El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 12 - N° 4.114 Miércoles 25 de Marzo de 2015 Valor $ 300 Liga Camino al Cielo marca la diferencia en entusiasmo y alegría. Gran ejemplo. 33 kilos de cocaína con ‘look’ de cebollas Pág. 3 JUGADORES DE 65 AÑOS SUMAN 11 MIL 849 AÑOS (Pág. 13) 6 de abril verán caso de discriminación gay Pág. 23 Alcalde anunció pronto inicio de plan habitacional Pág. 2 Por primera vez estaban juntos tres de los hermanos Riquelme: Mario, Julio y Rolando, quienes defienden al Club Livingstone, en la serie mayor de 65 años. Esta liga reúne un total de 182 jugadores que suman 11.849 años, y lo único que quieren hacer estos futbolistas es jugar a la pelota. Alegría pura. 2 Crónica G ran expectación generó la visita del alcalde Jorge Soria al sector suroriente de la ciudad, específicamente al pasaje Los Chunchos, entre Calles 5 y 6, lugar donde pobladores lo esperaban para dialogar con él, respecto del próximo lanzamiento del programa habitacional que impulsa el municipio iquiqueño en Playa Lobito y altos de Playa Blanca. La autoridad comunal dialogó durante dos horas con los habitantes del sector que, en forma espontánea, se aproximaron al edil para imponerse de las novedades. La autoridad comunal explicó la filosofía de esta iniciativa; de la conformación de las cooperativas; de los criterios de selección de las primeras familias favorecidas; de por qué se dará prioridad a los iquiqueños que no poseen vivienda propia, entre otros temas. También mencionó sus motivaciones al momento de impulsar todos y cada uno de sus proyectos de desarrollo comunal en materias urbanísticas, turísticas, educacionales, de seguridad ciudadana, de aseo y ornato. “Durante aproximadamente 7 años me tuvieron atado de pies y manos. Me acusaron de Miércoles 25 de Marzo de 2015 ALCALDE SORIA ANUNCIÓ PRONTO INICIO DE PROGRAMA HABITACIONAL EN REUNIÓN CON POBLADORES El alcalde Jorge Soria aclaró las dudas de los pobladores que participaron en la reunión, cuya finalidad fue informar de temas de interés comunal. un sinfín de cosas. Al final, la Justicia me absolvió de todas y cada una de estas imputaciones y ahora, libre de todo, tenemos dos años para trabajar a tiempo completo con la finalidad de recuperar el dinamismo y la pujanza de nuestra ciudad. Claro está que requerimos del apoyo de todos los iquiqueños; de todos los sectores, sin distinción de credo, situación socio-económica o color político. Si aman Iquique, debemos trabajar juntos”. Con gira de estudios a la Región de Arica y Parinacota CORMUDESI premia a alumnos destacados del Liceo A-11 Alumnos destacados del Liceo A-11, “Elena Duvauchelle”, participan en una gira de estudios, en la Región de Arica y Parinacota, que combina lo lúdico, con lo cultural. Cuarenta y un estudiantes, de primero a tercero medio, con un desempeño académico sobresaliente y que representan los valores del establecimiento viven una bonita experiencia en la vecina ciudad y alrededores, durante cinco días. “Como punto de partida, estarán en Humberstone, para luego conocer Codpa, el Valle de Azapa y Lluta, además de recorrer los principales atractivos de Arica, entre los que destacan sitios arqueológicos y de interés turístico e histórico”, informó Mónica Salazar, Directora del Liceo. Añadió que los gastos derivados de la gira se financian con aportes municipales y del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) que hace un par de años instauró un programa denominado “Viaje de Estudios”, a partir del cual subvenciona hasta el 50% de los costos derivados de una gira. El monto restante lo aporta el municipio iquiqueño, a través de la CORMUDESI. “Los traslados, alimentación y todas las necesidades de los alumnos estarán cubiertas. De hecho, pernoctarán en un conocido y moderno hotel de la vecina ciudad”. EL PROGRESO ESTÁ EN LA JUVENTUD El alcalde Jorge Soria concurrió a la unidad educativa para entregar palabras de estímulo a los alumnos, minutos antes de su partida. El edil mencionó que en su gobierno comunal la educación constituye un pilar muy importante. Tanto es así que este año se destinó un importante presupuesto para el perfeccionamiento de prácticas académicas. Asimismo algunos profesores visitarán ciudades de Europa para conocer experiencias y evaluar el modo de cómo aplicarlas en nuestra comuna. “Ustedes son un ejemplo para sus compañeros y debemos estar a la altura de su esfuerzo. Hemos estudiado cómo aumentar la calidad de la educación que pasa por dotar a los liceos de menos alumnos por sala e incrementar la actividad física”. Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 L legar a todos los rincones donde exista una familia que sufrió daños a causa de los terremotos, lo que incluye las ciudades, así como los sitios más aislados de la región, como poblados y caseríos del interior, donde ya se han entregado subsidios y se ha ayudado a las familias a salir adelante, esa es la tarea que se ha propuesto el Ministerio de Vivienda de Tarapacá. El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) a través de su director nacional, Nicolás Preuss, rechazó todas las actividades relacionadas con las bienvenidas universitarias, “que sólo buscan degradar a los nuevos alumnos, sometiéndolos a actos públicos humillantes y que en muchas ocasiones vulneran los derechos de los jóvenes”, según señaló la autoridad. Los llamados “mechoneos” son una tradición en las universidades chilenas y últimamente también de los institutos profesionales, donde alumnos de cursos superiores reciben a los novatos, sometiéndolos a todo tipo de actos, juegos y pruebas, que sólo buscan –a juicio de Preuss- avergonzar a los recién matriculados. Con el tiempo estas “EL COMPROMISO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA ES LLEGAR A TODOS LOS RINCONES DE LA REGIÓN” El director regional de SERVIU Tarapacá, Rodrigo Jara Pradena, informó que los profesionales del servicio, han llegado a más de 12 poblados del interior de la región de Tarapacá, donde se han constatado los daños sufridos a causa de los terremotos del 1 y 2 de abril. “Nuestro trabajo comprende INJUV condena mechoneos abusivos y vejatorios prácticas se han vueltos más agresivas, “ya es insostenible, día a día nos sorprendemos al ver en los noticieros imágenes de decenas de jóvenes obligados a participar de juegos sexuales y sometidos a una serie de vejaciones en público, contra su voluntad y en completa impunidad por parte de los autores de estas vulneraciones”, agregó. Aduanas y PDI detectan 33 kilos de cocaína camufladas como cebollas Casi idénticas. Así eran las falsas cebollas que en su interior contenían cocaína y que fueron detectadas gracias al trabajo especializado y tecnología del Servicio Nacional de Aduanas en Arica. En total se trata de 33 kilos de droga que estaban al fondo de un camión que llevaba 1.350 mallas y que era seguido por la PDI. El caso quedó al descubierto cuando la Policía de Investigaciones pidió la colaboración del Servicio Nacional de Aduanas para ayudarlos a encontrar la droga, ya que de acuerdo a los antecedentes que manejaban había un cargamento proveniente desde Perú donde podría venir oculta la cocaína y no era fácil su detección. De esta forma, equipos de fiscalizadores de la Aduana Regional de Arica sometieron la carga a una revisión mediante tecnología de rayos X, donde se detectó una masa densa que correspondía a las cebollas y se instruyó una 3 La droga estaba oculta entre un cargamento de 1.350 mallas. revisión física. Con el apoyo de los funcionarios de la PDI, se descargaron los 24.300 kilos de cebollas frescas que venían en el camión, el cual tenía patente chilena. Fue así como bajo la última fila de las 1.350 mallas que estaban sobre la rampa refrigerada del camión se identificaron 3 mallas de un color diferente al resto y que correspondían justamente al área sospechosa que había detectado el scanner aduanero. Al separar las mallas se detectaron que contenían 121 paquetes circulares que simulaban la forma y textura de una cebolla, los cuales además estaban forrados en plástico, bañados en mostaza y cubiertos en su exterior con láminas de cebolla natural. De hecho, a simple vista lograban una apariencia muy similar al vegetal. toda la región y por lo mismo hemos querido hacer las cosas bien. Contamos con una mayor cantidad de funcionarios para realizar de la mejor manera esta tarea para llegar a todas las personas que lo necesiten y no sólo a las de las grandes ciudades. Sabemos que nunca es suficiente, pero las personas pueden tener la seguridad que realizamos las cosas de la mejor forma posible, de manera que las familias no se sientan solas y sepan que estamos aquí para ayudarlas”, manifestó el personero. Jara Pradena, comentó que este proceso no ha sido fácil en las localidades del interior de la región, “nos enfrentamos en un principio con la falta de reportes de daños en las viviendas, principalmente porque muchas de las familias no se encontraban en ellas al momento de los terremotos, situación que en algunos casos se repitió cuando los funcionarios del SERVIU recorrieron estos lugares, pero luego de un intenso trabajo, hemos podido ir corrigiendo esta información, con la que estamos trabajando en la actualidad y queremos dar la seguridad a las familias que recibirán la ayuda que necesitan para reparar o reconstruir sus casas”. Director del SERVIU, Rodrigo Jara Pradena, dijo que los profesionales del servicio ya han visitado 12 poblados del interior y reforzarán el trabajo en terreno en estas localidades en los próximos días. 4 Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 Equipos de Sernam en Alto Hospicio se desplieguen para informar a mujeres de esta nueva opción a su favor. O frecer capacitaciones laborales y lograr que más mujeres se integren al mundo del empleo, es el objetivo del Programa Mujer Jefa de Hogar de Sernam en Alto Hospicio, con los 30 cupos que aún quedan disponibles para este año en el área dependiente. Los equipos comunales han realizado difusión en la Feria La Quebradilla, espacios céntricos y ferias locales, permitiendo la inscripción de 50 interesadas pero aún quedan 30 oportunidades para ser parte de esta interesante iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer en Tarapacá bajo convenio con el Municipio de Alto Hospicio. Sernam motiva a mujeres a sumarse a esta interesante iniciativa en Alto Hospicio TREINTA CUPOS DISPONIBLES PARA PROGRAMA DE HABILITACIÓN LABORAL Los documentos solicitados son los siguientes; Fotocopia Cédula de identidad, certificado de nacimiento de hijos o cargas familiares, Certificado Ficha de Protección Social y documento que acredite actividad laboral (contrato de trabajo o documento que acredite cesantía (finiquito o certificado OMIL). Entre los beneficios que se accederán se cuentan; Talleres de formación para el trabajo, Capacitación en Oficio, Intermediación Laboral, Alfabetización Digital y Nivelación de estudios. Todas las mujeres interesadas deben dirigirse a la Municipalidad de Alto Hospicio ubicada en Avenida Ramón Pérez Opazo # 3125, entre Chaca y Los Tamarugos, en el primero piso de la Oficina de Jefas de Hogar. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y el número de contacto es 057 2 583105 – 057 2 583104. La directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, mencionó que “la preocupación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria es plantear oportunidades reales para empoderar a más mujeres y puedan integrarse con su talento al mundo del trabajo. Espero que las hospicianas se motiven en aprovechar estas instancias de formación de competencias integrales”. La encargada del Programa Mujer Jefa de Hogar en Alto Hospicio, Noemi Salinas, explicó que todas las interesadas deben acercarse con los documentos solicitados. “Nosotros tenemos planificado empezar la primera semana de abril donde las asistentes accederán a distintos talleres formativos, orientación para enfrentar entrevistas de trabajo, acceder a programas de Gobierno y preparar su currículum para desenvolverse de mejor forma en su búsqueda de empleo. Este programa de Sernam en ejecución con el municipio local demuestra la constante preocupación de ambas entidades por lograr el desarrollo de más mujeres de la comuna en su proceso laboral”. Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 L a Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, entregó 40 nuevos carros bomba que se enmarca en el Plan de Renovación del Cuerpos de Bomberos de Chile. El material adquirido corresponde a carros tipo C-4 SemiUrbanos, destinados a la extinción de incendios, que cuentan con un estanque de agua para 4 mil litros y una bomba impulsora, que permitirá la atención de emergencias en zonas urbanas, incendios de interfase y en zonas rurales, pues están adaptados para ingresar a terrenos irregulares. En la región de Tarapacá, fue la compañía Santa Rosa de Huantajaya de Alto Hospicio la que recibió el vehículo, el que será destinado al combate de los siniestros en esa comuna. Al acto realizado en el Parque O´Higgins en la comuna de Santiago, asistió el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Fernando Ruiz; el Superintendente de Santa Rosa de Huantajaya, Cristóbal Oporto; el director y un maquinista de la compañía. 5 PRESIDENTA BACHELET ENTREGÓ CARROBOMBA A COMPAÑÍA DE COMUNA DE ALTO HOSPICIO “Es una tremenda iniciativa. El gobierno está demostrando una vez más el compromiso que tiene con los bomberos. Es importante que se refleje este compromiso con una institución tan noble como la nuestra, que lo único que queremos es entregarle un mejor servicio a la gente. A mediados de año, llegará un segundo que será destinado a la comuna de Pica”, declaró Fernando Ruiz. RECONOCIMIENTO Durante su intervención, la Jefa de Estado tuvo palabras hacia la labor de los voluntarios. “Cuando pensamos en dedicación desinteresada a los demás, cuando pensamos en voluntariado, en valor, en espíritu de servicio, la figura del bombero surge inmediatamente en nuestras mentes: es una de las representaciones más claras de la entrega anónima y del heroísmo en nuestra sociedad”, señaló. Asimismo, la máxima autoridad del país detalló que “la compra de estos carros de 4 mil litros de capacidad ha significado una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos, que provienen en un 80% de fondos fiscales”. En la oportunidad, la Mandataria reiteró el compromiso del Gobierno con los bomberos “el presupuesto dedicado a este objetivo aumenta en un 10% anual durante este período y estamos destinando 20 mil millones de pesos adicionales para terminar con la reconstrucción de los cuarteles dañados por el terremoto de 2010 y también aquellos que sufrieron las consecuencias del terremoto del Norte Grande, el 2014”. Por su parte, el Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes Tamayo agregó que el proceso de renovación de carros de bomberos continuará durante el presente año y considera unos 140 vehículos en todo el país. “Esto se suma a los esfuerzos que hemos hecho como región cuando los consejeros regionales aprobaron la semana recién recursos para la adquisición de 9 carros de rescate para compañías de toda la región de Tarapacá”. Finalmente, el Presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Richard Godoy, destacó la entrega de los vehículos realizada este lunes en la capital. “Valoramos los esfuerzos que se hacen desde el nivel central para el apoyo de bomberos de todo el país, pues se estandariza la calidad de los vehículos en comunas más alejadas, que antes recibían carros de segunda mano cuando eran dados de baja de los grandes centros urbanos. Como Core seguiremos apoyando también iniciativas regionales, como la reciente aprobación de recursos y futuros proyectos que vayan en El lunes pasado se realizó en Santiago la ceremonia de entrega de 40 nuevos carros bomba, que se enmarca en el Plan de Renovación beneficio de los bomberos de la región”. de Cuerpos de Bomberos de Chile. Alcalde Soria entregó subvención de $12 millones en equipamiento y vestuario Defensa Civil y Municipio acuerdan agenda para fortalecer la prevención en poblaciones La Municipalidad de Iquique, a través del Alcalde Jorge Soria, manifestó su interés por gestionar, con premura, una agenda conjunta de trabajo con la Defensa Civil que en estos días planifica el inicio de un programa de capacitación y formación de monitores poblacionales en temas preventivos, conforme lo establecen sus lineamientos estratégicos. La autoridad comunal visitó la sede de este organismo, ubicada en calle Los Naranjos con Avenida Progreso, con la finalidad de efectuar la entrega formal de la subvención aprobada por el gobierno comunal, consistente en equipamiento y vestuario. Prácticamente la totalidad de los voluntarios de la ciudad estuvieron presentes en el recorrido que realizó el edil. Luego del acto protocolar, se ofreció un refrigerio a la comitiva municipal, oportunidad en que representantes de la organización informaron de sus actuales proyectos comunitarios respecto de los cuales Soria manifestó interés en respaldar a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO). presentación al CORE del proyecto para recambio de luminarias en toda la ciudad; la incorporación de más dotación de personal para reforzar las labores de inspección diaria y nocturna; cambios en la educación municipalizada que añaden más horas de educación VIDA SALUDABLE física a la semana y la conformación de cursos más reduEl Alcalde informó que duran- cidos para optimizar la labor te este años y los venideros la pedagógica. labor municipal concentrará “Todas estas obras están grandes esfuerzos económicos y profesionales en dotar a las juntas de vecinos de nuevas herramientas para promover la familia, estilos de vida saludables y valores. Mencionó, a modo de ejemplo, la próxima instalación de 127 modernos juegos infantiles, para igual cantidad de organizaciones comunitario-funcionales que, incluso, poseen dispositivos especiales para minusválidos; ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA DEFENSA CIVIL? La Defensa Civil de Chile es una institución de derecho público creada en 1945 que tiene a su cargo la misión de prevenir, evitar, reducir y reparar los efectos de cualquier catástrofe, sea que provenga de conflictos armados o de fenómenos sísmicos, incendios, inundaciones, ruinas, epidemias, otros siniestros y calamidades públicas. El Jefe Superior de la Defensa Civil de Chile es el Ministro de Defensa Nacional (conforme establece la ley Nº 8.059), quien podrá delegar las atribuciones que le confiere la ley en el Director General. La acción de este organismo se canaliza por intermedio de las autoridades administrativas, militares o las que para tal efecto se designen. pensadas para que nuestros hijos fortalezcan sus valores; que la familia se una en torno a espacios de esparcimiento donde se promueva el deporte y la actividad física. Recientemente, premiamos a los mejores futbolistas adolescentes de la ciudad con un viaje a Brasil. Algunos de ellos nunca habían conocido otros lugares. En suma, debemos recuperar el tiempo perdido porque la delincuencia, la inseguridad y el consumo de drogas ha crecido en nuestra comuna y debemos ponerle atajo”, precisó el Alcalde” El alcalde Jorge Soria conoció, en detalle, el equipamiento donado por la Municipalidad.Prácticamente la dotación total de la Defensa Civil de Iquique posa junto a la autoridad comunal.Osvaldo Chang, instructor mayor, jefe de Sede Local, saluda al edil a su llegada a la sede de la organización, ubicada en el sector de avenida Campos de Deportes. 6 Crónica U n ahorro de agua de más de 900 litros diarios, aproximadamente, es el que logrará el Hogar de Ancianos “Huerto de Paz” con la instalación del sistema de reutilización de aguas grises. La planta se estrenó recientemente en una ceremonia realizada en el marco del Día Mundial del Agua, en la que también fueron inaugurados el huerto terapéutico y el sistema de riego tecnificado. La actividad contó con la presencia del intendente regional, Mitchel Cartes Tamayo; el senador por la Región de Tarapacá, Fulvio Rossi; el seremi de Agricultura, Mario Venegas; el director regional de Conaf, Julio Barros Catalán; el director del Indap; Ricardo Huerta; el pastor Jorge Merino de la Corporación Metodista; y de Mauricio Acuña, de la Gerencia Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, además de un representante del municipio de Alto Hospicio. En la oportunidad, se explicó que es primera vez que el sistema de agua grises contempla la reutilización exclusiva de agua proveniente de las lavadoras, según dijo el director de la Conaf, Julio Barros, quien destacó “el ahorro que significa para el hogar de ancianos, y ver in situ, una nueva alternativa para reutilizar el recurso hídrico”. Miércoles 25 de Marzo de 2015 establecimiento tener un ahorro en el consumo de agua, de casi 285 litros, por carga, en las tres lavadoras que posee el hogar, explicó Julio Barros, quien destacó que en dicho recinto también se ha creado el huerto terapéutico, permitiendo con ello fortalecer el cuidado y entretención de los adultos mayores. Acuña relevó, además, que el convenio que mantiene la compañía con Conaf busca generar cultura de cuidado de medio ambiente, y con esta propuesta además se logra aprovechar el agua para regadíos de áreas verdes. La planta permite que las aguas grises, a través de una cañería, sean depositadas en un estanque donde es acumulada, para luego expulsarlas para el riego de las áreas verdes. El Hogar depende de la Corporación Metodista, con 17 mujeres y tres hombres, entre 75 y 90 años de edad, dando un promedio de 83 años. Valga agregar que el huerto terapéutico trabaja especies aromáticas (menta, albahaca, eneldo, y cilantro, etc.), y otras especies ornamentales que La planta para reutilizar aguas grises se estrenó recientemente en una ceremonia realizada en el marco del Día Mundial del Agua, en la permiten dar un mejor entorno que también fueron inaugurados el huerto terapéutico y el sistema de riego tecnificado. a quienes habitan en el hogar. La propuesta es que en un fuLa iniciativa está inserta en Hospicio, ejecutada por Conaf y ser un aporte al cuidado del AHORRO DE turo cercano también pueel programa de Mejoramien- junto a la Minera Doña Inés de medio ambiente. CONSUMO dan comenzar a trabajar con to Ambiental Iquique y Alto Collahuasi, que busca educar El proyecto permitirá al hortalizas. Gracias a convenio de Conaf y minera Collahuasi HOGAR DE ANCIANOS “HUERTO DE PAZ” INCORPORÓ PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES Con dos comedores para casi 300 trabajadores ITI inició aplicación de media hora de colación para trabajadores portuarios Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 27.773, más conocida como “Ley Corta” de puertos, el 16 de marzo Iquique Terminal Internacional (ITI) inició la aplicación de la media hora de colación para los trabajadores portuarios del terminal concesionado, medida que obligó a la compañía efectuar inversiones en el interior del recinto portuario. Se trata de la construcción de dos comedores -de 270 y 250 metros cuadrados respectivamente- que se ubicarán en dos puntos distintos de la terminal y que podrán recibir diariamente a cerca de 300 trabajadores que se desempeñan al interior de la compañía, respetando las normativas de seguridad existentes. De acuerdo a lo estipulado por la normativa, los trabajadores dispondrán de media hora de colación o descanso cuatro horas después de haber iniciado cada turno. De este modo, su implementación se concretará a las 12:00, 19.30 y 03:00 horas, dependiendo en qué turno le corresponda desempeñarse. “Hemos querido hacer dos cosas: cumplir con el espíritu de la ley e, igualmente, otorgar a nuestros trabajadores los mayores estándares de seguridad y comodidad para cumplir con lo requerido en una actividad económica, como es la portuaria”, explicó Manuel Cañas, gerente general de ITI. “MARCHA BLANCA” La compañía indicó que se otorgarán “todas las garantías necesarias” para dar cumplimiento a lo establecido en la normativa legal, sin descuidar los índices de seguridad de los trabajadores y de productividad. Miguel Cisternas, subgerente de personas valoró que la “marcha blanca” de este proceso fue analizado con los distintos estamentos de la compañía, particularmente con la Federación de Trabajadores y los sindicatos de ITI, jefaturas y comités paritarios, instancias que valoraron el trabajo hecho por la compañía. “Hemos visitado junto a los sindicatos las obras que se están construyendo para dar cumplimiento por un anhelo por el que ellos tanto lucharon”, indicó Miguel Cisternas, agregando que se dispondrán de las tecnologías necesarias para garantizar “que todo trabajador disponga de su media hora de colación”. “Hemos querido hacer dos cosas: cumplir con el espíritu de la ley e, igualmente, otorgar a nuestros trabajadores los mayores estándares de seguridad y comodidad para cumplir con lo requerido en una actividad económica, como es la portuaria”, explicó Manuel Cañas, gerente general de ITI. Difunden beneficios del Seguro Escolar gratuito para estudiantes El seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, y el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Pablo Carreño Prenafeta, dialogaron con alumnos y profesores del Iqra “Arabian British School” acerca de los alcances y beneficios del Seguro Escolar. “Lo primordial era contarles e informar a la comunidad en general que este beneficio es para todos los estudiantes del país, independiente del establecimiento educacional que provengan, ya que no sólo cubre a los alumnos regulares de establecimientos fiscales, municipales, particulares o subvencionados de enseñanza básica y media, sino que, además, protege en caso de accidentes a quienes cursan la educación parvularia, comercial, industrial, universitaria e institutos profesionales dependientes o reconocidos por el Estado”, sostuvo Hip, quien explicó que la protección se activa desde el momento en que el alumno se matricula. “También es importante recalcar que este seguro opera desde el momento en que el estudiante sufre un accidente a causa o con ocasión de sus estudios en el mismo establecimiento, o bien, mientras realiza la práctica profesional o en el trayecto directo, de ida o regreso, entre su casa y el colegio, jardín o universidad”, añadió, agregando que el beneficio se extiende hasta la entera recuperación del estudiante o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por el accidente. ACREDITACIÓN El director regional del ISL, Pablo Carreño, señaló que la cobertura garantiza la atención gratuita médica, quirúrgica y dental, hospitalizaciones, medicamentos y productos farmacéuticos, rehabilitación y gastos de traslado, con excepción eso sí, de aquellos accidentes producidos intencionalmente por la víctima y los ocurridos por fuerza mayor. “Los accidentes estudiantiles más comunes en la región son de trayecto y las lesiones más recurrentes dentro de los establecimientos son fracturas y esguinces productos de golpes y caídas”, explicó el titular del ISL, quien señaló que para acreditar un accidente de trayecto se necesitará el parte de Carabineros, la declaración de testigos presenciales, o cualquier otro medio de prueba igualmente fehaciente. En tanto, cuando el accidente se registra en el centro educacional, es el director del establecimiento quien debe alertar sobre la situación e iniciar los papeleos. “En caso de que el establecimiento no efectúe la denuncia dentro de 24 horas posteriores al accidente, podrá hacerla el propio accidentado o cualquier persona que tome conocimiento de los hechos, quienes deben acudir a cualquier Posta de Urgencia u Hospital dependiente del Sistema Nacional de Salud”. El director regional del ISL, Pablo Carreño, señaló que la cobertura garantiza la atención gratuita médica, quirúrgica y dental, hospitalizaciones, medicamentos y productos farmacéuticos, rehabilitación y gastos de traslado, con excepción de aquellos accidentes producidos intencionalmente por la víctima y los ocurridos por fuerza mayor. Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 7 La comuna sólo cuenta con un seccional vigente desde 1966 MINVU Y LA ALCALDÍA DE HUARA TRABAJARÁN EN ESTUDIO DEL PLAN REGULADOR COMUNAL E l seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal; y el alcalde de Huara, Carlos Silva, firmaron un convenio de colaboración para la realización del estudio Plan Regulador Comunal para dicho territorio. De esta manera, la repartición comenzó a trabajar con la Dirección de Obras Municipal y Secoplac la propuesta “Modificación Plan Regulador Comunal de Hura; Localidades de Huara y Pisagua, Provincia del Tamarugal”, donde el Minvu actuará como unidad técnica. “A solicitud del alcalde de Huara, hemos asumido la tarea de desarrollar la actualización del Plan Regulador para esa comuna con nuestro equipo profesional. Para ello, el Minvu ha destinado 90 millones de pesos para desarrollar el estudio, que no sólo involucrará el ordenamiento territorial del poblado de Huara, sino también Pisagua. Es importante recordar que esta comuna sólo cuenta con un seccional vigente desde 1966 para esta última área costera, por lo que es de suma urgencia contar con un marco regulatorio que dé cuenta de los actuales desafíos en materia de desarrollo integral para el uso del territorio en Huara”, explicó el seremi, Carvajal. En la actualidad está vigente un plan regulador que data de 1984 y sólo involucra la localidad de Pozo Almonte. El nuevo estudio integrará la capital comunal, pero también los territorios de La Tirana y La Huayca. Constituyen mesa técnica por actualización del Plan Regulador de Pozo Almonte El Minvu destinó 90 millones de pesos para desarrollar el estudio, que no sólo involucrará el ordenamiento territorial del poblado de Huara, sino también Pisagua. COMUNIDAD El alcalde de Huara destacó el trabajo mancomunado que se ha desarrollado con esta cartera, el que ha permitido contar hoy con este convenio. “Estamos muy contentos por este apoyo, porque históricamente hemos querido poder empezar a trabajar como corresponde el Plan Regulador para la comuna. Tenemos un seccional para Pisagua que data de la década del ‘60, donde era capital comunal en esos días. Pero eso ya no nos sirve”, enfatizó Silva. Agregó que la comunidad tendrá la opción de participar activamente en el estudio, ya que dentro de la tramitación se establecen mesas de trabajo con diversos grupos, además de la exposición pública del mismo una vez concluido el estudio, de manera de recoger todas las opiniones y sugerencia de los vecinos. “Hemos visto en otros lugares que, lamentablemente, por no contar con un Plan Regulador actualizado, el crecimiento ha sido muy desordenado. Huara nunca ha tenido un instrumento de planificación de esta naturaleza, por lo que estamos muy agradecidos por el apoyo del Minvu”, dijo el edil. Finalmente, Carvajal anunció que su equipo comenzará a trabajar las bases de licitación para la contratación de la consultora que desarrollará en conjunto con el Minvu y el Municipio el estudio de actualización. Con la constitución de la mesa de contrapartes técnicas comenzó el trabajo para actualizar el Plan Regulador de Pozo Almonte. Reunidos en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, participaron de la jornada representantes de la Dirección de Obras y Secoplac del dicho municipio, del Gobierno Regional, la consultora a cargo del estudio, y el equipo técnico regional del Minvu, encabezado por el seremi Ricardo Carvajal. “Estamos comenzando el trabajo concreto para el estudio de actualización del Plan Regulador Comunal de Pozo Almonte. El municipio expresó su decisión de avanzar en materia de ordenamiento territorial el año pasado y, desde ese momento, el Minvu prestó toda la colaboración técnica en ello. Así, el año pasado el Consejo Regional aprobó $202 millones de pesos, el estudio fue adjudicado, y dentro de un plazo de 400 días estará en condiciones de presentar el resultado del trabajo a todas las instancias involucradas en la aprobación de este instrumento territorial”, indicó la autoridad. LA TIRANA Y LA HUAYCA Agregó que, actualmente, está vigente un plan regulador que data de 1984 y sólo involucra la localidad de Pozo Almonte. El nuevo estudio integrará la capital comunal, pero también los territorios de La Tirana y La Huayca. Carvajal destacó en particular el esfuerzo que los municipios de la Provincia del Tamarugal están haciendo para actualizar sus planes reguladores, como es el caso de Pica, Huara y Pozo Almonte. “Esta decisión demuestra la real importancia que tiene para el desarrollo económico y social de los territorios, contar con un instrumento de planificación acorde a las necesidades actuales de cada comuna, considerando desde aspectos de extensión urbana, hasta desarrollo industrial.”, dijo. En esta línea, anunció también que el lunes 23 de marzo se firmará el convenio de colaboración entre la Seremía del Minvu y el municipio de Huara, para el estudio de “Modificación del Plan Regulador Comunal de Hura; Localidades de Huara y Pisagua, Provincia del Tamarugal”. Desde Huatacondo llaman a las escuelas del país a sumarse al encuentro “Yo Opino, Es mi Derecho”. A 200 kilómetros de Iquique, desde el pueblo más alejado de la comuna de Pozo Almonte, los alumnos de la Escuela Básica de Huatacondo se sumaron al encuentro de diálogo nacional, “Yo Opino, Es Mi Derecho”. Un proceso que se enmarca en el sello de participación ciudadana que ha impuesto la Presidenta Bachelet a las políticas de gobierno. El objetivo es conocer la opinión de nuestros niños y adolescentes para modernizar el marco legal e institucional del país, con el objetivo de asegurar los estándares más altos posibles en materia de derechos de la infancia y adolescencia. A este llamado a la participación que hicieran los niños de Huatacondo, se sumaron apoderados, profesores y autoridades. Es así como la directora del establecimiento, Lucy Palacios; el Gobernador del Tamarugal, Claudio Vila; y la encargada regional del Consejo Nacional de la Infancia, Orieta Burgos; enfatizaron la importancia de conocer la opinión de los niños y adolescentes de la Provincia del Tamarugal, para mejorar el marco del ejercicio de sus derechos. Todo, de cara a la nueva política de infancia y adolescencia cuya discusión se inicia en 2015. 8 Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 L os Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique, cumplen esta temporada artística su XXVI Aniversario 19892015 y para conmemorar sus 26 años de actividad musical de primer orden, inició su proceso de Admisión 2015 el pasado lunes y continuará este jueves 26 de marzo, en horario de 19:00 a 22:00 horas, en este principal recinto cultural de la ciudad. De acuerdo a lo informado por el director titular de los Coros de Cámara y Voces Blancas, el maestro Gonzalo Calle Recabarren, “esta jornada de admisión permite renovar los integrantes y detectar a los nuevos talentos que integrarán estas El maestro y director de los Coros de Cámara y Voces Blancas, instituciones corales”. Gonzalo calle, invitó a los niños de 8 años hacia adelante para l REQUISITOS Indicó que entre los requisitos de los postulantes al proceso de admisión, se encuentra la audición junto al piano, entrevista personal, responsabilidad en horarios de ensayo y conciertos; edades Coro Voces Blancas de 8 a 15 años, con 24 vacantes; edades Coro de Cámara 15 años y sin límite de edad teniendo 24 cupos. A los seleccionados se les imparte clases de técnica vocal, teoría, solfeo e historia de la audición e mañana. Con motivo de cumplir 26 años los Coros de Cámara y Voces Blancas de Iquique, se efectuará este jueves un proceso de admisión para los nuevos talentos para las agrupaciones corales en el Teatro Municipal. INVITAN A PROCESO DE ADMISIÓN A COROS DEL TEATRO MUNICIPAL 2015 música. Gonzalo Calle explicó que para este año se contemplan los siguientes Conciertos de Gala. El programa de la temporada 2015 parte en mayo, con el concierto “Himnos Heroicos en la Rada de Iquique”; en julio. El “Concierto Música Gospel-Pop Rock”, en septiembre estará la “Una Ofrenda Musical a Chile 1810-2014”. A ellos, se suma el de noviembre, con el Concierto “Homenaje Aniversario Ciudad de Iquique”; en diciembre estará el tradicional Concierto de Navidad “Tiempos de Adviento”. Se culmina en enero del 2016, con las “Primeras Semanas Musicales de Iquique”, junto a la Orquesta Barroca de la Universidad Viña del Mar. El director de los coros invitó a toda la comunidad y amantes de este estilo vocal a participar en este proceso de admisión, actividad gratuita patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Iquique. Su director y fundador de ambas agrupaciones es el maestro Gonzalo Calle Recabarren, titulado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Visiting Fellow en la Universidad de Newcastle, Inglaterra. Teatro Humberstone presenta el viernes obra “20x10”, una comedia 100% minera Este viernes, a las 22 horas, en la Sala de Bolsillo de calle San Martín 344 frente al BancoEstado, se presentará la obra “20x10”, una comedia 100 por ciento minera, siendo una puesta en escena distinta pero al estilo de la Compañía de Teatro Humberstone, la que está dirigida por el destacado actor iquiqueño Juan Carlos Morfi. La entrada para ver esta magnífica comedia será totalmente gratuita, donde el público disfrutará de la función con bastante humor y que este año está dirigida a los amantes del buen teatro a cargo de actores iquiqueños, recordando que se presenta gracias al proyecto del 2 por ciento de cultura del FNDR 2014. Para mayores informaciones, pueden acceder a la página www.facebook.com/companiadeteatrohumberstone. RESEÑA La comedia trata de una familia en que el jefe de hogar en un trabajador de la minería de nuestra región, cuyo turno de trabajo es de 20 x 10 (de ahí el nombre de la obra). Durante la obra, el protagonista se verá enfrentado a circunstancias tragicómicas que llevarán al público de disfrutar de principio a fin todo el montaje, escenas basadas en los mitos urbanos de los que son las familias mineras. Actuarán en la función, Juan Carlos Morfi, como el “Combo en L’Hocico”; Román Delgado, como Humberto; Geovanna Zárate, como Apaatía; Karina Vivar, como Evelyn; Jean Robles, como William; y Sebastián Dubó, como El Pizzero. En la música e iluminación estará Eliott Morfi, mientras que en la difusión se encuentra Pamela Zúñiga, una gran colaboradora del teatro iquiqueño. El Teatro No Más a través del actor Ramón Jorquera presentará este viernes en el Salón de Veteranos del 79, la unipersonal obra “Caporal”. Teatro No Más presenta obra “Caporal” el viernes en la Sala “Veteranos del 79” Continuando con la temporada 2014 del Teatro Humberstone, este viernes en la noche se presenta la comedia“20x10”, la que tendrá entrada gratis para el público iquiqueño que disfruta con las obras teatrales. El Teatro Nomas continuando con la temporada 2015, presentará este viernes 27, a las 21.30 horas, en la Sala “Veteranos del 79”, la obra unipersonal denominada “Caporal”. Estará en las tablas el actor Ramón Jorquera Rojas, bajo la dirección de Paulo Avello González. Las entradas tendrán un valor de dos mil pesos la general, mientras que la preventa es de 1.500 pesos, cuyas reservas se pueden efectuar al correo electrónico teatronomas@ gmail.com. LA OBRA La reseña de esta obra trata de Jaime que es un hombre común y con aspiraciones claras, compartidas por gran parte de la sociedad que lo rodea. Sin embargo, no logra concretar la famosa felicidad soñada en su infancia. Un camino amplio que llevará muchos años le responderá de forma natural a sus elecciones. El texto es del propio actor Moncho Jorquera Rojas y del director Paulo Avello González, mientras que la idea original es de Ramón Jorquera Rojas. En la parte técnica es de Gino Góngora Marima y Abigail Parra, teniendo en la puesta y dirección general a Paulo Avello González. Sociales Miércoles 25 de Marzo de 2015 9 Jorge Navarro Escorza, tesorero ANFA Tarapacá; Elías Zúñiga Rojas, presidente ANFA Tarapacá; Luis Albornoz Henríquez, técnico selección Sub 15; Exequiel Lozano Vidal, presidente Asociación de Fútbol Iquique; Mario Cortez Henríquez, tesorero de AFI, en la ceremonia de reconocimiento a los campeones de Chile. Julio Zamorano, vicepresidente de AFI; Luis Albornoz, DT de la selección; Luis Carvajal, presidente del Consejo Local de Deportes; Miguel Angel Albornoz, ayudante técnico; Wimper Arévalo, preparador físico y Domingo Sacco, presidente de Sportiva Italiana. AFI homenajeó a la Selección de Iquique Sub 15 campeona de Chile Con motivo de obtener en calidad de invicto el título de campeón de Chile, tras 37 años de sequía, la Asociación de Fútbol de Iquique, AFI, efectuó una ceremonia especial para homenajear a la Selección Sub 15 que consiguió el cetro en Salamanca. Livio Laninio, Club Maestranza; Sergio Castro, concejal Arsenio Lozano, Nelson Oyarce y Jim Trigo. José Domingo Torrico, Club Rápido; Marcela Rodríguez, secretaria AFI; Matías Urbina; Alicia Díaz, Club Yungay, y Mario Cortez, tesorero de AFI. Patricio Rojas, Yamir Poblete, Sebastián Espinoza, Andro Trincado y Robin Bernazar. Yamir Poblete, Claudio Zamorano, Ivo Fuenzalida, Miguel Binimellis y Sebastián Páez. Abel Mejías, director de AFI; Ana Soledad Rojas, Jim trigo; Rosa Cáceres, Estrella de Chile y Gladys Matus, Unión Matadero. Cuerpo técnico de la Selección Sub 15, campeona de Chile en el nacional de fútbol de Salamanca, integrado por Wimper Arévalo, ayudante técnico; Luis Albornoz, director técnico; Miguel Angel Albornoz, ayudante técnico y Víctor Palma, preparador físico, integrantes del cuerpo técnico del Club Rápido. Robinson Contreras, Club Independencia; Enzo Navarro, Club Carlos Ahumada; Luis Saldía, secretario AFI, y Francisco Albornoz, Club Rubén Donoso. 10 Editorial Miércoles 25 de Marzo de 2015 Proponen norma para la certificación de especialidades médicas Permisos vía Internet Señor Director: Obtuve mi permiso de circulación por Internet. Así me evité las largas ‘colas’ que he visto muy temprano en la mañana, en el glorioso exEstadio de Cavancha. Me da risa porque ahora sin moverme de la casa puedo acceder a este pago que antes era una lata, más aún tomando en cuenta que ya soy viejo y me canso hasta de estar parado. Bueno, el asunto es que nunca las cosas son como uno quiere: resulta que pagué, tengo mis papeles del Permiso de Circulación en regla, seguro, revisión técnica, etc., pero no pude imprimirlo porque se terminó la tinta de la impresora. Tendré que ir a comprar tinta. Benancio Ortiz. El objetivo es diferenciar los requisitos entre aquellos médicos extranjeros que cuenten con certificación de especialidad cursada y aprobada por una casa de estudios, con un ejercicio no inferior a 5 años, o aquellos médicos especialistas que se hayan desempeñado a lo menos 10 años en una determinada especialidad mediante formación práctica. La diputada independiente Karla Rubilar y el diputado DC Víctor Torres, presentaron la moción que busca establecer normas sobre la certificación de especialidades médicas cursadas o ejercidas en el extranjero con el objetivo de poder contar con más médicos especialistas en el país. Los legisladores detallan que de acuerdo al estudio de Brechas de oferta y demanda de médicos especialistas en Chile, realizado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales el año 2010, se logró estimar que al año 2008, existían al menos 29.996 médicos públicos o privados, de los cuáles el 57.8% estaba en la Región metropolitana, llegando al 73% si se sumaban las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule. El número de médicos, agrega el estudio es de 179 médicos por cada 100 mil habitantes, siendo esta la media nacional, alcanzando a 117 y 119 en las regiones Sur y Norte respectivamente, muy alejado del OPINIÓN ¿Cómo se puede ser feliz? Señor Director: Cuando en el mundo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, es necesario pensar cómo alcanzar este máximo estado de bienestar y si es posible llegar a él. La alegría es momentánea, mientras que la felicidad es producto de un estado de bienestar, equilibrio y armonía interna, de manera prolongada en el tiempo. La felicidad es un estado de paz, que corresponde a estar sin grandes problemas, sin angustias, sin dificultades económicas, laborales, familiares, sin estrés o algo que haga sufrir. La felicidad también significa que una persona ha podido desarrollar todas sus capacidades de un modo adecuado. Sin embargo, no es común que en la sociedad actual, donde vivimos corriendo, agobiados, se alcance por completo este estado de felicidad. Pero, sin duda, existen algunas medidas que pueden contribuir a buscar esa felicidad: -Tener un planteamiento positivo frente a la vida: Se debe pensar que los problemas pasan, que todo tiene solución, salvo la muerte, aunque en este punto si se trata del fallecimiento de un ser querido, también se logra superar con el tiempo y alcanzar el equilibrio. - Contar con una red social: Tener un real apoyo de la familia y amigos, que efectivamente entreguen compañía, apoyo, que se pueda contar con ellos en determinadas ocasiones. - Buscar nuevos desafíos: En caso de no estar conforme con el trabajo, tratar de buscar otro, donde se pueda desarrollar profesionalmente, donde esté a gusto por el ambiente, el sueldo o por lo que hace. -Practicar deporte: Este es un buen medio para descargar tensiones. Es una fuente importante que proporciona bienestar. - Salir de la rutina: Es necesario disfrutar de las cosas simples de la vida como una buena película, caminar, la naturaleza, etc. Lucía Godoy Académica Facultad Cs. Rehabilitación U. Andrés Bello. Virginia Urrutia Valdivia Psicóloga [email protected] Nunca antes los seres humanos hemos estado tan expuestos a la experiencia de inseguridad externa como hoy en día. Diariamente cada adulto, cada joven, cada niño, en el lugar en que se encuentre, es bombardeado, por así decirlo, con imágenes, ya sea en las noticias, en las películas, incluso en las animaciones. Y éstas nos gatillan miedos, inseguridades, tensiones. Aprendemos entonces a interactuar agresiva y hasta violentamente. La verdadera confianza en sí mismo no es algo que se adquiere de la noche a la mañana. Se necesita dedicación para darse cuenta de estándar de la OCDE para el 2005, que era de 310 médicos para cada 100 mil personas. En tanto, la proporción de la zona central es de 212 médicos, cifra superior al promedio pero igual lejana del estándar OCDE. De estos médicos, el sector público contaba con un 44% del total del país, de los cuales cerca de 10 mil 500 se desempeñaban en los Servicios de Salud y otros 2 mil 700 en la Atención Primaria de Salud, cifras que a la fecha no han tenido variaciones importantes pese a los esfuerzos gubernamentales para aumentar la oferta en el sector público. En cuanto a los médicos especialistas, se estima que existe una brecha de mil 400 médicos. Actualmente en nuestro país la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas, CONACEM, funciona como el ente encargado de reconocer y otorgar validación a las especialidades médicas, previo control de conocimientos. Dentro de los requisitos generales exigidos se contempla contar con el Título de Médico Cirujano otorgado por las universidades chilenas o autorización legal para ejercer la profesión en Chile, si el título fue otorgado por universidades extranjeras. Encontrar la seguridad interior que somos seres humanos dignos de ser respetados y amados. Si queremos saber cómo comenzar a desarrollar la confianza en nosotros mismos, necesitamos reflexionar acerca de algunas cosas. Tenemos que hacernos conscientes, descubrir y desactivar la raíz de la inseguridad, limpiar lo que opaca nuestra percepción, y encontraremos la paz sobre la cual la seguridad interna se puede enraizar y también expandir. Como primera cosa tenemos que identificar nuestros talentos, ya que todos sin excepción alguna somos buenos en algo, descubrir las cosas con las cuales nos sentimos gratos haciéndolas para luego enfocase en aquello, y permitirse estar orgulloso de ello, ya que la inferioridad es un estado mental en el cual te declaras a ti mismo como una víctima. No permitas victimizarte. Exprésate, ya sea a través del arte, la música, la escritura o la danza. ¡Encuentra algo que disfrutes! Todos nacemos con talentos y fortalezas. Puedes desarrollarte y disfrutar en lo tuyo. Además, añadir una variedad de intereses a tu vida no solo te dará más confianza, sino que aumentará tus posibilidades de conocer personas con quienes sintonizar. Piensa en cosas que los demás hacen que te gustaría hacer a ti y toma algunas clases o únete a un club de aficionados. Cuando sigues tu pasión, no solo tendrás un efecto terapéutico, sino que te sentirás único y realizado, lo cual ayudará a desarrollar confianza en ti mismo. No solo tienes que sentirte orgulloso de tus talentos o tus habilidades, sino que también debes pensar en las cosas que hacen que tu personalidad sea genial, puede ser tu sentido del humor, tu sentido de la compasión, tus habilidades para escuchar o tu capacidad para lidiar con el estrés. Es posible que pienses que no hay nada sobre tu personalidad que sea digno de admirar, pero si buscas profundamente, te darás cuenta de que tienes muchísimas cualidades admirables y que superan por mucho a las cosas de las cuales eres inseguro. Disfruta de ellas y estarás en el camino a desarrollar confianza en ti mismo. Siempre que te sientas mal por una de tus debilidades, consuélate pensando en todas las cualidades positivas acerca de ti mismo. Reconoce tus inseguridades. ¿Qué te insegurizan? Podría ser cualquier cosa, experiencias traumáticas o un pasado negativo. Cualquier cosa que te haga sentir indigno, avergonzado o inferior, identifícala, dale un nombre y anótala en un papel que luego romperás. Ya verás lo bien que comenzarás a sentirte. El propósito de este ejercicio es hacerte consciente de los problemas con los cuales estás lidiando y ponerte en el camino correcto para que puedas solucionarlos. Los seres humanos que se aceptan a sí mismos aceptarán a los demás, y es así como realmente la relación con uno mismo se ve reflejada con claridad en nuestra relación con los otros. En lugar de elegir sufrir, elige la dicha que vibra en un estado de seguridad que subyace a todo y que comienza a ser tu experiencia cotidiana. La seguridad interna es sinónimo de paz interior, es amor a uno mismo, es el ser en cada momento y todo te va a mostrar cómo, en lugares en los que antes sufrías, la dicha va a estar siendo reflejada en lo externo también. Y podrás ver que cuando te segurizas a ti mismo, traes paz a tu familia y a tu entorno. *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. OFF THE RECORD ‘Tacos’ espectaculares Cada mañana es posible ver los ‘tacos’ espectaculares en la avenida Arturo Prat, desde el lado sur hasta el mismo centro, autos y autos. ¡Enfermante! Todas las avenidas colmadas de vehículos. Chapulín Señor Director: Ahora sí que sí. Como se ven las cosas en la política chilena y los famosos casos que tenemos a la vista, ni el Chapulín Colorado podrá defendernos, porque se murió. Esa es la suerte que tenemos. Los humoristas ni siquiera tienen que cabecearse para encontrar situaciones hilarantes revisando lo que acontece con el caso Penda, Cabal, SQM y demases. Y no es chiste. Dios nos proteja a todos, porque como se ven las cosas nadie sabe a dónde iremos a parar. Domicilio: Serrano 436 Margarita Esther Mardones. Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar Fono Comercial: 572372103 - 572372104 la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique Empresa Periodística América S.A no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por Representante Legal: este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Patricio Meza Flores INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 24.600,59 Mañana: $ 24.603,76 Dólar Interbancario.: $ 628,55 UTM : Marzo $ 43.068 IPC: 0,40% El Tiempo Hoy: Min.: 21º C Nubosidad parcial Máx.: 25º C Nublado Mañana: Mín.: 20º C Nublado Máx.: 20º C Nublado Crónica 11 Miércoles 25 de Marzo de 2015 Se presentará en el Festival Internacional de Cómic de Santiago en abril LLEGA A CHILE CÓMIC BASADO EN LA MATANZA DE SANTA MARÍA DE IQUIQUE E Francisco Prieto, seremi de Educación, con los participantes de la jornada. Equipos directivos conocen nuevo enfoque de mejoramiento educativo Los equipos directivos de escuelas y liceos de la región de Tarapacá conocieron el nuevo enfoque de mejoramiento educativo impulsado por el Mineduc en el contexto de la Reforma Educacional que desarrolla el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Francisco Prieto, seremi de Educación, destacó los pilares y principios de este nuevo enfoque. “La Reforma Educacional tiene como pilares los conceptos de calidad educativa integral, inclusión y gratuidad; mientras que los principios de esta gran transformación se fundan en concebir la educación como un derecho social y no como un bien de consumo, en lograr la igualdad de oportunidades y situar los aprendizajes en el centro del proceso educativo”, dijo. Pablo Valenzuela, Jefe Provincial de Educación, unidad a cargo de esta jornada de actualización, explicó que este nuevo proceso redefine y amplía el ciclo de mejoramiento continuo desde una lógica anual a una de 4 años. “Este ciclo de mejoramiento continuo se inicia con el análisis de la realidad institucional y pedagógica, para posteriormente planificar y proyectar los objetivos y metas estratégicas a 4 años e implementar objetivos y acciones con miras a alcanzar lo declarado en el Proyecto Educativo Institucional o PEI”. En la actividad participaron sostenedores, directores y jefes técnicos de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados, quienes también conocieron detalles de la Asignación de Desempeño Colectivo o ADECO. Valenzuela explicó que la ADECO es un incentivo que promueve la mejora permanente de prácticas de gestión orientado a la optimización de los aprendizajes de los estudiantes. “Este proceso busca l 21 de diciembre de 1907 es una fecha marcada con sangre y fuego en la historia de Chile. Ese día, las tropas comandadas por el general Roberto Silva Renard, bajo las órdenes de altas autoridades del gobierno del presidente Pedro Montt, acribillan a unos 3.600 obreros junto a sus mujeres e hijos, quienes se mantenían en huelga por las condiciones de trabajo en las salitreras, en la Escuela Domingo Santa María de Iquique. Siete años después, un hombre vestido de negro acuchillaría a Silva Renard, heridas que finalmente le acompañarían hasta su muerte en 1920. Estos hechos inspiran las páginas de “La Senda del Errante”, cómic nacional que llega al papel luego de sumar lectores en la web. La Senda nació de varios conceptos que me daban vueltas hace mucho, como son la reacción destemplada del público ante los abusos y la indolencia de las autoridades” comenta Germán Valenzuela, creador de la historia que será publicada con el apoyo de la editorial Acción Comics. en blanco y negro, cuenta con los dibujos de Danny Jiménez, Cristián Pérez Bolton, Javier Bahamonde, Alonso Molina y la portada de Luis Inzunza. “Este capítulo lleva por título ‘Confesor’ y transcurre entre Chile y Perú. Parte del proceso de creación incluyó investigar eventos como la llegada de los trolebuses a Valparaíso -que terminaron en Santiago-, la Ley de Defensa permanente de la Democracia, conocida como ‘Ley Maldita’, o el período del Ochenio en el país vecino”, agrega Valenzuela. “Es un trabajo súper interesante, que mezcla una ficción bien construida y hechos históricos. El relato tiene como base una conversación del protagonista con un sacerdote, y a partir de ahí traza una línea súper delgada entre la justicia y la venganza, en la que descubrimos que ‘El Errante’ no es un héroe tradicional ni pretende serlo. Su cruzada, que básicamente es un camino de sangre, tiene que ver con el dolor y con las ‘cuentas pendientes’”, comenta Claudio Alvarez, editor de Acción Comics. Esta nueva apuesta del comic chileno será presentada en el próximo Festival Internacional de Cómic de Santiago, que se realizará del 10 al 12 de abril, y estará a la venta también en la Comic Con en mayo de 2015. obtener mejoras en 4 aspectos, liderazgo institucional, gestión curricular, convivencia y relaciones con el entorno y gestión de personas y recursos. Para ello se establecen convenios ADECO que los establecimientos deben cumplir si desean recibir este incentivo monetario. Con ello estamos reforzando la calidad de los aprendizajes, aspecto central en la reforma de la Presidenta Bachelet”. El jefe provincial señaló, además, que toda la información sobre los proyectos de Mejoramiento Educativo y Asignación de Desempeño Colectivo se encuentran detallados en www.deproviquique.cl y en www.gestionyliderazgoeduca- PRODUCCIÓN El cómic, que tendrá 44 páginas en blanco y negro, cuenta con los dibujos de Danny Jiménez, Cristián El cómic, que tendrá 44 páginas Pérez Bolton, Javier Bahamonde, Alonso Molina y la portada de Luis Inzunza. tivo.cl. 12 Deportes Miércoles 25 de Marzo de 2015 ACUSAN A NELSON TAPIA DE DAR BOLETAS POR TRABAJOS NO HECHOS Y EX PORTERO SE DEFIENDE DICIENDO QUE “SON FALSEDADES” M olina, localidad ubicada a unos 25 kilómetros de Curicó, en la Región del Maule, vive días algo intranquilos. Porque lo que pasa con Nelson Tapia, uno de sus personajes más destacados de la historia, no deja indiferente a nadie. Menos ahora, que se lo acusa de haber emitido boletas por trabajos no realizados para el municipio local, como encargado de actividades extraprogramáticas de las escuelas de la comuna. Para dichas funciones, ex mundialista en Francia 1998 y hoy en el staff técnico de Deportes Iquique, fue contratado a honorarios entre el 1 de abril de 2013, y presentó su renuncia el 30 de junio de 2014. «Gente de la comuna manifestó que estas actividades no se estaban realizando. Se hizo la solicitud a la municipalidad vía Transparencia, en donde nos percatamos de varias irregularidades», explicó el abogado Víctor Bahamondez, quien ya presentó a la Contraloría Regional la solicitud de que se investigue una presunta emisión de boletas de honorarios ideológicamente falsas por parte del ex Universidad Católica y Cobreloa, de acuerdo a lo informado por La Tercera. «La contraloría ya tomó razón de lo que se acusa», añadió Bahamondez. prestó efectivamente el servicio por el que fue contratado por la Alcaldesa de Molina, Sra. Priscilla Castillo Gerli, como encargado de actividades extraprogramáticas y deportivas de los establecimientos municipales de la comuna. Los informes de gestión son idénticos entre ellos lo que indica que sólo se dedicaron a copiar y pegar las actividades de ‹otros informes de gestión›”. Pero aquí no se terminaría la historia: Bahamondez -junto a «un grupo de vecinos que estamos definiendo»- anticipa la presentación de una querella por presunta emisión de boletas de honorarios ideológicamente falsas. La acción se realizaría durante los próximos días en el Juzgado de Garantía de Molina. «Va en contra de Tapia y también del municipio, encabezado por la alcaldesa», señala el profesional. Lo más probable es que se presente este viernes, de acuerdo a lo explicado. La presunta irregularidad de Nelson Tapia habría ocurrido mientras era encargado de actividades extraprogramáticas en Molina. En el municipio rechazan las imputaciones. LA FÉRREA DEFENSA DE TAPIA Y EL MUNICIPIO Desde el norte, en donde se desempeña como integrante del cuerpo técnico que encabeza Nelson Acosta en Deportes Iquique, Nelson Tapia respondió con dureza a las acusaciones de Bahamondez. «Son falsedades y toda la información está en ADVERTISEMENT Contraloría», expresó al respecto. «Son absurdas las acusaciones», complementó con firmeDe acuerdo al escrito presentado al citado ente, el abogado sos- za el preparador de arqueros de los «dragones tiene que «se debe investigar si las actividades señaladas como celestes». ‹Realizadas› por el Sr. Nelson Tapia Ríos en sus informes de gestión fueron ejecutadas realmente. Se requiere una investigación Las palabras del ex seleccionado nacional fueron respaldadas en la Municipalidad de Molina, su antiguo empleador. «Lo que pensamos exhaustiva tomando declaraciones a los Directores de Escuelas, y aseveramos es que el señor Nelson Tapia tenía contrato con nosotros y efectivamente realizó sus funciones. Tenemos todos los resalumnos, apoderados y docentes de los establecimientos educa- paldos para demostrar que se prestaron los trabajos», aseguró el director comunal de educación, Sergio Ortega. cionales de la Comuna, ya que notoriamente hay una contradic- «Estamos tranquilos. Tenemos los respaldos necesarios. Lo afirmado por el lado contrario está errado y pretendemos demostrarlo», ción en lo que señala el Director DAEM y los informes de gestión». agregó. Según la presentación, «La I. Municipalidad de Molina no presen- Ante la posibilidad de que se materialice la querella, asegura no tener el más mínimo temor: «Cuando él prestó servicio, llevó a cabo tó ninguna evidencia que demuestre que el Sr. Nelson Tapia Ríos su función. Y en el mismo sentido, eso da tranquilidad», subrayó. Competencia de apertura en la serie 50 años tiene hoy dos partidos Con dos partidos continúa esta noche la competencia de apertura 2015 de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique, AFSI, serie 50 años, que se disputa en la cancha sintética del Estadio “Hernán Villanueva”. Dos entretenidos partidos tendrá esta noche la competencia de apertura 2015 del fútbol senior serie 50 años. La actividad corresponde a la sexta fecha, comenzando a las 21 horas, con el pleito entre los elencos de Jorge Fuenzalida con Unión Morro y a las 22 horas, lo harán las oncenas de Unión con Nueva Victoria. El turno lo hace Livingstone. Mañana a las 21 horas, jugarán los cuadros de Chacarita con Unión Alianza y a las 22 horas, en un gra encuentro, se medirán los conjuntos de Sport Cóndor con Humberto Campillay. El turno le corresponde a O’Higgins. Finalmente, la jornada culmina el viernes siempre en el “Hernán Villanueva”, jugando a las 20 horas, los equipos de Los Cóndores con Rápido. Turno es de Roberto Sola. Judocas se alistan para debutar en primer torneo regional federado Con organización del club de judo Hiroshima y patrocinio de la Asociación de Judo Iquique y Federación de Judo de Chile, se concretará éste sábado en el gimnasio Daniela Alarcón de Iquique el Campeonato Regional Federado de Judo. La competencia es abierta a clubes que estén o no federados y será en categorías especial, infantil, juvenil y absoluta. El certamen está previsto comenzar a las 9,30 horas del sábado en el tatami de calle Céspedes y González con los combates de judocas cuyas edades sean de 5 a 12 años, los que tendrán premiación a las 13 horas. A partir de las 14.30 horas comenzará la serie para deportistas desde los 13 años a mayores. Las inscripciones, serán aceptadas hasta el mediodía de este viernes y la nómina de judocas debe ser enviada al mail senseimarcosoto@gmail. com. Los deportistas sólo pueden participar en la categoría que les corresponde por peso. El pesaje será realizado el viernes, por el cargado de árbitros del evento, sensei Omar Luza Calixto y supervisado por la encargada Zonal de la Federación. Los judocas deberán pesarse: varones en slip y damas en malla o similar. Para los representantes de Alto Hospicio se ha fijado el gimnasio Cosam como recinto de medición. El pesaje extra oficial será de 16 a 16.30 horas y el pesaje oficial se fijó de 16.31 a 17.30 horas. Para los judocas iquiqueños el proceso será en el gimnasio de la asociación, de 19 a 19.30 horas y el oficial de 19.31 a 20.30 horas. Terminado el pasaje se realizará el sorteo de los combates según las normas internacionales, para los deportistas será obligatorio la presentación con judoki azul y blanco. Las categorías serán absoluta año 2000 en adelante, Los mejores exponentes de la disciplina que tiene la región, junto los talentos emergentes, estarán protagonizando el sábado el primer evento federado. Sub 21 para nacidos años 1995,1996 y 1997; Sub 18 años 2000, 1999 y 1998; Sub 15 años 2001 y 2002; Sub 13 años 2003 y 2004; Sub 11 2005 y 2006; Sub 9 para nacidos el 2007 y 2008 y Especial para nacidos el 2009 y 2010. Deportes 13 Miércoles 25 de Marzo de 2015 El Club Libertad es el que inscribió más jugadores en la serie mayor de 65 años, un total de 28 y con 1.876 años, destacando al profesor Julio Gómez Espinoza, quien siempre llega a la cancha por si falta uno y está a punto de cumplir 80 años. El equipo de Livingstone tiene en sus filas a grandes jugadores que defendieron al seleccionado de Iquique como los hermanos Mario, Julio y Rolando que todavía la “pisan” estos “muchachos”, cuyo plantel suma 1.425 años. Aunque Ud. no lo crea la serie de 65 años todavía la “pisa” en la cancha Q LIGA “CAMINO AL CIELO” REÚNE A 182 JUGADORES EN OCHO EQUIPOS DE FÚTBOL SUMANDO UN TOTAL DE 11.849 AÑOS ue el fútbol es una pasión de multitudes es cierto, ya que grandes y chicos es el ejemplo que existe en todo el mundo, lo mismo que en la Tierra de Campeones, donde recientemente se formó la Liga del Adulto Mayor de 65 años, más conocido en el ambiente deportivo como la Liga “Camino al Cielo”, contando con 182 jugadores que suman un total de 11.849 años, todo un record a nivel nacional y posiblemente mundial. Estos jugadores que comenzaron a jugar desde muy pequeños, siguen con la pasión de correr tras un balón, tocar y anotar goles en las polvorientas canchas, donde muchos de ellos seguirán hasta que la fuerza nos los acompañe. Esta categoría de 65 años, pertenece a la Liga Deportiva y Recreativa Adulto Mayor de Iquique, siendo el fuerte la división de 58 años que integra a 24 clubes que cada fin de semana participa en la cancha “Ramón Estay Saavedra” en el complejo deportivo Cerro Dragón. EQUIPOS Pasando a los de la tercera edad, mayores de 65 años, que se formó en febrero de este año, se inscribieron ocho equipos: Mutual de Jugadores con 22 deportistas que en total suman 1.318 años. Unión Pueblo Nuevo registró 23 jugadores con que hacen un total de 15.522 años; Libertad fue el que más Injuv invita a Taller de Fútbol Femenino hasta el 1 de abril El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Tarapacá invita a participar en Taller de Fútbol Femenino hasta el 1 de abril, las inscripciones están abiertas, y se desarrollará en el Complejo Deportivo AFI, ubicado en Racangua con Tadeo Haenke, los lunes, miércoles y jueves desde las 17:00 y hasta las 18:30 horas. Camila Castillo Guerrero, directora del Injuv, invitó a los jóvenes, considerando que “estamos cumpliendo una de las tareas que encomendó la Presidenta Michelle Bachelet de estar más cerca de las personas y de brindar herramientas a los jóvenes que les permitan desarrollarse en forma integral. Esto es un apoyo concreto a las mujeres jóvenes que quieran conocer esta disciplina deportiva”. Agregó que “los jóvenes pueden asociarse o las organizaciones que trabajan con jóvenes nos pueden hacer llegar un proyecto para desarrollar talleres de acuerdo a sus propios intereses. Acá se evalúan las factibilidades técnicas y se desarrolla. Tal como nació el proyecto del Taller de Fútbol Femenino, entre otros, que hemos ido desarrollando en lo que va del año”. Finalmente, Castillo invitó a los jóvenes a visitar el Injuv y conocer la oferta de talleres que se están realizando durante todo el año, al tiempo que los instó a estar atentos a los diversos anuncios e informaciones que se entregan, a través de las plataformas digitales, en Facebook, Twitter y la página institucional. inscribió jugadores, 28, que suman 1.876 años; mientras que Livingstone lo hizo con 21 deportistas sumando en total 1.425 años. Norte Unido que fue el pasado sábado campeón invicto del torneo de apertura 2015, tenía en su listado 21 jugadores que suman 1.394 años. A ello, le sigue Cavancha con 20 futbolistas y un total de 1.160 años; Coloso Planta con 27 jugadores que hacen un total de 1.828 años u el Club O’Higgins que inscribió 20 deportistas que hacen un total de 1.326 años. La suma de los años de los 182 jugadores alcanza la cantidad de 11.849 años, una cifra que nadie se imaginaba y que seguramente estará en los anales del fútbol senior de Iquique. El profesor Pablo Mercado Mulett, delegado del Club Rápido, se tomó el trabajo de reunir toda esa estadística, recordando que Norte Unido es el primer campeón en serie mayor de 65 años, seguido por el vicecampeón Livingstone y tercero la Mutual de Jugadores. Expresó que tal cantidad de años sumados “será un ejemplo para los jóvenes; fanáticos, viejos locos, felicidad por seguir haciendo deporte. Como Ud. quiera pensar, pero que los viejitos la pasan bien y recuerdan sus mejores años de vida, nadie lo puede negar… Aunque el día lunes todos se tiene que efectuar masajes y apenas se puedan mover, igual son felices”. “Por ello, felicitaciones a todos estos viejos cracks que todavía “pisan” la pelota…por si acaso, esperando ahora que comience el torneo oficial 2015”, cerró el profesor. El taller se desarrollará en el Complejo Deportivo AFI, ubicado en Racangua con Tadeo Haenke, los lunes, miércoles y jueves desde las 17:00 y hasta las 18:30 horas. 14 Deportes Miércoles 25 de Marzo de 2015 CLAUDIO BRAVO Y PREPARACIÓN DE LA ROJA EN EUROPA: “HAY QUE EVITAR DESCONCENTRACIONES” “Estoy tranquilo y contento por lo que paso el fin de semana. Estoy con tranquilidad, con la felicidad interior de ver un poco gratificado todos los años de mi vida, pero ponerme en el sitial de si estoy o estaré dentro de los mejores arqueros de Chile todavía no lo creo. Me queda mucho recorrido, espero mantener el buen nivel por mucho tiempo”, señaló el arquero de la Roja. Junto a eso, Bravo anticipó los duelos frente a Irán y Brasil del próximo 26 y 29 de marzo, y trató a ambos equipos mundialistas de rivales muy fuertes en la preparación para Copa América 2015. “Estamos preparándonos, entrenando. Nuestro foco de atención inmediato es el partido con Irán y ya nos tocará lo de Brasil. Son apretones fuertes porque son rivales que estuvieron en el mundial”, aseguró el capitán de Chile, quien El capitán de la Roja comentó las altas y bajas que tuvo la Roja en esta pasada y habló de los justificó el trabajo de la Europa para evitar próximos rivales de Chile en los amistosos. desconcentraciones. “Concentrarse fuera de Chile está bien, porque VIENA.- El capitán de la Roja, Claudio Bravo, del mundo. Pese a eso, el guardameta de la se- nos aisla. Hay que evitar desconcentraciovive el mejor momento de su carrera. Una gran lección chilena se tomó su presente con tran- nes”, apuntó Bravo pensando en el mencionapresentación en el último derbi español lo tiene quilidad y anticipó los duelos amistosos que do torneo continental que albergará nuestro país. consolidado como uno de los mejores arqueros tendrán frente a Irán y Brasil. MANCHESTER.- Manuel Pellegrini está siendo cada vez más cuestionado en Inglaterra. Luego de la eliminación de la Champions League, principal objetivo que tenía para la temporada, al Ingeniero sólo le queda retener el título local y esa opción parece alejarse. Luego de haber perdido dos de los últimos cinco partidos, Manchester City quedó a seis City ya habría iniciado los contactos para el reemplazante de Pellegrini puntos de dar caza a Chelsea, que aún tiene un partido menos en la Premier League, en el liderato y a uno de ser alcanzado por el Arsenal. Por eso, la dirigencia de los Citizens ya piensan en despedirlo a final de temporada y están barajando opciones, entre las que aparece Carlo Ancelotti, actual técnico del Real Madrid. Incluso, los medios europeos aseguran que ya iniciaron los contactos con el italiano para ficharlo en la temporada 2015/2016. Según informó Sky Sports Italia, los ingleses aprovecharán Pájaro Gutiérrez sería la gran sorpresa en la oncena estelar de Chile ante Irán VIENA.- Mañana jueves, a las 16 horas, Chile enfrentará a Irán en el estadio NV Arena y para ello el técnico Jorge Sampaoli ya delinea sus primeras formaciones en los entrenamientos de la selección chilena en Austria. En ese sentido, una de las máximas sorpresas en la alineación estelar publicada este martes por La Tercera, fue la inclusión del ariete de Universidad Católica, Roberto Gutiérrez, como centrodelantero en una línea compuesta por cuatro defensores, tres volantes y tres atacantes. Otra de las novedades que presentó el equipo que probó en cancha el casildense, fue la inclusión de David Pizarro LA ALTAS Y BAJAS Claudio Bravo también tuvo palabras para sus compañeros que no pudieron estar en esta pasada con la selección como Johnny Herrera, y también comentó el regreso de David Pizarro con Matías Fernández. “Johnny es una baja importante de cara a estos dos amistoso pero también confíamos en Paulo Garcés y en ‘Manotas’ (Miguel Vargas). Los más veteranos tratamos de guiarlos y que vayan aprendiendo lo más rápido posible”, señaló Bravo en conferencia de prensa. “Siempre hemos hablado de buenos términos de Matías y David que te aportan mucho. Estuvieron alejados de algunas nóminas otros compañeros estaban en alto nivel y ellos ahora están en un buen nivel y vienen a potenciar el equipo”, añadió el capitán de Chile que también se refirió a la situación de Jorge Valdivia. “Si está acá y entrena con nosotros, está para competir. No creo que sea sentimiento de él, venir, entrenar e irse. Todos venimos con la intención de aportar a la Roja. Ya veremos si está para competir o no”, cerró Bravo. Jorge Sampaoli probó a su primer equipo titular con el delantero de la UC como centro del ataque, a Vidal como volante de creación y Pizarro en el corte. en compañía de Charles Aránguiz como volantes de contención, reemplazando al lesionado Marcelo Díaz. Junto a eso, Arturo Vidal fue requerido como volante de creación y Matías Fernández no fue utilizado como titular en esta oportunidad por Sampaoli. De esa forma, el once que pararía el entrenador de la Roja sería con Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Charles Aránguiz y David Pizarro; Arturo Vidal como volante de creación; Alexis Sánchez, Roberto Gutiérrez y Eduardo Vargas. El Ingeniero está en la cuerda floja y los Citizens ya se habrían puesto en contacto con Carlo Ancelotti para sucederlo. que el técnico merengue está siendo cuestionado por la dirigencia para tentarlo de dirigir al Manchester City y así encontrar rápidamente a un reemplazante para Manuel Pellegrini. El Ingeniero parece tener los días contados en Inglaterra. ANFP confirmó fechas y horarios de partidos pendientes del Clausura SANTIAGO.- La ANFP anunció este martes que los duelos entre Santiago WanderersPalestino y Unión La CaleraSan Marcos ya fueron reprogramados, luego de ser suspendidos hace dos semanas por los incendios forestales que afectaron a la Región de Valparaíso a mediados de marzo. El ente rector del balompié criollo informó en su sitio web oficial que el cotejo entre “cementeros” y ariqueños se desarrollará este sábado 28 de marzo a las 15:30 horas en el estadio Nicolás Chahúan. En tanto, el encuentro entre porteños y árabes se disputará el miércoles 1 de abril a las 19:30 horas en el estadio Elías Figueroa. Además, el organismo con sede en Quilín anunció que el partido entre Iberia y Deportes Temuco, correspondiente a la Primera B, fue reprogramado para el miércoles 8 de abril a las 20:00 horas en el estadio Municipal de Los Ángeles. El motivo de la modificación se debe por el accidente que sufrió el defensa de los albiverdes Pablo Otárola, quien se encuentra en delicado estado de salud. Santiago Wanderers con Palestino y Unión La Calera con San Marcos fueron reprogramados tras ser suspendidos hace dos semanas por los incendios forestales que afectaron a la Región de Valparaíso. Cultura 15 Miércoles 25 de Marzo de 2015 En la comuna de Pozo Almonte: U Ambos equipos ya se pueden reservar en las Samsung Store, operadores móviles y tiendas de retail adheridas convirtiendo a Chile en el primer país de Latinoamérica en comercializarlo. MUJERES AYMARAS SE CAPACITARON EN TÉCNICAS DE TEÑIDO no de los pilares fundamentales de la empresa Mainstream Renewable Power Chile, empresa desarrolladora de proyectos de energía renovable no convencional, son las relaciones con las comunidades cercanas a sus proyectos, las cuales inciden directamente en el éxito de los mismos. En ese sentido, y gracias al trabajo conjunto desarrollado entre Mainstream, desarrollador del proyecto solar Tata Inti ubicado en la comuna de Pozo Almonte, y la Asociación Indígena Aymara Migrantes Hijas de Isluga, se detectó la necesidad que tenían las mujeres aymaras de la zona respecto del manejo de nuevas técnicas de teñido de sus tejidos a telar. Fue así como se realizó el taller “Teñido de Tejidos en Telar Tiñin Yatinji Migrantes Hijas de Isluga”, actividad que contó con la participación de 12 mujeres artesanas aymaras de la zona y que se desarrolló en la sede de la Junta de Vecinos “Poblado Andino” de la Comuna de Pozo Almonte. El curso, que fue impartido por Los nuevos conocimientos les permitirán mejorar la calidad de su trabajo. la profesora Aymara experta en tejido, diseño y teñido de textilería artesanal, Vilma Mamani Choque, tuvo como objetivos el conocer nuevas técnicas de teñido para tejidos con lana de llamo y alpaca por medio de telar; aprender un óptimo manejo de los productos ya conocidos para teñir; desarrollar nuevas técnicas de diseño mediante y durante el proceso de teñido y poder brindar herramientas que permitan mejorar la comercialización de los productos textiles artesanales, los cuales son un sustento económico relevante de dichas artesanas. Si bien las artesanas que participaron del taller, ya conocían técnicas de teñido tradicional, era importante para ellas lograr expandir este conocimiento para adquirir nuevos métodos y así probar nuevos resultados. “Este curso nos sirvió muchísimo, fue muy bueno porque nos ayudó a aprender a combinar colores, saber que mordiente es mejor usar, saber usar mejor el agua y reutilizarla, y lo más importante es que la profe Vilma nos enseñó a cómo recuperar un tejido que sale mal. Nos sirvió CÉCILE (HANDE KODJA): Una vez por poco me ahogo. Fue aquí. Estábamos jugando a las escondidas. Corrí y me caí en la piscina. Luc me salvó. JAMIE (SHANE LYNCH): O sea que él fue como tu príncipe azul. El osado caballero. Cécile: Algo así. Cuéntame cómo te hiciste esa cicatriz. ¿Realmente estabas persiguiendo un auto? ¿Qué pasó? Jamie: Tenía una amiga en la secundaria. Durante dos años todos los días volvíamos juntas de la escuela en bicicleta. Yo siempre me quedaba atrás, y ella se paraba para esperarme. Un día, justo antes de las vacaciones de verano, íbamos por el mismo camino de siempre, y ella estaba enfrente de mí. Un auto salió de la nada, se paró junto muchísimo”, comentó Glomira Choque Castro, integrante de la Asociación Indígena Migrantes Hijas de Isluga. El curso tuvo una muy buena recepción entre las artesanas de la Asociación Migrantes Hijas de Isluga. El interés en ellas por participar era de gran importancia ya que veían en este curso una gran posibilidad para mejorar su trabajo. Por su parte Noel Boher, Jefa de Proyecto Parque solar Tata Inti de Mainstream, se mostró muy satisfecha por el trabajo realizado y los logros obtenidos: “para nosotros como promotores de proyectos de ERNC, las relaciones comunitarias son prioritarias. En esta ocasión, haber podido trabajar con mujeres artesanas aymaras en el rescate de técnicas ancestrales, que les permitirán mejorar su trabajo de teñido y confección de mantas de lana, ha sido una tremenda oportunidad para nuestra empresa. Saber que gracias a nuestro apoyo mejorarán su trabajo y por consiguiente su calidad de vida, es más que satisfactorio”. Samsung lanza en Chile su nuevo celular Galaxy S6 El Galaxy S6 y S6 Edge serán los equipos que la compañía pondrá a la venta desde el próximo 10 de abril, fecha en que los teléfonos de última generación se podrán adquirir en tiendas nacionales. Los modelos fueron parte de las novedades presentadas por Samsung en el Mobile World Congress 2015, realizado en Barcelona. Ambos equipos ya se pueden reservar en las Samsung Store, operadores móviles y tiendas de retail adheridas convirtiendo a Chile en el primer país de Latinoamérica en comercializarlo. “El hecho de estar entre los países seleccionados para recibir al S6 antes que el resto del mundo es inédito en la industria de la tecnología, y marca un hito en nuestro país, donde se adoptan rápidamente las nuevas tendencias”, dijo Luis Garcés, director Comercial de Samsung Electronics Chile. El Samsung Galaxy S6 estará disponible a precios referenciales de $619.990 (32 GB) y $699.990 (64 GB), mientras que el Galaxy S6 edge se ofrecerá a $719.990 (32 GB) y $799.990 (64 GB), para sus versiones liberadas. Los equipos estarán disponibles en tres colores: negro zafiro, blanco perla y dorado platino. The Unlikely Girl (2012) Patricio Sesnich Jr. - @pato_sesnich a ella. De pronto ella comenzó a gritar. Él la subió al auto a la fuerza, y se fue… Cécile: ¿Lo perseguiste en tu bicicleta? Jamie: Pero no logré alcanzarlo. No tenía buena condición física. Perdí el control…me caí…Nunca la encontraron. Cécile: Lo siento por haberle contado tu secreto a Luc. Jamie: Ah. Él lo sabe. No sé por qué me dio tanta pena. Ni modo que sea tan raro. ¿Verdad? ¿Qué edad tenías cuando perdiste tu virginidad? Cécile: Trece años. Jamie: ¿Cómo fue? Cécile: Mi primera vez fue un error. Jamie: ¿Qué quieres decir con eso? ¿Fue con un profesor? No, ¡No me digas! ¡Fue un amigo de tu padre que era dos veces mayor que tú! Cécile: Ves demasiada pornografía francesa. Jamie: No veo pornografía. Es un asco. Cécile: ¿Nunca has visto pornografía? Jamie: Nunca. Cécile: ¿Nunca, jamás? ¿Entonces cómo sabes que es un asco? Jamie: No sé. Solamente sé que lo es. LA HISTORIA Cécile (Hande Kodja) regresa a su casa para pasar el verano (mientras sus padres están fuera de la ciudad). En el lugar se reencuentra con Luc (Pierre Boulanger, “Monte Carlo”, 2011), un amor de juventud, nacido en las tardes de piscina de los veranos de la adolescencia. La llegada de Jamie (Shane Lynch, “Hombres, mujeres y niños”, 2014), una estudiante de intercambio proveniente de Iowa, comienza a desarmonizar el ambiente, dando paso al (verdadero) rostro de Cécile y las (secretas) intenciones de Jamie para con Luc. Drama dirigido por Wei Ling Chang. Regular. EN NETFLIX. 16 Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 Visitó las oficinas Victoria, Alianza, Prosperidad, Buena Ventura y Candelaria, Mapocho entre otras. EL PADRE ALBERTO HURTADO Y SU PRESENCIA EN LA PAMPA SALITRERA Daniel Díaz Segovia Periodista UCN M e pillaron”, dijo el Padre Alberto Hurtado, cuando el capataz de la Oficina Salitrera Mapocho sorprendió al Santo trabajando en plena faena en la calichera nada menos que con un combo de 15 kilos. La historia la cuenta el propio Santo, en su visita a las oficinas salitreras. Su viaje obedece a muchas razones apostólicas, pero también en forma principal para apoyar a los obreros, luego que en Santiago se conociera muchas denuncias sobre el maltrato y la forma en que se vivía en la pampa. En Negreiros, por otra parte nace un gran movimiento social, con la presencia del líder Luis Emilio Recabarren, quien funda la Sociedad de los Trabajadores y el Diario “El Despertar de los Trabajadores”, muy popular en toda la Provincia de Tarapacá. Había una gran efervescencia social en la pampa y el Padre Hurtado sintió la necesidad de estar junto a los obreros del salitre. Su amabilidad, carisma y profunda convicción en la enseñanza de Cristo, es lo que más recuerda del Padre Alberto Hurtado el sacerdote de la Gruta de Lourdes, Lionel Goulet Huoten (Oblatos de María Inmaculada O.M.I.), en una nota realizada por la periodista En la Iglesia de Huara una placa recuerda al Santo, que participó en un Retiro con los sacerdotes de la Región. Tania Sagredo Contreras. Goulet cuenta que el Padre Hurtado fue invitado a participar en el retiro espiritual que anualmente realizaba la congregación de los Oblatos el año 1951. Explica que le tocó acompañar al padre Hurtado a conocer todo el trabajo evangelístico que realizaban en las oficinas salitreras Victoria, Alianza, Iris, Lagunas, Prosperidad, Ventura y Candelaria, entre otras. El Retiro se realizó entre el 11 y el 17 de febrero de 1951.”Teníamos que buscar un predicador para el retiro y nuestro superior, padre Alberto Saintchanel, lo invitó y él aceptó. Pasó una semana con nosotros, algunos días en Victoria y otros en Iquique. Yo lo llevé a ver la oficina Alianza, donde trabajábamos atendiendo el campamento. Celebró la misa en la gruta el 11 de febrero, Día de la Virgen”, cuenta el sacerdote en su visita a Iquique y la Pampa. En ese Verano de 1951, ya complicado de salud, y a un año y medio de su muerte, su actividad en Iquique fue intensa, porque no solo, ofició Misas, sino también conferencias y una serie de actividades en la Pampa, manteniendo un gran diálogo con los trabajadores del Salitre. Felizmente su paso por nuestro puerto fue registrado por el Diario El Tarapacá, cuya colección se encuentra en la Hemeroteca del Museo Regional y que es celosamente custodiado por el escritor, Guillermo Ross Murray. De acuerdo al diario de la época: “El Tarapacá”, el Padre Hurtado junto con celebrar diversas misas animó a los “asalariados”, las damas y caballeros de las respectivas asociaciones católicas, como también a los jóvenes. El periodista de El Tarapacá consigna que el Padre Hurtado realiza un retiro espiritual para señoras en la Iglesia Catedral. También se señala que participó en la novena la Virgen de Lourdes y en forma especial dialogo con los obreros. Hay que recordar que con insistencia abogó por la sindicalización de los trabajadores como medio principal de mejorar su calidad de vida, de superar sus desigualdades y de implantar un orden social cristiano. Con esta finalidad fundó la Asociación Sindical Chilena (ASICH). Todo ello, unido a su pertinaz crítica al modo de vida de la clase alta chilena, le valió la antipatía de algunos que lo calificaron de “un cura rojo” y lograron que renunciara a su cargo de Asesor de la Juventud Católica. El Santo estuvo una semana en Huara, en cuyo templo una placa recuerda su paso por dicho lugar. Recordemos que Huara, era un importante poblado inserto en el Cantón Negreiros. El Tarapacá señala que los “asalariados”, es decir, el pueblo y los trabajadores del salitre, brinda al Padre Hurtado un hermoso, paseo el 17 de Febrero y que se realizó en las Primeras Piedras. El Padre Hurtado, abogado, legislador y jesuita. Fundador del Hogar de Cristo. Considerado, Patrono de los Trabajadores chilenos. Fue beatificado, por el Papa Juan Pablo Segundo. Fue canonizado por Benedicto XIV en la plaza de San Pedro el 23 de Octubre de 2005. convirtiéndose en la segunda persona nacida en Chile —tras Santa Teresa de Los Andes— en ser elevada a los altares. A fines de 1950, el padre Hurtado comenzó a sentir fuertes dolencias en su cintura. En un principio no les dio mayor importancia, pero en 1951 se multiplicaron los dolores. Se llamó a uno de los más prestigiosos médicos de la época en Chile, el doctor Rodolfo Armas Cruz, quien le detectó un cáncer de páncreas que ya era incurable por lo avanzado del mal. Con una gran entereza, el padre Hurtado pasó sus últimos días y falleció en el Hospital de la Universidad Católica a las 17.15 horas, del 18 de agosto de 1952, a los 51 años de edad. Sin embargo, su muerte no implicó el fin de sus enseñanzas y mensajes: el Hogar de Cristo se volvió la mayor institución de beneficencia de Chile y un ícono para los jóvenes, pobres, ancianos y obreros. El gobierno declaró el 18 de agosto como el Día de la solidaridad y, desde su beatificación en 1994, el calendario litúrgico y el santoral de la Iglesia católica recuerdan su memoria ese mismo día, aniversario de su muerte. San Alberto Hurtado, un modelo para vivir la fe ha señalado, el Cardenal Tarcisio Bertone: “Como el amor a Dios y a los hermanos son inseparables, el Padre Hurtado se mostró como un adelantado en la atención a los pobres. Como solía decir, «el pobre es Cristo». Ésa fue su convicción, su enseñanza, su urgencia y su testamento. Un testamento hecho no sólo de palabras, sino encarnado en el Hogar de Cristo, en la Asociación de Sindicalistas Cristianos (ASICH), y en tantas obras de bien que, como a veces sucede, fueron motivo de incomprensión. Es lo propio de un profeta, cuyos escritos y retiros tuvieron siempre esa exigencia cristiana que supera la estrechez de miras de quienes no tienen ojos para ver, ni oídos para escuchar el dolor de la injusticia, ni el apremio de la caridad. Con esa misma preocupación, los pastores de la Iglesia en Chile han propuesto este año intensificar la atención a los jóvenes en riesgo social... a esos mismos a quienes atendió el “Patroncito”, en otra época y con otras problemáticas, pero que siguen llamando a la puerta de la caridad personal y social del Pueblo de Dios y de todos los chilenos”. Chile y el mundo Miércoles 25 de Marzo de 2015 FRANCIA.- Un Airbus A320 que transportaba a 150 personas entre Barcelona y la ciudad alemana de Dusseldorf se estrelló ayer martes en los Alpes franceses, sin dejar ningún superviviente. “Entre las víctimas hay españoles ( ), y pasajeros de otras nacionalidades, sobre todo alemanes y probablemente turcos. No habría ninguna víctima francesa, pero no tenemos ninguna certeza al respecto”, indicó el presidente francés, François Hollande. Las autoridades francesas señalaron, en un primer momento, que había 148 personas a bordo, antes de que Oliver Wagner, el presidente de la aerolínea alemana Germanwings, que operaba el vuelo, ofreciera un nuevo balance. 150 MUERTOS AL ESTRELLARSE AVIÓN DE GERMANWINGS EN ALPES FRANCESES El secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, indicó que no había ningún superviviente entre los ocupantes del avión. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó estar ”consternado” por la “tragedia”del accidente. Igualmente “consternada” se mostró la canciller alemana, Angela Merkel. Hollande habló por teléfono con ella para expresarle “todo su apoyo”. Y luego se reunió brevemente con el rey de España Felipe VI, que decidió anular la visita de Estado que había iniciado ayer martes en Francia. En las escalinatas del Elíseo, el rey precisó que tomó la decisión junto con Hollande y tras una “conversación con el presidente Rajoy”. Las autoridades francesas señalaron, en un primer momento, que había 148 personas a bordo, antes de que Oliver Wagner, el presidente de la aerolínea alemana Germanwings, que operaba el vuelo, ofreciera un nuevo balance. Jefa de Estado anunció un plan integral de $105 mil millones para paliar la sequía Se aseguró que “necesitamos también generar un cambio cultural e institucional que nos permita cuidar y usar este precioso elemento de manera racional y con conciencia de lo esencial que es para la vida humana y para el desarrollo”. SANTIAGO.- Tras una reunión con la mesa técnica del déficit hídrico integrada por los ministros de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo; de Hacienda, Alberto Arenas; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de Salud, Carmen Castillo; de Minería, Aurora Williams; de Agricultura, Carlos Furche; de Medioambiente, Pablo Badenier; algunos subsecretarios y directores de servicios, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, presentó las principales medidas que se tomarán para abordar la sequía que afecta a nuestro país. En su discurso, la máxima autoridad del país aseveró que “la situación es crítica, en este momento hay 194 comunas que han sido declaradas Zonas Fiscalía Nacional. Fiscalía Nacional decreta reserva de declaración de Julio Ponce SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional decretó la reserva de la declaración que este lunes Julio Ponce entregó en la arista SQM del Caso Penta. Los fiscales a cargo de la diligencia buscan determinar los nombres de políticos, montos y razones detrás de los supuestos aportes irregulares a campañas que se mantienen en investigación. La citación del empresario se produjo luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) entregara seis años de datos tributarios a la fiscalía para que continuara con la investigación. 17 de Emergencia Agrícola”, añadiendo que “la falta de agua se siente en la agricultura, en la ganadería, pero también en el consumo humano. Impacta directamente, por tanto, a las personas y afecta el empleo, la producción de cultivos y la producción de forraje para alimentar el ganado”. En la misma línea, afirmó que ”no hay desarrollo ni calidad de vida, sin un uso eficaz y sustentable del agua. Asegurar el agua para Chile es asegurar su futuro. Por eso, tenemos que actuar con decisión y con coherencia. Debemos tratar el abastecimiento y el uso del agua, como una política de Estado y un objetivo país. Una política capaz de aunar de manera coherente los esfuerzos tanto públicos como los esfuerzos privados”. Al respecto, la Mandataria SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, llegó hasta las dependencias de la Onemi para conocer el detalle del núcleo frío de altura que afecta a la zona centro norte y los incendios forestales que han afectado desde la semana pasada en la zona sur del país. Sobre la situación que se vive en La Araucanía, el subsecretario del Interior indicó “tenemos condiciones climáticas muy adversas. Por lo mismo, hemos declarado Alerta Roja en la zona. En la Reserva Nacional China Muerta llevamos 5.711 hectáreas consumidas y en el Parque Nacional Conguillío llevamos 319 hectáreas afectadas”. La autoridad lamentó el incumplimiento que han incurrido brigadistas de la Conaf, luego que ellos suscribieran no paralizar sus actividades en periodo de emergencias. “180 brigadistas de la zona centro del país estén en huelga, lo que ha impedido reforzar el equipo que ya trabaja en La Araucanía”, dijo. anunció que “hemos acordado implementar un Plan Nacional para la Sequía, que contempla un conjunto de acciones orientadas, en lo inmediato, en el corto, en el mediano y en el largo plazo. Estamos hablando de un plan integral que considera para el 2015, un total de 105 mil millones de pesos, en todo Chile”. A su vez indicó que “para enfrentar las situaciones de emergencia y de corto plazo, se contemplan acciones para asegurar el consumo humano, así como las actividades agrícolas y ganaderas en los territorios. Ellas incluyen el abastecimiento con camiones aljibes, para asegurar el consumo humano. Esto incluye la adquisición de camiones, en los casos que así se necesite”. Entre las medidas destacó el apoyo de INDAP a pequeños agricultores, apicultores o crianceros, para comprar forraje, plantas, semillas o equipamiento; más recursos para el programa de alimentación familiar; explotación de aguas subterráneas por pozos, encauzamiento de ríos y revestimiento de canales; la instalación de casi 6 mil 500 sistemas de captación de aguas lluvia en domicilios que hoy día su suministro de agua se hace por camión aljibe, en las regiones del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos. Dentro de las obras de mayor envergadura subrayó la instalación de plantas microdesaladoras en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Maule y Bío Bío; la rehabilitación y construcción de pequeños embalses hasta el año 2017; la reutilización de las aguas servidas; plantas desaladoras en Copiapó, Petorca, La Ligua, en la Cuenca del Choapa y en la Cuenca del Limarí y la construcción de 19 grandes embalses hasta el año 2024, entre otras. La Presidenta remarcó su responsabilidad como Gobierno y dijo que “estamos asumiendo con decisión y vamos a redoblar nuestros esfuerzos con un solo norte: asegurar el agua para Chile y su gente, en el corto, mediano y largo plazo””Vamos a enfrentar el déficit hídrico en todos los territorios del país, tomando en cuenta la realidad geográfica, climática, productiva y humana en cada caso”, indicó y agregó que “este esfuerzo no puede ser solamente del Estado, tiene que ser un compromiso de cada uno de nosotros, de los ciudadanos y del sector privado. Ésta es la tarea de todo el país y es parte de nuestro compromiso con las nuevas generaciones”. Subsecretario Aleuy entrega reporte por l luvias e incendios forestales que afectan al país Respecto al equipo de brigadistas que trabajan en la contención del incendio Aleuy indicó: “Ahora tenemos 220 brigadistas en la zona, van a integrarse 30 funcionarios argentinos y el jueves, 20 brigadistas adicionales, por lo cual esperamos cerrar la semana con un equipo de 280 brigadistas para atacar el incendio forestal en la zona.”. Además, el subsecretario del Interior adelantó que se están realizando las coordinaciones con Brasil y Uruguay para trasladar equipos de brigadistas que vengan apoyar los trabajos de contención. Al ser consultado por la aplicación del líquido químico retardante (Firetrol), el subsecretario Aleuy explicó “ayer se lanzaron mil litros de líquido retardante, ya llegaron los seis mil litros restantes, pero no hemos podido lanzarlos porque no tenemos las condiciones atmosféricas para que los aviones puedan atacar el incendio. Esperamos que hoy miércoles y el jueves tengamos las condiciones para lanzar este líquido retardante”. Suspensión de clases en Calama y en la Región de Atacama Sobre el núcleo frío de altura que afecta a las regiones de Antofagasta a Coquimbo, el subsecretario del Interior señaló que la situación más “compleja” se vive en Atacama, donde se suspendieron las clases. “Tenemos lluvias muy intensas, pero de corta duración, por lo mismo se determinó suspender las clases de manera preventiva”, dijo sobre la suspensión en Calama y en toda la Región de Atacama. Además, Aleuy detalló que “tenemos un grupo pequeño de albergados, solo 47 personas, debido a las lluvias en la zona y no tenemos infraestructura crítica, realmente, afectada”. Debido a las condiciones climáticas, los pasos fronterizos de San Francisco (Atacama) y Aguas Negras (Coquimbo) se encuentran cerrados. Además, hay 127 mil clientes sin servicio eléctrico, situación que será solucionada en horas de la tarde. 18 Económicos Clasificados Miércoles 25 de Marzo de 2015 Miércoles 25 de Marzo de 2015 Clasificados 19 20 Arica Soy del Norte © Miércoles 25 de Marzo de 2015 En primera quincena de abril el E FCALP reinicia sus actividades en la vía hasta Puquios nfatizando que a partir del 2016 el Ferrocarril Arica La Paz estará en condiciones de reiniciar operaciones comerciales sin dificultades, el nuevo gerente general José Luis Hinojosa Ruiz, informó al alcalde doctor Salvador Urrutia Cárdenas que en la primera quincena de abril reinicia las actividades en la vía, trasladando material con polimetales producto de la remediación de la Maestranza Chinchorro, hacia el sector de Puquios donde se encuentra un vertedero o zona de acopios especialmente acondicionado para estos fines. Después de 10 años las vías del FCALP comenzarán a funcionar, por tal motivo se efectuará una campaña de difusión preventiva dirigida a la comunidad para evitar accidentes en los cruces y en la vía que atraviesa sectores poblacionales. “Vamos a informar a la comunidad para tomar los resguardos en el trazado donde hay cruces y el sector poblacional por donde pasa la vía ferroviaria, principalmente vamos a entregar folletos, cartillas informativas, además de spot en la televisión y radios, para informar el horario de los trenes y las medidas de seguridad que hay que tener”, dijo José Luis Hinojosa. El transporte de carga se reactivará definitivamente el próximo año, mientras tanto de preparan los modelos de negocio y se establecen los contactos con los importadores y exportadores bolivianos, principales usuarios del FCALP. Las operaciones de carga tienen prioridad en el plan comercial del ferrocarril y para más adelante se podría implementar un servicio de pasajeros y de turismo hacia el vecino país. El alcalde Salvador Urrutia destacó que el FCALP está vinculado al desarrollo histórico de esta ciudad, y dijo que el anuncio del reinicio de sus operaciones es una buena noticia para la zona. Por lo menos nueve meses durará el traslado por ferrocarril hasta el sector de Puquíos de los materiales producto de la remediación en el sector Maestranza, y el próximo año comenzarán las operaciones comerciales ferroviarias según explicó el nuevo gerente del FCALP José Luis Hinojosa Ruiz. Nuevo mobiliario favorecerá a 18 mil estudiantes de los establecimientos municipalizados gracias a esta inversión cercana a los 2 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). EDUCACIÓN DE CALIDAD Con recursos del FNDR por casi 2 mil millones de pesos, se adquirieron valiosos enseres que ya se encuentran instalados en las 40 escuelas y liceos del DAEM. “Es un gran apoyo para mi formación, ahora que estoy cerrando mi enseñanza básica. Me siento cómoda, se nota que las mesas son más amplias para poder estudiar mejor”. Así se refirió la alumna Viviana Pacheco, quien cursa el octavo básico de la Escuela Gabriela Mistral, la entrega del nuevo mobiliario escolar efectuado por el Gobierno Regional al Departamento de Administración de la Educación Municipalizada (DAEM). El acto, que se efectuó en este establecimiento de la primera etapa de la población “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, contó con la presencia del Alcalde de Arica, Salvador Urrutia; del intendente regional Emilio Rodríguez; del director provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez; autoridades y consejeros regionales y la comunidad estudiantil. El beneficio ya se encuentra instalado en las 40 escuelas y liceos del DAEM, permitiendo que los cerca de 18 mil alumnos puedan desarrollar sus clases en mejores condiciones El jefe comunal se mostró feliz por este importante apoyo que se le hace a la educación de los estudiantes municipalizados. “Es una gran alegría por lo niños, los profesores, por nuestra comunidad educativa, ya que al renovar todo el mobiliario de los 40 establecimientos municipalizados es una gran inversión, por lo que felicito al Gobierno Regional, al intendente, por sacar adelante este proyecto financiado con fondos regionales. Así se manifiesta el interés por ayudar a que la educación pública sea de calidad”. La autoridad regional destacó el entendimiento mostrado por el Consejo Regional. “El apoyo en la renovación del mobiliario llegará a los más de 18 mil alumnos municipalizados de la región. Subsecretario para las Fuerzas Armadas destaca próximo operativo médico de la Armada en Arica El subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar, destacó la pronta realización en Arica de un mega operativo médico, organizado por la Armada de Chile junto al Gobierno Regional y la Fundación Acrux, mediante el cual se proyecta atender a más de 9 mil personas que se encuentran en lista de espera. En una reunión que sostuvo esta mañana con el intendente Emilio Rodríguez, el subsecretario Gaspar felicitó la organización que se ha realizado entre los organismos propulsores de esta iniciativa, que permitirá traer a la ciudad entre el 1 y el 3 de mayo a más de 90 médicos generales y especialistas, quienes prestarán servicio a ese número de personas, tanto en el Hospital Juan Noé como en los centros de atención primaria y en un “buque hospital” que recalará esos días en el puerto local. “En el marco del Mes del Mar, vemos esta positiva acción de la Armada que pondrá al servicio de la comunidad toda la medicina naval para aligerar las listas de espera en Arica”, manifestó el subsecretario, destacando el apoyo permanente del Gobierno Regional- encabezado por el intendente Rodríguez- para el éxito del operativo. La autoridad regional, recalcó que “este es un hito para nosotros. Tenemos deficiencias en salud, entre ellas, una lista de espera que será reducida considerablemente con la atención prestada por los profesionales de la Armada y quienes colaboran con esta institución. Será un tremendo y positivo impacto para la región”. Los personeros, recordaron que los pacientes que accederán a este operativo, son quienes han estado esperando mucho tiempo en una lista de espera. “BUQUE HOSPITAL” El operativo contempla la recalada del buque “Sargento Aldea” de la Armada, que fue transformado en un barco de emergencia y que cuenta con dos pabellones quirúrgicos y 50 camas para las atenciones médicas que se realicen. A ellas, dijo, se sumarán los cinco pabellones del hospital y los box médicos en otros centros de salud, donde se efectuarán las atenciones. Nueve mil personas serán atendidas en 3 días por más de 90 médicos. Pasatiempos Miércoles 25 de Marzo de 2015 PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 21 El reinado de Marte en el cielo nocturno empieza a desvanecerse y eso te influirá negativamente. Te sentirás apagado y sin energías, tendrás que esforzarte por luchar contra los astros. Aunque te esfuerzas en el trabajo, te sientes poco valorado. No puedes permitirte dejarlo, así que vas a tener que sacarle todo el partido que puedas. Pasas tanto tiempo con tu pareja que estás empezando a abandonar a tu familia y a tus amigos. No dejes que eso pase, ellos nunca te harían eso a ti. Encontrar trabajo se está convirtiendo en una tortura para ti. Quizás deberías centrarte en tus estudios y probar suerte más adelante, cuando el verano este más próximo. La distancia con tus seres queridos puede hacerte sentir decaído a veces. Pero, recuerda que están orgullosos de ti y que valoran los sacrificios que estás haciendo. Hoy el trabajo estará lleno de momentos divertidos que harán que las horas se te pasen volando. Casi no recordarás los malos momentos que estás viviendo. Cuando acabes con las tareas que tienes previstas para hoy, llegarás a casa y encontrarás a algunos familiares allí que te alegrarán el día. No podrás creer la suerte que tienes por tenerlos. Hoy un compañero de trabajo al que aprecias tendrá un mal día. Deberías hablar con él y demostrarle que puede contar contigo cuando más lo necesite. Sueles decir que sí a cualquier plan que te proponen tus amigos. Es lo que más valoran de ti, saber que pueden contar contigo siempre que te necesiten. Aunque tu nuevo trabajo no tenga que ver con tu preparación académica, está resultándote más gratificamente de lo que esperabas. Tus amigos están cansados de escuchar sólo quejas. Cuando quedes con ellos debes dejar todos tus problemas atrás y pensar únicamente en pasar un buen rato. En tu trabajo actual los compañeros de trabajo no son rivales. Es algo a lo que no estás acostumbrado, pero te encanta. Ir a trabajar así es un placer. Hoy te arrepentirás de decisiones que tomaste en el pasado y que te costaron la pérdida de grandes personas. Querrás recuperar el contacto, pero ya es demasiado tarde. hoy mostrarás más paciencia de la que deberías con un compañero de trabajo. Tu jefe valorará tu esfuerzo por mantener la paz en la oficina. Siendo tan posesivo con tus amigos sólo estás consiguiendo alejarlos de ti. Acepta que tengan relación con otras personas, no van a dejarte de lado por eso. Hoy se te ocurrirán grandes ideas para mejorar tu trabajo. Si son tan buenas y útiles como piensas, mantente firme y los demás también creerán en ellas. Hoy te propondrán un plan que despertará tu curiosidad y aceptarás de inmediato. Aunque sólo sea Martes, estás dispuesto a comenzar la semana viviendo nuevas y emocionantes aventuras. Debes confiar más en tus posibilidades, tienes el talento suficiente para triunfar en tu trabajo actual al igual que el resto de tus compañeros. Sabes que puedes dejar los malos hábitos que has adquirido si te lo propones. Eres el rey de las excusas, pero tienes la fuerza necesaria para cambiar. Hoy recibirás una oferta para un trabajo nuevo que te llamará mucho la atención. Si vas a aceptarla, asegúrate de que no suponga acabar mal con algún compañero actual. CRUCIGRAMA Hay muchas personas a tu alrededor que se preocupan por ti e intentan darte consejos para mejorar algunos aspectos de tu vida. Aunque creas que no los necesitas, escúchalos. Hoy despertarás concentrado y con energía. Utilizarás ese estado de ánimo para avanzar en el trabajo y poder tomarte el resto de la semana con más tranquilidad. No puedes tener un día de perros en el que desprecias a todo el mundo y al día siguiente esperar que todos quieran estar contigo. Aprende a controlar tu bipolaridad. Hoy te sientes feliz con tu trabajo, ves que tus esfuerzos sirven para mejorar la sociedad, aunque sea sólo un poco. Te sentirás orgulloso de ti mismo. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Miércoles 25 de Marzo de 2015 Crónica 23 Miércoles 25 de Marzo de 2015 P SUSPENDEN AUDIENCIA PARA EL 6 DE ABRIL DEL CASO DISCRIMINACIÓN DE JOVEN GAY ara el 6 de abril fue suspendida la audiencia donde se iba a revisar el caso de joven gay de 17, de iniciales A.A.C., quien acusa a su padrastro de violencia por su condición sexual. A la citación, del lunes pasado, en el Tribunal de Familia no llegó la parte querellada, pero igual el magistrado mantuvo la protección provisoria del adolescente en casa de una amiga, según explicó la abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, María Ángelo Petrillo. “Pedimos la ampliar de la medida cautelar, que es la protección provisoria con una amiga del adolescente y pedimos la ampliación de las medidas, como la prohibición del posible ofensor de acercarse al lugar donde se encuentre el joven y su red de amigos, además de que se oficie a Carabineros para ingresar al domicilio para retirar las pertenecías del menor”, dijo la abogada. En la ocasión, se pidió también al Tribunal de la Familia, que se impida la presencia del ofensor en el colegio y que se haga un informa e verificación de domicilio para ver las condiciones en que vive actualmente A.A.C. A su vez, el presidente de Fadise, Pablo Imaña, destacó el avance del caso donde se espera que el juez determine que hubo discriminación. “Esperamos que se determine que hubo discriminación para seguir una segunda línea en tribunales civiles e invocar “Ley Zamudio” que sería la primera vez que se aplica en la Mientras los oficiales de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) Alto Hospicio de la PDI, realizaban un patrullaje preventivo por el sector céntrico de esa comuna, conforme al área de prevención estratégica de la Policía Civil, lograron detectar cómo un sujeto ingresó y salió de un domicilio rápidamente portando un PDI detiene a individuo con notebook robado bolso, quien al percatarse de la presencia policial intento evadir a los efectivos policiales quienes le realizaron un control de identidad, momento en el cual, Condenan a joven que robó cartera a mujer que conducía un vehículo El acusado aprovechó un semáforo en rojo para abrir la puerta del copiloto y sustraer la especie, momento en que la víctima lo siguió a pie y logró darle alcance cuando se subía a un automóvil. A la pena efectiva de 5 años y un día fue condenado el acusado Eliseo Rodríguez Alfaro, de 19 años de edad, por su participación en el robo con violencia cometido en contra de una mujer que conducía un automóvil y a quien le sustrajo su cartera tras abrir la puerta del copiloto. De acuerdo a lo probado por la Fiscalía en el juicio oral, alrededor de las 19:55 horas del 21 de junio del año pasado, la víctima conducía su vehículo por calle Las Rosas en dirección al sur, en compañía de su cónyuge, cuando al llegar a la intersección de calle Pedro Gamboni, paró frente al semáforo con luz roja, momento en que el acusado abrió la puerta del copiloto, sacando una cartera y huyendo del lugar. La afectada siguió al acusado a pie y logró darle alcance a una cuadra del lugar cuando éste se subía a un vehículo que mantenía estacionado, iniciándose un forcejeo con la víctima, procediendo a golpearla con la puerta del región de Tarapacá”, aseguró Imaña. El menor habría recibido amenazas de muerte, amenaza de golpes, maltrato físico y sicológico por parte de su grupo familia, según comentó el presidente de Fadise y patrocinador de la causa, Pablo Imaña. La abogada de la corporación de Asistencia Judicial, María Ángelo Petrillo, y el presidente de Fadise, Pablo Imaña. al interior del citado bolso fue encontrado un notebook marca Samsung, el cual el sujeto no pudo acreditar su tenencia legal, siendo detenido por el delito automóvil e intimidándola con un desatornillador, arrebatándole además una cadena que llevaba en su cuello. En ese instante llegó el cónyuge de la afectada, quien logró reducir al acusado, recuperando las especies. Producto de la agresión la victima resultó con diversas contusiones y erosiones de carácter leve. En el juicio oral, el fiscal Francisco Almazán presentó los testimonios de la víctima, de su cónyuge y de los funcionarios de Carabineros que detuvieron al acusado. Terminado el juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique resolvió condenar a Eliseo Rodríguez Alfaro a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, como autor del delito de robo con violencia. Detuvieron banda que robaba piezas de automóviles estacionados Ayer de madrugada, efectivos de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, sorprendieron infraganti a varios individuos que se especializaban en robar vehículos estacionados. El caso quedó registrado pasadas las tres de la madrugada cuando el personal de la Primera Comisaría de Carabineros efectuaba un seguimiento en el sector de calles 21 de Mayo con O´Higgins. Allí lograron interceptar un automóvil marca Honda, modelo FIT, de color negro que ya estaba identificado por su participación en varios delitos. En el lugar el sujeto identificado por las iniciales C.A.M.G. de 17 años de edad intentó escapar de los policías al darse cuenta de su presencia. El individuo fue sorprendido en los momentos que observaba los vehículos estacionados en el sector, a fin de sustraer especies. Lo que hicieron los SIP, fue evitar que el grupo de personas huyera, tras lo cual efectuaron un control de identidad a la banda compuesta por el individuo antes señalado y otros tres acompañantes que permanecían al interior del móvil. Estos se concertaban previamente para cometer los ilícitos, encontrando oculto en las vestimentas de C.A.M.G., un arma tipo revolver a fogueo con cinco municiones, una llave tipo “T” y una bujía , elementos típicos que utilizan los delincuentes para forzar chapas de vehículos o romper vidrios de los mismos, razón por la cual se procedió a su detención por infracción al artículo Nro.445 del Código Penal. En tanto otro de los individuos, fue identificado como A.R.P.G. (42 años), con prontuario penal, en que destacan delitos de robo de especies de vehículos. Este fue arrestado por mantener tres órdene de detención vigente por los mismos delitos y quien era ampliamente buscado por la policía, pero evadía su detención cambiando frecuentemente de domicilio. Los detenidos fueron trasladados al Juzgado de Garantía de Iquique para el respectivo control de la legalidad de la detención. flagrante de receptación. A la revisión de dicha especie, se observó que mantenía un autoadhesivo con la leyenda “producto protegido”, empresa dedicada a la identificación y registro de bienes. Por lo cual los detectives tomaron contacto mediante número de call center, donde la operadora indicó que el notebook registrado con el número de consulta otorgado, había sido reportado como robado, logrando corroborar los datos sobre el aparato e individualizar a la dueña. Finalmente, al tomar contacto con la propietaria, ésta confirmo haber sido víctima del delito de robo en lugar habitado días atrás, donde le sustrajeron la especie en cuestión, la cual mantenía información muy relevante. El detenido, identificado como J.M.C., 17 años, quien no mantenía antecedentes policiales, por Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Alto Hospicio, lograron recuperar un notebook que había sido sustraído desde una casa, en un hecho delictivo anterior. instrucción del fiscal de turno, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para su correspondiente Audiencia de Control de Detención. Por otra parte, el notebook recuperado, avaluado en trescientos mil pesos, fue entregado a su propietaria quien agradeció el trabajo desarrollado por la PDI. 24 El Longino Soy del Norte Crónica Miércoles 25 de Marzo de 2015 En esta escena, se observa la Cocha y sus alrededores. IMÁGENES DE PICA DESDE EL AIRE Nuestro dron colaborador “Iquique desde el Aire”viajó hasta la comuna de Pica y hoy nos entrega hermosas vistas aéreas del oasis, especialmente del centro de la ciudad. La Iglesia San y la Plaza de Armas de Pica. La toma aérea muestra el camino que conduce al centro del oasis. El templo de Matilla y la plaza del lugar. En primer plano el odeón de la plaza de armas. Un primer plano de la iglesia matillana. Otro ángulo del hermoso oasis.
© Copyright 2025