Monitoreo Tec Reporte de noticias del Tec de Monterrey en la prensa nacional Lunes, 23 de Marzo 2015 VALLE DE MÉXICO 23 de marzo, 2015 Protestan contra Monterrey VI El Universal, Estados, David Carrizales, Pág. 20 Ciudadanos de diversos colectivos se pronunciaron en contra de la Ley General de Aguas y de la construcción del mega proyecto Monterrey VI, para traer líquido desde la cuenca del río Pánuco hasta la zona metropolitana. Durante la marcha, también se exigió justicia para los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Jorge Mercado y Javier Arredondo, ultimados por miembros del Ejército el 19 de marzo de 2010, y también se reclamó a las autoridades por los miles de desparecidos del estado y todo el país. 22 de marzo, 2015 Destaca la UNAM Reforma, Primera, Sin autor, Pág. pp La UNAM fue la mejor evaluada por cerca de mil 500 empleadores en 7 de las 17 carreras contempladas en el ranking de Las Mejores Universidades 2015. En el ITESM destacan las carreras de Administración e Ingeniería en Sistemas. A detalle / Carreras bajo la lupa Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 80-93 El ITESM se encuentra ubicado en el Top Ten de las siguientes carreras, según el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015: Administración, Arquitectura, Comunicación y Periodismo, Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Economía, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Psicología y Relaciones Internacionales. Excelencia docente Reforma, Universitarios, Ana Gabriela Rezc, Pág. 50 Los docentes del ITESM tienen una calificación de 9.08 según el suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Mantienen liderazgo Reforma, Universitarios, Staff / Adriana Castillo, Pág. 42-44 El Tecnológico de Monterrey y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se coronan nuevamente como las casas de estudio más destacadas en el estado. Ambas universidades obtuvieron el primer lugar en 3 de 10 carreras evaluadas en el ranking Las Mejores Universidades 2015 de REFORMA Mientras que el Tec salió primero en Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas y en Administración, la UDLAP lo hizo en Arquitectura, Comunicación y Periodismo y Psicología, repitiendo el mismo resultado que en 2014. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 1 Dominan cinco grandes Reforma, Universitarios, Roberto Gutiérrez, Pág. 46-49 La Zona Metropolitana de Guadalajara tiene cinco universidades campeonas: el Tecnológico de Monterrey, el ITESO, la Universidad Panamericana (UP), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). De acuerdo con el Ranking de las Universidades en la Zona Metropolitana de Guadalajara realizado por MURAL, esas instituciones de educación superior tienen al menos una de sus licenciaturas como la mejor evaluada por los empleadores. En el caso del Tec de Monterrey, éste sigue siendo el mejor calificado por los empleadores, como ha sucedido en cada una de las ediciones anteriores. En esta ocasión, dicha institución obtuvo el primer lugar en 6 de 8 carreras que le calificaron. Esperan más, reciben menos Reforma, Universitarios, Ana Belén Negrete, Pág. 56 Según el ranking Las Mejores Universidades 2015, egresados del ITAM, Anáhuac Norte, el Tec y la UP consideran justo ganar más de 18 mil pesos al mes, sin embargo, especialista aconseja solicitar entre 12 y 15 mil pesos al titularse. Los egresados de estas instituciones, de acuerdo con la encuesta, son también los que se consideran a sí mismos los más competitivos en el mercado laboral actual. De acuerdo con Gabriela Floranes, coordinadora de Contacto Anáhuac (área que gestiona la bolsa de empleo), el sueldo de un recién egresado fluctúa entre 10 mil y 18 mil pesos mensuales, dependiendo la empresa en que se labore. Desde adentro Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 57 Alumnos del ITESM señalaron que manejan a un 86 por ciento el idioma inglés. Economía Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 20 El ITESM se ubica en la tercera posición de la carrera de Economía en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Ingeniería en electrónica Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 26 El ITESM se ubica en la segunda posición de la carrera de Ingeniería en Electrónica en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Ingeniería en sistemas Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 28 El ITESM se ubica en la primera posición de la carrera de Ingeniería en Sistemas en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Ingeniería industrial Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 30 El ITESM se ubica en la quinta posición de la carrera de Ingeniería Industrial en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Psicología Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 36 El ITESM se ubica en la séptima posición de la carrera de Psicología en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 2 Relaciones internacionales Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 38 El ITESM se ubica en la tercera posición de la carrera de Relaciones Internacionales en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Ingeniería mecánica Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 32 El ITESM se ubica en la segunda posición de la carrera de Ingeniería Mecánica en el ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Administración Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 8 El ITESM se ubica en la primera posición de la carrera de Administración del ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Arquitectura Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 10 ITESM se ubica en la cuarta posición de la carrera de Arquitectura del ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Comunicación Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 12 El ITESM se ubica en la séptima posición de la carrera de Comunicación del ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Contaduría Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 14 El ITESM se ubica en la segunda posición de la carrera de Contaduría del ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Derecho Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 16 El ITESM se ubica en la sexta posición de la carrera de Derecho del ranking del suplemento de Reforma Las Mejores Universidades 2015. Analistas reducen de 3.1 a 3% la expectativa de crecimiento para 2015 La Jornada, Economía, Juan Carlos Miranda, Pág. 24 Analistas financieros redujeron su expectativa de crecimiento para el próximo año de 3.1 a 3 por ciento y subieron su estimación del tipo de cambio para este año, de 14.33 a 14.75 pesos por dólar, luego que Luis Videgaray, titular de la SHCP, reconociera que los precios del petróleo difícilmente se recuperarán en los próximos años, y que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens comentara que habrá alza en tasas para contrarrestar la volatilidad cambiaría. Por su parte, el Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien), del Tec de Monterrey, señaló que en la actual coyuntura internacional y las dificultades de la economía nacional, es probable que los niveles de crecimiento para 2015 se ubiquen alrededor 2.5 por ciento, la parte inferior del rango establecido por el banco central. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 3 EGADE BUSINESS SCHOOL Y ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes. RECTORÍA ZONA CENTRO-SUR 23 de marzo, 2015 Brifeando / Terán, lista para los nuevos retos Excélsior, Dinero, Armando Villaseñor, Pág. 12 La reconocida pintora Mariana Tapia, conocida en el mundo del arte como “La Sirena de México”, inauguró su exposición pictórica en el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe en donde presenta la muestra de arte pictórico llamada Puertas de Luz: El Secreto de una Sirena. Tuvo especial impacto en los asistentes la nueva serie de pinturas de gran formato las cuales evocan puertas que pueden ser la entrada a esas dimensiones mágicas que la artista plasma en sus creaciones. La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 20 de abril. 22 de marzo, 2015 Falta explorar cultura emprendedora Reforma, Universitarios / Falla de origen, Ana Gabriela Rezc, Pág. 52-53 Lo último que consideran hacer los estudiantes al titularse es crear su propia empresa, revela Las Mejores Universidades 2015. Mientras que el 43 por ciento de los jóvenes entrevistados desea tener un trabajo, sólo el 19 por ciento siente interés por emprender. Para hacer frente a lo anterior distintas instituciones de educación superior, públicas y privadas, han creado incubadoras y aceleradoras de negocios para formar y apoyar a los jóvenes. Una de ellas es el Tec de Monterrey campus Ciudad de México, cuya área relativa a este ámbito es dirigida por Angélica Rodríguez. “Desafortunadamente, a través de mixtos modelos más tradicionales, se les educa a los alumnos para ser empleados, no para ser empleadores. Entonces, a los chicos recién egresados siempre se les hace atractivo tener un empleo y un sueldo fijo”, explica Rodríguez, también directora de la licenciatura de Creación y Desarrollo de Empresa. Directorio de universidades Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 98-103 Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Calle del Puente 222, Tlalpan, Ejidos de Huipulco www.ccm.itesm.mx MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 4 RECTORÍA ZONA NORTE 23 de marzo, 2015 ¡Aguas!, un bache puede lesionarte El Norte, Vida, Karen López, p6 En una ciudad donde los baches se multiplican y esquivarlos resulta una hazaña, no sólo sufren los vehículos, también las vértebras y los músculos del cuerpo pueden resentir los golpes abruptos, coinciden expertos… 'ESTAMOS EXPUESTOS'.- Esquivar los baches o zanjas es una hazaña. Sin embargo, la concentración que implica hacerlo puede ser causa de una distracción mayor y causar un accidente grave, señala Aurelio Martínez, jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital San José-Tec de Monterrey. "Es difícil lastimarse al caer en un bache, tendría que ser alguien previamente lastimado, ya que al caer en un bache grande a alta velocidad podría reactivarse una afección. Aprovechan Día del Agua para rechazar Monterrey VI El Norte, Local, José Villasáez, p6 Integrantes de colectivos ciudadanos conmemoraron ayer el Día Mundial del Agua con un nuevo grito en contra del proyecto hidráulico Monterrey VI. En la parte central de la Alameda Mariano Escobedo, decenas de ambientalistas se manifestaron en contra del plan estatal, al considerarlo demasiado costoso y con un fin diferente al que pregona el Estado. Convocados a través de redes sociales por unas 20 organizaciones, entre ellas Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Amnistía Internacional, Frente Amplio Ambientalista, Asamblea Estudiantil UANL y Congreso Nacional Ciudadano, los indignados partieron de la Alameda Mariano Escobedo a las 15:50 horas… Además del Frente Amplio Ambientalista, en la manifestación estuvieron representadas Pueblo Bicicletero, Acciones por la Pastora, Asociación Estudiantil del Tec y Mujer por Mujer, entre otras. Agenda Negocios El Norte, Negocios, p11 MA: Conferencia/Networking: "Redes sociales para el emprendimiento" · Imparte: Ana González, fundadora de Levadura · Lugar: Incubadora de Iniciativas Emprendedoras del Tec de Monterrey · Hora: 18:30 horas · Informes: incubadoras.mty.itesm.mx El voto joven ABC, Mty, Luis Ávila, p3 Nuevo León es un estado joven, el 40 por ciento del padrón electoral tiene entre 18 y 34 años. En 2012 tuvo un 60 por ciento de participación electoral, pero en este grupo de edad el porcentaje de votación cae a la mitad. En un hecho sin precedentes, las universidades y organismos civiles convocaron a los candidatos a la gubernatura. Por medio de ¿Cómo Vamos, Nuevo León?, el Tec de Monterrey, la UDEM, la UANL y la UERRE realizarán cuatro debates para conocer la postura de los aspirantes sobre temas de la agenda ciudadana. El primer evento es en el Auditorio Luis Elizondo el 10 de abril con el tema Gobierno Eficiente y Gobierno Confiable. En la UDEM será el tema Educación, Empleo y Pobreza, el 30 de abril. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 5 NL, imán de centros comerciales El Horizonte, Finanzas, Brenda Garza, p13 En México los centros y plazas comerciales se han convertido en un “boom” difícil de frenar, y en este escenario Nuevo León es una de las entidades más beneficiadas, al contar con un sólido perfil socioeconómico y demográfico. El estado figura actualmente como uno de los puntos más atractivos en el país para el desarrollo de este tipo de obras, las cuales se encuentran distribuidas en diferentes categorías, según su tamaño y las necesidades puntuales que atienden en la población (…) Guillermo Terán, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, destacó que la apertura de plazas comerciales, con el concepto como Paseo Tec, impactan de manera positiva en este sector. 22 de marzo, 2015 Aprovechan tecnología para promover valores El Norte, Vida, Félix Barrón, p13 Estas chicas buscan que la tecnología no sea algo que distancie, sino que una. Al graduarse de la carrera de Animación y Arte Digital del Tec de Monterrey en el 2012, Melissa Dávila, Maricarmen Villarreal, Ana Lucía Villegas y Ana Cristina Villarreal establecieron la empresa Woo-Hoo Studios, que busca fomentar a través del iPad y la lectura experiencias interactivas y enriquecer el vínculo familiar. A la fecha han creado 15 aplicaciones para iPad que suman más de 20 mil descargas. Agua: el recurso vital El Norte, Vida, Luis López, p12 ¿Lluvia o sequía? difícil predicción.- Para un regio no es sorpresa que un día tenga variación de 10 grados de temperatura o más, o que sorpresivamente comience a llover cuando unos momentos antes hacía sol. Los climas extremos en la región, indica el hidrogeólogo Jürgen Mahlknecht, se deben a la ubicación geográfica, entre el clima húmedo del Golfo de México y el seco del desierto coahuilense. Aunque predomina el clima seco, como sucedió entre los huracanes Álex (2010) e Ingrid (2013), con poca precipitación, hay años, como el actual, en que la lluvia es abundante. "Este año es extraordinario, porque se están recuperando los acuíferos y hay exceso de agua en las presas, pero éste no es el estatus normal, y el problema de Monterrey es que es muy difícil predecir (la cantidad de lluvia)", dice el director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe del Tec. Seis décadas de crear cultura regia El Norte, Vida, p12 Hoy hace 60 años, el 22 de marzo de 1955, nació el primer centro cultural fuera de la Ciudad de México: Arte, AC, con la exposición inaugural de la obra de Gerardo Murillo, "Dr. Atl". Fundado por dos grandes de la promotoría cultural, Doña Rosario Garza Sada de Zambrano y Doña Romelia Domene de Rangel, la institución pionera de la cultura regia ahora forma parte del Sistema Tec. RECTORÍA ZONA OCCIDENTE Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 6 DEPORTES Nueva marca en lanzamiento de martillo Esto, Deportes, Guillermo Martínez G., Pág. 34 Este sábado se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva los Relevos de la Escuela Superior de Educación Física, donde el equipo femenil de relevos del Tec de Monterrey se alzó con el triunfo al lograr un tiempo de 49'17. En segundo lugar quedó Baja California Sur con un tiempo de 49'70 Y en tercer lugar el ITESM CCM con un tiempo de 57'80. PROYECCIÓN DOCENTE 23 de marzo, 2015 Depreciación pegará al precio del huevo, afirma especialista El Horizonte, Finanzas, Arturo Gómez, p13 La escalada de la divisa estadounidense frente al peso necesariamente impactará en el precio de huevo debido a que el 60% de los costos de producción de este alimento está dolarizado, advirtió la directora del Centro de Análisis Económicos del Tecnológico de Monterrey, Leticia Armenta Fraire. Los extranjeros pierden interés en bonos de deuda 24 Horas, Negocios, Cesar Barboza, Pág. pp-17 En las últimas semanas los bonos de deuda emitidos por el gobierno perdieron parte de su atractivo entre los inversionistas extranjeros. Apenas en diciembre la Secretaría de Hacienda anunció que la tenencia de este tipo de valores en manos de foráneos había llegado a un nivel histórico de 37.9% del total. “En las subastas de estas últimas semanas, la mayoría de inversionistas extranjeros en deuda mexicana abandonaron posiciones”, dijo a 24 HORAS, Oliver Ambía, director académico del Departamento de Finanzas del ITESM Santa Fe. “Los inversionistas extranjeros están dejando de comprar Cetes y han vendido sus títulos anteriores para convertirlos en deuda en dólares, y es una tendencia que continuaremos observando”. Sugieren impulsar al DF para películas Reforma, Negocios, Dayna Meré, Pág. 5 Con reglas claras y una estrategia entre el Gobierno del DF y el sector privado de turismo, la Ciudad de México puede promoverse como escenario para el rodaje de filmes extranjeros, y que atraiga a visitantes nacionales y extranjeros. Manuel Valencia, director de los Programas Académicos de Licenciatura en Negocios Internacionales y Bachelor in International Business del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, dijo que las autoridades de la Ciudad de México podrían promover un esquema para atraer inversiones y filmes para el rodaje de películas. “Se necesita fomentar y tener una política como París o Nueva York, que haga que más empresas se interesen y vean atractiva la filmación de sus películas en la Ciudad de México. MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 7 Los beneficios llegarán en el largo plazo El Economista, Turismo, Arcelia Lortia, Pág. 10-11 ** Urge impulsar al sector. Por su parte, el director de Programas Académicos de las licenciaturas de Negocios Internacionales y Bachelor in International Business del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, Manuel Valencia, expuso que si bien las reformas apoyarán el crecimiento económico del sector, los beneficios al turismo no van a ser suficientes por lo menos en un periodo a corto plazo. Explicó que ello se debe, primero, a la situación que está atravesando el país, y en segundo lugar, a que los beneficios dependerán de la velocidad y eficiencia con la que estas reformas sean implementadas en México. “La actual administración no tiene tanto tiempo como para esperar los beneficios de las reformas, por lo que algo más tendrá que hacerse para impulsar la industria turística, ya que las puras reformas no van a alcanzar”, aseguró el funcionario. Sector bancario especula contra el peso: analistas La Razón, Negocios, Ericka Pedrero y Lindsay H. Esquivel, Pág. 18 La cotización del peso frente al dólar se mantiene en niveles elevados, debido a que las tesorerías de los bancos están especulando con el tipo de cambio, pues desde hace cinco meses comenzaron a realizar “compras hormiga” para utilizar el billete verde como un activo, advirtió Raymundo Tenorio, director de la carrera de economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. “Empezaron los bancos a comprar, comprar y comprar hormigueadamente dólares” y en cinco meses, apuntó, han tenido ganancias importantes porque lo adquirieron a un precio mucho más bajo y ahora lo venden 15 por ciento más caro. “No hubo mejor activo en el cual pudieron invertir las tesorerías de los bancos que en dólares, para obtener liquidez. Los están vendiendo entre ellos con una ganancia obtenida en los últimos cinco meses, donde el dólar se ha fortalecido 15 por ciento”, acotó el experto. Matrimonios en el cielo Milenio Diario, Suplemento, Roberto Valadez, Pág. 24-28 La industria de la aviación es sumamente conocida por su elevada competitividad y los gastos elevados que deben enfrentar, es por eso que las empresas han visto en las alianzas con sus pares estadounidenses, compañías hoteleras y de autotransporte una solución para obtener una mayor rentabilidad. En el país son diversas las firmas que han implementado la estrategia, como Aeroméxico en alianza con Delta Airlines, recientemente Interjet que firmó un acuerdo con American Airlines y VivaAerobus que tiene asociación con la compañía de autobuses Grupo IAMSA. Con este tipo de alianza Aeroméxico puede ofrecer a sus clientes llevarlos a los destinos de Estados Unidos donde no tienen presencia, pero ahora pueden cubrirlo con los equipos de la firma norteamericana, al igual funciona en viceversa para acceder a más ciudades de México, explicó Manuel Valencia, director de los programas académicos de negocios del Tecnológico de Monterrey. 22 de marzo, 2015 De tiempo completo Reforma, Universitarios, Sin autor, Pág. 76-77 De acuerdo con el informe El Aprendizaje del Inglés en México, de Mexicanos Primero, 8 de cada 10 egresados de secundarias públicas en el ciclo 2013-2014 no alcanzaron ni MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 8 siquiera el nivel Al de inglés del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el más bajo. Además, la mitad de os maestros alcanzó el nivel Bl del MCER, el mínimo recomendado. (…)Juan Carlos Olmedo: El especialista del Tec da los siguientes tips: Clases en inglés, no sólo de inglés. Incorporar el uso de esa lengua en asignaturas como historia biología o matemáticas, lo que ha sido clave en el éxito de escuelas privadas. Lo anterior hace que sea natural el manejo de otro idioma. Más allá de los libros. Fomentar el uso de formas lúdicas de aprendizaje a través de celulares, tabletas y computadoras, que son casi consustanciales a los niños. A sacarle jugo. Al enseñar inglés, no se les demuestra a los estudiantes la necesidad y la utilidad del idioma. Por ello, es importante que los jóvenes encuentren fines prácticos para los que les sirva esta lengua, como concursos especiales. “El INE, rehén de la partidocracia” Vértigo, Revista, José Antonio Caporal, Pág. 6-13 ** Ciudadanos marginados. También preguntamos a Gustavo López Montiel, politólogo del Tecnológico de Monterrey, a qué obedece la crisis en el instituto y él responde que el Consejo General del INE, en tanto que tiene una dimensión política, “obviamente tiene momentos de tensión”. López Montiel añade que “a final de cuentas a los partidos no necesariamente les conviene salirse del Consejo General, pues en ese caso no están en el contexto de la decisión. Entonces los partidos se mantienen ahí, pero obviamente es parte del proceso y no es la primera vez que ocurre”. Asimismo el catedrático del Tec de Monterrey opina que el instituto tiene una estructura que ya está en el contexto de lo que es el servicio profesional y ella es la que realmente organiza la elección, por lo que no ve riesgo en la organización de los comicios. Donde sí ve riesgos López Montiel es en otros espacios de la competencia donde apenas se están construyendo capacidades, como es el caso de la fiscalización. A su parecer “es ahí donde hay más conflicto en términos de cómo se construyen estas capacidades”. Nuevo León: recuperar el liderazgo económico Vértigo, Revista, Norberto Vázquez, Pág. 14-19 ** Demandas Ornar Eli Robles, columnista del diario Crucero de Monterrey, establece a su vez que “la gubematura de Nuevo León se volvió asunto de negocios, o de negocio: a los empresarios de plano se les fue la pasión por los buenos gobiernos y les llegó la pasión por los negocios”. Por su parte Aurelio Collado, catedrático del Tecnológico Monterrey campus Monterrey, define la situación de la entidad: “Yo te diría que el tema de Nuevo León al inicio de esta administración fue sin duda el de la seguridad. Fue central la crisis que se estaba viviendo en el periodo y creo que ese tema ya bajó de intensidad. Y también en términos mediáticos la cuestión de la lucha de cárteles por el espacio territorial ha bajado”. Collado reconoce que “el comportamiento delictivo, no solamente en el ámbito del tráfico de enervantes como expresión fundamental sino también en cuanto a crímenes asociados al robo de automóviles, la extorsión y el secuestro, ya no son tan intensos en el estado como hace algunos años”. Guerrero en llamas Cambio, Revista, Cesar Aguilar Garcia, Pág. 2-8-11 ** Proteger la democracia. Se puede afirmar que la conflictiva situación de Guerrero parte de la guerrilla de Genaro Vázquez, Lucio Cabañas y un sinfín de movimientos sociales; así como por su propia geografía, economía, demografía y sus diversos niveles socioeconómicos, subraya Virgilio Bravo Peralta. El académico investigador del Tecnológico de Monterrey puntualiza que Guerrero continúa siendo una entidad MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 9 lastimada por “la marginación y la pobreza, por el abuso de poder y por el caciquismo”, lo que es un caldo de cultivo para que el estado sea prácticamente un polvorín. No obstante lo complicado del panorama estatal en la víspera de su proceso electoral, en entrevista el analista considera que están vigentes los elementos y las condiciones necesarias para que se lleve a cabo la elección “en la mayor normalidad”. Pero Virgilio Bravo reconoce que no toda la geografía guerrerense cuenta con paz social para que se desarrollen los comicios locales con normalidad, sobre todo en ciertos municipios, cabeceras municipales y Distritos electorales donde persiste la beligerancia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, entonces “definitivamente va a ser muy complicado” celebrar elecciones. CENTRO DE PRENSA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Tel: +52 (81) 8328- 4260 y 8358-2000 Exts. 3860 / 3569 [email protected] MONITOREO TEC DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO 10
© Copyright 2025