El PP apuesta por el tirón de sus alcaldes para revalidar mayorías

BONREPÓS
/ Pág. 11
La localidad llora la muerte de
Pilar Vicente, ex directora del
colegio, en el accidente aéreo
PUÇOL
OBITUARIO
/ Pág. 14
El Ayuntamiento dispone
de un nuevo bono-bus que
amplía los descuentos
L’HORTA NORD
/ Pág. 9
El humorista Pedro Reyes
muere en su casa de la
pedanía de Massarrojos
Número 108 / Año VI / VIERNES 13 AL JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
www.elperiodicodeaqui.com
“Cuando hay tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto” (Mahatma Gandhi)
El PP apuesta por el tirón de sus
alcaldes para revalidar mayorías
··Los populares eligen a los candidatos a las alcaldías de L’Horta Nord para los comicios de mayo
LA POBLA
/ Pg. 13
Abre el carril
peatonal y
ciclista de Camí
de Morís
Página 5
EL PUIG
/ Pág. 13
El Puig recauda
fondos para
ayudar a la
pequeña Nayra
LA ENTREVISTA
/ Págs. 4 y 5
MASSAMAGRELL
MONCADA
/ Pág. 7
Inauguran un parque de
Serafín Castellano
habla de la Comunitat 10.000 metros cuadrados
/ Pg. 10
Un observatorio
luchará contra
la violencia de
género
En marcha un
programa de
ayudas sociales
2
OPINIÓN
VERÓNICAS Y
CHICUELINAS
El BIC llegó
Modesto Martínez
Ya he hablado
mucho de la declaración. Todos sabréis de qué trata
pero, posiblemente,
pocos saben lo que
ha costado y lo que significa. Personalmente, como aficionado, lo
es todo. Da el reconocimiento
que nuestra manifestación cultural se merece.
En el debate de las Cortes, escuchaba decir que sería la primera ley que derogarían cuando entraran a gobernar, curiosamente
los mismos que no han querido
ni votarla prácticamente.
Desde mi postura, en el ámbito taurino, me hubiera gustado
que se llegara a acuerdo entre
todas las fuerzas políticas. Labor
casi imposible. Sinceramente,
no lo entiendo cuando he escuchado decir que los toros no son
patrimonio de nadie. Mentira, si
lo es. Es patrimonio de todos los
valencianos o, por lo menos, de
una gran parte como pueden ser
las Fallas. A los números me remito. Por cierto, valencianos de
izquierdas, de derechas o de centro. No nos equivoquemos. Pero
es no debe haberlo visto la mitad
del hemiciclo autonómico.
A veces, cuesta ser agradecido pero en esta ocasión hay que
hacerlo. Corresponder a todos
aquellos que han luchado por
esta declaración a las peñas, aficionados, ayuntamientos, junta
directiva de la asociació en defensa de les tradicions de bou de
carrer de la CV y de la Federació
de penyes de bous al carrer de
la CV. A sus cabezas visibles durante mucho tiempo, como Juan
Carlos Paricio y Manolo Vicent, o
Carlos Zorrilla y Julio de la Torre,
gente que apostó fuerte y ha ganado la partida.
A muchos que me olvidaré y
estarán unos días sin saludarme,
pero, a todos, gracias. Del mismo
modo, al Conseller de Gobernación, D. Luis Santamaría, que un
sábado día 26 de julio en la Vall
d´Uixó se comprometió y ha trabajado duro, junto a su equipo,
para conseguirlo. Me reitero, soy
pesado, lo sé: ¡Muchas gracias a
todos!
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
La importancia del tiempo
Perros mestizos
Susana Gisbert (Portavoz Fiscalía Valencia)
Emilia Pastor Ríos (Presidenta Arcadys)
Todos sabemos lo importante
que es el tiempo. Es bien conocido que más vale llegar a tiempo
que rondar cien años, que al que
madruga Dios le ayuda y no por
mucho madrugar amanece más
temprano, aunque al final el tiempo todo lo cura y no hay mal que
cien años dure. Y eso es incontestable, que el refranero es muy
sabio.
Pero no me refería a ese tiempo, sino a ese otro que seguimos
todos los días por televisión –y
ahora por dispositivo móvil- por
más que no haya más que asomarse al balcón para conocerlo.
Y en cuanto a tratar de saberlo
con anterioridad, por modernos
que queramos ser, hay que andar
olvidándose, que la predicción va
cambiando sobre la marcha. Tanto que, si en vez de un meteorólogo la hiciera un teleadivino, le
reclamaríamos el dinero por no
haber acertado. O le pondríamos
dos velas negras, vaya.
Memes de todo tipo
Pero en estos días el tiempo ha
dado que hablar más que nunca.
Además de ser la conversación
recurrente en los ascensores, estas fiestas el tiempo ha dado para
bromas, memes de todo tipo, fotomontajes y multitud de jocosos
vídeos en youtube. Ha dado, incluso, material para la crónica política, y ha hecho estudiar hasta a
los propios sociólogos, encargados de
determinar los efectos del caloret sobre
la intención de voto.
Ahí es nada.
Porque estas fiestas falleras
empezaron con el ya famoso caloret, y acabaron en un estado
de congelación que amenazaba
con convertir las falleras en pingüinos, y los casales y carpas en
iglús. La verdad es que nadie en
su vida ha estado tan inspirado
–por decirlo de algún modo- a la
hora de sacar un tema para un
discurso -también por llamarlo
de algún modo- de la Cridà que en
esta ocasión. Y es que al bofetón
a la lengua valenciana hay que sumar el desacierto como pitonisa.
Porque este caloret del hivern ha
estado a punto de llevar a estado
de hipotermia a varias personas.
A mí una de ellas, por cierto, que
me costó un tiempo considerable
recuperar la movilidad de mis deditos tras un parón en la Ofrenda.
Esperemos al menos que sea
cierto eso de que “año de nieves,
año de bienes”, y que cando de
verdad llegue el calor, las cosas
mejoren. Aunque nunca llueva a
gusto de todos.
Pero de todos modos, no nos
fiemos. Y atendamos a aquello de
“hasta el cuarenta de mayo no te
quietes el sayo”. Por si las moscas. O por si el caloret, claro.
LA COLUMNA HORIZONTAL / Rafael Escrig
Viajeros, no turistas
Ayer conocí a un matrimonio de argentinos, concretamente de Mar de Plata. Esa
ciudad, eminentemente turística, que está mirando al mar
como Valencia y tiene delante, también como Valencia, un
mediterráneo que es un océano de aguas más frías que las
nuestras. Sus calles son rectas
y muy largas. Sus casas y sus
plazas no cumplen treinta lustros. Silvia y Carlos, que así se
llama el matrimonio son unos
marplatenses con sus raíces
en España y han venido hasta
aquí, como todos los argentinos nostálgicos, con el deseo
de conocer la tierra de sus
abuelos. Allá que irán a Galicia, quizá les quede algún pariente con quien abrazarse.
Silvia y Carlos quieren ver
las ciudades de España. Quieren entrar en todas sus catedrales, esas catedrales que
guardan el misterio del Medioevo que ellos desconocen.
Quieren visitar los museos y
buscar los restos históricos
para entender mejor el antiguo pasado que les explicaron
sus abuelos. Visitarán Sevilla, Córdoba y Granada. Irán a
Portugal, las rías bajas y Santiago, ¡cómo no ir a Santiago!
Madrid será la meta del viaje,
atrás quedó Barcelona, ciudad
POLÍTICA
Miguel Bailach, proclamado candidato
a la alcaldía de Massamagrell por el PP
Redacción - Massamagrell
Miguel Bailach, alcalde de
la localidad de Massamagrell,
será de nuevo candidato a la
reelección como alcalde en
las próximas elecciones municipales que se celebrarán
el 24 de Mayo de 2015. Encabezará la lista del Partido
Popular.
Bailach es alcalde de
Massamagrell desde Julio de
2002, combina por tanto experiencia, veteranía y a la vez
la juventud que le hace repe-
tir candidatura con la misma
ilusión que el primer día y
con la misma pasión por trabajar por su municipio y por
ver y sentir como este progresa gracias a su gestión y
a la del equipo que le rodea,
según han señalado fuentes
Los perros sin raza existen desde siempre. De hecho constituyen
la base de todas las razas conocidas. El fenómeno social que se
da hoy en los países desarrollados
por los canes con pedigrí considerados “puros”, entiéndase “sin
mezcla”, es relativamente reciente, unos setenta años máximo. La
afición por estos “ caros” ejemplares fue creciendo progresivamente hasta el punto de que representaban tan sólo un escaso 20% de
la población canina, en animales
de compañía. En la actualidad,
afortunadamente, este porcentaje ha ido aumentando y son más
valorados y deseados, como debe
ser.
Los amigos de cuatro patas con
un árbol genealógico aristocrático,
sin buscarlo, les fueron comiendo
el terreno a los simpáticos mesticillos, fruto del azar y procedentes del cruce de dos razas distintas. El perro cruzado apellidado
también, un tanto despectivamente, “ bastardo” o “ callejero” fue
perdiendo puntos en comparación
a sus congéneres “de precio”.
Sin embargo estos queridos
chuchitos nada tienen que envidiar a los de alcurnia y prosapia :
son igual de afectuosos y amables
; muy listos, obedientes y tan
bonitos o incluso más que los
de algunas de las razas de moda
más apreciadas, contando con
que además cada individuo es EX-
CLUSIVO, ÚNICO E
IRREPETIBLE, toda
vez que es prácticamente imposible que
puedan nacer dos individuos exactamente iguales, por lo que sus poseedores bien pueden presumir de
tener un compañero canino que
ningún otro tiene .... En su aspecto todo está permitido , manchas
aquí y allá, pelaje de cualquier color y textura, alto, chaparro, paticorto, gordete, flacucho etc.
Por su trayectoria evolutiva
son animales fuertes y vigorosos
que se adaptan con facilidad a su
entorno y a todo tipo de dueño.
Son en general extremadamente
afectuosos, tiernos y fieles. No
padecen degeneraciones físicas
causadas por la consanguinidad
y poseen una gran resistencia.
Su salud es envidiable y no sufren enfermedades hereditarias,
como puede ocurrir en los perros
de pura raza. Son longevos, viven
muchos años , a veces llegan hasta los 20. Atesoran en sus genes
un cierto sentido de la libertad y a
algunos les encanta hacer de vez
en cuando alguna que otra escapadita. Un problemilla de poca
importancia comparado con sus
muchas cualidades .
¿SABES DE VERDAD CUÁL
ES LA DIFERENCIA ENTRE UN
PERRO MESTIZO Y UN PERRO DE
RAZA? NINGUNA
cosmopolita en donde todo
está muy caro –me dicen sonriendo- y Valencia, donde nos
hemos conocido por casualidad y donde se quedarán sólo
dos días. Todo les ha gustado.
Yo estoy haciendo las veces de
guía turístico. Les hablo de los
orígenes de la ciudad, de su
cultura, del pasado y presente. Les gusta escucharme y me
confiesan que lo están pasando muy bien con esta charla.
Hablamos de la paella ¡cómo
no! Hablamos de nuestra playa, la que mira al Mediterráneo
de verdad. La playa de arenas
doradas que ellos no podrán
visitar por falta de tiempo. Están muy cansados además, me
dice Silvia -Allí ya tenemos playa. Cierto, esa playa que mira a
oriente, como la nuestra, pero
con aguas más
frías y que habla
español con acento criollo.
Los dedos se
desplazan por las
calles del mapa. Se calculan
tiempos y distancias. Me preguntan cuándo se desvió el río
y por qué. Les cuento la tragedia. ¡Qué suerte tuvimos al
encontrarle a usted!, me dicen
al final de nuestra charla. Esto
es lo que a nosotros nos gusta.
Terminamos hablando de los
tangos. Nos damos el correo
para seguir en contacto. –Y si
vienen por allí, les estaremos
esperando encantados. Es la
última frase, la que acompaña
un beso en la mejilla y un fuerte apretón de manos. ¡Buen
viaje marplatenses!
del comité de su campaña
electoral.
Para Bailach lo mejor de
ser alcalde es escuchar día
a día a los vecinos para conocer de primera mano sus
inquietudes y desempeñar
su cargo en función de éstas.
Por otro lado, se siente
muy orgulloso de la estabilidad política que ha logrado
Massamagrell.
Normalidad
social que es la que ha hecho que muchos proyectos e
infraestructuras salgan adelante.
Miguel Bailach. //EPDA
EDITORIAL/OPINIÓN
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
3
EDITORIAL
Os invitamos a poner
vuestro grano de arena
para que el corazón de
Nayra siga latiendo participando en los actos del
sábado en El Puig.
La Diputación de Valencia continúa demostrando su apoyo a los
pueblos de la provincia
con iniciativa como la Feria de este fin de semana.
Momento de elaborar las
candidaturas locales
Todos con
Nayra
La proximidad de las elecciones municipales provoca expectación entre la ciudadanía. Se acerca el momento de elegir a
los representantes más próximos y en los pueblos se suceden
los nombres, los movimientos y las sorpresas. La desafección
ciudadana hacia la política, más que evidente en los últimos
tiempos, no se ha trasladado aún al ámbito local. Los comicios
municipales son los que, tradicionalmente, registran una participación más elevada, lo que se traduce en un mayor interés
por conocer los rostros de esa política cercana. Es momento
de elaborar candidaturas y, salvo algunas excepciones, ya se
conocen los cabezas de lista de las distintas formaciones políticas que concurrirán a las elecciones del 24 de mayo. En el PP,
ante el desgaste que ha sufrido la marca en los últimos años, se
ha optado por el tirón de los alcaldes que en 2011 obtuvieron
mayorías aplastantes en la práctica totalidad de los pueblos
de L’Horta Nord. Los socialistas, por su parte, han apostado
por la renovación, incluso con caras muy jóvenes como las de
Puçol o Rafelbunyol, para tratar de presentarse como el verdadero cambio revestido de frescura e ilusión. Por detrás, y con
más fuerza que en otras ocasiones, los denominados partidos
minoritarios se presentan a estas elecciones con posibilidades
de convertirse en la llave en buena parte de las poblaciones, sobre todo formaciones como Compromís o Ciudadanos, cuyas
expectativas son buenas. La incógnita estará en los círculos y
plataformas ciudadanas y su papel después del 24M.
Hace cuatro años le diagnosticaron a Nayra Chiva una
cardiopatía congénita. Sus
familiares se movilizaron de
inmediato para apelar a la solidaridad ciudadana que les
permita conseguir 700.000
euros para operar a la niña en
Estado Unidos. Desde entonces, han sido muchos ciudadanos, entidades y colectivos
los que se han volcado para
apoyar la causa de la pequeña
Nayra. Hasta donde en demasiadas ocasiones no llegan las
administraciones sí lo hace la
solidaridad de personas anónimas que en los momentos
más dramáticos surge con
fuerza. Nayra ha recibido mucho apoyo pero necesita más.
Cualquiera que quiera aporta
su grano de arean puede hacerlo a través de la plataforma
‘Un latido para Nayra’.
VICENTE GARCÍA NEBOT
Nos ha dejado uno de
los grandes cómicos de
España, Pedro Reyes.
Desde este espacio trasladamos nuestro pésame
a familiares y amigos.
El daño causado a los
propietarios de los coches destrozados en la
madrugada de ayer cuando estaban estacionados
en una calle de Museros.
Que un acto de reparto de alimentos excluya a
ciudadanos por el hecho
de ser ‘extranjeros’ como
el denunciado por el
PSPV de Massamagrell.
Magnífico trabajo el desarrollado en los días de
lluvias por los efectivo del
Consorcio Provincial de
Bomberos en todos los
pueblos de L’Horta Nord.
Hay que salir de la crisis con dignidad, no lanzando órdagos como hacen
algunos. En el Estado de la Nación Rajoy
manifestó que va disminuyendo el paro,
que se va superando la crisis, que el horizonte va despejándose poco a poco. Sus
palabras levantaron una gran polvareda
política, críticas y burlas. A esta manifestación política llamaron mentira, engaño,
humo, no tener los pies en el suelo y
otras cosas peores.. Así suele expresarse la izquierda radical y algunos que no
lo son tanto. Hay que sembrar vientos,
hablar del triunfo de la utopía y poner al
gobierno de España patas arriba. El porvenir económico dicen huele a podrido;
los pronósticos no ofrecen esperanza alguna… Esta visión desoladora de España
es miel para cierta izquierda, que intenta
atraer aquellos ciudadanos que padecen
y sufren.
La macroeconomía, que con tanto
desprecio se cita, no viene del cielo, es
la suma de todas y cada una de las pequeñas microeconomías. Hoy los españoles consumen un poco más, compran
más automóviles, cubren sus hipotecas…
El equipo de El Periódico de Aquí se suma a
las muestras de condolencia por la tragedia aérea que ha conmocionado
también nuestra comarca.
La España plañidera
Jaime García (Alcalde de Rafelbunyol)
Todos los meses la inflación es negativa
y con ello los trabajadores ganan poder
adquisitivo.
El rencor y el resentimiento nublan
el juicio, la serenidad aguza el entendimiento. Si gastamos nuestras fuerzas
en descalificar al gobierno, tendremos la
obligación de ofrecer un programa mejor
y más completo. Las promesas se las lleva el viento. No se ganó Zamora en una
hora ni se pescan truchas a bragas enjutas. Hay que ofrecer un programa serio de
ideas claras, que no intente vencer, sino
convencer. Los engañifles están de sobra,
lo que vale son las razones y no las palabras huecas y falsas. Horacio ya advertía
que las palabras dichas no tienen vuelta y
las palabras y plumas, el viento las lleva.
El desencanto es una trampa, siembra el desaliento y nubla nuestras ideas.
Cierta prensa se ha dedicado a demoler
cuanto ha hecho el Partido Popular. La
insolidaridad se ha convertido en crítica feroz. Julián Marías decía: “se tolera
que alguien sea lo contrario, pero no se
acepta que alguien sea diferente”. Sigue
existiendo una visión estrecha y provinciana de la política. Se ha puesto de
moda el dar “marcha atrás”. Los grupos
políticos se aíslan y no buscan la convivencia, incluso conminan los avances
y ofrecen una democracia irrealizable,
químicamente pura, capaces de convertir
nuestra vida en un infierno. Me refiero a
esa política para quién todo funciona mal.
Mete el pesimismo en el alma del pueblo
y destruye la posibilidad de cualquier
proyecto interesante. Conmueve ver hoy
la imagen plañidera de España en ciertas
tertulias televisivas. Hoy nuestra política
se llena de cantos de sirena, de espacios
fotogénicos. Se ensalza a la juventud y se
desdeña la madurez. Hoy la gerontocracia
tiene mala aceptación. Se ignora que el
buen vino años quiere y que la experiencia es más necesaria hoy que nunca. En
política lo importante no son las palabras,
sino los hechos. Los filósofos antiguos
decían: “las palabras vuelan, los hechos
permanecen”. No importan los mensajeros, lo verdaderamente importante son
los mensajes. Queremos respuestas útiles, constructivas, racionales y posibles,
no ocurrencias peregrinas y utópicas. Yo
no conozco soluciones simples para problemas complejos. Nos asomamos a ciertas tertulias televisivas y nos sorprende
la exposición de soluciones fascinantes.
Muchos españoles quieren encontrar la
luz en las cavernas, en ese radicalismo
incivil que solo siembra vientos, utopías
y nada de trigo.
Las urnas están cerca. Se abren las
compuertas de la demagogia. Los mensajeros cruzan de norte a sur y de este
a oeste. Revisad las mercancías. Nuestra
decisión podría ser letal
para España. Una cosa
es contemplar el cielo
iluminado por los fuegos
de artificio político y otra
muy distinta la realidad
mostrenca de cada día. No creamos que
con dar la vuelta al calcetín hemos resuelto el problema. Algunos quieren romper
el sistema, proponen una España nueva
y pasar página a la transición. No es oro
todo lo que reluce. Por la boca muere el
pez. PODEMOS no es una ficción. PODEMOS es el fruto de una sociedad envuelta
en la corrupción y en la crisis económica. PODEMOS aprovecha vorazmente el
momento para triturar nuestra libertad.
Es una nostalgia del totalitarismo y del
marxismo que aprovecha el desencanto
para volar nuestro sistema democrático.
Ahora dicen digo, luego dirán Diego. Ustedes saben que una cosa es prometer y
otra dar trigo, una cosa es gobernar y otra
ofrecer utopías. PODEMOS llora con un
ojo, y ríe con el otro. No olvidemos que
quienes siembran vientos, recogen tempestades.
Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 666.411.185. Correo Electrónico:
[email protected]. Departamento Comercial: María Ángeles Villanueva. Web: www.elperiodicodeaqui.com.
Director: Pere Valenciano. Redactoras: María José Ros, María Martínez. En este número han colaborado: Juan Vicente
Pérez, Enric Esteve, Eduardo Ovejero, Rafa Escrig, Susana Gisbert, Carles López Cerezuela, Jaime García, Modesto Martínez, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro. Diseño web: Konocer Software.
Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Depósito legal: V3531-2012. Imprime: Heraldo de Aragón. Facebook
:Elperiodicodeaqui.com. Twitter
:@elperiodicoaqui.
4
POLÍTICA: LA ENTREVISTA
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
SERAFÍN CASTELLANO / Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana
‘‘España tira hoy
del crecimiento
de la UE junto a
Alemania”
··El delegado del Gobierno asegura que ‘‘la Comunitat Valenciana está
infrafinanciada y habrá un cambio de modelo tras las elecciones’’
Serafín Castellano durante la entrevista en su despacho de la Delegación del Gobierno. //FOTO
Pere Valenciano - Valencia
Serafín Castellano tiene 50
años. Está casado, con dos
hijas. Abogado de profesión,
ha sido desde presidente provincial del PP hasta secretario general de la Comunitat
Valenciana. Ha sido alcalde
de Benisanó, presidente de la
Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Como
diputado autonómico desde
1991 a 2014 ha ostentado la
responsabilidad de conseller
de Administraciones Públicas
y Justicia, Sanidad y Gobernación. Actualmente es delegado
del Gobierno.
-Ha pasado usted por diferentes responsabilidades
de peso, tanto orgánicas en
el PP, como institucionales.
¿La Delegación de Gobierno
es su tiempo en barbecho a
la espera de un nuevo asalto?
-En absoluto. Es una responsabilidad muy importante,
en la que hay que gestionar la
administración periférica del
Estado, importantes cosas que
el Gobierno de España está
realizando en nuestro territorio. Es un nuevo reto personal
para seguir mejorando la calidad de vida de los valencianos
y representando al Gobierno
de España.
-¿Cómo observa la actualidad valenciana y nacional
desde su cargo de delegado
del Gobierno?
-En estos momentos, con
optimismo, debido a que ya
hemos dejado atrás la crisis,
como recogen todos los indicadores. Hay que tener en
cuenta que España acumula
tres trimestres en positivo del
PIB, que la inversión extranjera creció en 2013 un 32%,
que la prima de riesgo ha pasado de más de 547 puntos en
julio de 2012 a en torno a 95
a mediados de marzo de este
año. Otros factores positivos
son que el consumo aumentó
en 2014 un 2’4%, hubo más de
417.000 nuevas afiliaciones en
la Seguridad Social, con un aumento del 2’84% de febrero de
2014 a febrero de 2015. El paro
bajó en 2014 en 500.000 personas. Son estos datos objetivos y cualquier indicador que
cogiéramos, por ejemplo, el
número de EREs en empresas,
así lo indican. En este caso, si
en 2013 hubo 4.460 en la Comunitat Valenciana, en 2014
bajó más del 50%, con 2.190.
En enero de 2015 se han creado 992 nuevas empresas en la
Comunitat, lo que supon un
incremento del 1’6% respecto
al mismo mes del año anterior.
En exportaciones en 2014 la
Comunitat Valenciana produjo
24.800 millones, un 5% más.
En ventas del comercio minorista en enero aumentó un
4’7% respecto a enero de 2014.
En turistas internacionales,
enero recibió 255.603 personas un 1’4% más con un año,
el 2014, que ya fue récord con
6’2 millones de visitantes en
la Comunitat Valenciana, igual
que en España, con 64’9 millones. Son sólo algunos ejemplos que demuestran, con datos objetivos y contrastables,
que la economía española está
creciendo. Los analistas sitúan
la tasa para este año del 2’4%.
Entre 2014 y 2015 se crearán
más de un millón de empleos
en España. Por tanto, la reactivación económica es una
realidad, unida a las reformas
laboral, financiera, energética
y ahora también la fiscal, que
permitirá que esta evolución
económica llegue también al
bolsillo de los contribuyentes,
con más de 9.000 millones de
euros. Por último, decir que la
memoria de algunos es muy
corta o muy larga, según les
conviene, pero lo cierto es que
España hoy está tirando del
crecimiento de la UE junto a
Alemania.
-¿Quiere decir que ha pasado de ser casi rescatada a
tirar de la locomotora de la
UE?
-En 2011 España estaba
quebrada, sin crédito internacional y con la prima de riesgo
disparada. Se hablaba de rescate, que hubiese significado
la anulación de la sociedad del
bienestar, la baja de las pensiones, el aumento de impuestos, despedir a funcionarios,
el aumento del IVA, etcétera.
Rajoy dijo en el debate de política general que la mejor decisión adoptada fue no aceptar
el rescate. Tras años de bajada
del empleo, el 2014 ha sido un
año de crecimiento neto del
empleo en España, con más
un millón entre 2014 y 2015,
bajando en la Comunitat Valenciana los desempleados en
98.800. Respecto a febrero de
2014 el paro ha descendido un
7’5%, con 42.050 parados menos, siendo la primera vez en
14-15 años que no se destruye
empleo en febrero. En definitiva, la recuperación está ahí
y no es fruto de la casualidad
sino del trabajo y las reformas
emprendidas por Rajoy y Fabra
en la Comunitat Valenciana.
-¿Esa mejoría se traduce
también en más inversiones
del Gobierno central en la
Comunitat Valenciana?
-Naturalmente, los presupuestos de 2015 también mejoran. En Fomento se incrementa un 24% la partida, con
más de 149 millones de euros
en carreteras, un incremento
de la inversión del 6’2%. La
inversión en el Corredor Mediterráneo será de 357 millones,
lo que supone un 55% más. La
apuesta por el Corredor Mediterráneo es clara.
-No pocas voces han criticado la infrafinanciación de
la Comunitat Valenciana por
‘‘Hoy hay mucho
político de pose,
eslogan y plató de
TV, pero eso no es
ser político’’
‘‘El PP ha estado
a la altura de las
circunstancias en
la peor crisis en
décadas’’
‘‘Hay datos
objetivos que
demuestran que
la economía está
creciendo’’
Serafín Castellano, en distintos momentos de la entrevista. //EPDA
parte del Gobierno central.
¿Secunda las críticas en este
sentido?
-El Gobierno de España está
cumpliendo con los valencianos, con medidas de financiación extra, con todas las reformas que se han hecho, dando
liquidez al 0% y con el compromiso, como corroboró Antonio
Beteta, secretario de Estado de
Administraciones Públicas, de
que tras las elecciones habrá
un nuevo sistema de financión
autonómica, reconociendo que
hay tres Comunidades Autónomas infrafinanciadas, como
son la Comunitat Valenciana,
Baleares y Murcia. Tampoco
podemos olvidar el Fondo de
Liquidez Autonómica (FLA)
y el plan de pago a proveedores de los Ayuntamientos. De
38.869 millones del FLA este
2015, 7.168 son para la Comunitat Valenciana, la segunda
tras Cataluña y 1.000 millones
para pago a proveedores. También la Comunitat recibirá más
de 114 millones del Fondo Social. Con estos mecanismos, la
Comunitat valenciana es la que
más ahorro ha logrado, tras
Cataluña, con 4.918 millones,
el 21’7%, una cantidad que es
liquidez para pagar o para invertir.
-Convénzame con cifras
que el Gobierno de Rajoy no
ha abandonado a la Comunitat Valenciana.
-El Gobierno de Rajoy ha impulsado en esta legislatura el
AVE a Alicante, en 2015 estará
Castellón y ha hecho posible la
ejecución de obra del Corredor
Mediterráneo. Desde el punto
de vista económico, está siendo tratada respecto a la financiación como se merece. Y en
2015 se empiezan a aumentar
las cifras de inversión en la Comunitat Valenciana. Por tanto,
para Mariano Rajoy, que conoce bien el carácter emprendedor y exportador de la Comunitat Valenciana, esta tierra es
una prioridad.
-Usted que ha ocupado
tantos cargos de responsa-
Política
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
5
El PP apuesta por el tirón de
sus alcaldes en l’Horta Nord
··Repiten veteranos como Álvaro, Medina, Aznar o Ros mientras Subiela es sustituida en Burjassot
M. R. - Moncada
O EPDA
bilidad y está curtido en mil
batallas electorales, ¿qué
previsión hace de las próximas elecciones autonómicas
y generales? ¿Cree que el
PP remontará las adversas
encuestas? ¿Qué le parece
el apoyo previsto para Podemos?
-Gobernar en tiempos de bonanza es fácil, pero hacerlo en
tiempos de crisis, como en estos momentos, es complicado.
El PP está gobernando con la
peor crisis de las últimas décadas en España y la Comunitat
Valenciana. Creo que el Partido Popular ha sabido estar a
la altura de las circunstancias,
tomando decisiones tremendamente complicadas, pensando
en el interés general y no en
el interés del partido, que es
lo que debe hacer un gobierno
serio, y haciendo las reformas
que necesitaba el país. Una sociedad necesita estabilidad y
seguridad y no experimentos
ni populismos. Hoy hay mucho
político de pose, de eslogan y
de plató de televisión, pero eso
no es sólo ser político. Ser político es tener vocación de servicio público, ser responsable,
trabajar con seriedad, porque
quien no ha gobernado nunca,
puede hacer populismo y decir
lo que quiera, pero cuando se
está en la gestión es cuando se
tienen que tomar decisiones y
eso sólo se puede hacer dentro
de una estabilidad política y
jurídica.
El Partido Popular ya ha
elegido a los candidatos para
liderar su proyecto en los municipios de l’Horta Nord, donde
obtuvieron muy buenos resultados en 2011. Cuatro años
después de aquellos comicios
donde la marca PP era sinónimo de triunfo, las circunstancias han variado y los populares apuestan más por el tirón
de sus alcaldes para revalidar
mayorías absolutas.
De este modo, volveremos a
ver en la contienda a veteranos
como Manuel Álvaro, exalcalde
de Alboraya que repetirá pese a
su derrota en 2011, Juan José
Medina, alcalde de Moncada,
José María Aznar, de Museros, o Arturo Ros, de Tavernes
Blanques. Los que también optarán a revalidar el cargo son
alcaldes con acreditada experiencia como Miguel Bailach
en Massamagrell, José Manuel
Peralta en La Pobla, Pedro
Cuesta en Meliana, Fernando
Traver en Bonrepòs i Mirambell, Hector Buenos en Foios,
José Rafael Tamarit en Albalat
dels Sorells, Alberto Bayarri
en Emperador, José Miguel Tolosa en El Puig o Merche Sanchis en Puçol.
En Paterna, el PP ha decidido ir a lo seguro y presentará como cabeza de lista a la
Elena Martínez, Paterna. //EPDA
Sonia Casaus, Burjassot. //EPDA
Manuel Álvaro, Alboraya. //EPDA
José Manuel Peralta, La Pobla. //EPDA
Merche Sanchis, Puçol. //EPDA
actuales solo repiten dos en la
José María Aznar, Museros. //EPDA
actual alcaldesa, Elena Martínez, quien cogió la vara de
mando tras la dimisión hace
casi un año de Lorenzo Agustí. La renovación se producirá
en municipios como Rafelbunyol donde Jaime García, que
ostenta el cargo desde hace
más de 30 años, dará paso a
Miguel Saborit, quien acompaña a García desde hace cuatro
legislaturas con responsabilidades en áreas como Urbanismo o Deportes. En este municipio, según avanzó el propio
Saborit, de los seis concejales
lista configurada para mayo.
En Alfara del Patriarca,
Adrián Carsí no encabezará la
candidatura del PP a los comicios locales. Otro de los históricos de la comarca que ha renunciado a ser cabeza de lista
es el alcade de Massalfassar,
Joaquín Soler, quien cede el
testigo a una de las personas
que le ha acompañado durante
24 años en la corporación. Se
trata de José Vicente Rico, actual teniente de alcalde. En su
candidatura, Rico apostará por
la combinación de experiencia
y juventud para conformar su
equipo. En Burjassot, pese a
haber ganado las elecciones de
2011, aunque no logró formar
gobierno, Cristina Subiela no
será la candidata del PP, que
ha confirmado la candidatura
de la concejala Sonia Casaus.
En Godella, será de nuevo José
María Musoles quien tratará de
arrebatarle el gobierno local a
los partidos de izquierdas. En
Albuixech repite como candidata Pura Martí, que está de
concejala desde 1999.
MELIANA
Compromís suspén l’acte públic de Meliana
··La formació farà una jornada de treball amb Mònica Oltra, Enric Morera i la resta de candidats
Redacció - Meliana
Amb motiu del dol oficial
decretat per l’accident aeri
ocorregut a França, que ha
causat la mort de 150 persones, Compromís ha suspés
l’acte públic d’este divendres
a la plaça Major de Meliana
dins de la jornada organitzada
amb la diputada i candidata a
la presidència de la Generalitat, Mònica Oltra, i el diputat i
candidat, Enric Morera.
Com explicà Sara Gómez,
portaveu de Compromís de
l’Horta Nord “la tragèdia ha
afectat especialment la nostra comarca i sobretot els
col·lectiu i els municipis de
Bonrepòs i Mirambell, Meliana i Burjassot, per la vinculació amb algunes de les
víctimes. Això ha motivat la
decisió de suspendre l’acte
públic previst a Meliana”.
Des de l’organització comarcal, però, sí que mantenen
la jornada de treball amb els
candidats i candidates a les
alcaldies i amb entitats de
diferents àmbits i sectors de
l’Horta Nord. Esta jornada finalitzarà a la seu comarcal de
Meliana, a les 19.30 h, amb
una trobada amb militants i
simpatitzants. Destacà que
“des de Compromís volem
traslladar el nostre condol a
les famílies de les víctimes”.
6
MUSEROS
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
Éxito de la carrera solidaria de la Mujer
··Alrededor de 400 personas abarrotan las calles de Museros para colaborar en esta iniciativa contra el cáncer
Redacción - Museros
Un interesante e importante número de actos, desarrollados desde el pasado
28 de febrero hasta el 11 de
marzo, fue la programación
que la concejalía de la Mujer
del Ayuntamiento de Museros y la asociación de Amas
de Casa Tyrius de la localidad, prepararon para conmemorar esta edición de la Semana de la Mujer.
Exposiciones,
charlas,
una comida de hermandad,
fueron algunos de los actos
que se desarrollaron en la
Semana de la Mujer, siendo
dos los platos fuertes de la
programación, la visita a la
localidad de Benigànim donde acudió un buen número
de vecinas de Museros y la
I Marxa Solidària Museros,
que se desarrolló en el Día
Alrededor de 400 vecinos y vecinas de la localidad participan en la primera edición de la carrera solidaria organizada dentro de los actos dedicados a la mujer. //EPDA
de la Mujer, 8 de marzo.
La marcha solidaria que se
inició alrededor de las 11 de
la mañana, transcurrió por
distintas calles del municipio. Desde primera hora de la
mañana, fueron muchas las
personas que abarrotaron el
punto de salida de la carrera
en la que, finalmente, participaron alrededor de 400 vecinos y vecinas, junto con algunos visitantes.
Desde la organización des-
tacaron el “éxito” de esta primera edición de la marcha
solidaria cuyo fin era recaudar mediante la inscripción,
con un precio simbólico de
2 euros por persona, fondos
para ayudar a la Asociación
Española Contra el Cáncer
en la investigación de tratamientos para esta enfermedad. Una iniciativa que, dada
la buena acogida por parte de
la ciudadanía, esperan repetir
el próximo año.
SUCESOS
Buscan a un hombre por destrozar y
robar en varios coches en Museros
··El autor, de unos 40 años, actuó solo en la madrugada del jueves
M. R. - Museros
Agentes de la Guardia Civil
y de la Policía Local de Museros trataban ayer de localizar a un hombre, de unos 40
años, que en la madrugada del
jueves provocó destrozos en
casi una decena de vehículos
estacionados en la calle Blasco Ibáñez de la localidad de
Museros, sin que al cierre de
esta edición se tuviera conocimiento de su localización,
según fuentes policiales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la
madrugada cuando varios
testigos pudieron ver como
un hombre se daba a la fuga
tras romper las lunas de varios vehículos estacionados
en la calle Blasco Ibáñez de la
población, en los que además
provocó otros daños.
Algunos de los afectados
confirmaron a EPDA que el
autor de los hechos se apoderó además de pertenecias personales de los propietarios de
los automóviles, algunas de
bastante valor económico.
Pese a que el municipio
cuenta con una patrulla policial por las noches, los agentes no pudieron localizar al
delincuente tras recibir el
aviso de lo sucedido. Fuentes
policiales señalaron que el
operativo de búsqueda continuaba abierto en la tarde de
ayer, aunque no facilitaron
datos sobre la identidad del
supuesto autor.
La Guardia Civil de Massamagrell se ha hecho cargo
de la investigación.
SERVICIOS
El Ayuntamiento abre las 24 horas
··Los ciudadanos pueden realizar gestiones on line durante todo el día
Redacción - Museros
El Ayuntamiento de Museros, consciente de los beneficios que las nuevas tecnologías pueden aportar a las
relaciones entre los ciudadanos y la administración, ha
puesto en marcha la nueva
oficina tributaria virtual.
Ahora los contribuyentes
de la localidad de Museros
pueden realizar online muchas de sus gestiones tributarias, 24 horas al día, 365 días
al año, sin desplazamientos,
colas, ni horarios a través de
la nueva web tributaria www.
museros.es.
En www.museros.es se
puede encontrar tanto información tributaria de utilidad
como el acceso a la oficina
tributaria virtual, previa identificación con certificado digital.
Trámites
En la oficina tributaria virtual se pueden realizar, entre
otras gestiones, los pagos de
recibos pendientes, la impresión de un duplicado de un
recibo o un comprobante de
pago, la gestión de las domi-
ciliaciones o el cambio de la
dirección fiscal.
Adicionalmente, según indicaron fuentes municipales,
se han ampliado y mejorado
la atención al contribuyente,
pudiéndose contactar con la
oficina municipal de gestión
tributaria a través del email
[email protected] o
en el 96.144.16.80.
Las fuentes del Consistorio de Museros añadieron
que el horario de atención
presencial también se ha ampliado, siendo éste de lunes a
viernes de 8.30 horas a 14:30
horas.
MASSAMAGRELL
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
Massamagrell inaugurará
un parque de 10.000 m2
en la zona Entrenúcleos
7
POLÍTICA
··Cuenta con zonas verdes, área de juegos, zona de patinaje y canchas
Redacción - Massamagrell
El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, y el alcalde
de Massamagrell, Miguel Bailach, inaugurarán la semana
que viene el Parc Diputació de
València de Massamagrell. El
nuevo parque cerrado está situado en la zona de Entrenúcleos y cuenta con zonas verdes, bancos, columpios para
los más pequeños, cancha de
juegos de futbol y baloncesto,
zona de patinaje, todo en un
área de más de 10.000m2 vallada y cerrada.
El proyecto de ejecución
se ha realizado a través de
un convenio que se suscribió entre la Diputación y el
Ayuntamiento y varios planes
Pablo Bellver i Sabrina León formen part de la llista. //EPDA
Compromís aposta per
la renovació en la llista
··La formació incorpora a jovens als primers llocs
Nuevo parque en la zona de Entrenúcleos de Massamagrell. //EPDA
de obras y servicios. La inversión total de la Diputación
ha ascendido a 476.142€. El
Ayuntamiento por su parte
ha aportado 51.347,92€. Y
el presupuesto total del proyecto ha sido 527.489€. El
Ayuntamiento ha apostado
claramente por el desarrollo de esta zona de Entrenúcleos, donde se ha construido el Centro de Juventud, la
Central de Policía Local y la
Cancha Polideportiva Cubierta, donde entrena y juega el
Club de Basquet.
Redacció - Massamagrell
“Joventut i renovació”, segons els seus components, és
el que vol transmetre la nova
candidatura que Compromís
per Massamagrell acaba de
presentar de cara a les pròximes eleccions locals. Pablo
Bellver, ocupant del segon
lloc, és estudiant de Ciències
Polítiques i Administració Pública, activista en moviments
estudiantils i fortament compromés amb la cultura valenciana. Juntament amb Pablo,
podem trobar en tercer lloc
a Sabrina León Granell, graduada en Relacions Laborals
i Recursos Humans.
DENUNCIA
Socialistas.
El PSPV de Massamagrell denunció el acto organizado por España
2000, junto con la ONG Hogar Social Patriota María Luisa Navarro, que “promueve la xenofobia
al excluir a los extranjeros” en un reparto de comida que se realizó en el barrio de la Magdalena.
Según el secretario general, Paco Gómez, “este acto hace apología de ideologías que defienden
el racismo y la exclusión social por motivos de origen nacional y vulnera el principio de no
discriminación penado en el artículo 510 del Código Penal”. Además, “España 2000 tenía autorización para una concentración en la plaza de la Inmaculada del barrio de la Magdalena (Resolución 187/15bm por parte de Delegación de Gobierno), pero se les denegaba la autorización de
la ocupación de la vía pública y el reparto de alimentos (Decreto 152/2015 del Ayuntamiento de
Massamagrell). Aún siendo conocedores de esto, procedieron al reparto”, afirmó Gómez. Ante
ello, “el PSPV pide que se investigue si estos hechos son constitutivos de delito, y solicita al
Ayuntamiento que tome medidas por el presunto delito de desobediencia”. //EPDA
8
MONCADA/GODELLA/
ROCAFORT/ALFARA
MONCADA
El Consistorio
pone en marcha
un programa de
ayudas sociales
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
Moncada creará un observatorio
contra la violencia de género
··El objetivo principal es realizar un seguimiento de los casos e introducir medidas para evitarlos
Redacción - Moncada
Redacción - Moncada
El Ayuntamiento de Moncada y la cooperativa valenciana Consum han firmado
un convenio de colaboración,
por un año de validez, para la
puesta en marcha de un sistema de ayudas destinada a
la adquisición de alimentos
de primera necesidad por
parte de familias del municipio que se encuentran en
situación de riesgo.
Para hacer efectivas las
ayudas se van a elaborar
unos vales de compra, exclusivos para este programa, que
permitirá que las personas a
quienes se les asignan puedan canjearlos en los establecimientos de la marca por
productos de primera necesidad. Asimismo el suministro
se podrá realizar en tres de
los establecimientos comerciales Consum ubicados en
la plaza Creu de Quintana y
calle Barcelona en Moncada,
y el supermercado de la calle Antonio Expolio, de Alfara
del Patriarca.
Moncada constituyó la primera reunión para la creación
del Observatorio Municipal
contra la Violencia de Género, con el objetivo principal
de hacer un seguimiento de
las diversas situaciones que
se producen en dicho ámbito e introducir medidas para
evitarlo.
Esta primera toma de contacto estuvo presidida por el
alcalde, Juan José Medina, y
la concejala de bienestar social, Loli Muñoz, junto a la
coordinadora de Bienestar
Social del Ayuntamiento de
Moncada, como representantes de la administración local.
Además de ello también
formaron parte de la mesa
el juez titular del juzgado nº
2 sobre violencia de género,
Guillermo Alegre, el alférez
del puesto de la Guardia Civil
de Moncada, dos agentes de
la Guardia Civil dedicados a
tratar víctimas de violencia,
hacer seguimiento de las órdenes judiciales y el consi-
El alcalde, Juan José Medina, estuvo presente en la primera reunión para avanzar en el proyecto contra la violencia. //EPDA
guiente acompañamiento de
las víctimas; el intendente de
la policía Local de Moncada y
la oficial de policía municipal
asignada a casos de violencia
de género. “El observatorio
es un instrumento para analizar la violencia de género, al
tiempo que permite realizar
nuevas actuaciones o mejorar
las ya existentes en materia
de violencia, para Moncada
este es un tema prioritario en
el que volcamos nuestros esfuerzos y pedimos la implicación de todos los agentes que
puedan colaborar para frenar
estos casos”, dijo el alcalde.
Básicamente el nuevo ente
actuará como órgano de reco-
gida de información y prevención sobre medidas y actuaciones puestas en marcha,
elaborará informes y estudios
con el fin de realizar un diagnóstico más preciso con el fin
de detectar y prevenir. Otro de
los fines será implicar a la sociedad en general en la lucha
contra la violencia de género.
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
Moncada/Godella/
Rocafort/Alfara
Fusión de música y
baile en un espectáculo
novedoso en Rocafort
9
OBITUARIO
··Más de 300 personas disfrutan del concierto de la Banda Sinfónica
Redacción - Rocafort
El concierto de bailables
y el musical Dancing Las
Vegas, programado para el
próximo mes de mayo, son
algunas de las novedades de
la Agenda Cultural 2015 de
Rocafort que están recibiendo muy buena acogida en el
municipio.
Así, fueron más de 300
personas las que disfrutaron
del concierto de bailables que
ofreció la Banda Sinfónica de
la Agrupación Musical de Rocafort en Villa Amparo, que
contó con el patrocinio del
Ayuntamiento y con la colaboración de Lola Hidalgo Restauración.
Los músicos, bajo la batuta
de Juan José Catalá Borrás,
se embarcaron en un proyecto completamente nuevo para
ofrecer un concierto de música bailable. A ritmo de rumba-bolero, pasodoble, tango,
samba, cha-cha-cha, mambo,
salsa y hasta rock and roll y
música pop, la Banda Sinfónica hizo un viaje musical con
mucho sabor latino en el que
la música se entrelazaba con
los elegantes movimientos de
una pareja de baile profesional y de competición.
El cómico Pedro Reyes, en uno de sus espectáculos. //EPDA
El humorista Pedro
Reyes muere en su
casa de Massarrojos
Redacción - Massarrojos
Una pareja baila al compás de los acordes de la Banda Sinfónica. //EPDA
“La gran acogida de este
espectáculo demuestra que
hay que seguir apostando por
una línea innovadora. El 15
de mayo traeremos el musical
Dancing Las Vegas, en el que
bailarines, cantantes e inclu-
so acróbatas del Circo del Sol
pondrán en escena un espectáculo que hace un recorrido
artístico por todos los casinos, hoteles y teatros más
prestigiosos de Las Vegas”,
dijo Amparo Sampedro.
GODELLA
El equipo femenino de waterpolo de
Godella asciende a División de Honor
··La gesta la logró tras derrotar al CW Morvedre y al CW Pta. de Valencia
Redacción - Godella
El equipo de waterpolo femenino del club de Godella
ha obtenido el ascenso matemático a la División de Honor
y, después de un último fin de
semana pletórico, lo disfrutará, además, como campeón
de Primera Autonómica. La
gesta la logró al derrotar en
dos jornadas consecutivas al
CW Morvedre, por 9 a 4, el sábado; y el CW Pta. de Valencia, por 7 a 11, el domingo.
Coronaban así las jóvenes
jugadoras una extraordinaria
temporada en que obtenían
la merecida recompensa al
trabajo desarrollado.
La fiesta empezaba en el
partido jugado en casa frente al equipo del Waterpolo
Jugadoras del equipo de waterpolo femenino del club de Godella. //EPDA
Sharks cuando se conseguían los puntos necesarios
para lograr esta división.
Un equipo femenino que
empezó hace dos años con
niñas nacidas entre los años
2000 y 2001 y que en la
próxima temporada militará
en la máxima categoría autonómica.
Pedro Reyes (Tánger 1961)
falleció en la madrugada del
miércoles en su casa de la
pedanía de Massarrojos. La
muerte le sobrevino mientras
dormía como consecuencia
de un infarto de miocardio.
El rey del absurdo, y sin
duda uno de los grandes
cómicos españoles, residía
desde hace cuatro años en
esta pedanía valenciana. Era
habitual verlo por las calles
de la vecina localidad de Rocafort. Su alcaldesa, Amparo
Sampedro, se refería de esta
manera a la pérdida de Pedro
Reyes en su muro de facebook: “A las 7 de la mañana he
sabido que Pedro Reyes ha
muerto. Vivía en Massarrojos
que, como ya sabéis, es convivir en Rocafort. Un infarto
lo ha fulminado; a él, que
tanto se reía de sí mismo, de
la vida y con la vida. Colaboró con el ayuntamiento y el
concejal Alejandro Marco lo
acompañó por nuestro término municipal en busca de localizaciones para la película
que rodó aquí el año pasado.
Tenía 53 años y una irresistible pasión por la vida que
alimentaba para vencer cualquier atisbo de indiferencia”.
La capilla ardiente se instaló ayer en el tanatorio Mémora de Valencia (calle Archiduque Carlos) y hoy será
incinerado.
MELIANA/FOIOS/
10 ALBALAT/VINALESA
VINALESA
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
Meliana logra 700.000 €
de superávit en 2014
··El alcalde prevé destinar este remanente a inversiones en el municipio
Redacción - Meliana
Campions.
L’equip de Vinalesa de Puchol II
i Santi s’ha proclamat campió del XXIV Circuit Professional
d’Escala i Corda després d’aconseguir la segona victòria en la
final contra el trio de Benidorm de Pere Roc II, Dani i Monrabal.
La trobada es va resoldre per un ajustat 60-55. //EPDA
MELIANA
Aniversari.
Divendres passat, amb la inauguració d’una exposició retrospectiva, s’iniciaven els actes de
celebració del 40 aniversari de l’Agrupament Escolta Jaume I
de Meliana, del Moviment Escolta de València. //EPDA
“A pesar del momento económico que nos ha tocado
vivir, y a pesar de la herencia
recibida de otros partidos, hemos conseguido un superávit
real, y somos de los pocos
municipios de España en haberlo logrado”. Son palabras
del alcalde de Meliana, Pedro
Cuesta, avaladas por los datos del equipo técnico de Intervención del Ayuntamiento.
Esta localidad de l’Horta Nord
ha conseguido un superávit
de aproximadamente 700.000
euros en 2014.
“Hemos tenido que gobernar en una situación de crisis, la peor que ha sufrido el
país en los últimos tiempos,
con la disminución que eso
ha supuesto en la recaudación de impuestos”, explicó
Cuesta quien añadió que, por
el contrario, “los gobiernos
de Compromís, PSOE y Esquerra Unida disfrutaron de
un ciclo de bonanza económica en España que no supieron aprovechar, dejando una
situación desfavorable de las
arcas públicas de Meliana”.
Desde el gobierno del PP se
aseguró que han saneado el
estado económico del Ayuntamiento “y también hemos
cumplido tres cuartas partes
de los objetivos que planteamos para esta legislatura rea-
lizando actuaciones de mejo-
dad, y siempre dentro de la
ra de Meliana, apostando por
los servicios municipales e
incrementando cada año las
partidas destinadas a Servicios Sociales, Educación y
Comercio”, explicó el alcalde.
Hace unos meses, el gobierno central autorizó a municipios como Meliana, con
superávit, a destinarlo a gasto de inversión, además de
dar la posibilidad de reasignar recursos procedentes de
diversas partidas. “Enseguida
que pudimos, buscamos las
fórmulas
necesarias para
ayudar a mejorar la situación
que muchas familias están
atravesando en la actuali-
ley, no como otros partidos
que hacen propuestas populistas que no son legales”,
dijo. Cuesta recordó iniciativas como el plan de fomento
del empleo, dirigido a personas en situación o riesgo de
exclusión social, o las aprobadas por el área de Fomento Económico. “A través de
este departamento asumimos
también el 100% coste anual
del comedor escolar de 76
niños/as que sus familias no
pueden hacer frente a este
desembolso”, explicó el alcalde, quien hizo referencia
también al apoyo al comercio
local.
El alcalde de Meliana, Pedro Cuesta. //EPDA
FOIOS
El Consistorio continúa con los trabajos
de reasfaltado de su casco antiguo
··La actuación permitirá mejorar la accesibilidad en esas calles
Redacción - Foios
El Ayuntamiento de Foios
reemprendió el pasado miércoles las labores de reasfaltado y mejoras de accesibilidad
en las diferentes calles del
municipio.
Este proyecto al cual se
acogió en octubre de 2014
está totalmente subvencionado por la Diputación de
Valencia, y tras una primera
fase que finalizó el pasado
mes de diciembre, se inicia
esta semana la segunda fase
con el objetivo de mejorar las
calles del casco antiguo de la
localidad.
La elección de estas calles viene dada a petición de
los vecinos del municipio de
Foios, ya que pertenecen al
casco antiguo, es decir, a la
parte histórica del municipio
y por ende, son en las que
peor estado se encuentran.
Es por ello, que con este proyecto se busca la remodelación de todas estas calles
permitiendo una mejora de
accesibilidad con eliminación
de barreras arquitectónicas.
Zonas de actuación
Según explicaron fuentes
municipales, esta segunda
fase que se inició el pasado
miércoles dio comienzo en la
calle Mayor, una de las calles
que se encuentra en peor estado, debido al tráfico, pues
es la calle principal del municipio y al paso de los años, ya
que es la primera vez que se
reasfalta.
A continuación, le seguirán
las calles Dr Millán, Colón,
Beato José Ruíz, la entrada
de la calle l’Església, y Francisco Corell. Seguidamente
vendrán el segundo tramo de
la calle Antonio Sorlí, Blasco
Ibañez y calle del Delme.
Además del reasfaltado
de estas calles, el proyecto
también incluye mejoras en
la accesibilidad, es por ello,
que en las dos últimas calles
mencionadas se facilitará a
los vecinos un paso peatonal elevado, y finalmente se
remodelarán las aceras de la
calle Manuel Martínez.
El proyecto que está totalmente subvencionado finalizará con una tercera fase en
los meses posteriores, que
permitirá que el municipio de
Foios cumpla con su objetivo
de mejorar las vías y accesos
para todos sus vecinos, según indicaron las fuentes del
Consistorio.
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
BONREPÒS/VINALESA/
FOIOS/ALBALAT 11
Bonrepòs llora la muerte
de Pilar Vicente en la
tragedia de los Alpes
VINALESA
··La víctima iba en el vuelo para visitar a sus hijos que estudian en Alemania
M. R. - Bonrepòs
La exdirectora del colegio Mare de Déu del Pilar de
Bonrepòs i Mirambell, Pilar
Vicente, de 54 años, murió el
martes en la tragedia aérea de
los Alpes franceses. La víctima iba en el vuelo de la compañía alemana Germanwings
para visitar a sus hijos, de 20
y 22 años, que estudian en
Alemania.
Pilar Vicente era una persona conocida y querida tanto
en el municipio de Bonrepòs i
Mirambell, donde ejerció su
profesión durante 25 años,
como en Meliana, donde fijó
su residencia. Desde el martes, ambas localidades lloraron su muerte.
Fue uno de los hijos de la
víctima el que, tras enterarse de que el avión en el que
viajaba su madre se había estrellado, llamó por teléfono
al colegio de Bonrepòs para
Carraixet.
Las lluvias provocaron incidencias en
la comarca. Los bomberos tuvieron que realizar servicios de
achique en El Puig, La Pobla y Rafelbunyol. Hubo cortes en el
servicio de metro en Burjassot. Pero también dejaron estampas como la imagen del barranco del Carraixet. //EPDA
ALBALAT DELS SORELLS
Pilar Vicente, en una imagen de archivo durante su etapa como directora. //EPDA
informar de la desgracia a los
que durante tantos años fueron compañeros de Pilar.
El pleno de esta localidad
de l’Horta Nord decretó dos
días de luto oficial y el alcalde, Fernando Tráver, expresó
“nuestro más sentido pésame
a la familia de Pilar y decirles
que estamos a su disposición
para todo lo que necesiten”.
Meliana hizo lo propio.
Pese a que Pilar se trasladó en 2012 a vivir a Barcelona
con su marido, siguió manteniendo un fuerte vínculo con
la comunidad educativa y los
vecinos de la localidad.
‘El Soro’ participan en
una charla en Albalat
Redacción - Albalat
Albalat dels Sorells acogerá este viernes, 27 de marzo,
a partir de las 19.30 horas,
una charla taurina con el torero Vicente Ruiz ‘El Soro’
tras la reaparición triunfal en
las pasadas Fallas de Valen-
cia. El acto, que será moderado por el periodista Jorge Casals, tendrá lugar en la Casa
de la Cultura, donde también
se podrá visitar una exposición de fotografía taurina de
Francisco Cano ‘Canito’ y se
entregarán los premios a los
mejores toros del año.
LA POBLA/EL PUIG/
12 RAFELBUNYOL
EL PUIG
El Consistorio
elimina
barreras del
casco urbano
Redacción - El Puig
El Ayuntamiento está llevando a cabo unas actuaciones en el entorno del Monasterio para eliminar las
barreras arquitectónicas e
instaurar unas infraestructuras con las debidas condiciones de accesibilidad.
En esta primera fase, se
está actuando en la zona de
la avenida Verge del Puig,
donde hay un gran trasiego
de usuarios, peatones y vehículos. Las obras tienen un
coste de 60.000 euros y están subvencionadas íntegramente por la Diputación de
Valencia.
Plan integral
Esta actuación urbanística forma parte de un plan
mucho más amplio en el que
se definen todas las actuaciones concretas para construir un municipio totalmente accesible tanto en el casco
urbano de la localidad como
en la playa y los polígonos industriales.
“El fomento de la accesibilidad universal supone
dar un paso más en nuestro
compromiso de ofrecer las
mismas condiciones a todos
nuestros ciudadanos”, indicó el primer edil de El Puig,
Jose Miguel Tolosa.
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
Rafelbunyol licita la gestión de la
escoleta tras aprobar las bases
··El Ayuntamiento cumple con el objetivo de que el centro infantil vuelva a abrir en septiembre
Las fechas de la prematrícula formal se darán a conocer por todos los medios
de difusión municipales: publicación en la página web,
bandos, tablón de anuncios,
redes sociales,… con el fin de
que esta información llegue a
todos los vecinos.
Redacción - Rafelbunyol
La corporación municipal
de Rafelbunyol ha aprobado
en pleno extraordinario, celebrado en la tarde del pasado
martes, el pliego de condiciones para la licitación de una
Escuela Infantil Pública Indirecta, según informaron fuentes del Consistorio.
Tras el plazo pertinente
para la presentación de propuestas, se procederá a la
adjudicación del que se considere mejor proyecto educativo, ya que será este aspecto
el que más pese en la elección de la adjudicación.
A partir del miércoles se
abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso lectivo en la Escuela Infantil Pú-
Uno de los grupos actúa en el festival Electropop de Alfara del Patriarca. //EPDA
blica Indirecta “El Parc”, que
podrá realizarse de manera
extraoficial en el Ayuntamiento de Rafelbunyol.
Compromiso
Según remarcaron las fuentes municipales, el equipo de
gobierno del Ayuntamiento
de Rafelbunyol cumple, con
este nuevo paso, su objetivo
de que la Escuela Infantil de
la localidad vuelva a abrir sus
puertas en el próximo mes de
septiembre, realizando grandes esfuerzos en pro de retomar este servicio durante el
curso escolar 2015-2016.
Finalizan las obras del campo de fútbol
··La inauguración de las nuevas instalaciones deportivas está prevista para mediados de abril
Redacción - Rafelbunyol
El Ayuntamiento de Rafelbunyol, tal y cómo se había
comprometido, ha concluido
las obras del campo de fútbol en los plazos previstos,
según informaron fuentes
municipales. La concejalía
de Urbanismo fijó el mes de
marzo como la fecha prevista
de finalización de la primera
fase del proyecto, relativa al
terreno de juego. Una fase
que está totalmente terminada pese a las inclemencias
del tiempo. El campo de fútbol se encuentra terminado
tras la consecución de las
obras de adecuación: césped
artificial, instalaciones deportivas, luz y riego.
La intención del Ayuntamiento de la localidad era
abrir
inmediatamente
el
campo, pero gracias a la consecución de una subvención
de Diputación de Valencia,
enmarcada dentro del PAP
(Plan de Actuaciones Programadas) de 70.000 euros,
se ha podido acometer la segunda fase, relativa a la rea-
lización de unos vestuarios
de obra, actualmente en marcha.
La inauguración del campo de fútbol está prevista
para mediados del mes de
abril cuando se haya finalizado la segunda fase, con todos los servicios pertinentes
concluidos, concluyeron las
fuentes antes citadas.
EL PUIG DE SANTA MARÍA
EL PUIG DE SANTA MARIA
El PSPV presenta su candidatura
para las elecciones municipales
El Puig inaugura las VII
Jornadas Gastronómicas
··El acto se celebrará el próximo 9 de abril en los Salones del Real
··Será el miércoles en el Huerto de Santa María
M. R. - El Puig
Los socialistas de El Puig
presentarán el jueves 9 de
abril la candidatura a las
elecciones de mayo en los
Salones del Real. El acto es-
taba previsto para hoy, viernes, pero fue suspendido por
el duelo decretado por la tragedia áerea.
La candidatura, que está
encabezada por Luisa Salvador, “se ha renovado, incor-
porando gente nueva y joven,
que van con muchas ganas e
ilusión de ganar las elecciones y poder trabajar por garantizar el bienestar de todos
nuestros vecinos”, dijeron
desde el PSPV.
Redacción - El Puig
Uno de los certámenes
gastronómicos de referencia
en la Comunidad Valenciana,
las Jornadas Gastronómicas
de El Puig de Santa María
abrirán su séptima edición.
El acto de presentación tendrá lugar el próximo miércoles, 1 de abril, a las 11.30 horas, en el Restaurante Huerto
de Santa María. Cada establecimiento participante ofrecerá una degustación de sus
menús. Las Jornadas se celebrarán hasta el 3 de mayo.
RAFELBUNYOL
El Trinquet alberga
una final de raspall
Redacción - Rafelbunyol
El Trinquet Municipal de
Rafelbunyol será este sábado
28 escenario de excepción de
la Final de Raspall del Grupo
Comarcal Horta de los ‘Jocs
Esportius de la Comunitat
Valenciana’, en la que el Club
de Pilota Valenciana de Rafelbunyol tiene un lugar destacado, al disputarla en casi
todas sus categorías.
La Pobla/El Puig/
Rafelbunyol 13
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
La Pobla abrirá la primera fase
del carril de Camí de Morís
··La actuación ha permitido habilitar un nuevo espacio para peatones y ciclistas en un camino rural
Redacción - La Pobla
Las obras de construcción
de la 1º fase del carril peatonal-ciclista Camí de Morís
están prácticamente concluidas, y se proyecta su inauguración para el próximo lunes,
30 de marzo, según indicaron
fuentes municipales.
Se trata del tramo, que
aprovechando un camino rural existente (Camí de Morís)
y canalizando una acequia de
riego de gran dimensión, se
ha construido un carril, con
ancho de 3,20 metros, suficiente y seguro, tanto para
peatones como para ciclistas, con iluminación en todo
el carril peatonal de última
generación (LED), que permitirá unir, desde la carretera
CV-300, por arriba conectando con el carril bici existente,
y por abajo comunicado con
el renovado y mejorado paso
Obras de habilitación de un nuevo carril peatonal y ciclista en el Camí de Morís de La Pobla de Farnals. //EPDA
inferior (túnel que atraviesa
la CV- 300, con la zona Dotacional Recreativa Huertos
de Ocio, Paelleros, Hornos y
Juegos Infantiles El Llari.
Esto constituye la primera fase del carril peatonal-
ciclista que unirá el núcleo
Pueblo con el núcleo Playa,
además de formar parte conjuntamente con el polideportivo municipal de una zona de
ocio deportivo, que permitirá
a vecinos y visitantes poder
realizar ejercicio o dar un
simple paseo, de una forma
segura, agradable y en un entorno natural.
Esta actuación urbanística, cuenta con un presupuesto total de 221.961,83 euros,
del cual 100.000 euros han
sido aportados por la Diputación Provincial de Valencia, y
el resto se ha financiado con
cargo a los fondos propios del
Ayuntamiento de La Pobla de
Farnals.
Inauguración
De este modo, según confirmaron las fuentes municipales, está previsto que el
próximo lunes 30 de marzo
se inaugure esta obra, cumpliendo así una de los proyectos más demandados por
la ciudadanía, que podrá disfrutar de una infraestructura
segura, moderna y pensada
para realizar en un entorno
natural entre la huerta, deporte, paseos y estar en contacto con un ambiente natural, pudiendo así mejorar la
calidad de vida de vecinos y
visitantes.
Al respecto, el alcalde,
José Manuel Peralta, resaltó
que “los vecinos y las vecinas de La Pobla de Farnals
podrán disfrutar de paseos
y hacer deporte a través de
este nuevo carril, que cuenta
con un firme adaptado y unas
condiciones únicas para estas prácticas”, remarcó el primer edil de esta localidad de
L’Horta Nord.
EL PUIG DE SANTA MARIA
El Puig prepara una jornada de solidaridad con Nayra
··El colegio Guillem d’Entença acogerá el sábado 28 un mercadillo y otras actividades solidarias a partir de las 10.30 horas
M. R. - El Puig
La solidaridad con Nayra
volverá a movilizar a los vecinos de El Puig de Santa
María. Nayra tiene 4 años y,
desde que nació, padece una
cardiopatía congénita que no
tiene tratamiento en España. Para ponerse en manos
de profesionales, la familia
de la niña necesita recaudar
700.000 euros. Cifra que permitirá que, con la ayuda de
todos, el corazón de Nayra
siga latiendo.
Para colaborar en esta causa, el Puig vivirá el sábado 28
una jornada repleta de actividades en las que los participantes podrán realizar su pequeña aportación para Nayra.
La jornada servirá para recaudar fondos para ayudar a Nayra. //EPDA
El escenario será el patio del colegio Guillem
d’Entença, aunque también
habrá actividades en la plaza
del Ayuntamiento y en las calles de la localidad. La programación, en la que han colabo-
rado desde el propio colegio
pasando por el Ayuntamiento
hasta la gran mayoría de colectivos y negocios locales,
dará comienzo a las 9 de la
mañana con las inscripciones para las dos carreras, la
de adultos (de 5 kilómetros) y
la de niños (de 1 kilómetro),
que saldrán desde la plaza del
Ayuntamiento a las 10 y a las
11 de la mañana respectivamente.
Casi al mismo tiempo, a las
10.30 horas, en el patio del
Ceip Guillem d’Entença darán
comienzo el resto de actividades preparadas para este día.
El acceso al recinto escolar
será por la puerta habitual de
entrada y, quienes no hayan
participado en la carrera, deberán abonar un euro, precio
simbólico establecido para
participar en la jornada solidaria, en la que también habrá fila cero.
La primera actividad será
un circuito infantil con diver-
tidas propuestas para los más
pequeños como gynkana de
juegos, hinchables, talleres
infantiles, demostraciones de
hip hop o tenis. También abrirá sus puertas un mercadillo
solidario donde se pondrán a
la venta los productos hechos
por los alumnos del colegio,
los realizados por los miembros de la asociación de Nayra y las donaciones de los
comercios de El Puig. A media mañana habrá música en
directo con la actuación de
los grupos de coro y ‘dançaes‘
valencianas de los alumnos
del centro, acompañados de
cantantes locales. La jornada concluirá con una comida
a precio simbólico y a las 16
horas habrá un rifa.
14
PUÇOL
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
Puçol dispone de un
nuevo bono-bus con
más descuentos
··Se han establecido mejores ofertas para estudiantes y pensionistas
Redacción - Puçol
Un autobús situado en el
mercado, en el Espai dels Majors y en el instituto es el reclamo utilizado por la empresa AVSA y el Ayuntamiento de
Puçol para explicar a los vecinos que hay nuevos bono-bus
de diez viajes, con mayores
descuentos para pensionistas y jóvenes… en definitiva, es hora de redescubrir el
transporte público a nivel local. “A partir del 25 de marzo
ya no se venden los antiguos
bonos de cartón, aunque podrán seguir utilizándose hasta el 31 de agosto”, explicó
César Forner, responsable a
nivel local de AVSA. “El nuevo
bono-bus es más ecológico,
incluye un chip que aporta
datos estadísticos y nos permitirá ajustar los futuros horarios e itinerarios al uso real
que necesitan los viajeros de
Puçol”, añadió Forner.
El equipo de gobierno en uno de los autobuses municipales. //EPDA
El planteamiento es sencillo: recoger información de
los usos y costumbres de los
vecinos para diseñar un servicio mejor, para lo cual hay
que saber dónde suben, dónde bajan, en qué horas hay
más afluencia de viajeros,
que itinerarios no tienen demanda… una serie de datos
que una vez procesados permitirán mejorar el servicio
municipal de autobús que
une la playa con el casco urbano y las urbanizaciones.
Pero para incentivar su
uso también es un buen reclamo el precio, de ahí que
la nueva política del servicio
apuesta por unos bono-bus
que mantienen el precio anterior para los vecinos en general (7 euros cuesta el bono de
diez viajes), pero que crean
Cartel con las características de la nueva tarjeta. //EPDA
nuevas ofertas para los jóvenes, sobre todo estudiantes,
ya que el autobús enlaza la
estación de Renfe con el instituto (4 euros por diez viajes) y
también para la tercera edad,
a través del bono-bus para
pensionistas (también a 4
Nieves Sierra gana el sorteo del Día del padre
de la Asociación de Comerciantes y Empresarios
··Logra un viaje de un fin de semana para dos adultos y un menor al Parque Warner de Madrid
Redacción - Puçol
El 23 de marzo se celebró
el sorteo organizado por la
Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol
(ACEP) con motivo del Día
del padre. La ganadora del
viaje de un fin de semana
para dos adultos y un menor
al Parque Warner de Madrid
ha sido Nieves Sierra Canet,
que selló su boleto en Comefruta, una pequeña tienda en
la calle Santa Teresa.
ACEP continúa apostando
por fórmulas que fidelicen
La ganadora del sorteo, Nieves Sierra, muestra los billetes tras recogerlos de mano de los organizadores. //EPDA
euros). “Esto supone un descuento de más del 50% sobre
el precio normal de un billete,
que es de 90 céntimos, una
apuesta clara por el uso cotidiano del autobús”, explicó
la alcaldesa Merche Sanchis,
durante la presentación.
la compra de los vecinos de
Puçol en los comercios de su
pueblo, para lo cual comenzó organizando una feria comercial a principios de junio
y una campaña promocional
en Navidad, pero con el tiempo ha ido aumentando sus
ofertas y propuestas.
“Desde hace años tenemos
en marcha la tarjeta ON, que
permite descuentos y ventajas a los usuarios, también la
web de la tarjeta y distintas
ofertas por Internet”, explicó
Gonzalo Alcácer, presidente de la asociación. “Pero lo
que mejor está funcionando
son las campañas mensuales
centradas en alguna festividad, a través de las cuales
organizamos un sorteo entre
los vecinos que han depositado su ticket en las urnas de
los comercios asociados”.
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
ALBORAYA/TAVERNES/
ALMÀSSERA 15
Alboraya instala
nuevos puntos para
estacionar bicicletas
··Desde el Ayuntamiento trabajan para fomentar la movilidad sostenible
Redacción - Alboraya
El Ayuntamiento de Alboraya ha instalado nuevas zonas de estacionamiento para
bicicletas en diferentes puntos del casco urbano, atendiendo así la petición de numerosos ciclistas del pueblo.
Fuentes municipales indicaron esta semana que son
muchos los vecinos que utilizan las bicicletas como medio de transporte.
Por esa razón el Consistorio de Alboraya ha considerado necesario colocar nuevas
zonas para su estacionamiento. Son un total de seis puntos ubicados en la Casa de
Cultura, frente al CEIP Cervantes, cerca de la estación
de metro Peris Aragó, en el
Palau d’Esports y en la Avenida de la Horchata nº 31 .
Las fuentes antes citadas
resaltaron además que el
Ayuntamiento de Alboraya
Uno de los nuevos puntos para aparcar bicicletas en el casco urbano. //EPDA
trabaja para fomentar la utilización de la bicicleta como
transporte urbano por todo el
término municipal.
Por esta razón “se está
realizando una gestión mu-
nicipal para la pacificación
del tráfico, animando al crecimiento de las formas alternativas de movilidad sostenible”, señalaron ñas fuentes
municipales.
ALBORAYA
Un concejal del PP, un asesor y un
interventor declararán en la causa
abierta contra el exalcalde Álvaro
··Los testimonios se tomarán mañana en el juzgado de Moncada
Redacción - Alboraya
Dentro del procedimiento
judicial que se sigue en el
Juzgado de Moncada contra
el exalcalde de la localidad
de Alboraya, Manuel Álvaro,
y nuevo candidato del Partido Popular a las elecciones
municipales de mayo de este
año, el juez instructor ha citado a declarar hoy, viernes
27 de marzo, al constructor y
concejal del Partido Popular
Javier Egea, al asesor de Manuel Álvaro, Miguel Llopis,
y al interventor del Ayuntamiento de Alboraya entre los
años 2003 y 2009, Manuel
Claramunt, según informaron ayer fuentes de UPPA,
uno de los partidos políticos
personados en la causa.
Según las mismas fuentes, el magistrado ha citado a
todos ellos en la jornada de
hoy, a partir de las 9.30 horas, para tomar las declaraciones testificales a propues-
ta de la acusación, petición
que el juez instructor admitió a trámite.
La prueba a practicar versará sobre la averiguación
del pago al constructor y
concejal del Partido Popular,
Javier Egea, de una factura por la cantidad de 98.000
euros. La factura se entregó
el 9 de junio de 2011 cuando
ya había sido elegido el 25 de
mayo concejal del PP, según
las fuentes antes citadas.
Manuel Álvaro y su equipo de
gobierno “aprueban pagarle
saltándose la prelación de
pagos, es decir, el orden de
pagos a proveedores”, explicaron las fuentes de UPPA.
Comunicación
También está previsto que
preste declaración Miguel
Llopis, el que fue asesor personal, responsable de las
campañas electorales de Manuel Álvaro y responsable de
comunicación que llegó a cobrar tanto del Ayuntamiento
como de la empresa pública
Egusa.
Por último declarará el que
fuera interventor del Ayuntamiento de Alboraya del años
2003 al año 2009, Manuel
Claramunt, el técnico cualificado encargado de fiscalizar
y controlar las cuentas municipales durante ese periodo.
Las fuentes recordaron
que Manuel Álvaro está imputado por presuntos delitos de fraude y exacciones
ilegales, prevaricación, uso
de información privilegiada,
negociaciones prohibidas a
funcionarios públicos y falsedad documental.
En la causa abierta en
los juzgados de la ciudad de
Moncada se han personado
todos los partidos políticos
con representación en el
pleno municipal (UPPA en
primer lugar, Cialbo y Compromís) excepto el PSPV, que
actualmente gobierna en solitario, y el Partido Popular
de Alboraya.
ALBORAYA
El Consistorio adjudica
la gestión de las tres
piscinas públicas
Redacción - Alboraya
El Ayuntamiento de Alboraya ha abierto el plazo de
adjudicación de la concesión
administrativa para las tres
piscinas públicas de Port Saplaya. Se trata de la Piscina
Pla de l’estany, Piscina Port
Saplaya Norte y la Piscina del
Club Náutico, esta última corresponde a la empresa municipal Egusa.
La modalidad de la gestión del servicio público es la
concesión, por la que el empresario asume la gestión del
servicio durante cuatro años.
Consiste en la organización
y gestión de las actividades
lúdico deportivas en esas
instalaciones, proponiendo
una amplia oferta de actividades para todos los sectores de la población, cursos
de natación, salvamento y
socorrismo, talleres, taquillas, guardarropa, limpieza y
mantenimiento de las instalaciones.
“Aunque la normativa administrativa no obliga en el
Una de las piscinas públicas. //EPDA
Ayuntamiento a publicar las
condiciones de esta concesión es voluntad del equipo
de gobierno dar a conocer
este procedimiento para que
se presente todo aquel que
pueda estar interesado”, indicaron desde el Consistorio.
Aquellos que tengan voluntad de gestionar la Piscina del Club Náutico se tienen
que informar en la empresa
municipal Egusa a través
de su número de teléfono
961869330 o acudiendo a
sus oficinas en la calle Calderers 86, en el polígono.
Alboraya/Tavernes/
16 Almàssera
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA
El pleno de Alboraya da luz verde a un
presupuesto de 18,6 millones para 2015
··Los ingresos se incrementan en 733.000 € y en el apartado de Gastos destaca la congelación de la partida de Personal
M. R. - Alboraya
La corporación de Alboraya dio luz verde en sesión
plenaria a un presupuesto de
18,6 millones de euros para el
ejercicio 2015, con un incremento del 4% (733.000 euros)
respecto al año anterior. El
presupuesto salió adelante con los votos favorables
de PSPV y PP y en contra de
Compromís, UPPA y Cialbo.
Respecto a los puntos más
destacados, el alcalde, Miguel
Chavarría, explicó que la subida en los ingresos proviene
del aumento de la recaudación del Impuesto de Bienes
Inmuebles (IBI), debido a la
revisión catastral realizada
por el anterior gobierno que
se prolonga durante diez
años y a pesar de la bajada de
dos puntos en el coeficiente
aprobada por el grupo socialista para atenuar la subida de
los valores aplicada por el Ministerio de Hacienda. Chava-
rría aclaró que esta reducción
del coeficiente se ha podido
aplicar por la decisión de adecuar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a los
pueblos de alrededor -pasa
del 1% al 3%- que ha supuesto un aumento de ingresos en
esta partida de 300.000 euros
anuales. También se ha registrado un incremento de ingresos de un 9 por ciento en la
participación en los tributos
del Estado (PIE) o en cuestiones como la regularización de
los vados del municipio que
ha permitido incrementar la
partida por esta tasa.
En el apartado de Gastos,
Chavarría destacó el cumplimiento del acuerdo de gobierno de principio de legislatura
al asumir gastos comprometidos como los 421.000 euros
de la piscina de la Patacona.
También resaltó la congelación de la partida de Personal
que supone un 31,8% del global y que se reducirá en 2015
por las jubilaciones previstas
y el ahorro de un 15% en la
contrata de basura “fruto de
una buena gestión”.
Por parte de la oposición,
Compromís criticó “una recuperación basada en la subida
del IBI” y aprovechó para recordar al PP la deuda generada por este partido que obliga
a los vecinos a pagar 5,5 millones anuales. Desde UPPA
acusaron a los dos grandes
partidos de ir cogiditos de la
mano para perpetuarse en el
poder.
TAVERNES
El Consistorio
organiza un
viaje a Bruselas
para mujeres
M. R. - Tavernes
En el marco de los actos
programados por el Ayuntamiento de Tavernes Blanques para la conmemoración
del Día Internacional de la
Mujer, en la jornada de ayer
un grupo de 32 vecinas de la
localidad, acompañadas por
la concejala del área, María
José González, partieron con
destino a Bélgica.
Durante estos días, la
comitiva de Tavernes Blanques visitará la capital belga,
donde acudirá al parlamento europeo para conocer su
funcionamiento y poder recorrer las instalaciones. Las
visitantes también se desplazarán hasta dos de las ciudades con más encanto del
país, Brujas y Gante, donde
podrán visitar sus monumentos, callejear o navegar
por sus canales.
TAVERNES
Tavernes abre
la semana
del libro
M. R. - Tavernes
El 23 de abril se celebra el
Día Internacional del Libro
y, para conmemorarlo, en
Tavernes se han programado diversos actos como un
cuentacuentos teatral para
el martes 21 en el centro
L’Altruista o un café literario,
en memoria de Manuel Rasero Córdoba, para el día 23.
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA NORD
ESPECIAL SEMANA SANTA
17
Pasión y fervor en Rafelbunyol
··La celebración de la tradicional Semana Santa reunirá a los feligreses en los actos que se sucederán hasta el Viernes Santo
Redacción - Rafelbunyol
El pasado domingo, la Cofradía del Cristo de la Caridad
de Rafelbunyol dio el pistoletazo de salida a los actos de
conmemoración de la Semana Santa con una misa de la
Cofradía a las 12.30 horas en
la que se impusieron las cruces a los nuevos cofrades y
colaboradores.
Este viernes 27 de marzo,
Viernes de Dolores, tendrá lugar un viacrucis por la calles
del centro del municipio que
se llevará a cabo, a partir de
las 22 horas, desde la iglesia
de la localidad.
Domingo de Ramos
Una celebración que continuará el domingo, con uno
de los actos más multitudinarios de esta festividad, que
da comienzo propiamente a la
Semana Santa, el Domingo de
Ramos.
A las 10.30 horas, en la
plaza del Ayuntamiento, se
llevará a cabo la tradicional
Bendición de las Palmas, tras
la cual, los fieles y la Cofradía del Cristo de la Caridad de
Rafelbunyol se dirigirán en
una procesión festiva hasta la
iglesia para escuchar la Santa
Misa.
Por la tarde, a las 17 horas,
los cofrades acudirán al Viacrucis Arciprestal en el municipio de Massamagrell.
La celebración de la Sema-
Los cofrades realizan el Santo Traslado del Cristo desde la iglesia hasta la casa de la Hermana Mayor durante la celebración del pasado año. //EPDA
na Santa continuará el miércoles, 1 de abril, a las 22.30
horas, cuando los cofrades
realicen el Santo Traslado
del Cristo, un recorrido que
se realizará desde la iglesia
hasta la Casa de la Hermana
Mayor del 2015, Mila Póbo Pérez, situada en la calle Vicente Monserrat número 13.
El Jueves Santo se presenta repleto de actos. A las
19.00 horas, se realizará la
celebración de la Última Cena
y el Lavatorio de Pies en la
El Via Crucis
recorrerá esta
noche las calles
del municipio
La Última Cena
y el Lavatorio de
Pies tendrán lugar
el Jueves Santo
iglesia parroquial. Por la noche a las 22.00 se trasladará
el Cristo a la Iglesia, tras el
cual se realizará la llamada
‘Procesión del Silencio’, que
saldrá desde la parroquia y
se efectuará por las calles del
centro de la localidad.
El Viernes Santo cerrará
la conmemoración de la Semana Santa con la Salida del
Cristo de la Caridad y La Dolorosa hacia el Calvario para
celebrar el Vía Crucis a las
9.00 horas.
Por la tarde, a las 19.00 horas se leerá el Sermón de las
7 palabras. A las 20.00 horas
se marchará en procesión por
las calles del municipio de
Rafelbunyol con el Cristo de
la Caridad, La Dolorosa y el
Cristo Yacente en la ‘Procesión del Santo Entierro’.
Al finalizar el acto, indicaron desde la organización,
de la procesión se llevará el
Guión al domicilio de la Hermana Mayor del año 2016:
Mila Portalés.
MONCADA
Últimos ensayos del Misterio de la Pasión
··El campo de deportes del centro San Jaime Apóstol acogerá los actos del Jueves Santo y la ermita de Santa Bárbara, la crucifixión
Redacción - Moncada
Queda tan sólo una semana para celebrar las representaciones del Misterio de
la Pasión y el cuadro artístico se encuentra en la recta
final de los ensayos y ajustes de vestuario. Se trata de
una cita muy consolidada en
el municipio que hace unos
años celebró el 50 aniversario del Misterio de la Pasión
y que cada año gana más
adeptos entre un público que
decide pasar las vacaciones
de Semana Santa disfrutando
de la representación.
El campo de deportes del
centro concertado San Jaime
Apóstol acogerá los actos del
Jueves Santo teniendo como
telón de fondo un espacio
natural y numerosos efectos
especiales. Por su parte los
miembros de la cofradía del
Misterio, cuyos ensayos se
iniciaron a primeros de año y
se han visto intensificado en
las últimas semanas, representarán escenas tan significativas como El Libro Sagrado, el nacimiento de Cristo y
la entrada en Jerusalén. La
primera sesión de las representaciones llegará a su fin
con la escena de la traición
de Judas y Jesús ante los
Sanhedritas.
La segunda parte tendrá
lugar el Viernes Santo, en la
plaza de Sant Jaume con el
juicio de Pilato a Jesucristo,
que tras ser condenado iniciará la calle de la amargura
con la representación de las
tres caídas de camino a la Ermita, donde se llevará a cabo
la escena de la crucifixión.
Una de las escenas de la representación del Misterio de la Pasión en la ciudad de Moncada. //EPDA
18
Especial Semana Santa
Viernes, 27 de marzo al jueves 9 de abril de 2015 L’HORTA