NOTAS: La Urgencia de la Hora

NOTAS: La Urgencia de la Hora
La Urgencia de la Hora.
1
La casa de oración: Nuestra identidad eterna (Isaías 56:7)
La Urgencia de la Hora: BenjamínNuñez
LA IDENTIDAD DE LOS REDIMIDOS: SER LA CASA DE DIOS QUE
OPERA Y CAMINA POR MEDIO DE LA ORACIÓN
porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.
(Isaías 56:7)
En la Escritura, la “casa” de una persona hablaba de su familia, de sus
recursos y de su futura herencia. La identidad más alta de los redimidos
por toda la eternidad es ser la “casa de Dios” o Su familia que desata
Sus recursos en la realidad natural al funcionar como una “casa de
oración”.
Fuimos creados para interactuar profundamente con el corazón de
Dios. Dios habla y mueve nuestro corazón y como consecuencia,
nosotros hablamos y movemos su corazón. El resultado es que se
desatan los recursos de Dios en la realidad terrenal. Sus recursos
incluyen sabiduría (ideas creativas), unidad, dinero, impacto, celo por
justicia, etc.
Nuestra identidad como hijos de Dios y como novia de Cristo vienen a
ser parte de pertenecer a su familia y ser su casa. El Padre ha ordenado
que su familia gobierne con Jesús a través de la “intimidad (Koinonía,
comunión o mutuo acuerdo) basada en la intercesión”.
Dios abre ventanas de bendición y cierra puertas de opresión en
respuesta a nuestras oraciones. Existen bendiciones que Dios ha
escogido darnos, pero sólo si su pueblo se levanta en el compañerismo
de la oración.
Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por
tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque
Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él.
Ciertamente el pueblo morará en Sion, en Jerusalén; nunca más
llorarás; el que tiene misericordia se apiadará de ti; al oír la voz de tu
clamor te responderá. (Isaías 30:18-19)
La Urgencia de la Hora.
2
Dios proteje celosamente su relación con nosotros al no desatar sus
recursos hasta que le hablemos a través de la oración. Debemos ofrecer
oraciones específicas, no sólo pensar acerca de nuestro temor o
necesidad, frustración o desesperación. Él requiere que le pidamos
porque eso causa que interactuemos con su corazón.
pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. (Santiago 4:2)
Los recursos del Padre están retenidos estratégicamente para
“salvarnos de no orar”. Cuando nuestro dolor causado por nuestra
escacés de Sus recursos es mayor que nuestras miles de actividades
diarias, entonces oramos. Dios sabe que nuestra mayor satisfacción y
seguridad se encuentran sólo en nuestra interacción con Su corazón en
oración.
Dios requiere que cooperemos con él en la gracia de Dios. Ésta es una
expresión del deseo que tiene por intimidad y compañerismo con
nosotros. Dios no hará nuestra parte y nosotros no podemos hacer su
parte. Si no hacemos nuestra parte, entonces Dios retiene algo de la
ayuda y la bendición que nos podría haber dado. Dios nos ha dado un
papel dinámico en determinar la medida de nuestra “calidad de vida”.
La oración le dice a Dios lo que él dijo que le dijéramos. Muchos
consideran esto demasiado simple y débil de hacer, ya que todos
pueden hacerlo. Dios desata su poder de una manera que no podemos
vanagloriarnos (1 Corintios 1:31).
La intercesión causa que hagamos interna la Palabra de Dios al
decírsela de vuelta varias veces. Cada vez que decimos lo que Dios
dice, esto marca nuestro espiritu y nos transforma. De la misma manera
en que se cambia un programa de computadora al reescribir cada
código, nuestro hombre interior se renueva con una multitud de
oraciones. La intercesión nos atrae a la intimidad con Su corazón y al
mismo tiempo nos unifica y nos transforma.
JESÚS GOBIERNA EL UNIVERSO A TRAVÉS DE SU CASA DE
ORACIÓN
La Urgencia de la Hora.
3
El centro de gobierno universal es el “ministerio de oración”, el cual
incluye todas las oraciones inspiradas por el Espíritu en la Tierra y en el
cielo que están delante de Dios. La adoración intercesora corporativa
(el cuerpo de Cristo junto) es el medio principal que Dios ha escogido
para desatar su gobierno (poder). Es el arma más poderosa que existe.
La casa de oración está conformada por toda la iglesia en el mundo. La
casa de oración, por ejemplo Venpronto en Cuernavaca, no es la casa
de oración de Cuernavaca. Ésta funciona, junto con todo el cuerpo,
como un horno que capacita y alienta a toda la iglesia de su localidad
para orar día y noche, con adoración e intercesión. Esto es sólo un
ministerio, no la casa de oración en su totalidad.
La identidad eterna de todo el cuerpo de Cristo es la casa de oración.
Esto no sólo es una realidad para los ministerios que se enfocan en la
oración 24/7. Cuando alguien que pertenece a una casa de oración va
como misionero a otro país o se traslada a otro ministerio (no enfocado
en la oración 24/7), él debe continuar caminando en su “identidad
eterna como casa de oración”.
El Padre gobierna el universo en un compañerismo íntimo con Su
pueblo. Éste es la máxima expresión de su deseo por compañerismo.
Cuando vemos nuestro destino como la casa de oración, esto nos da
confianza al saber que Dios nos llenará de poder para caminar en la
gracia de la oración. Esto también nos muestra la pérdida tan grande
que sufrimos al negarnos a la oración.
Fuimos llamados o nombrados la casa de oración por boca de Dios, los
demonios y los santos. Cuando Dios le pone nombre a una persona o
a una nación indica su carácter y cómo funcionan en el Espíritu
Santo. Cada vez que Dios le cambiaba el nombre a una persona en la
Biblia, esto determinaba su nueva identidad y la manera en cómo
operaría para los propósitos de Dios. Nuestro lugar más grande de
autoridad, honor, dignidad y seguridad se encuentra en esta realidad.
La iglesia aun no ha visto su identidad entre las naciones como la eterna
casa de oración de Dios. Así como el Señor luchó con Jacob y cambió
su nombre, así él está luchado en el Cuerpo de Cristo para cambiar su
nombre (identidad) y así también la manera en la que nos vemos
delante de él.
La Urgencia de la Hora.
4
Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el
alba…28Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino
Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has
vencido. (Génesis 32:24-28)
El nombre de Jacob significa “suplantador” (manipulador o engañador).
Israel significa “prevalecer como un príncipe con Dios”. Nuestra
mentalidad natural sin la ayuda del Espíritu Santo es igual apensar como
Jacob.
Jesús no regresará hasta que la iglesia sepa quién es ella y camine a la
luz de esta revelación.
Y el Espírtu y la novia dicen: ven. (Apocalípsis 22:17)
Jesús regresará en respuesta a los conciertos mundiales de oración. El
mover de oración de los últimos tiempos en colaboración con la
intercesión celestial de Jesús desatará la gran cosecha, la gran
tribulación e inclusive echará fuera a Satanás, el “usurpador”, de este
planeta (Apocalipsis 20).
Cantad a Jehová un nuevo cántico, su alabanza desde el fin de la
tierra; los que descendéis al mar, y cuanto hay en él, las costas y los
moradores de ellas. Cantad a Jehová un nuevo cántico, su alabanza
desde el fin de la tierra…13 Jehová saldrá como gigante (la segunda
venida), y como hombre de guerra despertará celo; gritará, voceará,
se esforzará sobre sus enemigos. (Isaías 42:10-13)
JESÚS CREO TODO Y CONTINÚA SEÑOREANDO A TRAVÉS DE LA
INTERCESIÓN
El Padre creo todo al desatar su poder cuando Jesús declaró sus planes
delante de él. Éste es el fundamento principal de la intercesión: Jesús
(el intercesor) habla los pensamientos del Padre (planes) entonces el
Espíritu Santo desata supoder (Génesis 1:3, 9, 11, 15, 24, 30).
la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la
faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las
aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. (Génesis 1:2-3)
Jesús usó la intercesión como creador. Él manifiesta su poder en la
realidad terrenal al vivir delante del Padre con autoridad en la
intercesión, siendo “el Verbo” o “la Palabra”.
La Urgencia de la Hora.
5
Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército
de ellos por el aliento de su boca. (Salmos 33:6)
La majestad de la intercesión está en el hecho de que Jesús continuará
goberando a través de ella.
por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se
acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos. (Hebreos
7:25)
Jesús crea, después sostiene (Colosenses 1:17) el orden de la creación
al hablar la Palabra al Padre. Ésta es una forma de intercesión que Jesús
hará por siempre.
(Jesús)…y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su
poder…(Hebreos 1:3)
Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo
coherente NVI). (Colosenses 1:17)
David recibió la revelacion de Jesús como el Rey Mesiánico que usa la
intercesión para tomar pocesión de cada área de cada nación,
incluyendo el área política, económica, espiritua, educacional, militar,
agricultora, tecnológica, social, etc. (Salmos 2:7-9).
Yo proclamaré el decreto del Señor: «Tú eres mi hijo», me ha
dicho; «hoy mismo te he engendrado. 8 Pídeme, y como herencia te
entregaré las naciones; ¡tuyos serán los confines de la tierra!
(Salmos 2:7-8)
Jesús gobierna las naciones a través de la intercesión ahora y en la era
venidera. La oración no se volverá obsoleta en la era venidera, sino
que será un asunto más central en nuestras vidas. Jesús reinará como
Rey en el contexto de su ministerio de intercesión como Sumo
Sacerdote. Un aspecto del orden de Melquisedec es reinar a través de
la intercesión (Génesis 14:18; Hebreos 5:6, 10; 6:20; 7:1-28).
Tú (Jesús) eres sacerdote para siempre, según el orden de
Melquisedec. (Salmos 110:4)
La Urgencia de la Hora.
6
Salomón profetizó que la oración se llevaríaa cabo de manera contínua
en el reino milenial. La plenitud de Dios habita en Jesús, así que
personalmente no necesita nuestras oraciones (Colosenses 2:9). Sin
embargo, oraremos para que los que están en la administración del
gobierno de Jesús tengan fuerzas. El principio de orar por aquellos que
están en autoridad seguirá en la era venidera.
Vivirá (Jesús en el milenio), y se le dará del oro de Sabá, Y se orará
por él continuamente; Todo el día se le bendecirá. (Salmos 72:15)
Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y
acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por
todos los que están en eminencia…(1 Timoteo 2:1-2)
LA CENTRALIDAD DE LA INTERCESIÓN EN EL PLAN DE DIOS
La historia humana comenzó con reuniones de oración diarias en el
Jardín del Edén (Génesis 3:8).
Israel comenzó como una nación en una reunión de oración, después
de haber dejado Egipto (Éxodo 19:6-20). En aquel momento, Dios
reveló su “identidad como Casa de Oración” al llamarlos a reinar como
sacerdotes (oración/adoración, etc).
Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. (Éxodo
19:6)
nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos
sobre la tierra. (Apocalípsis 5:10)
El primer proyecto de construcción de Israel era construir un
santuario de adoración o una casa de oración (Éxodo 25:2).
Una de las primeras cosa que David hizo, tras convertirse en rey de
Jerusalén, fue establecer adoración 24/7 (1 Crónicas 15-16). David
financió 4,000 músicos, 288 cantores y 4,000 porteros (1 Crónicas 23:5;
25:7). Esto quiere decir que David tenía un staff de 10,000 personas que
trabajaban de tiempo completo para facilitar la adoración. Esto costó
$200 millones de dólares al año para proveer $3,000 dólares al mes
para 5,000 personas de tiempo completo (sin contar los costos del
edificio o de hospedaje)
La Urgencia de la Hora.
7
David ordenó que el pueblo de Dios honrara el orden celestial de
adoración que recibió por revelación, porque era un mandato de Dios
(2 Crónicas 29:25; 35:4, 15; Esdras 3:10; Nehemías 12:45).
Israel fue restaurado gracias a la intercesión de Daniel que movió
ángeles y demonios (Daniel 10:12). Zorobabel (año 536 A.C.) estableció
a cantores y músicos de tiempo completo, como lo ordenó David
(Esdras 3:10-11; Nehemías 12:47). Esdras y Nehemías (445 A.C)
establecieron cantores y músicos de tiempo completo, como David lo
había ordenado. 12:24, 45).
Jesús comenzó su ministerio público en una reunión de oración en el
desierto (Mateo 4) y terminó en una reunión de oración en el jardín del
Getsemaní (Mateo 26).
La iglesia comenzó en una reunión de oración (Hechos 1-2) y terminará
su historia natural en un contexto de oración mundial sin parar
(Apocalipsis 22:17; 5:8; 8:4; Lucas 18; 7-8 Mateo 25:1-13; Isaías 62:6-7;
24:14-16; 25:9; 26:8-9; 27:2-5, 13; 30:18-19; 42:10-13; 43:26; 51:11;
52:8; Joel 2:12-17, 32; Jeremías 31:7; Amós 9:11-12; Miqueas 5:3-4;
Sofonías 2:1-3; Salmos 102:17-21; 122:6; Zacarías 12:10, etc.).
El gran conflicto al final de la era será entre las dos casas de oración, o
los dos movimeintos mundiales de oración. El Espíritu Santo está
levantando el movimiento de adoración más poderoso de la historia
para vencer el movimiento falso de adoración hacia el Anticristo, en lo
últimos tiempos.
Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no
estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado
desde el principio del mundo. (Apocalípsis 13:8)
Apocalipsis 4-5 describe la adoración alrededor del trono de Dios.
Aquellos que están más cerca de Dios están de acuerdo con él en
adoración e intercesión 24/7 , como la ocupación más exaltada en la
Nueva Jerusalén.
Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y
por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de
decir: “Santo, santo santo…” (Apocalipsis 4:8)
La Urgencia de la Hora.
8
NUESTRO MAYOR PRIVILEGIO EN LA GRACIA DE DIOS: SER UNA
CASA DE ORACIÓN
Y el extranjero que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará
totalmente Jehová de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy
árbol seco. Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis
días de reposo, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto, 5
yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor
que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca
perecerá. Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para
servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a
todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y
abracen mi pacto,yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en
mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos
sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para
todos los pueblos Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos
de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados. (Isaías 56:3-8)
Isaías explica la grandeza de nuestro llamado al enfatizar que, inclusive
las personas con menos honor o más rechazados (extrangeros o
eunucos), recibirán el lugar de mayor honor (Isaías 56:1-8). Él no tiene
una manera más poderosa de recalcar este punto que revelar que los
redimidos serán llamdos por siempre una “casa de oración”. El
extranjero es tan transformado y exaltado en la gracia de Dios, que este
es su destino e identidad.
Extranjeros: Era la gente inmoral e idólatra que a menudo estaba
endemoniada
Los traeré: El Señor le ayudará de manera sobrenatural a los extranjeros
a desarrollar una vida de oración
Eunucos: No podían tener hijos y por lo tanto no tenían una herencia
física para que permaneciera el nombre de su familia. En el
mundoantiguo, después de una derrota militar los hombres eran
hechos eunucos con la intención de que como esclavos, sirvieran
enlascortes de rey.
La Urgencia de la Hora.
9
Y les daré nombre mejor que el de hijos e hijas: Los eunucos que
obedezcan a Dios se les dará un lugar de importancia y un nombre de
honor que es mejor que el lugar dehonor que sus hijos podrían darles.
Un nombre eterno: Los fieles tendrán un nombre de honor eterno en
el Reino.
Los llenaré de gozo: Nuestro gozo en el Reino milenial
estaráparcialmente fundado en la familia de Dios siendo la casa de
oración que desata losrecursos de Dios a las naciones de la Tierra. Esto
describe la medida de transformación que sucederá con los extranjeros.
Debemos sacudirnos el espíritu de pasividad. Debemos quitar todo lo
que impida que la Palabra de Dios toque nuestro corazón y nuestro ser,
y que impida que le declaremos a Dios su Palabra de vuelta.
Despierta, despierta vístete de poder, oh Sion; vístete tu ropa
hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá a ti
incircunciso ni inmundo. Sacúdete del polvo; levántate y siéntate,
Jerusalén suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sion.
(Isaías 52:1-2)
La Urgencia de la Hora.
10
Joel – Introducción al Día del Señor
La Urgencia de La Hora: Benjamín Nuñez
I.
Perspectiva general del libro de joel: el día del señor para israel
A.
El contexto histórico necesario para entender el libro de Joel: Jerusalén
estaba por ser destruías en manos de nabucodonosor en el año 586 a.c.
El Mensaje de Joel es que la gloria de Dios en avivamiento está por
venir junto con la crisis y tribulación global. Sin embargo, la entrega
completa es lo que puede hacer la diferencia, porque Dios es bueno
y quiere darnos su bendición en medio de esta gran crisis que se
avecina. En otras palabras, podemos cambiar la historia y contribuir en
el incremento de la cualidad de nuestra vida en lo natural y espiritual
por medio de una respuesta sostenida y sincera de todo corazón hacia
Dios, en un amor entregado. Lo que me encanta de Joel es que es muy
práctico en cuanto a cómo responder a la crisis sin precedentes.
1.
Ésta no es una crisis que le iba a venir a “alguien más”. En su arrogancia,
Israel imaginaba que el problema le vendría a las naciones de tal
manera que sería un preludio a su bendición y exaltación como
nación (Amós explora esta idea de manera más explícita). El “día
del Señor” no sólo era un medio para sacudir a las naciones que
se le oponían a Israel. El día del Señor era un medio para sacudir
y remover todo lo que se le oponía a Dios. Lo que Israel no
entendía era que ellos mismos estaban incluísos en medio de
todos aquellos que se le “oponían a Dios”.
2.
El pueblo entendió bien los deseos de Dios de establecerlos de acuerdo
a sus grandes promesas, pero mal entendieron la metodología
que él usaría para llevarlos al cumplimiento de esa promesas. El
método que Dios utilizó para glorificar a Jesús y llevarlo ala
plenitud de su destino fue cultivar mansedumbre y humildad
hasta la muerte de cruz antes de levantarlo de entre los
muertos en poder.
3.
Él continuamente mandó profetas al pueblo para corregirlos de su
teología errónea y traerlos a la perspectiva correcta de lo que el
futuro les aguardaba. Israle experimentaría gran gloria y victoria,
pero sólo por medio de las pruebas y tribulaciones. Joel era el
precursor y predicador principal del “Día del Señor”, hablando
La Urgencia de la Hora.
11
de lo que podría haber sido un concepto muy abstracto y
laborando para establecerlo en la mente, corazón y cultura
espiritual del pueblo en una manera que produjera un temor al
Señor santo y purificador.
II.
Joel 1 — El llamado al arrepentimiento y lloro (cinco principios)
A.
Joel 1, un desastre natural (crisis agrícola): La profecía de Joel se propagó con
la ayuda de un desastre natural. Un plaga de langostas, que son
insectos más grandes que los saltamontes, habían azotado al país. En
promedio, dentro de una plaga de langostas, puede haber alrededor
de 600 millones de insectos, lo cual cubriría un territorio de 700
kilómetros cuadrados. Pueden llegar a comer 80,000 toneladas de
comida por día, así que cuando descienden a un area, toda la
vegetación desaparece. Ellos viajan 4,000 kilómetros al mes a una
velocidad de alrededor de entre 3 y 18 kilómetros por día por seis
semanas, y dejan 5,000 huevos por metro cuadrado. Su apetito es
insaciable y su cabeza luce como la de caballos.
1.
Este tipo de plaga de langostas es común en otras partes del mundo,
particularmente en África. Pero era muy raro que sucediera en
Israel. Este desastre azotó y paralizó a toda la nación. Era algo
que ninguna otra generación de israelitas había experimentado
con tanta severidad; ellos tenían el mandato de decirle a sus
hijos, a los nietos y a sus bisnietos acerca de estas cosas. El Señor
quería cuatro generaciones que estuvieran completamente
involucradas con la severidad y razonamiento detrás de la terrible
catástrofe—cuatro olas de langostas devastaron completamente
Israel.
2.
Las ofrendas de grano y bebida, las cuales son componentes de las
ofrendas diarias (Éxodo 29:41) tuvieron que cesar; no había más
vino ni bebidas y el aceite se había acabado. No habría lámparas
que alumbraran en la noche (v, 5, 10); y el grano se había
acabado por completo (v. 10—11, 17). Los árboles se habían
secado, la tierra devastada, la vegetación había quedado
asolada. Toda la fuente de comida se había acortado (v. 12, 16).
El resultado era que el ganado sufrió por la sequía, así como
también por la falta de sustento (v. 18, 20) la sequía había
causado que hubiera incendios en los campos y pastizales (v. 19).
La Urgencia de la Hora.
12
Esta era una catástrofe que había traído una extrema
catástrofe.
3.
La revocación y restauración futura sería dramática y magnífica, con
promesas de una regeneración en la tierra asombrosa. Pero
vendría después de otra catástrofe venidera mucho más severa:
el grande y terrible día del Señor. Antes de este tiempo de
sacudimiento el mismo Señor vendría a la tierra; y él vendrá con
el celo de restaurar su tierra y su pueblo.
B.
Joen 1:2, una exhortación a estar atentos: El oráculo abre con una
exhortación a “escuchar” y a “prestar oído” o prestar atención y
aprender por lo que le sucedió a Israel en los tiempos de los juicios
de Dios (Joel 1:1-2:9). El llamado de Dios a escuchar o a cultivar
entendimiento es esencial porque el mensaje es ofensivo para
nuestra carne; naturalmente nos resistimos a lo que reta nuestra
comodidad y nuestro estatus quo. El reto es preparar el corazón
para recibir información que es nueva para nosotros, sin imaginar
que escucharemos y responderemos de manera correcta al Señor
cuando venga el tiempo de crisis. No podemos dar por sentado que
estamos al nivel de madurez que se requiere cuando esto suceda.
Necesitamos saber que va a requerir toda la entrega de nuestro
corazón tiempo antes de que el conflicto venga.
1.
El sacudimiento tiene que venir porque el pueblo está adormecido y
desconectado de Dios, por lo tanto se requiere un
arrepentimiento profundo y un vuelco del corazón co un estilo de
ayuno de oración para cultivar esta habilidad para estar atentos a
las correcciones y exhortaciones de Dios.
C.
Joel 1:2-3, una exhortación y advertencia de una crisis venidera sin
precedentes (y por lo tanto, a la que no estamos acostumbrados): Joel
comienza al enfatizar una magnitud sin precedentes de lo que le
acontecería a Israel. Él pregunta, en esencia, “¿Alguna vez han visto algo
así? ¿Esto les yes normal?” Lo peligroso de un mensaje que no te es
familiar porque nunca lo has vivido en tus días es que no te es fácil
escucharlo ni recibirlo al principio.
1.
Joel comienza con un llamado a los líderes de la tierra — era (y aún es en
neutros días) crítico que los líderes respondan primero al
La Urgencia de la Hora.
13
llamado a entender la crisis venidera, reconociendo el papel de
liderazgo de Dios en orquestarlo, y dirigir la respuesta del
pueblo al volvernos de todo corazón al Señor en ayuno y
oración, llenos de arrepentimiento.
2.
En otras palabras, los líderes debían hacer algo más que sólo
responder al llamado del profeta; ellos tenían que responder
en una manera que permitiera y motivara al pueblo a
obedecer a lo que Dios requería.
3.
Joel entiende cómo cambiar y edificar una cultura espiritual que es,
corporativamente, capaz de responderle a Dios. Un “oído que
escucha” es el fruto de un “corazón abierto”—lo cual produce un
arrepentimiento corporativo profundo. Esto siempre comienza
con los líderes y después se transfiere a los hijos. El liderazgo
de Dios se ha vuelto ajeno debido a que el estilo de vida de Dios
se ha vuelto algo ajeno a ellos. Por lo tanto, un cambio radical y
profundo debe suceder. Un cambio que que costará mucho
tiempo para que pueda operar en las partes profundas del
pueblo. Ellos tienen que escuchar, entender y hablar acerca de
ello los unos con los otros. Particularmente los hijos, quienes
deben hacer lo mismo con sus hijos, y con los hijos de sus
hijos, y así sucesivamente.
4.
Cada hijo debe escuchar el mensaje claramente con el fin de entender
las realidades de los últimos tiempos. Debería ser tan “normal”
para ellos escuchar acerca del final de la era como lo fue para los
tres hijos de Noé escuchar que un diluvio venía. Debemos
decirle a los hijos de un día venidero que será terrible y
grandioso y cómo participaremos con un Dios bondadoso y
tierno por medio de nuestro estilo de vida de oración y
ayuno. No queremos que nuestros hijos crezcan sin este
conocimiento y lleguen a ese día sin preparación alguna,
indefensos por las cosas que sucederán. Queremos que lleguen
a ese día como amigos de dios, completamente capaces de
participar con Dios en lo que está trayendo al planeta.
5.
El espíritu de un niño es como cemento fresco que es moldeable y
enseñable. Cualquier cosas que escribamos en su corazón lo
recibirán como algo normal y natural. Una razón por la que los
La Urgencia de la Hora.
14
adultos luchan por años con paradigmas erróneos de Dios es
porque se los enseñaron cuando eran niños, ya sean malas
palabras o malas acciones. Años después, siguen luchando con
ser libres de los paradigmas erróneos porque el cemento se seco
hace tiempo y es difícil deshacerse de esos patrones erróneos.
6.
Siempre he pensado que al llegar a los 30 años es más difícil
cambiar un patrón de comportamiento. Hace años Mike Bickle
me animó a establecer cuánto dinero iba a dar y mis patrones de
oración antes de cumplir treinta años de edad. Desde entonces
he tratado de establecer mi ADN (finanzas, manejo del tiempo,
servicio), y la verdad es que, mientras más pasa el tiempo, más
difícil me es cambiar cosas. Así que estoy agradecido por las
cosas positivas que pude determinar en Dios y en la Palabra
desde mis 17 años.
7.
Queremos criar a nuestros hijos en medio de una atmósfera espiritual de
fe y de entrega completa del corazón. En otras palabras, la
oración y el ayuno deben se la cultura espiritual predominante
de la iglesia de los últimos tiempos. Esto es lo que Dios está
buscando establecer al mandar que todos críen y le digan a sus
hijos acerca de la palabra de Dios.
a.
Una vez que algo es “radical”, esto se vuelve “normal” después de una
generación, la generación que sigue tiene un camina ya
pavimentado para caminar en él fácilmente y alcanza lo que
para nosotros es imposible a nivel corporativo.
b.
Esto incluye entendimiento profundo (paradigmas de pensamiento y de
entendimiento de la palabra de Dios), estilos de vida radical
(obediencia apasionada a Dios como respuesta a su amor,
gracia y misericordia), y avivamiento revolucionario (poder y
unción de parte del Espíritu Santo).
D.
Joel 1:13-14, las cinco etapas que Dios ordenó para que respondiéramos a
una crisis: Joel 1 tiene el fin de declarar de parte de Dios a su pueblo el
modelo de cómo responderle en relación a la calamidad e ira. Dios
estaba estableciendo los medios para minimizar el problema y
maximizar la restauración antes y durante en desenlace de sus juicios.
Dios les estaba dando la oportunidad con catástrofes más pequeñas de
La Urgencia de la Hora.
15
entrar a una búsqueda corporativa de dios antes de las catástrofes más
grandes que sacudirían la nación entera.
1.
Existe una “reacción en cadena” en relación con la respuesta humana
pecaminosa a la catástrofe, la cual hace que la crisis empeore y el
caos se incremente. Es una muestra de la misericordia de Dios
que nos de una oportunidad de prepararnos antes de la
catástrofe. Es una oportunidad de crecer en amor y fe antes de
que venga el juicio. Esto suaviza el corazón del hombre y provee
un contexto social para que le hombre no se ofenda contra Dios,
y de hecho pueda crecer en compasión y bondad bajo presión.
2.
En el versículo 14 se describe el plan de Dios con cinco principios
para la gente que está en crisis: “Proclamen ayuno, convoquen
asamblea solemne, congreguen a los ancianos, y a todos los
habitantes de la tierra en la casa de Jehová su Dios, y clamen a
Jehová”. Este es el programa de Dios en cinco pasos de cómo
responderle en medio de la crisis. Este plan de acción con cinco
principios, y dado por Dios, es uno que cualquiera puede llevar a
cabo, sin importar su educación, tamaño de la plataforma de su
ministerio, prestigio, talentos especiales o situación económica.
Ésta es la respuesta requerida que Dios nos ha dado en
respuesta al espíritu de desesperanza y desesperación descrito
en Joel 1:12. Este plan de acción es cómo podemos prepararnos
juntos para el futuro, antes, y durante de la crisis.
a.
Paso Uno: Consagren un ayuno. Debemos apartar períodos específicos
de tiempo para un ayuno corporativo. No existe nada
ambiguo en esta parte del plan.
b.
Paso Dos: Convocar una asamblea solemne. El Señor quiere que
comunidades enteras se junten para buscarlo en oración. La
devoción privada es esencial, pero no es suficiente como para
responder la crisis global que se avecina. Dios requiere
reuniones corporativas de oración.
c.
Paso Tres: reúnan a los ancianos (liderazgo gubernamental). Dios
honra los roles gubernamentales que él comisionó a la gente.
Ellos son aquellos que son capaces de impactar a los otros
líderes. Joel está diciendo “Vé y lánzale la visión a los otros
La Urgencia de la Hora.
16
líderes”. hablar del gobernador de Missouri y o que están
planeando hacer en los próximos 2 años.
d.
Paso cuatro: Reúne a todos los habitantes de la tierra del Señor. Esta
declaración comprensiva no deja a nadie afuera. Todos deben
responderle a Dios; y Dios en su ternura, él desea que todos
se salven de la crisis venidera.
e.
Paso Cinco: clamen a Dios al alzar sus voces juntos. Tan simple como
esto, no sucederá con una mentalidad común; tiene que ser
deliberado e intencional. No necesariamente quiere decir que
tenemos que clamar en voz alta. No se trata del volumen, sino
de tener corazones involucrados. Clamar quiere decir que nos
ponemos en acuerdo con lo que Dios nos prometió para
nuestra área geográfica.
3.
Preparándonos para involucrarnos en el plan de acción: cuatro claves
(1:13). ¿Cómo es posible reunir a tantos, y llamarlos a tener una
respuesta tan profunda, sincera e intensa? La tarea de traer a una
nación enter en el plan de acción de Dios para minimizar la crisis
y maximizar la gloria es enorme y parece ser que es
humanamente imposible de alcanzar. Joel nos da cuatro claves
prácticas para poder lograr esta tarea monumental de
involucrarnos corporativamente en el plan de Dios:
a.
Preparación #1: El llamado de señirnos: prepararnos en areas
prácticas—Joel describe esto a los sacerdotes, o líderes
espirituales. El llamado de señirnos es una plan de acción de
remover las cosas que obstaculizan la oración en nuestras
vidas y ministerios. Él los exhorta a preparar las cosas en las
areas prácticas de sus vidas con el fin de hacer el trabajo
necesario de la oración.
(1)
b.
Joel estaba diciendo, “¡Cambia tu horario! ¡Resuelve los asuntos de tu
corazón que están estorbando tu vida de oración!”
Señirnos en nuestros días quiere decir “Saca tu horario y
vuelve a establecer tu horario. Arregla la manera en la que
pasas tu tiempo y tu dinero”. Muchos pasan por alto esta
parte del llamado a tener una vida de oración.
Preparación #2: El llamado a lamentarse—esto quiere decir que nos
La Urgencia de la Hora.
17
conectamos con el corazón de Dios en la situación trágica que
estamos viviendo. Joel llama al pueblo a lamentarse y a llorar
o a entrar a la verdad de lo que él había hablado. Joel quería
que Israel sintiera el verdadero dolor involucrado en recibir
revelación de la crisis venidera y en ver los juicios que Dios iba
a desatar.
(1)
Preparación #3: vístanse de silicio - llamar a los líderes a la humildad.
No humillamos en la presencia de Dios con el fin de orar. Joel
le dice al liderazgo espiritual que se cubra de cenizas. El silicio
estaba hecho de piel de cabra, y por lo tanto, era un material
incómodo de vestir.
c.
(1)
d.
E.
Joel los llama a una conexión de corazón con la horrenda verdad delante
de ellos. El Señor quiere que su pueblo sienta el dolor de
la revelación del juicio desde Su punto de vista y que entre
en la verdad de su oráculo, a un lugar de compasión y de
identificación con aquellos que están bajo el juicio.
La vestimenta clásica que Dios había ordenado e Éxodo 28 para los
sacerdotes era hermosa. Eran vestimentas de estatus,
honor y prestigio. El llamado a vestirse no era un llamado a
estar incómodo, sino de humillarse y dejar a lado su
posición de privilegio y prestigio.
Preparación #4: “toda la noche” - extremo y radical. Venir y postrarse
delante del Señor toda la noche toma un esfuerzo tremendo.
Sin embargo, esto es lo que el Señor mandaba a los líderes.
Joel no está predicando solamente sus preferencias
personales de ministerio. Era un mandato de parte de Dios
para contestar a la crisis. Joel no estaba presentando esto
como algo ocional. Él estaba proclamando “¡tienes que
actuar!”
Joel 1:15, la causa principal de la crisis nacional. Israel estaba turbada
principalmente por la interpretación de Joel acerca de la crisis; el
profeta había atribuido la calamidad de las langostas a la mano de Dios.
Puede que esto haya ofendido a muchos, quienes pensaron que Joel se
había pasado la raya. En medio de la crisis, Joel interpreta osadamente
la crisis como una forma futura de la mano de Dios. Joel le dice al
La Urgencia de la Hora.
18
pueblo que la plaga de langostas, la sequía, los incendios, la hambruna
y la crisis económica era todo parte del día del Señor, De hecho, no sólo
era Dios detrás de lo que había sucedido en la nación, sino también de
las cosas más terribles que aun estaban por suceder en el futuro.
1.
Israel malentendió la crisis agrícola como un simple “desastre natural”.
Joel proclamó que vino por la mano de Dios (Joel 1:15). Joel
profetizó de esto y de la invasión de Babilonia como los juicios
“del día del Señor” (Joel 2:11). ¿Por qué?
2.
Dios quería que Israel supiera que así como la invasión de las langostas
no era un simple desastre natural, y de la misma manera que la
invasión militar de Babilonia era más que una movida política de
poder, esto había sido orquestado por el cielo. Ambas habían
sido enviadas por Dios para despertar a su pueblo y para
motivarlos a responder justamente y con todo el corazón.
3.
La destrucción estaba por venir, así que Dios envió a Joel para alarmar y
despertarlos. Joel clamó diciendo “¡Ay!” a los habitantes de la
tierra. Podemos sentir el dolor del corazón de Joel en esta simple
palabra. Había un sentido de shock y terror en el corazón de Joel
porque él entendió lo que estaba sucediendo. Él quería que la
gente pudiera entender la magnitud de la crisis para que
pudieran responderle a Dios. Joel buscaba llamar la completa
atención de la gente.
4.
Joel describió este día como destrucción que provenía del Todo
Poderoso. Este nombre de Dios en particular en hebreo es “El
Shaddai” o el Dios que es todo suficiente. Todo Israel entendió
que era el nombre de pacto de Dios. Joel hizo un contraste a
propósito al usar este nombre de Dios. Él definió la destrucción
venidera de Israel como proveniente de El Shaddai, el Dios todo
suficiente del pacto. Aquel que hace pactos con Israel es el
mismo Dios que removió su protección y provisión.
5.
Cuando el Señor identifica una crisis nacional como “el día del juicio del
Señor”, entonces él se está identificando como el orquestado
principal de la crisis. El problema más grande de Israel no era ni
las langostas ni la invasión de los babilonios, si seguían
caminando en pecado. Su mayor problema era Dios. Todas las
La Urgencia de la Hora.
19
otras fuentes de conflicto eran meramente secundarias. El
verdadero problema es Dios y su incansable búsqueda del amor
de su pueblo, de sus afectos y devoción. Dios puede encargarse
fácilmente de los ejércitos. El mayor “problema” de una iglesia
en pecado es un Dios celoso de tener pureza en medio de
donde él habita.
I.
Joel 2 - El día del señor: crisis y gloria
A.
Joel 2:1-11, una crisis militar (la invasión babilónica de Israel): como un tipo
del imperio del anticristo, había un ejército imparable que venía a
devastar a la nación de Judá— y sucedería en olas sucesivas en los
próximos veinte años, mientras la nación iba siendo conquistada poco a
poco.
B.
Uno de los métodos comunes de Dios, como lo vemos a través de los profetas
en el Antiguo Testamento, es disciplinar a su pueblo y juzgar a los malos
por medio de una invasión militar divinamente orquestada.
1.
Dios a menudo mandó hombres malignos y naciones malignas como Su
instrumento para llevar a cabo esto desde el tiempo de los jueces
hasta el tiempo que Israel ocupó la tierra. Su obediencia
generalmente los llevaba un tiempo de favor y prosperidad, lo
que los haría volverse orgullosos, independientes e idólatras.
Dios iniciaría una aflicción y perderían la tierra que Dios mismo
les había dado para corregirlos y que volvieran a él. Esta idea
teológica dejó a Habacuc perplejo y aun ahora sigue siendo
ofensivo para muchos. Lo que era claro para los profetas era
confuso para el pueblo escogido que había recibido un “favor
divino”.
2.
En Deuteronomio 28, Moisés profetizó bendiciones para los obedientes
y maldiciones para los desobedientes justo antes de que Israel
entrara a la tierra prometida. Moisés habló de una plaga de
langostas que Dios enviaría para devorar la tierra, la misma plaga
que arrasó en los días de Joel (Deuteronomio 28:28-42).
3.
Después de haber profetizado la invasión de las langostas, Moisés
también predijo algo mucho mayor en severidad. Él le dijo a los
La Urgencia de la Hora.
20
hijos de Israel acerca de la invasión militar que venía de parte de
una nación lejana (los babilonios) que el Señor traería en contra
de Israel (Deuteronomio 28:47-52). Ellos se apoderarían de todas
las puertas de Israel y devastarían la tierra; e Israel se daría al
canibalismo en medio de los asedios (Deuteronomio 28:52-53).
Entonces después el Señor los esparciría de un extremo de la
tierra hasta el otro (Deuteronomio 28:64).
4.
Este ejército era sólo una sombra de una amenaza mucho mayor que
vendría a asediar a Israel en el futuro. Los ejércitos del Anticristo
que serían vistos como algo imparable para las naciones de la
tierra (Apocalipsis 12:2, 4). El poder militar del Anticristo solo
sería suficiente como para que algunos lo adoren y le den
autoridad en aquel día, un antes de que se den todas las señales
y prodigios que engañarán a muchos.
5.
El ejército viene en respuesta del capítulo uno, en donde son llamados al
arrepentimiento, pero el pueblo no responde. El liderazgo
espiritual no se dan a ser parte de la solución que Dios pide para
lidiar con la crisis nacional. Este ejército evoca al primer “ejército”
de langostas, a esta plaga imparable de soldados que destruirán
y arrasarán con la ciudad (v. 8-9) devorando todo lo que esté en
su camino, mucho más que la primera. La imagen también evoca
a la imagen de un plaga de langostas final imparable que plagará
la tierra entera. Millones de demonios recibirán autoridad de
parte de Dios para atormentar a los hombres “sin marca” de la
tierra.
6.
Este ejército en Joel 2 tiene la marca de poseer una gran fuerza, como
ningún otro ejército en la historia (2:2) con poder destructivo sin
igual para devastar lugares hermosos por completo (v 3). Será
“grandioso” en cuestión de números vastos, y “fuerte” en
contexto con el poder con el que operarán. El anticristo que
viene tendrá una base de poder sin igual (control demoniaco,
político y militar) desde el cual moverá su ejército y comandará su
imperio.
7.
Ellos tendrán una velocidad incomparable (v 4-5), “saltando sobre los
montes” es una imagen de Cantares 2:8, donde Jesús está
saltando por los montes sin dificultad sobre todo lo que se le
La Urgencia de la Hora.
21
opone en los lugares de poder y gobierno. El anticristo, con el
mismo trono de Satanás a su disposición (Apocalipsis 12:2)
copiará engañosamente este patrón, a la medida que
aparentemente conquista toda la oposición sin ninguna
dificultad.
8.
Ellos serán un ejército de disciplina inigualable y con un un celo
demoniaco de victoria y violencia, completamente estratégico,
absolutamente obsesionados con su caza. No dejarán piedra
sobre piedra y no se detendrán por nada para obtener sus
objetivos en destruir la oposición, particularmente a los judíos y
creyentes (Apocalipsis 12:17).
9.
En medio de este terrible ejército, el Señor revelará señales en el cielo
sobrenaturales: es su marca inigualable de que él es quien está
dirigiendo toda esta serie de acontecimiento en las naciones.
Estamos hablando de Su día completamente, no el día del
engañador que falsamente piensa que tiene el control de la
situación. Dios mostrará que aquel que parece ser imparable, en
realidad está recibiendo ayuda de parte de Dios mismo como
parte de su gran plan de sacudir todo lo que puede ser sacudido,
literalmente e internamente en el corazón del hombre.
C.
Joel 2:12-17, la respuesta que Dios quiere de su pueblo para desatar
protección y bendición: en esta sección el Señor establece su solución
prescrita para su pueblo, mientras enfrentan la crisis sin precedentes. La
respuesta que Dios quiere es que se vuelvan a él en arrepentimiento,
dándose cuenta en realidad de su inhabilidad de liberarse a sí mismos
del problema que se avecina. Darse cuenta de su verdadera condición
produciría un llanto verdadero, así como mansedumbre genuina.
1.
El deseo que Dios tenía es que Judá se entregará a él en dependencia y
en debilidad voluntaria para contender por la expresión de Dios
de misericordia, o de cualquier tipo de medida que pudiera
disminuir los juicios. La decisión de disminuir los juicios
necesarios está completamente en manos y en el concilio de Dios
mismo quien, a pesar de que no evitaría el futuro juicio de ellos,
estaba dispuesto a disminuir los juicios a la medida que ellos se
arrepintieran y se volvieran a él.
La Urgencia de la Hora.
22
2.
Por lo tanto el pueblo es llamado a reunirse en todo nivel, desde el
liderazgo espiritual, hasta el más joven de en medio de ellos.
Históricamente, los israelitas nunca respondieron a este llamado;
el liderazgo casi siempre lo persuadía el sentimiento del pueblo
de buscar una solución internacional a la gran presión que de la
tormenta que traía Babilonia a Israel.
a.
Israel nunca entendió su verdadero problema, el cual Joel aclara: Dios
está mandando este ejército, y esto podría transformarse por
medio de la oración y el arrepentimiento, lo cual exigiría que
toda la comunidad abrazara esta verdad. Pero ellos no
escuchaban las palabras de los profetas hasta que el juicio
había ya pasado.
D.
Joel 2:18-31 el irrumpimiento de la bendición de Dios (Agrícola, militar,
espiritual): Éste es el gran giro en este libro en el cual Joel nos da un
vistazo de la respuesta última de Dios al movimiento de oración de Joel
2:17-17; es la seguridad de una restauración y bendición total. La visión
de la restauración y bendición provee la motivación necesaria de Dios
para que intercedan. El Señor está buscando hacer más que moverlos al
arrepentimiento por medio de la urgencia inmediata. Él está buscando
establecer su corazón en la confianza de la bendición y recompensa en
la plenitud de su plan.
1.
Las lluvias tempranas son las lluvias de Otoño que vienen en Octubre y
Noviembre. Son las más pesadas que preparan el terreno para
arar y sembrar. Después de estas lluvias tempranas, la lluvia viene
más esporádicamente de Diciembre a Abril. Éstas son las lluvias
tardías, o las lluvias de Primavera, justo antes de la cosecha. Estas
son las lluvias que hacen madurar la cosecha, previniendo sequía
y trayendo la cosecha.
2.
Estos pasajes son una respuesta directa al trauma anterior de las plagas
de langostas; bajo el liderazgo de Jesús sobre las naciones habrá
una fructificación sobrenatural que se unirá con el proceso
natural para producir una atmósfera de abundancia y
prosperidad. Esto sucederá cuando él mismo “esté en medio de
Israel” (v. 27). Él hará maravillas con su pueblo (v. 26) y se
levantará alabanza y adoración desde los corazones agradecidos.
Ellos le agradecerán por haberlos salvado de su último enemigo
La Urgencia de la Hora.
23
del norte (v. 20) y por babarles provisto de recursos
sobrenaturales (v. 24).
3.
El fruto del movimiento de oración es catalítico a medida que madura. La
intercesión bajo el liderazgo de Jesús da a luz la venida de su
Reino y las condiciones necesarias para poder recibirlo en la
tierra. Habrá un derramamiento del Espíritu Santo que será la
culminación de lo que comenzó en el Pentecostés. Vendrá
juntamente con un tiempo sin precedentes de señales y
prodigios en el cielo; ambas cosas se combinarán para traer la
mayor cosecha de almas que el mundo jamás haya visto (2:32).
Joel también nos da un cuadro en la tercera sección de este capítulo del fruto del
movimiento de oración en lo que refiere a cómo Dios liberará a Israel de sus
enemigos por completo. La liberación y salvación vendrá hacia ellos de manera
definitoria—Dios preservará un remanente en medio del caos y tribulaciones que
acompañan el día del Señor y la venida del Mesías; porque cuando el Espíritu Santo
es derramado en toda carne tendrá unas implicaciones catastróficas para aquellos
que esté en contra del Señor y de su Ungido (Salmos 2:31-3). Esto lo podemos ver en
el capítulo tres.
La Urgencia de la Hora.
24
Malaquías – Las “últimas palabras” de Dios hacia Israel
La Urgencia de la Hora: Benjamín Nuñez
III.
Contexto histórico y repaso
A.
El remanente había regresado de Israel en la fase final, como lo describe
Esdras 1-6; el decreto de Ciro preparó el camino para que 50,000 judíos (la
mayoría de ellos sacerdotes) y siervos regresaran a Jerusalén para reconstruir
el templo y restablecer el sistema de adoración, intercesión y sacrificios
hebreos. El remanente sigue el liderazgo de Zorobabel, el gobernador, y
Josué, el Sumo Sacerdote. Después de un retraso de 16 años debido a las
dificultades de la tarea que se les había asignado, el Señor llama a Zacarías y
Hageo para que comiencen su ministerio profético al pueblo para
despertarlos con celo por la tarea que se les había asignado.
B.
Hageo se enfoca en la labor práctica que está a la mano y en las dinámicas de
apatía y complacencia que habían paralizado el corazón del remanente del
pueblo. Las actitudes escondidas hacia el proyecto de construcción y hacia el
Señor se exponen, y el pueblo es llamado a renovar vigorosamente su
devoción al Señor y su llamado de construir la casa de oración.
C.
Zacarías se enfoca en las dinámicas espirituales de la perspectiva general del
movimiento de oración y en el gran celo que el Señor tiene por sus
“cuarteles generales”, Jerusalén. Su meta es despertarlos con el sismo
celo de levantar y terminar la tarea como parte de el plan global que el
Señor está orquestando —su parte es muy importante a los ojos del
Señor en la secuencia de los acontecimientos que culminarán en el
establecimiento de otra era en Jerusalén.
D.
Bajo el liderazgo de los ministerios políticos, sacerdotales y proféticos, el
remanente tiene la dirección necesaria para levantarse y completar la
tarea, lo cual hacen en el año 515 ca.c. (Esdras 6:15). La vida comienza
de nuevo en Jerusalén a medida que el remanente avanza hacia la
“normalidad” y regresa al estilo de vida que el Señor tenía planeado
para ellos.
E.
Aproximadamente 75 años después (458) otra ola de exiliados llega a
Jerusalén—178 hombres, de los cuales 38 eran Levitas y 220 eran
esclavos del templo, y fueron dirigidos por los sacerdotes y Esdras el
escriba.
La Urgencia de la Hora.
25
1.
Después de Jerjes (quién precedió a Dario en 486 d.c.) siguió su hijo
Artajerjes, quien se volvió el rey de Persia en el año 465 a.c.. En el
séptimo año de su reinado la segunda ola de exiliados regresó a
Israel, dirigida por el mismo Esdras, quien había tenido una
posición estratégica en la corte de Artajerjes.
2.
Esdras fue confrontado por el problema de los matrimonios entre
diferentes ciudades con Israel, lo cual estaba amenazando el
pacto que Israel tenía con Dios. Él fue llevado a arrepentirse y a
llorar, lo cual hizo que todo el pueblo y los gobernadores
tuvieran una gran convicción de pecado. Esto hizo que se
disolvieran los matrimonios que eran contra lo que Dios quería.
Éste fue un tiempo de verdadero arrepentimiento para Israel.
Toda la nación recibió un avivamiento espiritual después de
arrepentirse y romper alianzas con las tinieblas.
F.
Catorce añores después de que Esdras llegó a Jerusalén, quien le dio un
cierto nivel de liderazgos la gente de Israel por un tiempo, Nehemías
vino a Jerusalén. Él era un copero en las cortes de Artajerjes, quien
escuchó que Jerusalén estaba enfrentando dificultades y peligros, y
quiso ir a ayudar. Esto sucedió en el año 444 a.c. (Nehemías 1:1)
1.
Él llega a Jerusalén e inmediatamente trae liderazgo y ánimo para las
amenazas que estaban enfrentando como pueblo.
Particularmente con su falta de defensas físicas en contra de sus
enemigos en forma de una muralla al rededor de la ciudad.
2.
La oposición de los samaritanos para continuar la construcción de la
muralla alrededor de la ciudad en Jerusalén continuó, ya que se
le pidió al rey Artajerjes que detuviera a un pueblo que tenía la
fama y la historia de levantarse en rebelión todo el tiempo. Así
que el rey Artajerjes comenzó a aprender de la historia de
rebelión de Israel, así que accedió a detener la reconstrucción de
las murallas de la ciudad en su vigésimo año de reinado. Esto
sucedió en el año 444 a.c.
3.
Esto entristeció a Nehemías grandemente, y se le dio el permiso de que
regresara para supervisar el proceso como e gobernador de
Judá. A pesar de que había acordado en regresar y servir al rey
después de su tiempo en Israel. Él mantuvo una posición alta y de
La Urgencia de la Hora.
26
grande acceso al rey, y fue un líder importante en el gobierno de
Persia. Lo cual representaba una amenaza mucho más grande
para los líderes locales que se oponían a Jerusalén.
4.
G.
Después de su éxito en Persia, Nehemías regresó a Persia, pero
después de algunos años, regresó a Jerusalén por segunda vez
para instituir las reformas y lidiar con el pecado del pueblo
(Nehemías 13:4-31).
Es durante el tiempo que Nehemías regresó para tomar su lugar en el palacio
del rey para ser un copero en el que Dios llama a Malaquías para
exhortar al pueblo a que dejen su complacencia y apatía.
1.
100 años después de iniciar el retorno del pueblo, con la tarea del
templo completada y la muralla ahora terminada y consagrada,
ellos se habían conformado en tener un estilo de vida de
aburrimiento y de mundanalidad en su obediencia que
prontamente les abrió puertas para comenzar a pecar y
abandonar su llamado.
2.
Una de las cosas a la que no habían regresado como pueblo es la
idolatría, ya que esto había provocado previos juicios del Señor.
Como pueblo, ellos habrían permanecido veraces al patrón
hebreo de adoración por el resto de su historia. El exilio había
creado en ellos un verdadero temor de adorar a los dioses de
otras naciones. Lo que estaba emergiendo, sin embargo, era un
patrón de adoración que estaba grandemente desconectado del
amor y de la acción de gracias.
3.
Malaquías apela a los mismos problemas con los cuales Nehemías lidia
cuando regresa a Jerusalén. Ambos escriben acerca de cómo los
que habían regresado prontamente habían tomado una actitud
de complacencia y de letargo; se había vuelto una característica
en todo el pueblo. Las mayores luchas involucraban ofrendas
inadecuadas, liderazgo sacerdotal corrupto, infidelidad, y fracaso
en proveer para las necesidades de los sacerdotes y levitas por
medio de los diezmos.
4.
Malaquías es el precursor que abre el camino para las reformas que más
tarde Nehemías establecería. Por supuesto, esto proveería para
Israel una imagen profética del siervo precursor que prepararía el
La Urgencia de la Hora.
27
camino al Rey.
II.
El problema con el pueblo: “por demás es servir a dios” (Malaquías 3:14)
“Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su
ley, y que andemos afligidos en presencia de Jehová de los ejércitos?”
(Malaquías 3:14)
A.
La predicación de Malaquías provoca grandes quejas entre el pueblo en
Jerusalén. El pueblo iba al templo, pero la mayoría de las veces sólo lo
hacían por tradición—un ritual sin realidad, ya sin ser una prioridad.
Ahora estaban tratando de hallar una manera de pasar la menor
cantidad posible en actividades religiosas, así como de dar la cantidad
mínima de dinero para la casa de oración.
1.
Los sacerdotes y el liderazgo espiritual eran como el pueblo. No les
molestaba cuánta gente venía a sus reuniones, siempre y cuando
cumplieran on su servicio y tuvieran suficiente dinero para
sobrevivir. Los servicios los conducían de una manera frívola y sin
interés, cómo si con cualquier cosa el Señor estaría conforme.
B.
Con esta actitud en la vida religiosa, su vida moral pronto comenzó a
deteriorarse también. Cuando la gente cuestiona el propósito de
obedecer y servir a Dios, tarde o temprano comenzarán a dejar de
esforzarse por alcanzar la obediencia completa en Dios. En otras
palabras más simples, cuando una generación está preguntando, “¿Por
qué tengo que molestarme en servir a Dios?”, la siguiente generación
estará preguntándose, “¿Por qué me tengo que molestar en ser
bueno?”
1.
Por ejemplo, a pesar de que sabían que hacer negocios en el día de
reposo estaba mal, ellos construyeron lo equivalente a sus
supermercados afuera de la ciudad para que pudieran abrirlos en
el día de reposo. El consumismo se apoderó de ellos, causando
un efecto devastador en la vida familiar. La pregunta “¿Por que
debemos serle fieles a Dios?” pronto se convirtió en “¿Por
qué debemos serle fiel a nuestra esposa?”
2.
Palestina no tenia una población larga de mujeres judías después del
regreso del cautiverio en Babilonia, así que se casaban con gente
que no era del pueblo de Dios. No solo se divorciaban y casaban
La Urgencia de la Hora.
28
de nuevo, sino que se estaban casando de nuevo con gente que
no era judía, rompiendo la ley de Dios. La ciudad de Jerusalén
estaba llenándose de esposas abandonadas y, ya que no había
un gobierno que las apoyara, las viudas, huérfanos y esposas
abandonadas estaban pasando un tiempo muy difícil.
C.
Ellos no tenían un gobierno al cual culpar, pero sí un Dios al cual culpar. Ellos
decía, “Dios no está interactuando con nosotros, así que no nos
entregaremos completamente a él”.
1.
“Dios ya dejó de amarnos, así que hemos dejado de amarle. No
podemos creer en un Dios de amor—simplemente mira la
situación en la que estamos. Tenemos que ver por nosotros
mismos. Él nos ha abandonado, así que vamos a buscar a otros
amores.”. Su crítica hacia Dios tenía dos lados. Por un lado, ellos
decían “Dios no recompensa si vivimos piadosamente”, y por el
otro lado, “Dios no castiga si vivimos en pecado. Así que, ¿para
qué molestarnos?
D.
Servir a Dios continuamente en obediencia y mansedumbre requiere labor.
Requiere un constante vuelco y un diario “rasgar nuestro corazón”. Es el
doloroso proceso de rasgar nuestros deseos internamente para
apartarnos de la gratificación inmediata de nuestra carne para abrazar la
manera en la que Dios lidia con nosotros.
1.
La dificultad de este proceso incrementa en medio de la cotidianidad —
así como la vida cotidiana y simple que era ahora parte del típico
residente de Jerusalén. Ya no había una tarea que completar, ya
no había retos externos u obstáculos que vencer—muchos
peligros habían dejado de existir, y ahora disfrutaban de una
seguridad relativa ya establecida en la ciudad.
2.
Hoy día, un estudio casual de los patrones del corazón judío a lo largo
de su historia puede dejar al observador frustrado y confundido
al ver la continua apatía en el corazón de ellos. Es fácil pasar
desapercibido cómo pasaron cien años y varias generaciones
que no habían luchado con dificultades y cómo éstas lucharon
con la tendencia natural de de tener un corazón lleno de orgullo.
3.
Jesús entiende nuestra gran necesidad de motivación interna y externa
para proveer lo que necesitamos en el contexto de comunidad y
La Urgencia de la Hora.
29
relaciones, así como de las recompensas eternas y la realidad del
juicio que se aproxima. Él sabe cómo motivar el corazón de los
sinceros en medios de la continua guerra en contra de la
naturaleza carnal y de la dificultad de nuestra labor. Él es un
experto de conectar nuestro corazón con las realidades del amor
verdadero.
E.
El lamentarse por el pecado y su esterilidad espiritual en oración y ayuno no
les había aprovechado en nada. Ellos se habían dedicado a cumplir
patrones externos del ayuno y el lamento desconectados de la
verdadera bendición que viene con un auténtico vuelco del corazón. El
tipo de lamento que se tiene cuando verdaderamente extrañas Su
presencia y su unción en las partes más profunda del corazón.
F.
Es muy doloroso hacer esto sin la esperanza de redención y bendición.
Muchos habían regresado y tenían la expectativa de un rendimiento
inmediato del reino venidero. Muchos se habían preguntado si las
palabras de Zacarías y Hageo conectadas con la reconstrucción del
templo habían sido nada más que falsas promesas. Decepcionados y
desilusionados, ellos fallaron en ver ningún beneficio inmediato de
tener un estilo de vida de obediencia total—lo único que habían visto
como resultado eran 100 años de peligros, luchas y trabajos sin fruto
alguno.
“Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los que hacen
impiedad no sólo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon.” (Mal.
3:15)
A.
Existía una corrupción rampante dentro del mismo liderazgo espiritual de
Dios—¿Acaso era Dios ignorante del comportamiento del sacerdocio?
¿En dónde estaba el juicio en manos de las naciones foráneas que los
había marcado tanto como pueblo en el pasado? Parecía ser que Dios
ya no estaba viéndolos, que ya los había abandonado por completo
después de haberles dado una segunda oportunidad. Pareciera ser que
el pecado había sido recompensado.
1.
Esta perspectiva estaba basada en una tangible desesperanza debido a
sus condiciones naturales. No existía gracia interna como para
que ellos buscaran a Dios en oración para poder lidiar con su
dolor. Así que estaban atrapados en este tipo de “limbo
espiritual”. Ellos habían tenido suficiente temor de Dios para
La Urgencia de la Hora.
30
evitar los pecados escandalosos de sus padres, pero se habían
conformado a tener concesiones pecaminosas fáciles de cubrir
con el orgullo.
II.
La respuesta del Señor: un amor tierno y un temor santo
“‘Yo os he amado, dice Jehová; y dijisteis: ¿En qué nos amaste? ¿No era Esaú
hermano de Jacob? dice Jehová. Y amé a Jacob,” (Malaquías 1:2)
“Mi pacto con él fue de vida y de paz, las cuales cosas yo le di para que me
temiera; y tuvo temor de mí, y delante de mi nombre estuvo humillado.”
(Malaquías 2:5)
“…Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos.”
(Malaquías 3:7b)
“Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová
escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a
Jehová, y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha
dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el
hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces os volveréis, y discerniréis
la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve
” (Malaquías 3:16-18)
A.
La predicación de Malaquías se inicia con una declaración de amor de parte
del Señor para ese pueblo—aun en su maldad y tendencia a pecar. Es
claro que Dios está mandándoles un precursor porque él los ama
grandemente, y desea sacarlos de sus pecados y falsa mentalidad.
1.
Existe un gran contraste en la apertura del libro. Dios comienza a hablar
de cómo lidió con Jacob, el engañador y ladrón con un carácter
terco que persevera y es redimido por Dios, y Esaú quien
representa el tipo de gente que busca la ganancia momentánea a
expensas de su destino y recompensa a largo plazo.
2.
Pero con el tiempo, ambos se volvieron dos distintos tipos de personas
con las que Dios lidió radicalmente diferente debido a su
naturaleza. Jacob se vuelve un pueblo que constantemente
lucharía con sus debilidades e inmadurez, pero que
ultimadamente sería redimido. Esaú se vuelve un pueblo
La Urgencia de la Hora.
31
oportunista y áspero, quien abusa de las debilidades de Jacob.
3.
El Señor está resaltando esta historia familiar con Abraham por un
propósito en específico. él quiere exponer la mentalidad falsa de
un Dios distante a lo que sucede con los justos y los malvados.
Aquellos que en Jerusalén representan y se comportan como
Esaú más que a Jacob recibirán su trato debido con el Señor,
quien detesta el espíritu de independencia y tibieza.
4.
Las semillas de independencia se comienzan a arraigar en el corazón
del pueblo que está asentado en su complacencia. El “espíritu de
Esaú” comienza a manifestarse a medida que el pueblo es
apático en su adoración, es corrupto en su sacerdocio y se
divorcia. “¿De qué sirve servir a Dios?” es la pregunta que Esaú
debió preguntarse cuando se enfrentó con la recompensa
inmediata de un plato de lentejas.
B.
Dios tiene celo de establecer en sus mentes la realidad de su amor por ellos a
través de los años. Él desea trascender su perspectiva a corto plazo a la
actividad soberana de su liderazgo e impartir una perspectiva más
grandiosa—tanto de su tierno amor, como de su misericordia. Esto es
para preparar el corazón para que entienda cómo él lidia con el pecado
y la iniquidad, así como nos lo ilustra su ira en Edom. Se trata de amar y
temer.
C.
Ambas dimensiones constituyen la realidad interna necesaria que sirve para
mantenernos fieles a los mandamientos de Dios. La obediencia
completa sólo es posible cuando tenemos un entendimiento vivo de su
bondad y su severidad (Romanos 11:22). La gratitud y las acciones de
gracias despiertan una respuesta extravagante en adoración y oración,
mientras el temor santo nos llevan a una auténtica vida y paz (Malaquías
2:5) en mansedumbre, completamente conectados con nuestra
necesidad de ayuda y gracia.
D.
Estando desconectados de ambas realidades, los residentes de Jerusalén
estaban llenos de pecado. Esta es la expresión común que se presenta
al principio de tener un corazón adormecido: una adoración a medias.
En los días de Malaquías esto se manifestaba cuando los sacerdotes
ofrecían comida inmunda. Ellos le estaban dando a Dios la más baja
cualidad de ofrendas y se quedaban con lo mejor para ellos mismos
La Urgencia de la Hora.
32
(Malaquías 1:6-8). El lamento del profeta es que ellos no se
comportaban así ni siquiera con sus gobernadores terrenales.
1.
Este es el nombre que será temido en las naciones —Los gentiles
temblarán a la grandeza de su nombre (Malaquías 1:11, 14)—
reconociendo con claridad que los judíos estaban ciegos. La
impactante realidad que Malaquías expone es que los gentiles en
tinieblas e ignorancia reverenciarán apropiadamente y temerán
al Señor en una manera que avergonzará a esa generación de
adoradores.
2.
Él es el Gran Rey Digno quien está redimiendo a su pueblo de la
maldad que yace debajo de su desprecio por las palabras de
profeta (Malaquías 1:13). Su desprecio al llamado profético a la
excelencia expone su verdadera esterilidad del conocimiento de
su belleza y majestad. Conocer es regocijarse, temblar y besar al
Hijo (Salmos 2:11-12). Desconectarse de esto es despreciar (v.
13) el llamado a la santidad y a la obediencia radical en amor.
E.
Después él condena a los sacerdotes por decirle al pueblo lo que ellos
quieren oír, en vez de enseñarles la Ley. En vez de servir al Señor con
temor reverente ellos se habían dado a complacer al hombre. Esta es
una presión y tentación fundamental para todos los que sirven en el
ministerio—es fácil darle a la gente lo quiere oír y no sacudirlos o
molestarlos. Las presiones de mantener nuestra posición delante de la
gente y la necesidad de mantener a la gente contenta usualmente se
vuelve nuestro mayor enemigo. No nos gesta confrontar a la gente, y
nos encanta mantener una buena estima delante de los hombres. Esto
es simplemente una tendencia natural de la carne. Pero no puede estar
por encima de la obediencia a quién es Dios.
1.
Malaquías les recuerda acerca del pacto que Dios hizo con Leví en el
tiempo de Moisés, cuando a los sacerdotes se les dijo que no
necesitaban trabajar para pagar, sino que serían apoyados por
los demás, y que su trabajo sería enseñarle al pueblo a temer al
Señor—lo cual no estaban haciendo (Malaquías 2:8)
2.
A los sacerdotes levitas se les había dicho que el pueblo tenía que ser
capaz de ver sus vidas justas y no sólo escuchar sus palabras. Sus
labios y sus vidas debían dar el mismo mensaje. Así que él les
La Urgencia de la Hora.
33
dice que ellos ya estaban bajo una maldición y que algo peor
estaba por venir (Malaquías 2:2-3). Muchos de sus hijos morirían
y el sacerdocio vendría a un final si su comportamiento
continuaba.
3.
El contexto óptimo en esos días para que el pueblo buscara la entrega
de corazón completa era que los sacerdotes funcionaran como
mensajeros auténticos (Malaquías 2:7) con el conocimiento de
Dios y la ley.
4.
Estos líderes al contrario habían causado que muchos tropezaran
porque ellos mismos se habían “apartado del camino”, y habían
corrompido el pacto del Señor con Leví al mostrar “parcialidad”
en la ley. Ellos favorecían los aspectos de la ley que eran
necesarios para asegurar un empleo continuo. Esta era una
costumbre que los líderes espirituales en los tiempos de Jesús
siguieron practicando.
5.
Así que ellos crearon la cultura espiritual que daba permiso de tener
una adoración y obediencia a medias y mediocre, en donde no
se daban ofrendas ni se diezmaba, así como otras expresiones
más descaradas de brujería, adulterio, engaño, y explotación de
los débiles (Malaquías 3:5)
F.
La ofensa más grave al Señor es la expresión de traición por medio de la
violencia en contra del pacto marital:
“Prevaricó Judá, y en Israel y en Jerusalén se ha cometido
abominación; porque Judá ha profanado el santuario de Jehová que
él amó, y se casó con hija de dios extraño.” (Malaquías 2:11)
1.
Ésta es la centralidad del conocimiento de Dios en amor íntimo y
apasionado deseo: la “santa institución que él ama”, el
matrimonio. Un matrimonio saludable que honra a Dios es un
tesoro para él, ya que es la manera en la que él abre la puerta
para revelar sus pasiones hacia nosotros como el Esposo Dios. La
revelación del amor tierno está disponible para mucho por
medio del matrimonio, pero muchos han sido violentos en contra
de esta institución.
2.
La apelación del Espíritu Santo por medio de Malaquías viene dos
La Urgencia de la Hora.
34
veces: “Guárdense en su espíritu” (Malaquías 2:15, 16) y no se
den al espíritu de traición. Este es el espíritu que Jesús confronta
en el Sermón del Monte:
“También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta
de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser
por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con
la repudiada, comete adulterio. ” (Mateo 5:31-32)
1.
Jesús está exponiendo las razones por las cuales muchos en el
liderazgo de Israel en aquel tiempo estaba permitiendo que se
volviera algo normal y aceptado por la cultura. Los hombres
poderosos, ricos y exitosos estaban abandonando a “la mujer de
su juventud” (Malaquías 2:14) para tomar a una esposa más joven
y que satisficiera más su estatus. Este comportamiento traicionero
era tolerado en círculos de poder y era el modelo a seguir de las
otras clases sociales más pobres que los seguían como ejemplo.
“Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y
al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos.
Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales.”
(Malaquías 2:16)
1.
I.
El problema central de estos divorcios es que incitan la deslealtad en
vez de la lealtad, traición en vez del honor y honra a la mujer.
Participar en un divorcio casual es “cubrir el vestido con
iniquidad” o violencia; es expresar externamente la realidad
interna de la falta de amor auténtico expresando por medio de la
lealtad y devoción por medio del compromiso del matrimonio.
El plan del señor: regresar y purificar su sacerdocio
“Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los
afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia.”
(Malaquías 3:3)
A.
El profeta predica el corazón del Señor: existe confusión y falta de claridad con
respecto a la expresión auténtica del amor y devoción al Señor; por lo
tanto, él mismo vendrá y traerá una claridad dramática. Él vendrá de
pronto, y él vendrá como el fuego refinador para purificar y limpiar sus
La Urgencia de la Hora.
35
líderes espirituales. Sólo los auténticos permanecerán. A la luz de esta
realidad venidera, ¿quién de entre ellos puede permanecer en pie en el
día de su aparición?
B.
La naturaleza de esta refinación tendrá dos aspectos:
1.
Juicio a los inicuos que están obrando con iniquidad. Ellos serán
consumidos como estopa (Malaquías 4:1) porque no temieron a
Dios ni a su nombre (Malaquías 3:5; 4:2) y por lo tanto
anduvieron en mucho pecado y en dureza de corazón sin amor.
La máxima expresión será como un horno de fuego ardiente en
juicio, sin que quede ni raíz ni ramas para crecer una vez más.
Esto es parecido a la promesa inicial dada a Edom.
2.
El hecho de que el pueblo de Israel regrese al Señor con todo su
corazón desatará cielos abiertos (3:10) y será el cumplimiento de
una cosecha y fructificación prometidas (Deuteronomio 28:38-42)
C.
Es su bondad, él enviará a un precursor, un mensajero profético, para preparar
el camino para su venida (3:1). Gracias a esto, ellos sabrán y entenderán
la etapa que están viviendo y harán las preparaciones necesarias para
encontrarse con Dios de nuevo. El Mensajero del Pacto viene, el último
precursor quien será Aquel en quien ellos se deleitan.
1.
Él será deleitoso, pero imposible de soportar para los malvados. Pero
todos tendrán una oportunidad de volverse de su pecado y
unirse con él antes de que venga. El camino estará listo, externa e
internamente, por medio del Mensajero del Señor. Malaquías
mismo es un tipo de esto, así como también Nehemías. Las
buenas noticias es que algunos responden al ministerio de
Malaquías (3:16) pero muchos respondes después al ministerio
de Nehemías porque el camino se había preparado antes.
2.
La respuesta inicial de los oyentes es aquellos que responden en temor
santo, tomando en serio las palabras del profeta. Dios les da la
promesa de una recompensa futura y protección de la ira
venidera, así como de una gran promesa: los días vienen cuando
será fácil discernir aquellos que son fieles, leales y verdaderos—
los siervos auténticos—y aquellos que no le sirvan.
3.
Los malignos serán expuestos en la intensidad del calor de los juicios,
La Urgencia de la Hora.
36
pero aquellos que respondan con temor reverente y obediencia
verán el Sol de Justicia levantarse a su favor—el calor del Sol que
consume a los malvados sanará a los justos. Ellos celebrarán,
correrán como gacelas sanas y fuertes, porque los justos pisarán
las cenizas de los inicuos, y no cabrá duda que su estilo de vida
es la manera más sabia de vivir (4:2-3).
D.
En esto Dios probará que sus palabras ásperas en contra de él estaban
equivocadas: él sí actúa y continuará actuando a favor de los justos y en
oposición a los inicuos, y las acciones de ambos recibirán su
correspondiente recompensa (3:13-15). Él contestará a su pregunta con
su bondad, aun si a ellos no les gusta el tipo de respuesta que reciben.
E.
Las “últimas palabras” para Israel concernientes, en parte, a Juan el Bautista,
quien será la voz que rompa el silencio y el mismo mensajero que
prepara el camino para la “restauración de todas las cosas” por medio
del Mensajero del Pacto.
1.
En estas últimas palabras está la promesa concerniente a la naturaleza
del ministerio de Elías que viene antes del gran día terrible del
Señor. Una promesa que, conectada con el día del Señor,
trasciende a Juan el Bautista:
2.
El Señor, antes de su venida para purgar la maldad y recompensar a los
fieles, usará a Su precursor para establecer el patrón de lealtad
dentro de la estructura familiar una vez más: lealtad de los padres
a sus hijos y la lealtad de los hijos a sus padres, expresando la
misma lealtad y amor que le tenemos al Señor.
3.
La advertencia avanzada del precursor nos da tiempo para
arrepentirnos y postrar nuestro corazón para que tiemble una vez
más mientras examinamos nuestra lealtad. Juan nos advierte que
no le seamos leales a este mundo o a las cosas que hay en él (1
Juan 2:1) ya que, como Santiago nos advierte también, la lealtad
a este mundo es enemistad con Dios (Santiago 4:4). El Espíritu
clama celosamente (Santiago 4:5) por esta realidad de una
avivamiento
4.
Si no hay un avivamiento de amor y lealtad afectuosa entre las familias
de la tierra, entonces sólo puede haber una maldición en la tierra
cuando el fuego del Sol de Justicia se desate para purificar.
La Urgencia de la Hora.
37
5.
Las últimas palabras de Dios para Israel hablan de un grandiose sueño
en e corazón del Señor en el cual muchos se vuelven a él y son
salvos antes de su grande y terrible venida. Es un llamado final a
Israel en esa generación a tener una lealtad y afectos verdaderos
y una imagen de la realidad de Moisés y Elías: estatutos, juicios y
profecías demostrados con señales y prodigios sin precedentes,
con el fin de ganar a tantos como sea posible para Jesús antes
del fuego de los juicios que están por venir.
La Urgencia de la Hora.
38
Predicando escatología: La necesidad de tener una perspectiva eterna
La Urgencia de la Hora: Benjamín Nuñez
IV.
La crisis global que se aproxima
El día del Señor es grande y muy terrible; ¿quién podrá soportarlo? (Joel 2:11)
A.
El grande y terrible día del Señor es una realidad bíblica que se resalta
específicamente en 40 versículos de la Biblia, y también se hace
referencia indirecta en cientos de otros versículos. Hay una tormenta
que se aproxima a la tierra con intensidad sin precedentes. La
intensidad será tanto de dimensiones gloriosas del poder de Dios,
como de dimensiones muy terribles de juicios y gran tribulación. Será
tan intenso que las naciones jamás han visto algo así, ni lo verán
jamás. Ambas realidades son expresiones gloriosas y terribles de un
Dios apasionado y celoso que resaltará su complacencia en la justicia y
en la santidad, mientras simultáneamente juzga la maldad y el pecado
con furia que la humanidad jamás ha visto.
1.
Este día será Su día — El día escatológico en el que él se dará a conocer
a las naciones de la tierra. Las naciones entenderán la fuente de
los intensos problemas que están sacudiéndolos y
alternativamente temblarán y se enfurecerán en contra de su
liderazgo.
¿Por qué se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas? Se
levantarán los reyes de la tierra, Y príncipes consultarán unidos Contra Jehová y
contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras, Y echemos de nosotros sus
cuerdas. (Salmos. 2:1-3)
Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y
todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los
montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos
del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en
pie?(Apocalipsis 6:15-17)
1.
Éste será el día que Jesús mismo dijo que sería más intenso que
cualquier otro desde el principio del mundo, ni jamás lo habrá
(Mateo 24:21); el día en el que todo lo que pueda ser sacudido
La Urgencia de la Hora.
39
será sacudido (Hageo 2:6; Hebreos 12:26-29) incluyendo a la
iglesia y los creyentes encendidos (Daniel 7:21; 11:33; Mateo.
24:9; Apocalipsis. 6:9, 7:14)
2.
Éste es uno de los tres elementos de la tormenta que Jesús habla al
final del Sermón del Monte (Mateo 7:24-27) que causa que la
casa construida sin los fundamentos de ese estilo de vida caiga “y grande fue su ruina” (v. 27) Esto está hablando en un
sentido de la gran apostasía (denegar la fe) al final de la era
(2 Tesalonicenses 2:3) de la que Jesús habló (Mateo 24:10).
Las tres partes de la tormenta incluye varias tormentas que
vendrán, la tormenta que viene una o dos veces en total, y la
la gran tormenta escatológica que atribulará a toda la tierra.
G.
La esencia del llamado a pastorear del Antiguo Testamento era en parte
para nutrir, cuidar, fortalecer y fortificar al pueblo de Dios tanto para las
tormentas de la vida, como para la gran crisis nacional que vendría a
Israel en forma de invasión militar devastadora. El problema que Dios
tenía con el liderazgo de Israel que continuamente ellos fallaban en
preparar adecuadamente al pueblo para lo que estaba por venir (Isaías
8:19-20, 30:1; Jeremías 8:8-12, 23:9-40; Ezequiel 13:1-23, 34:1-10;
Zacarías. 11:17; Amós 2:11-12; Malaquías 2:7-9)
H.
La promesa de Dios era proveer a su pueblo líderes con discernimiento de su
corazón, integridad, sabiduría, entendimiento, y revelación que los
instruiría y prepararía a muchos:
“y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con
inteligencia. (Jeremías 3:15)
No se apartará el furor de Jehová hasta que lo haya hecho, y hasta que haya
cumplido los pensamientos de su corazón; en los postreros días lo entenderéis
cumplidamente. (Jer. 23:20)
“Y los sabios del pueblo instruirán a muchos; y por algunos días caerán a espada
y a fuego, en cautividad y despojo.” (Dan. 11:33)
“He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y
vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del
pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.”
La Urgencia de la Hora.
40
(Mal. 3:1)
A.
La metodología del liderazgo espiritual emergente al final de la era que se
empleará en toda la tierra al final de la era estará centrada en el llamado
de una asamblea solemne — juntar al pueblo de Dios en ayuno y
oración con el propósito de buscar desesperadamente un vuelco del
corazón del creyente al 100% para buscar la justicia con temblor y
humildad para que Dios pueda extendernos misericordia (Joel 1:14,
2:12-14; Sofonías. 2:1-3; Lucas 21:34-36).
B.
Esta es la definición de un liderazgo efectivo en esta generación: gente que
tiene la unción de convocar asambleas solemnes con el fin de que el
pueblo de Dios busque al Señor. Esta es la unción que queremos
buscar. La única manera de tener esto es persistir en el lugar de oración
personal y corporativa.
C.
Una de las cosas más difíciles de ver y más escasas en la tierra es gente que
tenga la unción para convocar asambleas solemnes, no sólo gente para
hacer eventos. Yo, personalmente, mido el impacto de este evento
delante de Dios si puedo inspirarlos para ayunar y orar los p´roximos 12
meses. Los números no me importan, sino la respuesta de Joel en
ustedes.
D.
Mi éxito en esta conferencia, a nivel personal, es que los pastores y líderes
busquen la unción en el lugar secreto para CONVOCAR ASAMBLEAS
SOLEMNES. Esto es lo que estoy buscando. No otro programa más.
Sino lo que ya está escrito en Joel 2.
E.
La sabiduría de Joel 1-3 sigue siendo la respuesta.
F.
Personalmente creo que una de las cosas más difíciles en el liderazgo es decir
no a las oportunidades que nos prometen una promoción en el
ministerio o en el mundo de los negocios, pero que nos desconectan
de nuestra independencia de Dios en el lugar de intimidad. Hoy día
existe una gran necesidad de líderes que tienen la unción de Dios para
atraer personas, no a sí mismos ni a sus ministerios solamente, sino
atraer a las gente a la dependencia del lugar de intimidad, la
guainza profética de la Palabra de Dios, y al estilo de vida de ayuno.
Este es el tipo de unción por el cual estoy contendiendo en mi propia
vida.
La Urgencia de la Hora.
41
Congregaos y meditad, oh nación sin pudor, antes que tenga efecto
el decreto, y el día se pase
como el tamo; antes que venga sobre
vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que el día de la
ira
de
Jehová venga sobre vosotros. (Sofonías 2:1-2)
1.
El ayuno y la oración, en conjunto con el estilo de vida del Sermón del
Monte en búsqueda de obediencia, madurez y un corazón tierno
y abierto a Dios —un estilo de vida que le da al Espíritu santo un
acceso completo a nuestro corazón y mente — éste es el ejercicio
necesario para la preparación espiritual de los santos.
G.
El mensaje que preparará más adecuadamente el corazón de la iglesia en una
confianza y estabilidad inamovible en medio de la tormenta que se
avecina (así también como las tormentas de la vida diaria y las grandes
tormentas que conmueven la fe de los creyentes). Es un mensaje que
les permite mantener continuidad para sus labores en la tierra a la
luz de su destino completo más allá de esta vida. Un mensaje que les
permite ser fieles ahora en todo, pero con una perspectiva que los
prepara también para reinar con Jesucristo. Esta es la dieta que los
santos necesitan para estar saludables espiritualmente.
H.
Aun Pablo en 1 Corintios 15 dijo que las malas conversaciones corrompen las
buenas costumbres. Pablo estaba haciendo un llamado a los líderes a
no cambiar el tema de conversación en medio de la iglesia. Cuando
nuestro enfoque se torna político o cargado de los afanes de esta
vida, el estilo de vida de los creyentes, especialmente de los
jóvenes, se corrompe. Esto es, se pierde el sentido eterno de los
sufrimientos que tenemos que padecer por Cristo. Evita que una
generación se dé radicalmente para el Señor.
1.
Isaías 40:6-11 es un pasaje clave que resalta el mensaje preparatorio al
final de la era—a la luz de la naturaleza trascendente de la carne
en contraste con la naturaleza eterna de la Palabra de Dios—la
realidad se halla en Él y en la recompensa que él trae con él (y el
trabajo/labor que vendrá con él a la cual entraremos) en vez de
en las cosas que van a desaparecer. Esto incluye las recompensas
temporales que son mucho más inferiores a lo que nos espera en
el corazón del Dios eterno.
II.
La apelación apostólica a la esperanza de los santos en medio de la
La Urgencia de la Hora.
42
persecución
A.
La perspectiva apostólica era claramente una enfocada en la eternidad y la
entrega del corazón completa a la obediencia en sus estilos de vida.
Todo lo basaban en la perspectiva del juicio venidero y las
recompensas eternas. Esta esperanza era la realidad externa que
fortalecía su confianza interna para resistir las pruebas sin ofensa, y
y les permitía entregarse apasionadamente a la oración ferviente y
al ferviente amor, sin ningún sentido de ganancia personal o planes
para su propia fama en esta vida. Esto les daba una perspectiva
completamente diferente que se enfocaba solamente en lo que Dios les
estaba preparando en la era venidera.
B.
Dios está restaurando la perspectiva apostólica en estos tiempos. Pero
para restaurar la mente apostólica, necesitamos una respuesta
apostólica. No es suficiente responder con lo que hemos respondido
en los últimos cinco años. Este es el error en el que muchos caen
cuando Dios promete una visitación en sus tiempos. Pensamos que la
promesa de más unción y poder viene sin una respuesta que
involucra más entrega y obediencia.
“Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de
conmiseración de todos los hombres” (1 Corintios15:19)
B.
El mensaje fundamental que los apóstoles de la antigüedad le predicaban a
los creyentes en persecución era uno que apelaba a la esperanza de la
venida de Jesús y la venida del reino eterno que Jesús establecerá
junto con los santos que reciban el honor de reinar en tronos junto con
él. Pedro les escribe a los “peregrinos de la Dispersión” perseguidos
con respecto a su “esperanza viva”:
“Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande
misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de
Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e
inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el
poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para
ser manifestada en el tiempo postrero. En lo cual vosotros os alegráis, aunque
ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en
diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa
que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en
La Urgencia de la Hora.
43
alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin
haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo
inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de
vuestras almas. ” (1 Pedro 1:3-9)
B.
La escatología de Pablo repetidamente apela a la esperanza del creyente
que estaba bajo persecución. Les animaba a no reposar en las
circunstancias de hoy sino en la realidad grandiosa que se manifestaría
en la gloria venidera:
Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va
desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día Porque esta leve
tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y
eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no
se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son
eternas. (2 Corintios 4:16-18)
2.
La segunda carta de Pablo a los Tesalonicenses involucra su
preocupación por su bienestar en medio de la persecución que
estaban sufriendo en las manos de los judíos; ellos los habían
perseguido violentamente hasta sacarlos de la ciudad (Hechos
17:10). Su primera carta manifestaba preocupaciones similares,
ya que muchos estaban perdiendo la esperanza (1
Tesalonicenses 4:13); ambas veces Pablo apela a la esperanza de
un juicio venidero y a la resurrección para consolar sus temores y
para afirmar su corazón.
3.
Es una apelación similar que se le da a los creyentes Hebreos, quienes
estaban olvidando la fe bajo la presión del retorno a los
sacrificios tradicionales como un medio para alcanzar perdón de
pecados—la apelación va más allá que un mejor pacto, sino a una
promesa mejor:
“No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es
necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis
la promesa. Porque aún un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará.
Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.” (Hebreos
10:35-38)
El libro de Apocalipsis es un manual de oración para iglesia perseguida que
la enfoca continuamente a la promesa tan esperada, manifestada en ese
La Urgencia de la Hora.
44
gran vuelco de circunstancias que se avecina en Daniel 7:9-28—donde
se nos dice que los santos perseguidos, los pobres y menesterosos (1
Samuel 2:7) tendrán victoria sobre los perseguidores y heredarán
tronos de gloria (1 Samuel 2:8; Lucas 1:52; Apocalipsis. 20:4),
gobernando sobre aquellos que reinaron sobre ellos con iniquidad.
Este vuelco de circunstancias de Daniel 7 sucede en contexto de
Apocalipsis 5:8 y 6:9-10.
Interpretar Apocalipsis de una manera diferente le quita el mismo poder
y mensaje del libro para aquellos creyentes que están bajo gran
presión de persecución y problemas quienes están buscando ser
victoriosos en la hora de la gran prueba a nivel mundial. Pero aun
así vencerán la ira satánica en contra de ellos por la sangre del
Cordero, la palabra del testimonio de ellos, y su abandono
radical hasta el punto de la muerte (Apocalipsis 12:11)
La realidad de la segunda venida y las recompensas tienen la intención
divina de proveer combustible para el corazón del creyente,
particularmente en relación con la presión y persecución.
Si estamos llamados por Dios a equipar a los santos a la madurez—
“hasta la estatura del Varón Perfecto” (Efesios 4:13), entonces
el combustible necesario para alimentar el corazón para
mantenernos encendidos en medio de las tormentas de la vida
recode en la revelación de la gran recompensa de Dios que él
anhela darle a cada creyente por siempre: un trono de gloria y
gobierno junto con SU Hijo en el reino que viene.
Esto no está garantizado , sino que sólo se les da a aquellos que sean
hallados dignos de tan increíble responsabilidad (Lucas 20:35; 1
Corintios 6:1-5; Efesios. 4:1; Filipenses. 3:11; Colosenses. 1:10; 1
Tesalonicences. 2:12; 2 Tesalonicenses. 1:5, 11-12)
Esta es la razón por la que la apelación a la esperanza nunca está
separada de la apelación a mantenerse en un estilo de vida
radical. Es necesario el estilo de vida de santidad, confianza y
esperanza, completamente enfocados en en una recompensa
aun mayor que vendrá, mucho mayor que la que cualquiera
podría recibir en esta vida. Cuando estamos viviendo así,
estamos anclados en una vida superior que nada en este mundo
La Urgencia de la Hora.
45
puede vencer. También cuando caminamos en este estilo de
vida, tenemos la motivación sobrenatural de agradar
SOLAMENTE a Aquel que evaluará nuestra vida con verdad.
El tribunal de Cristo es algo que debemos temer pero a la vez esperar
con mucho ánimo. Tener aquel día en el que rendiremos cuentas
como la plomada de lo que hacemos, y de las intenciones con las
cuales hacemos las cosas, es la definición de sabiduría. Nunca
está de más pensar y hablar del Tribunal de Jesucristo.
La perspectiva apostólica eterna entiende que la recompensa está
relacionada con el estilo de vida delante de Dios, no de los
hombres solamente.
II.
La apelación apostólica al destino en el milenio relacionado con un estilo
de vida
A.
Esta es una manera fundamental en la que el Señor motiva a los creyentes a
la perfección (madurez y obediencia) y juzga y evalúa a los creyentes
en perfecta justicia. La escritura del Nuevo Testamento está llena de
pasajes que hablan de la relación entre un estilo de vida de entrega
completa y la manera en la que el creyente será recompensado por ello.
B.
Mateo 13:23 —al final de explicar a los discípulos la parábola de los talentos,
Jesús les comparte las diferentes dimensiones de recompensas para
aquellos que llevan fruto relacionado al estilo de vida producido por
recibir la palabra: ya sea un 100, 60 o 30 por uno en recompensa
desacuerdo a sus labores para el Señor.
C.
2 Tesalonicenses 2:15-17 - Pablo anima a los creyentes de Tesalónica a
mantenerse firmes en la manera que habían sido instruídos,
particularmente relacionada a la manera de hablar y la labor delante
de Dios a la luz de la venida de Jesús y su oración previa, en donde
Pablo oraba que el Señor los hallara dignos y cumpliera toda la
buena voluntad de su bondad y el trabajo de fe con poder (2
Tesalonicenses 1:11).
1.
La plenitud del Espíritu en la vida del creyente ahora (el Espíritu de
oración, revelación y poder) y el Reino por venir está relacionado
La Urgencia de la Hora.
46
a vivir e estilo de vida del Sermón del Monte que “excede la
justicia y obediencia de los escribas y fariseos” (Mateo 5:20).
D.
2 Pedro 3:14-18 —Pedro llama a los creyentes a la luz de la venida del Señor a
participar en apresurar el día de su venida por medio de un estilo de
vida de diligencia, santidad, y perfección al crecer en gracia y
conocimiento de Dios; la iglesia puede apresurar el día de su venida al
entrar a la plenitud de su identidad en madurez para que nadie perezca.
Esto no está hablando a los incrédulos, sino a los creyentes en peligro
de “caer de su propia firmeza”.
E.
Cuando Pedro está hablando de salvación no está hablando de la iglesia. Él
está pensando en la severidad de la tormenta que tiene que venir con
su aparición. Es como en 1 reyes 19, antes de que el Señor apareciera a
Elías, un terremoto y fuerte viento tuvo que venir junto con fuego. De la
misma forma, Dios sabe que si él viene, desastres tiene que venir antes,
y él quiere que que su iglesia esté lista. Sin el estilo de vida necesario, la
iglesia no podrá resistir su venida sin perecer y caer en ofensa contra
Dios.
III.
Poniendo la mente en las cosas de arriba: Colosenses 3:2
Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está
Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las
de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en
Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también
seréis manifestados con él en gloria. (Colosenses 3:1-4)
"Y me habló aquel varón, diciendo: Hijo de hombre, mira con tus ojos, y oye con
tus oídos, y pon tu corazón a todas las cosas que te muestro; porque para que yo
te las mostrase has sido traído aquí. Cuenta todo lo que ves a la casa de Israel."
(Ezequiel. 40:4)
A.
Existe un mandamiento bíblico en la sabiduría del liderazgo de Dios de
estudiar los cientos de capítulos en la Palabra de Dios con respecto al
fin de la era y del Reino de Mil años de Jesús. Es un llamado a dar
nuestro tiempo y enfoque completo como un estilo de vida. Es un
llamado a amar a Jesús con nuestras fuerzas
B.
El hecho de introducir una perspectiva eterna en la dieta de la enseñanza
La Urgencia de la Hora.
47
regular de la Palabra es abrir un nuevo mundo de realidad y fascinación
que despierta un hambre mucho más profunda por el conocimiento de
Dios. “Poniendo nuestra mente en las cosas de arriba” no es una
exhortación nebulosa para entretenernos de vez en cuando con estos
temas, sino es una invitación fuerte a embarcarnos en una jornada
dinámica y emocionante al estudio de la belleza de Jesús y su liderazgo
sobre el planeta y de la historia en sí misma.
1.
Estoy convencido de esto: que Dios está llamando a algunos en el
cuerpo de Cristo a aventurarse a esta realidad más y más. Es
simplemente algo a lo que tienen que poner atención. Para
muchos de ustedes esto ya no es una opción, es un
mandamiento. Ya no tienen la opción de escoger un estilo de
vida. Él los está llamando a una profundidad de amistad que no
es usual, que tiene un precio, un costo. Pocos han ido ahí, pero
muchos han sido llamados. Muchos han dicho sí, y han
predicado de esto, pero pocos lo han hecho.
2.
Siento que Dios quiere restaurar la gracia de ayunar y orar en este lugar.
Periodos largos de ayuno y de oración. Tenemos que orar por
esta impartición del Espíritu Santo.
C.
El drama lleno de misterios y secretos que el Señor ha anhelado revelar al
hambriento tiene la intensión de encender la mente con entendimiento
y llenar el corazón con anhelo por la plenitud de los sueños y planes del
corazón de Dios.
D.
Especialmente existe una invitación a considerar y estudiar la ciudad que será
nuestra habitación por billones de años—La Nueva Jerusalén, la ciudad
que el Hijo le dará como regalo de bodas a su esposa. Esta ciudad
expresará la plena gloria de Dios hacia su amada iglesia por siempre:
Su cimiento está en el monte santo. Ama Jehová las puertas de Sion Más que
todas las moradas de Jacob. Cosas gloriosas se han dicho de ti, Ciudad de Dios.
Selah (Salmos 87:1-3)
Andad alrededor de Sion, y rodeadla; Contad sus torres. Considerad
atentamente su antemuro, Mirad sus palacios; Para que lo contéis a la
generación venidera. (Salmos. 48:12-13)
La Urgencia de la Hora.
48
(Hebreos 11:8-16)
A.
El Estudio de la Nueva Jerusalén y la manera dinámica en la que el Rey
interactuará con la tierra material, nos motivan a dejar de pecar y seguir
caminando en santidad para heredar todo lo que está disponible en
ella. (Ezequiel 43:10-11)
B.
Una de las recompensas en Apocalipsis 3:12 para los vencedores es darnos
autoridad para entender, entrar y salir y predicar de la Ciudad de Dios.
Esta es una de las recompensas más profundas que Dios nos puede
ofrecer. Siempre que Dios habla de marcar algo o escribir algo sobre
nosotros está hablando de una autoridad delegada para entender,
experimentar y compartir. Es siempre un
Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más
saldrá de allí; y escribiré
sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la
ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual
desciende del cielo, de
mi Dios, y mi nombre nuevo.
I.
DEterminando nuestro corazón para entender: Daniel 10:12
“Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que
dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios,
fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.” (Daniel
10:12)
A. La pregunta para esta generación es, ¿quién está disponiendo el corazón?
Una de las maneras en las
que podemos medir nuestro nivel de
entendimiento es el tiempo que invertimos en estar en la
Palabra de
Dios. Estoy hablando de una entrega que sobrepasa lo que hemos hecho.
B. Queremos contender por entendimiento, por visitaciones y por autoridad
en intercesión. Dios
bendijo a los hijos de Isacar. En 1 Crónicas 12:32 nos
dice que ellos eran entendidos en los tiempos
y en lo que Israel debía
hacer, y todos los hijos de Israel seguían sus dichos.
La Urgencia de la Hora.
49
La Crisis del Fin del Tiempo: La Respuesta de Dios a la Ira contra Jesús
La Urgencia de La: Netz Gomez
Introducción
En el Salmo 2, el Rey David había profetizado que los líderes del mundo se
opondrían a la dirección de Jesús, lo que provoca una crisis mundial que alcanzará
su punto culminante en la generación cuando Jesús regrese.
Salmo 2 consta de cuatro partes:
V. Los oposición de los reyes: se trata de eliminar la influencia de la Palabra de la
sociedad (2:1-3)
VI. La respuesta del Padre: Exaltar Jesús como Rey y enfrentar la rebelión contra
Jesús (2:4-6)
VII. La respuesta de Jesús: Intercediendo en acuerdo con los decretos del Padre
(2:7-9)
VIII. La exhortaciónDavid: Llamando a la gente a servir a Dios en el temor y gozo del
Señor (2:10-12)
1. LA feroz oposición reyes contra Jesús y su liderazgo (2:1-3)
“1 ¿Por qué se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas? 2 Los reyes
de la tierra, y príncipes consultarán unidos contra el Señor y contra su ungido,
diciendo: 3 "rompamos sus ligaduras, y echemos de nosotros sus cuerdas." (Salmo
2:1-3)
David profetizó que las naciones se levantarán en ira contra el liderazgo de
Jesús tratando de eliminar la influencia de Su palabra de la sociedad (2:3).
Muchos gobernantes y líderes de la sociedad en la economía, la educación, lo militar,
los deportes, los medios de comunicación, etc. resistirán a Jesús y Su Palabra.
Estos dirigentes se oponen a la verdad sobre Jesús y sus definiciones de la
salvación, el amor, la pureza y la justicia. Verán la Palabra de Dios bajo una
perspectiva negativa, como si fueran ataduras que que les esclavizan
impidiendo el "potencial humano", como los cuerdas que les obligan a Su
moralidad, estilos piadosos, y verdad. Una agenda impía se está acelerando,
mientras muchos atacan los mandamientos de Dios y buscan quitar sus límites
morales de la sociedad, incluyendo lo sagrado del derecho a la vida, el matrimonio y
la sexualidad.
Antes del regreso de Cristo, tanto la piedad como el pecado, llegarán a sus
mayores alturas en la historia, lo que se traduce en un alejamiento de la fe o la
La Urgencia de la Hora.
50
gran apostasía (Mateo 24:9; 2 Tesalonicenses 2:3; 1 Timoteo 4:2; 2 Timoteo
3:1; 4:3 ). Así que, tanto la luz como la oscuridad se aumentarán al mismo tiempo
(Isaías 60:1; Mateo 13:30, 39).
“23 "Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se
levantará un rey altivo [el Anticristo] de rostro y entendido en enigmas.." (Daniel
8:23)
“1 el Espíritu dice expresamente que en los últimos tiempos algunos apostatarán
de la fe, escuchando a espíritus engañosos y a doctrinas de demonios… 3
prohibirán casarse. (1 Timoteo 4:1)
Jesús dio más advertencias sobre el engaño al final de los tiempos que acerca
de la tribulación (Mateo 24:4 -5, 11, 24; Marcos 13:5 -6, 22; Lucas 21:8 ; 2
Tesalonicenses 2:3 ; 1 Timoteo 4:1). La ira escalará más allá cuando los líderes
expresen opiniones de hacer guerra contra Dios mediante crímenes de odio, cárcel y
muerte contra la Iglesia.
“9 Os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las
naciones… 11 y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos."
(Mateo 24:9 )
“19 y vi la bestia [El Anticristo], los reyes de la tierra y sus ejércitos, congregados
para hacer guerra contra él [Jesús].” (Apocalipsis 19:19)
2. La respuesta del Padre: la promesa de avivamiento y de juicio (2:4-6)
“4 El que mora en los cielos se reirá; El Señor se burlará de ellos. 5 Luego hablará a
ellos en su furor, Y los turbará con su ira. 6 Pero yo he puesto mi rey Sobre Sion,
mi santo monte." (Salmo 2:4-6)
David nos permite saber cuál es la respuesta del Padre a los reyes rebeldes,
declarando Su propósito de magnificar a Jesús como Rey de las naciones (v. 6) Y
perturbar a los reyes con juicio (v. 5). Jesús fue entronizado en el cielo en la
resurrección y se entronizará en Jerusalén, cuando regrese. Las fuentes de presión
en las naciones incluyen la furia de Satanás (Apocalipsis 12:12) , el hombre de
pecado (2 Tesalonicenses 2:3), la maldición sobre la creación (Romanos 8:22-23),
y las conmociones de Dios (Hebreos 12:26), Él juzga la rebelión y disciplina a Su
pueblo que hace concesiones (1 Pedro 4:17).
El mensaje del Padre incluye abiertamente demostrar el poder de Jesús
como Rey y turbar a los reyes y los líderes de la sociedad quienes
permanentemente se han aferrado en su ira contra Jesús y Su verdad.
“28 Derramaré mi Espíritu sobre toda carne [naciones]… 30 Y daré prodigios en el
cielo y en la tierra… 31 antes de la venida del día grande y terrible del Señor." (Joel
La Urgencia de la Hora.
51
2:28)
“7 Y haré temblar á todas las naciones, y vendrá el Deseado de Todas las Naciones
[Jesús]." (Hageo 2:7)
El pueblo de Dios debe ser fiel testigo de la verdad acerca de Dios. En Su
furor, Él hablará a los dirigentes de la sociedad a través de Su pueblo. Una
característica primordial de un falso profeta es que sólo profetizan bendición a la
gente, aun para aquellos que se niegan al liderazgo de Dios sin nunca hablar de los
juicios de sus juicios. (Jeremías 6:14 ; 8:11; 14:13; 23:16; Ezequiel. 13:9 -10, 16;
Miqueas 3:5).
“5 …De Jesucristo, el testigo fiel…el soberano sobre los reyes de la tierra.”
(Apocalipsis 1:5)
“16 No escuchen las palabras de los profetas que dicen… 17 a los que
continuamente me desprecian, "El Señor ha dicho, "Ustedes tendrán paz…ningún
mal vendrá sobre vosotros." (Jeremías 23:16)
C. S. Lewis escribió acerca del “pensamiento que resiste" contra las tendencias
populares que buscan hacer el evangelio se acomode con el espíritu de esta era.
Debemos hablar los temas difíciles y "ofensivos" del evangelio, así como de los más
populares. La eficacia de la Iglesia reside en su llamado de estar contra el mundo, sin
embargo a favor de él. Os Guinness escribió de nuestro llamado de ambas cosas
afirmar y negar al mundo. Cuando la Iglesia descuida esta doble postura, resulta
en cobardía, corrupción, y decadencia.
3. La respuesta de Jesús en intercesión y La exhortación David
Jesús responde con la intercesión que está de acuerdo con los decretos del
Padre (2:7-9). Jesús se reveló a Sí mismo como el gran intercesor que ora para que
Su liderazgo se muestra abiertamente en la tierra.
“7 Declararé el decreto: El Señor [Padre] Me ha dicho Tú eres mi Hijo… 8 Pídeme
[Jesús], y te daré por herencia las naciones, y como posesión tuya los confines de la
tierra. 9 Las quebrantarás [a las naciones] con vara de hierro." (Salmo 2:7-9)
David ha exhortó a los líderes a servir (o involucrarse plenamente) con Dios en
el temor del Señor (2:10-12). En este contexto, esto incluye hablar el mensaje de
Dios (v. 5-6) E involucrarse en oración con Jesús (v. 8). La crisis del Salmo 2 exige
una respuesta Joel 2, lo que resulta en un derramamiento del Espíritu tipo
Hechos 2 “Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; Admitid amonestación, jueces de la
tierra. 11 Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor. 12 Honrad al Hijo, para
que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.” (Salmo 2:10-12)
La Urgencia de la Hora.
52
No Ser Engañados
La Urgencia de la Hora: Netz Gomez
LAS INDICACIONES DE JESÚS PARA EL ÚLTIMO TIEMPO
En Mateo 24:1-3 Jesús da las indicaciones adecuadas de lo que debemos
hacer en la última hora: “Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus
discípulos para mostrarle los edificios del templo. 2 Respondiendo él, les dijo: ¿Ven
todo esto? Ciertamente les digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no
sea derribada. 3 Más tarde, Jesús se sentó en el monte de los Olivos. Sus discípulos
se le acercaron en privado y le dijeron: —Dinos, ¿cuándo sucederá todo eso? ¿Qué
señal marcará tu regreso y el fin del mundo? Los discípulos mostraban interés en este
tema y es correcto; ellos pensaban que la destrucción del templo estaba ligada al fin
de la presente edad y el regreso de Cristo para reinar.
v.4 “Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe” Esta no era la
respuesta que ellos esperaban pero era la que necesitaban, al estar tan
fascinados con las cosas temporales eran susceptibles a ser engañados. Jesús
nos advierte que en el último tiempo habrá un clima de confusión y engaño y que
debemos estar alertas. El engaño es muy parecido al sueño, sólo te das cuenta que
quedaste dormido hasta que te despiertas.
Esta es la advertencia crucial en cuanto a los últimos tiempos, lo cual se
refiere a no ser desviados del camino; no ser alejados de la verdad o conducidos
al error. Porque muchos van a conseguir engañar a los que andaban por el camino
recto. Mientras caminemos en el mundo estaremos expuestos a esto. El
reconocer que podemos ser engañados nos pone en una posición de alerta para
conocer a Cristo y estudiar con detenimiento la verdad por nosotros mismos con
la ayuda del Espíritu Santo.
¿Qué nos hace sujetos a ser engañados? Esta es una pregunta clave. Nadie se
dejaría engañar si supiera que algo es un engaño, pero el problema esta cuando
no sabemos que algo es un engaño y ahí es donde radica el peligro por eso
Jesús nos instruye para prepararnos.
Fuimos creado para necesitar cosas; Dios puso muchos anhelos en
nuestro corazón pero fue para que encontraremos su máxima satisfacción en
Cristo, Él es el todo-suficiente; el que todo lo llena en todos. Hebreos 1-2
IX. El deseo de esperanza en un Jesús “más conveniente”: v.5 “Porque vendrán
muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.”
Cuando Jesús vino por primera vez, el mundo quedó impresionado con lo
La Urgencia de la Hora.
53
que es un Mesías y quedaron con deseos de otro Mesías, y Satanás y el
hombre con deseos de poder se aprovechan de esta necesidad de esperanza y
ofrecen sus ofertas falsas y muchos caen presos de la mentira. Muchas de estas
imitaciones nos parecen absurdas pero algunas otras serán tan convincentes
al punto de que engañarán a muchos. En la historia han venido engañadores:
Mahoma y tantos otros que han conseguido engañar a muchos. Debemos
conocer a Cristo que es la verdad para confundirlo con lo que se parezca a Él.
2 Corintios 11:4 “Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que
os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u
otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis; [lo reciben con
facilidad].”
III. El deseo de seguridad inmediata y la falta de entendimiento de lo que esta
sucediendo:
A. Conflictos de poderes: v.6 “Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad
que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún
no es el fin. 7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino…”
Al ver todo esto
B. Crisis y desastres naturales: v.7 “7 y habrá pestes, y hambres, y terremotos en
diferentes lugares. 8 Y todo esto será principio de dolores…”
Jesús nos manda que no nos turbemos 24:6 “mirad que no os turbéis, porque
es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.” Estas cosas tienen
que suceder son parte de la estrategia del Padre para darle la tierra a su Hijo y
para remover todo lo que impide el amor.
Debemos poner toda nuestra esperanza en su Segunda venida 1 Pedro 1:13
“Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por
completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado;”
Lucas 21:27-28 “Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube
con poder y gran gloria. 28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y
levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca.”
1 Tesalonicenses 5:2-4 “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del
Señor vendrá así como ladrón en la noche; 3 que cuando digan: Paz y seguridad,
entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer
encinta, y no escaparán. 4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para
que aquel día os sorprenda como ladrón.” Nuestra seguridad esta en el que Él
venció y va tomar ese rollo de la mano del Padre para establecer Su reino
para siempre Apocalipsis 5:5 “Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí
La Urgencia de la Hora.
54
el León de la Tribu de Judá, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete
sellos.”
II. La amargura y el deseo de aceptación y armonía fuera de Cristo: Jesús dice:
‘entonces’ La palabra entonces se repite varias veces, una cosa lleva a la otra. En
este contexto de engaño, turbación y tribulación muchos van a tropezar
(ofenderse)
A. Persecución, muerte y odio del mundo: v.9 Entonces os entregarán a
tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa
de mi nombre.” Jesús nos advirtió en diferentes ocasiones que seríamos
aborrecidos y esto habla es habrá un antagonismo contra el nombre
Jesús y obviamente contra nosotros que lo representamos.
B. Traiciones y amargura v.10 “Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos
a otros, y unos a otros se aborrecerán.” Tropezar es: Caerse u ofenderse;
causar que una persona deje de confiar en quien debe confiar. Es ver en otro
lo que desapruebo y lo que me impide de reconocer su autoridad. Esto
produce el aborrecimiento de unos hacia otros. Todo esto habla de lo que
sucedería entre los cristianos.
En este contexto de traición se van a levantar profetas para los amargados
v.11 “Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;” Cuando
estamos amargados somos susceptibles al engaño ¿cómo lo combates?
Reconociendo si ha brotado una raíz de amargura en ti y con un corazón
realmente perdonador. Hebreos 12:15 “Tengan cuidado. No vayan a perderse
la gracia de Dios; no dejen brotar ninguna raíz de amargura, pues podría
estorbarles y hacer que muchos se contaminen con ella.”
La clave es perseverar no importa lo que suceda v.13 “Mas el que persevere
hasta el fin, éste será salvo.” Se requiere perseverancia para atravesar el
tiempo del fin, por eso Dios nos hace pasar por pruebas para crecer en nosotros
esta virtud necesaria en su reino.
III. En medio de todo esto debe predicarse el evangelio del reino: Jesús es el rey
que vino y que vendrá, debemos prepararnos para Su venida. V.14 “Y será
predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el fin.” El mensaje de Cristo es crucial en el último
tiempo pero contradice todos los esquemas del mundo y de la cultura actual.
La predicación mundial del evangelio en una dimensión como nunca antes es la
señal del principio del fin
En este contexto se da la predicación del evangelio en todo el mundo
La Urgencia de la Hora.
55
(v.14) Para testimonio a todas las naciones y entonces vendrá el fin.
III. Debemos tener entendimiento de lo que esta sucediendo. Muchos están
completamente ajenos a los últimos tiempos. v.15 “Por tanto, cuando veáis en
el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que
lee, entienda), La palabra “por tanto” es de hecho la conexión con todo lo
dicho anteriormente:
II. Los falsos cristos, Los rumores de guerras, Naciones que se levantan contra otras,
Pestes, hambres y terremotos, Nos entregarán a tribulación, nos matarán y
seremos aborrecidos. Muchos tropezarán y se entregarán unos a otros.
Muchos falsos profetas se levantarán. Por la multiplicación de la maldad, el
amor se enfría. La predicación mundial del evangelio para testimonio a las
naciones
Daniel 11:31 y 12:11 Cuando todo esto esta sucediendo y después veamos la
abominación espantosa, es decir que el anticristo detiene el sacrificio y se
sienta, demandando adoración y quienes no lo siguen los persigue y mata.
Efesios 5:15-17 “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino
como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17 Por
tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.
No tenemos idea de la hora exacta aunque sí de los tiempos pero tenemos lo
que necesitamos para esta hora. Hechos 1:7-8 “No os toca a vosotros saber los
tiempo o las sazones que el Padre. pero recibirán poder, cuando haya venido
sobre ustedes el Espíritu Santo, me serán testigos en Jerusalén, en toda Judea, en
Samaria, hasta lo último de la tierra.”
II. En el contexto de la persecución y el sufrimiento surge el deseo de un
evangelio fácil y sin sufrimiento Entonces se nos presentan falsos cristos y
falsos profetas que serán convincentes por los prodigios y señales que de ser
posible engañarán a los escogidos v.23-27 “Entonces, si alguno os dijere:
Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
Gálatas 1:9-10 “Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os
predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 10 Pues,
¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los
hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.”
II. El estar en la búsqueda de señales en vez de Cristo nos hace susceptibles al
engaño v.24-25 “24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán
grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a
los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes.” Podemos ser engañados cuando
La Urgencia de la Hora.
56
estamos más fascinados con las señales que con la persona de Cristo.
III. Nos van ofrecer versiones de Cristo de alguien que esta en un aposento o de
alguien que esta en el desierto como Juan el Bautista v.26 “. 26 Así que, si os
dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no
lo creáis.”
El contraste de todo esto es que la Segunda Venida será inconfundible v.27
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente,
así será también la venida del Hijo del Hombre.”
I. Cristo Suficiente
Si hemos de ser libres del engaño necesitamos conocer quien es Cristo y
encontrar en Él nuestra máxima satisfacción, los después de haber pasado más de
tres años con los discípulos, ellos debían saber quien era Jesús y debían sentirse
satisfechos con Él, sin embargo no fue así querían algo más. Jesús les responde en
Juan 14:6 “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por
Mí.” Con esta respuesta sabemos cómo podemos ir al Padre. Esta afirmación nos
dice que quien obtiene a Cristo no va a carecer de nada; y por tanto quien sea que
no esta satisfecho en Cristo solamente, esta buscando algo que esta más allá de
la perfección absoluta, lo cual no existe.
II. Jesús es el camino, el único camino para llegar al Padre, sólo por Sus méritos y
por Su sangre podemos llegar al Padre. Su ejemplo, Sus palabras, Sus
instrucciones. Él es el camino al lugar santísimo. Si lo seguimos no nos vamos
a perder. Debemos desechar todo temor y desconfianza. Él es el máximo
ejemplo, nuestra meta es ser como Él, hacer lo que Él hace, pensar como Él
piensa, hablar como Él habla y obedecer como Él obedeció al Padre. ¿Quieres
ser un buen esposo? Cristo es el camino… un buen padre, hijo, jefe, líder… Jesús
extiende Su mano cuando nos estamos desviando y nos llevará hasta el final para
participar de la vida eterna que hay en Él. Sólo podemos llegar al Padre a través
de Él siguiéndolo, obedeciéndolo, conociéndolo.
III. Jesús es la Verdad: La verdad es una persona, no un conjunto de ideas. Sólo Él
muestra las cosas como realmente son en el cielo y en la tierra. Jesús nunca
ha mentido ni exagerado. Es digno de toda nuestra confianza. Todas las figuras
del Antiguo Testamento eran simplemente sombras de lo que Él es: Desde el arca
de Noé hasta el Cordero de la Pascua, desde el Tabernáculo hasta Josué. Desde
David hasta Daniel todo apunta a Él. Él describe la condición de las iglesias pero
también el valor de una viuda y de un niño. Las ideas del hombre pueden llegar
a ser buenas pero sólo Él revela la verdadera condición de todo lo que existe.
Él, como la verdad, es lo más excelente y deleitoso que jamás puede ser
La Urgencia de la Hora.
57
imaginado y nos hace libres de todas las mentiras. No debemos buscar otra
sabiduría ‘más alta’ que la que esta en Él.
IV. Jesús es la Vida; No solamente creó el mundo material sino que le dio vida Juan
1:2-3 “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido
hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.” Él es
el agente por el cual los seres vivos subsisten Juan 5:26 “Porque como el Padre
tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo.”
Sus palabras, son palabras de vida eterna; sin Él estamos muertos en
nuestros pecados. ‘Juan 6:33 “Porque el pan de Dios es aquel que descendió
del cielo y da vida al mundo.” es decir Cristo. Juan 11:25 “Le dijo Jesús: Yo soy la
resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque este muerto vivirá. Y todo aquel
que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” Es la único que nos
conduce a la vida eterna que sólo se encuentra en Él y la forma de obtenerla es
volviéndonos una nueva criatura en Él.
Cristo es el primero, el de en medio y el del final. Empezamos con Él,
continuamos con Él y terminamos con Él. Jesús es el Alfa y la Omega, el Principio y
el Fin; Él es el Rey de reyes y el Señor de señores; Jesús es la resurrección y la vida;
Jesús es el primogénito de los muertos; es el que era, el que es y el que ha de venir.
El es el porque, el cómo y el para que de todo.
Nuestra felicidad esta sólo en Cristo, muchas personas han idolatrado a sus
parejas, hijos o familiares pero ninguno de ellos puede llenarte como Jesús lo hace.
Si te alejas de Él, no harás otra cosa que extraviarte, si no descansas en ÉL tarde o
temprano te agotarás y te alimentarás de cualquier otra cosa que es vanidad y
viento. Si no estas satisfecho en sólo en Él encontrarás muerte en vez de vida.
Somos susceptibles al engaño cuando no le conocemos, este mundo nos
quiere deslumbrar con todo lo que nos vende haciéndonos creer que sus
diversiones, placeres o lo que llaman éxito es lo máximo pero las personas que
tienen todo eso pero no tienen a Cristo aún están vacías. Solo Él es el pan que
descendió del cielo y que da vida al mundo el que de Él coma nunca tendrá
hambre ni sed jamás.
Dios no puede ser disfrutado de otra forma que no sea en Cristo, por
tanto cuando cualquier teología se separa de Cristo no solo es vana y confusa
sino engañosa; por eso los filósofos aunque digan cosas muy elocuentes si no
tienen a Cristo, no tienen nada sino sentimientos erróneos e impíos.
En Juan 14:7 Jesús continúa su respuesta para Tomás y para los demás: ‘Si
Me conocieras, también a Mi Padre conocerían; y desde ahora le conocen y le han
visto.’ En realidad le esta diciendo, ustedes no me conocen porque si me conocieran
La Urgencia de la Hora.
58
también conocerían a Mi Padre; aunque eran Sus discípulos todavía sus nociones
religiosas judaicas en cuanto al Mesías les impedían ver en Él la plenitud del
Padre. Ellos iban a ser testigos de la muerte y resurrección, y entonces conocerían
mas de quien es Él.
Jesús, nos vino a mostrar al Padre en Su humildad, sabiduría,
misericordia, valentía, poder, amor y ternura. Cuando realmente lo conocemos
sabemos quien es el Padre, porque de eso se trató Su vida; de mostrarnos quien y
como es el Padre.
v.8 Felipe, con una buena intención pero ignorando lo que Jesús acababa de decir,
le responde: ‘Señor, queremos ver al Padre, muéstranoslo y con eso es suficiente.’
Jesús ya le había mostrado con las palabras y los milagros quien es el Padre y esa
evidencia debiera ser suficiente para él.
Debemos pedirle perdón al Señor cuando no apreciamos lo que nos ha
mostrado en una insatisfacción incrédula y escéptica. Es correcto querer ver más de
su gloria pero no subestimando todo lo que ya ha mostrado. Que Dios nos de
espíritu de sabiduría y revelación para darnos cuenta de lo mucho que se ha
mostrado en nuestra vida.
v.9-11 “Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has
conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú:
Muéstranos el Padre? 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las
palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que
mora en mí, él hace las obras. Créeme que yo estoy en el Padre, y el Padre de mí; de
otra manera convéncete por las mismas obras.’ Las obras sobrenaturales de Jesús
son una confirmación fehaciente e indubitable de que Él es quien dice ser
porque nadie ha hecho las obras que Jesús hace. Tenían dos testimonios: sus
palabras y las obras que el Padre estaba respaldando y eso debía ser suficiente.
¿Qué Dios nos perdone cuando todos los testimonios que ha dejado no
nos son suficientes y todavía escuchamos a nuestra carne mas que la voz de Él.
Es tiempo de decidir creerle totalmente y desechar las ideas del diablo y de la mente
carnal.
Jesús les reprueba tener tan poco progreso, aunque habían recibido tantas
reprensiones acerca del mismo tema. Tan pronto como nos salimos de Cristo, no
tendremos nada mas que los ídolos que hemos formado.
II. ¿CÓMO TE ESTAS CONECTANDO CON ÉL PARA CONOCERLO MEJOR?
Jesús dijo en Juan 15:4 ‘Permanezcan en mí y yo en ustedes.’ El punto eta en
como te conectas con Él. En Apocalipsis 3:20 nos invita a una amistad cercana
La Urgencia de la Hora.
59
con Él “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.” En el caso de la iglesia de Laodicea se
dirige a los cristianos tibios que piensan que no tienen necesidad de nada más de
Cristo, son aquellos que no disfrutan de las riquezas de Cristo porque mantienen la
puerta cerrada, sólo tienen tratos con Cristo como con un vendedor en el puerta que
no desean dejar entrar.
IV. Estoy a la puerta: El hecho de que Jesús este a la puerta (afuera) nos habla de
que es Él quien desea ser admitido. El podría entrar como lo hizo después de
la resurrección sin siquiera usar la puerta pero respeta nuestros límites, quiere
nuestro consentimiento.
V. Él esta llamando: Su voz esta sonando en este tiempo; la frase esta en tiempo
presente.
VI. Si alguno escucha mi voz: La palabra ‘si’ habla de que la condición es oír su voz.
Debemos preguntarnos ¿Estoy oyendo Su voz? Su voz esta diciendo
básicamente: ‘déjame entrar a la parte mas profunda de ti.’
VII. Abre la puerta: Hay una acción por parte mía para abrir la puerta. Es la acción de
mi voluntad que le permite tener acceso a la parte más profunda de mi ser.
Cristo no murió para redimir a una novia que lo mantuviera en la puerta
mientras ve la televisión en el estudio. Su voluntad para la iglesia es que le
abramos todas las puertas de nuestra vida. ¿Cómo me siento cuando Cristo
llega al lugar mas íntimo de mi vida?
VIII.
Cenaré con Él: Lo que Él va hacer es cenar conmigo: Él viene preparado con
su pan y su vino. Él quiere acompañarte al comedor, poner una comida para ti,
y cenar contigo, quiere interrumpir tu distracción. Lo opuesto a la tibieza es
el fervor que se experimenta cuando se disfruta de una cena a la luz de las
velas con Jesucristo en el cuarto más recóndito de nuestro corazón. Y
cuando Jesucristo, la fuente de vida, cena contigo, entonces eres
constantemente vivificado .
Tal vez te preguntes ¿qué hago? Oras, y confías en esta promesa y entonces
hay una comunión y compañerismo con Cristo. Necesitamos buscarlo en
ferviente oración. Porque cuando él mora en el cuarto más escondido de
nuestros afectos, trae el poder que queremos para vencer el egoísmo y
vivir para los demás.
II. ‘Él conmigo:’ ¿Qué tengo que ofrecerle? Permanecer en un diálogo contante
que me lleva a dos cosas:
Mi obediencia completa: En Juan 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que
La Urgencia de la Hora.
60
haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.” 1 Samuel 15:22
“Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas,
como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el
obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura
de los carneros.”
Mi confianza total: Juan 6:28-29 “Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer
para poner en práctica las obras de Dios? 29 Respondió Jesús y les dijo: Esta
es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.” Él no te fallará.
LA RECOMPENSA: Apocalipsis 3:21 “Al que venciere, le daré que se siente
conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su
trono. 22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.” La recompensa
para el que venza su tibieza e indiferencia es enorme. A Cristo le costó la vida;
pero triunfó sobre todo y se sentó a la diestra del padre. Y ahora le escribe a la
iglesia –y esto es tan real para nosotros, como si aquí hubieran entregando una carta
a ti mismo- nos escribe para ofrecernos una participación en su gobierno
universal, si vamos a conquistar, si vamos a superar la amenaza de la tibieza y la
auto-satisfacción espiritual. Y sólo hay una manera de conseguir ese tipo de poder
y la victoria al quitar todas las cerraduras de la puerta y pidiendo al Cristo vivo que
entre, y cene contigo.
III. DEBEMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD
El amado tocó la puerta en Cantares 5:2 pero cuando ella abrió ya se había
ido el amado “Yo dormía, pero mi corazón velaba. Es la voz de mi amado que
llama: Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía, Porque mi
cabeza está llena de rocío, Mis cabellos de las gotas de la noche. 3 Me he desnudado
de mi ropa; ¿cómo me he de vestir? He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar? 4
Mi amado metió su mano por la ventanilla, Y mi corazón se conmovió dentro de mí. 5
Yo me levanté para abrir a mi amado, Y mis manos gotearon mirra, Y mis dedos
mirra, que corría Sobre la manecilla del cerrojo. 6 Abrí yo a mi amado; Pero mi
amado se había ido, había ya pasado; Y tras su hablar salió mi alma. Lo busqué, y
no lo hallé; Lo llamé, y no me respondió. 7 Me hallaron los guardas que rondan la
ciudad; Me golpearon, me hirieron; Me quitaron mi manto de encima los guardas de
los muros. 8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado, Que le
hagáis saber que estoy enferma de amor.”
No queremos dejar pasar esta oportunidad de cenar con Él por pasividad
o desidia. No se trata de sólo tener buenas intenciones sino de hecho escuchar
Su voz, abrir la puerta y cenar Él diario. ¿Qué modificaciones prácticas vas a
hacer en respuesta a su invitación? Si esto no afecta la forma en la que hablas,
La Urgencia de la Hora.
61
gastas tu tiempo y tu dinero no produjo ningún fruto. Filipenses 3:8 “Y ciertamente,
aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de
Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura,
para ganar a Cristo,”
La Urgencia de la Hora.
62
CAMBIO A UNA CULTURA DE ORACION
LA URGNECIA DE LA HORA: NETZ GOMEZ
En una cultura de oración, encontrar a Dios se haya en todo aspecto de la vida
de iglesia, lo cual es el hilo que mantiene unido al cuerpo y nos mantiene como uno
con la Cabeza–Cristo Jesús. Jesús desea madurez en su pueblo. La oración y el
encuentro con Jesús nos cambia de relacionarse con Dios como un niño (inmaduro),
para relacionarnos con Dios como un cónyuge ( la novia madura de Cristo). Jesús (la
cabeza de la Iglesia) pastorea a la gente para su vida eterna, no sólo para su vida
temporal. Una cultura de oración de noche y de día es como un invernadero en el
que Jesús es capaz de discipular directamente a Su pueblo.
La Urgencia de la Hora.
63
LA IDENTIDAD
La mayoría de las personas viven una crisis de identidad toda su vida. Se trata
de quienes somos para siempre. Ya estas viviendo en la vida eterna. Jesus no nos
pastorea desde una perspectiva temporal sino eterna. Para siempre vamos a ser
llamados la novia de Cristo. No voy a ser para siempre un pastor. No tenemos que
estar en esas crisis de identidad.
La identidad no cambio de inmediato, nos gustaría que fuera rápido. La
identidad cambia con un proceso. Mucha gente ya se siente fracasada así que
queremos estar agradecido y mientras ellos se sientan gozosos van a querer hacerlo
mas.
La Urgencia de la Hora.
64
I. COMUNIDAD
El primer mandamiento es amar a Jesús, no cumplir la Gran Comisión. Si
debemos alcanzar pero no es lo que esta en el primer lugar.¿Cuál es nuestro papel
como líderes? Tu no puedes ser la cabeza. Conectas a tu Grupo de Amistad con la
Cabeza. No se trata de que nosotros seamos el centro. Dios tiene un deseo muy
intenso por amor voluntario. El pueblo de Israel eran una nación guiada por la voz
del Señor y el pueblo de Dios.
La Urgencia de la Hora.
65
II. ORGANIZACIÓN
- El Blanco: La meta de todo ministerio es construir intimidad con Dios. Los líderes
de la iglesia son nombrados por Jesús en cada ámbito de la vida para ayudar a
levantar este compañía para Jesús como "amigos del Novio” Jesús es atrevido
para moldear la perfecta compañía para Sí mismo sin violar el libre albedrío de
nadie. Al fin de la era, la Novia de Cristo será una amante que voluntariamente se
ha dejado moldear para ser un vaso que puede funcionar como uno junto con la
deidad. Es hacer un cambio en la vida de oración.
- El centro de la iglesia local es Jesucristo y Él es el que hace que la iglesia funcione.
Todos los dones son activados. Encontrar a Dios es el centro de la vida de la
iglesia.
- Todos deben verse como un ministerio que ora o un ministerio de intimidad. Lo
que nos hace la iglesia es que el centro del enfoque es Jesús.
- El ambiente de oración es como un invernadero. El entono es crítico, tratamos de
crecer una gran planta en el ambiente equivocado y nos preguntamos ¿qué pasa?
Una de las preguntas claves ¿qué es lo que esta creciendo en tu ambiente? Ven
como se ven en Dios y se hacen fuertes en Dios. El Señor dice haz espacio para Mí
y mírame como hago que tu crezcas.
- La iglesia tiene un enfoque vertical. Cuando cantamos y oramos nos dirigimos a Él,
no se trate de nosotros sino de él.
La Urgencia de la Hora.
66
- Hay una forma diferente en como les enseñamos. En muchos lugares la mayoría de
las enseñanzas son de tus temas cotidianos pero Jesús no empezó en ese lugar.
Jesús habló del reino y lo aplicaban a todas las áreas de su vida. A veces el pastor
Netz empieza a predicar y tú dices: ¿por qué estamos hablando de esto? yo lo
quiero saber es que debo hacer con mi dinero. Pero cuando entiendas el reino
ajustas todo lo demás a los principios de ese reino.
III. ¿CÓMO SE VE UN LÍDER DE UNA CULTURA DE ORACIÓN?
Una cultura de oración esta casada con una cultura de discipulado pero a
veces el discipulado no ha estado alimentado la Cultura de Oración.
1. LOS LÍDERES ENTREGADOS: Los líderes son entonces comisionados para crear
entornos (en cada ámbito de la vida) para conectar el cuerpo de la iglesia con Él
quien es la Cabeza de la iglesia, Cristo Jesús. A medida que la iglesia crece en
madurez, se mueve en un mayor grado de acuerdo y colaboración con Jesús tanto
en su estilo de vida y en oración. Un líder que esta con todo actúa de acuerdo esta
realidad: Tu corazón necesita estar conectado para ir tras Jesucristo.
- Si estas entrando a la cultura de oración vas a estudiar el mensaje. Lo único que
necesitas es hambre. No tienes que saberlo todo.
- Tienes que reunir a otros para que tengan encuentros con Dios. La gente hace lo
que tú haces. El verdadero futuro de esta iglesia esta determinado mas por
La Urgencia de la Hora.
67
ustedes que aun por el mensaje que se predica desde ese púlpito. Todo se
interpreta por lo que ven que ustedes hacen.
- Incorporar los valores en tu esfera de influencia. quiere decir que vas a liderar con
un diferente set de valores.
LOS QUE SE OPONEN
- Pero si estas en contra sigues haciendo lo mismo. La indiferencia de un líder mata
la cultura de oración
- Están ocupados por su pequeña parte. No ven como su parte se conecta con la
parte completa. Se mantienen aislados. No están interesando en la cultura de
oración.
- Participan en la cultura de oración porque tienen que. Si lo vas a hacer no lo hagas
porque tienes que. ¿Qué esta pasando en mi corazón? A veces el enemigo mueve
esto en nuestros corazones.
OBSTALCULOS
La Urgencia de la Hora.
68
- Paradigma o lente. Toma tres años hacer un cambio, un par de años para ver las
cosas de manera diferente. Cambiar es un proceso y no un evento. Jesús quiere
que estemos convencido de lo que el quiere. Cuando viene el cambio es un
proceso que se complica, algo de lo viejo y lo nuevo se mezclan. Ya has entrado
demasiado como para volver atrás. De 2 a 3 años va a haber una grupo de líderes
transformados.
- Lenguaje: Todos tienen una definición de oración y su definición es mala. Son
apáticos porque nunca han tenido una experiencia de oración gozosa. La mayoría
oran igual que antes de conocer al Señor.
- Compromiso: Cuando los líderes no saben ni siquiera como orar y no saben como
ayudar a otros. Se va a sentir como algo raro, pero en tres años vas a tener líderes
que sepan como discipular personas en lugar de oración. La transformación toma
tiempo.
- Ritmo de oración: A veces orar se siente muy lento. Se siente muy lento y muy
despacio, pero en esa tensión estamos siendo conformados.
¿CÓMO SE CREA EL AMBIENTE DE INVERNADERO?
La Urgencia de la Hora.
69
Ya somos un invernadero, ¿que es lo que estamos creciendo? Algunas iglesias
tienen diversos tipos de plantas.
- Para los Líderes: No condenar a la gente por lo que no hacen. Es mas fácil
convertir a un nuevo que uno que tiene mas tiempo. No trates de convencer.
encuentra a los hambrientos y encamínalos a esta realidad.
- Para los Padres/Esposos: Lo que haces mucho te hacer muy bueno. Para el tiempo
que un niño tenga 13 años. la mayoría de ellos han pasado cientos o miles
dándole patadas o tirando una pelota. No han tenido tiempo en la presencia de
Dios. Tienen más revelación de una pelota que de Cristo. No es que sea malo pero
no es lo mas importante. Los padres no solo queremos hijos con revelación de la
pelota de béisbol. En Apocalipsis 3 Jesus habló de esto, eres rico pero estas
pobre. te jactas de que tan talentoso que es tu hijo mientras que el esta seco
espiritualmente.
- Para los supervisores: Nos frustramos de que no están donde deberían, cuando
mas bien tenemos que crearles ambiente para crecer en oración. Vean a la gente
como un grupo no alcanzado en el campo de oración. La mayoría de cristianos, se
sienten fracasado, necesitan que alguien venga a su lado y que los ayude a ir a ese
lugar.
- Para Todos: ¿Cuales son las repercusiones de una Cultura de Oración? Ya están
experimentando las repercusiones van a ver mas apetito de la gente en la iglesia
cambia y desean mas. Algunas personas no lo muestran tanto y Dios te va a dar
sabiduría para saber si hay nuevas formas de hacer las cosas. El futuro de la iglesia
es que todas las áreas alcancen una cultura centra en Jesús.
Necesitamos esos tamales. Los lleve a un encuentro con Dios pero por la
comida. no podemos convencer a las gentes de nada. La gente hace lo que
quiere. No somos responsables de su alma. Ellos son responsables por su alma.
Jesús esta de acuerdo con dejarnos así por un tiempo, no le molesta. Él deja que
la persona camine por ese camino que vallan a buscar lo que realmente están
buscando. Jesus no tiene miedo de parecer que estoy perdiendo.
La Urgencia de la Hora.
70
RESTAURANDO EL ALTAR FAMILIAR
La Urgencia de la Hora
Deuteronomio 6:4-7 “4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5 Y amarás
a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6 Y
estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y las repetirás a tus
hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte,
y cuando te levantes...”
Malaquías 2:15 “¿No te hizo uno el Señor con tu esposa? En cuerpo y espíritu
ustedes son de él. ¿Y qué es lo que él quiere? De esa unión quiere hijos que vivan
para Dios. Así que cuiden su espíritu y no traicionen a la esposa de su juventud.”
El propósito de Dios para cada familia es que Él sea la pieza central, el enfoque
sostenible y presencia protectora. Cuando la devoción a Jesucristo, NO es la
prioridad de la familia, la familia se centra en sí misma. La familia se convierte
entonces en un grupo de individuos que buscan sus propios objetivos y ambiciones
egoístas. Mientras la familia se desenfoca cada vez más y más, la influencia del
mundo crece y el enemigo es capaz de infiltrarse y traer destrucción.
Nuestro enfoque no es en cambiar a otros sino ser como Jesús nosotros mismos y
restaurar Su presencia en nuestros hogares.
ENTENDIENDO NUESTRO PAPEL
A veces tenemos la idea de que sólo asistimos a la iglesia para adorar y ser
discipulados en asuntos espirituales pero Dios nunca previó que nuestro tiempo de
reunión corporativa reemplazara nuestra adoración individual y familiar.
Nuestras responsabilidades espirituales personales y familiares han sido entregadas
a otros, es decir, los pastores y otros líderes de la iglesia y mientras que ciertamente
reconocemos el papel del culto corporativo, la enseñanza y a los líderes de
ministerios en la iglesia, también debemos considerar cómo HEMOS DESCUIDADO
EL LUGAR DE ADORACIÓN Y DISCIPULADO EN NUESTROS PROPIOS HOGARES.
El Señor quiere restaurar la responsabilidad central del discipulado espiritual en
el hogar de la familia. Quiere restaurar los altares de adoración y Su presencia entre
nosotros, no trayendo avivamiento a la comunidad primeramente, sino empezando
por el avivamiento en nuestras casas y en nuestros corazones.
La Urgencia de la Hora.
71
La cultura popular influenciada por la potestad del aire esta engañando y
destruyendo a la juventud y nuestros hijos están escuchando toda clase
mensajes todos los días. La pregunta es: ¿Quién o que esta
proveyendo el alimento espiritual para tus hijos, cuál es su dieta espiritual? Para
empezar bien valdría la pena iniciar por nuestra propia fe y creencias. ¿Cuál es
en este momento la clase de fe que tiene su familia? Y ¿A dónde desea que se
encuentre?
Hubo un rey en el Antiguo Testamento que le tocó vivir en un tiempo difícil, su
nombre era Asa. 2o Crónicas 15:5 dice: “...no había paz, ni para el que entraba ni
para el que salía, sino muchas aflicciones sobre todos los habitantes de las tierras.”
Ese era un tiempo de gran dificultad muy parecido al que nos ha tocado vivir.
Este hombre recibió una palabra de Dios a través de un profeta llamado Azarías
el cual le dijo 2 Crónicas 15:2 -3: “Escúchame Asa, y todo Judá y Benjamín: Jehová
estará con ustedes, si ustedes están con Él; y si le buscan, será hallado de ustedes;
pero si lo dejan, Él también los dejará. Muchos días ha estado el pueblo (Israel) sin
verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley...”
Nos dice en 2o Crónicas 15:8-19 que estas palabras hicieron un impacto
tremendo en la vida de este rey, y él hizo algunas reformas a la vida de su
nación pero empezó primero por su familia. Esta es una palabra Dios nos las
esta dando para traer reformas en nuestra vida, casas e iglesia
1a REFORMA (v.8) “cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables de toda la tierra
de Judá y de Benjamín, y de las ciudades... Santificó Judá y Benjamín...” Dios nos
ha llamado a santificar nuestras vidas, familias y ministerio. Eso es lo que trae la
presencia y todo lo que esto implica. Debemos discernir los ídolos, que se han
levantado en nuestra propia vida o en nuestra familia. El ídolo del materialismo
y la abundancia; el ídolo de la auto- complacencia, del yo y la comodidad.
Debemos quitar los ídolos de nuestras familias, ídolos de religiosidad, y los
pecados que se han levantado.
2a REFORMA: (v.8) “y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico
de Jehová.” La idea aquí es la restauración de la presencia de Dios en nuestra
casa y en nuestra vida. Que la oración sea un estilo de vida no solo a nivel
congregacional sino también personal y familiar. La presencia debe ser evidente
en cada vida, en cada familia y Grupo de Amistad. Cuando Dios quiere restaurar la
La Urgencia de la Hora.
72
nación o la iglesia siempre empieza a nivel individual y familiar.
3a REFORMA (v. 12) “Prometieron solemnemente que que buscarían a Jehová el
Dios de sus padres, de todo corazón y de toda su alma.” Aza hizo un voto, que
buscarían al Dios de sus padres con todo su corazón y alma. Cuando Dios te toca
tomas esta clase de determinaciones. Cada familia y cada tribu, buscarían a su Dios
con todo su esfuerzo y alma. Por eso debemos hacer un
voto como familias de la iglesia de buscar a Dios con todo su corazón para que
pueda venir el cumplimiento del propósito de Dios y la multiplicación.
4a REFORMA (v.16): Trajo orden “Y aun a Maaca madre del rey Asa, él mismo la
depuso de su dignidad, porque había hecho una imagen de Asera; y Asa
destruyó la imagen, y la desmenuzó, y la quemó junto al torrente de Cedrón.”
dice que a raíz de que su madre todavía tenía imágenes de Asera, la quito del
lugar de privilegio, porque ella todavía tenía dioses falsos. Asa tuvo que
disciplinar a su madre y la quito del lugar de privilegio, el quemó la imagen de Asera
y hacer un pacto de buscar a Dios Si hay cosas que están mal en la familia y si las
hay tenemos que tomar las medidas. Si nuestro hijos estén consagrados en
nuestra casa no deben entrar contaminaciones del mundo, ninguna influencia
del enemigo y de esa manera lo que vivimos se lo vamos a transmitir a la iglesia.
Asa no solo hizo las reformas sino que el la vivió en su propia casa. Como familias
y como líderes vamos a quitar los ídolos de la iglesia y vamos a soltar la presencia
de Dios.
DIOS LES DIO PAZ: Entonces todo el pueblo comenzó a alegrarse (v. 15).
Porque hicieron un voto de corazón de buscar a Dios y por esas reformas, dice la
Biblia que Él dio paz en todas partes.
Quiero animarle y a la vez desafiarle que llegue este día a sus casa y haga con su
familia ese voto de buscar a Dios con todo el corazón, con toda su alma y Dios
los va a empezar a bendecir.
Predicamos en la iglesia pero dejamos de predicar en nuestras casas, por eso
debemos predicar en nuestras casas. Nuestro desafío es levantar un altar
familiar una vez a la semana para que nuestra familia este sirviendo a Dios.
LIDERANDO LA ADORACIÓN
La Urgencia de la Hora.
73
El comandante del transbordador Columbia se desintegró que en el aire era tan
dedicado a la adoración en familia que grabó dieciocho vídeos para su familia, uno
por cada día que se suponía que debía haber desaparecido. ¡Qué legado que ha
dejado.
Como padres cristianos, tenemos que liderar el camino en el culto familiar.
Debemos esforzarnos por tener nuestras familias sean mini- iglesias, que
funcionan como la columna vertebral de la iglesia local.
Los puritanos veían culto familiar algo tan fundamentales que le prohibían a un
hombre la comunión, si fallaba en liderar a su familia en la adoración. La
adoración en familia es la base de la crianza del niño. Como el culto familiar va,
así que va a ir la familia. Los puritanos pensaban que el culto familiar era toda la
columna vertebral de la sociedad.
Nuestro Dios es un Dios de la familia. Él es un Dios trino. Debemos copiarlo en el
culto familiar. El jefe de la familia en la conducción de su familia en un pacto
fidelidad a Dios es tal vez la forma más significativa que Dios ha utilizado como
un medio de la gracia salvadora.
HAY TRES ASPECTOS DE LA ADORACIÓN FAMILIAR.
Josué 4:20-24 “ Y Josué erigió en Gilgal las doce piedras que habían traído del
Jordán. 21 Y habló a los hijos de Israel, diciendo: Cuando mañana preguntaren
vuestros hijos a sus padres, y dijeren: ¿Qué significan estas piedras? 22 declararéis a
vuestros hijos, diciendo: Israel pasó en seco por este Jordán. 23 Porque Jehová
vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais
pasado, a la manera que Jehová vuestro Dios lo había hecho en el Mar Rojo, el cual
secó delante de nosotros hasta que pasamos; 24 para que todos los pueblos de la
tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová
vuestro Dios todos los días.”
X. EN PRIMER LUGAR, LA INSTRUCCIÓN DIARIA. Eso significa que la lectura
diaria de la Biblia y explicarla. Debemos instruir a nuestras familias con la misma
seriedad que predicamos con el domingo. Ahora, algunos aspectos más
específicos. En lo que respecta a la lectura de la Escritura, ten un plan y asegúrate
de leer toda la Biblia. Leer Quizá diez a veinte versículos del Antiguo Testamento en
la mañana y diez a veinte del Nuevo Testamento en las noches. Involucra a toda la
familia en la lectura. Y como cada uno lee, enseñarles a leer en voz alta. Para la
instrucción bíblica, se claro en su significado. Involucre a sus hijos. Pregúnteles
cómo se aplica un texto. No haga la misma pregunta a cada niño para que no
La Urgencia de la Hora.
74
empiecen a competir o se sientan inseguros. No haga que se sientan
menospreciados. Y si usted no sabe la respuesta, tenga un comentario o dos al
lado de usted para hacer referencia. Sé puro en la doctrina. Sea pertinentes en la
aplicación. Explica cómo un texto ha afectado tu vida o historia de la iglesia. Eso le
dará a sus niños la sensación de que la Biblia es un libro real con aplicaciones
reales.
Sea afectuoso en forma. Muéstrales el camino de temer deleitarse y amar al Señor.
Nuestros niños necesitan sentir que les amamos, pero que nos encanta su alma.
Orar fervientemente por su salvación en voz alta delante de ellos. Los niños
pequeños que ven como una figura de Dios y que es una gran responsabilidad.
Abrace a sus hijos en la manera en que Dios abraza a los pecadores.
Requiera atención. Tan amoroso como eres, nunca permita que la conducta se
queda atrás. NADIE CONTESTA EL TELÉFONO. Estamos en el culto familiar y Dios
requiere nuestra atención.
• EN SEGUNDO LUGAR LA ORACIÓN, todos los días al trono de Dios. Debemos
participar en la oración, con nuestra familia. No importa cuando, pero
debemos tratar de llevar a nuestras familias en los lugares celestiales y llover
bendiciones celestiales sobre ellos a través de la oración. En la oración, ser corto. De
tres a cinco minutos es suficiente. No enseñe en sus oraciones. Ser simple sin ser
superficial. Sé directo abogar por su caso ante Dios. Pregunte a sus hijos qué orar y
llevar todas esas cosas en la oración. Cuando sus hijos sepan que usted quiere saber
cuáles son sus necesidades y que se ore por ellos, ellos vendrán a usted con sus
necesidades de oración. El poder de que es cuando se hacen mayores y se ven
tentados a pecar, tal vez el poder de la oración y su ejemplo se los detenga, incluso si
no se guardan todavía.
Varie en sus oraciones también. Enseñe a sus personas a utilizar los "actos"
acrónimo-adoración, confesión, acción de gracias, la súplica. Oren por la
congregación. Enseñe a sus hijos a orar. Comience haciendo que usted repetir.
• Tercer lugar CANTEN, todos los días la alabanza de Dios. El Señor ha de ser
adorado a diario por el canto de salmos e himnos en nuestras casas Colosenses
3:16 “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y
exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros
corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.” Canten canciones
doctrinalmente puras y no se olvide de los salmos. Los salmos fueron el himnarios
originalmente. Si un niño no quiere cantar, tener disciplina para no cantar. Al final de
La Urgencia de la Hora.
75
la noche, orar con su esposa.
USTED TIENE UNA POSICIÓN DE AUTORIDAD EN SU FAMILIA NO COMO SU
COMPAÑERO O AMIGO, PERO COMO SU PROFETA, SACERDOTE Y REY,
MOSTRÁNDOLES EL CAMINO A DIOS. Como padres, debemos instruir
amorosamente a los jefes de familia en nuestras congregaciones para guiar a sus
familias en la adoración.
LA IMPLEMENTACIÓN DE ADORACIÓN EN FAMILIA
• El culto familiar requiere cierta preparación. Se requiere un poco de previsión.
Elegir un texto para leer, un lugar de encuentro, una canción o un himno para cantar
y estar listo. Espere que todos estén allí. La adoración en familia debe ser
guardada celosamente.
• Proponte ser breve. Diez minutos en la mañana y veinte minutos por la noche es
suficiente para la mayoría de las familias. No te pases. No hagas cuarenta y cinco
minutos el lunes y el martes te lo saltas. Hazlo todos los días.
• No pongas excusas para evitar el culto familiar. Cuando llegue a casa y estás
cansado, no pongas excusas para evitarlo. Si el Señor Jesús no estaba demasiado
cansado como para morir por ti, no debes estar demasiado cansado de vivir
para él. Si te acabas de enojar con tus hijos, no te saltes a adoración familiar ese es el
mejor momento para hacerlo! Pide perdón y llega más allá de eso.
Estas son algunas de las objeciones a la adoración en familia.
- “No tenemos tiempo." Bueno, puede que tenga que tener dos tiempos de
adoración en familia o usted necesita para enseñar a sus prioridades familiares.
- "Nuestra familia es demasiado pequeña." "¿Dónde están dos o tres reunidos en mi
nombre, yo estaré con ellos.”
- "Nuestra familia es demasiado diversa como para beneficiarse." Usted la adapta lo
hacen a cada uno.
- "Yo no soy bueno en dirigir el culto familiar." Obtenga un libro cíclico en el culto
familiar y enseñe a sus hijos a leer uno. Parta de algo sencillo y de ahí edifique. Usted
puede hacerlo. El problema no es la capacidad, pero el compromiso de hacerlo.
LIDERA CON UN CORAZÓN FIRME, UNA MANO PATERNAL, SUAVE Y
PACIENTE. Anima con calidez y amor perdurable. Habla con tus hijos de forma
La Urgencia de la Hora.
76
natural.
MOTIVACIONES PARA EL CULTO FAMILIAR
¿Por qué debemos hacer culto familiar? Dios puede usarlo para salvar almas.
¿Quieres hombres y mujeres jóvenes sólidos crezcan en su iglesia? Luego enseñe a
su congregación a participar en el culto familiar. Dios usa el culto familiar para
atraer a la gente a sí mismo. Recuerde que en todas las reuniones del culto familiar,
que está marcando el comienzo de su familia en la presencia de Dios.
La satisfacción de una buena conciencia es otra motivación. Enseñar y orar con su
familia para que cuando usted está en su lecho de muerte, tiene una conciencia libre,
sabiendo que has hecho todo lo posible para criar a sus hijos en el temor del Señor.
Tercero, las asistencias de adoración familia en la crianza del niño. Esto hace que
una familia capaz de hablar más abiertamente sobre cualquier cosa. Hablar con
los demás se vuelve normal. Se le ayuda a tener una comunicación más abierta.
En cuarto lugar, la falta de tiempo lo requiere. El momento en el que sus hijos están
en su casa va a volar. Ver todos los días como un regalo de Dios para llevar la Palabra
de Dios a sus hijos.
COMIENCE HOY
En conclusión, quiero dirigirme a dos cosas. Algunos podrían decir: "¿Qué pasa si he
fallado?" Comience hoy. Confiesa a su esposa; confesar a sus hijos. Si tiene hijos
mayores de edad, equiparlos para llevar a sus familias. Iniciar lleva a sus nietos en
la adoración. Adoración de Familia establecerá el tono para toda tu casa. La Urgencia de la Hora.
77
EL PODER DE COMBINAR LA ADORACION E INTERCESION
La Urgencia de la Hora: Benjamín Nuñez
I. ARPA y COPA
“…los 24 ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y
copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos”.
Ap. 5: 8
El “Arpa” simboliza adorar a Dios con instrumentos musicales. En otras palabras, la
música y las canciones de Dios en alabanza y adoración.
Las “copas” de incienso hablan de las oraciones intercesoras de la Iglesia.
Dios es ministrado en la manera que a Él más le gusta, cuando la música y la
Intercesión fluyen juntas. El arpa y la copa funcionan conjuntamente alrededor del
trono de Dios.El modelo de oración en estos tiempos se edifica sobre la realidad de
la adoraciónIntercesora que existe alrededor del Trono de Dios. La combinación de
Adoración con intercesión y el canto antifonal, es el principio básico del modelo de
guerra espiritual “Arpa y Copa”.
Estamos buscando comprender cómo es que la música de adoración puede fluir de
forma interactiva con la intercesión, de la misma manera que sucede en el cielo. La
oración intercesora junto con música ungida abre nuestros corazones y unifica a los
intercesores, asistiéndonos en nuestro deseo de orar con un mismo corazón. La
guerra espiritual centrada en Dios es acordar con el corazón de Dios.
Fundamentalmente, la guerra espiritual opera a través de acordar con el
corazón de Dios.
1. Adoración es acordar con quien Dios es: “Tu eres digno. Tu eres bueno”. En parte,
la adoración se expresa a través del declarar la verdad de “Quien Dios es”.
2. Intercesión es acordar con lo que Dios promete hacer. La intercesión se expresa a
través del declarar lo que Él hará.
3. En el Cielo, la adoración e intercesión fluyen como un mismo río. Cuando le
decimos a Dios quien es Él, nuestra fe es expandida con la revelación del
trascendente Dios de hermosura y poder. Entonces, cuando acordamos con Él en
intercesión al respecto de lo que hará, lo hacemos con una fe enorme.
Tradicionalmente, en la estructura de las reuniones, hay una gran distinción entre
orar y cantar. En otras palabras, alabamos y adoramos por 30 minutos y luego la
La Urgencia de la Hora.
78
música cesa y los intercesores toman su lugar. A pesar de esto, los adoradores e
intercesores permanecen conectados todo el tiempo, a medida que fluyen juntos en
el Espíritu.
Una fuerte distinción al separar la alabanza y adoración de la intercesión es el
modelo común de hoy día.
II. LA PROMESA DE LA ORACION DISFRUTABLE
“a estos yo los traeré al monte de mi santidad y LES LLENARE DE ALEGRIA en
Mi casa de oración…”Is. 56: 7
El Señor derramará gozo y oración que se disfruta sobre su Iglesia. La oración
placentera, es oración que continuará día y noche (Lc. 18: 8). La oración que se
disfruta no es extremadamente necesaria para las reuniones de oración que se llevan
a cabo una vez a la semana, pero es vital para ministerios de oración, los cuales
funcionan las 24 horas del día.
El Señor está estableciendo un nuevo modelo de oración en la tierra. En este
momento, sólo entendemos una pequeña parte del mismo. Mi objetivo es discernir
los principios bíblicos involucrados en la oración placentera, y luego animar a
diferentes reuniones de oración que tengan su propia aplicación.
III. LA COMBINACIÓN DE: ADORACIÓN, INTERCESIÓN Y EL MINISTERIO
PROFÉTICO
Una llave para la oración que se disfruta es la combinación del ministerio profético
con adoración ungida, fluyendo en medio de ardiente intercesión.
El Espíritu Santo está orquestando un movimiento de oración. El movimiento de
oración es un movimiento de adoración, el cual es un movimiento profético. Estas
tres dimensiones son expresiones de un mismo río del Espíritu Santo. La mayoría de
los creyentes son conquistados y atraídos por uno de estos tres aspectos del río de
Dios.
Hoy en día, cualquiera que esté prestando atención a lo que el Espíritu Santo está
diciendo, puede entender que Él esta restaurando la oración, adoración y el
ministerio profético. El Rey David fue el primer hombre en reunir y poner juntos estos
tres aspectos. En el año 1000 A.C., la oración y adoración tomaban lugar las 24 horas
del día, y continuó durante treinta y tres años en el tabernáculo de David, quien
financió a cantores y músicos para que sirvieran en la Casa del Señor de tiempo
completo.
La Urgencia de la Hora.
79
El Rey David fue el primero en combinar la hermosura de Dios con la música
profética y con la intercesión en el canto antifonal de las Escrituras. David reunió en
un mismo escenario la unción profética, la doctrina de la hermosura y deseo de Dios,
música profética, canto antifonal y oración continua de día y de noche.
El poder de la unción profética en la adoración intercesora fue declarado por David
en el Salmo 149.
1. La justicia y/o juicios de Dios, están por ser liberados en contra del pecado, de la
enfermedad y la rebelión. Las excelsas alabanzas a Dios ejecutarán venganza y
castigo sobre las tinieblas. Es el honor de todos los santos atar a reyes y nobles y
ejecutar juicios a través de cantar y exaltar a Dios.
“Exalten a Dios con sus gargantas, y espadas de dos filos en sus manos, para
ejecutar venganza entre las naciones, y castigo entre los pueblos; para
aprisionar a sus reyes con grillos, y a sus nobles con cadenas de hierro.”
Sal. 149: 6 – 8
2. La adoración centrada en Dios con exaltadas alabanzas, libran la venganza
(justicia) de Dios. Esta es la misma idea que Jesús enseñó acerca de la justicia que se
libera a través de la oración de día y de noche (Lc. 18: 7 – 8).
3. Hay tiempos cuando es estratégico e importante reprender al diablo. De todas
maneras, la mentalidad primordial en el tabernáculo de David fueron las exaltadas
alabanzas a Dios.
4. En el Salmo 149, el Rey David describe dinámicas esenciales para el movimiento
de la oración de los últimos tiempos y oración que se disfruta. David escribió de los
placeres y deleites de Dios y de Sus sentimientos hacia los Suyos. David se destacó
por establecer en las Escrituras la doctrina de la hermosura y el deseo de Dios
(emociones y afectos Divinos).
“Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; hermoseará a los humildes
con la salvación”.
Sal. 149: 4
5. Sumario del Salmo 149:
La Urgencia de la Hora.
80
a) Disfrutando a Dios (vs. 2, 5).
b) Doctrina de la hermosura y placer de Dios (vs. 4).
c) Alabanzas de cantos proféticos (vs. 6).
d) Liberar de los juicios y/o justicia de Dios contra las tinieblas (vs. 7 – 9).
Hay una ley irrefutable en la historia acerca de que el avivamiento (justicia) se libera
en cierta medida cada vez que se ofrece la adoración e intercesión de día y de
noche. Cuando la oración de día y de noche ha surgido a través de la historia, ha
habido un Divino irrumpir de justicia veloz, la cual no puede ser detenida.
1. Bangor, Irlanda, en el año 555 D.C., bajo el liderazgo de Comgall y Clumbanur.
La adoración continua de día y de noche aconteció por más de 300 años, con un celo
misionero el cual alcanzó a toda Europa. La adoración fue el énfasis sin enfocarse
demasiado en intercesión.
2. Herrnhut, Alemania, en el año 1727 D.C., bajo el liderazgo de Count Zinzendorf.
La oración continua de día y de noche aconteció por más de 120 años, con un celo
misionero que alcanzó todo el mundo. Intercesión fue el énfasis sin enfocarse en
adoración.
3. En esta hora, Dios esta restaurando en muchas ciudades de la tierra la oración y la
adoración de día y de noche, en Su compromiso de liberar justicia. Poco a poco
veremos que el objetivo primordial de Dios es preparar a su esposa en la intimidad
para su segunda venida a esta tierra.
La Urgencia de la Hora.
81
Cantar de los Cantares
1:2-3 !!Oh, si él me besara con besos de su boca! (las cosas mas profundas de Tu
Palabra) porque Tu amor, oh Dios es mejor que el vino (3). Porque la fragancia de Tus
buenos perfumes (Quien Tú eres/Tu personalidad) Tu nombre es como ungüento
derramado; por eso Tu pueblo te ama (Me has vencido/Estoy desecho por Ti).
1:4 Atráeme en pos de Ti! Corramos Juntos. El Rey me ha metido en Sus cámaras (el
lugar secreto de Tu Presencia). Nos alegraremos y gozaremos en Ti, oh Jesús. Nos
acordaremos de Ti mas que del vino (in la tentación/tensión/tinieblas, etc.) Con razón
Te aman. (Tu amor es mi recompensa/fuente/premio).
1:5-7, 16 Mi corazón es oscuro, pero soy adorable para Ti, oh Dios! (Me deseas en mi
luchas/belleza en lugar de cenizas) (7) Oh, Tu a quien amo, ven y satisface mi corazón
(como puedo conocerte más). (16) He aquí, eres el Dios hermoso, Mi amado! (Eres lo
que quiero). Si, tan placentero para mí (Te anhelo).
2:3-5 Bajo la sombra del deseado me senté (la sombra de Su justicia) con gran deleite,
y Su fruto fue dulce a mi paladar. (4). Me llevo a la casa del banquete (me alimentó en
la Cena de las Bodas/la revelación de la novia). Su bandera (su liderazgo) sobre mí fue
Amor (Haces todo por amor/obrando todas las cosas para despertar el Amor). (5).
Susténtame, refréscame con más de Ti, PORQUE ESTOY ENFERMA DE AMOR
(desmayo con el deseo de tener mas de Ti/nada puede satisfacer el anhelo de mi corazón
excepto Tú). Tu y sólo Tú eres mi gran y suprema recompensa.
2:8-13 ¡La voz de mi Amado Dios! He aquí, Él conquista las montañas (triunfante
sobre el adversario/obstáculos), (9) Me invita a que venga, dejando atrás mis temores
(para confiar en Su buen liderazgo). (10) Me levantaré y vendré Contigo (12). El Señor
esta haciendo algo nuevo, la estación de la canción ha llegado (las Nuevas Canciones
del Trono), la cosecha de las naciones ha llegado. Me levantaré (dejaré mis temores).
2:14 “Oh mi amado, Tu anhelas ver nuestro (mi) cara (en adoración), escuchar nuestra
(mi) voz (No me retiraré en vergüenza); Aun en nuestra (mi) debilidad, nuestra (mi) voz
(tus oraciones/canciones de amor) es dulce, nuestro (mi) rostro es adorable para Ti
(Estoy firme osadamente en la obra de la cruz). (2:16) Mi amado es mío y yo soy Suyo
(Él es mío/Yo soy de Él).
La Urgencia de la Hora.
82
3:1 Por la noche busco al que ama mi alma (luchando por la noche con todo mi
corazón, Te busco). (3:2) “Busco al que amo hasta encontrarlo.” (3:4). Cuando Lo
encuentre, lo abrazaré y no lo soltaré.
3:11; 4:7-10 (Eres) Rey de reyes, Te coronaremos con nuestro amor – El día de la
boda viene – el día de la alegría de Tu corazón (ay del enemigo para ver al Rey en el día
de Su boda) (4:7). Somos (yo soy) toda hermosa para Ti (4:9) Nosotros (yo) he
cautivado Tu corazón, Somos (yo soy) Tu Prometida; (4:10). ¡Cuan hermoso es Tu
amor! (no hay nadie que ame como Tú). Yo soy de mi amado y Su deseo es por mí.
4:16-5:2. Despierten, Oh vientos de Dios, sopla sobre tu jardín (mi vida), para que
Tus perfumes fluyan de mí (la fragancia de Jesús en mí). Amado Dios, acércate a mí.
Oh que mis caminos sean placenteros para Ti. (5:2) Abriré mi corazón para Ti, no
temeré (aún en la participación del sufrimiento), Soy Tu amado.
5:8-16; 7:10 ¡El es mi Amado, estoy enfermo(a) de amor! (10) Él es señalado y
excelente en Todos Sus caminos, Distinguido entre diez mil. (11) Es perfecto como el
oro finísimo; (16). Su Palabra (boca) es la más dulce, sí, Todo Él es adorable. Este es
mi Amado, éste es mi Amigo (7:10). Yo soy de mi Amado y Su deseo es por mí.
8:5-7 ¿Quién ésta que viene del desierto recostada
(confiando/amando/saltando/disfrutando) sobre su Amado? (8:6) Te pondré como un
sello en mi corazón, porque Tu amor es fuerte como la muerte (exhaustivo); sus
flamas son como flamas de fuego (8:7). Las muchas aguas (decepciones/oposición) no
podrán apagar Tu Amor (en el corazón de la Prometida).
La Urgencia de la Hora.
83
ORACIONES APOSTÓLICAS Y PROMESAS PROFÉTICAS
Oraciones apostólicas y promesas proféticas
Oración por revelación de la belleza de Jesús, que caminemos en nuestro llamado y
destino por el poder de Dios:
17Que el Padre de gloria, les dé espíritu de sabiduría y de revelación en el
conocimiento de él, 18alumbrando los ojos de su entendimiento, para que
SEPAN (experimenten) cuál es la esperanza a que él los ha llamado
(seguridad/claridad del llamado de Dios para nuestra vida), y cuáles las riquezas
de la gloria de su herencia en los santos (nuestro destino como la herencia de
Jesús), 19y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los
que creemos, según la operación del poder de su fuerza… (Ef. 1:17-19)
______________________________________________________________________
Oración para recibir el poder del Espíritu, que la Presencia de Jesús se manifieste en
nosotros para que experimentemos el amor de Dios:
16QUE les dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder
en el hombre interior por su Espíritu; 17 QUE habite (manifieste su Presencia)
Cristo por la fe en sus corazones, QUE, arraigados
y cimentados en amor, 18sean plenamente capaces de comprender
(experimentar) con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la
profundidad y la altura, 19y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo
conocimiento, QUE sean llenos de toda la plenitud de Dios. (Ef. 3:16-19)
________________________________________________________________________
Oración para que el amor de Dios abunde en nosotros por el conocimiento de Dios,
produciendo justicia en nuestras vidas:
9Que su amor abunde aun más y más en conocimiento (de Dios) y en todo
discernimiento, 10para que aprueben (se regocijen en)lo mejor, a fin de que
sean sinceros (sin concesiones) e irreprensibles para el día de Cristo, 11llenos
de frutos de justicia... (Flp. 1:9-11)
________________________________________________________________________
Oración para conocer la voluntad de Dios, para dar fruto en el ministerio y ser
fortalecidos a través de intimidad con Dios:
9que sean llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e
inteligencia espiritual, 10para que anden como es digno del Señor, agradándole
en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de
Dios; 11fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para
toda paciencia y perseverancia… (Col. 1:9-11)
Oración por unidad en la Iglesia y para ser llenos con gozo sobrenatural, paz y
esperanza (confianza): 5Pero el Dios de la paciencia y de la consolación les dé
La Urgencia de la Hora.
84
entre ustedes un mismo sentir… 6para que unánimes, a una voz, glorifiquen al…
Padre… 13Y el Dios de esperanza los llene de todo gozo y paz en el creer, para
que abunden en esperanza por el poder del Espíritu Santo. (Ro. 15:5-6, 13) 1
________________________________________________________________________
Oración para ser enriquecidos con todos los dones del Espíritu, incluyendo
predicación ponderosa y revelación profética:
5Porque en todas las cosas fueron enriquecidos en él, en toda palabra
(predicación ungida/cánticos) y en todo conocimiento (revelación profética);
6así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en ustedes
(milagros), 7de tal manera que nada les falta en ningún don, esperando la
manifestación de…Jesucristo; 8el cual también los confirmará hasta el fin, para
que sean irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. (1 Co. 1:5-8)
________________________________________________________________________
Oración para que sea derramada gracia que traiga a la Iglesia a madurez,
especialmente a abundar en amor y santidad:
10Orando… con gran insistencia, para que… (Dios va a derramar su Espíritu y
gracia para) completemos lo que falte a su fe?… 12Y el Señor los haga crecer y
abundar en amor unos para con otros y para con todos… 13para que sean
afirmados sus corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro
Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos. (1 Ts.
3:10-13)
________________________________________________________________________
Oración para ser dignos (preparados o maduros espiritualmente) de caminar en la
plenitud de nuestro destino en Dios:
11Oramos siempre por ustedes, para que nuestro Dios los tenga por dignos de
(los prepare para) su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad (planes
para nosotros) y toda obra de fe con su poder, 12para que el nombre de…
Jesucristo sea glorificado en ustedes, y ustedes en él, por la gracia de nuestro
Dios… (2 Ts. 1:11-12)
________________________________________________________________________
Oración para que la Palabra aumente su influencia (efectividad) en la ciudad
mientras Dios desata su poder sobre ella: 1Oren por nosotros, para que la palabra
del Señor corra (aumente su ifluencia rápidamente) y sea glorificada
(confirmada con poder apostólico y milagros), así como lo fue entre
ustedes…3fiel es el Señor, que los afirmará y guardará del mal…5Y el Señor
encamine sus corazones al amor de Dios, y a la paciencia (perseverancia o
resistencia) de Cristo. (2 Ts. 3:1-5)
________________________________________________________________________
Oración para impartición de audacia (denuedo al cantar y hablar la Palabra) al
La Urgencia de la Hora.
85
desatar sanidad, señales y prodigios:
29 Señor…concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra,
30mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y
prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. 31Cuando hubieron
orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del
Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (Hch. 4:29-31)
________________________________________________________________________
Oración por el derramamiento de la promesa de Dios de ser investidos con poder
para todos los que esperan (laborando en oración) por un rompimiento:
49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre ustedes; pero quédense
ustedes en la ciudad de Jerusalén, hasta que sean investidos de poder desde lo
alto. 50…alzando sus manos, los bendijo. (Lc. 24:49-50)
________________________________________________________________________
Oración para que el Señor derrame su celo por su pueblo y para que su presencia
manifiesta estremezca todo lo que se resiste a Él:
15Mira… y contempla desde tu santa y gloriosa morada. ¿Dónde está (la
manifestación de) tu celo, y tu poder, la conmoción de tus entrañas y tus
piedades para conmigo? 16…tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro
Redentor perpetuo es tu nombre. 64:1¡Oh, si rasgaras los cielos, y descendieras
(manifiesta tu poder) !, y a tu presencia se escurriesen los montes (obstáculos),
2como fuego abrasador de fundiciones, fuego que hace hervir las aguas, para
que hicieras notorio tu nombre a tus enemigos (enfermedad, pecado, Satanás),
y las naciones temblasen a tu presencia!
3Cuando, haciendo cosas terribles cuales nunca esperábamos… 4Ni nunca
oyeron, ni oídos percibieron, ni ojo ha visto a Dios fuera de ti, que hiciese por el
que en él espera. 5Saliste al encuentro del que con alegría hacía justicia, de los
que se acordaban de ti en tus caminos… (Is. 63:15-16; 64:1-5)
________________________________________________________________________
Oración por el derramamiento de la promesa de Dios de derramar su Espíritu y
desatar sueños, visiones y profecía: 17Y en los postreros días, dice Dios,
derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y sus hijos y sus hijas profetizarán;
sus jóvenes verán visiones, y sus ancianos soñarán sueños; 18y de cierto sobre
mis siervos y sobre mis siervas en aquellos
días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. 19y daré prodigios arriba en el
cielo, y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; 20el sol se
convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, ANTES que venga el día del Señor,
grande y manifiesto; 21y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será
salvo. (Hch. 2:17-21)
________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
86
Oración por la salvación de Israel y para que la unción profética, milagros, y justicia
sean derramadas:
1el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación. (Ro.
10:1) 26todo Israel será salvo… Vendrá de Sión el Libertador (Jesús), que
apartará de Jacob la impiedad. 27Y este será mi pacto con ellos, Cuando yo
quite sus pecados. (Ro. 11:26-27)
1Por amor de Sión no callaré (desatar el espíritu profético), y por amor de
Jerusalén no descansaré (o no voy a estar inactivo: desatar mi poder), HASTA
que salga como resplandor su justicia (en todos los asuntos del corazón), y su
salvación se encienda como una antorcha. (Is. 62:1)
________________________________________________________________________
Oraciones por Israel en el AT: (Is. 63:15-64:12; Dn. 9:4-19; Miq. 7:7-20; Hab. 3:2-19;
Esd. 9:5-15; Neh. 1:4-11; 9:5-38; Sal. 44; 45:3-5; 65;67; 79; 80; 86; 90:13-17; 102:1222; 110:1-5; 122:6-7; 132:11
Promesas proféticas para orar sobre Israel en el AT (estas verdades también
pueden ser oradas por la Iglesia): Dt.
4:27-31; 30:1-10; 31:29;33:26-29; Is. 11:10-16; 29:14, 17-24; 30:18-33; 32:15-19;
33:2-6, 17; 35:1-10; 42:10-17;
43:1-7; 44:1-5; 45:17, 22-25; 51:3-11; 54:1-17;56:6-8; 59:19-21; 60:1-62:12; 66:7-14;
Jer. 3:14-20; 16:14-21; 31:1-14; 32:16-23, 37-42; 33:6-26; 50:4-5, 19-20, 34; Ez.
11:17-20; 16:60-63;20:33-44; 34:11-31; 37:1-28; Os. 2:14-23; 3:5; 5:15-6:3, 11; 14:18; Jl. 2:28-32; 3:17-20; Sof. 3:8-20; Hag. 2:6-9, 21-22; Zac. 8:2-8; 12:10-13:6; Mal. 4:16.3
La Urgencia de la Hora.
87
NOTAS: La Urgencia de la Hora.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
88
NOTAS: La Urgencia de la Hora.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
89
NOTAS: La Urgencia de la Hora.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
90
NOTAS: La Urgencia de la Hora.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
91
NOTAS: La Urgencia de la Hora.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La Urgencia de la Hora.
92