Imagen - El Imparcial

Jueves 26 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
DEL ISTMO
Edición: 24 páginas /Precio $7.00
XLII / No.
Año XXXV
/ No.14,234
13,575
DIÁLOGO Y CONCILIACIÓN
DIÁ
EN EL CASO CHIMALAPA
Llamada2
Se llevará a cabo Tercer Foro
Nacional, “El Istmo es Nuestro”
Se llevará a cabo Tercer Foro
Nacional, “El Istmo es Nuestro”
Unas 20 organizaciones que defienden la tierra y terri-
A trav
través del diálogo y la conciliación se avanza en la problemática
blem
que persiste en la región de los Chimalapas
de
derivada del conflicto limítrofe con Chiapas, aseguró
A
Alfonso Gómez Sandoval Hernández, secretario General
8QDVRUJDQL]DFLRQHVTXHGH¿HQGHQODWLHtorio en la región del Istmo, anunciaron la realización del
rra y territorio en la región delTercer
Istmo,Foro
anunciaron
Nacional “El Istmo es Nuestro”; se llevará a
la realización del Tercer Foro Nacional “El Istmo
cabo del 24 al 26 de abril en el Centro Yakjxonax, ubicado
es Nuestro”; se llevará a cabo del 24 al 26 de abril
en la población El Polvorín, que pertenece al municipio de
Santa María Petapa >3
de Gobierno >4
‘Pegan’ enfermedades
diarreicas a infantes
Se desata trifulca en sesión
de cabildo, en Salina Cruz
Integrantes de la Unión de Recolectores de Basura,
Clasificación y Reciclaje Faro de Cortés, se manifestaron
ayer frente al palacio municipal; exigen que la basura no
sea concesionada a una empresa transnacional > 5
Las altas temperaturas aumentan las
enfermedades diarreicas que se presentan,
principalmente en menores de edad. La
exposición al sol en esta temporada de
Semana Santa, puede provocar golpes de
calor y quemaduras, al grado de
causar deshidratación en los
niños de cero a cinco años; así lo
informó la Jurisdicción
Sanitaria 2 en el Istmo
>10 y 11
Perredistas impugnarán candidatura
del Distrito V, de Tehuantepec
Martín VARGAS
AL ALZA, PRECIOS DE
LA CANASTA BÁSICA
Mientras la pérdida del poder adquisitivo real del salario
mínimo es de casi 70% y su posterior estancamiento ha
sido un proceso acumulativo desde 1980, los precios de
algunos productos de la canasta básica registraron alzas
en establecimientos comerciales >4
CIUDAD IXTEPEC.-Como
un “duro golpe” a la democracia calificó la militancia perredista la “imposición” de José Antonio EsteIDQ*DU¿DVFRPRFDQGLGDWR
a la diputación federal por
el Partido de la Revolución
Democrática (PRD) al distrito de Tehuantepec.
Félix Serrano Toledo, en
entrevista telefónica, sin precisar detalles, informó que
impugnará la decisión del
Comité Nacional de PRD
ante tribunales, y que será
hoy a través de una rueda
de prensa que explicarán los
pormenores del caso.
En tanto, a través de la
redes sociales, una oleada
GHUHFODPRV\FDOL¿FDWLYRVVH
vertieron sobre la dirigencia
estatal del PRD acusándola
de traición al partido del Sol
Azteca, y en contra del canGLGDWR(VWHIDQ*DU¿DVDOXdiendo a su pasado en las
¿ODVGHO3DUWLGR5HYROXFLRnario Institucional (PRI).
De acuerdo a la información brindada por Carol
Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, la
HQFXHVWDUHDOL]DGDSDUDGH¿nir al candidato terminó en
ate, por lo que tocó a
un empate,
ncia federal del parla instancia
imir el resultado, sin
tido dirimir
o, Félix Serrano aseembargo,
n entrevista que las
guró en
tas los favorecieron
encuestas
con un margen de 5 puntos
medio.
en promedio.
Félix Serrano Toledo,
dará a conocer hoy
su postura.
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Jueves 26 de marzo de 2015
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
La periodista Carmen Aristegui respondió este martes al trending topic #MexicoWantsAristeguiBack a
través de un video, donde agradeció
las más de 200,000 firmas de apoyo que ha recibido hasta ahora en la
plataforma Change
LECTOR
> CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ártico podría quedarse sin
hielo marino en 20 o 30 años
>DIVISAS
DÓLAR
14.75
VENTA
15.12
M
Foto: Jorge Luis PLATA
>LA FOTO
A LA DERIVA
Un discapacitado cruza hacia el Parque del Amor sin señalamiento o un policía vial que lo oriente.
>EFEMÉRIDES
En un día como hoy de
1913. Promulgación del Plan de Guadalupe. Redactado por Venustiano
Carranza para desconocer a Victoriano Huerta y restablecer el orden
constitucional.
éxico, D.F. (Agencias).- El hielo marino en el
Ártico se acercó a
su nivel mínimo
GHWRGRVORVWLHPSRVDO¿QDOGHHVWH
invierno, lo cual aumenta los temores de que el verano en la región polar
pudiera estar completamente libre de
él antes de 20 o 30 años.
La zona del Ártico cubierta por
KLHORPDULQRÀRWDQWH\DHVODPHQRV
extensa registrada en este periodo
del año, según los datos satelitales
más recientes. Podría caer debajo
del mínimo invernal registrado si no
mejora en las próximas dos semanas.
El hielo marino se expande y contrae con las estaciones, pero datos
satelitales recabados de la década de
1970 a la fecha muestran que actualmente retrocede más durante el verano que hace tres décadas.
En verano, el hielo marino se ha
reducido 30 por ciento en promedio
en los 30 años pasados, en tanto las
temperaturas en promedio en el Árti-
Foto: AGENCIAS
COMPRA
Aristegui agradece
firmas de apoyo
co se han elevado unos 4 grados centígrados, que son 3 grados por enciPDGHOSURPHGLRJOREDO/RVFLHQWt¿cos predicen que los veranos del Ártico estarán completamente libres de
hielo marino antes de 20 o 30 años,
y algunos estudios han sugerido que
podría ocurrir incluso antes.
Los registros satelitales muestran que la zona del Ártico cubierta de hielo marino en marzo también se ha encogido en décadas
recientes, si bien en menor medida que en verano, cuando el punto mínimo natural se alcanza en
septiembre.
@STyDE_GobOax
>TWITTER
La XVI Feria del Tejate será en San
Andrés Huayapam este domingo 29 de
marzo, a partir de las 11 am #Oaxaca
>EL CLIMA
NACIONAL
OAXACA
Cielo medio nublado
a nublado, 80% de
probabilidad de lluvias
fuertes. Temperaturas
frescas por la mañana y
noche, así como calurosas
durante el día. Viento del
oeste y suroeste de 15 a
30 km/h.
Tuxtepec
37º/23º
Huajuapan
28º/14º
Oaxaca
29º/13º
Pinotepa
34º/22º
Salina Cruz
Puerto Escondido
Huatulco
30º/26º
34º/23º
29º /25º
SIMBOLOGÍA
Nuevo frente frío, arribará
Tijuana
al extremo norte de México
Ciudad Juárez
30º /16º
durante las primeras horas,
21º/8º
Hermosillo
se moverá hacia el sureste
y el viernes por la mañana se
36º/20º
extenderá desde Sonora hasta
el norte de Veracruz, mientras
Monterrey
Chihuahua
que el día sábado se extenderá
21º/12º
21º/7º
desde el sur de Florida, EUA., hasta
la Península de Yucatán y la Sonda
La Paz
de Campeche; en su recorrido y en
30º/15º Mazatlán
interacción con su vaguada prefrontal y
San Luis Potosí
con la entrada de humedad del Océano
28º/14º
Pacífico y Golfo de México ocasionará
27º/11º
potencial de lluvias menores a 25 mm con
Guadalajara
tormentas eléctricas y granizadas en estados
Ciudad de México
del norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste
28º/11º
del país, además de la Península de Yucatán,
25º/12º
con puntuales fuertes en Tamaulipas, Hidalgo,
Acapulco
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Distrito
Federal y Campeche, y muy fuertes en Puebla,
31º/23º
Oaxaca
Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Despejado
Nubes Altas
Nubes y Claros
nublado
Cubierto
Llovizna
Lluvia
Chubasco
Tormenta
Granizo
Nieve
Viento Flojo
Moderado
Fuerte
Muy Fuerte
Cancún
Campeche
34º/23º
30º/23º
29º/13º
DEL ISTMO
Ejemplar diario:
Foráneo
$7.00
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola
SARMIENTO CRUZ
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
Jueves 26 de marzo de 2015
JUCHITÁN
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
3
Se llevará a cabo Tercer Foro
Nacional, “El Istmo es Nuestro”
UCHITÁN.- Unas 20
organizaciones que
defienden la tierra y
territorio en la región
del Istmo, anunciaron la
realización del tercer foro
nacional “El Istmo es Nuestro”, se llevará a cabo del
24 al 26 de abril en el Centro Yakjxonax ubicado en la
población El Polvorín, que
pertenece al municipio de
Santa María Petapa.
Este foro nacional analizará temáticas como
minería, proyectos eólicos,
experiencias y alternativas, el Corredor Transístmico, impactos sociales y
ambientales de la industria
de hidrocarburos, el derecho a la consulta y la voz de
las mujeres en su territorio.
El tercer foro se realizará después de casi ocho
años de haberse celebrado en su segunda edición
y de hace 19 años de la primera, es decir en el año de
-
Participarán organizaciones no gubernamentales de distintas ciudades de la
República; tendrá lugar en El Polvorín, el próximo 24 abril
1996 cuando el presidente
Ernesto Zedillo, anunció el
arranque del Megaproyecto
del Istmo, en donde decenas
de pueblos y organizaciones
participaron en lo que se llamó el “Foro Nacional el Istmo es Nuestro”.
Según los organizadores,
el evento comenzará con un
ritual tradicional y una Conferencia Magistral y se participará en una plenaria y
grupos de trabajo.
Asimismo, se llevarán a
cabo talleres sobre Derecho
Ambiental, Cambio Climático entre otros, así como la
proyección de videos, conciertos de música prehispánica, exposición artesanal,
medicina tradicional entre
otras actividades.
Los principales temas que
abordarán y analizarán son la
operación en la región del Ist-
mo de los 21 parques eólicos,
la llegada de las empresas
canadienses en San Miguel
Chimalapa, Ixtepec, San Dionisio del Mar, Zanatepec y en
otras comunidades.
Asimismo las ventajas
o desventajas que conlleva
el megaproyecto Corredor
Transístmico que incluye
la construcción de gasoducWRVODUHFRQ¿JXUDFLyQGHOD
refinería de Salina Cruz y
XQDSODQWDJDVL¿FDGRUDHQ
Salinas del Marqués, megaproyecto que incluye inversiones chinas, canadienses,
inglesas y norteamericanas.
Organizaciones como la
Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del
Istmo (UCIZONI), MAIZVeracruz, Frente de Pueblos del Bajo Mixe-Choapam; Frente de Pueblos
en Defensa de la Tierra de
Acusan a director del
CECYTEO de violar
la ley laboral
Carlos Alberto
HERNÁNDEZ
OAXACA.- JULIO Martín Díaz Sánchez, ex trabajador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca
(CECYTEO) acusó al titular
del organismo educativo de
incumplir con el laudo laboral, al ser despedido sin jusWL¿FDFLyQGHVGHKDFHPiVGH
4 años.
En conferencia de prensa,
recordó que desde hace cuatro años, el entonces titular
del organismo educativo Sergio Aguilar Ruiz lo despidió
GHIRUPDLQMXVWL¿FDGDGHVX
puesto como jefe de departamento de Planeación.
“En febrero de 2011, el
entonces director general del
CECYTEO, me despidió sin
ODPHQRUMXVWL¿FDFLyQSDUD
colocar a una persona de sus
incondicionales, por lo que
interpuse una demanda ante
la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”, enfatizó.
Subrayó que luego de un
Incumple con reinstalación
y pago de salarios caídos
a extrabajador despedido
injustamente en 2011
largo proceso jurídico y sin
existir la mediación o alternativa de solución, la JLCYA emitió un laudo a favor
en el que ordena a la parte
patronal a su reinstalación y
el pago de salarios y prestaciones acumuladas.
El también exsecretario general del Sindicato
de Trabajadores al Servicio
del Colegio aseguró que un
Tribunal Colegiado negó el
DPSDURDOSDWUyQ\GHMy¿UPH
el laudo emitido por el árbitro laboral.
$¿UPyTXHWDQWRHOGLUHFtor del organismo Víctor Raúl
Martínez Vásquez y el titular de la JLCYA, Alejandro
Sánchez Melchor violan de
PDQHUDÀDJUDQWHODOH\DOQR
acatar la resolución.
Destacó que es poco más
de un millón de pesos lo
que le adeudan por salarios
y prestaciones caídas desde
su salida en 2011, de lo cual
no quiere hacerse responsable el Colegio de Estudios.
“La actitud del director
general ha afectado en diferentes momentos a trabajadores en los procesos de promoción docente, estímulo,
sin embargo nadie se atreve
a levantar la voz por temor a
represalias”, lanzó.
Dijo que en solidaridad
Trabajadores sindicalizados
han colocado en cerca de
15 planteles lonas de apo\RLQFOXLGRHOHGL¿FLRGHODV
R¿FLQDVFHQWUDOHV\GHPiV
planteles localizados en las
regiones.
Foto: Agencias
DIANA MANZO
Abordarán temas de energía eólica.
Puebla, Morelos y Tlaxcala; Espiral; Radios comunitarias, Consejo Autónomo
Regional Zona Costa-Chiapas, Coordinadora de Regio-
nal de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica” (CROISZ), Unidad
Indígena Totonaca Náhuatl
(UNITONA), Coordinadora
de Movimientos Populareslínea de Masas. A.C. (CONMOPO-LM) entre otras más
estarán participando en este
encuentro nacional.
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Dan a conocer que se dialoga
y concilia con las autoridades
municipales y comunales de
Santa María Chimalapa, en un
esfuerzo compartido para resolver
de fondo la actual problemática
O
axaca.- A través del
diálogo y la conciliación se avanza
en la problemática que persiste en la región de
los Chimalapa derivada del
FRQÀLFWROLPtWURIHFRQ&KLDpas, aseguró Alfonso Gómez
Sandoval Hernández, secretario General de Gobierno.
$OFRQ¿UPDUTXHHQEUHve se espera la presencia
del gobernador Gabino Cué
Monteagudo en esa región,
dijo que se dialoga y concilia
con las autoridades municipales y comunales de Santa María Chimalapa, en un
esfuerzo compartido para
resolver de fondo la actual
problemática.
Resaltó el encuentro celebrado entre funcionarios del
Gobierno de Oaxaca y dependencias federales, así como
diputados locales, para atender las denuncias por invasión y presunta destrucción
de la selva oaxaqueña.
Diálogo y conciliación
en el caso Chimalapa
Foto: Agencias
Lo anterior ha permitido conocer las peticiones y
demandas sociales de la comunidad zoque, así como la propuesta a estas exigencias, entre
ellas, un recorrido este viernes, con funcionarios estatales, federales y autoridades
agrarias en el paraje La ReforPDSDUDFRQ¿UPDUSUHVXQWDV
invasiones, tala ilegal y afectaciones en sus tierras.
Gómez Sandoval precisó
que la presencia del Gobernador del Estado prevista para
el 1 de abril en esa zona, será
para realizar recorrido de trabajo y escuchar las demandas
de esta comunidad.
El funcionario insistió que
se debe agotar el diálogo ara no
acudir a acciones al margen de
la ley, como ha sucedido con los
bloqueos,puesnotienejustificaciónalgunacuandoseavanzaen
la atención a sus demandas, y se
busca dialogar con las autoridades municipales y comunales.
Por otra parte, el responsable de la política interior,
FRQ¿yHQTXHODHVWUDWHJLD
Humberto TORRES R.
GENERAL
Jueves 26 de marzo de 2015
Alfonso Gómez Sandoval Hernández, secretario General de Gobierno.
jurídica planteada ante la
Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) con¿UPHTXHD2D[DFDODDVLV-
te la razón.
Confirmó se ha llevado
la defensa seria y formal del
territorio de los Chimalapa, y
Al alza precios de la Canasta Básica
Los incrementos en los precios de diversos productos de consumo popular
tendrán repercusiones directas en el poder adquisitivo de los mexicanos
Foto: Agencias
El costo de los productos tendrán repercusiones directas.
30% de los productos que
se venden en los pequeños
comercios, pues dejan de tener
las ventas acostumbradas ak
disminuir el poder de compra.
Tiendas de abarrotes, misceláneasy negocios con venta
de alimentos como taquerías,
torterías, fondas o restaurantes, se encuentran entre los
negocios afectados, añadió.
En ese escenario, Leonel
Rojas Medina, dirigente de la
Federación de Organizaciones
Campesinas Obrero Populares
de Oaxaca (Focopo), sostuvo
que no sólo han aumentado
de precio el huevo, el tomate, también la cebolla y limón
Recordó que la caída del
poder adquisitivo ya tiene
varios años, de ahí que una
familia sólo puede comprar
34% de una canasta de pro-
ductos recomendables con
un salario mínimo.
El ingreso que se requiere
para adquirir solamente los
alimentos nutricionalmente
recomendados —y que constituyen la canasta alimenticia
recomendable— tendría que
ser de 184.96 pesos por día;
por tanto, habría que aumentar 117.67 pesos al salario
mínimo diario”, subrayó.
cen un lindero que data de
1549, con lo cual se establece un límite del territorio de
los chimalapa.
Glaucoma, segunda
causa de ceguera
Yadira SOSA
Humberto TORRES R.
OAXACA.- MIENTRAS la
pérdida del poder adquisitivo
real del salario mínimo es de
casi 70% y su posterior estancamiento ha sido un proceso
acumulativo desde 1980, los
precios de algunos productos
de la canasta básica registraron alzas en establecimientos
comerciales.
Carlos López López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño
(Canacope) aseguró que los
incrementos en los precios
de diversos productos de consumo popular tendrán repercusiones directas en el poder
adquisitivo de los mexicanos.
Estos incrementos sumados a los costos en los precios
del gas y gasolina, así como de
la electricidad, generan gastos adicionales en una familia
compuesta por cinco miembros de alrededor de 850
pesos por mes, lo que representa un decremento de más
de 10% del poder adquisitivo.
Admitió que las alzas
impactarán en poco más de
es por ello que se han ofrecido pruebas irrefutables ante
la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estable-
OAXACA.- EN la entidad,
según registros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el glaucoma es la
segunda causa de ceguera en
adultos mayores de 60 años,
que se presenta en el 1.5 a 2%
de este sector de la población.
Al considerar necesarias
las revisiones periódicas a
los grupos de mayor riesgo,
como las personas mayores
de 45 años, la coordinadora
Estatal de Redes de Servicios, Salud Materna y Cirugía Extramuros, Liliam Irasema García Pérez, explicó que la mayoría de los
pacientes no tiene síntomas en un inicio.
Entre los factores de riesgo
delglaucomaeselgenético,así
como la presencia de diabetes
mellitus y el uso de esteroides
de manera prolongada, entre
otros. El padecimiento es el
resultado de la falta de drenaje en los fluidos del mismo ojo,
propiciando una elevación de
la presión intraocular.
El paciente suele darse
cuenta de que padece el glaucoma cuando presenta afecciones en su campo visual
y pérdida progresiva de la
visión, ya que la enfermedad
daña el nervio óptico y la visibilidad va disminuyendo.
Añadió que existe un tipo
de glaucoma congénito, el
cual se manifiesta dentro
de los primeros tres años de
vida, y otro glaucoma traumático, cuando existe de
por medio un agente externo que lesiona la forma del
globo ocular, ya sea por golpes o por accidentes directos.
La Coordinadora estatal
invitó a la población a realizarse su examen por lo
menos cada año, al considerar que el glaucoma es asintomático y por tanto, para prevenir su desarrollo es necesario detectarlo a tiempo.
Destacó que la dependencia cuenta con cinco hospitales como el “Aurelio Valdivieso”, Juchitán, Tuxtepec,
Pochutla y Salina Cruz, donde se brinda atención oftalmológica para detectar el
padecimiento.
Jueves 26 de marzo de 2015
SALINA CRUZ
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
Se desata trifulca en sesión
de cabildo en Salina Cruz
Piden que el servicio de recolección de la basura no sea concesionada
S
alina Cruz.- Integrantes de la
Unión de recolectores de basura,
FODVL¿FDFLyQ\UHFLFODMH)DUR
de Cortés, se manifestaron
D\HUIUHQWHDOSDODFLRPXQLFLSDOGHHVWDFLXGDGH[LJLHQdo que la basura no sea conFHVLRQDGD D XQD HPSUHVD
transnacional.
Roberto Cisneros Mendoza, líder de la organizaFLyQ H[SUHVy TXH KDEtDQ
VLGR LQIRUPDGRV GH GLFKD
VLWXDFLyQSRUORTXHGHFLdieron manifestarse durante la sesión de cabildo, que
según el dirigente, se daría
a conocer el nombre de la
HPSUHVDEHQH¿FLDGD
Luego de un altercaGRFRQORVSROLFtDVPXQLFLSDOHVSRUTXHSUHWHQGLHURQLQJUHVDUSRUODIXHU]DDO
SDODFLRPXQLFLSDOIXHUHFLbida una comisión a través
GHORVUHJLGRUHVSDUDSODQWHDUOHVODSUREOHPiWLFD
'H PDQHUD DWURSHOOD-
da, inició la sesión debido a
que señalaban al regidor de
GHSRUWHV$OIUHGR0XxR]GH
PDQLSXODUDORVSURWHVWDQWHV
La comisión nombrada
SRU ORV LQFRQIRUPHV SHUmaneció en el interior de la
sala de cabildos, donde escuFKDURQDO6tQGLFR0XQLFLSDO5RGROIR*DUFtD3pUH]
que dio lectura al dictamen,
en donde se declara desierta la convocatoria emitida
SDUDFRQFHVLRQDUODEDVXUD
debido a que sólo se recibió
XQDSURSXHVWD³GHODTXHQR
SRGHPRVDVHJXUDUTXHVHDQ
ODVPHMRUHVFRQGLFLRQHVSDUD
HOPXQLFLSLR´H[SUHVy
(QGLFKDVHVLyQTXHVH
OOHYy D FDER SDUD WUDWDU
H[FOXVLYDPHQWHHOWHPDHQ
PHQFLyQ HO VtQGLFR SLGLy
DVHQWDUHQHODFWDHOKHFKR
GHTXHQRKDEtDHQHOGLFWDPHQOD¿UPDGHOUHJLGRU
$OIUHGR 0XxR] GHELGR D
que no asistió a ninguna de
ODVUHXQLRQHVSUHYLDVTXH
celebraron los integrantes
de la comisión encargada
de analizar el tema.
Una patrulla oceánica registró
un conato de incendio en el
cuarto eléctrico
Gonzalo DOMÍNGUEZ
6$/,1$&58=Un conato
GHLQFHQGLRVHUHJLVWUyD\HU
HQOD3DWUXOOD2FHiQLFD6LHUUDGHOD$UPDGDGH0p[LFRORTXHSURYRFyODPRYLOL]DFLyQGHSLSDVGHDJXD\
camiones de bombero de
GLIHUHQWHV GHSHQGHQFLDV
del Istmo.
'HDFXHUGRDIXHQWHVR¿FLDOHVHOIXHJRVHUHJLVWUySRU
un corto circuito en la embarFDFLyQTXHHVWiHQSURFHVRGH
UHSDUDFLyQHQHO$VWLOOHURGH
Marina número 20.
La otra versión es que el
fuego se originó entre los resi-
duos de aceites almacenados
en la cubierta de la nave.
De inmediato se actiYyODDOHUWDSRUORTXHIXHURQFRQFHQWUDGRVDO$VWLOOHURGH0DULQDXQDVSLSDV
GHDJXD\HOFDPLyQGHERPEHURVSDUDVRIRFDUHOIXHJR
6HLQIRUPyTXHODQDYH
HQWUyHQSURFHVRGHPDQWHQLPLHQWRSUHYHQWLYRVLQ
HPEDUJRSRUXQFRUWRFLUcuito se ocasionó el incidente
sin que se registraran daños
DOSHUVRQDOREUHUR
Unos 20 integrantes de
OD$UPDGDGH0p[LFRMXQWR
FRQHOSHUVRQDOGHOD8QLGDG 0XQLFLSDO GH 3URWHF-
El grupo de inconformes solicitó que fueran atendidos por
los regidores.
Con cartulinas en mano dieron a conocer su inconformidad.
(OUHJLGRUGHGHSRUWHV
WUDWyGHMXVWL¿FDUVXVDXVHQcias argumentando que las
invitaciones que se le giraURQQRHVWDEDQ¿UPDGDVSRU
HO6tQGLFRVLQRSRURWUDSHUVRQDSRUWDOPRWLYRGLMRQR
SRGtDDVLVWLUDODVUHXQLRQHV
de la comisión.
'HPDQHUDJURWHVFD\FRQ
SDODEUDVDOWLVRQDQWHVORV
GHFtD5D~O1~xH]HQDOXVLyQ
D2QpVLPR6iQFKH]UHJLGRU
GH$JXDTXLHQSHGtDRUGHQ
\UHVSHWRHQODVHVLyQ
3HVHDTXHVHKDEtDFRQ¿Umado que el tema de la conceVLyQGHEDVXUDQRKDEtDVLGR
GH¿QLGD\TXHVHUtDDWHQGLGDSRUODPLVPDFRPLVLyQ
ORV UHJLGRUHV 5D~O 1~xH]
)DELiQ 0DWHRV \ $OIUHGR
UHJLGRUHV5D~O1~xH]5HDO\
$OIUHGR0XxR]GHWXULVPR
FRORQLDV\GHGHSRUWHVUHVSHFWLYDPHQWHDQWHVGHWHUminar la sesión se abalan]DURQ FRQWUD OD SUHVLGHQWD PXQLFLSDO 5RVD 1LGLD
9LOODORERVKDFLHQGRVHxDODPLHQWRVFRQWUDHOOD\ORV
GHPiVUHJLGRUHV
³$PDUUHQDVXSHUUR´OHV
Muñoz continuaron con su
SRVWXUDGHHQFRQR
$OWpUPLQRGHODVHVLyQ
los integrantes de la Unión
de Recolectores de BasuUDIXHDWHQGLGDSRU5RGROIR *DUFtD 3pUH] $PSDUR
0iUTXH] 1~xH] \ $OIUHdo Muñoz Méndez, quieQHV HVFXFKDURQ VXV SODQteamientos.
Arde buque en el Dique Seco
Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ
Gonzalo DOMÍNGUEZ
Se movilizan en el Dique.
ción Civil ingresaron al lugar
FRQODD\XGDGHJU~DVSDUD
sofocar el fuego.
$ SHVDU GHO KHUPHWLV-
No pasó a mayores el incidente.
PRGHVGHDIXHUDVHSXGR
observar el movimiento de
los bomberos quienes eviWDURQDWLHPSRXQDPD\RU
FRQÀDJUDFLyQ
Cabe mencionar que las
DFWLYLGDGHVGHUHSDUDFLyQGH
ODVHPEDUFDFLRQHVHQSURFH-
so de mantenimiento, no se
VXVSHQGLHURQ\GHVSXpVGH
KRUDVVHUHWLUDURQODVXQLGDdes contraincendio.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
SALINA CRUZ
Jueves 26 de marzo de 2015
Ayuntamiento Celebra el Día
Mundial del Agua, en Salina Cruz
alina Cruz.- Con
talleres de pintura, exposiciones y
ponencias, el Ayuntamiento que encabeza la
presidenta municipal, Rosa
Nidia Villalobos González,
en coordinación con la Regiduría de Agua y Saneamiento, conmemoró el Día Mundial del Agua.
Este importante evento estuvo coordinado por
el regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, Anastasio Onésimo Sánchez Pineda
y se contó con la presencia de
regidores, directores y la ciudadanía en general.
La presidenta municipal,
Rosa Nidia Villalobos González, reconoció que el agua es
un recurso limitado e insustituible, clave para el bienestar humano, y sólo funciona
como recurso renovable si
está bien gestionado.
Por ello invitó y exhortó a
todos en su conjunto a cuidar
el agua, no desperdiciarla.
En su mensaje, la alcaldesa dijo que una de las alternaWLYDVSDUDH¿FLHQWDUHOYLWDO
líquido es mediante el rehúso de la misma, con el propósito que no se desperdicie,
sino que se le dé el tratamiento y cuidado que se requiere.
En la celebración del Día
Mundial del Agua, se realizó
a través de una serie de actividades que involucraron a
niños principalmente y jóvenes a que hagan conciencia.
Uno de los eventos que
realizó la Regiduría de Agua
y Saneamiento fue en el Kiosco donde se involucró a los
niños para que dibujaran las
formas en cómo se puede cuidar el agua, además el concejal Onésimo Sánchez entregó
premios.
Asimismo, se llevó a cabo
una conferencia magistral
conmemorativo al Día Mundial del Agua, donde se dio a
conocer que se requiere su
cuidado, porque se está escaseando en todo el mundo.
El regidor de Agua y
Saneamiento Ambiental,
Anastasio Onésimo Sánchez
Pineda, reconoció que hay
lugares donde la gente tiene
menor acceso al agua potable, porque es un problema
de falta de atención, infraestructura, prioridades y políticas públicas que no logran
llevar el agua a los que menos
tienen.
6
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, reconoció
que el agua es un recurso limitado e insustituible
La presidenta municipal del puerto abanderó los eventos para conmemorar el Día Mundial del Agua.
Fotos: Cortesía
Redacción/
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Los pequeños realizaron dibujos sobre el cuidado del agua.
Los pequeños recibieron obsequios por su participación.
Reconocen los infantes la importancia del cuidado del vital líquido.
Jueves 26 de marzo de 2015
TEHUANTEPEC
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
EL presidente municipal junto con el equipo de autoridades municipales que inauguraron el parque recreativo.
Mejora Dónovan espacios
recreativos y deportivos
El objetivo es aplicar acciones que permitan reconstruir el tejido social, reducir las conductas
antisociales y enfermedades crónicas degenerativas
Redacción/EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
T
ehuantepec.- El
presidente municipal de Santo
Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García, promueve la práctica
del deporte y fomenta una
cultura de activación física y de convivencia familiar
con la creación de espacios
deportivos y recreativos dignos que mejora la calidad de
vida de niñas, niños y jóvenes de su municipio.
El alcalde Dónovan, aseguró que el Parque Deportivo y Recreativo “El Cuadro”,
ubicado en el barrio Guichivere parte alta, es otro
espacios de Tehuantepec;
cuenta con una cancha de
usos múltiples, techado tipo
domo, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre e
iluminación.
Esta obra cuyo monto de
inversión federal fue de 4
millones 911 mil, 805 pesos,
por parte de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bene¿FLDDPLOKDELWDQWHVGH
al menos cinco barrios.
El edil refrendó su compromiso de fomentar la
activación física, el deporte y la convivencia fami-
liar, así también de llevar a
cabo acciones que permitan
reconstruir el tejido social,
reducir las conductas antisociales y enfermedades crónicas degenerativas, además,
prevenir las adicciones en las
y los niños y jóvenes.
El niño Alejandro Sosa
Ruiz, en nombre de los bene¿FLDULRVDJUDGHFLyDOSUHVLdente Dónovan Rito por
estar al pendiente de sus
necesidades y por “motivarnos a practicar una actividad física y fomentar la cultura del deporte en los niños
y jóvenes”.
El menor señaló que la
práctica de una actividad
física “permite mejorar
nuestra salud física y mental, porque no decirlo, para
alejarnos de los malos hábitos y vicios como es el alcoholismo y la drogadicción”.
Con entusiasmo Alejando expresó al alcalde “sabíamos que usted traería grandes proyectos para nosotros
los niños y jóvenes deportistas y prueba de ello es
este deportivo y parque
recreativo”.
“Desde el inicio de los trabajos todos nosotros solo contábamos los días para venir a
jugar, hacer deporte y hasta
pasar un rato en familia y hoy
estamos convencidos de que
Dónovan Rito se acercó a saludar a los pequeños.
Tehuantepec está cambiando, está avanzando y seremos
el mejor de todos los municipios de la región del istmo y
gracias señor presidente por
estar con nosotros”.
Finalmente Dónovan
reconoció la buena voluntad, participación, el compromiso de respeto y unidad de los diferentes actores
y representantes, que después de 27 años de diferencias y situaciones, los vecinos y habitantes del cuadro
ha sabido lograr el desarrollo de su barrio y tener un
HVSDFLRGLJQRGHEHQH¿FLR
para sus hijos, nietos y todos
los niños de los barrios Guichivere, San Antonio, San
Gerónimo y el Cerro Cruz
Padres López.
Ahora, los reyes del hogar ya tienen un espacio para
recrearse.
Los niños no perdieron la oportunidad de estrenar la cancha.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Jueves 26 de marzo de 2015
Opinión
Editorial
.
SEGOB: La mea culpa
H
ay que felicitar a los
senadores del Partido Acción Nacional
(PAN), por su cuestionamiento frontal al Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de
Gobernación, Luis Enrique Miranda
Nava, quien desde hace mucho tiempo ha sido señalado como uno de los
funcionarios federales que desde el
ámbito de su competencia, ha cedido
más a las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), pero principalmente ante los capos que manejan el
Cártel-22. Es decir, se ha sometido a
las presiones y el chantaje de dicha
RUJDQL]DFLyQFDOL¿FDGDSRUPXFKRV
como un grupo delictivo. La semana
pasada, Claudio X. González, presidente de la organización “Mexicanos Primero”, arremetió en contra
de Miranda Nava, quien ha respondido con evasivas o de manera atropellada, a los cuestionamientos resSHFWRDODVPLQXWDVTXHKD¿UPDdo para entorpecer la vigencia de la
Reforma Educativa e inclusive, pactar con el magisterio disidente para
TXHpVWHFDPLQHDO¿ORGHODOH\<D
es un secreto a voces que la CNTE
era hasta hace menos de dos años,
una verdadera entelequia; un simple membrete, del que sacaba rajas la
Sección 22. No obstante, han sido los
³EXHQRVR¿FLRV´GHOFLWDGRIXQFLRQDrio, lo que les ha dado más alas a sus
dirigentes para tener hoy a la organización, como un obstáculo brutal
para que el país camine en el marco
de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión.
Ningún estado del país, probablemente Guerrero solamente, ha padecido los embates de un gremio parasitario, irresponsable y voraz, como
Oaxaca ante los abusos y atropellos
de la Sección 22. No obstante, lejos
de recibir la acción del Estado y las
medidas de fuerza que han requerido cuando han atropellado los derechos civiles, los maestros siguen recibiendo premios, bonos, canonjías y
privilegios. Mucho de ello se debe a
la abierta protección que siguen recibiendo de la Secretaría de Gobernación. Una de las muestras fehacienWHVHVOD¿UPDGHPLQXWDVGHWUDEDMR
en las que se ha autorizado la contratación de egresados de las escuelas
normales, sin los exámenes correspondientes. De ninguna manera es
XQDMXVWL¿FDFLyQHOKHFKRGHTXHVH
haya reducido la nómina magisterial. La S-22, siempre lo habremos
de decir, es un cártel criminal, ni más
ni menos que aquellos que se dedican al trasiego de droga.
Operativos de temporada
E
n unos días iniciará el
período vacacional de
Semana Santa. Los visitantes del país y el extranjero que arriben a la capital se encontrarán con una ciudad con obras
por doquier: el Centro Histórico, el
Barrio de Jalatlaco, la Calzada Por¿ULR'tD]ODVFDOOHVGH*DUFtD9LJLO\
otras más. No obstante, causa extrañeza que las mismas autoridades, a la
fecha, no hayan dispuesto de mecanismos para informar a quienes
se presume visitarán la capital, las
rutas alternas, los desfogues viales
y la situación que prevalece. Es más,
darles a conocer que eviten entramparse en esa telaraña de mecates,
mantas, plástico y otros, que han
impuesto por su ley los comerciantes
en la vía pública que se han apropiado de manera arbitraria de los espacios públicos en el zócalo, la Alameda
de León y las principales calles que
los circundan. Simplemente, no se
han dado a conocer las rutas alternas para los automovilistas que lleguen al primer cuadro de la ciudad,
en donde el ayuntamiento lleva a
cabo la remodelación de los mercados “20 de noviembre” y “Benito Juárez Maza”, a cuyos locatarios
ha tenido que reubicar, casi en donde los ambulantes tienen sus puestos de baratijas y mercancías pirata.
Ni siquiera un mapa que ilustre las
calles por donde no debe circular el
turista y las que deben ser utilizadas
ante esta contingencia.
Existe pues una negativa tácita
a informar la situación de la capital
HQHVWDWHPSRUDGD<HOORQRVyORHV
UHVSRQVDELOLGDGGHODVR¿FLQDVGH
turismo tanto estatal como municipal, sino que ello se debe a la falta de
coordinación que existe entre los dos
órdenes de gobierno. Sorprende que
a escasos días en que llegue la temporada vacacional no se hayan tomado dichas providencias, pero eso sí,
ya se están echando las campanas
al vuelo para decir que arribarán al
menos 150 mil visitantes que dejarán una derrama millonaria, aunque después los prestadores de servicios se sigan preguntando en dónde
están esos miles de millones, como se
dijo recientemente, cuando las autoridades reconocieron que durante 2014 habían llegado a la entidad,
más de cinco millones de turistas.
Desde luego que ello fue considerado por muchos, pero sobre todo por
los viven de la industria sin chimeneas, como una broma de mal gusto o un cuento macabro. Habrá que
esperar pues que no haya sorpresas
desagradables en esta temporada,
que echen por tierra el optimismo
HQIHUPL]RGHOHQWRUQRR¿FLDO
Es mi opinión
Raúl CAMPA TORRES
‘•’‘„”‡•†‡„‡”Àƒ•‡”‘–‹˜‘†‡”‡ƪ‡š‹×
L
os pobres siempre deberían ser motivo de
reflexión. Lamentablemente la marginación es
la que lacera a los que menos tienen, porque los seres marginados
no sólo carecen de lo indispensable para vivir con dignidad, sino
que son víctimas de una discriminación mucho más generalizada de
lo que nos atrevemos a reconocer
en nuestro diario vivir.
Los pobres no sufren tanto, por
no tener todo los bienes materiales que necesitan para subsistir,
sino por la inhumana discriminación que consciente o inconscientemente los ricos y pudientes ejercen
sobre sus personas y sus sentimientos. Estudios especializados realizados por instituciones de educación superior en varios países, aseguran que el mayor sufrimiento de
los pobres, es precisamente por el
trato despectivo que reciben de parte de sus semejantes. Que los mantiene marginados de las oportunidades a que tienen derecho como
seres humanos.
Entendamos que los pobres no
sólo carecen de los medios indispensables para satisfacer sus necesidades básicas, sino que sufren
el desprecio, la explotación y el
desamor de parte de aquellos que
muchas veces sin merecerlo, gozan
de todas las ventajas que este mundo de intercambio comercial les
ofrece a manos llenas. Los pudientes casi siempre olvidan, que ante
las leyes, al menos en México, todos
somos iguales, y por lo tanto, los
pobres no deben ser excluidos de
las oportunidades para superar sus
condiciones adversas.
En el marco del derecho natu-
ral la igualdad entre los hombres
no admite discusión, y algo semejante sucede desde la concepción
divina, donde todos los humanos
somos iguales ante Dios. Las discriminaciones aparecen en toda
su crueldad en los llamados niveles sociales, donde la frivolidad y
los sentimientos de superioridad de
los unos sobre los otros es la regla
general. Las discriminaciones son
JHQHUDGDVSRUODVGLIHUHQFLDV¿QDQcieras, educativas, los abolengos
nobiliarios, así como algunas doctrinas de carácter religioso.
Por lo tanto, creo que ya es tiempo de asumir actitudes de mayor
altura humanista para abatir esas
formas de discriminación que tanto sufrimiento causan a millones
de nuestros semejantes. Sin herir
sentimientos de orígenes familiares ilustres, ni privilegios de condiFLRQHV¿QDQFLHUDVWtWXORVXQLYHUsitarios, u otras condiciones sociales de importancia social y cultural, debemos escuchar el reclamo
silencioso de aquellos que merecen un mejor trato como miembros de la humanidad.
Una forma de sensibilizarnos
sobre la importancia de acotar ese
tipo de discriminación, es que bien
valdría la pena darnos tiempo para
hacer una nueva lectura al Sermón
de la Montaña, resumen del ideario
social y espiritual del ilustre carpintero de Galilea. La fuerza histórica
de ese discurso de Jesús, la encontramos hoy y siempre, en que es
incluyente, y concibe a todos los
hombres con las mismas oportunidades para alcanzar su desarrollo en plenitud.
Al margen de sentimientos religiosos, Jesús de Nazareth, sabía de
lo que hablaba, cuando propone en
el Sermón de la Montaña una sociedad de hombres libres, con derecho
a desarrollarse en las líneas intelectual, espiritual, social, con la esperanza razonable de una sociedad
justa, equitativa y con posibilidades para alcanzar las alturas del
desarrollo del hombre en su conjunto. Jesús, no discriminó a nadie.
Jesús, como otros gigantes de la
sabiduría universal, no sólo enseñó
y sanó por igual a ricos y a pobres,
sino que convivió con prostitutas
y cobradores de impuestos abusones. También como Juan su primo,
denunció a los malos gobernantes
y a militares crueles. Pero además,
ilustró y se enfrentó a los sacerdotes que se creían dueños del templo e infalibles en la interpretación
de la sagrada Escritura. A los sacerdotes que tanto lo odiaron, no sólo
los toleró, sino que los perdonó por
la sencilla razón de que “no sabían
lo que hacían”
Asimismo, Jesús, conocedor
de la sabiduría trascendente de su
SXHEORQRGHVFDOL¿FyFRQJHQHralidades que pudieran parecer
ofensivas a sus antepasados, sólo
agregó un mandamiento “Amaos,
los unos a los otros, como yo los
amo a todos”. Insisto, bien vale la
pena releer el dos veces milenario
mensaje del ilustre carpintero de
Nazareth.
Quizás esa relectura nos inspire
a ser menos excluyentes con los que
menos tienen que también sienten
y aman, y qu e merecen ser amados y tratados con respeto en toda
la extensión del concepto.
(VPLRSLQLyQ<QDGDPiV«
[email protected]
Jueves 26 de marzo de 2015
OPINIÓN
Un malísimo negocio
para la humanidad
Daniel F. CABEZA DE VACA H. /El Universal
L
a Organización de Naciones Unidas tieQHXQPDJQt¿FR
eslogan para referirse al
combate a la delincuencia organizada transnacional: Let’s put them out
of business.
Esa elocuente frase,
que invita a dejar fuera de
circulación a ese execrable
fenómeno que tanto lastima a la sociedad mexicana
y a la comunidad internacional, encierra —en realidad— su más moderno
concepto y su más compleja naturaleza.
La noción es importante comprenderla en
la medida en que usualmente la población civil
resiente o sufre directamente en su ámbito personal y doméstico las
terribles consecuencias
de ese tipo de delincuencia. No entender sus verdaderos orígenes, motivos, actividades y peligros
FRQOOHYDDVXYH]GL¿FXOtar la activa, voluntaria
y consciente implicación
de todos los niveles de la
sociedad en su combate, a
saber: gobierno, empresa
y sociedad.
Así, su espectro de
actividades ilícitas abarca el tráfico de drogas,
trata de personas, tráfico de migrantes, comercio
de armas, cobro de piso,
extorsión comercial, delitos ambientales, piratería
intelectual, contrabando
mercantil y secuestro de
personas.
(QHOHMHUFLFLRGHVXR¿cio ilegal echan mano de la
última tecnología en telecomunicaciones, transporte y logística, además
de utilizar conocimientos profesionales en proGXFFLyQ¿QDQ]DVPHUFDdeo, distribución y venta
de todo tipo de bienes y
servicios ilícitos.
Tiene efectos tan nocivos que incide en el funcionamiento del propio
Estado de derecho, en
el respeto a los derechos
humanos, en el desarrollo de todos los estratos
sociales e, incluso, en los
procesos democráticos al
incidir de manera perversa en el sistema electoral.
¿Cómo combatir al crimen organizado que opera como una empresa
que persigue fundamentalmente el lucro? La respuesta es que ello debe
hacerse de manera inteJUDOH¿FD]\RSRUWXQDSRU
parte de las autoridades
y sociedades nacional e
internacional, a modo de
una comunidad global.
Con ello en mira, el
gobierno mexicano celebró la Convención de las
Naciones Unidas contra
la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida comúnmente como la
Convención de Palermo,
ODFXDOIXHUDWL¿FDGDSRU
nuestro país el 4 de marzo
de 2003, así como sus protocolos adicionales.
Esos instrumentos son
un vehículo fundamental
de entendimiento mutuo
pero también de acción
conjunta entre los Estados
parte, ya que por su conducto se obligan a combatir con todos los elementos a su alcance los delitos
que comprenden.
Esa “armonía legislativa” o “jurídico compartido” viene a constituir precisamente el primer y principal marco de
referencia global para la
cooperación interestatal
para la lucha en contra de
la delincuencia organizada, lo que se traduce en
acciones uniformes, coordinadas y paralelas.
Así, desde su adopción
por parte de nuestro país,
se han venido originando —indudablemente—
una serie de importantes medidas legislativas,
administrativas y judiciales encaminadas a su pleno cumplimiento por parte de los tres órdenes de
gobierno.
Ciertamente México
acata mayoritariamente los compromisos que
asumió por conducto de
dichos tratados internacionales, bajo los principios rectores de celeridad,
progresividad, grado de
desarrollo, diversidad y
cooperación. No obstante,
la verdad es que esos instrumentos internacionales contienen aún un enorme potencial por explotar.
Justamente en estos
momentos de gran dificultad en materia de seguridad en el país debemos
FHUUDU¿ODVHQWRUQRDOD
lucha de esa delincuencia,
que es un malísimo negocio para toda la comunidad internacional, precisamente al incorporar
las estrategias integrales
complementarias de coordinación, educación, inteligencia, tecnología y asistencia que proponen las
propias Naciones Unidas.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
09
Miscelánea del Humor
LUZBEL
La enseñanza del “eco”
Un niño y su padre, estaban caminando en las
montañas.
De repente, el hijo se cae, se lastima y grita:
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhh!
Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún
lugar de la montaña:
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!
Con curiosidad el niño grita:
¿Quién está ahí?
Recibe una respuesta:
¿Quién está ahí?
Enojado con la respuesta, el niño gritaCobarde
Y recibe como respuesta:
Cobarde.
El niño mira a su padre y le pregunta:
¿Qué sucede?
El padre, sonríe y le dice:
Hijo mío, presta atención.
Entonces el padre grita a la montaña:
Te admiro.
Y la voz responde:
Te admiro.
De nuevo, el hombre grita:
Eres un campeón.
Y la voz le responde:
Eres un campeón.
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Luego, el padre le explica:
La gente lo llama eco, pero en realidad.
Es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces.
1XHVWUDYLGDHVVLPSOHPHQWHXQUHÀHMRGHQXHVtras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor
a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa en
el alma de los que conoces.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
La vida te dará de regreso exactamente aquello que
tú le has dado.
7XYLGDQRHVXQDFRLQFLGHQFLDHVHOUHÀHMRGHWL
Alguien dijo: si no te gusta lo que recibes de vuelta,
revisa muy bien lo que estás dando.
De esperanza a decepción
Hermógenes BELTRÁN GARCÍA
L
a esperanza es un estado de
ánimo preñado de un sentimiento positivo, con la con¿DQ]DGHORJUDUXQDFRVDR
de que se realice algo que se desea y la
expresión de que la esperanza muere a lo último sirve para asirse metafóricamente en un clavo ardiendo.
Pero para nosotros como sociedad en nuestro país, nuestro México, hemos vivido desde la segunda
mitad del siglo XX con la esperanza de que hubieran cambios positivos en la conducción del país por
la casta del PRI, pero en este 2015
YHPRVTXHVHFRQ¿UPDODUHHOHFFLyQ
no de un caudillo sino la reelección
de la contrarrevolución, la incapacidad, la traición al país con la complicidad de otros también traidores
desde los partidos de supuesta oposición, pero que han sido y son traidores a la esperanza así como al futuro de nuestro país.
El Partido Revolucionario Institucional, el PRI, le ha apostado a su
reelección después de haberle prestado por ratito de la historia que son
dos sexenios, la presidencia de la
república al PAN, para confirmar
de que sólo sus chicharrones truenan y con el PRD no tuvieron necesidad de hacerlo pues sólo dándoles
huesitos que roer como presidencias
municipales, diputaciones, senadurías o gubernaturas, se empacharon o se indigestaron, los chuchos
a nivel nacional y los López, López
y lópez a nivel estatal son los acabados ejemplos de cómo sus ambiciones por la lana fue ampliamente colmada por el PRI.
En este 2015 y los días por venir en
Oaxaca, desde hace mucho decían:
¡Bendito sea Dios! Ya no habrá más
efectos AMLO o efecto Gabino que
hicieron triunfar a los del PAN y PRD,
ya que esperanzados les dimos el voto
mayoritario pero ¡ya no habrá más!
(O35,FRVHFKDORTXH¿QDQFLHUDPHQte sembró al entregarles sumas millonarias al PAN, PRD y partidos morralla, pero no es morralla lo que nos
cuestan a nosotros los contribuyentes sino millones y millones de pesos.
Todo estaba puesto en la mesa
para que el PRI se despachara con la
cuchara grande, agandallarse todas
las diputaciones de mayoría relativa
pero empachados o indigestos volvieron a lo mismo y han nombrado ya
a sus diputados ¿Hay alguna duda?
A los mismos de siempre, comprobados sinvergüenzas, saqueadores,
pillos. ¿Concesiones ya comprometidas a la supuesta oposición?
¿Para qué votar por los mismos?
La opción era la abstención pero
no lo conveniente y la opción real
es anular el voto. ¿Qué consecuencias traería?
Entre tanta podredumbre estaba la esperanza estuvo ¡otra vez! En
AMLO con su MORENA pero también ¡Otra vez! La decepción.
Su Morena en Oaxaca de puros
priistas tránsfugas a partidos de
supuesta izquierda o de oposición,
controladita, pero en el fondo y en
el corazón ¿priistas o gandallas sin
igual? Salomón Jara Cruz, Armando Contreras y la joya de la corona,
el ahijado del PRI a través de uno de
los Gurrion en la 22 del SNTE, un
tal Azael Santiago Chepi, en serio
AMLO, ¿es candidato de Morena a
diputado por MORENA?
Es el revolucionario de ¡izquierda!, cobra sin trabajar o trabaja ¿dónde? AMLO: estás pavimentando el
camino al PRI. ¿Todos son priístas
en el fondo y en el corazón y sólo por
la lana? Leí con atención en www.
puntoyaparteoaxaca.com que Azael
Santiago Chepi es candidato a diputado federal por el distrito IV Tlaco-
lula del MORENA, ex líder de la XXII
del SNTE y debe explicar por qué
continúa en nómina de comisionados al SNTE con $48,080.85. Cobra
sin dar clases al grupo que dejó antes
de ser líder de la 22; por ética debió
solicitar su incorporación al frente
de algún grupo y sueldo a profesor
de primaria.
Abanderado de MORENA por Tlacolula, y candidato de lujo de AMLO
y tal vez lo lance a posible aspirante
a la gubernatura de Oaxaca. Sí Chucha, aviador con sueldo exorbitante
y sobre sueldo de más de $90,000 al
mes, cobra religiosamente según la
SEP. A pesar de ya no ser líder de la
22 todo hace indicar que vive de las
prebendas estatales y federales de
cuando fue líder de la XXII.
Está en nómina de Oaxaca con clave 078779 E2781300203639; partida 1107, código de pago 7, clave de
unidad 87, clave Sub Unidad 79,
categoría: E2781, horas, semana,
mes: 30 con plaza 203639 al inicio:
20131001 con percepción quincenal
de $48,080.85. Tanto Azael Chepi como el líder moral de MORENA
AMLO, deben explicarlo. AMLO presume de ser y tener alrededor a candidatos ¿honestos?
Los dirigentes magisteriales se
auto imponen sueldos extraordinarios, “apoyos” a fondo perdido que
ORVKDFHQPDJQDWHVWUD¿FDQGRFRQ
todo y a profesores de base que si
trabajan les pagan sueldos irrisorios;
para hacerles el caldo gordo apostarse en el piso del zócalo en Oaxaca y
México mientras ellos, los líderes, en
hoteles de lujoso tren de vida. ¿Lo
sigue disfrutando el tal Chepi? ¿Por
ellos votar? No cabe duda pasamos
de la esperanza a la decepción y con
AMLO, ¿votar? ¿Para qué?
[email protected]
10
EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
Jueves 26 de marzo de 2015
ESPECIAL
SE ESPERA QUE EN ABRIL Y MAYO HAYA UN BROTE MÍNIMO DE VARICELA
Texto y fotos:
Diana MANZO
J
UCHITÁN.- La
presencia del calor
provocada por las
altas temperaturas
aumenta las enfermedades diarreicas agudas
que se presentan principalmente en menores de edad.
Asimismo, la exposición
al sol en esta temporada de
Semana Santa, puede provocar golpes de calor y quemaduras, al tal grado de causar
deshidratación en los menores de cinco años.
Carlos Maldonado Cruz,
responsable del área epidemiológica de la Jurisdicción
Sanitaria Número 2 en la
región del Istmo de Tehuantepec, informó que las enfermedades con mayor presencia en esta época de calor son
las diarreicas agudas.
Dijo que en muchas de
las ocasiones, el Rotavirus
y bacterias provocan que la
deshidratación se acelere
en los menores, por ello es
importante atender de inmediato al paciente.
Otros padecimientos que
VHUHÀHMDQHQHVWDWHPSRUDda de calor, son el aumento
de piojos en las escuelas, así
como presencia de dengue y
de la nueva enfermedad que
ha llegado a la región istmeña, el chikungunya.
Precisó que para el combate de las enfermedades gastrointestinales, lo
mejor es contar con medidas higiénicas que no requieren mucho tiempo y esfuerzo
como son: lavado de manos,
uñas recortadas, hervir agua
que se va a beber, mantener
alimentos protegidos de los
moscos, evitar el contacto
con vectores, no automedicarse y acudir de inmediato
a un Centro de Salud.
Otra de las enfermedades
que atacan a los menores de
edad, son los piojos o la pediculosis, ha tenido presencia
únicamente en dos escuelas en la ciudad de Juchitán,
sin embargo, dentro de un
balance regional los municipios en la región del Istmo que más presentan este
parasito son Tapanatepec,
Juchitán y Salina Cruz.
El epidemiólogo de la
Jurisdicción Sanitaria reforzó que el área de promoción
a la salud constantemente ha
visitado las escuelas en estos
tres municipios, exhortando a los padres de familia la
importancia de la higiene y
el corte de cabello.
Mencionó que para el
combate del piojo, existe un
medicamento que se coloca
en el cuero cabelludo de los
‘PEGAN’
ENFERMEDADES DIARREICAS
a infantes istmeños
Principalmente
se contagian los
niños de cero
a cinco años,
básicamente en
la temporada
de calor o bien
en la Semana
Santa, por los
altos niveles
calor que
registra la
región
CIFRAS
ALARMANTES
Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños
menores de cinco años. Son enfermedades prevenibles y tratables.
Las enfermedades diarreicas matan a
760 mil niños menores de cinco años
cada año.
Una proporción significativa de las
enfermedades diarreicas se puede prevenir mediante el acceso al agua potable
y a servicios adecuados de saneamiento
e higiene.
En todo el mundo se producen unos 1
700 millones de casos de enfermedades
diarreicas cada año.
La diarrea es una de las principales causas de desnutrición de niños menores
de cinco años.
pacientes, pero en muchas
ocasiones, lo mejor es la prevención y si un integrante
de la familia lo padece, limpiarlo y darle la mejor atención rápida.
El dengue y el chinkunguya son dos enfermedades que
han tenido presencia en las
instituciones educativas en
la región del Istmo, principalmente en los municipios
LAS MEDIDAS
Lavado de manos
Evitar el contacto con vectores
Uñas recortadas
No automedicarse
Hervir agua para consumo
Acudir de inmediato a un Centro de
Mantener alimentos protegidos de
Salud
los moscos
Jueves 26 de marzo de 2015
ESPECIAL
de Salina Cruz, Tehuantepec,
Juchitán y Tapanatepec.
Carlos Maldonado, dijo
que actualmente existen 43
casos registrados de dengue, de los cuales el 98% es
dengue clásico y el resto al
hemorrágico.
Dijo que la presencia del
vector, el mosco Aedes aegipty es el que provoca ambos
padecimientos y que ha estado presente en la ciudad de
Juchitán, principalmente en
la Primera, Segunda, Cuarta
y Séptima Sección.
El funcionario precisó
que el chikunguya y el dengue, son males que abundan
con la presencia de cacharros y acumulación de basura, es indispensable la limpieza de patios.
Resaltó que continuamente se dan recorridos en
los municipios para fumigar y evitar el incremento
de enfermos, por lo que hasta el momento se mantiene
el control.
“No podemos decir que
la región del Istmo está
exenta de padecer dengue o
chinkunguya, pero sí se puede prevenir, el detalle está en
las ganas de querer hacerlo, por eso estamos continuamente dando asesorías, pláticas y recomendaciones a las escuelas, colonias, municipios o a través
de los medios de comunicación, porque no queremos que esto se convierta
en una epidemia o pandemia”, expresó.
El epidemiólogo indicó
que como parte de los trabajos de la Jurisdicción Sanitaria, este miércoles comenzó
la jornada de descacharrización en Juchitán debido
a que las lluvias están por
comenzar y evitar la proliferación del mosco transmisor
del dengue o chinkunguya.
EL IMPARCIAL
11
DEL ISTMO
NUMERALIA
43
casos registrados de
dengue
98%
De los casos son
dengue clásico
EL DATO
Los municipios que presentan brotes de piojos
son Tapanatepec, Juchitán y Salina Cruz
EL APUNTE
El mosquito transmisor
de dengue tiene mayor
presencia en Juchitán
en las secciones: Primera, Segunda, Cuarta y
Séptima.
No podemos decir que la región del Istmo está exenta de
padecer dengue o chinkunguya, pero sí se puede prevenir, el
detalle está en las ganas de querer hacerlo, por eso estamos
continuamente dando asesorías, pláticas y recomendaciones
a las escuelas, colonias, municipios o a través de los medios de
comunicación, porque no queremos que esto se convierta en
una epidemia o pandemia”
Carlos Maldonado Cruz
Responsable del área epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número 2
OTROS PADECIMIENTOS
Otros padecimientos que
también atacan y afectan a
los menores de edad en edad
escolar es la varicela, hasta el
momento no se ha presentando, pero sí podrían ocurrir en el próximo mes de
abril o mayo.
“Por fortuna la varicela
ya no ataca como antes, sin
embargo, la presencia sigue
vigente, recordando que en
edad adulta es mucho más
peligrosa que en menores de
edad, lo cual sólo requiere
de reposo y atención medica”, indicó.
Dijo que hasta el momento
existe un control en las guarderías de la ciudad de Juchitán y de los que se ubican en
la región del Istmo, por lo que
será necesario continuar así,
teniendo un manejo de higiene y evitar afectaciones a los
menores de edad que a diario
visitan estos lugares.
TOMAR EN CUENTA
Se define como diarrea la depo-
La diarrea suele ser un síntoma
sición, tres o más veces al día (o
de una infección del tracto di-
con una frecuencia mayor que la
gestivo, que puede estar ocasio-
normal para la persona) de heces
nada por diversos organismos
sueltas o líquidas. La deposición
bacterianos, víricos y parásitos.
frecuente de heces formes (de
La infección se transmite por
consistencia sólida) no es diarrea,
alimentos o agua de consumo
ni tampoco la deposición de heces
contaminados, o bien de una
de consistencia suelta y “pastosa”
persona a otra como resultado
por bebés amamantados.
de una higiene deficiente.
Jueves 26 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
POLICIACA
12
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
Acusan a “Juan Pipa”
por abuso de autoridad
Juan José Hernández García fue acusado de haber golpeado y amenazado a un
representante de urbanos de nombre Aurelio Molina
Érick RAMÍREZ
Fotos: Érick RAMÍREZ
T
ehuantepec.- Juan
José Hernández
García, regidor de
Desarrollo Social
del ayuntamiento de esta ciudad, fue acusado de haber
agredido verbal y físicamente
al señor Aurelio Molina Santiago, por lo que fue denunciado penalmente por el delito de abuso de autoridad y lo
que resulte.
El denunciante aseguró
que es representante de la
empresa de autotransportes
denominada Servicio Urbano y Suburbano del Istmo de
Tehuantepec S. A. de C.V.,
y en su denuncia por escrito señaló que los hechos
tuvieron lugar el pasado 23
de marzo, aproximadamente a las 15:30 horas, cuando se encontraba en el patio
de la gasolinería “Castegar”
del lado poniente y cerca del
puesto móvil de la ostionería
“Osmar”, que se localiza en el
barrio de Santa María.
De pronto llegó Juan José
Aurelio Molina Santiago realizó una denuncia penal en contra de Juan José Hernández García, regidor de Desarrollo Social del ayuntamiento de Tehuantepec.
Hernández García, quien tras
decirle que lo dejara trabajar
porque era autoridad, le propinó varios golpes en la cara
y un manotazo en la cabe-
za, no sin antes decirle: “Se
los va a cargar su … ya sabes
que estoy metido en un grupo político fuerte y mi padrino es el senador Benjamín
Robles Montoya y tengo una
ÀRWLOODGHFDUURVSDUDPHWHU
a trabajar”.
Aurelio Molina dijo que al
querer enfrentarlo, el regidor
huyó del lugar en una camioneta blanca, acompañado de una
persona del sexo femenino.
En su denuncia, el ofendido pidió que primero se
investiguen los hechos por
abuso de autoridad, ya que
dijo fueron amenazados y
después promoverán la salida del camión urbano.
Denuncia atentado, dirigente de
OMISA, en Ixtepec
Hasta la puerta de su casa llegó un sujeto y realizó cuatro
disparos con arma de fuego
Martín VARGAS
Querían matarlo.
CIUDAD IXTEPEC.- El
presidente de la empresa
de Omnibus de Ixtepec S.
A., (Omisa), Rubén Carballo Ríos, denunció el ataque
que sufriera en su domicilio particular por una persona que realizó por lo menos
cuatro disparos al interior de
su vivienda.
De acuerdo a la declaración, el martes a las 21:00
horas, se encontraba en la
calle Chapultepec de la Quinta Sección de Asunción Ixtaltepec, cuando el sujeto sospechoso se acercó a su puerta
pidiendo que le abriera.
Carballo Ríos aseguró que
la desconfianza le hizo no
abrir y refugiarse al interior
del domicilio cuando escuchó
cuatro detonaciones.
En el acto, los vecinos alertaron sobre esta situación a la
policía municipal de Asunción Ixtaltepec, que a su vez
dio aviso a la Agencia de Esta-
tal de Investigaciones para
realizar las primeras pesquisas sobre los hechos.
En ese sentido Ríos inforPyTXHSUHVHQWyHQODVR¿cinas de Ministerio Público
su declaración y la denuncia correspondiente contra
quién o quiénes resulten responsables.
Jueves 26 de marzo de 2015
POLICIACA
Pistola y rifle de asalto, asegurados.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
Los 120 paquetes eran de 20 kilos cada uno.
INTERCEPTAN CARGAMENTO DE 2 MIL 400 KILOS DE COCAÍNA
Duro golpe al narcotráfico
Detienen a dos hombres y aseguran armas de alto poder en Río Grande, Tututepec
Jacobo ROBLES
U
n cargamento de más de
2 mil kilos de
cocaína fue
interceptado
ayer en costas de Oaxaca,
por elementos de la Policía
Estatal y de la Secretaría de la
Defensa Nacional. En el operativo se aseguraron a dos
hombres, así como armas de
fuego y municiones.
La Secretaría de Seguridad Pública precisó que los
2 mil 400 kilogramos de la
droga eran transportados
por dos sujetos identificados como José Lamberto
Torres Franco y Roberto Silva Roque de 31 y 42 años de
edad, respectivamente.
La intervención policiaca-militar ocurrió a las
01:30 horas, en la avenida
5 de Mayo de Río Grande,
Tututepec.
Las fuerzas estatales y
federales integrantes de la
Base de Operaciones Mixtas (BOM), detuvieron a la
camioneta marca Ford, color
blanco, con placas de circulación RW68522 del estado.
La unidad transportaba
120 paquetes embalados en
plástico negro, con un peso
aproximado de 20 kilogramos cada uno.
Asimismo, fue asegurada
un arma de fuego AK-47, calibre 7.62, sin marca, matrícula 1985S-BB0578, con un
cargador y 35 cartuchos útiles, así como una pistola calibre 5.7 x 28mm, matrícula
386151158, con tres cargadores y 45 municiones útiles.
Por estos hechos, José
Lamberto Torres Franco,
quien se presume es originario de la comunidad La
Chilla, Culiacán, Sinaloa y
Roberto Silva Roque, oriundo de Río Grande, Tututepec, fueron trasladados ante
las autoridades ministeriales
competentes para los efectos
legales que resulten.
>NUMERALIA
2,400
kilos de cocaína
asegurados
2
detenidos
2
armas de fuego
4
cargadores de
arma de fuego
Roberto Silva Roque.
El cargamento sería llevado a la frontera norte.
José Lamberto Torres Franco.
Los ocupantes de esta unidad mostraron actitud sospechosa.
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
POLICIACA
Jueves 26 de marzo de 2015
Sorprende
la muerte a
exconvicto
En la
Central de
Abasto, el
hombre es
víctima de
un presunto
infarto
Jacobo ROBLES
Muere profesor, tras
volcar en su auto
El cadáver fue localizado
en una barranca de la
Carretera Federal 178,
rumbo a Juquila
Jacobo ROBLES
E
l profesor Napoleón Gómez
López, de 50
años de edad, fue hallado sin vida en el interior de su auto, en un
barranco de la Carretera Federal 178 que conduce a Santa Catarina
Juquila, informaron las
corporaciones policiacas.
El accidente ocurrió en el paraje conocido como Río Manteca, entre Yaitepec y
Juquila.
No se sabe la hora
exacta, pero el vehículo marca Volkswagen,
tipo Pointer, color arena, con placas de circulación MNK-3645,
fue localizado ayer al
mediodía.
En el interior se
encontraba el cuerpo
sin vida de la persona
que más tarde fue idenWL¿FDGDFRPRSURIHVRU\
vecino de la colonia La
Joya, agencia de Pueblo Nuevo.
Con la esperanza de
que el mentor se encontrara con signos vitales,
se solicitó la interven-
En el paraje Río Manteca ocurrió el percance.
ción de paramédicos,
SHURpVWRVFRQ¿UPDURQ
que ya nada se podía
hacer.
El cadáver estaba
atrapado entre los fierros retorcidos, narró
uno de los socorristas.
En el lugar se constituyeron las autoridades
ministeriales, para iniciar con las investigacio-
nes y realizar el levantamiento del cadáver, para
ser llevado al descanso
municipal y practicarle
la necropsia de ley.
El vehículo fue remolcado por una grúa, bajo
resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
para continuar con las
investigaciones.
Hasta el momento se desconocen las
verdaderas causas del
accidente.
Se indicó que la víctima era director de
secundaria en Ixtayutla y muy conocido en los
Valles Centrales, ya que
en Etla estuvo impartiendo clases durante
mucho tiempo.
UN PROBABLE infarto
terminó con la vida de
una persona ayer por la
tarde, cuando caminaba
por el pasillo Trece de la
Central de Abasto.
Alrededor de las
17:50 horas, locatarios
del pasillo señalaron
ante el Servicio de Emergencias que una persona
se había desvanecido en
la zona.
Minutos después,
paramédicos de Cruz
Roja arribaron al lugar
para proporcionar los
primeros auxilios al
paciente, pero al valorarlo certificaron que
ya no presentaba signos
vitales.
Un menor que se
encontraba en el lugar
dio algunos generales
del malogrado hombre.
Así se supo respondió
al nombre de Jonathan
Sinaí Camacho García,
de 25 años de edad y
vecino de San Martín
Mexicápam.
Estos datos fueron
FRQ¿UPDGRVPiVWDUGH
por la señora Margarita
García, quien dijo que la
víctima era su hijo.
Fueron elementos
de la Policía Municipal
quienes intervención
al agente del Ministerio Público, a peritos de la Procuraduría
General de Justicia y a
elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
El diagnostico por
parte de los socorristas
fue un presunto paro
cardiaco, sin embargo, será en las próximas
KRUDVFXDQGRVHFRQ¿U
me la causa de la muerte, luego de practicarse
la necropsia de ley.
Expediente delictivo
De acuerdo con las
autoridades, Sinaí estuvo preso y hasta sentenciado a dos años de cárcel, por el juez Tercero
de lo Penal, al ser hallado responsable del delito de robo de una motocicleta.
Los hechos quedaron
asentados en el expediente 78/201, señalando que la víctima
de nombre René Acevedo Aguilar, de ocupación comerciante,
había acudido abordo
de una motocicleta de
color negro y de modelo reciente a un baile en
la agencia de San Martín
Mexicápam.
Sin embargo, a la
salida se percató que la
motocicleta había sido
robada,
Vecinos que presenciaron el robo, fueron los
que delataron a los responsables, entre ellos el
ahora fallecido.
Por riña, se manifiestan en el cuartel Morelos
Jacobo ROBLES
AYER POR la noche,
locatarios de la Central
de Abasto se amotinaron en el acceso principal
del Cuartel Morelos, para
exigir la consignación de
un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que se vio
involucrado en una riña.
Por versiones de
comerciantes, una riña
se registró en el mercado, pero un elemento de
la AEI se percató de esto
y quiso intervenir para
separar a los participantes.
Dicen que el agente
desenfundó su arma de
cargo, lo que molestó a
los locatarios y enfren-
taron al policía.
Policías municipales que se aproximaban
al sitio, intervinieron
de inmediato para evitar que los comerciantes
golpearan al agente.
Para aclaraciones, los
uniformados determinaron llevar a los protagonistas al cuartel Morelos
de la Policía Municipal,
DQWHHOMXH]FDOL¿FDGRU
Por este motivo, decenas de comerciantes se
apersonaron en el acceso principal, exigiendo la
liberación de uno de los
jóvenes y la consignación
del elemento policiaco.
Al decir de algunos
curiosos, la manifestación se hacía porque uno
de los rijosos fue identi-
¿FDGRFRPRKLMRGHXQR
de los tantos líderes del
mercado.
Al cierre de le edición,
ninguna autoridad daba
VXYHUVLyQR¿FLDOVREUHHO
hecho, solo se supo que
los altos mandos de le
Policía Municipal estaban negociando la libertad de todos los involucrados.
Sinaí Camacho García había purgado una condena en el penal de Ixcotel.
imparcialoax.mx
EN
6RFLDOHV
15
EL IMPARCIAL
Jueves 26 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO
n
a
j
e
t
s
Fe
o
t
i
n
a
h
a C
Linda CARRISOZA
C
on una gran noche entre familiares y amigos, Chanito Carrasco fue agasajado con
motivo de su cumpleaños, el festejo se realizó en su domicilio particular y los invitados disfrutaron de un agradable momento.
Chanito rodeado de sus seres queridos.
Su esposa Noemi Reyes Flores y sus hijos Naomi
Carrasco Reyes y Yahaira Carrasco Reyes, prepararon todo para que esta ocasión estuviera perfecta.
Desde este espacio le enviamos muchísimas felicitaciones.
Chanito Carrasco
disfrutó su día.
Acompañaron al cumpleañero, sus mejores amigos.
Linda CARRISOZA
Gente
del Istmo
Anhel con su
ajo.
equipo de trab
La hermosa Bianquit
a se disfrazó de
mariposa.
Ciruelito y Jesús Chuc.
CON MOTIVO de la llegada de la primavera, la hermosa Bianquita posó para
nuestra lente con un atuendo muy peculiar, sus papis
estuvieron acompañándola y apoyándola en todo
momento. Captamos muy
trabajadores a los grandes
amigos Jesús Chuc, fotógrafo profesional y el divertido payaso Jacinto Aragón, mejor conocido como
Ciruelito maduro del árbol
caído. La guapa Anhel,
quien está representando
a Salina Cruz en el concurso
Nacional de Bachata que se
realiza en Oaxaca compartió una fotografía, muchísima suerte.
6µ3(5
'HSRUWLYR
16
Jueves 26 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
Libertad va con ventaja
mínima para el de vuelta
El juego estuvo equilibrado el primer tiempo del partido
Instruyen a los pequeños.
Abre Rojos escuela
de beisbol infantil
Texto y fotos:
Shuana GABY
TEHUANTEPEC.- LA Directiva del equipo de beisbol Rojos
de Santa María, abrió sus instalaciones a niños de cinco a
12 años de edad que deseen
aprender esta disciplina para
fomentar el rey de los deportes en la comunidad infantil.
El profesor Carlos Manuel
Valencia Martínez, presidente del Club Rojos, acompañado de los jóvenes instructores Alexis Elbbort y Antonio
Guzmán Palacios, hacen la
invitación a todos los padres
de familia que gusten de este
deporte y que sus hijos estén
interesados en practicarlo
para que acudan a los entrenamientos.
Pueden acudir los días
lunes, miércoles y viernes de
cada semana en un horario
de 16:00 a 18:00 horas en
las instalaciones del Campo
Arcadio Palacios, casa del
equipo Rojos de Santa María,
los entrenamientos no tienen
costo, los niños sólo deben
ir acompañados de su padre
o tutor.
El material deportivo
a utilizar se está proporcionando por los mismos
socios del equipo así como
diferentes patrocinadores que albergan esta loable labor para los chiquillos que alegremente se preparan para ser las estrellas
del futuro y brindar un buen
espectáculo a los amantes
del rey de los deportes.
Texto y fotos:
Shuana GABY
EHUANTEPEC.En el futbol mini
soccer Tagolaba
primera fuerza,
se efectuó el partido de ida
entre los equipos Libertad y
Banda House, saliendo con
la mínima ventaja a favor
los primeros, al ganar por
un gol a cero en el campo
20 de Noviembre.
Con arbitraje del Dr.
Armando Guzmán Gallegos y David Guzmán Galle-
7
gos, se cotejó el encuentro de
LGDGHQWURGHODVHPL¿QDOGHO
mini soccer, donde la balanza nunca favoreció a ningún
equipo, pues las acciones
estuvieron dadas en ambos
terrenos de juego.
La historia del encuenWURVHGH¿QLyGHVGHHOPLQXto siete del primer tiempo,
cuando Uriel Villalobos con
el número 14 en la playera, soltó tremendo zapatazo sorprendiendo a la zaga
y al cancerbero de Banda
House, con esto se abrió el
marcador por un gol a cero y
que a la postre sería el resulWDGR¿QDO
Ambas escuadras lucharon por conseguir anotaciones, unos para empatar los
otros, para aumentar la ventaja, pero el juego estuvo tan
cerrado que todo se resolvía
en la media cancha con llegaGDVVLQGH¿QLFLRQHV
Con este marcador de uno
por cero favorable a Libertad,
se van al encuentro de vuelta para el próximo domingo
en el mismo campo en punto de las 12:30 horas.
Alinearon por Libertad
El portero supo desviar los esféricos.
Decenas de niños acuden a las clases.
Aprenden a dominar el bate.
En el campo los muchachos lucharon por el gol.
La lucha estuvo equilibrada.
1- Pedro Reyes portero, 4 Carlos Cruz, 7 - Rafael Cruz,
9 – Omar Castellanos, 10 –
Óscar Gallegos 11 – Margarito Gallegos 14 – Uriel Villalobos 15 – Luis Gallegos capitán y 12 – Osmar Jiménez.
Con Banda House jugaron, 1 – José Méndez portero, 3 – Víctor Ramírez, 5 –
Luis Díaz 6 – Alfredo Alvarado capitán 9 – Juan Acevedo 10 – Cristhian Santos 11
– Alejandro López 19 – Juan
Acevedo 8 – José Mariano
Mecott 16 – Néstor Martínez
y 22 – Fernando Ordoñez.
Jueves 26 de marzo de 2015
DEPORTES
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
17
Los muchachos lograron buenas anotaciones.
Da Tehuantepec despiadado
recibimiento a Novatos
Texto y fotos:
Shuana GABY
EHUANTEPEC.Tehuantepec no
tuvo recato en darle la bienvenida a
su similar Novatos en el softbol municipal este sábado
pasado por la tarde en el campo Agricultura, al propinarle senda paliza de 20 carre-
7
Con Alfredo Rodas Cartas en el montículo, los anfitriones recibieron a los Novatos
ras contra tres en la serie 22.
Con Alfredo Rodas CarWDVHQHOPRQWtFXORORVDQ¿triones recibieron a los Novatos, quienes hicieron su primera carrera en la parte alta
del primer inning en los
spikes de Felipe Ruiz, sin
embargo, al cierre del mismo abre el orden al bat por
los de Tehuantepec, Panchito
Matus que pega de hit y luego es remolcado con tremendo home run de Jorge “Lolo”
Valencia, Francisco Gómez,
Iván Gómez y Alfredo Rodas,
también anotan para poner
la pizarra rápidamente 5-1.
En el segundo episodio,
marchan en ceros y para el
tercero, Rodas Cartas aprieta el gatillo y manda en blanco la casilla de Novatos, para
la parte baja viene tremendo
rally de 11 carreras para los
anfitriones, entre ellos dos
home runs, moviendo la pizarra 16-1.
La cuarta fracción del juego fue de solitaria carrera
En las carreras.
Los jóvenes de Novatos tuvieron un mal día.
Tehuantepec luchó cada minuto.
para Novatos con home run
de José Luis para su segunda anotación, en tanto los de
casa hicieron dos más para
poner la pizarra 18-2.
El quinto parcial camina
sin novedades y para el sexto hay dos más para Tehuantepec para cerrar su score en
22 carreras.
Para el último inning, los
Novatos logran hacer su tercera anotación por conducto
de Alan Sámano para dejar
la pizarra 20 por 3, con esta
victoria Tehuantepec se mete
a la pelea por un lugar en la
¿HVWDJUDQGHHQWDQWR1RYDtos se queda en el penúltimo sitio.
22
18
ESPECIAL
POLICIACA
CLASIFICADOS
JUEVES 26 de marzo 2015, Salina Cruz, Oax.
Servicios
21
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
¡muchas cosas mas!
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS
a
i
c
n
u
n
De ciudadana
Llama al
y
951 501 83 00 ext: 2181
971 111 39 43
reporta anomalías en tu municipio
Ponte en contacto
con nosotros
de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas.
[email protected]
SERVICIOS
Jueves 26 de marzo de 2015
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
19
20
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Jueves 26 de marzo de 2015
SERVICIOS
Jueves 26 de marzo de 2015
EN ESCENA
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
21
‘DEMONIO DE LOS GRITOS‘
Llega Steven Tyler a los
67 años con CD de country
éxico, DFReconocido
por ser el líder
y vocalista de
la agrupación Aerosmith,
el también actor estadunidense Steven Tyler celebra este jueves su cumpleaños número 67 inmerso en
el proceso para lanzar un
álbum de música country.
Tyler se encuentra en
Nashville, Tennessee, en
donde ha realizado colaboraciones con diferentes
compositores como Brett
James y Jaren Johnston,
autores de éxitos de artistas
como Carrie Underwood,
Keith Urban y Tim McGraw.
Asimismo, Tyler es considerado por segundo año
consecutivo como uno de
los hombres más sexis del
mundo, de acuerdo con la
lista de los 100 hombres
más sexis que publicará la
revista ‘Glam‘mag’, en su
edición de abril de 2015.
Stephen Victor Tallarico, su nombre real, nació
el 26 de marzo de 1948 en
Yonkers, Nueva York,
donde desde pequeño dio muestras de
su voz y estilo
particular que
revelaría aún
más con las canciones de la banda,
considerada una de las
tres más grandes del hard
rock estadunidense.
Dedicado a la música y
¿HODPDQWHGHHOOD6WHYHQ
logró al lado de Anthony
Joseph Perry tocar en gimnasios de escuelas secunGDULDV\HQ¿HVWDVGHXQLversitarios, con la
ambición de llegar a lo más alto
0
El famoso vocalista de Aerosmith hace a un lado el rock, para incursionar en un
nuevo estilo musical, al lado de Brett James y Jaren Johnston
del medio.
po inició el trabajo del priLanzó dos sencillos con dos mer álbum musical de título
agrupaciones distintas, Chain homónimo, con el que logró
Reaction y William Proud aparecer en la lista de los disand the Strangeurs, y más tar- cos más vendidos en 1973.
de conoció a Joe Perry en una
A mediados de la década
heladería de New Hampshire de los 70, Aerosmith se conen la que trabajaba, quien tam- virtió en una de las tres bandas más grandes del hard rock
bién tocaba en la Jam Band.
estadunidenEn 1970,
Steven, creó
>(/$3817( se, pero debiGRDVXD¿FLyQ
Aerosmith
]] En 2012 Steven parpor las drogas,
con el firme
ticipó como jurado en la
propósito de
en sus conciertemporada 11 del reality
convertirla en
tos solían proshow ‘American idol‘,
la mejor agruducirse incijunto a Jennifer López y
pación de rock
dentes.
Randy Jackson.
y así fue. Se dio
El año 1978
a conocer en el
fue el más difíárea de Boston, lo que los llevó cil para la formación musical,
a una presentación en Kansas pues Tyler y Perry se separa&LW\GRQGH&OLYH'DYLVORV¿U- ron. Este último retornó con
mó para Columbia.
Permanent Vacation, en la
Una vez contratados por que el productor Bruce FairHOVHOORGLVFRJUi¿FRHOJUX- bairn transformó el sonido del
grupo a algo más simple, pero
sin perder su actitud esencial.
$¿QDOHVGHORVODDJUXpación, pese a estar herida por
problemas de drogas y tensiones entre sus integrantes,
regresó a los escenarios con
una nueva actitud de limpieza y sobriedad.
En 2011, Tyler lanzó un libro autobiográfico con el título
‘Does the noise in my head bother you?‘, en el cual comparte
con sus fans algunos momentos muy personales relacionados
con sus problemas con las drogas y sus aventuras sexuales.
Tyler y Perry ingresaron
a un programa de desintoxicación para dejar las drogas
y el alcohol, elementos que
formaban parte de la identidad de la agrupación de Boston, después de la grabación
del disco ‘Down with mirrors’.
Con sobriedad y una nueva actitud social, la formación
musical se presentó una y otra
vez en MTV con éxitos como
‘Dude (Looks like a lady)’,
‘Angel’ y ‘Rag doll’, además
de que el tema ‘Pump’, lanzado en 1989, que aumentó las
expectativas.
En 1993, salió el álbum
‘Get a grip’ que completó el
rotundo éxito de la banda con
temas como ‘Crazy’, ‘Crying’,
‘Amazing’ y ‘Living on the
edge’, que respaldados por
videoclips de excelente calidad narrativa llevó a la banda
a una comercialización internacional.
En 1997 grabaron el disco
‘Nine lives’, del cual surgieron
los temas ‘Falling in love (Is
hard on the Knees)’ y ‘Pink’,
que también movieron las listas
de popularidad. Luego llegaron
los éxitos ‘I don’t want to miss
a thing’ (banda sonora de la película ‘Armageddon’) y ‘Jaded’.
En 2006 Tyler fue
sometido a una operación de garganta y
aunque su representante señaló que no se
trató de cáncer, tuvo
que ser suspendida
su gira por Estados
Unidos y permaneció
Se espera que el disco de
fuera de los escenarios
country
que prepara el canpor unos tres meses.
tante
sea
lanzado a finales de
Para mayo siguien2015
o
principios
de 2016.
te, el cantante se encontraba en recuperación y
junto al resto de Aerosde la República Mexicana,
mith entró al estudio de
grabación para empezar lo que tales como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalissería su siguiente disco.
En una entrevista conce- co, y el Distrito Federal.
Al año siguiente, Steven
dida en octubre de 2006, él
afirmó que había padecido Tyler con el resto del gruHepatitis C tres años antes y po apareció en la edición
que estuvo “agonizando”; sin especial de ‘Guitar hero’,
embargo, luego de una serie en el cual su imagen virtual
de quimioterapias reveló que acompañó en pantalla los
su sangre se limpió, pues los PRYLPLHQWRVTXHORVD¿FLRmédicos así lo confirmaron nados deberán seguir con
la guitarra del juego. Y este
mediante estudios.
En abril de 2007, Aeros- 2015, nos enteramos que el
mith realizó una breve gira músico sigue inovando a 67
por las principales ciudades años, bien cumplidos.
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
La justa recorrió, en
seis días, Huatulco,
Tehuantepec, Salina
Cruz, Juchitán, Totolápam y la capital
oaxaqueña, dejando a
su paso una estela de
color y buena vibra
Jueves 26 de marzo de 2015
ESPECIAL
VUELTA INTERNA
Toda una fie
Francisco RAMOS DÍAZ
L
La Vuelta Oaxaca llenó de adrenalina más de 600 kilómetros a su rodar.
Fotos: Francisco RAMOS DÍAZ
a Clásica Ciclista
Benito Juárez “Vuelta Internacional Oaxaca 2015”, organizada por la Federación Mexicana
de Ciclismo y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte
(Cecude) fue más que una competencia del llamado deporte del
SHGDO\ODÀEUDIXHWRGDXQDÀHVta deportiva.
La justa ciclista recorrió en
seis días Huatulco, Tehuantepec,
Salina Cruz, Juchitán, Totolápam
y la capital oaxaqueña, dejando
a su paso una estela de color y
EXHQDYLEUD
La adrenalina recorrió las
venas de ciclistas, espectadores y organizadores, quienes
hicieron que el evento terminara con éxito.
Literalmente la Vuelta Oaxaca fue un circo andante, cautivando con su color, velocidad
y majestuosidad los diferentes
municipios.
3RUVLIXHUDSRFRODÀHVWDGHO
ciclismo contó con cuatro ciclistas olímpicos mexicanos: El primero de ellos Jesús Zárate, quien
participó en Atlanta 1996 en la
SUXHEDFRQWUDUHORMLQGLYLGXDO\
en la vuelta fungió como director
técnico del Festilandia A.
Adán Juárez, quien compitió
en la ruta de los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, participó
como chofer del Comité Organizador, con los jueces de metas
volantes y de montaña.
Moisés Aldape, representante de ruta en Beijing 2004, participó como corredor con Tennis
Stars y por si fuera poco se llevó
el tercer lugar general.
Héctor Hugo Rangel, olímpico
de Londres 2012 en ruta y que
corrió con el Festilandia A.
Para el próximo año esta Vuelta Oaxaca promete regresar,
UHFDUJDGD\FRQODÀUPHLQWHQsión de unir al ciclismo local.
Los pedalistas salieron preparados desde el hotel.
Fue un espectáculo digno de fotografiar.
ESPECIAL
Jueves 26 de marzo de 2015
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
23
La vuelta
en números
ACIONAL OAXACA 2015
esta ciclista
Promete regresar en el 2016.
]] La organización requirió de
un gran esfuerzo
y contó con la
participación de
aproximadamente
245 personas entre ciclistas, masajistas, mecánicos,
jueces, motoristas,
servicio médico,
radio tour, prensa,
speakers, policías
federales y estatales, montaje, choferes y personal
administrativo.
]]Se requirieron 40 vehículos,
incluidas patrullas
policiacas, ambulancia de cuidados
intensivos, vehículos de equipos,
camionetas de
la FMC, así como
autos compactos
del Comité Organizador, además del
tráiler donde trasladaban el templete de la zona
VIP, premiación,
carpas de jueces y
fotofinish.
]]Se movili-
zaron nueve
motoristas, tres
de ellos apoyaron
directamente a los
jueces de la Comisión Nacional de
Jueces de Ciclismo
(Conajuci) y seis de
la policía estatal.
]] La competencia devoró
cerca de de 614.5
kilómetros, la organización repartió entre ciclistas y
público en general
aproximadamente
mil bidones conmemorativos a la
competencia.
]]Cada día de
la Vuelta Oaxaca,
se otorgó el suéter
de líder general,
el de montaña,
combatividad, sub
23 y mejor oaxaqueño, así como
los de ganadores
de etapas.
El colorido del ciclismo e su máxima expresión.
La fiesta del pedal y la fibra visitó diferentes municipios.
Jueves 26 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
POLICIACA
24
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
EJECUTAN A MESERO DE LA PAPALA DE JUAN
¡BALACERA!
DOS SUJETOS
ACRIBILLAN A
UN MESERO
IDENTIFICADO
COMO
JONATHAN “N”
Erick RAMÍREZ
S
ALINA CRUZ,
OAX.- Un
muerto y dos
lesionados,
fue el saldo
de una sangrienta balacera en la cantina La Palapa
de Juan, en inmediaciones de la colonia Héroes
de Nacozari.
Los hechos ocurrieron
poco antes de las 20:00
horas de este miércoles, luego que dos sujetos
dispararan a quemarro-
pa contra el infortunado
PHVHURLGHQWL¿FDGRFRPR
Jonathan “N” de quien se
desconoce sus apellidos.
De acuerdo con la policía, se supo que los atacantes viajaban en un coche
oscuro, quienes luego de
encarar a su víctima le dispararon a quemarropa.
Tras cometer el atentado, salieron huyendo del
lugar amparados por la
sombra de la noche.
Vecinos del lugar alertaron a la policía quienes
rápidamente implemen-
taron un operativo policiaco sin que fueran detenidos los agresores. La
zona fue acordonada por
policías federales, estatales y municipales y se dio
intervención al agente del
ministerio público.
Personal de la Cruz
Roja llegó al lugar sólo
SDUDFRQ¿UPDUODPXHUWH
de Jonathan, quien quedó
tendido en el piso frente al
antro de vicios.
Sobre estos hechos
se integró el acta penal
correspondiente.
imparcialoaxaca.mx