Imagen - El Imparcial

Miércoles 25 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
'(/,6702
Edición: 24 páginas /Precio $7.00
XLII / No.
Año XXXV
/ No.14,233
13,575
UNAM aportará elementos
para Ley de Aguas: Narro
El rector de la Universidad Nacional
Autónomo de México , José Narro
sostuvo que esa casa de estudios
hará todo lo que sea necesario para
poder aportar elementos técnicos
para aclarar algunas situaciones que
se han prestado a la confusión en
el marco de la discusión de la Ley
General de Aguas !
Impiden pobladores acceso
a empleados de Pemex
Habitantes de Nuevo Progreso, Estación Sarabia,
Tolosita, Guivicia, Benito Juárez Boca del Monte
y Piedra Blanca que pertenecen al municipio de
Matías Romero y San Juan Guichicovi, bloquearon
a la altura del puente Las Malvinas, para exigir que
Pemex asuma las consecuencias del derrame de
hidrocarburo del pasado 18 de marzo !
Piden castigo
para asesinos
de profesor de ENUFI
Cerca de 200 profesores y alumnos de la Escuela
Normal Urbana Federal del Istmo y de la Universidad
Pedagógica Nacional, marcharon por las calles de
Ciudad Ixtepec para exigir justicia a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Oaxaca, por la
muerte de Guillermo Nicanor Domínguez Dimas !
CANCELAN CHIMAS
liberación de ‘invasores’
Comuneros de Santa María Chimalapa se
reunieron con autoridades federales y estatales
de Oaxaca en el auditorio municipal del lugar; la
ausencia del delegado de la Procuraduría General
de la República, ocasionó que comuneros se
negaran a entregar a las cuatro personas que se
encuentran en arraigo comunitario !
Liberan camioneros
carretera Panamericana
Habitantes de Jalapa del Marqués liberaron la
carretera federal Panamericana, tras 24 horas
de bloqueo en ese municipio por la disputa del
servicio de pasaje !
Rechazan aumento
DE PASAJE
Tras mostrar su desacuerdo con el incremento al
pasaje del servicio urbano, de cinco a seis pesos,
Benjamín Kennedy, director del Instituto de la
Juventud Municipal, dijo que unos 10 mil estudiantes
se verían afectados con la solicitud de los
concesionarios !
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Miércoles 25 de marzo de 2015
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
Un Airbus A320 de la línea aérea Germanwings se estrelló en el sur de los
Alpes franceses. La aeronave viajaba
de Barcelona a Düsseldorf. Las autoridades francesas informaron que en
el avión viajaban 144 pasajeros, entre
ellos dos bebés, y 6 tripulantes.
LECTOR
> CIENCIA Y TECNOLOGÍA
>DIVISAS
Llama UAM a proteger a las bromelias,
plantas utilizadas para combatir la diabetes
DÓLAR
14.72
VENTA
15.09
M
Foto: Jorge Luis PLATA
>LA FOTO
MAJESTUOSO PAISAJE
No todo en Oaxaca son conflictos, pues ofrece paisajes
y lugares únicos como Santo Domingo, los que sin duda,
quedan en el recuerdo de quienes visitan la ciudad.
>EFEMÉRIDES
En un día como hoy de
1825 - Se instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
integrándose plenamente los tres Poderes de la Unión.
éxico, D.F. (Agencias).- Las bromelias,
hoy plantas en peligro de extinción por
“el exterminio” que pobladores realizan de esta especie, que es destruida por crecer en el tronco de los
árboles, sin conocer sus propiedades hipoglucémicas, esenciales para
combatir a diabetes, destacó la doctora María Flores Cruz.
La diabetes y el cáncer son las
principales causas de mortalidad
en México y en el mundo, y el país
cuenta con una planta que “podría
ayudar a resolver una de las mayores problemáticas del sector salud”,
con el desarrollo de su uso médico
sobre la cual, ya trabajan investigadores de la Unidad Iztapalapa de la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), trabajo que en estos
momentos se ubica en su fase experimental.
La profesora investigadora del
Departamento de Biología de la
UAM Iztapalapa, externó su preocupación por la falta de información
Foto: AGENCIAS
COMPRA
Accidente Germanwings:
primeras imágenes del
lugar del siniestro
de los múltiples usos culturales o
económicos y propiedades médicas
para resguardar ejemplares vivos
usados para la investigación, por lo
que la universidad en conjunto con
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) logró hace 2
años la creación del Centro Universitario de Investigación y Con-
servación de Bromelias Mexicanas
(CUCIBROM), a cargo de la doctora Flores Cruz, ubicado en Tlalmanalco, Estado de México.
Adscrito, además, al Proyecto
de Investigación Institucional Sierra Nevada, el centro, sostuvo, es
el encargado de recibir y conservar
ejemplares provenientes de diversos estados de la República Mexicana; en Oaxaca, Guerrero, Chiapas
y Veracruz se localiza el mayor porcentaje de bromelias, un tipo vegetal endémico del continente americano, del cual México concentra 75
por ciento.
La familia Bromeliaceae ocupa
parte fundamental en la vida de las
comunidades rurales del país, ya
que es usada como ornamento casero o navideño, en la preparación
artesanal de medicinas, ceremonial, alimento para aves, sustituto de café, relleno de muebles, instrumento musical, algunas proporcionan alimento y agua a sitios muy
VHFRV¿QDOL]y
@CNNMex
>TWITTER
Lila Downs le canta a los 43
estudiantes normalistas de
Ayotzinapa
>EL CLIMA
NACIONAL
OAXACA
Cielo medio nublado
a nublado, 80% de
probabilidad de lluvias
fuertes. Temperaturas
frescas por la mañana y
noche, así como calurosas
durante el día. Vientos de
dirección variable.
Tuxtepec
33º/22º
Huajuapan
28º/14º
Oaxaca
28º/12º
Pinotepa
35º/21º
Salina Cruz
30º /23º
Puerto Escondido
Huatulco
29º/27º
33º/24º
DEL ISTMO
Ejemplar diario:
$7.00
Foráneo
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
SIMBOLOGÍA
Nuevo frente frío,
Tijuana
Ciudad Juárez
arribará al extremo norte
24º /14º
27º/11º
Hermosillo
de México, se moverá
34º/18º
hacia el sureste y el jueves
por la mañana se extenderá
Monterrey
Chihuahua
sobre el norte de Sonora,
28º/19º
28º/7º
Chihuahua y Coahuila, mientras
La Paz
que el día viernes se extenderá
33º/13º Mazatlán
desde el sur de Sonora hasta el
San Luis Potosí
27º/14º
norte de Veracruz; en su recorrido
28º/10º
ocasionará potencial de lluvias con
Campeche
Guadalajara
tormentas eléctricas y granizadas
Ciudad de México
33º/22º
28º/11º
en estados del norte, noreste, oriente,
25º/12º
centro, sur y sureste del país, con puntuales
Acapulco
fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo,
31º/23º
Oaxaca
Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
28º/12º
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola
SARMIENTO CRUZ
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
Despejado
Nubes Altas
Nubes y Claros
nublado
Cubierto
Llovizna
Lluvia
Chubasco
Tormenta
Granizo
Nieve
Viento Flojo
Moderado
Fuerte
Muy Fuerte
Cancún
29º/22º
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
Miércoles 25 de marzo de 2015
JUCHITÁN
Diana MANZO
J
UCHITÁN.- El joven
escritor zapoteca, Elvis
Guerra, originario de
la ciudad de Juchitán,
obtuvo el primer lugar
del concurso de poesía en lengua indígena, que organiza el
Centro de Artes de San Agustín (CaSa), con una colección
de ocho poemas escritos en
español y zapoteco llamada
“Zuyube” que en castellano
VLJQL¿FD%XVFDU
Guerra tiene 21 años de
edad, es originario de la Novena Sección de Juchitán, y a
pesar de que cursa la Licenciatura en Derecho, su pasión
EN BREVE RECIBIRÁ UN GRABADO Y APÓYO ECONÓMICO
Joven zapoteca obtiene
premio CaSa en poesía
por la lengua materna, lo llevó
a obtener este importante premio que el CaSa otorga a los
escritores en lengua indígena.
“Zuyube” está conformada por temáticas de identidad,
añoranza hacia un ser querido
y la muerte.
“Esta colección de poemas
con el que obtuve el premio
CaSa en la categoría de poesía fue un esfuerzo conjunto
con amigos y maestros poetas, ellos me orientaron, apoyaron; actualmente comparto experiencias con grandes
escritores en lenguas indígenas que viven en el Istmo, a
quienes agradezco su pasión
y paciencia”, indicó.
El joven narró que fueron
las enseñanzas de sus familiares, posteriormente los
poemas y libros de escritores
zapotecas como Víctor Terán,
Irma Pineda, Gerardo Valdivieso entre otros, lo que lo lle-
varon a tener un importante
avance literario.
A pesar de su corta edad,
se ha presentado en escenarios de la cultura en la región
del Istmo, en ferias del libros,
eventos culturales, leyendo y
compartiendo sus textos con
la sociedad.
“Me siento feliz de ganar un
premio, creo que el esfuerzo
y la dedicación han sido mis
aliados, mi familia está contenta, me felicitan y comparten conmigo esta dicha”, agregó.
El próximo abril, Elvis
Guerra recibirá un grabado
del pintor juchiteco Francisco
Toledo y un apoyo económico,
premios que el CASA otorga
desde el 2006 a los escritores
indígenas.
El Centro de las Artes de
San Agustín, el primer centro
de las artes ecológico de Latinoamérica, está comprome-
Eligen a niño ixtepecano para
difusor de Derechos Humanos
Martín VARGAS
CIUDAD IXTEPEC.-MARÍA
de la Luz Antonio Villalobos,
directora del DIF de Ciudad
Ixtepec, informó que el estudiante de la escuela secundaria Técnica 151, Jesús
Eduardo Toledo Martínez,
fue electo entre 120 participantes, como niño difusor
2015-2016.
En este evento promovido por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en
coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE) en
la capital oaxaqueña, representa una forma de hacer
crecer los espacios y mecanismos de participación de
niñas, niños y adolescentes.
“Con la participación
directa de nuestra niñez,
podemos desarrollar el verdadero valor de la democracia y el verdadero sentido
de la cooperación y solidaridad”, añadió.
Por su parte Jesús Eduardo Toledo Martínez, con
una historia de vida llena
de adversidades, se comprometió a difundir y defender
el derecho de los niños y
3
Jesús Eduardo Toledo Martínez dará voz a miles de niños.
Que nos escuchen todos,
soy real, existo y quiero que los derechos
de las niñas y niños
ixtepecanos sean
respetados...”
Jesús Eduardo Toledo
Martínez
Niño difusor 2015-2016
niñas a la salud, física mental y social.
“Que nos escuchen todos,
soy real, existo y quiero que
los derechos de las niñas y
niños ixtepecanos sean respetados...” dijo Jesús Eduardo.
El equipo del DIF de Ixtepec, apoyó en la preparación de este anhelo desde
noviembre de 2014, por lo
que felicitaron y reconocieron el esfuerzo de todas las
SHUVRQDVTXHFRQ¿DURQHQ
Jesús Eduardo que a partir
de hoy representará a Oaxaca difundiendo los derechos
de niñas y niños.
Foto: Cortesía
Con 21 años
de edad,
Elvis escribe
Zuyube, en el
que muestra
la añoranza
por un ser
amado a través
de poemas
escritos en
zapoteco y
español
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Elvis Guerra se muestra dichoso con el premio.
tido con la formación, creación y experimentación artística; asimismo, en su papel
como espacio público, CaSa
VHGH¿QHFRPRXQIRURSOXUDOTXHIRUWDOHFHODUHÀH[LyQ\
el análisis.
El CaSa abrió sus puertas
al público hace 9 años, el 21
de Marzo del 2006 y se fundó
gracias a la iniciativa del pintor zapoteca Francisco Toledo.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Martín VARGAS
iudad Ixtepec.Cerca de 200 profesores y alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), marcharon por las calles de Ciudad Ixtepec para exigir justicia a la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE)
de Oaxaca, por la muerte de
Guillermo Nicanor Domínguez Dimas, profesor de la
ENUFI.
La exigencia de los docentes y alumnos se centró en
la petición de “pena máxima” a los cuatro jóvenes detenidos, a quienes el juez de
garantías les otorgó en pasados días “medida de coerción
preventiva provisional” en el
reclusorio regional, dado que
la defensa solicitó la ampliación del término que vence el
próximo jueves.
En ese sentido, frente a la
Agencia del Ministerio Público, exigieron al procurador
de Oaxaca, no otorgar concesiones a los detenidos y que
se aplique el castigo “con todo
el peso de la ley”, de lo conWUDULRODHVFD]DFRQ¿DQ]DHQ
la justicia de las autoridades
podría perderse definitiva-
&
CIUDAD IXTEPEC
Miércoles 25 de marzo de 2015
Castigo para asesinos de
profesor de ENUFI, piden
Docentes y alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo piden a las
instancias de justicia del estado que se aplique todo el peso de la ley a asesinos
mente, sentenciaron.
Los manifestantes destacaron que además del ataque al profesor Domínguez
Dimas, también existe responsabilidad por el estado
de salud del profesor Jesús
Avendaño, quien se encuentra grave, tras el intento de
homicidio sufrido presuntamente por los cuatro jóvenes
en la madrugada del pasado
miércoles.
De acuerdo al reporte
policiaco, lo hechos ocurrieURQEDMRHOLQÀXMRGHODOFRhol, tras una discusión verbal iniciaron las agresiones
físicas, a tal grado que hirieron mortalmente a Guillermo Nicanor Dimas en el
cuello, en tanto su acompañante también fue herido
con arma blanca y golpeado
Fotos: Martín VARGAS
4
Los profesores realizaron una marcha.
Exigen que los culpables paguen.
hasta quedar inconsciente.
Los cuerpos fueron arrojados al canal de riego entre
los municipios de San Pedro
Comitancillo y Asunción
Ixtaltepec, creyendo que
más tarde por parte de la Policía Municipal y elementos de
la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
Los agresores Josué Vázquez Guzmán de 18 años de
Jesús Avendaño también
había muerto.
Después de cometer el
crimen permanecieron en la
población, lo que facilitó la
detención de los sujetos horas
edad, Jesús Cueto Rosado de
19 años de edad, Miguel Zárate Toral de 21 años de edad y
Geovanny Enríquez Martínez
de 22 años de edad, aún espeUDQODVHQWHQFLDGH¿QLWLYD
‘ƪ‹…–‘†‡Œƒ•‹…Žƒ•‡•ƒ
’”‹ƒ”‹ƒ„‹Ž‹‰ò‡‡š–‡’‡…
Martín VARGAS
CIUDAD IXTEPEC.- Dos
escuelas compartían el mismo predio en la colonia
Raymundo Meléndez, hasta la mañana de ayer, ya que
para la construcción de dos
aulas de la primaria Juana C.
Romero, fue necesario cerrar
las puertas de la escuela bilingüe, Pablo Galeana.
Esta medida inconformó
a los padres de familia de 17
niños que asistían a clases de
manera regular en una aula
de madera construida con el
esfuerzo del Comité de Padres
de Familia de las generaciones pasadas.
Ana Baranda Rojas, encargada de la primaria bilingüe
Pablo Galeana, que pertenece
a la Sección 22, expresó que
por más de ocho años ha brindado servicio a esta colonia,
comisionada por la Supervisión Escolar 121.
Asimismo, refirió que al
llegar ayer al plantel la encontró cercada con una malla, y se
le impidió el paso, incluso fue
amenazada por quienes resguardaban la zona, enfatizó.
Reunida con los padres de
familia frente al inmueble,
ahora ocupado en su totalidad por la primara Juana C.
Romero, solicitó a las autoridades del Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca
(IEEPO) que se le permita a
ella y a sus alumnos terminar
el ciclo escolar.
Por su parte, el secretario
sindical de la D1-5 Primaria
Formal del sector Ixtepec de
la zona 68, Javier Canseco
Girón, expresó que no hay
intención de afectar los derechos laborales de la profesora
a cargo de la escuela bilingüe.
Sin embargo dijo que se
trata de un “módulo irregular” que desde el 2006 está en
FRQÀLFWR\TXHODGHWHUPLQDción del área jurídica en el año
2011 fue dictaminar el espacio y la clave para una primaria formal, dado que se trata
de un área urbana.
En ese sentido, Canseco
Girón, la profesora y la jefatuUDHVFRODUIXHURQQRWL¿FDGDV
para que tomaran las acciones necesarias para dejar el
espacio a la escuela Juana C.
Romero.
Foto: Martín VARGAS
Padres de familia y profesora se inconforman porque les niegan
el acceso en el predio donde está el aula donde toman clases
diariamente
En el terreno, únicamente se quedará la escuela Juana C. Romero.
Dijo que esta acción se realizó hasta ese momento, ya
que se logró la donación del
terreno y se espera la construcción de dos aulas, en las
cuales brindarán clases profesores de esta zona escolar.
Se espera una reunión entre
los padres de familia para determinar las acciones que tomarán
DFDER\DTXHD¿UPDQHVWDUGH
acuerdo con que la profesora
Ana Baranda Rojas continúe
impartiendo clases.
Miércoles 25 de marzo de 2015
SALINA CRUZ
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
AFECTARÍA, DE MANERA DIRECTA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Concesionarios de urbanos
piden incrementar un peso al
pasaje. Más de 100 unidades
en pésimas condiciones
proporcionan el servicio en el
puerto
Gonzalo DOMÍNGUEZ
SALINA CRUZ.- Tras mostrar su desacuerdo con el
incremento al pasaje del servicio urbano, de cinco a seis
pesos, Benjamín Kennedy,
director del Instituto de la
Juventud Municipal, dijo que
unos 10 mil estudiantes se
verían afectados con la solicitud de los concesionarios.
“No estamos de acuerdo
con esta solicitud, porque nos
afecta a todos los usuarios
por igual, principalmente a
los estudiantes”, dijo.
Kennedy admitió que el
servicio de transporte urbano, es explotado únicamente por tres familias, quienes
controlan más del 80% de
los autobuses.
Las unidades en su mayoría tienen en mal estado los
asientos, llantas, ventanillas,
piso y hay autobuses que circulan con placas extemporáneas.
Los más de 10 mil estudiantes del puerto, se transportan diariamente en
Gonzalo DOMÍNGUEZ
JALAPA DEL MARQUÉS.Habitantes de Jalapa del
Marqués liberaron la carretera federal Panamericana tras
24 horas de bloqueo carretero en ese municipio por la disputa del acarreo de pasaje.
Lacarreterafueliberadadespuésdelas7:00horasdeayer,lo
que permitió el libre paso a unas
100 unidades que permanecían
varadas en el lugar.
Se informó que el dirigente de los transportistas, Gilberto Zárate Juárez, fue libe-
camión a unas 40 escuelas
de nivel secundaria, preparatoria y universidades.
³'H¿QLWLYDPHQWHQRHVWDmos de acuerdo con la propuesta de los concesionarios,
porque el argumento de los
gasolinazos nos afecta a todos
por igual”, indicó.
Y es que, los propietarios
de urbanos aseguran que
ante los altos costos de combustible, están exigiendo se
autorice un incremento del
20% al costo del transporte, lo que generó reacciones
entre los diferentes sectores
del puerto.
Benjamín Kennedy, señaló que el municipio necesita unidades modernas, ecológicas y de reciente modelo, pero lamentablemente
la Secretaría de Vialidad y
Transporte (Sevitra) y Tránsito del Estado permiten que
circulen unidades viejas y en
pésimo estado.
En contra parte, cada concesionario recibe entre mil y
dos mil pesos al día por unidad, dependiendo la ruta que
Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ
Rechazan aumento de pasaje
La unidades que circulan ya son obsoletas.
cubra cada autobús.
“Si te subes de 6 a 7 de
la mañana a un autobús, te
darás cuenta que la mayoría
de los usuarios que ocupan
este tipo de transporte son
estudiantes”.
De igual manera ocurre en
las horas pico de medio día o
en la tarde.
Benjamín Kennedy detalló que la propuesta de los
concesionarios de urbano es
aumentarle de 2.50 pesos a 4
pesos el pago de los estudiantes, y de 5 a 6 pesos el pago de
una persona adulta.
Por ello, convocó a los
representantes de los estudiantes de cada escuela de
nivel medio y superior, a
una reunión hoy en la sala
de cabildo para analizar el
tema que preocupa al sector.
Liberan camioneros
carretera Panamericana
rado y entregado al subprocurador de Justicia en el Istmo, Luis Sánchez, en la agencia municipal de San Cristóbal, para que sea valorado por
un médico e interponga su
denuncia.
Con anterioridad, al
menos 200 transportistas
bloquearon la carretera impidiendo el paso a la capital del
Estado.
Lo anterior, ocasionó que
20 corridas de la línea camionera Cristóbal Colón que circulan del Istmo a Oaxaca, fueran suspendidas.
Los transportistas colocaron piedras y palos sobre la
vía federal manifestando que
su líder estaba en los separos
de la comunidad, supuestamente porque no se respetaron los acuerdos pactados.
Tres empresas lideran el servicio de transporte público.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
JUCHITÁN
Miércoles 25 de marzo de 2015
A medias, queda etapa
informativa de eólicas
Responsabilizan a Eólica del Sur de provocar confrontación entre hermanos indígenas
Diana MANZO
Fotos: Diana MANZO
J
UCHITÁN.-Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco
(APPJ), denunciaron que
la etapa informativa, la segunda que forma parte de las cinco de la consulta eólica sobre
la instalación del parque de la
empresa “Eólica del Sur” está
inconclusa y ha violentado tres
principios fundamentales del
convenio 169 de la OIT.
Manifestaron que lo único
que se ha logrado en las dos
etapas- la de consulta previa
e informativa- es confrontar
al pueblo juchiteco, debido
a que se han creado dos bloques, el primero que lo integran las constructoras, propietarios y sindicatos locales,
el segundo por los defensores de la tierra y el territorio.
Indicaron que en esta etapa informativa, se han violado los principios de buena fe,
transparente y culturalmente
adecuado, debido a que hasta
la fecha la Secretaría de Energía no ha informado sobre las
peticiones que los defensores
de la tierra le han cuestionado.
Señalaron que existen contratos de arrendamientos más
GHSURSLHWDULRVKDQ¿Umado con la empresa Eólica
del Sur, mencionaron que la
Secretaría del Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat) en una de sus intervenciones, expuso que ya se cuenta con el permiso de impacto ambiental que fue realizado el pasado 30 de junio, sólo
que no se presentará hasta que
se apruebe la construcción del
parque eólico.
Mariano López Gómez,
dirigente de la APPJ, expuso
que la empresa eólica conjuntamente con el Comité Técnico Asesor del proceso de consulta previa que reúne a 12 instituciones, intentan que para
este miércoles concluya la etapa informativa y dar paso a la
tercera, la deliberativa.
“No podemos pasar a la tercera etapa, cuando en la informativa, la Secretaría de Energía (Sener) a través de su representante Katia Puga no han
informado sobre las peticiones
y documentos que hemos solicitado como organismo social
que acude a cada llamado de
la consulta”, indicó.
López Gómez, abundó que
Durante los trabajos de consulta se dieron dimes y diretes.
han solicitado al comité técnico que la consulta se traslade en colonias y secciones
de Juchitán, asimismo a los
municipios de Unión Hidalgo y Xadani debido a que en
ambos pueblos hay comuneros y son anexos del municipio de Juchitán.
Señaló que la empresa
ha violentado el proceso de
consulta, porque cada vez
que intentan tomar la palabra en las asambleas, grupos contratados por su representante, Eduardo Centeno,
comienzan a abuchear y arrojar papeles, comida y botes
de refresco, de tal forma que
su voz no sea escuchada, sin
embargo, los organizadores
no dicen y tampoco comentan nada al respecto.
Dijo que la Sener impone
temas en la consulta, y todo
lo que ha dado a conocer es
una burla a la comunidad
indígena.
“Hace unos días, nos expusieron ejemplos de otros países
en torno al ruido de los aerogeneradores, pero nosotros les
exigimos ejemplos reales, lo
que sucede a unos diez minu-
Aseguran que las consultas no son claras y violan los acuerdos.
tos de nuestra casa, tenemos
21 parques eólicos funcionando, queremos que nos traigan
la voz de los campesinos de
Unión Hidalgo, de La Venta,
La Ventosa, de los pueblos que
conocemos, no de países como
Holanda o España”, dijo.
Por último informó que
el pasado lunes, en un taller
informativo, sólo llegaron
tres autoridades de segundo
nivel, municipales y estatales, lo cual demuestra la falta de seriedad y compromiso.
“Nosotros queremos que la
etapa informativa continué, no
es posible que hagan una con-
sulta sin tomar en cuenta que
en esta semana, los juchitecos se encuentran preparando
todo para recibir a la Semana
Santa, las autoridades municipales saben que en Juchitán se
celebra el Domingo de Ramos,
y en esta semana todos acuden
a limpiar sus camposantos, no
Hace unos
días, nos expusieron ejemplos de
otros países en torno al
ruido de los aerogeneradores, pero nosotros
les exigimos ejemplos
reales, lo que sucede a
unos diez minutos de
nuestra casa, tenemos
21 parques eólicos
funcionando, queremos que nos traigan la
voz de los campesinos
de Unión Hidalgo, de
La Venta, La Ventosa,
de los pueblos que
conocemos, no de
países como Holanda o
España”
Mariano López Gómez
Dirigente de la Asamblea
Popular del Pueblo Juchiteco
entendemos por qué hacen la
consulta o quieren cerrar la
fase informativa este miércoles, cuando la gente no puede
asistir”, concluyó.
Miércoles 25 de marzo de 2015
TEHUANTEPEC
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
Inauguran sala histórica
General Cristóbal Salinas
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
ehuantepec.- La
historia de este
municipio, ligada a
los acontecimientos importantes de la vida
nacional en diferentes épocas, tiene ahora un sitio para
dar cuenta de ello, se trata
de la sala histórica que lleva el nombre del General
Cristóbal Salinas, liberal que
luchó por reintegrar al Istmo
de Tehuantepec al territorio
mexicano, situada en el interior del salón de cabildos, en
el palacio municipal.
El espacio recién remodelado con una inversión de dos
millones de pesos, asignados
por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF),
VHLQDXJXUyHO¿QGHVHPDna previo a la presentación
del Gendaliza’a 2015, y quedó desde ese momento abierto al público local y visitante,
señaló el presidente municipal Dónovan Rito García.
El palacio municipal, precisó, es un espacio público, y
el salón de cabildos es ahora
un lugar digno para la toma
de decisiones, importante
por parte del cuerpo edilicio,
pero también estará abierto
al público para que conozca
el pequeño museo histórico
que ahí se ha instalado.
La sala cuenta con nuevo
mobiliario y una decoración
estilo neoclásico, con marcos de madera en los tres ventanales y las dos puertas de
acceso, así como piso de duela, candiles colgantes y lámparas de cristal que iluminan
los muros.
El director de Cultura,
Mario Mecott, explicó que la
sala General Cristóbal Salinas alberga la pintura de un
7
retrato de José María Morelos y Pavón, quien en 1812
envió una misiva a los tehuaQRVSDUDXQL¿FDUVHHQODOXFKD
independentista, además de
que coordinó la defensa del
territorio oaxaqueño, incluyendo a Tehuantepec, en las
heroicas batallas.
También se encuentra el
retrato de Mariano Matamoros, quien en mayo de 1813
luchó contra la invasión de
guatemaltecos en el territorio
de Tehuantepec, resaltando
en una carta a Morelos sobre
la valentía de los hombres y
mujeres de esta ciudad.
Destacan por sí mismas
las imágenes de Benito JuáUH]\3RU¿ULR'tD]TXLHQHV
tuvieron una importante
presencia en este municipio, siendo gobernadores de
Oaxaca y presidentes de la
República en sus respectivos periodos.
Díaz fue quien más visitó Tehuantepec y su relación
política con el ayuntamiento
y con personajes importantes de esta ciudad como Juana Catarina Romero, le merecieron un lugar destacado en
la Sala de Cabildo, comentó
Mario Mecott.
La sala cuenta con la réplica de una proclama de Benito Juárez de 1857 donde pide
ODXQLyQ\SDFL¿FDFLyQGHORV
habitantes del departamento
de Tehuantepec tras la Intervención francesa, y muestra
también tres réplicas de actas
históricas, dos del 20 y 21 de
junio de 1864 donde el cabildo y la Asamblea del pueblo
de Tehuantepec manifiestan su rechazo al imperio de
Maximiliano de Habsburgo, y
la tercera, en la que la Cámara de Diputados de Oaxaca
otorga el rango de Ciudad a
Tehuantepec a la antigua villa
Fotos: Cortesía
La sala cuenta con nuevo mobiliario y una decoración estilo neoclásico, con marcos de madera
en los tres ventanales y las dos puertas de acceso
El presidente municipal en compañía de sus invitados en la Sala de Cabildo, museo histórico.
Archivo Fotográfico y réplicas de actas históricas del 20
y 21 de junio de 1864.
Rehabilitan sala de Cabildo Tehuantepec.
Códice zapoteca de Tehuantepec.
Proclama de Benito Pablo Juárez García 1857.
de Guadalcázar.
Asimismo, en la sala de
de se resalta el jaguar sobre
el cerro, imagen que ilustra
cabildos se el códice zapoteca de Tehuantepec, don-
HOVLJQL¿FDGRGHOQRPEUHGH
esta ciudad.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Miércoles 25 de marzo de 2015
Opinión
Editorial
.
¿Reforma Electoral tardía?
L
a semana anterior se llevó a cabo un foro sobre la Reforma Político Electoral recién enviada al Congreso por el ejecutivo estatal.
Una de las ponencias se centró en criticar dicha iniciativa, precisamente porque llega de manera tardía, habida cuenta de que
al igual que la Ley Estatal de Educación que está vigente en todo el país,
en Oaxaca no se ha aprobado. Se presume que ello no es responsabilidad
más que de los legisladores que por razones que deberían explicar a los
ciudadanos, siguen teniendo diversas iniciativas “enlatadas”. Lo que se ha
puesto en el eje de la discusión es la viabilidad de llevar a cabo las próximas elecciones para gobernador del estado, a realizarse en 2016, y apuntalarlas de manera concurrente con las presidenciales que se llevarán a cabo
en 2018. Ello no es nada nuevo, habida cuenta de que varias entidades del
país, entre ellas Puebla y Veracruz, han armonizado ya su legislación electoral para dicho efecto. Desde la creación del Instituto Nacional Electoral
(INE) y la desaparición del Instituto Federal Electoral (IFE), los congresos estatales estaban prácticamente emplazados para armonizar sus leyes.
Pero una vez más Oaxaca se ubica en el lugar del desacato. Precisamente
SRUHOORDTXtVLELHQKXERPRGL¿FDFLRQHVSDUDDGHFXDUHO,QVWLWXWR(VWDtal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) con el Órgano Político Local Electoral (OPLE), no se dio el caso del órgano jurisdiccional, en
donde sigue inalterable el Tribunal Estatal Electoral (TEEO).
Ello implica que no solamente estamos llegando tarde a la instrumentación de iniciativas relevantes, sino que la abulia legislativa se ha impuesto. Hoy mismo lo percibimos los oaxaqueños con la cacareada Ley Estatal
de Educación. Tal parece que en la LXII Legislatura existe una tendencia a
que otros hagan el trabajo que les corresponde a los diputados. En el caso
de la ley de educación, está por resolverse –extrañamente no se ha hechola controversia constitucional que sometió a máximo tribunal del país, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Consejería Jurídica
de la Presidencia de la República. Recientemente, trascendió, el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emplazó al congreso local para aprobar la nueva Reforma Electoral. Pero a última hora, tras
bambalinas, se pretendería aprobar una reforma que, todo mundo sabe,
debió haberse hecho desde hace mucho tiempo.
E
Más seriedad
n una entidad tan diversa y plural como es la nuestra, es evidente
que la ciudadanía no puede ser pasada por el rasero de la homogeneidad. Sólo hay que ver el comportamiento del magisterio
para darnos cuenta que sobrados con el temor para aplicarles la
ley, sus formas de comportamiento resultan patológicas y rayando en la
locura. Lo observamos cuando de manera equivocada desmantelaron las
cámaras de seguridad y hoy amenazando con boicotear el proceso electoral en puerta. Por ello, nada extraña resulta la conducta del diputado local
SULLVWD)UHG\*LO3LQHGD*RSDUTXHDQGHGHR¿FLQDHQR¿FLQDDJUHGLHQdo a funcionarios y que lejos de asumir su papel de representante popular
con seriedad, siga comportándose como porro universitario, un papel que
desde hace tiempo se pensaba había abandonado. Lo peor de todo ello es
que hubo quienes le siguieron el juego, tal vez para congraciarse entre sí o
para demostrar que en los últimos tiempos la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anda dando bandazos, pues un día propone
una iniciativa, al día siguiente propone o contrario o, simplemente, hace
mutis. Nadie en Oaxaca ignora que en el Congreso local existen al menos
dos iniciativas que obligadamente tienen que aprobarse, para no estar en
franco desacato a las disposiciones constitucionales.
(QHIHFWRTXpSXHGHQDUJXPHQWDUHQVXIDYRUQXHVWURVÀDPDQWHVOHJLVladores de todos los partidos políticos, de que a más de un año de haberse
vencido el plazo constitucional para aprobar la Ley Estatal de Educación
que armonizara con la ley federal, a la fecha nuestra entidad es la única en
HOSDtVTXHQRWLHQHVXSURSLDOH\2TXpSXHGHQDUJXPHQWDUSDUDMXVWL¿FDU
que aquí no se ha aprobado la Ley Electoral, acorde a la Reforma en vigor
a nivel nacional. Ello sin tomar en cuenta muchas iniciativas que siguen
durmiendo el sueño de los justos como la Ley del Notariado o la Ley de
Transparencia y otras más. Resulta inconcebible que en asuntos como el
punto de acuerdo para que el gobierno federal asuma la deuda que mantiene el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), hayan sido los priistas los que se hayan desentendido de la misma. Es necesario pues exigir a
nuestros diputados y diputadas que, más allá de sus diferencias ideológicas, intereses particulares o de grupo, mantengan siempre por delante, el
bienestar y el interés de Oaxaca.
La ciudad es casa de todos
GUSTAVO MADRID
Día Internacional del Agua
y nueva Ley de Aguas
E
l día 22 de este mes
se conmemora el Día
Internacional del
Agua, celebración que
pretende hacer conciencia sobre
la importancia de conservar los
ambientes que nos dan acceso a
este elemento vital y asegurar el
acceso a la población del planeta
a agua de buena calidad.
No debemos olvidar que al día
de hoy, según el Banco Mundial,
casi mil millones de personas no
tienen acceso al agua de forma
cotidiana y que en México, más
de 20 millones carecen del líquido. Esta cifras pudieran sonar abstractas, pero equivale a que el 25%
y 20% de estas poblaciones respectivamente, enfrentan grandes
problemáticas de todo tipo debido
a esta limitante, que merma dramáticamente su desarrollo.
En caso del estado y la ciudad de
Oaxaca, la crisis hídrica se ha fraguado en las últimas tres décadas
acompañada del crecimiento acelerado de la población y el establecimiento de la vida urbana como forma predominante de vida.
Más o menos el 80% de nuestra población está dentro de ese
sector, lo que le convierte en un
usuario o demandante del servicio
de agua potable bajo el modelo de
demanda urbano. Éste varía según
cada lugar, pero se calcula que es
entre los 100 y 150 litros al día.
Mientras, existen comunidades
o sectores de la ciudad donde el
servicio es igual a cero o casi cero.
En este marco tan comprometido, es que se levanta la actual
polémica a partir de un intento por
aprobar una ley, que transformará radicalmente la forma en que se
entiende y maneja el uso y acceso
al agua en todo el país.
Esta nueva ley tiene objetivos
PX\HVSHFt¿FRVTXHHVQHFHVDULR
entender, porque altera la naturaleza y sentido de un bien que está
contemplado como un derecho
humano, garantizado por nuestra Constitución y un gran número de acuerdos internacionales. De
ahí deriva en parte lo temerario y
urgente de transformar esta normativa en favor del sector extractivo, que ha sido consentido sin
límites en las últimas décadas por
gobiernos subsecuentes.
Este sector, que ejerce un gran
poder de persuasión sobre la clase política, se ha hecho del control y la toma de decisiones sobre
el manejo hídrico y ambiental de
varios países, entre ellos las grandes potencias de Norte América y
Europa, que han incluido reformas para que el agua sea utilizada en procesos de extracción de
petróleo y minerales, como es el
caso de la técnica denominada
fracking o fractura hidráulica.
Esta práctica consiste en inyectar
agua “pesada” a las grietas del subsuelo, para “liberar” los hidrocarburos ahí atrapados y así poder ser
extraídos y explotados. El problema
HVTXHHVWRVLJQL¿FDHOFRQVXPRGH
literalmente millones de litros de
agua, y abre la puerta a la contaminación de mantos y mares, debido a
la mezcla de substancias en el agua
para aumentar su peso molecular y
hacer que ésta expulse de las grietas
el hidrocarburo.
La ley también beneficia a las
empresas mineras, que podrían
explotar el agua de los territorios
donde se ubiquen, sin la necesidad
de hacer un plan de gestión o incluso tener una concesión. Esto implica que literalmente podrían matar
de sed a las comunidades vecinas
de donde se instalen. La polémica
ha sido tan amplia, que en fechas
recientes el gobierno de Canadá se
desmarcó de sus empresas mineras
trabajando en otros países, como
marcando distancias de la polémica que se avecina.
Las prácticas de las industrias extractivas en el mundo, y
en México en particular, han sido
muy cuestionadas y en muchos
casos aberrantes. Es el caso de la
minera estadounidense Penmont,
que recibió en fechas recientes un
fallo inatacable, ya que la comunidad del ejido El Bajío en el estado
de Coahuila, demostró que ésta
había explotado por 16 años tierras comunales, saqueando oro y
plata, en perjuicio del territorio y
los habitantes del lugar.
Abrir la puerta a una ley que
facilita estos posibles actos, puede resultar en un alto costo y en
un grave perjuicio para la mayoría, que vería cada vez más comprometida su supervivencia ante
la sobreexplotación del agua. Es
entonces en este marco, donde cabe hacer un llamado a la
UHÀH[LyQGHORVKDELWDQWHVGHSDtV
y preguntarnos si debemos permitir que se comprometa lo más preciado que tenemos, la vida misma.
@tavomad
Miércoles 25 de marzo de 2015
OPINIÓN
Mea culpa
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
09
Miscelánea del Humor
LUZBEL
ANDRÉS E. MÉNDEZ
“Los pueblos tienen los gobernantes que se
merecen”
Joseph de Maistre
H
ace unos días circuló en las redes sociales un “meme” en el que aparece Jorge Campos en un comercial haciendo
gala de sus capacidades como porteUREORTXHDQGRWRGRUH¿ULpQGRVHD2D[DFDHQHVWRV
GtDVGRQGH\DQRVDEHXQRQLTXpRUJDQL]DFLyQQL
FXDQWDVSHUVRQDVQLVLTXLHUDSRUTXpSURWHVWDQ
SHURFRQVWDQWHPHQWHOD]RQDFRQXUEDGDHQODTXH
se encuentra la capital, enfrenta bloqueos en sus
vías de comunicación. Añeja práctica que ante la
pasividad del gobierno estatal se ha transformado
en práctica casi cotidiana.
La impunidad con la que actúan unos cuantos que dicen defender sus derechos, afectando
los derechos de otros (la gran mayoría de quienes
vivimos en la capital), es el mayor incentivo para
quienes escogen esta ruta para buscar respuesta a
sus demandas.
Muchas historias he escuchado sobre la irracionalidad de los bloqueos y la insensibilidad de quieQHVORVUHDOL]DQ+DFHSRFRVGtDVPHFXHQWDQXQD
PXMHUWXYRTXHGDUDOX]HQSOHQDFDOOHSRUXQEORqueo que le impidió llegar al Hospital Universitario, a donde se dirigía por no contar con otra alternativa por su situación económica.
7DPELpQUHFLHQWHPHQWHHVFXFKpGHFLUDXQIXQcionario público que “se salvó de que la tomaran
VXVR¿FLQDVSRUTXpORVPDHVWURVEORTXHDURQWRGD
ODFLXGDG´(OFROPR£\DKDVWDDODVRUJDQL]DFLRQHV
sociales les afectan los bloqueos!
Todos sabemos que cuando la Sección 22 anuncia como si fueran buenas nuevas, sus acciones de
bloqueos para alguna fecha, la gente mejor ya ni
VDOHGHVXVFDVDVHVHGtD3DUDTXpSHUGHUHOWLHPpo sabiendo que no podrá llegar a su trabajo, al
FROHJLRGHVXVKLMRVDODFRQVXOWDPpGLFDDODWLHQda donde compraría material para sus actividades
productivas.
&RPRHVWRVKHFKRVH[LVWHQPXFKRVPiVDPpQ
de las leyendas urbanas que nacen arropadas por la
irritación de una sociedad harto agraviada.
Y es entonces cuando me asalta una pregunta: Y
ODVRFLHGDG¢SRUTXpQRSURWHVWD"6HGLFHTXHDOJXnos notables han elevado sus quejas por la ingobernabilidad en la que vivimos ante el Gobierno Federal, pero fuera de ello y de las eventuales broncas
TXHDOJXQRVFXDQWRVSURWDJRQL]DQDQWHTXLHQHV
UHDOL]DQEORTXHRVQRKD\VHxDOHVGHXQDSURWHVWD
RUJDQL]DGD9DPRVQRUHFXHUGRVLTXLHUDGHVSOHgados en los medios de comunicación de las cámaras empresariales, de los clubes de servicio, de la
sociedad, pues.
Cuando reparo en lo que se vive en el estado y en
ODFDVLLQH[LVWHQWHUHVSXHVWDGHODVRFLHGDGQRPH
queda más que conjeturar que, ante la ingobernabilidad y ante la violación de nuestros derechos un
GtDVt\HORWURGtDVyOR'LRVVDEHORVRD[DTXHxRV
nos quedamos callados porque aceptamos la carga de la culpa al haber sido nosotros mismos quienes elegimos al gobierno que padecemos y recuerGRODIUDVHGHO¿OyVRIRGHODFRQWUDUUHYROXFLyQIUDQcesa Joseph de Maistre allá por el año de 1811 “Los
pueblos tienen los gobernantes que se merecen”.
¢+DEUiWHQLGRUD]yQ"
P.D. El reciente anuncio de la Sección 22 ¿o debe
GHFLUVHIDFFLyQ"VREUHODVPHGLGDVTXHDGRSWDUiQ
para impedir las elecciones federales impidiendo
la instalación de casillas en las escuelas públicas
(como si fueran propiedad del “magisterio”), bloTXHDQGRORVFRPLWpVGLVWULWDOHVGHO,1(\VHJ~QHO
dicho de su vocero, quitando la propaganda de los
partidos y aún más, impidiendo actos de proselitismo, constituyen un reto mayúsculo para el EstaGRPH[LFDQRHQVXVWUHVyUGHQHVTXHVLJXHVLQGDU
PXHVWUDGHTXHUHUJDUDQWL]DUSDUDORVRD[DTXHxRV
la vigencia del estado de derecho.
Exageración
Rico corriendo: deportista
Había una vez un tipo tan tacaño, que estaba soñando
Pobre corriendo: ladrón
que se estaba tomando un café y se despertó para no
pagarlo.
Rico con maletín: ejecutivo
Celos
Rico en una comisaria: denunciante
Habla el patrón a su casa y le contesta la sirvienta:
Pobre en una comisaria: detenido
María, ¿ha llamado algún imbécil a la casa?
¿Alguna indirecta?
No, usted es el primero.
El niño a su papá:
Con dinero, ¡cómo cambian las cosas!
¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro!
Rico con pistola: precavido
¿Y qué les dijiste hijo?
Pobre con pistola: delincuente
Que no estabas.
Rico con manicure: metrosexual
Adivinanza
Pobre con manicure: maricón
¿Cuál es la ciudad estado con la tierra más estéril?
Rico con alas: ángel
El Vaticano, que en 500 años ha dado 29 papas.
Pobre con alas: murciélago
Italianos
Rico en prostíbulo: busca placer
Llaman por teléfono y un señor pregunta:
Pobre en prostíbulo: busca a la hermana
¿Hablo con el demonio?
Rico leyendo el diario: intelectual
Y le contestan:
Pobre leyendo el diario: busca trabajo
¡No con el de la corbata!
Pobre con un maletín: traficante
‡ƪ‡…–‘”—†‹ƒŽ
Ignacio PAREJA AMADOR
ƒ‹†‹‰ƒ…‹×’‡”’‡–—ƒ
M
XFKRVPH[LFDQRVQRVVHQtimos atrapados, oprimiGRVSRUHOUpJLPHQ\VXV
vicios; por la corrupción,
ODLQVHJXULGDGODSREUH]DODGHVLJXDOdad, el nepotismo, todos elementos de
un mismo sistema.
&ULWLFDPRVOOHYDPRVDxRVKDFLpQGRORGpFDGDVHQWHUDVJHQHUDFLRQHV\
generaciones, y pareciera que en esa crítica se va toda nuestra energía política,
pues hay que aceptarlo, no hemos logrado colegiar un cambio.
0p[LFRHVXQSDtVGHFRQWUDVWHVHQHO
que aquellos que un día ofendieron a los
ciudadanos por sus conductas lastimoVDVRSRUVXLQH¿FLHQFLDKR\ORVGH¿HQden, como si en verdad la memoria del
PH[LFDQRIXHUDGHFRUWRSOD]RFRPRVL
los ciudadanos olvidáramos que el país
HVWiHQFULVLVGHVGHKDFHGpFDGDVTXHOD
mayoría de familias han perpetuado el
“estirar el gasto”.
Muchos sabemos que quienes nos
gobiernan generan escenarios de conIURQWDFLyQ¿FWLFLDSDUDKDFHUQRVFUHHU
que nuestra democracia es sana porque es plural, aunque esa pluralidad tan
solo alcance para un grupo privilegiado
de actores, que han heredado el poder,
pues la movilidad social no es una cuaOLGDGWDQJLEOHGHODGHPRFUDFLDPH[LFDna. Y así pueden pasar años y años, y en
0p[LFRQRSDVDQDGDQDGDTXHDVHJXUH
una verdadera transformación.
Ejemplos en el mundo de Estados
TXHKDFHSRFDVGpFDGDVHVWDEDQHQSHRU
VLWXDFLyQSROtWLFD\HFRQyPLFDTXH0p[Lco hay muchos: podemos citar a Corea
del Sur, un país que de acuerdo con el
)0,HQWHQtDXQ3,%SHUFiSLWDGH
GyODUHVPHQRVGHODPLWDGGHO
LQJUHVRSHUFiSLWDGHXQPH[LFDQRHQ
aquel entonces ($5,761).
7DQVRORDxRVGHVSXpVHQ
HOLQJUHVRSHUFiSLWDHQ0p[LFRIXHGH
GyODUHVODPLWDGGHOLQJUHVRSHU
cápita en Corea del Sur que es de $35,458
GyODUHV2WUDVHFRQRPtDVHQHOVXUHVWH
asiático como Singapur, Hong Kong o
Taiwan, podrían tomarse como referencia para reconocer que es posible transitar
a mejores escenarios económicos, incluso
en situaciones políticas adversas.
/DGLItFLOVLWXDFLyQTXHYLYH0p[LFR
GHVGHKDFHGpFDGDVVLQXQDWUDQVIRUPDción de fondo en los últimos años, pero
con muchos cambios en las formas, bien
se asemeja a aquel discurso relatado en
SRUHOSROtWLFRFDQDGLHQVH7RPP\
Douglas, quien contó la historia de un
OXJDU¿FWLFLROODPDGR³/DWLHUUDGHORV
ratones” (Mouseland).
La historia cuenta en palabras resumidas la difícil situación que vivían una
comunidad de ratones, que eran gobernados por gatos negros. Los ratones
cumplían con las reglas que dictaban sus
gobernantes, pero siempre se veían en
aprietos, pues estas normas favorecían
en demasía a sus líderes (los felinos).
La indignación de los ratones les llevo a cambiar de gobierno en más de una
ocasión, eligiendo gatos blancos, cuando
estos fallaron volvieron a elegir a los gatos
QHJURV,QFOXVRHQODE~VTXHGDSRUXQ
cambio votaron por gatos mitad negros,
mitad blancos; por gatos manchados; hasta llegaron a elegir gatos que hablaban
como ratones, pero comían como gatos.
El problema no era el color de los felinos,
QLODPDQHUDHQODTXHVHH[SUHVDEDQHO
problema es que eran gatos, los depredadores naturales de los ratones.
3DUHFLHUDTXH0p[LFRHVWiLJXDOPHQte gobernado por “depredadores naturales” de los intereses de los ciudadanos,
\TXHHOPH[LFDQRHQFXHQWUDHQODFUtWLca destructiva un escape sencillo, pero
frustrado, a sus problemas con la clase
política y el mal gobierno.
9HRGRVVROXFLRQHVTXHSXHGHQUHVROYHUHVWHVLVWpPLFRSUREOHPDVyORGRVDGHFXDGDVVyORGRVSDFt¿FDVTXHVRQODVTXH
cuentan: que en la punta de la pirámide de
la elite del poder “cambie” y “contagie” de
esta transformación a las estructuras más
EDMDVDOJRFRPRFDPELDUODQDWXUDOH]D
depredadora de los políticos (poco probable, pero no imposible), o que la indignación se institucionalice, que se cree un
nuevo partido que recoja las demandas y
voces de los indignados (como sucedió en
(VSDxDFRQ32'(026TXHQXHYRVSHUsonajes (ajenos a la vida política) tracen la
agenda, que se privilegie en este partido a
los lideres morales del país y que se destierre a los malos gobernantes.
En caso de que no se emprenda ninguna de estas opciones, seguiremos
viviendo en un país de simulaciones
encontradas; de engaños; donde el político cree que convence con sus falsos discursos de colores a la sociedad, mientras
pVWDDVLHQWHVLQH[SHFWDWLYDVGHFDPELR
donde la crítica es una simple válvula de
escape que nunca se convierte en propuesta que comprometa al poder; donde
VHKDEODGH0p[LFRFRPRXQSDtVFDQVDGR\HQYR]GHSURWHVWDVGHLQGLJQDFLyQ
permanente por los siglos de los siglos.
/DSUHJXQWDTXHYR\DODQ]DUDFRQtinuación es fuerte, pero realista: ¿por
TXpQRVHLQVWLWXFLRQDOL]DODLQGLJQDFLyQHQ0p[LFR"
Twitter: @Nacho_Amador
Fuentes de información:
IMF. DataMapper. http://www.
imf.org/
Pueden observar el video de Mouseland en el siguiente link:
https://www.youtube.com/
watch?v=4PAT9pUbUns
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Diana MANZO
J
UCHITÁN.- Pobladores de Nuevo Progreso,
Estación Sarabia, Tolosita, Guivicia, Benito Juárez Boca del Monte y Piedra
Blanca que pertenecen al
municipio de Matías Romero y San Juan Guichicovi, bloquearon a la altura del puente Las Malvinas, para impedir los accesos a trabajadores de Petróleos Mexicanos
(Pemex) y a la empresa responsable de saneamiento,
exigen indemnización por
un derrame de hidrocarburo el pasado 18 de marzo.
De acuerdo a datos de Protección Civil, el derrame de
crudo afectó más de seis kilómetros de afluente natural
que comprende del Arroyo
Colmillo, río Sarabia y El Corte y parte de la zona ribereña
del río Coatzacoalcos.
Los afectados manifestaron que es la cuarta ocasión
que Nuevo Progreso vive una
DIHFWDFLyQGLUHFWDDVXÀRUD
y fauna, ocasionada por un
derrame de combustóleo del
poliducto de 48 pulgadas que
atraviesa sus comunidades.
Su mayor exigencia es
que las autoridades generales de Petróleos Mexicanos
(Pemex) cumpla con su obligación y normas ambientales, porque lamentablemente los afectados son ellos, el
medio ambiente y los recursos naturales.
“Es una afectación millonaria la que tuvimos, no es posible que Pemex diga que se
trató de un hecho provocado,
cuando nosotros como pobla-
JUCHITÁN
Miércoles 25 de marzo de 2015
Impiden pobladores acceso
de empleados de Pemex
Los inconformes bloquearon el puente Las Malvinas para ejercer presión a las
autoridades de la paraestatal, que paguen los daños que causó el derrame de
hidrocarburo el pasado 18 de marzo que daña sus cultivos
Fotos: Cortesía
10
Los trabajadores realizan labores de limpia en el afluente.
dores lo que menos deseamos
es perjudicar a la naturaleza,
entonces nos preguntamos,
dónde están las guardias que
Pemex tiene en cada una de las
estaciones, porque no podemos seguir con el Jesús en la
boca”, indicaron.
Los pobladores no die-
Es el sexto derrame que se da en la zona.
ron nombres porque dijeron
siempre hay represalias, sin
embargo, afirmaron que la
lucha es de todas las comunidades de la zona norte del Istmo, quienes constantemente
viven derrames o fugas tanto
de gasolina como de crudo.
Añadieron que una de
sus preocupaciones es que el
derrame causó afectaciones
HQORVDÀXHQWHVQDWXUDOHVGH
la comunidad Cuauhtémoc
en Santa María Chimalapa
y posiblemente alcance los
límites del río Coatzacoalcos.
“Nosotros estamos aquí
impidiendo el acceso de perso-
nal de Pemex, ya estamos cansados de lo mismo, de que nos
digan que sí, pero no nos apoyan, hay afectaciones en nuestros cultivos, especies nativas y
endémicas, pero es necesario
un peritaje de la Profepa, que
siempre los ha hecho, pero no
aplica castigo a Pemex”.
Según datos de la Unión
de Comunidades Indígenas
de la Zona Norte del Istmo
(UCIZONI), es el sexto derrame que se origina en la comunidad de Nuevo Progreso, y
aseguran que Pemex minimiza las cosas, por lo que las
comunidades están hartas.
Humberto TORRES R.
Alrededor de 200 millones
de pesos espera recaudar este
año la Secretaría de Finanzas
por el Impuesto sobre Tenencia o Uso de vehículos Federal y Estatal y derechos vehiculares.
Enrique Arnaud Viñas
resaltó que en lo que resta
de la presente administración este impuesto se seguirá cobrando, a pesar de que
su alto costo provoca que
se dejen de captar recursos
para el estado, pues 30% de
los vehículos que circulan
en Oaxaca portan placas de
otras entidades.
Para evitar más fugas de
recursos por este impuesto
que al año ascienden a cerca
de 80 millones de pesos, ahora todos los vehículos deberán pagar lo equivalente a
lo establecido en el tabula-
dor que se obtiene a través
GHOSRUWDOKWWSZZZ¿QDQzasoaxaca.gob.mx.
El nuevo programa de la
Secretaría consiste en que
todos aquellos que adquieran autos y/o motocicletas
nuevas durante 2015, que
hayan sido vendidos por
primera vez por el fabricante, ensamblador, distribuidor o comerciales en
el ramo de vehículos y que
estén destinados al transporte de hasta quince pasajeros del servicio privado,
se les otorgará un estímulo
¿VFDOGHOGHO,PSXHVto sobre Tenencia o Uso de
Vehículos.
Para ser beneficiario de
este estímulo, de conformidad al artículo 14 de la Ley de
Ingresos del Estado de OaxaFDSDUDHOHMHUFLFLR¿VFDO
se deberá cumplir con ciertos requisitos como realizar
el registro (alta) y efectuar
el pago dentro de los 15 días
hábiles siguientes a la fecha
de adquisición.
(QWUHORVLQFHQWLYRV¿VFDles de este año, destacó 30%
de descuento para los contribuyentes que realizaron sus
pagos del 2 al 31 de enero de
2015. Si el pago se realizó en
el periodo del 2 al 27 de febrero, el estímulo fue del 20% en
el pago y si se paga en el periodo del 2 al 31 de marzo de
este año, se obtendrá el 10%
de descuento, esto siempre y
cuando los usuarios estén al
corriente de sus pagos.
Para los que se encuentra
con algún atraso en sus pagos,
también existe la posibilidad
de pagarlo con 100% sobre
las actualizaciones y recargos
derivados del impuesto sobre
Tenencia o Uso de vehículos
Federal y Estatal y derechos
vehiculares.
Foto: Agencias
Cerca de 200 mdp esperan
por la Tenencia Vehicular
Enrique Arnaud Viñas, espera buena recaudación.
7DPELpQHQHVWHDxR¿Vcal se cobrará el Refrendo,
Tarjeta de Circulación, Veri¿FDFLyQ\XQLPSXHVWRTXHVH
cobra desde 2013 que corres-
ponde el formato de pago a la
Alfabetización de los oaxaqueños, esto a pesar de que
este rubro lo atiende una
dependencia federal como lo
es el Instituto Nacional para
la Educación de los Adultos
(INEA), a través del Instituto Estatal para la Educación
de los Adultos (IEEA).
Miércoles 25 de marzo de 2015
GENERAL
Humberto TORRES R.
EN JUNIO iniciará la distribución de 40 millones de
plantas de café de la variedad Oro Azteca, resistente a la roya que ha causado severos daños a más de
60 mil hectáreas en el estado, anunció Jorge Carrasco Altamirano, secretario
de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa).
La roya ha diezmando el
cultivo de café a grado tal
que en el periodo de cosecha
de 2014 a 2015 -que concluyó el mes pasado- se desplomó 30%, y se ha convertido
en un problema muy serio
en el país porque la mayoUtDGHODVXSHU¿FLHVHPEUDda data de hace 50 años y es
del café arábigo, que no es
resistente a la roya.
Confirmó que desde hace dos años vienen
analizando alternativas
para lo cual enviaron a
productores y técnicos a
Colombia para que analicen alternativas por medio
de la genética.
Debido a los efectos del
cambio climático, en el año
pasado se dio un crecimiento expansivo de la roya el
cual pretenden controlar
en los campos oaxaqueños
para evitar que se afecte a
miles de familias.
Entre las medidas de
este gobierno es la adquisición de la semilla del café
Oro Azteca del cual se han
surtido en Chiapas, Veracruz y con los productores
HQ2D[DFDD¿QGHWHQHU
las plantas resistentes al
hongo.
Las plantas se pretenden distribuir a mediados
de año cuando empiece a
llover para todo el estado,
principalmente en la zona
Mazateca, Sierra Juárez,
Sierra Sur y Mixteca, donde hay cien mil familias que
se dedican al café.
A nadie conviene
un boicot a
las elecciones
Humberto TORRES R.
TRAS SOSTENER que a
nadie conviene acciones que
inhiban la participación ciudadana en los procesos electorales, Carlos Guzmán Gardeazábal, ex presidente del
Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial (CIDE)
confío en que la madurez de
todos los actores políticos
contribuyan a celebrar elecciones en orden y paz.
([LVWHSOHQDFRQ¿DQ]DHQ
el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades de
los tres órdenes de gobierno
puedan garantizar que efectivamente se realicen las elecciones y que haya gobernabilidad plena, pues Oaxaca y el
país reclaman de esas condiciones para su progreso.
Expresó que como sociedad existe el compromiso de
promover en todo momento
el voto razonado y el debate
de propuestas, como también
la corresponsabilidad de los
partidos de postular candidatos intachables, que expre-
sen compromisos y propuestas concretas, que sean transparentes y que estén dispuestos a hacer públicas sus declaUDFLRQHVSDWULPRQLDOHV\¿Vcales.
Ante las movilizaciones
del magisterio oaxaqueño
para boicotear los comicios
del 7 de junio, Daniel Hernández, ex presidente de
Canirac-Oaxaca, expresó su
FRQ¿DQ]DGHTXHQRVHDQHFHsario usar la fuerza pública en
caso de que el boicot electoral se haga realidad.
Sobre todo, dijo, porque
los oaxaqueños siempre han
acudido a elegir a sus autoridades en un ambiente de
orden y paz, y no es conveniente que los maestros rompan con esta voluntad de la
mayoría de oaxaqueños.
El empresario aseguró que
este tipo de actitudes en nada
ayuda a mejorar las condiciones de los oaxaqueños que
desean invertir, crear fuentes
de empleo, mejorar la vida de
todos a partir de un esfuerzo
compartido.
11
Cancelan chimas liberación
de los cuatro retenidos
Comuneros zoques dan a conocer su inconformidad porque no
llegó el delegado de Procuraduría General de la República
Diana MANZO
ANTA MARÍA
CHIMALAPA.Comuneros de
Santa María Chimalapa se reunieron con
delegados federales y estatales de Oaxaca en el auditorio municipal del lugar,
a falta de la presencia del
delegado de la Procuraduría General de la República
(PGR), ocasionó que comuneros decidieran no entregar a las cuatro personas
que se encuentran en arraigo comunitario.
Señalaron que en una
minuta de acuerdo firmada la noche del viernes, después de encabezar un bloqueo carretero que duró tres
días sobre la carretera federal Transístmica, a la altura
del poblado El Mezquite, las
autoridades se comprometieron a asistir este martes,
sin embargo, al no contar
con el delegado de la PGR y
un representante, la liberación se detuvo.
Las cuatro personas; tres
de ellos fueron detenidos el
pasado 23 de febrero y uno
más el 10 de marzo por realizar labores de campo en la
comunidad de San Francisco de La Paz en la zona conocida como La Reforma, que
pertenece a San Isidro La
Gringa, Chimapala.
6
FOTOS: Diana MANZO
Distribuirán Oro
Azteca para
combatir la roya
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Comuneros se reúnen con delegados de gobierno.
Los comuneros expresaron que urge la necesidad de que las autoridades
del gobierno se comprometan en proteger el territorio
oaxaqueño de las invasiones
que ha encabezado el estado de Chiapas.
“Sabemos que está la
controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), pero eso no es todo,
mientras esta allá, el estado
de Chiapas sigue invadiendo la reserva de los Chimalapas, porque como nadie les
Dan a conocer su inconformidad.
hace nada, por eso es urgente la atención debida al tema
de la invasión y el respeto al
territorio”, puntualizaron.
En esta reunión la cual
los comuneros expresaron todas sus necesidades,
asistieron representantes
de la Secretaría General de
Gobierno (Segego), Procuraduría Federal de Protección
Ambiental (Profepa) y Secretaría de Desarrollo Territorial
y Urbano (Sedatu).
Asimismo, estuvieron
presentes los diputados locales Gerardo García Henes-
trosa y María Luisa Matus,
elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de
Investigaciones (AEI).
Por último, los zoques puntualizaron que se encuentran
listos para recibir el próximo primero de abril al mandatario oaxaqueño Gabino
Cué Monteagudo, mientras
tanto los cuatro retenidos,
dos originarios del estado
de Chiapas, uno de Veracruz
y el otro de Oaxaca, permanecen en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa.
Miércoles 25 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
POLICIACA
12
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
Taxista de Juchitán se
accidenta en la 190
El taxi de la agrupación 5 de Septiembre queda con las cuatro llantas en
el aire después de derrapar más de 20 metros
Érick RAMÍREZ
ehuantepec.El lunes por la
noche un taxi de
Juchitán volcó
luego de derrapar varios metros sobre la
carretera federal 190, tramo Tehuantepec – Jalapa
del Márques, la unidad quedó con las cuatro llantas en
el aire.
Al lugar llegaron volunta-
amarillo marcado con el
número 15056 del sitio 5
de Septiembre circulaba
con dirección a Tehuantepec, al llegar a una curva cerca de la entrada de
la ranchería Hierba Santa,
el chofer perdió el control
de la unidad, al parecer,
por el exceso de velocidad.
En el lugar, la Policía
encontró evidencias de que
el vehículo derrapó y por la
inercia que llevaba volcó.
Al revisar el lugar, los paramédicos sólo encontraron
manchas hemáticas de algunos de los pasajeros.
Cerca de la unidad encontraron botes de cervezas aún
fríos.
Personal de la Policía Federal llegó al lugar del accidente
en compañía de una empresa
de grúas, quienes se llevaron
la unidad a su destacamento para deslindar responsabilidades.
En el lugar había cervezas, aún frías.
Fotos: Érick RAMÍREZ
7
rios de la Cruz Roja, pero no
había lesionados porque la
unidad de motor fue abandonada.
Personal de la Policía
Municipal y voluntarios de
la Cruz Roja llegaron al accidente y tras revisar la unidad
no encontraron a nadie debido a que la abandonaron.
Testigos presenciales
de los hechos informaron que el automóvil tipo
Tsuru en color blanco con
La unidad accidentada era de servicio público.
Buscan paramédicos a heridos.
Municipales hallan
camioneta abandonada
Foto: Cortesía
Érick RAMÍREZ
Desconocen al dueño de la unidad de motor.
TEHUANTEPEC.- LA noche del
pasado lunes, elementos de la
Tránsito Estatal adscritos a la
jefatura operativa de esta ciudad, tomaron conocimiento de
una unidad tipo Nissan abandonada en un terreno de cultivo
en inmediaciones de la comunidad denominada Tierra Negra,
lugar ubicado entre Tehuantepec y la agencia municipal de
Rincón Moreno.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en tomar
nota de la unidad debido a que los
vecinos reportaron el hecho ante
las autoridades adscritas al cuartel municipal.
Se dijo que los pobladores guiaron a los elementos de la Policía
Municipal por una terracería de
aproximadamente 400 metros alejada de la súper carretera.
En un terreno enmontado estaba la camioneta con placas extemporáneas RU 79 752 del estado.
La camioneta estaba cerrada,
por lo que el delegado de Tránsito solicitó la presencia de la grúa
para remolcar la unidad al encieUURR¿FLDO
Sin embargo, ya no pudieron
trasladar la unidad, porque los policías atendieron un accidente en el
paraje “Los Manguitos”.
Al día siguiente cuando llegaron
al lugar para trasladar la camioneta, ya habían sido remolcada, por
lo que la autoridad ya investiga los
hechos.
Miércoles 25 de marzo de 2015
POLICIACA
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
Agreden a reportero
Jesús Hiran Moreno identificó a sus agresores y culpa de manera directa a Hipólito Rojas y Javier
Córdova Quevedo por lo que le pueda suceder
Gonzalo DOMÍNGUEZ
ALINA CRUZ.
-En una acción
cobarde y
escudado bajo
el cobijo de la
Confederación de Trabajadores de México (CTM),
Miguel Barrón Carbajal
“El Maravilla”, agredió
al comunicador y sin mediar
palabra le asestó un golpe en
la nariz.
Sintiéndose protegido por
sus acompañantes, de inmeGLDWRVHVXELyDVXDXWR\HQ¿ló rumbo a las Salinas del
Marqués, lugar donde tiene
su guarida.
“El Maravilla” quien se
dice uno de los gatilleros o
guarura de Hipólito Rojas,
supuesto dirigente de la
CTM, dijo sentirse ofendido por las acusaciones
en contra de los directivos
de ese sindicato donde se
ha destapado una serie de
corrupción y extorsión a las
empresas constructoras.
Hirán Moreno quien presenta una lesión en la nariz,
presentó su denuncia ante el
Agente del Ministerio Público Federal de la PGR, por la
cobarde agresión que sufrió,
FRQHO¿QGHTXHVHLQYHVWLJXH
los hechos.
Moreno expresó que no
cederá ante las intimidaciones en su contra, y argumentó que este atentado es
un claro mensaje por las
investigaciones que se han
KHFKR UHIHUHQWH DO WUi¿FR
y venta de concesiones en
este municipio.
Responsabilizó a Hipólito Rojas y Javier Córdova Quevedo, ambos dirigentes de la CTM, quienes
están detrás de las agresiones e intimidaciones en
su contra.
Foto: Érick RAMÍREZ
6
ayer al reportero y conductor de radio, Jesús
Hiran Moreno, hechos
que ocurrieron en céntricas calles de la ciudad.
La cobarde agresión ocurrió luego que el presunto
delincuente, quien viajaba en
un coche marca Dodge tipo
Spirit color café con otras cinco personas más, se acercara
El reportero desconoce la causa de las agresiones.
Un sujeto lo golpeó en la nariz.
Denuncian a comisariado del barrio Lieza por amenazas
Integrantes de la Organización Nacional de Proletarios en Lucha temen por su vida
Érick RAMÍREZ
TEHUANTEPEC.- INTEGRANTES de la organización Nacional de Proletarios en Lucha, encabezados
por Anastasio López Zárate, Adolfo Martínez Flores y Gamaliel Hernández
Trujillo, denunciaron ante
diferentes instancias a las
autoridades comunales del
barrio Lieza, entre ellos al
comisariado y al consejo de
vigilancia.
La denuncia fue interpuesta ante el secretario de seguridad pública municipal, Francisco Santos.
Los integrantes de la
organización aseguraron
que el pasado domingo 22 de
marzo, tres camionetas que
transportaban a varias personas dijeron que eran del
barrio Lieza, llegaron hasta el predio ubicado en la
calle Oaxaca y Aquiles Ser-
dán, donde se encuentran
posesionados de un predio.
En la denuncia explican
que al comenzar a conversar con ellos, el comisariado y el consejo de vigilancia, comenzaron a agredirlos y a insultarlos, a la vez
que les decían que se retiraran del sitio, de lo contrario,
iban a derribar y quemar las
chozas, y si insisten les mandarían trascabos para derribar la construcción.
Los denunciantes, dijeron
que en todo momento las personas eran incitadas a provocar la violencia.
Integrantes de la organización aseguraron que los terrenos fueron comprados y presentaron copias de tres escrituras públicas de traslado de
dominio de dicho predio del
año 1960 a la fecha.
Piden que las autoridades
pongan atención a este caso y
así evitar una desgracia.
Mostraron las escrituras que los hacen dueños del predio que actualmente ocupan.
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
POLICIACA
Miércoles 25 de marzo de 2015
Detienen a presuntos ladrones
Fueron detenidos cuando trataban de ingresar a un domicilio particular
José Ignacio SANTIAGO
C
vrolet con placas de circulación CV-77639 del estado de
Chiapas, la cual transportaba
a sujetos armados, por lo que
los policías acudieron al llamado de auxilio, ahí visualizaron
la unidad y al percatarse de la
policiaca se dio a la fuga.
Tras una persecución policiaca, los guardianes del orden
lograron someter a tres sujetos, quienes al ser inspeccionados les decomisaron un par de
armas de fuego tipo escuadra
calibre 40 y 38 súper abastecidas con sus respectivas balas,
por lo que fueron arrestados
de inmediato.
/RVGHWHQLGRVVHLGHQWL¿FDURQFRPR(OLHO0DUWtQH]
Gómez de 25 años de edad,
originario de Santa María
*XLHQDJDWL6DPXHO3pUH]
/ySH]GHDxRVGHHGDG\
Carlos Iván Rodríguez Trujillo, de 17 años de edad,
ambos originarios de Chiapas, quienes fueron puestos
a disposición del Ministerio
Público federal por el delito de portación de arma de
fuego sin licencia.
Fotos: José Ignacio SANTIAGO
iudad Ixtepec.- Elementos de la policía municipal de
esta ciudad, lograron la captura de tres presuntos asaltantes que minutos
antes habían intentado atracar un domicilio particular.
Según el reporte policiaco, esta detención que se llevó a cabo ayer cuando vecinos de la colonia Moderna
se percataron de la presencia
de una camioneta tipo Che-
Samuel Pérez López.
Aseguran cargamento de
2 toneladas de cocaína
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
OAXACA.- EFECTIVOS de
las fuerzas armadas y de
seguridad estatal participantes en la Base de Operaciones
Mixtas (BOM) de la región de
la Costa, impidieron el paso
de al menos 2 mil 400 kilogramos de polvo blanco con
las características de la cocaína, mismos que eran transportados por dos sujetos identi¿FDGRVFRPR-RVp/DPEHUWR
Torres Franco y Roberto Silva
Roque de 31 y 42 años, respectivamente. Así lo informó la
Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
En la intervención ocurrida a las 01:30 horas de este
martes, en la avenida 5 de
Mayo de Río Grande, Tututepec, los integrantes de la Policía Estatal en coordinación
con uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA), decomisaron a
dichos sujetos que viajaban
en una camioneta marca
Ford, color blanco, con placas
de circulación RW68522 del
estado, 120 paquetes embalados en plástico negro, cuyo
contenido tiene características propias de la cocaína, con
un peso aproximado de 20
kilogramos cada uno.
Asimismo, fue asegurada
un arma de fuego AK-47, calibre 7.62, sin marca, matrícula 1985S-BB0578, con un
cargador y 35 cartuchos úti-
les, así como una pistola calibre 5.7 x 28mm, matricula
386151158, con tres cargadores y 45 municiones útiles.
3RU HVWRV KHFKRV -RVp
/DPEHUWR 7RUUHV )UDQFR
quien se presume es originaULRGHODFRPXQLGDG/D&KLOOD
Culiacán, Sinaloa y Roberto
Silva Roque, oriundo de Río
Grande, Tututepec, fueron
trasladados antes las autoridades ministeriales competentes para los efectos legales que resulten.
En tanto, la Secretaría de
Seguridad Pública mantiene
su disposición y compromiso de combinar esfuerzos con
los tres órdenes de gobierno
por la paz y tranquilidad de
las familias oaxaqueñas.
Carlos Iván Rodríguez Trujillo.
Balean a expolicía
José Ignacio SANTIAGO
-8&+,7È181expolicía municipal fue agredido a balazos el lunes cuando se encontraba sentado
afuera de su domicilio y ahí
arribaron un par de sujetos desconocidos, quienes
sin medir palabra abrieron
IXHJRFRQWUDpO
/RVKHFKRVVHUHJLVWUDron alrededor de las 20:30
horas, cobre la calle Roma de
OD&UX]GHODFRORQLD/RUHQ]D
6DQWLDJRXELFDGDHQOD6pStima Sección de esta ciudad,
donde policías estatales acudieron al llamado de auxilio solicitado, sin embargo,
DOYHUTXHORVSDUDPpGLFRV
no arribaban al lugar, decidieron trasladar al herido al
nosocomio donde fue ingresado a la sala de urgencias.
El lesionado fue identi¿FDGRFRPR-DFLQWR-LPpQH] -LPpQH] H[SROLFtD
municipal y actualmen-
Foto: José Ignacio SANTIAGO
Eliel Martínez Gómez.
Jacinto Jiménez Jiménez.
te recolector de basura, y se
informó que se debate entre
la vida y la muerte.
En las próximas horas, las
autoridades policiacas realizarán las investigaciones
para dar con los presuntos
responsables de los hechos.
EN
imparcialoax.mx
Sociales
15
EL IMPARCIAL
Sellaron
Miércoles 25 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
Con alegría,
unieron sus vidas en
matrimonio.
Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO
Linda CARRISOZA
S
alina Cruz.- Después de haberse conocido hace cinco años y
tener un bonito noviazgo, Mauricio Sánchez Saucedo y Lizbeth Castro Nolasco, unieron sus
vidas en sagrado matrimonio.
Muy contentos por esta unión, estuvieron presentes sus padres Marvin Jesús
Sánchez Ruiz y Leticia Saucedo Orozco,
Miguel Ángel Castro Ordaz y María Cruz
Nolasco García. El festejo se realizó en el
Casino Naval, sitio en el que la familia y los
amigos provenientes de otros lugares, fueron testigos de la emotiva celebración. Los
invitados probaron el rico menú y bailaron
con la música del momento.
El señor Marvin Jesús Sánchez Ruiz y Leticia Saucedo
Orozco acompañaron a su hijo.
En la foto, el señor Miguel Ángel Castro Ordaz y María Cruz Nolasco García con su hija y yerno.
Mauricio Sánchez Saucedo y Lizbeth Castro Nolasco sellaron su amor.
Deportivo
SÚPER
16
Miércoles 25 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
Con liderazgo,
rojitas sobrepasó a sus
contrincantes.
Rojitas barren y apalean
a chicas de la Ventosa
Texto y fotos:
Shuana GABY
T
En el campo, Rojitas
trabajaron en equipo.
Ya con varias carreras en el tablero.
EHUANTEPEC.- El
pasado 21 de marzo, en el campo Arcadio Palacios, el equipo
Rojitas recibió la visita de las
jóvenes de la Ventosa en doble
cartelera de la
Liga de
Softbol Femenil Semiregional con sede
en El Espinal,
como parte de la sexta
fecha, con resultados positivos para las de casa, quienes
terminaron imponiéndose en
los dos juegos 25-0 el primero
y 26-2 el segundo.
En el primer juego las
Rojitas hicieron 10 carreras
en el primer inning y con ello
DEULUXQDYHQWDMDGH¿QLWLYD
sobre las visitantes. Para la
segunda entrada, las de casa
solo lograron pisar el home en
dos ocasiones; para el tercero
dan nueve vueltas enteras y
en la cuarta, las Rojitas rema-
La pitcher
ganadora fue
Norma de Mata.
tan con cuatro anotaciones
para un total de 25 carreras sin respuesta, y con ello
blanquear a las jovencitas
de la ventosa, quienes
nunca logran llegar a la
registradora y romper
la blanqueada.
La pitcher ganadora fue Norma de
Mata y la derrotada Melissa Chávez.
Miércoles 25 de marzo de 2015
DEPORTES
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
17
Rojos se enfilan al liderato
Shuana GABY
T
De manera precisa se llevaron el juego.
Fotos: Shuana GABY
EHUANTEPEC.Dentro de la serie
21 del softbol
municipal, Rojos
se metió en la guarida de los
Xolos y terminó por derrotarlos 18-5 en el campo Agricultura.
Rubén Sampe, tercero en
el orden al bat, fue el encargado de abrir el marcador en la
parte alta de la primera entrada con tremendo cuadrangular, lo que le abrió el camino
a ser elegido el jugador más
valioso de la tarde, pues tuvo
una excepcional participación al conectar cuatro palos
de vuelta entera, en la primera, segunda, tercera y quinta
entrada.
Los Xolos fueron inmovilizados por José Luis Ramírez en la primera y segunda
entrada, cosa que fue aprovechada por los Rojos, que
lograron pisar el home en
seis ocasiones en la segunda
parte del juego para poner la
pizarra a su favor 0-7 y con
Con un gran bateo de Rubén Sampe, quien pega cuatro
cuadrangulares, los escarlata vapulean 18-5 a Xolos
ello obligar al serpentinero
Ruperto Vicente a abandonar
el montículo, para ser relevado por Daniel Toledo.
Para la tercera entrada, los
visitantes logran otro rally,
esta vez de ocho carreras,
conectando todo lo que les
enviaba el nuevo lanzador,
pero los Xolos logran romper
la blanqueada al cierre de la
cuarta entrada al timbrar en
la registradora en dos ocasiones para colocar la pizarra
2-15 y colgar un cero para los
escarlata.
La quinta fracción del juego se escribe con un par de
carreras para ambas escuadras moviendo la pizarra
4-17. Para la sexta entrada
ambas escuadras se toman
un respiro y se van en blanco.
Para el último episodio los
dos grandes rivales vuelven a
compartir números con solitarias carreras por bando, y
¿UPDQODSL]DUUDWRGR
esto bajo la mirada de Esteban Avendaño Ortiz, quien
fue el umpire que avaló este
compromiso.
No pudieron realizar más carreras.
TEHUANTEPEC.- EN el
majestuoso campo Corona
de la colonia Benito Juárez,
se dio el duelo entre los hombres del volante Camioneros
contra Taxista, con desastroso final para estos últimos, quienes fueron blanqueados por 44-0.
Desde la primera entrada soltaron las muñecas
los Camioneros y le dieron doce vueltas completas al cuadro, mientras que
Elmer Córdoba se encargaba de maniatar a los Taxistas para mover la pizarra
12-0 y tomar la ventaja des-
de la primera entrada.
Para el segundo inning
vinieron otras sietes carreras para los de casa, aumentando con ello la ventaja a
19 anotaciones. En el tercer
periodo volvieron a repetir la
dosis de la primera entrada
y hacen doce carreras más
para sumar 31 carreras sin
respuesta.
El cuarto episodio fueron sólo cinco carreras las
producidas para ampliar
la ventaja a 36 anotaciones; para el quinto parcial,
los Camioneros sellaron los
números con ocho carreras
más, para dejar la pizarra
¿QDO
Alinearon por Camioneros: Raúl Trejo, Francisco Osorio, Javier Martínez, Alberto Hernández, Rubén Martínez, Roque A. Rojas, Heriberto
Ruiz “El Patón”, Tello Hernández, Efrén Rojas, Luis A. Hernández, Felipe
Ruiz, Daniel Santos, Juan Ramírez, Benito Hernández y Elmer Córdova.
Por taxista jugaron: Marco Olvera, Adrián José Rojas, Juan Jarquín,
José Martínez, Samuel López, Elián Santos, Raúl Enríquez, Eduardo
Osorio, Carlos Osorio, Rubicel Barenca, William Reyna y Pedro López.
Las carreras que hicieron Rojos.
“Arrollan” Camioneros a Taxistas
Sin aplicar la regla de piedad, los transportistas apalean 44-0 a los choferes
Fotos: Shuana GABY
Shuana GABY
Acciones de batazo.
Con maestría, los muchachos de Camioneros dominaron el juego.
22
18
ESPECIAL
POLICIACA
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 25 de marzo 2015, Salina Cruz, Oax.
Servicios
21
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
¡muchas cosas mas!
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS
a
i
c
n
u
n
De ciudadana
Llama al
y
951 501 83 00 ext: 2181
971 111 39 43
reporta anomalías en tu municipio
Ponte en contacto
con nosotros
de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas.
[email protected]
SERVICIOS
Miércoles 25 de marzo de 2015
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
19
20
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Miércoles 25 de marzo de 2015
SERVICIOS
Miércoles 25 de marzo de 2015
EN ESCENA
CIRCOS SIN
ANIMALES
FAMOSOS
Una fundación en la que participan Raúl Juliá, Jonny Deep, Wesley
Snipes, Hayden Panettiere, entre
otros, asumiría los gastos del traslado de animales de circos mexicanos
a santuarios en el extranjero
21
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
A SU RESCATE
ÉXICO, DF
(Agencias).Ante la posibilidad de
que empresarios cirqueURVVDFUL¿TXHQDVXVDQLmales por falta de recursos para mantenerlos, un
grupo protector, encabezado por famosos actores
de Estados Unidos, ofreció su ayuda para llevarlos
a santuarios en ese país, e
incluso, hacerse cargo de
los gastos.
El actor mexicano Raúl
Juliá Levy, quién radica en
Los Ángeles, EU, que ha
trabajado por más de 15
años rescatando animales
en condiciones de maltrato, explicó que algunos de
los santuarios más importantes con los que colabora
en el país vecino, estaban
dispuestos a albergar, “si
era posible”, a los más de
2 mil animales de los circos mexicanos que a partir del 8 de julio dejarán de
aparecer en espectáculos,
por la entrada en vigor de
ODVPRGL¿FDFLRQHVDOD/H\
General de Vida Silvestre,
aprobadas en el Congreso.
“Pertenezco a una asociación de actores, entre
los que se encuentra Johnny Deep, Wesley Snipes,
Hayden Panettiere, entre
otros; se llama Delta Rescue Animal. Nuestra intención es repatriar a los animales a su hábitat. Nosotros tenemos la capacidad
de ayudar, de transportarlos y reubicarlos en alguno de los 15 mil santuarios que hay en Estados
Unidos.”
Los circos han registrado pérdidas millonarias, e
incluso han cerrado algunas de sus carpas por la
falta de público. Los dueños dicen que ya no pueden costear su manutención y no saben cuántos
serán recibidos por los
zoológicos, o si recibirán
una compensación económica por ello, Juliá Levy,
explicó que de ser aprobado el traslado de las especies, éste costará más de 2
millones de dólares y será
subsidiado por las aportaciones de los miembros.
Los animales serían tras-
0
8
15,000
animales
de julio dejarán
santuarios
millones de
hay en circos
de aparecer en
hay en
dólares el costo
mexicanos
las carpas
Estados Unidos
de traslado
2,000
ladados vía marítima.
Cuestionado sobre la
viabilidad de la propuesta, Alejandro del Mazo,
subprocurador de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-
fepa), señaló que canalizar
a la fauna hacia santuarios
en el extranjero es posible
pero deben seguir un protocolo, “Los circos deben de
enviar a la Semarnat y a los
zoológicos un inventario de
2
los ejemplares con los que
cuenta, luego serían canalizados a una UMAS (Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre) para luego enviarlos al
extranjero”.
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
NACIONAL
Miércoles 25 de marzo de 2015
UNAM aportará elementos
para Ley de Aguas: Narro
Explica que el agua es un asunto prioritario, un derecho protegido, humano universalmente
reconocido y “que en nuestro caso tenemos que hacer cosas que nos permitan avanzar”
Banamex, el banco
más sancionado por
la Condusef en 2014
MÉXICO.- DURANTE 2014
el número de sanciones económicas aplicadas por la
Condusef a los bancos creció 56 %, al pasar de mil 038
en 2013 a mil 622 de enero a
diciembre pasado.
Las instituciones que
concentran el mayor
número de sanciones fueron Banamex, BBVA Bancomer y HSBC.
En total, la Comisión
Nacional para la Defensa de
los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef)
sancionó con 35.5 millones
de pesos a los bancos, monto 25 por ciento superior a lo
que se registró un año previo.
Por monto de multas,
Banamex concentra 48 por
ciento de éstas, le siguen
BBVA y HSBC.
En cuanto al número
de reclamaciones las instituciones bancarias recibieron 4.3 millones entre
las que destacan cargos no
reconocidos por consumos
no efectuados, no entrega
de la cantidad solicitada y
retiros no reconocidos.
Otras de las causas de
quejas de los usuarios
hacia los bancos son las
transferencias no reconocidos, bajo este concepto
se reportó el crecimiento
más alto que fue de 240
por ciento, al pasar de 18
mil 280 reclamaciones en
2013 a 62 mil 088 al cierre
del año pasado.
He hablado
con legisladores y autoridades
federales para que
se dé una discusión
amplia, incluyente y
plural, en donde todos
los puntos de vista
pueden ser revisados”
José Narro sostuvo
Rector de la UNAM
la Nacional de Enfermería y
Obstetricia y de la Facultad
de Ingeniería, respectivamente, el rector de la UNAM
dijo que el presupuesto de la
federación necesita de una
gran reingeniería.
Resaltó que confía en que
ante el recorte al gasto federal, no se dé una reducción en
el presupuesto de la Universidad e insistió:
“Si queremos que este país
avance, necesitamos invertir
mas en educación media y
educación superior. De otra
manera vamos seguir en la
triste, muy triste medianía”.
“He dicho muchas veces
MÉXICO, DF. El proceso
electoral de este año generó
un aumento en las solicitudes de licencia de los diputados federales y hasta el día de
hoy prácticamente el 20% de
los 500 legisladores han sido
sustituidos por los suplentes.
Aún cuando la mayoría de
los que han solicitado licencia para buscar otros cargos
de elección popular pertenecen al Partido Revolucionario Institucional, proporcionalmente la bancada del Partido de la Revolución Democrática es el que más camELRVUHÀHMD
De los 213 diputados que
conformaban la bancada original del PRI, 34 dejaron su
curul, entre éstos 21 del estado de México. Por el PAN, de
sus 113 integrantes 16 solicitaron licencia; del PRD 26
de sus 100 diputados, entre
éstos el candidato a gobernador de Michoacán, Silvano
Aureoles, y su medio hermano Antonio García Conejo.
Lo mismo han hecho tres
de los 12 integrantes de Movimiento Ciudadano, y uno del
PVEM, Partido del Trabajo,
Foto: Agencias
M
ÉXICO, DF.El rector de la
Universidad
Nacional Autónomo de México (UNAM),
José Narro sostuvo que esa
casa de estudios hará todo lo
que sea necesario para poder
aportar elementos técnicos
para aclarar algunas situaciones que se han prestado a
la confusión en el marco de
la discusión de la Ley General de Aguas.
Entrevistado antes del inicio de la primera sesión de
2015 del Consejo Universitario (CU), dijo que celebra
que haya habido sensibilidad
para hacer una pausa en el
Congreso de la Unión para
realizar una discusión, por
lo que insistió:
“En la UNAM tenemos a
muchos y en varias universidades, a muchos de los expertos que en materia hidráulica tiene el país. Conviene
escuchar sus puntos de vista y
todo lo que abone a tener más
información”. Eso, subrayó,
le conviene al país.
“He hablado con legisladores y autoridades federales para que se dé una discusión amplia, incluyente y plural, en donde todos los puntos de vista pueden ser revisados”, reiteró José Narro.
Consideró que el del agua
es un asunto prioritario, un
derecho protegido, humano
universalmente reconocido
y “que en nuestro caso tenemos que hacer cosas que nos
permitan avanzar”.
“Aquí la discusión, el
debate claro, alejado de situaciones que no son pertinentes, es lo que nos puede permitir más datos y bases para
tomar decisiones”.
- Reingeniería al presupuesto
Previo a la sesión del CU,
que inició con la asistencia
de 149 consejeros y en la que
en tomaron protesta como
consejeros William Henry
Lee Alardín, María Dolores
Zarza Arizmendi y Carlos
Agustín Escalante Sandoval, directores del Instituto
de Astronomía, de la Escue-
Explica José Narro que se contará con un amplio equipo de especialistas.
que el presupuesto de la federación necesita una gran reingeniería revisar muchos de
los programas, porque algunos por la dispersión de los
mismos no están teniendo el
impacto”.
“No tengo duda que en
el caso de la UNAM, tene-
mos todos los elementos
para señalar la forma en que
se aplican los recursos, las
necesidades de la institución. Y habremos de ver qué
es lo que sucede. No necesariamente se tiene que estar
pensando desde el arranque
en que habrá una merma en
los recursos”, expuso José
Narro.
Señaló que la UNAM cada
año y en esta sesión del CU,
se volverá a revisar la cuenta
anual, e informarle al Consejo Universitario y después a
la sociedad y a la Cámara de
Diputados.
Buscan, 1 de cada 5
diputados, otro cargo
Fuentes señalan que de los 213 diputados que conformaban
la bancada original del PRI, 34 dejaron su curul
Foto: Agencias
EL UNIVERSAL
Entre la lista se ubica el candidato a gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
Nueva Alianza y Movimiento de Regeneración Nacional,
en este caso Ricardo Monreal
Ávila, candidato a la delegación Cuauhtémoc.
Según la información
disponible en el Sistema de
Información Legislativa de la
Secretaría de Gobernación y
del Servicio de Información
para la Estadística Parlamentaria de la Cámara de Diputados, en total se han registrado 83 cambios, de un total de
500 diputados.
Miércoles 25 de marzo de 2015
ESPECIAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
23
RESCATAN MIL 477 HORAS DE AUDIO DE PUEBLOS
Se logra clasificar un total de
69 series, dando
como resultado
16 series musicales y 53 programas dirigidos
a los aspectos
cotidianos de
los pueblos de la
región Mixteca.
René LÓPEZ/Corresponsal
T
LAXIACO, OAXACA.- En una mesa
de análisis con el
tema “Los acervos sonoros del
sistema de radiodifusoras culturales indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas”,
se destacó la importancia que tiene realizar este
rescate de la fonoteca,
siendo esta acción pionera en Oaxaca, en su primera etap
etapa
pa se comenzó
a preservar,
preserva
ar, la música y
cultura de
e los pueblos,
Mixteco y Triqui.
De esta
a forma se dieron a conocer
con
nocer alguno de
los múltiples
múltip
ples resultados,
como por
ejemplo,
pore
ejemplo, una de
las primeras
primerras grabaciones
de la cant
cantante
tante Lila Downs
y el mensaje que emitió
Francisco
Franciscc o Rojas Cuevas, dire
director
ector del Instituto Nacional
Naciional Indigenista al inau
inaugurar
ugurar la transmisión de
e la radiodifuso-
ra en el año 1982.
En este extracto de grabación reconoció que las
gestiones en el aspecto
administrativo iban avanzando para su legalización,
pero ya se cuenta con las
instalaciones, apertura y
funcionamiento.
Jesús Astorga Reyes,
encargado de la dirección
de comunicación intercultural de la CDI, en la mesa
de análisis dio a conocer
que cultivar a la juventud es
una prioridad, ya que han
contribuido a la diversidad
lingüística de nuestro país,
la radio preserva y conserva
las tradiciones de los pueblos nativos.
Julio delgado revueltas,
responsable de transferencia de audios de la fonoteca central Herientta Yurchenco, dijo que este rescate de cintas de carrete
abierto tuvo primero la búsqueda de que el audio no
sufriera ningún cambio, el
trabajo consistió en localizar los mejores equipos,
ante lo cual se consiguió un
sistema que está haciendo
su recorrido para la digitalización y preservación de
la cultura.
Ismael
Va l d é s ,
responsable de la fonoteca de la radiodifusora y participante de Xeglo, apunto que es un ejemplo este
trabajo de rescate, ya que
se cuentan con las herramientas y planteamiento
del proyecto para iniciarlo
en esta zona.
Cornelio Hernández Santiago, responsable de la
fonoteca de la radio Xetla, la voz de la Mixteca, en
su intervención dijo “creo
que nosotros no realizamos
ningún trabajo, ya que este
fue realizado por las personas que, en su momento, decidieron compartir su
identidad reflejada principalmente en sus conocimientos, música, vestimenta, alimentación ,creencias, forma de vida, entre
otros aspectos. Pero ahora nos toca a las presentes
generaciones, conservarla, difundirla y fomentarla
abriendo la participación.
Miguel Ángel Cruz Sandoval, proveedor del proyecto de digitalización,
expuso que de acuerdo a
los requerimientos de la
XETLA y la CDI, se logró clasificar en total 69 series, las
cuales podemos reagrupar
en dos vertientes, dando
como resultado 16 series
musicales y 53 programas
dirigidos a aspectos cotidianos de la cos-
movisión, cultura e identidad de los pueblos de esta
región Mixteca.
”Quiero decir que no
todas son noticias agradables, ya que de la selección
inicial de 3 mil 200 soportes se detectaron 239 con
hidrólisis, que se puede
traducir como la descomposición ácida de un soporte por presencia de humedad, es decir hace que la
cinta se haga “chiclosa”,
por lo que resulta imposible que ésta pueda recorrer
los componentes que permiten su transporte hacia
los cabezales en una grabadora sin que se le desprendan grandes cantidades de
material ferromagnético,
ocasionando daños irreparables a la grabación, por
lo que antes deben tener
un tratamiento especial,
hago este comentario porque se detectaron cintas
con hidrólisis; 61 soportes
pertenecientes a diferentes series musicales y 178
soportes que pertenecen a
las distintas series de programas“.
El Proceso de digitalización, catalogación y
conservación de Cintas
de Carrete
Abierto
(CCA) consistió en la selección del material detección de hongos, limpieza
de CCA‘s y detección de
hidrólisis, precatalogación
de las CCA´s, digitalización
y cambio de guardas, Catalogación de CCA´s, clasificación e intercalado.
De los problemas comunes en las CCA, se localizaron, además de la detección de hongos e hidrólisis,
problemas de doblamiento,
deformación, mal embobinado, huecos en las capas
de cinta y capas desalineadas, respectivamente. Y en
menor medida, también se
localizaron carretes rotos
y algunos más con exceso
de cinta.
3 mil 200 CCA digitalizadas, soportes que contienen las producciones de
esta radiodifusora entre
1982 y 2004, según los
datos obtenidos de los
fonogramas.
Se trabajaron con
soportes que contiene
programas fechados en los
inicios de esta radiodifusora, algunas de las cuales son: La mixteca y sus
bandas, programa musical
grabado por
diferentes bandas de la
región. Tierra e imaginación: cuentos dramatizados sobre todo indígenas, que se traducen al
mixteco y al triqui.
Es importante recalcar que la fonoteca conserva fonogramas que
contienen grabaciones
de audios inéditos de la
mayoría de los pueblos
indígenas, así como de
canta autores tales como
Lila Dows, Samuel Marroquín, Ranulfo caballero
Heras, Gabriel Soriano
Baltazar, entre muchas
otras personas.
La digitalización,
documentación y catalogación de cintas de
carrete abierto del acervo de la radiodifusora
XETLA, La voz de la Mixteca, supervisada por el
ingeniero Julio Delgado
Revueltas y la etnomusicóloga María del Carmen Ordoño Vidaña,
ambos comisionados
por la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas, el
ingeniero Eduardo Sánchez Zamorano, jefe de
audio en la fundación
Alfredo Harp Helú en
Oaxaca, quien también brindo su asistencia en este proyecto que pudo realizarse gracias al apoyo
de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas y la
Fundación Alfredo Harp
Helú.
Deportivo
SÚPER
24
EL IMPARCIAL
Miércoles 25 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
ROJOS SE ENFILAN
AL LIDERATO
Dentro de la serie 21 del softbol municipal, Rojos se metió
en la guarida de los Xolos y terminó por derrotarlos 18-5
en el campo Agricultura > 17
“ARROLLAN”
Camioneros a Taxistas
En el majestuoso campo Corona de la colonia Benito Juárez, se
dio el duelo entre los hombres del volante Camioneros contra
Taxista, con desastroso final para estos últimos, quienes
fueron blanqueados por 44-0.
ROJITAS
BARREN Y
APALEAN
A CHICAS DE
LA VENTOSA
El pasado 21 de marzo,
en el campo Arcadio Palacios, el equipo Rojitas
recibió la visita de las
jóvenes de la Ventosa
en doble cartelera de la
Liga de Softbol Femenil
Semiregional con sede
en El Espinal >16
La ‘Sangre Azul’ acusa que el
Ǯƒœƒǯ‡•…—’‹×ƒ—ƒƤ…‹‘ƒ†‘
Ell g
E
grupo
rup
po de
d animación señala que,
que además, Jesús Corona los retó a
loss golpes,
go
ollpes,
p luego que la seman
semana pasada entraron a La Noria
A
Agencias
gencias
ge
M
ÉXICO. DF.- El grupo
de animación “Sangre
Azul” acusó a Jesús
Corona y Francisco
Javier Rodríguez “El
Maza” de agredirlos e insultarlos, lue-
go de que el jueves pasado ingresaron a las insta
instalaciones del club en La
Noria a reclam
reclamarles su falta de entrega en la cancha.
canch
En un comunicado
com
publicado el
martes, el grupo
grup de barristas da su versión sobre los hechos ocurridos ese día
y que derivó en
e los insultos que le lanzaron al tamb
también arquero de la selección nacional en el duelo ante Xolos.
En su escrito
escr señalan que al notar
su presencia en
e las tribunas el pasado
jueves, el técnico
técn Luis Fernando Tena
suspendió la p
práctica.
Luis Ferna
Fernando Tena suspendió el
entrenamiento y reunió a su escuadra
entre la cancha 1 y 2 de las instalaciones, a lo cual José de Jesús Corona no
obedeció, se dirigió a los inconformes
con una actitud reprobable -¡yo sí me
la rompo, ustedes no son nada!- retando a los presentes a golpes”.
“Posteriormente el resto del plantel se aproxima a los barristas que se
encontraban en la grada de la cancha 1,
a dicha grada suben los jugadores Fausto Pinto, Guillermo Allison agrediendo con empujones y Francisco Javier
Rodríguez penosamente escupe a un
D¿FLRQDGR´DJUHJDHOFRPXQLFDGR