ingeniería civil - Ediciones Euroamerica

INGENIERÍA CIVIL
GUIA DE RECONOCIMIENTO DE ROCAS EN
INGENIERIA CIVIL
Esta guía responde a la necesidad
de disponer de un texto de
divulgación que sea de utilidad,
fundamentalmente,
para
estudiantes y profesionales que se
inician, o con experiencia, en
ingeniería civil y se realiza con el
fin de unificar criterios de
clasificación para conseguir la
normalización de las descripciones
prácticas de las rocas más
utilizadas en ingeniería civil. La
guía se ha estructurado en tres
partes: En la primera se definen los
conceptos generales, esenciales
para la clasificación de las rocas,
en los que se fijan los criterios
necesarios para la descripción
geomecánica de macizos rocosos.
La segunda presenta para cada
AUTOR/ES:
muestra de roca reconocida, en
Felix Escolano
una
ficha
específica,
una
descripción general, en la que se
Alberto Mazariegos
definen
sus
componentes
1ª Edicion
mineralógicos, textura y ambiente
genético, así como una serie de
AÑO: 2014
observaciones fundamentadas en
326 Páginas
su aplicación en la Ingeniería civil.
ISBN: 9788416228102
En la tercera parte se describen
algunos afloramintos de macizos rocosos en los que se recogen y
detallan, en una ficha específica, los parámetros más representativos de
cara a su clasificación geomecánica y caracterización. Por último, se
incluye un glosario de los términos utilizados en la descripción de los
reconocimientos de rocas y afloramientos
INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICO-SANITARIAS II (2ª ED.):
SANEAMIENTO Y DRENAJE URBANO
El presente manual supone una
herramienta didáctica de gran
utilidad para los alumnos de
Ingeniería Sanitaria y de otras
materias afines impartidas en la
carrera de Ingeniería Civil. El libro
se concibe como la segunda parte
de
Infraestructuras
Hidráulico-Sanitarias I.
Catalogo Novedades 2013-2012
Este libro, que ahora llega a la
cuarta edición, constituye una
metodología
esencialmente
práctica, para ayudar a los
ingenieros que intervienen en la
redacción
de
Proyectos
relacionados con las Obras
Públicas. Se abordan desde los
temas preliminares, como estudios
de planeamiento, estudios previos
de solu-ciones y antep royectos,
hasta la redacción de proyectos de
construcción, que constituyen la
parte más amplia del libro. En
cada capítulo se indica cuál es la
finalidad
del
documento
(Memoria, Planos, Pliego de
Prescripciones y Presupuesto) en
conjunto y en detalle, esto
constituye el qué, pero a nuestro
AUTOR/ES:
juicio es más importan-te el cómo,
Ignacio Morilla Abad
se
realiza
cada
apartado,
4ª Edición
(Memoria, Anejos, Planos, etc.)
AÑO: 2014
que es lo verdaderamente útil a la
918 Páginas
hora de redactar un proyecto y que
ISBN: 9788415452539
raramente se explica, quedándose
muchas publicaciones en los
aspectos organizativos, importantes, pero menos efectivos. Este libro por
su sistema expositivo, puede servir tanto como libro de texto para
estudiantes de Ingeniería civil, como libro de consulta para
profesionales en el ejercicio de su labor profesional diaria.
Catalogo Novedades 2013-2012
INGENIERÍA CIVIL
PROYECTOS: GUIA METODOLOGICA Y PRACTICA PARA
LA REALIZACION DE PR OYECTOS (4ª ED.)
Catalogo Novedades 2013-2012
AUTOR/ES:
Jaume Arturo Trapote
2ª Edicion
AÑO: 2014
324 Páginas
ISBN: 9788497172813
Abastecimiento y distribución de
agua. La bibliografía compilada
en esta ocasión se centra en
cuestiones relativas a la normativa
vigente, las técnicas y los proyectos
vinculados al saneamiento y al
drenaje urbano. Arturo Trapote
Jaume es Doctor Ingeniero de
Caminos, Canales y Puertos por la
Universidad Politécnica de Madrid,
y profesor de Ingeniería Sanitaria
en la Escuela Politécnica Superior
de la Universidad de Alicante
ÁLBUM 100 GRANDES PRESAS EN ANDALUCIA:
LA OBRA EN EL PAISAJE.
Los resultados contenidos en esta
obra son producto del acuerdo
específico firmado en 2008 entre
la Agencia Andaluza del Agua
(organismo autónomo de la Junta
de Andalucía ya desaparecido
cuyas competencias residen en
actualidad en la Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio) y la Universidad de
Sevilla, para el desarrollo y la
puesta en marcha de la Red de
Miradores del Agua de Andalucía.
Este convenio tenía como objetivo
aproximar a los ciudadanos la
política de aguas y los valores de
este
recurso
aprovechando,
precisamente, los elementos más
AUTOR/ES:
señeros
del
patrimonio
hidráulico
Maria Isabel Martin Perez
con que nos hemos dotado: las
1ª Edición
grandes presas. Por su tamaño,
AÑO: 2014
número, afecciones territoriales y
146 Páginas
medioambientales las grandes
presas constituyen el legado más
ISBN: 9788447215478
llamativo de la obra hidráulica en
nuestro paísdurante la segunda
mitad del siglo XX. Suponen un corolario de los avances del
conocimiento y la técnica para satisfacer las necesidades crecientes de
agua de la Humanidad superando las limitaciones impuestas por la
Naturaleza. Bajo una perspectiva histórica se puede afirmar que las
presas son la manifestación del sentir de una sociedad en un
momento concreto de su historia. Son hijas de su tiempo . Pero las
ideas y percepciones evolucionan para enriquecerse con significados y
puntos de vista novedosos que no eran considerados en los momentos
de construcción de estas infraestructuras.
Oficina Colombia: Carrera 66 No. 97 - 28 • Barrio Andes - Bogotá D.C. * Tels: (571) 675 5808 - 271 1395 - 271 1400 / 314 2595438 - 310 2850500
Oficina España: C/ Maestro Arbos 11, local Código Postal 28045 Madrid * Tel: (34) 693 673203
www.euroamericaed.com
[email protected]
[email protected]
Catalogo Novedades 2015-2014
INGENIERÍA CIVIL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EMPRESAS
CONSTRUCTORAS.
FANGOS ACTIVOS. Eliminación Biológica De Nutrientes.
El nitrógeno que está presente en
las aguas residuales normalmente
en forma reducida influye en los
cauces de varias formas. Como
nitrógeno amoniacal causa un
consumo de oxígeno en las aguas,
ya que da lugar procesos
biológicos de oxidación a nitritos o
nitratos. Tanto el nitrito como el
amoniaco son tóxicos, por lo que
su presencia en el agua puede
producir la muerte de los peces.
Para evitar ambos efectos se
impone una transformación de
ambos tipos de nitrógeno en las
plantas (nitrificación).
El nitrógeno, junto con el fósforo,
es un factor de eutrofización. Para
evitar las consecuencias de la
eutrofización hace falta una
eliminación de nitrógeno. Esto se
consigue con una desnitrificación
biológica
después
de
una
nitrificación completa.
ÍNDICE:
1. Bases de los procesos biológicos de depuración de aguas residuales
2. El proceso de fangos activos
3. Bases teóricas de la nitrificación y desnitrificación
4. Dimensionamiento de procesos de nitrificación y desnitrificación
5. Bases teóricas de la eliminación biológica de fósforo
6. Dimensionamiento de plantas para la eliminación biológica de fósforo
KARSTOLOGÍA DE TERRENOS SALINOS PARA
INGENIEROS CIVILES.
a alta solubilidad de los yesos y
otros terrenos evaporíticos hace
que puedan ser afectados por
karstificaciones
de
nueva
generación dentro de la vida útil de
una obra pública. Los mecanismos
que operan en el medio natural en
la karstificación y otros procesos,
condicionan la estabilidad de
cualquier obra de ingeniería civil
asentada sobre este tipo de
materiales. Dada la gran extensión
que alcanzan en España y en otros
países los terrenos yesíferos y
evaporíticos en general, hace que
constituya uno de los problemas
que con más frecuencia preocupan
al constructor de las obras
AUTOR/ES;
públicas. Los problemas de índole
VV.AA
geológica, de geología aplicada e
1ª Edición
hidrogeología son importantes, y
las consecuencias prácticas que
AÑO; 2014
tienen, pueden llegar a ser
242 Páginas
patológicas
y
de
gran
ISBN: 9788415452775
trascendencia, si no se dispone de
un buen conocimiento geológico e
hidrogeológico,
y
de
los
mecanismos que operan en el
terreno
y
el
agua.
Este libro supone una introducción a la caracterización del karst en
terrenos salinos, y en base al estado actual del tema, intenta avanzar en
el conocimiento sobre diversos aspectos relacionados con la disolución
y otros procesos modificadores de la porosidad en los macizos
constituidos por este tipo de materiales, cerca de presas y túneles, que
habiendo alterado las condiciones hidrogeológicas iniciales, pudieran
comprometer su estabilidad.
INGENIERÍA CIVIL
AUTOR/ES:
Juan Antonio Cortacans Torre
4ª Edicion
AÑO: 2014
404 Páginas
ISBN: 9788415452843
Este manual se ha redactado
pensando en los equipos técnicos y
mandos inter-medios de empresas
constructoras, sea cual sea el
tamaño de dichas empresas.
AUTOR/ES;
Gracia Rodríguez Jerónimo
1ª Edición
AÑO; 2014
238 Páginas
ISBN: 9788415452515
Se trata de un manual de
referencia rápida con el que poder
aplicar, sis-tematizar o corregir
cuestiones planteadas en las
etapas de implementación y puesta
en funcionamiento de los Sistemas
de Gestión Ambiental (SGA) en
empresas constructoras. Además,
pretende ser una herramienta de
apoyo que proporcione una visión
de conjunto sobre estos sistemas
de gestión y las diferentes fases del
proceso de implantación de los
mismos.Para ello, se propone este
texto
que
aborda
la
implementación de los Sistemas de
Gestión Ambiental (SGA) tomando
como referencia la ISO 14001 y
sus requisitos como estándar de la
calidad ambiental llevada a la
gestión de la empresa, en un
momento en el que es importante
actualizar y renovar la gestión de las empresas del sector de la
construcción para mejorar la competitividad de las mismas, tanto a nivel
nacional como fuera de nuestras fronteras.
Seguro que esta obra será de gran utilidad a empresas y técnicos que
trabajan en el sector de la construcción.
HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO .
ste libro es la segunda edición del
libro “Hormigón Armado y
Pretensado. Concreto Reforzado y
Preesforzado”,
cuya
primera
versión del libro fue publicada por
el propio autor.
Esta nueva edición ha sido
actualizada y ampliada y no sólo
constituye un libro de texto para
estudiantes de ingeniería civil, sino
también un libro de consulta
profesional sobre el hormigón
armado y pretensado. Este libro es
un tratado básico de cálculo de
estructuras de hormigón armado y
pretensado, por ese motivo se han
obviado temas como soluciones
AUTOR/ES:
constructivas y detalles, que se
pueden
consultar
en
otros
Enrique Hernández Montes;
Luisa María Gil Martínel Romero volúmenes existentes en el
mercado
y
en
proyectos
2ª Edición
constructivos.
AÑO: 2014
466 Páginas
ISBN: 9788415452669
ÍNDICE:
1. Principios fundamentales
2. Procedimientos generales de cálculo
3. Descripción y características del Hormigón y del Acero
4. La fuerza de pretensado
5. Método de bielas y tirantes
6. Análisis de la sección en flexión
Oficina Colombia: Carrera 66 No. 97 - 28 • Barrio Andes - Bogotá D.C. * Tels: (571) 675 5808 - 271 1395 - 271 1400 / 314 2595438 - 310 2850500
Oficina España: C/ Maestro Arbos 11, local Código Postal 28045 Madrid * Tel: (34) 693 673203
www.euroamericaed.com
[email protected]
[email protected]
Catalogo Novedades 2015-2014
INGENIERÍA CIVIL
PROYECTOS.
LÍNEAS DE FERROCARRIL DE ALTA VELOCIDAD.
Pocos serán los docentes que no
aspiren a un merecido bienestar en
su trabajo y que, a la vez, no
conozcan por propia experiencia lo
que significa el estrés negativo; si
no son las presiones del trabajo en
la escuela es la perpetua
necesidad de llevarse trabajo a
casa. Este libro ofrece soluciones y
consejos prácticos, facilitando que
los docentes sientan menos estrés
negativo en su vida y comprendan
todos los aspectos que influyen en
las relaciones que existen, entre su
forma de desenvolverse en su
institución educativa y en el aula, y
su bienestar personal y profesional.
ÍNDICE:
1. Movilidad e infraestructuras. Necesidad del ferrocarril de alta
velocidad
2. La decisión de construir líneas de alta velocidad
3. La línea de alta velocidad Sevilla-Madrid-Barcelona-frontera francesa
4. El sistema de explotación como base para la planificación
5. Parámetros geométricos de diseño de líneas de alta velocidad
PROBLEMAS RESUELTOS DE OBRAS MARÍTIMAS.
Esta colección de guiones y
ejercicios es un paso suave en la
comprensión de los fenómenos, en
las realida-des y tipos de diques y
en las notables solicitaciones que
los desgastan, fatigan y rompen,
así como en las formas costeras y
las acciones que las dan forma.
Con este libro se desea que se
cumpla el sencillo objetivo de
ayudar a entender un poco mejor
las Obras Marítimas.
AUTOR/ES:
Alejandro Tiana Ferrer
1ª Edición
AÑO: 2014
404 Páginas
ISBN:9788436267266
El libro está estructurado en un
primer capítulo donde se presentan
los
conceptos
y
fórmulas
principa-les
en
las
Obras
Marítimas que son de uso
necesario para la resolución de los
ejercicios. A continuación, se
presentan los ejercicios, resueltos
completamente, por tema. El libro
termina con un último capítulo
donde se presentan los ejercicios
tipo de examen.
Se abordan desde los temas
preliminares, como estudios de
planeamiento, estudios previos de
solu-ciones y anteproyectos, hasta
la redacción de proyectos de
construcción, que constituyen la
parte más amplia del libro.
INGENIERÍA CIVIL
AUTOR/ES:
Andrés López Pita
1ª Edición
AÑO: 2014
286 Páginas
ISBN: 9788415452850
Basado en estudios de casos de la
vida real, destaca los distintos
componentes que contribuyen al
bienestar
físico,
emocional,
mental/intelectual y espiritual del
educador.
Este libro, que ahora llega a la
cuarta edición, constituye una
metodología
esencialmente
práctica, para ayudar a los
ingenieros que intervienen en la
redacción
de
Proyectos
relacionados con las Obras
Públicas.
ÍNDICE:
marítimas
5. Diques verticales
PARTE 1.CONCEPTOS TEÓRICOS 6. Diques rompeolas
1. Guiones para la realización de 7. Planificación y análisis de
los ejercicios
terminales
PARTE 2. PROBLEMAS RESUELTOS 8. Ingeniería de costas
2. Teoría de ondas
9. Ejercicios de examen
3. Estadística de oleaje
4. Recomendaciones para obras
AUTOR/ES:
Ignacio Morilla Abad
4ª Edición
AÑO: 2014
936 Páginas
ISBN: 9788415452539
En cada capítulo se indica cuál es
la finalidad del documento
(Memoria, Planos, Pliego de
Prescripcio-nes y Presupuesto) en
conjunto y en detalle, esto
constituye el qué, pero a nuestro
juicio es más importan-te el cómo,
se
realiza
cada
apartado,
(Memoria, Anejos, Planos, etc.)
ÍNDICE:
PARTE I: ESTUDIOS PRELIMINARES
1. La formación de los Ingenieros Proyectistas
2. El proceso de ejecución de Proyectos
3. Elementos y conocimientos auxiliares para la realización de Proyectos
4. Alcance y tipología de los Proyectos
GOLF Y TERRITORIO.
En los últimos años ha crecido la
controversia suscitada por los
campos golf en el Levante español.
Sin embargo, en los estudios
llevados a cabo hasta el momento,
la mirada hacia esta temática ha
sido insuficiente puesto que se ha
analizado el impacto de los
campos de golf obviando los
efectos de las promociones
inmobiliarias
asociadas
e
incidiendo fundamentalmente en
las cuestiones relativas a la gestión
de los recursos hídricos.
Este libro sintetiza el impacto
territorial de los campos de golf
incluyendo
las
operaciones
AUTOR/ES;
urbanísticas
vinculadas,
José Ramón Navarro Vera,
residenciales u hoteleras, y
Armando Ortuño Padilla
diferenciando entre los modelos de
gestión público, comercial o de
1ª Edición
socios. En este marco, ese impacto
AÑO; 2013
territorial se ha valorado de
156 Páginas
acuerdo con los factores ligados a
ISBN: 9788415452492
la sostenibilidad, es decir, a
variables económicas, ambientales
y sociales.
ÍNDICE:
las operaciones residenciales y
hoteleras vinculadas a campos de
Preámbulo
golf
1.Introducción
5.Perfiles de jugadores y residentes
2.Metodología
6.El golf como actividad deportiva y
3.El modelo espacial
económica.
4.Incidencia sobre el sistema de 7. Efectos ambientales directos
transporte. Movilidad inducida por
Oficina Colombia: Carrera 66 No. 97 - 28 • Barrio Andes - Bogotá D.C. * Tels: (571) 675 5808 - 271 1395 - 271 1400 / 314 2595438 - 310 2850500
Oficina España: C/ Maestro Arbos 11, local Código Postal 28045 Madrid * Tel: (34) 693 673203
www.euroamericaed.com
[email protected]
[email protected]
Catalogo Novedades 2015-2014
INGENIERÍA CIVIL
CYPECAD MEP. INSTALACIONES DEL EDIFICIO.
AERODINÁMICA CIVIL.
El objetivo de la aerodinámica civil
es la estimación de las cargas
aerodinámicas
(fuerzas
y
momentos) que genera el flujo del
aire alrededor de los cuerpos
inmersos en la capa límite terrestre.
El cálculo de instalaciones en un
edificio requiere de programas
informáticos especializados, para
poder llevar a cabo proyectos de
forma rápida y segura. CYPECAD
MEP es una fantástica revisión del
programa líder en diseño de
edificación
y
cálculo
de
estructuras. Conocer su operativa
le capacitará a ejecutar proyectos
con seguridad y rapidez, a partir de
patrones de diseño adaptados a
las diferentes normativas con el
objeto de obtener unas mayores
prestaciones y sostenibilidad.
En esta línea, este libro, supone un
documento básico que facilita el
entendimiento de la compleja
interacción
entre
viento
y
edificaciones y estructuras, y
también sobre las consecuencias
de las acciones del viento que es
preciso encarar cuando tales
acciones afectan a los usuarios de
las construcciones y de sus
entornos.
AUTOR/ES:
VV.AA
2ª Edicion
AÑO: 2013
360 Páginas
ISBN: 9788415452164
ÍNDICE:
1. Conceptos generales
2. Caracterización del viento
3. Cargas estáticas
4. Fenómenos dinámicos en estructuras esbeltas
5. Ensayos en túneles aerodinámicos
6. Incomodidad debida al viento
NOTAS SOBRE TERRITORIO.
Un objetivo de este libro de notas
sobre
TERRORITIO
no
es,
evidentemente, ser un tratado
sobre la ciudad, el territorio, etc.,
no tan siquiera un libro muy
compacto que forme a lectores ya
iniciados. La idea es dar los
primeros pasos en una disciplina
que poco a poco va tomando
cuerpo y grado en el conocimiento
reglado español. El lector podrá
descubrir de una forma clara y
sencilla, con ejemplos ilustrativos
la mayoría de los conceptos que
permiten iniciarse en la práctica
del Territorio Esta pequeña
contribución ayudará a los lectores
a entender más la multidisciplina
AUTOR/ES;
del urbanismo, disciplina que no es
Santa Cruz Chao, Jose Manuel patrimonio de ninguna tributación
1ª Edición
y sí de todas. En el caso que nos
ocupa, el urbanismo, el territorio y
AÑO; 2013
el medio ambiente, tres patas de
ISBN: 9788490313671
una misma cosa, se ven
estudiados,
analizados,
proyectados por equipos de
personas
con
conocimientos
dispares.
Los arquitectos e ingenieros desde su capacidad técnica, los abogados
desde el conocimiento de la legislación vigente, los economistas como
expertos en saber el valor de las cosas, los sociólogos como
conocedores de las relaciones humanas, los geógrafos como grandes
especialistas en el conocimiento del medio natural, etc.
INGENIERÍA CIVIL
Para determinar estas cargas de
viento, en la práctica de la
ingeniería existen tres posibles
métodos: analítico, numérico y
experimental, y el procedimiento
de cálculo suele ser una
combinación racional de los tres
métodos y además, obviamente,
de la experiencia acumulada.
AUTOR/ES;
Antonio Manuel Reyes R.
1ª Edición
AÑO; 2013
480 Páginas
ISBN: 9788441533363
Este
manual
didáctico
y
entretenido, aborda de forma
exhaustiva, los conocimientos y
habilidades prácticas necesarias
para el manejo del programa.
Encontrará consejos útiles sobre
qué hacer en cada fase de
desarrollo del proyecto. En su
redacción también han participado
los mismos ingenieros que diseñan
el programa.
ÍNDICE:
Capítulo 1. Nuestro objetivo
Capítulo 2. Nuestra herramienta
Capítulo 3. Introducción del edificio (I)
Capítulo 4. Introducción del edificio (II)
Capítulo 5. Introducción del edificio (III)
Capítulo 6. Recintos y unidades de uso
Capítulo 7. Seguridad en caso de incendio
PERITACIONES ARQUITECTONICAS. 25 CASOS PRACTICOS.
AUTOR/ES:
Jose Alberto Pardo Suarez
1ª Edición
AÑO: 2013
ISBN: 9788496709980
Este libro trata peritaciones
arquitectónicas por dos razones:
porque fueron elaboradas por un
arquitecto, y porque tienen por
objeto edificios o partes o
elementos
de
edificios,
de
cualquier tipo, tamaño, edad y
situación. Son veinticinco porque
pareció un número suficiente para
ofrecer una imagen global de este
ámbito profesional, sin hacer
cargante la lectura, ni pesado en
exceso el libro. Son casos porque
son singulares: no hay ni habrá dos
peritaciones iguales. Y son
prácticos porque quieren servir de
ayuda en la práctica profesional, y
también porque son reales, una
cosecha recogida tras años de
dedicación. Está especialmente
dirigido a los peritos, a tiempo
parcial y a tiempo completo, de
cualquier rama técnica, pero sobre
todo a los arquitectos e ingenieros,
superiores y técnicos; pues, con
independencia del asunto tratado,
del fondo, se ofrece en primer
término una manera de hacer y de exponer, un orden: su forma. Es, en
efecto, esencial presentar ordenadamente la pericia, en la que al menos
deben separarse y distinguirse netamente cuatro partes: 1. el
planteamiento, donde se incluyen la presentación, que no carece de
importancia por ser la primera imagen que se da de la pericia, y el
objeto, que habrá de definirse con claridad y exactitud; 2. la pericia
propiamente dicha, donde el perito expone y desarrolla su
argumentación; 3. el dictamen, que es una conclusión razonada y
justificada, y al tiempo un resumen sintético de lo más sustantivo de la
Oficina Colombia: Carrera 66 No. 97 - 28 • Barrio Andes - Bogotá D.C. * Tels: (571) 675 5808 - 271 1395 - 271 1400 / 314 2595438 - 310 2850500
Oficina España: C/ Maestro Arbos 11, local Código Postal 28045 Madrid * Tel: (34) 693 673203
www.euroamericaed.com
[email protected]
[email protected]
Catalogo Novedades 2015-2014
INGENIERÍA CIVIL
DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.
RITE 2013. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS.
El Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios (RITE) fue
aprobado por Real Decreto
1027/2007, de 20 de julio. Desde
su aprobación ha sufrido diferentes
modificaciones
que
han
actualizado este reglamento para
incorporar los requerimientos,
tanto del Código Técnico de la
Edificación
(Real
Decreto
314/2006,) como de la Directiva
2002/91/CE
de
eficiencia
energética de los edificios y otras
leyes que le afectan.
AUTOR/ES:
VV.AA
1ª Edición
AÑO: 2013
180 Páginas
ISBN: 9788415452751
Modificaciones del Real Decreto
238/2013, de 5 de abril.
Adaptado a la ley Omnibus
mediante
el
Real
Decreto
249/2010, de 5 de marzo, sobre
el libre acceso a las actividades de
servicios y su ejercicio.
ÍNDICE:
Parte I. Disposiciones Generales, Capítulo I. Disposiciones generales
Capítulo II. Exigencias técnicas
Capítulo III. Condiciones administrativas
Capítulo IV. Condiciones para la ejecución de las instalaciones
Capítulo V. Condiciones para la puesta en servicio de la instalación
Parte II. Instrucciones Técnicas
DIMENSIONAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE OBRAS
HIDRÁULICAS.
El objetivo de este libro es facilitar
el aprendizaje de la materia de
Obras Hidráulicas, para lo que
existen libros bien de teoría, bien
de problemas. El presente libro
enlaza ambas partes de la materia,
teoría y práctica, en un único texto,
en el cual los principios teóricos se
aplican directa e inmediatamente
para la resolución de los ejercicios
prácticos.
Con este enfoque se pretende
evitar la frecuente separación que
se realizan entre la teoría y los
problemas.
Esta
indeseada
separación, afecta principalmente
al
aprendizaje
de
la
asignatura,
de
AUTOR/ES:
que se estudia por un lado
Francisco Javier Martín Carrasco,forma
la teoría y por otro los problemas,
Luis Garrote de Marcos
sin encontrarse la relación entre
4ª Edición
ambos.
INGENIERÍA CIVIL
Esta edición actualizada del RITE
incluye en su texto las últimas
modificaciones publicadas en
2008, 2009 y 2010:
La tecnología para depurar las
aguas continúa renovándose en
investigación y desarrollo, con
nuevas
aportaciones
de
procedimientos,
materiales
e
instrumentación que mejoran los
procesos de descontaminación
existentes. El agua en su uso se
carga de sustancias, que le
confieren
propiedades
perjudiciales para la salud de los
organismos superiores, de modo
que ha de ser descontaminada, en
tal extensión que al ser devuelta a
los cauces receptores, su impacto
sea de mínima perturbación del
cauce natural receptor.
AUTOR/ES:
Manuel Gil Rodríguez
2ª Edición
AÑO: 2013
486 Páginas
ISBN: 9788415452805
ÍNDICE:
floculentos
8. Cinética de reacciones y
1. Química del agua
reactores
2. Oxígeno disuelto
9. Modelización del proceso de
3. Desinfección
lodos activos
4. Demanda bioquímica de oxígeno 10. Eliminación biológica de
5. Demanda química de oxígeno nitrógeno
y
fósforo11.
6. Modelos dinámicos de tanques Respirometría de lodos activos
7. Sedimentación de sólidos
HORMIGÓN.
El objetivo de este libro es
contribuir al conocimiento del
Hormigón, el material más
importante y podría¬mos indicar
que imprescindible en cualquier
obra de edificación e ingeniería
civil.
AUTOR/ES:
Manuel Fernández Cánovas
10ª Edición
AÑO: 2013
692 Páginas
ISBN: 9788415452508
AÑO: 2013
152 Páginas
ISBN: 9788415452546
En este libro se expone la química
del agua, así como los cálculos de
los procesos de descontaminación,
que ocurren en las aguas, ya en
ríos, ya en plantas depuradoras,
realizando
su
modelización
matemática,
Para lograr el objetivo propuesto se
ha estructurado el libro en trece
capítulos en los que se tratan todos
los aspectos que son necesarios
para conseguir un cono¬cimiento
amplio de este material y que
comprenden: su historia, los
materiales
componentes
del
mismo,
su
dosi-ficación,
fabricación, transporte, puesta en
obra, curado, propiedades del
hormigón fresco y del hormigón
endurecido,
durabilidad,
hormigones
especiales
y
finalmente, su control de calidad.
ÍNDICE:
Capítulo 7: dosificación de
hormigones
Capítulo 1: pasado y presente delCapítulo 8: fabricación, transporte y
hormigón
puesta en obra del hormigón
Capítulo 2: cementos
Capítulo 9: curado y protección del
Capítulo 3: agua .........
hormigón
capítulo 4: áridos .........
Capítulo 10: características físicas
capítulo 5: hormigón fresco
del hormigón endurecido..............
Capítulo 6: aditivos
ÍNDICE:
1. ............. Regulación.
2. ............. Estabilidad de presas de gravedad.
3. ............. Sistema hidráulico de presas.
4. ............. Evaluación económica de proyectos.
5. ............. Cálculo de redes de tuberías mediante el Sistema
Granados.
Oficina Colombia: Carrera 66 No. 97 - 28 • Barrio Andes - Bogotá D.C. * Tels: (571) 675 5808 - 271 1395 - 271 1400 / 314 2595438 - 310 2850500
Oficina España: C/ Maestro Arbos 11, local Código Postal 28045 Madrid * Tel: (34) 693 673203
www.euroamericaed.com
[email protected]
[email protected]