LECTURAS 2-A SEMANA DE OCTUBRE DE 2014 1 INDICE DE LECTURAS DE 2-A SEMANA DE OCTUBRE 2014 EVO GANÓ Y TENDRÍA LOS DOS TERCIOS “Este triunfo es de los anticolonialistas, de los antiimperialistas, del pueblo boliviano”, dijo Morales ante una repleta plaza Murillo. Según los primeros resultados difundidos al cierre de esta edición, el MAS dominaba la Asamblea Legislativa. CONTEXTO GLOBAL EL FUTURO DE UNA ALIANZA BEIJING-MOSCÚ-BERLÍN EL ‘GRAN CORTAFUEGOS’ CHINO INTENTA CONTENER EL INCENDIO DE HONG KONG: SE ESTIMA QUE PEKÍN HA AUMENTADO LA CENSURA Y EL BLOQUEO DE PÁGINAS WEB ENTRE 2 Y 5 VECES DESDE EL INICIO DE LAS PROTESTAS DE HONG KONG ¿POR QUÉ NECESITA GAZPROM A CHINA? “RUSIA NO SE CIERRA AL MUNDO EXTERIOR NI ROMPE SUS LAZOS COMERCIALES” NORTEAMÉRICA DE CÓMO TRABAJAN LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA ESTADOUNIDENSES EN EL SIGLO XXI: TROCANDO EN ÉXITO EL FRACASO LA BIOGRAFÍA OCULTA DE LOS OBAMA: UNA FAMILIA AL SERVICIO DE LA CIA POLÍTICOS LOS ENCUMBRAN, LUEGO LOS ESCUPEN RECRUDECIMIENTO DE LA GUERRA CONTRA LA POBLACIÓN MASACRE, ENCAMINADA AL CIERRE DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA 2 MÉXICO Y SU AFÁN DE GRANDEZA: EN BUSCA DE LA ESTRATEGIA DEFINITIVA LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN MÉXICO: UNA APROXIMACIÓN MARXISTA A SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS PARTIDOCRACIA EN ACCIÓN, HACIA LAS ELECCIONES 2015 CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE EL SALVADOR: UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO: DE LA GUERRA POPULAR PROLONGADA A LA PAZ SOCIAL NEGOCIADA Y CONCERTADA NIÑOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS: INDIFERENCIA E INCOMODIDAD ESTATALES ENTREVISTA A CLAUDIA SAMAYOA, COORDINADORA DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA (UDEFEGUA): “EL EJÉRCITO PLANIFICA EN GUATEMALA LA REPRESIÓN Y ES LA POLICÍA QUIEN LA EJECUTA” 2014: AÑO DE ELECCIONES EL SALVADOR Y COSTA RICA. MIRADAS SOBRE EL ORDEN POLÍTICO ESTEBAN DE GORI, KRISTINA PIRKER, CARMEN ELENA VILLACORTA ZULUAGA (COMPS.) CONO SUR CHILE: ENTREVISTA A MIGUEL ENRÍQUEZ A 40 DÍAS DEL GOLPE DE 1973 “QUE EL GOBIERNO ALLENDE DIALOGUE CON LOS TRABAJADORES” VENEZUELA: ENTREVISTA CON EL INTELECTUAL, PERIODISTA Y MILITANTE REVOLUCIONARIO, MODESTO GUERRERO “EL GRAN PELIGRO AHORA ES QUE LA DERECHA PUEDA CONVOCAR A UN REFERÉNDUM REVOCATORIO EL 2015” 3 ARGENTINA: NUEVA IZQUIERDA INDEPENDIENTE Y LA POLÍTICA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA CLASES, ALIANZAS Y RUPTURA DEMOCRÁTICA EN CHILE REINALDO ITURRIZA: “LA REVOLUCIÓN ES ALGO QUE SE HACE PERMANENTEMENTE” LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL OLIGÁRQUICA, FRENO PARA LA PAZ EN COLOMBIA EN EL CAMINO DE DILMA AL BALLOTTAGE, LULA ESTARÁ MÁS CONGRESO DE BRASIL SE FRAGMENTÓ AÚN MÁS TRAS ELECCIONES; PT PERDIÓ ESCAÑOS BRASIL. EL PROGRESISMO ANTE SU MAYOR DESAFÍO LA MITAD DE LA NUEVA CÁMARA DE LOS DIPUTADOS DE BRASIL ESTARÁ COMPUESTA POR MILLONARIOS LA UE AMENAZÓ A ECUADOR CON ELIMINAR AYUDAS AL DESARROLLO SI NO ACEPTABA EL LIBRE COMERCIO SOLIZ RADA: EVO ACERTÓ CON PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y LA INCLUSIÓN SOCIAL SOCIODIALOGANDO EL DESMONTAJE DE LA HISTORIA Y CÓMO ENFRENTARLO CRISIS DEL CAPITALISMO LA CRISIS COMO MOMENTO DE LA DOMINACIÓN SOCIAL EXISTEN MEDIOS PARA RETOMAR EL CONTROL DEL CAPITALISMO – THOMAS PIKETTY ¿CÓMO HACER DE LA VULNERABILIDAD UN ARMA PARA LA POLÍTICA? HÉCTOR KOL, BIÓLOGO: LA CIENCIA HA SIDO SOMETIDA AL PODER DEL DINERO 4 HUMBERTO MATURANA: “LOS SERES HUMANOS ESTAMOS EN UN PRESENTE TRÁGICO” GABRIEL SALAZAR: “HAY UNA REBELIÓN POPULAR SEMIDELICTUAL” 2 TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MASAS QUE NO DEBES OLVIDAR DIEZ CLAVES SOBRE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO E INVERSIONES ENTREVISTA A GERARDO BAVIO, QUE RECUERDA AL CHE EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU CAÍDA EN COMBATE: "TRABAJAR CON EL CHE FUE UNO DE LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE MI VIDA" EL LARGO CAMINO DE LA COCA DESDE LAS SELVAS DEL PACÍFICO HASTA TU NARIZ LACLAU Y EL PSICOANÁLISIS PLUTOCRACIA GOBERNANDO A TRAVÉS DEL MIEDO Y LA GUERRA LA VIOLENCIA Y EL SICARIATO SON LAS ARMAS UTILIZADAS POR LA DERECHA EN LATINOAMÉRICA: LA PRENSA PRIVADA AL SERVICIO DE LA DESINFORMACIÓN Y LA MENTIRA UNA CRISIS ÉTICA MONUMENTAL ¿CUÁNTOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SE PRODUCEN POR AÑO? MUJERES, DESIGUALDAD SOCIAL Y DROGAS EN AMÉRICA LATINA TRANSFORMACIONES GLOBALES Y CAMBIOS DE PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA VIDA NOS PARECERÁ BREVE SI NO HACEMOS LO QUE REALMENTE DESEAMOS (SOBRE UN FRAGMENTO DE SÉNECA) SÉNECA - DE LA BREVEDAD DE LA VIDA (1) - A PAULINO VIVIMOS LA TERCERA GRAN REVOLUCIÓN HUMANA: LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER PARA SOBREVIVIR EN EL SIGLO XXI? 5 WALTER BENJAMIN : TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE LA HISTORIA MIGUEL ENRÍQUEZ: CAÍDO EN OCTUBRE SU LECCIÓN ESTÁ VIVA: MIGUEL ENRÍQUEZ ENFRENTADO A LA MUERTE CONVERSACIÓN CON ZYGMUNT BAUMAN: EL CULTO DE LAS CELEBRIDADES EN LA SOCIEDAD LÍQUIDA LA EDUCACION DE MAQUILA ANARQUISMO. UNA INTRODUCCIÓN ENTREVISTA | “LA INTERNET NOS HA VUELTO MÁS ESTÚPIDOS”, DICE AUTOR ESPAÑOL JORDI SIERRA I FABRA POR: MÓNICA MARISTAIN PAULA ABAL MEDINA, Y UNA SOCIOLOGIA DE LAS RELACIONES LABORALES:“EL MUNDO DEL TRABAJO MUTÓ DE MANERA ESTRUCTURAL” ENTREVISTA A SASKIA SASSEN, AUTORA DE: “LA CIUDAD GLOBAL” CONTRA EL MÉTODO DIÁLOGOS SOBRE EL FIN DEL MUNDO (CON EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO Y DÉBORAH DANOWSKY) “DESMATERIALIZAR ES LA NORIA DE LOS ANGUSTIADOS”. ENTREVISTA A HUGO SAVINO ¿POR QUÉ EN LA ACTUALIDAD LA REVOLUCIÓN NO ES POSIBLE? ¿POR QUÉ HOY NO ES POSIBLE LA REVOLUCIÓN? PIZARRÓN INSUMISO IV JORNADAS INTERNACIONAIS DE PROBLEMAS LATINO-AMERICANOS POLIÉTICA”: FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY 6 TEXTOS ESTRATÉGICOS “CON MARX ENTENDÍ POR QUÉ HAY POBRES Y RICOS”: ENTREVISTA A MIREN ETXEZARRETA CANDO AS DESIGUALDADES SOCIAIS SE ACENTÚAN, A CONCIENCIA DE CLASE REGRESA DO DESTERRO”: ENTREVISTA A JOSÉ Mª DURÁN MEDRAÑO UNA CRÍTICA A LAS RAÍCES DEL CONCEPTO CAPITALISTA DE ESCASEZ, DE JULIO MUÑOZ RUBIO CONCEPTOS:UNA CRÍTICA DEL CEONCEPTO CAPITALISTA DE ESCASEZ POLÍTICAS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA GRAMATICA DE LA MULTITUD DE LA REPRESIÓN A LA REGULACIÓN: PROPUESTA PARA REFORMAR LAS POLÍTICAS CONTRA LAS DROGAS MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA BREVE HISTORIA DE LA NOVIOLENCIA ZYGMUNT BAUMAN: MIEDO LÍQUIDO NOVELA "LA ENFERMEDAD" DE JOSÉ HENRIQUE. JACQUES RANCIÈRE EL MAESTRO IGNORANTE CINCO LECCIONES SOBRE LA EMANCIPACIÓN INTELECTUAL SEYLA BENHABID FEMINISMO Y POSMODERNIDAD: UNA DIFÍCIL ALIANZA BOURDIEU se encuentra con MARX, GRAMSCI, FANON, FREIRE, BEAUVOIR Y MILLS (en la imaginación -sociológica- de BURAWOY) 7 ÉLISÉE RECLUS EVOLUCIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS CIUDADES. SELECCIÓN DE TEXTOS DE ÉLISÉE RECLUS REPRESIÓN DEL DESEO MATERNO... UNA NUEVA CRISIS VIENE, Y ES POR LA DEUDA DE LOS GOBIERNOS, ALERTA PANEL INTERNACIONAL sinpermiso LUCRAN CON LA TRAGEDIA DE UN PUEBLO...FUE CATASTRÓFICO Y AHORA DIVERSIÓN: EPECUÉN "EL CAPITAL" (Tomos II y III) DICCIONARIO DE ANTROPOLOGIA: THOMAS BARFIELD FLAMANTES CIUDADES EN LAS QUE NADIE DESEA VIVIR "HOMBRE Y LA CULTURA" BRONISLAW MALINOWSKI 18 IMPRESIONANTES IMÁGENES “PERDIDAS” QUE NOS TRASLADAN AL PEKÍN DE COMIENZOS DEL SIGLO XX GADAMER: APLICACIÓN Y COMPRENSIÓN INDIOS DETRÁS DE LA MURALLA CLIVAJES REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES. REVISTA CONFLICTO SOCIAL INVITA A ESCRIBIR MÉXICO EVALUA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS POLÍTICA-CORRUPCIÓN E INDUSTRIA AZUCARADA 8 SALARIO MÍNIMO Y SALARIO MEDIO DE MÉXICO: ENTRE LOS PEORES DEL MUNDO “CUADERNOS PARA PENSAR, HACER Y VIVIR LA ESCUELA”. Son 9 cuadernillos muy útiles para el trabajo docente y la vida institucional. FACUNDO MANES: CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO. NEUROCIENCIA Y LECTURA. "CUESTIONES FUNDAMENTALES DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL" AUTOR: FRANZ BOAS ENRIQUE DUSSEL (38 LIBROS) PARA DESCARGAR [LIBRO] LA ANARQUÍA TRIUNFANTE - ANSELMO LORENZO GEORG SIMMEL. SOBRE LA INDIVIDUALIDAD Y LAS FORMAS SOCIALES. EL EXTRANJERO-EL POBRE HTTP://BIBLIOPSI.ORG/DESCARGAS/MATERIAS/PROBLEMASSOCIOLGICOS/CARPET A2/SIMMEL,%20SOBRE%20LA%20INDIVIDUALIDAD%20Y%20LAS%20FORMAS%20SO CIALES,%20CAPITULO%201%20PUNTO%202%20Y%203,%20CAPITULO%203%20PUN TO%2010%20Y%2011.PDF JÜRGEN HABERMAS; "PROBLEMAS DE LEGITIMACIÓN EN EL CAPITALISMO TARDÍO" & "CIENCIA Y TÉCNICA COMO IDEOLOGÍA" (EXCELENTES VERSIONES EN PDF, PARA DESCARGAR) 1- "PROBLEMAS DE LEGITIMACIÓN EN EL CAPITALISMO TARDÍO" 2- "CIENCIA Y TÉCNICA COMO IDEOLOGÍA" 9 HÉCTOR KOL, BIÓLOGO: LA CIENCIA HA SIDO SOMETIDA AL PODER DEL DINERO REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE CUERPOS, EMOCIONES Y SOCIEDAD ¿QUE SON LOS SINDICATOS EN LA TEORÍA MARXISTA? Agustin Santella Agustin Santella Texto completo bájelo aquí https://www.academia.edu/8707250/_Que_son_los_sindicatos_en_la_teoria_marxista (DOSSIER) MINERÍA EN CENTROAMÉRICA: MITOS, PARADOJAS Y REALIDADES TRÁGICAS REVISTA HUMANUM ACTUALIZADA DOCUMENTAL: PRIVATIZANDO EL MUNDO EL PROCESO RITUAL: VICTOR W TURNER CUADERNILLOS CON SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LAS TICS EN EL AULA SEGÚN DIFERENTES DISCAPACIDADES: AUDITIVA, VISUAL, INTELECTUAL Y motriz. Ceiich Unam NUESTRAS PUBLICACIONES DIGITALES. DESCARGA LIBRE. 10 EL TRABAJO INFANTIL EN PERÚ CHRONIQUE D’UNE GUERRE ANNONCÉE. LA VIOLENCE AU MEXIQUE À SIX ANS DU DÉBUT DE LA GUERRE CONTRE LE NARCOTRAFIC PAR FERNANDO A. CHINCHILLA, PH.D REINVENTAR LA IZQUIERDA EN EL SIGLO XXI MONIQUE WITTIG EL PENSAMIENTO HETEROSEXUAL Y OTROS ENSAYOS ARMAS ASÍN, F. (ED.) (2009). LA INVENCIÓN DEL CATOLICISMO EN AMÉRICA. LOS PROCESOS DE EVANGELIZACIÓN, SIGLOS XVI-XVIII. LIMA: UMSM MALACALZA, L. (2013). ECOLOGÍA Y AMBIENTE. LA PLATA: ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. HYSTERIA REVISTA CONVOCATORIA EL PODER DEL DINERO Y LA DEMOCRACIA LIBERAL KARCZMARCZYK, P. (2012). EL ARGUMENTO DEL LENGUAJE PRIVADO A CONTRAPELO. LA PLATA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. CONTEXTO GLOBAL 11 EL FUTURO DE UNA ALIANZA BEIJING-MOSCÚ-BERLÍN ¿Pueden China y Rusia echar a Washington a empujones de Eurasia? http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190582 Pepe Escobar TomDispatch Traducido para Rebelión por S. Seguí Introducción de Tomdispatch: Nuevas rutas de la seda y un siglo euroasiatico alternativo Durante la II Guerra de Iraq (2003-2011), solía yo imaginar que los líderes chinos se reunían semanalmente en las calles de la Ciudad Prohibida, cantando y bailando para celebrar la estupidez americana. Año tras año, cuando Estados Unidos hubiera podido enfrentarse a una China en ascenso, como les pedía el cuerpo a los líderes yanquis desde hacía años, el país se encontraba completamente distraído por la desastrosa invasión y ocupación de Iraq. No puedo dejar de pensar que, en unos momentos en que una campaña acelerada de bombardeos en Iraq y ahora Siria, con las botas de 1.600 militares cada vez más sobre el terreno y otras que parece que están por llegar, con una III Guerra de Iraq (2014 - fecha límite desconocida) los líderes chinos se están regocijando una vez más. A pesar de todo lo que se ha hablado en los últimos años acerca de “pivote asiático” militar del gobierno de Obama, no puede caber duda de que esta reciente campaña en Oriente Próximo va a poner piedras en el planeado engranaje de “contención” en el Pacífico. Mientras tanto, el estado de ánimo de China ha cambiado, claramente. Como escribió Orville Schell recientemente después de una polémica visita a Beijing del viejo presidente Jimmy Carter (90 años), quien hace más de 30 años patrocinó un acercamiento a gran escala de Estados Unidos con la nueva versión capitalista de la China comunista : “En pocas palabras, lo que solía ser conocido como 'Occidente' ahora se encuentra enfrentado a una posición cada vez más intrincada en la que el equilibrio de poder está cambiando, un hecho que pocos se han tomado la molestia de reconocer y mucho menos de tener en cuenta en las nuevas formulaciones de acercamiento a China. Seguimos teniendo nostalgia de aquellos tiempos pintorescos en que los líderes chinos seguían la consigna de Deng [Xiaoping] a su pueblo: “Esconder nuestras capacidades y esperar nuestro momento” (taoguang yanghui). Lo que quería decir con esta expresión (chengyu) no era que China tuviera que seguir eternamente contenida sino que el momento de manifestarse aún no había llegado. Ahora que es más fuerte, en cambio, sus líderes parecen creer que su momento ha llegado por fin y que ya no están ni siquiera dispuestos a ajustarse a la reconfortante idea de un “ascenso pacífico” (heping jueqi)”. Por el momento, por supuesto, los chinos tienen sus propios problemas internos, que van desde una economía con tendencia a la creación de burbujas, a un movimiento separatista islámico en el interior de la provincia de Xinjiang y al reciente movimiento Occupy que está levantando olas en el moderno centro financiero asiático de Hong Kong. Sin embargo, si uno llega a Beijing el mundo parece un lugar diferente. Pepe Escobar, trotamundos peripatético de TomDispatch en el continente euroasiático, que él llama Pipelineistan, ha hecho justamente 12 eso. Ha visitado también lugares situados a lo largo de las futuras “nuevas rutas de la seda” que China quiere establecer siguiendo el camino a Europa occidental. Escobar ofrece una visión de un mundo euroasiático diferente a la que reflejan los boletines de noticias de este país. Si usted desea entender el planeta en el que en realidad puede encontrarse viviendo en un futuro próximo, no podría ser más significativo asimilar dicha visión. *** *** *** ¿Pueden China y Rusia echar a Washington a empujones de Eurasia? El futuro de una alianza Beijing-Moscú-Berlín Un fantasma recorre el rápidamente envejecido “Nuevo Siglo Americano”: la posibilidad de una futura alianza comercial estratégica Beijing-Moscú-Berlín. Llamémosla BMB. Su probabilidad está siendo analizada muy en serio en las más altas esferas de Beijing y Moscú, y observada con interés en Berlín, Nueva Delhi y Teherán. Pero no se les ocurra mencionarla dentro del circuito político –el Beltway– de Washington o en la sede de la OTAN en Bruselas. En estos lugares, la estrella del espectáculo de hoy y mañana es el nuevo Osama bin Laden: el Califa Ibrahim, alias Abu Bakr al-Baghdadi, el escurridizo y autoproclamado profeta y decapitador, jefe de un mini estado y un movimiento que ya nos ha deparado un festín de siglas –ISIS/ISIL/IS– a mayor gloria de la histeria reinante en Washington y otros lugares. Sin embargo, al margen de cómo Washington nos depara con asiduidad nuevos remix de la Guerra Global contra el Terror, las placas tectónicas de la geopolítica euroasiática continúan en movimiento, y no van a dejar de hacerlo porque las elites estadounidenses se nieguen a aceptar que su históricamente breve “momento unipolar” está de capa caída. A ellos, el cierre de la era del “full spectrum dominance” (dominio de espectro completo), como el Pentágono le gusta llamarlo, les resulta inconcebible. Después de todo, la necesidad de que el país “indispensable” controle todo el espacio –militar, económico, cultural, cibernético y exterior– es poco menos que un dogma religioso. A los misioneros “excepcionalistas” no les va la igualdad. A lo sumo, aceptan “coaliciones de voluntarios” como la que amontona a “más de 40 países” para luchar contra ISIS/ISIL/IS, países que o bien aplauden (y maquinan) entre bambalinas o envían algún que otro avión a Iraq o Siria. La OTAN, que a diferencia de parte de sus miembros no combatirá oficialmente en Jihadistan, sigue siendo un montaje vertical controlado desde la cúspide por Washington. Nunca se ha molestado en aceptar plenamente a la Unión Europea o permitir que Rusia se “sintiera” europea. En cuanto al Califa, se trata únicamente de una distracción menor. Un cínico postmoderno podría incluso afirmar que se trata de un emisario enviado al terreno de juego mundial por China y Rusia para que la hiperpotencia perdiera de vista la pelota. Divide y aísla Así pues, ¿cómo se aplica la “dominación de espectro completo” cuando dos potencias competidoras reales –Rusia y China– comienzan a hacer sentir su presencia? El enfoque de Washington hacia cada una de ellas –en Ucrania y en los mares de Asia– podría considerarse como de dividir y aislar. Con el fin de mantener el Océano Pacífico como un clásico “lago americano”, el gobierno de Obama ha estado “pivotando” de vuelta a Asia desde hace varios años. Esto ha implicado sólo 13 movimientos militares modestos, sino también un poco modesto intento de enfrentar el nacionalismo chino contra la variante homóloga japonesa, mientras reforzaba sus alianzas y relaciones en todo el Sudeste asiático, con un enfoque en las disputas energéticas del Mar del Sur de China. Al tiempo que movía sus peones para cerrar un acuerdo comercial futuro, la Asociación Trans-Pacífico (TPP). En las fronteras occidentales de Rusia, el gobierno de Obama (coreado por sus cheerleaders locales, Polonia y los países bálticos) ha avivado las brasas de un cambio de régimen en Kiev hasta hacerlas llamear y crear lo que Vladimir Putin y los líderes de Rusia perciben como una amenaza existencial para Moscú. A diferencia de EE.UU., cuya esfera de influencia (y sus bases militares) son globales, se trataba de que Rusia no tuviera ninguna influencia significativa en lo que fue su bloque cercano, el cual, en lo que respecta a Kiev, no es para la mayoría de los rusos en absoluto “extranjero”. Para Moscú, pareciera que Washington y sus aliados de la OTAN estuvieran cada vez más interesados en imponer un nuevo telón de acero a su país desde el Báltico hasta el Mar Negro, con Ucrania simplemente como punta de lanza. En términos de la alianza BMB, el nuevo telón se concibe como un intento de aislar a Rusia e imponer una nueva barrera a sus relaciones con Alemania. El objetivo final sería dividir Eurasia e impedir nuevos avances hacia una integración comercial futura a través de un proceso no controlado por Washington. Desde el punto de vista de Beijing, la crisis de Ucrania ha sido un acontecimiento en el que Washington ha cruzado todas las líneas rojas imaginables para acosar y aislar a Rusia. Para sus líderes, pareciera un intento concertado de desestabilizar la región de manera favorable a los intereses estadounidenses, con el apoyo de toda la amplia gama de élites de Washington, desde los neoconservadores y “liberales” de la Guerra Fría hasta los intervencionistas humanitarios del tipo Susan Rice y Samantha Power. Por supuesto, si usted ha estado siguiendo la crisis de Ucrania desde Washington, esta perspectiva le parecerá tan extraña como la de un marciano cualquiera. Pero el mundo se ve de manera diferente desde el corazón de Eurasia, en particular a partir de una China en ascenso con su “sueño chino” (Zhongguo meng) de nuevo cuño. Según el presidente Xi Jinping, ese sueño incluiría una futura red de nuevas rutas de la seda, organizada por China, que crearía el equivalente de un Trans-Asian Express para el comercio euroasiático. Así que cuando Beijing, por ejemplo, siente la presión de Washington y Tokio en el frente marítimo, parte de su respuesta es un avance de tipo comercial en dos frentes a través de la masa terrestre de Eurasia, uno de ellos a través de Siberia y el otro a través de los “stans” de Asia Central. En este sentido, aun que usted no lo sepa –si sólo sigue los medios estadounidenses o los “debates” en Washington– estamos entrando potencialmente en un nuevo mundo. No hace mucho tiempo, los líderes de Beijing coqueteaban con la idea de redefinir su juego geopolíticoeconómico codo con codo con EE.UU., mientras que el Moscú de Putin daba a entender la posibilidad de algún día unirse a la OTAN. Ya se acabó. Hoy en día, la parte de Occidente en que ambos están interesados en un posible futuro es una Alemania ya no dominada por el poderío estadounidense y los deseos de Washington. De hecho, Moscú lleva ya no menos de medio siglo de diálogo estratégico con Berlín que hoy día incluye la cooperación industrial y la interdependencia energética. En muchas partes del 14 Sur global ya se está al corriente de ello, y Alemania está empezando a ser considerada como “la sexta potencia BRICS” (después de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En medio de unas crisis mundiales que van desde Siria a Ucrania, los intereses geoestratégicos de Berlín parecen ir divergiendo lentamente de los de Washington. Los industriales alemanes, en particular, parecen ansiosos por continuar con unos tratos comerciales con Rusia y China que no tienen límite. Estos podrían colocar al país en camino hacia un poderío mundial sin los límites de las fronteras de la UE y, a largo plazo, indicar el final de la era en la que Alemania, por mucha sutileza que se quisiera, era esencialmente un satélite estadounidense. Será un camino largo y sinuoso. El Bundestag, el parlamento de Alemania, sigue dependiente de una agenda atlantista fuerte y de una obediencia preventiva a Washington. Y siguen habiendo decenas de miles de soldados estadounidenses en suelo alemán . Sin embargo, por primera vez, la canciller alemana Angela Merkel ha dudado a la hora de imponer sanciones más estrictas a Rusia, por cuanto no menos de 300.000 puestos de trabajo alemanes dependen de las relaciones con este país. Los líderes industriales y el establishment financiero ya han dado la voz de alarma, temiendo que dichas sanciones sean totalmente contraproducentes. El banquete de la Ruta de la Seda china El nuevo juego de poder geopolítico de China en Eurasia tiene pocos paralelos en la historia moderna. Los días en que el “pequeño timonel” Deng Xiaoping insistía en que el país debía mantener un perfil bajo en la escena mundial han desaparecido. Por supuesto, hay desacuerdos y estrategias en conflicto cuando se trata de la gestión de los puntos calientes del país: Taiwán, Hong Kong, Tíbet, Xinjiang, el Mar del Sur de China, los competidores India y Japón, y los aliados problemáticos como Corea del Norte y Pakistán. Y el descontento popular en algunas “periferias” dominadas por Beijing está creciendo hasta niveles incendiarios. La prioridad número uno del país sigue siendo llevar a cabo las reformas económicas del presidente Xi, al tiempo que se aumenta la “transparencia” y se lucha contra la corrupción en el seno del Partido Comunista gobernante. En un distante segundo lugar está el problema de cómo protegerse progresivamente contra los planes de “pivote” del Pentágono en la región – mediante el aumento del poderío militar de una flota de alta mar, submarinos nucleares y una fuerza aérea tecnológicamente avanzada– sin llegar a ser tan asertivo como para hacer entrar en pánico al establishment de Washington y su temida “amenaza amarilla”. Mientras tanto, con una Marina estadounidense capaz de controlar las vías de comunicación globales marítimas en un futuro previsible, la planificación de las citadas rutas de la seda a través de Eurasia prosigue a buen ritmo. El resultado final podría ser un triunfo de las infraestructura integradas –carreteras, trenes de alta velocidad, oleoductos, puertos– que conectaría China a Europa Occidental y el Mediterráneo, el viejo Mare Nostrum imperial, en todas las formas imaginables. En un viaje inverso al de Marco Polo, remixed para un mundo con Google, uno de los ramales claves de la Ruta de la Seda irá desde la antigua capital imperial Xi'an a Urumqi, en la provincia de Xinjiang, y luego, a través de Asia central, Irán, Iraq y la Anatolia turca, hasta terminar en Venecia. Otro será una ruta marítima de la seda a partir de la provincia de Fujian, pasando por el estrecho de Malaca, el Océano Índico, Nairobi, en Kenia, para finalmente 15 continuar hasta el Mediterráneo a través del Canal de Suez. Tomados en conjunto, es a lo que Beijing se refiere como el Cinturón Económico de la Ruta de la Seda. La estrategia de China es crear una red de interconexiones entre no menos de cinco zonas clave: Rusia (puente clave entre Asia y Europa), los “stans” de Asia Central, Asia del sureste (con importantes funciones para Irán, Iraq, Siria, Arabia Saudita y Turquía), el Cáucaso y Europa del Este (entre otros Belarús, Moldavia y, en función de su estabilidad, Ucrania). Y no se olviden de Afganistán, Pakistán y la India, en lo que podría ser considerado como una ruta de la seda plus. Esta ruta plus conectaría el corredor económico Bangladesh-China-India-Myanmar con el corredor económico China-Pakistán, y podría ofrecer a Beijing un acceso privilegiado al Océano Índico. Una vez más, un paquete total –carreteras, trenes de alta velocidad, oleoductos y redes de fibra óptica– uniría la región con China. Xi en persona situó la conexión entre India y China como parte de un bien definido conjunto de imágenes en un artículo de fondo que publicó en el periódico The Hindu poco antes de su reciente visita a Nueva Delhi. “La combinación de la 'fábrica del mundo' y la 'oficina administrativa del mundo'”, escribió, “dará como resultado la base productiva más competitiva y el mercado de consumo más atractivo”. El núcleo central de la elaborada planificación china para el futuro euroasiático es Urumqi, capital de la provincia de Xinjiang y sede de la mayor feria comercial de Asia Central, la Feria de China-Eurasia. Desde el año 2000, una de las mayores prioridades de Beijing ha sido la urbanización de esta provincia, en gran parte desierta pero rica en petróleo, e industrializarla a toda costa. Lo que implica, en opinión de Beijing, la homologación de la región con China, con el corolario de la supresión de cualquier disidencia de la etnia uigur. Li Yazhou, general del Ejército Popular de Liberación describió Asia Central como “el más sutil pedazo de pastel donado por el cielo a la China moderna”. La mayor parte de la visión de China de una nueva Eurasia conectada con Beijing por todo tipo de transporte y comunicación se detallaba claramente en el documento “Marching Westwards: The Rebalancing of China’s Geostrategy” (“Marchando hacia el oeste: el reequilibrio de la geoestrategia china”) un estudio de referencia publicado en 2012 por el académico Wang Jisi, del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos de la Universidad de Beijing. Como respuesta a este futuro entramado de conexiones de eurasiáticas, el mayor logro del gobierno de Obama ha sido a una versión de la contención naval desde el Océano Índico hasta el Mar del Sur de China, al tiempo que un agudizamiento de los conflictos y las alianzas estratégicas alrededor de China, de Japón a la India. (La OTAN se queda, por supuesto, con la tarea de contener a Rusia en Europa del Este). Contra las rutas de la seda, telón de acero El “acuerdo de gas del siglo”, de 400.000 millones dólares, firmado por Putin y el presidente chino en mayo pasado, sentó las bases para la construcción del gasoducto Power of Siberia ya en construcción en Yakutsk, que hará llegar un diluvio de gas natural ruso al mercado chino. Está claro que sólo representa el comienzo de una alianza energética turboasistida entre los dos países. Entre tanto, los empresarios e industriales alemanes ya se han percatado de una nueva realidad: del mismo modo que el mercado final de los productos made-in-China que circularán por las futuras nuevas rutas de la seda será Europa, una circulación en sentido 16 inverso es asimismo evidente. En un posible futuro comercial, China está destinada a convertirse en el principal socio comercial de Alemania para 2018, por delante tanto de EE.UU. como de Francia. Un posible obstáculo a esta evolución, grato a los ojos de Washington, es una Guerra Fría 2.0, que ya está desgarrando no la OTAN sino la Unión Europea. En la UE de este momento, el campo antirruso incluye Gran Bretaña, Suecia, Polonia, Rumanía y los países bálticos. Por otra parte, Italia y Hungría, pueden considerarse en el campo prorruso, mientras que una imprevisible Alemania sigue siendo la clave para saber si el futuro va a consistir en un nuevo telón de acero o en una nueva apertura al Este. Para ello, Ucrania sigue siendo la clave. Si se la consigue finlandizar con éxito (con una autonomía significativa para sus regiones), como ha propuesto Moscú –sugerencia que Washington rechaza de plano–, la vía hacia el Este seguirá abierta. Si no, la propuesta de una BMB tendrá un futuro incierto. Cabe señalar que hay también otra visión del futuro económico euroasiático que asoma en el horizonte. Washington intenta imponer a Europa un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) y un tratado Transpacífico de Asociación similar (TPP) a Asia. Ambos favorecen a las corporaciones americanas globales y su objetivo evidente es el de impedir el ascenso de las economías de los países BRICS y el surgimiento de otros mercados emergentes, a la vez que da solidez a la hegemonía económica global estadounidense. Dos hechos flagrantes, debidamente registrados en Moscú, Beijing y Berlín, indican cuál es el núcleo duro geopolítico detrás de estos dos pactos “comerciales”. El TPP excluye a China y el TTIP excluye a Rusia. Es decir, ambos representan las líneas de fuerza, apenas disimuladas, de una futura guerra comercial y monetaria. En mis propios viajes recientes, he oído una y otra vez de boca de productores agrícolas de calidad en España, Italia, y Francia que el TTIP es nada más que una versión económica de la OTAN, la alianza militar que el presidente chino Xi Jinping, llama, quizás un tanto ilusoriamente, una “estructura obsoleta”. Hay una resistencia significativa al TTIP en muchos países de la UE (especialmente en los del Club Med de la Europa meridional), del mismo modo que la hay contra el TPP entre las naciones de Asia (especialmente Japón y Malasia). Es esto es lo que da a chinos y rusos esperanzas para sus nuevas rutas de la seda y para un nuevo tipo de comercio a través del corazón de Eurasia respaldado por una Unión Euroasiática apoyada en Rusia. A esta situación están prestando mucha atención figuras clave en los círculos empresariales e industriales alemanes para los que la relación con Rusia sigue siendo esencial. Después de todo, Berlín no ha mostrado una excesiva preocupación por el resto de una UE sumida en crisis (tres recesiones en cinco años). A través de una troika universalmente despreciada –Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comisión Europea– Berlín está ya a todos los efectos prácticos, al timón de Europa, prosperando y mirando al Este. Hace tres meses, la canciller alemana Angela Merkel visitó Beijing. Apenas aparecieron en la prensa las conversaciones sobre la aceleración de un proyecto potencialmente revolucionario: una conexión ininterrumpida de ferrocarril de alta velocidad entre Beijing y Berlín. Su construcción será un imán para el transporte y el comercio entre decenas de países a lo largo de su ruta, de Asia a Europa. Pasando a través de Moscú, podría convertirse en el integrador definitivo de la Ruta de la Seda y quizás la pesadilla definitiva para Washington. 17 “Perder” Rusia En medio de una gran atención de los medios, la reciente cumbre de la OTAN en Gales ha producido sólo una modesta “fuerza de reacción rápida” para su despliegue con vistas a cualquier situación futura tipo Ucrania. Mientras tanto, la creciente Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), una posible contraparte asiática de la OTAN, se reunió en Duchanbé (Tayikistán). En Washington y Europa Occidental nadie pareció dar importancia al encuentro. Deberían haberlo hecho. Allí, China, Rusia y los cuatro “stans” de Asia Central acordaron incorporar a un impresionante conjunto de nuevos miembros: India, Pakistán e Irán. Las implicaciones pueden ser de largo alcance. Después de todo, India, con su primer ministro Narendra Modi, está ahora contemplando su propia interpretación de la Ruta de la Seda. Detrás de ella se encuentra la posibilidad de un acercamiento económico de “Chindia”, que podría cambiar el mapa geopolítico de Eurasia. Al mismo tiempo, Irán está también incorporándose al tejido de la red “Chindia”. De este modo, lenta pero segura, la OCS se perfila como la principal organización internacional en Asia. Ya es evidente que uno de sus objetivos fundamental a largo plazo será el de dejar de operar en dólares, mientras avanza en el uso del petroyuan y el petrorrublo en el comercio de la energía. Y EE.UU., por supuesto, nunca será bien recibido en la Organización. Pero todo esto es hablar del futuro. En la actualidad, el Kremlin sigue enviando señales de que quiere empezar a hablar de nuevo con Washington, mientras que Beijing nunca ha querido dejar de hacerlo. Sin embargo, la administración Obama sigue miope, enfrascada en su propia versión de un juego de suma cero, confiando en su fuerza tecnológica y militar para mantener una posición ventajosa en Eurasia. Beijing, sin embargo, tiene acceso a los mercados y un montón de dinero en efectivo, mientras que Moscú tiene un montón de energía. Una cooperación triangular entre Washington, Beijing y Moscú sería sin duda –como dirían los chinos– un juego en el que todos saldrían ganando… pero no contengan la respiración por el momento. En cambio, es de esperar que China y Rusia profundicen su asociación estratégica, al tiempo que atraen a otras potencias regionales euroasiáticas. Beijing ha apostado el resto a que el enfrentamiento entre EEUU/OTAN y Rusia por Ucrania hará que Vladimir Putin gire hacia el Este. Al mismo tiempo, Moscú está calibrando cuidadosamente lo que su presente reorientación hacia un gigante económico así puede significar. Algún día, es posible que algunas voces de cordura en Washington se pregunten en voz alta cómo fue que EE.UU. “perdió” Rusia en beneficio de China. Mientras tanto, podemos pensar en China como un imán en el nuevo orden mundial de un futuro siglo euroasiático. El mismo proceso de integración que realiza Rusia, por ejemplo, parece cada vez más el de India y otras naciones de Eurasia, y, posiblemente, tarde o temprano también el de una Alemania neutral. En el juego final de un proceso así, EE.UU. podría verse progresivamente expulsado de Eurasia, y el eje BMB podría aparecer como un factor de cambio de juego. Hagan sus apuestas, pronto. El resultado para el año 2025. Pepe Escobar es el corresponsal itinerante de Asia Times/Hong Kong, analista de RT y colaborador habitual de TomDispatch. Su nuevo libro, Empire of Chaos, se publicará en noviembre por Nimble Books. Sigalo en Facebook. 18 Fuente: http://www.tomdispatch.com/blog/175903/ EL ‘GRAN CORTAFUEGOS’ CHINO INTENTA CONTENER EL INCENDIO DE HONG KONG SE ESTIMA QUE PEKÍN HA AUMENTADO LA CENSURA Y EL BLOQUEO DE PÁGINAS WEB ENTRE 2 Y 5 VECES DESDE EL INICIO DE LAS PROTESTAS DE HONG KONG http://periodismohumano.com/en-conflicto/el-gran-cortafuegos-chino-intentacontener-el-incendio-de-hong-kong.html El objetivo es evitar que se propague la disidencia en la China continental, donde se persigue en mínimo atisbo de activismo Unos 40 activistas chinos han sido arrestados en apenas una semana por simpatizar con las manifestaciones de la ex colonia 06.10.2014 · Mónica G. Prieto Sostener una pancarta con el mensaje Solidaridad con Hong Kong Occupy Central le ha costado a Song Ningsheng la libertad. La foto colgada por este activista chino en las redes sociales, con las que pretendía levantar conciencia en su país sobre la marea democrática de Hong Kong, fue rastreada por las autoridades hasta dar, el 30 de septiembre, con Ningsheng. Fue arrestado en su casa, en la provincia de Jiangxi, como también lo fueron ese mismo día los activistas Gong Xinhua y Chen Maosen, todos por el mismo motivo. Y no son los únicos: el Centro Chino para los Derechos Humanos estima que la cifra de detenidos en la China continental por mostrar su simpatía hacia los manifestantes prodemocráticos que han tomado la ex colonia británica roza ya los 40. Tras dos semanas de movilización, la reacción de las autoridades de Pekín –desgastar a los insurrectos en una guerra de tiempo y dejar que el malestar de quienes no participan, acuciados por la crisis económica propia de la paralización del centro, descalifique a los manifestantes- se nota más en el interior de China que en la ex colonia británica. La principal batalla parece ser evitar un efecto contagio que subleve a la población, y para ello el principal arma del Partido Comunista Chino es el conocido como el gran cortafuegos, un exhaustivo sistema de control de Internet que permite al Gobierno de Pekín ejercer de gran hermano y, en las actuales circunstancias, detener a aquellos que traten de promover el conocimiento sobre la situación en Hong Kong. La revolución de los paraguas ha obligado a las autoridades chinas a radicalizar el control sobre sus ciudadanos porque las demandas de los hongkoneses pueden ser contagiosas. Piden poder elegir libremente a sus representantes en las elecciones de 2017, y para ello China tendría que derogar la decisión adoptada el pasado 31 de agosto según la cual un comité de 1.200 notables –próximos a Partido Comunista Chino- tendrá la capacidad de vetar a candidatos. ¿Por qué ellos sí y la China continental no? Tras la entrega, en 1997, de Hong Kong de manos británicas a manos chinas (y en este punto hay que recordar que el mandato de Londres nunca se tradujo en libertades para los ciudadanos del territorio) Den Xiaping, 19 entonces máximo líder chino, anunció “un país, dos sistemas” que permitiría a los hongkoneses mantener su economía de mercado pese a estar controlados por la China comunista. También prometió un “alto grado de autonomía” política durante un periodo de 50 años. Esa es la gran baza de los manifestantes, que exigen a Pekín que mantenga la promesa del icónico líder: por cierto, el mismo que ordenó la sangrienta represión de los estudiantes de Tiananmen. Los llamamientos a la democracia que se corean desde China son lo último que quieren oir las autoridades. El apagón informativo está siendo controlado desde todos los frentes. Según denunciaron oficiales como el responsable del Consejo de Industria y Turismo de la ex colonia británica, Joseph Tung Yao-chung, o el presidente de la Asociación de Tour-Operadores Ricky Tse Kam-ting, las autoridades han negado el visado a los grupos turísticos chinos que tenían previsto viajar a Hong Kong durante la semana dorada, un periodo vacacional que coincide con el aniversario de la fundación de la República Popular China. “Una gran parte de los viajeros llegan mediante grupos organizados de la China continental”, explicaba Yao-chung. “Si no pueden venir, pueden imaginar el impacto en la economía. Dependemos mucho de esos viajes, esto puede dañar la industria turística de forma definitiva”. El objetivo es doble: dañar la economía y minar así la legitimidad de las protestas pero también evitar que los turistas chinos regresen al país relatando haber visto protestas en demanda de democracia. En la dictadura comunista que controla las vidas de 1.300 millones de chinos, las concentraciones no organizadas por el régimen son inexistentes. El historial de protestas se ha borrado de la memoria colectiva, hasta el punto de que toda una generación desconoce que la matanza de Tiananmen, de la que se cumple 25 años, haya ocurrido jamás. El ejemplo hongkonés puede ser detonante de malestar –la corrupción del régimen chino, contra la que ha iniciado una campaña el actual presidente Xi Jinping que le ha provocado no pocos enemigos en el círculo de poder- en la sociedad, y eso es algo que las autoridades no están dispuestas a permitir. “Con toda seguridad, el Partido Comunista Chino tiene miedo de perder el control”, explica a Periodismo Humano desde su exilio norteamericano el disidente Wen Yunchao, un conocido ciberactivista premiado con el galardón de Derechos Humanos de la República Francesa en 2010 y actualmente en Nueva York. “Decenas de activistas en el continente están siendo detenidos o intimidados por sus muestras de apoyo. Instagram ha sido bloqueado para que no se compartan imágenes de OccupyHongKong. Los internautas de Hong Kong no pueden colgar material en Weibo [una combinación local de Twitter y Facebook] y aunque compartan textos o imágenes en WeChat, los amigos de la China continental no pueden encontrar esos comentarios”. 20 El Gran Cortafuegos, el macroparaguas que impide la libre circulación de información sobre China considerado el sistema de control de Internet más eficaz del mundo, se emplea a toda máquina. Charlie Smith –pseudónimo de uno de los ciberactivistas detrás de GreatFireWall, el único recurso online que sigue de cerca la censura en China, habla mediante Skype con un software que le robotiza la voz. “Lo siento”, se disculpa. “Estamos bajo constante ataque. Por eso hacemos lo posible por esconder nuestras identidades”. Según Smith, desde que comenzasen las protestas en Hong Kong la censura “se ha incrementado sobre todo en Weibo, ahora es entre dos y cinco veces más de lo habitual. Si haces una búsqueda de la palabra Hong Kong, sólo salen referencias a las compras, al clima o al turismo. Todo lo que está remotamente relacionado con las protestas no existe”. Smith habla de dos niveles de censura: la primera consiste en el bloqueo de “websites, la mayoría extranjeras. China las añade a lo que llamamos el gran cortafuegos y de esa forma, si estás dentro de China, no puedes acceder a ellas. Eso incluye Facebook, Twitter, YouTube, Google y otras muchas. El segundo nivel es la censura doméstica en sus propias redes sociales, que suele ser mucho más peligrosa porque, cuando detecta que estás buscando algo relacionado con un tema sensible, suscitas sospechas”. Eso por no hablar de los medios de comunicación convencionales: el China Media Project, basado en Hong Kong, sólo pudo contabilizar nueve artículos en la prensa china en los primeros cuatro días de protestas, seis de ellos basados en la información de la agencia oficial, Xinhua, donde se afirmaba que las protestas “ilegales” dañaban la economía local y citaban testimonios que llamaban a la dispersión de los manifestantes. Todos coinciden en el miedo de las autoridades chinas a una expansión del ejemplo hongkonés. “Con toda claridad, las autoridades chinas no quieren que la gente del continente sepa los hechos, por no mencionar la posibilidad de que se inspiren por Hong Kong. Se han movido rápidamente para detener a decenas de personas que han expresado su apoyo, lo cual constituye un endurecimiento de la línea de Pekín incluso en lo que respecta a la crítica más pacífica”, explica en declaraciones a Periodismo Humano Sophie Richardson, directora de la oficina en China del Human Rights Watch. La experta se refiere a una línea ya muy criticada por todos los grupos defensores de Derechos Humanos. “Desde la llegada de Xi Jinping al poder [en 2012] han sido detenidos más activistas que en todo el mandato de Hu Jintao”, que se alargó durante toda una década, denuncia el ya citado Wen, quien no se atreve a regresar a China. “Dado que soy crítico, Estados Unidos es mejor destino para mí. Creo que lo único que me espera si regreso es la cárcel”. Los informes elaborados por el Centro Chino para los Derechos Humanos hablan de un meteórico ascenso del número de presos de conciencia y de desaparecidos en el año 2013: en su informe anual respectivo al año pasado, titulado Un año de pesadilla bajo el sueño chino de Xi Jinping, el centro daba fe de un “asalto de las autoridades chinas el pasado año que indica lo lejos que están dispuestas a llegar en su deseo de suprimir una sociedad civil crecientemente activa y envalentonada”. El sueño chino es la doctrina lanzada por Xi tras su llegada al poder descrita por el presidente chino como “el rejuvenecimiento y mejora de las condiciones de vida, la prosperidad, la construcción de una sociedad mejor y un fortalecimiento militar”. 21 “En conversaciones con el CCDH, docenas de activistas han descrito 2013 como el peor año para los Derechos Humanos desde 2008, con la represión de libertades civiles en el contexto de los Juegos Olímpicos de Pekín. Algunos van más lejos asegurando que no se había visto un nivel de represión tan severo desde 1990, cuando muchos organizadores del Partido Democrático de China fueron encarcelados”. Las cifras del informe hablan de un aumento de las desapariciones forzosas en 2013, en números mayores incluso a las registradas durante el llamamiento online a la revolución de jazmín china inspirada en las primaveras árabes. En conversación con PH, la investigadora del centro Frances Eve explica que “la represión de los Derechos Humanos bajo el mandato de Xi se ha incrementado. El pasado año, 70 personas fueron detenidas en una campaña contra las reuniones pacíficas y contra los derechos de asociación y expresión, incluidos muchos miembros del Movimiento Nuevos Ciudadanos, y este año hemos visto 152 personas afectadas por la campaña del 25 aniversario del 4 de junio (Tiananmen). En este contexto, se ha visto una rápida acción de la policía china a la hora de detener, interrogar, amenazar u hostigar a cualquier activista o ciudadano que haya expresado su apoyo a las protestas de Hong Kong, incluso aquellos que sólo han intentado viajar a Hong Kong”. Pero ¿conseguirá el gran cortafuegos y el celo de los funcionarios chinos parar la información de los acontecimientos en Hong Kong? Las autoridades “tienen un departamento encargado de la censura con mucha gente trabajando en él, pero también confían en las compañías locales. Por ejemplo, Weibo tiene que contratar gente para controlar el contenido de su plataforma (de acuerdo con los requerimientos del Gobierno). Siempre hay gente vigilando, así que si el Gobierno ve que alguna información está siendo filtrada en Weibo, llamará a la compañía para decir “ey, a vuestra gente se le está escapando algo” y Weibo tendrá problemas. Por eso tienden a estar en el lado seguro censurando más de la cuenta para evitar que las autoridades llamen a la puerta”, detalla Charlie Smith. “Los mecanismos de censura paran muchísima información proveniente de Hong Kong, pero hay algunos internaturas que saben cómo saltarse el gran cortafuegos mediante protocolos VPN y que están escuchando el otro lado de la historia”, prosigue Eve. “La solidaridad es poderosa entre los activistas y defensores de derechos chinos, que se sienten inspirados por las protestas, pero no son una mayoría de la población”. De hecho, son una ínfima minoría aquellos que disponen de las herramientas y el conocimiento para saltarse el muro cibernético de las autoridades chinas. “La información está siendo bloqueada pero no de forma completa, e incluso si la gente sólo puede encontrar notas parciales en la prensa local, eso les hará plantearse que algo más puede estar ocurriendo”, valora Wen. Las nuevas formas de persecución surgen a diario: según informaba Reuters, se ha observado un nuevo virus informático que espía el sistema operativo IOS (usado por dispositivos como 22 Ipad, Iphone o los ordenadores Mac, muy extendidos en Hong Kong) y que, según los expertos citados por la agencia, se está usando para espiar a los activistas de Hong Kong, que hasta ahora habían recurrido a FireChat –un sistema de intercambio de mensajes que funciona con Bluetooth- para circunvalar la censura. El descubrimiento del malware se realizó mientras se investigaba un software maligno similar que ya afectó al sistema Android de los activistas de la ex colonia. “Es uno de los fenómenos más interesantes que nunca he visto”, explicaba a la agencia el director ejecutivo de la empresa Lacoon Mobile Security, Michael Shaulov. “Es la primera indicación real de que tipos realmente sofisticados han pasado de infectar PCs a infectar dispositivos IOS”. ¿Qué ocurrirá si la situación en Hong Kong se extiende en el tiempo? Por el momento, China acusa a Occidente de crear una crisis inexistente en Hong Kong mediante sus medios y a Estados Unidos de ‘injerencia’ en su territorio. “Hoy repiten sus trucos, y se ponen muy contentos al ver movimiento en Hong Kong. Sus sucias manos se cuelan por las grietas”, escribía el diario chino Global Times en un artículo repetido por la agencia oficial Xinhua. Los precedentes de hace 25 años siguen vivos, y el fantasma de la represión militar en la Plaza de Tiananmen planea sobre los manifestantes. Por el momento no se ha producido un aumento de las tropas del Ejército Popular de Liberación en Hong Kong ni en la provincia de Guandong, a la que pertenece, como tampoco se ha percibido el envío de tropas a Taiwan, territorio autónomo reivindicado por China que observa muy de cerca los acontecimientos en la ex colonia británica. Eso sí: el diario del Ejército Popular informaba de que un millar de reclutas recién llegados a su cuartel de Hong Kong recibieron su primera lección de educación política el pasado 1 de octubre, con motivo de la fiesta nacional. Fue la primera clase de un curso que se alargará dos años con el objetivo de “lograr que la voz del Partido sea la más fuerte del campo… asegurad la lealtad absoluta, la pureza absoluta y una confianza absoluta en la guarnición”. “Es una situacion paralela a la que ocurrió hace 25 años en Pekín”, explicaba un académico local amparado en el anonimato al diario South China Morning Post. “Ven los acontecimientos de Hong Kong como una continuación de aquella lucha, y ni el Gobierno de Pekín ni sus objetivos han cambiado”. ¿POR QUÉ NECESITA GAZPROM A CHINA? 7 de octubre de 2014 Alexander Kurdin, para RBTH http://es.rbth.com/opinion/2014/10/07/por_que_necesita_gazprom_a_china_44131.ht ml El acuerdo del gigante energético ruso para suministrar gas al país asiático se puede considerar uno de los más importantes en la historia mundial del sector gasístico. Se ha dado un importante paso adelante en el camino a la integración de los mercados mundiales de gas. ¿Por qué necesita Gazprom a China? Dibujado por Natalia Mijáilenko Por mucho que se haya hablado de la eficiencia del funcionamiento de los mercados libres de gas en regiones aisladas del mundo, incluso en Europa y en Estados Unidos, aún queda mucho para que se cree un mercado único mundial de gas. Las persistentes oscilaciones de precio entre las principales regiones consumidoras -Europa, Norteamérica y la región Asia-Pacífico23 confirman que la unificación de estos mercados supondrá un aumento de la eficiencia en el suministro de gas a nivel mundial. Por ahora no se ha observado que los precios del gas tiendan a igualarse. A finales de verano el precio del gas natural en el indicador estadounidense Henry Hub marcaba 150 dólares por mil metros cúbicos, mientras que en los mercados al por mayor europeos oscilaba entre 250400 dólares, dependiendo del tipo de contrato. Además, en Japón, desde la avería en la central nuclear Fukushima-1, por mil metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) se paga entre 600700 dólares. Esta divergencia en el precio del gas, que se ha mantenido durante los últimos cuatro años, testimonia la paradójica “desglobalización” de los mercados gasísticos. Ha sido posible, en primer lugar, debido al aumento limitado mercado del GNL, que se estancó en los últimos años, a causa también del insuficiente desarrollo de las infraestructuras. En segundo lugar, las interconexiones de gasoductos entre Europa y Asia son también prácticamente inexistentes. Sólo se puede citar el caso de Turkmenistán, que tiene, en teoría, la posibilidad de exportar tanto a China como a Europa, pero, sin lugar a dudas, su mercado de exportación dominante es China, y las posibilidades de abastecer gas a Europa son limitadas tanto por el volumen insuficiente de extracción como por los problemas de infraestructuras. El reparto de los mercados regionales puede ser ventajoso a corto plazo para los productores y consumidores aislados, pues se garantizan una posición dominante en los mercados locales. Sin embargo, en conjunto, aporta riesgos y costes adicionales a la industria, especialmente para aquellas áreas que no tienen posibilidad de acceder a otros mercados. El inicio del suministro a gran escala de gas ruso a China permite, en parte, superar esta situación y conlleva la formación de nuevas relaciones estables entre los mercados europeos y asiáticos. El contrato de larga duración de Gazprom garantiza posibilidades y estímulos a fin de ampliar significativamente las infraestructuras para el transporte y la extracción de gas en las regiones orientales de Rusia. Se trata no sólo de la construcción de gasoductos, sino también de la explotación de nuevos yacimientos, pero también a largo plazo de nuevas terminales de GNL. Un impacto semejante tendrá para el sector mundial del gas el inicio de la exportación de GNL estadounidense a Europa y Asia. La dinámica globalizadora de los mercados gasísticos es una condición importante para el afianzamiento del gas natural en posiciones clave dentro del equilibrio mundial energético, que se basa en el uso cada vez más activo de energías renovables. Rusia y China firman importantes acuerdos de gas e infraestructuras Sin duda, los principales beneficiarios del contrato de Gazprom y China son potencialmente las mismas partes contratantes. Gazprom obtiene acceso al mercado de gas chino que crece a pasos agigantados. Las necesidades de importación de este país, que en este momento ascienden a cerca de 50.000 millones de metros cúbicos al año, en 2020 podrían alcanzar ya los 150.000 millones de metros cúbicos y, después de 2030, superarán con toda probabilidad los 200.000 millones. China, por su parte, podrá sacar provecho de las vastas reservas de Rusia, la “despensa de gas” mayor y más cercana en términos geográficos. Tanto Gazprom como los chinos son ahora más competitivos entre sus socios en los mercados del gas. En otras palabras, ambas partes tienen la posibilidad de sustituirlos y, en consecuencia, sus posibilidades de negocio crecen. En concreto, se fortalece la posición negociadora de Gazprom en relación con los consumidores europeos. Por lo demás, esto ocurre a la vez que se produce un incremento de la importación de GNL por parte de otros países de Europa. Además, el volumen de exportación rusa a oriente no es comparable -por lo menos no lo será hasta 2020- con las cifras que se mueven en Europa, así que hablar de ventaja obvia por parte de Gazprom no se ajusta a la realidad. 24 ¿Por qué la UE no puede prescindir del gas ruso? Europa, Rusia y China obtienen ventajas del desarrollo de la extracción de gas y del sistema de transporte de gas en el país eslavo a expensas del aumento de la interconexión de los mercados. Gracias a este nuevo contrato, en Rusia se incrementará la capacidad para la extracción de gas y surgirán a largo plazo posibilidades de sustitución para la exportación a oriente, occidente y mercado interno. Esto permitirá evitar el déficit o el exceso de gas en los mercados aislados, así como suavizar las fluctuaciones de los precios. La exportación de gas de Rusia a China contribuirá también a la lucha contra el cambio climático. Europa ha cosechado éxitos considerables en cuanto al descenso de la emisión de gases de efecto invernadero, pero el emisor principal es China, y precisamente del desarrollo de la energética china depende, en gran medida, el éxito de la política climática mundial. Para que China culmine el tránsito del carbón al gas -un combustible más “puro”- se requieren suministros fiables de gas natural a un precio aceptable. Rusia ofrece la solución a este problema. Alexander Kurdin es director del Departamento de Investigaciones del Sector Energético del Gobierno de la Federación de Rusia. “RUSIA NO SE CIERRA AL MUNDO EXTERIOR NI ROMPE SUS LAZOS COMERCIALES” 7 de octubre de 2014 Víktor Kuzmín, para RBTH http://es.rbth.com/economia/2014/10/07/rusia_no_se_cierra_al_mundo_exterior_ni_r ompe_sus_lazos_comerciales_44133.html El ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexéi Uliukáiev, uno de los autores de las reformas liberales en Rusia a principios de los años 90, comenta en una entrevista en exclusiva para RBTH en qué sectores de la economía rusa se espera la participación de inversores extranjeros y qué está dispuesto a ofrecerles el gobierno del país. “Rusia no se cierra al mundo exterior ni rompe sus lazos comerciales” Entrevista a Alexéi Uliukáiev, ministro de Desarrollo Económico. Fuente: Olesia Kurpiáeva / RG ¿Qué aspectos de la economía rusa han cambiado últimamente a causa, entre otros factores, de las sanciones internacionales? Actualmente vemos que la presión de las sanciones sobre la economía rusa son un arma de doble filo Por un lado, la desaceleración del ritmo de crecimiento, el aumento de inflación, la volatilidad del rublo y la reducción de la liquidez son inevitables. Alexéi Valentínovich Uliukáiev (Moscú, 1956) es ministro de Desarrollo Económico desde el 24 de junio de 2013. Entre 2004 y 2013 fue el primer suplente de la presidencia. Es doctor en Economía por la Pierre-Mendes France de Grenoble. Habla inglés y francés. Por otro, la nueva realidad puede ayudar a superar los desequilibrios estructurales que existen en la economía rusa desde hace mucho tiempo. Esto afectará ante todo a la excesiva dependencia de la exportación de combustibles y materias primas, así como a la orientación hacia la importación de una amplia gama de productos (para la producción y el consumo). La economía de Rusia posee una reserva de estabilidad suficiente para garantizar el futuro crecimiento. En el Índice de Competitividad Global 2014-2015 publicado por el Foro económico mundial, Rusia ha subido 11 posiciones de golpe y ocupa el puesto 53 de 144 (el año pasado figuraba en 64ª posición). Entre las ventajas más competitivas de nuestro país figura el alto nivel de formación de los rusos y nuestro gran potencial innovador. 25 ¿En cuánto tiempo podrá superar la economía rusa un periodo de crisis? Nuestros pronósticos para el desarrollo económico se basan en la premisa de su relativa estabilidad y en la ausencia de sanciones importantes en el futuro. La fuga de capitales podría reducirse sustancialmente antes de 2017. Se espera que la dinámica del PIB en 2015 se acelere hasta un 1,2% frente al 0,5 de 2014. La aceleración del crecimiento del PIB estará relacionada ante todo con la dinámica de la inversión, que en 2015 crecerá en un 2% frente a su caída del 2,4% de 2014. Nosotros seguimos trabajando en la mejora del clima de inversión para que el sector empresarial se sienta cómodo y seguro en todos los sentidos. Rusia no se cierra al mundo exterior ni rompe sus lazos comerciales. ¿De qué modo puede Rusia solucionar esos problemas económicos estructurales a los que se refiere? Rusia ha entrado en un periodo de nuevas condiciones económicas y el Estado deberá “apretarse el cinturón”. La situación del presupuesto empeora si tenemos en cuenta que a largo plazo los ingresos del país seguirán reduciéndose, lo cual no nos deja esperanzas de un cambio de esta tendencia negativa a menos que consigamos avances significativos en nuestra política económica y presupuestaria. Al mismo tiempo, esta situación es más oportuna que nunca para conseguir una inversión máxima en el desarrollo del país. Con la respuesta de Rusia a las sanciones mediante la restricción de la importación de productos de Estados Unidos, Canadá, Noruega y los países de la UE, hemos conseguido una oportunidad única para desarrollar los sectores más importantes, como la agricultura y el procesamiento de productos alimentarios. Los programas de subsidios agrarios, seguros y financiación conjunta público-privada de la construcción de empresas capaces de garantizar una completa sustitución de la importación requieren una gran cantidad de medios económicos. El Banco Mundial reconoce que la economía rusa evitará la recesión en 2014 ¿Qué regiones rusas, en su opinión, pueden resultar más atractivas para los inversores extranjeros? La prioridad nacional es el desarrollo dinámico de las regiones de Siberia y el Extremo Oriente y hemos decidido introducir una tasa preferencial del impuesto sobre beneficios para nuevos proyectos de inversión realizados en estas regiones. El siguiente paso será extender este régimen especial a toda Siberia Oriental, incluyendo el krai y Krasnoyarsk y la república de Jakasia. Además, en la actualidad estamos estudiando la posibilidad de crear en el Extremo Oriente y en Siberia Oriental las llamadas zonas de desarrollo prioritario (TOR por sus siglas en ruso) con condiciones especiales para promover el sector secundario destinado, entre otros fines, a la exportación. Para las nuevas empresas basadas en estas TOR se prevén periodos de cinco años de exención del impuesto sobre beneficios, del impuesto de extracción de recursos naturales (a excepción del petróleo y el gas) y del impuesto sobre la tierra y la propiedad. Además, se introducirá una tasa preferencial para cuotas de seguros. Planeamos crear en estas zonas unas condiciones para hacer negocios capaces de competir con las de los centros de negocios más importantes de la región Asia-Pacífico, incluyendo la agilización de procedimientos de permisos para la construcción, conexión a la red eléctrica y trámites aduaneros. ¿En qué sentido resulta Rusia atractiva para los inversores extranjeros actualmente? En el informe “World Investment Report 2014” de la UNCTAD, Rusia figura como uno de los países con economías en transición más atractivos para los inversores extranjeros. Nuestras ventajas consisten en la alta rentabilidad de los proyectos energéticos y de los proyectos 26 relacionados con los recursos naturales. A los inversores extranjeros no sólo les interesa el petróleo y el gas, sino también los metales y la madera. Lamentablemente, por ahora vemos únicamente ejemplos aislados de creación de empresas con producción de alto valor añadido. En este ámbito, según mi punto de vista, existe un enorme potencial para la cooperación con compañías coreanas. El rublo se somete a una presión récord por parte de los especuladores de divisas Rusia está interesada no sólo en atraer capital financiero, sino también nuevas tecnologías, know-how y experiencia avanzada en administración que permita a la actividad emprendedora alcanzar un nuevo nivel de efectividad. Para reducir la dependencia del país de la exportación de materias primas y la importación de productos de alta tecnología e incrementar la proporción de la producción con un alto valor añadido, es necesario atraer inversión y modernizar la industria, el sector de los servicios y la agricultura. Hoy en día a Rusia ya han llegado algunas grandes compañías extranjeras, entre ellas Volkswagen, Siemens o Samsung. ¿Planea Rusia aumentar el índice de localización de sus productos en el país? Este requisito afecta a todas las empresas industriales extranjeras que llevan a cabo el montaje industrial en Rusia. Un instrumento eficaz para elevar el nivel de localización de la producción son los clústers y los parques industriales. En muchas regiones de Rusia ya se han creado o se están creando este tipo de aglomerados industriales. El líder incondicional en este sentido es el sector del automóvil. En las regiones de Kaluga, Kaliningrado y Leningrado ya existen clústers de montaje de automóviles de las mayores compañías del mundo. El siguiente paso lógico sería crear en las regiones empresas de producción de componentes. El ministro de Finanzas explica cómo las regiones deben atraer a los inversores extranjeros NORTEAMÉRICA DE CÓMO TRABAJAN LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA ESTADOUNIDENSES EN EL SIGLO XXI TROCANDO EN ÉXITO EL FRACASO http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190642 Tom Engelhardt TomDispatch.com Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández ¿Qué más da? Colocáis alrededor de 68.000 millones de dólares al año en un laberinto de 17 agencias de inteligencia. Les construís sedes espléndidas. Creáis un estado de vigilancia global por los siglos de los siglos. Os dedicáis a poner escuchas a vuestra ciudadanía y recopiláis sus comunicaciones en cantidades asombrosas. Trasmutáis a vuestros empleados en avatares y entráis en escenarios de videojuegos no vaya a ser que algún estadounidense muestre cierta predisposición hacia el mal aunque sea en función entretenimiento. Por si las moscas, recogéis 27 información sobre sus visitas a páginas porno, quizá algún día el chantaje pueda resultar de utilidad. Hacéis circular fotos de sus desnudos solo por… bien, por la lascivia de todo ello. Vuestros empleados utilizan incluso aspectos del sistema que habéis creado para acechar a antiguos amantes y, dentro de su mundo de arcanos, ese acto de “espionaje” consigue hasta tener su propio nombre: LOVEINT. Os dedicáis a poner escuchas a líderes y políticos extranjeros de todo el planeta. Tratáis de fichar a cientos de miles de empleados de las empresas de vuestros amigotes, creando así las ramificaciones de un complejo corporativo de inteligencia de primer orden. Asaltáis las “puertas traseras” de los centros de datos de los principales grupos de Internet para acumular cuentas de usuarios. Creáis nuevas pandillas dentro de los grupos, incluido un equipo secreto militar y de inteligencia siempre en expansión incrustado dentro del mismo ejército (que no aparece entre esas 17 agencias). Vuestros dirigentes mienten, hasta donde podemos saber y sin un pestañeo de duda, al Congreso y al pueblo estadounidense. Vuestros actos se someten a tribunales secretos, que sólo escuchan vuestras versiones de los hechos, que habitualmente autorizan sin el menor cuestionamiento, y cuyos juicios y cuerpo sustancial de legislación son demasiado secretos para que los estadounidenses puedan conocerlos. Habéis hecho un esfuerzo extraordinario para aseguraros esa información sobre vuestro mundo pero los millones de documentos de los que hacéis acopio no se vuelcan en nuestro mundo. Incluso tenéis capacidad legal para amordazar a las organizaciones y ciudadanos estadounidenses que podrían hablar de cosas que no os iban a gustar (y que no pueden decir que les habéis cerrado la boca). Sin que quepa duda alguna, espiáis al Congreso. Os introducís en los sistemas informáticos del Congreso. Y si algún denunciante de dentro de vuestro mundo intenta decirle al pueblo estadounidense algo no autorizado acerca de lo que estáis haciendo, le procesaréis en función del Acta de Espionaje como si fuera un espía de una potencia extranjera (algo que en cierto sentido es, ya que tratáis al pueblo estadounidense como si fuera una población extranjera). Y después hacéis cuanto podéis para destrozar su vida y –si alguno consigue escaparse de vuestras garras- le perseguís implacablemente hasta los confines de la Tierra. En cuanto a vuestros altos funcionarios, la puerta giratoria, cuando ya ha pasado su momento, les permite introducirse en un espejo lucrativo de vida en el complejo de la inteligencia corporativa. Lo que ellos no sabían Piensen en el mundo de la “comunidad de inteligencia de EEUU”, CI, como un sistema cerrado casi perfecto y una rara historia de éxito del Washington del siglo XXI. En una capital desgarrada por feroces desacuerdos políticos, casi todo el mundo está de acuerdo en la importancia absoluta, total y máxima de esa “comunidad” y de todo lo que sus altos funcionarios puedan decidir para mantener a este país protegido y a salvo. Sí, habéis hecho todo eso en nombre de la seguridad nacional y de la de los estadounidenses. Y, como hemos descubierto, nunca hay seguridad suficiente, no al menos en lo que se refiere a una cosa: la diabólica habilidad de los “terroristas” para amenazar a este país. Es cierto, los ataques terroristas se clasificarían por encima de los ataques de tiburones, pero no mucho más en una lista de peligros posterior al 11-S. Y para eso, os atribuís el mérito de que no ha habido nunca un “segundo 11-S”. Además, alardeáis de haber destruido todo tipo de planes y 28 complots terroristas contra este país, hasta llegar a la sorprendente cifra de 54, supuestamente desbaratados utilizando el teléfono y los “metadatos” de las direcciones de correo de los estadounidenses reunidos por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). Como suele suceder, un distinguido panel nombrado por el Presidente Obama, con las pertinentes acreditaciones de seguridad para permitirles examinar con detalle esas espectaculares declaraciones, llegaron a la conclusión de que ni una sola se tenía en pie. Cualquiera que sea el caso, mientras los dólares de los contribuyentes fluían hacia vuestras arcas, nadie consideró un problema que 17 agencias superpuestas no se dedicaran a impedir 400.000 muertes por armas de fuego en esos mismos años; ni que las solapadas 17 agencias se dedicaran a buscar la seguridad en nuestras carreteras, donde han muerto desde el 11-S más de 450.000 estadounidenses. (Se ha calculado que es 1.094 veces más probable que un estadounidense muera en un accidente de coche que en un ataque terrorista.) Casi todo el dinero y el esfuerzo se han dedicado en cambio al microscópico número de complots terroristas –algunos de ellos alimentados en las plantas del FBI- que se han producido sobre suelo estadounidense durante ese período. Con la convicción de que hay que proteger a los estadounidenses de eso por encima de todo lo demás y a partir del temor que desde el 11-S alimenta este país, habéis construido una estructura de inteligencia sin igual en el planeta en lo que a tamaño, alcance y complejidad laberíntica se refiere. Todo un logro, sobre todo si tenemos en cuenta su única desventaja: que tiene un terrible historial de no conseguir nada de forma adecuada. Nunca se ha tenido tanto acceso a tanta información sobre nuestro mundo y, sin embargo, nunca hemos estado tan poco preparados para cuanto en él sucede. En lo que se refiere a ir por delante de los últimos acontecimientos sobre el planeta, esos que realmente podrían significar algo para el gobierno al que realmente sirve, la CI lleva siempre las de perder; y es lo mejor que podemos decir de un historial que se prefiere en gran medida esconder. Parece que se les pilla por sorpresa con bastante regularidad, así que, imaginen cómo van a desafiar cualquier posibilidad imaginable… Piensen en ello y piensen mucho. Desde el 11-S (que podría considerarse como el equivalente en inteligencia del pecado original en lo que se refiere a desaciertos), ¿cuáles son exactamente los triunfos de una clase de sistema que el mundo nunca ha visto antes? Seguro que nos viene a la mente un único acontecimiento: la localización y asesinato de Osama bin Laden. (Hey, ¡Hollywood se puso velozmente a filmar un película sobre el asunto!). Aunque por entonces era ya una decorativa figura desdentada, un icono del yihadismo y poco más; el raid en el que le mataron es el único triunfo obvio de estos años. Por lo demás, a nivel global, desde la primavera egipcia y el desastre sirio a la crisis en Ucrania, la inteligencia estadounidense, hasta donde podemos decir, ha ido siempre por detrás y se ha quedado corta a la hora de valorar los hechos, cuando no ha sido simplemente cogida por sorpresa. Como consecuencia, la administración Obama parece estar a menudo en estado de eterno estupor en lo que a los acontecimientos por todo el planeta se refiere. Dejando a un lado la cuestión del fracaso de la inteligencia como por ejemplo en la muerte del embajador estadounidense en Bengasi, ¿hay alguna señal de que la CI ofreciera al Presidente Obama alguna advertencia sobre Libia antes de que decidiera intervenir y derrocar al autócrata de ese país, Muammar Gadafi, en 2011? Lo que sabemos es que al parecer se le dijo, de forma equivocada, que habría un “baño de sangre”, apuntando posiblemente a un acto genocida, si las tropas de Gadafi llegaban hasta la ciudad de Bengasi. 29 Un informador de cualquier agencia podría haber sugerido lo que cualquier observador analista sin acceso a la información interna habría aprendido de cualquier lectura de los resultados de las acciones militares del siglo XXI de EEUU por todo el Gran Oriente Medio: que las consecuencias iban a ser la fragmentación de la sociedad libia, el crecimiento de la militancia islámica (al igual que en otros lugares de la región) y el caos. Tenemos que asumir que no le advirtieron de nada, aunque la catástrofe de Libia y la desestabilización de una región más amplia de África resultan hoy en día más que evidentes. No obstante, centrémonos por un momento en un caso del que se conocen más datos. Estoy pensando en el acontecimiento que sólo recientemente atrajo la mirada de la administración Obama, enviándola dando trompicones a la tercera guerra estadounidense en Iraq, causando una histeria total en Washington. Desde junio, el grupo terrorista más exitoso de la historia ha surgido en toda regla en Siria e Iraq en medio de un incremento del reclutamiento yihadí por todo el Gran Oriente Medio y África. El Estado Islámico (EI), un retoño de al-Qaida en Iraq, que cobró vida durante la ocupación de EEUU en ese país, ha establecido un mini-Estado, un “califato”, en el corazón de Oriente Medio. Parte del territorio que capturó estaba, desde luego, en el mismo país en el que EEUU se había acuartelado y ocupado durante ocho años, a lo largo de los cuales había supuestamente desarrollado innumerables fuerzas de información y reclutado agentes de todo tipo. Y, sin embargo, a decir de todos, cuando los militantes del EI barrieron todo el norte de Iraq, la CIA, especialmente, se encontraba con el culo al aire. No parece que la CI hubiera previsto el rápido crecimiento o extensión del grupo, y aunque había al menos algunas noticias previas de la decadencia del ejército iraquí, nadie imaginó que la fuerza creada, entrenada y armada por EEUU iba a venirse abajo de forma tan palmaria. Inesperada fue la forma en que sus oficiales desertaron de sus tropas, quienes, a su vez, se quitaron el uniforme y huyeron hacia las principales ciudades del norte de Iraq, cediendo su equipamiento estadounidense a los militantes del Estado Islámico. Ni siquiera pudo la comunidad de inteligencia dar una cifra básica de cuántos de esos militantes había por allí. De hecho, en parte porque el EI utiliza asiduamente correos para sus mensajes en vez de móviles o emails, hasta que no se presentó la oportunidad de arrestar a un militante clave en junio, la CIA y el resto de la CI no sabía prácticamente nada sobre el grupo o sus líderes, no había hecho una valoración seria de su fuerza y objetivos, ni esperaba en modo alguno que iban a extenderse y apoderarse de la mayor parte del Iraq sunní. Y eso debería resultarnos algo raro porque, después de todo, ahora resulta que un buen número de líderes del EI habían estado juntos unos años antes en la prisión del ejército estadounidense en Campo Bucca. Todo lo que tienen que hacer es ir siguiendo los sorprendidos comentarios de varios altos cargos de la administración, incluido el presidente, mientras el EI iba dejando sus huellas y declarando su califato, para entender cómo 17 agencias mal preparadas y 68.000 millones de dólares pueden dejarles abandonados cuando su mundo se pone patas arriba. Produciendo inteligencia de baja calidad como forma de vida De alguna forma, las extraordinarias revelaciones de Edward Snowden sobre la CIA pueden haber distorsionado nuestra visión de la inteligencia estadounidense. La pregunta, después de todo, no es muy sencilla: ¿A quién escuchaban o a quién vigilaban o de quién recogían 30 comunicaciones? También: ¿Qué fue lo que averiguaron? ¿Qué obtuvieron de las montañas de información, de los miles de millones de bits de datos de inteligencia que fueron recopilando cada mes de determinados países (Irán, 14.000 millones; Pakistán, 13.500 millones; Jordania, 12.700 millones, etc.)? ¿Cuál era su “inteligencia”? Y la respuesta parece ser la de que, gracias al alucinante número de agencias haciendo el trabajo de inteligencia de EEUU y los yottabytes de datos que han recogido, la CI es una ciénaga sobrecargada de información, inundada de datos y de ceguera colectiva acerca de cómo funciona nuestro mundo. Vds. podrían decir que los servicios de inteligencia estadounidenses fomentan la idea de que sólo puede conocerse el mundo en una atmósfera de montones de datos y en la penumbra del secretismo. Sin embargo, una valoración de mentalidad abierta acerca del planeta y de sus peligros aportaría sin duda mucho más a cualquier gobierno. En ese sentido, el sistema impulsado y creado desde el 11-S parece estar tan cerca de la inutilidad en cuanto a sacar provecho al dinero invertido en él como ninguno de Vds. podría imaginar. Lo que implica, a su vez, que nosotros, al estar fuera de ese sistema, deberíamos mirar con cautela las recientes y terroríficas valoraciones y exageradas “predicciones” de la CI que, al igual que las relativas al diminuto grupo terrorista Khorasan (posiblemente ficticias), llenan regularmente nuestros medios de comunicación con horripilantes imágenes de la destrucción de EEUU. Si la eficacia de la CI posterior al 11-S se estuviera valorando según un modelo corporativo, se llegaría fácilmente a la conclusión de que habría que eliminar al menos a quince de esas agencias y pandillas de su “comunidad” y reducir a las otras dos. (Si los republicanos en el Congreso comprendieran de qué va esa maraña institucional e historial de fracasos en las agencias civiles internas, irían a por ellas con cuchillo de carnicero). Sospecho que el gobierno podría aprender mucho más sobre este planeta dedicando una pequeña suma a contratar a un grupo de observadores espabilados que sólo utilizaran información en código abierto. Por una suma ridícula, conseguirían sin duda una visión inequívocamente más procesable de cómo funciona nuestro mundo y de sus posibles peligros para los estadounidenses. En cambio, cualquier analista, espía u operativo inteligente que exista en el laberinto de esas redes de vigilancia y espionaje de EEUU se quedará seguramente ahí enterrado, mientras el sistema global produce un abanico inmenso de inteligencia de calidad ínfima. Está claro que tener un laberinto de 17 agencias superpuestas, paramilitarizadas y profundamente herméticas haciendo versiones de lo mismo es la definición de una demencia contraproducente. No debe pues sorprendernos que lo único a lo que se parece la comunidad de la inteligencia estadounidense en estos años es al ejército de EEUU, que desde el 11-S no ha conseguido ganar una guerra ni llevar a cabo prácticamente nada de lo que tenía intención de hacer. Por otra parte, todo lo anterior supone que el objetivo de la CI es ante todo producir una “inteligencia” eficaz que coloque a la Casa Blanca un paso por delante del resto del mundo. Sin embargo, ¿qué pasa si en realidad no es más que un sistema organizado sobre la base del fracaso? ¿Qué ocurre cuando el desastre en los resultados es para la CI otra forma de triunfo? Quizá merezca la pena pensar en esas agencias solapadas como una maquinaria terriblemente inteligente al estilo Rube Goldberg organizada alrededor del principio de que el fracaso es el mayor de los éxitos. Después de todo, en el sistema actual que tenemos, cada fracaso de la inteligencia trata de decirnos que es necesaria más seguridad, más secretismo, más vigilancia, 31 más espías, más aviones no tripulados; y entonces, cuando de nuevo se fracase, conseguirán más dinero para nuevas expansiones. Tenga en mente que la versión de la inteligencia del siglo XXI empezó en medio de un fracaso catastrófico: ignorando o sencillamente despistando en el laberinto gran parte de la información crucial sobre los secuestradores y los secuestros del 11-S. Ese fracaso produjo una de las más grandes expansiones, o explosiones, de la inteligencia en la historia. (Y con todo y eso, no se despidió, ni se degradó ni se penalizó en modo alguno a ninguna autoridad del mundo de la seguridad nacional, e incluso se concedieron diversos premios, o se promocionó, a un buen número de esos altos funcionarios.) Es decir, que pueden haber sido y pueden seguir siendo un fracaso total, pero en lo que se refiere a sus presupuestos, a su poder, a su alcance, a su secretismo, a sus carreras y a su permanencia en el poder, han tenido un éxito impresionante. Desde luego, Vds. podrían decir que el mundo es sencillamente un lugar difícil de comprender y que el futuro, con sus eternas sorpresas, es un territorio que ningún país, ningún ejército, ningún conjunto de agencias de inteligencia puede ocupar, no importa cuánto invierta en ese objetivo. La incapacidad para predecir el futuro estado de las cosas puede, en cierta forma, ser algo normal. Pero si es así, por favor, recuérdenme: ¿por qué estamos exactamente apoyando 17 versiones de recogida de inteligencia a un precio de al menos 68.000 millones de dólares al año? Tom Engelhardt es uno de los fundadores del American Empire Proyect . Es autor de The United States of Fear y de una historia de la Guerra Fría: The End of Victory Culture . Acaba de publicar su último libro: Shadow Government: Surveillance, Secret Wars, and a Global Security State in a Single Superpower World (Haymarket Books). Fuente:http://www.tomdispatch.com/post/175901/tomgram%3A_engelhardt,_entering_the_ intelligence_labyrinth/ LA BIOGRAFÍA OCULTA DE LOS OBAMA: UNA FAMILIA AL SERVICIO DE LA CIA http://www.elciudadano.cl/2010/09/15/26669/la-biografia-oculta-de-los-obamauna-familia-al-servicio-de-la-cia/#primera-linea El periodista de investigación Wayne Madsen ha logrado compilar varios archivos de la CIA que demuestran los vínculos de esa agencia de espionaje con instituciones y personas estrechamente ligadas a Barack Obama, así como a sus padres, su abuela y su abuelo. Lea la primera parte de esta investigación. La primera parte de este trabajo subraya la participación de Barack Obama padre en las acciones de la CIA en Kenia, operaciones destinadas a obstaculizar que el comunismo ganara terreno en ese país gracias a la influencia de China y de la Unión Soviética en los medios estudiantiles. Las operaciones de la CIA en Kenia tenían también como objetivo evitar el surgimiento de líderes africanos no alineados. De 1983 a 1984, Barack Obama trabajó como analista financiero en una sociedad llamada Business International Corporation, una empresa conocida como siendo una tapadera de la CIA. 32 Business International Corporation, la empresa tapadera de la CIA en la que trabajaba el futuro presidente estadounidense, organizaba conferencias en las que reunía a los más poderosos dirigentes y utilizaba a periodistas como agentes en el extranjero. El trabajo que el propio Barack Obama realizó en esa empresa a partir de 1983 coincide con las misiones de espionaje por cuenta de la CIA que su madre, Stanley Ann Dunham, había realizado durante los años 1960, después del golpe de Estado en Indonesia, como trabajo para otras instituciones que también servían de pantalla a la CIA, como la East-West Center de la universidad de Hawai, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development, USAID) [1] y la Fundación Ford [2]. Fue durante su trabajo en el East-West Center, en 1965, que la madre de Obama conoció a Lolo Soetoro, el padrastro de Obama, y se casó con él. Soetoro fue enviado nuevamente a Indonesia en 1965 como oficial de alto rango encargado de servir de consejero al general Suharto y a la CIA en el sangriento derrocamiento del presidente Sukarno [3] El padre de Barack Obama había conocido a la madre, en 1959, en un curso de idioma ruso organizado en la universidad de Hawai. Barack Obama padre figuraba entre los seleccionados para participar en un intercambio entre [la región] Este de África y Estados Unidos, intercambio que debía incorporar 280 estudiantes africanos a diferentes instituciones universitarias estadounidenses. Según un despacho de la agencia Reuters fechado en Londres el 12 de septiembre de 1960, aquella operación contaba simplemente con una «ayuda» proveniente únicamente de la Fundación Joseph P. Kennedy. Su objetivo era entrenar y adoctrinar a futuros agentes que debían ejercer su influencia en África, continente que por aquel entonces estaba convirtiéndose en un terreno de confrontación entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China, potencias que trataban de ganarse a los regímenes de los países africanos que acababan de alcanzar la independencia o que estaban a punto de lograrla. Durante la selección de los estudiantes que serían enviados a Estados Unidos, Masinda Muliro, vicepresidente de la Unión Democrática Africana de Kenia (Kenyan African Democratic Union, KADU), había denunciado las preferencias tribales a favor de la etnia kikuyu, mayoritaria, y de la minoritaria etnia luo. Aquel favoritismo privilegiaba a los simpatizantes de la Unión Nacional Africana de Kenia (Kenyan African National Union, KANU), cuyo líder, Tom Mboya, tenía un pasado como nacionalista y sindicalista. Fue Mboya quien decidió el envío de Barack Obama padre a la universidad de Hawai como estudiante. Obama padre, ya casado en Kenia, donde era padre de un hijo y estaba en espera de otro, se casó con Stanley Ann Dunham en la isla de Maui el 2 de febrero de 1961. Dunham ya tenía 3 meses de embarazo de Barack Obama en el momento de su unión con Obama padre, quien se convirtió en el primer estudiante africano incorporado a una universidad estadounidense. 33 También según la agencia Reuters, Muliro declaró que quería enviar a Estados Unidos una delegación para investigar a los estudiantes kenianos que habían recibido «regalos» provenientes de estadounidenses y «garantizar que los regalos que se hicieran a los estudiantes en el futuro [fuesen] administrados por personas sinceramente preocupadas por el desarrollo de Kenia». La CIA habría reclutado a Tom Mboya en el marco de un programa llamado «liberación selectiva», programa que fue generosamente financiado con el objetivo de aislar al presidente Kenyatta, el fundador de la República de Kenia, considerado por la agencia de inteligencia estadounidense como una persona en «que no se puede confiar». Mboya recibió en aquella época una subvención ascendiente a 100.000 dólares proveniente de la Fundación Joseph P. Kennedy, en el marco del programa de invitación de estudiantes africanos, después de haber rechazado una propuesta similar de parte del Departamento de Estado. Resulta evidente que a Mboya le inquietaban las sospechas que la entrega de una ayuda oficial estadounidense podía provocar entre los políticos kenianos procomunistas, quienes ya sospechaban que Mboya estaba vinculado a la CIA. Así que el financiamiento del programa se garantizó a través de la Fundación Joseph P. Kennedy y de la Fundación de Estudiantes Afroamericanos. El padre de Obama no estuvo en el primer grupo enviado a Estados Unidos por vía aérea, sino en uno de los siguientes. Aquel programa de ayuda a los estudiantes africanos, organizado por Mboya en 1959, incluía estudiantes de Kenia, Uganda, Tanganyka, Zanzíbar, Rhodesia del Sur y del Norte (hoy Zambia y Zinbabue) y de Nyasaland (hoy Malawi). La agencia de noticias Reuters reporta además que Muliro denunciaba por entonces que el favoritismo existente en la selección de los beneficiarios de la ayuda estadounidense «molestaba y amargaba a los demás estudiantes africanos». Muliro señalaba que «se daba preferencia a las tribus mayoritarias [los kikuyus y los luos] y que muchos de los estudiantes seleccionados por Estados Unidos no habían logrado pasar los exámenes de admisión mientras que otros estudiantes no seleccionados tenían mejores referencias». Barack Obama Senior enviado por la CIA a Hawai (con collares de flores) posa con Stanley Dunham (a la izquierda de Obama senior), el abuelo materno del presidente Barack Obama. El padre de Obama era amigo de Mboya y pertenecía a la etnia luo. Al ser asesinado Mboya, en 1969, Obama padre compareció como testigo en el juicio contra el presunto asesino. Incluso afirmó haber sido él mismo objeto de un intento de asesinato en plena calle después de su testimonio ante el tribunal. El padre de Obama partió de Hawai en 1962 para estudiar en Harvard y se divorció de Dunham en 1964. Se casó nuevamente con una estudiante de Harvard, Ruth Niedensand, una estadounidense judía, y volvió con ella a Kenia, donde tuvieron dos hijos. 34 Aquella unión también terminó en divorcio. Obama padre trabajó en el ministerio de Finanzas y en el ministerio de Transportes de Kenia, así como en una compañía petrolera. Murió en un accidente automovilístico, en 1982, y los principales políticos de Kenia asistieron a sus funerales, entre ellos Robert Ouko, quien se convertiría posteriormente en ministro de Transportes y sería asesinado en 1990. Los documentos de la CIA indican que Mboya era un importante agente de influencia que trabajaba por cuenta de la CIA, no sólo en Kenia sino en todo el continente africano. Según un informe semanal secreto de la CIA (CIA Current Intelligence Weekly Summary), fechado el 19 de noviembre de 1959, Mboya tenía la misión de vigilar a los extremistas durante la segunda Conferencia Panafricana de Túnez (All-Africa People’s Conference, AAPC). El documento de la CIA reporta que «serias fricciones [se habían] desarrollado entre el primer ministro de Ghana, Kwame Nkrumah, y el nacionalista keniano Tom Mboya quien [había] participado activamente en diciembre [de 1958] en la vigilancia sobre los extremistas durante la primera Conferencia Panafricana en Accra». La expresión «participado activamente» parece indicar que Mboya cooperaba con la CIA, cuyo informe fue redactado por sus agentes destacados en Accra y Túnez. Fue durante aquel período de «colaboración» con la CIA en Accra y en Túnez que Mboya asignó una beca de estudios al padre de Barack Obama y le ofreció la posibilidad de salir del país y de estudiar en la universidad de Hawai, donde encontraría a la futura madre del actual presidente de Estados Unidos y se casaría con ella. En un informe semanal secreto de la CIA anterior, con fecha del 3 de abril de 1958, aparecen la siguientes frase: «[Mboya] sigue siendo uno de los dirigentes africanos más prometedores». En otro informe semanal secreto, fechado el 18 de diciembre de 1958, la CIA califica al nacionalista keniano Mboya de «joven vocero capaz y dinámico» durante su participación en los debates de la Conferencia Panafricana y lo describe como un opositor ante «extremistas» como Nkrumah, quien contaba con el apoyo de «los representantes chino-soviéticos». En un documento desclasificado de la CIA sobre la Conferencia Panafricana de 1961, el conservadurismo de Mboya, al igual que el del tunecino Taleb Sliam, se define claramente como contrapeso ante la política de izquierda del clan Nkrumah. Los procomunistas habían sido electos a la cabeza del comité organizador de la Conferencia Panafricana durante la conferencia del Cairo, en 1961, a la que asistió Mboya. En el informe de la CIA aparecen los nombres de varios de aquellos dirigentes, como el senegalés Abdoulaye Diallo, secretario general de la Conferencia Panafricana; el argelino Ahmed Bourmendjel; el angoleño Mario de Andrade; Ntau Mokhele de Basutoland (antiguo Lesotho); el camerunés Kingue Abel; Antoine Kiwewa, del Congo belga (la actual República Democrática del Congo); el ghanés Kojo Botsio; el guineano Ismail Touré, T. O. Dosomu Johnson, de Liberia; el maliense Modibo Diallo; el marroquí Mahjoub Ben Seddik, el nigerino Djibo Bakari; el nigeriano Tunji Otegbeya; Kanyama Chjume, de Nyassaland; el somalí Ali Abdullahi; el sudafricano Tennyson Makiwane y Mohamed Fouad Galal, de los Emiratos Árabes Unidos. 35 Los únicos participantes que recibieron la aprobación de la CIA fueron Mboya (quien, según todo indica, era un colaborador de la CIA); Joshua Nkomo, de Rhodesia del Sur; B. Munanka, de Tanganyka; el tunecino Abdel Magid Shaker y el ugandés John Kakongé. Finalmente se produce la destitución de Nkrumah, después de un golpe de Estado orquestado por la CIA mientras que el líder realizaba una visita a China y Vietnam del Norte. Aquella operación se produce un año después de la que realizó la CIA contra el presidente Sukarno, otro golpe de Estado en el que participó la familia de Obama por parte de madre. Ciertos elementos hacen pensar que el asesinato de Mboya, en 1969, fue organizado por agentes chinos que actuaban por cuenta de las facciones gubernamentales que el presidente keniano, Jomo Kenyatta, había puesto a cargo de la lucha contra Mboya y, por consiguiente, de la eliminación de un político africano proestadounidense de primera línea. Todas las embajadas de Nairobi pusieron sus banderas a media asta como homenaje a Mboya, con excepción de la embajada de la República Popular China. Jomo Kenyatta, primer presidente de Kenya La influencia que Mboya ejerció sobre el régimen de Kenyatta se prologará durante mucho tiempo después de su muerte, aún en vida del padre de Barack Obama. En 1975 se produce el asesinato de Josiah Kariuki, socialista miembro del partido KANU (partido a cuya creación había contribuido junto con Mboya y con el padre de Barack Obama. Después de aquel asesinato, Kenyatta expulsa del gobierno a tres ministros rebeldes que «estaban personalmente vinculados a Kariuki o a Mboya». Dicha información se clasificó primeramente como secreta (nivel de clasificación Umbra) y aparece en varias notas de servicio de la CIA en el Medio Oriente, en África y Sudáfrica. Fue divulgada posteriormente a través de la red COMINT, el 24 de junio de 1975. La información de inteligencia que figura en ese informe, como lo demuestra su nivel de confidencialidad, proviene de escuchas efectuadas por el ministerio del Interior de Kenia. Nadie fue acusado nunca por el asesinato de Kariuki. Las escuchas a las que fueron sometidas personas vinculadas a Mboya y Kariuki prueban que la NSA y la CIA mantuvieron bajo vigilancia al padre de Barack Obama, quien –como ciudadano extranjero en Estados Unidos– podía ser sometido ocasionalmente a escuchas de manera legal, escuchas de las que se encargan la NSA [la National Security Agency estadounidense] y el Government Communications Headquarters (GCHQ, servicio de espionaje electrónico del gobierno británico). Por Wayne Madsen Ex-funcionario de la National Security Agency (NSA), se convirtió en periodista investigador especializado en el espionaje electrónico, posteriormente en el espionaje en general. Fue jefe de sección en la revista francesa Intelligence Online hasta que esta fue comprada por el diario francés Le Monde. Actualmente él mismo publica la Wayne Madsen Report e interviene regularmente en la televisión rusa internacional Russia Today emitiendo en inglés. 36 Ha escrito varios libros: The Handbook of Personal Data Protection (London: Macmillan, 1992); Genocide and Covert Operations in Africa 1993-1999 (Edwin Mellen Press, 1999); Jaded Tasks: Big Oil, Black Ops & Brass Plates and Overthrow a Fascist Regime on $15 a Day y co-autor de America’s Nightmare: The Presidency of George Bush II (Dandelion, 2003). [1] «La USAID y las redes terroristas de Bush», por Edgar González Ruiz, Réseau Voltaire, 17 de agosto de 2004. [2] «La Fundación Ford, fachada filantrópica de la CIA» y «Por qué la Fundación Ford subvenciona la oposición», por Paul Labarique, Réseau Voltaire, 5 y 19 de abril de 2004. [3] «1965: Indonesia, laboratorio de la contrainsurgencia», por Paul Labarique, Réseau Voltaire, 25 de mayo de 2004. POLÍTICOS LOS ENCUMBRAN, LUEGO LOS ESCUPEN Por: Juliana Fregoso - http://www.sinembargo.mx/06-10-2014/1132664 En México se puede operar en la ilegalidad pero en lo oscurito. Esto lo entendió rápidamente Germán Goyeneche Ortega, quien la semana pasada fue detenido junto con el presunto narcotraficante Héctor Beltrán Leyva, “El H”, uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, acusado de ser su operador financiero y de tener a politicos panistas y verdes en su bolsillo. Cercano a las redes de poder de Querétaro y Guanajuato, Goyeneche Ortega fue inmediatamente negado por casi todos los políticos a los que en algún momento apoyó. Como su caso, han existido muchos a lo largo de la historia del país en la que los hombres del dinero corrompen, cometen actos de corrupción, sobornan autoridades y se benefician de sus favores, o se involucran con el crimen organizado. Pero, a veces, la suerte de un empresario caído en desgracia no la define la justicia sino su cuna. ¿Qué se necesita en México para ser exitoso? Muchas veces son las relaciones, volubles y engañosas, que hoy encumbran y mañana escupen… Gastón Azcárraga, uno de los empresarios que ha librado la acción de la justicia. Foto: Cuartoscuro. Ciudad de México, 6 de octubre (SinEmbargo).- Un académico, experto en figuras de la iniciativa privada, separa a los empresarios mexicanos en dos clases: los de largo plazo y los coyunturales. Los primeros son aquellos que pertenecen a familias de cierto abolengo entre la gente del dinero y han sido empresarios por generaciones. Los segundos son aquellos que surgen gracias a que aprovechan sus relaciones con el poder, ya sea partido político o alto funcionario en turno, para después caer en desgracia o desaparecer. De estos últimos se ha escuchado hablar mucho sobre todo en los últimos 26 años, en los que la opinión pública ha analizado el impacto de ver tras las rejas a otrora poderosos hombres de negocios como los banqueros Jorge Lankenau Rocha, Carlos Cabal Peniche o también de ver la caída de grandes figuras del sector como el regiomontano Alfonso Romo o Gastón Azcárraga. Empresarios de las dos clases definidas por Carlos Alba Vega, investigador del Colegio de México, se han distinguido por tener una relación cercana con el poder para luego caer en desgracia, la mayoría relacionados con actos de corrupción en los que no se quieren ver involucradas las figuras poderosas que en un primer momento los ayudaron a encumbrarse. “Hay reglas no escritas que no deben de violar los empresarios, una de ellas es la discreción, el sigilo, si te descubren yo no respondo y así sucesivamente. Otra de estas reglas es que los políticos no quieren verse vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero y, en algunos casos, llega a ser tan evidente su problema de ilegalidad que ni los ‘ilegales’ que pueden estar 37 dentro del gobierno los pueden salvar”, expresó el académico en entrevista con SinEmbargo. Un caso reciente es el del empresario Germán Goyeneche Ortega, detenido la semana pasada junto con el presunto narcotraficante Héctor Beltrán Leyva, “El H”, quien dos días antes de su detención estuvo presente en primera fila en un evento de precampaña del Diputado federal Ricardo Villarreal García, aspirante a la candidatura panista por San Miguel de Allende, Guanajuato. Goyeneche Ortega aparece además como presidente del Consejo Ciudadano 100 por Querétaro y presidente del Parlamento Ciudadano de México (Pacime) para el Estado de Querétaro, al que fue propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), concretamente, por el Diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez. “Empresarios sexenales siempre van a existir”, aseguró por su parte María Fonseca Paredes, Directora del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. Considero que el empresariado y su función “es una clase muy loable”, pero dentro de la misma existen “personas que no dejan muy bien parada la dignidad, no le dan valor a esta actividad, la empresa es la forma de organización por excelencia para dar bienestar a nuestra sociedad, ya sea una micro pequeña o mediana. Lamentablemente, muchos no tienen una conciencia más allá de su búsqueda de riqueza”, agregó. Alba explicó que cuando los empresarios caen en desgracia puede haber un trato diferenciado, entre aquellos que son de largo plazo y coyunturales y pone como ejemplo los casos de Carlos Ahumada Kurtz y Gastón Azcárraga Andrade. El primero aprovechó sus ligas políticas y personales con militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con altos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal para recibir concesiones de obras a sobreprecio. También tuvo nexos cercanos con el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, según ha contado él mismo, y el influyente panista Diego Fernández de Cevallos. Pero cuando fue detenido en Cuba y extraditado a México, acusado de actos de corrupción, sus amigos poderosos sólo le dieron la espalda. En el caso de Gastón Azcárraga, ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, ha sido protegido en todo momento por la justicia, que la semana pasada le otorgó un segundo amparo contra una orden de aprehensión girada por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de violación a la Ley del Mercado de Valores. La diferencia, explica el académico, es que Ahumada surgió de la nada, mientras que Gastón Azcárraga, primo del dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, es parte de una familia de grandes empresarios que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. “El descrédito es terrible. Son muy raros los casos de empresarios que logran resarcir su imagen, como Ángel Isidoro Rodríguez Sáez [el “Divino”, que en su momento fue acusado de un fraude superior a los 400 millones de pesos] quien apeló más a un tema de carisma personal que a la confianza de las autoridades. Recordemos casos lapidarios como el ex banquero Jorge Lankenau, quien de posicionar un modelo de banquero y financiero personalizado y de identidad en la comunidad regiomontana, nunca logró levantar su imagen ni levantar su imperio [después de ser encarcelado]. Otro caso es Alfonso Romo, quien enfrenta un gran descrédito local debido a sus constantes fracasos en la holding Pulsar. Su imagen abatida y derrotada que denotan en los medios de comunicación y redes sociales sepultan su credibilidad”, expresó Eneas Mares Paris, consultor de imagen y autor del libro El vocero ante los medios. Cuando un empresario cae en desgracia o es encarcelado, el impacto mediático es muy fuerte ya que por distintos sectores de la población “es visto también como el enemigo, el explotador, como la persona que tiene nexos con el narco, que de la noche a la mañana se hizo millonario. Es parte de nuestra idiosincrasia el satanizar a la gente poderosa; a quien se ha hecho de dinero con mucho esfuerzo, el mexicano hace lo imposible para disminuir sus capacidades o habilidades empresariales”, expresó el consultor. Ver a un empresario tras las rejas nos dice a los mexicanos: “lo logramos”, “se los dije”, expresó el consultor. CASOS EMBLEMÁTICOS 1. AMADO YÁÑEZ OSUNA Y OCEANOGRAFÍA El caso Oceanografía detonó 38 también revelaciones de fraudes en Pemex. Foto: Especial El caso más reciente de empresarios que han caído del cielo al infierno es el de Amado Osuna Yáñez, director de Oceanografía, una empresa favorecida por dos administraciones panistas; está acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de defraudar a Citigroup, que le prestó 585 millones de dólares. Yáñez Osuna fue ampliamente ligado a los hijastros del ex Presidente Vicente Fox Quesada (2000-2006), ya que durante su sexenio la empresa creció, se hizo contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex) y prácticamente fue intocable también durante la administración del sucesor de Fox, Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Entre 2001 y 2006, la empresa obtuvo 50 contratos de Pemex con un valor superior a 9 mil mdp. A Oceanografía también se le acusó de causar una afectación a Petróleos Mexicanos (Pemex) por 3 mil 250 millones de pesos. Yáñez fue detenido el 23 de marzo y puesto en libertad el 30 de mayo tras el pago de una fianza de 80 mil pesos. En su camino se llevó también al director general de Banamex en México, Javier Arrigunaga, quien el viernes pasado dejo el cargo “a la luz de las dificultades que nuestra institución ha enfrentado a lo largo del último año”, según un comunicado de la institución. 2. GASTÓN AZCÁRRAGA ANDRADE Desde la quiebra de Mexicana, en 2010, trabajadoes culparon a Gastón Azcárraga por el cierre de la aerolínea. Foto: Cuartoscuro El nombre de este empresario ha sido cercano a los círculos del poder desde hace varios sexenios. Como dice el académico de El Colegio de México, “su caso es muy peculiar”. Azcárraga Andrade, ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, ha sido acusado de fraude fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se le señala por la quiebra de Mexicana de Aviación, en 2010, al presuntamente haber retenido indebidamente impuestos de los más de 8 mil y trabajadores de la aerolínea sin haber enterado a fisco. Gastón Azcárraga compró por 165 millones de dólares una participación del 30 por ciento de las acciones de la aerolínea en el año de 2005; para agosto de 2010 sus acciones las vendió a Tenendora K, “por un valor simbólico”. En ese mismo mes, Mexicana y sus filiales dejaron de operar debido a la crisis financiera por la que atravesaban. Contra él existen también demandas de los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación por cuotas no entregadas, así como lo referente a los fondos para las jubilaciones. De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) de las transacciones con recursos de procedencia ilícita que realizó Azcárraga Andrade, se benefició Grupo Posadas, la cadena hotelera más grande de Latinoamérica, por más de 110 millones de pesos. En diciembre de 2005, Cintra, uno de los accionistas de Mexicana de Aviación vendió por 165 millones de dólares el 95 por ciento de sus acciones a Grupo Posadas; de ese 95 por ciento, Posadas vendió, ese mismo día en que las adquirió, el 65 por ciento de las acciones a otras empresas, entre ellas a una de sus subsidiarias de nombre Administradora Profesional de Hoteles. Según funcionarios de la PGR, en junio de 2006, Mexicana de Aviación creó el Fideicomiso 589 para sus empleados y subsidiarias. Para ello fueron sustraídos de la misma caja de Mexicana 198 millones de pesos, sin embargo, según las investigaciones de la Procuraduría, el dinero fue utilizado para otro fin que fue la compra de acciones a la Administradora Profesional de Hoteles por 197 millones de pesos El día de esa transacción, Grupo Mexicana, ya a cargo de Gastón Azcárraga, transfirió 110 millones de pesos a la cuenta bancaria de Grupo Posadas. Cuatro meses después, la PGR detectó que el Comité del Fideicomiso 589 fue quien autorizó la venta de acciones de Mexicana a terceros, es decir, que no fue a los propios empleados o subsidiarias. Asimismo, el empresario fue demandando por el sindicato que aglomera a los trabajadores del sector aéreo por retener 100 millones de dólares en impuestos cuando estaba al frente de Mexicana. Y es que según las investigaciones, Azcárraga Andrade habría sustraído de la caja de Mexicana de Aviación una cantidad de 198 millones de pesos, aproximadamente, para pagar a uno de los accionistas de Grupo Mexicana, en este caso Administradora Profesional de Hoteles. En 1991, tras la muerte de Gastón 39 Azcárraga Tamayo, el consorcio hotelero Grupo Posadas fue heredado a su hijo, Gastón Azcárraga Andrade, de entonces 36 años, quien había empezado a trabajar en el grupo desde 1984. Su preparación académica fue en la Universidad de Anáhuac como ingeniero industrial, y más tarde con una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard. El grupo fue creado en 1967 por Gastón Azcárraga Vidaurreta, hermano de Emilio Azcárraga Vidaurreta, fundador de Telesistema Mexicano –hoy Televisa. El 2 de mayo de 2012 Azcárraga Andrade dejó a su hermano José Carlos la presidencia de Grupo Posadas; en septiembre del siguiente año vendió sus acciones, hecho que resultó en una guerra de demandas con sus hermanos por no darles preferencia en la oferta de venta. Según el columnista Carlos Fernández la quiebra de Mexicana pudiera haberse evitado si el ex Presidente Vicente Fox no le hubiera “regalado” la concesión a al empresario, quien, afirma, siempre gozó de la protección del entonces Secretario de Comunicaciones y Transporte, Juan Molinar Horcasitas. 3. CARLOS AHUMADA KURTZ El del empresario argentino radicado en México es un caso peculiar, ya que no sólo involucra a ex presidentes sino también a importantes militantes de partidos de oposición como Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). A principios de siglo, Ahumada Kurtz era un empresario y dirigente de clubes deportivos, dedicado principalmente a las ramas de la minería, la construcción y el fútbol. Incursionó en el periodismo fundando el diario El Independiente y fue socio y miembro fundador del Colegio de Imagen Pública A.C. Saltó a la fama pública en 2004 a raíz de haber denunciado la corrupción de altos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México a través de la difusión de videos, en los que entregaba fuertes cantidades de dinero a importantes líderes de la izquierda y colaboradores del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, como René Bejarano Martínez. Tras salir a la luz pública los videos, se dio a conocer la “relación especial” que el empresario mantenía con la ahora Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. También fueron intervenidos sus negocios y fue perseguido hasta Cuba, de donde fue deportado y encarcelado en México por corrupción, mientras todo el país observaba en televisión a René Bejarano, entonces operador político de López Obrador, meterse fajos de dólares a los bolsillos con todo y las ligas. Sus nexos con importantes políticos mexicanos no lo libraron de tres años de prisión. Tras ser liberado (en 2007) volvió a su natal Argentina donde se dedica al negocio del futbol. El año pasado, Ahumada Kurtz volvió a ser noticia al conocerse sobre una demanda que interpuso en contra el PRD y su entonces presidenta, Rosario Robles, para exigir el pago de 200 millones de pesos, que prestó al partido para saldar sus deudas. Ahumada, quien radica en Buenos Aires, Argentina, dijo que por ahora sólo busca el pago de ese dinero y no el que le dio a René Bejarano, ya que de éste no tiene documentos para comprobarlo. “Me deben 200 millones de pesos, es el importe a 2003, una semana antes cuando Rosario Robles salió de la presidencia del PRD, fue cuando se documentó la deuda”, dijo en entrevista radiofónica. Pero Ahumada Kurtz reveló en un libro y a distintos medios de comunicación más detalles y, entre ellos que el ex Presidente Salinas y el panista Diego Fernández de Cevallos le había prometido 400 millones de pesos por orquestar un complot en contra de López Obrador, en 2004. “Todo lo negocié directamente con Carlos Salinas”, escribió Ahumada en su libro Derecho de Réplica, que revela nombres y detalles de los participantes en el llamado “videoescándalo” que estalló en el país hace un lustro. Además de haber grabado a Bejarano también tenía cintas en las que aparecían varios colaboradores de López Obrador que recibían dinero suyo a cambio de concesiones urbanísticas. “Después de calificar los videos como “devastadores” para López Obrador, Salinas orquestó con el gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006), el complot contra el Jefe de Gobierno”, señala Ahumada en su libro. Además de golpear políticamente a López Obrador, el ex mandatario usó los videos para negociar la salida de la cárcel de su hermano Raúl, acusado de homicidio y de enriquecimiento inexplicable, delitos de los que fue 40 exonerado. Al señalar a Salinas como el cerebro de la conjura, Ahumada confirma de facto las denuncias de López Obrador, líder de la izquierda mexicana, de que hubo un complot del Gobierno para impedir su ascenso a la Presidencia del país en el 2006. Ahumada sostiene que entregó los videos a Salinas a cambio de dinero para pagar sus deudas y de protección política por una supuesta persecución del gobierno de López Obrador. De los 400 millones que dice le prometió el ex gobernante mexicano, el empresario recibió 35. 4. CARLOS CABAL PENICHE El empresario acudió el 31 de diciembre de 2012 como invitado especial a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco, Arturo Nuñez Jiménez. Foto: Cuartoscuro Ésta es la historia de una de las mayores fortunas creadas en tan sólo seis años, en los que el ex banquero Carlos Cabal Peniche llegó a amasar una riqueza calculada en mil 100 millones de dólares, presuntamente al amparo del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). El empresario surgió en 1988 como el prototipo del nuevo hombre de negocios mexicano al tomar las riendas de los quebrados negocios de su padre, relacionados con la producción de frutas en el sureste del país. Dominó la mayoría de las acciones de las gigantes trasnacionales Del Monte Foods, Del Monte Fresh Produce e Interfruit Brasil. Era propietario del equipo de béisbol de Tabasco, de la firma agroindustrial Gigante Verde y de los hoteles Camino Real y Quinta Real. También poseyó granjas, fincas, aserraderos, tractocamiones, buques, restaurantes y diversos comercios; en el Foro de Davos, Suiza, se le presentó como el prototipo del empresario mexicano. Sin ninguna experiencia en el medio financiero, el 10 de noviembre de 1991 compró el paquete mayoritario de las acciones del Banco de Cédulas Hipotecarias, que más tarde sería Banco Unión. Sus socios fueron, entre otros, los ex gobernadores Jorge Salomón Azar de Campeche, Mario Trujillo García, de Tabasco y David Gustavo Gutiérrez de Quintana Roo; también se encontraba el ex Secretario de Gobernación, José Patrocinio González Garrido. Al comprar dos años después el 76 por ciento de las acciones de Banca Cremi, logró fusionar ambas instituciones crediticias para que operaran bajo el nombre de Grupo Financiero Cremi Unión, llegando a ser el quinto banco más importante en México. Su caída empezó en 1993, en pleno auge del “salinismo”, cuando el empresario, en su calidad de presidente del Banco Unión, comenzó a desviar recursos de los ahorradores de sus bancos para concederse autopréstamos que ascendieron, de acuerdo a fuentes oficiales, a 700 millones de dólares. El mecanismo fraudulento fue descubierto por las autoridades hasta 1994, a escasos tres meses de que concluyera la gestión de Carlos Salinas de Gortari. El 5 de septiembre de 1994, la Secretaría de Hacienda anunció la intervención gerencial de todos los intermediarios financieros del Grupo Financiero Cremi-Unión, al tiempo que un juez federal giraba una orden de aprehensión en contra de Cabal Peniche, orden que llegó cuando el banquero ya estaba prófugo. Cabal Peniche tenía amigos en el poder, ya que había financiado con cerca de 33 millones de pesos las campañas de Roberto Madrazo Pintado para Gobernador de Tabasco (con 13 millones), y a Ernesto Zedillo Ponce de León en la campaña presidencial de 1994 (con 20 millones). “Los donativos políticos son una parte esencial de conducir normalmente los negocios en México. Son aceptados y considerados normales y no son ilegales. Todos los negocios necesitan regularmente permisos y licencias”, dijo Cabal Peniche en una ocasión. Tras emitirse una orden de captura en su contra, Carlos Cabal Peniche pasó cuatro años viajando por Europa y Latinoamérica antes de ser detenido en Melbourne, Australia, en noviembre de 1999. En septiembre de 1994, el banquero huyó a Francia con su esposa y sus cuatro hijos, de ahí viajó al norte de España, donde se ofreció una considerable cantidad por su captura, por lo que tuvo que ir a Italia y posteriormente a cambió su identidad y la de su familia y se refugió en Australia. Tanto Cabal Peniche como su familia se identificaban con pasaportes falsos de la República Dominicana, el ex banquero utilizaba el nombre de Rafael Cerit Meritt, donde se inició en el negocio de quesos, vino y aceite de oliva. El 10 de noviembre de 1998, Carlos Cabal Peniche fue ubicado por las 41 autoridades australianas en el exclusivo suburbio Prighoen, de Melbourne, fue arrestado y trasladado a la prisión de alta seguridad de Port Philip. Cabal argumentó en aquél país ser un perseguido político del sistema y tras dos años de peleas en los tribunales para no ser extraditado a México y de ser defendido por los bufetes jurídicos más caros, perdió todos recursos legales y finalmente fue otorgado a las autoridades mexicanas. El Poder Judicial de Australia nunca le concedió la libertad bajo fianza para que saliera de la cárcel, a pesar de que ya se le había fijado una suma de 1 millón de dólares como caución; la PGR apeló la decisión En una entrevista hecha durante las Olimpiadas de Sidney, Australia, en el año 2000 por Germán Dehesa y Javier Solórzano, quienes visitaron en Melbourne a Carlos Cabal Peniche, el empresario dijo: “Nada cambiará mientras no cambie el presidencialismo autoritario y omnipotente. Si yo pudiera hablar, así como estoy hablando con ustedes, con Vicente Fox, no le pediría que me ayudara, sino que terminara con tanto autoritarismo absurdo”. En 2001 fue extraditado a México con 14 cargos en su contra, posteriormente, fue liberado y en 2004 anunció su regreso a los negocios a través de una exportadora de piña y plátano. El 31 de diciembre de 2012 asistió como invitado especial a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco, Arturo Nuñez Jiménez. 5.- JORGE LANKENAU ROCHA El empresario neoleonés fue otro de los favorecidos por el salinismo en sus momentos de gloria, que terminaron con la llegada de un nuevo sexenio. Estuvo preso en el penal del Topo Chico, desde el 17 de noviembre de 1997 hasta el 24 de diciembre de 2005, al ser procesado por fraude genérico con operaciones en paraísos fiscales por un monto de 170 millones de dólares en perjuicio de cientos de inversionistas del Grupo Financiero Abaco. Lankenau decía ser víctima de una persecución liderada por Eduardo Fernández García, entonces presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del ex Gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, pues alegaba que las decisiones que lo llevaron a prisión fueron avaladas por un consejo de administración en el que había connotados panistas y empresarios como el entonces Gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond. Según Hacienda, el empresario regiomontano, junto con Raúl Monter Ortega y Jorge Camarena Legaspi, defraudó a 230 inversionistas con 170 millones de pesos. En noviembre de 1997 el banquero se declaró inocente tras saber el veredicto. En esa fecha se enteró de que había una nueva orden de aprehensión en su contra por los delitos de fraude y asociación delictuosa, por casi siete millones de dólares. En diciembre de 2003 Lankenau Rocha logró el perdón judicial de 113 inversionistas, que recibieron 12 millones de dólares, aunque reclamaban un monto de 41 millones. El ex banquero quedó libre en diciembre de 2005, después de depositar una fianza de 53 millones de pesos que le fijó un juez de distrito y tras obtener dos amparos que lo eximieron de pagar 200 millones por reparación de daños que exigían inversionistas de Confía. El también ex presidente del equipo Rayados y ex presidente de los desaparecidos Banca Confia y Ábaco Grupo Financiero murió el 16 de junio de 2012. 6. DAVID PEÑALOZA SANDOVAL En 2003, el empresario compareció en la Ciudad de México por el delito de defraudación. Foto: Cuartoscuro Otro de los empresarios del llamado salinismo es David Peñaloza Sandoval, presidente de la empresa constructora Triturados Basálticos (Tribasa). Quien a pesar de múltiples acusaciones sobre la calidad de sus obras y sus relaciones con el ex Presidente también pudo verse beneficiando por las administraciones de Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Tribasa, hoy Pinfra, fue una de las constructoras preferidas por el salinato y se convirtió en la tercera mayor constructora y concesionaria de autopistas de peaje del país, pero entró en números rojos cuando la crisis económica mermó los ingresos del peaje y disminuyó la inversión en infraestructura. El empresario fue detenido en 2002 en España por elementos de la Interpol, luego de varios meses de ser perseguido tras ser acusado de un fraude por 29 millones 500 mil dólares en agravio de Nacional Financiera (Nafin). Como Presidente de la República, Salinas benefició a 42 las empresas de Peñaloza con la construcción de carreteras y autopistas. Y en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) siguió siendo “el consentido” al obtener acciones importantes tras la desincorporación de los aeropuertos. Logró, por ejemplo, adquirir un importante paquete accionario en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, el cual enfrenta serios problemas derivados de los vicios y fallas que datan desde el proceso de privatización. Según consta en la orden de aprehensión, en su carácter de presidente y representante legal de la empresa constructora Grupo Tribasa, SA de CV –y otras compañías — incurrió en diversas “maquinaciones dolosas” con las que indujo a Nacional Financiera a considerar que recuperaría una inversión cercana a los 30 millones de dólares estadounidenses, hecha en Tribasa. Además, la directiva de Tribasa, encabezada por el propio Peñaloza, “con pleno conocimiento de los actos que realizaba, simuló una compraventa de acciones a través de una tercera persona moral vinculada con otras empresas bajo su control, “con la intención clara y dolosa” de eludir el pago de 29 millones 500 mil dólares, más intereses, por lo que Nacional Financiera reportó un daño patrimonial por 202 millones 26 mil 500 pesos Peñaloza quedó libre en julio de 2010 al pagar una fianza de 28 millones de pesos. Mientras que la vida de muchos hombres de negocios llega a su fin tras un arresto, Peñaloza resurgió de las cenizas y no sólo continuó con sus negocios sino que el año pasado se unió por primera vez a la lista de los hombres más ricos del mundo publicada por la revista Forbes, al registrar una fortuna de 2 mil 100 millones de dólares. 7. ALBERTO ABED Taesa era una de las empresas de Alberto Abed. Foto: Cuartoscuro El nombre de Alberto Ángel Abed Schekaiban, se hizo famoso en la década de los 90 al ser mencionado como presunto prestanombres de Carlos Hank Rhon, hijo del priista Carlos Hank González, uno de los pilares del llamado Grupo Atlacomulco. Abed fue piloto privado de Aerolíneas Ejecutivas (ALE), una empresas de taxis aéreos, que transportaba a empresarios, políticos, jefes de Estado y artistas. Junto con su hermano había comprado un avión que operaba como taxi aéreo, después pasó al segmento de los vuelos charters y finalmente, con una inversión de 500 mil dólares, el apoyo de su hermano y un grupo de inversionistas, encabezados por Hank Rhon, fundó Taesa, la primera aerolínea de bajo costo de México. “De aquí las especulaciones” de que era prestamista de Hank, según explicó Abed el año pasado a la revista Expansión. Taesa entró en competencia con Aeroméxico y Mexicana de Aviación al ofrecer tarifas hasta 30 por ciento más baratas. No obstante, la crisis de mediados de los 90 golpeó fuertemente al sector: por un lado, se desató una guerra de precios que llevó a tener tarifas de menos de 100 pesos. Luego vino la devaluación, en diciembre de 1994, y con ello aumentaron las deudas de las aerolíneas, cotizadas en dólares, y la caída en sus ingresos por falta de demanda. Taesa sobrevivió a ese primer coletazo de la crisis; no obstante, tuvo constantes problemas regulatorios y de mantenimiento, además de conflictos con el sindicato, terminando con un accidente, el del vuelo 725 en el que murieron 18 personas a bordo de un DC-9-31. Este accidente derivó en la suspensión de la licencia, lo que aceleró su quiebra. Debido al accidente, la aerolínea fue sometida a una inspección profunda y su retorno a las operaciones estuvo supeditado a cumplir con ciertas exigencias de seguridad, pero antes de llegar a cumplirlas se declaró en quiebra, esto fue el 21 de Febrero del 2000. Alberto Ángel fue objeto de una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por el supuesto delito de lavado de dinero. La investigación se centró en el análisis de las operaciones ejecutadas en instituciones financieras radicadas en Miami y Nueva York. Las autoridades estadounidenses mantuvieron bajo sospecha el proceso de quiebra de la aerolínea, ante la duda de que sus dueños habían extraído ilegalmente dinero del sistema bancario de EU para trasladarlo a paraísos fiscales. La investigación se basó en que la declaración de quiebra de Taesa se debió a un manejo irregular de los recursos presuntamente triangulados a varias empresas constituidas y operadas en México, Suiza, Estados Unidos, Luxemburgo e Irlanda. El análisis del Departamento del Tesoro también abarca las operaciones relacionadas con la 43 compra de aeronaves destinadas a la empresa Servicios Integrales de Aviación S.A. (SIASA), constituida en sociedad con Jaime Ross Castillo, preso desde 2004 en el Reclusorio Sur por su supuesta responsabilidad en el delito de lavado de dinero. Abed también ha sido ligado al político tabasqueño y ex candidato presidencia priista Roberto Madrazo Pintado, ya que SIASA había firmado en 2002 un contrato de prestación de servicios con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando el político era el presidente nacional del tricolor. 8. RAYMUNDO GÓMEZ FLORES Gómez Flores (centro), en 2004, en su etapa como Senador por el PRI. Foto: Cuartoscuro La de Raymundo Gómez Flores es una historia de riqueza ligada al salinismo, que le permitió convertirse en accionista mayoritario de Minsa, Grupo Geo y Dina. En 1989, el empresario tapatío, junto con otros dos inversionistas compró a precio de ganga el 66.73 por ciento de la entonces empresa pública Diesel Nacional (Dina); en 1991 se hizo acreedor del también nacionalizado Banca Cremi, que posteriormente vendió a Carlos Cabal Peniche. Su nombre apareció varias veces entre los beneficiados por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), gracias a la cesión, a precio de ganga, de empresas públicas. Con el Grupo Estrella Blanca, por ejemplo, obtuvo un rescate de mil 489 millones de pesos; con Financiera Reforma, donde fue socio de Cabal Peniche, el rescate fue por 251 millones de pesos, asimismo, el gobierno le compró una deuda de 780 millones de pesos adquirida a título personal. En el año 2000 Dina empezó a caer al registrar un desplome de 78 por ciento en sus ventas, registrando una pérdida de 980 millones de pesos. En todos los foros donde se le permitía, Gómez Flores siempre platicaba que había luchado desde los 17 años trabajando fuerte con un carrito de hot dog que llevaba a diario a la Facultad de Arquitectura en la barranca de Huentitán, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde tenía ventas de hasta 300 pesos diarios. Dina construía maquinaria y equipo, principalmente camiones pesados, tracto camiones, camiones, automóviles y motocicletas, la mayoría de ellos con tecnología propia. La década de los 90 fue el mejor momento de la empresa: cotizaba en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en el New York Stock Exchange (NYSE) y más aún… aprovechó los acuerdos comerciales firmados por el gobierno mexicano y se lanzó a otros mercados: Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Argentina, República Dominicana y Bolivia. Para 2003, la empresa, como tal, había desaparecido; en su momento llegó a emplear a más de 3 mil personas directa e indirectamente en el mundo, pero ante la situación, liquidó a todo su personal, vendió todos sus activos y debió cubrir una deuda de 192 millones de dólares. Gómez Flores siempre se ha definido como un empresario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ello, en el pasado fue Senador por ese instituto político. “Acepté ser candidato a Senador porque me lo pidió el Presidente Zedillo, pero nunca busqué el cargo”, dijo en una entrevista. 9. JOSÉ SUSUMO AZANO MATSURA En empresario está también acusado de financiar campañas políticas en EU. Foto: Especial Es uno de los empresarios ligados al calderonismo y uno de los principales contratistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El 20 de febrero de 2013, Susumo Azano fue presentado ante una corte federal de San Diego, Estados Unidos, acusado de canalizar donativos ilegales a políticos estadounidenses por más de 500 mil dólares. Azano Matsura también es investigado en México por la Procuraduría General de la República (PGR) acusado de presunto lavado de dinero. Está vinculado con la empresa Security Tracking Devices, la cual vendió a la Sedena – entre marzo de 2011 y marzo de 2012– equipo de espionaje por 5 mil 513 millones de pesos, sin licitación y con un sobreprecio de más de 800 por ciento, según información extraoficial. En Estados Unidos es ilegal que un extranjero contribuya en campañas electorales. Un fiscal federal aseguró que Azano Matsura canalizó recursos al ex alcalde Bob Filner, entre otros políticos. Azano es arquitecto de profesión, tiene su residencia en la isla Coronado, del condado de San Diego, además de diversas propiedades en Estados Unidos. Su carrera empresarial inició a finales de los años 70, cuando amplió una compañía constructora de su 44 propiedad y años después se especializó en la construcción de naves industriales para empresas trasnacionales en Jalisco. Fue demandado por una trasnacional debido a que una obra encargada no cumplía con las obligaciones contraídas y estuvo preso varios meses. Posteriormente se convirtió en proveedor de placas vehiculares e impresión de hologramas para diversos estados del país. Se presume que en diferentes etapas de su carrera empresarial, Azano Matsura tuvo vínculos estrechos con César Nava Vázquez, secretario particular del entonces Presidente Felipe Calderón y ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), con Francisco Ramírez Acuña, ex Gobernador de Jalisco y ex Secretario de Gobernación, y con el Senador y ex Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, entre otros. 10. ALFONSO ROMO GARZA AMLO y Alfonso Romo durante la campaña presidencial de 2010. Foto: Cuartoscuro Empresario de cuna y parte del poderoso Grupo Monterrey, Alfonso Romo Garza siempre fue cercano al poder, no importa el partido que lo ostente. Después de haber sido uno de los hombres más exitosos del país, hizo una serie de apuestas fallidas: a finales del siglo pasado tuvo que deshacer Seminis, el principal activo de controladora Savia, un imperio de biotecnología de 4 mil millones de dólares, para pagar sus deudas que llegaron a alcanzar hasta los mil 300 millones de dólares. En sus días como exitoso hombre de negocios, Romo competía con Carlos Slim Helú en algunos sectores, como la producción y comercialización de cigarros a través de Cigarrera La Moderna (que después fue vendida a la multinacional inglesa The British American Tobacco); era parte del Consejo de Televisa; en los pasillos del empresariado se decía que era el “jefe” del Secretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Pedro Aspe Armella. Pero así como amasó una gran fortuna, también tuvo una estrepitosa caída: quebró a sus principales compañías y para salir de deudas tuvo que deshacerse de casi todo su gran grupo. Le fue mal en los negocios, según versiones, porque dedicaba más tiempo a sus caballos que a vigilar sus inversiones. Hacia el año 2004 inició el remate de sus principales activos: Seguros Comercial América a ING y algunas plantas de Empaques Ponderosa a la Organización Editorial Mexicana (OEM) para financiar la expansión de Seminis, empresa que logró controlar el 22 por ciento del mercado internacional de semillas, pero ante el embate de grupos ambientalistas, principalmente, Greenpace, que promovieron campañas en contra del consumo de alimentos genéticamente modificados, tuvo que adaptar sus expectativas y planes de negocios, por lo que terminó por vender los activos de Seminis a su competidor estadounidense Monsanto. Romo fue también el primer empresario en mostrarse abiertamente como seguidor de un candidato de izquierda a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, después de haber sido promotor de la campaña del panista, Vicente Fox. 11. GERMÁN GOYECHENE ORTEGA Goyeneche (de sombrero) con Ricardo Villarreal, en primera fila. Foto: Zona Franca, especial para SinEmbargo Germán Goyeneche Ortega es un conocido empresario de Querétaro con inversiones inmobiliarias en San Miguel de Allende, Guanajuato. Ha sido identificado con políticos sanmiguelenses vinculados al Partido Acción Nacional, como Jesús Correa, actual Secretario General Adjunto del PAN; Cristóbal Finkelstein Franyutti, ex candidato a Presidente municipal; y Oscar Arroyo, actual Diputado local. Los dos primeros son identificados con el grupo del Diputado Luis Alberto Villarreal, ex coordinador de la fracción panista en el Congreso de la Unión. El empresario es accionista del fraccionamiento Otomí Lake and Villas, ubicado en la rivera de la presa Allende, el cual forma parte del grupo Centurion Real Estates and Resorts, que involucra capitales mexicanos y estadounidenses, según su información disponible en Internet, que promueve proyectos residenciales en ciudades como San Miguel de Allende. El empresario fue detenido el lunes junto con el presunto narcotraficante Héctor Beltrán Leyva, “El H”, del Cártel de los Beltrán Leyva, acusdo de ser su operador financiero. También estuvo presente en primera fila en un evento de precampaña del Diputado federal Ricardo Villarreal García, aspirante a la candidatura panista por San Miguel de Allende. De 45 sombrero –como le gusta–, Goyeneche escuchó con atención a Villarreal, de quien, de acuerdo con distintos testimonios, es cercano. Sin embargo, el Diputado declaró posteriormente que si bien conoce al empresario, negó tener una amistad con él. También estuvo con Luis Alberto, su hermano, ex coordinador de la bancada panista en el Congreso local, con quien lo unían sus aficiones taurinas. Las detenciones de Héctor Beltrán y Goyeneche se realizaron mientras se encontraban departiendo en el restaurante “Pescau”, uno de los lugares de moda en el centro de San Miguel de Allende. Germán Goyeneche Ortega aparece además como Presidente del Consejo Ciudadano 100 por Querétaro y Presidente del Parlamento Ciudadano de México (Pacime) para el Estado de Querétaro, al que fue propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), concretamente por el Diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez. El dirigente del Verde en Querétaro es Austillo. Aceptó a la prensa local que el empresario incluso es militante. Goyeneche Ortega, de 44 años de edad, quien dejó trunca la carrera de Agronomía en el Instituto Tecnológico de Monterrey, es fundador, socio y director de las empresas Trinvest y Grupo Baresa. Es miembro de un grupo de forcados queretanos, como se le conoce al toreo a la portuguesa, mientras que Luis Alberto Villarreal es aficionado práctico y a menudo salta a los ruedos en San Miguel Allende y Querétaro. En la fila de atrás del evento de Ricardo Villarreal estuvo Cristóbal Finkelstein Franyutti, político panista y ex aspirante a la Alcaldía de San Miguel Allende, aunque derrotado en dos ocasiones. Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/06-10-2014/1132664. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX RECRUDECIMIENTO DE LA GUERRA CONTRA LA POBLACIÓN http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190508 Arsinoé Orihuela Colectivo La digna voz En ese México de “civilidad política” y “normalidad democrática”, que los discursos ritualistas evocan con inverosímil triunfalismo, acontecen algunas anomalías que se elevan a rango de procedimientos rutinarios. Lo que ocurre en México, en otros países o coyunturas recibiría el epíteto de “crisis humanitaria”. En realidad, la situación del país es sólo equiparable con la bancarrota multidimensional que atraviesan los pueblos de Centroamérica. Acaso con la diferencia de que México vivió una especie de “bonanza de soberanía” gracias a la Revolución, y un repunte político con la creciente movilización social después de la segunda posguerra. Se podría argüir que este par de acontecimientos históricos bastó para dotar de cierta viabilidad el proyecto de Estado-nacional, con estándares de vida discretamente más altos que los de nuestros pares del sur. Pero eso es asunto del pasado. La gestión neoliberal del país desbarató el entramado de conquistas sociales, y condenó a la población mexicana a un estado de inanición e indefensión. La “normalidad tiránica” que se esconde tras los senderos retóricos de la “democratización” hace recordar los episodios más oscuros de la historia occidental. En la actualidad, se cometen los peores crímenes en nombre de la democracia, la seguridad nacional, los derechos humanos y el desarrollo. México vive su propio holocausto. La diferencia con otras situaciones históricas análogas es que a pocos dirigentes o líderes parece importarles. E incluso en ciertos estratos poblacionales reina la apatía e indiferencia, un 46 silencio indulgente que los chilenos, argentinos o brasileños etc., identifican inequívocamente con los episodios más feroces de las respectivas dictaduras militares que soportaron. México es una dictadura a su modo. Una “nueva dictadura”, advierte Javier Sicilia. Podría sugerirse que imperfecta, pero claramente con signos de “normalidad”. La función del gobierno en este contexto se reduce a la gestión del desastre. El robo, la malversación, el enriquecimiento con base en la función pública es sólo una compensación comparativamente minúscula que las redes de poder transnacional (que todo lo acaparan) conceden a sus solícitos operadores políticos. El fuero extralegal y la impunidad tienen carta de naturalización en esta trama. Es con base en estos dos patrimonios inmateriales, privativos de la elite gobernante, que los asuntos públicos reciben su correspondiente tratamiento. Al mismo tiempo, la expresión social está en proceso de domesticación: con la iniciativa de ley sobre tránsito y seguridad vial en Veracruz, suman diez legislaciones estatales que aspiran a restringir y criminalizar la protesta social. Cuatro ya fueron aprobadas –Quintana Roo, Puebla, Distrito Federal y Chiapas (La Jornada Veracruz 01-X-2014). En la pasada entrega se trazó con más detenimiento este cuadro inédito de impresentable “normalidad” nacional: “La acción, y no la ausencia del Estado es lo que produce y reproduce el fenómeno de la inseguridad en el estado y el país. Que la respuesta militarizada a los problemas sociales es parte del problema, no la solución. Que el desplazamiento del Estado en provecho de las corporaciones que operan a sus anchas en la geografía nacional, sin rendir cuentas a nadie, acarreó una crisis de organización territorial-administrativa que redundó en bancarrota jurídica de las entidades federativas. Que la desposesión patrimonial en marcha trae consigo la desposesión de derechos fundamentales, como el derecho básico a la seguridad personal y familiar. Que este abandono se traduce en una gestión a menudo imperfecta de poblaciones marginales, y un deterioro socioespacial sin precedentes. Que esta disminución de “gubernamentalidad” es parte de un cálculo que transfiere todos los costos políticos y sociales a los segmentos poblacionales más desprotegidos” (http://lavoznet.blogspot.mx/2014/09/veracruz-violencia-e-inseguridad.html). Dos casos recientes, de extraño alcance noticiario en la prensa nacional e internacional, dan cuenta de esta barbárica normalidad: Tlatlaya e Iguala. La masacre de Tlatlaya En estas intermitentes tramas de nula gubernamentalidad, los remedos de gobiernos se convierten en fábricas de producción de canallas o mediocres sin voluntad. Y aunque este no es el principal problema, ni la razón que explica las atrocidades, sin duda contribuye a elucidar el espectro de la época: “la normalidad democrática” es un estado canallesco, caldo de cultivo de pusilánimes. El régimen premia a los más corruptos e incompetentes. Esta triste regla aplica para toda la cadena de mando político, desde los gobernadores hasta el ejecutivo federal. (¿Acaso alguien se atrevería a objetar esta infame realidad?). E incluso comprende a personal directivo de organismos descentralizados. Por ejemplo, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, el mismo que repudió a las autodefensas michoacanas al afirmar que “no hay ninguna justificación (¡sic!) para que grupos de personas armadas en las calles pretendan hacer justicia por mano propia”, y que ahora se ocupa de entorpecer las averiguaciones en torno a los hechos de Tlatlaya, retardando más de tres meses el inicio de la investigación, y falseando flagrantemente la evidencia. Hace tan sólo unos días expresó: “Lo único que teníamos hasta ahora es que se había suscitado… un enfrentamiento entre elementos del Ejército y las personas que se encontraban dentro de la 47 bodega” (La Jornada 02-X-2014). Las evidencias físicas y la reconstrucción pericial de la escena del crimen dan cuenta de otra versión radicalmente distinta. El director de la organización Human Rights Watch desentraña el fondo del asunto con más criterio: “[Si se confirman las pruebas y testimonios] nos encontraríamos frente a una de las más graves masacres ocurridas en México” (La Jornada 20-IX-2014). Cabe hacer notar que no fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni el ejecutivo federal ni la CNDH los que ordenaron en un primer momento la investigación para determinar la verdad jurídica del caso. La recomendación vino de fuera, de la prensa y gobierno de Estados Unidos. Pero a pesar de la presión internacional, en México el desahogo de pruebas se ciñe obstinadamente a un plan de acción inconfesable: rescatar la legitimidad del Ejército en un contexto de creciente participación de las fuerzas castrenses en tareas de seguridad (219 mil 378 patrullajes en este año, con la actuación de 91 mil 547 efectivos), y exonerar o evitar el costo político a la Sedena y al comandante en jefe de las fuerzas armadas, Enrique Peña Nieto (Proceso 27-IX-2014). Existen suficientes elementos con valor probatorio para desestimar la tesis de un “enfrentamiento” entre personal militar y presuntos delincuentes, en el que “incidentalmente” murieron los 22 integrantes de la supuesta banda criminal y ningún efectivo castrense. Aún así van a tratar de ocultar la verdad hasta donde alcancen los recursos políticos y la “gestión” contorsionista de la información. Y cuando el fuero político y la impunidad acusen agotamiento, sencillamente se ampararán en el deslindamiento de responsabilidades, excusando desobediencia e indisciplina de los soldados rasos que abrieron fuego, e ignorando palmariamente la cadena de comando que involucraría a las autoridades civiles. Hoy sabemos que los hechos en Tlatlaya apuntan a un asesinato colectivo. Que eso que ahora llaman eufemísticamente “exceso de fuerza” o “abuso de autoridad” no es una excepcionalidad como pretenden hacer creer: es el modus operandi habitual de una institución naturalmente violenta cuya actuación debiera estar terminantemente reservada a la defensa del país en circunstancias de agresión extranjera. Si se nos permite la analogía: si una persona tuviera un perro de raza pitbull, adiestrado para matar, lo más natural es que dispusiera la permanencia del animal afuera de la casa, al cuidado de la propiedad o de cualquier intento de vulneración domiciliaria. Sólo a un imbécil se le ocurriría introducir el perro a la casa, y dejarlo pasear libremente por las habitaciones sin vigilancia alguna. Si se incurriera en tal acto de imbecilidad, sólo cabrían dos explicaciones: o el dueño es francamente estúpido, o bien se ha propuesto exterminar a su familia. En el caso del Estado mexicano, sospechamos, con base en una extensa evidencia empírica, que la segunda explicación es la más plausible. Y lo único que hemos presenciando en las últimas semanas es un recrudecimiento de esta embestida premeditada contra la población. Yerra el titular de la secretaría de Gobernación, Osorio Chong, cuando sostiene: “Si sucediera que hay algo que señalar respecto a la actuación de este grupo de miembros del Ejército Nacional, será la excepción (sic), porque tenemos un gran Ejército, y por eso tenemos que trabajar, para que si sucede este tipo de cuestiones se pueda observar que es sólo una acción aislada y no el comportamiento de nuestro gran Ejército y de la Marina Armada de México” (La Jornada 26-IX-2014). 48 La guerra fría de la dictadura perfecta cedió su lugar a una guerra de alta intensidad en el marco de la “nueva dictadura”. El escalamiento de la violencia es una prueba fehaciente de esta nueva modalidad de guerra de clases. La próxima semana se abordará el caso de los normalistas de Ayotzinapa y los crímenes de Estado en Iguala. Por ahora sólo basta decir que el 2 de octubre está más vivo que nunca. Fuente: http://lavoznet.blogspot.mx/2014/10/mexico-recrudecimiento-de-la-guerra.html MASACRE, ENCAMINADA AL CIERRE DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA http://www.buzos.com.mx/revhtml/r632/guerrero.html /facebook @twitterOlivia Ortíz Trigo La noche del domingo 5 de octubre, la noticia de que la policía municipal de Iguala puso en manos de la organización delictiva Guerreros Unidos al menos 17 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, cimbró a sus familiares y a los habitantes del municipio de Tixtla, toda vez que dicha tragedia se sumaba al artero asesinato de los estudiantes Daniel Solís Gallardo, originario de Zihuatanejo; de Julio César Mondragón, de la ciudad de México y Aldo Gutiérrez Solano, de Ayutla, cometido el viernes 26 de septiembre. Rostros adustos, aunque todavía con un dejo de esperanza, repentinamente liberaron con torrentes de lágrimas el dolor que habían contenido durante nueve días. El dolor se palpaba en cada centímetro de la cancha techada que desde el día 26 había servido de albergue a los padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos. Las esperanzas que doña Catita tenía de ver con vida a su nieto se desplomaron repentinamente y, agarrándose el pecho, sollozó: “Mi niño tenía muchas ganas de superarse; no le hacía daño a nadie, era alegre y juguetón. Yo lo quiero ver”, alcanzó a decir, pero dolor le impidió seguir hablando. Un ex alumno de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, que en julio de 2008 dejó de funcionar en la comunidad El Mexe, Hidalgo, expresó su convicción de que lo ocurrido en la Normal de Ayotzinapa está encaminado a cumplir el proyecto gubernamental de cerrar las 16 normales rurales que existen en el país… “Es el mismo método que se utilizó hace seis años en Hidalgo”, dijo el egresado. Calificó de criminal la forma como el Estado quiere deshacerse de este tipo de instituciones, y de atentatoria para el pueblo de México la desaparición de escuelas que han de gran beneficio para los hijos de indígenas y de campesinos que están ávidos de prepararse académicamente. Sin embargo, el egresado de El Mexe dijo entender que “las normales rurales no le convienen al gobierno porque tienen un enfoque socialista”, pero exhortó a los jóvenes de Ayotzinapa a continuar luchando de pie en la defensa de su normal, no caer en las provocaciones del gobierno y lograr . 49 La versión del maestro coincidió Javier Abarca, egresado de la Normal de Ayotzinapa y dirigente de un grupo de maestros jubilados y pensionados de Acapulco, quien acudió a llevar un apoyo económico recabado a través de distintas actividades. Abarca recordó que en 2007 el gobierno del también perredista de Zeferino Torreblanca Galindo intentó infructuosamente reformar la organización institucional con el argumento baladí que no había dinero para seguir sosteniendo el internado y con el propósito final de desaparecer la normal. Pero los estudiantes se movilizaron y tras arduas jornadas de lucha lograron que la Secretaría de Educación de Guerrero desistiera de dichas reformas. “Siempre hemos sido perseguidos, pero en esta ocasión las cosas se salieron de control. ¡No se vale masacrar a jóvenes que iban desarmados! ¡Ojalá regresen con vida”, exclamó Abarca, quien asimismo, evocó otros actos de represión gubernamental contra la Normal de Azotzinapa. Entre otros, citó el desalojo violento de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, del 12 de diciembre de 2011, en el que perdieron la vida los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Los egresados de la Normal de Ayotzinapa Esperanza Abarca, Carlos Tizapa y Agustín G, el exterminio de las normales rurales, consideran también que el atentado criminal contra sus compañeros es un indicio claro de que se quiere exterminar a esta escuela – la cual cuenta actualmente con una matrícula de 522 alumnos- y contra todas las normales rurales del país. Es un crimen de Estado: CETEG José Ángel Moreno, integrante de la Comisión de Finanzas y vocero estatal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), llamó detestable al asesinato a mansalva de tres normalistas y la desaparición de 43. “No somos ingenuos; vemos algo raro detrás de esto y una clara tendencia de responsabilizar a alguien”, comentó Moreno, quien hizo responsable de la masacre al gobierno federal, por las circunstancias en que se han dado estos hechos recientes. “No es el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez; no es el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, esto es un crimen de estado porque no es posible que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le eche la bolita al gobernador pidiéndole arreglar el asunto, cuando todo mundo sabe que el crimen organizado y la desaparición de personas es un delito federal. Con esto queda claro que el crimen organizado está enraizado en este asunto”. Moreno apunto, sin embargo, que algo inédito está ocurriendo actualmente porque la sociedad civil, que por lo general repudia la organización de marchas, en la manifestación conmemorativa del 2 de octubre salió de sus casas a ofrecerles agua y víveres. 50 El vocero de la CETEG anunció que el 8 de octubre, día en que se realizará una marcha nacional a favor de Ayotzinapa, su organización se declarará en paro indefinido con la exigencia de que aparezcan los jóvenes desaparecidos, dejando en segundo término otras demandas. Para Alexis, quien cursa el segundo año en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, dijo que otra prueba de que el gobierno federal quiere cerrar este centro escolar es la suspensión del subsidio para alimentos anunciada a raíz de los hechos violentos del 26 de septiembre. Alexis negó, por otro lado, que sus maestros estén respaldando su lucha: “Los maestros nos dejaron solos, el único respaldo que tenemos es el del pueblo, la gente de Tixtla se organiza, nos acompaña día y noche y nos traen comida, agua y ropa. A los docentes no les importa la lucha social, ellos sólo vienen, dan su clase y se van. Ahora que no tenemos clases únicamente cubren su horario de clases y se retiran, sin dar la más mínima prueba de apoyo”… Confirman la colaboración de Guerreros Unidos La noche del domingo 5 de octubre el fiscal general de Guerrero, Iñaki Blanco, confirmó la localización de 28 cuerpos encontrados en fosas clandestinas de la comunidad de Pueblo Viejo, del municipio de Iguala, y anunció que en 15 días podrá determinarse la identidad de las personas, pese a que algunos estás calcinados y fragmentados. Blanco confirmó la participación de policías municipales de Iguala en el homicidio de los normalistas, la entrega de al menos 17 estudiantes de Ayotzinapa a la organización delictiva Guerreros Unidos y que la orden de detener a los normalistas fue del secretario de Seguridad Pública de Iguala, Salgado Valladares. También precisó que uno de los mandos de Guerreros Unidos fue quien ordenó matar a los estudiantes. La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, mejor conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, es una institución educativa de nivel superior que se encuentra en la población de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla (Guerrero) y forma parte del sistema de escuelas normales rurales concebidas como parte de un ambicioso plan de masificación educativa implementado por el estado mexicano en 1920, cuando Moisés Sáenz era secretario de Educación Pública. El proyecto de las normales rurales tuvo un fuerte componente de transformación social, por lo que han sido semillero de movimientos sociales. La Normal de Ayotzinapa cobra importancia por hacer sido el sitio donde se formaron personajes como Lucio Cabañas Barrientos, Othón Salazar y Genaro Vázquez Rojas, que encabezaron dos importantes movimientos guerrilleros en México durante el siglo XX. Como consecuencia, la Normal Rural de Ayotzinapa ha sido tildada de semillero de guerrilleros; está adherida a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM). MÉXICO Y SU AFÁN DE GRANDEZA: EN BUSCA DE LA ESTRATEGIA DEFINITIVA 51 PABLO MORAL http://elordenmundial.com/regiones/latinoamerica/mexico-y-su-afan-de-grandeza-enbusca-de-la-estrategia-definitiva/ Hoy en día, México es uno de los países más abiertos al exterior del mundo. Cuenta con una red de tratados de libre comercio que abarca a cuarenta y cuatro países, además de una serie de acuerdos comerciales con países de todo el mundo que han hecho que el país azteca sea considerado una economía emergente, y de ahí a que el prestigioso Financial Times la bautizara hace años como “El tigre azteca”. Sin embargo, si tenemos en cuenta los antecedentes de la política comercial mexicana, esta situación de apertura es atípica y relativamente reciente. Durante el siglo XX, tras la revolución mexicana (1910 – 1920), el país hizo gala de un nacionalismo económico que abogaba por exprimir al máximo el mercado nacional, con la idea de favorecer las empresas mexicanas y protegerlas de la competencia extranjera. No obstante, este modelo estaba abocado al fracaso. Conforme el capitalismo y la globalización de los mercados avanzaban de forma implacable, México quedaba aislado en una propuesta económica desfasada e ineficiente. Tan solo la abundancia petrolera hizo prorrogar la agonía de una economía mexicana que colapsó definitivamente con la crisis de la deuda de 1982. La escasez de financiamiento, la debilidad del mercado petrolero mundial y la falta de competitividad del sector exportador obligaron al gobierno mexicano a abandonar la sustitución de importaciones y la expansión del mercado interno en favor de la promoción del crecimiento mediante las exportaciones. Con la nueva estrategia, el comercio, la liberalización financiera y la desregulación y privatización de la Inversión Extranjera Directa fueron las claves del cambio de rumbo del país. La estrategia reformista seguida por los dirigentes mexicanos comprendió tres etapas. En la primera de ellas, México centró sus esfuerzos en salir de la crisis y llevó a cabo importantes reformas macroeconómicas que supusieron una apertura unilateral de su economía, culminada con la incorporación del país azteca al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Tarifas, por sus siglas en inglés) en 1986, hecho que marca el comienzo de la segunda etapa y de paso, la reafirmación de que la inserción mexicana en el comercio mundial era irrevocable. A partir de 1994 comenzaría la tercera etapa en la cual la apertura comercial pasó a ser multilateral. El punto de inflexión vino con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés), que además de suponer el mayor hito comercial en la historia mexicana, instauró un nuevo enfoque en las negociaciones comerciales del país. De este modo, a partir del acuerdo norteamericano, México celebró tratados similares con otras naciones de América Latina y más adelante con otras regiones, como la Unión Europea y Asia, al tiempo que se intensificaba la presencia mexicana en los foros comerciales multilaterales y regionales. 52 El TLCAN incrementó de manera exponencial el intercambio entre México y sus vecinos de América del Norte, lo cual era especialmente ventajoso para un México que disfrutaba de un holgado superávit comercial que se incrementaba con los años. Del mismo modo, el TLCAN supuso un punto de inflexión para las 53 inversiones extranjeras en México debido, en primer lugar, al incremento de aquellas de origen estadounidense y, en segundo lugar, a aquellas destinadas a producir un bien que luego se exportase al mercado estadounidense. Esto ha sido especialmente relevante en el sector manufacturero, que sin lugar a dudas es el que más se ha expandido en México desde la apertura comercial. Los inversores, tanto estadounidenses como del resto del mundo, se benefician de las ventajas comparativas que ofrece México en diferentes fases de las cadenas productivas de un bien para reducir costes. Sin embargo, este fenómeno ha supuesto un arma de doble filo para México. Por un lado, además de que las inversiones y el comercio se han multiplicado, la oferta exportadora de México se ha transformado dejando atrás la tradicional dependencia del sector petrolero, al tiempo que las manufacturas han dotado al sector externo mexicano de un dinamismo sin precedentes. Por otro, los resultados del TLCAN no han hecho sino aumentar aún más la dependencia de México al mercado estadounidense, y fruto de ello cualquier bache de la economía de EEUU tiene su eco en su vecino del sur. Además, con la importancia adquirida por el sector manufacturero, surge la necesidad, de nuevo, de diversificar las exportaciones y mejorar la competitividad en otros sectores de exportación. Junto a ello, la economía de México, en general, no ha experimentado cambios radicales, y si bien con la apertura comercial México ha disfrutado de un crecimiento relativamente estable, hay mucho camino por recorrer en materia de competitividad del mercado interno. Los beneficios, hasta ahora, se han concentrado en una pequeña parte de las empresas del país (500 empresas controlan el 83% de las exportaciones), en una minoría de sectores, y tampoco se han distribuido geográficamente de forma equitativa, viéndose los Estados del norte especialmente favorecidos, en detrimento de los sureños. Democratizar el comercio para ampliar los beneficios de éste a un mayor número de actores y sectores productivos es uno de los retos que se le presentan a México, en particular en lo que se refiere a lograr que las PYMES participen más en el comercio exterior, ya sea exportando directa o indirectamente, al integrarse a las cadenas nacionales de producción. Sabedor México de la excesiva dependencia a su vecino del norte, la estrategia impulsada a partir de 1994 también buscó la diversificación de los vínculos comerciales y una mayor presencia de México en otras áreas del mundo a través de organizaciones y foros internacionales. Fruto de ello es la red de tratados de libre comercio que México ha ido tejiendo con el paso de los años, destacando el TLCUEM con la Unión Europea (2000), el TLC con Japón (2005) y la gran variedad de acuerdos con Latinoamérica. Así, hasta 12 tratados de libre comercio que abarca a 44 países de distintos continentes. 54 55 No es casualidad que sea la Latinoamericana la región con la que México ha adquirido más acuerdos de libre comercio. El país azteca ha centrado sus esfuerzos en adquirir un papel protagonista en el escenario latinoamericano, y fruto de ello se convirtió en un defensor de la integración de la región, entendida, principalmente, en términos comerciales. Hasta veintiocho Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs), unido a los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) y Acuerdos de Alcance Parcial (AAP) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), complementan los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Honduras, Guatemala, El Salvador, Uruguay y Perú. En la siguiente tabla observamos cómo el comercio con todos y cada uno de los países con los que México firmó un TLC se multiplicó sustancialmente desde su entrada en vigor hasta 2013. Además, la posición mexicana en la región es, en general, ventajosa, puesto que tan solo con Costa Rica mantenía un déficit comercial el año pasado. En el caso de Bolivia, cabe precisar que el Tratado de Libre comercio fue sustituido por un Acuerdo de Complementación Económica en 2010: Este acercamiento contó con el incentivo de un contexto internacional en el que los bloques regionales y el libre comercio estaban en auge. De esta manera, México trató de incrementar su presencia en distintas organizaciones latinoamericanas como ALADI, Mercosur o el Arco y la Alianza del Pacífico. No es tan positivo el saldo en el intercambio generado a raíz del Tratado de Libre Comercio firmado con la Unión Europea. A pesar de que el volumen del comercio se ha multiplicado, el déficit en la balanza comercial para México se ha acentuado, especialmente con la ampliación de la UE en 2004: 56 Desde que se iniciara la apertura comercial, el país azteca se ha transformado por completo en lo que a comercio se refiere, generando una excesiva dependencia de la economía en el sector exterior. Así lo refleja el incremento en el grado de apertura comercial, medido como aporte del comercio exterior al PIB, experimentado en las últimas décadas: Durante 2013, el comercio exterior de bienes de México superó los 760 mil millones de dólares. Esta cifra fue mayor que los PIB de Suiza (650 mil millones de dólares), Suecia (557 mil millones de dólares), o Arabia Saudí (745 mil millones de dólares). Sólo 18 países tienen un PIB mayor que el monto del comercio exterior de México. 57 No obstante, se podría poner en entredicho la rentabilidad de la amplia red de acuerdos de libre comercio que el país azteca atesora. Y es que, por muchos tratados de libre comercio que México tenga, al final, un hecho impera por encima del resto: su supeditación al mercado estadounidense. Cierto es que el comercio con algunos países con los que México cuenta con acuerdos de libre comercio es ínfimo en relación con el total del comercio mexicano, de modo que, por poner algún ejemplo, los TLC adquiridos con Israel, Nicaragua o Uruguay, tienen un carácter más simbólico que pragmático. 58 Por tanto, la estrategia de diversificación geográfica del comercio ha fracasado en buena medida considerando que, si bien en las importaciones se ha aminorado la presencia de Estados Unidos en los últimos años –y aun así siguen representando más de la mitad-, más de tres cuartos de las exportaciones mexicanas siguen dirigiéndose a su vecino del norte. Si a esto añadimos que buena parte de las importaciones y de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega a México tienen como destino final convertirse en exportaciones al mercado estadounidense, observamos cómo la vasta red de acuerdos comerciales que posee México no ha conseguido el resultado esperado de hacer de México una potencia económica emancipada de EE.UU., con presencia no solo a escala regional, sino mundial. Y lo que es más, ha podido llegar a ser contraproducente, acrecentando la subordinación a su vecino del norte. Además, en el modelo económico que trajo consigo la apertura comercial, vigente estos últimos treinta años, la prioridad no parecía ser acabar con los enquistados problemas socioeconómicos que azotan a la ciudadanía mexicana, y dicho modelo tampoco ha sido exitoso en la tarea de dotar a México de un dinamismo interno acorde con su potencial. Si bien el país ha disfrutado de una relativa estabilidad económica, el crecimiento del PIB ha sido moderado (al ritmo del 2’4% anual): Si el comercio exterior y la Inversión Extranjera Directa son el motor de la economía mexicana, el desarrollo interno de la misma ha supuesto tradicionalmente un lastre para que México no despegue como una potencia 59 emergente consolidada. De hecho, México sigue acusando las mismas carencias que han hecho que el país adolezca de falta de competitividad, productividad y eficiencia: un alto grado de criminalidad, un desorbitado nivel de corrupción política y administrativa, un fuerte papel de la economía sumergida, un índice de pobreza inaceptable, una acusada desigualdad social – la fortuna del hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, equivale al 6% del PIB del país azteca-, a menudo precariedad en los servicios sociales básicos como la educación o la sanidad, la importante presencia de redes de crimen organizado o la precariedad laboral que hace que tantos mexicanos decidan cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades, son algunas de ellas. Junto a ello, los monopolios estatales seguían controlando ineficientemente sectores estratégicos como el de los hidrocarburos o el de las telecomunicaciones. Con frecuencia se solía achacar a la falta de consenso entre los principales partidos el que no se llevaran a cabo reformas estructurales que mitigaran los lacerantes defectos socioeconómicos de México. Sin embargo, algo está cambiando en el país azteca. Con la vuelta al poder a finales de 2012 del Partido Revolucionario Institucional, que otrora estuviese setenta años ininterrumpidos en el gobierno -hasta el año 2000-, merced a elecciones fraudulentas, parece haber una voluntad de cambio como no la había desde 1982. A golpe de reforma, el presidente, Enrique Peña Nieto, pretende deshacerse de todo lo que impide crecer a la economía mexicana dentro del denominado ‘Pacto por México’. La reforma de mayor calado, y sin duda la que más polémica ha generado, ha sido la energética. El gobierno decidió a finales de 2013 abrir el petróleo mexicano a las empresas extranjeras, setenta y cinco años después de que el presidente Lázaro Cárdenas lo nacionalizara y creara Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa estatal que todavía conserva el monopolio. A partir del año que viene el país abrirá su suelo a la competencia extranjera, que podrá obtener el derecho de exploración, explotación, producción y transformación en aquellas zonas petrolíferas en las que el Estado les permita hacerlo. No menos importante se presume la reforma en el sector de la electricidad, en el que el gobierno está decidido a acabar con otro monopolio, el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ahora competirá, como PEMEX, con empresas foráneas. Del mismo modo, Peña Nieto ha acometido otra serie de reformas con el objetivo, según él, de elevar la productividad. Junto con la energética, sobresalen las reformas en las comunicaciones y radiodifusión, la económica –con la que pretende favorecer a las PYMES-, la hacendaria, la financiera y la laboral. Para “garantizar el ejercicio pleno de los derechos”, destacan la reforma educativa y la penal y con el objetivo de “afianzar el régimen democrático” el Presidente anunció la reforma en materia de transparencia y la reforma política-electoral. Hasta once reformas en año y medio que sirven a Peña Nieto para sacar pecho y hacer unas predicciones más que optimistas de cara al futuro a corto y medio plazo, con miras a las elecciones presidenciales de 2018. Sin embargo, sus pronósticos no parecen convencer y el coste de estas reformas ya se está haciendo notar en el índice de popularidad del Presidente, que ha caído diez puntos desde 2012, situándose ahora en un 51%. No obstante, esto lo hace el líder mejor valorado del espectro político mexicano,según datos del informe del Pew Research Center, a pesar de que, según este estudio, un 60% de los mexicanos desaprueba la gestión económica de Peña Nieto -un 14% más que el año pasado. A esto hemos de sumar que solo el 30% de los mexicanos están satisfechos con el rumbo económico de su país, un 4% menos respecto a 2012, año de la llegada del actual Presidente. Desde luego, se antoja complicado que este paquete de reformas borre de un plumazo todas las dolencias sociales que perduran en México. Está por ver si el ‘Pacto por México’ sirve de hoja de ruta para lograr la ascensión definitiva que permita a México ser algo más que un eterno aspirante a potencia económica. Se 60 trata de la tradicional e inacabada búsqueda de la fórmula adecuada para que el tigre azteca, al fin, pueda rugir con fuerza. Pablo Moral Écija (Sevilla) 1992. Graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Especialmente interesado en economía internacional y estudios regionales LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN MÉXICO: UNA APROXIMACIÓN MARXISTA A SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS Sergio Moissen http://ideasdeizquierda.org/la-guerra-contra-las-drogas-en-mexico/ Número 13, septiembre 2014. VER PDF México se ha convertido en un país demencialmente violento, un país de nota roja. Desde el año 2006 el régimen político mexicano comenzó una llamada “guerra contra las drogas” que ha causado una catástrofe sin precedentes en la historia de nuestro país. A Don Nepomuceno Moreno1 Según cifras estimadas por analistas y movimientos sociales del país las “bajas colaterales” de la “narcoguerra” en estos 8 años de combate a los cárteles del narcotráfico es de más de 120 mil muertos, más de 25 mil desaparecidos y más de 1 millón y medio de desplazados2. En cifras, la cantidad de asesinatos en México en estos 8 años de “guerra contra el narco” es comparable a los resultados de la guerra civil en Siria… No son pocos los analistas que sugieren que en México hay una guerra de “limpieza social” pues las “bajas colaterales”, así las llamó el expresidente Felipe Calderón, vienen de los sectores más explotados: migrantes centroamericanos, jóvenes, mujeres trabajadoras, obreros, campesinos, pobres urbanos. Esta “guerra” ha construido verdaderos monumentos a la barbarie moderna como la llamadas “narcofosas”, donde fueron encontrados los cuerpos de 78 migrantes en el estado de Tamaulipas en 2010 y más de 150 cadáveres en Durango o el asesinato de jóvenes en masa como en Villas de Salvarcar en el mismo año. Capos y espectáculo 61 La detención del líder del Cártel de Sinaloa, el “Chapo Guzmán”, en febrero de 2014 por el gobierno de Enrique Peña Nieto fue noticia internacional. La DEA, el FBI y el gobierno de los Estados Unidos consideraban a Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, como enemigo público destacado desde 2013. De ahí que la detención tuviera un gran efecto mediático que trascendió las fronteras de México. En la editorial del Whashington Post, por ejemplo, la nota acompañaba, además de la felicitación al gobierno mexicano, el detalle de la participación de autoridades norteamericanas en México: la DEA, según la editorial, había geolocalizado el celular del famoso capo3. Peña Nieto declaró pronto que la violencia en México estaba a la baja y que la detención del “Chapo” era una muestra de que México está avanzando hacia la “paz”4. La detención fue presentada con bombo y platillo como una gran victoria del gobierno en la “guerra contra el narcotráfico”, y se sopesaba que la participación de los Estados Unidos en la captura fue “crucial”. El modo en el que Televisa mostró la detención del capo evidenció pronto que se trataba de un gran, muy importante, espectáculo. La realidad para el mexicano común es distinta a la que vende el gobierno en los mensajes en los que se pretende convencer de que se está “ganando una guerra” y que la “violencia en México disminuye”. Ya antes Televisa, en series como El Equipo, una especie de remake de la serie norteamericana CSI (Crime Scene Investigation), filmada con equipo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, mostraba el deseo de que las víctimas de la “guerra” se identificaran con la Policía Federal, las Fuerzas Armadas y la actual Gendarmería Nacional en contra de los capos del narco5. Una realidad distinta al espectáculo de la detención del gran “capo” recorre los rincones de México día con día: es la realidad de una “supuesta guerra contra el narco” que no para. Duelos y catástrofe nacional En las plazas públicas se vive un México distinto al del espectáculo que propicia el PRI. Un grupo de mujeres en Jalisco llamado Bordamos por la paz, religiosamente, cada fin de semana, se reúne para bordar en pañuelos los nombres de personas asesinadas por la “guerra contra el narco”. Sentadas en bancos de mimbre tejen en un ejercicio de duelo a quienes les fueron arrancadas la vida por una bala perdida, por una emboscada o por alguna ejecución extra judicial del ejército mexicano. Desde 2008 este grupo de personas cuelga en un tendedero sobre la plaza de la ciudad los nombres de las “bajas colaterales” producto de la violencia desatada por la militarización del país. Probablemente nunca logren bordar 120 mil pañuelos para poner finalmente en luto a los muertos de la “guerra contra las drogas”. En una imagen contrastante, en Tierra Caliente, Michoacán, un grupo de agricultores aguacateros armados hasta los dientes fundaron, hace unos meses, los llamados grupos de “autodefensas” y dieron una nueva nota a nivel internacional sobre la espiral de la violencia en México. A primera vista la imagen impacta: decenas de hombres y mujeres en los páramos de Michoacán con armas de alto calibre como la Pietro Beretta calibre 9 milímetros y los fusiles AK-47 y R-15 rondaban toda Tierra Caliente. En meses los grupos de autodefensa, que surgieron a raíz de combatir al cartel de los Caballeros Templarios, pasaron casi en su totalidad a ser cooptados por el Estado mexicano para fungir como guardias rurales al servicio del Ejército y la gendarmería nacional. En última instancia las autodefensas fortalecieron al Estado capitalista. Pronto, las armas largas de las “autodefensas”, pasaron al servicio de Peña Nieto y los que no se cuadraron pasaron a ser perseguidos6. 62 Narcotráfico: una visión marxista La “guerra” ha despertado un debate público en México y América Latina sobre el carácter social del narcotráfico. Es una realidad que el narco es un sector “pujante” en la economía mexicana de exportación al mercado norteamericano que ha llegado a rebasar en la producción de marihuana, cocaína, metanfetaminas y drogas sintéticas a países como Colombia. Según diarios como La Jornada, el narcotráfico produce un 3,1 % del PIB bruto nacional7. La riqueza de este sector ilegal de la burguesía en México asciende a millones de dólares al año. El transporte y la comercialización de producción de drogas en México son un negocio de grandes réditos pues el país está en frontera con el país más consumidor de todo el continente. Hay estados de la república donde el narco emplea a miles de personas, con métodos coercitivos, como trabajadores agrícolas, transportistas y han llegado a tener una verdadera asociación política con el Estado mexicano. Recientemente fueron filtradas fotografías donde el famoso capo “La Tuta”, Servando Gómez Martínez, se entrevista en una cita de trabajo con uno de los encargados del Estado priista, Luis Antonio Torres, para negociar y legalizar a los grupos de autodefensa. “La Tuta” se ha entrevistado con diversos funcionarios de gobierno del Estado de Michoacán, y se ha comprobado la complicidad del Estado con el narco en diversos escándalos nacionales y hasta internacionales. Este pequeño ejemplo es, por ahora, el más sonado en estos meses en que Tierra Caliente Michoacán está en boca de todos luego del surgimiento de los grupos de autodefensa8. Como una aproximación se podría decir que el narco es una burguesía ilegal inestable en una fase declinante del capitalismo. El narco es un fenómeno social abiertamente reaccionario en ascenso en un momento de cierta decadencia en el modo de acumulación capitalista mexicano impuesto por la ofensiva neoliberal. Este fenómeno creció después de la primera oleada de privatizaciones y de la crisis del campo al que fue sometido el país con las reformas de Carlos Salinas de Gortari en los años 1990, el Tratado de Libre Comercio, modificando la relación del Estado con esta inestable e ilegal burguesía productora de drogas. Es bien conocido que en México los cárteles del narco compiten, como toda empresa capitalista, entre sí por el mercado norteamericano con métodos no convencionales, haciendo uso de la violencia (grupos paramilitares como los Zetas, por mencionar a los más famosos), y que su carácter ilegal lo convierte en un sector de la burguesía de alta inestabilidad. Dicha inestabilidad se manifiesta, por ejemplo, en que la “fama” de los capos es temporal y es oscilante en función de su permanencia en el mercado9. Es también conocido que este sector ilegal de la burguesía mexicana participa de negocios tradicionales y el lavado de dinero en búsqueda de superar su oscilación. Aunque la violencia desatada entre capos competidores por el mercado norteamericano ya existía desde los años 1990, es con la llegada a la presidencia de Felipe Calderón y con la política de supuesto “combate militar” que la violencia demencial se dispara de forma estrepitosa y acelerada. La militarización del país para su supuesto “combate” ha disparado la violencia a un modo insólito en América Latina. 63 La guerra contra el narco en México: una guerra de clase sin freno de emergencia La “guerra” comenzó en 2006 cuando Felipe Calderón Hinojosa arribó a la presidencia en medio de fuertes protestas en Oaxaca (la “Comuna” que encabezó la CNTE)10 y en la Ciudad de México (el movimiento antifraude). Producto de la debilidad del nuevo gobierno, éste emprendió el llamado combate contra el crimen organizado que se convirtió en la “guerra contra las drogas y el narcotráfico” basando su dominación de clase en el apoyo de las Fuerzas Armadas. Calderón usó las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública (el uso de militares en operativos conjuntos en los estados de la república) militarizando el país entero. La militarización del país trajo como consecuencia el disparo acelerado de la violencia. Es de este modo que la militarización del país tuvo consecuencias sociales funestas: en tan solo 2 años de la “guerra” fueron asesinadas 14 mil personas y, para 2009, la cifra se elevó a 19.803; luego, en 2010, aumentó a 25.757, y en 2011 subió a 27.213 homicidios11. La militarización ha estado acompañada de la paramilitarización de amplias zonas del país, por ejemplo en Chiapas y Michoacán, para acosar las experiencias autonómicas indígenas (como el EZLN o Cherán) y por el aumento de asesinato selectivo de luchadores sociales. La apoteosis del asesinato selectivo a luchadores sociales se ha manifestado en lugares como Ciudad Juárez, Chihuahua, con los casos de la familia Reyes Salazar, Marisela Escobedo y un largo etcétera. Desde un punto de vista marxista, la “guerra contra las drogas” en México es un plan de despojo impuesto por los Estados Unidos para aumentar los lazos de subordinación diplomática, política y militar del Estado mexicano con la política de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Este plan se concretó mediante la firma de planes y tratados internacionales como el Plan Mérida y el ASPAN (la Alianza para la Prosperidad de América del Norte), que aumentaron la injerencia de los Estados Unidos en México en materia militar y de Seguridad Nacional. Tan solo en 2013 el gobierno mexicano recibió más de 1.200 millones de dólares aprobados por el Congreso de los Estados Unidos en concordancia con el Plan Mérida bajo el rubro de “ayuda” a las Fuerzas Armadas12. Esta guerra, al mismo tiempo, es un gran negocio para las empresas de armas estadounidenses. La industria armamentista de aquel país se beneficia cada año con 127 millones de dólares solo por sus “exportaciones” al vecino del sur13. En el caso del presupuesto de egresos de la federación en 2009 tan solo se destinó 113 millones de pesos para Marina, Ejército y la Procuraduría de Justicia, cifra que rebasó todos los rubros como la educación y la salud. Con precisión el gasto del erario para la guerra es el triple del que se destina a la educación. En revistas de investigación como Proceso y Contralínea se ha puesto en evidencia la presencia de oficiales de la DEA, la CIA y el FBI en acciones de inteligencia en territorio mexicano y el adiestramiento del Comando Norte (Northcom) a los altos mandos de las Fuerzas Armadas de México. Con Calderón se reactivó la IV Flota naval de los Estados Unidos en las aguas del Caribe mexicano y en el Atlántico. En síntesis, el gobierno mexicano usó el “combate contra las drogas” para afianzar los lazos de subordinación de México al imperialismo norteamericano, al mismo tiempo que sentó las bases de disciplinamiento social represivo para imponer en mejores condiciones las reformas estructurales que hoy con el gobierno de Enrique Peña Nieto se han aprobado. La dominación imperialista y el aumento de la subordinación de México a la Casa Blanca es una parte esencial de la agenda de las administraciones capitalistas que han financiado la “guerra contra el narco”. 64 El narcotráfico se instaló como un fenómeno abiertamente reaccionario que ha despojado y desplazado, en el combate por el mercado norteamericano, a miles de campesinos de sus tierras por medio de la violencia paramilitar en asociación con el gobierno mexicano y este no puede sostenerse como negocio sin la complicidad de las instancias municipales, estatales y federales. Los aparatos represivos del Estado, incluidas las fuerzas federales como el Ejército, han colaborado en el desplazamiento de miles de hectáreas para la producción de drogas. Es evidente que ante este fenómeno reaccionario (de militarización y de avance del narco) se requiere de una visión alternativa al prohibicionismo impuesto por el imperialismo norteamericano. Frente a la militarización y el narco es crucial imponer la discusión sobre la legalización de las drogas y modificar la agenda norteamericana de prohibición que fue usada para imponer los planes de miseria y hambre. En México es legal la venta de armas en beneficio de las grandes empresas norteamericanas pero es ilegal el derecho a decidir respecto de nuestros cuerpos y nuestras vidas. El discurso prohibicionista es una arma del gobierno federal para que el Estado capitalista y sus instituciones controlen el derecho de consumo, tenencia y portación de drogas, criminalizando así a la juventud y persiguiendo a los consumidores. Al mismo tiempo que es urgente la construcción de un movimiento en contra de la militarización del país es necesario imponer como alternativa de fondo al fenómeno reaccionario del narco: la legalización de las drogas. Frente a todo discurso moral en contra del uso de narcóticos desde el marxismo consideramos que el Estado capitalista no debe injerir sobre el derecho a decidir sobre el uso de drogas bajo el pretexto de “salud pública”. 1. Conocí a Nepomuceno Moreno en la Caravana al Norte que organizó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en junio de 2011. Se unió al movimiento por la búsqueda de su hijo Jorge Mario Moreno León que había desaparecido aparentemente por las Fuerzas Armadas. Fue asesinado en noviembre del mismo año en Sonora. 2. Cifras de desplazados de la revista Proceso, 28/11/2011. Cifra de asesinados de La Jornada, 12/11/2012. Cifra de desaparecidos Nuestra aparente rendición, 22/04/2013. 3. “The arrest of Joaquin ‘El Chapo’ Guzman”, Washington Post, febrero 2014. 4. “Confirma Peña Nieto captura de El Chapo”, El Universal, 22/02/2014. 5. Filmada en la época de Calderón la serie se transmitía en cadena nacional en horario estelar. Los protagonistas son miembros de la PFP y el Ejército en el “combate contra las drogas. 6. Este es el caso de José Manuel Mireles uno de los dirigentes de los grupos de autodefensa que actualmente está encarcelado. 7. “Actividades ilícitas dejan excedente de 10 mil mdd en finanzas del país”, La Jornada, 16/04/2012. 8. “Tenía ‘La Tuta’ a su servicio red de policías ‘halcones’: PGJ”, Proceso, 24/08/2014. 9. Pablo Oprinari, “Una aproximación desde el marxismo a la cuestión de la ‘narcoguerra’ en México”, www.armasdelacritica.org.mx. 65 10. En 2006 en Oaxaca un potente movimiento magisterial encabezado por la CNTE puso en crisis al gobierno de PRI en el Estado encabezado por Ulises Ruiz Ortíz. A ese movimiento se le conoció como la “Comuna de Oaxaca” y fue el proceso de mayor radicalización que se ha vivido en México moderno. 11. “Más de 121 mil muertos, el saldo de la narcoguerra de Calderón: Inegi”, Proceso, 30/07/2013. 12. “EU ha brindado mil 200 mdd en ‘Iniciativa Mérida’”, Excelsior, 23/05/2013. 13. “México, territorio abierto a las armas”, Proceso, 30/03/2013. PARTIDOCRACIA EN ACCIÓN, HACIA LAS ELECCIONES 2015 Martín Morales http://www.buzos.com.mx/revhtml/r632/principal.html Con argucias de por medio, los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), promueven consultas ciudadanas con las que realizan, de manera encubierta, campañas de proselitismo con varios meses de anticipación a las elecciones federales del 7 junio de 2015 –cuando se renovará la Cámara de Diputados– y a los comicios locales de 17 estados de la República, entre los que se incluye la elección de nueve gubernaturas. Los preparativos del vasto proceso electoral del año próximo arrancarán este 7 de octubre. El nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha la reforma constitucional en materia político-electoral, promulgada el 31 de enero por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de cuya equidad y transparencia recelan los analistas porque los costos de operación de las elecciones de 2015 serán 52.4 por ciento más altos que la elección “intermedia” de 2009. En los procesos comiciales de 2015 participarán cerca de 12 mil candidatos de 10 partidos políticos en la disputa de mil 959 cargos de elección popular, entre los que resaltan nueve gubernaturas, 500 diputaciones federales, 650 diputaciones locales, 877 presidencias municipales y 16 delegaciones políticas del Distrito Federal. Los partidos que contenderán, además del PAN, PRD y PRI, son: el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Humanista (PH). Los tres últimos lograron su registro oficial el pasado 1º de agosto y para conservarlo deberán alcanzar por lo menos el tres por ciento de la votación emitida en la elección federal para diputados, concursando en alianzas con otras organizaciones partidistas. Según el INE, los nuevos partidos cumplieron con los requisitos establecidos para incorporarse al sistema electoral y obtendrán los mismos beneficios económicos, políticos y mediáticos que los otros tienen. Cada uno recibirá financiamiento por 36.3 millones de pesos y adicionalmente un millón 429 mil 44 pesos para actividades específicas en los próximos cinco meses; tres millones 175 mil 655 pesos para franquicias postales y 28 mil 895 pesos para franquicias telegráficas. 66 Las cifras del INE indican que el PRI cue con 5.7 millones de militantes; el PRD c 3.4 millones; el PVEM y Panal con 500 m cada uno; el PAN con 437 mil; el MC con mil; el PT no tiene cifras disponibles; Morena 496 mil 729; PES 308 mil 997 y PH 270 mil 966. A decir de los especialistas, la llegada de tres nuevos partidos políticos no representará ninguna carga para los existentes, pero su futuro se ofrece inci porque aunque cumplieron con los requisitos del INE, la cuota mínima de votación nacional les resultará muy alta De acuerdo con el doctor Gustavo López Montiel (GLM), director del Programa e Ciencia Política en el Instituto Tecnológ de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México, est elecciones se darán en un contexto dist a las anteriores, debido a que la reforma político-electoral define un modelo muy complicado de llevar a la práctica. “Antes, las entidades tenían completa libertad de realizar sus procesos electorales, con autoridades designadas por ellos mismos; ahora hay autoridades designadas por el INE. También hay mecanismos como la integración de casillas, de funcionarios electorales y un conjunto de elementos que son nuevos en el contexto de la contienda electoral, donde creo que hay una problemática importante, que no es sólo de coordinación, sino de financiamiento de la jornada electoral, tanto federal como local”. “Es muy complicado instrumentar el modelo –de la reforma– que se generó el año pasado, porque no es claro que tenga beneficios. Por ejemplo, no es clara la ventaja de haber designado a los funcionarios locales y que no haya injerencia de los gobernadores; a fin de cuentas, son mecanismos que meten mucha presión a la transparencia electoral”. Para el especialista en Ciencias Políticas, la repercusión más importante de las reformas será “la que tiene que ver con el problema de legitimidad y el gasto de operación”. Campañas anticipadas Urgidos de asegurarse votos para la próxima elección popular –a septiembre de 2014 la lista nominal de ciudadanos empadronados y con credencial para votar era de 80 millones 771 mil 44– las cúpulas del PRD, el PAN y el PRI se apropiaron ya para su provecho político de otra fórmula de participación y movilización: la consulta popular. 67 ¿Qué resultado electoral van a dar las consultas a los partidos políticos? Se sabrá después del 7 de junio del próximo año. El hecho concreto es que dichos partidos iniciaron sus actividades de proselitismo electoral fuera de los tiempos oficiales de campaña y precampaña autorizados por el INE. Las precampañas ilegales con base en consultas ciudadanas utilizan tres temas: La reducción de 132 legisladores federales de representación proporcional en el Congreso: 100 diputados y 32 senadores; la absurda pregunta a los trabajadores de si desean ganar un mejor salario y si la ciudadanía acepta la reforma energética, que ya fue aprobada, promulgada y está siendo aplicada. En el caso de la consulta sobre Salario Mínimo General (SMG), hecha por el PAN en coincidencia con una propuesta pública del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, se evidencia su clara intención electoral de cara a los comicios de 2015, toda vez que los panistas jamás se han preocupado por el bienestar de los trabajadores y en noviembre-diciembre de 2012 promovieron, de la mano del expresidente panista Felipe Calderón, la reforma laboral que debilitó los derechos del trabajador en beneficio de la clase patronal. En el asunto de la reducción de legisladores “plu como los califica el PRI –que en realidad son legisladores de representación proporcional po circunscripción plurinominal, lo cual es distinto tema también tiene carácter electorero; los prii pudieron haberlo incluido y aprobado en el deb parlamentario de la pasada reforma político-ele Y sobre el caso de la reforma energética, que presuntamente quieren echar abajo el PRD y An Manuel López Obrador, con su Morena, un even resultado positivo de la respectiva consulta ciudadana, tal vez sólo podrá servir para dejar u constancia crítica sobre dicha modificación, per representará un instrumento jurídico capaz de cambiar una reforma constitucional. Pantallas, simulaciones, perversiones, burlas o a de la desinformación de la gente común, se halla detrás de promociones cuyo objetivo último es captura de votos y que se hacen a costa del uso ejercicio ciudadano y de respuestas anticipadas “sí” que difícilmente podrán verter en beneficio plausibles para las clases populares del país. 68 El doctor Pablo Javier Becerra Chávez, especiali Procesos Políticos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, observó lo siguiente: “Los partidos están usando los temas consulta popular como temas de campaña, de precampaña, bastante anticipadas ¿van a lograr votos? No lo sabemos, porque todo va a depend cómo los ciudadanos evalúen los temas que los partidos les están proponiendo”. Por su parte, el doctor Gustavo López Montiel expuso: “Los partidos en la siguiente elección necesitan un elemento de campaña que los unifique. Hay partidos como Morena, que el elemento de campaña es López Obrador y a partir de esto pueden sacar provecho para tener más eficiencia en su gasto de comunicación. El resto de los partidos no la tienen, por eso me parece que construyeron temas a través de la consulta popular, temas que son de interés general, porque ¿quién va a decir que no está en contra de los sueldos de los diputados?, por ejemplo. Estas encuestas son propuestas por ser las más populares, pero al final lo que buscan es funcionar como mecanismos unificadores en el contexto de la campaña; ése, me parece, es el objetivo real, hacer campaña previa a las próximas elecciones”. El tema central –indicó el especialista Javier Becerra (JB)– “va a ser hasta qué punto los ciudadanos, en verdad, sientan que esos partidos efectivamente están enarbolando estos temas como opciones reales de política o simplemente los están enarbolando como temas de debate de la polémica electoral”. De fondo, resaltó Becerra, “el problema es que estas consultas están siendo promovidas por los partidos, no por los ciudadanos; se está perdiendo el sentido de la consulta popular, porque cada partido ha tratado de imponer el tema que más le interesa sobre la mesa para una consulta, sin sentarse a pensar si cubre los requisitos, por ejemplo, que establecen la Constitución y la ley; por ejemplo, las cuestiones electorales –como en el caso de la reducción de legisladores– no se pueden consultar”. El analista político señaló en torno a la reducción de legisladores: “Yo me preguntaría: ¿Por qué no se discutió eso en la reciente reforma política electoral? ¿Por qué no se tocó el tema de reducir los diputados y senadores de representación proporcional en esa reforma? Tengo la impresión de que se está planteando básicamente como un tema de proselitismo para el año electoral, para que un partido pueda decir: vean, yo sí propongo un tema que podría beneficiar a la ciudadanía, porque nos permitiría ahorrar los sueldos y salarios de 32 senadores que desaparecerían y de 100 diputados que también desaparecerían”. Detalló que en este tema en particular “va a ser obvio que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dirá que no es susceptible de consulta porque, primero, es un tema de reforma constitucional y, segundo, es un tema de cuestiones electorales del sistema electoral. La Constitución establece con toda claridad el procedimiento para poder ser reformada; ese procedimiento es el que llamamos el Constituyente Permanente y éste no incluye a la consulta popular”. Sobre las otras consultas que incluyen cambios a leyes, como la del SMG o especialmente nuevas reformas constitucionales, como el caso de la reforma energética, se le preguntó a Becerra: buzos (b): ¿Entonces, de todos modos no podrían echar abajo una reforma sin el Congreso de 69 por medio? JB: “No podrían echar abajo una reforma constitucional; es todo un tema que no se ha resuelto. La Ley de Consulta Popular está incompleta y los partidos han pensado que basta con iniciar una consulta y desde ahí reformar la Constitución, cuando para reformarla deben seguir el proceso que establece ésta, que primero se apruebe por las dos cámaras con mayoría calificada y luego por la mayoría de los congresos”. El especialista agregó: “Están tratando de que una reforma constitucional pase en directo, solamente por la vía de la consulta popular; desde mi punto de vista, se está perdiendo el sentido lógico de lo que es la consulta popular y, lamentablemente también, no se ha completado la legislación sobre el tema. Entonces, tengo la impresión de que ya se pervirtió el sentido de lo que debe ser una consulta a los ciudadanos. Debe ser una consulta muy precisa, los temas deben estar claramente delimitados y el carácter vinculante que resulte, obligatorio para toda autoridad –también delimitado en la ley–, cosa que hasta hoy no ocurre. b: ¿Morena, en ese sentido, se perfila como el partido más fuerte? GML: Morena tiene una imagen que lo unifica (López Obrador). En los otros partidos no es así; es decir, no hay un liderazgo en torno al PRI que lo unifique mas que el Presidente, tal vez. No hay un liderazgo que unifique en el PRD tampoco. En el resto de los partidos no hay elementos que garanticen un liderazgo que unifique”. Más allá de las citadas consultas, las miradas de los miembros de las cúpulas de los partidos políticos están fijas en los comicios del primer domingo de junio del año próximo, los cuales serán concurrentes debido a que en el mismo día habrá una elección federal para renovar 500 diputaciones federales, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, y comicios estatales en 17 entidades para elegir nueve gobernadores, diputados estatales y presidentes municipales –así como síndicos y regidores– y jefes delegacionales en el caso del Distrito Federal. Defensa de cotos de poder En las elecciones de gobernadores, el PRI tratará de retener las gubernaturas de Campeche, Colima, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí; el PAN las de Baja California y Sonora, y el PRD la de Guerrero. En Michoacán, el PRD y el PAN –no está claro aún si en alianza– buscarán hacerse de la gubernatura después del desastre que sufriera el PRI tras la revelaciones de los vínculos del Gobierno de Fausto Vallejo con Los Caballeros Templarios y su líder sobreviviente, Servando Gómez Martínez La Tuta, a través de su ex secretario de Gobierno, Jesús Reyna y su hijo Rodrigo Vallejo. También el de Sonora, gobernado por el panista Guillermo Padrés Elías, profusamente denunciado en la entidad por presuntos actos de corrupción, quien se enfrentó abiertamente con el presidente Enrique Peña Nieto luego de la tragedia ecológica que provocara el derrame de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre –propiedad de Grupo México– sobre los ríos Bacanuchi y Sonora. 70 Padrés se evidenció cuando autoridades federales encontraron una presa sobre el río Manzanal, que presuntamente habría sido construida de manera irregular dentro del rancho del gobernador panista, ubicado en el municipio de Bacanuchi. Padrés reaccionó violentamente expulsando del Consejo Estatal de Protección Civil a los delegados federales de Comisión Nacional del Agua, La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se negó a recibir al mandatario en al menos dos ocasiones y el mandatario reaccionó de nuevo de manera violenta y encarceló a Mario Luna Romero, autoridad y vocero de la tribu Yaqui, que demanda respeto a su agua. Entonces, los senadores del PAN, encabezados por José Luis Preciado, advirtieron que defenderían a Padrés ante lo que calificaron como embate electorero en su contra. Otro estado con elección cerrada es Guerrero, gobernado por el ex priista y ahora perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien fue secretario de Desarrollo Económico (1987-1990) del entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu, que lo hizo después diputado federal y quien fuera asesinado en la capital del país el 28 de septiembre de 1994. La actual secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, hija del asesinado exgobernador y sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, es citada insistentemente como posible candidata del PRI para recuperar Guerrero. Otro miembro del gabinete del presidente Peña Nieto, Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, es mencionado asimismo como eventual postulante priista al Gobierno de Nuevo León. En cuanto a la elección de diputados federales, se anticipa que los partidos participarán solos, sin alianzas, asunto diferente al ámbito estatal donde, por ejemplo, el PRI ya perfila alianzas con el PVEM y Panal; en el caso del PRD y del PAN, el punto decisivo sobre la viabilidad de coaliciones entre éstos será el resultado de la elección del nuevo dirigente nacional perredista, programada para el 7 de octubre. De ganar Carlos Navarrete, de Nueva Izquierda (Los Chuchos) tal como se prevé, la política de alianzas con el PAN podría revivirse. Alianzas sin garantías A decir del doctor López Montiel, “anteriormente había acuerdos en las alianzas para asegurar la prevalencia de los partidos. Actualmente, a pesar de las alianzas, los votos se distribuyen entre los partidos, eso hace que éstos reflejen su verdadera capacidad electoral y que las alianzas ya no garanticen la permanencia del partido. Por lo tanto, en el país no hay grandes posibilidades de alianzas y en los estados dependerá de lo que esté en juego, del contexto de las presidencias municipales, por ejemplo, donde son más comunes las alianzas”. b: ¿Cuáles son las posibilidades reales de las candidaturas independientes? GLM: “Muy pocas, porque están hechas para hacer difícil su acceso. Si uno logra juntar lo que la candidatura independiente supone, pues mejor hace un partido político. Es decir, el trecho entre juntar los requisitos de una candidatura ciudadana independiente y los de un partido político es mínimo, entonces, si uno tiene el dinero para hacer una candidatura independiente es mejor invertir en un partido político, cuesta casi lo mismo”. Será la primera vez que se aplique la figura de candidaturas independientes para las elecciones locales, considerada en los nuevos artículos 116 y 122 de la reforma política, publicada en diciembre de 2013. 71 Asimismo, la figura de la reelección será aplicable para diputados locales y presidentes municipales que se elijan en 2015. No es el caso para los diputados federales de 2015, pues las reformas constitucionales se aplicarán hasta los que sean electos en 2018. No obstante, la figura de la reelección tiene una excepción: funcionará para los legisladores que se encuentren dentro de un sistema de partidos, no para los independientes. Esto es una restricción institucional para la figura de candidatos y legisladores ciudadanos, pues al final se castiga a quienes no se encuentren en los partidos políticos con que fueron electos, como lo refiere la Constitución en el Artículo 59. “Los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”. Esta característica también se prevé para el caso de los diputados locales (Artículo 116 constitucional): “Las Constituciones estatales deberán establecer la elección consecutiva de los diputados a las legislaturas de los estados, hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido militancia antes de la mitad de su mandato”. Nuevo andamiaje político El INE iniciará funciones, con facultades ampliadas por la reforma política, en un ambiente de desconfianza ciudadana, toda vez que en 2015 manejará un presupuesto 52.4 por ciento menor al de las elecciones intermedias de 2009, aunque también tendrá a su cargo los procesos electorales estatales. “Por otro lado está el tema de la complejidad de las leyes locales; es decir, las leyes son muy distintas en todo el país. Hay muchos estados que habían tenido avances muy importantes, por ejemplo, en la instrumentación de mesas electrónicas, mecanismos de seguridad, y actualmente todo eso ya no se está instrumentando porque hubo un impacto con respecto a los estados, que no ven clara la forma en que eso se puede configurar con estas reformas”, señaló el doctor Gustavo López del ITESM. Para operar la nueva y más complicada legislación electoral, con el ingreso de tres “nuevos” partidos políticos –que no hacen demasiada diferencia con los ya existentes–, el INE solicitó un presupuesto para 2015 que, de aprobarse en el Congreso, sería 52.4 por ciento superior al que ejerció el Instituto Federal Electoral (IFE) en las elecciones “intermedias” de 2009, para elegir 500 diputados federales. En aquel año el IFE recibió 12 mil 180 millones de pesos. 72 El Consejo General del INE, compuesto ahora por 11 miembros, encabezados por Lorenzo Córdova, pidió que en el Presupuesto de Egresos del año próximo –que deberá aprobarse antes de este 15 de noviembre– se le otorgue una cantidad de 18 mil 572 millones de pesos de presupuesto; 13 mil 217 millones de pesos para gastos operativos de la elección –el cual se incrementa en 23.9 por ciento– y cinco mil 355 millones de pesos que destinarán como prerrogativas ahora entre los 10 partidos políticos registrados para financiar sus actividades ordinarias y de campaña. Con la suma del financiamiento federal y local, los partidos políticos costarán a los contribuyentes alrededor de nueve mil millones de pesos, el monto más elevado de la historia. Al respecto, el doctor López comentó: “Buena parte de lo que se planteó en la reforma electoral es que iba a habe elecciones más baratas, o que los gobernadores iban a intervenir menos. El INE determinó que la mitad de los gastos corriera a cargo de los estados y en algunos de ellos el presupuesto de este proceso electoral está siendo más alto de lo que gastaban normalmente, sin que eso garantice la legitimidad”. 73 CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE EL SALVADOR: UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO: DE LA GUERRA POPULAR PROLONGADA A LA PAZ SOCIAL NEGOCIADA Y CONCERTADA http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190468 Roberto Herrera Rebelión Hace 30 años se realizó en la Palma/Chalatenango el primer encuentro oficial del FMLN con el gobierno salvadoreño Si el conflicto armado salvadoreño fue una guerra popular prolongada o una guerra de liberación nacional o una guerra de guerrillas o una guerra revolucionaria o una guerra justa, es para el ciudadano común del mundo un hecho histórico irrelevante, salvo para los historiadores de las academias militares donde la doctrina contrainsurgente todavía es un tema de análisis y estudio. La guerra es por definición solo un medio ─por cierto extremadamente violento y destructivo ─ en función de objetivos políticos concretos, y en este sentido entonces, el carácter y contenido de cualquier tipo de guerra tiene que corresponder al objetivo político estratégico establecido por los bandos enfrentados. El término que se impuso internacionalmente para definir los años bélicos que vivió la sociedad salvadoreña en las décadas de los setenta y de los ochenta del siglo pasado, a partir de una etapa determinada de desarrollo del conflicto armado, fue el de “guerra civil”. Dicho concepto implica su contraparte dialéctica, “la paz social”. Mientras que las otras “guerras” no necesariamente se desarrollan para lograr la paz, sino que en dependencia de los objetivos políticos y geopolíticos, éstas pueden llevarse a cabo para destruir o diezmar el aparato político-militar y económico de un estado o de una organización político-militar insurgente, situación que no siempre concluye con un acuerdo de paz social. Es decir, que también hay muchas guerras que se hacen para evitar la paz, como las del Oriente Medio. Si la guerra, como hemos visto, está en función de objetivos políticos, cabe preguntarse: ¿Cuáles fueron los de la guerra revolucionaria salvadoreña? Considero que fueron tres grandes objetivos estratégicos los que la alianza FMLN/FDR planteó concretamente a lo largo del conflicto armado y que correspondieron recíprocamente a cada una de las etapas de desarrollo del mismo. Además , es importante remarcar aquí, que los esfuerzos político-diplomáticos para conseguir la paz y el desarrollo mismo de la guerra fueron parte de un proceso dialéctico, cuya dinámica y complejidad se vio reflejada a nivel táctico-operativo, tanto en el teatro de operaciones bélico como en la mesa de negociaciones desde el inicio de la guerra en 1981. Estos fueron: 1.- La plataforma de Gobierno Democrático Revolucionario (FDR) 1980-1983. Etapa GDR. 2.- La plataforma de Gobierno Provisional de Amplia Participación (GAP) 1984-1986. Etapa GAP. 74 3. La solución negociada del fin de la “guerra civil” 1987-1992. Etapa de la guerra por la paz. El esquema periódico planteado aquí es solo una guía cronológica aproximada y los fines políticos están esbozados escuetamente en sus líneas generales. El primer objetivo estratégico (Gobierno Democrático Revolucionario) presuponía la toma del poder político-militar y económico, es decir, que el conflicto armado estaba orientado a aniquilar, a destruir o en última instancia a neutralizar las fuerzas armadas salvadoreñas. El fin político tenía carácter y contenido socialista. El segundo objetivo estratégico fue el de fomentar el diálogo y la negociación a través de la plataforma programática plasmada en el Gobierno Provisional de Amplia Participación (GAP), el cual no presuponía la toma del poder político-militar y económico ni la transformación del sistema capitalista ni mucho menos cuestionaba el papel de las fuerzas armadas salvadoreñas. El conflicto armado funcionó aquí como instrumento de presión para conseguir la solución política negociada. El objetivo tenía un carácter y contenido conservador y reconciliador. El tercer objetivo estratégico presuponía el reconocimiento previo de una situación de impasse militar y estuvo orientado al establecimiento de un nuevo orden político y legislativo. Dentro de las exigencias políticas del FMLN para poner fin a la guerra se destacan las reformas constitucionales, la incorporación del FMLN a la vida política, la aprobación de la ley de amnistía (“Ley de Reconciliación Nacional”) y la reforma de las fuerzas armadas. La intensificación de la guerra sirvió como instrumento para demostrar la fuerza beligerante del FMLN y para evidenciar el “empate militar”. Ante el fracaso de la “Ofensiva Final” del 22 de enero 1981, los dirigentes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), la Resistencia Nacional (RN) y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS) expresaron de inmediato la necesidad de establecer contacto con los gobiernos de El Salvador y los Estados Unidos, a fin de alcanzar un acuerdo político y negociar la paz. Estas posiciones políticas negociadoras fueron respaldadas meses más tarde con la Declaración Franco-Mexicana en agosto de 1981. En dicha declaración conjunta se reconoció a la alianza política FMLN/FDR como “fuerza política representativa de la sociedad salvadoreña dispuesta a asumir las obligaciones y derechos que de ella se derivan”. ¿Cómo reaccionó el gobierno salvadoreño? La posición del gobierno siempre fue de rechazo a la solución política, argumentando que en El Salvador no había ningún conflicto armado. Dicha posición la mantuvieron hasta el final, a tal punto que el estado de “conflicto armado” no fue reconocido oficialmente por las autoridades salvadoreñas. El ejército salvadoreño convencido de antemano de la improbabilidad de triunfo por parte del otro bando y seguro de su propia superioridad, también rechazó el diálogo y la negociación. Es más, lanzaron una feroz contraofensiva contra las “posiciones terroristas”. Sin embargo, el ejército salvadoreño a pesar de su superioridad en número y armamento, no fue capaz de romper la moral combativa de las fuerzas rebeldes de voluntad de las ni mucho menos aniquilar las inexpertas y mal equipadas unidades combativas guerrilleras. 1982 fue un año de guerra que estuvo caracterizado por la estrategia defensiva guerrillera de “Resistir, Desarrollarse y Avanzar”, mientras tanto el gobierno salvadoreño y los Estados Unidos continuaron ignorando los planteamientos negociadores y reconciliadores del 75 FMLN/FDR. Al menos oficialmente, puesto que los aliados estratégicos y tácticos de la alianza revolucionaria-democrática pusieron los buenos servicios diplomáticos a disposición de los revolucionarios. El año 1983 fue decisivo y determinante para la metamorfosis gradual de la guerra salvadoreña. Es del dominio público que al interior del FMLN/FDR no había consenso en relación al papel estratégico del diálogo y la negociación, y que además, al interior de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) se desarrollaba una fuerte lucha político-ideológica por el poder. Más allá de la controversia y la mitificación en relación al rol histórico de Salvador Cayetano Carpio, el Comandante Marcial, no se puede negar ni pasar por alto su peso específico en las filas de las FPL-FM, la organización político-militar numéricamente más fuerte en la alianza FMLN. Salvador Cayetano Carpio fue no solamente para sus correligionarios, sino también para muchos salvadoreños e internacionalistas de izquierda el paladín de la lucha armada y sinónimo de consecuencia e intransigencia. Si él tenía o no razón con sus planteamientos en relación al diálogo y a la negociación, y sobre todo con su escepticismo y recelo frente al papel e influencia de los aliados estratégicos de la revolución salvadoreña en la conducción de la guerra, es algo que solamente la historia de la lucha de clases en El Salvador responderá. Considerando estos aspectos, no es difícil deducir, que al no concebir Marcial la solución política como la vía para acceder al poder político-militar, él se convirtió en un serio problema, tanto para la dirigencia ─ comisión política─ de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí y el mando único del FMLN, como para los aliados estratégicos de la revolución salvadoreña. Los sucesos de abril 1983 en Managua (asesinato de Mélida Anaya Montes, Comandante Ana María y suicidio de Salvador Cayetano Carpio, marcaron el fin de la primera etapa de la guerra y el punto de inflexión de la revolución socialista salvadoreña. A partir de allí, la revolución tomaría otros derroteros. A pesar de estos hechos, el conflicto armado no se detuvo a, más bien aumentó su intensidad. A nivel militar el FMLN había realizado operativos de gran envergadura, dentro de los cuales cabe destacar la toma y destrucción parcial del cuartel El Paraíso en Chalatenango en diciembre 1983 y el asalto a la presa hidroeléctrica del Cerrón Grande en junio 1984. Independientemente de los resultados parciales o totales de dichas acciones militares, el FMLN demostró fuerza y capacidad de movilización de tropa en el teatro de operaciones. El 9 de febrero de 1984 representa el inicio de una nueva etapa de la revolución salvadoreña. En esa fecha la alianza FMLN/FDR da a conocer al mundo en conferencia de prensa en la ciudad de México, la propuesta de un “Gobierno Provisional de Amplia Participación” (GAP) con el propósito de resolver el conflicto armado por medio del diálogo y la negociación. La junta revolucionaria de gobierno, presidida por José Napoleón Duarte, rechazó de inmediato la propuesta política del FMLN/FDR. No obstante, el primer encuentro oficial de la guerrilla (y ya no los terroristas o subversivos del FMLN) con el gobierno, se realizó en el pueblo de La Palma/Chalatenango en octubre de 1984. El periódico español El País en su edición del 18 de octubre del mismo año informó al respecto, entre otras cosas, lo siguiente: “Para avanzar en este sentido, encargaron a la comisión mixta el cometido de humanizar la guerra, concepto que puede incluir desde el cumplimiento de la convención de Ginebra en materia de prisioneros hasta el cese de los bombardeos a la población civil y el sabotaje contra 76 la economía. Duarte explicó en el palacio presidencial que "no podíamos resolver en horas una guerra de causas tan profundas". El comandante Fermán Cienfuegos diría, por su parte, en una conferencia de prensa celebrada durante la madrugada del martes en el campamento guerrillero de Miramundo que "no ha habido consenso" en esta materia. En las declaraciones efectuadas por ambos lados destaca un tono general de respeto al adversario, sin las descalificaciones mutuas que fueron costumbre hasta hace sólo unos días. Cienfuegos describió el ambiente de la entrevista como "sereno y respetuoso por ambas partes", que buscaron con ello la continuidad del diálogo. Las dos partes han reconocido, sin embargo, que el diálogo está en sus inicios y que será un proceso largo y complicado. Cienfuegos y el comandante Facundo Guardado no ocultaron que, si había tenido lugar la entrevista con el Gobierno en un plano de igualdad y sin deponer las armas, fue precisamente por la fuerza militar que ha adquirido el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Es lógico, por tanto, que en los próximos meses los dos bandos, lejos de desarmarse, continúen acumulando fuerzas para llegar a la mesa negociadora con ventaja.” El gobierno salvadoreño y el ejército, indiferentes al fortalecimiento y desarrollo del ejército efemelenista y el peligro que eso implicaba, ignoraron las propuestas negociadoras, basadas en la plataforma de Gobierno Provisional de Amplia Participación (GAP). La actitud beligerante del gobierno de Napoleón Duarte significó en definitiva el fracaso del proyecto negociador y conciliador del FMLN/FDR. Para finales de 1986 estaba claro que el conflicto armado había entrado a una nueva etapa de desarrollo, la última, la cual duraría casi seis años y que culminaría con la firma de los Acuerdos de Paz en la ciudad de Chapultepec el 16 de enero 1992. ¿Qué llevó a la prolongación del conflicto armado, a pesar de los esfuerzos y la buena voluntad del FMLN/FDR de dialogar y negociar a partir de 1981? En primer lugar, sería equivocado pensar que la guerra se prolongó debido a la estrategia de “guerra popular prolongada”, puesto que la estrategia que se impuso al interior del FMLN no fue precisamente esa. El FMLN al final de cuentas se vio envuelto en un conflicto armado que con la dinámica misma de las operaciones militares se fue transformando en una guerra entre dos ejércitos, el uno irregular, con todas las dificultades logísticas, de avituallamiento y reclutamiento típicas del carácter irregular y el otro, con todo el apoyo logístico y asesoramiento por parte del Pentágono. En El Salvador no se cumplió el principio fundamental de la Guerra Popular Prolongada que es la incorporación de “todo” el pueblo a la guerra. Una guerra en la cual “cada” ciudadano es un combatiente, “cada” hogar una trinchera de lucha, “cada” cantón o pueblo un cuartel guerrillero. Y por último, pero no menos importante, es el hecho que al no existir el “partido único marxista-leninista de los obreros y los campesinos”, la conducción estratégica de la guerra se “militarizó”, lo cual tuvo como consecuencia la supeditación en la práctica de las estructuras políticas, por lo demás débiles, a las necesidades de la guerra. Concluyendo, la prolongación del conflicto armado salvadoreño se debió, por una parte, a que la oligarquía salvadoreña y los sectores más intransigentes dentro de las fuerzas armadas salvadoreñas ─ apoyadas y asesoradas por el gobierno de los Estados Unidos ─ consideraron siempre, incluso después de la demostración de fuerza del FMLN en noviembre de 1989, que la probabilidad de derrotar militarmente al FMLN estaba a su favor. Lo cual los llevó a sobrevalorar su fuerza y a tener una actitud negativa, reticente y soberbia frente al diálogo y 77 la negociación. Y por otra parte, debido a que el FMLN, a pesar de su poder de convocatoria, la capacidad de agitar y de movilizar a las “masas”, no fue capaz de “insurreccionar política y militarmente” a la mayoría de la población civil salvadoreña en las coyunturas políticomilitares más significativas, sobre todo en las grandes ciudades, ni de paralizar económicamente al país. A pesar del control relativo sobre parte del territorio ─ los frentes de guerra ─, la capacidad de concentración y movilización de sus unidades militares, el FMLN no logró “convencer” al pueblo salvadoreño de las posibilidades reales del triunfo de la revolución. Por eso es que la esperada y soñada “insurrección salvadoreña” no se llevó a cabo. La mayoría de la clase obrera y del campesinado se mantuvo al margen del conflicto. En El Salvador no se dio realmente una “situación revolucionaria” ni al inicio de la guerra abierta en 1981 ni durante la “Ofensiva hasta el tope” en 1989, tal y como la planteara Lenin en 1915 en la víspera de la revolución bolchevique. La oligarquía salvadoreña mantuvo su dominio en forma inmutable en todo momento del conflicto. La clase dominante “continuó viviendo como hasta entonces”. Tampoco el país se encontraba en una situación de crisis económica en la cual la miseria y la pobreza de las clases oprimidas hiciera “imposible seguir viviendo” en tales condiciones. Lo que si se dio en El Salvador fue una intensificación considerable de la actividad política de las masas en los años previos a la ofensiva final de 1981. Entonces, si la “vanguardia revolucionaria salvadoreña” (FMLN) no logró insurreccionar a las masas populares ni en los años de clímax revolucionario político (1979-1981) ni durante la demostración de fuerza militar revolucionaria sui géneris en la “Ofensiva hasta el tope” (1989), surgen varias preguntas: ¿Por qué razón la población civil no se insurreccionó en esos momentos y por qué la clase trabajadora no paralizó la economía nacional? ¿Una valoración equivocada de la voluntad insurreccional del pueblo? ¿Fue un error de la estrategia políticomilitar? ¿Un análisis erróneo de la lucha de clases a nivel nacional e internacional? ¿Militarización por parte del FMLN en la conducción global de la guerra? ¿La ausencia de un partido único de la clase obrera y el campesinado salvadoreño? ¿Quién tuvo la razón revolucionaria? Ha sido la propia historia de la lucha de clases en El Salvador a partir de la década del sesenta del siglo pasado hasta nuestros días, que ha ido respondiendo dialécticamente las preguntas en cuestión. A ninguna personalidad, por muy brillante y carismática que sea o hubiera sido, podría atribuírsele haber tenido la razón absoluta en el debate político e ideológico y concluir por ello, que sus argumentos fueron absolutamente verdaderos. Conclusión falsa por cierto, puesto que lo “absoluto” no existe y por otra parte, las cosas políticas en si tienen siempre carácter relativo y pasajero. ¡Lo que hoy es verdadero, mañana puede ser falso! ¡Lo que en Viet Nam fue posible, en El Salvador no lo fue! En los primeros años la guerrilla salvadoreña adoptó mecanismos de guerra tipo popular prolongada, es decir, guerra de guerrillas combinada con estrategias insurreccionales, foquistas y conspirativas militares, un tipo de guerra muy particular ─ por lo reducido del teatro de operaciones ─ que con el correr del tiempo y la dinámica del conflicto se fue transformando en una guerra, en la cual el fin estratégico del ejército gubernamental era el desgaste de la guerrilla, mientras que la del ejército rebelde de resistir. Es decir, que la guerra revolucionaria en su transformación dejó de ser un medio en función de alcanzar la 78 “liberación nacional” y la justicia político-social y económica de las grandes mayorías populares hasta convertirse en un “asunto bélico a negociar”. No cabe duda alguna que el pueblo salvadoreño quería el fin de la guerra y el acuerdo de paz de Chapultepec 1992 fue la respuesta lógica del FMLN, y aunque el gobierno derechista de ARENA se opuso a la negociación de la paz hasta el último momento, la administración de George Bush Sr. ya no estaba a favor de la estrategia militar de contrainsurgencia en El Salvador. Pero no porque consideraran que dicha estrategia hubiera fracasado, sino que ya no era necesaria. El FMLN/FDR había dado muestras claras y sin ambivalencias, que su objetivo político estratégico ya no era el de subvertir el sistema capitalista, sino el de participar en la reconstrucción del país, aceptando las reglas de la democracia parlamentaria. Así como la dictadura del general Augusto Pinochet en Chile se vio obligada a aceptar el plebiscito en 1988, la oligarquía salvadoreña también se “vio obligada” en diciembre 1991 a negociar la paz. El FMLN por su parte, sabía que no podía desarmar completamente al ejército salvadoreño y el gobierno de ARENA y las fuerzas armadas tuvieron que reconocer que desarmar al FMLN por medios bélicos significaba la prolongación de la guerra y por lo tanto, pagar un “precio excesivo”. Además, Washington ya no tenía interés en seguir financiando la costosa guerra. La consecuencia de este análisis político-económico y militar por ambas partes fue la firma de los acuerdos de paz en 1992. Karl von Clausewitz argumenta en su obra “De la guerra”, que existen dos motivos principales para plantear y/o hacer la paz: el primero es la improbabilidad del éxito y el segundo el precio excesivo a pagar por él. Por otra parte, tan pronto como el gasto de fuerza sea tan grande que el objetivo político ya no sea equivalente, este objetivo deberá ser abandonado y el resultado será la paz. El camino que tuvo que andar el pueblo salvadoreño, a partir de la guerra popular prolongada hasta llegar a la paz social negociada y concertada en Chapultepec, está adornado luctuosamente con 75 mil cruces que son el estigma del alto precio que pagó el pueblo salvadoreño por las reformas democrático-burguesas alcanzadas con la firma de los acuerdos. ¿Hubiera habido guerra?, si al pueblo salvadoreño, al menos a la parte de la población que se alzó en armas ─ especialmente la juventud rebelde ─ se le hubiera preguntado en los inicios de la revolución, si estarían dispuestos a dar su vida por la reformación del estado de derecho. Yo estimo que no hubiera habido guerra. Y, si se quiere hilvanar más fino e ir más lejos: ¿Qué hubiera pasado?, si en los años en que los comandantes de la revolución, sabiendo que la guerra era un callejón militar sin salida, le hubieran preguntado a sus respectivas tropas, si estarían dispuestas a continuar guerreando por objetivos que ya no eran en aras de la revolución socialista. Pienso que muchos de los comandantes no hubieran sobrevivido la pregunta. ¿Y usted qué opina?, estimado lector. En un estudio de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (1998) acerca de “La violencia en El Salvador en los años noventa. Magnitud, costos y factores posibilitadores”, se afirma que: “Los Acuerdos de paz no sólo terminaron con el conflicto armado, sino que además fueron planteados como un mecanismo para la construcción de una nueva sociedad; frente a esto, muchos salvadoreños crearon expectativas muy grandes con respecto al futuro nacional, sobre todo en el orden socioeconómico. Sin embargo, pasada la alegría del logro de paz, los salvadoreños empezaron a acusar un elevado nivel de frustración por la falta de resolución de sus viejos problemas y, sobre todo, por la permanencia de un modelo de 79 exclusión social y económica. Los tratados de paz resolvieron el problema de la marginación política, pero al final no fueron capaces de resolver los problemas de exclusión socioeconómica”. Todavía está por verificarse si la sentencia de Schafik Jorge Handal en septiembre 2004 fue un pronóstico político realista o simplemente una profecía esperada, pues hasta el momento el sistema capitalista neoliberal en El Salvador se resiste ─ con mucho éxito ─ a cualquier cambio y más bien da la impresión de que es precisamente el sistema ─ capitalista ─ el que está cambiando al FMLN. Además, aún está por demostrarse si el FMLN es efectivamente el verdadero representante de la clase trabajadora salvadoreña y por lo tanto, la única fuerza política marxista que lucha por la verdadera paz social en El Salvador, vale decir, el socialismo salvadoreño . Roque Dalton, quien no fue profeta ni Mesías sino un poeta visionario y soñador de Utopías, tenía toda la razón al decir: “El Salvador será un lindo y (sin exagerar) serio país cuando la clase obrera y el campesinado lo fertilicen lo peinen lo talqueen le curen la goma histórica lo adecenten lo reconstituyan y lo echen a andar. El problema es que hoy El Salvador tiene como mil puyas y cien mil desniveles quinimil callos y algunas postemillas cánceres cáscaras caspas shuquedades llagas fracturas tembladeras tufos”. Ojalá las nuevas generaciones de salvadoreños y salvadoreñas sepan embellecer el país, sin la necesidad de recurrir al machete y a la pólvora. NIÑOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS: INDIFERENCIA E INCOMODIDAD ESTATALES http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190546 Guillermo Castillo Ramírez Rebelión Migrantes centroamericanos, niños e invisibles Como lo han venido señalando desde hace años organizaciones de derechos humanos y activistas de variado cuño de diversos países, el fenómeno social de los niños migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos (EU) no es nuevo y tiene una larga y compleja génesis que hunde sus raíces en la historia de los países de origen y en la intrincada geopolítica de los intereses norteamericanos en esa porción de América latina a lo largo del siglo XX e inicios del XXI. Por años la migración de niños fue una piedra incomoda en el zapato de varios gobiernos de las regiones de Centro y Norteamérica, situación de la que se desentendían casi por completo desviando la mirada y minimizando el asunto. Mucho antes de que alcanzará las sorprendentes dimensiones que ahora la hacen “visible” a la sociedad mexicana e internacional, esta migración ya era un problema que, por sus características y no sólo por sus proporciones numéricas, era ya estremecedor y suficientemente grave por sí mismo: (1) Los niños migran en condiciones de clara precariedad económica y social. (2) Los migrantes son niños y adolescentes que no migran por gusto y voluntad, sin porque se ven obligados a hacerlo y sin documentos migratorios. (3) Dadas las características de los procesos de movilidad espacial durante en su tránsito a EU y sin la protección de los Estados centroamericanos y de México, los niños y adolescentes están expuestos a situaciones de excesiva vulnerabilidad y riesgo de su integridad física y su propia vida, donde las vejaciones y 80 abusos son constantes. (4) Es un proceso social que, lejos de estabilizarse o/y decrecer, se incrementa de forma exponencial de manera anual. (5) Y, finalmente y si logran culminar la trayectoria migratoria hacia el país de destino, los niños migrantes padecerán condiciones de marginación y criminalización que experimentan en EU por la falta de documentos migratorios; a estos migrantes, ni en la frontera de mexicana ni en EU (una vez que son detenidos), se les reconoce y respeta su condición de niños y ni las prerrogativas a que tienen derecho, tampoco se les otorga la condición de refugiados a la que tendrían derechos dadas las situaciones de violencia y riesgo a las que están expuestos en sus países de procedencia. Estos niveles de exclusión que viven los niños migrantes centroamericanos en las diversas etapas y lugares de su trayectoria y experiencia migratoria (lugar de origen, desplazamientos por los sitios de tránsito y los espacios de llegada) han sido documentados y denunciados de manera profusa y constante por diversos actores, agencias e instituciones relacionadas al tema de los derechos humanos, la migración y la niñez. Una pregunta que queda sobre el aire y que, no pocos ya han formulado, es: si los derechos humanos (y en este caso los de los niños) tiene un supuesto carácter universal e inalienable, ¿Por qué, en el contexto de los Estados nacionales de México y EU, se les escatiman y regatean sus derechos a estos infantes y jóvenes centroamericanos? ¿Por qué no se les da el trato de niños y refugiados, si a todas luces son ambos? ¿Pasaría lo mismo se si trata de un niño norteamericano o de la Europa occidental? Entonces ¿La garantía y el ejercicio de los derechos humanos son un asunto de geopolítica y su cumplimiento depende de los intereses y poderío económico, político y militar de los países involucrados? Dimensiones del fenómeno, magnitud de la indiferencia Fue hasta que el número de casos y la gravedad de los testimonios registrados llegaron de manera mucho más frecuente y masiva a las pantallas de televisión, las primeras planas de los periódicos, las notas principales de los noticieros, los portales de Internet y las programaciones de las emisoras de radio que a esta migración se le “atribuye” una magnitud colosal. En este sentido, lo que ha vuelto a esta migración un tema “visible” y “apremiante”, más allá de los profundos niveles de exclusión y violencia, son las dimensiones sociodemográficas que presenta actualmente y la atención mediática que se le ha dado al asunto. Y, sin duda, los números son abrumadores, pero no sólo por su carácter estadístico, sino por las experiencias de dolor individual y socialmente acumulado en estos procesos de movilidad geográfica forzada. Según datos de la patrulla fronteriza y del gobierno norteamericano, en la zona limítrofe internacional entre México y EU, entre octubre de 2013 y mediados de junio del 2014 intentaron cruzar la frontera más de 52 mil menores, procedentes principalmente de tres países: Honduras (con 15,027), Guatemala (con 12,670) y El Salvador (con 11,436). La cifra total de niños migrantes prácticamente se duplicó respecto al año anterior, en el mismo periodo; a esto habría que agregar el número de niños migrantes mexicanos que también ronda en miles. En menos de 5 años, esta migración centroamericana creció exponencialmente. En 2009 se registraron 1,221 menores salvadoreños y para 2014 la cifra se multiplicó aproximadamente por 10 al llegar a 11,436. Por su parte, Guatemala, en un patrón de incremento parecido a El Salvador, pasó de 1,115 niños en 2009 a 12,670 en 2014. Y, Honduras, país con el mayor número de niños migrantes y con el crecimiento migratorio proporcional y neto por año más grande, pasó de 968 en 2009 a 15,027 en 2014. Se trata, además, de una migración forzada debido a las condiciones de vida que tienen estos niños en sus países de origen. Más que sólo migrantes, estos infantes tendrían que ser reconocidos por EU y México como refugiados y menores de edad. 81 Migración, saldos y resultados del deterioro Ahora bien, las causas que propician la salida no voluntaria de estos niños y adolescentes son diversas y contemplan, entre otros, el siguiente abanico de procesos: (1) Situaciones de precariedad material vinculadas a la pobreza rural y urbana, que impelen a salir a buscar otras alternativas fuera de los lugares de origen. La migración y su promesa del norte son una de las estrategias a las que, de manera masiva, se recurre para tratar de mejorar la situación de vida. A semejanza de lo acontecido en México y resultado de la imposición internacional de las políticas neoliberales en el agro, el campo y los sectores rurales agrícolas de estos países sufren de un fuerte y crónico abandono; después de décadas de una aplicación ciega y rígida de modelos económicos de libre mercado y desmantelamiento del Estado de bienestar, los saldos son claros e irrefutables: pobreza y exclusión social para la gran mayoría. (2) Otra de las motivaciones de esta migración es huir de los procesos de violencia que padecen las comunidades rurales y las ciudades de esa región de Centroamérica. Derivados de una larga historia de conflictos sociales y armados (las guerras de El Salvador y Guatemala y el golpe de estado de hace unos años en Honduras) relacionadas a la intervención del gobierno norteamericano en la región desde hace décadas, estos países, particularmente El Salvador y Honduras, tienen niveles de criminalidad y asesinato muy elevados. En estos contextos históricos y geopolíticos y a fin de entender la situación de violencia de estos países, no se puede omitir el papel de asesoría y soporte militar, político y económico que el ejército y el gobierno de EU proporcionó a los grupos contra-insurgentes en El Salvador y Guatemala a fines del siglo XX, así como el apoyo a los golpistas en Honduras a fines de la década del 2000. Tampoco hay que omitir la política norteamericana de control e intervención económica y social en la región. De acuerdo a datos y estadísticas de la ONU, El Salvador y Honduras se ubican entre los países más violentos del mundo y con unos de los mayores índices de homicidios; en estos países la violencia vinculada al crimen y a la presencia de pandillas (como Barrio 18 y la Mara en El Salvador) se ha vuelto una condición extrema que atenta contra la vida y la persona de los niños, adolescentes y jóvenes de estas naciones. Esta migración de miles de niños hacia EU es, en buena medida, resultado del papel intervencionista que EU jugó en la región a fines del siglo pasado y principios del XXI y que condujo al actual deterioro de la vida y el tejido social de estos países centroamericanos. Hoy estos niños migrantes, y sus respectivas historias de marginación y violencia, son el resultado y reflejo de las medidas, políticas y programas que el gobierno norteamericano llevo a cabo en la región desde hace décadas. (3) Junto a lo previamente señalado, otro de los motivos y detonantes por el que migran los niños es la reunificación familiar con sus padres ya que están en EU desde hace años. Antes que sus hijos, los padres de estos niños salieron tiempo atrás de sus hogares y se fueron a EU en busca de mejorar sus condiciones de vida. El tránsito, entre la vulnerabilidad y la extorsión La travesía que llevan a cabo estos niños supone un desplazamiento de miles de kilómetros y de varios días y semanas, durante los cuales estos menores tienen que sortear y hacer frente a diversas situaciones de diversa índole. Este viaje deviene en una situación de riesgo permanente, donde, a través múltiples de medios de transporte (autobuses, el tren de carga “la bestia”, el desplazamiento a pie), tratan de llegar al norte de México y de ahí cruzar la frontera internacional México-Estados Unidos. Durante el “tránsito” estos niños están sujetos a diversos niveles de vulnerabilidad en razón de sus características como migrantes. Así, dada su edad, su condición de migrantes sin documentos migratorios, su situación de centroamericanos en tránsito por México y hacia EU, su precariedad material y apremiante 82 necesidad de trabajo, están sobre expuestos a un mayor número de abusos y agresiones. La lista de agravios que sufren los migrantes y los niños migrantes centroamericanos es larga: extorsiones, robos, violencia física y psíquica, mutilaciones, violaciones, abusos sexuales, tráfico de personas, forzarlos a la prostitución, secuestros, privación de la libertad y asesinatos. Estos abusos son perpetrados por una gama de diversos individuos, grupos, organizaciones e instituciones: criminales, grupos de la delincuencia organizada y el narcotráfico (los Zetas), pandillas (la Mara), autoridades mexicanas de nivel municipal, estatal y federal, la boder-patrol; cada uno de ellos lucran y se aprovechan de la indefensión de estos migrantes en tránsito. Los niños y los migrantes adultos se vuelven medios y monedas de cambio mediante los cuales los sectores y grupos previamente mencionados obtienen recursos económicos. En este sentido, aunque los marcos jurídicos internacionales pregonen que para los Estados nacionales la vida humana (especialmente la de los niños) es invaluable y que se tiene que conservar y ponderar a toda costa, los hechos previamente señalados muestran lo contrario. La otra cara de la moneda, los grupos por respeto y los derechos de los migrantes No obstante, frente a este fenómeno, hay también individuos, colectivos y asociaciones de la sociedad civil, de defensa de los derechos humanos, de religiosas y feligreses que, mediante diversas acciones de variado carácter (de asistencia social, de beneficencia, de asesoría jurídica y legal, de difusión de los derechos, de supervisión y seguimiento de la autoridades), tratan de contribuir a mejorar las precarias y riesgosas condiciones en que viajan estos migrantes. ENTREVISTA A CLAUDIA SAMAYOA, COORDINADORA DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA (UDEFEGUA): “EL EJÉRCITO PLANIFICA EN GUATEMALA LA REPRESIÓN Y ES LA POLICÍA QUIEN LA EJECUTA” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190531 Enric Llopis Rebelión La organización UDEFEGUA acompaña a defensores de derechos humanos en situación de riesgo que actúan en Guatemala, realiza informes e investigaciones sobre la situación en que se hallan, imparte también formación en seguridad, así como atención psico-social a víctimas, familias y comunidades. Por ello, a la coordinadora de UDEFEGUA, Claudia Samayoa, le han amenazado e intentado asesinar en varias ocasiones. Señala como responsables a “estructuras militares y, las últimas veces, a la extrema derecha fascista que trata de defender a los militares señalados por la violación de derechos humanos en el conflicto interno”. También, “a las empresas ligadas a la palma africana y algunas del sector de la minería”. Hace algunos años resultó allanada la oficina central de UDEFEGUA y, en abril de 2013, semanas antes de la sentencia en el juicio a Ríos Montt, fue asaltada la oficina de 83 la organización en Nebaj (El Quiché). Claudia Samayoa ha participado en Valencia en un acto organizado por el Comité de Solidaridad CEDSALA. -En el informe que publicáis sobre agresiones a defensores de derechos humanos, se apuntan 305 casos en 2012, 657 en 2013 y 766 en 2014. ¿Cómo se explica esta evolución? Se explica por el impulso de una estrategia neofascista interna, que recupera el discurso del conflicto armado y tacha a los defensores de los derechos humanos de “comunistas”, “terroristas”, “guerrilleros” y “desestabilizadores”. Este discurso ha abierto la puerta a procesos de denuncia judicial, detenciones ilegales (unos 200 defensores de derechos humanos desde 2012), asesinatos (ocho casos en 2014) y actos de violencia sexual, sobre todo contra mujeres que luchan contra la violencia machista (cinco casos hasta septiembre de 2014). Esta estrategia neofascista se arma en 2011 para la defensa del proyecto extractivo y de los militares implicados en el conflicto armado interno, aunque después se haya extendido a otros militares. La estrategia se lanza claramente durante el mandato del actual presidente, Pérez Molina, y cuenta con el apoyo de la judicatura pero también del Congreso, que aprueba tipos delictivos con el fin de parar la resistencia popular. -¿Puedes citar algunos de los últimos casos denunciados por la organización que coordinas? El 18 de septiembre una manifestación de campesinos (comunidad Ch’orti) en Chiquimula fue duramente reprimida por la policía. Se dio la circunstancia de que miembros de empresas privadas de seguridad dispararon a defensores de derechos humanos e hirieron a un agente. Pero la policía echó la culpa a los defensores, y arrestó a la defensora de derechos humanos y comunicadora social de “Prensa Comunitaria”, Norma Sancir, por realizar fotografías. También a Carlos Juárez, de la Coordinadora Central Campesina “Nuevo Día”. Dos personas que intentaron ayudarlos fueron asimismo arrestadas. Esto se explica porque el gobierno plantea que los extranjeros manipulan a la gente y la prensa miente. A Carlos Juárez le confundieron con un extranjero por sus ojos azules. A los cuatro días de detención ilegal, fueron liberados. -¿Son habituales este tipo de actuaciones? El pasado 15 de agosto, en la comunidad Q’echi de Samacoch se produjo un bloqueo de oposición por la violencia que la policía ejerció el día previo. Entonces la policía disparó y mató a tres campesinos. Al esconderse los demás para evitar los disparos, los agentes retiraron las evidencias balísticas. Todo esto fue grabado por un periodista. Y, por ello, torturaron a otro periodista, con el objeto de dar el mensaje de que no deben grabarse los abusos policiales. -¿Están implicadas las transnacionales en la violación de los derechos humanos? Todas las agresiones responden a la imposición de un modelo extractivo a partir de una alianza entre los sectores público y privado, que incluye a la oligarquía racista de Guatemala. Entre las que más violencia han ejercido destacan hidroeléctricas como Hidralia Natural (en el municipio de Barillas) y otras mineras: Goldcorp (en San Marcos Jutiapa), Tahoe Resources (Santa Rosa y Julapa) o KFC (Ciudad de Guatemala). 84 -¿Qué tratamiento realizan los medios de comunicación de los ataques a defensores de los derechos humanos? Los grandes medios están en manos de cuatro corporaciones que, a su vez, están vinculadas a las corporaciones de la industria extractiva, tanto nacional como extranjera, y a los partidos políticos. Esto ha generado un “cerco” a los defensores de los derechos humanos, que se han convertido en instrumento de la estrategia neofascista. Se les califica de “conflictivos”, “desestabilizadores” y “enemigos del desarrollo”. Los editorialistas y opinadores en radio y televisión nos llaman “comunistas”, “ecoterroristas” y “delincuentes”. Pero también es cierto que hay medios independientes en Internet que proporcionan una información alternativa. -A partir de vuestros informes, ¿en qué zonas del país se producen más agresiones a los defensores? El territorio con mayor violencia es el departamento de Guatemala (donde se concentra el poder). Esta violencia se expresa, además, en los territorios con mayor presencia de población indígena (cuando ésta representa entre el 75 y el 90% de la población) y concentración de los recursos naturales (Huehetenango, Alta Verapaz y Chiquimula). En nuestros informes también citamos Honduras, el país donde mayor violencia se ejerce contra los defensores de derechos humanos y, sobre todo, tras el golpe de estado de junio de 2009. Los más afectados en Honduras son los pueblos indígenas y los campesinos que se enfrentan al negocio de la palma africana y la minería. También, los periodistas y abogados que se oponen al régimen. Por otro lado, en México, al igual que en Guatemala, sufren mucho las poblaciones indígenas, pero también los periodistas y defensores de derechos humanos que plantan cara al crimen organizado. -Por último, ¿quiénes son a tu juicio los principales agentes de la violencia? En los últimos tiempos la policía nacional civil ha superado en materia represiva al ejército, que se replegó para protegerse de los señalamientos. El ejército planifica la represión y es la policía quien la ejecuta. En el inicio del actual gobierno, eran los cuerpos castrenses los que se encargaban en mayor medida de las actuaciones represivas. Por otro lado, el 80% de las agresiones se concentran en defensores de los derechos a la tierra, el territorio y el medio ambiente. En el año 2014 destacan dos grupos, entre los que contabilizamos cientos de afectados por la represión: el movimiento de resistencia de La Puya (departamento de Guatemala) y los indígenas campesinos de Alta Verapaz. 2014: AÑO DE ELECCIONES EL SALVADOR Y COSTA RICA. MIRADAS SOBRE EL ORDEN POLÍTICO ESTEBAN DE GORI, KRISTINA PIRKER, CARMEN ELENA VILLACORTA ZULUAGA (COMPS.) Descargar libro http://www.sanssoleil.es/argentina/producto/2014-ano-de-elecciones-el-salvador-ycosta-rica-miradas-sobre-el-orden-politico/ 85 CONO SUR CHILE: ENTREVISTA A MIGUEL ENRÍQUEZ A 40 DÍAS DEL GOLPE DE 1973 “QUE EL GOBIERNO ALLENDE DIALOGUE CON LOS TRABAJADORES” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190418 Mario Diaz Barrientos Punto Final Punto Final entrevistó al secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, Miguel Enríquez, en una conversación que giró, en su mayor parte, en torno al llamado al diálogo con el Partido Demócrata Cristiano que el 25 de julio de 1973 formuló oficialmente el presidente de la República. Asimismo, abordamos la visión que tiene el MIR sobre las características y perspectivas de desarrollo de la crisis que afrontaba la sociedad chilena. Entrevista histórica, publicada en Punto Final Nº 189 / 31 DE JULIO DE 1973 En las últimas semanas se ha planteado por parte de diversas fuerzas políticas la búsqueda, a través de un “diálogo”, de un “consenso mínimo” como forma de resolver la crisis política y económica por la que atraviesa el país y de evitar la guerra civil. ¿Cuál es la apreciación de ustedes? “La verdad es que lo que es denominado ‘diálogo’ o ‘búsqueda de un consenso mínimo’ ha sido un proyecto político y programático que permanentemente, y desde que empezó este periodo, han venido intentando los sectores reformistas de la Unidad Popular: un proyecto de conciliación de clases antagónicas. Este proyecto ha tenido distintas formulaciones, pero se ha enmarcado en dos grandes propósitos de acción: encarcelamiento de la política de la Unidad Popular en el estrecho marco de la institucionalidad burguesa y establecimiento de una suerte de alianza con una de las fracciones burguesas fundamentales. Estos propósitos han tenido distintas expresiones, de acuerdo a las distintas fases en los últimos años, pero sus expresiones más relevantes fueron: las garantías constitucionales de 1970, que no representaron otra cosa que la garantía por escrito del respeto al orden burgués; los intentos de acuerdos con los gremios empresariales de la gran industria, construcción y gran burguesía agraria, en el verano de 1971; el amparo que se intentó dar a estos sectores en la política de gobierno durante los años 71, 72 y parte del 73; el intento de acuerdo con el PDC, en junio de 1972; el compromiso orgánico que se pretendió sellar con el Estado capitalista, de octubre de 1972 a marzo del 73, con el gabinete UP-generales, etc. Pero en un periodo de crisis del sistema de dominación capitalista, como el que atravesamos, esto no es factible. Las clases patronales en su conjunto, más allá de las garantías que los sectores reformistas le ofrecían a una de sus fracciones, percibió claramente que lo que el ascenso de la clase obrera y el pueblo exigían no eran sólo algunas reformas que, golpeando a una de las fracciones burguesas, permitiera la conservación del orden burgués, sino que exigía transformaciones que amenazaban al conjunto de las clases dominantes como tales y al orden burgués mismo. 86 De esta manera, el movimiento de masas, sus luchas, su organización y conciencia, su actividad, impidieron la colaboración de clases y rompieron las limitaciones que la conducción reformista les pretendía imponer. El movimiento de masas no se limitó a golpear a una fracción de la gran burguesía agraria, sino que avanzó sobre el conjunto de ella; no restringió sus movilizaciones a sólo algunos monopolios industriales, sino que se propuso arrebatarle todas sus fábricas a la gran burguesía industrial. La clase obrera no confirió fuero a las grandes constructoras y distribuidoras, sino que luchó por pasar a propiedad de todo el pueblo el conjunto de ellas. El movimiento de masas no se encarceló en la rigidez de la legalidad burguesa sino que, por medio de la acción directa de masas en ciudades y campos de Chile, arrebató a los grandes patrones sus bienes de producción y comenzó a crear sus propios órganos de poder. El movimiento de masas no se limitó con su accionar a impedir la colaboración de clases. Presionó y empujó al gobierno a ir más allá de donde algunos de sus sectores se proponían. El eje del gobierno, salvo algunos cortos periodos, tuvo como factor a dos grandes partidos obreros que, recibiendo los influjos de una base social de apoyo fundamentalmente obrera y popular, llevaron al gobierno, a despecho de las intenciones y resistencias de sus sectores reformistas, a legitimar lo que el movimiento de masas le imponía. Con esto también la práctica política y social del gobierno contribuyó al fracaso de la colaboración de clases. El periodo reciente ha tenido como eje el enfrentamiento social entre explotados y explotadores, trabajadores y patrones. Los intentos de desfigurar el carácter del enfrentamiento político y social, planteándolo en términos de ‘democracia-fascismo’ o ‘patriaantipatria’, para desde allí generar garantías de colaboración de clases, hasta aquí han fracasado y han terminado por dividir al pueblo y a la Izquierda. Si bien es cierto que la clase obrera, como clase vanguardia, necesita alianzas de clases, sus aliados no son los de arriba, sino los de abajo. Todo intento de alianza de la clase obrera con fracciones de la gran burguesía terminará aislando a la clase obrera de sus verdaderos aliados: los pobres del campo y la ciudad, los pobladores y los campesinos. Con ellos es que la clase obrera tiene que establecer su alianza revolucionaria. Volviendo entonces a la pregunta: si ayer fracasaron los intentos de colaboración de clases y sólo dividieron al pueblo, hoy, agudizada y polarizada en extremo la lucha de clases, será más difícil aún reincidir en este intento, y si éste se consumara, sus consecuencias serían funestas. El propósito fundamental expresado de evitar la guerra civil no será logrado por este camino. Más bien por esta vía la guerra civil será precipitada y en peores condiciones para las masas. Vivimos momentos en los cuales dos grandes y poderosos bloques sociales se acechan, toman posiciones. Salimos recientemente de una intentona golpista, pero los golpistas, muchos de ellos con fuerzas aún, permanecen impunes. Las fracciones burguesas fundamentales se proponen y maniobran públicamente por el derrocamiento del gobierno. Evidenciada, después del intento golpista del 29 de junio recién pasado, la fortaleza de la clase obrera y el pueblo, y la decisión antigolpista de importantes sectores de la oficialidad y las tropas de las FF.AA., las clases patronales han sido obligadas a levantar una nueva táctica, la táctica del emplazamiento militar progresivamente y del chantaje político institucional, que les permita: primero, desarticular y dividir a la clase obrera y al pueblo, a la vez que enfrentar 87 a las FF.AA. con el pueblo, y, después, derrocar al gobierno y reprimir a los trabajadores, con un mínimo de resistencia. La táctica propuesta por algunos sectores de la UP y del gobierno de ganar tiempo, abrir diálogo y establecer un consenso mínimo, independientemente de las intenciones de quienes la proponen, bajo presión y amenaza golpista, bajo chantaje y emplazamiento, lleva dentro de sí un proyecto de colaboración de clases, que provocará la división del pueblo y de la Izquierda, y por tanto el debilitamiento del campo de los trabajadores. En la actual coyuntura, esto implica la capitulación del gobierno y después su derrocamiento. ¿Con quién se dialoga? Con el PDC, un partido burgués y reaccionario, donde predomina el freísmo, que es públicamente partidario de emplazar al gobierno y luego derrocarlo. ¿Para qué se dialoga? Para pacificar el país, objetivo loable, pero difícil, si para ello hay que dar garantías y dejar a importantes sectores golpistas en la impunidad, ¿Qué se busca con el consenso mínimo? Si este significa la devolución de grandes fábricas, pacificará a sectores patronales y enardecerá a sectores trabajadores. Si es para promulgar la reforma constitucional Hamilton-Fuentealba, representa la capitulación del gobierno frente a las clases patronales. Si es para decapitar y castrar el desarrollo del poder popular, significa sellar e impedir una salida revolucionaria. Todos somos partidarios de que el gobierno dialogue, pero que dialogue con los trabajadores y no con los grandes patrones. No es posible que el ministro Briones, el ‘ministro del diálogo’,(1) llame a la directiva del PDC y se niegue a dialogar con los trabajadores del Cordón Vicuña Mackenna, mientras ordena reprimir las manifestaciones callejeras en Barrancas. Nadie desea la guerra civil. Si hay una forma de paralizar el golpismo, esa es impulsando una contraofensiva que, por su fuerza, lo aplaste y amarre en definitiva las manos a los golpistas. Toda táctica que ofrezca concesiones no tendrá destino histórico, sólo alcanzará a dividir al pueblo y a la Izquierda, y por esa brecha intentará irrumpir el golpismo”. El presidente de la República pronunció el 25 de julio un importante discurso en el que llamó al diálogo. ¿Sus consideraciones anteriores las hace extensivas a la intervención presidencial? “Sí. Con un agregado, que el Dr. Allende, además, aprovechó de hacer injuriosas y torpes afirmaciones y calificaciones acerca de las movilizaciones de masas recientes en Santiago y acerca de los revolucionarios de fuera de la Unidad Popular, que el diario La Segunda se apresuró en aplaudir, si bien el Dr. Allende posteriormente hizo un llamado al diálogo con estos sectores. No es cierto, como lo afirmó el Dr. Allende, que en las movilizaciones de Cerrillos participaran elementos de oposición. No es cierto que la movilización de Barrancas, en la que participaron miles de obreros y pobladores, haya constituido una provocación irresponsable: fue dirigida por el Comando Comunal de Barrancas, por un organismo que es la forma superior de organización del pueblo que se está desarrollando en Chile, detrás de un programa publicado en los diarios en el que se exige: canasta popular, expropiación de las grandes distribuidoras, asegurar el pan, la vivienda, la locomoción, el fortalecimiento de las organizaciones de defensa 88 del pueblo, por la vigilancia del Comando Comunal sobre los grupos armados de la derecha, etc. La única provocación que se vio, no partió de los trabajadores sino del ministro Briones que, en el día de ayer, dio la orden de reprimir las manifestaciones, lo que por suerte no se consumó. Los ‘modestos pobladores’, no se dejan utilizar por nadie; ellos tienen clara conciencia de sus enemigos y no los confunden; los que sí se dejan utilizar por los cantos de sirena del emplazamiento, son los que ofrecen garantías y concesiones a sectores patronales, detrás de la ilusión de aplacarlos y en definitiva desarman a los trabajadores. No nos parece que sea el momento de hacer torpes y desajustados recuerdos históricos que, injuriando a los revolucionarios, dan circo al golpismo. Si de recuerdos históricos se trata, no olvidemos otras experiencias como la de Brasil en 1964. No olvidemos que Joao Goulart, ante la amenaza golpista, abrió infructuosamente el camino de las concesiones y, después, ya tarde, cuando quiso resistir, sólo contaba con los trabajadores y los revolucionarios. Terminó abdicando y asilándose en un país vecino ‘para evitar el derramamiento de sangre’. Su pueblo recién comenzó entonces a sufrir y aún sufre la más sanguinaria y represiva dictadura gorila de América Latina, reactualizando esa experiencia la lapidaria sentencia de un revolucionario francés del pasado: ‘Quien hace revoluciones a medias, no hace sino cavar su propia tumba’. No creemos que sea el momento de abrir los fuegos internos en la Izquierda, menos aún a través de injurias. No hemos lanzado nosotros la primera piedra. La tarea es reagrupar a los revolucionarios y, hoy, como nunca, implementar la acción común de toda la Izquierda”. Quienes propician la búsqueda del “consenso mínimo” lo hacen a partir de un análisis de la correlación de fuerzas y de allí concluyen que es necesario el diálogo y ganar tiempo. ¿Cuál es su apreciación de este factor? “Empecemos por lo último. El problema de ganar tiempo fue planteado inmediatamente después del 29 de junio, hace ya casi un mes. Este problema no necesita ser teórico, tenemos una serie de experiencias, en este mes de respiro. Veamos si hemos ganado o perdido fuerza del 29 de junio pasado hasta hoy. ¿Cuándo teníamos más fuerza? ¿Ayer, con el golpismo replegado y en retroceso, u hoy con el golpismo asociado al emplazamiento, esperando mejores condiciones para caerle encima a los trabajadores? ¿Cuándo éramos fuertes, ayer con todas las fábricas y fundos tomados y la clase obrera y el pueblo en pie de guerra, u hoy con la clase obrera sometida a desalojos, allanamientos o discusiones acerca de la ‘conformación de las tres áreas’? ¿Cuándo teníamos más fortaleza, ayer con el pueblo y las FF. AA. unidas contra el golpismo, u hoy con toda una maniobra en desarrollo que, a través de la ley de grupos armados, está intentando generar roces y choques entre las fuerzas armadas y los trabajadores? ¿Cuándo había más fuerza, ayer con los golpistas y reaccionarios escondidos o dando explicaciones, u hoy insolentados, a la ofensiva, chantajeando y emplazando a los trabajadores y al gobierno? Por último, y lo más grave: ¿Cuándo éramos más fuertes? Ayer, unida la clase obrera y el pueblo, cerrando filas la Izquierda frente a la agresión patronal y golpista, u hoy comenzando la división y polémica en el seno del pueblo y de la Izquierda, abierta por los vacilantes. 89 El ‘respiro’ y la ‘tregua’ reciente no nos han dado más fuerza, al contrario. Todo el que proponga ganar tiempo debe primero explicar su táctica reciente y debe explicitar para qué quiere ganar más tiempo. En cuanto a la correlación de fuerzas. Creemos, al menos, que esta es más favorable a la clase obrera y al pueblo hoy frente al golpismo que mañana, después de entregar concesiones a las clases patronales y frente a un emplazamiento progresivo. Las semanas recientes han evidenciado la fortaleza, el nivel de conciencia y disposición de lucha de la clase obrera y el pueblo, y la fuerza de los sectores de la oficialidad, suboficialidad, clases y soldados antigolpistas de las FF.AA. Por último, lo fundamental no es la medición pasiva de la correlación de fuerzas actual, sino la celérica acumulación de fuerzas que puede generarse detrás de una táctica adecuada y audaz; y cuánta fuerza puede perderse y se está perdiendo con una táctica vacilante y defensista”. Pero entonces, ¿ustedes predican una táctica que precipite de inmediato el enfrentamiento armado? “No. Esa es la forma equivocada en la que se han planteado el problema los sectores vacilantes de la Izquierda. Sostenemos que es posible ganar tiempo. Pero no sobre la base de hacerlo a costa de perder fuerza propia; sino sobre la base de una táctica que permita rápidamente acumular fuerza, y con ella paralizar al golpismo para luego desarticularlo. Impulsamos una táctica que recoja como fuente fundamental de fuerzas al movimiento de masas y que reconozca que aún es posible acumular más fuerza entre la clase obrera y el pueblo. Una táctica que no retroceda ante las protestas y gritos histéricos del golpismo y la reacción, y que asuma con valor y decisión las tareas de llamar a los miembros de las FF.AA. a desobedecer las incitaciones al golpismo. Esa táctica es la de la contraofensiva revolucionaria y popular que enarbolando el Programa Revolucionario del Pueblo, luchando por la democratización de las fuerzas armadas y desarrollando el poder popular, permita acumular rápidamente fuerzas. Una táctica que impulse la movilización de masas, y la acción directa de masas. Una táctica que culmine en un llamado por la CUT a un paro nacional que paralice al golpismo, desbarate el emplazamiento, permita fortalecer y multiplicar los Comandos Comunales y el poder popular, extender su desarrollo a provincias e incorporarse a pobladores, campesinos y estudiantes a los niveles de movilización a que ha llegado la clase obrera, que exija la adopción de una serie de medidas inmediatas, que resuelvan los problemas de abastecimiento e ingresos de los trabajadores y de las FF.AA. y Carabineros, a costa de las ganancias capitalistas, que termine con la propiedad privada de todos los grandes fundos, fábricas, distribuidoras y constructoras y que, con la fuerza allí acumulada, desarticule al golpismo, esté donde esté. Una táctica que resista las concesiones, que pase al área social todas las grandes empresas bajo dirección obrera e imponga el control obrero sobre el área privada. Una táctica que permita la reagrupación de los revolucionarios y la acción común de toda la Izquierda. Una táctica, en definitiva, que termine con las vacilaciones y el defensismo, que paralice al golpismo. La única táctica que permitirá evitar la catástrofe y vencer. Todavía es tiempo”. MARIO DIAZ BARRIENTOS: Fundador y primer director de PF. (*) (1) Carlos Briones, socialista, ministro del Interior en el gobierno del presidente Allende. 90 Re-Publicado en “Punto Final”, edición Nº 812, 5 de septiembre, 2014 [email protected] www.puntofinal.cl VENEZUELA: ENTREVISTA CON EL INTELECTUAL, PERIODISTA Y MILITANTE REVOLUCIONARIO, MODESTO GUERRERO “EL GRAN PELIGRO AHORA ES QUE LA DERECHA PUEDA CONVOCAR A UN REFERÉNDUM REVOCATORIO EL 2015” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190638 Andrés Figueroa Cornejo Rebelión “La humanidad tiene que hacerse guerrera en estos tiempos que corremos para no ser exterminada” Bertold Brecht, El compromiso en literatura y arte El luchador social y político venezolano, Modesto Emilio Guerrero (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=186222), va y viene entre su país de origen y su quehacer académico en Buenos Aires, Argentina. El autor de "¿Quién inventó a Chávez?" (2007) y su extraordinaria crónica "Reportaje con la muerte" (2002), entre muchísimos títulos y artículos imprescindibles para comprender el proceso bolivariano e internacional, acaba de obtener otro reconocimiento, esta vez otorgado por el Consejo Municipal de Caracas con el Premio Luis Britto García. Después de un sencillo almuerzo, Modesto me invita a su departamento, esa verdadera biblioteca blindada del más alto pensamiento humanista de todos los tiempos y el lugar donde se abren los fuegos. -¿Cuál es la situación actual del gobierno encabezado por Nicolás Maduro y las tendencias posibles de avizorar en el inmediato y mediato plazo? “El gobierno de Maduro continúa transitando por ese período traumático que va del sistema político armado en torno a Chávez y un nuevo sistema político que está en gestación. El trauma del vacío político y de liderazgo tan complejo dejado por Hugo Chávez no puede ser llenado en tan breve tiempo, salvo que ocurra un acontecimiento gigante que ponga a prueba a Maduro.” La transición -¿Cuáles son las señas de la transición que mencionas? 91 “En menos de un año la administración Maduro ha sufrido el asesinato de 63 personas por la derecha. Casi triplica a los muertos durante los 14 años del período chavista. Ahora bien, con bastante inteligencia ha ido reconstruyendo el proceso, aunque todavía no está estructurado. ¡Allá la gente que lo crea! Prueba de ello es que surgió una rebelión militar dirigida por un grupo filo-fascista y referenciada por Leopoldo López y María Corina Machado cuyo objetivo fue tumbar a Maduro. Afortunadamente fracasó. En Venezuela ha brotado una corriente fascistoide que jamás había existido en su historia. El problema es que el gobierno no se preparó para los hechos, pese a que estaban previstos. Y dirigir es prever.” -¿Y en las proximidades? “Está operando una nueva asonada. Hay en curso una campaña más o menos bien orquestada, dentro y fuera de Venezuela, con el fin de justificar acciones de calle.” La crisis del chavismo y la innecesaria negociación con la derecha. Una explicación. -¿Qué ocurrirá desde tu análisis? “Yo considero que Maduro saldrá bien parado, independientemente de que nuestros enemigos intentarán siempre hacernos trizas. Ellos también son militantes. No pueden realizar un golpe de Estado porque carecen del partido militar y ya no les resultó una guerra civil. Ojalá que no me equivoqué. De todos modos, lo que se está organizando como tendencia es la crisis del chavismo. Luego de los acontecimientos de febrero de 2014, el gobierno institucionalizó las negociaciones con sus adversarios sin necesidad de hacerlo. Fue un reconocimiento gratuito, un verdadero regalo.” -¿Por qué lo hace el gobierno? “Porque se niega a aplicar “el golpe de timón” y el “programa de la patria” legados por el propio Hugo Chávez. Se niega a acelerar las transiciones segmentarias que conducirían al post-capitalismo. Lo dice, pero sólo realiza gestos. Claro, se nombró el Consejo Federal del Poder Popular, pero por arriba y no estructural. No se trata del movimiento social en la calle por el poder popular. El movimiento existe, pero el gobierno no lo lidera y prefiere compartir el programa con la oposición golpista. Así y todo, el gobierno sigue siendo un compuesto de izquierda que administra un Estado burgués en crisis. Por eso buena parte de la economía actual está al servicio de la acumulación capitalista y no al contrario. Los cambios en el gabinete (salida de dos ministros revolucionarios) fueron para protegerse de las corrientes internas del chavismo, de sus críticas, de los propios movimientos sociales, para defenderse como sistema de poder. Esas son las formas y contenidos actuales de la transición.” Las críticas al gobierno desde el pueblo en disposición de combate -¿Cuáles son las críticas fundamentales al gobierno que provienen del pueblo organizado y auto-conciente? “La burocracia gubernamental, que es más que la corrupción. Comporta una situación sintomática de una arquitectura gangrenada que puede dañarlo todo. Del Banco Central, que no controla la CIA, fueron girados entre 22 a 29 mil millones de dólares a la banca privada 92 para importaciones que no llegaron, y si llegaron, se fueron para Colombia. Las cifras que digo provienen de informes oficiales. Asimismo, está la corporización (“emprendimientos no santos”) al interior del Estado por la orilla de la burguesía que no está dentro del gobierno. A su vez, la “boli-burguesía” se encuentra en los intersticios de la burocracia estatal. Y junto con la vieja burguesía forman un solo cuerpo orgánico. La diferencia es que la “boli-burguesía” vive de la renta petrolera directa a través de contratos y arreglos, mientras que la burguesía anti-chavista, el gran capital, sigue siendo rentista indirectamente. ¿Por qué? Porque no controla PDVZA. Esas burguesías combinadas lograron fisurar al Estado mediante múltiples mecanismos: el dólar, la deuda, los préstamos, los créditos industriales. De hecho, la economía que más ha crecido es la privada y no la estatal. Un tercer reclamo popular tiene que ver con la mala administración. No se recoge la basura (salvo Caracas), por ejemplo. En alrededor de 200 alcaldías chavistas no colectan los desperdicios. Sí, en efecto, la gente todavía tiene tolerancia y deferencia frente al desastre. Al decir de Borges, “nos une el espanto”. Sin embargo, no se puede hacer política estratégica con esa fórmula.” De todos los peligros, el peligro mayor -¿Cuál es el peligro central, entonces? “Que el chavismo en su crisis en curso, explote, se divida. Y puede ocurrir si parte de su base social trabajadora y comunal, urbana y rural –que está muy molesta, con incertidumbre, insegura-, comience a protestar en el ámbito público y el gobierno ya no pueda contenerla. Ante un escenario así, la derecha tiene una fecha “cantada” que puede usar: el 2015, cuando ella puede convocar a un referéndum revocatorio. En el plano táctico y cotidiano, el gobierno hace cosas buenas. Pero en el largo plazo no consigue acumular para el “golpe de timón”, o sea para destruir al Estado burgués. Es como si el gobierno no quisiera liberar las fuerzas sociales para realizar la revolución socialista, sino que únicamente las quisiera administrar. Y ello pasa en la hora crítica donde producto del desencanto y el propio desgaste de la figura de Chávez, fragmentos del pueblo se recogen en la alienación individualista, el consumismo, el abandono de la militancia. Si no reconocemos que en Venezuela podemos sufrir una derrota, ¿cómo podemos construir los factores de la victoria?” -¿Qué pasa si cae el gobierno bolivariano? “Habría una derrota política con traducción inmediata hacia una derrota social, pero no aplastante si es electoral. Si es militar, basta observar lo sucedido en Chile en 1973. Y si gana la derecha, lo más probable es que no acabaría de una sola vez con los avances populares. Usaría las mismas misiones para desmontarlas. Es decir, la desarticulación del chavismo sería acompasada y “democrática”. Y una derrota así significaría un retroceso histórico que tendría ondas expansivas hacia el resto del mundo, en particular, en países del Medio Oriente, en la izquierda europea y, sobre todo, en América Latina. Se facilitaría la derechización a escala regional. Y esto es relevante: procesos revolucionarios como el venezolano, al llegar a un punto de conciencia política elevada del pueblo por medio de conquistas concretas, tal como 93 ocurre en gran parte del mío, no puede devolverse. Ahora bien, si cae Venezuela, ¿a quién culparán? A la mal llamada “ultra izquierda” (como en el caso chileno, de nuevo). Toda vez que, en verdad, la responsabilidad política sería del propio gobierno debido a que se habría vuelto paulatinamente funcional al capitalismo, drenando sus soportes sociales (como en el caso del sandinismo en 1989).” “Hay que dar la vida por una organización nacional del poder popular” -¿Cuál es la diferencia del proceso que atraviesa Venezuela hoy que la lleva a parecerse más a Chile de 1972-73 o a la Bolivia del 1974, que a la Nicaragua de 1989, a la Guatemala de 1956 o a la Argentina de 1955? “El factor diferenciador es el poder popular. Menos urbano y politizado que en Chile, donde su clase trabajadora tenía un peso superior política y culturalmente. En Venezuela, la cultura política de las clases subalternas tiene otra conformación y carece de la tradición chilena y boliviana. En Venezuela el poder popular se expresa como poder comunal. Hace menos de tres años sólo existían tres comunas organizadas: ahora se cuentan 380 y alrededor de 3.800 consejos comunales, más otros organismos como los comités de agua, de tierra urbana y rural, las milicias bolivarianas, las cooperativas, los comités de vida en las empresas, los nuevos círculos bolivarianos. Hablo de más de 60 tipos de agrupaciones de las fuerzas de todos aquellos que viven de su trabajo, tanto políticas, como político-militares.” -La categoría “poder popular” (PP) suele resultar difusa a la hora de refrendarla con la realidad… “En Venezuela el PP representa un recurso contrario a lo que prevemos como derrota. Es decir, estamos frente a una iniciativa popular auto-reproductiva y con capacidad de modificar el metabolismo capitalista. Y Chávez legó un programa político para el PP. Aquello que se logró germinalmente en Chile y no en Argentina. Aquel movimiento que combina el antiimperialismo con formas de socialismo.” -¿Y la conducción política necesaria de acuerdo a las condiciones específicas del territoriopaís? “Tienes el sujeto social, el sujeto político y sobran las vanguardias, al revés de lo que opinan muchos intelectuales de Argentina, pro-chavistas a lo sumo.” -¿De dónde saca esa conclusión gran parte de la intelectualidad de la izquierda argentina amiga del gobierno venezolano? “Es producto del desprecio y la incomprensión, a la vez, de cómo la historia modela sus vanguardias.” -¿Qué falta entonces? “Una dirección, un estado mayor, un partido, etc. Es preciso centralizar, modificar su actual naturaleza y establecerlo a escala nacional y no solamente local. Que sea independiente del Estado sin ser anti-gobierno. No hay contradicciones graves que justifiquen una posición contraria al gobierno. Esto es completamente diferente a lo ocurrido en Nicaragua. Y para ello 94 necesitamos tiempo porque la fabricación de la vanguardia avanza más lenta que la crisis política del chavismo y que la urgente necesidad del enemigo de liquidarnos. Contradictoriamente la generación de la vanguardia demanda formación, teoría revolucionaria, madurez histórica y paciencia. Su desafío es superarse así misma.” -¿Cuál sería la responsabilidad política e histórica de la vanguardia condensada, del conjunto de cuadros político-militares que tienen puesta la cabeza y el empeño en acción para la revolución socialista? “El problema en Venezuela –y su devenir amerita otra entrevista- es que las vanguardias están molecularizadas, acaudilladas, son voluntaristas y aún no logran incorporar a amplias franjas del pueblo tras un proyecto unitario convincente y potentemente movilizador. Las agrupaciones revolucionarias tienen una historia de flaquezas al respecto que no facilitan la emergencia de una vanguardia superior a la existente. Históricamente en Venezuela estamos frente a una izquierda que nació estalinista y nacionalista. Antes de Chávez, y salvo excepciones menores (las guerrillas de 1958), sólo existía una izquierda que se prohibía la tarea de transitar hacia el socialismo, en dos versiones. La frente-popular de conciliación de clases y la guerrillera-nacionalista. La segunda tiene el valor de haberse enfrentado directamente al enemigo, y está muy bien, pero su formación se tradujo en que “si hay un líder, lucho, y de lo contrario, no lucho. O sólo lucho si la relación de fuerzas es buena”. En este sentido, Chávez fue siempre heterodoxo (“si las relaciones de fuerzas son desfavorables, las cambiamos”), contra toda desviación, en último término, positivista.” -¿Qué solución adviertes ante el panorama descrito? “Hay que dar la vida por una organización nacional del poder popular asentado en las comunas, de abajo hacia arriba, no institucionalizada ni cooptada, de la manera que sea y como se llame. Con un día de reunión, una periodicidad, una sistematización veloz de su propia experiencia y un programa político. Por lo demás tiene a su favor a la página www.aporrea.org que ostenta una cantidad extraordinaria de visitas y un poder mediático al cual el enemigo le teme más que a las vanguardias dispersas, y no se presta a comparación ni competencia a escala mundial. La represión estatal en el plano policial y militar no es sistemática, salvo hechos acotados, e incluso cuentas con gran parte de ese aparato de tu lado. ¿Qué más quieres? Uno tiene derecho a tener el optimismo de la voluntad. ARGENTINA: NUEVA IZQUIERDA INDEPENDIENTE Y LA POLÍTICA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA SERGIO ZETA http://contrahegemoniaweb.com.ar/nueva-izquierda-independiente-y-la-politica-unarelacion-tormentosa/ Transcurrió más de una década desde la rebelión que en la Argentina del 2001 llenó la calle de pueblo y transformó la vida política y social del país. Junto al pueblo movilizado entró en escena una joven y nueva izquierda independiente, hija de la rebelión argentina y del ciclo de luchas inaugurado por el zapatismo en América Latina. Contrapuesta a la vieja y repudiada política sistémica, nacía una nueva, sostenida en la construcción de poder popular y diferenciada, como estrategia, tanto de la “toma del poder” como momento iniciático del proceso de transformaciones, como de quienes se planteaban “cambiar el mundo sin tomar el poder” (…). 95 “Se trata de hacer realmente una nueva política, que deberá ser no solamente opuesta, sino muy diferente a la política que hacen los que dominan. Una cosa es comprender que la política del campo popular comete muchos errores y quizás todavía se parece demasiado a la de sus adversarios, y otra es creer que toda política es perversa, porque eso a quienes conviene es a los dueños capitalistas de la política. Es como la idea de que todo poder es perverso: sólo sirve a quienes tienen el poder, mientras los que nunca lo han tenido pierden la posibilidad de tomarlo, equivocarse y aprender ejerciéndolo, y crear poder popular”. Fernando Martínez Heredia (…) Este pilar de la nueva izquierda independiente resulta así un “significante clave para las nuevas vanguardias y movimientos populares que se desarrollan en nuestro continente. A mitad de camino entre categoría estratégica y marca identitaria, este concepto recoge el hilo libertario y anti-burocrático presente en la tradición marxista y el movimiento socialista desde sus orígenes: la referencia a la autoactividad y al poder independiente de la clase obrera…, la crítica a todo sustituismo o jacobinismo en la estrategia revolucionaria…, la necesaria autonomía de los organismos de masas…, o la imprescindible preparación ideológica, cultural y social que requiere todo proceso de transformación radical”[i]. Sin embargo, al día de hoy, esta joven izquierda que nació pujante y se dispuso a transformar la vida –junto y desde el pueblo– se topó con problemas a los que no ha sabido aún responder. Fracturas recurrentes, lenguajes y prácticas emparentadas a la política-espectáculo, programas políticos que no aspiran a construir sujeto sino a potenciarse institucionalmente, proyecciones que no aciertan a trascender lo local, empoderamiento popular subordinado a la visibilización de candidatos, constituyen algunos síntomas de una profunda crisis de identidad de la nueva izquierda independiente a la que, muy atinadamente, un compañero denominó “izquierda en búsqueda”. Con su génesis en las luchas populares contra la ofensiva neoliberal, el paso de la resistencia social a la lucha política no le está resultando sencillo. Así como el rechazo a la política entendida como mera representación y restringida a la disputa por lo estatal recluyó a varios grupos en una micropolítica sin proyección, desde una visión institucionalista se creyó signo de madurez entrar a la gran política recurriendo a las viejas prácticas antes rechazadas. Aunque parezcan reñidas y se declaren enfrentadas, ambas perspectivas coinciden en que solo existiría una única política posible, sin otra opción que aceptarla o rechazarla. Asimismo, en ambas, la construcción de poder popular como estrategia de transformación se ve reducida a la mera construcción de base. Permanecen así intocables los estrictos límites impuestos por el sistema: la separación entre el campo de la política y el de la vida económica y social, así como la restricción de lo político a la disputa del poder estatal. Una manifestación, paradójica, de las dificultades y crisis de la izquierda independiente, lo constituye el que varias organizaciones, que supieron mantenerse autónomas del kirchnerismo en su momento de mayor auge, ahora, en la etapa senil que revela crudamente los límites del “capitalismo serio”, se acercan a alguna de sus alas para “defender lo conquistado”. Endilgarle todos los problemas a estos compañeros y compañeras –así como a 96 quienes en América Latina acompañan a los progresismos neodesarrollistas– sería fácil, pero resulta mucho más útil comprenderlos como emergentes de problemas políticos no resueltos por el conjunto de la izquierda. Uno de estos problemas lo constituye la aceptación de lo político como escindido de lo social, cuya superación amerita debates colectivos ya que, como señaló Miguel Mazzeo “la relación entre organizaciones sociales de base y las organizaciones políticas (o la política a secas, por qué no) tal vez constituya una de las temáticas destinadas a convertirse en la problemática central de los debates en los próximos años”[ii]. No sólo se convirtió en problemática central, sino devino en talón de Aquiles de la nueva izquierda independiente. El sistema capitalista puede tolerar la acción política por un lado, así como el conflicto social por el otro, pero le resulta inaceptable que ambas caras de la moneda se junten y articulen. “Están politizando el reclamo” acusan y se espantan cuando esa articulación florece en las luchas populares. Pero justo allí, donde al sistema le duele, en la unidad de lo político con lo social, se encuentra la clave y el desafío para la izquierda independiente, de implementar otra política y erigirse en una herramienta político-social útil para la emancipación popular. Democracia, hegemonía y separación de la política de la vida cotidiana Parte de las dificultades devienen de la perdurabilidad y eficacia que está demostrando el régimen representativo liberal –el sistema de “democracia formal”– que remacha la escisión entre lo social y lo político al ocultar la profunda desigualdad que produce el sistema tras una supuesta igualdad ciudadana. Y si bien se intenta confundirla con el derecho a decidir sobre la “cosa pública”, poco tienen que ver ya que “la democracia dio un giro del ejercicio activo del poder popular al goce pasivo de las salvanguardas y derechos constitucionales y de los procedimientos, y del poder colectivo de las clases subordinadas a la intimidad y el aislamiento del ciudadano individual. El concepto de democracia se fue identificando cada vez más con el del liberalismo”[iii]. De la misma manera que bajo el capitalismo el productor es expropiado de su producto de trabajo, al que ve como ajeno y sin sentido, asimismo siente ajena y hostil a la sociedad y a lo público, facilitando la delegación de lo político. No sólo fue expropiado el derecho a decidir sobre lo público sino que el ámbito de lo económico quedó excluido y por fuera de lo que podía decidirse en democracia. Así, “el capitalismo hizo posible la redefinición de la democracia, su reducción al liberalismo. Por un lado, ahora había una esfera política independiente, en la que el status extraeconómico – político, jurídico o militar- no tenía implicaciones directas para el poder económico, el poder de apropiación, explotación y distribución. Por otro lado, ahora existía una esfera económica con sus propias relaciones de poder que no dependía del privilegio jurídico o político”[iv]. Este carácter acotado de la “democracia” se vio aún más restringido en la fase neoliberal del capitalismo, que eliminó gran parte de lo que perduraba como público para sumarlo al ámbito de lo privado sujeto a las leyes del capital. La salud, la educación, la naturaleza, la cultura, el ocio, hasta el propio cuerpo, dejaron de ser cuestiones de interés social, para regirse por las lógicas mercantiles. 97 La escisión de lo político y lo social no solo diluye a la clase, a lo colectivo, en lo individual, particular, sino fragmenta internamente a cada individuo que, por un lado, como trabajador vivencia la explotación cotidiana, pero por el otro, como ciudadano igual a sus semejantes ante la ley, parecería gozar de sus derechos y libertades. Como trabajador se lo habilita, en todo caso y no sin resistencia, a exigir mejores salarios o a defender sus condiciones de trabajo. Pero en ningún caso se considera lícito que pase, como trabajador, de lo particular, sectorial, a lo universal, a lo que hace a la sociedad en su conjunto. No puede entonces cuestionar el modelo de sociedad, no se le permite hacerlo desde su rol de trabajador, ya sea ocupado o desempleado. Puede sin embargo hacerlo como ciudadano. Pero como ciudadano no tiene derecho a cuestionar lo que ocurre en la empresa o fábrica, ya que la misma es de un particular que, como supuestamente es “igual” a todos, tiene derecho a su propiedad sin que nadie lo cuestione. Como resultado, el ciudadano, por fuera de su clase, no tiene los medios para cambiar nada, por fuera de votar a algún “representante” para que, supuestamente, gobierne en su nombre. La escisión entre lo político y lo social es la condición de posibilidad para que la hegemonía de las clases dominantes pueda realizarse y reproducirse, ya que sólo así sus intereses particulares aparecen como intereses del conjunto de la sociedad. La construcción de poder popular -como estrategia y táctica para el cambio social- puede irse constituyendo, ir conquistando sus propias “casamatas” dentro de la sociedad burguesa, sólo traspasando los límites de tal escisión. Sin embargo, la desconexión entre el plano de la vida cotidiana del pueblo trabajador y el plano de lo político suele ser asumida sin crítica aún por quienes, desde la izquierda, enfrentan al sistema. Esta escisión marcó a fuego las prácticas emancipadoras del siglo XX. “En la vieja concepción el movimiento era social y el partido era político, y el partido político representaba en la política al movimiento social. Pero, ¿porqué se decía esto que el partido era político y el movimiento era social? Porque el partido estaba del lado del Estado. Entonces, finalmente, se decía que el partido era político porque subordinaba la política al Estado. Y el movimiento era social porque estaba del lado de la vida de la gente, y no del Estado directamente”.[v] De esta forma, la propia izquierda asumió que el pueblo trabajador se vea restringido a las prácticas sindicales y reivindicativas, mientras era convocado a votar periódicamente a los que actúan en el plano de lo político. El resultado es que la vida sindical y los reclamos sociales suelen terminar girando en el vacío de la falta de perspectivas reales y abriéndole la puerta a los sectores pro-capitalistas –aún los más reaccionarios- que presentan en todo lugar y por todos los medios, sus perspectivas generales para “toda” la sociedad. Una vez compartido este proyecto de país de los sectores dominantes, muchos de los padecimientos que sufre nuestro pueblo trabajador son aceptados por éste como “daños colaterales” en pos de un futuro mejor que derramaría sus beneficios para toda la sociedad. Y cuando estos padecimientos se hacen insoportables y se sale a la lucha, se lo hace para aminorar el sufrimiento, sin que ello signifique inevitablemente una ruptura con los proyectos de las clases dominantes, sino sólo una apertura a la posibilidad de disputarlos. La izquierda tradicional, que encabeza muchas de estas luchas, termina sorprendida de cómo su importante rol en los conflictos no se refleja de la misma manera en adhesión política más 98 que esporádicamente, o en saltos que más tarde o más temprano encuentran su techo. Al mismo tiempo, la vida política, encerrada en los partidos, pierde toda vitalidad, fuerza creativa y anclaje social, al restringirse a una minoría de individuos “esclarecidos”, motivados, o con los medios de vida que les permiten tener tiempo para hacer política. Esta especie de división de tareas en el seno de las organizaciones del pueblo trabajador conservó cierta eficacia en la situación especial de la segunda posguerra hasta mediados de los setenta. En esos años rigió el llamado “pacto keynesiano” por el cual se institucionalizó el otorgamiento de derechos laborales y sociales a los trabajadores, a cambio de no cuestionar al sistema, en el marco de los denominados “Estados de Bienestar”. Pero en la situación actual, tras la ofensiva neoliberal que reconfiguró el capitalismo, estas formas escindidas de organización política y sindical, han agotado sus perspectivas históricas y ya no logran siquiera defender lo conquistado, por lo que se hace necesario repensarlas, para desplegar estrategias basadas en la construcción del poder popular, la extensión de los ámbitos de decisión colectiva popular y la potenciación de prácticas que aporten a la politización de lo que aparece como social y a darle carnadura social a lo que el sistema pretende permanezca como político ajeno. La crítica a la democracia liberal no significa desvalorizar la importancia de la democracia para el pueblo trabajador, sino por el contrario, resalta la necesidad de “considerar la significación de la solución propuesta por Marx: la verdadera democracia. Aquí no se trata en absoluto de la democracia republicana burguesa, sino de una transformación radical que implica la supresión tanto del Estado político alienado como de la sociedad civil privatizada. La palabra democracia tiene para él un sentido específico: abolición de la separación entre lo social y lo político, lo universal y lo particular”[vi]. Obviamente, esto transforma en cuestión de primer orden el debate sobre la transición. De doña Rosa al padre Néstor: de la negación a la reapropiación de lo político Si bien ya desde la entrada del capitalismo en su fase neoliberal se hizo necesario repensar las formas tradicionales de organización y lucha, el resurgir de la lucha popular desde fines de los ’90 lo convirtió en una necesidad práctica inmediata. Hasta entonces, las derrotas y el desaliento provocados por el llamado “socialismo real” habían contribuido a que el pueblo trabajador eliminara de su agenda la construcción de organizaciones que proyectaran una política propia, sobre lo que se apoyó el capitalismo globalizado para quitar, en apariencia, todo contenido conflictivo a la política y reducirla a un mero tema de gestión. Los sectores populares aceptaron depositar la política en manos “de los que saben”, como se escuchaba decir, mientras las ansias de cambio social recorrían caminos divergentes con los de la política dando lugar a “la absorción de lo político por lo social, por las luchas sociales, los movimientos sociales, etc., [lo cual] es una tremenda debilidad, es una de las llaves por la que el sistema y las políticas reaccionarias pueden reapropiarse de los esfuerzos que estamos haciendo para iniciar una renovación radical de las políticas que apuntan a la no dominación”[vii]. En la Argentina este abandono de la política se dio tras las graves derrotas populares durante la feroz dictadura y profundizadas por el menemismo. Sus consecuencias sobre los proyectos 99 emancipatorios fueron descritas con palabras sencillas por Rubén Dri, quien se preguntaba retóricamente ¿Qué hacen entonces los militantes populares? Recurren a la “sabiduría popular” o “buen sentido” que anida en el “sentido común”, como dice Gramsci. Como el animal perseguido se refugia en su guarida, donde puede montar su defensa, los militantes populares se refugian en lo social”[viii]. En el origen de muchas de las formas de resistencia que surgieron en los noventa puede reconocerse este breve retrato. Pero como no hay mal que dure cien años y como la paciencia de los pueblos perdura mucho menos aún, la resistencia popular y las contradicciones del sistema hicieron naufragar la ilusión del “fin de la historia” y la militancia popular sacó nuevamente la cabeza por sobre la “guarida”. La rebelión del 2001 sacudió las estanterías de todo el panorama político argentino y, conscientes del riesgo que corrían, los sectores más coherentes y capaces de las clases dominantes, que coagularán en el kirchnerismo, comprendieron que las formas de dominación no podían continuar como hasta ese momento y, entre otras cosas, modificaron la forma en que se manifestaba la separación entre lo social y lo político. El kirchnerismo recreó la escisión de una forma diferente a la del menemismo neoliberal, cuando la separación entre ambas esferas pasaba por hacer política negando que se la estuviera haciendo. Por entonces, los sectores dominantes no hablaban en nombre de la política sino -como popularizó un conocido propagandista del sistema- en el de “Doña Rosa”. Parecía entonces que se hablaba y actuaba desde el sentido común que dicha “doña” supuestamente encarnaba. La vida cotidiana, la esfera de las relaciones sociales y económicas, parecían transcurrir por canales inmutables en donde lo político no podía ni debía inmiscuirse. Le otorgaban así la palabra a “Doña Rosa” para quitársela al pueblo. El que intentaba hablar desde lo político era, consecuentemente, estigmatizado como portador de intereses particulares espurios y ajenos, reñidos con ese sentido de lo “común”. Bajo el kirchnerismo, la forma en que se naturaliza la escisión entre lo político y lo social ya no pudo continuar siendo la misma. Tras la rebelión popular del 2001 la sociedad había recuperado -peligrosamente para el sistema- el hacer política cotidianamente en cada ámbito de interés popular para decidir sobre los destinos del país. Las asambleas barriales y populares cuestionaban el régimen representativo y debatían qué hacer con la deuda externa, los medios de comunicación, la salud o con las empresas privatizadas. Los movimientos de trabajadores desocupados decidían quién podía circular o no –por entonces con el apoyo del resto de los sectores populares– y ponían en cuestión el derecho del capital a decidir quién y cómo se trabajaba. Sectores de trabajadores comenzaron a negarle a la patronal el derecho a decidir sobre la propiedad privada de su establecimiento, que en este sistema resulta incuestionable, recuperando empresas para seguir produciendo y resaltando así el carácter social de la producción, si bien en forma incipiente y limitada ya que abarcó sólo un sector de patronales vaciadoras o en quiebra, aunque marcando un piso que nuevos ciclos de lucha podrían llegar a elevar. Con la rebelión del año 2001 se había comenzado a superar esa brecha que hace a lo esencial de la dominación del capitalismo y se salió a la calle, ya no sólo para reclamar tal o cual cosa, sino para cuestionar absolutamente todo, con un espíritu destituyente que anheló construir un nuevo país. “Doña Rosa” y su sentido común pasaron a ocupar un lugar en la misma fosa donde yacen los restos de su mentor, aunque hoy varios ya reclaman su herencia. 100 El kirchnerismo comprendió cabalmente el peligro que para la recomposición hegemónica de los sectores dominantes entrañaba la incipiente articulación entre la acción política y la social, por lo que se abocó a recomponer la escisión y la autoridad estatal, aún a costa de soportar cierto grado de conflictividad social, en tanto ésta permaneciera como reclamo meramente social y se diluyera cualquier atisbo de planteo más general y universal. Se dedicó así a recuperar “la legitimidad del Estado y de la democracia representativa liberal, particularmente dirigida a restablecer el monopolio estatal del hacer político y a las representaciones partidarias como las únicas mediaciones legítimas de la soberanía popular delegada”[ix], relegando nuevamente a los sectores populares, con sus organizaciones y movimientos, al rol preestablecido de actores meramente sociales. El recurso de seguir negando la validez y la misma existencia de la política había sido enterrado por la rebelión. El kirchnerismo decidió asumir esta realidad y reivindicarla, como hizo con tantos otros temas, pero ya no como práctica de los sectores populares sino resignificada como actividad monopolizada por los partidos y el aparato estatal. Hábilmente, sabiéndose en un escenario diferente al de los ’90, supo recoger banderas populares muy sentidas –diferenciándose así de los gobiernos que lo precedieron- mientras volcó el vino nuevo en odres viejos para sacudir el polvo a las viejas prácticas, instituciones y organizaciones políticas, canalizando la renacida actividad política popular hacia el apoyo de decisiones políticas ajenas. Desde entonces, el pueblo fue convocado, no ya como protagonista, sino sólo para apoyar decisiones gubernamentales. Lo político, con el kirchnerismo, si por un lado se generalizó hacia sectores antes indiferentes, por el otro comenzó un camino inverso al que había iniciado desde el 2001. De actividad popular, desde abajo, que había comenzado a inmiscuirse en cada resquicio de la vida económica, social y cultural, pasó a ser una actividad desde arriba, restringida a lo que desde las cúpulas se decidía priorizar. La recomposición hegemónica de las clases dominantes necesita de mitos fundacionales y tras la muerte de Néstor Kirchner –basta recordar su multitudinario velorio– comenzó a tomar forma la creación de un nuevo mito que como tal, es reacio a toda mirada histórica. Así como a Raúl Alfonsín la muerte lo transmutó a “padre de la democracia” (ocultando su apoyo a la sangrienta dictadura hasta la Guerra de las Malvinas), a Néstor Kirchner se lo elevó a “padre” de la política y de la militancia, a fin de enterrar cualquier atisbo que sugiera una política donde el protagonista sea el pueblo, así como para afianzar la concepción de “militancia” como el apoyo a grupos dirigentes que hacen política “para” el pueblo, dentro de los marcos representativos de la democracia y de sus campañas y mecanismos electorales. La construcción del poder popular en la cornisa: una ¿nueva? estrategia de poder Mientras el kirchnerismo avanzaba en la recomposición hegemónica del capital, ni la centroizquierda ni la izquierda tradicional tuvieron qué contraponer a esta mutación de sentido de lo político, ni a la profundización de su escisión con lo social. Y esto fue así porque coinciden en la matriz ideológica por la que conciben a sus organizaciones como monopolizadoras de lo político y a “la política como disputa de partidos por ocupar espacios institucionales, para lo cual se prima la captura del voto como medida de progreso y avance. Lo electoral por tanto es hegemónico y toda la estrategia política está subordinada al voto, para lo cual se prima el corto plazo, lo inmediato y el mensaje político en relación a los demás, más que el horizonte 101 propio y construido junto a las mayorías populares”[x]. Vale recordar como ejemplo cuando, en plena rebelión popular, una de las principales organizaciones de la izquierda tradicional fatigaba esquinas con un petitorio para que la izquierda conforme un frente electoral, mientras otra consideró a las asambleas populares como un estorbo para su autoconstrucción y se alegró con su desaparición. Ninguna pensó siquiera y en todo caso, en la posibilidad de ponerse al servicio de la rebelión ofreciendo su personería electoral a las organizaciones populares que brotaban como hongos. En contraste, en la hermana Bolivia, el por entonces pequeño MAS de Evo ofreció la suya al movimiento popular triunfante para profundizar el proceso de transformaciones. Por su parte, el centro-izquierda que encabezaba la CTA, convocaba a quedarse en las casas para no quebrantar la institucionalidad, mientras el pueblo se movilizaba para echar al presidente De la Rúa. De esta forma, en vez de funcionar como catalizadores que aceleraran este inicial proceso de articulación entre las prácticas sociales y las políticas, en vez de aportar a la construcción del sujeto que el grito de “piquete y cacerola, la lucha es una sola” anunciaba como posibilidad, terminaron ensanchando la brecha entre lo político y lo social al concebir el fortalecimiento de sus propios partidos y organizaciones por encima del rico laboratorio de programas, prácticas, formas de lucha y organización que bullían en nuestro pueblo en aquellos años. La nueva izquierda, en cambio, aún inmadura, se sintió a sus anchas en el seno del pueblo trabajador insubordinado. Pero cuando, años más tarde y con demasiada tardanza, se decidió a proyectarse con una política integral hacia el conjunto del pueblo trabajador, se creyó que no había otra forma que hacerlo dentro de los límites políticos recompuestos por el kirchnerismo. Pilares básicos de la identidad y estrategia de la nueva izquierda independiente comenzaron entonces a ser tildados de “románticos” o faltos de “vocación de poder” y fueron mutando al ritmo de esta adaptación. Un primer paso fue considerar que la construcción de poder popular necesitaba ser acompañada con una estrategia para disputar el poder. Negando su carácter estratégico y absolutizando que la construcción del poder popular requiere de la disputa por el poder del Estado, se obvió que, asimismo, necesita de la construcción de una nueva institucionalidad popular surgida desde fuera del Estado, en contra o al margen de éste. Es decir, que no requiere sólo la transformación del Estado capitalista, sino también de su destrucción, como advirtió al final de su vida Hugo Chávez cuando señaló -como perspectiva del proceso revolucionario bolivariano- la alternativa imperiosa de “comunas o nada”. Las visiones superficiales e interesadas, según la cual la novedad introducida por el chavismo fue la construcción de amplias coaliciones electorales para hacerse con el poder, poco tienen que ver con esta realidad. No negamos la necesidad de entablar una disputa por el Estado. Por el contrario, creemos que “el Estado se muestra complejo, compuesto por estratos y zonas grises, en contacto con formas asociativas múltiples, creando el marco para la “guerra de posiciones” imaginada por Gramsci. Anular este espacio de actuación debido a una repulsa dogmática del Estado no sólo es teóricamente indigente sino políticamente dañino”[xi]. Asimismo, acordamos con Miguel Mazzeo cuando señala que “… consideramos que el poder popular incrementa sus capacidades para la transformación social cuando logra desplegarse en el marco de la sociedad y el Estado, cuando penetra en sus poros y sus grietas, es decir, cuando actúa en el marco de una totalidad… reconoce la importancia de las distintas instituciones que las clases subalternas se dan para afrontar sus luchas cotidianas (cabe recordar que la lucha de clases abarca 102 necesariamente la lucha política y la lucha económica), y acepta la posibilidad de plantear disputas y acumular en el marco del Estado. Se trata de un formato del poder popular que pone el énfasis en la construcción del sujeto insurgente con conciencia libertaria”[xii]. Despojada de su connotación subversiva, la construcción de poder popular y el abandono de los intentos por ampliar espacios alternativos enfrentados al sistema, se subordinaron a la búsqueda de poder institucional que, convertido en la palanca principal para la transformación, devino en la real estrategia de poder. Un segundo paso por parte de sectores de la izquierda independiente fue que el énfasis en la construcción de un sujeto insurgente fue mutando hacia la construcción de su propia organización y a una política sin sujeto, característico de los viejos manuales del marxismo soviético o del estructuralismo de los ’60. Se pasó entonces a entablar una política de alianzas condicionada por el hecho que “la primacía de lo institucional y los ritmos electorales generan que la política se circunscriba fundamentalmente a los actores que participan en las instituciones, que por definición son los partidos políticos, siendo la ciudadanía más un mercado de votos que el sujeto político fundamental”[xiii]. La política fue abandonando así el eje de la lucha de clases para centrarse en los partidos y organizaciones con inserción institucional. La unidad del “campo popular” emergió entonces como estrategia que suplantó a la construcción del poder popular. Si bien es aguda la necesidad de aportar a la articulación del fragmentado pueblo trabajador, el concepto de “campo popular” resulta, como mínimo, confuso y muy poco útil para tal tarea. ¿Qué organizaciones pertenecen al mismo? ¿Lo “popular” se determina en base a quienes lo componen o por su dirección u objetivos? Aparecen entonces, de la mano de un concepto tan vago, organizaciones que por el solo hecho de tener una base popular -e inserción institucional- se convierten en aliadas estratégicas: alas burocráticas, organizaciones que forman parte del gobierno y sólo aspiran a incrementar su inserción en el Estado, centroizquierdistas con larga trayectoria en subordinar movimientos populares genuinos (como la Constituyente Social) a proyectos institucionales ajenos al pueblo trabajador. Una mirada que secundariza la lucha de clases y hace primar lo institucional, resulta incapaz de escapar a la trampa de considerarlos como únicos actores para la imprescindible unidad del pueblo trabajador. Así, mientras se reivindica el proceso revolucionario bolivariano, en los hechos se aspira a repetir la experiencia del Frente Amplio uruguayo y del PT de Brasil. No negamos que es lícito y necesario hacer acuerdos tácticos, por uno u otro motivo, con los más diversos sectores y organizaciones, pero siempre en pos del objetivo estratégico de construir una izquierda enraizada en el pueblo, donde el principal sujeto son los miles de activistas, luchadores y agrupaciones que surgen y seguirán surgiendo en los conflictos, en la recuperación de las herramientas gremiales a nivel de empresa, en la lucha por vivienda o educación, en los movimientos de género, ambientales, culturales o comunicacionales. Es desde allí que se podrá construir un “bloque histórico” y disputar hegemonía y no desde acuerdos por arriba con organizaciones que supuestamente estarían demostrando “vocación de poder” por el sólo hecho de tener inserción institucional. Los marcos de alianzas deben pasar por otros criterios y considerar que “hoy hay un sector importante de la izquierda latinoamericana que no apuesta a la actualidad de la revolución. Lo tenemos en la Argentina con los grupos que oscilan entre defender los logros de Cristina o proponer nuevas versiones del desarrollismo, en el PC chileno que acompaña a Bachelet, en el 103 Frente Amplio de Uruguay, en el MST de Brasil, en sectores políticos dentro de los procesos venezolanos, bolivianos y en Cuba. Pero también hay una izquierda que cree en la actualidad de la revolución y trabaja con esa perspectiva. Ese trazo grueso nos pone en un mismo bloque con grupos políticos a los que denominamos izquierda tradicional. No es casualidad entonces que compartamos con ellos listas sindicales antiburocráticas o que coordinamos en luchas territoriales, o por reivindicaciones puntuales. Las diferencias que tenemos con esos grupos no han desaparecido, ni deben atenuarse porque nuestra izquierda en búsqueda no esta pasando por un buen momento” (Guillermo Cieza, “La otra izquierda”). La mirada concentrada en las organizaciones con representación institucional impide ver y valorar los procesos, muchas veces moleculares, que se dan en el seno de nuestro pueblo trabajador y en la lucha de clases. Así, en las elecciones del 2013 en la Capital, equivocadamente se concluyó que no habría rupturas en el kirchnerismo sino en el centroizquierda, levantando entonces una política tibia que no se propuso disputar la importante ruptura de sectores plebeyos y trabajadores que se alejaban del kirchnerismo, porque no se percató que existían. Paradójicamente -aunque sustentada en la crisis de representación política que el kirchnerismo congeló pero no resolvió- el privilegiar la relación entre organizaciones en vez de seguir el pulso a lo que sucede con el pueblo trabajador conduce al aislamiento sectario. En contrapartida se requiere revalorizar la experiencia de la izquierda independiente, nutrida con compañeros/as de las más diversas tradiciones e identidades. La actual ruptura con el kirchnerismo por parte de sectores importantes de nuestro pueblo trabajador constituye una oportunidad para el conjunto de la izquierda, a condición de valorar estas prácticas que rehuyen del sectarismo. El ejemplo de Venezuela resulta inspirador. El chavismo, hijo del caracazo, construyó una nueva identidad popular, en un ida y vuelta con el pueblo y contra todo lo viejo representado por la IV República y sus partidos. Fue surgiendo así una nueva identidad, recogiendo elementos anteriores como hilo de continuidad, pero esencialmente nueva. Tal como ocurrió aquí en los ‘40 con el viejo peronismo. La izquierda se encuentra frente a ese inmenso desafío. Ni el “poder” ni el “abajo” constituyen lugares de donde partir ni a donde llegar Compartimos la valoración sobre la izquierda independiente que hace Fernando Stratta cuando sostiene que “… para algunos las incertezas de la izquierda independiente son suficientes para plantear su agotamiento como ámbito desde donde erigir un proyecto emancipatorio. Resulta necesario entonces afirmar que la izquierda independiente no es tanto la delimitación, más o menos clara, de un conjunto de organizaciones, sino un espacio político que lleva inscriptas ciertas coordenadas estratégicas de construcción…, las respuestas más novedosas de nuestro pueblo a los procesos de desposesión (precarización laboral, saqueo de los bienes comunes) se inscriben en el mapa de las resistencias de las que forman parte las experiencias de este espacio político. Lo mismo sucede al observar los procesos más avanzados de Nuestramérica, en donde el poder comunal aparece como vanguardia de la transición al socialismo. Esta es la certeza para confiar y creer en la actualidad de su proyección real. Y esa proyección tiene una base de sustentación en el desarrollo de las ideas fuerza que atraviesan y caracterizan al espacio político de la izquierda independiente”[xiv]. 104 La Izquierda independiente cuenta con sus agrupaciones de base, imprescindibles para la construcción del poder popular, prefigurar valores y nuevas prácticas no capitalistas y para una alternativa política anti-sistémica y con proyección socialista. Surgidas en la lucha social pero con perspectivas de cambio social, son profundamente políticas en la medida en que lo reivindicativo, guiado por una estrategia de construcción de poder popular es al mismo tiempo una lucha “contra las estructuras, los medios, los valores, la cultura y los mecanismos de producción y reproducción material y espiritual del poder de dominación, discriminatorio y discriminante, excluyente y crecientemente marginador de las mayorías”[xv]. Pero en ellas no se resume el conjunto de las prácticas políticas necesarias para proyectarse políticamente hacia el conjunto de los sectores dominados. Se hace necesario que lo social se articule en lo político de forma tal que se cuestione a la sociedad no ya en tal o cual aspecto por más medular que sea, sino integralmente. Resulta imprescindible “ir construyendo colectivamente un marco de contención y proyección hacia dimensiones, espacios y problemáticas más amplias y abarcadoras, encaminada a la profundización de las luchas y propuestas, de modo tal que sea posible avanzar colectivamente en el cuestionamiento social integral y articular las luchas sectoriales y sus propuestas con el proceso de cuestionamiento creciente y de transformación de la sociedad”[xvi]. Pero así como el poder no es un lugar al que hay que llegar, una cosa factible de ser tomada de la misma manera que podemos tomar un vaso con la mano, sino que constituye un proceso, una relación social, algo similar podemos considerar en relación al “abajo” o al “de base” de nuestras agrupaciones, que no señalan un lugar donde haya que permanecer ni un espacio a ocupar; indican, en cambio, una lógica, un proceso que hay que llevar a todos lados y a todos los ámbitos de la sociedad. Esta lógica del “abajo” señala la prioridad otorgada a la construcción del poder popular y al protagonismo del pueblo como sujeto de cambio. Constituye una lógica de intervención político-social que no obliga a las agrupaciones de base a permanecer en tal supuesto lugar, sino a trascender con este protagonismo de los sectores populares hacia todos los ámbitos de la sociedad, sin temor a perder ese carácter de abajo, de protagonismo de lo plebeyo y popular. Se trata de una disputa hegemónica contra las lógicas del capital que tienden a la alienación de los sectores populares. La articulación de lo político y lo social junto con esta lógica del “abajo” constituyen señales identificatorias de la nueva izquierda independiente en tanto esta asume que no se trata sólo de tener propuestas políticas de “izquierda” contra el capital y su sociedad, sino de priorizar en ellas el protagonismo popular y por consiguiente, otras prácticas y otra política. El despliegue de esta lógica del “abajo” hacia el conjunto de la sociedad se hace imprescindible ya que no creemos sea factible potenciarla dentro del espacio restringido de lo local o pueda perdurar dentro del limitado espacio de acción de las agrupaciones de base. Más aún si la pretensión es la construcción del poder popular. Nos parece en este sentido atinada la observación de Miguel Mazzeo, “…no toda dinámica social autonómica constituye, por si misma, una instancia de poder popular, incluso a pesar del protagonismo que las clases subalternas puedan desarrollar. Existe un conjunto de estrategias de supervivencia, actos de rechazo o de insurgencia que pueden desplegar dinámicas autonómicas sin vocación libertaria…”, concluyendo que “sin negar la importancia que pueden llegar a tener las zonas liberadas, los microespacios relativamente aislados y las comunidades autónomas, preferimos el formato de poder popular que puede ser articulado con el concepto de hegemonía”[xvii]. Más aún, creemos que las transformaciones del capital y su sistema mundo obligan a pensar 105 en espacios más amplios de transformación, resultando imposible proyectar una Argentina liberada fuera de la región nuestroamericana. Nos encontramos atravesando un proceso de transición y maduración de la nueva izquierda independiente surgida desde abajo, desde lo profundo de los sectores explotados y/o excluidos por el capital. Ningún crecimiento puede darse sin crisis y sin optar por rumbos que por momentos se bifurcan, reflejo de una sociedad contradictoria y compleja. Sin embargo, vemos en la nueva izquierda local y latinoamericana, aún con sus fuertes debates y fracturas, una construcción en proceso, un grito de rebeldía de nuestros pueblos que están aprendiendo a construir herramientas eficaces para terminar con este sistema capitalista y patriarcal. Nueva izquierda independiente a la que podemos entender como síntesis creativa, en tanto las valiosas tradiciones revolucionarias que los pueblos fueron forjando durante el siglo XX –trotskismo, anarquismo, peronismo revolucionario, guevarismo, etc.- son componentes importantes en la construcción de las nuevas estrategias revolucionarias con perspectivas socialistas, feministas, libertarias y ecológicas, pero ya no pueden dar respuesta por sí mismas a la nueva realidad del pueblo trabajador y del sistema capitalista. Notas [i] Martín, Facundo Nahuel y Mosquera, Martín. En: http://contrahegemoniaweb.com.ar/queorganizacion-para-que-estrategia-poder-popular-herramienta-politica-y-estrategiasocialista/ [ii] Mazzeo, Miguel. Que (no) hacer: apuntes para una crítica de los regímenes emancipatorios. Buenos Aires, Antropofagia, 2005, p. 112. [iii] Meiksins Wood, Ellen. Democracia contra capitalismo. Siglo XXI, México, 2000. p. 264 [iv] Meiksins Wood, Ellen. Idem, p. 272 [v] Badiou, Alain. Movimiento social y representación política. En: Acontecimiento nº 19-20, Buenos Aires, 2000. [vi] Lowy, Michael. La teoría de la revolución en el joven Marx. Buenos Aires, Herramienta, El Colectivo, 2010. Pág. 70 [vii] Raúl Cerdeiras. Algunas ideas para otra política. Buenos Aires, Acontecimiento nº 35, 2008, p. 39 [viii] Dri, Rubén. De la multitud al pueblo, del no-poder al poder popular. Buenos Aires, Herramienta nº 46, 2011, p. 15. 106 [ix] Seoane, José y Taddei, Emilio. Recolonización, bienes comunes de la naturaleza y alternativas desde los pueblos. Diálogo de los pueblos, GEAL, 2010, p. 65 [x] Fernández Ortiz de Zárate, Gonzalo. Redefinir la política, prioridad estratégica para la izquierda. En: http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=1&id=1 [xi] Acha, Omar. El socialismo desde abajo, de ayer a hoy. En: Socialismo desde abajo. Buenos Aires, Herramienta, 2013, p. 28 [xii] Mazzeo, Miguel. El sueño de una cosa (introducción al poder popular). Buenos Aires, El Colectivo, 2007 [xiii] Fernández Ortiz de Zárate, Gonzalo. Redefinir la política, prioridad estratégica para la izquierda. En: http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=1&id=1 [xiv] Stratta, Fernando. Izquierda independiente: balance y perspectiva. En: http://contrahegemoniaweb.com.ar/izquierda-independiente-balance-y-perspectiva/#more151 [xv] Rauber, Isabel. América Latina: sujetos políticos. Santo Domingo, Pasado y Presente XXI, 2005, p. 38 [xvi] Rauber, Isabel. Ibídem, p. 38-39 [xvii] Mazzeo, Miguel. El sueño de una cosa (introducción al poder popular). Buenos Aires, El Colectivo, 2007, p. 65-66 CLASES, ALIANZAS Y RUPTURA DEMOCRÁTICA EN CHILE M. ZEGUEL http://contrahegemoniaweb.com.ar/clases-alianzas-y-ruptura-democratica-en-chile/ Todo proyecto político que apueste a constituirse como una alternativa histórica para el conjunto de la población, llegado a un punto de su desarrollo práctico requiere dar un salto en su capacidad de análisis y de acción. Requiere complejizar sus herramientas de análisis, sus instrumentos organizacionales, sus métodos de acción y sus capacidades contraculturales. En suma: requiere fortalecer su perspectiva estratégica, su horizonte programático, definir una línea política de acción coherente a la “formación económico social” en la que opera y debe establecer un repertorio táctico que permita vehiculizar los objetivos de periodo de la lucha de clases en la que se interviene. En este punto de inflexión histórica se encuentra la izquierda libertaria. En un momento de definición de si será capaz de constituirse como un polo de conducción política que permita referenciar las luchas de los sectores populares en perspectiva de mayorías o se condenará al marginalismo político propio de nuestra izquierda criolla. De si contribuirá en dar unidad política a la experiencia de lucha de los sectores populares de las últimas décadas y que permita la generación de condiciones para el decante de un Bloque Histórico Socialista o quedará relegada a los archivos historiográficos como una más de las experiencias políticas fallidas que se han llevado adelante en Chile. 107 Concepción general de poder Una perspectiva orgánica de poder se basa en la premisa de que la acción política extrae sus marcos referenciales en las características estructurales de una formación económico-social, el sistema de dominación que se establece y las alianzas sociales y políticas que lo sostienen (alianzas de clases, fracciones de clases y estratos). Se parte del reconocimiento de que el sistema de dominio parte de una contradicción que organiza el conflicto político, pero que se presenta de manera velada, dependiendo de las características y estrategias del sistema de dominio en la preservación de los intereses que administra y la legitimidad que se le otorga a su funcionamiento. Esa premisa básica que nos entrega el marxismo parte del reconocimiento de que un sistema de dominio como expresión orgánica de poder conjuga en su interior la dimensión de la fuerza (violencia) y la del consenso (reconocimiento). Lo que nos permite comprender que los sistemas de dominio, al conjugar un campo de interés (fuerza) con uno de la legitimidad (consenso), deben políticamente desplegar distintas estrategias de dirección, contención y asimilación de los actores sociales y políticos [1] Esta constatación general de los sistemas de dominios en formaciones capitalistas avanzadas se cruza con la particularidad de cada formación económico-social y su modo de inserción en el sistema internacional. Por lo cual, las estrategias de acción, contención y asimilación dependerán de las características concretas de las formación de las clases sociales, fracciones y estratos; de las alianzas, sistemas de alianzas y posiciones en las alianzas; de las características de las formaciones institucionales, del Estado, del sistema de partidos, del régimen político, de la densidad de las sociedad civil y de las organicidad de los actores sociales que inciden en las correlaciones de clases y en las de fuerzas. a) ¿Estratos o clases sociales? La dialéctica como método de análisis concreto conjuga en su análisis distintos niveles de concreción y abstracción, que le permiten la identificación de lo general (lo común a lo concreto) y su reproducción como un concreto del pensamiento. Es el dinamismo de la realidad reproducida por el camino del pensamiento con fines de intervención práctica de la realidad que permiten la generación de la unidad “teoría-praxis” a partir del sujeto. El sujeto concreto es el centro del análisis y es, por tanto, la producción de la subjetividad el campo de su acción política. Es ese sujeto concreto que vive, piensa, trabaja, siente y lucha. La discusión sobre la aplicación de las categorías de clase o de estratos al análisis de la formación de las clases sociales y los sistemas de alianzas es un debate que encubre dos modos diferentes de comprender la política. Entre un sector que plantea el análisis en términos de “autonomía de la acción política” y que parte de un análisis de tipos ideales y que tiene como corolario la disolución de la acción política en el comportamiento individual en una suerte de “individualismo metodológico”; y, otro modo, que parte de la identificación de una “autonomía relativa” y que identifica una relación interior entre el campo del interés económico con el comportamiento político [2] , insertando al individuo en una frontera estructural que permite dar mayor coherencia a su marco referencial de acción. Esta discusión sobre la contradicción entre estratos y las clases sociales parte de la idea equivocada de que en Marx el único elemento a considerar en el análisis es el modo en cómo 108 se insertan los individuos en el mercado económico a partir de a) su posición en las relaciones sociales de producción y b) la propiedad de los medios de producción. Por el contrario la posición de estratos ocupacionales, apoyándose en la sociología weberiana, adopta una posición centrada en los a) modos de vinculación de los individuos con los procesos de trabajo bajo una b) óptica ocupacional. En una suerte de construcción de clases económicas a partir del orden ocupacional. Es a diferencia del enfoque marxista, que establece relaciones entre sujetos concretos, un enfoque que establece una gradación entre un modo abstracto de concebir el trabajo y al individuo. Por tanto, un modo puramente liberal de concebir la acción política a partir del comportamiento racional del individuo en relación a su ocupación. El marxismo, como método de análisis, concibe que las oportunidades de mercado están limitadas por la ubicación de los individuos en las relaciones sociales de producción que tienden a corresponder con la propiedad de los medios de producción. En otras palabras, en Marx la dimensión histórica es fundamental, por cuanto incide explicativamente en a) la distribución inicial de los recursos, como b) el resultado final producto de su inserción en el mercado. Esta forma de comprender el análisis ajusta la dimensión de la “racionalidad individual” a la “coacción estructural”, situando al sujeto o en un contexto espacial y temporal determinado. b) Enfoque de clases: ¿dicotómico?, ¿tricotómico?: El problema en relación al análisis de clases se genera por una complicación propia de la dialéctica que opera bajo distintos niveles de abstracción y complejidad. Por este motivo, la crítica a una supuesta presencia de un Marx Político, uno económico y otro filósofo social no se sostiene en argumentos fuertes: precisamente porque en el marxismo la política opera como articulación de las relaciones sociales de producción. En ese sentido, la supuesta contradicción en Marx entre las categorías dicotómicas [3] , con el enfoque “tricotómico” [4] que idéntica una diferenciación de clases en relación al tipo de ingreso y las fuentes de ingresos, entre “Burgueses / terratenientes /proletarios”, con una diferenciación compleja en el “dieciocho de brumario de Luis Bonaparte” carece de consistencia. En dicho texto Marx identifica al menos ocho clases sociales: aristocracia financiera, burguesía industrial, funcionarios públicos o altos dignatarios, pequeña burguesía, clase media, proletariado, campesinado y lumpen-proletariado. En Marx las clases sociales dependerán del nivel de abstracción (nivel de la situación de fuerzas, del modo de producción o de la formación social). De tal forma que encontraremos clases puras (burguesía/proletariado) en un modo de producción capitalista, en un nivel puramente abstracto; encontraremos clases y fracciones de clases, presentadas de manera estratifica en el nivel de “formación social”; y, finalmente, en el ámbito de comportamiento político, diferentes agrupamiento en función de su posición en las relaciones sociales de producción, la propiedad de los medios de producción y su estatus, su prestigio y comportamiento político. El desafío más bien pasa por una correcta variabilización de las clases sociales con miras de intervención práctica en la formación social concreta: un proyecto aún inconcluso. 109 c) Centralidad del trabajo, clases sociales y alianzas en una perspectiva orgánica de poder La importancia de un enfoque de clases en la estratégica socialista está dado porque nos permite identifica la alianza de clases que sostiene al sistema de dominación en el campo del interés económico y de la hegemonía política. Y porque nos permite trazar un mapa estratégico del bloque histórico a construir para vehiculizar reformas democráticas en perspectiva socialista: de nuestros sujetos en posiciones estratégicas en la estructura de poder del sistema, en sujetos en posición de apoyo a sumar y a los sectores sociales en retaguardia en una perspectiva de poder que nos permiten, como bien nos recuerda Lenin, la expresión del poder como una mayoría que gobierne. En ese sentido, la discusión que inicia por estos días la izquierda libertaria en relación al carácter de la alianza social del bloque de clase a construir da cuenta de ese punto de inflexión histórica en la que los militantes nos encontramos. En ese sentido, la centralidad pasa por la construcción de un bloque de clases de contenido democrático bajo orientación socialista, que permita conjugar una mayoría electoral con mecanismos de presión de acción directa que agrupen a los sectores “anti neoliberales”, “anticapitalistas” y “progresistas” en un programa de reformas democráticas bajo hegemonía socialista: que apuesten a la construcción de un Estado de Derecho, garante de los intereses de los trabajadores, de contenido popular y que conjugue un modelo de desarrollo integral, de respeto del ser humano y del medio ambiente. Sobre ese dique político, el deber de los sectores marxista al interior de la izquierda libertaria es prefigurar una estrategia de poder que nos permita ir trazando los aspectos fundamentales de nuestra estrategia de “ruptura democrática”. A saber: a) la construcción de un bloque de un bloque de clase, con centralidad en los sectores estratégicos de la producción; b) que sume a los sectores medios integrados en posición de apoyo por hoy subsumidos en la recomposición del sistema de dominio; c) la inclusión de sectores en posición de retaguardia territorial que permitan en un futuro territorializar el poder, dinamizar la movilización y presionar a las formas clásicas de mediación político-partidarias; d) la generación de los esbozos de programa democrático en perspectiva socialista en la cual los actores sociales tomen un protagonismo central; e) la generación de una herramienta partidaria, compleja, que centralice desde la acción colectiva una forma de construcción del socialismo desde abajo, libertario y democrático. Desde cerrillos, 21/9/2013. (*) Estudiante de historia y sociología, Universidad de Chile. Militante del Frente de Estudiantes Libertarios- sección Santiago. Notas 110 [1] Cuestión que Gramsci caracteriza como Consenso pasivos /activos y que Tomás Moulián, aplica de manera acertada para la caracterización de la formación social chilena desde el Estado de Compromiso de clases hasta su ruptura (1938-1973). [2] Esta confusión opera dentro militantes de la izquierda libertaria que están en las postrimerías de un liberalismo radical más que de una perspectiva socialista., [3] Marx en la “ideología alemana” de 1945 se refería en términos de “dominantes y dominados”. En la “Miseria de la Filosofía” de 1847, se refería en términos de “ricos y Pobres”. En 1848, en el “manifiesto comunista” se refiere a la oposición entre “Burgueses y proletarios”. [4] Tomo III del Capital. REINALDO ITURRIZA: “LA REVOLUCIÓN ES ALGO QUE SE HACE PERMANENTEMENTE” MARCO TERUGGI http://contrahegemoniaweb.com.ar/reinaldo-iturriza-la-revolucion-es-algo-que-sehace-permanentemente/ Reinaldo Iturriza estuvo a cargo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos durante un año y tres meses. El 2 de septiembre, en el marco del “Sacudón” anunciado por el presidente Nicolás Maduro, una nueva tarea le fue asignada: el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Ya al frente de sus nuevas responsabilidades, en un momento que denomina como de “construcción del mapa de posibilidades”, Iturriza reflexiona sobre algunos de los nuevos desafíos que se abren: las claves de una gestión del Estado que busque aportar al horizonte socialista, los puentes entre el proceso comunal y la cultura, algunos de los aportes necesarios de los artistas, cultores, intelectuales. Todo, dentro de una de las grandes tareas de esta etapa de la revolución: la construcción de una hegemonía popular y democrática. ¿Qué balance hacés luego de tu paso al frente del Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, sobre qué se debe hacer desde una institución estatal para aportar al proceso revolucionario? Una de las cosas fundamentales es el aprendizaje sobre el tema de la gestión. Hay quienes nos entrampamos muchas veces en esa cuestión: comenzamos a superponer la gestión por sobre la política, y estamos permanentemente frente a la tentación de defender una gestión, una institucionalidad, frente al cuestionamiento popular, casi siempre muy muy legítimo. Creo que la manera de desentramparse es entender siempre, y procurar actuar en consecuencia, que uno no está adelantando una gestión, uno tiene la responsabilidad de empujar una política, y eso que parece un juego de palabras tiene implicaciones muy serias. Porque cuando se pone la política por delante de la gestión, se va a procurar poner siempre la institucionalidad al servicio del pueblo organizado, en general. Entonces la manera en cómo se mide el éxito o el fracaso de lo que se está haciendo, es viendo en qué medida se ha reducido esa distancia. Pasa a importar muy poco aparentar que se está gobernando y uno se compromete a gobernar, o mejor dicho, a crear las condiciones para que el pueblo organizado sea el que gobierne. 111 La cuestión es hacer ese ejercicio en todas partes. Por ejemplo, en la última actividad en la que participé como Ministro de Comunas, promovimos la idea del órgano comunal en materia de vivienda, o sea de cómo poner la institucionalidad al servicio de que el pueblo organizado participe directamente de la planificación, y sea el principal ejecutor. Eso podrá ser muy obvio, pero la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene 3 años y es ahora que lo estamos haciendo. Y en la sesión del Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas, el presidente aprobó la necesidad de que las comunas tengan presencia en los órganos estadales de vivienda. Eso, si se lleva bien, si no convertimos la vocería en las peores formas de representación, eso tiene un potencial revolucionario muy importante. Eso es posible porque uno puso la política por encima de la gestión, porque no me interesa decir que construí 600 mil casas, me interesa que el pueblo organizado las construya. Y no es posible que alcancemos esa meta si ese pueblo no participa de la planificación. Es absolutamente posible y necesario. Eso es lo que distingue una política revolucionaria de cualquier otra política. ¿Qué puentes ves entre el proceso de organización comunal y esta nueva tarea al frente del Ministerio para la Cultura? El Comandante Chávez en su Golpe de Timón, siempre es bueno comenzar por ahí, hablaba, con respecto al tema comunal, sobre la hegemonía popular y democrática. Hacía énfasis en la necesidad de construirla, de convencer y no simplemente ser mayoría. Ya lo sabemos, si no existe eso que el Comandante llamaba “espíritu de la comuna”, que es un poco lo que antes se llamaba la “conciencia de clase”, tener esa conciencia; sin ella no se puede existir una revolución. Se pueden tener los medios a disposición pero reproducir la misma lógica del sistema que se pretende combatir. El Comandante se lo planteaba de manera permanente así, eso que él llamaba “refundar la República”, fundamentalmente en los dos primeros años de la revolución. Luego vino un período de un esfuerzo por saldar la deuda social, que fue la marca distintiva, y creó las Misiones, que fueron intentos por refundar ya no el modelo político, las reglas del juego político, sino la institucionalidad, el Estado. No hay otra manera, hablando en sus términos, de restituirle los poderes al pueblo, fundamentalmente los derechos económicos, sociales y culturales. Una revolución que se conforma con ganar elecciones, y no acometer a esa tarea fundamental, es un régimen más o menos socialdemócrata, progresista, pero hasta ahí. Y Chávez estaba totalmente convencido de que nada de eso era concebible si no existía el espíritu que alentara esas luchas, y en el caso concreto de la comuna si no existía el espíritu que alentara la construcción de otra cosa distinta, del futuro, de una nueva sociedad. Construir hegemonía, visibilizar y alentar ese espíritu, es entones una de las tareas fundamentales del Ministerio de la Cultura. Esto es algo de lo que habíamos conversado con alguna frecuencia con Fidel Barbarito –antiguo Ministro para la Cultura: la necesidad de vincular orgánicamente las políticas que estábamos impulsando ambos. La manera más fácil que se nos ocurría era acompañar el proceso de creación de Comités de Cultura en los consejos comunales, y en las comunas. Porque cada vez que uno se despliega en el territorio se consigue con mucha frecuencia al pueblo organizado, y, permanentemente, con expresiones artísticas, culturales, de diversa índole. 112 Pero lo cultural no puede ser reducido a eso. Una de las tareas fundamentales es reconstruir el profundo proceso de transformaciones en el plano de la cultural política que se produjo en Venezuela. Este pueblo cambió radicalmente. El Comandante lo contaba: estamos en diciembre del 2002, en pleno paro y sabotaje, está casi paralizada la economía, el pueblo no tiene alimentos, cerveza, beisbol, es una sociedad a la que le quitan de un día a otro todo lo que hace su cotidianeidad, además en diciembre, en las fiestas, ¿qué está pasando por la cabeza de un pueblo para resistir eso? No podemos darnos el lujo de banalizar de lo que el pueblo fue capaz. Hay una narrativa que tenemos que construir. Pero las construcciones hegemónicas se pueden deconstruir perfectamente. Nada es irreversible en la historia. Por eso no podemos conformarnos con ser mayoría simplemente, porque corremos el riesgo de que identifiquen nuestras debilidades, se conecten con los malestares populares, comiencen a hablar parecido a nosotros. Y no es que engañen a la gente, sino que eventualmente, parte de la población, molesta por lo que considera que son errores nuestros, comience a encontrar en otros actores parte de lo que consiguió en Chávez. Entonces, cultivar ese espíritu y construir hegemonía popular y democrática, que son dos cuestiones que planteaba el Comandante en su Golpe de Timón, traza una clara línea de continuidad entre el trabajo que intentábamos hacer en el Ministerio de Comunas y tenemos que hacer ahora en el Ministerio de Cultura. ¿Cuáles son los roles posibles de los artistas, cultores, intelectuales, en este contexto? Lo que me parece importante es que reconozcamos que una revolución la hace gente con consciencia. Y no es que nosotros ya la hicimos, precisamente todo lo contrario: la revolución es algo que se hace permanentemente, y la construcción hegemónica es una tarea de todos los días, y está permanentemente amenazada. En ese sentido, todo lo que son nuestros cultores, artistas, intelectuales, todos los que están directamente involucrados con el mundo de las artes, de la cultura popular, de la creación de la otra cultura, de bienes culturales, deben tener un protagonismo indudablemente. Y se trata de que el sujeto cultor, intelectual, sea cual sea el sujeto en cuestión, se plantee sus problemas inherentes, pero siempre también la cuestión de cómo construir hegemonía. Evitar a toda costa demandas y ejercicios autorreferenciales. No es solamente dignificar las condiciones de vida del cultor, que por supuesto hay que hacerlo, sino que se incorpore a la tarea de construcción de hegemonía. Y tratándose de las personas que tienen que ver directamente con la construcción de valores, de sentidos, estamos hablando de un campo privilegiado y determinante. Fuente: https://comoelvientoenlanoche.wordpress.com LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL OLIGÁRQUICA, FRENO PARA LA PAZ EN COLOMBIA http://www.revistapueblos.org/?p=17921 JUAN CARLOS CUÉLLAR, 05/10/2014 DEJAR UN COMENTARIO La historia contemporánea de Colombia nos muestra una presencia constante de la violencia y la guerra permeando las relaciones políticas e influyendo en la dinámica económica y social del país. Durante casi dos siglos, la lucha por el poder político se hizo por la vía de la violencia armada: el oponente era, ante todo, un enemigo al que derrotar y, de ser posible, destruir y 113 desaparecer físicamente. El momento actual es clave como posibilidad de romper con el hilo histórico de violencia que ha impuesto el modelo oligárquico como opción para la acción política. p62_colombia_pepa Como decíamos, durante casi dos siglos no fueron los debates parlamentarios los que primaron, sino los enfrentamientos armados, las masacres, los levantamientos y guerrillas partidistas[1]. Así se tramitaban cuestiones de hegemonía política y económica; también otro tipo de disputas y contradicciones de familias, incluso con la Iglesia Católica inmiscuida. Los partidos políticos tradicionales, Liberal y Conservador, tienen su origen en las luchas violentas por el poder. La adscripción a cada partido no surgía tanto de una perspectiva doctrinaria, de afinidad con determinados principios o con un programa político concreto, como de aspectos como las rivalidades familiares vecinales o institucionales, o la necesidad de protección y sobrevivencia. La oligarquía colombiana ha recurrido al uso sistemático de la violencia a través del Estado para eliminar cualquier amenaza a su estabilidad. Siempre que se hizo presente la desobediencia, la lucha popular e, incluso, las acciones de oposición dentro de las reglas de juego establecidas por el régimen, la respuesta fue criminal y violenta: masacres en campos y ciudades, desaparición forzada, sicariato, despojo de tierras, encarcelamiento y tortura. Historia de violencia Con engaños y traición fue desactivada la insurrección comunera y asesinado José Antonio Galán. En los inicios de la República lograron encarcelar y desterrar a Antonio Nariño, asesinar a José María Cabal, a José María Carbonell, Antonio José de Sucre y muchos patriotas comprometidos con la causa popular que apostaban por romper más radicalmente el cordón colonizador. Atentaron incluso contra Simón Bolívar. En 1854 fue desterrado el general José María Melo, demócrata de ancestros indígenas y militar que participó en casi todas las batallas importantes de la independencia de Suramérica, quien había promovido una insólita alianza de artesanos cada vez más empobrecidos y militares e intelectuales desilusionados de las fórmulas económicas de la oligarquía. En 1901 asesinaron también por oponerse al régimen oligárquico al general Liberal Avelino Rosas, amigo y compañero de luchas de Eloy Alfaro y José Martí. Entre 1830 y 1890 hubo catorce guerras civiles de ámbito provincial. Entre 1850 y 1870, otras 20 revoluciones locales, de las cuales diez fracasaron y diez culminaron con la deposición violenta de los gobernantes[2]. En la década de 1920, los movimientos popular, sindical, campesino e indígena fueron cruelmente reprimidos. Se recuerda con dolor la masacre el 6 de diciembre de 1928 de los trabajadores bananeros, ordenada por la United Fruit Company y realizada por el ejército colombiano. En esta segunda década del siglo XX se arremete también contra la rebelión indígena encabezada por Manuel Quintín Lame. Asediaron a los pueblos y a sus dirigentes obligándolos a la insurrección armada y una vez se produjo el levantamiento justificaron la arremetida contra las comunidades organizadas y derrotaron por la fuerza esos intentos de reivindicación social, política, cultural y territorial[3]. 114 El 9 de abril de 1948 es asesinado por sicarios Jorge Eliecer Gaitán, candidato a presidir la República que se atrevió a reivindicar los intereses de la clase trabajadora y el campo popular. Este asesinato produjo de inmediato una inmensa movilización general y espontánea, el Bogotazo. El régimen conservador de Mariano Ospina Pérez sacó al ejército a las calles para reprimir el alzamiento, desatando una ola de asesinatos que alcanzaron la cifra escalofriante de 300.000 víctimas en cinco años. En 1953, el pueblo liberal gaitanista, organizado en guerrillas, aceptó la amnistía propuesta y concedida por el dictador militar Rojas Pinilla y decidió su incorporación legal a la vida política. Al poco, fueron asesinados cientos de los líderes y mandos guerrilleros desmovilizados. En 1957 cae asesinado el ex-dirigente guerrillero liberal Guadalupe Salcedo y, posteriormente, Dumar Aljure. Este periodo tuvo su momento definitivo con la agresión en 1964 a los campesinos organizados en auto-defensas en Marquetalia, Riochiquito, el Pato y Guayabero, mediante el denominado Plan Lasso, con la intervención directa de militares gringos dirigiendo batallones de fuerzas militares colombianas. Como reacción a esta agresión violenta por parte de la oligarquía colombiana y producto de la acumulación de situaciones de exclusión, injusticia, afección a las libertades y terrorismo de Estado, se origina un nuevo escenario de lucha. En 1964, 1965 y 1970 surgen los movimientos guerrilleros FARC-EP, ELN, EPL, M19, Quintín Lame y PRT; al tiempo que resurgen los movimientos indígena, obrero, campesino, estudiantil y cívico popular. Esta nueva iniciativa es enfrentada nuevamente por la acción violenta del Estado, perfeccionada en las décadas anteriores: la tortura, el asesinato selectivo, la desaparición forzada, la infiltración de los movimientos sociales, la persecución sistemática a líderes populares y, después, las masacres colectivas y la práctica de tierra arrasada; a través de grupos paramilitares, la acción directa de las fuerzas armadas oficiales y el uso de la delincuencia común. En este último periodo de terrorismo oficial cayeron asesinados Camilo Torres, Jaime Bateman, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro, José Antequera, Teófilo Forero, Oscar William Calvo, Manuel Cepeda, Leonardo Posada, Pedro Luis Valencia y Octavio Vargas Cuéllar, entre otros. Además, cientos de militantes y dirigentes de izquierda fueron encarcelados u obligados a exiliarse. Esta cruzada violenta emprendida por el Estado contra el pueblo ha ocasionado una crisis humanitaria de desplazamiento y despojo de enormes dimensiones, haciendo de un país de tradición agrícola (mayoritariamente rural) un país de parias, de suburbios, de masas amorfas, de personas sin mayor perspectiva de vida; convirtiendo las ciudades en verdaderas concentraciones humanas y destinando las mejores tierras del campo para los proyectos de terratenientes, narcotraficantes y multinacionales. Según los líderes del movimiento político Unión Patriótica (UP), el saldo de los actos atroces perpetrados en su contra hasta hoy se aproxima a las 5.000 personas asesinadas, desaparecidas y torturadas. Entre estas personas se cuentan dos candidatos a la presidencia, ocho congresistas, cientos de alcaldes y concejales y miles de activistas locales[4]. Según cifras presentadas por el Grupo de Memoria Histórica ¡Basta ya!, el ciclo de violencia de los últimos 54 años ocasionó la muerte hasta 2012 de por lo menos 220.000 personas[5]. ¿Hacia el desmonte estructural de la violencia? 115 Para lograr el ejercicio de una política sin violencia se impone una transición que nos acerque a la democracia. Un nuevo pacto de las mayorías para la paz exige el desmonte estructural de la violencia. No podemos encarar un proceso de paz sin reconocer los antecedentes de la guerra, la dimensión de la capacidad criminal de la oligarquía colombiana y las formas de neutralizar los intentos de quienes quisieron construir un proyecto distinto de país. Los pactos realizados históricamente para terminar los conflictos no resolvieron las causas que lo originaron, las victimas siempre sufrieron el desprecio y las personas reincorporadas también fueron perseguidas, muertas o desaparecidas. Las fuerzas militares y de policía, las agencias de inteligencia como el famoso DAS, no han operado en defensa del país y mucho menos han cumplido el deber constitucional de preservar la soberanía nacional. En los últimos 60 años fueron adoctrinadas por la Escuela de las Américas, academia militar dirigida por EEUU que ha entrenado a más de 61.000 soldados latinoamericanos en técnicas de combate, tácticas de comando, inteligencia militar y tortura. La consigna general de las fuerzas armadas en los países del continente era reprimir y exterminar al “enemigo interno”, orden establecida en la Doctrina de Seguridad Nacional diseñada por Estados Unidos y adoptada por los ejércitos latinoamericanos[6]. En la última década, el proceso democratizador en Latinoamérica ha operado profundos cambios en la doctrina militar de sus ejércitos. Su prioridad no es el enemigo interno sino la soberanía nacional y popular. Pero en Colombia sigue vigente la doctrina contrainsurgente y anticomunista: las fuerzas militares siguen los manuales del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC), nombre adoptado por la escuela de las Américas desde 2001. La misma escuela de adoctrinamiento contrainsurgente, con otro nombre. Grave error se puede cometer si se intenta terminar como si se tratara otro tipo de confrontación o guerra ordinaria con los conflictos armados internos que tienen un sello político y de clase. No hace bien el considerar que estos levantamientos armados son simples agrupamientos al margen de la ley que el Estado debe someter a la justicia, ni el no tener en cuenta que las graves desigualdades y la exclusión han afectado a la estructura misma de la sociedad. Un acuerdo de paz va más allá de la suspensión de las acciones armadas. Debe llevarnos a un nuevo pacto de sociedad que termine con estos desajustes y diferencias, a un avance en un proceso de transición a una democracia real, no a la “profundización de la democracia” a la que nos quieren invitar. Esta democracia necesita de la existencia de unas Fuerzas Armadas profesionales con una nueva doctrina que enfatice la defensa de la soberanía nacional y popular. Necesita, también, un nuevo pacto de mayorías, que nos lleve a la configuración de un nuevo sujeto político común, diverso, intercultural, que pueda avanzar en una transición política y democrática, hacia un proceso emancipatorio popular. Existe la posibilidad de romper con el hilo histórico de violencia que ha impuesto el modelo oligárquico como opción para la acción política. Juan Carlos Cuéllar, comandante del ELN, detenido en la cárcel de Bellavista (Medellín), forma parte del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo. Artículo publicado en el nº62 de Pueblos – Revista de Información y Debate, tercer trimestre de 2014. 116 NOTAS: Como explica Francisco Muñoz, el concepto de paz ha estado liga do al de la guerra, pues ambos aparecen simultáneamente. La paz se puede entender como antípoda de la guerra (Muñoz, Francisco A; Martínez López, Mario (2000): Historia de la Paz. Tiempos, espacios y actores, Universidad de Granada. Tirado Mejía, Álvaro (1996): Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia, Biblioteca de Autores Antioqueños, Vol. XCVI, Medellín. Dorado, Fernando (2014): “Guerra civil en Colombia (Parte II)”, Semanario Virtual de la Corporación Viva la Ciudadanía. Lozano Guillén, Carlos; y Matta Aldana, Luis Alberto; (2002): Poder capitalista y violencia política en Colombia: terrorismo de Estado y genocidio contra la Unión Patriótica, Bogotá. Son cifras aproximadas, porque los informes no dan cuenta de muchos casos no registrados. La mayoría de estas víctimas son causadas por la violencia armada del Estado y el paramilitarismo. Establecida en Panamá en 1946, la Escuela de las Américas fue trasladada a Estados Unidos en 1984. En la década pasada la prensa estadounidense abordó como un escándalo sus manuales de entrenamiento, utilizados para instruir sobre cómo aplicar torturas, el pago de recompensas por enemigos muertos, el chantaje y la extorsión. Cientos de colombianos y colombianas han sido torturadas, asesinadas y desaparecidas por soldados y oficiales colombianos entrenados en la Escuela de las Américas y por mercenarios como Yair Klein, del ejército sionista de Israel. EN EL CAMINO DE DILMA AL BALLOTTAGE, LULA ESTARÁ MÁS En el PT consideran que la llave para la victoria está en la comparación de los mandatos de esa formación con los de Cardoso. Por Darío Pignotti Desde Brasilia http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-256951-2014-10-07.html “Seguro que el papel de Lula será importante en la segunda vuelta, esto todavía tenemos que hablarlo a fondo con la presidenta Dilma en las reuniones de estos días. Después de trabajar mucho en la primera vuelta, Lula va a trabajar todavía más en la segunda”, declaró el secretario general de la Presidencia, Gilberto Carvalho, miembro del equipo de campaña del PT, consultado por Página/12. La mandataria Dilma Rousseff analizó ayer en Brasilia con sus asesores cuál será la estrategia a seguir hacia el ballottage del 26 de octubre, luego de vencer el domingo con el 41,59 por ciento ante el 33,55 de Aécio Neves, postulante por el Partido de la Socialdemocracia Brasileña. “Claro que va a ser una campaña muy dura hasta el 26 de octubre, Aécio Neves está siguiendo un guión muy peligroso, medio furioso contra el PT... eso perjudica a la democracia por la cosa intolerante, despertando el prejuicio que él está sembrando en las personas”, denunció Carvalho durante un breve diálogo con este diario el domingo por la noche, cuando dejaba el auditorio próximo a la residencia presidencial, donde Dilma acababa de pronunciar un discurso durante el cual subrayó que “sin el presidente Lula yo no hubiera llegado donde llegué”. 117 Dilma inició ayer la caminata hacia el ballottage como favorita a caballo de los 43.267.000 votos obtenidos el domingo, es decir 8.370.00 más que su adversario social-demócrata. Una ventaja que sin dejar de ser importante, es menor de lo esperado por el oficialismo (siguiendo encuestas que volvieron a elaborar pronósticos errados) y no es tan holgada como para garantizar la reelección. La posición que adoptará la candidata ambientalista Marina Silva, con el 21 por ciento, fue motivo de especulaciones en San Pablo, donde se reunió la cúpula del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) y en Brasilia, sede del encuentro petista. Rousseff contó haber recibido una llamada “muy gentil y civilizada” de Silva, a quien “no le pidió apoyo para el segundo turno”, lo cual será materia de negociaciones en los próximos días. En la noche electoral, Marina formuló declaraciones en las que demostró cierta inclinación hacia Neves, pero la presidenta estima que sea cual fuere la decisión de la dirigente ambientalista, sus electores no emigrarán en bloque hacia los social-demócratas. La distancia que separa a Dilma de Aécio Neves es la más estrecha obtenida por un postulante petista en primera vuelta desde octubre 2002, cuando Lula conquistó por primera vez el gobierno para esa agrupación que este año busca su cuarta presidencia consecutiva. No todo lo que se discutió ayer en Brasilia tomó estado público pero se descuenta que el lugar de Lula fue un asunto analizado debido a su alta popularidad nacional, y el papel que desempeñará en San Pablo que es a la vez el primer colegio electoral, con el 22 por ciento de los votantes. San Pablo, estado donde fue reelecto el gobernador social-demócrata Geraldo Alckmin (de antiguos lazos con el Opus Dei), fue el territorio más adverso para el PT: allí Dilma conquistó apenas el 25 por ciento de los votos frente al 44 por ciento recogido por Aécio Neves. Al ser consultada sobre cuándo hará proselitismo en San Pablo, posiblemente junto a Lula, Dilma respondió que aún no hay fecha para esa reanudación. “Inicialmente vamos a esperar unos días para decidir dónde empezar (el proselitismo hacia el ballottage), la tendencia es comenzar por el nordeste”, donde se encuentran las provincias más pobres que votaron mayoritariamente al PT. Como los boxeadores exhaustos que reciben las instrucciones para el último round: Dilma y Aécio participaron ayer de largas reuniones para definir los movimientos en los próximos 15 días. Saben que un golpe mal dado o el menor descuido con la guardia baja puede definir el combate. Dilma lleva las de ganar si es capaz de contener el ímpetu con que el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) retomó ayer la campaña, avalado por banqueros optimistas ante la eventualidad de una derrota del PT que franqueará el camino a la restauración neoliberal prometida por Neves. Hace dos semanas, y cuando parecía que su candidatura se hundía, el representante social-demócrata comunicó al sector financiero que su ministro de Hacienda será Arminio Fraga, titular del Banco Central durante la presidencia del social-demócrata Fernando Henrique Cardoso. 118 Ciclotímica, la Bolsa de Valores de San Pablo que la semana pasada se desplomó ante encuestas favorables a Dilma, ayer trepó el 4,7 por ciento, el salto más pronunciado desde 2011, mientras las acciones de Petrobras crecieron cerca del 11 por ciento. Inversores locales y extranjeros confían en que Neves retomará la política de desnacionalización de la petrolera iniciada durante la administración de Cardoso, responsable del fin del monopolio estatal de la explotación de crudo y la apertura del capital accionario de la compañía estatal creada por el presidente Getúlio Vargas en los años ’50. “Presidenta, ¿qué opina de la reacción de la Bolsa?”, preguntó ayer un reportero, a lo que Dilma respondió: “Yo sospecho que los inversores pueden hacer todo lo que se propongan, pero no pueden ganar una elección. Quien vota y gana en Brasil se llama pueblo brasileño”. Ese será el tipo de discurso que posiblemente adoptará la candidata a la reelección hasta el día 26 para establecer distancia ante el partido de las finanzas e insistir que en un segundo mandato continuará apostando al empleo, la distribución de renta y las políticas sociales. En el PT consideran que la llave para la victoria está en la comparación de los tres mandatos de esa agrupación, desde 2003, con los dos del PSDB, de Cardoso, entre 1995 y 2002. Así lo hizo ayer Dilma con la voz ajada, pero más nítida que el domingo, cuando propuso “comparen mi recesión con la de ellos, comparen lo que está ocurriendo en mi gobierno con los fantasmas del pasado, él (Aécio Neves) puede usar la retórica, pero la realidad es lo que importa”. “Una vez más vamos a tener la confrontación de dos proyectos... y hay una peculiaridad, son proyectos que fueron puestos en práctica por gobiernos (del PT y PSDB) concretos.” Así Dilma retoma un receta que se demostró exitosa, la de poner frente a frente lo hecho por los petistas y los socialdemócratas cada vez que estuvieron en el Palacio del Planalto. Fernando Henrique Cardoso dejó el gobierno en diciembre de 2002 con altos índices de desocupación, racionamiento de luz y una reprobación superior al 60 por ciento. Allí está la razón por la que sus correligionarios social-demócratas evitaron incluirlo en la publicidad partida en las presidenciales de 2002, 2006 y 2010, vencidas por el PT, dos veces con Lula y la última con Dilma. En esta campaña Aécio Neves modificó, en parte, la táctica publicitaria, pues en ocasiones mencionó a Cardoso, de quien rescató el programa económico conocido como Plan Real y las privatizaciones, que abarcaron desde las telecomunicaciones, la minería y el fin de monopolio estatal de la explotación petrolera. Esa exhibición de Cardoso, que acaba de formular comentarios irónicos sobre Dilma, despierta alguna expectativa entre los petistas que saben que el ex gobernante resulta poco seductor para el electorado, más aún en el de clase baja, donde Lula sigue despertando pasiones como se vio en los actos que encabezó la semana pasada en San Pablo. CONGRESO DE BRASIL SE FRAGMENTÓ AÚN MÁS TRAS ELECCIONES; PT PERDIÓ ESCAÑOS 119 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/06/congreso-de-brasil-quedo-masfragmentado-tras-elecciones-pt-perdio-escanos-9466.html Por Afplun, 06 oct 2014 11:26 brasil.jpg Soldados brasileños vigilaron ayer las estaciones de votación en las favelas de Río de Janeiro. Foto Reuters Brasilia. El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de la presidenta Dilma Rousseff conquistó el mayor número de diputados en las elecciones del domingo, aunque perdió representación al igual que su principal aliado, el PMDB (centro), en un Congreso que quedó aún más fragmentado que antes. El PT alcanzó 70 diputados, 18 menos que los que tiene actualmente en su peor resultado desde 2002, cuando llegó a la presidencia y alcanzó 91 diputados. El gigantesco Partido del Movimiento Democrático (PMDB) llega a 66 y pierde cinco, según datos de la Cámara de Diputados. Entre los opositores, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), de Aecio Neves, que disputará el balotaje el 26 de octubre con Rousseff, consiguió 54 diputados, 10 más de los que tenía. El Partido Socialista Brasileño (PSB), que lanzó la candidatura de la popular ecologista Marina Silva, tercera en las encuestas y que estudia dar su apoyo a Neves, consiguió 34 diputados, 10 más de los que tenía. La gran novedad para la Cámara de Diputados que asumirá con el nuevo gobierno en 2015 es que tendrá una representación mucho más pulverizada, con 513 diputados de 28 partidos, contra 22 en la actualidad. "El aumento del número de partidos torna las negociaciones políticas más complejas, principalmente para el presidente que resulte electo en el balotaje del 26 de octubre", señala la agencia oficial de la Cámara en una nota. Ya en el Senado, que renovó 27 de los 81 escaños, el líder sigue siendo el PMDB, con 18 senadores, seguido del PT, con 12; ambos perdieron un escaño. El PSDB perdió dos senadores y alcanzó 10, y el Partido Socialista avanzó como ninguno, de 4 a 7, entre estos el exastro del fútbol Romario. El PMDB puede cambiar de lado La suma de votos de los 10 partidos que apoyan a Rousseff en el Congreso garantizan la mayoría a la mandataria. Pero el PMDB, actualmente aliado del PT, nunca fue oposición y siempre apoyó a los partidos en el comando del país, a cambio de poder y cargos. "Si Neves gana, el PMDB se le juntará, siempre lo ha hecho", evaluó el analista André César, de la consultora Prospectiva. 120 De todos modos, "el apoyo del próximo presidente en el Congreso será diferente, más fragmentado, con bancadas menores", dijo César. Los números del Congreso todavía pueden variar: algunos senadores que habían dejado su cargo para ser ministros o disputar por ejemplo una gobernación pueden regresar a sus funciones, y especialmente en la Cámara de Diputados, por tratarse de un sistema proporcional de votación, algunos resultados pueden ser impugnados en la justicia. Existe también el caso de diputados que disputaron los comicios incluso después de que la justicia electoral los considerara no aptos por no tener su "ficha limpia", es decir, por haber sido condenados en la justicia. Es el caso del ex gobernador de Sao Paulo, Paulo Maluf, cuyo nombre aparecía en la lista de personas buscadas por Interpol, acusado de desvío de recursos de obras públicas, que recibió más de 250 mil votos y ahora espera un fallo de la Corte Suprema que decidirá su futuro político. Entre los diputados que integrarán el nuevo Congreso figura el payaso Tiririca, reelecto con un millón de votos y el segundo diputado federal más votado del país, en una clara protesta contra las denuncias de desvíos de dinero público y corrupción en el parlamento, sus elevados salarios y tiempo reducido de trabajo. BRASIL. EL PROGRESISMO ANTE SU MAYOR DESAFÍO RAÚL ZIBECHI http://contrahegemoniaweb.com.ar/brasil-el-progresismo-ante-su-mayor-desafio/ Luego de doce años en el poder, el Partido de los Trabajadores puede ser desalojado por el éxito de sus políticas sociales: millones de jóvenes recién llegados al mercado de trabajo quieren seguir mejorando, cuando la economía muestra señales de estancamiento. Aunque el debate electoral está centrado en cuestiones domésticas, el resultado puede tener hondas repercusiones en la región sudamericana. La vigorosa reacción de Dilma Rousseff durante la segunda semana de setiembre, respaldada por el carismático activismo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, logró contener lo que parecía un imparable ascenso de la candidata del Partido Socialista (PSB), Marina Silva, que venía creciendo de forma sostenida desde el 13 de agosto, cuando se estrelló la avioneta que transportaba al candidato presidencial Eduardo Campos. Cabalgando sobre la conmoción nacional, el carisma de Marina, quien rápidamente ocupó el lugar de Campos en la chapa socialista, creció de modo exponencial en las encuestas llegando a superar a la presidenta por diez puntos en la segunda vuelta. A principios de setiembre el escenario parecía adverso para la reelección de Dilma. Además de tener que modificar la orientación de su campaña ante la aparición de una desafiante imprevista, que se mostraba capaz de arrastrar al amplio sector de votantes que desean cambios, debía afrontar una denuncia sobre corrupción en la estatal Petrobras en un clima de estancamiento, y hasta de retroceso, de los indicadores económicos. La reacción de la campaña del Partido de los Trabajadores (PT) fue certera y eficaz. Atacaron frontalmente a Marina en su punto más débil: haberse rodeado de banqueros y defender un 121 programa neoliberal que incluye la autonomía del Banco Central. Los petistas también se enfocaron en las debilidades e inconsistencias de sus propuestas, así como en sus ya tradicionales y repentinos cambios de rumbo. El efecto fue inmediato. La segunda semana de setiembre registró un repunte de la presidenta y un leve retroceso de Marina, con un empate en la segunda vuelta que deja abierta la sucesión, pero ya no conforma aquel panorama catastrófico que vaticinaban las encuestas durante las dos semanas posteriores al fatal accidente aéreo. Un tsunami llamado Marina La irrupción de Marina Silva en la campaña electoral trastocó un escenario que se había mostrado estable en las dos últimas décadas. Es, en realidad, la consecuencia de cambios profundos que se fueron acumulando en la sociedad brasileña desde el ascenso de Lula al gobierno, en 2003, y que se manifestaron de modo tumultuoso en junio de 2013, cuando millones de brasileños ocuparon las calles. Durante dos décadas la política brasileña estuvo polarizada entre el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de Fernando Henrique Cardoso y el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula. La disputa entre tucanos y petistas dividió al país entre quienes defendían el modelo neoliberal y las privatizaciones y los que proponían cambios de fondo para salir de ese modelo. Para comprender el fenómeno Marina hay que adentrarse en junio de 2013. Las masivas manifestaciones en casi 400 ciudades, motivadas inicialmente por el aumento del precio de los transportes pero devenidas en revuelta contra la represión policial, modificaron el mapa político del país. Junio hizo añicos la polarización PT-PSDB que era, también, un principio de orden en el escenario político. Todos los demás partidos orbitaban en torno a una de las dos siglas, ya que tenían la capacidad de imantar el campo de fuerzas políticas. El 84% de los manifestantes no tenían preferencias partidarias, el 71% participaba por primera vez en protestas, el 53% tenían menos de 25 años y el 77% eran universitarios (1). En un país como Brasil, poco habituado a la movilización callejera, la irrupción de millones de personas en las avenidas de las grandes ciudades, no podía dejar de tener repercusiones de largo aliento. La política de los gobiernos del PT de favorecer a los más pobres, a través del aumento sostenido del salario mínimo y de programas sociales focalizados como Bolsa Familia, creó las condiciones subjetivas de la nueva protesta social. Como sostiene Bruno Cava, escritor e investigador en el área de la teoría y filosofía del derecho, “al valorar a los pobres, al propiciar condiciones para su integración en el mercado de trabajo (formal o no), también se fortalecen las herramientas políticas, culturales, comunicativas, cuyo contra-efecto es una capacidad superior de accionar y demandar”(2). Junio de 2013 encarnó los deseos de los 40 millones de brasileños que salieron de la pobreza, fueron incluidos a través del mercado y descubrieron la desigualdad, omnipresente en la sociedad brasileña. Para ellos, apunta Cava, “el sufrimiento diario en los autobuses, metros y trenes pasó a ser súbitamente entendido no más como resultado de un fracaso individual, sino como violencia de clase”(3). Marina sabe surfear sobre esa ola que relama cambios. Su biografía la avala. Nació hace 56 años en el amazónico estado de Acre. Descendiente de africanos y portugueses, es hija de un seringueiro (recolector de látex) que tuvo once hijos, de los cuales sólo ocho sobrevivieron. Comenzó a trabajar a los diez años para pagar la deuda de su familia. Sufrió malaria, 122 contaminación por mercurio y leishmaniosis. Trabajó como empleada doméstica, fue analfabeta hasta los 16 años, estudió historia y psicopedagogía. En 1984 se afilió al PT. Fue diputada, senadora y ministra de Medio Ambiente del gobierno Lula entre 2003 y 2008. En 2010 fue candidata a la presidencia por el Partido Verde (PV) cosechando 19 millones de votos, el 19,3%, sin alcanzar la segunda vuelta. Es ambientalista defensora del “capitalismo verde”, rechaza el aborto y el casamiento gay, profesa el evangelismo integrando la Asamblea de Dios. Para las elecciones de 2014 no pudo conformar un partido propio, ya que abandonó el PV, y se presentó como candidata a vice del PSB, junto a Campos. Hacia el fin del consentimiento pasivo Ruy Braga, sociólogo y profesor en la Universidad de São Paulo (USP), asegura que la hegemonía lulista se sostiene sobre dos pilares. Por un lado, “el consentimiento activo de las direcciones de los movimientos sociales, con los sindicalistas al frente, que se instalaron en el aparato del estado y en los fondos de pensiones de las empresas estatales”. Por otro lado, “en el consentimiento pasivo de las clases subalternas que, seducidas por las políticas públicas redistributivas implementadas por el gobierno federal, permanecieron junto lado del Partido de los Trabajadores”(4). Mientras los trabajadores organizados realizan huelgas pero mantienen su apoyo al gobierno, existe “una masa de unos 40 millones de ciudadanos formada por jóvenes de entre 16 y 33 años, más escolarizada que la generación anterior, que percibe una renta individual similar a la de sus pares, pero se desgarra de la hegemonía lulista, acercándose a Marina Silva”(5). Siete de cada diez estudiaron más que sus padres, el 65% trabajan y el 40% concilian trabajo y estudio. Ironía de la vida, llegan al mercado de trabajo cuando la economía se desacelera y la posibilidad de mejoras se complica; rechazan el modelo actual aunque reconocen que mejoró su situación. Apuestan por Marina porque es la defensora de “cambios”, aunque su gobierno sería más neoliberal que el de Dilma. “Los jóvenes trabajadores que viven entre un empleo sin futuro y una facultad particular nocturna de baja calidad, quieren aquello que el actual sistema no es capaz de darles, esto es, una ampliación de sus derechos sociales”, concluye Braga. Dos grandes cambios en el escenario socio-político: el primero, es que Marina tiene capacidad de arrastrar electores de izquierda y a la vez de la derecha tradicional que desea derrotar al PT(6). El segundo, es su capacidad de disputar con el lulismo el consentimiento pasivo de los subalternos. Puede ser el fin de la “hegemonía al revés”, concepto acuñado por el sociólogo Chico de Oliveira, que remite al hecho de que en Brasil las clases dominantes “se dejan conducir políticamente por los dominados”, a condición de que no poner en cuestión la explotación capitalista(7). Los movimientos hacen su juego La Plenaria de los Movimientos Sociales emitió un comunicado de 22 puntos en el que demanda la reforma del sistema político, al que considera rehén del poder económico, la democratización de los medios y de la educación, entre los más destacados. La central de trabajadores (CUT), el movimiento sin tierra (MST) y la unión de estudiantes (UNE) son 123 algunas de las firmas más destacadas(8). Aunque no se pronuncian a favor de ningún candidato, desde su formación, tres décadas atrás, giran en torno al PT. Los movimientos más activos en junio de 2013 muestran otras preferencias. Lucas Oliveira del Movimiento Passe Livre (MPL), señala que “ninguno de los tres principales candidatos apoya la tarifa cero (en el transporte) ni tienen propuestas para reducir el precio del billete”. El MPL defiende la movilización permanente, “no cree en la vía institucional, de arriba hacia abajo. Si creyéramos en ella, estaríamos contribuyendo a construir alguna candidatura. Y no estamos haciendo eso”(9). El Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) emitió un contundente comunicado en defensa de vivienda libre y reforma urbana. “En nuestra presión sobre el Estado, en sus diversos niveles, no nos guiamos por quién esté en el gobierno. Tenemos rigurosa autonomía en relación a cualquier partido político y esencialmente ante cualquier gobierno”(10). Los sin techo agregan que sus demandas “se construyen con lucha y organización popular” y no a través de las instituciones. El texto finaliza: “Reafirmamos que nuestro camino no es la participación en las campañas electorales”. “Nuestro voto es el poder popular”. El movimiento más importante de Brasil, el MST, destacó que “el poder del capital secuestra la política y las instituciones públicas, impidiendo las transformaciones políticas y económicas que interesan al pueblo brasileño”(11). Luego de detallar un conjunto de demandas hasta ahora incumplidas, finaliza con su compromiso de “luchar de forma permanente, en defensa y construcción de la Reforma Agraria Popular y de una sociedad socialista”. El movimiento ocupó la hacienda de un senador y candidato a gobernador de Ceará, miembro del PMDB, aliado del gobierno, mostrando que la movilización no se detendrá tampoco en el período electoral. Un lugar en el mundo La economía brasileña está atravesando una situación difícil que hace más creíble el discurso de Marina. Los cuatro años del gobierno Dilma han registrado un crecimiento mediocre, que será casi nulo en 2014. Por primera vez desde la aplicación del Plan Real en 1994, el índice Gini que mide la desigualdad registró un leve retroceso y el desempleo creció por primera vez desde 2009(12). La poderosa industria paulista está sufriendo la competencia china y el crecimiento sostenido de la exportación de commodities, en particular soja y mineral de hierro con destino asiático. Más recientemente preocupa la influencia de China en Argentina, que sigue siendo el principal mercado de la industria brasileña. Los productos brasileños representaban en 2005 el 36,4% del total de las importaciones argentinas pero cayeron a 22,5% este año, mientras las ventas de China crecieron del 5,3 al 16,2% en el mismo período(13). No es un problema económico sino estratégico. “Pasamos de ser una periferia inquieta a una perfiferia conformista”, se queja el economista Carlos Lessa, quien fue nombrado por Lula en la presidencia del BNDES en 2003, para retirarle su confianza menos de dos años después por negarse a apoyar la política neoliberal del gobierno. Lessa sostiene que no hubo traspaso de renta de los más ricos hacia los pobres, ni cambios estructurales, pese a lo cual los tres gobiernos del PT fueron “razonablemente exitosos”(14). Pero el eje de su crítica al progresismo petista estriba en la carencia de un proyecto de nación, inexistente desde que Fernando Collor de Mello (1990-1992) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) decidieron sepultar el proyecto nacional-desarrollista del cual Getúlio Vargas fue la expresión más acabada. Marina, dice, tampoco tiene proyecto de país. 124 Finalmente, un triunfo de Marina tendría hondas repercusiones en la política exterior de Brasil, debilitando la integración regional. El embajador Samuel Pinheiro Guimarães, ex secretario general de la Cancillería durante los dos gobiernos de Lula, llamó la atención sobre las consecuencias del triunfo de Marina, quien auspiciaría “otro modelo de inserción internacional, que se traduce en el propósito de debilitar el Mercosur con el pretexto de hacerlo más abierto al mundo”(15). El embajador sostiene, además, que “hay intereses de Estados Unidos que fueron perjudicados durante los gobiernos de Lula y Dilma, y es claro que el candidato que más les gustaba era Aécio Neves”. En su opinión, “en estas elecciones está en juego la vuelta de los procesos para privatizar, parcial o totalmente, las grandes empresas estatales como Petrobras, el Banco de Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social”. Aunque los temas internacionales tienen poca relevancia en los debates electorales, una eventual derrota de la presidenta sería un paso atrás en el proceso de integración de la región sudamericana, frenando o revirtiendo desarrollos como el Banco del Sur. Aunque también puede afectar las recientes iniciativas de los BRICS para crear una nueva arquitectura financiera global. Notas 1. Lincoln Secco, “As Jornadas de junho”, en Cidades Rebeldes, Boitempo, São Paulo, 2013. 2. “A esquerda e o desejo detrás do rugido da plebe”, entrevista a Buno Cava, IHUOnline, 5 de julio de 2013. 3. Idem. 4. “Desafiando a hegemonía”, Ruy Braga, Blog da Boitempo, 9 de setiembre de 2014. 5. Idem 6. Instituto Datafolha en Folha de São Paulo, 7 de setiembre de 2014. 7. Francisco de Oliveira, Ruy Braga y Cibele Rizek, Hegemonia ás avessas, Boitempo, São Paulo, 2010. 8. Brasil de Fato, 15 de setiembre de 2014. 9. Estado de São Paulo, 23 de agosto de 2014. 10. Mtst.org, 26 de agosto de 2014. 11. Mst.org, 2 de setiembre de 2014. 12. Folha de São Paulo, 18 de setiembre de 2014. 13. China amplia influencia sobre Argentina”; Folha de São Paulo, 14 de setiembre de 2014. 125 14. “O ideólogo da rebeldía”, Valor Económico, 12 de setiembre de 2014. 15. Carta Maior, 6 de setiembre de 2014. LA MITAD DE LA NUEVA CÁMARA DE LOS DIPUTADOS DE BRASIL ESTARÁ COMPUESTA POR MILLONARIOS http://www.elciudadano.cl/2014/10/07/117680/la-mitad-de-la-nueva-camara-delos-diputados-de-brasil-estara-compuesta-por-millonarios/#primera-linea El 48% de los diputados federales elegidos para conformar la cámara baja del Congreso Nacional de Brasil pueden ser considerados como "millonarios", según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE). En concreto, 248 de los 513 políticos que compondrán la Cámara de los Diputados declararon poseer un patrimonio superior al millón de reales (unos 414.00 dólares) estableciendo el mayor número de “millonarios” jamás registrado en la institución. La presencia de diputados adinerados en la Cámara aumentó en todas las elecciones pasando de 116 en 2002, a 165 en 2006 y 194 en 2010. Solamente el estado de Sao Paulo aportó 32 diputados con patrimonios superiores al millón de reales, aunque fue el estado sureño de Paraná el que destacó por aportar el diputado más adinerado, el empresario Alfredo Kaefer del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDBPR), con un patrimonio de 108,6 millones de reales (45 millones de dólares). Por otra parte, el estado de Amapá en la región norte del país es el único de todo Brasil en el que ninguno de los diputados alcanza la condición de millonario. En cuanto al número de millonarios por partido destacan los 39 diputados del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), seguidos de los 32 del PSDB (partido del candidato Aécio Neves). Sorprendentemente, el Partido de los Trabajadores (PT) de Dilma Rousseff, apenas cuenta con 13 diputados federales cuyo patrimonio sobrepasa el millón de reales mientras que 11 diputados de la Cámara llegaron a declarar tener un patrimonio “cero”, es decir, no tener ninguna propiedad o renta más allá que la percibida por su actividad política. Ria Novosti LA UE AMENAZÓ A ECUADOR CON ELIMINAR AYUDAS AL DESARROLLO SI NO ACEPTABA EL LIBRE COMERCIO http://www.eldiario.es/internacional/Europa-Ecuador-TLC-comerciocables_0_309369531.html Mensajes confidenciales entre el embajador ecuatoriano ante la UE y los ministros de Correa desvelan la posición de Bruselas para provocar cambios en la Constitución y privatizaciones 126 "Ecuador no tiene alternativa a la adhesión al TLC. O quedaría aislado", advirtió el jefe de Negociaciones de la Comisión Europea según el relato de esta documentación oficial Los cables muestran una división en el Gobierno de Correa entre los que rechazan el libre comercio con UE y los que apostaron por seguir negociando; el acuerdo salió adelante y está ahora pendiente de aprobación Juan Luis Sánchez Primera página del borrador del TTIP que maneja la Comisión de Servicios e Inversión de la UE El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa Una conversación secreta al más alto nivel diplomático en Ecuador, a la que ha tenido acceso eldiario.es a través de filtrala.org, revela las presiones de la UE para conseguir que el país latinoamericano firmara un Tratado de Libre Comercio y apartarlo así de alianzas con Argentina, Uruguay, Brasil o Venezuela. Los cables confidenciales dejan ver también cómo aquella tentación europea avivó un cisma en el equipo diplomático y de comercio exterior del presidente Rafael Correa, en el que tuvo que intervenir personalmente el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, y en el que despuntó el actual ministro de Comercio, Fernando Rivadeneira. En estos mensajes está el origen del debate interno que existe actualmente en el partido de gobierno en Ecuador. El país andino se encuentra a un paso de rubricar un acuerdo comercial con la Unión Europea que está generando polémica entre los propios fieles al proyecto de "revolución ciudadana" impulsado por Rafael Correa y que obligará al presidente a equilbrismos internos para sacarlo adelante. La documentación que se publica hoy arroja dos hechos relevantes: primero, que Bruselas utiliza las políticas de Cooperación y los fondos de lucha contra la droga para negociar mercados libres para las empresas europeas. Segundo, que durante los años en que Correa arremetía contra los tratados de libre comercio, su equipo negociaba con la Unión Europea algo que desde Bruselas se dejaba claro que tendría que ser un tratado de libre comercio con condiciones "agresivas". eldiario.es ha podido constatar la veracidad del contenido de estos documentos a partir de dos fuentes que aparecen en los mismos y de una persona que corrobora el registro oficial de estos mensajes. Son informes oficiales, cables diplomáticos que van debidamente clasificados; pero también son informes profesionales de una persona concreta, con lo que en parte son interpretaciones parciales de la realidad. Nueve cables diplomáticos secretos, recibidos a través de una colaboración con la Associated Whistleblowing Press y su plataforma EcuadorTransparente.org, parte de la red de filtrala.org, recogen mensajes confidenciales que se intercambiaron entre 2011 y 2012 la misión diplomática ecuatoriana ante la Unión Europea y el ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Ecuador. Es una selección de mensajes muy tensos que desvelan las presiones de la Comisión Europea a Ecuador para que cambiara leyes esenciales y la política económica para ajustarlas a un Tratado de Libre Comercio, bajo la amenaza de dejar fuera a Ecuador de ayudas arancelarias a países en desarrollo. 127 Hasta cuatro altos cargos europeos, entre ellos el director de Comercio de la Comisión Europea o el Jefe de Negociaciones de la UE, aparecen en estos cables presionando a Ecuador para que acepte, sin ninguna otra alternativa posible, las condiciones de un Tratado de Libre Comercio que en la práctica suponían que el Gobierno de Rafael Correa renunciara a sus políticas económicas y a parte de su esencia ideológica. Si no tragaban, Bruselas eliminaría a Ecuador de la lista de países pagan menos aranceles en sus exportaciones a miembros europeos por ser sociedades emprobrecidas o en vías de desarrollo; tampoco formarían parte de un programa similar pero centrado en la lucha contra la droga, el SPG Plus. ¿Cómo justificarían esa retirada? Con un ranking del Banco Mundial que apuntaba a que Ecuador tenía unas rentas medias bastante altas. Un ex eurodiputado que ha trabajado varias legislaturas en cooperación al desarrollo en las instituciones europeas confirma a eldiario.es que "en ocasiones, sí, la Comisión Europea ha utilizado estos fondos de cooperación como arma de negociación comercial, también en África" y que hay cierto debate ético con eso. “Ecuador no tiene alternativa a la adhesión o quedaría aislado" El relato que consta en esta documentación comienza con una reunión confidencial. Se produce el 17 de noviembre de 2011 a las 13.00 horas en Bruselas. Se ven las caras el viceministro de Comercio de Ecuador, Fernando Rivadeneira, y el director adjunto de Comercio de la Unión Europea, Peter Thompson. Junto a ellos está sentado, escuchando y muy enfadado, otro hombre: el jefe de la Misión diplomática ecuatoriana ante la Unión Europea, el embajador Fernando Yépez Lasso. Yépez Lasso envía cinco días después un cable diplomático a la atención de su viceministro de Exteriores, Kintto Lucas. Primero protesta enérgicamente: se había enterado de la reunión poco antes de que tuviera lugar y “por un funcionario europeo”. “Resulta incómodo”, dice en el lenguaje diplomático del enfado, “al no respetarse los canales regulares del procedimiento diplomático para una reunión de alto nivel”. Es el enfado de Yépez Lasso lo que facilita que en sus mensajes queden patentes, durante el año siguiente, lo que a su juicio es una derrota de la línea política marcada por Rafael Correa. En esas reuniones, se queja Yépez, la UE trata de chantajear al Gobierno de Ecuador: si no acepta determinadas condiciones comerciales para adaptarse poco a poco a un Tratado de Libre Comercio, tendrá que renunciar a las facilidades arancelarias que Bruselas prevé para las importaciones desde decenas de países en desarrollo. Pero aceptar esas exigencias, advierte Yépez, sería asumir que Ecuador escoge las normas el bando occidental y no podrá estar en la alianza económica de Mercosur, donde conviven Argentina, Brasil, Venezuela o Cuba. Sería, recuerda Yépez, alejarse del discurso político que ha mantenido en público el presidente Rafael Correa. “Esta posición de la Comisión Europea”, dice Yépez ya tras la primera reunión de su colega con el director adjunto de Comercio de la Comisión, “es un elemento de presión hacia el Ecuador para que se sume al TLC ante la posibilidad de perder el SGP”, el acuerdo preferente en los aranceles. Según su relato de la reunión, la Comisión Europea insistía en que “para el Ecuador lo más conveniente es adherir al TLC que la Unión Europea ha concluido con Colombia y Perú”, países, sobre todo el primero, con exceentes relaciones políticas y comerciales con multinacionales españolas y norteamericanas. 128 En esa reunión despuntan algunas de las espinas que econarían el resto del proceso: para aceptar el TLC, Ecuador deberá renunciar a parte del esquema público ecuatoriano para “sectores estratégicos” o la potenciación de las “compras públicas”; es decir, privatizaciones. En otra reunión, el Jefe de Negociaciones de la Comisión Europea para América Latina, Gaspar Fontini, lo expresa aún más claramente, según Yépez: “Ecuador no tiene alternativa a la adhesión del TLC”, transcribe el 7 de diciembre de 2011, ya que de lo contrario “perdería el acceso privilegiado al mercado europeo” y “quedaría aislado”. Captura Mercosur 2 Uno de los cables que mencionan la posición de presión de la Unión Europea El embajador arremete duramente contra lo que supondría aceptar el TLC europeo. Se trataría de perpetuar “el modelo de desarrollo neoliberal impulsado en la década de los 90” . Y va más allá: asegura que suscribirlo traicionaría “la letra y el espíritu de nuestra Constitución, así como de las Leyes de Empresas Públicas y de la Economía Popular y Solidaria”. El modelo ecuatoriano, dice un convencido Yépez, “está divorciado de los TLC”. Las opiniones de Yépez no dejan de ser continuistas con la doctrina política defendida en público durante años por Rafael Correa y Ricardo Patiño. Sin llamarlo directamente chantaje, el embajador lo expresa a su manera en los desahogos ante su viceministro: se trata de una “presión por parte de la CE y de ciertos sectores empresariales para que Ecuador adhiera el TLC” como “única alternativa para evitar la pérdida de acceso” al mercado eruopeo, con “sus eventuales efectos económicos, comerciales y sociales”. En plenas vacaciones navideñas de 2012, las cosas se aceleran. Mientras que el Gobierno emite un comunicado diciendo " Presidente Correa dice sí al Mercosur y no al TLC con la Unión Europea", el viceministro de Comercio ha seguido con su línea independiente de conversaciones con las instituciones europeas; el embajador escribe al ministerio muy enfadado: la conclusión que él saca del acta que le ha llegado de esas reuniones es “clara, precisa y unívoca: Ecuador quiere negociar su adhesión al TLC”. Eso queda coronado por un titular puesto en boca de Rivadeneira muy contundente: “ No nos interesa adherirnos al Mercosur”. Había algo que Yépez Lasso no controlaba. Las reuniones sucedían a sus espaldas, presencialmente o por videoconferencia. Él por su parte mantenía encuentros donde insistía en la posición oficial, para sorpresa de sus interlocutores europeos, que recordaban reuniones previas con el viceministro de Comercio en las que se abría la puerta a una negociación para el TLC. Fernando Rivadeneira es un hombre en ascenso. Se siente muy respaldado en lo que está haciendo. En enero de 2012 envía un durísimo mensaje al embajador, en copia al todopoderoso ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño. Es un texto conciso, dividido en 4 puntos, reprende la “actitud inconsulta” - de nuevo, el lenguaje diplomático del cabreo - y señala que “la gravedad de su actuación” ha provocado que la UE haya congelado las negociaciones hasta que los ecuatorianos se aclaren. Yépez Lasso vuelve a responder con más madera contra Rivadeneira. Y con que tú no eres mi jefe. 129 Cuando Comercio desborda a Exteriores El punto y final a estas tensiones es también una premonición. El ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, tiene que intervenir para darle la razón a su subordinado, Fernando Rivadeneira, que acabaría un año después siendo ascendido a ministropor Correa, que desgajó la cartera de Comercio Exterior fuera de Relaciones Exteriores para darle independencia. Patiño escribe dos escuetos párrafos que rompen con una cadena de mensajes cada vez más encendidos con parrafadas llenas de literatura diplomática y eufemismos cargados de disputa. El ministro establece que hay que avanzar tanto con el Mercosur como con la UE para ver a dónde llegan las negociaciones; “conocidos los resultados de ambos procesos, tomaremos las decisiones definitivas”. Yépez no sale de su asombro. Y advierte, ya a modo de recomendación desesperada: “Ecuador podría conseguir algunas particularidades” en ese TLC “pero en lo sustantivo, en sus fines, en sus modalidades y en sus efectos” será, advierte, “un TLC de aquellos que rechaza el Jefe del Estado”. La izquierda latinoamericana advierte de las amenazas contra los procesos de cambio Rafael Correa en un encuentro de representantes de la izquierda latinoamericana, este martes (EFE) ¿Y qué pasó? La fecha clave era enero de 2014, cuando Europa tenía que renovar las ayudas arancelarias y contra la droga a los países en desarrollo. Ecuador sigue estando entre los países que se benefician de esas ayudas, tras una prórroga excepcional. El país andino no forma parte del Mercosur. Ha suscrito un preacuerdo comercial con la Unión Europea, que el Gobierno de Ecuador asegura que “ no es un TLC” sino que respeta las particularidades ecuatorianas; y que los críticos aseguran que " sí es un TLC". Entre esos críticos está alguien que recibió los mensajes que hoy se hacen públcos: Kintto Lucas, viceministro de Exteriores que dejó su puesto poco después de que comenzaran estas tensiones. Él mismo ha tuiteado al calor del actual debate en Ecuador sobre el acuerdo al que se está llegando con Europa: En los comunicados oficiales de la Unión Europea se habla en todo momento de que “se han introducido algunos ajustes” al acuerdo con respecto a los cerrados con Colombia o Perú, pero que “el balance general y la ambición del Acuerdo no se han visto afectados por estos ajustes”. En la misma nota, del pasado 23 de septiembre de 2014, se anuncia que “la UE y Ecuador publicarán los documentos de su acuerdo, por el que Ecuador se suma al acuerdo existente con Colombia y Perú”. Los pormenores de los tres países andinos se desglosan conjuntamente en la documentación oficial de la comisaría de Comercio de la Comisión Europea. El Gobierno de Correa insiste en que esos "ajustes" son en realidad cambios sustanciales que hacen que el Acuerdo Comercial para el Desarrollo algo que blinda la soberanía económica de Ecuador y de su proyecto político. 130 El viceministro de Comercio, Francisco Rivadeneira, es hoy ministro de Comercio. Por su parte, el embajador Yépez Lasso dejó de ser embajador y fue nombrado en un puesto de subsecretario en el ministerio de Exteriores de Ecuador. SOLIZ RADA: EVO ACERTÓ CON PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y LA INCLUSIÓN SOCIAL El Pais / Rafael Sagárnaga http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2014100706 Estudiosos de diversas tendencias, dentro y fuera del país, consideran a Andrés Soliz Rada uno de los teóricos más importantes de la izquierda boliviana. Fue el Ministro que impulsó la Nacionalización de los Hidrocarburos realizada por el actual Gobierno en mayo de 2006. Sin embargo, un semestre más tarde renunció. Desde entonces ha concedido contadas entrevistas a los medios. A seis días de las elecciones nacionales conversó con El País EN evaluando al Gobierno y a los frentes opositores. EL PAÍS EN (EP). La corriente, izquierda nacional, que usted representa fue parte fundacional del Gobierno del MAS y, especialmente parte destacada de la Nacionalización de los Hidrocarburos. Sin embargo, fue también el primero en retirarse del Gobierno. A diferencia de los otros sectores que optaron por la disidencia, el suyo no ha recalado en alianzas opositoras, ¿por qué? ANDRÉS SOLIZ RADA (ASR). Sin caer en maniqueísmos, estimo que el país está dividido en posiciones nacionales y antinacionales. En ese sentido, el gobierno de Evo Morales, pese a vacilaciones y contradicciones, ha nacido y permanece en el campo nacional, lo que hizo que aceptáramos formar parte de su primer gabinete, que firmó el histórico decreto de la tercera Nacionalización de los Hidrocarburos. El gabinete, en los primeros ocho meses y 15 días en los que estuve presente, era muy heterogéneo. Había gente de varias ONG, indigenistas y simpatizantes de la guerrilla, además de un grupo palaciego disgustado con mi designación, ya que aspiraba a que uno de ellos ocupara mi cargo. Hubo que enfrentar, en consecuencia, además de los ataques externos, fuertes trabas internas. No se me consultaba la designación de mis colaboradores inmediatos. No se coordinaba conmigo decisiones que correspondían a mi área de trabajo. Pese a lo anterior, las encuestas periodísticas indicaban que el Ministerio a mi cargo fue el más eficiente durante mi gestión. Lo anterior influyó para que mi relación personal con Evo no fuera la deseable. Al pretender aplicar el Decreto de Nacionalización en las refinerías en manos de Petrobrás, a fin de que YPFB asumiera la comercialización de los productos refinados, el Vicepresidente Álvaro García Linera recibió la queja del asesor de Lula, Marco Aurelio García. Álvaro informó a los medios de comunicación que la Resolución Ministerial dictada por mi despacho había sido congelada. Como esa decisión tampoco fue consultada con mi persona, renuncié a mi cargo. Mis diferencias con Evo, en la mayoría de los casos, se referían al ritmo para ejecutar la nacionalización. No hubo discrepancias de fondo. Por ejemplo, yo reclamé la pronta instalación de la planta separadora de líquidos en el Chaco tarijeño, la que se construyó ocho años más tarde. Acabamos por re comprar las refinerías a Petrobrás, pero eso tardó también varios años. Estas discrepancias no justificaban el abandonar el proceso de cambio, sino mantener, como lo hicimos, la línea de apoyo crítico al Gobierno, respaldando lo positivo, pero sin dejar de criticar lo que juzgábamos incorrecto. 131 EP. ¿En qué circunstancias ustedes virarían hacia una abierta oposición al Gobierno de Evo Morales? ASR. Obviamente, si el actual Gobierno asumiera las políticas neoliberales de Sánchez de Lozada y se convirtiera en instrumento de las transnacionales, estaríamos obligados a practicar una política opositora sin concesiones. EP. ¿Han sido invitados a retornar al Gobierno? ¿En qué circunstancias lo harían? ASR. Después de mi salida del Gobierno tuve con Evo un cordial y respetuoso distanciamiento. Desde entonces, no se dio la oportunidad de conversar con él. En consecuencia, la posibilidad de volver a formar parte del Gobierno no está dentro de los escenarios de la política presente. EP. ¿Cómo califica la política hidrocarburífera y los nacientes procesos de industrialización? ASR. La política de hidrocarburos, con las observaciones mencionadas, ha mantenido una línea correcta que tiene, como punto más alto, los emprendimientos petroquímicos que van avanzando en Bulo Bulo y en el Chaco tarijeño, así como el que se anuncia en Santa Cruz. EP. ¿Qué le falta a esos procesos? ASR. La información que llega a la ciudadanía es insuficiente y no pocas veces contradictoria. Falta transparencia en la gestión de las grandes obras que han comenzado a ejecutarse. Las obras encargadas por el Estado deberían estar sujetas a los procesos de licitación que exigen las leyes. EP. ¿Cuáles son las decisiones o políticas que más valora en el actual Gobierno? ASR. Lo más valioso del Gobierno de Evo es la inclusión social del pueblo indo mestizo, la que completó avances significativos logrados por el MNR con la Reforma Agraria y el Voto Universal, y por CONDEPA, que consiguió que por primera vez en nuestra historia una mujer de pollera, Remedios Loza Alvarado, llegue al Parlamento, sea candidata presidencial y jefa de un partido político. El otro gran acierto de Evo reside en haber impulsado proyectos estratégicos que los capitales privados no estaban dispuestos a ejecutar. Es el caso de la petroquímica, por ejemplo, al que se suma el anuncio de avanzar en la instalación de un reactor nuclear. Lo anterior ha requerido, como condición previa, rescatar al Banco Central de manos de Fondo Monetario Internacional (FMI), que impedía que nuestras reservas internacionales sean usadas para desarrollar al país. No menos importante ha sido su capacidad para derrotar a la Nación Camba, que postulaba el separatismo, así como al ultra indigenismo de las ONG, que pretendía disgregarnos en 36 inexistentes naciones. EP. ¿Cuáles son los errores más graves del MAS? ASR. El Gobierno tarda demasiado tiempo en advertir sus errores. Eso aconteció, por ejemplo, en la primera gestión de Evo (2006-2009), cuando se adoptaron posiciones conciliadoras con Chile. Estaban basadas en una relación bilateral que sólo nos traía perjuicios. La internacionalización del conflicto demuestra lo mucho que hemos avanzado desde entonces. Exactamente lo mismo pasó con el uso abusivo de los manantiales del Silala. Felizmente, ahora estamos comenzando a usarlos en nuestros propios proyectos. Cabe destacar también la firmeza con la que Bolivia participa en organismos latinoamericanos de integración, como el ALBA, la UNASUR y la CELAC. Hubo también errores garrafales en la negociación con Jindal, a la que se ejecutaron boletas de garantía sabiendo que habíamos incumplido el compromiso de proveer gas para la siderurgia del Mutún. Ahora tenemos que pagar millonarias indemnizaciones por ese desacierto. No existe una política minera que enfrente el saqueo de las transnacionales en ese sector fundamental de la economía. Tampoco se entiende el por qué el Ministerio de Hacienda observó con tanta pasividad la estafa de empresas chinas que debían construir barcazas y remolcadores para la Armada 132 Boliviana No se tiene la humildad de reconocer debilidades estructurales del país, que nos impiden detener la avalancha de autos contrabandeados con la complicidad del régimen chileno, así como la internación de ropa usada que mata a la industria nacional. Felizmente, el indigenismo a ultranza ha sido detenido, aunque existen resabios de enfrentamientos entre pueblos, comunidades, alcaldías, cantones, cooperativas y núcleos interculturales. Evo habla cada vez con más frecuencia de unidad nacional y este es el camino que debemos seguir. El reordenamiento de la justicia pasa por fijar los límites de la justicia comunitaria, en cuyo nombre aún se habla de chicotazos y se cometen avasallamientos en minas y propiedades agrarias. La lucha contra la corrupción, el narcotráfico y la inseguridad ciudadana es una carencia que debemos enfrentar con más energía. La necesidad de introducir reformas a la Constitución es tarea que tendremos que encarar más temprano que tarde. EP. ¿Qué prevé que pueda pasar una vez que se consolide la muy probable victoria del MAS en las elecciones? ASR. Evo tiene inmejorables condiciones para profundizar aciertos y rectificar errores. Si lo logra, estaremos más cerca de la ambiciosa Agenda del Bicentenario, trazada por su gobierno. EP. Muchos se preguntan si en los últimos años, pero sobre todo en esta campaña electoral, Evo no ha abierto demasiado las puertas del MAS, permitiendo el ingreso a sus filas de ex opositores, pero sobre todo de empresarios de Santa Cruz, lo que desvirtuaría sus antiguos postulados. ¿Qué opina al respecto? ASR. El MAS es, aunque muchos masistas no lo entiendan, un movimiento patriótico, como lo fue el MNR, antes de que Sánchez de Lozada lo convirtiera en sucursal de la COMSUR, y trató de ser CONDEPA. Es decir una alianza de las clases oprimidas por el imperialismo. El MAS se atrincheró, en sus primeros años de vida, en el campesinado cocalero, que es el que mayor represión sufrió de parte de la DEA y de los Gobiernos sometidos a la Embajada de EEUU. La prédica de Evo estuvo dirigida a diferenciar la coca de la cocaína, aunque esta última no puede existir sin la primera. Pero también es cierto que las transnacionales de la droga no existirían sin el descomunal consumo de los centros de poder mundial. Como hecho concreto, es que al actual Presidente, que se forjó como líder de los cocaleros, el imperialismo y sus agencias de inteligencia no le pudieron probar vinculación alguna con la actividad ilícita. De la defensa de la coca, el MAS pasó a la defensa de pueblos indígenas, discriminados por resabios del colonialismo interno, para luego defender también los recursos naturales, la soberanía y dignidad nacionales, con lo que logró la adhesión del movimiento obrero y popular, así como de las capas medias, es decir del pueblo indo mestizo, que le dio su apoyo en los sucesivos comicios y referéndum convocados en el país. Cabe puntualizar que la burguesía nacional, es decir aquellos pequeños, medianos y grandes empresarios que reinvierten sus utilidades en Bolivia, son parte de la alianza de clases que busca liberar al país de la opresión imperialista, la que pretende aniquilar toda forma de producción propia, salvo de materias primas, a fin de que sigamos siendo un mercado cautivo de sus excedentes productivos. Sin embargo, es muy importante diferenciar a la burguesía productora y dedicada a la agricultura o la agro industria, de la burguesía comercial, sobre todo importadora, vinculada a los bancos extranjeros, que es una correa de transmisión del capital financiero internacional. La burguesía nacional puede formar parte del movimiento patriótico siempre y cuando acepte que el eje de esta alianza es el Estado nacional y su plan estratégico de liberación nacional y latinoamericana. Un plan que pasa por la industrialización del país, respetando límites medio ambientales y ecológicos, al que deben someterse todos los sectores que la integran. Esto quiere decir que la hegemonía o conducción de la alianza de clases debe permanecer en manos de las capas medias, indígenas y campesinas, para no perder su esencia. Lo anterior 133 implica, asimismo, la construcción de una sociedad más justa y más humana, ya que con la actual obviamente no estamos satisfechos. Bajo estas premisas, el ingreso de empresarios cruceños y de otros departamentos al MAS es coherente, a condición de que se diferencien de empresarios asociados a trasnacionales, a consorcios agrícolas (como Monsanto) y la banca extranjera. EP. ¿Cómo evalúa la conducta de las fuerzas opositoras? ASR. Las fuerzas opositoras parten de un error central: creen que la solución a nuestros problemas está en el debilitamiento del Estado. El Movimiento Sin Miedo quiere fortalecer las autonomías a costa de recursos destinados a grandes proyectos nacionales, dentro de los cuales los departamentos deben actuar como socios, pero no como enemigos o rivales del Gobierno, como pretendía Mario Cossío, al lograr, en el año 2005, la nefasta “Ley Tarija”, que autorizaba al Prefecto a suscribir contratos de venta del gas de espaldas al Estado boliviano. Jorge Quiroga plantea el reparto de ridículas libretas individuales con las acciones de las empresas nacionales, lo que es una repetición de las consignas neoliberales de Sánchez de Lozada. Samuel Doria Medina cree que la creación de mini empresas, que son indudablemente necesarias, podrá reemplazar las líneas estratégicas del desarrollo nacional. El Partido Verde ha dado un paso positivo al plantear un ferrocarril que vertebre los departamentos de Beni y Cochabamba. Sin embargo, aún está lejos de comprender el papel del Estado en un país débil y aún atrasado como el nuestro. EP. Usted, como autor del recordado libro “La Fortuna del Presidente”, ¿dónde ubica la sombra de Sánchez de Lozada o lo que él representa en ese escenario? ASR. La sombra de Sánchez de Lozada está presente en todos los analistas que plantean el debilitamiento del Estado nacional, el ultra indigenismo (recordemos que en su gobierno se crearon los Tierras Comunitarias de Origen), sin explicar cómo se trazarán los límites ancestrales en cada una de ellas. Está presente cuando observamos a quienes pretenden que el Banco Central vuelva a ser una dependencia del FMI, a quienes anhelan aniquilar a YPFB en beneficio de las petroleras foráneas, a quienes desearían que Bolivia vuelva a ser un feudo de las transnacionales. SOCIODIALOGANDO EL DESMONTAJE DE LA HISTORIA Y CÓMO ENFRENTARLO Publicado el 10 octubre, 2014 de Iroel Sánchez Coronel René González Barrios* http://lapupilainsomne.wordpress.com/2014/10/10/el-desmontaje-de-la-historia-ycomo-enfrentarlo/ 134 El escenario de la guerra rompecabezasPara los teóricos del arte militar, el terreno es el gran dictador de la táctica. El espacio físico se convierte, por lo tanto, en el elemento prioritario a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones estratégicas u operativas, para enfrentar al enemigo. El terreno impone la táctica del empleo de las armas y la selección de las fuerzas vivas con que entraremos en acción. El siglo XXI ha nacido en el esplendor de una vertiginosa y acelerada revolución de la ciencia y la tecnología, en especial en la esfera de las infocomunicaciones. El planeta es el mismo, pero es diferente. La era del Internet, ha cambiado el mundo. Bill Gates, en su obra Camino al futuro, anuncia el comienzo de una revolución que durará varias décadas, y “…vendrá de la mano de nuevas “aplicaciones”, nuevas herramientas que satisfarán a menudo necesidades no sentidas actualmente.” En esa línea de pensamiento, el gobierno de Estados Unidos, para marcar primero entre las grandes potencias, creó el 23 de junio de 2009, el Comando del Ciberespacio, institución que según su primer jefe, el general de inteligencia Robert J. Elder, tendría “Alcance mundial, vigilancia mundial, poderío mundial.” Las nuevas guerras, desde entonces, no se escenifican solo en el aire, el mar y la tierra. El citado Comando, tiene la misión de organizarla y ejecutarla, en los escenarios virtuales. En ese nuevo campo de batalla, las agencias federales de EEUU, con la CIA, la USAID y la NED a la vanguardia, despliegan sus nuevas estrategias para revertir los procesos políticos y sociales que no resulten de su agrado, y subvertir el orden interno de los países objetivos, explosionándolos. Los analistas norteamericanos Richard A. Clarke y Robert K. Knake, en su obra Guerra en la red. Los nuevos campos de batalla, definen como campo de batalla del siglo XXI, el ciberespacio: “La palabra sugiere otra dimensión, quizás una hecha de luz verde y columnas de números y símbolos brillantes flotando en medio de la nada como en la película The Matrix. El ciberespacio, sin embargo, es en realidad mucho más mundano. Es el portátil que sus hijos llevan a la escuela y el ordenador de sobremesa que tiene en el despacho. Es un edificio gris y desprovisto de ventanas en el centro de una ciudad y una tubería subterránea que recorre sus calles. Está en todos los lugares en los que hay un ordenador o un procesador o un cable que conecta a uno. “Y ahora es una zona de guerra en la que se pelearán muchas de las batallas decisivas del siglo XXI.” En tal escenario, EEUU trata de sacar las ventajas de su galopante desarrollo tecnológico. Sin embargo, sus estrategas son conscientes de que en ese terreno, la lucha es compleja y muchas veces un adversario menos poderoso, utilizando talento, inteligencia y las mismas o similares armas, tiene oportunidades semejantes. Como dijera nuestro Comandante en Jefe, “Internet parece inventada para nosotros”, en la seguridad de que la tecnología no es ni buena ni mala, sino poder en las manos de quienes la tienen. El escenario virtual, junto a la guerra mediática, se ha convertido en uno de los principales campos de batalla de la guerra ideológica y cultural. De ello dan fe las revueltas de las 135 llamadas revoluciones de colores en las ex repúblicas soviéticas, las “primaveras” del Norte de África, el actual conflicto en Siria, la subversión en Venezuela, Ucrania, y la permanente campaña de desmontaje de nuestra historia emprendida por el gobierno de EEUU. Al nuevo teatro de operaciones con sus sofisticados medios tecnológicos, se une, en el caso cubano, las actuales circunstancias en que se desarrolla el proceso revolucionario, signado por tres elementos fundamentales: longevidad de la revolución y su liderazgo histórico, con sus múltiples aciertos y también sus desaciertos, hijos todos de la práctica revolucionaria, inevitables cambios generacionales en la dirección de la revolución, desaparición del discurso beligerante y amenazante de los mandatarios estadounidenses respecto a Cuba, y modelación de un seudo discurso de cooperación y diálogo. En medio de estas circunstancias, EEUU despliega contra Cuba una bien hilvanada campaña de desmontaje cultural, con la historia como primer objetivo. El fin último es la introducción en los jóvenes cubanos de gérmenes de duda y desconfianza en la dirección de la Revolución, su liderazgo histórico y la pureza del proceso revolucionario. Al respecto, en su discurso del 1ro de enero de 2014 en Santiago de Cuba, el Presidente de Cuba, general de Ejército Raúl Castro Ruz, reflexionaba: “En nuestro caso, como sucede en varias regiones del mundo, se perciben intentos de introducir sutilmente plataformas de pensamiento neoliberal y de restauración del capitalismo neocolonial, enfiladas contra las esencias mismas de la Revolución Socialista a partir de una manipulación premeditada de la historia y de la situación actual de crisis general del sistema capitalista, en menoscabo de los valores, la identidad y la cultura nacionales, favoreciendo el individualismo, el egoísmo y el interés mercantilista por encima de la moral.” En resumen, se afanan engañosamente en vender a los más jóvenes las supuestas ventajas de prescindir de ideologías y conciencia social, como si esos preceptos no representaran cabalmente los intereses de la clase dominante en el mundo capitalista. Con ello pretenden, además, inducir la ruptura entre la dirección histórica de la Revolución y las nuevas generaciones y promover incertidumbre y pesimismo de cara al futuro, todo ello con el marcado fin de desmantelar desde adentro el socialismo en Cuba. Ante el hecho inevitable de una revolución que ha convertido a su pueblo en uno de los más instruidos del planeta, la estrategia de la propaganda burda, el mensaje grotesco y la farsa vulgar, ha sido sustituida por una avalancha de información que pareciera concebida en laboratorios, dirigida a impactar directamente en las mentes de nuestros ciudadanos. A los ataques mediáticos cotidianos, los de los medios imperiales y los blogueros contrarrevolucionarios, se unen, como en las décadas del 60 y 70, intelectuales enemigos de nuestro proceso -cubanos y extranjeros-, enfrascados en cambiar la historia, en demostrar verdades que no lo son, y argumentar un pasado edulcorado, que solo existe en mentes impregnadas en la ideología de la clase burguesa derrotada por la Revolución de 1959. La estrategia de atacar la historia y los valores de una nación para desmembrar su unidad, no es nueva, y tuvo como máximo esplendor, la guerra ideológica contra el campo socialista. Los ideólogos del capital, con Samuel P. Huntington a la cabeza, llegaron a afirmar que con el fin 136 del llamado socialismo real en Europa, la historia había desaparecido. La perestroika y la llamada glasnot, hicieron el juego al imperialismo. Estrategia imperial del desmontaje Es difícil determinar en qué momento comenzó a utilizarse la tergiversación de la historia como arma de guerra, aunque todo indica se trata de una vieja estrategia. Ante los embates de la prensa en su contra, Napoleón Bonaparte llegó a afirmar que “…Tres diarios adversos son más temibles que tres mil bayonetas.” La Alemania de Adolfo Hitler prestó tanta atención al tema de la guerra de la información y la batalla por conquistar las mentes, que a ello denominaron el “cuarto frente”, creando un Ministerio de Propaganda, encabezado por Joseph Goebbels ,famoso por su manipulación de la información, la historia y la cultura.” Al concluir la Segunda Guerra Mundial, el mundo se polarizó, en especial, la Europa dividida bajo la influencia directa del socialismo soviético y el capitalismo norteamericano-británico. Convencido de que en el nuevo escenario el poder de las armas quedaba relegado a un segundo plano, Dwight Eisenhower, jefe de las tropas norteamericanas en Europa y años después presidente de los Estados Unidos, reflexionaba en su obra Cruzada en Europa: “…el mundo no ha aprendido lo absurdo que es convertir la fuerza en árbitro definitivo de las discrepancias humanas… La preparación militar, por si sola, es respuesta poco adecuada al problema […] Los países en que la libertad florece, continuarán perdiendo terreno si los campeones de la democracia no oponen al fanatismo comunista el concepto claro y universal de que la libertad de los hombres está en peligro.” Pronto Estados Unidos, a través de la CIA, inundó Europa con emisoras de radio transmitiendo noticias contra la URSS y el campo socialista. Radio Europa Libre, Radio Libertad, La Voz de las Américas, entre otras, llevaban a los habitantes de los países socialistas, mensajes elaborados en laboratorios de la información. En la obra La CIA y el culto del espionaje, refiriéndose en las estrategias de desinformación empleada entonces, los autores expresaron: “Cuando se tiene como objetivo una sociedad cerrada, puede tener un efecto nada desdeñable la simple transmisión de informaciones y noticias que el Gobierno no desea que lleguen a conocimiento de su pueblo. Si, además, con las noticias ciertas se mezcla una hábil labor de intoxicación informativa, miel sobre hojuelas. Los oyentes, que se dan cuenta que una gran parte de lo que escuchan es cierto, tienden a creer que todo lo que se les dice es verdad.” Agregan que, para esta misión, la CIA crea equipos integrados por sociólogos, psicólogos, historiadores y especialistas en información, que tienen por principio, encontrar “objetivos sensibles”, como por ejemplo, “los jóvenes o los intelectuales.” Lo cierto es, que con el surgimiento del campo socialista y la consolidación de la URSS como motor impulsor del sistema socialista mundial, la guerra ideológica y cultural pasó a formar parte prioritaria del arsenal político-militar del imperialismo y la juventud, un objetivo de primer orden. Al respecto, en 1953, Allen Dulles, Director de la CIA, reflexionaba: “Los Estados Unidos poseen el 50% de la riqueza del mundo, pero sólo el 6% de su población… En tales condiciones, es imposible evitar que la gente nos envidie. Nuestra 137 auténtica tarea consiste en mantener esta posición de disparidad sin detrimento de nuestra seguridad nacional. Para lograrlo, tendremos que desprendernos de sentimentalismos y tonterías. Hemos de dejarnos de objetivos vagos y poco realistas como los derechos humanos, la mejora de los niveles de vida y la democratización. Pronto llegará el día en que tendremos que funcionar con conceptos directos de poder. Cuantas menos bobadas idealistas dificulten nuestra tarea, mejor nos irá… Sembrando el caos en la Unión Soviética, sin que sea percibido, sustituiremos sus valores por otros falsos y les obligaremos a creer en ellos. Encontraremos a nuestros aliados y correligionarios en la propia Rusia. Episodio tras episodio se va a representar por sus proporciones una grandiosa tragedia, la de la muerte del más irreducible pueblo en la tierra, la tragedia de la definitiva e irreversible extinción de su autoconciencia. De la literatura y el arte, por ejemplo, haremos desaparecer su carga social. Deshabituaremos a los artistas, les quitaremos las ganas de dedicarse al arte, a la investigación de los procesos que se desarrollan en el interior de la sociedad. La literatura, el cine, y el teatro, deberán reflejar y enaltecer los más bajos sentimientos humanos. Apoyaremos y encumbraremos por todos los medios a los denominados artistas, que comenzarán a sembrar e inculcar en la conciencia humana el culto del sexo, de la violencia, el sadismo, la traición. En una palabra: cualquier tipo de inmoralidad. En la dirección del Estado, crearemos el caos y la confusión. De una manera imperceptible, pero activa y constante, propiciaremos el despotismo de los funcionarios, el soborno, la corrupción, la falta de principios. La honradez y la honestidad serán ridiculizadas como innecesarias y convertidas en un vestigio del pasado. El descaro, la insolencia, el engaño, la mentira, el alcoholismo, la drogadicción y el miedo irracional entre semejantes. …Gracias a su diversificado sistema propagandístico, Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo, en un contexto internacional donde nuestras grandes corporaciones transnacionales contarán siempre con el despliegue inmediato de las fuerzas armadas, en cualquier zona, sin que le asista a ninguno de los países agredidos el derecho natural a defenderse. La traición, el nacionalismo, la enemistad entre los pueblos, y ante todo el odio al pueblo ruso, todo esto es lo que vamos a cultivar hábilmente hasta que reviente como el capullo de una flor. Sólo unos pocos acertarán a sospechar e incluso a comprender lo que realmente sucede. Pero a esa gente la situaremos en una posición de indefensión, ridiculizándolos, encontrando la manera de calumniarles, desacreditarles y señalarles como desechos de la sociedad. Haremos parecer chabacanos los fundamentos de la moralidad, destruyéndolos. Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos. …Debemos lograr que los agredidos nos reciban con los brazos abiertos, pero estamos hablando de ciencia, de una ciencia para ganar en un nuevo escenario la mente de los hombres. Antes que los portaaviones y los misiles, llegan los símbolos, los que venderemos como universales, glamurosos, modernos, heraldos de la eterna juventud y la felicidad ilimitada. El objetivo final de la estrategia a escala planetaria, es derrotar en el terreno de la ideas las alternativas a nuestro dominio, mediante el deslumbramiento y la persuasión, la manipulación del inconsciente, la usurpación del imaginario colectivo y la recolonización de las utopías redentoras y libertarias, para lograr un producto paradójico e inquietante: que las víctimas lleguen a comprender y compartir la lógica de sus verdugos.” 138 Traspoladas en el tiempo, parecería que las palabras del maquiavélico Dulles, fuese plataforma de trabajo de la actual administración norteamericana. Convencidos de los negativos costos económicos y sobre todo, sicológicos y morales de los impactos de las intervenciones militares norteamericanas en el mundo, los estrategas del poder buscan nuevas tácticas, en las que prevalezca la economía de recursos. Para ello parten del criterio de la superioridad cultural norteamericana, haciendo de su modelo de vida, una de las fortalezas del sistema. Zbigniew Brezezinski, considerado el halcón por excelencia del gobierno del presidente James Carter -1977 a 1981-, manifestaba entonces que “…deseaba ayudar a que Estados Unidos se ganara los corazones y las mentes de Europa del Este.” Convertido en uno de los principales ideólogos imperiales, amigo y asesor personal del actual mandatario de la Casa Blanca, en su obra El Gran Tablero Mundial, Brezezinski, al identificar a EEUU como única superpotencia global extensa, definía los cuatro ámbitos decisivos de su poder global: militar, económico, tecnológico y cultural. Respecto a este último, refería que disfrutaba “de un atractivo que no tiene rival, especialmente entre la juventud mundial,” y añadía: “La dominación cultural ha sido una faceta infravalorada del poder global estadounidense. Piénsese lo que se piense acerca de sus valores estéticos, la cultura de masas estadounidense ejerce un atractivo magnético, especialmente sobre la juventud del planeta. Puede que esa atracción se derive de la cualidad hedonista del estilo de vida que proyecta, pero su atractivo global es innegable. Los programas de televisión y las películas estadounidenses representan alrededor de las tres cuartas partes del mercado global. La música popular estadounidense es igualmente dominante, en tanto las novedades, los hábitos alimenticios e incluso las vestimentas estadounidenses son cada vez más imitados en todo el mundo. La lengua de Internet es el inglés, y una abrumadora proporción de las conversaciones globales a través de ordenador se originan también en los Estados Unidos, lo que influencia los contenidos de la conversación global. Por último, los Estados Unidos se han convertido en una meca para quienes buscan una educación avanzada.” La aseveración del político norteamericano, escrita casi 50 años después de la citada estrategia de Allen Dulles, es coincidente. En el ataque a los valores identitarios de una nación, a su historia, ven la oportunidad más segura para el resquebrajamiento de la unidad nacional de un adversario. Estas estrategias van acompañadas por las concebidas por los mandatarios norteamericanos para sus respectivos mandatos. George W. Bush, por ejemplo, aplicaba la guerra cultural pero centraba sus esfuerzos en el llamado «poder duro» o Hard Power, caracterizado por el predominio de las armas y las amenazas de intervenciones militares. Bill Clinton, proclamó el «poder suave» o Soft Power, priorizando la guerra cultural, Hollywood, los ideales norteamericanos, la diplomacia, autoridad moral y campañas para ganar «las mentes y corazones» de las poblaciones civiles en países adversarios. La administración de Barack Obama, en cambio, ha optado por una conjunción de estos dos conceptos, fusionando el poder militar con la diplomacia, y la influencia política y económica con la cultural y legal, llamándolo «poder inteligente» o Smart Power. Este término fue definido por Joseph Nye (1937), quien fuera Sub-Secretario de Estado en la administración 139 Carter, Secretario Adjunto de la Defensa, en la administración Clinton, representante del Club Bilderberg y Director para América del Norte de la Comisión Trilateral. Mientras Nye era subsecretario de Defensa de Bill Clinton, planteaba que el poderío de su país en el escenario mundial no se fundaba en su arsenal nuclear ni en sus bases misilísticas, sino en la fuerza de atracción de su sistema político, el encanto de su cultura, y su liderazgo en la ciencia, los deportes, la música y la cinematografía y otras áreas del “american way of life” que no tienen que ver con las armas y los uniformes. Otro teórico imperial en boga y relacionado con la guerra cultural, es Gene Sharp (1973), conocido como artífice de «La política de la acción no violenta», como método para utilizar el poder en un conflicto. Para Sharp, “Los modos y resultados de un conflicto violento son bien conocidos. Las armas físicas se usan para intimidar, herir, matar y destruir. La lucha no violenta es una técnica mucho más variada y compleja que la violencia. A diferencia de ésta, es una lucha que emplea armas políticas, económicas, sociales y sicológicas, aplicadas por la población y las instituciones de la sociedad. A estas armas se les ha conocido bajo diversos nombres, como protestas, huelgas, desobediencia o no cooperación, boicot, descontento y poder popular.” La combinación de estas estrategias, va acompañada de la manipulación mediática, conformando un conjunto de armas imperiales para la guerra cultural. Estas, en conjunto, son armas combinadas que hoy el imperio utiliza contra Cuba. Obama, por ejemplo, no ha amenazado nunca con el empleo del poder militar contra nuestro país. Su lenguaje va en otra dirección, aparentando deseos de diálogo y cooperación, llegando a insinuar públicamente, que es Cuba quien ha quedado atrapada en la historia y no quiere, o no tiene interés, en mejorar sus relaciones con el vecino del norte. Así lo manifestó en la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, el 17 de abril de 2009, cuando los líderes del continente le exigieron la presencia de Cuba en estos cónclaves. Allí expresó: “Para avanzar, no podemos permitirnos ser prisioneros de pasados desacuerdos. No he venido aquí para debatir el pasado. He venido aquí para enfrentar el futuro. Creo, como algunos de los anteriores oradores han declarado, que debemos aprender de la historia, pero no podemos quedar atrapados por ella.” La demagogia del discurso de Obama, dejaba a un lado el hecho de que, Cuba vive, en su relación con Estados Unidos y a causa de su gobierno, una no relación anómala y beligerante. Los motivos hablan por sí solos: No existen r elaciones diplom áticas bilater ales. Bloqueo económ ico de EEUU con su alcance extr ater r itor ial. Acusación per m anente a Cuba como violador a de los Der echos Hum anos. Per m anencia de Cuba en la lista de países patr ocinador es del ter r or ismo global, elabor ada por el Departamento de Estado. Per m anente explor ación m ilitar contr a Cuba. Guer r a cultur al desar r ollada por agencias feder ales com o la CIA, la NED yla USAID. Pr esencia de la ilegal Base Naval de Guantánamo. 140 Estos elementos, contextualizan el momento histórico concreto en el que se desarrolla hoy la Guerra Cultural de EEUU contra Cuba y su interés en contraponer a las diferentes generaciones de cubanos. Contra el campo socialista La experiencia más reciente de operaciones de desmontaje de la historia nacional, tuvo lugar contra el campo socialista. Como si fuese una premonición y un aviso de la dirección del golpe principal del ataque, Ronald Reagan, acérrimo anticomunista, alertó a los jóvenes estudiantes moscovitas sobre los peligros de denigrar de la historia del país. Al intervenir ante estudiantes de la Universidad de Moscú, el 31 de mayo de 1988, subrayó: “Los cambios no deben significar una negación del pasado. Ese es el árbol, en el que se conserva la vida en todos los tiempos, que introduce sus raíces en la tierra y saca del sol la vida. Los cambios positivos también deben salir de los valores tradicionales enraizados en la tierra y la cultura, en la familia y en el colectivo y ellos deben sacar fuerza de las cosas eternas, de las fuentes de la propia vida, que es su propia fe.” El presidente actor, desbordó la guerra en la misma dirección que había advertido a los jóvenes estudiantes. La historia de la URSS se satanizó. De ello se encargarían las fuerzas del imperialismo y los enemigos internos del socialismo. Ello despertó reacciones de indignación contra la glasnost. El 13 de marzo de 1988, en un artículo del diario Sovietkaia Rossia, firmado por Nina Andreeva, bajo el título “No renunciar a los principios”, se expresaba un fuerte repudio por la forma en que se denigraba la historia de la nación por todos los medios de prensa. La dirección del Partido Comunista de la URSS, no reaccionó ante tales hechos. El general soviético Serguei Leonov, en su libro Via crucis de Rusia, 1991 – 2000, expresaba apesadumbrado que “…la historia de las naciones siempre guarda tanta basura inflamable que basta con acercarle un fósforo para que comience a arder una casa que se construyó con tanto trabajo.” Esta cita nos remonta a nuestras guerras de independencia, en especial la de los Diez Años, cuando el mayor general dominicano Modesto Díaz escribiera al también mayor general Vicente García por motivo de la sedición de Lagunas de Varona: “Compañero, todos los pueblos tienen un pomo de veneno, que, guardándolo tapado, no hace daño. Cuba tiene el suyo y usted lo ha destapado… iAlgún día le pesará!” Explicaba Leonov en su obra que “…Todo lo doloroso, trágico y humillante para el individuo que tuvo nuestra historia reciente, se sacaba a la luz, se concentraba en potentes blockbusters que día tras día martillaban en la cabeza del azorado televidente. Era preciso crear la impresión de que en los 70 años de poder soviético ni el país, ni el pueblo tuvieron nada bueno; los mostradores vacíos, las grandes colas y los rostros exhaustos eran imágenes constantes en la televisión. La misma situación reinaba en las publicaciones.” El Otrora secretario general del Partido Socialista Unificado Alemán, Erick Erich Honecker, meditaría en sus memorias publicadas en Berlín en 1994: 141 “…El hecho de desfigurar la historia del socialismo, hizo el trabajo ideológico más difícil entre la juventud. Aquellos que se reclamaban de un socialismo sin tacha para subrayar los fracasos y los errores, jugaron un papel de disgregación. Muchos perdieron así su fe en los ideales socialistas. Revelar las debilidades y los errores era un aspecto necesario para clarificar lo que se debía hacer mejor en el futuro y en el presente. Había que sacar las enseñanzas necesarias. Pero ¿qué es lo que intervino para desorientar a todo el mundo? Hubo una toma de distancia radical con la historia del socialismo. Ésta se desarrolló a través de los medios pero también mediante la difusión de libros, en el curso de representaciones teatrales… El socialismo aparecía como el camino del crimen y el engaño. (…) campañas caracterizando al Partido como reaccionario y al socialismo como una forma de feudalismo. Se sembró la duda, nuestros ideales fueron sacudidos. Todos los valores fueron nuevamente cuestionados. Fue una reevaluación general de todo el camino lleno de espinas que el socialismo había recorrido. Ni la victoria sobre el fascismo escapó a esto. No se trataba de un análisis de la historia que permitiera tener en cuenta un desarrollo general acompañado de fallos y errores. No, todo lo que hasta entonces había sido considerado como correcto fue cuestionado, incluida la Revolución de Octubre. Se analizaban los fallos y errores cometidos en la construcción del socialismo de una manera que cuestionaba las conquistas y los ideales de esa sociedad alternativa al capitalismo explotador. Nuestra debilidad consistía en no haber conseguido dar vida a todos los aspectos de nuestros ideales socialistas para cada individuo.” A la opinión de Honecker se unía la voz de Egon Krenz, último dirigente comunista de la RDA: “Comenzaba una nueva evaluación de todos los valores, no solo de los valores políticos, sino de toda la cultura mundial de valores. Los valores ideales perdieron en importancia. El pragmatismo material dominaba.” Tras la caída del Muro de Berlín y el derribo de estatuas y símbolos patrios, hoy las naciones ex socialistas reescriben la historia de acuerdo a los intereses de sus nuevos gobernantes. Se llega al punto de que la República Checa ha cambiado la fecha de celebración de la derrota sobre el fascismo alemán: ahora el día de la liberación no referencia la entrada de los comunistas checos y soviéticos al país, sino la del encuentro con las tropas norteamericanas, muchos días después, de los oficiales alemanes que escapaban de aquellos. Son estos apenas algunos ejemplos de los daños causados a las naciones socialistas por la estrategia de guerra cultural del imperio. Cabría preguntarnos: ¿Cuantas de las situaciones descritas se dan hoy en nuestro país? Un hecho parece inconmovible en la mentalidad imperial respecto a Cuba y su revolución. La guerra contra la generación histórica encabezada por Fidel y Raúl, la perdieron. La apuesta es contra el relevo. Otro hecho cierto e irrefutable, es que el imperio no perdonará jamás a la generación que con su ejemplo y acción levantó una revolución que inspiró a los pueblos del continente en la defensa de la dignidad y la soberanía. Tampoco perdonarán a sus hijos patriotas, decididos a mantener en alto las banderas soberanas enarboladas por sus gloriosos antepasados. El desmontaje de la historia de Cuba 142 En su discurso por el XX Aniversario de la fundación de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, nuestro Comandante en Jefe dijo: “… Para nosotros, la historia, más que minuciosa y pormenorizada crónica de la vida de un pueblo, es base y sostén para la elevación de los valores morales y culturales, para el desarrollo de su ideología y su conciencia; es instrumento y vehículo de la Revolución.” Estoy seguro que coincidimos todos, en que la historia de Cuba es el más seguro sostén ideológico de nuestro proyecto nacional. Ella se yergue como arma e instrumento de maestros, políticos y ciudadanos, para el afianciamiento de la identidad nacional y sus más genuinos valores. Para instrumentar sus campañas de desmontaje de nuestra historia, el imperialismo cuenta con las siguientes fuerzas: El gobier no de EEUU y la CIA a tr avés de sus agencias y tanques pensantes. Contr ar r evolución cubana en EEUU, en especial Miami. Contr ar r evolución cubana en España, México, Fr ancia, y otr os países. Contr ar r evolución inter na, bloguer os contr ar r evolucionar ios, pr ensa “ independiente” , etc. Histor iador es e intelectuales hiper cr íticos, no compr om etidos, desafectos o prejuiciados con el proceso revolucionario. Dentro de las direcciones fundamentales del desmontaje, se encuentran: Exaltación de la década del 50 y la figur a de Fulgencio Batista. Se tr ata de hacer lo ver como “el salvador” de una situación de caos provocada por el ganterismo y pistolerismo de los gobiernos auténticos y promotor de supuesto un boom de desarrollo económico que puso a Cuba en una posición privilegiada, respecto al resto de los países del continente. Idealización del pasado capitalista, sobre todo en las esferas económicas y culturales y contraposición con los éxitos alcanzados por la revolución en estas esferas. En este sentido, se mide la historia por cifras concretas de la cantidad de televisores, refrigeradores, radios y autos, entre otros, por habitantes y su comparación con el resto del continente, ignorando el resto de los parámetros sociales y económicos que sumían al país en una permanente crisis estructural, sobre todo en el campo. Nada se dice de la corrupción generada y aupada por Batista y el resto de los gobiernos pre revolucionarios. Reescr itur a de nuestr as guer r as de independencia y r evalor ación de la bur guesía nacional que emergió con la neocolonia. El contrarrevolucionario Carlos Alberto Montaner, por ejemplo, clasifica el siglo XX como de repúblicas mambisas, revoluciones y dictaduras. Las primeras, hasta el gobierno de Mendieta, por estar encabezadas por representantes del mambisado cubano. Como revoluciones identifica la de los sargentos del 33 y el golpe de estado del 10 de marzo, y como dictadura, la revolución cubana de enero de 1959. Sobr evalor ación de los ar tistas e intelectuales cubanos que mar char on al exilio tr as el triunfo de la revolución. Aprovechando las bondades de Internet, y la prensa digital, se potencia la imagen de estos y cuelgan sus obras en la red, haciendo a la revolución como culpable de la represión de sus ideas y obras. Establecim iento de una política de pr emios que pr ior iza y estimula a los intelectuales que emiten juicios críticos contrarios al proceso histórico de la Revolución. Ello ha sido una 143 práctica del gobierno de los EEUU, instrumentado fundamentalmente a través de terceros países y agencias internacionales. Intentos de sem br ar la división inter na en el pueblo alimentando desconfianzas, r encor es históricos y celos, por diferencias generacionales, raciales o de géneros. Un ejemplo reciente de ello ha sido el tratamiento descontextualizado dado al tema de la represión de los independientes de color desde EEUU, haciendo casi culpable a la revolución del racismo heredado de un colonialismo brutal y una república segregacionista. Satanización del pr oceso r evolucionar io, sus líder es, ar tistas, e intelectuales comprometidos con él. Todo lo vinculado con la revolución es malo. No se pierde oportunidad para ofrecer informaciones que denigren la integridad de quienes la dirigen o quienes brillan por sus cualidades como artistas o intelectuales. Se magnifica el prestigio de los que se han marchado de la isla. Cr eación de sitios en Inter net diseñados par a fomentar la nostalgia por el pasado. La avalancha de imágenes en fotos o videos de un capitalismo paradisiaco, invade constantemente la red, llevando a las mentes la añoranza por una Cuba de glamour, mercados, turismo y prosperidad. Ante las imágenes que circulan, entre ellas las Obras en construcción del Presidente Batista, la Revolución parece innecesaria. Pr om oción de actitudes desm ovilizativas, apolíticas y desideologizadas, entr e ar tistas e intelectuales, fundamentadas en la historia. El fin de las ideologías se trata de inducir a través de una campaña permanente de descrédito del Partido Comunista de Cuba en todas las épocas. Para ello no escatiman esfuerzos y, en análisis descontextualizados, lo vinculan a Batista por un lado, o lo dibujan como marioneta eterna del PCUS y el comunismo internacional. Se magnifican sus errores y no se identifican aciertos. Lo ideal entonces, es renunciar al partidismo comunista. Con ello se persigue desmovilizar la continuidad del actual Partido Comunista y la UJC. Hacer ver la r evolución com o un pr oceso de privaciones, agonías y sufrimientos. Eliminar la alegría de la épica revolucionaria y sus triunfos. La vieja táctica de identificar la revolución como un proceso de amargas experiencias coincide con la desplegada por el imperialismo contra la URSS. Se sataniza el salvador racionamiento, las necesarias movilizaciones militares o económicas, el internacionalismo y la solidaridad, las relaciones con el campo socialista, entre otros. Vincular el r um bo socialista con el fr acaso del pr oyecto de r evolución. Se contrapone el supuesto desarrollo de la Cuba capitalista al proyecto socio político de la revolución cubana. En el espejo de la contrarrevolución, sólo se ve la opulencia de la sociedad de consumo y no sus lacras. Se llega al punto de insinuar que Machado no pudo desarrollar más a Cuba porque Mella, Villena y los comunistas, le boicotearon su proyecto de nación. El mismo enfoque emplean contra la figura de Fidel. En esta guerra cultural, el enemigo, de manera ofensiva y activa, emplea todas las oportunidades que brindan la tecnología y la modernidad, en especial, aprovechando de manera óptima las posibilidades de Internet. Para ello colocan libres en la red, por ejemplo, los libros escritos por de Batista, Machado, personeros civiles y militares de la seudo república, traidores a la revolución, y estudiosos enemigos de esta. El enfoque maniqueo que por mucho tiempo caracterizó el análisis de la república neocolonial, llevó a generaciones de cubanos, a ver a los personeros de aquella época como simples marionetas imperiales y a la república nacida en 1902 como carente total de virtudes. La exposición libre de estas publicaciones, introduce el germen de la duda y el cuestionamiento, al ofrecer acceso a los argumentos de los representantes del imperialismo y 144 la burguesía nacional y a fuentes hasta ahora desconocidas o inaccesibles para estudiosos o pueblo en general. En el caso de Batista, caracterizado por varias generaciones como el usurpador sargento taquígrafo, hoy se escriben profusas biografías tratando de demostrar sus dotes de hombre de estado lleno de cualidades para la organización de la economía, la cultura y el desarrollo integral de la nación. Nada se dice del inescrupuloso bandido anticomunista que asesinó a Guiteras, quien fungió en la isla como el más fiel representante del imperialismo yanqui de quien se decía era “su hombre fuerte”, ni de las corruptelas que lo convirtieron en uno de los hombres más ricos del país. La organización de eventos internacionales para analizar la historia de Cuba desde la perspectiva imperial, es otra práctica imperial a la que hoy se dedica presupuesto. Lo mismo a la edición de obras de traidores o enemigos de la Revolución. En Miami, por ejemplo, los cantores del capitalismo cubano, escriben y publican decenas o cientos de obras de historia, muy bien definidas en la ideología que profesan, que es la que quisieran imponer en la isla de caer la revolución. Allí también se escribe de Martí, de Gómez, de las Guerras de Independencia, y de los héroes del llamado exilio cubano, que no son otros que los mercenarios de Girón, los bandidos del Escambray, los terroristas que han llenado de luto a las familias cubanas desde enero de 1959. Para aquellos personeros, que celebran también, con sus interpretaciones y matices, el 28 de enero, el 24 de febrero y el 10 de octubre, el 20 de mayo es la fecha de mayor significación en nuestra historia. Y como la guerra es total, escriben desde allá, o en contubernio con apóstatas de acá, las historias de las provincias y municipios, en contraposición al proyecto que comenzó el movimiento de activistas de historia y que hoy se materializa en el Programa Nacional de Historia con las síntesis históricas provinciales y municipales. Volviendo a los ciber escenarios, es necesario meditar profundamente en el daño que representan las llamadas enciclopedias virtuales, facturadas ideológicamente por personas que nada tienen que ver con nuestra concepción de nación o ideología. Wikipedia y Encarta, se han convertido en fuentes de consultas cada vez más frecuentes de estudiantes y profesores, quienes después llevan a las aulas los errores y tergiversaciones que estas promueven. Por ejemplo, al referirse a Camilo Cienfuegos, después de elogiar su figura de manera que parece tomada por una obra escrita desde la Revolución, concluye afirmando que: “Al margen de la versión oficial existen numerosos rumores sobre los hechos que rodean a la muerte de Cienfuegos. La mayoría de ellos apuntan a un asesinato ordenado por Fidel Castro.” Del Che, de manera idéntica, tras resaltar su imagen, lo estigmatizan como responsable de fusilamientos masivos, afirmando que murió en Bolivia abandonado por la revolución. Wikipedia concluye que “…Guevara fundó el sistema cubano de campos de trabajo, cuando estableció el primero de ellos en Guanahacabibes, para reeducar a los directores de empresas estatales considerados culpables de violaciones a la «ética revolucionaria». Jorge Castañeda, en su biografía del Che Guevara, ha señalado que, tras la partida de Guevara de Cuba, «estos 145 campos fueron utilizados para enviar disidentes, homosexuales y, más de dos décadas después de la muerte de Guevara, enfermos de sida». Lo más preocupante es que nuestros niños y jóvenes consultan estas fuentes y repiten en las aulas sus tergiversados contenidos, sin que muchas veces el profesor que tiene delante tenga argumentos para rebatirlos. El germen cala y se reproduce. La propia Wikipedia, al mencionar a los impulsores de la revolución, menciona a Fidel, Raúl, el Che, Camilo, Almeida y Huber Matos, dando a este último un protagonismo histórico que nunca tuvo y colocándolo en el campo visual de una nueva generación que de él poco o nada sabe. Estos temas, pululan además en los cientos de discos piratas que hoy se venden libremente, con facturaciones tendenciosas o abiertamente contrarrevolucionarias. Como enfrentar el desmontaje Es obligación de los historiadores revolucionarios, comprometidos con su pueblo, asumir un protagonismo más activo y responsable, en la Cuba de hoy. Para ello debemos despojarnos de prejuicios y maniqueísmos y cubrir, con total valentía y objetividad, desde la Revolución, los vacíos historiográficos que aprovecha el enemigo para agredirnos. En esta batalla, debe prevalecer la ciencia y no el discurso, pues la historia se puede interpretar, pero no cambiar al antojo de un autor o adecuar a una circunstancia. Con el paso del tiempo, cuando ello ocurre, los daños son más grandes. Internet nos ofrece infinitas oportunidades, que debemos aprovechar con total profesionalismo. No nos podemos dar el lujo de fomentar una EcuRed con errores, ni páginas virtuales con trabajos inacabados o no correctamente revisados por las instituciones responsables. El historiador debe velar por el cuidado del patrimonio de la nación y exigir por ello permanentemente. Debe sentir y sufrir los olvidos y la dejadez y convertirse en un motor de impulsos para romper inercias. Las fuerzas de los historiadores cubanos son hoy mayores que nunca. La UNHIC, la Academia de la Historia, las Oficinas de los Historiadores de las ciudades patrimoniales, con el ejemplo guía del Dr. Eusebio Leal, sacerdote del trabajo y el sacrificio, la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, Las Universidades, Centros de Investigación, el CITMA, el Instituto de Historia de Cuba, todos, conforman un poderoso y talentoso ejército en el que puede confiar nuestros ciudadanos. Unidos nuestros esfuerzos al ICRT y los Ministerios de Educación y Cultura, estaremos en mejores condiciones para trazar estrategias seguras en los combates que nos impone el imperialismo en el ciberespacio, o en cualquiera de los escenarios tradicionales de la guerra. Fidel, Raúl y nuestro pueblo, podrán contar, por siempre, con esta pujante, comprometida y resuelta tropa. El congreso que hoy iniciamos así lo evidencia. Muchas gracias. 146 *Presidente del Instituto de Historia de Cuba. Texto leído en el XXI Congreso Nacional de Historia, celebrado en La Habana del 21 al 27 de abril de 2014. CRISIS DEL CAPITALISMO Publicado por: Oscar Martínez Peñate 2 días ago 4 Comentarios http://ssociologos.com/2014/10/08/crisis-del-capitalismo/ Debilitamiento del capitalismo El fin del capitalismo ha estado sujeto a predicciones que pronosticaron su fin, sin embargo ha prevalecido y se ha robustecido, aparentemente tiene más fuerza y vigor que antes; después de la caída de los países del “socialismo real”, es el sistema político y modelo económico que prevalece, a pesar, que los miembros del antiguo Pacto de Varsovia o de la Comunidad de Ayuda Mutua Económica (CAME), afirmaban que su derrumbe estaba próximo, fue lo contrario y lo inesperado, los aliados de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fueron los que literalmente de la noche a la mañana desapareció su modelo económico y sistema político a finales de la década de los ochenta, para convertirse en lo que más criticaron durante la Guerra Fría, en capitalistas. IMG 4510 1024x768 Los ideólogos del capitalismo al contemplar la caída de la comunidad socialista, afirmaron que se había llegado al fin de la historia, lo que significaba que el capitalismo lo declaraban eterno y que ya no tenía adversario ideológico, por lo que su esfera de influencia pasó a ser global. La existencia de la Guerra Fría fue la lucha ideológica, política y económica a nivel mundial, en un contexto de guerras limitadas en algunos países de los diversos continentes, por mantener y ampliar sus zonas de influencia, de tal manera, que las luchas por la descolonización de los países imperiales de Europa y Estados Unidos, la derecha internacional las interpretó como una lucha entre el Este y el Oeste y no de Norte y Sur; de parecida forma, las luchas contra las dictaduras impuestas por los Estados Unidos, se tomaron como luchas ciudadanas por instaurar el “comunismo”. Sin embargo, la existencia de la comunidad socialista obligó al capitalismo en particular en los países de Europa occidental, EE.UU. y Canadá a realizar avances en la salud, vivienda, educación, salarios, empleos y respeto a los derechos humanos, con el propósito de neutralizar o disminuir a la insignificancia los movimientos sociales y a restar militancia a los partidos de izquierda, es decir, el capitalismo le quitó las banderas de lucha, para evitar la ingobernabilidad y la desestabilización social que los condujera a la instauración del socialismo. La caída del Muro de Berlín en 1989, es un hecho simbólico que se ha interpretado como la fortificación de la derecha mundial al convertirse incluso hasta Rusia al capitalismo, los principales dirigentes del gobernante Partido Comunista Ruso se transformaron ipso facto en capitalistas y varios de ellos en grandes empresarios. En los países de Europa, debido a la crisis del capitalismo, y para mantenerlo de pie, los organismos internacionales financieros han obligado a los gobiernos europeos a desmantelar el estado de bienestar, lo que significa que se ha elevado en flecha la inseguridad, el desempleo, los embargos inmobiliarios, los recortes presupuestarios y la mercantilización de la educación y la salud, esta situación ha conducido a un deterioro de esos servicios, y un acelerado empobrecimiento masivo de sus poblaciones. 147 El aumento de la violencia, la inseguridad ciudadana, el terrorismo y el calentamiento global son expresiones del auge de capitalismo, este sistema y modelo político y económico respectivamente, es brutalmente violento, no respeta razas, ideologías, religiones, soberanías nacionales, seres humanos, ética, moralidad, arrasa o corrompe todo lo que le pueda estorbar, con el propósito de hacer crecer a la “n” sus fortunas. Esta situación conduce al aumento de la desigualdad social, como efecto del proceso regresivo, que beneficia al sector élite financiero internacional y pernicioso a los ciudadanos que con sus impuestos y consumo subsidian a la oligarquía mundial, y cada vez reciben menos atención social de las instituciones del Estado (Moron, 20014). Deterioro social y político Los salarios han sido considerados como uno de los instrumentos que contribuyen al desarrollo social y al crecimiento económico, porque mantiene el nivel de consumo de bienes y servicios. Asimismo los salarios contribuyen al fisco, para conservar cierta sanidad en los programas sociales y en la construcción pública, que favorecen al efecto multiplicador del dinero que mantiene el dinamismo en la economía. Cuando Carlos Marx escribió los libros, Trabajo asalariado y capital, y Salario, precio y ganancia, lo que estaba en su esplendor era la mecanización de las fuerzas productivas, en El capital, realizó un minucioso análisis de la piedra angular del capitalismo, es decir, de la plusvalía, que era la fuente de enriquecimiento del capitalista y trabajo no remunerado al obrero. Ahora con el alto nivel de desarrollo científico y tecnológico, existe una mejor mecanización con las tecnologías digitales y la robotización del proceso productivo, lo que permite aumentar astronómicamente la producción de mercancías a un costo marginal casi a cero, lo que significa que la ganancia capitalista es sin límites, además el tiempo de trabajo se ha acortado, el avance científico-tecnológico la elite global lo ha convertido en instrumento de dominación. Antes algunos de los procesos productivos podrían durar meses o semanas, ahora es cuestión de horas o de días, entonces por qué razón el trabajador en lugar de disminuir las horas laborales y de ganar un mejor salario, recibe un ingreso que no corresponde al costo de la vida y pierde sus derechos laborales conquistados hace más de un siglo, con la flexibilidad laboral impulsada por los grandes consorcios multinacionales. “La desigualdad económica crece rápidamente en la mayoría de los países. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte el 99% restante” (OXFAM, 2014). El trabajador en lugar de mejorar su condición de vida se le deteriora, en un extremo fortunas exageradamente elevadas en trillones y, por el otro, salarios de hambre, que obliga a los trabajadores convertirse prácticamente en esclavos del capitalismo, porque son forzosados a endeudarse con las tarjetas de crédito, esta población tiene un futuro más que incierto, sombrío. “Peor aún, tan sólo 225 personas en el mundo poseen un patrimonio medio de 15,000 millones de euros” (Beluche, 2014). Las tarjetas de crédito no son utilizadas únicamente para completar el bajo salario, sino también para satisfacer el consumismo compulsivo, instituido por los medios de comunicación globalizados, enfocados en la mundialización homogénea del consumo y de la cultura, crean necesidades falsas, además convierten la miseria humana en reality show, las guerras y las catástrofes causadas por los fenómenos naturales en programas de entretenimiento, deforman la opinión pública, es la banalidad de la realidad, que conlleva a formar una parálisis social mundial. 148 “¿Cómo es posible y por qué el endeudamiento individual se ha convertido en imprescindible para sobrevivir? George Caffentzis encuentra la respuesta en la devaluación progresiva del trabajo –a pesar del aumento de la producción- que se vivió primero en EE.UU. y recientemente en los países europeos” (Jiménez, 2014). La pobreza fuente de enriquecimiento Se ha causado una altísima productividad y concentración de la riqueza, por el otro lado, una distribución desigual, existen ganancias multimillonarias de la elite financiera mundial y de las transnacionales, mientras los trabajadores reciben salarios de hambre, por ejemplo el caso de la transnacional McDonald’s. El Instituto de Trabajo y Empleo de la Universidad de California, realizó la investigación, Comida rápida, salarios de pobreza, publicada en el 2013, según este estudio, las cadenas de comida rápida, “en general, las empresas no les pagan el seguro de salud” (Zamorano, 2014). Para el capitalismo el desempleo dejó de considerarse una reserva de mano de obra, que permitía recurrir en cualquier momento, y que constituía el factor que hacía mantener los bajos salarios, por haber más demanda de trabajo que oferta de empleos, en algunos momentos los capitalistas se aprovecharon de las necesidades existenciales de los sin trabajo y se utilizó en calidad de esquiroles. Para el capitalismo los desempleados son desechos de la prosperidad, aparentemente indetenible del desarrollo del capitalismo a niveles nunca antes vistos, esta situación es global, pero en los países subdesarrollados se llega a situaciones aún más graves. Esta problemática no puede ser abordada al tenor conceptual histórico, porque no es una lucha tradicional entre burguesía y proletariado, sino que es una lucha entre clase trabajadora y oligarquía mundial. Es una lucha que ha traspasado las fronteras patrias, porque es el capital financiero y las empresas transnacionales las que indirectamente a través de los organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), y los gobiernos “nacionales” los que imponen la injusticia mundial, la cual afecta a casi todos los países del mundo, en diferentes niveles de gravedad. En el concepto de clase trabajadora, incluimos a los proletarios, clase media y burguesía, porque las oligarquías “nacionales” ha pasado a convertirse en socios ínfimos o en empleados ejecutivos de la oligarquía global, no hay que olvidar que las oligarquías “nacionales” le entregaron a los hoy sus amos, las instituciones del Estado, permisos de depredación, explotación y saqueo de los recursos naturales nacionales, los Tratados de Libre Comercio (TLCs), etc. Hoy la lucha es global contra la voracidad sin límites de ninguna naturaleza del capitalismo. Los TLCs impulsados en el contexto de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por las elites globales financieras y las empresas transnacionales para imponer la eliminación de las barreras arancelarias, lo que ha perjudicado la producción, industrialización y distribución del sector productivo de los países, especialmente del Sur. Con la eliminación de las fronteras comerciales han convertido al mundo en su mercado, para que circulen libremente sus mercancías y productos agropecuarios, a bajo costo, donde los productores e industriales de los países del Tercer Mundo no pueden competir, porque además no cuentan con ningún tipo de subsidio ni seguros estatales, etc. Ocaso del capitalismo El fin del capitalismo no va a ser el resultado de una lucha global de la humanidad en contra los desastres ambientales, económicos, políticos, culturales y sociales que genera. La defunción del capitalismo será provocada por uno de dos factores, por una Tercera Guerra Mundial (el teatro bélico no estará ubicado en una zona geográfica determinada, sino será un una guerra global, por primera vez tocará suelo estadounidense) o por una crisis financiera 149 internacional, ambos escenarios están en construcción, lo que no podemos afirmar cuál de los dos será el detonante, es fuerte probable que ocurra en la primera mitad del presente siglo. El réquiem del capitalismo será dado por manifestaciones y desordenes sociales multitudinarios a nivel planetario, para pedir la honra fúnebre de la causa de los males nacionales y mundiales, para que los gobiernos retomen el control y dejen de ser vasallos de las élites financieras, transnacionales y de los organismos internacionales imperialistas. El capitalismo y el imperialismo dañan a la población, incluso a la estadounidense. Actualmente, existe una indignación generalizada por los sectores trabajadores y desempleados en el orbe, por la involución social y económica que está produciendo el capitalismo en esta última fase financiera y de servicios, que le ha permitido apropiarse de recursos naturales; sobornar a jefes de Estado y a altos funcionarios de gobiernos, de casi todos los países del mundo, lo que significa que hay un supra gobierno mundial. Han surgido movimientos internacionales contra el capitalismo para crear un mundo mejor, tales como Observatorio de la Deuda y de la Globalización, Indignados, Ocupa Wall Street, Huelga de la Deuda, Movimiento Antiglobalización, Movimiento Altermundista, Foro Social Mundial, etc. Estos sujetos sociales agrupan a miles de organizaciones que pertenecen a los movimientos sociales nacionales y de ONGs, en suma representan a millones de ciudadanos. Lucha contra las élites globales Las élites globales no reconocen leyes nacionales, por tanto es necesario crear una Instancia Económica Internacional, con el mismo nivel y estatus de la Corte Penal Internacional y el de la Corte Internacional de Justicia, para que controle el fiel cumplimiento de sus códigos de conducta, cuyas violaciones sean multadas y penalizadas. Asimismo, crear un impuesto a las ganancias globales, con el propósito de constituir un fondo económico, con el objetivo de realizar préstamos a los países con tasas preferenciales y facilidades de pago, para promover el desarrollo de los Estados. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) calculó que para el año 2006, “las transacciones financieras en el mercado cambiario sobre pasaba los mil millones de dólares por día, y que un impuesto de 0.1% produciría algunos 150 mil millones de dólares por año. Este monto bastaría suficientemente para erradicar la pobreza en el mundo” (Busino, 2006). Crear un nuevo orden económico internacional basado en la solidaridad y equidad, de igual forma reestructurar la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el contexto de la actual realidad de las relaciones internacionales, en este mismo sentido, desmercantilizar la educación, la salud, la vivienda, desaparecer los paraísos fiscales y regreso al patrón oro. En lo que respecta a los países de América Latina, en la medida que construyan sus propios paradigmas económicos, políticos, jurídicos, sociales y culturales, se alejen del etnocentrismo, del sistema financiero y monetario internacional, refunden sus Estados, construyan instrumentos de integración económica y política, se acerquen a Rusia, China, India e Irán, es decir, busquen nuevos mercados para exportar sus productos y realizar intercambio comercial, lograrán surfear de mejor forma la profundización de la crisis internacional del capitalismo. Una de las relaciones comerciales de América Latina con los países desarrollados es de abastecedora de materias primas, necesarias para el funcionamiento de las economías centrales, es una relación de interdependencia con los países europeos, sin embargo, éstos con los TLCs han tratado de aumentar la dominación y explotación en algunos países con gobiernos anti nacionales y pro imperialistas. En Europa, “podríamos decir que sin la importación de materias primas minerales habría un peligro para 271 millones de puestos de trabajo, directos o indirectos, y gran parte de estas materias primas minerales vienen de América Latina” (Preciado, 2013). 150 América Latina ha dado pasos importantes para hacerle frente al colonialismo de parte de los países capitalistas centrales, a través de instrumentos de integración, por ejemplo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Unión de Naciones del Sur (UNASUR), el Acuerdo de Cooperación Energética con algunos países del Caribe y de América Central con el gobierno Bolivariano de Venezuela (PETROCARIBE). A este esfuerzo anticapitalista e imperialista se le suma el nuevo Banco de Desarrollo, acordado en el 2014, por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), con un capital de 100.000 millones de dólares, que aspira a convertirse en una entidad de desarrollo alternativo más importante del mundo. BIBLIOGRAFÍA Beluche, O. (2014). Capitalismo, globalización y desigualdad social. Ssociologos. Busino, G. (2006). Les sciences sociales et les défis de la mondialisation. Revue Européenne Des Sciences Sociales. European Journal of Social Sciences, XLIV-134. Jiménez, P. (2014, 07). Debemos desmercantilizar el sistema. Diagonal Global. Barcelona. Moron, A. (20014). El desmantelamiento del Estado del Bienestar. Ssociologos. OXFAM. (2014). Gobernar para las élites: Secuestro democrático y desigualdad económica (No. 178). OXFAM. Preciado, J. (2013). Paradigma social en debate; aportaciones del enfoque geopolitico crítico. La CELAC en la integración autónoma de América Latina. In América Latina en la crisis global: problemas y desafíos (CLACSO.). México: FronterAbierta. Zamorano, A. (2014, September 4). El precio oculto de las hamburguesas baratas. BBC Mundo. LA CRISIS COMO MOMENTO DE LA DOMINACIÓN SOCIAL http://ssociologos.com/2014/10/09/la-crisis-como-momento-de-la-dominacionsocial/ Una de las consecuencias más nefastas de la consolidación del discurso sobre «la crisis económica», es la reaparición del izquierdismo, que viene a entonar un coro que suena más o menos a «ya lo habíamos dicho nosotros: el capitalismo se hunde por sí mismo, y ahora es nuestro turno». Es evidente que sus proclamas y su concepción de la crisis financiera como estadio pre-revolucionario están a años luz de una realidad en que la conflictividad social en los países más afectados por la recesión está totalmente contenida. medios de comunicación 1024x578 Pero esta separación de la realidad no es nada nuevo para unas gramáticas revolucionarias que perdieron el sujeto y que viven hace tiempo en el fantástico mundo de la Doctrina Verdadera. Por eso, para ellos, el discurso de la crisis se presenta como una oportunidad de anclar su retórica desgastada al nuevo concepto-fetiche, y se descuelgan con eslóganes tan carentes de sentido como «la crisis que la paguen los ricos». Consolidando, por omisión, la idea de que antes de este pretendido cataclismo había algo parecido a una sociedad en pleno ascenso a la felicidad perpetua. Que las clases trabajadoras, en su bondad innata, no participaron del festín de diez años que preparó lo que hoy se nos dice es el final del capitalismo. Como telón de fondo a sus soflamas ideológicas, se encuentra la llamada a un fortalecimiento del Estado en su papel de garante de una economía real y productiva frente a la malvada economía especulativa y financiera. Y de ahí que cualquier parecido de la realidad con sus análisis del capitalismo sea pura coincidencia. En lugar de aclarar nada, se encargan de oscurecer todo lo posible la verdad de las cosas y ofrecer sus explicaciones simplistas que encajan perfectamente en la teleología que inspira sus doctrinas. 151 Lo peor es que estas proclamas autodenominadas «anti-capitalistas», están destinadas a ser escuchadas por aquellos que apuestan por una reforzada intervención estatal en los asuntos públicos como forma de reactivar la economía. Que el mayor desvelo de economistas autodenominados libertarios -los citaremos después- sea invertir la tendencia a la caída del PIB, da la medida de en qué punto se encuentra la crítica social. De modo que nos podemos encontrar en ámbitos que reclaman su pureza libertaria con un anti-capitalismo parlamentarista y estatista, con una fuerte creencia en la posibilidad de recuperar la productividad perdida a través de una reedición del keynesianismo combinada con la autogestión asamblearia del aparato productivo. Cualquiera de sus «propuestas» puede tener eco hasta en los más enconados tecnócratas y expertos, siempre prestos a extender sus recetas económicas que, desde los foros alter-globalizadores, llevan tiempo discutiéndose. Todo parece indicarles que, ahora sí, ha llegado su momento y pueden pasar a formar parte de ese gabinete de crisis global. El coro llegará a decirnos que, quienes sostenían hasta hace poco este sistema, se han convertido en «anti-sistema» por la fuerza de los hechos, y que, a partir de ahora, todos deberemos serlo porque no nos quedará más remedio. Antes de nada, cualquier explicación económica debería enseñarnos cómo es posible que haya bancos que siguen obteniendo beneficios, y que el consumo de lujo no sólo no disminuya sino que vaya en aumento desde que los términos de «la crisis» han sido instalados gracias sobre todo a la televisión, la radio, y a los economistas de todo signo que se han lanzado a explicarla. Después, y aunque parezca mentira decirlo, nos deberán convencer de por qué hace poco más de un año no había crisis. Por qué las muertes por desnutrición y hambrunas periódicas, las tierras quemadas por guerras interminables, el envenenamiento progresivo del agua, el aire y las tierras de cultivo, la destrucción del medio rural, el crecimiento de los barrios híperdegradados de las megalópolis más pobres del mundo, la urbanización salvaje de las costas y la desertificación progresiva, la represión salvaje de la inmigración y la proliferación de nuevos campos de concentración amparados democráticamente en los países «desarrollados», las medidas de excepción antiterroristas con las que el Estado policial continúa avanzando en su tarea de aniquilación de cualquier movimiento social, la miseria creciente en el seno de sociedades obscenamente opulentas… por qué todo eso no era una «crisis». Todos aquellos que se han empeñado en explicarnos doctamente lo que está pasando -y, de paso, tratar de arrimar el ascua a su sardina ideológica- olvidan sistemáticamente que las recesiones económicas del capitalismo son momentos del proceso de profundización de las relaciones de dominación social; que en este bache económico de lo que se trata es de salvaguardar los intereses de ciertos grupos en el poder frente a los vaivenes de un modo de producción industrial que es catastrófico desde hace más de dos siglos. Hay que decirlo de una vez: la recesión no afectará al sistema productivo capitalista ni a los Estados que lo sustentan mal que les pese a quienes han visto una oportunidad para desempolvar las banderas de la clase obrera revolucionaria y la autogestión asamblearia. Hacer la crítica del capitalismo partiendo del argumento de que actualmente «está en crisis», es decir implícitamente que cuando no había recesión la cosa funcionaba. Lo que habría que explicar, más bien, es cómo pudo darse a nivel del estado español un período de acumulación de plusvalía tan rápido sin ningún tipo de aumento de la productividad. El llamado «boom inmobiliario» que ha tenido lugar durante estos últimos diez años aproximadamente, partió de una premisa fundamental: la liberación de suelo por parte del Estado. En 1996, el gobierno de turno eliminó de la Ley del Suelo la distinción entre «suelo urbanizable programado» y «no programado». Ese fue el pistoletazo de salida, y supuso una 152 oferta abundante de terrenos que abarataba el coste en la producción. La oferta venía acompañada por la de mano de obra barata, aprisionada por las sucesivas crisis de empleo en el decenio de 1985-1995, y reactivada por la llegada de trabajadores migrados y sostenidos en situación de ilegalidad para su mejor explotación. Con estos reclamos se atraía a los capitales acumulados que, frente a la perspectiva de la reconversión al euro, afrontaban un proceso de revalorización a través del sector históricamente más productivo (y más destructivo) del país. Ante la afluencia del dinero, bajó su precio, y las condiciones de crédito de las entidades financieras se flexibilizaron, permitiendo unos índices de endeudamiento de las familias sobre el que ya advertía en 2003 el BBVA en su estudio sobre el mercado inmobiliario -utilizando por primera vez el término «burbuja inmobiliaria»-. La fórmula que acuñara Marx D-M-D’ (donde M era en este caso la producción y compra-venta de inmuebles) se acercó en los años que van de 1996 a 2008 al ideal D-D’, generalizándose a un gran número de pequeños capitales que participaban del proceso especulativo sobre la vivienda. Así se produjo el efecto de valorización del valor en el sector de la construcción, que arrojaba año tras año datos paradójicos: cuanto más y más rápido se construía y se recalificaba suelo a tal fin, más caro era el producto final, y más el endeudamiento necesario para obtenerlo. Las causas de este incremento del precio de la vivienda, que oscilaba del 16% al 13% según el periodo, no era ni la disponibilidad de suelo (que fue abundante y completamente destructiva, sobre todo en la costa de Levante); ni el aumento de los salarios (que prácticamente se mantuvo constante en términos relativos y que se redujo en términos absolutos); ni el precio de los materiales (cada vez más baratos y de menor calidad); ni el precio del dinero. La mayor parte de la composición del precio final de la vivienda quedaba en manos de los distintos agentes que participaban de la circulación de la mercancía-vivienda: inmobiliarias, asesorías, notarías, registros de la propiedad y, sobre todo, en el amplio margen de beneficio que los capitales acumulados obtenían de la inversión en el sector. De este modo, se enriquecieron rápidamente los grupos que hoy reproducen el discurso de «la crisis», mientras retiran de la circulación el dinero acumulado -para eso sirven muy bien los famosos billetes de 500 euros-, dejando en una situación de endeudamiento asfixiante a una gran parte de aquellos que también apostaron en la ruleta sin querer entender el verdadero papel que tenían asignado en el juego. Por tanto, la «crisis económica» responde a la perspectiva de ganar menos de ciertos grupos en el poder -de que su dinero rinda menos-; lo que es muy distinto a considerarla como una fatalidad a la que todo el mundo se ve abocado por la presencia de un espectro negativo que hace quebrar abruptamente negocios que ayer obtenían pingües beneficios. En definitiva, la recesión económica atiende a la necesidad de algunos grupos bien posicionados de mantener sus niveles de vida y confort, desplazando hacia los grupos de menores rentas el problema de la creación de valor: será necesario trabajar más para obtener menos. Como se ve, no es un escenario excepcional en el capitalismo, más bien es su funcionamiento normal; lo extraordinario fue el periodo de acumulación salvaje precedente. Hay que decir que, en la medida en que muchas personas han asumido ciertas necesidades y niveles de vida como suyos, se verán envueltas en mayor grado en los efectos de la recesión. Así, muchos que compraron su televisión de plasma verán cómo siguen pagando los plazos de un aparato que cada vez que encienden les recuerda cómo «la crisis» les empujará al arroyo mientras otros brindan con champán. Algunos seguirán pagando los plazos de su ultramoderno coche, mientras se encuentran con la imposibilidad de pagar la gasolina y la paradoja de no tener ningún trabajo al que desplazarse con él. Pero no podrán hacer nada por impedirlo, ya que considerar responsable de la situación a «la crisis económica», es lo mismo 153 que creer en el Mal de Ojo o en la Virgen de la Macarena. Se atacarán de diversas formas todas rituales, todas inútiles- las consecuencias inmediatas de la situación, pero sin entender en absoluto sus causas. A esa confusión responde que el telediario pueda vocear las cifras del paro con tono de alarma y, un minuto después, sin solución de continuidad, reseñe alegremente la apertura de una feria de coches de lujo con éxito de afluencia. Cuentan, con gesto fatalista, el próximo cierre de una fábrica que significará la pérdida de miles de empleos, y a continuación se nos relata el lanzamiento de una firma de ropa que pone en circulación trajes espaciales de diseño, en previsión de los próximos cruceros por el espacio que algunas personas demandan porque no saben en qué demonios dilapidar sus fortunas. ¿Qué tipo de «crisis del capitalismo» es esta que no deriva en una quiebra social? Respuesta: es en realidad la crisis generalizada de la capacidad para pensar críticamente. Es una crisis mental que se expresa en una mentalidad de la crisis que acaba legitimando lo que trata de atacar. Pero esto no quiere decir que la recesión económica no tenga consecuencias reales. Los cierres de empresas, los despidos en masa y los desahucios, son consecuencias palpables que siempre golpean a quienes tienen una posición más débil en la cadena de dependencia de la sociedad industrializada. El fantasma de la crisis se encarna en todas aquellas personas que sólo cuentan con su trabajo para sobrevivir, y lo hace en formas cada vez más duras. Cabría esperar que estas personas fuesen quienes planteasen una ruptura social. Sin embargo, esto no sucede así, se pongan como se pongan todos los voluntarismos izquierdistas. Y no sucede porque esas personas se ven en la necesidad de defender el aparato de dominio, por la sencilla razón de que es la producción del dominio la que hace posible su supervivencia. La división del trabajo ha hecho imposible siquiera pensar en satisfacer nuestras necesidades de otra forma que mediante el trabajo asalariado y el consumo. El desarrollismo depredador de los países más industrializados, ha hecho desaparecer cualquier forma de comunidad autoregulada capaz de oponer resistencia al proceso modernizador. Finalmente, la desposesión provocada por el progreso de la sociedad tecnificada, parece haber vuelto a muchos incapaces de pensar con un mínimo de claridad. Por eso, la interpretación de «la crisis» se deja en manos de especialistas y expertos que, incapaces también de extraer todas las conclusiones de lo que está sucediendo ante nuestras narices, optan por una huída hacia adelante, y saltan a la palestra con propuestas cada vez más desvinculadas de la realidad. A partir de la imposición de la mentalidad de crisis, se abre la posibilidad para que los técnicos comiencen a proponer sus «soluciones». Las propuestas las conocemos de sobra y se podrían resumir en ésta: una intensificación de la explotación y un cierre de filas en torno a las ideas de progreso y desarrollo. Las bajas de «la guerra contra la crisis» ya sabemos de qué lado se producirán. Pero saberlo no resuelve el problema. La dependencia y la asunción de necesidades ajenas como propias (la falsa conciencia), impiden que lecturas un poco más lúcidas sean escuchadas, y análisis como los realizados por el ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión) pasen por ser revolucionarios. Que en un análisis socioeconómico pretendidamente «radical» leamos: «Esa productividad [se refiere a la caída del PIB] podría estimularse como vimos anteriormente por medio de la inversión empresarial en bienes de equipo y tecnología», da la medida de qué tipo de crítica está pasando por revolucionaria, albergando seguramente las mejores intenciones, pero sin entender prácticamente nada de lo que sucede. Sostener, a estas alturas, que un aumento de la productividad a través del I+D será la condición necesaria para una posterior redistribución social de los beneficios, roza el límite 154 del absurdo. Mucho más cuando sus autores sostienen que su «lectura de la crisis» es libertaria. Si aciertan a la hora de denunciar los gastos en infraestructuras del Estado como una forma de reflotar las empresas constructoras y sostener su margen de ganancia, se equivocan en la línea siguiente cuando sostienen que sería más importante un «aumento del empleo público en servicios sociales.» Si sostienen que el fin último de su análisis es la autogestión asamblearia del aparato productivo y la desaparición del Estado, no se ve muy claro que se indignen porque «no parece que exista una protección adecuada por parte del gobierno hacia las clases sociales más desfavorecidas». Al mezclar una crítica socialdemócrata de la economía capitalista y las soflamas libertarias de la autogestión, el batiburrillo resultante no es ni un análisis serio de la sociedad en que vivimos ni una propuesta de acción concreta. Se mueve más bien entre un manual de primero de Economía y un panfleto trasnochado. Nada en su análisis hace sospechar una crítica a las bases que hacen subsistir la sociedad capitalista -ya sea en periodos de rerecesión o de expansión-, porque han aceptado el fetiche del progreso económico y el desarrollo de las fuerzas productivas, pasando a continuación a especular con las medidas necesarias para una redistribución más justa que, por supuesto, pasa por una «autogestión obrera y social» (¿?). Al no plantear ninguna duda sobre las bases materiales que hacen posible tanto los periodos de acumulación de plusvalía como las crisis inflacionarias, olvidan recurrentemente el importantísimo papel que, por ejemplo, ha tenido la disponibilidad de petróleo barato en el desarrollo del capitalismo en estos últimos cien años. Por eso omiten mencionar que la desposesión creciente a que ha llevado la consolidación de un mundo industrializado, hace muy difícil cualquier propuesta de reapropiación de un aparato productivo que, en muchos aspectos, se encarga también de destruir las bases sociales y ecológicas de las que surge. Sus «propuestas» carecen de base, porque lo primero que han obviado es la realidad que pretenden modificar. Así pueden muy bien presentarlas en cuantos niveles quieran -«medidas reformistas, progresivas y progresivas-revolucionarias» [sic]-, que eso no las hará más operativas. Es muy difícil escuchar estos «análisis», y los corolarios a que conducen, sin pensar que hay algo en la crítica social que debe ser revisado de cabo a rabo; y que los aprendices de brujo han encontrado en el discurso «de la crisis» una justificación perfecta para repetir sus letanías -gestión obrera, sindicalismo asambleario, autogestión- y esperar que la realidad se adapte a sus deseos. El principio de realidad es la primera víctima de esta crisis mental, y ese es el primer escollo a salvar para deshacernos de una vez por todas de la maldita palabra «crisis», y empezar a llamar a las cosas por su nombre. Artículo de Juanma Agulles en Ekintza Zuzena EXISTEN MEDIOS PARA RETOMAR EL CONTROL DEL CAPITALISMO – THOMAS PIKETTY http://ssociologos.com/2014/10/09/existen-medios-para-retomar-el-control-delcapitalismo-thomas-piketty/ La distribución de la riqueza es una de las cuestiones más controversiales y debatidas en la actualidad. Pero, ¿qué se sabe realmente de su evolución a lo largo del tiempo? ¿Acaso la dinámica de la acumulación del capital privado conduce inevitablemente a una concentración cada vez mayor de la riqueza y del poder en unas cuantas manos, como lo creyó Marx en el siglo XIX? O bien, ¿acaso las fuerzas que ponen en equilibrio el desarrollo, la competencia y el 155 progreso técnico llevan espontáneamente a una reducción de las desigualdades y a una armoniosa estabilización en las fases avanzadas del desarrollo, como lo pensó Kuznets en el siglo XX? ¿Qué se sabe en realidad de la evolución de la distribución de los ingresos y de la riqueza desde el siglo XVIII, y qué lecciones podemos sacar para el siglo XXI? IMAGEN 14640439 2 “El análisis erudito jamás pondrá fin a los violentos conflictos políticos suscitados por la desigualdad”, dice Thomas Piketty. Éstas son las preguntas a las que intento dar respuesta en este libro. Digámoslo de entrada: las respuestas presentadas son imperfectas e incompletas, pero se basan en datos históricos y comparativos mucho más extensos que todos los trabajos anteriores –abarcando tres siglos y más de veinte países–, y en un marco teórico renovado que permite comprender mejor las tendencias y los mecanismos subyacentes. El crecimiento moderno y la difusión de los conocimientos permitieron evitar el apocalipsis marxista, mas no modificaron las estructuras profundas del capital y de las desigualdades, o por lo menos no tanto como se imaginó en las décadas optimistas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Cuando la tasa de rendimiento del capital supera de modo constante la tasa de incremento de la producción y del ingreso –lo que sucedía hasta el siglo XIX y amenaza con volverse la norma en el siglo XXI–, el capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocráticos en los que se fundamentan nuestras sociedades democráticas. Sin embargo, existen medios para que la democracia y el interés general logren retomar el control del capitalismo y de los intereses privados, al mismo tiempo que mantienen la apertura económica y evitan reacciones proteccionistas y nacionalistas.Este libro intenta hacer propuestas en este sentido, apoyándose en las lecciones de esas experiencias históricas, cuyo relato constituye la trama principal de la obra. ¿Un debate sin fuente? Durante mucho tiempo los debates intelectuales y políticos sobre la distribución de la riqueza se alimentaron de muchos prejuicios, y de muy pocos hechos. Desde luego, cometeríamos un error al subestimar la importancia de los conocimientos intuitivos que desarrolla cada persona acerca de los ingresos y de la riqueza de su época, en ausencia de todo marco teórico y de toda estadística representativa. Veremos, por ejemplo, que el cine y la literatura –en particular la novela del siglo XIX– rebosan de informaciones sumamente precisas acerca de los niveles de vida y fortuna de los diferentes grupos sociales, y sobre todo acerca de la estructura profunda de las desigualdades, sus justificaciones, y sus implicaciones en la vida de cada uno. Las novelas de Jane Austen y de Balzac presentan cuadros pasmosos de la distribución de la riqueza en el Reino Unido y en Francia en los años de 1790 a 1830. Los dos novelistas poseían un conocimiento íntimo de la jerarquía de la riqueza en sus respectivas sociedades; comprendían sus fronteras secretas, conocían sus implacables consecuencias en la vida de esos hombres y mujeres, incluyendo sus estrategias maritales, sus esperanzas y sus desgracias; desarrollaron sus implicaciones con una veracidad y un poder evocador que no lograría igualar ninguna estadística, ningún análisis erudito. En efecto, el asunto de la distribución de la riqueza es demasiado importante para dejarlo solo en manos de los economistas, los sociólogos, los historiadores y demás filósofos. Atañe a todo el mundo, y más vale que así sea. La realidad concreta y burda de la desigualdad se ofrece a la vista de todos los que la viven, y suscita naturalmente juicios políticos tajantes y contradictorios. Campesino o noble, obrero o industrial, sirviente o banquero: desde su personal punto de vista, cada uno ve las cosas importantes sobre las condiciones de vida de unos y otros, sobre 156 las relaciones de poder y de dominio entre los grupos sociales, y se forja su propio concepto de lo que es justo y de lo que no lo es. El tema de la distribución de la riqueza tendrá siempre esta dimensión eminentemente subjetiva y psicológica, que irreductiblemente genera conflicto político y, que ningún análisis que se diga científico podría apaciguar. Por fortuna, la democracia jamás será remplazada por la república de los expertos. Por ello, el asunto de la distribución también merece ser estudiado de modo sistemático y metódico. A falta de fuentes, de métodos, de conceptos definidos con precisión, es posible decir todo y su contrario. Para algunos las desigualdades son siempre crecientes, y el mundo cada vez más injusto, por definición. Para otros las desigualdades son naturalmente decrecientes, o bien se armonizan de manera espontánea, y ante todo no debe hacerse nada que pudiera perturbar ese feliz equilibrio. Frente a este diálogo de sordos, en el que a menudo cada campo justifica su propia pereza intelectual mediante la del campo contrario, existe un cometido para un procedimiento de investigación sistemática y metódica, aun cuando no sea plenamente científica. El análisis erudito jamás pondrá fin a los violentos conflictos políticos suscitados por la desigualdad. La investigación en ciencias sociales es y será siempre balbuceante e imperfecta; no tiene la pretensión de transformar la economía, la sociología ni la historia en ciencias exactas, sino que al establecer con paciencia hechos y regularidades, y al analizar con serenidad los mecanismos económicos, sociales, políticos, que sean capaces de dar cuenta de estos puede procurar que el debate democrático esté mejor informado y se centre en las preguntas correctas; además puede contribuir a redefinir siempre los términos del debate, revelar las certezas estereotipadas y las imposturas, acusar y cuestionarlo todo siempre. Éste es, a mi entender, el papel que pueden y deben desempeñar los intelectuales y, entre ellos, los investigadores en ciencias sociales, ciudadanos como todos, pero que tienen la suerte de disponer de más tiempo que otros para consagrarse al estudio (y al mismo tiempo recibir un pago por ello, un privilegio considerable). Ahora bien, debemos advertir que durante mucho tiempo las investigaciones eruditas consagradas a la distribución de la riqueza se basaron en relativamente escasos hechos establecidos con solidez, y en muchas especulaciones puramente teóricas. Antes de exponer con más precisión las fuentes de las que partí y que intenté reunir en el marco de este libro, es útil elaborar un rápido historial de las reflexiones sobre estos temas. Malthus, Young y la Revolución Francesa Cuando nació la economía política clásica en el Reino Unido y en Francia a fines del siglo XVIII y principios del XIX, el tema de la distribución ya era el centro de los análisis. Todos veían que habían empezado transformaciones radicales, sobre todo con un crecimiento demográfico sostenido –desconocido hasta entonces– y los inicios del éxodo rural y de la Revolución Industrial. ¿Cuáles serían las consecuencias de esos trastornos en el reparto de la riqueza, la estructura social y el equilibrio político de las sociedades europeas? Para Thomas Malthus, que en 1798 publicó su Ensayo sobre el principio de población, no cabía ninguna duda: la principal amenaza era la sobrepoblación. Sus fuentes eran escasas, pero las utilizó de la mejor manera posible. Influyeron en él sobre todo los relatos de viaje de Arthur Young, agrónomo inglés que recorrió los caminos del reino de Francia en 1787-1788, en vísperas de la Revolución, desde Calais hasta los Pirineos, pasando por la Bretaña y el Franco Condado, y quien relató la miseria de las campiñas francesas. No todo era impreciso en ese apasionante relato, lejos de eso. En esa época, Francia era por mucho el país europeo más poblado, y por tanto constituía un punto de observación ideal. Hacia 1700, el reino de Francia contaba ya con más de 20 millones de habitantes, en un momento en que el Reino Unido constaba de poco más de ocho millones de almas (e Inglaterra de alrededor de cinco millones). 157 Francia presenció el crecimiento de su población a un ritmo sostenido a lo largo del siglo XVIII, desde fines del reinado de Luis XIV al de Luis XVI, hasta el punto en que su población se acercó a los 30 millones de habitantes en la década de 1780. Todo permite pensar que, en efecto, ese dinamismo demográfico, desconocido durante los siglos anteriores, contribuyó al estancamiento de los salarios agrícolas y al incremento de la renta de la tierra en las décadas previas a la deflagración de 1789. Sin hacer de ello la causa única de la Revolución Francesa, parece evidente que esta evolución solo incrementó la creciente impopularidad de la aristocracia y del régimen político imperante. Sin embargo, el relato de Young, publicado en 1792, estaba asimismo impregnado de prejuicios nacionalistas y de comparaciones engañosas. Nuestro gran agrónomo estaba muy insatisfecho con los mesones y con los modales de los sirvientes que le llevaban de comer, a los que describió con asco. De sus observaciones, a menudo bastante triviales y anecdóticas, pretendía deducir consecuencias para la historia universal. Sobre todo le preocupaba mucho la agitación política a la que podía llevar la miseria de las masas. Young estaba particularmente convencido de que solo un sistema político a la inglesa, con cámaras separadas para la aristocracia y el Estado llano, y el derecho de veto para la nobleza, permitiría un desarrollo armonioso y apacible, dirigido por personas responsables. Estaba convencido de que Francia estaba condenada al fracaso al aceptar en 1789-1790 que ocuparan un escaño unos y otros en un mismo Parlamento. No es exagerado decir que el conjunto de su relato estaba predeterminado por un temor a la Revolución francesa. Cuando se diserta sobre la distribución de la riqueza, la política nunca está muy distante, y a menudo es difícil evitar los prejuicios y los intereses de clase de la época. Cuando en 1798 el reverendo Malthus publicó su famoso Ensayo, fue aún más radical en sus conclusiones. Al igual que su compatriota, estaba muy preocupado por las noticias políticas que llegaban de Francia, y consideraba que para asegurarse de que semejantes excesos no se extendieran un día al Reino Unido, era urgente suprimir todo el sistema de asistencia a los pobres y controlar severamente su natalidad, a falta de lo cual el mundo entero caería en sobrepoblación, caos y miseria. Es ciertamente imposible entender las excesivamente sombrías previsiones malthusianas sin tomar en cuenta el miedo que abrumaba a una buena parte de las élites europeas en la década de 1790. Extracto del libro ‘Capital‘ de Thomas Piketty ¿CÓMO HACER DE LA VULNERABILIDAD UN ARMA PARA LA POLÍTICA? Por Vidas precarias https://www.diagonalperiodico.net/blogs/vidasprecarias/como-hacer-lavulnerabilidad-arma-para-la-politica.html Pensar la vulnerabilidad[1] surge como una necesidad frente al omnipotente relato de autosuficiencia en el capitalismo contemporáneo. Aquel que afirma que la vida es un camino individual, no compartido. Pero también frente a la mercantilización de nuestra fragilidad. La búsqueda legítima del bienestar deviene suculento negocio acorde con la idea de que empeñándonos podemos lograr la plenitud. Miles de productos se agolpan ante nuestros ojos, prometiendo respuestas definitivas: salud, estética, alimentación, entrenamiento corporal… Solo es cuestión de intentarlo con ahínco. Un esfuerzo más. Un paso más. Una deuda más. 158 Frente a la autosuficiencia impuesta y a la fragilidad corporal hecha mercancía, se imponen dos preguntas: ¿En qué sentido puede ser la vulnerabilidad un punto de partida importante para leer la realidad? Y, ¿puede ser, con sus dificultades y límites, un arma para la política? Dicho de otro modo, ¿cabe pensarla como una palanca para el cambio? Para tratar de responderlas, vamos a avanzar dos ideas: la vulnerabilidad no es solo una imposición del neoliberalismo, sino la condición ontológica de toda existencia. Precisamente por ello, es necesario extraer las consecuencias de dicha condición: señala un estado de inacabamiento que nos obliga a salir fuera de nosotras mismas, dibujando una subjetividad de lo abierto. En este punto, nos vemos convocadas a repensar el vínculo con los otros. Pero este pasaje desde la vulnerabilidad no se produce de manera automática: exige abordar el sentido que le damos a la vida en común. Vayamos por partes. Pensar la vulnerabilidad es importante por tres motivos. El primero tiene que ver con las aportaciones desde los feminismos que recuerdan que el cuidado, en un sentido profundo, es hacerse cargo de la condición finita del sujeto. Entre otras cosas, obliga a reconocer la presencia de otros cuerpos: nos exponemos al Otro. Este exponerse, como dice Judith Butler, es ambivalente: al mismo tiempo que me posibilita ser, implica un riesgo, puedo ser dañada. El desafío entonces es doble: cómo no resolver el cuidado de manera injusta, responsabilizando del mismo a un colectivo social, y cómo evitar que el contacto con el afuera se traduzca en desigualdad y violencia. El segundo motivo tiene que ver con la extensión de discursos voluntaristas que tratan afectos negativos –tristeza, impotencia, frustración– como estadios a superar por la fuerza del deseo. La consigna idealista, mantra del capital, es: “si quieres, se puede”. Como si el deseo, alejado de toda condición material, estuviese hecho de empeño vacío, palabras o razones. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no podemos siquiera desear? ¿Cuándo el cuerpo apresurado se tensa mientras dicta “no-puedo-levantarme-más”? Esta pregunta es clave en un momento como el actual en el que aquellos afectos están más presentes, debido a situaciones en muchos casos dramáticas. En este sentido, ignorarlos sería dar la espalda a lo social. Pero, a través de experiencias como la PAH, podemos ver que para que una asamblea que encoge el corazón acabe siendo un espacio de fortaleza, de lucha y alegría, es necesario darles un lugar; hacer algo desde y no contra ellos. Por último, las situaciones de vulnerabilidad nos permiten ver la contradicción que surge en ocasiones entre algunos aspectos de la vida y la política. Las crisis –sobrecarga de trabajo, cuidado de otras personas, enfermedad– lejos de constituir un lastre, pueden ayudar a desarrollar otra sensibilidad, otra manera de ver el mundo desde la que repensar tres dimensiones: la temporalidad de la política (en términos de proceso y tránsito, no solo de presencia); la participación (considerando formas diversas de estar o hacer); y el compromiso (ya no como deber moral transcendente, sino como elaboración de problemas concretos). Estas situaciones permiten observar desde otra perspectiva la realidad. Son como una ventana por la que miramos y descubrimos un paisaje nuevo que antes no podíamos ver. En este sentido, no paralizan, al contrario, enriquecen los modos colectivos de hacer. En definitiva, la vulnerabilidad nos acerca a comprender que toda posición es situada, inconsistente, finita. Lo que constituye una virtud al señalar que cada realidad es una singularidad, diferencia radical. Pero, en un mundo en el que la diferencia ya no es ruptura, sino condición de expansión del poder de los mercados, en el que las diferencias se convierten en indiferencia dentro de las dinámicas de consumo, ¿cómo recuperar la potencia de la 159 diversidad como interrupción y no confirmación del mundo que tenemos –y no queremos–? Para que las diferencias no redunden en indiferencia es preciso recuperar el espacio común no mercantilizado que ha sido robado a la vida. No obstante, antes de dar por hecho alguna idea preconcebida sobre la vida en común, es preciso dirimir su sentido. Por una parte, la vida en común es la realidad de interdependencia de la que está hecha nuestro mundo. Aquello que, activando una política de la escucha, la atención y el aprendizaje podemos descubrir en la misma experiencia social: no solo hay individualismo, también huellas de lo colectivo. La vida en común es lo que permite que, pese a todo, el mundo siga su curso. Sin embargo, no hay que pensar que constituye una realidad buena per se, algo necesariamente liberador. Por lo que, no se trata, por otra parte, solo de descubrir lo que de común ya hay en la realidad: es preciso pensar en qué queremos que consista. Aquí se perfila una política más imaginativa o inventiva en la que nos enfrentamos al debate en relación al contenido y a la organización de la propia vida en común. En este debate se abren tres desafíos: cómo defender los bienes comunes materiales del proceso de privatización y expropiación capitalista (agua, tierra, bosques, energías); cómo proteger y hacer circular libremente los bienes inmateriales (conocimiento, cultura, ocio, Internet); y, por último, cómo organizar la vida en común (decidir los trabajos socialmente necesarios para el bienestar de la sociedad; generar una responsabilidad social en el cuidado; delimitar esferas cubiertas por el Estado, papel de las empresas y apertura de espacios comunes no estatales para la experimentación de la vida en común). Sin embargo, este debate no tiene como resultado una definición última de la vida en común; al contrario, muestra un proceso que debe mantenerse abierto, en el que la sociedad, no exenta de conflictos y contradicciones ni de tensiones entre lo singular y lo colectivo, debe encontrar mecanismos con los que procurar una vida vivible. Para mantener la doble dimensión de la vida común como algo a descubrir y a construir, como ontología y organización social, como acontecimiento y creación, como política de la escucha y de la invención, es necesario dejar que la política se vea atravesada por la vulnerabilidad. Esto nos permite entender el mundo de otro modo: no lo sabemos ni lo podemos todo. Pero también es necesario que la vulnerabilidad se vea atravesada por la política. Percibir la finitud del ser es la condición para no clausurar el sentido de la realidad; es lo que nos permite producir desplazamientos inesperados. Y es de esta forma en la que la vulnerabilidad se torna potencia, no como aquello que lo puede todo, sino como aquello que, sabiendo que no lo puede todo, es capaz de inventar nuevos sentidos de vida. silvia l. gil [1] Este pequeño texto surge de las conversaciones mantenidas con algunos amigos y amigas en las jornadas sobre Precariedad, vida dañada y vulnerabilidad celebradas hace unos días en Barcelona. Y continúa con las importantes preguntas planteadas por Haizea en este mismo blog en su post “La vulnerabilidad está en lxs otrxs”. HÉCTOR KOL, BIÓLOGO: LA CIENCIA HA SIDO SOMETIDA AL PODER DEL DINERO http://www.elciudadano.cl/2008/10/24/3880/hector-kol-biologo-la-ciencia-ha-sidosometida-al-poder-del-dinero/#primera-linea 160 A juicio del biólogo que conoció por dentro la labor de la industria salmonera en el sur de Chile durante 15 años, el Gobierno y las empresas están orientando el desarrollo científico sólo en beneficio de los capitalistas, sin importar las consecuencias ecológicas y sociales. Además, denuncia que Chile está siendo deliberadamente despedazado por los sostenedores del actual sistema económico. Propone una solución: Acabar con el Estado neoliberal. “En Chile a ningún científico le dan la plata por que sí. Para obtener recursos para una investigación científica es necesario ganar un proyecto que necesariamente tiene que traducirse en la generación de un instrumento que se integre al modelo de producción y que permita una mayor acumulación de capital”. Así piensa Héctor Kol, biólogo de la Universidad de Chile, que, luego de trabajar en la industria del salmón, ha dedicado los últimos trece años de su vida a combatirla. En entrevista con El Ciudadano, señaló que los motivos de su lucha tienen que ver con su deseo de proteger a la pesca artesanal y al medioambiente de esta industria, que a su entender, “está creando la peor tragedia ambiental en la historia de Chile”. Kol, quien trabaja en la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Aysén (AGO), estima que actualmente es imposible analizar la ciencia fuera de la variable económica. Respecto de los límites éticos de la ciencia, señala que en la biología estos se encuentran determinados por su relación con la vida. “Allí está el debate sobre las células madres, la clonación, el aborto”. A su entender el ideal de la Ciencia clásica ha sido desvirtuado por la hegemonía de la visión capitalista. “Antes, la ciencia pretendía demostrar que Dios no existe y que todas las respuestas se encuentran en la naturaleza. La ley de Lavoisier dice que en la naturaleza nada se crea ni se destruye, sólo se transforma, entonces ¿dónde está el principio y el final? No hay principio ni final. Esa aparentemente era la obsesión de los científicos en términos morales: demostrar que todo se puede hacer, todo puede surgir de manera natural”. ¿Cuál es la situación de la ciencia hoy en día? – La idea asumida socialmente es que lo que hace el científico es ir en busca de la verdad, que esa es su pega. Pero otra cosa es lo que estamos viviendo ahora en que, en la medida en que fueron desapareciendo los mecenas, la ciencia se ha hecho dependiente del sistema político, económico, social y religioso existente. Porque la ciencia no puede financiarse por sí misma, ni siquiera lo hizo Leonardo Da Vinci. El científico de hoy tiene que empezar a convencer al patrón, al dueño del capital, de un laboratorio, o al propio Estado que le financie los trabajos. Y al capital: ¿Qué le va a interesar financiar? Algo que le genere ganancia, como una investigación que permita que una semilla que se demora dos semanas en germinar, lo haga en una. El capitalista necesita de la ciencia para generar más rentabilidad. ¿Qué consecuencias ha tenido esta situación de subordinación de la ciencia? – La presión del capital privado o estatal respecto de la ciencia ha hecho que ésta se haya ido convirtiendo en una disciplina dedicada a reducir los costos de producción de las empresas con el fin de aumentar sus ganancias. La función de la ciencia debería apuntar a solucionar los problemas que afligen a la humanidad y al ecosistema que la sustenta. Así, si hay nuevas enfermedades la ciencia debería preocuparse de desarrollar nuevos medicamentos. Pero eso ya no es tan así. El ejercicio libre de la belleza o la búsqueda infinita de la verdad se acabó, le cortaron las alas, y usted señor científico tiene que hacer lo que produce. Usted no se guía por la verdad o la mentira, o por si Dios existe o no. Eso se terminó, a usted ahora lo domina y lo guía en su trabajo científico un estudio costo-beneficio, eso es lo que te manda. Los proyectos FONDEFF no son evaluados por CONICYT sino por el Ministerio de Hacienda. Tu proyecto es 161 viable no por su aporte al conocimiento científico sino por su contribución a la acumulación de capital. Continúa Kol: Es muy decidor, en este sentido, que el último gran desarrollo tecnológico de la ciencia chilena, sean balsas jaula de cobre para los salmones con las que se busca ahorrarles plata a los salmoneros en pinturas anti- fouling, usadas para que no se incrusten algas y moluscos en las redes salmoneras. Para ese desarrollo necesitaron trabajo científico, pero orientado desde su nacimiento hasta el final por el interés del capitalista. No fue a un científico al que se le ocurrió hacer balsas jaula de cobre, fue un empresario salmonero el que dijo: oye, científico, ¿Cómo lo hacemos para ahorrar en pinturas anti-fouling? porque anualmente utilizo 10 millones de litros sólo en la Décima Región, lo que implica costos multimillonarios no sólo en antifouling sino también en transporte a zonas remotas. Fue entonces que apareció el Estado chileno, que es un Estado al servicio de las salmoneras, que puso la plata: 800 millones de pesos que fueron regalados a la industria salmonera para este nuevo avance tecnológico. Por cierto, que el trabajo del científico fue importante para que este logro se alcanzara, pero este logro no tuvo ninguna importancia para la ciencia, para las comunidades afectadas por la salmonicultura como los pescadores artesanales, para el medioambiente que con las balsas de cobre sufrirá otro golpe brutal. Pero lo es para las salmoneras y el Gobierno de la Concertación. ¿Cuáles son los costos ambientales de las balsas jaula de cobre? El cobre es un biocida. Por algo las mujeres usan la T de cobre y no por casualidad: es porque mata el óvulo, o sea, es capaz de matar una célula, con eso respondo todo. USO DE ANTIBIÓTICOS ¿Cuáles son los costos ambientales del uso indiscriminado de antibióticos? – El problema es que en la salmonicultura chilena se utilizan antibióticos de última generación como son las quinolonas. Peor aún: estos antibióticos son suministrados por vía oral, a través de los alimentos (pellets) los que se tiran a las balsas jaulas situadas en el agua. Entre el 70 y 90 por ciento de estos antibióticos se inyectan en el medio acuático. Estos antibióticos están disponibles para la fauna acuática silvestre. Y al depositarse en el fondo marino liquidan las bacterias que participan en el proceso de descomposición de la materia orgánica. Esto disminuye las posibilidades de reciclamiento de las materias orgánicas arrojadas desde las mismas balsas jaulas. Esto acelera el colapso del sistema. Por ejemplo, los fiordos Pillán y Reñihué, son hoy zonas muertas como resultado de las operaciones salmoneras. Por otra parte, los peces silvestres ubicados en zonas invadidas por las salmoneras, muchos de los cuales son destinados para consumo humano, también están contaminados con antibióticos. Oceana constató el 2006 la presencia de pellets de alimentos para salmones con antibióticos en el tracto digestivo de peces silvestres en el Estuario de Reloncaví. Esto abre un paréntesis de duda con respecto al acceso a los mercados nacionales e internacionales que tendrá en el futuro la pesca artesanal. Es importante considerar que esta tradicional e importante actividad se está viendo muy afectada por la contaminación generada por la salmonicultura, por la depredación de los recursos pesqueros y por la destrucción de bancos naturales de moluscos y algas, que son otros de los efectos provocados por esta industria. En este instante está toda la comunidad científica en contra del uso del antibiótico en la salmonicultura por el peligro que su uso indiscriminado conlleva, pero está por verse si se van a prohibir, por que prohibir los antibióticos en salmonicultura significa acabar con la industria salmonera. ¿Qué cantidad de antibióticos se utilizan en Chile? – Según mis estudios, que se basan en Declaraciones de Impacto Ambiental presentadas por las propias empresas salmoneras, en Chile se ocupa más de un kilo de antibiótico por tonelada de salmón producido. Esta cifra, que es simplemente aterradora, es un verdadero riesgo para 162 la salud mundial. Cabe tener presente que la industria salmonera noruega, por cada tonelada de salmón producido, usa un gramo de antibiótico. O sea en Chile se utilizan mil veces más. ¿Cuáles son los efectos para la salud humana del uso indiscriminado de antibióticos? – El efecto más grave es que se generan resistencia a esos antibióticos por el consumo de productos contaminados con medicamentos. Esta ingesta continua de antibióticos hace que las bacterias que tenemos en nuestro organismo, como la Escherichia coli, y que pueden producir el SHU (Síndrome Hemolítico Urético), no puedan ser combatidas porque se han hecho resistentes a los antibióticos. Igual es la situación con las bacterias del género de las Salmonellas y muchas otras. Hay casos en Chile de bacterias del sedimento marino bajo las balsas-jaulas salmoneras con genes de multi-resistencia, que son inmunes a 11 antibióticos diferentes que se utilizan en salmonicultura. ¿Cómo se explica que en Noruega hayan reducido casi a cero el uso de antibióticos en salmonicultura y en Chile su uso esté descontrolado? – En Noruega les importa mucho lo que pasa en su país, pero les importa un comino lo que pasa en nuestro país, pese a que la salmonicultura chilena está dominada por capitales noruegos. Con la compra de Cultivos Marinos Chiloé, por parte de Mainstream, el 50% de la producción chilena de salmones es noruega. Y estos capitales hacen cosas acá por las que allá los meterían a la cárcel, como provocar muertes de trabajadores; como tener sobreproducciones mayores a las autorizadas; instalar centros de cultivos en posiciones diferentes a las autorizadas; torpedear a los sindicatos. Noruega redujo dramáticamente el consumo de antibióticos porque hubo una decisión de Estado en este sentido y porque las empresas adoptaron mejores procedimientos de producción. En Noruega el último trabajador que se les murió fue en el año 2001, nunca más ha muerto otro trabajador, afortunadamente. Acá, en los tres últimos años llevamos 60 muertos, de los que 5 ó 6 son de Marine Harvest. Esta es una empresa noruega absolutamente exitosa, líder en el mundo, pero que en Chile acumula además de varias muertes completamente evitables, que tiene sus producciones llena de piojos de mar y de virus ISA. ¡Y ellos son los más exitosos del mundo!. Los noruegos dicen lo siguiente: ‘nosotros en Noruega nos comportamos como noruegos, y en Chile nos comportamos como chilenos’, como señaló a los autores del documental Ovas de oro, un ejecutivo noruego de la empresa Cermaq. La última delicatessen salmonera es ¡Noruegos a la chilena! LA REVOLUCIÓN ¿Cómo piensa que se podría poner coto a actividades tan nocivas como la salmonicultura, cuya forma de actuar se reproduce en casi todo el sistema económico y social existente en Chile? – Los problemas ambientales son problemas políticos, están originados por decisiones políticas que toma el Estado. Todo lo que se está viendo, el hecho que se está haciendo pedazos Chile, es por que se tomó la decisión de hacerlo pedazos. Tienes Pascua Lama, las represas en Aysén, Celco-Valdivia, Ralco, Pangue, todo eso está haciendo pedazos el país. Es como los caminos arriba de los glaciares hechos, según Barrick, para no dañar los glaciares. Eso es impresentable. El Estado no es capaz de dar respuesta a los problemas “ecológicos” que el mismo Estado crea. El problema es que por algún artilugio, hasta ahora, un grupo de frescos que no son ecologista sino son eco-oportunistas, se hicieron cargo del tema. 163 Entonces tu ves a los “verdes” en las cuatro elecciones de la Concertación haciendo un pacto ambiental con la Concertación. Dos años después dicen “nos engañaron”, se separan de la Concertación y tratan de armar de nuevo el Partido Ecologista para vender la misma pomada, agarrar los votos “verdes”. Lo que hay que hacer ahora es sacar el tema de las manos de estos frescos, pero no tienes con quién hacerlo, por que la izquierda no tiene respuesta para el tema ecológico, no hay ningún movimiento ni partido de izquierda que tenga un solo planteamiento referente al tema ecológico. Acá no hay nada como el MAS (Movimiento al Socialismo) un movimiento antes que nada ecologista, ahora en el poder en Bolivia. En un discurso, Evo Morales fue bastante claro: no hay manera de solucionar los problemas ecológicos si no se acaba con el sistema capitalista. Yo coincido con eso totalmente. En Chile, plantear eso es impensable en estos tiempos, la izquierda no tiene interés en hacerlo y a la derecha no le interesa responder a esta problemática, pues ellos viven de la destrucción ambiental, ellos son el aparato político del modelo depredador chileno. ¿Cómo se solucionan los problemas ecológicos? – Eso es bastante fácil: hay que echar abajo el Estado capitalista neo-liberal, a este Estado que no ofrece soluciones para nada, ni para la Salud, ni para la educación, ni para la vivienda y mucho menos para el tema ecológico. Este no es un problema de gobierno, es un problema de Estado, al que hay que cambiarlo o, como dicen los anarquistas, al que hay que disolver, para dejarlo así, disuelto, o para armar un nuevo Estado. Si a un estudiante universitario le dan solamente dos oportunidades para rendir un ramo y debe elevar solicitud para rendirlo por tercera vez, como es posible que quienes nos gobiernan hayan estado 70 semestres seguidos reprobando el ramo. Tienen que irse para la casa, o para adentro de las cárceles que ellos mismos concesionaron. Qué pasa con los secundarios… – Pienso que con este movimiento pingüino, este sistema neoliberal se cayó, eso está muy claro para mí. Cuando los más chicos entre los chicos, que tienen menos voz que nadie, que son los hijos de uno, te dicen que no quieren ir más al colegio porque la educación vale hongo, te ponen en problemas, porque no hay como demostrar que es mentira lo que están diciendo. Y la mala educación (académicamente hablando) es uno de los pilares de este sistema, que necesita ignorantes. Fueron los estudiantes quienes destruyeron la LOCE, tanto así que tuvieron que cambiarla, y no son ellos los que han decidido que la nueva Ley sea peor, eso fue una decisión de Estado: poner algo peor de lo que había… y eso corre igualmente para el cambio de Ministra de Educación. Este sistema siempre se las arregla para reemplazar lo malo por algo peor. Fueron los niños los que botaron la LOCE, y nosotros no hemos sido capaces ni de cambiar el Decreto Ley 600, de 1974, que entrega el país a las transnacionales. Nosotros no hemos cambiado nada de nada, la Constitución de Pinochet sigue vigente, pero ahora firmada por Ricardo Lagos. Estamos ante un fenómeno nuevo, estos pingüinos van a crecer. Lo veo en el desarrollo personal que ha tenido mi hija después de ser vocera en el Liceo Mirasol de Puerto Montt. Yo la veía dirigiendo reuniones cuando los cabros chicos se hicieron cargo del gobierno del liceo, ellos decidían todo, ellos se hicieron cargo del Estado chico: los liceos. Y ahí está: se acabó la LOCE. No es casual que este fenómeno ande por el mundo dando vueltas. Por Francisco Marín / Camila Zapata 164 HUMBERTO MATURANA: “LOS SERES HUMANOS ESTAMOS EN UN PRESENTE TRÁGICO” http://www.elciudadano.cl/2010/07/27/24865/humberto-maturana-los-sereshumanos-estamos-en-un-presente-tragico/#primera-linea La visión que tiene Humberto Maturana -premio nacional de Ciencias 1994- sobre la sociedad actual y acerca de la responsabilidad que cada individuo debe tener ante sus actos, queda reflejada en la conversación que sostuvo con El Ciudadano. El biólogo, hoy en día dedica sus horas a la consolidación de su proyecto de la Escuela Matríztica de Santiago, entidad que busca posicionar el tema de la biología del amor en organizaciones para, de esa manera, influir sobre los individuos y la sociedad. -¿Cuál es su visión del estado actual de la humanidad? Estamos en un problema. Y los problemas surgen cuando hay deseos contradictorios. Por una parte queremos vivir bien, aumentar la riqueza y la población, y, por otra, nos damos cuenta de que esto no puede ser indefinido; hay un momento en que la Tierra no puede entregar más. En nuestras acciones estamos dañando la biósfera y, por ende, destruyendo las opciones de coexistencia para nosotros. Puede que no acabemos con todos los seres vivos, pero sí que terminemos con nosotros mismos. -Hoy se habla mucho de los peligros del cambio climático, pero no todos los científicos coinciden en que la humanidad sea la responsable; algunos hablan de que son más importantes otros factores, como los ciclos solares, por ejemplo. Todo eso puede ser cierto, pero el verdadero tema no está en si esto es cíclico; ciertamente en la historia de la Tierra ha habido cambios climáticos gigantescos muchas veces, y cada vez que han ocurrido se han extinguido ciertas clases de organismos y han resurgido cosas nuevas con lo que queda de esa extinción; pero ninguno de esos organismos se daba cuenta -porque no tenían cómo hacerlo- de lo que estaba sucediendo, pero nosotros sí; así que el tema en primera instancia es que nosotros nos damos cuenta de que participamos también y, claro, es muy fácil decir: si aparecen manchas solares y aumentan las radiaciones y llega un meteorito, se va a destruir gran parte de la humanidad; pero resulta que a los seres humanos les importa eso; nosotros no queremos ser partícipes -pienso yo- de nuestra propia destrucción; el que esto pueda pasar espontáneamente no justifica el que no nos hagamos cargo de lo que puede pasar si podemos saber lo que puede pasar, y una cosa que sabemos es que el crecimiento indefinido de la población genera inevitablemente pobreza donde quiera que fuese; y si usted cree que esto se soluciona solamente mejorando la tecnología, va a tener usted gente muy rica y muy poderosa y gente muy pobre y muy miserable como pasa en estos momentos en el mundo. ENRIQUECIMIENTO Y POBREZA -¿Y si esta tecnología está también al servicio de los pobres y no sólo de la élite? Para eso se requiere un cambio psíquico, un cambio en el cual no vivamos los cambios tecnológicos como oportunidades de enriquecimiento, porque cada vez que hay 165 enriquecimiento, hay generación de pobreza en algún otro lugar; la riqueza no es “en sí”, el enriquecimiento surge de la acumulación de bienestar, de energía, de lo que quiera que fuere. Entonces, lo que se requiere es un cambio de entendimiento, y para que ello ocurra tenemos que darnos cuenta en qué situación nos encontramos y aceptar su legitimidad y una de las formas es ver que el crecimiento ilimitado de la población es inevitablemente generador de pobreza; podemos paliarlo un poquito con las tecnologías, pero mientras no cambie nuestra actitud, mientras usemos las tecnologías con un criterio mercantil, como un procedimiento para hacernos ricos, eso no va a pasar. -¿Es un problema para la humanidad el crecimiento de la población? Absolutamente. Y es el problema más grave, ya que todas las condiciones que satisfacen el desarrollo de la población tienen que ir creciendo con ella. Más temprano que tarde, va a ser tan grande la población, que ya no habrá espacio para otros seres vivos ni tampoco para la satisfacción de estas condiciones mínimas que los seres humanos requieren. Y esto ya se puede ver. La pobreza no es una condición, es una relación dinámica entre deseo y disponibilidad, entre lo que se quiere consumir y lo que el entorno provee. Desde el minuto en que el entorno deje de proveer espontáneamente lo que la población requiere, aparece la pobreza. -¿Cómo se puede frenar el crecimiento de la población? Por medio de la cultura, el entendimiento, de las enseñanzas. Por medio de cualquier fórmula que les permita a las personas entender y comprender que la población no puede seguir creciendo desmedidamente y son ellos los llamados a controlar. De modo que la procreación sea coherente, también, con las medidas de sobrevivencia y de bienestar de los niños que nacen. -¿Y esto se aplica sólo a lo cultural y social o también a las políticas públicas? Bueno, las políticas públicas tienen que estar para que se entreguen los conocimientos y los entendimientos a las personas. Ahora, si su pregunta se orienta a que tengamos un sistema tiránico donde a las personas se les obligue a tomar decisiones con presión… eso no estaría acorde si lo que deseamos es una democracia. Sólo puede ser por medio de un sistema de educación que les permita a las personas escoger, desde su entendimiento, el número de hijos o deseos que anhelen concretar. Es importantísimo tener el entendimiento para armonizar el vivir que uno desea y las circunstancias en las cuales las condiciones de ese vivir se puedan satisfacer. -Al mismo tiempo del problema del crecimiento de la población, tenemos el problema del hiperconsumo de una parte de ésta, en especial de los países industrializados… Claro, pero esas personas no tienen idea del volumen que están consumiendo. Para ellos es importante acumular riquezas materiales o corporales, sin tener idea de que existen otros que no pueden. 166 -En ese caso, entonces ¿Hay que actuar para cambiar los estándares de vida o las motivaciones de las personas? Sin duda que es necesario, por eso hay que entender que esto se trata de una relación y no de una condición. Para una familia que desea tener hijos, debe saber que podrá tener los niños que pueda mantener. Y para controlar eso deberán ser ellos, por medio de sus libertades y el debido entendimiento y cultura, los que medirán sus acciones. No otros. Lamentablemente, los seres humanos nos encontramos en un presente trágico; tenemos los conocimientos científicos y tecnológicos para desarrollar cualquier propósito, pero la pregunta es: ¿Queremos hacer cualquier cosa que se nos ocurra? Este es un tema de responsabilidad personal, ya que estamos centrados en una psiquis motivada por el mercantilismo, por el éxito personal, por el enriquecimiento y no nos deja ver más allá. NEGOCIOS, RESPONSABILIDAD Y CIENCIAS -Hoy, los estados están al amparo y beneplácito de las empresas transnacionales y que, además, dañan el medio ambiente ¿Qué visión tiene de eso? Si las empresas transnacionales se han adueñado de los recursos naturales de este país es porque el Estado chileno lo ha permitido y porque nosotros hemos dejado que lo hagan. -¿Y qué responsabilidad tenemos nosotros como ciudadanos? La de opinar… Pero yo veo a una ciudadanía que es esencialmente ignorante de lo que sucede y que está atrapada en el vivir mejor, de tener un mejor bienestar, sin darse cuenta de las consecuencias que eso tiene cuando se proyecta en forma infinita. Todos tenemos el deber de actuar cuando nuestras acciones comprometan las de otras personas, ya sea el bienestar o la subsistencia. Cuando una persona logra asumir su responsabilidad tiene muchas cosas a su favor… y si una persona ve que en su entorno la mayoría de los individuos son responsables de sus actos y decisiones, lo más seguro es que adopte esa misma actitud. -Hay científicos que trabajan en laboratorios desarrollando una vacuna y, a la vez, asesoran al Estado en desarrollar políticas públicas para suministrar esos medicamentos, entrando en un claro conflicto de intereses ¿Qué opinión le merece esto? Los laboratorios son manejados por personas, al igual que las empresas, y no son ni los laboratorios ni las empresas las que toman decisiones, sino las personas y ese es nuestro tema. ¿Qué pasa con las personas que están dispuestas a hacer cualquier cosa con tal de hacerse ricos? ¿Cuáles son las condiciones que hacen que las personas mientan, engañen? Es ahí donde nosotros debemos poner nuestra atención. -Queda la sensación de que el conocimiento científico se utiliza más para hacer negocios que para solucionar problemas o satisfacer necesidades… 167 Eso siempre ha pasado. Si miramos la historia, cada vez que se ha hecho un descubrimiento de algo notable afloran dos tipos de personas: las que verán de qué forma se apropian de eso y sacan riquezas; y las que verán de qué forma se puede aprovechar este descubrimiento y transformarlo en un bien común. Cual sea la actitud que se tenga depende mucho de la educación que se haya recibido, tanto en la familia como en la escuela, por lo que es trascendental cómo una sociedad concibe su sistema educativo: orientado al “éxito” y la competición o enfocado al cooperar para el bien común. “TODOS TENEMOS UN TRASFONDO SOCIAL” -¿Usted cree que si no tenemos un cambio de conciencia, estamos al borde del precipicio? Desde el punto de vista de las cosas que puedan ocurrir y no podamos prever, como los terremotos, siempre estaremos al borde del precipicio, porque la dinámica de los fenómenos naturales es independiente a los propósitos nuestros. Pero, por otro lado, en cosas que sí nos damos cuenta y son consecuencia de lo que hacemos, sí podemos actuar. -Se ha dicho que en el último terremoto afloró lo mejor y lo peor de la sociedad chilena: Por un lado se vio la solidaridad y por otro la ambición, el acaparamiento y el aprovechamiento de las circunstancias para generar dinero ¿Usted considera que ha sido así? Yo creo que cualquier situación crítica produce eso en la sociedad. Si hay un accidente de un camión, unas personas ayudarán a los heridos y otras sacarán los productos del camión. Y si usted les pregunta, todos tendrán su visión al respecto, y si se justifican en sus actos, quiere decir que tienen duda. Al tener duda, son accesibles a la reflexión. Vimos personas que saquearon y luego devolvieron los productos. Ahí entendemos que tuvieron reflexión. -¿Y esa reflexión no se dio por medio de la coerción de las autoridades? Claro, pero igual se abrió el espacio para que devolvieran los productos sin que les pasara nada. Todos los seres humanos somos inteligentes y tenemos un trasfondo de sentido social, pero no todos estamos dispuestos a actuar así. Cuando nos tocan la fibra de ese trasfondo, actuamos guiados por un sentido social; lo ocultarán algunos, pero en definitiva todos somos sensibles a esto. 20 AÑOS DE LA CONCERTACIÓN -¿Cuál es su visión del término de los veinte años de gobiernos de la Concertación? Durante esos 20 años hubo un progresivo incremento de la preocupación por asegurarse las reelecciones y eso trae consigo, inevitablemente, ceguera. Primero se dio la oportunidad de hacer y mejorar cosas, pero también de tener éxito y hacerse ricos. Este oportunismo dijo: “fracasó el socialismo que no tuvimos y ahora es la época del neoliberalismo, de las oportunidades”, que son justificaciones teóricas, pero el eje principal fue siempre: “Tenemos que ser reelegidos”. 168 Esta ceguera provocó que se dejaron de hacer cosas que pudieran ser inadecuadas para la posibilidad de una reelección. Todavía, en la Concertación, después de la elección de Piñera, lo central es “qué hicimos mal que no salimos reelegidos”, como si eso fuese lo único importante. Yo pienso que uno las cosas tiene que hacerlas con seriedad, y esto significa hacerlas con conocimiento, entendimiento y responsabilidad. Si uno ha sido serio, puede ver sus errores y corregirlos, pero en función de la responsabilidad social que se tiene como político. Por Claudia Pedreros, Cristian Sotomayor y Francisco Luna El Ciudadano N°83 GABRIEL SALAZAR: “HAY UNA REBELIÓN POPULAR SEMIDELICTUAL” http://www.elciudadano.cl/2010/04/29/21547/gabriel-salazar-%E2%80%9Chayuna-rebelion-popular-semidelictual%E2%80%9D/#primera-linea En entrevista con el Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar, El Ciudadano intenta entender la violencia y las raíces del malestar social. Y de ver las fracturas de la estructura social y económica que mostró el terremoto. El terremoto y maremoto del 27 de febrero mostraron el Chile ocultado por la tele y los demás poderes fácticos. Muchas cosas han aflorado: La mala calidad de las construcciones de nuevos edificios y caminos fruto de la desregulación ejecutada por la Concertación. La pobreza y precariedad extrema en que viven millones. También, la mala calidad de los servicios estratégicos, como el agua, la luz y las comunicaciones. Hay quienes estiman, como expresó Alfredo Jocelyn Holt, que lo ocurrido tras el terremoto refuerza la crítica al neoliberalismo “y esa crítica a la larga es una crítica a la Concertación, a la derecha y al establishment en general”. Gabriel Salazar, autor de Labradores, peones y proletarios, sostiene que “al soltarse un poco las amarras del sistema –con el terremoto-, apareció la vaciedad de los mitos acerca de nuestro desarrollo, de nuestra opulencia”. El historiador estima que “es absolutamente increíble que Chile, con servicios públicos capaces de manejar un terremoto a diferencia de Haití, haya tenido un vandalismo mucho más violento y masivo que lo vivido allí. Eso pasa porque en esta sociedad neoliberal, que tiene una superficie muy bien organizada, donde los equilibrios financieros están muy bien, existen frustraciones de fondo que nadie plantea públicamente”. Salazar, quien también es autor de La violencia política en las grandes alamedas, describe el tejido que origina este desencanto: “Alrededor del 68% de la fuerza de trabajo está ocupada en empleo precario. Sin contrato permanente, en muchos casos sin previsión. Casi los dos tercios de la población, cuyos trabajos son ocasionales y muy mal pagados”. Informa que el promedio de ingreso de la gente que trabaja en estas condiciones, oscila entre los 150 y 180 mil pesos. Estas personas “difícilmente pueden vivir por sí solas y mucho menos 169 casarse”. La tasa de nupcialidad en este país ha caído alrededor de un 68% a 79% en los últimos años. “Como no hay constitución de familia, hay mucho niño huacho”. Y agrega: “todo esto genera una situación muy complicada desde el punto de vista social, que los indicadores públicos y sociológicos de este país no recogen, porque lo que ellos buscan saber es si una pobreza es dura o no, y eso lo miden en función de la cantidad de artefactos que la gente tiene. Dicen que la tasa de pobreza dura está alrededor del 8%”. Así, los indicadores, en vez de mostrar la realidad, lo que harían es ocultarla. Salazar afirma que, entre otras cosas, esta frustración se expresa en fracaso escolar: “Todas las políticas de los veinte años de la Concertación apostaron a conseguir mejores resultados, pero las políticas de educación han sido un fracaso absoluto, y eso se debe a que la mayoría de los niños chilenos son huachos, no tienen resueltos problemas en su casa”. Este malestar social estaría derivando en un auge de la delincuencia y en un desprestigio del trabajo asalariado entre los pobladores. Salazar señala que “la delincuencia en Chile tiene un valor sociológico superior a ser trabajador proletario, disciplinado y honesto. Primero, porque la delincuencia da más recursos que el salario; segundo, porque en los delitos demuestras audacia, capacidad, ser ‘choro’, que es una identidad que aparece como mucho más potente e implica un desafío al sistema. Además, te arriesgas con tus amigos, tienes redes, tienes colegas que te ayudan a hacer todas esas cosas. En cambio, el trabajador honesto tiene que sufrir todos los rigores del transporte público, le pagan poco, no puede casarse, no puede tener casa, está frustrado, aparece como el ‘amermelado’, como llaman a la persona que cumple con todas las cosas que exige la moral pública y las leyes”. “Todo esto explica -continúa el académico de la Universidad de Chile-, que exista en Chile una masa social marginal que no puede consumir, vive en pobreza absoluta, que tiene frustraciones profundas y una potente inclinación a la delincuencia. Por eso, cualquier evento público tiende a terminar en vandalismo público”. Salazar dice que en Chile existe una situación que, tiempo atrás, una investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo llamó “malestar interior”; sentimiento que golpea fuertemente a la clase popular, pero “que no se expresa políticamente, porque la gente no se siente pobre, porque consume vía crédito más allá de lo que el salario le permite; hay una tasa de endeudamiento muy alta en éste país”. El otrora investigador de SUR afirma que estamos ante “un volcán social, que hace mucho tiempo existe, pero que está tapado por el consumismo, por el crédito y el mito que levantaron todos los gobiernos de la Concertación de que estamos muy bien”. A su entender, el terremoto puso en evidencia que en Chile “hay una rebelión popular semi delictual, que estamos viendo al día de hoy, y que va a continuar, que no va a cambiar, por el hecho que el terremoto terminó”. Dice que las élites, y la sociedad en general, no conocen en profundidad por qué las masas populares marginales están actuando como lo están haciendo. “(Desde el poder) no se entiende lo que hay detrás de la actitud delictual de las masas populares, sobre todo a partir 170 de estos saqueos; hay cosas de fondo que es preciso estudiar en profundidad, conocerlas mejor y aplicar una política coherentes con esa realidad… No sacamos nada con ponernos en una actitud de: nosotros somos los buenos, ustedes son los malos… y vamos reprimiendo. Estas cosas son mucho más complejas, por eso creo que ameritan una actitud de investigación, de comprensión, de profundización, para reconstruir la política con respecto a eso.” ARRIBA LOS ESTUDIANTES Salazar, premio nacional de historia y máximo exponente de los historiadores sociales de Chile, señala que en nuestra historia las explosiones sociales son recurrentes. “Pinochet se encontró con manifestaciones de este tipo en los 80’. Estas fueron delictuales y al mismo tiempo políticas, y no pudo contra eso, tuvo que retroceder políticamente”. El autor de Mercaderes, empresarios y capitalistas (Siglo XXI, 2009) cree que va a ser muy difícil que el gobierno de Piñera logre reconstruir el país totalmente, y menos darle un desarrollo capaz de hacer desaparecer “este fenómeno oculto” de malestar social. -¿Cree que el terremoto, el maremoto y sus consecuencias puedan poner en cuestión el modelo concentrador de riqueza? -Aquí hay un gran problema político, que tiene que ver con la validez del modelo neoliberal extremista que tenemos, en el que el mercado es más importante que el Estado. Y es claro que el mercado no tiene ninguna capacidad para resolver la catástrofe que se produjo. Sebastián Piñera, quien tendrá que reconstruir el país, va a tener que hacerlo desde el Estado. Él, que es un neoliberal, tendría que engrandecer el rol del Estado y eso implicaría cambiar el modelo vigente. Si no, tendría que llamar a licitaciones públicas para que la empresa privada reconstruya. Y eso, seguramente, va a ir en detrimento de su discurso y su política. Yo creo que el desafío de Piñera es muy grave; pienso que no va a ser capaz de responder porque va a estar entre la espada y la pared: Si quiere resolver a fondo la situación, tiene que echar mano al Estado, y evitar el modelo neoliberal; si quiere mantenerse neoliberal con la empresa privada, la empresa privada lo va a negociar todo y eso va a tener un costo político muy grande. Así que yo creo que está metido en una trampa que va a dar sus frutos, como trampa, en un par de años más. -¿Qué más mostró el terremoto del 27 de febrero? -Puso en evidencia lo que yo llamaría el terremoto empresarial. Ahí tienes la calidad de las construcciones de los edificios nuevos, la calidad de la construcción de las carreteras, la calidad de las construcciones que son la base del servicio de telecomunicaciones; todo eso en Chile es privado en el día de hoy, todo eso es responsabilidad empresarial; yo creo que aquí el terremoto empresarial es correlativo al terremoto social. -¿Cree que pueda surgir una alternativa al consenso neoliberal que ha gobernado Chile todos estos años? 171 -Ahí hay un problema grande porque no tenemos mucha claridad de la manera en que pueda surgir una nueva izquierda o fortalecerse la izquierda, porque está claro que la izquierda política está desprestigiada, debilitada, es impopular. Y por algo perdió la elección, entre otras cosas, porque además no es izquierda tampoco, parece una centro derecha. Entonces, la posibilidad de que surja un nuevo movimiento de izquierda (antineoliberal) está en las bases populares, sobre todo en el segmento más universitario de la clase popular. En Chile, la enseñanza universitaria se ha extendido enormemente; el aumento del estudiantado tiene mucho que ver con el ingreso de la clase popular a la universidad. Ahí hay un sector que está precisamente buscando una alternativa. -¿A qué llama usted “la izquierda”? -Yo pienso que no hay izquierda en este país. Y cuando me refiero a la izquierda, hablo de aquellos partidos políticos que en el Congreso Nacional tienen la representatividad de los sectores populares: Pero para mí, el Partido Socialista no es de izquierda, el Partido Radical menos y el Partido Demócrata Cristiano tampoco. El Partido Comunista, teóricamente podría serlo, pero ¿qué pasa?, que lo único que quieren es entrar al Congreso, tener uno o tres diputados, ponerse a la cola de la Concertación. Eso también los anula como izquierda. Pienso que la única posibilidad de construir izquierda real en Chile es a partir del movimiento social real, que en este momento, como digo, es la juventud popular que ha tenido acceso a la universidad. Por Francisco Marín Castro 2 TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN DE MASAS QUE NO DEBES OLVIDAR http://gazzettadelapocalipsis.com/2014/10/08/2-tecnicas-de-manipulacion-demasas-que-no-debes-olvidar/ Todos somos conscientes de ello: la población está siendo manipulada. Vivimos inmersos en una constante guerra psicológica a gran escala, en la que la mayoría de la población es conducida como un rebaño camino del matadero, bajo la susurrante e hipnótica cantarela de los medios de comunicación y las paternales proclamas y los lemas anestesiantes de la clase política dirigente. Uno de los primeros pasos que debemos dar para liberarnos de este yugo es tomar plena conciencia de cuáles son las técnicas de manipulación empleadas sobre nosotros y una vez las conozcamos, observar los hechos bajo la nueva lente que nos ofrezca ese conocimiento, con el fin de detectar las futuras maniobras de aquellos que nos consideran una masa informe y descerebrada. Hay muchas técnicas de manipulación, pero en este artículo nos centraremos en dos que están basadas en la gestión de la amenaza. 172 Las podríamos llamar: La Ley de la Amenaza Incumplida y La Ley de la Amenaza Exagerada. LA LEY DE LA AMENAZA INCUMPLIDA Últimamente nos hemos visto azotados por las terribles escenas de decapitaciones de los rehenes del Estado Islámico. Invariablemente, una y otra vez, se repite la misma escena: los rehenes hablan a cámara con toda tranquilidad y permiten, sumisamente, que su captor les ponga el cuchillo en el cuello, sin oponer resistencia ni mostrar el más mínimo atisbo de terror ante lo que les está a punto de suceder. Duele decirlo de forma tan cruda, pero todos se han comportado hasta el momento como corderos a punto de ser degollados. Y eso ha llevado a que mucha gente se pregunte: ¿por qué estas personas se muestran tan tranquilas si están a punto de ser decapitadas? La posible respuesta parecen tenerla personas como el periodista francés Didier Francois, que permaneció capturado durante 10 meses por el Ejército Islámico, antes de ser liberado.(link) Según Francois, los captores someten a los rehenes a numerosas ejecuciones simuladas. Es decir, cada rehén, agotado, aislado, maltratado y humillado por sus captores, es regularmente arrancado de su celda y se ve sometido al mismo ritual de la decapitación, una y otra vez, hasta que se acostumbra a ello como si se trate de una rutina. Podemos imaginar que las primeras veces los rehenes deben chillar de terror y deben tratar de luchar y liberarse ante el destino inminente que creen que les espera. Pero cada vez que se ven sometidos a esta escena, la ejecución que tanto temen se limita a una simple escenificación teatral, tras la cual son devueltos a sus celdas, sanos y salvos. De esta manera, los rehenes se acostumbran a vivir la misma situación, una y otra vez, y dados los precedentes y la repetición de la liturgia que experimentan rutinariamente, llega un momento en que al ser sacados de sus celdas ya no muestran miedo ni oposición, pues acaban creyendo que todo terminará como las veces anteriores. 173 Una vez conseguida esta actitud sumisa en los prisioneros y una vez se muestran dóciles y agotados, llega el momento en el que los captores, ahora sí, pueden decapitarlos ante las cámaras con toda tranquilidad y sin ningún tipo de oposición. Es, sin lugar a dudas, una técnica de manipulación psicológica espantosa y retorcida. Ahora bien: ¿puede aplicársele una técnica similar a toda una población? Hay ciertos indicios de que podríamos estar experimentando algo parecido a gran escala. Imaginemos que regularmente somos advertidos de la llegada de algún tipo de acontecimiento apocalíptico: un gran colapso económico, una gran epidemia, el estallido de una gran guerra, etc… En este caso, los rehenes amenazados de muerte somos nosotros, la población, y cuando somos advertidos del peligro que se cierne sobre nosotros, todo parece encajar: multitud de pistas y la propia realidad que nos rodea nos indican que ese acontecimiento apocalíptico va a producirse, de la misma manera que al rehén, que se ve con el cuchillo en el cuello, todo le indica que está a punto de ser ejecutado. Y cuando creemos que llega el momento y que el cielo se nos caerá encima…no sucede absolutamente nada. Una y otra vez, de forma invariable, tras cada advertencia de cataclismo, la situación sigue siendo estable y la rutina continúa, como todos los días. Si esto fuera realmente así y se estuviera aplicando esta técnica de manipulación psicológica sobre la población, llegaría un día en el que todos seríamos advertidos de la llegada de un gran cataclismo y unánimemente responderíamos con expresión cansina: “Bah, ni caso: es la típica advertencia apocalíptica que solo busca provocar miedo. Ya lo hemos vivido muchas veces y nunca sucede nada” y seguiríamos con nuestra rutina diaria sin prestar atención a los indicios que nos rodearan, por inquietantes que éstos fueran. Al ofrecer este tipo de respuesta, estaríamos en la misma situación que los rehenes habituados a las simulaciones de ejecución y podríamos ser sacrificados en masa sin ofrecer la más mínima resistencia, de la misma manera que son decapitados los rehenes del Estado Islámico. 174 ¿Realmente es descabellado sospechar que estamos siendo sometidos a esta técnica de manipulación mental? Los medios alternativos, aquellos que vienen a ser calificados peyorativamente como “conspiranoicos”, vienen advirtiendo, desde hace años y por poner un ejemplo, de la llegada de un gran colapso económico. Los datos que ofrecen muchas veces son dignos de tener en cuenta. Además, la situación económica general, combinada con las incesantes mentiras de los gobiernos y de los grandes organismos financieros, ofrecerían indicios de que dicho colapso puede llegar a producirse de un momento a otro. Sin embargo, año tras año, y a pesar de todas las advertencias apocalípticas, el colapso sigue sin producirse y los medios alternativos quedan a ojos de la población como unos mentirosos, unos paranoicos y unos exagerados. Lo mismo podemos decir acerca de otros tipos de eventos catastróficos. Por poner un ejemplo, ahí están los presuntos preparativos que desde hace años se vienen produciendo en EEUU ante un “evento catastrófico indeterminado“. 175 Al menos desde 2009, corren por Internet numerosas noticias y vídeos en los que se muestran descampados repletos de supuestos ataúdes de plástico destinados a realizar enterramientos masivos, imágenes de grandes explanadas con cientos de contenedores de hormigón enterrados, presuntamente construidos para albergar fosas comunes, o las ya insistentes noticias de carácter “conspiranoico” que hablan de la creación de numerosos y gigantescos refugios subterráneos en los que las élites irían a guarecerse ante la llegada de un gran cataclismo aún por concretar. Incluso hemos vivido con anterioridad la aparición de un par de “epidemias falsas” como la de la gripe aviar, así como constantes amenazas con enfermedades como el SARS, el MERS y todo tipo de virus con nombres extraños e inquietantes. No es extraño pues, que tras tantas advertencias de epidemia mundial que han resultado ser exageraciones, el comentario más frecuente que se puede escuchar acerca de la actual epidemia de ébola sea: “están haciendo lo mismo que con lo de la gripe aviar. Solo buscan crear miedo para hacer negocio con las vacunas” Más o menos todos hemos pensado lo mismo, incluido quien escribe este texto. 176 Y todos seguimos con nuestras vidas sin mover ni un dedo, creyendo, convencidos, que todo lo del Ébola no es más que un “cuento”. Pensar y actuar así es lo lógico, es lo que dicta el sentido común. Pero no nos engañemos: es el mismo sentido común basado en la repetición de situaciones que han experimentado las personas decapitadas por el Ejército Islámico. Si seguimos con la hipótesis de que estamos siendo sometidos a esta técnica de manipulación masiva, lo que queda claro es que los medios de comunicación alternativos están siendo utilizados como tontos útiles, como meros altavoces que nos advierten de la llegada de un lobo que nunca hace acto de presencia…hasta el día en que realmente llegue y nadie les haga caso. Evidentemente hay puntos débiles en esta hipótesis. Alguna gente podría argumentar acertadamente que: “si suponemos que hay élites que quieren provocar algún tipo de cataclismo mundial que conduzca a un masivo Reset planetario, lo mejor sería hacerlo directamente y por sorpresa, sin tanta amenaza incumplida” Pero quizás, llevar a cabo una maniobra de tal magnitud requiere de unos largos y costosos preparativos que dejarán pistas inevitablemente. Indicios que harán sospechar a periodistas e investigadores, capaces de difundir información a través de Internet y por lo tanto, relativamente difíciles de controlar. Si ésta fuera realmente la situación y llevar a cabo estos preparativos dejara inevitablemente cabos sueltos, lo mejor sería aplicar La ley de la Amenaza Incumplida…y ahora mismo ya estaríamos todos listos para ser “decapitados”. Evidentemente, esto no es más que una hipótesis sin fundamento…pero da que pensar, ¿no? LA LEY DE LA AMENAZA EXAGERADA Su aplicación es constante, tanto en el mundo de la política como en el terreno mediático, pero sin embargo, es en los medios alternativos de Internet donde alcanza sus mayores cotas de efectividad. 177 Para definir en qué consiste, utilicemos un ejemplo: Supongamos que eres un esclavo y que tus “amos” te amenazan con que van a cortarte un brazo por haberte portado mal. Tú, temeroso, te preparas para lo peor y cuando llega el momento, tus amos se limitan a cortarte un dedo de la mano. Acabas mutilado y dolorido, con un dedo menos, pero te sientes aliviado porque estabas convencido de que ibas a perder el brazo entero. De hecho, ya te veías sin él. Cuando esto sucede, observas tu brazo casi como si te lo hubieran regalado, como si fuera algo perdido que acabas de recuperar y dejas de fijarte en la auténtica realidad de los hechos: y es que esos amos tan crueles, te han cortado un dedo. Sin embargo, y aunque tú no lo sepas, resulta que tus amos siempre habían tenido la intención de tan solo cortarte un dedo para que pudieras seguir trabajando para ellos. Se trata pues, de una maniobra de manipulación mental de carácter narrativo. Resumiendo, con la Ley de la Amenaza Exagerada, se alcanzan tres objetivos: ·Primero, desactivar tu posible respuesta De alguna manera olvidas que te han cortado un dedo y lo aceptas como un mal menor, porqué creías, convencido, que ibas perder mucho más. Es decir, te resignas, en lugar de rebelarte, pues la sombra de la posible amputación del brazo si no obedeces a tus amos, sigue ahí, bien presente. ·Segundo, destruir tu credibilidad Si cuando recibes la amenaza le cuentas a los otros esclavos que los amos van a cortarte el brazo y después resulta que solo te cortan el dedo, tu credibilidad queda afectada y tú quedas a ojos de los demás como un paranoico y un exagerado. Incluso tú mismo te acabas viendo como un paranoico. Esta es la maniobra que se utiliza fundamentalmente para destruir la credibilidad de los medios alternativos a ojos de la población y encaja plenamente con los procedimientos empleados en la maniobra de manipulación anteriormente expuesta, la de la Ley de la Amenaza Incumplida. 178 ·Tercero, amar a tus agresores Al final acabas pensando: “solo me han cortado un dedo…en el fondo, mis amos no son tan malvados, podrían haberme cortado el brazo, o incluso matarme, pero me han tratado con una cierta humanidad…” Es decir, acabas albergando un cierto grado de agradecimiento hacia aquellos explotadores que te han arrebatado un dedo. Como podemos ver, estas leyes de la amenaza se reproducen, constantemente, de una manera u otra, en todas las teorías de conspiración que inundan las redes en estos momentos. Pero lo que es más grave es que estas mismas técnicas de manipulación masiva son ampliamente utilizadas en el campo de la política actual, a todas las escalas y por parte de la mayoría de gobiernos. Es esencial, pues, que todos y cada uno de nosotros las tengamos bien presentes ante cualquier anuncio de nuestros gobernantes o de los medios de comunicación, sean en el ámbito que sean, para evitar que nos sigan manipulando como a un vulgar montón de borregos. Y más importante aún. Cuando veamos que las utilizan, no debemos dudar ni un momento en denunciarlo y en hacérselo ver al máximo número de personas posible. Si nos tratan como a un rebaño es porqué nosotros no hacemos nada por impedirlo… GAZZETTA DEL APOCALIPSIS DIEZ CLAVES SOBRE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO E INVERSIONES http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190580 Sol Sánchez La Marea 1. ¿Qué es un tratado de libre comercio? 179 Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo que se firma entre dos o más países y que tiene como objetivo ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países firmantes (al menos teóricamente). Para ello se busca la reducción o eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias que existen en un determinado momento entre espacios económicos. Es importante distinguir los clásicos TLC de los acuerdos bilaterales o de nueva generación que se empezaron a fomentar por las grandes corporaciones transnacionales en los años 90 tras el fracaso de las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha, en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio). Este nuevo tipo de tratados se puede firmar entre dos Estados, entre un Estado y un grupo de Estados (en el caso del TTIP), o incluso entre dos grupos de Estados (Acuerdo de Asociación Económica UE / África Occidental). También pueden firmarse entre varios países (TLCAN), pero lo más característico es que además de aranceles incluyen: inversión, servicios, compras gubernamentales, propiedad intelectual, competencia, y casi siempre tienen cláusulas que permiten a las multinacionales llevar a los tribunales a los Estados cuando adoptan nuevas normas o leyes que crean obstáculos a la total liberalización de todas esas áreas, pudiendo ser demandados por atreverse a aumentar el salario mínimo, llevar a cabo campañas contra el tabaco o abandonar la energía nuclear (casos todos ellos reales). 2. ¿Cuál es su objetivo? Explícitamente se persigue la reducción o eliminación de los impuestos a la importación y de la regulación relativa a la comercialización internacional de bienes y servicios. Sin embargo, en el caso del TTIP -que como su nombre indica es un tratado de libre comercio e inversionesel propósito no es tanto la reducción de los ya bajos niveles arancelarios sino la modificación de la regulación existente en las relaciones comerciales entre ambos espacios económicos, favoreciendo únicamente a las grandes empresas transnacionales, que son las verdaderas beneficiadas. 3. ¿Cuántos hay en el mundo? Desde 1959 se han firmado más de 3.000 TBIs, la mayoría en los últimos 15 años y fundamentalmente entre países en desarrollo y países desarrollados. 4. ¿Quién lo negocia y lo firma? En principio, solamente se pueden firmar estos acuerdos entre Estados soberanos. En el caso de la UE, los Estados miembros, entre ellos España, delegaron esta competencia con la firma del Tratado de Lisboa a la Comisión Europea. Sin embargo, la Comisión Europea se embarcó en más de 100 encuentros cerrados con lobistas y multinacionales para negociar los contenidos del tratado. La Comisión Europea tuvo que reconocer esos encuentros a posteriori, y más del 90% de los participantes resultaron ser grandes empresas, por lo que, aunque en la UE sólo los puede firmar la Comisión, quien los negocia ya no está tan claro, o sí… Queda bastante claro que los Estados han delegado su soberanía a las corporaciones multinacionales, empresas, especialmente financieras, y es 180 razonable pensar que se contentan con poner su firma a tratados que, en esencia, ni siquiera han redactado. 5. ¿Quién se beneficia? Las únicas beneficiadas son las grandes corporaciones transnacionales. 6. ¿Qué implica? De facto, lo que implica es la pérdida de soberanía por parte de los Estados, la imposibilidad de legislar en el mejor interés de las necesidades y el bienestar de sus poblaciones, o de lo contrario exponerse a grandes multas y pagos de procesos millonarios. El total vaciamiento de la democracia. En el caso concreto del TTIP, el proyecto apunta a tres objetivos principales: eliminar los últimos derechos de aduana, reducir las barreras no arancelarias mediante una armonización de las normas que se va a hacer “a la baja” y proporcionar herramientas jurídicas a los inversores para eliminar cualquier obstáculo reglamentario o legislativo que se interponga en el camino del libre comercio. En resumen, se trata de imponer algunas de las disposiciones ya previstas por el Acuerdo Multilateral de Inversión (AMI) y el Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA), ambos rechazados por la presión de las poblaciones afectadas. 7. ¿Cuántos afectan a España? España ha firmado acuerdos bilaterales con numerosos países, entre ellos muchos del Norte de África y Oriente Medio. Hasta el momento, a través de la cláusula ISDS (cláusula de resolución de conflictos Estado Inversor), ha sido demandada al menos en 9 ocasiones hasta diciembre de 2013, y hemos de recordar que cada “proceso” de esta naturaleza tiene un coste medio de 8 millones de dólares para el Estado demandado, sin incluir la posible multa o acuerdo con que se resuelva el caso. Desafortunadamente, debido a la opacidad y secretismo con que se gestionan es muy difícil conseguir datos para realizar estimaciones más afinadas o exactas. 8. ¿Cuándo empezaron? Los Tratados de libre Comercio han existido desde la antigüedad (Polibio cita dos acuerdos entre Roma y Cartago, uno en 509 y otro en 348 aC) y son comunes en la Edad Media, normalmente asociados con los tratados de paz que venían a consolidar. En los tiempos modernos, se pueden citar a principios del siglo XVI las “capitulaciones ” concedidas por el sultán del Imperio Otomano a Francia. En general, estos tratados son principalmente para garantizar la seguridad de los buques mercantes y su mercancía. En el siglo XVIII, El Tratado de Methuen (1703) se convierte en el primer tratado bilateral, suscrito concretamente entre Francia y Portugal. Y como hemos indicado en un epígrafe anterior, si buscamos el nacimiento de los actuales Tratados bilaterales, se empezaron a fomentar por las grandes corporaciones transnacionales en los años 90 tras el fracaso de las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha, en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio). 181 9. ¿Cómo afectan al empleo? ¿Crean puestos de trabajo o empresas? Incluso la Comisión Europea asume que se van a destruir puestos de trabajo. Lo que sucede es que la Comisión considera que será un efecto parcial circunscrito a algunos sectores económicos y zonas geográficas y que será compensado por efectos positivos en otros sectores económicos y regiones. Sin embargo, en sectores como el agroalimentario las cifras podrían llegar a ser dramáticas, y si extrapolamos los resultados del NAFTA (Tratado de libre comercio EEUU, Canadá, México) diez años después, habremos de asumir que sólo en Estados Unidos se perdieron cerca de un millón de empleos netos. Además, en el caso de España, la firma de un tratado de esta naturaleza limitaría enormemente la capacidad de acometer un proyecto serio de reindustrialización. 10. ¿Qué es lo peor de estos tratados? ¿A qué debe temer más la ciudadanía afectada? La cláusula de Resolución de Conflictos entre Inversor y Estado (ISDS) da autoridad a las GCT para amenazar las leyes establecidas en el mejor interés de cada nación, procediéndose en tribunales ad hoc de arbitraje de 3 abogados y pudiendo pedir una compensación por las posibles pérdidas que puedan provocar estas nuevas leyes. Es, por así decir, como un sistema de justicia privado sólo para el beneficio de las grandes corporaciones transnacionales. Las Naciones Unidas e incluso el FMI ya han reconocido que introducir esta cláusula ISDS de resolución de conflictos entre Inversor y Estado en los acuerdos limita seriamente la capacidad de los Estados para luchar contra la crisis financiera y económica. Esta cláusula daña los presupuestos y debilita la legitimidad del Gobierno para decidir lo que es conveniente, dando preferencia a los intereses privados de las corporaciones frente al bien común e interés general de los ciudadanos y el planeta. Y también la creación de un organismo para la institucionalización y profundización de los términos del tratado: el Consejo de Cooperación Regulatoria, que supondría que estos tratados estarían para siempre en crecimiento y no sólo se interpondrían con las leyes futuras sino que además podrían “reformar” las ya existentes en los Estados firmantes, un verdadero gobierno directo de las Corporaciones. Sol Sánchez es co-coordinadora general de Attac España Fuente: http://www.lamarea.com/2014/10/08/diez-claves-sobre-los-tratados-de-librecomercio-e-inversiones/ ENTREVISTA A GERARDO BAVIO, QUE RECUERDA AL CHE EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU CAÍDA EN COMBATE: "TRABAJAR CON EL CHE FUE UNO DE LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE MI VIDA" http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190598 Mario Hernandez Rebelión 182 El presente artículo fue editado en base a textos de El Peronismo que no fue. La (otra) otra historia de Gerardo Bavio y Mario Hernandez (Editorial Metrópolis) -M:- Conociste y trabajaste con el Che Guevara en La Habana. -G:- Así es, mi estadía en Cuba fue desde mediados del 1962 hasta fines del 1963, estuve con un compañero que era además compañero de estudios del Che, Jorge Vexenat, abogado cordobés. Lo entrevistamos al Che el 2 de junio de 1962 en el Ministerio de Industria. El Che acababa de ser designado Ministro de Industrias meses antes y estaba iniciando una transformación interna de la economía cubana centrada fundamentalmente en el monocultivo y la exportación de azúcar. Tenía el plan de transformar eso en un desarrollo industrial, con una concepción socialista. Fue un encuentro inolvidable, nos atendió cerca de la una de la mañana, ya que sus horarios durante el día eran muy absorbentes, y volvía cerca de la madrugada a su despacho del Ministerio a darle una mirada a los papeles y a resolver cosas rápidas. Ahí nos encontramos, él entró sonriente, nos dimos un fuerte abrazo, le traía cartas de su padre, a quien habíamos entrevistado en Buenos Aires, el arquitecto Ernesto Guevara Lynch. Charlamos distendidamente, le expliqué las razones por las que estábamos ahí. Mi historia de participación en la Resistencia Peronista en Córdoba fue la que nos llevó a plantear ese viaje a Cuba. Hablamos de muchos temas, él nos explicó cuál era el papel tan importante de las Organizaciones Revolucionarias Integradas, las ORI, que fue la unificación de las fuerzas que habían impulsado a la Revolución cubana. El movimiento 26 de julio, el Directorio Revolucionario, que tenía sede en la ciudad de La Habana y el Partido Socialista Popular que también se adhirió a la revolución prácticamente cuando estaba triunfando a través del Movimiento 26 de julio. -M:- El Partido Socialista Popular era el Partido Comunista. -G:- Claro, que fue fundado entre otros por Julio Antonio Mella, que fue un personaje muy importante que murió asesinado en México por los esbirros de Machado, tuvo que salir de Cuba porque imperaba la dictadura en ese entonces, pero de todas maneras fue asesinado en México. Después podemos ampliar este tema, que lo fue de varias conferencias de Gregorio Bermann, uno de los impulsores, junto con Deodoro Roca, Julio V. González y otros, de la Reforma Universitaria en Córdoba, que tuvo mucha importancia en todo el continente, sobre todo para la juventud revolucionaria de Cuba. La conversación con el Che derivó pronto a la realidad de ese momento en la Argentina, a la Resistencia Peronista, al papel que podía tener el peronismo en el armado de una revolución emancipadora en Argentina. Ese año, 1962, fue un año clave, el año de las elecciones del 18 de marzo, cuando triunfa la formula Framini-Anglada en la provincia de Buenos Aires. Después es desplazado Frondizi, las Fuerzas Armadas lo ponen a José María Guido de presidente. Esto fue muy importante a nivel 183 histórico, la frustración de la posibilidad de una salida legal y electoral sin proscripción. Evidentemente eso repercutió en el pensamiento revolucionario de mucha gente de la Resistencia, empezaron a pensar que era necesario armarse, contra una dictadura que se imponía y proscribía. Fue un año crucial, eso nos llevó a Cuba, a hablar con el Che. También teníamos el plan de hacerlo con John William Cooke y Alicia Eguren, que vivían en La Habana. A partir del encuentro con el Che, empecé a trabajar en el Ministerio de Industria. -M:- ¿Cuáles eran tus tareas? -G:- Si bien es cierto que yo trabajaba en el Ministerio de Industria, lo hacía en un organismo que no estaba en el edificio del Ministerio, sino en la Compañía Cubana de Electricidad Antonio Guiteras. Por eso mi contacto con el Che no era cotidiano, nos encontrábamos una vez por mes, más o menos. El proyecto que yo desarrollaba en la Compañía Cubana de Electricidad, era de desarrollo termoeléctrico. Cuba tiene pocas posibilidades de producción de energía hidráulica, porque es una isla chica, no tiene grandes ríos internos con diques. Había varios proyectos con trabajo de técnicos checoslovacos, de desarrollo de centrales termoeléctricas, una en Ogurke, Cienfuegos, y yo trabajé en el cálculo estructural de esas usinas termoeléctricas. Para eso viajaba mucho al interior, como ingeniero civil y con mis conocimientos en materia de cálculos y estructuras, formé parte del desarrollo de esas centrales en sus aspectos arquitectónicos y estructurales en conjunto con otros compañeros ingenieros soviéticos, mexicanos, argentinos y una mayoría de cubanos. La compañía se llama Antonio Guiteras, quien fue ministro durante el gobierno del presidente Grau San Martín, que propuso la nacionalización de la industria, la producción y la energía de Cuba. Después fue desplazado del gobierno y Antonio Guiteras murió asesinado por el enemigo, creo que en la dictadura de Machado. Fue un hombre nacionalista con sentido popular, transformador, recordado con mucho respeto. El Che y el peronismo -M:- ¿Cuál era la visión del Che del peronismo? -G:- En mi primer contacto con el Che a mi llegada a Cuba hablamos de ese tema, yo le llevé un documento del PAR (Peronismo de Acción Revolucionaria) que habíamos creado en Córdoba. El Che sintetizó su opinión en varios conceptos, él consideraba que para hacer una transformación social y para hacer la revolución en Argentina, la presencia, o la realidad del movimiento peronista con tanto respaldo de los trabajadores era algo fundamental. No se podía negar ni desplazar de la realidad un movimiento con tales características y que lideraba la resistencia contra la dictadura, posterior a 1955. El Che mencionó los conceptos de John William Cooke, que ya estaba residiendo en Cuba. Algo que dijo y que me quedó muy grabado fue que temía que si bien el peronismo tenía una potencialidad revolucionaria muy grande, y que había que partir en gran medida de ahí, en un momento de crisis para el capitalismo en Argentina, la figura de Perón fuera utilizada para frustrar la posibilidad de hacer la revolución, es decir, desconfiaba del papel que podía jugar Perón en una etapa de crisis y de tensión en la Argentina. 184 Dijo que había que transformar, como decía Cooke, la potencialidad revolucionaria del movimiento, en acto. ¿Cuándo? ¿Cómo? Esa era la tarea, impulsar el peronismo revolucionario, vincularlo con los sectores de izquierda, promover una política de masas. Esa era su idea en cuanto a la realidad argentina, evidentemente durante mi estadía en Cuba persistía en la idea del foco, por el contrario, Cooke sostenía una idea de política de masas. No se puede determinar cuál es la dialéctica de causa y efecto entre lo que es la apertura de un foco revolucionario y el posterior apoyo de masas; o lo que es, organización de masas tendiente hacia una insurrección o inclusive hacia la apertura de uno o varios focos revolucionarios. Sí estaban de acuerdo en que eso tenía un componente fundamental en la lucha armada, lo cual nosotros veíamos como real. Ese fue otro elemento importante de 1962, hay que recordar las elecciones del 18 de marzo de 1962, en donde se le da a los sectores populares la posibilidad de manifestarse y luego clausuraron las elecciones porque perdió el sector de la derecha. Ante la frustración de esa posibilidad democrática, no quedaba otra alternativa que la lucha armada que terminó en el Cordobazo. Ese año fue clave, no solamente en el área internacional sino dentro de la Argentina, es cuando se fortalecen y se desarrollan las organizaciones armadas. Estaba clausurada la posibilidad de una salida política democrática. -M:- El cambia su posición con respecto al peronismo. -G:- Sí, porque él, cuando era estudiante, estaba muy influenciado por el anti peronismo, por los sectores de la juventud estudiantil de esa época. Sus padres inclusive, eran anti peronistas. Creo que su padre había sido de los Comandos civiles. -M:- Me imagino que John William Cooke y Alicia Eguren habrán ayudado a cambiar esa postura. -G:- Por supuesto. Se trataba de mostrar la realidad, desenmascarar el engaño que había, yo recuerdo una entrevista que le hicieron al Che al poco tiempo de su triunfo, donde el periodista le preguntaba si la revolución cubana y la caída de Batista, se asemejaban a lo que había sido la caída de Perón en Argentina con Aramburu, Rojas, etc. Y el Che rechazó totalmente esa versión: “No tiene nada que ver, al contrario, son antagónicas”. La Revolución cubana tiene una base social totalmente distinta a lo que fue el golpe cívico militar de 1955. -M:- Alguna vez se hizo esa comparación, ¿no? -G:- Sí, se hizo, sobre todo en los medios, que ya sabemos cómo tergiversan la realidad, lo planteaban de esa forma, equiparando una cosa con la otra. Al contrario, las fuerzas que impulsaron ambos golpes eran completamente antagónicas. -M:- ¿Cómo te impactó ver en persona al Che? -G:- Para mí fue una emoción muy grande, uno de los momentos más importantes de mi vida, que un médico joven, prácticamente de 30 años, se adhiere, forma parte de la Revolución Cubana, es el protagonista de su triunfo a través de la batalla de Santa Clara. Esa fue la batalla determinante de la caída de Batista. 185 -M:- Cuando hace volar el tren blindado. -G:- Claro, exactamente. Ese muchacho tiempo después tiene que enfrentar la transición económica de un capitalismo totalmente dominado por el imperio yanki a un socialismo independiente, y transformar eso. Ese era el objetivo que se planteaba cuando yo lo conocí en 1962. Que ya venía trabajando de antes, en el INRA (Instituto Nacional de la Reforma Agraria) en el área de industrialización, había sido presidente del Banco Nacional de Cuba. Empezó a formarse desde el punto de vista económico. El Che economista -M:- Llegaste a Cuba a mediados del año 1962, en el Año de la Planificación, cuando el Che ya estaba a cargo del Ministerio de industria. Posterior a la polémica con Charles Bettelheim, quien defendía el modelo soviético de dirección económica. Cuando vos llegás, ¿quedaban resabios de esa polémica? Porque el Che defendía el Sistema Presupuestario de Financiamiento en el Ministerio de industria y sin embargo, en el INRA, Carlos Rafael Rodríguez aplicaba el cálculo económico, defendido justamente por Bettelheim. -G:- Había concepciones encontradas en muchos aspectos pero, según mi criterio, el Che no rechazaba el cálculo económico. El cálculo económico era una forma de medir la eficiencia de la producción, implicaba hacer un análisis económico, de costos, de cada empresa. Esto se hace en el capitalismo, se busca reducir los costos, superar las ganancias y con ellas volver a invertir, buscando la máxima rentabilidad. El Che no rechazaba esto, lo que yo interpreté de su política, estando allí, fue que buscaba que la eficiencia económica, o la ganancia, la plusvalía que se generaba en cada una de las empresas, fuera centralizada en el Ministerio de industria y desde ahí invertir en los sectores que la planificación económica consideraba fundamentales para el objetivo de la transformación de la economía cubana. Tenemos que tener en cuenta que el Che hereda una industria cubana monopolizada, con monocultivo, monoproducción, sin industria prácticamente, dedicada a la producción azucarera. Había que transformar ese modelo productivo en dos aspectos fundamentales, uno de ellos, socializar los centros de producción, que sean dirigidos con la participación protagónica de los trabajadores, y que el Ministerio analizara la realidad para generar nuevas industrias, viendo cuáles eran las necesidades del mercado. Eso representaba darle al Ministerio de industria la posibilidad de orientar las inversiones de acuerdo a los objetivos de la planificación. Transformar una industria capitalista monopolizada, en una industria socialista que buscara la industrialización del país. El quería desarrollar el reemplazo a las importaciones mediante industrias cubanas. -M:- ¿Esa participación de los trabajadores cómo funcionaba en la práctica? -G:- Cada industria tenía sus organismos asesores. -M:- El Comité Técnico Asesor. 186 -G:- Exacto, los sindicatos intervenían en eso. Se elaboraba un programa en cada industria, de producción, para el año siguiente. Eso se centralizaba en el Ministerio de industria y en base a eso se hacía el plan anual. -M:- ¿En qué aspectos difería esto que estás contando del planteo de Bettelheim? -G:- El planteo de Bettelheim era de planificación centralizada, en donde se procediera a que cada industria tuviera su plan, para que desde el Estado se centralizara todo y se distribuyeran los recursos. No había una diferencia muy grande entre ambas concepciones, lo que la postura soviética cuestionaba era la excesiva industrialización de Cuba, porque lo que quería el Che era una industrialización que generara autonomía. El concepto de planificación chocaba en la aplicación práctica, así comenzó a discrepar con la opinión de Carlos Rafael Rodríguez Mora y de otros personajes conductores de la economía cubana de ese momento. -M:- Hay también una postura del Che en cuanto al trabajo voluntario, ¿verdad? -G:- Antes de tocar ese tema, uno de los temas de discusión que fue muy interesante, es sobre la aplicación de la teoría del valor en la etapa de transición del capitalismo al socialismo. El Che no estaba en contra de que hay una teoría del valor, eso significa que hay trabajo, valor agregado, hay plusvalía, que se centraliza y esa es la ganancia que en el capitalismo se distribuye en función de cada empresa y tiende a la monopolización. El Che no negaba su existencia, opinaba que ese plusvalor se centrara en la planificación en base a un proyecto de transformación de la economía cubana, con la participación del Ministerio de industria, que centralizara el valor en un proyecto que él llamaba “programa presupuestario”, cada empresa presentaba su presupuesto y de acuerdo a ese plan de inversiones para el año siguiente se le asignaban los recursos desde el Ministerio en conjunto con el JUCEPLAN, “la Junta Central de Planificación”. 1962 fue un año fundamental porque fue el Año de la Planificación, esta junta se había creado el año anterior, posteriormente a Playa Girón, comienza el proyecto de transformación socialista. En la interpretación de esa transformación era donde discrepaban el Che y otros más vinculados al concepto de la economía soviética. La planificación soviética, transformándola en un esquema, surge de la realidad soviética, y lo que el Che planteaba era una concepción de una planificación enraizada en la realidad de Cuba y Latinoamérica, los otros no negaban eso, pero ponían el acento en respetar las formas de lo que era la planificación al estilo soviético, que chocaba con la idea de dar más participación, de descentralizar más, que cada industria tenga su grupo de asesoramiento técnico, que participen los trabajadores y que juntos elaboraran el programa de producción que luego se analizaba centralmente en el ministerio y, de ahí, de acuerdo con la programación presupuestaria se distribuían las inversiones. Es un poco la idea del Che para transformar la realidad económica de Cuba en un país que tuviera una industria independiente. En cuanto al trabajo voluntario no creo que haya habido grandes choques, porque estaban todos de acuerdo. El Che lo impuso con el ejemplo, el trabajador dejaba de ser un explotado y aportaba su trabajo al conjunto de la sociedad. Él salía y tomaba las herramientas junto con el resto de los trabajadores, ya sea en una empresa, en la cosecha de caña, él se ponía al frente de 187 los trabajadores impulsando la producción. Su concepción del socialismo era esa, poner el trabajo al servicio de la sociedad. -M:- Eso estaba vinculado a estímulos morales, pero, ¿también se contemplaban estímulos materiales, relacionados con el trabajo voluntario, por la mayor productividad de una empresa o de un trabajador? -G:- No, él ponía el acento en el estímulo moral. No se le iba a pagar más al trabajador de la empresa que produjera más valor, o que tuviera mayor eficiencia. En ese sentido el cálculo económico es necesario y el Che no lo rechazó. Pero poniéndolo al servicio de una planificación centralizada a ese Sistema Presupuestario de Financiamiento. Creo que han sido años cruciales para el Che que definieron su pensamiento. El Che tuvo que vivir en esa etapa un conflicto con algunos sectores del gobierno cubano que cuestionaban algunas de sus ideas y prácticas dentro del Ministerio de Industria. Es interesante rescatar esas discusiones y profundizarlas porque nos enseñan mucho sobre las cuestiones inherentes a la transición que tiene que darse entre una sociedad capitalista y la construcción del socialismo que se basa en el gobierno y el poder de los trabajadores, del pueblo organizado para transformar la sociedad. El Che planteaba que ese período de transformaciones tenía que ser dirigido por los trabajadores, sobre todo por los trabajadores organizados. Por eso trató de organizarlos, creó cuerpos técnicos, de asesoramiento, que salían de los mismos centros de trabajo. El proyecto de transformación se gestaba fundamentalmente en las fábricas, en los centros de trabajo, con los trabajadores y para eso propugnaba que se organizaran. Además, con un principio que mantendría siempre y era la formación del Hombre Nuevo. Había que salir de la alienación capitalista hacia una desalienación socialista, podríamos decir. El socialismo significa desalienación, o sea, la verdadera liberación del hombre que trabaja, en cambio, había otros cuadros dirigentes que planteaban, y los hechos parecen haberles dado la razón, que el trabajador en el régimen socialista seguía siendo un hombre enajenado, no era dueño de su trabajo, estaba sujeto a una falta de libertad que fue evidente en los regímenes socialistas del siglo XX, sin ir más lejos el estalinismo en la URSS. El Che era un crítico de todo eso. Quería que el socialismo fuera un proceso de liberación del trabajador y del hombre, dándole posibilidades de acción, pensamiento y organización para transformar la sociedad. Ese pensamiento del Che a veces chocaba con algunas opiniones muy rígidas de sectores formados o, mejor dicho, deformados por las concepciones de la URSS vigentes en ese momento. Realmente es un tema muy profundo. Siempre decimos que nos planteamos el socialismo del siglo XXI, pero para conocer cuáles son los datos importantes a rescatar de la historia del siglo XX, uno sería el por qué y cómo se frustró la experiencia socialista en el siglo pasado. A eso nos ayuda este tipo de análisis donde caben diferentes posiciones dentro de lo que es el campo popular. 188 El Che y John W. Cooke -M:- Mencionaste al “Gordo” Cooke. ¿Cómo era la relación del Che con John W. Cooke? -G:- De acuerdo a mi experiencia fue muy buena de ambas partes. El Che admiraba y respetaba mucho al “Gordo” Cooke y asumía mucho de su pensamiento, sobre todo, con respecto al peronismo. -M:- El “hecho maldito”. -G:- Así es. El “Gordo” Cooke tuvo la capacidad de influir en muchos sectores de la sociedad y dirigentes cubanos. Además, para Cooke, el Che era una figura fundamental y su proyecto no era antagónico con el suyo, eran complementarios. Cooke tenía más la concepción de la revolución como un proceso de insubordinación de las masas, de las bases sociales y el Che tenía algo de aquello que critican como foquismo, que las condiciones las crea “el foco” guerrillero. Ese fue uno de los debates que no los llegaron a antagonizar en ningún momento ya que podrían ser complementarios, según la realidad, porque lo que marca la táctica de un proceso revolucionario es la realidad concreta, sin partir de ella no se puede pensar en una transformación social. Eso es lo básico. -M:-Estando en la isla viviste la llamada “Crisis de los misiles”. -G:- Así es. En un momento determinado, se vio sacudida por aquella crisis en octubre de 1962, que puso al mundo prácticamente al borde de la guerra nuclear. De pronto se descubrió que Estados Unidos, a través de vuelos en aviones especiales, había detectado la existencia de instalaciones de armas nucleares en el territorio cubano. Eso se había hecho a través de convenios, impulsados por la Unión Soviética, a modo de defensa de Cuba y del bloque socialista, de modo apresurado y que provocó la reacción de los Estados Unidos y la amenaza de represalias. Nosotros, que además de trabajadores éramos milicianos, nos organizamos para la defensa ante un posible ataque de Estados Unidos, sobre todo después del frustrado ataque del año anterior en Playa Girón. Estábamos organizados para la defensa, el Che tuvo una importante actividad de organización de la defensa ante un posible ataque del Imperio. Afortunadamente, el proceso se resolvió telefónicamente en diálogos entre Kruschev y Kennedy y se evitó ese ataque que hubiera sido devastador. Fue un gran alivio, pero se generaron críticas, porque se había resuelto sin la intervención del gobierno cubano y eso molestó muchísimo a la estructura del gobierno revolucionario. El Che se manifestó molesto por esta resolución sin tener en cuenta la soberanía y el carácter fundamental que para Cuba tenía ese arreglo. Recuerdo que cantaban por la calle “Nikita (Kruschev) mariquita lo que se da no se quita”. Más allá de eso, se llegó a un acuerdo, que considero equitativo. Estados Unidos aseguró no atacar a Cuba y no invadir, Kennedy prometió respetar la soberanía cubana y la URSS decidió retirar las armas de Cuba y exigió que las bombas norteamericanas que estaban en Turquía fueran retiradas. Después, en Argentina ya, me encontré con un amigo ingeniero, que había estado trabajando en Kansas City en esos días, y me transmitió cómo fue desde el lado norteamericano, que 189 había sido de terror, el pánico generalizado, muchas familias se iban a Canadá, otras cavaban sótanos en sus casas para protegerse, realmente eso no se registró de la misma manera en Cuba porque confiábamos con en el optimismo de la voluntad de que no podía darse un apocalipsis de esa naturaleza. En una etapa posterior, el Che comienza a desarrollar un proyecto guerrillero para América Latina, y fue realizándolo de manera compartimentada, es decir, los argentinos que estábamos ahí ignorábamos los detalles de los preparativos de lo que culminó con la guerrilla de Jorge Masetti en Salta. Con el Comandante Segundo al frente, y que fracasó por las crisis internas, el aislamiento y la pronta ubicación de ese foco guerrillero. Ahí comenzó un accionar que culminaría con el Che en Bolivia, el concepto “foquista”. John William Cooke era crítico de este concepto, sostenía que generar una patrulla perdida, con una vanguardia caída de la estratósfera no tenía sentido, ya que en realidad esa vanguardia y esa lucha insurreccional deberían ser la culminación de todo un proceso de lucha de masas y organización, de toma de conciencia y de apoyos en los distintos sectores de la población para luego culminar con una acción armada. Nosotros creíamos que el Che compartía esas ideas, pero prevaleció la idea de acelerar el proceso. Inicialmente esto da para discutir bastante, en primer lugar el heroísmo del Che para llevar adelante un proceso, que sabemos que fracasó, en sus relatos en su propio Diario se puede leer su autocrítica. Ese fue el proceso que culminó con la muerte heroica del Che y que abrió camino a una crítica más profunda de lo que debería ser la insurrección armada en América Latina y que todavía hoy es un tema abierto a la discusión. Posteriormente al papel de Guevara al frente de la lucha, el papel de John William Cooke respaldando la acción del Che desde una posición más de organización de masas y de toma de conciencia. Su idea era transformar el peronismo con su gran mayoría de clase obrera y sectores combativos en una fuerza revolucionaria. Finalmente, a fines de 1963 yo regreso a Argentina, y me reincorporo en Córdoba a la Resistencia. * Gerardo Bavio. Nacido en Salta el 23 de febrero de 1926. Se recibió de Ingeniero Civil en la Universidad de Córdoba. En 1962 fue contratado por el Ministerio de Industrias de Cuba, a cargo de Ernesto Che Guevara. Se desempeñó como profesor en la Universidad de La Habana. A principios de los ´70 milita en la organización Montoneros. El 25 de mayo de 1973 es designado Intendente de la ciudad de Salta. Fue detenido durante la gestión de Isabel Perón. Liberado en febrero de 1975 constituye la Junta Promotora del Partido Peronista Auténtico junto a ex gobernadores, Andrés Framini, Armando Cabo y otros. Dado el golpe genocida permanece en Argentina hasta mayo de 1978. Parte al exilio en México, allí suscribe un documento crítico a la conducción de Montoneros junto a Jaime Dri y Miguel Bonasso, entre otros. Se desempeña en la Universidad Autónoma Metropolitana hasta 1990 en que regresa a Argentina siendo designado asesor legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Tucumán. En 2008 es nombrado Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Salta. 190 Actualmente reside en Tucumán. Autor de Huellas de la Memoria. Historia, vivencias y reflexiones sobre el siglo pasado y El peronismo que no fue. La (otra) otra historia, junto a Mario Hernandez. EL LARGO CAMINO DE LA COCA DESDE LAS SELVAS DEL PACÍFICO HASTA TU NARIZ http://otramerica.com/mapas/el-largo-camino-la-coca-desde-las-selvas-pacificohasta-tu-nariz/3253 jueves 02 de octubre de 2014 Introducción en el tema de los flujos, su trazabilidad y sus confluencias: el flujo generado por la producción, comercialización y consumo de las drogas ilícitas, desde el lugar y su momento de producción hasta el lugar y su momento de consumo final. • Por geoactivismo.org Tal vez la mejor forma de introducirse en el tema de los flujos, su trazabilidad y sus confluencias sea la de 'dibujar' un flujo completo, desde el lugar y su momento de producción hasta el lugar y su momento de consumo final (o a la inversa, tanto da). Este ejercicio nos puede introducir mejor en el tema de lo que lo harían sesudos análisis demasiado abstractos y académicos. Podríamos pensar, por ejemplo, en la minería (o en los hidrocarburos, las plantaciones agroindustriales o en los "servicios ambientales" entre otros) pero realmente, uno de los flujos que mejor nos puede ayudar a entender todo tipo de confluencias es, sin ninguna duda, el que generan la producción, comercialización y consumo de las drogas ilícitas. Podemos, por ejemplo, dar un paseo "virtual" que nos lleve desde las selvas de Nariño, en el Pacífico colombiano, hasta tu nariz... en el caso de que seas uno de los 20 millones de humanos que la UNODC estima que fueron consumidores de cocaína (o derivados) en 2012. Más adelante entraremos a revisar estas y otras cifras de producción, comercialización y consumo. Ahora, justo antes de comenzar nuestro paseo virtual, lo que nos interesa es remarcar tres ideas clave que nos van a permitir analizar el flujo de la coca desde una perspectiva crítica: 191 • • • El cultivo de la hoja de coca para surtir al mercado de drogas ilícitas es uno de los megaproyectos agroindustriales más dinámicos de las dos últimas décadas. A pesar de estimarse un descenso de las áreas de cultivo (UNODC 2014), a pesar de que es un cultivo totalmente ilegal y a pesar, especialmente, de la guerra química y militar (y policiva y legislativa y...) en contra de cultivadores y áreas de cultivo, el mercado se mantiene estable (UNODC 2014). No se debe pasar por alto que al megaproyecto de cultivos de hoja de coca se le contrapone un millonario megaproyecto de erradicación de los cultivos (Plan Colombia, Iniciativa Mérida, ...). La transformación, transporte, distribución, venta e introducción del beneficio en la economía legal es una industria perfectamente floreciente. A pesar de ser una cadena productiva totalmente ilegal en todos sus eslabones, y a pesar del combate frontal -la guerra contra las drogas- contra todos sus participantes, el narcotráfico y sus confluencias con otras economías ilegales (tráfico de armas, trata de personas,...) es uno de los negocios más prósperos del planeta. Sin ir más lejos, la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido acaba de incorporar el tráfico de drogas y la prostitución en su cálculos del PIB británico (→Inclusion of Illegal Drugs & Prostitution in the UK National Accounts, May 2014. ¡Tan pragmáticos como siempre, OF COURSE!.. claro que estamos hablando de casi 11.000 millones de € para el año 2013). Es el ejemplo máximo de lo que es una industria colonial. Es sencillamente el arquetipo de como los colonialistas -occidentales/europeos/blancos- son capaces de transformar una milenaria planta sagrada, medicinal y de alto valor alimenticio de diversos pueblos Amazónicos, en una destructiva, contaminante, extremadamente violenta -pero muy próspera- industria extractiva. Podemos ir aún más lejos si queremos. Está ampliamente documentado por los cronistas que gracias al poder alimenticio de la hoja de coca, un gran número de habitantes originarios de las Américas/Abbya Yala pudieron sobrevivir al trabajo esclavo que les impuso ese primer megaproyecto extractivo colonial que trajeron los europeos: la minería. Siglos después, cuando es el BLANCO quien se "beneficia" de la planta (incluyendo algunos beneficios tan extraños como el de la subvención estatal -la llaman ayuda- a la industria de armamento estadounidense. Gracias a los cultivos de coca se vendieron bastantes BLACK HAWKS que fueron enviados a Colombia para proteger a la avionetas que fumigan los cultivos con glifosato que produce Monsanto...), los pueblos indígenas no pueden cultivarla libremente ya que su producción y uso está muy reglamentado en los tres países productores. En cambio, sufren directamente todos los perjuicios que ocasiona su cultivo para usos ilícitos. Hemos elaborado un mapa que permite dimensionar, a escala nacional, la afectación sobre los Resguardos Indígenas (territorios indígenas titulados). Es como una foto instantánea, o una 192 imagen general, que recoge los datos de 2013 elaborados por UNODC. ASISTIMOS A LA GLOBALIZACIÓN DE UN MUNDO POSGAY...BUEN DEBATE http://www.theclinic.cl/2014/10/08/frederic-martel-sociologo-frances-ahora-larevolucion-gay-se-gana-con-lady-gaga-y-ricky-martin/ Frédéric Martel, sociólogo francés: “Ahora la revolución gay se gana con Lady Gaga y Ricky Martin” 193 Diego Milos 08 Octubre, 2014 Tags: activismo, Frédéric Martel, Gay, Global Gay, sociólogo francés Fotos: Agencia Uno y Alejandro Olivares Compártelo Tuitéalo Poco a poco la homosexualidad sale de sus encierros: el closet, el local gay, el barrio gay. El sociólogo francés Frédéric Martel estudió este fenómeno en 45 países y se encontró con más de una sorpresa. Su conclusión es que asistimos a la globalización de un mundo posgay, más determinado por la cultura pop que por la contracultura de trinchera, y donde la identidad sexual es “cada vez menos un problema y cada vez más una pregunta”. Frédéric-Martel-foto-alejandro-olivares “Una revolución que está cambiando al mundo”. Es el subtítulo de Global Gay (Ed. Taurus, 2013), el libro donde Frédéric Martel –sociólogo francés que se transformó en superventas con sus estudios sobre la cultura de masas– resumió cinco años de investigación en torno a la >liberación gay en 45 países de Europa, América, Asia, África y el mundo árabe. Precisamente en la globalización del fenómeno, Martel encuentra sus claves: “La ‘cuestión gay’ no es el centro de los problemas del mundo, pero es un buen termómetro de los niveles de democracia y de derechos civiles en cada región”. Has dicho que el Tercer Mundo, en algunos casos, ha tomado la delantera en asegurar esos derechos. Sí, es extremadamente novedoso ver a países como los de América Latina llevar el diapasón en materia de derechos humanos. Hasta hace 50 años éramos nosotros quienes les que le decíamos a los chilenos “Pinochet no es bueno, hay que proteger los derechos humanos y ayudar a los disidentes”. Hoy en día países como Brasil, Argentina, México o Sudáfrica están más adelantados en el tema gay que Alemania o Italia, que todavía no tienen matrimonio para todos. Pero eso es solo en el plano legal, ¿o no? Depende. Los países europeos tenemos una cierta amargura y dejamos atrás la creatividad de otras décadas, estamos lejos del joven Almodóvar. En cambio hace poco estuve en Río de Janeiro y me sorprendió encontrarme en un local nocturno absolutamente “posgay”. Creo que era un local hetero, pero había muchos gays. Era como postsexual. Proyectaban una versión sexual de Alicia en el país de las maravillas, en la que Alicia tenía historias de sexo que no habían sido narradas en la versión original. Los hombres actuaban de mujeres y las mujeres de hombres, era una cuestión rarísima. ¿Eso tiene que ver con la “homosexualización de la sociedad” de la que hablas? La pregunta es por qué la revolución gay funciona tan bien. No creo que la cosa haya cambiado porque cuatro bigotudos en Stonewall se rebelaron contra la policía. Empezó a cambiar con la multiplicación de los bares, con la TV, con la música disco, cuando de repente los grupos de rock empezaron a cantar con voces femeninas y descubrimos que eran todos gays. Desde Village People hasta Chic o David Bowie. Empezamos a ganar cuando nos volvimos cool. En tu libro aparece mucho más Lady Gaga que Burroughs y Ginsberg. Yo estoy mucho más marcado por la beat generation que por la cultura comercial, pero creo en la potencia de esas figuras. Ahora la revolución gay está ganando su batalla con Lady Gaga y sobre todo con Ricky Martin, que en América Latina ha tenido cierto peso. Que la contracultura sea gay no es ninguna novedad. Incluso en Irán hay una contracultura gay 194 bastante fácil de encontrar. Pero para hablarle a las masas hay que emplear canales masivos, es decir la TV, el mainstream. ¿El tuyo es un libro militante? No, pero tampoco lo hice como quien planta arvejas para venderlas. Soy homosexual, aunque moderado en comparación con las gouines rouges (tortilleras rojas) de los años 70. Digamos que es otra forma de militancia, que algún impacto puede tener. Ahora estoy en Chile porque hubo alguien que me escribió, que se llama James, diciéndome que había leído el libro y quería que viniera para hablar en una organización. ¿Un chileno que se llama James? Sí. James Parada. ¿Jaime Parada? Eso. EL CLÓSET Y EL BÚNKER bandera gay A1 Una de las diferencias que describes entre Oriente y Occidente es cómo se asume la visibilidad pública: está el coming out (salir del closet) pero también el coming home (traer a casa). Sí, es una expresión que me gusta mucho. Lo que hacen los gays en Asia es llevar a sus parejas a la casa, presentarlos a sus familias. Es como un reconocimiento hacia adentro, no hacia afuera, una forma de asumir la homosexualidad sin la misma relación de visibilidad que encontramos en Europa o en EEUU. Eso me impresionó mucho de Japón: la gente era más reservada y no por ello menos gay ni menos orgullosa de serlo. ¿Salir del clóset no es un imperativo para que avance la causa gay? Siempre he desconfiado de los activistas que dicen que hay que salir del clóset o ser visible. A veces es más fácil salir del clóset que no salir, cada uno tiene que adoptar la estrategia que más le convenga. Por supuesto es mejor que la gente se asuma y viva a la luz del día, pero eso no tiene por qué ser un combate mediático en todos lados. Estuve con militantes gays que me decían que su objetivo era hacer la Gay Parade en la Plaza Roja de Moscú o en la plaza de Tiananmen. Ok, puede ser, pero en Francia si haces la Gay Parade frente al Elíseo te llevan detenido. No me parece escandaloso que te prohíban manifestar en la plaza Tiananmen. Creo que hay que ser más inteligente que la censura. Hay muchas estrategias paralelas más eficaces que clavar una bandera gay en la plaza Tiananmen. ¿La militancia posgay abandonó la estrategia de la provocación? ¿Qué opinas de la estrategia del tipo Pussy Riot? Yo soy horrorosamente socialdemócrata, siempre he seguido estrategias pragmáticas y no tanto de provocación. Pero no creo que la época determine la estrategia correcta. Las Pussy Riot son valientes y tienen su propia eficacia en una lucha contra la Iglesia Ortodoxa, que juega un rol perverso en el sistema perverso de Putin: una homofobia de Estado bastante aburrida, y ellas lo combaten con humor, eso me gusta. En París, en cambio, estuve con unas militantes feministas que querían denunciar no sé qué producto machista para los niños y su estrategia consistía en ir al supermercado, meter todos esos productos en un carrito y salir corriendo sin pagar. En Francia el resultado de eso es que la cajera, que a menudo es negra y tiene un pésimo salario, va a tener que ir a buscar esos productos y volver a ponerlos en los estantes. Entonces no sé si esas provocaciones hacen que la causa avance. 195 Hay una canción chilena que dice “saliste del closet para meterte en un búnker”… Cierto. No estamos acá para encerrarnos ni para encadenarnos. Además, ya no son solo los gays los que van a bailar a los búnkeres. En tu libro explicas como, al principio, la causa homosexual debió colgarse de otras minorías, como los negros. En Estados Unidos o en Europa, el modelo se repite: primero la cuestión gay nace en el movimiento de las mujeres, y luego se utiliza el tema de los negros como matriz: black is beautiful, gay is beautiful… Lo primero que hacen los jóvenes franceses de 1971, del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, es ir a ver a los Black Panters, y lo mismo hacen los estadounidenses. Era un tema muy difícil de defender en esa época, y había por tanto que colgarse de una causa mayor. Antes era impensable que la cuestión gay se volviera un tema de derechos humanos, y hoy vemos a Ban Ki-Moon defender este tema en la ONU. Es una revolución muy nueva, pero muy fuerte y duradera. De ahí el talento de Mandela o de Obama, que entendieron bastante pronto que “te guste o no, son seres humanos”. Obama pasó de “primer presidente negro” a ícono de la causa gay. Porque llegó al poder cuando buena parte de los derechos de los negros ya estaban ganados y, siendo él mismo negro, era complicado concentrarse en ellos. En cierto modo, la cuestión gay le permite continuar el combate de los derechos civiles, que es su matriz intelectual más profunda. Hay un discurso que hizo en 2013, donde cita en una misma frase los tres lugares más simbólicos de la historia de los derechos civiles norteamericanos: Seneca Falls, donde se realizó la primera convención por los derechos de las mujeres; Selma, en Alabama, donde Luther King organizó una marcha por el derecho a voto que terminó en una golpiza; y Stonewall, el legendario bar de Nueva York donde los homosexuales lucharon contra la policía y frustraron una redada. Tú cuentas que a partir de Stonewall los homosexuales se “virilizaron”. Sí. La feminidad estaba sobrevalorada en los años 60. En los bares de clase alta reinaba la loca, pero en solo diez años eso se invierte y se empieza a construir una identidad muy masculina. Aparece el hombre musculoso con bigotes, a lo Village People, que sobreactúa un poco su rol de hombre, disfrazándose de bombero, de policía, de obrero. Ahí comienza una producción cultural sobrevirilizada, por todos lados, incluso en China y Japón. Aparece la masificación del fisicoculturismo, o de los bears (osos), que permiten la valorización de otros rasgos masculinos, como la barba y los pelos. MATRIMONIO, PEDOFILIA Y HOMOFOBIA Marcha orgullo gay A1 En Francia fuiste uno de los artífices del matrimonio para todos. Sí, pero mi objetivo no es poder comprarme un refrigerador a crédito con mi novio. Defendí el matrimonio para todos porque hay otros que lo necesitan… y por el sida. El matrimonio gay no va a acabar con el sida, pero puede ayudar a disminuir los contagios. ¿Por qué? Porque mientras más ocultas a los homosexuales, más vulnerables se vuelven. Es como la prostitución: si la prohíbes, estás perdiendo las condiciones para identificar y tratar a las prostitutas portadoras del VIH. Para el caso de los gays en África, es imposible que la gente se proteja si prohíbes el preservativo porque no le gusta a los evangélicos. 196 Lo curioso es que ahora, en Occidente, los homosexuales sean los que más valoran el matrimonio. Sí, en la mayor crisis del matrimonio, son quienes más lo reivindican. Pero no todos. Hay lesbianas radicales que dicen “nosotras no estamos a favor del matrimonio, lo que queremos es destruir la familia”, otros dicen “ya basta de fiestas, lo que tenemos que hacer es ir a pegarle a los homofóbicos”. Allá ellos, que hagan lo que quieran, pero mi manera de actuar no es tanto ir a pegarle a los otros sino hacer fiestas para convencerlos, y no tanto destruir el matrimonio sino hacer que la ley sea aprobada. ¿Y por qué sigue habiendo resistencia a que los gays formen familia? Lo que alimenta el miedo es el fantasma de la pedofilia. Pero si nos preguntamos en serio, ¿dónde la pedofilia ha sido más frecuente y fuerte? En el corazón de la Iglesia Católica, que esconde la pedofilia y desconoce la homosexualidad, en vez de reconocer la homosexualidad y castigar la pedofilia. La mayor parte de los sacerdotes africanos entran a la Iglesia porque son homosexuales y porque son maltratados en sus países. También se ha descubierto que muchos de los más grandes homófobos evangélicos eran secretamente homosexuales. En el libro refutas el mito de que la homosexualidad es un invento occidental y dices que Occidente inventó más bien la homofobia, al menos en el plano legal. Lo que llama la atención, cuando uno va a Singapur, a India o a ciertos países africanos, es que todos esos artículos legales vienen del Código Penal indio, que fue redactado por los ingleses puritanos del Commonwealth. Entonces cuando vemos a los dictadores africanos decir que hay que acabar con la homosexualidad para volver a las verdaderas raíces africanas, se equivocan: la homofobia fue importada a África por los occidentales. Antes no era tema. Otro argumento contra el matrimonio igualitario, es que los hijos de gays serían más “desadaptados”… Mira, hay tantos estudios sobre ese tema que ya ni siquiera dan ganas de leerlos. Hay tantos casos de niños maltratados por padres heterosexuales y de hijos de parejas homosexuales que están bien… Uno puede demostrarlo todo y también lo contrario. También circulan supuestos estudios de que el 10% de la población es homosexual, ¿se puede medir así nomás? Hoy en Francia los estudios más serios arrojan cifras menores: más o menos 4,5% para los hombres y 1,1% para las mujeres. Pero en realidad no se sabe. Además para medirlo habría que catalogar a una persona como homosexual desde el comienzo hasta el final de su vida, cuando en realidad las cosas no son tan simples. ¿Uno puede entrar y salir del clóset? Sí. O salir muy tarde. De hecho ayer conocí a un gay, dueño de un bar conocido acá en Santiago y ferviente defensor de Pinochet, que me decía que no descubrió su homosexualidad sino hasta a los 60 años de edad. Lo que muestra que la identidad sexual no es algo estable. Pero hay psicólogos y biólogos que intentan explicarlo… Yo estoy convencido de que es algo que uno no decide y que, de cierta manera, es natural. Si viene de la educación o es un hecho biológico, poco importa. La orientación sexual va más allá de uno, no se puede dudar, es algo a lo cual uno está obligado; sin embargo, uno puede decidir vivirla o no vivirla. Es y no es una opción. Ahí, en el fondo, está casi la definición misma del ser 197 humano, esa mezcla de naturaleza y de cultura. Y es algo muy complejo que perturba a la sociedad. Es un combate, pero cada vez menos un problema y cada vez más una pregunta, a la cual uno puede responder o no. En todo caso, yo no tengo la necesidad que tuvo en su momento André Gide de demostrar con caracoles y otros animales que la homosexualidad es natural. Ya no me hago esas preguntas. LACLAU Y EL PSICOANÁLISIS http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-244260-2014-04-17.html Al recoger el legado conceptual de Ernesto Laclau –fallecido el domingo pasado–, la autora diferencia entre la formación de masa, donde “la identidad se alcanza por identificación y obediencia al líder”, y el populismo, donde “los sujetos tienen la palabra y devienen actores políticos”. Y sostiene que esta teorización “aporta al psicoanálisis la posibilidad de ampliar su campo de acción”. Por Nora Merlin * Ernesto Laclau produjo una teoría del populismo a partir del análisis del discurso, utilizando la lingüística de Ferdinand de Saussure, la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan y la retórica; transformó así una noción bastardeada por los medios de comunicación –y también por la academia– en un concepto fundamental para operar en la teoría política. Recordemos brevemente el planteo que hace Freud en Psicología de las masas y análisis del yo. Afirma allí que las masas son asociaciones de individuos que se manifiestan con características bárbaras, violentas, impulsivas y carentes de límites, en las que se echan por tierra las represiones. Son grupos humanos hipnotizados, con bajo rendimiento intelectual, que buscan someterse a la autoridad del líder poderoso que las domina por sugestión. Se trata de una constitución libidinosa producida por la identificación al líder, en la que una multitud de individuos pone en el mismo objeto (el líder) el lugar del ideal del yo –operador simbólico que sostiene la identificación de los miembros entre sí–. Por lo tanto, dos operaciones constituyen y caracterizan a la masa: idealización al líder e identificación con el líder y entre los miembros. En resumen, la masa implica una respuesta social no discursiva sino puramente libidinal. En contraposición, Laclau define la construcción populista en tanto realidad de discurso, de significación; la define a partir de una lógica de articulación de demandas diferenciales que se relacionan y conforman equivalencia. De este modo, referirse al pueblo no implica un supuesto ontológico dado, no se trata de un objeto exterior susceptible de ser estudiado, medido, calculado por expertos, sino más bien de un efecto contingente, un modo de construcción política inherente a la comunidad. Es impensable que la comunidad satisfaga todas sus demandas, y esta diferencia discursiva tiene como consecuencia la emergencia del pueblo, pero siempre a condición de que se cumpla la lógica de articulación y equivalencia. A través de esta lógica surge una identidad populista como efecto: no como un punto de partida o un supuesto apriorístico garantizado por algún impreciso “ser nacional”. La identidad conferida por la masa difiere de la populista. En la primera, se trata de una identidad caracterizada por el enlace libidinal con el líder, alcanzada sólo por la identificación y obediencia a él. Sujeto único y amo de la palabra, el líder articula mandatos. La estructura de la masa es jerárquica: el líder ocupa el lugar del ideal y encarna las demandas que funcionan como imperativos a obedecer. Esa identidad es puramente imaginaria, consiste en un 198 conjunto de yoes identificados. En la masa, los individuos están en posición de objeto, el sujeto no es tratado como tal, no tiene voz ni voto; nos encontramos ante una destitución subjetiva, que en el discurso capitalista se manifiesta en la producción mercantil de objetos y de sujetos tomados como objetos. El sujeto de la masa se encuentra sometido a un amo que articula ideologías preconcebidas, fijadas e ideales; pasivo y servil, su yo empobrecido está bajo el influjo de la sugestión. Advertimos que la masa no es un modo de lazo social, de discurso, sino que se constituye por un montón de gente seriada, indiferenciada y unificada que comparte un espacio y un tiempo. Freud vio en el rebaño, en la fascinación colectiva y la homogeneización de la psicología de las masas, un prolegómeno del totalitarismo. Por el contrario, el populismo se plantea como una identidad producida desde el discurso, concebido como un sistema que reclama igualdad de derechos en la reivindicación de sus diferencias; los sujetos aquí tienen la palabra y por lo tanto devienen actores políticos. Esto supone una fuerza de inscripción política inclusiva y democrática. Consideramos de suma importancia establecer este despejamiento conceptual para evitar análisis políticos erróneos, tales como, por ejemplo, asociar peronismo a masa y por ende a manipulación, sugestión, fascismo o totalitarismo. En este sentido, sostenemos que el peronismo comienza como masa creada por su líder. El peronismo proponía algo novedoso, fundaba su llamamiento político a los trabajadores reconociéndolos como fuerza social. Perón, en tanto líder, convocó a la participación popular en la vida económica y social construyendo la integración e inscripción de los trabajadores, que hasta ese momento se encontraban excluidos y desclasificados de la sociedad. Perón ofreció a la masa inscripción y representación, es decir, reconocimiento político y simbólico. La creación política de la masa produjo notables cambios en la cultura: subversión de valores y códigos, modificaciones en las costumbres y hasta en el paisaje. Los obreros, que en su mayoría habitaban los suburbios de Buenos Aires, aparecen, se hacen visibles y se apropian del espacio público. La constitución y organización de la masa, que en su momento resultó una novedosa formación en la cultura argentina, devino luego construcción populista. Ciertas contingencias no calculadas produjeron este pasaje, y entre ellas ubicamos dos bisagras fundamentales. La primera, el 17 de octubre, a partir de la demanda que exigía la libertad de Perón. La segunda, a partir de 1955, cuando, proscripto el peronismo y exiliado su líder, con la lucha popular por su retorno –que articula a sectores heterogéneos de la sociedad– surgen demandas aglutinantes de la resistencia popular que van a constituir identidad populista. Freud aportó una matriz propia de la masa, que nos permite comprender su conformación y funcionamiento. Laclau produjo la matriz propia del populismo, que permite concebir otra conformación de identidad, ajena a la pasión por el Uno y la identificación al líder. El populismo, en tanto construcción popular no determinada a priori ni preconcebida, ofrece un modelo fecundo para pensar la política democrática. A partir de los desarrollos de Laclau, es posible pensar lo común, condición indispensable de la política, no como fusión sino por el contrario como lo plural, aquello que agrupa y separa, aparición consistente en un hacerse visible en lo público, hablar y hacerse escuchar. Esto permite pensar una construcción cultural que no se base en la moral, en tanto imperativo categórico universal, ni en las leyes generales de la ciencia. El populismo, como lo plantea Laclau, revitaliza en su accionar mismo la vieja retórica moralizante y predestinada de la 199 política, y permite así que la creatividad de todos produzca iniciativas populares nuevas. Como se trata de una identidad popular que pone en acto la pluralidad discursiva, supone la idea de democracia como fundamento. Una cultura política posible, libertaria, emancipatoria, implica para Laclau, como condición, la construcción de hegemonía popular. Esto supone invención cultural, sin gradualismos ni puntos de llegada, con antagonismos que se inscriben en la democracia, posibilitando de este modo la irrupción de acontecimientos imprevistos e irreductibles a formas previas, asumiendo el riesgo de la verificación colectiva. Conocí personalmente a Ernesto Laclau hace años, en el marco de mi interés por la articulación de política y psicoanálisis. Al principio, mi reflexión se orientaba a desarrollar qué podía aportarle el psicoanálisis a la teoría política: el sujeto, la pulsión de muerte, el objeto a, el síntoma, el goce, la satisfacción en el sufrimiento. Al interiorizarme del pensamiento de Laclau, la relación se hizo dialéctica y comencé a comprender que su teoría le aportaba al psicoanálisis la posibilidad de salir de los consultorios y ampliar su campo de acción, incluyendo la dimensión colectiva sin devenir en una psicología de las masas. * La autora es psicoanalista y docente de la UBA y desarrolla los tramos finales de su tesis de maestría en ciencias políticas en el Instituto de Altos Estudios Sociales (Idaes), dirigida por Ernesto Laclau. PLUTOCRACIA GOBERNANDO A TRAVÉS DEL MIEDO Y LA GUERRA Robinson Salazar Pérez* http://escenarios21.net/plutocracia-gobernando-a-traves-del-miedo-y-laguerra/#sthash.gIHUZHab.ZVUerYND.dpbs Contexto En los inicios de la década de los 70 un grupo de neoconservadores, frustrados de sus ideales radicales y con claro desprecio del liberalismo, decidió de manera orquestada asaltar ideológicamente el poder, entre ellos se contaban Nathan Glazer, M. Lipset, Robert Nisbet, Zbigniew Brzezinski, Jeane Kirkpatrick, Robert Tucker, Edward Berger, Walter Laqueur, Ithiel de Sola Pool, Peter Kahn, Samuel Huntington entre otras caras más, reedificados con agentes económicos de gran envergadura de la industria mediática, publicistas, editoriales, universidades y círculos de economistas de la Escuela de Milton Friedman, Arnold Haberger y David Stockman armaron la estrategia neoliberal con su antecedente la Trilateral.[1] Más tarde, el informe elaborado para la Comisión Trilateral en 1975 por el francés Michel Crozier, el estadounidense Samuel J. Huntington y el japonés Joji Watanuki, editado comoThe Crisis of democracy (Crisis de la democracia: reporte sobre la democracia y la gobernabilidad de la Comisión Trilateral), publicado por la Universidad de New York en 1975, los tres intelectuales diagnosticaron una situación cuasi caótica y explicaron que existían cuatro coordenadas que alteraban el orden en las naciones y consubstancialmente productoras de flujos disfuncionales en los sistemas democráticos. Un primer flujo lo denominaron «deslegitimización de la autoridad y la pérdida de confianza en el liderazgo»refiriéndose al Estado y partidos políticos de largo periodo en el poder, como consecuencia de la persecución de la igualdad y del individualismo, virtudes preciadas del credo democrático que porta el neoliberalismo, entendida la libertad como despliegue de capacidades de consumo y desapego de la comunidad. 200 Las comunidades atrapan, construyen urdimbres sentimentales y tradiciones que dificultan ver el futuro, dado que en el núcleo comunitario la competencia está descartada como fin. En un escenario donde todos son iguales y entre todos construyen el horizonte del futuro, la dinámica social es lenta y los cambios sociales también, porque el consenso, los acuerdos, las decisiones colectivas, el disenso incómodo y/o la imposición de las mayorías del centralismo democrático no son funcionales para la sociedad que los neoconservadores querían implantar, de ahí que libertad de consumo, movilidad de pensar y de votar fue y siguió por muchos años verbalizándose hasta legitimarse dentro de las distintas comunidades que integran el mundo capitalista. Aparece el hombre individual, competitivo, consumista, libre, pero criado y vigilado en una sociedad disciplinada que pauta y norma a los ciudadanos en la mente y sus cuerpos a través de controles insertos en el propio genoma de las relaciones sociales, de ahí que su comportamiento es similar al automatismo, homogéneo, informatizado y con códigos lingüísticos y patrones de consumo que son factores de autocontrol o auto represión… La sociedad garantiza el máximo de libertad a sus componentes porque ella domina el sistema que lo rige. Un segundo flujo lo registraron en la «sobrecarga» que tiene el Estado para gobernar, custodiar la seguridad, emitir leyes, administrar los fondos y empresas estratégicas, los recursos públicos e incluso los territorios y espacialidades marítimas, espacial y cultural. El tercer flujo lo señalaron en la fragmentación de los partidos políticos y una suerte de pérdida de identidad de los mismos, de ahí que cada país debería iniciar una reforma en lo concerniente a leyes electorales, desincorporadas del Estado, pero asistidas por los medios de comunicación con competencias electorales abreviadas, todo ello posibilitaba que en las oquedades de las nuevas reformas electorales pudiesen entrar presiones políticas de sectores ligados al mercado o negocios, medios de comunicación e incluso gobiernos ajenos. Para la década siguiente, los 80s del siglo XX, los partidos y gobiernos de la nueva derecha en América Latina, a partir de 1982 exactamente, iniciaron una etapa de reestructuración con tres fases importantes: A) la de incorporar a los empresarios a la política, amoldar el Estado acorde a los intereses de sus negocios y obtener canonjías en exención de impuestos y controlar las obras gubernamentales licitadas; B) crear una alianza estratégica entre propietarios de medios de comunicación, capital financiero y empresarios ligados a negocios internacionales para cerrar el círculo y construir un dominio cultural, económico y político de proporciones hegemónicas que pudiesen romper, contener y exterminar los brotes de voces y acciones opositoras al modelo neoliberal, criminalizar las protestas y movimientos sociales, y legislar para desconocer derechos políticos y laborales hasta dejar a los trabajadores y fuerzas opositoras, en un estado de indefensión absoluta y, C) desmontar poco a poco la política, anular la capacidad procuradora del Estado y en un futuro remplazar a los partidos políticos por asociaciones legislativas y funcionarios al servicio de las empresas para crear leyes, privatizar la asistencia social y eliminar las reivindicaciones que gozan los trabajadores y empleados hasta dar forma a un tipo de nueva organicidad sin antecedentes en la historia, ni capacidad de explicar la reproducción social de la sociedad en el siglo XXI. El panorama descrito aún no tiene un mapa de configuración, son vetas y tendencias que avizoramos por los acontecimientos de nuestra vida cotidiana, donde 20 países controlan el 80% de la producción y comercio mundial, lucran con las crisis financieras, se niegan a pagar impuestos y seguros de liquidez, provocan volatilidad al trasladar sus fortunas e imponen gobernantes y condicionan a gobiernos para generar empleos a cambio de legislaciones antipopulares. La fuerza de sus exigencias y la organicidad construida a nivel mundial los caracteriza como fuerza hegemónica, con firmes alianzas con agentes y actores estratégicos en el ramo 201 mediático, militar, financiero y político quienes vinculados con los organismos internacionales han creado una plutocracia que domina varias estructuras del sistema capitalista postindustrial. Las grandes compañías imponen criterios en la Organización de Naciones Unidas desde 1978, las corporaciones ligadas a los negocios del petróleo, industria farmacéutica y otras más que suman 44 en total participan en Global Compact desde el 2002 como representantes de la Sociedad Civil; los magnates de la industria de armas son los mismos de las cadenas mediáticas y a partir de 1995 los consorcios económicos imponen las política educativas, reformas laborales, cambios estructurales y de comercio a través de la Organización Mundial de Comercio –OMC–, lo que arroja un nuevo mapa del gran poder que han construido las sociedades trasnacionales en el mundo contemporáneo. El cuadro concentra el poder de la plutocracia[2]robin robin La voracidad para extraer riquezas a través de minas, cultivos extensivos e intensivos, la depredación del medio ambiente, el control sobre los recursos naturales estratégicos, la sencilla movilización de recursos y dinero, los boicot que provocan a gobiernos opositores y la insensibilidad portada al tener conocimiento de la existencia de 1.500 millones de pobres, mil millones de nuevos pobres, tasas de desempleo sobre el 12% y la pauperización cada día mayor de los salarios y pensiones, los orilla a confrontar y tensionar la relación con la derecha política organizada en partidos gobernantes, porque la alianza construida ayer, es nociva hoy en el interior de los partidos neoconservadores en la medida que acota sus espacios de maniobra, los someten a los intereses empresariales y la construcción de legitimidad está en riesgo al carecer de recursos públicos para instrumentar políticas públicas y reproducirse como partido político, debido al desfalque en las arcas públicas de los países latinoamericanos a causa de los rescates financieros. La implosión que registra la alianza neoconservadora con los empresarios está acompañada de los escenarios de riesgo vislumbrados en varias espacialidades latinoamericanas, donde las medidas económicas y flexibilidad laboral abonan el terreno en dirección de conflictividades a mediano plazo, aun más, los cambios en el régimen de jubilaciones posponen el ingreso de contingentes de jóvenes al mercado laboral sin ofrecer una válvula de escape a la presión ejercida por actores excluidos, sin trabajo, sin derechos e invisibilizados por los medios de comunicación. El monto de la deuda externa –pública y privada–, su respectiva demanda de pago de servicios, los intereses onerosos, la venta de los activos públicos y la política fiscal que exime a los grandes empresarios a contribuir en la cuenta pública, dirige al Estado a la bancarrota y lo recaudado no alcanza para cumplir los compromisos mínimos. De persistir la tendencia descrita la crisis puede tener mayores proporciones y de estragos mayúsculos además de aproximaciones a desembocar en escenarios de violencia política. El miedo para la contención de las ciudadanías reclamantes El nuevo escenario latinoamericano caracterizado por tres aspectos: Neocolonización de sus economías, instauración del modelo neoliberal a rajatablas y la reorganización del Estado con un perfil Policial-Militar cuyo objetivo es construir ciudadanías del miedo, contener las movilizaciones e instaurar un régimen de terror, distinto a los sembrados en los años 70, pero con el mismo fin de exterminar lideres, llevar a cabo profilaxis social y derrumbar los horizontes que dibuje un escenario distinto y opuesto al vigente. La aplicación de nuevos dispositivos de poder para una guerra sutil pero efectiva enlazó a los medios de comunicación, con mayor énfasis la televisión y el Internet, por el desempeño de un papel importante como eje desmentalizador de los jóvenes, en la medida que desestructura 202 los imaginarios sociales y asigna un nuevo cuadro de subjetividades colectivas; también impone el uso y predominio del tiempo instantáneo, la impronta, la inmediatez que finca trinchera y resiste a vivir y construir procesos de corto y mediano plazo y les ofrece las posibilidades de cimentar el futuro basado en inversión de ideas, tiempo, trabajo colectivo y redes asociativas, pues hoy la tecnología, el mercado, las oportunidades y competitividad son factores de la vida súbita por las cuales es posible evitar el transito en largos periodos de aprendizaje. Lo anterior configuró un ciudadano mediático, insular, fragmentado de toda urdimbre asociativa y con rupturas severas en el eje conectivo del tiempo, donde el pasado no tiene ninguna significancia en su vida y el futuro es un referente lejano, y el presente se perpetúa y prolonga. Paralelamente y como pieza complementaria de la estrategia global, fue instrumentado el Plan B de contingencia basado en la activación de los conectores del poder que condujeran hacia la constitución de un Estado Policial encargado de vigilar a través del uso de la electrónica, los vínculos entre los gobiernos y el incremento de ejércitos privados con el objetivo de eliminar todo intento desestabilizador; esas prácticas permitieron armar bancos de datos, transferir información, enlazar policías abocadas en atender casos de flujos de migrantes, pandillas y movimientos populares e indígenas que superan los límites geográficos y las fronteras nacionales, dan seguimiento a sucesos delictivos y políticos y ante todo, prestan asesoría para desestructurar los movimientos antisitémicos, como lo hace Colombia en Paraguay y Honduras. Después de Colombia, Centroamérica es la región de experimentación de prueba y acción del Plan B y/o Estado Policial –EP–, Naomi Klein le denomina «Democracia Big Brother», cuyo objetivo central es llevar la Guerra de Baja Intensidad –GBI– hacia la ciudadanía, mediante la eliminación de los derechos políticos y el recorte de los sociales y laborales; la anulación de las políticas públicas, el acotamiento de los espacios de maniobra a los actores organizados y adecuación de leyes para esquilmar los conquistas laborales, reforma fiscales, criminalización de las protestas en las calles y finalmente, confinar en un rincón en donde tenga un estatus de indefensión absoluta. El velo envolvente de este Plan Policial de violencia institucionalizada, es la lucha contra el crimen organizado, cuya plataforma discursiva es ideal para lanzar el abanico de operativos necesarios en dirección al amedrentamiento de la población, desde la disputa en la calle con los movimientos populares y sus protestas, hasta confinar en sus casas a todo aquel quien denueste las acciones de gobierno; asimismo internaliza en la subjetividad colectiva de los ciudadanos la idea de que los operativos militares en las arterias urbanas y caminos transitables obedece a una política gubernamental absorta en brindar seguridad pública, arrebatada por la displicencia de anteriores administraciones o por la libertad en la cual se desenvuelve el narcotráfico por la corrupción de los cuerpos policiales. El dispositivo ideológico de la violencia institucionalizada es el miedo, cuya esencia atemorizadora busca, y ha logrado hasta ahora, sembrar la incertidumbre y estratégicamente construir escenarios de riesgo insertados en los imaginarios de la colectividad humana. La pretensión es alterar los estados de ánimo en las personas y conducirlas por el zaguán del desorden de las coordenadas adherentes a la estabilidad en la vida cotidiana, pues la angustia, el temor y la sensación de estar en peligro los lleva a inestabilidad emocional depresiva y de angustia colectiva. Entre las rejas del miedo y rumiar la desesperación por no poder otear el horizonte, la vida transcurre cargada de pesadas penas, ausente de diálogo y con los ojos enterrados en el piso para no ver al otro también trasmisor de recelos. En este estado catatónico relacional donde habitan los ciudadanos atrapados por el miedo, las redes sociales no importan, las reciprocidades desaparecen lentamente y los induce a un estadio de autismo social, que al permanecer por largo tiempo, nos impide ver dónde se 203 fraguan u ordenan las construcciones políticas novedosas que puedan negar la adversidad existente, entre ellas las acciones colectivas de algunos movimientos sociales, la guerra de posiciones, las aperturas de arcos convergentes, los núcleos de subjetividades de rupturas, los avances de la oposición armada en caso de existir, las acciones de intercambio político, las comunidades de base y las voluntades populares en disposición movimientista. Construcciones políticas invisibilizadas y perpetuación de los intereses plutocráticos Son articulaciones armadas por los sujetos para romper la universalización de la política hegemónica imperante; la lógica de la encarnación nos muestra que la universalidad pura es imposible, pues siempre reaparece la particularidad. Complementariamente, lo mismo debe decirse de la postura absolutamente particularista, que niega su relación al universal. Ésta es inviable no sólo teórica sino políticamente. Laclau plantea que: «cualquier identidad particular se afirma a partir de una diferencia con las otras particularidades. Pero esta operación no se hace sobre el vacío sino en un determinado contexto. Por lo tanto, para afirmarse como particular debe indefectiblemente reconocer el contexto general el cual remiten todas las particularidades, es decir, el universal». La tensión entre lo universal y lo particular con el miedo es impredecible y conlleva muchas veces a avizorar que la hegemonía imputa no es monolítica, debido a sus puntos de escisiones, desacuerdos y discrepancias invisibilizados por el discurso del terror, de esta manera deriva que las cadenas de particularidades articuladas son intersticios afines a quebrar el orden impuesto. Ahora bien, con Foucault podemos otear que en todo lugar donde hay poder existe la resistencia, es preciso también reconocer la extrema variedad en las formas de esta última. Es solamente en ciertos casos que las resistencias adoptan un carácter político y pasan a constituirse en luchas encaminadas a poner fin a las relaciones de subordinación en cuanto tales. Las construcciones políticas alternativas no se revelan en amplios espacios, sino que sus apariciones están en lugares muy focalizados: villas, barrios, comunidades, sectores marginados o excluidos y en muchas ocasiones el surgimiento es súbito y cortocircuitante por razones de seguridad y desplazamientos de los actores quienes la llevan a cabo. Son nuevas formas comportamentales inusuales, fuera de las organizaciones tradicionales, algunas de ellas con orientación reivindicativa de techo, empleo, tierra, seguridad social y autonomía étnica, no dejan de asistir al escenario de hoy los grupos armados que renuncian a seguir el juego de la negociación tardía y sin resultados, sin embargo, todas sin excepción, son manifestaciones de nuevas prácticas políticas, en la medida que proponen un nuevo formato de dialogo, la interlocución surge por fuera de las mediaciones tradicionales, las exigencias modifican la realidad política a través de las marchas, cortes de ruta, bloqueos, movilizaciones multitudinarias y la acción directa, parte del accionar que presiona y obliga a negociar al gobierno, aunque no sea él directamente el implicado, pero abre la posibilidad de una inédita forma de actuar al ver que los partidos políticos están inhabilitados y se encierran en la labor legislativa, dando la espalda a la sociedad civil reclamante. Las construcciones políticas alternativas tiene lugar donde la miseria y la pobreza reinan; el trabajo, el salario y los servicios públicos no existen; en territorios marginados sin atención ni consideración alguna en los programas de gobierno, lo cual constituye un fenómeno que por su olvido y lejanía de las atenciones gubernamentales, son núcleo potencial explosivo sin horario político ni control social, estallidos latentes en espera del menor roce posible. Desde la de sociología no existe una escala de medición para detectar cual construcción política alternativa está más cercana y en qué fecha puede darse; los cálculos políticos no alcanzan a medir el momento exacto en que pueda darse una crisis social con agentes 204 comportamentales súbitos, cortocircuitantes y violentos. El recurso que nos queda es ir sumando el déficit de satisfactores en una comunidad, segmento social o región; por otro lado, indagar la tradición de lucha de ese segmento, que en la mayoría de las veces es un agregado de nuevos actores desgajados de núcleos distintos y cada uno trae su historicidad, la cual, al ser socializada a través de las relaciones intersubjetivas, posibilita el trasvasamiento de saberes, experiencias, tradiciones de lucha, memoria social e histórica que van fraguando un sujeto potencialmente capaz de responder al cuadro de necesidades y de reclamar a los responsables de su marginalidad. Un tabicamiento que impide la visibilidad de articulaciones novedosa dentro de la política es el miedo, porque proyecta sobre el subconsciente colectivo la percepción de que todo aquello que insulta a la razón es normal, inamovible, intocable, parte de un sistema que necesita la pieza que agrede a la humanidad y como dice Herta Müller, premio nobel de literatura en 2009: «falsifican todo y enmudecen las conciencias». El miedo confina al ciudadano al espacio privado, criminaliza las áreas públicas y zonas marginadas, estigmatiza al pobre sin derechos, lo define como terrorista si sus acciones van a contrapelo de las impuestas por el modelo neoliberal, trae como consecuencia la fragmentación del sentido comunitario, rompe la cadena dialógica y desorienta a los habitantes de un país determinado, la ceguedad obnubila la razón, las emociones se activan y los escenarios de riesgo paralizan al ciudadano. Entonces, el escenario electoral y/o político no es percibido como un espacio de oportunidades, sino que es convertido en un terreno movedizo a la espera de la figura, personaje, salvador o candidato quien ofrezca discursivamente un horizonte distinto, novedoso y cargado de ocasiones que ha soñado; es el momento propicio cimentado por los operadores políticos y militares del gran capital para empotrar candidatos y gobiernos continuistas al régimen del miedo o del Estado Policial. Visto así, la plutocracia conservará vigente el miedo como herramienta política eficaz para desmentalizar grandes segmentos sociales, defenderá el ejercicio de intimidación con el ejércitos en las calles, mantendrá atemorizados a los ciudadanos bajo los controles biométricos de sus cedulas de identidad, ojos y manos, ingreso a las fabricas, edificios públicos, monitoreo de servidores de internet, elaboración de padrones de celulares, requerimientos de IP en los accesos informativos y supervisión celosa en las cuentas de banco y ahorros. Las experiencias vividas en América Latina tienen aprendizajes que nutren la memoria colectiva para romper los cotos de miedo instaurados en la subjetividad, y lo más importante de esas lecciones es donde reside el miedo. El miedo de hoy no es real, es construido socialmente por los medios de comunicación para traspasar el desasosiego que los actores y agentes de la globalización depredadora y grandes inversores tienen a las movilizaciones, los levantamientos populares, rebeliones indígenas y puebladas. Los bloqueos a carreteras, aeropuertos, casa de bolsas, puertos, aduanas, arterias viales y oficinas de gobierno, acompañadas de acciones de desobediencia civil para abstenerse a entregar datos, información personal y boicotear productos de consumo masivo son factores de miedo en la plutocracia y ante el escenario de conflicto que desarme la estrategia de dominación, construyen ciudadanías del miedo para perpetuarse en el poder. Desocultar el miedo a través de los lazos sociales, reapropiándose de los espacios públicos, visibilizando las fracturas y necesidades sociales, asumir postura exigente para denunciar y exigir los derechos políticos y laborales, cargar de sentido político las calles y remplazar la opinión pública fabricada por los medios por el debate político que atienda los asuntos que a todos nos interesan es el sendero de las nuevas construcciones políticas que debemos edificar. Medios de comunicación y guerra cultural 205 Es de reconocer que los medios son la ventana donde exhiben los diversos y distintos rostros de la sociedad; la política transita con sus discursos, los gobernantes promocionan los programas de su gestión y el mercado arroja con sus mensajes para imponer la conducta compulsiva del consumo. Los medios tienen un sitial dentro de la sociedad y es innegable la influencia que ejercitan sobre las subjetividades colectivas, fundamentalmente la televisión, cuyos noticieros y programación de entretenimiento dan forma y cuerpo a la opinión pública, la diseñan tal como un vestido de alta costura, con ribetes de sensacionalismo, énfasis en la futilidad, desdén hacia lo popular y ocultamiento a todo aquello que intenta detener la marcha del modelo de mercado vigente. La estrategia comunicacional no está desprovista de ideología, aunque discursivamente desdeñan de la palabra y le dan un significado de discurso en desuso y trasnochado, ellos tejen la intencionalidad de sus contenidos bajo tres factores fundamentales: la coyuntura política internacional, la importancia de incidir en la política interna y la orientación hacia dos segmentos sociales significativos donde se hallan los sujetos transversales: jóvenes y mujeres. El contexto internacional sirve de nube para ocultar conflictos, dibujar tendencias distintas a las que prevalecen en el escenario mundial de la economía, los negocios y las instituciones del mercado, esconder movilizaciones populares, imputar cargos y señalamiento contra gobiernos estatistas, magnificar cifras y ante todo invisibilizar las oportunidades y construcciones políticas que llevan un camino recorrido hacia la negación del modelo neoliberal. El lenguaje deformador con sesgo alarmista que induce el periodista denota una carga dramática que incita a que hagamos caso a la noticia o consejo teledirigido para que acepte sus premisas y juicios, abandone toda resistencia de incredulidad, dibuje mentalmente la opción que él ofrece, no hay males ni peligros dentro del libre mercado, las revueltas son contra tiranos si es un gobiernos opositor a la gran alianza capitalista occidental, pero los movimientos que prende en los terrenos de países árabes, musulmanes o latinoamericanos que no aceptan las recetas del Fondo Monetario Mundial, entonces son acciones masivas por la libertad, la justicia y el deseo de modernizarse. Indudablemente, las tendencias socio-políticas no son lineales, hay de diversa índole, zigzagueantes, transversales, quebradizas, verticales y horizontales, todas concurren y entran en concurso por las distintas racionalidades y acciones que los hombres en el mundo imponen, las de mayor fuerza denotan persistencia y son visibilizadas mucho más que las subterráneas, pero las ocultas también juegan su papel y son importante estudiarlas al momento que aparecen con fuerza en el escenario, una de ellas son los nodos de contrainformación y redes sociales que día tras día asumen el papel de redes asamblearias porque discuten, revelan, asocian y ligan muchas noticias, ideas, actos, acciones, eventos, documentos, dilemas y propósitos que dan fuerza y cuerpo a acontecimientos políticos inusitados. Las redes sociales y nodos de contrainformación vehiculizadas a través de la telefonía móvil y el internet han mermado la hegemonía televisiva, pero más aún, cuestionan su voz, argumentos y la veracidad de la noticia porque muchas veces dejan ver la falsedad, lo inverosímil de la manera como mienten, desinforman o distorsionan un evento, dando oportunidad al televidente, lector o actor en red que vivimos en el mundo de la mentira de color, fabricada desde los fabricadores de noticias televisiva. Su intención no es sólo mentir, sino que tras de la farsa hay un entramado de intencionalidades que van desde producir miedos, temores, angustia, síntomas de escotomas y vacíos de memoria que provocan estados exiguos de poca consistencia para otear la realidad, dado que las herramientas necesarias para observar y decidir no son las adecuadas, 206 la lente que utiliza son prestadas y fabricadas desde la opinión pública que impone la televisión. Entonces hay una marcada intencionalidad de esconder, invisibilizar la realidad y mucho más las construcciones políticas que van desarrollándose en sentido contrario a la hegemonía vigente, lo contra hegemónico es fútil, indeseable, malo, dañino, indolente, improductivo y con ideología ajena que trata de menospreciar lo que tenemos ahora, de ahí que es mejor vivir en crisis pero libres que volver a los rediles del Estado, visto éste como la cárcel social y no como el garante de las libertades y garantías Constitucionales. Otra trama que esconden los medios es la de desvertebrar el cuerpo a través de la guerra cultural que finca sus dispositivos disparadores en la mentira, la moda, la música, la imagen, las telenovelas develan la misoginia, la discriminación sexual, la exclusión, el autoritarismo y todo aquello que impide o inhibe hacer uso de tus derechos de hablar, exigir, reunirte y expresar tu ideología, creencias, preferencia sexual o escoger tus amistades y de réplica. La rebeldía la construyen socialmente mediada por el mercado y con soporte en la exhibición de mercancías que promociona la ropa de marca, auto nuevo o forma de lenguaje, el peinado exuberante, el color que homogeniza los gustos y la competencia por quien consume más. A todo lo señalado agreguémosle el fomento de actitudes y comportamientos colectivos emotivos que tienen expresión en formas típica de reír, caminar, hablar, saludar, diseñar la imagen para el trabajo, la escuela y la diversión, cuyo fin es orientar los actos individuales al ejercicio del consumo cuya finalidad es internalizar en la subjetividad colectiva la imperiosa necesidad de consumir para ingresar al mundo social, sólo nos sentimos parte del todo y altamente significativo si cambiamos nuestro cuerpo por un escaparate que nos hace portar y publicitar las órdenes del mercado y consubstancialmente de la plutocracia dominante del mundo contemporáneo. [*] Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa/México (UAS). Coordinador del programa de doctorado en Ciencias Políticas, bajo convenio CIDHEM/UAS 1999-2003. Articulista de revistas científicas entre las que destacan Espiral de la Universidad de Guadalajara, México, Reflexión política de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, y editor de las revistas electrónicas theorethikos, Societatis, Mar y Arena. También coordina la Red de Investigadores por la democracia http://www.ufg.edu.sv/red. Es coordinador de los libros Sujetos y alternativas contra hegemónicas en el espacio andino amazónico,Comportamiento de la sociedad civil latinoamericana, y Conflicto y violencia en la postmodernidad latinoamericana. [1] Robinson Salazar, Las nuevas prácticas políticas de los sujetos Insumisos en América Latina. Uruguay, La Onda Digital, 2004. [2] Atilio Borón, Sepa lo que es el capitalismo. Obtenido de http://www.rebelion.org/noticia.php?id=105848, (Pág. consultada 25-II-2012). - See more at: http://escenarios21.net/plutocracia-gobernando-a-traves-del-miedo-y-laguerra/#sthash.gIHUZHab.ZVUerYND.dpuf LA VIOLENCIA Y EL SICARIATO SON LAS ARMAS UTILIZADAS POR LA DERECHA EN LATINOAMÉRICA: LA PRENSA PRIVADA AL SERVICIO DE LA DESINFORMACIÓN Y LA MENTIRA http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190553 207 Diego Olivera Barómetro Internacional Hoy la sociedad humana sufre las consecuencias de la desinformación y la mentira, la verdad ha sido deformada por intereses económicos, los centros de poder en el mundo, como son las trasnacionales, han desarrollado un gran monopolio de medios que actúan bajo un libreto predeterminado, lo que determina que el usuario del medio impreso, la TV o las agencias de prensa internacionales, sufra un bombardeo de mentiras, que generan en la mente consciente una falsa realidad. Muchas personas desconocen los verdaderos hechos, dan por sentado que los informativos de radio y TV tienen la verdad de la noticia, no logran separar el hecho objetivo, del armado o tramado de una mentira, o de la deformación de cualquier suceso, ya que para estos grandes monopolios de comunicación solo es importante el enajenar la conciencia, mostrar un falso modelo de sociedad, donde una minoría condiciona a las mayorías, a través de estos mecanismos de dominación. Hoy ante ese bombardeo de falsos positivos, de enmascaramientos de la verdad, por los medios privados, muchas veces recurrimos, a noticias que los editores de la prensa privada no ofrecen a los lectores, muchas de estas informaciones aparecen en Internet, bajo “los confidenciales”, como una respuesta en la Red a la falta de libertad que existe en la prensa tradicional. Estos confidenciales aparentan una vía confiable, porque ofrecen información que no aparece en ningún otro medio, pero son tan manipulables como los grandes medios y en algunos casos, cabe la sospecha de que tengan intereses enmascarados. Hay que aprender a distinguir qué sitios son fiables y cuáles no. Hay una serie de señales que lo indican, algunas de ellas se ven instintivamente, en el diseño y en el estilo. Por eso se debe hacer una comprobación de la noticia. El arte de la desinformación o el falso periodismo no van a dejar de estar presentes en la Red. Internet es un medio libre e impredecible, pero es necesario que el comunicador que acude a la Red profundice en la información, que recurra a las fuentes, investigue o se alimente de los hechos reales o tangibles. La desinformación se ha convertido en el arma principal de la guerra sucia El Siglo XXI ha registrado importantes cambios en la correlación mundial, la perspectiva de avanzar en la unidad económica y política en América Latina y la creación de iniciativas de intercambio mundial a través de los BRICS, integrados por Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica, muestran la perspectiva de articular un mundo multipolar. Ante esta realidad positiva y alentadora, surgen las campañas de EEUU, que niegan cualquier derecho a la diversidad, atacan las culturas y religiones que no están de acuerdo con un solo centro de poder, conciben a las naciones emergentes como enemigos peligrosos a su modelo de explotación globalizante. La información debe mostrar las diferencias de modelos y de ideas, de propuestas tanto políticas como económicas, pero a la vez debe desenmascarar los falsos modelos democráticos, porque en nombre de una democracia totalitaria se invade y se bombardea a las naciones como Siria, Libia que fue arrasada y su economía devastada, Ucrania que vive en una crisis donde se aplica el nazismo como respuesta a las diferencias internas. Estos hechos muestran la manipulación de la noticia. Los medios impresos y visuales satanizan la verdad, mostrando al gobierno de EEUU y su Ejército como los defensores de las libertades en el 208 planeta, pero esa realidad solo existe en las películas de Hollywood donde “Rambo”, protagonizado por el derechista Silvestre Stallone, mata a vietnamitas y a afganos, creando la imagen de que EEUU, ha sido y será el paladín del mundo unipolar. Hoy retumba en el mundo, la frase del presidente Barak Obama, en la reciente Asamblea de la Naciones Unidas (ONU), donde en su discurso referido a Medio Oriente, rompió la idea del falso mérito del premio nobel de la Paz que le fuera conferido en Suecia, al afirmar que “hay que matar, matar….”, además atacando a Rusia como su segundo enemigo después de los terroristas. Este hecho revela las verdaderas intenciones de crear un mundo Unicéntrico con un solo poder, el de EEUU, apoyado por Unión Europea, con la OTAN como brazo armado. Pero esta realidad objetiva es disfrazada por los grandes monopolios, mostrando el sueño americano, otra mentira disfrazada en una sociedad que tiene el 60% de pobreza, y el 40% de desempleo, como ejemplo de su modelo en crisis. La violencia y el sicariato son las armas utilizadas por la derecha en Latinoamérica En ese marco de información y contra información se circunscribe la denominada “guerra sucia”, que ha sido aplicada de manera sistemática en América Latina, desde mediados siglo 20 hasta este año 2014. El desarrollo de la creación de grupos paramilitares ha sido parte de las actividades de la CIA y de la estrategia de los militares de EEUU, tanto en los golpes militares, como en los golpes parlamentarios o los denominados “vacíos de poder”, donde se han creado miles de artilugios para desvirtuar gobiernos legítimos y democráticos, como el golpe militar contra Allende, en la Guatemala de Jacobo Arbenz, en Honduras, en Paraguay. La contra información ha sido el arte de las estrategias desestabilizadoras, en la décadas del 50 las pandillas en Colombia, tomaron la vida de Eliecer Gaitán, en la década de los 70 surgieron los escuadrones de la muerte en Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia, encuadrados en Plan Cóndor, estrategias desarrolladas en la base de la Escuela Militar para las Américas de EEUU en el Canal de Panamá. Violencia, secuestros, desaparecidos, mutilados, son parte de la denominada Democracia de EEUU, que desestabilizó a las sociedades latinoamericanas. Se ampliaron las formas de muerte selectiva en la década de los 80 A finales de la década del 80 surgió en Colombia el “sicariato”, asesinos a sueldo, normalmente jóvenes desclasados, reclutados por los carteles de la droga para eliminar políticos y dirigentes de izquierda. La idea era crear el terror, ejemplo de esta barbarie fue el asesinato, de 100 mil integrantes de la Unión Patriótica (UP). Pero en la misma etapa histórica se organizan los paramilitares, estructura paralela de sectores del Ejército Colombiano, que apoyaban a los terratenientes, creando la muerte a miles de campesinos asesinados, realmente una masacre a los sectores opositores y el pueblo en general. Hoy la muerte por encargo sigue siendo el arma de las derechas en Colombia y Venezuela, personajes enfermos como Álvaro Uribe, socio de los carteles de la droga, hijo del fundador de los paramilitares, declaraba en su último día de gobierno que “le faltó tiempo para invadir a Venezuela”, soñando derrocar al Comandante eterno de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, que pasará a la historia como un líder latinoamericano que logró la unidad y el desarrollo de un Continente multipolar, en el marco de una gran diversidad. 209 El reciente y vil asesinato del diputado Robert Serra, muestra una vez más el rostro del paramilitarismo, una verdad de que los medios de oposición han tratado de desvirtuar. La mente insana de políticos de la derecha ha creado decenas de mentiras, es como si nunca hubo violencia de este sector en 15 años de gobierno bolivariano. La mentira de las cadenas de prensa, que usan su artillería mediática, la guerra sucia, para desnaturalizar a los sicarios, paramilitares, los golpes del 2002 y los “golpes suaves”, casi continuos en cada año, o ahora es la historieta de la Constituyente, propuesta por la mitómana (mentirosa, compulsiva, irrealista) opositora María Corina Machado, otro intento de violencia premeditada. Fuente original: http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/diego-olivera-la-prensaprivada-al-servicio-de-la-desinformacion-y-la-mentira UNA CRISIS ÉTICA MONUMENTAL caja-madrid-limite--644x362-1Publicado en eldiario.es http://colectivonovecento.org/2014/10/08/una-crisis-etica-monumental/ El escándalo de las tarjetas negras de Caja Madrid arrasa, más aún si cabe, con el prestigio de la clase política y económica que ha dirigido el país en las últimas décadas. Sin generalizar, de acuerdo, pero resulta que los representantes de Izquierda Unida, o de sindicatos como UGT y Comisiones Obreras, también se apuntaron al todo gratis a costa del contribuyente. Por no hablar de los más habituales en estas lides como son altos directivos, responsables de la patronal o consejeros escogidos desde PP y PSOE. ¿Cómo es posible que todos cayeran? Si no empezamos a analizar la monumental crisis ética en la que estamos inmersos, al menos con la misma intensidad que hemos hecho con las crisis económica y política, será difícil que salgamos de este lodazal. El estudio de la reciente crisis económica ha ido revelando que los problemas no empezaron en 2008. Había detrás un modelo de crecimiento injusto y desigual, de salarios congelados y beneficios disparados, de falta de respeto al medio ambiente y sumisión a los dictados neoliberales. Esto vendría a destruir gran parte de las conquistas públicas que tímidamente se habían ido erigiendo tras la dictadura. Decisiones cruciales en los primeros años del posfranquismo marcaron el rumbo del naufragio actual. La apuesta por un modelo urbanístico del que dependiera la financiación municipal puso la puntilla. Algo parecido podemos decir de la crisis política. Los elementos oligárquicos de nuestra representación vencieron desde un comienzo a los contrapesos democráticos: ni el interior de los partidos se organizó democráticamente, ni se contó con mecanismos de rendición de cuentas adecuados, ni se fomentó la deliberación y la participación ciudadanas. Como resultado, proliferaron en los aparatos los menos adecuados. Y los partidos gubernamentales estrecharon sus vínculos con los poderosos, no con los representados. Los desahucios hacen que afrontemos con ira el desfalco de Caja Madrid. La crisis aviva la indignación por la corrupción, y esto debe llevarnos más allá. Indagar en los fundamentos del colapso ético en España se sitúa como condición básica para el cambio, para saber dónde y 210 cómo se ha de actuar. Será imposible transformar de manera efectiva la economía y la política del país si no reflexionamos sobre esto. Ya no parecen valer las dimisiones, tampoco las promesas de firmeza. Ni siquiera el bienvenido cambio de caras con supuestos pasados impolutos. Es insuficiente. Tenemos un presidente que escribía a Luis Bárcenas para que aguantara. Se le descubrió, Bárcenas tiró de la manta y no ha pasado nada. Mientras, ya se ha acreditado que el partido que gobierna el país ha gozado de contabilidad B durante años. Por no hablar de la Casa Real y la punta del iceberg que supone el caso Nóos. Los ERE de Andalucía trituran aún más la credibilidad de viejos dirigentes socialistas que ya andaban en altos cargos cuando Filesa y los GAL, también de sindicalistas pertenecientes a organizaciones que han puesto la alfombra roja al despojo. Por no hablar del prestigio de otrora grandes estadistas como Jordi Pujol, con dinero en Suiza desde hace décadas. Todo es mentira, que cantaba Manu Chao. Hay una línea material clara entre el puñado que se ha lucrado impunemente y quienes sufren el expolio. Si no se busca de manera contundente hacer justicia, arrastraremos taras que nos impedirán salir adelante como democracia. Ahora bien, esto no debe quedarse en la repulsa pública de los demonios del 1% por un pueblo de ángeles, pues poco solucionaríamos de cara al futuro. El carácter (ethos) de una persona a menudo se presenta cambiante, incluso imprevisible para sí. Hemos de aceptar que las descripciones que hacemos de quienes conocemos bien son transitorias amén de aproximadas. Una simple acción mañana puede dar al traste con una vida honrada. Como protección frente a ese perro amenazante que anda jugando a nuestro alrededor –así caracterizó Santayana una vez al desgobierno– podemos construir identidades íntegras. Es decir, personalidades capaces de integrar con cierta solidez de carácter, de manera más o menos armoniosa, todas esas fuerzas que nos recorren en los planos racional, emocional e imaginativo. El carácter de una comunidad política es más difícil de precisar, también de integrar. El punto de partida en ella siempre es el ciudadano. Y somos millones. De ahí que cuando hablamos de instituciones no nos referimos a entes con vida propia. Estas son habitadas, diseñadas y puestas en marcha por personas. No podemos lavarnos las manos personificando mediante figuras retóricas a grandes colectivos. Hechas estas precauciones, hay culturas políticas compartidas, valores comunes. En nuestro caso, puede sernos de ayuda analizar lo que otras dimensiones de la crisis nos han mostrado acerca de esta aguda corrosión del carácter sufrida por demasiados de entre quienes han tocado poder en empresas e instituciones. En oligarquías civiles como la nuestra se da un pacto implícito entre los oligarcas y los altos cargos políticos del Estado. Se conforman unas leyes básicas que fomentan el funcionamiento adecuado del sistema económico que tanto beneficia a los primeros, y a cambio estos renuncian a la defensa armada de sus privilegios. El Estado mantiene así el monopolio de la violencia, garantizando ciertas libertades a la población. Ningún oligarca podrá pasarse de determinadas líneas rojas, más allá de acumular y explotar legalmente a sus trabajadores. Como contrapartida sus propiedades e ingresos estarán protegidos. 211 Este contrato fundacional entre los de arriba, como se ve, además de injusto es poco ético. No ayuda a conformar una comunidad íntegra, sino plena de agudas disonancias. Todo lo mueven desigualdades de partida y una feroz competencia. El máximo beneficio se sitúa en el centro de la gráfica, tal y como se aprende en las facultades de economía de todo el mundo. Y en las almas de los individuos se espolean hambres ancestrales, voracidades primigenias que analizaron los mismos clásicos que hoy, no por casualidad, se ven expulsados de los currículos académicos. Para Platón el cuidado del alma pertenecía al mundo político. Sócrates era capaz de preguntar a sus conciudadanos quién era más feliz, si el justo o el injusto. Les espetaba en plena calle si preferían cometer o sufrir injusticia. Cuestiones que hoy ya no nos asaltan. En el Gorgias tenemos un tonel agujereado que hace las veces de alma insaciable, siempre desdichada y sedienta. No se me ocurre imagen más triste. La crisis política tiene fallas éticas en su propio plano, y nos remite a las viejas cuestiones. El desprecio por la amistad política ha hecho que los partidos se conformen como grupos cerrados donde la sumisión al líder paterno y al escalafón se ha mezclado, en general, con el ocultamiento de las injusticias del hermano fiel. Al menos hasta que han salido a la luz por investigaciones ajenas. La lucha por el poder ha sido tan descarnada que haría palidecer al propio Schumpeter. No se ha fomentado la formación sobre lo público, atacando la cultura popular, los centros sociales y las humanidades. Y se ha dado la espalda a valores democráticos básicos, a la confianza en el juicio ciudadano informado, desde la autoconstitución de una élite profesional cerrada, experta, con acceso reservado a grandes informaciones y decisiones. Pero más allá de las instituciones de la política profesional, en las escuelas y universidades, en los medios de comunicación, en las empresas grandes más que en las pequeñas, que también, ciertas prácticas se han extendido sin apenas discusión. El principio de jefatura ha arrasado. La precariedad y el espantajo del gran paro, en medio de la debacle sindical, han silenciado disidencias. Los parresiastas, es decir, aquellos que se han atrevido a alzar la voz de manera libre y veraz sin plegarse a lo injusto, han sido censurados o expulsados. Los amantes de los atajos han medrado. Y una ceguera moral se ha instalado densa en nuestras instituciones: se sabe que se alteran los concursos públicos, que hay algo llamado 3% o que ese tren de vida no es normal, y se mira hacia otro lado. O se cae en el propio engaño, normalizándolo. La distancia entre el decir y el hacer se ha aceptado como abismal. Medios de comunicación de discurso progresista explotan a becarios, o hacen ERES, mientras sus dueños nadan en la abundancia. En las aulas se asiste a clases de democracia mientras el desgobierno de lo público en pasillos y despachos es evidente. Quienes enchufan conferencian sin rubor contra el enchufismo. Y finalmente, hasta hace nada, en los Congresos los dirigentes cantaban puño en alto una vieja canción revolucionaria con los ojos brillantes ante las puertas giratorias. El ser honrado ha sido cosa “de gilipollas”, como decía recientemente de manera abrupta pero real el Gran Wyoming. Cambiar una percepción tan extendida y poderosa entre la élite, también entre sus admiradores y votantes, no es fácil. En los últimos años estamos asistiendo a lo que puede ser un gran cambio de mentalidades. Aflora la vergüenza, no se naturaliza tan fácilmente lo indigno, y hay algo más de coraje para plantarse. 212 Se confunden así radicalmente quienes piensan que las urgencias por ganar deben dejar a un lado el obrar bien. Esto último es la clave del cambio. Únicamente podremos salir de esta crisis política y económica, trayendo a raudales democracia e igualdad, si afrontamos de manera conjunta el colapso ético aprendiendo desde la ejemplaridad de cada paso. Y que se contagie. Solo así los nuevos diseños institucionales y organizativos por crear, tan necesarios, tomarán vida con una nueva cultura cívica. ¿CUÁNTOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS SE PRODUCEN POR AÑO? http://www.reddolac.org/profiles/blog/show?id=2709308%3ABlogPost%3A295094& xgs=1&xg_source=msg_share_post Apreciados colegas de RedDOLAC, hace unos días analizaba la información en elSCImago Journal & Country Rank , que es un portal que presenta cada año los indicadores científicos de los diversos países a partir de la información contenida en la base de datos Scopus, y en la actualización de datos que corresponde al año 2013 me interesaron dos cuadros de los cuales me gustaría leer su comentarios. Puede dar clic en la imagen de cada cuadro para verlo completo. Cuadro 01 Ranking de producción de documentos científicos a nivel de los países de América Latina y del Caribe durante el año 2013 213 Cuadro 02 Ranking de producción de documentos científicos a nivel global durante el año 2013 214 Apreciado colega de RedDOLAC, le propongo comentar a partir de las siguientes interrogantes, ustedes pueden agregar otras. ¿Qué factores influyen en la producción de documentos científicos?, ¿Qué factores influyen en la diferencia que existe entre los países, respecto a la cantidad de documentos científicos producidos?, ¿Cuál debe ser el rol de la universidad y de los docentes?. Todos sus comentarios son muy importantes..!! 215 Un afectuoso saludo para usted y gracias por su tiempo y por darle valor académico a RedDOLAC con su participación. Henry Chero MUJERES, DESIGUALDAD SOCIAL Y DROGAS EN AMÉRICA LATINA Por Angélica Ospina-Escobar, Red Mexicana de Reducción de Daños (REDUMEX). El pasado 3 y 4 de septiembre se celebró en Costa Rica la V conferencia latinoamericana de políticas de drogas, con la finalidad de discutir cómo proveer a la región de perspectivas innovadoras, alternativas y sistemáticas que permitan plantear un enfoque más comprehensivo a los problemas asociados con las drogas. Las reflexiones sobre las cuestiones de género y las políticas de drogas tuvieron un lugar en la Conferencia, al advertir sobre el aumento de la población femenina privada de su libertad, subrayando el hecho de que la mayoría son como lo menciona Nisha Pieris de la Organización de Estados Americanos “jóvenes de bajo nivel socioeconómico y de escolarización, que juegan un rol protagónico en el mantenimiento de sus familias, son jefas de hogar, madres soltera y que por su escasa visibilidad, se complica el diseño de políticas pública”. Precisamente no existen en la región estudios que permitan conocer el estado de la cuestión de uso drogas y mujeres, lo cual constituye en sí mismo un obstáculo para la implementación de políticas y programas efectivos y apropiados. Los datos disponibles provienen en su mayoría de estudios de caso aislados con poblaciones en centros de tratamiento o encarceladas, lo que no habla de la realidad de la mayoría de la población de mujeres usuarias de drogas. Pensar las políticas de drogas por fuera de un enfoque de género implica invisibilizar que las dinámicas de uso de drogas, los contextos de uso y el tipo de drogas varían entre hombres y mujeres, así como también sus necesidades específicas de salud. Datos de Open Society Foundation estiman que el 20% de los usuarios de drogas en América Latina son mujeres, pero se llama la atención que en la mayoría de los países los datos sobre uso de drogas no son agregados por sexo con limitada posibilidad de estimar poblaciones. Romero y colaboradores plantean que la transgresión de los roles tradicionales de género que realizan las mujeres usuarias de drogas, conlleva a la construcción de estereotipos desde los cuales son calificadas por sus pares usuarios, servidores públicos y la sociedad en general como sexualmente disponibles, poco confiables, malas madres, polígamas, entre otras. Estos estereotipos legitiman violencia física, simbólica e institucional hacia las mujeres usuarias de drogas en mayor medida de la existente hacia los hombres. Dado que una mayor proporción de mujeres en comparación con los hombres viven en contextos de vulnerabilidad y pobreza, la condición de uso de drogas resulta catastrófica al exponenciar los riesgos a la salud y reducir aún más sus posibilidades de empoderamiento y toma de decisiones en prácticas de sexo seguro y uso seguro de drogas. A su vez, las condiciones de inequidad de género y violencia en que viven las mujeres de la región 216 constituyen contextos de riesgo que incrementan la probabilidad de tener un uso problemático de drogas. - See more at: http://www.revistahumanum.org/revista/mujer-desigualdad-drogas-alatina/#sthash.U6uFRWaP.dpuf En términos de la economía de las drogas, las mujeres suelen ocupar posiciones inferiores en la estructura del narcotráfico lo que las expone en mayor proporción que los hombres a sufrir violencia directa y a ser arrestadas. Dadas sus condiciones de pobreza y escasez de recursos no logran acceder a procesos apropiados de defensa por lo que la mayoría de las veces son condenadas. El informe de drogas de la OEA describe que América Latina es la región que ha experimentado mayor crecimiento de la población de reclusas, pasando de 40,000 en 2006 a 74,000 en 2010, lo que significa una razón de crecimiento del 85% en el periodo. El 70% de las mujeres reclusas en las Américas –muchas de ellas jefas de familia—se encuentran en la cárcel debido a delitos no violentos de micro-tráfico de drogas. Conviene mencionar además que las sentencias severas de encarcelamiento de mujeres redundan en la separación de las familias, encarcelamiento de bebés y niños, abandono por parte de sus familias, pérdida de sus propiedades y pérdida de la posibilidad de ser elegida como beneficiaria de programas sociales una vez cumpla su sentencia. Se ha demostrado que los hijos de mujeres encarceladas tienen una expectativa de vida más baja en comparación con otros niños y tienen siete veces mayor probabilidad que otros niños de ser arrestados en su vida adulta. Es decir, el encarcelamiento de mujeres se asocia a una condición de pobreza y que a su vez agudiza esta condición tras cumplir la condena. Ahora bien, la susceptibilidad biológica aunada a los contextos de riesgo permite explicar que las mujeres usuarias de drogas tengan casi 7 veces mayor probabilidad de infectarse de VIH en comparación los hombres usuarios. Por ejemplo ejemplo, Strathdee y colaboradores encuentran para la ciudad de Tijuana en México, una prevalencia de VIH de 4% entre hombres que se inyectan drogas que contrasta con la prevalencia del 10% entre mujeres inyectoras. La invisibilización de las mujeres usuarias en las políticas, programas y proyectos de salud y la falta de información asociado al estigma entorno al uso de drogas, genera procesos de discriminación en el acceso a los servicios de salud y la calidad de los mismos, que revierten en mayor aislamiento de la población frente a dichos servicios. Existe menor volumen de centros de tratamiento para mujeres que para hombres. Pocos programas de reducción de daño en la región atienden las necesidades de salud sexual y reproductiva de la población. En general, en los centros de tratamiento las mujeres no tienen acceso a anticonceptivos ni a información sobre el uso adecuado de los mismos. Las mujeres con más de tres meses de embarazo no son recibidas en los centros de tratamiento y tampoco tienen acceso a servicios legales y seguros de interrupción voluntaria del embarazo. Si bien en la región no está criminalizado el uso de drogas durante la gestación, es una práctica altamente estigmatizada por la sociedad en general y por el personal de salud en particular, por lo que en general, las mujeres usuarias de drogas no asisten a control prenatal o si lo hacen, ocultan su condición de uso de drogas, lo que eleva la probabilidad de la transmisión vertical de VIH, la probabilidad de tener complicaciones durante el parto y el embarazo, la probabilidad de tener bebés con síndrome de abstinencia y finalmente de muerte tanto de la madre como del bebé. 217 Reconocer los contextos de uso de drogas de las mujeres, sus dinámicas de uso y sus necesidades específicas de salud, son elementos fundamentales para diseñar políticas, programas y proyectos de reducción de daños y control de la demanda de drogas con perspectiva de género. Ello implica en primer lugar tener datos apropiados para estimar el universo de necesidad. No existen en la región instrumentos estandarizados sensibles al género que permitan dar cuenta de manera confiable del número de mujeres usuarias de drogas, de la intensidad de su uso y de las vías de administración. En segundo lugar, la lucha contra el estigma y la discriminación hacia la población usuaria de drogas es fundamental, en tanto se reconoce que estos operan como barreras a los servicios de salud públicos y de justicia. La evidencia nacional e internacional muestra que brindar servicios comprehensivos de reducción del daño a mujeres no sólo incrementa su acceso a servicios de salud, sino que reduce las tasas de transmisión vertical del VIH y otros padecimientos. Aún más, la evidencia sugiere que el acceso a servicios de salud que no juzgan el uso de drogas favorece la adherencia a tratamientos y procedimientos, reduce los padecimientos tanto en las mujeres como en sus bebés y promueve en el largo plazo el deseo de dejar de usar drogas. En tercer lugar los programas de reducción de daño deben contemplar las necesidades específicas de las mujeres usuarias, ello implica disponer de espacios específicos para mujeres con mayor protección de la confidencialidad, brindar información y servicios de salud sexual y reproductiva, que incluyen anticoncepción, pruebas de embarazo, control de salud materna y de interrupción legal del embarazo; tratamiento universal a VIH, Hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual y atención a la violencia sexual; ofrecer talleres de empoderamiento y perspectiva de género tanto para las usuarias como para sus promotores de salud; ofrecer servicios de guarderías infantiles; aumentar la participación de las mujeres en el diseño de programas y proyectos dirigidos a ellas; formar promotoras pares. Finalmente, debemos reconocer que el uso problemático de drogas no es un problema individual o familiar, sino que es un fenómeno social. En ese sentido, es imperativo mejorar los servicios de salud mental en la región, reconocer las adicciones como padecimientos de salud mental e incorporar su tratamiento en los esquemas básicos de atención en salud. Es inmoral que el costo del uso problemático de drogas recaiga únicamente sobre los individuos y las familias que padecen directamente el problema. - See more at: http://www.revistahumanum.org/revista/mujer-desigualdad-drogas-alatina/2/#sthash.FlD70A54.dpuf TRANSFORMACIONES GLOBALES Y CAMBIOS DE PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE http://elordenmundial.com/regiones/latinoamerica/transformaciones-globales-y-cambiosde-poder-en-america-latina-y-el-caribe/ JORGE HERNÁNDEZ · 30 SEP, 2014 · 1 COMENTARIO La actual sociedad mundial se caracteriza principalmente por ser un sistema internacional en profunda mutación, cargado a su vez de incertidumbre, en medio de contradicciones, singularidades y también 218 limitaciones, que avanza hacia lo que algunos especialistas denominan un orden internacional «postWestfalia». Un orden caracterizado principalmente por que el Estado, el principal protagonista tanto de la teoría como de la práctica de las Relaciones Internacionales, ha perdido mucha de su utilidad, y por lo tanto, la capacidad de dar solución a problemas como la seguridad y el bienestar, los cuales deben buscarse en estructuras globales o regionales. El sistema internacional actual combina rasgos del viejo sistema de Estados así como de un sistema multicéntrico, en transición. A la hora de analizar los cambios que se han producido en la naturaleza del poder, en concreto, en la forma en la que este se ejerce, así como la distribución y difusión del mismo en el sistema internacional, nuestro punto de partida descansa en la consideración del poder como un elemento clave tanto en la explicación de las Relaciones Internacionales como en la política internacional, y no como un fin en sí mismo. De esta misma forma, consideramos el poder como un instrumento para la consecución de determinados objetivos, un fenómeno multidimensional que se manifiesta de muy diversas formas y se ejerce a través de diferentes vías. El poder ya no se expresa exclusivamente a través del dominio y el control de los espacios terrestres, sino de forma creciente a través del dominio y control de las estructuras, redes y nudos esenciales, financieros, comerciales, productivos, informativos y comunicacionales, así como a través incluso de la simple participación en los mismos. En el presente artículo, partimos de una aproximación estructural al concepto de poder. El concepto de poder estructural supone no solo entender el poder como capacidades, como una propiedad de las personas o de los Estados como sociedades organizadas, sino igualmente como una característica de las relaciones, la forma en que el sistema funciona en beneficio de unos y en contra de otros. Las relaciones entre América Latina y el resto del mundo están condicionadas por la asimetría respecto de los países más poderosos, un entorno de seguridad caracterizado como zona de paz y un contexto económico marcado por la herencia neoliberal y la apertura comercial. En este marco, América Latina ha adoptado tres caminos diferentes: la apertura al mundo, la regionalización mediante los procesos de integración y la articulación de vínculos transregionales a través de tratados de libre comercio, en general con Estados Unidos y la Unión Europea. Las diferencias entre países y las superposiciones demuestran que la región carece de una estrategia única y coherente de inserción en el mundo globalizado. En América Latina y el Caribe los procesos de cambio tanto en la naturaleza como en la distribución del poder en el seno de las diferentes estructuras –seguridad, producción, crédito y finanzas, bienestar y conocimiento– se traducen en una doble dinámica de ascenso y creciente diferenciación. Ascenso de la región en su conjunto, impulsado por un fuerte crecimiento económico, y de algunos países en particular, que se han caracterizado por un marcado liderazgo regional, mayor proyección global, y por una mayor presencia en los organismos internacionales y las estructuras emergentes de la gobernanza global, como el G- 20. En paralelo, la marcada heterogeneidad que ha caracterizado históricamente a América Latina y el Caribe se ha tornado más marcada. A las tradicionales disparidades de desempeño económico y estructura social, se le han añadido otros factores de diferenciación relacionados con los modelos políticos, las estrategias de desarrollo, o las opciones de política exterior y de inserción internacional El ciclo actual en el que se encuentra el sistema internacional se abre con la crisis económica de 2008. La incorporación creciente de conceptos como el de «interdependencia» global y regional ha pasado a ser una de las dinámicas básicas en la conformación de la actual sociedad internacional, aunque esto no quiere decir que no existieran con anterioridad. Los procesos de globalización y regionalización, han creado en este nuevo 219 escenario, sistemas de relaciones de poder que superan las capacidades de los propios Estados. Con la globalización se abre un nuevo juego, en el que las reglas y los conceptos fundamentales del antiguo juego ya no son reales, no obstante, surge un espacio de acción nuevo; la política se deslimita y se desestataliza. Otra de las transformaciones globales es la crisis del multilateralismo, evidenciada en un conjunto de instituciones que están estancadas, sin capacidad de generar consensos que permitan responder a los desafíos globales como la cuestión nuclear, el medio ambiente, la crisis financiera, la emergencia alimentaria y los desastres humanitarios. La narrativa del multilateralismo no es en absoluto homogénea y más allá de sus elementos comunes, se observan diferencias substanciales, hasta el punto de que quizás sería más oportuno hablar de «narrativas», en plural. Consecuencia directa de las transformaciones y el surgimiento de nuevos ejes de gravitación globales y regionales es que ningún Estado puede dirigir ni hegemonizar el sistema internacional. Las respuestas a los desafíos y la emergencia de temas transnacionales requieren respuestas multilaterales, acciones coordinadas y asociadas a la cooperación y a la concertación. Vivimos en un mundo complejo y de ideas plurales. Para abordar los cambios estructurales desarrollados en América Latina, es necesario poner el énfasis en las propias estructuras. Una serie de cambios en la región, como consecuencia directa de las transformaciones del sistema global en la mayoría de los casos, y no de carácter endógeno. Entre ellos cabría destacar, la menor presencia relativa de la influencia de Estados Unidos, consecuencia de la perdida de relevancia de América Latina para su política exterior y de seguridad, en especial en América del Sur. Sin embargo, América Latina sigue siendo un mercado demasiado jugoso como para que Estados Unidos 220 tire la toalla aunque haya abandonado definitivamente viejos proyectos (ALCA), en lo que podíamos denominar una doctrina Monroe 3.0. Los Tratados de Libre Comercio firmados con Centroamérica, México o República Dominicana u otros acuerdos similares con Colombia, Perú o Chile son muestra de que el interés continua. Mapa de las atrocidades de la CIA en América Latina y el Caribe A pesar de que la perdida de centralidad de América Latina para la política exterior y de seguridad de los Estados Unidos es un factor que propicia una mayor autonomía para la región en múltiples ámbitos, las relaciones bilaterales como expresión del unilateralismo estadounidense, han marcado de manera profunda la heterogeneidad regional, provocando la existencia de al menos dos subregiones diferenciadas: el norte de América Latina liderado por México e integrado por los países de América central y el Caribe, estrechamente ligados a Estados Unidos a través del comercio, las inversiones y las migraciones; y el sur, formado por los países de UNASUR. En lo referente a las estructuras primarias de la producción, las finanzas y el crédito, el crecimiento de América Latina se ha constituido como el elemento de recuperación para muchas economías europeas, un área de gran interés para las inversiones extranjeras, lo que potencia el desarrollo autónomo a través de la diversificación de las fuentes de inversión. Una estructura, la productiva, que debe de afrontar en los próximos años uno de sus principales riesgos, como la «reprimarización» de la estructura exportadora, a pesar del aprovechamiento por parte de un buen número de la región de la demanda de commodities por parte del denominado mundo en desarrollo. Una demanda que proviene sobre todo y en gran medida de Asia Pacífico, Europa y Estados Unidos. 221 World commodities Map Los procesos de cambio han posibilitado la creciente presencia comercial y económica de otros actores globales en la región, propiciando el reconocimiento de la CELAC como entidad representativa del conjunto de América Latina. Con la emergencia económica del mundo en desarrollo surgen nuevos actores globalizantes, países emergentes o (re)emergentes, los denominados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), o el grupo más reciente, identificado y renombrado por entre otros, el economista Jim O ́Neill como MIST (por sus siglas en inglés), compuesto por México, Indonesia, Corea del Sur y Turquía, países hacia los que deberían –y así esta siendo en la actualidad– de apuntar las grandes inversiones en los próximos años. Esto ha producido un desplazamiento de los ejes comerciales, financieros, de inversión y estratégico-militares a la Cuenca de Asia-Pacífico, disminuyendo la relevancia del Atlántico. 222 Ante este contexto, y partiendo en primer lugar de las transformaciones del Estado en relación al proceso de globalización económica, y el desplazamiento del poder de los Estados hacia los mercados y las redes de actores no estatales, no debieran obviarse en el análisis, las importantes diferencias existentes en cuanto a las estrategias de inserción en la economía política internacional, así como los distintos proyectos regionales de cooperación e integración. Las tendencias claramente heterogéneas y diferenciadas en torno a la inserción internacional de América Latina se evidencian en dos casos muy claros, que evidencian las características de la región anteriormente señaladas. Por un lado se encuentra el liderazgo de Brasil, papel que empezó a desempeñar a principios del siglo XXI, y que se consolidó a mediados del decenio de 2000, debido a su crecimiento económico y por consiguiente mayor presencia global. Esto le ha llevado a aumentar su peso dentro y fuera de la región, posicionándose como el enlace latinoamericano con el grupo de los BRICS, además de ser el principal promotor de la cooperación Sur-Sur y la integración sudamericana —cuyo ejemplo más claro es UNASUR—. El contrapunto al liderazgo brasileño se encuentra en México, un liderazgo que se manifiesta en gran medida en la esfera económica y multilateral. A lo largo de la historia, México ha sido uno de los países líderes en América Latina. No obstante, fue el primer país de la región en ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y su ingreso al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), mostró su capacidad de diálogo múltiple. México también ejerce su liderazgo en la región a través del multilateralismo. Fue el fundador del Grupo de Río (antecesor de la CELACL) y ha sido un precursor en el control de armas: inició el Tratado de Tlatelolco en 1967, que declaró a América Latina y el Caribe una zona libre de armas nucleares. Sin embargo, el liderazgo de México en la región no ha sido constante ni de largo plazo. Ha variado entre la indiferencia relativa, el abandono y la intensa actividad diplomática en países específicos sobre temas particulares. El profesor Günther Maihold resume bien la situación de México cuando afirma que «su imposibilidad para asumir un liderazgo regional reside en su identidad birregional». Por un lado, es geográfica y económicamente parte de América del Norte; por otro lado, tiene sus raíces en Amé- rica Latina. 223 Mapa de la Integración Regional en América Latina y el Caribe En resumen, la relación estrecha con Estados Unidos, la incertidumbre sobre la identidad mexicana y la ocupación de Brasil del espacio político que antes le correspondía a México en América Latina, son factores que limitan su capacidad de líder regional, a corto plazo. De una concepción integracionista de carácter abierto, donde primaba en esencia el comercio –el simple intercambio de bienes y servicios en el ámbito intrarregional y frente a terceros, y, eventualmente, políticas de desarrollo industrial común como fue el caso del llamado Pacto Andino–, América Latina se ha propuesto evolucionar hacia una noción integra- dora que incorpora temas estratégicos que implican ejes transversales clave en la existencia y el desarrollo del Estado. El nuevo regionalismo, como proceso dinámico y no estático, va más allá de la premisa liberal de que el comercio, como factor de integración, es importante pero no es el único ni tampoco suficiente. Agrega factores estratégicos como la seguridad, la solución de conflictos, la defensa de los derechos humanos, la vigencia de la democracia, el desarrollo socio económico integral y equitativo, la protección del ambiente, la integración física, los recursos energéticos. Se constituye en un fenómeno alternativo a la integración comercial tradicional a pesar de desarrollarse en un contexto de marcada globalización particularmente económica, comercial y financiera antes que política y social. La concertación y la coordinación de políticas es una de las claves del éxito de la inserción internacional de América Latina y el Caribe en el contexto actual. Para que esto sea posible y realizable se requiere además de voluntad política, un liderazgo regional compartido. Solo a través de la cooperación entre los países líderes de América Latina, se crearán espacios efectivos de participación de otros Estados y actores con intereses 224 específicos capaces de ejercer una influencia en el escenario internacional. La emergencia de una nueva agenda global, obliga a la región latinoamericana a diseñar una matriz de política exterior que de respuestas coordinadas para enfrentar los nuevos procesos de cambio de la sociedad internacional. Por todo lo anterior, se debe de apostar por una distribución del poder negociada, multinivel y regionalizada, en la que los Estados, y su componente más importante, los ciudadanos, miren hacia el futuro sin prejuicios de visiones nacionales y «estadocéntricas». Porque los acontecimientos, al igual que las percepciones, marcan el rumbo de la vida política, y esta con el paso del tiempo, está dejando de lado el escenario territorial por excelencia, configurándose como una política interior global. Jorge Hernández Alcalá de Henares, 1989. Licenciado en Relaciones Internacionales por la UCM. Especialista en temas europeos, regionalismo y procesos de integración en América Latina, gobernanza global y economía política internacional. Colaborador de blogs de análisis internacional como ‘esglobal’ y magazines como ‘Highway’. Actualmente es investigador junior del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). LA VIDA NOS PARECERÁ BREVE SI NO HACEMOS LO QUE REALMENTE DESEAMOS (SOBRE UN FRAGMENTO DE SÉNECA) http://pijamasurf.com/2014/10/la-vida-nos-parecera-breve-si-no-hacemos-lo-querealmente-deseamos-sobre-un-fragmento-de-seneca/ ¿LA VIDA ES BREVE O SOMOS NOSOTROS QUIENES LA HACEMOS ASÍ? EL ESTOICISMO DE SÉNECA, LEÍDO A LA LUZ DE LA IMPORTANCIA QUE EL DESEO AUTÉNTICO TIENE EN NUESTRA VIDA, NOS OFRECE UNA RESPUESTA AL RESPECTO POR: PIJAMASURF - 06/10/2014 A LAS 18:10:06 ALTERCULTURA / ALTER-EXISTENCIA seneca_Desde que el ser humano fue capaz de pensar en sí mismo, la existencia ha estado acompañada por la angustia. Puede ser, como entre los hindúes, la angustia de saber que este mundo es sólo una ilusión (maia); la angustia del deseo, como en el pensamiento budista; o esa angustia un poco más familiar para nosotros los occidentales que Heidegger describió tan bien y la cual surge de la oposición entre el Ser y la Nada, la existencia y la finitud. Somos, pero pronto dejaremos de ser. Teognis de Megara, poeta elegíaco griego, llegó a escribir que “sería mejor no haber nacido o, una vez nacidos, cruzar lo más pronto posible las puertas del Hades”, una respuesta pesimista que también está en el Edipo en Colono de Sófocles (1224-5) y en el encuentro entre el sátiro Sileno y el Rey Midas según lo cuenta Nietzsche; en todos los casos se trata de una reacción a esa angustia que, para algunos, hubiera sido preferible evitar. 225 Sin embargo, esta no es la única salida. Esa misma angustia, tomada de otro modo, puede ser una inesperada fuente de élan vital. La vida como una carrera contra la muerte y nuestras obras como el dique que construimos con premura ante la ola imparable de la fatalidad. En esta última línea se inscribe el pensamiento de Séneca, probablemente el más conocido de los filósofos estoicos. Como todo hombre, Séneca se enfrentó también al problema de la finitud de la vida —de su propia vida— pero en vez de quedar sólo paralizado o aterrorizado, se decantó hacia la resolución, tanto en sentido discursivo como pragmático, esto es: resolvió al tiempo que determinó. No es que tengamos poco tiempo de vida, sino que malgastamos mucho de este. La vida es lo suficientemente extensa: se nos otorgó una cantidad suficientemente generosa para conseguir los logros más elevados si fuera todo lo que buscáramos. Pero cuando la desperdiciamos en lujos indolentes y ninguna buena actividad, la frontera final de la muerte nos obliga a darnos cuenta de que la vida transcurrió antes de que nos diéramos cuenta de que estaba transcurriendo. Así es: no se nos dio una vida corta, sino que nosotros la hacemos corta, y no es que se nos otorgue pobremente suministrada, sino que nosotros la desperdiciamos. La vida es larga si sabes cómo usarla. La posición de Séneca podría sonar cercana a la moral, a ese “debe ser” que por definición es inalcanzable. Sin embargo, no se trata de cambiar una opresión por otra y sustituir la angustia de la muerte por el yugo del deber. Esa, en todo caso, sería la combinación de moral protestante que tan buen suelo encontró en la ideología capitalista del burgués ascendente, la moral que adaptó el trabajo el propósito de la salvación. Es posible que Séneca, en todo su estoicismo, se refiera a otra cosa. O al menos en su pensamiento hay lugar para otras interpretaciones. El desperdicio que denuncia, el “si sabes cómo usarla” que recomienda, puede entenderse fuera de la moralidad y quizá, más bien, cercano al deseo y la autenticidad. ¿Qué tanto esos lujos de los que se queja el estoico es todo eso superfluo que, en última instancia, no somos? Séneca se refiere a riquezas y bienes quizá, ¿pero no son estas cosas que muchas veces buscamos pero no por un deseo propio, sino por una imposición ajena? ¿Y cuánto de lo que somos no es así? Hay quienes creen que la vida respetable se consigue teniendo un auto y una casa, un empleo fijo; ¿pero respetable para quién? ¿No ese un “lujo” que al final de los días puede revelarse vano ante la pesarosa certeza de que no correspondía a la vida que realmente se deseaba? Entonces puede ser que la sentencia de Séneca admita una paráfrasis: La vida es larga si sabes cómo desearla SÉNECA - DE LA BREVEDAD DE LA VIDA (1) - A PAULINO http://www.e-torredebabel.com/Biblioteca/Seneca/Seneca-Brevedad-Vida.htm CAPÍTULO PRIMERO Séneca - Tratados filosóficos- De la Brevedad de la VidaLa mayor parte de los hombres, oh Paulino, se queja de la naturaleza, culpándola de que nos haya criado para edad tan corta, y que el espacio que nos dio de vida corra tan veloz, que vienen a ser muy pocos aquéllos a quienes no se les acaba en medio de las prevenciones para pasarla. Y no es sola la turba del 226 imprudente vulgo la que se lamenta de este opinado mal; que también su afecto ha despertado quejas en los excelentes varones, habiendo dado motivo a la ordinaria exclamación de los médicos, que siendo corta la vida, es larga y difusa el arte de vivir. De esto también se originó la querella (indigna de varón sabio, aunque tratando de comprender) que Aristóteles dio, que siendo la edad de algunos animales brutos tan larga, que en unos llega a cinco siglos y en otros a diez, sea tan corta y limitada la del hombre, criado para cosas tan superiores. El tiempo que tenemos no es corto; pero perdiendo mucho de él, hacemos que lo sea, y la vida es suficientemente larga para ejecutar en ella cosas grandes, si la empleáremos bien. Pero al que se le pasa en ocio y en deleites, y no la ocupa en loables ejercicios, cuando le llega el último trance, conocemos que se le fue sin que él haya entendido que caminaba. Lo cierto es que la vida que se nos dio no es breve, nosotros hacemos que lo sea; y que no somos pobres, sino pródigos del tiempo; sucediendo lo que a las grandes y reales riquezas, que si llegan a manos de dueños poco cuerdos se disipan en un instante; y al contrario las cortas y limitadas, entrando en poder de próvidos administradores, crecen con el uso. Así nuestra edad tiene mucha latitud para los que usaren bien de ella. CAPÍTULO II ¿Para qué nos quejamos de la naturaleza, pues ella se hubo con nosotros benignamente? Larga es la vida, si la sabemos aprovechar. A uno detiene la insaciable avaricia, a otro la cuidadosa diligencia de inútiles trabajos; uno se entrega al vino, otro con la ociosidad se entorpece; a otro fatiga la ambición pendiente siempre de ajenos pareceres; a unos lleva por diversas tierras y mares la despeñada codicia de mercancías con esperanzas de ganancia; a otros atormenta la militar inclinación, sin jamás quedar advertidos con los ajenos peligros ni escarmentados con los propios. Hay otros que en veneración no agradecida hacia sus superiores consumen su edad en voluntaria servidumbre; a muchos detiene la emulación de ajena fortuna, o el aborrecimiento de la propia; a otros trae una inconstante y siempre descontenta liviandad, vacilando entre varios pareceres; y algunos hay que no agradándose de ocupación alguna a que dirijan su carrera, los hallan los hados marchitos y vocezando de tal manera, que no dudo ser verdad lo que en forma de oráculo dijo el mayor de los poetas: pequeña parte de vida es la que vivimos: porque lo demás es espacio, y no vida, sino tiempo. Por todas partes los cercan apretantes vicios, sin dar lugar a que se levanten jamás y sin permitir que pongan los ojos en el rostro de la verdad; y teniéndolos sumergidos y asidos en sus deseos, los oprimen. Nunca se les da lugar a que vuelvan sobre sí, y si acaso tal vez les llega alguna no esperada quietud, aun entonces andan fluctuando, sucediéndoles lo que al mar, en quien después de pacificados los vientos quedan alteradas las olas, sin que jamás les solicite el descanso a dejar sus deseos. ¿Piensas que hablo de solos aquéllos cuyos males son notorios? Pon los ojos en los demás, a cuya felicidad se arriman muchos, y verás que aun éstos se ahogan con sus propios bienes. ¿A cuántos son molestas sus mismas riquezas? ¿A cuántos ha costado su sangre el vano deseo de ostentar su elocuencia en todas ocasiones? ¿Cuántos, con sus continuos deleites, se han puesto pálidos? ¿A cuántos no ha dejado un instante de libertad el frecuente requerimiento de sus paniaguados? Pasa, pues, desde los más ínfimos a los más empinados, y verás que éste es citado a juicio, el otro asiste, aquél peligra, éste defiende y otro sentencia, consumiéndose los unos en los otros. Pregunta la vida de éstos cuyos nombres se celebran, y verás que se conocen por las señales, que éste es reverenciador de aquél, aquél del otro, y ninguno de sí. Con lo cual es ignorantísima la indignación de algunos que se quejan del sobrecejo de los superiores, cuando no los hallan desocupados al ir a visitarlos. ¿Es posible que los que, aun sin tener ocupación y sin estar jamás desocupados para sí mismos, tengan atrevimiento para condenarlos por soberbia? El otro, séase el que se 227 fuere, por lo menos tal vez, aunque con rostro insolente, puso los ojos en ti, tal vez te oyó, y tal vez te admitió a su lado, y tú jamás te has dignado de mirarte ni oírte. CAPÍTULO III No hay para qué cargues a los otros estas obligaciones, pues cuando fuiste a buscarlos no fue tanto para estar con ellos cuanto porque no podías estar contigo. Aunque concurran en esto todos los ingenios que resplandecieron en todas las edades, no acabarán de ponderar suficientemente esta niebla de los humanos entendimientos. Algunos no consienten que nadie les ocupe sus heredades; y por pequeña que sea la diferencia que se ofrece en asentar los linderos, vienen a las piedras y a las armas; y tras eso, no sólo consienten que otros se les entren en su vida, sino que ellos mismos introducen a los que han de ser los poseedores de ella. Ninguno hay que quiera repartir sus dineros, habiendo muchos que distribuyen su vida: muéstranse miserables en guardar su patrimonio, y cuando se llega a la pérdida de tiempo, son pródigos de aquello en que fuera justificada la avaricia. Deseo llamar a alguno de los ancianos, y pues tú lo eres, habiendo llegado a lo último de la edad humana, teniendo cerca de cien años o más, ven acá, llama a cuentas a tu edad. Dime, ¿cuánta parte de ella te consumió el acreedor, cuánta el amiga, cuánta la República y cuánta tus allegados, cuánta los disgustos con tu mujer, cuánta el castigo de los esclavos, cuánta el apresurado paseo por la ciudad en cumplimiento de tus obligaciones sociales? Junta a esto las enfermedades tomadas con tus manos, añade el tiempo que se pasó en ociosidad, y hallarás que tienes muchos menos de los que cuentas. Trae a la memoria si tuviste algún día firme determinación, y si le pasaste en aquello para que le habías destinado. Qué uso tuviste de ti mismo, cuándo estuvo tu rostro en su ser, cuándo el ánimo sin temores; qué cosa hayas hecho para ti en tan larga edad; cuántos hayan sido los que te han robado la vida, sin entender tú lo que perdías; cuánto tiempo te han quitado el vano dolor, la ignorante alegría, la hambrienta codicia y la entretenida conversación: y viendo lo poco que a ti te has dejado de ti, juzgarás que mueres malogrado. CAPITULO IV ¿Cuál, pues, es la causa de esto? El vivir como si hubiérades de vivir para siempre, sin que vuestra fragilidad os despierte. No observáis el tiempo que se os ha pasado, y así gastáis de él como de caudal colmado y abundante, siendo contingente que el día que tenéis determinado para alguna acción sea el último de vuestra vida. Teméis como mortales todas las cosas, y como inmortales las deseáis. Oirás decir a muchos que en llegando a cincuenta años se han de retirar a la quietud, y que el de sesenta les jubilará de todos los oficios y cargos. Dime, cuando esto propones, ¿qué seguridad tienes de tan larga vida? ¿Quién te consentirá ejecutar lo que dispones? ¿No te avergüenzas de reservarte para las sobras de la vida, destinando a la virtud solo aquel tiempo que para ninguna cosa es de provecho? jOh, cuán tardía acción es comenzar la vida cuando se quiere acabar! ¡Qué necio olvido de la mortalidad es diferir los santos consejos hasta los cincuenta años, comenzando a vivir en edad a que son pocos los que llegan! A muchos de los poderosos que ocupan grandes puestos oirás decir que codician la quietud, que la alaban y la prefieren a todos los bienes; que desean (si con seguridad lo pudiesen hacer) bajar de aquella altura; porque cuando falten males exteriores que les acometan y combatan, la misma buena fortuna se cae de suyo. CAPÍTULO V 228 El divo Augusto, a quien los Dioses concedieron más bienes que a otro alguno, andaba siempre deseando la quietud, y pidiendo le descargasen del peso de la República. Todas sus pláticas iban enderezadas a planear su descanso, y con este dulce aunque fingido consuelo de que algún día había de vivir para sí, entretenía sus trabajos. En una carta que escribió al Senado, en que se prometía un descanso digno sin renunciar a su antigua gloria, hallé estas palabras: «Aunque estas cosas se hacen con mas gloria que se prometen, la alegría de llegar al deseado tiempo me ha puesto tan adelante, que aunque aún está lejos, me recreo y recibo deleite con la dulzura de estas pláticas.» De tan grande importancia juzgaba ser la quietud, que ya que no podía conseguirla, se deleitaba en hablar de ella. Aquél que veía pender todas las cosas de su voluntad, y el que hacía felices a todas las naciones; ése cuidaba gustoso del día en que se había de desnudar de aquella grandeza. Conocía por experiencia cuánto sudor le habían costado aquellos bienes, que en todas partes resplandecen, y cuánta parte de encubiertas congojas encierran, habiéndose hallado forzado a pelear primero con sus ciudadanos, después con sus compañeros, y últimamente con sus deudos, derramando sangre en mar y tierra. Acosado por Macedonia, Sicilia, Egipto, Siria y Asia, y casi por todas las demás provincias del orbe, pasó a combatir al exterior con sus ejércitos, cansados de mortandad romana, mientras pacificaba los Alpes y domaba los enemigos mezclados en la paz y en el Imperio; y mientras ensanchaba los linderos pasándolos del Rin, Eufrates y Danubio, se estaban afilando contra él en la misma ciudad de Roma las espadas de Murena, de Escipión, de Lépido y los Egnacios. Apenas había deshecho las asechanzas de éstos, cuando su propia hija y muchos mancebos nobles, unidos por el adulterio como si fuera con juramento, ponían temor a su quebrantada vejez: después de lo cual le quedaba una mujer a quien temer otra vez con Antonio. Cortaba estas llagas, cortando los miembros, y al punto nacían otras; y como en cuerpo cargado con mucha sangre, siempre manaba alguna parte de él. Finalmente deseaba la quietud, y en la esperanza y pensamiento de ella descansaban sus trabajos. Éste era el deseo de quien podía hacer que todos consiguiesen los suyos. Marco Tulio Cicerón, perseguido de los Catilinas, Clodios, Pompeyos y Crasos, los unos enemigos manifiestos, y otros no seguros amigos; mientras arrimando el hombro sostuvo a la República que se iba a caer, padeció con ella tormentas; apartado finalmente, y no quieto con los prósperos sucesos, y mal sufrido con los adversos, abominó muchas veces de aquél su consulado tan sin fin, aunque no sin causa alabado. ¡Qué lamentables palabras pone en una carta que escribió a Ático después de vencido Pompeyo, estando su hijo rehaciendo en España las quebrantadas armas! «¿Pregúntasme (dice) qué hago aquí? Estoyme en mi Tusculano medio libre.» Y añadiendo después otras razones, en que lamenta la edad pasada, se queja de la presente, y desconfía de la venidera. Llamóse Cicerón medio libre, y verdaderamente no le convenía tomar tan abatido apellido, pues el varón sabio no es medio libre, siempre goza de entera y sólida libertad: y siendo suelto, y gozando de su derecho, sobrepuja a los demás, no pudiendo haber quien tenga dominio en aquél que tiene imperio sobre la fortuna (2). CAPÍTULO VI Habiendo Livio Druso, hombre áspero y vehemente, promovido las nuevas leyes y los daños de Graco, estando acompañado de grande concurso de toda Italia, y no habiendo antevisto el fin de las cosas, que ni podía ejecutar, ni tenía libertad para retroceder en ellas, detestando su vida desde la inquieta niñez, se cuenta que dijo que él solo era quien, ni siendo muchacho, había tenido un día de descanso. Atrevióse, antes de salir de la edad pupilar y de quitarse la ropa pretexta, a favorecer con los jueces las causas de los culpados, interponiendo su favor con tanta eficacia, que consta haber violentado algunos pareceres. ¿Hasta dónde no había de llegar tan anticipada ambición? Claro está que aquélla tan acelerada audacia había de parar en 229 grande mal particular y público. Tarde, pues, se quejaba de que no había tenido un día de quietud, habiendo sido sedicioso desde niño y peligroso en los Tribunales. Dúdase si se mató él mismo: porque cayó habiendo recibido una repentina herida en la ingle; dudando alguno si en él fue la muerte voluntaria o venida justo en ocasión. Superfluo será el referirnos a muchos que, siendo tenidos de los demás por dichosísimos, dieron ellos mismos verdadero testimonio de sí; pero en estas quejas ni se enmendaron, ni enmendaron a otros: porque al mismo tiempo que las publicaban con palabras, volvían los afectos a su antigua costumbre. Lo cierto es que aunque llegue nuestra vida a mil años, se reduce a ser muy corta. En cada siglo se consumen todas las cosas, siendo forzoso que este espacio de tiempo en que corre la naturaleza, por mucho que se apresure la razón, se nos huya con toda ligereza: porque ni impedimos ni detenemos el curso de la cosa más veloz, antes consentimos se vaya como si no fuese necesaria y se pudiese recuperar. En primer lugar pongo aquéllos que jamás están desocupados sino para el vino y Venus (3), porque éstos son los más torpemente entretenidos; que los demás que pecan engañados con apariencia de gloria vana yerran con cubierta de bien. Ora me hables de los avarientos, ora de los airados, ora de los guerreros, todos éstos pecan más varonilmente; pero la mancha de los inclinados a sensualidad y deleites es torpe. Examina los días de éstos, mira el tiempo que se les va en contar, en acechar, en temer, en reverenciar, y cuánto tiempo les ocupan sus conciertos y los ajenos, cuánto los convites (que ya vienen a tenerse por oficio), y conocerás que ni sus males ni sus bienes los dejan respirar. Finalmente, es doctrina comúnmente recibida que ninguna acción de los ocupados en estas cosas puede ser acertada; no la elocuencia ni las artes liberales, porque el ánimo estrechado no es capaz de cosas grandes, antes las desecha como holladas; y el hombre ocupado en ninguna cosa tiene menor dominio que en su vida, por ser dificultosísima la ciencia de vivir. CAPÍTULO VII De las demás artes, donde quiera se encuentran muchos profesores, y algunas hay que aun los muy niños las han aprendido de modo que las pueden enseñar; mas la de vivir, toda la vida se ha de ir estudiando, y lo que más se debe ponderar es que toda ella se ha de gastar en aprender a morir. Muchos grandes varones, habiendo dejado todos los embarazos, renunciando las riquezas, oficios y entretenimientos, no se ocuparon en otra cosa hasta el remate de su vida sino en el arte de saber vivir; y muchos de ellos murieron confesando que aun no habían llegado a conseguirla: ¿cómo, pues, la sabrán los que no la estudian? Créeme que es de hombres grandes, y que sobrepujan a los humanos errores, no consentir que se les usurpe un instante de tiempo, con lo cual viene a ser larguísima su vida, porque todo lo que ella se extendió fue para ellos, no consintiendo hubiese cosa ociosa y sin cultivar; no entregaron parte alguna al ajeno dominio, porque no hallaron equivalente recompensa con que permutar el tiempo; y así fueron vigilantísimos guardadores de él, con lo cual les fue suficiente: al contrario es forzoso les falte a los que el pueblo ha quitado mucha parte de la vida. Y no entiendas que éstos dejan de conocer que de aquella causa les procede este daño: a muchos de éstos, a quienes la grande felicidad agobia, oirás exclamar, entre la caterva de sus paniagudos o con el despacho de los negocios o en las demás honrosas miserias, que no les es permitido vivir. ¿Se maravillan de que no les sea permitido vivir? Todos aquéllos que se le allegan le apartan de sí. ¿Cuántos días te quitó el preso, cuántos el pretendiente, cuántos la vieja cansada de enterrar herederos, cuántos el que se fingió enfermo para despertar la avaricia de los que codician su herencia, cuántos el amigo poderoso que te tiene no para amistad sino para ostentación? Haz (te ruego) un avanzo, y cuenta los días de tu vida, y verás cuán pocos y desechados han sido los que has tenido para ti. El otro, que llegó a conseguir el 230 consulado que tanto pretendió, desea dejarlo y dice: «¿Cuándo se acabará este año?» Tiene el otro a su cargo las fiestas, habiendo hecho gran aprecio de que le cayó por suerte la comisión, y dice: «¿Cuándo saldré de este cuidado?» Escogen a uno para abogado entre todos los demás, y llénase el Tribunal de gente para oírle aun hasta donde no alcanza su voz, y dice: «¿Cuándo se acabará de sentenciar este pleito?» Cada cual precipita su vida, trabajando con el deseo de lo futuro y con el hastío de lo presente. Pero aquél que aprovecha para sí todo su tiempo, y el que ordena todos sus días para que le sean de vida, ni desea ni teme al día venidero; porque ¿qué cosa le puede acarrear que le sea disgusto? Conocidas tiene con hartura todas las cosas; en lo demás disponga la fortuna como quisiere, que ya la vida de éste está en puerto seguro; podrásele añadir algo, pero quitar no; sucediéndole lo que al estómago, que estando satisfecho y no cargado, admite algún manjar sin haberle apetecido. CAPÍTULO VIII No juzgues, pues, que alguno ha vivido mucho tiempo por verle con canas y con arrugas; que aunque ha estado mucho tiempo en el mundo, no ha vivido mucho. ¿Dirás tú, por ventura, que navegó mucho aquél que, habiendo salido del puerto, le trajo la cruel tempestad de una parte a otra, y forzado de la furia de encontrados vientos, anduvo dando bordos en un mismo paraje? Éste, aunque padeció mucho, no navegó mucho. Suélome admirar cuando veo algunos que piden tiempo, y que los que lo han de dar se muestran fáciles. Los unos y los otros ponen la mira en el negocio para que se pide el tiempo, pero no la ponen en el mismo tiempo; y como si lo que se pide y lo que se da fuera de poquísimo valor, se desprecia una cosa tan digna de estimación. Engáñalos el ver que el tiempo no es cosa corpórea, ni se deja comprender con la vista, y así le tienen por cosa vilísima y de ningún valor. Algunos carísimos varones reciben pago de otros, y por ellos alquilan su trabajo, su cuidado y su diligencia; pero del tiempo no hay quien haga aprecio: usan de él pródigamente, como de cosa dada gratuitamente. Pon los ojos en los que esto hacen, y míralos cuando están enfermos, y cuando se les acerca el peligro de la muerta y temen el capital suplicio, y verás que dicen, tocando las rodillas de los médicos, que están dispuestos a dar toda su hacienda por conservar la vida: tan diversa es en ellos la discordia de los afectos. Y si, así como podemos traer a cada uno a la memoria el número de los años que se le han pasado, pudiésemos tener certeza de los que le quedan, ¡oh, cómo temblarían aquéllos a quienes les quedasen pocos, y cómo huirían de disiparlos! La disposición de lo que es cierto, aunque sea poco, es fácil; pero conviene guardar con mayor diligencia aquello que no sabes cuándo se te ha de acabar. Y no pienses que ellos ignoran que el tiempo es cosa preciosa, pues para encarecer el amor que tienen a los que aman mucho les suelen decir que están prontos a darles parte de sus años. Lo cierto es que sin entenderlo se los dan; pero danlos quitándoselos a sí mismo, sin que se acrezcan a los otros; pero como ignoran lo que pierden, viéneles a ser más tolerable la pérdida del no entendido daño. No hay quien pueda restituirte los años, y ninguno te restituirá a ti mismo: la edad proseguirá el camino que comenzó, sin volver atrás ni detenerse; no hará ruido ni te advertirá de su velocidad; pasará con silencio; no se prorrogará por mandado de los Reyes ni por el favor del pueblo, correrá desde el primer día como se le ordenó; en ninguna parte tomará posada ni se detendrá. ¿Qué se seguirá de esto? Que mientras tú estás ocupado huye aprisa la vida, llegando la muerte, para la cual, quieras o no quieras, es forzoso desocuparte. CAPITULO IX ¿Por ventura alguno (hablo de aquéllos que se precian de prudentes), viviendo con más cuidado, podrá conseguir el vivir con más descanso? Disponen la vida haciendo cambios y 231 recambios de ella, y extienden los pensamientos a término largo, consintiendo la mayor pérdida de la vida en la dilación: ella nos saca de las manos el primero día, ella nos quita las cosas presentes, mientras nos está ofreciendo las futuras: siendo gran estorbo para la vida la esperanza, que pende de lo que ha de suceder mañana. Pierdes lo presente y, disponiendo de lo que está en las manos de la fortuna, dejas lo que está en las tuyas. ¿Dónde pones la mira? ¿Hasta dónde te extiendes? Todo lo que está por venir es incierto. Vive el presente, y advierte que el mayor de los poetas, como inflamado de algún divino oráculo, cantó aquel saludable verso: «El mejor día de todos los mortales es el primero que huye.» ¿Cómo te detienes? (dice) ¿Cómo tardas? El tiempo huye si no le ocupas; y aunque le ocupes, huye; y así, se ha de contrastar su celeridad con la presteza de aprovecharle, cogiendo con prisa el agua como de arroyo rápido que en pasando la corriente queda seco. También es muy a propósito para condenar los pensamientos prolongados, que no llaman buena a la edad sino al día. CAPÍTULO X ¿Cómo, pues, en tan apresurada huida del tiempo, quieres tú con seguridad y pereza extender en una larga continuación los meses y los años, regulándolos a tu albedrío? Advierte que el poeta habló contigo cuando habló del día, y del día que huye. No se debe, pues, dudar que huye el primero buen día a los miserables y ocupados hombres, cuyos pueriles ánimos oprime la vejez, llegando a ella desapercibidos y desarmados. No hicieron prevenciones, y dieron de repente con ella en sus manos, no echando de ver que cada día se les iba acercando; sucediéndoles lo que a los caminantes, que entretenidos en alguna conversación, alguna lectura o algún interior pensamiento, echan de ver que han llegado al lugar antes que entendiesen estaban cerca. Así este continuo y apresurado viaje de la vida, en que vamos a igual paso los dormidos y los despiertos, no lo conocen los ocupados sino cuando se acabó. CAPÍTULO XI Si hubiera de probar con ejemplos y argumentos lo que he propuesto, ocurriéranme muchos con que hacer evidencia que la vida de los ocupados es brevísima. Solía decir Fabiano (no de estos filósofos de cátedra, sino de los verdaderos y antiguos) que contra las pasiones se había de pelear con ímpetu y no con sutileza, ahuyentando el escuadrón de los afectos no con pequeños golpes, sino con fuertes encuentros; porque para deshacerlos no bastan ligeras escaramuzas, sino heridas que corren. Pero para avergonzar a los ocupados de sus culpas no basta condolernos de ellos; menester es enseñarles. En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo, el futuro dudoso, el pasado cierto; pero éste, que ningún imperio puede volver atrás y en el que perdió ya su derecho la fortuna, es el que no gozan los ocupados, por faltarles tiempo para poner los ojos en lo pasado; y si tal vez lo tienen, es desabrida la memoria de las cosas pasadas, porque contra su voluntad reducen el ánimo los tiempos mal empleados, sin tener osadía de acordarse de ellos; porque los vicios, que con algún halago de deleite presente se iban entrando con disimulación, se manifiestan con la memoria del pasado. Ninguno otro, sino aquél que reguló sus acciones con el nivel de la buena conciencia (que jamás se deja engañar culpablemente), hace con gusto reflexión de la vida pasada; pero el que con ambición deseó muchas cosas, el que las despreció con soberbia y las adquirió con violencia, el que engañó con asechanzas, robó con avaricia y despreció con prodigalidad, es forzoso tema a su misma memoria. Esta parte del tiempo pasado es una cosa sagrada y dedicada, libre ya de todos los humanos acontecimientos y exenta del imperio de la fortuna, sin que le aflijan pobreza o miedo ni el concurso de varias enfermedades. Y no puede inquietarse ni quitarse, por ser su posesión perpetua e 232 imperturbable. El tiempo presente es sólo de días singulares, y su presencia consiste en instantes. Pero los días del tiempo pasado, siempre que se lo mandares, aparecerán en tu presencia, consintiendo ser detenidos para ser residenciados a tu albedrío; si bien para este examen falta tiempo a los ocupados; que el discurrir sobre toda la vida pasada es dado solamente a los entendimientos quietos y sosegados. Los ánimos de los entretenidos están como debajo de yugo, no pueden mirarse ni volver la cabeza. Anegóse, pues, su vida, y aunque le añadas lo que quisieres, no fue de más provecho que lo es la nada, si no exceptuaron y reservaron alguna parte. De poca importancia es el darles largo tiempo si no hay en qué haga asiento y se guarde; piérdeseles por los rotos y agujerados ánimos. El tiempo presente es brevísimo, de tal manera que algunos dicen que no le hay, porque siempre está en veloz carrera; corre y precipítase, y antes deja de ser que haya llegado, sin ser más capaz a detenerse que el orbe y las estrellas, cuyo movimiento es sin descanso y sin pararse en algún lugar. No gozan, pues, los ocupados más que del tiempo presente, el cual es tan breve que no se puede comprender, y aun éste se les huye estando ellos distraídos en diversas cosas. CAPÍTULO XII ¿Quieres, finalmente, saber lo poco que viven? Pues mira lo mucho que desean vivir. Mendigan los viejos decrépitos, a fuerza de votos, el aumento de algunos pocos años. Fíngense de menos edad, y lisonjéanse con la mentira; engáñanse con tanto gusto como si juntamente engañaran a los hados. Pero cuando algún accidente les advierte la mortalidad, mueren como atemorizados, no como los que salen de la vida, sino como excluidos de ella. Dicen a voces que fueron ignorantes en no haber sabido vivir, y que si escapan de aquella enfermedad han de vivir en descanso; conocen entonces cuán en vano adquirieron los bienes que no han de gozar, y cuán perdido fue todo afán. Pero, ¿qué cosa estorba que la vida de los que la pasan apartados de los negocios sea larga? Ninguna parte de ella se emplea en diferente fin, nada se desperdicia, nada se da a la fortuna, nada con negligencia se pierde, nada se disminuye con dádivas, nada hay infructuoso; y para decirlo en una palabra, toda ella está dando réditos, y así, por pequeña que sea, es suficiente. De que se seguirá que cada y cuando que al varón sabio se llegare el último día no se detendrá, sino que irá a la muerte con paso decidido. ¿Preguntarásme, por ventura, a qué personas llamo ocupadas? No pienses que hablo sólo de aquéllos que para que desocupen los tribunales es necesario soltar los perros, y que tienen por honrosos los encuentros con el vulgo que les sigue y por afrentosos los de los que no les acompañan, ni aquéllos a quienes sus oficios los sacan de sus casas para chocar con las puertas ajenas, ni aquéllos a quienes enriquece la vara del juez con infames ganancias, que tal vez crían postema. El ocio de algunos está ocupado en su aldea o en su cama; pero en medio de la soledad, aunque se apartan de los demás, ellos mismos se son molestos; y así de éstos no hemos de decir que tienen vida descansada, sino ocupación ociosa. CAPÍTULO XIII ¿Llamarás tú desocupado al que gasta la mayor parte del día en limpiar con cuidadosa solicitud los vasos de Corinto, estimados por la locura de algunos, y en quitar el orín a las mohosas medallas? ¿Al que, sentado en el lugar de las luchas, está mirando las pendencias de los mozos? Porque ya (¡oh grave mal!) no sólo enfermamos con vicios romanos. ¿Al que está apareando los rebaños de sus esclavos, dividiéndolos por edades y colores, y al que banquetea a los que vencen en la lucha? ¿Por qué llamas descansados a aquéllos que pasan muchas horas con el barbero, mientras les corta el pelo que creció la noche pasada, y mientras se hace la consulta sobre cualquiera cabello, y mientras las esparcidas guedejas se vuelven a componer, 233 o se compele a los desviados pelos que de una y otra parte se junten para formar copete? Por cualquier descuido del barbero se enojan como si fueran varones; enfurécense si se les cortó un átomo de sus crines, o si quedó algún cabello fuera de orden, y si no entraron todos en los rizos. ¿Cuál de éstos no quiere más que se descomponga la paz de la república que la compostura de su cabello? ¿Cuál no anda más solícito en el adorno de su cabeza que en la salud del Imperio, preciándose más de lindo que de honesto? ¿A éstos llamas tú desocupados, estando tan ocupados entre el peine y el espejo? ¿Pues qué dirás de aquéllos que trabajan en componer, oír y aprender tonos, mientras con quiebras de necísima melodía violentan la voz que naturaleza les dio, con un corriente claro, bueno y sin artificio? ¿Aquéllos cuyos dedos midiendo algún verso están siempre haciendo son? ¿Aquéllos que llamados para cosas graves y tristes, se les oye una tácita música? Todos éstos no tienen ocio, sino perezoso negocio. Tampoco pondré los convites de éstos entre los tiempos desocupados, viéndolos tan solícitos en componer los aparadores, en aliñar las libreas de sus criados, que suspensos están en cómo vendrá partido el jabalí por el cocinero, con qué presteza han de acudir los pajes a cualquier seña, con cuánta destreza se han de trinchar las aves en no feos pedazos, cuán curiosamente los infelices mozuelos limpian la saliva de los borrachos. Con estas cosas se afecta granjear fama de curiosos y espléndidos, siguiéndoles de tal modo sus vicios hasta el fin de la vida, que ni beben ni comen sin ambición. Tampoco has de contar entre los ociosos a los que se hacen llevar de una parte a otra en silla o en litera, saliendo al encuentro a las horas del paseo, como si el dejarle no les fuera lícito. Otro les advierte cuándo se han de lavar, cuándo se han de bañar, cuándo han de cenar; y llega a tanto la enfermedad de ánimo relajado y dejativo, que no pueden saber por sí si acaso tienen hambre. Oí decir de uno de estos delicados (si es que se puede llamar deleite ignorar la vida y costumbres de hombres) que habiéndole sacado de un baño en brazos, y sentádole en una silla, que dijo, preguntando, si estaba sentado. ¿Piensas tú que éste que ignora si está sentado sabe si vive, si ve y si está ocioso? No sé si me compadezca más de que lo ignorase o de que fingiese ignorarlo. Muchas son las cosas que ignoran, y muchas en las que imitan la ignorancia; deléitanles algunos vicios, y teniéndolos por argumento de su felicidad, juzgan que es de hombres bajos el saber lo que han de hacer. Dirás que los poetas han fingido muchas cosas para zaherir las demasías. Pues créeme, que es mucho más lo que se les pasa por alto que lo que fingen; habiendo en este nuestro infeliz siglo (para solo esto ingenioso) pasado tan adelante la abundancia de increíbles vicios, que podemos llegar a condenar la negligencia de las sátiras, habiendo alguno tan muerto en sus deleites, que someta a juicio ajeno el saber si está sentado o no. CAPÍTULO XIV Éste, pues, no se debe llamar ocioso; otro nombre se le ha de poner: enfermo está, o por mejor decir, muerto. Ocioso es el que conoce el ocio; pero el que para entender sus acciones corporales necesita de quien se las advierta, éste solamente es medio vivo. ¿Cómo tendrá dominio en el tiempo? Sería prolijidad referir todos aquéllos a quienes los dados, el ajedrez, la pelota, o el cuidado de curtirse al sol les consume la vida. No son ociosos aquéllos cuyos deleites los traen afanados, y nadie duda que los que se ocupan en estudios de letras inútiles, de que ya entre los romanos hay muchos, fatigándose no poco, obran nada. Enfermedad fue de los griegos investigar qué número de remeros tuvo Ulises; si se escribió primero la Ilíada o la Odisea; si son entrambos libros de un mismo autor, con otras impertinencias de esta calidad que, calladas, no ayudan a la conciencia, y dichas, no dan opinión de mas docto, sino de más enfadoso. Advierte cómo se ha ido apoderando de los romanos la inútil curiosidad de aprender lo no necesario. Estos días oí a un hombre sabio que refería que Druilo fue el primero que venció en batalla naval, que Curio Dentato el primero que metió elefantes en el 234 triunfo; aunque la noticia de estas cosas no mira a la gloria verdadera, tocan sus ejemplos en materias civiles; no siendo útil su conocimiento, nos deleita con una gustosa vanidad. Perdonemos también a los que inquieren cuál fue el primero que persuadió a los romanos la navegación. Éste fue Claudio Candex, llamado así porque los antiguos llamaban candex a la trabazón de muchas tablas, y las tablas se llaman códices, y los navíos, que según la antigua costumbre portean los bastimentos, se llaman caudicatas. Permítase asimismo saber que Valerio Corvino fue el primero que sujetó a Mecina, y el primero que de la familia de los Valerios se llamó Mesana, tomando el nombre de la ciudad rendida, y que mudando el vulgo poco a poco las letras, se vino a llamar Mesala. ¿Permitirás, por ventura, el averiguar si fue Lucio Sula el primero que dio en el coso leones sueltos, habiendo sido costumbre hasta entonces darlos atados?, ¿y que el rey Boco tuvo que enviar flecheros que los matasen? Permítase también esto; pero ¿qué fruto puede dar saber que Pompeyo fue el primero que metió en el Coliseo diez y ocho elefantes que peleasen en modo de batalla con los hombres delincuentes? El Príncipe de la ciudad, y el mejor de los Príncipes, como publica la fama, siendo de perfecta bondad, tuvo por fiestas dignas de memoria matar de un nuevo modo a los hombres. ¿Pelean?, poco es; ¿despedázanse?, poco es; queden oprimidos con el grave peso de aquellos animales. Harto mejor fuera que semejantes cosas se olvidaran, porque no hubiera después algún hombre poderoso que aprendiera y envidiara tan inhumana vanidad. CAPÍTULO XV ¡Oh, qué grande ceguera pone a los humanos entendimientos la grande felicidad! Juzgó aquél (Pompeyo) que entonces se empinaba sobre la naturaleza, cuando exponía tanta muchedumbre de miserables hombres a las enormes bestias nacidas debajo de otros climas, cuando levantaba guerras entre tan desiguales animales; cuando derramaba mucha sangre en la presencia del pueblo romano, a quien poco después había de forzar a que derramara mucha más, y él mismo después, engañado por la maldad alejandrina, se entregó a la muerte por mano de un vil esclavo, conociéndose entonces la vana jactancia de su sobrenombre. Pero volviendo al punto de que me divertí, mostraré en otra materia la inútil diligencia de algunos. Contaba ese mismo sabio que triunfando Metelo de los cartagineses, vencidos en Sicilia, fue solo entre los romanos el que llevó delante del carro ciento veinte elefantes cautivos. Que Sila fue el último de los romanos que extendió la ronda de los muros, no habiendo sido costumbre de los antiguos alargarla cuando se adquiría nuevo campo en la provincia, sino cuando se ganaba en Italia. El saber esto es de más provecho que averiguar si el monte Aventino está fuera de la ronda, como este mismo sabio afirmaba, dando dos razones: o porque la plebe se retiró a él, o porque consultando Remo en aquel lugar los agüeros, no halló favorables las aves. Seguía diciendo otras innumerables cosas que, o son fingidas, o semejantes a ficciones; porque aunque les concedas escriban estas cosas con buena fe y con riesgo de su crédito, dime: ¿qué culpas se enmendarán con esta doctrina?, ¿qué deseos enfrena?, ¿a quién hace más fuerte, más justo y más liberal? Solía decir nuestro Fabiano que dudaba si era mejor ocuparse de ciertos estudios que no hacerlo. Solos aquéllos gozan de quietud que se desocupan para admitir la sabiduría, y solos ellos son los que viven; porque no sólo aprovechan su tiempo, sino que le añaden todas las edades, haciendo propios suyos todos los años que han pasado; porque si no somos ingratos, es forzoso confesar que aquellos clarísimos inventores de las sagradas ciencias nacieron para nuestro bien y encaminaron nuestra vida: con trabajo ajeno somos adiestrados al conocimiento de cosas grandes, sacadas de las tinieblas a la luz. Ningún siglo nos es prohibido, a todos somos admitidos; y si con la grandeza de ánimo quisiéremos salir de los estrechos límites de la imbecilidad humana, habrá mucho tiempo en que poder espaciarnos. Podremos disputar con Sócrates, dificultar con Carnéades, aquietamos con 235 Epicuro, vencer con los estoicos la inclinación humana, adelantarla con los cínicos, y andar juntamente con la naturaleza en compañía de todas las edades. ¿Cómo, pues, en este breve y caduco tránsito del tiempo no nos entregamos de todo corazón a aquellas cosas que son inmensas y eternas y se comunican con los mejores? Éstos que andan pasando de un ocio en otro, inquietando a sí y a los demás, cuando hayan llegado a lo último de su locura, cuando hayan visitado cada día los umbrales de todos los ministros, cuando hayan entrado por todas las puertas que hallaron abiertas, haciendo sus interesadas visitas en tan inmensa ciudad, entretenida a su vez en varios deseos; ¡a cuántos no encontrarán cuyo sueño, cuya lujuria o cuya descortesía los echen! ¡Cuántos, después de haberles atormentado con hacerles esperar, se les escapen con una fingida prisa! ¡Cuántos, por no salir por los zaguanes llenos de sus paniaguados, huirán por las secretas puertas falsas como si no fuera mayor inhumanidad engañar que despedir! ¡Cuántos, soñolientos y pesados con la embriaguez contraída la noche antes con un arrogante bocezo, abriendo apenas los labios, pagarán a los miserables que perdieron su sueño por guardar el ajeno las salutaciones infinitas veces repetidas! Solo aquéllos (los sabios) están destinados en verdaderas ocupaciones, y se precian tener continuamente por amigos a Zenón, a Pitágoras, a Demócrito, a Aristóteles y Teofrasto, y los demás varones eminentes en las buenas ciencias. Ninguno de éstos (los filósofos) estará ocupado, ninguno dejará de enviar más dichoso y más amador de sí al que viniere a comunicarlos; ninguno de ellos consentirá que los que comunicaren salgan con las manos vacías. Éstos a todas horas de día y de noche se dejan comunicar de todos; ninguno de ellos te forzará a la muerte, y todos ellos te enseñarán a morir. Ninguno hollará tus años, antes te contribuirán de los suyos. Ninguna conversación suya te será peligrosa; no será culpable su amistad ni costosa su veneración. CAPÍTULO XVI De su comunicación sacarás el fruto que quisieres, sin que por ellos quede el que consigas más cuanto más sacares. ¡Qué felicidad y qué honrada vejez espera al que se puso debajo de la protección de ésta! Tendrá con quien deliberar de las materias grandes y pequeñas, a quien consultar cada día en sus negocios, y de quien oír verdades sin injurias, y alabanzas sin adulación, y una idea cuya semejanza imite. Solemos decir que no estuvo en nuestra potestad elegir padres, habiéndonoslos dado la fortuna; con todo eso, habiendo tantas familias de nobilísimos ingenios, nos viene a ser lícito nacer a nuestro albedrío. Escoge a cuál de ellas quieres agregarte, que no sólo serás adoptado en el apellido, sino para gozar aquellos bienes que no se dan para guardarlos con malignidad y bajeza, siendo de calidad que se aumentan más cuando se reparten en más. Estas cosas te abrirán el camino para la eternidad, colocándote en aquella altura de la cual nadie será derribado. Sólo este medio hay con que extender la mortalidad, o para decirlo mejor, para convertirla en inmortalidad. Las honras y las memorias, y todo lo demás, que o por sus decretos dispuso la ambición, o levantó con fábricas, con mucha brevedad se deshace; no hay cosa que no destruya la vejez larga, consumiendo con más prisa lo que ella misma consagró. Sola la sabiduría es a quien no se puede hacer injuria; no la podrá borrar la edad presente, ni la disminuirá la futura, antes la que viniere añadirá alguna parte de veneración; porque la envidia siempre hace su morada en lo cercano, y con más sinceridad nos admiramos de lo más remoto. Tiene, pues, la vida del sabio grande latitud, no la estrechan los términos que a la de los demás; él solo es libre de las leyes humanas (4); sírvenle todas las edades como a Dios; comprende con la recordación el tiempo pasado, aprovéchase del presente, y dispone el futuro; con lo cual, la unión de todos los tiempos hace que sea larga su vida; siendo muy corta y llena de congojas la de aquéllos que se olvidan de lo pasado, no cuidan de lo presente y temen lo futuro, y cuando llegan a sus 236 postrimerías, conocen tarde los desdichados que estuvieron ocupados mucho tiempo en hacer lo que en sí es nada. CAPÍTULO XVII Y no tengas por suficiente argumento para probar que los ocupados tuvieron larga vida el haber algunas veces llamado a la muerte; atorméntalos su imprudencia con inconstantes afectos, que incurriendo en lo mismo que temen, desean muchas veces la muerte porque la temen. Tampoco es argumento para juzgar larga la vida el quejarse de que son largos los días y que van espaciosas las horas para llegar al tiempo señalado para el convite. Porque si tal vez los dejan sus ocupaciones, se abrasan en el descanso, sin saber cómo le desecharán o cómo lo aprovecharán; y así luego buscan alguna ocupación, teniendo por pesado el tiempo que están sin ella; sucediéndoles lo que a los que esperan el día destinado para los juegos gladiatorios, o para otro algún espectáculo o fiesta, que desean pasen a prisa los días intermedios, porque tienen por prolija la dilación que retarda lo que esperan, mientras aquello que ansían les parece breve y precipitado, haciéndose más breve por su culpa; porque sin tener consistencia en los deseos, pasan de una cosa en otra. A éstos no son largos, sino molestos los días; y al contrario, tienen por cortas las noches los que las pasan entre los lascivos abrazos de sus amigas o en la embriaguez, de que tuvo origen la locura de los poetas, que alentaron con fábulas las culpas de los hombres, fingiendo que Júpiter, enviciado en el adulterio de Alcmena, había dado duplicadas horas a la noche. El hacer autores de los vicios a los Dioses, ¿qué otra cosa es sino animar a ellos, y dar a la culpa una disculpable licencia con el ejemplo de la Divinidad? A éstos, que tan caras compran las noches, ¿podrán dejar de parecerles cortísimas? Pierden el día esperando la noche, y la noche con el temor del día; y aun sus mismos deleites son temerosos y desasosegados con varios recelos, entrando en medio del gusto algún congojoso pensamiento de lo poco que dura. De este afecto nació el llorar los Reyes su poderío, y sin que la grandeza de su fortuna los alegrase, les puso terror el fin que les esperaba. Extendiendo el insolentísimo Rey de los Persas sus ejércitos por largos espacios de tierras, sin poder comprender su número ni medida, derramó lágrimas considerando que dentro de cien años no había de haber vivo alguno de tan florida juventud, siendo el mismo que los llora el que les había de apresurar la muerte; y habiendo de consumir en breve tiempo a unos en tierra, a otros en mar, a unos en batallas, a otros en huidas, ponía el temor en el centésimo año. CAPÍTULO XVIII Son, pues, sus gustos cargados de recelos, porque no estriban en fundamentos sólidos, y así, con la misma vanidad que les dio principio, se deshacen. ¿Cómo, pues, juzgarás son aquellos tiempos, por su misma confesión miserables, pues aun en los que se levantan, sobrepujando el ser del hombre, son poco serenos? Los mayores bienes son congojosos, y nunca se ha de dar menos crédito a la fortuna que cuando se muestra favorable. Para conservarnos en una buena dicha necesitamos de otra dicha y de hacer votos para que duren los buenos sucesos; porque todo lo que viene de la mano de la fortuna es instable, y lo que subió más alto está en mayor disposición de caída, sin que cause deleite lo que amenaza ruina: y así es forzoso que no sólo sea brevísima, sino miserable la vida de aquéllos que con gran trabajo adquieren lo que con mayor han de poseer. Consiguen con su sudor lo que desean, y poseen con ansias lo que adquirieron con trabajo; y con esto no cuidan del tiempo, que pasando una vez, jamás ha de volver. A las antiguas ocupaciones sustituyen otras de nuevo; una esperanza despierta a otra, y una ambición a otra ambición; no se busca el fin de los trabajos, pero múdase la materia. 237 Nuestras honras nos atormentan, pero más tiempo nos consumen las ajenas; acábase el trabajo de nuestra pretensión, y comenzamos el de las intercesiones. Dejamos la molestia de ser fiscales, y conseguimos la de ser jueces; acabóse la judicatura, pasa a contador mayor; envejeció siendo mercenario procurador de haciendas ajenas, y hállase embarazado con la propia. Dejó a Mario la milicia, y ocupóle el consulado. Solicita Quinetio el huir de la dictadura, y sacaránle para ella desde el arado. Irá Escipión a las guerras de África sin madura edad para tan gran empresa; volverá vencedor de Aníbal y de Antíoco, será honor de su consulado y fiador del de su hermano, y si él no lo impidiere, le harán igual a Júpiter; pero a éste que era el amparo de la patria acosarán civiles sediciones, y al que supo en la juventud desechar los debidos honores le deleitará en la vejez la ambición de un pertinaz destierro. Nunca han de faltar causas de cuidado, ora felices, ora infelices; con las ocupaciones se cierra la puerta a la quietud, deseándose siempre sin llegar a conseguirse. CAPÍTULO XIX Desvíate, pues, oh clarísimo Paulino, del vulgo, y recógete a más seguro puerto, pero que no sea como arrojado por la vejez. Acuérdate de los mares que has navegado, las tormentas propias que has padecido y las que, siendo públicas, has hecho tuyas. Suficientes muestras ha dado tu virtud en inquietas y trabajosas ocasiones; experimenta ahora lo que hace en la quietud. Justo es hayas dado a la República la mayor y mejor parte de la edad; toma también para ti alguna parte de tu tiempo. Y no te llamo a perezoso y holgazán descanso ni para que sepultes tu buena inclinación en sueño ni en deleites estimados del vulgo; que eso no es aquietarse. Retirado y seguro, hallarás ocupaciones más importantes de las que hasta ahora has tenido. Administrando tú las rentas del Imperio con moderación de ser ajenas, con la misma diligencia que si fueran propias y con la rectitud de ser públicas, consigues amor de un oficio en que no es pequeña hazaña evitar el odio. Pero créeme, es más seguro el estar enterado de la cuenta de tu vida que de las del trigo público. Reduce a ti ese vigor de ánimo capacísimo de grandes cosas, y apártale de ese ministerio que, aunque es magnífico, no es apto para vida perfecta; y persuádete que tantos estudios como has tenido desde tu primera edad en las ciencias no fueron a fin de que se entregasen a tu cuidado tantos millares de hanegas de trigo; de cosas mayores y más altas habías dado esperanzas. No faltarán para esa ocupación hombres de escogida capacidad y de cuidadosa diligencia. Para llevar cargas, más aptos son los tardos jumentos que los nobles caballos, cuya generosa ligereza ¿quién hay que la oprima con paso grave? Piensa asimismo de cuánto fastidio sea el exponerte a tan grande cuidado. Tu ocupación es como los estómagos humanos, que ni admiten razón ni se mitigan con equidad, porque el pueblo hambriento no se aquieta con ruegos. Pocos días después que murió Cayo César, llevando ásperamente el haber muerto quedando el pueblo romano en pie y abastecido para siete u ocho días (si es que en los difuntos hay algún sentido), mientras jugando con las fuerzas del Imperio juntaba naves reconstruyendo puentes, llegó a los cercados el último de los males, que es la falta de alimento; pero el querer imitar a un furioso Rey extranjero infelizmente soberbio le hubo de costar la pérdida y la hambre, y lo que a ella se sigue, que es la ruina de todas las cosas. ¿Qué pensamiento tendrían entonces aquéllos a quienes estaba encomendada la provisión del trigo público, que solo esperaban recibir hierro, piedras, fuego y espadas? Encerraban en su pecho, con suma disimulación y no sin causa, tan encubiertos males, por haber muchas enfermedades que se han de curar ignorándolas los enfermos, habiendo habido muchos a quienes el conocer su enfermedad fue causa de su muerte. CAPÍTULO XX 238 Recógete a estas cosas, más tranquilas, más seguras y mayores. ¿Piensas que es igual ocupación cuidar que el trigo se eche en los graneros, sin que la fraude o negligencia de los que le portean le hayan maleado, atendiendo a que con la humedad no se dañe o escaliente, para que responda al peso y medida? ¿O el llegarte a estas cosas sagradas y sublimes, habiendo de alcanzar con ellas la naturaleza de los Dioses? ¿Y qué deleite, qué estado, que fortuna, qué suceso espera tu alma, y en qué lugar nos ha de poner la naturaleza cuando estemos apartados de los cuerpos? ¿Qué cosa sea la que sustenta todas las cosas pesadas del mundo, levantando al fuego a lo alto, moviendo en su curso las estrellas, con otras mil llenas de maravillas? ¿Quieres tú, dejando lo terreno, mirar con el entendimiento éstas superiores? Ahora, pues, mientras la sangre está caliente, los vigorosos han de caminar a lo mejor. En este género de vida te espera mucha parte de las buenas ciencias, el amor y ejercicio de la virtud, el olvido de los deleites, el arte de vivir y morir y, finalmente, un soberano descanso. El estado de todos los ocupados es miserable; pero el de aquéllos que aun no son suyas las ocupaciones en que trabajan es miserabilísimo; duermen por sueño ajeno, andan con ajenos pasos, comen con ajena gana; hasta el amar y aborrecer, que son acciones tan libres, lo hacen mandados. Si éstos quisieren averiguar cuán breve es su vida, consideren qué parte ha sido suya. Cuando vieres, pues, a los que van pasando de una en otra judicatura, ganando opinión en los tribunales, no les envidies; todo eso se adquiere para pérdida de la vida; y para que solo se cuente el año de su consulado, destruirán todos sus años. A muchos desamparó la edad mientras, trepando a la cumbre de la ambición, luchaban con los principios; a otros, después de haber arribado por mil indignidades a las dignidades supremas, les llega un miserable desengaño de que todo lo que han trabajado ha sido para el epitafio del sepulcro. A otros desamparó la cansada vejez, mientras en su juventud se dispone entre graves y perversos intentos para nuevas esperanzas. CAPÍTULO XXI Torpe es aquél a quien, estando en edad mayor, coge la muerte ocupado en negocios de no conocidos litigantes, procurando las lisonjas del ignorante vulgo; y torpe aquél que, antes cansado de vivir que de trabajar, murió entre sus ocupaciones. Torpe el enfermo de quien, por verle ocupado en sus cuentas, se ríe el ambicioso heredero. No puedo dejar un ejemplo que se me ocurre. Hubo un viejo, llamado Turanio, de puntual diligencia; y habiéndole Cayo César jubilado en oficio de procurador sin haberlo él pedido, por ser de más de noventa años, se mandó echar en la cama y que su familia le llorase como a muerto. Lloraba, pues, toda la casa el descanso de su viejo dueño, y no cesó la tristeza hasta que se le restituyó aquél su trabajo: tanto se estima el morir en ocupación. Muchos hay de esta opinión, durando en ellos más el deseo que la potencia: para trabajar pelean con la imbecilidad de su cuerpo, sin condenar por pesada a la vejez por otro algún título más que porque los aparta del trabajo. La ley no compele al soldado en pasando de cincuenta años, ni llama al senador en llegando a sesenta. Más dificultosamente alcanzan los hombres de sí mismos el descanso que de la ley; y mientras que son llevados o llevan a otros, y unos a otros se roban la quietud, haciendo los unos a los otros alternadamente miserables, pasan una vida sin fruto, sin gusto y sin ningún aprovechamiento del ánimo. Ninguno pone los ojos en la muerte; todos alargan las esperanzas, y algunos disponen también lo que es para después de la vida grandes máquinas de sepulcros, epitafios en obras públicas, ambiciosas dotaciones para sus exequias. Ten por cierto que las muertes de éstos se pueden reducir a hachas y cirios, como entierro de niños. __________ 239 NOTAS (1) Dice Rodríguez de Castro, Biblioteca Española, tomo II: «El libro De brevitate vitæ está dirigido a Pompeyo Paulino, cuñado, según parece, de Séneca, quien le escribió después de la muerte de Cayo César.» (2) No hay fortuna, todo sucede según la ciencia divina. (3) Otros pecados hay más graves; pero éstos son los más sucios. (4) No es porque no se te sujetó a ellas, sino porque las guarda sin repugnancia. VIVIMOS LA TERCERA GRAN REVOLUCIÓN HUMANA: LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA http://www.tendencias21.net/Vivimos-la-tercera-gran-revolucion-humana-laRevolucion-de-la-Inteligencia_a37637.html Lo que ayer parecía imposible ya ha dejado de serlo; por lo que es necesario un extenso debate sobre las aplicaciones de la tecnología Actualmente estamos viviendo la tercera gran revolución humana, la llamada "revolución de la inteligencia". Los pensadores futuristas señalan que, hoy por hoy, el mundo se mueve rápidamente hacia una transformación de los seres humanos en seres mucho más avanzados, gracias a la tecnología. Lo que ayer parecía imposible ya ha dejado de serlo; y la ciencia ficción se está convirtiendo en ciencia real. En este contexto, resulta necesaria una extensa discusión, destinada a prever los escollos que puedan surgir de aplicaciones de la tecnología antaño ni siquiera imaginadas. Por José Cordeiro. La ciencia y la tecnología han sido los principales catalizadores del cambio y de los grandes avances desde el inicio de la humanidad. De hecho, la ciencia y la tecnología son las que hacen a la especie humana diferente de otras especies animales. Invenciones, creaciones y descubrimientos como el fuego, la rueda, la agricultura y la escritura han permitido el progreso del Homo sapiens sapiens desde nuestros ancestros primigenios en las sabanas africanas hasta los primeros vuelos espaciales. La revolución agrícola fue la primera gran revolución de la especie humana, hace casi 10.000 años. Luego siguió la Revolución Industrial gracias a la invención de la imprenta y al crecimiento del desarrollo científico que permitió la industrialización de las sociedades. La tercera gran revolución humana Actualmente estamos viviendo la tercera gran revolución humana, la llamada revolución de la inteligencia. Futuristas como Alvin Toffler, director de la Sociedad Mundial del Futuro, sugieren que el mundo se mueve rápidamente hacia una época en la cual los seres humanos van a devenir en seres mucho más avanzados, gracias a los impresionantes avances tecnológicos. Tal cambio ha sido descrito por algunos expertos como análogo al cambio trascendental experimentado en la evolución de los simios a los humanos. 240 La cultura popular se está familiarizando con una nueva terminología: ingeniería genética, clonación, robots, cyborgs, inteligencia artificial, realidad virtual, redes neuronales, etcétera. Los nuevos desarrollos en ciencia y tecnología ocurren tan rápidamente que podrían empezar a sobrepasar nuestras capacidades de adaptación al cambio. Según el investigador Derek John de Solla Price, uno de los padres de la infometría, el número de revistas científicas se ha duplicado cada 15 años desde 1750, el número de “descubrimientos importantes” se ha duplicado cada 20 años, y el número de ingenieros cada 10 años. El cambio no solamente es muy rápido, sino que además se está acelerando. La famosa ley de Moore describe como la capacidad de los ordenadores se duplica aproximadamente cada dos años (según el científico Gordon Moore, cofundador de la famosa empresa Intel). Los avances científicos recientes son realmente impresionantes, y además hay una aceleración del cambio tecnológico. Por ejemplo, los ordenadores personales aparecían hace tan sólo 30 años, los teléfonos móviles comenzaban a masificarse hace 20 años, y Wikipedia apenas estaba naciendo hace 10 años. En las ciencias biológicas, la historia no es muy diferente desde el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953, que dio partida a la biología molecular, a la medicina regenerativa, las investigaciones con células madre y a la clonación tanto reproductiva (por ejemplo, el caso de la famosa oveja Dolly) como terapéutica (para usos medicinales y la reparación de tejidos y órganos). Lo que parecía imposible ha dejado de serlo Lo que parecía imposible dejó de serlo, cuando una criatura viviente —el virus del polio— fue ensamblada pieza por pieza con varios elementos bioquímicos por científicos de la Universidad de Nueva York en 2002. Este evento histórico fue seguido en 2010 por la creación de una bacteria artificial, sintética, apropiadamente denominada Synthia, por su creador, el biólogo Craig Venter. Ya podemos decir que hemos construido vida dentro de un laboratorio. Con la creación de vida en un laboratorio, la secuencia del genoma humano y la clonación — tareas ya tachadas en las listas de deberes de los biólogos— estamos empezando a ponderar aún mayores posibilidades futuras. Con la conjunción de otras disciplinas, como la nanotecnología y la robótica humanoide, el surgimiento de una inteligencia general artificial superior a la nuestra parece estar más cerca que nunca. Hace una década, el gobierno de Estados Unidos lanzó una iniciativa denominada NBIC. Bajo el patrocinio conjunto de la National Science Foundation (NSF) y del Departamento de Comercio, NBIC considera las posibilidades de las Nano-Bio-Info-Cogno tecnologías, es decir, nanotecnología, biotecnología, infotecnología y ciencias cognitivas. 241 La visión del programa NBIC es que posiblemente para el año 2030 habrá una gran convergencia tecnológica que podrá cambiar radicalmente al ser humano y a su ambiente. Hoy parece que mucha de la ciencia ficción se está convirtiendo finalmente en ciencia real. Algunos expertos, como el ingeniero Ray Kurzweil, especulan sobre una futura “Singularidad”, cuando la inteligencia artificial superará a la propia inteligencia humana. La especie humana no es el fin, sino el comienzo de nuestra evolución. Pronto la tecnología nos permitirá rediseñarnos a nosotros mismos. La lenta evolución biológica parece estar acercándose rápidamente a su fin al volverse irrelevante en un mundo de tecnologías que avanzan exponencialmente. Nuestra especie va a continuar cambiando, pero ya no mediante una vieja, lenta e indirecta evolución biológica, sino a través de una nueva, rápida y directa evolución tecnológica. Evolución biológica y evolución tecnológica Biológicamente, el cuerpo humano ha sido pues un buen comienzo, no más que eso. Ahora podemos mejorar su calidad y cualidades, además de trascenderlo. La evolución a través de la selección natural es lenta y aleatoria, mientras que la evolución tecnológica es rápida y diseñada. La tecnología, que empezó a mostrar su dominio sobre los procesos biológicos por primera vez hace miles de años, está ahora convirtiendo a la bioingeniería en la verdadera ciencia de la vida. Muchas fronteras se están volviendo difusas y confusas en estos momentos con la desaparición del blanco y negro entre lo que parecían verdades universales: la vida como antítesis de la muerte y lo inanimado, lo virtual de lo real, el mundo interior del mundo exterior, el “yo” del “otro”, incluso lo natural de lo “no” natural. ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida natural? ¿Qué es la vida artificial? Estas son preguntas profundas y las respuestas son complicadas. Los seres humanos tenemos el potencial no sólo de “ser”, sino además de “llegar a ser”. Los seres humanos podemos utilizar los medios racionales para mejorar la condición humana y el mundo exterior, y también podemos usarlos para mejorarnos a nosotros mismos, comenzando con nuestro propio cuerpo. Todas estas oportunidades tecnológicas deben ser puestas al servicio de las personas, para vivir más tiempo y con una mejor salud, para mejorar nuestras capacidades intelectuales, físicas y emocionales. Como demuestra la historia, los humanos siempre hemos querido trascender nuestras limitaciones corporales y mentales. La forma en que estas tecnologías serán utilizadas cambiará profundamente el carácter de nuestra sociedad, e irrevocablemente alterará la visión de nosotros mismos y de nuestro lugar en el gran esquema de las cosas. Estamos iniciando un largo camino hacia un futuro lleno de grandes oportunidades y riesgos. Hay que avanzar con inteligencia pero sin miedo, tal y como el escritor David Zindell explicó: 242 — ¿Qué es un ser humano, entonces? — ¡Una semilla! — ¿Una semilla? — Una bellota que no tiene miedo de destruirse a sí misma para convertirse en un árbol. Fuente: PhotoXpress. Fuente: PhotoXpress. Del Humanismo al Transhumanismo El Transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual que afirma la posibilidad y necesidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la Ilustración y el Humanismo. Esta mejora se llevaría a cabo desarrollando y haciendo disponibles tecnologías que aumenten las capacidades físicas, intelectuales y psicológicas de los seres humanos. Muchas de estas tecnologías ya existen o están en vías de desarrollo, y su aplicación a gran escala sin duda modificará a la sociedad de muchas formas. Una extensa discusión sobre las formas en que la tecnología modificará a la sociedad es fundamental para prever con acierto los escollos que puedan surgir y sus potenciales soluciones. Es necesaria una aproximación interdisciplinaria para comprender y evaluar las probabilidades de superar las limitaciones biológicas aplicando las capacidades de las tecnologías presentes y futuras. Los transhumanistas buscan expandir las oportunidades que brinda la tecnología para que la gente pueda ser más saludable y longeva, y aumentar su potencial intelectual, físico y emocional. El transhumanismo es una visión nueva acerca del poder de la ciencia y la tecnología para transformar no sólo a la humanidad sino a los propios seres humanos. Los seres humanos estamos restringidos en muchos sentidos y siempre nos hemos esforzado por expandir nuestras fronteras. Actualmente, los humanos tenemos grandes limitaciones biológicas, físicas, intelectuales, mentales y hasta espirituales. Gracias a la ciencia y la tecnología, sin embargo, muchas de nuestras limitaciones presentes pasarán pronto a la historia. El transhumanismo busca justamente trascender los límites del presente y crear un futuro mejor para toda la humanidad. Hace quizás millones de años ocurrió otra revolución trascendental con un impacto similar, cuando el primer Homo sapiens sapiens (es decir, el "humano que sabe que sabe" en latín) dio el gran salto evolutivo más allá de nuestros ancestros prehomínidos y homínidos. Hoy podríamos decir que los actuales humanos somos transmonos o postsimios. 243 En este sentido, ya están apareciendo los primeros transhumanos y posthumanos del futuro. De hecho, las personas que modifican y mejoran sus cuerpos con implantes, marcapasos y prótesis, por ejemplo, son apenas el inicio del transhumanismo real. La especie humana ya no cambiará en el futuro por una lenta evolución biológica, sino por una nueva, rápida y directa evolución tecnológica que nos permitirá rediseñarnos a nosotros mismos. Precisamente, la gran diferencia entre nuestros ancestros animales y los humanos es que nosotros utilizamos la ciencia y la tecnología para dirigir los cambios que deseamos. La especie humana no representa el fin de nuestra evolución, sino apenas el comienzo de la evolución consciente. ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER PARA SOBREVIVIR EN EL SIGLO XXI? http://www.laondadigital.uy/archivos/3343 “Entre tanta polvareda, perdimos a don Beltrán”, decía un antiguo romance. Algo así puede pasarnos en educación. Metidos en batallitas políticas podemos ignorar los grandes debates educativos que van a determinar el futuro. A este paso, a nosotros el futuro nos llegará cambiando una ley. Hay tres grandes temas planteados: ¿qué hay que aprender? ¿Cómo hay que enseñar? ¿Quién y dónde debe hacerlo? educa Tradicionalmente, la educación ha servido para transmitir a las siguientes generaciones lo que una sociedad consideraba importante para la supervivencia o el bienestar. Pero la mencionada aceleración de la historia hace que no sepamos lo que debemos enseñar o aprender. El siglo XXI será el siglo de los “nómadas del conocimiento”. Esta situación hace que Gobiernos, Fundaciones, Universidades, empresas estén empeñados en identificar las “destrezas necesarias para el siglo XXI”. Este término viene utilizándose desde los años noventa para destacar aquellas competencias y capacidades que son importantes para el éxito educativo, laboral y personal en la sociedad digital en la que nos encontramos. Estudiantes-3 El siglo XXI será el siglo de los ‘nómadas del conocimiento’ Una alianza forjada en el año 2002 en EEUU entre el Departamento de Educación de EEUU y líderes educativos, sociales y empresariales (incluidas muchas empresas tecnológicas) para impulsar la enseñanza de las destrezas del siglo XXI dio lugar a la Partnership for 21st Century Skills, que ha desarrollado un marco pedagógico que añade a la adquisición de conocimientos de la educación tradicional destrezas de aprendizaje e innovación como la creatividad, la comunicación, la colaboración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas; destrezas propias de la Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías; y destrezas para la vida y el trabajo (como pueden ser la flexibilidad y la adaptabilidad, la iniciativa y el autocontrol, las destrezas sociales y multiculturales, la productividad, el liderazgo o la responsabilidad). The Learning Curve 2014 (iniciativa de Pearson y The Economist Intelligence Unit que ha hecho posible la generación de una gran base de datos educativos, basándose en indicadores y rankings reconocidos como PISA, PIRLS, TIMSS o PIAAC) recoge las que considera las ocho destrezas básicas del siglo XXI, y van en el mismo sentido, incluyendo además destrezas como la inteligencia emocional o la ciudadanía global. Pluralidad de propuestas Autores como Tony Wagner y el Change Leadership Group del Harvard Graduate School of Education o Michael Fullan (que encabeza un proyecto educativo, un consorcio en red mundial, el New Pedagogies for Deep Learning) han trabajado para describir estas destrezas y facilitar su aplicación pedagógica. David T. Conley y el Educational Policy Improvement Center 244 se han centrado en el trabajo con lo que consideran las claves para la preparación para la Universidad y el Trabajo (“College and Career Readiness”), que incluyen, junto a la adquisición clave de conocimientos o la de destrezas de aprendizaje y técnicas, estrategias cognitivas fundamentales como la monitorización del progreso o la autoevaluación, o destrezas y conocimientos relacionados con la transición a la educación superior o al mundo laboral, que implican un estar al día de las opciones que se te abren en este sentido. Todas estas iniciativas están dibujando un ‘cluster’, un enjambre de destrezas necesarias, que incluyen las cognitivas y las no cognitivas. Otros trabajos importantes en relación con las destrezas del Siglo XXI han sido los del National Research Council (2012), brazo operativo de las Academias Nacionales de Ciencias y de Ingenierías de los EEUU, que recibió el encargo de describir cómo estas destrezas están relacionadas entre sí y con las destrezas académicas más convencionales, y de identificar los rasgos de las intervenciones educativas que las investigaciones sugieren que pueden servir de indicadores para el éxito de estas. Identificaron tres dominios de competencias: cognitivo, intrapersonal e interpersonal. La OCDE también ha hecho sus propuestas Todas estas iniciativas están dibujando un cluster, un enjambre, de destrezas necesarias que incluyen las cognitivas y las no cognitivas. Estas últimas fueron señaladas por James Heckman, premio Nobel de Economía, como factor principal de la diferente eficacia de los programas educativos. Son las que tienen que ver con el uso del conocimiento: la capacidad de hacer proyectos, fijar metas, aplazar la recompensa, aprender de los errores y soportar el esfuerzo. El Departamento de Educación de EEUU ha publicado un informe titulado Promoting Grit, Tenacity and Perseverance: Critical Factors for success in the 21st Century, en el que llama la atención sobre la importancia de destrezas ejecutivas como el coraje personal, la tenacidad o la perseverancia, y estudia los programas existentes para desarrollarlas. Necesitamos conocer estas iniciativas si queremos mantenernos entre las sociedades avanzadas. José Antonio Marina Académico escritor WALTER BENJAMIN : TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE LA HISTORIA http://republicadelosiguales.blogspot.com.ar/2014/09/walter-benjamin-tesis-sobreel-concepto.html?spref=fb Tesis 1: Se cuenta que hubo un autómata construido de tal manera que a cada jugada de unajedrecista (oponente) replicaba con una jugada que le aseguraba el triunfo de partida. Un muñecoen atuendo turco, con la pipa del narguile en la boca, sentado sobre el tablero que descansaba sobre una mesa espaciosa. Mediante un sistema de espejos se despertaba de la ilusión de que esta mesa era por todos lados transparente. En verdad, dentro de ella había un enano jorobado, que era un maestro en el juego de ajedrez y conducía la mano del muñeco por medio de hilos. Se puede uno imaginar un equivalente de este aparato en la filosofía. Siempre debe ganar el muñeco al que se llama: “materialismo histórico”. Puede competir sin más con cualquiera, si toma asu servicio a la teología, que, como hoy se sabe,hoy es pequeña y fea y no debe dejarse de ver de ninguna manera Tesis 2: ·A las particularidades más dignas de nota del ánimo humano”, dice Lotze, “pertenece…, junto a tantos egoísmos en el individuo, la universal falta de envidia de todo presente respecto de su 245 futuro”. Esta reflexión nos lleva a inferir que la imagen de felicidad que cultivamos está teñida de parte a parte por el tiempo al que nos ha remitido de una vez y para siempre el curso de nuestra vida. Una felicidad que pudiera despertar envidia en nosotros la hay sólo en el aire que hemos respirado, en compañía de hombres con quienes hubiésemos podido conversar, de las mujeres que podrían habérsenos entregado. En otras palabras en la representación de la felicidad oscila inalienablemente la de la redención. Con la representación del pasado de la historia hace asunto suyo ocurre de igual modo. El pasado lleva consigo un secreto índice, por el cuál es remitido a la redención. ¿Acaso no nos roza un halito del aire que envolvió los precedentes? ¿Acaso no hay en las voces a las que prestamos oídos un eco de otras, enmudecidas ahora? ¿Acaso las mujeres que cortejamos no tienen hermanas que jamás pudieron conocer? Si es así, entonces existe un secreto acuerdo entre las generaciones pasadas y la nuestra. Entonces hemos sido esperados en la tierra. Entonces nos ha sido dada, tal como a cada generación que nos precedió, una débil fuerza mesiánica, sobre la cual el pasado reclama derecho. No es fácil atender a esta reclamación. El materialista histórico lo sabe. Tesis 3: El cronista, que detalla los acontecimientos sin discernir entre grandes y pequeños, tiene en cuenta la verdad de que nada de lo que alguna vez aconteció puede darse por perdido en la historia. Por cierto, sólo a la humanidad redimida le concierne enteramente su pasado. Quiere decir esto: sólo a la humanidad redimida se le ha vuelto citable su pasado en cada uno de los momentos. Cada uno de sus instantes vividos se convierte una citation á l’ordre du jour: día que precisamente es el Juicio Final Tesis 4: «Afanaos primeramente por la comida y la vestimenta, y el Reino de Dios os llegará de suyo. Hegel 1807 La lucha de clases, que el historiador educado en Marx tiene siempre ante sus ojos, es una lucha por las cosas rudas y materiales, sin las cuales no hay las finas y espirituales. No obstante, estas últimas están presentes en la lucha de clases de otro modo que como la (mera) representación del botín que le cae la suerte al vencedor. Están vivas en esta lucha como confianza, valentía, humor, astucia, empedernimiento, y ejercen su eficacia remontándose a lo más remoto del tiempo. Una y otra vez podrán en cuestión cada victoria, que logren los dominadores. Tal como las flores vuelven su corola hacia el sol, así, en virtud de un heliotropismo de secreta especie, tiende a volverse lo sido hacia el sol que empieza a despuntar en el cielo de la historia. De ésta, la más inaparente de todas las transformaciones, tiene que estar enterado el materialista histórico Tesis 5: La verdadera imagen del pretérito pasa fugazmente. Solo como imagen relampaguea en el instante de su cognoscibilidad para no ser vista ya más, puede el pretérito ser aferrado. “la verdad no ha de escapársenos”: este lema que proviene de Gottfried Keller, designa con exactitud, en la imagen de la historia del historicismo, el punto en que ésta es atravesada por el materialismo histórico. Pues es una imagen irrecuperable del pasado que amenaza desaparecer cada presente que no se reconozca aludido en ella Tesis 6: 246 Articular históricamente el pasado no significa conocerlo “como verdaderamente ha sido”. Significa apoderarse de un recuerdo tal como éste relampaguea en un instante de peligro. Al materialismo histórico le concierne aferrar una imagen del pasado tal como ésta le sobreviene de improviso al sujeto histórico en el instante del peligro. El peligro amenaza lo mismo al patrimonio de la tradición que a quienes han de recibirlo. Para ambos es uno y el mismo: prestarse como herramienta de la clase dominante. En cada época ha de hacerse el intento de ganarle de nuevo a la tradición al conformismo que está a punto de avasallarla. Pues el Mesías no viene sólo como redentor; viene como vencedor del Anticristo. Sólo tiene el don de encender en el pasado la chispa de la esperanza aquel historiador que éste traspasado por (la idea de que) tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo cuando éste venza. Y este enemigo no ha cesado de vencer. Tesis 7: «Considerad la oscuridad y el gran frío de este valle, que resuena de lamentos.” Brecht, la ópera de tres centavos Fustel de Coulanges recomienda al historiador, si quiere éste revivir una época, que debe sacar sede la cabeza todo lo que sabe del transcurso ulterior de la historia. Mejor no se podría caracterizar el procedimiento de empatía. Su origen es la pereza del corazón, la acedía, que desespera de apoderarse de la genuina imagen histórica que relampaguea fugazmente. Aquella (pereza) era páralos teólogos de la Edad Media el fundamento originario de la tristeza. Flaubert, que había trabado conocimiento con ella, escribe: “Peu de gens devineront combien il a fallu être triste pour ressusciter Carthage”. La naturaleza de esta tristeza se hace más nítida cuando se pregunta conquién hace empatiza el historiógrafo del historicismo. La respuesta reza, inevitablemente con el vencedor. Pero los que dominan la sazón son los herederos de todos los que han vencido. Por eso, la empatía con el vencedor favorece en cada casoal dominador del presente. Con ello se le ha dicho lo suficiente al materialista histórico. Quienquiera haya obtenido la victoria hasta el día de hoy, marcha el cortejo triunfal que lleva a los dominadores de hoy sobre los (vencidos) que hoy yacen en el suelo. El botín, como siempre ha sido usual, es arrastrado por el cortejo. Se lo designa como el patrimonio cultural. En el materialista histórico habrá de contar con un observador distanciado. Pues todo lo que él abarque con la vista como patrimonio cultural tiene por doquier una procedencia en la que no puede pensar sin espanto. No sólo debe su existencia a los grandes genios que lo han creado, sino también al vasallaje anónimo de sus contemporáneos. No existe un documento de cultura que no sea a la vez de la barbarie, tampoco lo está el proceso de transmisión por el cual es traspasado de unos a otros. Por eso, el materialista histórico se aleja de ello cuanto sea posible. Considera como su tarea pasarle ala historia el cepillo a contrapelo. Tesis 8: La tradición de los oprimidos nos enseña que el “estado de excepción” que vivimos es la regla. Tenemos que llegar a un concepto de historia que le corresponda. Entonces estará ante nuestros ojos, como tarea nuestra, la producción del verdadero estado de excepción; y con ello mejorará nuestra posición en la lucha contra el fascismo. La chance de éste consiste, y no en última instancia, en que los adversarios lo enfrentan en nombre del progreso como norma histórica. El asombro porque las cosas que vivimos sean “todavía” posibles en el siglo XX no es ningún (asombro) filosófico. No está al inicio de un conocimiento, como no fuese de que la representación de la historia de la cual proviene ya que no puede sostenerse». Tesis 9: 247 “Pronta al vuelo está mi ala .Gustosamente volvería atrás pues si me quedase tiempo de vivir mi suerte sería escasa”. Gerhard ScholemSaludo del Angelus. Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus Novus. En el está representado un ángel que parece como si estuviese a punto de alejarse de algo que mira atónitamente. Sus ojos están desmesuradamente abiertos, abierta su boca, las alas tendidas. El ángel de la historia ha de tener ese aspecto. Tiene el rostro vuelto hacia el pasado. En lo que a nosotros nos aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una sola catástrofe, que incesantemente apila ruina sobre ruina y se las arroja a sus pies. Bien, quisiera demorarse, despertar de los muertos y volver a juntar lo destrozado. Pero una tempestad sopla desde el Paraíso, que se ha enredado en sus alas y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Esta tempestad lo arrastra, irresistiblemente hacia el futuro, al que vuelve las espaldas, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Esta tempestad es lo que llamamos progreso. Tesis 10: Los temas que la regla conventual asignaba a los frailes tenían por misión apartarlos del mundo y sus afanes. Las reflexiones que seguimos aquí han surgido de una determinación similar. En un instante en que los políticos, en los cuales habían depositado su esperanza los adversarios del fascismo, yacen en el suelo y refuerzan su derrota a la traición de su propia causa, (tales reflexiones) se proponen liberar al infante político mundial de las redes en que éstos lo habían atrapado. La consideración parte del hecho de que la terca creencia de estos políticos en el progreso, su confianza en su “base de masas” y, por último, su servil inserción en un aparato incontrolable han sido tres caras de la misma cosa. Procuran dar una noción de lo cara que debe costarle a nuestro pensamiento habitual una representación de la historia que eluda toda complicidad con aquella a la que estos políticos siguen aforrándose Tesis 11: El conocimiento, que desde el comienzo hizo su hogar en la socialdemocracia, no sólo está adherido a su táctica política, sino también a sus representaciones económicas. Esta es una delas causas de su colapso ulterior. Nada hay que haya corrompido tanto a la clase trabajadora alemana como la opinión de que ella nadaba a favor de la corriente. El desarrollo técnico era para ella como el empuje de un torrente con el cual creía estar nadando. De allí no había más que un paso a la ilusión de que el trabajo fabril, que se hallaba en la corriente del progreso técnico, representaba (por sí solo) una acción política. La vieja moral protestante del trabajo celebraba en los obreros alemanes, bajo especie secularizada, su resurrección. El Programa de Gotha ya lleva huellas de ésa confusión. Define al trabajo como “la fuente de toda riqueza y de toda cultura”. Barruntando cosas malas, Marx repuso que el hombre que no posee otra propiedad más que la fuerza de trabajo, “(forzosamente) tiene que ser esclavo de otros hombres que se han convertido…en propietarios”. A pesar de ello, la confusión sigue difundiéndose y poco después proclama Josef Dietzgen: “Trabajo es el nombre del Mesías del tiempo nuevo… En el… mejoramiento… del…trabajo… estriba la riqueza que ahora puede realizar lo que hasta ahora no pudo ningún salvador”. Este concepto que el marxismo vulgar se hace de lo que sea el trabajo, no se detienelargamente en la pregunta de cómo han de contar los obreros con el producto de trabajo mientrasno puedan disponer de él. Solo quiere percibir los progresos de la dominación de la naturaleza, yno los retrocesos de la sociedad. Ya exhibe los rasgos tecnocráticos que mas tarde enseñara el fascismo. A estos (rasgos) pertenece el concepto de naturaleza, que se aparta con aciagos augurios de aquel (que había) en las utopías socialistas de vísperas de la revolución del 48. El trabajo, tal como se lo entiende de ahí en adelante, se resuelve en la explotación del proletariado. Comparadas con 248 esta concepción positivista, las fantasías que tanto material han dado para escarnecer a un Fourier, muestran un sentido sorprendentemente saludable. Según Fourier, el trabajo social bien organizado debía tener por consecuencia que cuatro lunas alumbrasen la noche terrestre, que el hielo se retirase de los polos, que el agua de mar ya no tuviese más sabor salado y las bestiasrapaces se pusieran al servicio del hombre. Todo ello ilustra un trabajo que, lejos de explotar lanaturaleza, está en condiciones de desembarazarla de las creaturas que como posibles dormitan en su seno. Al concepto corrompido del trabajo corresponde como su complemento aquella naturaleza que, como se expresó Dietzgen, “está gratis allí”. Tesis 12: “Necesitamos la historiografía. Pero la necesitamos no como el malcriado haragán que se pasea por el jardín del saber”. Nietzsche. De la utilidad y perjuicio de la historia para la vida. El sujeto del conocimiento histórico es la misma clase oprimida que lucha. En Marx aparece como la última (clase) esclavizada, como la clase vengadora, que lleva a su fin la obra de la liberación en nombre de las generaciones de los derrotados. Esta consciencia, que por breve tiempo tuvo otra vez vigencia en el “Espartaco”, fue desde siempre chocante para la socialdemocracia. En el curso de tres décadas ésta casi consiguió borrar el nombre de un Blanqui, cuyo timbre de bronce sacudió al siglo pasado. Se complació en asignarle a la clase trabajadora el papel de redentora de generaciones futuras. Y así le cercenó el nervio de su mejor fuerza. La clase desaprendió en esta escuela lo mismo el odio que la voluntad de sacrificio. Pues ambos se nutren de la imagen de los antepasados esclavizados, y no del ideal de los nietos liberados». Tesis 13: “¿Acaso nuestra causa no se hace cada día más clara y el pueblo cada vez más astuto?” Josef Dietzgen Filosofía socialdemócrata La teoría socialdemócrata, y más aún su práctica, estaba determinada por un concepto del progreso que no se atenía a la realidad, sino que poseía una pretensión dogmática. El progreso, tal como se retrataba en las cabezas de los socialdemócratas, era primeramente un progreso de la humanidad misma (no sólo de sus destrezas y conocimientos). En segundo lugar, era un (progreso)sin término (correspondiente a una infinita perfectibilidad de la humanidad). En tercer lugar, se lotenía por incesante (como uno que recorriese espontáneamente un curso recto o en forma espiral).Cada uno de estos predicados es controvertible, y en cada uno de ellos podría iniciar (su labor) lacrítica. Pero ésta, si (se trata de una lucha) a brazo partido, tiene que ir detrás de todos estos predicados y dirigirse a algo que les es común a todos. La representación de un progreso del género humano en la historia no puede ser disociada de la representación de su marcha recorriendo un tiempo homogéneo y vacío. La crítica a la representación de esta marcha tiene que constituir lavase de la crítica a la representación del progreso en absoluto. Tesis 14: El origen es la meta”. Karl Kraus. Palabras en versos La historia es objeto de una construcción cuyo lugar no es el tiempo homogéneo y vacío, sino aquel pletórico de tiempo-ahora. Así para Robespierre, la antigua Roma era un pasado cargado de tiempo-ahora, que él hacía saltar en el continuum de la historia. La Revolución Francesa se comprendía a sí misma como una Roma Rediviva. Citaba a la antigua Roma tal como la moda citaba un viejo atuendo. La moda tiene el barrunto de lo actual, donde quiera que éste se mueva la espesura de antaño. Ella es el salto de tigre hacia lo pretérito. Sólo que 249 tiene lugar en una arena enla cual manda la clase dominante. El mismo salto bajo el libre cielo de la historia es el (salto)dialéctico, como el cuál concibió Marx la revolución. Tesis 15: La conciencia de hacer saltar el continuum de la historia le es peculiar a las clases revolucionarias en el instante de su acción. La Gran Revolución introdujo un nuevo calendario. El día en que empieza un calendario oficia como un abreviador del tiempo histórico. Y en el fondo es el mismo día que una y otra vez vuelve bajo la especie de los días festivos, que son días de conmemoración. Los calendarios, pues, no miden el tiempo como relojes. Son monumentos de una conciencia de la historia de la que en Europa, desde hace cien años, no parece haber ya ni el rastro más silencioso. Todavía en la Revolución de Julio se registró un caso que se hizo justicia a esa conciencia. Cuando cayó la noche del primer día de combate ocurrió que en muchos lugares de París, independiente y simultáneamente, se disparó contra los relojes de las torre. Un testigo ocular, que debe acaso su adivinación a la rima, escribió entonces: “Qui le croirait! On dit qu’irrités contre l'heure De nouveaux Josués, au pied de chaque tour,Tiraient sur les cadrans pour arrêter le jour. » Tesis 16: El materialista histórico no puede renunciar al concepto de un presente que no estransito, sino en el cual está fijo y ha llegado a su detenimiento. Pues este concepto define precisamente ese presente en el cual escribe historia por cuenta propia. El historicismo postula la imagen “eterna” del pasado, el materialista histórico, una experiencia con éste que es única. Deja que los demás se desgasten con la puta “Érase una vez” en el burdel del historicismo. Permanece dueño de fuerzas: hombre demás para hacer saltar el continuum de la historia. Tesis 17: El historicismo culmina, con razón, en la historia universal. De ella se diferencia la historiografía materialista metodológicamente quizá con más nitidez que de cualquier otra. Aquélla carece de armazón teórica. Su proceder es aditivo: suministra la masa de los hechos para llenar el tiempo homogéneo y vacío. Por su parte, en el fundamento de una historiografía materialista hay un principio constructivo. Al pensar no solo le pertenece el movimiento de los pensamientos, sino también su interrupción. Cuando el pensar se detiene súbitamente en una constelación saturada de tensiones, entonces le propina a esta misma un shock, por el cual se cristaliza él como mónada. El materialista histórico aborda un objeto histórico única y solamente cuando éste se le presenta como mónada. En esta estructura reconoce el signo de una interrupción mesiánica del acontecer, o dicho de otra suerte, de una chance revolucionaria en la lucha por el pasado oprimido. La aprehende para hacer saltar a una determinada época del decurso homogéneo de la historia; así (también) hace saltar a una determinada vida de la época, así, a una determinada obra de la obra de (toda) una vida. El resultado de su proceder consiste en que obraentera ésta (a la vez) conservada y suprimida en la obra, en la obra entera la época y en la época el entero curso de la historia. El fruto nutricio de lo que históricamente concebido tiene en su interior el tiempo como semilla preciosa, pero insípida. Tesis 18: “Los míseros cincuenta mil años del homo sapiens”, dice uno de los biólogos recientes, “representan, en comparación con una historia de la vida orgánica sobre la tierra, algo así cómodos segundos del termino de un día de veinticuatro horas. Toda la historia de la 250 humanidad civilizada, puesta en esta escala, llenaría un quinto del último segundo de la última hora.” El tiempo-ahora, que, como modelo del (tiempo) mesiánico, resume en descomunal abreviatura la historia de toda la humanidad, coincide rigurosamente con aquella figura que hace la historia de la humanidad en el universo [Apéndice.]Tesis A: El historicismo se contenta con establecer, un nexo causal entre diversos momentos de lahistoria. Pero ningún hecho es histórico meramente por una causa. Habrá de serlo, póstumamente, en virtud de acaecimientos que pueden estar separados de él por milenios. El historiador que tomade aquí su punto de partida ya no deja mas que la sucesión de acaecimientos le corra entre los dedos como un rosario. Coge la constelación en que su propia época ha entrado con una (época) anterior enteramente determinada. Funda sí un concepto del presente como “tiempo-ahora”, en que están regadas astillas del (tiempo) mesiánico. Tesis B: De seguro que los adivinos que buscan sonsacarle al tiempo lo que escondía en su seno no lo experimentaban ni como homogéneo, ni como vacío. Quien tenga esto a la vista, quizás llega a hacerse una idea de cómo era experimentado el tiempo en la remembranza. Vale decir, del mismo modo. Se sabe que los judíos les estaba vedado investigar el futuro. En cambio, la Thora y la oración los instruyen en la remembranza. Esta les desencantaba el futuro al que sucumben aquellos que buscan información en los adivinos. Pero no por ello el futuro se les volvía un tiempo homogéneo y vacío a los judíos. Pues en él cada segundo era la pequeña puerta por donde podía entrar el Mesías. Traducción de Pablo Oyarzun MIGUEL ENRÍQUEZ: CAÍDO EN OCTUBRE http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190474 Darío Nuñez Resumen Era poco más de la una de la tarde del sábado 5 de octubre de 1974 cuando un equipo represivo de la DINA llegaba hasta las afueras de la vivienda de calle Santa Fé 725 de la comuna de San Miguel, en Santiago. Esa era la vivienda de Miguel Enríquez. Habían logrado dar con el paradero del máximo dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), del líder de la Resistencia a la dictadura, del hombre más buscado y perseguido del país desde el mismo día del golpe de estado, y aún antes, del 11 de septiembre de 1973. Esa tarde caería en combate luego de horas de enfrentamiento con los esbirros de la dictadura, poniendo fin a una vida de lucha y dando paso a un ejemplo que ha trascendido en la historia nacional. Miguel Enríquez fue uno de los fundadores y dirigentes del MIR en agosto de 1965. Tenía entonces 21 años de edad. Dos años después, en 1977, asumía la dirección de esa organización revolucionaria al ser elegido secretario general. Desde muy joven, ya de su época de estudiante secundario, se destacó como un avezado cuadro político que a poco andar se convirtió en un líder sobresaliente de la izquierda chilena. Miguel Enríquez no sólo destacaba por su enorme capacidad teórica y de elaboración política, sino porque impuso a su práctica un sello caracterizado por el compromiso de lucha con el pueblo chileno, por la lealtad con los pobres y explotados, por la audacia y decisión conque abordó el que hacer revolucionario. 251 Esas características son las que lo llevan al cargo de jefe del MIR cambiándole el carácter a esta organización, convirtiéndolo en un partido de cuadros y de militantes comprometidos, con la idea rectora de transformar a ese partido en la vanguardia de las luchas de la clase obrera y el pueblo. A partir de entonces, es que el MIR se insertó en las luchas populares chilenas, particularmente en la franja social denominada por el propio Miguel como “los pobres del campo y la ciudad”, donde el MIR creció y se convirtió en una organización política gravitante desde fines de los años 60 y comienzos de los 70. En esa franja social es donde, conducidos por el MIR, se multiplicaron la toma de terrenos urbanos por parte de los pobladores sin casa, que dieron paso a la conformación de campamentos de pobladores que se extendieron por las principales ciudades y centros urbanos del país. En los campos y zonas rurales, se multiplicaron la toma de fundos, por parte de inquilinos y trabajadores agrícolas, y las corridas de cerco, por parte de comunidades mapuche que reclamaban la recuperación de las tierras ancestrales. En los centros industriales la inserción y crecimiento del MIR fue más lenta y dificultosa puesto que éstos eran reductos de fuerza de los partidos de la izquierda tradicional o reformista, con quienes los revolucionarios estaban en permanente disputa. Fue esa irrupción explosiva y extensa del MIR como fuerza política radical en la escena nacional lo que convierte a esta organización en enemigos a muerte de las clases dominantes y poderosos del país, así como a sus dirigentes y cuadros en objetivos preferenciales de las labores de exterminio, una vez concretado el golpe de estado y emprendida la brutal represalia contra el pueblo chileno. Para Miguel Enríquez y el MIR era previsible esta actitud criminal de las clases dominantes, de la derecha política y de las fuerzas armadas a su servicio, pero esa previsión se tradujo en un mayor compromiso con los destinos del pueblo chileno. Eso explica que ante la inminencia y concreción del golpe de estado, y ante el desbande producido en las fuerzas de la UP y de la izquierda tradicional, Miguel haya definido la posición de que “El MIR no se asila”, situando con ello en el territorio nacional y junto al pueblo el lugar donde debían permanecer sus dirigentes y militantes. No solo se trató, para el MIR y Miguel Enríquez, de una actitud moralmente correcta de estar junto al pueblo en los aciagos momentos y circunstancias que acarreó el golpe militar y las represalias de la burguesía golpista, sino que también de la necesidad política de levantar una línea de resistencia popular al naciente régimen. Ya consumada la incapacidad del gobierno de Allende, de la UP, de la izquierda, del MIR y del pueblo chileno, de impedir el golpe de estado y de sostener efectivos focos de resistencia a los golpistas, lo que quedaba por hacer era comenzar a construir una nueva voluntad de lucha para oponerse y enfrentar a la dictadura que comenzaba a hacerse sentir por todo el territorio nacional. Miguel Enríquez se constituye entonces en el principal impulsor de una política de resistencia. Cuando la mayoría de los principales cuadros políticos de la izquierda tradicional se entregaban detenidos a los golpistas o se refugiaban en embajadas para salir del país, Enríquez permanecía activo en la clandestinidad, conduciendo el repliegue de sus militantes, reorganizando sus fuerzas, definiendo una línea política de resistencia para enfrentar a la dictadura hasta lograr derrocarla, restablecer las libertades públicas e instaurar un gobierno democrático, popular y revolucionario. 252 En la oscura realidad represiva del Chile post golpe, el MIR era la única fuerza política activa de la izquierda chilena que intentaba desarrollar acciones contra el naciente régimen. Ese hecho, hace que para las fuerzas armadas y policiales, para los aparatos represivos de la dictadura, la destrucción del MIR y sus dirigentes se transforme en una prioridad estratégica. Y en esa dirección orientan sus criminales esfuerzos. Dentro de ello, la cacería de Miguel Enríquez se torna en una carrera de terror y muerte, y en una competencia macabra entre los diversos entes represivos en que se sostenía el régimen dictatorial. Los golpes represivos sobre el MIR se convirtieron en una cuestión selectiva para los aparatos de seguridad. Especializaron unidades, grupos, equipos y agentes para acometer la tarea de exterminio. Determinaron lugares secretos de detención, de tortura y de muerte para desatar en secreto su criminal labor. Contaron con la colaboración activa y obsecuente de tribunales de justicia y medios de prensa para acicatear la cacería y silenciar la masacre. Tejieron redes de sapos y soplones, reclutaron traidores y felones, sembraron el temor y la desconfianza para aislar a los revolucionarios y limitar sus acciones. El 13 de diciembre de 1973 las garras represivas de la DINA llegan hasta el entorno inmediato de Miguel Enríquez con la captura y asesinato de Bautista van Schouwen. En febrero de 1974 un nutrido grupo de dirigentes y cuadros es capturado por los servicios represivos de la fuerza aérea. Durante todo el 74 los golpes represivos se suceden uno tras otro diezmando de manera considerable la capacidad orgánica y de maniobra de los miristas. A pesar de eso, Miguel Enríquez seguía a la cabeza de los esfuerzos tendientes ahora a preservar las bases que estaban sobre llevando de mejor forma los embates represivos y de esbozar actividades de propaganda que mantuvieran viva la presencia de la resistencia y la continuidad clandestina del MIR. A mediados de septiembre de ese año la actividad represiva de la DINA golpea al núcleo encargado de las tareas de organización nacional del MIR y con ello se acerca a las redes más próximas a Miguel. Se produce entonces el embate brutal de torturas salvajes para llegar al ataque definitivo. Eso condujo al día 5 de octubre y el cerco final sobre la casa de calle Santa Fé. Se ponía así término a una implacable y macabra cacería emprendida por los aparatos represivos del régimen tras los pasos del dirigente revolucionario. En el camino habían sido detenidos decenas de dirigentes, cuadros, militantes, colaboradores, amigos; se había producido una larga estela de dolor, de tortura, de sufrimiento, de desaparición y muerte de personas que alguna eventual relación pudiera haber tenido alguna vez con el buscado dirigente o con su círculo más cercano. El ataque sobre la vivienda comienza con un nutrido fuego de los agentes represivos y se tradujo en un enfrentamiento de proporciones inusitadas. Al interior de la vivienda estaban junto a Miguel, además de su compañera Carmen Castillo, los dirigentes miristas José Bordas Paz y Humberto Sotomayor. Éstos últimos emprenden la evacuación de la vivienda por los sitios posteriores; Miguel no los sigue en la retirada puesto que su compañera había resultado herida con las primeras descargas y se niega a dejarla sola. Luego de horas de resistir el ataque al interior de la vivienda, Miguel es abatido en el patio de una casa vecina. La sed de venganza de la DINA y su banda de criminales uniformados no tuvo límites ni reparos en su afán de exterminio del MIR y sus máximos dirigentes. Descubrir el paradero exacto de Miguel Enríquez fue para los agentes del terror un triunfo de incalculables proporciones; terminar con su vida fue un logro represivo festejado con medallas y premios. 253 La caída en combate de Miguel Enríquez resultó ser un duro golpe para el MIR y sus militantes, del que probablemente jamás lograron recuperarse. Miguel murió cuando tenía apenas 30 años de edad; pero en su corta vida había dejado un ejemplo de consecuencia, de capacidad, de compromiso revolucionario. Fue sepultado en el Cementerio General de Santiago al amanecer del 7 de octubre de 1974. Esa mañana, solo unas pocas personas de la familia fueron autorizadas para acompañar su entierro. El cementerio fue copado por centenas de militares armados. Ni sus compañeros ni el pueblo pudieron estar entonces presentes. Sin embargo, la dictadura no pudo impedir que su enseñanza y su ejemplo quedaran grabados a fuego en la memoria colectiva del pueblo por el que luchó y dio su vida. Foto: Carmen Castillo, compañera de Miguel al momento de su caída. http://resumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=10207:miguel-enriquezcaido-en-octubre&catid=13:memoria-historica&Itemid=57 SU LECCIÓN ESTÁ VIVA: MIGUEL ENRÍQUEZ ENFRENTADO A LA MUERTE ESCRITO POR CARMEN CASTILLO ECHEVERRÍA http://www.elclarin.cl/web/noticias/politica/13359-su-leccion-esta-viva-miguelenriquez-enfrentado-a-la-muerte.html Ese sábado 5 de octubre de 1974 en la casa N° 725 de calle Santa Fe, permanece. A pesar de la nieve que cubre la memoria, ese recuerdo inamovible me obliga a dar testimonio. Ni “declaración verbal” ante la justicia, ni relato literario como en Un día de octubre en Santiago, que refleja con exactitud lo que a fines de los 70 sentía y conocía. ¿Testigo falible? Asumo el riesgo. Durante el gobierno de Salvador Allende para el pueblo se abría un horizonte de sentido, es decir una promesa de vida aún no alcanzada, pero imaginada, deseada. Una sociedad entera en estado de enamoramiento. Los obstáculos eran duros, pero nos fortalecían. Frente al golpe de Estado, el MIR toma la decisión de permanecer en Chile. No éramos héroes, solo militantes movidos por la convicción de que valía la pena luchar para hacer la revolución. Frente al golpe de Estado, nuestra decisión de organizar la resistencia a la dictadura implicaba la defensa de los derechos conquistados, la educación y la salud pública, los derechos sindicales, el derecho a la vivienda, la dignidad, la democracia participativa. Era nuestra responsabilidad librar la batalla; resistir siempre ha sido resistir a lo irresistible. El precio a pagar fue alto, pero aun en ese contexto de represión, lo que vivimos era la vida simplemente. La dictadura y su aparato represivo, la Dina, operativa desde noviembre del 73, definen su prioridad: aniquilar al MIR. No éramos un aparato militar compartimentado sino una organización política. Los miristas vivían en su gran mayoría al ritmo de las tareas políticas del movimiento social. “Crear, crear poder popular” en todos los frentes. La cacería tuvo objetivos visibles. La máquina de matar funciona a full. El 21 de septiembre de 1974 se focaliza en una de las redes clandestinas directamente vinculada a Miguel. 254 Lumi Videla, asesinada; Sergio Pérez, María Cristina Pacheco, desaparecidos; Rosalía Martínez, Julio Laks, sobrevivientes. La máquina enloquecida, tortura sin descanso. Los prisioneros torturados en la casa de José Domingo Cañas, cárcel clandestina de la Dina, sueltan detalles en apariencia poco decisivos, insignificantes. La Agrupación Caupolicán, dirigida por el capitán Miguel Krassnoff, bajo la autoridad del coronel Pedro Espinoza y de Manuel Contreras, realiza un trabajo de inteligencia y define un perímetro geográfico donde podía estar nuestro refugio. Se inicia una labor de rastreo: “peinar” la zona. Los agentes de la Dina siguen la pista de un auto, una Renoleta roja, de una mujer embarazada y de dos niñas gemelas. La amenaza se acerca. Lo sabíamos. Miguel se encuentra al frente de las tareas de organización que la resistencia requiere. En primera línea. Indispensable en un comienzo, arriesgado pero sin alternativa, acorde con su deseo de proteger la vida de los otros compañeros en las dos últimas semanas de su vida. En diciembre de 1973, luego de la caída de Bautista van Schouwen, nos instalamos en esa casa de fachada azul cielo de la comuna de San Miguel. Una amiga que partía exiliada a Inglaterra la compró con dinero del MIR. Se estableció un contrato de arriendo. La “leyenda” que montamos para la propietaria y los vecinos era simple. Obligado a instalarse en Santiago por un tiempo para seguir un tratamiento médico -una enfermedad a los riñones- junto a su esposa y sus hijas, compartiríamos la casa con una pareja de familiares que nos apoyarían. Gente de clase media, en labores comerciales pero sin trabajo estable dadas las circunstancias. Pero con recursos, puesto que disponíamos de dos autos. Una Renoleta roja que yo manejaba, un Fiat 125 que Humberto Sotomayor utilizaba. Ambos, en las raras ocasiones en que Miguel debía salir por “razones médicas”, lo conducíamos. Miguel tenía el cabello levemente ondulado, su frente despejada, la piel afeitada y anteojos. Usaba camisas bien planchadas, corbata y pantalones oscuros. El muro frontal de la casa tenía tres entradas. La puerta, una reja lateral de un garaje que cubrimos con una lámina de metal, y una reja estrecha colindante con la casa de nuestra vecina, Anita Mirlo. En su primera visita de cortesía, Anita me cuenta que es actriz, que vive sola con su hijo pues su marido, el periodista Rolando Carrasco, comunista, se encuentra preso en Chacabuco. Cesante ella, cesante nuestro vecino del otro lado, nos ingeniamos para darles pequeños trabajos: para Anita, buena costurera, diseñar vestidos para las niñas de 5 años, Camila y Javiera. Para los vecinos, la vida de esta familia es normal. Cierto, dos parejas, dos niñas y desde marzo de 1974 un perro, no es habitual. Pero el traslado urgente a Santiago y la enfermedad del caballero, hacen coherentes las particularidades. Las niñas son alegres, el perro crece, el enfermo reposa y trabaja en casa. Los familiares lo apoyan. Entran y salen, se abastecen en el almacén de la esquina, la señora Ximena, mi nombre clandestino, visita a la vecina del frente, Gladys; conversa con unos y otros en la vereda, siempre impecable. Las ventanas tienen cortinas de lona blanca, los pocos muebles son coloridos, un estante de libros y un gran escritorio. Desde la puerta puede también percibirse los tres cuartos alineados y al fondo un patio de baldosas negras y un parrón incipiente. Al interior de la casa, vibra el trabajo político. Es una colmena. Miguel escribe, estudia y devora todo lo que se encuentra a su alcance. Trotsky, Rosa Luxemburgo, Lenin camuflados bajo tapas anodinas, Víctor Serge, Víctor Hugo, García Márquez, Cortázar, William Reich y los 255 estudios de neurología, la Enciclopedia Británica y etc… Nutre su pensamiento político con la historia, la ciencia y la poesía, como es su costumbre. Yo transcribo a maquina sus textos. Marilú García los fotografía en el taller instalado al fondo del patio. Humberto Sotomayor, su esposo, asume la mayoría de las tareas. Miguel cocina, le cuenta cuentos a las niñas y los domingos ven algunas series de televisión infantil. Risas y juegos. Una vida cotidiana normal. En nuestro dormitorio dos bolsos rojos, de ski, con unos fusiles AK esperando ser distribuidos. Miguel tiene el suyo, con un cargador especial de 40 tiros. Ningún fetichismo por las armas. Yo salía desarmada, pero con una cápsula de cianuro en el bolsillo. Luego supimos que esas cápsulas no estaban activas. Miguel y Humberto andaban armados. Más allá de todas las tensiones, durante meses, vivimos días y noches tranquilos. La clandestinidad fue para mí vigor y color. Las medidas de seguridad se respetaron en las pocas salidas de Miguel. Y en las dos visitas de compañeros de la dirección que se realizaron cuando ya estábamos preparando el repliegue. En el repliegue estratégico, la dirección había tomado la decisión de “congelar” a Miguel. Sacarlo de la primera línea, construir un lugar inaccesible, montar una leyenda que le permitiera salir y entrar clandestino del país. Luego de visitar varias propiedades, me decidí por una parcela. Estaba en los límites de La Florida, eran dos pequeñas casitas y un vasto jardín protegido por un muro de adobe. Miguel la visitó, fue nuestra única salida juntos. Encontramos el “palo blanco” para comprarla y Rosa, mi compañera fiel desde el nacimiento de Camila, estuvo de acuerdo en vivir con nosotros. El contacto directo con el partido sería muy espaciado y sometido a rigurosos chequeos y contrachequeos. “La Parcela” era el lugar para comenzar otra vida. Debíamos separarnos de las niñas. Con precaución se montó el operativo para asilarlas en la embajada de Italia. A mediados de septiembre, las niñas, Marilú y Humberto se trasladaron a otra casa de seguridad. Nuestra partida se aproxima. La casa se hunde en el silencio, la tensión aumenta con la caída de Lumi Videla el 21 de septiembre y de Sergio Pérez, su compañero, el 22; la cadena continúa. Abandonamos la Renoleta roja. Continúo mi trabajo de enlace a pie. En las cárceles secretas la tortura hace su trabajo. Los compañeros resisten como pueden. Nos toca a nosotros asumir la tarea de no caer, de imaginar lo inimaginable y acelerar el cambio de casa. Es nuestra responsabilidad alejarnos del peligro, vivir. El dinero de la solidaridad internacional llega a tiempo, podemos concretar la compra de La Parcela. El 4 de octubre confirmamos la caída de nuestro enlace directo, Cecilia Jarpa. Movidos tal vez por la loca esperanza de que no hubiese caído, decidimos ir al punto de rescate del día 4 de octubre, en avenida Grecia. Al salir, Miguel me detiene. El y Humberto Sotomayor, en auto, pasarán una primera vez frente al lugar. Cecilia, el cuerpo dislocado pero la mente íntegra, los alerta del peligro. Los torturadores la golpean y disparan. Miguel responde, Humberto acelera. 256 Cecilia no entregó los dos puntos de contacto del 3 de octubre. Si ella hubiese sucumbido a las aplicaciones de electricidad, si hubiese cedido ante el dolor y el miedo, yo hubiese sido detenida y torturada. Nunca sabré cómo habría reaccionado. Nunca lo sabré pues Cecilia no habló. Movidos tal vez por la loca esperanza de que no hubiese caído, decidimos ir al punto de rescate del día 4 de octubre, en avenida Grecia. Al salir, Miguel me detiene. El y Humberto Sotomayor, en auto, pasarán una primera vez frente al lugar. Cecilia, el cuerpo dislocado pero la mente íntegra, los alerta del peligro. Los torturadores la golpean y disparan. Miguel responde, Humberto acelera. Logran romper el cerco. Logran escapar de la emboscada. Inmediatamente abandonan el auto y se sumergen, gracias al gesto de Cecilia. A las 16 horas de ese día 4 de octubre constatamos que la compañera que debía comprar la parcela contestaba el teléfono en forma extraña. Cada llamada telefónica significaba un desplazamiento engorroso y largo. Ese atardecer Miguel deduce, cuando le cuento el intercambio de palabras, que la Dina está esperando mi llegada con el dinero para la compra. Miguel se desplaza por las calles de Santiago, da la orden de vaciar la casa de seguridad donde se encontraban mi hermano Cristián, Margarita Marchi y José Bordaz. Se ocupa personalmente de rescatar a Mary Ann Beaussire de un punto de contacto peligroso. ¿Cuántos otros movimientos ejecutó en esos días? Aún no lo sé. El 4 de octubre regresa a la casa con José Bordaz. Habían decidido pasar la noche ahí. ¿Existían otras posibilidades? Sí, pero nos parecieron más arriesgadas. El sábado 5 de octubre la urgencia es extrema, hay que dejar la casa antes de la noche. Necesitamos un refugio, aunque sea precario. Nos distribuimos las tareas. Me toca buscar un lugar. Ellos, entre otras cosas, tienen puntos de contacto para difundir la alerta a los ayudistas y al conjunto de las redes clandestinas, para salvar el material del aparato de documentación. Nos damos cita en la casa a las 17 horas. Subo por la calle Santa Fe hasta Santa Rosa, consciente del peligro, atenta al más mínimo movimiento extraño en el barrio. En Santa Rosa, un bus, luego un taxi. Pude instalarme en la casa de una señora, amiga de mi madre, para estudiar los arriendos disponibles de inmediato. No lo dudo, lo conseguiré. Dispongo de dinero y papeles falsos. A las doce tenía las llaves de una casa. Misión cumplida, ligero alivio. No detecto nada anormal en el camino de regreso. Solo una onda eléctrica -¿que emana de mí?- en la atmósfera. Morder el miedo, seguir con la esperanza entre los dientes. Miro la hora antes de abrir la reja continua a la vecina Anita. Eran las 13 horas. Dejo el paquete de provisiones en la cocina y empujo la puerta que comunica el patio con el pasillo interior. Sorpresa: Miguel me acoge. Está armado. Nos vamos, dice. Le informo la dirección del lugar entrando en nuestro dormitorio, el tercero en la línea de las habitaciones, el que da al jardín. Desde ahí percibo a Sotomayor y Bordaz que vigilan la calle desde las ventanas que dan a la vereda. Un instante de conversación. Hay movimientos extraños, tenemos que irnos, ahora, dice Miguel. La voz de uno de los compañeros nos interrumpe: “¡Aquí están!” Cecilia Jarpa, esposada, se encuentra en uno de los autos que se detienen. Ninguna lógica en esa presencia. Solo que ese mismo día 5 de octubre, acosada y siempre bajo tortura, les 257 “suelta” un falso punto de contacto: “Mediodía, en Departamental con Gran Avenida”. Dos autos, cuatro agentes de la Dina por vehículo. Vienen a detener a su presa, un enlace, un militante, yo o cualquier otro. Después de lo sucedido el día anterior desconfían y van bien armados. Cecilia, sin venda, de pie, en ese punto. Por supuesto nadie se presenta, ese contacto no existe. La golpean, la empujan dentro del auto. No le vuelven a colocar la venda. Se dirigen de regreso al cuartel. Ella escucha, ve. Junto a ella van Miguel Krassnoff, Osvaldo Romo, agente civil reclutado en el lumpen y Teresa, una de las feroces mujeres de la Dina. Todavía tienen tiempo, antes de almorzar, para rastrear una vez más el perímetro sospechoso que por casualidad no se encuentra lejos. Recorren Gran Avenida y luego circulan por las calles interiores, del lado este. Los dos autos se siguen, los agentes se comunican por radio. Cecilia los escucha, cree haber reconocido la voz de Marcelo Moren Brito, pero no sabe con certeza. Cazadores olfateando a su presa, al acecho ante cualquier mínimo indicio. Se detienen frente a una lavandería, un almacén… Se topan con la calle Santa Fe, continúan interrogando a jóvenes que juegan a la pelota, luego Romo le habla a una mujer, ella señala, desde lejos, la casa. Por radio se comunican con el cuartel de José Domingo Cañas. “Es lo último que alcancé a escuchar: la instrucción de pedir refuerzos. Eso, antes de que me sacaran y me llevaran a una casa muy pobre, como yo la recuerdo, donde me dejaron amarrada mientras se efectuaba el allanamiento y el tiroteo”, dice Cecilia. “En una operación conjunta de los servicios de inteligencia de las fuerzas armadas fue allanada en el día de hoy a las 13:30 horas, una edificación ubicada en (…) La operación registró una fuerte resistencia desde el interior de la casa con armas automáticas. A las 15:30 horas las fuerzas pudieron ingresar al lugar encontrando el cuerpo sin vida del dirigente mirista Miguel Enríquez y con heridas de gravedad a Carmen Castillo Echeverría”. (Declaración oficial de la Dirección Nacional de Comunicación Social del gobierno. Otras informaciones de prensa señalan las 13:15 horas como inicio del operativo). Esa es para mí la hora en que Humberto Sotomayor y José Bordaz nos avisan “¡Allí están!”. Miguel y yo estamos en el dormitorio. Sale con el AK en la mano, ya engatillado, pues escuchamos el primer intercambio de ráfagas de metralletas. Tomo la Scorpio y apunto desde la ventana, al frente solo hay un muro colindante con la vecina Anita, no puedo ver la calle. Miguel me había dicho: “No te muevas de aquí”. Obedezco, carente de emociones. Esquirlas de acero puntiagudas me seccionan la arteria y los nervios del brazo derecho a la altura del músculo superior, algunos se incrustan en la parte alta del pecho; y también, lo sabré mucho tiempo después, dos llegan hasta la pared del pulmón. Pero todavía estoy parada cuando José Bordaz se cruza conmigo. Después me desplomo lentamente. Comienza el enfrentamiento. Para nosotros se trataba de alcanzarlos, de obligarlos a retroceder, de forzarnos un paso para escapar del cerco, ejecutar el plan de escape mil veces estudiado. Y lo conseguimos. Después de un corto intercambio de tiros, se alejan. Ese primer tiempo del enfrentamiento no duró más de quince minutos. Son entonces entre las 13:30 y las 13:45. 258 Cuando ya ninguna bala impacta en la casa, Miguel da la orden de salir. Entra en la habitación, toma uno de los dos bolsos con dinero, yo el otro, caminamos rápido, él delante, yo detrás a un metro. Nos dirigimos al auto, por esa salida lateral de la gran pieza donde hay una puerta ventanal ubicada frente al Fiat. Justo en ese momento, una granada explota. ¿Quién la tiró? ¿Adónde cayó? Aún no lo sé. No cayó demasiado cerca de nosotros, nos hubiera matado. Pero tampoco demasiado lejos, quedamos heridos. Esquirlas de acero puntiagudas me seccionan la arteria y los nervios del brazo derecho a la altura del músculo superior, algunos se incrustan en la parte alta del pecho; y también, lo sabré mucho tiempo después, dos llegan hasta la pared del pulmón. Pero todavía estoy parada cuando José Bordaz se cruza conmigo. Después me desplomo lentamente. Miguel también fue alcanzado por la granada, está en el suelo. Sotomayor pasa junto a él, cree que Miguel está muerto. Una herida en la cabeza, dice. En ese instante, entonces, Humberto está convencido de que Miguel yace herido de muerte. Bordaz contará esa noche que al escucharlo él también lo cree. Continúan para a abrirse camino, romper el cerco y escapar. Saltan los muros hacia la calle Varas Mena… Lo logran. Nunca he emitido un juicio sobre aquel u otros hechos. He gritado contra el destino pero no me he detenido en los “si… tal cosa…”. La tragedia se asume entera o nada puede desprendernos de ella. Exigir un balance político y sacar lecciones es indispensable. Lamentar no. Ese 5 de octubre aprendí, y para siempre, que “aquel que no ha sufrido el miedo, que no ha convivido con él ni negociado con él condiciones de su sobrevida, no puede, no debe, ni comprender ni juzgar. Solo respetar lo que se le escapa”. Privilegiada, la historia me adjudica el buen papel, pero solo la entereza de los otros evitó mi posible derrumbe. Lo sé. Mientras Humberto y José se alejan, unos segundos después de desplomarme veo a Miguel, del otro lado de la puerta ventanal, a menos de un metro de distancia. Su cuerpo extendido en el suelo, su rostro mirando hacia el cielo, su torso fuerte agitado al ritmo acelerado de su respiración. Un hilo fino de sangre corre de su mejilla izquierda. Vive. Unos minutos después abro nuevamente los ojos y allí está Miguel, de pie, en posición de tiro, el ojo en el visor de su AK. Dispara, protegido de los proyectiles que impactan el muro saliente, al costado del auto. Comienza entonces el segundo tiempo del enfrentamiento. La Dina reforzada lanza una nueva embestida. Aullidos que son órdenes, ráfagas de metralletas, lanzacohetes, granadas… Violencia desatada. Los vecinos lo relatarán luego, los prisioneros de José Domingo Cañas vivirán la histeria y los chirridos de las camionetas desde la oscura pieza donde se encuentran amontonados. Cuando Cecilia es extraída al fin de su prisión provisoria escuchará todavía el ruido de helicópteros sobrevolando el lugar. 259 Como lo revelan los medios de prensa, la dictadura estaba convencida que en ese combate participaban varios militantes el MIR. Los jefes militares y sus comanditarios civiles no pueden concebir que quien se enfrentó a su poder fue un solo hombre, Miguel Enríquez. Tiene 30 años, dos hijos, es médico, militante e intelectual revolucionario. Va a morir, pero todo recomenzará. La revolución nunca se acaba. Ese lapso de tiempo: dos horas. Intentemos imaginar sus desplazamientos al interior de la casa de calle Santa Fe, sus gestos precisos, la extrema concentración de su mente para ejecutarlos. Maestría en el combate. El enemigo aumenta el número de hombres y armamento. Segundo tras segundo, Miguel actúa. Su vida entera, su razón, todos sus deseos y sueños, todo su pensar y su amor por los otros se concentran en ese instante. Es el acto libre de un hombre libre. El coraje político nada tiene que ver con el sacrificio. Sí con el querer y la fuerza. El valor muestra su existencia en el momento del hecho, nunca antes. Ese 5 de octubre, una última ráfaga lo silencia. Miguel se ha replegado al patio de la casa, se encarama al muro divisorio con la vivienda de San Francisco 5959. La vecina Isabel protege a sus hijas bajo un catre, asoma la cabeza y lo ve, de pie sobre la pandereta: “Estaba herido y empuñaba un arma. Lanzó un grito: ¡hay una mujer embarazada herida, paren el fuego! Los tiros continuaron. Su cuerpo cayó junto a esa artesa, en el suelo que era de tierra”. La autopsia indica las 15:30 como la hora de su muerte. Edgardo Enríquez, su padre, escribirá: “Tenía diez heridas a bala. Una de ellas, la última, le entró por el ojo izquierdo y le destruyó el cráneo. Al verlo, con el resto de su cara serena, sonriente casi, y con un dejo burlesco en la expresión, dije a mi mujer, su madre: Quienes le dispararon sabían que aunque desfiguraran su hermoso rostro y destruyeran su cerebro privilegiado, no lograrían jamás borrar la imagen de él que se ha formado el pueblo, ni sepultar sus generosos y sabios pensamientos inspirados por sus elevados y dignificadores ideales”. Queda aprehender la vida de Miguel, el revolucionario, el equipaje de sus sueños, su pensamiento, sus penas, su sentido del humor. Recordar su fuerza, la realidad de sus esperanzas y continuar llevándola, con él. CARMEN CASTILLO ECHEVERRÍA Publicado en “Punto Final”, edición Nº 814, 3 de octubre, 2014 CONVERSACIÓN CON ZYGMUNT BAUMAN: EL CULTO DE LAS CELEBRIDADES EN LA SOCIEDAD LÍQUIDA http://ssociologos.com/2014/10/05/conversacion-con-zygmunt-bauman-el-culto-delas-celebridades-en-la-sociedad-liquida/ Es la sociedad de consumo la crea la demanda de celebridades, y la que reconstruye el sistema de estrellas. 260 Conversación con Zygmunt Bauman el culto de las celebridades en la sociedad líquida El sociólogo Zygmunt Bauman es uno de los más famosos e importantes del mundo, por su tesis del paso del estado sólido al de la sociedad líquida. En el Festival de la Filosofía dio una conferencia sobre el sistema de celebridades. Profesor Bauman, ¿Qué ser una celebridad en el mundo contemporáneo? Me gustaría hacer antes un paso hacia atrás en la historia. Antes de que la sociedad se convirtiese en líquido, con todo lo que provoco, hubo una forma de asociación humana muy fuerte y sólida, que nosotros, los sociólogos han definido como la comunidad, la Gemeinschaft, en alemán. En la comunidad tradicional, los lazos familiares eran fuertes y de apoyo con un gran concepción social. Podríamos decir que la comunidad tradicional había introducido una serie de controles en las puertas de entrada, a fin de maximizar la seguridad. Al mismo tiempo, la comunidad tradicional tenía una identidad construido y con ella la de sus habitantes, quién estaba fuera se caracterizó por una marca de infamia (degradación del honor civil) Y viceversa, el hombre o la mujer que luchó para preservar la integridad de la comunidad, era considerado un héroe, y luego se hacía famoso, y era glorificado. Luego, hubo un profundo cambio social, los lazos comunitarios se han debilitado, han perdido, la comunidad tradicional se ha hecho líquida y ha prevalecido el individualismo. En la sociedad contemporánea y equivalentes, la forma de asociación humana de los individuos se ha convertido en una red, una red, en la que usted participa como individuo y el vínculo de la comunidad es simplemente inexistente. En la red no hay ninguna comprobación en las puertas de entrada. Cualquier persona puede entrar, puede jugar, se puede aceptar o rechazar. Se ha establecido nuevas reglas del juego, pero se pierde en la seguridad, y aumenta la sensación de miedo y el riesgo. En la sociedad red, el individuo tiene miedo de ser abandonado, de ser condenado al ostracismo, de ser desechado, simplemente por el sentido de la identidad y pertenencia a un grupo de la comunidad. Lo que los sociólogos llamamos meta-preocupación. Y es en este punto en los que los estados líquido en la sociedad red, el culto a la celebridad… La celebridad ayuda a las personas que han nacido en este cuadro problemático. Por supuesto, la situación es muy diferente de los años setenta, por fenómenos como Woodstock, por ejemplo, cuando reconocemos una especie de ‘unión’, por estar todos juntos en un mismo evento con las celebridades de la época. Hoy todo ha cambiado. ¿Crees que si René Descartes hubiera vivido en esta época, habría cambiado el famoso lema “Pienso, luego existo”, por “Me veo en la tele, luego existo”, y luego “Yo tengo mi propia página web, luego existo”. En esencia, esto se ha convertido en creación de la celebridad y ha cambiado la percepción de la audiencia frente a las celebridades. Al final, las celebridades de nuestro tiempo son personas comunes que se perciben como personas comunes, que indican un patrón dictado por biografías personales muy cercanas a las de su público. Lo que realmente preocupa, es la afirmación de esos temas, que yo llamo “nuevos intermediarios culturales”, cuya misión es crear celebridad y su culto, para el bien de los negocios y ganancias. Creo que la proliferación de fotógrafos, escenógrafos, diseñadores de vestuario, jefe de prensa… que literalmente construyen el carácter y lo acompañan al estrellato. Por lo tanto, las celebridades, el sistema de estrellas es en realidad una construcción social. Eso es correcto. Es una especie de ideología que surge de la necesidad de la sociedad de consumo para crear sus productos. Es la sociedad de consumo que crea la demanda de las celebridades, y reconstruye el sistema de estrellas. Permítanme dar el ejemplo del llamado tabloide: ¿crees que existiría sin la construcción social del sistema de las celebridades? Y viceversa. No lo creo. Es un producto de consumo, especialmente para responder al “sueño” de los lectores, que, sin embargo, quieren encontrar problemas, quieren entrar en la vida 261 cotidiana de las estrellas, escuchar de alguna manera como si fueran nuevos vecinos. En resumen, no se puede, hoy, una celebridad se convierte a gracias a nuestra voluntad o como resultado de un talento. Tras esto, debe poner en marcha un sistema de producción entero. Al final, la persona famosa en la sociedad líquida no es más que una mercancía. LA EDUCACION DE MAQUILA http://www.lahaine.org/mundo.php/la-educacion-de-maquila x Renan Vega Cantor En los países en que se implantan maquilas y/o se producen materias primas se pretende que no existan alternativas de educación universitaria sino tecnológica En los nuevos esquemas de división internacional del trabajo a partir de las ventajas comparativas unos cuantos países producen ciencia, tecnología y conocimiento, mientras que la mayoría genera las materias primas que en los centros imperialistas se necesitan para perpetuar su modo de producción y de consumo, y allí se ensambla y terminan los productos que son diseñados y controlados por las empresas multinacionales. En esta perspectiva de desindustrialización, se abandona el modelo que se difundió durante casi medio siglo (19451985) y que pregonaba una educación de masas, tendiente a reforzar una formación que coadyuvara en esos procesos de industrialización. En estos momentos se renuncia a ese proyecto y se sostiene que en los países en que se implantan maquilas y/o se producen materias primas debe impulsarse una educación que forme en las competencias adecuadas para este tipo de economía y sociedad. Por ello, en la educación superior se diferencia entre aquella consagrada a formar fuerza de trabajo calificada para los oficios que necesita el capitalismo maquilero y dependiente y aquella que instruye a los cuadros dirigentes de un país, ligados en forma directa con los intereses transnacionales. Para el primer sector se plantea una educación especializada al máximo, en donde se enseñe a leer, escribir y sumar, junto con unos conocimientos técnicos rudimentarios para desempeñarse en las maquilas, en la agricultura de exportación, o en el sector minero. En consecuencia, para amplios segmentos de la población no existen alternativas de educación universitaria sino tecnológica, e incluso el Banco Mundial ha propuesto eliminar la universidad en países enteros, como sucedió hace un cuarto de siglo en Estonia. Se planteó el fin de la universidad porque se suponía que ese país debía especializarse en ventajas comparativas, cuyas habilidades laborales se adquirían por fuera de la universidad, en razón de lo cual ésta era innecesaria y podía ser suprimida. Puede pensarse que las afirmaciones sobre la abolición de la universidad en los países periféricos son circunstanciales y excepcionales, pero el Banco Mundial considera que la universidad debe eliminarse como perspectiva escolar de la mayor parte de la población de un país, que debe ser encaminada hacia una educación de otra índole, con predominio de los saberes requeridos para el capitalismo maquilero. La cuna de la maquila educativa En el norte de México, donde desde hace varias décadas se estructuró un cordón de maquilas, ligadas al capitalismo transnacional, también se impulsaron las primeras propuestas de convertir a la educación en una maquila. En otros términos, si la economía de la zona 262 fronteriza de México está regida por las maquilas, la educación que se debe implementar en esa región –lo que luego se ha hecho extensivo a países enteros– debe ser funcional a las maquilas. En Ciudad Juárez y Tijuana desde la década de 1960 se establecieron fábricas que emplearon a miles de mujeres jóvenes, con bajos salarios y pésimas condiciones laborales, debido a su destreza para ensamblar aparatos microelectrónicos y a su docilidad y obediencia. En esos mismos lugares, desde comienzos de la década de 1980 se crearon escuelas técnicas de nivel medio superior, en las cuales se ofrecen adiestramientos elementales para las maquilas. La maquila agrava el problema de la sobre oferta de profesionales capacitados que genera una educación sin industrialización, puesto que aquellos no tienen donde emplearse, puesto que la maquila importa una tecnología ya desarrollada y materializada en máquinas, junto con, al decir de Hugo Aboites, “el diseño de los productos, diagramas, insumos, organización, técnicas de manejo de inventarios, procedimientos de control de calidad y de selección de recursos humanos y de administración y hasta los productos ya listos para ser ensamblados”. Con ello, se reduce la necesidad de propiciar investigación y avance científico en las zonas de actividad productiva periférica, algo que también acontece con la demanda de profesionales, porque en esencia la maquila necesita de una fuerza de trabajo barata y eficiente para efectuar tareas rudimentarias, tales como clasificar cupones de centros comerciales de los Estados Unidos, soldar y, en los casos más complicados, insertar microchips o realizar ensambles con microscopio. Pese a que estas últimas actividades tienen una gran complejidad tecnológica, el proceso de trabajo exige una escolaridad mínima, la indispensable para seguir unas instrucciones y asimilar un veloz entrenamiento previo. Hasta tal punto esto es cierto que la escogencia de personal no está determinada por la preparación educativa o los títulos obtenidos sino por la experiencia previa que se tenga y la disciplina y obediencia que se demuestre. No podía ser de otra forma en un proceso de trabajo en el cual la investigación y la innovación se producen en otra parte y no en la zona donde funcionan las maquilas. Las limitaciones educativas de las maquilas no son óbice para que en México y en los lugares donde se impulsa el capitalismo maquilero se pregone que debe superarse el espacio de la universidad como lugar educativo, porque las empresas cumplen a cabalidad tal rol en la medida en que poseen, generan y transmiten conocimientos y permiten acceder a las tecnologías en uso y porque con la experiencia práctica se forma a los jóvenes. Esto es pura demagogia, porque la maquila y las máquinas que allí se emplean involucran unos conocimientos y tecnología aplicada que son inaccesibles a los operadores locales, porque esas zonas de ensamblaje el trabajo se reduce a pura eficacia manual, sin ninguna perspectiva de un mejoramiento profesional y humano. En concordancia, a las multinacionales que son dueñas de las maquilas no les interesa ningún tipo de investigación ni de difusión de conocimiento y tampoco contratar a los egresados de las universidades locales. Características de la maquila educativa No se habla de un caso aislado de una región de México, ya que la maquila se expandió por diversos países de América Latina y del mundo, como resultado de la desindustrialización impuesta en las últimas décadas, algo que tanto en México como en la mayor parte de países de la región se generalizó con los Tratados de Libre Comercio, con los cuales se impuso dicho 263 modelo económico, social, cultural, y del mismo se desprende el tipo de educación que brevemente hemos descrito en las líneas anteriores. Para sintetizarlo, podemos decir que el modelo educativo de la maquila se caracteriza por cuatro rasgos principales: - Es ajeno a los contextos locales: en los lugares donde se implanta la maquila se impone su propia agenda educativa, lo que quiere decir que se enseña aquello que le es inmediatamente funcional y “útil”, como informática, administración y cuestiones relacionadas con el proceso productivo. Lo que no tenga que ver con estos aspectos desaparece de los programas de educación superior. Con esto se genera una terrible paradoja, ya que las regiones donde se ha impuesto el libre comercio se ven forzadas a aceptar la presencia de capital extranjero sin que eso se corresponda con un mejoramiento de la educación de la población local, que sería un elemento decisivo que les permitiría a esas regiones enfrentar el impacto nefato de la implantación del capitalismo maquilero. Esta característica de la educación de maquila se ha extendido por todo el mundo, ya que las reformas educativas en marcha desde hace varias décadas plantean la reducción de la educación universitaria clásica, porque se arguye que tienen muchos aditamentos innecesarios, que deben ser sustituidos por saberes “útiles” de tipo práctico e inmediato, con énfasis en conocimientos técnicos, que vincule en forma directa a la educación con la empresa y que esta última participe activamente en las directrices educativas de un país o de una región. Como puede notarse, no es muy sublime y para nada heroico el origen de la educación empresarial de que tanto presumen los reformadores educativos en América Latina y en Colombia. - Propicia el estancamiento de la matrícula y el desempleo de los egresados: En los lugares donde se imponen las maquilas de manera inmediata se estancan las matriculas en las universidades convencionales y sus egresados no encuentran trabajo, como resultado de las mismas características de la maquila que no requiere de ninguna preparación especial, por sus bajos salarios y sus degradadas condiciones laborales. En pocas palabras, para conseguir un empleo con escaza calificación, no resulta muy atractivo gastar tiempo, dinero, recursos y energía personal en estudios largos y complejos. Eso no tiene sentido, porque con una preparación elemental se puede acceder a un trabajo en una maquila. - Minifundios de especialización: Con el argumento que las maquilas necesitan trabajadores hábiles y eficientes, pero que no piensen ni duden, se abren una vasta cantidad de programas tecnológicos de un ámbito de aplicación absolutamente restringido y sin ningún tipo de horizonte que vaya más allá del empleo inmediato. No sorprende que en México, en las zonas de maquila, se ofrezcan programas tan diversos que giran en torno a lo mismo: ingeniería de computación, ingeniería en sistemas y computación digital, ingeniería en sistemas computacionales, sistemas computaciones en programación. En este caso se hace alusión a lo que puede considerarse como sofisticado, porque predominan los programas en los que la formación se restringe a cosas tan grandiosas como colocar una tuerca o un tornillo, o empaquetar un producto determinado. O como en Bogotá, donde instituciones de educación superior ofrecen estudios como “técnico en cuidado estético de manos y pies”, “técnico en peluquería”, o “técnico en jardín infantil”, “tecnólogo en 264 actividad física”, “tecnólogo en dirección técnica de futbol”, “tecnólogo en gestión de talento humano”, “tecnólogo en comunicación comercial”. - Cambios en la vida institucional de universidades: a partir de la lógica de la maquila se contemplan todas las actividades que se desenvuelven a su alrededor, incluyendo la educación en general y la universidad en particular. El sesgo se produce a partir de los conocimientos que demanda la maquila –administración, computación, procesos industriales– que se imponen como los propios de las universidades, a las que se les exige funcionar como una empresa automática y mecanizada, en la cual se programan los procesos en forma “científica” y cuantificada y a los profesores y estudiantes se les mide de acuerdo a su productividad, que debe ser verificada como se hace en cualquier proceso industrial. Por lo mismo, se empieza a hablar de insumos (estudiantes, profesores), procesos de instrucción eficientes (competencias), y productos finales de calidad (egresados y sus títulos). Esto implica que los hombres y las mujeres que intervienen en el quehacer educativo son reducidos a simples insumos. En la misma forma que acontece con los operadores de las maquilas, que soportan una degradación humana y laboral al verse reducidos a las partes de un proceso académico-industrial que les es extraño y cuyo monopolio está en manos de sectores empresariales que nada tienen que ver con la educación universitaria. Como afirma Hugo Aboites, “la deshumanización de la maquila que penetra en las universidades no deja de contaminar la manera como se ve (a) quienes pretenden ingresar a la universidad, es decir, se les concibe como una masa amorfa, sin caras ni historias personales, que debe ser controlada de la mejor manera posible, y cobra sentido el establecimiento de mecanismos deshumanizados pero mucho más eficientes en la selección de los ‘mejores’, como insumos”. En resumen, la educación de maquila es un claro ejemplo del sentido que adquiere la división internacional del trabajo educativo, puesto que aquélla se basa en el supuesto que el mundo está dividido irremediablemente –lo cual se reproduce en cada país– en una aristocracia del pensamiento, que es la que debe ir a la universidad, y una gran masa de personas incapaces, con poco talento y que solo sirven para recibir una mínima y pobre instrucción y desempeñarse como operarios en un trabajo rutinario. ________________ * Renán Vega Cantor es historiador. Profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional, de Bogotá, Colombia. Publicado en 'Periferia, Prensa Alternativa', No. 99, septiembre de 2014. ANARQUISMO. UNA INTRODUCCIÓN http://reflexionesdesdeanarres.blogspot.com.ar/2014/10/anarquismo-unaintroduccion.html Dolors Marín es experta en la historia contemporánea de los movimientos sociales, y especializada de forma concreta en el anarquismo, ha realizado numerosos artículos y trabajos en diversos países. Su tesis la realizó sobre la formación de la cultura libertaria en Cataluña y sobre la organización de los grupos de afinidad anarquistas. Entre los libros que ha publicado, se encuentran Clandestinos. El Maquis contra el franquismo, 1934-1975 (2002), Ministros anarquistas (2005), La Semana Trágica. Barcelona en llamas, la revuelta popular y la Escuela Moderna (2009) o Anarquistas. Un siglo de movimiento libertario en España (2010). 265 Su última obra, recién publicada, es Anarquismo. Una introducción, con la que intenta, no solo presentar las ideas libertarias a las nuevas generaciones, sino ofrecer una amplia muestra de la sorprendente y rica tradición anarquista; además, Dolors ha realizado una inestimable labor pedagógica al introducir al lector, no siempre versado en cuestiones históricas y políticas, en una serie de importantes conceptos. El pasado viernes, ella misma presentó el libro en Madrid en la Librería LaMalatesta de una forma tan atractiva y cercana, que solo puede invitarnos a seguir apasionándonos por la historia y las ideas anarquistas. Como nada mejor que sea ella misma la que nos introduzca a la obra, cogemos prestado este texto a los compañeros de la publicación anarquista Todo por hacer: Es este pequeño volumen un intento de sistematización, o mejor dicho, de ordenación, del cosmos anarquista destinado a los/las anarquistas y a los que quieren conocerlos. Los primeros reconocerán rostros y trayectorias familiares, los otros se acercaran por primera vez a la seducción de los antiautoritarios y podrán ahondar más tarde dentro de este cosmos incandescente. Un cosmos magmático, pleno de ideas, iniciativas, prácticas cotidianas, sabotajes intelectuales, rebeliones antiautoritarias y construcciones educacionales. Un cosmos fecundo que habría de dar mucho juego, o mejor dicho, mucha guerra contra la construcción del proyecto capitalistamundial en los últimos 500 años. Así, la autora, desgrana en este libro las diferentes alternativas al estado autoritario que van desde la descomposición del mundo agrario comunal y a pequeña escala, a las actuales protestas en la calle o en las redes. Alternativas que se gestan en un primer momento en forma de ocupación de tierras o destrucción de máquinas, para pasar a la organización grupal, sindical, cooperativa o comunal. Así, en Anarquismo, una introducción se nos plantean de forma clara algunas de las trayectorias vitales de las personas que en las diferentes regiones del globo apostaron por una manera diferente de vivir y convivir, por unas relaciones no jerarquizadas entre los individuos y en armonía con la naturaleza. Trayectorias comprometidas, de denuncia, de lucha, terriblemente independientes e individualizadas pero incrustadas en la misma historia de la humanidad a la que transforman a partir de sus revoluciones, revueltas, huelgas, atracos, libros, panfletos o charlas. En ningún pensamiento político se da tan bien la síntesis entre el propagandista y el activista, entre el preso y el intelectual, rechazando ser vanguardia privilegiada, ser “nomenclatura” o ser “liberado” por los mismos compañeros de penuria y de lucha. Consecuentemente el anarquismo no distingue entre fin y medios, entre protesta o construcción, entre teoría y práctica, abundando en la idea bakuninista de la destrucción creativa, algo que expresaría a la perfección Durruti en su metáfora sobre aquel mundo que estaba creciendo a cada instante en los días de la revolución española. Una intransigente postura ética y moral caracteriza al puñado de anarquistas que destacan de entre la humanidad de su época o de su generación, y que son referencia obligada del pensamiento crítico y de la independencia intelectual de todos los tiempos, una postura sumamente desagradable para el poder establecido. Y esta es la siguiente premisa: la invisibilización, o el desprestigio del movimiento -o los movimientos anarquistas- por parte del poder, su gran enemigo. El desprestigio pasa por la criminalización de la revuelta, por el descrédito de los militantes, por las acusaciones de todo tipo y por último a la eliminación de la disidencia, a nivel físico (cárcel o muerte) o a nivel intelectual (borrándolos de la historia). Este libro pretende poner en la palestra los nombres de estos hombres y mujeres conocidos por los libertarios, pero añade algunos más que fueron esquilmados del discurso político, del universo literario, o del imaginario universal. Y con ellos y ellas visibilizamos parte del tiempo que les tocó vivir y lo que es más importante: sus 266 soluciones sociales, la verdadera alternativa anarquista que se acrecienta día a día a partir de experiencias vitales y de logros indiscutibles. Hasta ahora mismo con el anarquismo en la calle, que aprendamos de nuestra propia historia depende de nostros mismos. Este libro, como dice la canción, es un ladrillo más en la barricada. ENTREVISTA | “LA INTERNET NOS HA VUELTO MÁS ESTÚPIDOS”, DICE AUTOR ESPAÑOL JORDI SIERRA I FABRA POR: MÓNICA MARISTAIN http://www.sinembargo.mx/06-10-2014/1134084 - octubre 6 de 2014 - 0:04 Cultura y Entretenimiento, DE REVISTA, Destacada - C y E, TIEMPO REAL, Tiempo Real - C y E - 8 comentarios Uno de los escritores más importantes de literatura infantil y juvenil en lengua española. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo Ciudad de México, 6 de octubre (SinEmbargo).- “La Internet nos ha vuelto más estúpidos”, asegura el escritor español Jordi Sierra I Fabra en entrevista con SinEmbargo, llevada a cabo en el marco del Hay Festival que concluyó ayer en Xalapa. Prestigioso autor de numerosas obras de literatura infantil y juvenil tiene dos fundaciones con su nombre –una en España y la otra en Colombia-, a través de las cuales realiza proyectos para ayudar y orientar a jóvenes escritores, promover la creación literaria y fomentar el placer por la lectura. Nacido hace 67 años en Barcelona, durante mucho tiempo fue un reputado crítico musical, hasta que decidió atender su vocación literaria y dedicarse de lleno a la escritura. “He nacido escritor”, afirma con convicción y mucho, mucho entusiasmo. No tiene Twitter ni Facebook y aconseja a las personas que quieran saber más sobre él que visiten su página oficial (www.sierraifabra.com) y que no se vayan a la Wikipedia, “que está llena de errores”. Con millones de libros vendidos en su país, tiene también una gran cantidad de lectores en Latinoamérica, un sitio que visita con frecuencia y donde hace unas semanas ha sido objeto de un homenaje llevado a cabo en Medellín, Colombia. Una actividad incesante y un deseo de disfrutar la vida a cada instante convocan su energía imparable. Sólo este año se estrenó el musical Campo de fresas, basado en su novela homónima, al tiempo que el cineasta David Menkes dio a conocer Por un puñado de besos, basada en la novela Un poco de abril, algo de mayo, todo septiembre y con Ana de Armas y Martiño Rivas de protagonistas. En Xalapa, sede de la quinta edición mexicana del Hay Festival, Jordi Sierra i Fabra paseó sus camisas de seda floreadas, su buen decir y su verborragia irrefrenable. Es de esos escritores a los que es fácil entrevistar por la disposición que tienen a transmitir su mensaje más allá de los libros, muy cómodo en su condición de figura pública. “Estoy acostumbrado a llegar a un sitio y tener una maratón de entrevistas. Como hablo mucho, tengo problemas cuando me dicen: – Sólo tienes 10 minutos. Mis respuestas suelen durar 15 minutos, así que ya verás”, confiesa con una sonrisa. Lo último que ha escrito es un ensayo sobre la felicidad. “Amo la experiencia de la vida”, afirma. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo –¿Te sorprende que seas tan leído en Latinoamérica? –No, para nada. Le aposté a Latinoamérica desde el principio de mi carrera y le aposté mucho, la verdad. Cuando era crítico musical viajaba entre Los Ángeles, Londres, Nueva York…puro rock, de concierto en concierto. Vivía como periodista vip, viajando en Concorde, alojándome en hoteles de lujo, subiendo y bajando de las limusinas. Pero a los ocho años de edad yo escribía, llegué incluso a hacer una novela de 100 páginas, imagínate, tan pequeño…así que lo mío es vocacional, he nacido para ser escritor. Me metí en la música para ser conocido y cuando lo conseguí, dejé la música y me dediqué a la literatura. Y desde los inicios como escritor quise patear Latinoamérica entera, porque sabía que la riqueza que iba a encontrar sería inconmensurable y no me equivoqué. Me encantan la comida, la gente y cómo me reciben. En España soy un tío normal, pero en Latinoamérica me quieren mucho. –Tal el estado de la música actual, podríamos decir que te retiraste a tiempo – Sí, la verdad es que no 267 estoy muy al tanto de lo que sucede, pero viví un tiempo de la música muy potente e irrepetible. Cuando yo era joven, me iba a pie a la escuela para poder ahorrar y comprarme un disco; al llegar a la tienda, te llevabas un disco de Pink Floyd, pero te quedabas sin comprar el de Traffic, el de Emerson Lake & Palmer o el de The Who. Lo más importante de la música pasó entre 1968 y 1974. Y eso ya no volverá. –Después de todo lo que viste, ¿podrías cerrar los ojos y recordar un concierto? –El primero que viene a mi mente es el de King Crimson en España, cuando todavía vivía Franco. Salías flotando. Luego recuerdo el primer concierto que dio Bruce Springsteen en Barcelona. Ahí saqué la mejor foto de mi vida, que ahora está expuesta en un museo en Medellín, Colombia. Hay algunos inolvidables de Peter Gabriel con Génesis…claro que si empiezas a recordar no paras. Viene de recibir un homenaje en Colombia y fue uno de los autores más seguidos en el reciente Hay Festival de Xalapa. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo –De regreso a la literatura, ¿qué hace falta para escribir una buena historia juvenil? –No sé. En mi caso, ser honesto y sincero. Escribo lo que siento, nunca obedezco a los editores y de hecho tengo varios libros sin publicar porque no he querido cambiar una palabra. Toda mi obra está aquí (saca dos USB del bolsillo de su saco) y tengo más de 40 libros sin salir. Nunca hice un libro por dinero, lo gano porque los vendo. Y los que no pueden salir porque los temas son considerados fuertes o prohibidos para los niños, así quedarán, pero no los cambiaré porque sería traicionar mi ética. Hoy un niño puede ir a ver una película que no entiende, puede matar a 400 personas en un videojuego, puede ver todo el sexo que quiera en Internet, pero no puede leer una novela donde todas esas cosas son explicadas con sumo cuidado y elegancia. Se ejerce censura sobre los libros, pero en el resto de las cosas no, cuando son los libros los que te abren la mente y te dan el poder de pensar. – Cualquiera pensaría que te publican todo a estas alturas del partido… –¡No, qué va! Tengo un montón de libros prohibidos. Ahora acaba de salir en España la película Por un puñado de besos, basada en una novela mía que tardó nueve años en publicarse debido a que cuenta la historia de una joven infectada con el virus del SIDA por haber hecho el amor sin usar preservativos. En España hay un gobierno de derechas feroz y además el Gran Hermano Yanqui sigue mandando en el mundo cultural. –También se habla de que los humanos de hoy somos un poco más estúpidos que los de ayer –En todo hay ying y yang, bueno y malo. Por ejemplo, Internet nos ha hecho muy estúpidos. A más información, mayor desinformación. Tengo una página web puesta al día… ¿dónde busca la gente información sobre mí? A Wikipedia, que está llena de errores. Hemos reducido todo a 140 caracteres en Twitter, que es como decirle a alguien: Haz el amor, en 20 minutos, 30 segundos 5 décimas. En Internet, hay gente que lo quiere ver todo y al final no ve nada. –¿Cuál es el estímulo para seguir escribiendo con todo lo que ya tienes escrito? –Mientras esté vivo. Soy un entusiasta de la vida, de respirar cada día. Lo último que acabo de escribir, precisamente, es un ensayo sobre la felicidad. Tuve un cáncer y el médico un día me preguntó qué había hecho al día siguiente de recibir el diagnóstico sobre mi enfermedad. Nada distinto al día anterior, le contesté. Mientras estés vivo, haz de hacer algo y lo mío es escribir. Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/06-10-2014/1134084. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX PAULA ABAL MEDINA, Y UNA SOCIOLOGIA DE LAS RELACIONES LABORALES:“EL MUNDO DEL TRABAJO MUTÓ DE MANERA ESTRUCTURAL” http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-256894-2014-10-06.html 268 Sus investigaciones se centran principalmente en las condiciones de trabajo en supermercados y call centers. Pero a través de esos ámbitos la socióloga da cuenta de los cambios ocurridos desde la hegemonía neoliberal hasta la actualidad. Y sostiene que el modelo sindical está “completamente encogido”, porque no expresa la realidad de vastos sectores. Los nuevos activismos, idearios y modos de politización de trabajadores. Por Mariana Carbajal Las marcas que el neoliberalismo habilitó en los grandes empleadores de jóvenes, especialmente cadenas de supermercados y call centers, y los dispositivos de domesticación que implementaron las empresas sobre sus trabajadores, las resistencias sindicales y el nuevo escenario laboral después de la década kirchnerista: ésos son los ejes que aborda la socióloga Paula Abal Medina en su último libro Ser un número más. Trabajadores jóvenes, grandes empresas y activismos sindicales en la Argentina actual. En esta entrevista con Página/12, la autora detalla los hallazgos de su investigación sobre las “nefastas” consecuencias de las políticas de ajuste y la precarización laboral en el país y plantea los interrogantes que se abren a futuro. Después de los gobiernos kirchneristas “el balance vuelve igualmente cierto que mejoraron sustancialmente las condiciones laborales, como que los lugares de trabajo son campos minados que pueden desbaratar rápidamente la organización colectiva”, sostiene Abal Medina en diálogo con este diario. –¿Cómo se plasmó el neoliberalismo en los espacios laborales? –Una imagen muy cargada de significados que ilustra el punto de partida de mi investigación es la que tiene lugar en el 2001 en las puertas de los supermercados, por ejemplo, en el Coto de Ciudadela. Adentro los trabajadores con palos; muchos se habían quedado a dormir en el establecimiento; afuera, las vallas, la policía y del otro lado los desempleados, amenazando con los saqueos. Los trabajadores, adentro del lugar ajeno, el de Coto, y los desempleados, afuera del lugar ajeno. Los trabajadores transcurrían como “desempleados en potencia”, estaban aterrados. Mientras, Alfredo Coto salía a decir que estaba conmovido por cómo los trabajadores habían defendido sus puestos de trabajo. El enfrentamiento entre empleados y desempleados fue dinamizado de muchas formas, en especial durante los ’90. Primero fueron los privilegios y rigideces de los empleados que impedían crear nuevos empleos para los desocupados. De ahí las leyes de flexibilización del trabajo y las políticas sociales focalizadoras. Luego, cuando el protagonismo piquetero, los desempleados fueron señalados como los violentos. Entonces la investigación me permite mirar de cerca los establecimientos empresarios a partir de este momento, si se quiere, el punto de llegada del neoliberalismo. –¿Cómo son, entonces, las experiencias de trabajo en grandes empresas, siendo joven, en tiempos de pobreza y desempleo masivo? –El principio rector del derecho del trabajo, “igual remuneración por igual tarea”, pierde toda significación. Las relaciones de trabajo pierden transparencia y dos trabajadores que atienden en centros de llamadas al mismo cliente pueden tener condiciones de trabajo, salarios y sindicatos diferentes. Dos repositores, dos cajeros, dos idénticos en términos de lugar de trabajo, contenido del trabajo, son diferenciados, fragmentados y hasta enfrentados por el accionar de las empresas. Una herramienta fundamental para esto es la tercerización laboral. –¿Qué dispositivos ponen en juego los empresarios? 269 –Defino dos dispositivos empresarios a partir de las nociones de “exaltación de la debilidad del trabajo” y la de “destierro de la alteridad”. Formas empresarias que sedimentan en aquellos años de asimetría acrecentada entre capital y trabajo. La investigación reconstruye las prácticas cotidianas. Las microprácticas y los modos en que las experiencias de trabajo afectan las subjetividades laborales y políticas. De lejos parece todo igual: son supermercados grandes, con muchos trabajadores jóvenes, bajo el mismo sindicato, mismo lugar y tiempo histórico. Pero de cerca se constatan diferencias que son muy significativas para comprender las resistencias y los modos de organización de los trabajadores. La exaltación de la debilidad del trabajo en Coto opera a través de mecanismos tales como la distinción jerárquica, que exacerba a la vez la minusvalía del trabajador y la superioridad del jerárquico; la subestimación del trabajador que tiene lugar a través de procedimientos de marcación de errores y defectos de los trabajadores con la construcción de legajos que acumulan los fundamentos de las sanciones. Otro grupo de prácticas que habilitan lo que llamo la “extralimitación de la autoridad y proliferación de ilegalidades”. –¿Cómo vivían esas prácticas los trabajadores? –Hay que ver lo que significa trabajar en estos supermercados en aquellos años. Una afirmación saturada de los trabajadores era: “acá es ley que las horas extras no se pagan”. La ‘ley’ del empresariado se llevaba puestas las leyes públicas laborales, todos los días. Las jornadas de trabajo podían durar 10 o 12 horas. Y en la diaria del trabajo también el contexto era un gran recurso: amplificar el contexto de desempleo todos los días. Capítulo aparte: el sindicalismo de empleados de comercio. En este sector las figuras de delegados gestor y cogestor alternaban la tramitación rutinaria de los servicios para los cotizantes con la complicidad directa con las empresas. Este sindicalismo cedió la representación de empleados y trabajadores para refugiarse en la provisión de servicios al cotizante. Muchos delegados realizaban con mucho compromiso “una labor social para el compañero”, que consistía en “llevar pañales a las compañeras” en tiempos en que estaban vulnerados los derechos del trabajo más elementales. Se sancionaba a una cajera porque “cerraba la caja con desgano”. El cogestor es una figura invertida, que disciplinaba junto con la empresa. En muchos casos eran delegados que habían sido jerárquicos. Los definen afirmaciones posibilistas y la permanente comprensión para con las empresas, destacan cuestiones tales como “el Che Guevara se murió hace rato” o “para avanzar hay que saber retroceder”; sus relatos se organizan situando al piquetero, al cabeza, al negro de cabeza, quieren hacer quilombo y nada más, como el principal otro del relato. En el marco de este dispositivo emergen dos figuras: la del trabajador defectuoso y la del trabajador impotentizado. La primera confirma el dispositivo, efectivamente este trabajador siente que dada su minusvalía laboral, su incapacidad para trabajar correctamente, su falta de educación, el jerárquico le “perdona la vida” si lo mantiene en su puesto. Está agradecido y cumple con todos los pedidos de la empresa para asegurarse el puesto pese a su hacer defectuoso: prolongación de la jornada, cambios de turno, etc. –¿Y cómo reacciona el trabajador impotentizado, de acuerdo con su definición? –El trabajador impotentizado se planta de otro modo: repone el contexto de sideral asimetría para explicar el avasallamiento de los jerárquicos y en general el de las empresas. Sobre los jerárquicos: ellos te tienen que perseguir, encontrarte errores o inventarlos, asediarte todo el tiempo. También siembran la sospecha: “yo sé muy bien cómo consiguen las camisas blancas acá adentro”. Con esta figura, la del trabajador impotentizado, queremos definir una eficacia 270 diferente del dispositivo cuya productividad está debilitada y funciona mucho más como imposición de una relación de fuerzas descomunalmente desfavorable. –A raíz del otro dispositivo usted habla de trabajadores “despojados” e insiste en su libro en que existen muchas maneras de lograr la “misma” transformación de la fuerza de trabajo en trabajo efectivo. ¿A qué se refiere? –Al mirar de cerca las experiencias de trabajo en Wal Mart, me encuentro con un dispositivo muy distinto. Allí hablo del destierro de la alteridad y de cómo intenta construir en el extremo la figura del trabajador despojado. Despojado del otro. Es un trabajador ciego a las fuerzas de la alteridad, que vivencia un mundo uniforme, que parece no percibir las asimetrías. La fidelización, el sentirse parte, la disposición en base a un estado de ánimo de entusiasmo por pertenecer, las sonrisas interminables, el liderazgo servicial, los pines, la porra, el himno Wal Mart, ese que dice “Te doy la W y ¿qué formamos? Wal Mart, ¡Wal Mart!”. El despojo del otro funciona también a partir de la creación de figuras colectivas que otorgan otra consistencia al mundo. Hay una política de llenado, de reemplazo del mundo de las relaciones de fuerzas. Las puertas abiertas y el departamento de recursos humanos, el asociado y la gran familia, son espacios, figuras, prácticas sustitutas de unidad. Finalmente existe un conjunto de políticas preventivas y discriminatorias, que se proponen abortar sistemáticamente cualquier indicio de asimetría. Por eso el elemento “tipología de los sospechosos”. En la Argentina de desempleo desorbitante, el dispositivo se fortalecía a partir de una minuciosa política de selección de personal que, hurgando en las trayectorias de vida de los postulantes, definía con alta probabilidad una composición de saberes adecuada y congruente con el despojo de la alteridad. Finalmente, una activa política antisindical por si lo anterior fallaba, como se vio en la sucursal de Avellaneda. Página/12 en particular se ocupó del tema en varias notas sobre los despidos discriminatorios de activistas en esa sucursal. Y cómo tenían nombrado a un ex militar de apellido Saint Jean como responsable de seguridad de la empresa. –¿Continúan vigentes esos mecanismos? –A medida que transcurren los años, se consolida la baja sustancial del desempleo, se reactiva la negociación colectiva, se articula la organización de los trabajadores y llega tardía y de formas heterogéneas a los establecimientos empresarios. Por eso la segunda parte del libro se escribe desde los activismos, los idearios y los modos de politización de trabajadores. Entonces contar la cotidianidad desde este punto de vista nos permite ubicar ya un cambio sustancial. Me gusta la imagen de que los trabajadores se sacuden la subjetividad de desempleado en potencia y recorren el trayecto que va de la constatación de “soy sólo un número más” hasta el otro que dice algo así como “no es secreto que por uno que sale hay cinco que quieren entrar, pero ése no es un motivo válido para que nos traten como cosas”. La condición de posibilidad del trayecto se produce durante los gobiernos kirchneristas y se alimenta de las formas de acumulación de la clase trabajadora en dos pasados: aquel que precede al terrorismo de Estado y el pasado más reciente, dinamizado por la organización territorial, el sujeto piquetero, un saber productivo popular novedoso, algo que podemos llamar un gremialismo barrial y de movimiento social. Entonces ahí reconstruyo distintas experiencias de organización de trabajadores en los mismos supermercados y en empresas de call center. –Sobre las empresas de call center hace un desarrollo extenso. ¿Podría sintetizar rápidamente esa situación de trabajo? 271 –El tercer dispositivo abordado corresponde efectivamente a un grupo de empresas de call center tercerizados. Digo que son como los capitales golondrina del mundo financiero. Defino este dispositivo a través de la noción de esquilmación inmediata, para referir a la celeridad con la que estos formatos combinan una economía de la explotación con una economía del despojo. Analizo mecanismos tales como la infantilización del trabajador, ilegibilidades porque son formatos que funcionan como cajas negras, una brutal intensificación del tiempo con esas llamadas que llegan sin pausa a los trabajadores y un hipercontrol donde todo se graba, se escucha y se sanciona. El funcionamiento de trabajador como frontón que debe absorber las quejas y reclamos insolubles de los clientes haciendo sólo como si estuviera comprometido con resolverlos y finalmente una rotación elevadísima que aborta el lazo entre trabajadores y el sentirse parte de un colectivo. Al desarrollar este análisis definimos dos figuras de trabajador: el “trabajador quemado” y el “trabajador distanciado”. El despojo, en cambio, funciona por el poder extorsivo de las empresas que con bajísimos niveles de inversión pueden levantar sus cosas y mudarse a otro país. Entonces se ofrecen a esas empresas –muchas de ellas grandes trasnacionales de call centers– exenciones de impuestos de todo tipo y se financian con fondos públicos desde sus costos de traslado de una provincia a otra hasta cursos de capacitación, salarios, alquileres o refacciones de establecimientos. –Volviendo a las experiencias de resistencia, ¿qué descubrió en esos procesos? –Allí también miro en detalle prácticas de resistencia situadas y reconstruyo figuras activistas: el activista asambleario, el activista tradicional, el delegado que actualiza la tradición nacional y popular, el delegado veedor, el delegado en doble confrontación, el delegado del colectivo que asume la representación cedida por el sindicato: la del empleado y la del trabajador como sujeto. Sintetizo algunas conclusiones. Primero destacar la riqueza de la multiplicidad de idearios que organizan las prácticas de resistencia o de organización de los trabajadores. Nada resulta más empobrecedor que reducir esta riqueza en clave dicotómica: sindicatos cómplices de las empresas y militantes de izquierda comprometidos defendiendo a los trabajadores. Por el contrario surgen, en primer lugar, pequeños cambios de la normalidad de los sindicatos porque con la negociación colectiva los trabajadores saben de qué se trata y algunas veces los sindicatos entreabren las puertas, otras veces los trabajadores van a patearlas, pero, bueno, esto produce modificaciones. Segundo, las dirigencias sindicales oscilaron entre aperturas efectivas de menor o mayor significación y la intensificación de macartismos dirigidos a estigmatizar, impedir, sofocar o excluir experiencias de organización. De esto último hay ejemplos extremos resonantes, lamentablemente, como el de (José) Pedraza. La palabra trosko, cabeza, piquetero, el maltrato de los sindicalistas a militantes es también demasiado abrumador. Entonces toda vez que no se produjeron aperturas sindicales voluntarias, las militancias tendieron a ser desbaratadas porque no existieron institucionalidades nuevas que las preservaran y potenciaran. Tercero, en la medida en que el management ensaya modos de fidelización, las resistencias se ejercitan en nuevos planos, de aquí la importancia y la creatividad de lo que en el libro llamé resistencias subjetivas. Cuarto, pero vinculado con esto mismo, uno puede observar la coexistencia de dos culturas del trabajo que producen muchas tensiones en la construcción de organización: la de la dignidad del trabajo y la del rechazo del trabajo. –¿Cómo cambió el escenario a partir de la última década kirchnerista? 272 –El balance vuelve igualmente cierto que mejoraron sustancialmente las condiciones de trabajo, como que los lugares de trabajo son campos minados que pueden desbaratar rápidamente la organización colectiva. Es evidente que la ley laboral tiende a imponerse frente a Coto, que ahora por ejemplo paga las horas extras o respeta un poco más la duración de la jornada. En muchas sucursales de Wal Mart, tras la lucha de los militantes de Avellaneda se tuvieron que elegir delegados, los salarios aumentaron, etc. Y pese a ello estos lugares de trabajo son también campos minados que impiden la organización: estamos plagados de militantes despedidos por discriminación ideológica y sindical, que tienen causas judiciales por el solo hecho de acciones de protesta. Y que son demasiados los espacios del trabajo en los cuales no se eligen delegados sindicales, con lo cual la modificación del contexto les llega más con cuentagotas. Y todo esto ocurre en el segmento que el neoliberalismo calificó como “privilegiado”, aunque la dispersión salarial y de condiciones de trabajo de los trabajadores registrados es impresionante. Pero están luego los trabajadores del piso que en territorios insularizados, muchas veces atrapados en circuitos clandestinos, otros en cooperativas financiadas por fondos públicos, arrastrando décadas de carencias, viven trabajando sin que alcance lo que tienen arriesgando salud y familia para conseguirlo. –¿Y qué balance hace más general del mundo del trabajo, del sindicalismo, a partir de la década kirchnerista pero pensando los desafíos por delante? –Mucho para destacar, aunque algunas cuestiones están flaqueando en este tiempo por la inflación y por esta faceta reguladora y represiva de la protesta que había sido completamente ajena al kirchnerismo. En principio y rápido: recuperación del empleo, negociación colectiva, aumento extraordinario de la cobertura jubilatoria, derogación de algunas leyes de precarización del trabajo, los nuevos regímenes para trabajadoras de casas particulares y para trabajadores rurales. Nos estaría faltando el de los trabajadores de call center, que está en tratamiento parlamentario. También ha sido sustancial la Asignación Universal por Hijo y programas con escala, como el de cooperativas Argentina Trabaja. Nos queda por delante pensar cuestiones tales como qué institucionalidad popular habilitaría social y políticamente a “el otro” movimiento obrero. Me gusta nombrarlo así porque esto nos permite dimensionar tanto cuán excluido queda de la institucionalidad del movimiento obrero organizado, como su potencial político, la necesidad de que sea reconocido como sujeto y no sólo como objeto de políticas sociales. En el plano de la opinión política creo que lo que separa a los irrisorios segmentos de asistidos del neoliberalismo menemista con programas como el Trabajar o el Servicios comunitarios de este tiempo de políticas de acceso mayoritario es la emergencia de un sujeto que se había organizado para resistir en los barrios y que luego comenzó a construir un saber productivo y una certeza sobre sus derechos. El modelo sindical está completamente encogido, no expresa la realidad de vastos sectores del trabajo. El mundo del trabajo ha mutado estructural y no sólo coyunturalmente. Las tradiciones ideológicas que se tienen que poner a hablar, articular y hacer juntas son las que revitalizó el kirchnerismo con la actualización de un ideario nacional y popular en organizaciones juveniles y territoriales, las de muchos sindicatos que se reivindican peronistas y que ampliaron representación y realizaron transformaciones efectivas de su vida interna democratizando la participación, las de muchas izquierdas que intervienen en las empresas defendiendo trabajadores, las tradiciones campesinas que resisten la expansión del modelo de agronegocios, las tradiciones más basistas y asamblearias que en fábricas o territorios construyen en torno de consignas de emancipación y autonomía. Y me animo a decir que un espacio para la interlocución y la convergencia son las universidades que 273 nacieron o se consolidaron como espacios de producción de saberes, de irradiación cultural, con sentido de realidad y un impulso igualador. En los momentos de mayor protagonismo popular de nuestra historia no se dilapidaron fuerzas, ni se sofocaron las diferencias. Al contrario, tenemos que retener las diferencias para afrontar la discusión sobre qué modelo productivo y qué formas políticas permitirán ampliar el campo de posibilidades. ENTREVISTA A SASKIA SASSEN, AUTORA DE: “LA CIUDAD GLOBAL” http://www.gestionurbana.es/?p=380 sassen2.jpgPor Juan Pablo Palladino y Lucio Latorre [email protected]/[email protected]: Revistateina.com «Una ciudad global paga un costo social alto, no es simplemente una fórmula para que todos estemos contentos» Para la renombrada autora de “La ciudad global”, la conformación de ese tipo de ciudades trae mucho dinamismo. Pero al mismo tiempo genera nuevos desafíos políticos y desventajas. Rechaza la idea de que las ciudades globales sean producto únicamente de la economía global. Y avisa del surgimiento, en ese marco, de nuevas fuerzas sociales y políticas. Los cambios de la economía del último cuarto del siglo XX han reconfigurado ciudades como Nueva York, Londres, Tokio, Barcelona, San Pablo, México o Buenos Aires, cada una en su medida y con sus particularidades. Territorios donde se articula la nueva economía, aquella que depende de las tecnologías de la información, y donde se encarnan las modalidades sociales y urbanas del orden mundial avanzado. Desde la arquitectura, con edificios emblema que alojan al poder financiero y a los servicios de producción punta, hasta la sociedad, con la aparición de nuevos estilos de vida y una evidente polarización de la población según estén dentro o fuera, incluidos o excluidos. Ciudades que evidencian el dramático cambio que sufrió el sistema de la política interestatal a partir de la década del 80. Entonces los estados nacionales cedieron a la desregulación, la privatización y la apertura de sus economías a las firmas extranjeras. Empezó a crecer la participación de actores de las economías nacionales en el mercado global. Y, con ello, la conformación de esa urbes en nodos de la globalización. La estructuración de estas ciudad, hace más de dos décadas, llamó la atención de la socióloga Saskia Sassen, una holandesa que residió hasta su juventud en Argentina y que ahora lo hace en Estados Unidos. Entonces se dispuso a estudiarlas. Más tarde sugirió la teoría de la ciudad global, que dio nombre a su principal obra, y que la convirtió en una reconocida especialista en dinámicas urbanas del nuevo capitalismo. Sassen enseña sociología en la Universidad de Chicago y, como invitada, en la London School of Economics. Completan su colección otros libros, como Contra-geografías de la globalización; Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos; La soberanía en la era de la globalización; Traficantes de sueños y ¿Perdiendo el control? De este último, confiesa antes de la entrevista, opina que la traducción del título al castellano por parte de la editorial ha sido un tanto «tremendista». ¿Qué entiende por nueva economía? Es un concepto muy ambiguo, porque nuevas economías han pasado por todos los siglos. Pero en el contexto actual, en un cierto tiempo y espacio, es aquélla que usa de manera muy intensa las nuevas tecnologías de la digitación; tanto para cuestiones de redes interactivas como de software de servicios que se pueden vender. No tanto objetos, más bien servicios. Y refiere también a cómo eso se va expandiendo y va alterando sectores de la economía. Sectores que quizá están produciendo algo que no es digital, sí, pero cuyo proceso de producción, de distribución, de concepción o de ejecución este componente está presente. 274 Esta definición tan amplia implica que hay muchas modalidades a través de las cuales este fenómeno afecta a las distintas ciudades. Y como en mi investigación yo no puedo manejar un concepto tan amplio y general, raramente utilizo el de nueva economía: lo encuentro demasiado general. Es una imagen muy poderosa pero no me es útil. Muchas ciudades modernas se conformaron a partir de la industrialización. ¿Cómo afecta la nueva economía a las ciudades? Por otra parte, ¿cuáles son realmente las que se ven afectadas? Esta nueva modalidad de producción y distribución, que usa esta nueva tecnología, forma parte de todos los sectores económicos. Si bien lo hace mucho más en las finanzas que en la agricultura, también está en ésta. Y afecta a distintas ciudades en una variedad de modos. A mí lo que me ha interesado comprender se refiere a la dinámicas más profundas en urbes complejas, entre las cuales están las ciudades globales (porque también hay ciudades complejas que no son tan globales). Así entramos en un debate familiar: con estas tecnologías algunas de las viejas lógicas que explicaban la aglomeración urbana dejan de tener tanto peso. Una nueva tendencia de urbanización… En realidad la mitad de la tendencia. La otra es que, para ciertos sectores, especialmente los de punta, la posibilidad de la dispersión geográfica de sus actividades –por ejemplo, la posibilidad de Mc Donald’s de desparramarse como una firma financiera con filiales e inversiones por todo el mundo-, genera una necesidad contraria. Es decir, una necesidad de funciones de comando que, irónicamente, implican una reterritorialización, una nueva lógica de aglomeración. Para ciudades más pequeñas, esa tendencia puede tener toda una multiplicidad de consecuencias. Entonces, a distinta escala, esta tendencia es una mezcla de dispersión geográfica y reterritorialización en forma de aglomeración urbana de ciertas actividades de punta. Eso se evidencia en muchas ciudades, también en las que no tienen nada que ver con la globalización, porque encuentran esas dinámicas a nivel de su economía nacional. Cada vez más ciudades se lanzan, a veces de manera precipitada, a construir edificiosemblemas, encarar importantes transformaciones urbanas y organizar grandes eventos. Hay quienes dicen que esto es indispensable para atraer inversiones y hacer «ciudad global». Sólo es una cuestión de una fase. Cuando desarrollé este modelo corría la década del 80, y eso se empezaba a vislumbrar en ciudades como Nueva York o Londres, que sufrían la bancarrota, con crisis fiscales enormes en la década anterior y todas las predicciones de que estaban terminadas. Y en los ochenta vemos una serie de intervenciones que restablecen el espacio urbano a unos precios muchos más altos. Ahora bien, lo que yo no me esperaba era que esa dinámica se diera en los 90 también en Beirut, en Buenos Aires, en todo el mundo. ¿Una dinámica necesaria, entonces? Yo lo plantearía, más bien, por medio de dos cuestiones. La primera: si es necesaria para el desarrollo urbano en esta época. Porque todo tiene su historicidad, aquí nada es eterno, de la misma forma que la crisis fiscal de aquellas ciudades no duró para siempre. Dentro de esta historicidad, ¿es necesario para el desarrollo urbano o es un posible modelo que genera rentas para un suficiente número de sectores del poder que lo ven atractivo? Este tipo de inversiones se da por todo el mundo, de forma impresionante. Esta noción del edificio más alto, de arquitectura que refleja el poder simbólico, es en ciertos casos una especie de modelo, que también se observa en ciudades asiáticas. Por otro lado, hay una expansión de un cierto tipo de firma, de empresa, y de un cierto tipo de trabajador (de oficina, de alto nivel profesional) que tienen una capacidad de renta enorme, que se encuentran en un mercado global competitivo, y para los cuales estar en determinadas ciudades, en determinado edificio, etcétera… importa. Forma parte de un ambiente espeso 275 que mezcla cuestiones simbólicas con cuestiones de necesidad real. Aunque no creo que sea sólo de necesidad. CIUDADES GLOBALES Algunos critican que las «ciudades globales» están más conectadas y complementadas entre ellas que a su entorno, al que le dan las espaldas. Eso es una tendencia básica muy importante, lo cual no significa que opera con la misma intensidad en todos lados. Por ejemplo, Nueva York o Londres representan realmente ese caso. O sea, que no importa demasiado lo que pasa en el entorno, no importa demasiado la economía regional, la cual puede incluir manufactura, industria. Pero en ciudades que pertenecen al nivel sub-global, observamos una exageración del papel de la ciudad principal —esto es: del centro financiero y comercial—, que nos recuerda al viejo colonialismo. Esas ciudades articulan un espacio económico nacional con los circuitos globales. Así, con la globalización, especialmente en el sur, en la década de los noventa, se vuelve a ese tipo de articulación. ¿Cómo pasa con Buenos Aires? En la urbanística clásica, se entendía que la jerarquía urbana integraba al territorio nacional. Entonces, cuando una ciudad como Buenos Aires se vuelve ciudad global como lo hizo en los 90, integra el territorio nacional, con un objetivo muy estrecho y con formas especializadas de articulación. Formas que llevan a la extracción de valores de la economía nacional y su inserción en circuitos globales… y vaya uno a saber dónde para la renta. Puede hacerlo en Nueva York, en inversiones argentinas en España. Se trata de un aspecto muy problemático, una nueva versión, con diferencias, de esas viejas pautas del colonialismo. En Argentina siempre hablábamos de cómo las redes de ferrocarriles tenían como intención conectar al interior con Buenos Aires en vez de conectarse entre ellas. Ahora, eso pasa otra vez. ¿Y cómo desempeña, por ejemplo Buenos Aires, ese papel de ciudad global en el contexto nacional? Una temática que es crucial en mi análisis refiere que hay que pensar en esos centros financieros, y a las finanzas en general, no simplemente en términos de flujo de dinero. Sino como actores con la capacidad de volver líquidos valores económicos que en el pasado pensábamos que eran sólidos, y una vez vueltos líquidos, pueden circular como instrumentos financieros en circuitos globales. Por ejemplo, antes, si tenías la propiedad de un edificio, sobre lo que tenías propiedad era el edificio, la construcción en sí. Ahora existe el instrumento financiero que representa al edificio. Uno tiene propiedad sobre ese instrumento, al que puede vender, comprar nuevamente y volver a vender, y lo puede hacer en cualquier lado del mercado global. A eso me refiero con volver líquidos valores económicos nacionales. Una ciudad como Buenos Aires cumple una función enormemente sofisticada en ese trabajo de licuar, que se da tanto a través de profesionales y empresas argentinas como de filiales de compañías extranjeras. Entonces, podríamos afirmar que las ciudades globales son aquéllas que han logrado adaptarse a la economía globalizada, y donde se sitúan los principales actores del poder que manejan el capitalismo global. Se puede decir eso. Son nodos de ajuste de este sistema. Un ajuste que conlleva la reinvención del espacio central, del espacio valorizado de la ciudad, y que puede estar en el centro mismo o, como en el caso de Argentina, en una región metropolitana. Ese ajuste no es simplemente una decisión, implica toda una revalorización del entramado urbano y un desplazamiento de quienes no entran en esta modalidad. Para mí, la ciudad global tiene dos funciones productivas: una, justamente, la de facilitar, manejar, parte de lo que llamamos «la economía global», la cual no existe simplemente en los mercados electrónicos sino que nace en esas urbes. Esa red de 40 ciudades globales que surge en los 90 cumple la función de expandir la 276 economía global. No responde a una decisión de los jefes urbanos de esas ciudades. La segunda función es política en dos sentidos: desestabiliza viejas políticas de clase y genera nuevas modalidades políticas. ¿Por ejemplo? Emergen dos actores estratégicos. La ciudad global representa un momento en la trayectoria del capital globalizado donde ese capital tan electrónico, poderoso, elusivo, invisible, se vuelve hombres y mujeres, y se convierte en una necesidad de edificios y de infraestructura. En tanto, se vuelve hombres y mujeres que lo quieren todo en el circuito de las oficinas de producción y también en el circuito de reproducción social: sus estilos de vida, sus casas, etcétera. Esa fuerza enorme, privada, se materializa. Se vuelve, hablando en términos marxistas, fuerza social; una fuerza social muy distinta de la vieja burguesía. Junto a ésta, hay una segunda fuerza social emergente: un nuevo plantel de trabajadores, que no son los antiguos sindicados, y que incluye empleados muy vulnerables, a menudo migrantes o inmigrantes, mujeres, ciudadanos minimizados (como los negros, en Nueva York, o los argelinos, en Francia). Trabajadores desprotegidos, que ocupan una posición sistémica en estas ciudades globales, porque también son parte de las dinámicas de la globalización; no todos pero sí muchos. Ellos también logran emerger, forman esa especie de lo que Marx llamaba el Lumpen, aunque conforma un error verlo como tal, ya que constituyen una nueva fuerza social. ¿Cómo conviven estas dos fuerzas sociales? La pregunta que yo me hago es en qué momento estas dos fuerzas sociales se encuentran en combate político. Porque no hay mucho de esto, hay mucha opresión, mucha desigualdad, explotación, pero combate… Las luchas son, más bien, micro-sociales, donde hay mucho anarquismo: los que ocupan casas; la defensa de sectores de bajo nivel social para que sus espacios no se vuelvan apartamentos de lujo, lo cual implicaría su desplazamiento; la lucha contra policías que intentan limpiar una parte de la ciudad para que se vuelva más manejable para un nuevo circuito social, como ocurrió en Río de Janeiro o Sao Paulo. Ésas, para mí, son micro-luchas políticas donde este capital globalizado se confronta. Hay un momento político ahí, que incluye a esa parte de la sociedad que Marx hubiera llamado Lumpen pero que aquí se vuelven actores políticos. Y muchas de las formas de violencia que vemos en la ciudad, que llamamos violencia urbana porque no es como la violencia del robo o del asesinato, expresan esa lucha política. La ciudad global conforma un espacio que también genera esos actores políticos, no simplemente refiere a un aspecto de la economía global. Cabe preguntarse sobre si la aparición de estos nuevos actores políticos exigen una reformulación de las instituciones de gobierno. En muchas de estas ciudades, el gobierno no se ha comportado brillantemente. Pascual Maragall, en su etapa como alcalde de Barcelona, supo cómo manejar esto: si bien no eliminó la desigualdad, la manejó de una manera que permitió una redistribución de los beneficios. La Buenos Aires de los 90, donde hubo un dinamismo económico espectacular a nivel urbano, generó una miseria en las viejas clases medias. Esto es: surgió un plantel de profesionales de mucho ingreso, se embelleció y renovó parte de la estructura de la ciudad, pero no hubo distribución de beneficios. Mientras que en Barcelona se supo cómo redistribuir para que también los sectores populares pudieran extraer alguna ventaja de ese enorme dinamismo que se dio en los últimos 20 años en estas ciudades. Ése es uno de los grandes problemas de gobiernos nacionales y locales, dependiendo de qué parte del mundo se está hablando. Y responde a que los políticos no entienden casi nunca las dinámicas urbanas. ¿OTRA GLOBALIZACION ES POSIBLE? 277 Las desigualdades de la globalización neoliberal son cada vez mayores. El sociólogo catalán Manuel Castells dice que si se sigue esta tendencia terminaremos viviendo en universos paralelos. ¿Exagera? Ya hay un poco de esto. De hecho, la ciudad global no es la descripción de toda una ciudad, sino un modelo analítico que trata de captar ciertas dinámicas urbanas estratégicas y los espacios en los cuales éstas se materializan. Así, hay muchas partes de la ciudad que no aparecen en esas dinámicas, casos muy extremos, como el barrio Bronx, en Nueva York, donde la miseria es enorme. Pero opino muy diferente a Castells, con quien en muchas cosas coincido, en cuanto a que, volviendo a la función política, encuentro que algunas de estas clases de trabajadores, medias lumpen, tienen una posición sistémica dentro del espacio económico que conforma la ciudad global. Un lugar que los posiciona como actores políticos, como parte del capitalismo avanzado globalizado. Como el código que utilizamos no nos permite captar esta conexión, hay que refutar el código. ¿Cómo el inmigrante que no habla inglés en Nueva York puede ser parte del sector avanzado? ¿Cómo puede serlo del sector globalizado? Y sí, puede serlo. De hecho, lo es. Pero para entenderlo hay que trazar cuáles son los circuitos que conectan estos mundos económicos con las finanzas globalizadas. Entonces, aunque parecen ser mundos paralelos, forman todos parte del capitalismo actual, y que en la ciudad global asume su forma más avanzada. Existe un discurso muy fuerte que señala que la globalización es un proceso «inevitable». Y sus detractores la explican como una excusa que ayuda a los peces gordos del mercado a concentrar poder. ¿Otra globalización, más justa, es posible? Emergente una globalización de sectores sociales donde se ubican los movimientos de Porto Alegre, los activistas del medio ambiente, los de los derechos humanos… Emerge una globalización que es política, de resistencia, de ciertas formas de acción política, pero también de acción social, de acción legal. Hay una serie de proyectos sociales, cívicos, de ley; mucho de lo que se está haciendo en el ámbito nacional es una forma de globalización político-legalcívica que contesta al neoliberalismo, que lo resiste. Y que, a su vez, se siente como global, no como anti-global, sino como lo que ahora llamamos la otra globalización. Y es muy importante reconocerlo. Otro tipo de globalización que permite esperanzarse… Sí. Ahora bien, también hay otra globalización, u tercer tipo, que es criminal. La de los traficantes de drogas, los de personas, el terrorismo internacional organizado. Mafias que usan las infraestructuras de la globalización para sus objetivos. Hay, al menos, tres globalizaciones muy poderosas. La más, la que domina, es la económica neoliberal. Pero yo creo que ningún poder formalizado —y esta economía está bastante formalizada a través de las políticas que todos los países participantes en ella han trazado, y que facilitan y permiten la existencia de mercados y empresas globales, porque eso no cayó del cielo—, ningún gran poder formalizado duró para siempre. Con excepción de la Iglesia Católica, claro, que parece que no deja de durar. No lo hizo, el Imperio Británico, tampoco el Norteamericano, y no lo hará este modelo tan brutal que está destruyendo a más de cincuenta economías. Es un sistema muy poderosa, sí, pero no va a durar para siempre, al menos bajo esta modalidad. Eso sí, habrá otras que serán igualmente poderosas, igualmente destructivas. La dinámica puede desarrollarse, por ejemplo, en la dirección de generar espacios protegidos. Hace 10 años muchos me preguntaban acerca de la posibilidad de que el mundo se desarticule, por un lado, en una serie de ciudades privilegiadas y, por otro, en una especie de desastre. Eso es posible, seguramente la peor modalidad. Quedan inevitablemente rezagadas las numerosas ciudades que no cumplen los requisitos para adaptarse a esta economía globalizada. 278 Una ciudad global paga un costo social alto, ojo. Lo global trae mucho dinamismo pero también plantea un gran desafío de administración. O sea, que no es simplemente una fórmula para que todos estemos contentos. Por otra parte, hay muchas modalidades por medio de las cuales sobreviven esas aglomeraciones urbanas, las pequeñas, las no globales, a las que hace referencia en su pregunta. Y es que la economía globalizada es una parte muy pequeña de la economía total; una parte con gran poder, estratégica, sí, pero que existe junto a otra mucho mayor de actividades localizadas, regionalizadas, de ámbito nacional. Un ejemplo es el turismo de alta clase, como el de La Habana, en Cuba, donde las inversiones extranjeras han generado un espacio para viajeros de alto nivel. Y hay muchas otras tácticas, algunas muy buenas, otras no tanto, que se están usando y que encajan dentro de circuitos internacionales. A la par, hay ciudades que están sufriendo. En Estados Unidos, por ejemplo, algunas urbes se están empequeñeciendo, como ocurre con Detroit, que ha perdido capacidad económica y en la cual hay espacios que se vacían. ¿Coincide en que existe un discurso mediático que tiende a endiosar una imagen parcial de ciudad global? Un discurso interesado, quizá impulsado por sectores de poder que sacan ventaja de las dinámicas económicas que se dan en estas ciudades. Sí, pero también hay mucha multivalencia en todo esto: no se puede hablar, simplemente, en términos de bueno o malo. Depende del manejo político de la situación. Una ciudad global puede abrir paso a un dinamismo económico enorme y generar dinamismos políticos muy interesantes; las luchas mismas son interesantes. El espacio de la ciudad globalizada es un espacio que está muy despierto, enérgico. Por eso me importa capturar las posibilidades políticas que se dan en ellos; el hecho de que el capital globalizado se vuelva fuerza social, que uno la pueda combatir. Es verdad que el discurso mediático ha generado imágenes de bellos edificios, bellos restaurantes, gente bien vestida, y se a transformado en una especie de mercado a través del cual se vende la imagen de las ciudades. Lo cual nos lleva al principio esta entrevista: existe un manejo simbólico del vocabulario. Obras de la autora con traducción al castellano 1 Movilidad trabajo y capital : estudio sobre la corriente internacional de la inversión y del trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Trabajo. (1992). 2. La Ciudad Global. Buenos Aires: EUDEBA. 1996. 3. ¿Perdiendo el control? : la soberanía en la era de la globalización. Edicions Bellaterra, S.A. (2001) 4 . Contra geografías de la globalización: género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Traficantes de Sueños. (2003). 5. Estragos de la Globalización. Buenos Aires. Fondo de Cultura Economica. 2004. 5. Inmigrantes, Colonos y Refugiados. Madrid: Siglo XXI. 2004. CONTRA EL MÉTODO por Erin Manning http://anarquiacoronada.blogspot.com.ar/2014/10/contra-el-metodo.html “Algunos de los mayores desastres de la humanidad fueron producidos por la ineptitud de hombres con una buena metodología”. (Whitehead, 1929) 279 La cuestión de la inter y la transdisciplinariedad se extendió recientemente, en los círculos académicos, a lo que en Canadá llamamos “Investigación-creación”. La investigación-creación, también llamada “investigación basada-en-arte”, fue adoptada por el lenguaje académico en lo concerniente a la cuestión específica de la metodología. Dado que en sus inicios se trató de una categoría que buscaba proveer fondos a fin de que los artistas que enseñaban en las universidades y no contaban con títulos de doctorado pudieran postularse a becas académicas importantes, la aparición de la investigación-creación como categoría fue más instrumental que inventiva. Porque los artistas ¿no estaban ya involucrados en la investigación? ¿No estuvo la práctica artística siempre comprometida en formas de indagación? ¿No constituía ya un modo de conocimiento por derecho propio? El asunto no estaba, me parece, en reconocer simplemente que los artistas también eran investigadores, sino en producir una alteración institucional de esa categoría de investigación ya existente, a fin de que se ajustara a modos de conocimiento más fácilmente reconocibles por la institución académica. Ser un investigadorartístico ahora significaría ser capaz de organizar las delineaciones entre la práctica artística y la metodología de investigación en función de los propósitos de una beca que entonces orientaría la investigación, puesto que las becas normalmente funcionan de este modo, orientadas hacia objetivos “académicos”. Este asunto es complejo. Atañe no solo al problema de cómo el arte como tal activa y constituye nuevas formas de pensamiento por derecho propio sino que, quizás de manera más importante, nos incita a indagar el problema específico de cómo las prácticas producen conocimiento, y de si esas formas de conocimiento pueden ser capturadas de manera atractiva dentro de las constricciones de los imperativos metodológicos. Aunque creo que esta es una cuestión que podría plantearse con relación a todas las formas de conocimiento (siguiendo a filósofos como Henri Bergson, William James, y Alfred North Whitehead, quienes en conjunto, en sus propios modos, indagan los marcos metodológicos de la ciencia, la psicología, y la filosofía), aquí me concentraré estrictamente en el problema de la investigación-creación y en su relación con lo que Moten y Harney llaman “el estudio”, enfatizando la transversalidad inherente a la investigación-creación. A diferencia de la definición usada por las agencias de financiación y propagada en muchas de nuestras instituciones -según la cual el componente investigativo es un suplemento de la práctica artística, enfatizando así lo que llegó a conocerse como la separación teoría-práctica-, por mi parte, me gustaría tomar seriamente la idea de que la investigación-creación propone nuevas formas de conocimiento, muchas de las cuales no son inteligibles al interior de los consensos actuales acerca de lo que sería legítimo reconocer como conocimiento. Tomando como inspiración la miríada de colegas y estudiantes cuyo trabajo me impulsó a repensar cómo se construye el conocimiento, y tomando mi propia práctica, también, como punto de partida, me gustaría sugerir que la investigación-creación hace mucho más de lo que las agencias de financiación guardan para ella: genera nuevas formas de experiencia; pone en escena de manera vacilante un encuentro de prácticas dispares, brindándoles un conducto para la expresión colectiva; reconoce con titubeos que los modos normativos de indagación y comprensión a menudo son incapaces de captar su valor; genera formas de conocimiento extra-lingüísticas; crea estrategias operativas para un posicionamiento móvil que toma en cuenta estas nuevas formas de conocimiento; propone ensamblajes concretos para repensar la cuestión específica de qué es lo que se juega en la pedagogía, en la práctica y en la experimentación colectiva. Y, haciendo esto, crea una apertura para lo que Moten y Harney conceptualizan como los subcomunes: crea las condiciones para nuevas maneras de encontrar 280 “el estudio”- formas y fuerzas de intelección que cortan de través las explicaciones normativas acerca de lo que significa saber. Nuevas formas de conocimiento requieren nuevas formas de evaluación, y más todavía, nuevas formas de valorización del trabajo que hacemos. En el caso de la investigacióncreación, que inevitablemente implica un compromiso transversal con diferentes disciplinas, esto incita a volver a pensar cómo la práctica artística reabre la cuestión de lo que estas disciplinas –antropología, filosofía, historia del arte, cine, comunicaciones, biología, física, ingeniería- son capaces de hacer. Aquí me concentraré en la filosofía, que cuenta con antecedentes en lanzar su aparato especulativo en relación con la práctica artística. Preguntaré ¿cómo el hecho de volver a pensar el modo en que se crea conocimiento en el contexto de la práctica artística, deviene una apertura para pensar a la filosofía misma como una práctica de investigación-creación? Y, siguiendo a Gilles Deleuze, al considerar el hecho de volver a situar la investigación-creación como una práctica que piensa, ¿cómo podría eso proveernos del vocabulario para tomar en serio que “la teoría filosófica es una práctica en sí misma, en la exacta medida en que también lo es su objeto. No es más abstracta que su objeto. Es una práctica de conceptos, y debemos juzgarla a la luz de las otras prácticas con las cuales interfiere”? (1989, p. 280). Realizar un movimiento semejante requiere de una nueva orientación del concepto de arte que lo abra a la transversalidad del “estudio”. Implica repensar el concepto mismo de pensamiento. Para seguir la vía de esta proposición será necesario, como lo hago en el capítulo 2, volver a la definición medieval de arte –definida como “el modo”, “la manera”- que localiza al arte no al nivel de un objeto terminado, sino en su trayectoria. En lo que atañe al pensamiento, será necesario reorientarlo hacia la incipiencia de la ocasión, a la indagación del estudio, absteniéndose de constreñirlo a las definiciones académicas de la intelectualidad. Poniendo en escena una crítica de la neuro-tipicidad como la iniciada en la introducción, también será necesario desprender el pensamiento de su dependencia del sujeto humano. Esto significará abrir el pensamiento, más allá de su articulación con el lenguaje, hacia “el movimiento de pensamiento”, anudándolo al límite inmanente donde todavía se encuentra totalmente en acto. Cuatro proposiciones para comenzar: 1. Si el “arte” es entendido como una “manera”, entonces no es todavía acerca de un objeto, acerca de una forma, o contenido. 2. El hacer es un pensar por derecho propio, y la conceptualización es una práctica por derecho propio. 3. La investigación-creación no tiene que ver con los objetos. Es un modo de actividad que es más interesante cuando es constituyente de nuevos procesos. Esto solo puede ocurrir si su potencia se extrae a tiempo de sus alineamientos con los métodos disciplinarios existentes y las estructuras institucionales (incluyendo al capital creativo). 4. Los nuevos procesos probablemente crearán nuevas formas de conocimiento, las cuales carecen de medios de evaluación al interior de los modelos disciplinarios actuales. Crítica inmanente 1 –acerca de la materia En Modos de pensamiento, Whitehead se queja de lo que llama “la bifurcación de la naturaleza (1938: 30). La tendencia a separar el concepto de materia de su percepción, o la de hacer una diferencia constitutiva entre “la naturaleza aprehendida a consciencia y la naturaleza que es la 281 causa de la consciencia”, conducen a una fragmentación de la experiencia (1938: 30). Lo que emerge es una representación de la experiencia que separa al sujeto humano de las ecologías del encuentro: “el problema es discutir las relaciones recíprocas de las cosas conocidas, abstraídas del simple hecho de que son conocidas” (1938: 30). Plantear dos sistemas –uno “dentro de la mente” y otro “afuera de la mente”- es una postura metodológica todavía muy vigente en el aparato crítico del modelo disciplinario. Lo que conocemos es lo que puede ser abstraído de la experiencia en un sistema de intelección, que es descifrable precisamente porque sus operaciones son silenciadas, por haber sido extraídas de su contexto operacional. Whitehead explica: La razón por la cual la bifurcación de la naturaleza está siempre desplazándose, en la filosofía científica, es la dificultad extrema de exhibir la rojez y calidez del fuego en un sistema de relaciones con las moléculas agitadas de carbón y oxígeno, con la energía radiante que proviene de ellas, y con los variados funcionamientos del cuerpo material. A menos que produzcamos relaciones omnicomprensivas, nos enfrentamos a una naturaleza bifurcada; a saber, calidez y rojez por un lado, y moléculas, electrones y éter por otro lado (1938:32). Lo incuantificable de la experiencia solo puede ser tomado en cuenta si comenzamos con un modo de indagación que refute la categorización inicial. Plantear los términos de la explicación antes de la exploración de su potencia, no resulta sino en una atrofia de esta y en su relegamiento a lo que ya encaja en el esquema del conocimiento. En vez de sostener el conocimiento de lo que puede ser afirmado (y mensurado), debemos, como sugiere William James, encontrar modos de dar cuenta no sólo de los términos del análisis, sino de todas las olas transversales que se presentan entre ellos. William James llama a esto “empirismo radical”. El desafío del empirismo radical es que comienza en el medio, en la confusión de relaciones no organizadas todavía en términos como los de “sujeto” y “objeto”. James llama a este campo de relaciones “experiencia pura”, pura no en el sentido de “pureza” sino en el sentido de inmanente a relaciones actuales. La experiencia pura está en el umbral de lo virtual y de lo actual: en el registro experiencial del no-todavía. Es de la experiencia en el sentido de que contribuye afectivamente al modo en que la experiencia se resuelve en lo que James llama relaciones de “conocedor-conocido”. Como en la distinción “actual-virtual” de Deleuze, la experiencia pura es el pliegue interno de la potencia, que mantiene la apertura de la experiencia actual hacia su más-que. Lo virtual nunca es lo opuesto a lo actual –sino cómo lo actual resuena más allá de los límites de su actualización. Es la rojez y la calidez del ejemplo mencionado más arriba. El empirismo radical refuta la oposición entre lo real y lo irreal, sugiriendo que la cualidad de la experiencia –su rojez y calidez- es tan real como su composición molecular. James escribe: “nada tiene que admitirse como un hecho […] excepto lo que puede ser experimentado en algún momento preciso por algún experimentador; y por cada característica de un hecho que haya sido alguna vez así experimentado, debe de encontrarse un sitio preciso en algún lugar del sistema final de la realidad. En otras palabras: todo lo real debe ser experimentable en algún lugar, y cada especie de cosa experimentada debe ser, en algún lugar, real” (1996: 160). Volver a orientar lo real para que incluya aquello que puede ser experimentado (en vez de conocido como tal) es desafiar profundamente la noción de que el conocimiento está basado en la cuantificación. Porque lo real para James no puede, en todos los casos, ser cuantificado. Lo real es el campo de relaciones a través del cual una experiencia adviene al acto, llega, es 282 sentida. Lo real es tanto lo en-acto del despliegue de la experiencia, como lo que llegó a ocurrir. James llama al en-acto de la experiencia “algo que hace” (1996: 161). Cuando algo hace, nuevos cambios relacionales se están formando, y con ellos, nuevos modos de existencia. Un nuevo modo de existencia acarrea consigo modalidades de conocimiento. Estas modalidades de conocimiento no están todavía circunscriptas –son transversales a los modos de operación activos en el campo relacional. Están todavía en-acto. Esta es la fuerza del empirismo radical: nos da una técnica para trabajar con lo en-acto en medio de la experiencia, brindando maneras sutiles de componer con las relaciones cambiantes entre el conocedor y lo conocido, sin olvidar, por supuesto, que el conocedor no es el sujeto humano, sino la manera en que las relaciones se abren hacia sistemas de subjetivación. Similar a la noción whiteheadiana de “superjeto” –la cual pone el acento en que la ocasión de experiencia es de por sí la que propone sus relaciones conocedor-conocido, las cuales resultan en un sujeto que es el sujeto de la experiencia, en vez de un sujeto externo a la experiencia –, el empirismo radical refuta la noción según la cual la experiencia estría constituida antes que nada por relaciones humanas. Entender la experiencia de este modo nos coloca, como humanos, en una relación más matizada con el conocimiento. Una ocasión de experiencia –o lo que más arriba llamé un campo de relaciones- produce los medios por los cuales ella finalmente se definirá como esto o aquello. En palabras de Whitehead: “Una entidad actual es al mismo tiempo el sujeto experimentando y el superjeto de sus experiencias” (1978: 43). Esto significa que es una ocasión de experiencia la que crea las condiciones de la subjetividad, una subjetividad que no puede ser nunca desenredada del modo en que el acontecimiento llega a ocurrir. Un acercamiento radicalmente empírico toma esto como punto de partida, dándonos los medios para considerar cómo las relaciones en tanto tales campean la experiencia. El superjeto consiste en cómo la ocasión da cuenta de sí misma. Como tal, el superjeto –o la subjetividad del acontecimiento- consiste menos en una delimitación final que en las tendencias propuestas por la ocasión, su objetivo. Esto no convierte a la subjetividad en una substancia, o en un punto de partida. Exactamente lo contrario: el superjeto es la proposición pasajera de una cuenta de la experiencia que ha sido ya interpolada en nuevas composiciones, nuevas ecologías emergentes, que a su vez crearán sus propios superjetos. Volver a orientar la cuestión del conocimiento por fuera de la idea de sujeto/objeto es pensar de nuevo el lugar de la materia en la experiencia, es desafiar la idea de que lo que no es conocido como tal es incognoscible, poniendo énfasis en que la cognoscibilidad puede apartarnos del camino de la explicación metodológica disciplinaria de la experiencia, impulsándonos hacia el medio, donde nuevas formas de estudio se inventan y se practican. Crítica inmanente 2 –acerca de la razón La cuestión del conocimiento –de su rol en la experiencia, de su valor, y de su confiabilidad- es todavía, en nuestra era filosófica, una cuestión de la razón. A pesar de las décadas de compromiso con el pensamiento transdisciplinario, las disciplinas todavía tienden a orientar el pensamiento según concepciones específicas acerca de aquello que hace que ciertos métodos resulten apropiados, controlando estos métodos a través de los sistemas de pares y la evaluación institucional. Las disciplinas también tienden a sugerir, en demasiados casos, que la investigación transdisciplinaria y especialmente los modos transversales de pensamiento, son débiles por naturaleza debido a su inhabilidad para asegurar metodologías 283 sólidas que prueben que el conocimiento fue adquirido formalmente de manera efectiva. El método, aquí, está alineado con un hacer-razonable de la experiencia. En el peor de los casos, es una organización estática de categorías pre-formadas. En el mejor, una indagación acerca de la formación de categorías que se sostengan, en el futuro, como estrategias organizacionales para el pensamiento académico. Un acercamiento metodológico comienza a desenmarañarse, sin embargo, si pregunta no cómo el pensamiento puede ser organizado, sino qué hace el pensamiento. Me parece que este es el modo en que Whitehead se aproxima al problema de la razón en su libro de 1929 “La función de la razón”. Lo que inicialmente se lee como una muy extraña cuenta de la razón, donde la razón se define positivamente como una apertura al pensamiento, La Función de la Razón es una extraordinaria hazaña de re contextualización del método, más allá de lo que, según Whitehead, es su clasificación superficial del pensamiento (1929: 10). Crítico de la noción de Razón kantiana y en deuda con Platón y con Ulises –“uno comparte la Razón con los Dioses, el otro la comparte con los zorros”- La Función de la Razón es un libro al que regreso cada vez que deseo repensar la manera en que el estudio puede orientar e inventar movimientos de pensamiento. Whitehead da cuenta de dos clases de razones que están en juego: la pragmática y la especulativa. Prolongando las líneas audaces de su análisis, lo que emerge es un llamado a lo que puede calificarse como pragmatismo especulativo, especulativo en el sentido de que el proceso se mantiene abierto a su potencia, y pragmático en el sentido de que el proceso está enraizado en el en-acto de su “algo que hace”. Whitehead comienza por definir la función de la razón como la promoción de “el arte de la vida” (1929: 4). El arte de la vida, como él lo define, es “primero estar vivxs, en segundo lugar estar vivxs de una manera satisfactoria y en tercer término lograr un incremento de satisfacción (1929: 8). Para obtener un aumento de satisfacción no se puede estar limitadx, argumenta Whitehead, a una doctrina de la “supervivencia del más apto”: De hecho, la vida en sí es comparativamente deficiente en valor de sobrevivencia. El arte de la persistencia es estar muerto. Sólo las cosas inorgánicas persisten durante enormes períodos. Una roca sobrevive ochocientos millones de años, mientras que el límite para un árbol es de alrededor de mil años, para un hombre o un elefante alrededor de 50 o cien años, para un perro aproximadamente veinte años, para un insecto cerca de un año (1929: 5-6). Whitehead pregunta: “¿Por qué la tendencia de la evolución ha sido ascendente? El hecho de que las especies orgánicas se hayan producido a partir de distribuciones inorgánicas de materia, y el hecho de que en un lapso las especies orgánicas de tipos cada vez más complejos hayan evolucionado, no se explica en lo más mínimo por ninguna doctrina de la adaptación al medio, o de lucha” (1929: 7). La razón, sugiere, quizás pueda dar cuenta de la evolución ascendente y, en particular, del incremento de satisfacción ocasionado por el arte de vivir. Porque la razón, como Whitehead la define, dirige el campo de relación hacia su actualización, sin lo cual el mundo sería “anárquico” (1929: 1). La razón, como él la define, es eso que está advertido de la posibilidad de alguna forma compleja de definitud, y concurrentemente, concibe al mundo, en uno de sus factores, como ejemplificando esa forma de definitud” (1929:9). 284 La función de la razón es diferente de la definición de razón. Las concepciones previas de la razón, muchas de las cuales están todavía operativas, dan cuenta no de su función dentro de las ecologías de las prácticas, sino antes bien de su rol en la definición específica de lo que constituye el conocimiento. Aquí, la razón es usualmente concebida como “la facultad divina que mide, juzga y comprende” (1929: 9). Para Whitehead, sin embargo, lo que está en juego en las operaciones de la razón no es su habilidad para juzgar desde el exterior, sino su función en la creación de un modo de disciplinar, en el acontecimiento, la confusión del proceso (1929: 9). La razón, entendida en el sentido kantiano, está en el corazón de nuestras definiciones contemporáneas del método, aunque el método esté raramente alineado con la razón en su fuerza organizativa nuclear. El marco conceptual contemporáneo del conocimiento por el método, no obstante, da cuenta de cómo los intereses están organizados, y esta organización tiende a estar delimitada por las formas existentes de intelección del problema en cuestión. Esta delimitación funciona como un aparato de captura: diagnostica, pone en situación, organiza, y por último mide, juzga y comprende. Escuchamos que los métodos son siempre cambiantes, y este es seguramente el caso. Pero cualquier agenda de clasificación que organice desde el exterior, está todavía activa en la exclusión de varios procesos, demasiado ininteligibles para las concepciones actuales del conocimiento como para ser reconocidos, menos aún estudiados o valorados. De modo que los métodos devienen la garantía contra lo inefable: si algo no puede ser categorizado, no se lo puede hacer dar cuenta de sí, y en consecuencia no tiene valor y es desechado como irrelevante. Las consecuencias son muchas: no solo todo el conocimiento en este modelo es relegado al reino del “saber consciente”, sino que además se amortigua la fuerza de cambio que anima un proceso, dejando poblado de falsos problemas al análisis. De modo tal que la cuestión del método no es simplemente organizacional. El método no es solo eso que subordina el conocimiento al saber disciplinario, ubicándolo dentro de los intereses locales de una comunidad circunscripta. Es también eso que define al conocimiento en su núcleo, disciplinando la pregunta misma sobre qué constituye el pensamiento. Desde esta perspectiva ventajosa, emergen los tipos de preguntas que los subcomunes ya no desean formular: lo que emerge de semejante proceso de cuantificación o clasificación por anticipado del conocimiento son preguntas mal-formuladas, como Bergson podría decir, con respuestas pre-fabricadas. Whithehead escribe: Cada metodología tiene su propia historia de vida. Comienza como una argucia que facilita la realización de algún impulso vital naciente. En su albor, representa cierta coordinación amplia de pensamiento y acción en la cual este impulso se expresa a sí mismo como una mayor satisfacción de la existencia. Finalmente ingresa en la lasitud de la ancianidad, su segunda niñez. Los más extensos contrastes obtenibles dentro del ámbito del método ya se exploraron y volvieron familiares. La satisfacción proveniente de la repetición se desvaneció. Entonces la vida enfrenta las últimas alternativas de las que depende su destino. [...] Cuando cualquier metodología de la vida haya agotado sus innovaciones dentro de su campo y las haya puesto en práctica al extremo de la fatiga, una decisión final determina el destino de una especie. Puede auto-estabilizarse y reincidir para vivir; o puede liberarse de una sacudida, y entrar en la aventura de vivir mejor (1929: 18-19). Más allá de la institución académica, más allá de la disciplina, la cuestión del método tal como la define Whithehead está alineada con los modos de existencia. ¿Qué es lo que crea las 285 condiciones de existencia para “la aventura de vivir mejor”? –pregunta Whithehead (1929: 19). ¿Qué es aquello que puede producir un alineamiento creativo entre las fuerzas anárquicas y el potencial generativo de un corte que detiene el flujo? Porque esta es la definición de proceso para Whitehead: el interjuego matizado entre la potencia y la actividad, entre el en-acto de la ocasión de experiencia y la corriente de su interjuego relacional. Para que algo exista, para que sea sentido como tal, tiene que haber habido un corte, una decisionalidad operativa, porque es el corte el que trae la ocasión de experiencia dándola a conocer como tal. La razón es este corte, para Whitehead, su gesto menor. La razón, como gesto menor, es un corte que se mantiene operativo, mientras que el método es un corte que permanece inmóvil. El método detiene en el camino a la potencia, cortando el proceso antes de que haya habido una oportunidad para comprometerse de lleno con los complejos campos relacionales que el proceso mismo lleva adelante. “El nacimiento de una metodología”, según Whithehead, “es en su esencia el descubrimiento de una argucia para vivir” (1929: 18). Cualquier tentativa de conocer por anticipado cómo el interjuego entre la potencia y el corte basado-en-el-acontecimiento puede disponerse, postula un sujeto externo y pre-constituido como proveedor del acontecimiento. Nada menos que un sujeto humano. Esto produce la experiencia abortada, porque un acontecimiento del que se da cuenta desde el exterior de su propia evolución es un acontecimiento que ya ha sido erradicado de su vitalidad y organizado dentro de las fronteras de las formas pre-existentes del conocimiento. La vida no puede vivirse mejor en retrospectiva, como advierte Nietzsche. Lo más interesante de la concepción de Whithehead sobre la razón es que brinda una alternativa al rol del método, en la explicación del interjuego entre la potencia y el corte de la experiencia. La experiencia organiza, tiene sus métodos –no es esto lo que está en cuestión. El asunto es cómo sucede esto. La experiencia no está limitada desde el exterior de su propio proceso: deben inventarse las condiciones, en el acontecimiento, para hacerla operacional, para crear nuevos modos de existencia. Este hacer-operacional, desde el interior del acontecimiento, es lo que produce no solo nuevos modos de vida, sino un vivir más vívido. Si no procedemos de este modo, advierte Whithehead, “se perdió la frescura variada, y la especie vive según las apetencias ciegas de los usos antiguos (1929: 19). En el final, como ya lo hice en el pasado, desearé sustituir razón por “apetencia”, dado que la razón me parece sostenerse todavía muy fuertemente de la connotación de juicio. La apetencia, me parece, da inmediatamente la sensación de la-urgencia-del-acontecimiento, enfatizando el modo en que la ocasión de experiencia acarrea consigo un ansia, un ansia vuelta operativa por el gesto menor, que en sí tiene gran apetito por la diferencia. La apetencia también dialoga bien con la novedad que Whitehead ve en un concepto más vivo de razón, novedad en el sentido de la capacidad del acontecimiento de abrirse al potencial productivo de una co-composición que, para Whitehead, ocurre en el nexo de las ocasiones, cuando el acontecimiento no-es-todavía. El orden es parte de la cuenta, pero solo en la medida en que crea las condiciones para que la ocasión devenga suficientemente estable como para tener efecto en el campo de lo actual. En el continuo de la apetencia encontramos otro concepto clave de Whithehead: la mentalidad. La mentalidad se define en su filosofía del proceso como la fuerza que impulsa lo físico más allá de su mera vida hacia una cualidad de existencia que se mantiene, en cierta medida, inefable. Cada ocasión de experiencia, para Whithehead, es a la vez física y mental. Lo que es crucial es entender que lo mental y lo físico no se homologan a mente/cuerpo sino que 286 son aspectos diferenciales de un proceso complejo. Lo físico es eso que persiste en conformidad con formas pasadas. Lo mental es lo que deshace la conformidad, abriéndola hacia su más-que. “La experiencia mental”, escribe Whithehead, “es la experiencia de las formas de definitud con respecto a su desconexión de cualquier experiencia física particular, pero con la definición abstracta de qué pueden aportar a tal experiencia” (1929: 32). La mentalidad no depende de la consciencia. Existen diferentes niveles de mentalidad, algunos de ellos conscientes, muchos de ellos no: “la forma más baja de experiencia mental es el impulso ciego hacia una forma de experiencia, que equivale a decir un impulso hacia una forma de realización (1929: 32). La mentalidad, entendida por Whithehead como la función de la razón, es “el impulso hacia alguna definitud vacía”, un tomar-en-cuenta de lo que de lo contrario probablemente permanecería sin contar (1929: 32). En palabras de Whitehead, aquí es donde la apetencia hace su ingreso: “es su agencia” (32). La apetencia es el esfuerzo que impulsa el corte, la fuerza que activa lo inefable dentro de un proceso donde, como diría James, todo es real. Y con la apetencia viene, como la función de la razón, un apetito por las nuevas formas de conocimiento, nuevas formas de venir-a-ser, el ansia de más vida, como podría decir Nietzsche. La filosofía procesal de Whithehead no privilegia el ámbito humano. La experiencia es experiencia; diferentes tipos de experiencia tienen diferentes efectos. Cuando se explora lo que una ocasión de experiencia puede hacer, la apetencia es un lugar productivo para comenzar, porque nos recuerda que el ansia es parte del proceso: el ansia tiene un efecto sobre dónde puede llevarnos el acontecimiento. Whithehead concibe a la razón a la vez como apetencia que crea la apertura inicial hacia el proceso, y como la decisión que corta en él para alinearlo en una cierta dirección. Mientras la mentalidad puede abrir un proceso a la anarquía, revelando el carácter abierto de su apetencia, la apetencia de un segundo orden puede prestarle al proceso un sentido de la organización. Esa organización no es del mismo tipo que la del método, porque no busca negar la parte anárquica del proceso: la reconoce al mismo tiempo que reconoce que esa anarquía pura “significa la nadería de la experiencia” (1929: 33). La apetencia como la fuerza de la razón trabaja en cambio para ajustar la ocasión a un contraste que contiene la anarquía mientras la “canaliza” en el orden (1929:33). Con la mentalidad como su guía, y el gesto menor como conducto, la apetencia habilita a la ocasión para devenir auto-regulativa, induciendo “una apetencia más elevada que discrimina entre sus propias producciones anárquicas” (1929: 34). La razón, activada en el gesto menor, es la apetencia por la diferencia del proceso. Es lo que empuja a las ocasiones de experiencia a distinguirse respecto de la confusión de la actividad, es la “contra-agencia que salva al mundo” de la mera vida (1929:34). Esto vuelve a llevarnos al pragmatismo especulativo. La concepción whiteheadiana de la razón como apetencia, me parece, nos provee de las herramientas para comprometernos especulativamente en un proceso pragmático. Lo hace no al nivel de una explicación humana abstraída del acontecimiento, sino dentro del campo de relación ocasionado por la experiencia misma. Crítica inmanente 3 –sobre el pensamiento Un pragmatismo especulativo entiende que el pensamiento es un constreñimiento en el nivel del en-acto. El pensamiento no es lo que ordena al acontecimiento post-facto, ni es simplemente lo que articula al acontecimiento con el lenguaje. En cambio, el pensamiento es 287 un aspecto clave de la apetencia que impulsa a una ocasión a expresarse en la experiencia como esto o como aquello. Del mismo modo en que la diferencia entre una definición de conocimiento que lo sitúa como una matriz en la que el pensamiento encajaría, y otra que lo sitúa como siendo inmanente a la experiencia en el hacer, un pensar-en-el-acto sugiere que el pensamiento es un aspecto clave de la creatividad de una ocasión en su advenir a la expresión. Esto es lo que, volviendo a la distinción anterior de Whithehead, nos habilita a evitar la bifurcación de la naturaleza. En las páginas finales de sus consideraciones sobre la función de la razón, Whitehead escribe: “la cualidad de un acto de experiencia está extensamente determinado por el factor del pensamiento que contiene” (1929:80). Desafiando el hábito de situar los hechos por sobre el pensamiento –“la base de toda autoridad es la supremacía del hecho sobre el pensamiento”Whitehead indaga la tendencia a ubicar al pensamiento fuera de la experiencia, sugiriendo que esto es precisamente lo equivocado de cualquier concepto de método (1929:80). ¿Cómo puede el hecho de esta ocasión –lo que hace, cómo siente, hacia dónde se mueve- estar segregado por su pensamiento cuando el pensamiento mismo “es un factor en el hecho de la experiencia” (1929:80). Situar al pensamiento en el acontecimiento es desafiar una vez más la creencia neurotípica de que el sujeto pre-compuesto es un suplemento del acontecimiento, y de que el pensar ocurre desde afuera hacia adentro. Pensar-en-el-acontecimiento sugiere, por otro lado, que las maquinaciones de la apetencia están operativas, y que ellas tienen efectos cabales. El pensamiento es un momentum generativo, un movimiento a la vez hacia la activación y hacia la resolución de los procesos. En otros tramos de su obra, Whitehead alinea pensamiento y sentimiento, enfatizando, como podría decir Brian Massumi, que un pensamiento-sentimiento es lo que está en juego en una ocasión de experiencia. Porque el sentimiento, como el pensamiento, está justamente en el corazón de la manera en que una ocasión participa en el mundo de su auto-formación. Whitehead explica: la ocasión de la experiencial prehende el mundo a través de un proceso “de sentir los muchos datos, de manera de absorberlos en la unidad de una ‘satisfacción’ individual” (1978: 65). El sentimiento aquí sugiere una operación que mueve la experiencia incipiente desde la objetividad de los datos a la subjetividad de la ocasión actual, datos entendidos aquí no como paquetes de información sino como las huellas de acontecimientos pasados que pueden ser tomados en relevo o “prehendidos” para formar una nueva ocasión de experiencia. Los “sentimientos”, escribe Whitehead, “son operaciones especializadas de manera variada, que efectúan una transición a la subjetividad” (1978: 65). Es esencial recordar aquí, por supuesto, que el efecto subjetivo de los sentimientos-pensamientos no es el de un sujeto humano preexistente, sino la subjetividad de la ocasión como tal –su superjeto. Como la intuición de Bergson, que es el arte en el cual las condiciones específicas de la experiencia son sentidas, los sentimientos abren el acontecimiento a lo todavía-no-pensado dentro del pensamiento como tal. El pensamiento llevado más allá de la consciencia reflexiva nos recuerda que el pensamiento consciente no es sino el pináculo de una experiencia que se ha despojado a sí misma en gran medida de su finitud-abierta. En términos de Nietzsche: “La lógica de nuestro pensamiento consciente es solo una forma cruda y expedita del pensamiento que necesita nuestro organismo, concretamente los órganos particulares de nuestro organismo. Por ejemplo, un pensar-al-mismo-tiempo está necesitado de aquello de lo que apenas tenemos un indicio (2003:8). Un pensamiento que tiene poca noción de sí es un pensamiento en el acto, un pensar en el hacer de una ocasión de experiencia. Es una actividad incipiente que convoca 288 intensidades hacia un advenir-a-la-expresión, un pensamiento directamente imbuido de ritmo, de sentimiento. Marcando una diferencia entre el reconocimiento y el conocimiento erkennen and kennen- Nietzsche juega con la extraña extemporaneidad del pensamiento enformación, recordándonos con un pensamiento-sentimiento no consciente que a menudo hay un sentido del reconocimiento a pesar de la ausencia de conocimiento en sentido fuerte (2003:14). El conocimiento es incipiente a la experiencia en ciernes, activamente sentido pero a menudo indescifrable en términos lingüísticos, vivo solo en sus ritmos, sus vacilaciones, su tartamudeo. Y todo esto, volviendo a mi mantra, no en el sujeto pre-existente. “No concedo”, escribe Nietzsche, “que Yo sea lo que piensa. Tomo el Sí como siendo una construcción del pensamiento, del mismo rango que “materia”, “cosa”, “substancia”, “individuo”, “propósito”, “número”: en otras palabras, como siendo solo una ficción regulativa con la ayuda de la cual una especie de constancia y por tanto de “cognoscibilidad” se inserta e inventa en un mundo de devenir (Nietzsche, 2003,pp. 20-21). Yo es el movimiento de pensamiento desestabilizado por el acto, el advenir-a-sí de una capacidad para regular la experiencia, pero solo hasta que esté nuevamente desestabilizada por los gestos menores que fluyen en el acontecimiento. Esto no significa, por supuesto, que no haya “Yo”. Solo significa que el Yo no puede localizarse por adelantado a la ocurrencia del acontecimiento, que el Yo está siempre en el medio, activo en el campo relacional como uno de los vectores de lo en-acto de la experiencia. “Soy” es siempre, en gran medida, “¿Eso fue yo? Crítica inmanente 4 –sobre la técnica Comencé con la investigación-creación –con el estudio- y con la pregunta acerca de lo que puede el arte. Si bien creo que el método debe ser repensado en todas partes con relación a su capacidad para producir conocimiento (en vez de simplemente reproducirlo), este volver a pensar es quizás más productivo en aquellas áreas que están todavía, por su naturaleza particular, bajo redefinición. La investigación-creación es una de esas áreas, en virtud de su proveniencia de una larga y rica experiencia en transdisciplinariedad. Probablemente sea justo decir que el método jamás se las arregló para conseguir un bastión en la investigación transdisciplinaria, pero sin embargo ha habido muchas tentativas de acoplar lo inter –o trans- con el método. Estas tentativas, usualmente organizadas alrededor de la introducción de los estudiantes a su “campo” a través de seminarios, se han enfocado en gran medida en reunir textos de diferentes disciplinas para explorar una variedad de concepciones acerca de cómo un problema disciplinario fue abordado, con la esperanza de brindar categorías que asistirán al estudiante en la localización de su investigación dentro de los campos de conocimiento existentes. La suposición detrás de semejantes cursos es que ellos reaniman el debate cultural situando al pensador en una comunidad de pensamiento, abriendo de ese modo la discusión a una pluralidad de modos de hacer y pensar. En los mejores casos, esto conducirá entonces a una comprensión de cómo tratan la interdisciplinariedad uno o dos campos, brindando al estudiante un sentido de los límites de la indagación. Cuando esto funciona, el estudiante no sintió la presión de adoptar un acercamiento por sobre otros o de acunar el análisis con un marco teórico ya-existente. A pesar de todo, la pregunta se formula: ¿consiguen algo estos acercamientos al aprendizaje, más allá de enseñarnos a pensar en términos de límites disciplinarios o escolares? ¿Qué es lo 289 que se hace impensable en un acercamiento al aprendizaje que comienza por la delimitación, por medio del secuestro de los modos de conocer respecto de los modos de hacer, incluyendo el hacer de los conceptos? Un pragmatismo especulativo toma como su punto de partida un rigor de la experimentación. Está interesado en la anarquía que se arremolina en el proceso, y comprometido con las técnicas que sintonizan lo anárquico hacia nuevas formas de conocimiento y nuevos modos de experiencia. También se interesa en lo que escapa al orden, y especialmente, en lo que este exceso puede hacer. Y reconoce implícitamente que el conocimiento se inventa en la fuga, en el exceso. Lo que organiza el rigor de un pragmatismo especulativo puede, por lo tanto, no ser un método impuesto al proceso desde afuera. Debe emerger desde dentro de la ocasión de experiencia, y expulsar de su formación las apuestas de su advenir. Para esto, la técnica es clave. En filosofía, una técnica es la lectura atenta. Para la elaboración del estudio en un subcomún siempre todavía no creado, esta proposición de Bertrand Russell es crucial: “En el estudio de un filósofo, la actitud correcta no es ni la reverencia ni el desprecio, sino primero una especie de empatía hipotética, hasta que sea posible saber cómo se siente creer en sus teorías, y solo entonces, un renacimiento de la actitud crítica, que debe asemejarse, tanto como sea posible, al estado mental de una persona que abandona las opiniones que ha sostenido hasta ahora” (1996: 47). Un proceso de lectura atenta implica una técnica que abre una “empatía hipotética”. Esta empatía, que podría estar alineada a la noción bergsoniana de intuición (la cual entiende a la empatía como el vector a través del cual la intuición deviene operativa), supone explorar, con el proceso de estudio, lo que el trabajo hace, solicitando al trabajo que se abra a su propio campo de relaciones. ¿Cómo están planteadas estas relaciones? ¿Qué hacen? ¿Cómo hacen el ritmo, la cadencia, la intensidad del texto para abrir preguntas que alinean el pensamiento al contenido? ¿Dónde lo hacen las formas de pensamiento existentes en escenas de pensamiento-sentimiento? Antes siquiera de comenzar a explorar la cuestión de “¿dónde me sitúo?”, la cual probablemente sea la pregunta menos interesante de todas. Porque “dónde me sitúo”, similar al ubicuo “objeto de estudio” en el modo académico corriente de postularlo es la pregunta que detiene el proceso, que erradica la escritura del acto, que la localiza dentro de esta o aquella familia de conocimiento, que la alinea al método disciplinario y al poder institucional. Todos hacemos esto, por supuesto, en una cierta medida, pero me parece que lo que el estudio en un subcomún puede hacer excede la especie de “tomar posición” que muy a menudo deviene una sentencia de muerte de los actos creativos de lectura (y, por supuesto, de hacer). Otro tipo de posición debe asumirse, una que estalle en el medio, una que se comprometa empáticamente con lo incognoscible en la diferencia, una que atienda al desasosiego de una experiencia que todavía no se puede categorizar. De lo contrario, nos volvemos a encontrar justo donde comenzamos, afuera, mirando lo ya reconocible, lo ya sabido. Tomar una posición en el medio es una proposición confusa –la imagen que viene a la mente es la de estar descalzxs sobre una pila de uvas, asistiéndolas en su proceso de fermentación. En las uvas, el proceso es sentido directamente, si es que no bastante comprendido en sus minucias, y, para empujar más la imagen, indudablemente dejará manchas. La lectura y el hacer son tan confusos, tan incómodos, tan excitantes como machacar las uvas, siempre y cuando tomemos seriamente esta contextualización. Porque es en el medio del campo de 290 relaciones, en los subcomunes, que las prácticas alcanzan su carácter más inventivo, más intenso. Por supuesto, este es también el lugar del riesgo. Todo ese trabajo, y el vino puede todavía agriarse. O no llegar nunca a ser bueno. Lo mismo ocurre con la lectura empática que crea un concepto, o el proceso artístico que activa un objeto. Esto puede no conducir a ninguna parte. Pero lo que harán, indefectiblemente, es crear un proceso, y todavía algo mejor, una práctica, y es esto lo que habrá hecho una diferencia. Porque habrá hecho sentir el ansia de la apetencia. El pragmatismo especulativo significa tomar el ansia de apetencia en su valor nominal, preguntando qué hace el pensamiento-sentimiento en este caso. Significa indagar en los modos de existencia generados por el acto de “empatía hipotética”, honrando los gestos menores, viendo adónde puede conducir esto, en maniobras transversales. Se trata de equilibrar varios libros, o varios pasajes, o varias ideas, y preguntarse de qué otra manera podrían componerse, y qué podrían hacer, juntas. Se trata de preguntar, como lo hace Russell, “¿cómo se sentiría creer en sus teorías?”, una tarea de lo más especulativa, y llevar esta especulación a su límite pragmático: ¿qué puede hacerse con esto, qué puede hacerle al pensamiento, al pensar en acción? Esta es la crítica inmanente, y es lo que creo que está en el meollo de un proceso de investigación-creación. Crítica inmanente 5 –sobre la investigación-creación. La técnica incumbe al modo en que un proceso se revela para sí como tal. La técnica de la danza se relaciona no solo con los modos de reaccionar a los movimientos repetitivos, sino a las proposiciones colectivas de las que emerge el pensamiento coreográfico. Pintar no supone solo técnicas de color, textura y forma, sino también técnicas de visión, articulaciones móviles de forma-forma, orientación de coreografías, técnicas de exhibición. Esto no es método: es más dinámico que el método, abierto al cambio causado por la repetición, comprometido por los modos en que los cuerpos cambian, en que el medio ambiente es modulado y modulante, y en que se componen las ecologías. La ecología pintor-pintura-lienzo es siempre-cambiante, desde tomar asiento a ponerse de pie a mirar a sentir a tocar a ver. La ecología del escritorteclado-libro también altera inventivamente su técnica desde la necesidad de buscar otra taza de té hasta la relectura del pasaje que mantiene las cosas en movimiento hasta el hábito de comenzar con una cita hasta el terror y la excitación de la escritura como tal. La técnica es necesaria al acto de pensar –para pensar en el acto- pero no es un arte. En otra parte, propuse que la tecnicidad puede ser una manera de hablar sobre lo que el arte puede hacer en su mejoramiento de la técnica. La tecnicidad sería la experiencia de cómo el trabajo se abre a su exceso, a su más-que. Esta cualidad del más-que en la que consiste la tecnicidad es inefable –puede ser sentida, pero es muy difícil de articular en lenguaje. Lo que la investigación-creación puede hacer es volver palpable la tecnicidad a través de los registros. Puede trabajar, como lo hace el empirismo radical, en el campo complejo de las conjunciones abiertas por las transiciones de la experiencia. James escribe: “Contra la tendencia racionalista a tratar la experiencia como seccionada en objetos estáticos discontinuos, protesta el empirismo radical. Insiste en abordar las conjunciones en su “valor nominal”, así como vienen. Consideremos, por ejemplo, conjunciones como “y”, “con”, “cerca”. 291 “más”, “hacia”. Mientras vivimos en esas conjunciones estamos en un estado de transición en el sentido más literal” (1996:236). Transición no significa puro proceso sin restricciones. De hecho, significa justo lo opuesto – significa flujo y corte, discontinuidad y diferencia. El crecimiento brota de la discontinuidad, emergiendo siempre en relación a cómo una ocasión de experiencia se definió como tal en el pasaje de la emergencia de la ocasión actual a su perecimiento, dentro del nexo de su reanimación, como una ecología de relaciones diferente. James habla de la necesidad de la discontinuidad de la siguiente manera, enfatizando el modo en que una ocasión deviene un vector de desviación: “Una más continuará, otra más frenará o desviará la dirección, en la cual nuestra experiencia se mueve incluso ahora. No podemos, es cierto, nombrar nuestros diferentes “y” o “con” más que nombrando los diferentes términos hacia los cuales nos impulsan, pero vivimos sus especificaciones y diferencias antes de que esos términos lleguen explícitamente” (1996:238). Lo que la conjunción entre la investigación y la creación hace es visibilizar cómo los modos de conocimiento están siempre en corrientes cruzadas, reorientándose activamente en operaciones transversales de diferencia, enfatizando la desviación en el medio de cada conjunción. La conjunción no es nunca neutral: trabaja el trabajo, ajustando activamente el acoplamiento siempre inmanente de la investigación y la creación, preguntando cómo el pensar en el acto puede articularse, y con qué tipo de experiencia análoga puede acoplarse, preguntando cómo el hacer es por derecho propio un pensar, preguntando qué podría ser capaz de hacer ese pensar. La experiencia análoga que quizás se conecta más fuertemente con el modo en que el hacer y el pensar se componen en la investigación-creación es la elaboración filosófica de conceptos, la filosofía se concibe aquí no como una disciplina sino como una fuerza de apetencia, es una “empatía hipotética” en la fabricación instintiva. La filosofía es una práctica que está en contracorriente con todas las prácticas. La filosofía como estudio. Como estudio, lo que la filosofía puede hacer es comenzar a atender a las apetencias activadas por la práctica, abordando el pensar-en-el-acto como especulativo, riguroso en sus propios términos. La filosofía puede entonces comenzar a co-componer con el ansia en el medio de su incipiente pensar-en-el-hacer. Ningún método asistirá jamás a la filosofía en esta empresa, ni tampoco habrá método alguno que coloque juntas a estas prácticas como si fuesen una. Esto solo disminuiría la fuerza del estudio y reduciría la operación al estatus de la creación de un problema falso y de preguntas mal formuladas. En el estudio, lo que se valora no es la homogeneización del pensar-hacer sino la creación de las condiciones para encontrar la transversalidad operativa de la diferencia en el corazón de toda práctica. La activación transversal de los campos relacionales del pensar y el hacer, que más arriba llamé estudio, es lo que llamo investigación-creación. Me parece que aquí no caben dudas de que lo que está en juego es nada menos que la redefinición del conocimiento. Porque lo que hace la investigación-creación es solicitarnos que nos comprometamos directamente con un proceso que, en muchos casos, no estará o no podrá articularse en lenguaje. Filosóficamente, esto supone una apertura hacia un pragmatismo especulativo que desafía las concepciones existentes del lugar donde se sitúa el conocimiento y de lo que este puede hacer. El conocimiento innato, por ejemplo, la intuición, la especulación –ninguno de ellos es bien visto por ningún acercamiento metodológico, a menos que puedan ser de alguna manera 292 cuantificados. No necesitamos mirar más lejos que a nuestros propios programas de Doctorados en investigación-creación para percibir que nuestro énfasis en el documento escrito tiene que ver con situar la incipiencia, localizar la intuición, dirigir la especulación. La investigación-creación no necesita métodos nuevos. Lo que necesita es un recuento de lo que puede hacer la escritura en el proceso del hacer-pensar. En el mejor de los casos, la escritura es un acto, activo con los ritmos de la incertidumbre y las aperturas de un pragmatismo especulativo que se compromete con la fuerza del entorno, donde la transversalidad es más aguda. Estos, sin embargo, no son, en términos generales, los documentos que les requerimos a los estudiantes de investigación-creación. Lo que les requerimos son documentos que faciliten la tarea de nuestra evaluación de sus proyectos, escritura que describa, oriente, defienda. Esta es la paradoja: nos excitamos con las aperturas que la investigación-creación provee y aún así nos mantenemos reticentes para tomarlas en sus propios términos y experimentar con ellas como nuevos modos de existencia y nuevas formas de conocimiento. Permanecemos sujetos a los métodos existentes, me parece, porque seguimos siendo incapaces (o reticentes) de evaluar el conocimiento en sus propios términos incipientes, más precisamente, para comprometernos productivamente con nuevos conceptos de valor. El desafío que propone la investigación-creación incumbe al núcleo mismo de lo que la universidad ha llegado a reconocer como conocimiento. Reconociendo inadvertidamente que las prácticas no-lingüísticas son formas de conocimiento por derecho propio, nos encontramos de frente con el obstáculo que nos acompañó todo el tiempo: ¿cómo evaluamos el proceso? Ciertamente, hemos desarrollado modelos de evaluación, y junto con ellos métodos de investigación, pero ¿fueron realmente exitosos estos métodos para producir el pensamiento más excitante, las prácticas más inventivas? Crítica inmanente 6 –sobre la metamodelización Varias décadas atrás, Felix Guattari se enfrentó con problemas similares. Habiendo atravesado un prolongado análisis con Jacques Lacan y habiendo ingresado él mismo al campo de la psiquiatría, comenzó a preguntarse si los modelos disponibles serían capaces de soportar (y mucho menos crear) nuevos modelos de existencia. “Desde el comienzo, el psicoanálisis intentó asegurarse de que sus categorías estuviesen en concordancia con los modelos normativos del período”, escribe (1984: 85). En todas partes a su alrededor, el énfasis estaba puesto en el lenguaje. “¿Qué de los modos de articulación, se preguntó, que preceden, o exceden el lenguaje? ¿Qué pasa con los modos de subjetividad que no pueden definirse a través de la división entre el sujeto y el objeto, analista y analizante? Y ¿cómo podemos ir más allá de los modelos cuando la transferencia, que está en la base del psicoanálisis, es como tal un modelo tan poderoso? Guattari escribe: “Sin tener en cuenta el particular currículum psicoanalítico, permanece implícita en su marco teórico una referencia a un modelo de normatividad predeterminada. El analista, por supuesto, no espera en principio que esta normalización sea el producto de una identificación pura y simple del analizante con el analista, pero no funciona menos, e incluso a pesar suyo […] como un proceso de identificación del analizante con un perfil humano que es compatible con el orden social existente (Guattari, 1996:65-66). El esquizoanálisis fue la proposición antimodelo de Guattari. Él lo llamó “metamodelo”. Un metamodelo, para Guattari, era un no-modelo que alteraría las formaciones de poder y saber 293 existentes, desafiando la tendencia de los modelos a “operar en gran medida por exclusión y reducción, circunscribiendo estrictamente sus aplicaciones y su contacto con la heterogeneidad” (Murphie and Genosko, 2008). La metamodelización haría que las líneas de formación fueran sentidas, pero tomando activamente en cuenta la pluralidad de los modelos compitiendo por el cumplimiento. La metamodelización está contra el método, está activa en la refutación de los modos de existencia preexistentes, “meta en el sentido de mapear conjunciones formativas abstractas, en variación continua, a través de deflexiones cambiantes (Manning and Massumi, 2014: XX). Como escriben Andrew Murphie y Gary Genosko: La metamodelización desvincula la modelización a la vez de su fundación representacional y de su reproducción mimética. Suaviza la significación admitiendo fuerzas a-significantes en el territorio de un modelo; esto es, la centralidad y la estabilidad de la significatividad se desplazan en favor de la impredecibilidad y la indistinción de la singularidad. Se le da espacio a lo que hasta ahora fue inaccesible, proyectándose en modos y combinaciones nuevas y creativos. La metamodelización es en estos respectos mucho más precaria que la modelización, cada vez menos amarrada a la homogeneidad, a las restricciones estándares, y a las anteojeras de la aprehensión (2008). Sin importar si lo llamamos metamodelización, o simplemente atendemos a las complejas desviaciones y conjunciones del empirismo radical, la pregunta crucial concierne al modo en que se elabora el conocimiento. Un encuentro comprometido con la naturaleza constitutiva del conocimiento –ya sea en el ámbito de las nuevas formas de subjetividad abordadas por el esquizoanálisis, o en la reorientación del modo en que el pensar y el hacer coexisten- es necesariamente una operación disruptiva que arriesga el desmantelamiento de las poderosas líneas trazadas en los bordes de las disciplinas y los modos de existencia. Por supuesto, venimos diciendo lo mismo, de un modo u otro, desde hace décadas. Pero la disciplinariedad tiende a salir victoriosa, una y otra vez. Es por eso que necesitamos a los subcomunes, un sitio emergente que hace más que cuestionar la institución académica y su rol en la sociedad. En los subcomunes, donde la colectividad emergente está a la orden del día, la apetencia sobrepasa a la nostalgia, inventando metamodelos que experimentan con el modo en que el conocimiento puede escapar de la instrumentalidad, y lo hace, recuperando una estética de la experiencia allí donde más se la necesita: en el campo del aprendizaje. Como propongo en la introducción, semejante aproximación al pensamiento en el hacer puede considerarse como esquizoanalítico. Guattari escribe: Con respecto al esquizoanálisis […] está claro que no puede proponerse como un método general que abarcaría el ensamblaje de problemas y las nuevas prácticas sociales. […] Sin pretender la promoción de un programa didáctico, es cuestión de constituir redes y rizomas a fin de escapar a los sistemas de modelización en los cuales estamos enredados y que están en el proceso de contaminarnos completamente, el corazón y la mente […] Básicamente, el esquizoanálisis solo plantea una única pregunta: “¿cómo unx se automodula?” […] El esquizoanálisis […] no es una modelización alternativa. Es una metamodelización. Intenta comprender cómo llegaste donde estás. “¿Qué es tu modelo para vos?” ¿No funciona? – Entonces, no sé, unx trata de trabajar juntxs […] No es cuestión de plantear un modelo estándar. Y en esto el criterio de verdad llega precisamente cuando la metamodelización se transforma en automodelización [automodalisation], o autogestión [auto-gestion], si prefieren (1996: 133). 294 Contra el método no es solo una postura académica. Es mucho más lo que está en juego. Cómo llegás donde estás es una pregunta operativa. ¿Qué te modela? ¿Qué otra cosa puede crearse, empáticamente, en el encuentro? ¿Qué tipo de modelización se hace posible, en el acontecimiento? ¿Cómo puede abrirse un gesto menor? Estas preguntas no pueden ser abstraídas de la pregunta por el valor como se lo define en las prácticas capitalistas actuales, prácticas que toman al conocimiento como un aspecto instrumental del valor agregado o, en el ámbito artístico, valor-prestigio. ¿Cómo operamos transversalmente a semejante captura capitalista? ¿Qué procesos nuevos de valorización pueden ser experimentados y cuál será el efecto, para el conocimiento, de experimentaciones semejantes? Nuevos modos de valorización visibilizan la fisura en la mera pregunta acerca de lo que constituye al conocimiento, haciendo que sea sentida la parte de incognoscibilidad del saber. Para prestar atención a esta hendidura, de maneras creativas y generativas, debemos comprometer no solo el registro del pensamiento consciente, sino también aquel de la intuición en-acto al borde de lo no consciente que toma como proyecto la complejidad, que es el medio del acontecimiento en la experiencia. Debe darse un salto, y es un salto que resulta indudablemente desorientador. Quien que se arroja al agua, habiendo conocido únicamente la resistencia de la tierra sólida, se ahogará inmediatamente si no lucha contra la fluidez del nuevo medio: deberá por fuerza aferrarse todavía a esa solidez, como si dijéramos, que hasta el agua presenta. Solo con esta condición puede acostumbrarse a la fluidez del fluido. También nuestro pensamiento, cuando se decidió a dar el salto (Bergson, 1998: 193). La investigación-creación abraza el salto, y el empirismo radical propone una técnica para componer con él a través de campos transversales de investigación. Lo que emerge a través de esta fisura no puede mapearse por adelantado. “Miles y miles de variaciones acerca del tema de caminar no producirán ninguna regla para nadar: acercate, sumergite en el agua, y cuando sepas nadar, entenderás cómo el mecanismo del nadar se conecta con el del caminar” (Bergson, 1998:193). Hacer y pensar, el arte y la filosofía, nunca saldarán sus diferencias diciéndonos por adelantado cómo componer a través de sus desviaciones incipientes. Cada paso será una renovación de la manera en que este acontecimiento, este tiempo, este problema, propone su modo de investigación, en esta voz, en estos materiales, de esta manera. A veces, retrospectivamente, el proceso desarrollado podría parecerse a un método. Pero repetirlo nunca volverá atrás el proceso. Porque las técnicas deben reinventarse a cada paso y el pensamiento siempre debe dar el salto. DIÁLOGOS SOBRE EL FIN DEL MUNDO (CON EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO Y DÉBORAH DANOWSKY) Por Eliane Brum http://anarquiacoronada.blogspot.com.ar/2014/10/dialogos-sobre-el-fin-del-mundocon.html Si algunos de entre los miles que pasaron por la acera de la Casa de Rui Barbosa en la semana del 15 al 19 de septiembre por un instante hubiesen tenido el impulso de entrar, tal vez se habrían llevado un susto. O incluso, hasta hubiesen caído en la desesperación. Durante cinco días, se debatió allí, en el barrio de Botafogo, en Río de Janeiro, algo que, a pesar de las señales 295 cada vez más evidentes, todavía parece lejos de las preocupaciones de la mayoría: la progresiva y cada vez más rápida degradación de la vida a partir del cambio climático. Pensadores de diversas áreas y diferentes regiones del mundo discutieron el concepto de Antropoceno: el momento en el que el hombre deja de ser agente biológico para volverse una fuerza geológica, capaz de alterar el paisaje del planeta y de comprometer su propia supervivencia como especie y la de los demás seres vivos. O, dicho de otro modo, el momento del cambio en el que los humanos dejan de temer solo la catástrofe, para convertirse en catástrofe. Con el título Los mil nombres de Gaia – del Antropoceno a la Edad de la Tierra, el encuentro fue concebido por el francés Bruno Latour, una de las estrellas internacionales de este debate, y por dos de los pensadores más originales del Brasil actual, Eduardo Viveiros de Castro y Déborah Danowsky. En esa misma semana, Eduardo y Déborah lanzaron el libro que escribieron juntos: Há mundo por vir? — ensaio sobre os medos e os fins (Editora Cultura e Barbárie). En la obra, abordan las variadas teorías, así como las incursiones de la literatura y del cine, sobre ese momento en el que la arrogancia y el optimismo de la modernidad encuentran una barrera. El hombre es entonces lanzado en lo incontrolable y hasta en la desesperanza, al territorio de Gaia, el planeta al mismo tiempo exiguo e implacable. Como escriben nada más comenzar el libro con deliciosa ironía: "El fin del mundo es un tema aparentemente eterno, por lo menos –claro está– hasta que ocurra". Déborah es filósofa, profesora de Posgrado de la PUC (Universidad Católica) de Río de Janeiro. Investiga la metafísica moderna y, últimamente, el pensamiento ecológico. Eduardo es etnólogo, profesor del Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es autor del perspectivismo amerindio, una contribución que causó impacto en la antropología y lo colocó entre los mayores antropólogos del mundo. Como dijo Latour, Déborah es una "filósofa medio ecologista", Eduardo, un "antropólogo medio filósofo". Eduardo y Déborah son marido y mujer y padres de Irene, a quien dedicaron el libro. Además de la casa, ambos comparten la capacidad bastante rara de dialogar con los variados campos del conocimiento y de la cultura sin dejar de reflexionar sobre la política, mucho más allá que de partidos y elecciones, pero también sobre partidos y elecciones. Ambos tienen gran actividad en las redes sociales. Como dice Eduardo, Twitter es donde piensa. La entrevista a continuación contiene algunos de los momentos más interesantes de cinco horas de conversación: tres horas y media en su apartamento, en Botafogo, el sábado después del coloquio, y una hora y media por Skype, días después. Entre los dos encuentros, 400.000 personas, según los organizadores, participaron en la Marcha de los Pueblos por el Clima, en Nueva York, y 4.000 en Río de Janeiro. Barack Obama afirmó que "el clima está cambiando más deprisa que las acciones para remediar el problema" y que ningún país permanecerá inmune; y Brasil se negó firmar el compromiso de deforestación cero hasta 2030. Aunque han sido días intensos, es posible afirmar que para muchos parece más fácil suscribir amenazas del fin del mundo, como la supuesta profecía maya del 21 de diciembre de 2012, que creer que el deterioro de la vida que sienten (¡y cómo!), objetiva y subjetivamente, en su día a día –y que en São Paulo llega a niveles inéditos con la sequía y la amenaza de falta de agua para millones – es el resultado de la acción del hombre sobre el planeta. Es más fácil creer en la ficción, que al final se revela como ficción, salvando a todos, que hacer frente al abismo de la realidad, en el que nuestro primer pie ya encontró la nada. Es sobre eso de lo que se habla en esta entrevista. Pero también sobre pobres y sobre indios, y sobre indios convertidos en pobres; sobre la izquierda y la derecha; sobre el capitalismo y sobre el fin del capitalismo; sobre Lula, Dilma Rousseff y Marina Silva. Sobre cómo nos volvemos "drones" al disociar acción y consecuencia. Y cómo todos estos son temas de cambio 296 climático y no están distantes, sino cerca, bien cerca de nosotros. Más próximos que la mesa de cabecera donde apagamos el despertador que nos despierta a vivir una vida que se nos escapa. El problema es que lo que nos levanta no siempre nos despierta. Tal vez sea hora de aprender, como hacen diferentes pueblos indígenas, a bailar para que el cielo no caiga sobre nuestra cabeza. La antropóloga sudafricana Lesley Green se refirió, en su exposición en el coloquio, al momento de países como Sudáfrica y Brasil, países en los que una parte de la población que históricamente estaba fuera del mudo del consumo pasa a tener acceso al mundo del consumo. En Brasil, estamos hablando de la llamada Clase C o "nueva clase media". Me parece que ese es casi un dogma en el Brasil de hoy, algo que pocos tienen el valor de confrontar. ¿Cómo dar esa mala noticia, la de que ahora que pueden consumir en realidad no pueden hacerlo porque las élites agotaron el planeta en los últimos siglos? ¿Y cómo decir eso en Brasil, donde todo el proceso de inclusión pasa por el consumo? Eduardo Viveiros de Castro — Esa es una gran cuestión en países como Brasil. Y totalmente legítima. Lo que está en juego ahí es la cuestión de la igualdad. Hasta cierto punto, es mucho más fácil darle un coche a un pobre que quitarle el coche a un rico. Y tal vez fuese mucho más fácil para el pobre aceptar que no puede tener un coche si el rico dejara de tener coche también. Diciendo, de hecho: "Mira, lo siento, no puedes usarlo más, pero yo tampoco". Está claro que mientras se siga diciendo a los pobres —"Tú no puedes tener y yo sí tengo— no sirve. Él va a decir: ¿Por qué vosotros podéis seguir consumiendo seis planetas Tierra y yo no me puedo comprar mi cochecito? Es necesario disociar crecimiento de igualdad, como afirma Rodrigo Nunes (profesor del Departamento de Filosofía de la PUC-Río). Y sobre todo tienes que dejar de superdesarrollar los países superdesarrollados. Y la palabra tiene que ser "superdesarrollado". Porque hablamos mucho de sociedades desarrolladas y subdesarrolladas, como antiguamente: países subdesarrollados, países en vías de desarrollo, países desarrollados. Nunca nadie ha dicho que existen países superdesarrollados, o sea, excesivamente desarrollados. Es el caso de los Estados Unidos, donde un ciudadano americano medio gasta el equivalente a 32 ciudadanos de Kenia o Etiopía. La relación que siempre se hace es que, para sacar a los pueblos de la pobreza, es preciso crecer económicamente. Y ahí tienes un dilema: si creces económicamente, con uso cada vez mayor de energía contaminante, como petróleo o carbón, vamos a destruir el planeta. De este modo, la lucha por la igualdad no puede depender de nuestro modelo de crecimiento económico mundial, del cual Brasil, India y China son solo las puntas más histéricas, porque quieren crecer muy rápido. El modo como el mundo está andando no puede continuar porque se basa en una idea de que el crecimiento puede ser infinito, cuando sabemos que vivimos en un mundo finito, con recursos finitos. Entretanto, nunca vi a nadie decir: "El crecimiento va a tenerse que parar aquí". Vas a ir preso si dices eso en cualquier lugar del mundo. Yo no creo que Brasil tenga que parar de crecer, en el sentido de crecimiento cero. Lo que Brasil necesita, como el mundo necesita, es una redistribución radical de la riqueza. Cuanto más redistribuyes, menos necesitas crecer, en el sentido de aumentar la producción. La economía capitalista está fundada en el principio de que vivir económicamente es producir riqueza, cuando la cuestión realmente crítica es redistribuir la riqueza existente. Pero ahí estás tocando la parte más difícil, los privilegios... Y el cambio parece aún más lejano, casi imposible. Eduardo — Es verdad. Los grandes productores de petróleo tienen todo el interés en sacar la última gota de petróleo del suelo, pero tampoco son completamente imbéciles. Y se están preparando para monopolizar otras riquezas en el futuro que puedan llegar a ser mercancía realmente importante. Por ejemplo, el agua. No tengo la menor duda de que hay planes estratégicos de las grandes compañías petrolíferas para pasar de productores de petróleo a 297 productores de agua, que será la mercancía escasa. Puedes vivir sin petróleo, puedes vivir sin luz, incluso, pero no puedes sobrevivir sin agua. Mi impresión es que, una vez que pasen las elecciones, São Paulo va a entrar en una vida de science fiction. ¿Qué es una megalópolis sin agua? Creo que lo sabremos en breve. Eduardo – Es más fácil decir que la culpa es de (Geraldo) Alckmin (gobernador de São Paulo por el PSDB) que no tomó las medidas necesarias. Es más fácil que decir: lo que sucede es la consecuencia de que São Paulo haya cementado todo su territorio, transformándose en un captor térmico gigantesco, solo con cemento, asfalto y coches expulsando gas carbónico. Desapareció la garúa, no hay más garúa en São Paulo. La Amazonia fue y está siendo deforestada por empresarios paulistas. São Paulo es una metáfora, pero no es solo una metáfora. São Paulo está destruyendo la Amazonia y está sufriendo las consecuencias. Pienso que São Paulo es un laboratorio espectacular, en el sentido no positivo de la palabra. Es como si estuviese pasando en fast forward, acelerado, todo lo que está ocurriendo en el mundo. Le explotó la cantidad de coches, le explotó la contaminación, le explotó la falta de agua, le explotó la violencia, le explotó la desigualdad. En suma, São Paulo es una especie de laboratorio en el mundo en este sentido. No solo São Paulo, hay otras ciudades iguales, pero São Paulo es la más cercana a nosotros y estamos viendo lo que sucede. ¿Y por qué las personas no consiguen relacionar, por ejemplo, la sequía en São Paulo y la deforestación de la Amazonia? Eduardo – Porque es muy grande la cosa. Hay un pensador alemán, Günter Anders, que fue el primer marido de Hannah Arendt. Huyó del nazismo y se transformó en un militante antinuclear especialmente entre el final de la década de los 40 y los años 70. Dice que el arma nuclear es una prueba de que algo pasó con la humanidad, en la medida en que se volvió incapaz de imaginar lo que es capaz de hacer. Es una situación anti utópica. ¿Qué es un utópico? Un utópico es una persona que consigue imaginar un mundo mejor, pero no consigue hacer, no conoce los medios ni sabe cómo. Y nosotros estamos girando al contrario. Somos capaces técnicamente de hacer cosa que no somos capaces de imaginar. Sabemos hacer la bomba atómica, pero no sabemos pensar la bomba atómica. Günter Anders utiliza una imagen interesante, la de que existe esa idea en biología de la percepción de fenómenos subliminales, debajo de la línea de percepción. Tiene esa cosa que es tan bajita, que oyes pero no sabes lo que oíste: ves, pero no sabes lo que viste; como pequeñas distinciones de colores. Son fenómenos literalmente subliminales, por debajo del límite de tu percepción. Nosotros, según él, estamos creando otra cosa ahora que no existía, lo supraliminal, o sea, es tan grande que no consigues ver ni imaginar. La crisis climática es una de esas cosas. ¿Cómo vas a imaginar una cosa que depende de miles de parámetros, que es un transatlántico navegando y tiene una masa inercial gigantesca? La gente se queda paralizada. Sufre una especie de parálisis cognitiva. Entonces dicen: "No puedo pensar en ello. Si pienso en ello, ¿cómo voy a aguantarlo? Estás diciendo que el mundo va a calentarse 4 grados... ¿Y qué va a suceder? Por lo tanto, es mejor no pensar". Bien, pensamos que tienen que pensar. Déborah Danowsky — Los indígenas, los pequeños agricultores, están percibiendo en el contacto con las plantas, con los animales, que algo está pasando. Tienen una percepción mucho más aguda que nosotros. Eduardo — ¿Cómo ven que el clima está cambiando? En el calendario agrícola de una tribu indígena sabes que es la hora de plantar porque hay varias señales de la naturaleza. Por ejemplo, el río llegó hasta tal nivel, el pajarito tal comenzó a cantar, el árbol tal comenzó a dar flor. Y la hormiga tal comenzó a hacer no-sé-qué. Lo que están diciendo hora es que esas señales están desincronizadas. El río está llegando a un nivel antes de que el pajarito comience a cantar. El pajarito está cantando mucho antes de que aquél árbol dé flor. Es como 298 si la naturaleza se hubiese salido del eje. Y eso lo dicen todos. Las especies se están extinguiendo y la humanidad parece que continúa andando hacia el abismo. El mundo va, de hecho, a empeorar para mucha gente, para todo el mundo. Lo único que va a mejorar es la tasa de beneficio de algunas empresas, e incluso sus accionistas van a tener quizá que dejar la casa de lujo que tienen en California y tirar para otro lugar, porque allí se habrá incendiado todo. Si hubiera una epidemia, un virus, una pandemia letal, violenta, tipo ébola, puede alcanzar a todo el mundo. Mientras los sujetos tengan cuerpo de carne y hueso, nadie está realmente libre, por más rico que sea, de lo que va a suceder. Pero es evidente que quienes van primer van a zozobrar serán los pobres, los perjudicados de la Tierra, los condenados de la Tierra. Algunas personas están empezando a preocuparse, pero no consiguen hacerlo parar, porque todas las demás están empujando. Dices: "¡para, para, para!". Y no lo consigues. Pero hay muchas iniciativas por el mundo de gente que percibió que los estados nacionales, o que las tecnologías gigantescas, heroicas y épicas, no nos van a salvar. Que está en nuestras manos salvarnos. No está en las manos de nuestros responsables. No tenemos responsables. La idea de que el Gobierno es responsable por nosotros ya vimos que no sirve. Es un irresponsable. Toma decisiones irresponsables, destruye riquezas que no puede sustituir, y, por lo tanto, hay un descrédito fortísimo en las formas de representación. Como en las protestas de junio de 2013... Eduardo — Las crisis de junio son crisis de "no nos representa". Eso no sucede solo en Brasil. Es como si hubiese habido una especie de fisura. Es otra generación. No deja de ser parecido con el 68, en cierto modo. Solo que ahora no es en relación a nuevas luchas, como género, sexualidad, etnia. Todo eso continúa, pero hay otra cosa mucho mayor por encima: ¿qué estamos haciendo con la Tierra donde vivimos? ¿Vamos a seguir comiendo transgénico?, ¿vamos a seguir envenenándonos?, ¿vamos a seguir destruyendo el planeta?, ¿vamos a seguir cambiando la temperatura? Poniendo como ejemplo nuestra situación aquí en Brasil, con un Gobierno desarrollista, con grandes obras en la Amazonia, la transposición del río San Francisco, etc., me gustaría que me hablaseis sobre la cuestión del pobre. Afirmas, de una forma muy original, Eduardo, que el pobre es un "nosotros" de segunda clase. La gran promesa sería sacarlo de la pobreza para parecerse a la única forma deseable de ser, la nuestra. Y el indio problematiza eso y, por lo tanto, se vuelve un problema. El indio no tiene interés en ser un "nosotros". Entonces yo quería que me explicaseis mejor esa idea y la situaseis en el contexto de la política del actual gobierno para los pobres y los indios. Eduardo – El capitalismo es una máquina de hacer pobres. Incluso en Europa. Los pobres no están aquí solamente. El pobre es parte integrante del sistema de crecimiento. Las personas creen que el crecimiento disminuye la pobreza. El crecimiento, en verdad, produce y reproduce la pobreza. En la medida en que saca gente de la pobreza, tiene que poner otros pobres en su lugar. El capitalismo consiguió mejorar las condiciones de vida del proletariado europeo porque echó para el Tercer Mundo las condiciones miserables. Entonces se trataba de que el trabajador de aquí fuese explotado para que los pobres trabajadores de allí fuesen menos explotados. Esa oposición que hice entre indio y pobre es, en verdad, una crítica directa, explícita, a una buena parte de la izquierda tradicional, la vieja izquierda que está en el poder, que divide el poder por concesión de la derecha, de los militares y tal, y está muy volcada a la idea de desarrollo. Una cosa era el desarrollismo de Celso Furtado, en aquella época. Lo creo, incluso, un insulto a su memoria. Celso Furtado vivía en otra época, un mundo distinto, otro modelo. Y muchos hoy continúan diciendo esas máximas que tienen 40, 50, 60 años, como si diera igual. Pero, ¿cuál es problema? El problema es que la izquierda de clase media, el intelectual de izquierda, ve su Otro esencialmente como un pobre. Pobre es una categoría negativa, ¿no? Pobre es alguien que se define por lo que no tiene. No tiene dinero, no 299 tiene educación, no tiene oportunidades. Entonces la actitud natural en relación al pobre, y eso no es una crítica, es que el pobre tiene que dejar de serlo. Para ser algo, tiene que dejar de ser pobre, Entonces, la actitud natural es liberar al pobre, emanciparlo de sus condiciones. Sacarlo del trabajo esclavo, darle educación, casa digna. Pero invariablemente ese movimiento te tiene a ti mismo como padrón. Tú no cambias, tú cambias al pobre. Traes al pobre a tu altura, lo que ya sugiere que estás por encima del pobre. Al mismo tiempo, vuelves al pobre homogéneo. Sí, porque si el pobre se define como alguien que no tiene algo, entonces todo el mundo es igual. ¿Y qué es un indio? Eduardo — El indio, al contrario, es una palabra que creo que solo existe en el plural. Indio, para mí, es indios. Y justamente lo contrario del pobre. Se definen por lo que tienen de diferente, unos de otros y todos ellos de nosotros, y por alguien cuya razón de ser e continuar siendo lo que es. Incluso adoptando cosas nuestras, incluso queriendo también su motocicleta, o su radio, o su iPad, sea lo que fuera, él quiere todo eso sin que le quiten lo que ya tiene y siempre tuvo. Y algunos no quieren eso, no están interesados. No todos quieren ser iguales que el blanco. Lo que pasó con la historia de Brasil es que fue un proceso circular de transformación del indio en pobre. Fuera la tierra, fuera la lengua, fuera la religión. ¿Ahí el tipo se queda con qué? Con la fuerza de trabajo. Se volvió pobre. ¿Cuál fue siempre el truco del mestizaje brasileño? Les quitaban todo, los convertían y les decían: ahora si os portáis bien, dentro de 200, 300, 400 años seréis blancos. Dejan de ser indios, pero no consiguen llegar a ser blancos. Gente, necesitáis mezclaros para ser blancos. Si os esforzáis, mejoráis la raza, mejoráis la sangre, vais a ser blancos. Lo que llaman mestizaje es un fraude. El nombre es blanqueamiento. Y es lo que están haciendo en la Amazonia. Es recolonización. Brasil está siendo recolonizado por sí mismo con ese modelo sureño/europeo/americano. Esa cultura country que está invadiendo la Amazonia junto con la soja, junto con el buey. Y al mismo tiempo transformando a quien vive ahí en pobre. Y produciendo pobreza. El ribereño se hace pobre, el quilombola se hace pobre, el indio va haciéndose pobre. Tras la cosechadora, tras el buey, viene el programa de gobierno, viene "Bolsa Familia", viene todo para ir reciclando a este despojo humano que está siendo pisoteado por los bueyes. Reciclándolo como "pobre buen ciudadano". Y ahí la Amazonia queda liberada. ¿Cómo hacer frente a eso? Eduardo – Si miras la composición étnica, cultural, de la pobreza brasileña vas a ver quién es el pobre. Básicamente indios y negros. Lo que llamo indios incluye africanos. Incluye a los inmigrantes que fracasaron. Esa gente es esa mezcla: es indio, es negro, es inmigrante pobre, es brasileño libre, es el caboclo, es el mestizo, es el hijo de la empleada con el patrón, hijo de esclava con patrón. El inconsciente cultural de estos pobres brasileños es indio, en gran medida. Tienen un componente no blanco. Es aquella frase que me inventé: en Brasil todo el mundo es indio, excepto quien no lo es. Entonces, en vez de hacer al pobre más parecido a ti, tienes que ayudar al pobre a permanecer más parecido a él mismo. ¿Qué es el pobre positivado? No más transformado en algo parecido a mí, sino transformado en algo que siempre fue, pero que le impiden ser al volverlo pobre. ¿Qué? Indio. Tenemos que ayudarlos a luchar para que ellos mismos decidan su propio rumbo, en vez de colocarnos en la posición gubernamental de: "Mira, os voy a sacar de la pobreza". ¿Y haciendo qué? Dándoles consumo, consumo, consumo. Débora – Sin mencionar la deuda, ¿no? Eduardo – Endeudando, con la tarjeta de crédito. ¿Cuál fue la carta de libertad que el gobierno Dilma dio al pobre? La tarjeta de crédito. Hoy el pobre tiene tarjeta de crédito. ¿Bien? Muy bien, sobre todo para las firmas que venden las mercancías que los pobres compran con la 300 tarjeta de crédito. Porque Braskem adora la tarjeta de crédito para el pobre. Las Casas Bahía están en las nubes porque el pobre ahora se puede endeudar. Y ahí vienen los elogios a la honestidad del pobre... Eduardo – Ellos, sí, pagan las deudas, porque el rico no las paga. Kike Batista no paga su deuda, pero la empleada doméstica se mata a trabajar para pagar la tarjeta de crédito. Yo provocaría a la izquierda diciendo: "Lo que no estáis comprendiendo es que mientras tratéis al Otro como pobre, y por tanto como alguien que tiene que ser mejorado, educado, civilizado –porque en el fondo es eso, ¡civilizar al pobre!— vais a ser cómplices de todo este sistema de destrucción del planeta que permitió a los ricos ser ricos". Afirmáis que los indios son especialistas en el fin del mundo. Y que vamos a necesitar aprender de ellos. En el libro hay incluso una analogía con la película de Lars Von Traer, en la que un planeta llamado Melancolía colisiona con la Tierra. Decís que en 1492, el Viejo Mundo colisionó con el Nuevo Mundo, como un planeta que llamáis irónicamente Mercancía. ¿Qué pueden enseñarnos los indios sobre sobrevivir al fin del mundo? Eduardo – Pueden enseñarnos a vivir en un mundo que fue invadido, saqueado, devastado por los hombres. Es decir, irónicamente, en un mundo destruido por nosotros mismos, ciudadanos del mundo globalizado, estandarizado, saturado de objetos inútiles, alimentado a costa de pesticidas y agro tóxicos y de la miseria ajena. Nosotros, ciudadanos obesos de tanto consumir basura y sofocados de tanto producir basura. Nos invadimos a nosotros mismos como si nos hubiésemos travestido de alienígenas que trataran a todo el planeta como nosotros, europeos, tratamos el Nuevo Mundo a partir de 1492. Digo "nosotros" porque creo que la clase media brasileña, los blancos en el sentido social de la palabra, no son europeos para los europeos, pero son europeos dentro de Brasil. Nosotros, entonces, nos vemos como alienígenas en relación al mundo. Como si tuviésemos una relación con el mundo diferente de la relación de los otros seres vivos, como si los humanos fuesen especiales. No deja de ser una cosa importante en la tradición del catolicismo y del cristianismo. El hombre tiene un lado que no es mundano, un destino fuera del mundo. Eso hace que trate al mundo como si estuviese hecho para ser atrapado, saqueado, apropiado. Y acabamos tratándonos a nosotros mismos como tratamos a los pueblos que habitaban aquí en el Nuevo Mundo. O sea, como gente a explotar, a esclavizar, a catequizar, a reducir. Esto es lo primero que creo que los indios pueden enseñarnos: a vivir en un mundo que nos fue de alguna manera robado por nosotros mismos. ¿Y lo segundo? Eduardo – Creo que los indios pueden enseñarnos a repensar la relación con el mundo material, una relación que sea menos fuertemente mediada por un sistema económico basado en la obsolescencia planeada y, por tanto, en la acumulación de basura como principal producto. Pueden enseñarnos a volver a la Tierra como lugar del cual depende toda la autonomía política, económica y existencial. En otras palabras: los indios pueden enseñarnos a vivir mejor en un mundo peor. Porque el mundo va a empeorar. Y los indios pueden enseñarnos a vivir con poco, a vivir portátil, a ser tecnológicamente polivalente y flexible en vez de depender de megamáquinas de producción de energía y de consumo de energía como nosotros. Cuando hablo de indio, es el indio aquí, en Australia, la gente de Nueva Guinea, el esquimal... Para mí, indio son todas las grandes minorías que están fuera, de alguna manera, de esa megamáquina del capitalismo, del consumo, de la producción, del trabajo 24 horas al día, siete días a la semana. Esos indios planetarios nos enseñan a prescindir de las gigantescas máquinas de trascendencia que son el Estado, por un lado, y el sistema de espectáculo por otro, el mercado transformado en imagen. Creo que los indios pueden enseñarnos también a aceptar los imponderables, los imprevistos y los desastres de la vida con "pesimismo alegre" (expresión utilizada originalmente por el filósofo francés François Zourabichvili, en relación a 301 Deleuze, pero que aquí cobra otros sentidos). El pesimismo alegre caracteriza la actitud vital de los indios y otros pueblos que viven al margen de la civilización bipolar como la nuestra, que está siempre oscilando entre un optimismo maníaco y una desesperación melancólica. Los indios aceptan que somos mortales y que del mundo nada se lleva. En muchos pueblos indígenas de Brasil, y en otras partes del mundo, los bienes del difunto son incluso quemados, son destruidos en el funeral. La persona muere y todo lo que ella tiene se destruye para que su memoria no cause dolor a los supervivientes. Creo que esas son las cosas que los indios nos podrían enseñar, pero que yo resumiría en esta frase: los indios nos pueden enseñar a vivir mejor en un mundo peor. ¿Cómo es un "pesimismo alegre"? Eduardo – Creo que el pesimismo alegre es lo que encuentras en la favela carioca. Es lo que encuentras en las poblaciones que viven en el semiárido brasileño. Lo mismo que encuentras, en general, en el lecho más pobre de la población. El hecho de vivir en condiciones que cualquiera de nosotros, de la clase media para arriba, consideraría materialmente intolerables. Pero eso no los vuelve seres desesperados, tristes, melancólicos, etc. Muy al contrario. Está claro que no estoy hablando de situaciones dramáticas, de gente muriendo de hambre. Eso no hay nadie que lo soporte. Pero, si preguntas al indio, va a decir: estamos todos fritos, cualquier día el mundo va a acabar cayendo sobre nuestra cabeza, pero eso no impide que te distraigas, que te diviertas, que te rías un poco de esa condición casi patética de todo ser humano, que vive como si fuese inmortal y que al mismo tiempo sabe que va a morir. Los indios no creen que el futuro vaya a ser mejor que el presente, como nosotros, y por lo tanto no se desesperan porque el futuro no vaya a ser mejor que el presente, como nosotros estamos descubriendo. Creen que el futuro va a ser igual o peor que ahora, pero eso no impide que lo consideren con pesimismo alegre, que es lo contrario del optimismo desencantado, que es un poco el nuestro. La cosa está mal, pero todo va a salir bien, la tecnología nos va a salvar, o el hombre finalmente va a alcanzar el socialismo. Los indios creen que todo se va al garete. Pero eso no les quita el sueño, porque vivir es algo que tienes que hacer minuto a minuto, hay que vivir el presente. Y nosotros tenemos un problema, que es nuestra inmensa dificultad de vivir el presente. Los indios son personas que de hecho viven el presente en el mejor sentido posible. Vamos a tratar de vivir el presente tal como es, haciendo frente a las dificultades que presenta, pero sin imaginar que tenemos poderes mesiánicos, demiurgos de salvar el planeta. Esa es un poco mi sensación. El pesimismo alegre es una actitud que siento como característica de quien tiene que vivir, y no simplemente gente que cree que es el faro del mundo, que tiene que pensar por todo el mundo. Déborah – Creo que sobre todo depende de crear relaciones con otras personas. En lugar de confiar en la acumulación, que nos vuelve siempre tristes, porque siempre nos falta alguna cosa, necesitamos siempre obtener más, acumular más etc., creamos relaciones con personas que están a nuestro alrededor, con otros seres, en medio de los cuales vivimos. Parece que hay una ceguera de parte de lo que se denomina izquierda, hoy, para comprender otras formas de estar en el mundo, así como para comprender los desafíos como los impuestos por el cambio climático, como vemos en Brasil, pero no solo en Brasil. Aquí estamos en un momento muy sensible del país, con Belo Monte y las grandes presas previstas para el río Tapajós. Supuestamente tendríamos hoy dos candidaturas de izquierda (Dilma Rousseff y Marina Silva) en los primeros puestos de la disputa electoral para la presidencia, pero las cuestiones sociales y ambientales se están tocando poco. ¿Cuál es la dificultad? Eduardo – Tienes por lo menos dos izquierdas, como puede verse hasta por las candidaturas. Solo que, desgraciadamente, una izquierda muy bien caracterizada, que es la de Dilma, y otra izquierda, representada por Marina, en la que falta capacidad para formular con claridad lo que diferencia una de otra. Esas dos izquierdas, en cierto modo, siempre han existido. Allá en 302 los comienzos, en la Primera Internacional, esa fractura resultó de las diferencias entre los anarquistas y los comunistas. Pero hoy yo diría que hay dos posiciones dentro de la izquierda. Una posición que podríamos llamar "crecimentista", centralista, que cree que la solución es tomar el control del aparato del Estado para implementar una política de depauperación del pueblo brasileño, en la cual el tema del medioambiente no tiene ninguna importancia. Dilma llegó a cometer aquel famoso lapsus en Copenhague (en diciembre de 2009 cuando era ministra de la Casa Civil del gobierno Lula) al decir: "El medioambiente es, sin duda alguna, una amenaza al desarrollo sostenido". Un lapsus. No era lo que quería decir, pero lo dijo. Esa izquierda tiene cero de sensibilidad ambiental. Podría percibir que otra manera de decir "ambiente" es decir "condiciones materiales de existencia". La falta de alcantarillado en la favela es problema ambiental del mismo modo que deforestación en la Amazonia es problema ambiental. No es de otro modo, es del mismo modo. Pero, para esa izquierda, aire, agua, plantas, bichos no son parte del mundo. Son personas totalmente antropocéntricas, que ven el mundo a disposición de los hombres, para ser dominado, controlado y esclavizado. Esa izquierda, que es la izquierda de Dilma, es una izquierda vieja, en el sentido de que es una izquierda que, en realidad, piensa como si 1968 no hubiera ocurrido. Es alguien con una especie de nostalgia de la Unión Soviética. Déborah – Con nostalgia de lo que nunca ocurrió. Eduardo — Soviet más electricidad, la famosa fórmula de Lenin. ¿Qué es el comunismo? El comunismo son los soviet, que son los consejos proletarios, más electricidad, es decir, más tecnología. Entonces yo bromeaba cuando Dilma tomó el poder: "Dilma es eso, solo que sin soviet". Es solo electricidad... O sea, capitalismo. Lo que distinguía el socialismo comunista de Lenin era la tecnología moderna más la organización social comunista. Si quitas la organización comunista solo queda el capitalismo. Entonces, esa izquierda es una izquierda socia del capitalismo. Cree que es preciso llevar el capitalismo hasta el fin, para completarse, para que la industrialización se complete, para que la transformación de todos los indios del mundo en pobres se complete. Para que entonces transformes al pobre en proletario, el proletario en clase revolucionaria, o sea, es una historia de hadas. Como si se pudiese separar la parte buena de la parte mala del capitalismo. Como si fuese posible: eso aquí lo quiero, eso aquí no lo quiero. Otra cosa, esa izquierda hizo un pacto satánico con la derecha, que es el siguiente: nos gustan los pobres, queremos mejorar sus vidas, queremos mejorar su nivel de renta, pero sin tocarles a ustedes el bolsillo, estén tranquilos. Es lo que se dice en la Carta al Pueblo Brasileño (documento escrito por Lula en la campaña electoral de 2002). Tenga confianza, que no vamos a hacer la revolución, no va a ser Robin Hood, al contrario. Y eso fue exactamente lo que pasó. O sea, los bancos nunca ganaron tanto. Brasil optó por transformarse en un exportador de commodities y tornarse una verdadera plantation, como el país era desde el principio. Era exportador de materia prima para el centro del imperio, ahora para China. Pero el pacto fue ese: gobernamos si, primero, no arrestamos a los militares, no hacemos cuentas con la dictadura; y, segundo, no hurgamos en el bolsillo de los ricos, no tocamos la estructura del capital. Mira el tamaño de las esposas que la izquierda se puso. ¿De dónde va a venir, entonces, el dinero para mejorar la vida de los pobres? Solo de un sitio. De la naturaleza. Entonces sobreexplotas, quemas los muebles de casa. Aumentó el dinero disponible para dar una migaja a los pobres. El pastel creció. No es por azar que Delfim Neto (ministro de Hacienda en el período llamado "Milagro Económico Brasileño", en la dictadura cívico militar) sea un gran consejero de Lula. Primero es preciso crecer para luego distribuir. Se está creciendo, está dando renta a los pobres, pero ese dinero no está saliendo del bolsillo de los ricos. Está saliendo de la naturaleza. De la selva destruida. Y del agua que estamos exportando a China bajo la forma de buey, de carne y de soja. Nos estamos comiendo el patrimonio para no tocar el bolsillo de los ricos. Y de este modo, Dilma sale paseando con 303 Kátia Abreu (senadora del PMDB, representante del negocio agrario y la principal líder de la bancada ruralista del Congreso) y concede "Bolsa Familia". ¿Cómo Dilma consigue al mismo tiempo dar "Bolsa Familia" y hacer la vida de Kátia Abreu cada vez más fácil? El dinero tiene que salir de algún lugar. No está saliendo del empréstito internacional, está saliendo del empréstito natural. Ese empréstito no se puede pagar, Cuando la naturaleza venga a cobrar, estaremos fritos. ¿Y de qué modo está cobrando la naturaleza? Sequía, tifones, huracanes, inundaciones... Y a Brasil aún no llegó la peor parte. Otro problema de esta izquierda es que no tiene ninguna noción del mundo, del planeta. Piensa en Brasil. Es nacionalista en todos los sentidos. Mira corto. Ve Brasil en el mundo cuando se trata de mercado. Ahora, cuando se trata del planeta, como hogar de las especies, el lugar en el que vivimos, no le importa. El hecho de que el Ártico se esté derritiendo no es un problema para Brasil. ¿Es el presal un problema para el planeta? No lo queremos saber. Es una izquierda xenófoba en este sentido. No se da cuenta de que Brasil es grande, pero el mundo es pequeño. Dilma, para mí, es un fósil. Tiene el pensamiento fosilizado. No está ni en el siglo XX. Está en el siglo XIX. ¿Y la izquierda que Marina representaría? Eduardo – Esa es una izquierda post 68, que incorporó aquello que apareció en 1968, de que dentro de la lucha de clases hay muchas otras luchas. Está la lucha de las mujeres, la lucha de los indios, la lucha de los homosexuales... En fin, todas esas otras formas de reflexionar sobre las diferencias sociales que no se reducen al asunto de los ricos y los pobres. La pobreza no es una categoría económica, es una categoría existencial que implica justicia. Y justicia no es solo dar dinero al pobre, sino reconocer todas esas diferencias que fueron ignoradas y que explotaron en 1968. La política cambió porque, primero, en el 68 el socialismo empezó a desacreditarse. No olvidemos que el Partido Comunista Francés estuvo en contra de 1968. Apoyó la represión policial exactamente como la izquierda oficial apoyó los porrazos en las manifestaciones de junio de 2013 [en Brasil]. Apoyó la represión policial en la revuelta del 68, que no fue francesa, fue mundial. En 1968, fue la Marcha de los 100.000 aquí, fue la revuelta contra la guerra de Vietnam en los Estados Unidos, fue la revuelta propiamente dicha en Francia, en Italia y en otros países. O sea, fue una revolución mundial. Y estamos viviendo, de entonces a ahora, la contrarrevolución mundial. La derecha retomó el poder y dijo: "Tenemos que impedir que eso suceda de nuevo". ¿Y cómo Marina representaría esa izquierda post 68? Eduardo – Es una izquierda en la que el pobre urbano obrero no es más el personaje típico. ¿Pero quién es? Es el indio, el seringueiro, es la mujer, es el negro. Marina acumula varias identidades... Déborah – Como escribiste, Eliane, en tu artículo sobre las diferencias entre los Silvas... Eduardo – Eso es. Lula es el representante del sueño brasileño de ser como el norte del planeta, los Estados Unidos. Como dice (el antropólogo) Beto Ricardo (uno de los fundadores del Instituto Socioambiental), Brasil es como si estuviese dividido entre una gran São Bernardo y una gran Barretos. Quiere decir, la zona rural será como Barretos (ciudad del interior paulista donde se celebra la mayor fiesta country del país): ganado, rodeo, botas, sombrero y 4x4. Y la parte urbana será una gran São Bernardo (ciudad del llamado ABC Paulista, donde Lula se convirtió en líder sindical metalúrgico en las grandes huelgas de finales de los años 70 y principios de los 80): fábricas, metalurgia, motores, coches. Marina representaría el otro lado. Esa otra izquierda mucho más democrática, que apuesta menos por la organización vertical, autoritaria, centralista, clásica de los partidos de la izquierda comunista. Aunque el PT no sea un partido comunista, ni de lejos, es un partido que incorporó varios excomunistas, varias personas que tienen la concepción de que es preciso tomar el Estado, el poder central, para instalar el socialismo, digamos. ¿Y Marina consigue representar esa otra izquierda? 304 Eduardo – Marina está en una posición equívoca porque representa un tipo de pensamiento que debería estar en las calles, y no en el Estado. Debería estar movilizando a la población, la llamada sociedad civil, y no disputando la presidencia en un sistema político corrupto, que es prácticamente imposible de mover. Creo que estamos en un sistema político con un nudo ciego y solo saldríamos de ahí, literalmente, con una insurrección popular que forzase al poder a autorreformarse. En estas condiciones, el gobierno de Marina es un gobierno imposible, desde cierto punto de vista. En mi opinión, después de que ella salió de aquella primera elección en 2010 con 20 millones de votos, tenía que haber salido de la lógica de la política partidaria y transformarse en una líder del movimiento social. Una persona capaz de exprimir todo ese juego de diferencias que tiene Brasil. Ella era una líder seringueira, del pueblo de la selva. Estaba luchando por el medio ambiente. Esos asuntos fueron desapareciendo y cuando hubo la tentativa de colgar en su campaña otras luchas para las cuales ella personalmente no estaba preparada –aborto, derechos de la mujer, derechos de los LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis y Transgéneros)— fue frenada por su otro compromiso, que es con el electorado evangélico. Por lo tanto, ella también tiene por ahí un problema. Pero el problema principal no es ese. Creo que Marina representa la otra izquierda, la izquierda horizontalista, localista, ambientalista que entiende que es de abajo arriba como las cosas se organizan, pero ella está implicada en un proceso electoral que es todo lo contrario de eso. La elección es un momento de ocio, en el sentido de que la población piensa que tiene poder, porque puede escoger sus gobernantes y después de la elección vuelve a la posición pasiva. Si intentas salir de la posición pasiva fuera del periodo electoral, la policía viene y te pega. Solo puedes manifestarte durante las elecciones, el pueblo solo puede ser político durante las elecciones. Hoy solo hay dos tipos de ciudadanos en Brasil: el elector y el vándalo. Elector solo se es una vez cada dos, cuatro años y el resto del tiempo tienes que ser vándalo. O quedarte quietecito en casa, viendo propaganda, soñando con el coche y juntando dinero para ir a Miami. Creo que Marina ha perdido el rumbo. Tengo una admiración inmensa por ella, personal, cosa que no tengo por ningún otro. Tengo una admiración por Lula, en otro sentido. Es un tipo increíble, tiene carisma político pero no lo conozco personalmente. Marina, a la que sí conozco personalmente, es una persona fantástica. Inteligentísima. Es una persona de enorme elegancia, en el más amplio sentido de la palabra. Pero tiene que agradar a todo el mundo, lo que resulta imposible. Si llega a ser presidenta espero que haya contado las mentiras justas. O sea, que engañe, que traiga solo a quien merece ser traído. Y no como hizo Dilma, traer a quien no merecía ser traído. Marina no aprovechó la oportunidad de situarse como una candidata realmente alternativa. No he entendido todavía lo que está diciendo que sea diferente de Dilma. No lo he entendido. Déborah, en tu exposición en el coloquio hablaste sobre la izquierda y la derecha a partir de (Giles) Deleuze (filósofo francés) de una forma muy interesante... Déborah – La verdad fue una definición suya en un video que se llama Abecedario. Él tiene otras definiciones de la izquierda, como por ejemplo que el papel de la izquierda es pensar: y que la izquierda pone sobre la mesa temas que la derecha quiere esconder a toda costa. La de la percepción es una que me gusta especialmente porque me ayuda a reconocer posiciones de derechas o de izquierdas. Ser de izquierda es incluso más una cuestión de percepción que de concepto. Ser de derecha es percibir siempre las cosas a partir de uno mismo, como en una dirección postal. Así: yo, aquí, en este lugar, en mi casa, en la calle tal, en la playa de Botafogo, Flamengo, Río de Janeiro, América del Sur. Y reflexionas sobre el mundo allí, como una extensión de uno mismo. Y cada vez que te alejas va perdiendo interés, la cosa va perdiendo valor. Y ser de izquierda es lo contrario: va desde el horizonte hasta la casa. Eduardo – Ese pensar a partir de sí mismo significa: ¿cómo puedo mantenerme donde estoy y no perder nada? ¿Cómo puedo preservar mis privilegios, mover el mundo sin moverme yo? 305 Déborah – Creo que Dilma, el PT, han sido de derecha en ese sentido. Lo que importa es extender los propios privilegios a los otros, traer a los otros hacia uno mismo, pero pensando a partir de uno mismo. Lo que soy es lo que ellos deben ser también. Continúo siendo lo que era y doy a los demás un poco de lo que soy, y en el mejor de los mundos van a acabar siendo iguales a mí. Y Marina es –o sería— esa otra manera de pensar desde la selva, desde esos pueblos, sería pensar en otras posibilidades de ser diferente. Eduardo — Es pensar que el centro de Brasil es la Amazonia y no São Paulo. En el sentido de que es allí donde se está decidiendo el futuro de Brasil, no en São Paulo. Lo que la gente haga allí, con las personas de allí es lo que va a definir lo que Brasil será. ¿Brasil va a ser São Paulo? ¿Igual que São Paulo? ¿Es eso lo que queremos? ¿Un gran São Paulo? ¿O queremos, por el contrario, que Brasil se "amazonice", que lo que queda de Amazonia en Brasil pueda contaminar el Brasil que se "desamazonizó". La Mata Atlántica desapareció. No queremos todo de vuelta, pero queremos que la Amazonia nos enseñe a volver a ser mata Atlántica. Queremos que la Amazonia nos enseñe cómo los pobres de la ciudad pueden volver a ser un poco indios. Y sabemos que desde el punto de vista geopolítico histórico, la Amazonia es el centro de Brasil. Es allí donde está pasando todo. Y la gente está debatiendo la elección en São Paulo. Es bueno que debata. Tienen que debatir sobre el agua de São Paulo, está claro. Pero ¿por qué se debate el agua de São Paulo? Es por la Amazonia por lo que falta agua en São Paulo. Es lo que estamos haciendo en la Amazonia por lo que estamos sufriendo falta de agua aquí. Ah, pero la conexión no es directa. Claro que no es directa. Pero existe y es por ella por lo que está ocurriendo. La plataforma de Dilma, en el fondo, es eso. Miras desde São Paulo, Brasilia, Río... Miras la Amazonia desde donde estás y ves la Amazonia allá en el fondo. Entonces puedes mirar a Brasil desde la Amazonia y preguntarte lo que significa. Eso es salir de donde estoy, y cambiar mi posición. Creo que fue Isabel Stengers (filósofa belga) la que dijo que "el capitalismo puede no preocuparse por la atmósfera, pero es mucho más grave que la atmósfera no se preocupe por el capitalismo". Tú, Eduardo, afirmas que es más fácil imaginar el fin del capitalismo que el fin del mundo, pero que vamos a tener que imaginar los dos. Pero quien habla del fin del capitalismo, se ve como alguien que está en las nubes, que está fuera de la realidad. ¿Si esa también es una crisis de imaginación, cómo hacerlo, en la medida en que sería imaginación contra poder? Eduardo – El ambiente, el clima, la atmósfera están cambiando más deprisa que el capitalismo, que la sociedad. Obama ha hablado de eso ahora. Siempre imaginamos la sociedad cambiando a un ritmo mucho más rápido que la naturaleza, que era un telón de fondo inmóvil en la historia del hombre. El hecho de que el capitalismo no acabe, es la razón por la cual el mundo está acabando, por decirlo así. El capitalismo —ese sistema socioeconómico y técnico, instalado desde el comienzo de la modernidad, con la invasión de América, alteraciones del sistema de propiedad, cambios técnicos que sobrevivieron en Europa a principios del siglo XVI acentuándose de manera dramática con la industrialización y el uso de combustibles fósiles en el siglo XVIII— es el responsable del estado presente del mundo. O sea, para imaginar el no fin del mundo, tenemos que imaginar el fin del capitalismo. Y eso es extremadamente difícil, porque el asunto del capitalismo nunca fue sustituir, sino sumar, superponer. ¿Entonces, qué tenemos hoy? Nunca se consumió tanto carbón como se consume ahora. Por lo tanto, eso de que el petróleo sustituiría al carbón, porque el petróleo es menos contaminante que el carbón, no es verdad. Se está consumiendo más carbón que petróleo. Ahora se está utilizando energía nuclear, energía eólica, energía solar. Y todo eso no ha bajado el consumo de petróleo. Lo que está sucediendo es que estamos añadiendo fuentes de energía, o sea, no parar nunca. Cuanto más, mejor. ¿Y cómo imaginarías el fin del capitalismo? 306 Eduardo – El fin del capitalismo, probablemente, no vendrá provocado por el agotamiento de las fuentes energéticas. Vendrá de otro lado. Vendrá, probablemente, de catástrofes climáticas, sociales, políticas. Ahí ya me permito soñar un poco. Con una cierta capacidad de la población planetaria poco a poco se irán creando pequeñas bolsas alternativas de deserción. En fin, una cierta "indianización" de la población, en un intento de hacerse independiente de las fuentes globales de mercadería, de los sistemas globales de transporte y de energía y luchar por un mínimo de autosuficiencia local, como ya viene sucediendo en muchos lugares del planeta. Con énfasis en el municipio, en la comunidad, en los gobiernos locales, en los acuerdos locales, en el transporte de corta distancia, en el consumo de productos producidos no muy lejos de casa. Creo que va a haber una cierta contracción de la economía, porque es muy posible que esas crisis afecten a los sistemas mundiales de distribución de energía. Mira esa sequía de São Paulo. ¿Qué es? Significa que, por fin, esas ciudades gigantescas que dependen de redes gigantescas de aprovisionamiento de energía, de agua, de electricidad, etc., se van a volver inviables. Creo que tendemos a un mundo de barrios, más que a un mundo de megalópolis. La tendencia será crear un mundo donde las relaciones de vecindad, la planta solar local, los huertos comunitarios, los gobiernos de concejalías locales, se van a volver cada vez más importantes. Creo que va a haber una inversión de la política, cada vez más de abajo arriba que de arriba abajo. O por lo menos la presión de abajo arriba va a tender a contrarrestar la presión de arriba abajo ejercida por las grandes compañías de petróleo, por los gobiernos nacionales, por los principales responsables de decisión del mundo. Van a empezar a enfrentarse a una proliferación de acciones locales, una multiplicación de iniciativas ciudadanas, si quiere, que van a parecerse más al indio que al turista globetrotter que atraviesa el planeta como si estuviese siempre en el mismo lugar en todas partes. Creo que esa es una manera de imaginar el fin del capitalismo. Déborah – Pero creo que eso no basta, porque será necesario un enfrentamiento. Si no, termina pareciendo que cada uno con poner en práctica su acción local sería suficiente... Eduardo — Va a haber sangre, como se dice. Recordemos que la Primavera Árabe tuvo como uno de los factores fundamentales una crisis brutal de abastecimiento alimentario. De pan, particularmente. De trigo. El gobierno chino ha tomado medidas dramáticas de reducción de la contaminación y de intentar bajar un poco la tensión, porque está habiendo una gran cantidad de revueltas populares, de motines, de esas cosas que la gente desconoce, porque la Muralla China es altísima en términos de censura. Pero se está produciendo una reacción de las poblaciones locales, que se están peleando con los gobiernos y presionando para que tomen medidas. El futuro nos reserva grandes acontecimientos malos relacionados con catástrofes climáticas, con hambre, con sequía. Para vosotros, cualquier salida, si hay salida, pasa por la negación del excepcionalismo humano. Apareció varias veces en el coloquio ese mundo de humanos y no humanos horizontalizados. ¿Cómo sería ese mundo y cómo cambiar una manera de funcionar, en la cual la visión de sí mismo como centro está confundida con la propia identidad de lo que es el ser humano? Eduardo – Hay una frase que Levi-Strauss escribió cierta vez, que es muy bonita. Dice que comenzamos por considerarnos especiales en relación a los otros seres vivos. Ese fue solo el primer paso para, en seguida, algunos de nosotros comenzar a creerse mejores que los otros seres humanos. Y así comenzó una historia maldita en la que cada vez vas excluyendo más. Comenzaste por excluir a los otros seres vivos de la esfera del mundo moral, volviéndolos seres en relación a los cuales podías hacer cualquier cosa, porque ellos no tendrían alma. Ese es el primer paso para creerte que algunos seres humanos no eran tan humanos. El excepcionalismo humano es un proceso de monopolización del valor. Es el excepcionalismo humano, después el excepcionalismo de los blancos, de los cristianos, de los occidentales... Vas 307 excluyendo, excluyendo, excluyendo... Hasta acabar solo, mirándote en el espejo de tu casa. El verdadero humanismo, para Levi-Strauss, sería aquel en el cual amplías a toda la esfera del viviente un valor intrínseco. No quiero decir que todos son iguales a ti. Todos son diferentes, como tú. Restituir el valor significa restituir la capacidad de diferir, de ser diferente, sin ser desigual. Es no confundir nunca diferencia con desigualdad. No es por azar que todas las minorías exigen respeto. Respetar significa reconocer la distancia, aceptar la diferencia, y no simplemente ir por ahí sacar a los pobrecitos de esa miseria en la que están. Respetar quiere decir: acepte que no todo el mundo quiere vivir como tú vives. El actual gobierno, por ejemplo, así como sectores de la sociedad brasileña, parece tener dificultad para reconocer a los indios, a los ribereños y a los quilombolas como personas en el camino de las grandes obras. Si eso es difícil cuando se trata de humanos, es inmensamente más difícil respetar las diferencias de los animales, o de los árboles, que, en ese concepto de excepcionalidad que atraviesa nuestra forma de ver el mundo –y a nosotros en el mundo— están al servicio de los humanos... Eduardo — Una cosa es que digas que los animales son humanos, en el sentido de derechos humanos. Otra cosa es decir que los animales son personas, es decir, son seres que tienen valor intrínseco. Eso es lo que significa ser persona. Reconocer derechos a los demás vivientes no es reconocer derechos humanos a los demás vivientes. Es reconocer los derechos característicos y propios de esas diferentes formas de vida. Los derechos de un árbol no son los mismos derechos que tiene un ciudadano brasileño de la especie homo sapiens. Lo que no quiere decir, no obstante, que no tenga derechos. Por ejemplo, el derecho a la existencia, que solo puede ser negado bajo condiciones que exigen reflexión. Los indios no creen que los árboles sean iguales que ellos. Lo que ellos creen simplemente es que no haces nada impunemente. Todo ser vivo, con excepción de los vegetales, tiene que quitarle la vida a otro para sobrevivir. La diferencia estriba en el hecho de que los indios lo saben. Y saben que eso es algo serio. Nos hemos acostumbrado a hacer nuestra caza en los supermercados, no somos capaces de mirar de frente a una gallina antes de matarla para comer. Así, perdemos la consciencia de que vivimos en un mundo en el que vivir es peligroso y trae consecuencias. Y que comer tiene consecuencias. Los animales serían personas en el sentido de que poseen valor intrínseco, tienen derecho a la vida, y solo podemos quitarles la vida cuando nuestra vida depende de ello. Es una cosa que para los indios, está absolutamente clara. Si matas por nada, vas a tener problemas. Ellos no están diciendo que todo da lo mismo. Están diciendo que todo posee un valor intrínseco y que mover eso te hace responsable. Creo que el símbolo de nuestra relación con el mundo, hoy, es el tipo de guerra que los Estados Unidos hacen con los drones, esos aviones no tripulados, o apretando un botón. O sea, no ves la desgracia que estás produciendo. Nosotros todos, hoy, estamos en una relación con el mundo cuyo símbolo es el drone. La persona está allí en los Estados Unidos apretando un botón en un ordenador, y eso va a Pakistán, tira una bomba sobre una escuela y la persona que apretó el botón ni siquiera sabe lo que está ocurriendo. O sea, estamos distantes. Las consecuencias de nuestras acciones están cada vez más lejos de nuestras acciones. Se perdieron los sentidos y las conexiones entre morir y matar... Eduardo – Exactamente. O sea, el indio que va por la maleza y tiene que flechar al enemigo, tiene que correr con las consecuencias psicológicas, morales, simbólicas de eso. Aquel soldadito americano que está en un cuartel en los Estados Unidos apretando un botón, no sabe lo que está haciendo. Porque está lejos. Estás cada vez más alejado de los efectos de tus propias acciones. Por lo tanto, todos somos drones en ese sentido. Compramos carne en el supermercado cuadradita, bien empaquetadita, refrigeradita, sin la cara del bicho. Y estás lo más lejos posible de esa cosa horrible que es el matadero. De aquella cosa horrorosa que son las haciendas en donde las gallinas están alineadas en jaulas estrechas. Si la gente recordara 308 que el 50% de las gallinas que nacen son gallos y que ese 50% que nace se tritura al nacer para convertirse en pienso porque no pone huevos, tal vez no conseguiría comer gallinas. Si viese que la mitad de los pollitos van todos vivos a la máquina trituradora, tal vez mejorase un poco. Pero la gente no quiere saberlo. En eso somos iguales al soldado americano que aprieta el botón para matar inocentes en Pakistán. Hacemos lo mismo con las gallinas. Somos drones. Tenemos una relación con el mundo igual a la que los Estados Unidos tienen con sus máquinas de guerra. Somos como los pilotos de la bomba atómica que no sabían bien lo que estaban haciendo cuando soltaron la bomba atómica sobre Hiroshima. Disociación mental. Eso de no darse cuenta de lo que hacemos, por una parte está aumentando. Pero, por otro lado, con el cambio climático, las personas están empezando a percibir que lo que hacen influye en el mundo. Estamos en un momento crucial: por un lado, el aumento brutal del modelo drone, con todo cada vez más distante, y por otro, las catástrofes llamando a la puerta. El mar está subiendo, el huracán está llegando. La sequía está viniendo. Quería terminar preguntando lo siguiente: Habéis escrito que todo lo que puede decirse sobre el cambio climático se vuelve anacrónico y todo lo que puede hacerse al respecto es necesariamente poco y demasiado tardío. Entonces, ¿qué hacer? ¿Cómo soñar otros sueños, como dice Isabel Stengers? O ¿cómo danzar para que el cielo no caiga sobre nuestra cabeza, como hacen los indios? Déborah – Es demasiado tarde para algunas cosas, pero no para otras. No nos podemos olvidar nunca de eso. Por ejemplo: no podemos hacer desaparecer a corto, medio o largo plazo los gases de efecto invernadero. Ni el fuerte desequilibrio energético que hemos causado, ya imprimimos al sistema climático de la Tierra. Y como las emisiones continúan aumentando, creo que no sería razonable esperar, políticamente, que esas emisiones paren de una hora para otra. Eduardo – El mundo se calienta y no va a dejar de calentarse incluso si paramos ahora. Ya ha comenzado un proceso que es, hasta cierto punto, irreversible. Déborah – Entonces, una parte de lo que va a pasar no depende más de nuestras decisiones y acciones presentes. Ya es pasado. Pero existe una diferencia enorme entre un calentamiento de dos grados y un calentamiento de, no sé, cuatro o seis grados. Esa diferencia es la diferencia entre un mundo difícil y un mundo hostil a la especie humana y a otras especies más. Es decir, la diferencia se traduce entre miles de muertes por año en virtud de eventos extremos y millones de atormentados del clima, de víctimas fatales, tal vez centenares de millones, incluso, como algunos han llegado a decir. Eso sin contar las otras especies. Por lo tanto, no podemos darnos el lujo de desesperarnos, creo. ¿La desesperación es un lujo? Déborah – Sí, la desesperación sería un lujo. Si pensamos en nosotros mismos, en nuestros hijos, y en otros vivientes que existen y van a existir, desesperarse no es una opción. Entonces, por un lado, tenemos que hacer lo que se pueda para reducir esas emisiones, para crear también condiciones de adaptación de las diferentes poblaciones, de los ecosistemas, a los efectos del calentamiento global. Eso, en relación a lo que ya fue y a lo que todavía será, que no podremos evitar. Y, por otro lado, tenemos que hacer, como dice Donna Haraway (filósofa americana), en una expresión que es muy buena, pero que no se puede traducir bien al portugués: Stay with the trouble. Quedarse, vivir con el problema. Aguantar. No solo es soportar el golpe. Es: sí, tenemos el mundo empobrecido, pero vamos a vivir en él. Lo que significa vivir como la gran mayoría de las personas ya vive. Personas que no pueden protegerse de este mundo que hemos creado, o creemos haber creado. Hay una parte de poblaciones que stay with the trouble desde hace mucho tiempo, y vamos a tener que aprender de ellas. 309 Eduardo – Vamos a tener que aprender a tener sociedades con capacidad de cambiar de escala. Imagina una aldea indígena, en una isla, en donde el mar sube un metro. Será necesario cambiar la aldea de lugar porque el mar subió un metro. Va a tener que entrar más adentro de la costa. Es duro y tal, pero cambia de lugar. Ahora, imagina Nueva York. Los tipos no van a conseguir quitar el Empire Estate del lugar. O sea, hay modos de vida en los que es mucho más fácil adaptarse a lo que viene. Por un lado, decimos: ¿A quién le va a ir mal primero? A quienes primero les va a ir mal con el cambio climático va a ser a los pobres. Van a ser los primeros en sufrir. Es verdad. Por otro lado, desconfío que ellos vayan a ser los primeros en sufrir y los primeros en encontrar una salida. “DESMATERIALIZAR ES LA NORIA DE LOS ANGUSTIADOS”. ENTREVISTA A HUGO SAVINO por Pablo E. Chacón http://anarquiacoronada.blogspot.com.ar/2014/10/desmaterializar-es-la-noria-delos.html El llamado arte extremo -donde lo que suele ponerse en juego es el propio cuerpo- ¿desde cuándo podría fecharse su aparición, y cuáles serían los protocolos que lo organizan? Arte extremo es una etiqueta, de un arte solidario con la no-obra. Si aceptamos que la obra, para ponernos en la línea de Carlo Emilio Gadda, es subjetivación de un individuo singular que contribuye de manera singularmente eficaz a la perpetua e ininterrumpida creación de una lengua. Y yo lo acepto, y te respondo como un tipo que va a museos, entra y mira cuadros,cargado de dudas de aficionado, de aficionado prudente, que llega con los brazos colgando y se va con los brazos colgando, la cabeza cargada con lo que creyó entrever, y no acepta losdiktats de la estética, que está hecha por profesores que sólo le hablan a la estética y se cagan en la obra. Ponerse bajo la etiqueta de arte extremo o del arte que sea es ponerse en la huella que trazan los ideólogos, es como dice De Kooning ponerse al servicio de un pequeño dictador. De paso, me gusta el gesto de De Kooning echando a Clement Greenberg de su estudio. Así debemos hacer con los profesores, invitarlos a retirarse y que nos dejen ver tranquilos. Porque se ve con la voz ¿no? Para leer o ver pintura elijo ese momento en el que Beckett va escuchar a Adorno, que justamente da una conferencia sobre su obra Fin de Partida y en voz baja le dice a Sigfried Unseld, editor de ambos: Eso es el progreso de la ciencia: que los profesores puedan obstinarse en sus errores. Y como el arte extremo predica la no-lectura, y dice que se ve con los ojos y junta a su alrededor un rum-rum de historiadores, periodistas, tipos que hacen papers, voy a hacer citas. Para defenderme. El cuerpo siempre está en juego. Watteau puso el cuerpo en la pintura, Manet también. Y Fortunato Lacámera en la Boca. ¿O vamos a creer que poner el cuerpo en el lenguaje es hacerse un corte? Esa antigualla es para el museo de la Ciudad. Los envases con mierda de artista popularizados por los almacenes Saatchi, ¿representan una suerte de bioarte, biopic, objetos de consumo (mercantil)? Sin canonizar el dispositivo de la estética clásica, ¿cómo entender el valor de mercado de estos objetos, de algunas piezas de Damien Hirst o del ganado pudriéndose atrás de un vidrio? Sobre esto, hay un cuento muy gracioso de Rubem Fonseca. S: Damien Hirst hace lo hecho, no inventa nada, y le pone mierda. No pasa de ahí. Mierda y dinero, inseparables: pero Balzac es inagotable en ese terreno. Hirst es un artista de época, 310 hay miles. Tipos llenos de contenido. Prefiero ver una exposición de muebles imitación Bidermayer. O quedarme en casa leyendo a El reverso de la historia contemporánea. Entonces ¿no podría pensarse como una instalación el atentado a las twin peaks en 2001? Ver el atentado a las Torres Gemelas como instalación es no haber leído a Nadiesha Mandelstam. O a Ruth Kluger. Es de alguien intoxicado por libros de estética. La desmaterialización del objeto, ¿cómo se vincula con el arte extremo? Desmaterializar es la noria de los angustiados. Artistas asustados,respetuosos de las normas y del mantenimiento del orden, de la crítica. Pronto un cuadro de Lacámera o de Pirozzi, una escultura de Norberto Gómez, van a ser arte degenerado. Me alucina la reaparición de Max Nordau. Da la impresión de que Mallarmé no escribió - cosa que va a ser posible: se me ocurre citarlo:Nombrar un objeto, es suprimir las tres cuartas partes del goce del poema que está hecho de adivinar poco a poco: el sugerir, he ahí el sueño. Nombrar y sugerir: contra desmaterializar. O Pierre Soulages:¿La realidad? Es la triple relación que hay entre aquel que pinta una tela, esta tela y el que la mira. Sería bueno salir de esta misa del arte extremo. Supongo que habría algo agotado que produjo la emergencia de Marcel Duchamp, Robert Rauschenberg, Andy Warhol y todo lo que siguió. Si esta hipótesis es cierta o está en camino, ¿cuál fue ese agotamiento y de qué se habla cuando se habla de muerte del arte? No veo el arte en términos de agotamiento. O de muerte del arte. Es muy pobre como posición. Los que decretan el agotamiento son los que ya leyeron. Ellos son los que están muertos, no el arte. Es el razonamiento de los que programan la ignorancia. Es puro esteticismo. Que siempre chapotea en la no obra. Búsqueda de la esencia. Una mascarada del miedo a pensar.A lo posmoderno prefiero la modernidad, que es el ritmo. El movimiento, la continuidad. Y en cuanto a Duchamp: el problema es que siguen repitiendo su gesto al hartazgo, y encima -como es una suerte de santón de los boyscouts del arte- te lo sacan como tarjeta para mantener el orden. Metro patrón. Finalmente, ¿es un fenómeno artístico más o menos novedoso el de la práctica de cortes, escoriaciones, mutilaciones, promocionados cambios de sexo, etcétera, en muchos de quienes se reivindican artistas? Parece más un fenómeno de mercado. Lo veo más del lado de lo lúdico, lo iconoclasta subvencionado, un poco comunitario. Anti-baudelairiano. En el sentido en que Baudelaire estaba en la vida y no hacía más que atravesar el arte. Por el contrario, estas prácticas viven en el arte y niegan la historicidad de la vida ¿POR QUÉ EN LA ACTUALIDAD LA REVOLUCIÓN NO ES POSIBLE? por Alejandro Martínez Gallardo http://anarquiacoronada.blogspot.com.ar/2014/10/por-que-en-la-actualidad-larevolucion.html 311 En la cresta de la primera gran ola del “sharing economy” algunas voces entusiastas se han dejado llevar por este prometedor modelo colaborativo y proclaman el fin del capitalismo –o el ingreso a una especie de economía comunitaria (un eco evolutivo del comunismo). Este subirse a la ola colaborativa tiene una promiscua emotividad que encuentra un sustento ético-filosófico en el empoderamiento responsable del individuo, que aparentemente conlleva el slogan: “sharing is caring” (compartir es cuidarnos y cuidar al planeta y lo que harían los humanos 2.0 en la catapulta de la información libre de la Red que nos une y demás fórmulas que sobre todo son la narrativa de las empresas y los emprendedores). Pero como ha ocurrido antes con los despuntes supuestamente revolucionarios que se oponen al capitalismo y parecen pintarle cara y amenazar su hegemonía, esta misma economía colaborativa es de origen parte del capitalismo, una forma en la cual sistema omniabarcante, todocooptante se autorregula, o, en otras palabras, usando la paradójica astucia popular del PRI mexicano, la llamada dictadura perfecta, cambia para seguir igual. Ayer el filósofo coreano germanófono Byung Chul Han publicó un notable texto en El País en el que argumenta que la revolución hoy en día ya no es posible, justamente porque el comunismo finalmente ha sido incorporado –con zurcido invisible– al mercado (ya no es sólo la venta de t-shirts del Che Guevara o la rebeldía como metamensaje usado por Pepsi, literalmente se ha capitalizado el modelo de compartir hasta el punto de que nuestra principal socialización sea la adquisición de objetos y servicios). Byun Chul Han en los últimos años se ha convertido en un gran divulgador de la filosofía, uno de los nuevos filósofos pop que han logrado disolver la barrera entre el pensamiento culto e inaccesible y un discurso que hace sentido a las masas y hace accesible conceptos que describen la cotidianidad política y social con un trasfondo histórico filosófico. Entre otras cosas ha logrado detectar como la transparencia y las ideas de open.gov son usadas por el poder para justificar una versión moderna del totalitarismo, donde se pierde la privacidad en favor de una supuesta rendición de cuentas. En el caso del régimen neoliberal, a diferencia de épocas pasadas, ha logrado instaurar un sistema casi perfecto de control ya no utilizando la violencia para reprimir los movimientos civiles que podían atentar contra su perpetuación, sino, como un magistral judoca, ha logrado aprovechar la libertad (o la ilusión de libertad) y explotarla para usarla a su favor y encontrar una estabilidad difícilmente equiparable. El poder estabilizador del sistema ya no es represor, sino seductor, es decir, cautivador. Ya no es tan visible como en el régimen disciplinario. No hay un oponente, un enemigo que oprime la libertad ante el que fuera posible la resistencia. El neoliberalismo convierte al trabajador oprimido en empresario, en empleador de sí mismo. Hoy cada uno es un trabajador que se explota a sí mismo en su propia empresa. Cada uno es amo y esclavo en una persona. También la lucha de clases se convierte en una lucha interna consigo mismo: el que fracasa se culpa a sí mismo y se avergüenza. Uno se cuestiona a sí mismo, no a la sociedad. ¿Hemos interiorizado ya los valores del capitalismo, del sueño americano de libertad, éxito, poder? Este sería el máximo triunfo del sistema capitalista: haber forjado ciudadanos que al defenderse a sí mismos, defienden al “emperador” (habiendo ya consumido e incorporado su programa a su personalidad). Byung Chul Han explica lo ingenuo que resulta la narrativa o la creencia de que en realidad estamos enfrentándonos y afectando al “imperio” con nuestros actos (es la mejor actualización de la Matrix la que se alimenta de crear sus propios virus): Es esencialmente más eficiente la técnica de poder que se preocupa de que los hombres por sí mismos se sometan al entramado de dominación. Su particular eficiencia reside en que no funciona a través de la prohibición y la sustracción, sino a través del deleite y la realización. Un ejemplo del modus operandi, de la varita mágica del mercado, es cómo durante la crisis financiera asiática la violencia en contra del estado en Corea del Sur fue transformada en 312 violencia en contra del propio individuo. Se creó una sociedad de individuos altamente productivos aunque miserables: Después de la crisis asiática, Corea del Sur estaba paralizada. Entonces llegó el FMI y concedió crédito a los coreanos. Para ello, el Gobierno tuvo que imponer la agenda liberal con violencia contra las protestas. Hoy apenas hay resistencia en Corea del Sur. Al contrario, predomina un gran conformismo y consenso con depresiones y síndrome de Burnout. Hoy Corea del Sur tiene la tasa de suicidio más alta del mundo. Uno emplea violencia contra sí mismo, en lugar de querer cambiar la sociedad. La agresión hacia el exterior que tendría como resultado una revolución cede ante la autoagresión. Como es lógico un pueblo deprimido y dividido no es materia revolucionaria. Y eso es lo que genera en gran medida la neo-libertad del capitalismo, individuos que logran comprar la libertad, pagando el alto precio que se requiere y la constante renovación de inversión (trabajar y consumir 24/7) y cuando la reciben ya están crónicamente cansados, venidos a menos y orillados a un aislamiento en el que es prácticamente imposible puedan ejercer esa libertad y mucho menos usarla para cambiar el estado de las cosas. El nuevo flamante producto anticapitalista es el sharing economy, al menos en la versión optimista de algunas personas –y hay que decir que la filosofía en la tradición de Schopenhauer cumple un contrapeso pesimista de sano equilibrio y ojalá se equivoque y el mundo sea mejor (fitter, happier, less productive), pero… Se dice que el sharing es la sucesión de la propiedad y la posesión por el compartir (por experimentar en vez de tener). Pero, como muestra un temprano artículo de The Economist que celebra la llegada de este modelo, la base de esto es “lo mío es tuyo, pero con una tarifa”. Esto está muy lejos del sueño de igualdad comunista o del postrero sueño hippie del amor libre y la comunidad que cuida del individuo (en la cual podemos descansar y abandonarnos). Más que confiar en la red social, más que confiar en nuestras relaciones es comprar nuestras relaciones, es comercializar todo trato social (las personas que tienen ranking más alto pueden rentar sus cosas más caras). Ya no es sólo todo está en venta, ahora es todo está en renta (recordemos que ganó Airbnb no Couchsurfing …y, ¿en verdad se comparte algo si hay que pagar? El cambio, celebrado por Rifkin, que va de la posesión al “acceso” no nos libera del capitalismo. Quien no posee dinero, tampoco tiene acceso al sharing. También en la época del acceso seguimos viviendo en el Bannoptikum, un dispositivo de exclusión, en el que los que no tienen dinero quedan excluidos. Airbnb, el mercado comunitario que convierte cada casa en hotel, rentabiliza incluso la hospitalidad. La ideología de la comunidad o de lo común realizado en colaboración lleva a la capitalización total de la comunidad. Ya no es posible la amabilidad desinteresada. En una sociedad de recíproca valoración también se comercializa la amabilidad. Uno se hace amable para recibir mejores valoraciones. También en la economía basada en la colaboración predomina la dura lógica del capitalismo. De forma paradójica, en este bello “compartir” nadie da nada voluntariamente. El capitalismo llega a su plenitud en el momento en que el comunismo se vende como mercancía. El comunismo como mercancía: esto es el fin de la revolución. Evgeny Morozov, el lúcido crítico de la tecnología que algunos consideran neoludita, detecta esta misma tendencia en la economía colaborativa y adelanta cómo Verizon con su Autoshare pronto hará ubicua la posibilidad de compartir cualquier cosa (pagando, eso es). Verizon se une a la nutrida lista de paladines del “consumo colaborativo”, al insistir en que “la gente de hoy en día está optando por una sociedad colaborativa, que le permite conseguir lo que quiere en cuanto lo quiere”. ¡Se acabaron las cargas del propietario! Por el momento se trata sólo de un servicio para escanear autos con el teléfono y poder acceder a un vehículo de manera más rápida y sin intermediarios (esa es la otra, que en el futuro no necesitaremos ver a nadie para obtener las cosas que queremos: impresoras en 3D 313 las producirán y drones las entregarán). Pero pronto podremos acceder a todo tipo de objetos compartidos que nos geolocalicen. Ya no necesitamos visitar el típico bazar: el mercado nos encontrará en la comodidad del hogar, haciéndonos una oferta que no podremos rechazar. De ese modo, el rápido desarrollo del consumo colaborativo lo puede explicar una capacidad tecnológica recién descubierta por el capitalismo: la posibilidad de convertir cualquier producto que al comprarse se retiró del mercado en un objeto rentable que en realidad nunca deja ese mercado.. Esta es la verdadera deificación del capital, ligado al “internet de las cosas”, todo tendrá un precio, todo podrá ser comprado (o compartido palabras que oscuramente parecen ser sinónimos) y cada parte del mercado estará en todas partes: ubicuo, omnisapiente (publicidad predictiva basada en big data y geolocalización) y etéreo (inalámbrico), como bien había previsto Marx: “todo lo sólido se desvanece en el aire”. ¿POR QUÉ HOY NO ES POSIBLE LA REVOLUCIÓN? Byung-Chun Han (*) http://pelusaradical.blogspot.com.ar/2014/10/byung-chul-han-por-que-hoy-noes.html 3 OCT 2014 – El País- Madrid Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución Byung-Chul Han 3 OCT 2014 – El País Cuando hace un año debatí con Antonio Negri en el Berliner Schaubühne, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos críticas del capitalismo. Negri estaba entusiasmado con la idea de la resistencia global al empire, al sistema de dominación neoliberal. Se presentó como revolucionario comunista y se denominaba a sí mismo profesor escéptico. Con énfasis conjuraba a la multitud, la masa interconectada de protesta y revolución, a la que confiaba la tarea de derrocar al empire. La posición del comunista revolucionario me pareció muy ingenua y alejada de la realidad. Por ello intenté explicarle a Negri por qué las revoluciones ya no son posibles. ¿Por qué el régimen de dominación neoliberal es tan estable? ¿Por qué hay tan poca resistencia? ¿Por qué toda resistencia se desvanece tan rápido? ¿Por qué ya no es posible la revolución a pesar del creciente abismo entre ricos y pobres? Para explicar esto es necesario una comprensión adecuada de cómo funcionan hoy el poder y la dominación. Quien pretenda establecer un sistema de dominación debe eliminar resistencias. Esto es cierto también para el sistema de dominación neoliberal. La instauración de un nuevo sistema 314 requiere un poder que se impone con frecuencia a través de la violencia. Pero este poder no es idéntico al que estabiliza el sistema por dentro. Es sabido que Margaret Thatcher trataba a los sindicatos como “el enemigo interior” y les combatía de forma agresiva. La intervención violenta para imponer la agenda neoliberal no tiene nada que ver con el poder estabilizador del sistema. El poder estabilizador de la sociedad disciplinaria e industrial era represivo. Los propietarios de las fábricas explotaban de forma brutal a los trabajadores industriales, lo que daba lugar a protestas y resistencias. En ese sistema represivo son visibles tanto la opresión como los opresores. Hay un oponente concreto, un enemigo visible frente al que tiene sentido la resistencia. El carácter estabilizador del sistema ya no es represor, sino seductor; es decir, cautivador El sistema de dominación neoliberal está estructurado de una forma totalmente distinta. El poder estabilizador del sistema ya no es represor, sino seductor, es decir, cautivador. Ya no es tan visible como en el régimen disciplinario. No hay un oponente, un enemigo que oprime la libertad ante el que fuera posible la resistencia. El neoliberalismo convierte al trabajador oprimido en empresario, en empleador de sí mismo. Hoy cada uno es un trabajador que se explota a sí mismo en su propia empresa. Cada uno es amo y esclavo en una persona. También la lucha de clases se convierte en una lucha interna consigo mismo: el que fracasa se culpa a sí mismo y se avergüenza. Uno se cuestiona a sí mismo, no a la sociedad. Es ineficiente el poder disciplinario que con gran esfuerzo encorseta a los hombres de forma violenta con sus preceptos y prohibiciones. Es esencialmente más eficiente la técnica de poder que se preocupa de que los hombres por sí mismos se sometan al entramado de dominación. Su particular eficiencia reside en que no funciona a través de la prohibición y la sustracción, sino a través del deleite y la realización. En lugar de generar hombres obedientes, pretende hacerlos dependientes. Esta lógica de la eficiencia es válida también para la vigilancia. En los años ochenta, se protestó de forma muy enérgica contra el censo demográfico. Incluso los estudiantes salieron a la calle. Desde la perspectiva actual, los datos necesarios como oficio, diploma escolar o distancia del puesto de trabajo suenan ridículos. Era una época en la que se creía tener enfrente al Estado como instancia de dominación que arrebataba información a los ciudadanos en contra de su voluntad. Hace tiempo que esta época quedó atrás. Hoy nos desnudamos de forma voluntaria. Es precisamente este sentimiento de libertad el que hace imposible cualquier protesta. La libre iluminación y el libre desnudamiento propios siguen la misma lógica de la eficiencia que la libre autoexplotación. ¿Contra qué protestar? ¿Contra uno mismo? Es importante distinguir entre el poder que impone y el que estabiliza. El poder estabilizador adquiere hoy una forma amable, smart, y así se hace invisible e inatacable. El sujeto sometido 315 no es ni siquiera consciente de su sometimiento. Se cree libre. Esta técnica de dominación neutraliza la resistencia de una forma muy efectiva. La dominación que somete y ataca la libertad no es estable. Por ello el régimen neoliberal es tan estable, se inmuniza contra toda resistencia porque hace uso de la libertad, en lugar de someterla. La opresión de la libertad genera de inmediato resistencia. En cambio, no sucede así con la explotación con la libertad. Después de la crisis asiática, Corea del Sur estaba paralizada. Entonces llegó el FMI y concedió crédito a los coreanos. Para ello, el Gobierno tuvo que imponer la agenda liberal con violencia contra las protestas. Hoy apenas hay resistencia en Corea del Sur. Al contrario, predomina un gran conformismo y consenso con depresiones y síndrome de Burnout. Hoy Corea del Sur tiene la tasa de suicidio más alta del mundo. Uno emplea violencia contra sí mismo, en lugar de querer cambiar la sociedad. La agresión hacia el exterior que tendría como resultado una revolución cede ante la autoagresión. Cada uno es amo y esclavo. La lucha de clases se convierte en una lucha interna, consigo mismo Hoy no hay ninguna multitud cooperante, interconectada, capaz de convertirse en una masa protestante y revolucionaria global. Por el contrario, la soledad del autoempleado aislado, separado, constituye el modo de producción presente. Antes, los empresarios competían entre sí. Sin embargo, dentro de la empresa era posible una solidaridad. Hoy compiten todos contra todos, también dentro de la empresa. La competencia total conlleva un enorme aumento de la productividad, pero destruye la solidaridad y el sentido de comunidad. No se forma una masa revolucionaria con individuos agotados, depresivos, aislados. No es posible explicar el neoliberalismo de un modo marxista. En el neoliberalismo no tiene lugar ni siquiera la “enajenación” respecto del trabajo. Hoy nos volcamos con euforia en el trabajo hasta el síndrome de Burnout [fatiga crónica, ineficacia]. El primer nivel del síndrome es la euforia. Síndrome de Burnout y revolución se excluyen mutuamente. Así, es un error pensar que la multitud derroca al empire parasitario e instaura la sociedad comunista. ¿Y qué pasa hoy con el comunismo? Constantemente se evocan el sharing (compartir) y la comunidad. La economía del sharing ha de suceder a la economía de la propiedad y la posesión. Sharing is caring, [compartir es cuidar], dice la máxima de la empresa Circler en la nueva novela de Dave Eggers, The Circle. Los adoquines que conforman el camino hacia la central de la empresa Circler contienen máximas como “buscad la comunidad” o “involucraos”. Cuidar es matar, debería decir la máxima de Circler. Es un error pensar que la economía del compartir, como afirma Jeremy Rifkin en su libro más reciente La sociedad del coste marginal nulo, anuncia el fin del capitalismo, una sociedad global, con orientación comunitaria, en la que compartir tiene más valor que poseer. Todo lo contrario: la economía del compartir conduce en última instancia a la comercialización total de la vida. 316 El cambio, celebrado por Rifkin, que va de la posesión al “acceso” no nos libera del capitalismo. Quien no posee dinero, tampoco tiene acceso al sharing. También en la época del acceso seguimos viviendo en el Bannoptikum, un dispositivo de exclusión, en el que los que no tienen dinero quedan excluidos. Airbnb, el mercado comunitario que convierte cada casa en hotel, rentabiliza incluso la hospitalidad. La ideología de la comunidad o de lo común realizado en colaboración lleva a la capitalización total de la comunidad. Ya no es posible la amabilidad desinteresada. En una sociedad de recíproca valoración también se comercializa la amabilidad. Uno se hace amable para recibir mejores valoraciones. También en la economía basada en la colaboración predomina la dura lógica del capitalismo. De forma paradójica, en este bello “compartir” nadie da nada voluntariamente. El capitalismo llega a su plenitud en el momento en que el comunismo se vende como mercancía. El comunismo como mercancía: esto es el fin de la revolución. *** (*) Byung-Chun Han es filósofo. PIZARRÓN INSUMISO IV JORNADAS INTERNACIONAIS DE PROBLEMAS LATINO-AMERICANOS AMÉRICA LATINA: LUTAS, EXPERIÊNCIAS E DEBATES POR UMA INTEGRAÇÃO DOS POVOS UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINO-AMERICANA (UNILA) FOZ DO IGUAÇU/BRASIL, 27 A 29 DE NOVEMBRO DE 2014 http://jornadaslatinoamericanas.blogspot.com.ar/ POLIÉTICA”: FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY http://marxismocritico.com/2014/10/06/polietica-francisco-fernandez-buey/ 06/10/2014Deja un comentarioGo to comments “Poliética” es un término que alude a una diversidad de concepciones morales, pero sobre todo es una palabra acuñada merced al cruce de otras dos: ética y política, con el ánimo de sugerir una nueva vía al pensamiento, en la cual se fusionen la reflexión sobre la responsabilidad moral de nuestros actos y la ciencia política. Todavía no es una disciplina filosófica, pero cuando las condiciones históricas del siglo XX (guerras muy crueles, revoluciones, exterminios, totalitarismos sanguinarios) dinamitaron las posibilidades de que un enlace lógico entre la ética y la política fuera posible, unos cuantos hombres y mujeres se resistieron a negar esa posibilidad y, desde posiciones distintas que partían, sin embargo, de un mismo cuestionamiento a lo establecido en el orden moral y en la organización política de 317 las sociedades en que vivían, ofrecieron una serie de obras que han contribuido a oxigenar el pensamiento occidental. Estas personalidades se proponen, también, como ejemplos de una grave conciencia ético-política en su tiempo, pues con sus vidas alumbraron igualmente las contradicciones y la falsedad de las categorías morales y la insania de los sistemas sociales y políticos con que funciona la civilización occidental. Estas figuras (Karl Kraus, György Lukács, Walter Benjamin, Bertolt Brecht, Simone Weil, Hannah Arendt y Primo Levi), apartadas en una orilla del filosofar, son el contrapunto de los pensadores profesionales y orgánicos, pero sus aportaciones a una inaplazable filosofía de la responsabilidad resultan decisivas. En cierto modo el final de la modernidad europea trae a la memoria lo que fue su principio. Y no sólo por las guerras, sino también por la sensación de estar viviendo un período de excepción. Si en aquel principio se dijo que la única forma de ir al paraíso, si es que hay alguna, es conocer los caminos que conducen al infierno para evitarlos, al final de la modernidad se puede decir también, con la mayoría de los autores que han reflexionado entre la frontera y el exilio, entre la literatura y el filosofar, que el gran asunto de la conciencia éticopolítica del siglo XX no fue el del bien y lo bueno (ni su búsqueda, ni su definición, ni siquiera su etimología) sino el del mal y la maldad. De eso, a pesar de algún poema de Voltaire, de la réplica de Rousseau, de algunas páginas de Kant y de las incursiones literarias de Dostoievski, apenas se sabía nada. Y lo que se sabía acerca de aquello que economistas, sociólogos y moralistas sensibles del siglo XIX habían llamado el mal social era, desde luego, muy precario e insuficiente para dar cuenta de horrores como los que se vivieron durante la primera guerra mundial, en los campos de concentración de la segunda, entre los exiliados y los parias que tuvieron que cambiar de país como de zapatos y entre los desventurados de una Europa orgullosa de su civilización (o de su cultura) a los que, para más INRI, acababa de ofrecérseles con gran pompa retórica el Milenio del Reich o el Advenimiento del Socialismo. Tratar de entender un mal que va creciendo hasta alcanzar, en los años treinta, una dimensión de la que se sospecha que es ininteligible ha sido una constante para la conciencia éticopolítica del siglo XX. Esta preocupación está presente ya en Karl Kraus, obsesionado por el rigor de la palabra y moralista a su pesar, cuando después de tocar a silencio en el momento del estallido de la primera guerra mundial escribe aquel monumento que titula, con talante apocalíptico, Los últimos días de la humanidad. Lo está también en aquel Lukács que, en los últimos días de la guerra, dice llevar, como Faust, dos almas en su pecho y oscila entre la atracción por el nihilismo dostoievskiano, la metafísica bolchevique que sugiere que del mal puede surgir el bien y la dialéctica hegelo-marxista que dice haber descubierto que la historia, aunque nos pese, progresa por su lado malo. En este obligado medirse con el nihilismo algunos, entre ellos el propio Lukács que se dispone a escribir Historia y consciencia de clase, verán la tragedia de lo ético. Y, aunque planteada en otros términos, tal vez con menos talante trágico pero con la misma perplejidad, la pregunta por la persistencia del mal humano que estalla en las guerras y en la violencia de la época de la rebelión de las masas, está también en el intercambio de cartas entre dos grandes del siglo, Einstein y Freud, en el período de entreguerras. La pregunta por el sentido del mal, que ya no es sólo mal social (explotación y opresión) sino desgracia o desventura de los humanos que tienen que enfrentarse con algo más que el dolor y el sufrimiento se hace mística, en Simone Weil, cuando ha comenzado ya otra guerra, la segunda guerra mundial; o apunta hacia la revisión drástica de la historia y de la idea de 318 progreso, en Walter Benjamin, cuyo testamento intelectual pone el acento en la dialéctica negativa y nos cambia hasta la noción de tiempo histórico. En esas circunstancias se comprende que hasta los que lograron huir de la barbarie y sobrevivir a ella, como Bertolt Brecht, hayan sustituido la vieja idea de la catarsis por un talante antiheroico que hace estallar las contradicciones en que anida la mentira dejando a la posterioridad el mensaje de que en un mundo dividido, en las gélidas aguas en que el pintor de brocha gorda declara la guerra al pez cornudo, no se puede ser amable ni queriendo, o que la esperanza de lo bueno, si la hubiera, sólo puede brotar de los que no tienen esperanza, de los desesperados. Cuando acaba la segunda guerra mundial y al contemplar las ruinas se confirma la deshonra de todos los grandes conceptos del proyecto moral ilustrado y se conoce el tipo de muerte que imperó en los campos de concentración, la perplejidad acerca del mal del siglo es ya tal que Hannah Arendt, dialogando con Karl Jaspers, oscilará entre definir aquel mal como un mal radical en el sentido kantiano, o llamarlo mal trivial precisamente porque ha banalizado todo norma moral hasta límites que la conciencia no podía ni sospechar, como si pudiera haber en el mundo mal más radical, más extremo, que aquel mal humano que había preocupado al Kant de La religión dentro de los límites de la mera razón. Se entiende así, desde ahí, la esencial preocupación por el otro, por la alteridad, entre la náusea y el absurdo. Y se entienden las idas y venidas de la conciencia ético-política entre la consideración de que el infierno son los otros y la indagación acerca de lo que podría ser un nihilismo positivo, conocedor del otro mal, el que ha producido el terror revolucionario, pero que aún aspira a la rebelión, no quiere resignarse ni quiere admitir que, muerto Dios, trivializadas las grandes palabras de la tradición ética occidental, deshonrados los conceptos, frustrada la revolución, pueda decirse o tenga que decirse ya que todo vale. Es llamativo, por lo que tiene de confirmación del momento neomaquiaveliano, el que esta conciencia ético-político del siglo XX haya alcanzado su nivel más alto de serenidad precisamente en el viaje de regreso de los infiernos, con Primo Levi, cuando se hace memoria de la ofensa, prescinde del dramatismo, se encamina hacia la bioquímica moral, penetra en el universo dantesco de la zona gris y nos advierte de la inanidad de las ideologías en el submundo de Auschwitz. Pues al reflexionar, en el retorno, sobre los caminos que conducen al infierno y aún sobre el infierno mismo, el químico Levi aún tiene ánimo para volver a enlazar con el proyecto moral ilustrado. De donde resultaría, como había ocurrido ya con no pocas páginas de Leopardi, que las ilusiones naturales del ser humano (y la esperanza, en suma) brotan precisamente, como lo que salva en Hölderlin, de la descripción sin contemplaciones del lugar en el que la condición humana ha corrido mayor peligro. Poliética es un término ambivalente (1). Lo he elegido para reunir algunas de aquellas aportaciones a la conciencia ético-política del siglo XX precisamente por esta ambivalencia. Sugiere al mismo tiempo pluralidad de éticas y fusión de lo ético y lo político. Lo primero, la admisión de la pluralidad de éticas, es algo que se deriva, en todos los autores que voy a tratar aquí (Kraus, Lukács, Benjamin, Brecht, Weil, Arendt y Levi), de la insatisfacción ante la Moral (en singular y con mayúscula) que empuja, se impone o domina en las sociedades europeas. Lo segundo, la necesidad de una fusión o de una entente cordial entre la ética y la política es un desiderata que nace en la época de la ascensión de las masas a la política y de la manipulación política extrema de las masas. Este deseo se mueve entre tradición e innovación: arranca de la necesidad de distinguir analítica y metodológicamente entre ética y política (y en eso es moderno) pero rechaza las 319 consecuencias de la separación entre lo publico y lo privado, una de las cuales es la generalización de la doble moral, y se burla de la pretensión según la cual los vicios privados producen virtudes públicas. En lo que tiene de innovador, este deseo de fundir ética y política ha oscilado entre la afirmación de que en el fondo todo es política (cuando los nuevos sujetos reivindican nuevos derechos) y la afirmación de que no hay fondo, de que el ser es lo que aparece y, por tanto, la política tiene que ser ética de lo colectivo, de la esfera pública (cuando los nuevos sujetos se piensan a sí mismos ya no como meros reivindicadores de derechos sino como parte de lo que puede ser el nuevo poder). También aquí, pues, el deseo se mueve entre la innovación y la tradición, o, para hablar con más propiedad, la reinterpretación de tradiciones anteriores a la maquiaveliana. Entendida en el sentido de una pluralidad de éticas o conjunto de principios morales que compiten entre sí, la poliética no es, en los autores aquí tratados como figuras de la evolución de la conciencia ético-política del siglo XX, una afirmación normativa, sino más bien una constatación, un juicio de hecho, o algo que se da ya por supuesto. Lo cual no implica en ningún caso admisión del relativismo ético, sino agudización de la batalla de ideas. Entendida como deseo de fundir ética y política, la poliética es en cambio una propuesta normativa, no siempre explícita, que arranca de dos observaciones paralelas. En primer lugar, de la observación de que la separación entre ética y política, establecida en los orígenes de la modernidad europea, tiene fundamento metodológico pero ha sido pervertida en la vida práctica de las sociedades. En segundo lugar, de la observación de que los principales problemas que llamamos políticos remiten a principios éticos insolventables y, viceversa, que no hay asunto relativo a los comportamientos privados que no acabe en consideraciones políticas o jurídico-políticas. Estas dos observaciones remiten a un mismo asunto: la recuperación del todo perdido una vez que se ha admitido que, por razones analíticas o metodológicas, conviene mantener separados el juicio ético y el juicio político. (*) De la Introducción a Poliética, Editorial Losada, Madrid (España) 200 Notas (1) El término poliética ha sido utilizado por el escritor italiano Paolo Maurensig (autor de relatos como La variante di Lunenbürg y Canone inverso) en un libro escrito a cuatro manos con Ricardo Illy, que fue alcalde Trieste. Y, en España, por Pablo Ródenas, profesor de ética y filosofía política en la Universidad de La Laguna. Índice del libro Introducción La conciencia moral en el rigor de la palabra: Karl Kraus Historia (personal) y conciencia de clase: György Lukács La historia del hombre vista por un ángel: Walter Benjamin Conciencia política, pensamiento crudo: Bertolt Brecht De la conciencia radical de la desgracia: Simone Weil Del mal radical a la trivialidad del mal: Hannah Arendt La conciencia ético-política de la ofensa: Primo Levi 320 TEXTOS ESTRATÉGICOS “CON MARX ENTENDÍ POR QUÉ HAY POBRES Y RICOS”: ENTREVISTA A MIREN ETXEZARRETA http://marxismocritico.com/2014/10/06/con-marx-entendi-por-que-hay-pobres-yricos/ 06/10/2014Deja un comentarioGo to comments En el Seminario de Economía Crítica Taifa están de celebración. Y no es para menos: cumplen 20 años de pensamiento crítico y resistencia a la ideología neoliberal. Hablamos con una de sus participantes más antiguas, Miren Etxezarreta, Catedrática Emérita de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona. Con la vitalidad característica de quienes llevan toda una vida luchando, nos habla de la situación de la economía como disciplina, por qué es importante leer a Marx hoy y cómo ve el cambio social. Entrevista realizada por Adrià Porta Caballé @adriaportac. Dices que empezaste a estudiar economía porque siempre te preocupó que haya gente pobre y rica. Sin embargo, reconoces que después de 5 años de carrera no entendiste por qué. Muchos estudiantes de economía sienten aún hoy la misma frustración. ¿Cuál crees que es la situación de la economía como disciplina hoy en día? El problema es que hay muchos estudiantes de economía que ni siquiera saben que hay distintas escuelas de pensamiento económico: clásica, marxista, keynesiana, feminista, ecologista, etc. Creen que han estudiado “Economía”, cuando a lo que se refieren en realidad es estrictamente al modelo neoliberal. El caso del marxismo es paradigmático de como un modelo económico que por largo tiempo se ha considerado obsoleto, vuelve a ponerse sobre la mesa con la crisis financiera del 2008. ¿Qué crees que puede aportar hoy la lectura de Marx? Para mí el descubrimiento del marxismo representó precisamente lo que eché en falta en mi educación universitaria. La lectura de Marx –que fue puramente teórica y autodidacta: yo no militaba en ningún partido por aquel entonces– me explicó porque hay pobres y ricos, esto es, la realidad de la economía. Aún hoy creo que es el paradigma que mejor explica la economía real. Indudablemente la sociedad actual no sigue las pautas de la del s. XIX, pero el método de análisis descrito por Marx se puede adaptar. Obviamente hay una tesis fundamental, que es la teoría de la explotación, pero para mí lo más importante es la forma en la que te ayuda a mirar a la realidad. En este sentido, no es tan relevante esta o aquella tesis de Marx, sino la misma manera en que formula sus preguntas sobre la economía capitalista. El marxismo es sobre todo un método de análisis. Dices que para ti el marxismo no significa repetir un dogma aprendido de memoria. ¿Qué añadirías hoy a los postulados clásicos de Marx? 321 Precisamente nosotras y nosotros ahora en Taifa intentamos ampliar la teoría de la explotación a esferas que no fueron extensivamente tratadas por Marx. Voy a poner dos ejemplos. A través de John Bellamy Foster [p. ej. en La ecología de Marx: materialismo y naturaleza, 2000] nosotros creemos haber visto claramente como Marx asume el tema de la naturaleza dentro de su propio análisis económico. Pero la verdad es que no está tan explícito; por eso estamos haciendo un esfuerzo de comprensión de la cuestión de la ecología desde el punto de vista marxista de tal modo que, cuando hablemos de la teoría de la explotación, podamos incluir el tratamiento de la naturaleza. Y después creemos que habría que añadir también el tema de la reproducción de la fuerza del trabajo. Recientemente tuve la oportunidad de charlar con Silvia Federicii sobre esto precisamente. Para mí uno de los elementos importantes de Calibán y la bruja (2004)ii es el haber permitido ampliar el alcance de la teoría de la explotación a un ámbito que hasta ahora había sido tratado casi exclusivamente por la economía feminista. La pregunta es por tanto cómo integramos dentro la teoría del valor-trabajo el tratamiento de la naturaleza o de la reproducción de la fuerza de trabajo. Y esa es la tarea que creo que nos corresponde a quienes nos auto-denominamos marxistas. Yo no creo que Marx quisiera en ningún momento crear un catecismo ortodoxo… Hablas siempre de cambiar la sociedad a partir de “microcosmos”. Siendo el Seminario de Economía Crítica Taifa evidentemente uno de estos microcosmos ¿qué función específica cumple dentro del cambio social? Taifa tiene una doble pretensión. Por un lado, la autoformación: nosotros somos conscientes que sabemos muy poco y de que aún nos queda mucho por aprender. Así que intentamos en la medida de lo posible ampliar nuestros horizontes para entender este mundo cada vez más cambiante, siempre desde una perspectiva crítica. Por otro lado, después de 20 años también creemos que puede ser útil trasladar lo que nosotros vamos aprendiendo a los diferentes grupos de la izquierda transformadora que lo quieran. Nuestra hipótesis parte de la base de que, dentro del cúmulo de organizaciones críticas que hay –a las que damos la bienvenida, no nos sobra ninguna– la formación está un poco débil y, especialmente, en el caso de la economía. En estos grupos suele predominar por lo general el activismo, pero falta formación. Y si no hay formación uno siempre está expuesto a que cualquier argumento le despiste. Por ejemplo, cuando nos repiten hasta la saciedad “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”. Por muy activista que alguien sea, si no ha estudiado aunque sea sumariamente el funcionamiento de la economía, le pueden dejar en la duda. En este sentido, nosotros ofrecemos modestamente nuestro conocimiento a la disposición de cualquier grupo interesado. Por esto tampoco formamos parte de ninguno, en Taifa somos muy celosos de nuestra independencia. Queremos estar a la disposición de todos. Dedicarnos a la formación, nuestra y de los demás. Me recuerda aquello que dice Zizek de que a veces lo más revolucionario es pararse a pensar, para no cometer los errores que resultarían de un activismo impaciente e irreflexivo. Sí que es verdad que hay una relativa falta de formación, pero ¿por qué crees que esto se da especialmente en la economía en comparación con otras disciplinas? 322 Porque es antipática. Me ha pasado más de una vez que un oyente se sorprenda cuando digo que soy economista. Inmediatamente la pregunta es: ¿pero cómo puede ser que sea economista si le he entendido todo? Y este es el problema: hoy en día se presenta la economía como algo inalcanzable para la gente corriente, usando por ejemplo un vocabulario deliberadamente complicado. Lo que se consigue con esta estrategia es que la gente delegue las cuestiones de política económica –que nos afectan a todos– a una serie de “expertos”. De este modo se esconde lo que los debates económicos realmente son: diferencias ideológicas. Ya para acabar, desde que empezó la crisis, se ha podido observar un cambio generacional dentro de la movilización política. Con tu experiencia en la lucha ¿qué consejo darías a la gente joven que justo empezamos a tomar conciencia? Mira, cuando yo era joven estaba claro lo que un comunista tenía que hacer: afiliarse a un partido, hacer la revolución y llegar al poder. Hoy es diferente: el movimiento 15M, las Mareas o la PAH son ejemplos clarísimos. Ante la situación actual yo diría que es fundamental crear ámbitos de autonomía. Espacios alejados del poder institucional donde la gente pueda autoorganizarse fuera del marco capitalista y demostrar en la práctica que hay otras formas posibles de vivir y actuar. Fuente: http://lahiedra.info/entrevista-miren-etxezarreta/ CANDO AS DESIGUALDADES SOCIAIS SE ACENTÚAN, A CONCIENCIA DE CLASE REGRESA DO DESTERRO”: ENTREVISTA A JOSÉ Mª DURÁN MEDRAÑO http://marxismocritico.com/2014/10/06/entrevista-a-jose-duran-medrano/ 06/10/2014Deja un comentarioGo to comments “Cando os seres humanos viran o simple resultado de relacións económicas sobre as que non teñen ningún control, senón que máis ben son controlados por elas, non podemos considerar o resultado das súas actividades como realización da súa natureza. O traballo vira pois un medio de represión”. Con palabras coma estas comeza Da natureza de escritores, artistas e vermes. Ensaio sobre o pracer do traballo nun diálogo con Karl Marx, o libro co que o profesor José Mª Durán Medraño gañou o premio Ramón Piñeiro 2013. Unha reflexión sobre a emancipación do traballo das condicións de explotaci
© Copyright 2025