Viernes 20 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx '(/,6702 Edición: 24 páginas /Precio $7.00 XLII / No. Año XXXV / No.14,229 13,575 DENUNCIA UCIZONI nuevo ecocidio en el Istmo La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) denunció que otro derrame de hidrocarburo afectó más de seis kilómetros del Arroyo Colmillo, afluente natural que se ubica en el ejido de Nuevo Progreso, Matías Romero ! SUMAN 50 HORAS DE BLOQUEO INCOMUNICAN chimas al Istmo Hildeberto Mendoza, presidente de la Comisaría de Bienes Comunales de Santa María, dice que no levantarán el bloqueo hasta que el gobernador Gabino Cué Monteagudo acuda hasta Santa María Chimalapa para una mesa de diálogo Registra Oaxaca 78 casos de Chikungunya Oaxaca se mantiene en el segundo lugar con mayor incidencia del virus Chikungunya en el país, tan sólo por debajo de Guerrero, con 78 casos en lo que va del año. El padecimiento que ha puesto en alerta a investigadores y autoridades de salud de México y el extranjero, sobre todo por su propagación en las últimas semanas, se distingue por fiebre y fuerte dolor articular con erupción cutánea ! Homologaría Oaxaca elecciones en 2018 La propuesta para una gubernatura de dos años, avanza en la mayoría de bancadas del Congreso del Estado, al reducir costos y homologar de una vez las elecciones locales con las federales, coincidieron diputados locales. Adolfo Toledo Infanzón, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que las distintas fracciones parlamentarias buscan fortalecer la democracia en el estado ! Si el bloqueo continúa, los tráileres varados que transportan flores, ganado vacuno, tomate, mango y una gran variedad de productos que van hacia el centro y norte del país podrían sumar pérdidas millonarias !\ 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Viernes 20 de marzo de 2015 LA PÁGINA DEL >VIDEO LECTOR La conductora de televisión Laura Bozzo causó revuelo en las redes sociales, tras publicar en Twitter un comentario contra la periodista Carmen Aristegui. “Felicidades a MVS por el despido de Carmen Aristegui, me tenía hasta la coronilla la desgraciada mentirosa, un acto más de justicia en México”, fue el comentario que publicó Bozzo y que fue tomado en tono de agresión por los seguidores de la comunicadora, quienes inmediatamente le respondieron. > CIENCIA Y TECNOLOGÍA >DIVISAS Lentes de contacto con telescopio incorporado para combatir la ceguera DÓLAR 15.05 VENTA 15.46 M Foto: Jorge Luis PLATA >LA FOTO PROTESTAN AL DERECHO Y AL REVÉS Una persona, sin darse cuenta, se manifiesta con una cartulina al revés. >EFEMÉRIDES En un día como hoy de 1911. Nace en Zamora, Michoacán, Alfonso García Robles, destacado GLSORPiWLFR\HVFULWRU5HFLELyHO3UHPLR1REHOGHOD3D] éxico, D.F. (Agencias).¡Luces, espejos, acción! Un grupo de científicos está desarrollando lentes de contacto inteligentes con minúsculos espejos incorporados que pueden DPSOL¿FDUWXYLVLyQHQFDVLWUHVYHFHV Los lentes de 1.55 milímetros de grosor incorporan un telescopio UHÀHFWRUGHOJDGRKHFKRGHHVSHMRV\ ¿OWURVFXDQGRODOX]HQWUDDORMRpVWD rebota en la serie de espejos y aumenWDODYLVLyQSHUFLELGDGHXQREMHWRR persona. Se espera que el lente mejoUHODYLVLyQGHODVSHUVRQDVFRQGHJHneración macular relacionada con la HGDG$0'SRUVXVVLJODVHQLQJOpV ésta es la tercera causa de ceguera más LPSRUWDQWHDQLYHOPXQGLDO La AMD ocasiona la pérdida de la YLVLyQFHQWUDOGHELGRDOGDxRJUDGXDO que ocurre en la retina del ojo, y hay pocas opciones para la cura o tratamiento. “La AMD es el problema más grande en el que la ampliación es una D\XGDYLVXDOFRPSUREDGD´GLFH(ULF 7UHPEOD\FLHQWt¿FRLQYHVWLJDGRUGHOD Escuela Politécnica Federal de Lausa- Foto: AGENCIAS COMPRA Laura Bozzo se burla por despido de Carmen Aristegui QDHQ6XL]D 7UHPEOD\GLULJLyHOGLVHxRySWLFR del lente, el cual está basado en un telescopio que se implanta quirúrgiFDPHQWH\DFWXDOPHQWHHVXWLOL]DGR por algunos pacientes con degeneración macular relacionada con la edad, SHURHVPXFKRPiVLQYDVLYRTXHXQ lente. “Con un lente de contacto, es IiFLOSUREDUOR´GLFH7UHPEOD\ Hacer el cambio 8QDLQQRYDFLyQFODYHFRQORVOHQ- tes es la capacidad adicional de camELDUHQWUHYLVLyQQRUPDORDPSOL¿cada mediante un par de gafas complementarias. Las gafas que funcioQDQFRQEDWHUtDVXWLOL]DQODWHFQRORJtD/&'SDUDREVHUYDUHOPRYLPLHQWRGHORMR\XQVLPSOHJXLxRSXHGH DOWHUDUVXSRODUL]DFLyQ\GHWHUPLQDU VLODOX]TXHHQWUDVHDPSOL¿FDUiR no. “Tener la capacidad de cambiar según sea necesario es algo atractiYR´GLFH7UHPEOD\ @SECTUR_mx >TWITTER Fundada por los zapotecas, Monte Albán, #Oaxaca tiene un encanto enigmático que te llena de energía #ZonaArqueológica >EL CLIMA NACIONAL OAXACA Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm. Bancos de niebla. Temperaturas frescas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día. Vientos del norte y noreste de 20 a 30 km/h. Tuxtepec 34º/22º Huajuapan 25º/16º Oaxaca 29º/14º Pinotepa 34º/21º Salina Cruz 28º /23º Puerto Escondido Huatulco 28º/25º 31º/23º SIMBOLOGÍA Décima tormenta Tijuana invernal de la Ciudad Juárez 23º /13º temporada se 22º/11º Hermosillo localizará en el noroeste del territorio 31º/17º nacional, continuará interactuando con Monterrey Chihuahua la fuerte entrada de 24º/17º 21º/6º humedad proveniente La Paz del Océano Pacífico, manteniendo el descenso 28º/14º Mazatlán San Luis Potosí de temperatura y el 27º/14º potencial de lluvias sobre 24º/10º dicha región, con puntuales fuertes en Chihuahua; así Guadalajara como el potencial de caída de Ciudad de México 24º/11º nieve o aguanieve en las zonas 25º/13º serranas de Baja California, Sonora, Acapulco Chihuahua y Durango. 30º/24º Campeche 33º/22º Oaxaca Despejado Nubes Altas Nubes y Claros nublado Cubierto Llovizna Lluvia Chubasco Tormenta Granizo Nieve Viento Flojo Moderado Fuerte Muy Fuerte Cancún 29º/21º 29º/14º DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola SARMIENTO CRUZ RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. Viernes 20 de marzo de 2015 JUCHITÁN EL IMPARCIAL DEL ISTMO Denuncia UCIZONI nuevo ecocidio en el Istmo Pemex emitió un comunicado en el que explica que la fuga de gasolina se atendió de manera oportuna; integrantes de UCIZONI explican no fue gasolina, sino petróleo crudo Diana MANZO UCHITÁN.- La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) denunció que otro derrame de hidrocarburo afectó más de seis kilómetros del Arroyo &ROPLOORDÀXHQWHQDWXUDOTXH se ubica en el ejido de Nuevo Progreso, Matías Romero. En un comunicado, los integrantes de la agrupación indicaron que el derrame ocurrió a las 10:22 de la mañana del miércoles, sin embargo, personal de Pemex, por la noche, confirmó la fuga del ducto de 48 pulgadas mediante un comunicado emitido a Protección Civil. En un recorrido por la zona, los integrantes de la UCIZONI, autoridades ejidales de Estación Sarabia y Nuevo Progreso así como Protección Civil, constataron el daño ambiental que causó el derrame. “Más de seis kilómetros del río contaminado, más tierras de los ejidos Nuevo Progreso, Estación Sarabia, Boca Del Monte y Otilio Montaño, J generó un ecocidio de peces, DQ¿ELRV\IDXQDULEHUHxDHVWD noticia nosotros la constatamos y estamos consternados, porque la lentitud de Pemex logró esta afectación”, expresaron en el comunicado. Señalaron en el mismo documento, que Pemex emitió un comunicado en el que asegura que la fuga fue de gasolina y la controlaron a tiempo. Afirmaron que Pemex miente, porque no se trató de gasolina, sino de petróleo crudo. El director regional de Protección Civil, Tore Knape Macías, confirmó la contaminación y recorrido por la zona. Con este derrame, se suman cuatro los ocurridos en los últimos seis años en esta zona del ejido Nuevo Progreso. UCIZONI hizo un llamado urgente a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) para que tome cartas en el asunto y le aplique una sanción a Pemex sobre las múltiples fugas y derrames registrados en el Istmo. El derrame de hidrocarburo afectó más de seis kilómetros del Arroyo Colmillo. Más de seis kilómetros del río contaminado, más tierras de los ejidos Nuevo Progreso, Estación Sarabia, Boca Del Monte y Otilio Montaño, generó un ecocidio de peces, anfibios y fauna ribereña; esta noticia nosotros la constatamos y estamos consternados, porque la lentitud de Pemex logró esta afectación” Comunicado de UCIZONI >EL DATO Los habitantes de la zona de El Polvorín muestran las afectaciones. ]] El derrame ocurrió a las 10:22 de la mañana del miércoles, sin embargo, personal de Pemex, confirmó la fuga del ducto de 48 pulgadas mediante un comunicado emitido a Protección Civil Estos son los daños que ocasionó el derrame en el Polvorín el año pasado. 3 EL IMPARCIAL DEL ISTMO O axaca.- Oaxaca se mantiene en el segundo estado con mayor incidencia del virus Chikungunya en el país, tan sólo por debajo de Guerrero, con 78 casos en lo que va del año. El padecimiento que ha puesto en alerta a investigadores y autoridades de salud de México y el extranjero, sobre todo por su propagación en las últimas semanas, se distingue por ¿HEUH\IXHUWHGRORUDUWLFXlar con erupción cutánea. Al respecto, el secretario de salud de Oaxaca, Germán 7HQRULR9DVFRQFHORVD¿UPy que el virus Chikungunya se combate en la entidad con las mismas medidas que se ponen en marcha contra el mosquito del dengue. “Se espera que las poblaciones y núcleos rurales sean atendidos en esta materia por las autoridades municipales, ya que es una HQIHUPHGDGSRUODIDOWDGH higiene. Nosotros estamos atentos a esta situación”, GLMRHOIXQFLRQDULR De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud 206 OD ILHEUH &KLNXQJXQ\DHVXQDHQIHUPHGDG vírica transmitida al ser Registra Oaxaca 78 casos de Chikungunya El padecimiento se caracteriza por dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas humano por mosquitos LQIHFWDGRV /DILHEUH&KLNXQJXQ\D se caracteriza por la apariFLyQV~ELWDGH¿HEUHJHQHralmente acompañada de dolores articulares. Otros VLJQRV\VtQWRPDVIUHFXHQtes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. Algunos signos clínicos GH HVWD HQIHUPHGDG VRQ iguales a los del dengue, con HOTXHVHSXHGHFRQIXQGLU HQ]RQDVGRQGHHVWHHVIUHcuente. Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio Germán Tenorio Vasconcelos Secretario de Salud de Oaxaca GHORVVtQWRPDV8QIDFWRU de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría de los mosquitos. Los primeros síntomas son fiebre y fuerte dolor articular. Encabeza FPR protesta de jornaleros Yadira SOSA OAXACA.- AL menos un centenar de jornaleros agríFRODV RD[DTXHxRV IXHURQ aprehendidos en el Valle de 6DQ4XLQWtQ%DMD&DOLIRUQLDOXHJRGHO]DIDUUDQFKR registrado el miércoles entre policías y migrantes por un paro de labores y un bloqueo carretero de varias horas. Los jornaleros, la mayoría originarios de Oaxaca, protestaron para exigir mejores condiciones laborales en uno de los campos agrícolas más grandes del país, donde carecen de servicios médicos, material de protección contra pesticidas, así como condiciones dignas de vivienda. El titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al 0LJUDQWH ,2$0 5XILQR Domínguez Santos, se limitó a precisar del número de jornaleros oaxaqueños que IXHURQGHWHQLGRVSHURHVWL- Se espera que las poblaciones y núcleos rurales sean atendidos en esta materia por las autoridades municipales, ya que es una enfermedad por la falta de higiene. Nosotros estamos atentos a esta situación” Foto: Agencias Yadira SOSA GENERAL Viernes 20 de marzo de 2015 Un centenar de oaxaqueños aprehendidos en Baja California mó que la mayoría son originarios del Estado. Aunque los jornaleros UHVLGHQHQ%DMD&DOLIRUQLD desde hace varios años y no son trabajadores de manera WHPSRUDOHOIXQFLRQDULRGLMR que muchos son triquis, mixtecos y zapotecos. FPR encabezó la protesta Domínguez Santos resalWyTXHODSURWHVWDIXHHQFDbezada por integrantes del Frente Popular RevolucioQDULR)35TXLHQHVIXHURQ acusados de vandalizar, quemar tiendas y causar daños DXQDUDGLRIXVRUDGHOD&', &RPLVLyQSDUDOD'HIHQVD de los Pueblos Indígenas). “No sabemos si los jor- QDOHURV IXHURQ UHVSRQVDbles realmente de estos hechos, pero sí sabemos que la protesta se debió que las empresas donde ellos laboran no les pagan a tiempo, no les brindan la protección que necesitan por los agroquímicos, entre otras necesidades”, expuso. Precisó que el IOAM se mantiene en comunicación con autoridades de procuración de justicia y de DereFKRV+XPDQRVD¿QGHGDU el apoyo a los connacionales que tienen entre 16 a 50 años de edad. En total, más de 200 MRUQDOHURVDJUtFRODVIXHURQ aprehendidos por autoridades policíacas de Baja CaliIRUQLD Foto: Agencias 4 Los trabajadores del campo, carecen de derechos laborales. Viernes 20 de marzo de 2015 GENERAL Yadira SOSA OAXACA.- EL plan de austeridad del Gobierno del Estado no limitó ayer la entrega de casi 15 mil lavadoras a personal administrativo incorporados a la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, cuyo gasto fue de al menos 60 millones de pesos. Desde temprana hora, cientos de trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acudieron al almacén de la dependencia, ubicada en la calle Libres de la ciudad. Con decenas de vehículos estacionados en doble fila, así como taxis con sus intermitentes a unos metros del AVANZA CONSENSO PARA GOBERNADOR DE 2 AÑOS Homologaría Oaxaca elecciones en 2018 Las propuestas contemplan la reelección de diputados y diputadas hasta por un lapso de tres periodos legislativos El partido del Sol Azteca, establece que las elecciones que se celebren para la renovación de Gobernador del Estado en 2018, se llevarán a cabo por única ocasión, el primer domingo de julio de ese año. Aunado a que por única ocasión, los diputados locales electos en el proceso electoral 2016, ejercerán funciones por un periodo de dos años, con derecho a reelección por un periodo de tres años, iniciando su periodo el 15 de noviembre del 2016 y concluirá el 14 de septiembre de 2018. De la misma manera, por única ocasión, los integrantes de los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos y de candidatos independientes electos en el proceso electoral 2016, ejercerán funciones por un periodo de dos años, con derecho a reelección por un periodo de tres años, iniciando su periodo el 1 de enero del 2017 y conclui- rá el 31 de octubre del 2018. En tanto, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) Natividad Díaz Jiménez, propuso al Pleno Cameral, reformar los artículos 25, 29, 32, 33, 35, 39, 41, 59, 79, 93, 94, 96, 111, 113, 114 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en materia Político Electoral. La iniciativa propone que las elecciones ordinarias de diputados locales, gobernador y de integrantes de ayuntamientos se celebren el primer domingo de junio del año que corresponda. También, reconoce como mecanismos de participación ciudadana, el voto libre y secreto, el plebiscito, el referéndum, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta, los consejos consultivos ciudadanos y la cooperación vecinal. Y busca que los diputados propietarios y suplen- Adolfo Toledo Infanzón, diputado local del Partido Revolucionario Institucional. tes podrán ser reelectos de manera consecutiva hasta por tres periodos y su postulación será por el mis- mo partido que los hubiere postulado. Gasto millonario en lavadoras para la Sección 22 Pese a plan de austeridad, el Gobierno del Estado gastó más de 60 millones de pesos en aparatos de línea blanca para los profesores disidentes de la Sección 22 lugar, los trabajadores aguardaban la entrega de los regalos prometidos por el Gobierno estatal que preside Gabino Cué Monteagudo. Los paros de labores y la amenaza de una huelga nacional no frenaron la entrega de las lavadoras en la capital oaxaqueña y otras partes del Estado, como parte de los compromisos pacta- dos entre las autoridades y los trabajadores de la educación. Después de que sindicalizados de otras áreas lograran ser EHQH¿FLDGRVFRQODVODYDGRUDV ayer el personal administrativo acudió por su “regalo” prometido para marzo. 'HHVWHEHQH¿FLRIXHURQ descartados los militantes de la Sección 59, que hasta ayer no recibían el pago de las quincenas de febrero y marzo, pese a cumplir con los 200 días del calendario escolar. Funcionarios del IEEPO que prefirieron omitir su nombre, afirmaron que la entrega de regalos se entrega cada año a los militantes de la Sección 22, que puede incluir lavadoras, pantallas planas, refrigeradores, entre otros aparatos eléctricos. Foto: Luis Alberto CRUZ O axaca.- La propuesta para una gubernatura de dos años, avanza en la mayoría de bancadas del Congreso del Estado, al reducir costos y homologar de una vez las elecciones locales con las federales, coincidieron diputados locales. Adolfo Toledo Infanzón, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que las distintas fracciones parlamentarias buscan fortalecer la democracia en el estado. Es una premisa de quienes integramos el Congreso local, de donde se promueve, con distintas iniciativas, la homologación de elecciones locales con las federales, anotó el legislador. De igual manera, explicó el exsenador de la República por el PRI, que las propuestas contemplan, también la reelección de diputados y diputadas hasta por un lapso de tres periodos legislativos. Félix Serrano Toledo, coordinador de la fracción perredista, dijo que el PRD propone mover la fecha de la jornada electoral local, al primer domingo de junio del año que corresponda, tal como lo dispone el artículo 116 de la Constitución Federal, empatando las elecciones locales con las federales a partir del 2018. Además, reducir el periodo de gobierno del próximo gobernador a dos años, con lo que coinciden más legisladores. 5 Foto: Agencias Carlos Alberto HERNÁNDEZ EL IMPARCIAL DEL ISTMO Pese a las acciones radicales de los profesores, el gobierno los apapacha. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO TEHUANTEPEC Viernes 20 de marzo de 2015 El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García. T ehuantepec.Hoy inicia la XVII edición del tradicional Gundaliza’a, Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza, en la ciudad de Tehuantepec, anunció este miércoles en conferencia de prensa, el presidente municipal Dónovan Rito García acompañado de la regidora de Turismo, Doricelia Castillo y del director de Turismo, Mario Mecott Francisco. Rito García informó que las actividades de esta celebración de la música y la danza de pueblos indígenas inicia a las 19:00 horas, con una Calenda Étnica con la participación de 13 delegaciones de los pueblos chontal, ikoots, mixteco, mixe, zapoteco y amuzgo, así como de “hermanos” mayas quiché de Guatemala y de la República de El Salvador. El sábado 21 a las 17:30 horas, da inicio el Guendaliza’a en la explanada municipal, donde intervendrán 483 danzantes provenientes de San Pedro Huamelula, San Mateo del Mar, El Zapote, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Chihuitán, San Blas Atem- Invita Dónovan Rito al Guendaliza’a 2015 El Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza, para recordar la rebelión indígena de 1660, reunirá este año a danzantes de pueblos indígenas de Oaxaca y Guerrero, así como de Guatemala y República de El Salvador SD\ORVDQ¿WULRQHV7HKXDQtepec. El Guendaliz’a, explicó la regidora de Turismo, Doricelia Castillo, contará también con eventos culturales alternos para recordar “La Rebelión de Tehuantepec de 1660”, que inició el lunes santo 22 de marzo, con el propósito de independizar a la nación zapoteca del yugo de la colonia española, hecho ocurrido 150 años antes de la Independencia de México. Por otra parte, de forma paralela se llevará a cabo la LQDXJXUDFLyQR¿FLDOGHODLOXminación arquitectónica de palacio municipal, y el sába- do 21 se inaugura la remodelación de la Sala de Cabildos “Gral. Cristóbal Salinas”, junto con la declaratoria: 19152015 del “Centenario luctuoso de Juana C. Romero \3RU¿ULR'tD]/D7HKXDQD benefactora y el Soldado de la República”. Rito García invitó a todos los oaxaqueños y al turismo del México y el extranjero a visitar Tehuantepec para disfrutar del Guendaliza’a, concebida como una forma de reconocer la valentía de “nuestros hermanos indígenas zapotecas que se levantaron contra la esclavitud para luchar por su libertad”. FOTOS: Cortesía Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO Explicó el edil, el programa que se llevará a cabo hoy y mañana en Tehuantepec. SALINA CRUZ Viernes 20 de marzo de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 Beneficia Prospera a miles de familias en Salina Cruz De manera directa, el apoyo beneficia aproximadamente a 2 mil 140 titulares inscritos Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO S Fotos: Cortesía alina Cruz.- Como parte de los programas de acciones que el Ayuntamiento ejecuta coordinadamente con el Gobierno Federal, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, entregó apoyos a los titulares del programa “Prospera”. La alcaldesa, precisó que con Prospera, el Gobierno de la República busca combatir la pobreza, DPSOLDUODFREHUWXUDGHEHQH¿FLDrios y brindar mejores mecanismos, para que la sociedad pueda tener más oportunidades de desarrollo. En la entrega de apoyos a los titulares del programa Prospera, a realizarse los días 20 y 23 de marzo. Participó el presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González, el responsable de atención, Antonio García Paz, la enlace del programa Prospera, Teodosia Torres Blanco y el director de Desarrollo Social, Ángel Las familias salinacrucenses son beneficiadas. Arturo Franco Cevallos. 'HHVWDPDQHUDVHEHQH¿FLDFRQ este programa aproximadamente 2 mil 140 titulares inscritos, así como QRWL¿FDFLRQHVGHUHDFWLYDFLRQHV En este sentido, el Gobierno municipal se ha preocupado por llevar más y mejores oportunidades de vida a las familias de Salina Cruz. Villalobos González, reconoció el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por traer al puerto acciones que se transforman en bene¿FLRVSDUDORVKDELWDQWHV “LosprogramasdeEmpleoTemporal, Cocinas Comunitarias y ProsSHUDVHKDWUDVIRUPDGRHQEHQH¿cios para miles de familias de Salina Cruz; esto nos motiva a seguir gestionando y trabajando para que los programas lleguen de forma directa a quienes los más necesitan”, dijo. El presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González, expresó “reciban un saludo de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, a todos \FDGDXQRGHORVEHQH¿FLDULRVGHO programa Prospera”. Las amas de casa atentas a las palabras de César del Mar Villalobos González. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Viernes 20 de marzo de 2015 Opinión Editorial . Ƥǡ un látigo social N o sólo el Frente Popular Revolucionario (FPR) se asume como el látigo de la sociedad, estimulador de la violencia y la ingobernabilidad, también ese nido de delincuentes y viciosos denominado Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que el jueves de la semana pasada ahorcó la ciudad al tenor de las maldiciones de sus guías morales: Gilberto Luis Martínez, alias “El Plátano” y su asesor de cabecera, Guadalupe Juárez Hernández. La pregunta que muchos nos hacemos es: ¿quién o quiénes protegen a este grupo delictivo y con vínculos nada claros? Y es que sorprende que en lugar de desplazar a elementos policiales o evitar excesos y atropellos a la sociedad civil, el gobierno de Gabino Cué les haga el juego de manera burda, estableciéndoles una mesa de negociación. Hace algunos meses otro más de la misma cepa y calaña, Erick Luis Villaseca, dirigente del Sindicato “Libertad”, cerró la mayor parte de los cruceros de la ciudad con camiones materialistas, taxis, moto taxis, camiones cisternas y otros, que después reconoció como un exceso personal VLQFDXVDMXVWL¿FDGD(VWRVVXMHtos, como si fueran miembros de la delincuencia organizada –que en el fondo sí lo son- caminan por doquier rodeados de sujetos armados, con la anuencia del mismo gobierno estatal. Y lo mismo, han participado en homicidios que en otros ilícitos, sin que se les aplique la ley como compete a un Estado respetuoso de la norma. Como lo abordamos en EL IMPARCIAL. El Mejor diario de Oaxaca, “por enésima ocasión” la CNP ahorca la ciudad. No es pues casualidad que nos enfrentemos a poderes fácticos que tiene un ingrediente adicional: la complicidad del mismo gobierno para atropellar los derechos civiles. No es fortuita pues nuestra insistencia, aunque sabemos –como lo hemos reconocidoque pedir que cesen ya las acciones que impiden el libre tránsito; que se aplique la ley para contrarrestar el chantaje y la presión, es predicar en el desierto, debe llegar al gobierno de la alternancia el pleno convencimiento de que Oaxaca jamás podrá salir adelante con las bases endebles de la impunidad y el miedo a mantener el Estado de Derecho y el espíritu de la ley. El transporte, no es necesario arar en el mismo surco, es ya un serio asunto de seguridad. Las organizaciones de transporte, sindicatos y organizaciones sociales que lo regentean, son verdadeUDVPD¿DVWDQOHWDOHVRSHRUTXHHO crimen organizado. Cafeticultura en crisis L a cafeticultura oaxaqueña está en crisis y no es algo fortuito. La plaga conocida como roya arrasó por completo con millones de plantas, pues hizo su aparición en el año pasado en su versión más agresiva y virulenta, de tal manera que los bellos cafetales se están convirtiendo en manojos de varas, muertos, destruidos, con cafés negros y amargos y lo peor, sin remedio. ¿Cómo pasó esto? Los productores dicen que es una enfermedad inducida por no se sabe quién pero está matando a los cafetales, en diferentes altitudes, en nuevas o viejas plantaciones. La plaga no ha reparado ni condición ni situaciones, sino que ha estado arrasando con todo lo que se le pone al paso. Lo lamentable es que mientras los productores padecen los efectos negativos de la pérdida de sus cosechas, se observa con tristeza el soslayo con el que las dependencias responsables de apoyar al campo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) y la SAGARPA, a nivel federal, hacen como que no se dan cuenta del problema. La situación de los productores es dramática y de grave riesgo y demandan al gobierno atención hacia esta crisis. Para los productores, es hora de que las empresas comercializadoras tanto privadas como sociales, devuelvan algo de lo mucho que han ganaGRWUD¿FDQGRFRQHODURPiWLFR\TXH esta sociedad urbana que se solapa tomando el rico café por las mañana y por la tarde, en compañía de los familiares o de los amigos, se muestre solidaria con el campo cafetalero y brinde el apoyo solidario para que no se destruyan esos bosques tan maravillosos que existen gracias al café, única bebida bendecida por la Iglesia católica, musulmana, ortodoxa, anglicana. La tristeza embarga a quienes producen el aromático cada año, en Pluma Hidalgo, en Santiago Xanica, en San Mateo Piñas, San Gabriel Mixtepec, Nopala, Juquila, Ozolotepec o Huautla, sin soslayar a Villa Alta. Por fortuna, la semana pasada, en la LXII Legislatura se escucharon voces que urgen al gobierno de Gabino Cué instrumentar acciones que eviten que uno de los principales productos de exportación de Oaxaca, se vaya por las atarjeas, ante la omisión del gobierno de la alternancia para apoyar a los productores. Algo tiene que hacerse ante la dramática situación por la que está pasando la industria cafetalera. Hebdomadario JOSAPHAT DE LEÓN E n conversaciones que he sostenido con una gran diversidad de personas de los diferentes estratos sociales que conforman nuestra sociedad: Abogados, ingenieros, contadores, comerciantes, albañiles, herreros, mercaderes, estudiantes, amas de casa, sastres etc. He escuchado la vox populi de lo que observan y consideran acerca a la situación que vivimos actualmente en Oaxaca. Todos coinciden en opinar que nunca antes habíamos vivido, en los tiempos recientes, una situación tan desastrosa como la que padecemos actualmente, debido a un gobierno totalmente fracasado, como lo es el de Gabino Cué Monteagudo. Sus opiniones concuerdan, también, en catalogar los gobiernos de José Murat y de Ulises Ruiz como de los más corruptos, los más despreciables, ignorantes y autoritarios que hemos padecido pero….el actual, los ha superado con mucho en corrupción, ineptitud, incompetencia, torpeza e incapacidad. Vamos en franco retroceso me comentan. No hay uno solo, solo uno, que opine favorablemente de este gobierno. Y es que la imagen de Oaxaca, tanto dentro de México como fuera del territorio nacional trasciende, en todos los ámbitos, como un lugar con uno de los más altos índices de inseguridad, con marchas, protestas, bloqueos, tomas de comercios, gasolineras, violencia desbordada y asaltos que diariamente impiden el desarrollo de la sociedad, además de las acciones desestabilizadoras de ese lastre social que es la sección XXII, que hacen que los oaxaquexRVYLYDPRVHQXQLQ¿HUQR£HVLPSRsible, ya, vivir en Oaxaca! coinciden. Y todavía más, se agregan homicidios de políticos, amenazas a periodistas, y extorsiones a ciudadanos comunes, así como la presencia de la delincuencia organizada en esta entidad, generando una profunda percepción de inseguridad y temor. Esto impacta Vox populi, vox Dei en el turismo extranjero y nacional, en los inversionistas y en las “micro” inversiones de familias que tienen que decidir si se quedan en Oaxaca o si prueban su suerte fuera del estado. Se habla de cientos de pequeños negocios que han tenido que cerrar por falta de ventas. Es importante señalar un hecho real: existe extremo desaliento de quienes trabajan y pagan sus impuestos y que ven con angustia cómo se desperdician esos recursos en maestros que pierden el tiempo en largos paros sin razón, que cometen incendios de bienes que no los pagan los incendiarios, sino el gobierno estatal con los dineros del pueblo. El presupuesto va a parar en los que usufructúan los dineros públicos para financiar sus intereses corporativos y políticos y para sostener a maestros que no trabajan, estudiantes en huelga permanente y que no estudian y un gobernador que no gobierna. Inexplicablemente, Gabino Cué permanece como un estafermo, embobado, sin acción, mientras tanto, crecen los altercados vergonzosos, con homicidiosencubiertos,derivadosdelacorrupción y la disputa entre funcionarios por el botín saqueado a los recursos públicos. El gobierno ha tenido que endeudar a los oaxaqueños con 12 mil millones de pesos más para cubrir los desfalcos, y para complacer a los maestros. Esto ha llegado a niveles inaceptables. Me comentan todos ellos, que ya es imposible soportar el no poder salir a las calles, al temer encontrase con otra marcha, con otro bloqueo, con otro incendio, con otra manifestación de PDVDVLUUHÀH[LYDV\PDQLSXODGDVVLQ discurso, sin ideales, sin razón y quedar atrapados en medio de la vorágine, o encontrarse con grupos de anarquistas, que destruyen cuanto patrimonio par- ticular o estatal encuentran a su paso, o ver a normalistas atentar contra vías públicas y carreteras federales, incendiar vehículos, saquear y secuestrar R¿FLQDV\HVFXHODVS~EOLFDVWRGRFRQ la más ofensiva impunidad. Es mejor no salir y no correr riesgos, expresan. La improvisación caracteriza al gobierno de Cué, la falta de capacidad y de dirección originó que su gobierno HVWpFDOL¿FDGRFRPRHOSHRUHQODKLVtoria de Oaxaca. La primera ley orgánica hecha con los pies, fue su primer IUDFDVRODVPRGL¿FDFLRQHVDOD&RQVtitución local han sido una burla - y ya va por la segunda,- la falta de credibilidad, la corrupción y su hermana gemela, la impunidad, han hecho que el respaldo popular a las acciones de gobierno se impugnen, se rechacen o no se SXHGDQHIHFWXDUSRUODGHVFRQ¿DQ]D\ la inconformidad. José Elías Romero Apis, destacado abogado y político, afirmaba en su prestigiada columna del periódico Excélsior: “Sin proponer ni pretender XQDGH¿QLFLyQPHJXVWDGHFLUTXHVH entiende por gobernabilidad la razonable capacidad de mando, de conducción política y de disciplina democrática que puede alcanzar una sociedad para concretizar sus decisiones y llevarlas de lo potencial e ideal a lo actual y lo real”. Pero Gabino, con su estulticia y su ceguera, no entiende de rodearse con personas que no le van a ayudar a resolver la problemática, designaciones que lo único que causan es la incertidumbre, la sensación de que no se tenga la convicción de querer solucionar nada. Tal es el caso del nuevo secretario de Seguridad Pública, persona que como subsecretario de Operación Regional en la Secretaría General de Gobierno, participó en las negociaciones con los policías insurrectos, con una pésima intervención, desafortunada y torpe, y desde luego, con desastrosos resultados. El problema creció enormemente. Ya lo vimos. Viernes 20 de marzo de 2015 OPINIÓN Es mi opinión RAÚL CAMPA TORRES Diseñar las estrategias educativas L as evaluaciones de algunos organismos internacionales, harto conocidos por su vocación para ver la paja en el ojo ajeno, insisten en que el aprovechamiento de los niños y de la jóvenes de México, dejan mucho que desear en comparación inclusive de otros países más tercermundistas que el nuestro. Algunas instituciones nacionales interesadas en medir los resultados del sistema educativo, también hicieron sus evaluaciones por cuenta y riesgo. El susto fue el mismo; la educación básica está muy mal. Eso se dio a conocer en foros y otras tribunas relacionadas con la educación, la cultura y el desarrollo social en general. Ante ese negativo panorama educativo muy cacareado por todas partes, Enrique Peña Nieto, a través de Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, puso en marcha su propia evaluación. La novedad como siempre, fue la mayor participación de los padres de familia, quizás con el propósito cruel de que sean ellos mismos los que sufran en carne propia lo mal que han educado a sus hijos en el seno familiar. Con el consuelo agregado, de que el mismo presidente asegura que esa evaluación de ninguna manera impactaUiHOH[DPHQGH¿QGHFXUVR Se trata de investigar dónde está el promedio de aprovechamiento y con base en ello diseñar las estrategias educativas que saquen a los borricos de la barranca. Los tres órdenes de gobierno, más que esmerarse en apoyar a los maestros para que mejoren sus condiciones de vida y sus condiciones laborales, procuran llenar de atenciones y privilegios a los dirigentes sindicales, dejando a un lado la calidad del aprovechamiento de los estudiantes. Así, los gobernantes hacen mal a los niños y a los maestros en su conjunto. En esas condiciones de privilegios gubernamentales, los líderes sindicales se convierten en operadores de poder político. Se rodean de grupos de incondicionales para buscar puestos públicos, los que sean, desde regidores hasta diputados, no importa: el caso es tener poder y doble plaza. Por eso los profesores que de veras sudan la camiseta enseñando el abecedario, son abandonados junto con los grupos de niños. En ese abandono el aprovechamiento es deficiente, mientras que el nivel de bienestar de los maestros de verdad, es muy inferior al de sus representes sindicales. Históricamente, pocos sectores de profesionistas han hecho tantos movimientos en busca de garantías profeVLRQDOHV\EHQH¿FLRVVRFLDOHV como los han hecho los profesores. Los maestros, de cada estado de la república, en su tiempo y en sus circunstancias han hecho sus movimientos en defensa de sus derechos. Siendo los maestros víctimas tanto de los gobernantes como de los dirigentes sindicales, es fácil adivinar las causas del rezago educativo de México. Puede pensarse que el Presidente de México y el Secretario de Educación, hicieron eso de buena fe, pues no se explica de otra manera. La evaluación sin embargo, anticipa la impresión de una salida más burocrática que técnica en el arte de enseñar a los niños y a los jóvenes. Pero en ¿QORVPH[LFDQRVHVSHUDPRV que al menos arroje luz sobre las cusas reales del insatisfactorio aprovechamiento de los estudiantes. Sin ofender a nadie, y menos a los maestros, entre los cuales los hay muy capaces y profesionales en toda la extensión de la palabra, los mexicanos sabemos que no son necesarias hacer sesudas evaluaciones, de todos modos sospechamos que el magisterio no ha cumplido las expectativas que su responsabilidad implica. Ahora sí, queda aquel refrán que dice: cuando el parto sale mal, le echan la culpa al niño. Los maestros desafortunadamente son víctimas de gobiernos oscuros. Gobernantes sin idea de la importancia que la educación tiene para mejorar las condiciones de vida de todos los pueblos y de todos los individuos. El caso del estado de Oaxaca, ilustran de sobra los gobiernos que no entienden la trascendencia del trabajo de los maestros... ¡La dejamos de tarea! Es mi opinión. Y nada más… [email protected] EL IMPARCIAL DEL ISTMO 09 Miscelánea del Humor LUZBEL ¿Cómo se llamó la obra? Primer acto: una gorda con un cuchillo. Segundo acto: la misma gorda con un arma. 7HUFHUDFWRRWUDYH]ODJRUGDFRQXQULÀH ¿Cómo se llama la obra? Se armó la gorda. Revele aquí su rollo Una vez, un señor entró a una tienda de revelado y le pregunta el trabajador al cliente: ¿Qué se le ofrece? Fíjese que el día de ayer me entero que mi hija es drogadicta, y mi suegra se cayó en el baño, aparte, mi hijo reprobó 2 materias… disculpe señor, ¿y a qué viene todo eso? Pues aquí afuera hay un cartel que dice: “Revele aquí su rollo”. El detenido En un juicio público, el juez advierte a la sala: ¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oír “buuuu al juez” les echo a la calle. “buuuu al juez” se oye de nuevo. Y el juez exclama: La advertencia no lo incluye a usted señor detenido. Un colmo ¿Cuál es el colmo de un bombero? Que se vaya de vacaciones, y lo queme el sol. ;j;×jà; En una sala del juzgado, viene entrando un juez, para dar inicio a una audiencia. En ese momento, HO¿VFDO se levanta y le grita al abogado defensor: ¡Es usted un sin vergüenza! El abogado defensor le responde gritando: ¡Y usted es un ladrón! El juez toma asiento y tranquilamente dice: %XHQR\DTXHDPEDVSDUWHVVHKDQLGHQWL¿FDGR plenamente, podemos dar inicio a la audiencia. Constituyente ciudadana HERMÓGENES BELTRÁN GARCÍA C almadas las aguas en Oaxaca de Juárez cuando el oaxaqueño universal Francisco Toledo dio una lección de humildad a la vez de grandeza, cuando por un solo peso, moneda nacional “vendió” un tesoro universal millonario que es el IAGO al INBA, a millones de años luz de depredadores funcionarios que birlan millones de pesos en SEDAFPA, SINFRA y otros. ¿Cómo explicarán a sus descendientes el origen de sus fortunas? Por ahí andan también diputados locales y ex presidentes municipales, Con autoridad moral, el juchiteco y su enorme capacidad de convocatoria protestando o apoyando protestas; no olvidar y si condenar masacres como Ayotzinapa con la desaparición de 43 normalistas, pero es peor la sinvergüenzada de los que se apoderan de casetas de cobro para pedir “apoyo”, supuestamente para padres de los desparecidos pero es para ellos. Uno de muchos con dos aristas condenan el hecho pero en corrupta utilización. Los crímenes de Estado son condenables, más su utilización delincuencial tolerada por el Estado para aplicar sus llamadas “reformas estructurales”, tratados de “libre comercio” bajo las órdenes de EU y se aúna el desastre económico, ambiental, fraudes electorales, corrupción y violencia de oligarquías capitalistas neoliberales y la clase política, al vivir en un estado nacional errado, fallido para nosotros, pero ellos al servicio de la oligarquía mundial. Un grupo de mexicanos con el ex arzobispo auxiliar de Oaxaca y ahora en Saltillo Don Raúl Vera López, otean el futuro no lejano con la necesaria refundación del Esta- do nacional, recobrar valores por la independencia nacional, justicia, bienestar social, democracia real, paz y la libertad lejos de la putrefacta clase política reinante, partidos e instituciones al servicio de las trasnacionales en actividad criminal al despojo, delincuencia organizada y ganancias empresariales La superación del desastre nacional y la catástrofe humanitaria sólo podrá venir de la sociedad civil, de agraviados y víctimas, no sus victimarios, para discutir contenidos de la Constitución de 1917 y formular un nuevo texto constiWXFLRQDO¿QFDGRHQQHFHVLGDGHVGH los mexicanos. Se propone generar nuevo Proyecto de Nación y organizar un sujeto social con millones de personas, hacer valer nuestro ³GHUHFKRGHDOWHUDURPRGL¿FDUOD forma de (…) gobierno” como reza el artículo 39° de la Constitución. El crimen contra la legalidad y el pueblo por los poderes legislativo, ejecutivo y Judicial, al reformar contenidos esenciales de la Constitución alterando la forma, sentido nacional y social surgido de la Revolución sin proceso equiparable al Constituyente de 1917. Su ilegitimidad e ilegalidad los inhabilita como representantes de la nación, al no respetar y hacer valer la “Ley Suprema” La iniciativa de Constituyente Ciudadana asume como propia la tarea de generar condiciones al desarrollo de un “Proceso Constituyente”, a la propuesta de nueva Constitución, restaure la legalidad, sea capaz de construir condiciones necesarias para nombrar a representantes de un Congreso de la Unión renovado, desde cada comunidad y todo espacio ciudadano de cada distrito electoral. Con iniciativas de lucha social y civil pacífica a la Refundación Nacional y todo responsable de la tragedia nacional, llevarlos ante la justicia por su responsabilidad en desaparición forzada de estudiantes en Iguala y la violencia directa, al cobrar la vida de más de 150 mil personas y desaparición de 30 mil en 8 años más feminicidios y crímenes económicos y sociales contra los derechos de los pueblos. Es constitucional la resistenFLD\GHVREHGLHQFLDFLYLOSDFt¿FD ante un régimen ilegal y dictatorial, al margen de partidos polítiFRVSDUDHGL¿FDUODXQLGDGGHVGH la comunidad y ciudadanía frente a la minoría carente de sentimientos de humanidad y nosotros las mayorías nacionales. Convocan a la sociedad sin importar credos, diversidad de género o clase social a la Refundación Nacional; la nueva Constitución con bases democráticas a la elección de un nuevo congreso sujeto a la voluntad de la ciudadanía, destierre todo tipo de ordenamiento que hace de la gestión pública un botín. Y que ponJD¿QDODLPSXQLGDGHOUDFLVPR y el patriarcalismo. Servir y mandar obedeciendo ha de ser la nueva condición de quienes ocupen la representación de la sociedad civil. El 5 de febrero dieron a conocer el proyecto de la Constituyente Ciudadana-Popular, encabezado por el Obispo Raúl Vera López en el Centro Universitario Cultural en Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, Ciudad de México. ¡Aguas! Decimos a los depredadores de los recursos del país al servicio de la oligarquía mundial, una nueva Constituyente se asoma por la historia y la historia no tiene marcha atrás; o se asumen como mexicanos o como lo que son, lame botas del imperialismo mundial. [email protected] 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Viernes 20 de marzo de 2015 ESPECIAL NO HAY PASO A VERACRUZ Y CHIAPAS INCOMUNICAN CHIMAS AL ISTMO; Rusvel RASGADO / Diana MANZO J Hildeberto Mendoza, presidente de la Comisaría de Bienes Comunales de Santa María, dice que no levantarán el bloqueo hasta que el gobernador Gabino Cué Monteagudo acuda hasta Santa María Chimalapa para una mesa de diálogo UCHITÁN.- Comuneros de Santa María y San Miguel Chimalapa incomunicaron este jueves al Istmo de Tehuantepec y dejaron varados a más de mil vehículos al bloquear las carreteras federales Transístmica y Panamericana, para exigir al gobierno del estado atender una denuncia de invasión de tierras por parte de ejidatarios chiapanecos. En El Mezquite, hay una fila Desde el martes a las 10:00 horas, los comuneros, encabezados por Hilde más de mil vehículos Horas del pasado deberto Mendoza González, presidenvarados en un tramo de martes inició el te de la Comisaría de Bienes Comunabloqueo carretero les de Santa María y Salaín Hernán18 kilómetros en la carretera dez González, presidente municipal Transístmica de Santa María Chimalapa, iniciaron el bloqueo carretero en El Mezquite, en la zona norte del Istmo y no se presentaron a una reunión convocada por el secretario general de Gobierno, SANTA MARÍA Alfonso Gómez Sandoval, programaEn ambos bloqueos, los chimas CHIMALAPA da a realizarse a las 11:00 horas de ese colocaron piedras y palos, se turdía en las instalaciones del Foro Econan para cumplir su permanencia lógico Juchiteco, en Juchitán. Este jueves, comuneros de San en los bloqueos y aseguran que MATÍAS Miguel Chimalapa se unieron a la no se levantarán a pesar de que se ROMERO manifestación de sus vecinos de Santa rumora podrían ser desalojados María y bloquearon la carretera PanaLAGUNA mericana a la altura de la comunidad de La Venta, agencia de Juchitán, con lo que impiden el paso de los vehícuEL MEZQUITE los hacia Chiapas. De acuerdo con la Delegación LA VENTOSA Regional de Protección Civil del IstIXTEPEC 200 mo, entre los vehículos varados, se 1850 JUCHITÁN encuentran varios que transportan material peligroso. Y por el mismo bloqueo, ayer comenzó el desabasto TEHUANTEPEC de combustible en las gasolineras de la zona norte del Istmo y en la zona sur de Veracruz. SALINA CRUZ Ayer en El Mezquite había una ¿ODGHPiVGHPLOYHKtFXORVYDUDGRV en un tramo de 18 kilómetros en la carretera Transístmica. Otros trans200 portistas estacionaron sus unidades en la autopista Salina Cruz-La Ventosa, en el cruce con la carretera federal Transístmica. Hildeberto Mendoza, dijo que no levantarán el bloqueo, hasta que el gobernador Gabino Cué Monteagudo acuda hasta Santa María Chimalapa favor de los bienes comunales de los intenciones de crear un núcleo agrapara una mesa de diálogo. chimalapas. rio bajo el nombre de Arroyo PescaEntre su pliego petitorio, exigen al También, la violación a la suspen- do, La Reforma. gobernador que convoque a la brevesión emitida por el Juzgado Sexto de Desde 1967, Santa María y San dad una mesa de trabajo a los titulares Distrito con sede en Salina Cruz, Miguel Chimalapa mantienen un de la Profepa, Semarnat, Procuracuyo amparo 141/2012 tiene inter- FRQÀLFWRDJUDULRFRQHMLGRVGH&KLDduría General de Justicia para que ]]Desde 1967, Santa Mapuesta la comunidad zoque de pas, pertenecientes a Cintalapa, por atiendan el caso de invasión de tieSanta María Chimalapa. la disputa de unas 600 mil hectáreas ría y San Miguel Chimalapa manrras en los chimalapas. En el lugar mantienen bajo de selva y bosque. tienen un conflicto agrario con ejiMendoza González, señaló la arraigo comunitario a cuatro perSanta María y San Miguel Chidos de Chiapas, pertenecientes a mesa de trabajo tendrá que reasonas, dos de origen chiapaneco, malapa interpusieron en el 2012, Cintalapa, por la disputa de unas lizarse en la cabecera municipal uno de Matías Romero y otro más una Controversia Constitucional 600 mil hectáreas de selva y de Santa María Chimalapa y que de Las Choapas, Veracruz. Tres ante la Suprema Corte de Justicia de bosque. el Gobierno a través de su área juríde ellos fueron detenidos el pasa- la Nación por la invasión de más de dica, emita la demanda de violación do 23 de febrero y otro más el 10 de 150 mil hectáreas por parte de ejidos a la suspensión y desacato emitida marzo, mientras realizaban trabajos chiapanecos. por los ministros de la Suprema Corde desmonte en el paraje La ReforTan sólo en terrenos de San te de Justicia de la Nación (SCJN) a ma, perteneciente a Santa María, con Miguel Chimalapa, Chiapas estable- MÁS DE 50 HORAS DE BLOQUEO 10:00 POSIBLE DESALOJO >EL DATO 18 kilómetros aproximadamente mide la fila de tráileres varados 60- 90 Minutos es el tiempo que una persona cruza a pie al menos 8 kilómetros 1000 Comuneros chimas aproximadamente están en los bloqueos PUNTOS DE BLOQUEO ció núcleos agrarios como Rodulfo Figueroa, el actual municipio de Belisario Domínguez y Ramón E. Balboa, entre otros. En Santa María Chimalapa, Chiapas invadió cientos de hectáreas de tierras, bosques y selva y fueron establecidas otros 15 pequeños núcleos agrarios de manera irregular, según lo informa por Silaín Hernández. Las autoridades consideraron que la creación de una nueva comunidad en sus terrenos, es una violaFLyQDODFXHUGRGHGLVWHQVLyQ¿UPDdo entre Chiapas y Oaxaca ante el Gobierno Federal en el 2012, mientras se resuelve la Controversia Constitucional. Viernes 20 de marzo de 2015 ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO 11 SUMAN 50 HORAS DE BLOQUEO Si el bloqueo continúa, los tráileres varados que transportan flores, ganado vacuno, tomate, mango y una gran variedad de productos que van hacia el centro y norte del país podrían sumar pérdidas millonarias Foto: Diana MANZO Sabemos que el gabinete de la Secretaría General de Gobierno se encuentra en la ciudad de Juchitán, pero nos da tristeza que no puedan visitarnos a unos cuantos kilómetros; el bloqueo es culpa de ellos, nosotros siempre los hemos ido a ver y a pedir apoyo para la defensa de nuestra tierra y ahora que las cosas se han hecho mucho más grandes, dicen que es un capricho, y que somos un grupito haciendo ruido” Idelberto Mendoza González Comisariado de bienes comunales de Santa María Chimalapa Los comuneros se resisten a desbloquear la carretera federal; se rumora que los podrían desalojar Pérdidas millonarias JOSÉ MANUEL Valenzuela, transporta mango de exportación. Partió el martes por la mañana del municipio de Chahuites, en la zona oriente del Istmo con destino a la ciudad de Puebla, pero desde ese mismo día, quedó varado en la carretera Transístmica. Al no haber vía alterna hacia el estado de Veracruz, dijo que la empresa para la cual trabaja, presenta pérdidas por varios miles de pesos, al no poder trasladar el mango a su destino. “El producto ya se está echando a perder, este es mango para jugo, y creo que ya no va a servir, es un producto de exportación que trasladamos al estado de Puebla, pero llevamos dos días aquí esperando para poder pasar”, dijo José Manuel Valenzuela. El transportista lamentó la falta de sensibilidad tanto de los manifestantes, como de las propias autoridades. “No puede ser que ya hayan pasado dos días y nosotros aquí esperando, somos cientos de transportistas que estamos aquí desde la misma hora que se estableció el bloqueo, son pérdidas millonarias incuantificables”, externó. Entre los vehículos varados, hay los que transporta flores, ganado vacuno, tomates, cartones y una gran variedad de productos que van hacia el centro y norte del país. “Todos salimos perjudicados, pero más los que transportamos productos perecederos, tenemos deudas que saldar con dependencias de préstamos y con estos bloqueos salimos perdiendo”, indicó Lorenzo Cervantes, quien transportaba tomate. También manifestaron su temor ante la delincuencia, indicaron, es un peligro en la carretera federal, principalmente por las noches, ante la falta de vigilancia. En La Venta, por el bloqueo de los comuneros de San Miguel Chimalapa, cientos de unidades de carga también quedaron varadas, y se afectó por igual a amas de casa, estudiantes y a usuarios del transporte público, ante la falta de vías alternas. Todos salimos perjudicados, pero más los que transportamos productos perecederos, tenemos deudas que saldar con dependencias de préstamos y con estos bloqueos salimos perdiendo” Lorenzo Cervantes Productor de tomate >EL APUNTE ]]Santa María y San Miguel Chimalapa interpusieron en el 2012, una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la invasión de más de 150 mil hectáreas por parte de ejidos chiapanecos. El producto ya se está echando a perder, este es mango para jugo, y creo que ya no va a servir, es un producto de exportación que trasladamos al estado de Puebla, pero llevamos dos días aquí esperando para poder pasar” José Manuel Valenzuela Productor de Mango Viernes 20 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. imparcialoaxaca.mx EL IMPARCIAL POLICIACA 12 Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx Choca maestro ebrio El profesor Jesús Urbieta Morales, impactó a un taxi de Tequisistlán cuando circulaba con dirección a Jalapa del Márquez Texto y fotos: Érick RAMÍREZ T ehuantepec.Un profesor vecino de Jalapa del Márquez, que aparentemente conducía su vehículo en estado de ebriedad, chocó sobre la carretera federal 190 tramo Tehuantepec – Jalapa del Marqués, precisamente a un costado de la entrada de la Preparatoria número 4 de esta ciudad, en el accidente resultaron tres personas lesionadas que fueron atendidas por voluntarios de la Cruz Roja. El accidente ocurrió el pasado miércoles, aproximadamente a las 18:30 horas, cuando el vehículotipoTiidaencolorblancocon guinda, marcado con el número 7215, del sitio Parque Infantil, circulabacondirecciónaTequistlán. Detrás del taxi circulaba un automóvil tipo Chevrolet Cruze, conducido por el profesor Jesús Urrieta Morales. Las unidades de motor circulaban sobre el mismo carril, al llegar a los topes frente de Preparatoria número 4, el taxi detuvo su marcha para pasar, no así el vehículo del profesor, por lo que chocó por alcance. Tras el fuerte impacto, el taxi fue arrastrado varios metros; los pasajeros, dos El taxi quedó con la cajuela sumida. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar. Los pasajeros, presentaron heridas leves. menores de edad y un adulto, resultaron con lesiones. Al lugar llegó personal de vialidad municipal a cargo de Francisco Javier García, quien detuvo al conductor del vehículo que causó los daños y apoyó en las labores de señalización. El chofer del taxi del sitio GH7HTXLVLVWOiQIXHLGHQWL¿cado como Rafael Morales López, resultó con lesionado, asimismo un empleado del Inegi que se retiró. Al lugar llegaron elementos voluntarios de la Cruz Roja y policías de Tránsito Estatal, quienes después de tomar conocimiento ordenaron retirar las unidades. Los conductores de las unidades de motor. Viernes 20 de marzo de 2015 POLICIACA EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 Municipales detienen a presuntos asaltantes Esperaban a su víctima en avenida Ferrocarril de la colonia Héroes de Nacozari, cuando fueron sorprendidos en poder de un pasamontañas y armas blancas Érick Ramírez S Fotos: Cortesía alina Cruz.- Personal de la Policía Municipal, detuvieron en la madrugada de ayer a tres sujetos que portaban armas blancas y pasamontañas, por lo que fueron remitidos ante la comisaría para su investigación. Realizaron la detención los elementos municipales sobre avenida Ferrocarril de la colonia Héroes de Nacozari, aproximadamente a las 00:45 horas. De acuerdo al informe policial, la detención la hicieron los elementos municipales en un recorrido de seguridad y vigilancia, detectaron a tres sujetos sospechosos y al momento de ver a los poli- cías, trataron de darse a la fuga rumbo a la cancha. Tras ser sometidos, a los sujetos les encontraron entre sus pertenencias un arma blanca cada uno y una mochila vacía. Además, a los sujetos les aseguraron un pasamontaña, confesando que estaban esperando una víctima que saliera de las cantinas. Los detenidos dijeron llamarse Néstor Nolasco Hernández, de 21 años de edad, vecino de la colonia San Martín; Huitzinanzin Orozco Ruiz, de 18 años vecino de la colonia Soledad; Israel López Ramírez, de 18 años de edad, vecino de la colonia Soledad. Fueron puestos a disposición de la comisaría para su investigación. Los sujetos pretendían realizar un atraco. Redacción/ EL IMPARCIAL MEDIANTE UN operativo implementado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en la Región de la Cuenca, lograron la detención de Feliciano Baltazar Montor alias El Cholo, en cumplimiento a tres órdenes de aprehensión, por los delitos de homicidio, violación y lesiones. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, Feliciano es acusado en el expediente penal 84/2003, expedido por el Juez Mixto de Pri- mera Instancia de Cosolapa, como probable responsable del delito de homiciGLRFDOL¿FDGRFRPHWLGRHQ agravio de Raymundo Baltazar Pedro. Estos hechos ocurrieron el 26 de marzo del año 2001, cuando la víctima se encontraba laborando en su parcela ubicada en la población de Pescadito de Arriba, San Miguel Soyaltepec, y de pronto a ese lugar arribó el inculpado en compañía de otros sujetos quienes lo agredieron de varios disparos de arma de fuego, para enseguida rematarlo de varios machetazos en la cabeza. Érick Ramírez SALINA CRUZ.- Elementos de la Policía Municipal, detuvieron ayer a Roberto Santiago Tello, porque fue señalado de haber robado un celular a un joven de esta ciudad. Datos obtenidos, señalan que el pasado miércoles, aproximadamente a las 20:00 horas, los policías municipales recibieron el reporte que un joven había sido objeto de un robo en el barrio Espinal. En atención al llamado, los policías se dirigieron a avenida Manuel Ávila Camacho, a la altura del negocio “La Querida”, en donde se entrevistaron con el afectado que se LGHQWL¿FyFRPR-RDTXtQ$UWXro García. El joven comentó a los policías que un sujeto con arma Quería celular nuevo Se identificó como Roberto Santiago Tello de 27 años de edad, vecino del callejón el chorrito del barrio Espinal blanca lo amenazó y le arrebató su teléfono, dándose a la fuga rumbo a barrio Espinal. De inmediato, elementos de la policía procedieron a la búsqueda del sujeto, lo ubicaron cuadras adelante de donde se había cometido el robo. Al momento de la detención, al presunto ladrón le fue asegurado el celular y llevado a la comandancia. El detenido se identificó como Roberto Santiago Tello, de 27 años de edad con domicilio en el callejón El Chorrito, barrio Espinal, quedando a disposición de la comisaria. Foto: Érick Ramírez Cae peligroso homicida Las armas que les fueron decomisadas. Roberto Santiago Tello, de 27 años de edad. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO POLICIACA Viernes 20 de marzo de 2015 Motociclista se accidenta Ayer por la tarde elementos de la policía estatal y voluntarios de la Cruz Roja, tomaron conocimiento de un accidente sobre la carretera federal tramo Tehuantepec – Salina cruz TEXTO Y FOTOS: Érick RAMÍREZ S alina Cruz.- Un joven que se desplazaba en su motocicleta sobre la carretera federal tramo Tehuantepec – Salina Cruz, sufrió un accidente, luego de que una persona se le atravesó. Datos obtenidos señalan que el motociclista fue idenWL¿FDGRFRPR-HV~V&DEUHra Santiago de 22 años de edad. Circulaba con su motocicleta a la altura de la tienda de autos Honda, cerca de la entrada al Hospital Civil, cuando de pronto una persona se atravesó en la carretera, lo que provocó el choque. Al lugar, llegaron elementos de la Policía Estatal, Municipal y personal de la Cruz roja, quienes auxiliaron a las personas que participaron en el accidente. Se dijo que el joven que caminaba sobre la carretera, IXHLGHQWL¿FDGRFRPR+XPberto del Valle, quien resultó con lesiones leves, por la forma en que se expresaba, al parecer sufre de sus facultades mentales. Se dijo que una de las personas resultó con fractura expuesta de tibia, por lo que fue trasladado al Hospital de Especialidades para su atención médica. Paramédicos auxiliaron a los heridos. Con lesiones leves resultó el atropellado. El chofer fue trasladado al hospital. José Ignacio SANTIAGO CHÍVELA.- ELEMENTOS de la Policía Estatal, lograron la captura de Juan Miguel Martínez Reyes, de 22 años de edad, portaba un arma de fuego. Según el informe policiaco, el aseguramiento fue durante un operativo que realizaron los uniformados a bares y cantinas. Los uniformados al ingre- sar al bar Laytu, se percataron que un sujeto se notaba nervioso, por lo que al inspeccionarlo, le decomisaron un arma de fuego de tipo escuadra calibre 380, abastecida con un cargador y cinco casquillos útiles del mismo, por lo que fue arrestado de inmediato. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de portación de arma de fuego, sin licencia. FOTOS: José Ignacio SANTIAGO Detiene a sujeto armado Juan Miguel Martínez Reyes. La pistola que fue decomisada. imparcialoax.mx EN Sociales 15 EL IMPARCIAL Viernes 20 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO Andrés y Daniela Noeli unieron sus vidas Andrés y Daniela posaron durante su enlace. Linda CARRISOZA S alina Cruz.- La joven pareare-ja formada por Andrés és y Daniela Noeli, unieron sus vidas en matrimonio con una agradable ceremonia nia por lo civil en la que hicieron particiicipe a sus familiares y amigos. La novia lució radiante con un hermoso traje regional, decorado con alcatraces que resaltaban su belleza, eza, mientras que el novio ataviado con una o. Disfrutaron de una guayabera blanca y pantalón negro. Sus orgullosos padres Hernán Rastarde de baile. uez, gado López y Rosalda Ríos Domínguez, da, Miguel Ángel Lira y Sodelva Pineda, estuvieron atentos a las palabras del ncia juez, quien les recalcó la importancia sobre el respeto mutuo. Luego de la ceremonia, disfrutaron ron virde una agradable comida y se divirtieron bailando con la música del momento. Durante el brindis que efectuaron los novios. Andrés y Daniela rodeados por sus papás. Viernes 20 de marzo de 2015 NACIONAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 Cuesta violencia 3 billones de pesos en México: estudio Los estados más inseguros son: Guerrero, Morelos, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Jalisco y México EL UNIVERSAL M ÉXICO, DF.- El costo total de la violencia en México representó tres billones de pesos en 2014, equivalente a 17.3% del Producto Interno Bruto (PIB), y las empresas ubicadas en los estados más conÀLFWLYRVGHOSDtVEDMDURQ su producción, afectados por el clima de inseguridad, destacó el Índice de Paz México elaborado por el Institute for Economics & Peace (IEP). “Los 3 billones de pesos o 233 millones de dólares representan 24 mil 844 pesos por persona y los estados con el mayor impacto económico per cápita son GueUUHUR0RUHORV%DMD&DOLIRUnia y Tamaulipas; el impacto por persona en Guerrero es de 43 mil 666 pesos”, destacó el estudio. La diferencia en el PIB per cápita entre los 16 estados más SDFtILFRV\ODVHQWLGDGHV PHQRVSDFt¿FDVIXHGHHQ 2014, por lo que la investigación determinó que si los estados con mayores problemas de inseguridad hubieran tenido el mismo dinamismo ecoQyPLFRTXHORVSDFt¿FRVOD HFRQRPtDPH[LFDQDKXELHUD sido 13% más grande en 2014. El Índice de Paz México VHHODERUyFRQGDWRVGHO Instituto Nacional de GeoJUDItD\(VWDGtVWLFD,QHJL\ GHOD6HFUHWDUtDGH+DFLHQGD\&UpGLWR3~EOLFR6+&3 DVtFRPRGHO6HFUHWDULDGR (MHFXWLYRGHO6LVWHPD1DFLRnal de Seguridad Pública. En entrevista, Aubrey )R[GLUHFWRUHMHFXWLYRGHO IEP, explicó que los datos proporcionados sobre el costo de la violencia son conser- vadores y destacó que por las cifras de secuestros, extorsiones y delitos vinculados con las drogas contempladas dentro del estudio muestran que la llamada guerra contra HOQDUFRWUi¿FRWRGDYtDQRKD terminado. “Lo que sabemos es que el gasto del crimen organizado se mide por extorsiones, secuestros y delitos relacionados con las drogas; eso ha disPLQXLGRSHURQRVTXHGD FODURTXH0p[LFRWRGDYtDWLHQH un problema de crimen orga- nizado”, comentó el directivo. Entre los delitos que más contribuyen para el costo de contención de la inseguridad se encuentran en primer lugar los homicidios, que absorben el 37% de los recursos, seguidos por los delitos con violencia con 34%, empresas con 8%, delincuencia organizaGD\VLVWHPDMXGLFLDO El directivo también destacó que los recursos invertidos en seguridad por parte de las empresas representan en promedio el 4% de su costo de operación y en casos extremos las empresas han tenido que reubicarse por la falta de condiciones para realizar su actividad económica. “Las reubicaciones se han concentrado en tres localidades: la Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, que HQFRQMXQWRUHSUHVHQWDQ de todas las empresas reubicadas por estas razones”, indicó. Otro de los hallazgos dentro de la investigación fue que 0p[LFRUHJLVWUyXQDPHMRra de 16% en el nivel de paz a nivel nacional en los últiPRVWUHVDxRVSHURWRGDYtD VHHQFXHQWUDGHEDMRGH los niveles de 2003. /DVHQWLGDGHVPiVSDFt¿FDVGHOSDtVIXHURQ+LGDOJR Yucatán, Querétaro, Campeche, Tlaxcala, Chiapas, VeraFUX]6DQ/XLV3RWRVt1D\Drit y Puebla, mientras que los estados con mayores problemas de inseguridad fueron Guerrero, Morelos, SinaORD0LFKRDFiQ*XDQDMXDWR 7DPDXOLSDV&KLKXDKXD%DMD California, Jalisco y México. Diputados extinguen 17 comisiones especiales EL UNIVERSAL MÉXICO, DF.- La Conferencia para la Dirección y ProgramaFLyQGHORV7UDEDMRV/HJLVODWLvos, de la Cámara de Diputados anunció la decisión de extinguir 17 Comisiones Especiales, a partir del 1 de abril, cuyo REMHWRGHFUHDFLyQVHFXPSOLy y agotó. Las instancias legislativas TXHILQDOL]DUiQVXVWUDEDMRV serán: Cuenca Lerma-Chapala; Cuenca de Burgos; CuenFDGHO%DMR3iQXFRSDUDUHYLsar la Licitación del Tren México-Querétaro y Participación Ciudadana. También, la de Prevención, Conservación y en su caso Restauración del Medio Ambien- te en las Entidades Federativas donde se ubican las Instalaciones de Pemex; Puertos y MariQD0HUFDQWHODGHOD/tQHD del Metro. De igual modo, la de EnerJtDV5HQRYDEOHV0LQHUtDGH seguimiento a la regularización de los solares urbanos de las Zonas Metropolitanas del SDtV&LXGDGHV3DWULPRQLRGH OD+XPDQLGDGSDUDLPSXOVDU la agroindustria de la palma de coco y productos derivados; de seguimiento a las prácticas monopólicas y regulación de mercados. Asimismo, la del Café; del fortalecimiento a la educación superior y la capacitación para impulsar el desarrollo de la competitividad, y para Foto: Agencias Las instancias legislativas que finalizarán sus trabajos serán: Cuenca Lerma-Chapala; Cuenca de Burgos; Cuenca del Bajo Pánuco; para revisar la Licitación del Tren México-Querétaro y Participación Ciudadana Así luce la Cámara de Diputados. conmemorar el centenario del natalicio de Octavio Paz. Este acuerdo instruye a la 6HFUHWDUtD*HQHUDOGHOD&iPDra de Diputados para que, en tanto se expiden la metodoloJtD\FULWHULRVSDUDODHQWUHJD\ recepción por conclusión de la LXII Legislatura, instrumente acciones sobre los bienes asig- nados y archivos generados por las comisiones especiales declaradas extintas, cuyo plazo VHUiDSDUWLUGHOGtDVLJXLHQWHGH la suscripción del acuerdo y no SRGUiH[FHGHUVHGHOGHDEULO Además, solicitó a esa misma instancia, encabece la coordinación con la ContraORUtD,QWHUQDGHOD&iPDUDGH Diputados, para celebrar acercamientos con las y los presidentes de los órganos declarados extintos, e iniciar los respectivos procesos de entregarecepción. También, pide a la SecretaUtD*HQHUDOSDUDTXHSRUFRQGXFWRGHOD6HFUHWDUtDGH6HUYLcios Parlamentarios, remita los expedientes de las comisiones especiales declaradas extintas al Archivo General de la Cámara de Diputados, en tanto la próxima legislatura determina al respecto, de ser el caso. Por último, se le instruye a que, por conducto de la SecreWDUtDGH6HUYLFLRV$GPLQLVWUDWLvos y Financieros, se integren a los inventarios de la Cámara de Diputadoslosbienesmateriales yrecursos,motivodelaentrega. Comité de Administración En votación económica, el pleno avaló un acuerdo de la -XQWDGH&RRUGLQDFLyQ3ROttica (Jucopo), por el que se designa al diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos (PRI) como presidente del Comité de Administración, en sustitución del legislador con licencia Manuel Añorve Baños (PRI). 22 18 ESPECIAL POLICIACA CLASIFICADOS VIERNES 20 de marzo 2015, Salina Cruz, Oax. Servicios 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com ¡muchas cosas mas! Autos Bienes Renta Empleos Varios EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS a i c n u n De ciudadana Llama al y 951 501 83 00 ext: 2181 971 111 39 43 reporta anomalías en tu municipio Ponte en contacto con nosotros de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas. [email protected] SERVICIOS Viernes 20 de marzo de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 19 20 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Viernes 20 de marzo de 2015 SERVICIOS Viernes 20 de marzo de 2015 DEPORTES EL IMPARCIAL DEL ISTMO 21 Conquistan un bronce Paola y Dolores Las mexicanas tuvieron buenos puntajes en los obligatorios, aunque bajaron sus calificaciones en el tercer clavado, remontaron en los saltos libres, sin límite en el grado de dificultad, para llevarse la presea de bronce EL UNIVERSAL M ÉXICO, DF.- Aunque tienen pocos m e s e s entrenando juntas, Paola Espinosa y Dolores Hernández obtuvieron este jueves la medalla de bronce en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados en la Serie Mundial de Clavados que se realiza en Dubai. La experiencia y juventud de las seleccionadas combinó a la perfección para mejorar el cuarto lugar obtenido HQ%HLMLQJHO¿QGHVHPDQD pasado. “A seguir trabajando en sincronizados e individual”, escribió Paola Espinosa en su cuenta de Twitter. La doble medallista olímpica y la campeona centroamericana en Veracruz totalizaron 303.90 puntos en cinco rondas, en cerrado duelo con Australia y Gran Bretaña. Wu Minxia y Shi Tingmao, de China fueron las líderes, con 338.10, mientras que las canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware se llevaron la segunda posición, con 315.51. Las mexicanas tuvieron buenos puntajes en los obligatorios, y aunque bajaron VXVFDOL¿FDFLRQHVHQHOWHUFHU clavado, remontaron en los saltos libres, sin límite en el JUDGRGHGL¿FXOWDGSDUDOOHvarse la presea de bronce, en la quinta y última ronda. Sus parciales en el trampolín de Dubai fueron: 49.80 (101B), 49.80 (301B), 62.10 (205B), 70.20 (5152B), 72.30 (405B). En la plataforma 10 metros sincronizados femenil, las subcampeonas olímpicas Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminaron en el quinto sitio con 308.40 puntos, mejorando su sincronía y puntuación de la primera fecha de Beijing, donde fueron sextas. Las ganadoras fueron las chinas Chen Ruolin y Liu Huixia, con 324.66, seguidas de las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion, con 321.27 y en tercero, Las mexicanas tuvieron buenos puntajes. Jun Hoong Cheong y Mun ción mexicana para esta temYee Leong, de Malasia, con porada son los Juegos Pana315.18. mericanos en Toronto en julio Y en el trampolín de 3 próximo, así como el Cammetros sincronizados varo- peonato Mundial, en Kazán. nil, los medallistas mundiaBuscan pase a Olimpiada les Jahir Ocampo y Rom- Nacional. A partir del viernes, mel Pacheco se ubicaron en clavadistas de toda la Repúquinto sitio, blica buscarán con 410.94. VXFDOL¿FDFLyQ > CIFRAS Los ganadoa la Olimpiares fueron los da Naciochinos Qin Kai nal 2015, en y Yuan Cao, el marco del con 461.94; Campeonato PUNTOS. en segundo, Nacional de El quinto clavado fue el los rusos Ilia Invierno Juveque más les redituó a las Zakharov y nil, que se reamexicanas, uno de los que Evengy Kuzlizará en Tulpresentaron sin límite en el netsov, con titlán, Estado grado de dificultad. 453.66 y el de México. bronce para La compePatrick Haustencia reuniding y Stephan Feck, de Ale- rá a aproximadamente 130 mania, con 436.38. participantes de 13 entidades, Este viernes se llevará a entre las que destacan Baja cabo la segunda jornada de la California, Colima, ChihuSerie de Dubai, con las prue- ahua, Distrito Federal, Estabas de trampolín 3 metros do de México, Guanajuato, individual, con Yahel Casti- Jalisco, Nuevo León, Puebla, llo y Rommel Pacheco en la Quintana Roo, Tigres NL y varonil y con Dolores Her- Veracruz. nández en la femenil. “Este evento marca Las prioridades de la selec- el arranque de la escue- 72.30 la de clavados de Tultitlán, primera en el Estado de México y que contará con un entrenador chino, de reciente llegada al país”, dijo Juan Colín, coordinador de la especialidad. El criterio de selección establecido por la Federación Mexicana de Natación HVFODVL¿FDUDORVSULPHURV lugares de cada prueba, siempre y cuando cumplan con las puntuaciones mínimas establecidas. EL IMPARCIAL DEL ISTMO Viernes 20 de marzo de 2015 ESPECIAL DENUNCIAS ANÓNIMAS LLEVA Vital, el 089 para r Floriberto SANTOS Aplauden la participación comprometida de la ciudadanía para denunciar los actos ilícitos y protegen su identidad 130 80 2 6 autosecuestro a inicio de año DELITOS DENUNCIADOS vehículos recuperados 51 según la información otorgada por el denunciante, explica la dependencia en su página oficial. Es importante aclarar que en Denuncia Anónima 089, el tiempo de atención de una llamada no está delimitado, debido a no ser una línea para cubrir emergencias del momento, éste es extorsiones en el pasado enero Llamada de emergencia Denuncia Anónima 089, no es un número de auxilio o emergencia inmediata, éste sirve únicamente como enlace entre la ciudadanía y las diferentes instancias de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, las cuales llevarán a cabo las investigaciones y acciones pertinentes, con sus propios tiempos, secuestros denunciados en enero sueño, de su mente no se apartó aquella cruel y absurda imagen en donde acuchillaban a la mujer, para robarle un teléfono celular. Bien grabada eso sí, mantuvo siempre la imagen del homicida. vehículos robados el primer mes del año V io cuando la mataron. A excepción de otros días, que solía hacerlo más temprano, la vecina de la esquina salió a barrer la banqueta de su vivienda. El sol caía a plomo, eran las 12:40 horas, lo supo porque sacó de su mandil su teléfono celular; fue entonces que escuchó el grito que la hizo volver la vista a una fatídica escena, algo que jamás había visto, algo que le hizo perder hasta el color de la piel... Como resultado de los acuerdos establecidos en la Sesión XIX del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada el 22 de agosto de 2005, el Sistema Nacional de Denuncia Anónima 089 comenzó a operar formalmente en todo el territorio nacional, con el principio fundamental de la participación comprometida de la ciudadanía para denunciar los actos ilícitos que atentan contra la convivencia sana y armónica de los mexicanos, garantizando, para esto, el anonimato del denunciante. Paralizada por el miedo, sin saber qué hacer en ese momento, la señora no dio crédito a lo que sucedió ese mediodía del mes de noviembre pasado, en el lado oriente de la capital. Permaneció inmóvil el tiempo suficiente para ver cómo aquel agresor tomaba las pertenencias de la joven, luego de asestarle varias heridas con arma blanca, al oponerse al asalto. Tardó tanto en reaccionar que presenció también la llegada de las ambulancias con los paramédicos que ya nada pudieron hacer. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, el servicio que atiende las 24 horas, todos los días del año y en el que se reciben denuncias anónimas de quienes son víctimas o conocen de hechos delictivos, inició operaciones en el estado de Oaxaca, el 28 de noviembre de 2006. Pasaron horas de incertidumbre y temor. La testigo no pudo siquiera conciliar el Homicidios tan sólo en enero 22 1 variable dependiendo de los ilícitos que se denuncian y la información que el usuario proporcione. Garantía de anonimato La vecina temía por su propia seguridad, no tenía claro a dónde acudir y creía que si le contaba a las autoridades Los delitos que se pueden denunciar al 089 son homicidio, narcomenudeo, extorsión, delincuencia organizada, secuestro, trata de personas, violencia familiar, abuso de autoridad, abuso sexual, acoso sexual y amenazas” #;ß jà;ß×j Se reciben 350 llamadas a diario. Viernes 20 de marzo de 2015 ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO VAN A ESCLARECER CRÍMENES resolver un delito no le creerían, seguramente la cuestionarían por no decir nada antes, quizá hasta la incriminarían y seguramente la evidenciarían frente al asesino, quien seguramente iría tras ella. Pensaba en su integridad física, en su propia hija y prefería callar. La SSP garantiza el anonimato de los denunciantes. Tiene como finalidad primordial, proteger a la ciudadanía para que, a través de un prefijo telefónico de fácil memorización (089), o bien en el portal de internet de internet www.sspo.gob.mx, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), proporcionen información sobre personas que cometan actos que pudieran ser constitutivos de delito. Un día, mientras comían, la hija de Esperanza le contó que al novio de su mejor amiga le habían robado una motocicleta meses atrás, pero que gracias a una Denuncia Anónima hecha al 089, las autoridades habían dado con una banda de delincuentes y la había podido recuperar. En ese momento la testigo escuchó atenta a la universitaria, e incrédula cuestionó los métodos del denunciante y lo que ella veía como un supuesto anonimato; entre más respuestas obtenía de su hija, más segura estaba que debería denunciar para coadyuvar en una acción de justicia. “Los delitos que se pueden denunciar al 089 son homicidio, narcomenudeo, extorsión, delincuencia organizada, secuestro, trata de personas, violencia familiar, abuso de autoridad, abuso sexual, acoso sexual y amenazas”, refiere la fuente. El funcionamiento El ama de casa nerviosa alzó la bocina y marcó: Denuncia Anónima 089, buenas tardes ¿en qué le podemos ayudar? La denunciante tuvo que recordar la mayor cantidad de detalles, le hicieron muchas preguntas acerca de qué, cómo, cuándo, en dónde y a quién había visto. Le dijeron que entre más informa- ción diera sería mejor. Nunca le preguntaron su nombre, dirección o teléfono. La operadora explicó que le darían un número de folio a su denuncia, pues debido a que en Denuncia Anónima 089 no se registraba su número telefónico, ellos no tendrían manera de contactarla, en caso de que ella quisiera darle seguimiento y que procederían a alertar a las autoridades competentes para que investigaran el caso. Denuncia Anónima 089 sirve como puente entre los denunciantes y las instancias correspondientes, según el tipo de delito, entre las que se encuentran: la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Subprocuraduría de Atención de Delitos de Alto Impacto, Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, así como el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Oaxaca, señala la Secretaría de Seguridad Pública. Así mismo, la Unidad de Investigación de Oaxaca, Policía Federal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, División de Investigaciones de la Policía Estatal, Procuraduría General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Armada de México. Resultados Meses después, aquella mujer vio en los diarios que habían detenido al asesino de aquella estudiante, leyó que bajo las influencias de algún enervante, movido por la desesperación de conseguir dinero rápido, el joven adicto ultimó a la joven. El servicio de Denuncia Anónima 089, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, atiende las denuncias de ilícitos, de los cuales, la ciudadanía sea víctima o tenga conocimiento, garantizando el anonimato de la persona que hace la denuncia. No se registra el número telefónico de donde se realiza la llamada ni se solici- ta datos sobre la identidad del denunciante. A final de cuentas, la Procuraduría General de Justicia del Estado no dio mayores detalles de cómo se logró el esclarecimiento de ese crimen, pero ella, la testigo, tenía la certeza de que su denuncia había sido crucial. Las cifras Datos proporcionados por la coordinación del servicio 089 en la entidad, diariamente se reciben un aproximado de 350 llamadas diarias, de las cuales 250 son bromas y 100 reales; de estas últimas tentativamente 88 son para brindar asesoría o dar seguimiento a algún caso, siendo solamente 12 las denuncias serias. En su buzón de voz, además de quejas existen también sugerencias y comentarios favorables, como el de la testigo que manifiesta que es un servicio de buena voluntad, en donde lo primordial es que creen en el denunciante, que los usuarios confíen en el servicio. La mujer ase- guró que en un momento el miedo se esfumó para dar espacio a la satisfacción de haber puesto su granito de arena en la procuración de justicia. Delitos en números En cuanto a incidencia delictiva, la Procuraduría General de Justicia del Estado detalla que en el primer mes de este año, ocurrieron 190 eventos. Desglosados: 51 fueron por homicidios, 130 por vehículos robados, dos por secuestro, seis extorsiones y un autosecuestro. Referente al tema de extorsión, la PGJE confirmó que en el mes de febrero se denunciaron 11 casos, dos de ellos en la región Mixteca, 1 en la Costa, 1 en la Cuenca, 5 en la capital y Valles Centrales, así como en el Istmo. En los dos primeros meses del presente año son 17 casos, los cual indica un decremento del 29.2 % en comparación al mismo periodo del año pasado. 23 24 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Viernes 20 de marzo de 2015 LA ZONA NORTE DEL ISTMO COLAPSADA POR BLOQUEO CHIMA CIERRAN CINCO GASOLINERÍAS POR FALTA DE COMBUSTIBLE SE ACABA EL OXÍGENO EN HOSPITALES La reserva de oxígeno en los dos hospitales de mayor atención en la zona norte, el Hospital de Cruz Azul en Lagunas e IMSS número 37, es mínima Centro Comer- Hospital LAGUNAS ambulancias reciben el abasto de gasolina Diana MANZO - SANTA MARÍA CHIMALAPA 20 SIN PASO A ]] Juchitán ]]Tehuantepec patrullas municipales, estatales y federales reciben el abasto de gasolina para realizar recorridos MATÍAS ROMERO ]]Salina Cruz ]] Oaxaca 50 LAGUNA ]] Chiapas EL MEZQUITE ]] Veracruz De bloqueo continuo IXTEPEC 1850 LA VENTOSA 200 JUCHITÁN 5 Gasolineras sin abasto de combustible TEHUANTEPEC SALINA CRUZ 200 de diálogo y negociación, y el bloqueo se levante, porque ya se cumplió tres GtDV´SXQWXDOL]y Algunos transportistas colocaron sus unidades en medio de la carretera, lo que impidió el paso de ambulancias hacia otras unidades de salud, en el centro de la región del Istmo; la tarde del miércoles fueron trasladadas dos mujeres de manera urgenWHVREUHODVYtDVGHIHUURFDUULOKDFLD Ciudad de Ixtepec. “Esperemos que la comisión del gabinete del Gobierno del Estado logre acuerdos con los manifestantes y se levante el bloqueo, sabemos de sus exigencias, pero por otro lado, ODVDOXG\HFRQRPtDHVWiQODVWLPDGDV´FRQFOX\y EL DATO Foto: Diana MANZO UCHITÁN.- Cinco gasolineras de la zona norte del Istmo de Tehuantepec se encuentran sin combustible y prácticamente sin servicio al público debido a que el bloqueo El Mezquite cumplió más de 50 horas e impiGHHOSDVRGHODVSLSDVGHODUH¿QHUtD $QWRQLR'RYDOt-DLPH 'RVJDVROLQHUDVHQ0DWtDV5RPHro; dos de la cementera de Lagunas y otra de Palomares, dejaron de vender combustible la noche del miérFROHVLQIRUPy7RUH.QDSH0DFtDV delegado regional de Protección Civil en el Istmo. El desabasto de combustible se originó debido a la compra de pánico que realizaron los automovilistas y transportistas. Expresó que el bloqueo también ha ocasionado un freno a la actividad económica en los pueblos de la zona norte, hacia el centro del Istmo, debido a que no se puede llegar a la ciuGDGGH-XFKLWiQ7HKXDQWHSHF6DOLna Cruz y Oaxaca. Dijo que en las gasolineras sólo se está brindando el servicio a las 10 ambulancias que se ubican en la zona y 20 patrullas municipales, estatales y federales que realizan sus recorridos, pero para particulares todo se agotó. Tore Knape precisó que la reserYDGHR[tJHQRHQORVGRVKRVSLWDOHV de mayor atención en la zona norte, el Hospital de la Cruz Azul en LaguQDVH,066Q~PHURHVPtQLPD de continuar el bloqueo, para hoy los VHUYLFLRVPpGLFRVSRGUtDQFRODSVDU ³7RGRVORVYLHUQHVODVGRVFOtQLFDVVHDEDVWHFHQGHR[tJHQRHQHVWRV PRPHQWRVHVWiQHQVXPtQLPDFDSDcidad, sabemos que hay pacientes GHSHQGLHQWHVGHHVWHHOHPHQWRTXtmico para su sobrevivencia, y que SRGUtDQIDOOHFHUHQFDVRGHTXHOR hubiera, esperemos se dé una mesa NUMERALIA 10 Allen de pez o Ló Adolf Hidalgo rzo Ma de 21 Hermeneg ildo Galean a La economía de la región está ‘parada’; el servicio de ambulancias es nulo, el Hospital Cruz Azul está a punto de quedarse sin oxígeno La fila de unidades de motor impide el libre tránsito de las ambulancias de la región. Todos los viernes las dos clínicas se abastecen de oxígeno, en estos momentos están en su mínima capacidad, sabemos que hay pacientes dependientes de este elemento químico para su sobrevivencia, y que podrían fallecer en caso de que no lo hubiera, esperemos se dé una mesa de diálogo y negociación, y el bloqueo se levante, porque ya se cumplió tres días” Tore Knape Macías A consecuencia del bloqueo, el miércoles por la tarde, dos mujeres que requerían atención médica fueron trasladadas de manera urgente sobre las vías de ferrocarril hacia Ciudad Ixtepec, a falta de paso en la carretera
© Copyright 2025