s - Correo del Orinoco

Miércoles 18 de Marzo de 2015 | Nº 1.973 | Año 6 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
Propuso grupo de facilitadores para el diálogo Venezuela-EEUU
El ALBA solicitó a Obama derogar
orden ejecutiva contra Venezuela
Transportistas
se movilizaron
contra injerencia
Trabajadores del volante de
todo el país se movilizaron
ayer en Caracas contra el
decreto de Barack Obama.
En abril se entregarán
20 mil pensiones a
transportistas, anunció
ayer el ministro Haiman
El Troudi. Foto Héctor Lozano pág. 10
La Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América, celebrada ayer en Caracas, solicitó al presidente estadounidense, Barack Obama, derogar la orden
ejecutiva contra Venezuela “por cuanto constituye una amenaza a la soberanía” y una injerencia en los asuntos inter-
nos venezolanos. El bloque propuso, igualmente, formar un
grupo de facilitadores “de nuestro hemisferio y sus instituciones” para “facilitar una diplomacia de compromiso” que
alivie las tensiones y garantice la resolución amigable del
conflicto entre Venezuela y Estados Unidos págs. 2, 3
Multipolaridad
Maduro recalcó en carta
al NYT que Venezuela no
es una amenaza pág. 17
Economía
Sustitución de diésel
por gas en termoeléctricas
ahorró $ 70 millones pág. 15
Comunicación y Cultura
La poesía maldita
tomará la palabra en Río
Teatro Caribe pág. 22
Niños se dan banquete
de letras en la Filven
Maduro: Cumbre de las Américas es una oportunidad de oro En la Cumbre de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, celebrada ayer en Caracas, el presidente Nicolás Maduro expresó que la Cumbre
de las Américas es una “oportunidad de oro” para que el Mandatario estadounidense escuche la opinión de la región en rechazo a
la orden ejecutiva contra Venezuela. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, sostuvo que el problema no es Venezuela sino Estados
Unidos. Foto Prensa Presidencial págs. 2, 3
El Defensor del Pueblo mediará para
atender escasez de papel de prensa
Tarek William Saab propuso
instalar una mesa de trabajo. pág. 8
Las niñas y los niños
que asistieron ayer al
Pabellón Infantil de la Feria
Internacional del Libro de
Venezuela pudieron crear
sus historias en el espacio
La botica de cuentos.
Foto María Isabel Batista pág. 23
Podrían extender revisión de policías intervenidas
Durante la juramentación
de los primeros defensores policiales, el comisionado para la Transformación Policial, Freddy Bernal,
adelantó la probabilidad de extender por otros 90 días la revisión de los 11 cuerpos policiales que
actualmente se encuentran intervenidos. Foto Héctor Lozano pág. 7
[
HOY ENCARTADO
El Especulador Precoz
Menéndez: Nosotros Estados Unidos descartó El COV realiza
no somos amenaza suspender compra de
curso para
para nadie pág. 5
crudo a Venezuela pág. 14 entrenadores pág. 27
Rinden tributo a
Vytas Brenner en el TTC
La presentación se realizará este
sábado 21 de marzo, a las 7:00 pm,
en el Teatro Teresa Carreño,
informó el productor Orlando
Zurita. Foto María Isabel Batista pág. 24
2 Impacto | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
Propuso formar grupo de facilitadores que busque solución al conflicto entre Caracas y EEUU
%L!,"!SOLICITØA/BAMADEROGAR
ORDENEJECUTIVACONTRA6ENEZUELA
El presidente Nicolás
Maduro aseveró que Cumbre
de las Américas, que se
efectuará en abril próximo,
es una “oportunidad de
oro” para que el Mandatario
estadounidense escuche.
Denunció que ahora
se desarrolla “una operación
de lobby” contra
el Gobierno venezolano
T/ Vanessa Davies
F/ Prensa Presidencial
Caracas
L
a Cumbre de la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada ayer en
Caracas, no solo respaldó la
posición venezolana de exigir
que la Administración Obama
derogue la orden ejecutiva que
declara a Venezuela una amenaza, sino que planteó que la
Cumbre de las Américas sea un
escenario para demandar a Estados Unidos (EEUU) que efectivamente lo haga y que levante
el bloqueo contra Cuba.
En la resolución final, leída
anoche (cerca de las 9:00 pm)
por el presidente Nicolás Maduro, el ALBA solicitó a Obama derogar la orden ejecutiva
“por cuanto constituye una
amenaza a la soberanía” y una
injerencia en los asuntos internos venezolanos. Propuso,
igualmente, formar un grupo
de facilitadores “de nuestro
hemisferio y sus instituciones”
como Caricom, ALBA y Celac
“para facilitar una diplomacia
de compromiso” que alivie las
tensiones y garantice la resolución amigable del conflicto
entre Venezuela y EEUU. Este
planteamiento fue formulado
por varios de los jefes de Estado
y de Gobierno que participaron
ayer en la Cumbre caraqueña.
OPORTUNIDAD DE ORO
El presidente Maduro aseguró ayer que la Cumbre de
las Américas, que se celebrará
www.correodelorinoco.gob.ve
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
en abril en Panamá, es “una
oportunidad de oro” para que
el mandatario estadounidense,
Barack Obama “escuche la voz
de paz” de la región que pide
que se derogue la orden ejecutiva contra Venezuela.
Su homólogo de Nicaragua,
Daniel Ortega, citó que Obama
se reunirá con el Caricom, y que
esa es una buena oportunidad
para plantearle al Mandatario
estadounidense que derogue la
sanción a Venezuela y suspenda el bloqueo a Cuba; esto hablaría “de relaciones respetuosas entre Estados Unidos” y los
pueblos de América Latina y el
Caribe.
El Jefe del Estado venezolano aseguró que se desarrolla
“una operación de lobby” contra Venezuela, “país a país”,
gobierno a gobierno se está
presionando. Aspiran a “aislar a Venezuela y destruirnos,
y le ofrecen a pueblos de Nuestra América el paraíso terrenal si Venezuela cae”.
Venezuela “no ha dicho ni
ha dado un paso de agresión” a
EEUU, recalcó. “Hoy le pedimos
al Caribe que con su voz valiente apoye a Venezuela como un
escudo protector de la paz”, porque “si Venezuela es derrocada
y caída irán por todos”.
“Nosotros venimos, como
siempre, con franqueza de hermanos”, subrayó, y dijo que
buscaba que el Caribe elevara
la voz. “Nosotros estamos dispuestos, como siempre, sobre
la base del respeto absoluto de
nuestra independencia y soberanía, a tener las mejores relaciones con Estados Unidos”.
MADURO:
ES DESPROPORCIONADA
“Es desproporcionada la declaratoria del presidente Barack Obama del 9 de marzo”,
cuando declara a Venezuela
“una amenaza a la seguridad
de Estados Unidos” y declara
“la emergencia nacional de Estados Unidos”, precisó el Mandatario venezolano.
Es “una desproporción vergonzosa, que ha sido ya denunciada y rechazada por pueblos,
Coordinación General | Vanessa DaviestParte del Día | Vanessa Davies
Opinión];BJEB3BVTFP3tEconomía].BOVFM-ÕQF[tMultipolaridad | Vanessa Davies
Comunicación y Cultura]7ÅSWBSB3BOHFM)JMMtDeportes | Alex Carmona
Fotografía]"WFMJOP3PESJHVFTtDominical]$BSMPT0SUJ[tWeb | Rafael Leyva
Diseño gráfico]1BCMP7BMEVDJFM-tEdición | Judith Herrada
%L!,"!RECALCØQUE
6ENEZUELANOESUNA
AMENAZAPARANADIE
El ALBA rechazó la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos y la consideró injustificada e injusta,
así como una amenaza contra
el principio de no intervención
en los asuntos internos de los
estados. Ratificó el apoyo a
Venezuela en la búsqueda de
diálogo con EEUU para que cesen las agresiones.
El bloque llamó a los gobiernos a actuar en el contexto de
la Carta de Naciones Unidas y
solicitó que se abstengan del
uso del recursos coercitivos
unilaterales que violen el derecho internacional.
Instó a que se establezca
el diálogo entre Venezuela
y EEUU, como alternativa al
conflicto.
Hizo énfasis en que Venezuela “no representa amenaza para ningún país” y exigió
al Gobierno estadounidense
que cese el hostigamiento y la
agresión contra Venezuela.
gobiernos y organismos del
mundo”. Resaltó que la Unasur,
de manera unánime, haya denunciado la decisión de EEUU
y llamado “a que se derogue
este decreto”.
Venezuela, insistió, demanda
que se derogue “este decreto
ejecutivo, imperial” que es “la
declaratoria más grave de toda
la historia de nuestro país que
se ha hecho por parte de cualquier país del mundo”.
“Venezuela no tiene planes,
no ha tenido ni tendrá jamás
planes para agredir a Estados
Unidos” o perjudicar a alguien
en ese país, enfatizó. Por el contrario, resaltó, Venezuela mantiene el programa heating oil,
con el cual “más de 2 millones
de personas se salvan de morir
congeladas por el frío”.
Aseguró que “estamos en el
mejor momento de nuestras
relaciones con el pueblo de
Estados Unidos” y reiteró que
Venezuela “siempre estará dispuesta a conversar con el Gobierno de Estados Unidos parta
entablar relaciones de respeto,
de amistad, en clima franco y
de igualdad”.
Lamentó que haya nombrado
un embajador en EEUU y que
no le hayan dado el beneplácito.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
0ATI×O%LPROBLEMANO
ES6ENEZUELASINO%%55
Recordó que nombró una comisión de Estado para hablar con
EEUU “cuando quisieran donde
quisieran” pero ha habido “prepotencia, arrogancia” porque
hay un plan para “recolonizar
a Venezuela”.
Solidaridad “es la palabra
clave de la construcción de la
nueva unión”, además de la
hermandad verdadera. “América Latina y el Caribe están
escribiendo una historia gigantesca, gloriosa, de las nuevas relaciones en el marco del
ALBA, de Petrocaribe”. Es
“una nueva historia” que “se
ha abierto” para la región, con
el propósito de salir de las cadenas de los colonialismos y
los neocolonialismos.
Insistió en que se debe consolidar “la independencia de
una región” y sostuvo que
“solo unidos podremos nosotros consolidarnos”.
Maduro recalcó que “ahora sí
será nuestro siglo” y que no se
debe dejar perder esta oportunidad. Venezuela “está hacien-
do una Revolución”, que surgió
“de nuestra propia raíz”, de “un
largo proceso histórico.
“Hemos transitado diversos
caminos de lucha, conspiraciones de diverso signo”, subrayó.
“Todas las adversidades inducidas o creadas por las conspiraciones lo que han hecho”
es acrecentar la conciencia del
pueblo.
Venezuela “jamás, nunca ha
agredido a ningún pueblo” ni
ha participado en acciones para
bombardear u ocupar. “Jamás
y nunca ha aprobado invasiones ni agresiones”, enfatizó.
CASTRO: NO SE PUEDE
INTIMIDAR
El presidente cubano, Raúl
Castro, rememoró las penurias
sufridas por el pueblo cubano
debido a la posición de EEUU
de no aceptar el gobierno revolucionario. Denunció que
se pretende destruir Petrocaribe para someterlos a las
trasnacionales y “separarlos
de Venezuela”, sin percatarse
de que los pueblos decidieron
“batallar por un mundo multipolar y justo”.
La orden ejecutiva de Obama, que calificó de arbitraria,
“demuestra que Estados Unidos puede sacrificar la paz
y el rumbo de las relaciones
hemisféricas” por razones de
dominación. A su juicio, es insostenible que un país como Venezuela, que no ha invadido a
otros, “pueda representar una
amenaza para la seguridad de
la potencia más peligrosa de la
historia”.
Castro enfatizó que es “la paz
con dignidad y desarrollo” la
que merece América Latina y
el Caribe, y la que fue asumida
como compromiso en la Celac.
Aseveró que EEUU debe entender que no puede seducir a Cuba
ni intimidar a Venezuela.
Confirmó que asistirán a la
Cumbre de las Américas, donde
rechazarán “toda tentativa de
aislar y amenazar a Venezuela
y reclamaremos el cese definitivo del bloqueo a Cuba”.
MORALES: EEUU AMENAZA
A LA REGIÓN
En opinión de Evo Morales,
presidente de Bolivia, EEUU
es una amenaza para la región
entera. Explicó que, cuando
surgió el movimiento revolucionario, “hay revocatorio,
hay golpe de Estado”. Cuando
“ya no pueden derrotarnos políticamente ni económicamente” intentan la división, sostuvo Morales. “Ya no estamos en
tiempo de reparto imperial”,
sentenció, y aclaró que el modelo neoliberal no les sirve a
los pueblos.
El Mandatario dictaminó que
si EEUU quiere hacer buena
historia debe llegar a la Cum-
Ricardo Patiño, canciller de
Ecuador, señaló que mientras
Estados Unidos (EEUU) habla de
un problema en Venezuela, los
presidentes del ALBA ratifican
que el problema, la amenaza, el
riesgo para la paz es “la política
imperialista” estadounidense.
“El problema no es Venezuela;
el problema es Estados Unidos”,
resaltó Patiño, quien consideró
que con acciones como el decreto ejecutivo contra Venezuela
EEUU sigue siendo “cautivo de
su propia historia” y no conoce
el momento que vive la región.
El titular de Exteriores acotó
que la declaración de Barack
Obama se produjo antes de la
Cumbre de las Américas. Comentó que el inicio de las conversaciones entre Cuba y EEUU
generó esperanza, pero apuntó
que los últimos acontecimienbre con el fin del bloqueo contra
Cuba y la derogación de los decretos sobre Venezuela.
Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica, afirmó que
las medidas de EEUU contra
Venezuela son injustas e injustificables. Puntualizó que no se
trata de sentimiento antiamericano, sino de un principio, “y
nosotros no debemos negociar
los principios; podemos negociar las palabras, pero no los
principios”.
El presidente Maduro, por
su parte, expresó que se debe
ir estableciendo “el nuevo horizonte definitivo de Nuestra
América”.
Ralph Gonsalves, primer
ministro de San Vicente y las
Granadinas, propuso crear un
grupo “que facilite un diálogo significativo entre Estados
Unidos y Venezuela”. Insistió
en que no sea solo un grupo del
ALBA, sino de Unasur y de la
Celac. Dijo que estaba dispuesto a quedarse en Caracas “para
ayudar a redactar una declaración de manera que represente”
lo que se debatió en la mesa.
Keith Mitchell, primer ministro de Granada, opinó que
ni siquiera EEUU debe creer
que Venezuela es una amenaza
para sus intereses. El Mandatario venezolano confirmó estar de acuerdo con las reflexiones efectuadas. El espíritu es
de “resolver en paz este impasse que se ha creado de manera
injusta”.
DECISIÓN INACEPTABLE
Timothy Harris, primer
ministro de San Cristóbal y
Nieves, dijo esperar que nin-
tos revelan que “el Gobierno de
Estados Unidos no ha cambiado
de objetivo” sino de táctica. “Ese
mismo objetivo es el que persiguen con sus acciones agresivas
e injerencistas en Venezuela”.
Se preguntó qué puede enseñar EEUU sobre derechos
humanos, si es una nación en
la que se aplica pena perpetua,
se encerró a prisioneros sin el
respeto por el debido proceso,
se miente para justificar acciones militares contra adversarios y se ha convertido la tortura “en táctica ilegal y habitual
de combate”.
Patiño convocó a salir de la
Cumbre con un mensaje claro de
repudio a la agresión de EEUU y
exigir la derogatoria del decreto
de Obama, porque atenta contra
el derecho interamericano. “La
Administración del presidente
Obama vive en el pasado”, caracterizó. “Nuestra región debe
estar firme ante el desafío de
Estados Unidos”.
guna intervención se repita y
que haya firmeza para respaldar a Venezuela. Agradeció el
apoyo venezolano para las naciones del Caribe, reivindicó
la coexistencia pacífica en la
región y llamó a que el riesgo
que representa el decreto de
Obama se transforme en una
oportunidad.
En la línea de la coexistencia
pacífica “nosotros estamos de
primeros”, argumentó el Mandatario venezolano. “Este riesgo hay que convertirlo en una
oportunidad de paz, porque es
un punto extremo”.
“Anhelamos llegar a Panamá
para decir la verdad en los mejores términos”, con dignidad
“pero la verdad”. La victoria
venezolana “siempre será la
paz”. Adelantó que le propondrá a Obama una alianza para
“miseria cero” en América.
El presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, precisó que la
resolución de EEUU “es inaceptable” y evaluó que Venezuela está dando la batalla
por la soberanía. “A ustedes
les está cayendo la mayor presión”, analizó.
Ortega advirtió que en EEUU
los presidentes “no mandan”, y
cuando se atreven a tomar una
decisión “los asesinan”. Denunció que EEUU “es una amenaza
para la seguridad del planeta”.
Aun cuando estimó que es
correcto hablar de coexistencia pacífica, pidió no olvidar
que algún congresista se molestará porque se están retomando conceptos de la Guerra
Fría. Por otra parte, opinó que
el ALBA va a Panamá con una
gran fortaleza.
4 Política | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
/PINIØN
0ÉVEL2ONDØN
/BAMAENTRESYDOS
L
a “orden ejecutiva” suscrita por presidente Barack Obama contra Venezuela tiene varias lecturas.
Se ubica como protector de
la oposición venezolana al decidir sanciones a quienes habrían violado sus derechos,
pero olvida a las víctimas del
pueblo y del chavismo.
Internacionalmente Obama busca recuperar la influencia perdida en la región
latinoamericana. Por eso su
cambio hacia Cuba, mensajes
al Caribe y a otros países.
En 2013 ordenó movilizar
la VI Flota para que invadiera a Siria. El canciller ruso
Sergei Lavrov planteó a John
Kerry que afectaban sus intereses y retrocedieron. Muy
cerca, en el este de Ucrania,
tampoco pudieron los gringos evitar la creación de una
nueva República pro-rusa.
La cancillería rusa emitió
un comunicado ante la orden
de Obama del pasado lunes 9.
Y en pleno impasse, Vladimir
Putin envío una carta al presidente Nicolás Maduro, pretexto el cumpleaños 70 de las
relaciones bilatelares. Esta
claro, el mensaje no son esos
dos escritos.
China sigue con su cautelosa política, actúan solo,
desde 1978, por un interés nacional, válido, de expansión
y copamiento del comercio
mundial. Por eso solo dijeron
que Venezuela y EEUU deben
resolver sus asuntos.
Obama busca no perder ante
su Congreso que había decidido
en diciembre una ley del mismo
tenor. Trata igual de recuperar
la influencia perdida entre los
latinoamericanos. Y mantiene su línea de acción múltiple:
debilitar, aislar y derrocar a la
Revolución Bolivariana
Pero al anunciar el decreto,
hubo apoyo a Venezuela desde
todos los continentes del planeta y hasta de un cardenal de la
Iglesia católica en Venezuela.
¿Qué hará Obama? Esta en
tres y dos: si invade, se revierte –ya ocurrió– lo que desea hacer en la región. Si no
invade, evidencia que hay un
nuevo esquema de relaciones
internacionales y que a diferencia de la Guerra Fría, la
contraparte militar –Rusia–,
está relacionada con America
Latina. Lo de menos costo sería retroceder como en Siria.
[email protected]
Caracas
La artillería del pensamiento
Dijo que no se puede confundir consenso con “componendas de cúpulas partidistas”
0ROBLEMAS
CONLALISTADE"OLÓVAR
6ELÉSQUEZ-5$COMETEERRORESTRATÏGICO
ALREDUCIRLOSESPACIOSDEPARTICIPACIØN
Andrés Velásquez afirmó que
en el estado Bolívar “existe un
problema político” que precede
a este proceso electoral, “se
viene arrastrando desde hace
dos años unos desacuerdos
con diversos factores que integran la mesa”. Para resolver
esas diferencias, indicó que la
fórmula era efectuar “elecciones primarias para todos”, pero
“eso no se hizo”.
Velásquez expresó que él aspiraba a competir para integrar
la lista, pero que esta “no ha
sido sometida a ninguna consulta. En este momento, sencillamente no estoy participando
donde quería participar”.
El dirigente de la Causa R
exigió que se conozcan
los nombres de las candidatas
y los candidato
que fueron escogidos
T/ Leida Medina
F/ Girman Bracamonte
Caracas
E
l diputado por la Causa
R, Andrés Velásquez,
catalogó ayer como un
“grave error estratégico” que
la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no haya ampliado
los espacios para la convocatoria a las elecciones primarias de esta instancia política:
“Para estas elecciones parlamentarias chucutas, no ampliaron las posibilidades, todo
lo contrario, se redujeron espacios para las primarias”.
Manifestó que ayer se venció
el plazo acordado para inscribir
candidaturas para las elecciones primarias de la MUD, pero
que continuará insistiendo en
ampliar “espacios de participación para todos los sectores
opositores del país”.
Aclaró que no está en contra
del método del consenso, “pero
consenso es diferente a componendas de cúpulas partidistas,
de cogollos. Nosotros no podemos aceptar un consenso que se
ha determinado por dos o tres
partidos políticos, eso no es un
consenso, eso es un reparto”.
CARACAS DECIDIÓ
La declaración la ofreció Velásquez en la sede de la Causa
R, ubicada en la casa Nirvana,
en San Agustín del Norte, donde en rueda de prensa efectuó
"REVES
varios planteamientos y reflexiones, que espera sean abordados por los partidos políticos
integrantes de la MUD, como
elemento integrador y potenciador de esa alianza.
Recordó que para los comicios
anteriores los consensos se efectuaron en cada una de las regiones “tomando en consideración
liderazgos regionales y la sociedad civil”. Pero en esta ocasión
“fue diferente, la pregunta es
¿por qué? Fue al revés. Fue Caracas la que decidió, tienen repartidos todos los espacios”.
%SPOSADE,EDEZMA
PIDIØAL6ATICANO
PORSULIBERACIØN
Con la finalidad de dar a
conocer la situación del alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma,
quien se encuentra detenido
en la Cárcel de Ramo Verde
desde el pasado 19 de febrero,
su esposa, Mitzy Capriles de
Ledezma, envió una carta a
monseñor Prieto Parolin, se-
ticipar por su cuenta, porque
“todo el mundo se podía medir,
y nadie iba a tener la excusa de
que no me lo permitieron. Además, esto permitía solidificar
la unidad”.
En su opinión, la unidad de
la MUD es lo fundamental, por
lo tanto, de cara al objetivo
de ganar el proceso electoral,
“no se puede desaprovechar
una herramienta tan poderosa
como la de convocar a elecciones primarias “.
El dirigente político, advirtió
que “las cosas han cambiado en
Venezuela, hay que oír al país”.
En ese sentido, enfatizó que los
que “dicen ser alternativa para
ser un cambio”, no deben proceder igual “al Gobierno, que no
oye al pueblo”.
DIVULGAR LOS NOMBRES
Velásquez señaló que están
reservados “los circuitos y listas protegidas pero no tienen
ni siquiera nombre”. Y enfatizó que “el pueblo venezolano
tiene derecho” a conocer los
nombres de las candidatas y
los candidatos.
El parlamentario afirmó
que en su momento propuso
las elecciones primarias para
evitar que algunos candidatos
tuviesen argumentos para par-
cretario de Estado del Vaticano, para hacerla extensiva al
papa Francisco.
En la misiva, Capriles de
Ledezma agradece la “sensibilidad y preocupación mostrada por la Santa Sede hacia las luchas democráticas
del pueblo venezolano”, y
solicita al Papa servir como
intermediario para que el
alcalde sea liberado. El documento fue entregado por
el diputado Richard Blanco
en la Nunciatura Apostóli-
del municipio Caroní del estado Bolívar, que es el circuito
número 2, cuenta con tres diputados, pero “uno solo es sometido a primarias, la pregunta
es ¿por qué? Los otros dos, no,
porque uno solo”.
Sostuvo que la respuesta de
la directiva de la MUD es que
el Consejo Nacional Electoral
(CNE) no autorizaba más procesos de elecciones primarias.
“¿Es acaso el CNE quien determina cuándo, dónde y cómo
hacemos primarias, eso es un
exabrupto?”, protestó.
El diputado manifestó que
insiste en el llamado a la reflexión porque desde este momento hasta la convocatoria
del CNE, “hay tiempo y existen
mecanismos de consulta, para
corregir entuertos”.
“Nosotros insistimos porque
estamos planteando un profundo cambio en Venezuela,
ese cambio para nosotros, en
contraste con lo que ocurre en
el país, tiene que ver con el comportamiento y las propuestas
democráticas. Es sabio tomar
en consideración la opinión del
pueblo”, enfatizó.
PROBLEMAS VIEJOS
Sin embargo, aseguró que la
Causa R está participando en
esas elecciones primarias “convocadas de manera defectuosa.
Donde abrieron la ventana,
nosotros vamos a participar”.
Como ejemplo, comentó el caso
ca en Caracas, destacó una
nota de prensa.
'UANIPALLAMØ
ADEFENDER
SOBERANÓA
ENLASELECCIONES
El diputado Tomás Guanipa, de Primero Justicia, expresó que “el Gobierno está
dedicado a pelear con otros
países y alimentar problemas
q
que no les competen a los venezolanos”. Aseguró que a
“los venezolanos no les importa lo que pasa con los gringos,
a los venezolanos les importa
lo que pasa con su familia que
no tiene empleo, que no tiene
seguridad, que no tiene posibilidades de avanzar en un país
donde haya progreso”. Guanipa opinó que la mejor forma
de defender a Venezuela y su
soberanía es votando en los
próximos comicios, según reflejó una nota de prensa.
5
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
Ricardo Menéndez: “Nosotros no somos amenaza de nadie”
#URSOS
,AESTRATEGIADE%%55HABUSCADOhIR
DEBILITANDOLASBASESDENUESTROPUEBLOv
El profesor e historiador Pedro
Calzadilla informó que en los
próximos días la Escuela Venezolana de Planificación dará
a conocer el cronograma de 40
cursos y talleres que se dictarán entre abril y junio.
Además, la escuela abrirá
las inscripciones de varios diplomados para el segundo trimestre del año, e incluso para
un posgrado en planificación de
procesos sociales para la transición al socialismo.
El vicepresidente de
Planificación y Conocimiento
declaró que las acciones que
pretende ejercer el Gobierno
estadounidense contra
nuestro país han chocado
“con la carta de defensa que
es la Constitución Nacional”
responsabilidad de ejecutar los
planes del Gobierno.
El componente central de la
jornada fue el plan de la patria
que contiene a su vez planes
sectoriales que permitirán diseñar los programas operativos anuales.
A su vez, Pedro Calzadilla,
presidente de la Fundación
Escuela Venezolana de Planificación, señaló que la Revolución Bolivariana se ha encontrado “con escollos de diversa
naturaleza”.
Agregó: “Hemos tenido que
responder a desafíos y retos
inesperados, nuevos. El comandante Chávez nos enseñó
a afrontarlos con inteligencia,
con creatividad”.
Refirió que gracias a Chávez,
las y los militantes del proceso
revolucionario han aprendido
a trabajar “sobre la acción”, sin
dejar de lado el estudio y la reflexión. Indicó que Venezuela
tiene por delante el desafío “de
transformar una sociedad radicalmente, y hacerlo por la vía
pacífica”. Comentó que transformar el capitalismo “y pasar al
socialismo no es tarea sencilla”.
T/ Janet Queffelec Padrón
F/ José Luis Díaz
Caracas
“N
osotros no somos amenaza de
nadie, somos un
pueblo trabajador”, aseveró
Ricardo Menéndez, ministro
de Planificación y vicepresidente de Planificación y Conocimiento, al referirse al
decreto ejecutivo de Estados
Unidos contra Venezuela.
Declaró que las acciones que
pretende ejercer el Gobierno
estadounidense contra nuestro
país han chocado con “la hoja de
ruta y con la carta de defensa que
es la Constitución Nacional”.
Dijo que adicionalmente las
venezolanas y los venezolanos tienen el plan de la patria
que dejó Chávez para defender a la nación.
Subrayó que el Gobierno “no
se va a alejar ni un milímetro
del plan de la patria”, sino que
va a profundizar “la eficiencia
para la consecución de las me-
"REVES
tas que están planteadas en el
plan de la patria”.
Refirió que la denominada
guerra económica ha sido parte de las agresiones del imperio
norteamericano contra Venezuela en los últimos dos años.
Menéndez explicó que esta
guerra económica se inició con
una ataque “a la emotividad y
al sentimiento de los venezolanos” en torno a la enfermedad
del comandante Chávez.
Posteriormente, ocurrió “un
giro de violencia”, luego de la
victoria de Nicolás Maduro en
las elecciones del 14 de abril de
2013, apuntó Menéndez.
Luego se desató una guerra
económica “que jamás ha sido
vista por pueblo alguno” en el
mundo. Expresó que, no obstante, Venezuela “es el único
0*SOLICITØ
INVESTIGARCASO
!NDORRA
Los diputados Julio Montoya, Ismael García y Fernando
Peña acudieron al Ministerio
Público a exigir que esta institución investigue los 4.200
millones de dólares presuntamente “lavados” a través del
Banco de Andorra. El dinero
podría estar vinculado con la
facturación de Pdvsa y de empresas fantasma, que a través
de la filial del Banco de Andorra en Panamá habrían afectado el Tesoro Nacional, resaltó
una nota de prensa.
(ABRÓANROBADO
RÏPLICADECORONA
DE$IVINA0ASTORA
De acuerdo con información
extraoficial habrían robado la
réplica de la corona de la Divina Pastora. Presumiblemente
el hurto se llevó a cabo el fin
de semana, cuando la pieza
habría sido sacada del Museo
Divina Pastora, ubicado en la
población de Santa Rosa, en
Lara. Se conoció que el Cicpc
acudió a las adyacencias del
museo para hacer las investigaciones y se espera por un
pronunciamiento formal, señaló Unión Radio.
JORNADAS DE PLANIFICACIÓN
país que puede decir que, aun
teniendo una guerra económica decretada, puede bajar los
indicadores de desempleo, puede incrementar los niveles de
satisfacción y no sacrificar un
solo programa social”.
Consideró que los momentos “de tensión y de coyuntura” deben servir “para acelerar el paso, para ir hacia las
bases conceptuales y morales, y profundizar la razón
de una Revolución”.
Menéndez explicó que la estrategia de EEUU ha buscado
“golpear por debajo para ir debilitando las bases de nuestro
pueblo”, y “arrodillar al pueblo
de hambre”. Adicionalmente, el
Gobierno de Estados Unidos ha
pretendido crear una situación
de tensión.
*.%YLA-5$
REVISARONASPECTOS
DEPRIMARIAS
Miembros de la Junta Nacional Electoral (JNE) y de la
comisión electoral de la Mesa
de la Unidad Democrática
(MUD) revisaron ayer los aspectos esenciales de las elecciones primarias que se realizarán el próximo 17 de mayo,
informó la rectora electoral
Socorro Hernández. “Hicimos
una primera revisión de cada
uno de los aspectos incluidos
en el soporte que el Consejo
Nacional Electoral dará en
estas elecciones primarias”,
Las declaraciones las ofreció Menéndez durante la
instalación de las jornadas
de formación en planificación estratégica y operativa
que tendrán como propósito
“incrementar los niveles de
eficiencia en la ejecución del
presupuesto para que se concreten las metas concebidas
en el plan de la patria”.
Indicó que las jornadas forman parte del sistema nacional de formación, en las cuales
se hablará sobre “la importancia de la economía, gasto y la
inversión pública para el direccionamiento de la transformación de la sociedad”.
Al taller asistieron los directores y planificadores de políticas públicas que tendrán la
indicó la rectora electoral, al
señalar que los lineamientos
para el soporte en elecciones
de organizaciones con fines
políticos están detallados en
el documento que sirvió de
base para el intercambio, indicó una nota de prensa.
4ESTIGODEL-0
RESPONSABILIZØA
,ØPEZDEASEDIO
El discurso contra el Gobierno y la fiscal General de
la República, Luisa Ortega
Díaz, que realizó el dirigente opositor Leopoldo López el
12 de febrero de 2014, habría
q
dado inicio al asedio contra
la sede principal del Ministerio Público, según lo afirmó
en la pasada audiencia de
juicio el testigo promovido
por el Ministerio Público:
Julio César Morales, técnico de seguridad y resguardo
IV, adscrito a la Dirección de
Seguridad y Transporte de la
institución. En su intervención ante el Tribunal 28º de
Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC), el testigo precisó que el referido día
se encontraba en la entrada
principal del Ministerio Público, ubicada en la avenida
México de Caracas, prestando labores de resguardo, indicó una nota de prensa.
6 Política | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
Ayer se reunieron con la subcomisión de Cultos de la Asamblea Nacional
9ORUBASSOLICITANDEROGARORDENANZADE
PROTECCIØNDEFAUNADOMÏSTICAEN#ARACAS
Aseguran que la normativa
presuntamente lesiona
sus derechos y los expone
a ataques
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Cortesía AN
Caracas
U
na representación de la
religión yoruba presentó
sus alegatos ante la Subcomisión de Cultos de la Asamblea Nacional contra la reforma
de la ordenanza sobre la tenencia, control, registro, comercialización y protección a la fauna
doméstica emitida por la Alcaldía del Municipio Libertador.
La razón es que consideran que
la norma presuntamente viola
sus derechos religiosos y criminaliza la práctica del culto.
Hildemar Pérez, director de
relaciones públicas de la Sociedad Cultural Egde Yoruba de
Venezuela, cuestiona la ordenanza, oficializada el 19 de febrero, debido a que, a juicio, los
hace “objeto de persecución”
por parte de otros grupos religiosos, defensores de animales
y autoridades.
La medida “atenta contra la
propiedad privada y discrimina la práctica religiosa”, aseguró Pérez, en referencia a las
normas que se establecen para
RECIBEN ATAQUES
la cría y movimiento de animales domésticos. Añadió que
se ven afectadas unas 150 mil
personas creyentes que aseguró tiene en el municipio Libertador la religión yoruba. Según
dijo, habría más de 4 millones
de creyentes en Venezuela.
MULTAS Y CÁRCEL
Los alegatos expuestos por el
representante de la casa religiosa Ile Osha- Ifa Egde Egugun
se refieren a las multas a las
que se exponen los creyentes.
La penalización puede alcanzar hasta 80 unidades tributarias (unos 120 mil bolívares).
También se contempla castigo
mediante cárcel. Pérez cuestionó que este tipo de medidas
fomentarían “el matraqueo”
por parte de las autoridades y
las amenazas de denuncias por
otros grupos religiosos.
Los yorubas de Caracas solicitaron el derecho de palabra
ante la Asamblea Nacional,
ya que a su entender se limita “en forma pragmática y se
discrimina en la región capital
la práctica religiosa”, lo que
puede convertirse en un grave
precedente para otras regiones
del país. “Tenemos el temor de
que otras alcaldías repliquen
el decreto a nivel nacional”,
advirtió Pérez.
Exigen primarias en todos los circuitos y rechazan “candidaturas paracaidistas”
Comisión Electoral de la MUD-Caracas se
negó a recibir petición de grupos independientes
T/ L.A.Y.
F/ J.L.D.
Caracas
L
a Comisión Electoral de
la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó ayer
a recibir las propuestas de un
grupo de dirigentes comunitarios del norte de Caracas y parroquias del municipio Libertador. Estas personas solicitan
incluir en las listas de postulantes a “los liderazgos naturales e
independientes”.
Aun cuando hoy a las 12:00 m
finaliza el lapso de las postulaciones de las precandidatas y los
precandidatos que participarán
en el proceso de primarias que
fue fijado por el Consejo Nacional
Electoral para el día 17 de mayo
“el estado de indefensión” que
según él afecta a las y los creyentes yorubas, se desprende “del
vacío jurídico que existe debido
a la falta de una ley que norme
las actividades religiosas”.
El vocero explicó que aunque
la subcomisión de culto tiene
tiempo sin reunirse por diversos motivos, lo cierto es que no
se le ha dado el desarrollo a la
ley de cultos y religiones que
se encuentra en fase de proyecto. “Esto afecta y atenta contra
la bases de la religión yoruba
para quienes la inmolación de
animales se hace bajo un tratamiento humano, bien planificado para no causar dolor ni maltrato para los animales”, dijo.
próximo, Carlos Julio Rojas,
coordinador del Frente del Norte
de Caracas y representante de la
Asamblea de Ciudadanos de la
Candelaria exigió primarias en
toda la circunscripciones electorales de Caracas para “evitar
candidaturas paracaidistas”.
“Queremos escoger a nuestros candidatos por la base, di-
“Aunque toda alcaldía debe
velar por el buen funcionamiento” de su jurisdicción,
“nos afecta este decreto porque
prohíbe la comercialización de
animales domésticos, coarta
la movilización de los mismos,
impide el sacrificio de especies
animales en rituales y señala a
los practicantes como autores
de delitos contra la salud pública por la permanencia en contenedores de restos animales”,
expuso Pérez.
Pérez invocó el artículo 59 de
la Constitución referido a la obligación del Estado de garantizar
la libertad de religión y de cultos, sin embargo reconoció que
“Nadie podrá invocar creencias o disciplinas religiosas
para eludir el cumplimiento de
la ley ni para impedir a otro u
otra el ejercicio de sus derechos” refiere el artículo 59 de
la Constitución Nacional citado
por Hildemar Pérez, quien lamentó lo que calificó de “acoso”
del que han sido objeto las y los
creyentes de la religión a partir
de la publicación de la resolución de la alcaldía del municiopio Libertador.
Entre otros ataques, Pérez
citó un aviso publicado por
la asociación civil de nombre
Aproa de quienes dijo que
“acusan a grupos religiosos
de realizar ritos satánicos y
los califica de ignorantes, sin
tomar en cuenta los elementos
históricos y culturales de la religión yoruba, reconocida por
la Unesco como Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
putados que sientan y conozcan
los problemas de la gente y que
tanto la comisiones electorales
de la Mesa de la Unidad Democrática como la del Partido
Socialista Unido de Venezuela
dejen de ver a la gente como
simples electores cada 4 años;
exigimos ser tomados en cuenta
de qué candidatos queremos”,
señaló el líder vecinal.
Rojas encabezó una manifestación en la entrada de la
sede nacional de Copei, en el
Bosque, en la cual funciona
la Comisión Electoral de Primarias MUD, donde expresó
la necesidad del consenso
como una oportunidad para
evaluar la idoneidad de una
candidatura.
“Es decir, un consenso real, y
no lo que están aplicando, que no
es más que un “consenso” de tres
o cuatro partidos repartiéndose
las candidaturas, dejando por
fuera los liderazgos naturales.
Esta no es una protesta a la
MUD sino un llamado a la re-
flexión”, explicó Carlos Julio
Rojas.
“Este es un clamor a la Mesa
de Unidad Democrática que
debe dar respuesta a los habitantes del norte de Caracas”,
dijo Rojas, quien no pudo consignar este documento en la
Junta Regional de las Primarias a pesar de que el lapso de
cierre está previsto para las
doce de la noche de este martes 17 de marzo.
Sobre la negativa de recibir
el documento con las argumentaciones hechas por estos
vecinos, Carlos Rojas, quien
exculpó a Chuo Torrealba, Director Nacional de la Mesa de
la Unidad, señaló “sin pelos
en la lengua, consideramos
que la comisión electoral actuó antidemocráticamente al
negarles a los ciudadanos del
norte de Caracas de escuchar
sus reflexiones y nuestra petición de primarias de manera
que el verdadero sentir popular se exprese”.
7
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|0OLÓTICA.ACIONALES
La artillería del pensamiento
Dijo que el Gobierno está obligado al reimpulso económico
3CHÏMEL(AYUNAESTRATEGIADEGUERRA
PSICOSOCIALPARAADELANTARLASPARLAMENTARIAS
El sociólogo advirtió
que una eventual derrota
electoral del chavismo
sería aprovechada por la
derecha para desestabilizar
el orden constitucional
T/ Jeylú Pereda
F/ Jonathan Manzano
Caracas
“L
o que estamos observando como estrategia de guerra psicosocial es adelantar las elecciones
parlamentarias”, advirtió el presidente del Grupo Hinterlace, Oscar Schémel. Explicó que “una
eventual derrota de las fuerzas
bolivarianas provocaría una radicalización de la estrategia subversiva” por parte de quienes se
oponen a la Revolución.
Schémel indicó que de darse
ese escenario “al día siguiente seguramente veremos exigencias
de la renuncia del Presidente y
acciones tendientes a desestabilizar el orden constitucional”.
NO ES CIENCIA FICCIÓN
El experto en opinión pública
dejó en claro que “las guerras
psicosociales que intentan desestabilizar emocionalmente a
las sociedades no son ciencia
setea y es una oportunidad para
imponer nuevos valores”.
ficción”. Sostuvo que esa es la
nueva arma de ataque que utiliza el imperio contra aquellos
países que considera hostiles a
sus intereses.
Sostuvo que desde hace varios años se ha desatado una
feroz guerra psicológica contra Venezuela que –“sobre la
base de la exacerbación de los
problemas económicos que ya
existen”– pretende provocar
una acumulación de angustia e
incertidumbre.
“El fin es generar una respuesta neurótica para la ruptura del
orden constitucional y tenga
como consecuencia la salida del
Gobierno Bolivariano del poder”,
argumentó Schémel.
SIN BALAS NI FUSILES
De acuerdo a lo expuesto por
Schemel, estas guerras no exigen ni balas, ni fusiles, ni tanques de guerra: “Estas guerras
se basan en el uso programado
y subversivo de medios de comunicación, redes sociales y
rumores”.
El Gobierno, declaró el sociólogo, “tiene que entender que esa
guerra se está dando y que es
necesario estrategias similares
de información”. En este sentido,
enfatizó que “la comunicación
hoy más que nunca es fundamental para restablecer la esperanza
SOLUCIONES Y NO CULPABLES
y la certidumbre con relación a
un futuro mejor”.
DOS ESCENARIOS
Schémel explicó que en el año
2015 se plantean dos escenarios.
El primero de ellos corresponde
al reimpulso y la rectificación
del Gobierno Nacional. Señaló
que esto implica respuestas en
el ámbito económico, ya que “a
ocho de cada 10 venezolanos les
preocupa más la economía que
la política”.
El otro escenario es el de la
caotización y neurotización
de la sociedad. Detalló que
las estrategias de las guerras
psicológicas siempre intentan
acentuar la incertidumbre. “El
sabotaje, el discurso fatalista,
las protestas con muertos y los
llamados a la ruptura del orden son un conjunto de acciones subversivas que buscan el
caos”, expuso el sociólogo.
En este sentido, dejó en claro
que “si no se da el reimpulso de la
Revolución, la guerra psicológica
puede avanzar y crear un clima
de caos en la sociedad”. Alertó
que en esos escenarios es muy fácil cambiar las ideas: “Cuando el
ser humano entra en shock se re-
Bernal informó que hasta la fecha se han abierto casi 600 expedientes
Revisión de policías intervenidas podría extenderse por 90 días más
T/ J.P.
F/ J.M.
Caracas
E
l comisionado para la
Transformación Policial,
Freddy Bernal, adelantó la
probabilidad de extender –en
apego a la ley– por otros 90 días
la revisión de los 11 cuerpos policiales que actualmente se encuentran intervenidos.
Bernal anunció que hoy sostendrá una reunión con el nuevo ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González
López, para abordar el tema y
tomar decisiones al respecto.
“Seguramente a la mayoría se
le va a extender la intervención.
Hay que hacer evaluación de personal, logística, transmisiones,
eficacia, revisar los expedientes
pendientes y tomar decisiones”,
declaró ayer el comisionado. Enfatizó que el objetivo es garantizar cuerpos policiales depurados
y con una alta moral.
RECUPERAR LA CONFIANZA
Bernal reiteró que durante el
proceso se han abierto casi 600
expedientes policiales. Cerca de
260 funcionarios han sido dados
de baja y 57 tienen imputaciones ante el Ministerio Público.
“No nos ha temblado la mano
en materia de corrupción policial”, sentenció.
El comisionado respondió
que no tiene dudas respecto a la
desconfianza que pueda sentir
un sector de la población sobre
la ética de los funcionarios policiales. No obstante, recordó que
los efectivos en su mayoría son
personas honestas y humildes.
En este sentido, enfatizó que
“la principal misión de la comisión es recuperar la confianza
de los ciudadanos en la policía,
y lo vamos a hacer”.
DEFENSORES POLICIALES
Bernal ofreció la información antes del acto de ju-
ramentación de 20 nuevos
defensores públicos para la
atención de los funcionarios
policiales de la Gran Caracas. El evento se llevó a cabo
en la Escuela Nacional de Defensa Pública.
El defensor público general, Ciro Araujo, acompañó
Schémel ofreció las declaraciones en el contexto del foro
Venezuela en la Geopolítica
Mundial que realizó ayer la
Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv).
Reiteró que actualmente “los
venezolanos no están buscando
un culpable, sino soluciones”.
Al respecto sostuvo que “el
Gobierno está obligado a tomar
medidas y anunciar una nueva
etapa de la Revolución, basada
en la estabilidad económica, el
ascenso social y el progreso”.
Comentó que después de la
muerte del comandante Hugo
Chávez la atención de la sociedad
se centró en su bienestar económico. Es por esa razón que hizo
hincapié en que “el Gobierno tiene que elevar la producción, estimular la inversión, establecer la
cultura de trabajo, crear puentes
con los sectores productivos y establecer nuevas alianzas”.
Precisó que solo poco más de
20% de las venezolanas y los
venezolanos muestra simpatía
por el total de los partidos de
oposición. No obstante, más del
90% cree que una alianza con
los sectores productivos es clave para resolver los problemas.
la jornada. Explicó que las
funcionarias y los funcionarios juramentados tendrán
competencia para la defensa
de las y los agentes policiales
en materia contencioso-administrativa y en lo penal.
Asimismo, se encargarán
de la orientación y representación desde la fase de investigación, hasta la etapa de juicio
y ejecución. Destacó que los
nuevos defensores son abogados que anteriormente ejercieron la gestión policial.
Araujo informó que se prevé que en poco tiempo el plan
pueda ser expandido a escala
nacional.
Bernal comentó que el proyecto implica el desarrollo del
estatuto de la función policial.
“Por un lado somos inclementes contra la corrupción, pero
por otro garantizamos la protección a la inmensa mayoría
de funcionarios que arriesgan
su vida por los venezolanos”,
expresó.
8 Política/Nacionales | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
Se reunió ayer con representantes de la Cámara de Periódicos de Venezuela
%L$EFENSORDEL0UEBLOMEDIARÉPARA
ATENDERESCASEZDEPAPELDEPRENSA
Tarek William Saab propuso
instalar una mesa de trabajo.
Exhortó a “medios de
comunicación, sociedad civil,
instituciones” a crear
“un clima de paz,
de estabilidad política”
especialmente
en la actual coyuntura
T/ Vanessa Davies
F/ Cortesía
Caracas
E
l defensor del Pueblo,
Tarek William Saab,
se reunió ayer con representantes de la Cámara de
Periódicos de Venezuela para
atender la falta de papel que
pondría en riesgo la circulación
de algunos diarios.
En declaraciones a Globovisión, Saab detalló que los in-
tegrantes de la Cámara plantearon “la necesidad de tener
acceso al papel para poder circular en los términos en que lo
han venido realizando en los
últimos tiempos”.
El defensor les pidió que
entreguen de manera formal
una comunicación “que resuma y detalle la circunstancia
por la cual ellos han venido
pasando” a fin de instalar
“una mesa de trabajo con el
órgano competente del Estado
que tenga a bien” darle salida
al planteamiento.
Acotó que, si no hay una solución absoluta y total, al menos se buscará avanzar de manera progresiva.
No quiso adelantar opinión
hasta tener la documentación, a
fin de evitar “caer en un dime y
direte que no me corresponde”,
porque lo que el presidente de
la Cámara, Gastón Guisandes,
hizo ayer fue una exposición
oral. “Vamos a esperar recibir
la comunicación para, a partir
de allí, realizar la mediación
que se nos ha solicitado”.
CLIMA DE PAZ
Venezuela, aseguró, es un país
“con un amplio margen de libertad de opinión y de expresión”,
en el que hay un debate democrático. Reiteró que ese debate debe
estar signado “por el respeto,
por la oportunidad de poder dirimir las diferencias a través de
los métodos que establece nuestra Constitución” con el diálogo
y el voto. Instó a que no se repitan “hechos de violencia, hechos
de golpismo, circunstancias que
quebranten el orden constitucional” y menos aún, que se tolere
un decreto como el de Barack
Obama, con el que se declara “de
forma totalmente desproporcionada, de forma inaudita” a Venezuela como una amenaza.
Ante la actual coyuntura,
Saab llamó “a la unidad nacional” porque “estamos en una
circunstancia también en la
que todos debemos colaborar,
medios de comunicación, sociedad civil, instituciones” a
crear “un clima de paz, de estabilidad política”.
Se sienta “un precedente muy negativo”, aseguraron
Juventud del GPP denunció que decreto
de Obama abre la puerta a nuevas sanciones
T/ V.D.
F/ Ángel Dejesús
Caracas
L
as juventudes de los partidos que forman parte del
Gran Polo Patriótico (GPP) expresaron su repudio “al decreto injerencista firmado por el
presidente Barack Obama” y
advirtieron que esta es la antesala “de un conjunto de iniciativas que se propone desarrollar
el imperialismo norteamericano para desestabilizar nuestro
país y para buscar liquidar el
proceso de cambio”.
Héctor Rodríguez, secretario
general de la Juventud Comunista de Venezuela, manifestó
que la orden de Obama “abre
las puertas para nuevas sanciones” y recordó lo sucedido con
Cuba, que comenzó con sanciones de EEUU y se convirtió en
el bloqueo total del presente.
“Es la puerta legal a la apertura de nuevas sanciones agresivas contra nuestro pueblo, pero
también es la puerta para la
apropiación, por parte del imperialismo, de importantes recur-
sos y riquezas que nuestro país
posee” en el ámbito internacional, advirtió. Trajo a colación
el ejemplo de Libia, de cómo se
apropiaron “de las reservas internacionales de ese país y hoy
nadie habla de ese tema”.
Rodríguez recalcó que, con la
resolución de Obama, se sienta
“un precedente muy negativo”
en “el marco de los planes que
el imperialismo” desarrolla
contra Venezuela.
EL REPARTO DEL MUNDO
El dirigente comunista denunció que es “un plan del imperialismo a escala mundial
que tiene como objetivo, nuevamente, el reparto del mundo
entre las grandes potencias imperialistas” y en el que “instrumentos como la injerencia y la
guerra son las dos principales
armas de las que disponen hoy”
para obtener recursos y zonas
económicas estratégicas.
Según Rodríguez, el imperialismo pretende “el reparto del
mundo”, y señaló lo que sucede
en el Medio Oriente y en el este
de Europa, con las acciones del
Estado Islámico. “Vemos ahora
cómo el imperialismo pone sus
ojos en esta parte del mundo”
porque Venezuela “es uno de
sus principales obstáculos”.
Insistió en que es “una arremetida contra Venezuela y contra nuestro proceso” y no una
acción contra funcionarios por
presunta violación de derechos
humanos o corrupción.
Es, añadió, “una nueva fase
de las agresiones intensificadas
del imperialismo contra Venezuela” por lo que representa la
nación para las luchas de los
pueblos del mundo. “Nuestro
país es un obstáculo para los
planes de recomposición de la
dominación del imperialismo
en el continente” y un dique de
contención para los monopolios,
además de ser un reservorio
energético y un referente “para
los pueblos que en el pueblo luchan por arrebatarle al capital
conquistas importantes”.
Esa arremetida, aseveró, tiene
como objetivo “generar situaciones de caos y de desestabilización” que lleven al país a una
guerra civil como la de Libia. La
!NADIELECONVIENE
LAGUERRA
Carlos Pacheco, secretario de la
juventud de Patria Para Todos,
apuntó que llevarán la verdad sobre el significado del decreto de
orden de Obama, de acuerdo con
su visión, “busca alentar a los
sectores de la derecha venezolana” para generar “una situación
de caos en el país”.
Rodríguez llamó a la juventud
a defender la soberanía y el derecho a la paz y enfatizó que el
EEUU y buscarán “hacer entender
a nuestra juventud, sin distingo
de parcialidad política, que una
intervención militar” no va a distinguir entre chavistas y opositores. “La guerra no nos conviene a
ninguno”, sentenció Pacheco.
mejor antídoto contra los planes
estadounidenses es la movilización del movimiento juvenil.
Anunció el inicio de una campaña para la defensa de la soberanía y las actividades de calle
tales como foros, murales y tomas culturales.
9
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|0OLÓTICA.ACIONALES
La artillería del pensamiento
El Movimiento por la Paz y la Vida marchó por la soberanía
2ANGEL­VALOS%STADOS5NIDOSESTÉhDETRÉS
DELACAPARAMIENTOYDESABASTECIMIENTOENELPAÓSv
“Aquí no puede haber color
de partidos políticos. Todos
tenemos que cerrar filas
por Venezuela”, declaró
el viceministro
T/ Leida Medina
F/ Girman Bracamonte
Caracas
E
l viceministro de Política Interior y Seguridad
Jurídica y secretario de
la Comisión Presidencial por la
Paz y la Vida, José Vicente Rangel Ávalos, expresó ayer que
“nosotros estamos en búsqueda
de la paz pero rechazamos cualquier injerencia de potencia alguna, en este caso la potencia
de Estados Unidos, en los problemas internos venezolanos”.
Sostuvo que “no podemos
seguir permitiendo y rechazamos esa injerencia de parte de
los yanquis. Aquí intervinieron el año pasado en las guarimbas violentas que ocurrieron, donde perdieron la vida
(varias) personas”.
Sobre esos hechos, Rangel Ávalos aseguró que “se comprobó
que el Gobierno norteamericano
armó a esos grupos, les dio dinero
para que fomentaran esa violencia. Hoy día vemos cómo están
detrás del acaparamiento y desabastecimiento en el país. Hasta el
decreto que ellos publicaron habla de una posible intervención de
la bota extranjera en Venezuela”.
SOBERANÍA E INTEGRIDAD
Reiteró que rechaza “la política injerencista del Gobierno de
Estados Unidos con el decreto
de Barak Obama. Defendemos
la soberanía y la integridad de
la República de Venezuela”.
Aseguró que también defiende el proceso revolucionario
que se está construyendo bajo
los lineamientos del presidente
Nicolás Maduro: “Nosotros los
venezolanos somos lo que tenemos que resolver nuestros problemas internos”.
Rangel Ávalos declaró en la
plaza Parque Carabobo, lugar
de concentración de la movili-
zación del secretariado del Movimiento por la Paz y la Vida,
la cual llegó hasta la Asamblea
Nacional, donde entregaron
un documento a su presidente,
diputado Diosdado Cabello, en
rechazo al decreto emitido por
Estados Unidos
En su opinión, ante esa amenaza, el pueblo venezolano está
decidido a defender la patria:
“Aquí no puede haber color de
partidos políticos. Todos tenemos que cerrar filas por Venezuela. Todos somos venezolanos y no podemos permitir que
ninguna potencia de cualquier
país del mundo pueda intervenir al país”.
El viceministro cuestionó
que Estados Unidos considere
a Venezuela como una amenaza, siendo “un país tan pequeño y amante de la paz, sea
un peligro para esa potencia”.
Añadió que se sabe la fuerza
(militar) de Norteamérica,
pero “Estados Unidos tiene
que saber que nosotros tenemos un gran espíritu y una
gran conciencia como venezolanos que somos. Estamos con
Venezuela o estamos con los
yanquis, no hay medias tin-
Sobre la ley habilitante solicitada por el presidente Nicolás
Maduro para hacer frente al decreto emitido por Estados Unidos, y aprobada por la Asamblea
Nacional el pasado domingo,
expresó que estuvo presente
durante la sesión.
“Fue realmente deprimente
los discursos del sector de la
oposición. En ningún momento mencionaron quién nos está
amenazando a nosotros; el decreto lo hizo Barak Obama, es
un decreto contra el Gobierno
venezolano. Tiene nombre y
apellido quien nos está amenazando a nosotros”, afirmó.
Reiteró que ninguna de las y
los diputados de la oposición “se
atrevió a mencionar de parte de
quién venían los mensaje de
amenaza hacia el pueblo venezolano. Totalmente deprimente
el tipo de mensajes, se fueron
por otras vías, en vez de cerrar
filas para el rechazo de la injerencia norteamericana”.
pescado en el estado Vargas,
con más de 4 mil hectáreas de
espacios para la conservación
y distribuidas a lo largo de la
entidad.
Asimismo, Atenea Jiménez
se encargó de sintetizar las
ideas acerca del proyecto de
la “empresa grancomunal de
producción y distribución de
alimentos, bienes y servicios”,
aprobado por el Presidente
durante su encuentro con representantes de Redes el 12 de
marzo pasado. Según la vocera, dicha organización comunal sería “la respuesta, desde
las base organizada, contra la
guerra económica”.
“Ante esta guerra económica
y la arremetida del imperialismo y de sus lacayos en Venezuela, la respuesta debe ser más
comuna y mas socialismo”, sugirió Jiménez. De acuerdo con
la representante de la Red Nacional de Comunas, las bases
populares que motorizan la
economía del país “deben dejar
de ser la parte marginada del
sector y deben asumir el control
de la producción y distribución
de los alimentos”.
Otra de las propuesta aprobadas por el Primer Mandatario, fue la creación de un
Consejo Presidencial del Poder Popular para la Comunicación. Sobre este punto trató
Carlos Carles, de Radio Perola
de Caricuao: “Trabajaremos
sobre el desarrollo de una poderosa plataforma tecnológica y también la creación de un
medio impreso de circulación
nacional”. “Estamos hablando
de la palabra del pueblo sencillo, humilde y trabajador que
en la Revolución Bolivariana
se hace potencia y se hacer
otro poder”.
El 13 de marzo acompañarán al pueblo yukpa en Caracas
Redes anunció nuevas acciones
de calle en defensa de la patria
T/ Romer Viera
F/ Héctor Lozano
Caracas
E
l partidos Redes anunció
acciones de calle protagonizadas “por el Poder Popular
de todos los sectores nacionales”. Juan Barreto, vocero
nacional del partido, anunció
que el 13 de abril se reunirían
en Caracas más de 50 mil motorizados de todo el país para
manifestar su rechazo a la
injerencia estadounidense en
Venezuela.
Barreto indicó que además del
propósito antiimperialista de la
movilización, los movimientos
de motorizados le solicitarán
al presidente Nicolás Maduro
la creación del consejo presidencial del poder popular de los
transportistas trabajadores del
volante y motorizados.
Asimismo, señaló que el 22
de este mes, la militancia de
Redes acompañará la movilización de los “hermanos de la
etnia yukpa”, quienes tomarán Caracas para compartir
sus propuestas sobre un país
mejor para todos con el Primer
Mandatario.
“Durante la Semana Santa,
Redes no va a perder la calle”,
aseguró Barreto. Indicó que
en esos día se realizará una
“gran caravana hacia el estado
Vargas en donde tienen planificado organizar un concierto
antiimperialista por la vida y
por la paz”.
“Esas son las tareas inmediatas que tenemos para seguir la
agitación, para seguir la propaganda, continuar la construcción de conciencia alternativa, y además, para decirles
a todos aquellos que atentan
contra nuestra nacionalidad,
y mediante atropellos intentan
negarnos nuestra autonomía
como pueblo, que Venezuela se
respeta y que está movilizada
con alegría, amor y con su felicidad”, expresó el vocero.
EL PODER POPULAR
EMPODERADO
La declaración fue emitida
durante una rueda de prensa
realizada en la sede de la organización, en la que Barreto
estuvo acompañado de voceras y de voceros nacionales.
La conversación con lo medios
también giró en torno a nuevos aportes del movimiento,
como por ejemplo, la creación
de una red de almacenaje de
tas. Todos tenemos que estar
con nuestra patria”.
Recordó que el pasado sábado la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB) junto a la
Milicia Nacional Bolivariana,
realizaron ejercicios militares: “Sabemos que nosotros no
podemos estar en una lucha
de frente contra ellos, pero sí
podemos, en cada esquina, ser
un frente contra el imperio
americano”.
“DISCURSOS DEPRIMENTES”
10 Nacionales | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
Opinión
Tulio
-ONSALVE
La artillería del pensamiento
Ayer se movilizaron contra el imperialismo
%NABRILSEENTREGARÉNMIL
PENSIONESATRANSPORTISTAS
Obama
NOSNEGREA
L
a “orden ejecutiva” firmada el pasado lunes
por el presidente de Estados
Unidos y premio Nobel de la
Paz, Barack Obama, nos ha
condenado a vivir fuera de
los grandes episodios que
dan lustre a la democracia
estadounidense. Nos relega
a segundo o tercer plano, nos
desprecia.
Sin duda su diplomacia
nos ha visto “cara de hijos
de Ferguson”.
¿Cómo es eso?, qué sea después de 53 actos ejecutivos
de “emergencia nacional”,
que llegue nuestro turno
para glorificarnos con tan
trascendental distinción.
Degradante
colocarnos
para recibir este palmarés
después del Congo, Irán,
Irak –dos veces–, Siria,
Rusia, Panamá, Grenada,
Corea, etc. El colmo, hasta Colombia –por diputados del Cartel que “siguen
planteando una amenaza
inusual y extraordinaria a
la seguridad nacional, la política exterior y la economía
de EEUU y pueden causar
un extremo nivel de violencia, corrupción y daño”.
Honesto, ellos son los primeros consumidores mundiales de la coca colombiana
y se quejan argumentando
que la blanca de Cali tiene
mas pureza, que la peruana
o la mexicana que el Pentágono les bachaquea.
Cómico, que nos vean
como “amenaza extrema e
inusual”. Da risa y no permite un análisis racional.
Es pura, histeria, ajena al
marco regulatorio convenido, ni siquiera en las prácticas de irrespeto a su “patio
trasero”.
Pero cómo atrevernos con
quien tiene, por ley divina,
el control y supervisión del
mundo y nos imputa a mandarriazos lo que significa
justicia y libertad.
Señor Obama sepa que
esta gracia la critica hasta
la MUD, pues daña su plan
electoral 2015.
[email protected]
Caracas
El ministro Haiman El Troudi
propuso activar el comando
estratégico operacional del
transporte para colaborar
en la movilización de
los soldados y el pueblo
organizado de ser necesario
T/ Romer Viera
F/ Héctor Lozano
Caracas
H
aiman El Troudi, ministro de Transporte
Terrestre y Obras Públicas, llamó a los transportistas independientes a asumir labores propagandísticas,
movilización y agitación en
defensa de la patria y la democracia y en repudio al decreto emitido por el presidente
Barack Obama, quien tildó a
Venezuela de ser “una amenaza extraordinaria e inusual”
para la seguridad nacional de
Estados Unidos.
PENSIONES Y OTROS BENEFICIOS
El Troudi anunció “un mega
acto con los transportistas y
el Presidente para celebrar el
primer aniversario de la Misión Transporte”. Señaló que
en la actividad se estregarán
una parte de las primeras 20
mil pensiones destinadas a las
trabajadoras y los trabajadores de volante.
Además, agregó, se adjudicarán taxis, autobuses,
gandolas y motos bajo un
esquema de financiamiento
adecuado a las posibilidades
de los transportistas.
Asimismo, reveló que este mes
se inaugurarán las primeras dos
proveedurías de 2015, las cuales
se sumarán a las 25 que ya hay
en el país. Agregó que este año se
crearán nuevas rutas de los sistemas “Trans” (metrobuses). También anunció la culminación, durante el mes de septiembre, de la
fábrica de autobuses Yutong y la
construcción y mejoramiento de
vías en todo país.
“La movilización, la agitación, la comunicación, la propaganda y el debate son fundamentales en estos momentos”,
apuntó El Troudi, quien invitó
a las choferesas y a los choferes
concentrados ayer en la plaza
Bolívar de Caracas, a dar la
batallas de las ideas en defensa
de las democracia y de la soberanía desde cada una de las
unidades de taxi, mototaxi y
camionetas por puesto.
En este sentido, el ministro
propuso activar el Comando
Estratégico Operacional del
Transporte para, de ser necesario, colaborar en la movilización de las soldadas, los soldados “y el pueblo organizado
en defensa de la patria”. “El
sector transporte no se para y
si vienen momentos difíciles,
el sector transporte se restea e
incorpora a la defensa de la patria”, sentenció.
El exhorto formó parte de discurso del ministro al finalizar
la movilización de transportista urbanos, extraurbanos e
interurbano independientes de
todo país, quienes se desplaza-
ron desde la plaza Morelos, hasta la plaza Bolívar con el propósito de manifestarse contra de
la injerencia estadounidense y
en apoyo al presidente Nicolás
Maduro.
TODO POR LA PATRIA
José Betancourt, presidente
de la Federación Nacional de
Trabajadores del Transporte de
Venezuela, señaló que la concentración obedeció a un acto
patriótico, y criticó la decisión
de las y los diputados de oposición, quienes, dijo, se negaron
a apoyar la solicitud de la ley
habilitante solicitada por el Primer Mandatario.
“Este es un momento para
la defensa de la patria. Es la
"REVES
3OCIEDAD!NTICANCEROSA
REALIZAMA×ANA
JORNADAGRATUITA
DEECOSMAMARIOS
La Sociedad Anticancerosa de
Venezuela invita a la población
hoy, a partir de las 9:00 am, a
una jornada gratuita de ecos
mamarios que se efectuará en
la Clínica de Prevención del Cáncer, con motivo de la celebración
del Día de la Mujer. Está inicativa
contará con la presencia de los
doctoras y doctores que apoyan
a la Sociedad Anticancerosa de
Venezuela y ofrecen este día
para trabajar gratuitamente en
favor de la mujer, informó una
nota de prensa. Las personas
#ONDUCTORES
INDEPENDIENTES
RECHAZANMEDIDAS
INJERENCISTASDE%%55
Representantes de la Federación Unitaria Nacional del
Transporte, la Federación Bolivariana de Transportistas de
Venezuela y de la Asamblea
Socialista de Trabajadores y
Trabajadoras del Transporte (ASNT) de todo el país, se
congregaron ayer en una movilización para repudiar “los
planes injerecistas de los Estados Unidos (EEUU) contra
Venezuela”.
En opinión de Félix Jaramillo,
vocero nacional de la ASNT,
el decreto promulgado por el
presidente Barack Obama en
el que se califica a Venezuela
como una amenaza para la potencia norteamericana “es una
agresión y un atropello al pueblo venezolano”.
“Nos hacemos solidarios
con la posición del presidente
Nicolás Maduro y apoyamos
de forma irrestricta la habilitante antiimperialista”, declaró Jaramillo, quien expresó la
disposición de las mujeres y
hombres del sector de organizarce en “un grupo táctico
para movilizar a chavistas, milicianos, soldados de la patria”
y convertirse “en un factor
permanente de propaganda”.
hora de que todos los venezolanos nos unamos en defensa
del legado del libertador Simón Bolívar y del comandante
Chávez. Somos un pueblo de
paz, pero estamos dispuestos
a hacer lo que tengamos que
hacer para que esta tierra no
sea mancillada por la bota extranjera”, apuntó.
q
que asistan podrán conocer las
instalaciones de la Clínica de
Prevención del Cáncer, que está
ubicada de Canónigos a Esperanza, N° 43, en la parroquia San
José, Caracas.
%STEJUEVESHABRÉ
NOCHEDECREPES
ENLA!LIANZA&RANCESA
La Alianza Francesa de Chacaíto,
en Caracas, realizará mañana la
noche de crepes, en la que las y
los asistentes podrán degustar
este platillo típicamente galo. La
actividad comenzará a las 7:30
pm. Tiene un costo de 800 bolívares. Para más información:
0212-763-15-81.
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
11
Formará a 250 trabajadoras y trabajadores en Carabobo
Comenzaron visitas
!LCALDÓARETIRA
AVISOSQUETAPAN
PASOPEATONAL
EN%L4IGRE
T/ Redacción CO
Caracas
L
a Oficina de Convivencia
Ciudadana y Tránsito
Municipal de El Tigre inició
las visitas a los establecimientos comerciales con el
fin de retirar los avisos publicitarios que obstaculizan
el libre tránsito peatonal y
vehicular en calles y avenidas de la ciudad.
El recorrido se inicio en los
alrededores la redoma de la
Cruz de los Choferes, avanzó
por toda la avenida Francisco de Miranda y corredores
viales para luego abordar las
avenidas España, Peñalver
y demás lugares donde se
encuentre algún establecimiento comercial.
Durante la jornada se logró el retiro de 37 carteles o
avisos publicitarios, que obstaculizaban el libre tránsito,
de 30 establecimientos comerciales, destacó una nota
de prensa.
El alcalde de Simón Rodríguez, Jesús Figuera,
acotó que la multa establecida por el incumplimiento
del artículo 170 de la Ley de
Tránsito Terrestre y la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, en su
artículo 28, es equivalente a
15 unidades tributarias.
Estas visitas se extenderán durante toda la semana
en curso y hasta alcanzar
los objetivos trazados en el
cronograma establecido.
,A30*REALIZAALDÓAlSCALIZACIONES
Carlos Hernández,
coordinador estadal del
organismo, aseguró que
con esta tarea se facilita la
información “y los procesos
son más rápidos”
sejos Comunales, desde los espacios de trabajo, desde donde
estemos debemos ser garantes
de que se cumpla con lo establecido en las leyes”, añadió.
MARCHA Y RECHAZO
TyF/ Luis Tovías Baciao
Valencia
L
a Superintendencia de
Precios Justos (SPJ) iniciará hoy la jornada de
formación de 250 trabajadoras
y trabajadores de empresas públicas y privadas a fin de que se
incorporen a las fiscalizaciones
contra la denominada guerra
económica, Informó ayer Carlos Hernández, coordinador estadal del organismo.
Junto con miembros de la
Central Bolivariana Socialista
de Trabajadores de la Ciudad, el
Campo y la Pesca, Hernández
explicó que el taller durará tres
días –en la sede del Sindicato de
la Salud de Valencia–, y que su
objetivo es formar a los participantes en los aspectos teóricos de
la lucha contra el boicot, la especulación y el acaparamiento.
“Recordemos que la clase obrera forma parte de la intendencia
obrera. Esta tiene como fin incorporar a la masa laboral a todo
este tema, en esta lucha contra
una cara identificable como es el
imperialismo norteamericano y
encarnada expresamente por el
presidente Barack Obama”, sostuvo el funcionario.
El grupo de 250 personas
será capacitado en cuatro fases, destacó el servidor público.
En cada una de ellas se darán
los elementos sustanciales de
la inteligencia popular en las
empresas de producción, distribución y comercialización, y de
los alimentos, precisó.
Añadió que los interesados
en participar en las jornadas
pueden hacer contacto con el
comité promotor de la central
obrera. “Con esta tarea se facilita la información a la SPJ y
los procesos son más rápidos,
pues el fiscal va al sitio donde
el trabajador evidenció un hecho irregular” y la respuesta es
más rápida, sostuvo.
“Dada la importancia que
tienen los trabajadores y trabajadoras en todas las empresas,
lo que queremos es profundizar
la labor que ya se ha venido haciendo. Hasta ahora hemos hecho actividades también, como
sabemos, con el Poder Popular,
con las comunidades organizadas”, resaltó.
30 FISCALIZACIONES
Hernández aseguró que la
SPJ está haciendo 30 fiscalizaciones diariamente; es decir
“procesos formales, porque
además de estos se llevan a
cabo supervisiones que son
desarrolladas por el Poder
Popular” en coordinación
con el Gobierno Nacional, la
gobernación de Carabobo, las
alcaldías, la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana y todos
los factores revolucionarios.
Recordó que el comandante
Hugo Chávez siempre insistió
que el pueblo es el que debe hacer la contraloría en todos los
aspectos. “Desde nuestras Unidades Bolívar- Chávez, los Con-
Para ofrecer carreras en el área cultural
Torrefactora permitirá despachar hasta 5.200 kilos
Realizan censo Unearte
y alcaldía de San Joaquín
Registra 80% de avance adecuación
de Central de Beneficio Café Aroa
T/ Redacción CO
Caracas
L
a alcaldía de San Joaquín y
la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) llevan a cabo un censo e
inscripción para las carreras
que ofrece esta casa, informó la
directora general de Operaciones, Neibel Lugo.
Lugo explicó que las carreras
son música, teatro, artes plásticas, artes audiovisuales, danza
y educación para las artes. In-
dicó que todas las carreras se
cursan en cinco años. También
señaló que esperan el mayor número de aspirantes para abrir
la sede de este centro educativo
en el eje oriental, según indicó
una nota institucional.
Añadió que los interesados
deben ser bachilleres o estudiantes del último año de ciclo
diversificado y deben asistir a
la sede de la Dirección de Cultura de la alcaldía, ubicada en
el sector Palo Negro, de 8:00
am a 3:00 pm.
T/ Redacción CO
Caracas
L
a adecuación de los espacios del Central de Beneficio Café Aroa, ubicado
en la capital del municipio
Bolívar, registra un avance
de más de 80%. La obra, que
adelanta el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy,
se ejecuta antes de la adquisición de una nueva torre-
factora que permitirá despechar hasta 5.200 kilos de café
por día.
“Contaremos con la cooperación de más de 2.500 productores que arrimarán su cosecha
al central y, ante un eventual
aumento de la demanda, estaremos en la capacidad de despachar hasta 5.200 kilos diarios”,
señaló el coordinador del central, Aldo Ramírez, de acuerdo
con una nota de prensa.
Por su parte, Carlos Viloria,
uno de los voceros de la central obrera, alabó la unión de la
clase proletaria para enfrentar
a las mafias que le han hecho
“mucho daño a la economía de
Venezuela”.
Invitó para el miércoles 25 de
marzo a una marcha antimperialista que se iniciará en la plaza Santa Rosa, de la parroquia
de igual nombre, y culminará
en el monumento Héroes de Canaima, en la parroquia Miguel
Peña, ambas de Valencia.
“Las bombas no tienen nombres anotados, ni distinguen.
Cuando el imperio va a un sitio,
los más afectados siempre son
los inocentes. Por eso, condenamos, como comité promotor, el
atropello de Estados Unidos de
Norteamérica contra la patria
bolivariana”, subrayó.
Luis Uzcátegui, miembro de
la central, agregó que existe una
sala situacional dirigida a cinco
sectores específicos como son
salud, alimentos, transporte, bienes, servicios y suministros, y la
construcción y afines.
“Somos voluntarios, bajo la
coordinación de Carlos Hernández. Vamos a luchar para
revertir esta situación que va
en detrimento de los bolsillos
de los venezolanos y las venezolanas. Como trabajadores somos los mayores afectados, en
consecuencia, vamos firmes a
combatir esta guerra económica”, sentenció.
En el Central de Beneficio
Café Aroa se dispondrá de un
área de tueste, molido y empaque, así como de un espacio destinado al almacenaje. Además,
se instalará un laboratorio
físico-químico donde se someterá al café a todos los análisis
pertinentes para mejorar sus
características organolépticas.
En la torrefactora se tostará,
molerá y empacará el café para
ser distribuido en la red de Mercado de Alimentos (Mercal),
Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y
mercados minoristas de todo el
estado Yaracuy. Al menos 10 empleos directos se generarán al poner el equipo en funcionamiento.
12 Nacionales | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
En el municipio Mara
&ONDESEZASIGNØ"SMILLONES
APRODUCTORESAVÓCOLASYPECUARIOS
Llevarán un mensaje de paz a las comunidades
Jóvenes revolucionarios de San
Francisco expresaron su apoyo
al presidente Nicolás Maduro
En los próximos días
ortorgarán créditos a
artesanas y artesanos wayúu
TyF/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
E
l Fondo para el Desarrollo Económico y Social
del Zulia (Fondesez) entregó recursos por el orden de
los 13.500.000 bolívares a ocho
productores avícolas y pecuarios del municipio Mara.
“El objetivo es mejorar la producción y aumentar la densidad
de crías de pollos”, explicó el presidente del fondo, Javier Gómez.
Dijo que también se entregaron créditos para la siembra de
maíz bajo condiciones de riego
y ganadería doble propósito.
Aseguró que –en lo que va de
mes– la Gobernación del Zulia,
conjuntamente con dependencias nacionales, ha entregado
más de 35 millones de bolívares
en créditos a agricultoras y a
agricultores.
OTROS FINANCIAMIENTOS
Durante la actividad el alcalde del municipio Mara,
Luis Caldera, informó que en
los próximos días el ayuntamiento local entregará –con
recursos propios– mediante el
pequeño Fondo de Crédito Mu-
TyF/ Y.I.
Maracaibo
nicipal, 342 financiamientos
dirigidos a artesanas y artesanos wayúu, quienes recibirán
materiales para la fabricación
de chinchorros, cotizas, carteras y demás artesanías, de
cara al asueto de Carnaval,
donde esperan vender sus productos a las y a los turistas
que visiten la zona.
“Ya estamos habilitando cuatro lanchas, que serán financiadas para el transporte turístico
hacia Isla de Toas, Zapara y San
Carlos”, añadió.
Sostuvo que la empresa privada está trabajando con las autoridades locales para lograr la
mayor productividad en los créditos que se asignan: “Tenemos
que garantizar los alimentos,
sin comida no hay vida”.
Aseguró que el consumo de pollo en el país supera 60%. “Cada
Iclam estudia el fenómeno
Iniciaron recolección de planta ruppia
ubicada en aguas del Lago de Maracaibo
T/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
L
a alcaldía del municipio
Miranda y la gobernación
del estado Zulia iniciaron la
recolección de la planta acuífera Ruppia sp, que apareció
en aguas del Lago de Maracaibo hace tres meses.
El ayuntamiento de la Costa Oriental del Lago inició la
recolección de esta planta en
el terminal lacustre y la gobernación ha retirado parte
de esta planta en la segunda
etapa de la Vereda del Lago.
Asimismo, la comunidad del
municipio Santa Rita ha asumido el trabajo para eliminar la planta de sus costas.
El Instituto para el Control y
la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de
Maracaibo (Iclam), inició las
inspecciones en las costas del
Lago, para monitorear el comportamiento de la planta.
Biólogos y gestores ambientales del Ministerio del Poder
Popular para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda han
acompañado el monitoreo;
también cuentan con el apoyo
de profesores de la Universidad Nacional Experimental
Rafael María Baralt.
Henry Rojas, técnico adscrito
a la Gerencia de Control y Auditoría Ambiental del Iclam,
informó que se han inspeccionado los municipios Miranda, Maracaibo, La Cañada de
Urdaneta, Almirante Padilla,
día la población busca consumir
proteína de pollo, por eso debemos aumentar la producción”.
AUMENTAR PRODUCCIÓN
En este sentido, el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, aseguró
que desde su gobierno vienen
trabajando para fortalecer a
hombres y mujeres que producen alimentos en La Guajira venezolana.
“Maduro está preocupado,
me dijo que quería acciones
que desencadenen de una vez
en el sector productivo y que
se satisfagan las demandas”,
expresó.
Durante su visita a Mara, el
mandatario local visitó la planta de procesamiento de la leche
de cabra, donde inspeccionó las
labores de producción.
San Francisco y Santa Rita. “El
monitoreo se inició el lunes 2 de
marzo y las tomas de muestras
a partir del día 3”.
Resaltó que los pescadores del
municipio Miranda informaron
que la planta apareció en la zona
hace aproximadamente tres meses. En el caso del municipio La
Cañada de Urdaneta, tiene pocos
días de haberse visto en las cercanías de sus orillas.
“En zonas como Punta de Palma y Guárico del municipio Miranda ha reducido su densidad
poblacional y está en proceso de
descomposición, mientras que
en los municipios Santa Rita y
Maracaibo ha crecido su presencia en las costas”, detalló Rojas.
Rojas explicó que desde el pasado viernes los especialistas vienen recolectando muestras de la
planta y realizaron parámetros
de salinidad, pH, oxígeno disuelto, conductividad, sólidos disueltos, profundidad y transparencia
en las islas de San Carlos y el resto de las zonas visitadas.
C
on el objetivo de apoyar al
presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la injerencia de EEUU en Venezuela, jóvenes de la Ciudad de San
Francisco dieron un rotundo
apoyo al Primer Mandatario
para dar la batalla y defender
la patria.
Desde la sede del Partido
Socialista Unido de Venezuela
(PSUV) ubicado en la ciudad de
San Francisco, las y los jóvenes
revolucionarias y revoluciona-
rios con el apoyo del Gran Polo
Patriótico, anunciaron que se
desplegarán en la entidad sureña para llevar un mensaje de
paz a todas las comunidades.
El vocero de la juventud por
el PSUV, Jorge Ortega, expresó
que “todos los jóvenes revolucionarios de San Francisco se
encuentran en unidad construyendo un solo mensaje; de paz,
amor y unidad”. “Hoy damos el
máximo apoyo al presidente Nicolás Maduro y la aprobación
de la ley habilitante que solamente es para la protección de
nuestra patria”, recalcó.
Entregarán autobuses y taxis a
transportistas privados en Anzoátegui
T/ Redacción CO-AVN
Caracas
n el contexto de la Misión
Transporte,mañana se entregarán 25 autobuses marca
Yutong y 20 taxis marca Chery
a transportistas del sector privado en el estado Anzoátegui, en
el oriente del país, informó este
martes el director regional de
Transporte, Lisandro Marcano.
Del total de autobuses, de 25
puestos cada uno, 18 operarán
en la zona metropolitana de la
entidad, y siete en el municipio
Anaco, zona centro de Anzoátegui, precisó Marcano, en declaraciones ofrecidas a la Agencia
Venezolana de Noticias (AVN).
Respecto a los 20 vehículos que
serán financiados a taxistas que
trabajan en operadoras privadas
de Barcelona y Puerto La Cruz,
dijo que esta primera entrega
favorecerá a conductores que
prestan servicio en el aeropuerto
de la capital anzoatiguense y en
el Gran Abasto Bicentenario ubicado en la avenida Intercomunal
Jorge Rodríguez, en el eje Puerto
La Cruz-Barcelona.
“Este año el Gobierno Bolivariano asignará 200 nuevos autobuses y unos 400 taxis al estado
Anzoátegui, como parte del plan
de renovación de unidades que
son administradas por el Estado
y por organizaciones del sector
privado”, señaló Marcano.
Dijo que con esta asignación, que se logra gracias al
Convenio China-Venezuela, se
busca, además de generar un
beneficio colectivo, regular el
cobro de tarifas.
“En Zapara tomamos muestras de arena y sedimento
porque aquí hubo otra colonia de plantas hace dos años
aproximadamente. En esta
oportunidad conseguimos el
terreno en pleno periodo de
sequía, pero con esta mues-
tra investigaremos si hay un
banco de semillas establecidas en este lugar y conoceremos si se trata de la misma
planta vista en el Lago”, añadió Ángel Villarreal, profesor de Botánica de la universidad Rafael María Baralt.
E
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
13
Calificó de ilegales las sanciones contra funcionarios
-OBIAR"OLÓVARRECHAZØAMENAZA
DE%%55CONTRA6ENEZUELA
TyF/ Scarlet Soto
Ciudad Guayana
E
En Ciudad Bolívar
Instalaron en la entidad una Tribuna
Popular Antiimperialista de Mujeres
T/ S.S.
F/ Cortesía
Ciudad Bolívar
U
na Tribuna Popular Antiimperialista de Mujeres,
instalada ayer en la plaza Miranda de Ciudad Bolívar, en el
estado Bolívar, rechazó las medidas del Gobierno de Estados
Unidos contra Venezuela, como
son las sanciones a funcionarios
venezolanos y la declaración
del país como una “amenanza”
para la seguridad nacional de
esa nación norteamericana.
Durante la actividad, Flor
Campos, habitante de la capital
bolivarense, expresó que el pueblo feminista “se mantiene en
alerta” ante las agresiones del
imperio norteamericano “que
pretende apoderarse del petróleo
de Venezuela”, pero “se encontrarán con un pueblo patriota
organizado y fortalecido para
enfrentar la agresión imperial”.
En la concentración de las
féminas revolucionarias participaron amas de casa, estudiantes y trabajadoras de
distintas instituciones públicas de la región suroriental,
quienes protestaron contra
el presidente estadounidense,
Barack Obama, y oraron por
la paz y la tranquilidad en el
territorio venezolano.
La primera dama del municipio Heres, Danice Villasmil
de Hernández, manifestó que
el pueblo bolivariano no quiere ninguna intervención, pues
“vivimos en una Venezuela
democrática”.
También envió unas palabras
al Mandatario norteamericano: “Obama, no te metas con un
pueblo que ha conquistado sus
espacios, que luchó por la libertad que tenemos ahora”.
POR LA SOBERANIA
Vanessa Sánchez, estudiante
de la Universidad de Oriente
(UDO), núcleo Bolívar, también
se sumó a la actividad para rechazar la intromisión de los
Estados Unidos en los asuntos
internos de Venezuela. “Las
mujeres patriotas y chavistas
están desplegadas en defensa de
la soberanía, de nuestras riquezas y de las grandes reservas de
petróleo que posee Venezuela”,
apuntó Sánchez.
Aseguran que está tapado tubo matriz
Protestaron por desborde de
aguas servidas en San Félix
T/ Redacción CO
Caracas
A
l menos 200 familias y 120
comerciantes están afectadas y afectados por el desborde
de aguas servidas en el Centro de
San Félix, en Bolívar. Ayer se registró una protesta de personas
del barrio La Esperanza.
“Hay que calarse toda esta
fetidez que sale de allá adentro,
por las cloacas principales, por-
que el tubo matriz está tapado”
explicó Daniel Castillo, residente del Barrio La Esperanza, indicó Globovisión.
Ángel Barrientos, otro vecino, llamó la atención de las
autoridades: “Por eso me dirijo
hacia ustedes; alcalde, gobernador, tomen cartas en el asunto,
necesitamos ayuda, esto es un
problema grande para la comunidad. Estamos en el centro de
San Félix”.
l Movimiento de Ingenieros y Arquitectos
Revolucionarios del estado Bolívar (Mobiar-Bolívar)
se sumó ayer al rechazo de
las fuerzas bolivarianas de
Venezuela, tras las sanciones
impuestas por el Gobierno de
Estados Unidos en contra de la
nación y varios funcionarios.
Como una injerencia sistemática en los asuntos internos del
país catalogó las acciones impulsadas por el presidente estadounidense, Barack Obama.
Andrés Cabezas, integrante
de este movimiento y miembro de la dirección del Partido
Socialista Unido de Venezuela
(PSUV) en Ciudad Guayana,
municipio Caroní, señaló que
son “ilegales e injustificadas”
las sanciones impuestas por el
Gobierno estadounidense.
VIOLACIÓN
Resaltó, además, que ningún
Estado o grupo de estados tiene
derecho a intervenir, directa o
indirectamente, sea cual fuere el
motivo, en los asuntos internos o
externos de cualquier país.
En nombre de la organización
Cabezas aseguró que se mantendrán firmes en pleno apoyo
de la soberanía, integridad e inviolabilidad del territorio venezolano y la autodeterminación
de los pueblos.
Insistió en que las autoridades legítimamente constituidas
como expresión de la voluntad
soberana de los pueblos, deben
ser respetadas y reconocidas por
otros países, tal como lo establece el Derecho Internacional.
Desde su óptica, la defensa de
las instituciones democráticas
constituye garantía indispensable para asegurar la paz, libertad, estabilidad, prosperidad
económica y la justicia social
de la nación. Llamó al pueblo a
mantenerse firme para defender la patria de Bolívar.
ATREVIMIENTO
David Ugas, también integrante de Mobiar-Bolívar, definió como “injerencia y atrevimiento” las declaraciones del
presidente Obama.
“Estados Unidos no puede
decidir en los procedimientos
autónomos del Poder Judicial
de nuestro país”, pretendiendo
incidir “en las actuaciones del
Poder Electoral y demás poderes de Venezuela. La amenaza
con sancionar unilateralmente
los intereses de la nación deja al
descubierto la verdadera naturaleza de la posición legislativa y
ejecutiva del Gobierno de Barack
Obama”, asentó el vocero.
Aseguró, además, que el presidente de la República, Nicolás
Maduro, aboga por la paz”. Sistemáticamente ha insistido en
su llamado a la paz, a la calma,
al entendimiento, al diálogo
y a la necesidad de elevar propuestas que vayan en pro del
bienestar del pueblo”, lo que es
“símbolo inequívoco” de la condición pacifista del Gobierno
Nacional.
Según Luis Brito, otro miembro de Mobiar-Bolívar, Venezuela es una patria libre y soberana, “sustentada en el ideario
del Libertador Simón Bolívar
y en el legado del líder eterno
de la Revolución Bolivariana,
Hugo Chávez Frías”.
DERECHO A LA PAZ
“Desconocemos”,
apuntó,
“rechazamos y condenamos las
acciones injerencistas y las pretensiones del Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica en
contra de nuestra patria”, porque “atenta contra los valores
fundamentales de la convivencia pacífica de nuestro pueblo y
los pueblos de América Latina y
del mundo”.
Argenis Sánchez también
alzó su voz desde Mobiar-Bolívar para afirmar en nombre del
pueblo venezolano que tienen
derecho a vivir en paz y a exigir
respeto a la Independencia y soberanía venezolana.
Instó a todos los movimientos
de profesionales establecidos en
el territorio nacional para que
“se pronuncien sobre esta grave situación que pretende crear
el Gobierno de Estados Unidos
en contra de la República Bolivariana de Venezuela”.
Reiteró su solidaridad y apoyo a los funcionarios que fueron
sancionados por el Gobierno
norteamericano. “A estas personas se les ha vilipendiado y
amenazado de manera exacerbada, omitiendo normas universalmente establecidas en el
derecho constitucional e internacional”, precisó Sánchez.
También exhortaron al pueblo
venezolano a sumarse al gran
despliegue nacional y firmar en
apoyo el acuerdo de la Unión de
Naciones Sudamericanas (Unasur), que solicitó a EEUU la derogación del decreto ejecutivo
que califica a Venezuela como
una amenaza para la seguridad
nacional del país norteamericano, e introduce sanciones contra
funcionarios venezolanos.
Por condiciones del Luis Ortega
Manifestaron pacientes
renales en Nueva Esparta
T/ Redacción CO
Caracas
P
acientes de la unidad de
hemodiálisis del hospital
Luis Ortega de Porlamar manifestaron ayer a las afueras
de este centro para dar a conocer las condiciones en las que
son atendidas y atendidos. La
unidad registra problemas con
el suministro de agua con las
consecuencias que ello significa para un espacio de atención
de pacientes en delicado estado
de salud, reportó El Universal.
A la unidad asisten poco más
de 200 pacientes. Advirtieron
que para las y los pacientes
un día que dejen de cumplir el
tratamiento es un día menos
de vida.
14 Economía | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
/PINIØN
&ERNANDO
4RAVIESO
_$IGNIDAD
NACIONAL
L
a nueva escalada de la infame agresión del imperialismo de Estados Unidos en
contra de la nación que logró la
independencia de Suramérica
guiada por el ideal bolivariano,
y que hoy pretende robarse los
recursos naturales del pueblo
venezolano, fracasará.
Detrás del Gobierno agresor
se encuentran sus sectores
transnacionales,
verdadero
poder a la hora de determinar
las políticas imperiales, lo que
queda demostrado en el documento “de la transición”, en
que un grupo de agentes de la
nación del Norte pretenden entregar la soberanía nacional.
La aplicación del ideal bolivariano en la administración de
la más importante reserva estratégica de petróleo conocida
en la historia de la humanidad
para beneficio de las grandes
mayorías contradice la visión
de las corporaciones petroleras, que dado el irracional consumo de energía que auspicia
el capitalismo han agotado la
mayor parte de sus reservas, lo
que pretenden solucionar agrediendo al pueblo venezolano, el
que sabrá responder.
Los partidos de laboratorio
creados en los años 90, a los que
siguen lo que queda de la partidocracia puntofijista, han fracasado en su misión de entregar las reservas de petróleo a
las transnacionales, por lo que
sus creadores y mentores proceden a actuar directamente.
La nación venezolana tiene
conciencia del accionar estadounidense en la destrucción
de Irak, con la excusa falsa de
la posesión de armas de destrucción masiva y los derechos humanos, cuando lo que
buscaban era su petróleo, que
se encontraba administrado
por el nacionalismo árabe
para beneficio de su pueblo.
Igualmente destrozaron
Libia y Siria condenándolas
a guerras civiles permanentes para apoderarse de sus
recursos.
El pueblo venezolano triunfará guiado por Bolívar, Sucre, Zamora, Cipriano Castro
y la pléyade de héroes que viven en nuestra historia patria
junto al comandante Chávez.
[email protected]
Caracas
La artillería del pensamiento
Constató avances de empresa mixta Petroindependencia
La delegación, encabezada
por la presidenta de Chevron
para América Latina, Kelly
Hartshonr, hizo un recorrido
por las unidades básicas de
construcción de producción 1
y 2 para constatar los avances
operacionales y de infraestructura que permiten el apalancamiento de la producción de crudo extrapesado extraído de 20
pozos activos, indicó una nota
de prensa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El socio de Pdvsa en la empresa
mixta manifestó estar satisfecho
“con el progreso de los proyectos
de la empresa mixta, desde su
última visita hace seis meses. Se
ha dado un paso grande en lo que
respecta a vialidad, conexiones
mecánicas y eléctricas para aumentar la confiabilidad”, destacó
el comunicado.
Durante la visita al centro de
procesamiento de fluidos del
nuevo desarrollo, donde se realiza la contabilización y bombeo
de crudo, también pudieron verificar la volumetría producida;
se han sobrepasado los niveles,
aunque se mantiene en el plan
establecido por Pdvsa.
aplicar sanciones sectoriales”
que afecten la compra de crudo
a ese país, afirmó el subsecretario de Estado para América del
Sur y Cuba, Alex Lee.
Sin embargo, funcionarios
del Departamento del Tesoro
asomaron la posibilidad de anticipar nuevas sanciones, al calificar el anuncio de la semana
pasada de sanciones contra el
país suramericano como el primer aviso de la respuesta estadounidense ante los supuestos
abusos de derechos humanos.
“Este primer anuncio fue
para dejar en claro nuestra
preocupación por la situación
de los derechos humanos”,
afirmó por su parte el director interino de la Oficina de
Control de Bienes Extranjeros
(OFAC) del Departamento del
Tesoro, John Smith.
Lee indicó a su vez que las
sanciones anunciadas por el
presidente Barack Obama el
pasado 9 de marzo contra siete miembros del Gobierno de
Venezuela están orientadas a
“poner de relieve conductas
inaceptables”, indicó el portal
digital del diario El Universal
de México.
viene aplicando en países como
México, Brasil, Perú, Chile y Colombia. “Se aplica en 15 naciones
del continente”, especificó.
Al planteamiento sobre cómo
una institución liberal como
Cedice planteó los subsidios,
Goedder explicó que es una alternativa para paliar la tasa de
pobreza en el país, que ha crecido ante la inflación. Mencionó
que el gobierno de Alaska, estado de Estados Unidos, distribuye 50% de la regalía petrolera
entre la población de manera de
directa, con un pago.
“Todo subsidio causa ineficiencia, tal como está sucediendo
en Venezuela con los productos
regulados, como los de la cesta
básica y la gasolina”, señaló. Y
aclaró que en este caso, “se llama
condicionado porque se da a las
familias con la condición de que
sus hijos asistan a la escuela y se
inscriban en los programas de
atención médica pediátrica y de
control prenatal”, explicó.
$ELEGACIØNDE#HEVRONREALIZØ
INSPECCIØNTÏCNICAENLA&AJA
Evaluaron los avances
del nuevo desarrollo,
que incluye las unidades
básicas de construcción
de producción 1 y 2 en
el bloque Carabobo
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Morichal
U
na delegación de la trasnacional Chevron Latinoamérica realizó una
inspección técnica al área operacional de la empresa mixta
Petroindependencia, ubicada en
el nuevo desarrollo del bloque
Carabobo de la Faja Petrolífera
del Orinoco Hugo Chávez Frías,
cerca de la población de Morichal, en el estado Monagas.
Ratificó que sanciones se aplican a personas
Estados Unidos descartó suspender
compra de crudo a Venezuela
T/ Agencias
Washington
E
stados Unidos descartó
la posibilidad de aplicar
sanciones al sector petrolero
venezolano, dijo el subsecretario de Estado adjunto para
América del Sur y Cuba, Alex
Lee, durante una audiencia en
el Senado.
El Gobierno de Estados Unidos descartó hoy tener planes
para endurecer las sanciones
contra Venezuela ampliándolas
al sector petrolero.
Tras “consultar con varios
actores de la sociedad civil y
política en Venezuela hemos
tomado una decisión compatible con los intereses de Estados
Unidos, por lo que no vamos a
Carlos Goedder aseguró que Simadi no es la solución
Plantean la necesidad de unificar
y dejar fluctuar el tipo de cambio
T/ M.L.
F/ Joel Aranguren
Caracas
E
s fundamental sincerar la
paridad del bolívar respecto al dólar, implantar la unificación cambiaria y dejar que
la moneda fluctúe “libremente”
mediante la supervisión del
Banco Central de Venezuela
(BCV), sostuvo el economista
Carlos Goedder.
Un mecanismo como el Sistema Marginal de Divisa (Simadi) no es la solución, porque
sigue manteniendo un esquema diferenciado: “Si bien los
ha flexibilizado, los controles
mantendrán las distorsiones”,
manifestó el economista.
Se deben establecer metas de
inflación y establecer una política monetaria en función de
esa meta. “Con estos pequeños
ajustes se puede cambiar esta
situación”, recalcó el economista en un foro en Cedice.
Mencionó también que las políticas del Ejecutivo van en sentido contrario al de promover
la iniciativa privada. “Habría
más posibilidad de desarrollar
una política social más efectiva
si cobra más impuestos dejando
que los inversionistas desarrollen sus negocios”, planteó.
SUBSIDIOS CONDICIONADOS
El economista planteó la posibilidad de aplicar en el país el
subsidio condicionado que se
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
15
Aumentó en 15% exportación de combustibles líquidos
!HORRODEMILLONESGENERØSUSTITUCIØN
DEDIÏSELPORGASENPLANTASTERMOELÏCTRICAS
Durante la cuarta jornada
de eficiencia energética
se informó que la demanda
de electricidad en el país
se ha incrementado
en 5,4% al año
Distribuye a más de 22 mil bodegas y abastos
Cavidea: Industria de alimentos
sigue atendiendo a sectores populares
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
a Cámara Venezolana de la
Industria de Alimentos (Cavidea) aseguró que no ha dejado
de atender a los sectores populares, a través de 22 mil puntos
de venta entre bodegas y abastos populares.
“Dicho cumplimiento es posible gracias a que la red de distribución privada ha podido mantener, con esfuerzo y eficiencia,
la mayor cobertura en esos
sitios”, sostuvo la organización
en comunicado.
La distribución privada puede ser verificada entre las afiliadas y los afiliados al gremio
industrial, como por el propio
Sistema Integrado de Control
Agroalimentario (SICA) del
Gobierno Nacional plantearon
dejar sentado que atienden la
distribución directa.
“La red de distribución privada es la que tiene mayor cobertura de bodegas en las zonas populares”, aseguró Cavidea para
responder a las declaraciones
del vicepresidente de Soberanía
y Seguridad Agroalimentaria,
Carlos Osorio, quien aseguró que
es necesario llevar los productos
a bodegas y abastos populares.
Respecto a las remesas pendientes de 805 millones de dólares que tiene el Gobierno
Nacional con los proveedores
internacionales de materias
primas e insumos que no se
producen en el país, Cavidea
hizo un llamado para que las divisas para cancelar dicha deuda sean liquidadas a la mayor
brevedad.
Consejo Guillermo Ribas rechazó agresión
Cacaoteros manifestaron
respaldo al presidente Maduro
T/ M.L.
Caracas
E
l Consejo del Poder Popular de Productores y Productoras Agrícolas Guillermo
Ribas rechazaron todo acto de
colonialismo e imperialismo y
reiteraron su apoyo al Gobierno
Bolivariano del presidente Nicolás Maduro para enfrentar la
agresión extranjera.
“Repudiamos la reciente ley
impuesta por el Gobierno de
los Estados Unidos de Norteamérica, el cual nos considera
una amenaza para su pueblo”,
sostuvo en un comunicado la
organización, que agrupa a
más de 100 Consejos Comunales productores de cacao en la
región de Barlovento, estado
Miranda.
El consejo se opuso a todo
tipo de injerencia o posible invasión que viole nuestra soberanía venezolana por factores
externos apoyados por “grupos
apátridas”, que atenten contra
la Justicia y la Paz de los y las
venezolanas.
La organización convocó a
todas las venezolanas y a todos
los venezolanos, movimientos
populares patriotas, a estar
unidos, mantenerse alerta y
movilizados contra cualquier
desestabilización a la paz del
pueblo “venga de donde venga”.
“Las poderosas armas del capitalismo no doblegarán a un
pueblo que decidió ser libre en
la patria de Bolívar y Chávez
desde hace dos siglos; debemos
defender nuestra Independencia”, sentenció el comunicado.
T/ Manuel López
F/ Joel Aranguren
Caracas
L
a sustitución de diésel
por gas mediante la utilización de plantas termoeléctricas de ciclo combinado
ha generado un ahorro de 70
millones de dólares y ha permitido incrementar en 15% la exportación de combustible líquido desde su aplicación, informó
Heberto Montiel, gerente Nacional de Adecuaciones y Mejoras
de Generación de Corpoelec.
“Los cambios en el uso de
combustible líquido a gaseoso
en algunas plantas termoeléctricas nos ha llevado a hacer
mejoras que se adecúan a las
exigencias planteadas en el sector”, sostuvo el servidor público
en la cuarta jornada de eficiencia energética, efectuada en la
sede del Ministerio del Poder
Popular para Energía Eléctrica y que se extenderán hasta el
viernes 20 de marzo.
La demanda de electricidad
en el país ha crecido 5,4% en
promedio anual, equivalente a
más de mil megavatios por año,
de ahí la importancia de la asistencia técnica a grandes usuarios, sostuvo Juan Salcedo, ingeniero de Fundelec.
Planteó que para mejorar el
uso eficiente de la energía es necesario un cambio tecnológico,
de manera de actualizar el parque industrial. Esto es fundamental para los grandes usuarios, sean públicos, que deben
reducir en 20% la demanda, o
privados, con consumo superior
a mil kilovatios que está estipulado bajar 10%, puntualizó.
EN LA ESCUELA
“Hemos hecho un trabajo
educativo, para impulsar en escuelas, liceos y universidades
el uso racional y eficiente de la
energía. De igual forma, en los
sectores económicos y turísticos se han venido realizando
programas para la aplicación
de esta normativa y así optimizar la electricidad”, expresó en
su intervención la viceministra
de Uso Racional y Eficiente de
la Energía y Nuevas Fuentes,
Dalila Hernández.
La viceministra dijo que el
ministerio sigue con el programa de sustitución de bombillos incandescentes por aho-
Pidieron atención a su llamado al Min-Agricultura
Fedeagro estimó caída de producción
de ocho rubros agrícolas en 2014
T/ Redacción CO
Caracas
L
a Confederación Nacional
de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) señaló que la producción de ocho rubros agrícolas
cayó en 2014, de acuerdo con
las estadísticas recabadas
por la institución.
El descenso corresponde al
ciclo de siembra del año 2014, de
un total de 12 rubros agrícolas
vegetales analizados por el gremio de productores, según indicaron en una rueda de prensa
reseñada por Globovisión.
Las caídas que se registraron
fueron en maíz blanco y amarillo, 3%; tomate, 12%; sorgo, 19%;
pimentón, 24%; caña de azúcar,
8%; café, 31%; girasol, 65% y
papa 31%.
Antonio Pestana presidente de Fedeagro denunció que
rradores, de equipos de alto
amperaje por otros de perfil
eficiente para disminuir el
consumo de electricidad.
“Hemos visto cómo sectores
privados y públicos han aplicado normas para la disminución
del consumo energético en sus
edificaciones, con ejemplos a
sus trabajadores. La meta que
tenemos es concienciar a la
masa laboral para bajar los índices de consumo”, dijo en su
exposición Tania Masea, directora General de Uso Eficiente
de la Energía.
Como parte del programa de
uso racional y eficiente de la
energía se vienen ejecutando
diversas actividades en esa dirección en el sistema educativo.
“Hemos sembrado la semilla del
ahorro energético en los jóvenes de nuestra patria”, sostuvo
Marubi Arca, directora General de Educacion Primaria del
Ministerio del Poder Popular
para la Educación.
los llamados de alerta realizados al Ministerio del Poder
Popular para Agricultura y
Tierras (Min-Agricultura)
no se están traduciendo en
acciones.
“El año pasado los productores maiceros perdimos 16% en
la producción de maíz blanco,
28% en maíz amarillo y 3% en
arroz”, dijo.
Agregó que en el ciclo actual
se está perdiendo 42% en arroz,
28% en caña de azúcar y 60% en
girasol. “El Gobierno Nacional
tiene que tener una reflexión
importante y urgente. Ya comenzó la siembra de arroz y
en un mes comienza el ciclo del
maíz”, afirmó.
16 Economía | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
Min-Mujer y Min-Penitenciario firmaron convenio
0RIVADASDELIBERTADDESARROLLARÉNPROYECTOS
ECONØMICOPRODUCTIVOSENCENTROSPENITENCIARIOS
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Min-Penitenciario
Caracas
L
en Revolución. Que el mundo
sepa que las cárceles venezolanas son un ejemplo para la
transformación y así conseguir
la mujer nueva que la patria
necesita”, destacó Varela, de
acuerdo con AVN.
Indicó que ya las mujeres en
situación de reclusión desarrollan actividades productivas
que ahora se potencian con el
programa Luisa Cáceres de
Arismendi.
Tal es el caso de la textilería,
panadería, peluquería, manualidades, artesanía y fabricación
de jabones artesanales. Todo
Esperan ser recibidos por el nuevo ministro Henry Ventura
Avedem calcula que deuda con
proveedores llega a $ 265 millones
T/ Redacción CO
Caracas
V
alentina Maldonado, coordinadora de comunicaciones y Relaciones Públicas
de la Asociación Venezolana
de Distribuidores de Equipos
Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (Avedem),
señaló que el sector salud arrastra una deuda de 265 millones
Simadi cerró ayer
en Bs 189,39 por dólar
T/ Redacción CO
Caracas
L
ograr la transformación
de la mujer venezolana
privada de libertad es el
propósito del acuerdo firmado
entre el Ministerio del Poder
Popular para la Mujer e Igualdad de Género y el Ministerio
del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
El convenio se concretó ayer
en el Instituto Nacional de
Orientación Femenina (INOF),
en Los Teques, estado Miranda, recinto penitenciario donde
estuvieron presentes las ministras para la Mujer, Andreína
Tarazón, y de Servicios Penitenciarios, Iris Varela.
El programa, denominado Luisa Cáceres de Arismendi, tiene
como objetivo fomentar la ayuda,
el estímulo y el trabajo para que
la mujeres privadas de libertad
desarrollen proyectos socioproductivos que involucren a sus familias y les permitan continuar
actividades productivas a su salida del recinto penitenciario.
“Estas mujeres son triunfadoras, son mujeres dignificadas
Baja 1,14 bolívares respecto al lunes
de dólares con sus proveedores,
monto que se ha ido acumulando desde el año 2010, cuando comenzaron los problemas con la
asignación de divisas.
Según Maldonado, esta deuda
ha traído consigo el cierre técnico de los servicios de algunas instituciones y la escasez, problema
que a juicio de Maldonado no se
solucionará de un día para otro
ya que es un proceso que puede
esto lo realizan las mujeres
como parte de sus actividades
cotidianas en prisión.
La ministra Tarazón manifestó que la idea es consolidar
con este programa la Revolución feminista bolivariana.
“Es un programa que no solo
va a profundizar y articular la
atención para las mujeres privadas de libertad, sino que articulará el apoyo de sus familias.
Esto es un compromiso de la
Revolución”, aseveró Tarazón,
quien además informó que este
programa se realizará en todos
los recintos femeninos del país.
durar hasta más de un mes hasta que llegue la mercancía; esto
contando con que se asignen las
divisas solicitadas.
Por otro lado, Maldonado,
en entrevista con Unión Radio,
destacó que desde Avedem han
enviado informes al actual ministro de Salud, Henry Ventura,
desde que ejercía como diputado
en la Asamblea Nacional. El último informe fue enviado el 4 de
marzo con información acerca
de todos los problemas del sector, la falta de insumos y los repuestos para equipos médicos.
La vocera sostuvo que esperan poder reunirse con Ventura a la brevedad posible.
a tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi)
cerró ayer en 189,39 bolívares
por dólar estadounidense, lo
que representa una baja de
1,24 bolívares en relación con
la jornada del lunes.
Este valor del dólar estadounidense es el resultado
del promedio ponderado de
las operaciones de negociación de divisas en moneda
nacional, y de las operaciones de negociación de títulos
en moneda extranjera, rea-
lizadas a través de la banca
y de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, recordó
Noticias 24.
En el primer caso se trata
de operaciones realizadas por
los bancos universales a través de sus mesas de cambio.
Tienen un monto mínimo de 3
mil dólares estadounidenses
(USD), la negociación es de
contado y solo puede ser realizada “entre clientes de la misma institución que opera la
mesa ante la cual se presenta
la oferta y la demanda de moneda extranjera”, establece la
norma legal.
Fuaz Kassen señaló que requieren agroquímicos
Fevearroz registra reducción de 40%
de producción de arroz en 2015
T/ Redacción CO
Caracas
A
unque el sector arrocero se recuperó en
2014 hasta alcanzar 81%
del abastecimiento nacional con 980 mil toneladas
de arroz listo para la trilla
y empaquetado, durante el
primer trimestre de 2015 se
ha registrado una caída de
40% del ciclo de arroz, según Fuaz Kassen, presidente de Fevearroz.
“Los productores no tuvimos seguridad en la oferta
de agroquímicos, los fertilizantes fallaron de manera
irresponsable y hoy los productores que nos atrevimos
a sembrar estamos pasando
las de Caín porque no tenemos fertilizantes ni insecticidas para proteger el cultivo
de plagas y enfermedades“,
explicó Kassen a Noticias
Globovisión Economía.
Kassen advirtió que si no se
toman las medidas correctivas y preventivas cuanto antes, el pronóstico es que en el
ciclo de invierno va a haber
problemas.
El presidente de Fedeagro,
Antonio Pestana, destacó que,
durante 2014, de los 11 principales productos agrícolas del
país ocho tuvieron una caída
en comparación con la misma
producción de 2013.
“El sentimiento nacional de
los que producimos bienes y servicios en Venezuela es que no
permitan las herramientas para
producir y llenar los anaqueles,
estamos colocando propuestas
y nuestro llamado al Gobierno
es que reflexione sobre la situación que está marcada por un
déficit grande en el tema de los
agroquímicos”, señaló.
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
17
Recalca que Venezuela no es una amenaza
0RESIDENTE-ADUROPUBLICØCARTAENEL.EW9ORK
4IMESENLAQUEEXIGEDEROGARORDENDE/BAMA
El Mandatario solicitó
“que cesen las acciones
hostiles del gobierno de los
EEUU contra el pueblo y la
democracia” venezolanas
nuestros asuntos internos, de
forma unilateral inició una serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y ha abierto
la compuerta para continuar
con este tipo de sanciones, interfiriendo en nuestro orden
constitucional y nuestro sistema de justicia”.
El Mandatario apuntó que
el mundo “debe regirse por
las normas del Derecho Internacional. Sin intervenciones
de otros países en los asuntos
internos de los demás. Con la
convicción de que relaciones
de respeto entre las naciones
son el único camino para consolidar la paz y la convivencia,
así como la consolidación de
un mundo más justo”.
Aseveró que “nunca antes
en la historia de nuestras naciones un presidente estadounidense intentó gobernar
por decreto a los venezolanos.
Es una orden tiránica e imperial que nos empuja a los días
más oscuros de las relaciones
de los Estados Unidos con
América Latina y el Caribe”.
También garantizó que “no
permitiremos que nuestra
amistad con el pueblo de los
Estados Unidos sea afectada
por esta decisión absurda y
sin fundamento del presidente Obama”. Recordó, por otra
parte, que “Venezuela ha sido
un proveedor responsable y
confiable de energía para el
pueblo norteamericano” y
que desde 2005 “Venezuela
ha proporcionado heating oil
subsidiado a comunidades de
bajos ingresos en los Estados
Unidos a través de nuestra empresa Citgo”. Este aporte “ha
ayudado a decenas de miles de
ciudadanos estadounidenses a
sobrevivir en condiciones difíciles, dándoles un alivio muy
necesario y el apoyo en tiempos de necesidad, y ha mostrado cómo la solidaridad puede
construir alianzas poderosas
tras fronteras”.
“La corrupción y el despilfarro fueron el estímulo fundamental de la primera oligarquía de tendencia fascista,
adicta a la violencia y al crimen. Tan intolerable para el
pueblo heroico de Venezuela es
la violencia y el crimen que se
cometió contra él que no puede
olvidarse, y jamás admitirá un
regreso al pasado vergonzoso
de la época prerrevolucionaria
que dio origen al asalto de los
centros comerciales y el asesinato de miles de personas, de
las cuales nadie puede asegurar hoy la cifra”.
Castro expuso que Simón Bolívar “se entregó de lleno a la
colosal tarea de liberar el continente. Más de la mitad de lo mejor de su pueblo luchó y murió
en largos años de ininterrumpida lucha. Con menos del 1% de
la superficie del planeta, posee
las mayores reservas de hidrocarburos del mundo”.
Venezuela “durante un siglo completo fue obligada a
producir todo el combustible
que las potencias europeas y
Estados Unidos necesitaban.
Aun cuando hoy los hidrocarburos, formados en millones
de años, se consumirían en
no más de un siglo, y los seres
humanos que hoy alcanzamos los 7.200 millones en 100
años más se duplicarán, y en
200 sumarán veintiún mil millones, solo los prodigios de la
más avanzada tecnología tal
vez permitirían la supervivencia de la especie humana
un poco más de tiempo”.
Para el líder, una Cumbre
del ALBA “no puede transcurrir sin tomar en cuenta estas
realidades que nos tocan tan
de cerca”.
T/ Redacción CO
F/ Prensa Presidencial
Caracas
E
n una carta publicada
ayer en el diario estadounidense The New York
Times y dirigida al pueblo estadounidense, el presidente
Nicolás Maduro recalcó que
Venezuela no es una amenaza
para Estados Unidos y exigió
“que cesen las acciones hostiles
del gobierno de los EEUU contra el pueblo y la democracia
en Venezuela” así como “que
se derogue la orden ejecutiva
que declara a Venezuela como
una amenaza, tal como lo ha
solicitado la Unión de Naciones
Suramericanas”. Igualmente
solicita “que se suspendan las
injuriantes y pretendidas sanciones contra honorables funcionarios venezolanos quienes
sólo obedecieron nuestra constitución y nuestras leyes”.
ACTO DESPROPORCIONADO
“En un acto desproporcionado, el gobierno de Obama se ha
declarado en emergencia porque considera a Venezuela una
amenaza para su seguridad na-
cional (Executive Order, 09-152015). Estas acciones unilaterales y agresivas realizadas por el
Gobierno de los Estados Unidos
contra nuestro país no solo son
infundadas y en violación de los
principios básicos de la soberanía y la libre determinación de
los pueblos bajo el derecho internacional, sino que también
han sido rechazadas por unanimidad por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
y los 12 Estados miembros de la
Unión de Naciones Suramericanas”, reza el escrito.
El documento recuerda que
la Unasur, en una declaración
el pasado 14 de marzo, “reiteró
su firme rechazo a estas medidas coercitivas que no contribuyen a la paz, la estabilidad y la
democracia en nuestra región y
exigieron al presidente Obama
derogar su orden ejecutiva contra Venezuela”.
Maduro señaló que el Presidente estadounidense, “sin
autoridad para intervenir en
El país “cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina”
Fidel Castro recalcó que Venezuela siempre
ha estado dispuesta a dialogar con EEUU
T/ Redacción CO
Caracas
E
l líder de la Revolución
Cubana, comandante Fidel Castro, envió una carta
al presidente de la República,
Nicolás Maduro, en la que destaca el papel fundamental de
Venezuela en la creación de la
Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los
Pueblos (ALBA-TCP).
“La República Bolivariana
de Venezuela ha declarado de
forma precisa que siempre ha
estado dispuesta a discutir de
forma pacífica y civilizada con
el gobierno de Estados Unidos,
pero nunca aceptará amenazas
e imposiciones de ese país”, remarcó. Añadió que ha podido
observar “una circunstancia
especial: la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana. Haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no
podrá contar jamás con ellas
para hacer lo que hizo durante tantos años. Hoy Venezue-
la cuenta con los soldados y
oficiales mejor equipados de
América Latina”.
En cuanto al ALBA, refirió
que la idea “de crear esa organización fue del propio Chávez,
deseoso de compartir con sus
hermanos caribeños los enormes recursos económicos con
que la naturaleza había dotado a su Patria de nacimiento,
pero sus beneficios habían ido
a parar a manos de poderosas
empresas norteamericanas y a
unos pocos millonarios venezolanos”, recoge la misiva.
18 Multipolaridad | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
El organismo lo pidió en enero
6ENEZUELARECHAZØPORhILEGALvUNA
PETICIØNDELA#)$(PARAVISITARELPAÓS
T/ EFE
Washington
Departamento de Estado dice que no busca derrocar al Presidente
Situación de Venezuela será una prioridad
para Obama en Cumbre de las Américas
T/ EFE
F/ Archivo CO
Washington
L
a situación de Venezuela
será una de las prioridades
del presidente de EEUU, Barack
Obama, en la Cumbre de las
Américas que se celebrará en
Panamá el mes próximo, donde
instará a sus socios latinoamericanos a promover la máxima
transparencia en el proceso electoral venezolano de este año.
Así lo explicó el subsecretario
adjunto para América Latina
del Departamento de Estado,
Alex Lee, durante una audiencia celebrada en el Subcomité
de Asuntos para Latinoamérica
del Senado estadounidense dedicada a analizar la situación
del país caribeño.
Preguntado por los legisladores sobre la posibilidad de
que Obama aborde el asunto
en torno a la cumbre en Panamá, los días 10 y 11 de abril, Lee
confirmó que el Mandatario
dialogará con sus homólogos
latinoamericanos para tratar
de buscar soluciones. El diplo-
mático subrayó la importancia
de que las elecciones parlamentarias previstas para este año
en Venezuela se lleven a cabo
de la manera más transparente,
e indicó que Estados Unidos ya
les ha transmitido su deseo de
impulsar una misión internacional electoral que garantice la
transparencia del proceso.
“Las elecciones de la Asamblea Nacional de este año -explicó- representan una oportunidad para los venezolanos de
participar en un discurso legítimo y democrático”.
“Unos resultados creíbles de
las elecciones -agregó- podrían
reducir las tensiones en Venezuela. Hemos instado a los socios regionales a alentar a Venezuela a aceptar una misión
de observación electoral internacional sólida”.
También “quiero ser claro: no
es nuestra política o nuestra intención la de promover la inestabilidad en Venezuela o avalar
soluciones a los problemas políticos de Venezuela que son acordes con su propio sistema legal”,
dijo Lee.
Palestinos acudirán a la CPI
ante resultados en Israel
L
os palestinos intensificarán
sus esfuerzos diplomáticos y
acudirán a la Corte Penal Internacional (CPI) para demandar a
los dirigentes israelíes, afirmó
este martes el responsable palestino Saeb Erakat, poco después del anuncio de los resultados de las legislativas en Israel,
según sondeos. “Está claro que
el primer ministro Benjamin
Netanyahu formará el próximo
gobierno y por ello, decimos claramente que iremos ante el tribunal de La Haya”, dijo.
“Vamos a acelerar, proseguir
e intensificar” los esfuerzos diplomáticos, añadió.
El Likud de Netanyahu se hallaba codo a codo con la Unión
Sionista liderada por el laborista Isaac Herzog, según los
sondeos al cierre de los colegios
electorales.
“Todos hemos oído las declaraciones de Netanyahu contra
un Estado palestino y en favor
de la continuación de la colonización: ahora incumbe a la comunidad internacional asumir
la iniciativa de Palestina al CPI
y adhesiones a más organizaciones internacionales”, añadió.
,INDA,OAIZAPIDIØPASAR
SUCASOALA#ORTE)$(
Linda Loaiza, una joven venezolana
que sufrió salvajes abusos sexuales durante cuatro meses en 2001,
exigió hoy justicia después de 13
años de infructuosa batalla judicial
en Venezuela y pidió a la CIDH que
traslade su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CorteIDH), indicó EFE. En una
audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Acordado por el Gobierno y las FARC
En seis semanas comenzará
desminado en Colombia
T/ EFE
Bogotá
Habría ganado Netanyahu
T/ AFP
Ramala, Palestina
E
l Gobierno de Venezuela
rechazó ayer por “ilegal
e inmoral” una petición
formal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para visitar ese país
y documentar su situación de
derechos humanos.
En una audiencia sobre Venezuela en la CIDH, el representante del Gobierno venezolano para
derechos humanos, Germán
Saltrón, reveló que ese organismo solicitó formalmente hacer
una visita al país en una carta
enviada a finales de enero.
La misiva, firmada por el secretario ejecutivo de la CIDH,
Emilio Álvarez Icaza, y dirigida a la canciller venezolana,
Delcy Rodríguez, planteaba de
nuevo la posibilidad de que el
pleno de la Comisión visitara
Venezuela.
Icaza recordaba en su carta
que, si el Gobierno venezolano
accedía a la visita, se eliminaría
al país del Capítulo 4 del informe anual de la CIDH, conocido
como la “lista negra” de países
del continente que no avanzan
lo suficiente en derechos humanos, y en el que Venezuela aparece cada año desde 2005.
“El Gobierno legítimo de Venezuela, comprometido en la defensa de los derechos humanos
(...), rechaza por ilegal e inmoral
el canje que se le propone”, dijo
Saltrón durante la audiencia.
Aseguró que Venezuela no
está “de acuerdo con el Capítulo 4”, que crea “categorías al incluir o excluir arbitrariamente
a determinados países” como
los que menos cumplen con los
derechos humanos.
“La Comisión (comete) el
atentado de intentar negociar
la inclusión o la exclusión en
determinadas categorías o capítulos a cambio de alguna concesión del gobierno ilegalmente
incriminado, por ejemplo la
E
l ministro del Postconflicto de Colombia, el general
Óscar Naranjo, afirmó ayer
que dentro de seis semanas comenzarán a trabajar en el país
suramericano los equipos de
desminado que el Gobierno colombiano y las FARC acorda-
ron crear para reducir la intensidad del conflicto armado.
En el mismo día que arranca en La Habana, sede de los
diálogos de paz, el ciclo 34 de
las negociaciones, Naranjo dio
detalles sobre esta medida, que
pretende erradicar los explosivos sembrados en diferentes zonas de Colombia tras más de 50
años de conflicto armado.
90% de cuestiones técnicas están resueltas
Irán y Estados Unidos acortan
diferencias en negociación nuclear
T/ EFE
Lausana, Suiza
I
rán y Estados Unidos han
acortado sus diferencias en
aspectos técnicos relacionados
con la manera de eliminar el de-
sarrollo nuclear iraní, señalaron
negociadores de ambas partes.
El director de la Organización de la Energía Atómica de
Irán, Ali-Akbar Salehi, aseguró que 90% de cuestiones técnicas estaban resueltas, pero re-
invitación a visitar el país injuriado”, sostuvo Saltrón.
“Esta propuesta suma a las
anteriores
extralimitaciones
por parte de la Comisión, y a
la de suponer que la materia de
derechos humanos está sujeta a
negociación”, agregó.
RECLAMOS
Organizaciones civiles denunciaron ante la CIDH un aumento de la pobreza en Venezuela
y también la creciente “militarización del orden público”. La
organización Programa Venezolano de Educación-Acción en
Derechos Humanos (Provea)
denunció el aumento de la “exclusión social” en el país.
(CIDH), Loaiza aseguró que su
caso permanece en la “impunidad”
porque su agresor Luis Carrera Almoina, hijo de un importante rector
universitario, no fue condenado por
el delito de violencia sexual.
La joven, que habló en nombre de
las “miles de mujeres venezolanas
que sufren violencia sexual”, exigió
que se eleve su caso a la CorteIDH
para que se dirima cuál es la responsabilidad del Estado en el largo
proceso judicial, que le produjo más
daños, y se dicten medidas para evitar la repetición de estos abusos.
“Esta semana en La Habana deberá producirse una
reunión donde empecemos a
identificar las zonas donde
daremos inicio a esas tareas,
nosotros esperaríamos, es
un compromiso público que,
a partir de este momento, en
seis semanas debería estar
funcionando esa medida”, aseguró en entrevistas a varios
medios de comunicación.
Asimismo, especificó que el
desminado se produciría de
manera prioritaria “en dos o
tres lugares del país”, que no
especificó.
conoció que el principal tema
que queda pendiente es “muy
importante”.
Fuentes diplomáticas estadounidenses afirmaron que en
la reunión de cuatro horas que
mantuvieron ayer los jefes de la
diplomacia de EEUU, John Kerry, y de Irán, Mohamad Yavad
Zarif, se consiguieron identificar “opciones técnicas” para
cada uno de los temas en los que
hay divergencias.
La artillería del pensamiento
%LSURTAMBIÏNEXISTE
#AMARADALLAMARADA
$ELAhTORMENTA
DELDESIERTOv
AL%SEQUIBO
#OMUNICADO
@aliriocontreg
Caracas
Iván Lira
n 1990 se dio un hecho histórico
que le permitió a Estados Unidos
erigirse como la única gran potencia
mundial, luego de la disolución de la
URSS y la caída del bloque socialista europeo. Saddam Hussein decidió
realizar una incursión militar para
recuperar el territorio de Kuwait,
que Irak había reclamado históricamente como propio. Kuwait se había
convertido en un Protectorado del
imperio británico en el entresiglo del
XIX al XX hasta 1961, cuando alcanzó su independencia y fue aceptada
como nación miembro de la ONU en
1963. Kuwait tenía el 20% de las reservas de petróleo, por lo que EEUU,
en el contexto del llamado “nuevo orden mundial” debía controlarlo para
sus intereses.
Irak acusó a Kuwait de extraer petróleo de su territorio en la frontera
y lo invadió con 140 mil soldados.
El Consejo de Seguridad de la ONU
aprobó de inmediato sanciones. Se
dio inicio al despliegue militar y el
Gobierno genocida de George Bush
(padre) inició la llamada “Tormenta
del desierto”, una acción bélica regida por cruentos bombardeos contra la población del país árabe. Se
perdieron cientos de miles de vida
de personas inocentes y luego, con
la aplicación de la sanciones económicas, se asfixió al país árabe hasta
que George Bush (hijo) lanzara una
nueva acción militar, hasta la caída
de Hussein.
Desde hace un par de años ha habido algunas acciones por parte del
Gobierno de Guyana sobre el Esequibo, territorio que fue arrebatado a Venezuela por el imperio británico en el
siglo XIX y que permanece en disputa
en instancias internacionales.
La derecha venezolana ha realizado, así mismo, acciones que también
buscan distorsionar los acuerdos
planteados por la República con la
intermediación de la ONU. El más reciente episodio fue un insólito comunicado de la República Federativa de
Guayana sobre su desarrollo y Venezuela y un nuevo episodio con supuestos contratos con multinacionales
para la exploración y extracción de
petróleo en esa zona, cercana la Faja
Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez
Frias, donde está la mayor cantidad
de reservas probadas de petróleo del
mundo y la zona de nuestra principal
fuente de generación eléctrica.
El mismo día en que el presidente
Barack Obama anunció las sanciones
contra Venezuela, fue tendencia en redes sociales el Esequibo. ¿Casualidad?
de
E
n el espacio semanal que gentilmente nos concede el Correo del
Orinoco deseo compartir hoy el comunicado emitido por la Fundación que
honra la memoria de mi padre para
fijar posición ante el intento de Estados Unidos de amenazar de nuevo a la
República Bolivariana de Venezuela. A
continuación el texto:
“La Fundación Carlos Escarrá Malavé condena firmemente la agresión imperialista del régimen estadounidense
de Barack Obama, al señalar mediante
decreto ejecutivo del 9 de marzo de 2015
a la República Bolivariana de Venezuela como una “amenaza extraordinaria
e inusual” al interés nacional estadounidense y a su política exterior; así
mismo, expresa su apoyo irrestricto a
las políticas soberanas implementadas
por el Presidente venezolano, legítimo y
constitucional Nicolás Maduro Moros,
en especial lo referente a la unión cívicomilitar, a las alianzas internacionales
y a la Ley Habilitante Antiimperialista
para la Paz, publicada en G.O. Extraordinaria N° 6.178 del 15 de marzo de 2015.
“Decía Carlos Escarrá Malavé que ‘el
imperialismo norteamericano se ha caracterizado por levantar las banderas de
la guerra, la muerte, la indignidad y la
hipocresía. Sin embargo, los imperios no
son infalibles, ya que tiemblan cuando se
enfrentan a la verdad y a la dignidad”.
“La visión de ‘gendarme necesario’
en función del ‘destino manifiesto’,
constituye para ese Gobierno genocida
Trazos
Ramón Alirio Contreras G.
E
19
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|/PINIØN,IBRE
0UERTO2ICOMIRANDOAL3UR
Carolina Escarrá Gil
suficiente justificación para hablar de
derechos humanos que en nombre de
su interés nacional y de su política exterior violan constantemente en el resto
del mundo. Ejemplo de ello: Cuba, Vietnam, Nicaragua, Bolivia, China, Irán,
Libia, Ecuador, Siria, y otros que día a
día luchan por otro mundo posible; pero
en especial en su propio país, donde el
racismo campea y las condiciones socioeconómicas reflejan altos índices de pobreza, desempleo, aumento de su deuda
pública desde el inicio de la crisis financiera internacional, una población que
carece de seguridad alimentaria; donde
existen enormes índices de desigualdad
social e infelicidad popular”.
“Es importante estar alertas, pues
como decía el Camarada Llamarada,
‘las agresiones del imperio no cesarán,
y eso debe entenderlo tanto la dirigencia política, como el pueblo venezolano”.
No solo por la riqueza natural venezolana, sino por las alianzas externas, una
política soberana y múltiples factores
geopolíticos, Estados Unidos, teniendo
unas elecciones presidenciales en puertas, va a insistir en derrocar al Gobierno
revolucionario.
“Debemos recordar al Comandante
Eterno y su sentencia: “¡Unidad, Lucha,
Batalla y Victoria!, pues hoy más que
nunca tenemos una ¡Patria/Matria soberana que debemos defender!”.
[email protected]
Caracas
_(ORA
DE
SOLIDARIDAD
Julio A. Muriente Pérez*
L
a actitud amenazante del
Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela Bolivariana es una admisión elocuente del impacto de los logros
alcanzados, tanto en Venezuela
como en otros países de Nuestramérica, en favor de la democracia participativa, la justicia
social y la prosperidad de las
mayorías.
Esos avances económicos, sociales y políticos han sacado de
paso a Washington, tan acostumbrado a disponer a su antojo
de nuestros pueblos.
Ello explica las amenazas, las
agresiones, las campañas mediáticas y el terrorismo de Estado maquinado en el Norte contra
Venezuela, pero no solo contra
Venezuela.
Lo cierto es que estamos ante
una amenaza anticipable contra
los pueblos que han cometido el
pecado de querer vivir en libertad, de querer decidir su destino
sin injerencia ni sometimiento
de tipo alguno.
Es una amenaza cuyo objetivo
es aplastar la Revolución Bolivariana, lo mismo que a la Nicaragua Sandinista, la Bolivia de Evo
Morales, el Ecuador de Rafael
Correa y, como desde siempre, la
Revolución Cubana.
También son los objetivos
del enemigo común El Salvador,
Brasil,
Argentina,
Uruguay, varias Antillas menores; en fin, los que se han
atrevido a enfrentar la hegemonía imperial.
Nuestra respuesta inmediata
y urgente tiene que ser la solidaridad, la denuncia, la movilización.
Con Venezuela, con el compañero presidente Nicolás
Maduro, así como con los pueblos de Nuestramérica que
son también objeto de la amenaza imperialista.
No nos cruzaremos de brazos.
No seremos indiferentes ni nos
resignaremos a sufrir las consecuencias. ¡No!
¡Es la hora de la lucha intensa
y comprometida! Una lucha en la
que, de veras, nos va la vida.
*Comité Nacional MINH
[email protected]
San Juan / Puerto Rico
20 Opinión Libre | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
#REANDO#ONCIENCIA
-UNDOLOCAL
#AEN
LASMÉSCARAS
%LDECRETO
DE/BAMA
Casto Gil Rivera
José Miguel Vielma
E
l presidente del país más poderoso
del mundo, el señor Barack Obama, le ha declarado la guerra a nuestro país por ser este una “amenaza inusual y extraordinaria” presentando
una “orden ejecutiva” al Congreso de
esa nación donde señala, entre otros
motivos, la “violación de los derechos
humanos y la corrupción”.
Este decreto se motiva en realidad
en la posición mantenida por el Gobierno del comandante eterno Hugo
Chávez y reafirmada por nuestro presidente obrero Nicolás Maduro por la
defensa del derecho a la independencia y autodeterminación de los pueblos; por ser un Gobierno socialista
y antiimperialista que sigue el legado del Libertador Simón Bolívar en
busca de la unidad de Nuestramérica,
siendo su principal interés el de apropiarse de nuestras grandes riquezas
petroleras; este es el primer paso para
la aplicación de un bloqueo comercial
y financiero a nuestro país, ratificando su política intervencionista en los
asuntos internos de otras naciones.
Lamentablemente, enemigos del
proceso revolucionario no pueden ver,
o peor, no quieren ver, la gravedad
del asunto y de las consecuencias que
traería: destrucción, muerte, desolación, hambre y miseria, y asumen
una actitud complaciente frente al
imperio desdiciendo mucho de su venezolanidad. Nuestro Libertador dijo
“...maldito el soldado que empuñe las
armas contra su pueblo”; me atrevo a
parafrasearlo: ¡maldito el venezolano
que NO empuñe las armas en defensa
de su patria!
Quiero resaltar la actitud valiente
del diputado Ricardo Sánchez, único opositor que aprobó la ley habilitante introducida por el presidente
Maduro para enfrentar, con el apoyo
de la mayoría de los venezolanos, la
embestida gringa. Igualmente y a
pesar de su evidente antichavismo,
el mismísimo cardenal Urosa calificó de “inaceptable” y “exagerado” el
decreto de Obama.
Como venezolano hay que preguntarse si el pueblo podrá identificarse
con estos desadaptados y votar por
ellos para la Asamblea Nacional.
Demostraron sus intenciones en las
acciones terroristas mal llamadas
“guarimbas” con su carga de muerte
y destrucción; si llegaran a obtener
suficientes curules, buscarían la forma de destituir al presidente Maduro.
Se hace necesario, hoy más que nunca, la unidad monolítica de las fuerzas
revolucionarias al igual que mostrar
al país y al mundo, las caras que se
esconden tras las máscaras que hoy
están cayendo.
[email protected]
Caracas
S
-EMORIASDELAINSURGENCIAGUERRILLERA
0ARALOSAMENAZADOSINUSUALES
P
ara cuando esta columna sea difundida muchos eventos habrán ocurrido tras las “amenazas inusuales y extraordinarias” con las que el presidente
Barack Obama acusó a Venezuela, que
menos mal aclara las veladuras y mentiras a las que nos tienen acostumbrados.
Por ejemplo, entre esos eventos y hechos está la ceremonia del miércoles 11
de marzo durante la que el Estado venezolano entregó los restos de siete venezolanos asesinados y desaparecidos durante los gobiernos de Raúl Leoni y Rafael
Caldera. Con ella la Comisión por la Justicia y la Verdad reivindicó moralmente
a quienes fueron tildados de bandoleros
cuando se trataba de siete campesinos a
quienes se les violó el derecho a la vida.
Eso ocurrió aquí donde hoy supuestamente se violan los derechos humanos.
En término de libertad de expresión
nos ha extrañado que la oposición esté
muy silente, porque más insolentes y
embusteros no pueden ser sus voceros
y además tienen todo el centimetraje de
cobertura mediática, hasta en el Correo
del Orinoco, un diario serio creado por
el comandante Hugo Chávez, tienen espacios de libre declaración.
La Filven, otra gran “amenaza” para
la inteligencia del Gobierno de Estados
Aldemaro Barrios
Unidos, se desplegó “peligrosamente” a
través de decenas de eventos; también
habrá un conversatorio en memoria a
los actores Rafael Briceño, Manuel Poblete y el cantante Felipe Pirela entre
otros artistas asociados a César Rengifo, el martes 17 a las 6 pm en el Museo de
Bellas Artes.
Otra “amenaza inusual” es la exposición de Balthazar Armas en el
Museo Cruz-Diez titulada Trazos de
la historia que nos trae la memoria
fresca de quien vivió de cerca la mordaza periodística de los años 70; es
una excelente compilación de caricaturas de este artista gráfico que tuvo
la voluntad y “osadía” de expresarse
libremente aquí en Venezuela, donde
según Obama no se respeta la libertad de expresión.
Para conocer mejor a los “amenazados” revisen el Manual de Asesinatos
Selectivos CIA disponible en wikileaks.
org/cia-hvt-counterinsurgency” y los
trabajos sobre manuales de contrainsurgencia en los artículos de Carlos Lanz
(portal Aporrea). Es bueno revisar para
tener idea de por dónde vienen.
[email protected]
Caracas
e ha cometido un nuevo atropello
a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos: Barack Obama,
actual presidente de Estados Unidos,
ha decidido declarar a Venezuela “país
amenaza para la seguridad nacional
de Estados Unidos”. Con esta acción,
EEUU queda al descubierto como el
verdadero jefe del golpismo y la desestabilización política emprendida por
los opositores en las últimas décadas
en Venezuela.
Esta resolución aprobada por el presidente Obama es acompañada de un
decreto que sanciona a seis abnegados
funcionarios de las FANB y a una fiscal del Ministerio Público, acusados
de “violar los derechos humanos y la
libertad de expresión”.
¿Por qué Estados Unidos trata de
sancionar a Venezuela?
Tales acciones son el reflejo de la
desesperación que vive la actual dirigencia estadounidense, que se ha visto desplazada por otras naciones del
mundo en el campo económico, político cultural y tecnológico.
Según la Carta de las Naciones Unidas, ningún país tiene atribuciones
especiales para sancionar o intervenir
militarmente a otro, como lo pretende
Estados Unidos con Venezuela. Estados Unidos no es Consejo de Seguridad
de la Organización de las Naciones
Unidas y tampoco puede usurpar sus
funciones.
De las recientes experiencias de intervenciones llevadas a cabo en Afganistán, Irak, Libia y Siria, en las cuales ha participado unilateralmente
Estados Unidos, ha quedado develado
que los argumentos de acusación expuestos por los países intervencionistas han formado parte de los conocidos
“falsos positivos”, adefesio jurídico
que nunca fue comprobado. Una vez
finalizadas dichas intervenciones, con
las secuelas de destrucción y fallecidos
causados en sus territorios, los países
participantes han procedido a la repartición de los principales bienes y
recursos, cual si fuera un botín.
Desde este momento el presidente
Nicolás Maduro ha anunciado públicamente que procederá a denunciar a Estados Unidos en instancias
internacionales.
Desde la patria de Bolívar, de Sucre,
de Zamora y del comandante Hugo
Chávez llamamos a mantener la unidad
de las venezolanas y los venezolanos y
a resistir a quienes pretenden “torcerle
el brazo” a los pueblos que se niegan a
seguir los propósitos imperiales.
En Venezuela decimos como el Che:
“ ... al imperio ni un tantico así! ¡No
pasarán!
[email protected]
Palo Negro / Edo. Aragua
21
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|/PINIØN,IBRE
La artillería del pensamiento
4IEMPODEDElNICIONESReinaldo Iturriza López
E
n 1968, treinta años antes de que el
chavismo descartara la opción insurreccional y se decidiera por la vía
pacífica y democrática para hacer la Revolución Bolivariana, Orlando Araujo
afirmaba sobre el carácter del pueblo venezolano: “Es paciente hasta extremos
imponderables“.
Puede presentirse el tono de ajuste de
cuentas de Araujo. Un tono que seguramente habrá sido producto de su rechazo
al discurso sobre la irracionalidad popular, de la imposibilidad del sujeto popular para expresar su voluntad a través
de la razón. Un discurso que plena la ensayística política venezolana, muy dada
a presentar al pueblo como presa fácil de
los partidos de turno, y protagonista de
una violencia que nunca controla y que
obedece a fines que no son los suyos.
En esto pensaba al tratar de entender
las implicaciones de las sanciones del
Gobierno estadounidense contra nuestro
país, aplicadas bajo el pretexto de una supuesta “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos planteada por
la situación en Venezuela“, en razón de
lo cual habría declarado incluso, contra
toda sensatez, “emergencia nacional“.
No se trata solo de la Faja Petrolífera
del Orinoco. Todo este asunto no puede
despacharse con razonamientos del tipo:
se impone la brutal pragmática económica de un imperio en decadencia, cuyas urgencias geoestratégicas le obligan
a apoderarse cuanto antes de nuestras
reservas energéticas.
Está en juego también la política que
bien ha sabido hacer el chavismo en
estas tierras.
La importancia de Venezuela a escala global no viene dada exclusivamente
por tener las mayores reservas probadas de petróleo. Venezuela es también
yacimiento político: su base social de
apoyo, proveniente fundamentalmente de las clases populares, se ha hecho
de una cultura política profundamente
democrática, fraguada en la lucha, que
le sirve de inspiración en las circunstancias más adversas, y de aliento para
seguir luchando. Esta es nuestra principal reserva: la ética. Y es la que más
debemos cuidar.
El significado histórico del chavismo
tiene que ver con su capacidad para demostrar que es posible comenzar a construir una democracia liberada de las
amarras conceptuales del liberalismo
burgués, enfrentándose constantemente, en la calle y por la vía electoral, con
las fuerzas más retrógradas; es decir,
más radicalmente antidemocráticas, y
resultar airoso.
Más notable aún, cuando el escenario
del conflicto ha sido la calle, el chavismo
ha procedido casi siempre como fuerza
que contiene y aísla a los violentos, en
abierto contraste con el antichavismo,
más proclive a la persecución del pueblo
chavista y a la violencia terrorista.
Respecto de lo electoral, el chavismo
no solo democratizó el registro (históricamente negado a amplias capas de la población, como la ciudadanía misma), sino
que multiplicó los centros electorales (que
comenzaron a instalarse en los barrios) y
blindó técnicamente el proceso de votación. Pero sobre todo, desde el inicio instituyó como práctica dirimir el conflicto
por la vía electoral, hasta el punto de que
en Venezuela se han celebrado más elecciones durante la Revolución Bolivariana
que durante todo el siglo XX.
Por eso decimos: en las actuales circunstancias está en juego también una
experiencia política, intensa y gratificante, que es obra y gracia de las mayorías populares. El experimento más
radicalmente democrático que haya protagonizado el pueblo venezolano en toda
su historia. Una experiencia, por cierto,
que bien sabrá valorar no solo el chavismo mayoritario, sino el pueblo que, con
todo derecho, adversa a la Revolución.
El chavismo ha demostrado que se puede ser, como decía Araujo, “paciente hasta
extremos imponderables” cuando se trata
de que se imponga la política revolucionaria por encima de la voluntad de la oligarquía, que apela a la violencia cada vez que
puede porque sueña con la muerte violenta de la Revolución Bolivariana.
No nos extrañemos si hoy la minúscula base social de la oligarquía, muy
inculta políticamente y presa del odio
de clases, celebra desvergonzadamente
las agresiones imperialistas: está en su
naturaleza ser cipaya hasta el extremo.
Al contrario, recordemos que justo esa
falta de ponderación, esa debilidad de
carácter, es la que le impide ser una opción política viable.
La oligarquía no le perdonará al chavismo, y tampoco el “complejo industrial-militar” (como dijera Eisenhower
en 1961) que gobierna Estados Unidos, el
hecho de que un ejercicio de “paciencia”
tal haya sido encabezado por un hombre
como Hugo Chávez Frías. Llanero, zambo, para colmo militar, lo subestimaron siempre. Tanto, que el Comandante
murió invicto.
“Chávez era un guerrero”, me decía el
general en jefe Jacinto Pérez Arcay hace
un par de semanas. Por supuesto que tiene razón el maestro Pérez Arcay: era un
guerrero. Pero también un político. Un
guerrero con una extraordinaria capacidad para la estrategia política, que es
todo lo contrario de un político guerrerista. ¿Qué define a este último? La manera cómo actúa llegado el momento del
acontecimiento revolucionario: entonces
procede como solo saben hacerlo los peores carniceros, asesinando a mansalva al
pueblo sublevado. Como el 27-F de 1989.
Chávez, en cambio, era un guerrero político. Un hombre que depuso las armas en
1992 porque “ya es tiempo de evitar más
derramamiento de sangre, ya es tiempo
de reflexionar, y vendrán nuevas situaciones“. Y ese sentido de la estrategia, esa
singular racionalidad, esa mirada puesta
en la oportunidad que habrá de crearse,
esa mesura, esa “paciencia” que incontables veces fue interpretada como signo de
debilidad, define, por supuesto, al sujeto
_,A0ATRIANOSEVENDESEDElENDEGermán Saltrón Negretti
L
a Constitución es la ley
principal de un Estado soberano, en la que se establece
su organización política y los
derechos y los deberes de todos
sus ciudadanos. Entre los deberes importantes que tenemos
todos los ciudadanos de un país
se encuentra la defensa e integridad de su territorio.
Nuestro territorio patrio y
nuestra soberanía se encuentran gravemente amenazado por
el Gobierno estadounidense.
Podemos ser atacados e invadidos en cualquier momento por
el ejército gringo para apoderarse de nuestros recursos petroleros que logró nacionalizar el
presidente eterno Hugo Chávez
Frías en el año 2001. No sorprende esta actitud, porque desde que
asumió el poder el presidente
Chávez (1999) el Gobierno de Estados Unidos y los partidos de la
oposición venezolana financiados por ellos; es decir tienen 16
años tratando de derrocarlo.
Ante la incapacidad de la oposición venezolana, el Gobierno
estadounidense decidió declararnos el solo la guerra. Por estas
razones, todas las venezolanas y
todos los venezolanos que amamos la Patria no deberíamos admitir que ninguno de nosotros,
nos excusemos y nos neguemos a
defenderla. Así lo establece nues-
tra Constitución: Artículo 130:
“Los venezolanos tienen el deber
de honrar y defender la Patria,
sus símbolos y valores culturales,
resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad
territorial, la autodeterminación
y los intereses de la Nación”.
Esta obligación es tan contundente, si la comparamos con
la que establece la República de
Colombia, que señala en su Artículo 97 lo siguiente. “El colombiano, aunque haya renunciado
a la calidad de nacional, que actúe contra los intereses del país
en guerra exterior contra Colombia, será juzgado y penado
como traidor. Los colombianos
político que se templó en la medida en que
se templaba el liderazgo de Chávez. Uno y
otro son causa y consecuencia.
Es la misma “paciencia” chavista a la
que apela Nicolás Maduro cada vez que
hace llamados a la paz y al diálogo que,
como si una tara intelectual se interpusiera, son interpretados como retórica
vacía o signos de debilidad, y no como lo
que realmente son: un alegato en favor
de la defensa de la democracia venezolana, una defensa del derecho que tenemos
todos a pensar diferente, pero siempre
con respeto a la voluntad de la mayoría.
Dentro de la Constitución, todo.
En nombre de la supuesta “intimidación sobre adversarios políticos” (una
acusación que provocaría risa si no fuera, por citar un solo ejemplo, por la intimidación que padece toda persona “sospechosa” de chavista en aquellas zonas
donde tienen lugar guarimbas), entre
otros, el Gobierno estadounidense amenaza con actuar como tantas veces lo ha
hecho desde su fundación como nación,
y como lo hace hoy en varios lugares del
planeta: como un “establishment” que
necesita de la guerra para prevalecer.
Como una nación guerrerista.
Pretende, así, hacer que prevalezca la
violencia y la muerte donde hoy comienza a florecer la democracia. Pretende
también que el pueblo venezolano pierda
la paciencia. Porque paciente ha sido, sí,
pero como advertía el mismo Orlando
Araujo, “la violencia, sin embargo, estaba latente porque no se había resuelto
para los venezolanos el problema fundamental de ser independiente”.
El presidente Nicolás Maduro lo ha dicho: estamos en “tiempo de definiciones“.
O asumimos la defensa de la democracia
amenazada para que sea posible seguir
resolviendo nuestros problemas fundamentales, entre venezolanos, o permitimos que se imponga la violencia.
Para decirlo a la manera chavista:
nuestra victoria será la paz. Pero incluso si ella, la paz, no fuera posible, será
nuestra la victoria. Que nadie albergue
la menor duda al respecto.
por adopción y los extranjeros
domiciliados en Colombia, no
podrán ser obligados a tomar
las armas contra su país de
origen; tampoco lo serán los
colombianos nacionalizados en
país extranjero, contra el país
de su nueva nacionalidad”.
El Gobierno estadounidense
señala una razón ridícula, que
somos una “amenaza” para su
país, y que lo hace con el fin de
“garantizarles” los derechos
humanos a los venezolanos.
Esta mentira la está diciendo
quien es el primer violador de
los derechos humanos en todo el
mundo, incluso contra su propio
pueblo. Y pretende ordenarle al
presidente Nicolás Maduro que
proceda a darle libertad plena a
Leopoldo López y a Antonio Ledezma y a todos los detenidos en
las acciones violentas que origi-
[email protected]
Caracas
naron los partidos de oposición,
ocasionando entre febrero y junio 2014 la muerte con armas de
fuego a 43 venezolanos y centenares de heridos y lesionados.
El Gobierno estadounidense
está violando descaradamente
todos los principios del derecho
internacional consagrados por las
Naciones Unidas. Hoy será nuestro país, mañana cualquiera otro.
Esto significa una declaración
de guerra de Estados Unidos
contra todos los países del mundo que no obedezcan sus órdenes imperiales. Estados Unidos
y la OTAN pretenden torcerles
el brazo a todos los pueblos del
orbe que no cumplan sus órdenes. ¡Pueblos de todo el mundo,
uníos con el pueblo venezolano!
¡Coraje, firmeza y victoria!
[email protected]
Caracas
22 Comunicación y Cultura | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La Canalla-EDIÉTICA
%NNIO$I-ARCANTONIO
(AGAMOS
hGUERRALIMPIAv
A
lias “J.J.” Rendón inició
su carrera en 1987, trabajando para “Joe” Napolitan,
asesor de uno de los peores
presidentes que tuvo Venezuela, Carlos Andrés Pérez,
cuya muerte política llegó
en 1993, y cuya muerte física
pasó ante los venezolanos sin
pena ni gloria en el 2010.
Hoy son otros tiempos, Rendón fue asesor del derechista
partido Arena, que perdió ante
el actual presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén. Pero la más contundente
derrota de este dudoso experto
del mercadeo fue en las últimas
elecciones de Venezuela, país
donde nació, y donde no vive.
Con su “clínica del rumor” inventó de todo, desde que el presidente Maduro “era colombiano”, hasta un “robo de cabello”
que, detrás de la angustia por
unos trasquiladores inexistentes, se escondía el intento de posicionar que el presidente de la
AN, Diosdado Cabello, estaba
“incurso en corrupción”.
En 2012, Hugo Chávez derrota a Henrique Capriles,
asesorado de Rendón (asesor
que también había sufrido la
derrota en la Enmienda constitucional de 2009) y en 2013,
tras la más vergonzosa campaña sucia que candidato alguno haya sufrido en nuestra
historia, el presidente Nicolás
Maduro, con más de 250 mil
votos, derrotó, una vez más,
con el pueblo más consciente
de la historia de Venezuela, el
fenómeno que alias “J.J.” representa: la guerra sucia.
¿Con qué hemos vencido a
Rendón, y a los laboratorios,
nacionales y foráneos, de guerra sucia? Con la verdad que
conoce el pueblo venezolano,
porque la ha construido en
estos 16 años de Revolución.
Debemos impulsar esa verdad, exportar esa verdad, y
para exportarla, debemos usar
el arma más poderosa de la comunicación: la creatividad.
Usemos los servicios diplomáticos de Venezuela y lograremos la más creativa y ejemplar “guerra limpia” que el
mundo jamás haya conocido.
La verdad, creativa y bien
comunicada, derrotará la
guerra con la que el devaluado
imperialismo estadounidense
ha amenazado a Venezuela.
[email protected]
Caracas
La artillería del pensamiento
En el encuentro de esta noche la homenajeada será Alejandra Pizarnik
,APOESÓAMALDITATOMARÉLA
PALABRAEN2ÓO4EATRO#ARIBE
abiertas a otras manifestaciones como la música, la danza y
el teatro.
Que este recital se realice en
los espacios de Río Teatro Caribe, en la urbanización San Bernardino, tienen como ventaja
la intimidad que brinda este
escenario, cercano al Waraira
Repano, apuntó.
PARA HOY
En la velada estarán como
invitadas María Mercedes
Cobo, Martiza Elizabeth Rojas
y María José Escobar,
junto a Rafael Jiménez,
Sixto Sánchez, Valentín
José y Javier Bastardo
T/ Várvara Rangel Hill
F/ Ángel Dejesús
Caracas
L
a poesía maldita tomará
la palabra esta noche en
La taguara de Río Teatro
Caribe. En este encuentro los
versos, las artes visuales, escé-
nicas y musicales son las invitadas de una velada en la que
participarán creadoras y creadores con trayectoria y quien se
atreva a compartir sus escritos
por primera vez.
El recital es organizado por
el trío Poesía y otros demonios,
integrado por Aquarela Padilla,
Sathya Rengifo y Valentina Garrido, quienes se han dedicado a
la organización y la promoción
de este espacio desde finales del
año pasado para reunirse en
torno a diferentes temáticas.
Estos encuentros líricos “pretenden ser un espacio que invite
a la gente al compartir de la palabra poética fuera del formalismo en que se han convertido los
recitales en los múltiples espacios que existen para la poesía
en esta ciudad”, explicó Aquarela Padilla en conversación con el
Correo del Orinoco.
Los recitales de Poesía y
otros demonios tienen como
intención generar un lugar de
encuentro donde la “gente se
sienta cómoda, pueda llegar
gente que no tenga trayectoria, que por primera vez recita
y tiene esa experiencia de compartir su palabra con otras
personas y que es un poco difícil. También que participen
poetisas y poetas con mayor
trayectoria”, agregó.
Padilla sostiene que estas
actividades también están
La actividad incluye a ponentes internacionales y se llevará a cabo en el Celarg
Hoy comenzará un seminario sobre la participación
de las mujeres en los procesos de transformación
T/ Redacción CO
Caracas
E
ste martes comenzará en
la Casa Rómulo Gallegos
el seminario internacional Mujeres participantes. Procesos
constituyentes,
experiencias
organizativas y participación
política. Este formación se realizará con la intención de producir reflexiones sobre la participación de las féminas en los
procesos de transformación y
revolución que han surgido en
América Latina.
La actividad, organizada
por el Centro de Estudios
Latinoamericanos
Rómulo
Gallegos (Celarg) y la Fundación Rosa Luxemburg, se desarrollará desde hoy y hasta
el viernes en la Sala Rómulo
Gallegos del Celarg, con entrada gratuita, señala una
nota de prensa.
La programación comenzará
este martes de 9:00 am a 12:00
m con la ponencia titulada Las
mujeres en el proceso constituyente en Venezuela, a cargo de
Morelba Jiménez, Marelys Pérez Marcano y Luzbelia Marín.
Luego, de 1:30 a 4:30 pm, se conversará sobre Las mujeres en
el proceso constituyente ecua-
toriano, con Magdalena León,
mientras que Tania Quiróz
contará sobre esta misma experiencia en Bolivia. Finalmente,
a las 5:00 pm está previsto un
homenaje a Nora Castañeda.
El jueves el seminario estará
dedicado a las experiencias organizativas y comenzará con la
participación de Marija Morales y María José Murci, quienes
conversarán sobre Mujeres por
la vida; Xiomara Martínez y el
Movimiento Manuelita Saénz
Momunas; Carmen Teresa
García, con el Movimiento de
Mujeres de Mérida; Elena Linares, de Mujeres Clara Zetkin y
En el encuentro de hoy, indicó
Sathya Rengifo, se presentará
un cortometraje en homenaje
a la argentina Alejandra Pizarnik, realizado por Segismundo
Quintero. En la cita compartirán sus escritos las invitadas
María Mercedes Cobo, Martiza
Elizabeth Rojas y María José
Escobar, esta última del colectivo Las fulanas esas. Así como
los invitados Rafael Jiménez,
Sixto Sánchez, Valentín José y
Javier Bastardo.
“Hay una convocatoria abierta y todo el que quiera seguir,
declamar su palabra, tiene la
posibilidad de hacerlo”, reiteró.
La actriz y poetisa Valentina
Garrido hace gala de su “teatralidad” y modera los encuentros.
La artista aseguró que en cada
actividad poética “buscan la
calidad, que no sea un mateo”,
porque esta característica hace
que las iniciativas “perduren”.
El recital de este miércoles
de Poesía y otros demonios
será de 7:00 a 10:00 pm, en Río
Teatro Caribe, en la avenida
Adolfo Ernst, a 300 metros de
Crema Paraíso, en San Bernardino, vía Cota Mil, en Caracas. Las personas interesadas
en participar deben colaborar
con 50 bolívares, con derecho a
un aperitivo.
El próximo encuentro lírico
está previsto para el miércoles
15 de abril.
Anahí Arismendi, por el Frente
Bicentenario de Mujeres.
En la tarde la actividad proseguirá a partir de la 1:30 pm
con el Movimiento de Mujeres
Ana Soto, representado por Dilia Mejías; los Círculos Femeninos Populares, con Juanita Delgado; las Mujeres Negras, por
Nirva Camacho; las Mujeres de
los pueblos originarios, a cargo
de Zenobia Marcano;
La Araña Feminista, con
Gioconda Mota y la Marcha
Mundial de Mujeres, con Alejandra Laprea.
El seminario finalizará el
viernes con la participación de
Anais López, con la conferencia Las mujeres en las políticas
públicas. También participarán Gladys Requena, Ana Elisa Osorio y Edith Silva, para
hablar sobre La participación
política de las mujeres.
23
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
Payare, Dos Santos y Uzcátegui serán los directores
La actividad se realizó ayer en el Pabellón Infantil de la Filven
Tres jóvenes del Sistema de Orquestas
alzarán sus batutas el fin de semana
.I×ASYNI×OSCREARONSUSHISTORIAS
CON,ABOTICADECUENTOS
T/ Redacción CO
Caracas
T
res jóvenes directores
formados por el Sistema
de Orquestas alzarán su batuta este fin de semana en la
Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social
por la Música, en Quebrada
Honda. Serán tres conciertos
caracterizados por repertorios complejos para cualquier
orquesta y director. Rafael
Payare y Joshua Dos Santos
conducirán a las y los músicos
de la Sinfónica Simón Bolívar,
mientras que Jesús Uzcátegui
hará lo propio con la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño.
El viernes 20, Rafael Payare,
director titular de la Orquesta
de Ulster, regresará a Venezuela para dirigir nuevamente a
sus compañeras y compañeros
de la Sinfónica Simón Bolívar.
El músico conducirá, a las 5:00
pm, la Sinfonía N° 39 en mi bemol
mayor, de Wolfgang Amadeus
Mozart; el Concierto para violín
y orquesta en sol menor Op. 26, de
Max Bruch, cuyo solista será el
concertino Alejandro Carreño; y
finalizará con la Sinfonía N° 7 en
mi mayor, de Anton Bruckner.
El joven Jesús Uzcátegui
conducirá por primera vez a la
Sinfónica Teresa Carreño este
sábado, a las 5:00 pm, en la Sala
Simón Bolívar. El programa estará dedicado compositores rusos: con la Sinfonía en tres movimientos, de Igor Stravinsky y la
Sinfonía N°5 en si bemol mayor.
Op. 100, por Serguéi Prokofiev.
Joshua Dos Santos, quien
durante varios años ha sido
asistente del maestro Gustavo
Dudamel, asumirá el reto de
dirigir el domingo, a las 11:00
am, el poema sinfónico Así
habló Zaratustra, de Richard
Strauss. Junto a la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar el
joven músico también conducirá a la pianista argentina,
formada en Venezuela, Karin
Lechner, en la interpretación
del Concierto para Piano y Orquesta N° 23 en La Mayor, de
Wolfgang Amadeus Mozart.
Del compositor y pianista austríaco también se escuchará la
obertura de la Flauta Mágica.
Los tres conciertos tienen entrada gratuita.
La cita es esta noche en el Trasnocho
Williams Mora llevará su concierto
Tradición a Noches de Guataca
T/ Redacción CO
Caracas
U
na de las voces jóvenes más
destacadas de la música venezolana, Williams Mora, promete sorprender esta noche al
público de Noches de Guataca
con el concierto de este miércoles, a las 7:00 pm, en el Espacio
Plural del Trasnocho Cultural,
en Caracas.
Mora es un clarinetista y cantante venezolano quien, apasionado por la música venezolana
y brasileña, ha dedicado su carrera al cultivo de los géneros
tradicionales de estos países
latinoamericanos, revela una
nota de prensa.
Con su espectáculo Tradición, el intérprete complacerá
al público con géneros como
merengue, vals, pasaje, tonada, gaita de tambora, gaita de
furro y joropo, entre otros. En
escena estará acompañado por
Román Otero (mandolina),
Cheche Requena (clarinete),
Xavier Perri (cuatro), Rubén
Gavidia (guitarra), William
Troconis (percusión) y Luis
Freites (bajo), además de Huguette Contramaestre (voz)
como invitada especial.
El joven Williams Mora estudia en el Conservatorio de
Música Simón Bolívar y en la
Academia Latinoamericana de
Clarinete del Sistema de Orquestas, además, es miembro
de la Banda Marcial Caracas.
Desde el año 2010 forma parte
del grupo Pimenteira Brasil
y fue por dos años director y
cantante de la agrupación de
música brasilera Cachaza, en la
que ha cultivado la creación de
los más emblemáticos compositores y poetas de la música del
gigante amazónico.
Las entradas para Noches
de Guataca se encuentran a la
venta en las taquillas del Trasnocho Cultural. Para mayor
información se puede consultar
el sitio www.guatacaproducciones.com, la cuenta de Twitter @
guatacap o el sitio de Facebook:
Guataca Producciones.
Los más pequeños también
conocieron el relato
“El perro del cerro y la rana
de la sabana”
T/ Sharlaine Chona
F/ María Isabel Batista
Caracas
L
as niñas y los niños que
asistieron ayer al Pabellón Infantil de la Feria
Internacional del Libro de Venezuela (Filven), ubicado en la
plaza de Los Museos, tuvieron
la oportunidad de crear sus
propias historias, gracias a
un espacio llamado La botica
de cuentos.
En la actividad cada grupo
de niñas y niños de la Escuela Nacional Bolivariana León
Trujillo y de la Unidad Educativa Distrital Bolívar tomaron
una de las cajas de La botica,
que contenían palabras clasificadas por categorías. Una caja
tenía palabras “saltarinas”,
%NAGENDA
Las niñas y los niños
que visiten hoy
el Pabellón Infantil
de la Filven podrán disfrutar
de las siguientes actividades:
ƒ 10:00 a 10:45 am
Taller: Libro cartonero
contra la discriminación racial.
A cargo del IPC, Incodir
y el colectivo La Mancha.
Taller: Una muñeca para Juanita.
ƒ 11:00 a 11:45 am
Presentación del grupo
otra, palabras “musicales,
otra caja guardaba palabras
“traviesas”, e incluso una de
ellas guardaba en su interior
palabras “terroríficas”.
Luego de tomar sus cajas,
cada grupo de pequeñas y pequeños echó a volar su imaginación y a partir de los hallazgos empezaron a crear las más
diversas historias.
Posteriormente, la promotora de lectura y cuentacuentos
Cristina Molinati invitó a las
pequeñas y a los pequeños a
leer sus creaciones y a compartir con todas y todos las
historias que surgieron de las
palabras que encontraron en
las cajas de La botica.
Las historias se pasearon
por los más variados temas:
aventuras, animales y elementos de la naturaleza, niñas y
niños estudiantes; y otros que
vivieron hechos inimaginables. Uno de los grupos contó
una historia de espantos y
fantasmas que todas y todos
aplaudieron.
de cuentacuentos Pinocho,
a cargo de Antonella di
Tommaso, del Instituto
Italiano de Cultura.
ƒ 1:00 a 1:45 pm
Taller: Letras saltarinas,
a cargo del Instituto
de Patrimonio Cultural.
Presentación del libro
La oveja negra, con Marcos
Pineda, de la Fundación
Editorial Willian Lara.
ƒ 2:00 a 2:45 pm
Cuentacuentos: Cuentos
de miedo para morirse
Las niñas y los niños que visiten el Pabellón Infantil también
podrán tomar las cajas de La botica de cuentos y crear sus historias con sus madres, padres,
familiares, amigas o amigos.
ENTRE CUENTOS
Después de la jornada de La
botica de cuentos, se incorporaron al Pabellón Infantil las
niñas y los niños del Centro de
Educación Inicial Dr. Pastor
Oropeza, quienes disfrutaron de
una jornada de cuentacuentos a
cargo de Maryuri Goicochea y
Raúl Bermúdez, ambos promotores de lectura de la Biblioteca
Nacional de Venezuela.
En esta actividad las niñas y
los niños conocieron la historia
llamada “El perro del cerro y la
rana de la sabana”, original de
Ana María Machado, publicadoa
por Ediciones Ekaré. Asimismo,
la promotora y el promotor de
lectura crearon una historia en
la que invitaron a las pequeñas y
a los pequeños a reflexionar sobre las abuelas y los abuelos.
de risa, por Fabián Zaraza.
ƒ 3:00 a 3:45 pm
Lecturas para niños
a partir de textos
seleccionados
de la obra teatral
de César Rengifo, a cargo
del Museo Alejandro Otero.
ƒ 4:00 a 4:45 pm
Función de cine infantil
y taller: César Rengifo,
sus personajes y sus
historias. a cargo
de la Fundación Cinemateca
Nacional.
24 Comunicación y Cultura | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
La presentación será este sábado 21 de marzo a las 7:00 pm
!RTISTASRENDIRÉNTRIBUTOA6YTAS
"RENNERENEL4EATRO4ERESA#ARRE×O
La gala contará
con la presentación
de la Orquesta Sinfónica
de Venezuela, bajo la batuta
del maestro Alfredo Rugeles
T/ Sharlaine Chona
F/ María Isabel Batista-Archivo CO
Caracas
L
a combinación del rock sinfónico,
los ritmos latinos y los temas tradicionales venezolanos que popularizó el compositor Vytas Brenner volverán
a sonar en Venezuela en el espectáculo
Ofrenda para Vytas, en el que varios artistas unirán sus talentos para rendir homenaje al músico este sábado 21 de mar-
zo, a las 7:00 pm, en la sala Ríos Reyna del
Teatro Teresa Carreño (TTC).
Está previsto que ese día la sala del
teatro abra sus puertas a las 6:15 pm
para que las y los asistentes disfruten
de una bienvenida musical que estará
a cargo de Miguel Noya, en los teclados,
junto al maraquero y guitarrista Manuel Rangel.
La información la dio a conocer al Correo del Orinoco el productor del concierto, Orlando Zurita, quien califica a
Vytas Brenner como “un innovador” y
recordó que el tributo se realiza a propósito de que hoy, 18 de marzo, se cumplen
11 años de la partida física del artista.
“Vytas fue un músico que unió el folclore con el rock sinfónico y esa fusión
hizo un boom entre los años setenta y
ochenta increíble, tanto que llenaba solo
Cotrain celebra su 29° aniversario
con concierto y proyecciones de cortos
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
ste sábado el Instituto de Formación Cinematográfica Cotrain
celebrará su 29° aniversario con una
jornada especial de proyección de cortometrajes realizados por estudiantes
y docentes de la organización. La actividad se realizará en la sala de la Cinemateca en el Museo de Bellas Artes, a
las 4:30 pm.
La fiesta continuará a las 7:00 pm, en la
sede de la institución de La Florida, con
la presentación de la reconocida cantante
Cecilia Todd y otros intérpretes venezolanos, señala un comunicado de prensa.
Cotrain es un centro que facilita estudios en el área audiovisual. La institución
posee un centro de documentación con libros y archivos de la historia reciente de
Venezuela. Además, es una productora de
documentales que dan cuenta de los procesos socio-políticos en Venezuela y otras
partes del mundo.
El centro de formación se ubica en la
avenida Las Acacias, número 59, quinta El Campito, en la urbanización La
Florida, Caracas.
el Poliedro y causaba sensación en el público”, señaló Zurita.
Las entradas para el espectáculo
Ofrenda para Vytas están a la venta en
las taquillas del TTC y tienen un costo de
entre 1.800 y 4.900 bolívares.
ENTRE ARTISTAS
En el concierto habrá una participación
especial de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que recreará algunas secciones de
la sinfonía Oro negro, creada por Brenner
e interpretada por primera vez por la orquesta en 1989. La dirección de la obra estará a cargo del maestro Alfredo Rugeles.
Otros artistas que estarán en la escena son Huáscar Barradas, Alfredo
Naranjo, Gerry Weil, Manuel Rangel,
Miguel Siso, Julio Alcocer, Jorge Spiteri, Biella da Costa, Alexis Rossell,
0ROGRAMADIGITAL
En el espectáculo Ofrenda para Vytas, este
sábado en el Teatro Teresa Carreño, el público no contará con un programa de mano,
pues la compañía Movistar, para promover
la ecología y evitar la tala de árboles, creó
una app que se puede descargar en los teléfonos inteligentes de las y los asistentes.
La aplicación incluirá la información que
suele contener el programa de mano, así
como otros contenidos, como por ejemplo,
escenas de un ensayo general, informó el
productor Orlando Zurita.
Jorge Torres, José Ignacio Asimismo,
se suman algunos músicos que tuvieron la oportunidad de tocar junto a
Brenner, como Sergio Pérez, Joseíto
Romero, Roldán Peña, Gerardo López
y Alí Agüero, entre otros.
El repertorio incluye un total de 21 temas, de los cuales 20 son de Vytas Brenner más una pieza que Gerry Weil compuso unos días después de que murió
el músico. En el espectáculo también
estarán las bandas Gaélica, Compasses
y Backhand.
El concierto no solo incluye música sino
también el arte plástico, con la participación de los artistas Elizabeth Abramovits,
Marcos Salazar Delfino, Pancho Quilici,
Alejandro Grajal y Onofre Frías, quienes
mostrarán su trabajo visual, inspirado en
Brenner, adelantó Zurita.
25
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
En la actividad internacional participarán más de 1.300 establecimientos
%STEJUEVESLACOCINAFRANCESASEFUSIONARÉ
CONLOSSABORESDELMUNDOENLOSCINCOCONTINENTES
Por Venezuela participarán
los restaurantes Le Gourmet,
Aprile y Palms, en Caracas;
Sabaló, de Maracaibo,
y Ocean Tropic,
en Puerto La Cruz.
Los establecimientos
fueron seleccionados
por un comité encabezado
por el chef Alain Ducasse
,OSSECRETOS
DE(ELENA)BARRA
T/ Luis Jesús González Cova
F/ Luis Franco
Caracas
T
res restaurantes de Caracas, otro de Puerto
La Cruz y un cuarto en
Maracaibo formarán parte del
proyecto Goût de France (Gusto de Francia), un evento internacional en el que participarán, el mismo día jueves 19 de
marzo, aproximadamente 1.300
establecimientos ubicados en
los cinco continentes, donde se
degustará la gastronomía gala
enriquecida con aportes de los
productos y formas de preparación locales de cada país.
En conversación con el Correo del Orinoco, la consejera
de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia
en Caracas, Elexandra BellayerRoille, explicó que el proyecto
organizado por el Ministerio de
Asuntos Exteriores de ese país
con el apoyo de afamado chef
Alain Ducasse, está inspirado
en las Cenas de Epicuro, concebidas por el creador de las técnicas clásicas de cocina, Auguste
Escoffier, con la idea de servir
el mismo menú, el mismo día,
en varias ciudades del mundo.
Este precedente se conjugó además con el hecho de que en 2010
la Unesco declaró a la “comida
gastronómica francesa” como
Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad.
A 103 años de la iniciativa de
Escoffier, la nueva versión de la
cita no busca replicar en todo
el mundo exactamente el mismo menú. Por el contrario, la
intención en esta oportunidad
es hacer una especie de fusión
cultural por medio de interpretaciones locales de la gastronomía francesa, con el uso de
productos autóctonos y la combinación de técnicas de cocina
de cada país.
Sin embargo, para unificar la
actividad de carácter internacional que incluye restaurantes
de diferentes categorías, se establecieron algunos principios
que deben estar presentes en la
propuesta de cada restaurante.
En primer lugar, el aperitivo
será la tradicional champaña
acompañada con gougère, que
es una masa parecida a la del
profiterol pero salada, con pasta de queso, o helado de cognac
y foie gras.
SALUDABLE Y ORIGINAL
El menú debe contener una
entrada fría y una caliente,
luego, de principal, un pescado
o marisco y una carne o ave, el
queso francés o uno parecido
al francés pero propio de cada
terruño, un postre que debe
tener chocolate y para finalizar un licor francés, todo esto
acompañado con vinos de esa
nación europea.
Los restaurantes involucrados fueron escogidos en un proceso que se inició en noviembre
de 2014 cuando comenzaron las
postulaciones, evaluadas luego
por un comité internacional
encabezado por Alain Ducasse,
en el que intervino el peruano
Gastón Acurio.
Además de hacer una propuesta inspirada en la culinaria francesa con productos
locales, los postulantes tenían
que ofrecer un menú lo más
saludable posible, sin excesos
de grasas, sal o azúcares. Por
otra parte, uno de los principales criterios de selección fue la
originalidad.
Entre los nombres de los chefs de cocina de fama internacional que participarán en Goût
de France figuran Paul Bocuse
(Francia), Raymond Blanc (Reino Unido), Thomas Keller (Estados Unidos), Kiyomi Mikuni
(Japón), Paul Pairet (China),
Joël Robuchon (Francia), Nadia Santini (Italia) y Guy Savoy
(Francia), entre muchos otros.
MOMENTO PARA COMPARTIR
En opinión de Elexandra
Bellayer-Roille, además de promover los sabores de Francia
en el mundo, esta muestra busca difundir la costumbre francesa de convertir la hora de la
comida en un momento para
compartir y estrechar los lazos
familiares y amistosos.
“A los franceses nos gusta
quedarnos mucho tiempo en
una mesa para compartir un
buen momento, degustar una
buena comida mientras compartimos con la familia, amigos
o invitados. Es una particularidad nuestra que compartimos
con algunas poblaciones de
América del Sur. En otros países el momento de comer es
algo rápido, en Francia, nos tomamos nuestro tiempo”, argumentó la diplomática.
CON SABOR VENEZOLANO
Por Venezuela participarán
tres establecimientos en la
categoría de alta cocina y un
bistrot o pub. Entre los primeros están Le Gourmet del
Hotel Tamanaco en Las Mercedes, guiado por el jefe de cocina Elías Murcian; el otro es
el Palms, del Altamira Suites,
donde está la chef Helena Ibarra; el Sabaló, en Maracaibo,
con Argimiro Torres al frente del equipo de cocineros y
Aprile, también en la capital
venezolana, llevado por Nestor Chacín.
En cuanto al bistrot, se trata
del Ocean Tropic de Lecherías,
Con seguridad la chef venezolana
de fama internacional Helena Ibarra es una de las pocas mujeres
que figura en la lista de los encargados de las preparaciones en los
casi 1.300 restaurantes que participarán en el proyecto Goût de
France (Gusto de Francia).
La jefa de cocineras y cocineros,
que aprendió a leer y escribir en Francia y estudió en ese país la carrera
de Ordenamiento Ambiental, intenta
mantener cierta reserva a la hora de
conversar sobre su propuesta. “La
sorpresa ha sido el factor que ha determinado mi trabajo”, justificó.
No obstante, la profesional de
las hornillas adelantó que mañana, para el Goût de France, se
servirán en Palms unas perlitas
de foi grass y champaña como
aperitivo. Como entrada fría tendrán una gelatina de flor de Jamaica “que quita el estrés tan terrible”. De entrada caliente estará
en el menú la muy francesa sopa
de cebolla, con el sabor venezolano del ron y de la sopa de rabo.
Como plato principal tendrá un
churrasco de pescado blanco del
día con una galleta de aceite de
oliva que contiene chía o hierba
Caracas, servidas con roles de
lechuga y una salsa de mandarina “con una travesura de yuca”,
usada para espesar en lugar del
roux francés hecho a base de harina de trigo. Además tendrá un
magret de pato preparado con
una fruta amazónica. “El nombre
solo lo sabrán quienes vayan a
degustar estos platillos el jueves”, comentó.
Ibarra también mostrará la influencia francesa en los maestros
queseros de Venezuela con una selección de quesos de cabra hechos
en la tierra de Bolívar, servidos en
un “jardín de pan y brotes del Ávila”.
Para finalizar, con broche de cacao,
tendrán el negro en camisa.
con el conocido chef francés
radicado en Venezuela desde hace más de dos décadas,
Jacques Decrock.
Para mayor información
sobre las propuestas y costos
de cada menú en Venezuela, o
para conocer más sobre esta
primera edición de la actividad, le será de utilidad visitar
el portal www.rendezvousenfrance.com/es
26 Deportes | Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE
La artillería del pensamiento
Los criollos reaccionaron en el torneo local, pero vienen de ceder ante su rival de hoy
4ÉCHIRASEAFERRAAUNMILAGROYRECIBEAL'UARANÓ
Con apenas un punto en
la clasificación, el cuadro
venezolano necesita derrotar
a los paraguayos y ganar los
otros dos juegos que restan
0ROBABLES!LINEACIONES
Deportivo Táchira: Alan Liebeskind; Gerzon Chacón, Wilker
Ángel, Yuber Mosquera y Carlos
López; Francisco Flores, Carlos
Cermeño, César González y Jorge
Rojas; Yohandry Orozco y Gelmin
Rivas. DT: Daniel Farías.
Club Guaraní: Alfredo Aguilar;
Rubén Maldonado, Julio Cáceres,
Luis Cabral y Eduardo Filippini;
Edgar Aranda, Marcelo Palau,
Jorge Mendoza y Darío Ocampo;
Julián Benítez y Federico Santander. DT: Fernando Jubero.
T/ AFP/ Redacción CO
F/ AFP
Caracas
E
l equipo venezolano Deportivo Táchira recibirá
esta noche (8:30 pm) en
su estadio Pueblo Nuevo de San
Cristóbal al paraguayo Club
Guaraní, con la necesidad de
una victoria que lo mantenga
con vida en el Grupo 8 de la
Copa Libertadores 2015.
Los tachirenses, con apenas
un punto de nueve posibles,
ocupan el foso de su grupo a
cuatro unidades del peruano
Sporting Cristal, en el segundo
lugar. El argentino Racing de
Avellaneda encabeza la tabla
con 6 puntos.
Táchira necesita ganar esta noche para llegar a cuatro puntos y
tratar de ganar los otros dos partidos que le restan (ante el Cristal
y Racing), para llegar a 10 puntos e intentar que se le abra una
puerta en el segundo lugar para
clasificar a la segunda ronda de
la Copa Libertadores.
La seguidilla de triunfos es la
única posibilidad que le queda
a Táchira, ya que acumula un
desfavorable promedio de goles
(-8), que en caso de un empate a
puntos lo puede eliminar.
LO QUE VIENE
En la anterior jornada del
grupo los andinos fueron goleados 5-2 por los paraguayos en el
estadio Defensores del Chaco
de Asunción, donde demostra-
En Colombia tienen dudas sobre
el rendimiento de su selección
T/ AFP
F/ Archivo CO
Caracas
C
olombia, uno de los favoritos para alzarse con la
Copa América 2015, afrontará
el torneo continental con dudas
por el bajo nivel y las lesiones de
sus estrellas, a lo que se suma
una renovación obligada de su
sector defensivo.
El combinado cafetero, con
un solo título en el torneo continental de selecciones, en 2001,
ha generado expectativas dentro y fuera del país tras el buen
desempeño en el Mundial Brasil 2014.
“Hay razones para hablar de
favoritismo, por lo hecho en la
campaña, por los jugadores,
pero también hay mucho de
chauvinismo”, dijo a la AFP el
periodista deportivo colombiano Gabriel Meluk.
Sin embargo, las muchas lesiones, entre ellas la de la estrella James Rodríguez (Real
Madrid), y el bajón futbolístico
de otro de los astros del equipo,
Radamel Falcao García, quien
no ha logrado acomodarse al
Manchester United de Inglaterra, generan dudas sobre cómo
llegará el once amarillo a la cita
que se jugará del 11 de junio al 4
de julio en Chile.
INTERROGANTES
“Es difícil saber qué va a pasar en estos meses, pero creo
que Falcao va a jugar, James se
está recuperando bien, y lesio-
ron un gran nivel en ataque encabezados por el volante Darío
Ocampo, autor de una de las
anotaciones.
Por su parte, el Táchira mejoró un poco su estado de ánimo
con la victoria 5-2 que consiguieron el pasado fin de semana
frente a Mineros de Guayana en
el torneo local, gracias a la buena racha del delantero Gelmín
Rivas, quien logró un “poker”
de cuatro goles frente a la oncena guayanesa venezolana.
Por su parte Guaraní, que derrotó 3-1 al Sportivo Luqueño, el
fin de semana, para seguir en el
primer lugar en el torneo para-
guayo, viajó a Panamá para preparar el partido frente al Táchira,
antes de llegar a San Cristóbal.
Los venezolanos tienen a
cuestas la lesión del delantero
Pablo Olivera, situación que
obliga a mover su estrategia,
que podía incluir al mediocampista Yohandri Orozco como
media punta para acompañar
al artillero Rivas.
El entrenador de Guaraní, el
español Fernando Jubero, dio
descanso a varios de sus titulares en su último compromiso
oficial para contar con una alineación fresca ante los venezolanos en su intento de entrar en
los puestos de clasificación.
Los paraguayos no contarán con el delantero Fernando
Fernández, quien es baja por
lesión.
nes como las de Camilo Zúñiga
están en la fase final de recuperación. Yo creo que a la larga el
equipo va a llegar completo”,
sostuvo Meluk.
Rodríguez, volante del Real
Madrid y goleador del último
Mundial, sufrió una lesión en
su pie derecho a comienzos de
febrero; otro goleador, Jackson
Martínez, padeció recientemente de una molestia muscular y,
como Falcao, el talentoso Juan
Cuadrado apenas se está adaptando al Chelsea de Inglaterra.
Colombia debutará en la
Copa frente a Venezuela, pero
después tendrá un complicado
partido ante Brasil, para luego
cerrar frente a Perú en lo que
podría ser el rival más accesible de la llave.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
(FCF), Luis Bedoya, señaló que si bien ganar la Copa
América es una meta, el gran
objetivo es estar en el Mun-
dial Rusia-2018. “Nadie nos
perdonaría no ir”, dijo.
En la era del técnico argentino, José Pekerman, Colombia
se ha enfrentado contra equipos de renombre, como Brasil,
México y Holanda, pero tam-
bién con conjuntos de menos
tradición, como Guatemala,
Túnez, Senegal, Jordania y El
Salvador, mientras se tiene previsto que los próximos 26 y 30
de marzo juegue ante Bahréin
y Kuwait.
Nº 1.973 s-IÏRCOLESDE-ARZODE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
27
El profesor Rubén López aseguró que es necesario utilizarlas en el país
h,ASCIENCIASAPLICADASALDEPORTEPODRÉN
AYUDARALOSDEPORTISTASVENEZOLANOSv
El investigador dio una
conferencia en el COV sobre
la importancia del método
científico para el desarrollo
de la actividad física
,AESTRUCTURA
De acuerdo con el ponente
en Venezuela se necesita una
buena metodología de captación de talento.
“Es necesario decir que
nuestro sistema de estudios
es obsoleto. No es justo que
tengamos tanto talento hasta
en los colegios y que no sepamos cómo guiarlo y mucho
menos formar a entrenadores
desde las universidades”, explicó Rubén López.
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ José Avelino Rodrigues
Caracas
para cambiar eso”, dijo Marcos
Oviedo, vicepresidente del COV.
L
tividades mundiales con el objetivo de desarrollar el deporte
venezolano.
“No hay otro camino que no
sea la ciencia. Ese es el instrumento que te ayudará a ganar
una medalla olímpica, así como
lo logró nuestro esgrimista
Rubén Limardo en Londres 2012,
pero no queremos quedarnos
ahí; por ello, estamos trabajando
El ponente explicó que actualmente a Venezuela le tienen
respeto en las competencias
internacionales del continente
americano, pero le cuesta sumar cantidades de medallas
en los juegos Panamericanos y
más aún en los Juegos Olímpicos, por lo que cree que se debe
hacer un plan para mejorar.
“Tenemos muchas fallas de
organización. Ya todos los dirigentes lo saben y lo que necesitamos es que se ocupen de
las cosas. Hay casos en los que
nuestros atletas van solos a
competir pero cuando se observa al rival se ve acompañado
por un equipo multidisciplinario. Ahí perdimos la mitad del
combate”, agregó López.
También informó que hay
casos en las selecciones regionales en las que ni si quiera
existe un psicólogo que ayude
a las y a los atletas, ni un método biomecánico que les ayude a corregir los movimientos
a las y a los deportistas.
ese equipo que entre el 2001
y 2012 asistió a nueve finales, ganó seis títulos, tres de
forma consecutiva, y una Serie del Caribe, hay que hacer
mención de Ramón Castro,
quien estuvo todos esos años
con el club.
Castro se despide de su carrera como jugador profesional dejando promedio vitalicio de .274.
En 17 temporadas en el país, 14
con Tigres, conectó 300 imparables, 65 dobles y 20 cuadrangulares, impulsó 129 carreras y
anotó otras 174.
as ciencias aplicadas al
deporte podrán ayudar
a mejorar el rendimiento
de las y los atletas venezolanas
y venezolanos en las competencias del ciclo olímpico, campeonatos mundiales y los Juegos
Olímpicos.
La información la dio a conocer Rubén López, profesor de
Educación Física e investigador
de la Universidad de Carabobo
en un curso dirigido a entrenadores del país.
La actividad tendrá una duración de cuatro días y se realiza en las instalaciones del
Comité Olímpico Venezolano
(COV), como parte del plan de
preparación de ese organismo
deportivo para sus dirigentes
nacionales, con la misión de
mejorar sus conocimientos en
materia deportiva.
“Las ciencias aplicadas al
deporte podrán ayudar a los deportistas venezolanos, ya que
también contribuye con el desarrollo del talento humano y de
LAS FALLAS
nuestros entrenadores. En las
comunidades de nuestro país
las personas que trabajan con
los deportistas lo hacen más
por pasión que por conocimiento y eso debemos mejorarlo”,
declaró Rubén López al Correo
del Orinoco.
El profesor e investigador
universitario agregó que en
el presente siglo las cosas han
cambiado y, precisamente, la
ciencia es la que ha llevado a desarrollar a atletas que parecen
no ser de este mundo.
EL CAMINO
López, quien cuando era
atleta competía en la disciplina
de marcha olímpica, luego de
retirarse como deportista, se
dedicó a estudiar distintas ac-
El pelotero jugó 14 campañas con los Tigres de Aragua
Ramón Castro anunció su retiro del beisbol
T/ Redacción CO-Tigres
F/ Tomado de El Abonado.com
Caracas
T
ras 17 temporadas y 14 de
ellas con la divisa de los Tigres de Aragua, Ramón Castro
anuncia su retiro como jugador
profesional para dar paso a una
nueva etapa dentro del beisbol
organizado, ahora como coach
dentro del sistema de ligas menores de la organización Reales
de Kansas City.
“Se concretó todo y ahora voy
a tomar el rol como coach. Al
principio voy a estar en la Liga
Rookie, pero debo reportarme
para después tomar asignaciones en Clase A, Doble A y Triple A. Después ellos determi-
narán un cargo, bien sea como
instructor de infield, coach de
bateo o donde me necesiten”,
declaró Castro al departamento de prensa de los Tigres de
Aragua.
Aunque había concretado
con los Caballeros de Godo
en la Liga Italiana, equipo
con el que debía reportarse el
domingo 15 del presente mes,
Castro meditó bien las cosas y
confesó que “Kansas City me
está ofreciendo una muy buena oportunidad y tengo que
aprovecharla”.
GENERACIÓN DE RELEVO
El jugador también indicó
que “hay que darle paso a toda
esa camada de jóvenes que vie-
nen en ascenso en los Tigres de
Aragua”.
Asimismo, Castro explicó
que “llamé al equipo en Italia,
les expliqué la situación y ellos
la entendieron, estoy agradecido por eso”.
Sobre esta difícil decisión de
colgar los spikes, Castro conversó con integrantes de la familia
y algunos querían que siguiera
jugando, pero otros apoyaban
la opción de Kansas City.
“La mayoría entendió la decisión, sabiendo de mis 17 años
de carrera. Haber jugado en
tantas ligas y tener tanta experiencia hace que entiendan mi
decisión”, recalcó.
Cuando se habla de la dinastía de los Tigres de Aragua,
correoorinoco | @correoorinoco
Miércoles 18 de Marzo de 2015 | Nº 1.973 | Año 6 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
El que gane alcanzará la punta del Torneo Clausura
Caracas FC y Anzoátegui chocan
en un partido decisivo
Juegos para hoy
ƒ Caracas FC vs. Deportivo
Anzoátegui (7:30 pm)
ƒ CD Lara vs. Atl. Venezuela
en Cabudare (3:30 pm)
ƒ Aragua FC vs. Tucanes
de Amazonas en Maracay
(7:30 pm)
ƒ Estudiantes vs. Llaneros
en Mérida (7:30 pm)
ƒ Trujillanos vs. Portuguesa
FC en Valera (7:30 pm)
Odúbel Herrera se fue de 3-2
Eduardo Escobar
bateó su primer
jonrón
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Archivo
Caracas
Posiciones
E
l campocorto venezolano Eduardo Escobar,
quien milita con los Mellizos de Minnesota, sacó ayer
todo su poder en el duelo
contra los Orioles de Baltimore al ligar de 4-2 con un
sonoro cuadrangular, su
primero en la pretemporada
de Grandes Ligas.
Escobar terminó el compromiso con par de carreras
anotadas y cuatro impulsadas para tener una tarde espectacular y dejar su promedio al bate en .364 de average,
lo que lo convierte en uno de
los mejores bateadores del
club gemelo.
En el mismo duelo el también criollo Josmil Pinto se
fue de 3-1 y elevó su promedio a .455 de average.
OTROS
En otros encuentros se sigue destacando la impresionante labor del pelotero criollo Odúbel Herrera con los
Fillis de Filadelfia, equipo
con el que ayer se fue de 3-2
con una carrera anotada.
Herrera elevó su average
a .375 de average y es fuerte
candidato para estar en la
novena inicial el próximo 6
de abril.
Otro que también tuvo
una excelente tarde fue el
receptor Wilson Ramos con
los Nacionales de Washington, quien ligó de 3-2 con
una anotada y otra impulsada para dejar su average
en .286, mientras que en las
Rayas de Tampa Asdrúbal
Cabrera se fue de 3-1 con
una carrera impulsada
Equipos
Pts
F/C
Dif.
Zamora
20
17/5
+12
Caracas
20
11/7
+4
CD Lara
19
14/9
+5
Anzoátegui
18
15/7
+8
Zulia FC
17
10/8
+2
Táchira
16
20/8
+12
tarán de seguir en esos tres
primeros puestos a sabiendas
de que la diferencia entre el
primero y el tercero es solo de
un punto. Después tratarán de
vencer a Llaneros, Portuguesa
y a su archirrival, Deportivo
Táchira que también tiene opción campeonil.
MUY PAREJOS
En Barquisimeto,
CD Lara espera derrotar
al Atlético Venezuela
y que llaneros
y capitalinos empaten
para subirse
a la cima
T/ Alex Carmona
F/ Archivo CO-María Isabel Batista
Caracas
C
aracas FC y Deportivo
Anzoátegui jugará esta
noche (7:30 pm) un partido decisivo en el Estadio Olímpico de la UCV que podría colocar a alguno de los en la punta
del Torneo Clausura en caso de
sacar una victoria.
Mientras seis equipos se
pelean la cima que hasta los
momentos sigue en manos de
Zamora FC, capitalinos y orientales aprovecharán la pausa de
los llaneros que anoche jugaban la Copa Libertadores, para
tratar de lograr los tres puntos
que los suban a la cima.
A la hora que jueguen, seguramente ya sabrán el resultado
en Cabudare entre CD Lara y
Atlético Venezuela, que también le podría dar la cima a los
crepusculares en caso de que
ganen al Atlético y haya empate
en la capital de la República.
“Será una final adelantada,
no solo por lo que jugamos
en el torneo, también porque
enfrentar a Caracas FC en su
campo es complicado, ya que
hablamos de un equipo grande”, dijo Ruberth Morán, técnico del Anzoátegui.
Morán debuta como entrenador en esta campaña y tiene
a su equipo tercero en la tabla
acumulada con 45 puntos y
cuarto en el Clausura con 18.
Aunque su principal misión
es buscar un título para los
orientales, el hecho de man-
tenerlos vivos en la lucha por
un puesto para torneos internacionales hace que cumpla
con sus objetivos.
En el Clausura, Zamora se
mantiene como líder con 20
puntos, los mismos que tiene
Caracas, pero ambos son seguidos de cerca por Lara (19 puntos), Anzoátegui (18 puntos.)
Zulia FC (17 puntos) y Táchira
(16 puntos).
LO MEJOR
Anzoátegui amanecerá como
líder en caso de ganar y de que
Lara empate o pierda, pero Caracas FC tiene la posibilidad en
sus manos de escaparse por tres
puntos si logra el triunfo.
“Si nosotros llegamos en los
tres primeros lugares a las últimas tres jornadas estamos
seguros que vamos a pelear el
campeonato”, dijo Eduardo Saragó, técnico del Caracas FC.
Entre las jornadas 11 (la de
hoy) y la 16, los capitalinos tra-
“Este grupo está para trabajar y lograr grandes triunfos.
En Puerto Ayacucho jugamos
para lograr lo que nos importaba que era ganar los tres puntos
y lo hicimos”, recalcó Rómulo
Otero, después del 0-1 que Caracas FC sacó ante Tucanes de
Amazonas.
En Cabudare el juego entre
CD Lara y Atlético Venezuela
presenta a un cuadro rojinegro que llegó a varios partidos sin perder en los últimos
seis choques.
Los dirigidos por Rafael Dudamel han sacado par de triunfos seguidos como visitantes
ante Caracas FC y Deportivo
Petare; por ello, esperan hacer
respetar su casa para mantener
el impulso.
En la tabla acumulada, CD
Lara marcha quinto con 43
puntos, pero se consiguió con
la realidad de que con puros
criollos y la ausencia de su delantero Armando Maita puede
pelear el título del torneo.