Subasta 518 Marzo 2015 Sesión Libros - Miércoles 25 de marzo a las 18.00 horas Sesión Arte - Jueves 26 de marzo a las 18.00 horas Sesiones y Calendario de Subastas Subasta nº 518 Libros y manuscritos miércoles 25 de marzo de 2015, a las 18:00 h. Exposición abierta desde el lunes 16 de marzo hasta las 13:00 h. del día de la subasta 2015 Subastas previstas para los próximos meses* Marzo 25 26 Abril 22 23 EL PRECIO DE REMATE SE INCREMENTARÁ EN UN 22 % (I.V.A. INCLUIDO) Foto de la cub. Lote 3.118 Foto de la cub. trasera. Lotes 3.040-3.106-3.042 Abierto sábado anterior a la subasta La Sala permanecerá abierta el sábado anterior a la subasta, en nuestro horario habitual de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:00 horas. Consulte el calendario de sábados abierto en www.duran-subastas.com *Estas fechas pueden sufrir modificaciones. Para confirmarlas, por favor, consulte nuestra página web, o contacte con nosotros a través de nuestro correo electrónico [email protected], el teléfono 91 577 60 91, o en nuestras oficinas de la calle Goya, número 19. Boletín de puja Madrid de de 20 Les ruego pujen en mi favor en la subasta nº o del día Por los lotes siguientes, hasta el límite de precio mencionado más abajo. Estas pujas se efectuarán al precio más bajo que permitan otras pujas u ofertas, si las hay, y sujetas a las condiciones de venta impresas en el catálogo. En este límite de pujas que doy no incluyo el 22% que sobre el precio de remate me comprometo a pagar en caso de adjudicación. Nº Lote Euros (excl. el 22 %) Nº Lote D. Euros (excl. el 22 %) Cliente nº Dirección Ciudad Código Postal D.N.I / CIF Fax Provincia Tel.: Móvil E-mail ALMACENAJE: El comprador deberá pagar y retirar los lotes por él adquiridos en un plazo máximo de 20 días naturales, pasados los cuales se devengarán gastos de almacenamiento y custodia de 6€ diarios (I.V.A. no incluido) Rogamos rellenen todos los datos a máquina ó letra de imprenta. Por favor, evite enmiendas. Firma La solicitud de puja telefónica implica cubrir el precio de salida del lote solicitado. En relación al cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico y de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal ver CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN - COMPRADOR -, condición nº 22. C/ Goya 19, 28001 Madrid / Tel: 91 577 60 91 Fax: 91 431 04 87 / [email protected] www.duran-subastas.com Condiciones generales de contratación 1. Definición 7. Uso y normas. La Sala es un centro de contratación, cuyo objeto viene constituido por la venta en remate, previa subasta voluntaria, de los bienes, objetos artísticos o de similar naturaleza que le son encomendados a tal fin. En consecuencia, la Sala actúa como mediadora entre el propietario y/o vendedor de cada lote, en nombre de éste, y los posibles compradores, salvo cuando declara que la venta es de lotes propios en que lo hace en nombre de “DURÁN SALA DE ARTE, S.L.”. En su carácter de mediadora, la Sala se acomodará, al llevar a cabo la subasta de los lotes que se le encomienden a tal fin, a las normas en cada momento aplicables y vigentes, así como a los usos comerciales por los que tradicionalmente viene rigiéndose este tipo de operaciones, que se basan en el principio de la buena fe. 2. Exposición Los lotes que han de subastarse serán expuestos previamente a la subasta en los locales de la empresa, a fin de permitir un perfecto examen y conocimiento de los mismos a los posibles compradores. 3. Estado de los lotes Los lotes se subastarán en el estado en que se encuentren, no aceptando la Sala ninguna responsabilidad ni reclamación sobre restauraciones, desperfectos, roturas, etc., que aquellos pudieran presentar, aunque no se hayan hecho constar en el catálogo. La exposición de los lotes tiene por finalidad permitir un perfecto examen y estudio de los mismos. Hasta el momento de la subasta, el personal de la Sala se encuentra a disposición de los interesados para ofrecer las aclaraciones que éstos pudieran solicitar sobre cualquiera de los lotes. 8. Escala de pujas. Las pujas se establecerán y/o incrementarán con arreglo a la siguiente escala: De 50 € hasta 100 € 5€ De 100 € hasta 200 € 10 € De 200 € hasta 500 € 25 € De 500 € hasta 1.000 € 50 € De 1.000 € hasta 2.000 € 100 € De 2.000 € hasta 5.000 € 250 € De 5.000 € hasta 10.000 € 500 € De 10.000 € hasta 20.000 € 1.000 € De 20.000 € hasta 50.000 € 2.500 € De 50.000 € hasta 100.000 € 5.000 € De 100.000 € hasta 200.000 € 10.000 € De 200.000 € hasta 500.000 € 25.000 € De 500.000 € en adelante 50.000 € En cualquier caso, de conformidad a su experiencia, la Sala podrá variar el sistema de pujas en casos concretos. 4. Datos del catálogo. Toda declaración contenida en el catálogo relativa al autor, autenticidad, origen, antigüedad, procedencia, medidas y estado del lote (ver ap. IV Condiciones), se forma sobre la base de las manifestaciones de sus propietarios y/o vendedores, y en su caso, cuando así hubiese sido expresamente solicitada por aquellos, después de una cuidada investigación y asesoramiento; pero, sobre su exactitud, la Sala no acepta responsabilidad alguna. De acuerdo con la costumbre internacional, los lotes catalogados se venden con todas sus eventuales faltas e imperfecciones, incluso errores de descripción en el catálogo, debiendo los compradores, a estos efectos, cerciorarse antes de la subasta de que la descripción concuerda con su opinión personal sobre el respectivo lote. 5. Organización de lotes. La Sala se reserva el derecho de organizar los lotes, cambiarlos o subdividirlos en varios, de conformidad a su prudente y experto criterio; podrá asimismo combinar dos o más lotes y retirarlos por causa justificada. 6. Admisión de lotes y cifra de salida. La cifra de salida de cada lote en la subasta, se determina de mutuo acuerdo entre la Sala y el propietario/vendedor; a cuyo fin, la Sala traslada al propietario/vendedor su mejor criterio y experiencia derivados de su intervención, como mediadora, en operaciones precedentes y análogas. La cifra de salida de cada lote se especifica en el catálogo y no tiene porqué guardar relación con el valor del objeto en cuestión, siendo generalmente muy inferior. La cifra de salida constituirá el precio mínimo de venta, salvo los casos excepcionales en que se haya pactado una reserva con el depositante/vendedor, o la Sala haya decidido establecerla discrecionalmente. 9. Incremento mínimo. El director de la subasta tiene derecho a rechazar toda puja que no sobrepase la precedente en la cuantía en cada caso aplicable. El propio director de la subasta podrá pedir la ratificación de una puja realizada. 10. Adjudicación al mejor postor y desacuerdos. Los lotes se adjudicarán al mejor postor. El desacuerdo entre dos o más licitadores o postores sobre la cantidad que ha constituido la puja más alta y, en general, cualquier diferencia que surja entre los licitadores de una subasta, será dirimida por el Director de la subasta, que adjudicará el lote a quien estime oportuno, de manera inapelable. Si el Director de la subasta no resolviera sobre la marcha el desacuerdo o la diferencia surgida entre postores, la Sala tendrá la facultad de proceder a una nueva subasta del lote en cuestión en la misma sesión o en la inmediata siguiente, o bien podrá proceder a una subasta privada del mismo. 11. Gastos de embalaje y transporte. Permisos especiales. Los gastos de embalaje y transporte del lote adjudicado serán siempre por cuenta del adjudicatario/comprador, y de su exclusiva responsabilidad los daños que pudieran ocasionarse al mismo durante su transporte. Ver tarifas vigentes al final de estas condiciones. Dichas tarifas no incluyen I.V.A. El adjudicatario/comprador es responsable de obtener y de aportar donde corresponda, a su exclusiva cuenta y cargo, la documentación legal y administrativa, licencias y permisos de cualquier clase, incluidos los de exportación e importación, que sean eventualmente requeridos por las Autoridades Públicas y Administraciones, nacionales e internacionales, para el legal transporte de los lotes adjudicados y/o adquiridos en la Sala. Condiciones generales de contratación 12. Servicio de información. La Sala pone a disposición del público, durante los días y horas de exposición, un servicio de atención constituido por un grupo de expertos, que informarán sobre el estado de conservación, autor a quien se atribuye, precios de mercado, o sobre cualquier otro dato relacionado con los lotes incluidos en los catálogos de las subastas. Dicho servicio de atención al público se prestará conforme a principios de buena fe y de razonable y fundado criterio de la Sala adquirido con la experiencia, pero sin asumir ésta responsabilidad alguna en cuanto a las informaciones y opiniones facilitadas. 13. Servicio de valoraciones. La Sala dispone de un servicio de valoración que realiza tasaciones por escrito para seguros, testamentarias, repartos de bienes, adjudicaciones en pago de deudas y otros, realizando estas tasaciones, en el caso de bibliotecas, libros y manuscritos, previo presupuesto debidamente aceptado, o bien, cuando se trate de pinturas, joyas y otros objetos de arte, con arreglo a las siguientes tarifas: 2% sobre una valoración total inferior a 9.000 € 1,5% de 9.000 a 30.000 € 1% sobre una valoración total superior a 30.000 € Las indicadas tarifas no incluyen el IVA, así como tampoco incluyen los gastos y dietas que se produzcan con ocasión de la prestación de los servicios de valoración fuera del término municipal de Madrid Capital. Comprador 14. Referencias. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán presentar su DNI o documento de identidad válido provisto de fotografía. Si la puja la realiza en nombre de un tercero deberá aportar autorización escrita acompñada de DNI o documento de identificación válido. Si es persona jurídica aportará escritura pública de constitución, tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal (NIF) así como documento que acredite poderes suficientes para actuar en nombre de la sociedad. Cuando se trate de clientes nuevos Durán guardará copia de los documentos aportados en sus archivos. Del mismo modo, la Sala podrá requerir del adjudicatario/comprador de uno o varios lotes, siempre que lo considere conveniente, referencias bancarias u otro tipo de garantías. La Sala y el Director de la subasta, podrán rehusar cualquier puja sin necesidad de justificación o explicación alguna. 15. Comprobación de los objetos. Durante la exposición de los lotes, quien desee participar en una subasta deberá comprobar el estado y demás condiciones del objeto que desee adquirir, a fin de cerciorarse sobre si la descripción del catálogo concuerda con su apreciación. 16. Pujas por escrito y por teléfono. La Sala podrá pujar, haciendo públicas, en su momento, y según las circunstancias de cada subasta, las ofertas que reciba por escrito de licitadores o postores, formalizadas en los impresos facilitados para ello por la Sala o por cualquier otro medio electrónico o telemático. Este servicio es gratuito. Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas y cifras de reserva, si hubieran sido éstas establecidas. Si se recibe más de una oferta por escrito para un mismo lote, por la misma cantidad, se reconocerá prioridad, a efectos de su eventual adjudicación en subasta, a la primera oferta que reciba la Sala, según su fecha y hora de recepción. La Sala se reserva el derecho de rehusar las ofertas recibidas con posterioridad a las 13:00 horas del día en que vaya a celebrarse la subasta, sin necesidad de justificación o explicación alguna. También podrán efectuarse pujas telefónicas, en los lotes cuya cifra de salida sea igual o superior a 600 €, que igualmente habrán de ser formalizadas por escrito en los impresos facilitados para ello por la Sala o por cualquier otro medio electrónico o telemático. Una orden para realizar una puja telefónica implica que el postor se obliga, al menos, a cubrir la cifra de salida. La Sala no se hace responsable de la falta de contacto telefónico o de la pérdida del mismo. En este caso, la Sala cubrirá la cifra de salida por el postor. En caso de empate entre una puja realizada en la Sala y una oferta efectuada por escrito, tendrá preferencia esta última. 17. Adjudicación y gastos de almacenaje. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán rellenar el impreso de solicitud de paleta acreditativa de sus futuras compras y de la conformidad con las condiciones de la subasta, que se facilitará por la Sala en las mesas dispuestas al efecto, donde se entregará a cada postor, a continuación, el número correspondiente. La Sala solicitará la presentación del DNI o documento de identidad válido provisto de fotografía. Si la inscripcion la realiza en nombre de un tercero deberá aportar autorización escrita acompañada de DNI o documento de identificación válido. Si es persona jurídica aportará escritura pública de constitución, tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal (NIF) así como documento que acredite poderes suficientes para actuar en nombre de la sociedad. Cuando se trate de clientes nuevos Durán guardará copia de los documentos aportados en sus archivos. Los lotes adjudicados deberán ser pagados (1) por el adjudicatario/comprador en el plazo máximo de diez días y retirados en el plazo máximo de veinte días naturales, ambos plazos a contar desde la fecha de adjudicación en la subasta. Transcurrido este último plazo sin que el adjudicatario/comprador haya retirado el lote o lotes adquiridos, se devengarán unos gastos de custodia y almacenamiento por lote y día de 6€. Transcurridos treinta días naturales desde la fecha de la subasta sin que el comprador haya pagado y/o retirado los lotes, Durán Sala de Arte, S.L. podrá dar por rescindinda la venta sin perjuicio de las acciones legales que, ante tal situación, pudiera tomar. En cuanto a los daños que eventualmente se ocasionen en los lotes adjudicados serán de la exclusiva responsabilidad del adjudicatario/comprador. 18. Derechos ó corretaje de la sala. El montante que el adjudicatario/comprador abonará a la Sala en concepto de derechos o corretaje por su mediación en la operación e impuestos incluido el IVA asumidos por la Sala, será el 22% sobre el precio de remate. Las cantidades que correspondan por gastos de embalaje, seguro, transporte y almacenamiento de los lotes, según se devenguen con posterioridad a la adjudicación, serán satisfechos independientemente a la Sala, junto con sus correspondientes impuestos, por el adjudicatario/comprador. (1) Transferencia a: DURAN SALA DE ARTE S.L. IBAN: ES60 2038 1532 8860 0007 5194 Cheque nominativo conformado Tarjeta Condiciones generales de contratación Otros 19. Derechos de propiedad intelectual. Los derechos de los autores y de sus herederos sobre sus obras y creaciones se respetarán con arreglo a la Ley de Propiedad Intelectual. 20. IVA y tributos. Salvo que otra cosa se diga expresamente en algún otro lugar de estas Condiciones Generales, todas las cifras, tarifas e importes que en las mismas se indican se entenderán expresados sin incluir el IVA o cualquier otro tributo que fuese exigible. 21. Sumisión y ley aplicable. En el caso de que surgieran discrepancias entre las partes por razón de las operaciones de subasta, el depositante/vendedor, el adjudicatario/comprador y la propia Sala, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid. Las operaciones en que interviene la Sala, en cuanto a su calificación jurídica y efectos consiguientes, quedan sometidas a las normas del Derecho Español y más en concreto a los preceptos que regulan los contratos de mediación y de depósito. 22. Datos de carácter personal. En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico y de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, usted queda informado y presta su consentimiento expreso e inequívoco a la incorporación de sus datos en un fichero de datos personales cuyo Responsable es DURÁN SALA DE ARTE, S.L., calle Goya 19- 1ª planta, 28001 Madrid, donde podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante comunicación dirigida a Servicios Centrales. Todo lo anterior con la finalidad de remitirle, incluso por medios electrónicos, las comunicaciones y/o publicaciones relativas a los distintos servicios, promociones, eventos e información comercial del Grupo Durán, todos ellos relacionados con las actividades propias de las empresas del Grupo Duran, salvo que nos indique lo contrario solicitándolo por escrito y aportando fotocopia del Documento Nacional de Identidad a DURÁN SALA DE ARTE S.L., Calle Goya 19 – 1ª planta, 28001 Madrid.” a)FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (NOMBRE Y APELLIDOS).Significa que, en nuestra opinión, es una obra auténtica del artista mencionado. b) ATRIBUIDO A FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es una obra probable del mencionado artista, pero teniendo en cuenta la existencia de opiniones contradictorias por parte de conocidos expertos o autoridades en la materia. c) F. DE GOYA Y LUCIENTES (INICIAL O INICIALES DEL NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es una obra de la época del artista mencionado y que puede ser total o parcialmente de su mano. d) TALLER DE FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es obra realizada por una mano desconocida en el taller del artista mencionado, no necesariamente bajo su dirección. e) CÍRCULO DE FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es obra realizada por un pintor desconocido o no identificado por nosotros, pero siguiendo aparentemente el estilo del artista mencionado, aunque no sea necesariamente su discípulo. f) ESTILO DE.......Y SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA. Significa que, en nuestra opinión, es obra realizada por un pintor trabajando al estilo del artista mencionado, que puede ser o no contemporáneo suyo pero no necesariamente su discípulo. g) SEGÚN FRANCISCO DE GOYA.- Significa que es obra de un imitador copiando o siguiendo el estilo del artista mencionado. h) COPIA DE FRANCISCO DE GOYA.- Significa que, en nuestra opinión, se trata de una copia de una obra célebre del artista mencionado, con o sin variaciones de composición, color u otros matrices, realizada en época muy posterior a su ejecución. i) ESCUELA ESPAÑOLA SIGLO XVIII (Escuela con fecha).- Significa que, en nuestra opinión, se trata de una obra realizada por un artista de esta nacionalidad o trabajando en España y realizada en el siglo XVIII o según los cánones de esta época. j) ESCUELA ESPAÑOLA (Escuela sin fecha).- Significa que, en nuestra opinión, se trata de una obra realizada siguiendo el estilo de un artista español determinado o indeterminado, independientemente de la época o de la nacionalidad de su autor. Condiciones Específicas en Materia de Identificación de las obras u objetos. Cualquier manifestación impresa en el catálogo y referida a la autoría, autenticidad, atribución, origen, fecha, edad, procedencia y condición de los lotes es siempre la expresión de una opinión que se rige por los términos interpretativos que a continuación detallamos: k) El término FIRMADO significa que, en nuestra opinión, la firma es la auténtica del artista o ejecutada con su conocimiento. l) El término CON FIRMA DE significa que, en nuestra opinión, la firma está realizada por una mano distinta a la del artista mencionado y sin su conocimiento. Condiciones generales de contratación m) El término FECHADO significa que, en nuestra opinión, la fecha es de la mano del artista mencionado. n) El término CON FECHA DE.... significa que, en nuestra opinión, la fecha ha sido añadida por una mano distinta a la del artista. o) Cuando ponemos un asterisco (*) precediendo la designación del artista, queremos significar que no conocemos más datos sobre el nombre del artista, aunque pueda ser obra auténtica. Relojes. Cuando hacemos constar que un reloj está en estado de marcha, queremos indicar que, por lo menos, contiene todas las piezas que permitan su puesta en marcha con una reparación. Vinos Durán Sala de Arte S.L. no garantiza el estado de conservación de los vinos. Objetos antiguos. A efectos de catálogo, se consideran como antiguos todos los objetos que tengan más de cincuenta años a partir de la fecha de realización. Portes y Almacenaje Almacenaje Los lotes que figuren en catálogo con el signo ‡ delante del nº de lote se llevarán al almacén de Durán Sala de Arte S.L. en Camino de Hormiguereas - 160. Estos lotes están sujetos a gastos de almacenaje según las condiciones descritas en la condición 17 de las Condiciones Generales de Contratación que establece que aquellos lotes que no se hayan pagado y retirado en un plazo máximo de 20 días naturales desde la fecha de adjudicación en la subasta devengarán unos gastos de custodía y almacenamiento por lote y día de 6 € (I.V.A. no incluido). Los lotes que hayan generado gastos de almacenaje no se podrán retirar si no se han abonado dichos gastos. Portes Los lotes trasladados al almacén de Durán Sala de Arte S.L. en Camino de Hormigueras - 160 (Polígono Industrial de Vallecas), se podrán recoger en dicho almacén, una vez se haya efectuado el pago en su totalidad y previa presentación de la orden de entrega que Durán le facilitará. MBS Services (Fijo 91.541.48.94 Móvil 672.471.975) se puede encargar de enviarle los lotes adquiridos si así lo solicita. Si el comprador ha asistido personalmente a la subasta, la solicitud se puede realizar en persona durante el transcurso y hasta el final de la subasta. En caso contrario podrá realizar la solicitud mediante fax o correo electrónico una vez efectuado el pago de los lotes adjudicados. Si así lo solicita, MBS Services (Fijo 91.541.48.94 Móvil 672.471.975), le proporcionará una estimación de los costes de envío así como asesoramiento sobre el medio de transporte más idóneo y económico. Los compradores podrán gestionar directamente las condiciones de envío con la compañía de transportes: Recogida en Almacenes de Durán Los lotes almacenados en nuestras instalaciones de Camino de Hormigueras - 160 (Polígono Industrial de Vallecas) podrán recogerse de Lunes a Viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas previo acuerdo y presentación de la orden de entrega que Durán le facilitará o hará llegar al personal del almacén. Libros y Manuscritos Lotes 3001 al 3212 Miércoles 25 marzo 2015 Recordamos que de acuerdo con el párrafo Nº3 de las normas para la compra en subasta todos los lotes se subastarán en el estado en que se encuentren, no aceptando la sala, ninguna reclamación sobre restauraciones, desperfectos, roturas, etc., aunque no se hayan hecho constar en el catálogo. La exposición de los lotes tiene por finalidad permitir un perfecto examen y estudio de los mismos. 3001.- BUFFON.- “OEUVRES COMPLETES. OISEAUX” Paris: Furne et Cie., lib., 1862. 4º, hol., hierros y nervios. 2 vols., correspondientes a los tomos 5 y 6 de la colección completa. Profusión de litografías acuareladas a color. SALIDA: 100 €. y al fin un tratado de meditaciones devotisimas del amor de Dios” M.: Imp. de Joseph Otero, 1787. Folio, perg. 2 h. + 457 pgs. + 30 h. + 166 pgs. + 6 h. Palau 83927. SALIDA: 130 €. 3008.- CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de .- “LE JALOUX CARRIZALÇES D´ESTRAMADURE” Paris: Société littéraire de France, 1916. Folio, cub. 58 pgs. + 2 h. Ej. sin numerar de tirada limitada. Grabados sobre madera de Louis Jou. SALIDA: 120 €. 3002.- YEPES, Diego de .- “VIDA, VIRTUDES Y MILAGROS DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN TERESA DE JESÚS Madre y fundadora de la nueva reformación de la Orden de los Dezcalzos y Descalzas de Nuestra Señora del Carmen” M.: Plácido Barco López, 1785. 4º menor, piel jaspeada con rueda dorada en los planos; hierros y doble tejuelo en la lomera. 2 vols. Tomo I, falta h. de grabado. Palau 377828. SALIDA: 160 €. 3009.- HERRERA, Antonio de.- “SEGUNDA PARTE DE LA HISTORIA GENERAL DEL MUNDO, de XV años del tiempo del señor Rey don Felipe II, el Prudente, desde el año de MDLXXI hasta el MDLXXXV” Valladolid: Juan Godinez de Millis, 1606. Folio, hol. 3 h. + 630 pgs. + 20 h. Faltan las pgs. 511-512 y 513-514. Palau 114318. SALIDA: 80 €. 3003.- GÓMEZ HERMOSILLA, Josef .- “ARTE DE HABLAR EN PROSA Y VERSO” M.: Imprenta Real, 1826. 8º, piel, hierros y tejuelo en lomera. 2 vols. Cortes pintados. Antigua anotación en port. del tomo I. SALIDA: 65 €. 3010.- (Facsimil) “LIBRO DE HORAS DE FERNANDO I DE LEÓN”.- Cuyo original se custodia en la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela. Ed. Xunta de Galicia, Conselleria de Educación e Ordenación Universitaria, 1995. Folio, plena piel de estilo mudejar con apliques metálicos con forma de concha de Santiago. Cierres con forma de flor de lis (los móviles desprendidos). Ejemplar numerado 138/420. Conocido anteriormente con el nombre de Diurno de Fernando I, está considerado el libro más antiguo de Compostela. Consta de 226 folios, y está escrito en el año 1055 por Pedro Fructuoso. Es un devocionario medieval laico que contiene rezos y plegarias para todos los días del año y distintos momentos del día, dividido en 3 partes: un salterio de 151 salmos, un libro de cánticos con 106 piezas y unas horas nocturnas con partes musicadas. SALIDA: 350 €. 3004.- “TRADUCCION DE LA ARENCA que el OBISPO DE NIMES hizo al Serenísimo DUQUE DE BORGOÑA en primero de Março de 1701. à su arribo en aquella Ciudad con el Serenisimo Señor DUQUE DE BERRY su hermano”.- Sin datos de edición (1709). 8º, enc. moderna en cartoné. 4 pgs. Poesía en prosa a la llegada del Duque de Borgoña. SALIDA: 40 €. 3005.- “GALLERIA UNIVERSALE DI TUTTI I POPOLI DEL MONDO.- ossia storia dei costumi, religioni, riti, governi d´ogni parte del globo. AMERICA. Tomo Tercio” Venezia: co Tipi dell´ed. Giuseppe Antonelli, 1841. Folio, hol. lomo liso. Cortes pintados. 176 pgs. Texto a dos columnas. No conserva los grabados. SALIDA: 130 €. 3011.- PEMÁN, José María.- “POEMA DE LA BESTIA Y EL ANGEL” Zaragoza: Gráficas Uriarte; Ed. Jerarquía, 1938. Folio menor, hol., hierros y nervios. Conserva cub. originales. 202 pgs. + 3 h. Sello de tampón en portadilla y firma en port. SALIDA: 40 €. 3006.- “LA GAZETTE ROSE” .- Paris: Imp. G. Kugelmann, 1866-1867. Folio menor, hol. lomo liso (refuerzo de papel en la cabecera) Litografías acuareladas a toda plana. SALIDA: 70 €. 3012.- “CORNELIUS NEPOS.- De vitis excellentium imperatorum” Valentiae: Chalcographia Salvatoris Fauli é conspectu Coll, 1791. 8º, perg. 287 pgs. Punto de polilla en el margen. Pg. 97, rotura con pérdida afectando al texto. 4 mapas grabados plegados. SALIDA: 170 €. 3007.- ESTELLA, Diego de .- “TRATADO DE LA VANIDAD DEL MUNDO, dividido en tres libros, con sus indices muy copiosos y asuntos predicables, discurriendo por todas las dominicas y fiestas del año, Sesión libros 9 3.005 3.014 3.022 3.029 10 Miércoles 25 marzo 2015 3013.- BARON Y ARIN, Jayme.- “LUZ DE LA FE, Y DE LA LEY, entretenimiento christiano entre desiderio y electo, maestro y discipulo, en diálogo y estilo parabólico, adornado con varias historias, y moralidades para enseñanza de ignorantes en la Doctrina Christiana” Zaragoça: Herederos de Manuel Román, impressor de la Santa Iglesia Metropolitana y de la Universidad, 1717. Folio, hol. post. lomo liso. PRIMERA edición. 14 h. + 512 pgs. + 9 h. de índice. Lámina grabada. Falta la última de índice, el cuerpo del texto está completo. Palau 24365: “Esta obra gozó de popularidad, y aún nosotros hemos alcanzado los tiempos en que era muy solicitada y se pagaba bien”. SALIDA: 75 €. Crítico, y su autor” M.: Imp. de Antonio Pérez de Soto, 1749. 8º, perg. 18 h. + 115 pgs. Pequeño sello de tampón. Papel de hilo. SALIDA: 65 €. 3018.- PARTITURA MUSICAL ORIGINAL DE CRISTOBAL HALFFTER .- “CONCIERTO PARA ORGANO Y ORQUESTA” Doble folio en papel pautado. Lápiz de grafito, azul y rojo. Con entrañable dedicatoria al PADRE SOPEÑA. Enmarcado. SALIDA: 120 €. 3019.- “AVIS AUX FRANÇOIS SUR LE SALUT DE LA PATRIE”.- Sin pie de imprenta, 1788. 8º, pasta con tejuelo. 2 h. + X + 254 pgs. SALIDA: 65 €. 3014.- PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, Antonio.“EL MUSEO PICTORICO Y ESCALA OPTICA. Tomo I. Theorica de la pintura, en qu ese describe su origen... Tomo II. Practica de la pintura, en que se trata de el modo de pintar el olio, temple y fresco... Tomo III. Con las vidas de los Pintores, y estatuarios eminentes españoles...” M.: Lucas Antonio de Bedmar, impressor del Reyno, 1715. Tomo II y III: M.: Viuda de Juan Garcia Infançon, 1724. 3 tomos en 2 vols.: Tomo I: 17 h. + 306 pgs. + 23 h. + 4 lám. Tomo II: 14 h. + 498 pgs. + 13 láminas reforzadas + 9 h. Obra completa, salvo frontis del tomo II. Bella anteportada y láminas grabadas. Papel de hilo, algo tostado. Palau 210727: “PRIMERA EDICIÓN DE ESTA OBRA ESTIMADA. Son obras teóricas de indisputable mérito y de utilidad suma debidas al ingenio del pintor cordobés, tan docto como infeliz en su arte, pero muy enamorado de él.... Nadie lee hoy los dos primeros vols. El interés está en el último. Memorias de nuestros artistas, anécdotas de taller y academia”. Excelente ejemplar. SALIDA: 900 €. 3020.- ESPRONCEDA, José de.- “POESÍAS” M.: Imp. de Don Antonio Yepes, 1846. 8º, piel con hierros en la lomera. Roces. XXIV + 257 pgs. + 2 h. Ej. fatigado. SALIDA: 60 €. 3021.- BARRUEL, Abate .- “HISTORIA DE LA PERSECUCIÓN DEL CLERO DE FRANCIA en tiempo de la revolución” M.: Imp. de Collado, 1814. 8º, pasta con tejuelo. VIII + 384 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 50 €. 3022.- EL SABIO, Alfonso X.- “LAS SIETE PARTIDAS del muy notable rey DON ALFONSO X EL SABIO, glosadas POR EL LIC. GREGORIO LÓPEZ, del Consejo Real de Indias de S. M.” M.: Compañía General de Impresores y Libreros del Reino, 1843. Folio, pasta espa., tejuelo. VIII + 652 pág. + 12 h.; 933 pág. + 19 h.; 568 pág. + 10 h. y 180 + 543 pág. 4 vols. Dos láminas grabadas. Cuerpo normativo redactado en Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con objeto de lograr una cierta uniformidad jurídica en el Reino. Su nombre original era Libro de las Leyes, y hacia el siglo XIV recibió su actual denominación, por las secciones en que se encuentra dividida. SALIDA: 500 €. 3015.- (Arte Español Contemporáneo) MAGAZ SANGRO, Tony.- “ZOBEL. Pintura y Dibujos”. M.: Talleres Gráfs. Altamira. 1959. 4º, cub. 53 pgs. Reproducciones en texto y 10 láminas finales en negro. Papel de alto gramaje. DEDICATORIA autógrafa del autor. SALIDA: 40 €. 3016.- BOCCACE, Jean.- “VINGT CONTES de...” Paris: Gibert Jeune, librairie d´amateurs, 1953. 8º, cub. con solapas. 165 pgs. + 3 h. Ej. intonso. Ilustrado en negro en texto, y a toda plana y color, por Brunelleschi. Adjunta suite de las 16 láminas. SALIDA: 150 €. 3023.- SALAZAR, Juan Joseph De.- “GLORIAS DE ESPAÑA, plausibles en todos siglos hasta el presente, que se demuestran a un moderno, con varios Puntos históricos, y diversas Poesías, heroycas, y Sagradas” M.: Imp. de la viuda de Juan de Ariztia, 1736. 8º mayor, piel rozada, lomera cuajada. Port. + 20 h. + 30 pág. + 207 pág. Port. y texto orlados. Completo según el ej. reproducido en BNE. SALIDA: 150 €. 3017.- SOTO MARNE, Francisco.- “JUSTA REPULSA DE INIQUAS ACUSACIONES Carta en que manisfestando las imposturas, que contra el Theatro Sesión libros 11 3024.“EGEMPLOS MORALES Ó LAS CONSECUENCIAS DE LA BUENA Y DE LA MALA EDUCACION en los varios destinos de la sociedad”.Zaragoza: Imp. de Medardo Heras, 1822. 8º menor, pergamino. 204 pág. Puntos de polilla en las 4 primeras hojas. Papel de hilo con los cortes pintados. SALIDA: 60 €. 3025.- SCHLEGEL, Federico .- “HISTORIA DE LA LITERATURA antigua y moderna” Traducida al castellano por D. José Petit de Córdova. B.: Lib. de J. Oliveres y Gavarró. M.: Librería de Cuesta, 1843. 8º, pasta con lomera gofrada, doble tejuelo. Cortes pintados. 2 vols. SALIDA: 95 €. 3026.- AZCALGORTA .- “PRECIS de L’HISTOIRE D’ESPAGNE depuis les temps les plus reculés jusqu’au commencement de la révolution actuelle” Paris: Imp. L. T. Cellot, 1823. 4º, hol. con triples hilos fajando el lomo. 2 vols. SALIDA: 60 €. 3027.- “EL EVANGELIO EN TRIUMPHO”.- Valencia: Imprenta de los hermanos de Orga, con real permiso, 1797. 4º menor, pasta espa., doble tejuelo. 4 vols. Cortes pintados. Adjunta un pliego aparte: “Cartas en que se da idea de la obra: El evenglio en triumpho, y se defiende contra las preocupaciones y la ignorancia”. SALIDA: 300 €. 3028.- GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón .- “LIBRO NUEVO” M.: Imp. Mesón de Paños, 1920. 4º menor, tela. 272 pág. 1ª edición. SALIDA: 60 €. 3029.- MORENO, Ioseph .- “AVE MARIA. NIÑO GIGANTE. PRODIGIOSA VIDA, SINGULAR MARTYRIO, PRECIOSA MUERTE repetidas y estupendas maravillas de el MARTYR GRANDE DE CAPADOCIA, SAN MAMANTE O MAMÉS” Zaragoza: Herederos de Diego Dormer, 1694. 4º menor, perg. rotulado en la lomera. 20 h. + 286 pgs. + 5 h. Faltaría una h. de grabado. Port. orlada. Palau 181856: “18 h. + 286 pgs. + 5 h.” SALIDA: 350 €. 3030.- “CONSTITUCIONES Y ORDENANZAS PARA EL GOBIERNO DE LOS REALES HOSPITALES GENERAL Y DE LA PASSION DE MADRID.- Aprobadas por el Rey Nuestro Señor Don CARLOS TERCERO, que Dios guarde, y passadas por el Real Consejo de Castilla. M.: Imprenta de Antonio Marín, 1760. Folio, perg., restos de cierres de lacería. Port. + 2 h. + 102 pgs. Port. orlada con escudo grabado. Raro. No en BNE. SALIDA: 110 €. 3031.- (Danza. Gyenes) “BALLET ESPAÑOL. FOTOGRAFIAS DE JUAN GYENES. Presentación de José Cubiles. Comentarios de Enrique LLOVET, Alfredo MARQUERIE, Mariano RODRIGUEZ-R RIVAS, Fernando A. DE SOTOMAYOR”.- M., Afrodisio Aguado, 1953. Folio, hol. tela con sobrecubiertas. x - 95 láminas fotográficas tomadas por Gyenes, reproducidas en huecograbado, donde aparecen: Antonio, Rosario, Consuelo Alba, Mariemma, Pastora Imperio, Jose Udaeta, Rafael de Córdoba, Jose Greco, Ana Esmeralda, las tonadilleras Carmen Sevilla, Juanita Reina, Conchita Piquer, Paquita Rico, Antoñita Moreno, Nati Mistral y otros. SALIDA: 60 €. 3032.- SANITE-B BEUVE, M.- “GALERÍA DE MUJERES CÉLEBRES. Ilustrada con 12 retratos grabados al buril por MM. Gouttière, Outhwaitte, Geoffroy, Girardet, Delannoy, Gervais, etc.” París: Imprenta de J. Claye, s.a. (circa 1865) 4º, tela ed. estampada, nervios, letras doradas en el lomo, cortes pintados. Roces en la enc. 404 pág. + 2 h. Manchas de óxido. Frontis y láminas descosidas. SALIDA: 40 €. 3033.- SANSON, H.- “LOS MISTERIOS DEL CADALSO. Memorias de siete generaciones de verdugos” M.: Est. tip.-literario de Manini hermanos, 1863. 4º menor, hol. lomo liso (deter.) 863 pgs. Láminas. Antiguas pintadas. SALIDA: 250 €. 3034.- ZORRILLA, José.- “OBRAS. Nueva edición corregida, y la sola reconocida por el autor, con su biografía” París: Baudry, lib. europea, 1852. 4º menor, hol. 3 vols. Leves moteados. Retrato grabado. SALIDA: 75 €. 3035.- ROSIERS, Le Turcq des.- “LE CAFE. Une révolution dans ses PROCEDES DETORREFACTION” Paris: Imp. Chaix, 1890. Publications de la Société Française D’Hygiène. 4º, cub. con texto orlado. 16 pgs. SALIDA: 70 €. 3036.- LASELVE, Zacharia.- “ANNUS APOSTOLICUS” Venetiis: Typographia Balleoniana, 1774. 4º, piel con tejuelo, roces. 2 vols. Port. a dos tintas. SALIDA: 65 €. 12 Miércoles 25 marzo 2015 3037.- Coleccionismo. 6 libritos.- “Álbum recuerdo del Santo Templo Metropolitano del Pilar de Zaragoza” Álbum con 10 postales en sepia (parece faltar alguna). “Toledo” Librito con 20 postales a color, formato acordeón. “Valencia” Álbum miniatura en formato acordeón con 20 fotografías en b/n. “Recuerdo de Granada” Segunda serie. Álbum miniatura15 fotografías en b/n. “Tortosa” Álbum miniatura con 10 fotografías en b/n. “San Sebastián” 12 fotografías montadas sobre cartoné, en rama, montadas sobre cartoné. SALIDA: 55 €. apaisado, cub. Consta de 20 LAMINAS LITOGRAFICAS mostrando dibujos de la naturaleza en diferentes estados. Las 10 últimas son bellas vistas de paisajes y aldeas en estado final. Leves moteados en algunas. SALIDA: 75 €. 3042.- “FIFTY GLIMPSES OF NEW YORK”.- New York: F. H. Richardson, 1893. 8º oblongo, cub. 47 láminas fotográficas (faltan 3 para estar completo). Acompaña este lote una pareja de postales panorámicas (415 x 89 mm.) con vistas de Hannover y Sondenburg. El álbum de Nueva York muestra un perfil de la ciudad muy diferente al que conocemos hoy en día, pues aunque muestra el puente de Brooklyn, la Trinity Church, la Estatua de la Libertad, Central Park, y las grandes avenidas, el ambiente es diferente pues están transitadas por coches de caballos y el río Hudson por barcos de vela. SALIDA: 55 €. 3038.- “ETIQUETAS DE PALACIO, ESTILO Y GOVIERNO DE LA CASA REAL.- Que hande observar y guardar los criados de ella en el uso y ejercicio de sus oficios. Desde Maiordomo mayor y Criado menores hasta los demas criados inferiores y funciones de la misma Casa Real ordenadas en el año de 1562 y reformadas el de 1647” Folio, plena piel post. avellana con rueda en seco en los planos; hierros, nervios y tejuelo en la lomera. Port. + 301 folios numerados manuscritos por ambas caras + 5 h. blancas + 5 h. + 22 pgs. de “Reglamento de la familiade que se ha de componer la Casa del Rey Nuestro Señor y los sueldos que han de gozar al año”. Sellos de tampón de la “Biblioteca del Excmo. Sr. Conde de Cedillo” y de la “Biblioteca del Sr. Marqués de Lozoya”. Importante manuscrito, completo y muy limpio. SALIDA: 180 €. 3043.FORNER, Juan Pablo .“ORACIÓN APOLOGÉTICA POR LA ESPAÑA Y SU MÉRITO LITERARIO: para que sirva de exôrnación al discurso leido por el abate denina en la Academia de Ciencias de Berlín, respondiendo á la questión qué se debe á España?” M.: Imprenta Real, 1786. 8º, pasta con tejuelo. Cortes pintados. Port. + XVII + 228 pgs. + 1 h. + 86 + 44 pgs.+ 1 h. Al final, respuesta de la questión en francés, con port. propia. SALIDA: 110 €. 3039.- SAAVEDRA, Ángel (Duque de Rivas).- “OBRAS COMPLETAS DE D. ÁNGEL DE SAAVEDRA DUQUE DE RIVAS.” B.: Montaner y Simón Editores, 1884. Folio, hol. Lomeras deter., con faltas. 428 pág. cada vol. 2 vols. Texto a dos columna. Ilustradas con dibujos de Apeles Mestres y de D. J. Luis Pellicer. Retrato grabado. SALIDA: 45 €. 3044.- [UBILLA Y MEDINA, Antonio de] “RAGIONI DELLA GUERRA DEL RE CATTOLICO contro IL RE DI PORTOGALLO, L’ARCIDUCA CARLO D’AUSTRIA, E SUOI ALEATI. Tradotta dall’Idioma Castigliano dell’Italiano”.- S.l., M.DCCIV. (1704). 4º, folleto sin cubs. 2 h. SALIDA: 70 €. 3040.- LESAGE, M.- “HISTORIA DE GIL BLAS DE SANTILLANA. Obra escrita en francés por MR. Lesage y traducida al castellano por el Padre Isla, anotada por el Exmo. Sr. . Adolfo de Castro y precedida de un prólogo del Ilmo. Sr. D. Manuel Cañete de la Real Academia Española” B.: Espasa y Compañía Editores, 1880. Folio, hol., nervios, port. a dos tintas. XLIII + 599 pág. y 542 pág. 2 vols. Edición monumental, adornada con grabados y riquísimas oleografías (completa de láminas). SALIDA: 95 €. 3045.- PLINII CAECILII SECUNDI, C.- “EPISTOLAE, ET PANEGYRICUS, ubi textus accurate est recensitus, et observationibus perpetuis, ad Romanam praecipue antiquitatem spectantibus, atque ad modum Joahniis Minellii subjectis, illustratus” Matriti: Antonium de Sancha, 1776. 8º, piel con tejuelo. 12 h. + 774 pgs. + 32 h. Punto de polilla afectando a la enc. y al comienzo del ejemplar, en el texto. SALIDA: 80 €. 3046.- RUIZ DE ALARCÓN, Juan .- “COMEDIAS ESCOGIDAS” M.: Imp. Nacional, 1867. 8º, hol., hierros y nervios. Conserva cub. originales. 3 vols. SALIDA: 50 €. 3041.- (Dibujo) DARDOIZE, Emile .- “COURS PRELIMINAIRE DE PAYSAGE. Lithographié par L’Auteur” Paris: F. Sinnett Ed., S.a., fines s. XIX. Folio Sesión libros 13 3.038 3.057 3.065 3.067 14 Miércoles 25 marzo 2015 3047.- LEÓN, Fr. Luis de.- “DE LOS NOMBRES DE CHRISTO, añadido juntamente el nombre de Cordero” Valencia: Salvador Faulí, 1770. 8º, hol. lomo liso. 3 vols. (completa) SALIDA: 190 €. edición. Obra profusamente ilustrada. Incluye un desplegable y un estudio de Víctor García de la Concha (18 pág.). Incluye estuche rojo. Perfecto estado. SALIDA: 50 €. 3051.- PERUCHO, Juan.- “JOAN MIRO Y CATALUÑA” B.: Ed. La Polígrafa, S.a. Folio cuadrado, tela edit. con sobrecubiertas. 269 pgs. Texto en cuatro idiomas. Cuajado de fotografías en negro y color, a plena página. SALIDA: 75 €. 3048.- SAHAGUN, Bernardino de .- “HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA” Cuyo original se custodia en la Biblioteca Medicea Laurenciana en Florencia. Club Internacional del Libro, 1994. Folio mayor, guaflex con sobrecub., conservado en estuche ed. 3 volúmenes reproduciendo el manuscrito, más un tomo de introducción: “Estudio de Isidro Sepúlveda Muñoz; Presentación de Javier Tusell Gómez” Ejemplar numerado de tirada limitada. La ejecución de la obra está supervisada por el religioso franciscano español Bernardino de Sahagún, entre los años 1540 y 1585, poco después de la conquista de México por parte de los españoles. El códice va miniado con alrededor de 1.800 ilustraciones realizadas por indígenas tlacuilos con técnicas europeas. Quizá más que cualquier otra fuente, esta obra es la principal fuente de información acerca de las costumbres aztecas antes de la conquista española. SALIDA: 500 €. 3052.- ABENAMAR.- “FILOSOFÍA DE LOS TOROS” M.: Boix, ed., 1842. 8º, pasta espa., tejuelo. 4 h. + 288 pgs. + 3 h. Junto a: CORROCHANO, Gregorio “¿QUÉ ES TOREAR?. Introducción a la tauromaquia de Joselito” M.: Imp. Góngora, s.a. 8º, cub. 295 pgs. + 3 h. Ilustraciones de Martínez de León. SALIDA: 80 €. 3053.- BOURGET, Paul.- “COSMOPOLIS. Roman” Paris: Alphonse Lemerre, 1893. 4º menor, hol. puntas. Enc. rozada, con faltas. Corte de cabeza pintado. IV + 471 pgs. + 3 h. Ilustrado con acuarelas de Duez, Jeanniot y Myrbach, a color en el frontis y en negro en el texto. SALIDA: 75 €. 3049.- BAUDOT, A. De.- “ÉGLISES DE BOURGS ET VILLAGES” Paris: A. Morel, 1867. Folio, carpetilla holandesa con cierres de lacería. 42 iglesias con aprox. 4 pág. de texto cada una y un total de 143 láminas de grabados. Cada secuencia de grabados cubre una iglesia particular precedida por un texto de 2 a 4 páginas. 1ª ed. 2 vols. Tomo I; Contiene planos y plantas arquitectónicas de diversas iglesias, entre ellas Fontenailles, Nesle, Frouville, Saint-Sauveur, Châteauneuf, Saint-Gimer à Caecasoone, Chapelle du Petit-Séminaire de Paris; Tomo II: Église d`Aillant-surTholon, Valeyrac, Saint-Marcel, Bois-Commun, Masny, Champeaux, Jouy-le-Moustier y otras. Cantos desgastados y algunas láminas ligeramente deslucidas. SALIDA: 70 €. 3054.- CARVAJAL, Micael de.- “TRAGEDIA LLAMADA JOSEFINA sacada de la profundidad de la sagrada escriptura” Va precedida de un prólogo al lector escrito por D. Manuel Cañete (de la Academia Española)” M.: Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1870. 4º menor, plena piel con rueda en seco y nervios en la lomera (roces). Cantos y contracantos dorados. Guardas en papel moaré. Corte de cabeza dorado. LXXVIII pgs. + 1 h. + 181 pgs. Ej. numerado 59, nominativo. SALIDA: 50 €. 3055.- (Viajes. Centroamérica) FOSTER, Harry L.- “A GRINGO IN MAÑANA-LAND. With illustrations from photographs taken by the author” New York: Dodd, Mean and Co., 1924. 4º, tela edit. estamp. xi + 357 pgs. Láminas fotográficas intercaladas. SALIDA: 60 €. 3050.- ANDERSEN, Arthur.- “TEATRO MORAL DE LA VIDA HUMANA EN CIEN EMBLEMAS, CON EL ENCHIRIDION DE EPÍCTETO Y LA TABLA DE CEBES FILÓSOFO PLATÓNICO” S.l.: Ollero y Ramos Editores, S. L., 2000. Folio, enc. en seda editorial (con grabados de Otto Venio). 10 h. + 208 pág. + 51 pág. Ed. facsímil de la ed. de Amberes de 1701, de Henrico y Cornelio Versussen. La impresión es sobre papel verjurado de la casa Fedrigoni. Port. a dos tintas. Con letras capitulares y todas las reproducciones de las ilustraciones de la ed. original. Enc. de Ramos con plantillas originales de Santiago Brugalla preparadas especialmente para esta Sesión libros 3056.- CUBÍ I SOLER, Mariano.- “LECCIONES DE FRENOLOJÍA” La frenología y sus glorias. B.: Imprenta Hispana de Vicente Castaños, 1852. 4º menor, pasta espa., hierros en la lomera. 1159 pgs. Grabados. SALIDA: 90 €. 15 3057.- CERVINO Y MUGA, Joseph.- “EXPOSICIÓN Y DECLARACIÓN ó traducción literal magistral, en lengua castellana, de los HYMNOS DEL BREVIARIO ROMANO, con el orden que en el se hallan” Logroño: Oficinal de Francisco Delgado, 1757. 8º, perg. (deter.) 8 h. + 256 pgs. Mancha de agua y pequeños deterioros en el margen ext. al ppio. y final del ej. Sello de tampón borrado en port. SALIDA: 130 €. gratitud por todas las amables atenciones en nuestro honor con motivo de la excursión de estudio y confraternidad llevada a cabo a Chile por miembros del Camping Club de Buenos Aires. Homenaje de consideración y cordial afecto” Firmas y 90 fotografías en b/n de Buenos Aires. 4º oblongo, plena piel con filete y caligrafía dorada (roces). Rueda en los contracantos y guardas de moaré. SALIDA: 70 €. 3058.- “DIÁLOGO ENTRE EL JUICIO Y EL DESENGAÑO”.- Precede: Jesús, María y Joseph. Pax Christi. Veinte y quatro de Enero de 1727. 8º, hol. tela. 34 pgs. SALIDA: 130 €. 3064.- FERNÁNDEZ Y AVILA, Gaspar.- “LA INFANCIA DE JESU-CRISTO poema dramático dividido en diez coloquios” Málaga: Imprenta de D. Félix de Casas y Martínez, s.a. (circa 1785) 4º menor, piel (roces). 6 h. + 162 pgs. + 1 h. Port. orlada. Escudo grabado. SALIDA: 140 €. 3059.- ARJONA, Manuel María de.- “EXERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA LA HORA DE LA MUERTE que se practica en una de las distribuciones de Santo Retiro, Espiritual en la Iglesia del Hospital de las Bubas de esta ciudad” Sevilla: viuda de Hidalgo y sobrino, 1805. 8º menor, hol. hierros. 55 pgs. Papel de hilo, limpio. SALIDA: 70 €. 3060.- (Grabados) DELACROIX, Eugene .- “LES FEMMES D’ALGER” Grabado realizado por Waltner sobre el original de Delacroix, bajo el patrocinio de la “Société D’Encouragement pour la propagation des LivresD’Art. Prime de 1875”. En papel con el sello de agua de la sociedad y etiqueta al dorso. Medidas: 530 x 670 mm. En paspartú. SALIDA: 120 €. 3061.- BENEGASI, Joseph Joachin .- “ROMANCE HEROYCO, Y GLOSSA, DE UNA QUINTILLA, que con el motivo de la justamente llorada pérdida, de nuestra Augusta Soberana, la Señora Doña María Amalia de Saxonia” M.: Imprenta de Manuel Martín, 1760. 8º, cub. de papel. 6 h. + 10 pgs. + 1 h. Port. y texto orlado. Papel de hilo, limpio. SALIDA: 70 €. 3062.- QUINTANA, Sebastián .- “HISTORIA DE LA FILOSOFÍA UNIVERSAL” M.: En el Gabinete Literario, 1840. 8º, pasta espa., doble tejuelo. 2 vols. En portada. antigua firma manuscrita “El Marqués de Quintanar, conde de Santibañez”. Palau 244883. SALIDA: 55 €. 3063.- (Bs. As.) Álbum de dedicado a Don Juan B. Fuensalida.- Libro con dedicatoria: “Al insolvidable colega Don Juan B. Fusnalida en prueba de honda 3065.- (Biblia. Ibarra) “BIBLIA SACRA VULGATAE EDITIONIS, SIXTI V. ET CLEMENTIS VIII. Ponti. Max... et indice geographico J. B. Du-Hamel” Matriti: Typis Ioachimi de Ibarra, 1767. Folio, pasta con lomo cuajado, hierros y doble tejuelo (roces en la enc.) Cortes pintados. 2 vols. Texto a dos columnas. Frontis. SALIDA: 450 €. 3066.- (Arte americano. s. XX) “TAMAYO. 20 años de su labor pictórica. EXPOSICION DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Museo Nacional de Artes Plásticas”.- México: Imp. Nuevo Mundo, 1948. Folio, cub. ilustrada. Presentación de Javier Villaurrutia. Lista descriptiva de las 82 obras expuestas. Reproducciones en negro y dos láminas montadas a color. SALIDA: 80 €. 3067.- SAMOSATE, Lucien de.- “DIALOGUES DES COURTISANES” Paris: Émile Chamontin, 1936. 8º, cub. con solapas. 157 pgs. Port. a dos tintas. Ilustraciones a toda plana y color de Edouard Chimot. Ej. numerado de tirada limitada, impreso sobre papel Vélin. SALIDA: 90 €. 3068.- SICILIA, Mariano José .- “LECCIONES ELEMENTALES DE ORTOLOGÍA Y PROSODIA; obra nueva y original en que por la primera vez se determinan y demuestran analíticamente los principios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana” París: Lib. Americana, 1827. 8º, plena piel con rueda dorada en los planos; hierros y tejuelo en la lomera. Bisagra abierta. Cortes amarmolados. Cantos dorados. 241 pgs. + 1 h. Antigua mancha de agua. SALIDA: 100 €. 16 Miércoles 25 marzo 2015 3069.- CAMPILLO, Narciso .- “POESÍAS” Sevilla: Imprenta Librería Española y Extrangera, 1858. 8º, hol. lomo liso. Enc. rozada. 286 pgs. + 1 h. SALIDA: 50 €. cub. Camisa y estuche ed. 51 pgs. + 3 h. Puntas secas a todo color de Ch. Samson. Ej. numerado de tirada limitada. SALIDA: 40 €. 3070.- CHABOTII, Petri Gualterii.- “Expositio analytica & breuis in uniuersum Q. Horatij Flacii poëma ex ipsius commentarijs maiorum vigiliarum ac triplicis artificij ...” Parisiis: Egidium Beys, 1582. 8º menor, hol., post., nervios, hierros y escudo heráldico grabado en la base de la lomera. 8 h. + 560 pgs. + 5 h. Antigua mancha de agua marginal al comienzo del ej. Pequeño grabado en port. SALIDA: 325 €. 3076.- THOMSON, James.- “The Seasons” London: Printer fod John Sharpe, 1818. 8º menor alarg., pleno tafilete con rueda, lomo cuajado, nervios. 215 pgs. Grabados. Port. con grabado. Dedicatoria autografa de anterior propietario. SALIDA: 65 €. 3077.- MAÑER, Salvador Joseph .- “REPASSO GENERAL DE TODOS LOS ESCRITOS DEL BACHILLER DON DIEGO DE TORRES, cathedratico de mathemáticas, en la Universidad de Salamanca, que para divertir los ociosos, y embarazar los ocupados” M.: Hallaráse en casa de Juan de Moya, enfrente de las Gradas de San Phelipe el Real, 1728. 8º, hol. post., nervios. 3 h. + 74 pgs. Port. orlada. SALIDA: 180 €. 3071.- LINDBLAD, Joh. Mich .- “MINNEN FRAN SCHWEIZ” Stockholm: P. A. Huldbergs Bokhandel, s.a. 8º, hol., puntas. Filete dorado, ruedas y caligrafía en la lomera. 195 pgs. + 2 h. Grabados al acero, a toda plana. SALIDA: 90 €. 3072.- “TAPIES Fondation Maeght 06570 Saint-P Paul Du 10 juillet au 30 septembre 1976”.- 4º, cuadr. 156 pgs. DOS LITOGRAFIAS A DOBLE PLANA, una de ellas las cubiertas (rasgada sin pérdida). Reproducción de las obras expuestas. Frontis, fotografía de Albert Fortuny. SALIDA: 130 €. 3078.- LISTA Y ARAGÓN, Alberto.- “COLECCIÓN DE TROZOS ESCOGIDOS DE LOS MEJORES HABLISTAS CASTELLANOS en verso y prosa, hecha para el uso de la casa de Educación” Sevilla: Imp. de D. Eduardo Hidalgo y compañía, 1866. 8º, símil piel. VII + 187 + 168 pgs. + 2 h. 2 tomos en un vol.: parte primera, prosa; parte segunda, verso. SALIDA: 55 €. 3073.- “GUÍA COLOMBINA.- Aceptada oficialmente por la junta del centenario publicada por MANUEL JORRETO PANIAGUA é ISIDORO MARTÍNEZ SANZ” M.: Imp. de Enrique Rubiños, 1892. 8º, tela ed. estampada. 48 + 136 + 103 + 102 pgs. + 2 h. Faltan h. de guarda. Ilustrado por Picolo, Riudavest, Michelet, Laporta, Carcedo, Gillot, Jorreto (hijo), Poy Dalmau (hermano) y otros distinguidos artistas. SALIDA: 50 €. 3079.- MIR, Miguel.- “BARTOLOMÉ LEONARDO DE ARGENSOLA” Zaragoza: Imprenta del Hospicio Provincial, 1891. 8º, tela. 2 h. + 134 pgs. SALIDA: 65 €. 3080.- “CONSTITUCIONES de la Real y distinguida Orden Española de CARLOS TERCERO, instituida por el mismo Augusto Rey á 9 de setiembre de 1771, en celebridad del FELICISIMO NACIMIENTO DEL INFANTE”.- M.: Imprenta de Don Agustín Espinosa y Compañía, 1848. 4º mayor, plena piel, planos decorados con hierros y florones grabados, filete dorado. 72 págs. SALIDA: 120 €. 3074.- GRANADA, Leandro de .- “LUZ DE LAS MARAVILLAS QUE DIOS HA OBRADO desde el principio del mundo en las almas de sus profetas y amigos, assi en la ley Natural y escrita como en la evangelica de Gracia...” Valladolid: Herederos de Diego Fernández de Cordoua, 1607. 8º, perg. con cierres de lacería. Faltas en la lomera. Port. + 7 h. 241 folios numerados + 17 h. Texto encuadrado. SALIDA: 130 €. 3081.- NIEREMBERG, Juan Eusebio.- “OBRAS DEL SIERVO DE DIOS BEATO FRANCISCO DE BORJA, recopiladas por...” B.: Imprenta de la viuda é hijos de J. Subirana, 1882. 8º, hol., nervios. 302 pgs. + 1 h. SALIDA: 100 €. 3075.- GENEVOIX, Maurice.- “IMAGES DU VAL DE LOIRE” Paris: Les Heures Claires, s.a. 4º, ej. en rama, Sesión libros 17 3.075 3.083 3.092 3.100 18 Miércoles 25 marzo 2015 3082.- [LAFITTE, Anne-G Gédéon, Marquis de Pellepore].- “LE DIABLE DANS UN BÉNITIER, et la metamorphose du Gazettier Cuirassé en mouche” Londres: Pierre le Roux, 1784. 8º, hol. tela, tejuelo. 120 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 70 €. 3088.- VIEYRA, Antonio de.- “XAVIER DORMIDO Y XAVIER DESPIERTO: Dormido, en tres oracioens panegyricas en el Triduo de su Fiesta... Despierto, en doze sermones panegyricos, morales y asceticos, los nueve en su novena, el dezimo en su canonización...” M.: Juan García Infançon, 1696. 8º mayor, perg. 12 h. + 12 + 431 pgs. + 16 h. Texto a dos columnas. Portada orlada. SALIDA: 160 €. 3083.- CAMOENS, Luis de.- “LUISIADAS... Príncipe de los poetas de España. Al Rey N. Señor Felipe Quarto el Grande comentadas por manuel de Faria y Sousa, Cavallero de la Orden de Christo i de la Casa Real” M.: Por Juan Sanchez, a costa de Pedro Coello, mercader de libros, 1639. Folio, piel con rueda dorada y en seco en los planos, hierros y nervios en la lomera. 4 tomos en 2 vols. Tomo I: 12 h. + 552 + 652 columnas. Tomo II: Port. + 528 + 670 columnas + 19 h. de tablas. Viñetas y retratos grabados en cobre. Retratos, escudos, lámina y mapa mundi grabados sobre madera. Papel tostado. Algún punto de polilla marginal afectando a muy pocas pg. al comienzo del tomo I. Tomo II, refuerzo en la port. Palau 41053. SALIDA: 600 €. 3089.(Ed. facsimil) “LES DIX LIVRES D´ARCHITECTURE DE VITRUVE”.- Paris: Jean Baptiste Coignard, 1673. Edición facsimil realizada por Aubin Imprimeur, 2002. Folio, cub. Reproducción del frontis grabado y las láminas. SALIDA: 30 €. 3090.- (Litografía) “JOAN MIRO. OEUVRE GRAPHIQUE ORIGINAL. CÉRAMIQUES. Hommage de Michel Leiris”.- Genève: Edwin Engelberts Galerie d’arte, 1961. Folio menor, una fotografía, reproducciones en b/n. La cubierta es una LITOGRAFIA ORIGINAL de MIRO. SALIDA: 150 €. 3084.- ÁGREDA, María de Jesús de.- “EXERCICIOS ESPIRITUALES DE RETIRO, que la venerable madre... practicó y dexó escritos á sus hijas, para que los practicassen en su religiosissimo convento de la Purisima Concepción de la misma Villa” M.: Imprenta de la Causa de dicha Venerable Madre, 1765. 8º, perg. 5 h. + 260 pgs. Ej. sobado al principio y al final. Port. a dos tintas. SALIDA: 110 €. 3091.- (Hondarribia) CONDE DE LLOBREGAT .“FUENTERRABÍA. Noticias históricas” M.: Talleres Voluntad, 1930. 8º, cub. 196 pgs. Intonso. DEDICATORIA autógrafa del autor al arquitecto español Pedro Muguruza. Mancha de agua marginal en la enc. Ej. muy raro. Sólo 1 en BNE, y 2 en CCPBE. SALIDA: 110 €. 3085.- FERNÁNDEZ, Ramón .- “POESÍAS DE FRANCISCO DE FIGUEROA” M.: Imprenta Real, 1785. Port. + 14 + 78 pgs. + 1 h. Seguido de: “RESPUESTA SEMICRÍTICA A LA CARTA HIPERCRÍTICA, que se insertó en el memorial literario contra Francisco de Figueroa” M.: Imprenta Real, 1786. 26 pgs. 8º, perg. SALIDA: 65 €. 3092.- LÓPEZ MAGDALENO, Alonso.- “BLASONES DEL PODER DIVINO, manifestados en la admirable vida y assombrosos prodigios de SANTA ROSA DE VITERBO, de la venerable orden tercera de mi serafico padre San Francisco” M.: Antonio Gonçalez, 1675. 16 h. + 501 pgs. + 1 h. Portada orlada, fatigada. Palau 141357. SALIDA: 500 €. 3086.- PUYOL Y ALONSO, Julio.- “CANTAR DE GESTA DE DON SANCHO II DE CASTILLA” M.: Lib. General de Victoriano Suárez, 1911. 4º, símil piel. Conserva cub. orig. 123 pgs. + 3 h. SALIDA: 110 €. 3093.- NAVARRO VILLOSLADA, F.- “DOÑA BLANCA DE NAVARRA” M.: Imp. y lib. de Gaspar y Roig, 1847. 4º, piel, deslucida. 476 pgs. + 6 h. Láminas grabadas. Polilla en los márgenes. SALIDA: 60 €. 3087.- RAYNAL, Maurice.- “Les maitres du cubisme PABLO PICASSO” París: Imp. Moureau. Editions de L’Effort Moderne, s.a. (pp. s. XX) 12º, cub. 11 pgs. + 1 h. + 48 reproducciones en b/n. SALIDA: 50 €. Sesión libros 3094.- NEBOT.- Dibujo original sobre postal rígida. 140 x 91 mm. Valladolid, 21/1/906. Firmada “Pintura de Nebot”. SALIDA: 55 €. 19 3095.- BERGAMÍN, José.- “CABALLITO DEL DIABLO” Col. Prosistas de España y América. Buenos Aires: Imprenta López, 1942. 4º, cub. 161 pgs. + 1 h. SALIDA: 75 €. 3096.2 carteles publicitarios. Productos farmacéuticos.- Lote de dos carteles publicitarios de productos farmacéuticos: “Cataplasmil” y “linimentos walderr”, de los Laboratorios Valderrama, en Bilbao. Tolosa: Unión Gráfica, s.a. (primera mitad s. XX) Cada uno 335 x 225 mm. Ligeros desperfectos. SALIDA: 55 €. 3097.- “GUÍA DE ESPAÑA 1888”.- M.: Imp. Sucesores de Rivadeneyra, 1888. 8º, tela ed. con escudo dorado en el plano. Lomera deslucida. 1037 pgs. Leve óxido. Dos retratos grabados. SALIDA: 40 €. 3098.- “BOLETÍN DE FR. GERUNDIO.”- M.: Imprenta de Mellado, 1841. 4º, hol., tela mod., tejuelo. Varios números desde 5 enero 1841 á 18 agosto 1841. SALIDA: 50 €. 3099.- TASIS, Raphael.- “L´ÉTUDANT ET LE SORCIER. Légende catalane” Paris: Les Heures Claires, 1947. 8º, cartoné ed. con sobrecub. original. 41 pgs. Impresión a dos tintas, ilustrado a todo color por Grau Sala. Ej. numerado 13/500. Adjunta suite de 8 láminas. SALIDA: 50 €. 3100.- VEGA Y QUADROS, Manuel de.- “RETIRO DE PROFANAS COMUNICACIONES, necessario a las esposas de Christo. Sacalo a luz por orden del eminentissimo Señor Don Baltasar de Moscoso y Sandoval, Cardenal de la santa Iglesia de Roma, Arçobispo de la de Toledo, Chanciller Mayor de Castilla” Lisboa: Officina Craesbeeckiana, 1655. 4º menor, piel con hierros, nervios y tejuelo en la lomera (enc. rozada) Cortes pintados. 4 h. + 242 pgs. + 1 h. SALIDA: 300 €. 3101.- CASTRO Y SERRANO, José de.- “CARTAS TRANSCENDENTALES ESCRITAS Á UN AMIGO DE CONFIANZA” Dos ediciones de la misma obra. M.: Imp. de Fortanet, 1863 y 1887. 8º, cub., y hol. lomo liso. 2 vols, uno de ellos AUTOGRAFIADO POR EL AUTOR. SALIDA: 45 €. 3102.- Fr. Luis DE LEÓN.- “TRADUCCIÓN LITERAL Y DECLARACIÓN DEL LIBRO DE LOS CANTARES DE SALOMÓN” Salamanca: Oficina de Francisco de Toxar, 1798. 8º, piel, deter. XIII + 159 (en realidad 149) + XVIII pgs. Retrato grabado. Punto de polilla. SALIDA: 65 €. 3103.- ARTIGA, Francisco Joseph.- “EPITOME DE LA ELOQUENCIA ESPAÑOLA. Arte de discurrir y hablar con agudeza y elegancia en todo genero de assumptos, de Orar, Predicar, Arguir, Conversar, componer Embaxadas, Cartas, y Recados, Con Chistes, que previenen las faltas, y exemplos que muestran los aciertos” M.: oficinal de D. Antonio Mayoral, 1771. 8º, perg. 16 h. + 512 pgs. SALIDA: 50 €. 3104.- AZORÍN.- Tres títulos del autor: “ANTONIO AZORÍN. Pequeño libro en que se habla de la vida de este peregrino señor”; “CUENTOS, con un prólogo del autor sobre la estética del cuento”; “MADRID”. Entre 1913 y 1956. 3 vols. 8º, un ej. en rústica y 2 enc. en tela editorial. SALIDA: 45 €. 3105.- SOLÍS Y RIVADENEYRA, Antonio de .“HISTORIA DE LA CONQUISTA DE MÉXICO, población y progressos de la América Septemtrional, conocida por el nombre de Nueva España” M.: Imprenta de Juan de San Martín, 1763. 8º mayor, perg. 13 h. + 476 pgs. Texto a dos columnas. Portada orlada. SALIDA: 50 €. 3106.- (Enc.) “OFICIO DIVINO.- para todos los días de fiesta y de precepto” En latín y castellano. París: Lib. Berlin-Leprieur et Morizot, 1848. 8º menor, preciosa enc. de terciopelo con placa metálica superpuesta simulando una rejería de catedral de estilo gótico florido, con cierre metálico y apliques en la lomera. Cortes dorados. Conservado en estuche. Anteportada cromolitográfica. Gragados al acero, a toda plana. SALIDA: 90 €. 3107.- “MISSEL ROMAIN.- Contenant les offices des dimanches et des Fêtes de l´année en latín et en français” Limoges: Dalpayrat et Depelley, 1890. 8º menor, plena piel con nervios en la lomera y caligrafía dorada, bellos apliques y cierres metálicos. Cantos y contracantos gofrados. Cortes dorados. Guardas de papel decorado. 544 pgs. Texto orlado y láminas grabadas. SALIDA: 40 €. 20 Miércoles 25 marzo 2015 3108.- “25 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 - 2003. Del Código de Hammurabi a la Constitución Española de 1978” .- Selección y comentario de textos Teresa Freixes. Dirección ed. y artística Salvador Saura y Ramon Torrente. B.: Edicions de l´Eixample, 2004. Gran folio, tela ed. con sobrecub. en papel hecho a mano; estuche de tela con serigrafía. Caja protectora. 253 pgs. + 4 h. Ed. lim. num. hasta el 200. Ej. num. II/XV, de Colaborador. Profusión de imágenes y fotografías. Perfecto estado. SALIDA: 90 €. 3113.- CASTRO, Adolfo de.- “EL CONDE-DUQUE DE OLIVARES Y EL REY FELIPE IV” Cádiz: Imp., Lib. y Lit. de la Revista Médica, 1846. 4º menor, pasta espa. con hierros y tejuelo en lomera. 4 h. + 171 + 32 pgs. + 4 h. Leves puntos de óxido. SALIDA: 60 €. 3114.- “I DISEGNI DI LEONARDO DA VINCI E DELLA SUA CERCHIA”.- Firenze, Milano: Giunti, 2008. Gran folio, cub. y láminas en rama. Contenido en estuche ed. en plena piel con el interior de moaré. Contiene 114 láminas a color reproduciendo los diseños de Da Vinci, incluyendo el 312 Codex Saluzzo, los dibujos de arquitectura militar, el conocido autorretrato y el estudio para el ángel de la “Virgen de las Rocas”. Ej. numerado 594/998. SALIDA: 400 €. 3109.- PORTILLA, Miguel de .- “HISTORIA DE LA CIUDAD DE COMPLUTO, vulgarmente, Alcalá de Santiuste, y aora de Henares. Parte II, de sus hijos insignes, especialmente, en letras, y virtudes, en particular desde su nueva fundación el año MLXXXVI. Parte III, del convento de las religiosas carmelitas Descalças, de la Pusísima Concepción, Vulgarmente de la Imagen, que Fundaron la seraphica doctora N.S.M. Teresa de Jesús y la V.M. Maria de Jesús, Granadina. por mandado de Nuestra Señora, La Virgen María” Alcalá: por Joseph Espartosa, impressor de la Universidad, 1728. 4º menor, perg. Una lámina (duplicada) grabada; una de ellas decorada a color. Partes II y III, falta la I para ser completa. Polilla. Papel oscurecido. Obra rarísima en comercio. Palau 233481: “Catalina dice que esta obra, a pesar de tener por principales fundamentos los falsos cronicones, es buena y digna de consulta”. SALIDA: 400 €. 3115.- “JORNADA DE LOS COCHES DE MADRID A ALCALÁ.- O SATISFACION AL PALACIO DE MOMO y a las apuntaciones a la carta del maestro de niños” Zaragoza, 1714. 8º, perg., cierres de lacería. 4 h. + 362 pgs. + 7 h. Antigua mancha de agua. SALIDA: 50 €. 3116.- “DICCIONARIO UNIVERSAL. ATLAS”.- M.: Astort hermanos, circa 1876. Folio menor, hol., nervios. Planos grabados, vistas arquitectónicas, herramientas, inventos, numismática, retratos, escudos, etc. SALIDA: 70 €. 3117.- BRILLAT-S SAVARIN.- “PHYSIOLOGIE DU GOUT OU MÉDITATIONS DE GASTRONOMIE TRANSCENDANTE Ouvrage théorique, historique et á l´ordre du jour dédié aux gastronomes parisiens” París: Charpentier, libraire-éditeur, 1862. 8º, tela ed. con lomo deslucido. XI + 524 pgs. + 2 h. Sellos de tampón. Tres líneas a color pintadas en la port. SALIDA: 100 €. 3110.- FÉNÉLON, M. de .- “LES AVENTURES DE TÉLÉMAQUE, fils d´Ulysse” Valence: J. de Orga et comp., 1832. 8º menor, pasta espa. con tejuelo. Port. + XL pgs. + 1 h. + 479 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 60 €. 3111.- MONTE-F FENELON, Francisco de Salignac.“LAS AVENTURAS DE TELÉMACO, hijo de Ulyses” Traducida al castellano por Don Fernando Nicolás de Rebolleda. M.: Fuentenebro y compañía, 1805. 8º, piel, muy deteriorada en la lomera. 2 tomos en 1 vol. Cortes pintados. SALIDA: 60 €. 3118.- CARTA EJECUTORIA DE HIDALGUÍA.- A favor de PEDRO DE SALCEDO, vecino de la Villa de Gata. Dada en la Villa de Valladolid a ocho días del mes de junio de 1543. Folio, plena piel con rueda geométrica dorada en los planos, doble filete central con motivos vegetales en las esquinas y gran florón central. Nervios en la lomera y restos de cierres de lacería. 16 h. de pergamino, manuscritas por ambas caras. En la primera h., orla dorada y gran capitular con escudo heráldico. Antigua mancha al en la primera y dos últimas h. Ligera pérdida de tinta, que no afecta a la lectura, en los versos de las pág. SALIDA: 600 €. 3112.- MOTE-F FENELON, Francisco de Salignac de la.“LAS AVENTURAS DE TELÉMACO, hijo de Ulises. Traducida al castellano por D. FERNANDO NICOLÁS DE REBOLLEDA” B.: Librería de Isidro Cerdá, 1851. 8º, piel con tejuelo. 446 pgs. Láminas. SALIDA: 60 €. Sesión libros 21 3.109 3.118 3.126 3.135 22 Miércoles 25 marzo 2015 3119.- CASSANI, Joseph .- “VIDA, VIRTUDES Y MILAGROS DE SAN LUIS GONZAGA, de la compañía de Jesús, antes príncipe de Castellón, Solpherino y Casteliufre” M.: Imprenta de la viuda de Juan García Infançón, 1726. 8º, hol. lomo liso. 14 h. + 448 pgs. + XLV pgs. + 1 h. Cortes pintados. Port. orlada. SALIDA: 70 €. 3125.- “ADICIONES A LAS OBSERVACIONES HISTORICO-C CRÍTICAS.- SOBRE EL MONAQUISMO,, LOS MONGES Y LA NECESIDAD DE SU REFORMA” Cádiz: Imprenta Tormentaria, 1813. 8º, hol., hierros y nervios. Port. + 42 pgs. Papel de hilo. Muy raro. SALIDA: 65 €. 3126.- MONTESQUIEU.- “LE TEMPLE DE GNIDE” Paris: Eryx, 1954. 8º, ej. en rama, cub. Camisa y estuche ed. 163 pgs. + 3 h. Sin desbarbar. Ej. numerado 476/488. Bellísimas puntas secas originales de Paul Émile Bécat. SALIDA: 200 €. 3120.- SAINT-P PIERRE, Jacobo Bernardino Enrique de.“PABLO Y VIRGINIA” Valencia: Ildefonso Mompié, 1816. 8º, piel rozada. XVI + 279 pgs. Dos láminas grabadas (de las seis que tendría que tener). SALIDA: 50 €. 3127.- MARILLY, Georges .- “L´APPRENTISSAGE AMOUREUX” Paris: Le livre du bibliophile, circa 1959. 8º menor, cub. con solapas. 202 pgs. + 1 h. 12 láminas (dos sueltas) a todo color de Paul Emile Becat. Adjunta suite de las láminas. SALIDA: 80 €. 3121.- MÉNDEZ, Diego .- “FILOSOPHIA CURIOSA dividida en seis libros en que por varias y diversas questiones naturales se tratan sus mas expeciales materias” M.: Imprenta Real, 1686. 8º, pasta con tejuelo. Cortes pintados. 215 folios num. Falta port., respuesta por una manuscrita. Mínimo punto de polilla en el margen, afectando a 20 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 70 €. 3128.- ROYER, Louis Charles.- “LE DÉSIR” Paris: Editions Arc-en-ciel, 1946. 8º, cub. con solapas. 219 pgs. + 3 h. Ej. numerado de tirada limitada. Ilustrado con acuarelas a todo color, en texto y a toda plana, de Schem. Adjunta suite de las cinco láminas. SALIDA: 90 €. 3122.- “BIOGRAFÍA DEL SR. D. ALBERTO LISTA Y ARAGON. Seguida de una colección de poesías, inéditas unas, y otras no comprendidas en las ediciones que se han hecho de las de dicho señor”.M.: Se hallará en la libreria de D. José Cuesta, 1848. 8º menor, hol. lomo liso. 200 + 6 pgs. Retrato. SALIDA: 40 €. 3129.- GARCÍA FRANCO, Salvador .- “CATÁLOGO CRÍTICO DE ASTROLABIOS EXISTENTES EN ESPAÑA” M.: Instituto Histórico de Marina, 1945. 4º, media piel, lomo liso. Cub. originales. 446 pgs. + 1 h. Ilustraciones y reproducciones. Un desplegable. SALIDA: 60 €. 3123.- ARRIAZA, Juan Bautista de.- “POESÍAS Ó RIMAS JUVENILES” M.: Imprenta de la hija de Ibarra, 1808. 8º menor, piel (enc. no uniforme). 2 vols. Port. grabadas. Láminas. Manchas en tomo I. SALIDA: 65 €. 3130.- “RETRATO DE LOS JESUÍTAS FORMADO AL NATURAL .- por los más sabios y más ilustres cathólicos. Juicio hecho de los jesuitas autorizado con auténticos e innegables testimonios, por los mayores, y más esclarecidos hombres de la iglesia, y del estado: desde el año de 1540, en que fue su Fundación, hasta el de 1650” M.: Oficina de D. Gabriel Ramírez, 1768. 8º, pasta valenciana con hierros y tejuelo en la lomera. 278 pgs. SALIDA: 80 €. 3124.- QUEVEDO VILLEGAS, Francisco de.- “POLITICA DE DIOS Y GOVIERNO DE CHRISTO NUESTRO SEÑOR. Sacada de la sagrada escritura, para acierto de Rey, y Reyno en sus acciones” B.: Iayme Suriá, impressor, 1702. 4º, plena piel moderna, nervios, hierros y tejuelo en lomera. 12 h. + 364 pgs. + 2 h. Mancha de humedad en la esq. inf. dcha. afectando irregularmente a todo el ejemplar. Port. con orla tipográfica. Palau 243829. SALIDA: 150 €. Sesión libros 3131.- ARISTOTELES .- “ARISTOTELIS STAGIRITAE peripateticorum principis, ORGANUM LOGICUM. Pars prima” 8º, pasta espa., hierros y tejuelo en la lomera. Cortes pintados. 826 pgs. Faltan 24 pgs. al comienzo del ejemplar. Texto a dos columnas, en griego y en latín. SALIDA: 150 €. 23 3132.- “EL COMPADRE DEL HOLGAZÁN Y APOLOGISTA UNIVERSAL DE LA HOLGAZANERIA”.XIX Cartas enc. en un vol. M.: Imp. de Villalpando, 1820-21. 8º menor, pasta espa., tejuelo. Raro. Junto a: [PRADT, Abate de (Dominique Dufour de)]”EXAMEN CRITICO DE LAS REVOLUCIONES DE ESPAÑA DE 1820 A 1823 Y DE 1836”.- Paris: Lib. de Delaunay, 1837. 8º, pasta espa., hierros y tejuelo en lom. 2 vols. (Obra completa) Cortes pintados. Manchas de óxido al ppio. y final de cada ejemplar. Palau 235051. Junto a: GONZÁLEZ Y FABRO, Pablo Antonio.- “COMPENDIO DE TODO GENERO DE ORACIONES GRAMMATICALES SEGÚN EL ORDEN DE LAS QUATRO CLASSES DE LATINDAD, estilo de lecciones, con advertencias elegantes, y precissas selectas phrasses para las mas clara...” M.: Imp. de los Herederos de la Viuda de Juan García Infanzon, s.a. (1759?) 8º, hol. lomo liso, post. 32 h. + 136 pgs. Port. a dos tintas. Raro. Sólo 1 ej. en BNE. y 4 en CCPBE. SALIDA: 80 €. La Madre3133.- “EL TEATRO DE LOS NIÑOS -L comedia dramática en dos actos y en prosa”.- C. B. Nualart. Juguete educativo que ofrece un doble interés, pictórico y literario, instruye y deleita. CURIOSO JUGUETE ESCENOGRAFICO formado por 8 telones sobre cartón, dos juegos del cuento y 6 personajes (falta ‘La Madre’), todo ello en carpeta original de papel. Diversas combinaciones de composición para la representación de la obra. SALIDA: 65 €. 3134.- (Canal de Panamá) “THE UNITED STATES OF AMERICA. PANAMA-P PACIFIC INTERNATIONAL EXPOSITION. San Francisco MCMXV. CELEBRATING THE OPENING OF THE PANAMA CANAL” .- The international jury of awards has conferred a Medal of Honor... Panamá, 1904 - 1915. Bello cartel litográfico 475 x 610 mm. SALIDA: 60 €. 3135.- MONTENGON, Pedro .- “EUSEBIO, parte primera, segunda, tercera y cuarta SACADA DE LAS MEMORIAS QUE DEXÓ EL MISMO” M.: Antonio de Sancha, 1786. 8º, pasta con filete y rueda vegetal en los planos; hierros y doble tejuelo en la lomera. Tomo I, tapa desprendida. 4 vols. Papel de hilo. Pequeño sello de tampón en port. PRIMERA edición. Palau 178140: “Esta imitación del Emile de rousseau tuvo éxito durante la primera mitad del siglo XIX y fines del XVIII. Parece qeu bajo las mismas fechas se hicieron dos ediciones más con ligeras variantes. En estas tiradas había ciertos pasajes heréticos que fueron expurgados en las sucesivas ediciones”. SALIDA: 300 €. 3136.- MONTENGON, Pedro.- “ODAS” M.: Imprenta de Sancha, 1794. 8º, pasta espa., tejuelo. Roces y falta en la lomera. 250 pgs. + 3 h. Papel de hilo. SALIDA: 55 €. 3137.- MONTENGON, Pedro.- “EUDOXIA, Hija de Belisario” M.: Casa de Sancha, 1793. 8º, piel con tejuelo (roces en las esq.) 390 pgs. Sello en port. SALIDA: 40 €. 3138.- “REAL PROVISION DE LOS SEÑORES DEL CONSEJO, EN QUE SE MANDA GUARDAR Y CUMPLIR LA REAL RESOLUCION INSERTA, PARA Q UE SE E DIFIQUEN CA SA S DECEN T ES E N L OS SOLARES YERMOS DE MADRID.- Y SE LEVANTEN LAS BAXAS Ó PEQUEÑAS HASTA LA CONVENIENTE PROPORCION, CON LO DEMAS QUE CONTIENE” M.: Imp. de Don Pedro Marin, 1788. Folio, sin encuadernar. 4 folios sin numerar, impresos sobre papel de hilo, con amplios márgenes. SALIDA: 45 €. 3139.- “PEREGRINATIO IN TERRAM SANCTAM” .Cuyo original custodia la Biblioteca Nacional. Valencia: Vicent García Ed., 1995. Folio, perg. a la romana. Estuche simulando enc. hol. Incunable en el que PabIo Hurus, en su taller zaragozano, en 1498 ofrece la edición más ricamente ilustrada en este texto que había conocido ya importantes ediciones. Utilizó tacos de madera de ediciones anteriores basados en los dibujos de Erhard Reuwich. Siete vistas panorámicas, desplegables (la que representa los Santos Lugares midiendo más de un metro de longitud), se aprovechan de esta edición maguntina de 1486. La vista de Roma sólo aparece en esta edición y está inspirada en la existente en el Liber chronicarum de H. Schedel, edición de A. Koberger, de 1493. Otros catorce grabados representan edificios, personas en grupo, animales y alfabetos, y se enmarcan con bandas xilográficas típicamente españolas. Un grabado de página entera ofrece una representación alegórica de Maguncia y 66 grabados relatan acontecimientos evangélicos. Las relaciones de peregrinos que visitan Tierra Santa serán textos muy apreciados y editados en los dos siglos siguientes. SALIDA: 120 €. 3140.- “MEDITACIONES, SOLILOQUIOS, Y MANUAL DEL GLORIOSO DOCTOR DE LA IGLESIA, SAN AGUSTÍN” .- Traducidas por el Padre Pedro de Ribaceneyra, de la Compañía de Jesús. León de Francia: Jaime Certa, 1747. 8º, piel muy deteriorada, con faltas. 8 h. + 393 pgs. + 6 h. Pequeño grabado en port. Cortes pintados. SALIDA: 60 €. 24 Miércoles 25 marzo 2015 3141.- GIL DE ZÁRATE, Antonio .- “MANUAL DE LITERATURA. Resumen histórico de la literatura española” M.: Boix, ed., 1844. 8º, pasta espa. 2 vols. Cortes pintados. SALIDA: 50 €. de Salcedo y su mujer Doña Mª Flores Maldonado”...guardar todos los previlegios livertades y exemptiones que segun derecho constuembre y cedulas de su Magestad y en los Reynos y Señoríos...” Cabecera miniada en color y oro. SALIDA: 450 €. 3142.- GUTIÉRREZ SOLANA, José.- “LITOGRAFÍAS. Colección de cuatro estampas realizadas directamente sobre cinc” Comentarios de Manuel Sánchez Camargo. M.: Rafael Díaz Casariego, 1963. Gran folio, piel. Ejemplar numerado IV/VII, de la tirada especial que contiene una serie de las litografías sobre papel japonés Hosho, hecho a mano, una serie de las litografías sobre papel de hilo con filigrana BFK Rives, una serie sobre papel de hilo Guarro con filigrana J. Solana. Faltaría la serie de las litografías inutilizadas. CONTIENE 3 SERIES de cada litografía. SALIDA: 300 €. 3146.- NICOLÁS SERRATE, Francisco de S .“EPITOME DE LA HEROICA VIDA, y glorioso martyrio del inclyto, y bienaventurado martyr S. JUAN DE PRADO, Ministro provincial primero de la provincia de San Diego, de Franciscos Descalzos de Andalucía. Beatificado solemnemente por nuestro Ss. P. Benedicto XIII en 24 de Mayo de 1728” Sevilla: en el Convento de S. Diego, s.a. 8º, perg. 14 h. + 114 pgs. (falta alguna al final). ÚItima h. manchada. Punto de polilla afectando al margen sup. en el interior. Portada orlada. Muy raro en mercado. SALIDA: 85 €. 3143.- GUTIÉRREZ SOLANA, José.- “AGUAFUERTES. Colección de veinticinco estampas grabadas directamente al aguafuerte” Introducción por Ramón Gómez de la Serna. M.: Rafael Díaz Casariego, 1963. Gran folio, piel. Ej. en rama, numerado J/A-Z, que contiene una serie de los grabados estampada sobre papel nacarado Molí-vell de Guarro, y una serie de los grabados estampada sobre papel de hilo Guarro. SALIDA: 800 €. 3147.- GABRIEL Y GALAN, Jose María.- “OBRAS COMPLETAS” M.: Lib. Fe, s. a. 8º, pasta espa., doble tejuelo. Tomo I: “Castellanas, nuevas castellanas y extremeñas” Tomo II: “Religiosas, campesinas y fragmentos” 2 vols. Retrato. SALIDA: 65 €. 3148.- CARACIOLO, Marqués.- “IDIOMA DE LA RAZÓN contra los falsos filósofos modernos” M.: Miguel Escribano, 1775. 8º, pasta espa., tejuelo. Cortes pintados. 4 h. + 348 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 110 €. 3144.- UNAMUNO, Miguel de.- “ENSAYOS. Prólogo y notas de Bernardo G. de Candamo” M.: Aguilar, 1958. 12º, plena piel. 2 vols. Cortes pintados. Papel biblia. Fotografías. SALIDA: 55 €. 3149.- CARACCIOLO, Marqués de.- “EL CRISTIANO DE ESTOS TIEMPOS, confundido por los primeros cristianos” M.: Imp. de D. Ventura Cano, 1818. 8º, pasta espa., hierros y tejuelo en la lomera. 2 vols. SALIDA: 50 €. 3145.- PLEYTO DE HIDALGUÍA. ALONSO LÓPEZ DE SALCEDO.- Pleyto que ante los señores alcaldes de los hijos dalgo desta dicha Real audiencia y Chancillería y ante mi como tal escrivano a passado y pendido. entre Alonso López de Salcedo vecino de la ciudad de Toledo y su procurador. En Valladolid a seis días del mes de Marzo de 1621. Folio, plena piel con doble filete dorado en los planos, hierros en las esquinas y florón central. Cierres de lacería. 9 h. manuscritas sobre perg. por ambas caras. Cabeceras decoradas en grana y oro. Texto encuadrado. Acompaña al vol. título de FAMILIARES DE NÚMERO DE LA INQUISICIÓN, manuscrito sobre perg.: “Nos los Inquisidores contra la heretica gravedad y apostasía y en la ciudad y reino de Toledo, con los Obispados de Ávila y Segovia y Sigüenza... en la ciudad de Toledo a quatro días del mes de noviembre de 1610”, a favor de Alonso López Sesión libros 3150.- CARACCIOLO, Marqués.- “LA CONVERSACIÓN CONSIGO MISMO” M.: Imprenta de Miguel Escribano, 1785. 8º, pasta con tejuelo (roces) Cortes pintados. XX pgs. + 2 h. + 311 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 50 €. 3151.- [PÁEZ DE CASTRO, Juan.- “MEMORIAL AL REY SOBRE FUNDAR UNA BIBLIOTECA” Sin datos de ed. Circa 1749] 4º menor, hol. post. 1 h. + 57 pgs. Lleva añadida portadilla mecanoscrita. Papel de hilo muy limpio. Muy raro. Palau 208580. SALIDA: 500 €. 25 3.143 3.145 3.153 3.161 26 Miércoles 25 marzo 2015 3152.- CELA, Camilo José.- “LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE. Novela” M.: Ed. Aldecoa, 1943. 8º, tela ed. con tej. 190 pgs. + índice. 2ª ed. SALIDA: 45 €. pintado. 232 pgs. 1ª ed. SALIDA: 30 €. 3158.- “DIÁLOGOS DEL ILUSTRE CAVALLERO PERO MEXIA”.- M.: Imprenta de Francisco Xavier García, 1767. 8º, perg. 6 h. + 260 pgs. Papel de hilo, limpio. SALIDA: 80 €. 3153.- Volumen de escrituras.- “Villas exemptas del y de las quentas de Propios Possitos y exemp. de esta villa de Cilleros que por el governador de Gata al Pressente se estan tomando. Certifico y doy fee que Andrés Montero cuyo es el signo y firma en la oja antes de esta Contenido escribano de su mag. en los dhos sus Reynos y señoríos y Puco. de la dha. governación y partido de Gatta y tal que a todas sus escripturas y atuos judiciales y extra judicailes seda entera fee y credito en juicio...” 33 h. manuscritas sobre papel de hilo, s. XVII. Folio, plena piel con triple filete concéntrico en seco, hierros en las esquinas y florón central. Nervios en la lomera y cierres de lacería. SALIDA: 250 €. 3159.- VILLODRE, Andrés de.- “BREVE EXPOSICIÓN DE LA REGLA DE N. P. S. FRANCISCO, en que se compendia lo que deben saber los novicios que han de profesar, para la inteligencia de sus preceptos. Con una sucineta noticia de la Oración Mental” Salamanca: Imprenta Nueva por Don Bernardo Martín, 1830. 8º, perg. 141 pgs. Sello en port. Seguido de: VALLECILLO GUERRA, Luis “BREVE COMPENDIO DEL CANTOLLANO o eclesiástico según el sistema moderno” Valladolid: Imprenta de H. Roldán, 1831. 28 pgs. Música impresa. SALIDA: 60 €. 3154.- LAMA, Juan de.- “FAULAS, Y VIDA DE ISOPO, con las de otros autores: traducidas por su orden nuevamente de latín en castellano por...” M.: António Sanz, 1738. 8º, perg. con cierres de lacería. 6 h. + 312 pgs. + 11 h. + 46 pgs. de “LA PERLA de las dos lenguas: el acento de la latina, castellana o española con lo más común y esencial de la ortografía moderna, para saberla hablar, escribir, leer, pronunciar, y acentuar con toda propiedad y elengancia todo genero de personas domesticas y forasteras. Ponese en forma de dialogo apra más claridad” Pequeño grabado en port., escudo de armas en la primera página, y grabados sobre madera en las cabeceras de las fábulas. SALIDA: 75 €. 3160.- (1ª ed.) D´ORS, Eugenio.- “ALDEAMEDIANA. Seguido de las Historias de las Esparragueras y de dos notas sobre la Civilización Campesina” B.: Ed. de la Gacela, 1942. 8º alarg., tela. 139 pgs. + 3 h. Ilustraciones de J. M. PRIM. Firma de ant. propietario en port. 1ª ed. SALIDA: 30 €. 3161.- “LA SPHERA DE IUAN DE SACROBOSCO.Nueva y fielmente traduzida de latín en romance por Rodrigo Saenz de Santayana y Spinosa. Con una exposición del mismo. Dirigida al Serenissimo y Excellentisimo Principe Don Iuan de Austria, Hijo del Inuictissimo Caesar Carlo Quinto” Valladolid: Adrian Ghemart, a costa de Pedro de Corcuera, 1568. 4º menor (guillotinado, 167 mm.) 8 h. + 75 folios numerados, aunque los últimos tres que faltan tienen reproducido el texto de manera manuscrita. Mínimo punto de polilla en el margen inf. y restauraciones sin afectar al texto. Gran escudo grabado en la port. y grabados a toda plana y en texto. SALIDA: 700 €. 3155.- SABUNDE, Raimundo .- “LAS CRIATURAS. Grandioso tratado del hombre... Seguido de un tratado titulado: Armas á los débiles para vencer á los fuertes, traducido del italiano por D***” B.: Lib. Religiosa. Imp. de Pablo Riera, 1854. 4º menor, pasta espa., hierros en la lomera. Cortes pintados. Antigua mancha de agua. Antigua dedicatoria manuscrita a anterior propietario. SALIDA: 50 €. 3156.- LOBO, Eugenio Gerardo.- “OBRAS POÉTICAS” Pamplona: Joseph Ezquerro, 1729. 8º mayor, perg. 4 h. + 260 pgs. Portada orlada, reforzada y restaurada en los márgenes. Papel naturalmente oscurecido. SALIDA: 140 €. 3162.- ÁGREDA, María Jesús de .- “EXERCICIOS ESPIRITUALES DE RETIRO que la venerable madre... practicó, y dexó escritos á sus hijas, para que los practicasen en su religiosisimo convento de la Purísima Concepción de la misma villa” Pamplona: s.i., 1769. 8º, hol. lomo liso. (roces en la enc., bisagra abierta) 5 h. + 260 pgs. SALIDA: 130 €. 3157.- (1ª ed.) GOMEZ DE LA SERNA, Ramón.“POLICÉFALO Y SEÑORA. Novela” M.: Espasa-Calpe, 1932. 8º, tela, conservando cub. orig. Corte de cabeza Sesión libros 27 3163.- FABRE, Francisco Jose.- “DESCRIPCIÓN DE LAS ALEGORÍAS PINTADAS EN LAS BÓVEDAS DEL REAL PALACIO DE MADRID” M.: Eusebio Aguado, 1829. 4º menor, hol. nervios, doble tejuelo. 5 h. + 335 pgs. Papel de hilo, con marca de agua. Papel muy limpio. SALIDA: 65 €. 3164.- GONZÁLEZ, Diego.- “POESÍAS” M.: Imp. de la viuda e hijo de Marín, 1796. 8º, pasta espa., hierros y tejuelo en la lomera. 9 h. + 152 pgs. Retrato grabado. SALIDA: 65 €. 3165.- LAMPILLAS, Xavier.- “ENSAYO HISTÓRICOAPOLOGÉTICO de la LITERATURA ESPAÑOLA contra las opiniones preocupadas de algunos escritores modernos italianos” Trad. por Josefa Amar y Borbón. Zaragoza: Oficina de Blas Miedes, 1782-1784. 8º mayor, perg. 6 vols. Port. orladas. Tomos I, II y III, polilla marginal. SALIDA: 300 €. 3166.- “NOTICIA DE LA VIDA, ACCIONES Y VIRTUDES DEL SUMO PONTÍFICE CLEMENTE XIV”.- M.: Joachin Ibarra, 1776. 8º, pasta con lomera cuajada y tejuelo. Cantos dorados. Cortes pintados. Port. + 142 pgs. Falta h. de guarda delantera. Papel de hilo limpio con buenos márgenes. SALIDA: 70 €. 3167.- “MARAGALL Y UNAMUNO HABLAN DE ESPAÑA”.- Introducción de José García Nieto. M.: Ed. Enebro, 1972. Folio, ej. en rama, tela ed. Ej. numerado 189/250. Ilustraciones de CLAVO, y una LITOGRAFÍA ORIGINAL numerada y firmada a mano. SALIDA: 60 €. 3168.- CASTRO, Adolfo de .- “VARIAS OBRAS INÉDITAS DE CERVANTES, sacadas de códices de la biblioteca colombina, con nuevas ilustracioens sobre la vida del autor y el Quijote” M.: A. de Carlos é hijo, 1874. 4º, hol. pasta valenciana, nervios. Conserva cub. orig. (post. deter.) XXXIV + 477 pgs. SALIDA: 60 €. 3169.- “REGLA DE S. AGUSTÍN.- N. P. OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA. CONSTITUCIONES DE LA ORDEN de la Hospitd. de S. Juan de Dios N. P. Cofirmadas por la Santidad de Urbano Papa VIII en 9 de nobiembre de 1640. Devajo de la protección siempre de sus Mag. Catholicas con las addiciones hechas en el capitulo general de 9 de Fedrero de 1738... aprobadas por la Santidad del Sr. Clemente XII y por Ntro. Santissimo P. Benedicto papa XIV en 20 de Febrero de 1741” Año de 1744. 8º, perg. 7 h. + 223 pgs. + 11 h. + 32 pgs. Colofón: M.: Imp. de Francisco Xaxier García, 1761. Portada grabada por Andrade. Palau 254035, aunque la paginación no concuerda (la nuestra más extensa). Además, menciona una lámina que nuestro ej. no lleva, pero que no vemos referenciada en ningún otro sitio. SALIDA: 90 €. 3170.- PEREDA, Jose Mª de.- “OBRAS COMPLETAS de... CON UN PRÓLOGO DE D. MARCELINO MENÉNDEZ Y PELAYO” M.: Viuda é hijos de Manuel Tello, 1909 - 1917 (ej. de la 3ª, 4ª, 5ª, y uno de la 6ª ed.) 17 vols. 8º, hol. Enc. uniforme (excepto el vol. XVII, en rústica) OBRA COMPLETA. Además adjunta “Escenas monañesas” 1885. y “Pedro Sánchez” 1883. En total, 19 vols. SALIDA: 200 €. 3171.- ANDRÉS, Juan.- “ORIGEN, PROGRESOS Y ESTADO ACTUAL DE TODA LA LITERATURA. Traducida al castellano por Carlos Andrés” M.: Antonio de Sancha, 1784. 8º, pasta espa., lomeras cuajadas con tejuelo. 10 vols. Cortes pintados. Buen estado, salvo: Tomo III, punto de polilla en el margen inf. ext. hasta la pág. 29; tomo VIII, mancha de humedad, oscurecido; tomo IX, oscurecido, mínimo punto de polilla al margen inf. ext., al final del ej. SALIDA: 250 €. 3172.- “ORACION FÚNEBRE QUE EN LAS REALES EXEQUIAS, HECHAS EN LA SENTIDISSIMA MUERTE DE LA SEÑORA Dª MARÍA AMALIA DE SAXONIA.REYNA CATHOLICA DE ESPAÑA, POR LA M.N. Y M.L. CIUDAD DE CÁDIZ. Dixo el Señor Dr. D. Joseph Martín y Guzman... El día 28 de Noviembre de 1760. Dase a la prensa por disposición de la Ciudad, que cometió todas las del Regio Funeral al Señor Don Matheo Montalbo... Cádiz: Imp. de D. Pedro Gómez de Requena, impressor Mayor por S. Mag. 8º, bella enc. en plena piel de época, con rueda vegeta. y lomera cuajada (pero rozada) Cortes dorados. Port. + 4 h. + lámina + 32 pgs. Papel de hilo, con buenos márgenes. Leve mancha en margen ext. Raro. No en BNE. Sólo 3 ej. en CCPBE. SALIDA: 85 €. 28 Miércoles 25 marzo 2015 3173.- “COPIA DE CARTA ESCRITA POR DON FLORENCIO TORIBIO.- A DON CÁNDIDO DEL VALLE, sobre el asumpto de la sexta carta del tomo segundo de las eruditas del Padre Maestro Fray Benito Gerónimo Feijoó. M.: s.i., 1745. 8º, cub. de papel. 20 pgs. SALIDA: 120 €. recursos latinizantes entonces de moda. Se da el curioso caso de que siendo los “doce trabajo de Hércules”, sólo once figuran en el ejemplar, no habiéndose reproducido el combate de los centauros. SALIDA: 100 €. 3179.- VIEYRA, Antonio de.- “SERMONES VARIOS. Parte segunda” M.: Pablo del Val, 1664. 4º menor, perg. 12 h. + 387 pgs. + 18 h. Algún pasaje, “expurgado por el Sto. Oficio”, según consta en antigua anotación marginal. Pequeño sello en portadilla. Texto a dos columnas. SALIDA: 70 €. 3174.- [OLAVIDE, Pablo de] “POEMAS CHRISTIANOS.en que se exponen con sencillez las verdades más importantes de la religión por el autor del Evangelio en Triunfo” M.: Imp. de Don Joseph Doblado, s.a. 8º, pasta espa., hierros y tejuelo en lomera. X pgs. + Retrato grabado + 378 pgs. Papel de hilo. SALIDA: 85 €. 3180.- VANDER HAMMEN Y LEÓN, Lorenzo.- “DON FILIPE EL PRUDENTE, SEGUNDO DESTE NOMBRE, Rey de las Españas y Nuevo-Mundo” M.: Viuda de Alonso Martín, 1632. 8º, perg. 8 h. + 137 folios numerados + 1 h. Segunda edición. Papel tostado. Dos roturas sin pérdida. Completo. Palau 351488, altas cotizaciones. SALIDA: 140 €. 3175.- “EDUARDO CHILLIDA. SOBRE LO QUE NO SÉ”.- B.: Ed. Planeta y Museo Chillida-Leku, 2008. Ejemplar numerado de tirada limitada. Folio mayor, 3 vols. de texto con una selección de 60 dibujos reproducidos en facsimil, y vol. de estudios. Todo contenido en estuche ed. de metal y cristal, cerrado con llave, que es el expositor de la obra. Perfecto estado, conservado en su embalaje original. SALIDA: 400 €. 3181.- DUFOUR, Pedro .- “HISTORIA DE LA PROSTITUCIÓN EN TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO, desde la antigüedad más remota hasta nuestros días. Obra necesaria...” B.: Est. tip. ed. de Juan Pons, s.a. 8º, tela ed. 2 vols. Pequeño sello de tampón en port. Láminas a color. COMPLETO de láminas. SALIDA: 110 €. 3176.- (Melilla) MORALES, Gabriel de.- “DATOS PARA LA HISTORIA DE MELILLA” Melilla: Tip. El Telegrama del Rif, 1909. 8º, hol. lomo liso. 629 pgs. + 1 h. + GRAN PLANO desplegable. Láminas en negro. Ej. muy RARO en comercio. SALIDA: 75 €. 3182.- “SUMARIO BREVE DE LAS MÁS SEÑALADAS GRACIAS E INDULGENCIAS .- QUE GOZAN LOS MONGES, Y MONJAS DE NUESTRO PADRE S. BERNARDO, y observancia de España, y las demás religiones que tienen alcanzada de su Santidad Extensión, y comunicación entre si de las gracias, y privilegios apostolicos. Sacale a luz un devoto del Santo” M.: Francisco Gómez, 1689. 8º, perg. 14 h. sin numerar. Port. orlada. 3 últimas pg., restauración en la esq. sup. ext. afectando al texto. Antiguas anotaciones manuscritas. SALIDA: 170 €. 3177.- SANTO THOMAS, Alonso.- “CONSTITUCIONES SYNODALES DEL OBISPADO DE MÁLAGA” Sevilla: Viuda de Nicolás Rodríguez, 1674. Folio, perg. 6 h. + 645 pgs. (en realidad 647) + 60 h. Anteportada grabada. Port. orlada y a dos tintas. Completo. SALIDA: 600 €. 3178.- “LOS DOCE TRABAJOS DE HÉRCULES”.- Cuyo original se custodia en la Biblioteca Nacional. Valencia: Vicent García Editores, 2007. Folio menor, perg. a la romana. Estuche simulando enc. hol. Ej. numerado 1123/3000. Reproduce este facsimil típicamente español, salido de los talleres de Antón de Centenera, en Zamora, en 1483. Edición príncipe de esta obra de Enrique de Villena (1384-1434). El autor ha pasado a la historia literaria enmarcado en una cierta atmósfera de leyenda; nos ofrece una obra de carácter simbólico, utilizando la mitología para fijar preceptos morales. Su prosa es típicamente quinientista, utilizando todos los Sesión libros 3183.- SCHREVELII, Cornelii.- “LEXICON MANUALE graeco-latinum et latino-graecum” Patavii: Typis Seminarii, 1790. Folio, perg. (rotura en la lomera). 2 h. + 511 pgs. Texto a tres columnas. Pequeño grabado en port. SALIDA: 300 €. 29 3.169 3.171 3.177 3.183 30 Miércoles 25 marzo 2015 3184.- MARTIN ARRÚE, Francisco; OLAVARRÍA Y HUARTE, Eugenio de.- “HISTORIA DEL ALCÁZAR DE TOLEDO” Con un artículo necrolótico del General D. Eduardo Fernández San Román escrito por el Excmo. Sr. D. José Gómez de Arteche. M.: Imp. de Infantería de Marina, 1889. 4º, hol., nervios. 190 pgs. + 3 h. Láminas. Retrato grabado. Un cuadernillo mal cosido. SALIDA: 65 €. breuiter describuntur” Coloniae Agrippinae: Bernardi Gualteri, 1620. 12º, piel con lomera cuajada y tejuelo, falta tapa ant. 12 h. + 413 pgs. Mínimo punto de polilla en port. y el margen ext. de las dos últimas h. SALIDA: 120 €. 3191.- “LOS HÉROES Y LAS GRANDEZAS DE LA TIERRA. ANALES DEL MUNDO, FORMACIÓN, REVOLUCIONES Y GUERRAS DE TODOS LOS IMPERIOS, DESDE LA CREACIÓN HASTA NUESTROS DÍAS”.- M.: Lib. de D. José Cuesta, 1854-56. 4º, hol. lomo liso. 8 vols. Al tomo VIII le falta una pag. del índice. Abundantes grabados a toda plana. SALIDA: 190 €. 3185.- Carta Real. Enrique IV.- Carta firmada “Yo el Rey”, enviada por Enrique IV a Doña Juana de Castro. Cuartilla manuscrita (218 x 195 mm.). SALIDA: 400 €. 3186.- COTARELO Y MORI, Emilio.- “FONOLOGÍA ESPAÑOLA como se pronunciaba el castellano en los siglos XVI y XVII” M.: Imp. de la Revista de Archivos, 1909. 8º, tela. Conserva cub. orig. 259 pgs. + 2 h. SALIDA: 180 €. 3192.- Carta Real. Juan II.- “Don Juan por la Gracia de Dios... que por cuanto es público y notorio en dicha villa de Valladolid el muro de la cerca vieja que está enfrente de la Iglesia de San Julián... en el lado del monasterio de Sant Benito de la dicha Villa... a fin de entrar dentro en el dicho monasterio .. mandado derribar el dicho muro” Dada en Toledo en enero de 1423. Firmada Yo El Rey. Folio, papel de hilo. Sello de lacre. Mínimas faltas en la doblez. SALIDA: 850 €. 3187.- “D. DIONYSII CARTHUSIANI IN OMNES BEATI PAULI EPISTOLAS COMMENTARIA.- Cui quidem in componendis enarrandis que sacrarum literarum libris (si singula spectes) pari ingenio, dexteritateque vix alter succesit” Parisiis: Iacobum Keruer, 1545. 8º, hol., nervios, hierros y escudo heráldico en la lomera. 12 h. + 356 folios numerados. Punto de polilla en el margen inf., sin afectar al texto, en las últimas 30 h. SALIDA: 300 €. 3193.- LEÓN, Fray Luis de.- “OBRAS PROPIAS Y TRADUCCIONES, con la parafrasis de algunos psalmos de David y capitulos de Iob” Milan: Phelippe Guisolfi, 1631. 12º, perg. 6 h. + 312 pgs. Taladro en el margen int. de las 4 últimas h. Pequeño grabado en port. Antigua anotación bajo el pie de imprenta. Dedicatoria en h. de respeto. SALIDA: 275 €. 3188.- “DUC D´ORLÉANS (1810-1 1842). RÉCITS DE CAMPAGNE”.- Publiés par ses fils le Comte de París et le Duc de Chartres. Paris: Calmann Lévy, ed, 1892. 4º, tela ed. estampada a color. 483 pgs. + 2 planos plegables. Cortes dorados. Litografías en texto y a toda plana. SALIDA: 40 €. 3194.- MONZÓN, Thomas.- “VIDA Y PRODIGIOSO MARTYRIO del gigante en naturaleza y gracia EL GLORIOSO MARTYR SAN CHRISTOVAL, abogado contra la peste, nubes, rayos y granizo” M.: Imprenta de Don Gabriel del Barrio, impressor de la Real Capilla de su Magestad, 1725. 8º, perg. 108 pgs. 14 h. + 108 pgs. Texto a dos columnas. Port. orlada. SALIDA: 180 €. 3189.- CÁRDENAS, Diego de.- “EXCLAMACIONES O MEDITACIONES DE SANTA TERESA DE JESÚS, con algunos otros tratadillos de la Santa, muy provechosos por las Almas que aspiran á la perfección” M.: Gerónimo de Estrada, 1705. 12º, plena piel con rueda dorada en los planos, hierros en la lomera. Cantos dorados. 12 h. + 182 pgs. Sello en port. Anteportada grabada. SALIDA: 140 €. 3195.- MONTPALAU, Antonio .- “DICCIONARIO GEOGRÁFICO UNIVERSAL, que comprehende la descripción de las quatro partes del mundo...” M.: Oficinal de Miguel Escribano, 1783. 4º menor, perg. 3 vols. (Obra completa) Texto a dos columnas. SALIDA: 170 €. 3190.- MIRAEUS BRUXELLENSIS, Aubertus .“ORIGINUM MONASTICARUM libri IV in quibus ordinum omnium religiosorum initia ac progressus Sesión libros 31 3.185 3.192 3.199 3.205 32 Miércoles 25 marzo 2015 3196.- “OBRAS POÉTICAS DE PÍNDARO EN METRO CASTELLANO.- CON EL TEXTO GRIEGO y notas críticas por Don Francisco Patricio de BERGUIZAS. M.: Imp. Real por D. Pedro Pereyra, impresor de Cámara de S.M., 1798. 8º menor, pasta espa., tejuelo y ruedas en la lomera. 104 + 303 pgs. Faltaría la anteportada. Palau 226309. “Traducción bien trabajada. En la Biblioteca Heredia había ejemplar tirado en papel azul” El que presentamos es de los que va en papel de hilo, azul, muy limpio. SALIDA: 120 €. 3201.- “PINTURA DEL GOBERNADOR, ALCALDE Y REGIDORES DE MÉXICO. CÓDICE OSUNA”.- M.: Ministerio de Educación y Ciencia, 1973. Folio, guaflex ed. con sobrecub. Adjunta el vol. de estudios (a cargo de Vicenta Cortés Alonso), ambos contenidos en estuche. Reproducido a todo color, este documento fue creado con motivo de la visita que el licenciado Don Jerónimo de Valderrama hizo en México a las autoridades allí constituidas, por orden de Felipe II, entre 1563 y 1566. SALIDA: 60 €. 3197.- ISLA, José Francisco de.- “MEMORIAL en nombre de las cuatro provincias de España de la COMPAÑÍA DE JESÚS desterradas del Reino á S. M. El Rey Don Cárlos III” (De la Revista Religiosa de El Siglo Futuro) M.: Imp. de F. Maroto é hijos, 1882. 4º, hol., hierros y nervios. 231 pgs. SALIDA: 55 €. 3202.- FEIJOO Y MONTENEGRO, Benito Jerónimo.“ÍNDICE GENERAL alfabético de las cosas notables...” M.: Antonio de Sancha, 1774. “TEATRO CRÍTICO UNIVERSAL, ó discursos varios en todo género de materias” M.: Joachin Ibarra, Imp. Real de la Gazeta, Pedro Marín, 1773. (Tomo IV, gran mancha de tinta en una pg.) 8 vols. Retrato. “SUPLEMENTO de el Theatro Crítico” M.: Imprenta de los herederos de Francisco del Hierro, 1750. “ILUSTRACIÓN APOLOGÉTICA al primero y segundo tomo del Theatro crítico...” M.: Imprenta de Música de Don Eugenio Bieco, 1754. “DEMONSTRACIÓN CRÍTICO-APOLOGÉTICA del Theatro Crítico Universal...” M.: Viuda de Francisco del Hierro, 1739. 2 vols. “CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS” M.: Miguel Escribano, 1774. Pamplona: Imp. de Benito Cosculluela, 1786. M.: Joachin Ibarra, 1774. 5 vols. Sellos de tampón en las port. 8º, piel y perg., enc. no uniforme. Interior en buen estado. SALIDA: 400 €. 3198.- MADRE DE DIOS, Alonso de la .- “VIDA HISTÓRICO-PANEGÍRICA DE LA VENERABLE MADRE y penitentissima virgen MARIANA FRANCISCA DE LOS ÁNGELES, extatica religiosa carmelita descalza en el convento de Ocaña: Fervorosa fundadora de el de Santa Teresa de Madrid; cuya comunidad, obligada y agradecida, la ofrece, dedica y consagra a la real, sacra, catholica magestad de nuestro Rey, y señor Phelipe Quinto el Victorioso” M.: Manuel Fernández, 1736. Folio, perg. (deter.) 20 h. + 544 pgs. Falta la h. de lámina. Pág. 301 falta márgen con las apostillas, aunque no afecta al texto. El resto, completo. SALIDA: 140 €. 3199.- HISPALENSI, Nicolao Antonio.- “BIBLIOTHECA HISPANA VETUS, sive hispanorum, qui usquam unquámve scripto aliquid consignaverunt, notitia” Romae: Typographia Antonii de Rubeis propé S. Sylvestrum de Capite in Via Vitis, 1696. Folio, perg. a la romana (ligeramente abarquillado), nervios y tejuelo en la lomera. Dos tomos en un vol. SALIDA: 190 €. 3200.- RUSBROQUIO, Juan.- “TRADUCCIÓN DE LAS OBRAS del iluminado doctor y venerable Padre... Mystico Maestro, abrasado en el Amor Divino, Varón de contemplación altissima en las cosas celestiales y divinas... Dividense en tres tomos. En este PRIMER TOMO se trata brevemente de la vida” M.: Oficina de Melchor Álvarez, 1696. Folio, perg. 11 h. + 515 pgs. SALIDA: 130 €. Sesión libros 3203.- BAYLE, Constantino .- “EL SEGUNDO MARQUÉS DE COMILLAS, DON CLAUDIO LÓPEZ BRU” M.: Administración de Razón y Fe, 1928. 4º menor, cub. VII + 390 pgs. + 1 h. Frontis. SALIDA: 30 €. 3204.- PRADERA, Victor.- “FERNANDO EL CATÓLICO Y LOS FALSARIOS DE LA HISTORIA” M.: Sucesores de Rivadeneyra, 1922. 8º, cub. 449 pgs. + 1 h. SALIDA: 50 €. 3205.- OVIDII NASONIS, Pub.- “OPERUM” Bassani; Venetiis: Romendini, 1792. 4º, pasta, hierros y doble tejuelo en la lomera. Cortes pintados. 4 vols. (Completa) SALIDA: 300 €. 33 3206.- FASTENRATH, Joh.- “DIE WUNDER SEVILLA´S. Romanzen und Liber” Leipzig: Verlag von Eduard Heinrich Maner, 1867. 8º, tela ed. estampada en seco y oro en loanos y lomera (algo deslucida) Cortes dorados. Papel naturalmente oscurecido, con alguna mancha. Caligrafía gótica. DEDICATORIA AUTÓGRAFA del autor al poeta andaluz José LAMARQUE DE NOVOA, y a su esposa, la también poetisa Antonia Diaz de Lamarque. SALIDA: 35 €. 3211.- VALERA, Juan.- “OBRAS COMPLETAS” Estudio preliminar de Luis Araujo Costa. M.: Aguilar, 1958-6147. 8º, plena piel. 3 vols.: Tomo I: Novelas, cuentos, teatro y poesía. Tomo II: Crítica literaria. Tomo III: Correspondencia, historia, y política, discursos académicos y miscelánea. Frontis en cada tomo. Papel biblia. SALIDA: 50 €. 3212.- ALEIXANDRE, Vicente.- “OBRAS COMPLETAS” Prólogo de Carlos Bousoño. Biblioteca de Premios Nobel. M.: Aguilar, 1977. 8º, plena piel. 2 vols. Port. a dos tintas. Retrato en cada tomo. SALIDA: 50 €. 3207.PÉREZ GALDÓS, Benito .“OBRAS COMPLETAS” Episodios Nacionales, 3 vols. Novelas, 2 vols. Cuentos, teatro y censo. M.: Aguilar, 1951 - 1973. 8º, plena piel. 6 vols. Frontis en cada tomo. Firma de ant. propietario en portadilla. Distintas ediciones. 3 vols., cortes bellamente pintados. SALIDA: 40 €. 3208.- CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de.- “OBRAS COMPLETAS” M.: Aguilar, 1970. 8º, plena piel con caligrafía dorada. 2 vols. Frontis en tomo I. Texto a dos columnas. Firma de ant. propietario en portadilla. SALIDA: 50 €. 3209.- CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro.- “OBRAS COMPLETAS” Tomo I: Dramas. Tomo II: Comedias. Tomo III: Autos sacramentales. M.: Aguilar, 1967-73. 8º, piel. 3 vols. Frontis en cada tomo. Firma de ant. propietario en portadilla. SALIDA: 95 €. 3210.- GARCÍA LORCA, Federico .- “OBRAS COMPLETAS” Recopilación, cronología, bibliografía y notas de Arturo del Hoyo. Tomo I: Verso, prosa, música y dibujos. Prólogo de Jorge Guillén. Tomo II: Teatro, entrevistas y declaraciones y cartas. Prólogo de Vicente Aleixandre. M.: Aguilar, 1985. 2 vols. Frontis en cada tomo. SALIDA: 40 €. 34 Miércoles 25 marzo 2015 ÍNDICE A ABENAMAR. Núm. 3052 AGREDA, Maria Jesus de. Núms. 3084, 3162 ALEIXANDRE, Vicente. Núm. 3212 ANDERSEN, Arthur. Núm. 3050 ANDRES, Juan Francisco. Núm. 3171 ANTONIO, Nicolao. Núm. 3199 ARISTOTELES. Núm. 3131 ARJONA, Manuel María de. Núm. 3059 ARRIAZA, Juan Bautista de. Núm. 3123 ARTIGA, Francisco Joseph. Núm. 3103 AZCALGORTA. Núm. 3026 B BARON Y ARIN, Jayme. Núm. 3013 BARRUEL. Núm. 3021 BAUDOT, A. De. Núm. 3049 BAYLE, Constantino. Núm. 3203 BENEGASI, Joseph Joachin. Núm. 3061 BERGAMIN, Jose. Núm. 3095 BOCCACE, Jean. Núm. 3016 BOURGET, Paul. Núm. 3053 BRILLAT-SAVARIN. Núm. 3117 BUFFON, (Jorge Luis Leclerc) Conde de. Núm. 3001 C CALDERON DE LA BARCA, Pedro. Núm. 3209 CAMPILLO, Narciso. Núm. 3069 CAMPMANY Y DE MONTPALAU, Antonio. Núm. 3195 CARACCIOLO, Marques de. Núms. 3148, 3149, 3150 CARTHUSIANI, Dionisii. Núm. 3187 CARVAJAL, Micael de. Núm. 3054 CASSANI, Joseph. Núm. 3119 CASTRO Y SERRANO, Jose de. Núm. 3101 CASTRO, Adolfo de. Núms. 3113, 3168 CELA, Camilo Jose. Núm. 3152 CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Núms. 3008, 3208 CERVINO Y MUGA, Joseph. Núm. 3057 CHABOT, Pierre Gautier. Núm. 3070 CHILLIDA, Eduardo. Núm. 3175 CONDE DEL LLOBREGAT. Núm. 3091 COTARELO Y MORI, Emilio. Núm. 3186 CUBI I SOLER, Mariano. Núm. 3056 D/E D´ORS, Eugenio. Núm. 3160 DARDOIZE, Emile. Núm. 3041 DELACROIX, Eugene. Núm. 3060 DUFOUR, Pierre. Núm. 3181 DUHAMEL, Baptista. Núm. 3065 EL SABIO, Alfonso X. Núm. 3022 ESPRONCEDA, Jose de. Núm. 3020 ESTELLA, Diego de. Núm. 3007 F/G FABRE, Francisco Jose. Núm. 3163 FASTENRATH, Joh. Núm. 3206 FEIJOO Y MONTENEGRO, Benito Jeronimo. Núm. 3202 FENELON, Francisco de Salignac de la Mothe. Núms. 3110, 3111, 3112 FERNANDEZ Y AVILA, Gaspar. Núm. 3064 FERNANDEZ, Ramon. Núm. 3085 FORNER, Juan Pablo. Núm. 3043 FOSTER, Harry L.. Núm. 3055 GABRIEL Y GALAN, Jose Maria. Núm. 3147 GARCIA FRANCO, Salvador. Núm. 3129 GARCIA LORCA, Federico. Núm. 3210 GARCIA NIETO, Jose. Núm. 3167 GENEVOIX, Maurice. Núm. 3075 GERUNDIO (ALBINO JUSTE GARCIA), FRAY. Núm. 3098 GIL DE ZARATE, Antonio. Núm. 3141 GOMEZ DE LA SERNA, Ramon. Núms. 3028, 3157 GOMEZ HERMOSILLA, Josef. Núm. 3003 GONZALEZ, Diego. Núm. 3164 GRANADA. Leandro de. Núm. 3074 GUTIERREZ-SOLANA, Jose. Núms. 3142, 3143 GYENES, Juan. Núm. 3031 H/I/L HALFFTER, Cristobal. Núm. 3018 HERRERA, Antonio de. Núm. 3009 ISLA DE LA TORRE Y ROJO, Joseph Francisco de. Núm. 3197 LAMA, Juan de. Núm. 3154 LAMPILLAS, Xavier. Núm. 3165 LASELVE, Zacharia. Núm. 3036 LEON, Fray Luis de. Núms. 3047, 3102, 3193 LESAGE, M.. Núm. 3040 LINDBLAD, Joh. Mich.. Núm. 3071 LISTA Y ARAGON, Alberto. Núms. 3078, 3122 LOBO, Eugenio Gerardo. Núm. 3156 LOPE DE CARDENAS, Diego. Núm. 3189 LOPEZ MAGDALENO, Alonso. Núm. 3092 M MADRE DE DIOS, Alonso de la. Núm. 3198 MAGAZ SANGRO, Tony. Núm. 3015 MAÑER, Salvador Joseph. Núm. 3077 MARILLY, Georges. Núm. 3127 MARTIN ARRUE, Francisco. Núm. 3184 MARTINEZ RUIZ (AZORIN), Jose. Núm. 3104 MENDEZ, Diego. Núm. 3121 MEXIA, Pedro. Núm. 3158 MIR, Miguel. Núm. 3079 MIRAEUX BRUXELLENSIS, Aubertus. Núm. 3190 MIRO, Joan. Núm. 3090 MONTENGON, Pedro. Núms. 3135, 3136, 3137 MONTESQUIEU (CHARLES SECONDAT), Baron de. Núm. 3126 MONZON, Thomas. Núm. 3194 MORALES, Gabriel de. Núm. 3176 MORENO, Joseph. Núm. 3029 N/O/P NAVARRO VILLOSLADA, Francisco. Núm. 3093 NEBOT. Núm. 3094 NICOLAS SERRATE, Francisco de S.. Núm. 3146 NIEREMBERG, Juan Eusebio. Núm. 3081 OLAVIDE, Pablo de. Núm. 3174 OVIDIO NASSON, Publio. Núm. 3205 PAEZ DE CASTRO, Juan. Núm. 3151 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, Antonio. Núm. 3014 PEMAN, Jose Maria. Núm. 3011 PEREDA, Jose Maria de. Núm. 3170 PEREZ GALDOS, Benito. Núm. 3207 PERUCHO, Juan. Núm. 3051 PINDARO. Núm. 3196 PLINIUS CAECILIUS SECUNDUS, Gaius. Núm. 3045 PORTILLA, Miguel de. Núm. 3109 PRADERA, Victor. Núm. 3204 PUYOL Y ALONSO, Julio. Núm. 3086 Q/R/S QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de. Núm. 3124 QUINTANA, Sebastian. Núm. 3062 RAYNAL, Maurice. Núm. 3087 ROSIERS, Le Turcq des. Núm. 3035 ROYER, Louis Charles. Núm. 3128 RUIZ DE ALARCON Y MENDOZA, Juan. Núm. 3046 RUSBROQUIO, Juan. Núm. 3200 SAAVEDRA, Angel (Duque de Rivas). Núm. 3039 SABUNDE, Raimundo. Núm. 3155 SACROBOSCO, Juan de. Núm. 3161 SAHAGUN, Fray Bernardino de. Núm. 3048 SAINTE-BEUVE, M.. Núm. 3032 SAINT-PIERRE, Jacques Henri Bernardin de. Núm. 3120 SALAZAR, Juan Joseph De. Núm. 3023 SAN AGUSTÍN. Núm. 3140 SANSON, H.. Núm. 3033 SANTO THOMAS, Alonso de. Núm. 3177 SAURA, Salvador; TORRENTE, Ramón (coords.). Núm. 3108 SCHLEGEL, Federico. Núm. 3025 SCHREVELIUS, Cornelii. Núm. 3183 SICILIA, Mariano Jose. Núm. 3068 SOLIS Y RIVADENEYRA, Antonio de. Núm. 3105 SOMOSATE, Lucien de. Núm. 3067 SOTO Y MARNE, Francisco de. Núm. 3017 T/U TAPIES, Antoni. Núm. 3072 TASIS, Raphael. Núm. 3099 THOMSON, James. Núm. 3076 TORIBIO, Florencio. Núm. 3173 UBILLA Y MEDINA, Antonio de. Núm. 3044 UNAMUNO, Miguel de. Núm. 3144 V/Y/Z VALERA, Juan. Núm. 3211 VANDER HAMMEN Y LEON, Lorenzo. Núm. 3180 VEGA Y QUADROS, Manuel de. Núm. 3100 VIEYRA, Antonio de. Núms. 3088, 3179 VILLODRE, Andres de. Núm. 3159 VINCI, Leonardo da. Núm. 3114 VITRUVII POLLIONIS, M.. Núm. 3089 YEPES, Diego de. Núm. 3002 ZORRILLA, Jose. Núm. 3034
© Copyright 2025