El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 12 - N° 4.105 Lunes 16 de Marzo de 2015 Valor $ 300 Exigen demolición de sus departamentos afectados por terremoto El verano se resiste a morir en Cavancha Pág. 24 CON BARRICADAS PROTESTAN POBLADORES DE LAS QUINTAS Pág. 6 PDI incauta plantas de marihuana en Hospicio Restablecidos sistemas de riego de agricultores de Pica Pág. 6 AXEL MESIAS Pág. 23 “Tu Gobierno en Terreno” Pág. 3 2 Crónica Lunes 16 de Marzo de 2015 SERNAM Y GOBIERNO REGIONAL VALORARON APORTE DE 30 MUJERES EN EL TAMARUGAL U n merecido reconocimiento a la labor que realizan en la Provincia del Tamarugal y la forma como construyen la identidad regional es lo que significó la ceremonia del Día Internacional de la Mujer en Pozo Almonte, organizada por el Sernam y el Gobierno Regional. Treinta mujeres recibieron un galardón especial en las líneas de distinción; Emprendedora Destacada, Aporte y Participación Social, Identidad y Conservación Cultural, Tercera Edad, Mujer y Trabajo, Mujer Agricultora, en un significativo acto en la Plaza de Armas de la comuna. Con la presencia del Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, la directora de Sernam, Patricia Pérez Zamorano, seremi de Justicia, Lorena de Ferrari, Seremi de Transporte, Manuel Morales, concejal de la comuna Mario Callasaya, Cynthia Valdivia, directores de Servicio e invitados especiales, se inició este acto donde se expuso un video especial de los avances y luchas de las mujeres para reivindicar sus derechos en la sociedad. Autoridades regionales conmemoraron el Día Internacional en Pozo Almonte. La directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, declaró que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Pozo Almonte, “tiene por sentido valorar el aporte que realizan muchas distintas áreas y recordar las luchas de miles de mujeres que abrieron un camino para que nosotras podamos igualdad de derechos con los hombres. Sin duda el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la creación del Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género nos ratifica su prioridad para avanzar y acabar con esas brechas que aún quedan en el país”. Además dijo que la alianza público - privada es la forma de a avanzar en una sociedad que apunta a favorecer a las mujeres de la región. “No puedo dejar de agradecer a la empresa Cerro Colorado de BHP Billiton Pampa Norte por sumarse a los actos oficiales y colaborar en el aspecto vitales de los eventos. También a la empresa Pesquera Camanchaca por ser un aliado en esta semana de la mujer al igual que Teck Quebrada Blanca, Collahuasi, EPI, Centro de Estética Noelia y CCU S, todos nos demostraron que la unidad es la única forma de sacar adelante ideas y acciones que tienen un impacto real en nuestras mujeres”. También tuvo palabras para el sector público. “El aspecto logístico y la disposición de los Municipios de Iquique, Pozo Almonte, Alto Hospicio, Gobierno Regional de Tarapacá y Universidad Arturo Prat, fue admirable en cada paso que dimos para hacer exitosa esta Semana de la Mujer”. “Estamos conmemorando años de lucha y de sacrificio de diversas mujeres a través de la historia. Esas mujeres que sacrificando todo consiguieron los derechos que hoy día pueden disfrutar, marcando además el rumbo que la sociedad chilena debe llevar para seguir luchando por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Hoy la invitación es juntos avanzar por un mejor Tamarugal y un mejor Chile”, dijo el Gobernador Claudio Vila Bustillos. Una de las mujeres reconocidas Liria Loncoman de Pozo Almonte entregó su visión en representación de sus pares sobre esta distinción. “Veo un jardín de flores muy hermoso de distintos colores y en cada rostro veo sacrificio, tesón y sueños de salir adelante con sus sueños personal y familiares, por eso creo que este galardón no sólo refuerza nuestra identidad de seguir avanzando en una sociedad más pareja sino que la convicción de cada una de nosotros es cada vez más fuerte. Agradecer al Sernam por esto y también al municipio porque siempre he tenido palabras de aliento para lograr mis metas y espero que muchas más se sumen a este camino de igualdad para todos y todas”. Tras esto, las autoridades regionales lideradas por el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila y la directora de Sernam, Patricia Pérez, seremis y directores de Servicio, los galardones a las mujeres de las cinco comunas de Tarapacá. Dirigentes del borde costero se reunieron con el alcalde Soria Dirigentes de la Unión Comunal Borde Costero se reunieron con el alcalde de Iquique Jorge Soria Quiroga con quien se analizaron los tipos de ayuda que desde este fin de semana comienzan a implementarse a favor de la gente del litoral. Para presentarles las principales inquietudes de los habitantes de las caletas de Caramucho, Chanavaya, Playa Blanca, Los Verdes, Cañamo, Río Seco, Chipana y San Marcos, es que la directiva de la unión comunal del borde costero “Costa Azul” que preside Nataly Santander, se reunió con el alcalde Jorge Soria Quiroga en el octavo piso del edificio consistorial. Otro de los temas que se analizaron durante la reunión fue la seguridad, es que los vecinos del borde costero manifestaron su preocupación por la aparición de delincuentes que luego de cometer sus ilícitos, buscan refugio en las caletas, por lo que se requiere que la policía incremente su dotación en estos sectores. Crónica Lunes 16 de Marzo de 2015 Más de 50 servicios públicos participaron en la actividad. M ás de 50 servicios públicos participaron en el primer “Tu Gobierno en Terreno” que la Gobernación Provincial de Iquique realizó en calle Juan Pablo II, entre Tomás Bonilla y Hernán Fuenzalida, sector del Terminal Agropecuario. Para el gobernador Gonzalo Prieto la realización de esta primera plaza ciudadana, que concluyó con más de dos mil atenciones, respondió a un “mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en el sentido de estar en contacto con la comunidad para que la gente pueda acercarse a los distintos servicios públicos para aclarar dudas o conocer 3 Distintas consultas recibió el stand de la gobernación. MÁS DE DOS MIL ATENCIONES EN PRIMER “TU GOBIERNO EN TERRENO” EN SECTOR DEL AGRO la oferta programática del gobierno”. Además, Prieto informó que la actividad consideró un diálogo ciudadano con los vecinos y dirigentes del sector, en el que participaron los seremis de Vivienda, Ricardo Carvajal; Director de Sernatur, Carolina Quinteros; gobernador Gonzalo Prieto; seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto y directora del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic. Sargento segundo David Henriquez Pérez, cabo primero Sandra Cisternas Fort, gobernador Gonzalo Prieto y cabo primero Sergio Bahamondes Bustamante. de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales; de Desarrollo Social, Mariela Basualto; de Justicia, Lorena de Ferrari; la directora del Sernam, Patricia Pérez; de Cultura, Milisa Ostojic y el director de la Junji, Juan Rocabado. La situación de los departamentos de la población Las Quintas fue el tema prioritario del diálogo, donde Ricardo Carvajal reiteró que todos los departamentos son reparables y que el sector se intervendrá a través del programa de La agrupación Avatar deleitó al público. La actividad también consideró una instancia de diálogo con los dirigentes y vecinos del sector. Regeneración de Condominios Sociales. El cronograma de plazas “Tu gobierno en terreno” continuará el 10 de abril, en Pampa, Alto Hospicio; 7 de mayo, Feria Errázuriz; 12 de junio, Villa Frei, Alto Hospicio; 11 de julio, población Jorge Inostroza; 14 de agosto, Santa Rosa, en Alto Hospicio; 12 de septiembre, casco antiguo de Alto Hospicio; 10 de octubre, caletas borde costero; 11 de noviembre, El Boro y el 4 de diciembre, centro cívico de Alto Hospicio. 4 Crónica Lunes 16 de Marzo de 2015 Concejala Danisa Astudillo “COMISIONES NOS PERMITIRÁN TRABAJAR MEJOR LOS TEMAS QUE INTERESAN A LA COMUNIDAD” S u convencimiento que las comisiones creadas en el Concejo Municipal permitirán desarrollar una gestión más específica, que atienda a los temas de mayor interés de la ciudadanía, expresó la concejala Danisa Astudillo Peiretti. “De hecho, soy una de las concejales que he luchado por este tema insistentemente”, señaló. Astudillo, la única mujer del Concejo Municipal de Iquique, presidirá dos comisiones. Salud Pública y Medio Ambiente y, además, Desarrollo Comunitario. En el primer caso, tiene experiencia de varios años en el Servicio de Salud, donde se desempeñó como Sub Directora de Recursos Humanos. “Este es un tema muy sentido por las personas, especialmente porque la salud primaria presenta grandes desafíos. Está directamente relacionada a la gestión municipal, por lo tanto, es un tema que nos compete como concejales”. Respecto de la Comisión de Desarrollo Comunitario, señaló la concejala que también es un tema en el ámbito de sus intereses más específicos. Estima que “tenemos que conversar con las organizaciones, con los ciudadanos y hacer un levantamiento de las necesidades desde unas perspectiva territorial”. No se trata, aclaró, que le corresponda al municipio resolver todos los problemas, “pero sí podemos ser agentes, en cuanto a canalizar cada situación a los organismos públicos pertinentes, inclusive, también considerando a la empresa privada”. POR FIN COMISIONES Astudillo señaló que el tema de las comisiones, se fue dilatando, pero que por fin lograron conformarse, dividiendo por las temáticas que están en la ley. “Creamos las comisiones que nos parecen necesarias. Podríamos haber incorporada otras, pero tal como quedó, organizaremos mejor nuestro trabajo”. Las comisiones, además de las que preside Danisa Astudillo de Salud Pública y Medio Ambiente; y Desarrollo Comunitario, Son, Educación y Cultura; Turismo y Relaciones Internacionales: Deporte y Recreación; Infraestructura, Vivienda y Urbanismo, Transporte Público; Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres: y Danisa Astudillo: “Creamos las comisiones que nos parecen necesarias”. Régimen Interno. “Podremos trabajar específicamente los temas, para luego analizarlos en el Consejo, junto al alcalde y Concejales; estudiarlos y aprobarlos si corresponde. En definitiva, buscar lo mejor para Iquique, nuestra ciudad”, concluyó la concejala. Comenzaron con proceso para constituirse en familia adoptiva El próximo proceso de postulación para constituirse en familia adoptiva comenzará en mayo. familia. “Esta nueva modalidad, que el año 2014 fue parte de un programa piloto en tres regiones del país, hará que los futuros padres y/o madres cuenten con herramientas y estrategias para la crianza y acogimiento de un niño o niña que ha vivido procesos de institucionalización, es decir que ha permanecido en alguna residencia antes de su adopción”, indicó Soto. Por su parte la coordinadora de la Unidad de Adopción del Sename, Verónica Fonseca, señaló que el cambio radica en que en el antiguo sistema, sólo existía una charla general y de inmediato se generaba el proceso evaluación de idoneidad. “Hoy, en cambio, quienes postulan participan en talleres en los cuales se les entregan herramientas para la parentalidad adecuada. Nuestra institución busca que los matrimonios solicitantes puedan comprender las necesidades de los niños y niñas que han sufrido graves vulneraciones de derechos y procesos de institucionalización, situación que permitirá una integración familiar más adecuada”, expresó. En ese contexto, la profesional agregó que “los padres adoptivos experimentan situaciones durante el proceso de integración familiar, para lo cual la unidad de Adopción cuenta con profesionales calificados que los apoyan, sin embargo entendemos que las familias adoptivas deben desarrollar y contar con herramientas de manera que se empoderen y puedan resolver situaciones propias del proceso de adaptación, como lo son; la etapa de la prueba, la revelación de la historia de origen, posibles crisis y los efectos de la institucionalización”. Para quienes se interesen en la adopción y deseen iniciar el proceso de postulación al registro de familias idóneas, pueden acercarse a la dirección regional del Sename para informarse. Colaboración ambiental entre municipio almontino y ONG La doctora Isabel Cuadro, asistió como encargada de Medio Ambiente del municipio almontino, junto a miembros de APEDI-France, donde intervino manifestando las problemáticas regionales de los usos indiscriminados de agua y de la explotación de minerales, por empresas transnacionales. Once matrimonios y una persona soltera, comenzaron esta semana con el nuevo proceso de postulación para constituirse en familia adoptiva en la Región de Tarapacá. La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) Paula Soto, explicó que para que los postulantes puedan ingresar al registro de familias idóneas para adoptar a un niño o niña, deberán participar en una charla informativa profundizada y dos talleres de sensibilización parental; uno de los cuales aborda las necesidades y características de los niños institucionalizados y el otro, sobre las capacidades de cuidado de los padres, relevando la importancia de la restitución del derecho a vivir en familia que tienen los niños. El proceso finaliza con la evaluación de idoneidad, que consiste en la evaluación psicológica y social de La Organización No Gubernamental (ONG) Asociación Por la Protección, intercambio y Desarrollo Indígena (APEDI-France) invitó a la doctora Isabel Cuadro Valdés para realizar acuerdos de colaboración entre esa organización y el municipio de Pozo Almonte. A su regreso de París, la doctora Cuadro informó que los resultados del encuentro en capital francesa, consistieron en apoyar los programas de educación ambiental de la Oficina del Medio Ambiente de la Municipalidad de Pozo Almonte. Pero también participó de la reunión “Conversatorio” con la presencia del sociólogo Alain Touraine, de la cineasta chilena Carmen Castillo, entre otros y de Carlos Ominami, como expositor de la Embajada de Chile en Francia y que tuvo como tema central “Problemas Económicos y Políticos en América Latina”. La doctora Isabel Cuadro (la segunda de derecha a izquierda) en la importante reunión internacional. Crónica Lunes 16 de Marzo de 2015 La acción de protesta, con levantamiento de barricadas y quema de neumáticos, se concretó en el acceso al Terminal Agropecuario. U na manifestación para llamar a la atención de las autoridades a fin que demuelan sus departamentos y se los reconstruyan, concretó ayer un grupo de pobladores de Las Quintas. La acción de protesta, con levantamiento de barricadas y quema de neumáticos, se concretó en el acceso al Terminal Agropecuario generando atochamiento de tránsito. La acción tuvo una convocatoria cercana al centenar de residentes de Las Quintas y Las Palmeras, poblaciones que Los pobladores solicitan demolición de sus departamentos, afectados por el terremoto. CON BARRICADAS POBLADORES DE LAS QUINTAS PROTESTAN Y PIDEN DEMOLICIÓN DE DEPARTAMENTOS durante la semana expresaron su rechazo a las medidas post terremoto del ministerio de Vivienda de reparar los bloques de departamento. La agrupación de pobladores exige que al igual que en Las Dunas se demuelan los conjuntos habitacionales y les construyan nuevas viviendas, ya que según ellos las que ocupan actualmente están en serio peligro de colapsar ante un movimiento sísmico de mediana intensidad. Para llamar la atención en sus demandas, marcharon por las calles aledañas a sus propiedades y el terminal agropecuario portando lienzos y pancartas exigiendo demolición y reconstrucción, además de levantar barricadas y quemar neumáticos. Fueron los propios actores de la protesta en contra de las medidas de la reconstrucción, los que vía twitter enviaron fotografías de su manifestación. Adultos y adultas mayores se lucen en comedia social “Cuadros de Amor y Humor al Fresco” fue el título de la obra que presentó la Academia de Teatro de Adulto Mayor,dependiente del Teatro Universitario Expresión de la Unap, en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer organizada por el Sernam en la ciudad de Iquique. Más de 60 personas concurrieron hasta la Sala Veteranos del 79 para observar el talento, gracia y despliegue escénicos de adultos y adultas mayores en las tablas del teatro. La directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, entregó un saludo en la actividad destacando los principales anuncios y avances del Gobierno. “El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es la prueba concreta que la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, tiene como prioridad terminar con las desigualdades y brechas que aún perduran en la sociedad entre hombres y mujeres. Por eso el El dramaturgo y académico universitario Iván Vera-Pinto lanzará el libro “Voces Errantes”, este 25 de marzo a las 20:00 horas en la sala Veteranos del 79, obra que trata de la muerte, y la memoria histórica de la Región de Tarapacá, escrita con el fin de develar las realidades históricas ocultas. Como el mismo autor expresa su obra busca “despertar conciencia, develar realidades históricas ocultas, provocar y estremecer a ese ciudadano, posiblemente adormilado por la pasividad social y la fanfarria efímera de esta sociedad”. La obra consta de nueve relatos ambientados en lugares como islas guaneras, Pisagua, Iquique, caletas y otros escenarios 5 desafío ahora de nuestra parte es impulsar esta importante medida, que sin duda va a mejorar la vida de muchos chilenos y chilenas”. Pérez además aprovechó la instancia de agradecer al Consejo de Cultura y Las Artes de Tarapacá y a la Universidad Arturo Prat por el apoyo en la logística de la actividad. Tras su intervención se dio inicio a la obra oficial denominada “Cuadros de Amor y Humor al Fresco” compuesto por los actores y actrices; Gloria SampsonAracena,Yolanda Pérez Amudio,Marta Figueroa Fuentes, Magaly Velásquez Villalobos, Mirna Gamboa Cerda, Gladys Valenzuela Valenzuela, Leontina Vargas Terra, Walter Bravo Leyton, Manuel Castro Téllez, Liliana Valdivia Alfaro, Jeannette Baeza Rivero, Productorae Iván Vera-Pinto Soto, Director. Las interpretaciones conectaron una historia basada en relatos desde una óptica de comedia, algunos Desplante y talento sobre las tablas de la Academia de Teatro de Adulto Mayor, dependiente del Teatro Universitario Expresión de la Unap. comportamientos sociales y anécdotas de la mujer en la sociedad actual, el cual tuvo una duración de una hora en escena. “Voces Errantes” rescata la memoria de los oprimidos en Tarapacá imaginados. Todos cruzados por la estela de la muerte. Develando las realidades de seres perdidos, abandonados e indefensos, interpelando con dureza a los poderosos. A pesar de llevar a los personajes por el sendero de la muerte el autor explica que no se trata de un final, “por el contrario, es una transición maravillosa para la continuidad de sus existencias. En esencia, la muerte no representa para los héroes de estas narraciones dolor y sufrimiento, es un sendero para resolver los conflictos con su entorno, con su vida La obra consta de nueve relatos ambientados en lugares como islas guaneras, Pisagua, Iquique, caletas y otros escenarios imaginados. y consigo mismo”. La obra está prologada por el Doctor en Ciencias Sociales Haroldo Quinteros, quien avala la calidad de la prosa del autor, “es una obra completa, mas no sólo en cuanto no vacila en dar cuerpo a la atroz explotación de los trabajadores y su miseria, de las masacres obreras y los cuartelazos y del imaginario humano que conforman las inevitables y personales pasiones del alma, sino también, porque tal obra posee todo el encanto y finura de lo bien escrito”. 6 Crónica A casi un año de los terremotos de abril de 2014, los agricultores de la comuna de Pica ya cuentan con sus sistemas de riego completamente reconstruidos permitiendo retomar su actividad productiva, posibilitando incluso una mejor y mayor proyección productiva, gracias a la innovación instalada en el proceso así como la rapidez en las soluciones articuladas a través de los servicios del Agro en la región, en este caso INDAP. Entre los daños sufridos por los agricultores se constataron: pérdida parcial de cultivos, derrumbes de pircas, muretes y corrales; daños en infraestructura de riego, como estanques, pozos, bombas; además de canales y otros sistemas de conducción de agua de riego. Según arrojaron los catastros realizados por los equipos territoriales; 286 fueron los productores agrícolas y pecuarios perjudicados en todo el territorio, 192 de los cuales son usuarios de INDAP, quienes ya recibieron solución. Beneficiarios Prueba de ello es el caso de Carlos Cruz Quispe de la comuna de Pica, quien en sus 9 hectáreas se dedica al cultivo limones y otros cítricos “El sismo afectó el sistema de regadío porque se cayó parte de los canales. Nos visitó INDAP y a las 2 semanas nos dieron solución, la que fue muy importante, porque no afectó a los árboles. Estoy agradecido, porque la solución fue rápida” dijo detallando que para su predio, utilizaron elementos innovadores, como son las mantas de hormigón que instalaron en los Lunes 16 de Marzo de 2015 Equipos de la Delegación Presidencial e Indap constatan en terreno obras de Reconstrucción RESTABLECIDOS EL 100% DE SISTEMAS DE RIEGO DE AGRICULTORES DE PICA Pica ya cuentan con sus sistemas de riego completamente reconstruidos. El delegado presidencial Julio Ruiz destacó la importancia del trabajo constante en terreno. canales, las que se amoldan y tienen una duración de 40 años. Otra experiencia exitosa es la de Nicolás Baccellere Valdés, agricultor hace más de 40 años, quien actualmente potencia el rubro del agroturismo en Pica. “en mi caso el terremoto destruyó por completo el canal de regadío que se usa para los 70 naranjos, 8 mangos y 10 limoneros que tengo, la vimos negra, pero con los dineros que nos dieron pudimos construir nuevamente el canal”, comentó. INVERSIÓN El constante trabajo en terreno en las comunas del Tamarugal, facilitó el levantamiento de un catastro, el cual permitió dimensionar e implementar las medidas necesarias para ir en ayuda de la pequeña agricultura familiar de Tarapacá. En Pica se realizó la distribución de $10.400.00 para beneficiar a 41 personas con un bono de emergencia y $4.500.000 en bonos intraprediales para ayudar a 3 usuarios, lo que en total suma una ayuda de $18.500.000 para 44 usuarios y usuarias de INDAP en la mencionada comuna. En ese marco, el delegado presidencial para la reconstrucción de Tarapacá, Julio Ruiz, explicó que sector agrícola es parte del ámbito Desarrollo Productivo y Laboral contenido en el Plan de Reconstrucción Tarapacá 2014-2018 presentado por la Presidenta Michelle Bachelet en septiembre de 2014 “el que se ha ido ejecutando de acuerdo a lo planificado en este ámbito” afirmó. El delegado presidencial, destacó la importancia del trabajo constante en terreno “eso deja como producto la pronta ejecución de los programa para la reparación de la infraestructura en materia de regadío de los pequeños agricultores de la región” dijo. Agregó que parte fundamental en el éxito la implementación de soluciones en el sector agrícola de la región fue “la prontitud de las reparaciones, pues eso fue fundamental para la sobrevivencia en el giro del negocio de estos pequeños agricultores, demostrando que las soluciones han sido innovadoras por su bajo costo y su alta durabilidad en beneficio de los usuarios de la comuna” afirmó. Según explicó Carlos Bugueño, jefe de Área INDAP Pozo Almonte para optimizar la distribución de recursos “se estableció una Línea de Financiamiento por Emergencia Agrícola, consistente en la entrega de un bono a rendir entre los $100 mil y 300 mil pesos, que permitió el aporte en la reposición de los costos productivos, para la compra de insumos necesarios y así restablecer la producción en estas tierras. A esto se suma el apoyo en materiales de emergencia, para reponer el riego rápidamente en localidades más afectadas”. Iquique recibió al cuarto y último crucero 2015 Este verano, turistas alemanes, franceses y estadounidenses llegaron vía cruceros a visitar nuestra región. Considerando la recalada del Le Boreal, la temporada 2015 sumó más de 1.800 visitantes, quienes fueron los primeros en usar el nuevo terminal de pasajeros del Paseo Peatonal del puerto de Iquique. La llegada de esta última nave, así como también en el caso de las tres anteriores, contempló la bienvenida a cargo del Sernatur, institución que contó con un punto de información turística que aprovecharon especialmente los franceses del Le Boreal. Asimismo y al igual que en los tres cruceros previos, el sindicato de taxis Línea Express ofreció sus servicios de traslado en la ciudad y al interior de la región para los turistas que no contrataron tour operador. El gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Alfredo Leitonvaloró principalmente las operaciones en el nuevo terminal de pasajeros del paseo peatonal: “Hoy somos el único puerto de la zona norte en hacer el descenso de pasajeros con embarcaciones tender. El balance es muy positivo porque lascuatro naves quedaron a la gira y por primera vez pudieron ser vistas por la comunidad. Además, los turistas están descendiendo directamente en el paseo, no sólo pudiendo apreciar una vista única de la ciudad, si no también quedando mucho más cerca del centro cívico y de muchos atractivos turísticos”. A su vez, Leiton enfatizó la importancia de posicionarse como destino: “Un turista que se va contento, promueve la ciudad y la región. En esto hay un compromiso que debe estar enfocado en un 100% en brindar la mejor Este verano, turistas alemanes, franceses y estadounidenses llegaron vía cruceros atención”. Igualmente, para avanzar en esta tarea corresponde trabajar en la estrategia de posicionamiento con las grandes empresas de cruceros y operadores turísticos internacionales. En este sentido, Leiton destacó que la próxima semana EPI participará en el Seatrade Miami, el evento más importante de la industria:“Promoveremos el puerto de Iquique con el sistema de descenso mediante embarcaciones tender, que además resalta por sobre los demás porque nuestro terminal de pasajeros es el paseo peatonal, el cual cuenta con una vista única de la ciudad, y por lo tanto una agradable bienvenida para los turistas”. Crónica Lunes 16 de Marzo de 2015 7 SUBSECRETARIO DE BIENES NACIONALES ANUNCIÓ INICIO DE GESTIONES PARA SANEAMIENTO DE 25 INMUEBLES EN HUARA E n un emotivo acto realizado en la piscina municipal de Huara, 14 familias que por años habitan en la zona vieron realizados su gran sueño de contar con los títulos de dominio de sus propiedades, los cuales sumaron un total de 33. La significativa ceremonia contó con la presencia del subsecretario del Ministerio de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado Contreras, el intendente Mitchel Cartes Tamayo, los seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic Vilca, de Economía, David Pastén, de Educación, Francisco Prieto, el alcalde de Huara, Carlos Silva Riquelme e invitados especiales,. En la ocasión, el subsecretario Jorge Maldonado, anunció el inicio de gestiones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, para el saneamiento de 25 importantes inmuebles en beneficio de la Municipalidad de Huara, refiriéndose a este hecho como el interés del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para permitir que sea la comunidad en general, la que haga uso de un patrimonio que le pertenece a todos los chilenos y chilenas. Cabe destacar que entre éstos 25 inmuebles se encuentran, el edificio consistorial, la biblioteca municipal y la histórica botica que funcionaba en la época salitrera. Destacó además la entrega de títulos de dominio a estas 14 familias. “Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de los beneficiados y nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales, no hacemos más que, seguir los lineamientos que nos ha trazado nuestra Presidenta para conseguir ese objetivo “. Por su parte el seremi Juan Papic, ´destacó: “Los anuncios hechos por el subsecretario, nos instan a esmerarnos al máximo, principalmente en las gestiones que realizaremos, en lo que respecta al saneamiento de inmuebles en favor del municipio”. La parte emotiva se vivió, cuando el subsecretario llamó a los funcionarios de la Seremi para destacar el buen trabajo que han realizado, solicitándoles que lo acompañaran en la entrega del título Luisa García López, quien se caracterizó por llevar siempre la iniciativa del grupo, hasta conseguir finalmente los títulos, logro que, según expresó, siempre vieron cercano, gracias a la buena recepción que encontraron en los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial. “Ellos trabajando en equipo, nos orientaron y nos apoyaron para potenciar nuestro propósito, de tener plena propiedad del lugar Las autoridades junto a las familias beneficiadas con los títulos de dominio en la comuna de Huara. que habitamos desde hace muchos años. Ahora con profundo agrado podemos decir que somos los dueños y es por ello, que extendemos un fuerte abrazo de agradecimiento, para Ud. señor Subsecretario y todo su equipo de trabajo “. Las personas beneficiadas con El subsecretario Jorge Maldonado y el intendente Mitchel Cartes compartieron con las familias beneficiadas. Las familias por año esperaron sus títulos de dominio. los títulos de dominio fueron Boris Manzoni, Castulo Quenaya, Leticia Apata, Nivaldo Apata, Geimi Ayaviri, Raquel Quenaya, Justina Challapa, Pedro Cruz, Lidia Lucay, Silvia Jachura, Salvador Cayo, Jaqueline Massoliver, Karol Zuñiga y Luisa García. AGRADECIMIENTO El alcalde Carlos Silva agradeció el trabajo que el gobierno a través de Bienes Nacionales, está implementando en la comuna de Huara, la cual en antaño fue centro de intensa actividad comercial durante la época de esplendor de la industria salitrera. Además Huara, está vinculada a la historia de Chile, por haber sido esta zona, escenario de las batallas de Pampa Germania, Dolores y Tarapacá, durante la Guerra del Pacífico. El seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, destacó los anuncios realizados por el subsecretario. Jorge Maldonado felicitó a las familias huarinas. El subsecretario Jorge Maldonado destacó que el patrimonio debe ser usado por todos los chilenos y las chilenas. 8 Sociales Lunes 16 de Marzo de 2015 Gonzalo Prieto, gobernador provincial; René Cáceres, concejal; Renzo Trisotti, diputado; Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio; Sergio Reyes, concejal; Eledier Avendaño, concejal y Francisco Prieto, seremi de Educación. Inicio Año Escolar en Alto Hospicio Orieta Burgos, encargada regional de Infancia; Manuel Castillo, jefe de educación municipal y María López, directora Colegio Simón Bolívar. Pablo Valenzuela, director provincial de Educación, Marcela Alonso, Orieta Burgos, encargada regional de Infancia y Jaime Arenas, gerente de Fundación Educacional Collahuasi. Osvaldo Zenteno, director de Servicios Traspasados y Jocelyn Sanhueza, directora regional de Integra. Marcela Alonso, comisario Juan Gajardo, jefe Bricrim PDI Alto Hospicio; Nora Araya, seremi de Minería y comisario Alberto Pérez, subjefe Bricrim PDI Alto Hospicio. Alcalde Ramón Galleguillos y Juan Rocabado, director regional Junji. Yuliza Suazo, Jean Cejas, Valentina Costagliola y Sara Zarzuri, directiva Centro de Alumnos Liceo Bicentenario Minero. Sociales Lunes 16 de Marzo de 2015 Gustavo Toledo, Director de Administración y Finanzas INACAP Iquique; Eduardo Gatica, Director Académico INACAP Iquique; Susana Matis, Asesora Pedagógico INACAP Iquique; Roberto Urdanivia, Director de Admisión, Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles INACAP Iquique y Sebastián Cabello, Vicerrector INACAP Iquique. Osvaldo Guarachi, Coordinador Área Hotuga INACAP Iquique; May Leen Dubó; Víctor Fernández, Coordinador Área Diseño & Comunicación INACAP Iquique; Paola Matis, Directora de Carrera Áreas Diseño & Comunicación/ Administración y Finanzas INACAP Iquique y Jorge Adaro, Director de Carrera Áreas Procesos industriales y MecánicaINACAP Iquique. Elio Gallardo, Liliana Pasapera, Olivia Tello, Ana Alveal,Hilcia Valdebenito y Jaime Díaz. Inicio año académico INACAP Iquique 2015 INACAP Iquique dio la bienvenida oficial al año académico 2015 a través de una ceremonia de inducción la cual tuvo como invitado principal, al periodista, productor y comunicador audiovisual, Tomás Cox. Carlos Sabat, Director Área Construcción INACAP Iquique; Cesar Sepúlveda, Director de Carrera Área Minería y Metalurgia INACAP Iquique; Álvaro Ricci, Coordinador del Área Administración y Negocios INACAP Iquique; Marcela Alzamora, Directora de Carrera Áreas Electricidad y Electrónica/ Informática y Telecomunicaciones INACAP Iquique y Danitza Tapia, Directora de Carrera Áreas Humanidades & Educación y Salud INACAP Iquique. Muhammad DanyalBehlum, Karina Alvarado, Katherine Campos, Camila Campos y AhtshamNafees. Fernando Donoso, Vanessa Bórquez, Guillermo Guarachi, Patricia Silva, Luis Larraín y Jenny Moses. Luis Rojas, Jimena Beloso, Daniel Aravena, Marcos Mayorga y Abel Tello. 9 Fabiola Cofré, Paulina Sierra, Javiera Escobar, Pablo Iter y Camila Martínez. Carlos Cabrera, Olga Suarez; Rodrigo Ochoa, Director de Carrera Área HOTUGA INACAP Iquique; Melisa Ardiles y Guillermo Jopia. Giovanna Díaz, Manuel Rivera, Sergio Gaona, Macarena Mollo y Sergio Venegas. 10 Opinión OPINIÓN Lunes 16 de Marzo de 2015 Detenciones ciudadanas En el último tiempo, en los medios de comunicación día a día observamos detenciones ciudadanas tanto en Iquique como en distintas ciudades del país. Recordemos una detención ciudadana en que se detuvo a un joven que supuestamente había cometido un delito in fraganti. Le pegaron y lo envolvieron en plástico, y después la persona que había sido víctima del delito no lo denunció, por tanto, Carabineros se lo llevó y después lo tuvo que dejar en libertad. Lamentablemente, al consultarle a la víctima del delito la razón por la que no había realizado la denuncia, ¿cuál fue la respuesta?... “y para qué iba a denunciar si después no van hacer nada?”. Debemos recapacitar bien para dar una respuesta adecuada. No podemos estar pensando que sabemos o adivinamos lo que hará un juez o un tribunal. Tenemos que hacer la denuncia y proveer las pruebas. Necesariamente, debemos hacer un trabajo compartido y eso es lo que muchas veces les cuesta entender a las personas que han sido víctimas de algún delito, dado que lo primero que se debe hacer es la denuncia y, en segundo lugar, aportar todas las pruebas necesarias y precisas que permitan convencer totalmente al juez de la ocurrencia del delito en el tiempo y lugar señalado. Lo anterior, se requiere porque, conforme lo señala el Código Procesal Penal, el Tribunal debe fallar más allá de toda duda razonable y, por ende, el fiscal tiene la obligación de convencer al juez, más allá de toda duda razonable, que efectivamente esa persona que Lorena de Ferrari Mir Secretaria regional ministerial está sentada como imputado en un juicio es quien cometió ese delito en el día y la hora en que la víctima lo denunció. de Justicia Por tanto, como ciudadanos, debemos hacer la denuncia y proveer las pruebas que se requieran. Tenemos que preocuparnos de determinar si existen testigos de la ocurrencia del ilícito y, en ese aspecto, normalmente en los asaltos, por ejemplo, puede haber muchos testigos, pero hay que recordar que los testigos no se presentan de manera voluntaria, por lo que se les debe preguntar los nombres y pedirles que vayan al tribunal. Es imposible suponer que la persecución penal es sólo responsabilidad de la Fiscalía y de las policías, los ciudadanos también tenemos una actuación determinante cuando denunciamos y lo*Los columnistas expresan opi- gramos llegar a término en un juicio con el correspondiente castigo de el o los culpables. niones absolutamente personales y No es posible esperar que el sistema va a mejorar y cambiar solo. No podemos sostener que no representan necesariamente la sólo es responsabilidad de las autoridades. En esta sociedad todos somos responsables. línea editorial Longino de Iquique. Las detenciones ciudadanas están establecidas en la ley. Son legales, pero son detenciones OPINIÓN Alejandra Ramos, periodista y exatleta *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. y no golpizas. No son vejámenes. La ley autoriza que se detenga a una persona si hay sospechas fundadas y ha sido detenido cometiendo un delito infraganti, pero dicha detención debe hacerse con el uso racional de la fuerza, porque cuando las personas que realizan la detención ciudadana golpean al supuesto “delincuente”, ahora son ellos quienes están cometiendo un delito. En tal sentido, este es un tema sensible y el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, ha sostenido que la ciudadanía tiene el derecho y la libertad de defenderse cuando se cometen actos delictuales, conforme a la ley y la normal convivencia, lo que hay que hacer es DETENER y no generar más violencia. Hay un derecho de detener a quien comete un delito, pero cualquier hecho adicional puede terminar finalmente con que la víctima del delito termine siendo sancionado por cometer, a su vez, otro delito. Existe la facultad de detención ciudadana porque la ley lo permite, pero no podemos olvidar el principio de inocencia establecido en el artículo 4° del Código Procesal Penal y nadie está exento de equivocarse, puede ser que, finalmente, quien fue detenido, golpeado y vejado, no haya sido quien cometió el delito, dado que puede haber confusión en la identificación, por la ropa, el nerviosismo y el shock mismo de la víctima. De allí que no podemos esperar que esta sociedad disminuya sus niveles de violencia, si lo que hacemos con las detenciones ciudadanas, finalmente, es promover más violencia, por muy justificada que ésta parezca. Por todo lo señalado, es de suma importancia dejar muy claro que las personas tienen todo el derecho a protegerse y defenderse, a detener a quien haya cometido un delito, pero sólo eso, detenerlo y, posteriormente, deben llamar a Carabineros o a la Policía de Investigaciones, para que siga el proceso que corresponda. Sólo los Tribunales de Justicia son los competentes para determinar si una persona ha cometido un delito, volver a la autotutela, a tomar la justicia por mano propia sólo genera más violencia en nuestra sociedad, la que debe ser erradicada porque sólo en la medida que la institucionalidad funcione en plenitud podremos lograr una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva, tal como lo ha propuesto la Presidenta Michelle Bachelet en su programa de Gobierno y es el trabajo que estamos realizando en cada una de las regiones de nuestro país. Mujer atleta En nuestro país, marzo tiene muchos porvenires: finalización del verano, comienzo del año escolar, pago del permiso de circulación…, y también conmemoramos el “Día Internacional de la Mujer”, fecha que, también, se celebra en muchos países. Momento en que las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Mes que también se reconoce en materia deportiva, lo que la mujer chilena ha realizado desde que se incorporó al mundo del deporte. Tal es así que en Juegos Olímpicos de 1900, celebrado en París, Francia, según la historia, la mujer tuvo su primera participaron con un total de 22 deportistas, con respecto a los 975 hombres. Las féminas compitieron en tenis, golf y croquet. Mes Internacional de la Mujer, el que hace hincapié a mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en una lucha constante por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre,dentro de la sociedad como también en su desarrollo íntegro como persona. Cómo no dejar de mencionar que con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Deporte y Mujer del Comité Olímpico de Chile, distinguió con un reconocimiento especial a Marlene Ahrens, única mujer medallista olímpica nacional,en representación de las deportistas chilenas. Ahrens hasta hoy la única chilena ganadora de una medalla en Juegos Olímpicos, logro que obtuviera en Melbourne 1956, al finalizar segunda en el lanzamiento de la jabalina, con un registro de 50 metros 38 centímetros. En dicho evento, la ex atleta fue la abanderada y la única mujer de la delegación nacional. Además, esta exdeportista, incursionó en el tenis, donde alcanzó excelentes resultados en el escalafón nacional, y desde 1979, se dedicó a la equitación, primero en salto ecuestre y luego en adiestramiento, donde representó a Chile en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995, en Argentina.Mujer atleta que dio muchos logros deportivos al país. En diversas décadas del atletismo nacional, la mujer atleta ha estado en el tapete y en el pódium de los vencedores, ya sea en sudamericanos, panamericanos o eventos internacionales. Cómo no dejar de mencionar la primera chilena que compitió en el maratón en los JJ.OO. de Los Ángeles ‘84, Mónica Regonessi, o yo misma cuando competí a comienzos de los 80´en España en los 400 metros con vallas, registrando el primer récord nacional y sudamericano. Esta prueba se incorporó en los Olímpicos del ‘88. El resto de las pruebas atléticas que realizaban los hombres, como el lanzamiento del martillo, los saltos con pértiga y triple, se incorporaron en los Olímpicos de Sydney 2000. La historia del deporte nacional cuenta con muchas mujeres que dejaron un legado en sus disciplinas deportivas. Lo que no cabe duda es que hasta ahora hay una sola mujer y atleta que ha subido a lo más alto del deporte mundial en las lides olímpicas con una medalla de plata: Marlene Ahrens, mujer atleta. (www.cambio21.cl) Prisión preventiva Institucionalidad ambiental Señor director: Con sorpresa hemos sabido del fallo del juzgado de Los Vilos que obliga a Minera Los Pelambres a demoler el muro del tranque de relave El Mauro. De acuerdo a los antecedentes en conocimiento público, El Mauro fue aprobado por la institucionalidad ambiental y jurídica vigente. Un principio fundamental en la promoción de las inversiones extranjeras en Chile fue señalar -con toda claridad- a los empresarios de los países en que estuvimos acreditados, la vigencia del Estado de Derecho, la independencia del Poder Judicial y la seguridad jurídica con la cual se desarrollaban sus negocios en Chile. Aparentemente, y sin perjuicio de respetar la acción de la justicia, con este último fallo se cambia la institucionalidad ambiental y se pone fin a la operación minera en cuestión. En el cambio de reglas, ¿hubo presión de la calle? De ser así, se estará lesionando gravemente el prestigio de Chile como socio confiable, pues el asunto afectará la futura inversión extranjera y la credibilidad de nuestra política exterior. Juan Salazar Sparks Señor director: Que se haya decretado prisión preventiva a los controladores de Penta ha generado varias discusiones, unas jurídicas y otras no tanto, que relevan, entre otros tópicos, la igualdad en el trato. Al decretar prisión preventiva a los empresarios involucrados en el caso, el sistema penal ha demostrado -aún con serias dificultades- que puede alcanzar a cualquier habitante del país, con independencia de su origen y estatus social. Es tremendamente discutible la necesidad de esta medida cautelar, pero el juez resolvió con la misma interpretación -errada o no- que se utiliza en tribunales. Además, hay que considerar que al “delincuente” lo define la ley y no su disposición moral. Así, los puntos de vista sobre qué tipo de maquinaria es Penta no son excluyentes: generar empleos y servicios no impide cometer delitos; colaborar con la beneficencia pública no impide infringir la ley. Tomás Ramírez H. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Pontificado de Francisco Señor director: El 13 de marzo se cumplieron dos años de pontificado del Papa Francisco, cuyo testimonio y liderazgo ha tenido un impacto que, matices más matices menos, ha sido como una brisa de aire para la Iglesia y el mundo. Muchas anécdotas se pueden recordar. Sin embargo, destacamos dos aspectos del sello del Pontífice que han calado hondo en nuestra comunidad. El primero, un liderazgo orientado al servicio; el poder utilizado como un medio y no como un fin. Un líder que acompaña en el trayecto, alentando en lugar de limitarse a señalar el camino sin involucrarse. Que predica con el ejemplo y que no se queda en los sermones. Este liderazgo es perfectamente trasladable a otros ámbitos, como el político y el empresarial. Hoy eso no es sólo deseable sino fundamental. El poder debe ser concebido para servir. El segundo aspecto tiene que ver con el llamado que ha hecho reiteradamente a integrar la ética en toda actuación económica, financiera y empresarial. Paralelo a este llamado, el Papa ha denunciado a aquellos que organizan la economía guiados por criterios puramente economicistas, excluyendo del progreso a millares de personas. Tenemos que pensar si en todos los ámbitos de nuestra vida estamos ayudando a construir un entorno más equitativo o estamos profundizando las brechas, tal vez sin proponérnoslo. Soledad Neumann R. Directora Ejecutiva de USEC Editorial Lunes 16 de Marzo de 2015 11 Oportunidades en la tarea de recuperar la confianza La Presidenta de la República reunió a profesionales y figuras del mundo académico para conformar lo que el gobierno denominó como consejo para los conflictos de interés, el tráfico de influencias y la corrupción. De esta manera, la autoridad optó por asumir un rol activo ante el deterioro de la confianza en las instituciones que han supuesto los polémicos casos que investiga el Ministerio Público. “Hemos visto como algunos usan el poder de su dinero para influir en las decisiones de la democracia, es decir para influir en las decisiones que nos afectan a todos. Y hemos visto también como algunos usan la influencia que otorgan los cargos democráticos y públicos, es decir, los cargos que están para servir a todos los ciudadanos y ciudadanas, para obtener ventajas personales”, dijo la mandataria en el marco de la presentación de este grupo asesor. El plazo de 45 días asignado para la presentación de propuestas deja también en evidencia la premura de la autoridad y la necesidad de enviar una señal rápida y efectiva a la opinión pública. Porque como destacó un reconocido economista esta semana, una diferencia clave que juega en favor de Chile al momento de comparar el impacto de las denuncias de corrupción o tráfico de influencias, es la reacción de la ciudadanía y la molestia que los casos investigados genera en amplios sectores de la población. La creación de esta comisión ha estado acompañada de otras señales relevantes al momento de conformar una vía de solución para esta crisis de confianza, como son OPINIÓN Veronica Kimmer C. Terapeuta Biomagnetismo Medico Cosmetologa Reg. 036 S.N.S [email protected] las propuestas de reformas al financiamiento político presentadas por parlamentarios y el llamado del Servicio de Impuestos Internos a privilegiar la solución administrativa para aquellos contribuyentes que hayan cometido infracciones tributarias. No obstante, ninguna de estas acciones será suficiente si no consiguen el respaldo ciudadano. Será necesario que la opinión pública confíe en la conveniencia de una solución de origen técnico como ocurre con la comisión asesora presidencial. Será fundamental que el electorado confíe en el posterior debate legislativo de las reformas que este grupo proponga, considerando que convoca a los propios incumbentes. Y será clave que la ciudadanía asuma que los delitos tributarios invocados en la mayor parte de los casos conocidos, corresponden a gastos comúnmente rechazados por el SII y no a delitos que requieran persecución criminal. Una auspiciosa forma de garantizar el resultado de los cambios dice relación con la necesidad de introducir mayor competencia al sistema político, mediante dos acciones bien concretas: la limitación en la reelección de autoridades representativas y al término de las asignaciones, en el caso de los parlamentarios, que les permiten contar con oficinas y asesorías que muchas veces se confunden con equipos de campaña permanente en sus respectivos distritos o circunscripciones. Representantes de gremios empresariales han sugerido, asimismo, la posibilidad de revisar la conformación de los directorios de empresas públicas, de tal forma de evitar que sirvan como espacio de influencia para partidos políticos o determinadas facciones. El Plan De Dios Entre las opiniones generalizadas y / o hasta comentarios insidiosos se nos muestra la religión como a algo lejano y a un Dios castigador frente a las preguntas personales que a veces nos hacemos, ¿Porque a mí? ¿Que hice de mal para que me pase esto? Frente a esta visión que prevalece en nosotros la creencia de que a Dios no le importamos mucho o casi nada lo vemos lejano e indiferente. Sin embargo, nuestra vida no solo está orientada a la realización personal y a las muchas metas que nos proponemos como vida hay en nuestro yo profundo, dinamismos que nos impulsan en una dirección que, asumiendo nuestro que hacer en el mundo, lo reorientan y lo abren a un horizonte infinito, y nos llevan a responder, respetando siempre la propia libertad, al llamado que Dios nos hace y el que conoce todas nuestras necesidades interiores más auténticas -incluso aquellas que no conocemos o que decodificamos erradamente-, nos ama con un amor y una ternura sin límites. Por eso, Él quiere que seamos felices y sabe cómo podemos lograrlo. Ése es justamente el Plan de Dios: aquel proyecto de vida que Dios ha diseñado para cada uno de nosotros ,movido por su amor y por el conocimiento perfecto que tiene de cada uno- y que es objetivamente la única senda por la que podremos ser plenamente felices. Así para cumplir el designio de reconciliación del Padre, y de manera totalmente gratuita decide hacerse presente en medio de los hombres, aun a riesgo de ser despreciado, llega para revelarnos de manera personal el proyecto de vida que ha diseñado para cada uno de nosotros y esto pasa por la Cruz, y nos muestra a un Dios totalmente diferente al que nos pinta el mundo, aquel que entrega a su hijo Primogénito para romper con los pecados humanos. Así por el gran Amor de Dios, en el Señor Jesús hemos sido reconciliados, posibilitados para responder por entero a nuestra vocación. Él manifiesta plenamente al propio hombre y nos hace ingresar a la gracia. Quizás se pregunte ¿Cuál es el plan de Dios para mí? Según lo aprendido ese plan que Dios propone es la plena libertad, porque Dios no nos impone un plan especifico, esto se lo va revelando a cada uno, pero lo deja en libertad escoger o no este plan de vida que propone, cada uno debe escoger entre la vida y la muerte. Dios respetara cual sea la decisión, pero la libertad traerá sus consecuencias, Dios dice: “te pongo delante vida o muerte, bendición o maldición. Elige la vida, para que vivas, tú y tu descendencia, amando a l Señor, escuchando su voz, uniéndote a él, pues él es tu vida y el que garantiza su permanencia en la tierra que el Señor juro dar a tus antepasados, a Abraham, Isaac y Jacob” (Dt 30, 1920). Muchas veces en nuestra vida vamos dando tumbos, sin dirección, desolados, y otras veces escogemos caminos equivocados de los cuales siempre nos arrepentimos por no saber que los planes que nos tiene Dios son perfectos y nuestra tarea es descubrirlos y hacer su voluntad, pero ¿Cuál es la voluntad de Dios para mí? La respuesta es simplemente obedecer su palabra, y eso no solamente lo honra sino que le agrada. Al honrar a Dios, él a su vez, nos honra con sus bendiciones y la realización de nuestros sueños, y al hacer su voluntad nos acercamos al propósito inicial de Dios ya que nos creo a su imagen y semejanza, para controlar los recursos de la Tierra y recuperar así el poder para gobernar nuestras circunstancias, en favor de nuestra existencia y para hacer el bien a los demás. Lo primero que hizo Dios antes de crear al hombre fue preparar el escenario en el cual habría de vivir. No olvidemos que Dios no hizo primero al hombre porque Él no quería que tuviera dificultades o falencias, de tal manera que preparó primero su hogar y después puso al hombre allí, creando un mundo perfecto que supliera todas sus necesidades, pero el hombre quiso mas y tenemos que asumir las consecuencias. El plan de Dios era que fuéramos felices y el hombre lo desecho como ha ido olvidando tantas cosas como; del porque estamos en este mundo. El plan de Dios fue, es y será que el hombre no se pierda ni pierda la vida por falta de voluntad, retomar este camino es tarea de cada uno. Ya sabemos cuál es el plan de Dios. Ahora, que lo sabe ¿que hará? Reflexión para Semana Santa que ya se aproxima. Hasta pronto. *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. OFF THE RECORD Las mejores frases “Un juez debe pensar en la ley y no en el ambiente de los casos que juzga. La prisión preventiva está siendo utilizada para poner una pena anticipada cuando no se justifica”. Julián López, abogado de “Los Carlos”. “Tenían un trabajador más de Penta pero que a su vez era subsecretario de Minería”. Fiscal Carlos Gajardo sobre los pagos a Pablo Wagner. “Son 1.065 documentos falsos que se incorporan a la contabilidad de Penta. Día por medio se incorpora una boleta falsa”. Fiscal Gajardo “¿Nos quieren hacer creer que Délano y Lavín no sabían?”. Fiscal Gajardo sobre las reuniones de Hugo Bravo con Pablo Zalaquett y Laurence Golborne. “No podemos omitir que estamos hablando del pago a un subsecretario de Estado, que fue de manera subrogante, Ministro”. Fiscal Gajardo. “La defensa nos quiere convencer que Délano y Lavín no sabían lo que pasaba con sus empresas. Ni siquiera sabían lo que hacían sus cónyuges. Esa manera de argumentar es inadmisible y no puede ser creída en un tribunal”. El combo breaker del Fiscal Gajardo a los Pentaboys. “Aquí no hay irregularidades, hay delitos”. Benjamín Ríos, abogado del Servicio de Impuestos Internos. INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores UF: Hoy: $ 24.575,26 Mañana: $ 24.578,43 Dólar Obs.: $ 640,1 UTM : Marzo $ 43.068 IPC: 0,40% El Tiempo Hoy: Min.: 20º C Despejado Máx.: 24º C Mañana: Mín.: 19º C Despejado Máx.: 25º C 12 Deportes Lunes 16 de Marzo de 2015 Selección de Iquique se lució en las clasificatorias en México HISTÓRICA CLASIFICACIÓN DEL TAEKWONDO LOCAL A LOS JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015 L a histórica clasificación del equipo iquiqueño de Taekwondo para asistir a los próximos Juegos Panamericanos Toronto 2015 en la localidad de Aguas Calientes, México, evento desarrollado entre el 11 y 12 de marzo, donde la roja olímpica estuvo en otros torneos, pero siempre pensando en Toronto 2015. En el primer día de competencia, fue el turno del representante de nuestra Tierra de Campeones, Elías “Caballo Loco” Robles, tras confirmar su gran momento venció a su contrincante Surinam con una amplia victoria y luego en un ajustado 5-4 ante el deportistas de El Salvador. Este deportista quien abrochó definitivamente su anhelada clasificación para Chile, junto a Patricia Figueroa en el primer día de competencia, ponen a nuestro país en un megaevento internacional. Elías Robles agradeció los diferentes apoyos durante la exitosa carrera del deportista iquiqueño, en primera instancia al CER, que gracias a este programa el talentoso deportista pudo alcanzar estos rendimientos. Los atletas de la selección de Taekwondo presentes en la clasificación a los próximos Juegos Panamericanos 2015, a disputarse en Toronto, Canadá. Lo mismo a la Universidad Arturo Prat, cuyas autoridades de esa casa de estudios superiores becaron con un cien por ciento los estudios de Pedagogía en Educación Física, donde Elías llegó a cuarto año y que más tarde de acuerdo a su actividad de alto rendimiento tiene que congelar sus estudios, así como también dejó lo más preciado, su familia, sus compañeros de equipo, pero todo tiene su recompensa y esta vez los sueños empiezan a hacerse realidad. “Con estos tremendos sacrificios más valor tienen estas instancias que cobran un especial sentido al tener que representar a nuestra bandera”, recalcó el taekwondista iquiqueño. A esto se suma la ayuda incondicional de la Ilustre Municipalidad de Iquique, específicamente con la Beca “Estanislao Loayza”, donde el atleta puede costearse sus traslados y gastos fuera de lo que entrega el Centro de Alto Rendimiento al exitoso “Caballo Loco”, como cariñosamente se le identifica al gran atleta Iquiqueño. Pedro Gamboni, el técnico de los jóvenes, manifestó que “nuestro presente como disciplina deportiva olímpica en nuestra Jornada de clasificados en serie cadetes para el nacional de boxeo en Santiago Con un lleno total de entusiastas hinchas que aman el deporte del boxeo, que repletaron el antiguo y querido gimnasio del club más antiguo de Iquique, el tradicional fortín “Heriberto Rojas” de la calle Thompson, donde los diferentes clubes que alberga la Asociación de Boxeo Iquique, ABI. La actividad tuvo el objetivo de buscar y encontrar a los jóvenes púgiles que representarán a la Tierra de Campeones, quizás a la nueva camada en series cadetes que representarán a Iquique en el próximo campeonato nacional 2015 de la categoría a realizarse en el mayo en las dependencias de la Federación Chilena de Boxeo, en Santiago. Intensos combates en la categoría cadetes se disputaron en el ring del gimnasio del Club “Heriberto Rojas”, donde los vencedores clasificaron a la competencia nacional. RESULTADOS Los resultados de la velada fueron los siguientes: En el primer combate, en categoría 75 kilos, se enfrentaron Cristopher Williamson del Club Ramón Montoya, quien cayó por puntos ante el representante del Club Manuel Sánchez, el peloduro Mario Barraza. En la segunda pelea de la noche, en categoría 60 kilos, Yan Ballesteros del Club Manuel Sánchez venció por puntos al joven Yonathan Vergara del Club Heriberto Rojas. Ya en la tercera confrontación, el púgil del Club Ramón Montoya, Bernabé Salinas, cayó por puntos ante Víctor Álvarez del Club Manuel Sánchez en categoría 58 kilos. El cuarto combate de la jornada El iquiqueño Elías Robles, con su trabajo, calidad y perseverancia como un gran profesional, estará presente en Toronto 2015. región, se encuentra en excelentes condiciones que hacen proyectarnos de forma objetiva y con un grupo de talentos desde sus canteras que este año 2015 serán reforzadas con la nueva disciplina deportiva que brinda el Colegio Deportivo, CODE, pasando por nuestra selección juvenil que este año se enfrentaronel promisorio Yan Escobar de Pozo Almonte, quien bajo las órdenes del profesor Rubén “Yoma” Guerrero venció al representante del Club Heriberto Rojas, Arturo Aravena, en la categoría 60 kilos. Luego, en el quinto combate por la clasificación al nacional se enfrentaron los púgiles Richard González del Club Ramón Montoya superó por un punto al joven representante de Pozo Almonte, Alan Aguirre, en la división de los 69 kilos. La sexta pelea programada entre el representante de Pozo Almonte, gran promesa del boxeo en la comuna y a nivel nacional, Michael Aguilera, tenía que combatir con Alex Brito del Club Ramón Montoya, este último se presentó sin el carnet de identidad ni con su certificado de nacimiento transgrediendo las normas acordadas por la asociación para estas clasificatorias, por lo que el técnico “Yoma” Guerrero y los concejales de Pozo Almonte, María Teresa defiende su título trasandino en los próximos Judejut Argentina 2015 y hasta nuestras categorías de absolutas, quienes este año tienen la misión de mejorar el pódium del tercer lugar de los pasados juegos deportivos nacionales del 2013”. Por último agradeció al cuerpo técnico nacional y a la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo, Comité Olímpico e IND, por la inversión y confianza por nuestro proceso, terminó diciendo el maestro Pedro Gamboni Sciaraffia, profesor de Educación Física Especialidad Alto Rendimiento, técnico CER, Proyección Deportiva Nacional y profesor del CODE. El púgil cadete de Pozo Almonte, Michael Aguilera, tendrá que esperar y seguir trabajando para acceder al Campeonato Nacional de Boxeo Cadetes a efectuarse en mayo en Santiago. Palma, Cristóbal Cabañas y el jefe de deportes de la comuna, Cristián Marabolí, presentes en la bombonera del Heriberto Rojas, decidieron retirar al púgil Aguilera de Pozo Almonte al no tener la certeza de la categoría de juvenil de Alex Brito. En todo caso, la espectáculo pugilístico amateur permitió a los aficionados presenciar una excelente velada y retirarse satisfechos por la jornada. Deportes 13 Lunes 16 de Marzo de 2015 JUDO DEFINIÓ EQUIPO PARA LOS JUDEJUT C on una serie de combates que exhibieron el buen nivel técnico de los jóvenes, se cumplió en el gimnasio “Daniela Alarcón” la fase selectiva regional de judo para los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), que deben realizarse en Argentina. En la actividad buscaron un cupo para representar a Tarapacá en la justa internacional, combatientes de los clubes Unap, Alto Hospicio, Leones de Tarapacá, Code e Hiroshima. Tras la ronda de combates el cuadro de finalistas quedó conformado de la siguiente manera: en la categoría 44 kilos clasificó la medallista sudamericana Loreto Montaño, del Colegio deportivo; en la serie 52 kilos inscribió su nombre Leandra Barraza de Hiroshima; en 57 kilos venció Alejandra Choque de Alto Hospicio superando a Lucía Choquehuanca del club Hiroshima. La categoría 63 kilos tuvo como vencedora a Rosa Fernández de Hiroshima, que en electrizante definición superó a su compañera de club Javiera Fuentes. En la llave masculina, la serie 60 kilos tuvo en la definición a Guillermo Ramos de Club Hiroshima y Enrique Suazo de Unap, venciendo el judoca de Hiroshima. En la categoría 66 kilos A pesar que la temperatura al interior del gimnasio causó un desgaste físico mayor en los judocas, el nivel de los combates fue alto. se impuso el representante de Unap Italo Copia, al superar al hospiciano Santiago Serna. En la categoría 73 kilos la victoria fue de Darío Chambi del Hiroshima superando a Fabián Ríos de la Unap, mientras que la llave correspondiente a 81 kilos tuvo vencedor a Gustavo Michea de Hiroshima y en 90 kilos triunfó Milton Soto de Alto Hospicio. ESPERANZAS Aun con la incertidumbre de saber si Argentina realizará o no los Judejut, el jefe de la unidad técnica de la Asociación de Judo de Iquique –Marco Soto Neira- ya definió el cronograma de entrenamientos que tendrá sesiones de trabajo en el gimnasio Cosam de Alto Hospicio y el tatami del Parque Comunal en Iquique, “serán dos sesiones semanales en cada recinto y comenzamos este martes –mañana- con los entrenamientos”. -¿Qué balance hace de este selectivo? -Pensábamos que tendríamos un nivel técnico disminuido, porque los niños vienen de un período de trabajo bastante físico, pero encontramos competidores bastante preparados que aportaron buenos combates, las armas estaban ocultas. Creíamos que el selectivo se prolongaría por más tiempo, debido a la cantidad de combates, pero fue más rápido el desarrollo y esto motivado por la cantidad de ipones (nocaut) y la presencia de deportistas que tienen la experiencia de haber sido seleccionados en los Judejut anteriores”. Supervisando la jornada clasificatoria estuvo Sergio Reyes, funcionario del IND, quien comunicó a los dirigentes que aún está en compás de espera la realización de los Judejut por situaciones internas de Argentina. Mañana habrá una video conferencia donde se tendrá información oficial respecto a los juegos 2015. “Eso genera en los muchachos molestia, desánimo, porque siempre durante el verano ellos se preparan para este evento y el sueño de los jóvenes de la región es llegar a la selección y representar al país en una justa internacional. Esperamos que el IND y Ministerio del Deporte logren revertir la situación para beneficio de nuestra gente. Eso significa además que tendremos las fechas encima y ver la forma de trabajar en equipo, tenemos gente avezada pero también judocas que son nuevos en el aspecto internacional”. 14 Deportes Lunes 16 de Marzo de 2015 COBRESAL NO PUEDE ANTE ANTOFAGASTA Y DEJA A COLO COLO COMO LÍDER T ras la agónica victoria de Colo Colo frente a Universidad de Chile en el Superclásico del fútbol chileno, los albos se habían instalado parcialmente en la punta del certamen, endosándole toda la responsabilidad a Cobresal de vencer este domingo como visita a Antofagasta para retomar el liderato. Pero el cuadro que dirige Dalcio Giovagnoli finalmente sintió la presión y cayó por 2-0 ante el conjunto “puma” en el estadio Calvo y Bascuñán. Las cosas comenzaron de entrada desfavorables para el elenco “minero”, ya que los dueños de casa abrieron la cuenta a los 6’ con un certero cabezazo del zaguero Rodrigo Riquelme tras una jugada en un tiro de esquina. Los de El Salvador todavía no se recuperaban del primer golpe cuando los locales le dieron un mazazo a los 13’ con tanto de Gerson Martínez, quien sólo tuvo que Las cosas se complicaron aún más para los forasteros sobre el final de la primera fracción, cuando a los 40’ se fue expulsado el volante Johan Fuentes por un golpe a un rival. En el complemento, con un hombre más, los “pumas” pudieron aumentar en varias ocasiones las cifras, pero no tuvieron la contundencia de los primeros Los pupilos de Dalcio Giovagnoli sintieron la presión y cayeron en su visita a los “pumas. Ahora quedaron a dos unidades del Cacique. minutos. Eso sí, los dueños de casa sufrieron la expulsión de Francisco Alarcón y Rubén Farfán a pocos minutos del final, ambos por doble cartulina amarilla. Con esta caída, ahora Cobresal perdió la punta y quedó a dos unidades DT de Palmeiras informa que Valdivia pide no ir a los amistosos de la Roja La selección chilena tiene programados dos amistosos este mes: contra Irán el 26 y Brasil el 29. Jorge Sampaoli ya ha enviado las citaciones a los clubes en el extranjero, pero ya enfrenta un rechazo, el de Jorge Valdivia. El técnico de Palmeiras Oswaldo de Oliveira comentó, como destaca Lance y otros medios, que “Valdivia pidió al club junto a la Federación Chilena, interceder para que él no se vaya a la convocatoria de Chile porque admitió que no está teniendo minutos aquí en Palmeiras». «Me pareció un gesto amable de su parte tras la lesión grave de Colo Colo, mientras que Antofagasta sumó puntos valiosos para comenzar a alejarse de la zona de descenso. Oswaldo de Oliveira. dijo que la razón que le dio el Mago es que “no está teniendo minutos aquí” y necesita más días de recuperación. que sufrió. Creo que vamos a necesitar 15 días más, aunque esta semana estaría listo para jugar», agregó. Además, el DT expresó que «espero que la solicitud tenga eco y siga acá. Es fundamental que se quede para que lo aprovechemos». Carlos Carmona es expulsado en pobre empate de atalanta Carlos Carmona se fue expulsado y Mauricio Pinilla vio el partido desde la banca. Carlos Carmona y Mauricio Pinilla tuvieron una mala jornada en el Calcio Italiano. Por la fecha 27 del torneo, Atalanta empató 0-0 frente a Udinese.Carlos Carmona se fue expulsado en el minuto 76 y Mauricio Pinilla no ingresó al campo de juego. En la primera parte del partido se vio un duelo peleado, en donde el balón se disputó en la mitad del terreno de juego sin muchas opciones claras para ambas escuadras. Carmona había sido uno de los jugadores más destacados, aprovechando su posición pudo acercarse al área rival y crear algunas opciones de gol. Sin embargo, tuvo que abandonar antes la cancha por una falta en la salida de Udinese que le costó la tarjeta roja a los 76’. Con esto, Atalanta extendió su racha a seis partidos sin poder llevarse los tres puntos, complicándose en el fondo de la tabla. El equipo de Pinilla y Carmona está en la 17° posición con 25 unidades. En la próxima fecha, Atalanta deberá visitar a Napoli. Chelsea sólo empata y le saca seis puntos de ventaja al City Luego de la derrota de Manchester City ante el Burnley, el Chelsea tenía la posibilidad de sacarle aún una máyor ventaja al cuadro de Pellegrini. Sin embargo, el conjunto “Blue” solamente empató 1-1 este domingo como local frente al Southampton, por la 29ª fecha de la Premier League. El encuentro comenzó favorable para el equipo que dirige José Mourinho, ya que a los 11’ Diego Costa abrió la cuenta. Pero los forasteros reaccionaron rápidamente y consiguieron la igualdad a los 19’ con un lanzamiento penal de Dusan Tadic. En el complemento, los londinenses salieron con todo en busca de la victoria, pero no estuvieron certeros en la puntada final y marraron vaias ocasiones de gol. Con esta paridad, Chelsea sumó 64 puntos y le sacó solamente seis unidades al City de Pellegrini. De todas formas, el conjunto de “Mou” aún tiene un partido pendiente frente al Leicester City para poder ampliar la ventaja sobre los de Manchester y comenzar a asegurar el título. El cuadro de Mourinho no pudo superar en su casa al Southampton por la Premier League. De todas formas, los “Blues” aún tienen un partido pendiente. Deportes 15 Lunes 16 de Marzo de 2015 EXJUGADORES DEL REAL MADRID MUESTRAN SU APOYO A FIGO PARA PRESIDENCIA DE LA FIFA L a Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid mostró su apoyo a su antiguo compañero Luis Figo para las próximas elecciones presidenciales de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), en las que el portugués se presenta como candidato. “Desde la Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid, te queremos brindar todo nuestro apoyo en las próximas elecciones a la presidencia de la FIFA”, puede leerse en una carta dirigida a Figo que fue divulgada hoy por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF). En la misiva -firmada por el presidente de la asociación, Ignacio Zoco- los antiguos compañeros del exfutbolista luso se prestaron a ayudarle en todo lo que pudiera necesitar en su candidatura. Figo, de 42 años, se postuló en enero pasado como candidato a presidir la FIFA, el órgano encargado de gestionar el fútbol a nivel mundial y que engloba a 209 federaciones nacionales, para las elecciones que se celebrarán en Zúrich (Suiza) el próximo 29 de mayo. Junto a él compiten por el puesto el actual presidente, el suizo Joseph Blatter, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, vicepresidente de la FIFA y miembro del comité ejecutivo, y el presidente de la Federación Holandesa (KNVB), Michel van Praag. El excapitán de la selección portuguesa ya ha promocionado su candidatura ante miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) y de la Confederación de Asociaciones de Fútbol de América del Norte, Central y Caribe (CONCACAF). El también exjugador del Real Madrid y el Barcelona, entre otros equipos, ganó el Balón de Oro en 2000 y con Portugal jugó la final de la Eurocopa en 2004 y terminó cuarto en el Mundial de Alemania 2006. Figo aún ostenta el récord de partidos internacionales con la camiseta de Portugal, con La Asociación de Ex Jugadores del cuadro merengue mostró 127, por delante de Cristiano su apoyo al portugués para las próximas elecciones de la Federación Internacional de Fútbol. Ronaldo (118). El gran desafío que se viene para Barcelona y Claudio Bravo Barcelona enfrentará duelos claves durante la próxima semana. Difícil se viene el camino para Barcelona. La razón, los próximos partidos serán claves para ver lo que pasará con la escuadra de Claudio Bravo en el torneo español y por la Liga de Campeones. El primer desafío se vivirá este miércoles. Ese día deberán chocar en el partido de vuelta ante el Manchester City de Manuel Pellegrini para avanzar en la Champions League. En el partido de ida, los culés se impusieron en condición de visitante por 2-1. El siguiente partido podría determinar al nuevo campeón de la Liga española. El día domingo 22 de marzo, Barcelona recibirá al Real Madrid en el Derby español. Barcelona se encuentra en el primer puesto de la tabla con 65 puntos, 4 puntos más de los que tienen ahora los merengues (61 positivos), que juegan hoy a partir de las 17:00 horas frente a Levante. Independiente de lo que puedan hacer los de Madrid, Barcelona llegará al Derby como puntero, con lo que se asegurará un buen enfrentamiento. La velocista nacional bajó su propia marca de 2013 y, de paso, se quedó con uno de los pasajes a los Panamericanos, al igual que la discóbola Karen Gallardo. Hamilton ganó de punta a punta el GP de Australia El piloto británico Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo, dominó de principio a fin el GP de Australia de Fórmula 1, primera prueba del Mundial, y MercedesAMG consiguió el doblete con el segundo puesto del alemán Nico Rosberg. Otro alemán, Sebastian Vettel, terminó tercero y se subió al podio en su primera carrera con Ferrari. Tras acabar la carrera, Vettel -cuádruple campeón mundial- gritó un “Forza Ferrari” por radio a sus mecánicos. Hamilton, que partió desde la pole position, tuvo una gran salida y nunca fue inquietado por Rosberg, incluso cuando este se acercó a un segundo y medio (vueltas 36 a 52) del británico. El doble campeón inglés dominó esta primera prueba de principio a fin, una carrera en la que solo comenzaron quince monoplazas. “Nico (Rosberg) fue muy rápido durante toda la carrera, y tuve que gestionar muy bien la cantidad de gasolina y el estado de mis neumáticos. Cuando se puso a presionarme, pude reaccionar, por suerte. Ha sido una carrera fantástica para Isidora Jiménez bate récord nacional de los 100 planos El piloto británico de Mercedes dominó durante toda la carrera para quedarse con el primer capítulo de la temporada 2015. nosotros”, comentó Hamilton tras la llegada. Esta victoria permite a Hamilton empezar la temporada 2015 como terminó la 2014: con una victoria. Es el 34º éxito en su carrera, aunque solo la segunda vez que gana en Australia (2008, año de su primer Mundial). Este domingo, Lewis volvió a dar muestras de su potencial y se presume un año magnifico para el inglés. Un doble logro consiguió Isidora Jiménez en las pistas de San Carlos de Apoquindo. La velocista nacional batió el récord nacional de los 100 metros planos, superando el registro que ella misma tenía desde 2013. La penquista marcó 11”51, bajando en seis centésimas lo hecho hace dos años. “Nunca había partido así el año. Esto me da mucha fuerza y ganas de seguir cada vez mejor”, explicó. El tiempo no le dio sólo un nuevo récord, sino que además le permitió entrar directo a los Panamericanos de Toronto, pasando por dos centésimas el mínimo exigido. Mañana en la mañana, Jiménez buscará su paso en los 200 planos. Otra nacional que también accedió a Toronto fue Karen Gallardo. La lanzadora de disco marcó 58,34 metros, suficiente para quedarse con su cupo en esa disciplina. 16 Chile y el mundo E l presidente del Consejo Asesor contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción, Eduardo Engel, aseveró este domingo que el gran problema que ha generado estas situaciones es el hecho que el Estado no entrega aportes financieros a los políticos. “Yo creo que es clave que en Chile para terminar con la corrupción, para terminar con que los políticos se arrimen a los empresarios, es indispensable que el Estado financie la política”, dijo Engel en entrevista con el programa Estado Nacional de TVN. En este sentido recordó que en la actualidad los partidos políticos no reciben ningún tipo de financiamiento del Estado, es decir, todos los Lunes 16 de Marzo de 2015 EDUARDO ENGEL: “PARA TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN ES INDISPENSABLE QUE EL ESTADO FINANCIE LA POLÍTICA” aportes financieros vienen del mundo privado, lo cual “no es bueno para el país”. El presidente del Consejo Asesor contra los conflictos de interés dijo que estos casos se producen porque el Servel no tiene atribuciones para fiscalizar. Engel señaló que los casos de conflictos de interés no son algo nuevo pero que no se han podido investigar dado que el Servicio Electoral (Servel) no tiene atribuciones para hacerlo. “Yo tengo un diagnóstico muy claro sobre porque pasó esto y ese diagnóstico es que el Servicio Electoral nunca tuvo ni las atribuciones ni los recursos para fiscalizar”, afirmó. De hecho recordó que el Caso Penta surgió a partir de Enríquez-Ominami reimpulsa ley que permite destituir a parlamentarios Una serie de llamados telefónicos ha estado realizando el líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, durante los últimos días. El ex candidato presidencial se ha comunicado con diputados de diversas bancadas, en busca de apoyos transversales para reflotar un proyecto de ley que presentó hace seis años, cuando aún ocupaba un escaño en la Cámara de Diputados. La iniciativa tiene como objetivo establecer la figura del referéndum revocatorio en Chile. Es decir, que la ciudadanía tenga la facultad de ejercer su derecho a sufragio no solo para elegir autoridades, sino que también para revocarles su mandat0. Esto -explica el líder del PRO- con la finalidad de que parlamentarios que se vean involucrados en situaciones de irregularidades puedan ser destituidos de sus cargos si así se decide en una elección convocada especialmente para esto. Líder del PRO reflotará proyecto de referéndum revocatorio que presentó hace seis años. “A raíz del caso Penta, muchos han planteado que los parlamentarios involucrados deberían renunciar. Pero eso no es posible, porque el mandato de la ciudadanía es irrenunciable. No se puede abandonar un mandato que entregó la ciudadanía. Pero sí pueden ser los mismos ciudadanos quienes quiten ese mandato”, explica Enríquez-Ominami. Según el ex presidenciable, el proyecto solucionaría un problema de Mientras el Ministerio Público buscaba incautar toda la contabilidad de SQM, el SII dio una señal de poder y abrió una puerta para que la arista política del caso Penta se encauce lejos de tribunales. “responsabilidad política”. “Se puede dar el caso de senadores electos para ejercer por ocho años, pero que al segundo año se descubre que cometieron un hecho gravísimo, que no es ético, pero tampoco es delito y por ende quedan sin sanciones. Eso genera un problema político grave, porque hoy para sacar a ese parlamentario hay que esperar hasta la próxima elección. Y eso es necesario cambiarlo”. El fiscal Carlos Gajardo habló fuerte la tarde del miércoles 4 de marzo. Le tocaba exponer los antecedentes que justificaban, según el Ministerio Público, la medida cautelar de prisión preventiva para los dueños del grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. Hablaba de las 102 operaciones forwards que firmó Empresas Penta con sociedades del grupo Cruzat. “Es labor del Servicio de Impuestos Internos (SII) investigar los forwards”, disparó el persecutor, para luego agregar que “esto aún no ha sido denunciado por ellos”. Los antecedentes que mencionaba la fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre temas tributarios, que indirectamente llevó a destapar lo del financiamiento de las campañas políticas. Engel indicó que el proyecto de ley que regula el financiamiento de la política tiene muchas cosas buenas pero que estable un monto que es “irrisorio”, por lo que sostuvo que la iniciativa se debe perfeccionar. Asimisimo destacó que al tener el consejo un carácter independiente, ya que en la instancia no participan ni políticos ni empresarios, da la ventaja de que se puedan proponer medidas impopulares. En cuanto a las prácticas anticompetitivas se mostró partidario de que se aumenten las multas y se establezcan penas de cárcel en casos de colusión. Popularidad de Humala sube 3 puntos tras denuncia de supuesto espionaje La aprobación a la gestión del presidente peruano, Ollanta Humala, subió a un 25% debido, entre otros motivos, a los anuncios a favor de la educación pública y a la reacción ante el presunto caso de espionaje a favor de Chile, según una encuesta publicada hoy en Lima. La popularidad del mandatario subió tres puntos porcentuales desde febrero pasado y la principal explicación estaría en el compromiso del gobierno con la mejora de la educación, manifestó el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, empresa a cargo de la encuesta al diario El Comercio. Torres agregó que no está claro el impacto que pueda haber tenido la actitud de Humala ante el espionaje atribuido a Chile, según denunciaron las autoridades peruanas a raíz de un proceso abierto a tres marinos peruanos. Entre la población que dijo estar informada sobre el caso de espionaje (un 73% del total encuestado), un 42% consideró que el mandatario se pronunció acertadamente y un 44% opinó que tuvo una reacción exagerada. Humala llamó en consulta al embajador peruano en Santiago hasta que las autoridades chilenas investiguen el espionaje supuestamente pedido por militares de su país a suboficiales de la Marina peruana. Sin embargo, Chile ha La popularidad de Humala llegó al 25%. Caso Penta: La vía de escape que incomoda a los fiscales el investigador los había remitido su fiscal adjunto, Pablo Norambuena, por correo electrónico algunas semanas antes, el 12 de febrero. Los abogados representantes del Fisco, Benjamín Ríos y Andrés Vío, acusaron el golpe. Al día siguiente, apenas les tocó hacer uso de la palabra, decidieron responderle a Gajardo. “Si estamos acá es porque hay tres denuncias y tres querellas del servicio”, manifestó Ríos, quien apuntó a que respondido que no promueve ni realiza actos de espionaje hacia ningún país. Un 62% de encuestados opinó que el Gobierno peruano difundió el caso, varios meses después de conocer la denuncia, porque quiere crear una cortina de humo para encubrir otros temas, y un 32% consideró que quería acumular más información para estar seguro. los datos entregados debían analizarse con tiempo y responsabilidad. Solamente una vez contestado el emplazamiento público de la fiscalía, los litigantes del SII iniciaron la presentación para justificar las medidas cautelares para los 10 formalizados. Este episodio no fue un incidente aislado. La relación entre el equipo investigador antiguamente liderado por Gajardo -que ahora depende directamente del fiscal nacional, Sabas Chahuán- y el ente recaudador se había ido deteriorando con el paso de los meses. En el SII resentían las continuas presiones del Ministerio Público para presentar acciones legales que les permitieran avanzar en las pesquisas y se omitiera el hecho de que se había cumplido con el objetivo principal: recuperar algo más de cuatro mil millones de pesos para las arcas del Estado entre impuestos adeudados y multas por parte de los controladores de Penta y el ex gerente Hugo Bravo. Esta nueva provocación no hizo más que profundizar la grieta entre ambas instituciones. Cultura Lunes 16 de Marzo de 2015 CICAD Y EL CONSEJO DE LA CULTURA INICIAN CORREDORES CULTURALES CON BOLIVIA El director del Cicad, Felipe Díaz, detalló que el proyecto de perfeccionamiento del Cicad consiste en una serie de seminarios intensivos a lo largo del año, en las áreas de diseño, gestión, actuación y movimiento. E l Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático (CICAD) inició su proceso de intercambio cultural internacional, tras abrir la convocatoria a artistas bolivianos a participar de los talleres de perfeccionamiento teatral y de artes escénicas que realizará gracias a la adjudicación del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart-2015). Como explicó la directora regional del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic, de esta manera se comienza a concretar la activación de los corredores bi-oceánicos de cultura, “empezamos a poner en marcha este flujo de experiencias, de visiones de mundo Realizan catastro para actualizar infraestructura cultural en Tarapacá El Consejo de la Cultura de Tarapacá a través de su programa Red Cultura, realiza una completa actualización de la infraestructura cultural pública y privada de la región, para un catastro nacional que busca ser una herramienta de fortalecimiento de la gestión del sistema de infraestructura cultural del país. El catastro regional considerará tanto la infraestructura de carácter permanente como centros culturales o casa de la cultura, teatro o sala de teatro, galería de arte, sala de cine, sala de ensayo, estudio de grabación, archivo, biblioteca, museo, centro de documentación y circo o carpa de circo. Así también considera a losespacios públicos y de soporte urbano como salones de edificios municipales, espacios para el deporte y la cultura, anfiteatros abiertos, parques, gimnasios, rucas, anfiteatros, plazas y parques, entre otros. Este trabajo está a cargo del arquitecto Rodolfo Rojas. Este catastro servirá para fortalecer la gestión del sistema Azcorazón estrena “Los rey” Patricio Sesnich Jr. - @pato_sesnich HOY y en reemplazo de “Prófugas del Destino”, que llegó a su fin el viernes pasado, debuta en AZCORAZÓN (Señal 772 en VTR HD) “Los Rey”, teleserie de TV Azteca México. DEL año 2012, este melodrama presenta a Everado Rey Martínez (El primer actor: Fernando Luján, que también puede ser visto en “Mirada de Mujer”) quien construyó junto a su esposa Manuela (La primera actriz, Ofelia Medina) una poderosa y odiada familia. “LOS REY” (Que podrá ser vista a las 20:00hrs, en Chile) cuenta además con las actuaciones de Michel Brown y Juan Alfonso Baptista, quienes saltaron a la fama internacional gracias a “Pasión de Gavilanes” (Telemundo), junto a ellos, un destacado elenco: Ariel López Padilla (También en “Quiéreme Tonto”), la guapísima Rossana Nájera, Leonardo García (“Perla”), Cecilia Ponce (“Soñarás”) y José Alonso (“La Hija del Jardinero”). que enriquecen a los artistas, y el arte que entregan a la comunidad”. Esta convocatoria internacional es parte de la alianza 2015, establecida entre el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura de Tarapacá y el proyecto mARTadero de Cochabamba, Bolivia, y Telartes, que busca la circulación de obras y artistas entre ambos países. En este caso, las artes escénicas, por medio del proyecto de capacitación presentado por Cicad que es financiado por Fondart. de infraestructura cultural del programa Red Cultura, y también como apoyo y contraparte, a los Departamento de Estudios, de Infraestructura y del Programa Plan Nacional de Lectura, pues la información a levantar será un insumo importante para todo el Consejo Nacional de las Artes y Cultura, en el estudio e implementación de diversos programas y la política pública cultural. MOVILIDAD CULTURAL El director del Cicad, Felipe Díaz, resaltó la importancia de este intercambio cultural con Bolivia: “Es una acción de movilidad que nos permite interactuar con otras visiones sobre el hecho escénico y cómo se mueve la sociedad. Ellos entienden el quehacer diferente a nosotros, esto nos permite un diálogo escénico y estético, que es fundamental para ambos países”. El proyecto de perfeccionamiento del Cicad consiste en la 17 realización de una serie de seminarios intensivos a lo largo del año, en las áreas de diseño, gestión, actuación y movimiento, dirigidos a los estudiantes CICAD, ampliando la convocatoria a los artistas locales y artistas venidos desde Bolivia. La serie de talleres se realizarán durante un semestre. El primero de ellos es sobre oralidad escénica, los días 16 al 20 de marzo en la Casa de la Cultura de Iquique, y en el caso de Bolivia incluye pasajes y estadía. Las clases serán impartidas por Carolina Díaz, actriz licenciada en artes, pedagoga teatral y dramaturga. El catastro regional considerará tanto la infraestructura de carácter permanente como centros culturales o casa de la cultura. Artista peruana canta y encanta al público en centro de Iquique Se llama Marita Torres, es de la provincia de Chincha (Perú) e interpreta muy bien el cancionero peruano. De ello dan cuenta los transeúntes que circulan por el centro de la ciudad, donde la talentosa intérprete de valses, hace escuchar tradicionales canciones. Lo hace, acompañada de pistas y un sistema sonoro móvil de alta fidelidad, lo que hace muy agradable al oído. Así, su repertorio incluye los clásicos “Ódiame”, “La Flor de la Canela”, “ Los Amantes” y muchas otras famosas composiciones de autores peruanos. Su esporádica actuación en los alrededores de Plaza Prat, Tarapacá y Vivar, no hace más que llenar de música el ambiente, tal como lo hacen otros artistas, como saxofonistas, violinistas, intérpretes de guitarra, violoncello y violín. Es que Iquique se ha convertido en una plaza importante por su actividad económica Marita Torres interpreta hermosos valses peruanos en el centro de Iquique. y turística. 18 Económicos Clasificados Lunes 16 de Marzo de 2015 Lunes 16 de Marzo de 2015 Clasificados 19 20 Arica Soy del Norte © Lunes 16 de Marzo de 2015 Vecinos contentos con obras C que se ejecutarán en población Los Industriales 3 ontentos y agradecidos se retiraron los pobladores que llegaron hasta la Junta Vecinal Nº69 “Santiago Arata Gandolfo”, luego de escuchar al intendente Emilio Rodríguez y algunas autoridades regionales, quienes les anunciaron la pronta ejecución de un proyecto de pavimentación de calles y mejoramiento de la sede social de este sector, ubicada en la población Los El gobierno pavimentará calles y mejorará sede social. Industriales 3. Acompañados por los seremis de Gobierno, Carolina Videla; de Medio Ambiente, Renato Briceño; y de Salud, Giovanna Calle, la titular regional de Vivienda, Gladys Acuña, le informó a los vecinos que se incluyeron algunas calles al Plan de Conservación de Vías Urbanas, lo que permitirá que arterias como Graneros, La Disputada, Canteras, Retiro y Nacimiento, entre otras, sean pavimentadas a contar del próximo año. En la reunión, el jefe regional les informó que este sector formará parte del Programa Quiero Mi Barrio, que permitirá desarrollar una serie de proyectos, como mejoramiento de la sede vecinal, áreas verdes, juegos infantiles y revitalización del entorno. “Estamos trabajando fuertemente en terreno, para solucionar problemas que se arrastran desde hace décadas en cada sector”, dijo Rodríguez, quien además recordó que esta zona ha sufrido contaminación por polimetales, por lo cual los vecinos reciben una batería de beneficios, como Becas Junaeb para los estudiantes y un subsidio de 100 UF para el fortalecimiento y mejoramiento de viviendas. CONTENTOS La primera directora de la junta de vecinos, Teresa Burgos, manifestó que la reunión fue provechosa para los pobladores, porque las autoridades dieron respuesta a los requerimientos que pedían en el sector. “Mejorarán las calles, la sede y la van a implementar. Mis agradecimientos al intendente, porque está en terreno escuchando a la gente; no es la primera vez que viene a conversar con nosotros. Además que ha sido la única autoridad que nos ha tomado en cuenta”, dijo. Municipio y Senda ejecutarán tres Asumió nuevo director programas destinados a la prevención regional de Aduanas El acuerdo de continuar trabajando unidos Municipalidad de Arica y Senda en pos de la prevención del consumo de drogas y alcohol en nuestra ciudad, comprometieron hoy el Alcalde Salvador Urrutia y el director regional de este organismo, Freddy Porcille, quienes de esta manera ponen en acción tres convenios. Se trata “Senda previene en la comunidad”; “Actuar a tiempo” en seis establecimientos municipales; y el piloto de tratamiento y rehabilitación “Sistema Comunal de Detección Precoz, IntervenLos convenios son “Senda previene en la comunidad” y “Actuar a tiempo” en seis establecimientos municipales. ción Breve y referencia a tratamiento (DIT)”, todo por aproximadamente 99 millones 567 mil 295 pesos. En la reunión sostenida en la que apoyamos la puesta en y también nos ponemos a Sala Fundación participaron la marcha de estos convenios, disposición para articular, directora de Desamu, Rossana donde como Municipalidad así como lo plantearon el Testa; y la encargada (s) de seguiremos aportando a Alcalde y el jefe de Gabinete, Dideco, Eva Maturana; además Senda para estar atentos y otras iniciativas a través del de los profesionales de cada así poner atajo a los flagelos Plan Comunal de Seguridad uno de los convenios. sociales”. Pública”. Mientras que Freddy Porcille Los establecimientos del TRABAJAR UNIDOS resaltó esta posibilidad de Daem que se beneficiarán con seguir trabajando mancomu- el programa “Actuar a Tiempo” El jefe comunal destacó que la nadamente con el Municipio. son los liceos Pablo Neruda, Municipalidad estará siempre “Así que estamos muy agraAntonio Varas de la Barra, y llana a trabajar junto a estos decidos por la disposición del las escuelas Gabriela Mistral, organismos. “La prevención Municipio de seguir apoyando Escuela Centenario, Humberto es fundamental, es por eso la labor de Senda en la región Valenzuela y Tucapel. Afianzar el rol fiscalizador que tiene la institución, especialmente en materia de decomiso de droga, es el que busca realizar el nuevo director regional de Aduanas, Emilio Araya Ramírez, quien asumió oficialmente su cargo en la zona, luego de ganar un concurso a través de la Alta Dirección Pública. Araya se reunió con el intendente Emilio Rodríguez para delinear el trabajo que despliega este servicio en los diferentes lugares de accionar en la región, como los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará, además del puerto y el aeropuerto local. “Nuestro desafío lo tenemos en el nuevo complejo fronterizo con Bolivia y afianzar el rol fiscalizador de Aduanas, especialmente en el tema de drogas. Estamos preparando todos los equipos y organizando completamente nuestra institución. Recibiremos una dotación nueva y vamos a tener que implementar más gente, sobre todo para el control y fiscalización de drogas y otros productos”, dijo el profesional. Junto a ello, dijo, que trabajarán en agilizar el comercio internacional entre los países vecinos. El intendente le comentó a Araya que es importante asumir desafíos en Aduanas, en términos de elaborar un plan de modernización y capacidad de gestión, con el fin de estar preparados para la implementación del control integrado en la frontera con Perú. “Los desafíos que tiene Aduanas en la región son bastante grandes. Hay que dar un salto cuantitativo y cualitativo de envergadura”, dijo el jefe regional. Emilio Araya es ingeniero comercial y, antes de asumir su cargo en Aduanas, se había desempeñado en diversas entidades privadas y públicas, entre ellas el Ministerio de Agricultura y Cancillería. Saludo protocolar del director del regional de Aduanas, Emilio Artaya, al intendente Emilio Rodríguez. 21 Pasatiempos Pasatiempos 21 Pasatiempos 21 Sábado Martes 27de deEnero Mayo de de 2014 Lunes 17 16 de Marzo de2015 2015 PROGRAMACIÓN TELEVISIVA PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA No derroches tanto dinero. Es posible que en breve tengas que afrontar el pago de una avería en casa y tienes que estar preparado para este gasto extra. Es posible que una persona de tu familia que está desempleada, te proponga crear una empresa. No estarás muy seguro del proyecto ya que exige mucha inversión. Cualquier día es bueno para quedar con los amigos. Aprovechar el día para salir al campo y respirar aire puro. Os vendrá muy bien para recargar pilas. Continúa trabajando como hasta ahora. Fuiste capaz de sacar adelante tu negocio en una época muy mala y ahora parece que empiezan a mejorar las ventas. Es un buen día para ir de compras y renovar el vestuario. Se acerca el calor y te vendrá bien contar con prendas nuevas para sentirte más elegante. Si quieres triunfar en tu trabajo es mejor que acabes todo aquello que empieces, no dejes nada a medias. Intentas abarcar muchas tareas y al final no puedes con todo. Trata de administrar lo mejor posible las fuerzas. No las derroches con tonterías. Te espera por delante un día muy largo. Madruga mucho para aprovechar la jornada. No te sientes lo suficientemente valorado por parte de los jefes. Estudias irte de la empresa, pero quizás no sea el mejor momento para hacerlo. Debes de evitar que tu cuerpo engorde de forma paulatina y casi sin darte cuenta. Te gusta la buena alimentación, pero has dejado aparcado el ejercicio. Es posible que ocurran retrasos en un pago o demoras en un dinero que esperabas. Ten paciencia porque el asunto va para largo. Continúa insistiendo. Necesitas el dinero. Un descanso apropiado te ayudará a poner en orden muchas cosas de tu vida. Te encuentras un tanto desilusionado con algunas personas que pensaste que eran tus amigos. La constancia que le pongas a la realización de un proyecto lo mejorará considerablemente. Eres una persona muy inquieta y perfeccionista. A veces te cansas de la rutina del día a día. Necesitas una motivación que te ayude a crecer como persona. No te vendría nada mal hacer algo de deporte. Si esperas ser seleccionado para un puesto de trabajo es posible que tengas muchas opciones. Hay gente mejor preparada que tú, pero convenciste a los jefes en la entrevista. Si no quieres padecer de malas digestiones es mejor que no castigues a tu cuerpo con comida basura. Siempre que puedas intenta comer en casa sin grasas. Intenta apoyarte lo máximo posible en los compañeros para sacar algunas tareas que te resultan muy complicadas. Esto no significa que seas un mal trabajador. No dejes de realizar tus ejercicios por problemas de tiempo. Haz algo en casa nada más levantarte. De esta manera conseguirás empezar el día con más energía. Llevas tiempo buscando a una persona que te ayude a arrancar una empresa y parece que ahora la has encontrado. Solo tienes que convencerle de las ventajas del proyecto. No te desesperes si las cosas no te salen como esperabas. Mañana será otro día, así que intenta corregir los posibles errores que cometiste hoy. Tendrás que recurrir a algunos compañeros para finalizar unas tareas importantes en la empresa. Acabarás antes de tiempo y no tendrás que llevarte trabajo para casa. CRUCIGRAMA Procura pasar menos tiempo delante del ordenador. Si lo haces de noche es posible que influya de manera negativa sobre tu descanso. Tampoco utilices el móvil antes de ir a dormir. A veces te cansas de que siempre sean los mismos los que se lleven los halagos en tu empresa. Pese a tus esfuerzos apenas miran para ti. Siempre llegas tarde a todos los sitios y hay gente que se cansa de tu actitud. Procura salir antes de casa para no volver a decepcionar a nadie de tu entorno. Si estás desempleado es posible que valores la posibilidad de reciclarte. No es una mala idea. Antes de nada es preciso que te formes bien. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Lunes 16 de Marzo de 2015 Crónica 23 Lunes 16 de Marzo de 2015 PDI INCAUTA PLANTAS DE MARIHUANA EN HOSPICIO D etectives de la Brigada de Investigación Criminal Alto Hospicio, mientras efectuaban un patrullaje preventivo por la población el Boro, detectaron un delito flagrante de violencia intrafamiliar, por lo cual inmediatamente fueron en auxilio de la mujer que era víctima de ese delito al interior de su domicilio, una vez en el lugar y habiendo controlado la situación, los efectivos policiales, descubrieron que en el patio trasero del inmueble, se encontraban 15 plantas de cannabis sativa, motivo por el cual se procedió a la incautación de las Quince plantas de cannabis sativa, avaluadas en 7,5 millones de pesos fueron incautadas por la PDI, en el patio de un inmueble en la población El Boro. mismas y la detención de ambos imputados por el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000, quienes reconocieron que dichas plantas eran de su propiedad. Los imputados identificados como F.M.G. y A. B. V., ambos mayores de edad, por instrucción del fiscal de turno quedaron apercibidos del Art. 26 del Código Procesal Penal, a espera de la citación por parte del Ministerio Público. Con el actuar de la PDI, se logró incautar 15 plantas de cannabis sativa, sacando de circulación, 7.500 dosis de droga, avaluada en 7,5 millones de pesos, las cuales estaban destinadas a ser comercializadas en la comuna de Alto Hospicio. Gran decomiso de productos vegetales y animales ingresados de contrabando Más de 300 productos de origen vegetal y animal que ingresaron al país de contrabando fueron decomisados por Carabineros de la Subcomisaría Colchane y personal de SAG en un servicio especial realizado en el Límite Fronterizo Internacional. De acuerdo a coordinaciones realizadas por la Subprefectura Rural Fronteriza y la dirección regional del SAG, se determinó reforzar los controles fito y zoo sanitarios en diferentes puntos de la región, de esta forma desde la madrugada de hoy se iniciaron fiscalizaciones conjuntas en el sector de Pisiga Carpa, permitiendo el decomiso de este importante cargamento ilegal que era ingresado al país para su posterior comercialización. Según lo señaló el teniente coronel Cristian Alarcón Garrido estas fiscalizaciones se continuarán replicando en distintos puntos de la región, con la finalidad de evitar el ingreso clandestino de productos que constituyan un riesgo de propagación de enfermedades y plagas que pueden afectar la agricultura y ganadería del país. En tiempo récord recuperan camión robado en Iquique Detectives de diferentes unidades, en cumplimiento del Servicio de Procedimientos Policiales, lograron la ubicación de un camión marca Volvo, modelo VNL 660, luego de que su dueño hiciera la correspondiente denuncia por apropiación indebida de especies. El denunciante manifestó que dicho camión estaría en poder de uno de sus trabajadores, razón por la cual los policías iniciaron procedimientos tendientes a la recuperación de la especie en cuestión. Es así como, al localizarlo, se efectuó un control de identidad al conductor, individualizado como R.M.C., quien además registraba una orden de detención pendiente. Finalmente, se detuvo al autor del delito, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique para la audiencia de control de detención y por instrucción del Fiscal de Turno, se realizó la entrega del camión apropiado, el que además contaba con una rampla modelo frigorífico, todo avaluado en 60 millones de pesos. Con el procedimiento de los detectives, se logró recuperar la especie en corto plazo y su devolución al propietario, contribuyendo así al esclarecimiento de los hechos materia de delito. Debuta “Zona norte de inteligencia, drogas e Investigación criminal” El alto mando de Carabineros con una visión descentralizadora dispuso potenciar la macrozona norte a fin de consolidar las distintas secciones investigativas en el ámbito de las drogas e investigación criminal, instaurando una nueva repartición denominada “Zona norte de inteligencia, drogas e investigación criminal”, con base en Iquique y abarcando desde la Región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo, al mando del general Omar Gutiérrez Gámbaro. Junto con la implementación de esta nueva jefatura, fue creado el Centro de Análisis y Operaciones de Drogas Investigación Criminal (CAODI) y su misión es, a partir del análisis e inteligencia criminal, planificar, coordinar y controlar las operaciones contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado, integrando recurso humano especializado en análisis, junto a elementos logísticos, tecnológicos y comunicacionales de avanzada, para operar en toda la macrozona norte. En este contexto es que hace algunos días se reunieron en el CAODI, los jefes de las distintas secciones especializadas de Carabineros (OS-9, OS-7, SERBV y LABOCAR) desde Arica a Coquimbo en el ámbito de las drogas y la investigación La misión es planificar, coordinar y controlar las operaciones contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado. criminal. En la oportunidad, se evaluaron las líneas de acción y tareas desarrolladas por esas secciones y donde se impartieron los lineamientos encomendados por el alto mando institucional, aunando criterios operativos, además de capacitar en distintas materias criminales y legales, para impregnarse de un sello de doctrina para el combate contra el crimen organizado, enla puerta norte de nuestro país. Más de 300 productos de origen vegetal y animal que ingresaron al país de contrabando fueron decomisados 24 Crónica FOTOS AXEL MESÍAS El Longino Soy del Norte Lunes 16 de Marzo de 2015 AÚN TENEMOS CAVANCHA El de ayer un domingo similar al que se vivía en enero o febrero, con un arcoiris de quitasoles que se resisten a abandonar Cavancha. Un oasis ideal para descansar. ¡Qué agradable es marzo! Al igual que en enero o febrero. Una postal que se resiste a morir en Cavancha. Cavancha, cuna de los deportes naúticos. Postales tradicionales de un verano que se resiste a despedirse.
© Copyright 2025