Cine © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping. VIERNES 20 DE MARZO DEL 2015 Cine 51 ‘LA BUENA ESTRELLA’ CONVOCATORIA Borja Cobeaga: «Es una película realista y la realidad es hilarante» 1.887 cortos se presentan al Festival de Cine de Huesca El director, con los actores Josean Bengoetxea y Melina Matthews, presentó ‘Negociador’ en Zaragoza JAIME GALINDO D. M. B. [email protected] ZARAGOZA ació como un «pasatiempo» entre «versión y versión de Ocho apellidos vascos hasta que le gustó tanto a Borja Cobeaga que la tuvo que rodar. Negociador es una «tragicomedia o una comedia melancólica» que aborda «lo que pudo pasar» en la negociación con ETA durante el gobierno de Zapatero. Su director presentó ayer la película en una nueva sesión de La buena estrella en la Facultad de Economía. Junto a él, estuvieron los actores Josean Bengoetxea y Melina Matthews y el director del ciclo, Luis Alegre. N La película, «inspirada remotamente en hechos reales» se centra en las pequeñas cosas que «rodean una negociación porque a mí me interesaba el contraste que se da entre la supuesta solemnidad de un acto así y los pequeños detalles nimios que son, en el fondo, los más decisivos, lo cotidiano que es tan poco épico». Así, en la película se puede ver a Ramón Barea (inspirado en el personaje de Jesús Eguiguren) teniendo COTIDIANEIDAD / 33 Borja Cobeaga, abajo, Josean Bengoetxea y Melina Matthews, ayer. que «comer kebabs porque no puede utilizar la tarjeta» o «confundido por los mediadores como un etarra», explicó Cobeaga que lanzó una pregunta al aire: «¿Quién paga el minibar en una negociación?». El director vasco ha dejado en un segundo plano su «comedia desenfrenada» para abordar esta CICLOS CINEMATOGRÁFICOS La mujer, protagonista de las jornadas de Andorra y Huesca El festival turolense premia a la actriz Mª José Moreno y a la diseñadora Yvonne Blake EL PERIÓDICO ZARAGOZA La mujer es protagonista de dos ciclos de cine. Por un lado, el IV Festival aragonés Cine y Mujer comienza hoy en Andorra; y, por otro, la Muestra de Cine Realizado por Mujeres, que tiene lugar en Huesca hasta el domingo. La Casa de Cultura de Andorra inicia su certamen (19.00) con la entrega del premio Aragón a la actriz María José Moreno, y del premio al Talento a la diseñadora de vestuario Yvonne Blake. Además, se inaugurá la exposición Filmo-gráfica, de Coco Escribano, en el que presenta obra original y carteles inventados basados en películas. Ya por la noche, a las 23.30, comenzará el IV Certamen aragonés de Imagen y mujer con la proyección de las Categorías de Ficción y Experimental a concurso: La buena suerte, de Elba Mai- 33 María José Moreno. ral; Laisa, de Carmen Gutiérrez; Rey ahogado, de Silvia Planas, respecto a la primera; y El jardín interior, de Lucía Camón; Itdontmeannothing(0), de Marta P. Campos; La talla 38 me oprime..., de Irene Bailo; LIES de YGRAM, de Marta L. Lázaro; Sustine et Abstine, de Marta P. Campos y Marina Badía; y Videopoema: Destruir mi cuerpo, de Marta L. Lázaro. Y en el Teatro Olimpia de Huesca se celebra la Muestra de Cine Realizado por Mujeres, que organiza el Colectivo de Mujeres Feministas. La mañana está dedicada a los más pequeños, con la proyección de El tesoro del rey Midas. A las 15.15 horas, habrá cortos en femenino, con La buena fe, Por siempre jamón, Flexibility y El deseo de la civilización. Ya a las 19.30 horas, se podrá ver Tres instantes, un grito, de Cecilia Barriga, un documental sobre los estudiantes chilenos y los indignados de Madrid y Nueva York. Y para cerrar la jornada, a las 22.00, Alguien a quien amar, de Pernille Fischer Christensen; que gira en torno a un cantautor de fama mundial, que decide cambiar radicalmente su vida cuando tiene que hacerse cargo de su nieto. H «tragicomedia» guiada por la cotidianeidad: «Siendo realista se llega a la comedia», aseveró Cobeaga que fue más allá y dijo que «realmente, no es una comedia sino una película realista y la realidad es hilarante». En ese sentido, Josean Bengoetxea (que interpreta a un supuesto Josu Ternera) cree que «en tiempos de saturación de grandes políticas, fijarse en cosas humanas que condicionan una negociación, es una postura moral y humanamente sana». La actriz Melina Matthews (que hace el papel de la traductora del proceso), por su parte, calificó de «un respiro y un regalo» la oportunidad que le dio Borja Cobeaga de participar en la película: «El primer día me sentía una intrusa pero ya desde el segundo me puse las pilas porque ha sido una gran oportunidad para aprender un montón». Con respecto a la temática, Cobeaga recalcó que «la situación ha cambiado tanto que ha pasado sin polémica incluso en el Festival de San Sebastián donde había tradición de lo contrario. Aún quedan cosas por cerrar pero hace diez años hubiéramos dado botes de alegría por estar como ahora». H EL PERIÓDICO ZARAGOZA La 43ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca ha recibido un total de 1.887 cortometrajes en su periodo de convocatoria que se limitaba este año a un mes. Los trabajos provenientes de un total de 84 países diversos superan las cifras del pasado año cuando se recibieron 1.782 obras. «Han llegado cortometrajes de los cinco continentes, provenientes de industrias muy potentes como Estados Unidos, Alemania o Francia pero también de sitios tan recónditos como Aruba o de lugares donde el acceso a internet no es sencillo, como Irán, Iraq o Pakistán», afirmó Azucena Garanto, directora del festival. Diseccionando la cifra en las tres competiciones que conforman el festival, se extrae que se han recibido 947 cortometrajes para el Concurso Internacional, 692 para el Concurso Iberoamericano y 248 para el Concurso Documental El final de la preselección enlaza con la apertura del plazo de presentación de propuestas para el Premio Literario Relatos Cortos de Cine, que dará a conocer su ganador en la Feria del Libro. H
© Copyright 2025