Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 PRIMERAS PLANAS Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 UNIVERSIDADES Mantener el sistema penitenciario estatal estiman que le cuesta al erario alrededor de mil 600 millones de pesos al año. Ese es el presupuesto que consumen las 12 prisiones a cargo del Estado, señaló Guillermo Zepeda Lecuona, profesor investigador del ITESO y director de la asociación civil Jurimetría: Iniciativas para el Estado de Derecha MURAL Pág. Primera Plana JORGE NARRO MONROY [email protected]. El 16 de los corrientes, Eduardo Medina Mora tomó posesión como ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación para los próximos 15 años. El día 10 había sido electo en el Senado per las fracciones del PRI y del Venle, la legisladora de Nueva Alianza y la mayor parte de la bancada panista. Se opusieron algunos albiazules, el PRD y el PT. MURAL Pág. 7 Opinión SEMINARIO EMPRENDEDOR Fecha: 28 de marzo. Lugar Biblioteca Jorge Villalobos Padilla del ITESO. La universidad jesuíta organiza el taller "E-Commerce", enfocado en emprendedores que quieren mejorar el posicionamiento y comercialización de sus productos por Internet. MURAL Pág. 11 Negocios :Miércoles Separan de sus funciones a 4 policías de Zapopan que ingresaron al ITESO MILENIO Pág. 06 Al Frente El especialista Juan Palomar Verea coincide: "El espíritu de la concesión es adelgazar la plantilla de los ayuntamientos, que es donde se les va una proporción muy importante de los ingresos". “Las nóminas se han incrementado de manera desproporcionada mientras los ayuntamientos concesionan servicios que no son más eficientes”, añade el académico del ITESO, Alberto Bayardo Pérez. EL INFORMADOR Pág. 2 – 3 El Tema Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Panel Business and Technology, Una actualización para egresados del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, sobre negocios y tecnología. 25 de marzo, 19:00 horas. Centro de Congresos. Dime Poesía, Invitada: Guadalupe Morfín Otero. 26 de marzo; 18:00 horas. Casa ITESO Clavigero. EL INFORMADOR Pág. 14 A Panorama Educativo Con el consumo elevado de azúcares aumenta el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas a temprana edad; osteoporosis, enfermedades cerebro-vasculares, problemas renales, caries, nervios e insomnio. Un estudio del ITESO pronostica que por cada tres niños que nazcan, uno desarrollará diabetes mellitus. EL OCCIDENTAL Pág. 7 A Local El dirigente comulga con los posicionamientos que han hecho algunas instancias educativas como La Universidad de Guadalajara o el instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente en donde es evidente su preocupación de que solo la Conagua tendrá poder sobre el líquido vital. LA JORNADA Pág. Política No tanto ha pasado desde aquellos días en que el alcalde Robles confesó campechano que su policía "macaneaba" al menos 70 jóvenes cada noche, y ahora que polis zapopanos llegaron al ITESO en CINCO patrullas persiguiendo a UN estudiante, el escandalo se hizo nacional y hasta la Ibero emitió un pronunciamiento. MÁS POR MÁS Pág. 08 Noticias Los recientes casos de operativos en los "arrancones" y el Iteso, nos demuestran que a pesar de estar "certificados", nuestros policías municipales no están preparados. El caso Ocotlán, refuerza que las fuerzas federales ni siquiera se coordinan con la policía municipal. PÚBLIMETRO Pág. 03 Noticias Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 Ante una audiencia de más de 240 líderes empresariales, alumnos, egresados y miembros del Consejo del Tecnológico de Monterrey, se presentó et pasado 18 de marzo la nueva sede de EGAOE Business School del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara. MURAL Pág. 1 Empresas "Es para nosotros un gran honor tener desde hace muchos años un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Guadalajara; institución que tiene mucho prestigio a nivel internacional y con la que hemos trabajado muy bien. MURAL Pág. 6 Comunidad Por 8va ocasión en Jalisco, se realizarán las Jornadas de Detección de Cáncer de Piel. A partir de mañana y hasta el viernes 27 de marzo, se harán pruebas en la Unidad de Pacientes Externos de la UAG MILENIO Pág. 07 Ciudad y Región Por su parte, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de la Instancia coordinadora de México Conectado, señala que la UdeG tiene un triple compromiso como actor decisivo en la habilitación del proyecto, pues además de ser la operadora estatal, es la Institución de educación superior con más fuerte arraigo y prestigio en el estado y el Occidente. MÁS POR MÁS Pág. 08 Noticias Hoy Inicia una campaña Intensiva de vacunación de perros y gatos en la Zona Metropolitana de Guadalajara por parte de estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco. MÁS POR MÁS Pág. 11 Noticias La Universidad de Guadalajara ha anunciado que creará un modelo de educación superior para silentes, para lo cual se ofrecerá una beca de estímulos a profesores que aprendan y enserien con la lengua de señas mexicana, y traductores que auxilien en las actividades formativas. MÁS POR MÁS Pág. 11 Noticias Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 A sabiendas de que los graduados son los mejores embajadores de una universidad, la Universidad Panamericana consiente a sus ex alumnos con la invitación a actividades recreativas, como el Rally UP Seat, llevada a cabo en el Kartódromo Óscar Casillas. EL INFORMADOR Pág. 14 A Panorama Educativo SECTOR EDUCATIVO La mitad de los egresados de las universidades públicas y privadas del País no dominan lo que aprendieron durante su carrera. MURAL Pág. Primera Plana IGLESIA Y RELIGIÓN El que artistas, deportistas y comunicadores se postulen a cargos de elección popular es un reflejo de la crisis que atraviesan los partidos ante la falta de verdaderos perfiles políticos, señaló el Arzobispo tapatío. Jasé Francisco Robles Ortega. MURAL Pág. 2 Comunidad EL INFORMADOR Pág. 13 A Panorama Nacional EL OCCIDENTAL Pág. 5 A Local Monitoreo periodístico informativo Lunes 23 de marzo 2015 NOTAS DESTACADAS DE INTERÉS GENERAL La Fiscalía General del Estado investiga el robo de equipo médico en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde valuado en 13 millones de pesos. MURAL Pág. Primera Plana Los aumentos salariales en el IEPCJ no sólo beneficiaron a los consejeros electorales, sino también a los trabajadores, quienes desde octubre pasado recibieron incrementos de más de 40 por ciento. Al menos cinco de los titulares de las diferentes áreas del organismo tienen ingresos mensuales superiores a los de los secretarios del Gabinete estatal. MILENIO Pág. 07 Ciudad y Región Primero fue la recolección de basura, luego las papeleras, fuentes y puentes peatonales. Después las áreas verdes y camellones, parquímetros, estacionamientos, cementerios y nomenclaturas. Ahora el alumbrado público. La lista forma parte de los servicios públicos concesionados por alcaldías. EL INFORMADOR Pág. Primera Plana Uno de los principales responsables de la mala salud de los mexicanos se encuentra al alcance de la tienda de la esquina. El elevado consumo de refresco en México desencadena un contenido alto de enfermedades mortales: obesidad, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedades del corazón, problemas renales y cáncer por el elevado consumo de azúcares. EL OCCIDENTAL Pág. 3 A Local No sólo las universidades se han incomodado por la iniciativa de reforma a la Ley General de Aguas que fue aprobada hace un par de semanas por el congreso de la unión en la Ciudad de México. Las organizaciones civiles, también han unido fuerzas para dar a conocer su descontento por las modificaciones que le hicieron a la Ley haciéndola quedar, dicen, como una ley que privatiza el derecho que todo ciudadano tiene al líquido vital. LA JORNADA Pág. Política
© Copyright 2025