aspectos juridicos

Eduardo Aguilar Sierra. Coordinador General Jurídico del PAN Lo mínimo de leyes que un
candidato debe saber
Porqué es importante poner
atención en lo jurídico:
El RETO… Buena estructura jurídica Coordinador Jurídico de Campaña Equipo Proac4vo Equipo reac4vo Representante Consejo Distrital INE Día D / impugnación post-­‐
electoral Etapas del proceso electoral Campaña Jornada Electoral Escru4nio Cómputo / Declaración de validez / Impugnaciones • Domicilios y representantes de casilla. • Campaña. Impugnar y defender • Documentar • Voto • Escritos de Protesta y Actas de incidentes • Foto y Video • Llenado de actas • Documentación de irregularidades • Preparación previa • Hasta aquí termina la campaña • Regla de oro: Impugnar casillas sí o sí. Intercampañas ¿CÚANDO? Precampaña -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐ Inicio de Campañas (0:00 horas 5 abril) ¿QUÉ NO? Candidatos electos: NO acceso a radio y televisión NO realizar actos políWcos ( reuniones públicas, marchas, asambleas, debates) Riesgo: ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA Y CANCELACIÓN DE REGISTRO. ¿QUÉ SÍ? 1.  PAN 2. Libertad periodísWca 3. Promoción del ParWdo InsWtucional: Espectaculares, bardas, ¿A poco no? 4. El PAN puede criWcar y hacer diagnósWco. No puede pedir el voto y no puede exponer propuestas ni plataforma Nota: Cambio de contratos jurídicos y adaptación de la imagen. 5. Eventos privados 168.2 LeGIPE. RETIRO DE PRECAMPAÑA: Al menos 3 días antes del inicio de registro de candidatos. Es decir, a más tardar el 19 de marzo. Algunos apuntes sobre Campaña Electoral ¿Cuándo? Del primer minuto del 5 de abril al 3 de junio de 2015. OJO: En elecciones concurrentes ya iniciadas, pueden estar en presídium, incluso hablar pero como ciudadanos y militantes, sin presentarlos como precandidatos o candidatos, y sin hablar de ofertas ni pedir el voto. Acceso a Radio y Televisión. Los par4dos polí4cos, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, Wempos en cualquier modalidad de radio y televisión. Tampoco podrán contratar los dirigentes y afiliados a un par4do polí4co, o cualquier ciudadano, para su promoción personal con fines electorales. La violación a esta norma será sancionada. Ejemplo: Verde Ecologista. Informerciales Entrevistas pagadas Propaganda Electoral Impresa Promocionales U4litarios •  Deber ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud y contener el la iden4ficación del par4do o coalición que ha registrado al candidato y contener iden4ficación precisa del par4do polí4co. • Art. 209 párrafo 2 y 246, párrafo 1 LEGIPE •  Son aquellos que con4enen signos imágenes, signos, emblemas y expresiones que tenga por objeto difundir la imagen y propuesta del par4do polí4cos, coalición o candidato que los distribuye. •  Los ar^culos promocionales u4litarios solo podrán ser elaborados con material texWl . •  Art. 209 párrafos 2 y 3 LEGIPE Límites en la propaganda Electoral Deberán abstenerse de expresiones que calumnien a las personas. No propaganda religiosa Se garanWza libertad de expresión. SÍ: Lo que se puede argumentar o comprobar. En inmuebles de propiedad privada, siempre que medie permiso escrito del propietario. Se podrá Colocar, Pintar o Fijar en: Art. 249 párrafo 1 y 250, párrafo 1, incisos a), d) y e) En los bas4dores y mamparas de uso común que determinen las juntas locales y distritales ejecu4vas del Ins4tuto, previo acuerdo con las autoridades correspondientes. Los bas4dores y mamparas de uso común serán repar4dos por sorteo en forma equita4va de conformidad a lo que corresponda a los par4dos polí4cos registrados, conforme al procedimiento acordado en la sesión del consejo respec4vo, que celebre en diciembre del año previo al de la elección En las oficinas, edificios y locales públicos. No podrá colocar Fijar o Pintar en: Elementos del equipamiento urbano, ni obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los centros de población. Elementos del equipamiento carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico, Art. 250, párrafo 1, incisos b) y c) y párrafo 2 LEGIPE Jurisprudencia 35/2009 EQUIPAMIENTO URBANO. LOS VEHÍCULOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS NO FORMAN PARTE DE AQUÉL, POR LO QUE SE PUEDE FIJAR EN ELLOS PROPAGANDA ELECTORAL FEDERAL. Jurisprudencia 2/2009 PROPAGANDA POLÍTICA ELECTORAL. LA INCLUSIÓN DE PROGRAMAS DE GOBIERNO EN LOS MENSAJES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NO TRANSGREDE LA NORMATIVA ELECTORAL. Suspensión y reWro de la propaganda electoral. El fin su distribución y re4ro de la propaganda electoral deberá de llevarse a cabo tres días antes de la jornada electoral [04 de junio de 2015]. Art. 210 párrafo 1 La propaganda colocada en vía pública, deberá re4rarse durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral [07 de junio de 2015]. Art. 2010 párrafo 2 Mesas DirecWvas de Casillas. Proceso federal Integración de la MDC Elección concurrente 1 Presidente 1 Presidente 1 Secretario Proceso Federal 1 Secretarios 2 Escrutadores 3 Suplente Generales 1 Secretario Proceso Local 2 Escrutadores 1 Escrutador Proceso Local 3 Suplente Generales Representantes de la Mesa Direc4va de Casilla 10 de abril al 25 de mayo de 2015 a) En elección federal cada parDdo políDco o Candidato Independiente, según sea el caso, podrá acreditar un representante propietario y un suplente, y b) En elección local cada parDdo políDco, coalición, o Candidato Independiente, según sea el caso, podrá acreditar un representante propietario y un suplente. Herramientas Coordinación General Jurídica Manual y compendio electoral Cursos Estatales Intranet Jurídica Sistema de revisión de actas Denuncia corrupción Elaboración de quejas y juicios de inconformidad Intranet Jurídica •  Compendio de legislación y acuerdos •  Formatos de quejas y denuncias •  Sistema de seguimiento a quejas •  Cursos y videos •  Calendario de ac4vidades preparatrorias •  Manual de derecho electoral. •  Calendario electoral •  Formatos de juicios de inconformidad Sistema de revisión de actas hnp://www.pan.org.mx/descarga-­‐la-­‐app-­‐denuncialos/ Nombre Estados Teléfono y Correo Electrónico Lic. Eduardo Aguilar Coordinador General Jurídico Ext. 3085 Cel.5526930367 [email protected] Lic. Sergio Palancares M i c h o a c á n , G u a n a j u a t o , Ext. 3287 Sinaloa, Tlaxcala y Tamaulipas Cel. 5518342563 [email protected] Lic. Joanna Felipe Distrito Federal, Querétaro, Ext. 3319 Aguascalientes y Zacatecas Cel. 5528993837 Baja California Sur. [email protected] Lic. Francisco Tura4 Tabasco, San Luis Potosí, Ext. 3176 Morelos, Coahuila, Nayarit y Cel. 5542370164 Oaxaca. [email protected] Lic. Irma Carmina Cortés Chiapas, Colima, Hidalgo, Ext. 3057 Jalisco, Yucatán, BC. Cel. 3112461684 [email protected] Lic. Victor Medina Estado de México, Tlaxcala, Sonora, Guerrero y Veracruz. Ext. 3061. Cel. 492 117 95 15 [email protected] Lic. Mario Sánchez Durango, Nuevo León, Chihuahua, Quintana Roo, Puebla y Campeche. Ext. 3061. Cel. 5559660354 [email protected]