[Escriba aquí] www.sergiocorrea.net www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando Sergio Correa “Tus sueños están más cerca de lo que aparentan” 2 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando Antes que todo te quiero dar las gracias por descargar este eBook: Coaching Educativo, el arte de aprender enseñando y dedicar parte de tu tiempo a leerlo. He tenido la oportunidad de compartir con la comunidad educativa mis experiencias en Coaching Educativo y una de las primeras preguntas que se genera es ¿Qué significa Coaching?, ¿Qué hace el coaching?, ¿Es terapia?, ¿Cómo se lleva esto a la educación?, etc. Luego de certificarme como Coach, descubrí los efectos concretos que tiene el Coaching sobre la otra persona, y por tanto siendo profesor me intrigaba enormemente utilizar estas herramientas para sacarle provecho desde el punto de vista cognitivo y emocional al tener la oportunidad de interactuar con tantas personas: alumnos, padres, profesores, y directivos. Me pregunté si el Coaching era una herramienta tan valiosa para generar cambios en nuestras vidas y la verdad es que ¡Sí! Comencé trabajando con mi actitud y mi forma de vivir la vida, atreviéndome a enfrentar mis miedos, a cambiar mi meta modelo del lenguaje a través de la Programación Neurolingüística (PNL) y generando una organización sobre mis propósitos personales que comenzaron a repercutir sobre mi entorno. Entonces me pregunté: ¿Qué puedo hacer para que esto tenga un significado sobre la comunidad educativa? ¿Podré ayudar a mis alumnos a cambiar su actitud y enfrentar de mejor forma el fracaso? ¿Cómo puedo lograr que otros descubran su pasión por la educación? Desde ese entonces, no me he detenido a diseñar herramientas y actividades que me permitan entregar los resultados concretos y 3 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando significativos que esta herramienta produce, ya sea en mi crecimiento personal como profesor, o como Coach. Mi nombre es Sergio Correa y soy entusiasta, creativo y apasionado por la educación. Hace casi 1 año me certifiqué como Coach en la International Life Coaching Academy (www.ilcacademy.com), y me he dedicado a ser profesor por más de 9 años, trabajando en Colegios, Universidades y Preuniversitarios. En paralelo no he dejado de aprender (aspecto muy importante para cualquier profesor) y mi formación profesional va desde la Bioquímica hasta Diplomados y Magíster vinculados con Liderazgo y Educación. (Licenciado en Bioquímica, Magíster en Docencia para la Educación Superior, Diplomado en Gestión y Liderazgo de Personas, Diplomado en Enseñanza y Aprendizaje) Hace 2 años fundé mi proyecto de Coaching Educativo, Educaccionate! (www.educaccionate.net) y actualmente desarrollamos Cursos de Formación y el Diplomado en Coaching Educativo con más de 5000 personas que han vivido la experiencia del método Educaccionate! Además, me gusta ayudar siendo Coach Personal, para que las personas puedan tomar las riendas de su vida, descubriendo las herramientas que poseen para sacar su máximo potencial, y así se puedan acercar aún más a sus sueños. Mi pasión de la educación nació cuando descubrí, como profesor, que existen muchas formas de poder enseñar y aprender que no se 4 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando utilizan en el modelo actual educativo, que incluso, en algunas de las instituciones donde quise aplicar estas herramientas, no pude; y eso me hizo pensar que el cambio va mucho más allá. A través de este documento, comprenderás las claves esenciales del Coaching Educativo, sus orígenes y las principales herramientas que sirven para cambiar el concepto desde la raíz educativa, volviendo a humanizar la educación. ¿Te parece que comencemos? He incluido algunos ejercicios que te podrán interesar y que incluso podrás aplicar como profesional de la educación, ya sea si eres protagonista del proceso de aprendizaje o como asesor educativo: 1. Qué es el Coaching. 2. Estilos de Coaching 3. Características de un docente-coach 4. Ventajas del Coaching Educativo 5 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando «Coaching es desbloquear el potencial de una persona con el fin de maximizar su rendimiento. Es ayudarles a aprender, en vez de enseñar.» Sir. John Whitmore Para iniciar debemos conocer la definición de Coach, para luego ir abordando cómo nace el Coaching Educativo, y poder sacar lo mejor de él para enfrentar todas las herramientas que te entrego en este libro para desarrollar la magia del aprendizaje ilimitado. Responde las siguientes preguntas: ¿Quién es la persona más importante en tu vida? ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ¿Con cuántas personas compartes tu formación profesional? ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ Coaching, para Joseph O’Connor, es un medio poderoso para desarrollar lo mejor de cada persona, tanto en su vida privada como en su vida profesional. Ahora el contexto histórico nos ofrece miles de orígenes del Coaching, ya sea de “Kocs” con el concepto de carruaje (origen de la palabra “coche” del siglo XV) o de los modelamientos de los proceso de cambio por Bandler y Grinder y la PNL, o por Tim Gallwey en su libro El juego interior del tenis (1974) o por John Whitmore (inicio del capítulo) que llevo los conceptos descrito por Gallwey a los cambios de vida personal, o de la traducción del inglés, “entrenador ”, etc. En lo personal el Coaching se inicia debido a una serie de circunstancias y sucesos que van de la mano con eventos de la vida cotidiana, tal vez todos hemos tenido un Coach en los procesos de 6 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando cambio, o quizás no, sin embargo “todos deberíamos tener un Coach” en toda nuestra vida, ya que pueden ocurrir muchos sucesos, en los que si hubieses tenido un Coach, podrías haber avanzado a pasos agigantados por el sendero hacia tus metas. Un Coach es un entrenador de vida, es un catalizador de oportunidades de cambio que para el coachee (nombre de la persona que recibe el Coaching) sean las opciones que presenta la vida, utilizando herramientas existentes en el presente para orientarlas hacia el futuro. Un Coach nunca decide por el coachee, recuerdas los estilos de liderazgo, hay varios de ellos que terminan obligando al equipo o coachees a desarrollar aspectos que el impone. Por lo mismo transformarse en un Coach Educativo es un desafío de proporciones, ya que hay que hacer cambios sobre sí mismo en forma permanente, pero controlada, para que se obtengan resultados en el coachee. Sobre todo lo anterior, un coach es un facilitador del aprendizaje, que te invita a salir de la zona de confort, que te acompaña en el proceso de enfrentar debilidades o inquietudes, te alienta a la aventura, respetando tus propósitos, sin emitir juicio, te ayuda a que logres aprender cosas nuevas, retomando el contacto con tus recursos internos. Es igual a lo que postulaba el psicólogo Lev S. Vigotsky sobre la Zona de desarrollo Próximo (ZDP) que corresponde a un modelo de aprendizaje sociocultural, donde se destaca la idea de que los procesos de desarrollo humano van juntos el aprendizaje y el desarrollo (crecimiento). Como se vuelve un rasgo principal del aprendizaje, la interacción con su entorno favorecerá que esos procesos se internalicen y sean parte del resultado de expansión. Un Coach te invita a llevar a cabo este proceso de aprendizaje. En la actualidad, existen tantas aplicaciones como estilo de Coaching, te invito a revisar el siguiente listado que resume lo que existe hoy por hoy en el Universo del Coaching. Estilos de Coaching Transformacional Co-activo Ontológico Corporal Operativo 7 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando Sistémico Espiritual o transpersonal Estructural Deportivo Wingwave Coaching Autocoaching Coaching con PNL Life Coaching Team Coaching La forma más conocida para traspasar conocimiento es a través de la educación, donde “el que sabe” expone su saber “al que no sabe”. El docente es la persona encargada de esto y dependiendo de las características socioculturales donde realice su labor docente tendrá un formato de recepción de enseñanza por parte de él, pero que comparten lo descrito al inicio del modelo educativo obsoleto, que se centra en el qué les vamos a enseñar, dejando a la deriva el cómo les vamos a enseñar. Incluso esto se cumple no tan sólo en el ámbito educativo (de pre-escolar hasta la universidad) sino que llega a las empresas, a los medios de comunicación, incluso hasta en una reunión familiar. Las actuales reformas siguen enfatizando su desarrollo programático en el qué y no en el cómo. La persona que tiene la habilidad para responder los cómo es el Coach y pasaría a ser el elemento que hace falta en el ámbito educativo para obtener el desarrollo del aprendizaje sin límites. Con lo anterior, podemos señalar que el Coaching Educativo se convierte en un modelo eficaz para que el docente de hoy aprecie la interacción que tiene con tantas personas y se haga cargo del proceso de aprendizaje de estas, es un nivel más avanzado de Liderazgo para el Aprendizaje, donde sus habilidades como Coach permiten generar resultados de alto calibre, tanto en emociones como en su rendimiento. Tus coachees son tus alumnos, o tus colegas, o los padres, o la institución, pero en ese orden. Al momento de analizar desde la experiencia que es el Coaching Educativo, creo que es una metodología del aprendizaje, ya que puede ser utilizada para fortalecer el aprendizaje autónomo y continuo de los 8 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando alumn@s, permitirá que el alumno (del latín alumnus: se alimenta de conocimiento) pase a ser estudiante. Un docente Coach tiene por objetivo desarrollar el conocimiento, la responsabilidad y la confianza del alumno en sí mismo, generando un compromiso mutuo en la obtención de resultados esperados y no esperados. Además, impacta sobre los objetivos declarados por el alumno y la motivo+acción que posee para llegar a conseguirlos, comprendiendo que los fracasos están en el mismo camino que los éxitos, por otro lado señala con entusiasmo y actitud positiva sus fortalezas y debilidades, sin cuestionamientos, o al menos eso debería realizar un Educational Coach. Construye un nuevo nivel de confianza y de mutuo respeto con sus pares y con sus alumn@s generando un ambiente de aprendizaje más efectivo, aplicando estas 4 herramientas principales: A.yudar M.otivar O.rientar A.poyar El conocido A.M.O.A. que he aplicado en mis talleres, ya que llama la atención la simpleza de los verbos, pero el poder que tienen sobre nuestros alumnos. Forjar un desarrollo educativo con las herramientas de Coaching, debería ser la mirada del futuro educativo de Chile y el Mundo, que al observarla con los ojos correctos, podrás comprender que permitirá entregar un servicio de calidad educativo, comenzando por ¡Tomar Acción! Ya que es en ese instante cuando se desarrolla el aprendizaje. Si acompañamos a esto los beneficios que nos entrega la PNL, podemos obtener resultados que ni siquiera imaginamos, sólo que en la mayoría de los casos no están dispuestos a enfrentar estos nuevos desafíos que se basan en el trabajo emocional de los propios desafíos de cada persona. No olvides que Todo Es Aprendizaje, así como no se puede no comunicar, o no se puede no cambiar, también no se puede no aprender. Evidentemente, esto dependerá de cada persona, pero el proceso es imparable e incluso coincidentemente van de la mano: 9 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando COMUNICAR (INFLUIR) → CAMBIAR → APRENDER ¿Cuán dispuestos estamos a aprender? Para la PNL el aprender en forma adulta, es aprender sólo aquello que queremos y/o nos conviene, decidimos sobre nuestro deseo de aprender y por lo mismo de quién nos transmite ese aprendizaje. ¿Será lo que le ocurre a tus alumnos? y te puedo responder con certeza que ¡Sí!, ya que es lo que va ocurriendo en el proceso de aprendizaje mientras el alumno va creciendo, va discriminando sus intereses personales y lo que realmente quiere aprender es su prioridad de atención, pero el resto lo ignora, lo desenfoca. Cómo veremos en el capítulo 9, sería rasgos similares al Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad TDAH, que son completamente normales. Tenemos que indagar en la disposición que tienen nuestr@s alumn@s para pasar a “Modelar” que en la PNL es aprender de un modelo, de un mentor, de un maestro. ¿Qué pasaría si los alumnos llegarán por sí solos a buscar a un docente a las escuelas? ¿Te imaginas siendo maestro de alumnos que tienen una motivo+acción completamente diferente a los que tienes en la actualidad? ¿Recuerdas la película Kung Fu Panda? “Aprender y vivir son dos conceptos inseparables.” Peter Wrycza Tanto la enseñanza como la formación deben utilizar el Coaching Educativo como herramienta para acompañar a los alumnos en su desarrollo, desde su Panorama Actual a su Resultado Esperado, ya que hará responsables a los alumnos de su proceso de aprendizaje, y la obtención de resultados será más rápida en diversos aspectos. Pasar de la Educación a la EducAcción se puede lograr con el Coaching. 10 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando 5 Ventajas del Coaching Educativo 2. 3. 4. 5. 1. Máximo Potencial: Logra detectar el máximo potencial de cada uno de sus alumnos, le saca provecho, generando compromiso mutuo en sus procesos de aprendizaje. Una vez que se detecta se mantiene en el tiempo. Inconsciencia consciente: Transforma la obligación, la conducta y el hábito como parte de sus procesos de aprendizaje. Conoce las diferentes formas por las cuáles él aprende, generando responsabilidad personal, por elección, volviéndose más independientes, pero orientados al logro. Responsabilidad personal: Los alumnos poseen mayor grado de independencia, capacidad de decisión y de resolución adquirida frente a los problemas, logran automotivarse en forma permanente. Feedback: El docente y el alumno se retroalimentan mutuamente con frases centradas a la escucha, y acciones enfocadas en el aprendizaje. Innovación permanente: Posee las habilidades de estar en forma permanente innovando y creando ideas para llevar sus clases a una mejora centrada en el aprendizaje, la creatividad la comparte con su entorno educativo, activando los metaprogramas propios y de su alrededor. Para finalizar te invito a poner en práctica tus habilidades de Coaching con el siguiente ejercicio: 11 www.educaccionate.net | Coaching Educativo: El arte de aprender enseñando Responde las siguientes preguntas: ¿Qué te ha llamado más la atención de este capítulo? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Qué ha sido lo más significativo que has aprendido aquí? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Qué, de todo lo comprendido, puedes llevar a tu vida cotidiana? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Qué te parecería terminar una clase con estas preguntas? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Cómo podrías transformar un problema educativo actual en una oportunidad de aprendizaje y de crecer? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Cómo sabes que te estás acercando a tu mejor aprendizaje? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ 12
© Copyright 2025