Programa X CONGRESO ANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL: “Quinto Seminario Latinoamericano EL VALOR DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN AMERICA LATINA PARA LA INNOVACION Y LA SALUD” (País elegido como sede 2014: Colombia) Lugar: Universidad Externado de Colombia. Dirección: Calle 12 No. 1-17, Bloque E, salón E 302, Este. Teléfonos: 3537000, 3420288 y 3419900. Bogotá, Colombia Fechas: 16 y 17 de octubre de 2014 DÍA 1:16 de octubre 07:30 Acreditaciones 08:00 Instalación Dr. Juan Carlos Henao Rector Universidad Externado de Colombia Dr. Ernesto Rengifo García Director Departamento de la Propiedad Intelectual Universidad Externado de Colombia p. 1 de 6 08:15 La Labor de las Oficinas de Patentes de Invención Moderador: Dr. Ernesto Rengifo García, Director del Departamento de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia. Modalidad: Presentaciones de 20 minutos por país. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) COLOMBIA: Dr. José Luis Londoño, Superintendente Delegado para Propiedad Industrial. CHILE: Dr. Esteban Figueroa, Subdirector de Patentes INAPI. Ana Maria Lepe Ogrodnik, Examinadora de Patentes, INAPI. PARAGUAY: Directora de la Oficina de Patentes: Nancy Pecci; y Examinadoras de Patentes Farmacéuticas: Lic. Berta Segovia y Claudia Báez. PERU: Lic. Silvia Solís Iparraguirre, Directora Invenciones y Nuevas Tecnologías, INDECOPI. COSTA RICA: Dr. Cristian Mena Chichilla, Subdirector de Registro de la Propiedad Industrial. ECUADOR: Dra. Ketty Dolores Veliz Vélez, Dirección Nacional de Propiedad Industrial del IEPI R. DOMINICANA: Director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Juan José Báez. MEXICO: Emelia Hérnandez Priego, Subdirectora Divisional de Examen de Fondo de Patentes, IMPI. 11:00 Café 11:15 Licencias Obligatorias Moderador: Dr. Carlos R. Olarte, Colombia. Modalidad: Presentaciones de 20 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) BRASIL: Dr. Gustavo de Freitas Morais. ECUADOR: Dr. José Meythaler. PERÚ: Dr. Bruno Merchor. 12:30 Almuerzo 14:00 Aspectos Económicos y Aspectos sobre Patentabilidad de Innovaciones p. 2 de 6 Moderador: Daniel Zuccherino, Argentina. Modalidad: Presentaciones de 20 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) COSTA RICA: Karen Quesada Bermúdez, Coordinadora del Departamento de Patentes de Invención. ARGENTINA: Cristian Bittel: Criterios de Patentablidad Farmacéutica. ARGENTINA: Félix Rozanski: Relación Propiedad Intelectual e Inversiones Extranjeras Directas. ECUADOR: Ab. Juan Carlos Cassinelli, Presidente de la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional. COLOMBIA: Alvaro Ramírez Bonilla: Valoración de Portafolios de Patentes. 16:00 Observancia de los Derechos Intelectuales: La visión de la Justicia; Decisiones Judiciales Relevantes Moderador: Drs. Mary Fernández, R. Dominicana, y Armando Arenas Modalidad: Presentaciones de 15 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) ARGENTINA: Juez Francisco de las Carreras, Presidente Sala 1 Cámara Federal Civil y Comercial. BRASIL: Juez Eduardo Brandão de Britos Fenandez, Justicia Federal [en portugués]. ECUADOR: Jueza María del Carmen Jácome; Tribunal Contencioso Administrativo. MÉXICO: Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Dr. Carlos Mena Adame. MÉXICO: Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Dr. Carlos Mena Adame y Magistrado Juan Ángel Chávez Ramírez de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. COLOMBIA: Felipe García Pineda, Superintendente Delegado de Asuntos Jurisdiccionales, Superintendencia de Industria y Comercio. GUATEMALA: Miriam Maza Trujillo, Magistrada Presidente de la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo PANAMA: José Ayu Prado, Presidente de la Corte Suprema y Luis Camargo, Juez p. 3 de 6 18:00 Cierre del Día 1 p. 4 de 6 DÍA 2: 17 de octubre 08:00 Cooperación de la Oficina de Patentes de Estados Unidos en América Latina Moderador: Lic. Jaime SiIva, Chile. Modalidad: Presentación de 20 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) ESTADOS UNIDOS: Cónsul Albert Keyak y María Beatriz Dellore [intervención en inglés]. 08:30 Biosimilares en Latinoamérica Moderador: Dr. Carlos Conde, docente investigador, Departamento de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia. Modalidad: Presentaciones de 15 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) CHILE: Dr. José Manuel Delgado, Estudio Covarrubias & Silva. COLOMBIA: Dra. Claudia Vaca, asesora del Ministro de Protección Social. ESTADOS UNIDOS: Representante de la FDA. 10:00 Café 10:30 Protección de Datos de pruebas y Vinculación entre Patentes y Registros Sanitarios Moderadora: Dra. Maritza Reategui, Perú. Modalidad: Presentaciones de 20 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) CHILE: Dr. Fernando García, Estudio Carey. REPÚBLICA DOMINICANA: Lic. Mercedes Soriano, Registro Sanitarios de Medicamentos y Productos Farmacéuticos, Dirección General de Drogas y Farmacias, Ministerio de Salud. PERÚ: Dr. Linder Figueroa Salvador, DIGEMID, “Protección de Datos de Pruebas en la Salud Pública”. GUATEMALA: Raúl Mendoza, Sub Jefe del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines p. 5 de 6 12:00 Estrategias Nacionales de Promoción de la Investigación de la Innovación Moderador: Dr. Manuel Guerrero, docente investigador, Departamento de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia. Modalidad: Presentaciones de 20 minutos. (espacio para preguntas: al final de todas las presentaciones) BRASIL: Gabriela G. Cesar, Director para Brasil y América latina en I+D, Pfizer [intervención en inglés]. CHILE: Dr. Patricio Aguilera Pobleta, Gerente de INNOVA, CORFO COLOMBIA: Dr. Jaime Gutiérrez, Gerente Core S.A. 13:30 Clausura: Dr. Ernesto Rengifo García, Director del Departamento de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia. p. 6 de 6
© Copyright 2025