Laicidad y derechos reproductivos de las mujeres en la jurisdicción constitucional latinoamericana Alberto Abad Suárez Ávila INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Cultura Laica, núm. 2 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario Técnico Lic. Wendy Vanesa Rocha Cacho Jefa del Departamento de Publicaciones Wendy Vanesa Rocha Cacho Diseño de interiores Miguel López Ruiz Cuidado de la edición Leslie Cuevas Garibay Apoyo editorial José Antonio Bautista Sánchez Formación en computadora Arturo de Jesús Flores Ávalos Elaboración de portada Alberto Abad Suárez Ávila Laicidad y derechos reproductivos de las mujeres en la jurisdicción constitucional latinoamericana Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas Pedro Salazar Ugarte Pauline Capdevielle Coordinadores de la Colección Cultura Laica Primera edición: 20 de marzo de 2015 DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F. Impreso y hecho en México ISBN 978-607-02-6498-6 Contenido Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1. Democracia, laicidad y derechos fundamentales en América Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2. Los derechos reproductivos de las mujeres en América Latina y la jurisdicción constitucional . . . . . . . . . . . . . 9 3. La metodología de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . 21 4. El aborto en la jurisprudencia constitucional latinoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 A. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación. . . . 29 B. Colombia: Corte Constitucional. . . . . . . . . . . . . . . . 37 C. Costa Rica: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 D. El Salvador: Sala de lo Constitucional Corte Suprema de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 E. Argentina: Corte Suprema de Justicia de la Nación. . 72 F. Venezuela: Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 G. Conclusiones respecto de la labor de los órganos con jurisdicción constitucional en América Latina. . . . . . 74 VII VIII / Contenido 5. Anticoncepción de emergencia en la jurisdicción constitucional de América Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . 77 A. Chile: Corte Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 B. Argentina: Corte Suprema de Justicia de la Nación. . 88 C. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación. . . 90 D. Perú: Tribunal Constitucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 E. Ecuador: Corte Constitucional. . . . . . . . . . . . . . . . . 101 F. Guatemala: Corte de Constitucionalidad . . . . . . . . . 103 G. Conclusión respecto de la jurisprudencia constitucional de la AE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 6. La reproducción asistida en la jurisdicción constitucional latinoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 A. Sala de Constitucionalidad de la Corte Suprema de Costa Rica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 B. Brasil: Supremo Tribunal Federal . . . . . . . . . . . . . . . 112 C. Colombia: Corte Constitucional. . . . . . . . . . . . . . . . 120 D. Conclusiones sobre la jurisdicción reproducción asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 7. Epílogo jurisprudencial: la resolución del caso de fecundación in vitro por la Corte IDH. . . . . . . . . . . 125 8. Conclusiones sobre laicidad y jurisdicción constitucional de los derechos reproductivos de las mujeres en América Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Laicidad y derechos reproductivos de las mujeres en la jurisdicción constitucional latinoamericana, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se terminó de imprimir el 20 de marzo de 2015 en Desarrollo Gráfico Editorial, S. A. de C. V., Municipio Libre 175-A, colonia Portales, delegación Benito Juárez, 03300 México, D. F. Se utilizó tipo Rotis Semi Serif Std en 8.5, 9.8 y 10.8 puntos. En esta edición se empleó papel cultural 57 x 87 cm de 37 kilos para los interiores y cartulina couché de 250 gr. para los forros; consta de 500 ejemplares (impresión offset).
© Copyright 2025