Sábado 14 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx '(/,6702 Edición: 24 páginas /Precio $7.00 XLII / No. Año XXXV / No.14,223 13,575 DENUNCIA PAN AL VERDE POR TARJETAS DE DESCUENTO El coordinador general jurídico del CEN del PAN, Eduardo Aguilar Sierra, y la señora María de los Ángeles Álvarez presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la entrega de tarjetas de descuentos vía correo postal ! COLOCAN 350 PLAZAS EN FERIA DEL EMPLEO INDIFERENTE EL GOBIERNO DE Chiapas en caso Chimalapa La ausencia de representantes del gobierno de Chiapas y de la federación es constante en la mesa de diálogo por los cuatro comuneros detenidos en Santa María Chimalapa, acusados de invadir territorio oaxaqueño, por ello las negociaciones siguen estancadas ! Empleadas de mostrador, administrativos, ayudantes generales y empleados para ocupar cargos gerenciales, fue la mayor demanda durante la Feria del Empleo en la región del Istmo ! ! ! Devora la roya campos de café Preocupados los cafeticultores explican que con la plaga, la cosecha de 2015 estaría en riesgo; sin embargo, el gobierno del estado apenas esta semana dio a conocer que en los últimos cinco años se ha invertido alrededor de 170 millones de pesos, de los cuales 40 millones se ejercen en el actual ejercicio presupuestal Bienestar de indígenas sin colores partidistas Humberto TORRES R. SANTO TOMÁS Jalieza, Oax.- En el impulso al bienestar de los pueblos y comunidades indígenas no debe haber colores partidistas ni ideologías, coincidieron en señalar Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI y el gobernador Gabino Cué. Al entregar obras de infraestructura en las regiones de la Sierra Norte y Valles Centrales, el mandatario oaxaqueño aseguró que el progreso de este sector poblacional debe estar por encima de cualquier interés, sin condicionamientos políticos ni distingos sociales. "Los pueblos indígenas del país y de Oaxaca enfrentan grandes desafíos, por lo que es necesario conjuntar recursos y voluntades entre los tres niveles de gobierno para implementar programas y acciones que redunden en el bienestar y mejores ingresos económicos de las familias indígenas oaxaqueñas". En el marco de la inauguración de la Casa del Niño Indígena “Vida Rural”, que atenderá a más de 40 menores de educación básica de la región Mixe, en la comunidad de Cerro Pelón, municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, así como el Parador Turístico Artesanal, Gastronómico y Cultural de Santo Tomás Jalieza, en Ocotlán de Morelos. 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Sábado 14 de marzo de 2015 LA PÁGINA DEL >VIDEO Robert Downey Jr. regala a un niño un brazo biónico de Iron Man LECTOR El actor Robert Downey Jr. ha marcado parte de su carrera como el carismático personaje de Ironman. Esta vez, y usando su arrastre entre los niños, aceptó participar en una campaña denominada Collective Project que dona brazos biónicos en 3D de bajo costo a niños alrededor de todo el mundo. >DIVISAS > CIENCIA Y TECNOLOGÍA DÓLAR Mexicano desarrolla software de detección de emociones para diseñar publicidad VENTA 15.80 M Foto: Jorge Luis PLATA >LA FOTO MODERNA SAMARITANA Un niño bebe agua de horchata en este vaso por el Día de la Samaritana en la iglesia de La Merced recordando el pasaje bíblico. >EFEMÉRIDES éxico, D.F. (Agencias).- La industria de la mercadotecnia ha revolucionado la forma de crear publicidad, ahora por PHGLRGHODVHPRFLRQHVGH¿QHTXp imágenes, colores y objetos utilizar para generar identidad del producto y lograr grandes ventas. (OGRFWRUHQLQIRUPiWLFD(QULTXH /HyQ9LOOHGDPH[LFDQRTXLHQUHVLGHHQ España, se ha encargado de esta revoluFLyQ'HVDUUROOyXQVRIWZDUHTXHOHHHQ WLHPSRUHDOODVHPRFLRQHVTXHXQDSHUsona experimenta frente a productos. El algoritmo creado por León Villeda, integrante de la Red de Talentos capítulo España, mide el ritmo cardiaco y traslada la información vía bluetooth a un teléfono celular o computadora, donde en tiempo real se determina la emoción en positiva o negativa. (OVRIWZDUHPXHVWUDODIRUPDHQTXH un comprador se conecta con una marFD\FyPRODVHPRFLRQHVLQÀX\HQHQOD toma de decisiones. “Cuando experimentamos una emoción repercute en la Foto: AGENCIAS 15.20 COMPRA manera de actuar y en la forma de relaFLRQDUQRVFRQORTXHQRVURGHD$OLUGH FRPSUDVGHFLGLPRVTXpPDUFDVRSURductos nos llevamos a casa, esta decisión la realizamos a través de la publiFLGDGTXHOOHJDSRUWHOHYLVLyQ\RWURV medios) en imágenes de distintos productos de diversas compañías”, explica. “Si una empresa hace uso de nuestro software de detección de emocioQHVQRUHTXLHUHDGTXLULUXQVHQVRU puede utilizar accesorios comerciales como pulseras o banda al pecho y en el @Milenio >TWITTER En un día como hoy de Analiza sección 22 si boicotea los próximos comicios en Oaxaca 1565. Muere el fraile franciscano, Vasco de Quiroga, primer obispo de 0LFKRDFiQTXLHQVHGHVWDFySRUVXODERUFRPRHGXFDGRU\EHQHIDFWRUGH los pueblos indígenas. >EL CLIMA NACIONAL OAXACA Tuxtepec 24º/18º Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Oaxaca y Guerrero. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas frescas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día. Viento de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Huajuapan 26º/13º Oaxaca 27º/13º Pinotepa 33º/21º Salina Cruz Huatulco Puerto Escondido 28º/25º DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 PRPHQWRTXHH[SHULPHQWDXQDHPRFLyQVHSXHGHVDEHUTXpWLSR\TXHWDQ fuerte es”, añade el mexicano. El proyecto fue desarrollado gracias a Tecnalia, centro de investigación aplicada y de innovación, uno de los más JUDQGHVGH(XURSDORTXHGHULYyHQOD obtención de la patente de un producto económico y fácil de comercializar. El software sirve en la creación de anuncios publicitarios, para ello se le muestra a un grupo de personas una imagen o video, y se les coloca el sisWHPDTXHGHWHUPLQDSRUPHGLRGHOULWPRFDUGLDFRODUHODFLyQHQWUHOD¿JXra y la experiencia emocional, así se pude saber si los resultados son positivo o negativo. Otra manera de utilizarlo es colocarle a un sujeto una pulsera y por medio de los datos transmitidos vía bluetooth a un teléfono celular, PRQLWRUHDUODVHPRFLRQHVTXHWLHQH al recorrer los departamentos de una tienda. Con eso, el dueño del supermercado puede saber si un producto tiene impacto y si la publicidad está colocada adecuadamente. Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] 32º/22º 28º /21º SIMBOLOGÍA Novena tormenta Tijuana Hermosillo invernal se localizará 33º /17º 35º/20º Ciudad Juárez sobre Sinaloa y Durango 21º/7º se verá reforzada con una fuerte entrada de humedad provocada por Chihuahua Monterrey 19º/4º 17º/13º la corriente en chorro y por La Paz Mazatlán el escurrimiento de una masa 27º/16º 25º/14º San Luis Potosí de aire frío asociada a un nuevo 14º/7º sistema frontal, que se ubicará en el sur de Estados Unidos, estas Guadalajara condiciones intensificarán el potencial de Ciudad de México 23º/8º lluvias fuertes a muy fuertes y el descenso 20º/8º de temperaturas sobre gran parte del país, incluyendo a la Península de Baja California; así Acapulco Oaxaca como el potencial de nevadas o aguanieve a partir de la 31º/24º 27º/13º madrugada en cimas montañosas con alturas superiores a los 3000 metros del norte, occidente, centro y oriente del territorio. EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Cancún 29º/23º DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola SARMIENTO CRUZ RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Nubes Altas Nubes y Claros nublado Cubierto Llovizna Lluvia Chubasco Tormenta Granizo Nieve Viento Flojo Moderado Fuerte Muy Fuerte Campeche 31º/21º Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Despejado EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. Sábado 14 de marzo de 2015 CIUDAD IXTEPEC EL IMPARCIAL DEL ISTMO 3 Inicia Sedena canje de armas en el Istmo Todas las personas que tengan en su posesión armas de fuego, pueden solicitar su canje C iudad Ixtepec.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la 46 zona militar a cargo del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Fernández Acosta, inició el programa de canje de armas por dinero en efectivo que se inició ayer y culminará el 19 de marzo. El módulo de canje estará ubicado en el Monumento a Juárez, en la calzada Joaquín Amaro a la entrada de Ciudad Ixtepec, los días 17, 18 y 19 con horario de 8:00 a 17:oo horas. Durante el acto inaugural se informó que todas las personas que tengan en su posesión armas de fuego, pueden solicitar su canje, el cual se sujetará al manual de aspectos técnicos del servicio de materiales de guerra, tomando en cuenta las condiciones del armamento. De acuerdo a esto, las armas cortas y largas (pistola, revolver, fusiles, carabinas) nuevas y en buen esta- >EL DATO ]] El módulo de canje estará ubicado en el Monumento a Juárez, en la calzada Joaquín Amaro a la entrada de Ciudad Ixtepec, los días 17, 18 y 19 con horario de 8:00 a 17:00 horas. do podrán recibir una suma de 4 mil hasta 5mil pesos. Las armas largas y cortas HQHVWDGRGH¿FLHQWHRTXHOHV falten partes recibirán de mil a mil 500 pesos, asimismo los cartuchos en buen estado se canjearán –dependiendo el calibre- de 2 a cinco pesos por cada uno. Granadas de fragmentación o de humo de 200 a mil 500 pesos. En caso que por seguridad se requiera apoyo de personal militar para trasladar el armamento, puede solicitarse directamente al módulo de canje, en ese sentido la Sedena no cuestionará la precedencia de ningún tipo de arma que se entregue de manera voluntaria, FOTO: Martín VARGAS Martín VARGAS Buscan inhibir el crimen con el canje de armas. de manera que no se realizará ninguna acción legal en contra del portador. Finalmente personal del 13 regimiento de caballería motorizado, a cargo de este programa en Ciudad Ixtepec, expresño que este Hoy en concierto Raúl Barradas “Primera Fila” Linda CARRISOZA SALINA CRUZ.- Por primera vez en Salina Cruz, se llevará a cabo hoy el Concierto “Primera Fila”, que incluye los covers de Emanuel, Reyli, Bacilos, Bumbury, en un concepto nunca antes visto en el Puerto de Salina Cruz, con el músico Raúl Barradas, quien ha sobresalido gracias a su talento. Raúl Barradas nos comentó, que tenía esta inquietud desde hace algunos años con la intención de fomentar la buena música en Salina Cruz, y poder lle- varla a otros estados y países en conjunto con el apoyo del público y Conaculta. Este evento se organizó con grandes músicos de Salina Cruz como Lalo Muriel, Arturo Rangel, Darío Arteaga, Carlos Jiménez, Tavito Jiménez, Martín “El Martí Martínez”, Eduardo Ruiz, Gabriel Elorza y Diana Madureño así como el apoyo del licenciado Demetrio López Mier, por mencionar algunos. Por último, lanzó la invitación para estar presentes hoy en el restaurant el Aloha a partir de las 9 de la noche para disfrutar de este concierto. El director del IEEPO ha justificado la ausencia de los pagos al afirmar que todos los profesores de la Sección 59 no se encuentran en sus respectivos centros de trabajo Foto: Agencias El grupo se alista para su presentación. cometan ilícitos, al mismo WLHPSRTXHVHEHQH¿FLDDOD población con la entrega de dinero en efectivo. Niega IEEPO 30 mdp en salarios a Sección 59 Yadira SOSA OAXACA.- MÁS de 30 millones de pesos en salarios se niega a pagar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al sumarse ayer la tercera quincena que adeuda a los militantes de la Sección 59 del magisterio oaxaqueño. El dirigente de la Sección, Joaquín Echeverría Lara, lamentó la negativa del director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, para pagar el salario a más de 2 mil trabajadores de la educación, pese a que han cumplido con los 200 días del calendario escolar. Mientras que los profesores de la Sección 22 reciben de manera íntegra sus salarios, pese a los constantes paros de labores, los integrantes de la Sección 59 han sido excluidos del pago desde febrero. El director del IEEPO ha MXVWL¿FDGRODDXVHQFLDGHORV SDJRVDOD¿UPDUTXHWRGRVORV profesores de la Sección 59 no se encuentran en sus respectivos centros de trabajo. Sin embargo, militantes de la Sección 22 que laboran en módulos luego de ser excluidos de las escuelas por constantes ausentismos, sí han recibido el pago de quincenas en tiem- esfuerzo de los 3 niveles de gobierno se enfoca a evitar la violencia, evitar accidentes en los hogares y que se El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara. po y forma. Al respecto, Echeverría Lara recordó que la Sección 59 ya acudió ante el Congreso de la Unión para que intervenga en esta problemática, porque las autoridades edu- cativas del Estado han hecho caso omiso a los mandatos de jueces federales y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Recordó que además de la falta de pago de salarios, el IEEPO se niega a liberar ODVEROHWDV\FHUWL¿FDGRVSDUD más de 40 mil estudiantes de primaria y secundaria, solo por estudiar en escuelas de la Sección 59. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC Sábado 14 de marzo de 2015 Indiferente el gobierno de Chiapas en caso Chimalapa Martín VARGAS C iudad Ixtepec.- La ausencia de representantes del gobierno de Chiapas y de la federación es la constante en la negociación por los cuatro comuneros detenidos en Santa María Chimalapa, acusados de invadir territorio oaxaqueño. Venustiano Gutiérrez Reyna, titular de la Secretaría General de Gobierno en el Istmo, informó que durante el recorrido efectuado en la zona de La Reforma, Chimalapa, asistieron representantes de esta dependencia, así como de la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), destacando la ausencia de representantes de Chiapas. Durante el recorrido con¿UPDURQORVGDxRVDOHFRsistema que están causando los invasores chiapanecos, sin embargo, los comuneros se negaron a entregar a los detenidos para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal, bajo XQD¿JXUDMXUtGLFDLQH[LVtente como lo es el “arraigo comunitario”. Respecto a las movilizaciones anunciadas por comuneros chimas, enfatizó que se trata de un sector y no de toda la población la que continúa en la negativa de acuerdos, por lo que el funcionario pidió prudencia si la intención es resolver el FRQÀLFWRSRUODYtDSDFt¿FD Gutiérrez Reyna puntualizó que el Gobierno del Estado ha fundamen- Foto: Martín VARGAS Llevan a cabo un recorrido los representantes del Gobierno del Estado y personal de la Profepa Los habitantes ya están hartos de que el Gobierno de Chiapas no frene la invasión de tierras. tado sus acciones conforme a derecho y continuará impulsando el diálogo HQHVWD]RQDD¿QGHOOHJDU a acuerdos duraderos y no cederán ante “caprichos” de ningún grupo. El cuarto detenido, Fer- Hay pendientes en el sindicato del ayuntamiento de Salina Cruz Aún hay faltantes por aclarar en el sindicato 003, aseguran trabajadores Gonzalo DOMÍNGUEZ SALINA CRUZ.- Tras un año del relevo en el sindicato 003 al servicio del Ayuntamiento, todavía existen pendientes por aclarar del exdirigente Juan Avendaño, quien desfalcó al gremio con varios millones de pesos. De acuerdo con los trabajadores, se supo que el fraude al sindicato asciende a más de 3 millones de pesos, tanto por desvío de recursos por cuotas obreras, la falta de pago a los deudos por gastos funerarios de los trabajadores, o bien la liquidación a FDVDV¿QDQFLHUDVSRUFRQFHSto de préstamo a al gremio. Carlos Flores Hernández, directivo sindicalista, dijo que los trabajadores fueron vejados de sus derechos laborales, al exigirles el pago GHFXRWDVTXHQRVHMXVWL¿FDban, la venta de plazas y la negociación a espaldas de los trabajadores para recibir grandes dividendos de ex presidentes municipales. Nos liberamos de la corrupción y nepotismo” Obrero “Nos traicionó como dirigente. Hoy estamos libres de corrupción y sin el descuento de cuotas obreras que afectan al trabajador”, dijo. El sindicato 003 se integra por unos 550 trabajadores sindicalizados, entre hombres y mujeres que hacen posible las labores en el Ayuntamiento, todos representados por Mario Trápaga, quien encabezó la expulsión de Juan Avendaño. “Fue un mal líder, porque cuando fallecía un familiar de algún trabajador sindicalizado los deudos nunca recibían el apoyo económico el familiar, y se lo agenciaEDSDUDEHQH¿FLRSHUVRQDO´ Expresó que en reunio- Protestaron los sindicalizados. nes sindicales se ha ventilado el pendiente por liquidar de un vehículo compacto, mismo que Juan Avendaño reportó como liquidado, pero que actualmente son requeridos jurídicamente por la empresa ACRIMEX para su pronto pago. Dijo que ese vehículo fue rifado durante un aniversario del sindicato, siendo ganadora una trabajadora del gremio, sin embargo lo único que le ocasionaron fue un problema legal porque la unidad carece de papeles que amparen la propiedad. También se refirió al HGL¿FLRVLQGLFDOYDOXDGRHQ más de 3 millones de pesos, del que dijo que Juan Avendaño pretendía apoderarse FRQODIDOVL¿FDFLyQGH¿Umas de los trabajadores, concluyó. nando Ocampo González, de 62 años de edad, traía un VHOORR¿FLDOH[SHGLGRSRUHO gobierno de Chiapas, como agente de Belisario Domínguez, municipio creado en el ejido Rodulfo Figueroa, asentado en la región Chima. Se disparan incendios forestales en Oaxaca Andrés CARRERA PINEDA OAXACA.- CON mil 433.75 hectáreas (has) afectadas, Oaxaca se ubica en primer lugar a nivel nacional por daños ocasionados por los incendios forestales en lo que va de este 2015. De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), del 1 de enero al 9 de marzo del presente año se han registrado 78 incendios forestales, ubicando en este rubro a la entidad en el número 5 a nivel nacional. El Distrito Federal ocupa el primer lugar con 233 incendios, le siguen el Estado de México con 172, Tlaxcala con 103, después el estado de Puebla con 103 y en el quinto puesto se ubica Oaxaca con 78. En cuanto a afecta- ciones, Oaxaca ocupa el primer lugar con mil 433.75 hectáreas afectadas, le sigue Puebla con mil 066.25 has, después Jalisco con 943.50, Gurrero con 682.04 y el quinto puesto lo ocupa Guanajuato con 635.00. La estadística de la &21$)25UH¿HUHTXHOD región con mayor número de hectáreas afectadas es la Mixteca con 673,50, después Valles Centrales con 387.75, en tercer lugar el Istmo de Tehuantepec con 137 has, la Costa con 119, Sierra Sur con 86, Cañada con has, Sierra Norte con 10.50 y a la fecha la región de la Cuenca del Papaloapan se mantiene en número blancos. (QVXSHU¿FLHVDIHFWDdas por distrito, el más golpeado es Silacayoapam con 600 hectáreas, Tlacolula con 214.75, Juchitán con 137 y el Centro con 123 has. Sábado 14 de marzo de 2015 CIUDAD IXTEPEC Afirman que a lo largo de 30 años han experimentado el saqueo de grupos chiapanecos 5 HARTOS DE LA INDIFERENCIA DEL GOBIERNO Confirman chimas, bloqueos carreteros Diana MANZO Foto: Diana MANZO - UCHITÁN.- En asamblea comunitaria celebrada en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa, comuneros y ciudadanos de Santa María y San Miguel ChimalaSDFRQ¿UPDURQTXHSDUDOD próxima semana realizarán EORTXHRVFDUUHWHURVDQWHOD nula respuesta del gobierno RD[DTXHxRHQHODVXQWRGHOD invasión de tierras de pobladores chiapananecos. ([SUHVDURQTXHWRGRHVWi OLVWR \ SDFWDGR SDUD TXH ambas comunidades realiFHQEORTXHRVHQWUHVSXQtos importantes de la carretera federal. /RV FKLPDV EORTXHDUiQ el tramo carretero a la altuUDGHOSREODGR(O0H]TXLWH\ de la comunidad de Boca del Monte, ambos sitios se ubican sobre la carretera federal 7UDQVtVWPLFDTXHLPSHGLUiHO EL IMPARCIAL DEL ISTMO Los comuneros durante la asamblea llegaron a acuerdos. acceso al estado de Veracruz, y el tercer punto en La Ventosa, sobre la vía de comunicación IHGHUDO3DQDPHULFDQDTXHVH dirige al estado de Chiapas. Hidelberto Mendoza González, presidente de los comuneros de Santa María &KLPDODSD GHWDOOy TXH OD retención de la cuarta persona ocurrió el pasado martes, cuando fue descubierta en el mismo paraje- La Reforma- realizando maniobras, y actualmente se encuentran bajo “arraigo comunitario” junto a los otros tres, ubicados en la planta baja del pala- cio municipal de Santa María Chimalapas. 3XQWXDOL]yTXHDORVFXDtro retenidos se les ha realizaGRFKHTXHRPpGLFRTXHLQGLFDTXHVHHQFXHQWUDQHQSHUfecto estado de salud. El comisariado de bienes FRPXQDOHV VHxDOy TXH ORV retenidos han declarado ante ODDVDPEOHDTXHIXHURQHQYLDdos por Óscar Gordillo, líder comunal y político de ChiaSDVTXLpQHVHODXWRULQWHOHFtual de todas las invasiones en la zona chima. ³1RVRWURVORTXHH[LJLPRV DO JRELHUQR RD[DTXHxR HV TXHSRQJDXQDOWRDODLQYDsión de los límites agrarios, DPERVSXHEORVTXHUHPRVTXH VHEXVTXHFRPEDWLUHOFRQÀLFWRSRUODYtDSDFt¿FD\FDVWLJR FRQFiUFHODOTXLpQLQYDGD´ puntualizó. Mendoza González abundó TXHHQODUHFLpQYLVLWDGHLQV- SHFFLyQRFXODUTXHUHDOL]yOD Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), HQHOLQIRUPHH[SOLFDTXHVt KD\GDxRV\SUXHEDVGHVDTXHR de madera. “En este primer recorrido de Profepa pudo constatar lo TXHKHPRVHVWDGRGLYXOJDQGR \TXHQRQRVKDFHQFDVRTXH nuestra casa, nuestro único pulmón y nuestra tierra se está erosionando por personajes DPELFLRVRVTXHQROHVLPSRUWDFUHDUFRQÀLFWRVRLQYDVLRQHV DFDPELRGHULTXH]D\SRGHU´ expresó. En la zona chima, tanto comuneros como jóvenes, hombres y mujeres preparan ODORJtVWLFDGHOEORTXHRVH están organizando en cuanto a los víveres, el número de personas, las camionetas \ODVSDQFDUWDVTXHXWLOL]DUiQ tentativamente para el próximo lunes. Gonzalo DOMÍNGUEZ SALINA CRUZ.- Empleadas de mostrador, administrativos, ayudantes generales y empleados para ocupar cargos gerenciales, fue la mayor demanda durante la Feria del Empleo en la región del Istmo. Juan Manuel, fue uno de ORVEHQH¿FLDGRVHQOD)HULD del Empleo, luego de estar cuatro meses sin trabajo, ayer fue contratado como chofer de una empresa distribuidora de abarrotes. “Por fin tuve suerte. Mi familia estaba sufriendo las consecuencias del desem- pleo, pero gracias a Dios ya tengo trabajo”, dijo al tiemSRTXHHQWUHJDEDVXVROLFLWXG de empleo. En esta Tercera Feria del Empleo, se ofertaron unas 350 vacantes, y se pudo contratar a personas provenientes de los municipios de Tehuantepec, Ixtepec y Juchitán. “Se cumplieron las metas TXHQRVSURSXVLPRVIXHXQD EXHQDRIHUWDODTXHRIUHFLHron las empresas”, indicó 3RU¿ULD7ROHGR6iQFKH]MHID GHODR¿FLQDUHJLRQDOGHO6HUvicio Nacional del Empleo zona Istmo. “Nos sentimos satisfechas de haber podido encausar a las personas desempleadas a conseguir un trabajo digno y bien renumerado”, indicó. En esta ocasión participaron 18 empresas estableciGDVGHODUHJLyQTXLHQHVGLHron todas las facilidades para DTXHOORVMyYHQHVHJUHVDGRV de las distintas universidades del Istmo. ,QGLFyTXHHOREMHWLYRGH las ferias es acercar a los buscadores del empleo con las HPSUHVDVSDUDTXHVHDQFRQtratadas bajo los mecanismos preliminares de entrevistas, selección del personal bajo el proceso de reclutamiento de las áreas de recursos huma- Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ Colocan 350 empleos en Feria del Empleo Decenas de personas fueron contratadas por distintas empresas. QRVSDUDGHWHUPLQDUTXLpnes son las personas aptas para ocupar un puesto en las empresas participantes. 6HxDOyTXHFRQHVWDIHULD pretenden disminuir las altas tasas de desempleo en la región del Istmo y el estado de Oaxaca. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO SALINA CRUZ Sábado 14 de marzo de 2015 Dan mantenimiento a las calles y avenidas. Mejora Rosa Nidia imagen de Parques y Jardines Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO S alina Cruz.-El Gobierno municipal a través del Área Administrativa de Parques y Jardines da continuidad a los programas de limpieza de espacios públicos recreativos con el propósito de mejorar la imagen urbana. Buena aceptación por parte de ciudadanos, comerciantes, y sector estudiantil ha tenido la propuesta de mejorar la imagen urbana a través de un programa de limpieza, que consiste en conformar brigadas ciudadanas para limpiar las calles. La encargada del área administrativa de Parques y Jardines, Marisol Villalobos González, expresó que se realizaron acciones de limpieza y mantenimiento de las áreas como jardineras y parques que requerían necesariamente de un revestimiento para mejorar su imagen. Expresó que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, desde el inicio de Gobierno ha puesto en marcha las actividades de limpieza, al tiempo de rescatar los espacios públicos que se encontraban en el abandono y promover así los valores y la armonía familiar para que cuenten áreas de entretenimiento y sano esparcimiento. “Hemos llevado a cabo la limpieza y revestimiento de la fachada y barda perimetral del parque Ciudad de los Niños. Así también en otros parques y, se han remozado las jardineras, así como las áreas verdes”, dijo. De igual forma, precisó que el Mirador de Playa Abierta en la colonia Miramar, se han hecho trabajos de limpieza de los juegos infantiles, el gimnasio y las jardineras para dejarlos en óptimas condiciones, con la ¿QDOLGDGTXHGHQXQDEXHna imagen a los visitantes. Indicó que el personal a su cargo ha venido realizando diversos trabajos en los parques y áreas verdes, lo anterior, es con el compromiso de mejorar aspectos de imagen urbana. Añadió que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, ha mejorado los parques en el municipio a través de la limpieza y mantenimiento con la ¿QDOLGDGTXHODFLXGDGDQtD cuente con espacios dignos y de calidad. Limpian cada uno de los espacios públicos y de recreo en Salina Cruz. Empleados riegan las plantitas de las avenidas del puerto. Lavan los parques para que en la temporada vacacional luzcan limpios. Sábado 14 de marzo de 2015 TEHUANTEPEC EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 Inaugura Dóvan Rito Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2015 El munícipe de Tehuantepec trabaja para fomentar la cultura deportiva en todo el municipio, a travéz de olimpiadas nacionales regionales Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO T ehuantepec.El presidente municipal Dónovan Rito García inauguró la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2015 en su etapa regional, con la participación de 980 competidores de diversas disciplinas pertenecientes a escuelas de 14 supervisiones de la región Istmo. En la ceremonia Dónovan Rito dio la bienvenida a los niños y niñas competidores de los equipos de futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, ajedrez de la categoría 2003, padres de familia, profesores de educación física, supervisores de zona y jueces. En su mensaje recalcó la frese “Mente sana, cuerpo sano”, pues estos son los dos elementosfundamentalesquesetienen que desarrollar en la vida del ser humano por medio de la educación y el deporte. Señaló que la primera la desarrollan y proporcionan los maestros a través de educación logrando que estos niños ganadores. Cuerpo sano, dijo se logra con estos eventos donde se promueve la cultura del deporte y en ese sentido como autoridad municipal “tengo la responsabilidad y el compromiso de apoyar e impulsar el deporte a través mejor infraestructura y la creación de nuevos espacios deportivos dignos que permitan el desarrollo de las capacidades y habilidades de los deportistas y atletas del municipio. Destacó que como director en la CONADE, le apostó a crear la cancha la cancha de Futbol Soccer con pasto sintético, realizar la pista de atletismo e instalar la iluminación de esta Unidad Deportiva Guiengola. Como presidente municipal seguimos invirtiendo en infraestructura deportiva como son las dos canchas de futbol siete y gimnasios al aire libre, espacios dignos que fomenta el deporte en los niños, jóvenes y ciudadanos de Tehuantepec. Mencionó a los niños que el 2008 el Sistema Nacional del Deporte le dio la importancia a los juegos escolares, hoy Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica para que los que decidan incursionarse en el deporte puedan formase profesionalmente en las escuelas de alto rendimiento. Fotos: Cortesía El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito Salinas. El fuego olímpico inauguró las jornadas. Decenas de estudiantes participaron en las carreras. Las categorías de atletismo varonil tuvieron excelente convocatoria. Los jornadas de futbol soccer estuvieron nutridas. Este les permite y les da oportunidad de participar en Olimpiadas, centroamericanos, panamericano y competir en juegos olímpicos, porque el deporte forma y da disciplina al ser humano. ra sede de la olimpiada en su etapa regional. Reconoció el trabajo de los maestros de promover la cultura del deporte en los niños y exhortó a los padres de familia a seguir brindado el apo- En la inauguración el alcalde Dónovan Rito felicitó a la supervisión escolar número 13, la regidora de educación Carmen Hilda de Dios Tello por organizar el evento y lograr que Tehuantepec fue- yo a sus hijos, motivándolos en todo momento y llevándolos a entrenar, porque cuando tenemos niños ganadores, tenemos jóvenes profesionistas que contribuirán al desarrollo de nuestro país. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Sábado 14 de marzo de 2015 Opinión Editorial . A Combatir la pobreza ctualmente con un salario mínimo sólo se puede adquirir el 40% de la canasta básica alimentaria, considerando que para comprar dichos productos se requerirían 171 pesos por día para una familia de cinco personas. Derivado de las actuales condiciones que se viven en el país, los productos de la canasta básica podrían sufrir un incremento de 10.4% en los próximos meses debido a que el aumento del precio del GyODU\HOHIHFWRLQHUFLDOLQÀDFLRQDrio podrían impactar en las importaciones de alimentos. /DLQÀDFLyQHPSLH]DDGHMDUVLQ HIHFWRODVHVWUDWHJLDVGHO(MHFXWLYR federal para contrarrestar la situación actual, además de que podría golpear el ritmo productivo nacional y mermará aún más la capacidad de compra de la población. /DPHGLFLyQGHSREUH]DXWLOL]DGRV líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar, que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes. Y según el &RQVHMR1DFLRQDOGH(YDOXDFLyQGHOD Política de Desarrollo Social (Coneval), la tendencia de que haya más pobres sigue vigente, pues a pesar de todo los programas sociales no han redituado los frutos deseados. El ingreso es uno de los factores principales relacionados con el comportaPLHQWRGHODSREUH]D\ORTXHVHEXVcaría es un crecimiento económico más acelerado que aumente el ingreso de la población. Sin embargo, ante las condiciones que existen tanto económica com financieramente, el panorama es poco halagador,pues sigue HQDXPHQWRHOSRUFHQWDMHGHSHUVRnas con carencia por acceso a la alimentación. 3UHRFXSDTXHVHVLJDSHUMXGLFDQdo a niñas, niños y adolescente como también resulta aún más alarmante en las comunidades indígenas, dónde GHFDGDGLH]QLxDV\QLxRVYLYHQHQ FRQGLFLRQHVGHSREUH]D\GyQGHVyOR GHFDGDGLH]QLxRVYLYHVLQQLQJXna de las carencias. Y es que la pobre]DWLHQGHDIRUPDUXQFtUFXORYLFLRVR y solo tienen un acceso limitado –o inexistente- a derechos como a una adecuada educación, salud, seguriGDG\DFFHVRDODMXVWLFLD(VWRVXSRQH una barrera casi infranqueable para HVFDSDUDODSREUH]DHQWDQWRHODFFHVR DHVWRVGHUHFKRVQRVHDJDUDQWL]DGR De ahí que ante las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno del Estado se insista en afectar rubros que no lesionen ni alteren la atención a quienes más lo necesitan, ante el riesgo de que las polítiFDVS~EOLFDVSDUDDEDWLUODSREUH]D se desplomen. Ajustarse el cinturón D ebido a la situación económica y financiera que se vive en el mundo y que ya afecta nuestro país, en especial a Oaxaca, será necesario tomar las medidas necesarias para poder solventar los imponderables que puedan presentarse. Si bien será a partir de la segunda mitad del año cuando los FRQVXPLGRUHVHPSH]DUiQDVHQWLUHQ HOEROVLOORHODO]DHQHOSUHFLRGHOGyODU con incrementos en los precios de los alimentos y la gasolina, es imprescinGLEOHHPSH]DUDWRPDUSURYLGHQFLDV En la última semana, el dólar ha DOFDQ]DGRVX³Pi[LPRKLVWyULFR´FRQ respecto al peso en dos ocasiones: el martes llegó a 15.92 pesos por dólar y el lunes rebasó los 15.87 pesos. Sin embargo, lo más fuerte se sentirá a partir del segundo semestre del año. Esto ocurrirá porque la economía mexicana depende mucho de la importación de productos estadunidenses como granos y semillas para el campo, gasolinas y refacciones. El aparato productivo tiene una alta dependencia de insumos que vienen de fuera. Al afectar el costo de producFLyQGHXQFRQMXQWRDPSOLRGHELHQHV el hecho de que se mantengan estos precios altos de la divisa en el mediaQRSOD]RYDDSURYRFDUTXHHVDDO]DGH costos se traslade al consumidor como mayores precios. Los primeros en resentir los efectos GHODO]DGHOGyODUIUHQWHDOSHVRVHUiQ TXLHQHVSODQHDEDQVDOLUDOH[WUDQMHURSXHVDOHVWDUFRWL]DGRVHQGyODUHV VXVYLDMHVOHVWHUPLQDUiQVDOLHQGRPiV caros; lo mismo les ocurrirá a las perVRQDVTXHWHQJDQFRWL]DGRVVXVVHJXURVGHDKRUURHQODPRQHGDH[WUDQMHUD Lo que está ocurriendo es que el GyODU³VHHVWiSUHFLDQGR´ORTXHTXLHUHGHFLUTXHFDGDYH]WLHQHXQPD\RU valor; por ello, cualquier moneda que se relacione con este perderá valor en la misma proporción. Este es un evento internacional y afecta no solamente al peso, sino a todas las divisas en el mundo como el euro. Aunque los movimientos cambiaULRVWLHQHQPX\EDMRHIHFWRHQHODO]D de los precios, existe preocupación respecto al impacto que podría tener en la LQÀDFLyQ/DDFWLYLGDGHFRQyPLFDHQ 0p[LFRUHJLVWUy³XQDPRGHUDFLyQHQ VXULWPRGHFUHFLPLHQWR´\ODVH[SRUtaciones han continuado evolucionando de manera favorable y la inversión privada ha mostrado signos de recuperación, el consumo privado sigue sin registrar señales claras de reactivación y los efectos del gasto público sobre la actividad económica no se han manifestado plenamente. Ante ello, no sólo existe preocupación entre los inversionistas por la debilidad de la moneda mexicana sino que también existen movimiento especulativos que debilitan aún más al peso. Es mi opinión RAÚL CAMPA TORRES El campeonato de ser mejores ciudadanos Raúl CAMPA TORRES L as diversas disciplinas deportivas del mundo, son TXL]iVORVPHGLRVPiVJHQHUDOL]DGRV\DODOFDQFHGHO mayor número de individuos para forMDUVXFDUiFWHU\DVtHOHYDUVXVYDORUHV personales y al mismo tiempo, hacerse más positivos en todos los sentidos. El deporte, es una actividad esencialmente social, propia de los pueblos desarrollados y de los individuos con vocación competitiva. El deporte, es vital, y hace PiVH¿FLHQWHDOKRPEUHHQORVSODQRV físico,mental,espiritual,yporsupuesto pWLFR9LVWRDVtHOGHSRUWHIRUMDPHMRUHV FLXGDGDQRV+DFHPHMRUHVDORVKRPbres, no sólo para ganar campeonatos en su especialidad; los hace más conscientes de la importancia de su presencia en la sociedad. Por lo tanto, podemos concebir al deporte como: arte y ciencia. Partiendo de este concepto, mucho hay que decir sobre el deporte. Lo haremos, pero por ahora y por límites de espacio abordaremos el aspecto ético, que es un tema de impacto directo en la sociedad. Siento que los líderes deportistas de todos los niveles, desde, el que desWDFDHQODFRPSHWHQFLDGHFDOOHMyQGH barrio, o el encuentro llanero, hasta el profesional de alto rendimiento, tienen una grande responsabilidad social. Ese líder, o campeón se convierte en cierto modo en icono, modelo para sus admiradores y compañeros. En otras palabras, ese líder deportivo es un líder social y por lo tanto, debe ser inspirador e impulsor para que los deportistas, luchen con todo, para ganar lo que llamo El CampeonaWRGHVHUPHMRUHVFLXGDGDQRV(VHFDPpeonato implica muchos valores, que van desde una alta conciencia cívica, hasta el respeto al los derechos humanos, respeto al medio ambiente, y especialmente tolerancia al modo de pensar respecto a cuestiones políticas y religioVDVSRUHMHPSOR En otras palabras, el deporte ético debe ser garante de la lucha contra la discriminación, en todos los sentidos para crear las condiciones que permitan a los individuos y a los pueblos acceder a niveles superiores de convivencia. Además el deporte debe ser como ORKDVLGRJDUDQWHGHODSD]PXQGLDO Sean estas líneas para manifestar mi respeto por todos los deportes, sin embargo, se me permitirá advertir sobre la necesidad de quitar los arrocitos negros que manchan los elevados propósitos sociales y humanistas que el deportepersigue.Siendoeldeporteelemento vital para el desarrollo social de los pueblos sus instituciones, las autoridades deben revisar con mayor rigor actos antideportivos, desafortunadamente muy frecuentes. 'HVGHHOGRSDMHSDVDQGRSRUODYLRlencia entre las porras, y la reventa de boletos en el deporte masivo comercial, KDVWDODIDOVL¿FDFLyQGHGRFXPHQWRV personales en el deporte estudiantil y amateur. Todos esos arrocitos negros, QRVGLFHQFRQWRGDFUXGH]DTXHDOJR está fallando en algunos organismos deportivos. Creo que ni la estrella deportiva, ni el directivo del brillante club, ni el poderoso empresario deportivo, pueden ser deshonestos. De lo contrario desvaloUDQDOGHSRUWHHQVXFRQMXQWRTXH\D concebimos, como arte y ciencia para KDFHUPHMRUHVFLXGDGDQRVFDSDFHVGH lograr el excelso campeonato de ser PHMRUHVFLXGDGDQRV Asimismo, dicho sea con todo respeto y evitando generalidades, los medios de comunicación no deben H[DOWDUFRPRKpURHV³HVWUHOODV´TXH ya han sido opacadas por las drogas, o por otras conductas no solamente antideportivas, sino antisociales, por cierto muy conocidos. +DFHUHVWUHOODVIDOVDVHVSRQHUOX] en la bombilla equivocada, y con ello no fortalecemos los valores personales de nadie, y mucho menos de los niños \ORVMyYHQHVTXHVRQODFDQWHUDKXPDna de donde saldrán los futuros camSHRQHVGHSRUWLYRV1RROYLGHPRVTXH es muy importante ser un excelente competidor deportivo, pero es mucho más importante ser un atento observador de las elementales normas éticas y profesionales que aporten ganaGRUHVGHOFDPSHRQDWRGHVHUPHMRUHV ciudadanos. Es mi opinión. Y nada más… [email protected] Sábado 14 de marzo de 2015 OPINIÓN Patrulla de papel 09 Miscelánea del Humor LUZBEL ENRIQUE CASTILLO GONZÁLEZ La profesión más antigua Elecciones Guerrero 2015; asunto civil Había un abogado, un arquitecto, y un médico y se entabla la discusión sobre cuál fue la primera profesión en el mundo, el médico dice: Dios primero fue médico, ya que al séptimo día separa de Adán una costilla y crea a Eva, entonces la profesión más antigua es la medicina. Para nada dice el arquitecto: creó al mundo entre las penumbras, entonces fue primero un gran arquitecto. Perdón… ¿Quién crees que provocó el caos? A ntes de continuar escribiendo VREUHWHPDVGH³(O(VWDGR´\EXVFDQGRPDQWHQHUXQSHU¿OREMHWLvo, quiero detenerme para dejar FRPRSUHPLVDPD\RUTXH³ODVHOHFFLRQHVHQ *XHUUHUR\2D[DFDQRVRQXQWHPD0LOLWDU£´ Permita decirlo de otra forma, o que llegue \RDOREMHWLYRGHVGHRWURÀDQFR ³/RVHQWHVHQHO*RELHUQR(VWDWDOQDGD están haciendo para convencer a sus gobernados de que ejerzan su derecho de votar” HOORVDSXHVWDQDTXHVHDHO*RELHUQR)HGHUDO quien se aplique buscando que, los ciudadanos se paren frente a las urnas; hinco más el GLHQWH³PHDWUHYRDDVHJXUDUTXHHO*RELHUQR GH*XHUUHURHVWiHVSHUDQGRTXHVHDHO)HGHral- quien genere las condiciones de seguridad para entonces ellos aparecer como los gestores y creadores de esa atmósfera” No sé a escuchado o visto al Gobernador Ortega en los medios invitando a los ciudadanos a votar, si se lo ve hablando de situacioQHVQHJDWLYDV³ODVFDVLOODVQRSXHGHQHVWDUHQ escuelas pues se corre el riesgo de que maestros disidentes se presenten y violenten” más, repito, Ortega no ha entrado en la dinámica de ser pro positivo buscando generar cambios de inercia. <HVFULERTXH³ODVHOHFFLRQHVQRVRQXQ tema militar” porque ellos, los políticos preWHQGHQFRQVXLQDFFLyQTXHODV)XHU]DV Armadas se muestren sobre el terreno y con ello la gente se sienta segura, cuando lo que se ocupa, para que la gente vaya a votar, es que exista una certidumbre cívica. Pareciere que el Gobernador de este cromático Estado de Guerrero no tiene ningún interés en que las elecciones se den, se entiende porque lo suyo... lo suyo , es el discurso anarquista y revolucionario, con recordar que HOGHIHEUHURpOGLMR³VLKD\TXHEXVFDUHQ los cuarteles, que se busque”; y si, un día después (19 de febrero) en Chilpancingo Anarcos y otros, literalmente se lanzaron hacia dentro de un cuartel en Chilpancingo; con eso, PLWHVLQDGHTXH³ORVSROtWLFRVHQ*XHUUHUR quieren que las soluciones se den con acciones militares” se fortalece, pues así aseguran GLVFXUVR\¿OHWH\GHHQWUDGDVHTXLWDQUHVponsabilidades. 8OWLPRSDWUXOODMH0DUtDGHORV$)URPRZ5DQJHO6HFUHWDULD7pFQLFDGHO&RQVHjo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, advirtió que. 7RGRVDTXHOORVHVWDGRVGHODUHS~EOLFD\UHJLRnes que no cumplan con el nuevo Sistema de Justicia Penal, que vence el plazo legal para su implementación el 18 de junio de 2016, los juicios que realicen serán declarados inconstitucionales, lo que generaría impunidad en nuestro país. Balazo al aire.- en Acapulco, el PRI, por QRSHUPLWLU³H[WHUQRV´SRQHFDQGLGDWRVGpELles, situación que indudablemente favorecerá a los externos de otros partidos- al tiempo. 2;,025Ï11RJROSHHVHQDEVROXWRVLHV honorablemente posible evitar hacerlo, pero QXQFDJROSHHVVXDYH75RRVHYHOW EL IMPARCIAL DEL ISTMO ¿Qué le dijo la cebolla a la cocinera? ¡Qué hipócrita eres! Después de que me partes, lloras. ¡A pa´pacientitos!... Doctor, no he notado mejoría con el tratamiento que me dio. Pero, ¿se ha tomado el jarabe que le receté? ¿Cómo me lo voy a tomar, si en el frasco dice consérvese bien cerrado? Curiosidades En el Registro civil Un indio en el registro civil: ¿Es usted casado? ¿Con prole? No senior, con Lupe. ¡Prole quiere decir con hijos! Ah sí, tengo un prolo y una prola. A ver si sabes… ¿Quieres saber la profundidad del océano?. La profundidad del océano es de una medida de 4 kilómetros, pero alcanzan 11 kilómetros de profundidad en los grandes DELVPRVGHO2FpDQR3DFt¿FRFRPR)RVDGHODV0DULDQDV /D)RVDGHODV0DULDQDVWLHQHXQDSURIXQGLGDGGH 11,034 metros y una longitud de 2,550 kilómetros. Una dimensión superior a las más altas montañas terrestres, como la del Everest, que alcanza 8,800 metros Temas centrales MIGUEL TIRADO RASSO Q Marcelo Ebrard o la pobreza inexplicable ue nuestro país atraviese por una crisis de incredulidad y GHVFRQ¿DQ]DQRHVQRYHdad. El propio Presidente Enrique Peña Nieto, habría de reconocerlo, hace sólo unas semanas, en una entrevista concedida al diario británico )LQDQFLDO7LPHVDOVHxDODUTXH³KR\KD\ sin duda, una sensación de incredulidad \GHVFRQ¿DQ]D«KDKDELGRXQDSpUGLGD GHFRQ¿DQ]D\HVWRVHKDGHPRVWUDGRHQ la sospecha y en la duda…” Y sí, en efecto, el tema es, a no dudar, uno de los principales retos que le deben de estar quitando el sueño al Jefe del Ejecutivo. (OSUREOHPDHVTXHDHVDGHVFRQ¿DQza, que se expande por todos los rincones de la sociedad, han contribuido muchos y diversos personajes de nuestra clase política, porque para ser justos, en este tema no hay exclusividades. Nuestro folclorismo político es pluripartidista, en el mismo sentido que lo pretende ser nuestra democracia, porque cada día nos encontramos con que los conceptos de responsabilidad, compromiso, vocación de servicio, congruencia ideológica, honestidad, ética, etc. resultan más un estorbo que una cualidad, en el quehacer político y en el acceso al poder. Esto ha quedado en evidencia ahora con motivo de la auto promoción desplegada por varios de los aspirantes a participar como candidatos para alguno de los cargos que estarán en juego en el proceso electoral del próximo siete de junio. Y es que la desesperación por participar en este proceso ha llevado a los suspirantes a romper con todo protocolo, abandonando cargos para los que fueron electos, ignorando responsabilidades y compromisos adquiridos y haciendo a un lado cualquier principio de lealtad. Esta etapa del proceso nos ha permitido conocer mejor a algunos perso- najes de nuestra clase política, lo cual, lejos de contribuir a disminuir esa desFRQ¿DQ]DHLQFUHGXOLGDGGHODTXHKDEOD el Jefe del Ejecutivo, la acentúa. Y dígame usted, si no. Va como ejemplo el caso del ex Jefe de *RELHUQRGHHVWDFLXGDG0DUFHOR(EUDUG 5HVXOWDTXHDGRQ0DUFHOROHXUJHXQEOLQdaje que lo libere de toda investigación relacionada con el desastre de la Línea 12 GHO0HWUR/DPHJDREUDGHVXDGPLQLVtración en la que, además de las múltiples fallas técnicas que obligaron a la suspensión de su funcionamiento, se han detectado irregularidades en el proceso de licitación, anomalías en la asignación de la REUDFRVWRVLQMXVWL¿FDGDPHQWHHOHYDGRV y cifras que no cuadran. Así que, el ex Jefe de Gobierno vio en una diputación el fuero que le resolvería sus preocupaciones, sólo que como estos ya no son sus mejores tiempos y sus bonos con la dirigencia perredista están muy devaluados, el PRD no le brindó el cobijo solicitado. Así que, después de renunciar a ese partido, recurrió a su plan B y ahora es candidato plurinomiQDODXQDGLSXWDFLyQSRUHOSDUWLGR0RYLmiento Ciudadano. Pero igual la hubiera aceptado de cualquier otro partido que se la hubiera ofrecido. El caso es que para mejorar su imagen pública, al menos así lo ha de haber pensado, Ebrard decidió cumplir con la ley de transparencia, haciendo pública su declaración patrimonial y, para sorpresa de todos, resulta que este ex funcionario, que durante su gestión fue declaUDGRHO0HMRU$OFDOGHGHO0XQGRDKRra tendría que ser reconocido como el ex alcalde más pobre del mundo, o casi. Pues resulta que después de una carrera en la administración pública de alrededor de 30 años, ocupando puestos destacados en la administración federal como el de Subsecretario de Relaciones ExteULRUHVHQHO*RELHUQRGHO'LVWULWR)HGHral, como Secretario General, Secretario de Seguridad Pública, Secretario de Desarrollo Social y Jefe de Gobierno; en el PRI, como Secretario General, y en el Congreso, como diputado federal, en dos ocasiones, declaró no ser dueño de ninguna propiedad. Su casa, la renta y su auto, también. Ningún bien inmueble, y ya de joyas, obras de arte y cuentas de inversión, ni hablar. O sea que este político, vive al día, dando consultorías y conferencias que le sigQL¿FDQLQJUHVRVSRUPLOSHVRVPHQsuales, de los cuales dedica poco más de la mitad al pago de la renta de su departamento. Lo anterior, para los mal pensados que lo suponen involucrado en posibles manejos turbios con dineros de la Línea Dorada. 1RFDEHGXGDTXHD0DUFHOR(EUDUG se le pasó la mano y se fue al otro extremo con ánimo de lucir una pobreza que resulta inexplicable. Y así, en contraste con el impresentable presidente municipal de San Blas, Nayarit, el Layín, que declara que robó poquito, Ebrard declara que no le quedó ni poquito. Como no va a haber incredulidad y GHVFRQ¿DQ]DHQODSREODFLyQFRQVHPHjantes personajes. Marzo 12 de 2015 Se enfrenta a una batalla cuesta arriba para ganar el apoyo hasta que las reformas cumplan y la lentitud del crecimienWRHFRQyPLFRGH0p[LFRVHUHFXSHUH /DFULVLVGHFRQ¿DQ]DHUD³XQDRSRUtunidad”, ha insistido el mandatario. ³&UHRTXHHVWDPRV>D~Q@HQHOWLHPpo para mostrar resultados, para ofrecer EHQH¿FLRVDORVPH[LFDQRV6R\RSWLPLVta”, concluye el presidente Peña Nieto HQVXHQWUHYLVWDFRQHO)LQDQFLDO7LPHV [email protected] 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 14 de marzo de 2015 ESPECIAL CAFETICULTORES ASEGURAN QUE NO HAY APOYO; GOBIER DEVORA LA ROYA CAMPOS DE CAFÉ Diana MANZO J UCHITÁN.- Unos cien mil productores de café en el estado de Oaxaca están desesperados y exigen al gobierno federal aplicar un plan emergente para recuperar más de 140 mil hectáreas de cultivo afectados por la roya. Los caficultores organizados en al menos 105 asociaciones, y otras independientes de las ocho regiones del estado de Oaxaca, quienes juntos suman 173 mil hectáreas, lamentaron el abandono en que las autoridades federales y estatales mantienen al campo cafetalero, porque aseguran que a pesar de las inversiones en la creación de viveros, el sistema no ha sido exitoso, al contrario es mucho más costoso. Es una tristeza lo que viven los cafetaleros en la entidad, debido a que el hongo ha avanzado en un 90 por ciento de las hectáreas, lo que equivale a 50 mil hectáreas, de seguir así no habrá producción para este 2015 y 2016. Los caficultores manifestaron que esta situación la padecen desde hace tres años y parece que para este 2015 continuará porque hasta el momento las autoridades federales y del estado de Oaxaca parecen hacer caso omiso a esta llamado. Señalaron que de nada sirven los proyectos de renovación de semillas mejoradas, cuando se tiene una plaga. Los cafetaleros manifestaron que los viveros tecnificados que instaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) son de alta tecnología que dificulta la transportación de plantas de café a zonas alejadas de cada una de las regiones. Ofelio Ángelo Ortega, productor de café de la costa y representante no gubernamental del sistema producto café en Oaxaca, expresó que la ubicación geoJUi¿FDGHODHQWLGDGKDOLPLWDGRSDUDTXHORVYLYHURVWHFQL¿- QUÉ ES LA ROYA La Roya es la enfermedad más importante en los cafetales. Ésta es causada por el hongo Hemileia vastatrix el cual infecta las hojas del cafeto. La infección por este hongo ocasiona la caída prematura de las hojas y, si además, hay ataques por insectos, mala fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos estarán en un continuo estrés y desbalance lo que afectará negativamente la producción. cados funcionen. Narró que están desesperados, tristes y preocupados por la situación económica por la que atraviesan, debido a que es su única fuente de empleo. Añadió que el café oaxaqueño, por su calidad se ha exportado a países europeos, Estados Unidos, Canadá, Japón y en el interior de la República Mexicana. “Desde hace tres años, en el 2012 la enfermedad anaranjada empezó a atacar nuestros cultivos, es una enfermedad muy agresiva y ha avanzado en gran escala, que hasta el 80 por ciento de nuestros cultivos están infectados por este hongo, estamos viviendo una situación terrible, desoladora y lo peor de todo sin apoyo de los gobiernos, quienes hasta la fecha no han emitido una declaratoria o plan de emergencia para combatir la roya”, indicó. Las zonas de café de mayor producción son la Costa y la región de la sierra norte en el estado de Oaxaca. Firme combate a la roya del café: Corpus Humberto TORRES R. E n breve pondrán en marcha un programa dirigido al combate de la roya de café, problemática que admitió es grave en la entidad porque al menos 60% de los cultivos en la entidad se encuentran afectados, aseguró Manuel García Corpus, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa). Este año se tendrá especial cuidado en programas de sanidades y riesgo cero, lo que implica poner especial atención a los comités de sanidad animal y sanidad vegetal. “El combate integral planteado a la roya de café, es un programa fundamental en el 2015 y va de la mano con la producción de planta en viveros de alta tecnología para pro- ducir plantas que serán ofrecidas a los productores”. García Corpus aseguró que están trabajando en la elaboración de un diagnóstico real de las afectaciones ocasionadas por la roya de café y en base a éste se solicitará la declaratoria de HPHUJHQFLD¿WRVDQLWDULD 3RURWUDSDUWHFRQ¿UPyTXH a pesar del recorte de 7 mil 188 millones de pesos al campo mexicano, no habrá afectación a los programas agropecuarios y pesqueros por ser considerados torales para la soberanía alimentaria del país. No habrá recorte al Proagro, Procampo, Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN), Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivo en Núcleos Agrarios (FAPPA), Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (Promete), así como los programas de tecnificación y sanidades. Precisó que de 92 mil millones de pesos que tenía contemplados la Sagarpa para ejercer en este año, se mantendrá un presupuesto de 84 mil 983 millones de pesos para la operación de programas en todo el país. En el caso de Oaxaca, abundó, se estima la ejecución de 2 mil 450 millones de pesos, cantidad ejercida el año pasado, pues destacó que se realizarán ajustes al gasto corriente y se revisarán otros no prioritarios como por ejemplo el rubro de Apoyo a Fortalecimiento a Organizaciones de carácter nacional. Sábado 14 de marzo de 2015 ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO RNO DICE QUE SE HAN INVERTIDO 170 MDP EN EL RUBRO Preocupados los cafeticultores explican que con la plaga, la cosecha de 2015 estaría en riesgo; sin embargo, el gobierno del estado apenas esta semana dio a conocer que en los últimos cinco años se ha invertido alrededor de 170 millones de pesos, de los cuales 40 millones se ejercen en el actual ejercicio presupuestal Fortalecerán producción de café en Oaxaca Desde hace tres años, en el 2012 la enfermedad anaranjada empezó a atacar nuestros cultivos, es una enfermedad muy agresiva y ha avanzado en gran escala, que hasta el 80 por ciento de nuestros cultivos están infectados por este hongo, estamos viviendo una situación terrible, desoladora y lo peor de todo sin apoyo de los gobiernos” Ofelio Ángelo Ortega Productor de café de la costa El Gobierno de Oaxaca y los productores de café de la entidad, deseamos conjuntar esfuerzos con el Gobierno de la República, para juntos promover un mayor flujo de inversión pública y privada para la renovación permanente y el adecuado manejo técnico de los cafetales del país” Gabino Cué Gobernador de Oaxaca Humberto TORRES R. D ebido a que en Oaxaca el café es el segundo cultivo más importante después del maíz, existen más de 150 mil hectáreas sembradas, el Gobierno del Estado ha destinado en los últimos cinco años alrededor de 170 millones de pesos, de los cuales 40 millones se ejercen en el actual ejercicio presupuestal, destacó el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Se trata de una actividad agroindustrial que aporta 5% del Producto Interno Bruto de México; y representa 14% de las exportaciones agrícolas del país, indicó, pues la inversión realizada para el fomento y apoyo de los productores ofrece posibilidades de empleo, así como de alimentación de la población rural de siete regiones de la entidad. “El Gobierno de Oaxaca y los productores de café de la entidad, deseamos conjuntar esfuerzos con el Gobierno de la República, para MXQWRVSURPRYHUXQPD\RUÀXMRGH inversión pública y privada para la renovación permanente y el ade- cuado manejo técnico de los cafetales del país”, expresó. En tanto, Jorge Carrasco Altamirano, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, aseguró que el desarrollo del campo representa una alta prioridad para la actual administración y una fuente productiva y generadora de empleos para el 54% de la población oaxaqueña. México es el quinto país productor de café después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, además de que representa la cuarta fuente generadora de divisas después del petróleo, las remesas y el turismo, precisó. Entre los doce estados productores de café del país, Oaxaca ocupa el tercer lugar en super¿FLHGHVSXpVGH&KLDSDV\9HUDcruz, seguido de Puebla, entidades que en su conjunto producen 80% del grano en México. El funcionario subrayó querepresenta una economía muy importante para los habitantes de estas regiones con fuerte presencia indígena, donde aproximadamente 100 mil familias se dedican al cultivo del grano, lo que representa casi medio millón de oaxaqueños que trabajan fundamentalmente en zonas de difícil acceso, así como de alta y muy alta marginación. Más equipo e Infrestructura En el periodo 2011-2014, el Gobierno de Oaxaca otorgó 4 mil 500 implementos agrícolas, entre ellos rastras, arados, sembradoras, cosechadoras y fumigadoras, con un valor de 164 millones de pesos, lo que en total representa una inversión acumulada de 316 millones de pesos en maquinaria para el campo durante el cuatrienio. Cabe resaltar que Oaxaca es uno de los estados que tiene la mayor cantidad de recursos en el territorio nacional para la Alianza para el Campo. Carrasco Altamirano resalWyTXHFRQHO¿QGHIRUWDOHFHU el impulso a la productividad de este sector, ha promovido mayores apoyos como parte del Programa de Desarrollo Regional Sur-Sureste, mediante un convenio con la Secretaría de NUMERALIA Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para consolidar con más recursos al sector cafetalero en el presente año y en 2016. Con recursos de Sanidad Vegetal del estado se han atendido 42 municipios críticos con roya del café, en los rubros de capacitación, insumos para aspersión en cafetales afectados, equipos de aplicación de insumos, equipos de protección personal para aplicación de agroquímicos y dotación de semilla para producción de 5 millones de plantas de variedad “Oro Azteca”, tolerante a la Roya. Además se ha fomentado el establecimiento de 50 huertos de producción de semilla y con el inicio de repoblación de 2 mil hectáreas, se apoya a los productores que fueron afectados por este mal. Con la integración de 50 comités municipales, capacitación, entrega de equipos y fungicidas, se puso especial atención al control orgánico y químico de esta enfermedad que afecta a más de 50 mil hectáreas cafetaleras en el estado, puntualizó. mil hectáreas de cultivo 140 105 Asociaciones Mil productores de café 100 Mil hectáreas de café afectados por la roya. de cafetaleros aproximadamente suman en todo el estado son afectados por la roya 173 11 Sábado 14 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. imparcialoaxaca.mx EL IMPARCIAL POLICIACA 12 Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx Alarma incendio Tehuantepec El saldo fue la quema de basura y la fuerte contaminación que causó molestia, entre vecinos del fraccionamiento la Noria; piden castigo contra el dueño del lugar Érick RAMÍREZ T El secretario de Seguridad Pública aseguró que el fuego fue reportado aproximadamente minutos después de las 10:00 horas de la mañana, en el local de compra de chatarra. Vecinos del fraccionamiento La Noria, exhortaron a autoridades de Profepa actuar en contra del dueño del local, debido a que constantemente provoca ese tipo de contaminación en el mismo lugar debido a que acumula deshechos que ponen en riesgo a la población. Fotos: Érick RAMÍREZ Fo ehuantepec.Un fuerte incendio que provocó molestia por la contaminación que ocasionó, ocurrió ayer en la mañana a un costado de la carretera federal tramo Tehuantepec – Salina Cruz, precisamente en un terreno de chatarra propiedad del señor Moisés Becerril. Protección Civil, señala que la fuerte humareda fue provocada por basura entre las que tenían llantas viejas, por lo que lanzó la fuerte contaminación. El secretario de Seguridad Pública municipal de esta ciudad, Francisco Santos, señaló que al lugar acudieron pipas de agua del ayuntamiento de esta ciudad coordinados con personal de Protección Civil, pero cómo era mucha la basura y las llantas que había en ella, el fuego fue sofocado en más de una ocasión ya que lo apagaban y volvía a encenderse. En repetidas ocasiones los vecinos de la zona se han quejado de los constantes incendios que se suscitan en el lugar. Varios metros de altura alcanzó el humo que puso en alerta a vecinos. Sábado 14 de marzo de 2015 POLICIACA EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 INTENTAN DESFIGURARLE LA CARA Atacan a puñaladas a taxista de Xoxo Luis Fernando PACHECO U n taxista del sitio Moctezuma, de Xoxocotlán que fue atacado a navajazos, convalece al interior del Hospital Civil de esta ciudad, en tanto que el representante social inició la averiguación previa al respecto. El ataque ocurrió el pasado miércoles 11 de marzo, alrededor de las 18:00 horas, cuando Jorge Morales Hernández, de 35 años de edad, con domicilio en privada de Allende número 100, de la colonia Insurgentes, Santa Cruz Xoxocotlán, caminaba tranquilamente en la colonia El Paragüito. Repentinamente fue atacado al parecer por tres personas, quienes comenzaron a golpearlo. No conformes con ello, lo apuñalaron por lo menos en tres ocasiones en la espalda y nuca. Asimismo le realizaron cortes superficiales en la cara, SDUDWUDWDUGHGHV¿JXUDUOR Debido a la golpiza, Jorge, taxista del sitio Moctezuma, quedó inconsciente, tirado en el asfalto y desangrándose. Vecinos del lugar de inmediato solicitaron ayuda. Al sitio arribaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a la sala de urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. Mientras, elementos de la Policía Municipal de Xoxocotlán, realizaron un operativo para localizar a los agresores, sin embargo, no obtuvieron éxito. Médicos del Hospital Civil atendieron de inmediato al lesionado, quien se encuentra grave de salud. Fotos: Luis Fernando PACHECO Lo sorprenden, golpean y apuñalan en la espalda y nuca; antes, le realizaron cortes en la cara La víctima convalece en el Hospital Civil. Más tarde, el agente del Ministerio Público tomó Está interno en la sala de urgencias. Se lastimó diferentes partes del cuerpo y está hospitalizado Nathalie GÓMEZ HUAJUAPAN DE León.Arturo Espinosa Antonio, de 24 años de edad, se cayó de una altura de cinco metros y al caer se lastimó diferentes partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital gene- conocimiento del caso e inició la averiguación previa al respecto en contra de quien o quienes resulten respon- sables del delito de lesiones FDOL¿FDGDV El taxista está grave de salud. Cae de 5 metros de altura ral de esta ciudad. La caída ocurrió a las 13:50 horas, cuando el joven, originario de Pinotepa Nacional y residente de esta ciudad, estaba en un inmueble en construcción, ubicado en la calle Hidalgo, entre Jiménez y Allende, donde habita. Al caer, sus familiares hicieron el llamado a la base de Comisión Nacional de Emergencia, por lo que acudieron los paramédicos al lugar, donde le dieron los primeros auxilios y lo llevaron al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio. El lesionado presentaba esguince cervical y contusiones en diferentes partes de su cuerpo, pero reportaron su estado de salud como estable. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Floriberto SANTOS na ambulancia con paciente abordo fue impactada ayer por una camioneta en la colonia Reforma. Los dos paramédicos y la mujer que era canalizada, reciben atención médica. El accidente ocurrió a las 10:00 horas de ayer en la esquina que forman las calles Palmeras y Emiliano Zapata, en la colonia Reforma, al norte de la ciudad. Procedente de Cuilápam de Guerrero, la ambulancia número 187 de Atención Prehospitalaria se dirigía de emergencia al Hospital Civil. Abordo llevaba a la paciente Rosalía García, de 39 años de edad, quien sufría shock hipovolémico. El paramédico Rigoberto Méndez Barranco y el Técnico en Urgencias Médicas (TUM), Wiliams Zárate, le brindaron los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de la hemorragia debían trasladarla al hospital para que recibiera atención especializada. Los socorristas aseguran que en todo el trayecto estaban activados los avisos visuales y la sirena; sin embargo, unas cuadras antes de llegar al hospital, la ambulancia fue embestida por una camioneta. Debido al impacto, los socorristas resultaron con lesiones (esquince cervical), por lo que necesitaron ser hospitalizados. Personal de Protección Civil Municipal Oaxaca llegó y trasladó tanto a la mujer, como a los paramédicos a diversos hospitales. Personal de la Policía Vial también acudió al lugar luego de ser alertada, asegurando así los vehículos, como la camioneta Renault, negra, POLICIACA Sábado 14 de marzo de 2015 LLEVABA PACIENTE ABORDO 8 Impactan a ambulancia en la colonia Reforma Cuadras antes de llegar al hospital una camioneta choca contra el vehículo de salvamento; resultan lesionados dos paramédicos y la mujer que era canalizada > CONSEJOS ]]Volumen de la música. Si se escucha a todo volumen se puede impedir oír las sirenas de un vehículo prioritario. Fotos: Cortesía Si se prevé existe margen de maniobra y lo más probable es que se reaccione con el tiempo suficiente. En cambio, si no se tiene este tiempo de reacción, puede encontrarse en una situación muy violenta, que además puede impedir que la ambulancia salve vidas. Discusiones o conversaciones El impacto provocó daños, además de lesionar a los ocupantes de la ambulancia. con placa de circulación del Estado de México, tripulada por Lorenzo Ortiz Méndez. La recomendación Si circula normalmente por una carretera y de repente se escucha la sirena de una ambulancia, la reacción es mirar por los retrovisores para detectar por dónde viene e intuir el lado por el que tiene que pasar. Lo más común es reducir la velocidad, inclu- so frenar para dejar paso. El problema surge cuando hay un atasco y los conductores tienen poco margen de maniobra. El corredor de emergencia La mayoría de conductores saben cómo reaccionar cuando se acerca una ambulancia o un vehículo prioritario, como puede ser un camión de bomberos o un coche de la policía, que circu- lan gran velocidad con todos los dispositivos acústicos y visuales en marcha, luces y sirenas. Cuando hay un atasco, es fundamental que los conductores sepan cómo dejar un carril de emergencia para que estos vehículos lleguen con la máxima celeridad a su destino. De esta manera, los conductores acostumbran a reaccionar de manera coordinada para dejar paso a los vehículos prioritarios. Así, en un atasco, los coches parados en el carril de la izquierda deben maniobrar lo más rápido posible hacia la izquierda. Y los conductores que están parados en el carril de la derecha deben maniobrar hacia la derecha. De esta manera, las ambulancias y demás vehículos prioritarios pueden avanzar y llegar lo más pronto posible a atender a las personas accidentadas. ]]Es habitual aprovechar el tiempo de la conducción para conversar con los acompañantes. Es importante que el conductor mantenga todos los sentidos en la carretera. Teléfono móvil ]]En el momento de la conducción existen múltiples factores que pueden ser causa de distracción. Hay los que no podemos controlar y los que sí. Se trata de eliminar al máximo todos los elementos que nos pueden distraer de la conducción. Y el teléfono móvil es uno de ellos. Consumo de estupefacientes ]]Aunque los límites del nivel de alcohol en sangre están establecidos por ley, lo importante es conducir con los cinco sentidos, mantener la precaución necesaria para reaccionar con la máxima rapidez posible, por ejemplo, cuando es necesario habilitar un corredor de emergencia para dejar paso a un vehículo prioritario como una ambulancia. La ambulancia se quedó varada tras el percance. La Policía Municipal llegó al lugar del accidente. imparcialoax.mx EN 6RFLDOHV 15 EL IMPARCIAL Sábado 14 de marzo de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO Agasajan a “Jechu” Gerardo, Paola y Litzy festejando a “Jechu”. C on mucho cariño la señora Rosy Matadamas de Zaramen, mejor conocida como “Jechu”, fue ampliamente felicitada por familiares y amigos en su cumpleaños. Fue agasajada por su querido esposo Javier Zaramen y sus hijos Gerardo Javier, Paola Berenice y Litzy, con quienes compartió una agradable tarde. ¡Muchísimas felicidades! Felicidades Alma Linda CARRISOZA LA GUAPA Alma Rosa Martín Rodríguez, fue agasajada por sus familiares en su domicilio particular con motivo de su onomástico. Le enviamos una calurosa felicitación y que siga cumpliendo muchos años más de vida. Muy sonriente el empresario Germán. Saludos Linda CARRISOZA SALUDOS PARA el empresario originario de Juchitán, Germán Gutiérrez, a quien captamos muy trabajador, y se tomó el tiempo para regalarnos una foto de recuerdo. Escena En EL IMPARCIAL Sábado 14 de marzo 2015, Salina Cruz, Oax. 16 >NUMERALIA 36 horas de cárcel 20,000 dólares de multa CONTÁCTENOS: TEL. 501 83 00 EXT. 3172 GUITARRAS QUE ENMUDECEN ÉXICO, DF (Agencias).Hay pocas cosas más parecidas a una bala. Rápido, corto y, muchas veces, sangriento, el narcocorrido, la música canalla que narra las andanzas de los narcos, tiene en el norte de México su tierra prometida. Con sus rimas bravas, su machismo de pelo en pecho y su amor por todo lo turbio, este género nacido del fango de los arrabales triunfa en las calles; sus octosílabos son tarareados en cualquier taxi, sus ritmos pegadizos inundan los mercadiOORV\¿HVWDVJUXSRVFRPR Los Tigres del Norte congregan multitudes. Pero la pólvora que ocultan sus letras duele en los oídos de muchas de las víctimas del narco. El elogio del sicario es un canto al crimen. Hay quien lo ve como un arma SHOLJURVD\SUH¿HUHSURKLbir su exhibición por considerarla una infracción a la seguridad y el orden. Eso ha ocurrido en la ciudad de Chihuahua (850 mil), donde el Ayuntamiento acaba de aprobar un bando para sancionar con arresto de hasta 36 horas y multas de 20 mil dólares a todo aquel que interprete narcocorridos en un evento. Este estado, sigue encabezando con Guerrero y México las estadísticas de homicidios. 0 DARÁN CÁRCEL A QUIEN CANTE UN NARCOCORRIDO Chihuahua sanciona con 36 horas de prisión y multa de hasta 20 mil dólares a quienes interpreten este género en eventos “Nuestro objetivo es evitar la apología del delito. Queremos garantizar que los eventos públicos contribuyan a su propósito de difundir la cultura en un ambiente sano y positivo”, señaló en un comunicado el ayuntamiento. El alcalde y principal promotor de la iniciativa, Javier Garfio, del PRI, apeló a la memoria de los años oscuros, de las balaceras y los desmembramientos, SDUDMXVWL¿FDUHOYHWR³(VWDmos haciendo todo lo posible para no recaer en las condiciones de inseguridad que vivimos hace años”. No es la primera vez que se intenta meter en cintura estas baladas. En 2011, el gobernador de Sinaloa, el Estado donde tenía su cuartel general Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, el mayor narcotraficante del planeta, aprovechó una reforma de la Ley de Alcoholes para permitir que se retirase la licencia de venta de bebidas alcohólicas a quien difundiera narcocorridos. Tras dos años de veto, la Suprema Corte de Justicia anuló la orden, no por atentar contra la libertad de expresión, sino por un proEOHPDIRUPDODOWUDWDUVHGH una medida de moral pública correspondía a los alcaldes y no al gobernador su regulación. Odiado por las autoridades locales, pero reverenciado por escritores y poetas, este género, de letras ásperas y embebidas de sangre, ha concitado a su alrededor un debate sobre los límites del arte. Hay quieQHVGH¿HQGHQTXHHVHOHVSHjo de una sociedad convulsa y desesperada, que halla en el canto a la muerte, la belle- za que no encuentra en sus míseras barriadas. Autores como Arturo Pérez Reverte y Elmer Mendoza, rechazaron en su día la criminalización. El propio presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha salido a la palestra para recordar que los narcocorridos son parte de una realidad social que difícilmente desaparecerá con la prohibición de sus bardos. Un argumento similar han empleado las mismas bandas. Grupos míticos como Los Tucanes de Tijuana, aunque admiten la brutalidad de ciertas letras, siempre han defendido que la música no es la responsable de la violencia. “Nosotros no tenemos la culpa de que el país esté como esté, somos entretenimiento, nuestra intención siempre ha sido complacer DOS~EOLFR´D¿UPDURQFXDQdo el gobernador de Sinaloa les prohibió actuar en bares \VDODVGH¿HVWD En un universo devorado por la violencia, las bandas de narcocorridos han pasado ellas mismas a formar parte de la leyenda que cantan. Por odio, por venganza o por error, en menos de una década han muerto decenas de músicos. A la bella Zayda Peña la remataron en Matamoros (Tamaulipas) en la cama del hospital donde se recuperaba de un atentado; al célebre Sergio Vega, ‘El Shaka’, le cayeron cinco balazos y un tiro de gracia mientras conducía en pijama su Cadillac rojo por Sinaloa, y el último grande asesinado, Tomás Tovar Rascón, más conocido como ‘Tito Torbellino’, fue ultimado en mayo PLHQWUDVFRPtD¿GHRVHQ un restaurante oriental de Ciudad Obregón (Sonora). La lista de músicos silenciados por el plomo es larga. Y como todas las locuras del narco, su caída ha alimentado las letras de nuevos corridos. La muerte en el norte de México se canta a sí misma. Sábado 14 de marzo de 2015 DEPORTES EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 Femexfut confirma amistosos del Tri contra Perú y Brasil La Selección Mexicana jugará contra dichas selecciones los días 3 y 7 de junio, respectivamente AGENCIAS éxico, DF.- La Federación Mexicana de Futbol confirmó este viernes los juegos amistosos del Tri contra Perú y Brasil, previo a la Copa América, que se disputará en Chile del 11 de junio al 4 de julio. El primer juego se realizará contra la Blanquirroja el 3 de junio y el 7 se llevará a cabo el choque contra la Canarinha, un duelo que en los últimos años ha incrementado rivalidad entre aztecas y amazónicos, gracias a lo disputados que resultan los encuentros, además de que México le ganó a los brasileños la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de 2012. El primer encuentro se jugará en la ciudad de Lima, en el Estadio Nacional en punto de las 20:00 horas, mientras que el partido contra los de Dunga se realizará en tierras amazónicas a las 15:00 horas, tiempo de México, aunque ODVHGHHVWiSRUFRQ¿UPDUVH México disputará este verano la Copa de Oro y la Copa América, y como objetivos tiene ganar la competencia que se realizará en Estados Unidos y llegar a la Final en Chile. 0 Rubens Sambueza sonríe al éxito con el América El mediocampista de las Águilas señaló que se ha sentido feliz desde su llegada e indicó que buscará conseguir grandes cosas con el club AGENCIAS MÉXICO, DF.- En América se avecinan semanas determinantes en busca del Bicampeonato y el título en la Concachampions que represente el boleto al Mundial de Clubes y Rubens Sambueza, mediocampista de las Águilas, está listo para recibir una nueva llamada de éxito. En el léxico de la institución sabe que sólo se permite la ‘gloria’ y trabajarán arduamente para llegar a ella. “Es algo que ya viene incluido cuando te pones esta camiseta, el tratar de tener mucho éxito con ella, de dejar huella en el club y queremos que, con esa llamada, el de arriba la escuche y podamos conseguir gran- des cosas”, señaló Rubens a RÉCORD. Checa más detalles sobre esta y otras notas en la versión impresa o ingresa en este enlace a la edición digital. ‘Sambu’ ya ha podido ser Campeón con el conjunto azulcrema en dos ocasiones y aunque no es fácil triunfar en un club de estas características, conoce perfectamente la ‘comunicación’ en llamadas de exigencia para ubicarse nuevamente en lo más alto. Sambueza posa con la playera y escudo del América “Es mucho más fácil cuando uno, como en mi caso y otros compañeros con esta playera, gracias a Dios ya tenemos dos títulos. No es fácil en el América y desde que llegué me ha ido muy bien y uno seguirá trabajando para que los éxitos lleguen mucho más seguido”, dijo. América tendrá una semana intensa de actividad con tres duelos. El primero contra Santos este sábado en el Estadio Azteca, después ante Herediano de Costa Rica en la Concachampions el martes y frente a Veracruz en el Puerto Jarocho el próximo viernes. El volante sabe que son días importantes. “Es una semana fundamental, lo hemos hablado. Pero primero está el partido del sábado contra Santos que es muy complicado y si tenemos aspiraciones a poder seguir en los que van arriba de la tabla hay que ganar y más de local”, sostuvo. 18 EL IMPARCIAL DEL ISTMO NACIONAL Sábado 14 de marzo de 2015 Denuncia PAN al Verde por tarjetas de descuento éxico, DF.El coordinador general jurídico del CEN del PAN, Eduardo Aguilar Sierra, y la señora María de los Ángeles Álvarez presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la entrega de tarjetas de descuentos vía correo postal. “Hace unos minutos hemos presentado el Partido Acción Nacional y la señora María de los Ángeles Álvarez una denuncia penal en contra del Partido Verde Ecologista, sus principales funcionarios, en contra de diversos funcionarios del Instituto Nacional Electoral, en particular aquellos que tienen a su cargo el uso del padrón electoral y el resguardo del mismo, así como también de diversos apoderados legales de más de 14 empresas relacionadas con la distribución de una tarjeta que tiene tres 0 principales delitos electorales”, dijo Aguilar entrevistado en las instalaciones de la Fepade. La denuncia penal atribuye tres delitos: uso de bienes mercantiles a favor de partidos políticos, la presunta utilización del padrón electoral para repartir la tarjeta y la utilización de este mecanismo para solicitar el voto a favor del Partido Verde Ecologista a cambio de un descuento. La señora María de los Ángeles Álvarez contó que salió sorteada para ser funcionaria de casilla, que una persona del Instituto Nacional Electoral fue a su casa, le dio la capacitación y unos días después recibió un sobre con la tarjeta de descuento del Partido Verde. “En el sobre dice: para ORVD¿OLDGRVDO3DUWLGR9HUde Ecologista de México, y yo QRKHHVWDGRD¿OLDGDMDPiV al Partido Verde Ecologista de México y ahora no pienso estarlo nunca, porque están usando mi nombre. Y dentro del sobre ya venía una tarjeta de descuento, que es una tarjeta plateada, que tiene el Tarjetas del Partido Verde. logo del Verde y que hace pensar a la gente que es una tarjeta bancaria y que da descuentos”, contó Álvarez. En la denuncia se argumenta que la tarjeta ofrece descuentos económicos a los poseedo- IFAI pide a Senado incluir “adendum” en Ley de Transparencia EL UNIVERSAL MÉXICO, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) envió una comunicación a senadores para solicitarles un “adendum” que se pueda incluir en el dictamen aprobado en comisiones unidas del Senado. Aunque la misiva fue enviada antes de que se aprobara el dictamen, los comisionados del IFAI insistieron en la aprobación de este adendum en su comunicado enviado a medios de comunicación ayer por la tarde, cuando ya se había aprobado en comisiones el citado dictamen. Una de las peticiones de los comisionados del IFAI es que las personas puedan hacer solicitudes vía telefónica, como lo hace actualmente el Instituto de Transparencia del Distrito Federal (InfoDF) (artículo 122). Otro tema que preocupa al IFAI es el sistema mixto de sanciones que propusieron legisladores, ya que ante privados podrá emitir directamente sanciones pero no así a funcionarios públicos. Estos sujetos deberán ser amonestados o sancionados por otras instancias como la Secretaría de Función Pública o la Procuraduría General de la República, como ocurre actualmente (artículos 207, 209, 210, 211). Por otra parte, los comisionados también expresaron que el sentido de las resoluciones de los órganos garantes debe incluir la expresión que indique la obligatoriedad de atender ante omisión, una respuesta a la solicitud de información. De no incluirse este apartado, no tendría sentido el resto de las fracciones del artículo 151. En el artículo 41 y 181 también indican, relacionado a cuestiones técnicas, los comisionados proponen que no sea obligatorio un quórum para emitir órdenes de atracción de recursos en órganos garantes de los estados o para presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Corte. res de la misma, que tiene el logotipo del Partido Verde. El PAN plantea en la demanda que detectó un patrón en todo el país, en el que el Partido Verde envía la tarjeta a quienes han sido sor- teados para ser funcionarios de casilla “Lo cual advertimos que existe un posible uso del padrón electoral y de inforPDFLyQFRQ¿GHQFLDOGHO,QVtituto Nacional Electoral para de manera ilícita hacérselo llegar por parte de algunos funcionarios al Partido Verde, que ha sido utilizado por el Partido Verde para enviar la tarjeta”, dijo el representante legal del PAN. En tema del agua, el PRI no dará banderas políticas: Beltrones EL UNIVERSAL MÉXICO, DF.- El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, aseguró que no caerán en la trampa de darle banderas políticas a la oposición para que, en lacampañaelectoral,enarbolen que el agua se va a privatizar al aprobar el dictamen que crea la ley del vital líquido. En entrevista al visitar el estado de Michoacán para participar en el encuentro de Sectores Económicos y Productivos, Beltrones Rivera rechazó que con este dictamen, que se frenó el pasado martes, se vaya a privatizar el agua. En la plática con los medios locales, Beltrones Rivera adelantó que el PRI no permitirá que este tema se vaya a politizar y pidió a quie- Foto: Agencias. AGENCIAS Foto: Agencias. El PAN y una ciudadana presentaron la denuncia penal en contra del Partido Verde por la distribución de una tarjeta de descuentos en los domicilios de quienes serán funcionarios de casilla. Manlio Fabio Beltrones. nes aseguran una privatización que lean bien dictamen. “Que lean bien el dictamen para que se den cuenta que no existe nada de ello en el mismo. Pero no lo vamos a politizar, ni vamos a caer en la trampa de darles banderas políticas --verdaderamente VLQMXVWL¿FDFLyQDTXLHQODV esté enarbolando”, comentó. El político sonorense aseguró que ni el agua, ni el petróleo se privatizarán porque son bienes del Estado. “El agua como el petróleo nunca se privatizarán, son bienes del Estado mexicano que le deben dar resultados a todos los ciudadanos”, destacó. 22 19 CLASIFICADOS SÁBADO 14 de marzo 2015, Salina Cruz, Oax. Servicios ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO POLICIACA Sábado 14 de marzo de 2015 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com ¡muchas cosas mas! Autos Bienes Renta Empleos Varios EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS a i c n u n De ciudadana Llama al y 951 501 83 00 ext: 2181 971 111 39 43 reporta anomalías en tu municipio Ponte en contacto con nosotros de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas. [email protected] 20 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 14 de marzo de 2015 SERVICIOS SERVICIOS Sábado 14 de marzo de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 21 22 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 14 de marzo de 2015 ESPECIAL COMPARTIR LO MUCHO O POCO QUE SE TENGA AYUDA A FORTALECER LAS RELACIONES HUMANAS Celebra El IMPARCIAL Fotos: Adrián GAYTÁN La amistad y entrega, valores que se viven en el ambiente laboral, fueron cualidades que se manifestaron en esta tradición oaxaqueña la tradicional Samaritana La celebración fortaleció las relaciones entre el personal. Participaron los diversos departamentos del diario. Se representó el pasaje bíblico del encuentro entre Jesús y la Samaritana. La festividad recordó que lo importante es compartir. AGUA PARA TODOS Se obsequiaron aguas frescas de calabaza con maíz pozolero, agua de coco, limón rayado y limón con chía, piña, horchata con tuna, horchata con melón y nuez, chilacayota; asimismo, hubo nieve de leche quemada. Fueron degustadas las tradicionales aguas frescas. El director de la casa editorial resaltó el trabajo de equipo. ESPECIAL José Luis ROSAS n un ambienWHGH¿HVWDGLUHFWLYRV \ SHUVRQDO TXHWUDEDMDHQ(/ ,03$5&,$/GLVIUXWDURQGHODVDJXDVIUHVFDV QLHYH\GXOFHVUHJLRQDOHVHQ HOPDUFRGHOWUDGLFLRQDO'tD GHOD6DPDULWDTXHVHFHOHEUD FDGDDxRHQHVWDHPSUHVDRD[DTXHxD $ODVKRUDVLQLFLyHO FRQFXUVRHQHOTXHSDUWLFLSDURQHPSOHDGRVGHODVGLYHUVDViUHDVDGPLQLVWUDWLYDV\GH UHGDFFLyQ/RVFRODERUDGRUHV DWDYLDGRVFRQWUDMHVGHDFXHUGRDODRFDVLyQUHDOL]DURQOD UHSUHVHQWDFLyQGHOSDVDMHEtEOLFRFXDQGR-HV~VSLGHDJXDD XQDPXMHUGH6DPDULD 'XUDQWHHOHYHQWRHOGLUHFWRUJHQHUDOGHHVWDFDVDHGLWRULDO %HQMDPtQ )HUQiQGH] 3LFKDUGRUHVDOWyHODPELHQWH GHWUDEDMRTXHVHYLYHHQSHULyGLFRFDUDFWHUL]DGRSRUODDPLVWDG\HQWUHJDFXDOLGDGHVTXHVH PDQLIHVWDURQHQHVWDFHOHEUDFLyQRD[DTXHxD $QWH GLUHFWLYRV MHIHV GH iUHD HGLWRUHV IRUPDGRUHV IRWyJUDIRVUHSRUWHURV\PLHPEURVGHORVGLIHUHQWHVGHSDUWDPHQWRVVHSURQXQFLySRUTXH VHVLJDQUHFRUGDQGRORVSDVDMHVEtEOLFRVTXHVHKDQROYLGDGRSRUODSULVDGHFUHFHU ( Un trabajo de equipo (OMXUDGRFDOL¿FDGRULQWHJUDGRSRU-XDQ$UWXUR/ySH] 5DPRV9tFWRU0DQXHO&DVWLOOR*RQ]iOH]\-XDQ&DUORV9iVTXH]OXHJRGHGHOLEHUDUSRU YDULRVPLQXWRVGHWHUPLQyORV WUHVSULPHURVOXJDUHVTXHUHFLELHURQFRPRSUHPLRODVFDQWLGDGHVGHPLOPLOTXLQLHQWRV\PLOTXLQLHQWRVSHVRV UHVSHFWLYDPHQWH /ySH]5DPRVIHOLFLWyDORV SDUWLFLSDQWHVSRUKDEHUFRQFXUVDGRFRQSDVLyQJXVWR\DOHJUtDHQORTXHGDODRSRUWXQLGDGGHIRUWDOHFHUODVROLGDULGDGHOVHQWLPLHQWRGHHTXLSR\WUDEDMDUSDUDXQDHPSUHVDHPEOHPiWLFDTXHEXVFDFRQVHUYDUORVYDORUHV\ODVWUDGLFLRQHVGHOHVWDGRGH2D[DFD El valor de compartir 3HUOD)XHQWHV6iQFKH]HGLWRUDGHGLYHUVDVVHFFLRQHVGH (/,03$5&,$/HQIDWL]yTXH HVWHWLSRGHDFWLYLGDGHVIRPHQWDORVYDORUHVVREUHWRGRODVROLGDULGDGSRUTXHFRPSDUWLUOR PXFKRRORSRFRTXHVHWHQJD D\XGDDIRUWDOHFHUODVUHODFLRQHVKXPDQDV 'XUDQWH OD FHOHEUDFLyQ TXHVHUHDOL]yHQHOLQWHULRU GHODHPSUHVDVHREVHTXLDURQGLYHUVRVVDERUHVGHDJXDV IUHVFDVGHFDODED]DFRQPDt] SR]ROHURDJXDGHFRFROLPyQ UD\DGR\OLPyQFRQFKtDSLxD KRUFKDWDFRQWXQDKRUFKDWD FRQPHOyQ\QXH]FKLODFD\RWDHQWUHRWUDV\QLHYHGHOHFKH TXHPDGDHQWUHRWUDV Sábado 14 de marzo de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 23 24 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Sábado 14 de marzo de 2015 DENUNCIAN LA FALTA DE HIGIENE ALERTAN POR Texto y fotos: Yadira SOSA l menos 10 menores de edad fueron infectados con el virus Coxsackie en el Centro de Desarrollo Infantil “Guadalupe Hinojosa” No. 1, GHO&HQWURGHODFLXGDGLGHQWL¿FDGR SRUODSUHVHQFLDGH¿HEUH\DPSROODV HQPDQRVSLHV\ERFD La alerta de los padres de familia a los Servicios de Salud de Oaxaca 662REOLJyD\HUDORVGLUHFWLYRVD realizar una limpieza exhaustiva del LQPXHEOHSHVHDTXHORVVtQWRPDV GHORVPHQRUHVIXHURQLGHQWL¿FDGRV desde la semana pasada. Desde las 8:30 horas, padres de IDPLOLD\SHUVRQDOGHO&HQGLDFXGLHURQFRQPDWHULDOGHOLPSLH]DFXEUHERFDV\JHODQWLEDFWHULDOSDUDODVGLIHrentes áreas, donde varios menores GHDDxRVIXHURQFRQWDJLDGRVFRQ HOYLUXVTXHVHSURSDJDFRQIDFLOLGDG Los servicios del Cendi fueron suspendidos por instrucciones de ODVDXWRULGDGHVGHORV662TXHGLHURQXQSOD]RGHWUHVGtDVDORVGLUHFWLYRVSDUDOLPSLDUHOOXJDU\QRFODXVXUDUORSRUUHSUHVHQWDUXQSUREOHPD de salud para decenas de menores. 3DGUHVGHIDPLOLDTXHSUH¿ULHURQ RPLWLUVXQRPEUHSRUPLHGRDUHSUHVDOLDVPRVWUDURQVXGLVJXVWRSRUOD QHJDWLYDGHODGLUHFWRUDSDUDLQIRUPDUDWLHPSRVREUHHOYLUXV&R[VDFNLHD¿QGHQRH[SRQHUDOUHVWRGH los infantes. ³0LQLPL]yHOSUREOHPDDSHVDU GHTXHHOPpGLFRGHO&HQGL\DKDEtD LGHQWL¿FDGRHOSUREOHPD&UHHPRV TXHVRQPiVFDVRVORVTXHVHSUHVHQWDURQSHURODGLUHFWRUDQRDFWXy a tiempo”, expresaron. /RVLQFRQIRUPHVUHFRUGDURQTXH VROLFLWDURQODLQWHUYHQFLyQGHODV DXWRULGDGHVGHVDOXGTXHREOLJDron a la directora a suspender las DFWLYLGDGHV\UHDOL]DUODOLPSLH]DHQ todas las instalaciones. (OSUREOHPDGHOEURWHVDQLWDULR \ODSUHVHQFLDGHSDGUHVHQHOOXJDU HYLGHQFLyWDPELpQODVHVFDVDVPHGLGDVGHKLJLHQHHQHO&HQGL1RGRQGHVHWXYRTXHVROLFLWDUXQDSLSDGH DJXDSRUQRFRQWDUFRQHOOtTXLGR para las acciones de limpieza. “Muchos niños no pueden ni FRPHUSRUTXHWLHQHQOODJDVHQOD ERFDORVSLHV\ODVPDQRV1XHVWURV KLMRVVRQPX\SHTXHxRVSDUDTXH HVWpQFRQHVWDHQIHUPHGDGTXHELHQ pudo prevenirse”, expuso uno de los padres de familia. $ BROTE COXSACKIE EN CENDI NO. 1 Padres de familia reprocharon la negativa de la directora para informar a tiempo sobre esta infección viral, que afectó a 10 niños ¿QUÉ ES? t Conocida como la enfermedad de la mano, pie y boca, la también llamada Fiebre aftosa humana, “es el síndrome más conocido provocado por el virus Coxsackie”. ENFERMEDAD MANO-PIE-BOCA 1 Causa ampollas rojas y dolorosas en la garganta, la lengua, las encías, el paladar duro y la cara interna de las mejillas, así como en las palmas de las manos y las plantas de los pies. 2 Otros síntomas que también pueden aparecer son fiebre, dolor de garganta y de estómago. t“La enfermedad no se propaga a partir de animales domésticos o mascotas, pero sí lo puede hacer de una persona a otra. Se puede contraer si se entra en contacto directo con fluidos corporales portadores del virus: secreciones de nariz y garganta, saliva, líquido de ampollas o las heces de una persona infectada. El periodo más contagioso es la primera semana en que se tiene la enfermedad”. SÍNTOMAS tLos síntomas habituales se reducen a la aparición de pequeñas ampollas en la palma de las manos y/o en la planta de los pies, y llagas, igualmente pequeñas en la boca. También puede aparecer fiebre, dolor de cabeza y/o pérdida de apetito. PREVENCIÓN tLa enfermedad es muy contagiosa, sobre todo en tempranas edades. Puede contagiarse si una ampolla se rompe y se entra en contacto con el líquido, por la saliva y también por las heces. tNo acudir a la escuela.- Cuando un niño se enferma no debe asistir a la escuela, a piscinas ni a las guarderías durante los primeros días de su enfermedad. tBuscar ayuda profesional. tLimpieza.- Los niños y adultos deben adoptar buenos hábitos de lavado de manos para reducir las oportunidades de propagación de este virus.
© Copyright 2025