«HISPAMAP»

«HISPAMAP»
HISPANIC AMERICAN SOCIETY OF APPLIED PSYCHOLOGY
www.hispamap.net
La organización del protocolo, la imagen y la
comunicación en eventos organizados y en la vida social
www.hispamap.net
FORMACIÓN Y CONSULTORÍA
PERSONAL, SOCIAL Y PROFESIONAL
Madrid – España
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Número de Registro de Entidades del Ministerio del Interior: 164.889
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y DOCENCIA
Apartado de Correos n 41.061 Madrid 28.080 España
------------------------------------------------------------------------------------------------
Información web del programa en
www.hispamap.net/protocolo.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------
Por qué y para qué de un Master en Protocolo
La importancia actual de la vida social y el Protocolo, en todos los ambitos (ciudadano,
político, empresarial, etc) junto a las normas de etiqueta y convivencia, hacen imprescindible
conocer las normas y usos de buen comportamiento, convivencia, así como la correcta
organización de acatos sociales.
En este sentido, «HISPAMAP» viene a apoyar, también desde la psicología y la
sociología, la formación de todas aquellas personas que necesitan conocimientos para
practicar o enseñar las normas en relacionado con la imagen y el protocolo, así como su
desarrollo en la práctica real y social de nuestras vidas. También para saber transmitir
nuestros mensajes, a través de los actos y eventos organizados por empresas, instituciones u
organizaciones, tanto públicas como privadas.
2
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Objetivos del Master
• Dotar al alumno de los conocimientos, tanto teóricos como prácticos sobre materia de
Imagen, protocolo y su aplicación práctica en la vida real y en los diferentes ámbitos:
empresa, sociedad, instituciones, etc.
• Que el alumnado conozca los fundamentos del Protocolo, su por qué y para qué y cómo
se llevan a cabo los actos.
• Que el alumnado conozca las bases y desarrollo del la etiqueta, el buen y educado
comportamiento y la vida social, y cómo llevarlos a la práctica de manera efectiva y
elegante.
• Que el alumnado aprenda a manejar las principales técnicas y herramientas usadas en
los actos de Protocolo, tanto en los ámbitos políticos, sociales, culturales,
empresariales, con los medios de comunicación, etc.
• Que el alumnado explore la potencialidad de su propia imagen y las normas de
protocolo para su proyección personal, profesional o la de las instituciones en las que
se integra, trabaja o representa.
3
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
A quien va dirigido el Master. Destinatarios.
Este Máster se dirige a:
•
•
Graduados o Estudiantes con estudios universitarios comenzados.
•
Todas aquellas personas en general, que necesiten o deseen tener estos
conocimientos por razón de su profesión o expectativas. O que simplemente desee
manejarse bien con la etiqueta y el protocolo en el uso personal.
Personal laboral o funcionarios de instituciones o empresas, pública o privadadas, en
ejercicio que necesite los conocimientos para organización de actos y organizar vida
social.
Materiales que se envían y entregan.
• 1 Tomo impreso de enseñanza (105 páginas)
• 1 Pendrive (Memoria USB de 7.21 GB) con todos los contenidos del Curso en Lecciones
y en 5 Módulos:
- Guía de Estudio, Exámenes e instrucciones.
- 6 Módulos de Estudio Totales - Total 1200 páginas)
- Biblioteca complementaria de Imagen y Protocolo en PDF
- Esquemas y presentaciones.
- Biblioteca complementaria de Temas de Psicología: (Libros y monográficos en PDF)
Requerirá equipamiento informático (ordenador, portátil y sus programas de lectura
tipo Word, PDF, etc.) para el estudio. Todo el material está preparado para su
impresión si lo desea.
4
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Director y Supervisor del Master.
Ilmo Sr. D. Ingacio de Jacob y Gómez, Conde de Pozos
Dulces. Es miembro de la Asociación de la Excelencia en
los Eventos, de la Asociación de directivos de Agencias de
Comunicación, de A.E.P "Asociación española de
protocolo" y de la Asociación de Diplomados en
Nobiliaria, Genealogía y Heráldica. A su vez, colabora de
forma activa en las O.N.G. Fundación Vicente Ferrer
Mensajeros de la Paz y Tierra de Hombres
Nacho Jacob es Fundador y Director de los
emblemáticos Premios DEDALES DE ORO, que Preside
S.A.R. La Princesa Beatriz de Orleans. A su vez es
Fundador de los Premios ESPAÑOL INTERNACIONAL que
se otorgan cada año a personalidades que por su
trayectoria profesional han traspasado nuestras fronteras. En la actualidad Nacho Jacob
mantiene una estrecha amistad con numerosos miembros destacados del panorama social y
cultural tanto nacional como internacional entre ellos JEAN PAUL GAULTIER, JULIO IGLESIAS,
MICHEL DOUGLAS, LEONARDO DI CAPRIO, MARTIN SCORSESE, ROMAN POLANSKI, LA
PRINCESA KALINA DE BULGARIA, LA PRINCESA BEATRICE DE ORLEANS o LA PRINCESA RANIA
DE JORDANIA. Nacho Jacob es un amplio conocedor de Casas y Familias Reales.
Numerosos medios de comunicación, entre ellos Antena 3, Cuatro TV, o T.V.E. le
requieren para conocer su opinión sobre los temas de actualidad que acontecen en la Familia
Real española y también le solicitan su participación como colaborador para abordar diversas
temáticas, entre ellos, los sucesos de crónica social, tanto nacionales como internacionales .
Nacho Jacob tiene notables conocimientos sobre Protocolo, Heráldica, Nobiliaria y
Genealogía. Nacho Jacob es asesor de imagen y comunicación de grandes personalidades del
mundo de la política, sociedad y cultura y pertenece a diversas Reales Órdenes Civiles y
Religiosas. Nacho Jacob está considerado el mejor Relaciones Públicas de su generación
5
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Acreditación legal de los Estudios
«HISPAMAP» Es una entidad, registrada desde
1999 en el Ministerio del Interior del Reino de
España con el número 164.889 y Código de
Identificación Fiscal: GO2279040. Por tanto
es una organización debidamente legal y
reconocida. Su carácter es educativo, social y
cultural, así como solidario, tal como reza en sus
Estatutos y Reglamentos.
Todos estos años gestión, avalan nuestro trabajo y legalidad. Si reside fuera de la Unión
Europea, puede verificar nuestra legalidad en las Embajadas y Consulados de España
facilitando los números anteriormente citado. Las legaciones diplomáticas están
capacitadas para ello. También la web del Gobierno de España con este enlace:
https://sede.mir.gob.es/nfrontal/webasocia2.html
Sus enseñanzas se regulan por las normas de derecho común, acogiéndose a las
disposiciones del artículo 24.1 de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la
Educación, del 3 de julio de 1.985.
Acogidos al artículo 35, Decreto 70/76 de 5 de marzo, según el artículo 43 Orden
Ministerial 5/2/79 B.O.E. de 19/2/79 de Ordenación de la Formación Profesional.
Ministerio de Educación y Cultura. Notificación del Ministerio de Educación y Cultura a
«HISPAMAP» de 31 de Mayo de 1.999
6
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Titulación obtenida y Valores lectivos
Se le expedirá TÍTULO con la nomenclatura MASTER. La titulación es
MASTER INTERNACIONAL en IMAGEN Y PROTOCOLO
También puede figurar como "MAESTRIA" (Título bilingüe en inglés y español). En la parte
trasera está certificado en inglés con la norma ISO Model Standard 9001 of July 1994 y aval
de InterAmerican Univesity. Superado el examen, se le expide CERTIFICADO y TÍTULO en
INGLÉS y ESPAÑOL. En el CERTIFICADO figuran a parte de sus datos:
•
•
•
•
•
Calificación obtenida.
Número de horas lectivas equivalentes a las presenciales: un total de 1400 h.
Equivalencia créditos académicos: 56 créditos "ECTS" (European Credits Transfer
System. Adaptación al "Tratado de Bolonia" vigente en la Unión Europea. - 94 "credits
units" sistema americano).
Anexo al Certificado: documento a parte donde se especifican todos los módulos y
temas tratados.
Opcionalmente podemos incluírle en Bolsa de Trabajo: Inclusión en nuestra demanda
de Masters, Técnicos y Expertos en Protocolo e Imagen por parte de particulares y
empresas.
En su certificación, figurará este valor lectivo en créditos «ECTS» (European Credits Tranfer
System). Es la adaptación al Tratado de Bolonia que unifica el espacio educativo en toda la
Unión Europea y crea titulaciones válidas en toda la Unión) y del sistema americano en U.S.A.
(Credits Units). Estos valores son equiparables a todos los diferentes sistemas educativos de
América Latina. (1 crédito ECTS = 25 horas lectivas y de prácticas)
7
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
«HISPAMAP» igualmente le puede tramitar la inclusión en su
Título de la «Apostilla de la Haya» para autentificar la veracidad y legalidad del documento y
acreditarlo internacionalmente ante todos los países firmantes de la Convención de la
Haya.
APOSTILLA DE LA HAYA
DÉ VALIDEZ INTERNACIONAL A SU TÍTULO Y CERTIFICADO.
La Apostilla de la Haya es una certificación notarial en base al
articulado acordado en la Convención de la Haya del 5 de octubre de
1.961, cuyo fin es la verificación de firmas, sellos y formatos de los
Diplomas, Títulos y notas emitidos por Universidades, instituciones
Educativas o Centros legalmente constituidos, de tal forma que se
confirma la legalidad y autenticidad de estos documentos en países
diferentes de donde se ha expedido dicho documento.
El trámite de legalización única -denominada Apostilla- consiste en colocar sobre el propio
documento una apostilla que certificará la autenticidad de los documentos públicos
expedidos. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho
Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de
los documentos que se han expedido en otros países y llevan la Apostilla.
Los documentos, títulos y diplomas expedidos en los países de la Unión Europea no
necesitan la Apostilla de la Haya para ser reconocidos en otro estado de la Unión Europea.
Sin embargo, la apostilla sí es útil si el documento ha sido expedido en un país de la Unión
Europea y quiere acreditarse su autenticidad en un país del continente americano, africano o
asiático, por ejemplo.
CÓMO SE TRAMITA. Una vez superados y aprobados sus estudios en el curso en que se
matriculó con nosotros, HISPAMAP le expide un certificado con su nota, equivalencia de horas
lectivas y el Diploma correspondiente. Si desea que el DIPLOMA o TÍTULO expedido por
HISPAMAP lleve la Apostilla de la Haya, deberá indicárnoslo previamente para que iniciemos
el trámite notarial de apostillado. Una vez cumplimentado le enviaremos nuestra certificación
y diploma con la apostilla incluida en el mismo. La ventaja de este sistema es que le otorga
autenticidad y validez internacional al documento, (a parte de tenerla en España, país
donde tiene su personalidad jurídica constituida «HISPAMAP»).
Su indicación deberá producirse una vez le comuniquemos que ha superado el examen o
exámenes correspondientes. HISPAMAP se encarga de la tramitación. Los costes de
tramitación son de: 220 €uros (Costo en dólares: Consulte el cambio euro-dólar en el
momento en que desee realizar la Apostilla). DICHO COSTO SE ABONA D E S P U E S de
realizar y aprobar su examen. Este costo deberá remitirse por el mismo medio de pago (o
cualquier otro de los admitidos por «HISPAMAP») por el que abonó su matrícula en el curso
que estudió con nosotros. Tras recibir ese pago, HISPAMAP le tramitará todo con el Notariado
Europeo.
8
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Metodología de Estudio.
La metodología de estudio sigue las pautas de los Programas
de formación a distancia, con tutorías “on line” (Sistema de
enseñanza E. LEARNING) tomando como referencia el trabajo
con cada módulo formativo que se hará llegar a cada
alumno/a. A partir de ahí, el/la alumno/a tendrá como
elemento de apoyo al desarrollo de la materia la tutoría
individualizada con el tutor a través de correo electrónico y/o
teléfonos, pudiendo consultar las posibles dudas, comentarios
u otras cuestiones que pueda tener.
Nuestro enfoque pedagógico combina los conocimientos teóricos con la exposición de casos
prácticos y de ejemplos prácticos reales llevados a cabo en el ámbito de la materia tratada.
Ponemos el énfasis en la participación activa de los/ as estudiantes promoviendo un espacio
de reflexión e intercambio. El alumnado deberá superar una evaluación por cada módulo al
final de cada uno de ellos.
El régimen de estudios es a distancia. El alumno marca su propio ritmo de estudio, sin
horarios ni desplazamientos. El curso está preparado para que los alumnos lo puedan seguir
de manera fácil, dinámica y cómodamente, con el asesoramiento del tutor. El curso va
acompañado de una "Guía de Estudio" donde se dan las indicaciones para organizar el estudio,
progresar en los conocimientos de los módulos pedagógicos y auto-evaluar el progreso que se
realice.
Además el alumno se desenvolverá en un auténtica «aula virtual», es decir, es el espacio
virtual en el que se moverá interactuando con el colectivo que compone el curso (el profesor,
el personal de gestión de «HISPAMAP» etc) sin necesidad de coincidir en espacio y tiempo. El
alumno tiene acceso directo al profesor las 24 horas del día a través de teléfono, e.mail, fax o
correo tradicional y un servicio de contestador las 24 horas del día.
La DURACIÓN del mismo es de 6 meses a un año, a un ritmo aproximado de 2 horas de estudio
de lunes a viernes, aunque usted puede variar este ritmo, acortarlo o prolongarlo.
MATRÍCULA ABIERTA TODO EL AÑO - CURSO COMPLETAMENTE A DISTANCIA.
9
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Temario completo del Master.
MÓDULO 1 REGLAS BÁSICAS DEL PROTOCOLO
Tema 1. Las Reglas de Oro del Protocolo.
Tema 2. Presidencia y Colocación de autoridades e invitados.
1.
2.
3.
4.
5.
EL PUESTO DE HONOR
LA PRESIDENCIA
LAS SILLAS
ORDENACIÓN PROTOCOLARIA DE LAS PRESIDENCIAS
EL PROTOCOLO DE ACCESO A LA PRESIDENCIA
Tema 3. La Ordenación Protocolaria.
1. EL ANFITRIÓN
1.2. LA ORDENACIÓN DE LOS INVITADOS
1.3. LA RECEPCIÓN DE INVITADOS
1.4. OTRAS TAREAS DEL ANFITRIÓN
1. EL INVITADO DE HONOR
2. ORDENACIÓN DE AUTORIDADES
3. SERVICIOS DE PROTOCOLO
4. LAS AUTORIDADES AUTONÓMICAS O ESPECÍFICAS DE LAS CC.AA.
5. AUTORIDADES NO CONTEMPLADAS EN EL R.D.
6.1. DEL ÁMBITO NACIONAL
6.2. EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
6.3. EN LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS
6.4. UNA PROPUESTA DE ORDENACIÓN LÓGICA
6.5. LOS ALCALDES DE OTROS MUNICIPIOS
6.6. LA ORDENACIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES
6.7. LA ORDENACIÓN CON AUTORIDADES DE OTRAS AUTONOMÍAS
6.8. PROTOCOLO INTERNACIONAL COMPARADO
6.9. EL PROTOCOLO DE LAS NO AUTORIDADES
6.10. LA IGLESIA, EL EJÉRCITO Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
10
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 4. Sistemas de Ordenación de Invitados.
1. LINEAL, ALTERNANCIA Y MIXTO
2. SISTEMA CARTESIANO
3. SISTEMA DEL RELOJ
4. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA JERARQUICA
5. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA EQUILIBRADA
6. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA SIMÉTRICA
7. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA PARA ARBITRAJE
8. SISTEMA DE ENCUENTRO O DELEGACIONES
9. SISTEMA DE DOBLE ESPEJO
10. SISTEMA COMBINADO
11. SISTEMAS CLÁSICOS
12. SISTEMA DEL PEINADO
11
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
MÓDULO 2 PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
ACTOS Y EVENTOS
Tema 1 – La organización de los actos
1. LAS PARTES DEL ACTO PROTOCOLARIO
2. LA PREPARACIÓN DE LOS ACTOS
3. LA FILOSOFÍA DE LOS OBJETIVOS
Tema 2 – Planificación de los actos
6. INTRODUCCIÓN GENERAL. PLANTEAMIENTOS INCIALES
7. EL ESQUEMA GENERAL
8. LAS FASES ORGANIZATIVAS
9. LA FASE DE TANTEO
10. FASE DE INFORMACIÓN
11. FASE DE RECOPILACIÓN
12. FASE DE ANTEPROYECTO
13. FASE DE DISCUSIÓN TÉCNICA
14. FASE DE PROYECTO Y PROGRAMACIÓN
15. FASE DE ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN
16. FASE DE TAQUILLA
17. FASE DE COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA
18. FASE DE ENSAYOS
19. FASE DE EJECUCIÓN
20. FASE DE VALORACIÓN
Tema 3 Parte I – La documentación. Las invitaciones
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
FORMAS DE INVITACIÓN
LAS CONFIRMACIONES
EL INVITADO NO ESPERADO
EL CONTENIDO DE LAS INVITACIONES
LA NOTA AUXILIAR A LA INVITACIÓN
EL DISEÑO DE LAS INVITACIONES
¿QUIÉN INVITA?
LOS SOBRES DE LAS INVITACIONES
LAS NOTAS DE PROTOCOLO
12
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 3 Parte II – La lista de invitados
1. CRITERIOS GENERALES
2. ERRORES USUALES EN LOS LISTADOS
3. LA BASE DE DATOS
Tema 4 – La elección de locales y su preparación
1. ESTACIONAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS
2. LA RECEPCIÓN
3. VISITA A LAS INSTALACIONES
4. EL ACTO INSTITUCIONAL
5. BANDERAS
6. TARIMAS
7. CORDONES Y VALLAS
8. ATRIL
9. REPOSTEROS Y CARTELES
10. FLORES
11. ALFOMBRAS
12. SILLAS
13. MESAS
14. MICROFONOS
15. ILUMINACIÓN
16. ALTAVOCES
17. MESITA AUXILIAR
18. LOS PRESUPUESTOS
Tema 5 – Recibimientos y visitas
1. EN EL AEROPUERTO
Los casos especiales
La puerta del avión
La despedida
El público
Los medios de comunicación
Los ornatos
13
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
2. LOS RECIBIMIENTOS EN LAS ESTACIONES
Recibimiento para el viaje en coche
3. LAS AUTORIDADES QUE ESPERAN
El trato a las autoridades según su rango.
4. EL RECIBIMIENTO A LA FAMILIA REAL
Tema 6 – Regalos y atenciones protocolarias
1. LA NOBLE INTENCIÓN DE AGRADAR
2. TIPOS DE REGALOS
3. EL REGALO DE AGRADECIMIENTO
4. EL REGALO DE CORTESIA
5. EL REGALO SENTIMENTAL
6. EL REGALO ESTANDAR
7. EL REGALO INSTITUCIONAL
8. EL REGALO PUBLICITARIO
9. PRECEDENCIAS EN LOS REGALOS
10. LA ELECCION DEL REGALO
11. MANIFESTACIONES DE LOS REGALOS
12. COMO PRESENTAR Y ENTREGAR LOS REGALOS
13. LAS FLORES COMO REGALO
14
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
MÓDULO 3
EL PRTOCOLO EMPRESARIAL
Tema 1 – El Manual Interno de Protocolo
1. JUSTIFICACIÓN DEL MANUAL INTERNO DE PROTOCOLO
2. ELABORACIÓN DE UN MANUAL INTERNO DE PROTOCOLO
3. DISTINTOS ASPECTOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN MANUAL INTERNO DE
PROTOCOLO
Tema 2 – La precedencia de los Invitados
1.- AUTORIDADES
2.- INVITADOS DE HONOR
3.- INVITADOS ESPECIALES
4.- CLIENTES
5.- INVITADOS GENERALES
Tema 3 – El protocolo y la organización de actos empresariales
1. NATURALEZA DEL ACTO
2. MODELO PREVIO DEL ACTO
3. TRATAMIENTO DEL ANFITRION
4. LISTAS DE INVITADOS
5. ELECCIÓN DE LOCALES
6. PRESIDENCIA
7. ACTORES Y PARTICIPANTES SIGNIFICATIVOS
8. INVITACIONES
9. PROTOCOLIZACION DE ASIENTOS
10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
11. RECIBIMIENTOS
12. ESTUDIO DE LOS MEDIOS FISICOS NECESARIOS
13. MEDIOS HUMANOS
14. PRESUPUESTOS
15. PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DEFINITIVO. ENSAYOS PROTOCOLARIOS
16. RITMOS DEL ACTO
17. DESARROLLO DEL ACTO
18. FINALIZACION DEL ACTO
19. MEMORIA DEL ACTO
15
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 4 – La presidencia de los actos
1. LAS PRESIDENCIAS EN LOS ACTOS DE EMPRESA
2. ELEMENTOS DE LAS PRESIDENCIAS
3. UBICACIÓN DE LAS PERSONAS EN LAS PRESIDENCIAS
4. LAS ORDENACIONES MIXTAS EN LAS PRESIDENCIAS
5. LOS MOVIMIENTOS DE LAS PERSONAS Y DE LAS COSAS EN LAS PRESIDENCIAS
Tema 5 – Los actos de empresa con asistencia de autoridades
1. TRATAMIENTO A LAS AUTORIDADES EN LOS ACTOS DE EMPRESA
2. TRATAMIENTO EN LOS ESCRITOS
3. TRATAMIENTO EN LOS DISCURSOS
4. LA CESION DE PRESIDENCIA
Tema 6 – Actos específicos de empresa
1. LOS ACTOS INSTITUCIONALES Y LAS INTERVENCIONES
2. LOS ACTOS MAS HABITUALES EN LA EMPRESA
Tema 7 – La organización de la Junta General de Accionistas y el Consejo
de Administración
1.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
2.- ACCIONISTAS Y OTROS INVITADOS
3.- INTERVENCIONES
4.- DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
5.- LUGAR Y ESCENARIO
6.- SEGURIDAD
7.- EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Tema 8 – Los directivos de la empresa en los actos propios y externos
1. ACTOS ORGANIZADOS POR LA EMPRESA O ACTOS AJENOS A LA EMPRESA
2. ACTOS ORGANIZADOS POR LAS AUTORIDADES
3. ACTOS PATROCINADOS POR LA EMPRESA Y ORGANIZADOS POR UN TERCERO
Tema 9 – Los escenarios y símbolos de la empresa en los eventos
1.- LOS ESCENARIOS
2.- LOS SÍMBOLOS EN LOS ACTOS DE EMPRESA
16
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 10 – El tratamiento protocolario de las visitas a la empresa
1. LA ATENCIÓN DE LAS VISITAS
2. LARECEPCIÓN DE LA EMPRESA
3. LA SALA DE ESPERA
4. LOS DESPACHOS
Tema 11 – Las invitaciones
1.- LAS DISTINTAS FORMAS DE INVITAR
2.- EL DISEÑO DE LA INVITACIÓN
3.- TRATAMIENTO DE LOS DATOS
6.- EL INVITADO NO ESPERADO
Tema 12 – Los regalos de empresa
1.- LOS MOTIVOS PARA REGALAR
2.- CUANDO Y COMO REGALAR
3.- REGALOS ESPECIALES
4.- REGALOS CORPORATIVOS
5.- REGALOS PUBLICITARIOS
6.- OTROS DETALLES PROTOCOLARIOS
7.- EL CONTROL DE LOS REGALOS
Tema 13 – El protocolo interno y su implicación en las relaciones internas
1. LAS RELACIONES EN EL TRABAJO
2. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
Tema 14 – Las comidas. El comedor de empresa
1. EL COMEDO DE EMPRESA
2. EL PROTOCOLO DE LOS INVITADOS
3. MENÚ DE LAS COMIDAS
4. LA ATENCIÓN A LOS INVITADOS
5. EL SERVICIO
Tema 15 – Las reuniones de empresa y el protocolo de las mismas
1.
2.
3.
4.
LINEAL, ALTERNANCIA Y MIXTO
SISTEMA CARTESIANO
SISTEMA DEL RELOJ
SISTEMA DE CABECERA UNICA JERARQUÍCA
17
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
5. SISTEMA DE CABECERA UNICA EQUILIBRADA
6. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA SIMETRICA
7. SISTEMA DE CABECERA ÚNICA PARA ARBITRAJES
8. SISTEMA DE ENCUENTRO O DELEGACIONES
9. SISTEMA DE DOBLE ESPEJO
10. SISTEMA COMBINADO
11. SISTEMAS CLÁSICOS
12. SISTEMA DEL PEINADO
Tema 16 – El protocolo en las negociaciones
1. LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
2. LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
3. EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS
4. LAS TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN
Tema 17 – La organización de viajes de empresa
1. LOS PREPARATIVOS
2. LOS TRANSPORTES Y LOS HOTELES
3. EL PROGRAMA
4. EL PROGRAMA SOCIAL
5. EL EQUIPAJE
6. OTROS ASPECTOS
Tema 18 – Los medios materiales en las reuniones de empresa
1. BANDERAS
2. TARIMA
3. CORDONES Y VALLA
4. ATRIL
5. REPOSTEROS Y CARTELES
6. FLORES
7. ALFOMBRAS
8. SILLAS
9. MESAS
10. MICRÓFONOS
11. ILUMINACIÓN
12. ALTAVOCES
13. MESITA AUXILIAR
14. LOS PRESUPUESTOS
18
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
MÓDULO 4
Protocolo y Trato en y con los Medios de Comunicación
Tema 1 –La organización en la planificación general de los actos
1. INTRODUCCIÓN
2. LA PLANIFICACIÓN DE LOS ACTOS Y SY RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Tema 2 – La organización de ruedas de prensa
1.
2.
3.
4.
5.
¿QUÉ ES UNA RUEDA DE PRENSA?
LA CONVOCATORIA DE LA RUEDA DE PRENSA
LA CONFIRMACIÓN DE LA ASISTENCIA
SOBRE LOS MEDIOS QUE NO ASISTEN A UNA RUEDA DE PRENSA
LA CELEBRACIÓN DE UNA RUEDA DE PRENSA
Tema 3 – Las notas de prensa
1.
2.
3.
4.
5.
DEFINICIÓN DE UNA NOTA DE PRENSA
TIPOS DE NOTAS DE PRENSA
CÓMO HACER UNA NOTA DE PRENSA
CARÁCTERÍSTICAS DE UNA NOTA DE PRENSA
NOTAS DE CONVOCATORIA
Tema 4 – Aspectos generales. El pool de prensa y las acreditaciones
1. EL ‘POOL’ DE PRENSA
2. LOS ACTOS RESTRINGIDOS A LOS MEDIOS
3. LAS ACREDITACIONES
Tema 5 – El protocolo en los medios. Las atenciones
1. EL PERIODISTA INVITADO
2. LAS ATENCIONES PROTOCOLARIAS CON LOS MEDIOS
3. LAS PRECEDENCIAS ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS
4. EL PROTOCOLO INTERNO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
19
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
MÓDULO 5
Preparación y Etiqueta en la Mesa – Eventos de Comidas
Tema 1 – Tipos de mesa y su protocolo
1. MESAS: REGLAS FUNDAMENTALES
2. TIPOS DE MESAS SEGÚN SUS FORMAS
Tema 2 – La preparación de las mesas. Elementos y decoración
1. ELEMENTOS DE LA MESA
2. DECORACIÓN
Tema 3 – Tipos de comedor
1.- TIPOS DE COMEDOR
2.- BANQUETES EN CUADRADO
Tema 4 – Sistemas de indicación del protocolo
1.- LA PORTOCOLIZACIÓN DE LOS INVITADOS
2.- TIPOS DE COMIDA SEGÚN SU PROTOCOLO
3.- SISTEMAS DE INDICACIÓN DEL PROTOCOLO
Tema 5 – La confección del menú
1.- REGLAS GENERALES
2.- LA PRESENTACIÓN DE LOS PLATOS
Tema 6 – Los vinos y otras bebidas
1.- HITORIA
2.- EL PROCESO
3.- LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN
4.- CRIANZA Y EMBOTELLADO
5.- CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS
6.- LA CATA DEL VINO
7.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS VINOS ESPAÑOLES
20
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
8.- PROPORCIONES
9.- LOS VINOS ESPUMOSOS
10.- VINOS EXTRANJEROS
11.- OTRAS BEBIDAS
Tema 7 – Otras formas de invitar. Parte 1
1.- INTRODUCCIÓN
2.- APERITIVO
3.- VINO ESPAÑOL O VINO DE HONOR
Tema 8 – Otras formas de invitar. Parte 2
1.- INTRODUCCIÓN
2.- CÓCTEL/ RECEPCIÓN
3.- LUNCH /BRUNCH
4.- BUFFET
5.- DESAYUNO
6.- MERIENDAS
Tema 9 – El comportamiento social en las comidas
1.- SENTARSE EN LA MESA
2.- EMPEZAR A COMER
3.- CONVERSACIÓN /RITMO DE LA COMIDA
4.- DEGUSTACIÓN DE LOS ALIMENTOS
5.- CONSEJOS GENERALES
21
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
MÓDULO 6
La Educación en Sociedad y el Saber Estar
Tema 1.- Urbanidad, Cortesía y Etiqueta.
1. La Lógica.
2. La nueva educación social
Tema 2. Las Buenas Costumbres.
1. Consideraciones Generales
2. Cualidades personales en el trato social
3. Las formas en el trato social
Tema 3.- La Imagen Personal y al aspecto físico
1.
2.
3.
4.
5.
En busca de una definición
La importancia de la imagen.
La “primera” impresión
Imagen cuidada
El aspecto físico
Tema 4. La Eqiqueta en el vestir.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Moda y elegancia
Algunos consejos prácticos
Vestuario formal o informal
Trajes
Reglas de uso de las prendas
Los complementos
Trajes de etiqueta
Tema 5. La Puntualidad y los Horarios.
1. Primera Regla de Cortesía
2. Puntualidad igual a cortesía.
22
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 6. El papel del Anfitrion.
1.
2.
3.
4.
5.
Los deberes de la hospitalidad
Los organizadores
Salutaciones
Las visitas en casa
La cortesía de la derecha
Tema 7.- Las Situaciones comprometidas.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Naturalidad
El estornudo
La tos
Atragantos
Ruidos corporales
Picores
Risas
Tema 8. El Saludo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Historia del saludo
El apretón de manos
El abrazo
Beso en la mano y mejilla
Consejos para el saludo
Normas para el inicio del saludo
Posición para saludar
El saludo a miembros de familias reales
Saludo a las autoridades de la Iglesia
Tema 9. Las Presentaciones.
1. Cómo presentarse.
Tema 10. Los Tratamientos.
1. Evolución de los tratamientos
2. Tratamiento común
3. El tuteo o el “usteo”
23
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 11. La cuestión del Tabaco.
1. La problemática del fumar
2. Consejos tradicionales sobre el tabaco
Tema 12. El Arte de Regalar
1. Tipos de regalos
2. El regalo de agradecimiento
3. El regalo de cortesía
4. El regalo sentimental
5. El regalo estándar
6. El regalo institucional
7. El regalo publicitario.
8. Precedencias en los regalos
9. La elección del regalo.
10. Manifestaciones de los regalos
11. Como presentar y entregar los regalos.
12. Las flores como regalo.
Tema 13. Cortesía al Teléfono.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Sobre la obligación de responder
Lenguajes al teléfono
Protocolo al teléfono
Decálogo de utilización del teléfono
Otros consejos
Teléfonos móviles
Correo electrónico
El uso del WhtsApp y mensajerías.
Tema 14. La Cortesía en público.
1. La persona educada
2. Curiosidades sobre el comportamiento.
Tema 15. La Correspondencia.ión escrita
1. El papel
2. El sobre
3. Partes de una carta
24
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
4. Abreviaturas
5. Otro tipo de escritos
6. Saludas
7. Tarjetones
8. Telegramas
9. Las tarjetas personales
10. Las comunicaciones de regimen interior
11. El informe
12. El resumen
13. La reseña
14. La carta comercial
15. Los escritos oficiales
16. Instancia y solicitudes
17. Denuncias
18. El fax
19. El e.mail
20. Las redes sociales en internet.
Tema 16. Los lenguajes tradicionales.
1. Gramática floral
2. Catálogo de las flores y hojas.
3. El lenguaje de las frutas y las raíces
4. El lenguaje de las piedras
5. El lenguaje de los colores
6. Reunión de colores
7. Emblemas para designar las horas
8. Calendario floral
9. Semana floral
10. El lenguaje del pañuelo
11. El lenguaje de las tarjetas de visita
12. El lenguaje del abanico
13. El abanico como telégrafo
14. El lenguaje de la sombrilla
Tema 17. La mesa, sus elementos y su historia.
1.
2.
3.
4.
5.
La mesa, reflejo de las costumbres
Las servilletas
Los manteles
La vajilla
La cristalería
25
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 18. La preparación de la Mesa.
Lasa
1. Los medios para la comida
2. Los vasos
3. Los Platos
4. El Cubremanteles
5. Cubiertos
6. Plato del pan
7. Plato de la mantequilla
8. Servilleta
9. Minuta
10. El cenicero
11. Otros elementos
Tema 19. La Cortesía en la Mesa y la comida.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
El servicio en la comida Criterios generales
El orden de servir
La autorización del anfitrión
El uso de la servilleta
Los cubiertos
Cortesía en la mesa
Tema 20. La degustación de alimentos.
1. Como se come hoy
2. Cómo degustar los diferentes alimentos.
Tema 21. Tipos de Servicios para las comidas.
1.
2.
3.
4.
5.
Servicio a la inglesa
Servicio a la francesa
Servicio de gueridón
Servicio a la rusa
Consideraciones
Tema 22. Comida en un restaurante.
1. Orden de los platos
2. El postre
3. El vino
26
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tema 23. La Oratoria en las Relacionse Públicas.
1.
2.
3.
4.
El orador influyente
Experiencias personales
Claves para una buena oratoria
El asesoramiento del profesional del Protocolo
Tema 24. La expresión oral.
El
1.
2.
3.
4.
Dificultades en el mensaje
Eficacia de los grupos
El lenguaje hablado
Lenguaje verbal y no verbal
Tema 25. Los Discursos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Relación del discurso
Tiempo anterior discurso
Salutación
Introducción al discurso
Desarrollo
Fase final
7.
27
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Inscripciones y Matriculación
CUANDO: Al ser una enseñanza a distancia puede realizar su
matricula EN CUALQUIER MOMENTO a lo largo de todo el año.
DÓNDE y CÓMO: Se puede inscribir en línea, vía Internet,
rellenando sus datos el formulario que aparece en la web de
inscripciones de “HISPAMAP”: www.hispamap.net/pedidos.htm
•
En cuanto nos llega su formulario cumplimentado, procedemos a tramitar su
inscripción y a enviarle TODO el material que compone el curso. Dicho material se
envía por correo aéreo certificado (para fuera de España) o por paquete azul (para
dentro de España). Puede solicitar también su envío a través de empresas de
paquetería o courier nacionales e internacionales (SEUR, MRW, UPS, DHL)
•
Puede también inscribirse vía telefónica o vía fax, llamando a los teléfonos:
(+34) 91 797 55 11 (también es fax)
(+34) 677 09 60 08 En este número también le atendemos por WhatsApp)
Los horarios de atención al alumnado son de 10.00 h. a 22.00 h. hora española de
lunes a sábado (GMT +1)
Cómo estudiar. Propuesta de calendario de estudio
Una vez usted solicita la inscripción en el master
se le adjunta la GUÍA DE ESTUDIO, donde se le propone
un plan de estudio semanal, de 4 días a la semana con 2
a 4 horas de estudio diarias. Pero usted mismo ha de
marcarse el ritmo en función de su disponibilidad. Por
eso, esta formación se adapta a sus tiempos, al ser a
distancia. Si usted termina su materia de examen y el
Proyecto ó tesina antes de los 18 meses, también puede
enviárnoslo anticipadamente.
Plazos: Dispone de un máximo de 18 meses, a partir de la recepción firmada de su
formalización de matrícula (su inscripción). Y dispone, de 6 meses más gratuitos, en caso de no
haber terminado en los 18 meses, cuya prórroga nos debe solicitar vía correo electrónico ó
telefónicamente. Si termina antes del plazo de 18 meses, igualmente puede enviarnos su
examen y tesina para la corrección. Dependerá de usted y del tiempo dedicado al estudio
regularmente lo que determine la duración de sus estudios. Pasados 24 meses, debería abonar
de nuevo el 25% de la matrícula en concepto de renovación.
28
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Cómo se evalúa. Pruebas de Examen.
Al/a la alumno/a se le evalúa en dos partes:
1. El examen que consiste en un Cuaderno de Preguntas de
conocimientos, que podrá rellenar poco a poco conforme
avance en el estudio.
Durante el examen, que puede hacer en su casa, puede
consultar los textos. No nos importa tanto que memorice los
conceptos como que los comprenda y lo tenga interiorizados. Las
preguntas son tipo: “¿Qué entiende usted por Protocolo?”
“¿Cómo organizaría una recepción y cena donde se reunirán las
Directivas de dos empresas para hacer acuerdos de
colaboración?” etc.
2. Un Proyecto de aplicación Práctica ó un Estudio/ Tesina sobre un aspecto de
interés del programa, siempre relacionado con la imagen y el Protocolo y que deberá
desarrollar conforme a un esquema preestablecido y con una exposición de las
conclusiones. También puede hacer un TRABAJO EXPOSITIVO sobre cualquier
materia relacionada con el Máter. Extensión mínima: 30 hojas o folios, a doble
espacio, con letra tipo Times New Roman 14. Extensión máxima 300 hojas o fólios.
No tiene que desplazarse a examinarse a ningún sitio. Puede ir respondiendo
conforme avanza en su estudio, a las preguntas del examen y elaborar su tesina poco a
poco o bien hacerlo al final, como a usted le resulte más cómodo. En la Guía de Estudio se
facilita el esquema, estructura y contenidos que debe tener su TESINA o TRABAJO
EXPOSITIVO y sobre qué materias puede versar: un trabajo, proyecto o aplicación suya en
mediación o un trabajo expositivo sobre la misma.
Una vez terminado su examen y Tesina o Trabajo nos lo enviará. Su envío
puede ser por correo electrónico, notificándonos la clave de estudio que le facilitaremos
(numero de matrícula) así como todos sus datos al final del examen (Nombre y apellidos,
nº de carnet de identidad, y domicilio completo). También nos lo puede enviar por correo
postal certificado, en soporte papel, a nuestra dirección postal: (HISPAMAP. Apartado de
Correos 41061. Madrid 28080. España).
La nota media de estas dos partes, supondrá su nota final del Máster.
29
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
Tutorías, consultas y asistencia al alumno
Se le asignará un Profesor-Tutor. Le notificaremos el nombre de su Tutor y cómo contactar
con él, horarios, etc, en la GUÍA DE ESTUDIO que va junto al Máster. Generalmente se le
asignará como Tutor al Coordinador del Máster u otros adscritos a él. Podrá acceder a las
tutorías de las siguientes maneras (las que usted desee y le sean más cómodas) en horario de
10.00 a 22.00 de lunes a viernes (gmt+1, si usa Messenger o Teléfonos):
Web de Tutorías de «HISPAMAP»: www.hispamap.net/tutoria.htm
Por Skype: Usuario: hispamap – Agréguenos a su cuenta.
Por correo electrónico: [email protected]
Por teléfono o fax: Al (+34) 91 797 55 11 / (+34) 677 09 60 08
Por teléfono WhatsApp: (+34) 677 09 60 08
El profesor tutor le asistirá en sus autoevaluaciones, consultas diversas, ampliación de
temas, información complementaria, bibliografía, aplicación práctica en los procesos de
mediación que usted inicie. El servicio de Tutoría y asistencia se mantiene durante un período
lectivo más de manera gratuita, una vez finalizado los estudios, con el fin de que el/la
alumno/a consolide la aplicación práctica de sus estudios.
Salidas profesionales
Trabajo agente de Imagen y Protocolo. Si ya
trabaja
en
organismos
públicos
y/o
estatales,
administrativos,
empresas
privadas,
Medios
de
Comunicación, y similares, al acreditar sus estudios,
podría encargarse de la organización de actos y eventos,
así como de la promoción de su entidad.
Igualmente puede enseñar a los responsables correspondientes o empleados dichas
normas, si de ben asistir a actos protocolarios o sociales.
PUEDE SOLICITAR
ESPECIALIDAD.
SU
INCLUSIÓN
EN
LA
BOLSA
DE
TRABAJO
DE
SU
30
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
INVERSIÓN. Tasas de Matrícula y envío.
Precio total de matricula, materiales y expedición del certificado de estudios, una vez
superado el master (incluye por tanto TODO): 495 € + GASTOS DE ENVIO:
TOTAL con gastos de envío incluidos A España:
A Europa:
A América y resto.
12 €uros
15 €uros.
15 €uros.
507 €
510 €
520 €
FORMAS DE PAGO: Se especifican en. Visite estas páginas :
www.hispamap.net/pagos.htm
www.hispamap.net/peidos.htm
http://wesb.ono.com/zor/pagos.pdf
En general, puede abonar sus tasas de Matrícula y gastos de envio:
•
•
•
•
•
•
Ingreso o Transferencia Bancaria a la cuenta de «HISPAMAP»
Cargo a su Tarjeta de Crédito.
Contra-reembolso (Sólo España y algunos países de la U.E)
Paypal.
Cheque Bancario conformado o Money Order en USA
Agencias de Giros: Money Gram o Wester Unión.
Envío de los materiales.
En España y Unión Europea: Por Correo Certificado
“Paquete Azul”. El cartero le llevará el paquete a su casa. Si
no se encuentra, le dejará aviso para que pase por su oficina
de Correos a retirarlo en horario de 09.00 a 20.30.
América y resto del mundo: Correo aéreo certificado y
asegurado certificado (Correos de España: www.correos.es) o Courrier (empresa de
mensajería) a petición del/de la alumno/a: UPS – MRW – etc. Los costes de envío por
agencia se abonarán por adelantedo.
En caso de pérdida o extravío del los materiales, se enviarán unos nuevos por vía diferente
a la inicial del envío. Todos los envíos se realizan fuera de España por correo aéreo
registrado y asegurado.
SI LE QUEDA ALGUNA DUDA, CONSÚLTEMOS
31
Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada – HISPAMAP
Máster en Imagen y Protocolo
HISPAMAP SOLIDARIA
LE AGRADECEMOS DE ANTEMANO QUE:
DIVULGUE ESTA INFORMACIÓN ENTRE
AQUELLAS PERSONAS
POTENCIALMENTE INTERESADAS.
Envíe este fichero PDF a sus amistades o
compañeros/as. «HISPAMAP» en su filosofía de
actuación mantiene que “el máximo número de
personas posible se debe beneficiar del
desarrollo de la psicología experimental y aplicada, intentando que los costos de
formación y divulgación para los profesionales sean completamente asequibles y
así beneficien con sus conocimientos a la población en general”. Por eso, los costos
de nuestras enseñanzas se reducen al máximo en nuestro afán solidario y comunitario.
«HISPAMAP» es una entidad registrada en la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID) y regularmente promueve y participa en
actividades formativas solidarias en Latinoamérica y África. Tu contribución al matricularte
con nosotros, repercutirá en estos proyectos hacia quienes más lo necesitan. (Enlace a la
AECID, registro: http://www.aecid.es/web/es/ongd/registro/relacion2/)
Si tiene cualquier duda, consúltenos. Nuestros teléfonos, página web y datos
están al principio de este dossier.
¡¡ GRACIAS POR SU INTERÉS EN NUESTRAS
ACTIVIDADES Y ENSEÑANZAS Y
ACTIVIDADES !!
_________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------
Información completa del programa en
www.hispamap.net/protocolo.htm
------------------------------------------------------------------------
© HISPAMAP
Madrid – España. U.E.
Síganos en facebook
32