11/03/2015 - Contexto de Durango

Asesinan a un Garrido
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
MIÉRCOLES
11
MARZO DE
2015
Año 7 -- número. 3039
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Lo mató con una piedra
MAS INF.
MAS INF.
PAG 03
máxima
mínima
NUBLADO
PAG. 15
Se abre Centro
de Justicia para
las Mujeres
17°
04º
Dólar cierra en 15.62
MAS INF.
PAG 31
MAS INF.
PAG 05
Reconocen labor de trabajadoras municipales
MAS INF.
PAG 10
Homenaje a las Fuerzas Armadas
Orgullosamente
plomera
¿ C a m b i os e n e l
Ayuntamiento?
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 09
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
PAG 02
Local
Página 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 11 de marzo del 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Esteban reconoce labor de
trabajadoras municipales
El trabajo del
Ayuntamiento en favor
de la mujer comienza
por casa
DURANGO, DGO.
“Con dedicación, compromiso y
nobleza, las mujeres le han puesto
alma a los proyectos que
encabezamos por tener un mejor
Durango, con ese esfuerzo diario
motivado por sus familias”, expresó
Esteban Villegas Villarreal al reconocer la labor de mil 200 trabajadoras
municipales.
En el marco del Día Internacional
de la Mujer, el alcalde capitalino,
junto a su esposa Marisol Rosso,
Alicia García, dirigente del Sindicato
Único de Trabajadores Municipales
y la regidora Rosa Vizcarra, compartió la mañana con las empleadas del
Ayuntamiento, donde reafirmó su
compromiso por impulsar las
acciones que favorezcan la equidad
entre hombres y mujeres.
“Recién iniciamos el Programa
‘Embajadores de Igualdad’, vamos a
difundir el mensaje de oportunidades para todos y todas, de
respeto y de eliminación de la violencia de género; pero además de
ello ya tenemos estrategias permanentes para fomentar esta cultura
de equidad desde la infancia y por
supuesto, desde sus espacios de trabajo”, agregó.
En este contexto, Marisol Rosso
refirió el rol múltiple que desempeñan las mujeres del Municipio:
son empleadas, madres, amigas,
jefas del hogar, la fuerza que mueve
a sus familias, siempre detallistas y
cuidadosas en sus puestos de trabajo, gracias por este compromiso tan
grande.
No guarde sus chamarras, seguirá el frío
*Las bajas temperaturas
continuarán en los
siguientes días e inclusive
se prevé el ingreso de una
nueva tormenta invernal
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Si usted ya acomodó su abrigadora
chamarra en el clóset, deberá sacarla porque las bajas temperaturas
continuarán en los siguientes días e
inclusive se prevé el ingreso de una
nueva tormenta invernal.
Restan pocos días para el arribo de
la primavera: sol, árboles con hojas
nuevas y un clima cálido es lo que
generalmente ocurre al llegar esa
bonita estación del año.
En Durango se han presentado ya
temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados, pero eso no ha
impedido que a la par se tengan registros de bajas temperaturas principalmente por la mañana y noche.
El meteorólogo de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA),
Fernando Hernández Contreras, precisó que conforme a las condiciones
atmosféricas registradas ayer, se
espera un marcado descenso de la
temperatura a partir de hoy.
Existe la posibilidad que durante
el fin de semana la temperatura
baje aún más y se presenten lluvias
moderadas para gran parte del territorio estatal.
Existen condiciones para la formación de una nueva tormenta invernal, podría ser la última de la tem-
porada y de ser así traerá con sigo
frío, lluvia y viento.
El especialista en clima indicó que
no será igual a la tormenta invernal
que se registró a principios de
febrero, pero sí generará bajas temperaturas y precipitaciones pluviales
El frío mañanero que se ha dejado
sentir a inicios de semana y que se
ha intensificado, tiene su origen en
el frente frío 41 el cual se había
debilitado pero recobró fuerza en
las últimas horas.
Se prevé para hoy una temperatura que no habrá de superar los 20
grados centígrados y con posibilidad de lluvia, pero será hasta el fin
de semana cuando la onda gélida
golpee con fuerza a los
duranguenses que habrían guardado ya sus chamarras.
Alicia García, también legisladora
local, destacó que en el gobierno de
Esteban siempre se ha apoyado a la
mujer y a su trabajo, por eso ellas
corresponden con compromiso en
sus labores, “las ha respaldado y
nosotros vamos a responder para
salir adelante”, concluyó.
JHC, aliado contra la violencia
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El gobernador del Estado, Jorge
Herrera Caldera inauguró de manera formal el Centro de Justicia
para la Mujer destinado a atender
que a las féminas que son víctimas de violencia y en ese marco
destacó,
que
hoy
las
duranguenses cuentan con un
gobernador aliado.
El mandatario estatal señaló que
este centro está destinado a dar el
cuidado de la mujer, es un gran
precedente, pero también hay que
decir que se necesitan las denuncias para que se pueda dar la
defensa contra la violencia.
"Las mujeres de Durango cuentan con el apoyo de su gobernador", externó en entrevista ante
los medios de comunicación.
Al momento resaltó el ejecutivo,
que se hizo un gran esfuerzo para
construir este centro, el mejor y
más grande del país, donde se
llevó una inversión de 50 millones
de pesos, además se habrá de
impartir atención psicológica,
médica y jurídica.
Este lugar está hecho para ser
un respaldo de las mujeres
duranguenses, aseveró Herrera
Caldera.
En ese mismo tema el mandatario municipal, Esteban
Villegas Villarreal habló respecto
al grado de violencia que se tiene
en el municipio, ante lo cual promocionó el programa de hombres
embajadores de igualdad que promueve el ayuntamiento, encaminado a la defensa de la mujer, a la
igualdad; tan extremo y difícil es
el machismo como el feminismo,
subrayó.
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Ya son casi 40
las quejas por
detención
arbitraria
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Tal parece que los elementos
encargados de la prevención y persecución del delito, no cumplen con
los protocolos y deciden detener a
diestra y siniestra a cuanta persona
se le pone enfrente o “se ve sospechoso”.
La Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) recibió durante
los dos primeros meses del año, 39
quejas por detención arbitraria
cometida desde luego por los
responsables de la seguridad pública.
Las quejas interpuestas ante la
comisión no fueron exclusivamente
dirigidas a la Fiscalía General del
Estado, fueron señaladas además la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública del Mezquital, así como la
Policía Estatal dependiente de la
Secretaría de Seguridad Pública.
El concepto con el mayor número
de señalamientos ante la Comisión
(61 quejas), es el de “faltar a la
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño
de sus funciones, empleos, cargos o
comisiones”, que puede aplicarse a
cualquier servidor público.
En los dos primeros meses del año
el total de quejas presentadas ante
la Comisión garante de los derechos
humanos asciende a 119, poco más
de dos señalamientos diarios en
contra de funcionarios de los tres
niveles de gobierno.
Cuatro de las quejas que la CEDH
ha recibido han sido en contra de la
Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA), pero al tratarse de una
dependencia de carácter federal se
turnarán a la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH).
Será en las siguientes semanas
cuando la comisión local determine
si existieron realmente detenciones
arbitrarias o bien, solo se trata de
una precepción equivocada.
Compromiso cumplido: Herrera Caldera
Se abre Centro de
Justicia para las Mujeres
•
Gobernador
reconoce apoyo del
presidente Peña Nieto
y de SEGOB
DURANGO, DGO.
El nuevo Centro de Justicia para
las Mujeres garantizará la defensa
de los derechos humanos y el
apoyo en casos de violencia contra
las féminas, aseguraron Alejandra
Negrete Morayta, comisionada
Nacional de la Conavim y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien
estuvo acompañado por su esposa
Tere Álvarez del Castillo.
El mandatario estatal reconoció el
apoyo del presidente Enrique Peña
Nieto y del secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong para la conclusión de este
centro que contará con servicios de
psicología, refugio temporal, consultorios médicos, salón de usos
múltiples, boutique, estética, sala
audiovisual, gimnasio y spa,
además tendrá una oficina del ministerio público y una sala para
juicios orales.
“Es el inicio de un freno a la violencia que sufren algunas mujeres
y estamos decididos a no permitir
ni un abuso más”, aseveró Herrera
Caldera quien destacó el trabajo de
organismos femeniles como “Sí hay
Mujeres en Durango” encabezado
por Julieta Hernández Camargo a
quien le exhortó seguir en la lucha
para dignificar a la mujer.
En presencia del alcalde Esteban
Villegas Villarreal y su esposa
Marisol Rosso y mujeres representativas de diferentes sectores,
Negrete Morayta señaló que
Durango se suma a la lucha a favor
de las mujeres con este Centro, que
es el 22 en el país donde se han
atendido más de 103 mil usuarias.
La Fiscal General del Estado, Sonia
Yadira de la Garza y Diana Ocón
Alvarado, dirigente del Consejo
Coordinador
Empresarial,
reconocieron el esfuerzo del
Gobierno del Estado por hacer realidad un centro que será de gran
valor para las mujeres, es una
respuesta oportuna y categórica a
una realidad inocultable, apuntaron.
Este Centro de Justicia para las
Mujeres ubicado en el fraccionamiento La Forestal, responde
a la legítima demanda de garantizar el acceso a la justicia con
enfoque de género, “se trata de un
espacio único, en el que las mujeres
podrán encontrar respuestas,
respaldo y asistencia integral en un
solo espacio”, recalcó el gobernador.
“El objetivo es ofrecerles un ambiente confortable, seguro y confidencial, donde serán tratadas con
profesionalismo y calidez”, concluyó.
Durango, el segundo con mayor déficit de elementos policíacos
*No ha sido fácil reclutar, ya
que aún hay muchos que se
resisten a este trabajo
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El secretario de Seguridad Pública
en el estado Roberto Flores Mier,
reconoció que se tiene un déficit de
policías en varios municipios y
recordó que 250 fueron dados de
baja a partir del 2010, anunció que
se abrirá una nueva academia de la
policía estatal donde habrán de
emanar 222 elementos, sin embargo
no ha sido fácil reclutar pues aún
hay muchos que se resisten a este
trabajo.
Esto vino a colación de que la ONU
revelara que Durango es entre los
estados de México, el segundo con
mayor déficit de elementos policía-
cos, de acuerdo al número de habitantes que posee únicamente
después de Tamaulipas. "Esto sí
puede ser, por supuesto porque a
raíz de la salida de elementos a
causa del examen de confianza,
tuvo que hacerse una reingeniería
en la colocación de elementos
estatales para coadyuvar en los
municipios", externó el jefe estatal.
Luego de los exámenes de control
y confianza, desde el 2010 a la fecha,
250 policías municipales en el estado fueron dados de baja por no considerarse aptos para esta función,
así que tuvo que entrar la policía
estatal a cubrir esos espacios ante
ese déficit. Los municipios de mayor
dificultad son San Juan de
Guadalupe, San Pedro del Gallo,
Santa María del Oro, Súchil, San Luis
del Cordero y Coneto de Comonfort,
donde se hizo un despliegue de
fuerza estatal.
En La Laguna por las circunstancias que atravesaba, se enviaron 300
policías estatales y se colocaron otra
cantidad similar de policías militares. Justamente para abatir este
déficit, está por iniciar una nueva
academia de policía, donde se
espera tener 222 elementos bien
preparados y capacitados para la
función, aunque también reconoció
que al momento se han encontrado,
con que hay pocos que quieren ser
policías, pues aún no se rompe con
el estigma y el miedo hacia esta
tarea. "Hay pocos que quieren ser
policías y los que quieren ser no son
aptos para ello, no cumplen con los
requisitos y tienen que quedar
fuera", concluyó el funcionario
estatal.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Durante febrero
Escuelas primarias, segundo
lugar en quejas ante la CEDH
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En algunas escuelas primarias se
imparten además de las ciencias
exactas e historia, malos ejemplos
de discriminación y abuso, de ahí
que las escuelas primarias hayan
sido señalas ante la Comisión de
Derechos Humanos (CEDH) por
diversas arbitrariedades.
Hasta el 28 de febrero del año en
curso, la Comisión recibió 119 quejas en contra de servidores públicos
a quienes se les señala de violar los
derechos humanos consagrados en
la Constitución Política de México y
los Tratados Internacionales.
La
Dirección
Estatal
de
Investigaciones (DEI) dependiente
de la Fiscalía General del Estado, es
quien se mantiene a la cabeza en el
número de quejas, 29 en total mientras que los agentes del ministerio
público han sido señalados en 13
ocasiones.
En febrero sin embargo, fueron las
escuelas de educación básica de
nivel primaria las que compartieron
liderato con las autoridades investigadoras.
De acuerdo al informe mensual
emitido por la CEDH, se recibieron
durante el segundo mes del año
nueve quejas en contra de escuelas
primarias, además de tres de nivel
secundaria.
A nivel general las instituciones
educativas de nivel básico acumulan
13 señalamientos por considerar el
ciudadano que les fueron violentados sus derechos humanos o los del
menor que recibe educación.
El principal señalamiento con 61
quejas es el concepto acuñado por la
Comisión: faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.
Las quejas se encuentran aún en
etapa de investigación y se determinará en las siguientes semanas si en
realidad se violaron los derechos
humanos del quejoso o bien se trata
solamente de un mal entendido.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
Deportes
Toma protesta a nueva mesa directiva de la AMPI
ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ
Sector inmobiliario, activo importante para el desarrollo de Durango: JHC
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
DURANGO, DGO.
El gobernador Jorge Herrera
Caldera, expresó que uno de los
objetivos primordiales de su gobierno es fortalecer y consolidar al sector inmobiliario como un activo
importante en el desarrollo de
Durango, esto en el marco de la
toma de protesta de la Asociación
Mexicana
de
Profesionales
Inmobiliarios.
Reiteró su compromiso con la
AMPI para trabajar de la mano y llevar a cabo más desarrollo urbano,
hacer más competitivo a Durango y
garantizar mejores condiciones de
vida para la gente.
“El sector inmobiliario es muy
importante para la dinámica en la
que se encuentra inmerso el estado
en este crecimiento y desarrollo que
ha activado y reunido a los diferentes sectores de la sociedad”, puntualizó Herrera Caldera además de
felicitar a Miriam Favela Cordero por
la nueva encomienda que va a
desempeñar dentro de la asociación.
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Sistemas
ROBERTO HUERTA
Jefe de Taller
JOSÉ PILAR RIVAS
Comercialización
ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL
Jefe Fotomecánica
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Por su parte, Antonio Hanna
Grayeb, presidente Nacional del
AMPI, felicitó a Favela Cordero y del
mismo modo al gobernador Jorge
Herrera Caldera por el apoyo que le
da a la institución, también refrendó
que se seguirá trabajando de la
mano con el gobierno para darle
una seguridad inmobiliaria a la ciudadanía.
Miriam Favela Cordero, nueva
presidenta de esta Asociación indicó
que la seguridad inmobiliaria es de
vital importancia para la gente,
“agradezco al gobernador por ayudar y proteger los intereses de los
duranguenses y confiar en nuestra
asociación”, finalizó.
LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO,
SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES
UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO
COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL
KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS
ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Respiramos mejor sin Antiguo Basurero: vecinos
Habitantes del oriente
de la capital ya no
viven con malos olores
DURANGO, DGO.
Simona Sánchez Meraz es una de
las habitantes de la zona Oriente de
la ciudad que ha dejado atrás los
estragos por vivir cerca del Antiguo
Basurero Municipal durante 17
años, con el cierre definitivo del
lugar por parte del Ayuntamiento
capitalino.
“Hasta en la garganta se sentía
amargoso el aire y siempre tenía
catarro, por eso estoy agradecida
con Esteban Villegas, tuvo consideración para toda la gente que vivimos en esta área”, comentó.
El alcalde terminó con la contami-
nación atmosférica que generaba
este lugar para más de 180 mil personas, una acción de la estrategia
“Ver de Verde Durango”. Dentro de
este plan ambiental también se
encuentra el seguimiento a la modernización de la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales
Oriente, que ya registra un avance
del 50 por ciento y que de igual
forma busca mejorar la calidad del
aire.
Raúl Barraza Chávez, habitante del
fraccionamiento Alamedas por 16
años, expresó que debido a los
malos olores que desprendía el
Antiguo Basurero, su familia se la
pasaba encerrada, pero ahora, con
el cese de operaciones, “tenemos
menos focos de contaminación e
infecciones en las vías respiratorias”, subrayó.
“Gracias al alcalde, ha sido un paso
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560
muy importante para los habitantes”, dijo Yomara López Alatorre,
maestra de preescolar, quien
además es mamá y por su hijo se
alegró ya no tener tantas molestias,
sobre todo en la temporada de calor
que se aproxima.
Arturo Ortiz coincidió con sus vecinos en que mejoró la calidad del
aire, “a veces no se podía ni dormir
porque teníamos que cerrar todas
las ventanas herméticamente, se
percibían olores muy penetrantes y
esta situación ha cambiado de un
tiempo para acá”, destacó.
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
María de los Ángeles Alanís
El valor de una
mujer, ahora plomera
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Los golpes de la vida pueden ser
muy duros, pero cuando superas las
pruebas más difíciles con la ayuda
de Dios, siempre puedes salir adelante, incluso en trabajos que eran
para hombres.
María de los Ángeles Alanís Reye
nació el 15 de septiembre de 1966
en el poblado Ignacio López Rayón,
sin esperar que la vida la sorprendiera con situaciones muy difíciles, pues desde muy pequeña su
infancia fue dedicada al trabajo del
campo para ayudar a sus padres con
la manutención de la familia.
Pero la crisis económica y las pocas
oportunidades laborales, propiciaron que el padre de familia saliera
del pueblo en busca de un empleo
fijo, abandonando a la esposa e hijos
en edad de cursar sus estudios básicos, así que la madre optó por
trasladarse a Ciudad Juárez,
Chihuahua.
En ese tiempo María de los Ángeles contaba con sólo ocho años de
edad, bajo la advertencia de que una
vez que concluyera la primaria,
debería buscar un trabajo para ayudar de nueva cuenta con los gastos
del hogar, así que obtuvo empleos
temporales en centros comerciales o
maquiladoras.
UNA ETAPA CRÍTICA FAMILIAR
Al tener el sueño de forjar su
propia vida familiar, María de los
Ángeles se casó a los 21 años de
edad, bajo el ideal de mantener una
vida de sueños y metas afines con su
pareja, salir adelante en una
situación económica difícil, pero con
el propósito de dejar atrás las fallas
que en su momento cometieron sus
padres.
Sin embargo las malas elecciones
la pusieron al borde de la muerte,
pues después de algunos años de
matrimonio y tres hijos, dos varones
y una niña, la violencia intrafamiliar
era cada vez más constante, incluso,
su entonces esposo la obligaba a
seguir trabajando en maquiladoras
para mantener el hogar y algunos
vicios.
“Siempre estuve haciendo todo lo
posible para salir adelante, pero
tuvo que pasar ese momento de
tocar fondo y llegar al borde de la
muerte por una golpiza, para abrir
los ojos y armarme de valor, así que
cuando salí del hospital, sólo agarré
a mis hijos y me regresé a Durango,
ahora sí que sólo con la ayuda de
Dios”.
UN DIFÍCIL COMIENZO
La violencia en el hogar, la inseguridad que se vive en las calles de
Ciudad Juárez y la tristeza de una
infancia difícil quedaría atrás con
nuevos retos, pues desde el momento en que María de los Ángeles y sus
hijos pisaron el suelo de la central
de autobuses de Durango, sabían
que no sería nada fácil, pero
estarían mejor que en la vida que
tuvieron en otra ciudad.
“Como llegué a Durango sin papeles ni dinero, los primeros meses
fueron muy difíciles para mí y mis
hijos, porque primero no teníamos
ni donde dormir, hubo muchos días
que nos quedamos al aire libre, en
los parques y las plazas, pero es algo
de lo que no me arrepiento, porque
es bueno regresar a las raíces para
sacar más fuerzas y salir adelante”.
Así que después de buscar trabajos, finalmente obtuvo un empleo
de aseo, lo que le permitió rentar un
cuartito en una vecindad para que
sus hijos tuvieran un techo donde
dormir, incluso, pudo inscribir a sus
hijos en una escuela para que no
interrumpieran sus estudios.
Después de tres años de estar en la
búsqueda de empleos fijos, finalmente obtuvo un trabajo en una
maquiladora, sustento con el que
pudo rentar una casa y darles un
mejor patrimonio a sus hijos,
además de darse el tiempo de ser un
buen ejemplo para los dos jovencitos y su niña, pues ingresó al sistema de secundaria por parte del
INEA y ahora a continuar sus estudios dentro de la modalidad de
preparatoria para adultos “y seguiré
preparándome hasta donde me sea
posible”.
PRECURSORA EN LA PLOMERÍA
FEMENIL
Tras ocho años de vivir sin una
pareja y ante los retos cotidianos, a
María de los Ángeles se le da una
nueva oportunidad laboral, “Dios es
muy bondadoso conmigo, porque
cuando más dificultades económi-
cas tenía en mi nueva vida, se dio a
conocer un proyecto de Aguas del
Municipio y las oficinas del servicio
nacional de empleo, así que entré a
un curso, estuve con una beca que
me ayudó para sustentar a mis hijos
y obtuve una nueva profesión, la de
plomería”.
Trabajo que en principio no resultaría fácil, pues las costumbres culturales ponían en duda el hecho de
que una mujer pudiera desempeñar
las labores de un plomero, así que
para darse a conocer, la propia
dependencia municipal impulsó un
programa en el que las mujeres
colocaran protectores de tuberías
durante el invierno, además de
incluirlas en las reparaciones de
fugas de agua domiciliarias.
Acciones que poco a poco han
dado frutos, pues al concluir el programa de plomería femenil, un
grupo de cinco mujeres, incluyendo
a María de los Ángeles, hicieron una
sociedad para iniciar un taller formal, donde se ofrece el servicio
tanto en la capital duranguense,
además de brindar capacitaciones a
más mujeres en el resto de los
municipios.
“Por eso estoy muy agradecida con
Dios, porque después de tantas dificultades ahora puedo reparar desde
un simple goteo en un lavabo, hasta
trabajos más detallados de obra,
puedo salir tranquilamente a caminar al parque con mis hijos, disfruto
a mi familia, pero lo más importante, aprendí el valor que tengo
como mujer”, concluyó.
Celebran Día del Juez Mexicano
Gobernador reconoce trabajo de los jueces
DURANGO, DGO.
Durango ha logrado posicionarse
en el ámbito nacional en lo referente
a la impartición de justicia y esto es
gracias al trabajo que realizan los
jueces, siendo necesario mantener
el ritmo de las actividades y mejorar
aún más la atención a los ciudadanos
De esta manera se refirió Jorge
Herrera Caldera, gobernador
Constitucional del Estado, al unirse
de nueva cuenta, como cada año, a
los eventos de la celebración del Día
del Juez Mexicano.
El
gobernante
hizo
un
reconocimiento a los impartidores
de justicia ya que con su trabajo
contribuyen a mantener la paz y la
armonía social en la entidad, a la
vez que los exhortó a seguir capacitándose como lo han venido
haciendo.
Destacó la importancia de que los
jueces tengan una actuación honesta y de rectitud para poder respon-
der a la demanda de la ciudadanía
que cada vez exige una mejor
impartición de justicia.
Hizo un reconocimiento al trabajo
que ha venido haciendo la
Universidad Judicial, la primera en
el país, quien ha formado de mejor
manera a los jueces de Durango, lo
que ha permitido que estos sean
reconocidos a nivel nacional, de
manera especial en lo referente a la
operación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal.
Felicitó al magistrado presidente
del Poder Judicial del Estado,
Apolonio Betancourt Ruíz, quien ha
sido quien ha dado este impulso
para que Durango destaque en el
ámbito nacional.
“Compromiso Cumplido”, destacó
el mandatario al hacer hincapié que
ya se hizo entrega física del edificio
que ocupaba anteriormente la
Secretaría General de Gobierno,
anexo al Palacio de Justicia por calle
5 de Febrero, el cual será la sede de
la Universidad Judicial, comprometiéndose el gobernador a aportar
el 50 por ciento de los recursos que
requiera dicho edificio para su adecuación para la universidad.
En esta ceremonia el magistrado
presidente, Apolonio Betancourt,
agradeció el apoyo del titular del
Poder Ejecutivo por todos los
apoyos que ha brindado para lograr
la transformación del Poder Judicial
y lograr una mejor justicia para
todos.
De igual manera se contó con la
presencia de Esteban Villegas
Villarreal, presidente municipal de
Durango; Benedicto Saravia, presidente de la Asociación de Jueces de
Durango y Arturo Jauregui Torres,
presidente del Colegio Académico de
Jueces, entre otros invitados.
6
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Medina es formalmente
delegado estatal de MORENA
Se une Gustavo Pedro
al partido
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
En conferencia de prensa
Movimiento de Regeneración
Nacional (MORENA), se dio formal
nombramiento como delegado
estatal a Carlos Medina Alemán y se
dio a conocer la integración de
Gustavo Pedro Cortés de manera
formal al partido, tras renunciar al
Partido del Trabajo, donde militó
por décadas.
Fue en la sede de MORENA, en voz
del representante nacional Jaime
Bonilla, donde se dio a conocer el
nombramiento de Medina y donde
además estuvo presente Gustavo
Pedro, líder de la Organización
Democrática Campesina (ODC), que
anunció su deserción del PT y su
integración a este proyecto, donde
además firmó su acta como mili-
tante, acompañado en ese momento
de por lo menos 50 integrantes de la
ODC, aunque aseguró que se hará
campaña para sumar a los más de
tres mil que participaron de manera
activa en la organización petista.
En ese mismo sentido el nuevo
integrante de Morena dijo que va a
una nueva etapa, donde hay nuevas
condiciones y se deja atrás toda la
En busca de propietarios de inmuebles de patrimonio colonial
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Tras un año de conciliación, continua la búsqueda de los dueños de
inmuebles coloniales en riesgo de
colapso para que los donen o los
restauren, pues al menos 110 de
ellos están en total abandono, aseguró la titular del INAH, Sirley
Rojas Rodríguez.
La delegada federal explicó que
en base a una segunda evaluación
entre autoridades de los tres niveles de gobierno, se confirmó que al
menos el 70 por ciento de las
propiedades en riesgo de colapso
en los primeros cuadros de la ciudad deberían restaurarse de
inmediato, antes de que provoque
algún incidente, “lo lamentable es
que los dueños no están aquí, o
simplemente se les hace costosa
una remodelación y por eso no
invierten en mejorar estas viviendas, aunque sean consideradas un
patrimonio arquitectónico”.
Aunque admitió que es un riesgo
latente, lamentablemente como
autoridades no hay mucho que se
pueda hacer, porque al ser
propiedades privadas, únicamente
se exhorta a los propietarios a que
hagan algunos ajustes para no
afectar a los transeúntes que
pudieran ser víctimas de una pintura o barda caída.
“Buscamos algunas alternativas,
porque este es un problema
latente no sólo en temporada de
lluvias, sino siempre, son muchos
y diferentes los riesgos que se corren y esos son datos sólo de lo que
podemos observar en las fachadas,
pero falta conocer el interior para
saber a ciencia cierta las condiciones de estos lugares, por eso
nosotros le apostaríamos a asesorar a los dueños con técnicas de
remodelación, o definitivamente a
que se donen o por medio de
comodatos, se disponga de los
inmuebles para que no sigan en
abandono”.
Aunque aún no hay acciones
concretas, dijo que en tanto,
seguirá la coordinación con
Protección Civil municipal y
estatal, con el propósito de que se
realicen acciones técnicas para prevenir accidentes, e insistir con los
dueños para prevenir más daños
en las viviendas o negocios que
son una riqueza colonial para propios y visitantes.
Sin denuncias por inseguridad
delictiva en carretera a Zacatecas
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Se sabe de tres incidentes en
donde grupos de personas fueron
asaltados en las carreteras colindantes con Zacatecas, pero a la
fecha no hay denuncias formales,
aseguró el secretario de Seguridad,
Roberto Flores Mier.
El funcionario estatal explicó que
durante la semana se supo de
asaltos a dos autobuses de
pasajeros en los límites de
Zacatecas, pero fue a principios de
esta semana cuando hubo un altercado más en la carretera entre los
municipios de Nombre de Dios y
Vicente Guerrero.
No obstante, mencionó que no
existen denuncias formales de los
presuntos afectados sobre asaltos
u otro tipo de altercados por grupos de delincuencia organizada,
pero después de las reuniones
sostenidas con representes del
Gobierno Federal y estatales, será
en esta misma semana cuando inicie el dispositivo de vigilancia
estricta en la carretera Durango-
Zacatecas, a fin de evitar cualquier
acto delictivo como se han suscitado en las últimas semanas.
Así que espera que a la brevedad
perdure la vigilancia por parte de
las corporaciones federales de
manera permanente y se cumplan
los
compromisos
que
se
prometieron durante este año por
parte de la federación, además de
ofrecer el vínculo necesario para
garantizar que durante la temporada vacacional no se susciten más
incidencias, aunque dijo, sigue la
seguridad en el estado.
crisis que existe en los partidos de
oposición, ya que Morena es una
esperanza para rescatar al país que
se está cayendo a pedazos, "no nos
vamos a quedar callados, hay inse-
guridad, impunidad, crisis económica y entonces desde esta trinchera
estaremos haciendo el trabajo que
nos corresponde".
Gustavo Pedro fue petista desde
1979 cuando llegó a Durango, desde
entonces estuvo siempre trabajando
en el PT, pero el ciclo terminó, el del
mando de ese partido ya no permitía a él y a otros cuadros crecer y
participar en la organización política, así que desde ahí le mandó un
deseo de mucha suerte a Gonzalo
Yáñez y al Partido del Trabajo,
dando a entender que la van a necesitar.
Finalmente el delegado estatal de
Morena, Medina Alemán, señaló que
ellos no van a cometer actos espectaculares y tampoco van a entrar en
confrontación con la gente, no van a
hacer nada que denigre a la
sociedad, sino que su movimiento
es pacífico y es siempre pensando
en el cambio de México, haciendo
conciencia con los ciudadanos.
La mitad de los motociclistas
no usan casco *Pese a ser la
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Es un dato preocupante, la mitad
de los motociclistas que circulan a
diario por las calles y avenidas de
nuestra ciudad no utilizan el casco,
pese a ser la principal protección
para quien conduce esa clase de
máquinas.
El subdirector de vialidad de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública, José Guadalupe López
Carvajal, informó que de cada 10
motociclistas que circulan a diario
en la capital del estado, solo cinco o
a lo mucho seis sí utilizan el casco
para evitar lesiones en la cabeza si
es que llegaran a sufrir un accidente.
El funcionario municipal reconoció
que lamentablemente aún existe un
rechazo a las medidas de seguridad
implementadas para salvaguardar
la integridad física de los conductores.
Algunos motociclistas portan el
caso en la moto, pero casi cual si
fuera un adorno más y no como la
herramienta que les puede salvar la
vida. Otros definitivamente no lo
portan ni siquiera en el vehículo, no
lo llevan con sigo.
López Carvajal recordó que la
única finalidad del casco es proteger
la zona más débil del cuerpo
humano, la cabeza, que al sufrir una
lesión inclusive considerada leve,
puede ocasionar severos trastornos.
Cuando una persona sufre un accidente de motocicleta, su cuerpo sale
disparado del vehículo y por lo gen-
principal protección
para quien conduce
esa clase de
máquinas
eral se impacta contra el pavimento.
Es la cabeza la que recibe muchos
de los golpes y las lesiones que pude
provocar van desde contusiones
leves hasta la muerte.
Pero no todos los conductores son
conscientes de ello o si lo saben,
deciden no hacer caso porque creen
que a ellos nunca les habrá de ocurrir.
El subdirector de vialidad mencionó que parte del trabajo de concientización en la utilización del
casco y la adecuada conducción de
la motocicleta, han sido las pláticas
sostenidas con diferentes empresas.
Elementos de vialidad acuden a las
empresas prestadoras de servicios,
a fin de platicar con su personal y
hacerles ver el peligro que representa no utilizar el caso o transitar a
alta velocidad.
La respuesta ha sido positiva y tan
es así, que han disminuido de forma
considerable los accidentes protagonizados por motociclistas de
empresas como repartidores de
pizas o cobradores. Ahora los accidentes en motocicleta los ocasionan
particulares.
Los programas de concientización
continuarán a lo largo del año, a fin
de lograr que tanto conductores de
vehículos a motor como peatones
conozcan sus derechos y obligaciones.
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Escuelas contra la obesidad infantil
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
En este ciclo escolar se implementarán programas específicos para
educar a alumnos y padres de familia sobre la importancia de disminuir
la obesidad infantil.
Una de las enfermedades que va
en aumento entre la población
infantil y que más estragos deja a la
largo o corto de su vida es la obesidad, ya que en base a la información
Beneficio de la duda al CJM
Grandes rezagos en atención
a víctimas, imparables las
agresiones
*Durango no aplica
protocolos en delitos
sexuales
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La dirigente de Sí hay Mujeres en
Durango,
Julieta
Hernández
Camargo, otorgó el beneficio de la
duda al recién inaugurado Centro de
Atención a Mujeres en el estado,
pero instó a que no se cometan
errores de siempre, pues actualmente la impunidad, la doble victimización y la falta de aplicación de
protocolos, ha puesto a la mujer en
un sitio por demás vulnerable.
La violencia persiste en todos los
tipos, pero actualmente preocupa
mucho la agresión sexual, cada tercer día hay una mujer violada y en
el estado no se ha aprendido a actuar, pues aunque parezca increíble no
se aplican los protocolos en caso de
violencia sexual, recientemente se
conoció que se regresaron medicamentos que deben ser administrados en el caso de estos sucesos,
antibióticos para prevenir cualquier
enfermedad e incluso pastillas del
día siguiente. Es lamentable decir
que muchas mujeres están quedando sin protección.
De tal manera que la gran expectativa de este centro es que se ayude a
luchar contra el flagelo de la violencia que azota a la mujer, en otras
entidades, centros de este tipo son
una maravilla, porque aglutina
autoridades de la fiscalía general de
justicia, jueces y a organismos que
velan por el bienestar de la mujer,
incluso mencionó que ella solicitará
que se tenga un espacio fijo para su
organización, donde pueda estar
haciendo vigilancia y ofreciendo
apoyo a quienes lo requieran.
Sin embargo hay errores que se
han venido cometiendo y que se
deben evitar en este centro como es
una gran tardanza para las mujeres
que están urgidas de apoyo, se debe
entender la situación de una mujer
ultrajada, por lo tanto facilitar las
cosas, no ser insensible y entender
que una mujer vulnerada debe ser
tratada con suma delicadeza y amabilidad y por ningún motivo recurrir
a la doble victimización, que ha sido
una constante en el trato hacia las
féminas.
Es importante que el trato inmedi-
ato sea en manos de mujeres, sobre
todo en los casos de violencia sexual
la presencia de una figura masculina puede intimidar a la víctima si
está en crisis o con los traumas encima.
Los diagnósticos de violencia
femenina, no son halagadores ya
que a la fecha se registraron tres
homicidios en contra de mujeres, un
día antes del día internacional de la
mujer fue ejecutada una sexoservidora en el municipio de Gómez
Palacio, es cierto, las estadísticas
son similares al año pasado en
homicidios, sin embargo en el
municipio existen dos detenidos
diarios en promedio por violencia
contra la mujer, en Esmeralda se
reciben entre 900 y mil llamadas de
auxilio por mes, serían algunas 33
diarias y existen por lo menos 50
denuncias en la fiscalía y lo más
grave es que según el secretariado
ejecutivo, tan sólo en enero de este
año hubo 18 violaciones, eso es
poco más de una cada tercer día.
Resaltó en sobremanera la condición de la región laguna, donde los
últimos meses se ha registrado
ataques violentos contra mujeres en
manos de dos regidores y un funcionario de Sedesol, que han
arremetido contra sus parejas. Estos
son hechos graves que no deben
quedar impunes, estamos hablando
de funcionarios públicos que no
tienen respeto hacia la mujer, "vale
la pena preguntarse ¿cómo confiar
en funcionarios así?, ¿en manos de
quiénes estamos las mujeres?, yo
espero que se aplique un castigo,
que no se deje pasar, porque estén
protegidos, pues uno de los principales problemas de la violencia es
justamente la impunidad".
proporcionada por la Secretaría de
Salud, el 22 por ciento de los niños
en todo el estado la padecen, lo que
representa que de cada 100 infantes,
al menos 40 se incluyen en este
padrón, siendo propensos a sufrir
hipertensión arterial y diabetes
infantil.
Razón por la cual el delegado de la
SEP, Juan Gamboa García, aseguró
que a la brevedad se aplicarán los
programas de difusión nacional
para aminorar esta situación en
todos los municipios, que tienen
como objetivo ejercitar a todos los
niños por lo menos cinco horas a la
semana dentro de las actividades
escolares.
Los índices de desnutrición infantil mejoran
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Afortunadamente en los últimos
dos meses disminuyó el número de
niños desnutridos a causa de la
pobreza, llegando a los 300 casos,
aseguró la directora del DIF Estatal,
Lucero González Hermosillo.
Admitió que en la entidad se registran entre 450 y 500 casos de
desnutrición, de ellos, 70 por ciento son leves; 20 por ciento moderados y 10 por ciento severos, siendo
El Mezquital la zona más afectada
por la distribución de las zonas
indígenas y los altos índices de
pobreza.
“En condiciones normales, antes
de la sequía se observaba que se
recuperaban, en promedio, 80
niños mensualmente, pero con la
vigilancia realizada en los últimos
seis meses se estableció una disminución en la recuperación de
hasta 50 por ciento, con lo que se
establece que en los periodos de
mayor sequía sí hubo una desaceleración”, informó.
Aseveró que en El Mezquital se
tiene el registro de 33 niños afectados por la enfermedad y 10 de
ellos, con desnutrición leve, están
en control y uno grave, en recuperación, pero afortunadamente
las acciones de Sedesol y el propio
instituto, contribuyen a que cada
vez sean menos los índices de
afectaciones en los infantes en
todo el estado, pese a las contingencias climáticas o socioeconómicas que se pudieran presentar.
Además se tiene contemplado
continuar con el programa de educación para padres en donde se
ofrecerá asesoría para mejorar los
hábitos alimenticios desde el
hogar, avalado por nutriólogos y
médicos que se encargaran de verificar la salud de los niños con sobre
peso u obesidad de manera conjunta con la Secretaría de Educación.
“Esto es algo de lo mucho que
debemos hacer, entre dichas
acciones, estamos firmando un
convenio con la federación para
implementar un despliegue de
estos programas, todo esto es función preventiva, porque sabemos
que lo preventivo es mejor que lo
creativo, esas son las acciones fundamentales que están en progreso”, concluyó.
Arranca campaña "Dejando Huella Crecemos"
Tere entrega zapatos a cientos de niños
DURANGO, DGO.
Cientos de niños cambiaron de
zapatos este martes cuando la
presidenta del DIF Estatal, Tere
Álvarez del Castillo les entregó
pares nuevos con la finalidad de
que tengan las mejores condiciones
para su desarrollo.
A la medida y de buena calidad,
los zapatos fueron entregados a los
alumnos de la escuela primaria
Luis Donaldo Colosio, localizada en
la colonia Ampliación Miguel de la
Madrid.
Tere cambió de calzado a los
pequeños que muy emocionados
recibieron este obsequio, mientras
que padres de familia agradecieron
el apoyo que sin duda mejora la
situación económica de los hogares.
En su interacción con la comu-
nidad estudiantil, explicó que con
esta entrega DIF Estatal da comienzo a la Campaña “Dejando Huella
Crecemos”, que consiste en proporcionar 20 mil pares de zapatos que
han sido donados por la Iniciativa
Privada.
“Se contemplan 20 albergues
indígenas donde habitan cerca de
mil 300 niños, así como localidades
en las que hemos acudido y los
pequeños incluso andan descalzos”, comentó.
Ya se acerca el Día del Niño y con
esta campaña estamos entregando
los primeros regalos a quienes son
lo más valioso en la humanidad,
dijo al destacar que, seguirá trabajando para brindar las mejores
condiciones para el desarrollo de
las familias duranguenses.
En la entrega se contó con la pres-
encia del escritor Jorge Bucay y
Héctor Vela Valenzuela, secretario
de Educación, quien señaló que,
“Dejando Huella Crecemos”, se une
al importante apoyo que brinda la
presidenta del DIF Estatal y el gobernador Jorge Herrera Caldera con
los programas de entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos.
Marisol, alumna de primer año en
la escuela Luis Donaldo Colosio,
agradeció a nombre de todos los
niños que serán beneficiados con
esta campaña, “con este ahorro
nuestros papás podrán cubrir
mejor otras necesidades que tenemos y que les es difícil costear”.
Tere y sus damas voluntarias
recorrieron los salones de clase
para entregar el calzado así como
lo estarán haciendo en otros
planteles y albergues indígenas.
8
LOCAL
DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SOLICITAMOS
Personal p/ventas,
25-60 años
Sueldo fijo $1,500 quinc. Horario- corrido,
Bonos, presentarse en 5 de feb. #711 int.7
Entre Libertad/A. Terrones, Lunes-Jueves
10:00-3:00
Tel.1850748
Se renta casa en Fracc. La
Forestal
3 recámaras, Cochera techada,
Patio de servicio, Sala comedor, Cocina integral
Informes al Tel. 8138492 Cel.
6181817643
Se rentan acciones
del Club Olimpia
$1,700.00 mensuales
Informes al Cel.
6181226760
OPORTUNIDAD!!!!!
Se venden 2,400 mts2 en
ampliación
5 de mayo, completamente
bardeado y con bodega
Informes al
Cel. 618 145 00 28
Se vende terreno 1,200 mts2
(todo o en partes) Calle principal de la
Colonia Hidalgo
Informes cel.
618 1656075
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u
(Están juntos)
Fraccionamiento Campestre Los Cedros
Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral
Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros
cuadrados
Urbanizado
(con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
Por el momento no hay cambios, pero…
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
OPINIÓN
CHARLAS
Quizá es hora de
plantar nuevas semillas ** Política mata Operación Mochila
en el Ayuntamiento
MIGUEL ANGEL VARGAS QUIÑONES
[[email protected]]
•Se rumora probable salida de
titulares de Comunicación Social
y Desarrollo Social
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El presidente municipal,
Esteban Villegas Villarreal
reconoció que puede haber uno
o más cambios en su gabinete,
toda vez que se han desatado
rumores de la probable salida
del titular de Comunicación
Social y de Desarrollo Social,
pero quizá es tiempo de plantar
nuevas semillas.
Sin precisar aún el destino de
las dependencias, por el
momento el mandatario, dijo
que no hay cambios, sin embargo pueden darse al calor de las
campañas políticas, ya que
muchos son invitados a participar en las mismas incluso puede
ser por la misma operatividad y
dinamismo del ayuntamiento.
Hasta ahorita se trata únicamente de rumores las campañas
empiezan hasta los primeros de
abril y seguramente es hasta
cuando se verán los cambios
que pueden darse, "hay personas que por mucho tiempo
han sido parte de las campañas
políticas en los partidos y en ese
tenor pueden ser llamados a
colaborar y no hay ningún problema en ello, pero necesitan
estar fuera del Ayuntamiento,
así que deben solicitar permiso
sin goce de sueldo o bien pedir
su renuncia", especificó el
alcalde.
Hasta ayer no había solicitud
alguna, ni se había tocado el
tema por parte de ninguno de
los funcionarios de su gabinete.
Villegas Villarreal también
señaló, que los cambios pudieran irse en función de un objetivo del gobierno municipal, se
tienen que consolidar proyectos
y probablemente hay quien
plantó una semilla, pero quizá
es hora de plantar otra semilla
para continuar con el proyecto,
por el año y medio que resta de
esta gestión municipal.
Una de las medidas más efectivas para la prevención del
delito y de las adicciones es sin lugar a dudas, la revisión de
los recipientes, mochilas, bolsas, donde los jóvenes y niños
estudiantes llevan sus útiles escolares a las instituciones educativas.
Este tema tiene algo así como 10 años de tratarse a nivel
nacional y estatal y ha habido titubeos de las autoridades
siempre argumentando que son los padres de familia los que
se oponen, que se violentan los derechos humanos de los
niños y se ha llegado al grado de argumentar la presunción
de inocencia.
Lo ideal es que los padres de familia dialoguen y revisen las
mochilas escolares de sus hijos, para evitar que se instrumenten operativos como el que ahora tratamos en este espacio de Contexto de Durango.
Por su parte, las autoridades educativas, estatales, federales
y municipales, siempre están pensando en lo que viene para
ellos desde el punto de vista electoral y prefieren “no tocar”
fibras sensibles como es descubrir que el hijo de fulano de
tal, introduce y vende drogas en los planteles escolares.
Los dirigentes de las asociaciones de padres de familia, sean
mesas directivas o la oficialista que depende de la Secretaría
de Educación en el Estado, sólo “actúan” mediáticamente
pero poco o nada hacen para establecer la Operación
Mochila.
Hacen simulacros y anuncian su puesta en marcha, pero no
ha hecho algo por organizar a las mesas directivas de las escuelas de los 39 municipios para de un sólo golpe iniciar con
todos los planteles de Educación Primaria y Secundaria.
Para Héctor Vela, titular de la SEED, la Operación Mochila
se aplica en algunos planteles de manera sorpresiva, lo que
Se castiga más el abigeato
que una violación sexual
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
La directora del Instituto de la
Mujer Duranguense (IMD), Fátima
González Huizar reconoce que las
circunstancias de la mujer no son
fáciles, tan solo en el tema de la
violencia sexual es increíble que
aún se castiga más el abigeato que
la violación sexual, sin embargo el
tener un Centro de Justicia para
Mujeres es un avance y se espera
dar grandes pasos con una atención de hasta mil mujeres al mes.
La funcionaria estatal explicó,
que el estado tiene registrado un
número considerable de delitos
sexuales en contra de las mujeres
y siempre se ha dicho que las leyes
son excelentes aunque existe
desconocimiento de parte de algunas mujeres, también existen
vacíos legales, "se puede ver en la
legislación, que es mayor castigo
al abigeato (robo de ganado) que
en contra de un violador sexual".
En la atención que presta el instituto en mención, el 10 por ciento
de las mujeres que acuden a algún
tipo de apoyo, lo hacen a causa de
violaciones sexuales, de estás el 80
por ciento se cometen al seno de la
familia, entonces es un tema que
se queda en la intimidad muchas
veces.
Asimismo
la
entrevistada
denotó, que existe un problema en
cuanto a que la violencia no es un
delito que se persigue de oficio, es
decir, que se requiere una denuncia de parte de la afectada para
que pueda procederse. Sin duda
hay que trabajar en el marco
jurídico para llenar esos vacíos
legales y esto es parte de los retos.
ha arrojado como resultado que se decomisen solamente algunos aerosoles o spray que los chavitos, según el funcionario, utilizan para hacer pintas en paredes públicas o
privadas.
Sin embargo, estudios del CIJ y de Misión Korián, alertan
sobre el incremento de consumo de drogas y bebidas embriagantes, entre chavos al tiempo que, la edad de inicio ha llegado a los 10 años.
Si bien es cierto que la autoridad municipal ha hecho lo
posible por evitarlas, las fiestas masivas clandestinas con
asistencia de cientos de menores de edad, son cada vez mas
frecuentes. Curiosamente siempre se oculta el nombre del
dueño o dueños de los inmuebles en donde se celebran las
orgías de menores de edad. Lo peor del caso es que cuando
son descubiertas y se pide a sus padres que pasen por sus
hijos, aquellos se molestan con la autoridad como si el gobierno les hubiera inducido al consumo de bebidas embriagantes o drogas.
Lo cierto es que, alguien tiene que romper con el círculo vicioso que empezará a matar a docenas jóvenes que desde
niños están consumiendo drogas.
La clave, desde mi punto de vista, está en que desde sus
hogares se haga una primera revisión, pero que la Operación
Mochila se aplique indistintamente en escuelas públicas y
privadas, se moleste quien se moleste.
Aunque los padres de familias y las autoridades Educativas
y de Salud, se quieran tapar los ojos, la realidad está frente a
ellos y poco o nada hacen para evitarla.
Y como este y el siguiente son años electorales, difícilmente
alguien se echará el tiro de promover la aplicación de este
operativo en los planteles educativos, para salvar la vida de
cientos de niños y niñas, que pueden ser nuestros hijos o nietos.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
Duranguenses reconocen
labor de las Fuerzas Armadas
•
Rinden emotivo
homenaje, especialmente
a los caídos en
cumplimiento de su deber
Por José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
Ante las constantes agresiones a
balazos de que eran víctima los
habitantes de varios municipios de
la entidad, entre estos, Guadalupe
Victoria y Cuencamé, así como
familias del vecino Estado de
Zacatecas, el Ejército Mexicano
organizó un operativo para tratar de
detener a los responsables.
Esto ocurría el mes de diciembre
del año 2009 y aunque la mayoría de
los ciudadanos ya se preparaban
para disfrutar de las fiestas
navideñas, los soldados, como siempre, estaban prestos para defender a
la sociedad y permanecían alerta
para intervenir a la hora que se les
llamara.
El comandante de la Décima Zona
Militar era el general Moisés Melo
García y tras de estudiar en un mapa
el terreno donde supuestamente
tenía su guarida el numeroso,
poderoso y violento grupo delictivo
que allá mantenía aterrorizada a la
población, ordenó que la operación
iniciara aún oscura la mañana del
día 8.
Aunque en la tarea participarían
otras corporaciones, eran los militares quienes la encabezarían, por
tener mejor equipamiento y estar
más entrenados en acciones como
esas, así es que unos por aire y otros
por tierra, se aproximaron hasta las
inmediaciones del poblado Ramón
Corona.
Los soldados y policía sabían que
la misión era peligrosa, pero eso no
les importaba, pues el bienestar de
la gente era primero, así es que solamente se concretaron a extremar
precauciones y a cumplir una vez
más con su deber.
En un momento determinado, los
maleantes ocultos entre la maleza,
dispararon al helicóptero en el que
se transportaban militares y
policías, logrando lesionar al soldado Francisco Javier Silva Barrón, así
como a dos altos mandos de la DEI.
ABATIDOS
El personal de tierra inmediatamente repelió la agresión y dio de
baja 10 sicarios fuertemente armados, por lo que tras ese
enfrentamiento, en toda la región
desapareció el peligro de que sus
habitantes volvieran a ser dañados
físicamente y afectados en su patrimonio, ya que los caídos se dedicaban al robo, homicidio, secuestro y
extorsión.
Desde chico, a Melesio Cruz Flores
le gustó la carrera de las armas, así
es que en la primera oportunidad
que tuvo, salió de su natal
Mezquital, para incorporarse a la
Décima Zona Militar como soldado.
Encuadrado en el 58 Batallón de
Infantería, el 26 de octubre de 2004
salió de operativo junto con otros
compañeros, se trasladaban en un
convoy hasta los límites de Parral,
Chihuahua, cuando debido a la
velocidad que llevaban, pues les
urgía llegar cuanto antes para
cumplir con una misión, sufrieron
un accidente carretero.
Como resultado del mismo, Cruz
Flores y otros dos militares resul-
taron lesionados, durante mes y
medio, Melesio permaneció internado, luego de recuperarse estuvo en
rehabilitación y posteriormente se
reintegró a las filas, para seguir
sirviendo a México y defendiendo a
su gente.
María Elena Mancinas Cabrera,
recuerda cuando a los 19 años de
edad, su hijo José Roberto Vázquez
Mancinas se dio de alta como soldador militar, respetó su decisión y
lo apoyó en todo momento.
Durante su estancia dentro de las
fuerzas castrenses, el joven contrajo
nupcias y de esa relación nacieron
sus hijas Kitsya y Suhey, situación
que lo obligaba a ejercer su trabajo
con más amor, pues no quería que
en Durango y en especial en la zona
de Pueblo Nuevo, pues ellos residían
en El Salto, continuara imperando la
delincuencia.
El 27 de mayo de 2009, el hijo de
la señora María Elena salió del cuartel de El Salto rumbo a Corralitos,
población que era azotada por
comandos armados y a los que combatiría la partida de soldados dentro
de la que iba Vázquez Mancinas.
LOS ALCANZÓ LA MUERTE
Al tener contacto con los malandrines, estos comenzaron a disparar
contra el comando militar, con tan
mala suerte, que el fuego enemigo
dio blanco en la humanidad del
joven soldado, quien perdió la vida.
Ante la irreparable pérdida, una
esposa quedó viuda, una madre
desconsolada y dos niñas huérfanas,
las que no alcanzaban a comprender
la razón por la que su padre escogió
ese trabajo tan riesgoso, tanto así,
que le cortara la existencia.
Siete días antes del deceso de ese
valiente soldado, había muerto su
compañero José Martín García
Cepeda, pero este en un hecho de
tránsito cuando en compañía de
otros militares recorría la sierra en
busca de gavilleros.
Hijo de la señora Piedad Cepeda
Alvarado, el muchacho ingresó al
Ejército a los 20 años de edad y
cuando perdió la vida, estaba a
punto de cumplir dos en servicio,
hechos en los que también dejó de
existir un colega oriundo del Estado
de Oaxaca.
Ingrid, Jeniffer, Carlos Ignacio y
Mayra Judith, quedaron sin padre el
21 de agosto de 2008, cuando en
una volcadura falleció Ignacio Soto
Ciriano, un joven militar que recorría el área de Vicente Guerrero y
Súchil, en los tiempos en que la
delincuencia se había enseñoreado,
la que no solamente no respetaba a
ninguna autoridad, sino que la
asesinaba cuando se le atravesaba a
su paso.
Virginia Cumplido de la Cruz,
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
viuda de Soto Ciriano, recuerda que
cuando falleció su esposo Ignacio,
Ingrid apenas contaba con cuatro
años de edad y el resto eran más
chiquitas.
En total, en Durango han perdido
la vida en busca de una mayor
seguridad para sus habitantes, 14
soldados y 21 más resultaron heridos, situación que no ha mermado
en lo más mínimo el ánimo de la
tropa, para continuar luchando contra la delincuencia, antes al contrario, pues para ellos cada compañero muerto refrenda su compromiso ante la nación.
Precisamente porque la sociedad
duranguense está consciente de
ello, la mañana de ayer decidió
hacer un reconocimiento a la tarea
que sus Fuerzas Armadas realizan
las 24 horas de los 365 días del año,
pero también, rindió tributo a los
caídos en servicio y a quienes en
esas mismas circunstancias salieron
heridos.
EL HOMENAJE
Fue a la plaza principal del 85
Batallón de Infantería, ubicada en el
campo Militar Francisco Villa,
aledaño al poblado 5 de Mayo, hasta
donde se trasladaron más de 50
organizaciones de la sociedad civil,
así como estudiantes de instituciones educativas desde jardín de
niños hasta profesional, para rendir
sentido homenaje a los integrantes
de las Secretaría de la Defensa
Nacional, de la Marina Armada de
México y de la Fuerza Aérea
Mexicana.
En la mesa de honor estuvo el
General
Adolfo
Domínguez
Martínez, en su carácter de comandante de la Décima Zona Militar,
jefes y oficiales, en tanto que los
invitados de honor, fueron los familiares de quienes cayeron en servicio,
así como los heridos y sus seres
queridos.
Mientras que quienes han resultado lesionados, algunos ayudándose
con muletas para caminar, fueron
llamados para regalarles aparatos
electrodomésticos;
los
que
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se impulsa
salud digna
para todos:
González
Achem
perdieron a un familiar, recibieron
una campana, porque según la
creencia, las almas que se fueron
regresan cuando la tocan.
Emotiva y sensible fue en realidad
la ceremonia para reconocer la
valentía de una institución a la que
algunos, aprovechando unos cuantos errores de sus miembros, tratan
de desprestigiarla, como es la
Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA).
A parte de los pronunciamientos o
discursos de los representantes de la
sociedad civil y del propio jefe de las
fuerzas castrenses, hablaron unos
pequeñitos del colegio Francisco de
Goya, uno de los cuales les agradeció el trabajo que realizan por la
tranquilidad de Durango y otro
manifestó: los maestros enseñan,
los ingenieros construyen, pero el
soldado da la vida.
Esos pequeñines también soltaron
globos color blanco, al tiempo que la
banda de música de la Tercera
Región Militar, viajó desde
Mazatlán, Sinaloa, para participar
en el desfile en honor a los caídos y
sus familiares.
Aquí quedó de manifiesto que
mientras el grueso de la sociedad
reconoce el trabajo y sacrificio de
sus Fuerzas Armadas, hay unos
cuantos
que
aprovechando
cualquier circunstancia, hace lo
posible por satanizarlas, con-
•
Reconoce
acciones de JHC y
de EPN
DURANGO, DGO.
denarlas y ridiculizarlas.
Lo anterior, sin importarle la
titánica tarea que realiza miles de
soldados, los que abandonan por
largas temporadas a sus familias,
para cumplir el compromiso que
adquirieron y que en ocasiones ya
no regresan con vida, como esos 14
que mencionamos anteriormente.
El general Domínguez Martínez, a
nombre de las instituciones que resguardan el país y velan por la
seguridad de su gente, agradeció el
reconocimiento social de que fueron
objeto y se comprometió seguir trabajando en el mismo tono, siempre
con respeto a los derechos
humanos.
Desarrollo del campo, una realidad con EPN y JHC
Recorre líder priísta,
Manuel Herrera Ruiz
los municipios de
Ocampo e Indé
DURANGO, DGO.
El campo de Durango vive una
nueva etapa de desarrollo gracias al
impulso del presidente Enrique Peña
Nieto y el gobernador Jorge Herrera
Caldera, para generar más y mejores
oportunidades para campesinos y
familias del medio rural, aseguró el
líder estatal priísta Manuel Herrera
Ruiz.
En su recorrido por los municipios
de Ocampo e Indé, el dirigente del
Comité Directivo Estatal del PRI
manifestó que la transformación de
México ya no se detiene, por ello,
“debemos redoblar esfuerzos para
que en este 2015 continúe de manera histórica, en beneficio de los
mexicanos”.
Destacó
que
todos
los
duranguenses tienen más oportunidades de desarrollo, luego que el
11
presidente Peña Nieto destinó más
de mil millones de pesos para el
campo, conforme lo anunció el gobernador Jorge Herrera Caldera a
través de la Agenda para el Campo
2015.
Lo anterior, se suma a los esfuerzos del mandatario estatal por hacer
del sector agropecuario más productivo y reflejarlo en una mejor calidad de vida para los habitantes de
las comunidades rurales, recalcó.
A su vez, aquellos créditos que
podrán gestionar ante la Financiera
Nacional
de
Desarrollo
Agropecuario, Rural, Forestal y
Pesquero, en la que, “daremos puntual acompañamiento desde la CNC
para que se hagan una realidad e
impulsar al campo”.
Durante la visita por los citados
municipios del norte del estado, el
líder de los priistas resaltó que
Durango requiere trabajo y gente
comprometida para salir adelante,
en equipo con el gobernador
Herrera Caldera.
En el PRI estamos convencidos de
que vamos por buen camino, por
eso, no escatimaremos esfuerzos
para construir juntos un mejor presente y futuro para todos los
duranguenses, finalizó Herrera Ruiz.
Con más centros de salud,
clínicas y unidades de especialidades médicas se impulsa una
salud digna para los durangueses a través de políticas públicas con gran sentido social, en
beneficio de todos los sectores
de la sociedad, señaló la diputada María González Achem.
La legisladora comentó que
actualmente el tema de la salud
goza de un rango de carácter
constitucional, en el que se
incluye el aspecto primero preventivo, el psicosocial del individuo y hasta el aspecto de tipo
cultural.
Lo anterior, implica que el
Estado, lleve a cabo la construcción de verdaderas políticas
públicas que generen una
mayor protección a las personas, lo que necesariamente
recae en un mayor compromiso
de tipo administrativo y
económico, invariablemente.
En este sentido, González
Achem reconoció el trabajo que
realiza el gobernador Jorge
Herrera Caldera en el tema de
salud y el respaldo que ha
brindado a los duranguenses el
presidente de la República,
Enrique Pena Nieto.
Por ello, resaltó la puesta en
marcha en Durango de la
Clínica de Salud Digna para
Todos, IAP, centro que cuenta
con áreas de Ultrasonido
Obstétrico
4D,
Electrocardiograma,
Papanicolaou,
Rayos
X,
Densitometría, Mastografía,
Análisis
Clínicos
de
Laboratorio,
Lentes
y
Exámenes de la Vista.
Precisó que es la primera
clínica que se instala en el
Estado, la cual ofrece a los
pacientes accesibilidad, calidad
y tecnologías avanzadas para
que la sociedad tenga una vida
saludable y su atención médica
sea de calidad y que contribuya
a la economía familiar, al
enfrentarse a un deterioro de la
salud de alguno de sus miembros.
Finalmente, la representante
popular mencionó que el Pacto
Internacional de Derechos
Económicos,
Sociales
y
Culturales, establece en su
artículo 12, que el Derecho a la
Salud debe otorgarse en su más
alto nivel posible de disfrute.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Trabajos de embellecimiento en periférico
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Durante el primer trimestre de año
se espera que culminen las obras de
embellecimiento del camellón central del periférico Ejército Mexicano
en el ejercicio de la inversión 2014,
en los que se realizan los últimos
detalles como la colocación de luminarias y el sistema de riego.
Según información proporcionada
por el delegado de SECOPE en la
región laguna, Rafael Ibarra Román,
estos trabajos que abarcan desde un
conocido centro comercial hasta el
puente El Refugio, han logrado cambiar el entorno de esta importante
vía de comunicación.
Para la siguiente etapa en la que la
inversión alcanza los 15 millones de
pesos, se esperará que lleguen los
recursos a fin de poder lanzar las licitaciones, en este último proceso se
procederá a modificar el camellón
central desde el canal hasta la salida
a la ciudad de Lerdo.
Las mejoras en esta zona del periférico Ejército Mexicano, se realizan
con recursos de Fideicomiso del
Fondo Metropolitano con la finalidad
de dar una imagen diferente y ofrecer las condiciones para la práctica
de deporte y libre tránsito para
peatones, ciclistas y motociclistas.
Gracias a estas acciones, se busca
mejorar la imagen de esta impor-
tante ruta de comunicación que
atraviesa la comarca lagunera y
resulta de suma importancia tanto
para los habitantes de La Laguna,
como para el tránsito foráneo, potencializando el desarrollo económico.
Estado absorbe costo de
vivienda siniestrada en Lerdo
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LERDO, DGO.
Gómez Palacio, Dgo.-Se reúne y festeja quinto regidor de esta ciudad Francisco De Santiago Campos a mujeres trabajadoras del volante, que forman parte de la base de los famosos taxis Rosas a
quienes felicito efusivamente.
Producto del derrumbe de un
sector de una vivienda en la colonia Álvaro Obregón de esta ciudad
el Gobierno del Estado de Durango
a través de la Comisión Estatal de
Suelo y Vivienda, brindan atención
prioritaria a la familia ante esta
contingencia.
El lunes pasado el coordinador
regional de COESVI en La Laguna
de Durango, Enrique Esquivel
Macías acudió a realizar una
supervisión sobre el siniestro, esto
con el fin de evaluar los daños ocasionados y brindar total apoyo a la
familia de la señora María Luis
Ortiz Arellano, por instrucciones
del gobernador del estado, Jorge
Herrera Caldera.
El funcionario estatal aseguró
que debido a las precipitaciones
que se registraron en las últimas
semanas en la región, el techo y la
estructura de la vivienda que en
cuales sirven para fortalecer el acervo bibliográfico y cultural de la Biblioteca Centra
Universitaria y un ejemplo de ello es este convenio, el cual proporcionará las herramientas
necesarias para los alumnos que realicen una
estancia en algún país con habla alemana.
* Se impulsa salud digna para todos:
González Achem
* Biblioteca Central Universitaria realiza
convenio para acceder a material en otro
idioma
*Goza de una riqueza inexplicable
*Ni cómo ayudarlo al muchacho travieso
IDEA-GP
La Preguntilla
on más centros de salud, clínicas y
unidades de especialidades médicas se impulsa una salud digna
para los durangueses a través de
políticas públicas con gran sentido social, en
beneficio de todos los sectores de la sociedad,
señaló la diputada María González Achem.
La legisladora comentó que actualmente el
tema de la salud goza de un rango de carácter
constitucional, en el que se incluye el aspecto
primero preventivo, el psicosocial del individuo y hasta el aspecto de tipo cultural.
Lo anterior, implica que el Estado, lleve a
C
cabo la construcción de verdaderas políticas
públicas que generen una mayor protección a
las personas, lo que necesariamente recae en
un mayor compromiso de tipo administrativo
y económico, invariablemente.
XXXXX
El pasado viernes 6 de marzo del presente
año, en la Ciudad de México, se realizó un convenio por parte de la Biblioteca Central
Universitaria y dos instituciones, la Biblioteca
del Goethe-InstitutMexiko y la Medioteca
Nacional de Francia en México, el cual servirá
de apoyo para incrementar el acervo bibliográfico de la Universidad Juárez, así como
marcar la pauta para el desarrollo de grandes
proyectos; así lo dio a conocer la encargada de
la dirección de la BCU, Enriqueta del Carmen
Barrios Fuentes.
Afirmó que gracias al apoyo del rector Óscar
Erasmo Návar García se ha tenido la apertura
para lograr materiales en otro idioma, los
XXXXX
Pablo Alejandro Salazar Reynoso, ex funcionario del Coesvi- y ex director de Desarrollo
Social de Lerdo y sus verdes matas, después de
dejar el último cargo, se ha dedicado a abrir
varios supermercados y dos cantinas una en el
centro, la popular Río Verde ubicada en
Cuauhtémoc y Matamoros otra en frente de
la unidad Deportiva denominada “El Güero
Salazar” y la verdad le está yendo muy bien.
Antes de ser modesto funcionario de “quinta
categoría”, Salazar sólo tenía dos o tres tiendas de abarrotes, ahora ya lleva más de cinco
en el área urbana y próximamente en los principales ejidos de este municipio.
Como no pudo conseguir una regiduría,
ahora se dice que “El Güero Salazar” buscará
la Alcaldía de este municipio. Ya los malosos
lerdenses dicen que “Goza de una riqueza
inexplicable”…
su mayoría era conformada por
adobe, no resistieron y se presentó
el siniestro el domingo pasado sin
que afortunadamente se presentaran personas lesionadas.
Luego de las valoraciones realizadas por la COESVI, se han girado instrucciones por parte del
mandatario estatal, para que se
realice la demolición total de la
vivienda siniestrada y posteriormente construir un pie de casa y
una losa en otra habitación dañada, cabe señalar que el costo total
de esta obra será cubierta por
parte del estado.
Esquivel Macías señaló que el
costo de la construcción de un pie
de casa asciende a los 95 mil
pesos, mientras que una losa es de
14 mil pesos, por lo cual el gobierno que encabeza Jorge Herrera
Caldera pone especial atención a
casos de este tipo, en donde las
viviendas se ven severamente
afectadas y por consecuencia se
prioriza sobre el bien las familias
de la entidad.
XXXXXX
Furibundo andaba ayer Arturo Reyes
Gallegos, quien trabaja - eso de ‘trabaja’ es un
decir- como Coordinador Técnico en el “Ya
famoso IDEA –GÓMEZ PALACIO. Y es que el
aludido funcionario se siente el rey del “Los
Certificados” de los tres niveles de estudios
(primaria, secundaria y preparatoria) en el
Estado, cuando en realidad, entre los más de
40 padres de familia que los estafó con seis
mil 500 pesos por certificado (260 mil pesos),
no lo bajan de ser el corrupto mayor en el
IDEA región lagunera.
Luego de la ventaneada que sufrió –y eso
que apenas le van a presentar 40 o las que se
acumulen en esta semana denuncias en la
Vice fiscalía-. “El alto funcionario IDEA” anda
buscando ahora no quién se la hizo, sino
quién se la pague, pues ahora trae a todos los
padres de familia que estafó en su contra con
tan “despistada idea”. Ni cómo ayudarlo “Al
muchacho travieso”.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “Marzo, marceador,
llueve por la tarde y por la mañana hizo sol”?
Comentarios e información: [email protected]
LOCAL
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
CEN traerá beneficios
a Gómez Palacio
Incrementan
número de
actuarios en
la JLCyA
*Pretenden ofrecer una mejor
atención a la ciudadanía
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Se firmó un convenio por parte del
alcalde José Miguel Campillo
Carrete, para ratificar la adhesión y
la unión del Corredor Económico del
Norte, en el que se habrá de conjuntar el interés y los aspectos positivos para el desarrollo de 16 ciudades en siete estados de la repúbli-
ca, entre las cuales se encuentra el
municipio de Gómez Palacio.
En esta ceremonia, rubricaron el
documento también los municipios
de Torreón y Ciudad Lerdo, como
parte de esta zona económica
trascendental para el Corredor
Económico del Norte.
Abraham Seele Sadi, coordinador
del Corredor Económico del Norte,
señaló que el convenio nació en
Monterrey en septiembre para orga-
nizar un esfuerzo de colaboración
empresarial, económico, cultural,
deportivo y en muchos aspectos
más que implican el desarrollo integral de estas ciudades.
Desde Mazatlán y Culiacán,
Sinaloa,
hasta
Matamoros,
Tamaulipas, pasando por Monterrey,
Torreón, Gómez Palacio, Ciudad
Lerdo, Zacatecas, Chihuahua,
Durango, entre otras que se involucrarán en el corredor económico y
que en un acuerdo de vía nacional,
se pueda generar una oferta integral
de inversión.
Pero además el acuerdo incluye la
vinculación en el ecoturismo, en la
inversión, la cultura, el deporte, de
manera que las empresas a las que
se ofrece esta vía de desarrollo, no
tratan con una ciudad sola, sino con
un Corredor Económico del Norte,
en el que se abren las puertas para
fomentar la inversión a nivel global.
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En cumplimiento a la petición
que por años hicieran abogados
litigantes a la Junta Local de
Conciliación y Arbitraje (JLCyA),
para incrementar el personal de
la dependencia y con esto
agilizar los procesos que ahí se
llevan a cabo, el Gobierno del
estado giró instrucciones para
aumentar el número de funcionarios en la región laguna.
Serán 11 las vacantes que se
ocuparán destacando tres
nuevos actuarios que se suman a
los tres con que ya contaba la
junta, que lograrán darle celeridad a los trámites y mejorar la
atención que se brinda a trabajadores, patrones, sindicatos y
abogados laboralistas.
El presidente de la JLCyA en
esta región, Eduardo Lira
Chaparro, dio a conocer que
hasta el momento se han ocupado ocho de las 11 vacantes y será
la próxima semana cuando
comiencen su capacitación en la
ciudad de Durango, sobre diversos temas como la responsabilidad de los servidores públicos,
así como las funciones propias
de cada puesto.
“Con estos colaboradores, el
gobierno del estado atiende las
peticiones de los abogados laboralistas y en general de los
patrones y el sector obrero
quienes han solicitado un servicio mucho más eficaz”, puntualizó el funcionario estatal, quien
dijo se pretende mejorar la
dinámica de trabajo y lograr se
diluciden los juicios y conciliaciones en tiempo y forma.
Empleadas son reconocidas en
el marco del mes de la mujer
Por Patricia Villalba Salazar
LERDO, DGO.
En el marco del Mes de la Mujer, el
ayuntamiento y la presidenta del
DIF, Rocío Villegas de De Villa
reconocieron el trabajo de 250
empleadas del municipio de Lerdo,
mediante un desayuno y diploma a
quienes han prestado su servicio
por más de 15 años.
El evento estuvo a cargo del
Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Lerdo, tanto en la organización
y convocatoria del homenaje a las
mujeres que diariamente están al
servicio de la ciudadanía.
El momento más significativo del
acto fue la entrega de reconocimientos a aquellas colaboradoras que
han estado en la administración
Pública Municipal, laborando en DIF
Lerdo o el Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado de Lerdo (Sapal)
desde hace 15 años o más.
Por concluir remozamiento de la plaza Principal
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Con la intensión de ampliar los
servicios que brinda la Presidencia
Municipal, la próxima semana concluirán los trabajos de remozamiento en la plaza Principal, que contemplan la sustitución del piso dañado,
la construcción de módulo sanitario,
arreglos en el kiosco y pintura.
El director de Obras Públicas y
Desarrollo
Urbano,
Arturo
Rodríguez de León explicó que
desde el 2013, de manera paulatina,
se han estado realizando trabajos de
mejora en la plaza Principal con
recurso del Municipio.
“El objetivo es que como Gobierno
se ofrezca un mejor servicio a los
lerdenses con el propósito de mejorar las condiciones de áreas públicas, que son muy visitadas”.
Puntualizó que el módulo sanitario era un requerimiento solicita-
do por la ciudadanía, mismo que se
encuentra terminado y en funcionamiento, “formalmente no está
inaugurado pero ya funciona al 100
por ciento”. Referente al retiro de
piso dañado, roto o inexistente,
señaló que es cerca del 40 por ciento
el que se suplirá por material nuevo,
así mismo afirmó que este trabajo
se concluirá en un tiempo aproximado de 10 a 15 días.
Se hicieron arreglos en el acabado
exterior del kiosco y se sustituyeron
piezas de cantera de la escalinata
que se encontraban dañadas, así
como trabajos de pintura.
Seguridad
Pagina 14
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 11 de marzo de 2015
Diseño Editorial: G. Lomas
Asesinan a uno de los Garrido
*Dentro de negocio de
venta de féretros
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana llegó un
cliente a un negocio de los Garrido y
se llevó una terrible sorpresa, pues
el encargado, se encontraba muerto,
ensangrentado dentro de la negociación.
Esto ocurrió aproximadamente a
las 07:00 horas, cuando un cliente
llegó al negocio de Funerales
Garrido, que se ubica frente al hospital General 450 por bulevar José
María Patoni y al no obtener
respuesta cuando tocó la puerta,
entró y abrió, para darse cuenta que
el cuerpo inerte y ensangrentado de
Salvador Reyes Garrido de 47 años
Menores detenidos
por grafittear canchas
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos menores de edad fueron
arrestados por elementos de la
policía Municipal, cuando presuntamente pintaban grafitti en las canchas del fraccionamiento Benito
Juárez.
Los dos menores de edad del sexo
masculino, fueron arrestados en
calle Circuito Interior y Chapultepec
del mencionado fraccionamiento,
justo en las canchas deportivas de
ese lugar.
Una persona del sexo femenino
fue quien denunció a los dos
menores de edad de estar pintando
las bardas de ese lugar con unos
spray, por lo que acudieron elementos de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública y los arrestaron,
en presunta flagrancia de daños.
Desmantelan vehículo y lo abandonan
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue abandonado y desmantelado
un vehículo Civic que tenía reporte
de robo.
El automóvil Honda, Sedan, color
negro, con placas de la Organización
“Federación
de
Protección
Ciudadana”, se localizó en una de
las calles de la Zona Centro de
Gómez Palacio, sin llantas y mal
estacionado, en visible abandono.
Al revisarlo los elementos policiales, se dieron cuenta que el auto
tenía reporte de robo, por lo que lo
recogieron con una grúa para ponerlo a disposición del Agente del
Ministerio Público, en donde seguramente será entregado a su legítimo propietario, en cuanto
demuestre su propiedad, aunque
sea incompleto.
Mienten las autoridades, no
ha disminuido el secuestro
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Mienten las autoridades federales,
el secuestro va en aumento, aseguró
el presidente del Consejo Ciudadano
de Seguridad Pública y Justicia
Penal, José Antonio Ortega.
Entrevistado en el 85/o Batallón de
Infantería, del Campo Militar
Francisco Villa, el señor Ortega
insistió en que mientras no se castigue a los funcionarios corruptos,
la inseguridad continuará.
Insistió en que el secuestro y la
violencia excesiva han aumentado,
principalmente en estados como
Tamaulipas, Guerrero, Morelos,
Veracruz y Tabasco, en donde se reg-
istran condiciones de educación fallida, aseveró.
También ha aumentado el cobro
por derecho de piso, robo con violencia, en estados en donde las
condiciones de seguridad son fallidas.
Al preguntarle sobre su punto de
vista de la violencia en Durango, el
entrevistado respondió: ha disminuido en este Estado los homicidios, los robos con violencia, incluso los secuestros, pero en el país, la
violencia no cesa respondió.
Dejó claro que mientras no se castigue a políticos y gobernantes corruptos, la violencia continuará en el
país.
de edad, se encontraba tirado en el
piso de la negociación.
Se avisó a la autoridad y acudieron
elementos de la Dirección Estatal de
Investigación, Peritos, el Agente del
Ministerio Público y Médico Forense.
El cuerpo del infortunado hombre
fue trasladado más tarde al
anfiteatro, en donde el médico reveló como causa de muerte, traumatismo cráneo encefálico.
Sin embargo fuentes dignas de
crédito aseguraron que el cuerpo
también presentaba diversas heridas punzo penetrantes, como si lo
hubiesen atacado entre dos o más
personas, con algún pica hielo o varilla.
Hasta el momento, no se ha
detenido al o los homicidas, quien
cabe mencionar se llevaron un teléfono celular del hoy occiso, pero
dejaron otro y tampoco le robaron
algunas joyas que llevaba puestas.
El médico forense estableció que
Garrido fue asesinado posiblemente
en las primeras horas del día, golpeado con una piedra enorme, que
fue encontrada en el negocio y el
caso se sigue investigando.
Los Garrido son propietarios de
negocios de venta de servicios
funerarios y venta de féretros, desde
hace ya varios años y en diferentes
ocasiones han tenido problemas con
dueños de otras funerarias.
En su bicicleta supuestamente repartía droga
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Elementos de la policía Estatal
Acreditable detuvieron a ciclista,
quien presuntamente vendía droga
a bordo de una bicicleta en la colonia Valle del Guadiana.
Este hombre de 27 años de edad
de nombre Marco, fue detenido en
las calles María Félix y David Silva,
por donde circulaba a bordo de su
bicicleta, pero al ver que se acercaban los policías, trató de huir.
Los elementos lo alcanzaron y
revisaron sus ropas, encontrándole
presuntamente una bolsa tipo
camiseta, que contenía
21
pequeñas bolsitas de polietileno,
con 124 de marihuana.
Por esta razón, el detenido fue
puesto a disposición del Centro de
Operaciones Estratégicas de la
Fiscalía, por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud.
Le metieron un navajazo en la panza
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Jovencito de 18 años de edad fue
apuñaleado por uno de dos enemigos casuales, con quienes discutió.
Jareth Antonio López Lugo fue
encontrado herido, en la plaza
principal del ejido Estación
Viñedos, y trasladado por una
ambulancia de la Cruz Roja a la
clínica del ISSSTE de Gómez Palacio.
Este jovencito fue herido cuando
se encontraba en la plaza de su residencia y en determinado momento llegaron dos supuestos enemigos, a quienes sólo identifica por
los apodos de “El Mono” y El Coco”,
quienes lo insultaron a la vez que
le reclamaban algo.
Enseguida pasaron a los hechos y
uno de ellos sacó de entre sus
ropas, una arma blanca, con la que
le causó una puñalada en el epigastrio, dejándolo gravemente herido
y enseguida huyeron.
La
Dirección
Estatal
de
Investigación, ya busca a los agresores, para que respondan por este
delito que deja grave a jovencito.
Casi 3 años de cárcel le dieron a ratero
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
El Juez de Control encontró culpable de robo a José Francisco Leal
Mendoza de 32 años de edad y lo
condenó a casi tres años de prisión.
Este hombre, el día 29 de abril del
2014, se metió a un domicilio del
fraccionamiento San Antonio,
aprovechando que la casa estaba
sola y se robó un DVD, una pantalla
plana, diversa joyería de plata, una
tablet, un teléfono celular, cinco
muñecas y una mochila.
La afectada presentó formal
denuncia y la Dirección Estatal de
Investigación lo atrapó y puso a
disposición del Agente del
Ministerio Público.
Al cabo de 11 meses, el Juez
encontró elementos suficientes
para sentenciar a este hombre a
dos años, 11 meses de prisión y el
pago de una multa por 18 mil 301
pesos.
Detienen en Yucatán a
líder de cártel de Acapulco
Fue detenido en el puerto
de Progreso entre las tres
y las cuatro de la mañana
Agencias
MÉRIDA, YUCATÁN
Víctor Aguirre Garzón, "El Gordo",
jefe del cártel de Acapulco, fue
detenido en Yucatán, confirmó el
secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong.
"Más tarde se va a dar conocer la
captura del delincuente número 91
y que tenía a Acapulco en vilo en
tema de violencia e inseguridad. Es
el mero, mero", dijo el secretario de
Gobernación en entrevista con
Joaquín López Dóriga.
Aguirre Garzón fue detenido en el
puerto de Progreso entre las tres y
las cuatro de la mañana durante un
operativo federal.
"El Gordo", ex policía federal, es
señalado por corromper a las
autoridades de Guerrero.
Víctor Aguirre Garzón estuvo
preso durante 17 años por narcotráfico.
SEGURIDAD
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
Detienen a
Enrique y
Héctor, por
probable robo
de ganado
no pudieron demostrar la
legítima propiedad de los
animales
Por Elizabeth Luna
SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
Fueron detenidos por elementos de la policía Estatal
Acreditable, dos personas del
sexo masculino, presuntos
autores del robo de ganado.
Estas personas de nombres
Enrique de 49 años de edad y
Héctor de 40 años, se encontraban descargando varios animales, en un corral ubicado a la
altura de la gasolinera que se
ubica pasando el hospital integral de San Juan del Río, cuando
llegaron los agentes de la policía
Estatal y les pidieron documentos de los animales.
Las vacas no tenían ni marca
de fierro de herrar, ni el arete de
SINIGA, pero además las personas mencionadas no pudieron
demostrar la legítima propiedad
de los animales, por lo que
fueron detenidos.
Justo cuando se hacía este
arresto de los dos hombres, llegó
una persona del sexo masculino,
quien dijo ser propietario de
esos animales y además mencionó que tienen otros en un
corral, en el rancho El Mezquite.
En total fueron 37 becerros,
cuyo peso aproximado varía
entre 250 y 300 kilogramos,
recuperados por la PEA y
trasladados del lugar en donde
se localizaron al corral del verdadero propietario.
Los dos detenidos a su vez
fueron puestos a disposición de
la Fiscalía por la presunta
responsabilidad en el delito de
robo de ganado.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Su primo lo mató con una piedra
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Dos menores de edad que son primos, salieron de pleito y uno mató
al otro con una piedra, por cuestiones baladíes.
Los hechos tuvieron lugar a espaldas del fraccionamiento Santa Rosa
de Gómez Palacio.
El hoy occiso de nombre Abelardo
de 14 años de edad, se encontraba
Homenajean a los
militares por su labor
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
La sociedad duranguense ofreció
ayer un homenaje a soldados de
Durango, que cumplen con ellos y
a los que murieron en cumplimiento del deber.
En un magno evento, realizado
en el 85/0 Batallón de Infantería,
se llevó a cabo este reconocimiento que la sociedad civil hace al
Ejército, por su labor en el combate a la delincuencia.
El evento encabezado por el
General Comandante de la Décima
Zona Militar Adolfo Martínez
Domínguez, inició con los honores
al mando y Honores a la Bandera.
Ever Marat Ramírez, envió un
mensaje a los militares en donde
reconoció la labor de los caídos y
lesionados en cumplimiento del
deber y en defensa de la sociedad.
“A estos hombres y mujeres que
sacrificaron, para construir la paz
en México: Héroes sin nombres. A
sus familiares nuestra más amplia
solidaridad, comprensión y apoyo.
Su dolor es nuestro dolor, su pena
es nuestra pena”.
Luego hizo un reconocimiento al
Almirante José Luís Corro Chávez,
recientemente asesinado en
Lázaro Cárdenas, “a él y a los marinos, soldados y miembros de la
fuerza
aérea,
nuestro
reconocimiento y agradecimiento.
La patria tiene un lugar especial
para ustedes”.
Posteriormente se rindió un sentido homenaje a los 14 elementos
muertos en cumplimiento del
deber y a los 17 heridos en
acciones en el combate a la delincuencia.
A los deudos de los militares fallecidos, se les entregó una campana para que sus hermanos,
padres o hijos la toquen en señal
de que su lucha sigue viva.
La sección de fusilería realizó una
salva en honor de personal fallecido, en acciones para reducir la violencia en el país.
A su vez la banda de guerra
entonó el toque del silencio para
personal fallecido y heridos.
El Coronel retirado de Infantería,
José Herrera Chávez, ofreció otro
discurso a favor de las fuerzas
Armadas del país y entre otras
cosas dijo, “dormimos tranquilos
porque hay hombres duros, que
velan para enfrentarse a los que
nos harían daño”.
Por su parte el Comandante de la
Décima Zona Militar, Adolfo
Domínguez Martínez, agradeció el
homenaje a las asociaciones
civiles,
“nuestro
Ejército
Mexicano, el ejército de todos,
tiene la gran oportunidad de
seguir aportando al desarrollo del
país con voluntad y esmero y los
recursos disponibles; por eso nos
preparamos con honor, valor y
lealtad para dar todo por México y
por el bienestar de toda su gente”.
en compañía de su primo Alfredo de
17 años, cuando de pronto por cuestiones
meramente
triviales
empezaron a discutir, hasta que el
mayor tomó una piedra con la que
le dio fuerte golpe en la cabeza al
más jovencito, dejándolo muerto y
se dio a la fuga.
Poco después, elementos de la
Dirección Estatal de Investigación,
detuvieron al presunto homicida,
quien quedó a disposición de la Vice
Fiscalía, por la responsabilidad que
le resulte.
Revocan formal prisión a "El
Americano", será liberado
El 16 de diciembre
seguidores de Hipólito
Mora y Luis Antonio
Torres, "El Americano",
se enfrentaron a balazos
Quadratín
MORELIA, MICHOACÁN
Un magistrado revocó el auto de
formal prisión por homicidio que un
juez dictó contra Luis Antonio
Torres, "El Americano", y nueve personas de su grupo, informó la séptima Sala Penal del Supremo Tribunal
de Justicia del Estado de Michoacán.
Los argumentos del magistrado
para revocar el juicio iniciado contra
"El Americano" y su gente fueron los
mismos que le dieron la libertad
ayer al fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora:
legítima defensa, reconocimiento
institucional de las autodefensas y
respeto a los derechos humanos.
Explicó que el enfrentamiento en
el que murieron 11 personas está
compuesto por dos hechos: el
primero en el que fallecen tres personas, el segundo en el que fallecen
ocho.
Detalló que el primer hecho debe
ser desvinculado del segundo,
donde ocurre la legítima defensa
simultánea y recíproca.
"Los hechos son extraordinarios,
son atípicos, porque cuando se
habla de legítima defensa se piensa
en personas concebidas en lo individual y en este caso se habla de
grupo de personas con el mismo
estatus jurídico", indicó el magistrado.
No resulta agresión el hecho de
que el grupo se traslade de un lugar
a otro, debido a que ambos grupos
podían transitar libremente por el
municipio, porque los grupos no
tienen delimitado el territorio para
su función.
Explicó que en la resolución se
atiende a un principio básico de la
justicia, la igualdad (determinada
desde el principio del surgimiento
de los grupos de autodefensa).
El 16 de diciembre seguidores de
Hipólito Mora y Luis Antonio Torres,
"El Americano", se enfrentaron a
balazos en la comunidad de La
Ruana, con un saldo de 11 muertos,
entre ellos el hijo del líder fundador
de las autodefensas.
Por estos hechos y de manera voluntaria se entregaron a las autoridades un total de 36 personas del
grupo de Hipólito y de "El
Americano".
El 3 de enero, María Consuelo
López, juez primero de lo penal en
Morelia, dictó auto de formal
prisión al grupo de 27 ex autodefensas encabezado por Hipólito Mora,
al determinar que existen los elementos necesarios para inculparlos
por su presunta responsabilidad en
el homicidio calificado de 10 personas.
Dos días después, la misma juez
dictó auto de formal prisión contra
"El Americano", y nueve integrantes
de su grupo, por el delito de homicidio calificado, luego de que se
acreditó que el 16 de diciembre participaron en el enfrentamiento.
OPINON
LIZTA ROJA
Por Elizabeth Luna
U
n día sin mujeres, se imagina lo que
sería del mundo con un solo día en
que no hubiese mujeres, pues
primero no nacería persona alguna en el
mundo, los bebés no tendrían ese pecho en
donde de niños se alimentan, a veces lloran,
otras veces sienten el calor de quien los
amará por siempre.
Quién prepararía el desayuno para que ellos
se fueran al trabajo o a la escuela, quién iría a
traer los alimentos para comer en el día,
quién barrería, quién trapearía, quién
enviaría la bendición a sus hijos, para que
tengan un buen día.
Quién lavaría la ropa, quién la tendería,
quién lavaría los trastes, quién daría un beso
de despedida a sus hijos cuando sus padres
los han abandonado, quién los despertaría
cuando es hora de ir a la escuela, quién les
prepararía un desayuno o un lonche para que
se vayan a la escuela o a trabajar.
Quién tendría esa ropa impecable en un
guardarropa o la prepararía cuando sus hijas
o hijos tengan que ir a una cita de trabajo o a
la escuela, quién alegraría con esa sonrisa la
oficina de cualquier lugar.
Quién confeccionaría prendas de vestir,
quién iría corriendo de un lado a otro llevando a los hijos a la escuela, a sus clases de
atletismo, al gimnasio, quién les compraría el
helado que se les antojó, quién inventaría
una comida deliciosa que pudieran presumir
con sus amigos.
Quién lo aconsejaría cuando la hija o el hijo
tengan que tomar una decisión, quién los
inscribiría a la escuela cuando son niños,
quién daría la cara con el maestro cuando le
manden llamar por su mal comportamiento o
indisciplina, quién limpiaría la casa como
para que ellos lleven visitas y no se avergüencen, quién consolaría a sus hijos cuando ellos
tengan problemas o sufran por algo que no
pudieron alcanzar, quién los animaría a
seguir adelante en sus estudios cuando
reprueban, cuando no les va bien en la vida.
Quién cuidaría de sus hijos cuando los tengan, quién los apapacharía sin ese amor filial,
que sólo una mujer puede darles, quién les
cocinaría lo que a ellos les gusta, quién les
cumpliría sus caprichos cuando no quieren
comer lo que hay en casa, quién los orientaría
en su vida y en sus modales.
Quién los amaría como sólo una mujer
puede amarlos, hasta la muerte y quién llorará por ellos, cuando mueren aún siendo
niños o jóvenes; quién si no es la mujer, esa a
la que muchos desprecian y humillan incluso
cuando es la propia madre.
Esa mujer a la que ignoran cuando están
con sus amigos, esa mujer a la que olvidan
cuando se van a estudiar o a vivir lejos del
hogar, esa mujer que a diario debe inventar la
mejor forma de darles un poco de felicidad, o
todo lo que en sus posibilidades puede dar,
para verlos contentos.
Quién podría sustituirla tan sólo por un solo
día, pues nadie seguramente, porque una
mujer es la que hace un hogar, es la que da
forma y decora no sólo un hogar, sino la vida
de todos los integrantes de la familia, esa es
la mujer, la que hace falta aquí allá y en todos
lados, pues sin ella, tan sólo por un día, los
hombres no podrían sobrevivir.
Cultura
Pagina 16
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 11 de marzo de 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Orgullosamente de la UJED
-La Escuela de Pintura,
Escultura y Artesanías,
precursora de grandes
artistas platicos
Por: Geraldo Rosales/
Colaboración: Maestra Josefina
Diez del Real
DURANGO, DGO.
Hablar de la Escuela de Pintura
Escultura y Artesanías de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango es hablar de una institución precursora de grandes artistas
plásticos que día a día acuden a sus
aulas para obtener las herramientas
necesarias para poder ser plásticos,
artesanos y escultores de la mano de
grandes catedráticos y artistas del
estado formados también dentro de
sus paredes.
SU CREADOR
Francisco Montoya de la Cruz
estudió en el Instituto de Arte de
Chicago y después de la Academia
de San Carlos, para 1936, era el
encargado de la Sección de Artes
Plásticas de la LEAR en Durango,
junto con Alejandro Martínez
Camberos quien representaba la
Sección de Escritores, a parte de los
murales de la Salade cabildo antigua
Posada Durán (mural titulado “La
Adelita” y en la Ciudad de México:
Antigua Posada del Sol y Casa particular del Lic. Quintana titulada “El
amor y la vida”
Dentro de muchos otros, fueron
tres los reconocimientos que recibió
Montoya de la Cruz, la medalla
Benito Juárez de la Universidad
Juárez del Estado de Durango
(UJED), la condecoración a la Virtud
y el Mérito, otorgada por el
Congreso local en 1974 y la medalla
al mérito del Instituto de Arte de
México, que recibió en 1976.
INICIO DE ACTIVIDADES DE LA
ESCUELA DE PINTURA
Con apoyo de autoridades gubernamentales, universitarias y del
Instituto Nacional de Bellas Artes,
inició sus actividades en el mes de
septiembre de 1952 con una clase de
dibujo impartida por Francisco
Montoya de la Cruz, en el histórico
edificio del Instituto Juárez, a iniciativa del entonces rector de esa institución educativa Francisco Celis
Méndez, para tres años más tarde
ser reconocida oficialmente el día 10
de febrero de 1955, siendo gobernador del estado de Durango
Francisco González de la Vega y rector del instituto Juárez, Ángel
Rodríguez Solórzano.
Desplegando esta escuela un programa que justificó con materias y
cursos la formación de pintores,
escultores y grabadores con una
duración de cinco años.
Es de suma importancia citar a los
jóvenes que formaron parte de la
primera generación de alumnos, ya
que fue trascendental por su relevante labor con la que enaltecieron
el nombre de Durango a nivel
estatal, nacional y otros a quienes se
les presentó la oportunidad, lo
lograron a nivel internacional. Este
grupo estuvo conformado por:
Adolfina Torres, María Guadalupe
Antuna, María Luisa Granados,
Donato Martínez, Guillermo Bravo
Morán, Manuel Salas Ceniceros,
Fernando
Mijares,
Manuel
Rodríguez Prado, Manuel Mayorga,
Federico Esparza González, Rafael
García Hermosillo, Margarito
Palacios, Antonio Juárez, Raúl
Burgos Guerrero, Rogelio Morales,
Agustín Arellano, Norma Cross,
Alejandro Alarcón, entre otros.
Hay fechas trascendentales en la
historia de vida de la Escuela de
Pintura, como en 1954 que salió a la
luz pública la Revista Andamios,
cuya finalidad fue difundir el arte y
la cultura, en este consejo editorial
colaboraron destacados alumnos de
la institución como personalidades
locales como nacionales en esta
actividad social.
-Mtro. Francisco Montoya de la
Cruz de 1955 al 1994
-Profesor Donato Martínez de
1988 a 1993
-Profesor Marcos Martínez
Velarde agosto de 1993 a agosto
de 1994
-Profesor Marcos Martínez
Velarde de 1994 al 2000
-Lic. José Candelario Vázquez
Moreno, 18 de agosto de 2000 al
17 de agosto de 2006
-MC. Irma Leticia Ontiveros de 18
de agosto de 2006 al 31 de agosto de 2012
-Mtro. Jesús Manuel Jiménez
Valenzuela por el período del 31
de agosto del 2012 al 2018
También un año más tarde, abrió
al público la Galería de Arte y el
Museo de Pintura Colonial, Moderna
y Contemporánea del Instituto
Juárez. (La inicial galería de arte en
la entidad.)
Los primeros talleres que fueron
surgiendo en la Escuela, se menciona el taller de cerámica, que
había iniciado en 1956. En ese
mismo año dio inicio el taller de
talla directa, que impartió el mismo
director de la institución, Francisco
Montoya de la Cruz y el taller de
fundición artística que tanto renombre dio a la institución a nivel
estatal y nacional, además se incorporaron al plan de estudios la materia de grabado y se ofertó el curso
de dibujo infantil, todas estas clases
fueron impartidas en diversos
salones del Edificio Central de la
Universidad Juárez.
El 15 de junio de 1962 fue inaugurado el nuevo edificio por el presidente de la República, Adolfo López
Mateos y por el gobernador
Constitucional del Estado, Francisco
González de la Vega, en los terrenos
anexos al Parque Guadiana, lugar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La EPEA , 60 años de formar
ar tistas plásticos comprometidos
Relación de directores
de la Escuela de
Pintura Escultura y
Artesanías
CULTURA
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
que actualmente ocupa esta unidad
académica, que dispone de una
amplia extensión natural para su
funcionamiento.
En su inicio este espacio albergó
solamente a los talleres artesanales,
que fue un suceso trascendental
para la comunidad, ya que ingresaban alumnos sin importar sexo o
edad y que encontraron en este
lugar un medio de desarrollo cultural y de beneficio económico.
Al contar formalmente con los
talleres artesanales, se ofertaron a la
comunidad aparte de la carrera de
Pintor, Escultor y Grabador, las de
Técnico Artesano con una duración
de cuatro años, en sus diferentes
modalidades como: fundición, textiles, cerámica, vidrio soplado, taller
de decoración de vidrio, vitrales,
taller de estampado, lo que dio oportunidad para que la comunidad
tuviera acceso a este beneficio.
Por tal motivo fue necesario modificar el nombre de la Escuela de
Pintura y Escultura de la UJED, por
el de Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías de la Universidad Juárez
del Estado de Durango, y su lema
“Por un arte al servicio del hombre”.
La Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías cuenta con dos espacios
para la difusión y comercialización
de sus actividades, como son: La
Galería de Arte, que ocupa su nuevo
espacio desde el año de 1968y que
se le dio el nombre de Galería de
Arte Los Tlacuilos y que a partir del
mes de enero de 2002 lleva el nombre de “Francisco Montoya de la
Cruz”, este espacio se ubica en la
calle Bruno Martínez 137 Sur.
En una parte de este espacio se
albergó el archivo pictórico desde el
22 de mayo de 1995, fecha en que se
hizo entrega oficial por parte de las
autoridades de la UJED.Las obras
que lo integran son el patrimonio
artístico de Durango y lo conforman
la obra de ex alumnos de las
décadas de los cincuenta a los
ochenta de esta unidad académica.
El otro espacio es el Kiosco de la
Plaza de Armas, en el área central
que se denomina Salón de
Exhibición y Venta “Los Tlacuilos”,
donde se muestran y se hallan a la
venta las artesanías que se producen en la Escuela.
El 16 de agosto de 1977, se inauguraron las obras de ampliación de la
Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías. Se compone de la construcción y equipamiento de cinco
aulas, con el fin de dar servicio a la
carrera de Pintor, Escultor y
Grabador.
La ceremonia estuvo presidida por
el C. Gobernador Constitucional del
Estado de Durango, Héctor
Mayagoitia Domínguez y del rector
universitario en ese tiempo, José
Hugo Martínez Ortiz y Francisco
Montoya de la Cruz, director fundador de la EPEA.
Con este acontecimiento se determinó instituir en ese mismo año el
Grupo Sabatino Dominical, que
estuvo coordinado por las maestras
Salustia Pérez Avitia y Elizabeth
Linden Bracho, quienes brindaron a
los alumnos el apoyo requerido.
Este curso tuvo como objetivo primordial que los alumnos que tomaban las materias de la carrera en un
turno vespertino en el Edificio
Central, obtuvieran la oportunidad
de terminar su preparación artística
en el nuevo edificio que actual-
mente ocupa la institución.
Durante la administración de
Marcos Martínez Velarde, da inicio
el proyecto del Plan de Estudios de
la Licenciatura en Artes Visuales.
Primeramente se tomó la decisión
de elaborar el plan de estudios correspondiente a este nivel, mismo
que fue aprobado por el Consejo
Técnico Consultivo de esta unidad
académica y de las demás instancias
de la UJED.
El paso procedente fue la
nivelación de la plantilla docente
por medio de un curso nivelatorio
autorizado y fundamentando en la
Dirección de Planeación y Desarrollo
Académico y del convenio de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango y la Universidad de
Guadalajara.
La implementación de la
Licenciatura en Artes Visuales dio
inició el 17 de agosto de 1999,
teniendo un total de 32 alumnos
inscritos a este primer semestre
adaptado al nuevo plan de estudios.
En la administración de José
Candelario Vázquez Moreno, se
analizó la restructuración del plan
de estudios 1997, al que se le
incluye como materia obligatoria la
clase de los talleres artesanales
entre otros, la carrera de Pintor,
Escultor y Grabador, se ofertó hasta
el año del 2006.
Para lograr la profesionalización
del personal académico recibió se
recibió el apoyo por parte de la
Universidad Juárez del estado de
Durango para actualizar a sus
académicos en la Maestría Didáctica
de las Artes que se logró gracias a la
vinculación existente con la
Universidad de Guadalajara, sus
académicos apoyaron por un espacio de dos años para impartir sus
conocimientos para este proyecto.
En la actual administración de
Jesús Manuel Jiménez Valenzuela se
está trabajando en la nueva modificación del plan de estudios, para
solicitar a las autoridades correspondientes la visita de evaluación
de los Comités Interinstitucionales
para la Evaluación de la Educación
Superior (CIEES).
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER
PINTOR?
“Considero que un artista deber
primeramente contar desde el
nacimiento con dichas habilidades,
académicamente en la escuela
donde asista se pulirán esas actividades y se le inculcará el habito de
observar para que el desarrollarlo él
llene su memoria de la mayor cantidad de imágenes posibles para
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
cuando haga sus composiciones
sean pictóricas, escultóricas o de
gráficas tenga de donde echar mano
por las imágenes almacenadas en su
memoria, posiblemente en ocasiones tenga que recurrir a modelos
como humanos o poder ser animalística o bien de objetos para hacerlos correctamente no se escapa de
que a veces las imágenes no quedan
correctamente grabadas”, expresó.
SOBRE LA PRÁCTICA
“Su práctica por lo regular es constante, a veces el joven está en una
clase teórica y por lo regular se le
descube borroneando, es una de las
características principales que su
intuición le hace hacer, lo que corresponde la competencia en estas
áreas si tiene que adquirirla en el
aula, porque por lo regular es distraído, por lo regular es introvertido
y tiene la dificultad de concertarse
en otra cosa peor si se ve interiormente inquieto y buscando la manera de borronear, muchas de las
veces le gana los hábitos de normatividad morales y cuando acuerda ya
hizo un borrón fuera de lugar y eso
hay que canalizarlo en el periodo
académico tanto cuando estudia primaria, secundaria y si toma una carrera superior dirigida a las artes”,
finalizó.
ARCHIVO PICTÓRICO DE LA EPEA
Se tiene un gran archivo de obras
las cuales permanecen en resguardo a partir del año de 1952 y actualmente forma parte del archivo pictórico de la EPEA y originalmente
consta de cientos de pinturas realizadas por ex alumnos durante el
proceso de aprendizaje, que representa la manifestación del arte por
medio de la expresión donde se
puede observar dentro del aporte
estéticos temáticos de lo que fue la
corriente de la Escuela de Pintura
Mexicana.
Otro archivo con el que cuenta esta
gran institución es sin duda los
grabados, producto de la creatividad de los alumnos que han pasado
por el taller de Grabado, el cual
desde 1956 se incorporó al plan de
estudios en la EPEA, esta colección
está compuesta por piezas de de
gran valor, entre las que destacan:
“Árbol viejo”; “El baile”; “Semblante
de
mujer”;
“Introspección”;
“Aflicción”; “Presencia del campo”;
“Atrio UJED”; “El ocaso de la vida”;
“El hombre y la naturaleza” y
“Vendedora”, entre otros que expresan gestos del campesino en los
tiempos de la Revolución o reflejan
las dificultades que tuvieron en sus
vidas por esos años.
17
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015
Recordando y celebrando a las primeras generaciones de la EPEA
18
Pintores y escultores egresados de las primeras generaciones dela Escuela de Pintura
Escultura y Artesanías dela Universidad Juárez del Estado de Durango, se reunieron para
celebrar un año más de vida del maestro pintor Manuel Nava en junio de 2014, entre los
asistentes estuvieron Elizabeth Linden, Armando blancarte, Alberto Salazar, Jesús Gómez,
Josefina Diez, Arcadio Estevane, Manuel Ornelas, Eliseo Lira, Rafael del Campo, David
Vargas, Yolita Galaviz, Julia Hernández y More García.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Fotos: Geraldo Rosales
Sociedad
Página 19
Miércoles 11 de marzo de 2015
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: G. Lomas
20
SOCIEDAD
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Deleitaron sus paladares
con suculentas bebidas
Por Haide Morales
El pasado sábado 7 de marzo en punto de las 20:00 horas se llevó a cabo
con gran delicadeza la esperada cata de vinos del año, los cuales fueron
exportados desde el otro lado del mundo, con la única finalidad de que un
grupo selecto de personas con paladares refinados pudieran disfrutar de
este gran privilegio, el evento se llevó a cabo en el cálido restaurante italiano Ristorante Ferriolo, el cual se encuentra ubicado entre Corredor
Constitución y Paseo de las Moreras, aquí mismo fue donde los selectos
invitados lograron disfrutar de una gran variedad de vinos los cuales
pudieron acompañar con las delicias de la comida italiana que provee el
fino restaurante.
La cata de vinos contó con la especial participación de los chefs y
dueños italianos del lugar Salvatore Ferriolo y Andrea Lacobelli, quienes
al lado de su excelente personal brindaron un ambiente inigualable a los
presentes, no olvidemos también que la cata de vinos se llevó a cabo con
un experto quien fue traído desde México únicamente para este privilegiado evento, que además de deleitar paladares y sacudir los sentidos de
los invitados con cada uno de los extraordinarios sabores que pudieron
degustar, relajaron sus sentidos con una excelente música en vivo.
Linda pareja disfrutando de la excelente cata de vinos
Salvatore Ferriolo al lado del gran catador de vinos
Bellos esposos deleitando sus paladares
Galantes caballeros degustan de vinos internacionales
Explotando los sentidos del paladar entre amigos
Los chefs acompañados de sus lindas esposas
Linda pareja disfrutando de la excelente cata de vinos
Todos muy atentos a la explicación
SOCIEDAD
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
El concurso
gastronómico
del año
Por Haide Morales
El pasado fin de semana la institución gastronómica Casserole del
estado de Durango llevó a cabo un
gran concurso en el que de seis
instituciones a nivel nacional solamente dos llegaron a las finales
para competir entre si por un gran
sueño, el poder viajar al otro lado
del mundo para conocer y disfrutar
de sus bellos paisajes y sobre todo
explotar sus sentidos con los
sabores que la comida de este país
ofrece.
En el concurso realizado dentro de
las instalaciones de la institución,
se contó con la participación de un
total de nueve equipos, los cuales
trabajaron ardua y profesionalmente en la creación original de sus
platillos para de esta forma sorprender al jurado quien no tuvo una
fácil labor ya que cada uno de los
platillos presentados contaba con
su característico sazón o ingrediente sorpresa, el concurso tuvo una
duración de cinco horas en donde al
final del veredicto algunos de los
equipos lloraron de tristeza, otros
de felicidad, sin embargo todos
quedaron con la gran satisfacción
de haber dado su máximo esfuerzo.
carrera 151
carrera 158
carrera 171
carrera 184
22
SOCIEDAD
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Equipo 1 muy atento a su crítica
Con delicadeza para dar el
mejor sabor de boca
Linda Chef en
presentaciópn de su platillo
Hermosas y concentradas
para no perder el sazón
Representante del equipo manteniendo el
porte ante el jurado.
Todas muy sonrientes para que no decaiga el ánimo
Todos dando su mayor
esfuerzo.
Todos en equipo para
degustar a los jueces
Miércoles 11 de marzo de 2015
Diseño editorial: G. Lomas
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
HOCKEY
Bienvenidos a la
casa del campeón
Texto y fotos por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana inició la actividad del Regional de hockey, que
reúne a los mejores representativos
del norte del país, y en donde
Durango es sede y además favorito
para avanzar a la etapa Nacional y
hacerlo de manera contundente, por
lo menos así iniciaron los equipos de
la categoría sub 19.
En la categoría de sub 13 las cosas
no fueron tan buenas, los
duranguenses sumaron una victoria, por una derrota, pero están en la
pelea en busca del pase a la etapa
final de la Olimpiada Nacional 2015.
LOS CAMPEONES SUB 19
Los actuales campeones de la
Olimpiada Nacional iniciaron con el
pie derecho, al verse las caras con la
escuadra de Aguascalientes, a
quienes derrotaron al son de 13 a 1,
con una actuación tranquila en la
que no tuvieron complicaciones
para sumar su primera victoria a
manos de los hidrocálidos.
Durango mandó al campo a
Salvador Rubio de la Cruz en el arco,
acompañado por Oswaldo Lucero
Luna, Óscar Misael López Castro,
Raúl Fernando Calleros Hernández y
Juan Pablo Ávila Zamudio todo ellos
dirigidos por Emiliano Torres
Mendoza.
En el primer periodo los campeones arrancaron con todo y en tres
minutos ya tenían ventaja de 4-0, al
minuto uno Calleros Hernández
abrió el marcador, al minuto dos
Lucero Luna puso el 2-0, en el
mismo minuto López Castro definió
para el 3 - 0 y 60 segundos después
de nueva cuenta Calleros Luna puso
el 4-0, en casi al finalizar el primer
capítulo de las acciones López
Castro consiguió el quinto tanto
para Durango.
Para el segundo tercio del encuentro las cosas continuaron bajo el
mismo tenor, Óscar López Castro
arrancó con todos y logró dos anotaciones más en el mismo minuto 15
del encuentro, mientras que Lucero
Luna puso el 8-0 en el marcador.
Antonio Aviña ingresó de cambio
para poner para colocar el 9-0 al
minuto 19, y por fin Aguascalientes
en una jugada meramente fortuita
consiguió el tanto de la honra.
El 10-1 llegó al minuto 21 por
medio de Fernando Álvarez y 120
segundos después López Castro una
vez más se hizo presente en el marcador y casi de inmediato Calleros
Hernández colocó los cartones 12-1,
en el último periodo Durango consiguió el último tanto del encuentro
y sexto en su cuenta para Óscar
López Castro, con ello dejar un tanteador de 13 a 1.
Por la tarde Durango de nueva
cuenta saltó a la cancha, ahora para
verse las caras con Nuevo León, a
quienes derrotaron por 3 a 1, con
tantos de Jeimer Osvaldo Lucero
Luna, Andrés Aldana y Luis
Fernando Álvarez Delgado, por los
regios el descuento fue obra Jesús
Peña Lozano.
LAS CAMPEONAS SUB 19
Las jovencitas de Durango y que
dicho sea de paso tienen constantes
llamados a selecciones nacionales,
arrancó el torneo con el pie derecho,
ante una escuadra de Nuevo León
que lució endeble, y que terminó
por recibir 11 anotaciones de la
escuadra local y campeona de la
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
HOCKEY
Con goliza a su favor arrancó el
Regional de hockey para Durango
Olimpiada Nacional 2014.
El entrenador de Durango, Milton
Carlos García Cervantes terminó por
darle juego a todo su equipo, pero
de entrada mando al cuadro de lujo
encabezado por la seleccionada
nacional María del Refugio Hinojosa
Canales, en compañía de Michelle
Ugalde Chairez, Adriana Aracely
Flores Pizaña, Laura Velázquez
Hurtado y Nathalia Vanessa Nava
Valdez.
El partido comenzó a favor de las
locales, quienes al minuto uno se
pusieron adelante en el marcador,
con tanto de Adriana Flores, seis
minutos más tarde la ventaja se
amplió gracias a un potente disparo
de Denisse Valenzuela, pero antes
del terminar el periodo Durango
consiguió tres anotaciones entre el
minuto 9 y 10, todas ellas de la
jugadora con el número 3 Silvia
Verónica López Ontiveros.
Para el segundo tercio del encuentro y con varias sustituciones
Durango solo logró anotar tres tantos, el primero de ellos gracias a
Laura Velázquez Hurtado, después
vino Vanessa Nava y Silvia López
consiguió poner el marcador 8-0.
Para el episodio final Laura
Velázquez logró dos anotaciones al
minuto 27 y Vanessa Nava logró el
onceavo tanto para las locales al 29,
para dejar el marcador 11 a 0.
LOS PEQUEÑOS
En la Sub 13 Durango inició su participación
derrotando
3-0
Chihuahua, mientras que por la
tarde fueron goleados por el
favorito Baja California por 11 goles
a 3.
25
26
DEPORTES
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Detienen el líder
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
En la categoría Premier de la Liga
Guadalupe Victoria, la fecha ocho
brindó un encuentro interesante
entre el líder del torneo y un equipo
que tenía cinco victorias sin derrota
ni empate, al final todo terminó
muy parejo entre Charmines y
Deportivo Centenario.
Charmines no pudo con
Centenario y apenas
empató en la Liga de
Fu t b o l G u a d a l u p e
Victoria
EN LA CIMA
Con marcador de 2 a 2 finalizó el
encuentro en donde el líder
Charmines no pudo continuar con
su racha de triunfos consecutivos,
ya que se vio las caras con la
escuadra de Deportivo Centenario,
equipo que contaba con cinco victorias y dos encuentros pendientes,
sin embargo al pasar los 90 minutos
ambos equipos se neutralizaron y
tuvieron que repartir unidades,
aunque Charmines sumó un punto
extra al llevarse la victoria en los
penales por 4 a 3.
Con esto Charmines se mantiene
en el primer puesto de la tabla con
un total de 22 unidades, producto
de seis victorias y dos empates, por
su parte el Deportivo Centenario
ocupa la cuarta posición con 16
punto que han sido obra de cinco
éxitos y un empate, pero tiene dos
encuentro pendientes.
DOS PUNTOS
De la segunda a la novena posición
apenas existe una diferencia de dos
LA FOTO
La Tabla
Rk
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Equipo
Charmines
Zorros Profedur
Seminario
Dep. Centenario
Colegio Alemán F.C.
David 69
Real Durango FC
Urracas Gámiz
Miscelánea La Fuente
Pavimentos Cidsa
Sopas Burguer
Omega Soccer
Resto de Prensa
Molduras Halcón
Amigos FC
Valencia Gallos
San Pancho
Atlético Español
Colonia Hidalgo
JJ
8
8
8
6
7
9
7
7
8
7
8
8
7
8
8
8
8
7
7
JG
6
5
4
5
3
5
5
4
3
4
4
3
3
2
1
2
0
0
0
unidades, el segundo puesto lo
ocupa Zorros Profedur que calladitos y muy astutos llegaron a este
sitio al derrotar a Omega Soccer al
son de 2 a 1, los Zorros caminan con
un record de cinco victorias, un
empate y dos derrotas para un total
de 17 unidades.
Seminario, Deportivo Centenario,
Colegio Alemán FC y David 69 acumulan 16 unidades, los seminaristas
les dieron una lección a los muchachos de San Pancho al derrotarlos 5
a 2, Colegio Alemán FC venció por 7
a 3 a Valencia Gallos, mientras que
David 69 consiguió tres unidades al
JE
2
1
3
1
4
1
0
2
3
0
0
1
1
1
3
0
2
1
0
JP
0
2
1
0
0
3
2
1
2
3
4
4
3
5
4
6
6
6
7
GF
33
22
30
18
26
26
31
21
14
16
27
25
15
19
11
16
16
9
4
GC
14
14
15
5
16
25
15
11
15
13
25
21
20
25
25
33
36
30
21
Dif Ppp Pts
19 2 22
8
1 17
15 1 16
13 0 16
10 3 16
1
0 16
16 0 15
10 1 15
-1 3 15
3
0 12
2
0 12
4
1 11
-5 1 11
-6 0
7
-14 0
6
-17 0
6
-20 0
2
-21 0
1
-17 0
0
derrotar 6 por 5 a Sopas Burger.
Real Durango FC, Urracas Gámiz y
Miscelánea La Fuente se ubican del
7 a 9 en la tabla con 15 puntos, Real
Durango y Gámiz protagonizaron el
juego de la jornada, que finalizó 4 a
3, a favor de Urracas, mientras que
los tenderos lograron derrotar 2 a 1,
a la escuadra de Atlético Español.
Se anotaron 47 goles durante la
jornada, registrándose un promedio
de 5.22 tantos por enfrentamiento,
siendo el encuentro que más anotaciones registró el protagonizado
entre los conjuntos de David 69 y
Sopas Burguer con un total de 11.
Diablitas por un boleto
El equipo de futbol de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), buscará calificar al Nacional de Universiada
2015, después de que en la fase Estatal pasó en primer lugar sin problemas sobre los Tecnológicos de Santiago y
Durango respectivamente con marcadores de 11 a 0, y 2 a 0.
DEPORTES
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
FUTBOL
Goles en el campo
Se jugó la décima
fecha en la Liga Valle
del Guadiana
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Una buena cantidad de goles se llevaron a cabo en la liga Campesina
de Futbol Valle del Guadiana, en
donde destacaron las victorias de
los conjuntos del Deportivo Dolores
y Zaragoza del Pilar, los cuales los
colocan al frente en la tabla general
y con amplias posibilidades de pronto acceder a la liguilla.
LOS GANADORES
La escuadra del Deportivo Dolores
logró sacar un importante triunfo
en el campo de Morelos, al derrotar
al conjunto Deportivo Parras de la
Fuentes al son de 4 a 0, esto gracias
a las anotaciones de Fabián Arroyo
quien se destapó con un par de tantos y completaron la cuenta
Heriberto Saucedo y Martín
Mancha.
Por su parte la escuadra del
Deportivo Zaragoza del Pilar logró
sacar otro triunfo, sin embargo no
fue sencillo, ya que visitaron un
campo complicado como lo es Pino
Suárez, en donde se vieron las caras
con los Correcaminos.
Al finalizar el encuentro el marcador favoreció a los del Pilar por 2 a
1, Mario Hernández y Gerardo
Martínez Morales fueron los protagonistas de esta gesta, mientras que
Héctor Ontiveros Godina logró
descontar por los Correcaminos.
MÁS RESULTADOS
El conjunto de Santiago Bayacora y
Panadería Tepeyac protagonizaron
un empate a dos, por los Panaderos
los tantos fueron obra de Ricardo
Torres Torres y Román Núñez, mientras que por el bando contrario
Ulises Moreno y Jesús Ríos
Rodríguez emparejaron los cartones, en tanda de penales Bayacora
salió con el punto extra.
El Bayer Munich de 15 de
Septiembre continúa su racha positiva y ahora logró derrotar a la
escuadra de Escorpiones de la
Puerta con marcador de 2 a 0, los
goles de la victoria fueron obra de
Francisco Javier Altamira y Julio
Olivas.
Astros de Aquiles Serdán consiguieron brillar con luz propia al sacar
un importante triunfo de la aduana
de Pioneros de Pino Suárez, con
marcador de 2 a 1 fue como consiguieron la victoria, gracias a los tantos
de Ever Soriano Contreras y Óscar
Cabada Mercado.
Finalmente los encuentros que
completaron la jornada fueron entre
Deportivo 15 del septiembre y
Galaxy de Aquiles Serdán el cual terminó con marcador de 3 a 1 a favor
del Deportivo, mientras que Zorros
de Plan de Ayala vencieron con tanteador de 4 a 2 al Atlético Laguna de
Lerdo.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
LIGA DE CAMPEONES
Héctor Herrera, clave en pase del Por to
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO
Marcó el segundo de los tres goles
con los que avanzaron a Cuartos de
Final
Llegó a cuatro goles en la presente
edición del torneo continental
En un extraordinario partido del
Porto, donde Héctor Herrera fue uno
de los elementos más destacados, el
cuadro lusitano se metió a los
Cuartos de Final de la UEFA
Champions League al derrotar 4-0 al
Basel de Suiza y con ello sellar su
pasaporte a la siguiente instancia
del máximo torneo a nivel de clubes
en el mundo.
Como es una costumbre, el ex del
Pachuca fue titular y disputó los 90
minutos del partido. Herrera marcó
un auténtico golazo al minuto 47,
cuando puso el 2-0 momentáneo
con un disparo de pierna derecha
que fue inalcanzable para el arquero
Vaclik pese a salir desde fuera del
área de los visitantes.
Este fue el cuarto gol de Herrera en
la presente edición de la Liga de
Campeones luego de marcar ante el
LOSC Lille en la Fase Previa y
después ante el Athletic de Bilbao y
el BATE Borisov en la Fase de
Grupos.
El partido fue todo de los
“Dragones” que comenzaron ganando al minuto 14, gracias a un
impecable cobro de tiro libre de
Brahimi que colocó la pelota muy
lejos del portero suizo, que se quedó
solo como espectador para recoger
la pelota dentro de su marco.
Basel se quedó muy pronto sin
argumentos y tras el tanto de
Herrera fue Casemiro quien puso
otro golazo de tiro libre y
Aboubakar que dejó el global 5-1 a
favor de los portugueses e instalados entre los ocho mejores del viejo
continente.
Schalke tambaleó a un campeón sin personalidad
Agencias
MADRID, ESPAÑA
El Schalke 04 rozó la gesta en el
Estadio Santiago Bernabéu (3-4),
donde destapó los peores defectos
del vigente Campeón de Europa, un
Real Madrid sin personalidad al que
levantó de la lona Cristiano Ronaldo,
y se quedó a un solo gol de eliminar
a la peor versión del equipo de Carlo
Ancelotti.
El momento de inestabilidad por el
que transita el Real Madrid conduce
a la duda a futbolistas que han pasado de ganar todo lo que jugaban, a
sufrir en un día perfecto para recuperar confianza. Llegaban al
Santiago Bernabéu con dos tantos
de ventaja, una renta como para
quitarse de encima las dudas, recuperar crédito y disfrutar en el terreno de juego. Nada más lejos de la
realidad. Los de Ancelotti firmaron
la peor primera parte en años en
Europa y acabaron sintiendo el
miedo al abismo del fracaso en
Octavos de tiempos pasados.
La tensión se mascaba desde el inicio. Un Real Madrid apático y sin alegría, anclado a un sistema que deja
vendidos a centrocampistas superados y laterales siempre en inferioridad por la falta de ayudas ofensivas.
El Schalke necesitaba un milagro
pero creyó en él, más aún tras sentir
las dudas madridistas.
En el Real Madrid nadie replegaba
tras perdida y la falta de intensidad
provocaba derrota en cada duelo
individual. Kroos salvaba un remate
de Huntelaar y a la afición blanca se
le agotaba la paciencia. Los silbidos
acompañarían el partido.
Meier corría sin rival y chutaba
desviado y el primer gol del Schalke
llegaba con un error de Casillas a
disparo de Fuchs. Sin rival que le
encimase, recibió el balón dentro del
área sin que Bale siguiese su marcaje, su disparo potente de zurda lo
despejó hacia su portería el Capitán.
Aparecían los nervios, los malos
gestos entre compañeros. Arbeloa
se desesperaba pidiendo ayuda y
Cristiano respondía. El portugués se
desquiciaba ante la imagen de su
equipo y cuando se pedía un líder
salió al rescate. Lo hizo tras una
mano de Khedira a tiro de Meyer
que no señaló el colegiado. Un saque
de esquina dio oxígeno al Real
Madrid. El testarazo de Ronaldo
inapelable a la red.
El empate no reflejaba la realidad
del césped. El Schalke siguió
superando en todo al Real Madrid.
Un error de Varane en una mala
cesión pudo costar el segundo, con
Huntelaar rozando el gol tras llegar
al despeje de Casillas. El holandés es
un devorador. Tiene la portería rival
siempre en mente. De un balón
muerto en la frontal sacó un derechazo a la cruceta y a cinco del descanso se anticipó a todos para mandar a la red el rechace de Casillas al
disparo de Meyer. Era el 1-2 y los
presentes se preparaban para sufrir.
El Schalke acariciaba la gesta pero
Cristiano se empeñó en evitarla. En
un arranque de raza, que no de fútbol, el Real Madrid cerró una
primera parte para el olvido salvando los muebles. Perdonó Benzema
una contra de Isco, Khedira con un
centro chut hizo volar a
Wellenreuther y lo único salvable
del partido de Coentrao, un gran
centro desde el costado izquierdo, lo
remachó a gol Cristiano.
Cuando el Bernabéu respiraba
hondo y se disponía a despertar de
la pesadilla, con un golazo de
Benzema a los 52 minutos, llegó un
final de infarto. El francés encontró
un balón dentro del área, lanzó dos
amagues que sentaron a rivales y
marcó a puerta vacía.
Ahora sí era el momento de liberar
tensiones pero la noche no estaba
para ello. Porque solo cinco minutos
después el joven Sané se adueñaba
del balón sin un defensa que le
saliese al paso y desde fuera del
área, con todo el tiempo del mundo,
sacaba un zurdazo al ángulo donde
no llegaría Casillas. Era el empate a
tres.
Recurrió al regreso de Modric cuatro meses después Ancelotti y pareció surtir efecto de inicio. De golpe
cambió el concepto y el sistema. El
Real Madrid pasaba a tener más la
pelota, a tocar con criterio, pero el
Schalke, fiel a la filosofía de equipo
alemán, nunca se rindió. Barnetta
rozó el gol escorado tras tocar
Modric su disparo.
Pudo sentenciar definitivamente el
Real Madrid y marcar un gol que le
el daba récord de triunfos consecutivos en Champions, pero lo intentos de Cristiano, el mano a mano de
Arbeloa, una rosca de Isco y un dis-
paro de Bale, de los jugadores más
silbados por su afición, no acabaron
en gol.
En el peor día que se recuerda de la
defensa madridista, Huntelaar
incendiaba el final. Cogió la espalda
a Pepe y el pase al espacio de Sané,
ayudado por Modric, lo chutó arriba
con potencia en un disparo imparable que significaba el 3-4 a seis minutos del final. El madridismo sufrió
cada segundo hasta que el colegiado
señaló el final del duelo.
Fue cuando apareció Casillas para
corregir sus errores en los dos
primeros tantos. Sacó un disparo de
Sané y un remate con todo a favor
de Höwedes en el último suspiro. La
eliminación en Octavos y el fracaso
sobrevoló el Bernabéu en un partido
en el que muchos pedían el debut de
Martín Odegaard para protagonizar
un récord. La realidad es bien distinta.
El Real Madrid avanzó a Cuartos
sin autoestima ni personalidad.
Necesita cambios para volver a creer
en lo que le condujo al éxito. Los
pañuelos de la grada marcaron la
despedida.
DEPORTES
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LA LAGUNA
Ilusionados con el
triunfo en el A z teca
Por Pascual Alvarado Maldonado
Fotos Carlos Adrián Alvarado
Fernández
TORREÓN, COAH.
Con la ambición de sacar los tres
puntos del Estadio Azteca el próximo sábado cuando enfrenten a las
Águilas del América, este lunes los
Guerreros
comenzaron
su
preparación para dicho compromiso
en las instalaciones del Territorio
Santos Modelo.
Tras el encuentro ante Xolos del
pasado fin de semana, los elementos que jugaron más de 45 minutos
realizaron ejercicios de recuperación
en gimnasio y cancha, mientras que
el resto del grupo se concentró en
dinámicas de movilización y pase,
presión, principios ofensivos y un
partido interescuadras con el apoyo
del selectivo Sub 20 del Club.
En su más reciente visita en torneo
regular al “Coloso de Santa Úrsula”,
los albiverdes vencieron 4 a 2 a la
escuadra capitalina, en duelo correspondiente a la jornada 10 del
Torneo Clausura 2014.
Sobre lo sucedido en el choque
contra Tijuana y la siguiente prueba
de los verdiblancos, Diego “Pulpo”
González comentó:
“Todavía estamos dolidos por no
haber conseguido la victoria el último fin de semana en nuestra casa,
en nuestro estadio, la verdad estamos muy apenados porque se nos
fue un partido que para nosotros
era importante y en el que
habíamos hecho las cosas bien
durante 92 minutos… hay que
tratar de cambiar la mentalidad y
pensar en el nuevo partido que se
viene el próximo fin de semana que
es muy importante, esperemos estar
a la altura de las circunstancias y
traernos un triunfo”.
Como argentino, ¿qué te representa jugar en el Estadio Azteca donde
tu Selección consiguió su último
título mundial de la mano de Diego
Maradona?
Es algo lindo que puedo contar
como hincha, siempre digo lo
mismo, el que consiguió esas cosas
fue el más grande para nosotros,
hoy tengo que escribir yo una historia con la camiseta de Santos,
espero poder hacerlo de la mejor
manera en ese estadio que para
nosotros los argentinos significó el
último título a nivel mundial, y yo
poder darle hoy en día a mi Club lo
mejor de mí, traer un triunfo y dejar
a la afición contenta después del
partido contra América.
Primera vez que enfrentarás a las
Águilas, un equipo histórico en
México…
Sí, creo que la historia y los títulos
quedan afuera en la vitrina, dentro
de la cancha somos once contra
once, nosotros no somos menos que
ellos ni mucho más, hay que
demostrarlo dentro de la cancha y si
ellos son realmente grandes que lo
demuestren en los 90 minutos,
nosotros vamos a hacer hasta lo
imposible por demostrar que también somos un equipo grande que
va a proponer, que va a salir a ganar,
ojalá Dios quiera nos podamos traer
los tres puntos a casa.
Después la buena demostración
ante Xolos, ¿lo que necesita el
cuadro albiverde es paciencia?
Para mí hay que ganar, ganando te
vuelve la confianza, en lo personal
la motivación para querer seguir
progresando, en lo grupal se aferra
mucho más el grupo, se contagia y
se unifica todo dentro de la cancha.
El próximo encuentro es un gran
rival para tratar de conseguirlo,
ganarle a uno de los equipos más
grandes de América y a nivel mundial nos va a servir mucho para salir
de este mal momento a nivel triunfos y con los puntos.
Posteriormente
el
zaguero
Oswaldo Alanís también externó su
punto de vista sobre el encuentro
frente Xolos:
“Se rescatan muchas cosas positivas dentro de lo malo, funcionamiento, las llegadas, el tener
un rival que era el líder del torneo,
la forma como se le tuvo y se le
generaron tantas llegadas, nos deja
con positivismo y ánimos para
seguir trabajando”.
Ahora a visitar una de las canchas
más complicadas del país…
Sí, lo sabemos, en los últimos tiempos se ha podido ganar ahí, en el
Futbol Mexicano ninguna cancha es
imbatible, se pueden hacer las cosas
bien, con el funcionamiento que
estamos teniendo si mejoramos
esos detalles que nos han afectado
vamos a ir a pelear por tres puntos.
Enfrentarán a dos conocidos de
gran calidad, Oribe Peralta y Darwin
Quintero…
Sí, nos tocó estar con ellos aquí,
inclusive antes me tocó enfrentarlos, sabemos de la movilidad y calidad que tienen, las cualidades que
saben aprovechar, eso mismo te da
armas también para saber cómo
contrarrestarlos,
para
tener
conocimiento de cómo juegan ellos,
hacer bien las cosas y nulificarlos.
29
30
DEPORTES
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Ascenso
MX , refugio
de 'viejitos'
Jugadores que rayan los 40 años de
edad y no alcanzan nivel de Primera
División, se acomodan en la Liga de
Ascenso
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO
Cuando ya no fueron requeridos en
una Liga MX que torneo a torneo
importa jugadores extranjeros y a
veces da oportunidad a jóvenes, los
veteranos que se niegan al retiro
acuden a refugiarse en la Liga de
Ascenso incluso cuando rondan los
40 años de edad.
Campeones de Liga, campeones de
Copa América, campeones de goleo,
seleccionados de distintas nacionalidades, mundialistas y hasta promesas que nunca se consolidaron, forman parte del repertorio que milita
en el Ascenso MX.
El promedio de “viejitos” en la Liga
de Ascenso oscila entre los 30 y los
40 años de edad, en una profesión
que inicia alrededor de los 20 años.
‘EL ASILO MX’ EN EL ASCENSO
- Martín Romagnoli (Atlante, 37 años 5 meses)
- Giancarlo Maldonado (Atlante, 32 años 8 meses)
- Achille Emana (Atlante, 32 años 9 meses)
- Alexandro Álvarez (San Luis, 38 años 1 mes)
- Leonel Olmedo (San Luis, 33 años 11 meses)
- Pablo Metlich (San Luis, 36 años 6 meses)
- Edgar González (San Luis, 34 años 8 meses)
- Tomás Adriano (Celaya, 37 años 4 meses)
- Franz Torres (Celaya, 33 años 7 meses)
- Efrén Hernández (Celaya, 34 años 2 meses)
- Israel Martínez (Celaya, 33 años 11 meses)
- Marco Antonio Reyna (Celaya, 35 años 6 meses)
- John Javier Restrepo (Celaya, 37 años 6 meses)
- Malher Tressor Moreno (Celaya, 36 años 1 mes)
- Hugo Sánchez Guerrero (Correcaminos, 33 años 10
meses)
- Lucas Ayala (Correcaminos, 36 años 6 meses)
- Diego Olsina (Correcaminos, 36 años 10 meses)
- Juan Pablo Alfaro (Coras, 36 años)
De hecho, el promedio de edad en
la Liga MX, hasta el Apertura 2014,
era de 26.6 años y es de los más
altos entre las Ligas más importantes del orbe.
En el Ascenso mexicano todavía
juegan los mundialistas Adolfo
Bautista (Coras) y Achille Emaná
(Atlante), además de John Javier
Restrepo, colombiano campeón de la
Copa América en 2001, y que luciera
en otra época con Cruz Azul.
Segundo Castillo, quien se perdió
el Mundial de Brasil de 2014 por una
lesión, también es uno de los fut-
- Eder Pacheco (Coras, 37 años 7 meses)
- Mario Ortiz (Coras, 31 años 9 meses)
- Adolfo Bautista (Coras, 35 años 9 meses)
- Segundo Castillo (Dorados, 32 años 9 meses)
- Jair García (Altamira, 36 años 4 meses)
- Armando Navarrete (Irapuato, 34 años 3 meses)
- Ariel González (Irapuato, 40 años 4 meses)
- Mario Pérez (Lobos BUAP, 32 años 8 meses)
- José Luis ‘Parejita’ López (Mérida, 35 años 4 meses)
- Fernando ‘Pollo’ Salazar (Mérida, 35 años 7 meses)
- Juan Carlos Cacho (Mérida, 32 años 10 meses)
- Rafael Medina (Zacatecas, 35 años 5 meses)
- Elgabry Rangel (Zacatecas, 32 años 11 meses)
- Everaldo de Assis (Necaxa, 39 años 5 meses)
- Pierre Ibarra (Zacatepec, 32 años 1 mes)
- Ricardo Jiménez (Zacatepec, 32 años)
- Rodolfo ‘Fito’ Espinoza (Zacatepec, 33 años 8 meses)
- Óscar Rojas (Zacatepec, 35 años 10 meses)
- Luis Ángel Landín (Zacatepec, 29 años 7 meses)
bolistas que ha encontrado refugio a
sus 32 años en este circuito.
Ariel González es el más veterano
de todos, con 40 años y 4 meses de
edad. El ex delantero equipos como
América, Pumas, San Luis y
Veracruz, entre otros,
cuenta
todavía con el apoyo de la Directiva
del Irapuato para tratar de volver a
jugar en el Máximo Circuito.
En tanto, Luis Ángel Landín, quien
en su momento fue considerado una
de las promesas del fútbol mexicano, es de los más jóvenes y tiene a
sus 29 años de edad una nueva
oportunidad en Zacatepec.
Tras 9 Jornadas del Clausura 2015,
el líder del Ascenso MX es Mérida,
que cuenta entre sus filas con tres
veteranos en quienes confía para
ganar el torneo. Se trata de los ex
seleccionados nacionales José Luis
“Parejita” López, Fernando “Pollo”
Salazar y el delantero Juan Carlos
Cacho. Parece que sólo los Alebrijes
de Oaxaca no quieren apoyarse en
los veteranos que ha dejado la Liga
MX y que ante el gusto por el fútbol
o la necesidad de seguir jugando se
refugian en las filas del Ascenso.
LOCAL
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Dólar libre cerró en 15.92 a la venta
La moneda
estadunidense
aumentó 11 centavos
más a la venta
respecto al inicio de la
jornada; se compró en
un mínimo de 15.35
pesos
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Al cierre de la jornada cambiaría en
el Distrito Federal, el dólar libre alcanzó un máximo de 15.92 pesos a la
venta, lo que representa 11 centavos
más respecto a la víspera y se compró en un mínimo de 15.35 pesos.
De acuerdo con Actinver, la fortaleza del dólar continúa extendiéndose ante una mayor expectativa de
alza en las tasas por parte de la
Reserva Federal de Estados Unidos,
la situación en Grecia y el programa
de compra de activos del Banco Central Europeo.
Por su parte el euro se ofreció hasta
en 16.91 pesos a la venta, lo que significa 15 centavos menos respecto al
cierre de ayer, mientras que el yen al-
canzó un precio de 0.131 pesos.
El Banco de México señaló que el
tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pa-
Heineken invertirá 7,500 mdp en planta de Chihuahua
Agencias
CHIHUAHUA
La empresa Heineken construirá su
planta en Chihuahua, con inversión
en México de 7,500 millones de
pesos, con la cual suman siete plan-
tas de la empresa en México y 27
plantas cerveceras en el país.
De acuerdo con el Secretario de
Economía, Ildefonso Guajardo, la
nueva planta de la cervecera generará 1,500 empleos directos e indirectos además, "no sólo impacta en la
industria cervecera sino que fortale-
cerá a toda la cadena de valor",
destacó el funcionario.
El CEO Heineken en México, Marc
Busain, recordó que "se decidió invertir en México porque es un país que
cumple lo que promete", por lo que
celebraban el 125 aniversario invirtiendo en México.
Busain destaca las facilidades que
ofrece el gobierno de Chihuahua
para la realización de inversiones en
la entidad, por lo que anunció la inversión en México de siete mil 500
millones de pesos.
"Muy pocos pueden ofrecer lo que
ofrece México, hoy Heineken se suma
gaderas en la República Mexicana se
ubicó en 15.58 pesos.
a México", agregó Busain.
Por su parte el presidente México,
Enrique Peña Nieto, reconoció que el
país es un destino confiable y con importantes fortalezas que le permiten
atraer inversión, generar empleo y
mejorar las condiciones de vida de su
población.
El mandatario sostuvo que esta decisión es un testimonio de la confianza que se ha depositado en
México.
Eduardo Medina Mora,
nuevo ministro de la Corte
El pleno del Senado
aprobó el
nombramiento con 83
votos a favor; Medina
Mora será ministro de
la SCJN por 15 años
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Con los votos del PRI, PAN y PVEM,
el Senado aprobó con 83 sufragios a
favor la designación de Eduardo
Medina Mora como nuevo ministro
de la Suprema Corte, quien se defendió de acusaciones de haber permitido violaciones a los derechos
humanos durante su gestión como
funcionario, al señalar que pondrá
toda su experiencia al servicio de la
sociedad, porque México sí puede ser
un país de leyes.
“En todo momento me he conducido con los mismos principios:
ética de trabajo, honestidad y una inquebrantable convicción de que solo
con la adopción de una nueva cultura de la legalidad lograremos
transformar a México”.
Abundó que quienes integran la
SCJN deben actuar con independencia, honestidad y profesionalismo,
“estos son los principios que asumo
si este honorable Senado decide elegirme”.
Hizo notar que hoy los mexicanos
tienen la sentida demanda de que el
país deje atrás la sombra de la injusticia y el abuso, para convertirse en
una nación donde la ley se aplique
de manera efectiva e imparcial.
“Los mexicanos quieren que la ley
sea un escudo fuerte para la defensa
de la libertad, quieren vivir un país
donde las instituciones defienden al
débil y al fuerte y castigan efectivamente a todo aquel que transgrede
las normas, en suma los mexicanos
queremos vivir en una nación más
justa”.
Hoy me presento a poner mi experiencia al servicio de nuestra sociedad. Me mueve la firme
convicción de que México sí puede
ser un país de leyes, México sí puede
ser una nación que finque su prosperidad en el imperio de la legalidad,
sí puede ser una patria con justicia
para todos”.
32
MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Buena respuesta ante
campaña de retiro de
autos abandonados
*Se comprometen
dueños de lotes
baldíos a mantener
limpio y cercado el
predio
Concluyen campaña contra
el acoso escolar o bullying
Por Pascual Alvarado Maldonado
El Juzgado Municipal de Lerdo
informó que la ciudadanía brindó
una buena respuesta a las notificaciones para el retiro de vehículos
abandonados en las vías públicas
del primer cuadro de la ciudad, y
manifestaron un compromiso
aquellos que fueron sancionados
por no cumplir con el reglamento
de eliminación de lotes baldíos.
José Alonso Villalobos, juez
municipal, manifestó que durante
las primeras acciones de la campaña de retiro de autos abandonados, se recogieron dos de cinco
notificaciones efectuadas para esa
semana.
“Sabemos que el compromiso de
la ciudadanía es grande y la
respuesta es buena, tras realizar
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
estas notificaciones, los dueños de
los autos sí buscaron un lugar
donde no obstruyera la vialidad”,
expresó Alonso Villalobos.
De la misma forma, tras realizar
las primeras acciones de eliminación de lotes baldíos, los ciudadanos cuyos predios fueron
deshierbados, acudieron al juzgado
a realizar un convenio de compromiso para mantener limpia y cerca-
da la propiedad.
Para finalizar, el Juez Municipal
dijo que en próximos días se efectuará una segunda vuelta de la
Campaña de retiro de autos abandonados, con previa notificación,
por lo que exhortó a los ciudadanos
que tienen autos en vías públicas a
retirarlos para evitar infestación de
plagas, obstrucción a conductores
y peatones.
Gracias al reforzamiento de
acciones preventivas y detección
oportuna de conductas negativas,
han disminuido los señalamientos
de acoso escolar o bullying, afirmó
la presidenta del DIF de Gómez
Palacio, Any Mexsen de Campillo.
A partir del inicio de la administración encabezada por el alcalde
José Miguel Campillo Carrete, se han
implementado campañas a través
de pláticas con los alumnos,
docentes y padres de familia, agregó
durante la clausura de una más en
las escuelas secundarias.
El evento se realizó en la escuela
18 de Marzo, donde estuvo acom-
pañada por el presidente municipal,
siendo ambos recibidos por la directora de la institución, Claudia
Bonilla Vargas, quien agradeció la
visita así como el beneficio de la prevención que reciben los alumnos.
Al exponer los motivos del programa contra el bullying, la presidenta
del Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia,
sostuvo que las estrategias contra
este problema han contribuido en
disminuir el índice de señalamientos por acoso escolar en los planteles.
Sin embargo, subrayó que no se
debe bajar la guardia y continuar
promoviendo mecanismos preventivos con el objetivo de detectar
situaciones de riesgo entre la
población estudiantil.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
LERDO, DGO.