sólo jóvenes marzo 201 5 nº 34 ACTIVIDADES * Co ncej alía de Juventud DESCUBRIENDO * Senderos señalizados ESPACIOS NATURALES * Senda de Valdemorillo a Villanueva de la Cañada TEMAS DEL MES * 8 de marzo: un día para las muj eres CONVOCATORIAS ARTE JOVEN Concejalía de Juventud Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz CENTRO ABOGADOS DE ATOCHA c/ Londres 11 B TORREJÓN DE ARDOZ Tel: 91 678 38 65 [email protected] www.torrejonjoven.com Deseando que llegue marzo. Tras el frío invierno, nuestros cuerpos y nuestros espíritus piden que la primavera entre de nuevo en nuestras vidas. Que lleguen los días largos con el cambio de hora. Que el cálido sol nos permita disfrutar del campo, de los parques, de la compañía los amigos o de la tranquilidad bajo la aún escasa sombra de los árboles floridos. Que sea también momento de renacimiento, de renovación, de reencuentro y de disfrute, aun incluso en estos tiempos difíciles para la juventud. Esperamos que en esta primavera un nuevo impulso de futuro aparezca en tu vida. Si crees que desde la Concejalía de Juventud podemos ayudarte, pásate a conocernos. Con mucho gusto te recibiremos. JUVENTUD Aula de OCIO Y NATURALEZA Edades: de 18 a 35 años Enero - Junio 2015 FORMACIÓN PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y EXCURSIONES FORMACIÓN Inscripción: desde un mes antes del comienzo del curso o taller y hasta diez días antes de la realización del mismo. VIAJES Y EXCURSIONES Inscripción: desde un mes antes de la realización de la actividad y hasta diez días antes de la realización de la misma. CONCEJALÍA DE JUVENTUD Centro Polivalente Abogados de Atocha C/ Londres 11-B, planta baja. Tel.: 91 678 38 65 www.torrejonjoven.com Horario: Lunes a Jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Viernes de 10:00 a 14:00 h. Y TAMBIÉN... “GUÍA DE ESTUDIOS Y PROFESIONES 2015”- Dónde podrás encontrar la información actualizada sobre el sistema educativo y todas las posibilidades académicas que existen para que tomes una de las decisiones más importantes de tu vida. “SALÓN DE LA EDUCACIÓN” - ¡Elige tu futuro!: Exposición gráfica sobre el SEMANA SANTA EN ANDALUCÍA: NATURALEZA Y TRADICIONES Fecha: del 2 al 5 de abril Incluye: traslado en autobús, MP , actividades y monitores especializados Precio: 140 € RUTA A CABALLO PARA JóVENES Fecha: sábado 25 de abril Incluye: traslado en autobús, actividad y monitores especializados Precio: 25 € Y TAMBIÉN....ELIGE TU PROPIA AVENTURA! Si formas un grupo entre 10 y 14 personas, tú eliges todo lo demás: fecha, actividades, forma de traslado... Alojamiento en refugio rural en exclusiva para el grupo en la Sierra Norte de Madrid. Elige el fin de semana que quieras, decide si quieres llegar el viernes o el sábado y la hora de llegada y salida. Elige las actividades que quieres realizar entre: senderismo, iniciación a la orientación diurna o nocturna, iniciación a la botánica, iniciación a la espeleología, rutas con raquetas de nieve, iniciación a la micología, juegos y talleres medioambientales. También podrás elegir entre piragüismo, spa o rutas a caballo con un suplemento sobre el precio de 15 € por persona. Modalidad A (solo alojamiento): 30 € por persona Modalidad B (alojamiento, guía y actividades): 45 € por persona Modalidad C (alojamiento, guía, actividades y transporte): 75 € por persona SENDERISMO EN LAS CASCADAS DEL PURGATORIO Fecha: sábado 30 de mayo Incluye: traslado en autobús y monitores especializados Precio: 15 € PIRAGUA EN EL RÍO TAJO. ARANJUEZ Fecha: sábado 13 de junio Incluye: traslado en autobús, actividad y monitores especializados Precio: 25 € sistema educativo “SEMANA DE LA JUVENTUD” - ¡Participa con nosotros!: del 4 al 10 de mayo CURSOS Y TALLERES 1ER SEMESTRE 2015 Cursos y Talleres CURSO DE CINE: GUION, RODAJE, POSTPRODUCCIóN Fecha: del 2 de febrero al 27 de abril Horario: lunes de 19 a 21 h. Edades: 13 a 35 años. Precio: 75 € (o 25 €/mes) CURSO DJ Grupo I Fecha: del 3 de febrero 30 al de junio Horario: martes de 20:00 a 21:30 h Edades: de 13 a 35 años Precio: 30 €/mes Grupo II Fecha: del 4 de febrero al 24 de junio Horario: miércoles de 20 a 21:30 h. Edades: de 13 a 35 años Precio: 30 €/mes Grupo III Fecha: del 5 de febrero al 25 de junio Horario: jueves de 20:00 a 21:30 h Edades: de 13 a 35 años Precio: 30 €/mes Taller de GIMP: Retoque digital de imagen Fecha: del 3 al 12 de marzo Horario: martes y jueves de 17 a 20 horas Edades: 13 a 35 años Precio: 5 € CURSO DE FOFUCHAS Fecha: del 4 al 25 de marzo Horario: miércoles de 19:30 a 21:00 h. Edades: 13 a 35 años Precio: 35 € Cursos y Talleres ALIMENTACIÓN, SALUD Y BIENESTAR Fecha: del 6 de marzo Horario: viernes de 17 a 21 horas Edades: A partir de 16 años. Precio 5€ TALLER VIAJE INTERPLANETARIO Fecha: Viernes 13 de Marzo 2015 Horario: 18:00 a 19:30 horas Edades: A partir de 6 años y adultos. Precio: 5€ BAUTISMO EN PARAPENTE Grupo I Fecha: Sábado 14 de Marzo Edades: A partir de 13 años Precio: 35 € Grupo II Fecha: Sábado 16 de Mayo Edades: A partir de 13 años Precio: 35 € maquetaci publicaciones Fecha: del 14 al 23 de abril Horario: martes y jueves de 17 a 20 horas Edades: 13 a 35 años Precio: 5 € CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Fecha: 29 de Mayo de 2015 Horario: Viernes de 9 a 15 h. Edades: de 16 a 35 años Precio: 26 € En colaboración con la escuela La Family se desarrollarán estos talleres en sus instalaciones en la plaza de toros de Torrejón de Ardoz, acceso c/Telémaco. Fechas: los talleres empezarán cuando se llegue al mínimo de plazas. Duración 3 meses TALLER DE GRAFFITI Horario: martes de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 40€/mes, todos los materiales incluidos. TALLER DE GRAFFITI 3D Horario: miércoles de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 40€, todos los materiales incluidos. CUSTOMIZACIÓN DE PRENDAS URBAN FASHION Horario: jueves de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 40€, todos los materiales incluidos. PRODUCCIÓN Y EDICIÓN DIGITAL HIP HOP Horario: miércoles de 17 a 19:00 o de 19:00 a 21:00. Edades: Desde los 6 años. Precio: 40€/mes, todos los materiales incluidos. LETRAS Y RIMAS HIP HOP Horario: martes de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 25€/mes, todos los materiales incluidos. FOTOGRAFÍA URBANART Horario: martes de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 40€/mes, todos los materiales incluidos. SKATE Horario: martes de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 25€/mes, todos los materiales incluidos. LONGBOARD Horario: jueves de 17:00 a 19:00 o de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 25€/mes, todos los materiales incluidos. BREAK DANCE Horario: miércoles de 17:00 a 19:00 de 19:00 a 21:00 Edades: Desde los 6 años. Precio: 25€/mes, todos los materiales incluidos. ARTES ESCÉNICAS Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00. Edades: De 6 a 8 años. Precio: 25€/mes. TALLER DE CREATIVIDAD Horario: martes y jueves de 17:00 a 19:00 Edades: De 6 a 10 años Precio: 25€/mes Para más información e inscripciones contactar directamente con la escuela La Family en [email protected] o www.lafamily.org CURSOS Y TALLERES 1ER SEMESTRE 2015 Espacio “Do it yourself” ¿Tienes una idea? ¿Quieres compartirla? ¡Este es tu espacio! Preséntanos tus propuestas y te ayudamos a organizarlas. MODA, DISEÑO Y DECORACIÓN Si tú sabes... Customizar ropa, pintura decorativa de camisetas y zapatillas Elaborar accesorios y complementos: broches, diademas, horquillas con fieltro Decorar muebles con material reciclado Hacer pulseras y collares Maquillaje de fantasía, decoración de uñas fantasía Viajes a la nieve GREEN ZONE – ECOLOGÍA DEL DÍA A DÍA Si tú sabes... Ideas básicas para montar tu huerto en casa Alimentación ecológica – ideas para comer sano Decoración con material reciclado Creación de jabones naturales Hacer velas aromáticas COCINA PARA JÓVENES PRINCIPIANTES Si tú conoces... Cócteles primaverales con zumo de frutas Recetas con productos de temporada Cocina al microondas Recetas de cocina en 15 minutos Top Ten de recetas take away: un menú para tu tartera Cocina anticrisis ¡Este es tu espacio! Más información en la Concejalía de Juventud. ASESORÍA DE ESTUDIOS Y PROFESIONES AULIA –AULA DE LIBRE ACCESO A INTERNET Horario: L a J de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Viernes de 10:00 a 14:00 h. Horario: M y J de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 h. Viernes de 10:30 a 13:30 h. Este horario puede sufrir modificaciones por la realización de cursos o talleres. Asesoramiento para organizar rutas, viajes, alojamientos, espacios naturales, etc. Servicio de préstamo de material de montaña Horario: jueves de 17:00 a 20:00 h Incluye: Transporte de ida y vuelta, 5 noches de alojamiento en régimen de PC, 5 días de forfait, Seguro de accidentes, Asistencia técnica de nuestros guías. Información adicional en la Concejalía de Juventud: Precio de las clases, alquiler de material, precio no esquiadores, descuentos niños… SERVICIO DE INFORMACIÓN JUVENIL ASESORÍA – VIAJETECA VALLNORD del 27 de marzo al 1 de abril (Apertura de inscripción el 16 de febrero de 2015) Alojamiento: HOTEL MAGIC SKI**** (Pie de pistas) Habitaciones cuádruples (dobles y triples con suplemento) Precio: 379 € CURSO INTENSIVO DE SKI/SNOWBOARD EN MADRID SNOWZONE Fecha: sábado 7 de marzo Incluye: 4 horas de clases (2 por la mañana y 2 por la tarde) con profesores y todo el material incluido (Excepto guantes y calcetines) Precio: Ski 46 € Snow 50 € TRAMITACIÓN DE CARNETS PARA JÓVENES • • Carnet de Alberguista Carnet Internacional de Estudiante ISIC CURSOS Y TALLERES 1ER SEMESTRE 2015 Descubriendo Senderos señalizados GR, PR, SL... Pero, ¿eso qué es? Los GR en España Gran Recorrido Los itinerarios acercan a quienes los recorren al medio natural y generan un tipo de sensaciones muy diferentes a los viajes convencionales. La naturaleza como lugar de esparcimiento y ocio fue la idea central de Henry Viaux, precursor del movimiento senderista y de la futura regulación. En Francia, que vio nacer el movimiento senderista, existen 1 50.000 kilómetros de itinerarios señalizados. Allí se conocen como Grande Randonnée, en Portugal como Grande Rota y en Alemania como Fernwanderwege. Pequeño Recorrido En España, el organismo de referencia en esta materia es la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada), aunque son las diferentes asociaciones autonómicas las que gestionan los senderos de sus respectivos territorios. Se calcula que nuestro país cuenta con unos 35.000 kilómetros de caminos homologados entre senderos de Gran y Pequeño Recorrido y Sendero Local. Se excluyen, por lo tanto, las Vías Verdes. Miden más de 50 kilómetros de longitud. Se indican mediante dos líneas paralelas, una roja y otra blanca. Además de señales sobre estacas, la pintura aparece en los árboles, piedras o muros, sin un soporte específico. A menudo se indican los kilómetros recorridos o los que faltan hasta la próxima localidad. Miden entre 1 0 y 50 kilómetros de longitud. Se indican mediante dos líneas paralelas, una amarilla y otra blanca. Como los GR, los PR aparecen señalizados en diferentes soportes a lo largo del itinerario. Suelen compartir tramos con los GR, pero habrá que esta atento a la señalización en los desvíos. Sendero Local De longitud variable, generalmente reducida. Se indican mediante dos líneas paralelas, una verde y otra blanca. Gestionados por los ayuntamientos municipales. Se han establecido como una actividad de ocio familiar y espontánea, ya que no requieren tanta planificación como las anteriores. Vías Verdes Sin contar las variantes que se han ido desarrollando a lo largo de los años, en España se cuentan 1 22 senderos de Gran Recorrido que unen distintas zonas, provincias y comunidades autónomas. El GR-65, el Camino de Santiago, se extiende por 4 comunidades diferentes a lo largo de 775 kilómetros; el GR-11 atraviesa los Pirineos de Este a Oeste; el GR-1 00 se conoce como la Ruta de la Plata. El primero de todos en balizarse fue el GR-7, que une Francia hasta Gibraltar. Aquí tenéis una lista con todos los senderos de Gran Recorrido en España. http://www.euro-senders.com/web_cas/espanyaGR.htm En EuroSenders, aunque tiene más información relacionada con los senderos catalanes, encontraréis suficientes recursos para perparar vuestras sendas por los senderos señalizados. Son antiguas vías ferroviarias acondicionadas para la práctica del senderismo a pie o en BTT. Su longitud es variable y cada año se amplía la red de Vías Verdes. Cuenta con 45 itinerarios y 1 .200 kilómetros habilitados. Dirigido a personas de toda condición: jóvenes, ancianos, minusválidos, deportistasR Que no se te pase PLAZO DE INSCRIPCIÓN A BACHILLERATO del 1 0 al 24 de marzo PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Inscripciones: * del 2 al 1 6 de marzo (examen en la segunda quincena de mayo) * del 1 al 1 2 de junio (examen en septiembre) PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER Inscripciones del 1 al 1 5 de junio. Examen entre el 1 y el 1 5 de septiembre. Espacios Naturales Senda de Valdemorillo a Villanueva de la Cañada Un paseo de más de 450 millones de años Comienza la ruta en el centro de Valdemorillo, junta a la Iglesia de Nuestra Sra de la Asunción . Se abandona el pueblo en dirección sureste, orientación que se mantendrá casi hasta el final de la senda. Un poco mas adelante la ruta cruzara una pista correspondiente a una conducción del Canal de Isabel II y cerca de este cruce deberá prestarse atención pues la senda comienza una corta pero pronunciada bajada. Justo antes de la bajada existe una espléndida panorámica de la meseta madrileña. A partir de aquí el camino mejora y ofrece la posibilidad de observar una alta riqueza y variedad geológica en un corto tramo. Posteriormente la ruta se dirige a confluir con la carretea M-600 a su entrada en Villanueva de la Cañada, en donde se adentra hasta la Plaza de España. Tema del mes 8 de marzo: un día para las Muj eres ¿Sólo un día para las mujeres? Todas y todos debemos mucho a las mujeres que han ido haciendo menor la brecha de la igualdad. Aunque hemos avanzado, aún nos queda mucho por hacer. Hoy queremos fijarnos en Kathrine Switzer, la mujer que desafió al machismo en el maratón de Boston hace más de 45 años. Comportamientos más frecuentes y, a la vez, los que más molestan a las mujeres. El comentario sexualmente ofensivo. La proposición se- xual realizada sin ninguna clase de gusto o tacto sugiere que la mujer es poco más que un objeto para el que la pronuncia. Digamos lo mismo de las referencias al cuerpo de la aludida. Hay cosas que las mujeres no pueden hacer. Por ejemEn 1 967, Kathrine Switzer, una corredora estadounidense de tan solo 20 años, entró en la historia del atletismo al convertirse en la primera mujer en terminar un maratón. Hasta esa fecha, los 42 kilómetros eran una prueba exclusivamente masculina en la que las mujeres no podían participar. Aquel año, la atleta de Virginia, desafió a las normas establecidas inscribiéndose en el maratón de Boston como si fuera un corredor más y obviando su nombre de pila. Switzer tomó la salida con el dorsal 261 dispuesta a terminar una de las competiciones más atractivas del mundo. Hasta casi el kilómetro cinco de carrera, Kharine Switzer pudo correr más o menos sin sobresaltos. Cuando estaba a punto de superar el kilómetro cinco, un juez hizo su aparición; un hombre mayor, vestido de negro y con cara de pocos amigos se puso delante de ella llegando a sujetarla con fuerza con la intención de expulsarla del recorrido. Aquella imagen, captada por un fotógrafo del Boston Globe, daría la vuelta al mundo y pasaría a la historia del deporte. Al ver que Switzer estaba a punto de ser expulsada, los maratonianos que participaban junto a ella decidieron intervenir e impidieron, a empujones, que los jueces se acercaran a ella. Después del incidente, un grupo de runners la “escoltó” hasta la meta, terminando su primer maratón con un tiempo de 4 horas y 20 minutos. El maratón de Boston de 1 967 pasó a la historia por Switzer. Su participación en la prueba de fondo más dura del atletismo y su incidente con el juez tuvieron una repercusión enorme a nivel mundial. Hoy, a sus 68 años, Kathrine es todo un símbolo para las mujeres de Estados Unidos. Durante mucho tiempo ha trabajado intensamente para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en las competiciones deportivas. También ha peleado contra el machismo como escritora de varios libros, articulista en revistas especializadas y comentarista de televisión. Las imágenes con uno de los responsables del maratón de Boston dieron la vuelta al mundo, "eran momentos en los que se estaba luchando intensamente por los derechos de la mujer". "Mi vida cambió a partir del maratón de Boston", señala Kathrine. "En el momento de terminar decidí luchar para que las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres. Aquella carrera me ayudó a ser más valiente y a no bajar los brazos por nada del mundo". plo, que los padres no permitan nunca jugar ni al baloncesto ni al fútbol, ya que se trata de “deportes para chicos”. Como si hubiera determinadas cosas que una mujer no puede hacer ya que “se puede hacer daño”. O aquellos que piensan que el lugar de la mujer es la cocina, encasillando a las mujeres en su habitual rol de ama de casa, madre y esposa. Por ejemplo, quienes piensan que es más “económico” que las mujeres se queden cuidando de la casa. Confusiones denigrantes . Una de las ramificaciones de la creencia de que las mujeres no pueden aspirar más que a trabajar en el hogar o, como mucho, ser secretarias o limpiadoras, se refleja en esa habitual broma en la que se reconoce a una mujer que ha sido confundida con otra de menor categoría. Diferencias a la hora de aceptar la valía de las mujeres . En muchas ocasiones, se sigue tratando de forma diferente a hombres y mujeres a la hora de cumplir con un mismo objetivo, trabajo u orden. Las mujeres que han decidido trabajar no pueden quejarse. Como consecuencia de esa cacareada inutilidad del sexo femenino en el mundo laboral, muchos hombres creen que ellas mismas se han buscado sus problemas de conciliación laboral y que, por lo tanto, el hombre no tiene ninguna responsabilidad. Aquello de "es problema de la mujer si tiene que elegir entre su carrera y sus hijos”. Cállate. Despreciar la inteligencia femenina haciendo callar a la mujer al no considerar de relevancia lo que pueda aportar a la discusión. O ni siquiera eso, sino exigirle que sea pasiva y obediente. Las mujeres no pueden disfrutar del sexo. Un prejuicio vinculado al macho alfa que puede decidir lo que hacer con su pareja, familia y entorno. Hasta la liberación sexual de los años sesenta del siglo XX no se aceptó que la mujer podía disfrutar también de su propia sexualidad, y ni siquiera aún se ha conseguido derribar dicho mito. Las mujeres no están dotadas para trabajos técnicos . Y menos si sus compañeros de trabajo son hombres. Todos estos prejuicios y actitudes desvelan los rasgos de la mentalidad gravemente conservadora que aún pervive en gran parte de nuestra sociedad. Becas, premios, cursos CONVOCATORIAS Últimas plazas para Cursos Presenciales de Formación Permanente Escuela de la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid Cursos gratuitos dirigidos a jóvenes de 1 8 a 35 años, residentes en la Comunidad de Madrid, con formación, experiencia y/o interés en Animación sociocultural , Educación social , Programas y actividades de tiempo libre , Programas de juventud , Programas y actividades de asociaciones y organizaciones sociales, Programas de formación en el ámbito de la educación no formal. VENTE CON NOSOTROS A CÁDIZ O MÁLAGA ESTA SEMANA SANTA Y DISFRUTA DE LO MEJOR DEL MAR Y DE LA MONTAÑA. Los cursos ofertados son: - "Orientación laboral en animación sociocultural y tiempo libre". Del 6 al 1 0 de abril de 201 5, de lunes a viernes de 1 0 a 1 4 horas. - "Consumo responsable: reciclaje textil, la vida en tu ropa". Del 23 al 27 de marzo de 201 5, de lunes a viernes de 1 7 a 21 h. 20 horas de duración. Inscripciones hasta el 25 de marzo para el curso sobre orientación laboral, y hasta el 11 de marzo para el curso acerca del consumo responsable. Información e inscripciones: Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil , C/ Recoletos 1 , 2ª - Madrid ( Tel. 91 276 71 98/93 ). Los cursos se imparten en: 1 4-30 Espacio Joven ( Ronda del Sur, 1 43 - Madrid , RENFE: Asamblea de MadridEntrevías). www.madrid.org/eaej/ [email protected] Becas para estudiantes con pocos recursos económicos Fundación Romanillos La Fundación Romanillos convoca de nuevo sus interesantes becas para alumnos y alumnas con dificultades ecoómicas. Muy interesante en los tiempos que corren. Más información: www.fundacionromanillos.es/Becas_Bases1 5-1 6.pdf Participa en el viaje que organiza la Concejalía de Juventud. Más información en: Concejalía de Juventud Centro Polivalente Abogados de Atocha c/ Londres 11 B 28850 - TORREJÓN DE ARDOZ El Consejo de la Juventud de España (CJE) te envía una muestra gratis de Juvenal, una crema hidratante rejuvenecedora que es mucho más que una crema. Se trata de una campaña de comunicación que el CJE está llevando a cabo para concienciar a la sociedad española de la situación que están viviendo muchos jovenes en nuestro país. Para ello, el CJE está regalando muestras gratuitas de una crema ideada por ellos a la que han puesto el nombre de JUVENAL Active Youth Recovery Cream cuyos componentes reivindican la difícil situación a la que se enfrentan nuestros jovenes: el desempleo, la imposibilidad de independizarse, el paro y sobre todo, el tener que emigrar en busca de una vida mejor. Todo esto está haciendo que España se quede sin su población más joven, un soporte necesario para la sociedad. Por eso te dan a probar esta crema, para que te pongas en la piel de lo que se pasa cuando se es joven. La campaña viene resultando todo un éxito y han conseguido que toda la prensa española se haga eco. Además, han puesto algunos puntos de entrega de muestras gratis para que las personas se acerquen y junto con la muestra le dan información sobre esta problemática redactada como si se tratara de las propiedades de la propia crema. Pide tu muestra pinchando aquí. http://www.cremajuvenal.com/#que Cultura ARTE JOVEN Concurso fotográfico con motivo de los Días Europeos del Desarrollo Comisión Europea II Concurso de Arte Urbano "Elijo Vivir Sin Tabaco" Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria Los días 3 y 4 de junio se celebrarán los Días Europeos del Desarrollo. La Comisión Europea convoca un concurso se centra en la relación entre alimentación y nutrición y los tres aspectos del desarrollo sostenible: medioambiental, social y económico. Los jóvenes podrán enviar tantas fotografías como deseen que estén relacionadas con esta temática. Cada foto deberá venir acompañada de un breve pie de foto, máximo 1 40 caracteres, más un relato corto que no exceda los 1 500 caracteres explicando la fotografía. Las cinco fotos de los seis continentes (África, Asia, Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía y Pacífico) que obtengan más votos del público general se enviarán al jurado que seleccionará a los seis finalistas. Los finalistas recibirán una invitación para asistir a los Días Europeos del Desarrollo. El objetivo de este concurso es mostrar los beneficios de una vida sin tabaco, utilizando el arte urbano como forma de expresión de la cultura juvenil, vehículo de comunicación de mensajes positivos hacia el no consumo. Cada participante podrá presentar un único boceto original e inédito de un mural que se pretende realizar en caso de ser seleccionado. La temática de los bocetos deberá centrarse en los beneficios de una vida sin tabaco y hacer referencia a las ventajas que conlleva no fumar. No se admitirán trabajos que tengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas. Dirigido a jóvenes de entre 1 5 y 25 años de todo el mundo. Hasta el 1 0 de abril de 201 5. Los jóvenes que deseen participar deberán enviar sus fotografías a la cuenta de Facebook de EuropeAid (www.facebook.com/europeaid). Más información: http://eudevdays.eu/photocontest - Podrá participar cualquier persona física que tenga 1 6 años cumplidos al 20 de abril de 201 5. - Tener residencia en España. - Los participantes menores de edad deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor/a legal. - La participación es individual, no se podrá participar en grupo. El día 29 de mayo de 201 5 deberá realizarse el mural en Santander. - Primer premio: 700 € + diploma acreditativo. - Segundo premio: 300 € + diploma acreditativo. Plazo: hasta el 20 de abril del 201 5. Envío de solicitudes y documentación al registro de: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales C/Federico Vial, 1 3 39009 Santander www.boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob= 2811 74 Si no sabes por dónde tirar, dónde estudiar lo que te gusta, de qué van esos cursos, qué salidas tienen... Ven a vernos. ASESORÍA DE ESTUDIOS Y PROFESIONES Concejalía de Juventud - Servicio de Información Juvenil Centro Polivalente Abogados de Atocha c/ Londres 11 B 28850 - TORREJÓN DE ARDOZ Tel: 91 678 38 65 De lunes a viernes de 1 0 a 1 4 horas y de lunes a jueves de 1 7 a 20 horas.
© Copyright 2025