24 caminos rurales reconstruidos

D e s c h o n g ad a s
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
SÁBADO
14
MARZO
DE 2015
Año 7 -- número. 3042
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 03
máxima
mínima
15°
07º
LLUVIOSO
24 caminos rurales
r e c o n s t r u i d os
PAG 02
Ayuntamiento da
certidumbre a trabajadores
MAS INF.
PAG 04
Apoyo sin
precedentes al
campo duranguense
Negocian con distribuidoras de combustibles distintas a Pemex
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 09
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
Local
Página 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Sábado 14 de marzo del 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Ayuntamiento da certidumbre
a trabajadores: Esteban
•
Se acordaron
cambios de categoría
y compensaciones
DURANGO, DGO.
El presidente municipal, Esteban
Villegas Villarreal y Alicia García,
secretaria general del Sindicato
Único de Trabajadores Municipales
(SUTM) firmaron el contrato colectivo de trabajo 2015-2017, que contempla un aumento del 4.0 por ciento directo al salario y 4.3 a prestaciones.
“Mejorar el sueldo del personal
sindicalizado representa un gran
esfuerzo para el Ayuntamiento, sin
embargo estamos conscientes de su
labor y del esfuerzo diario que realizan en cada una de sus áreas de trabajo”, expresó Villegas Villarreal.
El alcalde explicó que se
establecieron cambios de categoría
y la autorización de compensaciones salariales para trabajadores
que, de acuerdo a sus funciones,
requieren de una mejora en sus percepciones para un adecuado desempeño laboral.
Asimismo se otorgó seguridad
para 30 empleados, quienes contarán, a partir de la fecha, con una
plaza sindicalizada, además se
autorizó la creación de 10 nuevos
espacios de este tipo.
Diana Gabriela Gaitán Garza, directora municipal de Administración y
Finanzas, señaló que después de
entablar mesas de diálogo se logró
no sólo el aumento salarial, sino
también acuerdos importantes en
beneficio de los trabajadores sindi-
calizados.
“Las negociaciones se llevaron de
una manera cordial y responsable
para poder dar un buen resultado
que beneficie a los trabajadores,
Congreso de Durango sin
proyectos ecológicos
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Congreso de Durango no cuenta con proyectos encaminados a
modificar su sede para transformarlo en un edificio inteligente.
Una de las tendencias a nivel
global es la modificación de los edificios públicos y privados, a fin de
adecuarlos con las nuevas tecnologías amigables con el medio
ambiente y que propician el cuidado de la ecología.
El Oficial Mayor en la Cámara de
Diputados, Luis Pedro Bernal
Arreola, informó que no se tienen
presupuestados cambios en el edificio sede de los trabajos parlamentarios.
Recientemente se desinaron
recursos para modernizar el área
que alberga a las oficinas de los
legisladores en el segundo piso.
Del conocido como Patio de Arcos
del Palacio Legislativo, se retiró la
herrería y se colocaron cristales, de
igual forma se cambiaron las puertas de madera de cada una de las
oficinas de los legisladores para
instalar puertas de cristal opaco.
Existía el proyecto de abrir espacios en el techo del salón plenario y
colocar domos especiales a través
de los cuales se aprovecharía la luz
natural del sol.
Por lo general las sesiones ordinarias se realizan en la mañana,
actualmente se deben encender
decenas de lámparas para lograr
una adecuada iluminación.
Bernal Arreola indicó que al
menos durante el año en curso no
se habrán de realizar modificaciones en el edificio, dado que
resulta costoso hacerlo y por el
momento no existe presupuesto
suficiente.
Se evaluará a finales de año si se
adoptan algunas de las nuevas tecnologías y convertir el Palacio
Legislativo en un edificio
inteligente o bien se hereda esa
posibilidad a la siguiente legislatura.
pues son quienes dan la fuerza al
Gobierno Municipal”, expresó.
Asimismo Alicia García Valenzuela,
secretaria general del SUTM, reconoció la apertura del alcalde Esteban
para dar respuesta a cada una de las
peticiones solicitadas, pero sobre
todo para mejorar las prestaciones y
las condiciones de trabajo de los
empleados del Ayuntamiento.
No habrá sorpresas en el Informe
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El informe que habrá de presentar
el gobernador de Durango ante los
legisladores locales, se prevé apegado a la norma y sin sobresaltos o
sorpresas dado que no existen cambios a la ley que permita la interpelación.
El salón de plenos luce impecable.
Lo pisos fueron pulidos y encerados,
el desgaste en las barandas fueron
resanadas y en general se dio mantenimiento al recinto donde habrá
de presentar su informe el mandatario estatal.
La Constitución Política de
Durango establece entre las obligaciones del gobernador de Durango,
entregar el 15 de marzo de cada año
el informe anual con la posibilidad
de acudir personalmente o bien
enviarlo con algunos de sus colaboradores.
Aunque se presentó una iniciativa
para modificar la rendición de cuen-
tas del titular del Poder Ejecutivo,
los legisladores decidieron mantener el mismo formato de comparecencia.
Se prevé que el gobernador acuda
al Palacio Legislativo alrededor de
las 10:30 horas, entregue el documento impreso y formato digital al
presidente de la Mesa Directiva y
posteriormente emita un resumen
de las principales obras y logros.
Existe la posibilidad que en su
intervención emita un breve mensaje, mismos que será trasmitido a
través del Canal Legislativo del sitio
oficial del Congreso www.congresodurango.gob.mx.
Los legisladores solo tendrán la
posibilidad de escuchar, pero sin
intervenir y mucho menos cuestionar al mandatario estatal.
Será a través de las comparecencias de los principales integrantes
del gabinete estatal quienes podrán
despejar las dudas que los legisladores planteen.
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Mejora conectividad en las regiones: Herrera Caldera
24 caminos rurales reconstruidos
•
Gobernador
destaca apoyo del
presidente Peña Nieto.
DURANGO, DGO.
Con el apoyo del presidente
Enrique Peña Nieto se ha logrado la
reconstrucción y arreglo de 306
kilómetros de 24 caminos rurales,
señaló el gobernador Jorge Herrera
Caldera, quien destacó que estas
obras han mejorado la conectividad
y el bienestar en distintas regiones
del Estado.
Destacó que en estas obras se ha
generado una inversión del orden
de los mil 866 millones de pesos,
ejercidos de manera coordinada
entre
la
Secretaría
de
Comunicaciones y Transportes y la
Secretaría de Comunicaciones y
Obras Públicas del Gobierno del
Estado.
Entre las acciones realizadas,
sobresalen la construcción de la carreteras La Flor-San Bernardino de
Milpillas, La Guajolota-Santa María
de
Ocotán,
Altares-Otáez,
Tepehuanes-San José de los Negros,
Francisco Javier Mina-Ricardo Flores
Magón, Tepehuanes-El Tarahumar y
Guatimapé-11 de Marzo.
Otros caminos que se han mejorado y reconstruido son Gómez
Palacio-Gregorio
García,
Sombreretillo El Alto-San José de
Zaragoza, La Torreña-Lechuzas,
Simón Bolívar-Oriente Aguanaval,
Peñón Blanco-San Juan del Río,
Santo Domingo-Piedra Rajada, San
Juan de Guadalupe-La Escalera, El
Durazno-Los Frayles, El SaltoJocuixtle, Santa María-Ciénega de
Escobar,
Las
Torres-General
Escobedo y San Juan de GuadalupeEl Floreño.
Herrera Caldera indicó que se fortalecerá la obra carretera en el
Estado, para acercar los servicios, la
conectividad y las oportunidades de
crecimiento en todas las regiones de
la Entidad, de tal manera que continuará la gestión de recursos para
este tipo de infraestructura.
Constante la
calibración de
básculas en Profeco
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
El delegado de la Procuraduría
Federal del Consumidor (PROFECO),
Rodolfo Guerrero García, informó
que ante la demanda para calibrar
básculas en los 39 municipios, será
a partir de este mes cuando inicie el
periodo de revisión para cumplir
con los estándares de medición
nacional.
El funcionario federal admitió que
actualmente se tiene una limitación
de personal para realizar el operativo de calibración, debido a la solicitud que se tiene de hasta 200 revisiones diarias en municipios como
San Dimas, Otáez, Canelas, “eso nos
genera mucho trabajo, eso nos hace
que alarguemos un poquito el plazo
y cumpliremos con el proceso”.
No obstante, destacó que en este
año pudieran superarse las tres mil
basculas revisadas y mantener los
índices positivos son detectar irregularidades, mucho menos levantar
sanciones, “sólo esperamos los
resultados de oficinas centrales que
son los encargados de realizar las
revisiones en las bombas de gasolineras y entonces, poder informar
a la ciudadanía sobre estos datos
para certeza de que compren litros
o kilos completos”.
Con gestión de la CNC, reciben productores 350 mdp en créditos
La meta será entregar
mil 600 millones de
pesos en el 2015 para
la reactivación de la
economía rural
DURANGO, DGO.
Gracias a las gestiones de la CNC,
más de 250 productores han accedido a los créditos de la Financiera
Nacional
de
Desarrollo
Agropecuario, Rural, Forestal y
Pesquero
en
la
entidad
duranguense, con un monto superior a los 350 millones de pesos,
declaró el diputado Carlos Matuk
López de Nava, dirigente de la Liga
de Comunidades Agrarias y
Sindicatos Campesinos.
Al atestiguar la entrega de 27
financiamientos más a igual
número de beneficiarios en la
Financiera, el líder de los
campesinos señaló que esta es la
forma en que continuará trabajando, gestionando y apoyando a los
campesinos y sus problemáticas.
De igual manera, Matuk López de
Nava agradeció la disposición de la
dependencia para activar los créditos y que se avance en el rezago
que se tenía, al entregarse el recurso en tiempo y forma que será utilizado en su mayoría para adquisición de vaquillas, maquinaria agrícola y actividades terciarias del sector económico como tortillerías,
panaderías y misceláneas.
Por su parte, el director de la
Financiera Nacional en Durango,
David Rodríguez, resaltó que con la
colaboración de la CNC han llegado
a más de 250 créditos colocados en
lo que va del año, de 120 a 160 mil
pesos cada uno, y la meta es que
sean más de mil 600 millones de
pesos en este 2015 los que se
puedan entregar a los habitantes
del medio rural.
Los beneficiarios de este paquete
de entregas pertenecen a los
municipios de El Oro, Ocampo,
Pueblo Nuevo, Poanas, Canatlán,
Nuevo Ideal, San Juan del Río,
Coneto de Comonfort, Guadalupe
Victoria y Durango.
4
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
Con el gobernador JHC
Apoyo sin precedentes
al campo duranguense
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
A pesar de la devastadora sequía
que padeció, el campo duranguense
se sobrepuso y ha recibido un apoyo
sin precedentes durante la administración de Jorge Herrera Caldera, lo
que ha redundado en beneficios
para todas las familias que radican
en ese sector de la entidad, informó
el secretario de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural
(SAGDR), Francisco Gamboa Barrón.
Entrevistado en sus oficinas del
bulevar Francisco Villa, el funcionario estatal aseguró que solamente en infraestructura hidroagrícola, se realizaron obras valuadas en
mil 338 millones y medio de pesos,
lo que permite fortalecer el uso eficiente, eficaz y sustentable del
recurso hídrico en la agricultura de
riego.
Lo anterior originó que se sembraran 671 mil hectáreas de cultivos
cíclicos, es decir, maíz, frijol y otros,
así como 48 mil cultivos perennes,
como sandía, melón, tomate y
algunos más, que entre ambos arrojaron una cosecha de siete millones
700 mil toneladas de frijol, maíz,
algodón, chile, tomate, nuez, manzana, alfalfa, avena forrajera, entre
otros.
En cuanto a la derrama económica
que estos productos generaron para
quienes los trabajaron, fueron seis
mil 371 millones de pesos, con lo
que evidentemente el campo se
recapitalizó
EXPORTANDO A EUA
Aparte de eso, en Durango se
establecieron las condiciones para
promocionar los productos del
campo, no solamente en México,
sino en otros países del mundo, al
llevarse a cabo la Primer Agro
Exporta Durango, en la que partici-
paron productores y empresas de 13
municipios, que expusieron sus productos a comerciantes de Estados
Unidos y en la que lograron acuerdos para la exportación de chile seco
y frijol.
Precisamente sobre este último
grano, del que ya se llevaron a la
unión americana las primeras 60
toneladas, la administración de
Herrera Caldera decidió apoyar a
cerca de seis mil 500 productores,
para que recibieran su incentivo
extra de dos pesos por kilo, de las
que se acopiaron casi 40 mil
toneladas.
Este benefició fue recibido principalmente por los productores de los
municipios de Guadalupe Victoria,
Pánuco de Coronado, Cuencamé y
otros que se dedican al cultivo de frijol y por lo que respecta a Poanas, se
brindó apoyo a mil 500 productores
de chile, cuya derrama en este
renglón fue de 144 millones de
pesos.
Gamboa Barrón manifestó que
otro de los temas que fue atendido
debidamente, fue la producción y
comercialización de manzana, ya
que los mil 500 propietarios de
huertas, principalmente ubicadas
en Canatlán y Nuevo Ideal,
lograron obtener una cosecha de 65
mil toneladas, por las que recibieron
la cantidad 230 millones de pesos.
Con respecto a la agricultura por
contrato, puesta en marcha por el
gobernador Herrera Caldera e
impulsada enormemente por la
empresa Sukarne, fueron beneficiados más de 34 mil productores de
maíz y la derrama entre estos fue de
926 millones de pesos.
En el renglón de la tecnificación
del riego, esto con el propósito de
eficientar la conducción y aplicación
del agua, con una inversión de 60
millones de pesos, en lo que va de la
administración se modernizaron en
este sistema más de 12 mil hectáreas, pues ahora esas tierras son
regadas con tecnología avanzada.
El titular de SAGDR, reveló que
para diversificar los cultivos y hacer
las tierras más redituables, cada año
de esta administración se han reconvertido 40 mil hectáreas, esto con
una inversión total de 200 millones
de pesos.
ABRIENDO CAMPO EN EL TEMA
GANADERO
Algo en lo que se ha trabajado
intensamente, es en el renglón
ganadero, concretamente en la
implementación del Sistema Estatal
de Trazabilidad, lo que redundará en
una mayor apertura y diversificación de los mercados nacional e
internacional.
En este renglón, se creó también el
Registro
Electrónico
de
Movilización, la formación de la
Policía Ganadera Garantiza, esto,
para saber el origen y la rastreabilidad del ganado que se moviliza en el
Estado, lo que minimiza los riesgos
sanitarios y también el abigeato.
También se está trabajando en el
mejoramiento genético, para
impulsar el posicionamiento de
nuestra ganadería, acciones dentro
de las que se han entregado más de
8 mil 500 sementales en el sexenio,
esto, con una inversión superior a
los 230 millones de pesos, en el sexenio.
Al retomar el tema de Sukarne, el
complejo productor y procesador de
carne bovina más grande de
América Latina, Gamboa Herrera
precisó que será un referente internacional de tecnología de proceso
de más de 375 mil cabezas de ganado por año, lo que redituará 8 mil
millones de pesos.
Indicó asimismo que todo lo anterior se ha hecho en beneficio del
campo duranguense durante los dos
últimos dos años, se debe al restricto apoyo del presidente Enrique
Peña Nieto, quien desde un principio
de su administración ha demostrado que una de sus prioridades es
tener un país autosuficiente en alimento.
En el tema del desarrollo rural,
precisamente con el gran respaldo
del Gobierno Federal, se han construido 132 presas de mampostería,
con una inversión de un poco más
de 80 millones de pesos.
Aquí el mérito y lo importante de
las obras, es que todas se edificaron
en 116 comunidades de las más
apartadas ubicadas en 30
Municipios, con lo que se garantiza
contar con agua para uso
agropecuario y de consumo doméstico.
La anterior, es una de las acciones
más sensibles que vino a beneficiar
directamente a las clases más marginadas de la entidad, aunque también el Proyecto Estratégico de
Seguridad Alimentaria (PESA), que
fortalece la autogestión, el desarrollo de capacidades para incrementar
la producción agropecuaria, garantiza la seguridad alimentaria y desarrollar los mercados locales e incrementar sus ingresos.
En este renglón, se beneficiaron a
6 mil 500 familias radicadas 390
localidades de 14 municipios de alta
y muy alta marginación, para lo que
en el tiempo transcurrido de este
sexenio, se invirtieron casi 446 millones de pesos.
Esta sería una breve síntesis de lo
que el gobernador Herrera Caldera
ha trabajado en bien de la agricultura duranguense, esa que durante
la grave sequía que padeció el
campo, sufrió grave deterioro, al
grado de que las cosechas se redijeron acero y el 60 por ciento del
Deportes
ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Sistemas
ROBERTO HUERTA
Jefe de Taller
JOSÉ PILAR RIVAS
Comercialización
ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL
Jefe Fotomecánica
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO,
SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES
UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO
COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL
KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS
ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560
hato ganadero murió de sed y de
hambre.
Sin embargo, con el esfuerzo de los
valientes hombres y mujeres del
medio rural, así como con el apoyo
de la administración estatal,
lograron sobresalir y seguir adelante.
Seguramente que mañana, cuando el mandatario duranguense
entregue al Congreso del Estado el
Quinto Informe y que será leído el
martes ante sus gobernantes en el
Auditorio del Pueblo, entre otras
cosas, hablará de este tema.
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Queremos niñas y
niños seguros: Marisol
•
Protección Civil
llevará pláticas y
talleres a más de 50
escuelas
DURANGO, DGO.
La presidenta del DIF Municipal,
Marisol Rosso de Villegas y la
Dirección Municipal de Protección
Civil (DMPC) dieron arranque al
Programa “Mis Primeros Pasos en
la Prevención”, con el que se busca
evitar incidentes dentro y fuera de
la escuela.
Esta estrategia que inició en el
jardín de niños Jaime Torres Bodet,
está dirigida a pequeños de cuatro
a ocho años de edad de instituciones públicas, así como privadas
y llegará a un total de cinco mil
alumnos de 50 instituciones.
“Con este programa cumplimos
el compromiso del alcalde Esteban
Villegas de trabajar unidos por la
seguridad, salud y vida de nuestros niños, la enseñanza será a
través de la experiencia y sensibilidad de nuestro Cuerpo de
Bomberos”, dijo.
Gustavo Paredes, titular de
Protección Civil Municipal, explicó
que la parte teórica abarca los peligros potenciales que hay en el
hogar, como los elementos generadores de fuego y la ingesta de
materiales peligrosos, en tanto
que en la práctica se explica qué
hacer en caso de quemaduras o
incendios.
“El presidente Esteban nos ha
pedido que el 2015 sea el año de la
prevención, por eso estamos trabajando en una nueva cultura del
autocuidado desde los primeros
años de vida. Queremos que sepan
qué es lo que deben evitar y cómo
actuar en caso de un accidente”,
agregó.
Lidia Aguilar Ravelo, directora
del jardín de niños sede, explicó
que los menores recibieron
además de pláticas un simulacro
de incendio donde participó toda
la comunidad escolar.
“Estas pláticas son muy importantes para nuestros pequeños,
ahora ellos y nosotros tenemos los
conocimientos básicos para actuar
en caso de un incendio o accidente
y eso es muy importante,
podemos incluso ayudar a salvar
una vida” mencionó la docente.
Finalmente, Marisol Rosso de
Villegas habló acerca de la importancia de que sean los bomberos
quienes impartan las pláticas, por
el impacto positivo que causa en
los menores: así como ellos, ustedes pueden ser unos héroes, en
su casa pueden prevenir un accidente diciéndole a mamá o papá
cuando vean un riesgo, los elementos les explicaron qué pueden
hacer y qué no en su hogar.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Habrá salas de juicio oral
en edificio del Tribunal
Fotografías Miguel Ángel Vargas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En poco tiempo los duranguenses
tendrán la oportunidad de presenciar las audiciones de juicio oral sin
trasladarse al Centro de Reinserción
Social Uno, el Poder Judicial construirá tres salas en su edificio sede.
Entrevistado en su oficia, el titular
del Organismo Implementador de la
Reforma Penal en Durango, Jesús
Julián Rodríguez Cabral, informó
que e breve se habrán de edificar
tres salas para audiencias del nuevo
sistema penal.
Actualmente las audiencias de
cada uno de los procesos iniciados a
partir de la comisión de un delito, se
realizan en el edificio ubicado a un
costado del CERESO ubicado al oriente de nuestra ciudad.
Son cinco salas donde se realizan
las audiencias públicas equipadas
con sistema de videograbación que
permite almacenar de manera digital las incidencias, alegatos y presentación de pruebas al desahogarse una causa penal.
El funcionario estatal explicó que
en las nuevas salas de juicio oral, se
habrán de desarrollar los procedimientos de los delitos considerados
como no graves.
Ejemplo de lo anterior, los delitos
culposos donde no sea necesario
imponer una medida cautelar como
la detención del inculpado.
En los delitos considerados como
graves (secuestro, homicidio y violación) el imputado es internado en
los separos del Centro de
Reinserción Social.
Es a través de un túnel que comunica al centro de reclusión con las
salas de audiencias que el acusado
es trasladado y de esa forma se presente en cada uno de los procedimientos de la causa penal.
Pero en los casos donde el acusado
puede seguir el juicio en libertad, no
es necesario que las audiencias se
realicen bajo esas condiciones.
Por ello se habrán de construir tres
salas de juicio oral en el edificio del
Tribunal Superior de Justicia ubicado en calle Zaragoza esquina con 5
de Febrero.
Una de estas se ubicará al interior
de la sede del Poder Judicial y dos
más en un edificio adjunto, donde
actualmente se localiza el
Organismo Implementador para la
Reforma Penal.
El objetivo es que funcionen a más
tardar en cuatro meses más; ya se
cuenta con el recurso económico y
en breve habrá de iniciar la construcción.
Con ello los duranguenses podrán
acudir a presencia una audiencia de
juicio oral sin tener que trasladarse
hasta el CERESO número Uno.
Esa es una gran ventaja, indicó
Rodríguez Cabral, ya que al acortarse la distancia, permitirá a más
ciudadanos acercarse a observar
una audiencia y verificar de propia
mano cómo funciona el nuevo sistema.
Reconoció además que las actuales
salas de audiencias si bien son normales, están ubicadas en un sitio
que sin lugar a dudas impone e
inclusive inhibe que una persona
acuda a presenciar las audiencias.
El centro penitenciario por su
misma naturaleza crea una atmosfera que en algunas personas puede
provocar miedo.
Las nuevas salas al contrario
estarán ubicadas en el Centro
Histórico y con ello todos los ciudadanos que así lo deseen podrán
acudir a presencia el desahogo de
los casos.
Además se facilitará a los estudiantes de derechos presenciar el
desarrollo de las audiencias, tendrán la posibilidad de trasladarse a
pie si así lo desean.
Con ello se transparenta aun más
el nuevo sistema de justicia penal
del cual se podrán contar muchas
bondades, pero ahora cualquier persona podrá comprobar que es real,
concluyó Rodríguez Cabral.
Peña Nieto responde a los municipios
Nueva represa en Coneto de Comonfort
•
Captará 46 mil
metros cúbicos de
agua
CONETO DE COMONFORT, DGO.
Con la instalación de líneas de conducción de agua, cercos para
división de potreros, bebederos
pecuarios y una nueva presa de
mampostería en la comunidad
Vizcaíno se avanza en la construcción de infraestructura en beneficio
de los productores del campo,
señaló el titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural del Estado quien fue en representación del gobernador Jorge
Herrera Caldera.
Acompañado por el alcalde José
Octavio Ochoa Medina, el funcionario estatal reconoció el apoyo
del presidente Enrique Peña Nieto y
de la coordinación que tienen con la
delegación local de la Sagarpa para
entregar obras del Programa
Integral de Desarrollo Rural
“Componente Coussa Concurrencia
2014” que tendrán un impacto positivo en la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales.
Entre las acciones destacan la
represa con una capacidad de captar
46 mil metros cúbicos de agua para
uso doméstico y agropecuario, un
Apoyo al campo
1 represa
46 mil metros cúbicos de agua
kilómetro de cercos y tres bebederos
que mejorarán el manejo integral de
agostaderos en 60 hectáreas.
Además estas obras representaron
la generación de mil 293 jornales y
15 empleos directos en esta locali-
dad del municipio de Coneto de
Comonfort, explicó.
“Con esta infraestructura hidráulica de alto impacto en las actividades
del campo, se cumplen compromisos con los productores y se fort-
alecen las condiciones para mejorar
la productividad”, enfatizó el gobernador al valorar el trabajo del delegado de la Sagarpa, Tomas Castillo
Hern y la gestión del diputado
Fernando Barragán.
60 hectáreas de agostadero
1,293 jornales generados
739 mil pesos invertidos
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Condiciones seguras para candidatos
PANAL espera recibir
hasta 22 mil votos en
la próxima elección
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El presidente del Partido Nueva
Alianza en Durango (PANAL),
Agustín Bernardo Bonilla Saucedo
señaló en entrevista, que esperan
recibir hasta 22 mil votos en las
próximas elecciones y aseguró que
las condiciones de seguridad en el
estado son buenas, por lo que no
han pensado en solicitar algún tipo
de resguardo especial para los candidatos.
En entrevista con medios de comu-
nicación, el líder del partido azul
turquesa explicó, que están trabajando por el tema de las candidaturas esperan registrar a los candidatos del 22 al 29 de este mes y en
el caso del registro de La Laguna,
van a hacerlo del 22 al 24 de marzo.
En tanto, compartió que se han
hecho recorridos por toda la entidad, encontrando una estructura de
unidad, con una gran respuesta;
hasta la fecha se tienen registrados
12 mil afiliados ante el Instituto
Nacional Electoral (INE) a nivel estado y el registro nacional es de 287
mil afiliados.
De acuerdo a lo que expuso el líder
político para los próximos comicios
electorales, esperan tener una participación de 16 mil a 22 mil votos a
favor de este instituto, el cual dicho
sea de paso está trabajando para
reforzar su penetración con la clase
magisterial, pero también con la ciudadanía en general, para que no se
encajone al partido solo con los
maestros, sino con todo el pueblo.
A pregunta expresa de los medios
de comunicación en el tema de
seguridad, aseguró Bonilla Saucedo
que Durango tiene condiciones
diferentes a otros estados como
Guerrero, donde fue asesinada una
precandidata, sin embargo, aunque
el clima es tranquilo, no hay que
bajar los brazos.
En los recorridos que se han hecho
Se previenen para incremento de solicitud de pasaportes
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Hasta en un 40 por ciento pudiera
incrementar la solicitud para
adquirir el pasaporte mexicano, por
lo que las oficinas de enlace ofrecerán sus servicios a residentes de
otros municipios o de la capital del
estado.
La delegada de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, Karina
Palencia, explicó que durante el inicio del año, se mantuvo un importante número de solicitudes debido
al ingreso de niños y jóvenes a las
escuelas y el gasto que ello representa era un impedimento para que
muchos duranguenses iniciaran el
trámite.
A partir de febrero es cuando se
recupera el ritmo laboral para la delegación al registrar en promedio
120 a 140 pasaportes aprobados, sin
embargo, históricamente se sabe
que durante la semana santa es
cuando incrementa la solicitud de
tramites con cita, al llegar a los 200
pasaportes semanales.
Por ende, se dispuso que las cuatro
oficinas de enlace ubicadas en
Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal,
Guadalupe Victoria y Vicente
Guerrero, reciban los tramites de
aquellos
duranguenses
que
radiquen en los municipios anexos,
o los de mayor índice poblacional,
“esto es para darle agilidad a los
tramites, dándoles la oportunidad
de que hagan sus movimientos en
las oficinas foráneas y tengan su
pasaporte a tiempo, evitando una
saturación en la capital del estado”.
El 15 de marzo JHC presentará
informe de gobierno: Carlos Contreras
DURANGO, DGO.
Este 15 de marzo, en Sesión
Solemne y en cumplimiento a lo que
establece la Constitución Política del
Estado de Durango, el gobernador
Jorge Herrera Caldera entregará su
Informe de Gobierno sobre el estado
que guarda la administración pública, informó el presidente de la Gran
Comisión, Carlos Emilio Contreras
Galindo.
El legislador explicó que en virtud
a lo que establece la fracción vigesimoséptima del artículo 98 y 164 de
la Carta Magna local, el Ejecutivo
del Estatal acudirá al Poder
Legislativo a las 10:30 a rendir un
informe de gestión gubernamental
anual, además dará a conocer los
avances y cumplimiento del Plan
Estatal de Desarrollo de Gobierno.
En este sentido, Carlos Contreras
comentó que una vez recibido el
informe y en virtud a lo que plasma
la nueva Constitución del Estado, en
los días posteriores se citará a los
secretarios de Despacho y los titulares de las entidades de la administración pública, con motivo de la
Glosa, para que amplíen la información sobre sus respectivos ramos.
Cabe destacar que las comparecencias se pueden realizar ante el Pleno
o ante las comisiones legislativas,
según sea el requerimiento, cuyo
acuerdo debe ser aprobado por el
Pleno de la Sexagesima Sexta
Legislatura.
Una vez concluida la Glosa del
Informe, el Congreso del Estado
remitirá al Poder Ejecutivo los posicionamientos y recomendaciones
que resulten, en los términos que
disponga la ley.
no se han presentado incidentes de
ningún tipo, de tal suerte, que se
esperan condiciones seguras para
los candidatos y no se advierte la
necesidad de solicitar resguardo
especial para desarrollar las campañas.
Se pretende
superar
alfabetización
indígena
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Durango será de los primeros
estados en iniciar un programa
de alfabetización indígena y el
rescate de las lenguas natales
como promoción a las culturas
autóctonas del país, informó el
delegado de la Comisión
Nacional de Protección para los
Pueblos Indígenas, Abraham
Moreno.
Como antecedente, dijo que la
zona indígena en el estado representa el 7.7 por ciento de analfabetismo y la mayor parte se concentra en la zona del Mezquital,
por ende, el programa irá enfocado al aprendizaje de su lengua
escrita para después pasar al
español.
Explicó que el programa cuenta
con un millón 200 mil pesos, así
como 56 instructores técnicos de
la lengua tepehuana para hacer
frente a las exigencias que sean
necesarias y se contará con la
colaboración de la Secretaría de
Desarrollo Social, el DIF Estatal,
el Gobierno Municipal, la
Secretaría de Salud y la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas.
“Es urgente atender a la comunidad indígena que se ha mantenido olvidada durante muchos
años y darle continuidad a este
programa, que además de ser un
factor de empleo o autoempleo
para ellos, nos permitirá valorar
nuestros orígenes y trabajar por
el bien de las comunidades marginadas”, concluyó.
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Respeto
al parto
vertical
entre
indígenas
Existen 72 parteras
en el estado
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Se detecta a ladrones
de electricidad
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
En lo que va del año, sólo se han
detectado siete usuarios o empresas
que usan clandestinamente la
energía eléctrica, mismos que serán
puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que
cumplan su castigo.
El súper intendente de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), René
López, dijo que se están afinando
detalles de las denuncias penales
para que, quienes incurrieron en la
falta, cumplan con la sanción correspondiente, siendo algunas empresas comerciales en el primer cuadro
de la ciudad quienes incurrían con
mayor frecuencia en estas actividades ilícitas.
Comentó que lamentablemente es
tal la necesidad o conocimiento de
los “rateros”, que buscan cuanta
artimaña y técnicas especializadas
para robarse la energía eléctrica y
hacen un tanto difícil la detección
de las fallas técnicas, incluso, han
llegado a alterar los medidores a
través de modificaciones en su
mecánica.
Sin embargo, espera que en esta
ocasión se tomen las medidas necesarias y se castigue con todo el peso
de la ley a los malhechores, pues el
año anterior únicamente se inició
un procedimiento, pese que se
tuvieron cerca de ochenta millones
de pesos en pérdidas por robo.
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La Secretaría de Salud en el
Estado tiene registradas 22
parteras tradicionales y 50 profesionales de la sala ginecoobstetras, en respeto a las culturas indígenas que están culturalmente arraigadas con este
método para parir en pie.
Recientemente fueron capacitadas estas parteras, así como
enfermeras y médicos generales
sobre “Parto vertical e
Interculturalidad”, ya que en
Durango se contará con tres
camas de parto vertical, dos en
el Hospital Materno infantil y
una en el Hospital de Gómez
Palacio.
En este sentido el director de
los Servicios de Salud, Miguel
Ángel Aragón Contreras, detalló
que con la implementación del
nuevo modelo de cama vertical
se optó por actualizar al personal y a las parteras de los poblados del Mezquital durante tres
días, a fin de fortalecer la implementación del modelo de atención a las mujeres con un
enfoque humanizado e intercultural. “Ahora las parteras están
certificadas por parte de la
Secretaría de Salud, que las
supervisará, capacitará y evaluará periódicamente y las facultará para brindar atención en
embarazos, para de esa manera
contribuir en el cuidado oportuno”.
Destacó finalmente el interés
del personal hacia las personas
de las comunidades alejadas,
para mantenerlas actualizadas
en sus conocimientos sobre
cómo ayudar a otras mujeres a
dar a luz.
Cientos de niños de la colonia
Juan Salazar estrenan zapatos
Tere continúa
“Dejando Huella
Crecemos”
DURANGO, DGO.
La presidenta del DIF Estatal, Tere
Álvarez del Castillo, a través de la
Campaña
“Dejando
Huella
Crecemos”, entregó zapatos a 200
niños de la escuela primaria
“Dolores del Río”, de la colonia Juan
Salazar.
Los alumnos y padres de familia
recibieron con alegría a Tere y sus
damas voluntarias quienes cambiaron el calzado a los menores en
cada salón.
En su interacción la presidenta del
organismo asistencial, asumió que
el gobernador Jorge Herrera Caldera
está al pendiente de las necesidades
de las familias y la implementación
de esta campaña es muestra de ello,
porque se contempla la entrega de
20 mil pares de zapatos.
“Esta es la segunda escuela a la
que acudimos muy emocionados de
poder ayudar un poco a la economía
de los hogares pero también de
generar condiciones de igualdad
para nuestros niños así como lo
hacemos con los uniformes y útiles
escolares gratuitos”, expresó.
El secretario de Educación, Héctor
Vela Valenzuela, acompañó en la
entrega, emitió un mensaje a la
comunidad estudiantil, en el que
destacó que acciones como está
hacen la diferencia porque se brinda
oportunidades para todos.
Por su parte Kimberly agradeció a
nombre de sus compañeros, “este
regalo que es un aliciente para
seguir estudiando y tener las
mejores calificaciones”.
En crisis el PT, para que no muera que se pongan a trabajar
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El ex petista y ahora integrante del
partido MORENA, Gustavo Pedro
Cortés, advirtió que existe una crisis
en el Partido del Trabajo por el abandono que hicieron al pueblo, sin
embargo le deseó suerte y aconsejó
que se pongan a trabajar, porque ni
siquiera se atrevería a pensar que el
partido pueda morir.
Luego de que este personaje dio a
conocer su salida del Partido del
Trabajo para unirse a MORENA,
voces como la del regidor petista
Rigoberto Medina atacaron esta
acción, pero para Gustavo Pedro,
atrás de esto se advierte la presencia
de alguien y ya se está investigando
quién es esa persona, aunque se
cree que pudiera ser una diputada,
aseveró al referirse a Trinidad
Cardiel.
Las condiciones de crisis del partido sin embargo, están presentes y
hay que tomar medidas pertinentes
para salvar ese partido, “que no se
confíen, porque pueden llevarse
grandes sorpresas en la próxima
elección”, advirtió el ex militante
petista el cual dejó ver que existe
además una pérdida de confianza de
la ciudadanía hacia este partido.
Los ciudadanos creían cuando el
partido estaba cerca de la gente,
atendiendo la demanda pendiente
de ellos, pero luego vino un abandono que hizo que se rompiera esa
credibilidad en la causa del partido,
se pueden mencionar de manera
directa personajes que le han hecho
daño al partido pero se va a ver al
final del proceso electoral, si en el
caso de Gonzalo Yáñez es el causante de esta crisis o no.
Por el momento le deseó buena
suerte que Dios los ayude y les
recomendó que se pongan a trabajar, porque no la tienen fácil.
De pensar que el partido pueda
morir, eso, “uuy eso se oye muy feo,
ojalá de verdad se pongan a trabajar
para que eso no pase”, concluyó el
ahora militante de MORENA, quien
de paso se fijó como meta, que su
nuevo partido llegué a ser la tercera
fuerza en el estado.
8
LOCAL
DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SOLICITAMOS
Personal p/ventas,
25-60 años
Sueldo fijo $1,500 quinc. Horario- corrido,
Bonos, presentarse en 5 de feb. #711 int.7
Entre Libertad/A. Terrones, Lunes-Jueves
10:00-3:00
Tel.1850748
Se renta casa en Fracc. La
Forestal
3 recámaras, Cochera techada,
Patio de servicio, Sala comedor, Cocina integral
Informes al Tel. 8138492 Cel.
6181817643
Se rentan acciones
del Club Olimpia
$1,700.00 mensuales
Informes al Cel.
6181226760
OPORTUNIDAD!!!!!
Se venden 2,400 mts2 en
ampliación
5 de mayo, completamente
bardeado y con bodega
Informes al
Cel. 618 145 00 28
Se vende terreno 1,200 mts2
(todo o en partes) Calle principal de la
Colonia Hidalgo
Informes cel.
618 1656075
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u
(Están juntos)
Fraccionamiento Campestre Los Cedros
Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral
Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros
cuadrados
Urbanizado
(con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Gasolineros negocian con distribuidoras
de combustibles diferentes a Pemex
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El empresario gasolinero Jorge
Mijares Casas, dio a conocer que
están buscando una alternativa para
la distribución de combustibles con
proveedores diferentes a Pemex,
procedentes de Estados Unidos que
podrían venir a expender el producto en México.
El integrante y ex dirigente de la
Organización
Nacional
de
Expendedores de Petróleo (ONEXPO)
anotó, que se han desarrollado algunas pláticas informales con estas
empresas de combustibles que
están interesadas en instalarse en
algunos estados de la República
Mexicana y podrían hacerlo en el
2017 en algunos puertos como
Tampico.
Se trata de empresas estadounidenses que se dedican a la distribución y concentración de com-
bustibles y aunque aún no es nada
seguro, se buscan las condiciones
para que esto pueda llevarse a cabo,
pero hay puntos que debe defenderse, como las diferencias que hay en
la comercialización de combustibles
en los dos países. Por ejemplo las
condiciones de seguridad en
9
Estados Unidos son menos fuertes
que en México, las estaciones preferentemente son de auto-abasto, en
tal caso estaría poniéndose en riesgo el trabajo de por lo menos 400
mil personas que laboran en el sector en el país.
La propuesta que se expuso es que
puedan venir las empresas estadounidenses de combustible e instalarse, pero conservar la mano de
obra, es decir a los empleados que
laboran en las gasolineras, por lo
menos en un tiempo razonable para
evitar desempleo, concluyó Mijares
Casas.
Organismo
implementador de
la Reforma Penal no
desaparece…aun
Por Fernando Madera
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
Con la entrada en vigor del nuevo
sistema de justicia penal en todo el
estado, se pensaría que el organismo creado para su implementación
habría terminado su trabajo pero,
no será así.
Jesús Julián Rodríguez Cabral titular del Organismo Implementador
del Nuevo Sistema de Justicia Penal
en Durango, recordó que el 7 de
mayo entrará en vigor el sistema
penal acusatorio adversarial cuya
característica principal es la oralidad en todos sus procedimientos.
Sin embargo la implementación
del nuevo sistema en los 10 distritos judiciales restantes, aun no es
tarea terminada ya que no se cuenta con infraestructura propia.
La mayoría de los edificios que
albergarán las salas de audiencias
son rentados, de ahí que aun es
necesario construir los edificios y
equiparlos para su plena funcionalidad.
Para ello ya se cuenta con 75 millones de pesos que fueron gestionados ante el gobierno federal
durante el año 2014 y se tiene la
posibilidad de acceder a 140 millones de pesos más para este año.
El entrevistado indicó que conforme se ha platicado en la
Secretaría Técnica de Gobernación,
existe la posibilidad que los organismos implementadores operen
hasta el año 2020.
Cabe recordar que el plazo legal
para la implementación del nuevo
sistema de justicia penal para todo
México es el año 2016.
En Durango desde el 14 de diciembre del año 2009 opera esa nueva
forma de impartir justicia; en una
primera etapa arrancó en el Primer
Distrito Judicial que abraca los
municipios de Durango, Mezquital
y algunas comunidades de San
Dimas.
Se considera que el trabajo de los
organismos implementadores no
concluye con la entrada en vigor del
nuevo sistema, tienen además la
facultad de verificar y revisar la
actuación de cada uno de los operadores.
Así habrá de ocurrir por lo menos
hasta diciembre del presente año,
ya que los juicios orales habrán de
operar en todo el territorio estatal y
será necesario dar seguimiento a su
implementación.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Se presenta obra “Observatorio
laboral universitario”
DURANGO, DGO.
Con los comentarios de Zoraya
Carrillo Hernández, se presentó la
obra “Observatorio laboral universitario”, de la autoría de Salvador
Rodríguez Lugo, catedrático e investigador de la Universidad Juárez.
La presentación de la obra se realizó en el auditorio de la Biblioteca
Central Universitaria con la presencia del autor, acompañado de Jacinto
Toca Ramírez, en representación del
rector de la UJED, Óscar Erasmo
Návar García; el director de la
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, Jesús Alfredo Reyes
Santaella y la encargada de la
Dirección
del
Instituto
de
Investigaciones Jurídicas, Claudia
Elena Rodríguez Mendiola.
La comentarista, Zoraya Carrillo,
mencionó que, “el autor es un investigador preocupado por los temas
sociales y jurídicos de nuestro tiempo y lo demuestra en su obra
académica, ha desarrollado temas
sensibles de nuestra sociedad,
además el doctor es un universitario
comprometido con las funciones de
la Universidad, por ello ha escrito
una infinidad de obras como la que
hoy nos ocupa”.
Al hablar del texto, resaltó que es
una obra ligera, amena, fácil de leer y
está diseñada didácticamente en seis
capítulos, que van de lo general a lo
particular, en los cuales, en el
primero, se explica el compromiso de
la universidad pública y su vinculación con la sociedad; señala que la
razón de ser es educar, investigar y la
difusión de la cultura. En el capítulo
segundo, el autor describe qué son
los observatorios y sus definiciones.
En el capítulo tres, se detalla la vinculación
entre
el
binomio
Universidad-Sociedad, la garantía de
la Autonomía Universitaria, la educación y las políticas públicas y se
expone la realidad que se vive en la
universidad
pública
en
Latinoamérica, destacando de manera particular el caso mexicano y su
vinculación con la esfera del poder
gubernamental.
Posteriormente, en el capítulo cuatro, describe los observatorios laborales y cómo observar a la sociedad y
se hace un recorrido por los observatorios en el mundo, como los de los
países de Canadá, Chile, España,
Estados Unidos de Norte América, la
Unión Europea, México y el
Observatorio del Mercosur, entre
otros. En los capítulos cinco y seis se
establecen los laboratorios universitarios y finaliza el autor con la propuesta de un observatorio laboral en
la Universidad Juárez.
Jacinto Toca, en nombre del rector
universitario, felicitó a Salvador
Rodríguez Lugo y resaltó la importancia del quehacer de los intelectuales que, “tienen un ojo visionario
para estudiar y predecir lo que va a
ocurrir en décadas”, dijo.
Por su parte, el autor de la obra
agradeció a todos los que lo apoyaron para investigar y escribir acerca de la preocupación de los universitarios por cumplir a cabalidad con el
compromiso de coadyuvar en la
trasformación positiva de la
sociedad, logrando para el ser
humano mejores niveles de vida, vinculando sus funciones básicas con el
desarrollo de su entorno geográfico
inmediato.
Dijo además que, “la universidad
pública, a la que nos debemos, está
recibiendo una ofensiva de la universidad privada y nosotros no nos
podemos conformar en sólo formar
cuadros profesionales que vayan a
dirección media, debemos recuperar
las direcciones y formar líderes
sociales, pero conociendo lo que
requiere la sociedad, de ahí la importancia de saber observar a la
sociedad”.
La edición de la obra corrió a cargo
de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, a través de la División de
Estudios de Posgrado e Investigación
y del propio Instituto de
Investigaciones Jurídicas.
Nuevos
paradigmas
para
evangelizar
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
Luego de sostener un encuentro con madres de personas con discapacidad, la CNOP Municipal a través de su líder Saúl Romero Mendoza llevará a cabo talleres de Psicología para ayuda a comunicarse y formar hijos más independientes a pesar de sus discapacidades.
Los asistentes se mostraron interesados en participar para compartir experiencias y apoyarse mutuamente.
La Dimensión de Pastoral y
Catequesis de la Arquidiócesis
de Durango, invita a todos los
catequistas y público en general, al Segundo Taller de
Resiliencia “Nuevos paradigmas
para Evangelizar”, el domingo
15 de marzo del presente año,
en el Seminario Mayor a las 9:00
horas. Así lo comunicó la
Hermana Guadalupe Ríos
Ramírez, coordinadora de esta
Dimensión, quien además
comentó: el Taller tendrá un
costo de recuperación de 60
pesos y básicamente es para trabajar la adversidad de una manera positiva.
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Retos y
Oportunidades
de la Mujer
*En la Industria
Química
Latinoamericana
DURANGO, DGO.
En el Centro de Información
del Instituto Tecnológico de
Durango se llevo a cabo el CaféConferencia
"Retos
y
Oportunidades de la Mujer en la
Industria
Química
Latinoamericana", un evento
organizado y gestionado por la
Sección Estudiantil del Instituto
Mexicano
de
Ingenieros
Químicos activa en el ITD.
Jesús Astorga Pérez, director
del Instituto Tecnológico de
Durango, dio la bienvenida a
todos los presentes y comentó,
“es muy importante que este
tipo de eventos se desarrollen en
nuestro Instituto que personas
de otros estados y otras latitudes vengan a compartir con la
comunidad técnica sus experiencias, valoramos hoy la presencia
de nuestra conferencista”
La conferencia estuvo a cargo
de Priscilla Ramos Hernández,
presidenta de la Asociación
Latinoamericana de Estudiantes
de Ingeniería Química (ALEIQ),
egresada
del
Instituto
Tecnológico de Oaxaca
David Abda Acevedo Cabrera,
alumno de Ingeniería Química
del ITD y presidente de la
Sección Estudiantil Durango del
Instituto
Mexicano
de
Ingenieros
Químicos
AC
(IMIQAC), fue el encargado de
organizar este evento el cual
mencionó, “los temas que se
tratarán en esta conferencia son
muy importantes para ampliar
un poco mas el panorama de los
estudiantes de ingeniería química y sobretodo de las mujeres,
que retos y oportunidades tendrán en la industria al egresar”.
Esta conferencia se realizó dentro del marco de la conmemoración del día internacional de la
mujer por parte de la Sección
Estudiantil del IMIQAC, en el
cual asistieron alrededor de 150
estudiantes de Ingeniería
Química del ITD, profesores y
presidentes de academia, también acudieron estudiantes de la
UJED.
Reconocer en esa fecha a la
mujer es cada vez más una
ocasión para reflexionar sobre
los avances conseguidos, exigir
cambios y celebrar los actos de
valor y decisión de mujeres
comunes que han desempeñado
una función extraordinaria en la
historia de los derechos de ese
sector de la población y el
Instituto
Tecnológico
de
Durango siempre estará dispuesto a reconocer a mujeres
que sin lugar a duda han marcado y marcarán la historia de nuestro país de nuestro estado y de
nuestra comunidad.
Comprensión y gusto, los secretos
para aprender otro idioma
DURANGO, DGO.
En el marco de las actividades del
“English Teaching Conference” de la
Escuela de Lenguas de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango, se desarrolló la conferencia magistral “Desarrollando el
lenguaje académico”, impartida por
Stephen Krashen, quien es conocido
por sus trabajos de investigación en
la enseñanza de una segunda
lengua.
“La mejor manera de aprender una
segunda lengua o cualquier cosa es
entender, es lo primero que debemos hacer, es la mejor motivación
que los alumnos pueden tener, para
esto la herramienta que más nos
ayuda es la lectura de libros o de
cualquier cosa que resulte interesante para los alumnos”, afirmó.
Destacó que los métodos que se
pueden definir como tradicionales
resultan pocas veces funcionales
para la mayoría de los estudiantes,
por ello, dijo, dentro de sus trabajos
de investigación ha buscado nuevas
hipótesis que le permitan un mejor
desarrollo del aprendizaje.
Dijo que al brindar a los estudiantes, no importando de la edad que
sean, una lectura que les resulte
interesante, en la cual el contenido
los cautive, eso los hará continuar y
buscar aprender más sobre determinado tema.
“Lo mismo pasa con el idioma,
cuando le pones a un persona una
película, un libro, una serie o un
comic en otro idioma y le resulta de
su interés, no sólo buscará la manera de comprender, de esta manera
aprenderá los significados de palabras, luego de oraciones y construcciones gramaticales complejas,
reitero, siempre y cuando sea de su
interés para que lo vea como un
placer”, continuó.
Alentó a los asistentes a desarrollar la lectura, ya que aseguró que es
la mejor manera para desarrollar el
aprendizaje Añadió que actualmente es la mejor época para que
los jóvenes aprendan, gracias a
todas las tecnologías con las que
cuentan a su alcance.
Habló de algunos experimentos
que él y sus estudiantes han realizado sobre el aprendizaje de una
segunda lengua o la reafirmación de
la misma, entre los que destacó
cómo un niño pequeño aprendió
otro idioma por medio de la televisión y las caricaturas, porque fue
lo que le llamó la atención y lo cautivó la historia.
Además dejó en claro que aprender el lenguaje científico en un
segundo idioma resulta muy complejo, ya que la cantidad de palabras
es extensa y su traducción puede no
ser sencilla, por ello reiteró que la
única manera de comprender esto
es con la lectura, “en este aspecto
les hago la recomendación de leer
ciencia ficción, les será de gran utilidad”, concluyó.
Comisión de Seguridad e Higiene de Trabajo del Comité Institucional Ambiental
DURANGO, DGO.
En la sala de juntas de la Dirección
del Instituto Tecnológico de
Durango se llevó a cabo la presentación de la Comisión de
Seguridad e Higiene de Trabajo del
ITD como parte del Comité
Institucional Ambiental encargado
de la implementación del Sistema
de Gestión Ambiental (SGA) del
Instituto.
Jesús Astorga Pérez encabezó el
acto del establecimiento de la
comisión por lo que mencionó,
“para el Instituto Tecnológico de
Durango el objetivo principal ambiental es el de crear una cultura de
responsabilidad ambiental en el personal, estudiantes y partes interesadas, la seguridad en el trabajo es
uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral, el trabajo sin las medidas de seguridad
apropiadas puede acarrear serios
problemas para la salud, en este
sentido muchas veces la seguridad
no se toma tan en serio como se
debería, lo que puede acarrear
serios problemas no sólo para los
empleados sino también para la
Institución”
El alcance del SGA aplica a todas
las actividades, procesos, productos
y servicios, relacionados con el
Proceso Educativo que se realiza
dentro del Instituto Tecnológico de
Durango. La implementación de un
sistema de gestión ambiental, es
una de las formas de asegurar que
una organización ha implementado
un sistema para la gestión de los
aspectos pertinentes de sus actividades, implementando las normas
correspondientes.
Por lo que se conformó la
Comisión de Seguridad e Higiene de
Trabajo la cual estará conformada
por Arturo Soto Cabral como presidente y el Alejandro Calderón
Ramírez como secretario y vocales
de todas las áreas, es un parte muy
importante para la función del SGA,
ya que la norma menciona
preparación y respuesta ante emergencias, de aquí que se forme esta
comisión.
“Hay que pensar que una administración laboral verdaderamente
responsable, tiene la obligación de
tomar, en primer término, las medidas necesarias para garantizar la
seguridad de los trabajadores por lo
que es importante el aspecto central
de la seguridad e higiene del trabajo, el cual reside en la protección de
la vida y la salud del trabajador, el
ambiente de la familia y el desarrollo de la comunidad” comentó Arturo
Soto Cabral.
El programa para el uso racional y
eficiente del agua potable, el
Programa para el uso racional y eficiente de energía eléctrica, el programa para el manejo y control de
residuos peligrosos y el programa
para la gestión integral de residuos
sólidos urbanos y la Comisión de
Seguridad e Higiene de Trabajo, son
los procedimientos que conforman
el plan de trabajo del Comité
Institucional Ambiental del ITD.
12
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Toman protesta a nuevo
comité de la CMIC Laguna
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Como un respaldo al gremio de la
industria, el gobernador de Durango,
Jorge Herrera Caldera participó como
testigo de honor en la ceremonia de
renovación de la dirigencia de la
Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción (CMIC) en la región
laguna, en la que se nombró a Hugo
Pérez Agüero como nuevo presidente. El mandatario estatal, comentó que sin duda en los últimos años
el desarrollo de la infraestructura ha
repuntado de manera importante,
gracias a la política de impulso a la
zona metropolitana a los propios
programas de obra tanto de Coahuila
como de Durango.
“Un sector que ha demostrado su
compromiso con el desarrollo
económico y social de la región laguna, apostándole a fortalecer el
gremio a la par del crecimiento de
esta zona”, aseguró Herrera Caldera.
Es importante destacar que tan
sólo en los cuatro últimos años, se
han ejercido más de dos mil 100 mil-
Jorge y Tere celebran la unión legal
de 700 parejas de la región laguna
lones de pesos en obra, dentro del
Fondo Metropolitano de La Laguna,
además de los recursos y programas
de los tres niveles de gobierno, que
han permitido desarrollar obras
estratégicas que impactan en la
vocación industrial y empresarial de
la región.
A esta importante ceremonia acudió en representación del gobernador
de Coahuila, Rubén Moreira Valdéz,
la directora general del ICIFED,
Liliana Aguirre, los alcaldes de
Gómez Palacio y Lerdo, José Miguel
Campillo Carrete y Luis de Villa
respectivamente, el secretario de
Comunicaciones y Obras Públicas en
el Estado, César Guillermo Rodríguez
Salazar, además de diputados locales
y federales.
Constancias de
acreditación y
reacreditación en
Ecología y Biólogía
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La familia es el pilar fundamental
de la sociedad, por esto el gobernador Jorge Herrera Caldera y su
esposa Tere Álvarez del Castillo,
presidenta del DIF Estatal, felicitaron y reconocieron a las 700 parejas de la región laguna que este
viernes formalizaron su unión en
la campaña estatal “Nuestra Boda
Civil 2015”, realizada en el municipio de Gómez Palacio.
Acompañados por sus hijos y
demás familiares, los contrayentes
dijeron si a pregunta expresa de la
directora general del Registro Civil,
Adriana Mota Bolívar.
Con el apadrinamiento del
Ejecutivo Estatal y su esposa, las
parejas de 11 municipios de la
región laguna fortalecieron la
unión conyugal, con lo que tendrán
mayor certeza jurídica para prevenir problemas legales futuros.
Jorge y Tere destacaron la importancia de reforzar el principal
núcleo social porque es la mejor
manera de prevenir las problemáticas que afectan en la actualidad,
además cumplir los requisitos
legales es una prioridad cuando se
tienen hijos ya que es una forma de
proteger su bienestar.
De esta forma el gobernador y su
esposa, firmaron de manera simbólica el enlace civil de Alfredo
Chávez y María del Refugio Valdez,
ellos fueron los representantes de
las 700 parejas que este viernes
comenzaron una nueva historia en
familia como doña Bernardina y
don Macario, originarios del
municipio de Lerdo, quienes tenían
54 años viviendo en unión libre.
En el evento se contó con la presencia de Gerardo Gallegos
Representante del
Tribunal
Superior de Justicia del Estado, la
diputada Anabel Fernández, así
como alcaldes de la zona lagunera,
quienes representados en José
Miguel Campillo Carrete, alcalde de
Gómez Palacio y Luis De Villa
Barrera de Lerdo, agradecieron al
gobernador y la presidenta del DIF
la implementación de esta campaña gratuita.
Participaron también las localidades de Cuencamé, Tlahualilo,
Mapimí, Nazas, Simón Bolívar, San
Luis del Cordero, San Pedro del
Gallo, San Juan de Guadalupe y
Santa Clara.
Como evidencia del excelente y
arduo trabajo de equipo que el personal académico, investigadores y
administrativo han venido realizando, el próximo lunes 16 de marzo de
2015 en el teatro Centauro de
Ciudad de Lerdo, se llevará a cabo la
entrega de constancias que certifican que se acredita la carrera de
licenciado en Ecología y se re-acredita la carrera de Biólogo por parte
del CACEB AC, de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la UJED,
Eduardo Zarza Meza, será el encargado
de
entregar
dichos
reconocimientos, además se contará con la presencia de Cecilia de
los Ángeles Romero Urias quien es
la presidenta de la Asociación
Mexicana de Facultades y Escuelas
de Biología, AC (AMFEB) y que fungirá como "Testigo de Honor" de
este importante evento.
Alumnos, catedráticos, personal
administrativo, directivos, podrán
disfrutar de la conferencia "La
Biología en México", que impartirá
el destacado biólogo y foctor
Honoris Causa por la Universidad
Autónoma de Nuevo León, Juan Luis
Cifuentes Lemus.
LOCAL
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
*Para evitar contaminación auditiva
Revisarán equipos de sonido
de comercios y locales
-Se multará a quienes
sobrepasen los 68 decibeles
con 5 salarios mínimos
Por Patricia Villalba Salazar
LERDO, DGO.
La dirección de Medio Ambiente y
Ecología, envió a las autoridades
municipales el oficio 1533-2, con la
finalidad de hacer cumplir los
reglamentos de la Norma Oficial
Mexicana (NOM) en materia de contaminación auditiva de fuentes fijas
y móviles.
Eduardo Escobedo Reyes, titular de
Medio Ambiente y Ecología manifestó que para promover la convivencia armónica de los ciu-
dadanos y en respeto a sus derechos, fue enviada a la Comisión correspondiente, el oficio en el que se
estipula los detalles para la regulación de fuentes de ruido.
“Esta norma está vigente y es completamente aplicable, lo único que
queremos es que nuestras autoridades de Cabildo estén enteradas,
ya que se sancionará a los comercios
y locales que no cumplan con la reg-
ulación del ruido que emiten”.
Explicó que las fuentes de ruido no
deben emitir más de 68 decibeles,
ya que al sobrepasarlos se considera
como contaminación.
“Es indispensable que los comercios y locales que hacen uso de bocinas, micrófonos y perifoneos,
envíen solicitud a la dirección de
Medio Ambiente y Ecología, para la
revisión de su equipo, de lo con-
trario al recibir alguna queja ciudadana y acudir a realizar la
revisión, si sobrepasan los 68 decibeles serán multados”.
De la misma forma, el funcionario
solicitó que para los eventos se debe
solicitar el premiso con tres días de
anticipación, como mínimo.
Las sanciones son de cinco salarios
mínimos de acuerdo a la Ley de
Ingresos del Municipio de Lerdo.
Continúa el reto
de lograr mejor
pavimentación
para el municipio
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Las nueve cuadrillas de resolución
de baches que se pusieron en marcha siguen trabajando, con la finalidad de que en menos de 30 días se
puedan resolver los problemas del
pavimento que se han generado
con las lluvias de las últimas semanas.
Con las lluvias mínimas que se
presentaron, no hubo algún daño
mayor generado por el clima, pero
sí entorpecen las labores de las
cuadrillas que pavimentan y cierran
los baches que se han generado y
cuya solución se había previsto para
dentro de un mes.
No obstante, las cuadrillas han
vuelto a la actividad para tratar de
mantenerse en un ritmo de trabajo
que permita acabar con los baches,
buscando cumplir con el compromiso hecho con la ciudadanía y
dejar las calles mucho más transitables.
Se ha estado trabajando en los
frentes que se han determinado,
pero al preverse más lluvias, se
pudiera prolongar el tiempo de funcionamiento de estas cuadrillas con
el cometido específico para lo que
fueron creadas.
PAMAR recibe cómputo para alumnos
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En beneficio de la niñez
duranguense, el Sistema Nacional
DIF envió al PAMAR de Gómez
Palacio equipos de computación,
los cuales recibió la presidenta del
Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia,
Any Mexsen de Campillo.
El material se hizo llegar a las
instalaciones del Programa de
Atención a Menores y Adolescentes
en Riesgo a través del Sistema
Estatal del DIF de Durango que preside Tere Álvarez del Castillo de
Herrera Caldera.
Al dirigir unas palabras por este
apoyo, la esposa del presidente
municipal José Miguel Campillo
Carrete, dijo que esta acción representa un estímulo para continuar
sumando esfuerzos enfocados al
rescate de menores en situación de
calle.
Este apoyo contribuye a desarrollar las capacidades educativas y
habilidades de las niñas, niños y
jovencitos del Pamar, agregó, procediendo luego a entregar el material didáctico y mobiliario a la coor-
dinadora del programa, Dora Nelly
Uribe Novella.
Cabe mencionar que en el acto
estuvieron Zulema Contreras
Gallegos, directora general del DIF,
Tere Silva Salazar, responsable de
temática infantil, Edgar Manuel
Reza, subdirector de Desarrollo
Familiar y Humano, así como
Claudia Morales González, responsable estatal de trabajo infantil.
150 mil pesos en rehabilitación de calles
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
La presidencia municipal a través
de la dirección de Obras Públicas y
Desarrollo Urbano, rehabilitó con el
programa de bacheo, calles de las
colonias 5 de Mayo, Villa las Flores,
Quintas Lerdo, Magisterial y Centro.
Las calles atendidas son Coahuila,
Santos Zúñiga, Laureles, Rosales y los
Ángeles, así como la prolongación
Madero y Allende hasta San Isidro,
con una inversión municipal de 150
mil pesos, informó el director de
Obras Públicas, Arturo Rodríguez de
León. Explicó que para dar mantenimiento a las calles afectadas por las
lluvias, primero se rellena el bache
con caliche triturado o material reciclado triturado y que posteriormente
se aplica la carpeta asfáltica.
“Aplicamos mezcla caliente en la
lateral del bulevar Miguel Alemán, a
la altura de SAMS, el objetivo de esto
es disminuir el riesgo de accidentes y
daños a vehículos”, manifestó el funcionario.
Se rehabilitaron 360 metros cuadrados de vialidades con pavimentación
asfáltica, mil 700 metros cuadrados
de revestimiento de calles con
caliche triturado o de banco y 820
metros cuadrados de material asfáltico caliente.
Recordó que con apoyo del ayuntamiento y en respuesta al compro-
miso con la ciudadanía se logró rehabilitar cruceros de la Cruz Roja, lateral del Canal de Tlahualilo desde la
calzada Guadalupe Victoria hasta el
canal del Sacramento, la avenida
Juárez desde Guadalupe Victoria
hasta Pino Suárez y la avenida
Madero, desde Guadalupe Victoria
hasta Pino Suárez.
Seguridad
Pagina 14
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Sábado 14 de marzo de 2015
Diseño Editorial: G. Lomas
La agarró de los cabellos en la calle
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenida por elementos de la
policía Municipal, Cristina de 39
años de edad y puesta a disposición
de la Fiscalía, por agresión a una
mujer.
Este hecho tuvo lugar la mañana
del jueves, en avenida Instituto
Politécnico Nacional y avenida
Cuitláhuac del fraccionamiento El
Edén.
Todo indica que la agraviada iba
llegando a su trabajo, cuando fue
interceptada por Cristina, quien ya
la esperaba y apenas la vio, la
insultó y enseguida se le fue a los
golpes, principalmente a la cara y
enseguida la tomó de los cabellos y
la jaloneó hasta que llegaron
algunos curiosos y las desapartaron.
La detenida, vecina de la colonia
Valle Verde, fue trasladada a la sala
de detención provisional de la
Fiscalía, por la responsabilidad que
le resulte, pues la afectada presentó
formal denuncia en su contra, se
cree que el asunto es meramente
pasional.
Detienen a taxista por el Atrapan a dos presuntos narcomenudeos
robo de una llanta y rin
Por Elizabeth Luna
GUADALUPE VICTORIA, DGO.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Trabajador del volante fue arrestado por elementos de la Dirección
Municipal de Seguridad Pública,
acusado de robar una llanta con
todo y su rin, de una desponchadora.
Resulta que Enrique de 22 años de
edad, vecino del fraccionamiento
Fidel Velázquez, acudió a la desponchadora ubicada en avenida del
Guadiana 102 del fraccionamiento
La Luz y mientras los trabajadores
atendían a varios clientes, este
joven despichado, se llevó la llanta
sin que el dueño se diera cuenta.
Pero cuando apenas había arrancado el taxista, el trabajador se dio
cuenta y trató de detenerlo, pero al
no lograrlo, avisaron a la policía y
cuanto antes acudieron agentes de
la Municipal y lo arrestaron en bulevar Francisco Zarco, entre calles
Masurio y privada escandio de la
colonia Luis Echeverría.
Sin embargo ya cuando los policías
llegaron a donde se encontraba este
hombre, sólo le encontraron el rin,
pero sin llanta.
El acusado fue puesto a disposición de la Fiscalía, como presunto
responsable de robo.
Dos personas del sexo masculino
fueron puestos a disposición de la
Fiscalía, como presuntos responsables de venta de droga en las
calles de Guadalupe Victoria.
José Gerardo de 32 años de edad y
José Luís de 28, vecinos de la ciudad de Durango, fueron sorprendidos por elementos de la Dirección
Estatal de Investigación, cuando
presuntamente vendían cristal en
la avenida Francisco I. Madero,
esquina con Valentín Gómez Farías
de la cabecera municipal del mencionado lugar.
Ellos se encontraban sospechosos
cuando pasaron los agentes, así
que los revisaron en sus ropas y
pertenencias y presuntamente les
encontraron 102 pequeñas cantidades de cristal.
Ambos jóvenes fueron puestos a
disposición del Centro de
Operaciones Estratégicas, como
presuntos responsables de delitos
contra la salud.
Acusados de robarse un celular
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos jóvenes hombres fueron
arrestados por elementos de la
policía Municipal, acusados de
robarse un teléfono celular de un
domicilio.
Todo indica que José Ángel de 24
años de edad y Antonio Juan de 28,
se encontraban trabajando dentro
de un domicilio del fraccionamiento Paso Real y al retirarse, la propietaria de la casa se dio cuenta que
ya no estaba su teléfono, por lo que
dio parte a la policía.
Los jóvenes fueron arrestados,
pero la policía no encontró el
aparato de comunicación móvil, así
que ahora no podrán demostrar
que este par de detenidos son los
presuntos responsables del robo.
La mujer presentó denuncia por
el robo del celular, pues dijo que
tiene un valor aproximado de 900,
pero extrañamente desapareció
cuando ellos se fueron de la casa y
ella cree que ambos fueron.
Violencia contra las mujeres
Todos los días
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dan formal prisión a "El
Z42” por lavado de dinero
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el presunto líder
de Los Zetas, Óscar Omar Treviño
Morales, "El Z42", y dos de sus cómplices por los delitos de lavado de
dinero y portación de arma de fuego
de uso exclusivo de las fuerzas
armadas.
El Juzgado Segundo de Distrito de
Procesos Penales Federales en el
Estado de México, con sede en
Toluca, informó que dentro de la
causa penal 23/2015, inició un juicio
contra Treviño Morales, Juan Pablo
Téllez de la Cerda y Ricardo Aurelio
Torres.
Los tres están acusados de
portación de arma de fuego de uso
exclusivo del Ejército, Armada y
Fuerza Aérea y operaciones con
recursos de procedencia ilícita en la
modalidad de custodiar por sí
mismo dentro del territorio
nacional con conocimiento de que
proceden o representan el producto
de una actividad ilícita.
En un comunicado, el Consejo de
la Judicatura Federal precisó que "El
Z42" está recluido en el Centro
Federal de Readaptación Social
Número Uno, "Altiplano", en
Almoloya de Juárez, Estado de
México.
Agregó que Juan Pablo Téllez de la
Cerda y Ricardo Aurelio Torres están
presos en el Centro Federal de
Readaptación Social Número 5,
Oriente, ubicado en Villa Aldama,
Veracruz.
Diariamente se reciben un promedio de seis denuncias por violencia
contra las mujeres, según estadísticas de la Fiscalía.
De estas denuncias, si acaso, una
es judicializada, pues la mayoría de
las mujeres actúan con enojo y en
cuanto pasa, ya no quieren seguir
con la denuncia.
Tan sólo este jueves fueron
detenidos por violencia familiar
contra las mujeres cuatro personas
del sexo masculino, incluyendo a
un menor de edad, que se portaba
grosero e insultó a una mujer en el
hogar en la colonia Dolores del Río,
cuando se encontraba bajo el influjo de sustancias psicotrópicas.
Luis Enrique de 39 años de edad,
vecino de la colonia Vicente
Guerrero, fue a buscar a su ex
mujer y en cuanto la vio aparecer,
la insultó en forma grosera, por
ello, también fue arrestado por la
policía,
en
la
colonia
Bicentenerario.
Francisco Ángel, a sus 40 años de
edad, no le tiene el menor respeto a
su tía, pues dentro del hogar, en la
colonia Isabel Almanza y cuando
ella le llamó la atención, él señor la
insultó y maltrató y se siguió drogando, hasta que llegaron elementos de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública a arrestarlo.
Finalmente fue detenido por violencia contra las mujeres, Carlos
Alfredo de 27 años de edad, quien
vive en calle Juan Amaya del frac-
cionamiento San Marcos, en donde
se comportaba en forma grosera y
con insultos hacia las mujeres de
su domicilio, así que también fue a
dar con el Juez Administrativo.
Sin embargo en ninguno de los
cuatro casos se presentó formal
denuncia contra los detenidos,
pues las mujeres decidieron darles
otra oportunidad.
SEGURIDAD
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
Lo cacharon
bien drogado
esculcando
un auto
Al ser arrestado, supuestamente la policía le encontró
entre sus pertenencias cuatro
llaves para vehículos
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido por elementos de
la Dirección Municipal de
Seguridad Pública, persona del
sexo masculino a quien presuntamente sorprendieron abriendo
un auto, del cual sacaba una
batería para auto.
Esto ocurrió en las calles Rafael
Lavista, entre Juan Hernández y
Marín de la colonia Silvestre
Dorador.
Ahí tenía estacionado su
vehículo Nissan Sentra, modelo
1995, cuatro puertas, el propietaro, cuando muy temprano,
escuchó ruidos en el exterior y al
asomarse, se dio cuenta que
alguien estaba esculcando su
auto.
De inmediato llamó a la policía
y los agentes acudieron y
arrestaron a quien dijo llamarse
Jesús Eduardo de 33 años de
edad, vecino de la colonia La
Virgen, a quien presuntamente
sorprendieron aún dentro del
vehículo, quitando la batería.
Al ser arrestado, supuestamente la policía le encontró
entre sus pertenencias cuatro
llaves para vehículos, unas pinzas, una bujía, un cuchillo tipo
Rambo y por supuesto la batería.
El detenido ya se encuentra a
disposición del Agente del
Ministerio Público, como presunto responsable de robo, en interior de vehículo y no se duda que
ya anteriormente hubiese
cometido otros delitos similares,
por los objetos que llevaba.
Cabe mencionar que el
detenido llevaba entre sus cosas,
una pipa conteniendo residuos
de cristal y se encontraba intoxicado con esa misma droga.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Ciclista herido en choque
Por Elizabeth Luna
LERDO, DGO.
Con algunas heridas de cierta consideración, resultó un señor que viajaba en una bicicleta, por el bulevar
de la muerte, el Ejército Mexicano.
Enrique Yáñez Villalobos de 52
años de edad, conducía una bicicleta, desde la ciudad de Torreón,
Coahuila e iba con rumbo a Lerdo.
Al cruzar por el mencionado bulevar, de pronto fue chocado por el
conductor de un automóvil del cual
se desconocen características así
como del nombre del conductor,
pues se dio a la fuga, dejando al
ciclista abandonado a su suerte.
Enrique cayó al piso del pavimento, causándose algunas lesiones que
ameritaron su hospitalización y a
bordo de una ambulancia fue
trasladado al hospital General de
Lerdo.
Los médicos le apreciaron golpes
en todo el cuerpo y una lesión en la
cabeza y otra en brazo izquierdo.
La precandidata asesinada y el legado que no pudo revivir
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Para que no intentaran ayudarla,
los hombres encapuchados amenazaron a las personas que estaban
en una reunión con la precandidata
del PRD a la alcaldía de
Ahuacuotzingo, Guerrero, Aidé Nava
González, a quien agarraron y se llevaron. Al día siguiente apareció
decapitada a un costado de un
camino de terracería, a dos kilómetros antes de llegar al poblado de
Oxotitlan, en ese municipio.
Eso le contaron al diputado federal
con licencia del PRD, Sebastián De la
Rosa, cuando estaba en el sepelio de
su colega. Era el segundo entierro al
que acudía de esa familia en menos
de un año. El 28 de junio de 2014, el
esposo de Aidé Nava, ex alcalde
perredista en el periodo 2009-2012,
Francisco Quiñones Ramírez, fue
asesinado en una emboscada.
En los dos funerales escuchó a los
asistentes. En esta ocasión un
"señor grande se me acercó. Me dijo
'yo estuve ahí en la reunión.
Llegaron encapuchados, nos amenazaron y se la llevaron'", explicó De
la Rosa por teléfono.
En el velorio del esposo de Aidé la
gente del pueblo comenzó a hablar.
"Debería de seguir el proyecto de
Quiñones (a la alcaldía) y la mejor
alternativa para hacerlo era su
esposa. A partir de ahí nació la propuesta de que fuera ella quien sustituyera la aspiración de su esposo en
este proceso", narró el diputado con
licencia quien competirá por un
lugar en el Congreso de Guerrero.
De la Rosa habla por el teléfono y
recuerda cómo Aidé se le acercó
para ver si contaba con el respaldo
del partido. "Le planteamos unas
preocupaciones que teníamos por el
asesinato de su esposo, le pedimos
que lo analizara, que lo valorara".
Habían matado a su esposo y el 11
de octubre de 2012 secuestraron a
uno de sus cuatro hijos, quien sigue
sin aparecer.
Un mes después del entierro del ex
alcalde, Aidé buscó a De la Rosa en
Chilpancingo para decirle que el
equipo que trabajaba para su
esposo en Ahuacuotzingo decidió
apoyarla. Quería ser candidata y de
ahí presidenta municipal. "Así es
como nace la decisión de ella de participar en la política", dijo.
Ayer en el entierro de Aidé, su hija
Vanessa comentó que su madre
quería ayudar a su pueblo. "Que no
siguieran humillando a la gente,
quería ayudar a quienes no tienen
nada", escuchó De la Rosa.
"(A Aidé) siempre la consideré
como una mujer con mucha
decisión, siempre estuvo acompañando a su marido, participando
de manera muy activa. Encabezaba
un equipo de mujeres que estaban
trabajando por la candidatura de su
esposo. Nunca la vi echada para
atrás, siempre para adelante. Iba a
un pueblo, regresaba e iba a otro",
expresó.
"Aidé Nava no era una perredista
que hubiera ocupado cargo al interior del PRD, más bien hizo política al
lado de su esposo, Francisco
Quiñones, y a la muerte de él asumió la aspiración que Quiñones tenía
para la presidencia municipal de
Ahuacuotzingo con estos trágicos
desenlaces", dijo el presidente del
PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo
Guzmán. La perredista Alvis
Soriano, precandidata a la regiduría
de Acapulco, recordó que Aidé
pertenecía a la corriente Nueva
Izquierda, en la que militó su
esposo. "Llegué a apreciarla mucho
porque nos veíamos en las
reuniones que convocaba la corriente, siempre hablaba de querer
ayudar a su gente, que buscaría la
presidencia municipal y que estaba
segura de ganar porque contaba con
el cariño de la gente".
Para el diputado federal con licen-
cia del PRD, Sebastián De la Rosa,
Aidé era una mujer que "poco hablaba de la situación de su familia", era
algo que no la detenía. Confiaba en
que las instituciones resolverían el
homicidio de su esposo y el secuestro de su hijo.
Los que conocían a Aidé coinciden
en que nunca manifestó que su vida
estuviera en peligro.
"No, ella nunca me dijo que
hubiera una situación que pusiera
en riesgo su vida. Esas son las cosas
que luego me sorprenden porque
uno cuando se siente amenazado lo
comparte con uno, a nosotros nunca
nos dijo que tuviera algún temor de
algo", expresó De la Rosa.
La última vez que el diputado vio a
Aidé fue cuando se fue a registrar
como precandidata para la presidencia de Ahuacuotzingo. "De ahí me
comuniqué con ella vía mensaje el
domingo pasado y ya no tuve la
oportunidad de hablar con ella nuevamente porque el lunes la secuestraron".
OPINON
LIZTA ROJA
Por Elizabeth Luna
C
rímenes que consternan para la
sociedad duranguense, los crímenes
que más consternan sin duda son los
de niños, los de personas inocentes o muy
conocidas de una moral intachable, los de
personas de amplias amistades.
Sin embargo para la policía son crímenes
que hay que aclarar a como dé lugar, el año
pasado se registraron algunos crímenes que
consternaron por la forma de actuar de los
criminales, por la saña y los medios que utilizaron para cometerlos.
El del señor Garrido impacta por la brutalidad con que lo cometieron, al golpearlo con
una piedra, es extraño que alguien que presuntamente vaya a robar a un negocio lleve
una piedra, no es precisamente el arma que
utilizan los ladrones para cometer un robo.
Pero además porqué matar a la víctima, si es
que el móvil fuera el robo, es importante que
la gente que está alrededor de la víctima, de a
conocer a la policía cualquier detalle que
haya visto extraño, una discusión reciente, un
enemigo casual, un pleito telefónico o en persona, envidias, venganzas, cualquier detalle
que la gente conozca, aún por absurdo que
parezca, seguramente a la policía le servirá
para dar con el paradero del criminal.
Cada homicidio es diferente, pero la gran
mayoría tienden a destapar asuntos muy personales o íntimos de la persona, así que cuanta gente sepa algo, haya escuchado algo, que
pudiera llevar a esclarecer el crimen, no sólo
del señor Garrido, son de cualquier crimen
que se haya cometido, cuanto antes lo debe
dar a conocer a una persona de su absoluta
confianza si quiere, pero que llegue a los
oídos de la policía, de la gente que quiere dar
con el homicida. A veces somos testigos de
problemas que parecen casuales o sin importancia, cuando son en realidad el fondo del
móvil. Por ello a quien conozca algo de algún
crimen, de algún delito, por insignificante
que sea, debe darlo a conocer, para que no
haya como en este caso, homicidas prófugos
de la justicia, ciertamente la policía busca por
todos lados, pero a veces se topa con gente,
incluso con familiares de la víctima quienes
se niegan a revelar secretos de la víctima,
pensando que podría lastimar su recuerdo o
por el simple hecho de no involucrarse en un
crimen.
Pero es importante cualquier detalle que se
diga a la policía, para que se llegue a aclarar
todos los crímenes que impresionan,
impactan o consternan a la sociedad.
Pagina 16
www.contextodedurango.com.mx
Sábado 14 de marzo de 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Se recordaron los 60 años
de la EPEA en Charlas
-Josefina Diez del Real, Elizabeth
Linden Bracho y Karla Sánchez,
tres distinguidas mujeres
representantes de la Escuela de
Pintura, Escultura y Artesanía
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
“Charlas”, en su emisión de viernes
contó la presencia de Josefina Diez
del Real, Elizabeth Linden Bracho y
Karla Sánchez, tres distinguidas
mujeres representantes de la Escuela
de Pintura, Escultura y Artesanía de
la Universidad Juárez del Estado de
Durango que actualmente cumple 60
años de fundada por el maestro
Francisco Montoya de la Cruz.
Fue durante la charla que la maestra Josefina Diez (Pinita de cariño),
contó los orígenes de la EPEA en el
mes de septiembre de 1952 con una
clase de dibujo impartida por
Francisco Montoya de la Cruz, en el
histórico edificio del Instituto Juárez,
a iniciativa del entonces rector de esa
institución educativa Francisco Celis
Méndez, para tres años más tarde ser
reconocida oficialmente el día 10 de
febrero de 1955, siendo gobernador
del estado de Durango, Francisco
González de la Vega y rector del instituto Juárez, Ángel Rodríguez
Solórzano.
Desplegando esta escuela un programa que justificó con materias y
cursos la formación de pintores,
escultores y grabadores con una
duración de cinco años.
Por su parte la maestra Elizabeth
Linden recordó la grandeza y nobleza
del maestro Montoya de la Cruz
quien por un tiempo fue el encargado de la Sección de Artes Plásticas de
la LEAR en Durango, junto con
Alejandro Martínez Camberos quien
representaba la Sección de Escritores,
de igual forma señaló que no se le ha
reconocido al maestro Montoya de
Cruz como tal, por lo que se gestiona
que se abra un museo dedicado a él
donde pueda mostrar sus obras y
poder rendirle tributo a este gran
artista plástico duranguense.
Recordaron que los primeros
talleres que fueron surgiendo en la
Escuela fue el taller de cerámica, que
había iniciado en 1956. En ese mismo
año dio inicio el taller de talla directa,
que impartió el mismo director de la
institución, Francisco Montoya de la
Cruz y el taller de fundición artística
que tanto renombre dio a la institución a nivel estatal y nacional,
además se incorporaron al plan de
estudios la materia de Grabado y se
ofertó el curso de Dibujo infantil,
todas estas clases fueron impartidas
en diversos salones del Edificio
Central de la Universidad Juárez.
Karla Sánchez, en su calidad de
estudiante y presidenta de la
Sociedad de Alumnos, destacó el
querer fortalecer los talleres que
como sociedad de alumnos por lo
importante y tener un futuro, poder
solventar la vida por medio de ella,
ese es el sueño por el que todos cursan una carrera y queremos que los
alumnos tengan la alternativa y la
preparación en artesanías, ya que es
una buena forma de subsistir en un
futuro y es una forma de forjar una
mentalidad empresarial aprovechando las nuevas y mejores relaciones
que el desarrollo turístico.
Sobre si hay apoyo para la EPEA, la
actual presidenta de alumnos
destacó que sí lo hay, sin embargo
hay veces que tiene que irse más allá,
de hecho ella no se conforma con un
solo apoyo ; “en la sociedad de alumnos si hay poyo de parte de los directivos, no lo voy a negar pero yo si he
trabajado mucho en conjunto con el
rector, yo siento que la linaza más
fuerte que he tenido como sociedad
el alumnos ha sido con él, la escuela
necesita un horno eléctrico y se pido
el apoyo a rectoría y el rector nos
apoyó este horno va ayudar a los
alumnos no solo a hacer trabajos de
calidad sin hacerlos en menor tiempo”, destacó.
El programa “Charlas” culminó
recordando el pasado acto protocolario que se tuvo en el Teatro Victoria
por los 60 años de la fundación de la
Escuela de Pintura Escultura y
Artesanías de la Universidad Juárez
del Estado de Durango en donde se
entregó de manos del rector, Óscar
Erasmo Navar García reconocimientos a maestros destacados e integrantes de las primeras generaciones
de esta gloriosa institución fundada
por Francisco Montoya de la Cruz.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Cultura
visítanos en la red:
CULTURA
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
“El Infrarrealismo quería cambios, y no fracasó”
La poesía enseña porque transmite sensibilidad,
tan necesaria en este tiempo: José Vicente Anaya
-Dedican sesión del
ciclo Protagonistas de
la Literatura Mexicana
al autor de de Híkuri
Conaculta
MÉXICO, DF.
Hay un cliché en los editores comerciales que dicen que la poesía no
se vende. Yo lo he cambiado. No
puedo pensar que la poesía se venda
o no, sino que la poesía se lee y se
entiende; la poesía está implícita en
el pueblo, en el lenguaje y en los
juicios del pueblo mexicano, afirmó
el escritor José Vicente Anaya (Villa
Coronado, Chihuahua, 22 de enero,
1947).
En entrevista con el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes,
en el marco del reconocimiento a su
trayectoria que organizó el Instituto
Nacional de Bellas Artes, el poeta,
editor, ensayista y traductor argumentó que Híkuri es diferente, pues
utiliza diálogos en lengua rarámuri
intercalados en el poema y tiene que
ver con el sentido ético-espiritual,
de convicción, por mencionar entre
ellos el respeto a la naturaleza y
convivencia humana.
En la Sala Manuel M. Ponce del
Palacio de Bellas Artes, José Vicente
Anaya reconoció que actualmente
“tenemos una poesía muy estancada, ya no va para atrás ni para adelante, hay ciertos vicios de repetir
formas que escribieron poetas del
pasado; en ese sentido hay poetas
que no se renuevan también, es otra
verdad de nuestro tiempo.
Dentro del ciclo Protagonistas de
la Literatura Mexicana, la noche del
martes 10 de marzo el poeta y editor de la revista Alforja refirió que
“siguen estando en la poesía, a final
de cuentas, los mismos poetas,
aunque los divulgadores e instituciones que desempeñan unpapel
importante es donde se cultivan la
divulgación y conocimiento de la literatura”.
Al recordar los orígenes del
Movimiento Infrarrealista, corriente
de la cual formó parte y que es el eje
de la novela de Roberto Bolaño Los
detectives salvajes, refirió que “el
infrarrealismo fue la continuación
del periodo de rebeliones y
búsquedas por parte de los jóvenes
que sí queríamos cambiar total-
mente al mundo. No lo veo como un
fracaso que se diga que no lo
logramos, sí hay un cambio muy
grande del mundo a partir del 68, y
lo hay en México”.
Acompañado de familiares, colegas, amigos y paisanos, José Vicente
Anaya comentó que Híkuri, el cual
es el poema más extenso en su obra,
ya va en su novena edición, por lo
que en breve saldrán otros mil ejemplares a la venta en las librerías de
México, sumando 19 mil a lo largo
de 27 años desde su publicación.
Al referirse a Híkuri, afirmó que
hay algo especial en esa poesía,
pues precisó que híkuri es el nombre
en wixarika (huichol) del peyote, el
cual es un enteógeno, y en el uso ritual rarámuri es una manera de
introspección, de conocerse a uno
mismo. “En mi caso, lo experimenté
con un chamán tarahumara y creo
que ese momento fue determinante
y ahí nace ese poema largo, el cual
es el más divulgado de mi obra”.
Además, señaló que el poeta nunca
deja de escribir y “estoy escribiendo
y tengo cuatro poemarios inéditos,
de los cuales uno se editara a mediados de mayo. Son poemarios en lo
que me transformo y transformo mi
lenguaje.
“La poesía implícitamente nos
invita a entrar en ella, como si
entráramos en otro lugar, en otro
país, en ese sentido nos enseña,
porque transmite sensibilidad también, que es necesaria en este tiempo. Precisamente la criminalidad
que se registra actualmente se debe
a que estamos muy lejos de una verdadera sensibilidad, hemos perdido
el aprecio de lo que es humano, y no
sólo en México, podemos pensar en
las guerras de Oriente o la violencia
en otrossentidos”, agregó en clara
alusión a los asesinatos registrados
en Estados Unidos por parte de las
fuerzas policiales.
En la sesión del ciclo Protagonistas
der la Literatura Mexicana dedicada
a José Vicente Anaya participaron
los poetas Evodio Escalante, Iván
Cruz y Alí Calderón. Se presentó un
audio que consideraron un rescate
documental, grabación en la cual
José Vicente Anaya, acompañado del
fallecido etnomusicólogo Jorge
Reyes, dio lectura a su poema
Híkuri.
En tanto, Iván Cruz, poeta y miembro del consejo editorial de la
revista Viento en Vela, presentó su
estampa de perfil de José Vicente
Anaya, donde reconoció al homenajeado como un gran guía, amén que
ha abarcado muchas facetas de la
literatura, pero sobre todo dijo que
es el poeta que le enseñó a ser subversivo desde la crítica y la autocrítica.
Por su parte, el también poeta y
nuevo discípulo del autor de Los
valles solitarios nemorosos, Alí
Calderón puntualizó que “el viaje,
los alucinógenas, la crítica al poder,
el pensamiento libertario y la conciencia del lenguaje, hacen de este
autor un imprescindible de nuestra
poesía”.
Durante la sesión de preguntas y
respuestas, uno de los participantes
cantó unos versos que intituló
Corrido de José Vicente Anaya, el
cual escribió mientras Iván Cruz y
Alí Calderón presentaban una semblanza del homenajeado.
Agrupación Musical Comunitaria, mañana en Constitución
Mañana domingo en punto de las 17:00 horas en el Corredor Constitución a la altura de catedral, los niños y jóvenes que conforman la Agrupación Musical Comunitaria
Villas de Guadiana Conaculta-ICED, darán a conocer el arduo y fructífero trabajo que han realizado, iniciando así su temporada de conciertos 2015. La Agrupación Musical Comunitaria Villas del Guadiana Conaculta-ICED, es un proyecto de intervención cultural que se ha desarrollado desde hace un par de años en la ciudad de Durango,
con el financiamiento del Conaculta a través de su área de Fomento Musical y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 14 DE MARZO DEL 2015
Pinceladas de placer y exactitud
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Obra: Gerardo Cedeño, Fotos: Geraldo Rosales
Sociedad
Página 19
Sábado 14 de marzo de 2015
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: G. Lomas
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
Fascinante presentación de candidatas a reina
En esta segunda entrega te presentamos a las faltantes candidatas a reina del CBTis 89 las cuales
al igual de sus compañeras lucieron encantadoras, por ello te invitamos a seguir conociéndolas
Por Haide Morales
Fotos Ángel Castillo
Dayana
Guadalupe
Fonseca Duarte
Edad: 16 años
Esta sonriente estudiante originaria del estado de Zacatecas se encuentra cursando el cuarto semestre en la
especialidad de construcción en el
grupo A durante el turno matutino.
La risueña Dayana fue nominada
como parte de un juego por amigos y
familiares al cual ella aceptaba entre
risas sin imaginar que al final esto se
haría realidad y así tuviese la misma
oportunidad que sus hermanas las
cuales también fueron reinas dentro
de su centro de bachiller correspondiente en años anteriores.
Dayana a parte de mantener una
linda sonrisa, no la deja solo en su
rostro sino que pertenece al grupo
escolar Recolectando Sonrisas
haciendo labor social con los más
necesitados. Su sueño es obtener la
corona para representar dignamente
a su escuela y brindar ayuda a las
mujeres ya que su ejemplo a seguir
en este momento es la gran dama
Fátima Guizar presidenta del
Instituto Estatal de la Mujer
Durango y al mismo tiempo lograr
que su institución mejore su nivel
académico.
Dayana a parte de mantener
una linda sonrisa, no la deja
solo en su rostro sino que
pertenece al grupo escolar
Recolectando Sonrisas
haciendo labor social con los
más necesitados.
SOCIEDAD
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Nominada por su grupo de
trabajo escolar ya que la
consideran una joven mujer
emprendedora llena de
valores y educada, siendo
para ellos la imagen de la
joven y estudiante integra.
Alejandra Linares Muñiz
Edad: 17 años
Bellísima estudiante del cuarto semestre en
la especialidad de administración en recursos
humanos, esta linda candidata fue nominada
por su grupo de trabajo escolar ya que la consideran una joven mujer emprendedora llena
de valores y educada, siendo para ellos la imagen de la joven y estudiante integra.
Alejandra está en disputa de la corona para
con ella poder fomentar el autoestima en las
mujeres y ser un ejemplo para ellas, además
de enseñarlas a conocer y ejercer sus derechos
y que estén consientes de lo valiso que son
cada una de ellas, al igual que su modelo a
seguir Coco Chanel quien comenzó con la
equidad de género.
Para lograr su objetivo Alejandra se apoyara
en sus grandes cualidades de soñadora,
luchadora y solidaria.
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Valeria Morales cruz
Edad: 16 años
Originaria del municipio de Tepehuanes, Durango,
esta bella candidata a reina actualmente cursa el
cuarto semestre en la especialidad de administración en recursos humanos.
Fue nominada por amigos y familiares en donde
por cierto su madre fue la mas interesada ya que
ella obtuvo la corona en tiempos anteriores.
Valeria a pesar de su historial en donde cuentan
con mas de tres reinas entre sus primas y madre,
quisiera ganar la corona no solamente por mantener un legado sino para lograr representar a las
mujeres y compañeras de su institución y a demás
brindar apoyo a los estudiantes de la misma con
más salones, grupos reducidos para mayor atención personalizada por parte de tutores, pláticas
motivacionles, conferencias de tipo informativa
para hombres y mujeres, orientación vocacional
gratuita para estudiantes de quinto y sexto semestre.
Valeria mantiene la fé en obtener el reinado para
lograr su objetivo y para ello se poyara en sus seres
mas cercanos y en sus cualidades que la caracteriza
como alguien responsable, humilde y sencilla en
todo momento.
Valeria mantiene la fé en
obtener el reinado para
lograr su objetivo y para ello
se poyara en sus seres mas
cercanos y en sus
cualidades que la
caracteriza como alguien
responsable, humilde y
sencilla en todo momento.
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
Sábado 14 de marzo de 2015
Diseño editorial: G. Lomas
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
HOCKEY
Helado inicio
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
A una semana de la entrada de la
primavera y con un clima bastante
extraño arrancó la segunda parte
del Regional de hockey sobre pasto,
en donde los representativos
duranguenses iniciaron con triunfo,
pero no con el funcionamiento
esperado por parte de los entrenadores.
LOS VARONES
Para los locales duranguenses, en
la rama varonil, a temprana hora
enfrentaron al siempre potente
equipo de Sonora con quien
igualaron a un gol, partido en el que
el arquero de Durango fue la figura
del enfrentamiento, ya que de no ser
por su notable actuación los de
verde y blanco habría caído y por
una gran diferencia.
20 minutos antes de las 15:00
horas, los jóvenes dirigidos por
Emiliano Torres se enfrentaron con
otro contendiente complicado en el
papel, pero que dejó mucho que
desear sobre el terreno de juego y
con una anotación solitaria de
Ulises Sánchez fue como los
duranguenses consiguieron su
primera victoria en el torneo.
LAS FÉMINAS
Más tarde y ante un clima muy
frío, las chicas de la Selección
Duranguense saltaron a la cancha y
a pesar de que el marcador terminó
4 a 0, su actuación fue también fría
como la temperatura ambiente,
mostraron un gran cantidad de deficiencias técnicas y pero sobre todo
poca ambición en el arco contrario.
El rival en turno fue un modesto
conjunto de Nuevo León, el cual se
nota claramente que se encuentra
en plena renovación.
EL PARTIDO
Milton García mandó al terreno de
juego a Nancy Gamboa, María
Núñez, Karla Hernández y Angélica
Díaz de León, mientras que las
regias enviaron al campo a Karla
García, Anahí Aldaco, Itzel Aldaco,
Lisset Lira y Monserrat Cuellar
quien a pesar de la derrota fue la
mejor sobre el terreno de juego.
Nuevo León lo único que mostró
sobre el campo fue a su jugadora
número 4, Monserrat Cuellar, quien
prácticamente hacia todo, mover la
bola, tratar de atacar, defender y
hacer la vida de cuadritos a las
duranguenses, mientras que su
compañeras le ayudaban en sacando el peligro de su área.
En los primeros 10 minutos de
encuentro, Durango no pudo o no
tuvo la capacidad de abrir el marcador, a pesar de la enorme superioridad en el campo, pues parecía un
juego de 4 contra 1.
Fue hasta el minuto 12, ya en el
segundo episodio cuando las locales
por fin consiguieron inaugurar los
cartones, gracias a María Andrea
Núñez González quien logró vencer
la meta de las regias, en el resto del
periodo el marcador no se movió.
Para el tercer y último tercio, las
regias bajaron los brazos y el cansancio terminó por cobrarle factura
a Monserrat Cuellar quien a pesar
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
HOCKEY
Arrancó la segunda etapa
del Regional de hockey en
la categoría sub 16
de seguir defendiendo vio como al
minuto 23 llegó el segundo tanto en
contra de su conjunto, obra de Karla
Hernández, sería esta misma
jugadora quien decretará el tercer y
cuarto gol a los minutos 25 y 26
para dejar las cifras definitivas de 4
a 0.
LA JORNADA
En el resto de los resultados, en
varonil, Chihuahua le ganó a Nuevo
León 6 por 2; Baja California dio
cuenta de Coahuila por 3 a 1 y
Sonora goleó a Nuevo León 6 a 0.
En femenil Sonora se despachó
con la cuchara grande al vencer 7 a
2 a Nuevo León y Baja California le
ganó a Coahuila por 3 a 0.
SÁBADO 14 DE MARZO
CANCHA IED
09:00
Nuevo León
vs.
Baja California
Varonil
09:50
Durango
vs.
Coahuila
Varonil
10:40
Sonora
vs.
Chihuahua
Varonil
11:30
Coahuila
vs.
Nuevo León
Femenil
12:20
Baja California
vs.
Durango
Femenil
15:00
Durango
vs.
Nuevo León
Varonil
15:50
Baja California
vs.
Chihuahua
Varonil
16:40
Coahuila
vs.
Sonora
Varonil
17:30
Sonora
vs.
Durango
Femenil
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
HOCKEY
Arrancó la segunda etapa
del Regional de hockey en
la categoría sub 16
de seguir defendiendo vio como al
minuto 23 llegó el segundo tanto en
contra de su conjunto, obra de Karla
Hernández, sería esta misma
jugadora quien decretará el tercer y
cuarto gol a los minutos 25 y 26
para dejar las cifras definitivas de 4
a 0.
LA JORNADA
En el resto de los resultados, en
varonil, Chihuahua le ganó a Nuevo
León 6 por 2; Baja California dio
cuenta de Coahuila por 3 a 1 y
Sonora goleó a Nuevo León 6 a 0.
En femenil Sonora se despachó
con la cuchara grande al vencer 7 a
2 a Nuevo León y Baja California le
ganó a Coahuila por 3 a 0.
SÁBADO 14 DE MARZO
CANCHA IED
09:00
Nuevo León
vs.
Baja California
Varonil
09:50
Durango
vs.
Coahuila
Varonil
10:40
Sonora
vs.
Chihuahua
Varonil
11:30
Coahuila
vs.
Nuevo León
Femenil
12:20
Baja California
vs.
Durango
Femenil
15:00
Durango
vs.
Nuevo León
Varonil
15:50
Baja California
vs.
Chihuahua
Varonil
16:40
Coahuila
vs.
Sonora
Varonil
17:30
Sonora
vs.
Durango
Femenil
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
ATLETISMO
Carrera 100
años de lealtad
En reconocimiento a la
labor de la Fuerza
Aérea Mexicana
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
La Secretaría de la Defensa
Nacional a través de la Décima Zona
Militar, están organizando la carrera
deportiva y de convivencia, de 5 y
10 kilómetros de campo traviesa
que se denomina “Fuerza Área
Mexicana, 100 Años de Lealtad”.
LA CARRERA
Dicha competencia constará de las
distancias de 5 y 10 kilómetros,
teniendo como sede las instalaciones del campo militar, sobre las
calzadas y caminos, y como la salida
y meta la explanada del 85 batallón
de infantería, todo esto el próximo
domingo 22 de marzo en punto de
la 08:30 horas.
El punto de reunión será en las
instalaciones del 85 batallón de
Infantería en interior del campo
militar 5 de Mayo.
Se correrá en una única categoría y
el recorrido será sobre las calzadas y
caminos (campo traviesa) al interior
del campo militar, el cual cuenta con
una dificultad considerable por la
cantidad de cuestas y lo complicado
del terreno agreste.
Los requisitos para participar en la
carrera de cinco kilómetros será
tener 14 años cumplidos al día del
evento.
Mientras que para 10 kilómetros,
la edad mínima será de 18 años
cumplidos al día del evento, encontrarse física y clínicamente apto
para realizar la competencia,
cumplir con el reglamento de la
competencia, registrarse en los
módulos de inscripción, recoger su
paquete del para la competencia
(playera conmemorativa y número
oficial).
Las inscripciones son gratuitas y
se realizarán en horario de las 10:00
a las 18:00 horas, del 16 al 20 de
marzo de 2015, en el Instituto
Estatal del Deporte y Parque
Guadiana en la entrada de los
leones.
El cupo será limitado a dos mil
competidores, mil para 5 kilómetros
y mil para 10 kilómetros.
EL PAQUETE
Entrega del paquete de los competidores (playera y número) se
efectuará únicamente el sábado 21
marzo, de 9:00 a 18:00 horas, en el
módulo en el que se inscribieron con
previa identificación.
Recibirán playera y número los
primeros 350 inscritos a la carrera
de cinco mil metros. Y los primeros
350 inscritos a la carrera de 10 mil.
El resto de participantes recibirá
únicamente el número oficial.
Los competidores que no asistan a
recibir su paquete el día señalado
perderán los derechos generados en
la inscripción.
Habrá atenciones para los competidores, servicio médico en ruta y
meta, guardarropa y sanitarios,
ingreso con vehículo y área de estacionamiento en el interior del
campo militar.
MEDALLAS Y PREMIOS
Se otorgarán medallas conmemorativas únicamente a los competidores que porten el número oficial,
los primeros 350 competidores de la
carrera de 5 km que crucen la meta
y los primeros 350 competidores de
la carrera de 10 km.
Tanto los ganadores de cinco como
10 kilómetros recibirán trofeo y premio.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
LA LAGUNA
Concentración total en el
campamento verdiblanco
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
TORREÓN, COAH.-
A puerta cerrada, con la intención
de tener la mayor concentración
posible en la recta final de sus
labores de cara al encuentro ante
América, los Guerreros trabajaron
en sus instalaciones del Territorio
Santos Modelo. La práctica del
cuadro albiverde comenzó con ejercicios de velocidad y “torito”,
dinámicas de ligación y transición y
un nuevo ensayo de las jugadas a
balón parado. Para la visita a las
Águilas el estratega Pedro Caixinha
no podrá contar con el mediocampista Luis Ángel Mendoza, quien presenta una distensión leve en la rodilla izquierda, por lo que permanecerá en la Comarca Lagunera
para recuperarse al cien por ciento.
Esta tarde-noche la escuadra santista viajará a la Ciudad de México,
donde este viernes cerrará su
preparación con una práctica en las
canchas de la Universidad
Iberoamericana Santa Fe.
Acerca de la necesidad de ganar
del cuadro verdiblanco, el capitán
Carlos Izquierdoz declaró:
“Si ganamos nos metemos en el
pelotón de los que están arriba, si
no me equivoco del tercero al décimo quinto hay cinco puntos de
diferencia, estamos todos muy parejos, ganar sería muy importante
para posicionarse bien y más que
nada para volver a agarrar la confianza en cuanto a los triunfos”.
La prioridad es sumar de a tres
más allá de las formas…
En el futbol mandan los resultados, la realidad es que si no consigues puntos quedas muy lejos de
los de arriba, ahora ya empieza a
importar ganar, no de la forma que
sea porque nosotros creemos que la
forma te va a llevar a conseguir esos
resultados.
¿Cómo anular a jugadores como
Oribe Peralta y Darwin Quintero?
Son grandes jugadores y en
cualquier jugada te pueden marcar
la diferencia, a Oribe ya me tocó
marcarlo un par de veces, del Futbol
Mexicano es a quien más me he
enfrentado por la cuestión de la
Copa Libertadores, a Darwin lo
teníamos todos los días acá, sabemos cómo juega, sabemos lo peligroso que es… sabemos la jerarquía
que tienen esos jugadores, tenemos
que estar muy atentos, pero creo
que con el trabajo que estamos
haciendo en conjunto en bloque se
pueden anular tranquilamente.
¿Te motiva jugar en el Estadio
Azteca?
Sí, obviamente, lo más lindo que
hay es jugar en los grandes estadios,
América es un equipo con mucha
historia acá, esta clase de partidos
son los que más motivan a los
jugadores para sacar todo lo que
tiene uno adentro y demostrar lo
que es y lo que puede hacer.
Enseguida el zurdo Alonso
Escoboza señaló:
“Estamos en una parte del torneo
en la que si no empiezas a sumar
puntos te empiezas a separar de los
que aspiran a calificar, es un partido
muy importante para nosotros, un
buen rival más allá de que no le ha
ido bien en los últimos partidos,
nosotros tenemos muchas ganas de
ir a sacar ese triunfo al Azteca”.
A matar o morir…
Sí, el que se empiece a separar va a
ser muy difícil que después rescate
puntos, nosotros tenemos la mentalidad de ir por los tres puntos a
como dé lugar.
¿Qué te representa este partido?
Es un muy buen partido, América
es de los rivales que siempre han
sido muy fuertes y se arman muy
bien, tienen jugadores con los que
tuvimos una amistad, pero ellos
están en otro equipo y uno juega
para ganar, adentro del campo ya no
se respeta, me gusta jugar contra
América, la gente sigue mucho esos
partidos y es donde también se llevan una buena imagen del jugador,
para eso nos preparamos, para nuestro equipo primero y para
demostrar a la gente de lo que estamos hechos.
Me gusta el Ferrari, pero tengo un Camaro: Caixinha
El timonel portugués
ve un Darwin más libre
en América que en
Santos
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO
Señaló que Santos no ha tenido
contundencia ni manejo de partido
En alusión a la broma que no cayó
tan bien en América, Pedro
Caixinha, DT de Santos manifestó su
gusto por los autos de la marca italiana Ferrari y de paso explicó que el
tiene un Camaro más allá de que las
Águilas son un buen equipo de fútbol.
El estratega de Santos también
presumió el conocimiento de los
jugadores ofensivos que tiene de
América, aunque destacó que en
América también conocen a Aldrete,
Molina y "Quik" Mendoza, aunque
este último no hizo el viaje.
"Manejo un Chevrolet Camaro
porque es nuestro patrocinador,
pero me gusta el Ferrari. América
está muy bien orientado porque es
un grupo de jugadores de mucha
calidad, pero están en un proceso.
"Sólo los conoces cuando trabajas
diario con ellos. Con Carlos (Darwin
Quintero) estuve dos años, con
Oribe año y medio, los conozco, pero
del otro lado conocen a nuestro
defensas. El tema es percibir como
te puede dañar un equipo invidual y
colectivamente, nosotros queremos
sobrevalorar su capacidad individual con nuestro equipo, en grupo",
dijo.
En conferencia de prensa celebrada en la Universidad Anáhuac del
Norte donde Santos inauguró un
Centro de Formación, Caixinha
indicó que ve a un Darwin Quintero
con más libertades en América que
las que tenía en Santos.
"Veo un Carlos que está siempre
entre líneas, que siempre que recibe
tiene para tocar con Oribe o con
Benedetto que es duda pero es un
jugador que te encara y te hace
mucho daño. En el accionar tiene
más libertad que con nosotros, aquí
tenía la participación grupal y ahora
se queda más por delante y más
fresco cuando tenga la pelota",
apuntó.
Finalmente, Caixinha señaló que la
falta de gol y el manejo del partido
han provocado que tengan menos
puntos de los que pensaba el inicio
del torneo, pues en los duelos ante
León, Atlas y Xolos no pudieron
concretar las oportunidades de gol
que generaron.
"Cuando no matas terminas perdiendo con Atlas, que mínimo sería un
empate y lo terminas perdiendo;
con León que si ganas 2-0 nadie dice
nada también perdimos y ahora
ante el líder (Xolos) que terminas
empatando y esa contundencia, el
manejo del partido es lo que nos ha
faltado", concluyó.
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
TKD
Gomezpalatina
destacada
Ha destacado en las
Olimpiadas Regional y
Nacional de Aguascalientes
y Boca del Río, Veracruz
respectivamente
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Después de ganar su pase a la
Selección Nacional de Cadetes tras
ser evaluada por la Federación
Mexicana de Tae Kwon Do, la
gomezpalatina Bremia Jazmin
Iglesias Calzada, se prepara ahora
para ser concentrada en el Centro
Nacional de Atletas de Alto
Rendimiento en la capital del país.
El director del Instituto Municipal
del Deporte del Ayuntamiento de
Gómez Palacio, Víctor Márquez
Rochel, comentó que la destacada
joven desarrollará al máximo sus
capacidades en cada entrenamiento
y poder ganar un lugar en el próximo Campeonato Mundial de
Cadetes a celebrarse tentativamente en Rusia.
Además, la taekwodoin cinta
negra segundo dan perteneciente a
la escuela Jidokwan de Gómez
Palacio, podrá ser convocada a un
campamento en Seúl Corea del Sur
en abril y participar en giras por el
país, agregó.
Sobre la trayectoria de Bremia
Jazmin Iglesias Calzada, dijo que ha
destacado en las Olimpiadas
Regional
y
Nacional
de
Aguascalientes y Boca del Río,
Veracruz respectivamente, sobresaliendo a su vez en torneos celebrados en el Estado de México,
Distrito
Federal,
Chihuahua,
Coahuila, San Luis Potosí y
Monterrey, Nuevo León.
Márquez Rochel, hizo extensiva la
felicitación del alcalde José Miguel
Campillo Carrete al profesor de la
orgullosa alumna, Jonhatan Salazar
Castrejón
por los resultados
obtenidos, a los padres de Jazmin,
Alma Mireya Calzada y Marco
Antonio Iglesias, así como a sus
compañeros del colegio Santo
Domingo.
Israel Castro, el que más corre en el C2015
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO
Gerardo Torrado, el más veterano
de la lista, es el sexto que más
kilómetros ha recorrido en el torneo
Con 107.8 kilómetros en nueve
juegos, el contención del Rebaño
Sagrado, Israel Castro, es hasta el
momento el jugador que más
kilómetros (km), ha recorrido en el
terreno de juego en lo que va del
Clausura 2015, de acuerdo a datos
de la Liga MX.
A través del System Match
Analysis, la Liga dio a conocer la
lista de los 10 futbolistas con más
metros corridos, la cual encabeza el
mediocampista de las Chivas, seguido por Richard Ruiz de Xolos de
Tijuana con 103.4 km, Orbelín
Pineda de Querétaro con 101.2 km,
Rubens Sambueza de las Águilas con
99 km y complementa el top 5, Jesús
dueñas de Tigres con 98.8 km.
Gerardo Torrado, el más veterano
de todos, es el sexto jugador con
mayor kilometraje al sumar 98.2
km. Más abajo se encuentra Jesús
Zavala de los Rayados con 96.6 km y
Luis Telles de los Leones Negros con
96.3 km.
En las últimas dos posiciones se
ubican el canterano de los Tuzos del
Pachuca, Rodolfo Pizarro con 96.1
km y el medio argentino de Santos,
Diego el "Pulpito" González con 95.6
km.
En promedio, Israel Castro ha corrido casi 11.97 kilómetros por partido, tomando en cuenta que ha disputado 800 de los 810 minutos que
se han jugado en lo que va de la
temporada.
30
DEPORTES
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FORMULA 1
Reventa elevó al cielo
precios del GP de México
MEDIOTIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO
Hasta 700 por ciento más caros
están las localidades generales en
reventa
La preventa de boletos para el
Gran Premio de México fue un éxito,
al menos tres secciones de las seis
que estuvieron disponibles se agotaron en menos de 20 minutos
(Admisión General (1 mil 500 pesos),
Foro Sol Sur (4 mil 500 pesos) y Main
Grandstand (18 mil 750 pesos)).
Sin embargo, la reventa aprovechó
la euforia de los fans de F1 y elevaron al cielo el costo de cada entrada.
Un boleto en la sección general,
localidad más económica para la
carrera se consigue desde 11 mil 438
pesos
según
el
sitio
Ticketbis.com.mx, lo que significa
un aumento de más del 700 por
McFadden, refuerzo de
emergencia para Cowboys
MEDIOTIEMPO
DALLAS, TEXAS, ESTADOS UNIDOS
El ex RB de los Raiders firmará por
dos años y 5.85 millones de dólares
Los Dallas Cowboys perdieron a
DeMarco Murray en la Agencia
Libre, a cambio, firmaron al veterano Darren McFadden, que durante
toda su carrera en la NFL ha batallado con lesiones.
McFadden y los Cowboys llegaron
a un acuerdo por dos años y 5.85
millones de dólares, de acuerdo con
Ian Rapoport de NFL Media, un día
después de que Murray confirmara
su salida hacia Philadelphia.
Dallas espera que McFadden se
mantenga sano, como lo hizo en
2014, la única temporada en la que
disputó los 16 partidos. Desde que
sumara mil 157 yardas y siete touchdowns en 2014, el rendimiento del
RB egresado de Arkansas se ha
desplomado campaña tras campaña.
Los Cowboys aún buscarían a un
RB novato en el próximo Draft, por
lo que McFadden sólo sería una solución a corto plazo y una ligera
garantía, pues el dueño del equipo
Jerry Jones también tiene planes de
firmar a Adrian Peterson.
En siete temporadas como profesional, el ex de los Raiders suma 4
mil 246 yardas (4.1 de promedio por
acarreo) y 25 touchdowns.
ciento del precio original.
Las localidades para Main
Grandstands tienen un costo irreal
para el bolsillo común, hasta en 66
mil 152 pesos se puede adquirir un
boleto para una de las mejores secciones con las que contará el
Autódromo Hnos. Rodríguez.
El sitio oficial del Autódromo
Hnos. Rodríguez anunció que a partir del 12 de marzo se abrirían más
espacios en la venta general de
localidades, la cual iniciará en punto
de las 11:00 horas.
BORRAN FOTOS DE FANS QUE
PRESUMÍAN TICKETS
El sitio oficial del Autódromo
Hnos. Rodríguez subió fotografías
de fans que sí pudieron adquirir
entradas físicas para el GP de
México, sin embargo, varios cibernautas arremetieron y aseguraron
que se trataba de presuntos
revendedores.
"Tienen cara de revendedores",
posteó un enardecido fan que intentó conseguir entradas vía web.
"Tiene para un boleto de 2 mil
pesos y no para un manicure",
colocó otro usuario.
Ante la constante lluvia de comentarios, en la página de Facebook del
circuito mexicano decidieorn borrar
las fotografías de las personas que
presumían las localidades.
LOCAL
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
TEPJF suspende por siete días
spots del PVEM en televisión
CIUDAD DE MÉXICO
El Partido Verde Ecologista de México perderá más de 24 mil spots por
haber incurrido en sobre exposición
con la difusión de por lo menos 240
mil promocionales que contrato en
medios electrónicos para difundir los
informes de labores de sus legisladores.
En sesión pública la Sala Superior
Especializada del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral
suspenderle al partido siete días de
pauta en televisión, al considerar que
dicha sanción es proporcional a la
falta en que incurrió.
De acuerdo con el magistrado presidente, Clicerio Coello, dicha sanción
será impuesta durante el periodo de
Novena tormenta invernal se
forma en noroeste de México
MÉXICO, DF.
Ayer por la tarde se formó la
novena tormenta invernal sobre el
noroeste de México en interacción
con la entrada de humedad del
Océano Pacífico, lo que mantiene nubosidad densa en la mayor parte del
país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte más reciente.
Por lo anterior, dijo, se esperan lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México y Distrito
Federal y lluvias menores en Baja
California Sur, Sonora, Tamaulipas,
San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo,
Puebla, Morelos, Tlaxcala, Veracruz,
Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
La novena tormenta invernal se extenderá sobre el noroeste del territorio nacional durante la noche.
Por otro lado, el frente frío 41 sobre
la Península de Yucatán mantendrá
potencial
de
precipitaciones
menores.
Agregó que las lluvias podrían
estar acompañadas de tormentas
eléctricas y caída de granizo.
Además, se mantiene potencial para
la caída de nieve o aguanieve en elevaciones por arriba de 3 mil metros
de Chihuahua, Coahuila, Durango y
Zacatecas.
intercampañas y únicamente se realizará en la televisión, por lo que los
promocionales en radio permanecerán durante este tiempo.
Los tiempos del Estado que son
asignados al Partido Verde y que no
utilizará durante estos siete días, podrán ser destinados a campañas de
educación cívica que realiza la autoridad electoral.
El partido perderá más de 24 mil spots por
haber incurrido en sobre exposición con la
difusión de por lo menos 240 mil promocionales en medios electrónicos sobre informes
de sus legisladores
Envían 4 elementos militares
mexicanos a misión de paz de la ONU
Los cuatro integrantes
de las Fuerzas
Armadas de México
participarán como
observadores en el
referéndum del
Sáhara occidental
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México dio a conocer que se enviaron los primeros ob-
servadores militares del Estado
Mayor que participarán en las operaciones de mantenimiento de la
paz realizadas por la Organización
de las Naciones Unidas (ONU).
Mediante un comunicado emitido
por la cancillería mexicana y las secretarías de la Defensa Nacional y
Marina, se dio a conocer que serán
cuatro integrantes de las Fuerzas
Armadas los que participarán en la
misión de la ONU para la estabilización de Haití y como observadores en el referéndum del
Sáhara occidental.
Los elementos mexicanos, fueron
designados por la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y por la
Secretaría de Marina y Armada de
México (Semar).
La participación gradual de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, estará apegada a
los principios normativos de la
política exterior dispuestos en la
Constitución Mexicana.
La cancillería resaltó que con esta
determinación, México reitera su
compromiso como actor global responsable ante la comunidad internacional y de conformidad con los
principios y valores de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
Hallan 55 delfines
muertos en Baja California
Reuters
MÉXICO DF.
Invita Paquita a pecar al Vive Latino
La cantante
acompañó a
Genitallica en su
presentación
Agencias
MÉXICO
Las actividades en el escenario
Tecate Tutanium en el Vive Latino
dieron inicio con la música de Genitallica, que gracias a la apertura de
géneros del festival y como festejo
de sus 15 años como agrupación,
compartieron escenario Paquita la
del Barrio.
A las 14:50 la banda prendió a los
asistentes con "Imagina", para después presentar a su invitada.
"Tenemos una invitada de lujo.
Chambelana de los genitalicos en
estos 15 años... La única e inigualable Paquita la del Barrio", dijo el
vocalista mientras la intérprete ingresaba al escenario enfundada en
un vestido verde.
"Buenas tardes a todos, me da
mucho gusto saludarlos, se ve que
están muy contentos... ¡Y arriba
México, señores!", dijo Paquita,
para inmediatamente interpretar
"Invítame a pecar".
"Rata de dos patas" también se escuchó con los arreglos de Genitallica y el mariachi que acompañaron
a Paquita. Aunque algunos fans de
la banda rechiflaron por la mezcla
de géneros, la mayoría recibió de
buena manera a la cantante de
música popular.
En este momento Genitallica continúa su presentación ya sin
Paquita, y se han escuchado temas
como "¿Qué fue lo que paso?" y
"Con cualquiera".
Los restos de 55
delfines y cuatro lobos
marinos fueron hallados
en una playa de la
península de Baja California, en el norte de
México, informó la
Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente
(Profepa).
Se desconocen las
causas de la muerte de
los animales.
"Se realizó un recorrido terrestre de aproximadamente 124 km,
por la zona sur de San
Felipe, Baja California.
Éstos (los delfines y
lobos marinos) se encontraron de manera dispersa", informó la Profepa en un comunicado.
De acuerdo a la Procuraduría, 22 de
los delfines tenían unos 20 días de
haber muerto, incluso de varios solo
estaba el esqueleto. El resto de los
animales, incluyendo a los lobos
marinos, tendrían entre cinco y siete
días de fallecidos.
Ninguno de los ejemplares pre-
sentaba rasgos de laceración o heridas, tampoco se observaban anzuelos o redes que pudieran atribuir su
muerte a la pesca, una actividad que
es recurrente en esa zona.
Las playas de Baja California son
conocidas por el avistamiento de ballenas que llegan cada año desde el
mar de Bering, buscando aguas cálidas para reproducirse.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SABADO 14 DE MARZO DE 2015
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
32