queretaro - Semanario CRÍTICA

6
SAGARPA
DIRECTOR
GALARDONAN A ENRIQUE
MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ COMO
“SEÑOR INTERNACIONAL 2015”
´
Adolfo Ramos
MÉXICO GLOBAL
15
15
3
QUERETARO
[email protected]
Querétaro
No. 54
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015
ROBERTO LOYOLA
Ejemplar
Gratuito
Roberto Loyola es un
hombre que busca
servir: Isabel Llamas
10
El gobernador José Calzada
y su esposa Sandra Albarrán
acompañaron a Roberto
Loyola y a su esposa Lucy
Huber durante la ratificación
de Loyola como candidato
del PRI a la gubernatura del
Estado.
Hugo Cabrera
destaca para
el Distrito I 10
“ESTAMOS LISTOS
PARA LA VICTORIA”
EDUARDO
SÁNCHEZ, NUEVO
TITULAR DE
COMUNICACIÓN
SOCIAL Pág. 14
GRUPO
ARELY GÓMEZ
Firme compromiso
con la justicia y
respeto a la ley
Pág. 13
PRD
indeciso por
candidaturas
comunes
Aguilar Vega no pedirá
licencia para contender
por capital queretana 16
Pág. 18
EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE QUERÉTARO
MÉXICO
PUBLICA
2
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
Roberto Loyola, candidato del PRI a la gubernatura
“Querétaro es la razón que nos une;
estamos listos para la victoria”
Roberto Loyola fue
ratificado por casi
diez mil delegados
estatales como el
candidato del
PRI a
la gubernatura del
Estado. Acompañado
de su esposa Lucy,
de sus hijos Luz
María, Carlota,
Roberto y Antonio,
del dirigente nacional
César Camacho, y
priístas de todos los
municipios,
Loyola
aseguró: “Honraré
su confianza con la
auténtica convicción
que tengo de servirle
a los queretanos con
trabajo y honestidad”
E
l candidato del Partido Revolucionario Institucional en alianza con el
Partido Nueva Alianza, el Partido
Verde Ecologista de México y el Partido del
Trabajo, Roberto Loyola Vera, fue ratificado
por casi diez mil delegados estatales en un
encuentro que presidió el dirigente nacional
del partido tricolor, César Camacho Quiroz.
En el evento participaron priístas de todos los municipios del Estado, y también del
país, entre ellos destacó la presencia del gobernador José Calzada Rovirosa y su esposa
Sandra Albarrán, así como la participación
del gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, del senador Emilio Gamboa Patrón,
de la secretaria general de la Confederación
Nacional de Organizaciones Populares Cristina Díaz Salazar, del senador y dirigente de
la Confederación Nacional Campesina Manuel Cota Jiménez, y del ex gobernador Enrique Burgos García.
El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, tomó protesta a Roberto Loyola Vera como candidato del partido tricolor a la gubernatura
del Estado. En la gráfica está acompañado de su esposa Lucy y sus hijos Luz María, Carlota, Roberto y Antonio.
“hay tanto por hacer que
necesitamos sumar y hacernos
fuertes en nuestras diferencias
para que Querétaro sea la única
razón que nos una”
Acompañado de su esposa Lucy y sus
hijos Luz María, Carlota, Roberto y Antonio, el candidato del PRI al gobierno del
Estado agradeció la confianza de los priístas queretanos: “Querétaro es la razón que
nos une; estamos listos para la victoria.
Quiero gobernar con la auténtica convicción de servir con trabajo y honestidad;
estoy en contra de la guerra sucia porque
está alejada de los valores que nos identifican a los queretanos”, dijo ante más de
diez mil personas, luego de rendir protesta
como candidato.
Durante la Convención Estatal de Delegados que encabezó el presidente nacional
César Camacho y que reunió a senadores,
diputados federales y locales, ex gobernadores de Querétaro y al priísmo en la enti-
dad, Roberto Loyola manifestó: “Yo creo en
ustedes. Gracias por su confianza, la honraré
con determinación porque sí podemos gobernar con la auténtica convicción de servir
con trabajo y honestidad; esto es relevante
porque no se trata de mí, hay tanto por hacer
que necesitamos sumar y hacernos fuertes
en nuestras diferencias para que Querétaro sea la única razón que nos una, ese será
siempre el espíritu de mi gobierno”.
Luego de su gira de precampaña por
los 18 municipios, donde saludó y pidió la
confianza de sus compañeros de partido,
Loyola Vera señaló que “la sociedad pide
un cambio, donde haya gobiernos honestos con la auténtica convicción de servir a
su gente, el cambio está aquí y lo vamos a
crear hoy si volvemos a creer que todo es
posible”.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
EL MENSAJE DE ROBERTO LOYOLA
“Solo tenemos un reto: salir
a ganar con la frente en alto”
Ante los más de diez mil priístas que lo
acompañaron durante la Convención Estatal de Delegados, Roberto Loyola expresó: “Que quede claro: estoy en contra de la
guerra sucia porque está alejada de los valores que nos identifican a los queretanos;
hagamos una campaña de contrastes sí, pero
contrastando el trabajo y los resultados que
hemos dado. Hoy más que nunca, los ciudadanos quieren saber quiénes somos y de
dónde venimos”.
Con el respaldo del priísmo queretano,
organizaciones, sectores y seccionales reunidos en las instalaciones del Ecocentro Expositor, el candidato a la gubernatura pidió
a la militancia estar más cercanos, escuchar
más y tocar puertas sin descanso; señaló que
para gobernar se necesita más que crítica fácil y discursos, se necesita asentó: “coraje y
convicciones; valor y valores”.
“Gobernar
pensando en la
gente y no en
las encuestas;
gobernamos
pensando en su
futuro, no en el
nuestro; eso es
lo que nos hace
diferentes como
partido y eso
haremos”
En este sentido, Loyola Vera destacó:
“Mientras que el partido de enfrente cree que
gobernar se trata solo de administrar las necesidades públicas, nosotros nos decidimos
a construir un gobierno ciudadano que transforme las condiciones de vida de la gente;
mientras que ellos evaden su responsabilidad con el momento que vive nuestro país
y difunden con irresponsabilidad campañas
de miedo sobre el crecimiento de Querétaro,
nosotros estamos concentrados en trabajar
para dar respuestas”.
Asimismo, Loyola expuso el principal reto de su campaña por la gubernatura
de Querétaro: “Ellos pretenden ocultar su
irresponsabilidad desde la comodidad de la
crítica fácil; ellos no entienden el momento que estamos viviendo porque no creen en
el poder de los ciudadanos; a ellos solo les
Roberto Loyola se ha ganado la
confianza del partido: César Camacho
César Camacho ratificó a Roberto Loyola como candidato a la gubernatura de Querétaro.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, reconoció
al priísmo queretano por la unidad que ha generado y respaldó a nombre de la dirigencia nacional la candidatura de Roberto Loyola, quien
aseveró, “se ha ganado la confianza del partido
a pulso porque trabaja duro; empieza con el pie
derecho y pisando fuerte porque hace las cosas
con emoción social”.
Asimismo, apuntó: “Más allá de los colores,
hoy los ciudadanos se fijan en la hoja de vida
de quienes postulamos en los partidos políticos;
en el PRI hemos acertado con Roberto Loyola,
quien convierte la confianza que le damos en
resultados; es un político que escucha, incluye
y respeta”.
A la ratificación de Roberto Loyola como candidato a la gubernatura del Estado, asistió el gobernador José Calzada y su esposa Sandra Albarrán, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera
Ruiz, del senador Emilio Gamboa Patrón, la secretaria general de la CNOP Cristina Díaz
Salazar, el senador y dirigente de la CNC Manuel Cota Jiménez, y el ex gobernador Enrique
Burgos García.
importa la coyuntura para hacer un juego de
sumas y restas y obtener votos. Por eso les
digo: solo tenemos un reto: salir a ganar con
la frente en alto y con nuestro pecho sano”.
A propósito de la campaña que está por
iniciar junto a sus compañeros de partido,
Roberto Loyola habló de la coincidencia política que se ha generado con su candidatura, al destacar la presencia en el evento del
presidente estatal del Partido Verde, Ricardo
Astudillo Suárez; del Partido Nueva Alianza, Abel Espinoza Suárez; y del Partido del
Trabajo, Gabriela Moreno Mayorga; y ade-
lantó que su campaña será basada en la suma
y las propuestas, “entendiendo que la sociedad ha cambiado y no solo pide, sino exige
que quien aspire a gobernarla, sea coherente
entre lo que dice y lo que hace. Podemos gobernar con la auténtica convicción de servir,
con trabajo y honestidad; con sensibilidad
y emoción social. Gobernar pensando en
la gente y no en las encuestas; gobernamos
pensando en su futuro, no en el nuestro; eso
es lo que nos hace diferentes como partido y
eso haremos”.
3
DIRECTOR
DIRECTOR
Adolfo
Ramos
MÉXICO GLOBAL
El momento mexicano vuelve a asumir notabilidad
internacional. México es un país que superó la fase de
país emergente. Somos una nación que globalmente
avanza entre los primeros.
México tiene el potencial suficiente para crecer
más, en un país de instituciones y con vocación democrática, que se perfecciona en el día a día en una visión
de Estado que manifiesta el presidente Enrique Peña
Nieto desde su gobierno y esto debe ser compartido
por la sociedad para que los tiempos de progreso, de
prosperidad, nos alcancen y sigan como herencia a las
generaciones por venir. Para esto debemos tener la actitud en la cultura del esfuerzo en el trabajo y el talento
para el éxito.
El Sistema Nacional Anticorrupción recientemente
aprobado en la Cámara de Diputados y que en las próximas semanas será dictaminado por el Senado, es un
instrumento legal con alcance constitucional que servirá
–si se aplica como fue proyectado– en la punta de la lanza que rompa la impunidad de los delincuentes públicos
y privados que medran con los dineros públicos.
México global es un punto de enfoque que el gobierno federal transmite en las relaciones internacionales, con respeto y seriedad en lo que somos y en lo que
ofrecemos.
El presidente Enrique Peña Nieto resume así la gira
que realizó en Europa:
“…Con el encuentro con empresarios de petróleo y
gas en Aberdeen, concluye una exitosa Visita de Estado
al Reino Unido, con la que reafirmamos la amistad entre
nuestras Naciones y concretamos nuevos instrumentos para avanzar hacia un futuro de mayor prosperidad.
Gracias a ello, más mexicanos podrán estudiar, viajar
y hacer negocios en el Reino Unido, y lo mismo harán
más británicos en México.
“Además, con el Año Dual estamos acercando más
a nuestras sociedades, a partir de una agenda de trabajo en ciencia, innovación, cultura y turismo. Y así como
la Familia ReaI y el primer ministro perciben a México
como destino privilegiado de comercio, inversión, turismo e intercambio académico, el Grupo de Alto Nivel Empresarial, contribuirá a fortalecer los intercambios económicos, a través de un mayor comercio e inversiones.
“Finalmente, en Escocia expliqué las nuevas oportunidades de negocios que se abren en México con la
Reforma Energética. Atestigüé la firma de cuatro instrumentos, para una mayor cooperación técnica y reglamentaria, así como para la formación de recursos
humanos.
“De esta manera, con una mayor cercanía al Reino
Unido, México fortalece su presencia internacional y genera más oportunidades para su población”.
Esta visión tiene sus raíces en el quehacer diario
del gobierno federal. De los mexicanos depende la continuidad, al gobierno fortalecer las instituciones y aplicar
la ley.
[email protected]
4
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
SISTEMA NACIONAL
ANTICORRUPCIÓN
E
l Sistema Nacional Anticorrupción que se
aprobó en la Cámara de
Diputados y que saldría
dictaminado en el Senado en abril
próximo es una de las reformas
fundamentales en materia de rendición de cuentas y transparencia
por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, en esta materia
tan sensible para el acontecer nacional.
Esta reforma anticorrupción
marcará un antes y después porque se legisló con precisión para
ponerle un alto a la corrupción
nacional a lo largo y ancho de
México.
Esta reforma permitirá auditar
en tiempo real a las dependencias federales, estatales y municipales en su ejercicio de los
recursos públicos y pondrá en
niveles relevantes de atención la
denuncia ciudadana, con lo que
los mecanismos reglamentarios
y de operación tendrán margen y
facultades para iniciar las investigaciones y en su caso castigar
a los funcionarios que están malversando los fondos públicos.
Y en las leyes que vienen, en
esta reforma anticorrupción, no
habrá distingos para quienes malversen fondos, cometan peculado
o se enriquezcan ilícitamente.
Gobernadores, secretarios de Estado, delegados, alcaldes, legisladores y funcionarios de cualquier
nivel estarán al alcance del sistema nacional anticorrupción al
igual que los civiles con los que
hagan tratos en mal uso de los recursos públicos, con fines distintos a los que fueran etiquetados y
la prescripción de los delitos no
será menor a los siete años.
El coordinador de los dipu-
tados federales del PRI, Manlio
Fabio Beltrones Rivera, elaboró
una infografía en donde sintetiza
qué es el Sistema Nacional Anticorrupción. La iniciativa presidencial fue aprobada por mayoría en
la Cámara de Diputados y trasladada al Senado, en donde trabajaran en la dictaminación final,
con la aprobación de las reformas
constitucionales que tendrán que
legislar en los gobiernos estatales.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
GOBIERNO
TRANSPARENTE
El presidente de México Enrique
Peña Nieto anunció el 16 de enero de
2013, durante la presentación de su
declaración patrimonial, las iniciativas
para crear la Comisión Nacional Anticorrupción y para ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a
la Información y Protección de Datos
(IFAI).
En ese entonces, dijo que esas
iniciativas –una de las cuales, Anticorrupción, están a punto de aprobarse
en el Senado, en abril 2015– “acreditan la voluntad política de este Gobierno para trabajar en establecer mecanismos y tener órganos de control
que, con mayor eficacia, aseguren el
combate a la corrupción y la rendición
de cuentas en todos los órdenes de Gobierno”.
Detalló también en esa ocasión que
la creación de la Comisión Nacional
Anticorrupción, como un órgano autónomo con mayor capacidad, es “para
realmente asegurar el que en todos los
órdenes de Gobierno exista una verdadera y auténtica rendición de cuentas”.
Señaló que ese organismo sea el
encargado de velar porque los actos de
corrupción que en cualquier orden de
gobierno eventualmente se presenten,
puedan ser sancionados y vigilados
desde esa instancia, dotada de plena
autonomía, que habrá de contar con la
participación ciudadana.
La otra iniciativa presentada, dijo,
tiene como propósito ampliar las capacidades y atribuciones de las instancias encargadas de asegurar la rendición de cuentas y el combate eficaz a
la corrupción al interior del Gobierno.
Es decir, tiene que ver con la ampliación de facultades del IFAI.
Esta iniciativa prevé que el IFAI
sea dotado de autonomía constitucional, y que además tenga mayores atribuciones para poder revisar actos y establecer una clara rendición de cuentas
en los distintos órdenes de Gobierno.
Precisa que en los otros órdenes de
Gobierno se creen instancias similares
a la del Instituto Federal.
Al finalizar la presentación de su
declaración patrimonial, el presidente
señaló: “…Reafirmo mi convicción
democrática de conducirme con absoluta transparencia en el ejercicio de la
elevada responsabilidad, y la más honrosa que he tenido en mi carrera política, de servir a todos los mexicanos”.
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
5
6
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Galardonan a Enrique Martínez y
Martínez como "Señor Internacional 2015"
La Asociación de Ciudadanos
Latinoamericanos Unidos promueve
este reconocimiento y evento
entre líderes cuya trayectoria y
desempeño es sobresaliente y
aporta a la cooperación y amistad
entre México y Estados Unidos.
Laredo, Texas, EUA., 22 de
febrero 2015. El secretario de
SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación)
Enrique Martínez y Martínez
dijo que “Hay que dar paso a
seguir creciendo en esta región
para que sea más libre y democrática, con mayor justicia para
los ciudadanos y progreso compartido, como parte de su discurso luego de recibir el galardón
Señor Internacional 2015, en Laredo, Texas.
En la exposición de motivos,
los organizadores destacaron de
la trayectoria de Enrique Martínez y Martínez, que “por sus
logros como gobernador en el
Estado de Coahuila, su desempeño en el ejercicio público y, en
general, sus aportaciones para
el mejoramiento de México y la
cooperación con Estados Unidos,
el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARPA),
Enrique Martínez y Martínez,
recibió la distinción de "Señor
“México está cambiando con la
administración del presidente
Enrique Peña Nieto”, afirmó el
alcalde de Laredo, Texas, Pete
Saenz, al entregar el reconocimiento
a Señor Internacional 2015 al titular
de SAGARPA
Internacional 2015", que otorga
la Asociación de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos Concilio
12 (LULAC).
Al igual que el congresista de
Estados Unidos, Luis V. Gutiérrez, Enrique Martínez y Martínez recibió la placa de LULAC
y reconocimientos por parte del
Congreso Federal, Congreso Estatal, Condado Webb y de la ciudad de Laredo, Texas.
En ceremonia oficial, en el
Civic Center de Laredo, el alcalde Pete Saenz mencionó que el
Río Bravo "no divide sino que
nos une como dos países en los
negocios y el comercio, porque
México es un socio importante,
no solo en lo comercial".
"Señor secretario es un honor
estar aquí con usted y es algo que
lo quiero decir del corazón, que
cuando vemos a un secretario
como el señor Enrique Martínez
sabemos que esta persona va a
cambiar a México, va a cambiar
con la administración del presidente Enrique Peña Nieto. México está cambiando", afirmó.
LA SEGUNDA
ALTERNANCIA
El oficial mayor de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, Marcos Bucio Mújica presentará en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara su libro La Segunda
Alternancia, el martes 17 de marzo a las
18.30 horas, con los comentarios del doctor luis Fernando Aguilar Villanueva y el
ingeniero Jesús Ortega Martínez.
El autor es político, administrador público con especialidad en ciencia política
y catedrático en el área de sociología y
ciencia política en la UNAM y tiene otras
obras literarias, entre ellas los libros Suma
de Restas. Diferencias estratégicas en las
Por su parte, el congresista
estatal Richard Raymond, expresó su reconocimiento al secretario Martínez y Martínez por su
trabajo a favor de su país, Estados Unidos y el mundo; "muchísimas gracias por todo lo que ha
hecho", apuntó.
El presidente de LULAC
Council 12, José Gámez, el diputado Henry Cuellar y el empresario Eduardo Garza comentaron
que esta distinción es para los
personajes destacados y sobresalientes que han obtenido éxito
en su carrera profesional y en su
desempeño público.
Destacaron que el propósito
central de este evento es el de
promover la amistad entre dos
grandes países: Estados Unidos
de América y México, al tiempo
que se fortalece el mutuo respeto entre las ciudades hermanas
Nuevo Laredo, Tamaulipas, y
Laredo, Texas, las cuales comparten tradiciones, manifestaciones culturales y lazos familiares.
En la denominada "Noche
Mexicana", se señaló que los
campañas presidenciales de Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Manuel López Obrador (2007). Dos visiones para
el Triunfo. Análisis de estrategias en
las campañas de Vicente Fox Quesada
y Francisco Labastida Ochoa (2005).
Régimen actual y la responsabilidad
patrimonial del Estado, publicado por
el Instituto Nacional de Administración
Públicas (1999).
Ha cursado varios seminarios sobre administración pública en Boston,
Massachusetts, y en el Instituto Nacional de Administración Pública. Ha
asistido a numerosos seminarios en
Estados Unidos y América Latina sobre
campañas electorales.
Columnista, articulista político y
conferencista invitado por reconocidas instituciones de educación supe-
participantes en LULAC coinciden en la visión de avanzar en
los rubros económico, educativo,
de vivienda y derechos civiles en
los Estados Unidos, con posibilidades de crecimiento, desarrollo
integral y respeto al prójimo, al
ciudadano y a los derechos esenciales de los migrantes.
Subrayaron que a lo largo de
su trayectoria, a la que se refirieron como muy brillante, el secretario Enrique Martínez y Martínez ha demostrado con claridad
ese compromiso de respeto, que
dignifica la política ayudando al
prójimo, "por lo que a nombre de
las mujeres y hombres que apoyan a través de LULAC las causas hispanas en este país agrade-
rior sobre Reforma del Estado y el
Poder Legislativo en transición de la
democracia. Tiene más de 20 años de
experiencia en la administración pública. Ha sido director general de los
Talleres Gráficos de la Nación, coordinador general de delegaciones de la
SAGARPA, coordinador Nacional de
Participación Social de la SEP, coordinador de Relaciones Institucionales de
la CFE, diputado federal por la LVII
Legislatura, presidente de la Fundación Primero México, A.C. y actualmente oficial mayor de la SAGARPA.
Ha participado desde 1986 en campañas electorales locales, estatales y
presidenciales. En el año 2000 fue secretario particular y vocero del candidato del PRI a la presidencia de la República, Francisco Labastida Ochoa.
cemos su honor, su entrega y dedicación al servicio público".
El titular de la SAGARPA
agradeció esta distinción, que
calificó de muy emotiva, "ya que
no soy partidario de los reconocimientos porque quienes tenemos
una tarea pública debemos de trabajar sin recibir nada a cambio,
ya la historia nos juzgará".
Detalló que la relación entre
México y Estados Unidos se expresa en que comparten más de
tres mil kilómetros de frontera,
por lo que, agregó, hay que darle paso a seguir creciendo en ese
espacio entre ambos países para
ser una región más libre, más democrática, con mayor justicia y
progreso compartido.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
7
Reconoce Secretaría de Economía al Comité de
Normalización de SAGARPA como el más productivo de 2014
La Secretaría de Economía reconoció
al Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria (CCNNA) de la
SAGARPA que encabeza el subsecretario
Ricardo Aguilar Castillo como el más productivo de 2014, como lo dio a conocer él
mismo durante la primera sesión ordinaria
2015 del CCNNA, realizado el pasado 2 de
marzo en el Centro Nacional de Recursos
Genéticos (CNRG), en Tlaquepaque, Jalisco, en el que participaron 43 vocales de los
sectores productivo, agroindustrial, privado
y académico, así como representantes de 10
instituciones del Gobierno Federal.
En su calidad de presidente del CCNNA,
Aguilar Castillo informó que para el presente año el Comité tiene en su programa de
normalización la revisión de 84 normas.
Destacó que el principal propósito del
órgano colegiado es crear las herramientas
regulatorias necesarias para detonar el gran
potencial del campo mexicano, así como
desregular y actualizar las normas que signifiquen trabas para el desarrollo.
El propósito, de acuerdo con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto
–expresó–, es contar con un marco jurídico que permita que el sector primario siga
desarrollándose con reglas claras, de seguridad jurídica a los productores y a los agroindustriales, para continuar como impulsor
del crecimiento en el país, que en el último
trimestre de 2014 creció cuatro por ciento.
Por su parte, el director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASICA), Joaquín Delgadillo Álvarez
Enrique Martínez
dijo que en dos años
de trabajo, el Comité
Consultivo Nacional
de Normalización
Agroalimentaria ha
demostrado gran
responsabilidad y
compromiso con
la actualización y
modernización de
normas para alcanzar
mayor competitividad en
el sector agroalimentario
informó que durante 2014 se cancelaron cuatro Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que
fueron sustituidas por el Acuerdo por el que
se establecen los requisitos y especificaciones para la aprobación de órganos de coadyuvancia en la evaluación de las disposiciones legales, competencia de la SAGARPA,
publicado en el Diario Oficial de la Federación en octubre de 2014.
Con este acuerdo, explicó, se agilizaron y modernizaron las regulaciones en materia de trazabilidad y se homologaron los criterios que manejan
los laboratorios de pruebas fito y zoosanitarias.
Ricardo Aguilar Castillo, subsecretario de Alimentación y Competititvidad de la SAGARPA.
El Comité en pleno autorizó por unanimidad la publicación de los proyectos de
NOM-001-SAG/FITO-2013,
NOM-002SAG/FITO-2013 y NOM-003-SAG/FITO2013, mediante los cuales se establecen las
guías para la descripción de variedades y se
regulan aspectos como el etiquetado y las reglas para la certificación de semillas.
Estas Normas, explicó la directora general del Servicio Nacional de Inspección
y Certificación de Semillas (SNICS), Enriqueta Molina Macías, se realizaron con fundamento en protocolos internacionales para
que las semillas que se produzcan en México
cumplan con las regulaciones del mundo y
den al productor mayores garantías y certeza sobre las semillas que adquieren para sus
cultivos.
Por su parte, con la representación del
gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles
Sandoval, el secretario de Desarrollo Rural,
Héctor Padilla, explicó la importancia que
representa para los Estados productores de
leche la actualización de la norma de calidad, la cual evita la competencia desleal en
este subsector.
MÉXICO, QUINTO LUGAR EN PRODUCCIÓN APÍCOLA: GURRÍA TREVIÑO
Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la SAGARPA.
Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2015. El
coordinador general de Ganadería de SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) Francisco
Gurría Treviño tomó la protesta de ley a los integrantes de la mesa directiva de la nueva Unión
Nacional de Apicultores para impulsar produc-
ción y comercio de miel en México y el mundo.
Gurría señaló que la actividad apícola nacional se sustenta en un inventario compuesto
por 1.9 millones de colmenas, en donde laboran alrededor de 45 mil apicultores de todo
el país.
Especificó que la producción de miel, en
promedio, durante los últimos cinco años es
de 57 mil 200 toneladas, y México se encuentra entre el quinto y sexto mundial, después de
China, Argentina, Estados Unidos y Turquía.
Francisco Gurría acudió a este encuentro
de apicultores con la representación del secretario Enrique Martínez y Martínez y dijo que
los fines son abastecer de manera oportuna y
con calidad el creciente mercado nacional e
internacional de miel mexicana, por lo que se
constituyó la Unión Nacional de Asociaciones de Apicultores de México (UNAAMEX),
con representantes de los Estados Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Puebla, Estado
de México y el Estado anfitrión, Querétaro.
La mesa directiva de la UNAMEX quedó
conformada de la siguiente manera: presidente, Oscar Trujillo Narcia, de Veracruz; secretaria, Luz María Saldaña Loza, de San Luis
Potosí; tesorero, Manuel Guerrero, de Guanajuato; vocal 1, Agustín Medellín, de Tamaulipas y como vocal 2, Benito Zip, de Yucatán.
La ceremonia constitutiva se llevó a cabo
en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía
de la Universidad de Querétaro.
Francisco Gurría aseguró que actualmente la apicultura en México ocupa ya un papel
importante como generadora de divisas y ya
que se han obtenido récords en producción y
exportaciones y sigue en aumento.
Precisó también que la actividad apícola
nacional se sustenta en un inventario compuesto por 1.9 millones de colmenas, en donde laboran alrededor de 45 mil apicultores de todo
el país. La producción de miel, en promedio,
durante los últimos cinco años es de 57 mil 200
toneladas y que México se encuentra entre el
quinto y sexto mundial, después de China, Argentina, Estados Unidos y Turquía.
Los principales Estados productores de
miel, dijo, son: Yucatán con 9 mil 654 toneladas, Campeche con 7 mil 074, Jalisco con
7 mil 076, Chiapas con 5 mil117 y Veracruz
con 4 mil 124 toneladas.
Ante los asistentes al recinto, recordó que
el valor de la producción de miel se estima en
2 mil 062 millones de pesos.
8
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
IMPULSAN CAMPO CON VISIÓN FEDERALISTA
“Con los pies en la Tierra”
Metepec, Estado de México, 6 de marzo
2015. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) Enrique Martínez y Martínez,
en el evento: Acciones por el Campo, Entrega de Incentivos Agropecuarios Zona Centro
“Con los pies en la Tierra”, encabezado por
el presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, aseguró que “sin duda nos falta mucho por avanzar y por hacer, pero el 2014 el
sector agroalimentario de México fue el sector más dinámico de la economía nacional,
al crecer al 2.8 por ciento.
Afirmó Martínez y Martínez que el gobernador del Estado de México Eruviel
Ávila hizo actos responsables a favor de los
productores del campo al aportar las participaciones estatales a tiempo y ser entregadas
antes de agosto, lo que ya no daba tiempo
para la atención oportuna de los ciclos productivos y quedaban muchos de los recursos
como subejercicio.
“Actos responsables como el del gobernador del Estado de México estoy seguro
que habrán de ser imitados por otros gobernadores que quieran también privilegiar,
como lo ha instruido el Presidente de México, a la producción agropecuaria como prioritaria y estratégica.
“Hoy, por primera vez, con la instrucción
del presidente de la República, se hace la entrega y la dispersión de los recursos en una
fecha tan temprana.
“Históricamente, estos programas de
Concurrencia se empezaban a dispersar en el
mes de agosto y ya no nos daba oportunidad
para que llegara oportunamente el recurso
para la siembra y por eso se tenían subejer-
Enrique Martínez y Martínez
cicios presupuestales muy grandes.
“Hoy, quiero hacer un acto de justicia, el
gobernador del Estado de México, el doctor
Eruviel Ávila Villegas, hizo el “pari passu”,
que en muchas ocasiones en los Estados es
difícil tener, los gobernantes en ocasiones no
completan los recursos para aportar su parte
y la regla de operación impide que se haga
la inversión si no están las dos partes juntas, pues quiero decirles a todos que hoy el
gobernador del Estado de México ha hecho
la aportación del 100 por ciento para toda la
inversión en el año 2015, que requieran los
productores del campo mexiquense.
“Esto nos ha permitido que con hechos
tengamos los resultados que hoy vemos en el
campo mexicano”.
Mil millones de dólares de superávit comercial y
concurrencia de 10 mil 400 MDP con los Estados
Enrique Martínez y Martínez explicó que el 2013 fue un año difícil “con la
naturaleza, sequía prolongada y después
inundaciones con Ingrid y Manuel, dejamos atrás un viejo mito de una balanza comercial con Estados Unidos deficitaria, por
primera vez en el 2013, tuvimos mil millones de dólares de superávit en nuestra balanza agroalimentaria con Estados Unidos,
y el 2014 lo cerramos con mil 700 millones
superavitarios. Es así como se atienden
las instrucciones del Presidente de México,
Enrique Peña Nieto. Es así como juntos
estamos construyendo un campo más productivo, más justo y más sustentable, moviendo también desde el campo a México”.
En la parte inicial de su discurso, el titular de la SAGARPA, dijo “quiero destacar la
presencia en este evento, del doctor Sanjaya Rajaram, es un mexicano adoptivo, es el
Premio Mundial de la Alimentación 2014, y
es un orgullo para todos los mexicanos, por
su aportación a la agricultura de México.
“Esta ceremonia reviste un carácter especial, no es casual que estemos en el Estado de México, es producto de la voluntad
del presidente de la República, de hacer en
este estado el pacto de trabajo republicano
y federalista de los tres niveles de gobierno
en lo que al campo se refiere.
“Hace apenas unos días, en la última reunión de la CONAGO, en Durango, el Gobierno de la República firmó con todos los
gobernadores de los Estados el Convenio
de Concurrencia y Coordinación en Materia del Campo, 10 mil 400 millones de pesos están en estos programas que fortalecen
el federalismo mexicano.
“Ahí, la mezcla como ustedes saben, es
80 por ciento el Gobierno Federal, 20 por
ciento los gobiernos de los Estados, y se
maneja de manera concurrente.
“Hoy se entregarán incentivos a la productividad, tractores, semillas mejoradas,
fertilizantes. Se entregarán aspersores para
fumigar todo lo que el productor pequeño
y mediano necesita para llevar a cabo su
trabajo. En la agricultura, la naturaleza fija
los tiempos, y los ciclos son muy exactos,
y no podemos por burocratismos e ineficiencias dejar que pase la oportunidad de
la siembra”.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
9
Proyecta SENASICA exportación de
aguacate de Jalisco a Estados Unidos
ciones de Hass desde Jalisco, porque el estado cumplió con los requisitos establecidos en
la normativa y el plan de trabajo operativo.
Michoacán, es el primer productor de
aguacate de México con alrededor de 193 mil
toneladas métricas (TM) cultivadas anualmente, Jalisco ocupa el segundo lugar con 87
mil TM. De acuerdo con cifras del Servicio
Enrique Sánchez Cruz, director de
SENASICA.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez
Cruz informó que desde el 18 de febrero de
2015, el Servicio de Inspección en Salud
Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas
en inglés) dependiente del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos (USDA por
sus siglas en inglés), publicó en el Federal
Register la propuesta de regla para el Programa de Importación de aguacate Hass de
México.
La propuesta considera ampliar la regulación vigente para permitir la importación
de aguacate Hass de cualquier región mexicana identificada como zona libre de plagas
cuarentenarias del aguacatero y en una primera etapa entraría única y exclusivamente
del Estado de Jalisco.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), a través del Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ha programado reuniones de trabajo con los sectores involucrados para analizar la referida propuesta, a
fin de integrar y enviar los comentarios para
valoración del APHIS.
De este modo, si la propuesta es aprobada, el Estado de Jalisco se uniría a su vecino
Michoacán en la exportación de sus aguacates Hass a Estados Unidos.
En la actualidad, sólo los envíos comerciales de aguacates Hass de Michoacán
están autorizados para entrar a EU, Hawaii
y Puerto Rico, bajo un sistema (System
Approach) que incluye diversos requisitos
técnicos de certificación e inspección, que
deberán cumplir los interesados en exportar
el fruto fresco.
El USDA propone permitir las exporta-
de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP) en total México produce anualmente
alrededor 467 mil TM en 27 estados.
La fruta también tendría que ser importada en envíos comerciales y acompañados de
un certificado fitosanitario expedido por el
SENASICA, con una declaración adicional
que indique que el envío fue producido de
acuerdo con el Systems Approach descrito
en el plan de trabajo operativo.
Esta acción permitiría la importación de
aguacate Hass fresco de México sin dejar de
ofrecer protección contra la introducción de
plagas de las plantas al territorio continental de los Estados Unidos, Hawaii y Puerto
Rico.
10
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Manuel Pozo refrendó
compromisos con la militancia
Hugo Cabrera
destaca para el
Distrito I
Manuel Pozo Cabrera
El aspirante a la alcaldía del municipio de Querétaro por el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), Manuel Pozo Cabrera,
refrendó compromisos con la
militancia del partido tricolor en
la capital del Estado.
Durante los encuentros que ha
sostenido en las diferentes colonias del municipio, Manuel Pozo
ha compartido su experiencia
en el servicio público y, por su
El candidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Loyola
Vera, se reunió con los aspirantes del partido tricolor a alcaldías
y diputaciones, entre ellos el abanderado para el municipio de
Querétaro, Manuel Pozo Cabrera.
Roberto Loyola es un hombre
que busca servir: Isabel Llamas
parte, los queretanos han respaldado y se han sumado al
proyecto que encabeza.
Además, Pozo Cabrera señaló:
“el Partido Revolucionario Institucional es un partido histórico y
cercano a la ciudadanía. No hay
colonia o comunidad en donde
no haya un priísta”, por lo que
invitó a sus compañeros a aprovechar esta fortaleza.
Mauricio Ortiz reconoce el
trabajo de los priístas
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido
Revolucionario Institucional
en Querétaro, Mauricio Ortiz Proal, felicitó a quienes
fungen como enlaces de comunicación institucional de
precandidatos, candidatos y
comités municipales del partido, por capacitarse en torno a
los lineamientos a seguir por
parte de este instituto político
de cara a la elección del 7 de
junio.
Asimismo, Ortiz Proal exhortó
a los presentes a “aprovechar
la tecnología ofrece para seguir abonando al triunfo del
Hugo Cabrera Ruiz
Hugo Cabrera Ruiz destaca
entre los aspirantes a la diputación federal por el Distrito I
con cabecera en el municipio
capital. Todo apunta a que el
Partido Revolucionario Institucional refrendará ese distrito,
por ser el único de los cuatro
que actualmente representa,
aunque también destacan los
perfiles de los otros tres distritos federales.
Paul Ospital
fortalece su
proyecto
Mauricio Ortiz Proal
PRI con total respeto a la ley,
así como a las instituciones
electorales, respetando los
tiempos y formas, como es característico de los trabajos de
este partido”.
Tania Ruiz reconoce a las mujeres
Isabel Llamas Macías
La aspirante del Partido Revolucionario Institucional al Distrito IV federal, Isabel Llamas
Macías, participó en la Convención de Delegados Estatales, donde se ratificó a Roberto
Loyola como candidato a gobernador del Estado: “Roberto
Loyola Vera, es y será siempre
un hombre que busca servir,
y servir bien”. En este marco,
también destacó las palabras
del dirigente nacional César
Camacho: "En el PRI queremos
a las mujeres, las respetamos y
las hacemos candidatas".
Isabel Llamas junto con Tania
Ruiz competirán por dos de los
cuatro distritos federales, con lo
que se cumple con la equidad
de género en las candidaturas
a diputaciones para la contienda electoral del 7 de junio.
La aspirante al Distrito II
federal del Partido Revolucionario Institucional, Tania
Ruiz Castro, manifestó su
reconocimiento a las mujeres en el marco del Día
Internacional de la Mujer:
“Gracias a la lucha mantenida por generaciones, se
ha logrado que hoy, las mujeres seamos libres y tengamos mayor participación
dentro de la sociedad. Día
a día, continuaremos defendiendo y promoviendo la
equidad de género”.
Tania Ruiz Castro
Paul Ospital Carrera
El priísta Paul Ospital Carrera fortalece su proyecto como
aspirante a la diputación federal por el III Distrito con
cabecera en el municipio de
Querétaro. Se ha reunido con
la militancia y simpatizantes y
ha escuchado las demandas
de los queretanos.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
11
El gobernador del Estado, José Calzada
Rovirosa, colocó la primera piedra para el
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la zona
serrana, donde expresó que “este Sistema
de Justicia Penal Acusatorio, la ventaja que
va a tener es que los juicios son públicos, son
abiertos, hay mayor transparencia, hay mayor
certeza, todos podemos saber cuál es el origen
y cuál es el debate que se está llevando a cabo
con respecto al delito o no. México será un país
más justo. Es muy importante que los recursos
de los queretanos se inviertan en cuestiones
que tienen que ver, sí desarrollo, pero también
justicia, porque un elemento fundamental del
progreso entre los pueblos, es precisamente
la justicia”. Además resaltó que la presente
administración ha destinado alrededor de
cuatro mil millones de pesos, tan sólo para los
municipios serranos.
José Pío X Salgado Tovar
Manuel Valdés Rodríguez
Jorge Rafael Espinosa
Jorge López Portillo
José Calzada Rovirosa
QUERÉTARO,
PRIMER LUGAR EN
EL IDFEF
PRESENTA EL POA 2015
SUSTENTABILIDAD
ALIMENTARIA
ELEVAR CALIDAD
IMPULSAR EL CAMPO
QUERETANO
El secretario de Gobierno, Jorge
López Portillo Tostado, se reunió
con el delegado del CEN de la Confederación Nacional Campesina
(CNC), Héctor Pedraza Olguín, y
el diputado Local y Líder de la CNC
en Querétaro, Alejandro Bocanegra
Montes, donde coincidieron en dar
impulso y continuidad a proyectos
en beneficio del campo queretano.
El Estado de Querétaro que gobierno José Calzada Rovirosa, obtuvo
el primer lugar a nivel nacional en
el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas
(IDFEF) para el período 2012-2013,
de acuerdo a la consultora aregional.
Ante los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
(CMIC) Querétaro, encabezados por
su presidente Alejandro Cabrera Sigler,
el secretario de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas (SDUOP), José Pío X
Salgado Tovar, presentó el Programa
de Obra Anual (POA) 2015, el cual
considera más de mil 180 millones de
pesos.
Como parte del Programa de Sustentabilidad Alimentaria, el secretario
de Desarrollo Agropecuario, Manuel
Valdés Rodríguez, y la alcaldesa de
Huimilpan, María García Pérez, entregaron 47 estufas ecológicas a habitantes de la localidad de Lagunillas en
el municipio de Huimilpan.
El subcoordinador General Médico
de Servicios de Salud del Estado de
Querétaro (SESEQ), Jorge Rafael Espinosa Becerra, realizó la Reunión de
Trabajo del Primer y Segundo Nivel de
Atención en Salud, con la finalidad de
conjuntar acciones de mejora continua
para la coordinación entre los dos niveles de atención médica y elevar la
calidad del servicio que se brinda.
Gabriela Nieto Castillo
Fernando de la Isla Herrera
Mariana Ortíz Cabrera
Sandra Albarrán de Calzada
Antonio Zapata Guerrero
RESUELVE 33
ASUNTOS
ENTREGA
RECONOCIMIENTOS
Desde la creación del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ),
se han presentado 47 asuntos; de los
cuales 33 han sido resueltos y 14 se
encuentran en instrucción para resolver en próximos días, anunció la magistrada Gabriela Nieto Castillo, presidenta del organismo.
El secretario de Educación, Fernando
De la Isla Herrera, encabezó la entrega de reconocimientos de la USEBEQ,
donde indicó que el diplomado “Una
supervisión efectiva para la mejora
del aprendizaje de nuestros alumnos”
forma parte de la estrategia formativa
nacional para la profesionalización de
los supervisores de educación básica.
MERCADO
ALTERNATIVO
La secretaria de la Juventud, Mariana
Ortiz Cabrera y la delegada del Instituto Nacional de la Economía Social,
María José Mena Gómez, inauguraron
la edición itinerante de Mercado Alternativo Jóvenes Ecosol, donde presentaron y ofertaron sus productos 14 proyectos productivos apoyados por este
Instituto.
CELEBRA DÍA DE LA
MUJER
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del
Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, les expresó a
las mujeres que “en esta ocasión quisimos que el primer objetivo fuera darles
las gracias: gracias por su trabajo, gracias por su entusiasmo, gracias por su
fuerza, gracias por toda la alegría y por
el corazón que le ponen a su trabajo”.
NIEGA RELACIÓN
Aún como presidente municipal
de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero dijo que ve guerra
sucia en las acusaciones de
espionaje en su contra, aunque
asegura que desde enero se
solventó la observación emitida por la ESFE y no tiene nada
que ver con el tema de espionaje como señaló el procurador
de Justicia.
12
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
13
ARELY GÓMEZ
Firme
compromiso
con la justicia y
respeto a la ley
La recién nombrada titular de la Procuraduría General de la República (PGR), sustituye a Jesús Murillo Karam.
Nació en la ciudad de México en 1952.
Es Maestra en políticas comparadas en la facultad latinoamericana de ciencias sociales,
con licenciatura en derecho por la universidad Anáhuac norte.
Fue invitada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto para asumir el
cargo de procuradora jurídica y de asuntos
internacionales de la Procuraduría General
de la República (PGR), con ello, logra hacer
historia al convertirse en la segunda mujer
que encabeza la dependencia después de
Marisela Morales durante 2011 y 2012.
Ejerció gran parte de su carrera profesional dentro de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación donde se desempeñó como
secretaria de estudio y cuenta en el Tribunal Fiscal de la Federación, en 2006 fue
nombrada titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
(FEPADE), en 2012 se convirtió en jefa de
unidad de Asuntos Nacionales del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, en 2012 fue electa como Senadora por
el Partido Revolucionario Institucional para
el periodo que terminará en 2018, interrumpido al tomar el cargo de Procuradora.
Amiga de diversos grupos parlamentarios, líderes del PRD, PRI, PAN y Partido
Verde Ecologista reconocieron y aplaudie-
Énfasis en el respeto a
los derechos humanos
ron la promoción de la ahora procuradora.
Roberto Gil, senador del Partido de
Acción Nacional define a Gómez como
“una compañera y amiga leal, auténtica,
que nos ha enriquecido (...) demuestra
que se puede ser un legislador comprometido con su país”.
Los retos que presentan a Gómez González no son nuevos, su vasta experiencia,
consta de una trayectoria de 30 años en el
servicio público, particularmente en el Poder Judicial de la Federación, en la PGR y
en la Cámara Alta.
Dentro de su legislación, la titular mostró transparencia en la rendición de cuentas,
por ello buscará implementar políticas públicas que alienten el derecho de acceso a la
información y al mismo tiempo, garantizar
Transparencia, honestidad y experiencia respaldan la carrera de la nueva procuradora.
Experiencia, capacidad y
profesionalismo; los retos
que presentan a Gómez
González no son nuevos,
su vasta experiencia
consta de una trayectoria
de 30 años en el servicio
público.
los derechos de privacidad mediante la protección de datos personales, al priorizar la
información reservada y conservar en todo
momento la confidencialidad.
Respaldada por el esfuerzo continuo
durante el ejercicio de su profesión; mujer
de leyes, comprometida con el país y con
la transparencia; la ex senadora presentó a
la prontitud su plan de trabajo donde está
incluído el rubro de los derechos humanos
así como el nuevo sistema de justicia penal,
transparencia para garantizar la confianza
de la ciudadanía.
Primeras acciones de la procuradora: apoyar a la CNDH en el caso Ayotzinapa
Una de las primeras actividades de la
recién titular de la Procuraduría General de
la República (PGR), Arely Gómez González,
fue reunirse con integrantes de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) con sede en México, para realizar el
análisis del caso Ayotzinapa.
Los representantes del Grupo
Interdisciplinario de Expertos y Expertas
Independientes de la CIDH, estuvieron
presentes durante la reunión Alejandro
Valencia Villa y Ángel Buitrago de Colombia;
Francisco Cox Vial de Chile; el español
Carlos Martín Beristain y Claudia Paz y Paz
n Los partidos del PRI, PAN, PRD,
PVEM, comprendidos por 106 senadores
presenciaron la ratificación de Arely
Gómez González como procuradora
general de la República, al rendir protesta
durante el pleno del Senado, en el cual
cual celebrada por sus excompañeros
con aplausos y de pie, al agradecer su
voto personalmente.
de Guatemala.
También estuvieron presentes en
la asamblea los mexicanos Lía Limón,
subsecretaria de Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación; Alejandro Alday
González, director general de Derechos
Humanos y democracia de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, y Tomás Zerón
de Lucio, director en jefe de la Agencia de
Investigación criminal.
En la sesión se presentaron Eliana García
Laguna, encargada de la subprocuraduría
de Derechos Humanos, Atención a Víctimas;
Abraham Eslava Arvizu, encargado de
la subprocuraduría especializada en
investigación de la delincuencia organizada;
Gualberto Ramírez Gutiérrez, encargado
de la Unidad Especializada en Investigación
de delitos en materia de secuestro, y Sara
Mónica Medina Alegría, directora de la
coordinación general de servicios periciales.
El nutrido grupo de expertos de la
CNDH se congregaron para definir el
método que se utilizará para analizar las
medidas precautorias para los estudiantes y
familiares de los 43 jóvenes desaparecidos
de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de
Ayotzinapa, Guerrero.
Compromiso con la transparencia
n La exsenadora entregó con
más de 80 días de antelación el
adelanto del Programa de Trabajo
que fue solicitado al tomar el
cargo, documento que buscará
garantizar el respeto a los derechos
humanos, nuevo sistema de justicia
penal, tras acentuar la confianza
en la ciudadanía y transparencia.
Combatir los índices de impunidad
así como cumplir con el derecho a
la justicia.
El interés principal de la
procuradora es incentivar la
transparencia en la rendición
de cuentas, su intención radica
en establecer políticas públicas
que logren estrechar el acceso
a la información y garantizar la
privacidad en los datos personales.
14
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
VIDEGARAY INICIA
OPERACIONES
DEL MERCADO
DE VALORES DE
LONDRES
Acompañado del Embajador de
México en Reino Unido, Diego
Gómez Pickering, y diversos
empresarios mexicanos, el secretario de Hacienda y Crédito
Público, Luis Videgaray Caso,
inició las operaciones del Mercado de Valores de Londres,
una de las Bolsas de Valores
más importantes de los mercados financieros internacionales.
“La Bolsa de Valores de Londres es, en muchos sentidos,
emblemática. Representa la
operación de un buen mercado financiero, con regulación
sólida para asegurar su buen
funcionamiento, en un clima de
flexibilidad que ofrece a los participantes innovación y operatividad adecuada en el mercado
y así, garantizar una asignación
eficiente de los recursos”, expresó Videgaray Caso, quien
al mismo tiempo agradecio la
oportunidad.
Enfatizó que México ha sido “el
primer país en emitir un bono de
100 años en libras esterlinas”.
Juan Pablo Castañón
EVALUAR
DESEMPEÑO DE
LEGISLADORES
El presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana
(Coparmex), Juan Pablo Castañón
Castañón, exigió a los partidos políticos suscribir un compromiso público para que los candidatos electos
trabajen en una agenda ciudadana,
además propuso crear mecanismos para evaluar el desempeño de
los representantes populares.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
EDUARDO SÁNCHEZ, NUEVO TITULAR DE COMUNICACIÓN
SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
David López Gutiérrez, Enrique Peña Nieto y Eduardo Sánchez Hernández.
La dirección de Comunicación Social de
la Presidencia de la República tiene nuevo
titular, se trata de Eduardo Sánchez Hernández, quien hasta hace unos días fungía
como vocero del Ejecutivo Federal, cargo
que ocupó desde el 22 de noviembre de
2013.
Sánchez Hernández llegó a sustituir a
David López Gutiérrez, quien trabajó junto al
presidente Enrique Peña Nieto durante diez
Enrique Jacob Rocha
“CRÉDITO JOVEN”
El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)
presentó el programa “Crédito
Joven” en el Estado de Jalisco,
en el marco del “Meet a Greet”,
evento organizado por el Instituto Jalisciense del Emprendedor
(IJALDEM), donde destacó que el
objetivo del programa es que los
jóvenes construyan sus propias
historias de éxito.
años, desde que el mandatario nacional se
desempeñaba como gobernador del Estado
de México. El ahora ex titular de Comunicación Social seguirá en la trinchera política,
pues se encuentra en el primer lugar de la
lista de diputados plurinominales por el Partido Revolucionario Institucional en la primera circunscripción.
Enrique Peña Nieto le hizo a ver a Eduardo Sánchez sus principales encomiendas,
entre las que se encuentran las rutas de innovación, acercamiento y amplio respeto a
los medio de comunicación, con el objetivo
de que los mexicanos sepan y juzguen las
acciones del Poder Ejecutivo Federal.
Eduardo Sánchez Hernández se comprometió a otorgar su mayor esfuerzo para
cumplir su labor en el gobierno federal y trabajar con los medios en un marco de libertad de expresión.
Rogelio Garza Garza
Sergio López de la Cerda
Luis Robles Miaja
INDUSTRIA
METALMECÁNICA
CRECIMIENTO DEL 2%
TRIPLICAR CRÉDITO
A VIVIENDA
La industria metalmecánica es el
motor de crecimiento de la industria terminal automotriz, y gracias
a su apoyo han llegado a México
nuevas plantas automotrices que
generan casi tres mil empleos
directos e indirectos a nivel nacional, aseguró Rogelio Garza
Garza durante la XVI Exposición
Internacional Tecma 2015.
Con las restricciones aduanales
que se establecimiento para los
productos subvaluados, y la inversión de 450 millones de pesos
para financiamientos, se estima
un crecimiento del dos por ciento
para este año, aseguró Sergio López de la Cerda, presidente de la
Cámara Nacional de la Industria
del Vestido (Canaive).
La banca mexicana tiene la capacidad para financiar hasta 3.4 veces la
cartera de crédito actual de vivienda,
aseguró Luis Robles Miaja, presidente
de la Asociación de Bancos de México
(ABM). Expuso que “la banca cuenta
con líneas disponibles por hasta 135
mil millones de dólares para atender
las necesidades de financiamiento”.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
San Juan del Río proyecta
aumento de 40% en ventas
Salvador Hernández Yáñez.
Salvador Hernández Yáñez,
presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de San Juan del Río
(Canaco-Servytur), estimó que
habrá un incremento del 40 por
ciento las ventas durante el periodo vacacional de Semana
Santa.
Aunque aún no tiene confirmada la cifra aproximada de visitantes que arribarán a la ciudad
durante el periodo de Semana
Santa, comentó que en esos
días los hoteles registran alta
ocupación, aseguró que el ingreso mayor proviene del Distrito Federal y en menor medida
de otros Estados de la República.
Las Cámaras de Comercio de
Morelia y de San Juan del Río
en conjunto con la presidencia
municipal, realizarán un programa para que el turismo que llegue a Morelia, realice el traslado
a Querétaro, debido a que participan en el corredor del queso
y vino.
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
Empresarios comienzan la construcción
del observatorio electoral
Fernando Lugo García, presidente
del CCEQ.
El Consejo Consultivo Empresarial
del Estado de Querétaro (CCEQ),
inaugurará el Observatorio Ciudadano Electoral, el cual está planeado para funcionar durante y al término de los comicios.
La intención de crear una institución
de esta magnitud es para preservar
la transparencia en los procesos de
elección que próximamente se avecinan
El presidente del CCEQ, Fernando
Lugo García, comentó que a partir
de la idea formulada y presentada
hacia el INE, el trabajo dio inicio
justo a raíz del acuerdo de civilidad que firmaron los organismos
empresariales del Estado, en pleno acuerdo con otros grupos como
asociaciones civiles, universidades
públicas y privadas para garantizar
la adecuada claridad en los procesos de la contienda electoral del 7
de junio.
IMEF confirma que el sector financiero
de Querétaro va en recuperación
El presidente de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Querétaro,
Eugenio Franzoni Gómez, comentó respecto
al desarrollo del sector financiero en el Estado
que ha tenido un adecuado desempeño en los
últimos años.
Entre las actividades que más se han presentado en el Estado, están en los servicios de
auditoría, consultoría y control financiero, entre
otros.
El empresario expresó que el objetivo del IMEF
en Querétaro es conseguir un organismo de representación empresarial y ejecutivos para que
Gerardo Romero Altamirano
participen más CEO.
Franzoni dijo que hay una tendencia por encima
en la media nacional de los sectores; el sector
de servicios presenta un frente a la recuperación que ha logrado las manufacturas, en el Estado como a nivel nacional.
“Comercio y servicios sí vemos que está siendo
un sector más contraído, y creo que va a continuar esa tendencia a lo largo del año” afirmó.
La tendencia nacional ha sido recuperarse, le
está costando más trabajo al sector manufacturero poco más lenta en términos generales para
Eugenio Franzoni Gómez
este año, comentó el presidente.
Jesús Calderón Calderón
PROCESO ELECTORAL ECONOMÍA
QUERETANA:
El presidente de la Coparmex
FRENADA
Querétaro sostuvo una reunión
con organismos electorales. Los
representantes de las Cámaras
dieron cuenta de las actividades
que se realizan en las organizaciones electorales. Asimismo, Gerardo Romero reafirmó el interés
de los empresarios de participar
durante las elecciones.
La situación es preocupante respecto a que la economía se encuentra frenada, comentó que los
empresarios sufren de liquidez y
temor ante los reajustes impuestos
por el gobierno federal. La economía nacional y queretana con un
freno que no se ha destrabado en
los primeros meses del año 2015.
José Antonio Salas Reséndiz Eduardo de la Parra Cubells
NUEVO PRESIDENTE
AUMENTÓ 30% PRECIO
DE MARISCO
El presidente entrante del Consejo Directivo de Industriales de San
Juan del Río, José Antonio Salas,
declaró que durante su gestión fortalecerá el desarrollo económico y
la capacitación de los pertenecientes al gremio, durante la toma de
protesta del Consejo Directivo de
Industriales, donde estuvo presente
el gobernador del Estado.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados (Canirac)
comentó que al entrar en la cuaresma, el sector restaurantero ha
percibido el aumento de hasta el 30
por ciento en el precio del pescado
y mariscos. La Profeco ha impuesto
sanciones por alteraciones e incrementos desmedidos en el producto.
15
Grupo Multiva
consolida su
presencia en
Querétaro
El grupo de Multiva celebra su
posicionamiento en Querétaro.
En el campus de la Universidad Anáhuac se instaló el nuevo edificio del
Grupo Financiero Multiva, empresa
de Grupo Empresarial Ángeles, encabezada por Olegario Vázquez Aldir quien comenta que actualmente
consta de cuatro oficinas en la ciudad y próximamente abrirá dos más
y con ello, ampliará su oferta de servicios bancarios dentro de la ciudad.
A la ceremonia de inauguración
asistieron Javier Valadez Benítez y
Carlos Soto Manzo, director general
de Grupo Financiero Multiva y de
Banco Multiva, los cuales presenciaron la colocación de la primera
columna en compañía del rector de
la institución educativa, Luis Eduardo Alverde Montemayor.
También acudió a la inauguración el
presidente municipal de El Marqués,
Enrique Vega Carriles; el secretario
del Trabajo, Israel Carboneyl Morales; y el sacerdote Ricardo Sada,
director de la Legión de Cristo.
Javier Valadez, director general del
Grupo Financiero Multiva, se mostró
agradecido con el apoyo brindado
por las autoridades de Querétaro y
sus municipios así como la Universidad Anáhuac a Grupo Empresarial
Ángeles y sus divisiones.
Alejandro Cabrera Singler
CMIC TRABAJARÁ
DURANTE ELECCIONES
El presidente de la Cámara de la
Industria de la Construcción (CMIC),
comentó que continuarán con la jornada laboral los constructores a pesar del proceso electoral. “Esta Cámara es y sirve a Querétaro, nuestra
labor va más allá de los procesos
electorales e incluso de las administraciones.”
16
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
Cuota de género es por
convicción: Báez Guerrero
José Luis Báez Guerrero.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, José
Luis Báez Guerrero, mencionó que el
partido asumirá el compromiso de cum-
plir con las cuotas de género, no sólo
porque la ley lo exige, sino por convicción y política interna. Durante el convivio del Día Internacional de la Mujer, el
dirigente panista fue acompañado por
la directora nacional de Promoción Política de la Mujer, Nohemí Millar. En el
evento, Báez Guerrero señaló que que
las mujeres de la bancada blanquiazul
llegan en mejor momento para recobrar principios y valores, así como limpiar la imagen que se la ha adjudicado
al PAN.
“Se necesita generosidad, por lo que el
primer apoyo que deberán buscar será
el de sus propias compañeras, para
que juntas, con la mayor unidad posible entre ustedes, podamos asegurar
un mejor porvenir posible para todos”,
comentó el Báez Guerrero.
En esta reunión también estuvieron
presentes, las secretarias de Participación Política de la Mujer en el estado y
municipio de Querétaro, Adriana Cruz
Domínguez y Beatriz Aguilera, respectivamente; el secretario general del
Comité Directivo Estatal, Luis Antonio
Rangel Méndez, así como legisladores
locales y federales, quienes convivieron con los militantes del PAN.
Adriana Fuentes exige
paridad de género
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
Aguilar Vega no pedirá licencia para
contender por capital queretana
Marcos Aguilar Vega.
El precandidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, no pedirá licencia a
su actual cargo como diputado federal
durante su candidatura, la cual comien-
za el próximo 5 de abril. El legislador,
también presidente de la Comisión de
Regimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias en la LXII Legislatura,
respalda la continuación de su cargo
en la ley que sólo exige que aquellos
quienes tienen puestos ejecutivos, federales, estatales o municipales, se
separen de sus actividades.
“He tomado la decisión de no solicitar
licencia, los argumentos que tengo alrededor de ello versan en el sentido
de que en primer término la ley no me
obliga a ello, que las reglas que han
sido puestas en nuestro estado por la
Cámara de Diputados integrada por todas las fuerzas políticas han decidido
que esa regla no debe imperar, y por
tanto he tomado la decisión de no pedir
licencia”, declaró el panista.
Aguilar Vega señaló que continúa al
pendiente de que su partido defina la
fecha de su registro como candidato
del PAN a presidencia municipal de
la capital queretana, ya que también
están a la espera de la inscripción de
Francisco Domínguez Servién como
candidato a la gubernatura de la entidad, lo que deberá efectuarse entre el
26 y el 29 de marzo.
Concluye la primera generación
de la escuela de mujeres líderes
Adriana Fuentes Cortés.
La consejera estatal y nacional del Partido Acción Nacional, Adriana Fuentes
Cortés, pidió que se le otorgue a la
mujer queretana lo que por derecho le
corresponde en materia de paridad de
género y pidió a los partidos políticos,
especialmente al mismo PAN, eviten
la simulación política en el tema de las
mujeres.
“Es incongruente e injusto que en estos
tiempos tengamos que pelear en los tribunales lo que a las mujeres por derecho nos corresponde, después de todo
lo logrado, después de todo lo trabajado, es inconcebible que los partidos se
conduzcan de manera simulada en el
tema de equidad de género, por lo que
no tenemos que retroceder en esta exigencia; el Partido Acción Nacional en
Querétaro debe otorgar a las mujeres
panistas queretanas lo que por derecho nos corresponde y evitar la simulación en estos procesos electorales”,
señaló Fuentes Cortés
La ex legisladora local y federal, precisó que a pesar de los avances en las
leyes y de la voz de movimientos feministas, los derechos de las mujeres aún
siguen siendo negados, lo que atenta
contra la propia la condición humana.
80 mujeres del Partido Acción Nacional
en Querétaro culminaron su capacitación en la Escuela de Mujeres Líderes
(EMLID), cuyo objetivo es impulsar la
formación de las militantes que quieran
participar como candidatas a puestos
de elección popular en un futuro. La secretaria nacional de Promoción Política
de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional, Guadalupe Suárez Ponce, expresó
su satisfacción por el logro del sector femenino del PAN al ser parte de la nueva
etapa en la vida política del país.
“Tenemos que ir a competir, tenemos
que ir a comprometernos con la ciudadanía, las mujeres que incursionamos
en política hoy, tenemos una gran responsabilidad, nosotras somos las que
debemos de tomar las riendas, hacer
propuestas y acciones, además de
conducirnos con congruencia y ética”,
subrayó Suárez Ponce.
La EMLID inicico en en septiembre del
año pasado e imparte temas de doctrina, oratoria, debate, imagen pública
y derecho electoral, con la finalidad de
contribuir al desarrollo del Partido Acción Nacional.
SAGARPA
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
20
[email protected]
MÉXICO GLOBAL
GALARDONAN A ENRIQUE
MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ COMO
“SEÑOR INTERNACIONAL 2015”
L a
www.semanariocritica.com
c i e n c i a
A d oNúm.
l f o 54
Ramos
SemanaDIRECTOR
del 9 al 15 de marzo del 2015
d e l
p o d e r
Guadalajara, Jalisco No. 434 Semana del 9 al 15 de marzo del 2015
15
17
15
Ejemplar
Gratuito
Aristóteles Sandoval:
“La educación, la
cultura y el deporte
engendran progreso,
pero sobre todo es el
mejor antídoto contra
la inseguridad”
EDUCACIÓN, CLAVE EN JALISCO
GRUPO
EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE JALISCO
MÉXICO
PUBLICA
18
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
El TEEQ revoca candidaturas
independientes en el V Distrito
Alianza Movimiento Ciudadano
y PAN sin concreciones
El presidente de Movimiento Ciudadano
queretano, José Luis Aguilera.
Alejandro Ramírez.
El Consejo Distrital V del Instituto
Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) no admitió el registro
de candidatos independientes a
diputados por ese distrito; Alejandro Ramírez y María Guadalupe
Hurtado Aguirre, él inscrito como
propietario y ella como suplente.
Lo importante es que ambos géneros participen en la fórmula;
concluyó el Tribunal, la notificación continúa en curso.
El tema de la paridad es tratado
con delicadeza, debido a que en
Guadalajara también se presentó
una notificación por la misma problemática, donde aquella precisó
que nada tiene que ver el género
sino que compitan por la fórmula.
Otros candidatos independientes
se mostraron inconformes debido
a que entre los requerimientos del
Consejo General del IEEQ se establecía que debían registrar una
asociación civil a través de la cual
se dejarían los recursos económicos de la campaña.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
La alianza que buscó el Partido
Movimiento Ciudadano (PMC) con
el Partido Acción Nacional (PAN)
no se concretó, por ello, PMC irá
solo en las próximas elecciones,
declaró José Luis Aguilera Ortiz,
dirigente estatal.
Aguilera Ortiz comentó que está
próxima la nueva Asamblea Estatal Electoral para definir candidatos que se postularán para los 432
cargos que se disputarán en junio.
“No prosperó la alianza con el Partido Acción Nacional la candidatura común o la alianza, vamos por
quinta ocasión a participar en este
proceso electoral solos”, declaró.
Asimismo, lamentó que Manuel Espino encabece la lista de diputados
plurinominales por la V circunscripción de Movimiento Ciudadano.
También expresó que en el próximo proceso electoral exista la posibilidad de una alternancia en el
gobierno de Querétaro.
Además, Aguilera ortiz reconoció
que las instituciones políticas en
Querétaro están actualmente desacreditadas, por ello, los ciudadanos han rebasado a los partidos
políticos y espera que la reforma
electoral termine con los partidos
políticos y prevalezcan sólo las
candidaturas independientes, sin
trabas ni candidatos sucios.
Encuentro Social refrenda compromisos
PRD indeciso
por candidaturas
comunes
El Consejo Estatal del Partido
de la Revolución Democrática (PRD), que preside Carlos
Lázaro Sánchez Tapia, se reunirá para decidir si apoya o no
las candidaturas comunes con
otras instituciones políticas y
cuales candidaturas son reservadas para entregarlas a ciudadanos y a gente que tenga afinidad con las ideas del partido.
Está integrado por por poco
más de 100 consejeros estatales, encabezados por los ex
presidentes del partido en el
Estado.
Los consejeros perredistas
analizarán si apoyan a las
candidaturas comunes en las
cuales tengan que ver otros
partidos exceptuando el PRI o
PAN.
En la reunión se habló a los candidatos sobre
el compromiso de servir a la gente
Los
precandidatos
del Partido Encuentro
Social mantuvieron
una reunión de trabajo, presididos por
Gustavo Buenrostro,
en donde expresaron el compromiso
con los queretanos
a diputados locales
de los Distritos XIII,
Lucio Aguilar, y XIV,
Eleazar Olvera, así
como Eda Martínez
la precandidata al
Gobierno de Querétaro, y los precandidatos a la alcaldía
de Colón, Cadereyta,
Tolimán, San Joaquín
y Ezequiel Montes.
Luis Sánchez critica a Carlos Almada
Carlos Lázaro Sánchez Tapia
El PRD sólo cuenta con un diputado plurinominal en el Congreso del Estado y varios regidores; sin embargo no gobierna ningún municipio, después
de administrar el de Arroyo
Seco y Tequisquiapan; el cual
gobernó durante dos períodos.
El pleno del Senado ratificó y
tomó protesta por a 11 nuevos
embajadores de México, entre ellos, Carlos Almada López,
quien no recibió el voto del Partido de la Revolución Democrática
(PRD).
Almada López, ex subsecretario
de Comunicaciones y Transportes, el cual fue operador para
licitaciones del proceso del ten
México-Querétaro y el aeropuerto de la ciudad de México.
Luis Sánchez, el senador del
PRD, expresó que Almada López fue el que realizó las licita-
Carlos Almada López, ex subsecretario de comunicaciones y transportes.
ciones “como ya sabemos del
tema del tren México Querétaro, tuvieron que cancelarlo,
pero el tema del aeropuerto
está vigente, y hasta el momento no hemos obtenido información plena”, comentó.
PES presenta a
su candidata a la
gubernatura
Eda Martínez.
El dirigente estatal del partido, Gustavo Buenrostro Díaz,
afirmó que el partido al que
representa, Partido Encuentro Social (PES), es de los
pocos institutos políticos que
respetan el principio de paridad de género, debido a que
más del 50 por ciento de sus
candidaturas están abanderadas por mujeres.
Por ello, presentó a su precandidata única a la gubernatura por el Estado de Querétaro, Eda Martínez.
Adolfo Camacho
recorre los
municipios
Adolfo Camacho Esquivel.
El precandidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Adolfo Camacho Esquivel, se
reunió con los militares de El
Milagro y Apapátaro del municipio de Huimilpan, con el objetivo de identificar las necesidades con las que cuentan.
Se acercó a los militantes y
recordó que son parte fundamental en la campaña, “al saber saber sus necesidades y
prioridades, nos ayuda como
precandidatos a proponer un
proyecto más adecuado a las
necesidades de la gente”.
20
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
México y Texas
fortalecen amistad
La directora general para América del Norte de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, Ana Luisa Fajer, asistió en representación
del gobierno de México a la ceremonia de toma de protesta del
secretario de Estado de Texas, Carlos H. Cascos, que tuvo lugar
este sábado en Austin, Texas. El secretario Cascos subrayó que
México es el mayor socio comercial, pero además de eso, es vecino, amigo y aliado.
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
Construiremos un país
unido: Murillo Karam
Jesús Murillo Karam.
El secretario de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano,
Jesús Murillo Karam señaló
que el objetivo del gobier-
no de Enrique Peña Nieto
es transformar la vida de los
mexicanos y del país, dicho
cambio se trabaja en coordinación con la sociedad y el
gobierno para lograr resultados constructivos.
“En un México democrático
se mantiene la fortaleza para
seguir construyendo un país
unido, en un ambiente de paz
y concordia”, manifestó el secretario de la Sedatu.
Murillo Karam señaló que el
país ha enfrentado diversas
luchas, resultado de ello es
el actual gobierno de México,
“que ha mostrado a plenitud
su respeto por los derechos
humanos y por la convivencia
social, un gobierno que trabaja con eso y que trabaja para
eso”, manifestó el secretario
de Sedatu.
Firman convenio SEDENA,
SEMAR y COPARMEX
La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina la Confederación Patronal de la República (COPARMEX) firmaron
un convenio de colaboración, el cual tiene
como objetivo impulsar acciones conjuntas y
llevar a cabo diversas actividades en temas
de interés común, como la implementación
de programas para formar en la población
una cultura de prevención y autoprotección
en materia de protección civil; promover el
intercambio académico, cultural y deportivo
con los centros empresariales que integran
la COPARMEX y presentar propuestas en
las cuales el personal de las Fuerzas Armadas que haya cumplido su servicio y se
encuentre en situación de retiro, tenga la
oportunidad de entrar en la bolsa de trabajo en alguna de las áreas de la Coparmex.
En la firma de este convenio participaron el
General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; Almirante
Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario
de Marina y Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de la COPARMEX.
Se espera que con el pacto se beneficien los
militares, marinos y la población en general. Salvador Cienfuegos Zepeda.
Virgilio Andrade Martínez
Emilio Lozoya Austin
ENERGÍAS
RENOVABLES
PREMIO POR BUENA
GESTIÓN PÚBLICA
PETRÓLEO MEXICANO
ES RENTABLE
El titular de la Comisión Federal
de Electricidad, Enrique Ochoa
Reza, anunció que se invertirán
cuatro mil 800 millones de dólares en 15 proyectos de energías
renovables, durante los próximos
años. Agregó que uno de los
proyectos será la nueva central
hidroeléctrica Chicoasen II, en
Chiapas.
México recibió el Premio Interamericano a la Innovación para
la Gestión Pública Efectiva, en
su edición 2014, a través de la
Secretaría de la Función Pública
(SFP), otorgado por la Organización de Estados Americanos, gracias a la aplicación de la Encuesta
de Cultura y Clima Organizacional, la cual fue aplicada a 650 mil
servidores públicos.
A pesar de la caída de los precios
del hidrocarburo a nivel internacional, el petróleo mexicano es altamente rentable, además de que
existen mayores oportunidades
en la exploración y producción,
aseguró el titular de Petróleos
Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin.
Enrique Ochoa Reza
César Camacho Quiroz
UNIDAD CON EL
GOBIERNO FEDERAL
El dirigente nacional del PRI, César
Camacho Quiroz llamó a la unidad
del partido en torno al presidente de
la República, puesto que Peña Nieto ha logrado lo que ningún gobierno había realizado en 20 años; además es el líder de los mexicanos y
el que busca transformar México.
Debilidad del
PRD es falsa:
Carlos Navarrete
Carlos Navarrete Ruiz.
El presidente nacional del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, aseguró que la
bancada del sol azteca se
encuentra sólida rumbo a las
elecciones del 7 de junio y
contradijo a quienes afirman
que la institución muestra una
gran debilidad debido a la reciente salida de algunos de
sus militantes.
"Los vamos a dejar tristes
y desconsolados, porque el
PRD se está poniendo de pie
en todo el país con candidatos
en todos los distritos. vamos a
darle una sorpresa a quienes
han venido augurando, con
más intención que realismo,
que el PRD se desploma. Eso
no va a ocurrir", enfatizó el
perredista, quien señaló que
el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard,
renunció al partido por no
lograr ser presentado como
candidato plurinominal.
Luis Raúl González Pérez
CNDH en investigación
del caso Ayotzinapa
Se reunió con los integrantes del
Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para consolidar la
asistencia técnica al gobierno mexicano en las investigaciones sobre
los normalistas desaparecidos en
Iguala, Guerrero.La CNDH apoyará
y aportará el esclarecimiento de la
localización de los jóvenes
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
Instituto Nacional
de Salud Pública
indispensable
para México:
Mercedes Juan
[email protected]
Turismo el sector más fuerte
de México: Claudia Ruiz
Claudia Ruiz Massieu.
Mercedes Juan López.
El Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP) ha contribuido
en el desarrollo de las políticas públicas en salud, las
cuales han permitido disminuir las enfermedades y elevar el bienestar de la población, afirmó la secretaria de
Salud, Mercedes Juan López.
Una de las estrategias en la
cual participó el Instituto fue
en el desarrollo de la estrategia nacional contra el sobrepeso, obesidad y el diabetes,
la cual mostrará sus avances
a largo plazo, ya que se ha
consolidado con la participación de todos los gobiernos
estatales, quienes han implementado las acciones correspondientes de promoción de
la salud y atención médica en
sus localidades.
Además, Mercedes Juan señaló que se opera un modelo
clínico de atención primaria
para la detección oportuna de
enfermedades no transmisibles.
Ricardo Anaya Cortés
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu manifestó
que actualmente el sector turístico es uno de los más fuertes
en México, en donde sólo este
sector contribuye con el 8.4
por ciento del Producto Interno
Bruto (PIB) del país, además
es la cuarta fuente de ingresos
del país, esto sólo por debajo
de las remesas, el petróleo y la
industria automotriz.
Claudia Ruiz Massieu fue ponente en el seminario de negocios “Mexico Day”, organizado
por ProMéxico, y resaltó que el
sector turístico representa grandes oportunidades para los inversionistas, pues el turismo se
ha posicionado con dinamismo
en la economía mexicana.
Aseguró que el gobierno de
México ha trabajado para crear
un ambiente propicio para hacer negocios, así como México
está aprovechando el buen momento del turismo global para
expandir la oferta turística y
crear nuevas oportunidades de
inversión.
Ruiz Massieu destacó que
los beneficios de las reformas
estructurales del gobierno de
Peña Nieto se caracterizan por
impulsar el desarrollo económico, dándole más énfasis al turismo.
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
21
Manuel Cota reconoce a
las mujeres del campo
Los senadores Manuel
Cota y Mely Romero.
El presidente de la Confederación Nacional Campesina,
Manuel Cota Jiménez, recordó que el 52% de los titulares
de derechos y jefes de familia
en el campo son mujeres que
se verán beneficiadas con las
reformas estructurales como
es el caso de la obtención de
créditos con el 6.5 % de interés cuando antes se cobraba
hasta el 20 por ciento. El líder
de la CNC envió un mensaje de
reconocimiento a la mujer rural que deja su esfuerzo en la
parcela y al mismo tiempo es el
sostén de la familia al quedarse
como padre y madre cuando
los varones se ven obligados a
migrar a la ciudad o a otros países; y porque, junto con todas
las demás de otros sectores,
son el eje articular de la sociedad y el desarrollo del país.
Nuevo Sistema de Justicia Penal es confiable: Osorio Chong
Con el nuevo Sistema de Justicia Penal
el proceso de juicio será más transparente y confiable, además de que representar un camino hacia la justicia plena,
ágil y eficiente, manifestó el secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong.
Osorio Chong destacó que las principales características de este sistema son
la calidad, calidez e imparcialidad, así
como garantizar que se realice el debido
proceso judicial.
“La transformación de México en materia
de justicia penal inició hace siete años,
Alfonso Navarrete Prida
INCREDULIDAD Y
DESCONFIANZA
DISCRIMINACIÓN
LABORAL
El coordinador de los diputado del
PAN, Ricardo Anaya Cortés señaló que la ciudadanía no confía en
los partidos políticos por sus escándalos de corrupción y conflictos de interés, lo que se reflejará
en las próximas elecciones, obteniendo mejores resultados en los
comicios del 2015 el PAN.
El secretario del Trabajo y Previsión,
Jesús Alfonso Navarrete Prida manifestó que persiste en la integración de políticas pública para erradicar la discriminación laboral y así
tener un México más justo, en donde todos los trabajadores tengan un
salario digno y mejores condiciones
laborales.
con el propósito de que la población confíe plenamente en su impartición, pues al
justicia es un bien público que debe estar
por encima de cualquier bandera política”, expuso el secretario de Gobierno,
Miguel Ángel Osorio Chong.
Además, el secretario federal aseguró
que mediante un trabajo firme y sin distracciones en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual, se
prevé que este sistema esté integrado en
toda la República en junio de 2016, con
lo que se garantiza la imparcialidad y mejores juicios para la ciudadanía.
Ivonne Ortega Pacheco
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong.
Mónica Aspe Bernal
CAMACHO,
REFORMA DE
COORDINADOR DEL PRI TELECOMUNICACIONES
La secretaria General del PRI, Ivonne Ortega Pacheco manifestó que
César Camacho Quiróz es el más
indicado para coordinar la bancada
del PRI en la próxima legislatura,
puesto que es él es más indicado
para resolver los retos y que se presentarán.
La coordinadora de la Sociedad
de la Información y el Conocimiento de la SCT, Mónica Aspe Bernal
señaló que la Reforma de Telecomunicaciones genera mecanismo
de competencia y condiciones de
certidumbre para las inversiones
en el sector, además, garantiza el
crecimiento en nuevas tecnologías.
Mikel Arriola Peñalosa
PRIMER CONVENIO
CON POLONIA
El comisionado federal de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa firmó
el primer acuerdo de colaboración
entre México y Polonia, con la finalidad de cooperar en el intercambio
de investigación, así como en la reducción de gastos de salud, puesto
que Polonia está a la vanguardia en
investigación clínica.
22
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
[email protected]
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
Enrique Peña Nieto
MÉXICO REAFIRMA LAZOS DE
AMISTAD CON EL REINO UNIDO
El presidente
Enrique Peña Nieto
refrendó los lazos
de amistad con el
Reino Unido y, por
su parte, la reina
Isabel II manifestó
que las reformas
económicas
impulsadas en
México “han
sido audaces e
impresionantes y el
Reino Unido está
listo para trabajar
junto con
México en
la implementación de
dichas reformas”
Durante la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto al Reino Unido,
la Reina Isabel II afirmó que las reformas
económicas impulsadas en México “han
sido audaces e impresionantes y el Reino
Unido está listo para trabajar junto con
México en la implementación de dichas
reformas, fortaleciendo los fundamentos
de nuestra asociación, en el interés de la
prosperidad de ambas sociedades”.
La reina Isabel II aseguró que “la relación entre nuestras comunidades empresariales es, igualmente, muy positiva
y estoy segura, señor presidente, que su
visita permitirá fortalecerlas aún más”.
También dijo que la relación entre ambos
países “está basada en una notoria similitud de visiones y valores. Es esta perspectiva compartida la que nos ha convertido
en socios naturales en muchos temas complejos de la actual agenda internacional”.
Además, la monarca recordó que la
En la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto al Reino Unido, la reina Isabel II afirmó que las reformas económicas impulsadas en México
“han sido audaces e impresionantes”.
“el Reino Unido está listo para
trabajar junto con México en la
implementación de dichas reformas,
fortaleciendo los fundamentos de
nuestra asociación, en el interés de la
prosperidad de ambas sociedades”
visita del presidente Peña Nieto “ocurre
en los primeros meses de un año muy especial: el Año Dual de Reino Unido en
México, y de México en el Reino Unido”,
cuyo programa de eventos “es una acertada celebración de la vibrante relación entre
nuestros países”.
Por su parte, el presidente de México
señaló que “los entrañables lazos de amistad entre el Reino Unido y México se fortalecieron con sus dos visitas de Estado a
México en 1975 y en 1983, en compañía
del duque de Edimburgo”.
En esta visita de Estado “se dieron varios encuentros y acuerdos que intensificaron la relación bilateral para detonar lo
que es deseo de los dos gobiernos: generar
mayor bienestar para nuestras sociedades”,
afirmó el presidente de México.
Además, el titular del Poder Ejecutivo
destacó que durante su encuentro con el
primer ministro del Reino Unido, David
Cameron, se comprometieron “a trabajar
de manera conjunta en distintos foros multilaterales, como atender medidas sobre
cambio climático, generación de energías
limpias y la promoción de gobiernos abiertos, y a partir de ello ser mucho más transparentes en nuestro quehacer público”. Informó que abordaron temas en materia de
colaboración en los ámbitos educativo, de
ciencia y tecnología, turismo y promoción
económica, así como el propósito de hacer
del 2015 una oportunidad para un mayor
fortalecimiento de la relación bilateral.
MÉXICO PUBLICA QUERÉTARO
[email protected]
“Nuestro país vive un proceso de
acelerada transformación”
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015 Núm. 54
23
SIETE ACUERDOS EN MATERIA
EDUCATIVA Y TURÍSTICA
La secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, y Helen Grant, ministra de Deporte, Turismo y
Equidad del Reino Unido.
El presidente Enrique Peña Nieto y el viceprimer ministro del Reino Unido, Nick Clegg.
El presidente Enrique Peña Nieto se
reunió con los integrantes del Grupo de
Alto Nivel Empresarial (GANE) México-Reino Unido, ante quienes afirmó que
“nuestro país vive un proceso de acelerada transformación. Este es un momento
idóneo para invertir y crecer, al lado de
un país decidido a cambiar y elevar la
calidad de vida de su gente”. Por su parte,
el viceprimer ministro del Reino Unido,
Nick Clegg, informó que en 2011 se trazó
la meta de duplicar en cinco años las exportaciones del Reino Unido a México, y
en este momento la meta se encuentra al
50 por ciento de su cumplimiento.
México fortalece relación
bilateral con Reino Unido
El presidente Enrique Peña Nieto participó en el Foro de Negocios Mexico Day.
En el Foro de Negocios Mexico Day, en
el marco de la visita de Estado al Reino Unido, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró
que México ha decidido “transformarse por el
cauce institucional, en absoluto respeto a su
democracia, y en el marco de la pluralidad en
la que vive”.
En el evento, realizado en Mansion House, el mandatario mexicano expresó que la
promoción que se hace de México para explorar oportunidades de inversión y de negocios
“acerca aún más al Reino Unido con México.
No se trata sólo de que haya una buena relación fraternal y cordial entre dos gobiernos; se
trata de que nuestros connacionales encuentren espacios de oportunidad, de crecimiento,
de realización personal en los negocios de
quienes participan de esta relación bilateral”.
En el marco de la visita de Estado del
presidente Enrique Peña Nieto al Reino
Unido, el mandatario mexicano encabezó la firma de siete acuerdos en materia
educativa y turística entre Reino Unido y
México. Los convenios fueron firmados
por el secretario de Educación Pública de
México, Emilio Chuayffet Chemor; Greg
Clark, secretario de Estado de Ciencia,
Universidades y Ciudades del Reino Unido; el secretario de Relaciones Exteriores
de México, José Antonio Meade; Nick
Rawlins, rector Adjunto para Desarrollo
y Asuntos Internacionales de la Univer-
sidad de Oxford; el director General del
CONACYT, Enrique Cabrero; el rector
de la Universidad Nacional Autónoma
de México, José Narro Robles; Edward
Byrne, presidente y director de King’s
College London; Jaime Valls, secretario
Ejecutivo de la Asociación Internacional
de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México; Nicola Dandridge, presidenta de Universities UK; la
secretaria de Turismo de México, Claudia
Ruiz Massieu; y Helen Grant, ministra de
Deporte, Turismo y Equidad del Reino
Unido.
Trabajemos juntos por la prosperidad
y el desarrollo: Peña Nieto
El Concejal Alan Yarrow, Lord Mayor de la Ciudad de Londres ofreció una cena en honor del presidente
Enrique Peña y de su esposa Angélica Rivera.
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que
“este un buen momento para reafirmar los lazos de
amistad, de fraternidad, que unen a Reino Unido
con México, y juntos trabajar por la prosperidad y
el desarrollo de nuestras sociedades”.
En la cena que el Concejal Alan Yarrow,
Lord Mayor de la Ciudad de Londres ofreció
en su honor, y en el de su esposa, Angélica Ri-
vera de Peña, el mandatario mexicano expresó
su deseo de que este Año Dual México-Reino
Unido “nos permita encontrar un mayor acercamiento entre nuestras naciones, mayores espacios de oportunidad para crecer como naciones
hermanas, y contribuir también, desde nuestra
responsabilidad global, a las mejores causas de
la humanidad”.
DIRECTOR
Nuevo Sistema de
21
Justicia Penal es
confiable: Osorio Chong
´
Adolfo Ramos
MÉXICO GLOBAL
15
15
3
QUERETARO
[email protected]
Querétaro
No. 54
Semana del 9 al 15 de marzo del 2015
Ejemplar
Gratuito
Turismo el sector
más fuerte de
México: Claudia
Ruiz Pág. 21
REINO UNIDO
El presidente Enrique
Peña Nieto y su esposa
Angélica Rivera junto
a la reina Isabel II y su
esposo Felipe, duque
de Edimburgo.
MÉXICO EN EL MUNDO
VIDEGARAY INICIA
OPERACIONES
DEL MERCADO DE
VALORES DE LONDRES
Pág. 14
GRUPO
COMITÉ DE
NORMALIZACIÓN, EL
MÁS PRODUCTIVO:
RICARDO AGUILAR
Pág. 7
EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE QUERÉTARO
Instituto Nacional
de Salud Pública
indispensable para
México: Mercedes
Juan Pág. 21
MÉXICO, QUINTO
LUGAR EN
PRODUCCIÓN APÍCOLA:
GURRÍA TREVIÑO
Pág. 7
MÉXICO
PUBLICA