REVISTA DIGITAL SABADO

Foglio1
REVISTA DIGITAL SABADO
1 carrera
1.ECCOLE QUA
Reaparecio bastante falto con pocos ejercicios y sin medicamentos. La instrucción al jinete era correrlo tranquilo para ir
buscando condicion fisica. Para esta ocasión presenta mejor condicion fisica. Se encuentra mas atletizado y ahora si van con
todo. Este caballo es muy superior a este lote y se encuentra firme de sus problemas fisicos. Difici que pierda.
4.SUMMACUMLAUDE
Sin duda alguna el maximo enemigo de nuestra 1ra marca. En su ultima derroto a su compañero de cuadra ganando en muy
buena forma. Aunque se mantienea base de galopes mantiene buena condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Se
rumora que este caballo puede ser retirado a ultima hora porque segun los comentarios es el otro quen va de frente. De
todos modos estra en manos de AVila esta competencia.
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.31 de Enero
ECCOLE QUA (J. Calzadilla) y TURKONI (A. Astudillo), (40” 2-53” 1), 1.000 en 66” 1 (13”), en las manos, por
la parte interna, sin silla, para completar en 80” 2, para los 1.200 y 95” 1, en los 1.400 metros, en condición
Ajuste
ECCOLE QUA (J. Calzadilla), 600 en 41” 3 (12” 3), sostenido, pero igualmente haciendo fuerza, por cuarta
línea, sin silla, parando en 56” 4, la media milla, en condición y mosca.
Sab.21 de Febrero
JOYFUL BLUE (J. G. Hernández), 600 en 41” 2 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, sin silla, para emplear 55”
1, en la media milla, finalizando con las energías enteras
Sab.28 de Febrero
JOYFUL BLUE (J. G. Hernández), (39” 3-52” 1), 1,000 en 65” (12” 4), respondió en los metros finales, por
cuarta línea, para dejar 79” 2, en los 1.200 y 95” 1, para los 1.400 metros, mejorando
Sab.7 de Marzo
JOYFUL BLUE (E. Betancourt), (38”-50” 3-64”), 1.200 en 77” (13”), respondiendo, por cuarta línea, de
segunda vuelta, para dejar 922”, en los 1.200 metros, enseñando tremendo estado y lo hizo cómodo
Ajuste
JOYFUL BLUE (E. Betancourt), 600 en 43” 4 (13” 3), galopando a voluntad, por la parte central, en pelo,
dejando 58” 4, para la media milla, con ganas, pero siempre lo contuvieron
Sab.28 de Febrero
CAMINANTE NEGRO (G. Ron), 1.000 en 73” 3 (13” 1), galopando a voluntad, por el medio de la pista, sin silla,
para dejar 89”, en los 1.200 metros, llegando en buen estado.
Sab.7 de Marzo
CAMINANTE NEGRO (J. Urdaneta), 1.000 en 73” (13” 2), dejándolo correr por la parte central, sin silla y de
segunda vuelta, para dejar 87”, en los 1.200 metros, sin emplearse
Sab.7 de Marzo
HERMANO EDGAR (A. A. Gutiérrez) y REAL ONOFRE (F. O. Hernández), (43” 1-56” 3), 1.000 en 68” 3 (12”),
llegando durísimo, por cuarta línea, en pelo, para ajustar en 82” 2, los 1.200 metros, luciendo de lo mejor
Ajuste
SUMMA CUMLAUDE (C. Avila), 600 en 44” 2 (12” 4), dejándolo correr por la parte central, sin silla y de segunda
vuelta, parando en 60” 2, para los 800 metros, terminando en buena forma
MEJOR EJERCICIO:
JOYFUL BLUE
Sin Chance:
DESIERTO
3.IL NUR
Yegua de excelente pedigree pero lamentablemente de muy poco peso fisico. Excelente debut perdiendose a solo medio
cuerpo de la ganadora. A pesar que toda se encontraba algo falta. Para esta ocasión presenta mejor condicion fisica y su
entrenador la aligero durante toda la semana porque van a correr en velocidad. Sube a una distancia donde tendra mejor
rendimiento. Pertenece a una cuadra muy efectiva. El lote es parejo pero a pesar de su poco peso fisico tiene bastante
calidad.
Yegua con muy buen pedigree para correr tiros intermedios y largos. Ademas posee una excelente conformacion fisica.
Luego de su ultima actuacion decidieron colocarle unas gringolas cerradas mostrando mejor disposicion en cancha. Ademas
luce un condicion fisica impecable. El miercoles el mismo aprendiz Avila la llevo al aparato saliendo al tiro con gran velocidad.
Parte por buen puesto de partida. Buen descargo del aprendiz. Posee buenas actuaciones en el lote. Sin duda estara
decidiendo. En su cuadra gusta fija.
2 Carrera
8.MALALA
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.28 de Febrero
MALALA (L. Reyes Ramos), (44” 4-58” 1), 1.000 en 70” 4 (12” 3), llegando con fuerza, por dentro y de
manera cómoda, de segunda vuelta, para marcar 83” 4, en los 1.200 metros, lista para retratarse
Sab.7 de Marzo
MALALA (C. Avila), (41” 2-54”), 1.000 en 66” 1 (12” 1), muy bien y fácil, por cuarta línea, en pelo, de
segunda vuelta, para dejar 79” 2, en los 1.200 metros, llegando de lo mejor, luciendo enorme y el piloto le
mando a poner una gríngola que le cayeron al pelo, pues fue de las que destacó en la semana
Ajuste
MALALA (C. Avila), 400 en 23” 3, arrancando con mucha velocidad y muy fácil, para marcar 36” 1, en los 60,
50” 1, para los 800 metros, muy bien y se ve transformada totalmente con las gríngolas y fue de los
mejores brincos de la mañana
Sab.7 de Marzo
CANDY MOON (K. Briceño), (42” 2-55” 4), 1.000 en 68” 3 (12” 4), rindiendo en los finales, sin silla y de segunda
vuelta, para marcar 83” 1, en los 1.200 metros, llegando en forma
Ajuste
CANDY MOON (V. Rodríguez), 600 en 39” 2 (12” 3), muy bien por los palos, en pelo, parando en 55”, la media
milla y mostrando progresos gracias a las gríngolas
Sab.28 de Febrero
PRETTY WOMAN (A. Finol) y MISTER ALAN (Aprendiz), (39” 3-52” 1), 1.000 en 65” 1 (13”), la primera muy
superior, por cuarta línea, para concluir en 78” 3, los 1.200 y 95” 3, en los 1.400 metros, terminando en
buena forma para la próxima
Pagina 1
Foglio1
Sab.7 de Marzo
PRETTY WOMAN (J. Urdaneta), (43” 1-56” 4), 1.000 en 70” 1 (13” 1), galopando de segunda vuelta, para
completar en 84” 2, los 1.200 y 98”, para los 1.400 metros, llegando en buena forma
Ajuste
PRETTY WOMAN (J. Urdaneta), 600 en 45” 3 (14” 2), en las manos, siempre con el pescuezo doblado, por cuarta
línea, terminando en 59” 4, los 800 metros, sin emplearse nunca
Sab.7 de Marzo
IL NUR (C. Rojas), (43” 4-56” 4), 1.000 en 69” (12” 1), finalizando en buena forma, por cuarta línea,
esperando a una castaña de la misma caballeriza, para completar en 82” 2, los 1.200 y 96” 3, para los 1.400
metros, mejorando bastante
Ajuste
IL NUR (C. Rojas), 600 en 46” 2 (14” 4), solamente galopando suave, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin
hacerle nada y llegando alegre
Sab.7 de Marzo
HOLE IN ONE (A. Finol), (43” 3-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), mejorando bastante, por cuarta línea, sin silla,
para marcar 84” 4, en los 1.200 metros, finalizando en buen estado.
Ajuste
HOLE IN ONE (A. Finol), 600 en 41” 3 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, para dejar 55” 2, en los 800 metros,
finalizando con las energías enteritas y más ganas
Sab.7 de Marzo
MEJOR EJERCICIO:
FIESTA BRAVA (Traq.), (40” 1-53”), 1.000 en 66” (13”), pareja y muy fácil, por cuarta línea, de segunda
vuelta, para terminar en 82” 1, los 1.200 metros, finalizando con energía
MALALA
Sin Chance:
LADY SAMANA
3.CARITA DE ROSAS
Sin muchos comentarios ya que esta carrera fue vulgarmente rellenada para esta yegua. Ademas enfrenta un lote muy
comodo. Mantiene una gran condicion fisica. Jaramillo repite la monta y en esta distancia sera dificil que pierda. Vamos a
ligar que por lo menos corran 5 yeguas para poder jugar con fuerza.
3 Carrera
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.28 de Febrero
MISS CRACKER (S. León), (39” 1-52”), 1.000 en 65” 1 (13” 1), muy bien, pues venía agarrada todo el
recorrido, para marcar 78” 3, en los 1.200 y 93” 2, para los 1.400 metros, luciendo en su mejor momento
Sab.7 de Marzo
MISS CRACKER (K. Zonett), 1.000 en 75” 2 (14” 1), en las manos, por cuarta línea y con las bridas en banda, para
marcar 91”, en los 1.200 metros, de mantenimiento
Sab.28 de Febrero
CARITA DE ANGEL (Aprendiz), (40”-53” 1), 1.000 en 66” (12” 4), accionando con facilidad, por la parte
central, en pelo, para dejar 81” 2, en los 1.200 metros, llegando enterita y es que está que corta
Ajuste
CARITA DE ANGEL (Y. Rodríguez), 600 en 44” (13” 2), estirándose solamente, por la parte central, sin silla, para
dejar 60” 2, para la media milla, luciendo bien
Sab.7 de Marzo
CHISPITA (J. Urdaneta), 600 en 40” 3 (13” 3), agarrada, por fuera, sin silla y de segunda vuelta, parando en
54” 2, los 800 y 68” 1, para el kilómetro, llegando como una lechuga.
Ajuste
CHISPITA (J. Urdaneta), 400 en 27” (13”), apoyada por cuarta línea, de segunda vuelta, en pelo, para ajustar
en 41”, los 600 metros, terminando con las energías enteras y es que anda en el aire
Ajuste
MEJOR EJERCICIO:
CARITA DE ROSAS (A. Astudillo), 400 en 30” 4 (14” 2), una calistenia, por el centro de la pista, sin silla y de
segunda vuelta, manteniéndose en buena forma
CHISPITA
Sin Chance:
LA NAPOLITANA
1.THE WINNER FISH
Extraordinario su ultimo triunfo ganando con mucha contundencia en tremendo registro pero lo mas llamativo es que llegue
a la cuadra con la respiracion intacta como sino fuese corrido. El sabado ejercito de manera extraordinaria rematando con
mucha fuerza. En su cuadra lo tienen en alto concepto sobre todo para tiros cortos. El lote es algo dificil pero en esta
distancia sera dificil que pierda.
Reaparecio estrenando la cuadra de Kiko dangelo realizando una aceptable actuacion. Al parecer tuvo problemas en sus
cascos. Luego de esa actuacion se le corrigio ese problema regresando de nuevo a cancha donde ahora luce una mejor
condicion fisica. En sus inicios siempre estuvo muy bien conceptuado en la cuadra de Avila. Recupero su condicion fisica y en
su cuadra consideran que estara decidiendo.
4 Carrera
6.SUEÑO REAL
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.7 de Febrero
SUEÑO REAL (R. sarmiento), (37” 2-50” 2), 1.000 en 62” 3 (12” 1), respondiendo, por cuarta línea, para
dejar 76” 3, en los 1.200 y 91” 3, para los 1.400 metros, tremendo ejercicio de los mejores en la semana y
mosca que en la anterior lo “guisaron”, pendientes
Sab.14 de Febrero
SUEÑO REAL (L. Reyes Ramos), (37”-49” 2), 1.000 en 62” 2 (13”), destacando nuevamente, por los palos y
de manera fácil, de segunda vuelta, para completar en 77” 1, para los 1.200 y 93” 3, para los 1.400 metros,
dejando grata impresión, fue de los destacados en la semana y para el entrenador es un cheque en la
próxima
Sab.21 de Febrero
SUEÑO REAL (Traq.), (37” 4-50” 3), 1.000 en 63” 2 (12” 4), volando nuevamente, por cuarta línea, para dejar
76” 1, para los 1.200 y 92”, en los 1.400 metros, luciendo en estupendo estado y fue de los que sobresalió
en la semana
Sab.28 de Febrero
SUEÑO REAL (L. Reyes Ramos), (38” 3-50” 3), 1.000 en 63” (12” 2), echando candela nuevamente, por
dentro, y fácil, para completar en 77” 1, los 1.200 y 93”, para los 1.400 metros, luciendo imponente y fue de
los sobresalientes en la semana
Pagina 2
Foglio1
Sab.7 de Marzo
SUEÑO REAL (L. Reyes Ramos), (40” 1-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 4), llegando rápido a pesar de venir
apoyado, por el riel, para marcar 79” 2, en los 1.200 metros, en condición para la próxima
Sab.21 de Febrero
THE WINNER FISH (Aprendiz), 1.000 en 74” 4 (14” 1), dejándolo correr, por la parte central, parando en 90” 1, los
1.200 metros, prácticamente no se empleó nunca
Sab.28 de Febrero
THE WINNER FISH (E. Jaramillo) y MODESTO (J. Calzadilla), 1.000 en 73” 3 (13” 1), galopando por la parte
central, sin silla, parando en 86” 3, los 1.200 y 101”, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta y se ven
en forma
Sab.7 de Marzo
THE WINNER FISH (E. Jaramillo), (41” 2-55” 2), 1.000 en 67” 1 (11” 4), excelente, por cuarta línea, sin silla,
para marcar 81” 1, en los 1.200 y 96” 4, para los 1.40 metros, mostrando tremenda condición y fue de los
que sobresalió en la semana
Sab.7 de Febrero
CATIRE DE ORO (G. Ron), 1.000 en 74” 1 (13”), galopando a voluntad, por la parte central, de segunda vuelta,
sin silla, para llegar con las fuerzas enteritas, pues no lo soltaron
Sab.14 de Febrero
CATIRE DE ORO (G. Ron), (39” 1-52” 2), 1.000 en 66” (13” 3), muy cómodo, por la parte central, sin silla y
con bajador, de segunda vuelta, para completar en 81”, los 1.200 metros, manteniéndose
Sab.21 de Febrero
CATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en 39” 3 (13” 2), en las manos, por la parte central, de segunda vuelta, sin
silla, parando en 53”, la media milla y 66” 4, para los 1.000 metros, luciendo en forma
Sab.28 de Febrero
CATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en 39” (13”), accionando por el centro de la pista, de segunda vuelta, en
pelo y con bajador, para completar en 52” 1, la media milla y 66” 2, para el kilómetro, con reservas
Sab.7 de Marzo
CATIRE DE ORO (G. Ron), (42”-55” 2), 1.000 en 68” 1 (13” 1), cómodo por el centro de la pista, de segunda
vuelta, sin silla, para marcar 82” 3, para los 1.200 y 97”, para los 1.400 metros, llegando en buen estado
Ajuste
CATIRE DE ORO (G. Ron), 400 en 26” 1, solamente saltó y duro, pero lo controlaron, sin silla, para dejar
39” 3, en los 600, 53” 4, para la media milla, llegando en buen estado.
Sab.7 de Marzo
JUPITER PLANET(A. Finol), fue tendido la vuelta, en pelo, siempre con ganas de correr pero el piloto no lo soltó
Sab.7 de Marzo
MEJOR EJERCICIO:
PERSONAL BRANDING (D. Carrasco), (39” 1-52” 3), 1.000 en 65” 3 (13”), parejo, por cuarta línea, de
segunda vuelta, finalizando en 80”, los 1.200 metros, mostrando buen estado
SUEÑO REAL
Sin Chance:
DESIERTO
4.TIQUI TI TIQUI
Yegua con muchos problemas de Sangramiento. Reaparecio en un lote de perdedoras de 4 años realizando una aceptable
actuacion. En su siguiente actuacion bajo al lote de perdedoras de 5 años pero le afecto la 2da de la reaparecida y se notaba
disminiuida en el paddocck. Luego de esa carrera comenzo a evolucionar en cancha mostrando ahora mejor condicion fisica.
Enfrenta un lote demasiado mediocre y la yunta jinete - entrenador es muy efectiva. En esta distancia sera dificil que pierda.
1.KALIMBA
Yegua con buenas actuaciones en el lote pero su problema en la partida han influido en su rendimiento. Viene a la carrera en
buena condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Favorecida por la distancia. Si logra tener una buena partida con toda
seguridad estara decidiendo.
5 Carrera
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.21 de Febrero
TIQUI TI TIQUI (C. Rojas), (42” 1-54” 4), 1.000 en 67” 2 (12” 3), llegando rápido y bien, por los palos, de
segunda vuelta, parando en 81” 4, para los 1.200 metros, dominando a una castaña de la misma cuadra
Sab.28 de Febrero
TIQUI TI TIQUI (C. Rojas) y BELLA TONELA (Aprendiz), (36” 4-51”), 1.000 en 64” (13”), la segunda superior
ampliamente, para terminar en 78” 4, para los 1.200 metros, en condición
Sab.7 de Marzo
TIQUI TI TIQUI (C. Rojas) y BELLA TONELLA (E. González), (36” 4-49” 1), 1.000 en 63” 4 (14” 3), caminando
abajo, pues salieron muy rápidas, terminando en 80”, los 1.200 metros, aceptable
Ajuste
TIQUI TI TIQUI (C. Rojas), 600 en 37” 2 (12” 3), rindiendo esta vez, por los palos, para marcar 52” 2, en los
800 metros, llegando con reservas y ha mejorado
Sab.28 de Febrero
MEJOR EJERCICIO:
KAORI (J. Romero V.), (41” 4-55” 1), 1.000 en 68” (12” 4), mejor esta vez, por cuarta línea, parando en 82” 2,
los 1.200 metros, de segunda vuelta, luciendo bien
TIQUI TI TIQUI
Sin Chance:
MAJAGUA
Pagina 3
Foglio1
1 valida
5.MILACRIST
Yegua con buenas actuaciones en lotes mas complicados. Realmente se nota bajada de agrupacion pero el problema es que
cuando es favorita siempre fracasa. Mantiene una excelente condicion fisica. Buen descargo del aprendiz. Favorecida por la
distancia. Cuando a esta yegua decidan colocarle el semaforo en verde sera dificil que la derroten. Mosca se rumora de un
taquillazo a ultima hora para pescar un aceptable dividendo. Este servidor colocara los reales en esta yegua.
4.NEGRA ANDREINA
Pendientes con esta yegua porque hubo mucho movimiento durante la semana. Viene a la carrera en buena condicion fisica.
Se entiende muy bien con este jinete. Posee buenas actuaciones en este lote. Con solo repetir cualquiera de sus ultimas
actuaciones tiene que estar decidiendo. En su cuadra gusta fija.
Su ultima carrera NO SE LA CALA NADIE. Realmente un descaro ya que fueron de frente con su compañera de cuadra Pacific
Lady pero se dieron tremendo rabadillazo. Por cierto esa carrera la gano Nathalia Isamar quien la entrena Luis Martin y el
Jinete fue J.Calzadilla quienes llevan en esta carrera a Milacrist. Asi que ahora puede ser que cambien las cosas para una de
las yeguas de A.Rojas. Anda en gran condicion fisica pero si quieren disimular el guiso de la carrera anterior es probable que
la dejen pegada en la partida. Sin embargo en caso de ir de frente tiene que estar decidiendo.
8.GRAN BLANQUILLA
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.28 de Febrero
QUEEN` S CLASSIC (Aprendiz), 600 en 38” 2 (12” 3), en las manos, por cuarta línea, sin silla, parando en
51” 2, para los 800 y 65” 1, para los 1.000 metros, llegando con las fuerzas enteras
Sab.7 de Marzo
QUEEN` S CLASSIC (J. M. Toro), (42” 4-58” 1), 1.000 en 70” 3 (12” 2), llegó duro, por la parte interna, sin
silla, parando en 85”, los 1.200 metros, luciendo en buen momento
Sab.28 de Febrero
NEGRA ANDREINA (Y. Rodríguez), (44” 4-58”), 1.000 en 71” (13”), en las manos, por cuarta línea, sin silla, para
dejar 84”, en los 1.200 y 98”, para los 1.400 metros, llegando en buena forma
Sab.7 de Marzo
MILACRIST (J. Calzadilla), (42” 3-56” 1-69” 2), 1.200 en 82” 4 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, para
completar en 97” 2, los 1.400 metros, llegando con muchas reservas.
Sab.28 de Febrero
SOBERANA (J. J. Zerpa), (42” 1-55” 3), 1.000 en 68” 3 (13”), dejándola correr, por cuarta línea, de segunda vuelta,
en pelo, terminando en 84” 1, los 1.200 metros, con reserva
Sab.7 de Marzo
SOBERANA (J. J. Zerpa), (40”-53” 2), 1.000 en 67” 2 (14”), galopando suave y al final la desarmaron, de segunda
vuelta, sin silla, para dejar 82” 3, en los 1.200 metros, aceptable.
Sab.7 de Marzo
GRAN BLANQUILLA (F. Urdaneta), (40”-53” 1), 1.000 en 66” 1), pareja y fácil, por cuarta línea, para
completar en 80” 2, los 1.200 metros, llegando con las energías enteritas
MACUARE:
MILACRIST
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
MILACRIST
MILACRIST
Sin Chance:
MADE IN BARI
6.MONEY UP
Yegua de buen pedigree y excelente conformacion fisica. Regresa luego de corregirsele problemas de Esparavanes. En las 3
ultimas semanas esta ejercitando de manera extraordinaria mostrando gran condicion pero extrañamente el sabado no
ejercito fuerte y el miercoles durante el ajuste tampoco ajusto fuerte solo a base de galopes. Al parecer la quieren esconder
aunque tambien se habla de un posible retiro. Sin embargo su condicion fisica es optima. Considero que esta yegua es la de
mas calidad en la carrera y sin duda estara decidiendo. Si esta yegua participa este servidor colocara los reales.
5.MARIA FLORENCIA
Yegua con muy buenas actuaciones en este lote. Ademas en sus 2 ultimas carrera viene de perderse con 2 buenas
prospectos Ahora sube a una distancia donde tiene mejor rendimiento. Mantiene una excelente condicion fisica. Buen
descargo del aprendiz. Durante la semana aligerada con galopes en silla ya que van a correr en velocidad. El lote es algo
comodo y en su cuadra gusta fija.
Reapaecio ganando en muy buena forma sobre todo con fuerte atropellada demostrando que puede tener mejor
rendimiento en tiros intermedios. Ademas para esta ocasión presenta mejor condicion fisica. El jinete repite la monta. En
caso de presentarse fuerte pelea desde la partida las puede liquidar en la recta final. Debe abonar un buen dividendo.
2 valida
4.ANDREAS BLACK
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.7 de Febrero
MONEY UP (C. Sánchez), (44” 2-57” 3), 1.000 en 71” 3 (14”), galopando de segunda vuelta, sin silla y con las
bridas en banda, para marcar 86” 1, en los 1.200 metros, poniéndose
Sab.14 de Febrero
MONEY UP (C. Sánchez), (46”-59”), 1.000 en 71” 3 (12” 3), rematando con fuerza, por cuarta línea, en pelo,
de segunda vuelta, para dejar 85” 1, en los 1.200 y 99” 1, para los 1.400 metros, lista para correr
Sab.21 de Febrero
MONEY UP (P. Delgado), (40” 1-53”), 1.000 en 64” 4 (11” 4), echando candela en los metros finales, por
cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 79” 2, en los 1.200 y 94” 2, para los 1.400 metros, luciendo en
excelente estado para reaparecer
Sab.28 de Febrero
MONEY UP (P. Delgado), (45” 2-58” 1-70” 1), 1.200 en 83” 2 (13” 1), dejándola correr, por la parte central,
sin silla, para marcar 96” 3, para los 1.400 y 112” 1, en los 1.600 metros, enseñando fuerza como para
regresar
Sab.28 de Febrero
CARITA DE PERLA (Traq.), (41” 1-55”), 1.000 en 69” (14”), siempre a voluntad, por el centro de la pista, en pelo,
para emplear 83” 2, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteras
Sab.7 de Marzo
CARITA DE PERLA (Y. Rodríguez), (39” 4-53”), 1.000 en 66” (13”), pareja y cómoda, por cuarta línea, sin
silla, para concluir en 81”, en los 1.200 metros, llegando con energía.
Ajuste
CARITA DE PERLA (V. Rodríguez), 600 en 41” 1 (12” 4), muy bien, pues no la soltaron nunca, en pelo, para dejar
56”, en la media milla, finalizando con energía
Pagina 4
Foglio1
Sab.28 de Febrero
MORNING VIEW (K. Palma), (41” 1-54” 4), 1.000 en 67” (12” 1), llegando mejor, con fuerza, por cuarta línea,
parando en 81” 2, para los 1.200 metros, le quitaron las gríngolas y se le ve más voluntariosa
Sab.7 de Marzo
MORNING VIEW (I. Pimentel Jr.), 600 en 37” 2 (12”), muy bien y con bastante velocidad, por cuarta línea,
para dejar 50” 3, en los 800 y 53” 3, para los 1.000 metros, en pelo y recuperándose bastante
Ajuste
MORNING VIEW (I. Pimentel Jr.), 600 en 43” (13” 3), paseando por la parte central, en pelo, para marcar 57”, en
los 800 metros, llegando con las energías enteritas
Sab.7 de Marzo
MARIA FLORENCIA (J. Rangel), (40” 4-55” 3), 1.000 en 68” 4 (13” 1), en las manos, por cuarta línea, para
marcar 82” 1, en los 1.200 y 96” 4, para los 1.400 metros, mostrando buena condición
Ajuste
MARIA FLORENCIA (J. Rangel), 400 en 27” 4 (13” 4), paseando de segunda vuelta, y en la recta de enfrente,
para marcar 42” 3, en los 600 metros, sin soltarla nunca
Sab.31 de Enero
MAR Y SOL (Traq.), 600 en 40” 3 (14”), fácil, por los palos, de segunda vuelta, para dejar 55” 1, en los 800 metros,
llegando con las pilas enteras
Sab.7 de Febrero
MAR Y SOL(M. Rodríguez), (43” 3-59” 1), 1.000 en 72” (12” 4), llegando con energía, por cuarta línea, sin
silla, parando en 87” 2, para los 1.200 metros, mejorando algo
Sab.14 de Febrero
MAR Y SOL (J. R. Rodríguez), (41”4-55” 1), 1.000 en 68” 1 (13”), sin hacerle nada, por el riel, en pelo,
parando en 83”, los 1.200 metros, recuperándose una enormidad
Sab.21 de Febrero
MAR Y SOL (Traq.) y SIETE MARES (B. Monticelli), (39” 2-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3), dominando la yegua
por los palos, de segunda vuelta, parando en 81” 4, los 1.200 y 98” 4, para los 1.400 metros, mejorando la
ganadora
Sab.28 de Febrero
MAR Y SOL (Traq.), 600 en 40” (12” 4), galopando suave, por cuarta línea, sin silla, para dejar 54” 2, para
los 800 y 69” 1, para el kilómetro, llegando con las pilas enteras
Sab.7 de Marzo
MAR Y SOL(R. Pérez), (45” 1-58” 2), 1.000 en 71” 1 (12” 4), de menor a mayor, por cuarta línea, de segunda
vuelta, en pelo, para concluir en 86”, los 1.200 metros, llegando entera, pues no le hicieron nada
Ajuste
MAR Y SOL (R. Pérez), 600 en 42” 1 (13” 2), galopando solamente por cuarta línea, sin silla, para marcar
56” 4, en los 800 metros, terminando con más ánimo
Sab.21 de Febrero
ANDREAS BLACK (Traq.), (42”-55” 1), 1.000 en 68” 1 (13”), solamente estirándose por los palos, para marcar 82”
4, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteras
Sab.28 de Febrero
ANDREAS BLACK (Traq.), (42” 4-57” 2), 1.000 en 70” 2 (13”), parejo y mejorando bastante, por los palos, para
marcar 84” 2, en los 1.200 y 98” 4, para los 1.400 metros, enseñando muchas ganas.
Sab.7 de Marzo
ANDREAS BLACK (C. Rojas), (43” 2-56” 2), 1.000 en 69” 2 (13”), en las manos, por cuarta línea, para
completar en 83” 1, los 1.200 y 96” 3, para los 1.400 metros, llegando con mucha energía
Ajuste
ANDREA`S BLACK (C. Rojas), 400 en 27”, brincó bien, pero se fue de manos y se vino al galope suave,
parando en 41” 1, en los 600 y 56” 1, para la media milla, llegando con las energías enteras
Sab.7 de Marzo
MISS NAIGUATA (Y. Serrano), 1.000 en 76” 2 (14” 2), galopando por el medio de la pista, sin silla, de segunda
vuelta, para llegar con las energías enteras
Sab.7 de Marzo
LUNA DEL PASO (B. Monticelli), (41” 3-54” 3), 1.000 en 67” 2 (12” 4), finalizó mejor, por fuera y de segunda
vuelta, parando en 81” 4, los 1.200 metros, dejando ver mejoras
Ajuste
LUNA DEL PASO (C. Avila), 600 en 42” 2 (13” 1), dejándola correr, por la parte central, en pelo, terminando
en 57” 1, para la media milla, recuperándose
Ajuste
BELOVED COUNTRY (Traq.), 600 en 41” 2 (13”), solamente galopando fácil, por dentro, de segunda vuelta, para
completar en 55” 4, para la media milla y 70” 4, para los 1.000 metros, con reservas
MACUARE:
MARIA FLORENCIA
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
MONEY UP
MONEY UP
Sin Chance:
CARITA DE PERLA
5.ROMANCERO GITANO
Reaparece este caballo de Gran pedigree y una poderosa conformacion fisica de casi 500 kilos. Ademas considero que este es
el mejor cruce que ha tenido el padrillo Miners Lamp pero lamentablemente sus severos problemas de Ligamentos han
limitado su campaña. Sin embargo viene a esta carrera bastante aliviado de ese inconveniente fisico. Posee muy buenos
ejercicios y su aparatazo el dia miercoles lo dejo listo para reaparecer ganando. El lote no es gran cosa y no tengo dudas que
es el caballo con mas calidad en la carrera.
2.SUN MY WAY
Pendientes con este caballo porque le cambiaron totalmente el entrenamiento manteniendolo solo a base de galopes y
ahora muestra mejor condicion fisico sobre todo haciendo mucha fuerza. Asi que va entero a la carrera ya que los ejercicios
fuertes lo desgastaban mucho. Sarmiento lo ajusto el dia miercoles y le comento al entrenador que estaba listo para ganar.
Este lote es irregular y sus grande enemigos reaparecen. Mosca de ganar abonaria un buen dividendo.
4.SUPERSONICO
Reaparecio luego de extirparsele los testiculos. Lamentablemente al momento de la partida se levanto de manos en la
partida perdiendo toda oportunidad. Ademas el jinete lo puso en carrera rapidamente llegando muy agotado. Le colocaron
el Bozal en Z ya que abrio mucho la boca en carrera y con eso mejora sus problemas respiratorios. Su ajuste del aparato fue
de los mejores de la semana mostrando gran condicion fisica. Si logra tener una buena partida los puede sorprender de
punta a punta.
3 Valida
EJERCICIOS DESTACADOS
Pagina 5
Foglio1
Sab.31 de Enero
ROMANCERO GITANO G. Betancourt), 600 en 43” 2 (13” 4), galopando a voluntad, por la parte central, sin
silla, marcando 57” 3, en los 800 y 71” 1, para el kilómetro, llegando enterito
Sab.7 de Febrero
ROMANCERO GITANO (D. Rojas) y THE WHITE CHAMPION (Traq.), 39” 4-53”), 1.000 en 65” 1 (12” 1), el
primero dominando por amplio margen, por cuarta línea, para finalizar en 81”, progresando el ganador
bastante
Sab.14 de Febrero
ROMANCERO GITANO (R. Sarmiento), 600 en 36” (12” 1), rindiendo bastante, por los palos, para dejar 49”
1, en la media milla y 63” 4, en el kilómetro, de segunda vuelta y en excelente estado
Sab.21 de Febrero
ROMANCERO GITANO (Traq.), (39” 3-52”), 1.000 en 65” (13”), en las manos, por dentro, de segunda vuela,
para ajustar en 81” 3, para los 1.200 y 96” 4, para los 1.400 metros, en forma
Sab.28 de Febrero
ROMANCERO GITANO (Traq.), (38” 2-51” 4), 1.000 en 66” (13” 1), , por dentro, para finalizar en 80” 1, los
1.200 y 94” 3, para los 1.400 metros, con reservas
Sab.7 de Marzo
ROMANCERO GITANO (H. Salazar), (37” 2-50”), 1.000 en 64” (14”), desarmado al final, pues inició con gran
velocidad, de segunda vuelta, para terminar en 78” 3, los 1.200 metros, en forma
Ajuste
ROMANCERO GITANO (L. Reyes Ramos), 400 en 25”, solamente le dieron intención, para venirse al galope
y marcar 40” 1, en los 600 y 58” 1, para la media milla, en condición
Sab.14 de Febrero
SUPERSONICO (M. Romero Q.), 600 en 40” 1 (13” 1), en las manos, de segunda vuelta, por cuarta línea, en pelo,
marcando 54”, en la media milla, sin hacerle nada
Sab.21 de Febrero
SUPERSONICO (M. Romero Q.), 600 en 39” 1 (12” 3), rindiendo con mucha facilidad, por dentro, para dejar
66” 1, en la media milla y 81” 2, en los 1.200 metros, en forma
Sab.28 de Febrero
SUPERSONICO (W. Verenzuela), 600 en 39” 1 (13” 1), muy cómodo, por la parte central, de segunda vuelta,
esperando siempre a una castaña que no pudo, para marcar 52” 1, en la media milla y 66” 2, para los 1.000
metros, llegando en buena condición
Sab.7 de Marzo
SUPERSONICO (W. Verenzuela), 600 en 42” (13” 3), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para
marcar 55” 1, en la media milla y 68” 1, para los 1.000 metros, finalizando con las energías enteras
Ajuste
SUPERSONICO (R. Pérez), 400 en 23” 1, volando y con facilidad, para dejar 35” 2, en los 600, 48” 2, para
los 800 y 63” 2, para los 1.000 metros, sin hacerle nada y enseñando ganas y condición para su
reaparición, para ser de los destacados en la mañana
Sab.28 de Febrero
MR. MIGGI (Aprendiz), 600 en 41” 2 (14” 1), dejándolo correr, por el medio de la pista, en pelo, para dejar 56” 4,
en la media milla y 71”, en el kilómetro, con reservas
Sab.7 de Marzo
MR. MIGGI (C. Avila), 600 en 41” 1 (13”), galopando suave, por el centro de la pista, sin silla, para marcar 55” 2,
en la media milla, acompañado de una castaña de la misma caballeriza
Sab.7 de Marzo
MR. MIGGI (C. Avila), 600 en 40” 2 (13” 1), cómodo, por los palos, en pelo, para marcar 54” 2, en los 800 metros,
en forma y de segunda vuelta, mejorando
Ajuste
SUN MY WAY (R. Sarmiento), 600 en 45” 1 (14” 3), solamente se estiró por fuera, sin silla, llegando con las
fuerzas intactas y le agradó bastante al piloto
Ajuste
CONGRATULATIONS (H. Salazar), 400 en 29” 1 (13” 3), galopando con facilidad de segunda vuelta, por cuarta
línea, en pelo, para marcar 44”, en los 600 metros, en forma.
Sab.7 de Marzo
CLAVEL NEGRO (I. Pimentel Jr.), (39” 1-51” 2), 1.000 en 65” 1 (13” 4), accionando mejor, por dentro, sin
silla, de segunda vuelta, para dejar 51” 2, en la media milla y 65” 1, para el kilómetro, progresando
Ajuste
CLAVEL NEGRO (I. Pimentel Jr.), 600 en 44” 3 (15”), galopando por la parte central, sin silla, de segunda vuelta,
parando en 60”, la media milla, sin nada especial que destacar
Sab.7 de Marzo
IL FONSI (E. Fuenmayor), (45” 3-58” 2), 1.000 en 71” (12” 3), empleándose al final y de manera fácil, por
cuarta línea, parando en 86” 3, los 1.200 metros, mejorando mucho
MACUARE:
ROMANCERO GITANO
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
SUPERSONICO
ROMANCERO GITANO
Sin Chance:
CLAVEL NEGRO
7.LIFE FOREVER
No tomen en cuenta su ultima carrera ya que mostro una Sudoracion excesiva antes de la carrera y luego se detecto que fue
problemas con uno de sus medicamentos. Por esa razon mañoseo en toda la carrera buscando hacia afuera. Corregido ese
problema regresa a cancha donde sencillamente se ha visto extraordinaria en cancha. El mismo aranguren la llevo al aparato
saliendo al tiro demostrando que esta lista para ganar. Ademas su gran enemiga esta muy castigada en el handicap y eso
puede ser la diferencia. En su cuadra no solo gusta fija sino que van a jugar los reales.
5.KISS ME AGAIN
Yegua de gran velocidad que ha ganado en sus 2 ultimas actuaciones pero fue distanciada porque se carga violentamente
hacia adentro. Mantiene una gran condicion fisica. En su cuadra decidieron buscar los servicios de un jinete profesional. A
pesar del alto handicap desde la partida tomara la punta y de no recibir mucha pelea tiene que estar decidiendo.
Sab.21 de Febrero
LIFE FOREVER (A. Girón), 600 en 39” 3 (12”), volando al final y fácil, de segunda vuelta, por dentro, sin
silla, para marcar 52” 2, en los 800, 66” 1, para los 1.000 y 81” 2, para los 1.200 metros, mostrando mucha
energía
Sab.28 de Febrero
LIFE FOREVER (A. Girón), (40” 4-54”), 1.000 en 67” (13”), muy fácil, por la parte interna, de segunda vuelta,
para completar en 80” 4, los 1.200 metros, llegando en forma
4 valida
EJERCICIOS DESTACADOS
Pagina 6
Foglio1
Sab.7 de Marzo
LIFE FOREVER (J. Aranguren), (39” 3-53”), 1.000 en 66” (13”), en las manos, por cuarta línea, en pelo, de
segunda vuelta, marcando 79”, en los 1.200 metros, llegando con las energías enteras
Ajuste
LIFE FOREVER (J. Aranguren), 400 en 27” 4, dándole intención, para venirse al galope y lucir en óptimo
estado
Sab.21 de Febrero
KISS ME AGAIN Traq.), (43” 4-57” 2), 1.000 en 71” 2 (14”), dejándola correr, por cuarta línea, en pelo, de segunda
vuelta, para terminar en 86” 1, los 1.200 metros, en forma
Sab.28 de Febrero
KISS ME AGAIN (Traq.), 600 en 40” 2 (13” 2), muy cómoda, por el centro de la pista, sin silla, de segunda
vuelta, para dejar 56” 3, en los 800 metros, sin emplearse nunca
Sab.7 de Marzo
KISS ME AGAIN (R. Sarmiento), (42”-54” 4), 1.000 en 67” 1 (12” 2), rindiendo mucho en los metros finales y
de manera voluntaria, sin silla, de segunda vuelta para terminar en 82” 1, los 1.200 metros, en forma
Sab.7 de Marzo
PEQUEÑA BEA (R. Pérez), (41”-54”), 1.000 en 67” 3 (13” 3), dejándola correr, por cuarta línea, sin silla, marcando
82” 3, en los 1.200 metros, con reservas
Sab.7 de Marzo
LINDA MÓNICA (J. Aranguren), (44” 1-57” 4), 1.000 en 71” 2 (13” 3), galopando con las bridas en banda, por
la parte central, para dejar 86” 4, en los 1.200 metros, sin emplearse
Ajuste
LINDA MÓNICA (J. Aranguren), 600 en 40” (13”), pareja y bien, por cuarta línea, en pelo y de segunda vuelta, en
la recta de enfrente, para finalizar en 54” 4, los 800 metros, con reservas
Sab.7 de Marzo
CELSA FOREVER (Y. Gutiérrez), (42” 1-55” 2), 1.000 en 67” 4 (12” 2), desplazándose con mucha facilidad,
por el riel, de segunda vuelta y en pelo, parando en 81” 4, los 1.200 metros, enseñando buen estado
MACUARE:
LIFE FOREVER
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
CELSA FOREVER
LIFE FOREVER
Sin Chance:
LINDA MONICA
3.ATRAPASUEÑOS
Caballo de buen pedigree y excelene peso fisico pero problemas de tendones lo tienen participando en esta carrera de
reclamos. Viene a la carrera con pocos ejercicios pero en excelente condicion fisica. Su aparazto el dia miercoles con el
mismo jaramillo lo dejo listo para ganar. Este lote no es gran cosa y por la manera como se ha visto en cancha sera dificil que
pierda.
Reaparece este caballo luego de quitarle totalmente los testiculos ya que el año pasado solo le habina quitado uno pero su
trainner decidio castrarlo totalmente. Viene a la carrera con muy buenos ejercicios. Durante la semana le dieron mucha silla
para aligerarlo. El lote es bastante irregular. En la cuadra no solo gusta fijo sino que van a jugar los reales.
5.Valida
2.PALOMO
5.POPOLI PARTS
Caballo que posee 2 buenas actuaciones en este lote. Posee un 2do lugar detrás de Gran camilo y un 3er lugar detrás de
Jupiter planet que de repetirlos ante esta agrupacion de bajo nivel con toda seguridad estara decidiendo. Ademas su
condicion fisica es optima y montaron al jockey que lo galopa todos los dias. Cuidado de ganar abonaria un buen dividendo.
Sab.28 de Febrero
ATRAPA SUEÑOS (L. Reyes Ramos) y COOL RUNNING (J. Aranguren), (37” 4-50” 2), 1.000 en 63” (12” 3),
destacando el segundo por varios cuerpos, en pelo, para completar en 77”, los 1.200, 91” 3, para los 1.400
y 108” 2, en los 1.600 metros
Sab.7 de Marzo
ATRAPA SUEÑOS (E. Jaramillo) y YOMO (J. Aranguren), (39” 1-52” 3), 1.000 en 64” 3 (12”), excelente
especialmente el primero, que completó en 80” 3, los 1.200 metros, llegando en excelente forma y listo
para responder
EJERCICIOS DESTACADOS
Ajuste
ATRAPA SUEÑOS (E. Jaramillo), 400 en 23” 3, abriendo las puertas del aparato y lo controlaron, marcando
36” 4, para los 600 y 51” 1, para la media milla, muy bien y fue de los destacados en la mañana.
Sab.7 de Marzo
POPOLI PARTS (C. Tovar), 600 en 40” 2 (13” 1), con facilidad, por cuarta línea, en pelo, de segunda vuelta, para
dejar 52” 3, en los 800 y 67” 3, para el kilómetro, llegando con energía
Sab.14 de Febrero
PALOMO (B. Monticelli), (40” 1-53” 3), 1.000 en 67” 1 (13” 3), galopando suave, por el riel, dejando 82” 1, en
los 1.200 metros, de segunda vuelta y llegando en buen estado
Sab.21 de Febrero
PALOMO (B. Monticelli), (44” 1-58” 2), 1.000 en 72” (13” 3), con mucha facilidad, por la parte central, de
segunda vuelta, parando en 86”, los 1.200 metros, llegando enterito
Sab.28 de Febrero
PALOMO (B. Monticelli) y VICTOR ALFONZO (C. Rojas), (39” 1.51” 2), 1.000 en 63” 3 (12” 1), volando y
manera cómoda, por el riel, para marcar 78” 2, en los 1.200 metros, llegando con las pilas enteritas
Sab.7 de Marzo
PALOMO (S. León) y PRINCESS MARIANA (Aprendiz), (42” 2-55” 2), 1.000 en 68” 4 (13” 2), galopando
solamente por el riel, de segunda vuelta, ajustando en 83”, los 1.200 metros, sin emplearse
Sab.28 de Febrero
IMPLACABLE (Aprendiz) y DURGA (R. Pérez), 600 en 39” 2 (12” 3), la primera dominando, por cuarta línea, sin
silla, para terminar en 52” 3, la media milla y 67”, para los 1.000 metros, sin emplearse
Sab.7 de Marzo
IMPLACABLE (L. Reyes Ramos), 600 en 41” (12” 4), en las manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, dejando
54” 2, en los 800 y 70” 3, para los 1.000 metros, con reservas
Ajuste
IMPLACABLE L. Reyes Ramos), 400 en 27” 3 (13” 2), sostenido, pero siempre alegre y con ganas, para
dejar 42” 1, en los 600 metros, sin silla y con reservas.
Ajuste
EL POLACO (A. Finol), 600 en 43” (13” 3), solamente galopó, en pelo y siempre haciendo fuerza, pues se le ve en
forma, para dejar 57” 1, en los 800 metros, con reservas.
Pagina 7
Foglio1
Sab.7 de Marzo
TORMENTA PLATEADA (J. Motabán), 600 en 41” 4 (12” 3), en las manos, por cuarta línea, en pelo, parando en
56” 2, la media milla, llegando con reservas que jode
MACUARE:
ATRAPA SUEÑOS
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
PALOMO
ATRAPA SUEÑOS
Sin Chance:
IMPLACABLE
6.PIKARADAY
Yegua que estrena la cuadra de Soto quien le realizo varios cambios de Implementos mostrando mejor disposicion en cancha
y excelente condicion fisica. El miercoles durante al aparatazo hubo mucho movimiento y señas extrañas. Una persona
allegada al jinete me comento que este mando a jugar los reales a la gente del zulia. Ademas este lote no es gran cosa y
gusta fija.
Yegua que tiene tiempo ejercitando en gran forma sobre todo mostrando mucha velocidad. Hace 15 dias ejercito del aparato
de manera llamativa. Durante la semana con galopes en silla. Desde la partida tomara la punta y de no recibir mucha pelea
tiene que estar decidiendo.
ESPEREN CONFIRMACION A ULTIMA HORA
6 Valida
3.LADY KIMBERLY
1.PROLANZA
EJERCICIOS DESTACADOS
Sab.21 de Febrero
PROLANZA (Traq.), 600 en 40” (13” 1), empleándose más esta vez, por la parte de afuera, en pelo, dejando 53” 1,
en la media milla y 69” 1, para el kilómetro, con reservas
Sab.28 de Febrero
PROLANZA (Aprendiz), (42” 1-55” 3), 1.000 en 69” 2 (13” 4), sin hacerle nada, por la parte central, de segunda
vuelta, para marcar 83” 2, en los 1.200 metros, con mucha reserva
Sab.7 de Febrero
LADY KIMBERLY (Y. Rodríguez), (43” 3-57”), 1.000 en 70” 2 (13” 2), moviéndose con facilidad, por cuarta
línea, en pelo, para ajustar en 85” 2, en los 1.200 metros, con reservas.
Sab.14 de Febrero
LADY KIMBERLY (K. Palma), (42” 2-56”), 1.000 en 69” 1 (13” 1), pareja y con mucha facilidad, por cuarta
línea, para marcar 83” 1, en los 1.200 metros, llegando en buena forma
Sab.21 de Febrero
LADY KIMBERLY (Y. Rodríguez) y SHYSSELKARINA (K. Natera), (39” 2-52”), 1.000 en 65” (13”), la primera
mejor, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 80”, en los 1.200 metros, mejorando bastante
Sab.28 de Febrero
LADY KIMBERLY (Y. Serrano) y SHYSSELKARINA (C. Piguave), 400 en 23” 4, la primera mejor, del aparato
de salidas, para dejar 35” 4, para los 600, 48” 4, para los 800, 62” 4, para los 1.000 y 78” 4, para los 1.200
metros, terminando en buena forma
Sab.7 de Marzo
LADY KIMBERLY (F. Urdaneta), (44” 1-58” 4), 1.000 en 71” 1 (12” 2), mejor en los finales, por cuarta línea,
en pelo y de segunda vuelta, para completar en 87” 1, los 1.200 metros, en forma
Sab.14 de Febrero
PRINCESS LILI (F. Vásquez), 600 en 43” 3 (13” 4), una calistenia de segunda vuelta, por fuera y de segunda
vuelta, en pelo y sin nada especial que destacar
Sab.21 de Febrero
PRINCESS LILI (J. Ortega), 1.000 en 74” 1 (14” 1), solamente se estiró, por fuera y de segunda vuelta, para dejar
89” 1, en los 1.200 metros, llegando con mucha energía
Sab.28 de Febrero
PRINCESS LILI (E. Martínez), (39” 2-53”), 1.000 en 66” 2 (13” 2), terminando fácil, sin hacerle nada, por
cuarta línea, para ajustar en 82” 2, los 1.200 metros, en forma
Sab.7 de Marzo
PRINCESS LILI (E. Martínez), (41” 2-56” 1), 1.000 en 69” 2 (13” 1), dejándola correr, por el medio dela pista,
sin silla, para completar en 84” 1, los 1.200 metros, con reservas.
Sab.28 de Febrero
KHARUB (Aprendiz), 1.000 en 73” 2 (13” 2), solamente galopando suave, por el medio de la pista, sin silla,
dejando 87” 1, en los 1.200 metros, terminando con muchas reservas
Sab.7 de Marzo
KHARUB (Traq.), 600 en 44” 3 (14”), solamente la galoparon suave, por fuera, para dejar 59” 4, en la media milla,
sin emplearse nunca, pero llegando con ganas
Sab.7 de Marzo
ENERGÍA (Aprendiz), 600 en 37” 2 (12” 3), enseñando gran velocidad esta vez, gracias a sus nuevas
gríngolas, para marcar 51” 2, en los 800 y 65” 4, para el kilómetro, en condición
Sab.7 de Marzo
PIKARADAY (J. Urdaneta), (42” 3-56” 3), 1.000 en 71” (14” 2), dejándola correr, por el centro de la pista, en
pelo, de segunda vuelta, para marcar 86” 3, en los 1.200 metros, sin hacerle nada, pero mostrando
cambios importantes, ojo
Ajuste
PIKARADAY (J. Urdaneta), 400 en 24” 2, saltó al tiro, pero fue sostenida, haciendo bastante fuerza, para
dejar 38” 2, en los 600 y 52” 2, para los 800 metros, muy bien y se ha transformado en este establo
MACUARE:
PIKARADAY
POLLA:
MEJOR EJERCICIO:
LADY KIMBERLY
LADY KIMBERLY
Sin Chance:
DESIERTO
Fija No validas: THE WINNER FISH
Linea 5 y 6 : ATRAPASUEÑOS
Jugada para los Remates: MILACRIST
Rumor de las Cuadras: LIFE FOREVER
Acumulados: PIKARADAY - LADY KIMBERLY
Pagina 8
Foglio1
5 Y 6 ELECTRONICO
1ra valida) 4 - 5
2da valida) 4 - 5 - 6
3ra valida) 2 - 5
4ta valida) 5 - 7
5ta valida) 3
6ta valida) 3 - 6
http://www.ustream.tv/channel/elmatatan
Pagina 9