Volcada MAS INF. PAG 14 Buenos Días MARTES 10 MARZO DE 2015 Año 7 -- número. 3038 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES ITD tendrá 2 nuevas carreras MAS INF. MAS INF. Bodononón PAG 05 17° 11º NUBLADO PAG 03, 06 Y 07 Encabeza gobernador “Nuestra Boda Civil 2015” MAS INF. máxima mínima Pagarán subsidio a productores de f rijol PAG 02 MAS INF. PAG 04 MAS INF. PAG 16 Grupos y artistas juaristas del FCU Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK EEV firma declaratoria de ejercicios del Gobierno Abierto local Local Página 02 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Martes 10 de marzo del 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez INE convoca a organizaciones que colaboren en la promoción del voto Por Fernando Madera DURANGO, DGO. México exige gobiernos con apertura y claridad en su quehacer: Esteban • EEV firma declaratoria de ejercicios del Gobierno Abierto local CIUDAD DE MÉXICO. El alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, asumió la representación de las autoridades locales de 12 estados de la República en el arranque de un pro- grama nacional de transparencia denominado Gobierno Abierto promovido por el IFAI. En las oficinas del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Villegas Villarreal afirmó que la apertura y la claridad al gobernar es un compromiso que no deben esquivar ninguno de los poderes públicos de la estructura gubernamental en el país. "No se concibe la democracia de nuestras comunidades si la sociedad no hace valer su poder y su voz en el quehacer público y para ello es vital que la función de los gobiernos pueda ser clara y medibles sus resultados", afirmó el duranguense. Esteban fue el único alcalde que tuvo participación en el acto protocolario donde las 12 entidades federativas firmaron su adhesión al acuerdo de Gobierno Abierto, impulsado por el IFAI en coordinación con la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), organismos encabezados por Ximena Puente de la Mora y Javier Rascado respectivamente. Además de Durango, se incorporan a este proyecto piloto represen- tantes de los gobiernos y de los organismos de transparencia de Oaxaca, Morelos, Veracruz, Jalisco, Coahuila, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California, Chiapas y Tabasco. En el foro inaugural también estuvieron expertos de la transparencia y el acceso a la información de diversas nacionalidades de América, tanto de Estados Unidos, como de Guatemala, Ecuador, Uruguay y Argentina, países donde se explora la posibilidad de adoptar este programa piloto del que son pioneros los gobiernos de estos 12 estados mexicanos. DIF municipal ha atendido 10 mujeres violentadas en este año Por Martha Casas DURANGO, DGO. La directora del DIF Municipal, Marisol Rosso de Villegas, señaló que en lo que va del año se han atendido únicamente 10 casos de violencia contra la mujer, pues aún existe el temor a las represalias por parte de sus parejas, ante ello se emprenderá una campaña casa por casa para detectar este tipo de agresiones. La entrevistada agregó que según lo que se recibe en la Subprocuraduría del DIF Municipal, lo principal son los daños físicos económicos y psicológicos hacia las mujeres, desafortunadamente no hay muchas denuncias, porque las féminas aún se quedan calladas y es importante decirles que las puertas están abiertas y que no guarden silencio. "Cuando se violenta a una mujer se violenta a toda la familia, y cuando se violenta a la familia, se agrede a la sociedad en general", con esta premisa se estarán llevando a cabo recorridos durante el mes, en colonias, escuelas y casa por casa, a través de funciones de cine, pláticas de concientización, se va a crear un grupo de Embajadores de Igualdad, entendiendo que esto no es una lucha de género, si no es una lucha de todos. Asimismo aseveró Rosso de Villegas que se estará dando confianza a las mujeres agredidas, para que puedan presentar denuncia y a la par se va a atender sus circunstancias familiares de manera integral, desde la parte médica, psicológica y jurídica. El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para que las organizaciones sociales que así lo deseen, colaboren en la promoción del voto bajo el principio de la imparcialidad. El 7 de junio los mexicanos con credencial vigente podrán acudir a las urnas para elegir a 300 diputados federales por el principio de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. El INE explica que se entiende como organización ciudadana: toda aquella sociedad, asociación, agrupación política o grupo de personas que en su calidad de ciudadanas y ciudadanos mexicanos no tengan vínculos con partidos políticos, aspirantes, precandidatos o candidatos de partido o candidatos independientes. El objetivo es que estas agrupaciones promuevan imparcialmente el ejercicio del voto libre y razonado de las y los ciudadanos en el Proceso Electoral 2014-2015, especialmente entre los jóvenes, mujeres y en los pueblos indígenas. Las organizaciones ciudadanas que decidan participar, fomentarán activamente el ejercicio del voto libre y razonado con estricto apego a lo establecido en los Lineamientos del Instituto Nacional Electoral para la Promoción del Voto y la Participación Ciudadana por parte de Organizaciones Ciudadanas. El Instituto aclara que conforme lo establece la normativa en México, “queda prohibida la injerencia de extranjeros en las acciones que realicen las organizaciones ciudadanas para promover el voto y la participación ciudadana”. La promoción del voto y de la participación ciudadana velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea razonado e informado. Las organizaciones ciudadanas no podrán contratar y difundir propaganda en radio y televisión. La convocatoria ya está abierta y las organizaciones interesadas tienen como plazo hasta el 30 de abril para registrar su participación. Con ello se busca reducir los índices de abstencionismo que suele caracterizar a la elección intermedia donde el ciudadano decide no acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto . LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Encabeza gobernador y su esposa “Nuestra Boda Civil 2015” La unidad familiar, base del desarrollo de Durango: JHC • Con certeza jurídica 1,400 familias DURANGO, DGO. Mil 400 parejas duranguenses se tomaron de la mano y se dieron el sí, en “Nuestra Boda Civil 2015”, campaña impulsada por el gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, quienes apadrinaron a las familias que este lunes formalizaron su relación. “La unidad familiar es base del desarrollo de nuestro Estado y en Durango defendemos el valor de la familia y protegerla es una prioridad”, destacó el gobernador en el mensaje que emitió para felicitar a los contrayentes, quienes tenían desde un año en unión libre hasta más de 50. El ejecutivo estatal y su esposa expresaron su aprecio y respaldo a los duranguenses que se comprometen con la familia y su bienestar, “porque formalizar el matrimonio es un acto de amor, pero también de responsabilidad”. Invitaron a las parejas a continuar la vida en valores ayudando a fortalecer el tejido social. Azucena Bonilla y Fernando Vázquez, fueron los representantes de las mil 400 uniones, Jorge y Tere firmaron el acta de matrimonio civil, proceso con el que señaló el gober- nador, se da certeza jurídica a los tres hijos de esta pareja después de 14 años de vivir juntos. De esta manera consolidaron su relación, algunos acompañados de sus hijos otros de sus padres, festejaron este nueva etapa en su vida, la cual fue certificada por Rosario Adriana Mota Bolívar, directora general del Registro Civil, Apolonio Por mal camino diagnóstico del comercio local Por Martha Casas DURANGO, DGO. Recientemente la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango renovó su dirigencia, recayendo en el empresario Jaime Mijares Salum, el cual ofreció una entrevista dibujando a groso modo el panorama del comercio, que está golpeado por las circunstancias de la reforma fiscal, pero también por el fenómeno del precio del peso frente al dólar, así como la baja en el precio del petróleo. El panorama es poco halagador para este 2015, es un año difícil en el que hay que poner empeño para que puedan continuar las actividades económicas de los comerciantes, una de las cosas que más están afectando, es la apreciación del dólar que se encuentra casi a 16 pesos en tipo de cambio y esto incide de manera directa en el costo de la materia prima que muchos comerciantes manejan, por consiguiente la tendencia es a un aumento de precios que la sociedad duranguense en este momento no soportaría por la baja del poder adquisitivo que se tiene. Aunado a ello el petróleo trae una baja en el precio, lo cual genera menos participaciones federales y un estancamiento en el capital en el estado. Por si lo anterior fuera poco, existe un problema con la reforma fiscal que se aplicó al país, ya que esta no permite el crecimiento de las inversiones, por el contrario está generando una baja en los empleos y en las ganancias de las empresas, obligando al patrón a cambiar la forma de contratación, puesto que cuestiones tan importantes como las prestaciones que antes estaban exentas de gravámenes, ahora no lo son. Mijares Salum mencionó que con su llegada, los socios de la Cámara están haciendo un diagnóstico para conocer con precisión las condiciones en que se encuentran, los consejeros están aplicados para elaborar el informe, donde hasta ahora salta a la vista el aumento de desempleo, ya que en Durango existe una baja del seis por ciento. Cabe mencionar que la Canaco cuenta con mil 900 afiliados y mantiene contacto con cuatro mil empresarios más. Betancourt Ruiz Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, así como alcaldes y presidentas de DIF. En la campaña participaron habitantes de los municipios de Santiago Papasquiaro, Canatlán, Pueblo Nuevo, Pánuco de Coronado, Canelas, Peñón Blanco, Coneto de Comonfort, Poanas, Durango, El Oro, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Hidalgo, San Juan del Río, Guanaceví, Santiago Papasquiaro, Mezquital, Súchil, Nombre de Dios, Tepehuanes, Nuevo Ideal y Vicente Guerrero. Cabe destacar que para una mejor convivencia desde hace dos años Tere Álvarez del Castillo impulsó las pláticas prematrimoniales obligato- rias por lo que los contrayentes recibieron el curso hace algunas semanas con la finalidad de fortalecer la comunicación y los valores. Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad participaron en esta primera etapa de la Campaña Estatal “Nuestra Boda Civil 2015”, que continuará el 13 de marzo en Gómez Palacio. A dos años y no hay detenidos por fraude “EME15” *La Fiscalía General del Estado no ha podido detener a los responsables Por Fernando Madera DURANGO, DGO. A una semana de que se cumplan dos años del fraude cometido en contra de cientos de duranguenses, la Fiscalía General del Estado no ha podido detener a los responsables. La tarde del 16 de marzo cuando cientos de niños, niñas y jovencitos se disponían a disfrutar la actuación musical del grupo juvenil “EME15”, sin mayor explicación se canceló el evento y los empresarios dejaron la ciudad con el dinero de los defraudados duranguenses. Fue uno de los eventos más esperados por niños, niñas y jovencitos en el año 2013, la presentación del grupo integrado por los actores principales de la telenovela Mis XV Eleazar Gómez, Jack Duarte, Macarena Achaga, Natasha Dupeyrón, Paulina Goto y Yago Muñoz. “EME 15”. El costo de los boletos osciló de los 280 a los mil pesos, conforme a la ubicación dentro del reciento de la Velaria de las instalaciones de la Feria Nacional donde se habría de presentar la agrupación musical. Minutos antes de la hora programada se colocó una manta para anunciar la cancelación del evento y ninguna empresa se ha hecho responsable por la devolución del costo de los boletos. Luego de la cancelación solamente BOLETEA -consorcio dedicado a la venta de tickets a través de internet- publicó en su cuenta de Facebook “esperen la reprogramación del evento”, lo que nunca ocurrió. Aunque cientos de personas exigieron la devolución del dinero, BOLETEA se deslindó a través de esa red social. De los empresarios nada se ha vuelto a saber en Durango. Sin embargo algunas personas decidieron llevar su inconformidad ante tribunales, presentaron denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, el número total de denuncias ascendieron a 145 y todas fueron debidamente integradas. Por esa razón la Fiscalía logró se emitiera una orden de aprehensión contra el empresario responsable del fraude. Lamentablemente la presentación del grupo ya no será posible debido a que en el año 2014 decidieron separarse y por desgracia para los duranguenses que habían adquirido un boleto para disfrutar su show, no habrá ni dinero ni espectáculo. 4 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 Pagarán subsidio a productores de frijol Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Reporteros A pesar de algunas inconsistencias en el proceso de comercialización, finalmente los productores duranguenses recibirán el subsidio de dos pesos por costo de kilogramo de frijol cosechado, informó el director regional de Aserca, Emilio Nava. Después de que distintos actores políticos y organizaciones sociales se han manifestado en contra del proceso de acopio del frijol en el estado, exigiendo la destitución de las autoridades responsables, el funcionario federal explicó que será a partir del martes de la próxima semana cuando inicie la liberación del recurso, del cual 100 millones de pesos serán para el pago de las 50 mil toneladas acopiadas en el estado. FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES Deportes ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Sistemas ROBERTO HUERTA Jefe de Taller Tere entrega mastógrafo a SSD para mejora de atención JOSÉ PILAR RIVAS Comercialización ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL DURANGO, DGO. Jefe Fotomecánica Con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención para el cáncer de mama, Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, entregó en comodato el mastógrafo que operaba en la Clínica de Cirugía Extramuros, a la Secretaría de Salud. Esta es una acción emprendida como parte de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, destacó Tere en la firma del convenio de comodato, en el que participaron la titular del Instituto de la Mujer Duranguense, Fátima del Rosario González Huizar, la directora del DIF Lucero González Hermosillo y el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez. La finalidad de que SSD sea el encargado del mastógrafo es optimizar la atención que se brinda a las mujeres duranguenses, y que el cáncer de mama sea detectado a tiempo para evitar fallecimientos. Las autoridades destacaron que con esto se apoyará a más mujeres, JULIO QUIÑONES ALVARADO Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO, SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Denuncia, no calles [email protected] [email protected] pero además se adquirirá equipamiento con el que el mastografo podrá ser más claro en la detección de cualquier ente extraño en los senos. Tere Álvarez del Castillo, garantizó que en coordinación con las depen- dencias de gobierno, se seguirá trabajando por el bienestar de las mujeres y “la salud es un derecho fundamental que promovemos y apoyamos para que esté al alcance de todas”. Destacó que realizarse los estudios no evita el cáncer, pero permiten diagnosticar tumores en etapas tempranas, por lo que llamó a las duranguenses a realizarse un chequeo médico cada año para prevenir el cáncer de mamá y cérvico uterino. Suscríbase 6188357560 Inversiones disminuyen en temas ambientales Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. La crisis financiera también ataca a los proyectos de carácter ambiental, debido a que algunas empresas han dejado de invertir y pudiera convertirse en una situación mucho más complicada que sólo medidas por el calentamiento global. Así lo manifestó el delegado de Semarnat, Ricardo Karam Von Bertrab, quien comentó que afortunadamente Durango no tiene un gran problema en este sentido, pues al ser un estado subdesarrollado y el sector industrial está ubicado en la comarca lagunera, los verdaderos problemas van a dar en estados como Nuevo León, Estado de México o Jalisco, donde generan problemas de contaminación más serios y por ende más sanciones. Amén de las evaluaciones realizadas a nivel central, mencionó que se apoya en medida de lo posible a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la verificación de puntos de contaminación con las denuncias que se reciben por parte de la ciudadanía, ya sea por la insufi- ciencia del personal o por mera estrategia. Además –dijo- todas las empresas nuevas que generen algún tipo de contaminantes, automáticamente está condicionada ambientalmente en el momento de otorgarse un permiso de instalación, por ser competencia federal la regulación de sus residuos y emisiones. Sin embargo subrayó que aún se desconoce el monto de posibles pérdidas por la mínima participación empresarial en los proyectos, pero se tomarán algunas medidas al respecto, tanto para implementar mecanismos anticontaminantes como para aplicar sanciones a quienes no cumplan con las normas verificadas por las dependencias federales. LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 ITD abrirá dos nuevas carreras Por Martha Casas DURANGO, DGO. Entre los proyectos que tiene el Instituto de Durango (ITD), está la apertura de dos nuevas carreras y el abatimiento del rezago educativo, lo que impacta en la necesidad de mayor infraestructura. Esto lo dio a conocer el director del ITD, Jesús Astorga Pérez, quien expuso que una meta es abatir el rezago educativo, pues actualmente por cada ciclo se dejan alrededor de 650 estudiantes sin espacio, a causa de la falta de infraestructura y de las plazas para maestros para grupo. Además profundizó en que se tiene el proyecto de abrir dos nuevas carreras para el instituto, una es Diseño Industrial y la otra Energía Renovable, que son carreras de mayor demanda, conforme a la necesidad del mercado laboral y de acuerdo a los estudios realizados en la entidad y en la zona del bajío, sitio a donde más concurren los egresados de esta institución. La demanda ya es suficiente, únicamente falta tener mayor infraestructura y tener mayor recur- so humano, para poder abrirlas, independientemente del trámite que se tiene que hacer para presentar las antes Tecnológico Central y desprender la justificación para la creación de estas dos nuevas matrículas en el ITD. La idea es trabajar en la creación de las carreras, presentar la solicitud a la Dirección Nacional de Tecnológicos en México, para que entre en vigor en próximo enero de 2016, explicó Astorga Pérez. De la misma manera señaló que es una preocupación el número de egresados que salen del estado o del país en busca de trabajo, según la estadística que tiene el instituto de cada 10 egresados tres se ven en la necesidad de s Durango aún apuesta a la instalación de empresas Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Una de las necesidades de los duranguenses, no sólo es incrementar el número de empleos, sino buscar la instalación de empresas perdurables, afirmó el secretario de desarrollo económico, Ricardo Navarrete Gómez. Al considerar que a la fecha hay un promedio de mil 300 duranguenses que se quedaron sin ingresos fijos durante los últimos dos años, Navarrete Gómez señaló que el gobierno estatal no tendrá otra más que buscar otro tipo de alternativas para generar más trabajos en el 2013, así se tenga que buscar hasta por debajo de las piedras. “Estamos un tanto satisfechos porque las cifras generadas por el seguro social nos muestran que a mayo acumulamos 165 mil 278 empleos, lo que viene siendo una cifra sin precedentes comparativamente con los históricos, por eso estaremos al pendiente en el tiempo de industrias que nos prometen empleos”, acentuó. Dijo que la única garantía que tendrá el estado para mejorar aún más las cifras es que las empresas maquiladoras que tendrán cabida en Durango sean las de ensambles y fabricación de auto partes, ya que son de las pocas que realmente generan empleos y además se compromete a darle una valor agregado para incentivar la participación de proveedores locales, beneficiando así a empresarios y trabajadores duranguenses. Ricardo Navarrete entrega apoyos a locatarios • Un total de 52 comerciantes recibieron créditos DURANGO, DGO. El secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ricardo Navarrete Gómez entregó apoyos del programa “Microcréditos Crecemos Todos”, a 52 comerciantes del mercado Gómez Palacio, lo que les permitirá invertir en las mejoras de sus negocios o en resurtir mercancías en beneficio de sus clientes. Acompañado por Juan Villarreal, dirigente de los comerciantes y de Francisco Quiñones Gallegos, subsecretario de Fomento Pyme, el titular de Sedeco dijo que el gobernador Jorge Herrera Caldera impulsa el desarrollo y crecimiento de los pequeños y medianos comercios, importantes en la generación de empleos. Navarrete Gómez enfatizó que esta entrega corresponde a una primera etapa y que asciende a una bolsa global de 156 mil pesos pero puntualizó que conforme al cumplimiento, los comerciantes pueden ir ingresando a programas con mayores montos presupuestales. Indicó que este programa es un primer paso para ir formando un historial y de manera posterior podrán acceder a apoyos diversos como Fondo Durango y recordó, que hace unos días se entregaron 62 créditos con una bolsa de 1.8 millones de pesos. Catalina Rosales Ortega, una de las beneficiarias afirmó que es la primera vez que un secretario de Desarrollo Económico acude al salón de la Unión de Locatarios del Mercado Gómez Palacio y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado. Indígenas tendrán mejores servicios y más obras: Gurrola Vega DURANGO, DGO. El Catálogo de Poblaciones Indígenas es un avance importante y trascendental de los tres órdenes de gobierno que permitirá brindar mejores servicios de salud, educación, de desarrollo social, así como más obras en beneficio de todas las etnias asentadas en el Estado, aseguró el diputado Iván Gurrola Vega. “Será la base para consolidar la política social en beneficio de este sector de la sociedad, además se avala a las comunidades, para que tengan acceso a sus derechos con- sagrados en la Constitución y se pueda cumplir el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador Jorge Herrera Caldera, de más desarrollo para nuestras comunidades”, puntualizó. El también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas comentó que esto es resultado del esfuerzo coordinado entre el Congreso del Estado, la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, la Universidad Juárez del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado. “La culminación del catálogo es una muestra del trabajo que se real- iza en equipo, lo cual marcará un antes y un después a favor de las etnias que radican en Durango, ya que ayudará mucho a las instituciones de desarrollo social”, puntualizó el representante popular. Señaló que conforme ha transcurrido el tiempo, las poblaciones indígenas han ido creciendo y con este nuevo padrón va a ayudar bastante al conocimiento real de las comunidades, ya que actualmente sólo se tienen cinco municipios registrados de atención a pueblos indígenas, como es: Pueblo Nuevo; El Mezquital, Guanaceví, Ocampo y Súchil. “Este es un acontecimiento históri- co para Durango y para México, gracias al trabajo interinstitucional de investigación que se realizó para concretar este proyecto, que dará claridad a las etnias asentadas en la entidad”, destacó el representante popular. Por ello, reconoció el respaldo de la Universidad Juárez, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del Gobierno del Estado a través de Secretaría de Desarrollo Social, para darle certeza legal a cada uno de los pueblos y comunidades indígenas, así de esta manera puedan tener acceso a mayores recursos para que puedan tener mejores beneficios. 6 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 Jorge Herrera y Tere Álvarez del Castillo encabezaron el evento multitudinario Bodononón *1,400 se unieron en matrimonio Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Cristian Francisco Briseño Félix y Aideé Ortega Almaraz, se conocieron cuando estudiaban en la Escuela Secundaria 8388, ubicada en la colonia Las Lilas, de Ciudad Juárez, Chihuahua, para luego convertirse en amigos. Originarios de esa misma ciudad fronteriza, los dos adolescentes comenzaron a tratarse y al descubrir que tenían algunas cosas en común, se hicieron novios y se la llevaron muy bien, concluyeron esa preparación académica y continuaron con su relación. Aproximadamente a tres años que iniciaran el noviazgo, el joven recibió la oportunidad de trabajar en Durango y con esa intención viajó a la capital, donde ingresó a la planta DDC, luego determinar su turno salía y lo primero que hacía era comunicarse con su novia por cualquiera de los medios que ahora existen: teléfono fijo, celular, facebook, whatsaap, mensajes de texto y demás. Como suele suceder, al estar distantes físicamente uno del otro, valoraron más su relación, se extrañaban y deseaban estar juntos, solo que el empleo de Cristian Francisco era el principal impedimento, ya que no podía faltar, porque no quería quedar mal. Al comprender la situación y con muchos deseos de ver a su amado, la joven Aideé decidió visitarlo y viajó de su tierra con destino esta ciudad, para ambos encontrarse y expresarse sus sentimientos. Una vez que platicaron en serio, acordaron que vivirían juntos, pero que en la primera oportunidad se legalizarían su situación, es decir, se casarían, para que todo estuviera en regla. Ajeno a lo que vivía esta pareja, Manuel Rodríguez Rocha, un hombre de 56 años de edad, continuaba siendo feliz al lado de su pareja Manuela Almaraz Castruita de 46, con la que a pesar de ser un poco mayor que ella, ambos se llevaban muy bien. Una prueba del amor que se han tenido, es Rachel Karime Rodríguez Almaraz, la hija que procrearon y que ya cuenta con 10 años de edad, la que nació de esta relación que se inició cuando sus ahora papás, deci- dieron vivir juntos. A pesar de que ambos tuvieron un compromiso anterior con diferentes personas, el destino los juntó y los dos, junto con la pequeña, se la pasan de lo mejor. OTRA HISTORIA También sin enterarse de lo que estaba sucediendo con estas dos parejas, Uriel García García, un día salió de su natal Querétaro, para viajar a Los Cabos, Baja California, Sur, pero no con el propósito de disfrutar las playas y el ambiente que priva en ese paradisiaco lugar, sino en plan laboral. Consiguió un empleo en el hotel Pueblo Bonito, donde en ocasiones hacía el papel de cantinero, mesero o en lo que lo comisionaran, pues lo que quería era trabajar y ganar dinero. Coincidentemente de la ciudad de Durango salía también para aquel destino sudcaliforniano, Karla Guadalupe Sánchez Medina, pero ella no a trabajar, tampoco a pasearse, sino a estudiar. Hace aproximadamente dos años, el queretano y la duranguense se vieron por primera vez, los dos sintieron cierta atracción y al cabo de un mes, iniciaron un noviazgo que se prolongó por muy corto tiempo, ya que optaron por vivir en unión libre. Los dos muchachos se entregaron con tanto amor, que muy pronto ella quedó embarazada y por motivos personales los dos regresaron para quedarse en Durango, la tierra de ella y donde tiene a toda su familia. Hace poco menos de un año nacieron sus dos gemelitas, a las que bautizaron como Azula Jazmín y Taylor Abril, las que los hicieron que se realizaran como papás. Ayer, estas tres parejas, sin haberse visto jamás, al igual que otras más de mil 400, coincidieron en la Sala Magna del Centro de Convenciones Bicentenario (CCB), para legalizar su relación matrimonial y así poder darle certidumbre jurídica, al tiempo que garantizar los derechos de sus hijos que tienen o tendrán. Efectivamente, todas y todos ellos decidieron aprovechar la oportunidad que la administración de Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere, les brindan a todas aquellas parejas que deseen casarse por el civil, sin gastar un solo peso. Así es, en una ceremonia que presidieron precisamente el gobernador Herrera Caldera y su señora esposa Tere Álvarez de del Castillo de Herrera, los que también se con- LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 virtieron en sus padrinos de boda, se oficializó el compromiso ante las autoridades, o lo que es lo mismo, quedó sellada legalmente su relación. MAGNO EVENTO Fue la directora general del Registro Civil, Rosario Adriana Mota Bolívar, quien en este evento, denominado Nuestra Boda Civil 2015, quien solicitó que todos se pusieran de pie y primeramente preguntó a los varones que si su deseo era casarse, ante lo que casi en voz baja, como si no hubieran desayunado o no quisieran que nadie los escuchara, respondieron afirmativamente. Enseguida Mota Bolívar hizo la misma pregunta las mujeres, las que contestaron con un fuerte SIIII, que retumbó en todo el enorme salón, disposición que provocó un prolongado aplauso de la concurrencia. Acto seguido, los padrinos de lujo, Jorge y Tere, procedieron a presenciar la firma de acta y colocación de huella digital de dos de los contrayentes, con lo que simbólicamente todos quedarían comprometidos. La pareja, que vivía en unión libre desde hace 14 años, está formada por Fernando Vázquez Ávila y Azucena Bonilla Carrillo, en tanto que los testigos de honor, aparte de los Herrera-Álvarez del Castillo, fueron sus tres hijos: Edgar Fernando, Erika Jaquelinne y Dania, de 13, 12 y 6 años de edad, respectivamente. Pero quienes también quisieron presenciar la unión de su hijo con su nuera, fueron los papás de él, don Antonio Vázquez Reyes y Sofía Avila Olmeda, los que se encontraban muy contentos ante tan importante acontecimiento, pues a partir de ayer, sus nietos tendrían certidumbre jurídica. Ante una asistencia de aproximadamente dos mil personas, entre parejas y familiares se llevó a cabo este bodononón de lujo, pues la sede ha sido escenario de los más importantes eventos, tales como visitas presidenciales, firmas de trascendentales convenios e interesantes reuniones relacionados con el desarrollo de la entidad y sus habi- tantes, pero además, los padrinos ya los quisiera cualquier ricachón. La señora Tere, como presidenta del DIF Estatal y gran impulsora de la unidad, manifestó que el propósito fundamental de estos matrimonios, es precisamente fortalecer la unión conyugal y proteger el patrimonio de las familias a través del matrimonio civil para evitar problemas legales futuros, en los que los más perjudicados serían los niños y niñas. Por su parte, su esposo Jorge charló y hasta bromeó con algunos de sus ahijados, como por ejemplo cuando Miguel Ángel Sifuentes y María Guadalupe Toca Avalos, vecinos de Pánuco de Coronado, manifestaron que tenían 44 años viviendo en unión libre y que ahora optaron por convertirse ante la ley terrenal, como marido y mujer, los que manifestaron tener 12 hijos y el gobernador sonriente repuso: estos sí hasta nos ganaron a Tere y a mí. La ceremonia se desarrolló dentro de un clima de fiesta, aunque uno que otro dejó rodar por sus mejillas lágrimas provocadas por la emoción y otros estrechaban contra su pecho a sus hijos, como diciéndoles: ahora te protege la ley más que antes. Ahí estuvieron abuelos que acompañaron sus nietas a tan bonita celebración, también tíos que presenciaron la boda de su sobrino y en sí, fue una verdadera reunión familiar. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX De acuerdo a las cifras oficiales, en la actual administración, durante las cinco emisiones de bodas comunitarias, en Durango son ya más de diez mil matrimonios civiles y en la región lagunera al menos 5 mil, lo que le da protección a miles de menores de ambos sexos. Al dirigirse a los presentes, el gobernador Herrera Caldera dijo: me da mucho gusto saludar a todas las parejas y familias que se han reunido hoy para confirmar que en Durango creemos y defendemos el valor de la familia. Me da mucho gusto poder acompañarlos este día en el que muchas parejas dan un importante paso en sus vidas y muchas otras reafirman su compromiso, pues formalizar el matrimonio es un acto de amor, pero también de responsabilidad, porque es comprender la importancia de la familia y de respaldarla mediante las leyes. Ese es precisamente el objetivo principal de esta campaña que se lleva a cabo año tras año, brindar certeza jurídica a todas las familias de Durango a través del matrimonio civil, añadió. Con ello se fortalece la unión conyugal y se evitan problemas legales futuros para todos los miembros de la familia, protegiendo su patrimonio, su integridad y estabilidad, por eso, expreso mi reconocimiento hacia todos ustedes. Como sus padrinos, felicitamos a los nuevos matrimonios que a partir de hoy comienzan a construir lo más importante de la vida, que es la familia, felicidades también a quienes han decidido protegerla con la fuerza de la ley. Que el acta de matrimonio que reciben sea un símbolo de compromiso para seguir construyendo familias fuertes y unidas, que viven y practican los valores, ayudando a 7 fortalecer el tejido social, familias que enseñen a sus hijos a ser hombres y mujeres de bien, a ser buenos ciudadanos. Finalmente manifestó: agradezco a mi esposa Tere y a todo el equipo del DIF Estatal por este esfuerzo conjunto que realizan todos los años.Te agradezco, Tere, por enseñarme todos los días que no hay nada más valioso y preciado que nuestra familia. Muchas gracias. Durango, tercer lugar nacional en captación de inversión extranjera • Se fortalece tendencia positiva en la generación de empleos: Navarrete DURANGO, DGO. Durante el 2014, Durango ocupó el tercer lugar nacional en captación de inversión extranjera directa con una llegada de 732 millones de dólares, sólo por debajo de Nuevo León y el Distrito Federal, mientras que en el crecimiento positivo en la generación de empleos se ubicó dentro de los primeros 10 en el país. Las inversiones privadas han llegado de Estados Unidos, Chile, Japón, Corea, Alemania, Túnez, España e Italia, además de México, a través de diversos consorcios como Masisa, Leoni, Daws, Yasaki, Reverté, Honda, Carhart, Woodcraft, Coficab, Jonshon Control, Rosovivo, ACI, Kyungshin Cable, Tyson, Delphi, Sukarne y otros capitales, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Ricardo Navarrete Gómez. Con esa tendencia, se llegó a la cifra histórica de 222 mil trabajadores dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales 40 mil se han creado durante el sexenio de Jorge Herrera Caldera, aseveró al realizar un balance de los resultados obtenidos de septiembre de 2010 a la fecha. Con este ritmo de crecimiento del 20 por ciento -mayor a la media nacional- en generación de fuentes de trabajo, se confirma que Durango vive un tiempo de oportunidades y bienestar, apuntó Navarrete quien reafirmó la información en el sentido de que llegarán otros cinco mil nuevos empleos a Durango y Gómez Palacio. Además destacó que las 20 ferias del empleo realizadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, han dado resultados positivos en estos cuatro años del gobierno estatal. 8 LOCAL DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SOLICITAMOS Personal p/ventas, 25-60 años Sueldo fijo $1,500 quinc. Horario- corrido, Bonos, presentarse en 5 de feb. #711 int.7 Entre Libertad/A. Terrones, Lunes-Jueves 10:00-3:00 Tel.1850748 Se renta casa en Fracc. La Forestal 3 recámaras, Cochera techada, Patio de servicio, Sala comedor, Cocina integral Informes al Tel. 8138492 Cel. 6181817643 Se rentan acciones del Club Olimpia $1,700.00 mensuales Informes al Cel. 6181226760 OPORTUNIDAD!!!!! Se venden 2,400 mts2 en ampliación 5 de mayo, completamente bardeado y con bodega Informes al Cel. 618 145 00 28 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 Durango en el desarrollo profesional para la gestión y procesos de la cinematografía CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK LOS ÁNGELES, CALIFORNIA Con la finalidad de dar a conocer las locaciones, sets y ventajas para la producción del Cine en Durango, el secretario de Turismo José Ángel Reinosa González asistió a la feria en locación para la producción de cine y televisión organizada por la Asociación de Cine de Comisionados Internacional en la ciudad de los Ángeles, California. La importancia de esta exposición para Durango es que la Secretaría de Turismo es uno de los dos organismos mexicanos que son socios de AFCI junto con Comefilm. Cuenta con una red mundial de más de 300 comisiones que representan a los cinco continentes y todo esto con la finalidad de facilitar en el cine y la televisión la actividad productiva que genera miles de millones dólares anuales. Durante la exposición Reinosa González entabló conversación con el productor Tim Can Rellim quien filmara Dragon Ball Evolution en locaciones duranguenses reconociendo el desarrollo del cine en la entidad. La Asociación de Cine de Comisionados Internacional (AFCI) es una organización educativa sin fines de lucro fundada en 1975 para atender las crecientes necesidades de producción de cine y televisión. El AFCI se formó inicialmente por un pequeño grupo de comisionados de cine que querían compartir información y aprender de las experiencias mutuas. Su responsabilidad principal es atraer a la producción cinematográfica y de vídeo a su área de acumular los beneficios realizados a nivel local-de contratación de tripulaciones locales y talento, el alquiler de equipos locales, el uso de habitaciones de hotel, coches de alquiler, servicios de catering o cualquier número de bienes y servicios suministrados en ubicación, motivo por el cual Durango se encuentra en esta plataforma de promoción. El secretario de Turismo fue acompañado por Martín Gamboa, representante de la Asociación de Hoteleros de Durango así como Sergio Gutiérrez, director de Cinematografía de la Secretaría de Turismo. LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 10 LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Aún sin ley antibullying *Tal parece que los legisladores locales trabajan y actúan según la “moda” impuesta en los medios de información Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Terminó un ciclo escolar e inició otro y tal parece que el actual concluirá también sin la prometida “ley antibullying”, normativa que habría de dotar de las herramientas jurídicas para combatir la inadecuada conducta de los educandos. Los legisladores Rosauro Meza Sifuentes y Manuel Herrera Ruiz presentaron el 4 de junio del año 2014 la iniciativa para crear lo que se ha denominado “Ley Antibullying”. El compromiso de los legisladores era impulsar el análisis y posteriormente la elaboración del dictamen para su aprobación, antes de iniciar el ciclo escolar 2014-2015 en agosto. El plazo se cumplió y la nueva ley nunca vio la luz so pretexto de esperar la culminación de los trabajos realizados en el Congreso de la Unión sobre el mismo tema. Pero ni la Cámara de Diputados federales ni en locales existe un avance significativo. Los legisladores Herrera Ruiz y Meza Sifientes se dieron a la tarea únicamente de realizar foros de consulta en diversas instituciones educativas, donde recabaron todo tipo de opinión sobre el problema. Una de las coincidencias encontradas en el foro e innegable explicación, es que la violencia escolar se genera por una inadecuada formación en el hogar. Es ahí donde surgen los problemas que el menor manifiesta en su escuela, hace de su compañero de banca o salón, su víctima al que procura lastimar de manera física y verbal. Pero tal parece que los legisladores locales trabajan y actúan según la “moda” impuesta en los medios de información. La sociedad duranguense se preocupó por la violencia escolar en dos momentos, el primero cuando se denunció públicamente el intento de violación a un niño de sexto grado de primaria a manos de sus compañeros en el salón de clases. El segundo caso, un jovencito estudiante de la Secundaria Técnica Número 61 navajeado a manos de un compañero. Cuando ambos casos salieron a la luz pública y la sociedad duranguenses se indignó, los legisladores prometieron elaborar un documento para erradicar el acoso escolar. Pero hasta ahora los legisladores no han trabajado en la propuesta y por tanto no existe una normativa que ayude a reducir los casos de abuso sexual en las escuelas de Durango. Promueven el contenido de la Constitución a través de spots Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El Congreso de Durango lanzó una campaña dirigida a toda la sociedad duranguense, para que conozcan el contenido de la Constitución Política local y de esta forma hagan valer sus derechos y obligaciones. En agosto del año 2013 se promulgó la reforma integral a la Constitución de Durango, modificación en la que trabajaron especialistas locales y nacionales como el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Carbonell Sánchez. A través de una encuesta aplicada a nivel estatal, se reveló que la mayoría de los duranguenses desconocen el contenido de nuestra Carta Magna. Fueron encuestados en sus hogares dos mil 700 duranguenses, hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en 278 localidades urbanas y rurales previamente seleccionadas como representativas de los 39 municipios de la entidad. Los resultados arrojaron que la mayoría desconoce tanto la Constitución Política local como la que rige en todo el territorio nacional. En relación a la Constitución Política del Estado de Durango, el 4.3 por ciento de los duranguenses declaró que “sí la conoce”; el 59.7 Con becas impulsamos la educación: Marisol CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. Citlali Lizbeth García Reyes, alumna de la Facultad de Medicina, es una de los mil 658 estudiantes apoyados con una beca del Gobierno Municipal que encabeza Esteban Villegas, con este recurso susnecesidades básicas quedan cubiertas para que pueda continuar con el compromiso de aplicar lo aprendido en las aulas entre la sociedad. Este lunes Marisol Rosso de Villegas entregó, junto a Héctor Vela Valenzuela, secretario de Educación del Estado, becas académicas, deportivas y culturales a alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior, según el ámbito, con erogación de 3 millones 750 mil pesos. “La fortaleza de nuestros niños y jóvenes es su educación, y ésta abarca su desempeño escolar, complementado por otras actividades donde puedan desarrollar sus habilidades y talentos, tenemos que esforzarnos con ustedes en el presente para que su futuro sea mejor al alcanzar sus sueños”, dijo. Las becas también contribuyen a la economía familiar, pues se aligeran los gastos escolares para que los recursos puedan direccionarse a otras necesidades, agregó. Vela Valenzuela resaltó el compromiso y esfuerzo hecho por las autoridades estatales y municipales para apoyar al alumnado “el programa de becas que el municipio de Durango ha emprendido es muy valioso para que niños y jóvenes no trunquen sus estudios”. En tanto, Dolores Hernández, directora de Educación Municipal, destacó: más que un número, este apoyo se refleja en historias de vida y superación de jóvenes que a mediano y largo plazo dejarán ver sus frutos, hoy los chicos de nivel medio superior y profesional están más cerca de cumplir sus metas. por ciento dijo que “la conoce poco” y un 32.0 por ciento de la población confesó que “no la conoce”. A la pregunta ¿qué tanto cree usted que se cumplen las disposiciones de la Constitución de Durango?, un 5.52 por ciento de los encuestados estimó que “en mucho” mientras que el 77.33 por ciento considera que “poco o en nada” se cumple la Constitución estatal. Luego que el trabajo del Comité especial constituid para llevar a cabo la reforma, se decidió integrar una Comisión de la Sociabilización de la Constitución Política de Durango. El principal objetivo es generar el interés entre los duranguenses para que lean el contenido de la Constitución local. No se trata de un simple documento, es el marco normativo que regula la actividad política, económica, cultural y social en nuestro Estado. Tiene su base en la Constitución Política de México y si bien son en gran parte similares, existen disposiciones a nivel local que bien vale la pena conocer. Ejemplo de ello, el derecho al agua consagrado en el artículo 19 y que a la letra dice “Toda persona tiene derecho a la disposición de agua para consumo personal y doméstico, así como la obligación de cuidar el uso racional de este recurso y contribuir a su saneamiento. El Estado garantizará este derecho en los términos dispuestos por la ley”. Lo anterior imposibilita a los organismos descentralizados de agua potable como AMD, a realizar cortes de agua por falta de pago. Hacer eso es inconstitucional y por tanto ilegal. Otro de los artículos, el 20 le conviene conocerlo ya que habla del derecho a la salud y uno de los aspectos a destacar “Por ningún motivo los establecimientos de salud, ya sean públicos o privados, ni los profesionales del sector podrán negar la asistencia necesaria en casos de emergencia. Dicha negativa será sancionada por la ley”. Pero, ¿en cuántas ocasiones una emergencia médica a sido negada? No lo harían si usted conociera sus derechos y los hiciera valer. Por ello el Congreso de Durango ha comenzado a difundir en una primera etapa a través de Internet y las redes sociales, un spot donde se refieren a algunos aspectos importantes de la Constitución. Se espera que la difusión del contenido constitucional se amplíe a otros medios de comunicación, dado que el principal objetivo es motivar a la sociedad duranguense a que lea la Constitución y pueda hacer valer sus derechos. LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 PRI se hace más fuerte en los municipios DURANGO, DGO. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) intensificó sus recorridos por los municipios del norte del estado para mantener un mayor acercamiento con la ciudadanía, así como fortalecer sus estructuras e integrar a los priistas de ayer y hoy, con el propósito de avanzar juntos en los retos del 2015. En su recorrido por municipios como Ocampo, San Bernardo, Hidalgo, El Oro, Indé, el líder estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, reconoció a las diferentes generaciones de priistas de todos los tiempos hombres y mujeres que han dejado parte de su vida en el partido. Con la fuerza de los sectores, el dinamismo de las organizaciones, adherentes y filiales, con la suma de los esfuerzos de líderes sec- cionales “vamos a construir una vez más el triunfo para Durango”, expresó ante priistas y militantes. Herrera Ruiz convocó a todos los priistas a construir la victoria en las elecciones para que México se siga transformando bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, en equipo con el gobernador Jorge Herrera Caldera. “La unidad en el PRI es la principal fortaleza, con la cual se tiene un aglutinamiento de todas las generaciones de priistas, que le apuestan a que le vaya bien a Durango”, expresó el dirigente. En estos recorridos, los habitantes de estos municipios han manifestado su respaldo al Revolucionario Institucional y a las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, y reconocen las obras y acciones sociales del gobernador Jorge Herrera Caldera. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Sigue aplicación de pólizas a madres cabezas de familia Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Es una realidad, lamentablemente incrementó en este año el número de becas dentro del programa de Seguro para Madres Cabezas de familia, dejando a 360 niños y jóvenes sin hogar. Así lo refirió el delegado de Sedesol, Javier Hernández Flores, al explicar que en este bimestre se entregará un total de 360 mil pesos como parte de las pensiones a las que son acreedores los hijos de madres trabajadoras divorciadas, solteras, cabezas de familia o que en algún momento vivieron en unión libre, y que por muerte, dejan a sus hijos huérfanos y a cargo de familiares cercanos o incluso en algunos casos sin respaldo tutorial. “Dentro de este programa tenemos casi 75 mil mujeres afiliadas que tienen el seguro de vida, superando en mucho la meta de afiliación, pero lo óptimo es que ninguna de ellas falleciera, así que vamos a seguir trabajando en lo que resta del año para llegar a las 80 mil mujeres”. Destacó que dicho beneficio se entrega a los niños desde los 0 años hasta jóvenes de 23 que perdieron a su madre, pero que aún siguen estudiando y que por lo general quedan a cargo de sus abuelos o algún otro familiar que no sea el padre biológico, además de recibir otro tipo de apoyos como becas, revisiones médicas, atención psicológica o suplementos alimenticios para garantizarles una buena calidad de vida hasta que concluyan sus estudios profesionales. De tal forma que a la fecha han recibido el seguro 180 niños en todo el estado y están en trámite otros 30, los cuales recibirán el apoyo económico de manera retroactiva desde la fecha de la muerte materna hasta el día que se apruebe el beneficio. “Casi siempre la responsabilidad recaía en alguno de los abuelos o familiar donde la situación económica era compleja, pero ya con esto pueden continuar con sus estudios, por eso invitamos a las madres cabezas de familia que se acerquen con nosotros para formar parte de este seguro, sobre todo porque los requisitos son mínimos, solo presentar su Curp y al instante se incorporan”. Climaterio y menopausia generan cambios en la mujer DURANGO, DGO. El climaterio y la menopausia hacen que las mujeres experimenten cambios del ciclo de vida en forma corporal y biológica, así como en el sentido social y cultural, dentro de los cuales los vínculos afectivos ocupan un lugar significativo, comentó José Manuel Ubiergo González, médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Refirió que el climaterio es toda una fase de transformaciones y ocupa un lapso de 15 a 20 años de la vida de la mujer, mientras que la menopausia –aclaró– es el momento en que la mujer deja de reglar durante un periodo de un año, esto suele ocurrir a la mitad del climaterio, entre los 49 y 50 años. El especialista del ISSSTE, comentó que un diagnóstico oportuno facilita el proporcionar un tratamiento adecuado y definir a las candidatas para el remplazo hormonal. Esta última es una técnica que permite evitar los cambios bruscos, tanto fisiológicos como emocionales y mantener el equilibrio integral de la mujer, dijo. Puntualizó el facultativo adscrito al ISSSTE, que la disminución en la producción de estrógenos y los cambios emocionales bruscos, ambas situaciones características de este periodo, afectan en todos los aspectos de la vida de la mujer, desde la familia hasta el trabajo, por ello debe brindárseles un ambiente de comprensión y afecto. El climaterio se manifiesta cuando la función reproductiva del organismo comienza a disminuir, lo que origina se detenga la producción de óvulos y la baja de la generación de hormonas, principalmente estrógenos y progesterona, detalló el ginecólogo del ISSSTE. La deficiencia hormonal en esta etapa provoca conflictos familiares, máxime cuando los hijos adolescentes también están sufriendo cambios importantes, mientras que los problemas de pareja se generan porque disminuye la libido o en ocasiones, no hay deseo sexual. Sugirió, el especialista del ISSSTE, acudir al médico para que ayude a controlar los diversos problemas y cambios asociados al climaterio, del cual puntualizó no es una enfermedad como tal, sino un cambio fisiológico por el que todas las mujeres pasarán en algún momento de su vida. Capacitación para la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en el ITD DURANGO, DGO. En el Instituto Tecnológico de Durango continua con el proceso de capacitación del sobre la Norma ISO 9001:2008 y Auditoria Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), a cargo del comité de Gestión de la Calidad del ITD, como una de las acciones para obtener la certificación y que durante este semana esta dirigido a los Jefes de Departamento de cada una de las áreas del ITD. “Con la certificación trabajamos de manera mucho mas organizada en todos los proceso estratégicos académico, de vinculación , planeación, recursos humanos y calidad, para documentar y tener evidencias de cómo es cada uno y así ofrecer el mejor servicio, es clave la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad para que en el Instituto Tecnológico de Durango alcance mayor eficacia en la prestación de servicio”, comentó Jesús Astorga Pérez, director del ITD. Cabe mencionar que el Instituto Tecnológico de Durango a través del Comité solicitó Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC (IMNC) la impartición de este curso, el IMCN contribuye al fortalecimiento de las organizaciones en diversos temas de certificación trabajando con expertos en diferentes ámbitos para concentrar el conocimiento sobre las mejores prácticas que las organizaciones requieren a través de la elaboración de Normas Mexicanas, el Instructor de este curso es José Manuel González del IMNC. “El objetivo de impartir este curso sobre interpretación y aplicación de la norma es para implementar los sistemas de gestión de la calidad, para que puedan obtener a corto plazo la certificación, la idea es de actualizarse ya el estar certificado, el proceso de certificación nos da una seguridad que la institución contará con los requisitos necesarios para ofrecer un servicio de calidad, nos da la confianza de que todos trabajan de la misma forma, los procesos en una misma línea, unificar los servicios en todas las áreas en una organización”. Después de esta capacitación, los resultados que se obtengan de ella serán enviados alInstituto Mexicano de Normalización y Certificación AC IMNC, órgano certificador, tenga a bien evaluar los procesos estratégicos para así obtener la certificación.La calidad en general abarca todas las cualidades con las que cuenta el servicio educativo, cuando sus características, tangibles e intangibles satisfacen las necesidades del usuario en este caso los alumnos. 12 LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 6 mdp más para Programa de Rescate de Espacios Públicos Arranca la campaña de concientización para varones, contra violencia de género Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con la finalidad de reunirse con los alcaldes de Gómez Palacio y Lerdo para informarles sobre el presupuesto que se habrá de destinar en 2015 al Programa de Rescate de Espacios Públicos, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Yánez Cuellar, estuvo de visita en la región laguna. Gracias a las gestiones del gobierno del estado, se logró un incremento de seis millones de pesos para este programa que en 2014 recibió 32 millones de pesos y en este 2015 podrán destinarse 39 millones a los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y El Salto. En el caso de La Laguna, Gómez Palacio recibirá 7.1 millones de pesos, mientras que Lerdo podrá acceder a 5.8 millones, para construir o mejorar espacios públicos, así como 1.5 y 1 millón respectivamente para “darle vida” a estas áreas con capacitaciones, talleres y actividades que fomenten la convivencia vecinal y familiar. Yánez Cuellar habló del trabajo que se hace ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), para que otros programas como Hábitat no sean afectados con el recorte presupuestal, dada la importancia de éstos en las áreas con registro de pobreza en Durango, hasta donde se lleva infraestructura como pavimentación, alumbrado público, guarniciones etc. El funcionario aprovechó además su estancia en la laguna, para realizar la última entrega de apoyos invernales en colonias de Gómez Palacio y Lerdo, ante las afectaciones al clima por el frente frío número 42 y destacó la suspensión de todo tipo de apoyos a partir del mes de abril y hasta el 15 de junio, por motivo de la veda electoral, salvo casos extremos en los que protección civil dictamine la necesidad de algún apoyo. Cabildo aprueba participación municipal en Programa de Comunidades Saludables Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. El Ayuntamiento de Gómez Palacio participará en el Programa Comunidades Saludables 2015 de la Secretaría de Salud a través de varios proyectos que buscan emprender las direcciones de Salud, Prevención Social e Instituto Municipal de la Mujer. En sesión ordinaria de Cabildo presidida por el alcalde José GÓMEZ PALACIO, DGO. En cuanto a la cuenta pública correspondiente a todos los meses del 2014, esta fue válida a su vez por mayoría de votos, subrayando el presidente municipal, que está solventada al 60 por ciento la observación realizada a la cuenta del 2013 por parte de la EASE, lo cual se refiere a la adquisición de medidores de agua durante la anterior administración municipal. Agregó que se tiene de plazo hasta el día último de marzo para cumplir. Ayuntamiento reconoce y festeja a las mujeres Por Patricia Villalba Salazar LERDO, DGO. El Ayuntamiento de Lerdo y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, realizaron diferentes actos en conmemoración al día internacional de la mujer. En punto de las 8 horas se depositó una ofrenda floral frente al busto de la ilustre lerdense, Hermila Galindo Acosta ubicado en la plazuela Juárez, reconocida por ser una lerdense que encarnó la lucha por las mujeres para ocupar espacios en la vida política del país, llegando a formar parte del gobierno de Venustiano Carranza quien se apoyó en ella para divulgar su doctrina por algunos países de centro América y el Caribe e * PIPS impulsan desarrollo de la entidad: Carlos E. Contreras * Está por terminar UJED el proyecto de intervención en los polígonos de pobreza *Telegrama a Miguel Güereca IDEA *Vienen empujando fuerte *La Preguntilla as adecuaciones a la Ley de Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios para el Estado, tienen como finalidad contar con un marco normativo acorde a las necesidades que vive la entidad para impulsar el desarrollo a mediano y largo plazo, informó el presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo. Además, dijo que forman parte de las adecuaciones a las leyes secundarias producto de la nueva Constitución Política del Estado, donde la Sexagésima Sexta Legislatura realizará un trabajo histórico. L Miguel Campillo Carrete, se aprobaron los dictámenes relativos de las comisiones, así como los puntos de la Comisión de Hacienda sobre el ejercicio fiscal 2014. Conforme a la orden asuntos, el primer regidor, José Cisneros Robledo, dio a conocer a los ediles el estado de origen y aplicación de recursos del mes de diciembre 2014, lo cual fue aprobado por mayoría; la modificación al presupuesto de egresos del ejercicio 2014, también fue aprobada por mayoría. Por Pascual Alvarado Maldonado incluso a postularse más tarde como diputada. Hace exactamente un año, el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera; el alcalde Luis de Vila Barrera; la presidenta del DIF estatal, Tere Álvarez del Castillo de Herrera y la presidenta del DIF de Lerdo, Rocío Villegas de Villa durante los festejos del día internacional de la mujer, develaron este merecido homenaje, que queda como ejemplo para las mujeres lerdenses para trabajar decididamente por sus sueños y convicciones sin importar los retos que se le presenten. Con el acto celebrado esta mañana, se establece el principio de una tradición para celebrar el día de la mujer en el municipio de Lerdo. También como parte de los fes- “Los PIPS son un modelo financiero para estimular la infraestructura y el desarrollo de todas las regiones del Estado”, puntualizó el legislador. XXXXX El proyecto de intervención en los polígonos de pobreza en la zona suburbana del municipio de Gómez Palacio se encuentra en la etapa final, toda vez que ya se hizo el “barrido” de todas las colonias, donde se hicieron encuestas y entrevistas con la gente que las habita, además de visitas a los centros comerciales, de donde ha fluido información fidedigna para hacer un diagnóstico que será entregado a la Secretaría de Desarrollo Social para bajarlo a los tres órdenes de gobierno para que determinen qué tipo de apoyo se proporcionará. Pedro de la Cruz Álvarez, director de Vinculación y Desarrollo Empresarial de la Universidad Juárez, quien coordina los esfuer- tejos dedicados a la mujer en su día el alcalde acompañó cientos de ciudadanas durante la celebración del Máster de Ritmoterapia donde de manera colectivo se ejecutó la coreografía “un billón de pie”, en este acto el alcalde Luis de Villa en conjunto con la diputada local María luisa González Achem y la titular del Instituto Municipal de la Mujer, realizaron una rifa de obsequios, de los cuales los más destacados fueron tres tabletas. En este acto el Alcalde expresó: empoderando a las mujeres, empoderamos a la humanidad y explicó que se pensó en unas tablets como regalo, ya que a través de las nuevas tecnologías, las mujeres están conectadas, informadas y por ende en vías de empoderarse. zos de investigadores y estudiantes de posgrado y coordinadores de las carreras de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura y Medicina de Gómez Palacio; Economía, Contaduría y Administración, Derecho y Trabajo Social del Campus Durango, aseguró que esta labor deberá quedar terminada este mes de marzo. XXXXXX Telegrama a Miguel Güereca: lupa hay que ponerle a un funcionario del IDEA de Gómez Palacio, quien trabaja (eso de ‘trabaja’ es un decir) como coordinador Técnico en una representación. Y es que el aludido funcionario se siente el rey del “Los Certificados” de los tres niveles de estudios (Primaria, Secundaria y Preparatoria) en el Estado, cuando en realidad, entre los más de 40 padres de familia que los estafó con 6 mil 500 pesos por certificado (260 mil pesos), no lo bajan de ser el corrupto mayor en el IDEA región lagunera. Lo que se sospecha es que más de un coordinador “esta en el ajo”. PRETENSIÓN Y es que se sabe que este funcionario “El de los certificados IDEA”, pretende colocar a su “amiga que es toda una fichita” en el área de informática. Para empeorar las cosas, el coordinador técnico se cree intocable por la estrecha relación Considerando que el 47 por ciento de las mujeres de 15 años y mayores, que tienen una relación, han pasado por episodios de violencia por parte de sus parejas, ya sean novios e incluso esposos, se están tomando acciones para la prevención de este fenómeno, pero ahora desde el punto de vista de la concientización de los varones. Siendo uno de los temas más preocupantes y de los que más ha tomado partido la administración que encabeza el presidente José Miguel Campillo Carrete, la violencia de género es uno de los lastres que se busca erradicar de la sociedad gomezpalatina y por ello es que se están apoyando todas las actividades que tiendan a una convivencia sin violencia, particularmente contra las mujeres, indicó el munícipe. En un plantel como el COBAED de la colonia San Antonio, en donde hay una matrícula de casi 800 alumnos, las autoridades educativas y de la Procuraduría de la Mujer, han puesto sus ojos por la alta incidencia de casos de noviazgo entre los estudiantes, lo que indica un área de oportunidad para formar hombres con una visión diferente de lo que es la relación con otro género. Añadió que desde esa estadística, se están abordando diferentes estrategias para evitar que se siga proliferando el abuso y la violencia de género, pero este programa tiene una peculiaridad respecto a los demás que se han emprendido. con los altos funcionarios del IDEA –Durango y por si fuera poco, este personaje continua favoreciendo a algunas empresas, despachos y prestadores de servicios en el otorgamiento de trámites. Ahora con qué cara exigirá el titular de IDEA interceder por el muchacho “chaparrito travieso”. Ni cómo ayudarlo. Este tema continuará… XXXXX Las mujeres vienen empujando fuerte para las próximas elecciones en los Ayuntamientos laguneros, en junio de 2016. Para esta ciudad ya se apunta Marina Vitela, Anavel Fernández y Estrella Morón. Para Lerdo y sus verdes matas María Luisa González Achem, Jacqueline Del Río López y Coquis de Cossío. Para Mapimí únicamente la mejor carta Judith Marmolejo quien buscará relevar en el cargo a la actual alcaldesa de ese “seco municipio más de 15 días sin agua” Martha Castro “La Chachis”. La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “marzo, mientras más me des, más me alzo”? Comentarios e información: [email protected] LOCAL MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Campillo firma convenio de colaboración con la Unipoli Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. El Ayuntamiento de Gómez Palacio continúa con la vinculación con las universidades de la región y en esta ocasión se ratificó firmando el alcalde José Miguel Campillo Carrete, el convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, a fin de estrechar las posibilidades de que los alumnos con carrera trunca, se acerquen a la Academia de Policía y la puedan ver como una opción en su futuro. Junto con el rector José Dimas López Martínez, en la sala de juntas de la institución educativa se rubricó el documento para que se apoye por parte de la casa de estudios, la llegada de los alumnos con carrera trunca a la Academia de Policía. “No es nuestro deseo que los jóvenes no terminen una carrera, siempre hemos procurado que se tenga una culminación y un éxito profesional, desgraciadamente hay quienes por algunas razones no pueden continuar estudiando y es a estos estudiantes a quienes nos queremos dirigir para presentarles una buena opción profesional”, relató el alcalde Campillo Carrete. El convenio de colaboración en el que se trabaja con la institución educativa, va en ambas direcciones pues el Ayuntamiento se esmera también por dar facilidades a las casas de estudio para que sus alumnos puedan realizar prácticas profe- SEDESOE supervisa Cuartos Rosas en La Laguna *El gobierno del estado emprende la construcción de estos cuartos rosas con el fin de abatir el hacinamiento NAFINSA móvil en parque de Lerdo LERDO, DGO. Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Emprender acciones que brindan e impulsan la protección de las mujeres duranguenses es uno de los ejes rectores de la administración estatal, para lo cual a través de la Secretaría de Desarrollo Social del estado continúa de forma efectiva aplicando el programa de “Cuartos Rosas” en La Laguna. En entrevista el titular de la dependencia, Arturo Yáñez Cuellar fue enfático en que, “no es posible que dentro de un cuarto de pequeñas dimensiones puedan vivir de dos a tres familias juntas” y por ende el gobierno del estado emprende la construcción de estos cuartos rosas con el fin de abatir el hacinamiento. A la par de este factor, una de las sionales, servicio social o algunas investigaciones en las dependencias municipales. principales intenciones de este programa es evitar problemas desde tipo psicológico hasta sexuales, ya que debido a la poca privacidad que existe en estas casas se incrementa el riesgo de presentarse casos de violencia sexual. El funcionario estatal acudió a La Laguna de Durango para constatar y supervisar el avance que se tiene en la construcción de estas acciones en la colonia San Isidro de Ciudad Lerdo, así mismo realizar la búsqueda de posibles beneficiarios esto con la finalidad de ampliar el programa a más familias laguneras; tal y como lo ha instruido el gobernador del estado. Hoy en punto de las 11 horas en el domo del parque Victoria, el alcalde Luis de Villa en compañía del director municipal de Fomento económico del municipio de Lerdo y representantes de la Secretaría de Economía del Estado de Durango inaugurarán los trabajos del módulo móvil de NAFINSA en el que se realizarán actividades de formación y asesoría en materia fiscal y financiera. El objetivo de la instalación de Nacional Financiera (NAFINSA) es proporcionar los microempresarios mujeres emprendedoras, estudiantes y demás interesados los conocimientos necesarios para iniciar o fortalecer un negocio “Gracias a las gestiones del alcalde Luis de Villa Barrera, la unidad itinerante de NAFINSA Estará en Lerdo desde el día 9 al 14 de marzo, atendiendo y desarrollando el potencial emprendedor de los lerdenses”, señaló Enrique García Murra. García Murra, también explicó que se presentaran los siguientes cursos: Régimen de incorporación fiscal, Ventas para Pymes, Desarrollo de plan de negocio, Cómo posicionar eficientemente tu producto o servicio, Consíguete un crédito. Escuela con Ganas abrazó a la primaria Lázaro Cárdenas *Trabajos encabezados por el propio alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. En el ejido Transporte, la primaria Lázaro Cárdenas fue alcanzada por el Programa “Escuela con Ganas”, en donde se realizaron desde hace algunos días, labores de pinta de muros afectados por el grafiti y el desgaste que genera el sol, trabajos encabezados por el propio alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete. El presidente municipal hizo el llamado a los profesores y padres de familia, para que en la medida de lo posible, se conserve en buenas condiciones el plantel y pueda brindar más comodidad a sus hijos, que son los principales beneficiarios y que provienen de ejidos como San Ramón, Puente la Torreña y el propio ejido Transporte. En una sencilla ceremonia, los padres de familia agradecieron al alcalde, la campaña emprendida en esta escuela que ya ha sido con programas como el de Infraestructura Básica Educativa, así como de apoyo a la educación y ahora con la corrección de los desperfectos de uso que se iban acumulando con el paso del tiempo. De ahí, que las brigadas de los llamados “Romanos”, trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, hayan emprendido las labores de limpieza en los patios, dejándolos prácticamente libres de escombro, basura y residuos de muebles escolares, dando un aspecto mucho más agradable para los alumnos. Seguridad Pagina 14 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: G. Lomas Martes 10 de marzo de 2015 Una mujer muere y 6 personas heridas en una volcadura Por Elizabeth Luna CUENCAMÉ, DGO. Una mujer murió y seis personas más resultaron heridas, al volcarse la Expedition en la que viajaban rumbo a Lerdo. El accidente ocurrió en el kilómetro 206 más 500 de la carretera Cuencamé a Gómez Palacio. La familia viajaba en una camioneta Expedition, color blanca, conducida por Juan Eduardo Ríos Salazar de 29 años de edad y lo acompañaban la hoy occisa, Gregoria Villegas Buendía de 52 años de edad, Dolores Arciniega Valtierra de 54, Teresita de Jesús Martínez Gutiérrez de 27, Angélica Astorga de 30 años, Ana María Gómez Astorga de 12 y Mariana Ortiz Astorga de cinco, todos ellos vecinos de Ciudad Lerdo. Ellos circulaban por la mencionada rúa y de repente el chofer perdió el control del volante y se salieron del camino, dando algunas volteretas y volcándose. En el dramático escenario quedó sin vida Gregoria y heridos los demás, los cuales fueron auxiliados por otros viajeros que avisaron a la Cruz Roja y pronto fueron trasladados al hospital General de Gómez Palacio. Dolores presentó esguince cervical y fractura de costado izquierdo; Juan Eduardo herida en hemi-tórax izquierdo; Teresita una herida en la cabeza; Angélica golpes en diferentes partes del cuerpo y esguince cervical y Ana María y Mariana, golpes en diferentes partes del cuerpo. Todo indica que la causa del accidente fue el exceso de velocidad con que conducía Juan Eduardo por esa carretera, en donde una mujer perdió la vida. Se pelearon a mano limpia, Un nuevo secuestro virtual, la Marina encuentra a secuestrados pero luego uno lo baleó Por Elizabeth Luna Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Nuevamente se registró en Durango un secuestro virtual, en donde las supuestas víctimas son de Monterrey y les pidieron dinero a duranguenses que son sus familiares, por el rescate. Ante la Policía Estatal Acreditable (PEA), se presentó una persona quien relató que horas antes había recibido una llamada de un teléfono con lada de Zacatecas, donde le pedían 300 mil pesos a cambio de la libertad de un familiar que radica en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y sus cuatro hijas, menores de edad. La persona se asustó y hasta con esfuerzo, logró reunir la cantidad que le pedía, pero afortunada- mente antes de entregarlo acudió a las oficinas de la PEA. Inicialmente los policías estatales se comunican con otros familiares de las supuestas víctimas, a las que les informan sobre la forma de actuar de este tipo de delincuentes de guante blanco. Luego le piden a la familia de aquel lugar, que presenten una denuncia, pero ellos temían por sus vidas, pues los supuestos secuestradores los amenazaron de muerte. A su vez, los oficiales de la policía intentan comunicarse vía telefónica con los secuestrados y preguntan a familiares y amigos, incluso envían mensajes de texto, pero nunca obtienen resultado positivo. Sin embargo al filo de las 22:14 horas, un familiar de Monterrey le avisa que gracias a la denuncia que se interpuso en aquella ciudad, elementos de la Marina, encontraron al secuestrado y a sus hijas, quienes estaban dentro de un ecotaxi, lugar señalado por el secuestrador, hasta que le entregaran el dinero. Por fortuna ya son dos secuestros virtuales frustrados por elementos de la Policía Estatal Acreditable, pero se insiste en que cualquier forma de secuestro, debe ser denunciado para poder actuar de inmediato y así evitar que los secuestradores virtuales se salgan con la suya. Es tan fácil como hablar al 066 y relatar en forma breve lo que le está ocurriendo. SIMÓN BOLÍVAR, DGO. Joven de 22 años de edad fue baleado por uno de dos hombres con quien primer se enfrentó a golpes, en el exterior de una cantina. Este hecho sucedió en las afueras de la cantina del poblado El Huarache, municipio de Simón Bolívar. Joel Guerra Mancinas, se encontraba fuera de la cantina, cuando lle- Iba tan recio que chocó contra el camellón En su moto Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Les dieron “su día de la mujer” con insultos y maltrato Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. 24 de los arrestados en la última semana de marzo, fueron enviados ante el Juez Administrativo por violencia familiar, en el día de la mujer fueron seis arrestos los que sin importar que se celebrara tan importante día, ellos, las insultaron y uno de ellos hasta la golpeó. Los nombres de los detenidos de este domingo son Jesús de 58 años de edad, presunto responsable de violencia familiar en contra de una mujer, en la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac. Este hombre se encontraba en segundo grado de ebriedad y apenas le hablaron del día de la mujer y se puso histérico y la agredió a golpes e insultos, por ello, sus familiares lo mandaron detener y más tarde fue puesto a disposición de la Fiscalía, pues la mujer cansada de malos tratos presentó formal denuncia en su contra. Alberto de 60 años de edad fue detenido en calle Patoni y 5 de Febrero, de la zona centro, pues una mujer solicitó su arresto porque la estaba insultando verbalmente y en aparente estado de ebriedad, así que fue a dar a la sala de detención provisional de la DMSP. También el jovencito Jaime Leobardo fue arrestado porque una mujer de su hogar, en calle Volatín del barrio de Analco, se quejó de sus malos tratos justo en el día de la mujer. Otro aún más jovencito, pero no menos grosero con las mujeres de su casa, es Juan Daniel de 18 años, quien también fue arrestad por elementos de la Policía Municipal, pues ebrio en segundo grado se puso altanero e insolente con las mujeres de su familia y las insultó, hasta que llegaron los elementos policiales y lo arrestaron. Finalmente José de 25 años de edad vino desde la colonia Máximo Gámiz, en donde tiene su domicilio, pero en lugar de celebrar a las mujeres del hogar, maltrató a una y por ello también fue detenido en la calle prolongación Hidalgo, cerca de la segunda delegación norte y calle Herrera, donde fue detenido. Estos seis varones, lejos de brindarles cuando menos respeto y admiración a las mujeres de su casa por soportarlos, las insultaron y maltrataron en el Día Internacional de la Mujer. garon dos hombres a los que obviamente conocía y con quienes salió de pleito, al parecer por cuestiones baladíes e incluso se liaron a golpes, pero luego uno de los recién llegados sacó de entre sus ropas una pistola con la que le disparó. El muchacho recibió dos heridas de proyectil de arma de fuego, una en tórax y otra en muslo ambas del mismo lado izquierdo. Acto seguido sus agresores se dieron a la fuga y nadie los ha detenido. Jovencito de 21 años de edad, resultó lesionado cuando al circular en su motocicleta por un bulevar, iba tan recio que perdió el control y se estrelló contra el camellón. El accidente se registró a la altura de la calle Gregorio Torres de la colonia del Maestro. David Samuel Serrato Briseño, conducía su motocicleta Italika, tipo deportiva, modelo 2015, color amarillo y al llegar a la altura de las calles mencionadas perdió el control y chocó contra el camellón central, volcándose aparatosamente. A bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, el joven fue trasladado minutos después del accidente, al hospital 450, en donde se le atiende de las lesiones y golpes que se causó al circular con exceso de velocidad y sin control. Detienen a dos presuntos narcomenudeos Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos hombres que presuntamente vendían droga en la colonia Valle del Sur, fueron detenidos por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI). Los agentes de la DEI recorrían algunas calles, cuando al llegar a la esquina de las calles Río Florido y Río Remedios de la mencionada colonia, se percataron de dos hom- bres sospechosos que trataban de evadirse. Los agentes los registraron en sus pertenencias y presuntamente les encontraron un total de 83 pequeñas cantidades de polvo blanco y semi granulado, con las características del cristal, por lo que fueron enviados ante el Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía, quienes dijeron llamarse Edgar José de 42 años de edad y José de Jesús de 31 años de edad, ambos vecinos de esta ciudad. SEGURIDAD MARTES 10 DE MARZO DE 2015 Hasta el tope de detenidos la Policía Municipal Por infracciones al Bando Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Durante la semana del 2 al 8 de marzo, elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, arrestaron a 666 personas de ambos sexos, muchos menores y maridos golpeadores, ebrios y drogadictos que hacen de las calles una feria. Entre los detenidos que en su mayoría fueron a dar ante el Juez Administrativo, se encuentran 304 que alteraban el orden bajo los efectos del alcohol o molestando a la gente de bien. Otras 153 personas se drogaban en las calles y 11 insultaron a los oficiales, incluso algunos los agredieron cuando los agentes pretendían cumplir con su trabajo y 29 realizaban sus necesidades fisiológicas en la calle. De los arrestados, 13 fueron puestos a disposición de la Fiscalía como presuntos responsables de robo, entre los que se encuentran los que fueron sorprendidos por elementos de vigilancia de los centros comerciales, tratando de escapar con objetos robados. También 24 personas fueron detenidas esta semana por maltrato familiar, dos por lesiones, 12 por riña, 11 por exhibicionistas, tres grafiteros y un pistolero. La mayoría de los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Administrativo, sólo los de robo, el de portación ilegal y dos de maltrato familiar, fueron enviados ante la Fiscalía por la presunción de un delito. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Ejecutado debajo de un puente Por Elizabeth Luna PUEBLO NUEVO, DGO. De nueva cuenta encuentran a una persona asesinada y tirada debajo de un puente, ahora en Pueblo Nuevo. Esta vez fue en San Bernardino de Milpillas Chico, municipio de Pueblo Nuevo, en donde los habitantes del lugar avisaron de un cuerpo sin vida que se encontraba justo en el paraje denominado El Arroyo, a un lado de un puente. El Agente del Ministerio Público ordenó la necropsia del cadáver, que se encontró todo ensangrentado. Más tarde el médico forense estableció como causa de muerte, heridas causadas por proyectil disparadas por arma de fuego, en difer- Los atrapan en carro robado Y con pistola de postas, por lo que se ofreciera Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fueron detenidos por elementos de la Policía Militar y Estatal Acreditable, tres personas del sexo masculino quienes presuntamente se paseaban en carro robado, por las calles de Gómez Palacio. La Policía Mixta recorría las calles de esa peligrosa ciudad, cuando vieron a tres hombres que viajaban en un automóvil Nissan, Sedan, modelo 2005, cuatro puertas, color blanco, que iba con exceso de velocidad, por lo que al tratar de detenerlos intentaron escapar a toda velocidad. Sin embargo al final, fueron alcanzados y registrados y para empezar el auto tenía reporte de robo de fecha 26 de febrero del 2015. Luego al checar debajo de los tapetes, les hallaron una pistola de postas calibre 4.5 mm, que también les fue asegurada y que seguramente la usaban para cometer fechorías. Los detenidos de nombres, Osiel de 27 años de edad vecino de la colonia Santa Sofía, Hugo de 20 de la colonia Hamburgo y Francisco de 33 años, de la colonia Casa Blanca, quedaron detenidos formalmente y fueron puestos a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte de estos hechos. entes partes del cuerpo y cabeza. Este hombre respondía al nombre de José Cipriano Flores Galindo de 57 años de edad y tenía su domicilio en el mencionado lugar, pero seguramente se topó con sus enemigos y ahí lo ejecutaron. Quería acariciar a un can y éste lo atacó Esto ocurrió en el municipio del Mezquital Por Elizabeth Luna MEZQUITAL, DGO. Salía con pantalla de plasma de casa ajena La dueña llegó justo en el momento SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO. Fue detenido metros delante de donde presuntamente cometió un robo, Luis de 32 años de edad, vecino de la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro. Este hombre fue señalado por una mujer, quien llegó la tarde del domingo a su casa tras hacer unas visitas familiares y de inmediato se dio cuenta que en el interior de su hogar, había alguien ajeno al mismo, así que llamó a la policía. Cuanto antes acudieron elementos de la Policía Estatal Acreditable, quienes alcanzaron al presunto ladrón, que iba saliendo del hogar ubicado en la calle Centenario de la colonia El Paraíso, de esa cabecera municipal, cargado una pantalla de plasma. El detenido dijo llamarse Luis de 32 años de edad, el cual fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, como presunto responsable de robo. Su vecino le apedreó los vidrios de su casa Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Por cuestiones de vecinos, Francisco Javier de 28 años de edad, apedreó los vidrios de una familia hasta que llegó la policía y lo arrestó. Esto sucedió este domingo al medio día, cuando los afectados se encontraban en su domicilio de calle Lucha Popular, de la colonia José Ángel Leal y de pronto escucharon en el exterior, que alguien tiraba piedras y salieron. Presuntamente se trataba de Francisco Javier, con quien frecuentemente tienen problemas y el cual, supuestamente rompió el medallón trasero de una camioneta Chevrolet, Silverado, negra, modelo 2001, que se encontraba estacionada frente al domicilio. Asimismo, el mismo hombre rompió luego los vidrios de una ventana y cuando se daba a la fuga, llegó la policía y lo detuvo para ponerlo a disposición de la Fiscalía, como presunto responsable de daños. Pequeñito de tan sólo un año nueve meses, fue atacado por feroz perro cuando lo quiso acariciar y el animal se asustó. Esto ocurrió en el municipio del Mezquital, en donde tiene su domicilio el pequeño Ronaldo Germán Soto Caldera. En un breve descuido de sus padres, el menor se acercó a la mascota de la familia y al intentar agarrarlo, el animal se le fue encima a mordidas. Los asustados padres del menor, cuanto antes dispusieron lo prudente para trasladar al pequeño hasta esta ciudad, en donde el menor fue internado en el hospital Materno Infantil. Los médicos que lo atienden le diagnosticaron, mordedura de animal canino en frente y mejilla derecha. De ahí el cuidado que los padres deben tener con las mascotas de la familia, de no hacerlas enojar o molestarlas porque pueden reaccionar en esta forma. OPINON LIZTA ROJA Por Elizabeth Luna N o disminuyen los suicidios, la Secretaría de Salud y una que otra psicóloga, también opinaban que si los medios de comunicación dejaban de publicar los suicidios, estos disminuirían, porque los medios provocaban ese deseo que en realidad ya tenían guardado los suicidas en potencia, se convirtiera en dramática muerte. Sin embargo a cinco meses de que se dejaron de publicar todos los suicidios, la suma triste de suicidios sigue siendo de un promedio de nueve o 10 por mes, esa larga lista de personas, jóvenes y adultos y uno que otro menor de edad, que decide terminar con su vida porque piensa que su problema es el peor del mundo. Personas que tienen una deuda, otros que son regañados por sus padres, algunos porque la mujer los abandonó, decepciones amorosas, traumas, mal cuidaos, frustración de no haber alcanzado nunca el amor de la persona que eligieron, o el perderla; otros lo deciden cuando se dan cuenta de que tienen una gran soledad, pero en lugar de buscar a una persona que sea sólo para ellos, se quitan la vida y es que cada cabeza es un mundo, pero no sabemos aceptar con dignidad y esperanza lo que Dios nos mandó. El otro día una señora fue atropellada en el bulevar por un motociclista y se golpeó, al caer, simplemente buscó sus lentes entre los curiosos que se arremolinaron a su alrededor al verla tirada y les decía: por amor de Dios no me dejen sin mis lentes, porque es mi vista, sin saber siquiera la gravedad de los golpes, pero al final, resultó con un golpe en la cabeza y recuerdo bien lo que me iba diciendo cuando íbamos rumbo a su casa, “no cabe duda que Dios es muy grande y me quiere mucho”. Uno diría, bueno, pues tiene razón, porque por fortuna no le pasó nada, pero resulta que esta mujer antes de sufrir este accidente, años atrás perdió a un hijo por el cáncer, luego murió su esposo también por alguna enfermedad, tiene a otro hijo enfermo y ella tiene cáncer y diabetes y se ha quedado ciega, esto sin contar con que es una mujer demasiado humilde. Así que cuando decía convencida y con mucha fe: no cabe duda que Dios me quiere mucho, mire, casi no me pasó nada, esto me hizo pensar en que a veces los seres humanos renegamos porque no tenemos con qué comprarnos un buen carro, porque no tenemos zapatos de tal o cual color, una prenda de vestir de marca, cuando no tenemos dinero para ir a Mazatlán. Cuando hay gente que quisiera tener para comer frijoles o tortillas al día siguiente, cuando hay gente que no tiene más que un sólo par de calzado y ya viejo, cuando hay gente que no puede caminar, que está enferma en una cama, cuando hay gente que paga renta y que no tiene una gran esperanza para comprarse una, en fin, que hay gente enferma, moribunda y todavía le dan gracias a Dios porque están con vida. En cambio por un regaño, por un trauma, por la soledad, muchos se quitan la vida, es cuando uno se pregunta si así de ese tamaño era su fe, cuánto pudieron haber hecho antes de quitarse la vida, cuántas cosas se pudieron lograr si se hubiesen dado cuenta de su error y se hubiesen enmendado a tiempo y buscar alternativas a todos los problemas, incluso a las deudas, así que sinceramente antes de quitarse la vida deben voltear a su lado, en donde hay gente que de verdad sufre y mucho y no toman esa fatal decisión. Cultura Pagina 16 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Martes 10 de marzo de 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez Grupos y ar tistas juaristas del Festival Cultural Universitario DURANGO, DGO. El Festival Cultural Universitario está en su apogeo, como cada año se hace presente ante la sociedad duranguense mostrando el talento con el cual cuenta dentro de su entorno, jóvenes y grupos juaristas que se han destacado por la disciplina y el conocimiento que han adquirido de sus profesores, sobre todos por aquellos que han decido inclinarse por las bellas artes y que hoy son el soporte y parte muy fundamental de este Festival Cultural Universitario, aquí algunos de los más representativos: -Grupo Mecapal El grupo Mecapal nace en agosto de 1986 por la inquietud de jóvenes que deciden manifestar y difundir la música folklórica latinoamericana y lo hacen cantándole al pueblo, no como una forma de rescate sino como algo real que existe y vive, dentro de las actividades realizadas por el grupo Mecapal, en sus casi 25 años de fundación cuenta con algunas grabaciones profesionales en audio casete realizadas en el año de 1993, producción realizada por la Universidad Juárez del Estado de Durango. La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Dirección de Difusión Cultural, incorpora a Mecapal en octubre de 1988 para así fomentar uno de los objetivos de la Difusión Cultural a través de nuestra música tradicional, como una de las raíces culturales de nuestra identidad latinoamericana. Desde entonces Mecapal apoyado por la UJED ha recibido reconocimientos por el trabajo realizado, recorriendo gran parte del norte y centro del país y el extranjero. -Orquesta Sinfónica de Durango Fue fundada en el año de 1954, por el maestro Alfredo A. González, dando su primer concierto el día 12 de noviembre del mismo año de su fundación en el teatro Victoria. La Orquesta Sinfónica de la UJED, celebró recientemente el 55 aniversario de su creación y continúa ofreciendo a la sociedad duranguense sus magnos conciertos cada mes una de las instituciones musicales de mayor renombre en el estado, conformada por más de 50 músicos profesionales dirigidos por el maestro Jorge Armando Casanova. La OSUJED ha sido reconocida en muchas ocasiones, así como la destacada labor de su actual director artístico, quien ha llevado a la Orquesta a niveles nunca antes vistos, a base de trabajo constante y la implementación de un esquema diseñado para mantener e incrementar el nivel interpretativo de la agrupación. -El trío "Los Comodines" El trío "Los Comodines" es formado desde el año de 1994, con la finalidad de contribuir, a través de conciertos y diversas presentaciones, al rescate y difusión de las tradiciones populares en el terreno musical. Es oportuno mencionar que desde el año de 1987, dos de sus integrantes (José Raúl Graciano Pacheco y José Antonio Cortez Milán) interpretaban melodías a dueto, luego se integró Mario Alberto Rodríguez Reyes en la tercera voz y guitarra, enriqueciendo armónicamente al grupo. Dentro sus reconocimientos destacan los siguientes: concurso estatal de tríos y cuartetos organizado por el ICED en donde obtuvieron el primer lugar como la mejor primera voz de los tríos y cuartetos participantes, se ha presentado en todos los teatros de la localidad así como en el vecino estado de Zacatecas, la región lagunera y diferentes cabeceras municipales del estado. Actualmente cuentan con un primer material discográfico llamado “Con Amor y por Amor” el cual incluye melodías de compositores mexicanos como Gonzalo Curiel, Ricardo Palmerín, Armando Manzanero, entre otros. -Grupo de Danza Folclórica Con un número aproximado de 70 elementos se iniciaron los ensayos en el edificio central de la UJED, con alumnos de la preparatoria nocturna y que no tenían ningún conocimiento de la danza. Durante un año trabajaron en las técnicas dancísticas de ese tiempo e hicieron su primera presentación el 10 de mayo de 1973. Desde entonces a la fecha se ha renovado el personal cada ciclo escolar, dando como resultado buen trabajo en el escenario de quienes fueron conformando el grupo al pasar el tiempo. Su primera presentación fuera del estado de Durango fue en el teatro de la Danza del Estado de la ciudad de Oaxaca, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Texto y Fotos: Geraldo Rosales CULTURA MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 presentando bailes tradicionales del Estado de Durango. Han recorrido toda la República Mexicana y parte del extranjero mostrando el arte dancístico de los indígenas y los mestizos del estado de Durango: Festival del Sol en Tuckson, Arizona (1980); Festival de la Cultura Mexicana, San Antonio Texas (1981); Festival Latino, Los Ángeles, California (1983); Cultura de las Fronteras, El Paso, Texas (1986); Encuentro Nacional de Grupos Folklóricos, EU (1990); Summerfest Internacional, San George, Utha (1991-1992); Festival Mexicano San Pablo, Chicago Illinois (1993-1994) y Festival Mundial del Folklore Ascara, India (1996). -Rondalla Varonil Al inicio de los años 70s se integran en esta entidad las primeras rondallas, entre las cuales destacan, la de la Universidad Juárez del estado de Durango, (que fue la primer rondalla instituida en el estado), del Instituto Tecnológico de Durango, de la Escuela de Medicina, de la Escuela de Contaduría y Administración, del Magisterio entre otras, teniendo gran aceptación entre la población duranguense y el público en general. Con la inquietud de seguir fomentando el sentimiento por el amor, un grupo de alumnos de distintas unidades académicas en el año 2008 retoman el concepto de la rondalla universitaria, teniendo destacadas presentaciones en diversos municipios y estados de México. Entre sus presentaciones destacan el Festival del Día de la Madre, Escuela de la Tercera Edad, Día del Adulto Mayor, Caminata el Siglo, Inscripción en letras de oro del Congreso del Estado, Cantares y sentimientos de la universidad, Fiestas Patronales San Lucas de Ocampo, Visitarte en tu escuela 2008, Jornada Académica cultural de Psicología. -Grupo de Teatro Espacio Vacío Desde su creación en 1982, el director Enrique Mijares, se ha caracterizado por darle presencia al grupo, ya que no solo dirige las obras, sino que la mayoría son de su autoría, busca siempre tocar temas de actualidad, que inviten a los espectadores a reflexionar, es por eso que las funciones de fines de semana del grupo de teatro, siempre están concurridas, cada obra que se estrena, cumple con el cometido de llegar a 50 funciones, en ocasiones especiales y por solicitud del público, han llegado hasta las 300 funciones. Premios, galardones, reconocimientos nacionales e internacionales, entre otros: ganador de varios premios nacionales e internacionales como el Premio a le Mejor Dest Performance en la Tercera Olimpiada de Teatro en Nueva Delhi, India. -Orquesta Sinfónica Juvenil Bajo la dirección de Severino Ceniceros Nájera se crea en el año 2007, resultado de años previos de trabajo ininterrumpidos dentro del Taller de Música de Cámara de la UJED. Se presenta bimestralmente en conciertos locales y en el interior del Estado. Destacando el ya tradicional Concierto de Navidad que se efectúa en el teatro Ricardo Castro. Con obras del repertorio universal y nacional, se cuenta con un sinnúmero de reconocimientos a nivel local y regional tanto para la orquesta como para su director, además de becas anuales otorgadas por el Fondo estatal para la Cultura y las Artes en dos ocasiones y becas para varios de sus integrantes en la Sinfónica de la UJED. -Mariachi Juvenil “Alma de México” Empieza como Mariachi Infantil el día 30 de abril del 2006 teniendo su primera presentación en el teatro Ricardo Castro, se ha presentado también en la Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco y en la plaza las Américas en Zapopan, Jalisco, alternando con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, en el Congreso del Estado, ha recibido medallas y diplomas por participación en los talleres de música de los encuentros del mariachi en Guadalajara, Jalisco. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Sonora y Sinaloa participaron como invitados especiales de la región Gran despliegue artístico yoreme en el corazón de la sierra Tarahumara -Se realiza la tercera Gala Regional de la Identidad en Guachochi, Chihuahua Conaculta GUACHOCHI, CHIHUAHUA. El intenso frío de la sierra Tarahumara no impidió que la población del municipio de Guachochi, en Chihuahua, disfrutara del despliegue artístico y cultural del primer día de la Gala Regional de la Identidad Yoreme, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo, con la presentación de 18 grupos musicales y dancísticos de origen tarahumara, yaqui y mayo. Guachochi (o Lugar de Garzas en rarámuri) fue elegido como la sede para concluir el recorrido de las Galas Regionales de la Identidad, que anteriormente se presentaron en Ciudad Altamirano, Guerrero, y Valladolid, Yucatán. En punto de las 12 del día dio inicio este evento con el reconocimiento de los Creadores Comunitarios, Sara Holguín Negrete y José Martín Loya Bustillos, por sus aportes a la cultura rarámuri o tarahumara. Nacida en el municipio de Guachochi, Sara Holguín fue la primera mujer gobernadora de la comunidad tarahumara y hasta hoy se ha preocupado por mantener viva las costumbres y tradiciones de su pueblo. “Estuve nueve años como gobernadora; junté la gente para platicar lo que uno sabe. Si me daban despensas los gobernadores o me daban cobijas yo les repartía y los hacía trabajar un poquito nada más. Ser gobernadora es un trabajo pesadito, pero a mí me respetaban porque yo también los respetaba”, expresó. José Martín Loya Bustillos también fue distinguido por su trayectoria en la elaboración de violines de madera de pino, labor que le ha merecido innumerables premios y reconocimientos. Originario de la comunidad de Santa Rita, el artesano ha manufacturado violines desde los 12 años de edad. A pesar de que una helada lluvia cayó durante el día, los guachochianos resistieron las inclemencias del tiempo para presenciar dos de las más bellas expresiones de la cultura yoreme mayo: la Danza de la pascola y la Danza del venado. Esta danza, que usualmente se realiza en las celebraciones de Semana Santa, fue representada por un grupo proveniente del estado de Sonora. De igual manera, un grupo dancístico, originario de Guachochi, presentó un número de la danza indígena de Los Pintos, que consiste en hacer una coreografía con el torso desnudo y pintado con motas blancas al ritmo de los tambores hechos de piel de venado, aún con el fuerte frío que se sentía a mediodía. En un esfuerzo por mantener viva la lengua y la música tarahumara, don Erasmo Palma creó un coro de niña que canta en rarámuri y esta tarde dio una demostración del talento que habita en el corazón de la serranía. Un ejemplo más de la calidad musical que existe en este municipio fue la presentación de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Guachochi, conformada por 30 niños que hoy ejecutan instrumentos de viento y percusión como batería, trompeta, saxofón y clarinete. Mientras la tarde caía, la alegría se apoderó del escenario con la presencia musical de Los Humildes de Rancho Seco y la presentación de música popular, a cargo de tríos y duetos en lengua mayo y yaqui. A las 16 horas, este festival de la identidad culminó con la música de Cosmik, Guachochi, que invitó a bailar a los asistentes. La Gala Yoreme se llevó a cabo sobre un escenario que retomó elementos de la cultura rarámuri, como tambores de cuero pintados por la maestra Adela Solís, así como guares hechos de palma y pino y faldas a la usanza rarámuri cosidas por las señoras Laura y Marcelina, originarias de Norogachi y Guachochi. Durante la ceremonia de inauguración, el director de Desarrollo Intercultural, Juan Gregorio Regino, en representación de Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares, expresó que, “este tipo de Galas buscan establecer lazo comunitarios para fortalecer la identidad de las comunidades y al hacerlo regional se logra rebasar las fronteras territoriales”. Las Galas Regionales de la Identidad se realizan en el marco del Programa Nacional “México, Cultura Para la Armonía”, impulsado por Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y del segundo año del Mes Nacional de la Cruzada contra el Hambre de Sedesol. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 Pasillos con ar te e historia Fotos: Geraldo Rosales Los pasillos del emblemático Edificio Central, lucen adornados por la creatividad y el trabajo de los artistas plásticos Modesta Meraz y Othón Contreras, ambos egresados de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanía de la Universidad Juárez del estado de Durango. DURANGO, DGO. El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), trabaja arduamente por fomentar el hábito de la lectura en los niños duranguenses. Es por ello que el programa “Biblioburro” continúa con visitas a los planteles educativos, ahora en una nueva etapa donde figuras públicas y periodistas de los diferentes medios de comunicación, son invitados para participar en el programa y sumarse a la promoción de la lectura en Durango. Este lunes “Alfa”, “Beto”, “Casimiro” y el “Espantapájaros”, llegaron puntales a la cita en la escuela primaria Leyes de Reforma, donde los niños los esperaban emocionados. Cuál fue la sorpresa de los alumnos al descubrir que estos divertidos personajes llevarían a una invitada muy especial, la reconocida periodista Verónica Terrones. Los pequeños disfrutaron de la participación de la periodista, quien leyó para ellos un hermoso cuento, el cual los llevó a descubrir las maravillas que los libros traen para ellos, además de participar en las diferentes dinámicas y juegos que permitieron a los alumnos fortalecer su interés por leer. Verónica Terrones, agradeció por la invitación a Biblioburro y por la oportunidad de formar parte de un programa que tiene como finalidad promover la lectura. Comentó que es muy bueno que las instituciones se preocupen porque los niños lean, ya que la lectura abre la mente y nos hace mejores seres humanos, “la lectura es el secreto para alcanzar nuestro sueños”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Periodistas se suman a la promoción de la lectura Sociedad Página 19 Martes 10 de marzo de 2015 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: G. Lomas 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DE 2015 En un ambiente agradable, junto a sus amigas cercanas, la cumpleañera festejó un año más de vida Por: Haide Morales Rodeada de los suyos, la feliz cumpleañera celebró su nuevo aniversario de vida durante una reunión entre un selecto grupo de hermosas damas, el festejo tuvo lugar este pasado sábado 8 de marzo en punto de las 19:30 horas dentro del lindo domicilio de la cumpleañera, donde en un cálido ambiente entre amigas se festejó a la muy felicitada Chelito. Una velada alegre, llena de risas, música, canciones y deliciosa comida fue el producto de la celebración que prepararon con anticipación amigas de la cumpleañera en complicidad con su esposo, el reconocido licenciado Miguel Ángel Vargas, quien a su vez regaló un día lleno de satisfacciones a su querida esposa y fiel compañera. La celebración continuó llena de sorpresas al recibir por parte de su amiga Guille, una inolvidable interpretación de las canciones Jacinto Cenobio y Ya lo sé, regalo que deleitó no solo a la dulce cumpleañera, sino también a todas las damas ahí presentes, quienes por su parte cantaron en unísono las mañanitas a la festejada y a su vez la colmaron de buenos deseos, dicha, felicidad y regalos, haciendo este un día inolvidable en la vida de Chelito Carrete. ¡Enhorabuena, felicidades! Sonrientes invitadas disfrutado de la velada Chelito Carrete disfrutando de unas dulces melodías Encantadora festejada disfrutando de su día al lado de sus amigas Guille interpretando bellas melodías para la linda cumpleañera Feliz cumpleañera rodeada de un selecto grupo de damas Bellas damas posadando para guardar el mejor momento Todas felices disfrutando de la cena MARTES 10 DE MARZO DE 2015 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Entre buenos deseos fue como despidieron su soltería, para dar paso a una nueva vida AMIGOS CERCANOS DE LA LINDA PAREJA DE NOVIOS LA RADIANTE NOVIA AL LADO DE SU GRUPO DE INSEPARABES AMIGAS AMIGAS Y FAMILIARES DE LA HERMOSA NOVIA FAMILIARES COMPARTIENDO LA DICHA Y FELICIDAD DE LOS FUTUROS ESPOSOS 21 Por: Haide Morales Llenos de amor y plenamente convencidos de ser el uno para el otro, la encantadora Rosa María Martínez Roldán y el afortunado Víctor Manuel Castro Enríquez, llegarán hasta el altar para unir sus destinos mediante el santo sacramento del sagrado matrimonio. Lo harán con el consentimiento y la bendición de sus padres, por parte de la novia su mamá, la señora Rosa María Roldán Pescador y por parte del novio sus papás, el señor Víctor Castro Aragón y la señora Olga Josefina Enríquez Rentería, quienes se encuentran orgullos y contentos de que sus hijos compartan una próxima vida juntos. Al estar cerca el gran suceso nupcial, la bella pareja de novios en espera fue gratamente sorprendida por partida doble. La primera sorpresa fue el festejo pre nupcial que en su honor prepararon amigos y familiares de los novios, como muestra del cariño y apoyo a su gran decisión, el evento se realizó el sábado 8 de marzo en el salón del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, ubicado en calle Fanny Anitúa, comenzando en punto de las 18:30 horas. Fue ahí mismo que se dio una segunda sorpresa para los enamorados, ya que cada uno de los presentes entregó un representativo regalo a la pareja, quienes recibieron los mismos con gran entusiasmo y lágrimas en los ojos debido a la alegría y sorpresa que les invadía. Es así como Rosy y Víctor, con lágrimas en los ojos dijeron adiós a la soltería para entre sonrisas decir hola a la una vida de casados en donde el amor que tienen los mantendrá juntos. 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DE 2015 LOS NOVIOS AL LADO DELA SEÑORA ROSA ROLDAN, MADRE DE LA NOVIA ENAMORADOS Y SEGUROS PARA EL NUEVO COMIENZO EN SUS VIDAS LOS NOVIOS RECIBIENDO LOS MEJORES REGALADOS PARA SU NUEVA VIDA Martes 10 de marzo de 2015 Diseño editorial: G. Lomas www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES MARTES 10 DE MARZO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SLOW PITCH Campestre barre con Lobos Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Vaya artillería con la que cuenta el Club Campestre de Durango, en la jornada pasada se enfrentaron a un rival nada sencillo al cual lograron derrotar de manera contundente y con ello extendieron su racha de victorias, en esta ocasión Lobos Santander fue la victoria de los comandados por Ávila Rodríguez. EL PARTIDO En el primer rollo de la película de terror para Santander, los equipos no se hicieron daño, fue hasta el segundo episodio cuando se inauguró el marcador, en la apertura del capítulo Darío Rodríguez puso la esférica a volar por todo el jardín central, para que esta dejara el terreno de juego y con ello decretar el 1 a 0 para el Campestre. Lobos Santander no contestó sino hasta el cierre de la tercera entrada, cuando Antonio Alcalde y Gilberto González llegaron a tierra prometida, ambos empujados por un hit impulsor de Primitivo Sánchez. Pero la respuesta de los locales fue inmediata, de nueva cuenta con dos palos de vuelta entera, el primero de Isauro Varela y el segundo por parte de Sergio Cervantes que le dieron la ventaja a su conjunto 3 a 2. En el quinto capítulos los conjun- tos mantuvieron el cero, pero en el sexto el Campestre simplemente se destapo con ocho carreras, el desaguisado comenzó con otro palazo por parte de Darío Rodríguez, de ahí en adelante todos sus compañeros fueron llegando a base, y con sencillo uno a uno fueron llegando a la registradora hasta que se completaron las ocho anotaciones para poner los cartones 11 a 2. Lobos Santander apenas logró responder con una carrera, a pesar de que tuvieron la casa llena, pero sólo Gilberto González logró llevar al home. Por su parte el Campestre amplió la ventaja en el último episodio del encuentro, gracias en parte a los errores de Santander y dejó el marcador 13 a 2, ya que Lobos no pudo hacer nada en el cierre del encuentro. Con marcador de 13 a 3 los dejan sobre el terreno DEPORTES MARTES 10 DE MARZO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 HOCKEY A jugar Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Pocas ocasiones se tiene a los mejores representativos del país en la capital duranguense y mañana los equipos de Nuevo León, Sonora, Baja California, Coahuila, Chihuahua y Aguascalientes estarán en la tierra de los campeones, pretendiendo vencer a las escuadras duranguenses campeonas de la Olimpiada Nacional. LA HISTORIA Hace varios años los representa- tivos comando por el profe Emiliano Torres, eran el equipo fácil, a quienes las grandes potencias miraban hacia abajo, sin embargo en la actualidad las cosas han cambiado, en los últimos cuatro años Durango se ha convertido en un referente del hockey en nuestro país. Sus entrenadores Emiliano Torres y Milton García, ha recibido un sin número de reconocimientos, comenzando con el Premio Estatal del Deporte, sin dejar de lado que son ambos dos de los cuatro duranguenses que consiguieron el reconocimiento Luchador Olmeca Martes 10 marzo Cancha IED Sub 19 varonil 8:00 Durango vs Aguascalientes 8:50 Sonora vs Nuevo León 9:40 Chihuahua vs Baja California Sub 19 Femenil 10:30 Sonora vs Nuevo León 11:20 Baja California vs Chihuahua Sub 16 varonil 14:00 Durango vs Nuevo León 14:50 Sonora vs BC 15:40 Aguascalientes vs Chihuahua Sub 19 femenil 16:30 Durango vs Nuevo León 17:20 Sonora vs Chihuahua Martes 10 de marzo Poli deportivo 450 Sub 13 varonil 9:00 BC vs NL 10:00 Chihuahua vs Durango 15:00 Sonora vs NL 16:00 BC vs Durango que otorga la propia federación mexicana de este deporte. Se terminaron los tiempos en que Durango era un cheque en blanco, ahora los equipos que vienen en un busca de un boleto para nacional saben que el camino no es sencillo y de entrada ya tienen un boleto menos en disputa, ya que Durango sin duda alguna asegurará su puesto. EL TORNEO El certamen regional se realizará del 10 al 15 de marzo y con una participación de más de 350 deportistas de la especialidad de hockey este martes a partir de las 8:00 horas, en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED), como uno de los eventos de Olimpiada Nacional 2015. Cabe destacar que este torneo es avalado por la Federación Mexicana de Hockey y en él estarán participando representantes de Nuevo León, Sonora, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes y Durango, encabezados por Emiliano Torres Mendoza y Milton Carlos García. Los escenarios de los encuentros serán la cancha de hockey sobre pasto del propio IED, además del Polideportivo 450 en el parque Guadiana, en donde se llevará a cabo el hockey de sala. El mejor nivel de hockey se jugará en Durango en los siguientes días 26 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 10 DE MARZO DE 2015 BOX Torneo “Relámpago” Fue la primera función rumbo al torneo Interbarrios 2015 Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. El fin de semana teniendo como escenario el gimnasio de boxeo El Refugio, se llevó a cabo un torneo en homenaje a Humberto “Relámpago” Name, en donde se realizaron un total de 17 combates en diferentes categorías. Además durante la función que sirvió de preparación para los boxeadores que participarán próximamente en el torneo Interbarrios 2015 y por supuesto para reconocer la labor de un hombre que arriesgo como pocos su vida en los encordados. LOS COMBATES La actividad inició con el enfrentamiento entre Cristian Galindo y Daniel Quiñones, en la categoría infantil de 28 kilógramos, en donde la victoria fue para Quiñones en el primer capítulo por nocaut. En la categoría de infantil de 32 kilos, protagonizaron el segundo enfrentamiento Alberto Vargas e Israel Parra, en donde Vargas salió con el brazo por lo alto en decisión unánime. Aun en la infantil pero 39 kilos, Alexander Salas y Óscar Velázquez se vieron las caras y en el tercer capítulo la victoria fue para Óscar mediante la vía del cloroformo. En la rama femenil se enfrentaron las señoritas dentro de la categoría de 50 kilos, Paola Ordaz y Marina Parga, en donde el triunfo fue para Parga por decisión unánime, en otro combate rosa Aris Navarrete logró derrotar a Joana Fernández por decisión dividida en la categoría de 56 kilogramos. Regresando a la categoría infantil en los 54 kilos se enfrentaron los jóvenes Emiliano Chairez y Armando de la Rosa, siendo la victoria para este último en el episodio final y la vía del nocaut; en los 46 kilos Martin Grees hizo lo propio al vencer a Brandon Vargas por decisión dividida y en los 48 kilos el ganador fue Issac Fernández de la esquina en azul ante Josué Tamayo del ángulo en color rojo. Completaron los combates, Víctor Romero que venció a Jesús Álvarez en infantil mayor 52 kilos, mientras que Miguel Ángel Martínez derrotó a Alfredo Vargas en 54 kilos y Flavio Zamora no tuvo complicaciones en contra de José Aranda a quien derotó en la categoría de 64 kilogramos. Se realizaron tres peleas de la categoría elite, en la primera Ángel Martínez dio cuentas de Eric Calderón en decisión dividida, mientras que Víctor Herrera desconecto a Irving Quintero en el segundo asalto y Luis Trejo derrotó en las tarjetas a Rafael González. EL HOMENAJE Evento boxístico en honor del ex boxeador Humberto Name Vázquez, a quien se le otorgó un reconocimiento por su destacada trayectoria dentro del boxeo duranguense. Con un récord de 29 peleas profesionales inicio en 1949 – 1957 peleo en la coliseo de México y en los Ángeles california. Nació en Durango el 11 de junio de 1932. Se contó con la presencia de la mayoría de los compañeros ex boxeadores de la asociación. DEPORTES MARTES 10 DE MARZO DE 2015 27 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL Le llenaron la canasta al Club Campestre en la premier Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Con marcador de 9 a 0, el conjunto de San Antonio se mantiene como el líder de la máxima categoría de la Liga Benito Juárez, la víctima en esta ocasión fue la escuadra del Campestre de Durango, quienes tristemente tuvieron su peor actuación en la campaña y salieron goleados en esta jornada. EL PARTIDO Esta masacre se gesto en la primera mitad cuando los ahora líderes del torneo lograron concretar seis anotaciones, que provoco que los Campiranos pensaran en no salir a jugar la segunda mitad del encuentro. El primer tanto cayó al minuto 7, obra de Marco Jiménez, tres minutos más tarde llegó la segunda anotación de San Antonio, por medio de José Gámiz, 14 del tiempo corrido esto se convirtió en goleada cuando Gerardo Torres puso el 3 a 0. Al minuto 21, Edgar Bustamante se despachó con el cuarto tanto para San Antonio, el mismo Gerardo Torres llegó al 28 para decretar el 5 a 0 y el primer lapso finalizó con el sexto tanto de los líderes obra de Alonso Pérez. Para la segunda mitad de las acciones, la historia fue muy similar, pues a cinco minutos de iniciado el segundo tiempo Josué Gámiz hizo el séptimo tanto y 25 minutos después el mismo jugador puso el 8 a 0, la cuenta la cerró Alonso Pérez a nueve minutos del final decretando el 9 a la mínima a Tecos MGP, Instalaciones Eléctricas por su parte derrotó 3 a 1 a las 3 BBB. Taller Industrial Mega sigue haciendo un buen trabajo, ahora consiguió vencer a la escuadra de Hospital San Juan Bautista al son de 6 a 0, mientras que Congreso hizo propio al derrotar a Universidad 3 a 2, Aguas del Municipio continua con una buena racha al derrotar a Chivas Guadiana 4 a 2 y De La Hoya le arrebato tres unidades al Tecno. 0. Esta goleada le permitió a San Antonio llegar a la cima del torneo, gracias a la diferencia de goles que es de más 28 anotaciones, debido a que han realizado 30 goles y únicamente han permitido 2, el Campestre cayó a la novena posición de la tabla y se quedó con 11 unidades, curiosamente esta fue su primera derrota en el torneo. FECHA 7 La jornada se completó con la victoria de Deportivo Gámiz ante Radiadores Libertad por 3 a 0, Apacsa y Racing Club finalizaron con empate a uno, pero en penales los constructores se adjudicaron un punto extra, Club Alacranes regresó a la senda del triunfo al derrotar por La Tabla 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Equipos JJ San Antonio 6 Dep. Gamiz 6 Congreso 6-5 7 Aguas Del Mpio. 7 Taller Ind. Mega 7 Las 3-Bbb Mariscos El P. 6 Tecno 7 Apacsa 7 Club Campestre 6 Universidad 6 Dep. De La Hoya 6 Radiadores Libertad 7 Club Alacranes 6 Inst. Elec. De Dgo. 7 Racing Club 6 Chivas Guadiana 7 Hospital San J. B. 7 Tecos M. G . P. 6 JG 6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 JE 0 0 2 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 1 2 1 0 1 JP 0 0 1 2 3 2 3 3 1 3 3 4 3 5 3 5 6 5 GC 30 31 12 18 21 18 11 14 14 12 5 14 10 13 4 10 15 8 GC 2 5 10 15 9 14 11 16 17 8 6 16 14 18 19 27 27 19 Dif 28 26 2 3 12 4 0 -2 -3 4 -1 -2 -4 -5 -15 -17 -12 -11 PP 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 Pts 18 18 15 14 12 12 11 11 11 9 9 9 9 5 5 5 3 1 San golea, San Antonio 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CARRERA DE LA MUJER MARTES 10 DE MARZO DE 2015 MARTES 10 DE MARZO DE 2015 CARRERA DE LA MUJER DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES MARTES 10 DE MARZO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL Debut soñado; Pulido se estrenó con gol MEDIOTIEMPO CRETA, GRECIA El jugador salió al minuto 93’ del partido Pasaron 10 meses y una larga disputa legal desde su último partido, pero Alan Pulido regresó a las canchas con la puntería intacta. Tal como lo había soñado, el delantero mexicano debutó en Europa haciendo gol con su nuevo equipo, Levadiakòs, en el triunfo de 3-1 sobre el Platanias duelo de la Jornada 27 de la Liga de Grecia. El atacante fue titular, y coronó su actuación marcando el 2-1 que enfiló a su plantel a la victoria. El atacante, quien sostiene una disputa legal con su club de origen, los Tigres, fue titular en el partido celebrado en el Estadio Municipal de Perivolia, recinto que no dio acceso al público debido a los actos violentos que se habían presentado en otros encuentros en la jornada previa. Desde el primer minuto mostró velocidad al frente, cargándose como extremo izquierdo, acompañando en el ataque a Mantzios Vangelis, quien hacía la función de centro delantero. Al minuto 10, el ex de Tigres mandó centro peligroso al área chica, donde no lograron rematar para sellar el primer gol; aún así Alan seguía pidiendo el balón y se mostró constante con el balón, pero Platanias tenía mejores jugadas al frente. Fue hasta el minuto 43’ que Xavier Tomas mandó de cabeza el balón al poste y el esférico tras rebotar en el palo, le pegó al arquero y cayó el 1-0 para Levadiakòs . Para la parte complementaria, el conjunto verde tenía mayor posesión de balón, pero al 54’,Abdul Aziz Tetteh hizo el gol del empate para Platanias con remate de cabeza. La poca gente que estaba en tribuna eran directivos de Platanias y se metieron fuertemente con el árbitro, ya que comenzaba a marcar faltas a favor del cuadro de Pulido; al minuto 58’, vendría la diana por el mexicano, cerca de los linderos del área, por el lado derecho, sacó disparo raso, cruzado para el 2-1. Pulido festejó abrazando a sus compañeros, levantando las manos al cielo y poniendo su mano derecha cerca de su corazón. El atacante siguió mostrando velocidad pisando el área rival a cada instante, pero una jugada clara ya no se le presentó; al minuto 93’ dejó la cancha por presentar una ligera molestia en el pie izquierdo, pero nada de consideración. Instantes después, al 94’ cayó el 31 definitivo anotado por Mantzios, a quien Alan le dijo: “si no hubiera salido, yo te habría puesto el pase”. Anunciaron convocatoria de 'europeos' al Tri MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO En la lista destacan los regresos de Héctor Moreno y Rafael Márquez La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocatoria de jugadores mexicanos que militan en el extranjero para los duelos ante Ecuador y Paraguay, correspondientes a las próximas dos Fechas FIFA. El duelo ante los ecuatorianos será el próximo 28 de marzo en el Memorial Coliseum de Los Angeles, California; mientras que el cotejo frente a los garaníes se disputará el 31 de marzo en el Arrowhead Stadium de Kansas City, Missouri. En la lista destacan los regresos de Héctor Moreno y Rafael Márquez, así como los llamados de Raúl Jiménez y Diego Reyes, quienes pese a su poca participación con Atlético de Madrid y Porto, respectivamente, han sido considerados por el técnico Miguel Herrera. Los únicos seleccionados "europeos" que no fueron considerados para estos compromisos son Carlos Vela y Javier Aquino, el primero por encontrarse lesionado, y el segundo porque ha tenido un bajo rendimiento con el Rayo Vallecano. LISTA DE CONVOCADOS QUE MILITAN EN EL EXTRANJERO Jugador - Club Guillermo Ochoa - Málaga Jesús Manuel Corona - FC Twente Héctor Moreno - Español Javier Hernández – Real Madrid Raúl Jiménez – Atlético de Madrid Giovani Dos Santos - Villareal Jonathan Dos Santos - Villareal Diego Reyes - Porto Héctor Herrera - Porto Andrés Guardado - PSV Eindhoven Miguel Layún - Watford FC Rafael Márquez - Hellas Verona LOCAL MARTES 10 DE MARZO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Revocan formal prisión a Hipólito Mora Milenio MORELIA, MICHOACÁN. El magistrado de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, revocó el auto de formal prisión por homicidio al fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora y a 26 personas de su grupo. Con dicha sentencia, se prevé que en próximas horas Mora Chávez y su grupo salgan libres del penal de Mil Cumbres, donde permanecieron encarcelados más de dos meses. Para que el magistrado revocara el auto de formal prisión tomó en consideración que el grupo de Hipólito Mora tuvo legitimación, es decir, reconocimiento institucional al integrarse a la Fuerza Rural Estatal. La autoridad jurisdiccional argumentó que se acreditó la legítima defensa del grupo de Hipólito y de él en la balacera ocurrida el 16 de diciem- bre en la comunidad de La Ruana, en el municipio michoacano de Buenavista Tomatlán. El 16 de diciembre seguidores de Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, "El Americano", se enfrentaron a balazos en la comunidad de La Ruana, con un saldo de 11 muertos, entre ellos el hijo del líder fundador de las autodefensas. Por estos hechos y de manera voluntaria se entregaron a las autoridades un total de 36 personas del grupo de Hipólito y de "El Americano". El 3 de enero, María Consuelo López, juez primero de lo penal en Morelia, dictó auto de formal prisión al grupo de 27 ex autodefensas encabezado por Hipólito Mora, al determinar que existen los elementos necesarios para inculparlos por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado de 10 personas. Dos días después, la misma juez dictó auto de formal prisión contra "El Americano", y nueve integrantes de su grupo, por el delito de homicidio calificado, luego de que se acreditó que el 16 de diciembre participaron en el enfrentamiento. El 23 de febrero, elementos del Ejército Mexicano y de la Procu- raduría General de Justicia de Michoacán detuvieron a Jesús García Bejarano, implicado en el enfrentamiento del 16 de diciembre. Elecciones de 2015, con mayor participación de mujeres: Córdova Gracias a la reforma electoral de 2014, tendremos la mayor cantidad de candidatas a un puesto de elección popular, dijo el líder del INE Agencias CIUDAD DE MÉXICO. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció que el país registró un avance considerable en la paridad de género, lo que permitirá que en esta elección, en la que diversos estados ya arrancaron campañas, participen un gran número de mujeres para la integración de los poderes públicos. El Instituto Electoral informó en un comunicado que el consejero presidente participó en la primera semana de la Democracia-90 Aniversario del Voto de la Mujer en Tabasco,en la cual afirmó que “tal vez, en el ámbito que más hemos avanzado como país en materia de paridad entre hombres y mujeres, sea el electoral”. “Gracias a la reforma electoral de 2014, podemos estar seguros de que en las campañas electorales que ya iniciaron en algunos estados, como aquí en Tabasco, y las federales que iniciarán el próximo 5 de abril, tendremos la mayor cantidad de candidatas a un puesto de elección popular que hayamos visto en nuestra historia”, aseguró. En compañía del gobernador del estado de Tabasco, Arturo Núñez; de la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad, Maday Merino Damián y de consejeras y consejeros locales; Lorenzo Córdova afirmó que a partir de estos comicios, “la igualdad política de las mujeres será una realidad incontrovertible en las candidaturas y un incentivo para la paridad en la representación de los órganos del Estado mexicano”. El consejero presidente dijo que en el nuevo sistema nacional de elecciones no podrá haber juanitas ni interpretaciones que demeriten el cumplimiento del mandato constitucional y en esta tarea, “el INE será absolutamente intransigente en el cumplimiento de las reglas de paridad en las candidaturas del proceso electoral en marcha”. Regnum Christi realizará misiones en penitenciaría DURANGO, DGO. El Movimiento Regnum Christi de la Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo una reunión con el equipo de la Pastoral Penitenciara, el martes 10 de marzo del presente año, en la parroquia de Santa Rosa de Lima a las 19:00 horas. Así lo informó Myriam Bernadac, representante de este Movimiento, quien además comentó: la finalidad de esta reunión es organizar nuestra visita al CERESO 1 para llevar a cabo misiones por primera vez para alrededor de 800 internos”. El presbítero Enrique Dávila, funge como asesor de este Movimiento. Se presenta el grupo norteño “Noreste UJED” DURANGO, DGO. El grupo norteño infantil “Noreste UJED” se presentó en el corredor Constitución con un concierto denominado “Corridos Literarios”, dentro de las actividades del 16 Festival Cultural Universitario “Arte y Cultura de Siglos”. Este grupo de niños y jóvenes son dirigidos por el maestro Alejandro Guerrero García, quien manifestó que el espectáculo que presentan, llamado “Corridos Literarios”, tiene como objetivo difundir la cultura y el gusto por la lectura. A decir del maestro Alejandro Guerrero, las canciones que se interpretan son temas de la literatura universal, cuentos y narrativas clásicos, como El Quijote de la Mancha, El flautista de Hamelin, La caperucita roja, El patito feo, Drácula, Pinocho, entre otros. Con una buena temática en cada uno de los “corridos” que presentaron, encendieron al público asistente que por espacio de dos horas estuvo escuchando cada una de las interpretaciones que hicieron los integrantes del grupo Noreste. Cabe destacar que es un grupo muy original, con un estilo característico de la música norteña, integrado por ocho niños que utilizan instrumentos como acordeón, bajo, tololoche, tarola y otros. MARTES 10 DE MARZO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Bebé sobrevive en medio de temperaturas congelantes en EEUU Agencias WASHINGTON. Una niña de 18 meses de edad se encontraba hoy en estado crítico en un hospital en Salt Lake City, Utah, después de pasar 14 horas dentro de un automóvil junto al cuerpo de su madre, en medio de temperaturas congelantes. De acuerdo con autoridades locales, la menor fue encontrada el sábado por un pescador que descubrió el vehículo volcado debajo de un puente en las márgenes del río Spanish Fork, unos 80 kilómetros al sur de esa ciudad, quien de inmediato dio aviso a la policía. Las autoridades indicaron que la niña fue encontraba suspendida boca abajo en su asiento de seguridad, aunque el nivel del río nunca fue lo suficientemente elevado para cubrir el automóvil. La madre de la menor fue identificada como Lyn Groesbeck de 25 años de edad, quien murió a consecuencia del impacto cuando el vehículo que conducía se impactó contra una barrera de concreto y se precipitó al río, luego de perder el control. Las autoridades sospechan que el accidente ocurrió cerca de la medianoche del viernes cuando la mujer conducía de regreso a su casa cerca de la comunidad de Provo, al sur de Salt Lake City, después de visitar a familiares en la cercana Salem CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 32
© Copyright 2025