de Prensa

Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante
Resumen
de Prensa
Calle Orense, 10
Tel. 965131400
Dpto. Comunicación
www.coepa.es
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
PRECIO: 1,20 EUROS JUEVES, 12 DE MARZO, 2015 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 75 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.081
www.informacion.es
Deporte paralímpico P 51
Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%
NEGOCIOS INMOBILIARIOS DE LA CAM P 32
ALICANTE
INMIGRANTES P 39
El alicantino Iván Cano bate el récord El juez citará de nuevo a López Abad y Cuatro muertos y 21 supervivientes
de longitud para deficientes visuales Daniel Gil tras negarse ayer a declarar al naufragar una patera en Canarias
Hacienda extrema el control sobre
las webs de alquiler de apartamentos
La Agencia Tributaria incluye por primera
vez en su plan contra el fraude los portales
que ofertan alojamientos para uso turístico
La Agencia Tributaria ha incluido en su plan
contra el fraude el rastreo de internet en busca
de alquileres ilegales. Hacienda pretende que
el alquiler de apartamentos turísticos a través
de webs no escape al control del fisco. P 23
El Gobierno repetirá las inspecciones
sobre el terreno en busca de
arrendamientos no declarados
JOSE NAVARRO
Los participantes
del congreso se
reunieron a comer
tras la jornada
matinal en la
plaza de toros.
Los directivos sanitarios se echan al ruedo
El congreso de gestores de la salud
Reclaman un gran pacto de Estado
Una de las apuestas de futuro es el
que se celebra en Alicante pide que no
haya políticos al frente de los hospitales
para la Sanidad porque está en peligro
en España la situación de bienestar
autocuidado de los pacientes crónicos
en sus propios domicilios P 4 y 5
TONY SEVILLA
Hoy
Benidorm retira el jacuzzi y
busca la legionela en las
duchas del Palau d’Esports
Sanidad confirmó ayer un quinto caso mientras que uno de los
ingresados fue dado de alta. P24
La Fe implanta a un eldense
el primer corazón mecánico
definitivo de la Comunidad
La única opción para el paciente era implantarle un dispositivo
para bombearle la sangre. P 25
El detenido, a la puerta del juzgado donde declaró que lo hizo bebido.
El asesino confeso de Algorfa, a prisión
TUVO EL CADÁVER EN SU CASA UN DÍA ANTES DE TIRARLO EN UN MERCADILLO P 36
Alicante construye
una red de agua
depurada para
jardines de chalés
y urbanizaciones
LA INICIATIVA PERMITE AHORRAR
CAUDALES POTABLES Y REDUCIR
COSTES EN PLENO PERIODO SECO
La canalización, realizada por
Emarasa, está operativa en el casco urbano, la Albufereta, el campo de golf y Vistahermosa. P 3
El Consell destinará
1,7 millones para
alimentar en verano
a niños sin recursos
Las ayudas de Bienestar Social
aumentan en más de un  y el
pasado año se atendió tras el curso escolar a . menores. P 9
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
4 JUEVES, 12 DE MARZO, 2015
INFORMACIÓN
Alicante
Los directivos
sanitarios exigen que
no haya políticos al
frente de los hospitales
Los gestores reclaman un pacto nacional porque consideran que peligra
el Estado del bienestar El Congreso Nacional de Hospitales reúne en
Alicante y Elche a cerca de 3.000 congresistas de toda España
PINO ALBEROLA
«No queremos que los hospitales sean la agencia de colocación
de políticos en paro. Queremos
que haya profesionales dirigiendo
hospitales, no políticos desplazados de las listas electorales, de las
asambleas o de las concejalías».
Con este contundente mensaje de
Joaquín Estévez, presidente de la
Sociedad Española de Directivos
de la Salud (Sedisa) arrancó ayer
en el Auditorio de la Diputación de
Alicante la  edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, un foro que reúne en
Alicante y Elche hasta el viernes a
unos . congresistas de todo el
país.
Según cálculos de Sedisa, cerca
de un  de los directivos de hospitales españoles son políticos sin
experiencia en la gestión. Una situación, añade Estévez, «que se
arrastra desde hace años y que hemos trasladado a las autoridades,
pero en algunas comunidades autónomas las intenciones se quedan
siempre en buenas palabras». El representante de los directivos de
salud cree que si los políticos fueran los dueños de los hospitales «no
contratarían a los amiguetes de su
partido a dirigirlos, pondrían a profesionales, porque querrían beneficios económicos y asistenciales».
Por su parte, Jesús Sanz, presidente de la Asociación Nacional de
Directivos de Enfermería (Ande)
cree que la continuidad de un directivo en su cargo «debe estar ba-
JORNADA DE HOY
Homenaje a los
presidentes de Asisa y de
la Academia de Medicina
El 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria homenajeará durante la jornada de hoy a
una serie de profesionales por su
labor o trayectoria profesional. El
presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y el conseller de Sanidad,
Manuel Llombart, presidirán en la
Sala Sinfónica del Auditorio de la
Diputación de Alicante a los homenajes que se harán a Francisco Ivorra, presidente de Asisa, y a Antonio Llombart, presidente de la Real
Academia de la Medicina de la Comunidad Valenciana. Por la noche
se homenajeará por su trayectoria
profesional a José Antonio Ávila,
presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad, a Miguel Carrero, presidente de Provisión Sanitaria Nacional y a Alberto de Rosa,
consejero delgado de Ribera Salud.
sada en la evaluación de los objetivos que se consiga». Objetivos,
añade, «económicos, asistenciales, de participación y de calidad».
Los responsables de este congreso dedicado a la gestión sanitaria también han reclamado un gran
pacto por la sanidad «y que ésta
deje de ser empleada como un
arma arrojadiza porque todos te-
Se apuesta por potenciar la
autonomía de los pacientes
crónicos para autocuidarse
en sus domicilios
nemos miedo de que se ponga en
riesgo el estado del bienestar», señaló Joaquín Estévez. En este contexto «deben cambiar las reglas
del juego». A su juicio «la legislación
por la que se rige el sistema sanitario está anticuada, produce rigidez, ineficiencias y no se puede
aplicar una política de recursos
humanos adecuada». Estévez recordó que España es «el país con
mejor cartera de servicios de Europa y con menor cuota de participación del ciudadano en el pago de
esos servicios».
«Los servicios sanitarios y los
ciudadanos» es el lema de un congreso que por vez primera llega a
Alicante. Y es que, «uno de los mayores retos a los que se enfrenta la
sanidad es que el cambio progresivo del tipo de pacientes a los que
atiende no está acompasado con
cambios estructurales que se adapten a estas necesidades», señaló
ayer Mariano Guerrero, presidente del congreso. Sin ir más lejos, en
una de las ponencias inaugurales se
apostó por potenciar la autonomía del paciente crónico para cuidarse a sí mismo, llegando a señalar que gracias a la telemedicina el
domicilio es un lugar eficiente para
el cuidado de estos enfermos.
El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria reúne hasta el viernes a
Llombart saluda a Luisa Pastor, Mercedes Alonso y Miguel Valor.
La celebración del encuentro
en la provincia ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Alicante y Elche. En
este sentido, el concejal de Sanidad
de Alicante, Luis Barcala, señaló
ayer que «la unión de fuerzas ha
permitido potenciar este evento».
El congreso fue inaugurado por
el conseller de Sanidad, Manuel
Llombart, quien vaticinó que en el
futuro «las redes hospitalarias verán
cómo se incrementan los hospitales de crónicos y de media y larga
REACCIONES
JOSE NAVARRO
MARIANO GUERRERO
PRESIDENTE DEL CONGRESO
« Hay que eliminar de la
sanidad lo que no aporta
valor para que la joya de nuestro
sistema sanitario se mantenga»
JOSE NAVARRO
JOSE NAVARRO
JOAQUÍN ESTÉVEZ
PRESIDENTE DE SEDISA
« Al director de un hospital
hay que evaluarle por
cumplir objetivos y no por ser
amiguete del consejero de turno»
JESÚS SANZ
PRESIDENTE DE ANDE
« Las enfermeras tienen que
tener una mayor
participación en la toma de
decisiones estratégicas»
JOSE NAVARRO
MANUEL LLOMBART
CONSELLER DE SANIDAD
« Desde Sanidad siempre
pedimos el dinero
necesario, lo que conlleva peleas
con la Conselleria de Hacienda»
JOSE NAVARRO
MIGUEL VALOR
ALCALDE DE ALICANTE
« Corren tiempos difíciles
para todos, pero aunque
caiga la inversión se suple con
dosis de imaginación»
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
JUEVES, 12 DE MARZO, 2015 5
INFORMACIÓN
Alicante
El sector turístico ingresa dos
millones de euros en tres días
Los hoteleros alertan de que eventos como el de los médicos son los que
necesita Alicante para luchar contra la estacionalización de la ocupación
JOSE NAVARRO
F. J. B.
«Ojalá tuviéramos un congreso
de estos al mes». La aseveración
de Cristina Rodes, presidenta de
la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante, resume el impacto que ha tenido esta semana en
Alicante, Elche y la Playa de San
Juan el congreso que ha reunido
en el Auditorio Provincial e IFA a
dos mil médicos de toda España
que van a posibilitar una facturación en torno a los dos millones
de euros en tres días repartidos en
todo el sector turísticos. Los hoteles están al cien por cien –los médicos han completado las habitaciones que quedan libres una semana normal– a un precio medio
de  euros la noche, y del congreso se benefician, además, autobuses, taxis, azafatas, restaurantes, cafeterías y el comercio.
En concreto, las reuniones comenzaron el martes y acaban hoy.
Tres días intensos en un mes,
marzo, en el que la previsión general de ocupación se sitúa en el
, lo que de significará mejorar
los resultados de marzo  en
tres puntos. El comportamiento
del «puente» de San José puede influir también en una mejora del
porcentaje de ocupación previsto,
ya que se trata del primer test del
año en el segmento vacacional, según la asociación.
cerca de 3.000 personas en las ciudades de Alicante y Elche. JOSE NAVARRO
Los médicos celebraron ayer una comida en la Plaza de Toros.
«El congreso de los médicos
confirma lo que venimos reclamando desde hace años. Alicante necesita contar con eventos
durante la temporada que animen la ciudad. Estamos llenos y
eso se nota en los hoteles en la
hostelería y el comercio. Las reuniones de mil o mil quinientas personas, son las que generan mucho
negocio. Lo ideal sería una congreso así al mes y el resto de los
días los pequeños», subrayó Cristina Rodes.
En febrero, Alicante registró
una ocupación media de un 
lo que supuso dos puntos más que
en el mismo mes de . En
cuanto a la procedencia de los visitantes, un  fue internacional
destacando el Reino Unido con un
, Suecia , Argelia , Países
Bajos  y Francia , como
principales emisores. El mercado
nacional ha supuesto un ,,
con la Comunidad Valenciana y
Madrid fueron las autonomías
que más turistas aportaron.
El Ejército de Tierra muestra cómo
funciona un hospital de campaña
JOSE NAVARRO
Formado por cuatro
módulos, contiene quirófano,
UCI, laboratorio de análisis y
estancia; se consolidará la atención el equilibrio entre eficacia y efidomiciliaria, seguirá creciendo la ciencia, entre vanguardia e inno- una consulta odontológica
Panorámica del hall del Auditorio durante la jornada inaugural de ayer.
ambulatorización de los procesos
clínicos y mejorará la coordinación entre los recursos sociales y sanitarios». En definitiva, «el futuro de
los sistemas sanitarios se basará en
vación».
P. A.
www.informacion.es
Más información
VEA EL VÍDEO DE LA NOTICIA EN NUESTRA WEB
JOSE NAVARRO
MERCEDES ALONSO
ALCALDESA DE ELCHE
« A todos los que asistimos a
este congreso nos mueve un
denominador común, la vocación de
servicio a la ciudadanía»
JOSE NAVARRO
LUISA PASTOR
PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN
« Es un honor que se haya
apostado por la provincia
para la celebración de este
importante congreso»
Esta preparado para dar el mismo nivel de asistencia médica que
cualquier hospital de carácter provincial, pero en situaciones de máxima complejidad, como catástrofes naturales o conflictos bélicos. El Ejército de Tierra desplegó
ayer frente a la explanada del Auditorio parte de un hospital de
campaña «formado por cuatro
módulos equipados con quirófano, una Unidad de Cuidados Intensivos, un laboratorio de análisis clínicos y otro módulo de cuidados odontológicos», explicó
Juan Carlos Hernández, coronel
médico del Ejército de Tierra.
La de ayer es sólo una pequeña
parte de lo que sería un hospital de
campaña completo, «que tiene
tres quirófanos, sala de rayos x y en
Imagen del hospital de campaña instalado frente al Auditorio.
el que pueden llegar a trabajar
 personas». El Ejército de Tierra aún no ha estrenado este hospital en ninguna misión, «ya que
aún estamos en fase de pasar todas
las garantías de calidad». Su estructura es muy sencilla de modular y su transporte «puede hacerse a través de barcos o aviones
de alta capacidad». Hasta ahora, el
Ejército disponía de hospitales de
campaña más sencillos. Con esta
nueva instalación el paciente no
tendrá que ser evacuado de la
zona de operaciones, ya que puede ser intervenido, tratado, medicado y pasar la convalecencia en el
hospital.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
JUEVES, 12 DE MARZO, 2015 7
INFORMACIÓN
Alicante
EU asegura que se baraja trasladar junto a
Ikea uno de los centros comerciales existentes
S. E.
El portavoz de EU en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Pavón,
aseguró ayer, tras reunirse con el
alcalde, Miguel Valor, que «se está
valorando que el centro comercial que acompañe a Ikea en Rabasa sea uno de los existentes en
El Gremio de Artistas
relaciona el aumento
de contratos con que
hay más constructores
Hogueras
J. HERNÁNDEZ
El Gremio de Artistas de Hogueras relaciona el aumento en el número de contratos que las comisiones suscriben ahora con artistas alicantinos frente a valencianos con el
hecho de que cada vez se estén formando nuevos constructores tanto
en la enseñanza reglada que ofrece
el IES Las Lomas como en los cursos
de la Agencia Local de Desarrollo, de
donde cada año salen nuevos valores artesanos para los talleres. De hecho mañana se hace la selección,
entre  aspirantes, de los  alumnos de la decimocuarta edición del
curso. Según Antonio Cascales, secretario del Gremio, «se está rejuveneciendo el colectivo con gente nueva como los cuatro que aprobaron el
último examen». En junio, los alicantinos harán  fogueras adultas
e infantiles por  los valencianos.
Los primeros percibirán , millones por . euros los segundos.
Breves
UNIVERSIDAD
Reclaman medidas para
reforzar el valenciano
Las cinco universidades públicas valencianas respaldan un documento sw Acció Cultural por la
igualdad real del valenciano y la
necesidad de que los responsables políticos den pasos hacia
adelante en este sentido, tras 
años de la Llei d’Us y de «ataques
al valenciano», como señalaron el
secretario general de Acció, Toni
Gisbert, y el responsable de Política Lingüística, Ferran Suay. V. B.
EDUCACIÓN
Los becarios de inglés
tenían relación laboral
Una sentencia del Juzgado de lo
Social de Valencia reconoce a los
becarios de inglés una relación laboral con el Consell, tal y como
denunció en su momento el sindicato STEPV. La sentencia afecta
a los becarios de Castellón. Faltan
las de Valencia y Castellón. V. B.
la actualidad» y que el primer edil
aludió a Puerta de Alicante. No
obstante, Valor lo negó después y
matizó que «en una de las reuniones con los comerciantes me
llegó el rumor de que había un
centro comercial que ya había
pedido presupuesto para trasla-
darse allí, pero solo es eso, un rumor». Como ya avanzó este diario, fuentes municipales ya apuntaron que Carrefour —presente
en ese centro comercial— estaba
negociando instalarse. En la reunión Pavón exigió al regidor
«contundencia» ante el proyecto
y que el consejo de sostenibilidad
analice su impacto ambiental.
También hablaron del desestimiento del Plan General y los
apretados plazos para comenzar
los talleres de participación antes
de elecciones. EU reclamó a Valor la presencia de todos los grupos políticos en todos los consejos y medidas urgentes en Sangueta así como para ampliar el
presupuesto municipal en el área
de Acción Social.
INFORMACIÓN
Valor y los ediles de EU, ayer.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
INFORMACIÓN
JUEVES, 12 DE MARZO, 2015 23
PROVINCIA
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
OTRAS MEDIDAS
Guerra contra los
programas que
permiten llevar
doble contabilidad
Edificios de apartamentos en la playa de Levante de Benidorm. DAVID REVENGA
Hacienda estrecha el cerco sobre las
webs de alquiler de apartamentos
El plan de lucha contra el fraude fiscal de la Agencia Tributaria incluye por primera vez los
portales que ofrecen pisos turísticos de particulares para evitar que sus ingresos escapen al fisco
También se repetirán las inspecciones sobre el terreno en busca de arrendamientos no declarados
DAVID NAVARRO
La proliferación de webs especializadas en el alquiler de apartamentos turísticos no sólo ha levantado las suspicacias de los hoteleros, que llevan meses denunciando
lo que consideran una competencia desleal para sus establecimientos. También ha puesto en alerta a
la Agencia Tributaria, que ve en este
tipo de portales un importante foco
de economía sumergida. Tanto es
así que el organismo ha decidido incluir por primera vez a este tipo de
negocios entre los objetivos prioritarios del plan que elabora anualmente para combatir el fraude fiscal y que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado.
Y lo hace con un doble propósito. Por un lado, Hacienda quiere
controlar el propio negocio que realizan estas webs. Es decir, si declaran todo lo que corresponde por las
comisiones que cobran a los usuarios por los apartamentos o por los
servicios adicionales que prestan
–algunas ofrecen transporte o, incluso, limpieza en clara competencia con los establecimientos regulados–, por los que deberían tributar en el IRPF, el IVA e, incluso, en el
Impuesto de Sociedades. Su inclusión en el plan de lucha contra el
fraude ya da una idea de que Hacienda ha detectado más de una
irregularidad en el sector.
Y, por otro lado, también se pretende perseguir a los propietarios
que comercializan sus viviendas a
través de estos portales y que, posteriormente, no declaran estos ingresos. Así, el texto señala literalmente que la Agencia Tributaria
«actuará sobre los particulares que
ceden de forma opaca total o parcialmente viviendas por internet».
Además, Hacienda continuará
con el rastreo de otros portales de
anuncios no especializados en busca de defraudadores y también tiene previsto repetir las campañas
de inspección sobre el terreno que,
desde hace ya tres ejercicios, se realizan cada verano en los principales enclaves turísticos para aflorar
arrendamientos ilegales. No en
vano, el departamento que dirige
Cristóbal Montoro hace años que
considera los alquileres como uno
de los principales focos de fraude de
la economía española e, incluso,
vigila el consumo de energía para
detectar posibles casos.
El precedente autonómico
La decisión del Gobierno de aumentar la vigilancia sobre las webs
de alquiler de apartamentos se
suma a la iniciativa que el año pasado adoptó el Consell en el mismo
sentido y que le llevó a realizar una
Los hoteleros y los empresarios
de apartamentos reglados
aplauden la medida para
frenar la competencia desleal
batida por los principales portales
del ramo. De hecho, ante las presiones de los hoteleros, la Generalitat incluso cambió la legislación
para obligar a los propietarios a incluir el número de registro del apartamento en los anuncios que publiquen en internet. Es más, si hasta
ahora sólo estaban obligados a registrarse quienes tenían tres o más
viviendas, el Consell prepara un decreto que obligará a realizar este trámite incluso para los que sólo posean un apartamento, con el objetivo de aumentar el control.
Como ya publicó este diario, la
campaña del Gobierno autonómi-
Además de la inclusión de las
webs de alquiler de apartamentos,
la principal novedad del plan contra
el fraude fiscal de este año son las
actuaciones para detectar la utilización en comercios y pymes del denominado «software de doble uso».
Es decir, de programas informáticos
–algunos incluso se anuncian en internet– que facilitan llevar una doble contabilidad para ocultar a Hacienda una parte de la recaudación.
Para la Agencia Tributaria, «estos
comportamientos son especialmente graves, pues ponen de manifiesto la voluntad expresa y deliberada
de de defraudar». Hacienda ya llevó
a cabo el año pasado diversas operaciones en las que comprobó la
presencia de estos programas en
todo tipo de establecimientos. Además, el Gobierno también reforzará
las actuaciones para evitar el fraude en el comercio electrónico. En
concreto, se perseguirán prácticas
como alojar la web en otro país
para ahorrarse impuestos. D.N.
co permitió aflorar el año pasado
. plazas de apartamento en la
provincia, lo que eleva la oferta reglada hasta las . plazas (unos
. apartamentos), según la información facilitada por la Conselleria de Economía.
Como era de esperar, las principales organizaciones empresariales
del sector acogieron ayer con satisfacción la medida. Así, el presidente de la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec), Toni Mayor, destacó «el enorme perjuicio que ocasiona la competencia desleal que suponen los alquileres ilegales» y señaló que estas webs están permitiendo nuevas modalidades de explotación, más allá del arrendamiento tradicional, como pueden
ser el alquiler independiente de habitaciones.
También el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos
de la Costa Blanca, Miguel Ángel Sotillos, defendió la necesidad de un
mayor control sobre la oferta ilegal,
como el que propone Hacienda, ya
que, según sus estimaciones, todavía supone más del  del total.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
26 JUEVES, 12 DE MARZO, 2015
INFORMACIÓN
Provincia
Elche Parque Empresarial solicita una conexión
directa con la autovía para facilitar su crecimiento
El alto volumen de camiones y las expectativas de nuevos asentamientos industriales a medio plazo hacen aconsejable para la entidad
urbanística el enlace El acceso desde la Vía Parque hasta la A-70 requeriría sólo una pequeña inversión para construir 700 metros de carretera
J. M. GRAU
La gran mayoría de empresarios
y trabajadores de Elche Parque Empresarial se encuentran a favor de
que esta entidad urbanística de
conservación solicite a las distintas
administraciones que inicien los
trámites para que este enclave pueda disponer de un acceso directo a
la autovía.
Las comunicaciones no son malas, reconocen los responsables de
este polígono industrial de Torrellano, pero a la vez consideran que
en su momento se podría haber tenido en cuenta y ejecutado una conexión viaria directa a la autovía, de
manera que el tráfico no tenga que
dar un rodeo a izquierda y derecha,
desde el enlace de la Institución Ferial Alicantina (IFA) o desde la entrada en la zona este de la ciudad, a
través de la Vía Parque, para alcanzar la mencionada autovía A-.
La entidad urbanística, presidida por
el empresario Juan Perán, es cons-
ciente de que nos encontramos inmersos en una coyuntura económica no boyante precisamente y
que la reivindicación no toca en estos momentos, pero sí tal vez para
dentro de unos años, todo ello ante
las perspectivas de reactivación de
la economía, el actual incremento
del tráfico de camiones y las previsiones de que se asienten en este
complejo empresarial nuevas firmas
a medio plazo. Asimismo, se reconoce que las conexiones con la Vía
Parque y la carretera nacional están
muy bien, pero que de cara a crecer
aún más sería altamente recomendable mejorar las comunicaciones
y la entrada y salida a este polígono
con una nueva carretera.
Precisamente, este nuevo vial
sería posiblemente de apenas 
metros de longitud, por lo que la inversión, presumiblemente por parte del Ministerio de Fomento, tampoco sería tan amplia. Seguramente, sería más complejo realizar los
Orihuela «disfraza»
como granja-escuela un
camping que tramita
en Sierra Escalona
Los ecologistas de ASE tildan
de «desfachatez» el anuncio del
edil al omitir que el proyecto
prevé parking para caravanas
D. PAMIES
Ayer era un campamento de turismo rural con granja escuela
municipal; hoy, un camping en
pleno espacio natural. Amigos de
Sierra Escalona (ASE) acusó ayer
al Ayuntamiento de Orihuela de
«camuflar y disfrazar» la tramitación de un camping privado de
grandes dimensiones como un
campamento turístico con granja
escuela municipal destinada a la
educación ambiental. El proyecto
está previsto en una zona de especial interés ambiental junto a
Sierra Escalona y el pantano de La
Pedrera, muy cerca de Torremendo. El presidente de esta asociación ecologista y experto en derecho ambiental, Carlos Javier Durá,
se mostró indignado por la «demagogia» y «desfachatez», dijo,
con la que el edil de Urbanismo
Antonio Zapata (PSOE) anunció
en rueda de prensa el martes la
tramitación por la vía de urgencia
de una Declaración de Interés Comunitario (DIC) para esta actuación. El DIC es el instrumento urbanístico imprescindible para autorizar construcciones e instalaciones, bajo ciertos requisitos, en
suelo rústico y su autorización depende de la Generalitat Valenciana. Durá reclamó la dimisión del
concejal por ocultar el objetivo final del plan.
Zapata, como recogió este diario, aludió a la granja escuela
como la condición impuesta por la
Administración local para aceptar
la instalación del «campamento de
turismo rural». Pero no citó el
camping, que requiere como mínimo disponer de . metros
cuadrados. A preguntas de INFORMACIÓN, ayer el concejal y teniente de alcalde indicó que efectivamente el proyecto contempla
lo que convencionalmente se entiende por un camping y aseguró
que no podía citar qué empresarios o firmas impulsan la propuesta. Entre otros equipamientos
la actividad, en caso de que la
Generalitat le dé el visto bueno,
contará con un aparcamiento para
caravanas y autocaravanas, zona
de acampada, además de autori-
accesos de conexión entre la autovía y Elche Parque Empresarial, que
la carretera en sí. Desde esta entidad
se considera, además, que la nueva
infraestructura sería buena no sólo
para el polígono industrial, sino
también para toda la ciudad.
Dicha autovía permite la comunicación entre Elche y el arco mediterráneo, un eje neurálgico que favorece también la actividad del tejido empresarial y la dinamización
económica.
Por otra parte, la entidad de conservación del parque empresarial sí
pide, no obstante, urgencia en mejorar la señalización en las carreteras próximas a este polígono, tal y
como ocurre por ejemplo con el polígono de Las Atalayas o Mercalicante de Alicante y otros muchos. A
juicio de sus responsables, apenas
sí existen carteles en los viales procedentes de Madrid, Murcia o Alicante anunciando la proximidad
de Elche Parque Empresarial.
LAS CLAVES
PLAZO DE AUTORIZACIÓN
No es inmediato
Urbanismo asegura que la construcción no es inmediata –la autorización, si se concede, se dará en seis
meses–. Fue el Ayuntamiento el que
impuso al promotor la implantación
de la granja escuela agrícola y ganadera para la educación ambiental,
como condición a la hora de validar el
plan en su tramitación municipal.
TORREMENDO
A las puertas de la pedanía
Fuentes conocedoras del proyecto
ponen en cuestión que el alcalde
Monserrate Guillén (Los Verdes) tenga un conocimiento exhaustivo de los
detalles del plan tramitado por Urbanismo, aunque su formación forma
parte de la junta de gobierno.
zar el montaje de casas de madera en un número que está por determinar y actividades deportivas
e, incluso, náuticas en el cercano
pantano de La Pedrera. Uno de los
mayores urbanizadores de la Costa Orihuela desde los años  estaría entre los impulsores del plan,
algo que Zapata niega.
ASE lamentó que el Ayuntamiento haya «ninguneado» a las
ONG implicadas. «Hace un año
preguntamos al Ayuntamiento por
este proyecto y nos indicaron que
no era inmediato y que en cualquier caso nos informarían de su
contenido para que aportáramos
nuestro parecer», señaló Carlos Javier Durá.
Vista parcial de Elche Parque Empresarial.
SERGIO FERRÁNDEZ
Exigen entregar chalecos
antibalas a los agentes de
Policía Judicial o Extranjería
La UFP denuncia que efectivos
de los grupos como Delincuencia
Especializada o Estupefacientes
no disponen de protección balística
E. G. BROTONS
Los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de unidades como
Extranjería, Información o Policía
Judicial (que incluye grupos como
Delincuencia Especializada o Estupefacientes) no disponen de
chalecos antibalas unipersonales,
una situación de desprotección
que se da a nivel nacional y también en la provincia de Alicante,
según denuncia la Unión Federal
de Policía (UFP), que exige a Interior que dote a todos los policías de
un chaleco personal cuando terminan su formación y se incorporan al trabajo, sin excusarse más en
criterios presupuestarios y económicos.
La UFP recuerda que tras los
recientes asesinatos de policías en
España, el Gobierno se comprometió a ampliar los elementos de
protección balística, si bien «a este
sindicato las cifras ofrecidas por la
Administración le parecen insuficientes, porque únicamente van
destinadas a las brigadas de Seguridad Ciudadana». El sindicato repasa que se ha prometido que to-
dos los policías en puestos operativos tendrán un chaleco personal
en breve, pero «las Brigadas de
Policía Judicial, Extranjería o Información no disponen de chalecos personales» y no son considerados por la Administración como
puestos operativos. Los policías
que desempeñan su trabajo en
estas áreas (y que a diario actúan
en situaciones de riesgo) «disponen, en el mejor de los casos, de
una ínfima cantidad de chalecos
para uso colectivo en grupos que
superan con mucho el número de
policías al de chalecos». El sindicato
plantea que un policía puede ser
destinado de una a otra brigada en
cualquier comento, «pasando de
trabajar en una oficina a un puesto operativo de un día para otro»,
por lo que disponer de un chaleco
personal eliminaría problemas relacionados con la talla o el sexo.
Para la UFP, «el ya manido argumento de la situación económica» es «torticero» porque decisiones como el cambio de divisas
o el cambio de nombre de la institución cuestan dinero y no redundan en la seguridad de los efectivos
ni de la ciudadanía, algo que reprochan tanto a políticos como a
mandos policiales: «Vale más la
vida de un policía que todo el gasto en divisas y cambios de nombre», sostienen.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
JUEVES, 12 DE MARZO, 2015 33
INFORMACIÓN
Economía
El Banco Sabadell
ensalza la mejora
de la economía
de la Comunidad
El PIB subirá de forma parecida al 2,6% de
España Oliu descarta la salida a Bolsa de Solvia
y dice que la entidad ha superado la percepción
negativa sobre sus servicios que le provocó la CAM
JORDI CUENCA
El presidente del Banco Sabadell,
Josep Oliu, aseguró ayer que la economía de la Comunidad Valenciana se ha visto muy castigada durante esta crisis por su exposición
inmobiliaria, pero la mejora en su
competitividad y en su capacidad
exportadora de los últimos años
van a significar que tendrá un «mejor comportamiento» a partir de
ahora. El crecimiento este año será
«parecido» al ,  que la entidad
financiera pronostica para el conjunto de España, donde el paro bajará del ,  al  . Oliu, que
pronunció una conferencia en la
feria Forinvest organizada por la
Asociación para el Progreso de la
Dirección (APD) en Valencia, no
obvió el hecho de que existen riesgos geopolíticos que pueden afectar a la coyuntura económica, pero
«España ha hecho muchos deberes y reformas importantes», motivo por el cual el país ha pasado a ser
«el mejor percibido en el mundo
cuando hace tres años era el peor».
El presidente del Sabadell aseguró también que la entidad no tiene entre sus propósitos sacar a
Bolsa su filial inmobiliaria Solvia y
Josep Oliu, ayer, en la feria Forinvest. JOSÉ ALEIXANDRE
apuntó su deseo de que el banco
eleve del  al  la participación
en el negocio del área internacional, entre otros motivos, para evi-
tar concentrar los riesgos solo en
España, una política que a sus
competidores BBVA y Santander
les ha permitido sortear la crisis de
forma más llevadera. Asimismo,
confesó que el banco vio cómo bajaba la percepción de sus clientes
sobre la calidad de sus servicios tras
la integración de la CAM, porque
era una caja que había pasado
«malas épocas y la gente estaba enfadada», si bien ya ha superado esa
situación y ahora vuelve a estar entre el primer y el segundo lugar en
el sector.
El presidente del Banco Sabadell, que aspira a que su entidad
eleve del  al  su cuota de
mercado en España, augura una
larga temporada de depósitos bancarios poco remunerados, lo que
implica que el ahorrador deberá
arriesgarse si quiere ganar más
con su dinero.
Preguntado en el coloquio posterior por el ascenso de partidos
como Podemos, Oliu afirmó que
«han aparecido nuevas opciones
que intentan ganar el centro, que
es donde está el éxito electoral». A
su juicio, «a la hora de votar, la gente valorará mucho qué se ofrece»
y, «desde el punto de vista de la
empresa, lo que puede preocupar
es que después de las elecciones
haya una incertidumbre o una
dificultad de llevar a cabo programas de gobierno». «Siempre
soy bastante optimista y, a pesar de
todos los factores negativos que
tienen los partidos tradicionales,
creo que serán quienes más tendrán que decir después de las
elecciones», concluyó.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
34 JUEVES, 12 DE MARZO, 2015
INFORMACIÓN
Economía
Breves
ENTIDADES FINANCIERAS
Dimite el Consejo de Administración del
Banco de Madrid, intervenido por blanqueo
El Consejo de Administración de Banco de Madrid, intervenido de forma preventiva por el Banco de España tras la intervención de su matriz
andorrana BPA en el marco de una investigación de supuesto blanqueo
de capitales, presentado su dimisión anoche durante una sesión extraordinaria para así «facilitar el trabajo a los dos interventores». El Banco de España ha designado como interventores de la entidad financiera a José Luis Gracia Cáceres y Alejandro Gobernado Hernández, ambos
empleados del organismo de supervisión. Ante esta decisión, el Consejo de Administración ha decidido presentar su dimisión en bloque, según informaron fuentes de Banco de Madrid. EUROPA PRESS MADRID
Bonet con los representantes de las cinco cámaras de la Comunidad Valenciana. INFORMACIÓN
El presidente de la Cámara de
España dice que la recuperación
se va a acelerar este año
El responsable de Freixenet aboga por renegociar la financiación autonómica de
cara a 2016 en un encuentro al que asiste medio centenar de empresarios alicantinos
La Circunvalación de Alicante, en imagen de archivo. CRISTINA DE MIDDEL
J. C.
Aupados en los datos macroeconómicos, los empresarios no
dejan de trasladar mensajes optimistas. Ayer lo hizo el presidente
de la Cámara de España y de Freixenet, José Luis Bonet, quien aseguró que la crisis «ha entrado en
la fase de recuperación de forma
evidente». Se trata de un proceso,
no obstante, «lento», que no se
hace de un día para otro, «pero
que se está produciendo y de manera acelerada». Bonet acudió
ayer a Valencia para participar en
una reunión del comité ejecutivo
del consejo de cámaras de la autonomía, en la que estuvieron los
representantes de Alicante, Alcoy
y Orihuela, José Enrique Garrigós,
Enrique Rico y Félix María Cerdán, respectivamente. Posteriormente, hubo un almuerzo con representantes de  firmas valencianas, entre las que se encontraban medio centenar de Alicante.
El presidente de la empresa de
cava apuntó que esa recuperación
se «fortalecerá» en este  y que
España debe aprovechar esa «oportunidad» y el «viento de cola» que
implican los planes Draghi y Juncker, así como la bajada del petróleo
y la depreciación del euro. La principal vía para lograr esa meta pasa
por que el sector productivo apueste definitivamente por la internacionalización, después de que España, durante «muchos años, haya
estado cerrada en sí misma». En
opinión de Bonet, son las pymes las
que tienen que dar ese salto y hacerlo a través de la creación de
marca, aunque admitió que las
pequeñas y medianas empresas
precisan ayuda.
Preguntado por la infrafinanciación autonómica, Bonet contestó de forma rotunda que «debe
haber una renegociación» del modelo de cara a . El presidente
de Mercadona, Juan Roig, abogó en
días pasados por pagar buenos salarios a los trabajadores, mientras
la CEOE defiende la moderación en
los sueldos. El presidente de las cámaras tiró ayer por el camino del
medio: «Depende de cada empresa; hay unas que sí –pueden subir
salarios– y otras que no», dijo.
Más de 50 proyectos concurren a los Premios
Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun
Los trabajos seleccionados
pasarán la próxima semana a
ser tutelados para que puedan
implantarse en el mercado
REDACCIÓN
Un total de  proyectos se han
presentado este año a la XXI edición de los Premios Nuevas Ideas
Empresariales de Fundeun. Para
ello, el jurado se reunió ayer por
primera vez para seleccionar las
mejores propuestas, con la intención de que, en lo que queda de semana, se les pueda comunicar a
los participantes.
Así las cosas, los trabajos que sigan adelante comenzarán a partir
de la próxima semana un proceso
tutelado por Fundeun y CEEI Elche
para transformar las ideas iniciales
en proyectos empresariales preparados para implantarse en el
mercado con garantías éxito.
Tal y como indicaron desde Fundeun, el jurado valora la innovación
y viabilidad de los proyectos y, en
función de esos criterios, hace la selección, sin que haya un número
mínimo y máximo en el número de
trabajos que pasan a la siguiente
fase. Las ideas seleccionadas optarán a premios de hasta . euros. En total, la XXI edición de los
Premios Nuevas Ideas Empresariales tiene un presupuesto de
. euros para el desarrollo de
las mejores propuestas empren-
Las ideas elegidas optarán a
premios de hasta 3.500 euros
y, en total, el certamen tiene un
presupuesto de 19.400 euros
INFRAESTRUCTURAS
Seopan cifra en 8.000 millones el coste de la
liquidación de las ocho autopistas en quiebra
La liquidación de las ocho autopistas de peaje en quiebra, entre las que
se encuentra la Circunvalación de Alicante, costaría al Estado . millones de euros y comprometería el cumplimiento del objetivo de déficit
de España para el año , según aseguró ayer el presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, Julián Núñez. El coste para el
Estado de una eventual liquidación es fruto de la suma de los . millones de euros que afrontaría por la responsabilidad patrimonial que tiene sobre las vías y de los . millones a los que puede ascender la cascada de reclamaciones judiciales a las que se enfrentaría. E. P. MADRID
DECISIÓN JUDICIAL
Un tribunal de Francia condena a cuatro años
de cárcel al expresidente de Metrovacesa
El Tribunal Correccional de París condenó ayer al expresidente de Metrovacesa Joaquín Rivero a cuatro años de cárcel, tres de prisión firme, y a una
multa de . euros por su gestión al frente de la inmobiliaria Gecina, así
como a pagar una indemnización de  millones de euros. El tribunal consideró al empresario español culpable de  cargos, entre ellos malversación
y blanqueo, durante el periodo en que fue presidente de Gecina, entre 
y , y lo absolvió de otros cuatro, en particular de información engañosa.
No obstante, Rivero ha recurrido en apelación la sentencia, con lo que el empresario sólo debe abonar una multa de . euros hasta que se celebre
un nuevo juicio, previsto para entre  y  meses. EFE / E. P. PARÍS / MADRID
CAMBIO
dedoras. El objetivo del certamen
organizado por Fundeun es servir
de estímulo para el desarrollo de
actividades empresariales en la
provincia que apuesten por la innovación y la diversificación.
El jurado está integrado por la directora de Fundeun, Isabel Obrador; así como por representantes
de la Universidad de Alicante, de la
Agencia de Desarrollo Local de
Alicante; de la Diputación Provincial y de QPharma.
El euro baja a 1,05 dólares y la cotización
llega a mínimos por primera vez en doce años
La irrupción del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las
perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EE UU volvieron a debilitar ayer la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos
desde principios de abril de , por debajo de la cota de , dólares.
En concreto, el euro se cambiaba ayer a las  horas a , dólares, frente a los , de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El BCE, de hecho, fijó el cambio oficial del euro en , dólares. El euro acumula ya una depreciación frente al «billete verde» de casi un . E. P. / EFE LONDRES / FRÁNCFORT
ELPMUNDO
40 REAL MADRID. La continuidad de Carlo Ancelotti
31 LITERATURA. Los restos hallados en las Trinitarias de
depende de la ‘final’ con el Barça en el Camp Nou
Madrid son de Cervantes, según los investigadores
Inspectores del Banco de España supervisarán la auditoría interna para detectar el posible lavado
de dinero Z El patrimonio gestionado por la filial del andorrano BPA creció un 100% desde 2012
JAVIER G. GALLEGO MADRID
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015.
AÑO XXV. NÚMERO: 9211.
PRECIO: 1,40 G
El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso (Mahatma Gandhi)
Linde fuerza la dimisión del
consejo de Banco Madrid
El consejo de administración de
Banco Madrid dimitió anoche en
pleno tras la imposición del Banco
de España de realizar una auditoría
interna para determinar si hubo
blanqueo de capitales o actividades
ALICANTE
bancarias ilícitas en la entidad desde que fue adquirida por Banca Privada d’Andorra (BPA), que ha sido
acusada por EEUU de proveer servicios al crimen organizado.
El máximo órgano de dirección
de la entidad tomó esta decisión
para «facilitar la tarea de intervención del Banco de España», según
precisaron fuentes del banco.
La entidad había anunciado previamente la puesta en marcha de
procedimientos para «revisar los
protocolos internos de control rela-
cionados con la materia que ha motivado la investigación».
Este análisis, conocido como forensic, es similar al que han llevado
a cabo las entidades que recibieron
ayuda pública.
SIGUE EN PÁGINA 22
EDITORIAL EN PÁGINA 3
Hacienda
busca fraude
en miles de
dominios
de internet
FRANCISCO NÚÑEZ MADRID
La Agencia Tributaria ha diseñado un plan de actuación contra el fraude fiscal en la economía digital que se realiza a través de internet. Tiene previsto
rastrear más de 200.000 dominios en busca de cualquier tipo
de actividad económica de empresas que están sumergidas
en la Red, así como negocios,
compraventa de bienes, servicios o que publicitan precios y
productos.
SIGUE EN PÁGINA 23
El fiscal no ve
delito en el caso
de los 200.000 E
en la campaña
de Cospedal
PÁGINA 10
REFUGIADOS EN EL LÍBANO
«Queremos
ir a Europa»
1,2 millones de sirios malviven
en asentamientos
PÁGINA 18
Unas 50 personas formaron la noche del martes un ‘muro popular’ ante el domicilio del etarra Plazaola, en Oñate, Guipúzcoa, para evitar su detención. ATLAS
Plazaola se fuga por un fallo
policial tras una filtración
La decisión del Supremo de que ingresara en prisión trascendió a las 12:40,
pero los agentes no recibieron la orden de detener al etarra hasta las 17:30
ÁNGELES ESCRIVÁ MADRID
Una filtración en el ámbito jurídico
de la decisión adoptada por el Tribunal Supremo y las limitaciones
del insuficiente dispositivo de vigilancia encubierta puesto en marcha
por la Policía y la Guardia Civil posibilitaron, el martes por la tarde, la
fuga del etarra Alberto Plazaola, pa-
Z Prisiones corta
una comunicación
entre un jefe de ETA
y un miembro del
Gobierno vasco PÁGINA 5
ra quien el Alto Tribunal acababa
de anular la excarcelación decretada en diciembre por la Audiencia
Nacional, en una decisión previsible
desde el 13 de enero. Al cierre de
esta edición, las Fuerzas de Seguridad tratan de localizar al terrorista,
que se encuentra en paradero desconocido.
SIGUE EN PÁGINA 4
Happy Days.
Roma
€
59
Sólo hasta el 23 de marzo
Descubre más destinos en iberia.com
Precio final por trayecto comprando I/V.
ALICANTE
EL MUNDO
JUEVES 12
DE MARZO
DE 2015
INTERNET: www.elmundo.es/alicante
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
TWITTER: @elmundoalc
El PP evita experimentos y
Ofensiva de
a sus alcaldes claves
Hacienda contra retiene
Fabra respeta las propuesta de los comité electorales locales y pide
los alquileres de un esfuerzo para retener el Consell La mayoría de ediles continúa
pisos en negro
Z
Z
por por candidaturas continuístas
en vez de rupturistas que generasen pocas tensiones internas en el
seno del partido. El PP pierde
ALICANTE
La Agencia Tributaria lanza un plan especial para
perseguir los arrendamientos no declarados de
viviendas turísticas que se negocian en Internet
El PP no ha querido arriesgar en
la composición de sus listas municipales y ha apostado por aquellos
alcaldes que hace cuatro años
recibieron el respaldo mayoritario de sus conciudadanos. O,
en el caso de los municipios
donde perdieron, se ha optado
El PSPV contraataca con un
ejército de ‘treintañeros’
ALICANTE
puntos si se analizan sus listas bajo el criterio de la renovación pero los gana en estabilidad. Pocos
son los que han dado un paso
atrás y es que desde el partido
se insiste en que los alcaldes
deben de jugar un papel fundamental para intentar retener el
PÁGINA 2 Y 3
Consell.
ECONOMÍA
La Agencia Tributaria pondrá en
marcha un plan especial para hacer
aflorar una buena parte del mercado negro de los pisos turísticos que
se comercializan en internet. La Comunidad Valenciana será una de las
zonas donde más inspecciones se
lleven a cabo, ya que estas prácticas
han irrumpido con fuerza en los últimos años. Este tipo de oferta, que
se exhibe en la red y no paga impuestos, le ha comido terreno a la
hotelería tradicional, por lo que los
empresarios habían exigido a las administraciones un mayor control de
este tipo de empresas que negocian
alquileres de casas de particulares
El Consell a
Abertis: no
se renovará
el peaje de
la AP-7
VALENCIA
La consellera de Infraestructuras,
Isabel Bonig, insistió ayer en que
no se prorrogará la concesión de
la AP-7 más allá de 2019.
PÁGINA 11
Z Los hoteles elogian
la iniciativa y piden
contundencia
para turistas.
El fisco actuará también sobre
aquellos particulares que, de manera opaca, ceden viviendas por internet u otras vías con fines turísticos.
En el centro de la diana de Hacienda también se sitúan aquellas empresas turísticas regulares que no
cumplen debidamente sus obligaciones fiscales; además, se realizarán
actuaciones presenciales para la detección de alquileres no declarados.
La patronal Hosbec aplaudió ayer la
iniciativa de Hacienda y pidió resulPÁGINA 11
tados contundentes.
SOCIEDAD
SOLVIA REFUERZA SU PLANTILLA DE ALICANTE
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, que ayer impartió en una conferencia en el marco de Forinvest, confirmó la buena marcha de Solvia –la inmobiliaria del grupo
JOSÉ CUÉLLAR
bancario–, hasta el punto de que realizará unas 200 contrataciones más este año. El 75% se producirán en Alicante, donde se ubica la sede social de la firma.
PÁGINA 10
Alicante baraja que Fiscalía da orden de
un centro comercial investigar ‘enchufes’
se mude junto a Ikea del PP de La Nucía
Valor revela en una cita con EU que hay grandes
superficies interesadas en instalarse en Rabasa
ALICANTE
La creación de un macrocentro comercial junto a la tienda proyectada
por Ikea en Rabasa sumó ayer una
nueva opción: la de trasladar una de
las grandes superficies del núcleo
urbano. Según reveló el alcalde de
Alicante, Miguel Valor, es una opción que se baraja «como un rumor» y que el Ayuntamiento vería
con buenos ojos si «hay un consenso con los comerciantes». PÁGINA 6
Traslada la denuncia del PSPV al fiscal de Benidorm
para que compruebe si hay indicios de delito
LA NUCÍA
La Fiscalía de Benidorm revisará la
contratación de familiares y amigos
de concejales del PP en el Ayuntamiento de La Nucía. Y lo hará a instancias de la Fiscalía provincial,
quien ha dado traslado de la denuncia presentada por el grupo municipal socialista por supuesto nepotismo. El escrito se acompaña de 30
nombres y su grado de relación con
PÁGINA 7
representantes del PP.
Alicante se
convierte en
capital de la
Sanidad
Unos 2.000 profesionales
acuden al Congreso
Nacional de Hospitales
PÁGINA 9
CIUDAD
El PSOE
plantea blindar
Fontcalent
frente a otro
basurero
PÁGINA 6
6
EL MUNDO. JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
i
ALICANTE CIUDAD
Otra opción para Ikea: trasladar
un centro comercial de Alicante
Valor desvela que algunas de las grandes superficies de la ciudad barajan mudarse a esta zona
S. SAMPEDRO ALICANTE
El Ayuntamiento de Alicante estudia la posibilidad de que uno de
los centros comerciales de la ciudad se instale junto a la tienda que
Ikea tiene previsto abrir en el suelo de Rabasa. Esta gran superficie
ocuparía el macrocentro de nueva
edificación previsto junto a la multinacional del mueble, pero a cambio renunciaría a sus actuales instalaciones. Es decir, que se cambiaría de ubicación un gran polo
de atracción comercial para abrir
otro en la zona de Rabasa.
La idea, aún sin concretar, salió
a relucir ayer, en una reunión entre el alcalde de Alicante, Miguel
Valor, y los dos ediles de EU, Miguel Ángel Pavón y Dani Simón.
En concreto, se habló del centro
comercial Puerta del Mar, pese a
que fuentes de esta gran superficie aseguraron desconocer cualquier proyecto en este sentido. De
hecho, argumentaron que hace
apenas un mes que han abierto un
hipermercado, por lo que no contemplan por el momento abandonar sus actuales instalaciones. Sí
recordaron que siguen esperando
que el consistorio les dé una respuesta con respecto a la implantación de la libertad de horarios comerciales en toda la ciudad.
El presidente del colectivo Comerciantes por Alicante, Domingo
Martínez, aseguró que la solución
del traslado no les convence. «Es
decir, que cogemos una gran superficie que no funciona y la llevamos donde sí funciona. Así no
arreglamos nada». Martínez reite-
ró que el pequeño comercio que representa
es «totalmente contrario
a cualquier gran superficie que no sea la propia
tienda de Ikea» y que
«se presentarán alegaciones en este sentido».
Su tesis es que crear una
macrocentro de 300.000
metros cuadrados acabará polarizando la oferta comercial en la periferia de Alicante y, por lo
tanto, desplazando los
hábitos de consumo de
los alicantinos. De hecho, en el estudio de tráfico que la promotora de
la ATE de Ikea envió al
Consell se prevé que el
67% del tráfico que entre en la zona de Ikea
llegue desde Vía Parque;
es decir, desde el núcleo
urbano de Alicante.
Valor explicó a este
diario que el traslado de
un centro comercial a Parcela donde se instalará el Ikea de Alicante, donde se vende una parcela. M. LORENZO
esta zona es «todavía un
rumor», pero reconoció que le ha
OTROS ASUNTOS
llegado y que el Ayuntamiento
«está abierto a cualquier opción
De Empleo a Sangueta. Los ediles de EU trasladaron la
que tenga el mayor consenso».
necesidad de modificar el presupuesto y la plantilla para
Reiteró que la opción municipal es
«aumentar el gasto y el personal destinado a Acción Social y
«ir de la mano del comercio» en la
Empleo», así como sus propuestas para rehabilitar el inmueble
presentación de alegaciones al
de Nou Alcolecha. También pidieron que la ordenación de
proyecto de Ikea (es el Consell
Sangueta «se tramite sin esperar al nuevo PGOU» y que el
quien tiene que anunciar ahora su
consistorio «apoye que Ciudad de la Luz recupere su actividad
exposición al público), y que aún
cinematográfica». Finalmente, Pavón planteó recabar de la
no tiene una fecha definida para
Conselleria la autorización para la torre de antenas del Tossal.
la reunión con los representantes
de la multinacional del mueble.
El pequeño comercio
dice que la solución
«no les vale» y EU
también la rechaza
Fontcalent, «zona saturada de residuos»
El PSOE pide vetar una nueva planta de compostaje en esta partida rural, adyacente a la que gestiona
Ortiz / También abandona la comisión de la contrata de limpieza al no poder hacer visitas sorpresa
E. A. ALICANTE
El grupo municipal socialista elevará al pleno de finales de mes
una propuesta para que se declare la partida de Fontcalent «zona
saturada de residuos». Con esta
medida se impediría la instalación
de una nueva planta de compostaje que la empresa Abornasa quiere abrir junto a la que ya gestiona
la adjudicataria de limpieza, UTE
Alicante (participada por Enrique
Ortiz). El Ayuntamiento permite
que estas instalaciones gestionen
cientos de miles de toneladas de
residuos de municipios de toda la
Comunidad, algo que la oposición
considera «insostenible».
Además, el portavoz del PSOE,
Miguel Ull, anunció que su grupo
presentará alegaciones a la nueva
Montaña de basura en el vertedero de Fontcalent. P. RUBIO
planta de compostaje junto a los
vecinos, quienes ayer mostraron su
disconformidad con el proyecto. El
portavoz de EU, Miguel Ángel Pa-
vón, también anunció la presentación de alegaciones a esta planta, y
que, en su opinión, las instalaciones deberían someterse a una au-
De momento la relación entre
las grandes superficies de Alicante e Ikea ha sido más bien hostil.
El Corte Inglés ya se ha posicionado en contra de este macrocentro
comercial, y los propietarios de
Gran Vía han interpuesto un recurso contencioso–administrativo
contra de la tramitación del plan.
El portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, afirmó que la
opción de la mudanza es
«rocambolesca» y que su
formación sigue apostando por cambiar la zona
donde se instalará Ikea.
Además, reiteró que, en
su opinión, la operación
supone «un pelotazo de
Enrique Ortiz que, aunque ahora esté en el tejado de la Generalitat, el
Ayuntamiento debe combatir por sus negativos
efectos sobre el comercio
torización ambiental integrada.
Por otra parte, el grupo municipal socialista anunció ayer su decisión de abandonar la comisión
de seguimiento de la contrata de
la limpieza «tras comprobar que
simplemente es un paripé del PP y
que no sirva para nada», manifestó el concejal socialista, Gabriel
Moreno. Uno de los motivos que
más han pesado para tomar esta
decisión es la negativa del PP a
que se puedan realizar visitas por
sorpresa a la planta de basuras.
«Si no podemos acudir a la
planta de basuras sin previo aviso
a comprobar en primera persona
si las denuncias que nos llegan
son ciertas o no, es un sinsentido
que sigamos formando parte de
esta pantomima», denunció.
y la sostenibilidad». Por
ello pidieron a Valor que
la ATE sea informada no
sólo por el consejo local
de comercio y el consejo
social de la ciudad, sino
también por el consejo de sostenibilidad para analizar sus impacto.
Por su parte, el portavoz de
UPyD, Fernando Llopis, aseguró
que lo prioritario «debe ser ahora
el pequeño comercio, que es quien
lo está pasando peor», y pidió al
equipo de Gobierno que «escuche
a la mayor parte del tejido comercial de la ciudad». También reiteró que la opción de su grupo es
«estudiar otra ubicación» para la
tienda y eliminar el macrocentro.
NOU ALCOLECHA
Atienden a
34 familias
afectadas por
los desalojos
El Patronato de Vivienda informó ayer de que los 34 afectados por el desalojo del número
10 de la calle José Luis Barceló
de Alicante «han obtenido una
respuesta a su situación». El
plan de realojo del edificio fue
aprobado por decreto de Alcaldía el pasado 12 de febrero. El
lunes 23 de febrero, el alcalde
mantuvo una reunión con la
junta de portavoces de los grupos municipales para dar cuenta de los pormenores. El plan
tenía como «objetivo fundamental» encontrar una solución
viable para los diferentes casos
de los ocupantes actuales.
11
EL MUNDO. JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
i
ECONOMÍA ALICANTE
Hacienda se lanza
contra el alquiler
de pisos en la red
Realizará actuaciones ‘in situ’ para detectar
arrendamientos no declarados de particulares
E. A. / F. D. G. ALICANTE / MADRID
La presión de los hoteleros sobre las
administraciones para que pongan
coto sobre la oferta ilegal de viviendas vacacionales va surtiendo efecto poco a poco. La Agencia Tributaria anunció ayer la puesta en marcha de un plan específico para
aflorar una buena parte de este
mercado negro de los pisos turísticos que tiene en Internet su campo
de operaciones.
La Comunidad Valenciana es una
de las zonas más afectadas por la
irrupción de este fenómeno, monopolizado por webs especializadas
en el arrendamiento de inmuebles
entre particulares. Una práctica,
que según denuncian los empresarios, ha restado a la hotelería tradicional una parte considerable de su
negocio y supone una competencia
desleal directa frente las cadenas
hoteleras que sí pagan sus obligaciones tributarias. Las cifras prueban la magnitud de esta tendencia:
sólo en el mes de agosto, en plena
temporada alta, las páginas de las
grandes comercializadoras de este
tipo de apartamentos ofrecen unos
30.000 pisos para alquilar en las tres
provincias.
La patronal hotelera Hosbec
aplaudió ayer la iniciativa del Ministerio de Hacienda aunque pidió que
este programa de inspecciones sea
dotado de medios humanos y materiales suficientes para que no se
quede en una mera declaración de
intenciones.
Según consta en el Plan de Control Tributario diseñado por la
Agencia Tributaria para este año, se
pondrá el foco en el sector servicios
y las actividades turísticas para descubrir actividades y rentas ocultas,
informa Efe. Se actuará sobre aquellos particulares que, de manera
opaca, ceden total o parcialmente
viviendas por Internet u otras vías
con fines turísticos.
En el centro de la diana del fisco
también se sitúan aquellas empresas turísticas regulares que no cumplen debidamente sus obligaciones
fiscales; además, se realizarán ac-
Los hoteleros de
Benidorm apoyan la
medida y reclaman
contundencia
Apartamentos en el alquiler en un edificio de viviendas de Cullera. VICENT BOSCH
tuaciones presenciales para la detección de alquileres irregulares no
declarados. A su vez, se impulsará
también las actuaciones de control
en aquellos casos en que se aprecie
la existencia de riesgos significativos de infradeclaración de la actividad. El departamento que dirige
Cristóbal Montoro tendrá en su
punto de mira a los prestadores de
servicios que comercialicen sus bienes o servicios a través de internet
para garantizar la adecuada tributación en España de las rentas generadas por esa actividad.
El presidente de Hosbec, Antoni
Mayor, elogió los planes anunciados
por la Agencia Tributaria porque
van en la dirección que habían reclamado los empresarios. Los hoteleros de Benidorm, junto a los catalanes, madrileños y baleares, son
los que más presión han ejercido en
el seno de la patronal nacional
Cehat para que la Administración
central persiga esta clase de economía sumergida. Para Mayor, «todas
las empresas deben jugar con la
misma baraja y las mismas reglas.
Debemos igualarnos en obligaciones para competir».
El jefe de los hoteleros de Benidorm insistió en que la Agencia Tributaria debe actuar de forma decidida para que este plan no se quede
en un mero proyecto y citó el ejem-
plo del modelo catalán: «En Cataluña, que van más avanzados en este
sentido, se ha logrado la legalización de 50.000 viviendas vacacionales en sólo dos años. A Hacienda le
interesa que toda esa oferta se legalice, no sólo a nosotros».
Con todo, desde Hosbec sostienen que seguirán con su labor de
lobby antes las administraciones para vigilar el cumplimiento de este
programa de actuación. Los empresarios turísticos alicantinos también
mantendrán su ofensiva judicial
contra las webs comercializadoras,
y denunciarán en los tribunales a
las empresas de alquiler de apartamentos turísticos ilegales.
Bonig a Abertis: el peaje de la AP-7 no se renovará
La consellera avisa a la empresa de que la concesión acaba en 2019 pese al interés del grupo de prolongarla
E. V. VALENCIA
La consellera de Infraestructuras,
Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, reiteró ayer que la postura del Consell es de no prorrogar
la concesión de la AP-7 más allá
del 31 de diciembre de 2019.
Así lo confirmó tras las declaraciones realizadas por el presidente
de la empresa Abertis, Salvador
Alemany, de que a su compañía le
interesa «alargar» la concesión de
los peajes de la autopista AP-7
cuando finalice el año 2021 «si hay
nuevos concursos».
La consellera indicó que esta
postura la ha trasladado en diver-
sas reuniones a los responsables
del Ministerio de Fomento, que es
el organismo que deberá tomar la
decisión final, informó la conselleria en un comunicado.
Bonig recordó que el año pasado, la ministra de Fomento, Ana
Pastor, aseguró en una intervención en el Congreso de los Diputados que el Gobierno central no tiene previsto ampliar el plazo de las
concesiones de la AP-7 en la Comunidad Valenciana.
La consellera de Infraestructuras
aseguró que la Generalitat «va a luchar por la no renovación de la
concesión» porque considera que
va a ser «un revulsivo económico»
para la Comunidad.
La AP-7 es «una infraestructura
clave para la fachada mediterránea» y ayudará «a optimizar los recursos», además, añadió, tendrá
efectos positivos comparables a los
de otra infraestructura estratégica,
como es el Corredor Mediterráneo.
Bonig descartó rescatar la concesión antes de tiempo, ya que supondría un coste «demasiado elevado» para las arcas de la Generalitat.
El 31 de diciembre de 2019 concluye el periodo concesional de la
autopista de peaje AP-7 y a partir
de ese momento y según lo previsto, la gestión y la explotación pasarán al Gobierno central.
Según Bonig, «ello repercutiría
directamente en las carreteras N340 y la N-332, ya que reducirían
las congestiones de tráfico que actualmente se producen en numerosos tramos y nos ahorraríamos
mucho en proyectos de desdoblamientos».
Por otra parte, Isabel Bonig recordó que Les Corts Valencianes
aprobaron una proposición no de
ley para la no renovación de la
concesión de la Autopista del Mediterráneo.
López Abad se
niega a declarar
en el caso de los
‘pelotazos’ de CAM
MADRID
El ex director general de Caja
Mediterráneo (CAM) Roberto
López Abad, se acogió ayer a
su derecho a no declarar ante
el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez,
que investiga algunas operaciones urbanísticas del holding inmobiliarias de la entidad (TIP),
alegando que falta documentación en la causa de interés para
su defensa. El magistrado había llamado también a declarar
ayer en calidad de imputado al
exdirector general de empresas
Daniel Gil, que se expresó en
los mismo términos que López
Abad.
La investigación se centra en
las operaciones con Nyesa Pirineos, Emporio del Mediterráneo y Hueznar. Estas operaciones, según las acusación, encabezada por el Fondo de
Garantía de Depósitos, permitieron a estas empresas hacerse con «grandes beneficios sin
iniciarse el proyecto, al vender
suelos de reciente adquisición
con enormes plusvalías». El
juez también investiga la reestructuración financiera de la inmobiliaria Hansa Urbana.
Jueves 12 de marzo de 2015 | 1,90€ | Año XXIX | nº 8.657 | Edición C. Valenciana
Fondos
de Inversión
Un gran suplemento de
EXPANSIÓN que incluye el
Mensual de Fondos y el Especial
Premios Fondos de Inversión.
Y ADEMÁS
eJurisprudencia
6ª entrega
COMUNIDAD VALENCIANA
La APV abre una
guerra legal por las
concesiones fallidas
P12
Vousse salva el pago de
Hedonai y renegocia
plazos P13
Inversor
¿Hasta dónde
puede llegar la
caída del euro? P25
Ibex 35
11.021,80 +1,10%
EuroStoxx 3.649,54 +2,31%
DowJones 17.635,39 -0,16%
Euro/Dólar
1,0578 -1,49%
Riesgo País
94,50 -6,23%
Kutxabank aviva
la guerra de
hipotecas a tipo fijo
con un 2,5% P20
Unidad Editorial
mejora sus resultados y
enfila la recuperación P6
Báñez pide ayuda
a las empresas para
crear más empleo
para jóvenes P32
Santander USA
suspende el segundo
test de estrés P22
Dimite en pleno el
consejo de Banco Madrid
El Banco de España toma las riendas de la filial del banco andorrano BPA
El consejo de administración
de Banco Madrid –filial del
banco andorrano BPA– decidió anoche dimitir en pleno y
por sorpresa, con lo que la entidad financiera queda ahora
en manos de los dos interventores designados por el Banco de España. Banco Madrid
está siendo inspeccionado
tras el escándalo detectado
en su matriz BPA. EEUU
acusa a este banco andorrano
de colaborar con organizaciones criminales rusas y chinas para blanquear capital y
“lavar dinero internacional”.
El Ministerio de Hacienda
también anunció ayer que va
a investigar a los ciudadanos
españoles que se acogieron a
la amnistía fiscal y que tienen
una cuenta abierta en Banco
Madrid. P17 a 19
Hacienda investigará a los
ciudadanos que se acogieron a
la amnistía fiscal y que tienen
cuenta en Banco Madrid
ANÁLISIS
T Así son las familias que
controlan los principales
bancos de Andorra
T Las multas impuestas por
Estados Unidos a los bancos
por blanqueo de capitales
José Pérez dimitió ayer como presidente
de Banco Madrid.
Los inspectores, contra el
bonus que propone Montoro
Los funcionarios de la Agencia Tributaria se rebelan contra el plan especial de variable
por productividad de 2015
que la Agencia intentará hoy
in extremis que acuerden. El
plan supone una retribución
extra de 30 millones que no se
consolida a cambio de un
cumplimiento de objetivos
del 125%, con el fin de aumentar la recaudación contra el
fraude. Hacienda publicó
ayer los objetivos de control
de 2015. P26-27/EDITORIAL
LOS OBJETIVOS DE HACIENDA
del fraude en Internet, para lo
1 Vigilancia
que se rastrearán 200.000 dominios
sobre empresas del sector turístico
2 Control
y de particulares que alquilan en negro
a profesionales que utilizan
3 Inspecciones
sociedades instrumentales para no tributar
al software que facilita dobles
4 Cerco
contabilidades de empresas
a las multinacionales que no tributan
5 Coto
por los beneficios obtenidos en España
Efe
ESPECIAL
JMCadenas
MAÑANA
www.expansion.com
Cristóbal
Montoro,
ministro
de Hacienda,
ayer en
el Congreso.
Bankia ya se financia
a un tipo más bajo
que el Tesoro
Macquarie quiere
cerrar una central
eléctrica en España
La entidad lanzó ayer con
éxito sus primeras cédulas
desde 2012. Captó 1.000 millones a diez años y medio a
El fondo de inversión australiano Macquarie, nuevo dueño de E.ON España, quiere
rentabilizar cuanto antes su
un tipo del 1%, por debajo del
nivel al que cotiza el bono del
Tesoro. El BCE se quedó con
el 17% de la emisión. P22
José Ignacio Goirigolzarri.
inversión. La firma ha solicitado a Industria el cierre de
una central en Tarragona y va
a revisar el resto de activos. P3
Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.
12 Expansión Jueves 12 marzo 2015
COMUNIDAD VALENCIANA
La APV abre una guerra legal
por las concesiones fallidas
EN SAGUNTO/ Ros Casares y Banco de Valencia pierden 2,8 millones de las fianzas
de su terminal y exige a Bergé las obligaciones de su terminal de coches.
A.C.A. Valencia
El Puerto de Valencia parece
que no está dispuesto a perder algunos de los ingresos
que debían generar las concesiones de terminales en el
Puerto de Sagunto que nunca
se han llegado a levantar. La
Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha llevado hasta
el Consejo de Estado sus conflictos con las antiguas concesionarias, hoy en liquidación,
para defender los que considera sus derechos.
El consejo de administración de la APV aprobó ayer,
después de recibir el informe
del organismo consultivo, la
incautación de las fianzas que
había depositado Terminal
Polivalente Portuaria de Sagunto, la sociedad formada
por Ros Casaresy Banco de
Valencia para explotar un instalación de este tipo en los
muelles. En total, la sociedad
había puesto como fianzas 2,8
millones de euros en según las
condiciones de los pliegos que
se aprobaron en 2006: un 5%
de la inversión prevista –que
ascendía a 36 millones de euros– y un millon de euros como fianza de explotación.
Los contendientes
La empresa, en liquidación,
había reclamado la devolución de esas garantías, algo a
lo que se negó la APV y que
provocó los recursos de la fi-
Apoyo
al Corredor
Central
G Rafael Aznar, aseguró
ayer que la APV apoya el
Corredor Central, el rival
del Mediterráneo, “en los
plazos fijados por la UE”,
es decir en 2050.
G Según Aznar, no
supone quitar peso
a la reivindicación del
Mediterráneo. “Italia
y Francia tienen 6
conexiones por los Alpes
y nosotros sólo 2
por los Pirineos”.
Muelles del Puerto de Sagunto.
Compromís llevó
a la fiscalía que
el Puerto no exigiese
indemnización
a Cyes y TPS
lial de Ros Casares. Finalmente tras el informe del Consejo
de Estado la APV ha formalizado la incautación.
No es el único conflicto por
las concesiones fallidas. En el
caso de la terminal de coches,
que si se llegó a poner en marcha, la empresa adjudicataria
Carport Sagunto, del grupo
Bergé, considera que la concesión se ha extinguido y por
tanto se considera libre de
obligaciones. Algo que no
comparten los técnicos de la
APV, que han solicitado también al Consejo de Estado un
informe sobre esta cuestión,
aunque los representantes de
la APV no desvelaron ayer el
importe que podría suponer
esta disputa.
La terminal de Bergé supuso una inversión de 54 millones de euros. En este caso las
desavenencias pueden ser
más difíciles de cerrar, ya que
la propia APV aseguró en su
día que parte de las infraestructuras seguían siendo usadas para embarcar coches por
otros operadores, con lo que
podría considerarse como
una forma de compensación.
El celo legal del consejo de
la APV llega después de que
Compromís llevase a la fiscalía a la APV por la extinción
de otra de las concesiones saguntinas, la que se adjudicó
en su día a Cyes y TPS y que
tampoco llegó a instalarse. En
ese caso la institución portuaria llegó a un acuerdo por el
que se finalizó la concesión
sin exigir la indemnización
porque existía un supuesto
interés de Saggas, la concesionaria de la regasificadora,
para una posible ampliación
de su espacio que después
nunca se produjo.
Solvia creará 200 empleos, la mayoría
en Alicante, por el contrato con Sareb
A. C. A. Valencia
Una inmobiliaria creará empleo en Alicante...Y la mayoría serán puestos de trabajo a
cubrir en la antigua sede de
nada menos y más que la
CAM. No es una broma, es
una de las paradojas más del
tsunami financiero e inmobiliario que ha sufrido la Comunidad Valenciana en estos
años.
Solvia Servicios Inmobiliarios, la filial de Banco Sabadell
con sede en Alicante que ha
asumido los servicios de gestión y comercialización inmobiliaria de la entidad, espera
crear 200 empleos en breve
después de haber asumido la
comercialización de una parte de los activos adjudicados a
Sareb. Según fuentes de la entidad, se estima que cerca de
tres cuartas partes de estas
nuevas incoporaciones se harán en Alicante, donde Solvia
Servicios Inmobiliarios, heredera de la antigua Mediterranean, tiene su sede, precisamente en el edificio de la
CAM en Óscar Esplá.
El contrato de Sareb para la
gestión de activos con Solvia
supuso que la inmobiliaria
del Sabadell asumiese la ges-
tión de una cartera de 42.900
activos formada por inmuebles procedentes de Bankia y
préstamos e inmuebles adquiridos a Banco Gallego y
Banco Ceiss, valorados en su
día en casi 7.000 millones de
euros. Unos inmuebles que se
sumaron a la gestión de los
heredados por CAM, con lo
que su cartera en la Comuni-
Solvia Servicios
Inmobiliario tiene
su sede en la antigua
central de la CAM en
la capital alicantina
dad Valenciana es más que
cuantiosa.
Descartada la Bolsa
El presidente de Sabadell, Josep Oliu, señaló ayer en Forinvest que “de momento no
hay intención de sacar a Bolsa
Solvia, lo que tiene que hacer
es centrarse en la gestión de
su cartera de activos”. Una
afirmación que también aleja
la posibilidad de que la pobre
representación de empresas
autonómicas en el parqué aumente a corto plazo.
Página 22 / Oliu en Valencia.
Instalaciones de Verdifresh.
Citrus invierte 15
millones para seguir
a Mercadona
J. Brines. Valencia
Atender a las más de 1.500
tiendas de Mercadona implica tener que ir ampliando capacidad de producción a los
interproveedores –proveedores con contrato indefinido y
con condiciones especiales–.
En el caso del grupo Citrus,
que agrupa a Verdifresh –fabricante de ensaladas de
cuarta gama– y Alnut –que fabrica alimentación infantil–
el año pasado la suma de sus
inversiones alcanzó quince
millones de euros.
La mayor parte de ese importe corresponde a Alnut,
que va a trasladar su producción a una nueva fábrica en
los próximos meses.
En concreto, esa empresa
invirtió 12,5 millones de euros
en 2013, que se destinan al
acondicionamiento de su
nueva planta en la localidad
valenciana de Carlet. Ahí se
traslada toda la producción
que actualmente tiene en Ribarroja y, además, se añaden
algunas partes de la elaboración de productos y envases
que se hacían externamente,
para poder asumir la fabricación completa.
El nuevo local tiene 24.000
metros cuadrados y comenzará a operar previsiblemente
antes del verano, ya que actualmente se están realizando
los trabajos en pruebas. La inversión total en el centro será
superior a esos 12,5 millones,
ya que los trabajos continúan
este año. Ahí se trasladarán
los 68 empleados que actualmente trabajan en las instalaciones de Alnut de Ribarroja y
por el momento no está previsto ampliar la plantilla.
Verdifresh
Del resto de la inversión del
grupo, casi dos millones de
euros corresponden a la mejora de los procesos productivos en Verdifresh, con el refuerzo de los procesos de calidad y de control de seguridad
alimentaria, que en algunos
casos han supuesto la compra
de nuevos equipos.
También se destinó aproximadamente un millón de euros a I+D+i del grupo en conjunto.
34 millones para gas
a la APV y Baleària
Expansión. Estrasburgo
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, presentó
hoy al comisario europeo de
Acción Climática y Energía,
Miguel Arias Cañete, 144 proyectos de gas licuado (GNL)
principalmente en el sector naviero para los que España espera obtener financiación europea según informa Efe.
Una propuesta liderada por
Gas Natural con 6 millones de
presupuesto consiste en una
prueba de adaptación de un
buque de Baleària para que el
consumo eléctrico en puerto
se realice mediante equipos
alimentados por GNL en lugar de hacerlo a través de los
motores auxiliares del barco.
Por su parte la Fundación Valenciaport lidera dos proyectos con 28 millones de euros
de presupuesto, uno de ellos
para adecuar una gabarra que
permite suministrar GNL a
los barcos.
Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción.
www.levante-emv.com
JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015
FUNDADO EN 1872 | DIRECCIÓN TRAGINERS, 7, 46014. VALENCIA | 쎰 963 99 22 00 | [email protected] | DIRECTOR LLUÍS CUCARELLA | NÚMERO 25.069
RECÍCLEME
Este diario utiliza
papel reciclado
al 80,5 %
Fallece Ramón Cerdá
Muere a los 85 años el expresidente que
modernizó Feria Valencia P 53
HOY
MAÑANA
SÁBADO
4.ª ENTREGA:
BELLINI,
POR 5,95 €
DOS CUCHILLOS DE
POSTRE, POR 1,95 €
Con cuchillos: 3,15 €
DOMINGO
Grandes maestros
de la ópera
Cubertería de
Ferran Adrià
1,20 euros
LA CARTELERA
Sherlock Holmes
5.ª ENTREGA:
El aristócrata solterón/
El tratado naval,
POR 4,95 €
Plancha para
asar
NUEVO
CARTILLA
Desaparecen de la conselleria
expedientes del hospital de Haití
que reclama la juez del caso Blasco
La Generalitat
complica la
reapertura
de Canal 9 al
pedir la baja
en la Forta
La Generalitat extravía los documentos
SACA A RTVV DE LA ASOCIACIÓN
DE TELEVISIONES MESES ANTES
DE ACABAR LA LIQUIDACIÓN
originales de la convocatoria y las bases del
proyecto y ofrece fotocopias a medias P 7
La Conselleria de Bienestar Social reconoce a la juez del caso
Blasco que no tiene los documentos oficiales de la gestación
del concurso del hospital de la Ge-
neralitat en Haití. La Administración defiende que solo dispone de
la mitad de los papeles compulsados porque «por error» fueron
fotocopiados a una cara.
SERGIO BARRENECHEA
El Consell se ahorrará . euros de cuota anual a costa de perder los derechos como socio P4
El Sabadell
augura que la
economía
valenciana
crecerá el 2,6 %
La capitana Zaida
Cantero, a la izquierda,
en la tribuna del
Congreso ayer.
OLIU PREVÉ UN MEJOR
COMPORTAMIENTO TRAS EL
CASTIGO SUFRIDO EN LA CRISIS
El presidente del Sabadell pronunció ayer una conferencia en
la feria Forinvest P 50
Ryanair unirá
Castelló con Bristol
y Londres a partir
de septiembre
La capitana que denunció abusos en
Marines lleva su lucha al Congreso
Morenés evita apoyar a Zaida Cantera y enfada a la oposición al mandar callar a una diputada P14
FaLLas
La temperatura
máxima se
desplomará 12
grados y crece el
riesgo de lluvia
LEVANTE-EMV
VALENCIA CF
Lim vivirá el
Mestalla más
fallero mañana
ante el Deportivo
EL EQUIPO PRESENCIARÁ
HOY LA «MASCLETÀ» P 55
LA INESTABILIDAD AUMENTA
A PARTIR DEL SÁBADO
La intensa niebla registrada
ayer obligó a cerrar los puertos de
Valencia y Sagunt P 21
Deportes
BALONCESTO
Original La falla infantil se planta en la grande
CORRETGERIA UNE EN UNA PIEZA LAS FALLAS DE ROJAS Y TORTAJADA P 26
Paliza del Valencia BC
en Múnich (60-94) P 59
La compañía asegura al aeropuerto el  de los viajeros previstos en los dos primeros años P 3
Además
El PP centra la renovación de
alcaldables en los municipios
donde no gobierna
El grueso de los alcaldes repite en las localidades de más de
. habitantes P 5
Compromís y EU plantan al
PP con su «electoralista»
ley de Señas de Identidad
El PSPV participa en el debate
para denunciar que el Consell creará un «tribunal de Inquisición» P 6
12/3/2015
Kiosko y Más - El País (Valencia) - 12 mar. 2015 - Page #1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182015031200000000001001&page=1&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - El País (Valencia) - 12 mar. 2015 - Page #21
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182015031200000000001001&page=21&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - Cinco Días - 12 mar. 2015 - Page #1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482015031200000000001001&page=1&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - Cinco Días - 12 mar. 2015 - Page #16
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482015031200000000001001&page=16&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - El Economista - 12 mar. 2015 - Page #1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=37172015031200000000001001&page=1&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - El Economista - 12 mar. 2015 - Page #24
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=37172015031200000000001001&page=24&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - El Economista - 12 mar. 2015 - Page #30
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=37172015031200000000001001&page=30&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532015031200000000001001&page=1&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #67
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532015031200000000001001&page=67&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832015031200000000001001&page=1&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #3
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832015031200000000001001&page=3&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #6
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832015031200000000001001&page=6&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #14
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832015031200000000001001&page=14&paper=A4
1/1
12/3/2015
Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 12 mar. 2015 - Page #31
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832015031200000000001001&page=31&paper=A4
1/1