El adjudicatario del San Millán asumirá la construcción y

NÚMERO 2575
L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431
www.noticiasdelarioja.com
LOGROÑO, SÁBADO 14 MARZO 2015
El adjudicatario del San Millán asumirá la
millones construcción y explotación por 18 años
80
de euros
El complejo acogerá la sede de la Consejería de Salud, el
SERIS, Escuela de Enfermería y un centro de catástrofes
Las obras comenzarán este año para concluir en 2017 y el
Gobierno riojano pagará a la entrega de las instalaciones
LA RIOJA
Starglass contará
con la gran banca
para el convenio
de acreedores
PÁG. 9
DEPORTES
El Naturhouse debuta
en los octavos de la
Champions frente al
poderoso Veszprem
PÁG. 17
El complejo sanitario de San Millán, con sus diferentes edificios, servirá de gran revulsivo económico y convertirá la zona en uno de los espacios más atractivos de Logroño. /NR
PÁGS 2-3
2
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
TEMA
DEL DÍA
CONVENIO
Adif y La Rioja colaborarán en
la lucha contra incendios forestales I El Consejo de Ministros ratificó
ayer la autorización provisional para la suscripción de un convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), y la Comunidad Autónoma de La
Rioja, en materia de prevención y lucha
contra los incendios forestales.
¿Qué habrá en el
nuevo complejo?
4Superficie: De 16.103 metros
cuadrados (excluyendo el terreno cedido a la Tesorería General
de la Seguridad Social y el espacio ocupado por el CARPA).
4Escuela
de Enfermería: Tendrá dos alturas y distintos espacios destinados a aulas de formación, seminarios de grado y
especialidad; salas de estudio,
demostración e informática; aulas de prácticas, sesiones y trabajo; biblioteca, salón de actos y
vestuarios. También contará con
un área de profesorado con 25
despachos, salas de reuniones y
archivo, área de administración y
de dirección, así como secretaría.
4Edificio
Imagen de cómo quedará la zona una vez levantadas todas las construcciones, que incluye también un edificio administrativo de la Seguridad Social./ NR
El Gobierno licita por 80 millones
la obra y la explotación durante
18 años del complejo San Millán
>> La previsión es que la construcción comience este año, se prolongue durante 24 meses,
y se contrate a 125 trabajadores. El Ejecutivo empezará a pagar cuando se entregue el edifico
>> La adjudicataria se encargará del equipamiento y mantenimiento de instalaciones y
servicios (salvo el informático y tecnológico); y gestionara comercialmente parking o cafetería
FELI AGUSTÍN / LOGROÑO
Casi seis años después de que se
derribará el antigua hospital San
Millán, el Gobierno de La Rioja licitó ayer por 80 millones de euros
la construcción, dotación, financiación y explotación por 18 años
del complejo de salud San Millán,
que integrará la sede de la Consejería de Salud y el SERIS, la Escue-
la de Enfermería, un centro de catástrofes, Salud Responde, y los
servicios 061 y 112, además de un
aparcamiento subterráneo con
302 plazas (280 de rotación y, el
resto, para vehículos sanitarios).
Pedro Sanz, presidente del Gobierno, dio ayer cuenta de esta actuación, que comenzará a lo largo
de este año para ejecutarse en un
principal: Constará de
seis plantas que se distribuirán
en siete alturas. En la primera
planta se localizarán el servicio
de urgencias médicas 061 y Salud Responde, el servicio 112 y el
centro de catástrofes, al que se
destina un espacio de 350 metros cuadrados. El resto, serán
para los servicios administrativos de la Consejería de Salud y
Servicios Sociales y el SERIS.
plazo de 24 meses con la previsión
de que el complejo esté concluido en 2017 para trasladar al año
siguiente al personal, repartido
ahora en el antiguo Banco de España y sendos edificios en las calles Villamediana y Bretón de los
Herreros.
La previsión, dijo Sanz, es que
durante el periodo de construcción se creen 125 puestos de trabajo directos y otros 60 durante los
18 años de explotación de las instalaciones.
Avanzó, además, que se calcula que visiten la zona unas 220.000
personas al año que, unidos al medio millón que acuden al CARPA,
«revitalizarán» el entorno. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, quien vivió un día «feliz», coincidió con Sanz y cree que se trata
de una «buenísima noticia», que
rehabilitará urbanística y económicamente la zona.
3
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
FIRMA DE CONVENIOS
El Gobierno regional rehabilitará dos viviendas en Brieva y Matute para alquiler
social I El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, firmó ayer sendos
convenios con los alcaldes de Brieva de Cameros, Pedro Somalo, y Matute, José Ciriaco Lozano, para rehabilitar dos viviendas para que se puedan ofrecer como
alquiler social a familias necesitadas. Ambas actuaciones tienen un presupuesto de 38.120 euros.
En cuanto a la fórmula de licitación, el jefe del Ejecutivo riojano defendió este «novedoso» modelo por su rapidez y porque simplifica los procedimientos,
además de porque no conllevará
ningún pago por parte de la Administración hasta que el centro
entre en funcionamiento, esto es,
el Gobierno no realizará ningún
desembolso hasta que se entregue la obra e irá abonando la
cuantía en la que se cierre el contrato durante 18 años.
OBLIGACIONES Y DERECHOS
En concreto, la fórmula, conocida
como modelo alemán, contempla que la empresa adjudicataria
se encargará tanto de la construcción como de la financiación,
mantenimiento de los edificios y
todos los gastos inherentes a su
explotación.
De esta manera, deberá prestar los servicios de gestión de los
inmuebles; el mantenimiento integral de instalaciones, equipos y
de la infraestructura; climatización y gestión energética; la gestión de residuos; el mantenimiento y reposición de mobiliario y
equipamiento (salvo el informático y tecnológico); la seguridad y
videovigilancia; la limpieza general; la centralita y control de accesos; la jardinería; y la mensajería.
Por contra, se beneficiará de la
gestión comercial de espacios como el aparcamiento subterráneo,
la cafetería, el restaurante-comedor, máquinas de vending o cajeros automáticos. Asimismo, podrá ejercer la explotación complementaria de otros espacios como
salas de actos para celebración de
eventos, congresos u oposiciones.
Las empresas licitadoras, que
tienen de plazo hasta el 4 de mayo para presentar sus ofertas, deberán haber realizado obras con
una cuantía superior a los 25 millones en los últimos cinco años,
de las que al menos dos deben ser
edificios de uso público similares;
además, deben demostrar tres experiencias de gestión análoga a la
que exige el San Millán.
Solar del antiguo hospital San Millán, derribado en julio de 2009, y que en algo más de dos años albergará el nuevo complejo ./ NR
El desglose de
las cuentas
El presupuesto global de licitación asciende a 79,9 millones de
euros (IVA incluido) y la duración del contrato será de 20 años
(2 corresponden a la realización
de las obras y los 18 restantes, a
la explotación tras la puesta a
disposición). El presupuesto se
desglosa de la siguiente manera:
28 millones corresponden a la
ejecución de las obras; 26,3 millones, a los 18 años de explotación; los gastos financieros,
otros impuestos y beneficios ascienden a 11,6 millones. A esta
cantidad, que suma 66 millones,
hay que añadirle 13,8 millones
del 21% de IVA, de lo que resulta
la cifra global mencionada de
79,9 millones.
Pedro Sanz contempla, junto a Cuca Gamarra (alcaldesa ) y a José Ignacio Nieto (consejero), los planos./ NR
4
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
El proyecto de
la variante de
Rincón de Soto
estará finalizado
en el verano
NR / LOGROÑO
El proyecto de construcción
de la variante ferroviaria de
Rincón de Soto está en «un
estado muy avanzado de redacción, lo que permitirá que
esté terminado en verano»,
confirmó ayer el Ministerio
de Fomento al Gobierno de
La Rioja. El proyecto tiene un
presupuesto estimado de 38
millones de euros y un plazo
de ejecución de 30 meses.
La programación para
cumplir los plazos europeos
llevaría a licitar la construcción de la variante en los primeros meses de 2016 con intención de expropiar los terrenos en el primer semestre
e iniciar las obras en el verano de ese mismo año.
El secretario general de
Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, confirmó el jueves al consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, la situación
del proyecto. El trazado, según Fomento, no se modifica
sustancialmente sobre el del
estudio informativo, salvo
para mejorar el radio de curva que permita circular a los
trenes a mayor velocidad.
De esta forma, el nuevo
recorrido ferroviario se acercará al municipio en unos 2530 metros aproximadamente, atendiendo así la alegación de afectar lo menos
posible la zona de cultivos de
perales acogida a la Denominación de Origen Protegida
Peras de Rincón de Soto.
Con este trazado se eliminarán hasta 7 pasos a nivel
existentes. Niño informó de
que esta obra está incluida en
la propuesta para obtener
fondos europeos dentro del
programa ‘Conectar Europa’
de la Red Transeuropea de
Transportes. En caso de recibir la ayuda estimada de 7,6
millones, la actuación debería estar lista antes del 31 de
diciembre de 2020.
El Gobierno riojano paliará los daños
de las riadas con al menos 3,9 millones
Esta es la inversión hasta comprobar más daños y se sumarán a los 3,6 millones del Estado.
No hay ayudas directas a los cultivos sin seguro. La superficie afectada es de 3.434 hectáreas
BÁRBARA MORENO / LOGROÑO
El Gobierno de La Rioja paliará los
daños por las crecidas del Ebro
con al menos 3,9 millones de euros, a la espera de contabilizar todos los daños, que a día de hoy se
estiman en 3.434 hectáreas afectadas, de las que 2.045 son cultivos.
Con estas ayudas se complementarán las del Estado, que suponen
otra aportación para La Rioja de
3,6 millones, de forma que se destinarán a la Comunidad 7,5 millones, que es la evaluación de daños
cuantificada hasta ahora, a la espera de numerosas hectáreas aún
anegadas se sequen. El presidente
riojano, Pedro Sanz, detalló ayer
cómo se estructurarán las ayudas
y destacó la importancia de los seguros. Y es que, los agricultores
que no tengan seguro a la producción difícilmente podrán beneficiarse de ayudas directas; para
ellos se aplican otras ayudas como
los préstamos a interés cero.
Sanz indicó que el Gobierno
riojano gasta 2,5 millones al año
en financiar seguros a agricultores, y si ahora se pagasen los daños a quienes no están asegurados, «el sistema quebraría». En
cualquier caso, el Ejecutivo regional está dispuesto a estudiar el caso concreto de cada afectado.
Partiendo de la idea de que «el
Ebro tarde o temprano vuelve a su
cauce», Sanz dijo que La Rioja no
ha sido la más perjudicada, pero,
son situaciones excepcionales «a
los que hay que dar solución». Las
ayudas autonómicas, junto con las
estatales, sufragarán el 100% de
daños en muchos casos. Cubrirán
el arreglo de infraestructuras particulares y municipales, e indemnizarán los daños en bienes de
producción y cultivos.
LAS 6 LÍNEAS DE AYUDAS
La primera línea consiste en ayudas a explotaciones agrícolas o ganaderas con daños en sus infraestructuras (maquinaria, regadío,
edificaciones, reposición de plantaciones totalmente perdidas), pa-
Tres hombres examinan los daños causados por las riadas en lo que era una finca de perales en el municipio de Alfaro. /NR
Al detalle
SUPERFICIE AFECTADA
4Viales: 197 hectáreas afectadas.
4Choperas: 492 hectáreas.
4Pastos: 676 hectáreas afectadas.
4Cultivos
anuales: 1.422 has.
4Viñedo: 294 has. afectadas.
4Frutales: 329 has. afectadas.
4Otros: 24 hectáreas afectadas.
4Total: 3.434 hectáreas afectadas.
4De
cultivo: 2.045 hectáreas.
LA CIFRA
7,5
MILLONES DE EUROS
Los daños cuantificados hasta
ahota en La Rioja ascienden a
7,5 millones de euros. Es la
cantidad que sufragarán los
gobiernos del Estado y riojano.
SEGUROS EN LA RIOJA
4Frutales: 80% de seguros.
4Viña: 40% de aseguramiento.
4Herbáceas: 60% aseguramiento.
4Hortalizas:
3%.
Pedro Sanz. /NR
gando hasta el 100% con un límite
de 50.000 euros por titular.
Merced a la segunda, el Gobierno cubrirá hasta el 100% de las
pérdidas a los que tengan seguro
(o hayan tenido el año anterior) y
cuya póliza no les cubra todo.
La tercera línea consiste en
préstamos bonificados con interés 0 para quienes hayan perdido
el 20% de la explotación y tengan
más de media hectárea afectada.
Con la cuarta línea se sufragará el 50% de reparación de caminos y otras infraestructuras municipales (el Estado paga el resto).
La quinta se refiere a la reposición
del 100% en infraestructuras de
riego de comunidades de regantes. Y la sexta irá a asumir el 100%
del coste de la reparación urgente
e inaplazable daños en los diques.
La reparación en las motas ya
han comenzado por parte del Ministerio y de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en Alfaro, Rincón de Soto o Alcanadre.
Y desde la Consejería de Agricultura, «estamos vigilantes y coordinando los trabajos», aseguró Sanz.
En cualquier caso, el presidente regional es partidario de que si
solo se arreglan las motas sin hacer nada más, «volveremos a caer
en el mismo error».
5
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LA RIOJA
Frente común en defensa de la viña
El PP asegura que el proyecto de Ley dará tranquilidad al sector y el PSOE que lo apoyará a pensar de desconocer su contenido
CARLOS CUEVAS
SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO POPULAR DE LA RIOJA
«La Ley de defensa de la calidad de la
viña es un hito en la defensa del Rioja»
EFE / LOGROÑO
El secretario general del PP
de La Rioja, Carlos Cuevas,aseguró ayer que el proyecto de Ley de defensa de la
calidad de la viña y el vino,
aprobado por el Gobierno
riojano, «supone un nuevo
hito en la defensa del Rioja,
ya que preserva su modelo de
calidad, prestigio y marca».
Cuevas analizó, en una
rueda de prensa, este proyecto de ley, que calificó de «muy importante». Añadió que «da tranquilidad al sector
y frena en seco la amenaza que suponían
los reglamentos comunitarios aprobados
por la Comisión Europea. Se tramitará
por el procedimiento de urgencia en la
Cámara Regional para que se apruebe a
la mayor brevedad posible».
El portavoz del Grupo Parlamentario
Popular felicitó al Gobierno
riojano por la «celeridad y
eficacia, diálogo y unanimidad del sector, con la que ha
aprobado este proyecto de
Ley, que prohibirá, de nuevo,
que en La Rioja puedan realizarse replantaciones para
vinos de mesa». En este sentido, explicó que, «hasta ahora, esta prohibición estaba
regulada por un Decreto y
ahora se va a hacer con una
Ley, con lo que se introduce mayor seguridad jurídica».
«Contamos, además, con el apoyo expreso del Ministerio de Agricultura del
Gobierno de la Nación, que es el único
que podría recurrir una Ley de estas características». Por lo tanto, «tenemos la
garantía de que esta Ley entrará en vigor
y será eficaz».
CONCEPCIÓN ANDREU PORTAVOZ DE AGRICULTURA DEL PSOE Y CANDIDATA AUTONÓMICA
«Votaremos a favor a ciegas, porque no
nos han enviado el Proyecto de Ley»
EFE / LOGROÑO
La portavoz de Agricultura
del PSOE de La Rioja, Concepción Andreu, afirmó ayer
que su partido votará a favor
del proyecto de Ley de defensa de la calidad de la viña y el
vino de la Comunidad Autónoma de La Rioja, pero «lo
hará a ciegas» porque desconoce el texto.
Andreu, también candidata socialista a la Presidencia de la Comunidad autónoma, lamentó,
en una rueda informativa, que «al PSOE
no se le ha enviado el proyecto de Ley, ni
ha sido presentado al Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de La Rioja
y se ha anunciado su tramitación urgente».
Según Andreu, ello «ha impedido la
presentación de cualquier enmienda y en
el último Pleno de la legislatura, donde el PSOE votará a
favor».
También recordó que los
socialistas «advirtieron de los
problemas que acarrearía a
la Denominación de Origen
Rioja la aprobación de esta
nueva política agraria por la
mayoría del PP, y nos llamaron alarmistas».
Agregó que «el Partido
Popular de La Rioja nos descalificó, pero, con la presentación de esta
Ley han rectificado y por ello vamos a votar a favor».
Según Andreu, «si alguien cree que con
una Ley se resuelve el problema se equivoca y su tramitación excepcional es la
prueba de una situación desesperada en
la que se encuentra el Gobierno de La Rioja».
6
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
CONSEJO DE GOBIERNO
1 millón para contratar
50 plazas de mayores
dependientes severos
NR / LOGROÑO
El Gobierno de La Rioja destinará 1.069.635 euros a la prórroga del contrato de gestión
de servicio, en la modalidad de
concierto, de ocupación y reserva de 50 plazas de atención
residencial para personas mayores dependientes con dependencia severa.
En concreto, la prórroga se
refiere al contrato que Servicios
Sociales suscribió con la empresa Sanidad y Residencias 21
en 2008 (Residencia Sanyres).
Dada la proximidad de la finalización de la prórroga anterior
y que se mantienen vigentes las
necesidades sociales y de interés público que dieron lugar a
la licitación del citado contrato. El coste incluye gastos directos, entre los que destacan
los de personal (médico, ATS,
auxiliar/gerocultor, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y
director del centro), además de
los gastos derivados de la manutención , así como gastos indirectos. Con esta actuación, el
Ejecutivo persigue ofrecer a los
dependientes un entorno accesible, seguro y adaptado,
además de servicios de atención sanitarios, sociales, de terapia ocupacional y de participación en actividades.
El carné de transporte
de mayores, y otras
convocatorias
NR / LOGROÑO
Entre los informes aprobados
ayer, se encuentra la convocatoria para solicitar el carné de
transporte de mayores de 65
años y todas aquellas personas
que tengan reconocida la incapacidad permanente absoluta,
gran invalidez o perciban alguna prestación no contributiva.
El BOR ya publicaba ayer los
detalles se ofrece un descuento para transporte interurbano,
rural y metropolitano.
Por otro lado el BOR publicó ayer la resolución de subvenciones con las que Agricultura
apoyará con 24.000 euros a las
agrupaciones de productores
para impulsar la lucha integrada contra las plagas de cultivos
Obras Públicas gastará 5,1 millones
en refuerzo de firmes de carreteras
Durante 2015 actuará en el pavimento de siete carreteras. El consejo de Gobierno aprobó
ayer licitar por 1 millones de euros, el refuerzo de la LR-115 entre Autol y Aldeanueva de Ebro
BÁRBARA MORENO/ LOGROÑO
Con la intención de seguir mejorando la seguridad vial, el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Obras Públicas, va a invertir este año en refuerzos de
firmes de carreteras riojanas hasta 5,1 millones de euros. En concreto, se realizarán en siete actuaciones y vías diferentes.
Emilio del Río, portavoz del
Ejecutivo, explicó ayer que el Consejo de Gobierno aprobó licitar
una de estas siete actuaciones,
que tiene que ver con el refuerzo
del firme de la carretera LR-115
entre Autol y Aldeanueva de Ebro.
La Consejería sacará la licitación
por 1,04 millones de euros. Se publicará en los próximos días en el
Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
Y se tendrá que ejecutar en seis
meses.
«Hablamos de una vía con una
intensidad alta de tráfico rodado,
una carretera de primer orden
dentro de la red autonómica viaria», explicó el consejero. La LR115 atraviesa 50 kilómetros desde
Ya se actúa con
350.000 euros
Emilio del Río, portavoz del Gobierno, tras la rueda de prensa de ayer. / NR
Enciso a Aldeanueva de Ebro. Y facilita la conexión con la N-232 y la
Ap-68.
Se evitará así su creciente degradación y deterioro como consecuencia de esa cantidad de tráfico rodado, y las inclemencias del
tiempo. Además de mejorar el pavimento se renovará la señalización vertical y horizontal y el bali-
260.000 euros para un retén
de maquinaria contra incendios
NR / LOGROÑO
El Consejo de Gobierno autorizó un gasto de 258.698 euros
destinados a la contratación de
un retén de maquinaria pesada
para las campañas de incendios
forestales entre 2015 y 2017.
Este dispositivo forma parte
del operativo del Gobierno de
La Rioja para la prevención y extinción de los incendios forestales en la comunidad autónoma
y está compuesto por un tractor,
un semirremolque (góndola) y
un todoterreno, además del correspondiente personal que maneja y conduce estos vehícu-
los.El equipo tendrá su base en
Logroño, y atenderá las tareas
de prevención, preparación del
terreno y extinción de incendios
forestales que designe la Dirección General de Medio Natural.
La duración del servicio de maquinaría pesada se extenderá a
lo largo de la temporada de alto
riesgo de incendios forestales,
habitualmente entre los meses
de julio y octubre. Este periodo
se podrá ampliar si las condiciones de riesgo así lo aconsejan. El
horario del servicio de retén será de 24 horas durante los días
que dure la campaña.
zamiento.
Las otras carreteras en las que
actuará serán: La LR-113, desde la
LR-340 de acceso a Arenzana de
Abajo hasta Nájera (643.221 euros.). La LR-111, en el acceso a Haro (482.956 euros). La LR-208, de
la LR-515 a la N-232 en San Asensio (813.325 euros). La LR-333 de
Viniegra de Arriba a Viniegra de
En estos momentos se está
acometiendo el refuerzo del firme de los accesos de Auto, que
afectan a dos kilómetros de la
LR-115 (kilómetros 33 y 55), y un
kilómetro de la LR 282. El presupuesto de esta actuación asciende a 350.000 euros.
Además de las mejoras de pavimento, en casi todos los casos y mejoras de carreteras, se
renovarán otros elementos de
seguridad vial, como la señalización vertical y horizontal y el
balizamiento.
Abajo (1.073.816 euros). La LR113, desde Tabladas a la intersección con la LR-333 (250.000 ). Y la
LR-200 y mejoras puntuales en las
travesías de Leiva, Herramélluri y
Cuzcurrita (874.808 euros).
694.015 a la adquisición de
material para el San Pedro
NR / LOGROÑO
El Consejo de Gobierno dio ayer
el visto bueno a las prórrogas de
varios contratos de material de
diversas especialidades médicas, destinado al Hospital San
Pedro. El primero asciende a
217.967 euros y hace referencia
al suministro de stents coronarios para la Sección de Cardiología, por un periodo de tres
meses. Los stents son endoprótesis vasculares que se implantan en las arterias coronarias
para solucionar problemas de
oclusión. En La Rioja se implantan una media de 750 stents al
año en el Servicio de Hemodinámica, que se puso en marcha
en el Hospital San Pedro en
2011 y supuso una inversión
global de 650.000 euros.
El segundo de los contratos
aprobados se refiere al suministro de reactivos para el laboratorio del Área de Diagnóstico
Biomédico del Hospital San Pedro y asciende a 139.891,39 euros. Y el último es el relativo al
suministro de reactivos de bioquímica para el Área de Diagnóstico Biomédico del Hospital
San Pedro, por un importe de
336.155,94 euros.
7
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LA RIOJA
Alertan sobre adicción a la heroína por
«prescripción inadecuada» de opiáceos
Eldirectordelinstituto
NIDAadviertedelrepunte
deesadrogaenEEUUpor
consumodeanalgésicos
contraeldolor
EFE / LOGROÑO
El director clínico de farmacoterapias del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA) de
Estados Unidos, Iván Montoya,
alertó ayer sobre una nueva «epidemia» en el consumo de heroína
en su país, por una adicción a los
analgésicos opiáceos «causada
por una prescripción médica inadecuada». Montoya intervino en
las XLII Jornadas Nacionales Socidrogalcohol, que se celebran en
Logroño hasta hoy con 650 profesionales de diferentes disciplinas.
Este representante del NIDA
detalló que, hace diez años, se
pensaba que el consumo de heroína había casi desaparecido en
Estados Unidos, pero sin embargo ha habido un repunte debido
al consumo de analgésicos para
tratar el dolor. Constató que «si
los medicamentos realizados con
opiáceos se toman de forma crónica pueden llegar a producir
adicción», lo que ha ocasionado
«un gran problema de salud pública» en ese país. Por ello, hace
cinco años el Gobierno de EEUU
comenzó a controlar a los médicos y estableció una cuota de los
analgésicos que podían prescribir, aunque ya había muchos
«adictos», que entonces recurrieron a la heroína, detalló Montoya.
Muchos de los adictos a los
opiáceos no han sabido controlar
las dosis de heroína, añadió, y debido a su consumo se han llegado
Iván Montoya (izquierda), junto a José Oñorbe de Torre (en el centro) y José Miguel Acitores. /RAQUEL MANZANARES (EFE)
a producir sobredosis mortales
por paros respiratorios y un aumento de los contagios del VIH.
El NIDA cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de dólares y financia el 85% de las investigaciones sobre abuso de drogas
a nivel mundial, indicó.
Este experto opina que el consumo abusivo de drogas no es un
problema local, es mundial, ya
que lo que ocurre en EEUU puede tener repercusiones sociales y
económicas en otros países, como Méjico y Colombia. Este instituto investiga desde hace 10 años
una vacuna contra la nicotina, pero después de varios estudios clínicos, se demostró que no era eficaz y hubo que volver trabajar en
laboratorio. El fin de esta vacuna
es generar anticuerpos que eviten
el efecto en el cerebro, para lo que
se han aplicado técnicas de inge-
Huelga estudiantil el día 24 contra el Decreto 3+2
Miembros de la Asamblea de Estudiantes de Logroño informaron
ayer de la convocatoria de una huelga estudiantil para el próximo día
24 contra el denominado Decreto 3+2, que reduce los grados universitarios a tres años y amplía el máster a dos. / INGRID
niería genética mediante la modificación del virus de la gripe.
En relación a las investigaciones sobre los efectos terapéuticos
del cannabis, que se han utilizado
«como puerta de entrada a su le-
galización», recalcó que puede utilizarse para combatir el dolor, las
náuseas y el glaucoma, pero siempre que se aislen unos componentes determinados, «no sirve fumarse un porro».
Adicciones, un problema no solo médico
El vicepresidente de Socidrogalcohol, Francisco Pascual, aseguró ayer que las adicciones no
son exclusivamente un problema médico, ya que «existen
connotaciones sociales y psicológicas en el origen y consecuencias de esta enfermedad».
Pascual, en una rueda de prensa
junto al subdirector general de
la Delegación del Gobierno del
Plan Nacional sobre Drogas, José Oñorbe de Torre, y el director
general de Salud Pública del Gobierno de La Rioja, José Miguel
Acitores, explicó que los problemas económicos, laborales, de
relaciones, alimentación o vivienda y las alteraciones de conducta de los adictos son las causas que ocasionan la demanda
de tratamiento. Oñorbe de Torre
expresó su preocupación por el
aumento de los atracones de alcohol durante los fines de semana, y alertó sobre la banalización
del consumo de cannabis, que
supone la primera causa de ingreso en urgencias en cuanto a
adicciones. Acitores dijo que el
Gobierno de La Rioja ha centrado todos sus esfuerzos en poner
a disposición de los pacientes
todos los avances en tecnología
farmacológica.
8
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
La deuda de La Rioja
ascendía en 2014 a
1.296 millones de euros
EFE / LOGROÑO
La deuda de la Comunidad Autónomade La Rioja alcanzó los
1.296 millones de euros en 2014,
lo que representó el 16,6 por
ciento del Producto Interior
Bruto (PIB) de la Comunidad,
según los datos del cuarto trimestre del año pasado publicados por el Banco de España.
En 2013, La Rioja cerró con
una deuda de 1.143 millones de
euros,lo que representó un 14,8
por ciento de su PIB. La consejera Concepción Arruga ha afirmado que La Rioja “cierra el año
cumpliendo con elobjetivo de
estabilidad presupuestaria fijado por el CPFF en materia de
deuda”.
La Comunidad ha reducido
su deuda en el cuarto trimestre
un 2,48% con respecto al trimestre anterior y la ratio se sitúa en
un 16,6% sobre el PIB.
También ha precisado que
la deuda de La Rioja se sitúa 5,8
puntos por debajo de la media
del conjunto de las Comunidades Autónomas que fue de un
22,4% y se mantiene como la
quinta Comunidad Autónoma
con menor deuda sobre el PIB.
La variación con respecto a la
deuda del ejercicio anterior ha
sido destinada a financiar la
anualidad de las liquidaciones
negativas de 2008 y 2009, objetivo de déficit de 2013, así como
al incremento de préstamos a
pymes y a la reducción del
plazo de pago a proveedores.
La deuda total ascendió a
1,03 billones de euros,
El Gobierno entregará el 26
de marzo los premios ‘Capital’
SonparaGranjaLasNieves,
ConsorciodeHarinas,Aceite
deLaRioja,RamiroArnedo,
CEIP,VentadeMoncalvillo,
AyuntamientodeAutol,Cooking
TeamyLaPrensadelRioja
NR / LOGROÑO
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo
Nagore, informó ayer sobre el fallo del jurado de la tercera edición
de los ‘Premios La Rioja Capital’,
con los que se reconoce el trabajo
de profesionales, empresas, entidades y organizaciones que sostienen y proyectan la imagen del
sector agrario y agroalimentario.
Este reconocimiento se hará efectivo el día 26 de marzo en Riojaforum, en una gala de entrega de
premios que «volverá a ser la fies-
Nagore (dcha.) y el director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca. /NR
ta de la agricultura en la región».
El evento será presentado por
el periodista Félix Madero y contará con la intervención del humorista Leo Harlem. Junto con la
entrega de los 9 galardones, la cita
servirá para presentar la nueva
marca de garantía ‘Alimentos de
La Rioja, Calidad Garantizada’ con
la proyección de su spot de lanzamiento. Además, La Rioja Capital,
entidad de promoción agroalimentaria del Gobierno regional,
celebrará su quinto aniversario.
El Jurado ha otorgado a Granja
Las Nieves el Premio a la trayectoria agrícola y/o ganadera; Premio a
la trayectoria empresarial agroalimentaria para el Consorcio de Harinas; Premio a la Calidad Agroalimentaria a la Denominación de
Origen Protegida (DOP) Aceite de
La Rioja; Premio a la Investigación
e Innovación Agraria a Ramiro Arnedo; Premio al Desarrollo Rural
para el Centro Europeo de información y Promoción del Medio
Rural (CEIP); Premio al desarrollo
de iniciativas singulares y dinamizadoras de la actividad económica
ligada con los recursos agrícolas y
agroalimentarios para el Restaurante Venta de Moncalvillo; Premio
a la Corporación Local comprometida con el sector agrario, al Ayuntamiento de Autol; Premio a la iniciativa gastronómica, para el grupo de cocineros Cooking Team; y
Premio al medio de comunicación
más comprometido con el sector
agrario y agroalimentario, para La
Prensa del Rioja.
9
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LA RIOJA
Starglass comunica a sus empleados la alta
probabilidad de un acuerdo con la banca
Continúa la tensión y la incertidumbre entre los 180 trabajadores de lunas para automóviles pero
ante el mensaje de le empresa, desconvocan las movilizaciones previstas para este sábado
FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO
La dirección de Starglass, compañía que debe 48 millones de euros a varias entidades bancarias,
comunicó ayer a sus trabajadores
que las negociaciones marchan
por buen camino y que la Caixa,
Caixa Cataluña, Caixa Galicia, Popular y Sabadell se sumarán, casi
con toda seguridad, a Bankia y
Santander y aceptarán adherirse
al convenio de acreedores, que
contempla una importante quita.
Según explicó la portavoz del
comité, Montse Robres, la dirección de la compañía, en concurso
de acreedores desde octubre de
2013, les informó ayer de que el
acuerdo se cerrará el martes, fecha tope marcada por el juez de
lo Mercantil de Logroño para que
Starglass y entidades acreedoras
llegaran a un acuerdo.
Por ello, los 180 trabajadores
han decidido suspender las movilizaciones que tenían previstas
para hoy, a pesar del ambiente de
Planta de Starglass en El Sequero, donde fabrican lunas para automóviles y vidrio para edificios./ CLARA LARREA
Bankia y el
Santander ya han
anunciado su
adhesión al
convenio de
acreedores
tensión existente entre la plantilla. «Entre el miedo y el riesgo, hay
muchísimo nerviosismo entre los
trabajadores que estamos expectantes ante la posibilidad de un
acuerdo que no se concretará hasta el último momento», confesaba Robres que, en principio, tiene
previsto volverse a reunir con la
dirección el miércoles.
El comité ya se quejó ayer de
que la información les llega de
manera indirecta cuando el compromiso por parte de la dirección
era informarles puntualmente.
Mientras tanto, la Junta General del Principado de Asturias, comunidad donde la fabricantes de
lunas para automóviles posee otra
factoría además de la de El Sequero, aprobó instar al Ejecutivo autonómico a vincular las ayudas
anunciadas a Starglass al mantenimiento de los puestos de trabajo existentes en Mieres tras la actual reestructuración y sin que se
produzcan nuevos recortes.
10
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
Sanz apuesta por crear una red comarcal de Incendios en Ezcaray
Euro Seating prevé facturar 20 millones dentro de 2 años
El jefe del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz, afirmó ayer que su Gobierno «cumple con el centro de extinción de incendios de Ezcaray el compromiso de crear una red comarcal con 11
bases de trabajo». Sanz visitó el nuevo Centro Comarcal contra Incendios Forestales que
se ha puesto en funcionamiento en Ezcaray con una inversión de 391.585 euros. / NR
El presidente riojano, Pedro Sanz, destacó ayer la «vocación innovadora y la contribución
de Euro Seating al crecimiento económico y a la generación de empleo», durante su visita a este fabricante de asientos de Ezcaray. Euro Seating prevé alcanzar en los dos próximos años una facturación de 20 millones y una plantilla de 140 trabajadores. / NR
El informe de violencia
2014 aglutina todas las
acciones del Gobierno
NR / LOGROÑO
Emilio del Río y Cristina Maiso, responsables de Interior y Justicia riojanos./NR
El consejero de Justicia, Emilio del
Río, informó ayer de que el Informe anual de actuaciones en materia de violencia 2014 aglutina todas las acciones desarrolladas por
el Gobierno de La Rioja destinadas a la prevención, protección y
coordinación en esta materia.
Del Río intervino en el pleno
de la Comisión Institucional para
la coordinación de actuaciones de
sensibilización, protección y recuperación integral de las víctimas
en materia de violencia de La Rioja que se reunió para estudiar y
aprobar este informe, redactado
por una comisión técnica.
Del Río argumentó que esta es
una muestra de la necesidad de
coordinar a todos actores sociales
porque «la erradicación de la violencia, que es un objetivo incuestionable, requiere la implicación
de toda la sociedad».
En este sentido, añadió que se
trata de un informe consensuado
y elaborado por 23 órganos e instituciones de la comunidad que
intervienen con víctimas de violencia, «por lo que este documento tiene una gran relevancia al incorporar todas las políticas públicas desarrolladas en materia de
violencia».
Además, cree que pone de manifiesto que la intervención coordinada por parte de los poderes
públicos es una «prioridad para el
Gobierno de La Rioja, que está en
total sintonía con el plano internacional y comunitario».
El Gobierno informa sobre consumo
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el director general José Miguel Acitores visitaron ayer una mesa informativa en
la Dirección General de Salud Pública y Consumo, con motivo del Día
Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana. / NR
11
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LOGROÑO
El PSOE alerta
del incremento
de pisos vacíos
en el centro y
norte de Logroño
C.S. / LOGROÑO
La alcaldesa preside la reunión en la que ha presentado a los colectivos el Plan de Inclusión. / INGRID
El Plan de Inclusión contempla 72
medidas para frenar la exclusión social
El documento contempla acciones para garantizar el acceso a los recursos públicos, fomentar
el empleo o garantizar el acceso al sistema educativo, a servicios sanitarios o a la vivienda
C.S. / LOGROÑO
El Plan de Inclusión Social de Logroño 2015-2018 ya está finalizado e incluye 72 medidas concretas. Éstas se articulan en seis líneas
estratégicas y se aplicarán con carácter transversal desde diversas
áreas municipales con la colaboración de instituciones y colectivos de la ciudad, afirmó ayer la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, antes de presentar el
contenido definitivo de este trabajo a los colectivos que han participado en su elaboración.
Este documento, en el que se
comenzó a trabajar después de
que en 2013 la alcaldesa se comprometiera a elaborarlo, se aprobará en el próximo pleno munici-
pal para que, inmediatamente
después, entre en vigor y se puedan aplicar las acciones que contempla.
«Se trata de un plan maduro,
trabajado a lo largo de la Legislatura para ser lo más competente y
completo posible. Una herramienta social de futuro, nacida desde el
consenso, el esfuerzo y la colaboración de multitud de entidades»,
remarcó la regidora del Ayuntamiento.
La alcaldesa de Logroño reconoció que este Plan de Inclusión
Social no conlleva un compromiso presupuestario por parte del
Ayuntamiento, pero recordó que
en sí, el propio presupuesto municipal, ya contempla que «ninguna
política social tendrá límite presupuestario y siempre que se agote
el presupuesto previsto se podrá
ampliar».
LOS OBJETIVOS
Los objetivos que persigue este
Plan de Inclusión es garantizar el
acceso a los recursos públicos de
las personas y colectivos en situación de exclusión, la atención integral de estas personas, fomentar
la visión positiva de estas personas, desarrollar programas de
atención integral a familias y menores, mejorar la cobertura de servicios y prestaciones.
También se contempla agilizar
las ayudas económicas, la atención inmediata en situaciones de
urgencia, potenciar el acompañamiento social o crear protocolos
para detectar situaciones de vulnerabilidad, violencia de género o
fracaso escolar.
Otra de las áreas en las que se
incidirá es en la impulsar acciones
de fomento de empleo de colectivos con necesidades, trabajar en
la prevención del fracaso escolar,
facilitar el acceso a los servicios
sanitarios o prevenir la exclusión
residencial con la adaptación del
acceso al parque público de viviendas de alquiler, creación de pisos de inserción social, aumento
de las plazas alojamiento temporal o apoyo a familias con el pago
de deudas relacionadas con la vivienda.
Logroño cerró el 2014 con
17.292 viviendas vacías de las
78.519 totales, el 22% del total, un porcentaje que ha ido
creciendo desde el 2001. Al
respecto, el concejal del Grupo Municipal Socialista Vicente Urquía alertó del crecimiento de estos pisos desocupados en el centro, el
entorno del río Ebro y el norte de la ciudad a lo largo de
estos tres últimos años.
En especial se refirió a zonas como el centro, con 236
viviendas vacías más en 2014
que en 2011, el centro este
con 222, el centro oeste con
301, Madre de Dios-San José
con 218 o el norte con 138.
Por contra, barrios del sur de
la capital riojana como Los
Lirios, La Cava-Fardachón,
Cascajos-Piqueras o San
Adrián han ganado habitantes.
Ante esta situación y la
pérdida general de población
que ha sufrido la ciudad 2.000 habitantes menos que
en 2011, según sus datos-, Urquía reclamó al equipo de
Gobierno que ponga en marcha políticas de apoyo a la
rehabilitación, no solo en el
Casco Antiguo, sino en toda
la ciudad.
Advirtió que si el deterioro de estas zonas que están
perdiendo habitantes no se
frena, irá a más y será más difícil erradicarlo en el futuro.
En este sentido, criticó la «falta absoluta de planificación»
y de una «visión global» de
ciudad. También abogó por
buscar una solución para evitar que haya familias que
pierden su vivienda porque
no la pueden pagar, mientras
aumentan los pisos vacíos.
12
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
LOGROÑO
Ciudadanos elige a
Julián San Martín
como su candidato a
la Alcaldía de Logroño
El ex integrante de
UPyD se marca como
prioridad el rescate a
las familias y el apoyo
a emprendedores
CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO
Julian San Martín será el candidato de Ciudadanos (C’s) a la Alcaldía de Logroño. Este profesor de
Economía militó en UPyD, también optó a ser alcalde de la capital riojana por esta formación.
Ahora cuenta con el apoyo del
91% de los militantes logroñeses
del partido que lidera Albert Rivera (45 de los 60 votos que se emitieron el domingo en asamblea).
San Martín considera que Ciudadanos es la tercera vía que «tenemos que defender para España, con valores de libertad e igualdad y regeneración democrática y
económica». Justifica su cambio
de UPyD a C’s porque considera
que son dos partidos que tienen
«la misma base de votantes» y defienden principios similares.
Apuesta por un Ayuntamiento
«más democrático, abierto y que
realmente esté al servicio de los
ciudadanos y no de unas pocas
empresas». También defiende un
modelo de ciudad «compacto»,
en el que se apoye al comercio de
ciudad y se «dignifiquen» los barrios. No olvida a los empresarios,
pymes y autónomos que sean «innovadores» y «emprendedores»,
así como tampoco a las familias
que están en riesgo de exclusión
social. «Nos gusta el mercado, pero con justicia social». De ahí que
se marque como objetivo prioritario el rescate a las familias y el
apoyo a las pequeñas empresas.
Para San Martín, el hecho de
recibir el apoyo necesario para entrar en el Ayuntamiento de Logroño sería un «buen resultado» electoral. «Tenemos buena imagen,
buena presencia y un buen programa», afirmó.
Una de las «líneas rojas» de
Ciudadanos para formar gobierno será que no haya imputados
en las listas. «Si avalamos algún
proyecto, cada seis meses lo evaluaremos; si no funciona se deja,
es así de fácil», afirmó en relación
a posibles pactos. Aún no está determinado el equipo que acompañará a San Martín en las listas.
Lo que sí concretó es que algunos
son «muy potentes» y con un perfil «estupendo».
El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Logroño, Julián San Martín. / NR
El concejal de Interior, en el centro de la imagen, junto al jefe de Bomberos y el responsable de Protección Civil. /NR
Este año culmina la
implantación del sistema
de comunicación digital
EFE / LOGROÑO
El concejal de Interior de Logroño, Miguel Sáinz, informó ayer
de que el Ayuntamiento finaliza
este año la implantación del
nuevo sistema de comunicación digital DMR, que calificó
de «mucho más eficaz, con mucha más cobertura y que posibilita una mejor gestión de las
situaciones de emergencias».
Sainz realizó estas declaraciones en una rueda informativa en la que analizó la implantación de este nuevo sistema y
realizó un balance del parque
de Bomberos y Unidad de Coordinación de Comunicaciones
y Emergencias en 2014.
Dijo que, con el nuevo sistema de comunicación digital
DMR, se ha culminado el paso
del sistema analógico de comunicaciones en Policía Local,
Bomberos y Protección Civil al
sistema digital.
Sáinz subrayó que se trata de
un sistema que «posibilita una
mejor gestión de las situaciones
de emergencias, ya que soporta
sistemas como la telemetría,
biométrica, cámaras o estacio-
nes meteorológicas». Aseguró
que se trata de «una auténtica
autopista de comunicaciones
de voz y datos».
A diferencia del anterior sistema analógico, el DMR permite no sólo el envío de voz sino
también el de datos, la intercomunicación entre Policía, bomberos, Protección Civil y otros
servicios de emergencia y el seguimiento GPS de los equipos,
dijo.
Sáinz resaltó que con una inversión en cuatro años de
532.000 euros (con un 20% de
baja respecto a la licitación) se
ha reducido en un 52% el mantenimiento anual de la red de
comunicaciones de Interior. Así,
se ha pasado de 210.000 euros a
principios de legislatura a
100.000 euros al finalizarla.
Sobre el Parque Municipal
de Bomberos, precisó que realizó durante el año pasado un total de 1.370 actuaciones, en
2013 fueron 1.300. El Servicio de
Protección Civil intervino en un
total de 523 operativos, el 67,6%
de los mismos de carácter preventivo.
13
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
VIVIR
MÚSICA
Píccolo y Saxo ofrece un concierto solidario a favor del
Banco de Alimentos I Los coros
infantiles de la Escuela de Música Píccolo y Saxo celebran su día con un concierto solidario, en colaboración con el
Banco de Alimentos de La Rioja, hoy a
las 12,30 horas en el Centro Cultural
Ibercaja, de la calle Portales de Logroño.
Las Jornadas de Diseño
posicionarán a La Rioja
como referente
internacional del sector
Asociación Teatral Calceatense.
Cantabria abre
mañana la X
edición de su
festival de teatro
Contarán con profesionales relacionados con
el producto, moda, fotografía o el interiorismo
NR / LOGROÑO
La Escuela Superior de Diseño de
La Rioja (ESDIR) acogerá a partir
del lunes las XXI Jornadas de Diseño que tiene como fin «posicionar a La Rioja en el panorama internacional del diseño» y convertir nuestra comunidad «en un
referente» generando además «un
foro de debate» para acercar las
últimas tendencias tanto a profesionales como empresas. El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier
Ureña, presentó así estas jornadas
junto con la directora de la ESDIR,
Irene de Juan, que se desarrollarán hasta el miércoles y contará
con diseñadores de primer nivel.
Todo porque, según indicó el
gerente de la ADER, «para competir en un escenario global se exige
diferenciación», algo que es posible gracias al diseño y con ello
«nuestros productos podrán colaborar y apuntar a hacer factible este claro factor de competitividad».
Estas Jornadas contarán con el
diseñador Fernando Batista, editor senior de infografía en National Geographic en Washington;
con el fotógrafo Antonio Xoubanova; el diseñador de producto y
creador de PET Lamp Project Álvaro Catalán; el diseñador de moda y colaborador de Lady Gaga
Madona Tiherry Mugler; Assad
Awad; o Picado de Blas, del estu-
dio de arquitectura de diseño de
interiores. Se trata, en palabras de
la directora de la ESDIR de unas
jornadas «muy interesantes», que
pretenden «generar un pensamiento e ideas sobre esta materia». Para ello «contamos con profesionales de gran prestigio» con
conferencias que, además, este
año y como novedad, también se
emitirán por streaming.
Con estas jornadas se pretende acercar las últimas tendencias
en el campo del diseño tanto a
profesionales como a las empresas y contarán con ocho talleres
multidisplinares. Cabe destacar
que la entrada a las conferencias
será libre, mientras que para asistir a los talleres sólo podrán hacerlo los matriculados en la Escuela.
ESPACIO ‘DOCUMENTALIA’
Así, y también como novedad, este año se incorpora el espacio ‘Documentalia’ a través del cual, el
próximo lunes y martes (en horario de tarde), se proyectarán en inglés diferentes documentales relacionados con el diseño.
De esta manera, la inauguración de las Jornadas contará el lunes, a las 12,00 horas, con la conferencia de Fernando Gómez Baptista quien hablará de ‘Creando
gráficos en National Geographic’.
El martes (10,00 horas) será el turno del fotógrafo, Antonio Xouba-
NR/ LOGROÑO
Javier Ureña e Irene de Juan, en la presentación de las jornadas. /NR
nova, con ‘La máquina del tiempo’ y de Álvaro Catalán de Ocón
(12,00 horas) con ‘Artesanía Industrial’. El miércoles (10,00 horas) Assad Awad impartirá su conferencia sobre ‘Un caso real’ y Picado
de Blas (12,00 horas), ‘Cocinando
espacios’. Se han programado
también exposiciones en Fundación Caja Rioja- Bankia, Gran Vía
y en la ESDIR, y talleres y
workshop.
La Fundación Cultural Recreativa Cantabria abre mañana su X edición del festival
de teatro, que se prolongará
todos los domingos de marzo y abril, a excepción del
Domingo de Pascua.
Según informó Eugenio
Barbero, director del grupo
de teatro de Cantabria, la
Asociación Teatral Calceatense, que visita el festival por
novena vez, se encargará de
poner en escena la función
inaugural con la divertida
obra Tenemos oro negro, de
Luis Fernández Sevilla y Luis
Tejedor.
El grupo de teatro La Gira
de Logroño, la asociación
teatral Sierra de Agua de Ezcaray, Cómicos Grey de Teatro de Logroño y el grupo de
teatro Bilibium de Haro actuarán las próximas semanas
dentro de un festival que cerrará el 26 de abril el grupo de
teatro El Olivo, de Cantabria,
con Tu y yo somos tres, de Enrique Jardiel Poncela.
Las representaciones serán a las 7 de la tarde en el salón de actos de la sociedad y
la entrada será gratuita para
los asociados y afines.
14
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
VIVIR
Igea inaugura
un espacio
que conjunta
paleontología
y astronomía
NR / LOGROÑO
La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, y el jefe de Gabinete de la Delegación de Gobierno, Alberto
Guillén, inauguraron ayer el
espacio ‘Mirando al Cielo’ en
Igea, una actuación que forma parte del Plan de Competitividad Turística ‘La Senda
Termal en la Reserva de la
Biosfera de La Rioja’.
‘Mirando al cielo’ es un espacio paleontológico en el
que se combina paleontología y astronomía. En ese lugar se ha habilitado un conjunto escultórico compuesto
por un saurópodo (de 10 metros de longitud y 5 metros de
altura), una araucaria (de 10
metros de altura y una copa
de aproximadamente 5 metros de diámetro, que es una
réplica de cómo sería el árbol
del cuál procede el tronco fósil de Igea). Además, se ha
instalado una mesa de interpretación del tronco fósil de
Igea y dos mesas de interpretación sobre paleontología,
geología y el universo en la
edad de los dinosaurios riojanos (Cretácico Inferior), así
como un planisferio celeste
de gran tamaño y una mesa
de interpretación relacionada con el mismo.
‘Informadores gráficos 2014’ se traslada
al Museo, como parte del patrimonio
Los fotoperiodistas de
la región exponen sus
mejores imágenes
hasta el 13 de abril
EFE / LOGROÑO
La muestra colectiva Informadores gráficos 2014 se expone hasta
el 13 de abril en el Museo de La
Rioja, que es «donde debe exponerse la fotografía, como arte y
parte del patrimonio de todos los
riojanos». Así lo detalló a Efe el
presidente de la Asociación de Informadores Gráficos (AiG), Fernando Díaz, quien precisó que esta exposición está formada por un
total de 46 fotografías captadas
por 15 fotógrafos, que han realizado un resumen de la actualidad
informativa del año pasado.
Las fotografías pertenecen a
los socios de AiG Abel Alonso, Enrique del Río, Antonio Díaz Uriel,
Fernando Díaz, Sergio Espinosa,
Ingrid Fernández, José Luis Garrido, Jonathan Herreros, Rafael Lafuente, Clara Larrea, Raquel Manzanares, Justo Rodríguez, Óscar
Solórzano, Sonia Tercero y Moisés
Torrealba.
Como en años anteriores, el
fotógrafo de la Agencia Efe Manuel Barriopedro ha sido el encargado de colaborar con la AiG en la
selección de estas imágenes y el
próximo 24 de marzo recibirá la
Autoridades, miembros de la Asociación y representantes de la organización, en la inauguración de la exposición. /NR
insignia de oro que concede esta
asociación con motivo de la organización de esta muestra.
Además, Susana Baldor ha
ejercido como comisaria de la exposición al encargarse de adecuar
las fotografías al espacio del museo, ya que hay 15 imágenes de
gran formato (120 por 90 centímetros) y las restantes son más pequeñas (60 por 40 centímetros).
En su selección, Barriopedro ha
primado la calidad expresiva de
las fotografías frente a la importancia del acontecimiento informativo o la técnica.
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, elogió ayer el trabajo de los informadores gráficos
de la región en la inauguración de
la exposición. Sanz destacó la nueva ubicación, dado que es la pri-
mera vez que se expone en el Museo de La Rioja, y el formato, diseñado por Susana Baldor, porque
«cumple su objetivo de destacar el
valor de la fotografía periodística
como patrimonio documental y
artístico, además de informativo».
Sanz elogió a la AiG por la organización de la exposición, «que resume en imágenes los acontecimientos más destacados de 2014».
15
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
AGENDA
E
LAS CITAS DE HOY
O NETSITE
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS
O EL ESPOLÓN
FERIA DE SEMILLAS Y VIVEROS
El Centro de Innovación, Talento y Empleo de La
Rioja, en Logroño, (ubicado en Lope de Vega) dentro del compromiso de la empresa NetSite en desarrollar acciones que promuevan el fortalecimiento social, ofrecerá hoy un taller gratuito para sensibilizar a niños y niñas de cinco a diez
años en la autoprotección y los primeros auxilios. Se apoya así el programa Educación Escolar
en Emergencias. POR LA TARDE
El Paseo de El Espolón de Logroño acoge hoy la
octava edición de la Feria de Semillas y Viveros de
La Rioja, una cita que reunirá entre las 10:00 y las
14:00 horas a 11 viveristas.
A LAS 10.00 HORAS.
O SALA USOS MÚLTIPLES AYUNTAMIENTO
CONFERENCIA
Sigue Programa Abierto, de la Universidad Popular y la Fundación Caja Rioja y hoy la Sala de usos
múltiples del Ayuntamiento de Logroño ofrecerá
la conferencia inaugural de la Asamblea de la Federación de Universidades Populares de España
con Federico Mayor Zaragoza, presidente de la
Fundación Cultura de Paz, exdirector general de
la Unesco.
A LAS 10.30 HORAS
R ATENEO RIOJANO
TODO EL MUNDO JUEGA
El Ateneo Riojano ofrece hoy la actividad ‘Todo el
mundo juega’, que coordina Pepe Pellejero y Ramos Corral, y organiza la Asociación La Casa de
Tomasa.
A LAS 11.00 HORAS
O IBERCAJA PORTALES
COROS INFANTILES
El Centro de Ibercaja Portales acoge hoy el concierto de los coros infantiles de la Escuela de Música Píccolo y Saxo en favor del Banco de Alimentos de La Rioja. A los niños del coro les gustaría
que los asistentes al concierto entreguen en la entrada su aportación en forma de aceite, leche,
conservas o alimentos infantiles.
A LAS 12.30 HORAS
9 POLIDEPORTIVO NOVENO CENTENARIO
X FIN ES SÁBADO
El Ayuntamiento de Logroño organiza el programa de ocio saludable x fin es sábado en el polideportivo Noveno Centenario, en República Argentina, 62. Entre las actividades programadas destacan zona multimillonaria, videojuegos, zona de
talleres, de música, actividades deportivas, zona
de aventura y zona de cocina. También habrá aeróbic, zumba, tiro con arco y ballesta, patinaje,
esgrima, baloncesto, rugby, cocina divertida o repostería. La entrada es gratuita y basta con inscribirse en el mismo polideportivo el mismo día.
Está destinado a jóvenes de 12 a 18 años.
DESDE LAS 16.30 A LAS 21.30 HORAS
O PLAZA DEL MERCADO
BANDAS PROCESIONALES
Continua el programa de Cuaresma 2015, organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión
de la Ciudad de Logroño, y hoy tendrá lugar el VI
Certamen Nacional de bandas Procesionales en
la Plaza del Mercado.
O BIBLIOTECA DE LA RIOJA
R IBERCAJA PORTALES
TEATRO
A LAS 20.30 HORAS
La Biblioteca de La Rioja acoge hoy en la sala infantil un taller en el que leerán un libro sobre papá, “Un papa a medida” y harán un regalo por el
día del padre.
El Centro de Ibercaja Portales acoge hoy Teatro a
cargo de la Asociación Círculo Católico de Haro,
con el título ‘Entre mujeres’.
LARI POPPINS
REGALO PARA PAPÁ
A LAS 18.00 HORAS
O ESPACIO SANTOS OCHOA
STORY TIME
El Espacio Santos Ochoa acoge hoy Cuenta cuentos en Inglés, Story Time, de Kids&Us. Son gratuitos y están dirigidos a niños de entre 3 y 10
años. Las inscripciones se pueden hacer a través
de www.leoyjuego.es
A LAS 19.00 HORAS
A LAS 20.00 HORAS
R GONZALO DE BERCEO
TEATRO
El Grupo de Teatro Crítico Universal (TECU) de
la Universidad de La Rioja representa hoy a partir de las 20.30 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo, la obra El discurso, que tiene a José I Bonaparte, de paso por Logroño, como protagonista
durante la invasión francesa durante la Guerra
de la Independencia. A LAS 20.30 HORAS
O TEATRO BRETÓN
El Teatro Bretón acoge hoy una interpretación de
Teatro y magia con Mag Lari que es Lari Poppins,
un espectáculo que guarda relación con la peli.
Especialmente recomendado para familiares y niños de más de 6 años.
A LAS 20.30 HORAS
O RIOJAFORUM
M CLAN EN CONCIERTO
El grupo M Clan ofrecerá hoy un concierto en Riojaforum, y presentarán su ‘20 aniversario’.
A LAS 20.30 HORAS
O SALA CONCEPT
DOVER
La Sala Concept trae hoy a Dover en concierto,
que presentarán en directo los temas de su nuevo
disco ‘Complications’. La entrada anticipada cuesta 15 euros y en taquilla 18.
A LAS 22.00 HORAS
E COMPLEJO LA NORIAS
EL CIRCO DE LOS HORRORES
Después de seis años de gira por España, Italia y
Latinoamérica, y tras haber sido visto por más de
2,3 millones de espectadores, llega a Logroño uno
de los espectáculos más impactantes de la escena
circense contemporánea: El Circo de los Horrores. Magia, teatro, circo y cabaret se mezclan en
este sorprendente espectáculo. El show se recrea
en un cementerio gótico y perdido y medio abandonado que data de los primeros años del siglo
XIX. Hay varias sesiones hasta el 22 de marzo.
HASTA EL 22 DE MARZO
16
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
ESPAÑA
AGENCIAS / ALMERÍA
Pelillos a la mar. A pesar de haberse mantenido él y todo Ferraz en
un elocuente silencio tras las provocaciones de la presidenta de la
Junta de Andalucía, que se negó a
aceptar injerencias en acuerdos
poselectorales y que criticó los «líos de partido», el líder del PSOE,
Pedro Sánchez, pidió ayer a la candidata socialista a la Presidencia
de la Junta, Susana Díaz, forjar
juntos una «nueva alianza» entre
Andalucía y el resto de España,
con Gobiernos socialistas en esta
comunidad y al frente del Ejecutivo nacional. Para el madrileño, «el
mejor presente y futuro de esta comunidad tiene nombre de mujer
y es el de Susana Díaz».
Así, una vez obligado a mantenerse en un discretísimo segundo
plano -solo participó ayer en un
mitin en una plaza de la importancia de Vícar, en Almería-, el dirigente progresista se estrenó en la
campaña de las elecciones sureñas, y volverá a coincidir con la del
barrio de Triana el próximo viernes en Sevilla con motivo del cierre. Al acto de ayer asistieron más
de 3.000 personas.
Aparte de mostrarse de lo más
conciliador, citando una palabra
que parece encender a la andaluza
-pacto-, el exconcejal de la capital
de España manifestó durante su
intervención que el dinero que
confía en que los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela «no hipotequen sus posiciones políticas», tras rechazar en el
Parlamento Europeo la resolución
sobre ese país latinoamericano,
dado que Pablo Iglesias opinó que
le parecía demasiado radical la
misma, ya que, a su juicio, se equiparaba a la nación bolivariana con
Arabia Saudí.
De este modo, el número uno
de Ferraz aprovechó para arremeter contra la formación morada,
que es, con los sondeos en la mano, la que más daño le hace, dado
que existe un trasvase importante
de votos de una a otra. De paso criticó a IU, que secundó la postura
de los de Pablo Iglesias.
EL DETALLE
Rajoy pide la liberación «inmediata» del alcalde de
Caracas y el resto de opositores I El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se volcará este fin de semana en la campaña
para las elecciones andaluzas, con actos hoy en Córdoba y Granada, y
mañana en Almería, recibió ayer en la sede nacional del PP a Mitzy
Capriles, la esposa del detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma,
tras lo cual pidió la liberación «inmediata» del político preso así como
la del resto de opositores arrestados en Venezuela por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de manifestación.
Sánchez marca el paso a Díaz
En el primer mitin conjunto, el líder del PSOE zanja la polémica generada por la sevillana,
que no quiere «injerencias» tras el 22-M, y apuesta por el triunfo de ambos en los comicios
La presidenta de la Junta no quiso que su jefe la acompañara durante la jornada, limitándose a un acto público en el pueblo almeriense de Vícar.
Por su parte, la candidata del
PSOE-A a la reelección como presidenta de la Junta, Susana Díaz,
manifestó que ella es una mujer
«embarazada» y «no enferma», y
que ya está bien de tanto «machismo» del PP y de no reconocer la
igualdad de oportunidades. Estas
palabras iban dirigidas hacia el
portavoz del PP en el Congreso,
Rafael Hernando que, una vez
más, incendió las redes sociales
poniendo en duda que Díaz vaya
a acudir al debate de RTVA, que
tendrá lugar el próximo lunes.
Así, la sevillana agradeció a
Sánchez «de corazón» el apoyo y
el cariño durante todos los días en
esta campaña. La candidata y el
secretario general del PSOE, que
no se veían públicamente desde el
pasado mes de noviembre, exhibieron una muy buena sintonía, si
bien los indicios muestran todo lo
contrario.
«Estoy embarazada y no enferma, estoy como miles de mujeres
de Andalucía, con ilusión, fuerza y
esperanza», replicó Díaz al PP,
apuntando que lo más grande que
le ha pasado en su vida es que va a
ser madre, algo que cada día le da
fuerzas, junto a la que recibe de los
andaluces en todos los rincones
de esta comunidad. Para la sevillana, ya está bien del «machismo»
del PP y de no reconocer la igualdad de oportunidades, por lo que
quiso dejar claro que se siente orgullosa de ser mujer, andaluza y
socialista.
La hispalense agregó que, sin
duda, esta semana le han dicho
«de todo» desde la derecha, al
tiempo que indicó que ella nunca
diría ni al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que se preparen «bonito o
bonita». También aseguró que los
socialistas les van a ganar a la derecha «y bien porque tenemos la
alegría de ganar, la ilusión y la esperanza y eso no nos lo va a quitar
nadie».
17
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
DEPORTES
FÚTBOL SALA
El Rioja visita al líder de Primera I El Rioja, sexto clasificado de
la Primera del fútbol sala a un punto
de la cuarta plaza, afronta esta tarde
en Navalcarnero (Pabellón de la Estación, 17 horas) la salida más complicada de la liga. Las riojanas se enfrentan al Atlético de Madrid, líder invicto
de la liga.
BALONMANO-LIGA ASOBAL
El sueño y la historia
El Naturhouse confía en no dejarse amilanar por el todopoderoso Veszprem húngaro en la ida de los octavos de final
NR / LOGROÑO
[email protected]
Con menos de doce años de historia, el Ciudad de Logroño cumplirá esta tarde (Palacio de los Deportes, 16.15 horas; con arbitraje de
los croatas Matija Gubica yBoris
Milosevic) un sueño: disputar los
octavos de final de la Liga de Campeones, la mejor competición de
balonmano del mundo. Ni el más
entusiasta ensoñador hubiera
apostado, en 2003, por una progresións semejante.
El equipo de Jota González, en
su segunda participación en la
Champions, debuta en los octavos de final y lo hace para tratar
de plantar cara al Veszprem, el dominador de la liga húngara y nuevo rico. Hablar del equipo de Antonio Carlos Ortega es sinónimo
de hacerlo de una selección mundial, dado el volumen de talento
amasado a orillas del Danubio a
golpe de talonario.
Los aficionados riojanos disfrutarán -a pesar del horario- de
un partido de ida en el que los riojanos sueñan con seguir sorprendiendo a la aristocracia del balonmano europeo. En la fase de grupos, el todopoderoso Kiel sufrió en
el Palacio y el PSG, con la misma
filosofía de club que los húngaros,
cayó en Logroño mientras que el
año pasado fue el Flensburg, campeón a la postre, el que se dejó un
punto en la capital riojana.
Mientras que los atributos del
Veszprem son enumerables, el Naturhouse confía en seguir haciendo historia y lograr un buen resul-
El Naturhouse se enfrenta a partir de las 16.15 horas al Vezsprem, que sólo ha perdido dos partidos en toda la temporada. / INGRID
15 euros
El club confía en que la afición responde a esta cita histórica en la
que los socios también pasarán
por caja. Los abonados deberán
pagar 15 euros aunque este importe les dará derecho a ver el partido
de vuelta de Copa ante el Barça.
tado que defender en el partido de
vuelta pese a las bajas en defense
de Garabaya, Petrus y el macedonio Ace Jonovski, que no podrá jugar esta tarde al haberlo hecho ya
con el Metalurg.
Jota González, en declaraciones
realizadas a la Agencia Efe, asumía
la dificultad del reto porque «el
Veszprem saldrá con la lección
aprendida y a no cometer errores,
pues hay mucho en juego» al tiem-
po que asumía que para el equipo
centroeuropeo, el estilo riojano no
será una sorpresa pues «tienen un
entrenador español y con ellos juega Chema González, al que entrené en Valladolid y por eso conocen
muchas de las cosas que nosotros
hacemos».
«El Veszprem es un equipazo»,
argumenta, «con «estrellas del balonmano mundial como el serbio
Mormir Ilic, tercer máximo golea-
dor de la Champions, o el húngaro
Laszlo Nagy», que cambió el Barça
por el conjunto magiar porque éste
le pagaba más.
El técnico del Naturhouse invitó a todos los aficionados al balonmano a disfrutar «de un día histórico para el club y para La Rioja, un
acontecimiento único. Todos los
jugadores están centrados en hacer un buen partido y, si es posible,
lograr un buen resultado», confió.
18
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
Bartomeu, Rosell y el
Barça, a un paso del juicio
El Barça, a apuntalar el
liderato en Ipurua
La UDL, a sentenciar al
Indartsu en El Salvador
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz propuso juzgar al
presidente del Barcelona, Josep
Maria Bartomeu, a su antecesor Sandro Rosell y a la entidad
como persona jurídica por un
fraude fiscal de más de 13 millones por el fichaje de Neymar.
I Luis Enrique aseguró en la
previa del partido contra el Eibar en Ipurua (18 horas) que
necesitan «ganar sí o sí» para
mantener el liderato y subrayó
la «dificultad máxima» de superar a un rival ‘herido’ y que
jugó bien en el Camp Nou.
I
I
FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN
El Anguiano,
juez de la
primera plaza en
Las Gaunas
NR / LOGROÑO
La vigésimonovena jornada
en la Tercera riojana arranca
esta tarde con el Oyonesa-Lacalzada y el Agoncillo-Varea,
ambos a las 17 horas. El conjunto arlequinado, tercero en
discordia, confía en aplacar el
buen momento de forma del
Agoncillo y aumentar la presión sobre Calahorra y SDL.
De hecho, la SDL recibe
mañana (Las Gaunas, 17 horas) al Anguiano, un «equipo
muy peligroso», en palabras
de Llona. Los serranos confían en dar la sorpresa frente
a una SDL que, en palabras
de Herrero, «de medio campo
es demoledora y cuentan con
Rubén Peña en un gran momento de juego».
Los blanquirrojos tienen
una buena piedra de toque de
cara al duelo que dentro de
quince días le enfrentará al
Calahorra, segundo a un punto. Los de Arévalo visitan a la
misma hora al Calasancio, en
un partido trampa.
Por la mañana, en El Salvador (La Estrella, 12.30 horas) y,
por la tarde, el River-Villegas,
Náxara-Ciudad de Alfaro, Arnedo-Tedeón, Haro-Vianés y
Alfaro-Casalarreina.
FÚTBOL-SEGUNDA B
Duelo de irregularidades
A las dificultades del Burgos para ganar en casa se suman los problemas de la UDL para hacerlo fuera
NR / LOGROÑO
[email protected]
La UDL inicia mañana (El Plantío,
17 horas) la cuenta atrás camino
del ‘play off’. El equipo de Carlos
Pouso se enfrenta a un Burgos que,
pese a su décima posición, convive
con la amenaza de la promoción
por la permanencia.
Lo hace por su irregularidad en
casa aunque si el desempeño de
los blanquinegros en Burgos es inconstante, también lo es el de los
blanquirrojos lejos de la capital riojana. Así lo entiende el preparador
vizcaíno: «Todos lo somos aunque
el Oviedo y el Murcia lo son menos
que los demás». «No tenemos miedo por jugar fuera», agrega, «aunque a mí y a los jugadores nos gusta más hacerlo en casa». «Está claro que el último examen lo
suspendimos».
Para Pouso, el Burgos -«que no
fue tan inferior como el 0-2 ante el
Guijuelo pueda demostrar»- es un
«buen equipo» al que la llegada de
Gonzalo Arkonada no le ha dado
el salto de calidad ambicionado
por la directiva.
«No ha cambiado de estilo ni de
sistema. Lo único que lo han hecho han sido las circunstancias y
un jugador», expone.
Se trata de Fernando Llorente,
procedente del Villarreal B y que,
desde su incorporación en el mer-
VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA
El Naturhouse y su
Día de la Cantera
NR / LOGROÑO
[email protected]
Este sábado el Naturhouse celebra en Lobete (19 horas) el Día
de la Cantera, aprovechando su
último partido como local, antes que dentro de dos semanas
dé comienzo la segunda fase, en
la que los ochos primeros clasificados de la liga pelearán -en
dos grupos de cuatro- por meterse en la final por el título.
Tras ganar todos los partidos
por 3-0 -menos el disputado en
casa ante el Gran Canaria- el
equipo de Manolo Berenguel
afronta las dos últimas jornadas
La UDL tiene (El Salvador, 16
horas) la oportunidad de dar el
paso definitivo hacia la salvación si gana al Indartsu, último
equipo en descenso con 23 puntos, seis menos que los blanquirrojos. Más complicado lo tiene
el Valvanera ante el Danok Bat.
de liga en las que el Naturhouse
medirá al Aguere, tercero en la
tabla, y la próxima semana en
Pamplona.
Más allá de lo que sucede en
estos dos últimos enfrentamientos, el objetivo del Naturhouse
es evitar los desplazamientos a
Tenerife, Menorca y Las Palmas
en la lucha por el título.
Además, el Haro Rioja Voley,
sin ningún objetivo ya en la clasificación (será penúltimo) se
desplaza a Alcobendas para medirse, a partir de las 19 horas al
conjunto madrileño, clasificado
para la segunda fase.
Miguel arrastra molestias aunque será titular mañana en El Plantío. / INGRID
cado estival, ha contado con la
confianza de Gonzalo Arkonada
que, para el partido de mañana,
podrá disponer de Moke, Guillén y
Carralero, ausentes el pasado fin
de semana en la victoria en Valladolid (Pouso, por su parte, pierde
por sanción a Camochu y Gago
mientras que Miguel y Abaroa
arrastran leves molestias y Chevi
no entrenó ayer por causa justificada).
La ausencia del ‘9’ y del lateral
no han de servir como excusa en
caso de un resultado indeseado en
El Plantío. Así lo reconocía Pouso:
«Si no sacamos el partido adelante, no será por las bajas. Tenemos
capital suficiente con los que estamos para ganar al Burgos.
Mientras la plantilla blanquirroja se ejercitaba en el Mundial, el
Burgos disfrutaba de su tradicional sesión termal de los viernes
mientras que Gonzalo Arkonada
preparará esta mañana, a puerta
cerrada, su duelo ante la UDL.
ESGRIMA
Las mejores espadas
se reúnen en Logroño
NR / LOGROÑO
[email protected]
El polideportivo de Las Gaunas
acoge, desde las 9 horas, la trigésimo segunda edición del Trofeo
Internacional Ciudad de Logroño, uno de los torneos más longevos de esgrima. En esta ocasión, la capital riojana acogerá a
los mejores espadas masculinos
de la disciplina hasta el punto de
totalizar más de 180 tiradores
procedentes de España pero
también de Francia e Italia, las
principales potencias europeas,
así como de Venezuela, Colombia, Cuba y Ucrania.
El torneo de Las Gaunas reunirá al espada madrileño Pirri,
bronce olímpico, así como a Pau
Roselló, campeón del Mundo cadete. Igualmente, el Ciudad de
Logroño dará cabida a Elías Casado, número 2 del ránking nacional y a Álvaro Ibáñez, bronce
en el Mundial júnior por equipos.
Javier Merino, concejal de deportes, recordó que este campeonato «supone una nueva oportunidad para promocionar nuestra
ciudad a través del deporte al
tiempo que los aficionados a la
esgrima disfrutarán de un torneo
consolidado».
Acto de presentación del torneo. / NR
19
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
DEPORTES
BALONCESTO-ADECCO ORO
La permanencia
deberá esperar
El Valladolid se impone en Lobete frente a un
Cocinas.com penalizado en el último minuto
COCINAS.COM
VALLADOLID
87
89
COCINAS.COM: Kudlacek (15), Ott (11), Álex
Reyes (5), Nwogbo (10) y Chema González (7)
-cinco inicial-; Arévalo (2), Galarreta (8), Lobo
(5), Coego (10), Suero (3) y Carlson (11)
VALLADOLID: Úriz (7), Pino (14), Rakocevic (7),
Lucas (4) y García (7) -quinteto titular-;
Montañez (9), De la Fuente (27), Martínez, Óscar
y Ucles (14).
ÁRBITROS
Antonio Manuel Zamora y José Ramón
Martínez. Eliminaron con cinco faltas a Ucles y
De la Fuente.
PARCIALES
20-22, 27-26 (47-48, descanso); 18-18 y 22-23
(87-89, final).
INCIDENCIAS
Lobete. Lleno. 1.200 personas.
NR / LOGROÑO
El Cocinas.com vio aplazada su
permanencia matemática en la categoría tras caer, en el último minuto, frente a un Valladolid más
maduro. La derrota, pese a todo,
no impidió disfrutar de un gran
ambiente de baloncesto en Lobete, que se volcó con el equipo riojano. El equipo de Antonio Pérez
rayó a gran nivel durante 39 minutos hasta que dos malos ataques
lastraron el buen trabajo colectivo. El Clavijo supo frenar al Valladolid pero no a De la Fuente, demoledor con 27 puntos de muy diversa factura. Fue un factor
desequilibrante ante el que nada
pudo hacer el equipo riojano.
El Cocinas.com, a base de triples (serie de 3 de 4 nada más empezar) se metió en el bolsillo al público de Lobete en un encuentro
con un alto ritmo de juego que el
Valladolid, también castigando
desde el perímetro, no tardó en
controlar (9-14) tras protagonizar
un parcial de 12-0. Sin embargo,
el Cocinas.com reaccionó y gracias a un 3 + 1 de Galarreta volvió
a neutralizar la contienda, después de un entretenido primer
cuarto (20-22).
El Cocinas.com, con una circulación perfecta, recobró el
mando del partido (28-24) aunque el Valladolid, aprovechándose de los problemas riojanos para
cerrar el rebote, volvió a estrechar
el marcador. Fue un partido intenso, con el Cocinas.com nivelando la aportación de De la
Fuente que, como había advertido Antonio Pérez, partiendo desde el banquillo penalizó a los riojanos con sus trece puntos (7 de 9
en tiros de personal). Un triple
postrero de Suero llevó el partido
al descanso en pleno equilibrio
(47-48), tras veinte minutos de
gran baloncesto.
El inicio del tercer parcial volvió a ser del Clavijo, que repartiendo sus opciones de tiro, volvió a
Lobo anotó cinco puntos, insufientes para acabar con el Valladolid. / CLARA LARREA
mandar (55-51) con un Valladolid
a la expectativa. Ritmo pausado,
jugadas más trabajadas pero siempre De la Fuente ofreciéndose para abortar el despegue riojano. Impagable su aportación, por dentro
y por fuera destrozando la defensa
riojana. Los siete puntos consecutivos del ala-pívot volvieron a
equilibrar el encuentro (60-60) con
un Clavijo forzado, casi siempre, a
agotar sus posesiones. Un triple
de Carlson neutralizado por De la
PELOTA-PAREJAS 2015
Fuente, quién si no, llevó el partido a su desenlace con todo por decidir (65-66).
Tras dos minutos de escaso
acierto, el Cocinas.com volvió a
sumar. Los riojanos, aprovechando acciones de tiro más personal
neutralizaban la impagable aportación del ‘22’ pucelano. Como ante el Palencia, el partido se aprestaba a un final equilibrado (79-79),
con los lanzamientos libres como
factor a tener en cuenta (el Valla-
dolid había entrado hace tiempo
en el bonus y el Clavijo no tardó
en hacerlo).
Carlson, con un mate, permitió al Clavijo entrar en el último
minuto con una pequeña renta
(86-84). Montañez, con un triple,
trasladó toda la presión al equipo
logroñés que se la jugó con Ott y
falló. El carrusel de tiros libres permitió al Valladolid asegurar su victoria gracias. La permanencia deberá esperar.
Secre...tos a voces
Untoria, a echar una
mano a Bengoetxea a
costa de Merino II
Adiós, amigo Eusebio Olarte.
Falleciste a pie de obra
Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.
NR / LOGROÑO
Álvaro Untoria volverá a formar
como titular y lo hará en la penúltima oportunidad de Oinatz
Bengoetxea para engancharse a
las semifinales.
Las opciones del delantero
de Leitza son claras: ganar hoy
en Pamplona a Xala y Merino II
y esperar a que mañana no lo
hagan Altuna y Barriola en Bilbao. De lo contrario, la última
jornada, en la que Bengoetxea
se enfrentará a Altuna (Irujo denerá estar dos semanas de baja)
quedará vacía de contenido.
El morbo del partido de esta
tarde del Labrit está servido por
el duelo riojano en los cuadros
traseros. Álvaro Untoria confía
en ganarle la partida a David
Merino que, el pasado fin de semana, logró su primer punto
como pareja.
El objetivo de Xala y Merino
II es echar una mano a sus compañeros de intendencia y, al
mismo tiempo, evitar la última
plaza de la liguilla que ocupan.
El festival del Labrit arrancará a las 17.30 horas con el
Olaetxea, reemplazo de Rico, y
Larunbe ante Jaka-Tolosa.
Además, mañana en Bilbao
tendrá lugar el Berasaluze II-Zubieta vs. Altuna III-Barriola
mientras que para el lunes en
Tolosa se ha reservado el intrascendente Retegi Bi-Rezusta vs.
Urrutikoetxea-Beroiz.
M
uchos lo conocían después
de más de 20 años residiendo en Logroño y viviendo en la que
era su casa, la Iglesia deValvanera.
Me dio la noticia Gerardo. Aún tenía el susto metido en el cuerpo y
mucha pena cobijada en el corazón.Laexpresióndelacaraeraelocuente. Había transcurrido muy
poco tiempo desde que encontrara el cuerpo ya sin vida de su compañero y amigo en la sacristía.
No voy a hablar de las bondades de este navarro, ésas se las
pueden contar todos los que le conocieron, parroquianos y amigos.
Nacido hace 89 años en Elcano,
pueblo de 200 habitantes, situado
en el centro del valle de Egüés, a
10 kilometros de Pamplona.
Además, los curas desgraciadamente sólo son noticia en casos oscuros, esos que saltan a la
luz y suenan con la megafonía a
miles de decibelios.
Este sacerdote no ha sido nunca noticia porque las buenas acciones apenas tienen repercusión
mediática. Se quedan amarradas
en aquellos que de alguna manera
han tenido la suerte de disfrutarlas. Si alguien quiere conocer algo
de este pequeño gran hombre que
se ponga en contacto con Gerardo, lo conocía mejor que nadie.
Yo le he dedicado mi columna
porque llevaba el frontón metido
en lo más profundo de su corazón. Disfrutaba como un chiquillo hablando de los partidos de
televisión actuales, de los de su
infancia y juventud, y de muchas
anécdotas guardadas en el cajón
de la nostalgia, contadas con entusiasmo no exento de lucidez.
Muchas veces nos encontrábamos en la calleVitoria, comentábamos la actualidad pelotazale
y casi apostaría a que en esa circunstancia hasta la puntualidad
de su metódica vida sufrió algún
quebranto.
Adiós amigo. Te recordaré
siempre con respeto y admiración.
20
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
CLASIFICADOS
2 Euros 10 Palabras
ANUNCIOS POR PALABRAS
8
INMOBILIARIA
1
VENTA
OCASIÓN ÚNICA
Venta-Albelda
Carretera de Soria
Unifamiliar
Semi-nuevo
4 Plantas
4 Habitaciones
Salón
n
2 Cocinas
Merendero
4 Baños
Calefacción de gas
Garaje para 2 coches
Terraza, Piscina
Amplios jardin
nes
Amueblado
Impresionantes vistas
Consultar en:
630 163 941
Casa en venta en Jubera. Junto a
la plaza. Chollo. 4.000 euros.
Tels: 606 363 437 - 634 429 442
Consulte con el Departamento de Publicidad
NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450
VALDEGASTEA. 3 Dorm., 2
Baños, Semiamueblado, Todo
Exterior, Terraza de 12 m2, 2 Arm.
Emp., Trastero, Garaje, Piscina.
MUY BUEN PRECIO. 150.000
euros (24.957.900 Ptas.)
Ref.: 8289
ADOSADO EN VIANA. 3 Dorm., 3
Baños, Cocina de Diseño Equipada,
3 Arm. Emp., 2 Terrazas, Jardín
Acondicionado, 2 Garajes, Zona
para Bodega, MUCHAS MEJORAS.
158.000 euros (26.288.988 Ptas.)
Ref.: 11080
CASCAJOS. 85 m2, 2 Dorm.
(Posibilidad de 3 Dorm.), 2
Baños, Amueblado, Exterior, 3
Arm. Emp., Trastero, Garaje,
Piscina.
REFORMADO.
145.000 euros (24.125.970
Ptas.) Ref.: 11350
ZONA GONZALO DE BERCEO. 3
Dorm., 2 Baños (uno en Suite),
Cocina Equipada Amplia, Altura, Aire
Acondicionado, Reforma muy Bonita,
Ascensor y Portal Nuevos. MUY CÉNTRICO. 135.000 euros (22.462.110
Ptas.) Ref.: 11354
ZONA PLAZA 1º DE MAYO. 3
Dorm., Exterior, Balcón y Terraza
de 20 m2, Parquet, Ventanas
Climalit, Despensa y Arm. Emp.,
Muy Soleado, Ascensor. OPORTUNIDAD.
80.000
euros
(13.310.880 Ptas.) Ref.: 10205
ZONA
GLORIETA
DOCTOR
ZUBÍA. 80 m2 Útiles, 2 Dorm., 2
Baños (uno en Suite), Amueblado,
Todo Exterior, Terraza (6), Trastero,
Ascensor. BUENA EDIFICACIÓN.
118.000 euros (19.633.548 Ptas.)
Ref.: 11317
SI QUIERE VENDER O
ALQUILAR SU VIVIENDA
NECESITA SU CERTIFICADO
ENERGÉTICO. PISO 100
euros. CHALET UNIFAMILIAR
150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA.
SE NECESITA:
MODISTA PATRONISTA, FORRADORA.
CON EXPERIENCIA
APORTAR CURRICULUM.
AVDA. PORTUGAL 6 BAJO
Tel.:669 434 982
OCASION. Logroño Centro (1 minuto de Gran Vía). Precioso.
Totalmente reformado y amueblado, 97 m, 3 habitaciones, 2
baños, salón, cocina, terraza, balcón, trastero y garaje.
Abstenerse inmobiliarias, 185.000
euros, Tel: 678 449 632.
Vendo plaza de garaje en Jorge
Vigón. Tel.: 609 385 325
Vendo plaza de garaje en
Avenida de la Paz, número 23.
Precio: 18.000 euros.
Razón: 941 202 700
2
ALQUILER
Pabellón en Alberite. 400 m2
más patio. Servicios y aparcamiento. 525 euros/mes.
Tel: 677 070 563
San Antón nº12- 1º dcha
Telf: 941 24 57 83
OPORTUNIDAD EN EL CENTRO
Perez Galdós
Precioso e impecable piso
con gusto exquisito.
Todo exterior con balcón terraza.
3 dormitorios, salón, cocina equipada. GARAJE
INCLUIDO.
PRECIO 170.000 euros
Tel.: 941 245 783
SE TRASPASA COMERCIO
ACREDITADO POR JUBILACIÓN
EN EL CENTRO DE LOGROÑO
TELF. 607 403 495
2
TRASPASO
TRASPASO. Café-Pub. Nuevo. Horario
especial. Céntrico. En funcionamiento. Tel.: 634 429 442
Traspaso peluquería céntrica por
traslado. Por el precio del almacén y
mobiliario. 7.000 Euros negociables .
Tel.: 652 821 504
u TRABAJO
1
1
OFERTAS
Se necesita cocinera con experiencia. Llamar al 941261315 ó 601123961
2
DEMANDAS
Chica busca trabajo. Experiencia.
Buenas referencias. Cuidado de
niños, personas mayores y limpieza.
Interna o por horas. 686731767
Se ofrece señora responsable con
referencias, para cuidar señoras
mayores, limpieza y plancha. Por
hora o interna. Tel.: 642 973 641
Graduada en pedagogía, se ofrece
para dar clases particulares a niños
de Educación Primaria y Secundaria,
especialista en dificultades de
aprendizaje. Desplazamiento a
domicilio. Tel.: 690 388 076.
email: [email protected]
Se ofrece jardinero. Precios
Economicos . Miguel : 615 49 11 69
Trabajos de albañilería a precios
muy asequibles. Presupuesto rápido. Tel.: 622 224 132
u
VARIOS
¿TIENE ALGUNA BALDOSA O AZULEJO ROTA O DEFECTUOSA EN SU
CASA, COCINA O BAÑO? En menos
de 24 horas, solucionado. Por tan
solo 15 Euros/hora. O cualquier otro
pequeño trabajo de albañilería.
Llame al teléfono 686941045
Se hacen trabajos de pintura al
detalle. Económico. Con experiencia. Tel.: 687 854 449
Oro. Joyas, relojes y monedas.
Pagamos al contado. Breitor.
Hermanos Moroy 8. Pasaje de los
Leones. Tel. 941 246 407
2
FORMACIÓN
REFUERZO Matemáticas, Física,
Química, Lengua, Historia, Filosofía,
Inglés, Francés, Latín y Griego. 5
alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL
APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio.
Primaria, ESO y Bachillerato.
Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293.
ACCESO a Grado Medio y Grado
Superior. Academia EMIL. 941232293.
3
CONTACTOS
Agencia necesita hombres para sexo
con señoras alto nivel.
Tel.: 902 944 017
21
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
MUNDO
AGENCIAS / BRUSELAS
A pesar de que esta semana ha sido la de los intentos de acercamiento de posturas entre Grecia y
los acreedores internacionales, la
presión sobre la nación mediterránea aumentó ayer después de
que Alemania advirtiera de que el
país heleno debe dar los pasos necesarios para evitar su salida de la
eurozona, mientras que el presidente de la Comisión Europea,
Jean-Claude Juncker, aseguró no
estar conforme con las negociaciones y manifestó que «no veo
progresos».
El único que manifestó cierto
optimismo fue el primer ministro
griego, Alexis Tsipras. «Estamos
haciendo nuestra parte», señaló el
premier, que indicó que Atenas ya
comenzó a cumplir con sus condiciones para que se prolongue el
programa de ayuda. «Esperamos
que nuestros socios hagan la suya», agregó, tras reunirse con el
presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en Bruselas.
Tsipras criticó que en las discusiones de las últimas semanas
solo se trató, en todo momento,
de «requisitos, requisitos, requisitos» y de «implementar, implementar, implementar». «Creo que
el problema no es griego, sino europeo», añadió.
La tensión que viene marcando las relaciones entre Alemania y
Grecia tuvo un nuevo capítulo la
noche del pasado jueves, cuando
el ministro de Finanzas germano,
Wolfgang Schäuble, no descartó
que se produzca una salida de la
nación mediterránea del euro im-
AFGANISTÁN
Difunden fotos inéditas sobre la vida de Bin Laden en
Tora Bora I Han pasado casi cuatro años desde que el fundador de
Al Qaeda, Osama bin Laden, muriese a manos de los navy americanos.
Ahora, vuelve a estar de actualidad. La Oficina del Fiscal del Distrito de
Nueva York divulgó imágenes nunca vistas de la guarida del fallecido terrorista en la localidad afgana de Tora Bora, donde comenzó los preparativos para organizar los ataques contra las embajadas de Estados Unidos
en Kenia y Tanzania, así como los atentados del 11 de septiembre de
2001. En la foto, con el guerrillero sirio-español Abu Musab al Suri.
Aumenta la presión a Grecia
Juncker asegura no estar satisfecho ante la «falta de progresos» de Atenas, mientras que el
Gobierno alemán insiste en que no se puede descartar una salida del euro de la nación helena
El primer ministro heleno mantuvo dos importantes reuniones en su visita a Bruselas. / REUTERS
prevista y no planeada.
«Como la responsabilidad y la
posibilidad de decidir qué ocurre
reside solo en Grecia, y como no
sabemos exactamente qué hacen
los responsables en ese país, en este momento no podemos descartarlo», insistió. «Queremos que sea
un buen amigo y un socio», rema-
chó, por su lado, el portavoz del
Gobierno alemán, Steffen Seibert.
Por su parte, el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, llamó
a Atenas a moderar su tono frente
a Berlín. «Hay mucha violencia
verbal y eso no lleva a nada», lamentó.
También Juncker afirmó, antes
de reunirse con Tsipras en Bruselas, que no está contento con los
esfuerzos llevados a cabo para resolver la disputa sobre la deuda
griega, aunque mostró su esperanza en encontrar pronto una solución. «No estoy satisfecho con el
desarrollo de los acontecimientos
en las últimas semanas», apuntó.
«No creo que hayamos hecho suficientes progresos», agregó.
Grecia y sus acreedores no han
logrado muchos avances a la hora
de llegar a un acuerdo definitivo
sobre las reformas que Atenas debe llevar a cabo a cambio de la prolongación del rescate. El pasado
miércoles se reanudaron las reuniones entre Atenas y la antiguamente conocida como troika y
ayer se pusieron fin a los diálogos.
Juncker aseguró que la Comisión quiere ayudar, pero señaló
que las principales decisiones recaen en las manos de los ministros de Economía y Finanzas de la
zona euro, el Eurogrupo.
«Excluyo por completo un fracaso», advirtió, no obstante, el luxemburgués, que confía en que se
logre una solución conjunta. «No
es momento para la división, es
tiempo de estar unidos», zanjó.
Además, prometió más ayudas a
Grecia en la lucha contra el desempleo y la debilidad de la coyuntura
económica.
«Están de acuerdo en que la situación es grave y que es necesario un progreso rápido», informó
un portavoz de la Comisión tras el
encuentro con Tsipras.
2 Euros 10 Palabras
ANUNCIOS POR PALABRAS
POR APERTURA DE NUEVO
ESTABLECIMIENTO
COMPRO
TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,
ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,
COLECCIONES, RELOJES, ETC ...
MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS
CONTACTAR TLF: 602 539 179
Cristina
Española, Madurita,
Viciosa, Cariñosa,
Completa, Sin prisas
Tel.: 620 738 513
Consulte con el Departamento de Publicidad
NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450
22
TELEVISIÓN
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
23
TELEVISIÓN
AL
AM
B
NT
AYU
A
IE
D
Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19
26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]
M EDIO
E
TIEMPO
RE
CIC L A
HOY
11º MÁXIMA
3º MÍNIMA
MAÑANA
8º MÁXIMA
1º MÍNIMA
Ficha técnica
Podemos
se retrata
4Espectáculo: Grupo M Clan.
‘20 Aniversario’. M Clan presenta ‘Dos noches en el Price’, un
disco grabado durante los conciertos que el pasado junio ofreció la banda murciana en el Teatro Price de Madrid
FERMÍN BOCOS
L
a votación del Parlamento Europeo
emplazandoalGobiernodeVenezuela«aacabarconlarepresiónylapersecuciónpolíticadelaoposiciónylasmanifestacionesyalevantarlacensuradelosmedios de comunicación» ha dejado en
evidenciaalGobiernodeNicolásMaduro
y a los partidos de la izquierda europea
quevotaronencontra.Entreotros,losespañolesPodemos,IUyERC.Elprecedenteesesclarecedor.Quienesanteelelectorado español se presentan como campeones de la democracia y la máxima
exigencia ética en la vida pública, cierran
losojosanteelatropellodelqueestásiendo víctima buena parte de la población
venezolana. El régimen personalista que
MaduroheredódeChávezllevamesesen
unaderivarepresivaquehaconvertidoen
papel mojado las garantías legales. Hay
un dato que resume el actual estado de
cosas:elencarcelamientosinjuicionidefensadelostresprincipaleslíderesopositores. Uno de ellos, bajo la indemostrada
acusación de estar implicados en un supuestogolpedeEstado.Lapresuntaconspiración ha permitido a Maduro dotarse
depoderesextraordinarios.
Estasituación,tieneademásunacomponentepolíticapropia:elpapeldePodemos.LodeIUnosorprendetanto.Susposicioneshistóricasrespectodeladictadura cubana hacia previsible su posición.
PeroparaPodemoserauntest.Alvotaren
contradeunaresoluciónquenoaparejabasancioneseconómicas,sóloerauntoquedeatenciónpolíticaesdecir,unasanciónmoral.Podemosdijoensudíaqueel
partidoquepresideseveíareflejadoenlas
socialdemocracias nórdicas. No parece
verdad.Elsignodesuvotolehadelatado.
Loseurodiputadossocialdemócratasnórdicosvotaronencontradelapersecución
política que padece la oposición venezolana.Porsusobraslesconoceréis.
4Cuándo
y dónde: Hoy sábado
a las 20,30 horas en Riojaforum.
4Precio
de las entradas: Palco
y Patio de butacas, 24 euros. Anfiteatro, 18 euros.
4Cuadro
artístico: Carlos Tarque, voz. Ricardo Ruipérez
guitarra eléctrica, guitarra acústica y coros. Prisco, guitarra eléctrica y mandolina. Coki Giménez
batería. Iván González ‘Chapo’,
bajo y coros. Lucas Albaladejo,
teclados.
M Clan ha entrado en las preferencias de todos los públicos, que se entregan al grupo desde las primeras notas. /NR
20 años de puro rock
La banda M Clan presenta hoy en Riojaforum su nuevo disco ‘Dos noches en el Price’
NR / LOGROÑO
M
Clan, convertido en grupo
de referencia y considerada
como una de las mejores bandas
de rock que han existido en España en los últimos 20 años, actúa
esta noche en Riojaforum.
Grupo de rock sureño, que
pese a su solvencia como banda
en directo y sus dos primeros discos llenos de frescura, eludió la
atención del público hasta su versión de Llamando a la tierra, de
la Arthur Miller’s, que arrastró las
ventas del disco Usar y Tirar hasta las 200.000 copias.
Desde sus inicios quedó cla-
ra la pasión de la banda por el
rock sureño, muy presente en sus
dos primeros trabajos, que ha ido
evolucionando a lo largo de los
años hasta fusionar a la perfección el blues con el soul, el rythm
& blues, y el hard rock más setentero. El Clan de los Murcianos
fue el original nombre de la formación, donde todos sus miembros procedían de otros grupos,
lo que facilitó la evolucionó de M
Clan, que decidió curtirse en el
laboratorio de los conciertos durante un par de años antes de editar su primer disco.
El nuevo disco de M Clan, Dos
noches en el Price, con el que el
grupo murciano se presenta hoy
en Riojaforum, entra directamente en el número 3 de la lista de
discos más venidos de nuestro
país en su primera semana a la
venta. Fue grabado durante los
conciertos que el pasado mes de
junio la banda ofreció en el Circo
Price de Madrid, celebrando por
todo lo alto sus 20 años sobre los
escenarios.
El álbum incluye la actuación
íntegra en la que participaron
amigos y artistas como Enrique
Villarreal ‘El Drogas’, Fito Cabrales, Ariel Rot, Enrique Bunbury,
Guasones, Alejo Stivel, Carlos Raya, Íñigo Uribe y Miguel Ríos, así
como un dvd con un documental
que repasa toda la carrera de M
Clan. En Dos noches en el Price,
MClan repasa los temas más importantes de su carrera, como
Llamando a la Tierra, Perdido en
la ciudad, Usar y tirar, Carolina o
Quédate a dormir, entre otros clásicos del grupo, hasta hacer un
total de 22 temas.
La fuerza del grupo se agiganta en el directo, en sus actuaciones en contacto con el público
que podrán comprobar los asistentes de hoy en Riojaforun.