Declaración (CSW) - Central de Trabajadores de la Argentina

DECLARACIÓN DE LA CSW59: UN DOCUMENTO DÉBIL FRENTE A LOS DESAFÍOS PARA LAS MUJERES Y LAS
NIÑAS
Posicionamiento de organizaciones de mujeres, feministas y otras de la sociedad civil de América Latina y el
Caribe
Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la Declaración Política de los Estados aprobada el
lunes 9 de marzo en Naciones Unidas, en el marco del 59 periodo de sesiones de la Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW); discutida sin la participación de la mayoría de
organizaciones de mujeres, feministas y otras de la sociedad civil, atentando contra el principio de
transparencia.
Expresamos nuestro desacuerdo con el procedimiento de discusión de la Declaración, el cual constituye un
cambio en la metodología de trabajo de la CSW, desconociendo que desde Beijing han sido las
organizaciones feministas y de mujeres las que lograron la incorporación de nuestros derechos, dieron
seguimiento a la Plataforma de Acción y apoyaron a los gobiernos en su implementación.
En América Latina y el Caribe alcanzamos consensos regionales como los de Santo Domingo, Montevideo y
Santiago de Chile, con compromisos en defensa de TODOS los derechos humanos de todas las mujeres,
también hubo compromisos importantes en otras regiones, todos los cuales no vemos reflejados en esta
Declaración. En el contexto de la Agenda de Desarrollo Posterior al 2015, los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y de la Tercera Conferencia para Financiación del Desarrollo, consideramos se debe incorporar el
conjunto de necesidades y demandas de la diversidad de mujeres, adolescentes y niñas en forma explicita
para cumplir sin dilaciones todas las metas de la Plataforma de Acción de Beijing y responder a los desafíos
estructurales existentes.
Reclamamos que todos los Estados miembros adopten una visión transformadora que permita superar sin
dilaciones y alcanzar los compromisos asumidos hace 20 anos en Beijing, además de avanzar frente a los
nuevos desafíos que vivimos las mujeres, adolescentes y niñas del mundo. Para esto es urgente garantizar
TODOS los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las mujeres y niñas, con énfasis en
los derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho al aborto legal y seguro. Es necesario desarrollar
una respuesta efectiva a la epidemia del VIH/sida en el mundo, garantizar el derecho a la educación , a la
participación política en paridad y a una vida libre de toda forma de violencia, que incluya prevenir y erradicar
el feminicidio y las múltiples discriminaciones basadas en etnia, raza, orientación sexual, identidad de género,
entre otras. Recordemos que los argumentos culturales y religiosos no pueden ser usados como pretexto
para la negación y o violación de los derechos humanos.
Para esto debemos garantizar procesos democráticos y transparentes de discusión y construcción
de consensos, donde las organizaciones de mujeres , feministas y de otros grupos de la sociedad civil junto a
los gobiernos y las agencias de Naciones Unidas participemos sin exclusiones de ningún tipo.
El derecho al acceso a la información y a la comunicación, es clave para asegurar la transparencia y la
participación sin dejar nadie atrás y eliminar todas las posibles exclusiones, como lo acordado en la esfera de
preocupación: La mujer y los medios de Difusión en Beijing. El desafió es poder ampliar la participación que
caracterizó hasta ahora los procesos de la CSW en Naciones Unidas, por lo tanto exigimos a todos que
extrememos la búsqueda e inclusión de métodos que en adelante garanticen la participación amplia de la
sociedad civil sin exclusiones .
Urgimos a los Estados miembros que asuman ante el mundo el compromiso de acelerar el logro de toda la
Plataforma de Acción Beijing, aseguren el financiamiento necesario y garanticen los mecanismos de rendición
de cuentas imprescindibles para honrar los compromisos asumidos.
Las mujeres, adolescentes y niñas en su diversidad de todo el mundo los miran. No podemos esperar otros
20 años más.
Nueva York, 11 de Marzo de 2015
ORGANIZACIONES FIRMANTES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
ABONG- Associação Brasileira de ONG
ACDemocracia-Ecuador
ACMUM, Associacao Cultural de Mulheres Negras, RS, Brasil
ActionAid Brasil
Agenda Global de los Derechos de las Mujeres Indígenas de Guatemala
Agenda Política Mujeres en la Diversidad- APMD de Guatemala
Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico
Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio- Chile
AID FOR AIDS
AID FOR AIDS- Peru/US
AKAHTARA Equipo de trabajo en Sexualidades y Genero
Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México.
Alianza Política Sector de Mujeres APSM Guatemala.
Alianza por la Solidaridad - Bolivia
Alianza por la Solidaridad – España.
AMNB, Articulacao de ONGs de Mulheres Negras Brasileiras, Brasil
Anis - Instituto de Bioética Direitos Humanos e Gênero - Brasil
Articulação AIDS Rio Grande do Norte - Brasil
Articulação AIDS PERNAMBUCO- Brasil
Articulación Feminista Marco Sur -AFM
Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y Justicia de Género
Asociación Argentina de Mujeres de Carreras Jurídicas
Asociación Ciudadanía Transformadora – Bolivia
Asociación Civil Monte Carmelo – MONCAR- Venezuela
Asociación de Desarrollo Comunal - ADC
Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Sudamericanos (AIETI)
Asociación de Mujeres de Fusagasuga – ASOMUF
Asociación Humanidad Libre – Perú
Asociación IXACAVAA - ECMIA
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC)
Asociación Promoción y Desarrollo de la Mujer, Perú.
Asociación Qori Warmi- Perú
Asociación Warmi Wasi - Casa de la Mujer de Arequipa, Perú.
Asociadas por lo Justo - JASS - México
ASPIRE – Trinidad Tobago
Associação Casa da Mulher Catarina - Brasil
Associação Cultural de Mulheres Negras - ACMUN
Associação de Mulheres do Bairro Bacuri e AdjacênciaAssociação Ile Mulher - Brasil
Associação Paraense de Apoio as Comunidades Carentes- APACC- Brasil
Association of Women’s Organization of Jamaica (AWOJA) – Hermione McKenzie
Bahamas – Citizens for Constitutional Equality (CCE) – Donna Nicholls, Noelle Nicholls
Bahamas Crisis Centre – Sandra Dean- Patterson, Donna Nicholls
Bahamas Women’s Watch – Donna Nicholls, Gwendolyn Knowles
Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud - México
Bamidelê- Organização de Mulheres Negras na Paraíba
Barbados YWCA – Paige Bryan
Business and Professional Women’s Club of Barbados –Marianne Burnham
CAFRA Suriname- Representative Teresa Burleson, Sandra Clenen
CAISO, Colin Robinson – Trinidad & Tobago
Campaña 28 de Septiembre – Bolivia
Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación -CBDE -Bolivia
Campaña Las Mujeres No Esperamos (WWW)
Campaña Regional Por una Convención Interamericana de Derechos sexuales y Derechos
Reproductivos
Campaña Regional por una Convención por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos – Perú.
CAMPO Jalisco – México
Caribbean Association for Feminist Research and Action (CAFRA/T & T)- Tara Ramoutar
Caribbean Association for Feminist Research and Action (St. Lucia) – Flavia Cherry
Caribbean Development Activists Network of Women [Caribbean DAWN]-Shakira Maxwell
Caribbean Domestic Workers Network, Shirley Pryce
Caribbean Policy Development Centre (CPDC), Shantal Munro-Knight
Caribbean Rural Women’s Network – Mildred Crawford
Caribbean Women’s Association, (CARIWA) Barbados- Marilyn Rice-Bowen
Caribbean Youth Environment Network – Shashian Thomas
Casa de la Mujer de Chimbote, Perú
Casa de la Mujer de Santa Cruz – Bolivia
Catolicas pelo Direito de decidir– Brasil
Católicas por el Derecho a Decidir – Argentina.
Católicas por el Derecho a Decidir – Bolivia.
Católicas por el Derecho a Decidir - México
CCIMCAT – Bolivia
CEDAPS- Centro de Promoção da Saúde- Brasil
Centro de Estudios de Estado y Sociedad CEDES- Area Salud, Economía y Sociedad - Argentina
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los trabajadores)
CENTRAP
Centre for People’s Development, Julia Terborg, Suriname
Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral Comunitario – CADIC – Bolivia
Centro Cultural Esperanza Rodríguez - México
Centro de Análisis e Investigación
Centro de Apoyo Solidario, Documentación y Estudio - México
Centro de Atividades Culturais, Económicas e Sociais – Brasil
Centro de Educación para el Desarrollo Integral de la Familia- CEPDIF
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
112.
113.
114.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
131.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
Centro de Estudios de Género de INTEC
Centro de Estudios Sociales y Publicaciones CESIP- Perú
Centro de Estudos e Defesa do Negro do Pará- CEDENPA- Brasil
Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – Perú.
Centro de Promoção da Cidadania e Defesa dos Direitos Humanos Pe. Josimo
Centro de Promoción de la Mujer “Micaela Bastidas”- Perú
Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza – Bolivia
Centro Juana Azurduy – Bolivia
Centro Mujeres A.C.
Centro Mujeres Graciela Hierro A.C - México
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género - Corporación Humanas - Chile.
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género - Corporación Humanas - Colombia.
CEPEMA Lulay – Perú
CFEMEA - Brasil
Christian Aid – Haiti
Cidadania e Reprodução - Brasil
Citizens Against Rape, GUYANA
CLADEM - México.
CLADEM - Nicaragua
CLADEM - Perú.
CLADEM – República Dominicana
CLADEM REGIONAL.
Coalición por la Educación Integral en Sexualidad, El Salvador
Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador
CODACOP
Coincidir, El Salvador
Colectiva Ciudad y Género - México
Colectiva con Letra F - México
Colectiva Feminista para el Desarrollo Local
Colectiva Mujer y Salud
Colectiva Mujeres - Uruguay
Colectivo Bolivariano, Oaxaca (MBP-M) México
Colectivo Feminista Nosotras – Ecuador
Colectivo Feminista de Xalapa
Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres- México
Colectivo Las Rosas
Colectivo Lésbico y de Hombres Trans (COLETH)
Colectivo Mujer y Salud, República Dominicana
Colectivo para la equidad y la defensa de los derechos de las mujeres TECHIYALIZTLI A.C
Colectivo Piedra Mubay
Colectivo Rebeldía -Bolivia
Coletivo Catarina de Advocacia Popular - Brasil
Coletivo Feminino Plural - Brasil
Coletivo Feminino Plural – Brasil
Comisión Nacional de Seguimiento Cairo y Beijing, Uruguay- CNS,
Comisión Beijing+20, Guatemala
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, México
Comité de Derechos Humanos de Colima, No Gubernamental - México
Comité Impulsor de la Agenda Política y Legislativa desde las Mujeres – Bolivia
Comité Regional en Derechos Sexuales y derechos Reproductivos (El Salvador, Bolivia, Guatemala,
Nicaragua, Honduras)
Comunicación e Información de la Mujer AC -CIMAC- México.
Comunidad de Derechos Humanos – Bolivia
Concertación Feminista “Prudencia Ayala”, El Salvador
Conexión Fondo de Emancipación- Bolivia
Confederación de Mujeres Ecuatorianas por el cambio
Consejo de Viudas de Guatemala - COVIGUA
Consejo Latinoamericano y del Caribe de ONG con Servicios en SIDA. LACCASO –
Consejo Nacional de la Mujer Indígena, CONAMI-ECMIA
Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca – México
Cooperativa Lombricultura Mubay
Coordenação Nacional de Entidades Negras Mulher– CONENM/BRASIL
Coordinadora Autónoma Contra la Violencia- Chile.
Coordinadora de la Mujer – Bolivia.
Coordinadora de Mujeres Oaxaqueñas "Primero de Agosto" - México
Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala
Corporación Instituto para la Educación y Desarrollo CIED
Cotidiano Mujer, Uruguay
Criola Sempre Mulher - Brasil
Culconsult - Henna Guicherit, Suriname
CUT – Central Única de los Trabajadores- Brasil
Ddeser - México
Defensa Jurídica y Educación para mujeres S.C. Vereda. Themis EHMIS - México
Defensa Jurídica y Educación para Mujeres, S.C. - México
Defensoría para la Igualdad – México
DEMUS Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Perú.
Diakonía - Bolivia
Directorate of Gender Affairs Crisis Centre- Antigua and Barbuda
Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos - México
ELO Ligação e Organização
Enda El Alto - Bolivia
Engajamundo- Brasil
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
175.
176.
177.
178.
179.
180.
181.
182.
183.
184.
185.
186.
187.
188.
189.
190.
191.
192.
193.
194.
195.
196.
197.
198.
199.
200.
201.
202.
203.
204.
205.
206.
207.
208.
209.
210.
211.
212.
213.
214.
215.
216.
217.
218.
219.
220.
221.
222.
223.
224.
225.
226.
227.
228.
229.
230.
231.
232.
233.
234.
235.
236.
237.
238.
239.
240.
241.
242.
243.
244.
245.
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, ECMIA
Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia - México
Equidad y Vida Nueva A.C. - México
Equipo de Comunicación entre Mujeres – ECAM – Bolivia
Equipo Latinoamericano de Justicia y Género
Equis Justicia para las Mujeres – México
Escuela de Tejidos “la Chamarra”
Espolea – México
Eve for Life : Emma Lewis, Joy Crawford Jamaica
Family Care Internationa – Bolivia
Family Care International – Ecuador
Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas.
Federación internacional de trabajadoras del hogar IDWF
Feministas en Accion – Argentina.
Fifty-One Percent Coalition –Justine Harrison, Jamaica.
Firecircle, Steve Theodore- Trinidad & Tobago
Fondo Alquimia- Chile.
Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA - México
Foro Feminista Dominicano
Foro Mujer y Desarrollo. Panamá
Forum de Mulheres de Imperatriz - MA
Fórum de Mulheres de Porto Alegre -Brasil
Forum de ONG AIDS – RS- Brasil
Forum de ONG de Sao Paulo – Brasil
Forum de Ongs Aids do DF
Forum do Movimento Social de Luta Contra a AIDS – Ceara
Forum Paraense de ONG/AIDS e Hepatites Virais
Foundation Ultimate Purpose [UP] - Suriname
Fundación Arcoiris por el respeto a la diversidad sexual - México
Fundacion Ecuatoriana Equidad- Ecuador
Fundación Huésped- Argentina
Fundacion para los Estudios de la Mujer – FEIM
Fundación de Cooperación HAURRALDE
Fundar,
FUNDECOM
GAPA BR SP
GAPA DF - Brasil
GAPA/RS
Geledés – Instituto da Mulher Negra, SP, Brasil
GESTOS- HIV, Communicación y Género – Brasil
Grenada National Organization of Women (GNOW)
GROOTS - Jamaica
GROOTS – Jamaica, Lana Finikin, Latin America and the Caribbean Committee of NGOs for CSW,
Co-President [Caribbean]*
GROOTS – Trinidad & Tobago: Delores Robinson (formerly of ASPIRET&T) Latin America and the
Caribbean, Committee of NGOs for CSW – Vice-President [Caribbean]*
GROOTS Trinidad & Tobago, Nicole Hendrickson
GRUPAJAUS - PARÁ- Brasil
Grupo Cactos, Gênero e Comunicação, BRASIL
Grupo de Educacion Popular con Mujeres
Grupo de mujeres argentinas
Grupo de Mujeres de San Cristóbal las Casas - México
Grupo de Mulheres Negras Malunga– Goiás- Brasil.
Grupo de Pesquisa em Relações de Gênero da PUC-RS
Grupo Dignidade- Curitiba- Paraná- Brasil
Grupo Guatemalteco de Mujeres, GGM
Grupo Interdisciplinario por la Equidad - T’EK’EI
Grupo pela vida RJ– Brasil
Grupo Sur
Guyana Association of Women Lawyers (GAWL)
Guyana Responsible Parenthood Association (GRPA), GUYANA
Guyanese Organisation of Indigenous Peoples (GOIP)– Colin Klautky & Nataria Henry Elected Chief &
Executive Secretary of GOIP, GUYANA
Help & Shelter – Josephine Whitehead/Danuta Radzik - GUYANA
ICW Latina- Comunidade Internacional de Mujeres Viviendo con VIH.
IDEL - Perú
Igualdad y Justicia Socio-Ambiental (Latinoamérica)
IMENA- Instituto da Mulher Negra do Amapá- Brasil
Inclusivas Mulheres com Deficiência - Brasil
INESC
Instituto de Investigación y Estudios para la Atención de la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes
REHILETE- México
Institute for Women, Gender and Development Studies (IWGDS)-RenukaBiharie, Suriname
Institute of Gender and Development Studies – IGDS, UWI- Mona : Dr. Leith Dunn, Nadeen Spence
JAMAICA
Instituto de Desarrollo Económico Local, Perú.
Instituto de Mulheres Negras de Mato Grosso - IMUNE MT
Instituto Mulheres Atenção Integral à Saúde - IMAIS - Brasil
Instituto para el Desarrollo Humano - Bolivia
Instituto Universitario de la Mujer, Universidad de San Carlos de Guatemala
Instituto Vida Nova- São Paulo, Brasil
Insumisas de Lilith -Perú
Internacional de Serviços Públicos
International Women AIDS Caucus
Ipas – Bolivia
IPAS América Latina
246.
247.
248.
249.
250.
251.
252.
253.
254.
255.
256.
257.
258.
259.
260.
261.
262.
263.
264.
265.
266.
267.
268.
269.
270.
271.
272.
273.
274.
275.
276.
277.
278.
279.
280.
281.
282.
283.
284.
285.
286.
287.
288.
289.
290.
291.
292.
293.
294.
295.
296.
297.
298.
299.
300.
301.
302.
303.
304.
305.
306.
307.
308.
309.
310.
311.
312.
313.
314.
315.
316.
317.
318.
319.
320.
321.
322.
323.
324.
325.
326.
327.
328.
329.
Ipas México
ITPC-LATCA
Jamaica AIDS Support for Life, Kandasi Walton-Levermore
Jamaica Civil Society Coalition
Jamaica Community of Positive Women – Olive Edwards
Jamaica Household Workers Union, Shirley Pryce
Jamaica Network of Rural Women Producers , Mildred Crawford, Jamaica
Jamaica Youth Advocacy Network – Monique Long
J-FLAG - Karen Lloyd
JFLAG – Women’s Empowerment for Change (A JFLAG Subsidiary) – Latoya Nugent
La Coalición ecuatoriana de personas que viven con VIH (CEPVVS). ECUADOR
Lesbianas Independientes Feministas Socialistas LIFS – Perú
Lobi Foundation, Member Association of IPPF- NensyBandhoe, Suriname
Makushi Research Unit (MRU) – (Indigenous Organisation of GUYANA)
Mecanismo social de apoyo y control de Colombia – MSACV- Colombia
Mesa Nacional de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos - Bolivia
MEXFAM - México
Milenio Feminista en Querétaro - México
MIRA, Mujeres Iberoamericanas en Red por la Igualdad
Presupuestal entre Mujeres y Hombres - México
Modemmujer Red Feminista de Comunicación Electrónica - México
Mopaids Movimento Paulistano de Luta Contra a Aids- São Paulo, Brasil
Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico
Movimiento Manuela Ramos – Perú.
Movimiento Nacional de Mujeres de sectores populares “Luna Creciente”
Mujeres en Acción – Tarija – Bolivia
Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una nueva Era (DAWN)
Mujeres Revolucionarias de México (MRM)
Mujeres Trabajadoras Unidas - México
Mujeres Trabajando Argentina
Mujeres Transformando
MYSU Mujer y Salud en Uruguay
National Council of Dominican Women – Vanya David
Network of NGOs of Trinidad & Tobago, Terry Ince
Newland Women Safety Group- Charmaine Moodie
North Rupununi District Development Board (NRDDB) Indigenous Peoples' community-based NGO Michael Williams (Elected Chair) & Ivor Marslow (CEO), GUYANA
Núcleo de Apoyo a la Mujer.
Núcleo Interdisciplinar de Estudos sobre Mulher e Gênero da UFRGS - Brasil
NUCLIM- Nucleo de Liderança de Mulheres da Zona Noroeste/Santos
Organización de Mujeres Tierra Viva, Guatemala
OXFAM República Dominicana
PANOS Caribbean – Indi McLymont Lafayette
Plataforma de la Mujer - Bolivia
Plataforma Nacional por los Derechos de las mujeres - Ecuador
PRODEMU
Programa Compañeros, A.C. de México
Programa Compañeros, A.C. de México
PROMSEX
Quality of Citizenship Jamaica – Angeline Jackson, Jalna Broderick JAMAICA
REBRAPD- Rede Brasileira de População e Desenvolvimento
Red Argentina de Personas con vih- RedAr+
Red Ciudadana Feminista de México, RECIFEM
Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género
Red de Feministas en Querétaro – México
Red de Investigadoras Por la Vida y la Libertad de las Mujeres - México
Red de la No Violencia contra las Mujeres-REDNOVI -Guatemala
Red de Mujeres Afrolatinoamericanas Caribeñas y de la Diáspora
Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamerica y el Caribe - RedTraSex
Red de Salud de las Mujeres de América Latina y El Caribe- RSMLAC
Red Feminista de Colima – México.
Red Internacional de Periodistas con Visión de Género - Argentina
Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir
Red latinoamericana y Caribeña de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos REDLAC
Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA, A.C.
Red Nacional de Mujeres y Minería – Bolivia
Red Nacional de Periodistas México
Red Peruana de Mujeres viviendo con VIH.
Red salvadoreña de defensoras de derechos humanos.
Red Thread, GUYANA
Rede Acreana de Mulheres e Homens- Brasil
Rede das Mulheres de Terreiro de Pernambuco
Rede de Pessoas Vivendo com HIV e AIDS- RNP+ Brasil
Rede Feminista de Saúde Direitos Sexuais e Direitis Reprodutivos - Brasil
Rede Feminista de Saúde Direitos Sexuais e Direitos RSMLAC
Rede Mulher – Brasil
Rede Mulheres Negras - PR – Brasil
Rede Nacional de Adolescentes e Jovens Vivendo c/ HIV e AIDS- Brasil - RNAJVHA –
REDLACTRANS- LAC
RENAP-SC- Brasil
REPEM – Ecuador
REPEM Venezuela
Repúblika Libre
RNP+ Carioca - Núcleo Rio de Janeiro- Brasil
Rnp+ PERNAMBUCO
Saint Lucia Crisis Centre – Antonia Jean, St. Lucia
330.
331.
332.
333.
334.
335.
336.
337.
338.
339.
340.
341.
342.
343.
344.
345.
346.
347.
348.
349.
350.
351.
352.
353.
354.
355.
356.
357.
358.
359.
360.
361.
362.
363.
364.
365.
366.
367.
368.
369.
Salud Integral para la Mujer - México
Salud y Género Querétaro- México
Santa Mateo Tipaf.
Save Foundation – LieselDaisley, BARBADOS
Secretaria Ejecutiva do Forum de ONGs AIDS DO. RJ –Brasil
Senderos Asociación Mutual – Cali, Colombia
Servicio a la Acción Popular –SEAP – Argentina,
Servicios Integrales para la Mujer – SI Mujer - Nicaragua
SHOTTAMA – México
Sinergia por la Igualdad- México
Sistren theatre Collective
SISTREN Theatre Collective (Jamaica)
Society Against Sexual Orientation Discrimination (SASOD), GUYANA
Spatium Libertas - México
Stichting Projekta- Sharda Ganga, Suriname
Taller Salud, Puerto Rico
Teatro Cabaret Reinas Chulas - México
Territorios de Cultura para la Equidad - México
Uiala Mukaji Sociedade das Mulheres Negras de Pernambuco
UNFPA-Youth Action Group (YAG) , GUYANA
Unión Democrática de Mujeres (UDEMU)
United and Strong, St Lucia,Kenita Placide
Walking Into Walls, Claytine Nesbitt, Antigua & Barbuda
WMW {Formerly Women’s Media Watch} (Jamaica) – Hilary Nicholson, Jamaica
Woman Inc.– Joyce Hewett, Dundeen Ferguson, Jamaica
Womantra, Stephanie Leitch –Trinidad & Tobago
Women Across Differences (WAD), GUYANA
Women Against Rape Inc. – Antigua& Barbuda
Women’s Committee of the G2K (Jamaica Labour Party Youth Arm)
Women’s Issues Network of Belize (WINBELIZE) – J. Carolyn Reynolds, Belize
Women’s Parliament Forum-Minouche Bromet, Suriname
Women’s Resource and Outreach Centre (WROC) – Dorothy Whyte, Jamaica
Women’s Rights Centre- Carla Bakboord, Suriname
Women's Way Foundation- Tieneke Sumter, Suriname
World Association for Christian Communication WACC Caribe- Iris Gilliad, Suriname
Y las mujeres qué? - México
Yaotlyaocihuatl Ameyal – México
Young Voices Guyana – Ganesh Singh, GUYANA
Young Women Christian Asociation – Surinam
Young Women’s Leadership Initiative – Ayesha Constable, Jamaica