REGLAMENTO Festival de Cine Marplatense

Festival de Cine Marplatense
REGLAMENTO GENERAL
ARTÍCULO 1º.- DEL FESTIVAL
El I Festival de Cine Marplatense organizado por la Secretaría de Cultura de la
Municipalidad de General Pueyrredon se crea con el objetivo de promover, difundir e
incentivar la cinematografía local en un ámbito de calidad y excelencia. Así como
contribuir con el desarrollo de la cultura.
ARTÍCULO 2º.- DE LAS CATEGORÍAS
La I edición del Festival de Cine Marplatense se llevará a cabo los dìas 15.16 y 17 de
mayo de 2015 e incluirá las siguientes categorías de competencia:
-Cortometrajes, dividida en sus categorías de ficción, terror, animación y documentales.
-Videoclips.
-Cine comunitario.
-Deportes
-Work in progress.
Además de una sección de largometrajes no competitiva.
ARTÍCULO 3º.- DE LA INSCRIPCIÒN
La inscripción al festival es gratuita y está abierta para producciones locales ya sean
largo, medio y cortometraje; películas de ficción, documentales y experimentales. Los
realizadores audiovisuales deben acreditar un mínimo de un (1) año de residencia estable
en el Municipio del Partido de General Pueyrredon.ARTÍCULO 4º - DE LA PRESENTACIÒN DE FILMES
Entregar en dos (2) sobres cerrados dos (2) copias en Mesa de Entradas de la Secretaría
de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon, sita en 9 de Julio
2717 , consignándose en el exterior del sobre “Festival de Cine Marplatense – Secretarìa
de Cultura MGP”
Se recibirán las propuestas desde el 13 de marzo de 2015 de 8.30 hs a 15 hs.
El cierre de recepción de propuestas será el 15 de abril de 2015 hasta las 15hs.
Contenido:
a) Ficha de Inscripción
b) DVD con su packaging correspondiente y con el DVD estampado
c) Carpeta en la que se incluya:
-Título del proyecto
- Nombre y apellido del director
- Nombre y apellido del productor
- Datos de contacto del proyecto (teléfono, mail)
- Información técnica (género, duración, equipo técnico)
- Sinopsis (máximo 1 página)
- Tratamiento (entre 8 y 10 páginas). El guión no reemplaza al tratamiento y sólo debe ser
enviado en caso de ser solicitado
- Carta de intención del director sobre su proyecto
- Biofilmografía del director y del productor
- Estado de producción del proyecto
- Una copia del dossier en versión electrónica, grabada en CD
No podrán participar del Work In Progress aquellos proyectos que estén vinculados con
algún miembro de la organización o del Comité de Selección. Un comité integrado por
programadores del Festival, seleccionará los proyectos participantes.
Finalizado el festival, los DVDs de los films seleccionados, pasarán a formar parte de la
videoteca municipal.
ARTÍCULO 5º.- DE LA SELECCIÓN DE LOS FILMES
5.1 DE LA PRE SELECCIÓN
A partir del horario de cierre de recepción de propuestas se procederá a la apertura de
sobres con la finalidad de constatar el total cumplimiento de las cláusulas generales y
requisitos del presente llamado.
Un comité de selección, designado por la Secretaría de Cultura, elegirá las realizaciones
que van a conformar la competencia oficial.
Los miembros del Comité seleccionarán los filmes en base al estudio de cada propuesta,
mediante resolución fundada el 30 de abril de 2015
5.2. DE LA SELECCIÓN EN COMPETENCIA
- El Jurado estará integrado por un representante de la Secretaría de Cultura y 2 (dos)
representantes del INCAA.- El jurado emitirá un dictamen fundado y por simple mayoría estableciendo un orden de
mérito. El dictamen se publicará en la Secretaría de la Municipalidad del Partido de
General Pueyrredon. Las decisiones del jurado son inapelables.
- Los participantes autorizan el uso del contenido de los filmes para información
periodística y difusión cultural del Festival.
ARTÍCULO 6º - DE LAS MENCIONES
6.1.- Competencia de cortometrajes de ficción y terror. Se otorgaràn las siguientes
menciones: Mejor cortometraje. Mejor Dirección. Mejor Actriz. Mejor Actor. Mejor Guión.
Mejor Fotografía. Mejor Arte. Mejor sonido. Mejor edición. Habrá un premio de la prensa y
un premio del público.
Habrá un premio especial para las realizaciones estrenadas en el festival.
La duración de los cortometrajes (Incluyendo títulos de créditos) no debe sobrepasar los
20’
No podrán ser exhibidas en otro ámbito que en el marco del Festival, hasta la finalización
del mismo.
El jurado podrá otorgar hasta dos menciones especiales debiendo indicar los motivos por
los cuales las entregan.
Ninguna mención podrá ser declarada desierto.
6.2.-Competencia de cortometrajes de animación. Se otorgara mención a la mejor
animación.
La duración de los cortometrajes (Incluyendo títulos de créditos) no debe sobrepasar los
20’
6.3.-Competencia de video clips. Se otorgara mención al mejor video clip.
6.4.-Competencia de documentales. Se otorgara mención al mejor documental.
6.5.-Competencia de cine comunitario. Se otorgara mención a la mejor realización.
6.6.-Competencia de “deportes”. Se otorgara mención a la mejor realización.
6.7.-Competencia Work In Progress. Se otorgara mención al mejor proyecto participante.
ARTÍCULO 7º.- DE LOS FILMES PROGRAMADOS
Una vez programado un film, no podrá ser retirado del Festival.
Los filmes programados -en cualquiera de las Secciones- no podrán ser estrenados
comercialmente en el país hasta finalizado el Festival. Tampoco podrán ser exhibidas
públicamente en otro ámbito que no sea el del marco del Festival, hasta la finalización del
mismo.
ARTÍCULO 8º.- DE LA PARTICIPACIÒN
Todos los filmes incluidos en las Competencias recibirán un Certificado de Participación.
ARTÍCULO 9º.- DE LOS LOGOTIPOS
a) Los productores y distribuidores de aquellos filmes seleccionados se comprometen a
incluir en toda su publicidad y material de prensa la frase “Selección Oficial del I Festival
de cine Marplatense”, utilizando los logotipos institucionales. Este compromiso se aplica
tanto a los estrenos comerciales en cinematógrafos como al lanzamiento comercial en
DVD.
b) Los productores y distribuidores de aquellos filmes que obtengan premios se
comprometen a destacar los mismos en toda su publicidad y material de prensa,
utilizando el logotipo intitucional. Este compromiso se aplica tanto a los estrenos
comerciales en cinematógrafos como al lanzamiento comercial en DVD
ARTICULO 10º.-DE LA ACEPTACIÒN DEL REGLAMENTO
La participación en el Festival I de Cine de Mar del Plata implica por parte de los
interesados la aceptación del presente Reglamento.