[email protected] | www.heraldodepuebla.com.mx Miércoles 11 de marzo de 2015 AÑO 48 @HeraldoEl El Heraldo de Puebla D E No. 17,233 Google + Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] P U E B L A >> $10.00 VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Elegirá el CEN del PRI a su líder en el Congreso Obligado a meter la mano; Silvia Tanús Chedraui, los de mejor perfil L Andrés Herrera Ruiz a Coordinación de Diputados de la bancada priista en el Congreso del Estado, se encuentra acéfala; sin embargo, la designación del legislador que debe asumir el cargo no recaerá en el Comité Directivo Estatal del PRI, sino a nivel nacional. 2 C Protestas contra privatización del agua Reflexiones 2 Miguel Ángel García Muñoz AUDI Y VW NO LIMPIAN CORRUPCIÓN DE MORENO VALLE N uando en 1965 se anunció la construcción de la planta Volkswagen en Puebla, los ingenuos creyeron que era la panacea a todos los 3 males del Estado. Templo Mayor F. Bartolomé ADIE QUIERE creer ni sugerir que Rafael Moreno Valle anda desatado promoviéndose entre los panistas para el 2018, peeero…¡no disimula! FIRMADA de su puño y letra en papel membretado del gobernador de Puebla, diversos panistas han recibido en lo que va del año cartas de felicitación por sus respectivos cumpleaños. Lo curioso es que no son los albiazules poblanos, sino los de…¡Nuevo Léon! Y esto, dicen, significa que Moreno Valle está aprovechando los padrones de su partido para promocionarse. POR SUPUESTO unas bonitas palabras de apapacho a nadie hacen mal. Lo único malo es que si el gobernador le va a mandar carta a los otros 475 mil 482 militantes del PAN, tanta cortesía le va a salir muy cara a los poblanos. Faltan Cuenta regresiva; declive irremediable S 699 on justos los días que le restan de mandato en Puebla a Rafael Moreno Valle Rosas, dando la impresión que su comportamiento represor, revanchista y frívolo, prevalecerá para desgracia de la república. Su yerros han sido enormes; el despilfarro de dinero ajeno promocionando su imagen, ha inundado cines, radio, prensa y espectaculares en todo el país; los escándalos que ha provocades rebasan las fronteras poblanas. Su Gobierno, es una desilusión sin retroceso. La cuenta regresiva la marca el reloj del tiempo. 231 días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle; culpable,Rafael Moreno Valle 2 EDITORIAL MIÉRCOLES 11 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO de 2015 En Puebla se aprobó, y sólo se encareció el líquido: ciudadanos y académicos Piden a legisladores federales no privatizar el agua =La Ley General de Aguas busca que una persona por día tenga acceso a sólo 50 litros de agua, Alejandra Corona Flores Organizaciones sociales y civiles de la entidad poblana, así como grupos de académicos y universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidieron a los legisladores federales analizar la Ley General de Aguas, pues en el estado de Puebla se privatizó el vital líquido y ahora los poblanos sufren incremento en tarifas, problemas en la calidad del agua, entre otras cosas. Para los especialistas, la Ley General de Aguas promueve la privatización del agua y la considera un bien económico; además busca que una persona por día tenga acceso a sólo 50 litros de agua, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que un ser humano necesita de 303 litros diarios para sobrevivir, entre otras cosas. María Eugenia Ochoa García, académica de la BUAP, consideró que si se aprueba la Ley General de Aguas los efectos en Puebla serán más graves, “primero porque ustedes saben que nuestra estrategia inicial fue jurídica en el estado y todavía hay un amparo en la Suprema Corte de Justicia en donde todavía se tiene que definir la ilegalidad de esta ley estatal, pero si entrará la ley nacional que modifica todo, le daría legalidad a lo que Moreno Valle y el Congreso del estado hicieron en Puebla, por eso nos preocupa”, detalló. Refirió que Puebla ya está sufriendo los efectos de la privatización del agua y ejemplificó, el alza de tarifas, éstas incrementaron en un 100 por ciento. Además, dijo, las unidades habitacionales pasaron a la categoría de colonias, lo que hizo que incrementará su tarifa del agua. De igual forma, destacó, en Puebla hay problemas en la calidad del agua, “hay que dejar en claro que con la nueva ley ya no se podrían hacer monitoreos”, enfatizó. “Es necesario que se plante la participación desde las comunidades, la ley federal profundizaría aún más la misma privatización que se vive en Puebla”, enfatizó. Para la doctora Esther García, de la máxima casa de estudios poblana, las autoridades tienen que abrirse al diálogo con las universidades y expertos antes de avalar la Ley General de Aguas. Ángel romero • heraldo cuando para la OMS son necesarios 303 litros diarios para sobrevivir En Puebla hay problemas en la calidad del agua. El gobierno tendría que garantizar que el agua de la llave sea potable y apta para el consumo humano, pues no tendríamos por qué estar comprando agua embotellada para beber. Elegirá el CEN del PRI a su líder en el Congreso los de mejor perfil Silvia Tanús y Chedraui, Todos los interesados tendrán que esperar a ser convocados por la dirigencia nacional Andrés Herrera Ruiz ESIMAGEN.COM.MX • heraldo =Obligado a meter la mano; La Coordinación de Diputados de la bancada priista en el Congreso del Estado se encuentra acéfala; sin embargo, la designación del legislador que debe asumir el cargo no recaerá en el Comité Directivo Estatal del PRI, sino a nivel nacional. Para ello, están haciendo un análisis de cada uno de los legisladores que integran el grupo del Partido tricolor: Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Rosalío Zanatta Vidaurri, José Chedraui Budib, Pablo Fernández del Campo Espinosa, Maritza Marín Marcelo, Leobardo Soto Martínez y Silvia Tanús Osorio. “Todos mis compañeros quieren mi cargo”, señaló Víctor Manuel Giorgana Jiménez antes de pedir licencia al Congreso local para irse como candidato del Partido Verde Ecologista de México a Diputado federal. El CEN del PRI tiene tiempo para definir quién lo suplirá en la Coordinación, ya que el Congreso entra en período de receso por dos meses y medio; sólo queda la comisión per- Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 Miguel Ángel García Muñoz Director General manente para asuntos urgentes. Hay tres Diputados más interesados en dicha Coordinación: Fernández del Campo, Tanús Osorio y José Chedraui. El primero, no es visto bien por los otros legisladores del grupo parlamentario priista, dado que tienen presente el mal papel que realizó como dirigente estatal de su Partido. Por lo que a la segunda y al tercero son mejores opciones, aunque tienen que esperar le decisión nacional, pues no se dejó esta facultad al CDE, que dirige Isabel Allende. “Todos habrán que esperar a ser convocados por la dirigencia nacional, me parece, más allá de esa expresión individual. En todos los casos en cada uno de los miembros de la bancada hay el suficiente conocimiento y experiencia para poder guiar los esfuerzos de la bancada”, expresó Giorgana Jiménez. Hay que señalar que éste último solicitó licencia por un mes, por lo que lo más seguro que terminando el lapso refrendará, no dejando posibilidad de que llegue su suplente. EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE MARZO de 2015 3 Los poblanos exigen que la Procuraduría General de la República abra una investigación por el hoyo financiero en Puebla en contra del actual gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. ¡El despojo a las arcas públicas por más de mil 532 millones de pesos no puede quedar impune! EL MAYOR ATRACO DEL SIGLO EN PUEBLA 20 Ésta costó millones de pesos a un particular Ciudadano, ¿usted nota alguna diferencia en el costo? Reflexiones Miguel Ángel García Muñoz C Miguel Ángel García Muñoz uando en 1965 se anunció la construcción de la planta Volkswagen en Puebla, los ingenuos creyeron que era la panacea a todos los males del Estado. No fue así. Gobernaba entonces Aarón Merino Fernández, y el Presidente de la República era Gustavo Díaz Ordaz. Dos años después, en 1967, la empresa alemana iniciaba la producción que alcanzó la friolera anual de un millón 600 mil unidades del sedán. Ha pasado medio siglo y Volkswagen nunca fue la medicina milagrosa que controlara el desempleo, el hambre, la miseria y marginación, a pesar del vasto mercado de exportación y de sus impresionantes talleres de fundición, hojalatería, pintura, estampado, motores, montaje y estación multimodal. La empresa no puede cargar con la responsabilidad del Gobierno de Puebla. Volkswagen cumple con invertir, generar varios miles de empleos y beneficiar al gran consorcio, nada más. Esto viene a colación porque algunos de los escribas que cobran en la nómina oficial, señalan al Gobernador Rafael Moreno Rosas como el nuevo dios pagano de la entidad; el salvador o hacedor del milagro para acabar con la miseria de millones de poblanos por haber tenido el acierto de “convencer” a los teutones de seguir explotando los recursos de Puebla y su mano de obra barata. Esa visualización es totalmente falsa. AUDI y la inversión anunciada por la empresa Volkswagen, el pasado fin de semana, por mil millones de dólares, rendirá frutos al gigante empresarial, creando fuentes de empleo para determinado sector, pero no hará olvidar el Gobierno corrupto e impune de Rafael Moreno Rosas, quien otorgó las facilidades para la instalación de la armadora. A cambio, tiene en el olvido al campo y los índices de hambre y pobreza se mantienen en niveles tan elevados, que Puebla casi está al parejo de Guerrero y Oaxaca. El que Volkswagen anuncie con fanfarrias una inversión 400 Ésta costó millones de pesos y la pagaron los poblanos AUDI Y VW NO LIMPIAN CORRUPCIÓN DE MORENO VALLE impresionante, es logro del Presidente Enrique Peña Nieto; como AUDI fue avalada en su momento por Felipe Calderón Hinojosa, encontrando la planta las condiciones y facilidades suficientes para traer su dinero que será multiplicado. Es un negocio, al fin, con beneficios mínimos para determinado sector poblano. Hay que aclarar que muchas de las plazas de trabajo que se abrirán en AUDI de San José Chiapa serán para gente de otros Estados y mano de obra calificada. Los maestros de cuchara grande de la región, que hoy son utilizados para levantar las naves, no tendrán más cabida. ¿Quién es el osado que se atreve a decir que AUDI y la inversión de Volkswagen harán olvidar el asesinato del niño José Luis Tlehuatle; la “Ley Bala”; la “Ley del Despojo”; la persecución a Periodistas, empresarios y ciudadanos que se manifiestan; las obras de relumbrón innecesarias e inservibles; la represión; el encarcelamiento de activistas; la invasión a la soberanía de la UAP y de universidades privadas como la IBERO; los “hoyos financieros”; la complicidad con constructoras como HIGA, negada por el propio Ejecutivo, pero que es una realidad; inflar costos y erigiendo el Museo Internacional Barroco en un predio ajeno, constituyéndose en un delito; la remodelación del estadio Cuauhtémoc, cuando el Puebla está a punto de descender. Son muchos los pecados del mandatario panista que le han costado el repudio general. Sus últimas gracejadas son las multas por no verificar que le dejarán 615 millones de ganancia, en un programa premeditado para sangrar el bolsillo de la gente. Los poblanos saben que Moreno Rosas recauda de donde sea y como sea, con tal de comprar a medios de comunicación que lo impulsen en su campaña presidencial que va rumbo al precipicio. Nada salva al gobernante. La corrupción e impunidad, signos de su administración, es ejemplo de lo que se debe hacer. AUDI y la empresa Volkswagen en sí, no pueden hacer magia para borrar la negra imagen del Gobernador por el PAN, Rafael Moreno Rosas. [email protected] 4 MIÉRCOLES 11 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2015 Reprueban 8 de cada 10 poblanos remodelación innecesaria del Cuauhtémoc El trabajo de campo de encuestadores profesionales que operan en servicio exclusivo para EL HERALDO, determinaron que 8 de cada 10 poblanos reprueban las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc por considerarlas innecesarias y derrochadoras de 688 MILLONES DE PESOS que servirían para combatir el hambre y la pobreza galopantes. En un universo de DOS MIL PERSONAS encuestadas directamente, 8 respondieron negativamente, aduciendo que en 2013 fueron modificadas algunas zonas del estadio y se instalaron butacas; asimismo, no existe ningún evento futbolístico trascendente por lo menos en los próximos 12 AÑOS. Por otro lado, las obras nuevas representarían solamente un jugoso negocio para el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y los concesionarios. Uno de esos 10, dijo que le daba igual, pero que habían otras prioridades y millones de olvidados. Y sólo uno encontró atractivo el proyecto de la zona VIP con hotel de 5 estrellas, que únicamente satisface a la clase pudiente. ¿Cómo afecta el alcohol nuestro cuerpo? “El alcohol provoca el deseo pero frustra la ejecución” William Shakespeare QUID NOVI C María Fernanda Veloz Castillo uando se toma con moderación, el alcohol es benéfico para el organismo, ya que es una de las escasas fuentes de microorganismos que la pasteurización ha dejado en nuestra alimentación. El alcohol ayuda a la salivación y a la digestión, potencia los activos medicinales, hierbas y alimentos. Sin embargo es consumido mayormente en eventos sociales, por obvias razones: genera una ligera estimulación que incrementa la habilidad de socializar, da una sen- sación de euforia, nos hace sentir más relajados (alivia la tensión) y produce cierta desinhibición, lo que nos da más confianza rápidamente. Pero también puede que el alcohol, al consumirlo en grandes cantidades, afecte el juicio, la habilidad motora, tengamos mareos, náuseas y/o ganas de vomitar. Ahora bien, ¿Qué pasa exactamente cuando el alcohol entra a nuestro cuerpo? El alcohol se metaboliza rápidamente en el cuerpo ya que se disuelve en la grasa, por lo que puede atravesar con facilidad las membranas celulares y penetrar en cualquier tipo de célula, y ya que no necesita digerirse llega rápidamente a los órganos internos. De hecho aproximadamente el 20% se absorbe directamente desde la pared del estómago, lo que hace que llegue al cerebro en menos de 1 minuto. Al llegar al estómago e intestino delgado el alcohol se combina con el agua de la sangre y del cuerpo, razón por la que las chicas son las primeras en sentir los efectos, ya que los hombres tienen más músculo lo que significa más agua. Cabe mencionar que el qué tan rápido se absorbe, dependerá de la concentración de la bebida, cuando se haya ingerido antes de beber y el peso de cada persona. Efectos en el cuerpo Cerebro Del alcohol actúa primeramente en el cerebro.La primer parte que se ve afectada es la corteza cerebral, ésta región del cerebro procesa la información capturada por los sentidos y controla los pensamientos consientes. Al tomar alcohol se inhiben dichos procesos, por lo que se es más social y nos sentimos más en confianza; sin embargo, esto también dificulta el pensar claramente y enfocarse en algo. El sistema límbico que controla las emociones y la memoria también se ve afectado. Ésta es la razón por la que uno es más emotivo al tomar. De igual forma afecta al habilidad de recordar, por eso los espacios negros (blackouts) en la memoria al día siguiente. Después afecta el cerebelo, encargado de controlar los músculos y movimientos delicados. Al llegar el alcohol a esa parte del cerebro impide la coordinación y el control con precisión de los músculos. El hipotálamo quien controla los deseos sexuales se atrofia bajo la presencia de alcohol, por lo que hace que tengas mayor excitación, pero un menor rendimiento. La glándula pituitaria se encarga de la excreción de orina, lo cual explica el por qué uno va más al baño al estar tomando, lo que hace que te deshidrates rápido. Las reacciones químicas que suceden en esta parte del cerebro pueden producir cierto grado de hipoglucemia que contribuye a los síntomas de fatiga, debilidad, trastorno del estado de ánimo y disminución de la atención. Piel El alcohol adelgaza la sangre lo que incrementa la circulación de la misma a la piel, por lo que uno está más rojo al estar tomando. Hígado Al metabolizarse el alcohol en el hígado éste se inflama y aparecen depósitos grasos en sus células, de manera que su funcionamiento se ve alterado. Sus enzimas convierten el etanol en acetaldehído, que es entre 10 y 30 veces más tóxico que el alcohol, y después en ácido acético, los cuales son absorbidos por nuestro cuerpo. Músculos El alcohol al combinarse con el agua de los músculos hace que éstos se inflamen y duelan al día siguiente. Además se debilitan a causa de la deshidratación y los bajos niveles de azúcar, lo que provoca movimientos lentos y torpes. El músculo cardiaco también se ve afectado ya que el alcohol puede provocar una inflamación cardiaca, que bombee de forma anormal o incuso deje de latir. Páncreas Cuando se inflama a causa del alcohol se liberan sus enzimas digestivas y empieza a destruirse a sí mismo, causando un intenso dolor, náuseas y vómitos. Ya que éste órgano es el encargado de la producción de insulina al haber alcohol en el sistema se ve afectada la producción de esta hormona. Riñones El alcohol es diurético porque inhibe la acción de la vasopresina, la hormona que permite el ahorro de agua, por lo que el cuerpo excreta un 10% más de líquido. Así, los riñones trabajan en exceso al día siguiente al recomponer la descompensación de agua en el sistema. Para América Latina el consumo de alcohol representa un gran riesgo, ya que la genética de la región es menos apta para resistir los efectos del alcohol que la escandinava y afines, y a pesar de eso el consumo va a la alza concentrándose en la población joven de edad laboral. Los patrones de consumo en Chile, México y Costa Rica han generado una preocupación a nivel internacional, especialmente por el acceso a licores fuertes y bebidas adulteradas, lo que puede arrojar en el futuro una población con serios riesgos en la salud. No obstante el efecto de tomar alcohol puede ser una experiencia agradable si se realiza con moderación, por lo que es importante conocer nuestros límites a fin de evitar experiencias desagradables y no tener que lidiar con las consecuencias que pudiese ocasionar a nuestro cuerpo. * Estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular. maria. [email protected] Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 Comités en defensa del agua 5 =Moreno Valle Rosas en campaña con sus candidatos MIRADOR C Andrés Herrera Ruiz atedráticos de varias instituciones educativas de nivel superior, entre ellas la UAP y la UIA, salieron a expresar su repudio por el abuso que el gobierno del Estado está cometiendo con la privatización del agua en Puebla. Denuncian que hasta un 400 por ciento fue lo que dejó como aumento en las tarifas del preciado líquido el haber entregado a Concesiones Integrales la administración de Soapap. Por eso convocaron a la población a que formen sus comités en defensa del agua, por cuadra, por barrio, colonia y comunidad, para la defensa del recurso hídrico. Esto, sin duda alguna, es el mejor llamado que se ha hecho hasta el momento. Es una forma de que se organicen los ciudadanos contra los abusos –valga la redundanciaque viene cometiendo el gobierno morenovallista. Hacerles frente. Sólo así es como podrán marcha atrás en sus ambiciosos y mezquinos planes. Paralelamente a la expresión de rechazo de los académicos universitarios, un grupo de ciudadanos de varias colonias salieron a la calle a protestar por las altas tarifas y escaso líquido en sus hogares. La gente ya no aguanta la voracidad de su gobernante Rafael Moreno Valle Rosas. Está cansada de estar pagando los recibos que cada mes les llegan por consumo de agua. El gobernador creyó que se habían acabado las manifestaciones al respecto. Pues no es así. Ayer nuevamente se registraron. Y esto va a ser durante el tiempo que le falta de estar viviendo en Casa Puebla. Lo mismo sucederá con el caso Chalchihuapan y el niño asesinado por su Ley Bala. Son abusos que siempre habrán de perseguirlo. Llegó para gobernar, pero en su lugar fue para robar a los poblanos. EN CAMPAÑA Aún cuando no es todavía tiempo de campañas, Moreno Valle Rosas se está adelantando con sus candidatos a diputados federales. Así lo vemos acompañado de uno y otro en sus giras de trabajo por el interior del Estado. Sabemos que varios de sus ex colaboradores ya no tienen porque ir con él a poner en marcha obras, sin embargo, ahí están. Esto es lo que debe denunciarse, ya que lo requiere el INE para sancionar. Empero… Hay complicidad. A partir del cinco de abril en que se inician formalmente las campañas, éstas van a ser capitalizadas por el gobernador y sus operadores políticos que tiene regados en los 16 distritos federales electorales. Dentro de ellos están los dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE y profesores designados. La promesa es seguirles sosteniendo canonjías. Pues aún cuando dichos líderes lo niegan, están bien metidos para que el gobernador los tenga en cuenta. El SNTE fue el que hizo que Moreno Valle Rosas ganara la gubernatura con su “madrina”, la presa Elba Esther Gordillo Morales. columna.mirador@yahoo. com.mx LA BANCA Y EL DESARROLLO Desde las Galias César Musalem Jop 1.- La Banca en el mundo entero: oriente y occidente, privilegia los rangos de ganancia institucional. 1.1.- En estos momentos incluyendo a los bancos existentes en la República Democrática Popular China, (inventores del capitalismo democrático capitalista), sus funcionarios están preocupados para que la contabilidad arroje fuertes dividendos para sus instituciones financieras; y no muestran ningún sobresalto por la marcha lenta de las plantas productivas de mil trescientos millones de seres humanos de esa nacionalidad. 2.- Es tanta la importancia bancaria para el planeta, que Lenin en 1922 antes de lanzar la NEP (nueva Política Económica) del edificándose Estado Soviético, (en la ya creada U.R.S.S.), demandó que todos los funcionarios de todos los rangos bancarios de todos los bancos zaristas fuesen liberados para volver a sus tareas habituales implantando el orden financiero destruido por la revolución de Octubre de 1917. 3.- En Cuba, Fidel Castro alentó al Che Guevara para continuar la revolución creando en América Latina: uno, dos, tres, cien, Vietnams, después de su fracaso como financiero máximo de la Revolución Cubana, disfrazando la ignorancia financiera del multi reconocido guerrillero. 4.- Aquí, entre nos, millones de nacionales no tenemos ni idea, de que una de las causas torales de nuestra miseria permanente, es la fuerte erogación consignada en las leyes federales de egresos, para ser entregada al FOBAPROA. Estrategia ultra capitalista aplicada mecánicamente por el gobierno federal para salvaguardar la situación bancaria nacional, en la cual la habían sumido los propietarios de los bancos. 5.- Sale a colación estas menciones, pues una de las cámaras nacionales agrupadora de miles de pequeños o medianos capitalistas dedicados a los negocios, informa a la mass-media, que la banca extranjera aquí establecida no fomenta la planta productiva nacional, mediante la obligada acción bancaria administrativa de prestar para el desarrollo capitalista local. 5.1.- Tal comentario que no denuncia, es ridículo, pues las cámaras creadas según la ley con representación obligada ante las secretarías de Estado del ramo de que se trate, por medio de sus órganos de inteligencia (que deben tener estatutariamente), debía pronunciarse por una serie de medidas inversoras de los bancos extranjeros e instalados en México, los cuales se dedican simplemente a vender servicios útiles a la gran masa consumista mediante tarjetas de crédito o débito. 5.2.- Éstas otorgadas bajo la más absoluta displicencia de la S.H.C.P. y del Poder Legislativo Federal, están a punto de ocasionar en estos días de no inversión pública acompañada de inflación, otra catástrofe como la que resolvió el FOBAPROA, mientras esas filiales envían sus grandiosas ganancias provenientes de la venta de servicios (no de la inversión para el desarrollo), a sus matrices enclavadas en países con crisis devastadoras como la española para ejemplificar. NUESTRA CASA. Seguramente que los altos educadores de todos los centros de inteligencia arquitectónica de inversión pública o privada, están preparándose para ir con sus educandos al Museo Amparo. Premio Pinocho L Por: GEPPETTO as mentiras se aprenden. Lo que hace el jefe, lo aprende el subordinado. Jorge Cruz Bermúdez, quien es flamante encargado de la Secretaría General de Gobierno, fue entrevistado al asistir al informe de la Presidente del DIF municipal, Dinorah López de Gali, señalando que en Puebla existe una gran gobernabilidad y que no HAY presos políticos. Frases trilladas de “GRAN CALIBRE” que le escuchó a su desprestigiado jefe Luis Maldonado Venegas, de quien ha sido cómplice de barbaridad y media. Gobernabilidad no es represión ni derroche de dinero ni obras de oropel ni inflar costos de obras ni negar a empresas sospechosas de corrupción ni impunidad ni que el Gobernador sea repudiado en su propio Estado ni promocionarse en otras entidades ni limpiarle los zapatos al Presidente con reiteradas cartas de felicitación. La ceguera de Cruz Bermúdez o su orfandad política no lo dejan ver que hay docenas de presos políticos, cuyo pecado fue protestar por lo que consideran injusto. Es el encargado de la política interior del Gobierno, quien desconoce si Luis Maldonado Venegas, dueño de un pasado tormentoso, regresará en septiembre a Casa Aguayo. Llegó y la regó. Así podría titularse el debut de Jorge Cruz Bermúdez, quien gana el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL, POR MENTIROSO. 6 MIÉRCOLES 11 GENERALES EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2015 Cambio de titular no afectará diálogo con organizaciones, señalan Alejandra Corona Flores Jorge Benito Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG) insistió que en el estado de Puebla no hay presos políticos; sin embargo organizaciones sociales opinan lo contrario. El funcionario estatal, quien arribó hace unos días a la SGG en el lugar de Luis Maldonado Venegas, aseguró que el cambio de titular de la Secretaría General de Gobierno no afectarán las pláticas con el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPPUE) y aprovechó para aclarar, “no hay presos políticos en el estado, eso que quede bien claro”. Sin embargo agrupaciones sociales como la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, quien por cierto forma parte del FOSYPPUE, opinó lo contrario. Rita Amador, representante de la UPVA y esposa de Rubén Sarabia “Simitrio”, uno de los que está considerado como preso político, destacó, el gobierno dice que no hay presos políticos, “ellos nunca lo van a reconocer, pero el hecho que son personas que han luchado por alguna demanda que beneficia al pueblo y que ellos injustamente los detienen, inmediatamente se convierten en presos políticos”, enfatizó. Desde su perspectiva de Amador, “no es necesario que el gobierno del estado reconozca a los presos políticos, pues el pueblo los reconoce y los defiende y sabe perfectamente que son inocentes y que les están prefabricando varios delitos para descabezar a las organizaciones, para impedir nuestro derecho plasmado en la Constitución Mexicana de poder organizarnos”. En su oportunidad, el Comité Para la Libertad de los Presos Políticos y Contra la Represión Social en Puebla informó que durante la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle se han registrado 128 casos de presos políticos. “El número de personas que estuvieron o están en la cárcel es de 128, de los cuales 15 están aún presos y los demás están esclavizados para ir cada semana a firmar a los juzgados y pagar abogados en muchos casos”, manifestó el comité. ESIMAGEN• heraldo Insiste la SGG en negar la existencia de presos políticos “El número de personas que estuvieron o están en la cárcel es de 128, de los cuales 15 están aún presos y los demás están esclavizados, pues tienen que ir cada semana a firmar a los juzgados. Debe 3 mdpde predial, pero el panista Ángel Trauwitz quiere ser diputado De acuerdo al portal StatusPuebla.com, el panista Ángel Trauwitz Echeguren, candidato del PAN a una diputación federal por el distrito XII, además de la compra de un avión en sociedad con otros funcionarios y un contratista del gobierno, goza de impunidad municipal, pues desde el año 2006, casi una década, nadie le cobra el impuesto predial. “El regidor con licencia adeuda el pago del predio de su hotel Bodegas del Molino desde el 2006. Trauwitz debe de predial la cantidad de 2 millones 970 mil 702 pesos con 78 centavos, según se observa en el último corte de revisión del pago en línea del predial y servicio limpia con fecha del 5 de marzo del 2015 a las 17 horas con 39 minutos. Sin embargo, el regidor con licencia ordenó a la Tesorería Municipal iniciar una campaña de embargo contra morosos del predial en Puebla. Con qué cara pedirá el voto Trauwitz si como empresario, funcionario público y regidor se rehusó a pagar la millonaria deuda del predial, pero eso sí, se compró un avión.” Firman Sedesol y Unicef plan de trabajo 2015-2016 El panista Ángel Trauwitz, asistente al informe de la presidenta del DIF municipal. Prueba del adeudo del candidato panista a la diputación federal. La riqueza más grande de México está en sus habitantes, especialmente en su niñez y adolescencia, y el Gobierno de la República trabaja para garantizar el bienestar de los 40 millones de mexicanos menores de 18 años que habitan la Nación, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Al suscribir con Isabel Crowley, representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y como testigo el subsecretario de la dependencia,Juan Carlos Lastiri Quirós;el Plan de Trabajo 2015-2016; la Titular de la Sedesol destacó que la nueva Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes es un instrumento legal de avanzada que garantiza el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos. GENERALES EL HERALDO DE PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 7 “Si el pueblo manda, ¿por qué se privatizó el agua sin consultarnos?” Protestan ciudadanos por privatización del agua Con pancartas en manos y lanzando consignas, poblanos se manifestaron en el zócalo de la ciudad y el Congreso del Estado en contra de la privatización del agua en el estado de Puebla y la iniciativa de la Ley General del Agua. Los inconformes, quienes se manifestaron minutos antes de que la presidenta municipal del DIF, Dinorah López, rindiera su informe en el Teatro de la Ciudad, mostraron pancartas que decían: “Si el pueblo manda, por qué se privatizó el agua sin consultar a la ciudadanía”, entre otras. Por lo anterior, los ciudadanos fueron encarados por servidores públicos de la Secretaría de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, éstos solicitaron a los inconformes que se retiraran del zócalo. También los manifestantes demandaron que frene la represión en Puebla en contra de las organizaciones sociales y políticas críticas del régimen. En la protesta participaron agrupaciones como: El Colectivo Agua para todos en Puebla, la Asamblea Social del Agua, Secretaría Estatal en Defensa de la Soberanía y el Medio Ambiente de Morena, el Consejo Magisterial Poblano, el Congreso Progresista, Agua para Amozoc, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua. Así como, integrantes del Seminario de Entramados Comunitarios y Formas de lo Político del ICSYH-BUAP, el Comité Defensor del Patrimonio Histórico y Cultural Ambiental en Puebla, el Programa Mesoamérica del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla. Los inconformes manifestaron que la Ley General del Agua quita a los mexicanos el derecho humano al agua, y entrega el recurso a manos extranjeras para favorecer a la industria y también citaron el caso de Puebla, que ya privatizó el vital líquido. Finalmente los ciudadanos recordaron que el próximo 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, por lo que realizaran una serie de actividades el 20 y 21 de marzo, en el salón “Carlos Max” de la facultad de Economía de la BUAP. Ángel romero • heraldo Alejandra Corona Flores Además de ciudadanos, participaron ONGs y académicos de la UAP, el Comité Defensor del Patrimonio Histórico y Cultural Ambiental en Puebla, el Programa Mesoamérica del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla. Denuncian deficiencias en remodelación de Hospital de Agua Santa =Culpan trabajadores a Roberto Rivera Trewartha, Alejandra Corona Flores Resolución tardará unos tres, seis meses, inclusive un año, dicen trabajadores. En tres meses o hasta en un año, el Juzgado Segundo de fuero federal podría determinar si las instalaciones del Hospital General del Sur o comúnmente denominado “Agua Santa” cumplen o no con las normas de funcionalidad y en consecuencia si pone o no en riesgo la seguridad de los pacientes y los trabajadores, reveló Víctor Hugo Juárez Domínguez, ex trabajador del nosocomio. El ex representante de la delegación sindical explicó que en julio del 2013, las autoridades estatales entregaron la remodelación del sanatorio, pero los trabajadores percibieron varias deficiencias incluso cuarteaduras y otros aspectos. Ante ello, dijo, “los trabajadores decidimos hacer una asamblea e inconformarnos con la remodelación y exigir que se nos entregará en las mejores condiciones, todo esto lo llevamos a través de una herramienta que se llama amparo colectivo, el cual se presentó ante instancias federales”. Detalló, “se presentó el amparo contra la obra, responsabilizando directamente al secre- ESIMAGEN • heraldo y presentan amparo tario de Salud en ese entonces, estaba Roberto Rivera Trewartha”. Dijo, hace unos días se presentaron los peritos de parte de los trabajadores del sector salud, “para que apoyen nuestro dicho, es decir, que la remodelación no cumplió con respecto a la Norma Oficial Mexicana de Funcionamiento de Hospitales, Normas de Protección Civil y operativamente no cumple con la seguridad de los trabajadores y pacientes”, citó. También, aclaró, la autoridad estatal tendrá la oportunidad de presentar a sus expertos y sustentar su dicho, y ya será un perito elegido por la autoridad federal quien dictamine. “Tardara unos tres, seis meses inclusive un año para que el juez tome la decisión y determine si hubo responsabilidad de parte de las autoridades estatales”, destacó. Recordó que todo lo anterior provocó que lo rescindieran de su puesto en el Hospital de Agua Santa, por lo que presentó una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado. “Yo espero que en unos meses me reintegren a mi centro de trabajo aunque actualmente estoy laborando en el IMSS”, finalizó. 8 MIÉRCOLES 11 REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA marzo de 2015 Arranca pavimentación de carretera en Tuzamapan especial • heraldo Padres de familia del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) de Balcones del Sur, solicitaron el apoyo de la regidora María del Rosario Sánchez Hernández y del Movimiento Antorchista, para mejorar la infraestructura provisional con la que cuenta. Esta institución educativa, que brinda servicio desde hace más de ochos años, atiende actualmente a un centenar de niños; sin embargo, las instalaciones fueron construidas provisionalmente por padres de familia, las cuales ya presentan deterioro, y ninguna dependencia gubernamental ni educativa brinda el apoyo necesario. Por ese motivo, los padres de familia se acercaron a la regidora y dirigente antorchista en el XII Distrito Federal Electoral, Rosario Sánchez, quien atendió al llamado de los vecinos de esta colonia, y han comenzado los trabajos necesarios para la rehabilitación del techo de las tres aulas, misma que, se prevé, concluyan en menos de dos semanas. Rosa María Sánchez Apolinar, responsable del CAIC, explicó que éste depende del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), pero el apoyo se limita a mobiliario; por eso, “los padres de familia se acercaron a la regidora para solicitarle el techado en las tres aulas. A través de la regidora se va a ejecutar la obra”, afirmó. De acuerdo con Sánchez Hernández, “el objetivo es construir aulas con mejores condiciones; y buscaremos el apoyo de la diputada Soraya Córdova y del Movimiento Antorchista en caso de ser necesario”. Las principales carencias que presenta este Centro de Asistencia Infantil es techo adecuado, además de salones, baños, material y mobiliario. especial • heraldo Detienen ilegalmente en Ahuacatlán a líder antorchista Tito Ramírez García pretendía presentar su pliego de demandas a los funcionarios de la presidencia municipal El secretario general del ayuntamiento de Ahuacatlán, Jesús de la Luz Sánchez Cruz, detuvo de manera arbitraria e ilegal al dirigente del Movimiento Antorchista en la zona Tito Ramírez García, quien encabezaba a un grupo de pobladores organizados que pretendía presentar su pliego de demandas a los funcionarios de la presidencia municipal. La líder en la Sierra Nororiental de Puebla, Dánae Córdova Morán, informó que la detención arbitraria tuvo como origen el hecho de que el secretario general no estuvo de acuerdo en que el grupo de habitantes se organizara y buscara dialogar con el presidente municipal, Miguel Sebastián Santos, por lo que él los atendió y al molestarse por las obras y apoyos que los pobladores plantearon, detuvo al activista de Antorcha. La detención, explicó, es ilegal porque Sánchez Cruz no tiene la facultades para aplicar penas, ni derecho de coartar la libertad de organización y de expresión, y menos por tratarse de un derecho constitucional. Por ello, exigió la intervención de la Secretaría General de Gobierno para que de inmediato Tito Ramírez García sea liberado y advirtió que comenzarán movilizaciones en el municipio y en la capital de no atender a esta demanda, “porque se trata de una detención ilegal”. Por el momento, un grupo de jóvenes realizan un mitin frente a la presidencia municipal exigiendo la liberación del antorchista. La obra fue gestionada por los diputados federales antorchistas, Lisandro Campos y Soraya Córdova Remodelan Teatro “Víctor Puebla” de Antorcha El emblemático Teatro “Víctor Puebla”, ubicado al interior de las oficinas del Movimiento Antorchista en Puebla, se encuentra en proceso de remodelación completa, “y nuestro objetivo es convertirlo es un recinto muy agradable, para que los poblanos y los antorchistas vengan a disfrutar de eventos culturales en un ambiente bonito”. Desde que Antorcha inauguró de manera oficial el Teatro “Víctor Puebla”, aquí las presentaciones y eventos son completamente gratuitos: conferencias, puestas en escena, concursos de declamación, certámenes de oratoria, y muchos eventos más, han sido arropados por este teatro del pueblo. La remodelación incluye nuevo telón, cambio completo del forraje de las paredes, sillas y escenario, luces, equipo de sonido, con la finalidad de difundir mejor el arte y que los espectadores se sientan a gusto viniendo a ver las obras de la Compañía de Teatro “Víctor Puebla” de Antorcha u otro tipo de eventos. Además, “existen muchos grupos de teatro independientes, a los que desgraciadamente no se les da la suficiente difusión. Hay pocos espacios para el teatro además de que están acaparados por unas cuantas compañías y el cobro por boleto es caro. Hay mucha gente que no puede entrar a ver las obras porque no tiene dinero para comprar un boleto; y hay muchos grupos de teatro que no pueden presentarse por- que no tiene un lugar para hacerlo”, dijo Oscar Ortiz Donato, director de la compañía teatral de Antorcha. “Este recinto, una vez remodelado, tiene el claro objetivo de atacar ambos problemas, como ha sido la costumbre de nuestra organización”. Se espera que para el mes de mayo esté listo por completo, porque la compañía ya tiene una temporada de obras como “Las ridículas presumidas”, de Molière, y “La casa de Bernarda Alba”. “Hay compañías independientes que se acercan a nosotros para pedirnos un lugar en donde ensayar y presentar sus obras; esto quiere decir que sí hay gente que hace arte pero no tiene el apoyo que necesita. Ahora, con la ayuda del Movimiento Antorchista vamos a tener un espacio digno”, finalizó Ortiz Donato. especial • heraldo = Padres de familia piden apoyo en infraestructura especial • heraldo La institución educativa brinda servicio desde hace más de ochos años Apoya regidora antorchista a centro infantil cios para los pobladores, no sólo porque se rehabilitará parte del camino que va a la comunidad de Flores Magón, sino que se generarán empleos temporales para los habitantes. “Tenemos dos años que estamos luchando con Antorcha Campesina; hemos luchado hombro con hombro y brazo con brazo”, expresó. Vázquez Martín informó que en los dos años de vida de la organización en la junta auxiliar, se han obtenido importantes logros gracias a la gestión de ésta, como es el apoyo con fertilizante, con paquetes de material para la construcción, así como proyectos productivos y la pavimentación del camino. Este fin de semana dio inicio con los trabajos de pavimentación de un kilómetro de la carretera que une a las comunidades Reyes de Vallarta con Ricardo Flores Magón, obra gestionada por los diputados federales antorchistas Lisandro Campos y Soraya Córdova. Delfino Montesino Aparicio, dirigente antorchista en la zona, dio a conocer que gracias a la gestión de los diputados, se logró una inversión de 9 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de un kilómetro de uno de los caminos más importantes del municipio. Pascual Vázquez Martín, habitante de la junta auxiliar de Reyes de Vallarta, dio a conocer que la obra traerá grandes benefi- La remodelación incluye nuevo telón, cambio completo del forraje de las paredes, sillas y escenario SOCIEDAD EL HERALDO DE PUEBLA Miércoles 11 DE marzo DE 2015 9 Andrés Herrera Ruiz el heraldo de puebla El Congreso del estado aprobó en comisiones una reforma a la Ley de Seguridad Pública en la que otorga un plazo de 30 días para que todas las empresas privadas del ramo se regularicen evitando tener elementos coludidos con el crimen organizado o no hayan pasado la prueba de confianza en otras corporaciones. Lo anterior fue informado por el presidente de esta comisión, Francisco Rodríguez Álvarez, quien reveló que de acuerdo al último padrón, son 200 empresas de seguridad privada las que funcionan en la entidad. Todas y cada una de ellas están dadas de alta y registradas en la PGJ, por lo que tienen que refrendar para dar cumplimiento a la ley que las controla para el cumplimiento de los diferentes requisitos. Dentro de los 30 días que tendrán de plazo, las que tengan observaciones, podrán darles respuesta a fin de que tengan el permiso de la Secretaría General de Gobierno para seguir funcio- nando. Esto es una facilidad que se les está dando a las empresas de seguridad privada antes de que lleguen los casos para que los resuelva un juez, indicó el diputado. En la sesión pública ordinaria de este miércoles, que es la última del primer período de 2015, se pondrá a consideración del Pleno la reforma para que sea aprobada. Enfatizó que hay un nuevo ordenamiento legal en la Ley de Seguridad Pública que se acaba de aprobar, por lo que las empresas están obligadas a ponerse al corriente mediante el refrendo del permiso. El legislador calculó que de las 200 registradas en el padrón, el 50 por ciento ya refrendó, por lo que el resto tienen tiempo para hacerlo. Uno de los principales requisitos que deben dar cumplimiento, es que no “cachen” a elementos que fueron dados de baja en otras compañías o de instituciones policiacas estatal o municipal por no pasar las pruebas de control de confianza o a quienes están involucrados en bandas delictivas. ESIMAGEN.COM.MX • heraldo Dan a empresas de seguridad privada 30 días para regularizarse No deben tener entre sus filas a personal que haya reprobado las pruebas de confianza. Roban arte sacro de San Agustín Calvario =ndignación ante el sacrilegio en la “Ciudad de Bien” que gobierna el JJ Espinosa MIKY GARCÍA RAMÍREZ ESPECIAL • heraldo Arte Sacro de más de medio siglo y de oro puro fue sustraído de la Iglesia de San Agustin Calvario de San Pedro Cholula. La poblacion de esta comunidad se encuentra consternada e indignada ante este acto sacrílego y piden a las autoridades el esclarecimiento y la captura de quienes se llevaron Custodia y Copones de muy alto valor estimativo, moral y material. La denuncia fue echa por José Salvador Tochimani Tochimani, junto con una gran mayoría de la poblacion que se mostraba doliente con lágrimas en los ojos y otros enfurecidos por este robo que se perpetró en la madrugada, por lo que la gente no dio razón. “Los vecinos están muy intranquilos porque se trata de verdaderas reliquias. Están hechas de oro, pero su valor es más grande porque están con nosotros desde hace medio siglo, por lo menos”, mencionó el Presidente Auxiliar. Al parecer, esta vez se trató de alguien que conoce perfectamente los movimientos de los veladores que vigilan el arte sacro y los objetos que se utilizan para los actos litúrgicos, manifestó. “Con cuidado abrieron la sacristía y se fueron directamente al mueble de madera, donde estaban guardadas las custodias y los dos copones que ocupa el Sacerdote para coloca la hostia consagrada”, advierten. “Está muy claro: Los delincuentes sólo venían a eso. Fue alguien que sabía donde estaban porque no hubo violencia ni otros daños”, señaló el Edil subalterno, preocupado por el ambiente de intranquilidad que quedó en la Junta Auxiliar. Con cuidado abrieron la sacristía y se fueron directamente al mueble de madera, donde estaban guardadas las custodias y los dos copones. 10 MIÉRCOLes 11 Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño DE MARZO DE 2015 Revelan faceta de Da Vinci como cocinero La colección estuvo formada por 238 piezas arqueológicas de diversos estilos y temporalidades, abarcando más de mil 200 años de historia Muestra sobre mayas se presenta en China = Mayas, el lenguaje de la belleza fue admirada por cerca de 135 mil personas durante su estadía en la ciudad de Beijing Por primera vez, el Museo Nacional de China, en Beijing, presentó una muestra mexicana. Se trató de Mayas, el lenguaje de la belleza, una cuidadosa selección de 238 piezas arqueológicas de diversos estilos y temporalidades que fue visitada por 134,629 personas. La muestra, inaugurada por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de la República Popular China, Xi Jinping, el pasado 13 de noviembre, en el marco de su visita de Estado a aquella nación, permitió a los visitantes acercarse al legado cultural y artístico de esta antigua civilización, a través de dicha colección de objetos que dan cuenta de más de mil 200 años de historia. La presentación de Mayas, el lenguaje de la belleza constituyó un evento de gran relevancia para el intercambio cultural entre ambas naciones, y dio oportunidad al público chino de admirar la vasta colección de arte escultórico y cerámico proveniente de más de 20 museos de los cinco estados de México con presencia maya: Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Precedida del gran interés que los antiguos mayas han despertado en el país asiático, dado sus avanzados conocimientos astronómicos y de matemáticas, la exposición ofreció una nueva perspectiva sobre esta cultural ancestral, que desarrolló objetos de singular belleza a partir de técnicas que van desde la talla en piedra, concha y jadeíta, hasta el moldeado en cerámica. La muestra fue resultado de la colaboración entre el museo asiático, la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de México en China, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura de China. La exposición internacional, que culminó el día 8 del presente mes, tuvo como eje temático el cuerpo humano, reflejando la manera como los mayas hicieron de sí mismos un lienzo en el que plasmaron su concepto de belleza a través de escarificaciones, tatuajes, pintura y ornatos. Dividida en cuatro apartados: El cuerpo como lienzo, El cuerpo revestido, La contraparte animal y Los cuerpos de la divinidad, la muestra exhibió las profundas conexiones entre el cuerpo humano, la religiosidad y la cosmogonía de una de las civilizaciones más extraordinarias que ha pervivido miles de años. Asimismo, destacó la importancia que los mayas daban a su contraparte animal, a las representaciones de seres que, de acuerdo con su cosmovisión, acompañaban al hombre desde su nacimiento. Collares, pectorales, piezas de jade, máscaras y otros objetos rituales creados hacia el año 500 antes de Cristo, hasta aquellos elaborados hacia el 1550 de nuestra era, son muestra de la elaborada y suntuosa ornamentación maya, que también era signo de su jerarquía social. La faceta poco conocida de Leonardo da Vinci como cocinero, dueño efímero de una taberna y maestro de festejos y banquetes en la corte de Milán durante 30 años, es la historia que se cuenta en la puesta en escena Cocinando con Leonardo, que presenta la compañía Facto Teatro, en La Titería, Casa de las Marionetas. Se trata de una propuesta de teatro de papel en miniatura y música en vivo, basado en el libro Notas de cocina de Leonardo da Vinci, de Shelagh y Jonathan Routh. Dirigido para un público infantil, el montaje permite apreciar una de las más profundas pasiones de Leonardo da Vinci: la cocina y sus secretos. La adaptación del texto corrió a cargo de Alejandro Benítez y Natalia Pérez Turner. Patricia Rozitchner se encarga de la lectura de las recetas de cocina y modales en la mesa. Se trata de “una opción divertida y de calidad para la familia”, apunta la dramaturga Amaranta Leyva, encargada de la programación de dicho centro cultural. Cocinando con Leonardo se presenta en dos últimas funciones el 21 y 22 de marzo, a las 14 horas. En la misma Casa de las Marionetas, también se presentará con la compañía Facto Teatro, la obra de teatro de papel Don chico con alas,inspirada en el cuento de Eraclio Zepeda, que cuenta la historia de Don Pacífico Muñoz, quien vive en las montañas de Chiapas, en México. Don Pacífico para ir de un pueblo a otro debe bajar la montaña, cruzar la selva, el río y ascender el cerro de enfrente. El camino lleva muchas horas y mucho esfuerzo. Es entonces que decide volar y construye unas alas con carrizo y palma, a partir de una estructura bien calculada. Don Chico, como le dicen sus amigos, quiere llegar al cielo antes de las fiestas patrias. Se trata de “una historia de ingenio, creatividad, surrealismo y aventura humana, que nos dice que, para algunos, el cielo es el límite”. Este espectáculo fue estrenado en la 24 versión del Preetzer Papiertheatertreffen, en Preetz, Alemania, en septiembre del 2011.Se presentará los días 14, 15, 28 y 29 de marzo, a las 14 horas. La Titería, Casa de las Marionetas se encuentra en la calle de Guerrero 7, colonia del Carmen Coyoacán. Entre Xicoténcatl, Malintzin y Avenida México Coyoacán. especial • heraldo especial • heraldo Cultura El Heraldo de puebla La puesta Cocinando con Leonardo es una propuesta de teatro de papel en miniatura y música en vivo CULTURA MIÉRCOLES 11 EL HERALDO DE PUEBLA Juan Meléndez, DE MARZO DE 2015 uno de los mejores poetas del siglo XVIII = Con “Batalio” obtuvo el premio de poesía de la Real Academia Española = Fue parte de una familia pobre y numerosa y logró destacar como jurista, político y poeta H ijo de padres campesinos, Juan Meléndez Valdés remontó el que parecía un dramático destino en el seno de una familia pobre y numerosa, para destacar como jurista, político y poeta, cuyas ideas progresistas le valieron ser acusado de afrancesado, y luego el destierro y el exilio. No obstante, la historia lo ha colocado como el poeta español más importante del siglo XVIII y a 259 años de su nacimiento es recordado por obras como “Batlilo”, égloga en alabanza de la vida del campo, que en 1780 se publicó en Madrid. Para la crítica especializada, Valdés fue el poeta más importante de su época y su poesía “anacreóntica y bucólica, emparentada con el Rococó, convivió en su producción con la poesía civil, filosófica y moral características del Neoclasicismo y la tendencia humanitaria del Prerromanticismo”. De acuerdo con el sitio especializado “escritores.org”, su visión de la naturaleza fue evolucionan- Su visión de la naturaleza fue evolucionando en sus composiciones desde la contemplación puramente descriptiva hasta la interpretación melancólica Sus ideas progresistas le valieron ser acusado de afrancesado, y luego el destierro y el exilio do en sus composiciones desde la contemplación puramente descriptiva hasta la interpretación melancólica y sentimental presente en las Elegías morales que anticiparon el enfoque romántico. Meléndez Valdés nació en Ribera del Fresno, Extremadura, el 11 de marzo de 1754, en el seno de una familia modesta y numerosa, que en 1961 perdió a la madre. Datos biográficos que de él difunde un sitio web dedicado a extremeños ilustres, a los 13 años viajó a Madrid para estudiar bajo la tutela de su hermano. Estudió latín y Filosofía en el Colegio de Santo Tomás y completó su formación en los prestigiosos Reales Estudios de San Isidro, donde aprendió lengua griega y filosofía moral. En 1772 se trasladó a Salamanca para iniciar su formación superior en la Facultad de Derecho. Dos años después moriría su padre lo que le produjo una severa depresión, lo cual lo hizo refugiarse en los versos y la lectura. No obstante, continuó su formación humanística, instruyéndose en métrica y mitología clásica, y en 1775, luego de un riguroso examen público, obtuvo el grado especial • heraldo = Su poesía “anacreóntica y bucólica convivió en su producción con la poesía civil, filosófica y moral características del Neoclasicismo de Bachiller en Derecho. “Siguiendo los planes oficiales de la universidad salmantina, durante 1776 estudió Leyes de Toro y la Nueva Recopilación. Finalizó sus estudios de Derecho durante el curso 1778/79. En 1783 se doctoró en Leyes”. Tres años antes había publicado “Batalio”, libro por el cual obtuvo el premio de poesía de la Real Academia Española. Ya casado con María Andrea de Coca, en 1785 apareció el primer volumen de sus poemas con gran éxito, y su fama como escritor dramático creció con la presentación de su obra “Las bodas de Camacho el rico”. En 1798 comenzó a ejercer de fiscal y, gracias a Jovellanos, obtuvo los destinos de juez de la corte en Zaragoza en 1789, canciller en Valladolid en 1791 y fiscal de la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte en Madrid en 1797. Con la caída de Jovellanos se vio forzado a dejar Madrid en 1798. A partir de 1802 se lo rehabilitó como fiscal y residió en Zamora, Salamanca y Madrid. Tras la ocupación francesa se posicionó a favor de José I, lo que le valió ser acusado de afrancesado, Obras: Batalio Las bodas de Camacho el rico Poesías A Llaguno Sobre el fanatismo Alarma española Oda a José Bonaparte Prólogo de Nimes Discursos Forenses y tuvo que exiliarse a Francia: Toulouse, Nîmes, Alais, Montauban y Montpellier, donde falleció el 24 de mayo de 1817. Sus restos volvieron a Madrid hasta 1900 y después de un breve paso por el Panteón de Hombres Ilustres ahora reposan en un mausoleo conjunto con Francisco de Goya, Fernández de Moratín y Donoso Cortés, en el Cementerio de San Justo. Dejó para la posteridad obras como “Poesías” (1785), “A Llaguno” (1794), “Sobre el fanatismo” (1795), “Alarma española” (1808), “Oda a José Bonaparte” (18101811), “Prólogo de Nimes” (1815) y “Discursos Forenses”. 11 12 MIÉRCOLES 11 EDUCACIÓN EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2015 El cerebro es el órgano causante de emociones, acciones y pasiones Con trastorno mental, 30% de ancianos: UAP Más tarde, en la primera conferencia Ranulfo Romo Trujillo, miembro de El Colegio Nacional, informó que el cerebro es el órgano causante de emociones, acciones y pasiones, pero fue hasta el siglo XIX cuando los médicos se interesaron por sus patologías. Santiago Ramón y Cajal, un médico español, especializado en histología y anatomía patológica, fue quien sentó las bases de las neurociencias, al descubrir que el cerebro está conformado por neuronas, las cuales forman sistemas distribuidos para procesar información. De ahí la importancia de encontrar los principios que guían las funciones cerebrales, indicó el también investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. A cada instante, dijo, el cerebro toma decisiones para bien o mal; algunas son razonadas y otras tomadas rápidamente, pero ¿existe libre albedrío que tanto aclamamos tener los seres humanos?, preguntó. Durante el resto de su intervención, explicó a los asistentes reunidos en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria una serie de experimentos para aclarar la existencia de libre albedrío. especial • heraldo Continúa X Semana del Cerebro con conferencias y actividades diseñadas para difundir el conocimiento acerca del cerebro Economía débil e inseguridad, grandes retos de México, señalan en la UDLAP representa un punto de encuentro entre grandes personalidades del mundo empresarial y jóvenes universitarios que buscan nuevas formas de hacer negocios. Comentó que también hay factores internos que explican la falta de crecimiento acelerado en el país. “Una buena parte de la debilidad de la economía se concentró en el sector industrial, especialmente en la industria de la construcción. Otro factor que afectó negativamente fue el gasto público el cual especial • heraldo “México enfrenta hoy por hoy tres grandes retos: Una economía débil no acorde a nuestro potencial; la inseguridad y la violencia, preocupación generalizada en nuestro país; y un desencanto y desconsuelo respecto a la gestión política”, así lo señaló Enrique Zorrilla Fullaondo, presidente y director general de Scotiabank México, durante la conferencia magistral que brindó ante los asistentes del XV Simposio Internacional Reto Negocios UDLAP 2015, evento que Concluye XV Simposio Internacional Reto Negocios UDLAP 2015 a principios del 2013 se retrasó propiciando afectaciones negativas entre los proveedores de gobiernos locales y un incremento substancial en la cartera habida para la toma de decisiones de inversión de capital. Finalmente, otro factor fue la Reforma Fiscal que se implementó el año pasado y que tuvo un impacto negativo sobre la economía, representando un menor interés disponible para hogares y empresas que llevó a que muchos proyectos empresariales se pospusieran o se cancelaran”. La segunda conferencia magistral del XV Simposio Internacional Reto Negocios UDLAP 2015 estuvo a cargo del Sr. Jesús Vizcarra, Presidente de Grupo Viz/SuKarne, quien presentó la ponencia titulada “La industria de la carne de res: historia de aprendizaje y éxito para construir el futuro” y en la que dio a conocer el caso de éxito de su empresa. También habló sobre la pobreza en México y de ello afirmó que desde su punto de vista, la pérdida de la salud es uno de los principales puntos de origen en el círculo de la pobreza. “Una familia que cae en desgracia y que se enferma uno de sus miembros, obviamente le cambia dramáticamente la vida, además de ser pobre, por lo que una familia por muy pobre que sea debe tener derecho a una salud con dignidad”. Impulsa IBERO alianza con empresas de la industria textil La Universidad Iberoamericana Puebla a través de su Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), la Fundación C&A y el Grupo Consultor Enlace presentaron el proyecto Lean Enterprise, el cual busca proporcionar herramientas que ayuden a dar respuesta a la necesidad de fortalecer la competitividad y mejorar el impacto social de la industria de la confección, El objetivo de este proyecto es impulsar iniciativas que ayuden a transformar la forma en que trabaja el sector de la confección a través de la aportación profesional de especialistas con una perspectiva de corresponsabilidad social. Además, Lean Enterprise busca desarrollar competencias clave en empresarios y trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), mediante el uso y aplicación práctica de herramientas de producción y organización de clase mundial que impacten positivamente al desarrollo sostenible de proveedores de la industria de la confección textil de la región. La representante de Head of Sustainability and Foundation de la Fundación C&A, Lic. Ileana López, manifestó su entusiasmo por este inicio del proyecto conjunto, ya que para la Fundación como para la Universidad es importante crear herramientas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabaja- especial • heraldo En México, datos estadísticos del sector salud indican que una de cada cuatro personas ha presentado un trastorno mental y una de cada tres habrá tenido una enfermedad mental al momento de cumplir 65 años. Por consiguiente, “se estima que un 33 por ciento de los mexicanos desarrollará un trastorno mental en la tercera edad, desde un estado ansioso hasta Alzheimer o Parkinson, enfermedades aún sin cura”, señaló María del Carmen Cortés Sánchez, investigadora del Instituto de Fisiología de la UAP. Por ello, la Universidad Autónoma de Puebla, a través de la X Semana del Cerebro a cargo del Instituto de Fisiología, se suma a la difusión de investigaciones sobre su funcionamiento, para así remediar su patología y llegar a la prevención de enfermedades relacionadas con este órgano, destacó la académica. Al inaugurar esta actividad académica, Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, subrayó que dicha Semana del Cerebro tiene por objetivo fomentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación sobre este órgano. Lean Enterprise es una plataforma de una iniciativa nacional que busca beneficiar a más de 50 empresas en los próximos tres años dores, impulsando de esta manera el crecimiento de la industria sin afectar el medio ambiente, es decir, desarrollar proyectos socialmente responsables. La presentación del proyecto estuvo a cargo de Javier Ruiz Nochebuena de Grupo Consultor ENLACE, quien comentó que Lean Enterprise tiene como objetivo desarrollar competencias de clase mundial en temas de organización de la producción y responsabilidad social, así como promover la equidad laboral en las organizaciones del sector textil de Puebla, e implementar un programa de formación de recursos humanos especializados, todo ello desde una perspectiva de corresponsabilidad social. Herrera confirma baja de Márquez en el Tri deportes especial • heraldo EL HERALDO DE PUEBLA El zaguero sufrió una esguince en la rodilla izquierda Miguel Herrera, técnico de la selección mexicana de futbol, confirmó que el zaguero Rafael Márquez será baja para los amistoso ante Ecuador y Paraguay, los días 28 y 31 de este mes. El equipo italiano Hellas Verona informó este martes que el zaguero sufrió una esguince en la rodilla izquierda que le impidió ver acción el fin de semana ante el Milán, en partido de la fecha 26 de la Serie A. Ante esta situación, en declaraciones a La Afición, el “Piojo” señaló que tendrá que prescindir de sus servicios para esta concentración, pero dejó en claro que eso no pone en duda su llamado para los torneos de verano. Asimismo, explicó que no necesariamente los elementos que militan en Europa tendrán participación sólo en la Copa Oro, sino que es probable que los divida para tomar parte también en la Copa América Chile 2015. La escuadra mexicana comenzará su actividad en este 2015 el próximo 28 de marzo cuando mida fuerza con el cuadro de Ecuador en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, y el 31 harán lo propio con el conjunto “guaraní” en el estadio Arrowhead de Kansas City. MiércolES 11 DE MARZO DE 2015 13 Escenario Chris Hemsworth desea aprender español A quien le urge aprender hablar español es al australiano Chris Hemsworth, ya que es el idioma de su esposa, la actriz española Elsa Pataky, y todo para que ni ella ni sus hijos, en un futuro se burlen de él. ‘’Mala suerte para mí, no hablo 2 idiomas. Me da miedo que un día mi mujer y mis hijos hablen mal de mí a mis espaldas en español, y yo no tenga ni idea de qué están diciendo’’, explicó a una publicación alemana el protagonista de ‘Thor’. ‘’Mi mujer me habla en español cuando estoy metido en un lío. Probablemente estoy aprendiendo más español con mi hija porque ella habla mucho más despacio que mi mujer. Debería hablarlo mejor, pero estoy trabajando en ello’’, agregó. El australiano y la española Elsa Pataky se casaron en 2010 y tiene 3 pequeños hijos. MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño La mexicana Stephanie Sigman será chica Bond La actriz mexicana Stephanie Sigman, de 27 años y conocida por su trabajo en la película ‘Miss Bala’, se une al elenco de ‘Spectre’, cinta número 24 de las aventuras de ‘James Bond, El Agente 007’, la cual será protagonizada por Daniel Craig por cuarta ocasión. La también modelo, originaria de Sonora, por su parte, compartió el sábado una fotografía en su cuenta de Instagram de un par de botas café empolvadas, que podrían ser parte del vestuario de su personaje, informó la página oficial de ‘James Bond’. Sigman empezó su carrera actoral en programas de televisión; sin embargo, su sueño era llegar a la pantalla grande, y después de varios años el director mexicano Gerardo Naranjo le dio la oportunidad de protagonizar la película ‘Miss Bala’ en 2011, la cual le abrió puertas en Hollywood. El director Sam Mendes confir- mó el rodaje de esta película en Londres, Inglaterra; la Ciudad de México; e Italia, Roma, mismo que inició en Austria en diciembre; el estreno de este filme se espera para el 6 de noviembre próximo. Ariana Grande se cae en pleno “show” Parece que Ariana Grande y Madonna tienen más en común que la música, pues ambas disfrutan de sorprender a sus seguidores con excelentes coreografías luciendo grandes tacones... hasta en las caídas en el escenario en plena presentación se parecen. Y es que la intérprete de ‘Break Free’ se encontraba el pasado domingo 8 de marzo en Toronto, Canadá, ofreciendo un concierto como parte de su gira Honey Moon cuando se cayó en el escenario mientras cantaba su éxito ‘Bang Bang’, la novia de Big Sean se levantó y continuó cantando como si nada. Todo pasó cuando la cantante corrió por el escenario, se tropezó y cayó junto a uno de sus bailarines, quien de inmediato se acercó para ayudarla, sin embargo, esto no fue necesario, ya que la diva se levantó y siguió como las grandes. Tal como lo hizo Madonna, luego de caerse durante su show en los Brits Awards, aunque por tratarse de la Reina del pop, los memes no faltaron. Silvia Navarro se embarazó por accidente Rihanna y DiCaprio ya viven juntos Silvia Navarro confesó que no deseaba ser madre, fue un descuido, pero que enfrentará su maternidad lo más responsablemente posible. La actriz se molestó porque la noticia de su embarazo se hizo pública, y que los médicos no dan por hecho un embarazo antes de las doce semanas de gestación, pero dijo que no tenía razón para negar algo que se iba a notar tarde o temprano. Insisten en negar que hay algo más que una linda amistad, pero cada vez cobran más fuerza los rumores sobre la situación sentimental entre Leonardo DiCaprio, de 40 años, y Rihanna de 27, pues en varias ocasiones se les ha captado muy acaramelados; sin embargo, esta cercanía se habría traducido en que la cantante ya vive en la casa del galán de Hollywood, ESPECIAL • heraldo Lo que parecía ser un matrimonio sólido, al final no lo fue, debido a que el cantante Mauricio Martínez anunció en redes sociales que luego de 7 años de relación, de los que 1 estuvo casado, decidió divorciarse de Emilio Solís. Mauricio, de 36 años, publicó en Twitter un pequeño comunicado en el que da los detalles de su separación y asegura que él y Emilio, de 51, llegaron a un pacífico acuerdo. ESPECIAL• heraldo Mauricio Martínez se divorcia de su pareja ESPECIAL • heraldo Breves... ESCENARIO EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA ‘A la Mala’ recauda 67 mdp en México Pero de acuerdo con TvyNovelas USA, Irán Castillo ya olvidó al protagonista de Muchacha Italiana Viene A Casarse y encontró el amor en otro sexy actor. La publicación señaló que la candente artista se está dando otra oportunidad, pero ahora con el atractivo Jorge Poza, con quien comparte créditos en la obra de teatro Amor De Mis Amores. Hasta el momento, Castillo, de 38 años, no ha confirmado la noticia, pero la revista indicó que ya llevan unos días saliendo en plan romántico. Sin embargo, este nuevo rumor de un posible romance con Poza no es lo único que llamó la atención, sino también que la sexy ojiverde puntualizó que aunque todavía quiere a José Ron no está dispuesta a rogarle. por Pitipol Ybarra, ha tenido gran éxito desde su estreno en México pues el público no esperó para acudir a las salas de cine y colocarla como una de las favoritas a nivel nacional, se informó a través de un comunicado de prensa. ‘A la Mala’ también se estrenó en la misma fecha en Estados Unidos, pero su desempeño en el mercado americano se ha quedado corto, en comparación de su alcance y poder de convocatoria en México. En dos semanas, la cinta apenas ha recaudado poco más de 2.6 millones de dólares, según BoxOfficeMojo. Fallece Sam Simon cocreador de “Los Simpsons’” Sam Simon, cocreador de la serie animada ‘The Simpsons’ murió la mañana del domingo 8 de marzo de 2015 en su casa de California, a causa de las complicaciones derivadas del cáncer de colon que le fuera diagnosticado en 2012. Rodeado de su familia y de su adorado perro, Sam murió en Los Ángeles, de la manera más tranquila y relajada que se pudo. Fue un gran defensor por los derechos de los animales. La fundación de Sam Simon fue la encargada de dar la noticia a través de un mensaje. “Para todos aquellos que lo conocimos, su voz será siempre eco en nuestra mente; su sentido del humor seguirá haciéndonos reír, y su compasión y generosidad, seguirá afectando nuestras vidas”, decía el comunicado. 15 Irán Castillo está saliendo con Jorge Poza Hace algunas semanas, Irán Castillo y José Ron dieron mucho de qué hablar, debido que a pesar de que se juraban amor eterno, la ahora ex pareja anunció su separación, sin dar a conocer los motivos que los orillaron a terminar su relación sentimental. Aunque algunos medios, aseguraron que el tapatío dejó a la cantante por Livia Brito, ellos han negado la información. La cinta ‘A la Mala’, protagonizada por Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann, a dos semanas de su estreno en México, ha continuado su éxito, lo que se refleja en más de 67 millones 959 mil 448 pesos (cerca de 4.2 millones de dólares) recaudados. En su segundo fin de semana, ‘A la Mala’ se colocó en segundo lugar de taquilla en México y aún supera a películas como ‘Kingsman’, ‘La Teoría del Todo’, ‘Las cincuenta Sombras de Grey’ y ‘Whiplash’, entre otras. La comedia romántica, dirigida MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 Boyer se casará con Sebastián Rulli Angelique Boyer y Sebastián Rulli forman una de las parejas más hermosas del espectáculo nacional, y aunque por algunos meses negaron su romance, hoy en día la pareja no deja de presumir su relación sentimental en público y a través de las redes sociales. Sin embargo, durante los premios TvyNovelas, la sexy rubia rompió el silencio y reveló si tiene planes de boda con el argentino. La protagonista de Lo Que La Vida Me Robó destacó que está muy contenta con el galán de telenovelas, pero que por el momento no se casa- rán; precisó que se tomará un descanso para dedicarse por completo a su vida personal. Angelique Boyer también se refirió a la invasión a su privacidad que vive por parte de los paparazzi. “Es increíble que las aerolíneas y tantos lugares se vendan y vendan nuestras vacaciones ¿no?, porque uno no se presta a esas cosas pero sin embargo ahí están, pero no pasa nada”, comentó. Por su parte, Sebastián Rulli también habló de una posible boda con la ardiente rubia y de todos los rumores que surgen alrededor de su relación. Aldea Global mIÉRCOLes 11 16 DE marzo de 2015 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO Senado elige a Medina Mora como ministro de la SCJN Verde Ecologista de México. Al inicio de la sesión, el presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth, expuso que por primera vez en estos procedimientos constitucionales se abrió un debate donde han participado organizaciones ciudadanas. El candidato Felipe Fuentes Barrera también destacó que en este proceso de selección se permitió la participación de la sociedad civil, “lo cual es una innovación”. No obstante, desde que se anunció que Medina Mora formaba parte de la terna que el presidente Enrique Peña Nieto propuso para ocupar el lugar del ministro Valls Hernández, organizaciones civiles, académicos y activistas se manifestaron contra el ex procurador general de la República y ex embajador de México en Estados Unidos por la “descomposición de la seguridad y la justicia” que lideró o las violaciones a derechos humanos cometidas mientras ocupó diferentes cargos en las instancias de seguridad del país. = Los legisladores del PAN, a excepción de Javier Corral, se pronunciaron a favor del ex embajador de México especial • heraldo Eduardo Medina Mora fue elegido ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con 83 votos a favor por parte del Senado. Se recibieron 118 votos en total, de los cuales 83 fueron a favor de Medina Mora, 15 a favor de Horacio Hernández Orozco, 4 a favor de Felipe Fuentes Barrera y 16 nulos. Los tres candidatos a ministro para sustituir a Sergio Valls Hernández –Eduardo Medina Mora, Felipe Fuentes Barrera y Horacio Hernández Orozco- volvieron a comparecer ante los senadores, quienes posteriormente emitieron su voto. Antes de la comparecencia y la votación, los senadores emitieron su postura respecto al dictamen que presentó la Comisión de Justicia, la cual determinó la elegibilidad de los tres candidatos. Los senadores del PAN, a excepción de Javier Corral, se pronunciaron a favor de Eduardo Medina Mora, como ya lo habían hecho los legisladores del PRI y del Desde que se anunció la terna, organizaciones civiles, académicos y activistas se manifestaron contra el ex procurador especial • heraldo México lleva 80 años de estabilidad: Peña Nieto El Ejecutivo señaló que la estabilidad ha propiciado que el país sea “un destino confiable” para la inversión El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México lleva “más de 80 años” de estabilidad política, con relevos estables en el gobierno federal, lo que —según su visión— ha propiciado que el país sea “un destino confiable” para la inversión extranjera. “México lleva décadas de gran estabilidad política y social. Pocos países en el mundo pueden preciarse de ello”, dijo este martes luego del anuncio de inversión por 7,500 millones de pesos que la cervecera holandesa Heineken hizo en la residencia oficial de Los Pinos. Aunque México ha registrado crisis como devaluaciones transexenales, conflictos sociales como la matanza de estudiantes de 1968 en Tlatelolco o la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, e incluso elecciones presidenciales cuestionadas, como la de 1988, calificada como “fraudulenta” por la oposición, o la de 2006, que se definió en tribunales, Peña Nieto insistió en que México ha tenido “estabilidad” en esos aspectos. “México, desde hace más de 80 años, ha tenido estabilidad política, un relevo en el Ejecutivo federal cada seis años con estabilidad política, ha venido consolidando su democracia, y todo ello, sin duda, genera confianza en el mundo”, abundó el presidente. A inicios de mes, Peña Nieto dijo al diario Financial Times que México vive entre “la incredulidad y la desconfianza”, y que su administración debe “reconsiderar hacia donde nos dirigimos”. El mandatario federal afirmó este martes que la ubicación geográfica, la democracia y el cuidado macroeconómico de sus finanzas hacen de México un país privilegiado para la inversión de industrias “globales”. Además, destacó las reformas estructurales que su gobierno ha impulsado. Sin embargo, Peña Nieto reconoció que ello no ha sido suficiente para el desarrollo de sus habitantes. “Lo que es un hecho es que el ritmo de crecimiento que México tenía y ha tenido en las últimas dos o tres décadas ha sido insuficiente para generar más empleos para los mexicanos, mayores oportunidades de desarrollo individual y colectivo para la sociedad mexicana”, dijo el titular del Ejecutivo federal. Heineken, que hace cinco años adquirió a la cervecera mexicana Cuauhtémoc Moctezuma, construirá una nueva planta en el estado norteño de Chihuahua, colindante con Estados Unidos, donde se prevé que haya miles de empleos directos e indirectos. NACIONAL MIÉRCOLES 11 EL HERALDO DE mÉxico DE MARZO DE 2015 17 Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, estudiantes y maestros de La Montaña se congregaron la tarde de ayer ante las instalaciones de Televisa Chapultepec para denunciar que esta televisora, junto con Televisión Azteca y los diarios Excélsior y El Universal, han dado una cobertura parcial sobre el secuestro de sus hijos, respaldando abiertamente la versión oficial de los hechos –es decir, que fueron asesinados–, y criminalizando al movimiento social que reclama su presentación con vida. Ante esta línea editorial que, consideraron, “criminaliza a las víctimas de la agresión cometida por el Estado mexicano”, los normalistas y los padres de los jóvenes desaparecidos demandaron a Televisa que “nos abra sus micrófonos” con el objetivo de “hacer valer nuestro derecho de réplica, ya que la información que nosotros damos, las declaraciones que nosotros o nuestro abogado han dado, nunca son transmitidas completas, son cortadas”. Para plantear esta exigencia, los normalistas, los padres de las víctimas del ataque del 26 de septiembre y los maestros guerrerenses solidarizados marcharon del Monumento a la Revolución a Televisa Chapultepec, haciendo una pausa en el cruce de Reforma y Juárez –donde se ubican los periódicos Excélsior y El Universal, los dos más viejos del país–, para denunciar que ambos medios impresos han faltado al profesionalismo por no incluir en sus páginas las críticas que, tanto víctimas como expertos, han formulado contra la hipótesis oficial del ataque en Iguala, según la cual los normalistas fueron asesinados horas después de su secuestro. Ya frente a Televisa Chapultepec –que estaba custodiada por un centenar de policías de Tránsito y otros cien granaderos con toletes y escudos–, los padres de los normalistas solicitaron, a través de su vocero, el maestro Felipe de Jesús de la Cruz, que una comisión fuera recibida por la televisora para que pudieran exponer ante sus cámaras los argumentos que esgrimen contra la versión oficial, por ejemplo, la falta de certeza sobre los procedimientos periciales seguidos por la Procuraduría General de la República PGR para arribar a la conclusión del homicidio grupal. Por tres horas, los papás de los normalistas esperaron una respuesta de Televisa, la cual nunca llegó, por lo cual decidieron retirarse, no sin advertir que “si es necesario dar la pelea en el campo de la comunicación, la daremos, tal como la estamos ya dando en la arena política”. especial • heraldo Padres de normalistas protestan frente a Televisa Los manifestantes exigen que los medios de comunicación sean imparciales en sus notas El dólar alcanza máximo histórico: se vende en 15.92 Revocan auto de formal prisión a “El Americano” En el contexto del fortalecimiento del dólar frente a las monedas del resto del mundo, el peso mexicano profundizó su devaluación a 5.9 por ciento durante 2015 y a 18 por ciento respecto a la paridad que tuvieron ambas monedas el 10 de marzo del año pasado. Analistas explicaron que el hecho de que a la par de la depreciación del peso se agudice y se observan alzas en las tasas de interés de los valores gubernamentales mexicanos, lo cual “puede ser evidencia de una salida moderada de capitales”. especial • heraldo Se espera que la liberación de Luis Antonio Torres se dé durante las próximas horas piensa en personas concebidas en lo individual y en este caso se habla de grupos de personas con el mismo estatus jurídico”, señala textualmente el resolutivo. El resolutivo a favor de “El Americano” y sus seguidores se da casi 24 horas después de que a Hipólito Mora se le revocó también la sentencia y dejó el penal de Mil Cumbres en Morelia. Se espera que la liberación de Luis Antonio Torres se dé durante las próximas horas. especial • heraldo La Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) revocó el auto de formal prisión en contra de Luis Antonio Torres, “El Americano”, y sus nueve seguidores presos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “David Franco Rodríguez” de Morelia. En el resolutivo emitido toma en cuenta aspectos sociológicos y humanistas, además de que destaca el hecho de que fue acreditada de manera plena la legítima defensa de los imputados en los hechos registrados el pasado 16 de diciembre en La Ruana. Añadió que los hechos delictivos donde perdieron la vida 11 personas están compuestos por dos sucesos distintos. En el primer suceso murieron tres personas y en el segundo fallecieron otras ocho. “El primer hecho debe ser desvinculado del segundo hecho (donde ocurre la legítima defensa simultánea y recíproca), sostuvo. “Los hechos son extraordinarios, son atípicos, porque cuando se habla de legítima defensa se La moneda mexicana continuó su proceso devaluatorio frente al dólar, una vez que la divisa estadunidense alcanzó un precio máximo de 15.6485 pesos en las masivas operaciones interbancarias del mercado local de cambios, para cerrar la sesión en 15.6250 pesos, unos 11 centavos más elevado que en la víspera, lo que implicó una depreciación de 0.7 por ciento, informó el Banco de México. Mientras, en los bancos comerciales el dólar de menudeo se vendió a 15.92 pesos y se adquirió a 15.30. La divisa estadunidense alcanzó un precio máximo de 15.6485 pesos en las masivas operaciones interbancarias 18 miércoles 11 DE MARZO DE 2015 EL HERALDO DE PUEBLA MUSEO INTERNACIONAL BARROCO, PRODUCTO DEL DESPOJO Y LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA AL ESTADO DE DERECHO EN PUEBLA C. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. C. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN. C. LUIS VIDEGARAY CASO, SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. L os mexicanos recogemos con agrado el ofrecimiento del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de hacer respetar y consolidar el Estado de Derecho en la nación, así como la atinada política social de combatir a fondo el hambre y pobreza. Esto, genera certeza jurídica, confianza y esperanza. Lamentablemente no en todas las entidades los Gobiernos se adhieren al esfuerzo; por el contrario, desnudan su falta de voluntad. El Gobierno de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas, es el vivo ejemplo de lo que no se debe hacer, basando su administración en la ejecución de obras de ornato que significan enormes erogaciones, mientras el 62 por ciento de la población vive en la más terrible de las miserias. La represión, es otro de sus signos; además del egoismo, enfocado el mandatario en hacer brillar su imagen para saciar sus ambiciones políticas personales. Bajo esta premisa, es importante dar a conocer, como prueba palpable de lo expuesto, la construcción del Museo internacional del Barroco, producto del despojo y la violación sistemática al Estado de Derecho en Puebla. Al respecto hay que citar que durante la gestión del Gobernador Melquiades Morales Flores (1999-2005), se llevó a cabo la entrega a particulares de 45.7 hectáreas a título oneroso, donde se instalaron Valle Fantástico y el Tecnológico de Monterrey. El convenio fue en términos estrictamente legales, convalidando lo anterior el propio Morales Flores al asistir a la inauguración del parque de diversiones, atestiguando el ya Gobernador electo, Mario Marín Torres, quien siempre respetó el convenio a sabiendas de su transparencia. Se debe resaltar que el predio originalmente se encontraba en poder de campesinos y ejidatarios, los que fueron expropiados por el Gobierno federal el 30 de abril de 1992 y posteriomente transferidos al Gobierno estatal con el objeto de que sin excusa ni pretexto el mismo fuera destinado a un parque metropolitano. Inclusive, el 16 de noviembre de 2004, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, a través de maestro Jesús Tamayo Sánchez, en aquel entonces Director General de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, solicitó por escrito al Gobierno del Estado de Puebla la restitución de las 45.77 hectareas que comprendían el Instituto Tecnológico de Monterrey y el parque conocido como Valle Fantástico. Para evitar lo anterior, el Gobierno de Puebla se comprometió a compensar la superficie de tierra antes descrita por otra superficie de 51.67 hectáreas, ubicada en 11 polígonos diferentes y conformada por lotes baldíos, esquinas, camellones y áreas invadidas. Hasta la fecha se desconoce qué sucedió con las 51.6 hectáreas, porque nunca fueron recuperadas ni mucho menos en éstas se edificó el "Parque Metropolitano", tal y como quedó obligado a hacerlo el Gobierno de Puebla.. ¿Quién se quedó con ellas o las vendió? Habría que investigar, porque la documentación del Gobierno desapareció misteriosamente, al igual que el Director del Fideicomiso Atlixcáyotl, Omar Vergara. En 2011, al asumir la gubernatura Rafael Moreno Valle Rosas, lo primero que hizo fue amenazar con recuperar los terrenos donde se asentaba Valle Fantástico y cumplió mediante el despojo, pisoteando la ley. Su antecesor Melquiades Morales no le explicó el error que cometía o lo engañó o fue su cómplice del acto aberrante amparado en el poder. Moreno Valle Rosas, proyectó en los terrenos, que evidentemente se encuentran en litigio, la construcción del Museo Internacional Barroco, con una inversión de 7.280 millones de pesos, más 1.743 millones a fondo perdido que le autorizó BANOBRAS en una gestión record de 20 días. Las constructoras ganadoras del concurso amañado, son La Peninsular del Grupo HERMES de Carlos Hank Rhon, en sociedad con HIGA de Armando Hinojosa Cantú. ¿Ambos empresarios fueron informados de los problemas legales o fueron engañados? Extrañamente, el Tecnológico de Monterrey no pagó un peso por las 27.1 hectáreas que recibió, adueñándose del velódromo "Juan Escutia" que derrumbó para construir laboratorios. A Valle Fantástico le correspondían 18.5 hectáreas. Las obras del Museo Internacional Barroco, aparte de ser ilegales, son dispendiosas en un Estado con hambre y marginación. La reprobación de expertos e investigadores de arte, es general. La "LEY DEL DESPOJO" camina en Puebla. Valle Fantástico es uno de tantos casos. La impunidad es la forma de gobernar de Rafael Moreno Valle Rosas, en un país donde el Presidente Enrique Peña Nieto exige aplicar la justicia y respetar al máximo el Estado de Derecho, lo que no debe quedar en letra muerta. INTERNACIONAL EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 19 ESPECIAL • heraldo El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue absuelto definitivamente en el caso “bunga bunga” y sexo con prostitutas menores de edad, específicamente el caso Ruby. El Tribunal de Casación confirmó el fallo en última instancia. Un exerente de Petrobras involucró al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) en las corruptelas que se investigan en la estatal brasileña y dijo que esa formación pudo haber recibido hasta 200 millones de dólares desviados. El atentado se produjo a las puertas del Hospital General San Juan de Dios Ataque con granada en Guatemala deja dos muertos y 25 heridos Un ataque con granada y armas de fuego en uno de los hospitales públicos más importantes de Guatemala causó dos muertos y al menos 25 heridos, informaron fuentes oficiales. El atentado se produjo a las puertas del Hospital General San Juan de Dios, en el centro de la capital guatemalteca, el segundo nosocomio más grande del país, dependiente del Ministerio de Salud. El titular de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Giovany Pivaral, detalló que la explosión se produjo cuando un vehículo de la ins- titución se estacionaba a la entrada del área de consulta externa del hospital. Agregó que de acuerdo con las primeras investigaciones, desconocidos lanzaron la granada y dispararon contra el vehículo oficial en un aparente intento de “rescatar” o atacar a un reo que fue conducido al hospital para un examen médico. El reo fue identificado como Marlon Alexander Ochoa Mejía, alias “Bloqui”, un presunto jefe de una de las maras (pandillas) más numerosa y temida de la capital. El director del Sistema Penitencia- rio indicó que el detenido, quien fue llevado al hospital y que sería el objetivo del ataque, resultó ileso. Los dos muertos y la mayoría de los heridos son pacientes que esperaban atención en consulta externa, así como vendedores y personas que estaban en el transitado sector del hospital, señaló un vocero policiaco. El viceministro de Gobernación, responsable del área de seguridad, Edi Juárez, adelantó que la policía localizó el vehículo utilizado en el ataque en el hospital San Juan de Dios y que continúan las investigaciones. Promulga Perú ley que prohíbe relecciones regionales y municipales El presidente del Perú, Ollanta Humala, promulgó la ley que prohíbe la reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y municipales, quienes solo podrán postular después de un período. La ley publicada en el diario oficial “El Peruano” contempla además que el mandato de esas autoridades sea revocable, si hay una acción ciudadana en contra que cumpla los requisitos de ley. La norma se aplica a los 25 presidentes y vicepresidentes regionales, y los 196 alcaldes provinciales y mil 635 alcaldes distritales, así como a los consejeros y concejales que forman el legislativo en cada jurisdicción. La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, quien también firmó la aprobación de la ley, destacó en Twitter la publicación de esas reformas electorales. “¡Hecho está!”, escribió Jara, una de las defensoras de la iniciativa. La medida, que cobró fuerza a ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Los cuerpos de los ocho franceses y dos argentinos, que participaban en un programa de telerrealidad, fueron rescatados en la norteña provincia argentina de La Rioja, donde se chocaron los dos helicópteros en los que viajaban, informaron a fuentes policiales. ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Fotosdeldía La iniciativa contempla además que el mandato de esas autoridades sea revocable raíz de las constantes denuncias de corrupción política, fue aprobada el jueves en el Congreso con 93 votos a favor, nueve en contra y 10 abstenciones. Hasta ahora, los presidentes regionales -que en adelante se llamarán gobernadores- y los alcaldes eran elegidos por períodos de cuatro años y podían ser reelegidos por tiempo indefinido. Como parte de la reforma electoral, el Congreso continuará con debates sobre el financiamiento de las campañas electorales (con el objetivo de evitar la presencia de dinero ilícito en las candidaturas), la posibilidad de que un parlamentario renuncie y la sanción al cambio de bancada, entre otros puntos. 20 MIÉRCOLES 11 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2015 SEGURIDAD Identificados los cuatro muertos de la Siglo XXI Ya están identificadas las cuatro personas que lamentablemente perdieron la vida en el brutal accidente carretero registrado la tarde-noche de lunes en la autopista Siglo XXI. Se trata de María del Carmen Serrano Torres, de 55 años de edad; Antonia Moxo Moxo, de 32 y Gesván Edén Cuatlaxahue, de 3, quienes viajaban en un mismo vehículo, un Nissan Platina con placas de Tlaxcala. Previamente había sido identificado Enrique Tello Mata, de 30 años, quien conducía una camioneta VW Amarok negra, con matrícula del DF. LAS CAUSAS Verónica Cuatlaxahue Moxo, una de las lesionadas, declaró que regresaban de Cuautla, Morelos, y que en el kilómetro 25 más 60 de la autopista, a la altura de Atzitzihuacan, los trabajadores que llevan a cabo obras de mantenimiento en el lugar, les marcaron el alto. Lamentablemente, la camioneta negra los impactó por detrás y provocó que el auto compacto saliera proyectado y se volcara. El Nissan Platina quedó convertido en chatarra. El Ministerio Público de Atlixco confirmó que además de Verónica, se reportaron dos personas lesionas más. LOS HECHOS Al filo de las 17:15 horas, los cuerpos de auxilio recibieron una llamada que solicitaba ambulancias y patrullas para atender el accidente registrado en ese punto, con dirección hacia Atlixco. Después de proyectar el auto, la segunda unidad se volcó quedando fuera de la autopista. Los heridos fueron trasladados al Hospital Integral El León, en el municipio de Atlixco. La agente del Ministerio Público de Atlixco, María Dolores Carcaño Sánchez, encabezó las diligencias de levantamiento de cadáveres. Podría abrirse una investigación. especial • heraldo Luis Enrique Quintero/ Colaborador Todas las personas que perdieron la vida viajaban en el mismo auto Esclarecen seis homicidios ocurridos en Acatlán de Osorio lo exigido, interceptaba a sus víctimas privándolas de la vida. Por lo anterior, la PGJ llevó a cabo las investigaciones pertinentes, allegándose de diversas pruebas que documentan la responsabilidad de las personas antes referidas, por lo que solicitó a la autoridad judicial las ordenes de aprehensión correspondientes. Una vez obtenidos los mandatos de captura, agentes de investigación aprehendieron a Ulises Mejía Martínez, alias “El Chacal” y Edgar Antonio Martínez Rivera, alias “El Borja”, de 28 y 27 años de edad respectivamente, quedando internados en el Centro de Reinserción Social de Acatlán de Osorio. Se exhorta a la ciudadanía a que en caso de haber sido víctima de algún delito por parte de estas personas, acuda a la agencia del Ministerio Público a presentar su denuncia. especial • heraldo Al identificar plenamente a ambos sujetos como los homicidas, se solicitó y obtuvo del Juez Penal las ordenes de aprehensión en su contra. Como resultado de diversas investigaciones y diligencias, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) esclareció 6 homicidios registrados en Acatlán de Osorio. Una vez identificados los probables responsables, se realizaron acciones operativas que dieron como resultado la ubicación y detención de Ulises Mejía Martínez, alias “El Chacal” y Edgar Antonio Martínez Rivera, alias “El Borja”, quienes se encuentran señalados como probables responsables del delito de homicidio calificado cuyo móvil era la extorsión. Con base en las investigaciones y diligencias realizadas por la Procuraduría de Justicia, se logró documentar que Ulises Mejía Martínez, presuntamente privó de la vida con arma de fuego a las siguientes personas: Mario Alberto Martínez León, hechos ocurridos el 21 de julio de 2013, iniciándose la averiguación previa 445/2013/Acatlán. Cabe señalar que en este hecho, también participó Edgar Antonio Martínez Rivera. Aureliano César Rodríguez Cazarez, hechos ocurridos el 19 de mayo de 2014, iniciándose la carpeta de investigación 198/2014/Acatlán. Antonio Espinoza Rojas, hechos ocurridos el 16 de agosto de 2014, dando origen a la carpeta de investigación 122/2014/Acatlán. Celia Caritina García Ramírez, hechos ocurridos el 2 de octubre de 2014, integrándose la carpeta de investigación 298/2014/Acatlán. Alfredo Cohetero Durán, hechos ocurridos el 22 de febrero de 2015, carpeta de investigación 69/2015/ Acatlán. Miriam Flores Bravo, hechos ocurridos el 28 de febrero de 2015, integrándose la carpeta de investigación 75/2015/Acatlán. Es de resaltar que ambos sujetos pertenecían a una banda dedicada a la extorsión, siendo su modus operandi, principalmente de Mejía Martínez, el exigir dinero a personas de la zona de Acatlán de Osorio, a cambio de no hacerle daño, sin embargo, al no obtener Dos personas detenidas fueron señaladas como probables responsables del delito de homicidio DEPORTES miércoles 11 EL HERALDO DE MÉXICO Pierde Real Madrid en Champions pero avanza impacto de cabeza el balón para igualar el marcador 1-1 al 25’. Max Meyer encontró la pelota y disparo con gran fuerza al marco de Iker Casillas, pero el arquero español rechazó hacia el centro del área por lo que Huntelaar, aprovechó el rebote y marcó el 2-1 al 40’. Luego de que profundizó por el sector de la izquierda Fabio Coentrao envió de primera intención un centro pasado, y fue nuevamente Cristiano Ronaldo quien leyó a la perfección la jugada por lo que marcó de cabeza igualó los cartones 2-2 al 45+2’. Karim Benzema con gran calidad técnica alentó a la grada local, luego de que eliminó a la defensa y el guardameta del Schalke 04 dentro del área driblándolos y así colocó el 3-2 al 53’. En una soberbia asis- tencia de Christian Fuchs, para Leroy Sane el joven volante no desaprovechó la mala marca de la defensa madridista y, colocó el esférico al sector derecho de Casillas para marcar un golazo e igualar el marcador 3-3 al 57’. Como todo el encuentro la defensa del Real Madrid dio muchas facilidades siendo en la parte final del encuentro, que Huntelaar aprovechó un error más e impactó la pelota en el ángulo del marco de Iker Casillas marcando un golazo para el 3-4 al 85’. En la parte final del encuentro Iker Casillas atajó más de tres disparos de gol del conjunto alemán, que hubieran dejando eliminado al conjunto blanco, luego de que el Madrid se encontró contra la pared el mítico arquero español saco la casta por el equipo. Los dirigidos por Ancelotti sufrieron ante un equipo alemán que realizó un soberbio partido Samuel Eto’o pide medidas más estrictas contra el racismo Porto selló en casa su pase a los Cuartos de Final de la Champions League, tras golear 4-0 (5-1 global) al Basilea. Yacine Brahimi, el mexicano Héctor Herrera, Casemiro y Vincent Aboubakar lograron extraordinarias anotaciones para conseguir el boleto a la siguiente ronda. Apenas al 14’, Brahimi se encargó de abrir el marcador en el Estadio del Dragón. El argelino se tuvo confianza y de tiro libre logró vencer al arquero Tomas Vaclik. Los aficionados festejaron con todo la anotación. El cuadro lusitano tuvo una baja sensible a los 20 minutos, luego de que Danilo saliera de cambio tras un fuerte choque. El brasileño abandonó el terreno de juego en camilla. A pesar de esto, Porto no se detuvo en su intento por conseguir la anotación y con aproximaciones de Herrera, Aboubakar y Casemerio tocaron la puerta; sin embargo, no lo consiguieron y para el descanso se fueron con la ventaja mínima. Para la segunda mitad, el cuadro que dirigire Julen Lopetegui salió con todo. Héctor Herrera con una soberbia anotación, se encargó de abrir el camino para la goleada. Al 48’, el mexicano robó los aplausos del público con un golazo. El ‘16’ controló el balón y lo derecha mandó guardar; una gran anotación. Para sellar el recital de golazos apareció Casemiro al 56’, y con un gran cobro de tiro libre que fue a parar al ángulo para el 3-0. Vincent Aboubakar no se quedó atrás y al minuto 76 sentenció el marcador. El delantero Samuel Eto’o, jugador del Sampdoria italiano, ha pedido en Londres tomar medidas más estrictas contra el racismo, informa la cadena británica BBC. “Tenemos que aplicar leyes más estrictas para luchar contra estos abusos”, comento el futbolista en un evento social donde fue galardonado por su trabajo en contra del racismo, recibiendo la Medalla Europea de la Tolerancia por parte del Consejo Europeo sobre Tolerancia y Reconciliación en el Palacio de Kensington. El camerunés aseguró, además, que el incidente racista del mes pasado del metro de París, en el que unos aficionados del Chelsea negaron la entrada a un vagón a un hombre de raza negra, le “impactó”. El africano fue motivo de cantos racistas durante su época en España e Italia, cuando defendía los colores del Barcelona y del Inter de Milán. En 2006, durante un partido ante el Real Zaragoza, Eto’o expreso su molestia al arbitro manifestando que abandonaría el terreno de juego después de que un grupo de aficionados presentes en el estadio de La Romareda simularan el sonido de un mono cada vez que tocaba la pelota. Otro incidente fue en Italia, en un partido contra al Cagliari, el árbitro detuvo el encuentro al escuchar cánticos racistas contra el camerunés por parte de una sección de la hinchada del conjunto del sur de Italia. Sobre el próximo Mundial, Eto’o rechazó que Rusia sea un país racista: “Mi experiencia en Rusia fue la más bonita de mi carrera futbolística. Me fui de allí con la mejor de las impresiones”, subrayó. especial • heraldo especial • heraldo Herrera anota en goleada del Porto al Basilea El mexicano robó los aplausos del público con un golazo 21 especial • heraldo Real Madrid 3-4 Schalke 04. En duelo de vuelta correspondiente a los octavos de final de la UEFA Champions League, Real Madrid cayó 3-4 ante el Schalke 04, con un 5-4 en marcador global favorable para el conjunto blanco, los dirigidos por Carlo Ancelotti sufrieron ante un equipo alemán que realizó un soberbio partido. Javier Hernández no vio actividad en el encuentro. En un buen despliegue al ataque del conjunto alemán, Tranquillo Bernetta centró el balón al área, pero llegó a los pies de Christian Fuchs quien no perdonó y de pierna derecha colocó el 0-1 al 20’. Entre abucheos y silbidos por parte de sus aficionados del Madrid por el resultado adverso, Cristiano Ronaldo se elevó tras un cobro de tiro de esquina y de gran forma DE marzo de 2015 El delantero fue motivo de cantos racistas durante su época en España e Italia 22 miércoles 11 deportes EL HERALDO DE méxico Guardado está en la mira del PSG El préstamo del mexicano Andrés Guardado con el PSV de Holanda finalizará al término de la temporada; sin embargo, su regreso al Valencia es muy poco probable, pues la directiva del conjunto español no lo tiene contemplado para la campaña 2015-2016, por lo que su salida sería inminente y su destino podría estar en la League 1. ESPN.com.mx tiene conocimiento por parte de periodistas españoles que en la cúpula de los naranjeros ya saben del interés que tiene el PSG francés para hacerse de los servicios de su todavía elemento, por lo que el deseo de la institución valenciana es vender al mediocampista que pocos resultados les dio. Guardado, quien era usado en Valencia como un lateral iz- quierdo, tuvo que buscar refugio en el mercado de verano con el conjunto de Eindhoven; en donde, de la mano del técnico Phillip Cocu ha regresado a su buen nivel; incluso, le encontró una nueva posición, la de segundo contención. El “Principito” es una carta fuerte para la directiva valenciana para el próximo mercado de fichajes. De acuerdo al portal especializado ‘Transfermarkt’, el precio que tiene el seleccionado mexicano es de siete millones de euros, uno más de lo que valía el pasado mes de junio de 2014, pero lejos de los 12 que llegó a valer con el Deportivo la Coruña. Incluso, la directiva que es llevada por la singapurense, Lay Hoon Chan, empieza a pensar Andrés podría tener de compañeros a Zlatan Ibrahimovic, Lavezzi, Cavani en el futuro, por lo que en los últimos días se han movido para renovar a algunos de sus futbolistas. Aunque no es un secreto que el conjunto holandés quiere retener al mexicano, la diferencia pueden ser los millones con los que cuentan los parisinos y su propietario Nasser Al-Khelaïfi, quien es considerado como una de las 100 personas más ricas del mundo. De esta manera Andrés podría cambiar el escuchar su nombre coreado en las gradas del Philiph Stadion acompañado por la canción del “Cielito Lindo” y su porra “Guardado, mi amigo”, por los paisajes en Paris y sus nuevos compañeros de vestidor: Zlatan Ibrahimovic, Lavezzi, Cavani, entre otros. especial • heraldo DE MARZO de 2015 Puebla gana 2-1 a Mérida y avanza en la Copa MX El veterano linebacker dejará a los San Francisco 49ers La posible salida de Frank Gore es una que tal vez ya se esperaban en la Bahía, pero no la de Patrick Willis; el veterano linebacker anunciará su retiro este martes, informó NFL Media. Willis dejará a los San Francisco 49ers y la NFL después de ocho temporadas en las que se convirtió en uno de los mejores linebackers internos de la liga. A sus 30 años, parecía que Willis todavía tenía mucho por entregar a la franquicia, que se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, tras la salida del coach Jim Harbaugh. El cinco veces First Team All-Pro explicará sus razones en el anuncio del martes, según el reporte de Ian Rapoport de NFL Media. El nuevo entrenador Jim Tomsula tendrá que buscar a otro líder para su defensa, pues Justin Smith también dejaría los emparrillados después de siete campañas en el equipo y 14 en la NFL. Si bien Willis será difícil de reemplazar de inmediato, su salida liberará unos siete millones de dólares en el tope salarial de los 49ers, lo que dará un poco de margen de maniobra al Gerente General Trent Baalke para comenzar a rearmar al equipo de cara a la temporada 2015. El Puebla vino de atrás y derrotó 2-1 a Mérida para convertirse ene l primer clasificado a Simifinales en la Copa MX. El juego comenzó con serias complicaciones para La Franja, pues los visitantes salieron inspirados en busca de avanzar a la siguiente ronda. Al minuto 4, Alan Mendoza se tendió de palomita para dar la ventaja a Mérida. Puebla no tardó en responder y con un Cuauhtémoc conectado comenzó a generar peligro sobre el arco rival hasta que al 17’ el mismo Blanco aprovechó un rebote para mandar el balón al fono de las redes y poner el 1-1. Con el paso de los minutos, los camoteros se empezaron a adueñar de las acciones y terminaron el primer tiempo encima del rival; sin embargo, el tanto de la victoria llegó hasta el 63’ cuando Hérculez Gómez. Puebla aún tuvo ocasiones para incrementar el marcador, pero careció de puntería y tuvo que sufrir los embates de Mérida hasta el silbatazo final. especial • heraldo especial • heraldo Patrick Willis anunciará su retiro de la NFL Puebla aún tuvo ocasiones para incrementar el marcador, pero careció de puntería Deportes 23 MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 JESSICA MARTÍNEZ CRUZ = edición Jesús herrada pérez = diseño “Tuca” suspendido e investigado por la Disciplinaria ESPECIAL • heraldo Ricardo Ferretti, director técnico de Tigres, recibió dos juegos de suspensión por parte de la Comisión Disciplinaria debido a su actitud después de ser expulsado durante el encuentro contra Leones Negros en el Estadio Jalisco. El organismo de la Federación Mexicana de Futbol comunicó que el estratega fue castigado por retardar el inicio o reanudación del partido y por reclamar a los inte- El entrenador se perderá dos partidos grantes del cuerpo arbitral. Además de la sanción, el Tuca estará bajo investigación por los hechos suscitados cuando se encontraba en la tribuna, donde se le vio realizando ademanes ofensivos hacia los aficionados. Por su parte, Ferretti se mostró molesto por su expulsión y aseguró que al irse al palco recibió un coro de mentadas de los asistentes. Graneolatti, presentado como nuevo DT de Atlante Dan a conocer precios para pelea de Caín Velásquez El próximo 13 de junio la ciudad de México será sede por segunda ocasión de una función de UFC en dicho evento se unificará el campeonato dentro de los pesos completos con el enfrentamiento estelar a cinco rounds entre Caín Velásquez y Fabricio Werdum. Ayer se dio a conocer que los boletos para esta contienda saldrá a la venta el 20 de marzo y los precios irán desde los 375 pesos hasta los 7 mil pesos. En la pelea co estelar se enfrentarán los pesos ligeros Gilbert Meléndez vs. Eddie Álvarez; además esa noche también se vivirán los combates de los mexicanos Augusto “Dodger” Montaño contra Cathal Pendred y Yair “Pantera” Rodríguez contra Charles Rosa quienes regresan a la Arena Ciudad de México des- Wilson Graneolatti fue presentado este lunes como nuevo director técnico del Atlante en el Estadio Andrés Quintana Roo. En conferencia de prensa con el presidente del equipo Eduardo Braun Burillo, el entrenador uruguayo se puso la playera azulgrana y aseguró que el objetivo es el ascenso a Primera División. Además, agregó que las formas para cumplir con el propósito pasarán a segundo plano. Tras la presentación a los medios de comunicación, Graneolatti se reunió con su cuerpo técnico, conformado por Juan José Gerendiain y José María Fa- pués de sus victorias del pasado noviembre en el primer histórico evento del UFC en territorio mexicano. Tecia Torres, ex participante de la última temporada de The Ultimate Fighter también formará parte de la cartelera de México quien estará enfrentándose contra Angela Hill. Los precios de los boletos siguientes rangos de precio: PRECIO SIN CARGO ZONA PRECIO CON CARGO gúndez Amarillo, para dirigir su primera práctica y conversar con la plantilla. “El equipo está en zona de calificación, mostró un inicio de torneo muy prometedor y hay que retomarlo, no creo que haya sido causalidad”, afirmó. Como jugador, Graneolatti fue Campeón en la temporada 1992-1993 con el Atlante, y en esta ocasión llega a sustituir a Gabriel Pereyra, que renunció a su cargo como estratega azulgrana tras una racha de cinco partidos sin victoria, en los que acumuló cuatro derrotas y un empate. $7,000.00 Cancha $7,490.00 $4,500.00 Retractil Platino $4,815.00 $2,950.00 Superpalco (Club) $3,157.00 $2,950.00 Zona Retractil Oro $3,157.00 $2,250.00 Platea Platino $2,408.00 $1,750.00 Platea Oro $1,873.00 Los boletos para esta contienda saldrá a la venta el 20 de marzo $975.00 Zona Butaca $1,043.00 $850.00 Zona Butaca 2 $910.00 $650.00 Zona Balcón $696.00 $450.00 Zona Balcón 2 $482.00 $350.00 Zona Balcón 3 $375.00 Las entradas podrán adquirirse en www.superboletos.com. ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo $1,300.00 Zona Barrera $1,391.00 El entrenador uruguayo aseguró que el objetivo es el ascenso a Primera División [email protected] !OJO¡ E www.heraldodemexico.com @HeraldoEl Google + s una ofensa a la inteligencia, a la pobreza y marginación en Puebla, la inversión de 7,280 millones de pesos en la construcción del Museo Internacional Barroco y 688 millones en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, que no hacen falta y que carecen de legitimidad, pues la concesión de obras fue amañada, inflando costos y repartiendo comisiones a los bolsillos de los involucrados. En la entidad hay carencia de escuelas, hospitales, empleo; falta alimento en los hogares; el agua se cobra a precio de oro. Sin embargo, el Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas utiliza el despojo y dilapida el dinero de los poblanos en obras ostentosas. El MIB y el Cuauhtémoc son vivo ejemplo. El Heraldo Miércoles 11 de Marzo 2015 D E M É X I C O G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Año XLIX I No. 117 Época III VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO Los legisladores del PAN, a excepción de Javier Corral, se pronunciaron a favor Senado elige a Medina Mora como Ministro de la SCJN M éxico, D.F.- Eduardo Medina Mora fue elegido Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con 83 votos a favor por parte del Senado. Se recibieron 118 votos en total, de los cuales 83 fueron a favor de Medina Mora, 15 a favor de Horacio Hernández Orozco, 4 a favor de Felipe Fuentes Barrera y 16 nulos. Los tres candidatos a ministro para sustituir a Sergio Valls Hernández –Eduardo Medina Mora, Felipe Fuentes Barrera y Horacio Hernández Orozco- volvieron a comparecer ante los senadores, quienes posteriormente emitieron su voto. Antes de la comparecencia y la votación, los senadores emitieron su postura respecto al dictamen que presentó la Comisión de Justicia, la cual determinó la elegibilidad de los tres candidatos. 16
© Copyright 2025