Periódico Edición 173 BARRANQUILLA Del 13 al 19 de marzo de 2015 Norte El verano ideal con Plataforma K La feria de moda más importante del Caribe llega a su edición número 11 con la presentación de grandes talentos costeños y más de 90 marcas en la rueda de negocios. Retromarine Swimwear, del barranquillero Juan Jaramillo, es una de las marcas que se presentará este viernes en el Coliseo de UniNorte. Págs. 12-13 Cambios viales en la ciudad Se impartirán comparendos sancionatorios desde el sábado 14 de marzo. Págs. 4-5 Huecos que siguen en el olvido Pág. 8 Torneo de softbol en el Country Pág. 14 Hernando Ballesteros [email protected] La luz volvió a salir para Marianne Schaller. Las sombras se apoderaron durante un leve tiempo de su vida cuando pensó que cinco quistes que tenía en su cuerpo la marcarían para siempre con una terrible enfermedad, pero como si se tratara del más legendario ave fénix, esta actriz barranquillera replanteó su vida y su propósito fácilmente se clarificó: vivirá para satisfacerse a sí misma. Hace cuatro meses unas pequeñas bolitas que sintió en su axila y mamas la pusieron en alerta. Al principio, sin suponer lo que se escondía en el interior de su cuerpo, pensaba que se trataba de los ganglios inflamados o un problema con sus prótesis. Después de unos exámenes entró a quirófano y la verdad vería la luz. “En la operación se dieron cuenta que las prótesis no estaban rotas sino intactas. Fue ahí cuando vieron los quistes y me los retiraron y gracias a Dios no fue nada grave. Aproveché también y me cambié las prótesis por unas más pequeñas y la meta es irlas reduciendo hasta que finalmente me las pueda quitar”, comentó la actriz en entrevista vía telefónica. Perfil BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Cambios Los planes de la actriz Marianne Schaller Rechazó tres obras de teatro para seguir con su gran pasión: la música. Tiempo para ella. Después de 17 días de reposo en casa en el que contó con el apoyo de su esposo Gregory y su familia, Marianne tuvo tiempo para pensar en lo que quería hacer y empezó a tomar decisiones que hoy repercuten en su carrera artística. “El año pasado me la pasé trabajando todo el tiempo. Bogotá te genera mucho estrés y ahora quise tomarme un tiempo para mi, mi familia, para reflexionar. Fue un stop que aproveché y hay que hacerle caso a los tiempos”, aseguró la barranquillera que desde su impase de salud cambió su alimentación, se hace continuos chequeos médicos y hasta ha empezado a visitar médicos alternativos. Ahora la música nuevamente empieza a hacer su aparición y está tan segura de lo que desea, que has- ta rechazó tres papeles en teatro y ya no está haciendo casting para televisión. Disco para agosto. De no ser por la operación, su nueva producción hubiera visto la luz en el mes de mayo. Es un EP en el que viene trabajando desde hace un año de la mano del productor Pablo Toro, en donde empezó una exploración de nuevos sonidos con la firme idea de que su ‘nuevo hijo’ sea conocido por su público en agosto. “Llevo mucho tiempo fuera del escenario y ahora estoy en proceso de dejar mi álbum listo. No quiero que me encajen en un solo género sino que quiero hacer de todo. Mi disco tendrá reggae, champeta, música electrónica, de todo, no me quiero someter”, dijo la cantante. Su cambio fue tal, que por primera vez en su carrera, compuso a cuatro manos. De las seis canciones de su nueva producción, cinco fueron escritas en compañía de Anca (Andrés Calvo). “En este momento de mi vida, de mi evolución, de mi madurez, no me importa lo que el mundo quiera, solamente voy a hacer lo que quiero, siento y me da la gana”, finalizó esta hermosa mujer. Otras actividades Marianne continúa con su empresa Romero en la que diseña bolsos de cañaflecha confeccionados por madres cabeza de hogar. A través de su cuenta de Instagram (@SoyBembaColora) da consejos de salud y está en contacto con sus fans. Marianne está feliz de retomar su carrera musical. Fotos: Tomás Vera y Juan carlos Ariano 10 11 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 19 países harán parte de esta nueva versión de la cátedra, organizada por la Universidad del Norte. Del 16 al 21 de marzo En Cátedra Europa, 252 conferencias Este año el país invitado es Suiza y la jornada inaugural contará con el embajador del país europeo en Colombia Kurt Kunz. Conferencistas internacionales y nacionales estarán presentes en la XVIII Cátedra Europa que contará con representantes de 19 países, quienes abordarán temas de gobierno, economía, cultura, artes, astronomía, posconflicto, marketing internacional, derechos humanos, tecnología, entre otros, como un panel sobre responsabilidad social empresarial de empresas suizas con operaciones en Colombia, como Holcim, Nestlé, Sika y Syngenta. Además, un ciclo de conferencias en innovación y desarrollo sostenible, en lo cual Suiza es líder en Europa y toda una propuesta cultural entre las que se destacan el concierto de los artistas Pecheurs De Reves, Laurent Brunetti y Mario Pacchioli. Invitados El astronauta Al Sacco Jr compartirá sus experiencias a bordo del transbordador Columbia de la NASA con los asistentes el miércoles 18 de 10:30 a.m. a 12:30 M. Otro de los invitados internacionales es Carlos Roncero, del hospital de Barcelona Vall d’ Hebron y hablará sobre la metodología para tratar pacientes adictos a la heroína con trastornos mentales. Del lado nacional estará el profesor de la UniNorte Juan Camilo Restrepo, recién llegado de la Antártida y el expresidente Andrés Pastrana sobre el programa de las relaciones internacionales de países latinoamericanos, además de 40 conferencistas que hablarán sobre cada una de sus especialidades. El espacio para la cultura El V Concierto EuroCaribe estará protagonizado por el pianista afrocubano Chucho Valdés, ganador de cinco premios Grammy Anglo y tres Grammy Latinos. Además habrá una semana gótica de Madrid en el marco de la celebración de los 20 años del instituto de idiomas de UniNorte. 12 Tendencias BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Pasarelas El ‘Eterno verano’, en su punto Este viernes, en el coliseo de la Universidad del Norte, llega a su fin la edición número 11 de Plataforma K. En las pasarelas estarán las propuestas de grandes diseñadores colombianos. Plataforma K celebra su undécima edición con la premisa de ofrecer la mejor propuesta en moda para los segmentos beachwear y swimwear. Esa vocación se ha consolidado, año a año, y hoy este evento es un referente para compradores nacionales e internacionales. Desde ayer, 12 de marzo, los asistentes han podido presenciar grandes desfiles como el de la aristócrata Agatha Ruiz de la Prada y las ruedas de negocios con más de 90 diseñadores en ella, el cual es el eje del evento y que este año espera superar la marca de venta del anterior que fue de 5 millones de dólares. “Este proyecto, se ha especializado en apoyar los subsectores más competitivos como potenciador de oportunidades comerciales nacionales e internacionales. En promedio, en la última versión de Plataforma K, por cada dólar invertido, los expositores obtuvieron un rendimiento de 25 dólares”, afirmó María José Vengoechea Devis, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla. ¿Por qué el resort y swimwear? Vengoechea Devis, explica que el encuentro le apuesta a la estación resort como un aporte a la competitividad. “Sabemos que esto es lo que nos hace muy competitivos, entendemos de trópico, sol y verano, hay que aceptar que en Colombia todavía no somos tan contundentes en las propuestas otoño invierno. Nos enfocamos en aumentar la 66% de incremento económico para diseñadores entre 2012 y 2014. La última plataforma es la promoción virtual, que se monta para las colecciones del segundo semestre y que pretende buscar la recompra entre los participantes a la Rueda de Negocios. Argemiro Sierra será el encargado de cerrar el evento. Programación Pasarelas Sol 6 p.m. Orlando Zapata y Akuali SwimWear 7 p.m. Zaffiro y Julio González Pasarelas Luna 3:30 p.m. Daniella Battle y Vazquez & García 4:30 p.m. Retromarine y Martha Rey 5:30 p.m. Camilo Álvarez 2015 6:30 p.m Uniautónoma Marka 8 7:30 p.m. Agua Bendita Ethnic Adventure 8:30 p.m. Touché Summer 2015 9:30 p.m. Argemiro Sierra Resort 2015 - 2016 competitividad en esta industria”. El Pop Up Store en Villa Country Desde el jueves 12 y hasta el 2 de abril, estará abierto al público el Pop Up Store o tienda temporal, canal comercial para que los dise- ñadores participantes hagan contacto con el consumidor final. Algunas de las marcas participantes dedican el 80% de su ventas al mercado de exportación por lo que el Pop Up Store, es la oportunidad para el cliente final de conocer los productos colombianos que son aclamados en el mundo. Touché es una de las marcas Swimwear que estará presente. La rueda de negocios empezará a las 10 de la mañana. Pasarela de Camilo Álvarez. Tendencias Brenda Romero Martínez [email protected] “Una marca con una estética bastante clásica, pero a la vez totalmente distinta a lo que hay; dirigida a los hombres que les gusta verse bien tanto en la ciudad como en la playa”, así define Juan Pablo Jaramillo a Retromarine, su gran sueño que hace 5 años es una realidad y que este 13 de marzo se presentará por primera vez en Plataforma K, a las 4:30 de la tarde. Diseños con flores, llenos de colorido y mucho arte geométrico veremos en la pasarela. “Por alguna razón me gusta el arte geométrico en las pantalonetas y básicamente esa es la inspiración de esta temporada, unido con lo retro o vintage”, explicó el barranquillero Juan Pablo, la cabeza detrás de esta marca cuya sede está ubicada en Nueva York y que está presente en distintos países, y en importantes tiendas como Barney’s New York. Los inicios Curiosamente el diseño de trajes de baño para hombres no era la primera opción de Juan Pablo, quien a los 18 años salió de Barranquilla rumbo a Estados Unidos para comenzar sus BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 13 Moda Tras los pasos de Retromarine Hace 5 años el barranquillero Juan Pablo Jaramillo se dejó llevar por su buen gusto e ideó una marca dedicada a crear trajes de baño y complementos para caballeros. Su sede está en Nueva York. Juan Jaramillo, el ‘quillero’ detrás de Retromarine. estudios de Administración de empresas. Al pasar los años recorrió otros países como Italia, Argentina y México, tiempo en que terminó su carrera y también estudió gastronomía hasta que finalmente terminó en Miami, EU, donde se dio cuenta de las falencias que existían en ropa para playa pero enfocado a los hombres. “No diseño para mujeres porque ese mercado está sobre-saturado, y en hombres está todo por inventar. Estoy muy concentrado en seguir haciendo la mejor ropa de este tipo para caballeros”, añadió Juan quien actualmente está asociado con Masud Rabbani, otro visionario, de Viena y origen Persa, también administrador de empresas y quien domina 5 idiomas. “Sabemos que vamos por buen camino, que nuestro trabajo es respetado y elogiado. Aún falta mucho por lograr”, apuntó Jaramillo, quien dice extrañar la sabrosura de Barranquilla. Esta marca espera seguir escalando a nivel mundial y ser la preferida de los caballeros. 14 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE marzo DE 2015 Luis Miguel Arango J. [email protected] Están de vuelta los campeonatos de softbol en Barranquilla y el Country Club no es ajeno a eso, pues con la realización del vigésimo Torneo Interno se une al retumbar de los aluminios en todo el departamento. Marcadores En la primera jornada del certamen se enfrentaron La Cerradura-Willard contra Terkos-Brasilia, en un cotejo en el que los ‘cerrajeros’ fueron más efectivos que los ‘transportadores’ y al final se llevaron el triunfo con tanteador de 6 carreras por 5. Benjamín Herrera fue el pitcher encargado de comandar desde el montículo el festejo de sus peloteros, quienes doblegaron el repertorio de los serpentineros contrarios, entre esos Jorge Londoño, lanzador perdedor. En otros encuentros, Metemono hizo valer su poderío ofensivo para apabullar 16-4 a Cardenales, impedidos de hacer más reñido el choque. Finalmente, Patrones le ganó por ‘W’ a los Mostros, que lucieron más bien como fantasmas. Hobby Aficionado Batazos en el Torneo Interno del Country Inicia el campeonato abierto de softbol para socios del Club. Peloteros de la novena La Cerradura-Willard Próxima fecha Este domingo continúa la acción de esta selecta competición. A partir de las 9:30 de la mañana se medirán Mostros y TerkosBrasilia. Benjamín Herrera es pitcher, pero también aporta a la ofensiva. EL DATO Además de este torneo, también se adelantan preparativos de otros campeonatos en escenarios tradicionales como la Escuela Normal, la Base Naval y Tecnoglass, los cuales se inician en abril. Tenga en cuenta El torneo se jugará a 4 vueltas, donde el primer clasificado estará ‘stand by’ mientras los demás hacen eliminación directa por escalera, es decir, el ganador del juego entre el sexto y el quinto contra el cuarto y así sucesivamente. Jugadores del equipo Terkos-Brasilia. 16 Platillos BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE marzo DE 2015 Redacción Gente Norte [email protected] Seguimos homenajeando a la Mujer y que mejor manera para festejar su mes que preparando una deliciosa y fácil receta. Es por ello que Gente Norte y la Federación Nacional de Avicultores te enseñan a preparar una exquisita lasaña de pollo con espinacas. Recuerda seguir las indicaciones para disfrutar sin ningún inconveniente este platillo, que se puede consumir a la hora del almuerzo o en la cena. Gastronomía Lasaña de pollo para el mes de la Mujer TIPS Cómo aprender a cocinar 1. Leer libros. Un libro de cocina orienta a una buena receta. Deliciosa receta para compartir en familia o con los amigos. Ingredientes 2 pechugas de pollo sin piel 2. Videos online. 2 cucharadas de mantequilla Existen muchos canales de cocina en la web. 1 cucharada de ajo picado 2 cucharaditas de tomillo fresco picado 6 onzas de espinaca fresca 2 libras de queso ricota 1 huevo ½ cucharadita de sal. ¼ cucharadita de nuez moscada. 1 cucharadita de jugo de limón 12 placas de lasaña sin hervir 3. Pedir ayuda. 1 frasco de 24 oz de salsa napolitana. Es importante guiarse de alguien con experiencia. 2 tazas de queso mozzarella Esta deliciosa lasaña alcanza para cinco o seis personas. 1. Cocine el pollo en agua hirviendo con sal y ajo hasta que esté totalmente cocido, deje enfriar un poco y desmenúcelo. 2. En una olla grande hierva agua con ajo y una cucharadita de aceite y cocine la pasta de la lasaña hasta que esté lista. 3. Derrita la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Agregue el ajo, el tomillo y saltee durante 3 minutos. Agregue la espinaca y revuelva hasta que estén marchitas. Después de dos minutos retire del fuego. 4. En un tazón grande, combine el queso, el huevo, la sal, la nuez moscada, y unas gotas de zumo de limón. Agregue la espinaca y revuelva. Trasladar parte de la mezcla a un procesador de alimentos. 5. Precaliente el horno a 375 grados. No descuide este paso. 6. Unte un poco de salsa de tomate en el fondo de un molde de 9x13. Coloque las capas de la lasaña, de la mezcla de espinaca y pollo desmenuzado, ¼ de la salsa de tomate, ¼ de queso y vierta ½ taza de agua durante las dos capas. Repetir una vez más, terminando con pasta de lasaña, salsa y queso al gusto. 7. Una vez arme todo el molde con las capas de la lasaña, se debe meter al horno entre 30 y 40 minutos. Una vez terminada, deje reposar por unos 15 minutos para ser servida. Recuerde que esta deliciosa receta puede acompañarse con pan francés o de ajo, y la bebida de su preferencia. 4. Seguir el instinto. Que la imaginación culinaria se descubra por sí sola. 18 Turismo BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 A viajar El encanto de Buenos Aires, Argentina Redacción Gente Norte [email protected] Sudamérica está lleno de países encantadores y de ciudades mágicas, que en cada rincón tienen una riqueza natural y cultural digna de visitar y admirar. En esta ocasión en Gente Norte daremos un vistazo por Buenos Aires, una de las ciudades más grandes del mundo, una megalópolis que con los suburbios supera los once millones de habitantes. Es también la más elegante y activa de América del Sur, y la que mejor resume la variada y heterogénea esencia de lo argentino. De moderna estructura y dinámica actividad, ha sabido conservar viejas tradiciones y rincones entrañables. Se dice que fascina a sus visitantes por su ambiente, por la diferente personalidad de cada uno de sus barrios, la cordialidad de su gente y por sus ofertas culturales y comerciales. Su arquitectura Al recorrer los barrios de Buenos Aires es difícil no preguntarse por la mezcla de estilos que se ve en las calles. La casa de la esquina, el negocio de rotisería de al lado, la parrilla de media cuadra, incluso los estacionamientos tienen detalles que despiertan curiosidad. Ni que hablar de los grandes palacetes y construcciones de la zona cívica. La historia tuvo todo que ver en este eclecticismo arquitectónico, ya que Buenos Aires fue creciendo y haciéndose como consecuencia de distintas corrientes inmigratorias de varias culturas. De ahí a que podamos observar el estilo colonial, De día o de noche Buenos Aires es una ciudad encantadora, con personalidad propia y abierta a la arquitectura. neoclásico, noveau y art deco. El tango y la noche porteña El tango surgió a finales del siglo XIX de la fusión de diversos ritmos que se bailaban en los ambientes de arrabal. En sus inicios era bailado por parejas de hombres e interpretado con flauta, violín y guitarra. La flauta fue reemplazada posteriormente por el bandoneón que le dio su sello definitivo. En 2009, el tango fue inscripto en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La noche porteña tiene su eje vertebral en la avenida Corrientes, llena de cines, teatros, salas de espectáculos, restaurantes y pizzerías abierto hasta bien entrada la madrugada. La avenida Santa Fe comparte la animación que se encuentra en los centros culturales General San Martín, Borges y Recoleta, en el Paseo La Plaza y en áreas recreativas y gastronómicas como Puerto Madero, Recoleta, Palermo Viejo, Palermo Hollywood, Las Cañitas, Arcos del Sol y Costanera Norte. *Información tomada de www.turismo.gov.ar y de www.turismo.buenosaires. gob.ar. Estadio Alberto J. Armando, propiedad del Club Atlético Boca Juniors, más conocido como ‘La Bombonera’. BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 19 Coloridas calles le dan paso al baile más popular de ese país: el tango. Argentina tiene muchos sitios para visitar. Paseo de la historieta Este paseo nace para rendir homenaje a los personajes de historieta más populares de ese país. Sin duda los más visitados son Mafalda, Susanita y Manolito, representantes de la clase media intelectual de los años 60 y 70. Mafalda es una de las historietas más conocidas e instaladas en el imaginario colectivo argentino. Leerla es entender a la Argentina, aunque las inquietudes que manifiestan ella y sus amigos son de índole universal. 2 Entérate BARRANQUILLA, DEL DÍA AL DÍA DE MES DE 2012 De interés Prográmese para el fin de semana y para el mes de marzo. Aquí la mejor información. 4 8 10 12 14 16 20 Cambios viales Preste especial atención y evítese un comparendo por no saber qué calle tomar. Agua sin dueño En la calle 93 con carrera 51B cruzar por la cebra es un impedimento por aguas residuales. Marianne Schaller La actriz habla sobre el problema de salud que tuvo y de su faceta como cantante. Plataforma K La feria de moda barranquillera continúa con su ‘Eterno Verano’ en el Coliseo de UniNorte. Softbol Arranca el torneo aficionado de softbol para socios del Country Club. Lasaña de pollo En este mes de la mujer aprenda a preparar una especial receta para sorprender. Sociales Homenaje a Fuad Char, Matrimonio Herazo - Costa y Showroom para novias. De cantina en cantina ¿Qué? Obra musical ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins Una comedia musical para cantar a pecho herido con las actrices Carolina Sabino, Yolanda Rayo y Aida Morales, quienes encarnan a tres meseras en ‘La Cantina’. Un lugar donde los hombres van a desahogar sus penas y sus amores, hasta que todo cambia cuando aparece un hombre muerto en el lugar y el interrogante de ¿Quién lo mato? aparece. Una serie de divertidas situaciones entre la comedia y el drama amoroso al ritmo de rancheras y música de plancha se irán desarrollando. Funciones: 6:30 p.m. y 8:30 p.m. Óscar Stangaro en concierto ¿Qué? Show musical ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Country Grill Churo Díaz y Elías Mendoza ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Díscolo Este viernes la discoteca Díscolo será el escenario para el lanzamiento en Barranquilla de la nueva producción discográfica del Churo Díaz y Elías Mendoza titulada ‘Pal Mundo’, el cual fue presentado el pasado viernes en Valledupar y que acogió a miles de ‘Churistas’ en una gran mancha azul para apoyar al artista. Sábado electrónico ¿Qué? Fiestas y conciertos ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Fierabrás Pub y Klymandiaro Joe Carvajal se estará presentando este sábado 14 de marzo en Fierabrás Pub con varias producciones de su momento como solista y temas con Los De Adentro. Además en la playa de Klymandiaro regresa ‘Summer Sunset’ con el line up de Diego Palacio, Jony Castrillon y Eduard Botero, desde las 3 de la tarde. El sábado el Country Grill Se convierte en un Bar de Jazz, a partir de las 8 p.m. con el concierto del bajista Óscar Stagnaro Ganador de 4 premios Grammy y el acompañamiento de Camilo Puche, Pacho Lequerica, Jaime Nieto y Nicolle Horbarth en una velada inigualable, en el que los socios podrán disfrutar de una cena romántica en el marco de este gran concierto. ‘Garras de Oro’ Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguirnos en la cuenta de Twitter @GenteNorte ¿Qué? Cine concierto ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Teatro Amira de la Rosa Desde las 7 de la noche, una de las películas mudas más remarcables de la historia del cine colombiano ‘Garras de Oro’, que fue largamente censurado en nuestro país, será presentada en Barranquilla en un Cine-Concierto, donde la cuota musical será interpretada por el ensamble francés de música contemporánea Le Balcon con las composiciones del músico colombiano Juan Pablo Carreño. Edición No. 173 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115 Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Hernando Gil Villegas / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Homenaje a Fuad Char Abdala Un sentido homenaje le tributaron autoridades, gremios y fuerzas vivas de Barranquilla al dirigente empresarial, político y deportivo Fuad Char Abdala celebrando en el Country Club su destacada trayectoria pública y privada, así como la reciente imposición de la Orden de Boyacá en Grado de Gran Cruz, distinción que le fue otorgada por la Presidencia de la República. Fuad Char y Luis Eduardo Diazgranados, quien le entregó la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Gran Oficial. Alex Char y Katia Nule. Miguel Char, Antonio Char, Rafael Pineda y Eduard Chain. Fotos Jairo Gúzman 20 Alessandra Warner y Arturo Char. Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla; Fuad Char, el homenajeado, y José Antonio Segebre, gobernador del Atlántico. Fuad con sus nietos Adela, Arturo, Alejandro y Marianna Char. El vicepresidente Germán Vargas Lleras también estuvo presente. José Consuegra y Laura Ahumada. Katia Nule, Ana María Badel, Hilda Diazgranados y Claudia Lora. Pilar de Polo y Nelson Polo. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Matrimonio Herazo Villa - Costa Lafaurie En la capilla del Colegio San José unieron sus vidas en matrimonio la pareja conformada por Arturo Herazo Villa y Shadia Costa Lafaurie. Seguidamente ofrecieron una recepción en el piso 26 del Hotel Barranquilla Plaza, la cual estuvo amenizada por Son de Mar y el vallenato de Becker Sánchez & Ricardo Ariza. La novia lució un hermoso vestido diseñado por Amalín de Hazbún. 21 Los felices esposos Arturo Herazo Villa y Shadia Costa Lafaurie. Fotos Jairo Guzmán Jesús Herazo, Melba Villa, Martha Lafaurie y Elias Costa, padres de los novios. Odette Lacouture y Carlos Carrillo. Karina y Jesús Herazo y Nabila Costa. Lina Baca y Nicolás Costa. Juan Doria y Widad Cure. Frank Barraza, Vanessa Aicardi, Juan Pablo Janna y Emily Jiménez. 22 Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Despedida de soltera a Mariana Pérez Fotos Jairo Guzmán Un grupo de amigas y familiares de Mariana Pérez se reunieron para ofrecerle una despedida de soltera por su próximo matrimonio. Mary Coymat, Mariana Pérez e Ivette Borrero. Auri Pérez, Mayra Cure, Marga de Mora y Beatriz de Mora. Ivonne Borrero, Iviana Borrero, Mariana Pérez, Ilse Borrero y Rhea Arrazola. Nora Lucía Pérez, Priscila Ruiz de Vergara y Mayra Pérez. Olga de Cuello, Marta Cabrera, Mariana Pérez y Luzmila Uribe. Cumpleaños de Alberto González Con una recepción en su residencia, familiares de Alberto González celebraron con él sus 85 años de vida. Fotos Jairo Guzmán Pedro Acosta, Pedro Pablo Acosta, Angie Benedetti, Delma Reyes, el cumplimentado Alberto González Angulo y Xenia González. Maribel Caballero, María Camila Ospina y Julieta Vélez. Carmen Camacho, Carmenza Anaya, Ligia Rojas y Maritza Sales. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Fotos Jairo Guzmán Showroom para novias En el almacén Homecenter Barranquilla Norte se llevó a cabo un Showroom para novias. En dicho evento estuvieron presentes distintos diseñadores y empresas relacionadas con ese momento tan especial como lo es el matrimonio. Por supuesto, Gente Norte estuvo presente acompañando a las futuras novias. Niños y adultos asistieron al evento. Los lectores de Gente Norte están en espera del próximo especial de novias. Nadie se quiso quedar sin leer nuestro periódico. Las damas tomaron atenta nota a los consejos y también leyeron Gente Norte. Distintos atuendos tanto para mujeres y caballeros se pudieron ver en la pasarela del Showroom. 23 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 3 ‘Les Frontières Imaginaires’ ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo - 7 p.m. ¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins Tres continentes se unirán en un escenario con ‘La integración’, reuniendo músicos de diferentes culturas y latitudes (Francia, Canadá, Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil). ‘Las Fronteras Imaginarias’ exaltarán la poesía y la alegría que emana de su búsqueda de diálogo intercultural. Blues maliense, baladas de folk francófonas, hispanas, anglo y bambara, canciones enérgicas y bailables que provienen de las tradiciones ancestrales de África del Oeste, estarán escuchándose en el evento. Telescopio astronómico ¿Qué? Observación ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Escuela Normal La Hacienda Este viernes la rectoría de la Escuela Normal Superior La Hacienda en compañía del grupo astronómico de dicha institución estarán presentando el evento académico – científico que dará un servicio a la comunidad estudiantil con la observación de la estrellada noche por medio del Telescopio Orion Skipe de 8 pulgadas. La actividad a desarrollar se realizará en las canchas de la institución y es en colaboración con el Planetario de Combarranquilla, quienes facilitarán más equipos para disfrutar del evento de 7 a 11 de la noche. Vuelta a Colombia ¿Qué? Muestra de video itinerante ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Hotel Estambul – Puerto Colombia La agenda cultural de Puerto Colombia se crece con la muestra de video itinerante, que articula y evidencia el sentir o palpitar audiovisual de ocho ciudades y municipios del país como son: Pamplona, Puerto Colombia, Pereira, Popayán, Bucaramanga, Medellín, Cali y Bogotá, quienes hicieron parte de la ‘Vuelta a Colombia’ y que serán protagonistas en esta proyección que se llevará a cabo en la calle 2 #8-37 Hotel Estambul, desde las 3 de la tarde. 4 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Movilidad Preste atención a los cambios viales El pasado lunes inició la tercera fase de la calle 84 y la socialización de vías que vuelven a la normalidad, por eso habrá cambios en algunos sectores y se impondrán comparendos pedagógicos antes de llegar a los sancionatorios. Fotos Rafael Polo Redacción Gente Norte [email protected] Continuando con los avances de la obra de la Calle 84, la Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que a partir del pasado lunes 9 de marzo inició la fase 3 del proyecto, por tal motivo está cerrada la intersección de la calle 84 con carrera 59B y el tramo de la calle 84 entre Carreras 59 y 58. Adicionalmente se iniciará la construcción de un colector secundario en la carrera 59B entre calles 82 y 84. Para evitar riesgos y disminuir el impacto de las obras en la medida que avancen los trabajos de canalización del arroyo de la calle 84, se realizarán cierres progresivos y se implementará el plan de manejo de tráfico. Para movilizarse de manera ágil y fluida, ya están habilitadas las intersecciones de la calle 84 con las carreras 71, 72, 73 o 74. Ingreso a predios Se realizarán cierres con vallas en las intersecciones en la zona de obras, permitiendo el ingreso a los predios localizados sobre la calle 84 entre carreras 59B y 58 y sobre la carrera 59B entre calles 85 y 82. “Sabemos que se presentarán algunos inconvenientes, pero les recordamos que el resultado nos aportará una mayor seguridad vial en época invernal y una mejor fluidez vehicular. Solicitamos a los ciudadanos comprensión, paciencia y tolerancia. Además les La calle 84 estará habilitada desde la carrera 71 a la 74. sugerimos que para evitar demoras, tomen los desvíos recomendados por la Secretaría de Movilidad y atender las indicaciones de nuestros facilitadores y Policías de Tránsito”, indicó Luis Pulido Pulido, secretario de Movilidad. rreras 53 y 56, será de doble sentido. La carrera 56 entre calles 80 y 81, de único sentido oriente-occidente, cambia a doble sentido orienteoccidente y occidenteoriente. Esta calle 81 entre carreras 56 y 65 cambiará de único sentido sur norte a doble sentido. Inicia socialización Sanciones Desde este jueves también se implementaron varios cambios viales y muchas calles volverán a su sentido original. La calle 80 entre carreras 52 y 53, de doble sentido, cambia a único sentido norte-sur. La misma calle pero a las alturas de la ca- Para los conductores que no acaten las normas habrá sanciones con multa equivalente a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes para quien transite en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril y quienes estacionen en sitios prohi- bidos tendrán una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Recuerda: evita accidentes Cuando estés conduciendo un vehículo concéntrate totalmente en la vía, siempre observa y mantente atento a las señales de tránsito para que te informes de los cambios viales que se vienen desarrollando en la ciudad. Se paciente y cuidadoso mientras todos se acostumbran a los nuevos cambios. Es importante que respetes los límites de velocidad, no invadas el carril contrario y no bloquees las intersecciones. Si habitas, trabajas o circulas en el área de influencia apoya como ciudadano atendiendo las indicaciones que dan la Policía de Tránsito y los guías de movilidad. “Aunque causamos algunas molestias e incomodidades en la movilidad, hoy podemos demostrar que en Barranquilla si es posible movilizarnos sin arroyos. La seguridad vial y la movilidad de nuestra ciudad son un compromiso y responsabilidad de todos. Es importante que todos contribuyamos a una movilidad más eficiente, observando y cumpliendo con las normas y señales de tránsito, manteniendo las intersecciones libres sin bloquearlas, parqueando solo en los sitios Cronograma La socialización de los cambios viales para los vecinos del sector será hasta este viernes 13 de marzo y la implementación de los cambios está vigente desde este jueves. Hasta el sábado 21 de marzo habrá comparendos pedagógicos para los conductores que olviden estas normas o las infrinjan, pero a partir del domingo 22 de marzo los comparendos serán sancionatorios. permitiendo y preferiblemente fuera de la vía y el espacio público”, reafirmó el secretario de Movilidad Luis Pulido Pulido. Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Los peatones deben tener especial cuidado también pues muchas calles están cerradas y con maquinaria que impide el paso. La calle 81 entre carreras 56 y 65 cambiará de sentido. Desvíos en la calle 84 Los conductores que transitan por la calle 84 y se dirigen hacia el barrio Paraíso, girarán a la derecha por la carrera 56 o 58, y tomarán, preferiblemente, la calle 81 para continuar hacia su destino y quienes transitan por la calle 84 y se dirigen hacia Riomar y Villa Carolina, girarán a la izquierda en la carrera 57 y tomarán, preferiblemente, la calle 86 para continuar hacia su destino. Los conductores que desde el barrio El Limoncito se dirigen hacia Paraíso y viceversa, podrán cruzar la calle 84 por las intersecciones que ya han sido habilitadas en el tramo construido, como son las carreras 71, 72, 73 o 74. Los conductores que desde Buenavista y Altos de Riomar se dirigen hacia el barrio El Golf, podrán cruzar la calle 84 por la carrera 58, preferiblemente, para continuar hacia su destino. Y si se dirigen desde el barrio El Golf hacia Buenavista, tomarán la carrera 59 o la carrera 57. 5 6 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Aeropuerto 350 mil millones para el Ernesto Cortissoz El presidente Juan Manuel Santos firmó en Barranquilla el convenio de concesión con el Grupo Aeroportuario del Caribe, que lo manejará por los próximos años. Aire acondicionado, mejores bandas de transporte, entre otros serán los primeros cambios a implementar. Juan Manuel Cantillo Arrieta [email protected] El presidente Juan Manuel Santos firmó el pasado jueves el convenio mediante el cual se entrega en concesión el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla a la firma Grupo Aeroportuario del Caribe, que anunció que los trabajos en el mismo arrancarán el 5 de mayo del año en curso. Durante su intervención en la Plaza de La Aduana, el mandatario nacional dijo que “el nuevo aeropuerto de Barranquilla contribuirá con el propósito de convertir a esta ciudad en un gran puerto logístico de producción en un hub, para todo el Caribe colombiano”. Destacó la labor que viene cumpliendo tanto el gobierno departamental y municipal en las obras que se adelantan en el Atlántico, especialmente en el aeropuerto, cuya inversión está prevista en 350 mil millones de pesos. Juan Francisco Herrera Bojanini, representante legal del Grupo Aeroportuario del Caribe, anotó El presidente Juan Manuel Santos, el vicepresidente German Vargas Lleras, el director de ANI Luis Andrade, el rep. legal del Grupo Aeroportuario Juan Herrera Bojanini y el gobernador José Segebre, durante la firma. que “nosotros entramos a operar desde el 5 de mayo. Iniciamos con una etapa de diseño, que las tiene que aprobar la ANI, al igual que otras más. Considero que fuertemente estaremos arrancando en el mes de agosto de este mismo año”. “Pero de manera inmediata vamos arrancar con los arreglos del aire acondicionado, que es una de las críticas de los usuarios”, agregó Herrera Bojanini. Agregó que “la mayoría de las obras de infraestructura las ha planificado la ANI para los tres primeros años. La pista está en el primer año, el terminal de carga, de pasajeros, todo eso, es decir el 80% de la inversión, se tiene que realizar en los tres primeros años.”, afirmó. Herrera Bojanini terminó diciendo que los trabajos que se realicen no van interferir con la operación normal del aeropuerto. “Todo se va a hacer paralelo con el flujo de pasajeros y por el contrario, tenemos que aumentar el número. Todo se diseñó de una manera que no interrumpa los vuelos, no va a haber días de cierre por pavimentación ni nada por el estilo porque vamos a trabajar en jornadas de 12 de la noche a 5 de la mañana, porque se utilizará concreto asfáltico”. 7 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Planificación Juntando esfuerzos para el desarrollo del Atlántico El Gobernador durante el discurso del Plan de Desarrollo para el Atlántico. Redacción Gente Norte [email protected] El gobernador José Antonio Segebre destacó la importancia de unificar esfuerzos para continuar con el mejoramiento del desarrollo del Departamento. El mandatario departamental destacó lo que denominó “sinergias con todos los niveles del Estado que han generado progreso y desarrollo para los sectores más débiles de la sociedad en el Atlántico”. “Nunca antes había tenido la oportunidad de trabajar en tantos frentes con el apoyo de la Nación, ya que se están haciendo inversiones en todos los frentes y por primera vez se trabaja de manera integral todos los temas”, anotó. Ante el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Germán Vargas Lleras, el gobernador Segebre resaltó la “conjunción de esfuerzos y la presencia de todas las instituciones de Estado para el desarrollo del departamento del Atlántico”. Puso como ejemplo el papel desempeñado por Findeter que, con la financiación de 360 proyectos, ha permitido ejecutar inversiones por 1.4 billones en 12 municipios y el apoyo de Invías que fueron invertidos $30 mil millones en la vía a Tubará. “Señor Presidente, no es solamente el tema de la firma del contrato para la modernización del Aeropuerto, también están las dobles calzadas, el Puente Pumarejo y la Circunvalar de la Prosperidad, entre muchas otras obras, las que han sido apoyadas por la Nación”, indicó Segebre Berardinelli. El Gobernador del Atlántico también agradeció el respaldo dado a su administración por el Congreso Para el agro La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ya tiene garantizados $41.000 millones para el sector agropecuario en este 2015, recursos que fueron jalonados del Ministerio de Agricultura y serán invertidos en 6 grandes proyectos. Los recursos fueron asignados por el Ministerio de Agricultura en el ejercicio de los Pares (Planes de Articulación Regional) que es la nueva forma como se aprueban los recursos desde el nivel nacional a los Departamentos para el sector agropecuario. de la República al aprobar los diferentes proyectos, a los Diputados del Atlántico y a los concejales de Barranquilla y los municipios. 8 La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Redacción Gente Norte zar la calle por la cebra tiene que brincar, arriesgándose Transeúntes que a diario a caer o ensuciarse los pies pasan por la carrera 51b con el agua que sale de estos con calle 93, piden a los sitios. establecimientos que se Otros vecinos de los conencuentran en esa zona que juntos cercanos aseguran busquen una solución para que fueron hasta dichos el problema de las aguas re- establecimientos y manisiduales que dan a la calle y festaron su preocupación a que notablemente vienen de lo que empezó ‘el baile del sus establecimientos. indio’ pues ninguno de ellos Una vecina del sector, reconoce que el agua resiasegura que para poder cru- dual es suya. [email protected] Para algunas personas lo más desagradable es tener que pisar el agua. Alcantarillado El agua sin dueño Vecinos aseguran haber hablado con el personal de los establecimientos, pero lamentablemente no han recibido alguna respuesta alentadora. Fotos Rafael Polo Los transeúntes se quejan que para poder cruzar tienen que saltar exponiéndose a una caída. Seguimiento Y continúan los huecos Los conductores ya están aburridos de tener que esquivar este hueco de la calle 79. Gente Norte continúa su labor de vigilar el proceso de las denuncias interpuestas por nuestros lectores y que siguen perjudicando a miles de personas como sucede con los huecos ubicados en la calle 79 entre carreras 49B y 51, además del cráter en la calle 76 entre carreras 57 y 58 frente al paradero de Transmetro cercano a Combarranquilla Sede Country. Lamentablemente estos huecos siguen creciendo y aún no han sido reparados por el Distrito. El hueco de la 76 fue denunciado el mes pasado por conductores y vecinos del sector. 9 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Las empresas deben realizar simulacros de evacuación para afrontar cualquier emergencia. Medidas No pierda la calma ante un temblor Linda Enamorado [email protected] Hace unos días el país fue sacudido por un temblor de 6.6 en la escala de Richter con epicentro en la Mesa de los Santos, Santander. Aunque es poco común que la zona norte del territorio sufra este tipo fenómenos, es importante conocer las medidas preventivas para afrontar un movimiento telúrico. José Estrada, director de socorro de la Cruz Roja Atlántico, manifestó que “es importante mantener la calma y tener vías de evacuación para no resultar heridos”. Plan de emergencia Según estrada, este fenómeno no se puede predecir como sucede con un tornado o ciclón, por lo que es pertinente crear un plan de emergencia en caso de que se presente uno. “Lo primero que debemos hacer es buscar un lugar seguro y libre de objetos pesados que puedan caernos encima. No existe un límite de tiempo que determine si se va a presentar una réplica, por lo que se debe mantener la calma y esperar que las autoridades pertinentes se pronuncien”, señaló el experto. Las edificaciones La Cruz Roja del Atlántico recomienda que una vez culminado el movimiento Después del Sismo - Ubicarse en un lugar seguro. - Verificar el estado del servicio telefónico. - Llamar a la línea de emergencia en caso de quedar atrapado. - Brinde primeros auxilios a personas lesionadas. - Verifique el estado de su vivienda. - Retome sus actividades diarias, en caso de no presentarse emergencia. de la tierra, se deben revisar el estado de las viviendas; es decir, si poseen grietas las paredes, muros inclinados o alguna señal que lo oriente aún posible derrumbe. Periódico Edición 173 BARRANQUILLA Del 13 al 19 de marzo de 2015 Norte El verano ideal con Plataforma K La feria de moda más importante del Caribe llega a su edición número 11 con la presentación de grandes talentos costeños y más de 90 marcas en la rueda de negocios. Retromarine Swimwear, del barranquillero Juan Jaramillo, es una de las marcas que se presentará este viernes en el Coliseo de UniNorte. Págs. 12-13 Cambios viales en la ciudad Se impartirán comparendos sancionatorios desde el sábado 14 de marzo. Págs. 4-5 Huecos que siguen en el olvido Pág. 8 Torneo de softbol en el Country Pág. 14 Hernando Ballesteros [email protected] La luz volvió a salir para Marianne Schaller. Las sombras se apoderaron durante un leve tiempo de su vida cuando pensó que cinco quistes que tenía en su cuerpo la marcarían para siempre con una terrible enfermedad, pero como si se tratara del más legendario ave fénix, esta actriz barranquillera replanteó su vida y su propósito fácilmente se clarificó: vivirá para satisfacerse a sí misma. Hace cuatro meses unas pequeñas bolitas que sintió en su axila y mamas la pusieron en alerta. Al principio, sin suponer lo que se escondía en el interior de su cuerpo, pensaba que se trataba de los ganglios inflamados o un problema con sus prótesis. Después de unos exámenes entró a quirófano y la verdad vería la luz. “En la operación se dieron cuenta que las prótesis no estaban rotas sino intactas. Fue ahí cuando vieron los quistes y me los retiraron y gracias a Dios no fue nada grave. Aproveché también y me cambié las prótesis por unas más pequeñas y la meta es irlas reduciendo hasta que finalmente me las pueda quitar”, comentó la actriz en entrevista vía telefónica. Perfil BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Cambios Los planes de la actriz Marianne Schaller Rechazó tres obras de teatro para seguir con su gran pasión: la música. Tiempo para ella. Después de 17 días de reposo en casa en el que contó con el apoyo de su esposo Gregory y su familia, Marianne tuvo tiempo para pensar en lo que quería hacer y empezó a tomar decisiones que hoy repercuten en su carrera artística. “El año pasado me la pasé trabajando todo el tiempo. Bogotá te genera mucho estrés y ahora quise tomarme un tiempo para mi, mi familia, para reflexionar. Fue un stop que aproveché y hay que hacerle caso a los tiempos”, aseguró la barranquillera que desde su impase de salud cambió su alimentación, se hace continuos chequeos médicos y hasta ha empezado a visitar médicos alternativos. Ahora la música nuevamente empieza a hacer su aparición y está tan segura de lo que desea, que has- ta rechazó tres papeles en teatro y ya no está haciendo casting para televisión. Disco para agosto. De no ser por la operación, su nueva producción hubiera visto la luz en el mes de mayo. Es un EP en el que viene trabajando desde hace un año de la mano del productor Pablo Toro, en donde empezó una exploración de nuevos sonidos con la firme idea de que su ‘nuevo hijo’ sea conocido por su público en agosto. “Llevo mucho tiempo fuera del escenario y ahora estoy en proceso de dejar mi álbum listo. No quiero que me encajen en un solo género sino que quiero hacer de todo. Mi disco tendrá reggae, champeta, música electrónica, de todo, no me quiero someter”, dijo la cantante. Su cambio fue tal, que por primera vez en su carrera, compuso a cuatro manos. De las seis canciones de su nueva producción, cinco fueron escritas en compañía de Anca (Andrés Calvo). “En este momento de mi vida, de mi evolución, de mi madurez, no me importa lo que el mundo quiera, solamente voy a hacer lo que quiero, siento y me da la gana”, finalizó esta hermosa mujer. Otras actividades Marianne continúa con su empresa Romero en la que diseña bolsos de cañaflecha confeccionados por madres cabeza de hogar. A través de su cuenta de Instagram (@SoyBembaColora) da consejos de salud y está en contacto con sus fans. Marianne está feliz de retomar su carrera musical. Fotos: Tomás Vera y Juan carlos Ariano 10 11 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 19 países harán parte de esta nueva versión de la cátedra, organizada por la Universidad del Norte. Del 16 al 21 de marzo En Cátedra Europa, 252 conferencias Este año el país invitado es Suiza y la jornada inaugural contará con el embajador del país europeo en Colombia Kurt Kunz. Conferencistas internacionales y nacionales estarán presentes en la XVIII Cátedra Europa que contará con representantes de 19 países, quienes abordarán temas de gobierno, economía, cultura, artes, astronomía, posconflicto, marketing internacional, derechos humanos, tecnología, entre otros, como un panel sobre responsabilidad social empresarial de empresas suizas con operaciones en Colombia, como Holcim, Nestlé, Sika y Syngenta. Además, un ciclo de conferencias en innovación y desarrollo sostenible, en lo cual Suiza es líder en Europa y toda una propuesta cultural entre las que se destacan el concierto de los artistas Pecheurs De Reves, Laurent Brunetti y Mario Pacchioli. Invitados El astronauta Al Sacco Jr compartirá sus experiencias a bordo del transbordador Columbia de la NASA con los asistentes el miércoles 18 de 10:30 a.m. a 12:30 M. Otro de los invitados internacionales es Carlos Roncero, del hospital de Barcelona Vall d’ Hebron y hablará sobre la metodología para tratar pacientes adictos a la heroína con trastornos mentales. Del lado nacional estará el profesor de la UniNorte Juan Camilo Restrepo, recién llegado de la Antártida y el expresidente Andrés Pastrana sobre el programa de las relaciones internacionales de países latinoamericanos, además de 40 conferencistas que hablarán sobre cada una de sus especialidades. El espacio para la cultura El V Concierto EuroCaribe estará protagonizado por el pianista afrocubano Chucho Valdés, ganador de cinco premios Grammy Anglo y tres Grammy Latinos. Además habrá una semana gótica de Madrid en el marco de la celebración de los 20 años del instituto de idiomas de UniNorte. 12 Tendencias BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Pasarelas El ‘Eterno verano’, en su punto Este viernes, en el coliseo de la Universidad del Norte, llega a su fin la edición número 11 de Plataforma K. En las pasarelas estarán las propuestas de grandes diseñadores colombianos. Plataforma K celebra su undécima edición con la premisa de ofrecer la mejor propuesta en moda para los segmentos beachwear y swimwear. Esa vocación se ha consolidado, año a año, y hoy este evento es un referente para compradores nacionales e internacionales. Desde ayer, 12 de marzo, los asistentes han podido presenciar grandes desfiles como el de la aristócrata Agatha Ruiz de la Prada y las ruedas de negocios con más de 90 diseñadores en ella, el cual es el eje del evento y que este año espera superar la marca de venta del anterior que fue de 5 millones de dólares. “Este proyecto, se ha especializado en apoyar los subsectores más competitivos como potenciador de oportunidades comerciales nacionales e internacionales. En promedio, en la última versión de Plataforma K, por cada dólar invertido, los expositores obtuvieron un rendimiento de 25 dólares”, afirmó María José Vengoechea Devis, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla. ¿Por qué el resort y swimwear? Vengoechea Devis, explica que el encuentro le apuesta a la estación resort como un aporte a la competitividad. “Sabemos que esto es lo que nos hace muy competitivos, entendemos de trópico, sol y verano, hay que aceptar que en Colombia todavía no somos tan contundentes en las propuestas otoño invierno. Nos enfocamos en aumentar la 66% de incremento económico para diseñadores entre 2012 y 2014. La última plataforma es la promoción virtual, que se monta para las colecciones del segundo semestre y que pretende buscar la recompra entre los participantes a la Rueda de Negocios. Argemiro Sierra será el encargado de cerrar el evento. Programación Pasarelas Sol 6 p.m. Orlando Zapata y Akuali SwimWear 7 p.m. Zaffiro y Julio González Pasarelas Luna 3:30 p.m. Daniella Battle y Vazquez & García 4:30 p.m. Retromarine y Martha Rey 5:30 p.m. Camilo Álvarez 2015 6:30 p.m Uniautónoma Marka 8 7:30 p.m. Agua Bendita Ethnic Adventure 8:30 p.m. Touché Summer 2015 9:30 p.m. Argemiro Sierra Resort 2015 - 2016 competitividad en esta industria”. El Pop Up Store en Villa Country Desde el jueves 12 y hasta el 2 de abril, estará abierto al público el Pop Up Store o tienda temporal, canal comercial para que los dise- ñadores participantes hagan contacto con el consumidor final. Algunas de las marcas participantes dedican el 80% de su ventas al mercado de exportación por lo que el Pop Up Store, es la oportunidad para el cliente final de conocer los productos colombianos que son aclamados en el mundo. Touché es una de las marcas Swimwear que estará presente. La rueda de negocios empezará a las 10 de la mañana. Pasarela de Camilo Álvarez. Tendencias Brenda Romero Martínez [email protected] “Una marca con una estética bastante clásica, pero a la vez totalmente distinta a lo que hay; dirigida a los hombres que les gusta verse bien tanto en la ciudad como en la playa”, así define Juan Pablo Jaramillo a Retromarine, su gran sueño que hace 5 años es una realidad y que este 13 de marzo se presentará por primera vez en Plataforma K, a las 4:30 de la tarde. Diseños con flores, llenos de colorido y mucho arte geométrico veremos en la pasarela. “Por alguna razón me gusta el arte geométrico en las pantalonetas y básicamente esa es la inspiración de esta temporada, unido con lo retro o vintage”, explicó el barranquillero Juan Pablo, la cabeza detrás de esta marca cuya sede está ubicada en Nueva York y que está presente en distintos países, y en importantes tiendas como Barney’s New York. Los inicios Curiosamente el diseño de trajes de baño para hombres no era la primera opción de Juan Pablo, quien a los 18 años salió de Barranquilla rumbo a Estados Unidos para comenzar sus BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 13 Moda Tras los pasos de Retromarine Hace 5 años el barranquillero Juan Pablo Jaramillo se dejó llevar por su buen gusto e ideó una marca dedicada a crear trajes de baño y complementos para caballeros. Su sede está en Nueva York. Juan Jaramillo, el ‘quillero’ detrás de Retromarine. estudios de Administración de empresas. Al pasar los años recorrió otros países como Italia, Argentina y México, tiempo en que terminó su carrera y también estudió gastronomía hasta que finalmente terminó en Miami, EU, donde se dio cuenta de las falencias que existían en ropa para playa pero enfocado a los hombres. “No diseño para mujeres porque ese mercado está sobre-saturado, y en hombres está todo por inventar. Estoy muy concentrado en seguir haciendo la mejor ropa de este tipo para caballeros”, añadió Juan quien actualmente está asociado con Masud Rabbani, otro visionario, de Viena y origen Persa, también administrador de empresas y quien domina 5 idiomas. “Sabemos que vamos por buen camino, que nuestro trabajo es respetado y elogiado. Aún falta mucho por lograr”, apuntó Jaramillo, quien dice extrañar la sabrosura de Barranquilla. Esta marca espera seguir escalando a nivel mundial y ser la preferida de los caballeros. 14 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE marzo DE 2015 Luis Miguel Arango J. [email protected] Están de vuelta los campeonatos de softbol en Barranquilla y el Country Club no es ajeno a eso, pues con la realización del vigésimo Torneo Interno se une al retumbar de los aluminios en todo el departamento. Marcadores En la primera jornada del certamen se enfrentaron La Cerradura-Willard contra Terkos-Brasilia, en un cotejo en el que los ‘cerrajeros’ fueron más efectivos que los ‘transportadores’ y al final se llevaron el triunfo con tanteador de 6 carreras por 5. Benjamín Herrera fue el pitcher encargado de comandar desde el montículo el festejo de sus peloteros, quienes doblegaron el repertorio de los serpentineros contrarios, entre esos Jorge Londoño, lanzador perdedor. En otros encuentros, Metemono hizo valer su poderío ofensivo para apabullar 16-4 a Cardenales, impedidos de hacer más reñido el choque. Finalmente, Patrones le ganó por ‘W’ a los Mostros, que lucieron más bien como fantasmas. Hobby Aficionado Batazos en el Torneo Interno del Country Inicia el campeonato abierto de softbol para socios del Club. Peloteros de la novena La Cerradura-Willard Próxima fecha Este domingo continúa la acción de esta selecta competición. A partir de las 9:30 de la mañana se medirán Mostros y TerkosBrasilia. Benjamín Herrera es pitcher, pero también aporta a la ofensiva. EL DATO Además de este torneo, también se adelantan preparativos de otros campeonatos en escenarios tradicionales como la Escuela Normal, la Base Naval y Tecnoglass, los cuales se inician en abril. Tenga en cuenta El torneo se jugará a 4 vueltas, donde el primer clasificado estará ‘stand by’ mientras los demás hacen eliminación directa por escalera, es decir, el ganador del juego entre el sexto y el quinto contra el cuarto y así sucesivamente. Jugadores del equipo Terkos-Brasilia. 16 Platillos BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE marzo DE 2015 Redacción Gente Norte [email protected] Seguimos homenajeando a la Mujer y que mejor manera para festejar su mes que preparando una deliciosa y fácil receta. Es por ello que Gente Norte y la Federación Nacional de Avicultores te enseñan a preparar una exquisita lasaña de pollo con espinacas. Recuerda seguir las indicaciones para disfrutar sin ningún inconveniente este platillo, que se puede consumir a la hora del almuerzo o en la cena. Gastronomía Lasaña de pollo para el mes de la Mujer TIPS Cómo aprender a cocinar 1. Leer libros. Un libro de cocina orienta a una buena receta. Deliciosa receta para compartir en familia o con los amigos. Ingredientes 2 pechugas de pollo sin piel 2. Videos online. 2 cucharadas de mantequilla Existen muchos canales de cocina en la web. 1 cucharada de ajo picado 2 cucharaditas de tomillo fresco picado 6 onzas de espinaca fresca 2 libras de queso ricota 1 huevo ½ cucharadita de sal. ¼ cucharadita de nuez moscada. 1 cucharadita de jugo de limón 12 placas de lasaña sin hervir 3. Pedir ayuda. 1 frasco de 24 oz de salsa napolitana. Es importante guiarse de alguien con experiencia. 2 tazas de queso mozzarella Esta deliciosa lasaña alcanza para cinco o seis personas. 1. Cocine el pollo en agua hirviendo con sal y ajo hasta que esté totalmente cocido, deje enfriar un poco y desmenúcelo. 2. En una olla grande hierva agua con ajo y una cucharadita de aceite y cocine la pasta de la lasaña hasta que esté lista. 3. Derrita la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Agregue el ajo, el tomillo y saltee durante 3 minutos. Agregue la espinaca y revuelva hasta que estén marchitas. Después de dos minutos retire del fuego. 4. En un tazón grande, combine el queso, el huevo, la sal, la nuez moscada, y unas gotas de zumo de limón. Agregue la espinaca y revuelva. Trasladar parte de la mezcla a un procesador de alimentos. 5. Precaliente el horno a 375 grados. No descuide este paso. 6. Unte un poco de salsa de tomate en el fondo de un molde de 9x13. Coloque las capas de la lasaña, de la mezcla de espinaca y pollo desmenuzado, ¼ de la salsa de tomate, ¼ de queso y vierta ½ taza de agua durante las dos capas. Repetir una vez más, terminando con pasta de lasaña, salsa y queso al gusto. 7. Una vez arme todo el molde con las capas de la lasaña, se debe meter al horno entre 30 y 40 minutos. Una vez terminada, deje reposar por unos 15 minutos para ser servida. Recuerde que esta deliciosa receta puede acompañarse con pan francés o de ajo, y la bebida de su preferencia. 4. Seguir el instinto. Que la imaginación culinaria se descubra por sí sola. 18 Turismo BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 A viajar El encanto de Buenos Aires, Argentina Redacción Gente Norte [email protected] Sudamérica está lleno de países encantadores y de ciudades mágicas, que en cada rincón tienen una riqueza natural y cultural digna de visitar y admirar. En esta ocasión en Gente Norte daremos un vistazo por Buenos Aires, una de las ciudades más grandes del mundo, una megalópolis que con los suburbios supera los once millones de habitantes. Es también la más elegante y activa de América del Sur, y la que mejor resume la variada y heterogénea esencia de lo argentino. De moderna estructura y dinámica actividad, ha sabido conservar viejas tradiciones y rincones entrañables. Se dice que fascina a sus visitantes por su ambiente, por la diferente personalidad de cada uno de sus barrios, la cordialidad de su gente y por sus ofertas culturales y comerciales. Su arquitectura Al recorrer los barrios de Buenos Aires es difícil no preguntarse por la mezcla de estilos que se ve en las calles. La casa de la esquina, el negocio de rotisería de al lado, la parrilla de media cuadra, incluso los estacionamientos tienen detalles que despiertan curiosidad. Ni que hablar de los grandes palacetes y construcciones de la zona cívica. La historia tuvo todo que ver en este eclecticismo arquitectónico, ya que Buenos Aires fue creciendo y haciéndose como consecuencia de distintas corrientes inmigratorias de varias culturas. De ahí a que podamos observar el estilo colonial, De día o de noche Buenos Aires es una ciudad encantadora, con personalidad propia y abierta a la arquitectura. neoclásico, noveau y art deco. El tango y la noche porteña El tango surgió a finales del siglo XIX de la fusión de diversos ritmos que se bailaban en los ambientes de arrabal. En sus inicios era bailado por parejas de hombres e interpretado con flauta, violín y guitarra. La flauta fue reemplazada posteriormente por el bandoneón que le dio su sello definitivo. En 2009, el tango fue inscripto en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La noche porteña tiene su eje vertebral en la avenida Corrientes, llena de cines, teatros, salas de espectáculos, restaurantes y pizzerías abierto hasta bien entrada la madrugada. La avenida Santa Fe comparte la animación que se encuentra en los centros culturales General San Martín, Borges y Recoleta, en el Paseo La Plaza y en áreas recreativas y gastronómicas como Puerto Madero, Recoleta, Palermo Viejo, Palermo Hollywood, Las Cañitas, Arcos del Sol y Costanera Norte. *Información tomada de www.turismo.gov.ar y de www.turismo.buenosaires. gob.ar. Estadio Alberto J. Armando, propiedad del Club Atlético Boca Juniors, más conocido como ‘La Bombonera’. BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 19 Coloridas calles le dan paso al baile más popular de ese país: el tango. Argentina tiene muchos sitios para visitar. Paseo de la historieta Este paseo nace para rendir homenaje a los personajes de historieta más populares de ese país. Sin duda los más visitados son Mafalda, Susanita y Manolito, representantes de la clase media intelectual de los años 60 y 70. Mafalda es una de las historietas más conocidas e instaladas en el imaginario colectivo argentino. Leerla es entender a la Argentina, aunque las inquietudes que manifiestan ella y sus amigos son de índole universal. 2 Entérate BARRANQUILLA, DEL DÍA AL DÍA DE MES DE 2012 De interés Prográmese para el fin de semana y para el mes de marzo. Aquí la mejor información. 4 8 10 12 14 16 20 Cambios viales Preste especial atención y evítese un comparendo por no saber qué calle tomar. Agua sin dueño En la calle 93 con carrera 51B cruzar por la cebra es un impedimento por aguas residuales. Marianne Schaller La actriz habla sobre el problema de salud que tuvo y de su faceta como cantante. Plataforma K La feria de moda barranquillera continúa con su ‘Eterno Verano’ en el Coliseo de UniNorte. Softbol Arranca el torneo aficionado de softbol para socios del Country Club. Lasaña de pollo En este mes de la mujer aprenda a preparar una especial receta para sorprender. Sociales Homenaje a Fuad Char, Matrimonio Herazo - Costa y Showroom para novias. De cantina en cantina ¿Qué? Obra musical ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins Una comedia musical para cantar a pecho herido con las actrices Carolina Sabino, Yolanda Rayo y Aida Morales, quienes encarnan a tres meseras en ‘La Cantina’. Un lugar donde los hombres van a desahogar sus penas y sus amores, hasta que todo cambia cuando aparece un hombre muerto en el lugar y el interrogante de ¿Quién lo mato? aparece. Una serie de divertidas situaciones entre la comedia y el drama amoroso al ritmo de rancheras y música de plancha se irán desarrollando. Funciones: 6:30 p.m. y 8:30 p.m. Óscar Stangaro en concierto ¿Qué? Show musical ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Country Grill Churo Díaz y Elías Mendoza ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Díscolo Este viernes la discoteca Díscolo será el escenario para el lanzamiento en Barranquilla de la nueva producción discográfica del Churo Díaz y Elías Mendoza titulada ‘Pal Mundo’, el cual fue presentado el pasado viernes en Valledupar y que acogió a miles de ‘Churistas’ en una gran mancha azul para apoyar al artista. Sábado electrónico ¿Qué? Fiestas y conciertos ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Fierabrás Pub y Klymandiaro Joe Carvajal se estará presentando este sábado 14 de marzo en Fierabrás Pub con varias producciones de su momento como solista y temas con Los De Adentro. Además en la playa de Klymandiaro regresa ‘Summer Sunset’ con el line up de Diego Palacio, Jony Castrillon y Eduard Botero, desde las 3 de la tarde. El sábado el Country Grill Se convierte en un Bar de Jazz, a partir de las 8 p.m. con el concierto del bajista Óscar Stagnaro Ganador de 4 premios Grammy y el acompañamiento de Camilo Puche, Pacho Lequerica, Jaime Nieto y Nicolle Horbarth en una velada inigualable, en el que los socios podrán disfrutar de una cena romántica en el marco de este gran concierto. ‘Garras de Oro’ Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguirnos en la cuenta de Twitter @GenteNorte ¿Qué? Cine concierto ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Teatro Amira de la Rosa Desde las 7 de la noche, una de las películas mudas más remarcables de la historia del cine colombiano ‘Garras de Oro’, que fue largamente censurado en nuestro país, será presentada en Barranquilla en un Cine-Concierto, donde la cuota musical será interpretada por el ensamble francés de música contemporánea Le Balcon con las composiciones del músico colombiano Juan Pablo Carreño. Edición No. 173 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115 Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Hernando Gil Villegas / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Homenaje a Fuad Char Abdala Un sentido homenaje le tributaron autoridades, gremios y fuerzas vivas de Barranquilla al dirigente empresarial, político y deportivo Fuad Char Abdala celebrando en el Country Club su destacada trayectoria pública y privada, así como la reciente imposición de la Orden de Boyacá en Grado de Gran Cruz, distinción que le fue otorgada por la Presidencia de la República. Fuad Char y Luis Eduardo Diazgranados, quien le entregó la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Gran Oficial. Alex Char y Katia Nule. Miguel Char, Antonio Char, Rafael Pineda y Eduard Chain. Fotos Jairo Gúzman 20 Alessandra Warner y Arturo Char. Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla; Fuad Char, el homenajeado, y José Antonio Segebre, gobernador del Atlántico. Fuad con sus nietos Adela, Arturo, Alejandro y Marianna Char. El vicepresidente Germán Vargas Lleras también estuvo presente. José Consuegra y Laura Ahumada. Katia Nule, Ana María Badel, Hilda Diazgranados y Claudia Lora. Pilar de Polo y Nelson Polo. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Matrimonio Herazo Villa - Costa Lafaurie En la capilla del Colegio San José unieron sus vidas en matrimonio la pareja conformada por Arturo Herazo Villa y Shadia Costa Lafaurie. Seguidamente ofrecieron una recepción en el piso 26 del Hotel Barranquilla Plaza, la cual estuvo amenizada por Son de Mar y el vallenato de Becker Sánchez & Ricardo Ariza. La novia lució un hermoso vestido diseñado por Amalín de Hazbún. 21 Los felices esposos Arturo Herazo Villa y Shadia Costa Lafaurie. Fotos Jairo Guzmán Jesús Herazo, Melba Villa, Martha Lafaurie y Elias Costa, padres de los novios. Odette Lacouture y Carlos Carrillo. Karina y Jesús Herazo y Nabila Costa. Lina Baca y Nicolás Costa. Juan Doria y Widad Cure. Frank Barraza, Vanessa Aicardi, Juan Pablo Janna y Emily Jiménez. 22 Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Despedida de soltera a Mariana Pérez Fotos Jairo Guzmán Un grupo de amigas y familiares de Mariana Pérez se reunieron para ofrecerle una despedida de soltera por su próximo matrimonio. Mary Coymat, Mariana Pérez e Ivette Borrero. Auri Pérez, Mayra Cure, Marga de Mora y Beatriz de Mora. Ivonne Borrero, Iviana Borrero, Mariana Pérez, Ilse Borrero y Rhea Arrazola. Nora Lucía Pérez, Priscila Ruiz de Vergara y Mayra Pérez. Olga de Cuello, Marta Cabrera, Mariana Pérez y Luzmila Uribe. Cumpleaños de Alberto González Con una recepción en su residencia, familiares de Alberto González celebraron con él sus 85 años de vida. Fotos Jairo Guzmán Pedro Acosta, Pedro Pablo Acosta, Angie Benedetti, Delma Reyes, el cumplimentado Alberto González Angulo y Xenia González. Maribel Caballero, María Camila Ospina y Julieta Vélez. Carmen Camacho, Carmenza Anaya, Ligia Rojas y Maritza Sales. Sociales BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Fotos Jairo Guzmán Showroom para novias En el almacén Homecenter Barranquilla Norte se llevó a cabo un Showroom para novias. En dicho evento estuvieron presentes distintos diseñadores y empresas relacionadas con ese momento tan especial como lo es el matrimonio. Por supuesto, Gente Norte estuvo presente acompañando a las futuras novias. Niños y adultos asistieron al evento. Los lectores de Gente Norte están en espera del próximo especial de novias. Nadie se quiso quedar sin leer nuestro periódico. Las damas tomaron atenta nota a los consejos y también leyeron Gente Norte. Distintos atuendos tanto para mujeres y caballeros se pudieron ver en la pasarela del Showroom. 23 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 3 ‘Les Frontières Imaginaires’ ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo - 7 p.m. ¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins Tres continentes se unirán en un escenario con ‘La integración’, reuniendo músicos de diferentes culturas y latitudes (Francia, Canadá, Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil). ‘Las Fronteras Imaginarias’ exaltarán la poesía y la alegría que emana de su búsqueda de diálogo intercultural. Blues maliense, baladas de folk francófonas, hispanas, anglo y bambara, canciones enérgicas y bailables que provienen de las tradiciones ancestrales de África del Oeste, estarán escuchándose en el evento. Telescopio astronómico ¿Qué? Observación ¿Cuándo? Viernes 13 de marzo ¿Dónde? Escuela Normal La Hacienda Este viernes la rectoría de la Escuela Normal Superior La Hacienda en compañía del grupo astronómico de dicha institución estarán presentando el evento académico – científico que dará un servicio a la comunidad estudiantil con la observación de la estrellada noche por medio del Telescopio Orion Skipe de 8 pulgadas. La actividad a desarrollar se realizará en las canchas de la institución y es en colaboración con el Planetario de Combarranquilla, quienes facilitarán más equipos para disfrutar del evento de 7 a 11 de la noche. Vuelta a Colombia ¿Qué? Muestra de video itinerante ¿Cuándo? Sábado 14 de marzo ¿Dónde? Hotel Estambul – Puerto Colombia La agenda cultural de Puerto Colombia se crece con la muestra de video itinerante, que articula y evidencia el sentir o palpitar audiovisual de ocho ciudades y municipios del país como son: Pamplona, Puerto Colombia, Pereira, Popayán, Bucaramanga, Medellín, Cali y Bogotá, quienes hicieron parte de la ‘Vuelta a Colombia’ y que serán protagonistas en esta proyección que se llevará a cabo en la calle 2 #8-37 Hotel Estambul, desde las 3 de la tarde. 4 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Movilidad Preste atención a los cambios viales El pasado lunes inició la tercera fase de la calle 84 y la socialización de vías que vuelven a la normalidad, por eso habrá cambios en algunos sectores y se impondrán comparendos pedagógicos antes de llegar a los sancionatorios. Fotos Rafael Polo Redacción Gente Norte [email protected] Continuando con los avances de la obra de la Calle 84, la Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que a partir del pasado lunes 9 de marzo inició la fase 3 del proyecto, por tal motivo está cerrada la intersección de la calle 84 con carrera 59B y el tramo de la calle 84 entre Carreras 59 y 58. Adicionalmente se iniciará la construcción de un colector secundario en la carrera 59B entre calles 82 y 84. Para evitar riesgos y disminuir el impacto de las obras en la medida que avancen los trabajos de canalización del arroyo de la calle 84, se realizarán cierres progresivos y se implementará el plan de manejo de tráfico. Para movilizarse de manera ágil y fluida, ya están habilitadas las intersecciones de la calle 84 con las carreras 71, 72, 73 o 74. Ingreso a predios Se realizarán cierres con vallas en las intersecciones en la zona de obras, permitiendo el ingreso a los predios localizados sobre la calle 84 entre carreras 59B y 58 y sobre la carrera 59B entre calles 85 y 82. “Sabemos que se presentarán algunos inconvenientes, pero les recordamos que el resultado nos aportará una mayor seguridad vial en época invernal y una mejor fluidez vehicular. Solicitamos a los ciudadanos comprensión, paciencia y tolerancia. Además les La calle 84 estará habilitada desde la carrera 71 a la 74. sugerimos que para evitar demoras, tomen los desvíos recomendados por la Secretaría de Movilidad y atender las indicaciones de nuestros facilitadores y Policías de Tránsito”, indicó Luis Pulido Pulido, secretario de Movilidad. rreras 53 y 56, será de doble sentido. La carrera 56 entre calles 80 y 81, de único sentido oriente-occidente, cambia a doble sentido orienteoccidente y occidenteoriente. Esta calle 81 entre carreras 56 y 65 cambiará de único sentido sur norte a doble sentido. Inicia socialización Sanciones Desde este jueves también se implementaron varios cambios viales y muchas calles volverán a su sentido original. La calle 80 entre carreras 52 y 53, de doble sentido, cambia a único sentido norte-sur. La misma calle pero a las alturas de la ca- Para los conductores que no acaten las normas habrá sanciones con multa equivalente a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes para quien transite en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril y quienes estacionen en sitios prohi- bidos tendrán una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Recuerda: evita accidentes Cuando estés conduciendo un vehículo concéntrate totalmente en la vía, siempre observa y mantente atento a las señales de tránsito para que te informes de los cambios viales que se vienen desarrollando en la ciudad. Se paciente y cuidadoso mientras todos se acostumbran a los nuevos cambios. Es importante que respetes los límites de velocidad, no invadas el carril contrario y no bloquees las intersecciones. Si habitas, trabajas o circulas en el área de influencia apoya como ciudadano atendiendo las indicaciones que dan la Policía de Tránsito y los guías de movilidad. “Aunque causamos algunas molestias e incomodidades en la movilidad, hoy podemos demostrar que en Barranquilla si es posible movilizarnos sin arroyos. La seguridad vial y la movilidad de nuestra ciudad son un compromiso y responsabilidad de todos. Es importante que todos contribuyamos a una movilidad más eficiente, observando y cumpliendo con las normas y señales de tránsito, manteniendo las intersecciones libres sin bloquearlas, parqueando solo en los sitios Cronograma La socialización de los cambios viales para los vecinos del sector será hasta este viernes 13 de marzo y la implementación de los cambios está vigente desde este jueves. Hasta el sábado 21 de marzo habrá comparendos pedagógicos para los conductores que olviden estas normas o las infrinjan, pero a partir del domingo 22 de marzo los comparendos serán sancionatorios. permitiendo y preferiblemente fuera de la vía y el espacio público”, reafirmó el secretario de Movilidad Luis Pulido Pulido. Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Los peatones deben tener especial cuidado también pues muchas calles están cerradas y con maquinaria que impide el paso. La calle 81 entre carreras 56 y 65 cambiará de sentido. Desvíos en la calle 84 Los conductores que transitan por la calle 84 y se dirigen hacia el barrio Paraíso, girarán a la derecha por la carrera 56 o 58, y tomarán, preferiblemente, la calle 81 para continuar hacia su destino y quienes transitan por la calle 84 y se dirigen hacia Riomar y Villa Carolina, girarán a la izquierda en la carrera 57 y tomarán, preferiblemente, la calle 86 para continuar hacia su destino. Los conductores que desde el barrio El Limoncito se dirigen hacia Paraíso y viceversa, podrán cruzar la calle 84 por las intersecciones que ya han sido habilitadas en el tramo construido, como son las carreras 71, 72, 73 o 74. Los conductores que desde Buenavista y Altos de Riomar se dirigen hacia el barrio El Golf, podrán cruzar la calle 84 por la carrera 58, preferiblemente, para continuar hacia su destino. Y si se dirigen desde el barrio El Golf hacia Buenavista, tomarán la carrera 59 o la carrera 57. 5 6 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Aeropuerto 350 mil millones para el Ernesto Cortissoz El presidente Juan Manuel Santos firmó en Barranquilla el convenio de concesión con el Grupo Aeroportuario del Caribe, que lo manejará por los próximos años. Aire acondicionado, mejores bandas de transporte, entre otros serán los primeros cambios a implementar. Juan Manuel Cantillo Arrieta [email protected] El presidente Juan Manuel Santos firmó el pasado jueves el convenio mediante el cual se entrega en concesión el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla a la firma Grupo Aeroportuario del Caribe, que anunció que los trabajos en el mismo arrancarán el 5 de mayo del año en curso. Durante su intervención en la Plaza de La Aduana, el mandatario nacional dijo que “el nuevo aeropuerto de Barranquilla contribuirá con el propósito de convertir a esta ciudad en un gran puerto logístico de producción en un hub, para todo el Caribe colombiano”. Destacó la labor que viene cumpliendo tanto el gobierno departamental y municipal en las obras que se adelantan en el Atlántico, especialmente en el aeropuerto, cuya inversión está prevista en 350 mil millones de pesos. Juan Francisco Herrera Bojanini, representante legal del Grupo Aeroportuario del Caribe, anotó El presidente Juan Manuel Santos, el vicepresidente German Vargas Lleras, el director de ANI Luis Andrade, el rep. legal del Grupo Aeroportuario Juan Herrera Bojanini y el gobernador José Segebre, durante la firma. que “nosotros entramos a operar desde el 5 de mayo. Iniciamos con una etapa de diseño, que las tiene que aprobar la ANI, al igual que otras más. Considero que fuertemente estaremos arrancando en el mes de agosto de este mismo año”. “Pero de manera inmediata vamos arrancar con los arreglos del aire acondicionado, que es una de las críticas de los usuarios”, agregó Herrera Bojanini. Agregó que “la mayoría de las obras de infraestructura las ha planificado la ANI para los tres primeros años. La pista está en el primer año, el terminal de carga, de pasajeros, todo eso, es decir el 80% de la inversión, se tiene que realizar en los tres primeros años.”, afirmó. Herrera Bojanini terminó diciendo que los trabajos que se realicen no van interferir con la operación normal del aeropuerto. “Todo se va a hacer paralelo con el flujo de pasajeros y por el contrario, tenemos que aumentar el número. Todo se diseñó de una manera que no interrumpa los vuelos, no va a haber días de cierre por pavimentación ni nada por el estilo porque vamos a trabajar en jornadas de 12 de la noche a 5 de la mañana, porque se utilizará concreto asfáltico”. 7 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Planificación Juntando esfuerzos para el desarrollo del Atlántico El Gobernador durante el discurso del Plan de Desarrollo para el Atlántico. Redacción Gente Norte [email protected] El gobernador José Antonio Segebre destacó la importancia de unificar esfuerzos para continuar con el mejoramiento del desarrollo del Departamento. El mandatario departamental destacó lo que denominó “sinergias con todos los niveles del Estado que han generado progreso y desarrollo para los sectores más débiles de la sociedad en el Atlántico”. “Nunca antes había tenido la oportunidad de trabajar en tantos frentes con el apoyo de la Nación, ya que se están haciendo inversiones en todos los frentes y por primera vez se trabaja de manera integral todos los temas”, anotó. Ante el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Germán Vargas Lleras, el gobernador Segebre resaltó la “conjunción de esfuerzos y la presencia de todas las instituciones de Estado para el desarrollo del departamento del Atlántico”. Puso como ejemplo el papel desempeñado por Findeter que, con la financiación de 360 proyectos, ha permitido ejecutar inversiones por 1.4 billones en 12 municipios y el apoyo de Invías que fueron invertidos $30 mil millones en la vía a Tubará. “Señor Presidente, no es solamente el tema de la firma del contrato para la modernización del Aeropuerto, también están las dobles calzadas, el Puente Pumarejo y la Circunvalar de la Prosperidad, entre muchas otras obras, las que han sido apoyadas por la Nación”, indicó Segebre Berardinelli. El Gobernador del Atlántico también agradeció el respaldo dado a su administración por el Congreso Para el agro La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ya tiene garantizados $41.000 millones para el sector agropecuario en este 2015, recursos que fueron jalonados del Ministerio de Agricultura y serán invertidos en 6 grandes proyectos. Los recursos fueron asignados por el Ministerio de Agricultura en el ejercicio de los Pares (Planes de Articulación Regional) que es la nueva forma como se aprueban los recursos desde el nivel nacional a los Departamentos para el sector agropecuario. de la República al aprobar los diferentes proyectos, a los Diputados del Atlántico y a los concejales de Barranquilla y los municipios. 8 La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Redacción Gente Norte zar la calle por la cebra tiene que brincar, arriesgándose Transeúntes que a diario a caer o ensuciarse los pies pasan por la carrera 51b con el agua que sale de estos con calle 93, piden a los sitios. establecimientos que se Otros vecinos de los conencuentran en esa zona que juntos cercanos aseguran busquen una solución para que fueron hasta dichos el problema de las aguas re- establecimientos y manisiduales que dan a la calle y festaron su preocupación a que notablemente vienen de lo que empezó ‘el baile del sus establecimientos. indio’ pues ninguno de ellos Una vecina del sector, reconoce que el agua resiasegura que para poder cru- dual es suya. [email protected] Para algunas personas lo más desagradable es tener que pisar el agua. Alcantarillado El agua sin dueño Vecinos aseguran haber hablado con el personal de los establecimientos, pero lamentablemente no han recibido alguna respuesta alentadora. Fotos Rafael Polo Los transeúntes se quejan que para poder cruzar tienen que saltar exponiéndose a una caída. Seguimiento Y continúan los huecos Los conductores ya están aburridos de tener que esquivar este hueco de la calle 79. Gente Norte continúa su labor de vigilar el proceso de las denuncias interpuestas por nuestros lectores y que siguen perjudicando a miles de personas como sucede con los huecos ubicados en la calle 79 entre carreras 49B y 51, además del cráter en la calle 76 entre carreras 57 y 58 frente al paradero de Transmetro cercano a Combarranquilla Sede Country. Lamentablemente estos huecos siguen creciendo y aún no han sido reparados por el Distrito. El hueco de la 76 fue denunciado el mes pasado por conductores y vecinos del sector. 9 BARRANQUILLA, DEL 13 AL 19 DE MARZO DE 2015 Las empresas deben realizar simulacros de evacuación para afrontar cualquier emergencia. Medidas No pierda la calma ante un temblor Linda Enamorado [email protected] Hace unos días el país fue sacudido por un temblor de 6.6 en la escala de Richter con epicentro en la Mesa de los Santos, Santander. Aunque es poco común que la zona norte del territorio sufra este tipo fenómenos, es importante conocer las medidas preventivas para afrontar un movimiento telúrico. José Estrada, director de socorro de la Cruz Roja Atlántico, manifestó que “es importante mantener la calma y tener vías de evacuación para no resultar heridos”. Plan de emergencia Según estrada, este fenómeno no se puede predecir como sucede con un tornado o ciclón, por lo que es pertinente crear un plan de emergencia en caso de que se presente uno. “Lo primero que debemos hacer es buscar un lugar seguro y libre de objetos pesados que puedan caernos encima. No existe un límite de tiempo que determine si se va a presentar una réplica, por lo que se debe mantener la calma y esperar que las autoridades pertinentes se pronuncien”, señaló el experto. Las edificaciones La Cruz Roja del Atlántico recomienda que una vez culminado el movimiento Después del Sismo - Ubicarse en un lugar seguro. - Verificar el estado del servicio telefónico. - Llamar a la línea de emergencia en caso de quedar atrapado. - Brinde primeros auxilios a personas lesionadas. - Verifique el estado de su vivienda. - Retome sus actividades diarias, en caso de no presentarse emergencia. de la tierra, se deben revisar el estado de las viviendas; es decir, si poseen grietas las paredes, muros inclinados o alguna señal que lo oriente aún posible derrumbe.
© Copyright 2025