Viva Jaén - Andalucía Información

Bonoloto 9, 14, 27, 28, 32, 41 [c30] [r0]
El Cupón 98.726
El tiempo
Máxima 18º Mínima 7º
Nº 2.474 | Martes, 17 de marzo de 2015
jaén
Entrevista | Desahucios
Valdivielso
www.vivajaen.es
“No voy a consentir un pim,
pam, pum, político” P6
DEPORTES El Jaén Paraíso Interior FS ofrece la Copa de España a la afición desde la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén
P14-15
Jaén se
viste de
amarillo
La plantilla del Jaén Paraíso Interior, junto al presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, en el balcón del palacio ofreciendo la copa a toda la afición de Jaén. RAFA CASAS
Sumario
■ Cerca de cien denuncias de
tráfico por no llevar el cinturón
de seguridad en la campaña de
la DGT en Jaén. P3
Cementerio viejo
Patrimonio
Asociaciones
harán un
inventario
Municipal
Mejoras en los Hoy, segunda
La Junta pide
vuelta para
licencia de obras cruces del
para Jabalcuz tranvía de Jaén elegir rector
P3
P4
P4
Universidad
P6
PSOE
Una campaña
por la subida
del IBI
P7
2
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
La dos
Gestión de Medios Jiennenses, S. L.
Consejero delegado Alejandro Mas
Ramírez
Gerente Tomás Roldán Cañas
Director general Manuel Expósito Moreno
Coordinador Raúl Beltrán García
Dirección Calle Maestra, número 3, bajo. 23002. JAÉN
Correo eléctronico [email protected]
Teléfono 953 24 57 79 |
Web www.vivajaen.es | Depósito legal CA-36/06
Publicidad: [email protected]
Sección motor: [email protected]
viva
Tirada
controlada
por PGD
Impreso en papel
100% reciclado
Edita Periódicos Gratuitos VIVA S. L. ; Grupo Publicaciones del Sur S. A. Consejero delegado José Antonio Mallou Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara
Aquí estoy yo
Editorial
Las promesas,
para cumplir
Esperemos que la licencia de obras
que ha pedido la Junta para
Jabalcuz sea una apuesta firme
para recuperar el paraje
A
yer, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sebastián Quirós, solicitó en la Gerencia de Urbanismo del
Ayuntamiento de Jaén la licencia de
obras para poder actuar en el conjunto termal de Jabalcuz. La noticia, una vez que el
Ayuntamiento de Jaén se desentendió del
convenio firmado con la Junta y con una entidad financiera, porque consideraba que no
era provechoso para la ciudad, debe llenarnos de alegría si tenemos en cuenta que las
termas de Jabalcuz llevan décadas en el más
absoluto abandono, a la espera de que, el
que fuera uno de los parajes más visitados y
queridos por los jienenses, se convierta en el
conjunto turístico que todos deseamos y que
la ciudad precisa. No obstante, la petición de
la licencia de obras supone un cambio de
rumbo de la Administración andaluza en
otro de los conflictos abiertos con el Ayuntamiento, ya que las últimas noticias que se tenían era que el asunto estaba judicializado.
Quiere esto decir que esperamos que la nueva iniciativa de la Junta con su nuevo delegado sea firme y no consista simplemente en
hacerse una foto en plena campaña electoral
para las Elecciones Autonómicas y contentar
a los vecinos de Jabalcuz, y de paso, a miles
de jienenses que añoran su recuperación. Esperemos, pues, que este sea un paso firme
para que Jaén vea reabiertas las termas después de tantas décadas.
Otra visión de
Hernández
■ Una veintena de autores de cuatro
países distintos han participado el
libro ‘Escritores aceituneros’, una
recopilación de textos que
homenajean a Miguel Hernández a
través de una reinterpretación de su
poema “Aceituneros”, que da letra al
Himno de la provincia de Jaén. Ha
sido editada por el Instituto de
Estudios Giennenses para el Día de la
Provincia En la foto, la diputada de
Agricultura, María Angustias Velasco,
la profesora de la Universidad de Jaén
Encarnación Medina y el pintor y
consejero del IEG Miguel Viribay.
Aceite de oliva, calidades
■ Son muchas las personas
que no llegan a conocer con
exactitud el aceite de oliva
que compran para el consumo
propio
y
familiar.
Los
especialistas indican que
existen tres grupos o tipos de
aceite: Aceite de oliva virgen;
Aceite de oliva refinado; y
Aceite de oliva. Se ha
avanzado exigiendo a los
establecimientos que ofrezcan
a los consumidores envases
no rellenables. Sin embargo,
para gran parte de los
consumidores
esas
clasificaciones
no
son
suficientes para poder elegir
El infiltrado
Javier López López
S
Imagen
del día
Línea directa
El salto
andaluz
acertadamente. Por eso, hay
que adoptar un método fácil y
sencillo, por ejemplo: 5
estrellas, mejor que fueran 5
aceitunas para el Virgen Extra,
4 aceitunas para el Virgen, etc.
No hay que olvidar los
frecuentes
fraudes
y
adulteraciones
que
se
producen en el aceite. La
Organización de Consumidores
y Usuarios (OCU) en 2012,
efectuó un análisis de 40
muestras de aceite de oliva
virgen y de aceite de oliva
virgen extra y resultó que 12
productos se vendían con una
categoría superior a la real y 2
más ni siquiera deberían estar
a la venta. Para la tranquilidad
de
los
consumidores,
garantizar la calidad, evitar
engaños
y
fraudes,
es
necesario un mayor control y
vigilancia, y hacer públicos los
resultados de las inspecciones.
Estas inspecciones deberían
ser para los fabricantes y
consumidores un símbolo de
garantía.
Plácido Cabrera Ibáñez.
JAÉN.
Todos queremos más
■ Todos queremos más, estas
palabras que forman parte de
una canción, se oyen mucho
más desde que ha comenzado
la campaña electoral en
Andalucía. Lo que no se oye
mucho es que el “todos
queremos más”, no es posible
si “todos no pagamos más”,
resulta muy fácil ofrecer
derechos cuando no es con
nuestro dinero, sino con el
dinero de los demás, o de
todos. Recientemente varios
partidos
políticos
se
comprometen con la Sanidad
Universal, ¿acaso hay alguien
que no lo quiera?, pero
¿podemos pagarlo?, ¿no es
suficiente la deuda que ya
tiene nuestro País, por importe
de 1.033.958 millones de euros?
Después, sucederá lo de
siempre, hay que congelar las
pensiones, hay que subir los
impuestos, etc.
Plácido Cabrera Ibáñez.
JAÉN.
¿Cuántas veces ha anunciado el Ayuntamiento que comenzaban las
obras en el parque de la Alameda? Ayer tampoco había máquinas,
solo trabajadores del plan de empleo de la Junta y otros de
Mantenimiento Urbano. Dicen que mañana miércoles...
upongo que si Vito Corleone promete a su familia que se convertirá en padrino modelo, de los que
pagan el bautizo en vez del funeral, sustentará la declaración de intenciones en medidas que certifiquen el
cambio, como decir adiós a las armas y
no extorsionar al chino de la lavandería.
En caso contrario, nadie creerá en su
propósito de enmienda, al igual que yo
no creo en los argumentos con que Susana Díaz anima a los andaluces a que le
otorguen mayoría absoluta para que la
región dé el salto que se merece. Y eso
que si se tiene en cuenta que el PSOE recula desde hace 33 años, lo que lleva en
el poder, para pillar carrerilla, el salto
promete.
El salto lo dará, sin duda, aunque previsiblemente al vacío, que es el lugar al
que nos ha llevado su política, sin que
eso le suponga al PSOE una merma electoral. Al contrario. Lo que tiene su explicación: la causa por la que la fuerza política responsable del retroceso es percibida con esperanza por gran parte de los
andaluces tiene mucho que ver con la
desgana del andaluz respecto al futuro.
El andaluz cree que no está garantizado
que la azucena crezca, así que se contenta con disponer de la maceta.
El PSOE no es Vito Corleone, claro está, pero el andaluz, con su carácter de
galgo de verano, de perro tendido al sol,
sí está más cerca de Sicilia que de Milán,
aunque eso no signifique en modo alguno que Los del Río se atrevan con la tarantela ni que la dirigencia socialista recurra al capisci para amedrentar a los
díscolos. Nada de eso. De hecho, los dirigentes socialistas son personas normales, aunque con más pasta, que neutralizan su pertenencia a la clase media con
loas al campesinado, aunque lo único
que sepan del pistacho es que tiene cáscara.
Puesto que la clase dirigente socialista
proviene de la clase media, Andalucía
no es su cortijo, sino su chalé. Es decir,
no es el epicentro de un latifundio, sino
la consecuencia con piscina del hombre
hecho a sí mismo. Tampoco influiría que
fuera su cortijo. La derecha se equivoca
cuando intenta que en el imaginario colectivo del pueblo cristalice la idea de
que el dirigente socialista autóctono es
un señorito que recita a Celaya porque al
pueblo andaluz lo que le importa no es
que sea un señorito, sino que recite a Celaya.
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
3
Jaén
La Junta pide licencia
de obras para actuar
en Jabalcuz
Valdivielso señala que
utilizan políticamente
a los desahuciados
P4
P6
MUNICIPAL ‘Esquela fotográfica’ de los restos arquitectónicos, artísticos y propios del cementerio de San Eufrasio
TRÁFICO
Asociaciones realizarán un
inventario de San Eufrasio
Casi 100
denuncias de
tráfico por no
llevar el
cinturón
SAN EUFRASIO___El inventario
fotográfico lo harán Iuventa,
PATMOS y el colectivo 18 MM
JAÉN | La campaña especial so-
Aurora Guzmán
| La Asociación Cultural
'Iuventa', la Asociación de Patrimonio y Movilización Social PATMOS y el colectivo fotográfico 18 MM trabajan en
un nuevo proyecto cultural
sobre el cementerio de San
Eufrasio de la capital, con el
que realizarán un inventario
fotográfico de los restos arquitectónicos, artísticos y
propios del camposanto.
Un grupo de alrededor de
50 personas concretarán esta
semana la agenda de trabajo,
ya que el Ayuntamiento les ha
concedido los permisos necesarios. “Queremos empezar
esta primavera”, asegura el
presidente de Iuventa, Rafael
Cámara.
La intención es catalogar
con fotografías los restos del
camposanto, con 200 años de
historia y abandonado, con el
fin de evitar que la historia de
éste sea sepultada bajo los escombros.
El cementerio ha sufrido
continuos destrozos y ante futuras nuevas pérdidas de restos históricos, el colectivo fotografiará e inventariará los
JAÉN
RESTOS___Fotografiarán los
EN PRIMAVERA___Más de 50
restos para catalogarlos y saber personas trabajarán en este
qué patrimonio mantiene
proyecto a partir de primavera
restos. De esta manera conocerán qué hay en el cementerio viejo de Jaén y si se producen nuevas pérdidas o destrucciones, tendrán la documentación que demuestre el
patrimonio del camposanto.
El presidente de PATMOS,
José Manuel Higueras, confirmó que se trata de realizar
“una esquela fotográfica” del
cementerio de San Eufrasio,
edificado en 1829 por el arquitecto Manuel López Lara; y
declarado Bien de Interés Cultural en agosto de 2011 por la
Junta de Andalucía. En éste
están enterrados personajes
ilustres como Almendros
Aguilar, Prado y Palacio, Fermín Palma; pintores locales
como Nogué o Tamayo; y poetas como Bernardo López. En
definitiva “personas históricas de Jaén”, dice Higueras.
Desde PATMOS han emprendido en los últimos años
continuas campañas para
proteger el patrimonio del
camposanto, denunciando
las malas prácticas de los empleados del Ayuntamiento,
que destrozaban las lápidas
para las exhumaciones. Han
Zona en la que se encuentran los panteones en el cementerio de San Eufrasio. VIVA JAÉN
solicitado la inclusión del cementerio de San Eufrasio en
la ruta europea de Cementerios Emblemáticos, y aún sin
costes para el Consistorio, éste se lo ha denegado. Lo que sí
han conseguido es que el cementerio sea visitable de lu-
nes a viernes, desde noviembre de 2014.
Una vez realizado el trabajo
del inventario fotográfico y la
catalogación, lo presentarán
a las administraciones. La
propiedad histórica del cementerio es del Obispado, pe-
ro de su gestión es responsable el Ayuntamiento. “Sabemos que no se va a invertir nada en el camposanto y queremos conservar sus restos y
evitar más pérdidas y destrucciones de su patrimonio”, termina Higueras.
bre vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas
de retención infantil desarrollada por la Dirección General
de Tráfico (DGT) se ha saldado en Jaén con la formulación
de 95 denuncias por no emplear el conductor o algún
viajero estos sistemas.
Esa cifra supone el 1,60%
de los 5.917 vehículos que
desde el pasado día 9 de marzo y hasta el pasado domingo
se han controlado en las carreteras de la provincia, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.
La campaña ha incidido en
el mensaje de que el uso del
cinturón de seguridad y de los
sistemas de retención infantil
es obligatorio para todos los
ocupantes de un vehículo, en
cualquier trayecto (bien sea
corto o largo) y en cualquier
vía (urbana o interurbana).
Desde la Subdelegación
han aludido al cuarto Informe PIN sobre Seguridad vial
del ETSC, que “estima que el
cinturón de seguridad ha salvado la vida de más de un millón de personas en una colisión en la carretera” y, por
consiguiente, “es el mayor
salvavidas” en las carreteras.
El uso del cinturón en los
vehículos ligeros se estima en
un 89% para los asientos delanteros y un 72% para los
asientos traseros.
SOCIEDAD Desde ayer y hasta hoy trabajadores de Mantenimiento Urbano y contratados por el Plan de Exclusión Social limpian el parque
Trabajos de limpieza previos
a las obras en La Alameda
A. Guzmán
JAÉN | Las máquinas no traba-
jaron ayer en el parque de La
Alameda de Adolfo Suárez.
Lo harán a partir de mañana, según confirmó ayer a
VIVA JAÉN el presidente del
Plan Urban, Miguel Ángel
García Anguita.
Quienes sí trabajaron fueron seis personas contratadas por los Planes de Exclu-
sión Social de la Junta de
Andalucía y personal de
Mantenimiento Urbano del
Ayuntamiento, que abordaron las labores de limpieza
por la situación de abandono en la que ha quedado el
parque tras las continuas
paralizaciones de la obra.
Esta tarea es imprescindible, igual que el riego de la
vegetación, seca por la falta
de mantenimiento; el desbroce de las zonas verdes y
la instalación de los puntos
de iluminación. Son los trabajos previos que se realizarán hasta la jornada de hoy,
ya que según Miguel Ángel
García Anguita mañana comenzarán a trabajar los operarios de la UTE formada por
UCOP Construcciones S.A. y
Fecada S.L, una vez conclui-
dos los trámites administrativos obligatorios para la cesión de la obra por la empresa Editec.
Desde el 18 de marzo se
acometerán los trabajos para la colocación del suelo,
de los parterres de las zonas
verdes y el resto de los elementos decorativos. “Falta
el trabajo de embellecimiento del parque”, confirma
García Anguita, que confía
que en el plazo de dos meses
la obra esté concluida.
Las obras comenzaron a
mediados de 2014 con un
plazo de ejecución de siete
meses.
En la jornada de ayer. VIVA JAÉN
4
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
Jaén | Local
MUNICIPAL Tras la renuncia al uso por el Ayuntamiento en diciembre de 2013
viva
MUNICIPAL Las facturas, a la Junta
La Junta pide la licencia
para actuar en Jabalcuz
PROYECTO___Tendrá dos fases y se basará en consolidar y rehabilitar
las termas y el balneario BIC___Queda ahora adscrito a la Junta
Mejora de la seguridad en
los 12 cruces del tranvía
Ginés Donaire
JAÉN | El delegado territorial de
Agricultura y Medio Ambiente, Sebastián Quirós, entregó
ayer en la Gerencia de Urbanismo de Jaén la solicitud de
la licencia de obras para poder actuar en el conjunto termal de Jabalcuz, así como el
proyecto de actuación, que se
divide en dos fases que se tratarán de ejecutar a la par.
Igualmente, la Junta pide la
exención del pago de tasas,
recogiendo el testigo de lo expresado desde el equipo de
Gobierno municipal. “Constituye una buena oportunidad
para que el PP lave su imagen
agilizando los trámites para
concedernos la licencia y podamos iniciar los trabajos en
cuanto tengamos el documento. No en vano, en estos
cuatro años han dejado a su
suerte a Jabalcuz, sumiéndolo en un estado de deterioro
que raya la declaración de
ruina”, subrayó ayer Quirós.
El proyecto incluye, en una
primera fase, la consolidación de las termas y el balneario, así como, en una segunda, su rehabilitación. Del mismo modo, se procederá a la
adecuación medioambiental
del entorno, la recuperación
del sendero que va hasta el
manantial y se construirá un
parking.
La Junta acepta de este mo-
El alcalde visitó ayer las obras. VIVA JAÉN
| El Ayuntamiento
ha iniciado la reparación de
los 12 cruces del sistema tranviario que se encuentran en
mal estado y que, según el alcalde, “ponen en peligro tanto la seguridad de las personas, como de los miles de vehículos que transitan a diario
por ellos”. José Enrique Fernández de Moya dijo que el
Ayuntamiento ha empezado
a actuar en estos cruces “por
responsabilidad y ante la desidia, el abandono de lo que es
REDACCIÓN
competencia exclusiva de la
Junta de Andalucía pues llevo
pidiendo desde hace cuatro
años el acta de recepción técnica y aún no me la han remitido pues no existe”. Se va actuar en los 12 cruces desde Arquitecto Berges hasta Vaciacostales, con una inversión
en torno a los 60.000 euros en
un plazo de 20 días. Pero el
alcalde dijo que las facturas
se las harán llegar a la Junta
de Andalucía a la que consideran competente.
TRIBUNALES Por su alta carga de trabajo
Termas de Jabalcuz abandonadas. VIVA JAÉN.
La cifra
740.000
EUROS
■ Es la inversión que anuncia
la Junta en las dos fases del
proyecto para recuperar el
balneario y las termas de
Jabalcuz
do la renuncia del Ayuntamiento de Jaén -que el PP
aprobó en el pleno de diciembre de 2013- a la gestión del
conjunto termal de Jabalcuz
que le había concedido en
2009 por un periodo de 50
años.
“No hemos actuado antes
por la cerrazón del Ayuntamiento en mantener su postura de renunciar a su uso, lo
que ha motivado primero la
aceptación de esa renuncia y
luego la adscripción del bien
de Cultura a la Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio . “No es sólo que el Consistorio haya demostrado una mala gestión y
conservación de este bien,
dejándolo a su suerte en estos
últimos cuatro años, sino que
también ha puesto palos en la
rueda en esta última fase,
cuando le presentamos una
propuesta razonable para recuperar este espacio manteniendo vigente el acuerdo de
cesión”, dijo Quirós.
Csif alerta del caos en el
Juzgado de lo Penal 4
REDACCIÓN | La Central Sindical
Independiente y de Funcionarios, Csif, de Jaén ha denunciado la situación de extrema gravedad que sufre el
Juzgado de lo Penal número 4
de Jaén por falta de personal.
El Consejo General del Poder
Judicial estable la carga de
trabajo para los Juzgados de
lo Penal que sitúa en una horquilla de 328 a 392 procedi-
mientos abreviados y de 369 a
441 ejecutorias. En 2014, dicho juzgado contaba con 581
y 846 procedimientos y ejecutorias, respectivamente. Es
decir, una carga de trabajo
del 148 % para los primeros y
192 % para las segundas. “Situación crítica donde las haya”, añade Roberto Vázquez,
responsable del Sector de Justicia de CSIF Jaén.
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
5
6
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
Jaén | Local
viva
UNIVERSIDAD
Entrevista
RAFAEL
VALDIVIELSO
Delegado de Fomento, Vivienda,
Transportes,Turismo y Comercio
Tomó posesión de la
macrodelegación (hasta
cinco áreas) el pasado 27
de enero, el mismo día
en el que se convocaron
las Elecciones Andaluzas
del próximo 22-M. Pese a
todo, Rafael Valdivielso
no se considera un
delegado de tránsito y
dice que trabaja como si
tuviera continuidad. El
tranvía, la política de
vivienda o la situación
del comercio son algunas
de sus preocupaciones.
“Se utiliza a los desahuciados
para el pim, pam, pum político”
Ginés Donaire
JAÉN
R
afael Valdivielso ha
vuelto a coger las riendas de la Delegación
más inversora de la
Junta en Jaén, tres años después de dejar la Delegación de
Obras Públicas y Transportes.
Hereda unas competencias
que estaban en manos de IU
hasta la ruptura del pacto de
gobierno en Andalucía.
-Y al poco de llegar le montan
una acampada contra los desahucios a las puertas de la Delegación.
Sí, es algo que me extrañó porque en los últimos tres años
no ha habido protestas de este
tipo. Pero, de todas formas, yo
quiero desligar este tema de la
batalla política porque se está
utilizando a las familias con
amenazas de desahucios en
un pim, pam, pum político
que yo no voy a consentir. En
el caso que nos ocupa, una familia desahuciada por impago de alquiler, la Ley de Autonomía Local deja bien claro
que las situaciones de emergencia social competen a los
ayuntamientos. Ya hemos dicho que la Junta no tiene viviendas para esas familias, y
creemos que el Ayuntamiento
sí tiene. Estamos abiertos, no
obstante, al diálogo con el
Ayuntamiento.
-El tranvía de Jaén es otra patata caliente que se ha encontrado.
Es otro ejemplo de cómo el alcalde de Jaén ha emborronado todos los proyectos relacionados con la Junta. Nunca en
la historia de Jaén, desde la
construcción de la Catedral,
ha habido un proyecto transformador como el tranvía, y
por eso no es de recibo la actitud del alcalde, que mienta
con los informes y que se desentienda de una competencia
que es del Ayuntamiento, como dejó claro una sentencia.
Fernández de Moya debe
abandonar la confrontación
política y, más temprano que
tarde, sentarse en una mesa
con todas las partes implicadas para ponerlo en marcha.
Esos problemas no se dan con
los alcaldes de Málaga, Granada, Cádiz 0 Sevilla, todos
de su mismo partido.
-¿Y va a aprobar la Junta el carácter metropolitano para el
tranvía?
El tranvía, en su actual configuración, nunca podrá ser
metropolitano porque tiene
una sola línea urbana. Otra
Rafael Valdivielso es delegado desde el pasado 27 de enero. VIVA JAÉN
cosa es que se incluya en el
Plan de Movilidad que, a su
vez, forma parte del Plan de la
Aglomeración Urbana de
Jaén. Por cierto, el alcalde de
Jaén también ha bloqueado el
Consorcio Metropolitano de
Transportes pese al beneficio
que supone para la ciudad.
¿Para cuándo el instituto del
APA III en el casco antiguo?
-Yo sigo confiando plenamente en el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, que se está dejando la piel para sacar
adelante el informe que nos
hace falta sobre la situación
patrimonial de la parcela cedida para su adaptación al
nuevo PGOU, pero ese infor-
me depende del área de Hacienda. Es una vergüenza la
actitud municipal con este tema, no sé qué ganan con ello.
-¿Va a tener que devolver el
Ayuntamiento la subvención
del Plan Turístico?
-La Ley es clara, de lo contrario estaríamos prevaricando.
Era un plan que estaba funcionando con el PSOE y al llegar el PP a la alcaldía dejaron
de ejecutarlo y ahora tienen
que devolver 1,3 millones de la
subvención no gastada.
-El pequeño comercio de Jaén
languidece día a día.
Es cierto que en los últimos
tres años se podía haber hecho más en este terreno. La
Junta está preparando una Orden de apoyo al comercio y a
la artesanía con ayudas a un
sector que en Jaén lo está pasando mal porque desde el
Ayuntamiento se ha puesto
todo el foco en los centros comerciales. Muchos pequeños
comerciantes que quieren invertir se están retrayendo y se
lo están pensando por la inquietud que generan estos
grandes centros . En la última
década, la Junta ha apoyado
más de un centenar de proyectos en la capital con ayudas de
más de tres millones de euros.
Gómez y Peña
a la segunda
vuelta de las
elecciones al
Rectorado
| El catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática Juan Gómez Ortega, y el
catedrático de Zoología Reyes Peña Santiago concurren
hoy a la segunda vuelta de las
Elecciones al Rectorado de la
Universidad de Jaén (UJA).
Al no alcanzar más del 50
por ciento de los votos ponderados ninguno de los cinco
candidatos que se presentaron el 10 de marzo, los dos
candidatos más votados volverán a participar en una segunda vuelta. En este caso, el
ganador será el que obtenga
la mayoría de los votos.
Un total de 15.511 miembros
de la comunidad universitaria está convocado a estas
elecciones. El voto será ponderado, es decir, voto corregido por la proporción que representa el votante respecto a
un colectivo, dentro de la comunidad universitaria, que
en caso de la UJA queda de la
siguiente manera: el Profesorado con vinculación permanente (649 están llamados a
votar) cuenta con el 51 por
ciento del total de los votos; el
resto del profesorado (238),
representa el 11 por ciento del
total de los votos; estudiantes
(14.126), representan el 28 por
ciento de los votos, y el Personal de Administración y Servicios (PAS), con 498 convocados a las urnas, representa
el 10 por ciento de los votos.
Un total de 18 mesas electorales con las urnas se ubicarán en los campus de Jaén y
de Linares.
JAÉN
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
7
Jaén | Local
MUNICIPAL Pretenden “empapelar” los barrios con la información sobre la medida
POLÍTICA Visita del PP a Las Protegidas
El PSOE denuncia en una
campaña la subida del IBI
PSOE___La subida se retrasará a después de las elecciones municipales del
24 de mayo AYUNTAMIENTO___Acusa a los socialistas de seguir mintiendo
Ana B. Sola/Redacción
JAÉN | “Empapelar Jaén barrio
a barrio”, eso es lo que pretende el PSOE de la capital
con una campaña para denunciar la subida del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
Así lo anunciaban ayer, el
candidato socialista a la alcaldía, Manuel Fernández y el
concejal socialista José Manuel Colmenero.
En este sentido, aseguraron
que lo que pretenden es denunciar que el alcalde de
Jaén, José Enrique Fernández
de Moya, pretende aplicar un
“catastrazo” una vez pasen
las elecciones municipales de
mayo, que costará al bolsillo
de los jienenses 3 millones de
euros en 2015, una subida encubierta de hasta un 21 por
ciento en tres años de este impuesto, “una promesa incumplida del alcalde”.
El candidato señaló que el
propio alcalde es tan consciente de la impopularidad de
su gesto que ha prorrogado el
cobro del primer recibo del
IBI de mayo a junio, una vez
que haya habido elecciones
municipales. Y añadió que el
incremento del impuesto “ha
sido una petición directa de
Fernández de Moya al ministro Montoro que no ha pasado
por pleno”.
La opción elegida por el
Ayuntamiento de Jaén, el au-
FERIAS JAÉN
Ifeja cierra 2014
con beneficios
JAÉN | Ferias Jaén S.A. sociedad que gestiona la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) ha
cerrado el 2014 con un beneficio de 108.596 euros. Así lo
puso de manifiesto su presidente, José Castro, ayer tras el
Consejo de Administración
que sirvió para poner encima
de la mesa los resultados del
año y presentar el calendario
para el 2015. Durante el pasado año, Ifeja acogió 15 eventos feriales y congresuales organizados directamente por
la entidad, así como 254 eventos de todo tipo.
García Anguita y Fernández de Moya. VIVA JAÉN
El PP acusa al PSOE de no
invertir en Las Protegidas
JAÉN | El presidente provincial
del PP, José Enrique Fernández de Moya, denunció ayer
que no se hayan hecho las inversiones anunciadas por el
PSOE en Las Protegidas en el
año 2005. Fernández de Moya
considera que el PSOE estafó
a los jienenses que viven en el
barrio de La Victoria prometiéndoles una inversión de 24
millones de euros para llevar
a cabo la rehabilitación de
sus viviendas y han pasado
diez años sin que se sepa nada de ella. Además, cree que
la Junta al catalogar estas viviendas como bienes del patrimonio histórico andaluz
vulneró el derecho a la propiedad privada que tienen
sus propietarios. “Estamos
ante un engaño masivo que
alcanza a cuatro grupos de viviendas construidas en los
años 50 y 60”, cuya catalogación fue completamente absurda, según el presidente del
PP, que asegura que basta
darse una vuelta por el barrio
para comprobar el deterioro
que tienen las viviendas.
CENTRO DE SALUD Federico del Castillo
El candidato socialista a la Alcaldía, Manuel Fernández y el concejal, José Manuel Colmenero. VIVA JAÉN
La cifra
21 %
SUBIDA DEL IBI
■ El PSOE denuncia que se
producirá una subida
encubierta del Impuesto de
Bienes Inmuebles del 21 por
ciento en tres años.
Breves
mento del valor catastral de
la vivienda un 10 por ciento es
sine die y perjudica indirectamente al ciudadano en otros
impuestos, como el IRPF, el
de Plusvalías y el de Transmisiones. El edil recordó que la
medida afecta también a las
bonificaciones que recibían
1.600 familias numerosas de
Jaén y aquellas con miembros
con discapacidad.
Por lo que han pedido tanto
al alcalde, como al ministro
de Hacienda, Cristóbal Mon-
toro, que retiren la medida
cuanto antes.
Ayuntamiento
Por su parte, el concejal de
Hacienda y Comunicación,
Miguel Contreras, acusaba al
PSOE “de seguir mintiendo
sobre una falsa subida del
IBI” y criticaba que el PSOE
“lleve tres años anunciando
subidas en el recibo del IBI
que no se han producido,
quedando en evidencia y como unos embusteros”.
REENCUENTRO.
Directores, médicos de familia, enfermeros, pediatras, matronas, trabajadoras sociales, administrativos y, en definitiva, cerca de 150 personas que han trabajado en el centro de salud Federico del Castillo en los últimos 25
años se han reunido en una almuerzo de reencuentro. VIVA JAÉN
MAYORES
CONSUMO
Jornada para
prevenir los fraudes
UCE atendió en 2014 Abierto el plazo de
más de 500 consultas reserva de plazas
| Cerca de 40 personas
mayores del Centro de Participación Activa “Jaén II” de la
capital, conocido como “Maristas”, participaron ayer por
la tarde en una jornada sobre
los recursos para prevenir los
fraudes en materia de consumo y, en su caso, resolverlos.
Para ello, se informó de diversas situaciones de consumo
para conocer sus derechos y
cómo ejercerlos a través de las
hojas de reclamaciones y las
alternativas para resolución
de los conflictos con la mediación o el arbitraje, entre
JAÉN
JAÉN
Jornada de consumo en Maristas.
otros. Asimismo, se profundizó en los casos más habituales como los relacionados con
telefonía, publicidad o empresas instaladoras de gas.
| La Unión de Consumidores de Jaén, UCE recogió en
sus oficinas, durante el año
2014, más de medio millar de
consultas y reclamaciones en
materia de Consumo. La mayoría de las quejas recibidas
fueron realizadas por socios,
aunque también se atendieron numerosas consultas de
otros usuarios. Las principales reclamaciones fueron relacionadas con el caso Fórum
Filatélico y Afinsa (25%) y
con los contratos telefónicos
verbales que realizan las
compañías telefónicas.
ESCUELAS INFANTILES
JAÉN | El Ayuntamiento de Jaén
ha informado de la apertura
del plazo para la reserva de
plazas de admisión para el
primer ciclo de Educación Infantil en las Escuelas Infantiles y Centros de Educación Infantil. Así, podrán reservar
plaza desde ayer y hasta el
próximo 26 de marzo, aquellos alumnos que sean usuarios durante el presente curso
y deseen la continuidad para
el próximo, en las escuelas
Fuentezuelas, Cervantes, Pedro Expósito y Carmen Murillo.
8
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
viva
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
9
Cofrade
Pasión
Saetas para la Bolsa de Caridad
Los donativos del besapié a El Abuelo se han entregado a Cáritas Diocesana y Manos Unidas
AGENDA COFRADE
DE LA CAPITAL
Cofradía de Nuestro
Padre Jesús, hasta el 21
19.00
Aurora
Guzmán
[email protected]
| Los responsables de la
vocalía de Caridad de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús
Nazareno y María Santísima
de los Dolores han realizado
una donación a las organizaciones humanitarias Cáritas
Diocesana y Manos Unidas,
fruto de las aportaciones económicas que los devotos y cofrades han ofrecido durante
el besapié a Nuestro Padre Jesús de este año.Además, la
ganadora del premio de fotografía del Cartel Madrugada
2015 ha donado el importe de
éste.
JAÉN
La labor de Caridad de las
cofradías jienenses es cada
año más desarrollada. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús
celebrará el próximo viernes,
20 de marzo, un nuevo Certamen Benéfico de Saetas.
La quinta edición se desarrollará en el teatro Darymelia y las entradas tienen un
coste de 5 euros, en concepto
de donativo para la Bolsa de
Caridad de la Cofradía jienense.
El certamen comenzará a
las 21 horas y al escenario subirán Pepe Gersol, Mª Carmen Gersol, Andrés Castro,
Andrea Pérez y Manuel Resto. A la guitarra estará Sixto
de Alba.
El hermano mayor junto a miembros de Manos Unidas y Cáritas. VIVA
El acto será presentado por
Francisco de Paula Aguilar y
contará con la presencia de la
Banda Sinfónica de la Ciudad
de Jaén. Las entradas se venden en la tienda de la Cofradía, en la calle Maestra, en su
horario habitual. Todo el importe recaudado por la venta
de entradas irá destinado a la
Bolsa de Caridad.
Por otra parte, los días 23 y
24 de marzo el Santuario Camarín de Nuestro Padre Jesús
permanecerá cerrado al público para la realización de
los trabajos de fabricanía para la preparación de los tronos de cara al próximo Viernes Santo, la Madrugada de
la Semana Santa de Jaén.
Novena a
Nuestro Padre
Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, hasta
el día 21 de marzo, en el Santuario-Camarín. A partir de
las 19 horas, con el reverendo
Ramón López.
Cofradía de La
Soledad, hasta el 18
Quinario en
honor del
Santísimo
Cristo Yacente, San Juan
Evangelista y Nuestra Señora
de la Soledad en la Basílica
Parroquial de San Ildefonso,
hasta el día 18, a las 19 horas.
19:00
Los Estudiantes,
triduo desde el día 19
19:30
La Cofradía
del Santísimo Cristo de las
Misericordias y Nuestra
Señora de las Lágrimas
celebra este jueves el Triduo
en honor al Cristo. A las
19:30 horas en la parroquia
de la Merced.
Cofradía de La
Amargura, hoy
21:00
LA SOLEDAD.
La Junta de Gobierno de La Soledad ha tomado posesión.
Compuesta por 21 personas, el hermano mayor es Jesús Pegalajar (imagen). Lo
acompañan Manuel Palomares (vicehermano mayor), Pedro Merino (secretario) y
Manuel Carlos Vallejo (administrador). En la basílica de San Ildefonso. S. RODRÍGUEZ
PREGÓN.
Magistral XXXII Pregón de Exaltación a María Santísima de la
Estrella del dominico Fray Martín Alexis González Gaspar. Poesía salida del corazón dominico de quien cautivó con su palabra al aforo emocionado del teatro Darymelia. A dos semanas del Domingo de Ramos. HERMANDAD DE LA ESTRELLA
Hoy se
celebra el
quinto ensayo de costaleros
de la Hermandad de Nuestro
Señor de la Pasión Despojado
de sus Vestiduras. En la nave
de la Agrupación de
Cofradías, a las 21 horas.
Tribuna
Cofrade
Hablemos de costaleros
por Luis Escalona,
Luesco
T
raigo a colación el tema de los
costaleros. En realidad esta palabra
no es cofradiera jienense aunque la
hayamos aceptado. Fue a partir de
1979 cuando se empezó a nombrar,
igualmente que anderos o caballeros
horquilleros de la Buena Muerte, que fue la
Cofradía que puso en práctica la
voluntariedad de llevar los pasos ¡Por favor
no digamos trono! (trono es un asiento con
gradas y dosel que usan los monarcas y otras
personas de alta dignidad). Ya en 1980
fueron Los Estudiantes, La Expiración y así
sucesivamente.
Al principio en Jaén se les denominaban
'hombres de trono', repito palabra trono mal
dicha. Hubo años que, no de acuerdo con el
estipendio que recibían, tanto al principio de
salir la procesión como a mitad del recorrido
se plantaban y no continuaban debajo de las
parihuelas. Dispendio que al principio de
contratarlos capataz y fabricano, tras
mantener una conversación, acordaron el
importe a pagar a cada uno. En Jaén la
palabra capataz es la persona que iba
llamado a los 'hombres de trono' para llevar
los pasos en la procesión que él determinara.
El fabricano es el que lo conducía. Ahora,
desde hace unos años atrás, dan nombre de
capataz al fabricano 'copia, copio, copiare',
pues siendo hermano de la Cofradía no se
viste con la túnica estatutaria, su traje negro,
bien peinado, con su gomina por el pelo y
vámonos, que la gente lo vea 'derecha
alante, izquierda atrás'. Yo no lo veo nada
bien. Eso lo vengo diciendo desde que
algunas cofradías han impuesto esa norma
sevillana. En Sevilla los capataces no forman
parte ni de la junta de Gobierno ni de las
cofradías. Si son cofrade, son como yo digo
'cofrades de nómina', pero en fin esa es la
vida...cofrade
de
estos
tiempo,
exhibicionismo... La Cofradía de Nuestro
Padre Jesús Nazareno los llama promitentes,
aunque años atrás, me refiero al principio de
los cincuenta, llevaba 'hombres de tronos' y
promesas, nombraremos a Rajoig que hacía
de cabo de paso y era militar.
Pero dada la precaria economía de las
cofradías surgieron las ruedas, que el mundo
cofrade no las terminaba de aceptar, pero no
tuvo más remedio que hacerlo. Hubo
cofradías que no tenían 'hombres de trono'
para que saliera su paso, como le ocurrió a la
Vera-Cruz con San Juan. Tengamos en
cuenta que hasta hace pocos años salían
cinco pasos, en la actualidad sólo salen tres,
pues la Oración del Señor en el Huerto sale el
Domingo de Ramos. La Cofradía de Nuestro
Padre Jesús tuvo que sacar un año el paso de
la Virgen de los Dolores con bomberos para
realizar el encuentro en la plaza de Santa
María.
Pasaron los años nefastos de los pasos
'mecánicos' y se detuvo al abolir ruedas y
chasis de automóviles, para colocar debajo
de nuestras imágenes corazones y
voluntades con el impulso nacido de la
juventud ¡Bendita locura de la juventud!
Llevamos 36 años con costaleros e incluso
costaleras siendo la Cofradía decana la de La
Magdalena en el paso de la Virgen del Mayor
Dolor. Este 'boom' junto con las bandas han
hecho menguar los nazarenos de luz (los que
van alumbrando). Cada vez hay menos
nazarenos en uno de los tramos. Hay
excepciones, como en la Buena Muerte,
nazarenos de La Magdalena y este año 'Los
Estudiantes', sin olvidar al Silencio, la que
mayor nazarenos lleva. Incluso La Estrella
ha aumentado sus nazarenos de vela. La
Expiración sigue igual. La de Nuestro Padre
Jesús, no hay que mentarlos, cada años más,
aunque hay que lamentar la forma que van
utilizando.
Ahora, el costalero impera, es la moda ser
costalero. Tanto es así que en un pueblo de
Huelva se ha organizado el Salón de la Moda
Costalera y se ha celebrado un desfile de
moda. Como dice Antonio Burgos en su
artículo del periódico ABC: “desfile de moda
de atuendos costaleros” y sigue diciendo
“me imagino que de fondo tendrán puestas
marchas procesionales...y luego, si fuera
poco, sacan a la pasarela un como pasito de
cruz de mayo. Pero no con la candidez de los
niños, sino con miniatura de Crucificado y
con un tío delante del capataz. Vestido de
negro...¿Qué está pasando aquí para llega a
estas degradaciones?
Esa pregunta la hago yo, pero en dos
vertientes diferentes una de otra. Llevamos
varios años de exhibición costalera. Una
especie de salón de moda callejero. Verlos
tan panchos vestidos de costaleros, mucho
antes de la hora de salida de la procesión o
de que le toque su turno para meterse en las
parihuelas. O formar un nutrido grupo
detrás de los pasos....'copio, copia, copiare'.
Ya sabéis a quién me refiero.
Segunda vertiente: ¿Faltan costaleros?
Ésta es la pregunta que nos hacemos. Ya se
van viendo las mermas según me han
comentado. Hay cofradías con S.O.S por no
llegar a completar los pasos, 'malorum
causa'. Esperamos que todo se solucione ya.
Tengamos en cuenta que las cofradías en
ciernes cuando salgan aumentarán el
número de costaleros. Y mi segunda
pregunta es ¿Jaén tiene suficientes
costaleros para llevar los paso en las nuevas
y futuras cofradías que van sucediendo?
El mundo cofrade dice Antonio Burgos
en su artículo... “se está olvidando de que
Él importante y La importante son los que
van encima del paso”. Y qué verdad es. Ser
costalero requiere responsabilidad y
compromiso para un amor elevado a la
Cruz, a una ilusión recogida en los
Evangelios, en una mirada reflejada en el
paso de palio, que al introducirse el
costalero en las parihuelas, yo le llamo 'el
sótano del cielo', tenga sentimientos
sinceros como persona unida por la fe. El
esfuerzo de un costalero además de su
vestimenta y llevar la toalla sobre sus
hombros es un sacrificio y un sufrimiento
gozoso, ofreciendo a nuestras imágenes en
sus distintas advocaciones su sentimiento
y amor hacia ellas.
El costalero dentro del paso debe hacer
una especie de examen de conciencia, un
revivir, una meditación, el rezo del santo
rosario. Yo me atrevería a decir que es un
apostolado. El buen costalero, oculto,
anónimo y no haciendo vandadas por las
calle con su costal, en su interior del paso
se convierte en el Cirineo de las imágenes.
10
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
viva
Metropolitana
TORREDELCAMPO El Ayuntamiento destina más de 2 millones en cuatro años a la mejora de la red viaria
LOS VILLARES
Los fondos de PFEA permiten
el arreglo de cuatro calles
2015___Se están arreglando las 2014___Se arreglaron las calles ALCALDESA___Destaca la
calles San Juan, el Pozo,
Las Parras, Puerta de la Sierra importancia del empleo que
Puentecillos y Carrera Baja
y Beneficiados
se general con el PFEA
Ana B. Sola/Redacción
| El Ayuntamiento está llevando a cabo
en los últimos días el arreglo
de cuatro calles de la localidad gracias a los fondos del
Plan de Fomento de Empleo
Agrario (PFEA) antiguo PER.
En concreto, son las calles
San Juan, una segunda fase
de la calle el Pozo, Puentecillos y un tramo de la Carrera
Baja, que están siendo totalmente remodeladas, sustituyéndose la pavimentación, la
red de abastecimiento de
agua potable, saneamiento o
imbornales, entre otros aspectos.
Las obras tienen un presupuesto de 426.608 euros, con
el que se da un impulso al
Proyecto de Mejora Integral
de las infraestructuras de la
red viaria del casco urbano,
con el que además de rehabilitar los viales en peor estado
del municipio, también se genera empleo.
Esta nueva inversión, viene
a sumarse a la realizada en
los últimos cuatro años, en
los que el Ayuntamiento de
Torredelcampo ha destinado
TORREDELCAMPO
Las claves
Obras del PFEA
en el 2015
Ana Medina,
ganadora de
“Retratos por
la Igualdad”
A.B.S.
■ ■ Los 426.608 euros del
PFEA de este año se están
invirtiendo en el arreglo de las
calles San Juan, la segunda
fase de la calle el Pozo,
Puentecillos y un tramo de la
Carrera Baja.
Obras del PFEA
en el 2014
■ ■ El pasado año, el
Ayuntamiento invirtió los
fondos del Plan de Fomento
del Empleo Agrario en el
acondicionamiento integral de
las calles Las Parras, Puerta de
la Sierra y Beneficiados.
La alcaldesa, Francisca Medina, visitó las obras que se realizan en una de las calles. VIVA JAÉN
más de dos millones al arreglo de calles, mejorando el estado de 48 viales del casco urbano y el polígono industrial,
con el objetivo de mejorar la
calidad urbanística del muni-
"Juntos”, Ana Medina. VIVA JAÉN
cipio.
Así lo ponía de manifiesto
la alcaldesa, Francisca Medina, que aseguraba en una visita a las obras, que además
del acondicionamiento de las
infraestructuras, son generadoras de empleo. “Con este
proyecto el casco urbano de
Torredelcampo va a experimentar una notable mejora y
se pone de manifiesto la im-
portancia del PFEA tanto en
la mejora de infraestructuras
como en la generación de empleo, tan necesario para paliar la situación por la que
atraviesan muchas familias”.
LOS VILLARES | La foto llamada
“Juntos”, de Ana Medina Gutiérrez ha sido la ganadora del
Concurso Fotográfico “Retratos por la Igualdad”, organizado por el Ayuntamiento de
Los Villares, para conmemorar el día de la Mujer Trabajadora. La ganadora recibió los
cien euros del premio que se
organiza por primera vez. En
total se presentaron 19 fotografías de personas empadronadas en Los Villares, todas
relacionadas con el tema central, que era la mujer, la igualdad, pudiendo abarcar trabajo, publicidad, o infancia. Cada participante puso mandar
un máximo de tres fotografías, en formato y tamaño libre.
El jurado estuvo compuesto
por el alcalde, Francisco Palacios, la concejal de Igualdad,
una representante de la Asociación de Mujeres “Palante”
y un técnico en imagen.
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
11
12
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
Actualidad
Alfonso Grau dimite
como vicealcalde de
Valencia tras ser
procesado por Nóos
viva
España liderará el
entrenamiento de una
brigada iraquí de más
de 1.000 militares
BANCA Sus implicaciones en el blanqueo de capitales del crimen organizado provocó una retirada masiva de fondos
YIHADISMO
Banco Madrid bloquea los fondos
y depósitos de miles de clientes
Interior toma
medidas ante
las supuestas
amenazas a la
Familia Real
INTERVENCIÓN ___ La CNMV
suspende temporalmente los
reembolsos del filial de BPA
MADRID. EFE | El Banco Madrid,
filial en España del andorrano BPA, dejó ayer atrapados
temporalmente a miles de
clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en
depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados.
A pesar de que a principios
de la semana pasada, en el
momento de su intervención,
la entidad no presentaba problemas de solvencia, el escándalo sobre las implicaciones en el blanqueo de capitales del crimen organizado
provocó una retirada masiva
de fondos.
La denuncia presentada el
pasado viernes contra Banco
Madrid por la unidad de inteligencia financiera española,
el Sepblac, ante el fiscal por
operaciones irregulares, unida a la detención en Andorra
del antiguo consejero delegado de BPA y su filial española, Joan Pau Miquel, contribuyó a desatar el pánico entre los clientes.
Tanto es así que ayer los
nuevos administradores de
la entidad especializada en
PÉRDIDAS___ El concurso las
BALANCE___Unos 15.000
contempla para quienes tienen clientes tenían más de 695,6
más de 100.000 euros
millones depositados
Apuntes
OCU: “Otro ejemplo
de ingeniería fiscal”
■ ■ La OCU denuncia que lo
ocurrido es “otro ejemplo de
ingeniería fiscal” y advierte de
que es “un nuevo caso de
prácticas sospechosas” y de
“juegos al límite que pasan
factura”.
Garantizan que no se
usará dinero público
■ ■ El secretario de Estado de
Economía, Íñigo Fernández de
Mesa, ha garantizado que no
se usará dinero público,
puesto que se trata de un
problema “reputacional” y no
de solvencia.
Clientes de BPA hacen cola para sacar dinero de la entidad. EFE/NM
grandes patrimonios, designados por el Banco de España, han solicitado el concurso de acreedores voluntario
tras constatar que la capacidad de la entidad para hacer
frente al cumplimiento puntual de sus obligaciones se
había deteriorado.
La solicitud de concurso,
explicó el supervisor en una
nota, permite asegurar “un
igual trato de los depositantes de la entidad y del resto
de sus acreedores”, pero evita disponer en este momento
de esos fondos, una medida
aún más grave que el límite
de 2.500 euros semanales que
se pueden retirar en la matriz, BPA.
Además, el concurso de
Banco Madrid supondrá pérdidas para quienes tuvieran
más de 100.000 euros ahorrados en la entidad, el máximo
que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos.
A cierre de noviembre de
2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones
depositados en Banco Madrid, pero está por ver qué
cantidad atesora a día de hoy
tras la espantada de sus
clientes, que ahora esperan
que un juez decida si la entidad tiene opciones de ser
vendida al mejor postor o directamente debe ser liquidada, la opción más probable
según los expertos consultados por Efe.
Antes de eso habrá que decidir también si los fondos de
inversión y sicavs gestionados por Banco Madrid y bloqueados ayer por la CNMV
pueden ser traspasados a
otra compañía, lo que garantizaría que sus partícipes no
pierdan dinero.
CEUTA. EUROPA PRESS | El ministro
del Interior, Jorge Fernández
Díaz, aseguró ayer en Ceuta
que las Fuerzas de Seguridad
“han tomado medidas” tras
conocer que la Policía intervino al supuesto líder de la célula yihadista desmantelada en
Cataluña un documento manuscrito con amenazas a Felipe VI y a su familia.
“Por elemental prudencia
prefiero no hablar de ese tema, sobre el que también desearía que no se hablara”, señaló el ministro a preguntas
de los periodistas durante su
comparecencia en la frontera
del Tarajal en relación con la
noticia publicada por el diario
La Razón.
Fernández Díaz aprovechó
para alabar el trabajo que realizan todos los servicios de Inteligencia del Estado en su
combate a la organización
DAESH [Estado Islámico] y las
filiales de Al Qaeda, cuya
amenaza “es compartida por
España con todo el mundo civilizado”. “Todos estamos
amenazados por quienes
quieren destruir los principios
y valores de nuestra convivencia pacífica y asiduamente
hay detenciones en Ceuta,
Ávila, Barcelona, Ciudad Real
y otras ciudades gracias al
buen funcionamiento de los
servicios de Inteligencia y las
Fuerzas de Seguridad aunque
el riesgo cero no exista”, dijo.
TERRORISMO Responsable de una decena de atentados, abandona la cárcel tras cumplir casi 19 años de los 400 a los que fue condenado
El etarra Valentín Lasarte sale de prisión
entre la indignación de las víctimas
VITORIA. EFE | El etarra arrepentido Valentín Lasarte, responsable de una decena de atentados, entre otros, contra Gregorio Ordóñez y Fernando
Múgica, abandonó ayer la
cárcel tras cumplir casi 19
años de los 400 a los que fue
condenado, en medio de la
indignación de algunas de
sus víctimas, que no creen en
su arrepentimiento.
Poco antes de las ocho y
media de la mañana el preso
cruzó la puerta de la cárcel
alavesa de Zaballa, donde le
esperaba su pareja y madre
de su hijo de corta edad. Ambos subieron a un coche ocupado por otra persona y salieron del recinto penitenciario.
Como su puesta en libertad
es definitiva ya no tiene que
pasar ningún control, como
hizo hasta ahora en sus permisos penitenciarios, algunos de los cuales los disfrutó
en las localidades navarras
de Elizondo y Lodosa, municipio este último donde su
pareja tiene una vivienda.
Su puesta en libertad fue
acordada en febrero por la
Audiencia Nacional al descontarle de la condena total
las redenciones penitencia-
rias por su alejamiento de la
disciplina etarra.
Sin embargo ayer, familiares de dos de sus víctimas
más emblemáticas, el concejal del PP de San Sebastián y
parlamentario vasco Gregorio Ordóñez, y el dirigente socialista Fernando Múgica,
criticaron su puesta en libertad.
Consuelo Ordóñez, herma-
Valentín Lasarte.
na del político popular, considera injusta su excarcelación ya que, a su juicio, Lasarte nunca ha querido colaborar con la Justicia para esclarecer otros atentados y ha
recordado que en el caso del
asesinato de su hermano aún
no sabe quién dio la orden
para matarlo o quién disparó.
Por eso Ordóñez ha criticado
un “sistema judicial, policial,
penitenciario y legislativo corrupto” que aplica “las leyes
en beneficio de los etarras”
con “negligencias intencionadas”, mientras que las víctimas sufren una “indefensión total y absoluta”.
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
13
14
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
viva
Deportes 17.03.15
Celebración de la Copa de España___La afición amarilla acompañó al equipo en la rece
El Paraíso Interior
recibe el calor de Jaén
CAMPEONES___Los aficionados del Jaén Paraíso Interior FS ovacionaron al equipo que
desde los balcones de la Diputación, primero, y del Ayuntamiento, después, ofreció la
Copa de España a los seguidores en una jornada histórica para el deporte provincial
Manuel Contreras
JAÉN
J
aén sigue viviendo con intensidad e
ilusión el triunfo de su equipo de
fútbol sala, el Jaén Paraíso Interior
FS, que consiguió el pasado domingo, en Ciudad Real, un hecho histórico
para toda la provincia jienense.
En la tarde de ayer, los componentes de
la entidad amarilla, directivos, cuerpo
técnio y jugadores, ofrecieron el trofeo
desde los balcones centrales de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento, donde fueron aclamados por cientos de aficionados que no quisieron perderse la cita y la celebración. El presidente del ente
provincial, Francisco Reyes, recibió a los
miembros de la entidad amarilla y, tras felicitarlos de forma pública, añadió: “Hemos acertado en poder ayudar y patrocinar a este equipo que tantas alegrías está
dando a sus seguidores. Jaén ha sonado
en todo el mundo, y han sido cientos de
miles de personas los que han podido saber donde está esta tierra nuestra”. Acto
seguido Francisco Reyes adelantó que de
cara a un futuro la Diputación seguirá
apoyando y colaborando con esta entida”. Por su parte, el presidente del club,
Germán Aguayo, sentenció que “el trabajo ha dado sus frutos” , y que se están viviendo unos momentos que serán inolvidables, pues “marcarán parte de la historia deportiva de esta ciudad”.
El que mostró también su alegría por el
éxito obtenido fue el técnico, Dani Rodríguez que, además de mostrar su satisfacción, reivindicó “un pabellón digno y adecuado con los tiempos para Jaén”, con el
fin de que aquí puedan llegar eventos de
categoría”, al margen de “servir para que
nlos aficionados puedan disfrutar de
unas instalaciones adecuadas”.
Tras la visita a la Diptuación Provincial,
los miembros del club se trasladaron al
Ayuntamiento, donde también acudieron
cientos de aficionados para acompañar y
animar a sus jugadores. El alcalde de la
capital, José Enrique Fernández de Moya,
que estuvo acompañado por el edil de Deportes, Higinio Vilches, recordó que el
Ayuntamiento apostó hace tres años por
el club cuando estaba a punto de desaparecer, al igual que dijo haberlo hecho con
el Real Jaén , “Vamos a seguir desde este
Ayuntamiento colaborando con este
club, que tantas satisfacciones está dando y, además, siendo un embajador im
portante de nuestra capital”.
Por tanto, fue una tarde de alegría y satisfacción para todos los seguidores del
fútbol sala provincial. Su equipo más representativo, el Jaén Paraíso Interior FS,
ha inscrito su nombre en los anales de la
historia. Un modesto, que trabaja con orgullo y dedicación, ha logrado una importante gesta, para la que también contaron
con el apoyo de la Junta de Andalucía, y
de otras empresas que, aunque de forma
modesta, han aportado su granito de arena para hacer aún más grande si cabe a
este equipo jaenero.
viva MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
15
epción de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén
CELEBRACIÓN. La lonja
de la Diputación Provincial de
Jaén se vistió de amarillo ayer
para recibir a los campeones de
España, que han logrado una
gesta histórica tras imponerse
en la final al Barcelona. A la izquierda y sobre estas líneas la
celebración en la Diputación,
principal patrocinador del equipo, con Francisco Reyes. A la derecha, recepción en el Ayuntamiento de Jaén con el acalde, José Enrique Fernández de Moya.
FOTOS: RAFA CASAS
vivajaen.es
www.youtube.com/andaluciainformacion
Martes, 17 de marzo de 2015
Dos más dos
vivajaen.es
@vivajaen
Ignacio Villar Molina
EXPOLIVA Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva 2015
Los mejores aceites
CONSEJERA___ Elena Víboras adelantó ayer los seis mejores aceites virgen
extra, cuyos premios se entregarán del 6 al 9 de mayo en Expoliva
JAÉN
L
a consejera de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural,
Elena Víboras, hizo públicos ayer en Mengíbar
(Jaén) los nombres de los ganadores de la decimoséptima edición
de los Premios a la Calidad del
Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva, una ocasión que ha aprovechado para poner en valor la
“cada vez más decidida” apuesta
de los productores por obtener y
comercializar aceites de alta calidad. “Una estrategia esencial para
seguir conquistando nuevos mercados internacionales y para ganar en competitividad y rentabilidad”, ha añadido.
Víboras ha hecho estas declaraciones en base al incremento de la
participación registrada este año
respecto a la última edición de estos galardones. En esta ocasión se
han presentado a las distintas categorías un total de 93 muestras
procedentes de 15 provincias de
ochos comunidades autónomas
(Andalucía, Castilla-La Mancha,
Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura,
Madrid y Navarra), incluyendo
además, tres muestras de almazaras de Portugal.
Los Premios a la Calidad del
Aceite de Oliva Virgen Extra de la
Feria Internacional del Aceite de
Oliva e Industrias Afines (Expoliva) 2015 se entregarán durante la
celebración de dicha muestra, que
tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en
Jaén.
En la categoría de “Frutados
verdes intensos”, se concede el
Purificación Gálvez, Elena Víboras y Sebastián Quirós con los aceites premiados.
El “Gran
Picual” de la
provincia de
Jaén ha
recaído en Oro
Bailén Reserva
Familiar Picual
y Cortijo La
Torre de
Aceites San
Antonio (Jaén)
ha conseguido
un accésit
premio al aceite de la marca Oleoestepa elaborado por la cooperativa La Inmaculada Concepción
(Sevilla), y el accésit, al aceite Cladivm de Oroden Hispania (Córdoba).
En el caso de los “Frutados verdes medios”, el vencedor es el
aceite Cortijo Spiritu Santo, de El
Trujal de la Loma (Jaén); y el accésit se otorga a la marca San Carlos
Gourmet de Pago Baldío San Carlos (Cáceres).
El premio al mejor “Frutado maduro/dulce” es para el aceite de
oliva Casa del Agua-Oro Bailén
Coupage, de Galgón 99 (Jaén); y el
accésit para la marca Pago Baldío
San Carlos elaborado por la empresa del mismo nombre.
Finca La Reja (Málaga) es en esta edición la entidad merecedora
del “Premio aceites procedentes
de producción ecológica” por su
marca Finca La Torre, mientras
que el accésit de esta categoría se
concede al aceite Rincón de la
Subbética de la cooperativa Almazaras de la Subbética (Córdoba).
Por último, la novena edición
del Premio a la Calidad del Aceite
de Oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén “Gran Picual” se
otorga a Oro Bailén Reserva Familiar Picual, elaborado por Galgón
99 (Jaén), y el accésit de este reconocimiento es para el aceite Cortijo La Torre de la empresa Aceites San Antonio (Jaén). ■
Veinto de cola
E
n la coyuntura actual, la aeronave de la economía española se ve positivamente impulsada por un bonancible viento de cola que está potenciando decisivamente la evolución de nuestra actividad económica.
Los componentes de ése viento propicio están representados,
entre otros, por tipos de interés inéditamente bajos, reducción ostensible del precio del petróleo, efectos extraordinariamente beneficiosos de la intervención monetaria del BCE, y
depreciación del euro con respecto al dólar, determinando
que nuestro país lidere el crecimiento económico de la eurozona como corroboran el crecimiento del 1.4% del PIB del pasado año y las estimaciones para 2015 que algunos cifran en el
2.8%.
Sin embargo, es verdad que esa bonanza no es percibida
aún por buena parte de la ciudadanía, bien porque un significativo número forman parte de un paro estructural que amenaza con acompañarnos por un tiempo prolongado, porque
la mayoría de los 434.000 empleos netos que se han creado
adolecen de una mejor calidad, o porque los ajustes salariales han afectado a buena parte del resto de los empleados
mermando sus posibilidades de consumo y provocando una
estrechez importante en sus perspectivas económicas.
Desde el inicio de esta Legislatura, el debate está centrado
en dirimir si las terapias austericidas aplicadas eran las adecuadas. Para tener una mejor perspectiva a la hora de formular nuestras propias opiniones no deberíamos olvidar que, para bien o para mal, estamos englobados en una Zona, con
connotaciones de todo tipo, que nos obligan a aceptar los postulados generales y, sobre todo, los aplicables a ciertas situaciones críticas, (ver el caso de Grecia), en las que hemos estado inmersos. De hecho, es necesario recordar que nuestro país tuvo que solicitar una línea de 100.000 millones de euros a
sus socios europeos para evitar el crac financiero de algunas
entidades y, en contrapartida, aceptar las directrices impuestas por nuestros prestamistas; que la senda de la austeridad se
inició el 9 de Mayo de 2010 cuando el Gobierno anunció una
serie de recortes inéditos impuestos por nuestros socios para
evitar el colapso total de nuestra economía y el rescate total, y
que el déficit real de la economía española en 2011 era del 8,9
% del PIB.
Es verdad que, en coyunturas recesivas, cuando se imponen criterios estrictamente austericidas que afectan a todos
los países del área pueden provocar la aparición de fuerzas deflacionarias que rebajan la actividad económica general y dificultan la reducción de los déficits presupuestarios de los estados, pero también es cierto que los resultados obtenidos
tanto por Irlanda y España y, en menor medida, por Portugal,
pueden justificar su implementación, y, por otra parte, ¿ no
debió intervenir mucho antes el BCE aplicando las excepcionales medidas de política monetaria tomadas ahora?