12 DE MARZO DE 2015 • AÑO 2, NO. 640 D “CIUDAD INTELIGENTE”; ¿QUÉ FALTA? L M M J V S JAPÓN, LISTO PARA INVERTIR EN PEMEX VERACRUZ 5 LA ENTIDAD Y LA CIUDAD DE VERACRUZ TIENEN EL POTENCIAL PARA SER URBES INTELIGENTES, CON MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS, CASI A LA ALTURA DE LAS URBES EUROPEAS, SOLO FALTA QUE LOS GOBIERNOS EN LOS TRES ÓRDENES, UTILICEN LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS, MISMAS QUE SE HAN DESAPROVECHADO, EN DETRIMENTO DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LOS VERACRUZANOS VERACRUZ 4 100 DÍAS EN EL ABANDONO CON UNA INVERSIÓN DE 344 MILLONES DE PESOS, LA MAYORÍA PUESTA POR EL GOBIERNO DE JAVIER DUARTE, EL VELÓDROMO DE XALAPA –UTILIZANDO SOLO DURANTE 5 DÍAS EN NOVIEMBRE- SE ENCUENTRA VACÍO Y CON CINTAS PREVENTIVAS PARA PROHIBIR EL PASO, NADIE SABE CUÁNDO SE VOLVERÁ A ABRIR Y MUCHO MENOS EL GIRO QUE LE DARÁN. EN VARIAS PARTES YA SE OBSERVA SUCIO Y CON ALGUNAS AVERÍAS. VERACRUZ 7 PRODUCIRÁN ETANOL EN 70 MUNICIPIOS VERACRUZ 5 “ALGO ME FALTÓ EN PGR”: KARAM NIDO DE …10 EL PUERTO OPINIÓN 2 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ EXPEDIENTE 2015 LUIS VELÁZQUEZ Subasta de ingenios Desde Luis Echeverría Álvarez, cada presidente de la república llega con su librito para, entre otras cositas, aplicar una política agropecuaria diferente sobre los ingenios azucareros. Un día de aquellos años polvorientos, Echeverría apareció en la televisión con un discurso iracundo diciendo que los industriales de la caña habían saqueado al país; pero que nunca, jamás, nos volverían a saquear. Un huésped de Los Pinos vendía los ingenios y el siguiente los rescataba y el siguiente los volvía a subastar y el siguiente los rescataba de nuevo… hasta llegar ahora con Enrique Peña Nieto. Nuevamente ha sido anunciada la venta de nueve ingenios, de los cuales cinco se ubican en Veracruz, a saber: El Potrero, San Cristóbal (que fue el grande de la nación y orgullo nacional), San Miguelito, El Modelo y La Providencia. Los otros son Emiliano Zapata, Casasano, Atencingo y Plan de San Luis. Y lo anterior, claro, significa un riesgo económico para Veracruz, pues la caña, con el café y los cítricos son de algún modo el sustento de miles y miles de hogares, aun cuando las remesas de los paisanos en Estados Unidos se han convertido en la fuente número uno de ingresos. Dato curioso y singular: los nueve ingenios pertenecen al Grupo Azucarero Escorpión, cuya producción significa el 23 por ciento de la producción nacional de azúcar. El dueño del grupo Escorpión es Enrique Molina Sobrino, ligado al también industrial, Franklin Gar- cía González, quien fue dueño del ingenio Nuevo San Francisco, entre otros, ubicado en Lerdo de Tejada, quien ha recibido financiamiento del gobierno de Veracruz, al grado de integrar un fideicomiso. Franklin García tiene un par de amigos en la tierra jarocha: Javier Duarte y Juan Carlos Molina, tesorero de la Unión Nacional de Cañeros de la CNC, ganadero con animales de exportación, casi listo para tomar posesión como dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias. OLA PRIVATIZADORA Según el líder de la Unión Nacional de Cañeros de la Pequeña Propiedad, Carlos Blackaller Ayala, los nueve ingenios a punto de privatizarse “tienen gran potencial y su manejo requiere mayor compromiso hacia el desarrollo general” (La Jornada, Matilde Pérez, 10 de marzo, 2015). “No son simples negocios” dijo. Pero, bueno, la decisión de Peña Nieto de vender las factorías azucareras se encarta en su ola privatizadora, incluso, a nivel internacional, y para lo que, incluso, fue planeado el informe de la Auditoría Superior de la Información, ASF, de la siguiente manera: Por un lado, los nueve ingenios produjeron en la zafra 2013-2014 un millón 486 mil cien toneladas, cuando, bueno, en el siglo pasado el ingenio San Cristóbal, de Carlos A. Carrillo, llegó a producir dos millones de toneladas…él solito. Y por el otro, la ASF dictaminó que tales plantas industriales “no fueron viables como negocios, ya que sus ventas no fueron suficientes para cubrir los gastos de operación”. Sin embargo, hacia el mes de septiembre de 2011 el gobierno federal lo miraba de otra manera, pues su ola privatizadora alcanzó también al Grupo Machado de Teresita Machado, con el ingenio Central Progreso, ubicado en Paso del Macho. Pero también al grupo Santos del hoy desaparecido Alberto Santos de Hoyos y al grupo Azucarero México, propiedad de Juan Gallardo Thurlow. En fin, que con los ingenios ha ocurrido lo mismo que con los bancos, pues, y por ejemplo, José López Portillo los nacionalizó y Miguel de la Madrid los volvió a privatizar, concesionando a los banqueros, además, Casas de Bolsa, digamos, como una especie de desagravio. Hoy, el 95 por ciento de los bancos del país son propiedad de extranjeros. La misma tendencia que ahora ha mostrado Peña Nieto, pues si con otros expresidentes sólo se vendían a empresarios nacionales, ahora, para quedar bien ante el mundo, la puerta está abierta a las transnacionales al cien por ciento. En el fondo, el saqueo sigue y desde adentro. Es el caso, para acabar pronto, de la privatización del SAS, Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano, con los CMAS de Xalapa, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos en la antesala de la subasta. EXPEDIENTE DE ERRORES Y CORRUPTELAS Alberto Barranco, en la columna Empresa de El Universal (19, 3, 2015) cuenta una historia más de trastupijes con el erario y en donde, de pronto, zas, ante el desfondadero, el gobierno federal también decide vender los ingenios para borrar huellas, de igual manera, como por ejemplo, ha ocurrido en Veracruz con varios organismos, entre ellos, el más escandaloso, MAVER, Maquinaria de Veracruz, donde el fidelato nunca tuvo llenadera. En tiempo de Vicente Fox fue creado el fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, con un fondo inicial de 4 mil 500 millones de pesos, provenientes de las arcas oficiales. Los ingenios habían regresado a sus propietarios. “Nunca hubo cuentas del destino del azúcar en bodegas. Nunca factura que avalaran el dulce vendido. Nunca un conteo de inversión en equipos y maquinaria”. Incluso, en el caso del Grupo Azucarero Escorpión, de Enrique Molina Sobrino, “se le escatimó a un particular el pago de Certificados de Depósito que habían avalado sus anteriores propietarios”. Es más, Molina Sobrino, concesionario de la Pepsi Cola en México, llegó a fugarse del país, acusado de evasión fiscal, según se dijo, y como siempre ocurre, como una venganza de Vicente Fox por el simple pecado imperdonable de que el industrial se burlaba del presidente porque había trabajado en la Coca-Cola, incluso, cargando al hombre las cajas cuando las repartía como un chalán. Entonces, de pronto resulta que el peñismo descubrió un déficit en aquel Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero… por 3 mil 400 millones de pesos. Y en tales circunstancias, ni hablar, a cerrar “el expediente de errores, omisiones y corruptelas”. Y por tanto, a privatizar otra vez los ingenios, luego del fracaso de la expropiación de Vicente Fox. Y, bueno, tal cual como ocurriera en el liderazgo nacional cañero de Manuel Pérez Bonilla, ahora con Daniel Pérez Valdés, originario, por cierto, de Veracruz, la Unión de Cañeros, CNC, también se anota para ver si compra, mínimo, un par de ingenios, para que luego la dirigencia se quede con ellos. Así se construyen las grandes fortunas en un país ubicado en los primeros lugares de la corrupción mundial. POSDATA: Nadie dudaría que en cuatro años con tres meses y medio el duartismo ha logrado resultados en beneficio de la población… Lo malo es que ninguno de los tres voceros los ha sabido cacarear para establecerse como tema central en la agenda pública… Incluso, cada vez que hay ramalazos, por ejemplo, de la oposición, y/o en todo lugar, madrazos periodísticos en el altiplano, los voceros y el gabinete legal se mantiene callado, no obstante el gasto elevado en medios metropolitanos y locales… CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / REPORTEROS Doris Castaneyra, , Noé Zavaleta / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. electrónico. [email protected] / Correo 3 EL PUERTO 11 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS VÍCTOR CORCOBA HERRERO Tiempo de rescates e integraciones del ser humano Es la hora de los rescates. El ser humano debe ser rescatado por sí mismo, por su misma especie. Para ello, hace falta rescatar la política, convertida en negocio, en lugar de activarla como servicio. Hacen falta menos dominadores y más solidaridad. Así, la ciencia ha de integrarse en la reducción de riesgos que conllevan desastres. Los sindicatos, las diversas asociaciones, han de salvar a esa humanidad injustamente tratada. Por desgracia, vivimos en el permanente abuso, con un uso inadecuado de los bienes, una desbordante degradación ambiental, una débil gobernabilidad en muchos países, con unos escenarios de pobreza que no deberían existir y, lo que es peor, con unas expectativas que no despuntan, porque hasta la misma sociedad carece de referentes. Tendríamos que pactar otras formas de hacer, otras de formas de vivir, otras formas de actuar, otras formas de ser. El dominio no puede permanecer en unas pocas manos para su capricho o divertimento. Buena parte de los moradores del mundo se encuentran ensombrecidos por la frustración, el desconsuelo, la venganza o la duda. Pero, ante este desolador desconcierto, no podemos caer en la trampa de lo trágico. Siempre cohabita una luz que nos da la oportunidad del cambio social. Evidentemente, el cambio social no pasa por resignarse, o por buscar la huida de la realidad, o por inventarse un optimismo falso. Veamos lo que va mal y rectifiquemos. Pensemos en los desequilibrios sociales, en la falta de oportunidades de tantos jóvenes, en el terrible poder armamentístico, en la escasez del agua para tantos seres humanos, en las injustas y altaneras finanzas. Tenemos la oportunidad de rescatarnos de este infierno de tragedias, sin tener que lavarnos las manos como Pilatos. Todos hemos de contribuir a mejorar este camino que hemos de recorrer. Y aquí es preciso el papel aglutinador, cada uno desde su horizonte de reflexión. Dejemos las lecturas ideológicas, doctrinarias, y apostemos por el ser humano como realidad pensante, que ha de vivir y puede vivir sin miedos, sin catastrofismos, sin desilusión en definitiva. Quizás para esta renovación merezcamos un rescate, no de finanzas, sino de valores humanos. Desde hace tiempo, nos hemos abandonado y supeditado al poder, obviando esa dimensión espiritual, trascendente, que nos forma en el discernimiento para alimentar los avances humanos, que son los verdaderamente esperanzadores. Por consiguiente, llegados a este punto, creo que hemos de integrarnos al máximo; máxime para recuperar lo humano en toda su plenitud. Es lo humano lo que tiene que prevalecer sobre todo lo demás. Es lo humano lo que importa. De ahí que tengamos que pensar de otro modo la política. Hemos de hacerla de otra manera. No tengamos miedo a escucharnos. No tengamos miedo a compartir. Respetémonos. Abrámonos a la vida para favorecer el encuentro. No excluyamos. No pensemos que hemos venido al planeta para ser eternos líderes, dejemos que la nueva savia fluya en un mundo en permanente cambio. Saltemos de esta mundanidad hacia otro mundo más sabio y, a la vez, más solidario también. Rescatémonos de las inútiles contiendas. Es tiempo de fraternizarnos, de tender puentes y de avivar coincidencias. Tenemos que concurrir en acuerdos. Para educar un hijo, dice un refrán africano, hace falta una aldea; luego, para educar al ser humano, hace falta la humanidad entera. La referencia de que han disminuido el número de fallecidos por desastres naturales en la región de Asia-Pacífico, es un claro ejemplo de cooperaciones en el intercambio de información regional y, también, de coordinación conjunta de operaciones de alerta temprana y evacuaciones. Sin duda, esta es la vía para hacer más habitable el escenario de nuestra propia especie, la de sumar fuerzas de apoyo y no la de restar por puro egoísmo. Indudablemente, todos los humanos tenemos la responsabilidad moral de hacer de la cooperación entre culturas diversas, una manera de vivir. Pienso que la moderación en todo ha de ser nuestra brújula para orientarnos hacia ese verdadero bien colectivo, que se determina y se conoce mediante la naturaleza del ser humano en su armónico equilibrio con lo que le rodea. Para lamento de toda la humanidad, en todos los países la exclusión y la discriminación continúan inmortalizando la falta de equidad, unida a la ausencia de un corazón sensible. Por eso, en ese rescate que propugno es fundamental la reorientación de la política hacia otros horizontes más humildes y de asistencia social. Un gobernante que únicamente gobierna para los suyos no puede gobernar. Como mucho puede hacer avanzar a los de su línea, pero no puede en absoluto regir los designios de unos seres pensantes cada día más globalizados. Por estas razones, una política comprensiva con todos y tolerante, gana el respeto de la ciudadanía, y sobre todo la admiración de ese pueblo marginado, que espera la mano tendida para salir del callejón de la intransigencia de algunos. Entre todos, pues, hemos de rescatarnos y reintegrarnos en un planeta, en el que gobierne la ética por encima de los ídolos. Que manden los seres humanos más humildes. Escuchemos su voz. Entremos en diálogo. El mundo tiene el futuro que el ser humano quiera. Luchemos, al menos todos unidos, para que la confianza no se desmorone. Quizás debiéramos tener la picardía de los reptiles, pero también la autonomía bondadosa de las aves. Alguien astuto es una persona difícil de engañar, cuestión importante en un mundo de falsedades y, asimismo, la clemencia es un buen símbolo para superarnos y acercarnos a nuestros semejantes. Lo decía el escritor español, Pío Baroja (1872-1956): “Realmente, no sé si con justicia o no, a mí no me admira el ingenio, porque se ve que hay muchos hombres ingeniosos en el mundo. Tampoco me asombra que haya gente con memoria, por grande y portentosa que sea, ni que haya calculadores; lo que más me asombra es la bondad, y esto lo digo sin el menor asomo de hipocresía”. Ciertamente, ese espíritu de dulzura, de apacibilidad, de mansedumbre, actualmente no cohabita con la especie, por lo que difícilmente va a sorprendernos avanzar en el vínculo de familia humana, cuando lo que prolifera es una mentalidad separadora, de acoso y ahogo al ser humano. Nos hemos globalizado pero no nos hemos hermanado. Esta es la gran necedad. Cómo globalizar un sistema económico, sin una mente integradora, donde esté la mujer y el hombre, la familia, todos nosotros, para que la luz de la justicia nos encamine a la esperanza de un mundo renovado, más del espíritu que de los negocios, más del verso que del dinero, más de la ilusión que de la desgana. O caminamos todos juntos para acrecentar el paraíso o el desencuentro nos llevará, más pronto que tarde, a la nada, al vacío de la estupidez. Es muy significativo fortalecer los vínculos entre culturas, retornar y rehacer un hábitat verdaderamente humano, resurgir en lo auténtico para que lo bueno y lo bello mane (y emane) por cualquier rincón del orbe. Al igual que algunas cosas del pasado, son pretérito, pero abrieron una brecha al futuro; reinventemos el hoy, el presente que es nuestro, y nuestra será la vida para reafirmarla hacia nobles aspiraciones. A lo mejor cada día hemos de rescatarnos para luego regresar a la eternidad. El cambio es ley humana. Al fin y al cabo, cualquiera que olvide el pasado o no viva el presente, se perderá también el futuro. Y no será posible volver atrás para desgracia nuestra. 4 EL PUERTO 11 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ CON POTENCIAL PARA “CIUDAD INTELIGENTE” El director de Gobierno y Proyectos Estratégicos de Telefónica México, Eduardo Santillán del Río, señaló que los avances tecnológicos podrían utilizarse para mejorar la prestación de servicios a los veracruzanos; sin embargo son desaprovechados por los tres niveles de gobierno Doris Castaneyra EL PUERTO E l director de gobierno de “Telefónica México”, Eduardo Santillán, declaró que se cuenta con las condiciones para la modalidad de “Smart City” o “Ciudad Inteligente”, para hacer más eficiente el servicio. En entrevista en marco del Foro Iberoamericano de Ciudades, México 2015, dijo que este modelo avanza rápidamente en los países más desarrollados. Al mismo tiempo, agregó que pese a la complejidad para echarse andar y la tecnología la cual se requiere, en México si hay las condiciones para hacerlo, tomando en cuenta que esto ayudará a los gobiernos a ahorra 40 por ciento de sus presupuestos. Experto señala que hay las condiciones para que se pueda instalar servicios como el Smart Lighting o el Smart Parking, que mejorarían las condiciones de vida de los veracruzanos. Dijo que estos modelos ayudan hacer eficiente los servicios y a responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, de los habitantes, tanto en el plano económico y en los aspectos operativos, sociales, ambientales. Eduardo Santillan, precisó que el Smart Lighting es el poder darle tecnología de luz totalmente eficiente, por ejemplo, una calle donde no transita ningún coche, automáticamente se baja, se apaga, si hay dos o tres personas, a medida que van pasando las personas. Mientras que el Smart Parking, puede dotar a la gente para que sepan donde hay un lugar de parqueo, esto en tiempo real y mediante un teléfono móvil. Comentó que este tipo de servicios son de beneficio para los ciudadanos, pero representa ahorros para el gobierno, pues se eficientan los recursos. NO SE APROVECHAN Eduardo Santillán del Río, señaló que los avances tecnológicos son desaprovechados por los tres niveles de gobierno del país para la prestación de servicios a la población. Negó que el desaprovechamiento de la tecnología represente un atraso para la transformación de las urbes mexicanas en ciudades inteligentes. Opinó que ese rezago representa un nicho de oportunidad para los gobiernos para utilizar la tecnología en favor de los propios ciudadanos. “Yo no creo que se encuentre rezagado, tenemos que aprovechar la tecnología para poder aprovecharlo, yo lo vería más que un rezago como una oportunidad que tenemos para poder dar a conocer esa tecnología y que ciudadanos y gobiernos nos beneficiemos de esas tecnologías”, apuntó. Precisó que en el mundo, ciudades como Barcelona, Málaga y Santander utilizan estos modelos, por lo cual se han catalogado como Smart City. PUERTO NOS TRAERÁ PLUSVALÍA COMO CIUDAD La tecnología de la zona portuaria colocará a Veracruz puerto entre los 10 mejores del mundo. En el marco del Foro Iberoamericano de Ciudades que se desarrolla en el World Trade Center, esta tarde en Sesión Plenaria, se contó con la participación del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda SEDATU, Alejandro Nieto Enríquez, con el tema Diseño de Ciudades de Vanguardia, en donde señaló que con la ampliación de Puerto, Veracruz se colocará entre los primeros 10 puertos a nivel mundial. El Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda SEDATU, destacó que específicamente en la Ciudad y Puerto de Veracruz con el Proyecto de la Ampliación del Puerto, se va a contar con una gran infraestructura de primer nivel, que lo colocará en el mapa de los principales puertos del mundo. De igual manera, Alejandro Nieto expuso ante el Foro Iberoamericano que con el Programa Nacional de Infraestructura, se impulsarán ramos como Comunicaciones y Transportes, Recuperación de Espacios Públicos, Desarrollo Urbano y Vivienda, Infraestructura Hidráulica, temas de Salud y Turismo, lo que sin duda repercutirá para el desarrollo de los ciudadanos veracruzanos. 5 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ PLANTARÁN SORGO Y COSECHARÁN ETANOL Son 70 los municipios con potencial para invertir en más de dos mil hectáreas de Sorgo dulce, el cual ya tiene destino: la producción del bioenergético, etanol; Sagarpa señaló que con esta producción se beneficiará a Veracruz y tres estados más Doris Castaneyra EL PUERTO E l director general de Fibras Naturales y Biocombustible de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Jesús Arroyo García, indicó que en el Estado se prevé la siembre de dos mil hectáreas de sorgo dulce, pero la idea es llegar a 100 mil hectáreas para la función de producir etanol. Indicó que con el Bioetanol de sorgo dulce va tener un gran impulso tomando en cuenta el trabajo de la Sagarpa en Veracruz, además que el país se beneficia con un producto como este. Precisó que con este cultivo se tendrá beneficios en Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Querétaro, entre otros estados, pues es de gran benéfico el cultivo de sorgo dulce. Vislumbran la producción de etanol en Veracruz. En entrevista, previo al Simposio de Sorgo Dulce Comentó que en la entidad veracruzana se va estar probando el sorgo dulce también como alimento para ganado, pues el grano tiene dualidad no solo para etanol sino también como alimento. “Los productores de Veracruz están ávidos de entrar a estos pro- gramas de producción de etanol. México tiene un gran potencial para producir lo que se llama biomasa, es un país con las condiciones; no esta el sorgo dulce viendo a competir con la caña de azúcar, es un complemento”, detalló. Agregó que sólo ocho meses se puede sembrar caña de azúcar y una alternativa es el sorgo, lo cual es una alternativa. De igual manera precisó que lo ideal son zonas donde no se requiere mucha agua, para sembrar el sorgo, pero lo importante es la posibilidad en Veracruz que el 70 por ciento de los municipios pueden ser productores de etanol. Arroyo García, dijo que actualmente etanol se produce con caña de azúcar unos 100 mil litros en general en el país, para llevarlos al consumo del combustible. Por otra parte, dijo que en los próximos días Pemex dará a conocer el resultado de un prueba de concepto, se tiene siete triunfadores en el proceso de la comercialización de etanol anhidro para que la Paraeststal lo compre como un elemento más de la gasolina. Precisó que de esos siete triunfadores seis son de Veracruz, y lo importante es la apertura del esquema de etanol, esto con la reforma energética. Arrancó Foro para productores Dio inicio el Simposio de Sorgo Dulce para la producción de Etanol, Enenergía Renovable que mueve a México, a desarrollarse el 11 y 12 de marzo en la ciudad de Boca del Río. En dicho simposio a desarrollarse en conocido hotel de Boca del Río, se tocarán temas como el uso de Etanol en la industria automotriz y el caso de éxito de la primera estación de servicio en el país. Tomando en cuenta que el objetivo del foro es concientizar a los productores, técnicos, estudiantes, investigadores autoridades y empresarios, de la oportunidad la cual tiene México en aprovechar los recursos naturales para el desarrollo de un cultivo tolerante a la deficiencia de humedad y altas temperaturas. Los temas abordarse son: Insumos para la producción de etanol en México; Normatividad para la cadena de producción de biocombustibles en México; Producción de Etanol a nivel industrial y sus perspectivas en el país. También, Producción de súper sorgo como una alternativa para producir Etanol; Generación de energía a partir de biomasa; Plantas industriales procesadoras de Etanol, así como una demostración de uso de Etanol producido con sorgo dulce en vehículos convencionales. JAPÓN, LISTO PARA INVERTIR EN PETRÓLEO Luego de realizar una visita a la zona arqueológica de El Tajín y convivir con danzantes papantecos que realizan el ritual sagrado de “Los Voladores”, el embajador japonés Akira Yamada, dijo que la Reforma Energética brinda la posibilidad de que empresas de su país puedan contribuir al desarrollo de México, además de generar nuevas oportunidades de negocios. Adelantó que al menos una de- cena de empresas participarán en las licitaciones a las que convocará Petróleos Mexicanos (Pemex), además de que la tecnología de Japón puede contribuir al desarrollo de la industria petrolera nacional. En entrevista, el representante de la nación asiática consideró que la nación mexicana no atraviesa por una crisis financiera, sin embargo reconoció que el crecimiento económico no ha sido favorable. Sobre su visita a la región de Papantla, Akira Yamada confesó haber quedado sorprendido por la riqueza cultural del Totonacapan. Señaló que este miércoles tendrá lugar la firma de un proyecto de nación en una franca colaboración del gobierno Japonés y el mexicano, donde se creará un centro para las mujeres y jóvenes indígenas de Benito Juárez. El embajador Akira Yamada , señaló que una decena de empresas niponas participarán en las licitaciones de Pemex. 6 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ Trabajadores de la jurisdicción sanitaria se inconforman por la repartición de plazas. Ayuntamiento aprobó los estados financieros del Carnaval 2015 , el cual dejó una escueta cifra de ganancias. CARNAVAL DEJÓ POCAS GANANCIAS En los estados financieros de la pasada fiesta carnestolenda se indica que se generó un ingreso de más de 19 millones de pesos , mientras que los gastos fueron de más de 18 millones, dejando una cifra pobre de ganancias en la principal fiesta del puerto Doris Castaneyra EL PUERTO E n Sesión Extraordinaria de Cabildo el cuerpo edilicio de Veracruz aprobó los estados financieros del Carnaval de Veracruz 2015, el cual arrojó un ingreso de 19 millones, 972 mil, 628 pesos con 87 centavos. Así mismo las autoridad es competentes del Comité Organizador de las festividades carnestolendas reportaron que los egresos fueron de 18 millones, 636 mil 749 con 4 centavos, lo cual dio como remanente de un millón 335 mil 879 pesos con 83 centavos. En la sesión se encontró el Tesorero del Ayuntamiento, Jorge Bravo Flores; y el Presidente del Comité de Carnaval, José Salvatori Bronca, no obstante fue aprobado por unanimidad los reportes por lo cual no hubo intervención alguna. El presidente del Comité de Car- SIN AVANCE PROYECTO MONTERREY VI El alcalde Ricardo García Escalante aseguró que el proyecto Monterrey VI, mediante el cual se pretende explotar el río Pánuco para trasvasar agua al estado de Nuevo León, se encuentra detenido por el momento. naval, José Salvatori, agradeció al alcalde Ramón Poo Gil, la confianza depositada en su persona, así como en su equipo de trabajo para llevar a cabo la organización de la fiesta más importante de Veracruz en su edición número 91. Asimismo, José Salvatori, expresó su agradecimiento a los diversos medios de comunicación por el apoyo brindado durante esta festividad, pues gracias a esta labor se logró difundir con éxito las diversas actividades del Carnaval veracruzano. El presidente municipal aseguró que la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha tenido una comunicación oficial acerca de la ejecución del proyecto. El entrevistado refirió que funcionarios de la Conagua se comprometieron a entablar un diálogo con los habitantes de Pánuco una vez que se iniciaran los trabajos del proyecto Monterrey VI, lo cual no ha ocurrido porque la obra no ha iniciado. Ricardo García advirtió que su ad- ministración no se opondrá al proyecto mientras los panuquenses no carezcan del agua. García Escalante explicó que el ayuntamiento cuenta con proyectos para presentárselos a la Conagua con la finalidad de que se incremente el porcentaje de la población con el servicio del agua. El alcalde recordó que la Conagua aprobó 57 millones de pesos en el 2014 para ejecutar obras relacionadas con el servicio del drenaje y plantas de tratamiento. PARAN LABORES EN SESVER Doris Castaneyra_ Trabajadores sindicalizados de la Jurisdicción Sanitaria número VIII llevaron a cabo un paro de labores ante la inconformidad de la repartición de las plazas. En entrevista, Margarita Martínez Hernández, trabajadora de Sesver en el departamento de la promoción de la salud, explicó que la manifestación se da por el conflicto entre los líderes sindicales, el de la 26 y la otra la 70. Detalló que esta cerca la homologación de las plazas, y están pidiendo a las autoridades sean tomados en cuenta pues tiene antigüedad, no obstante los líder es sindicales no se ponen de acuerdo. Agregó que en promoción de la salud son cerca de 50 con contrato, y están pidiendo sean tomados en cuenta como la sección 70, pues el sindicato al cual pertenecen el 26 no seria benéficas con las homologaciones. De igual manera, comentó que se piden igualdad para la homologación de plazas, “nos convocaron, la doctora Guadalupe Mendoza, para expresar nuestra inconformidad”. Hizo hincapié que se espera la respuesta de las autoridades de salud, pues las homologaciones deben ser para todos, tomando en cuenta que en el caso de la sección 26 hay trabajadores con antigüedad desde el 2006. Concluyó que se pide a los líderes sindicales entablar un diálogo, y que la homologación beneficie a todos no solo a una sección, considerando que la mayoría tiene antigüedad y ha desempeñado su trabajo. El proyecto para trasvasar agua del río Pánuco a Nuevo León s encuentra aún detenido. 7 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ VELÓDROMO, 100 DÍAS EN EL ABANDONO Con una inversión de 344 millones de pesos, la mayoría puesta por el gobierno de Javier Duarte, el Velódromo de Xalapa –utilizando solo durante 5 días en noviembre- se encuentra vacío y con cintas preventivas para prohibir el paso, nadie sabe cuándo se volverá a abrir y mucho menos el giro que le darán. En varias partes ya se observa sucio y con algunas averías por la falta de uso y mantenimiento Lucero Fernández CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA A más de tres meses de que concluyeran los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (JCC), las instalaciones deportivas, en especial el Velódromo –la obra estelar de la justa deportiva-, permanece a puerta cerrada y sin ningún tipo de mantenimiento. El inmueble que costó 344 millones de pesos sigue sin ocuparse y hasta el momento no hay fecha de reapertura para su funcionamiento como instalación deportiva o como centro de convenciones. En noviembre pasado, el lugar fue sede para practicar ciclismo, fue acondicionado con un aforo de más de tres mil 200 espectadores, palcos VIP y un área de primer nivel para prensa; ahora está rodeado con cintas preventivas que dicen “peligro” para que nadie pueda pasar y sus alrededores se aprecian sin mantenimiento alguno. SIN SEGURIDAD Sin embargo, al recorrer por la zona, fue evidente la falta de “MÁS PROBLEMAS” conoce cómo esté, y aunque muchos rumoran que ya no estaban los asientos, el vigilante del lugar aseguró que todo sigue igual. Aunado al abandono del Velódromo, el Comité Organizador de los JCC enfrenta el escrutinio público por la falta de pago a los ex empleados que colaboraron en la justa deportiva. NADIE SABE EL DESTINO DEL INMUEBLE Vestido con su uniforme negro y sin mucho que decir, comentó que algunos ingenieros asisten al lugar, pero ni ellos saben lo que va a pasar con la magna edificación. Hay que destacar que en su momento el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció que el velódromo se convertiría en el primer Centro de Convenciones de Xalapa para contribuir con la demanda de los empresarios de la capital veracruzana. La Odecabe le reclama al gobierno de Veracruz un adeudo de medio millón de dólares, la Sectur ya pagó 161 mil dólares, restan 339 mil dólares de pasivos. El Cover aun les adeuda a las empresas MOVI y GENERA. IP SIN RESPUESTA A PETICIONES El Velódromo de Xalapa fue una obra que se utilizó solo cinco días. seguridad, la acumulación de basura y la falta de jardineros o jornaleros que lo mantengan en un estado impecable. En su s alrededores se aprecian las hojas de los árboles esparcidas por el piso, la basura arrumbada en un rincón y el agua de la fuente de la entrada está estancada y sucia. También hay esponjas y car- tones, esto se deben a que los propios vigilantes del velódromo “adoptaron” a un perro callejero, el animalito tiene su casa hecha de plástico y con algunas prendas de vestir arroparon su nueva vivienda, incluso tiene trastes para comer y beber agua. Por fuera, el magno edificio se ve bien, y aunque por fuera no se ve grafiteado, por dentro se des- No obstante, los empresarios no han obtenido ninguna respuesta del mandatario para detonar la economía y atraer turismo de negocios. El Ayuntamiento de Xalapa y su alcalde, el priista Américo Zúñiga tampoco han hecho pronunciamiento alguno para “reclamar” la operación y adaptación del inmueble utilizado como Velódromo utilizado en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. 8 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD MODA, MAR, PUERTO Y ARTE Claudia Rivera EL PUERTO M úsica, fotografía, artesanías, moda y diseño se unieron en un mismo lugar para dar paso al Primer Festival “Moda, Mar, Puerto y Arte” el cual se llevó a cabo en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi, en el Portal de Miranda del Centro Histórico; en donde se presentaron diseñadores como Lucero Graham, Josse Bassocco, Amanda Canela, Manos Veracruzanas y Laura Collection. El evento se realizó bajo la coordinación del Instituto Veracruzano de la Cultura, al igual que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes apoyaron en esta actividad la cual busca convertirse en una productiva plataforma. Lizeth Lara. Ana Bianni y Samantha Olvera. Jessica Terrones. Montserrat Escamilla. 9 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD Guapas modelos que participaron en el Primer Festival Moda, Mar, Puerto y Arte. Yasurit Rodríguez. Adriana Korima. Tabatha Hernández. Amanda Campos. 10 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... LEY DE AGUAS BANDERA DE IZQUIERDA: PRI Murillo Karam ahora ex procurador de la República dijo sentirse tranquilo tras su salida de la dependencia. “ALGO ME FALTÓ”: MURILLO KARAM Los partidos de izquierda tomaron de bandera política la Ley de Aguas que sigue en discusión en la Cámara de Diputados, consideró, el legislador federal del PRI, Salvador Romero Valencia. El entrevistado criticó que dichas fuerzas políticas generan malos comentarios informativos a la población que en futuros meses será beneficiada con la nueva ley. “Nos parece que es una bandera electoral que algunos partidos están asumiendo en estos momentos previos a la jornada electoral, particularmente los partidos de izquierda, nosotros consideramos que así como las reformas profundas que impulsamos en el país, esta Ley General de Aguas viene a poner el acento en el uso eficiente del agua y en cuidar el recurso”, exclamó. La mañana de este miércoles acudió a conocido café del malecón para anunciar el “Congreso de Simposio Bioetanol de Sorgo Dulce, Energía Renovable que mueve a México” con sede en el Hotel Castelo de Boca del Río. En los breves minutos de entrevista, aprovechó para recordar la también discusión de la utilización de bioetanol en los vehículos de los mexicanos. “Esperamos que en este último periodo ordinario de sesiones se vote y a partir del 2016, podamos empezar a ver incorporadas a las gasolinas y al diésel, estos biocombustibles, no de manera aleatoria, sino como un mandato obligatorio”, añadió. El ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo sentirse insatisfecho por el trabajo realizado al frente de la PGR durante los dos primeros años de Enrique Peña Nieto La nueva ley de aguas dejará beneficios futuros asegura el PRI. E l ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo sentirse “muy tranquilo” tras su salida de esa dependencia en febrero pasado. Sin embargo, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano dijo sentirse insatisfecho por el trabajo realizado al frente de la PGR durante los dos primeros años de la administración que encabeza Enrique Peña Nieto. “La PGR me suena, cuando estoy cansado, estoy cansado, en la Sedatu y en donde sea, nunca poso, siempre digo lo que pienso, lo que siento, lo que me parecería fatal es que actuara, posara y cuando estoy cansado diga que no lo estoy y al revés, peor (…), nunca en toda mi vida he terminado satisfecho de un trabajo, siempre pienso que algo me faltó”, expresó. Sin embargo, el funcionario se negó a profundizar en los temas que quedaron pendientes en la PGR, ya que se ofreció a dar la entrevista si solo se trataban temas relacionados con la Sedatu. En ese sentido, nada declaró sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Por otra parte, Jesús Murillo Karam comentó que se analiza el impacto que tendrá el recorte anunciado por el Gobierno de la República, pues el presupuesto se tiene sectorizado. Además de que reconoció que no contaba con las cifras pues recién tomó posesión de la Sedatu. “Yo recibí el presupuesto como está y hasta ahorita no tengo noticias de que haya recorte”, agregó. Murillo Karam refirió que la Sedatu ejercerá aproximadamente 10 mil millones de pesos para el impulso de la vivienda en el país, monto que se tratará de mantener en el presente año. Al cuestionarlo sobre los recursos para la entidad veracruzana, el titular de la Sedatu respondió: “En esas ando, vengo apenas llegando en lo global para después meterme en lo regional”. Incluso, el funcionario ignoró los proyectos que la Sedatu tiene para el municipio de Veracruz, como, por ejemplo, el rescate del Centro Histórico y el Barrio de La Huaca. “Déjeme checárselo y le doy respuesta”, expresó Jesús Murillo Karam, quien mencionó que apenas recibió un proyecto para el rescate de espacios públicos en su visita a esta ciudad para participar en la inauguración del Foro Iberoamericano de Ciudades. AUDIRAC NO DEJA EL CARGO: DUARTE El gobernador Javier Duarte de Ochoa negó la salida de Mauricio Audirac Murillo de la Secretaría de Finanzas y Planeación. “No hasta ahora, no hasta ahora”, respondió a los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación. Al referirse sobre los beneficios que dejará al estado la celebración del Foro Iberoamericano de Ciudades, el mandatario dijo que su administración pretende que los ayuntamientos veracruzanos cuenten con mejores herramientas e instrumentos para el crecimiento y desarrollo urbano, lo cual beneficiará a los propios habitantes. Javier Duarte consideró que el Foro Iberoamericano de Ciudades permitirá compartir experiencias de éxito que pueden retomar las autoridades locales. En cuanto al tema de la seguridad, Duarte de Ochoa reiteró que los índices delictivos disminuyeron en la entidad supuestamente basándose en experiencias de éxito de otras naciones. El gobernador mencionó que la Seguridad Pública representa uno de los principales temas que ocupan a su administración para que haya un clima de tranquilidad en el territorio veracruzano. 11 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... ABSORBE SEFIPLAN DEUDAS DE JCC Extinguen al Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe, amentando la incertidumbre por los pagos pendientes a ex empleados y empresas proveedoras; Secretaría de Finanzas ahora pagará directamente Noé Zavaleta_ CORTESÍA CRÓNICA DE XALAPA La Gaceta Oficial del Estado en su número extraordinario 96 da a conocer que por decreto oficial se da la extinción del Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe (COVER) y del Fideicomiso Público para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo de los JCC. La desincorporación del COVER y del Fideicomiso Público de los Juegos Centroamericanos y del Caribe alimenta más la incertidumbre del centenar de empleados que trabajaron en el organismo y que al día de hoy no han sido liquidados conforme a derecho. En la Gaceta Oficial con fecha del lunes 9 de marzo y que este miércoles circuló ya en dependencias públicas, establece que con el decreto se disuelve el organismo, por lo que los inmuebles, presupuesto, mobiliario, equipo y en general los recursos que correspondan se transfieren al Fideicomiso Público de Administración de la Infraestructura Deportiva y Fomento al Deporte en el Estado de Veracruz. En el caso de existir algún pasi- vo –remarca la Gaceta Oficial del Estado- éstas se transferirán a la Secretaría de Finanzas y Planeación. En los últimos días ha sido motivo de escarnio en la prensa local y nacional, los diversos pasivos derivados de la justa deportiva, pues a casi cien días de que concluyeran los JCC, el gobierno de Javier Duarte aún guarda deudas con exempleados del extinto Cover, con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), pues solo líquido 161 mil dólares de medio millón y con las empresas MOVI y Genera Producciones. Sefiplan será la responsable de las deudas del COVER tras su extinción. Empleados del Cover que debían de haber sido “liquidados” al 100 por ciento este 9 de marzo por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se quejaron de que el gobierno de Duarte no cumplió con el plazo fijado, por lo que aún adeuda a más “del 60 por ciento” del centenar de empleados que trabajaron en la organización, logística y realización de la justa deportiva. 12 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR DICCIONARIO “JAROCHO” S iempre es preciso saber que los modismos son parte que le dan identidad a una ciudad, es entender el lenguaje local y las expresiones coloquiales que a veces resultan chistosas o cómicas para quien esta de visita. Y que de país a país cambian de significado enormemente. Muchas palabras son usadas en un ambiente local y entre habitantes; regularmente respetan al turista y entienden del desconocimiento del significado de las palabras, pero es posible que a alguno se le escape. Estoy seguro que en cada viaje se aprende al menos una palabra nueva. Así que ésta es una lista de palabras y frases típicas que se dicen en Veracruz, regularmente en el puerto; muchas de ellas normalmente son usadas en un tono de broma, sarcasmo y/o burla. JAROCHO. A los nacidos en Veracruz comúnmente así se les conoce. El término refiere (una versión) que viene de jara, en el sentido de flecha o lanza, y se le llamada “jarocha” a la vara con la que arrieros se apoyaban para puyar a sus animales, y eran los jarochos quienes usaban este término. Jarochos también es conocida a la pareja de bailarines; y al traje típico también como: “traje de Jarocha o Jarochos”. KÍKIRI. Cuando algo es muy chafa o corriente, de mala calidad. CÁBULAS.- Mentira. CASTRAR.- MICHA. acto de molestar al prójimo. En otros lados es conocido como bolillo o telera, es un pan blanco clásico para una torta. HACERSE LA JAROCHA. Frase usada para quienes se han operado el aparato reproductor masculino para convertirse en mujer. 13 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR ÑAME. Expresión usada cuando alguien anda pidiendo algo. También es utilizada cuando se hace un compra y se pide un “extra”, lo otorgado se le dice ñame. Ej: “además del kilo de limones, le puse 5 de ñame” PA’SU MECHA. Inmortalizada por la actriz Thalía en alguna de sus novelas; expresión usada denota admiración o asombro por algo. PICHICATERO. Cuando te conformas con la sobra o se busca economizar. Ser tacaño. PRINGANDO. Lluvia ligera, cuando apenas esta empezando a llover. TE ODIO CON ODIO JAROCHO. Popularizada por el comediante Luis de Alba, nacido en Veracruz, con un personaje llamado el “Ratón Crispin” y que se refiere a odiar intensamente, aborrecer o despreciar con toda el alma. HABILÓN. Derivado de hábil y sinónimo de “gandalla”; persona que se aprovecha en una situación. Ej: “cuando hay una larga fila de autos y no falta el clásico habilon que rebasa y se quiere meter entre los autos”. IRIS. Cuando alguien está molesto o provocando un problema. También cuando se trata de calmar a un amigo para que no se enoje. JIRIBILLUDO. Ok, de acuerdo. Puede usarse para saludar a un amigo. PEÍDO. Enojado, molesto. PESCOZÓN. Acto de darle un golpe en la cabeza a otra persona. RUMBA. Irse de fiesta. MÁCARA. SIMONA LA MONA O SIMONA LA CACARIZA. MUINA. VIEJITA. Cuando alguien anda alocado o desesperado por hacer algo. YA’STAS PEINADO PA’TRAS. PACHI. Denota sorpresa sobre algo. Cuando alguien siente coraje por algo. SI. Con especial acentuación y arrastre en la letra “i”. Entre amigos, cuando hay suficiente confianza, ésta es la forma de saludarse. 14 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ NACIONALES ORDENAN A MÉXICO Y SEDENA INFORMAR GUATEMALA DE IGUALA ABORDAN TRÁFICO LA LEY NO SE EXHIBEN AMPARAN A NEGOCIA: CHONG TRUEQUE EN MEXICANOS SUPREMA CORTE PRIMERO ASIGNA INE 23 MDP A INDEPENDIENTES HIJA DE LA TUTA COBRA EN EDUCACIÓN La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar los documentos generados por el 27 Batallón de Infantería relacionados con la desaparición de 43 estudiantes normalistas registrada entre el 26 y 27 de septiembre del año pasado en Iguala, Guerrero, ordenó el IFAI. La información, contenida en cualquier tipo de documento, expuso el comisionado ponente Rosendoevgueni Monterrey Chepov, es aquella que se haya generado del 25 al 30 de septiembre, es decir, antes, durante y posterior a los hechos violentos. La Sedena, indicó el comisionado, negó la entrega de información, primero, al declararse incompetente y remitir al solicitante a la Procuraduría General de la República (PGR) y segundo, argumentando la inexistencia de la misma. El Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó asignar 23.4 millones de pesos de recursos públicos para que los candidatos independientes a diputados federales puedan hacer campaña a partir del 5 de abril próximo. Esta cantidad equivale al monto que tendrán los partidos políticos de nueva creación para hacer campaña en el proceso electoral federal. En diciembre pasado un total de 52 aspirantes a candidatos independientes se registraron satisfactoriamente ante el INE y el pasado 27 de febrero venció el plazo para que presentaran las firmas de apoyos necesarias. La procuradora general de la República, Arely Gómez González, y la fiscal general de Guatemala, Thelma Esperanza Aldana Hernández, se reunieron este miércoles, para abordar entre otros, los temas de tráfico y trata de personas en la región. La PGR detalló que, en el encuentro, ambas funcionarias compartieron su convicción de colaborar de manera conjunta para lograr un combate efectivo al crimen organizado transnacional que afecta a ambas naciones, en un ambiente de cordialidad y buena voluntad.Pusieron especial interés en el combate a las actividades criminales relacionadas con el tráfico y trata de personas, y los delitos relacionados con el narcotráfico. VOTARÁ MÁS DE 40%, PREVÉ EXCONSEJERO Aunque en las elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados, tradicionalmente la participación ciudadana por mucho alcanza el 40%, en los comicios del 7 de junio ese porcentaje aumentará debido a la concurrencia de 17 procesos locales, entre ellos la elección de nueve gobernadores. Así lo estimó el exconsejero del IFE Francisco Guerrero Aguirre, en el marco de la conferencia Perspectivas Económicas y Electorales, organizada por la Universidad Anáhuac, donde señaló que al coincidir en el calendario electoral las elecciones federales y estatales, habrá más participación. Para el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la ley es innegociable. Lo anterior lo subrayó en la Reunión Regional de Seguridad, Zona Occidente, en Puerto Vallarta. “La ley no se negocia, no hay ningún acuerdo y siempre estaremos en contra de ello. “Estamos en un país de leyes y todos tenemos que estar en ese proceso, en ese Estado de derecho que nos norma a todos los mexicanos”, sentenció el titular de la Segob. El funcionario federal reiteró que con la sola detención de criminales, no se soluciona el problema de seguridad. En este sentido, indicó que pese a las detenciones de líderes criminales en los últimos meses, aún quedan otros que lastiman a la sociedad. Alejandra Sayonara Gómez Patiño, identificada como hija de Servando Gómez Martínez “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios, cobra en la nómina de la Secretaría de Educación de Michoacán, de acuerdo con el titular de la dependencia, Armando Sepúlveda López. Gómez Patiño se desempeña como maestra en el municipio de Arteaga. Quien también continúa apareciendo en la nómina de maestros de la SEP en Michoacán es su padre, Servando Gómez Martínez, detenido en Morelia el pasado 27 de febrero por la Policía Federal. El senador panista Javier Corral reveló ayer la existencia de un acuerdo entre el PRI y el PAN para repartirse los tres cargos de Ministro de la Suprema Corte que se renuevan este año. “El daño a la Corte, bajo la dinámica de cuotas de partidos, es irreversible. Se envía un mensaje funesto, ominoso, para aquellos que se han formado bajo una carrera judicial”, indicó. En ese contexto, el Senado eligió ayer a Eduardo Medina Mora para ocupar el cargo de ministro del PRI hasta 2030, en sustitución del fallecido Sergio Valls. La designación de Medina Mora se registró en medio de críticas y protestas de legisladores de la Oposición. En un caso sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia amparó a la asociación civil Mexicanos Primero contra la omisión de las autoridades para prevenir y castigar el desvío de recursos federales para pagar a maestros comisionados en actividades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Primera Sala de la Corte concedió hoy el amparo por unanimidad y sin debate público alguno. El caso es inédito porque, por primera vez, la Corte reconoció que las asociaciones civiles tienen interés legítimo para reclamar, por medio del juicio de amparo, los actos u omisiones de autoridades relacionadas con su objeto social, aún cuando dichos actos no les afecten directamente. ‘PERSISTE TORTURA AUNQUE NO SE ADMITA’ APREMIA CIDH LEY DE DESAPARICIÓN La tortura es una práctica generalizada en México aunque el Gobierno no admita el diagnóstico, insistió ayer Juan Méndez, Relator Especial de Naciones Unidas contra la Tortura. Aseguró tener todos los elementos para sustentar que las autoridades obtienen información por castigo, intimidación, coacción y otros malos tratos. El funcionario presentó el lunes al Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe sobre la misión que realizó en México entre el 21 de abril y el 2 de mayo pasados. Reunido con diputados de la Comisión de Seguimiento del caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) apremió a erradicar el flagelo de la desaparición forzada y a dar cuerpo a una normatividad legal acorde con los estándares internacionales. Al respecto, el presidente de la comisión, el panista Guillermo Anaya, se comprometió a sacar adelante una ley que combata ese delito, aunque el periodo ordinario de sesiones en curso concluya el próximo 30 de abril. La diputada petista Lilia Aguilar manifestó su preocupación por los infortunios que padecen las víctimas de maltrato a derechos humanos. 15 EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ INTERNACIONALES SE VENDE CASA CON ESPOSA INCLUIDA Una propietaria indonesia ofrece vender su casa y, de paso, su mano al comprador. El anuncio, publicado en Internet, comienza como cualquiera de este tipo, detallando que la casa, de una planta, tiene dos dormitorios, dos baños, un aparcamiento y un estanque. Sin embargo, también propone al comprador una “inusual oferta”: “Cuando usted compre esta casa, podrá pedirle a la propietaria que se case con usted”. Y para ilustrar la propuesta, aparece una fotografía de Wina Lia, una viuda de 40 años y propietaria de un salón de belleza. El anuncio añade que la oferta es “para compradores serios y no es negociable”. La propiedad se encuentra en Sleman, en la isla de Java, y está en venta por 999 millones de rupias, unos 75,000 dólares. CONMEMORAN ATENTADOS DEL 11-M El décimo primer aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 en la capital española reunió hoy a autoridades y representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo en diferentes actos de recuerdo a los fallecidos. En la conmemoración de los ataques contra la red ferroviaria de cercanías de Madrid, que dejó 192 muertos y casi 2 mil heridos, participaron representantes de asociaciones de familiares de las víctimas en diferentes eventos. Los actos de recuerdo iniciaron con una misa en la Catedral de La Almudena, y a ella asistieron autoridades de la capital, de las fuerzas de seguridad, la Asociación de Víctimas de Terrorismo y la Asociación de Ayuda a Víctimas del 11-M. DECLARACIONES DE MADURO PRODUCEN ROCES CON URUGUAY El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, consideró “inexplicables” las afirmaciones que hizo sobre él el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por las que fue llamado a la Cancillería el embajador venezolano en Montevideo, y opinó que se deben a falta de información. En unas declaraciones a la prensa, Sendic señaló que “en lo personal”, piensa que al presidente Maduro “le faltó información para que pudiera hacer una afirmación de esa naturaleza”. Maduro habló esta semana de Sendic, sin mencionarlo, por unas declaraciones en las que el vicepresidente uruguayo dijo que su país no tenía “elementos” suficientes para “acompañar” las denuncias de injerencia externa hechas por el Gobierno venezolano. POLEMIZA LEY DE OBAMA ENFURECE ACCIDENTE DE HELICÓPTERO DEJA NATALIDAD IRANÍ 11 MUERTOS Casi medio centenar de senadores republicanos alertaron a Irán, en una carta divulgada el martes, de que un acuerdo sobre su programa nuclear que no sea aprobado por el Congreso estadunidense caducará en cuanto el presidente Barack Obama deje la Casa Blanca en menos de dos años. La carta con la advertencia, bastante inusual, está firmada por 47 senadores republicanos, entre los que figuran potenciales aspirantes a la Casa Blanca como Marco Rubio, Ted Cruz y Rand Paul, y dirigida a los líderes del régimen iraní. En respuesta Barack Obama acusó a algunos republicanos de querer “hacer frente común” con las voces “de línea dura” en Irán. Siete marinos y cuatro soldados murieron luego que un helicóptero se estrelló durante un ejercicio nocturno en la Base de la Fuerza Aérea Eglin, en Florida, informó una fuente del Pentágono. Los marinos forman parte de un grupo de operaciones especiales con sede en Camp Lejeune y los soldados proceden de la unidad de la Guardia Nacional radicada en Hammond, Louisiana, informaron funcionarios de la base. La desaparición de la nave se reportó alrededor de las 20:30 horas de ayer, tiempo local. Cerca de las 2:00 horas, se hallaron restos de la aeronave, explicó el vocero de Eglin, Andy Bourland. Las mujeres iraníes quedarán reducidas a “máquinas de hacer bebés” por una ley que pretende impulsar la descendente tasa de natalidad del país, así lo denunció Amnistía Internacional (AI) en un reporte. Un proyecto de ley, que prohíbe la esterilización voluntaria y restringe el acceso a la información sobre anticonceptivos, fue aprobado en el Parlamento en agosto del 2014 y ahora es evaluado por el Consejo de Guardianes, que debe aprobar todas las leyes, dijo AI. Esto resultaría en más embarazos no deseados, lo que obligaría a más mujeres a buscar abortos ilegales e inseguros, dijo el grupo activista. MEXICANO DEFRAUDÓ A EMPRESARIOS POR 66 MDD DEMANDAN A EU POR CORREOS DE CLINTON ROBAN 9.5 MDD EN JOYAS EN FRANCIA RECHAZAN DEMANDA DE PATERNIDAD CONTRA REY El exbanquero mexicano Armando Jesús Hernández Leal, acusado de defraudar a lo largo de nueve años unos 66 millones de dólares a una familia de empresarios de Monterrey, fue arrestado en San Antonio, Texas, por agentes estadunidenses. El exbanquero permanecerá retenido sin derecho a fianza en espera de una audiencia ante un juez federal que se efectuará el próximo viernes. Según la acusación, Hernández Leal era responsable de administrar en Estados Unidos un portafolio de inversión por 66 millones de dólares de hermanos empresarios originarios de Monterrey, Nuevo León. Un grupo conformado por 15 hombres armados asaltó dos furgones con joyas valoradas en más de 9.54 millones de dólares en un peaje de la autopista A6, reportaron fuentes policiales. Los hechos ocurrieron anoche en las inmediaciones de la localidad de Avallon, al noreste de Francia. El comando interceptó los dos vehículos que eran custodiados con fuertes medidas de seguridad. Las camionetas que transportaban las joyas aparecieron quemadas en las cercanías del lugar del asalto. La agencia de noticias The Associated Press demandó al Departamento de Estado norteamericano para obligarlo a entregar los correos electrónicos y documentos de Hillary Rodham Clinton cuando era Secretaria de ese despacho. La previsible candidata presidencial demócrata afirmó que cerca de la mitad tienen relación con su trabajo y los entregó al Departamento de Estado, aunque borró miles más de índole personal. El Departamento dice que le tomará varios meses revisar el material que Clinton entregó el año pasado. Una vez que les revise, dijo la institución, los correos serán difundidos en internet. El Tribunal Supremo de España anunció el miércoles que rechazó una demanda de paternidad contra Juan Carlos de Borbón, padre del actual rey de España, Felipe VI, interpuesta por una ciudadana belga. Ingrid Sartiau sostuvo que su madre y Juan Carlos se conocieron en la década de los 50 en Francia y que años después, en 1965, se vieron en Marbella, en el sur de España, donde mantuvieron un encuentro íntimo del que nació ella. Tras estudiar un recurso interpuesto por los abogados de Juan Carlos de Borbón, ha decidido dar marcha atrás en la decisión. 16 LLUVIAS EL PUERTO 12 DE MARZO DE 2015 / VERACRUZ Nublado con lluvias débiles por la tarde noche. Vientos de 49 km/ h. FINANZAS MÁXIMA 22 BANXICO BUSCA ALIVIO AL PESO ANUNCIAN NUEVOS COMPETIDORES DE TV Ante el incremento del dólar , el Banco de México subastará 52 millones de dólares diariamente; lo anterior para calmar la presión contra el peso mexicano y recuperar lo cedido en los últimos días. E l dólar al menudeo cerró en 15.77 pesos a la venta, lo que implicó 15 centavos menos que el martes, mientras que la cotización a la compra fue de 15.17 unidades, tras la ampliación de la subasta por parte de Banxico. Al mayoreo y después de cinco sesiones al alza, el tipo de cambio bajó 15.95 centavos a 15.4655 unidades. Pese a las especulaciones acerca de una posible alza en la tasa de fondeo para calmar las presiones sobre el peso mexicano, la Comisión de Cambios anunció y activó esta mañana una subasta adicional a la dada conocer el 8 de diciembre pasado, pero ahora por 52 millones de dólares, por lo que la divisa mexicana recuperó parte de lo cedido al dólar en los últimos días. Durante esta primera fase y considerando 60 días hábiles en el periodo, el programa anunciado podría resultar en una venta máxima acumulada de 3 mil 120 millones de dólares, equivalente a 1.6 por ciento de las reservas internacionales al 6 de marzo, según Banorte-IXE. Por la mañana, la Comisión de Cambios (integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banxico) anunció su decisión de adoptar medidas preventivas adicionales para proveer liquidez al mercado. Para prevenir que presiones adicionales pudiesen perturbar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario, la Comisión determinó que se reduzca el ritmo de acumulación de las reservas internacionales durante los próximos tres meses en una proporción equivalente a una cuarta parte de la acumulación neta esperada para los próximos 12 meses. Para este fin anunció que a partir de este 11 de marzo y hasta el 8 de junio de 2015, Banxico ofrecerá diariamente 52 millones de dólares mediante subastas sin precio mínimo. Se mantiene, además, el mecanismo de subastas anunciado por la Comisión el pasado 8 de diciembre de 2014. El mecanismo consiste en su- MÍNIMA 18 bastas diarias por 200 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio Fix determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, más 1.5 por ciento. A partir de esta última fecha, se han vendido dólares en dos ocasiones por medio de estas subastas por un total de 400 millones de dólares. Alejandro Padilla, director de estrategia de renta fija y tipo de cambio de Banorte-IXE, comentó que el anuncio de la Comisión muestra que se piensan agotar todas las medidas para enfrentar la depreciación de la moneda nacional antes de un alza de la tasa de fondeo. Olegario Vázquez Aldir, dueño de Cadena Tres, y Francisco Aguirre, presidente de Grupo Radio Centro se quedaron cada uno con una cadena de televisión nacional. Con una oferta de mil 808 millones de pesos y 3 mil 58 millones de pesos, respectivamente, los empresarios ganaron un lugar para hacerle competencia a Televisa y TV Azteca. La concesión que recibirán por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), será por 20 años y podrá prorrogarse por el mismo tiempo. Ambos empresarios hicieron una oferta para dar servicio con 123 frecuencias, cada uno, a nivel nacional, lo que implica que tendrán una alcance de unos 106 millones de habitantes. SUBE LA MEZCLA MEXICANA; COTIZA EN 46.47 DPB Luego del fuerte ajuste registrado en la víspera, el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo cotizó hoy en 46.47 dólares por barril, lo que significó un incremento de 51 centavos, igual a 1.11 por ciento. En el caso del petróleo Brent, tuvo una ganancia de 57.54 dólares por barril; en general el mercado petrolero global tuvo una sesión menos volátil respecto a lo reportado un día antes. MÉXICO Y ARGENTINA EN ACUERDO AUTOMOTRIZ La subasta por 52 millones de dólares se realizará del 11 de marzo hasta el 8 de junio. •INDICADORE$ Dólar EU COMPRA 15.17 VENTA 15.77 Euro COMPRA 16.11 VENTA 17.05 Libra COMPRA 22.83 VENTA 23.38 Yen COMPRA 0.12 VENTA 0.12 IPC 00.50 43.27 Funcionarios de Argentina y México alcanzaron hoy un acuerdo bilateral a cuatro años que permitirá el libre comercio de automóviles y autopartes por 575 millones de dólares en los primeros doce meses, cifra que se expandirá en años siguientes, dijo una fuente del Gobierno argentino familiarizada con la negociación. El nuevo acuerdo es un alivio a una cuestión conflictiva para ambas naciones, ya que México establece un arancel del 20 por ciento y Argentina del 35 por ciento para las importaciones del sector automotriz.
© Copyright 2025