ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt Inauguración de la primera Estación de la Memoria, en homenaje a integrantes de la comunidad universitaria víctimas del terrorismo de Estado. Forman esta estación obras del grupo Arte Memoria Colectivo, coordinado por el artista plástico Jorge González Perrín, realizadas por familiares y amigos de Liliana Pizá, Oscar Borobia, Carlos Rivera, María Eugenia González, Ángela Kooistra y Carlos Richter. Viernes 24 de octubre 11:00 hs. Universidad Nacional del Sur - Edificio Rosa - Complejo Altos del Palihue hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Comedia Municipal de Bahía Blanca 1994 - 2014 20º ANIVERSARIO Temporada 2014- segundo semestre LA ISLA DESIERTA de Roberto Arlt Versión libre y Dirección General de Graciela Musotto Jueves 23 de octubre, 10:50; 15:30 y 20:00 hs. Escuelas Medias de la UNS /11 de Abril 445 Sábado 25 de octubre, 19 hs. Coloso Cultural Comunitario y Popular / Garibaldi 149 Invita: Consejo Vecinal Las Villas ------¡Más escuelas al Teatro Municipal!-----Martes 11 de noviembre, 10:30 y 14:00 hs. TEATRO MUNICIPAL Alsina 425 Entrada gratuita Duración 45 minutos Elenco Nicolás Caminiti / Facundo Di Marco / Romina Feijoo / Marcelo Koth /Alejandro Minsky / Matías Sanders / Alexandra Teodori / Asistente de dirección / Alejandro Méndez Dirección / GRACIELA MUSOTTO xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Jueves, 23 de octubre a las 21:15 Carlos Aguirre en el Municipal Teatro Municipal de Bahía Blanca. Alsina 425, 8000 Bahía Blanca A beneficio de Biblioteca Almafuerte Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Inauguración 24 de octubre / 19 hs. Confitería de la Estación yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy Seisorcos Teatro Presenta: Ab-Zurdo de Susana Tampieri ESTRENO Viernes 24 de Octubre 21:30 hs Teatro El Tablado - Chiclana 453 Valor entrada: Estudiantes y jubilados: $35.- / Anticipadas: $40.- / En puerta: $50.Contactos anticipadas: tel. 4546292/ cel. 155-045606 tel. 4560165/ cel. 155-029410 Integrantes: Griselda Mazzaferro - Marta Pobbio Gabriel Gioiosa - María Victoria Bocca - Sebastián Saez Dirección General: Gladis Colontonio Asistente: Susana Ghergo Escenografía y Vestuario: Darío Barco (Idea) / Héctor Amigo (Realización) Sinopsis La obra se desarrolla en una imprenta destinada a la producción de rótulos, con los que se etiqueta a los hombres desde su nacimiento (fascista, sucio judío, reaccionarios, subversivo, ateo, chupacirio, etc.) Con ellos se pretende asegurar una supuesta ordenación de las estereotipadas estructuras existentes, como determinantes arbitrarios de la conducta. Es abiertamente una crítica a los “etiquetamientos sociales”. “… jerarquiza, ubica, estatiza, organiza!...” humor y juego lingüístico para producir distanciamiento y distorsión. Poner al desnudo la “incomodidad”, lo impropio o inadecuado de la situación que es representada y el discurso que se pronuncia. La autora intenta, con esta obra escrita en la década del `70, proponer un cambio de actitud en la sociedad, a partir del des-enmascaramiento de lo “absurdo” de los roles preestablecidos y asumidos sin reflexión. Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv El Salón de Arte MARIO IAQUINANDI, anuncia el séptimo Recital de la temporada a llevarse a cabo el sábado 25 de Octubre a las 21.30 hs en la sala auditorio de Moreno 219, con entrada libre y gratuita. Habrán de participar las escritoras NELITA IGHINA y NIDIA BURGOS, lectura de poemas con MIGUEL MARTOS, la plástica NORMA FERRETI, la cantante PATRICIA RÉGOLI, los actores FLAVIA y PAUL MAJLUF y GUILLERMINA TOTARO, el Cuerpo de Baile ALMA GITANA dirigido por MARINA DUPAK, y la actuación de GABY, la voz sensual del Tango. tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt LA PANADERÍA / Lamadrid 544 Todos los Jueves a las 21.30 hs la UMSUR Presenta El ciclo "Solistas en el Don Osvaldo" En esta ocacion se presentan: Quique Lorenzi y Patricia Régoli. El ciclo de solistas Tiende a generar un lugar de encuentro con músicos y músicas que ejecutan sus instrumentos de manera solista, sin amplificación. De esta forma, cantautores, instrumentistas e intérpretes de canciones pasarán los jueves por el bar del Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544). Se trata de una oportunidad para encontrarnos en un buen clima y compartir nuestra actividad desde una perspectiva singular. Viernes 24 a las 21 hs Nuevodrama Teatro presenta LA ULTIMA FUNCION DE : “Cámara Lenta” De E. Pavlovsky La historia nos embarca en el mundo de un boxeador y su entrenador entrando en el derrotero de la vida, donde solo las visitas de Rosa, pueden romper con una realidad tan incontrastable como predecible, invitándonos a reflexionar sobre el éxito, la vida y la muerte… Ficha Técnica Actúan: Paola Gimenez Mauro Casco Ángel Dantagnan Escenografía: Héctor Amigo Iluminación: Vicky “la negra” Tello Asesoramiento Técnico: Andrés Zudaire Dirección: Leo Fabrizi. Todos los viernes a las 22.30 hs Uno Nunca Sabe” De Roberto Fontanarrosa. CAPACIDAD REDUCIDA. SOLO ENTRADAS CON PREVIA RESERVA AL 154234668 Obra Teatral humorística que tiene mucho de lo nuestro, que habla de lo que somos, del pensamiento de la gente en los cafés, con identidad nacional y con el inconfundible sello del genial Fontanarrosa. La obra se desarrolla en el escenario de un típico bar .La charla sobre mujeres y las diversas posibilidades de llevarlas a la cama serán desde el primer minuto la zona de magnetismo –inmóvil y no por eso estática –en torno de la cual giraran los relatos de dos amigos. Mario esta enamorado de Marta (La flaca), un personaje femenino al que el observa desde hace cuatro años sin animarse a abordarla. Mochila, más experimentado en la seducción, lo aconseja y se lanza a conquistarla en nombre de su compinche Con: Alexis Mondelo, Leonardo Fabrizi y Rocio Ameri. Sábado 25 de octubre 21.30 hs "Ensayo de SeÑoronas " Amanda Heguilen , Angie del Santo y Silvia Palumbo en una propuesta musico-teatral con canciones creadas por mujeres. Entrada 60 pesos. Anticipadas 50. Domingo 5 a las 21 hs , Domingo 26 a las 20 hs “Una tragedia Argentina” De Daniel Dalmaroni En la sagrada institución familiar, cualquier verdad puede ser trágica o tragicómica. ¿Cuantas verdades somos capaces de soportar? Con: Jorge Ventura, Pablo Whol, Patricia Galasi, Viky Pezzutti, Nicolás Caminiti, Asistencia de Dirección: Camila Bordonaba. Dirección: Jorge Habib. oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo Este sábado 25 de octubre a las 21:30 horas se presenta en Sala Varietté, Villarino 214, "Rojo Punzó". Dirección Elisardo Tunessi, versión libre de "La Mala Sangre" de Griselda Gambaro. Los esperamos!!! Elenco: Padre: Elisardo Tunessi Madre: Juan Carlos Gimenez Segundo: Jorge Alejandro Batalla Rafael: Federico Castiglioni Abel: Fernando Esparza. Técnica: Iluminación: Antonela Vago Sonido: Melina Gómez Asistencia General: Jorge Romano Vestuario: Javier Mayer Maquillaje: Damián Espinosa Segovia Dirección: Elisardo Tunessi Adaptación del texto: Fernando Esparza. "El que no está conmigo, está contra mi"; Rojo Punzó es un fragmento de vidas enmarcadas en 1850, afectadas por el poder. pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Este sábado 25 los esperamos en un nuevo encuentro del Taller Gratuito de Stop Motion a cargo de Magali Agnello Como siempre, a las 10.30 hs en Sala Juvenil / Biblioteca Rivadavia / Av. Colón 31 eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> FERIA DEL LIBRO PUNK BAHIA BLANCA PRESENTA: LITERAPUNK / SABADO 25 DE OCTUBRE 16 HORAS CONFITERIA DE LA ESTACION SUD ENTRADA LIBRE Y GRATUITA CHARLA ABIERTA DE SEBASTIÁN DUARTE – LECTURA DE “EL ÚLTIMO PUNK” MILTON LOPEZ – LECTURAS PUNKS EMILIO ORBE – LECTURAS ULTRA PUNKS FRAN FELKAR – LECTURA DE “HOMBRE CANGREJO” VICTORIA CORTE OLIVER-LECTURA DE “LA FERIA DE LA CULTURA” POESIA EN LA CALLE STANDS DE LIBROS: Sebastián Duarte ,Ediciones vox LIBROS, EDITORIALES, AUTORES INDEPENDIENTES EXPOSITORES DE CUADROS (ART PUNK): Tinga Disain Fakundo Pez Francisco Felkar PARTICIPAN: SEBASTIAN VILLEGAS CIENFUEGOS ROCK COFRADIA CANNABICA PLAN 9 DISTRO KACHIVACHE BOLSOS BANDAS EN VIVO: Kimberly Drummond - Flancko – Los Dunkan (Sta. Rosa ) MUSICALIZACIÓN Y TRANSMICIÓN DEL EVENTO EN VIVO Radio Vorterix Bahia 99.1 (conduce DJ CHACHA,) > Oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo Sábado 21.30 hs en EPA / Israel 88 yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy Domingo 26 15.30hs. Vení a escuchar los temas de la banda Vieja Vecindad, con mucho ska, reggae y cumbia para bailar en la cocina. Además, la joven cocinera María Lía "Dady" González prepara una mesa especial, con mini budines de manzana y naranja, tartitas de coco, mini fogel y otras miniaturas riquísimas. / Museo del Puerto de Ing. White. rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr Domingo 20hs. La edad de la ciruela de Arístides vargas Una vieja casa habitada por mujeres, por deseos, sueños que fueron muchas veces postergados. Dos niñas que juegan a detener el tiempo para que todas puedan vivir lo vivido, pero esta vez vivirlo bien. “La ciruela pierde la forma de ciruela perfecta: el círculo que la contiene desaparece, su piel se arruga porque su carne se ha fugado a otra edad, a otra ciruela”. Actuaciones: Mariana Bordón y Luisa Antia Dirección general: Paola Gimenez Vestuario: Antonella Bianco Diseño gráfico: Marcos Jara Puccio Espacio por el Arte Israel 88, 8000 ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $30 ANTICIPADAS:$40 (154162216) GENERALES: $50 Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr El amor empieza cuando se rompen los dedos y se dan vuelta las solapas del traje, cuando ya no hace falta pero tampoco sobra la vejez de mirarse, cuando la torre de los recuerdos, baja o alta, se agacha hasta la sangre. El amor empieza cuando Dios termina Y cuando el hombre cae, mientras las cosas, demasiado eternas, comienzan a gastarse, y los signos, las bocas y los signos, se muerden mutuamente en cualquier parte. El amor empieza cuando la luz se agrieta como un muerto disfrazado sobre la soledad irremediable. Porque el amor es simplemente eso: la forma del comienzo tercamente escondida detrás de los finales. Roberto Juarroz hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Confitería de la Estación Sud El domingo 26 de octubre, a partir de las 18 hs. la Confitería de la Estación Sud recibirá a la cantante de música pop / rock Vivian Simoni, quien interpretará a Whitney Houston, Maria Carey, La Oreja de Van Gogh, La Quinta Estación, Memphis, Rata Blanca, entre otros. Vivian Simoni, oriunda de General Daniel Cerri, tomó fama nacional a través de su participación en el programa “Soñando por Cantar”. Participó además en fiestas populares como la Fiesta de la Cereza (Río Negro), Fiesta de la Historia de la Carne (Gral. Cerri) y Aniversario de Gral. Daniel Cerri en la ex Lanera Argentina. La Asociación de Amigas de la Confitería de la Estación Sud recibe al público todos los domingos a partir de las 17 hs., ofreciendo bebidas calientes, refrescos, tortas, sanwiches y variedad de tortas, masas dulces y saladas. Confitería de la Estación Sud Avda. Cerri 860 Entrada gratuita - Capacidad limitada mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm CESTO SENTIDO Fotografías, objeto y video en La Casa del Espía El próximo domingo 26 de octubre, a las 18 hs., Ferrowhite presenta en La Casa del Espía una muestra de Guillermo Beluzo que se interesa por el artefacto más modesto de nuestro mobiliario urbano: el cesto de basura, un objeto en el que además de la bolsa de residuos, caben mil preguntas acerca de los modos en que una ciudad lidia con lo que desecha. Aunque está siempre ahí, firme en la vereda, casi como si estuviera posando, el canasto de la basura no suele salir en las fotos. Pero hace más el fotógrafo ciruja: se pregunta también por las maneras en que un vecino, una ciudad, un civilización lidian con aquello que desechan. Visto en perspectiva, nunca antes generamos tantos residuos como ahora. La basura vuelve tangible el vínculo maloliente entre miserables y opulentos. Así, mientras para algunos su acumulación sin precedentes se convierte en síntoma de prosperidad y en amenaza para el propio bienestar, para otros de ella depende la propia supervivencia. Si hoy por hoy algunos de los galpones del ferrocarril que aún quedan en pie son flamante sitio de acopio y labor de los cartoneros, quizás los grandes proveedores de tachos de basura de esta ciudad hayan sido alguna vez los propios talleres ferroviarios. En el taller, fabricar un cesto de basura era hacer un "perrito". Uno de esos trabajos que cualquier soldador con algo de habilidad hacía "de taquito", en el tiempo que restaba luego de concluida la tarea. El interrogante por lo que se tira no es tan distinto, en definitiva, a la pregunta por lo que decidimos conservar. El tacho de basura y el museo están emparentados. Ambos conciernen al vínculo histórico entre producción y consumo. Ambos son variantes de una misma economía política. Ferrowhite (museo taller) usina General San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White Tel. 4570335 / [email protected] https://museotaller.blogspot.com / https://facebook.com/ferrowhite.museotaller Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu Ultima función / domingo 21. 30 hs. Espacio Hamaca Ohiggins al 500 nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn Grupo “La Mar en Coche” se presentará con el espectáculo “Por las aguas de la mar” el Domingo 26 de Octubre a las 16.30 hs. Teatro ATS- Garibaldi 310. Este grupo se destaca por salir de viaje y explorar nuevos destinos, buscando aventuras y nuevos sonidos. En esta ocasión la aventura comienza al encontrar un mensaje en una botella, que los invita a navegar nuevos mares para conocer diferentes puertos y jugar en nuevos escenarios. Están todos invitados a aventurarse "Por las aguas de La Mar" La Mar en Coche lo integran Mayra Días Alchu, Luján Scaioli, Pepe Migliorisi y Noelia Rodríguez. Entradas general: anticipadas $40.- en puerta $50- al cel. 155269249 //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
© Copyright 2025