VI Edición Curso Servicio de Inteligencia y Seguridad Internacional

Director del Curso: Dr. D. José J. SANMARTÍN
Matrícula. Hay dos modalidades de matrícula:
a) 70 euros [para alumnos que se matriculen por
vez primera en este curso, y que nunca antes se
hayan matriculado en ninguno de nuestros cursos:
Curso de Servicios de Inteligencia y Seguridad
Internacional (SISI), o Curso Operativo de
Seguridad e Inteligencia (COSI)];
b) 60 euros [para alumnos ya matriculados en el
Curso Operativo de Seguridad e Inteligencia
(COSI) que se celebrará en marzo de 2015, y para
alumnos matriculados en, al menos, una de las
anteriores ediciones del Curso Operativo de
Seguridad e Inteligencia (COSI) o del Curso
Servicios de Inteligencia y Seguridad Internacional
(SISI). En las solicitudes de la opción b), antes de
aplicar el descuento, se comprobará la existencia
matrícula efectiva en el COSI de 2015 o anterior, o
en alguna de las ediciones anteriores de SISI. Para
disfrutar del descuento de la opción b) sólo es
necesario haber estado matriculado en una
edición anterior de cursos SISI o COSI, o estar ya
matriculado para la edición de 2015 del COSI.
Plazo de matrícula: hasta el 16 de marzo de 2015,
lunes.
Los alumnos serán matriculados por riguroso
orden de recepción de su impreso ya formalizado y
pagado en la siguiente dirección electrónica:
[email protected]
IMPORTANTE: Una vez agotadas las plazas
disponibles, se cerrará la matrícula, lo cual
ocurrirá, previsiblemente, antes del 16 de marzo de
2015, lunes. Debido al extraordinario número de
solicitudes de matrícula, la organización no puede
garantizar plazas vacantes para matrícula hasta el
16 de marzo de 2015, lunes. Las matrículas se
concederán -hasta agotar las plazas disponiblespor riguroso orden cronológico en su solicitud,
tramitación y pago.
Lugar de realización: Campus de Sant Vicent del
Raspeig, Universidad de Alicante
Este curso queda estrictamente sometido a la
norma Chatham House (Chatham House Rule),
conforme a la cual se puede divulgar el contenido
de las ideas tratadas en las sesiones del curso, pero
nunca, bajo ningún concepto, el nombre de los
proponentes (sean discentes o docentes). El
carácter jurídico vinculante de la Chatham House
Rule es imprescriptible en el tiempo y garantiza el
pleno anonimato (tanto de alumnos como
docentes) en las sesiones para auspiciar la libre
discusión.
Queda prohibida la toma de imagen y/o
sonido en cualquier formato (vídeo, foto,
audio, etc.) durante las sesiones. Los medios de
comunicación que deseen entrevistar a ponentes
del curso, deberán dirigirse –con antelación- al
director del mismo: [email protected]
Organiza:
Departamento de Estudios
Estado
Facultad de Derecho
Universidad de Alicante
Programa
Jurídicos
del
Facultad de Derecho
La consecución del diploma se logrará mediante la
asistencia a todas las sesiones del curso
(acreditado mediante la correspondiente Hoja de
Firmas en cada sesión), y con el aprobado del
trabajo escrito obligatorio, conforme a las normas
contenidas
en
la
convocatoria:
http://deje.ua.es/es/ciencia-politicaadministracion/servicios-de-inteligencia-yseguridad-internacional-2015.html.
Las conferencias se impartirán en castellano, salvo
las que se indican en otra lengua, que, en todo
caso, serán traducidas al castellano. El lugar de
celebración
del
curso
se
notificará
individualmente vía email el 20 de marzo de 2015,
viernes.
Acceso restringido: la entrada a la sala de
sesiones del curso quedará restringida a los
titulares de la acreditación oficial del curso, cuya
recogida previa se comunicará vía email a los
alumnos matriculados el 20 de marzo de 2015,
viernes.
Curso
SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
INTERNACIONAL
(VI Edición)
Universidad de Alicante
30, 31 de marzo y 1 de abril del 2015
Curso dotado con seis (6) créditos de libre
configuración [EN TRAMITACIÓN] oficialmente
reconocidos por la Universidad de Alicante.
Curso dotado con ciento cinco (105) horas
oficialmente reconocidas por el Instituto de
Ciencias de la Educación de la Universidad de
Alicante.
IMPORTANTE: El alumno deberá elegir sólo una
de las dos opciones (créditos u horas) cuando
realice su preinscripción.
Departamento de Estudios Jurídicos
del Estado
11.15-11.45 horas. Recapitulación.
Lunes, 30 de marzo de 2015
Primera Sesión
08.00-09.00
horas.
Recapitulación
preparatoria del curso internacional.
09.00-11.15
horas.
Conferencia
“CLAUSEWITZ
AND
THE
CONTROVERSIAL
ROLE
OF
INTELLIGENCE
IN
ON
WAR“
[“CLAUSEWITZ Y LA CONTROVERTIDA
FUNCIÓN DE LA INTELIGENCIA EN
SOBRE LA GUERRA”; la conferencia será
traducida al castellano] por Sr. D. Antulio
ECHEVARRIA. Director de Investigación,
United States Army War College, Estados
Unidos. Editor, United States Army War
College Quarterly, 2013. Autor de los
relevantes libros, de prestigio mundial, en
Estrategia Clausewitz and Contemporary
War (Oxford University Press, 2007);
Imagining Future War (Praeger Securities
International, 2007); y After Clausewitz
(University Press of Kansas, 2001). Al mismo
tiempo, el Dr. Echevarria ha publicado
extensamente en revistas profesionales y
académicas sobre temas relacionados con la
Historia Militar, así como en táctica y
pensamiento estratégico. El Dr. Echevarria
es un graduado por United States Military
Academy, de la United States Army
Command y del General Staff College, del
United States Army War College, y ha sido
Visiting Research Fellow en la Oxford
University. Posee los títulos académicos de
M.A. y Ph.D. en Historia por Princeton
University, y actualmente está trabajando en
un libro sobre estrategia militar que
publicará Oxford University Press.
11.45-14.00 horas. Conferencia “GESTIÓN DE
FUENTES” por Centro de Inteligencia de las
Fuerzas Armadas (CIFAS).
14.00-15.00 horas. Recapitulación.
Segunda Sesión
16.00-18.15
horas.
Conferencia
“LA
PROFESIONALIZACIÓN
DE
LOS
SERVICIOS DE INTELIGENCIA” por Sr. D.
Daniel SALAZAR. MBA. Analista de la
Secretaría de Inteligencia (SENAIN) del
Ecuador, especializado en el área de
Seguridad Energética. Ha trabajado en la
investigación de la profesionalización de los
Servicios de Inteligencia en América Latina.
18.15-18.45 horas. Recapitulación.
18.45-21.00 horas. MESA DE EXPERTOS
presidida por Sr. D. Pastor GATO
CISNEROS Ex militar y Ex diplomático.
Profesor de Ciencia Política y de la
Administración, Universidad de Alicante.
Máster en Migración, Interculturalidad y
Codesarrollo. Máster en Derecho Ambiental
y de la Sostenibilidad. Especialista en
Relaciones Internacionales. Project Manager
de Conflictos Internacionales. Experto
Universitario en Evaluación de Entidades
Públicas. Auditor IRCA ISO 9001-14001
Doctorando en temas del medioambiente en
el Cuerno de África.
Intervenciones:
“STRATEGY
–
THE
FORGOTTEN
DIMENSION AND ITS EFFECT UPON
OPERATIONAL AND TACTICAL LEVELS”
[“ESTRATEGIA
–
LA
DIMENSIÓN
OLVIDADA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS
NIVELES TÁCTICOS Y OPERACIONALES”;
la intervención será traducida al castellano]
por Sra. Dña. Marina MIRON. Doctoranda
en el International Relations Programme,
University of New South Wales Canberra,
Australian
Defence
Force
Academy,
Australia; MA War and Contemporary
Conflict, School of Politics & International
Relations / School of Law, University of
Nottingham, Reino Unido (graduada con
honores con la tesis titulada “The Utility of
Field Manual 3-24 Counterinsurgency”);
Editor Asistente, Journal of Military
Operations; investigadora en estrategia y
táctica militares, contrainsurgencias (en
Irak, Afganistán y Colombia), Historia
militar, Historia diplomática, Derecho
Internacional de guerra.
“LA SEGURIDAD PRIVADA: LOS MODELOS
DE
REGULACIÓN
Y
SUS
CONSECUENCIAS (LOS CASOS DE
ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA)” por Sr. D.
Luis Fernando DE BARRIOS. Licenciado
en Derecho por la Universidad de
Salamanca y Doctor por la Universidad de
Alicante. Su especialidad se desarrolla
básicamente en los ámbitos sanitario y
penitenciario. Autor en estas materias de 7
libros, 23 capítulos de libro y 46 artículos en
revistas. Coordinador de los Practicum de
los Estudios de “Seguridad Pública y
Detective Privado” de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Alicante
(2007-2012). Ha impartido 14 Practicum en
los antedichos Estudios, en materias
relativas a cuestiones penitenciarias,
servicios de inteligencia y peligrosidad y
enfermedad mental. Asimismo, un curso
académico sobre “Teoría y Legislación en
Seguridad Privada”. Ha participado en
estudios de investigación y consultorías para
el Consejo de Europa, Unión Europea,
Organización Mundial de la Salud
Organización Panamericana de la Salud.
Martes, 31 de marzo de 2015
y
Tercera Sesión
08.00-09.00 horas. Recapitulación.
09.00-11.15 horas. Conferencia “EL NUEVO
LOBO SOLITARIO. UN TERRORISMO
TRANSVERSAL” por Sr. D. José J.
SANMARTÍN, Profesor Titular de Ciencia
Política y de la Administración, Universidad
de Alicante. Doctor en Ciencia Política y
Sociología. Doctor en Filosofía. Master en
Derecho de la Unión Europea. Máster en
Gestión y Análisis de Políticas Públicas.
Diploma en Relaciones Internacionales.
Diploma en Derecho Constitucional y
Ciencia Política. Socio perpetuo (“Lifetime
Member”): American Political Science
Association, International Political Science
Association,
American
Historical
Association, etc. Seagram International
Fellow,
McGill
University,
Montreal
(Canadá). Formación e investigación:
Harvard University, Oxford University,
Universidad de Murcia, UNED, University
College Dublin, Università degli Studi “La
Sapienza” Roma, Escuela Diplomática,
Centro
de
Estudios
Políticos
y
Constitucionales, etc. Autor de más de 60
publicaciones científicas. Instructor de
Servicios de Inteligencia occidentales.
11.15-11.45 horas. Recapitulación.
11.45-14.00
horas.
Conferencia
“TURBULENCIAS EN LA FRONTERA
AFGANO-PAKISTANÍ” por Sr. D. Carlos
SETAS, Doctor en Seguridad Internacional
por el Instituto Universitario Gutiérrez
Mellado. Licenciado en Historia. Máster en
Analista de Inteligencia. M.Phil en
Estudios de Asia Meridional. Llevó a cabo
la investigación para su tesis doctoral,
centrada en el terrorismo en las áreas
tribales y el Punjab pakistaníes, entre 2009
y 2011 en India, desde donde realizó
frecuentes desplazamientos a Pakistán.
Actualmente trabaja en el sector privado
como Analista de Inteligencia en el área de
la Seguridad Internacional. Investigador y
redactor de artículos en materias de
terrorismo, particularmente en la región
de Asia Meridional.
14.00-15.00 horas. Recapitulación.
Cuarta Sesión
16.00-18.15
horas.
Conferencia
“SEGURIDAD-INSEGURIDAD:
LA
COOPERACIÓN CIVIL Y MILITAR
COMO EXPERIENCIA DE TRABAJO DE
CAMPO” por Sr. D. Giovanni ERCOLANI,
Centre for Energy and Environment
Security, Nottingham Trent University. El
Dr. Ercolani es Thesis Advisor, Peace
Operations Training Institute (Estados
Unidos); Fellow, Royal Anthropological
Institute of Great Britain and Ireland, y del
Royal Institute of International Affairs
(“Chatham House”, Reino Unido).
18.15-18.45 horas. Recapitulación.
18.45-21.00 horas. Conferencia “CÓMO SE
CREAN LAS NACIONES: PRINCIPALES
FACTORES DE LOS PROCESOS DE
NATION-BUILDING“ por Sr. D. Ramón
MÁIZ, Catedrático de Ciencia Política y de
la Administración, Universidad de Santiago
de Compostela. Sus principales campos de
investigación
son
nacionalismo
y
federalismo comparado y teoría política. Ha
publicado recientemente en revistas como
Regional and federal Studies, Nationalism
and Ethnic Politics, Journal of Political
Ideologies, Studies in Ethnicity and
Nationalism y Nations and nationalism;
Revista d’estudis federals i autonomics. Sus
últimos libros son: Democracy, Nationalism
and Multiculturalism (coeditado con Ferrán
Requejo), Routledge: Londres, 2004;
Ethnicisme et Politique (co-editado con Jean
Tournon)
L’Harmattan: Paris, 2005. The
Inner Frontier Peter Lang: Bruxelles, 2012. A
Arte do Imposible Galxia: Vigo, 2012; Os
sentidos das culturas CCG. Santiago de
Composela 2013; Es miembro de la directiva
del Comittee on Ethnicity and Politics de la
IPS. En la actualidad es miembro del comité
de redacción de Nationalism and Ethnic
Politics.
Miércoles, 1 de abril de 2015
Quinta Sesión
09.00-11.15
horas.
Conferencia
“INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DESDE
EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA”
por Sr. D. José CHOFRE, Doctor en
Derecho. Master en Analista de Inteligencia
por la Universidad Carlos III y la
Universidad Juan Carlos I de Madrid.
Profesor Titular de Derecho Constitucional
y de Derecho de la Unión Europea en la
Universidad de Alicante. Consultor de la
Comisión Europea. Ha publicado libros y
artículos
relacionados
con
las
correspondientes especialidades. Imparte
regularmente cursos y conferencias en
países de América Latina e Italia. Asimismo,
ha
participado
en
universidades de EEUU.
congresos
en
11.15-11.45 horas. Recapitulación.
11.45-14.00
horas.
Conferencia
“MULTIDIMENSIONAL, INTEGRADOR Y
EXHAUSTIVO:
EL
ANÁLISIS
DE
INTELIGENCIA A TRAVÉS DE SUS
TÉCNICAS (APLICACIONES REALES Y
RESULTADOS DE UNA DÉCADA DE
TRABAJO)” por Sr. D. Diego NAVARRO
BONILLA. Doctor en Documentación por la
Universidad Carlos III de Madrid. Profesor
Titular de Archivística en el departamento
de Biblioteconomía y Documentación
(Universidad Carlos III de Madrid). Director
del Master en Archivos, Gestión de
Documentos y Continuidad Digital (UC3M).
Fundador y exdirector del Instituto “Juan
Velázquez de Velasco de investigación en
inteligencia para la seguridad y la defensa”
(Universidad Carlos III de Madrid).
Exdirector del Máster en Analista de
Inteligencia: Universidad Carlos III de
Madrid-Universidad Rey Juan Carlos. Ha
sido fundador y director de la primera
revista especializada científica en España
sobre la materia: Inteligencia y Seguridad:
Revista de análisis y prospectiva hasta 2013.
Premio Nacional de Defensa, en la
modalidad de investigación en ciencias
históricas relacionadas con el ámbito militar
por el trabajo titulado: Los Archivos del
espionaje: información, razón de Estado y
organismos de Inteligencia en la Monarquía
Hispánica. (BOE, 20 de mayo de 2003).
Coordinador de los Seminarios sobre
Gestión del Conocimiento y Servicios de
Inteligencia de la Universidad Carlos III de
Madrid. Nombrado por el Instituto Español
de Estudios Estratégicos coordinador de los
Cuadernos de Estrategia 127 (2004) y 130
(2005) dedicados monográficamente a
Inteligencia. Coordinador junto a Miguel
Ángel Esteban Navarro el volumen colectivo
titulado Terrorismo Global: gestión de
información y servicios de inteligencia,
Madrid, 2007. Ha impartido numerosas
conferencias en centros militares: Curso
Superior de Inteligencia: ESFAS-CESEDEN,
Escuela
Naval
de
Marín,
Fase
Interacademias: UC3M-Academias Militares,
Escuela de Guerra, Madrid, Aula Militar de
Cultura, Comandancia General de Ceuta. Ha
coordinado e impartido cursos relativos a la
gestión de fuentes abiertas y análisis de
inteligencia en organismos de inteligencia
como el Centro de Inteligencia contra el
Crimen Organizado, el Centro Nacional de
Coordinación Antiterrorista y el Centro de
Inteligencia de las Fuerzas Armadas.
Publicaciones
recientes:
"Secret
Intelligences' in European Military, Political
and Diplomatic. An Essential Factor in the
Defense of the Modern State (Sixteenth and
Seventeenth Centuries)", Intelligence and
National Security, 27:2, (1 April 2012), 283301(19); "Lecciones aprendidas (y por
aprender): metodologías de aprendizaje y
herramientas para el análisis de inteligencia,
Revista del Instituto Español de Estudios
Estratégicos, 0 (diciembre 2012), pp. 61-86;
"Information Management professionals
working for intelligence organizations:
ethics and deontology implications",
Security and Human Rights, 24: 3-4 (2013),
pp. 264-279; Inteligencia y análisis
retrospectivo: lecciones de Historia y lecturas
recomendadas, Valencia, Tirant lo Blanch,
2013.
14.00-15.00 horas. Recapitulación.