Plan de Trabajo 2015 - CAL :: Colegio de Abogados de Lima

BASE LEGAL:
El Colegio de Abogados de Lima sustenta sus funciones y objetivos en
base a las siguientes normas jurídicas:
El Art. 20° de la Constitución Política del Perú, señala que: “Los colegios
profesionales son instituciones autónomas con personalidad de derecho público.
La ley señala los casos en que la colegiación es obligatoria”.
La Ley N° 1367, señala: “Para ejercer la abogacía en un distrito judicial, se
requiere, además de las condiciones puntualizadas por las leyes vigentes, estar
inscrito en la matrícula de abogados que llevan las respectivas cortes superiores; y
para inscribirse en el Colegio de abogados del distrito judicial, basta presentar el
oficio de la respectiva Corte en la que se dé aviso de la inscripción, y pagar los
derechos respectivos....”
La Ley N° 27020, señala que: “para patrocinar se requiere:
1. Tener título de abogado:
2. Hallarse en ejercicio de sus derechos civiles;
3. Tener inscrito el Título Profesional en la Corte Superior de Justicia
correspondiente, y si no lo hubiere, en la Corte Superior de Justicia más cercana; y,
4. Estar inscrito en el Colegio de Abogados del Distrito Judicial correspondiente, y
si no lo hubiere, en el Distrito Judicial más cercano”.
El Art. 1° del Decreto Ley N° 25873, señala: “A partir de la vigencia del presente
Decreto Ley el libre ejercicio de las profesiones universitarias liberales en todo el
territorio nacional, exigirá sólo la inscripción en uno de los Colegios
Departamentales de la Profesión correspondiente; en consecuencia bastará la
presentación de la acreditación que otorgue el respectivo Colegio Departamental”.
El Art. 26° del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, señala expresamente:
“El Vice Decano asume la responsabilidad de coordinar y supervisar las
actividades en general, haciéndose cargo además de las relaciones internacionales,
sin perjuicio de los encargos que reciba y reemplaza al Decano asumiendo sus
facultades y responsabilidades de la Orden y la Academia de Práctica Forense”.
FINES Y OBJETIVOS.Desarrollar las pautas para dar cumplimiento a cada uno de los
objetivos establecidos en el Art. 26 del Estatuto del CAL, reglamentos y
normas complementarias, a través de la coordinación y supervisión de
las actividades programadas por nuestra Institución.
Reforzar la formación profesional de losfuturos miembros de nuestra
Orden acorde con las normas referidas al ejercicio profesional, cuyo
pilar fundamental es la ética que fortalecerá el espíritu de cooperación
gremial y por ende la vida institucional.
Incorporar, mediante ceremonias públicas y privadas a los abogados
que hayan cumplido con los requisitos y exigencias establecidos por la
Ley Universitaria y nuestra Institución.
Entre las actividades más relevantes a realizarse en el presente año
tenemos:
I .- INCORPORACIONES
A) GRUPALES.A.1) Sede de Miraflores:
En el presente año se ha proyectado organizar 30 Ceremonias
de Incorporación Grupal, hasta con una ampliación de 02
ceremonias adicionales, incorporándose a la Orden un
promedio aproximado de 3,200 Abogados, lo que generará un
ingreso aprox. de S/. 4´800,000 (Cuatro millones ochocientos
mil Nuevos Soles).
A.2) Sede Palacio de Justicia:
De igual forma, atendiendo la necesidad de descentralizar los
servicios de incorporación, en el presente año se ha proyectado
realizar 05 ceremonias en nuestra sede del 4to piso del Palacio
de Justicia de Lima, contando para ello con la participación del
Coro Polifónico, el cual dará mayor realce al evento protocolar.
El promedio de nuevos agremiados incorporados será de 150,
lo que generará un ingreso aproximado de S/. 225.00
(Doscientos veinticinco mil Nuevos Soles).
B) PRIVADAS.Respecto a las ceremonias de incorporación privada, en la
fecha se ha proyectado la realización de 120 Ceremonias
Individuales generando un ingreso aprox. de S/. 300.00
(Trescientos mil Nuevos Soles).
A
Incorporaciones Grupales
Sede de Miraflores
Sede Palacio de Justicia
B
: S/.
: S/.
5´025,000.00
S/.
300,000
S/.
5´325,000
4´800.00
225.00
Incorporaciones Privadas
INGRESO GENERADO:
S/.
TOTAL
II .- CURSOS DE PRÁCTICA FORENSE
A) CURSO REGULAR (Una semana)
El Curso Regular de Práctica Forense se realiza dos veces al
mes, en el horario de 3:00 a 5:00 pm. con una duración de cinco
días. En el presente año se ha proyectado organizar 23 cursos
regulares y una participación de 2,400 egresados, generando
un ingreso aprox. de S/. 1´200,000 (Un Millón doscientos mil
Nuevos Soles).
B) CURSO ESPECIAL (Un Sábado)
El Curso Especial se realiza una vez al mes, en el horario de 9:00
a.m. a 12:00 m. En el presente año se ha proyectado organizar
17 cursos especiales y con la participación de 850 egresados,
dando como resultado un ingreso aproximado de S/. 595,000
(Quinientos noventa y cinco mil Nuevos Soles).
C) CURSO REGULAR EN LIMA NORTE (Tres días)
Dando cumplimiento al plan piloto de descentralizar los
servicios que brinda el CAL, en nuestra sede de Lima Norte se
viene desarrollandotambién el Curso de Práctica Forense, en el
horario de 3:00 a 5:00 pm, con una duración de tres días.
En el presente año se ha proyectado la realización de 10 cursos,
con una asistencia aproximada de 100 participantes, generando
un ingreso de S/. 50,000 (Cincuenta mil Nuevos Soles).
A Curso Regular de Práctica Forense (una semana)
S/. 1´200,000
B Curso Especial de Práctica Forense (Sábado)
S/.
595,000
C Curso de Práctica Forense - Lima Norte (tres días)
S/.
50,000
INGRESO GENERADO:
TOTAL
S/. 1´845,000
III.- CURADORES PROCESALES
Del 02 al 04 de Marzo del año en curso se ha programado la
realización del “V CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA
ACCEDER A LA NÓMINA DE CURADORES PROCESALES
2015”, el cual permitirá regular el proceso de evaluación, selección
e inscripción de los profesionales abogados en el Registro de
Curadores Procesales del Colegio de Abogados de Lima, para que
puedan ejercer el cargo en forma eficiente y diligente.
El curso tiene un costo de S/. 50 Nuevos Soles, y se ha proyectado
la participación de 120 agremiados, generando un ingreso
aproximado de S/. 6,000 (Seis mil Nuevos Soles).
01
Curso de Actualización para acceder a la S/. 6,000 Nuevos Soles
Nómina de Curadores Procesales 2015.
IV.-CORO POLIFÓNICO
Por otro lado, en forma exitosa viene trabajando el Coro
Polifónico en los ensayos y presentaciones en las ceremonias de
incorporación al Colegio de Abogados de Lima, fortaleciendo de
esta forma el talento artístico de los agremiados, paralelo a sus
actividades profesionales.
V.-EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE PRÁCTICA FORENSE
En relación a la expedición de constancias del Curso de Práctica
Forense por haber excedido el plazo de vigencia de seis meses, en
el presente año se ha proyectado también un ingreso promedio
por este concepto por la suma de S/. 10,000 (Diez mil nuevos
soles).
01 Constancias de Práctica Forense
VI.-EXPEDICIÓN DE
INCORPORACIÓN
S/. 10,000 Nuevos Soles
DUPLICADO
DE
DIPLOMA
DE
En relación a la expedición de duplicado de Diplomas de
Incorporación, en la fecha se ha proyectado contar con un ingreso
aproximado de S/. 3,500 (Tres mil quinientos nuevos soles).
01 Duplicado de Diploma de Incorporación S/. 3,500 Nuevos Soles
VII.- PARTICIPACIÓN DE CAL EN FERIAS INSTITUCIONALES
ORGANIZADO POR EL PODER JUDICIAL Y EL MINISTERIO
DE JUSTICIA
Con el objeto de coadyuvar a la imagen y presencia institucional el
Vicedecanato viene coordinando con diversas instituciones públicas, como el
Ministerio de Justicia y el Poder Judicial, con el fin de difundir los servicios
que brinda nuestra institución por medio de las ferias comunicacional e
interinstitucionales.
Anexos
RESUMEN TOTAL DE INGRESOS – PERIODO 2015
N°
DESCRIPCIÓN
INGRESOS
1
Incorporaciones Grupales
2
Incorporaciones Privadas
3
Curso Regular de Práctica Forense (Una semana)
4
Curso Especial de Práctica Forense (Sábado)
5
Curso de Práctica Forense - Lima Norte (tres días)
6
V Curso de Actualización para acceder a la Nómina
de Curadores Procesales 2014
Constancias de Práctica Forense
7
8
Expedición de
Incorporación
duplicado
S/.
5´025,000
300,000
de
Diploma
1´200,000
595,000
de
TOTAL DE INGRESOS S/.
50,000
6,000
10,000
3,500
7´189´500