programa curso elasmobranquios cram marzo 2015

CURSO DE BIOLOGÍA, CLÍNICA Y CONSERVACIÓN DE
ELASMOBRANQUIOS - 2015
FUNDACIÓ CRAM
Sábado 28 de marzo 2015
BIOLOGÍA, ANATOMÍA, CLÍNICA, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE ELASMOBRANQUIOS
09:00-09:15 Presentación curso TANIA MONREAL-PAWLOWSKY, Área de Clínica y Rescate de la
Fundación CRAM
09:15-10:45 Taxonomía y Biología de tiburones y rayas PATRICI BULTÓ, Conservador de l’Aquàrium
de Barcelona
10:45-11:45 Anatomía y fisiología de tiburones y rayas CLAUDIO BARRÍA, Investigador especialista en
Tiburones y Rayas, Instituto de Ciencies del Mar (CSIC) e Investigador Asociado al Grupo
de Estudio de Elasmobranquios, Elasmolab (Chile)
11:45-12:00 Pausa
12:00-14:00 Clínica y manejo de elasmobranquios MÓNICA VALLS, Veterinaria de l’Oceanogràfic de
Valencia. Área de Biología. Parques Reunidos Valencia. Ciudad de las Artes y las Ciencias.
14:00-14:45 Comida
14:45-15:15 Visita técnica instalaciones CRAM JOSEP SANJOSÉ PUIG, Área de Clínica y Rescate de
la Fundación CRAM
15:15-15:45 Caso clínico en tiburón toro TANIA MONREAL-PAWLOWSKY, Área de Clínica y Rescate
de la Fundación CRAM
15:45-17:00 Ecología y distribución de elasmobranquios, técnicas de estudio CLAUDIO BARRÍA,
Investigador especialista en Tiburones y Rayas, Instituto de Ciencies del Mar (CSIC)e Investigador
Asociado al Grupo de Estudio de Elasmobranquios, Elasmolab (Chile)
17:00-17:15 Pausa
17:15-18:30 Como ser tiburón y no morir en el intento. Pesca, conservación y gestión CLAUDIO BARRÍA,
Investigador especialista en Tiburones y Rayas, Instituto de Ciencies del Mar (CSIC) e Investigador
Asociado al Grupo de Estudio de Elasmobranquios, Elasmolab (Chile)
Domingo 29 de marzo 2015
NECROPSIA DE TIBURÓN Y VISITA A L’AQUÀRIUM DE BARCELONA
09:00-09:45 Protocolo de disección de tiburones TANIA MONREAL-PAWLOWSKY, Área de Clínica y
Rescate de la Fundación CRAM
09:45-12:30 Necropsia de tiburón TANIA MONREAL-PAWLOWSKY, Área de Clínica y Rescate de la
Fundación CRAM ¡Prácticas!
12:30-12:45 Cierre curso y entrega de diplomas JOSEP LLUÍS PAL, Presidente de la Fundación CRAM
12:45-13.30 Comida
14:00-18:00 Visita a l’Aquàrium de Barcelona con visita guiada por la zona de cuarentena
TRANSPORTE PÚBLICO:
En invierno no llega el transporte público hasta el CRAM, por lo que es imprescindible venir con
transporte privado.
La Organización ofrece la posibilidad de recoger al alumno que lo necesite en la estación de RENFE
del Prat del Llobregat los días del curso a las 8:40 horas y llevarlo de vuelta al transporte público tras
la finalización del curso. Este servicio tiene un coste adicional de 5€, que debe pagar el primer día del
curso.
CONTENIDO:
Teórico – Práctico
MATERIAL Y MEDIOS INCLUIDOS:
Audiovisuales, uso de las instalaciones de CRAM para el curso.
LA MATRICULA INCLUYE:
Contenidos del curso en formato digital y diploma acreditativo, material de escritura y bocadillos y
agua en las comidas.
COMIDA:
Los alumnos/as pueden optar por traer la comida y podrán comer en las instalaciones si no quieren
bocadillos o tienen necesidades alimenticias especiales. Disponemos de microondas para calentar los
alimentos.
PRECIO:
160€ (130€ para Amics del CRAM)