información Alcalá la Real www.andaluciainformacion.es/alcala-la-real Viernes, 6 de marzo de 2015 QUINCENAL INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA Año XV • Nº 352 POLÍTICA Los tres partidos con mayor expectativa de voto en las encuestas, los más activos en la pre-campaña y la campaña, que se ha iniciado este viernes PSOE, PP y Podemos protagonizan el arranque de campaña para el 22-M Industria Premios Derprosa-Ti duplicará este año su capacidad de producción con una nueva línea P9 La gala de los Hércules 2014 rinde homenaje a lo mejor de la sociedad alcalaína P10-11 Igualdad Capuchinos acoge este sábado los actos centrales del Día de la Mujer P3 ACTOS__ El PSOE ha anunciado la celebración de 20 actos durante la campaña de las andaluzas; el PP celebraba esta semana un acto a las puertas del hospital y Podemos organiza otro este viernes en el teatro P4-8 El Colegio de Abogados de Jaén inauguraba este miércoles, día 4, su nueva sede en el partido judicial de Alcalá la Real, situada en el edificio de los Juzgados P3 Deportes El Club Montes de Karate logra 18 medallas en el Campeonato de Jaén P23 Empresas Dinfotec cumple diez años en pleno proceso de expansión P5 2 VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 La dos Edita Grupo Publicaciones del Sur SA Editorial 22 de marzo: ante un mapa cambiante Y, casi sin habernos dado cuenta, estamos ya en campaña. En un par de semanas se habrá dado el pistoletazo de salida a este gran maratón electoral en el que se ha venido a convertir este 2015, borrachera de democracia que no se sabe aún si podrá resultar indigesta para algunos. Lo iremos viendo, porque si algo bueno tiene esta carrera de fondo con las urnas es su carácter escalonado, que aloja no pocas virtudes premonitorias. En efecto, se ha dicho ya que las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo van a ser la mejor encuesta imaginable, no sólo para las municipales que vendrán dos meses después, sino también un test aceptable para las generales de finales de año. Esto es cierto en buena medida, pero tampoco es mentira que estamos en un clima tan movedizo que el mapa político se modifica con la ligereza del viento, sobre la base de un electorado ávido de nuevas opciones con las que dar un aviso aleccionador a los grandes partidos. Qué duda cabe que el último entre estos fenómenos es Ciudadanos, el nuevo gran quebradero de cabeza para el Partido Popular. Si Podemos se había convertido en la gran opción emergente por la que se encauzaba el voto descontento y hasta revolucionario del sector Consejero delegado José Antonio Mallou Consejero editorial Manuel Gómez Cardeña Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara Director Alcalá la Real Información Juan José Montiel Gálvez progresista, el partido de Albert Rivera se erige ahora como la opción prometedora y fresca para aquellos que están hastiados de la polilla y los excesos del PP retransmitidos un día sí y otro también vía telediarios. Si Podemos busca dejar atrás el bipartidismo a través de la superación de la vieja dicotomía derecha-izquierda con una filosofía de regeneración que emane del pueblo, Ciudadanos comparte esa voluntad regeneracionista, ocupando un espacio muy distinto, el de un centro político olvidado que ahora retoma fuerza ante el desgaste de las formaciones tradicionales. La gente parece ansiosa de nuevas caras, con alguna opción de cambiar las cosas. Sólo así se explica el sorpresivo sorpasso de Ciudadanos en las encuestas de intención de voto en las próximas elecciones andaluzas, publicadas por varios medios hace escasos días, y que supondrían la irrupción de esta formación en el Parlamento andaluz, con cuatro o cinco diputados, por delante incluso de una desfondada Izquierda Unida o de una anquilosada UPYD, cuyas opciones parecen diluirse como un azucarillo en medio de este maremágnum. Ciudadanos, de hecho, parece manifestarse de la nada, como una especie de genio salido de una lámpara, al albur de la proyección de su líder a nivel nacional. Estas mismas encuestas dan la victoria al PSOE, pero, paradójicamente, con menos apoyo que la de Griñán en 2012, en torno a los 44 escaños frente a los 47 de hace un trienio. Se atenuaría, pues, el efecto Susana Díaz, en su hipotética carrera política hacia más altas instancias, víctima de un reparto de fuerzas en constante evolución. Algo similar se vaticina en las filas del PP de Juanma Moreno, sin duda el partido al que se augura un descenso más desastroso Gente y cosas de Alcalá Pedro Monte de la Isla Francisco Martín Rosales Si, a las primeras de cambio, nombran a Pedro Monte de la isla, cualquier alcalaíno se queda completamente sorprendido e, incluso, pasa de largo por la biografía de este personaje. Incluso, en otros momentos debió llamarse Pedro de Aranda y de Alcalá, cosa que hasta cierto punto era lógica cuando no estaba regularizada la denominación de los apellidos de las personas. Pero, muchos historiadores alcalaínos y algunos críticos de Arte reconocieron hace tiempo la valía a este artista comentando y resaltando su contribución al Renacimiento en el reino de Murcia. Sin embargo, no debe pasar por baladí que su formación tuviera lugar en tierras de la Abadía, donde dejó su huella en Priego de Córdoba y en la fortaleza de la Mota( hay datos documentales de su actuación de la conexión del edificio de la Casas de Cabildo del recinto fortificado con la capilla del Deán), pero, donde su impronta artística no quedó desapercibida, fue por tierras de Murcia. Pues fue nombrado maestro mayor de la Diócesis y de la Catedral de Murcia, incluso de la misma ciudad, donde quedan todavía algunos testigos de su mano artística. El claustro del convento de las Mercedarias y el Palacio del Contraste son dos muestras de su visión arquitectónica en la capital murciana, sin olvidar su aportación al mundo del retablo, junto con l granadino Juan Sánchez, que por el mismo tiempo acudieron a la región de la Huerta para realizar muchas obras de ornamentación en templos y palacios. Y no sólo destaca su presencia, sino la alta cualidad de su obra como puede todavía palparse en la Casa del Corregidor de la ciudad de Lorca, donde a las grandes arcadas que conformaban el espacio de corredores o ampliaban la distribución de las Dirección C/ Grecia, 9 - 2ºA 23680 Alcalá la Real Correo eléctronico [email protected] Teléfono 953 58 54 32 | 617 64 77 61 Web www.andaluciainformacion.es/alcala-la-real De continuar su dinámica emergente en Andalucía, comunidad en la que, por cierto, esta formación cuenta con una infraestructura muy precaria, Ciudadanos podría transformarse, en un visto y no visto, en un apoyo válido para la formación de gobierno tras las elecciones del 22 de marzo en comparación con los comicios de 2012, pasando de los cincuenta de entonces a los poco más de treinta que cosecharía ahora. Si Javier Arenas abandonó la arena política andaluza tras aquella victoria inútil de hace tres años, los resultados vaticinados ahora para Moreno Bonilla llevan al Partido Popular andaluz a retroceder décadas en el tiempo, para colocarse al nivel de los resultados de 1990. ¿A dónde nos lleva todo esto?¿Son posibles cambios significativos en un espacio de dos semanas?¿Realmente las encuestas nos muestran una foto realista de lo que finalmente dirán los ciudadanos en las urnas? El efecto de la mayor o menor movilización final podría marcar distancias con estas encuestas, pero lo que parece una evidencia es que quedan atrás los tiempos de un parlamento andaluz tricolor, en el que las equilibrios de fuerzas eran pocos y previsibles. Del actual parlamento, con tres fuerzas, todo apunta a que se pasará a otro con al menos cinco formaciones presentes, y, por tanto, mucho más fragmen- Pedro Monte de la Isla no figura entre los famosos alcalaínos; no fue agraciado con la suerte de Martínez Montañés o Pablo de Rojas, pero fue un artista que abrió su chovinismo a las fronteras de otras tierras que le reconocieron sus valores artísticos y le recompensaron con la contratación de sus obras plantas, se añadía la labor de ser un sobresaliente escultor a la hora e tallar escudos o elementos decorativos impregnados de la técnica renacentista. Se sabe que su obra se extendió a otros puntos lejanos de España, y no era de extrañar que se reclamara como veedor de obras de otros artistas para dar su parecer o su proyecto como en la catedral de Guadix a finales del siglo XVI. Incluso su prestigio le condujo a proyectar edificios y , plazas o diseñar retablos, Y, aún más, en las Islas Canarias aparece como el contratista de unos canales de la ciudad de la Laguna en 1526. Pedro Monte de la Isla no figura entre los famosos alcalaínos ni se le nombra salvo Alcalá la Real Tirada controlada por PGD Impreso en papel 100% reciclado tado. De esta forma, un adelanto electoral que perseguía, según apuntara en su momento la presidenta Susana Díaz, entre otras cosas, una mayor estabilidad de gobierno, que escapara de la voluble dependencia de Izquierda Unida, puede desembocar finalmente en un parlamento aún más difícil de gobernar. La candidata socialista ha manifestado ya su rechazo a un hipotético pacto con el Partido Popular y con Podemos, y si se dan por buenos los resultados que las encuestas otorgan a Izquierda Unida, con apenas 4 ó 5 diputados, la formación que encabeza Antonio Maíllo no sería ya una opción de gobierno suficiente para el PSOE. En esta ingeniería de pactos, aparece en el horizonte Ciudadanos. Como antecedente válido, cabe decir que su candidato autonómico, Juan Marín, gobierna desde hace ocho años en coalición con el PSOE en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. De continuar su dinámica emergente en Andalucía, comunidad donde, por cierto, esta formación cuenta con una infraestructura muy precaria, nutrida en no pocos casos de la absorción de pequeños partidos independientes, Ciudadanos podría transformarse, en un visto y no visto, en un apoyo válido para la formación de gobierno en la comunidad. Más allá de esto, los posibles pactos que se deriven de esta primera gran cita con las urnas pueden sentar cátedra, y servir de modelo o, al menos, de campo de pruebas, para lo que pueda suceder en posteriores elecciones. Más que nunca, en una sociedad cansada y ansiosa de dar algunas lecciones, los resultados parecen más impredecibles que nunca, más dependientes de lo emocional que de la acción de los propios partidos, cuya autoridad o capacidad para atraer al electorado parece todavía muy menoscabada. en círculos muy determinados, no fue agraciado con la suerte de Martínez Montañés o, recientemente, con la de Pablo de Rojas. Pero, fue un artista que abrió su chovinismo a las fronteras de otras tierras que le reconocieron sus valores artísticos y le recompensaron con la contratación de sus obras y con el prestigio del reconocimiento de su labor de altura. Tal vez , en aquellos tiempos, los artistas eran unos artesanos más, encuadrados en sus diferentes gremios y su estructura básica de maestros, oficiales y peones. Las personas importantes eran los mecenas y las instituciones que patrocinaban las grandes catedrales, colegiatas y templos, su huella quedaba impregnada par la posteridad en el escudo episcopal o nobiliario como firma de haber pagado el contrato histórico. No importaba del artista más que concluyera a la perfección y según las cláusulas comprometidas de las partes. Hoy, el mundo sigue igual, los artistas emigran y extienden la universalidad der su arte, entre ellos algunos alcalaínos triunfan en otros lares. En muchos campos del ate, en empresas de renombre, y en la globalidad omnipresente. Pero al capital solo le importa mojarse con la huella de las ganancias financieras sin importarle el espíritu artístico. Son los escudos-que no de piedra-para proyectar fama efímera del mundo de las nuevas tecnologías. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 3 SERVICIOS Ubicada en el edificio de los Juzgados MUJER Será este sábado, a las 18,30 en Capuchinos El Colegio de Abogados de Jaén inaugura su nueva sede en el partido judicial de Alcalá la Real Mónica Rueda, homenajeada en los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer INSTALACIONES__ La nueva sede colegial permitirá a los abogados disfrutar de nuevos servicios, como fotocopiadora, acceso a internet, biblioteca virtual, un puesto de trabajo y espacio para reuniones Asistentes al acto de inauguración de la nueva sede del Colegio de Abogados de Jaén en Alcalá. Redacción | El Colegio de Abogados de Jaén inauguraba el pasado miércoles, 4 de marzo, su nueva sede en el partido judicial de Alcalá la Real, ubicada en el edificio judicial de la ciudad, que comparte con el Colegio de Procuradores de Jaén. El acto ha contado con la participación del decano del Colegio de Abogados de Jaén, Vicente Oya; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación Gálvez; el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Jiménez, y la jueza decana de Alcalá la Real, Cristina Luis Vilchez. La nueva sede colegial, situada en la planta baja del edificio, permitirá a los abogados disfrutar de nuevos servicios, como fotocopiadora, acceso a Internet, biblioteca virtual, un puesto de trabajo y espacio para llevar a cabo reuniones. En su intervención, Vicente Oya se ha mostrado muy satisfecho ALCALÁ LA REAL de que los abogados del partido judicial de Alcalá la Real puedan disponer de unas instalaciones más amplias y con nuevo mobiliario. “Desde el Colegio estamos muy contentos de que los letrados de Alcalá puedan disponer de un espacio digno y de calidad, que va a servir para que los abogados puedan desarrollar mejor su trabajo y para que presten una buena atención a los ciudadanos”. Por su parte, Purificación Gálvez declaraba que supone una gran satisfacción acompañar a ambos colegios profesionales en el acto de inauguración del nuevo espacio dedicado a los abogados y procuradores. “Se ha procedido a una reordenación del espacio en el edificio judicial para que ambos colectivos puedan disponer de unas instalaciones más amplias, en las que puedan prestar un servicio a la ciudadanía más ágil y de mayor calidad”, ha indicado. Además, el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, destacó que esta nueva sede supone un paso importante y ha recordado que se ubica en un espacio que es municipal y que mantiene la Junta de Andalucía. Por su parte, José Jiménez ha señalado que esta inauguración permite cumplir una de las aspiraciones de los colegios de abogados y procuradores. “Si ambos colectivos disponemos de una buena dotación de medios materiales, esto siempre va a redundar en la prestación de un servicio de calidad al ciudadano que acude al sistema judicial”, ha explicado. Antes de este de inauguración, ha tenido lugar una reunión de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Jaén en la propia ciudad de Alcalá la Real. Posteriormente, se celebraba un encuentro con los colegiados del partido judicial alcalaíno, en el que los letrados han podido trasladar de forma directa sus inquietudes a la Junta de Gobierno colegial. ACTOS__ Los actos se completarán con un recital de poesía, una ruta de senderismo familiar y un cuentacuentos para alumnado de primaria Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Los actos con- memorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer se centrarán este año en la tarde de este sábado, 7 de marzo, en el Aula Magna de Capuchinos. A partir de las 18:30 horas, tendrá lugar una nueva edición de “Voces de Mujeres”, espacio protagonizado por las asociaciones de `Mujeres Alcalaínas A La Luz´. Este año dicho espacio estará dedicada a la ex-jugadora de hockey alcalaína Mónica Rueda Guardeño, quien fuera internacional con la selección española en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Atenas 2004. Con- Mónica Rueda. tará, además, con la actuación de la Maga Rous. A partir de las 20 horas, tendrá lugar el recital de poesía “Palabra de Mujer”, organizado por Amici Culturae y en el que colaboran el Área de Igualdad del Ayuntamiento alcalaíno, el colectivo Ala y Raíz, y la revista literaria “La Tregua”. Las actividades continuarán el domingo, 8 de marzo, con una ruta de senderismo familiar, y se prologarán el 9 y 16 de marzo, con el cuentacuentos “Violeta Añil”, adaptación del cuento ganador del V Certamen de cuentos por la igualdad 2014. Estará dirigido a alumnado de primaria de los centros educativos de Alcalá la Real y será realizado por Silva, la cuentacuentos del viento. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 4 ARTE En el marco de los XXII Premios Nacionales de Grabado POLÍTICA Estará presente en todas las aldeas alcalaínas Antonio Navarro recibe el Premio Nacional de Grabado “María Teresa Toral” El PSOE de Alcalá celebrará 20 actos públicos durante la campaña de las andaluzas GALARDÓN___El premio es otorgado por la Asociación Enrique Toral y Pilar Soler de Alcalá la Real Redacción | La Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, de Alcalá la Real, ha entregado el Premio Nacional de Grabado “María Teresa Toral” en los XXII Premios Nacionales de Grabado auspiciados por el Museo de Grabado Español Contemporáneo de Marbella, con el que lleva colaborando en las últimas 10 ediciones. El Premio ha sido otorgado al profesor de la Facultad de Bellas Artes de Altea de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Antonio Navarro. Es autor del cartel anunciador del Misterid´Elx 2014,y ha recibido este galardón por la obra “Ens #7” de 100 x 70 cm, estampada sobre papel Creysse. Parte de esta obra, que aumenta los fondos de la colección de la Asociación, está expuesta en la actualidad en Bélgica y forma parte, además, del proyecto “Fermeta- ALCALÁ LA REAL PROGRAMA___La programación de actos del PSOE alcalaíno contempla visitas a cada una de las aldeas, repartos de propaganda electoral en el mercadillo y mítines en el casco urbano Entrega del premio de grabado “María Teresa Toral”. boite” en Canadá. Antonio Navarro Fernández ( Burdeos, Francia, 1966), es licenciado en Bellas Artes en la Universidad Miguel Hernández., especialista Universitario en Museología por la Universidad de Alicante, y diplomado en Estudios Avanzados en el Programas de Doctorado Territorios Artísticos Contemporáneos de la Universidad Miguel Hernández de Elche, con el trabajo “Los procesos de grabado y estampación”. En la actualidad es docente en la Facultad de Bellas Artes de Altea. Involucrado en diferentes proyectos artísticos y comisario de varios proyectos expositivos, participa en la International Splitgraphic Biennial, de Croacia, y ha estado presente como artista invitado en la Bienal de Guanlan (China), en 2009. Reunión preparatoria con miembros de la candidatura del PSOE de Alcalá. LITERATURA El premio será entregado el próximo 27 de marzo Redacción Ampliado hasta el 19 de marzo el plazo para presentar obras al VI Certamen de Cuentos por la Igualdad Redacción ALCALÁ LA REAL | El Ayuntamien- to de Alcalá la Real ha ampliado el plazo de presentación de obras al VI Certamen de Cuentos por la Igualdad, convocado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y que organiza a través de su Concejalía de Igualdad, Participación Ciudadana, Salud y Consumo. Podrán participar en el mismo todas las autoras y autores, cualquiera que sea su nacionalidad y que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen. No se admitirá más de un trabajo por participante. Las obras presentadas deberán estar dirigidas a lectoras y lectores infantiles y debe estar escrito en lenguaje no sexista. El contenido de las obras debe fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hom- bres, niños y niñas, romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas. Los cuentos tendrán una extensión máxima de 10 folios DIN A4 y mínima de 5, con interlineado a 1.5, por una sola cara, en tamaño de letra 10. En cuanto al modo de presentación, en soporte papel e informático, en un sobre se escribirá, para el “VI Certamen de Cuentos por la Igualdad” introduciendo en el mismo: a. Una copia en papel del cuento, sin que aparezca ningún elemento identificativo del autor/a; b. Un sobre cerrado, en cuyo exterior se escribirá el título del cuento, contendrá: 1. Documento con nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico de la persona participante; 2. Fotocopia del DNI; 3. Documento firmado que ratifique “la obra es original e inédita, no ha sido pre- miada en ningún otro certamen”. Se enviará al Ayuntamiento de Alcalá la Real. Área de Igualdad. Plaza del Ayuntamiento, s/n 23680 Alcalá la Real, Jaén (a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo). Para participar en el certamen, es obligatorio el envío del cuento en formato Word, en soporte informático dentro del sobre en el que se envía el cuento o por correo electrónico, a por la igualdad@ alcalalareal.es. El premio, sujeto a retención, estará dotado con 450 euros, y el plazo de presentación de obras permanecerá abierto hasta el 19 de marzo de 2015. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado, el cual se hará público el día 27 de marzo de 2015. ALCALÁ LA REAL | El PSOE de Alca- lá la Real llevará a cabo en los próximos días 20 acciones con motivo de las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo. Así lo ha indicado su secretario general, Carlos Hinojosa, tras la última reunión de trabajo mantenida con las personas que integran la candidatura a las próximas elecciones municipales, y a propuesta del comité electoral del PSOE alcalaíno. Carlos Hinojosa ha anunciado que la campaña del PSOE en Alcalá "la llevaremos a cabo en la línea de cercanía y sensibilidad con la ciudadanía que este partido ha mostrado tener durante los 35 años de democracia, ejecutando proyectos e iniciativas que han hecho de Andalucía y Alcalá una tierra de progreso que avanza por y para las personas, a pesar de las circunstancias adversas que rigen en el país”. Según Carlos Hinojosa, “desde el PSOE alcalaíno vamos a trabajar con la misma intensidad como si de unas elecciones municipales se tratara, para que la ciudadanía alcalaína esté plenamente informada de las medidas y pro- puestas de Susana Díaz para nuestra tierra”. “En la Junta de Andalucía necesitamos un gobierno sensible con el Estado del Bienestar y comprometido con Alcalá, y esa opción sólo la presenta el PSOE-A con Susana Díaz a la cabeza”, apostillaba Carlos Hinojosa. Para finalizar Hinojosa dio datos de la campaña que desarrollará el PSOE en nuestro municipio, indicando que “estaremos presentes en todas nuestras aldeas con actos informativos, realizaremos repartos en el mercadillo semanal y por supuesto tendremos mítines en Alcalá”. POLÍTICA Con la candidata número 1 por Jaén, Mercedes Barranco Podemos celebra un acto este viernes en el teatro Martínez Montañés Redacción ALCALÁ LA REAL | El círculo Pode- mos de Alcalá la Real y aldeas organiza este viernes, 6 de marzo, un acto que se llevará a cabo en el Teatro Martínez Montañés, a partir de las 19 horas. Dicho acto dentro de la campaña para las elecciones andaluzas contará con la presencia de la candidata número 1 de la formación por Jaén, Mercedes Barranco, el secretario general de Alcalá la Real y también candidato provincial, Jairo Ramírez, Miguel Moreno, candidato por Jaén, y Rocío Filpo, candidata Mercedes Barranco. por Málaga. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 5 EMPRESAS Dinfotec ampliará próximamente sus servicios a cuatro nuevos municipios TURISMO Abierto hasta el 13 de abril Tu historia convoca un concurso de selfies bajo el hasthag #tuhistoriamonumental Redacción | La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca “Tu historia”, ha convocado el concurso Selfie denominado bajo el hasthag #tuhistoriamonumental. La finalidad de dicho concurso es la promoción a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram de la oferta turística global de Alcalá la Real, Antequera y Lucena bajo la marca Tu historia. Potenciando la creatividad y la originalidad fotográfica, así como, el uso alternativo de las nuevas tecnologías. Para poder participar habrá que realizar una foto tipo selfie en alguno de los recursos monumentales que gestiona Tu historia, Fortaleza de la Mota, Palacio Abacial en Alcalá la Real (Jaén), Alcazaba y Real Colegiata Santa María en Antequera (Málaga) y Castillo del Moral y Museo Etnológico en Lucena (Córdoba). Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso y sigan las instrucciones de participación dentro de las fechas programadas, con los requisitos especificados en estas bases, serán aceptadas en el concurso. La fotografía participante podrá tomarse con cualquier dispositivo; cámara, teléfono, tablet, etc. La participación en el concurso es gratuita. Podrán participar en este concurso todos los aficionados o profesionales de la fotografía, de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años. La inscripción implica que el participante tenga una cuenta en Facebook, Twitter e Instagram según la modalidad del concurso, según se explica más adelante. Para que una fotografía entre en concurso, es condición imprescindible que sea etiquetada con el hashtag #tuhistoriamonumental en su descripción además de compartirla públicamente en las redes sociales citadas anteriormente. El perfil del participante y la publicación de la fotografía deberán ser públicos, ya que en el caso contrario, la Organización no podrá visualizarlas y no entrarán en concurso. Se puede participar por cualquiera de las tres modalidades que se plantean a continuación, no siendo excluyentes: Modalidad Facebook. Sube la fotografía a facebook.com/ tuhistoria.org, con el hasthag #tuhistoriamonumental. La fo- ALCALÁ LA REAL Trabajadores que integran la plantilla de la empresa Diseñadores Informáticos y Tecnológicos SL, Dinfotec. Dinfotec cumple diez años en pleno proceso de expansión TRAYECTORIA___La empresa alcalaína de internet y telefonía creada en 2005 cuenta ya con más de 3.000 clientes en las provincias de Jaén, Córdoba y Granada, y conforma un equipo de trabajo de 25 personas Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Dinfotec (Dise- ñadores Informáticos y Tecnológicos SL) está de aniversario. Constituida en el año 2005 con capital 100% andaluz, esta empresa, con domicilio social en Alcalá la Real, tras la exitosa trayectoria de esta primera década de vida, está hoy especializada en las telecomunicaciones, cuidando al máximo la excelencia y la calidad del servicio. Su actividad se basa en proveer de servicios de internet, telefonía fija y telefonía móvil, tanto a particulares como a empresas y organismos públicos. En estos diez años de trayectoria profesional ha ido afianzando cada vez más su posición en el mercado co- marcal, prestando actualmente servicios en localidades de las provincias de Jaén, Córdoba y Granada. Así por ejemplo, actualmente su área de cobertura se extiende, además de Alcalá la Real, a localidades como Almedinilla, Priego de Córdoba, Carcabuey o Algarinejo, entre otras, proveyendo en estas localidades a sus ciudadanos y empresas de servicios de alta calidad tanto en acceso a internet como en telefonía fija y telefónica móvil que presta con la cobertura de Orange. Castillo de Locubín, Alcaudete y Fuensanta de Martos, dentro de la provincia de Jaén y Carcabuey en la provincia de Córdoba, son los nuevos municipios donde Dinfotec va a comenzar a prestar servicio. En dichos municipios ya se puede contratar llamando al teléfono de atención al cliente de Dinfotec 953 020 900. Todos los servicios, precios e información adicional se pueden consultar en la pagina web www.dinfotec.es Actualmente Dinfotec dispone de oficinas de atención al cliente en Alcalá la Real (Jaén), Priego de Córdoba (Córdoba) y Algarinejo (Granada, estando prevista la apertura de una nueva oficina en la localidad de Alcaudete (Jaén). Con el slogan “Cerca de ti, Cerca de los tuyos”, Dinfotec se diferencia del resto de su competidores por prestar un servicio de atención al públi- co cara a cara. Sus clientes conocen a todo su personal, recibiendo de ellos un trato personalizado y resolviendo sus dudas e incidencias de forma casi inmediata. Son ya 25 los puestos de trabajo directos que ha creado esta empresa, así como los puestos de trabajo indirectos que genera con la contratación de servicios adicionales a empresas locales en las que se apoya para llevar a efectos la consecución de nuevos proyectos emprendedores . Mas de 3.000 clientes avalan el buen hacer de esta empresa Andaluza que día a día sigue creciendo y afianzándose en el mercado de las telecomunicaciones, con servicios de alta calidad y atención personalizada. tografía que obtenga más me gusta hasta el día 13 de abril incluido, será la premiada. Previamente ha de cumplir el siguiente requisito: Ser fan de la página oficial de Tu historia. Modalidad Twitter. Publica un tweet con la fotografía en tu perfil de twitter con la etiqueta #tuhistoriamonumental. La fotografía que obtenga más retweets hasta el día 13 de abril incluido, será la premiada. Previamente ha de cumplir el siguiente requisito: Seguir al perfil oficial @tu_historia. Modalidad Instagram. Sube la fotografía a tu perfil de Instagram y menciona a @instatuhistoria además de incluir la etiqueta #tuhistoriamonumental. La fotografía que obtenga más me gusta hasta el día 13 de abril incluido, será la premiada. Previamente ha de cumplir el siguiente requisito: Seguir el perfil oficial instatuhistoria. El periodo de participación comenzará el martes 3 de marzo a las 10:00 horas y finalizarán el lunes 13 de abril a las 23:59 horas. Las imágenes publicadas a partir de esa fecha no se contabilizarán dentro del concurso.Se establecerán tres premios, uno por cada red social: Hotel Antequera Golf*, 1 habitación en régimen AD+ Llave Tu historia para dos personas. 1 noche; 2 Experiencias Alcalá con Sabor (Alcalá la Real); 2 entradas a la experiencia La Perla de Sefarad con degustación (Lucena. Córdoba). Los premios están supeditados a disponibilidad en fechas concretas, u otras eventualidades no previsibles, así como, a los horarios de apertura y cierre de los recursos patrimoniales que gestiona Tu historia en Alcalá la Real, Antequera y Lucena. El premio no podrá ser canjeado por su valor en metálico. Una vez finalizado el tiempo de celebración del concurso, se procederá al cómputo anteriormente indicado según la modalidad.La Organización dará a conocer los ganadores en la web www.tuhistoria.org. Los concursantes ceden, en los términos legales necesarios, los derechos de imagen de sus fotografías a la Organización, para que pueda hacer uso dicho material para promoción en cualquier canal o medio de comunicación y para realizar una exposición tras finalizar el concurso con las imágenes presentadas. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 6 RECONOCIMIENTO Por su “alarde de celo, ética profesional y valentía” Reconocimiento a cinco agentes de la Policía Local por dos acciones en 2014 J.J.M. ALCALÁ LA REAL | El pleno celebra- do en la noche del pasado 23 de febrero, aprobaba, en uno de sus puntos, la felicitación a los agentes de la Policía Local de Alcalá la Real José María Muñoz Frías, Juan Manuel Rey Nieto, Antonio Mudarra Yeguas, Miguel Ángel Ramírez Fuentes y Juan Carlos Garrido Sánchez “por el alarde de celo y ética profesional, dedicación y valentía, en el ejercicio de su actividad profesional”. En concreto, dicho reconocimiento premia las actuaciones llevadas a cabo por los agentes en sendas acciones desarrolladas durante el pasado año 2014. La primera de ellas tenía lugar el 5 de enero en las inme- diaciones del parque periurbano de Los Llanos. Según se recoge en el expediente, se localizó a un joven que “debido a su actitud sospechosa, provocó en los agentes que se le registrara el vehículo que llevaba, encontrándole en el interior del mismo una cantidad significativa de supuesta sustancia de estupefacientes, presumiblemente marihuana”. La fuerza actuante estaba compuesta por los agentes José Mª Muñoz Frías y Juan Manuel Rey Nieto. La segunda de las actuaciones que merecía el reconocimiento del pleno tenía lugar el pasado 31 de marzo de 2014, y tuvo como objeto la supuesta agresión sexual a una joven cuando caminaba por el carril bici. Dicha joven “fue atendida inmediatamente a su localización”, tras lo cual y “descritas las características personales del presunto agresor, así como el lugar a donde se dirigía, los agentes procedieron de inmediato a su búsqueda por la zona en cuestión, siendo localizado entre los parajes de Los Cipreces y El Cascante. Al percatarse de la presencia policial, el presunto agresor emprendió la huida corriendo, siendo alcanzado a pocos metros, donde fue detenido y trasladado al puesto de la Guardia Civil de Alcalá la Real. Los agentes participantes en dicha actuación fueron Antonio Mudarra Yeguas, Miguel Ángel Ramírez Fuentes y Juan Carlos Sánchez Garrido. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 7 POLÍTICA Acto ante los medios de comunicación la pasada semana Elena Víboras entra en campaña con la creación de empleo como prioridad PLANES___La candidata del PSOE de Jaén al Parlamento andaluz asegura que “los socialistas vamos a destinar más de 2600 millones de euros entre 2014 y 2015 a los planes de empleo” Juan José Montiel | La candidata socialista a las elecciones autonómicas y actual Consejera de Agricultura, Elena Víboras, junto al candidato ALCALÁ LA REAL socialista a la alcaldía de Alcalá la Real y actual alcalde, Carlos Hinojosa, comparecían la pasada semana ante los medios de comunicación para tal y como se había anunciado presentar las propuestas socialistas en materia de empleo. Elena Víboras hizo un somero análisis de la economía andaluza, destacando el importante papel que para la misma juega el sector agroalimentario, destacando los importantes datos de producción, comercialización y empleo del presente, así como señalando algunas amenazas para el futuro incidiendo de manera especial en la nefasta PAC propuesta por el Gobierno del PP. Así mismo Víboras incidió en “la importancia de la Agricultura como factor de cohesión social”. La candidata socialista esbozó las propuestas que el PSOE-A incluirá en su programa electoral para las próximas elecciones autonómicas en el ámbito del empleo. En este sentido se refirió al Programas de empleo joven, el Plan de construcción sostenible que tendrá vigencia hasta 2020, el Plan de apoyo e incentivos a los autónomos, la aprobación de la Ley de emprendimiento, el Plan de empleo para mayores de 30 años o el que se aprobará en breve dirigido a las personas mayores de 45 años, en definitiva se trata, expresó Elena Víboras, “de una batería de medidas para incentivar la contratación y el autoempleo de personas con problemas de reinserción laboral”. Por su parte Carlos Hinojosa destacó como “estos planes de empleo ya han supuesto la contratación de más de 240 personas en nuestro municipio, así como una importante cuantía de ayudas para empresas del sector de la construcción. Agradecemos a la Junta que haya contado con todos los ayuntamientos de Andalucía para desarrollar estos planes de empleo directamente en el territorio”. Para finalizar tanto Víboras como Hinojosa destacaron la importancia de estas elecciones en un momento crucial para el presente y el futuro de nuestra tierra. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 8 POLÍTICA Se reclamó la protección de la educación y la sanidad POLÍTICA Acto junto a la portavoz de Sanidad del PP, Ana Corredera Juventudes Socialistas de Alcalá celebró su tradicional desayuno con motivo del Día de Andalucía Marino Aguilera: "Si las urgencias se terminan abriendo será un triunfo del pueblo de Alcalá" ACTO___Numerosas personas pasaron por el Templete de los Músicos, en el Paseo de los Álamos, para disfrutar del tradicional acto que viene celebrándose cada 28 de febrero Redacción ALCALÁ LA REAL | Un año más las Juventudes Socialistas y el PSOE de Alcalá la Real salieron a la calle para celebrar el 28 de febrero, Día de Andalucía, con espíritu reivindicativo. El tradicional desayuno andaluz de pan con aceite dio lugar a que numerosos vecinos y vecinas se acercaran al Paseo de Los Álamos a celebrar el día de la autonomía. En palabras del Secretario General de las Juventudes Socialistas de Alcalá, Juan Francisco Martínez, "Somos la Comunidad autónoma más poblada de España, con un peso de la población joven superior a la media española, lo que constituye un potencial inmenso de futuro; y precisamente por eso debemos ser firmes en la exigencia de una financiación suficiente, que permita afrontar en condiciones de equidad la formación y las oportunidades de empleo que necesitan. Porque ellos y ellas, nuestros niños y nuestros jóvenes no son el futuro, son el hoy que tienen el derecho de escribir el guión de su propia historia, para lo que debemos de poner las mejores condiciones, con nuestro trabajo y con nuestro compromiso. Ellos y ellas son la mejor Andalucía". Para el Secretario General del PSOE alcalaíno, Carlos Hinojosa, "Hoy queremos recordar que el trabajo de nuestros mayores por alcanzar la autonomía a dado sus ACTO___En un acto a las puertas del centro, el candidato del PP a la alcaldía asegura que el de Alcalá "probablemente sea el único hospital de Europa que cierra noches, festivos y fines de semana" frutos en nuestra generación. Una generación de hombres y mujeres formados, preparados y con más oportunidades de las que nuestros mayores tuvieron. Y al mismo tiempo una generación comprometida con la defensa de la autonomía que el PP quiere robar a los ayuntamientos y las autonomías. Defendemos una administración cercana con competencias para proteger la educación, la sanidad y la política social como estamos haciendo desde la Junta de Andalucía". Desde Juventudes Socialistas de Alcalá la Real se ha querido agradecer a todos los vecinos que se han acercado en la mañana del día 28 por el Paseo de los Álamos para participar en esta actividad. Acto organizado por el Partido Popular a las puertas del Hospital de Alcalá, el lunes. Redacción ALCALÁ LA REAL | El candidato a la Miembros del PSOE, junto al Templete de los Músicos, el pasado 28 de febrero. alcaldía Marino Aguilera, acompañado por la parlamentaria Ana Corredera y la senadora Catalina García, ha reivindicado en la mañana de este martes, ante la puerta del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real, “la apertura inmediata del servicio de Urgencias y de toda la cartera de servicios del centro hospitalario cuando se cumplen cuatro años de su inauguración”. “Seguramente estemos ante el único hospital de Europa que cierra por las noches, festivos y fines de semana. El continuado cierre de las Urgencias y la negativa de la Junta a abrirlas son la mayor traición que el Partido Socialista ha cometido con los ciudadanos de Alcalá la Real y de su comarca”, ha asegurado Aguilera, quien ha hecho cronología de todos los pasos dados por el Partido Popular a nivel local, provincial y regional en estos cuatro años para conseguir que el hospital funcione al cien por cien. “En este tiempo hemos presentado dos mociones en el Ayuntamiento y una en Diputación, todas rechazadas por el PSOE, y dos Proposiciones no de Ley en el Parlamento Andaluz que fueron aprobadas con los votos favorables de PP e IU y que también contaron con el rechazo del PSOE”. Igualmente Marino Aguilera recordó la campaña de recogida de firmas que los populares desarrollaron en la primavera de 2013 “y que reunió 6.563 firmas que fueron presentadas en el Parlamento Andaluz, así como la queja presentada hace un año ante el Defensor del Pueblo y cuya tramitación sigue en curso”. El candidato popular también hizo referencia a los insistentes rumores sobre la próxima apertura de las Urgencias, posibilidad que cree real ante las dos convocatorias electorales que se aproximan “en las que el PSOE se juega la mayoría absoluta en Alcalá” . “Es una lástima que los socialistas solo reaccionen cuando llegan unas elecciones” ha manifestado. Finalmente, Aguilera ha asegurado que “si las urgencias se terminan abriendo será un triunfo del pueblo de Alcalá y de su comarca, que ha sido la que ha presionado a la Junta para que esto ocurra. Nosotros solo hemos puesto a disposición del pueblo las herramientas que como oposición disponemos”. La senadora Catalina García hizo mención a los “incumplimientos de la Junta de Andalucía en materia sanitaria en la provincia de Jaén”, “en la que son muchas las infraestructuras que se han paralizado o no se han completado tal y como le ocurre al Chare de Alcalá la Real”. Denunció “el olvido de la Junta sobre la Ciudad Sanitaria de Jaén”, “un complejo reclamado por la ciudadanía que el PSOE prefirió sustituir por un tranvía que nos costó 120 millones”, así como “la falta de unidades oncológicas en la provincia, “que por población debería contar con tres unidades y tan solo cuenta con una”. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 9 EMPRESAS La ampliación con la nueva línea “se verá reflejada en el área de recursos humanos”, según la compañía Derprosa-Ti duplicará este año su capacidad de producción con una nueva línea PATENTE___Esta ampliación viene motivada por la concesión a principios de año de la patente europea del film SoFT TOUcH, que permitirá suministrar este tipo de film de manera exclusiva a nivel de toda Europa Redacción ALCALÁ LA REAL | Derprosa, marca de Artes Gráficas del Grupo Taghleef Industries, va a duplicar su capacidad de producción con una nueva línea en la planta de Alcalá la Real, un hecho en el que se refleja que "apostar por la innovación y la mejora continuada de producto es siempre una estrategia acertada". Así lo ha destacado este martes en una nota la propia compañía, para la que "la apuesta continuada por la mejora" de sus productos ha supuesto "muy buenas noticias" y, "a principios de año, la Oficina Europea de Patentes (EPO) nos concedía de manera definitiva y en exclusiva la patente europea del film SoFT TOUcH". "Ahora, comunicamos que Derprosa-Ti va a duplicar su capacidad de producción con una nueva línea en la planta jiennense de Alcalá la Real. En muy poco tiempo, la fábrica comenzará a aumentar su nivel productivo dando respuesta a un mercado cada vez más exigente y necesitado de soluciones de calidad capaces de satisfacer a sus clientes", ha añadido. Gracias a la nueva patente, va a suministrar este tipo de film de manera exclusiva a todos las marcas en Europa, lo que "implica un elevado nivel de exigencia y a la vez de responsabilidad que en la compañía se afronta con un gran optimismo" y cuyo resultado es esta duplicación en la capacidad productiva. Según ha explicado, SoFT TOUcH es un film de extrema calidad, total fidelidad de imagen/colores y un tacto aterciopelado superior que admite la impresión a posteriori sin sufrir daño alguno. Además, soporta una muy alta resistencia a los arañazos y propiedades ópticas con acabados que no distorsionan los colores originales y que ofrecen un nivel muy elevado de protección y adhesión al soporte impreso. "Sólo SoFT TOUcH es capaz de ofrecer un tipo de laminado superior aplicable tanto al 'packaging' como al conjunto de artes gráficas", ha subrayado ante la aparición en los últimos de otros productos que tratan de imitarlo. Por ello y responder al nivel de demanda del mercado, Derprosa-Ti va ampliar su actual planta con una nueva línea de producción centrada en el área de las artes gráficas. Este esfuerzo va a verse reflejado en el área de recursos humanos. La compañía cerró 2014 con 150 empleos directos y 50 indirectos, repartidos entre la planta de Alcalá la Real y la red comercial de que dispone a nivel mundial. La obtención de la patente europea de SoFT TOUcH ejemplifica la "progresión que está experimentando la compañía" en los últimos años en una clara estrategia de internacionalización. Ha resaltado que este film incorporado al 'packaging' de un producto "es capaz por si solo de aumentar las ventas sin cambiar ningún otro elemento" y ello gracias a un trabajo "basado en la calidad y el respeto al medio ambiente". "Siguiendo esta línea estratégica, en Derprosa-Ti seguimos totalmente volcados en seguir creciendo a partir de criterios tan firmes y potentes como la diferenciación, la mejora del producto y el servicio al cliente", ha afirmado Con presencia en más de 70 países de todo el mundo, Derprosa es la marca del Grupo Taghleef Industries especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de Film Biorientado de Polipropileno (BOOP) para el sector de las artes gráficas, en el que aplica una "sostenibilidad e innovación constante". Gracias a sus más de 27 años de experiencia en el sector y a su apuesta por la constante innovación, Derprosa-Ti ofrece una gran gama de films orientados a ofrecer las mejores soluciones adaptadas a la medida de cada producto. Cruz Roja Española Alcalá la Real C/ San Juan de Dios, s/n (Centro de Salud) Telf. 953 58 49 28 Imagen promocional del nuevo film Soft Touch, del que Derprosa posee la patente europea. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 10 PREMIOS El teatro Martínez Montañés se llenó con motivo de la ceremonia de los premios bienales, entregados el pasado 26 de febrero Alcalá homenajea a lo mejor de su sociedad en los Hércules 2014 Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Un teatro Martí- nez Montañés con un lleno propio de las grandes ocasiones acogía en la tarde-noche del pasado 26 de febrero la entrega de los premios Hércules 2014, máxima distinción que la ciudad de Alcalá la Real entrega de forma bienal a personas, colectivos, empresas, iniciativas e instituciones más destacadas en las diferentes categorías. El acto contó, entre otras autoridades, con la presencia de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras y la delegada provincial del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación Gálvez. Entre las autoridades invitadas se contó, además, con Sebastián Quirós Pulgar, delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y María Dolores Cano, diputada provincial. La ceremonia de entrega, tras el discurso dirigido a los presentes por el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, se iniciaba con la categoría de Cultura y Educación, para las Escuelas Profesionales Sagrada Familia (SAFA), por su extensa e intensa labor educativa desde los años cuarenta en nuestro municipio y su interés por la formación del profesorado y la puesta al día de la metodología y organización escolar con proyectos anuales de renovación pedagógica. El galardón ha sido recogido por su director, Nicolás Molina. En la categoría de Patrimonio, Urbanismo y Naturaleza, el premio recayó en la Ruta de los Castillos y las Batallas, una iniciativa llevada a cabo en colaboración por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, y la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Jaén, que nace en 2005, como un recorrido histórico-turístico. Entre sus objetivos están la mejora de la competitividad turística, en el marco de un turismo de calidad; potenciar la economía de los pueblos; la conservación y puesta en valor del patrimonio y de la historia; y dar a conocer los históricos edificios militares, y las batallas que forjaron el rumbo de la historia de la zona. En Juventud y Deportes, el Hércules 2014 fue para el Dessafío Sierra Sur, prueba que cuenta con la participación, de más de mil corredores en distintas categorías. A pesar de ser una prueba deportiva de carácter competitivo, hay que destacar su compromiso de cuidar el medio ambiente, siendo un evento que dada sus características y desarrollo afecta al mantenimiento y cuidado del ámbito rural y paisajístico. La prueba ha pasado a ser una de las más importantes del ciclismo andaluz. En la categoría de Solidaridad y Convivencia, el galardón premió a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres, formada por las asociaciones de mujeres de Alcalá y aldeas, con diversas edades pero con un fin común, la participación social de las mujeres. La aplicación efectiva de la igualdad de género es uno de sus grandes retos, a través de actividades de sensibilización a la población, parejas y familias. Finalmente, en el apartado de Economía y Turismo, el Hércules 2014 fue otorgado a la empresa Condepols. De gran solera en Alcalá, ha sabido vencer problemas estructurales de antaño y emerger como una empresa de grandes realidades. De su innovación son ejemplos evidentes una producción excelente de medios para la protección de todos los productos de cultivos (malla sombreo, tejidos cubre suelos, laminados varios, etc. Una ceremonia, en definitiva, en la que Alcalá la Real volvió a encontrarse con lo mejor de su sociedad, con aquellos que mejor han representado las aspiraciones y potencialidades de nuestra ciudad o mejor han trabajado por lograr una Alcalá mejor. Sobre estas lineas, entrega del premio Hércules a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y a las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Alcalá la Real. Abajo, premiados y miembros de Corporación Municipal, durante la intervención del alcalde durante la ceremonia. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Sobre estas lineas, foto de familia de los premiados junto a la Corporación Municipal, a la conclusión del acto. Abajo, entrega del Hércules 2014 a la empresa Condepols, a la derecha, entrega del premio al Dessafío Sierra Sur y la Ruta de los Castillos y las Batallas. 11 VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 12 SEGUROS La sección dedicada al mundo de los seguros SALUD Con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Raras El seguro de responsabilidad Aprobada una moción civil: qué es y para qué sirve conjunta que solicita distintas El seguro de responsabilidad civil se diferencia de la mecánica regular de otras pólizas. A continuación explicaremos los aspectos esenciales del seguro. Por lo general, este seguro tiene por objeto cubrir daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan con culpa o negligencia del asegurado. En el detalle, la póliza de responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones distintas: a. Indemnizaciones por las que el asegurado resulte civilmente responsable en caso de:la muerte o lesiones causadas a terceros;los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros, y; b. Gastos de defensa del asegurado, incluso por reclamaciones infundadas, así como honorarios y gastos de toda clase, de cargo del asegurado civilmente responsable. Cabe señalar que si la compañía nombra el abogado para una eventual defensa jurídica, no se indemnizará al asegurado dicho costo. El seguro de responsabilidad civil puede ser individual o contratado en forma colectiva. Se debe tomar en cuenta que respecto de terceros afectados por el actuar culpable del asegurado, no habrá indemnización cuando los daños recaigan en: el cónyuge del asegurado, sus ascendientes, descendientes y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive; Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependan del asegurado, mientras actúen en el ámbito de dicha relación, y; toda persona respecto de las cuales el asegurado sea civil o legalmente responsable, respecto de las actuaciones que realicen al servicio del mismo. El seguro de responsabilidad civil puede ser individual o contratado en forma colectiva. Este último caso se da con facilidad en las empresas, donde el empleador contrata un seguro co- lectivo para sus trabajadores, en caso de daños con culpa o negligencia. El seguro de responsabilidad civil normalmente cuenta con un deducible a pagar en caso de siniestro, esto es, un monto a cargo del asegurado para activar la cobertura. De producirse siniestros reiterativos respecto de un mismo seguro contratado, probablemente tendrá lugar un aumento progresivo de la prima por el aumento del riesgo sufrido, o incluso del mismo deducible a cargo del asegurado. Suelen excluirse: todo daño provocado por el asegurado originado por un comportamiento doloso, es decir, cuando media la intención de producirlo; daños provocados por asegurados actuando bajo la influencia de tóxicos, drogas o alcohol; cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otro tipo de sanciones; daños que sean provocados fuera del territorio nacional. medidas en el ámbito de las enfermedades raras MEDIDAS___La moción insta al Gobierno Central y Autonómico a "garantizar el acceso al diagnóstico a través de acciones vinculadas al desarrollo y mejora de la información, investigación, etc." Juan José Montiel Alcalá la real | El pleno celebrado el pasado 23 de febrero aprobaba la moción conjunta de los tres grupos políticos con representación municipal –PP, PSOE e Izquierda Unida- para la adopción de medidas de acción en el ámbito de las enfermedades raras. Las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud, existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. En total se estima que en España existen más de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. En el texto aprobado se aboga por la adopción de una serie de medidas que se consideran imprescindibles: 1) Garantizar el acceso al diagnóstico a través del desarrollo de acciones vinculadas al desarrollo y mejora de la información y registros, el fomento de la investigación, la detección precoz y la atención sanitaria. El promedio de tiempo estimado que transcurre entre la aparición de los primeros síntomas hasta la consecución de un diagnóstico es de 5 años, aunque para el 20% de las personas esta demora puede llegar a superar incluso los 10 años. Las consecuencias de este retraso pueden ser graves tanto para la persona como para su entorno familiar y social. De esta forma, la demora en obtener un diagnóstico priva al afectado de intervenciones terapéuticas oportunas para favorecer el abordaje de la enfermedad. Todo ello, trae en consecuencia un empeoramiento clínico, así como secuelas físicas, y en ocasiones intelectuales y psicológicas, que podrían haberse evitado o paliado con un diagnóstico precoz. Las causas del retraso diagnóstico se deben a múltiples causas. La escasez de pruebas de detección precoz, el desconocimiento sobre genética y pruebas diagnósticas, las dificultades para acceder a la información, la falta de coordinación entre especialidades o las barreras para la derivación son algunas de las razones más importantes. Por ello, y con el objetivo de poner fin a esta problemática en el marco del Día Mundial y a lo largo del 2015, desde FEDER solicitamos la creación de un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico que, dirigido a los pacientes con sospecha de enfermedad rara sin diagnóstico conocido, ha de establecer itinerarios asistenciales que comprendan: análisis clínicos, segunda opinión médica, análisis de laboratorio, análisis y orientación genética, cribado neonatal, así como orientar el tratamiento o las medidas paliativas oportunas. Este programa tendría dos objetivos iniciales: 1) Establecer los criterios para la recepción de los casos de dificultad diagnostica, hacer un análisis de situación que nos daría la información para aplicar las medidas necesarias para llegar a un diagnostico en el menor tiempo posible; 2) Implementar las medidas necesarias a nivel de los departamentos de Genética, cribado neonatal, atención primaria, especializada y CSURs. 2) Garantizar el acceso al tratamiento que se necesita independientemente de la situación económica de la persona afectada y su familia. La utilidad de un diagnostico precoz y un cribado neonatal completo reside en poder garantizar un tratamiento que asegure una adecuado pronóstico de la enfermedad. Por esta razón, desde la Federación consideramos imprescindible, asegura un acceso ágil y equitativo a medica- mentos de uso vital para las personas con enfermedades poco frecuentes en el Sistema Nacional de Salud. Además, es de carácter urgente articular mecanismos estables que garanticen la financiación y acorten el proceso de acceso a los medicamentos huérfanos y se simplifiquen los procedimientos para su comercialización una vez estén autorizados. Además, se precisa necesario que la medicación coadyuvante en enfermedades raras tenga, a efectos de financiación, la consideración de medicación crónica. Todo ello, bajo el paraguas de la Administración Nacional, que debe garantizar que exista una armonía de los criterios de accesibilidad entre las CCAA que eviten el retraso y minimicen el riesgo de la inequidad. 3) Articular un procedimiento que incluya la participación y colaboración de las asociaciones de pacientes en todo el proceso de toma de decisiones. A través del impulso e implantación de estas medidas existiría un acceso real y afectivo a los recursos del sistema social y sanitario que hace posible que en España se pueda convivir con una enfermedad rara. La moción aprobada acuerda instar al Gobierno de España y al de Andalucía para que, en el ámbito de sus competencias, promuevan la implantación de medidas que posibiliten un acceso real y efectivo a los recursos del sistema social sanitario y que supongan garantizar el acceso al diagnóstico a través del desarrollo de acciones vinculadas al desarrollo y mejora de la información y registros, el fomento de la investigación, la detección precoz y la atención sanitaria, así como garantizar el acceso al tratamiento necesario independientemente de la situación económica del paciente y su familia. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 13 VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 14 SOCIEDAD La visita se realizó el pasado 21 de febrero POLÍTICA En una convención celebrada en Calviá Un Sábado de Domingo en la SAFA La gestión del gobierno socialista de Alcalá, ejemplo en Baleares en materia de política social, participación y desarrollo CONVENCIÓN___Carlos Hinojosa participa en la II Convención Municipal del Partido Socialista de Islas Baleares en una mesa redonda bajo el título "Gobernar sobre los Ayuntamientos" Algunos de los participantes en la visita al edificio de la SAFA en Avda. de Europa. J.J.M. ALCALÁ LA REAL | La Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler y la Asociación Santa Bárbara se sumaban el pasado 21 de febrero a la última edición de “Los Sábados de Domingo” que, en esta ocasión, visitaban las Escuelas Profesionales Sagrada Familia con motivo de su 75º aniversario Durante la visita se hizo un homenaje al maestro Garrido, dando su nombre a la biblioteca del centro, al considerársele el primer maestro de la institución, ya que cedió sus alumnos y su mobiliario cuando se fundó la SAFA, primero en la calle Fuente Nueva. A este acto acu- dió su hijo Rafael Garrido, también maestro, su nieta y otros familiares y amigos. Se hizo un recorrido, dirigido por el director Nicolás Molina, y los profesores de los talleres. El Cronista oficial de Alcalá, Domingo Murcia Rosales, narró la historia de la institución y numerosas anécdotas. ETNOSUR El diseño ha sido realizado por Tenflowers Etnosur presenta su imagen para 2015, con un faro como motivo central Redacción ALCALÁ LA REAL | Como cada año Tenflowers ha diseñado una ilustración relacionada con los contenidos de la edición a la que representa, en este caso la XIX. ¿Por qué un faro? Según la RAE, faro es una “torre alta en las costas, con luz en su parte superior, para que durante la noche sirva de señal a los navegantes”. EtnoSur muchas veces ha sido el faro que muchos necesitábamos para reorientar nuestras vidas tras pasar por un año con una rutina viciada y llena de malos hábitos. Un lugar en el que volver a valorar lo verdaderamente importante en esta vida, un lugar en el que compartir con los demás, ver más allá de nuestra cultura, descubriendo nuevas músicas, tradiciones y sensaciones. Además, este año, el faro guiará a muchas civilizaciones hasta Alcalá la Real, lugar que servirá como emplazamiento de un encuentro multicultural y multirracial que Carlos Hinojosa, durante su participación en la mesa redonda. Redacción ALCALÁ LA REAL | El pasado 21 de Detalle de la imagen de Etnosur 2015. promete ser legendario. Pero este no será el único testigo destacado, nuestra querida fortaleza de La Mota seguirá observando como otro año más, su pueblo, cambia de aspecto ante uno de sus acontecimientos más importantes, EtnoSur. Por último, destacar los versos que se deslizan por la base del faro, obra del Concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa y cuya primera estrofa es la siguiente: Entre los perros verdes de amazonia,/ címbalo malabar del águila macaco con tribales de etnias, la flauta hecha madera,/ etnosur pensamiento, compás, danza, faluca,/ jamaicano darbuka del hambre y de la lumbre. febrero el candidato socialista a la alcaldía de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre modelos de gestión municipal con alcaldes de las Islas Baleares en la II Convención Municipal del Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB), a la que había sido invitado por la Federación de los Socialistas de Mallorca en municipio balear de Calvià (Palma de Mallorca). Más de 300 personas participaron en la jornada en la que el alcalde de Alcalá la Real intervino en una mesa redonda que llevaba el título de “Gobernar desde los ayuntamientos”, moderada por Gori Esta- rellas, candidato a la alcaldía de Llucmajor, junto con otros alcaldes, como Tomeu Morro, Alcalde de Sencelles; Beatriz Gamundi, Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Margalida; y Xisco Ametller, alcalde de Es Mercadal. En su intervención, Carlos Hinojosa habló sobre las “claras diferencias entre los modelos de gestión de municipio dirigidos por gobiernos del Partido Socialista, como es el caso de Alcalá la Real y los gestionados por el Partido Popular". Para ello, se apoyó de un análisis y una comparativa entre los presupuestos de los municipios de más de 20.000 habitantes en las Islas Baleares y el municipio alcalaíno, de los que pudo verse cómo “la dotación presu- puestaria, en el ámbito de los social, en Alcalá la Real supera el doble de la que tienen los ayuntamientos baleares y las inversiones de Alcalá son muy superiores a las que aquí en Baleares se hacen y, de manera destacada, en lo referente a equipamientos e infraestructuras para el desarrollo económico”. El alcalde de Alcalá la Real expuso las iniciativas en materia de política social, participación y desarrollo económico llevadas a cabo en Alcalá y que han tenido una gran acogida. Clausuró la jornada Meritxell Batet, Secretaria de estudios y programas de la CEF del PSOE quien, junto con Hinojosa, han sido las únicas personas no mallorquinas participantes en la Convención Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 15 CULTURA Últimos retazos del mejor carnaval de Cádiz y buen teatro para este mes Marzo arranca entre la gracia de los Carapapas y el humor negro de Karma Teatro PROPUESTAS___La comparsa de Los Bandoleros trae hasta Alcalá su exitosa antología; por su parte, Karma Teatro, con el actor Joan Llaneras, pone en escena su obra “Te vas a ver negro” Juan José Montiel | Tenemos ante nosotros un mes de marzo fuerte culturalmente hablando. Muchas y variadas propuestas jalonan este primer mes de primavera. En la agenda, comenzamos destacando la obra “Te vas a ver negro”, que nos trae la compañía Karma Teatro, con la presencia del televisivo Joan Llaneras, cara conocida por su participación en la serie “Amar en tiempos revueltos” (Teatro Martínez Montañés, 13 de marzo, viernes, 20,30). Si bien Karma Teatro es de reciente creación, los responsables de esta primera producción -Te vas a ver negro- llevan sobre sus espaldas una dilatada carrera teatral. José Moreno Arenas, su autor, ha estrenado más de cincuenta obras, la mayoría de ellas publicadas y estudiadas por una importante nómina de investigadores. Galardonado dos veces con el Premio Musa Talía (en 1970 por La estrella y en 1971 por La pelota) y otras tantas con el Certamen Rafael Guerrero (en 1999 por La boñiga y en 2000 por Las máquinas), está en posesión del prestigioso Álvarez Quintero (en 1984 por La mano), Premio Andaluz de Teatro Breve (2000) por el conjunto de su obra dramática y recibió recientemente el Premio Andalucía de la crítica en la modalidad de teatro (en 2011 por la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales). Traducido a multitud de idiomas, sus textos son trabajados en cursos de no pocas universidades de España, Estados Unidos, Suiza, Francia, México. La versatilidad de Carmen Dólera la convierten en una de las mujeres más interesantes de la escena española actual. Aunque destaca en su quehacer como directora -así lo corroboran trabajos como Par o Tango de ausencia-, no le van a la zaga su labor como dramaturga o sus ALCALÁ LA REAL interpretaciones en zarzuelas como La verbena de La Paloma o Luisa Fernanda. “Te vas a ver negro” está dirigida por Carmen Dólera y protagonizada por Joan Llaneras, conocido por su participación en la serie televisiva Amar en tiempos revueltos. La banda sonora incluye temas de autores románticos andaluces del siglo XIX, entre ellos, del compositor granadino Manuel Guervós. Según la propia compañía, en “Te vas a ver negro” se advierte la mirada crítica que el autor proyecta sobre el mundo que nos rodea y que, según varios expertos, "evoca en gran medida al esperpento", deformando la realidad para que "la veamos con mayor claridad". Por su parte, el crítico Jerónimo López Mozo establece un paralelismo entre Valle-Inclán y Moreno Arenas y considera que ambos autores llevan a sus obras "las imágenes deformadas de sus criaturas, convencidos de que era la mejor manera de hacer un retrato cabal de la sociedad española". "En el caso del autor gallego, el resultado fue el esperpento, en el del granadino, una estética que está más próxima al absurdo y, dentro de él, al humor negro". Cambiando totalmente de tercio, y antes incluso de esta cita teatral, no puede de- jarse de aconsejar la actuación de Los Bandoleros, con su “Antología de los Carapapas” (Teatro Martínez Montañés, domingo, 8 de marzo, 19 h). La comparsa gaditana "Los Bandoleros", con letra y música a cargo de los hermanos Marquez Mateos y bajo la dirección musical de Pedro Campos, es una de las agrupaciones carnavalescas de mayor relevancia de Cádiz. El espectáculo que nos ocupa presenta un decorado único y con dos horas de interpretación musical donde se podrá disfrutar del repertorio innovador y genuino junto con antología nueva y fresca. Imprescindible para los amantes del género. PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015 7, sábado. Actos conmemorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Mujer alcalaína a la luz 2015. 18,30 h. Recital de poesía. Palabra de Mujer. 20 h. Aula Magna de Capuchinos. Organizan: Área de Igualdad, Amici Culturae, Ala y Raíz y La Tregua. 7, sábado. Música de Semana Santa. Pasión por Alcalá la Real. Tres composiciones dedicadas a tres hermandades de nuestra ciudad. Concierto de la Asociación Musical Nuestra Señora de las Angustias. Teatro Martínez Montañés. 20,30 h. Entrada gratuita hasta completar aforo. Organiza: Asociación Musical Nuestra Señora de las Angustias. 8, domingo. Actos conmemorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Senderismo familiar. Salida Paseo de los Álamos. Organiza: Área de Igualdad. Ayuntamiento de Alcalá la Real. 8, domingo. Rutas eco-costumbristas. Por la Cartuja, Melera y la Calabaza. Salida: 10,30 horas. Parque de los Sauces. Organiza: Asociación de Vecinos “Huerta de Capuchinos”. 8, domingo. Actuación de “Los Bandoleros” y la antología de “Los Carapapa” (agrupaciones de carnaval). Teatro Martínez Montañés. 19 h. Venta de entradas: Merlín, Área de Festejos y a través de internet. Organiza: La Máscara Producciones. 9 y 16. Actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Cuentacuentos. Violeta Añil. Cuento ganador del V Certamen de Cuentos por la Igualdad. Realizado por Silvala Cuentacuentos del Viento. Dirigido a alumnos de Primaria. 11 y 12. Teatro campaña escolar para centros educativos de Alcalá la Real. Arbolé Teatro, de Zaragoza, presenta “Los tres cerditos”, para escolares de Educación Infantil. Teatro Martínez Montañés. 10 y 12 horas. Organiza: La Canela Teatro. Colabora: Colegios y Área de Cultura y Universidad. 13, viernes. Karma Teatro presenta “Te vas a ver negro”, de José Moreno Arenas, con el actor Joan Llaneras,de “Amar en tiempos revueltos”. Teatro Martínez Montañés, 20.30 h. Entrada: 5 euros. Organiza Karma Teatro. Venta de entradas: Área de Cultura y 1 hora antes en taquilla. Del 13 al 15. XIII Semana Cultural Cofrade. Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Local de la cofradía. 14, sábado. Sábados de Domingo. Cristo Rey, 116 años de docencia en Alcalá. Visita guiada por Dolores Ramos y Domingo Murcia al colegio y residencia escolar. Puerta del colegio. 17 horas. Organiza: Asociaciones Culturales Santa Bárbara y Enrique Toral y Pilar Soler. Colabora: Área de Cultura y Universidad y Colegio Cristo Rey. 14, sábado. XVIII Pregón del Costalero. Pregonero: Rodrigo Pérez Ferreira. Presentador: Antonio Vázquez Cañadas. Aula Magna de Capuchinos. 20,30 h. Organiza: Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Esperanza. 15, domingo. Rutas costumbristas. El Alamoso y Hortichuela. Salida: 10,30 horas. Parque de los Sauces. Organiza: Asociación de Vecinos Huerta de Capuchinos. 15, domingo. Música de banda. Concierto con motivo del 30º aniversario de la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús. Teatro Martínez Montañés. 11,45 horas. Entrada gratuita hasta completa aforo. Organiza: Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Hasta el día 15. (1-15 de marzo) Exposición de pintura e ilustración de Alberto Ramos Sánchez. Palacio Abacial. Comparsa de “Los Bandoleros”, una de las más representativas del Carnaval de Cádiz. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 16 ARTE Los talleres se imparten en el estudio de Sebastián Rosales y se realizarán salidas para pintar por el casco urbano de Alcalá La Agrupación de Acuarelistas de Andalucía imparte un ciclo de talleres en Alcalá la Real TALLERES___El ciclo se iniciará en marzo con el taller impartido por el acuarelista granadino Manuel Alejandro y continuará en meses posteriores con la presencia de Nicolás Angulo, Chari Leiva o Loli Cano Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | En el mes de marzo arrancará en Alcalá la Real el ciclo de talleres de acuarela impartidos por la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía. En formato de fines de semana, el ciclo se iniciará con el taller del acuarelista granadino Manuel Alejandro, caracterizado por una acuarela limpia con trazos definidos y espontáneos. En mayo llegará el turno al pintor mancharrealeño Nicolás Angulo cuyo estilo rompe con los estereotipos utilizando la fluidez del agua y los pigmentos como infinitas alternativas de expresión que nos sumerge en un mundo lleno de múltiples posibilidades. En junio imparte el taller la acuarelista de Jaén, Chari Leiva que nos enseñará cómo realizar un retrato con sutiles aguadas destacando por la delicadeza de sus tonos en este atractivo tema. En los meses estivales contamos con la acuarelista de Almedinilla Loli Cano con la que podremos disfrutar de jornadas pictóricas muy creati- vas. “El objetivo de estos talleres es dar a conocer la acuarela como medio para expresarnos artísticamente. Es una técnica que ha fascinado a artistas de todas las épocas y expresado los más sutiles sentimientos. En la acuarela el agua y los pigmentos fluyen sobre el papel donde intentamos encauzarla y dirigirla pero esta técnica es una aventura, es como navegar en una misma corriente y aun teniendo la seguridad de llegar a puerto, la ruta nunca será la misma. Los colores que se utilizan tienen la cualidad de la transparencia, cualidad que caracteriza a esta técnica y condiciona su forma expresiva. La acuarela es un medio extraordinariamente sensible y sugerente donde el artista refleja su carácter y estado anímico”, nos explica desde la organización de los talleres Mª Ángeles Jiménez Serrano. Para aprender a movernos en este medio contamos con acuarelistas de diferentes estilos. Los talleres se llevarán en el es- tudio de pintura del pintor alcalaíno Sebastián Rosales (C/ Álamos, 7), que colaborará en los talleres , efectuándose además, salidas para realizar pinturas por el casco urbano de la localidad y alrededores, de forma que “la belleza de nuestro pueblo será inspiración de numerosas acuarelas y apuntes al natural”. La dinámica del taller consistirá en una exposición teórica que se llevará a la práctica con temas que se irán desarrollando paso a paso. Cada alumno desarrollará el mismo tema reflejando su personalidad y sus inquietudes. “Las pictóricas calles de Alcalá la Real serán escenario para los caballetes de los artistas que nos visitan. Disfrutaremos de la maestría, agilidad y riqueza cromática de sus pinceladas. Los alumnos compartirán vivencias, conocimientos y experiencias que les hará crecer personal, cultural y artísticamente”. Los interesados pueden obtener más información a través del correo electrónico: [email protected]. El acuarelista de Mancha Real Nicolás Angulo, durante una de sus clases. SOCIEDAD Senderistas alcalaínos y castilleros disfrutaron de una visita al bello entorno de Encina Hermosa y otros paisajes de Castillo Un día de senderismo y fraternidad en el entorno de Encina Hermosa J.J.M./F.M.R. ALCALÁ LA REAL | Nueva ruta eco- costumbrista por parte de la Asociación de Vecinos “Huerta de Capuchinos”, en esta ocasión, por los parajes de Encina Hermosa, dentro del término de Castillo de Locubín. Narra Francisco Martín que, tras la salida de Castillo, desde el Puente de Triana “nos adentramos al mnndo de las huertas y comprendimos a los cargueros de antaño y los comerciantes que acuden actualmente a los mercadillos”. Desde Los Llanos hasta Huerta Grande, con breves paradas en Fuente de la Encina y tierras del Rico, “nos remontamos a periodos de la roturación y reparto de los campos en época de Carlos III”. “Por Los Coscojares, y muchas tierras que entre los encinares dejaban entrever una villa romana llegamos a la Presa del Moño, donde nos fotografiamos y comentamos andares y vida de la futura novela "El escribano insaciable" dedicada a la familia de Méndez de Sotomayor y tampoco olvidamos los canales y el repartimiento del agua. Los ruteros recorrieron el entorno del Salado, conocieron anécdotas sobre Cencerro, y ante la presencia del Marroqui y Sierra de San Pedro, se recordó la frontera con la Orden de Calatrava. Posteriormente emprendieron a pié la subida al yacimiento de Encina Hermo- sa.En el yacimiento, encuentro con los ruteros del Castillo y vecinos de las Ventas, ambiente muy agradables, con ansias de conocer el pasado de Icobuldo, Gamboa, el poblado del Cobre, el oppidum íbero, y municipio polconense, con visitas a la domus, recinto amurallado y sistema de re defensa y de comunicación. “De regreso a Castillo, Moisés Gallardo, nuestro cicerone, nos preparó una ensalada y rica secretaria en Merche, que nos prestó un buen servicio. No olvidamos visitar Nuestro Padre Jesús Nazareno, esa bella imagen barroca que se conversa en la ermita de su nombre. En definitiva, un gran día de convivencia castillero-alcalaína. Participantes en la ruta por el entorno de Encina Hermosa, el pasado 22 de febrero. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 17 VIOLENCIA Los pasados días 23 y 24 de febrero MODA El premio “nos da un gran empuje para seguir creciendo” Jornadas formativas sobre violencia de género para fuerzas y cuerpos de seguridad y técnicos Rafa García recibió el premio Dedal de Oro 2015 GALA___El modisto alcalaíno recibió la distinción en la gala de entrega de los premios Dedales de Oro 2015, celebrada en la noche del pasado 20 de PARTICIPANTES__37 profesionales se inscribieron en las febrero, en el Hotel Westin Palace de Madrid jornadas desarrolladas por el Ayuntamiento la pasada semana en el Centro Social Polivalente de la Tejuela Un momento de la primera de las jornadas celebrada en el Centro Polivalente de la Tejuela. Redacción ALCALÁ LA REAL | El Ayuntamien- to de Alcalá la Real, en su continua labor de contribución a la eliminación de la violencia de género, organizaba la pasada semana, una actividad formativa dirigida a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado de la localidad y alrededores, abierta a otro tipo de profesionales de Trabajo Social, Psicología, etc. El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, y la concejala de Igualdad, Mª Teresa Hinojosa, asistían a la primera de las jornadas de la formación, de inscripción gratuita, celebrada el lunes, día 23. Se han inscrito a la acción formativa 37 profesionales, tanto de Alcalá la Real, como de Campillo de Arenas, Cabra, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete, de los cuales, 19 son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y 18 son personal técnico de Alcalá la Real representados en las Comisiones locales de Salud y de Servicios Sociales. Los objetivos que se pretenden alcanzar con este curso son: mejorar la capacitación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la comarca para la intervención en casos de violencia de género; informar sobre el marco legal e institucional de actuación ante casos de violencia contra las mujeres; conocer los recursos y procedimientos de coordinación institucional para la atención a las mujeres víctimas de malos tratos; el análisis del procedimiento de coordinación y las instrucciones por las que se regula la actuación policial ante casos de violencia de género; proporcionar pautas de intervención policial ante supuestos de malos tratos; y explicar el papel de la Policía Local ante el delito de malos tratos y tratamiento de las víctimas. En la jornada del lunes 23 de febrero, intervinieron: Maria Elisa Rodríguez Ruiz Mateos, Psicóloga del Centro Provincial de la Mujer de Jaén para hablar sobre “Violencia de Genero. Asistencia Psicológica. Intervención “In situ” con la Victima de Violencia de Género”, Lourdes Aguilar Herrada, Trabajadora Social del Centro Provincial de la Mujer en Jaén, que expuso los “Derechos de las Víctimas de Violencia de Género y Recursos Socio-asis- tenciales para Víctimas Violencia de Género”; Mercedes Ramírez Ríos, Asesora Jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alcalá la Real, hablando sobre “Comisiones locales Violencia de Género. Procedimiento de Coordinación”; y Gracia Rodríguez Velasco, Fiscal de Violencia de Género en Jaén, que abordó las “Diligencias de Instrucción en Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Medidas Cautelares y Ordenes de Protección. Atestados”. En la jornada del martes, 24 de febrero, Miguel Sánchez Gasca, Juez especializado en Violencia de Género en Jaén desarrolló su ponencia sobre “Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Legislación Competencias y relación con los Juzgados de Instrucción. Los procedimientos de familia ante los Juzgados de Violencia sobre la Mujer”. Y, para finalizar, Miguel Ángel Teva Álvarez, Subinspector de la Policía Local de Alcalá la Real, informó sobre las “Pautas de intervención policial y de instrucción de Diligencias con víctimas de violencia doméstica y de género”. Montaje fotográfico con diferentes momentos de la presencia de Rafa García en la gala. Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | El modisto al- calaíno Rafa García fue uno de los galardonados en la sexta edición de los premios Dedales de Oro, cuya gala se celebró el pasado 20 de febrero en el Hotel Westin Palace de Madrid. Rafa García ha sido distinguido en la categoría de diseñador, en una velada en la que también fueron premiados profesionales de la talla del modisto Félix Ramiro; la empresa gallega de ropa deportiva Naffta; y la empresa valenciana de moda infantil Fina Ejerique, entre otros. Los Premios Dedales de Oro, considerados por algunas publicaciones como “los Goya de la Moda”, están dirigidos a profesionales de este sector y, según su propia definición, “tratan de alentar las trayecto- rias de profesionales de la moda, tanto a nivel nacional como internacional” y distinguen a diseñadores, publicistas, periodistas especializados, personas destacadas por su imagen pública o jóvenes talentos, entre otros. Los premios fueron fundados en el año 2009 por Nacho Jacob, director de la agencia de comunicación Jacob Fitzgerald, encargada de su organización. Entre los premiados en su última edición destacan nombres como los de Hannibal Laguna, Miguel Marinero, Rosario Díaz o Ion Fiz. Rafa García, de 47 años, inició su trayectoria en el mundo de la moda en 1994, a raíz de un proyecto presentado a Andalucía Joven. “Mis inicios fueron totalmente autodidactas, lo que sé lo aprendí en tres me- ses”, reconoce, al tiempo que asegura que “desde mis primeras nociones en patronaje industrial, me gustó esta profesión y me resultó algo muy fácil”. En sus inicios se centra en la ropa de calle, pero más tarde se decanta por los vestidos de fiesta. Esta nueva línea es el origen de Élite Novias, la empresa que funda en 2006, dedicada a los trajes de novia y ceremonia. En octubre de 2013 Élite Novias abre su primer córner en El Corte Inglés de Cartagena, tienda a la que se uniría otra en Jaén, en febrero del pasado año. “Este premio nos da ánimo, fuerza y un gran empuje para seguir creciendo”, ha declarado Rafa García, quien ha querido agradecer su apoyo “a todos aquellos que nos seguís a día a día, que sois muchos”. VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 18 ACTUALIDAD DENTAL Factores de la edad que afectan a la dentadura SOLIDARIDAD/SALUD 40 personas visitaron la mesa informativa Deterioro psicológico y pérdida de dientes El Plan Local de Acción en Salud informó sobre la donación de órganos en el Día Nacional del Trasplante Siempre se ha considerado que la pérdida de piezas dentales era más común en personas de edad avanzada por naturaleza humana, ya que el resto del cuerpo se marchita del mismo modo. No obstante, estudios recientes demuestran que también existe una fuerte relación entre el desgaste mental que sufrimos con el paso de la edad (depresiones, pérdida de memoria, etc) y la caída de piezas dentales. Es innegable que el paso del tiempo afecta de manera física a la salud de nuestra boca de manera inevitable desgastándola y haciendo más probable el nacimiento de este tipo de complicaciones. No obstante, es interesante comprobar la existencia de una relación entre diversos problemas como la pérdida de memoria así como el empobrecimiento de otro tipo de funciones cerebrales e incluso la disminución de la velocidad para caminar afecta a nuestra dentadura. En el estudio se ha comprobado, tras el examen de diversos sujetos de la tercera edad, que aquellos que presentaban mayores dificultades para caminar, así como problemas para recordar datos a corto plazo, también presentaban el mayor índice de caída de piezas dentales, de manera muy significativa. Otro estudio posterior ha arrojado que estas deficiencias parecen afectar en mayor medida en los adultos comprendidos entre los 60 y 74 años de edad en comparación con aquellos que superan los 75, donde la relación parece volverse más difusa, posiblemente porque el grado de deterioro es tan alto que no se puede apreciar una dispersión considerable para emitir afirmaciones estadísticas. Estos resultados fueron obtenidos tras el examen de más de 3100 ancianos de edades superiores a los 60 años por la Universidad College de Londres en el Reino Unido, publicando sus resultados en la revista de la Sociedad Americana de Geriatría. Tras este estudio, especialistas del Departamento de Epidemiología y Salud Pública de la UCL plantearon el uso de los indicadores de pérdida de dientes como marcadores precoces del deterioro psicofísico para pacientes de la tercera edad, así como para el planteamiento de tratamientos de prevención de enfermedades degenerativas mentales como el Alzhéimer. Mesa informativa sobre donación de órganos instalada el pasado día 27 en el Ayuntamiento. Redacción ALCAUDETE | La técnica de Edu- cación para la Salud y Participación Comunitaria de la Unidad de Gestión Clínica de Alcalá la Real, Inmaculada Romero, y el responsable de Atención a la Ciudadanía del Hospital de Alta Resolución del municipio, José Luis Gutiérrez, dirigieron la mesa informativa organizada la pasada semana, junto con el Ayuntamiento de la localidad, con motivo del Día Nacional del Trasplante. La campaña, que forma parte de las actividades programadas en el Plan Local de Acción Local para 2015, pretende informar de materias como la donación de órganos y tejidos y las voluntades vitales anticipadas. El stand informativo se instaló el viernes, día 27, en el Ayuntamiento de Alcalá la Real, y por él pasaron más de 40 personas. Los profesionales sanitarios han ofrecido información sobre los trasplantes, sensibilizando también acerca de su importancia como tratamiento más eficaz para solucionar graves problemas de salud en los casos en los que no se dispone de otras alternativas. En este sentido, se han repasado los órganos y tejidos que son susceptibles de donación, como son riñones, corazón, hígado, pul- mones y páncreas, además de córneas, médula ósea, piel, homoinjertos valvulares, huesos y vasos sanguíneos. Los datos oficiales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, indican que en 2014 se registraron en Andalucía cifras récord en donantes y trasplantes de órganos y tejidos, con 736 trasplantes de órganos, 50 más que el año anterior que supone un incremento del 7%. Estos se han podido realizar gracias a las 315 donaciones de personas fallecidas (18 más que en 2013) y 64 donantes vivos de riñón. Las donaciones recibidas han situado la tasa de donación de la comunidad andaluza en 37,5 donantes por millón de población, la más alta conseguida hasta ahora y el doble de las tasas medias anuales alcanzadas por los países de la Unión Europea (19 donantes por millón de población), superior a la de Estados Unidos (26 donantes por millón de población) y ligeramente superior a la media española de 2013, que se situó en 35,1 donantes por millón de población. Los resultados alcanzados por los hospitales públicos andaluces en materia de trasplantes han sido posi- bles gracias a la elevada concienciación de los ciudadanos a favor de la donación de órganos. Según indican los profesionales, “campañas de este tipo ayudan a informar a la sociedad, consiguiendo una mayor solidaridad en las donaciones”. En este sentido, han indicado las dos opciones que existen para hacerse donante, pudiendo hacerse las dos a la vez: por un lado, solicitar la tarjeta de donante -documento donde se registra la voluntad de la persona en este asunto, que en España no es imprescindible-; y, por otro, dejarlo reflejado en el Registro de Voluntades Anticipadas por el cual hay seguridad de que se cumpla su voluntad. “Además de estas dos posibilidades –afirman- la experiencia demuestra que el mejor procedimiento para conseguir que el deseo de esa persona se lleve a cabo es comunicar la decisión a los familiares”. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía dispone de información on line a través de la cual se pueden disipar muchas dudas (www.sas.junta-andalucia.es/principal/documento sAcc.asp?pagina=gr_servici ossanitarios3), así como el teléfono de Salud Responde (902 505 060). Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Laboral | La página dedicada a analizar diferentes aspectos relacionados con el mundo laboral y económico 19 EMPLEO Nuevo bonificación al contratar un sustituto para poder dedicarse a cuidar hijos de hasta 7 años o familiares dependientes Lo que hay que saber sobre la nueva bonificación “coste 0” para autónomos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado pasado el detalle de la nueva bonificación en la cuota de los trabajadores autónomos que contraten un sustituto, a jornada parcial o completa, para poder dedicarse ellos al cuidado de hijos de hasta siete años o familiares dependientes. El diario económico Cinco Días ha analizado de forma muy interesante en uno de sus artículos las claves de este nueva normativa. Se trata de aplicar a los autónomos una ayuda similar a la que disfrutan las empresas para sustituir a los trabajadores durante el periodo de baja maternal, que se denomina 'coste cero' porque no se pagan cotizaciones por el contrato de sustitución; y en este caso la bonificación se aplica sobre la cuota del autónomo. Estas son diez cuestiones incluidas en la letra pequeña de esta nueva ayuda, que está en vigor desde hoy: 1. Base de cotización: la ayuda consistirá en una bonificación del 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes, que resulte de aplicar a la base media que tuviera el trabajador en los doce meses anteriores a la fecha que se acoja a la medida el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento. Si el trabajador lleva menos de doce meses de alta, la base media se calculará desde la fecha en la que se haya inscrito en el Régimen por cuenta propia. 2. Seguir dado de alta. La aplicación de esta bonificación exigirá que el autónomo que contrate a un asalariado para sustituirle, deberá seguir en alta en el Régimen de autónomos durante todo el año del cobro de esta ayuda y durante los seis meses siguientes a la finalización del contrato. 3. La duración del contrato bonificado del sustituto deberá durar como mínimo tres meses. 4. Fin de la relación laboral. Si el contrato bonificado se extingue antes de que finalice el periodo de un año de la bonificación --incluso si se termina durante los tres primeros meses de duración inicial-- el autónomo podrá volver a beneficiase de esta ayuda si contrata a otro trabajador como asalariado en el plazo máximo de 30 días. 5. Jornada. El contrato que haga el autónomo a un asalariado no podrá celebrarse por una jornada laboral inferior al 50% de la jornada de un trabajador a tiempo completo. Además, si la contratación es a tiempo parcial, la bonificación será del 50% (reducción del 50% de la cuota y no del 100%). 6. Incumplimientos. Si el trabajador autónomo incumple cualquiera de estos requisitos que se le exigen para disfrutar de esta ayuda, estará obligado a reintegrar el importe de la bonificación disfrutada. Solo no estará obligado a devolver esta ayuda si la extinción laboral del trabajador contratado obedece a despidos objetivos o disciplinarios procedentes, o por causas mayores (dimisiones, muertes, jubilación o incapacidades). La bonificación pretende compensar la dedicación al cuidado de hijos o familiares dependientes. 7. Sin asalariados. Solo tendrán derecho a esta bonificación los autónomos que no tengan ningún trabajador asalariado en la fecha de inicio de la ayuda y durante los doce meses anteriores. A efectos de este requisito, no se considerará asalariado los trabajadores interinos contratados para sustituir al autónomo o autónoma durante su baja por maternidad o paternidad. 8. Número de ayudas. La bonificación podrá disfrutarse una vez por cada uno de los sujetos causantes. Esto significa que podrá disfrutarse doce meses por cada hijo o familiar que se cuide. 9. Otras bonificaciones. Esta ayuda será compatible con el resto de incentivos a la contratación por cuenta ajena que existan, por ejemplo la bonificación para la contratación de un mayor de 45 años por parte de un autónomo menor de 30 años, entre otras. 10. Periodo de disfrute. Si el menor que se va a cuidar cumpliera los siete años antes de que se cumplan los doce meses que dura la ayuda, el autónomo podrá disfrutar de la bonificación hasta el término de los citados doce meses. 20 VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Actualidad | Entrevista Juan Manuel Moreno Bonilla El candidato del Partido Popular a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, afronta la cita electoral del 22 de marzo convencido de que es posible que los populares vuelvan a ganar los comicios como hace tres años y culpa directamente al Partido Candidato del PP-A a la Junta Alcalá la Real Socialista de la situación económica y la corrupción que vive la región. No considera adversario político a Podemos y a Ciudadanos lo ve alejado de la realidad andaluza. Y cuestiona que Susana Díaz sea tan soberbia como para no alcanzar ningún pacto por la estabilidad “Los consensos han desaparecido por la soberbia de Susana Díaz” María Luisa Vázquez SEVILLA C onvencido de que su proyecto puede ganar las autonómicas y que el PP es el único partido que puede cambiar Andalucía y terminar con la corrupción, el líder del PPA, Juan Manuel Moreno Bonilla, habla de su proyecto político para reactivar una comunidad en la que el PSOE es la primera causa de sus problemas y Susana Díaz, un ejemplo de soberbia. El 1 de marzo se cumple un año de su proclamación como líder del PP-A y dijo tener la convicción de que ganarían las elecciones en 2016. ¿Sigue convencido de eso? –Absolutamente. Andalucía se merece otra manera de gobernar. Y si ganamos hace tres años, ¿por qué no lo vamos a reeditar? Ha dicho que sin este adelanto electoral el PP hubiera ganado en 2016 –Nuestro objetivo fundamental es ganar y todas las encuestas dicen que va a estar muy abierto. Hay posibilidades de ganar y de gobernar. Pero es cierto que condiciona el adelanto que la señora Díaz ha preferido por tacticismo político, más pensando en el adversario político, en darle menos tiempo para desarrollar el programa y dar a conocer el proyecto. Pero las cuentas le van a salir mal. Para ese porcentaje que dicen las encuestas que no lo conocen, ¿cómo se presenta? –Como un andaluz común, con una enorme inquietud política y un compromiso público muy fuerte desde pequeño, porque siempre me han dolido mucho los tópicos sobre los andaluces y porque creo que podemos ser los primeros. Y eso me ha llevado a liderar un proyecto político regenerador para cambiar tantas cosas que no funcionan en esta tierra después de 30 años de gobierno socialista. ¿Por qué cree que Andalucía ocupa las últimas posiciones? –PSOE, esa es la respuesta. En el 82 había comunidades con índices muy parecidos, 32 años después, todas han avanzado y en Andalucía, a pesar de los fondos recibidos, no hemos mejorado por aplicar políticas que no son las correctas, que han ampliado las desigualdades, y por un gobierno que no ha sido capaz de aprovechar las oportunidades. Nació en Cataluña, de donde retornaron sus padres, que son comerciantes, y su familia también es jornalera. ¿Qué tiene de ‘‘ “Ha aplicado políticas que no son las correctas, un Gobierno que no ha sido capaz de aprovechar las oportunidades” “Aquí no se va a privatizar nada, conviven modelos mixtos, externalizados y públicos, necesitamos colaboración” Juan Manuel Moreno Bonilla durante la entrevista que ha concedido a Ondaluz Televisión y a los periódicos Viva e Información. VIVA esas dos Andalucías? –Los andaluces somos fruto de ese mestizaje, como yo. Cierto que tengo esos antecedentes pero los andaluces son personas trabajadoras, sacrificadas y leales. Tengo esas dos mezclas, de la Andalucía capaz, valiente, orgullosa y ambiciosa. Y podemos mejorar Andalucía quitando los obstáculos y el principal es el Gobierno socialista de la Junta. Parándonos en esa Andalucía jornalera, ¿cuál es su modelo para el campo? –Creo en el campo, es un gran elemento de transformación y de empleo pero somos los que menos valor añadido sacamos. Quiero copiar el modelo que deja más recursos y empleo, dando una di- “El PP no ha renunciado al parador de Alcalá” | En 2012, tras la entrada del gobierno del Partido Popular, y tras inversiones previas de alrededor de un millón de euros, el proyecto del parador nacional de Alcalá la Real quedaba en suspenso al anunciar el ministro Soria que no se acometería la construcción de nuevos establecimientos debido al déficit de Paradores del Estado. Tratándose de un proyecto tan emblemático para el desarrollo del turismo en Alcalá la Real y su comarca, ¿defenderá el Partido Popular en su programa electoral la neALCALÁ LA REAL cesidad de retomar este proyecto? El compromiso del PP y del Gobierno de Rajoy con Alcalá la Real y con la Sierra Sur es evidente y máxime con el potencial turístico de la zona. Inversiones como el 1% Cultural del Ministerio de Fomento en la rehabilitación del Castillo de la Mota o el Plan URBAN son un ejemplo de este compromiso. Pero debemos ser consecuentes y lo primero que nos encontramos al llegar al gobierno fue un ente como Paradores que acumulaba una gran deuda. Con el gobierno del PP, Paradores era una empresa bien gestionada, tenía beneficios e iba incrementando el número de establecimientos. Sin embargo, desde 2007 registró unas pérdidas que superaban los 78 millones de euros y una caída de ingresos de un 23%. Con el Gobierno del PSOE el Parador de Alcalá nunca pasó de los meros estudios previos informativos y de viabilidad. El proyecto quedó definitivamente tumbado en 2009, en pleno gobierno de Zapatero, cuando la empresa Paradores empieza a acumular una importante deuda que le llevaría casi a la quiebra a pesar de que la heredaron con una situación saneada en 2004. Y ha sido el gobierno del PP quien ha evitado, con un plan de viabilidad, que la empresa Paradores quiebre. El PP no ha renunciado al proyecto de Parador en Alcalá. Desde el PP-A vamos a iniciar todos los contactos posibles que hagan que desde el gobierno central se retomen los estudios y trabajos preliminares para el proyecto del Parador. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 21 El presidente de los populares andaluces y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. VIVA mensión amplia a cada sector, la Junta tiene que ayudar a abrir nuevos canales de comercialización, e incorporar innovación y desarrollo. Tenemos mucho que ofrecer y el campo tendrá un lugar en primera línea de mi Gobierno. Plantea una rebaja fiscal y el fin del impuesto de Sucesiones. ¿Cómo compensaría la merma de ingresos? –Somos un partido de Gobierno y no como otros, que no gobiernan y pueden prometer lo que quieran, de modo que pensamos y meditamos cualquier propuesta. Y la del impuesto de sucesiones es viable, bajar el primer año un cuarto, el segundo llegar a un 50%, el tercero al 75% y se quedaría al 99%, pero evitaría el éxodo fiscal de los que se van a tributar a otras comunidades. ¿Habría más ganancias al evitar ese éxodo? –Los impuestos lo que hacen es que nuestra tierra no sea atractiva para la inversión, tenemos que evitar la fuga de ingresos financieros. Al final ganamos más que perdemos. Y le suma una rebaja fiscal... –Hay que incentivar el consumo. Planteamos una rebaja de dos puntos del tramo autonómico para que las rentas medias y bajas puedan ahorrar una media de 400 a 450 euros, que pueden gastárselo dinamizando el consumo, así la economía coge vigor. Queremos hacer lo que hacen otras comunidades, ¿por qué somos los que más pagamos si no recibimos los mejores servicios? ¿Cómo gestionaría la sanidad? –Es un modelo muy mal gestionado, le ha faltado previsión, planificación y hablar con los profesionales. Tenemos una deuda galopante y a los profesionales absolutamente quemados y con razón, con una enorme inestabilidad. Tenemos un sistema agotado por el modelo de gestión socialista y hay luces rojas encendiéndose. Hay que reorientar el mapa sanitario, abrir los centros acabados, dar equilibrio en las cuentas con eficiencia en la gestión, que los profesionales puedan evaluar y participar, y que no prime la política en los cuadros intermedios. ¿Desde lo público? –Aquí no va a haber privatizaciones, en el actual modelo socialista conviven modelos mixtos, externalizados y públicos, pero lo que necesitamos es colaboración para mantener un servicio público, gratuito y universal. Lo que hay que parar son las fusiones hospitalarias y los recortes, que Susana Díaz nunca habla de ellos pero ha recortado 2.500 millones y ha expulsado a casi 8.000 profesionales. Habrá que quitar gastos superfluos y llevarlos a sanidad y educación. En educación, sacaría a los políticos... –Los docentes te dicen que hay una excesiva intervención de lo político. El problema es la falta de medios y hay que meter más recursos, contar con los profe- ‘‘ “La corrupción se acaba con un gobierno y un equipo nuevo. Si Díaz lo primero que ha hecho es aforar a los señalados, no tiene interés” “Habla mucho de recortes pero no de los suyos, ha recortado 2.500 millones y ha expulsado a casi 8.000 profesionales” El presidente del PP andaluz y candidato de su partido para las elecciones autonómicas del próximo 22 de marzo. VIVA sionales y darles la autoridad pública. ¿Habrá oferta de empleo? –Es absolutamente necesario y se puede porque la tasa de reposición está al 50% y hay que cubrir las vacantes. Igual que hay políticos que se quedarán en el paro, también habrá miles de políticos en cargos de gestión que saldrán, no podemos tener a mil políticos introducidos en la administración. Y el paro, la gran lacra de Andalucía. ¿Cree en el destino? –A veces sí. Lo digo porque nació el 1 de mayo y quizás esté llamado a terminar con esa lacra... –No lo había pensado pero quizás. Yo me pregunto, ¿qué tienen otros que no tengamos nosotros? No hay ninguna diferencia, lo que no tenemos son las políticas necesarias. Andalucía no es atractiva por presión fiscal, burocracia administrativa y tenemos achicharrada la marca Andalucía por la corrupción. Hay que romper con eso, hay que erradicar la corrupción y no puede hacerlo el que lleva 30 años, sólo se puede hacer con un gobierno nuevo. ¿Cómo acabaría con la corrupción? –Con un gobierno y un equipo nuevo. Si Díaz lo primero que hace es aforar a los que están señalados, es que no tiene interés. Se necesita mucha transparencia, con interventores que fiscalicen las cuentas, una ley de subvenciones que sepamos a dónde ha ido el último euro público, evaluación de las inversiones públicas para reorientarlas si no funcionan. Y la corrupción pasará a la historia. ¿Es partidario de crear empleo a golpe de decreto? –Sólo para sectores muy específicos pero el resto, hay que crear oportunidades, dinamismo, que la Junta deje de ser un obstáculo y sea un motor económico. Le hemos escuchado decir, y en eso coincide con IU, que Susana Díaz no es de fiar pero le ha ofrecido un pacto de gobernabilidad para que Podemos no llegue al poder –Yo pongo por delante los intereses de Andalucía a los de partido y Andalucía lo que necesita es estabilidad institucional y política. Estaba dispuesto a apoyarla en los presupuestos. Pero a partir del 22 de marzo, voy a ganar las elecciones. Y si tengo la bicicleta y alguien puede pedalear conmigo, veremos. Pero me niego a darle un cheque en blanco a un partido que nos ha llevado a donde estamos. Espera ganar aunque sea con un voto de diferencia y Podemos lo que dice es que su adversario es el PP. ¿Para usted también? –No. Es un adversario ideológico. Creo que nos generaría más inestabilidad. ¿No lo subiría al tándem? –Para nada, no hay puntos de encuentro de lo poco que conozco. Lo que quiero es gobernar y necesito ganar. Si gano, aunque sea con un voto, voy a gobernar. De lo que estoy convencido es que el PSOE pactaría con quien tuviera que pactar y si tiene que abrirle las puertas a Podemos, lo hará. ¿Y Ciudadanos? –Emergente y muy ajena a la realidad andaluza. Pero sólo hay dos partidos que pueden gobernar Andalucía y una fuerza minoritaria que araña votos sólo dificulta las posibilidades de cambio, que sólo representa el PP. Pero al votante del PP le pido que conozca el ideario de Ciudadanos, más en el centro izquierda. El voto útil, práctico y de cambio, es el PP. ¿Y si no llegase a gobernar? –Mi referencia es gobernar pero si no, seguiría trabajando por los andaluces y para que se produjera el cambio y que el PP sea una fuerza centrada, coherente y sensata frente a aventuras ideológicas. Al hablar de un gobierno centrado, ¿puede entenderse que reniegan de su ideología? –Somos una fuerza mayoritaria y necesitamos generar una amplia mayoría, es un gran proyecto donde cabe todo el mundo. No somos un partido de izquierda ni radical, pero sí sensato, plural y capaz de convocar a la mayoría. ¿Da por perdido el cara a cara con Díaz? –Sí, ha querido evitar el cara a cara con cualquier treta para que no sea vea que es puro márketing y no debatir de ideas y programas. Al final se ha conseguido un debate a tres, en el que intentaremos desenmascarar su política de artificios. ¿Qué cree usted que queda del 28F? –Se han roto muchos puentes, muchos consensos, la búsqueda de puntos de encuentro. Ha desaparecido por la soberbia y altivez de una dirigente como Susana Díaz a la que le he ofrecido hasta siete pactos y todos han sido ninguneados. Representa a la política vieja pero nadie tiene todas las soluciones y hay que incorporar otras aportaciones. Rajoy va a estar mucho en su campaña. Hay quienes piensan que es para contrarrestar que se le conozca poco –Quien dice eso es mi adversario político y tiene una clara intencionalidad. El presidente también es el de todos los andaluces, si Andalucía ha pagado facturas es porque el gobierno de España ha colaborado con 21.000 millones de auxilio financiero. Es verdad que la señora Díaz no puede decir lo mismo porque no se habla y está a la gresca con Pedro Sánchez. Yo hablo de Andalucía y ella de Rajoy y de España, porque su cabeza está en otro horizonte, en esas primarias tras las elecciones y veremos que sus ambiciones están en otras latitudes. ¿Cuál es la primera decisión que tomaría si llegara al Gobierno? –Reorganizar los órganos instrumentales y entes para crear empleo con un equipo cualificado. El empleo es mi obsesión. ■ Vea la entrevista completa www.andaluciainformacion.es VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 Alcalá la Real 22 DEPORTE La primera actividad tiene lugar el 14 de marzo CICLISMO El club ciclista cuenta ya con 86 miembros Presentado el programa Presentada la temporada “12 meses 12 motivos para ciclista 2015 del CD hacer deporte en familia” Notingan Prisa Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | La pasada sema- na tenía lugar la presentación del programa “12 meses, 12 motivos para hacer deporte en familia”. Dicho programa tiene una temporalización de 12 meses, donde un día de cada mes se va a realizar una actividad deportiva diferente y variada, dirigida a todos los miembros sin límite de edad: hijo/as, padres, madres, abuelo/as, tío/as, etc., tanto del casco urbano como de las aldeas. Se realizarán en las diferentes Instalaciones Deportivas Municipales de Alcalá la Real: en el Centro Municipal de Deporte y Salud (CMDS), en el Polideportivo y en las Pistas Deportivas “El Coto”, así como en las pistas polideportivas de las aldeas. Rafael Cano explicaba en el acto de presentación que el objetivo del programa, es “el fomento e impulso de la actividad física y deportiva entre toda la ciudadanía; de ahí que las actividades estén dirigidas a todos los miembros de las familias” y ha añadido que “el deporte tiene la particularidad de generar enormes beneficios para toda la población y es por ese motivo por el que, desde pequeños, se debería inculcar como un hábito y estilo de vida saludables, para que les acompañe a lo largo de toda su vida porque –indicauna manera integral de educar a una persona es compartiendo en familia el contacto con la actividad física y el deporte”. Por su parte, José Luis Gutiérrez, miembro del grupo de Salud y responsable de Atención a la Ciudadanía del hospital alca- laíno, ha manifestado que “desde el primer momento que se presentó esta iniciativa al grupo de salud, nos implicamos en ella, tanto desde el Hospital como desde el Centro de Salud para aportar los recursos que están a nuestra disposición a cada una de las actividades”. La inscripción a todas las actividades será gratuita y deberá realizarse los miércoles previos a cada actividad en el Área de Deportes, sita en el Edificio Joven (C/ Cruz del Coto, 15) o en el 953587125. Custodio López ha destacado que “en este programa intervienen colaborando colectivos, asociaciones, profesionales de salud y técnicos y personal de deportes y de las empresas que gestionan los servicios de deportes, pero también hay que destacar que, dado que todas las jornadas se celebrarán en sábado, lo harán de manera voluntaria y altruista”. La primera de las jornadas, “Deporte es Salud”, se celebrará el 14 de marzo, en torno al Día Europeo de Prevención del Riesgo Cardiovascular, desde las 9 h. hasta las 14 h. en las instalaciones municipales del CMDS, El Polideportivo y las pistas de “El Coto”. Ese día a las 9 h. se hará un senderismo de una hora y media por el Parque Periurbano de Los Llanos. Custodio López recuerda que “la inscripción a la jornada del 14 de marzo será gratuita, pero se hace necesaria puesto que facilitará la organización previsión y provisión de materiales y la cantidad de piezas de pan, fruta y aceita para el desayuno salu- dable que se ofrecerá a la vuelta del senderismo simultáneamente en cada una de las tres instalaciones municipales (CMDS, Polideportivo y Pistas del “Coto”) a todas las personas participantes que se hayan inscrito previamente”. Tras el desayuno, comenzarán las actividades deportivas variadas y al final de la jornada se entregará una camiseta de recuerdo a cada participante. “Para todas las actividades, excepto para la primera, -explica el técnico de deportes- habrá un requisito y es que, cada núcleo familiar tendrá que estar formado al menos por un menor y un mayor responsable del mismo, porque el objetivo de la iniciativa es que los adultos vean la importancia que el deporte tiene en los menores y viceversa para crear y fomentar los hábitos y la actividad física que, ayudan a reducir el sedentarismo, uno de los principales problemas en la actualidad”. La práctica de actividad física y deportiva es muy divertida para los/as más pequeños/as, siendo también una herramienta formativa, con el que niños y niñas aprenden valores deportivos y saludables. La familia juega un papel trascendental en esto. También, con estas actividades se busca contribuir a que los padres y madres, abuelos y abuelas tengan la oportunidad de conocer de cerca los deportes con los que disfrutan los más pequeños de su familia, compartiendo momentos de diversión, de aprendizaje, de conocimiento, etc. en jornadas de convivencia. J.J.M. ALCALÁ LA REAL | El Edificio Joven acogía en la tarde del pasado 20 de febrero, el acto de presentación de la temporada ciclista del CD Notingan Prisa de Alcalá la Real, el cual contó, entre otros, con la asistencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento alcalaíno, Rafa Cano, y el presidente del club, Juan Bolívar. Cano aprovechó el acto para reconocer la trayectoria de esta agrupación de aficionados al ciclismo que, en un corto espacio de tiempo ha visto incrementado de forma importante su número de miembros, al tiempo que adelantó la intención del consistorio de subvencionar a los dos clubes ciclistas existentes en la localidad en el presente ejercicio. En lo que al calendario de actividades previsto para este año 2015, el mismo se iniciaba el pasado 22 de febrero, con la ruta por la Sierra Sur, un recorrido de 45 kilómetros con salida desde Los Rosales hasta el Cortijo Prados y vuelta. El 15 de marzo se hará el recorrido por “Veredas de Hoyo Piedra”, una nueva ruta de 49 kms con salida en la estación de autobuses de Alcalá. El calendario continuará el 24 de mayo, con la ruta por la Sierra de Andanillos, ruta clásica por la Sierra Sur, mientras que el 21 de junio se celebrará la ya tradicional Kedada Notinguera, que este año alcanza su quinta edición. En los meses de verano, se llevarán a cabo la Ruta por Sierra Nevada, de 60 kms, el 5 de julio; la ruta entre La Hoya de la Mora y Salobreña, de 100 kms, el 2 de agosto; y la ruta por Sierra Mágina, de 47 kms, el 6 de septiembre. Finalmente, durante el otoño, el CD Notingan Prisa realizará otras tres salidas: Sierra Morena, de 75 kms, el 18 de octubre; Sierra de la Peza y Lugros, de 70 kms, el 15 de noviembre, y la conocida como Ruta del Polvorón, de 47 kms, el 13 de diciembre, con la que se pondrá fin a la temporada. El CD Notingan Prisa alcanza ya los 86 miembros, un grupo formado, en su mayoría por aficionados de mediana edad, aunque también con amplia presencia de jóvenes, y en el que el denominador común es la pasión por disfrutar del ciclismo en un ambiente de convivencia. Presentación de la temporada ciclista del CD Notingan Prisa en el Edificio Joven. Alcalá la Real VIERNES, 6 DE MARZO DE 2015 23 KARATE Celebrado en Mancha Real el pasado 1 de marzo FISIOTERAPIA La sección de fisioterapia de José Antonio Contreras Cólico del lactante: una mirada El Club Montes logra 18 medallas en el Campeonato desde la osteopatía de Jaén de Karate ANDALUZ___El club alcalaíno prepara ya los entrenamientos previos de cara al acceso a la selección jiennense que tomará parte en el campeonato andaluz el 14 de marzo Juan José Montiel | El pasado domingo, 1 de marzo, se celebraba en Mancha Real el campeonato de Jaén de Karate, clasificatorio para el andaluz que se celebrara el día 14 en la localidad sevillana de Bormujos. Los integrantes del Club Montes de Karate se desplazaron hasta la localidad jiennense dispuestos a pasarlo en grande y darlo todo. Tanto fue así que casi la totalidad de nuestros competidores subieron al podio, sumándose en total 18 medallas en las diferentes categorías. Y ahora se preparan para darlo todo en los entrenamientos del próximo sábado en Linares y poder ALCALÁ LA REAL acceder a la selección jienense de karate e ir al campeonato de Andalucía. La nómina de éxitos en este campeonato provincial queda este año como sigue: Ismael Pérez, campeón de Jaén Kata Infantil; Adrián Mesa, campeón de Jaén Kumite alevín -36kg; Alfonso Esteo, campeón de Jaén Kumite alevín -36kg; Rubén Puche, campeón de Jaén Kumite alevín +36kg; Ángela Castillo, campeona de Jaén kumite Infantil -32kg; Ismael Pérez. Campeón de Jaén kumite Infantil -40kg; Alejandro García, campeón de Jaén kumite Infantil+46kg ; Emma Armenteros, campeona de Jaén kumite Infantil +40kg; Marino Ramírez, campeón de Jaén Kumite Juvenil -50kg; Adrián Anguita, campeón de Jaén Kumite Juvenil -55kg; Marcos D. González, campeón de Jaén Kumite Juvenil -60kg; Lourdes Cano, campeona de Jaén Kumite Juvenil -50kg; Cristina la Rosa, campeona de Jaén Kumite Juvenil +50kg; Antonio M. Bolívar, subcampeón de Jaén kumite alevín -30kg; Paula Valverde subcampeona de Jaén kumite alevín 32kg; Jesús García subcampeón de Jaén kumite Juvenil 40kg; Laura la Rosa, tercer puesto de Jaén kumite alevín +32kg; Alejandro Castillo, tercer puesto de Jaén Kumite infantil -46kg. Participantes en el campeonato de Jaén por parte del Club Montes de Karate. José Antonio Contreras, tratando a un bebé, en su consulta. En la época de nuestras madres había dos tipos de bebés; los llorones y los “buenos”. Los llorones normalmente dormían mal y comían mal. Al contrario de los “buenos” que eran tranquilos y además comían y dormían toda la noche… una auténtica maravilla para las madres. Hubo una vez un bebé llorón que ante la imposibilidad de digerir el alimento que le daba su madre, fue llevado al médico. El médico resultó ser Viola Frymann, neuropediatra. El bebé murió por deshidratación y desnutrición a causa de los vómitos que la medicina del momento no consiguió parar. Viola sintió la tristeza y la impotencia suficientes como para dedicar su vida profesional a estudiar y encontrar las causas del vómito en el lactante. De sus estudios y dedicación nació un protocolo a seguir de tratamiento osteopático en pediatría y entre muchos otros, el tratamiento para el cólico del lactante que aportó y sigue aportando solución a esta disfunción tan habitual y delicada. Un bebé no llora porque si. Siempre hay una causa. Una madre primeriza es capaz de diferenciar el tipo de llanto de su hijo. No necesita ningún manual ni aprendizaje previo. Las feromonas que desprende al olor de la cabeza de su bebé producen la secreción inmediata de oxitocina por parte de la madre. Oxitocina que le vincula a él y que se convierte en el código de comunicación mas genuino y mas certero para adivinar cuando el bebé no está bien y necesita un cuidado determinado. Es ingenuo escudarse en la idea de que el bebé tiene mal carácter o que llora para llamar la atención sin más. Antes de los tres meses el sistema nervioso del bebé no ha hecho aún las conexiones necesarias para con su voluntad manipular su entorno, concretamente a su madre. El cólico del lactante es una alteración multifactorial. Por parte de la medicina osteopática, su diagnóstico, requiere un estudio específico del cráneo del recien nacido en su totalidad, haciendo especial atención a las estructuras óseas que conforman la base del cráneo. El hueso occipital, para poner un ejemplo, en el momento del parto está compuesto por cuatro huesos que deberán encajar para formar un hueso único. Los elementos de unión de los huesos de la base del cráneo conforman una obra de ingeniería perfecta donde el equilibrio de presiones entre las superficies óseas y las partes blandas deberá permitir la correcta estructuración de los diferentes orificios y canales por donde va a transitar todo el tejido neurológico. En el mecanismo del parto, las presiones que recibe el cráneo del feto durante su descenso por el canal del parto son múltiples. Suponen un estrés traumático para el sistema de unión entre los huesos. Sistema de unión del que se organizará el conjunto biomecánico con la formación de las suturas ineterarticulares que asegurarán la micromobilidad de los huesos del cráneo. La fisiología lo tiene todo calculado y naturalmente las estructuras óseas del cráneo del feto estan constituídas de tal forma que puedan deformarse y solaparse para conseguir el diámetro adecuado que facilite el descenso por el canal del parto. Así como absorber las presiones que recibirá de las contracciones uterinas y perineales en el proceso de dilatación y borramiento del cuello uterino hasta el encaje entre el pubis y coxis materno. Llegado al final del trayecto y ya a punto de salir al mundo exterior, al cráneo fetal aún le queda un último y costoso esfuerzo. Encontrar el diámetro más pequeño dependiendo de la posición de encaje, del tipo de presentación escogida. Hay una gran variedad de presentaciones. Las más conocidas son únicamente dos: la de nalgas y la cefálica. Pero dentro de esta clasificación “general” hay un gran número de variables: de cara, bregmática, occipital, de frente…y además se puede añadir a cada una, otras muchas precisiones. Dependiendo de la presentación, del tipo de pelvis de la madre y del proceso de parto en si, será necesaria una actuación diferente por parte del personal sanitario que atienda el parto. Como es bien sabido, no hay parto fácil, pero el grado de dificultad tendrá mucho que ver con las características específicas de cada alumbramiento. Podemos hacernos una idea, de que con todos los ajustes necesarios por parte del feto, de la madre y del personal que atiende el parto, no es difícil imaginar que pueda darse alguna que otra alteración en la biomecánica craneal del recién nacido.
© Copyright 2025