TERMINOS DE REFERENCIA

COMPRAS
TERMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACION 008/2015
OBJETO: Contratar la prestación de los servicios de mantenimiento
preventivo, overhaul y correctivo con suministro de repuestos de las
unidades del sistema ininterrumpido de potencia (UPS).
MARZO de 2015
CAPITAL SALUD EPS –S SAS
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
LISTA DE ANEXOS
ANEXO 1.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
ANEXO 2.
FORMATO DE REGISTRO DE PROVEEDORES
ANEXO 3.
CARTA CON CONDICIONES DE PAGO
ANEXO 4.
AUTORIZACIÓN DE DESCUENTO POR USO DE PLATAFORMA
COMPRARNET
ANEXO 5.
DECLARACIÓN DE NO REPORTE EN LISTAS OFAC O SDN
ANEXO 6.
INDICADORES FINANCIEROS
ANEXO 7.
CUADRO DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA
ANEXO 8.
MODELO CONSOLIDADOR DE LA PROPUESTA ECONOMICA
2
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
I.
INVITACIÓN
SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA CONTRATACIÓN 008- 2015
Respetados Señores:
CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S., está interesada en contratar la prestación de los servicios
de mantenimiento preventivo, overhaul y correctivo con suministro de repuestos de las
unidades del sistema ininterrumpido de potencia (UPS).Capital Salud EPS-S SAS.
Si se encuentra interesado en participar en el presente proceso de contratación, de manera
atenta le solicito presentar ante la Dirección Administrativa de CAPITAL SALUD EPS-S
S.A.S DIRECCION GENERAL ubicada en la CALLE 77ª No 12ª-35 de la ciudad de
Bogotá, según el cronograma, una propuesta acompañada de todos los documentos,
formatos y anexos requeridos en la invitación, según el caso.
La propuesta deberá diligenciarse y presentarse en original y una (1) copia, con los
anexos y demás documentos requeridos, en computador, debidamente foliada en forma
consecutiva, sin tachaduras, borrones o enmendaduras que den lugar a interpretaciones
erróneas, ambiguas o que impidan la evaluación objetiva de la propuesta.
El tiempo de validez de la oferta, exigido por CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S., no podrá
ser inferior a tres (3) meses.
Cuando no se exprese el término de validez de la propuesta se entenderá que
corresponde como mínimo a dos (2) meses y cuando se indique un término inferior,
CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S. solicitará realizar la correspondiente modificación.
En caso de que la entidad prorrogue el plazo para el cierre de la contratación, el término
de validez de la propuesta se entenderá ampliado por el mismo lapso.
Si desea mayor información, se podrá solicitar a través del correo electrónico
[email protected] o a través de comunicación escrita en la Dirección
Administrativa de CAPITAL SALUD EPS-S S.AS. Ubicada en la CALLE 77ª- No 12ª-35
de la ciudad de Bogotá.,
NOTA 1: El proponente deberá leer en forma completa y detallada los presentes términos
para la presentación de propuestas en contratación, así como los demás anexos a los
mismos y diligenciar la propuesta punto por punto en forma clara y precisa.
NOTA 2: EL PROPONENTE deberá diligenciar en su totalidad los formatos que se
adjuntan a los presentes términos de referencia, así como los documentos señalados en
los capítulos 2 de este documento.
NOTA 3: No se recibirán propuestas después del día y hora exactas señaladas para el
cierre de la contratación. Se recomienda tomar las previsiones necesarias para que las
ofertas sean entregadas dentro del plazo y lugar fijados.
Cordialmente,
________________________________
Director Administrativo y Financiero
Capital Salud EPS-S SAS
3
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
1.1. INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA
CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S., está interesada en recibir propuestas para contratar el
servicio de Mantenimiento preventivo y correctivo de la ups en las sedes de CAPITAL
SALUD EPS-S SAS por un plazo de doce (12) meses, contados a partir de la fecha de
suscripción del acta de inicio del correspondiente contrato con CAPITAL SALUD EPS-S
SAS. En el presente documento se establecen los requisitos técnicos, económicos,
financieros, legales y contractuales, que EL PROPONENTE debe tener en cuenta para la
elaboración y presentación de la propuesta.
Con la presentación de la propuesta se entiende que el PROPONENTE estudió
completamente las especificaciones, establecidas en los Términos de Referencia y sus
documentos modificatorios; que recibió las aclaraciones necesarias por parte de
CAPITAL SALUD EPS-S SAS, sobre inquietudes o dudas previamente consultadas, que
acepta en todas sus partes lo estipulado en los términos de referencia, los cuales son
completos, compatibles y adecuados para identificar los servicios que se contratarán; que
está enterado a satisfacción en cuanto al alcance de dichos servicios y que ha tenido en
cuenta todo lo anterior para fijar el valor, plazo y demás aspectos de su propuesta.
1.2 AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD EN LA ADJUDICACIÓN Y CONTRATACION
De conformidad con el régimen contractual aplicable a LA ENTIDAD, los Términos de
Referencia, derivados de los procesos de contratación adelantados por LA ENTIDAD, no
constituirán jurídicamente una oferta dirigida a personas determinadas o indeterminadas,
sino que serán invitaciones a presentar ofertas a LA ENTIDAD.
Por lo anterior, LA ENTIDAD por el hecho de publicar los Términos de Referencia, no
adquiere el compromiso de continuar con un proceso de contratación ni de culminarlo
mediante la celebración de un contrato y podrá terminar un proceso en cualquier
momento, sin aceptar oferta
1.3 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONTRATACION
El cronograma y descripción general de la contratación es el siguiente:
Actividad
Características y fecha o plazo
Consulta y acceso a los
términos de referencia
definitivos
En la oficina de la Dirección administrativa, ubicada en Calle 77ª
No 12ª-35 de la ciudad de Bogotá, desde el 04 marzo de 2015.
4
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
Actividad
Observaciones o
solicitudes de
aclaración a los
términos de referencia
definitivos
Presentación y lugar de
radicación de la
propuesta
(Plazo de inicio y fin para
la presentación de
propuestas)
Periodo de Evaluación
Adjudicación del
Contrato
Suscripción del
Contrato
Características y fecha o plazo
El plazo para solicitar aclaraciones a los términos de referencia
definitivos es hasta el 05 marzo del 2015.
La radicación de las mismas deberá realizarse en el Centro de
Logística Documental (CLD) del edificio de la Dirección
administrativa de CAPITAL SALUD EPS-S SAS ubicado en la
calle 77 A No 12ª-35 de la ciudad de Bogotá, o vía correo
electrónico
a
[email protected]
y
[email protected].
Se aclara que la única forma de modificar lo establecido en los
Términos de Referencia es a través de ADENDAS, las cuales,
en el evento de emitirse, se publicarán en la Página Web de La
Entidad.
La fecha cierre de la invitación será el 09 de marzo del 2015 a
las 11:00 AM., hora legal colombiana.
La radicación de la propuesta se realizará únicamente en el
Centro de Logística Documental (CLD) del edificio de la
Dirección administrativa CAPITAL SALUD EPS-S SAS ubicado
en la Calle 77ª No 12ª-35 de la ciudad de Bogotá.
Dentro de los cinco (5) días hábiles a la apertura de los sobres.
Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de
vencimiento del plazo de evaluación.
Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha
Del comité de compras.
1.4 ACLARACIONES SOBRE EL CONTENIDO Y ALCANCE DE LOS TERMINOS.
Desde la publicación de los Términos de Referencia y hasta el 17 de febrero del 2015, se
podrán solicitar, por escrito físico o electrónico, aclaraciones sobre el contenido y alcance
de los términos de referencia. Las aclaraciones les serán enviadas a todos los
participantes por correo electrónico.
La solicitud física de las aclaraciones se deberá entregar en el Centro de Logística
Documental (CLD) del edificio de la Dirección Administrativa de CAPITAL SALUD EPS-S
SAS ubicado en la Carrera Calle 77ª- No 12ª-35 de la ciudad de Bogotá y la solicitud
electrónica deberá dirigirse por correo electrónico a [email protected] y/o
[email protected].
1.5 DOCUMENTOS DE LA INVITACION
Los documentos de la invitación son los siguientes:
 Términos de referencia
 Anexos
1.6 COSTOS DE PREPARACIÓN Y PRESENTACION DE LA PROPUESTA
Los costos para la preparación y presentación de la propuesta, serán por cuenta exclusiva
del PROPONENTE y a riesgo de éste, razón por la cual CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S.
no reconocerá suma alguna, ni efectuará reembolso de ninguna naturaleza por tal
concepto.
5
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
1.7 VIGENCIA DE LA PROPUESTA
La propuesta debe estar vigente por el término de noventa (90) días calendario, contados
a partir de la fecha de vencimiento del plazo previsto para su presentación.
1.8 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Presentada la propuesta y finalizado el plazo previsto para su presentación, ésta es
irrevocable. Por ello, una vez transcurrido dicho término, EL PROPONENTE no podrá
retirar ni modificar los efectos y alcance de la propuesta.
1.9
CONFIDENCIALIDAD
Toda información revelada por CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S., al PROPONENTE, en
desarrollo del contrato, ya sea verbalmente, por escrito, en forma gráfica o electrónica, o
mediante cualquier otro medio, será considerada como “información de propiedad o
confidencial”, incluyendo, pero sin limitarse a ello, cualquier información técnica,
financiera, comercial, de mercado, estratégica y cualquier otra relacionada con las
operaciones de negocios o productos presentes y futuros de CAPITAL SALUD EPS-S
S.A.S., de sus socios accionistas y/ o sus compañías subordinadas, de los clientes de las
partes, que haya sido entregada o comunicada por su titular a la otra parte. La
Información de Propiedad o Confidencial podrá incluir entre otras cosas: ideas,
experiencias, procesos, técnicas, algoritmos, programas, diseños, dibujos, fórmulas o
datos de prueba relacionados con cualquier proyecto de investigación, trabajos en
proceso, desarrollos futuros, ingeniería, fabricación, servicios, financiamiento o asuntos
relacionados con el personal de CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S.. La reproducción por
cualquier medio de la información propiedad o confidencial está prohibida, salvo que
exista autorización expresa por escrito de la Parte propietaria de esta información.
1.12
VIGILANCIA Y CONTROL
Cualquier irregularidad que el PROPONENTE estime vulnere sus derechos de postulación
o contratación dentro del presente proceso de invitación puede ser informado
directamente al área administrativa de CAPITAL SALUD EPS-SAS, mediante oficio
radicado en el Centro de Logística Documental.
1.13
APERTURA DEL PROCESO DE INVITACIÓN
La apertura de las propuestas recibidas como respuesta a este proceso de invitación se
realizará más tardar al día hábil siguiente a la fecha límite de radicación de las mismas,
mediante la expedición de un acta de apertura y firma de las mismas.
6
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO II
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
2.1.
PARTICIPANTES
Podrán participar en el presente procedimiento de selección:
a) Personas jurídicas, nacionales o extranjeras, de naturaleza pública, mixta ó privada;
b) Consorcios o Uniones Temporales.
Todos los PROPONENTES deben aportar los documentos y acreditar el cumplimiento de
los requisitos que se detallan a continuación.
No podrán participar:
 Las personas que hayan incumplido las condiciones pactadas de plazos y calidad
en negociaciones anteriores o por inconvenientes que hubiesen desencadenado
en reclamaciones legales o ante las aseguradoras.
 Las personas que presentaron ofertas a invitaciones anteriores de similares
características y que una vez adjudicadas cambiaron las propuestas técnicas o
económicas generando perjuicio económico a CAPITAL SALUD EPS-S SAS
2.2.
INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
No podrán participar en el procedimiento de selección ni ser adjudicatarias del contrato
que se derive del presente proceso de contratación las personas que se encuentren
incursas en alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad señaladas en la Constitución
o en la Ley, que le impida contratar con CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S.
2.3.
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
2.3.1. Forma de Presentación de la Propuesta
Cada PROPONENTE deberá presentar única y exclusivamente una propuesta, la cual
deberá comprender la totalidad del objeto del contrato que se celebrará, y ajustarse en
todo a los requisitos, especificaciones y condiciones previstas en estos términos de
referencia.
La propuesta deberá presentarse por escrito, en original y una (1) copia, y debidamente
suscrita por el PROPONENTE o quien tenga facultad para ello. El volumen
correspondiente a la copia deberá contener los mismos documentos e informaciones
aportados con el original. En caso de discrepancia entre la información incluida en el
original y la copia, prevalecerá la contenida en el original.
2.3.2. Carta de Presentación de la Propuesta
Cada PROPONENTE deberá presentar única y exclusivamente una propuesta, la cual
deberá comprender la totalidad del objeto del contrato que se celebrará, y ajustarse en
todo a los requisitos, especificaciones y condiciones previstas en estos términos de
7
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
referencia, es necesario anexar la carta de presentación firmada por el representante
Legal.
2.3.3. Contenido de la Propuesta
Para facilitar la correcta integración de la propuesta por parte del PROPONENTE, así
como el estudio y evaluación por parte de CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S., se solicita al
PROPONENTE que presente los documentos de la propuesta en el mismo orden en que
se relacionan en este numeral.
Si en el listado que a continuación se indica no aparece enunciado un documento o
información solicitada a lo largo del presente documento, ello no implica que desaparezca
el requisito de aportarlo con la propuesta.
1. Índice: Contendrá una relación sucinta de todos los capítulos, numerales o
parágrafos de que se forma la propuesta, indicando el número de página donde se
encuentran.
2. Carta de presentación de la propuesta (Anexo 1).
3. Autorización para presentar propuesta y celebrar el contrato (al representante legal
de las personas jurídicas que lo requieran)
4. Documento de constitución del Consorcio o Unión Temporal si la propuesta se
presentare bajo cualquiera de estas modalidades.
5. Valor de la Propuesta (Cuadro consolidador de precios Anexo 8)
6. Alternativas o sugerencias técnicas.
7. Constancias de experiencia técnica requerida.
8. La documentación relacionada en el capítulo nueve (9) de los presentes términos
de referencia para efectos de registro de proveedores:
9. Formato de Registro de Proveedores (Anexo 2)
10. Carta de condiciones de pago (Anexo 3)
11. Autorización de descuento por uso de la plataforma de compras de CAPITAL
SALUD EPS-S S.A.S. (Comprarnet) (Anexo 4)
12. Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica proponente,
o de todas y cada una de las personas jurídicas integrantes del consorcio o unión
temporal.
13. Fotocopia de Inscripción al RUT
14. Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal.
15. Fotocopia de la Tarjeta Profesional del Contador Público o Revisor fiscal.
16. Certificado de antecedentes disciplinarios del Contador Público y el Revisor fiscal.
17. Declaración de no reporte en listas OFAC o SDN (Anexo 5)
18. Indicadores financieros
19. Estados Financieros: Balance General y Estados de Resultados del periodo fiscal
inmediatamente anterior, debidamente firmado por el contador público.
20. Cuadro de experiencia específica (Anexo 7)
Dos (2) referencias comerciales.
Dos (2) referencias bancarias.
21. Certificado de Contraloría
22. Certificado de Procuraduría
23. Paz y salvo por concepto del pago de aportes parafiscales de todos sus
empleados.
8
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
2.3.4. Identificación de la propuesta
La propuesta deberá presentarse en sobres cerrados y sellados indicándose si se trata
del original o de la copia. Los sobres se rotularán así:
NOMBRE DEL PROVEEDOR
INVITACION No. 004/2015
OBJETO: CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMEITNO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DE UPS SEDES DE CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S.
Original / Copia
2.3.5. Fecha y lugar de cierre para la presentación de la propuesta
La propuesta debe presentarse en original y una (1) copia, en sobres cerrados y sellados,
en la oficina de correspondencia de CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S. de acuerdo al
cronograma. En caso de que la propuesta sea presentada en un lugar diferente o
extemporáneamente, CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S. la rechazará.
2.3.6. Documentos de contenido técnico
El oferente, para efectos de la evaluación técnica de su oferta, deberá aportar como
mínimo 2 hojas de vida del personal técnico y profesional, con el cual desarrollará el
objeto contractual, con sus debidas certificaciones de experiencia e idoneidad.
2.3.7. Documentos de contenido económico
El PROPONENTE deberá indicar el valor de su oferta de forma clara y especifica,
teniendo en cuenta que:
 El CONTRATISTA, a cambio del suministro de los bienes o prestación del servicio
objeto del contrato que se firme, recibirá como remuneración una suma global donde
están comprendidos todos los costos directos e indirectos, incluidos elementos que
resulten necesarios, salarios de su personal, gastos de administración, gastos de
transporte, impuestos, imprevistos y utilidades.
 La oferta debe presentarse en moneda legal Colombiana;
 En el evento en que se presente divergencia entre el valor expresado en números y en
letras valdrá la cantidad expresada en letras.
2.4.
DEMOSTRACION DE LA CAPACIDAD FINANCIERA
Los PROPONENTES, deberán demostrar que cuentan con la capacidad financiera
adecuada para ejecutar el objeto de la presente contratación, la cual se medirá de
conformidad con los parámetros que se describen en el presente numeral.
Para analizar la información financiera, será requisito indispensable que el
PROPONENTE adjunte a su propuesta, el balance general y estado de resultados con
corte al 31 de Diciembre de 2013 y 30 de Junio del 2014, debidamente firmados por
contador público y/o revisor fiscal, de acuerdo con lo establecido en el Código de
Comercio.
9
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
La omisión de la presentación del balance general con la propuesta, no será subsanable y
generará el rechazo de la propuesta.
En el balance general, deberá figurar de manera explícita los valores correspondientes a
activos corrientes y pasivos corrientes.
En caso de no cumplir con los requisitos de patrimonio, liquidez y endeudamiento exigidos
en los numerales siguientes, la oferta será descartada y no será tenida en cuenta en el
proceso de evaluación.
2.4.1. Patrimonio
CAPITAL SALUD EPS-SAS aceptará y evaluará únicamente aquellas propuestas en las
que el PROPONENTE, con fundamento en la información financiera aportada con la
oferta, acredite que su patrimonio es igual o superior a CINCUENTA MILLONES DE
PESOS ($50.000.000.oo).
En el caso de Consorcios o Uniones Temporales el anterior requisito se obtiene con la
suma de los patrimonios de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal.
2.4.2. Liquidez
La liquidez es el resultado de dividir el activo corriente entre el pasivo corriente, se
evaluará de la siguiente forma:
El PROPONENTE deberá certificar una Liquidez igual o superior a 1.0.
En el caso de Consorcios o Uniones Temporales el anterior requisito deberá ser cumplido
por uno (1) de los integrantes del mismo.
2.4.3. Endeudamiento
El endeudamiento es el resultado de la división entre el pasivo total y el activo total y la
multiplicación de dicho valor por 100. Este requisito se evaluará así:
El PROPONENTE deberá demostrar que su endeudamiento es menor al setenta por
ciento (70%).
En el caso de Consorcios o Uniones Temporales el anterior requisito deberá ser cumplido
por uno de los integrantes del mismo.
2.4.4. Cumplimiento con el pago de aportes parafiscales y afiliación de sus
empleados a una administradora de riesgos profesionales
El PROPONENTE deberá encontrarse a paz y salvo por concepto de aportes
parafiscales de sus empleados a la fecha de iniciación del plazo de presentación de
propuestas y los tendrá afiliados a una Administradora de Riesgos Profesionales.
10
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
Por aportes parafiscales se entiende los aportes o giros a cargo de un empleador a:
sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y a las Cajas de Compensación
Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje.
Para acreditar el cumplimiento de este requisito:
a) Las personas naturales PROPONENTES deberán aportar certificaciones expedidas por
las diferentes entidades de seguridad social donde conste que se encuentran a paz y
salvo por concepto de aportes parafiscales de sus empleados a la fecha de iniciación del
plazo para la presentación de propuestas.
b) Las personas jurídicas PROPONENTES aportarán certificación expedida por su
Revisor Fiscal o, en el evento en que no exista obligación legal de tener Revisor Fiscal,
por las diferentes entidades de seguridad social, en la que conste que se encuentran a
paz y salvo por concepto de aportes parafiscales de sus empleados a la fecha de
iniciación del plazo de presentación de propuestas.
2.4.3 PRESUPUESTO
Para el servicio de mantenimiento preventivo y overol de UPS en las Sedes de CAPITAL
SALUD EPS-S SAS para atender la ejecución del objeto de la presente invitación, es
hasta la suma de DIECISEIS MILLONES PESOS M/CTE ($16.000.000.oo) valor anual,
en el que se encuentra incluido el IVA, los costos directos e indirectos así como los
demás impuestos a los que haya lugar, así como los demás impuestos de carácter
Nacional o Distrital vigentes al momento de presentar las propuestas.
11
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO III
BASES GENERALES DE LA PROPUESTA
3.1. OBJETO Contratar la prestación de los servicios de mantenimiento preventivo,
overhaul y correctivo con suministro de repuestos de las unidades del sistema
ininterrumpido de potencia (UPS) por el sistema de precios unitarios fijos sin formula de
ajuste para las diferentes sedes de capital salud.
ALCANCE
La adquisición de un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar la
funcionalidad de los equipos de acuerdo a los estándares de calidad de energía, y niveles
de protección de la infraestructura tecnológica de los sistemas de información, de las
sedes de Capital Salud en lo relacionado a la alimentación eléctrica de los equipos
informáticos.
MEDIOS DE PRODUCCION Y HERRAMIENTAS:
El contratista se hará cargo de suministrar a sus trabajadores las herramientas necesarias
y adecuadas para prestar el servicio de acuerdo a lo contratado. Las herramientas estarán
siempre en perfecto estado y adecuadas al servicio que se presta especialmente aquellas
que se utilizan para manipulación de instalaciones eléctricas.
HORARIOS DE ACTUACION: Los trabajos se realizarán de acuerdo a los siguientes
tramos horarios:
 Horario Diurno: Se realizarán aquellos trabajos que no afectan a la alimentación
eléctrica de los equipos de instalaciones de seguridad ni comunicaciones
directamente. En esta franja de tiempo se podrán realizar actuaciones de
inspección, reparación y mantenimiento preventivo garantizando que no se hace
un cero en la alimentación de los equipos que cuelgan de ellos.
 Horario Nocturno: Se realizarán aquellos trabajos que tienen afección directa a la
alimentación de equipamiento ligado a la circulación y a las comunicaciones. Se
realizarán los trabajos de mantenimiento preventivo o correctivo que
necesariamente impliquen una desconexión eléctrica de los equipos de Capital
Salud. Este tipo de trabajos requerirán de planificación previa para que Capital
Salud disponga de los medios necesarios para normalizar las instalaciones
eléctricas, de señalización y de comunicaciones.
Obligaciones específicas:
1. Cumplir con las norma RETIE para las instalaciones y adecuaciones eléctricas
nuevas.
2. Asumir todos los costos y gastos que impliquen el desplazamiento del personal
técnico dispuesto para la instalación de repuestos y baterías a cada una de las
sedes relacionadas.
3. Asumir todos los costos y gastos de los elementos utilizados para realizar la
limpieza interna y externa de todos los elementos de Hardware, debe utilizarse
elementos especiales para limpieza de componentes electrónicos.
12
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
4. Documentar con informes técnicos las visitas de mantenimiento correctivo,
preventivo y overhual en donde se relacionen las actividades realizadas y las
partes o repuestos suministrados.
5. Entregar al supervisor del contrato un informe final detallado en medio magnético y
medio físico sobre los trabajos realizados en donde se incluyan los informes
técnicos por cada UPS intervenida con las fotos de estado inicial, daños
presentados y estado final, además donde se relaciones las pruebas de
funcionalidad, mediciones de cargas, esto para analizar y establecer el correcto
funcionamiento de las UPS y sus baterías. Adicionalmente, el informe deberá
contemplar las recomendaciones sobre el sistema de corriente regulada y no
regulada de cada sede.
CONDICIONES GENRALES
1. Se deberá realizar por lo menos dos (2) visitas anuales (periodicidad semestral) en
cada punto de atención de capital Salud.
2. Así mismo el contrato incluye las visitas de mantenimiento correctivo que sean
necesarias con todas las partes requeridas para lograr un correcto funcionamiento
de las UPS y así mismo las visitas que se deben atender por llamadas de
emergencia que se originan.
3. Igualmente garantizar que en el evento de que el contratante adquiera los
repuestos estos serán originales y de primera calidad
4. En caso que el equipo deba trasladarse al laboratorio, la firma responsable
suministrara una UPS de soporte de similares características y capacidad, sin
costo adicional, mientras se revisa y dado el caso se repara el equipo.
MANTENIMIENTO OVERHAUL
El Mantenimiento Overhaul se realizara (1) una visita al año en la cual incluirá una
revisión muy profunda del sistema, para efectos de establecer el estado actual de los
mismos, implicara el apagado del equipo por un tiempo máximo de dos (2) horas.
Las actividades a realizar en este mantenimiento es:
1. Inspección Visual de conductores, terminales, ventiladores y breakers de entrada
y salida para asegurar el buen estado físico mecánico del equipo.
2. Confirmación de ficha técnica, modelo, marca y serie, número de inventario esta
confirmación debe realizarse en la primera visita entre otros aspectos de interés
general.
3. Revisar conexiones eléctricas de bancos externos de baterías, filtros,
transformadores, breakers, fusibles, terminarles de entrada
y salida de
distribución para prevenir todo tipo de recalentamiento.
4. Aseo, instalaciones y seguridad, limpieza exterior del equipo, aspectos técnicos
de seguridad etc., que garantice la correcta operación del sistema.
5. Revisión de voltaje de entrada y salida voltaje de baterías, alarmas frecuencia etc.,
que garantice la correcta operación del sistema en los equipos son historial de
alarmas.
13
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
6. Medición de voltajes corrientes y frecuencia de entrada y salida que permitan
conocer el estado de la operación del sistema.
7. Limpieza interna del Equipo.
8. Revisión de todas las conexiones tanto internas como externas de las UPS.
9. Recalibrarían de cada uno de los componentes de potencia.
10. Revisión y ajuste de la conexión de las acometidas de entrada y salida y baterías
de la UPS.
11. Inspección física, medición de voltaje de descarga del banco de baterías para
determinar el estado de cada una de las baterías.
12. Una vez terminada la actividad de mantenimiento Overhaul el tecnico se deberá
remitir al administrativo de la unidad o sede para hacerle entrega del reporte
correspondiente a la Gestión realizada y deberá entregar copia al supervisor del
contrato.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo se realizara así: dos (2) visitas preventivas al año después
de realizar el overhaul de las maquinas, previo cronograma de actividades con el visto
buenos del supervisor del contrato. De existir algún tipo de falla la UPS se debe corregir
de inmediato verificando que dicha actividad no afecte la operatividad de la respectiva
sede.
Actividades a realizar son las siguientes:
1. Revisión de todas las conexiones tanto internas como externas de las UPS y de la
cometida del banco de baterías.
2. Medición de voltajes y corrientes en tablero regulado.
3. Limpieza externa.
4. Pruebas de funcionamiento.
5. Revisión y ajuste de los cables de los transformadores de entrada y salida de UPS,
SWITCH, estático de By Pass y Tarjeta de control.
6. Revisión y limpieza de ventiladores, breakers e interruptores.
7. Verificación de continuidad de los fusibles.
8. Verificación de los voltajes y frecuencias de entrada, salida de voltajes de flotación
de las baterías.
9. Medición y Verificación de voltajes entre fases neutros y tierras.
10. Pruebas de simulación de cortes de energía, transferencias entre salida de ups y
salida de by pass.
11. Diagnóstico del servicio preventivo
12. Corrección de las fallas posibles que detecte el diagnostico.
13. Revisión y ajuste de las conexiones entre baterías incluyendo el suministro de
antioxidante si se requiere.
14. Medición de las corrientes de entrada y salida de UPS.
15. Medición y prueba de descarga de las baterías para determinar si requieren
reemplazo o no.
16. Entregar Informe de Registro Fotográfico de cada visita realizada, en donde se
desdibuje el cuarto tecnico, ubicación UPS, y estado en que se encuentra.
Una vez terminada la actividad de mantenimiento preventivo el tecnico se deberá remitir al
administrativo de la unidad o sede para hacerle entrega del reporte correspondiente a la
gestión realizada y deberá entregar copia al supervisor del contrato.
14
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Las visitas de mantenimiento correctivo se solicitarán al CONTRATISTA por demanda sin
costo adicional (es decir, una vez se presente un daño en las UPS que hacen parte del
Contrato), estas se realizarán a través del líder del proceso de UPS de Capital Salud y
podrán realizarse telefónicamente o a través de correo electrónico.
Para ello éste deberá contemplar dentro de su propuesta la lista de los repuestos y partes
por precios unitarios fijos sin formula de ajuste incluida la mano de obra. Para así realizar
una cotización en base a lo anterior y posterior generar orden de compra para ejecutar
actividad.
Los repuestos o partes suministradas deben ser nuevas, originales y de primera calidad,
en ningún caso se podrá suministrar o instalar repuestos re-manufacturados.
La garantía de funcionamiento de los repuestos suministrados e instalados, debe ser
mínimo de un (1) año contado a partir de su entrega e instalación. En caso de presentarse
alguna falla por defectos de estos repuestos, EL CONTRATISTA deberá realizar los
cambios de los mismos, suministrando repuestos nuevos de las mismas características de
los solicitados.
El proveedor también deberá detallar en la oferta lo siguiente:





Horarios de servicio.
Tiempo de respuesta a llamados. El máximo requerido es de 4 horas.
Tiempo de resolución de problemas. El máximo requerido es de 72 horas.
Tiempo de suministro de repuestos en caso de reemplazo. El máximo requerido es
de 10 días.
Préstamo de equipo como alternativa por el tiempo que dure la falla.
Estas son las actividades mínimas que debe realizar el CONTRATISTA durante una visita
de mantenimiento correctivo:

Realizar una inspección minuciosa de cada una de las partes de las UPS,
identificando aquellas que presenten algún tipo de daño o deterioro para su
posterior cambio.

Inspección visual de conductores y terminales filtro AC/DC, transformadores,
ventiladores, breakers, contactores y tarjetas de control, para asegurar su buen
estado físico / mecánico.
Revisión de conexiones eléctricas de baterías, filtros transformadores y bobinas,
breakers, fusibles, terminales de entrada y salida, conexiones de distribución, etc.,
para prevenir todo tipo de recalentamiento por mal contacto.

15
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL

Chequeo estático – eléctrico de fusibles, condensadores, diodos, SCRs,
transistores, etc., que aseguren el buen desempeño de todos los componentes de
potencia.
3.3 LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
El servicio contratado será ejecutado en las sedes de CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S.
CIUDAD
SEDE
DIRECCION
BOGOTÁ
DIRECCION GENERAL
DG-CR 16 N. 40ª-45
BOGOTA
DIRECCION GENERAL
Calle 77 N. 12ª-35
BOGOTA
DIRECCION GENERAL, CRA 30 CON 73
Carrera 30 N. 73-26
BOGOTA
SUCURSAL BOGOTÁ
Av. Quito N. 45ª-52
BOGOTA
TUNAL
Carrera 25 N. 47b-41 sur
BOGOTA
DIRECCION GENERAL, EL POLO
Carrera 22 N. 87-78
BOGOTA
PAU USAQUEN
Calle 162 N. 7f-54
BOGOTA
SUBA
Calle 146ª N. 92-46
BOGOTA
CANDELARIA
Carrera 20 No 64-54 SUR
BOGOTA
MISERICORDIA
Av. caracas 1c-46
BOGOTA
KENEDDY
Transv. 73d N. 38c-52 sur
BOGOTA
BOSA
Calle 63 n. 80c-31 sur
META
ACACIAS
Calle 14 No 21-37/39
META
GRANADA
Carrera 6 No 15-02
META
ADMINISTRATIVA VILLAVICENCIO
Carera 38 n. 33ª-28
3.4. FACTURACIÓN Y SEGUIMIENTO
ENTREGA DE FACTURACIÓN E INFORMES: El CONTRATISTA deberá entregar la
facturación durante la primera semana del mes siguiente a la prestación de servicio,
adjuntando el informe con las actividades del mes debidamente firmadas por el supervisor
con recibo a satisfacción de los servicios.
16
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO IV
CLAUSULAS ADICIONALES
4.1. SISTEMA DE PRECIOS
El PROPONENTE deberá presentar su propuesta por el sistema de precios unitarios fijos.
4.2 CANTIDADES DE SERVICIOS
El PROPONENTE deberá cumplir con todas las actividades que corresponden al alcance
de los presentes términos. Al señalar el valor de su propuesta, el PROPONENTE deberá
tener en cuenta todos los costos directos e indirectos.
4.3 BASES DE LA PROPUESTA EN CUANTO AL ASPECTO ECONÓMICO
El PROPONENTE deberá cerciorarse sobre el alcance del contrato y su total magnitud.
En su propuesta deberá contemplar todas las actividades, con los correspondientes
costos (directos, indirectos, incluido lo relativo a administración, imprevistos y utilidades),
que sean necesarios para la realización de los servicios objeto de contratación.
4.4 SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
El CONTRATANTE ejercerá la vigilancia y control, para verificar que los servicios y
productos objeto de la presente contratación se entreguen conforme a los términos
pactados, a través de un Supervisor.
El Supervisor del contrato está facultado para hacer solicitudes e impartir instrucciones al
CONTRATISTA sobre asuntos de su responsabilidad.
Todas las comunicaciones y solicitudes destinadas al CONTRATISTA serán expedidas o
ratificadas por escrito y formarán parte de los documentos del contrato. Serán funciones
de la SUPERVISIÓN todas las tendientes a asegurar, para el CONTRATANTE, que el
CONTRATISTA cumpla con las obligaciones pactadas en el contrato para la correcta
ejecución de su objeto.
Reunión de interventoría del Contrato
El CONTRATISTA se deberá reunir por lo menos una vez cada tres (3) meses con el
CONTRATANTE, a fin de realizar una revisión del servicio prestado, analizar los
inconvenientes que se hubieren presentado y plantear soluciones a los mismos. Sin
embargo el CONTRATISTA deberá está permanentemente vigilando la prestación del
servicio y reportándole al CONTRATANTE las novedades presentadas.
17
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO V
ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA FIJACIÓN DEL VALOR
DE LA PROPUESTA
Por ser relevantes, a continuación se relacionan algunos de los aspectos que el
PROPONENTE debe tener en cuenta para señalar el valor de su propuesta:
5.1. PERSONAL
Es obligación del PROPONENTE proveer y mantener durante la ejecución del contrato y
hasta la terminación del mismo a satisfacción del CONTRATANTE todo el personal
idóneo que se requiera para la ejecución del contrato.
Cuando el personal vinculado por el PROPONENTE para la realización de los servicios
resultare insuficiente o sin la experiencia necesaria, el PROPONENTE procederá a
contratar el personal que haga falta, sin ningún costo para el CONTRATANTE.
Antes de la iniciación de la ejecución de los servicios, EL PROPONENTE designará a la
persona que asumirá su vocería ante el CONTRATANTE durante el desarrollo del
contrato y para los efectos del mismo. Todas las instrucciones y notificaciones que el
CONTRATANTE le imparta al vocero o contacto del PROPONENTE, se entenderán como
hechas a éste.
Del mismo modo, todos los documentos que suscriba el vocero del PROPONENTE,
tendrán tanta validez como si hubieran sido emitidos por el propio PROPONENTE. El
personal que emplee el PROPONENTE será de su libre elección y remoción.
Será por cuenta del PROPONENTE el pago de salarios, prestaciones sociales e
indemnizaciones de todo el personal que ocupe en la ejecución de los servicios. Los
salarios y prestaciones sociales que el PROPONENTE debe pagar a los trabajadores que
vincule para la ejecución del contrato serán, como mínimo, los establecidos en la ley.
El PROPONENTE, si ello es posible, deberá conciliar, ante la respectiva oficina de
trabajo, las prestaciones e indemnizaciones a que hubiere lugar, cuando se reconozcan
indemnizaciones por accidentes de trabajo y/o enfermedad profesional. El PROPONENTE
deberá responder oportunamente por toda clase de demandas, reclamos o procesos que
interponga el personal a su cargo o el de los subcontratistas.
Si el CONTRATANTE fuere demandado por algún trabajador del PROPONENTE o de un
subcontratista, el PROPONENTE procurará transar inmediatamente con el trabajador
demandante. Si esto no fuere posible, pagará al CONTRATANTE todos los gastos que
se ocasionen por razón del proceso, incluidos los honorarios del abogado. Estas sumas
serán descontadas por el CONTRATANTE de los saldos pendientes de pago o de la
póliza mediante la cual se garantiza el pago de salarios y prestaciones sociales. A las
cuentas por este concepto, el CONTRATANTE recargará un diez por ciento (10%) sobre
el valor de las mismas por administración.
18
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
Es entendido que el personal que el PROPONENTE ocupe para el suministro de los
bienes o servicios, no tendrá vinculación laboral con el CONTRATANTE, y que toda la
responsabilidad derivada de los contratos de trabajo correrá a cargo exclusivo del
PROPONENTE. Con la presentación de la propuesta el PROPONENTE se obliga en el
evento de resultar favorecido con la adjudicación, a cumplir con lo establecido en el
artículo 74 del código sustantivo del Trabajo, y sus normas concordantes, al igual que con
el régimen de vinculación de personal extranjero.
5.2. IMPUESTOS
El PROPONENTE deberá tener en cuenta que todos los impuestos que se causen por
razón de la celebración y ejecución del contrato, serán de su cargo exclusivo, a excepción
de aquellos que la ley tributaria asigne específicamente al CONTRATANTE. Las
exenciones y tratamientos preferenciales de impuestos que la ley establezca, deben ser
considerados en la propuesta de manera que se reflejen en el valor de la misma.
En materia de impuestos no se aceptarán salvedades de naturaleza alguna. Los pagos
que efectúe el CONTRATANTE a favor del PROPONENTE quedarán sujetos a las
retenciones que en materia de impuestos establezca la ley. En lo que a devoluciones se
refiere, el CONTRATANTE solo dará trámite a las solicitudes que con sujeción a la ley
presente el PROPONENTE, en el evento de retenciones practicadas en exceso o
indebidamente.
5.3. GARANTÍAS
El CONTRATISTA se obliga a constituir a favor y a satisfacción del CONTRATANTE en
una compañía de seguros, garantía única que se mantendrá vigente durante la ejecución
del contrato y hasta su liquidación, que ampare los siguientes riesgos:
a) De cumplimiento: Equivalente al diez por ciento (10%) del valor estimado anual del
contrato, vigente por el término de su ejecución y cuatro (4) meses más.
b) De calidad: Correspondiente al diez por ciento (10%) del valor estimado anual del
contrato, vigente por el término de su ejecución y doce (12) meses más.
c) De salarios, indemnizaciones y prestaciones sociales del personal que utilice en
desarrollo de este contrato, por una cuantía no inferior al veinte por ciento (20%) del
valor anual estimado del contrato, con una vigencia igual a la del término del contrato y
tres (3) años más.
d) De Responsabilidad Civil Extracontractual: por una cuantía no inferior al veinte por
ciento (20%) del valor anual estimado del contrato, con una vigencia igual a la del
contrato y seis (6) meses más.
NOTA: El CONTRATISTA deberá modificar y/o adicionar las garantías antes
mencionadas, cuando en razón de las sanciones impuestas o de otros hechos se
disminuyere o agotare su valor y cuando el valor de las mismas se vea afectado por razón
de siniestros ocurridos durante el término de ejecución del presente Contrato, según sea
el caso.
19
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
5.4. COSTOS ADICIONALES
El CONTRATANTE no decidirá favorablemente reclamos o solicitudes de reajustes
efectuadas por el PROPONENTE, por concepto de costos, gastos, actividades o
suministros adicionales que aquel requiera para ejecutar el contrato y que fueran
previsibles al momento de presentación de la propuesta.
Repuestos bajo el sistema de precios unitarios fijos sin formula de ajuste.
Capital Salud no dispone de ningún tipo de repuesto para las UPS a mantener, por lo
tanto el adjudicataria deberá presentar un listado de precios que tendrá acopiados los
repuestos más comunes a utilizar según los modelos de UPS instalados tanto para el
mantenimiento preventivo, overhual y correctivo.
En el caso del mantenimiento correctivo, el servicio debe incluir el diagnóstico y suministro
de partes necesarias según listado de precios para corregir el problema. Además debe
considerarse el suministro de un equipo en calidad de préstamo con similares
características a las del equipo dañado, por el tiempo que dure la falla.
El Valor debe incluir absolutamente todas las partes que sean requeridas para el correcto
funcionamiento de las UPS, excepto el suministro de baterías, ya que estas son partes
que se consideran consumibles; sin embargo se debe incluir la mano de obra requerida
para el cambio de la batería.
Así mismo, la mano de obra y los repuestos que fueran necesarios cambiar y que no
estén contemplados dentro del cuadro de precios, se deberán cotizar a precios de
mercado para la aprobación del supervisor asignado por la Entidad y tendrán las mismas
condiciones en garantía y descuentos que el contratista otorgue. En este sentido, el
proponente conoce las condiciones reales de prestación del servicio y asume toda la
responsabilidad en la elaboración y contenido de su oferta.
Presentar precio de baterías con el fin de tenerlas incluidas dentro del contrato como
referencia del precio.
DESCRIPCION
VALOR UNITARIO
BATERIA UPS CSB 12V - 7.2 AH - UNIDAD
BATERIA UPS CSB 12V - 5AH - UNIDAD
BATERIA UPS CSB 12V - 9 AH - UNIDAD
BATERIA UPS CSB 12V - 12 AH - UNIDAD
BATERIA UPS CSB 12V -26 AH - UNIDAD
5.5. FORMA DE PAGO
El PROPONENTE deberá seleccionar e informar de forma clara, y de acuerdo con las
políticas establecidas por el CONTRATANTE, una de las siguientes opciones para el
pago de sus facturas:
20
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
 A 90 días pago neto sin descuento financiero.
 A 60 días con un descuento financiero del 2%.
 A 30 días con un descuento financiero del 3%.
Para lo anterior debe diligenciar el Anexo 3. Carta condiciones de pago, de estos términos
de referencia.
Una vez entregados los productos, el CONTRATISTA deberá enviar al supervisor del
contrato una relación detallada de los bienes entregados donde se discriminen las
cantidades y precios para cada ítem, cuya aceptación definitiva será prerrequisito para la
radicación de la factura correspondiente.
Posterior a la aceptación de la relación detallada enviada por el supervisor del contrato,
vía correo electrónico, el CONTRATISTA deberá radicar la correspondiente factura a más
tardar cinco (5) días hábiles después en el domicilio principal del CONTRATANTE.
La facturación deberá estar acompañada de los informes correspondientes con los
soportes de recibo a satisfacción de los productos entregados, dentro de los plazos
establecidos por el CONTRATANTE, dicha información soporte debe ser presentada de
manera física y/o digitalizada de ser requerida por el Departamento de Contabilidad del
CONTRATANTE.
Así mismo, el CONTRATISTA deberá elaborar tanto la factura como la relación detallada
por centro de costo y consolidada por ciudad según la distribución relacionada en el
anexo No. 8
Los errores aritméticos serán susceptibles de corrección en cualquier tiempo. Si la factura
no ha sido bien elaborada o si le faltan los documentos soporte y no es posible su
corrección por parte del CONTRATANTE, el término para el pago sólo empezará a
contarse desde la fecha en que quede corregida la factura, o desde aquélla en que se
haya aportado y aprobado el último de los documentos faltantes.
Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serán de responsabilidad del
CONTRATISTA, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación
de ninguna naturaleza. Lo mismo se predicará cuando el CONTRATISTA no elabore y
presente las respectivas facturas o cuentas de cobro al CONTRATANTE las facturas
deberán ser presentadas en original y dos (2) copias, una de las cuales será devuelta al
CONTRATISTA en el momento de su radicación con el correspondiente sello de recibido.
21
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO VI
BASES DE LA PROPUESTA EN CUANTO A LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
6.1. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
El CONTRATANTE adjudicará el Contrato, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes
a la fecha de vencimiento del plazo de evaluación de las propuestas. No obstante, podrá
ampliar este término sin consultar previamente a los proponentes.
Efectuada la adjudicación, ésta es irrevocable y obliga por lo mismo al CONTRATANTE y
al adjudicatario.
6.2. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
Una vez comunicada la adjudicación, el PROPONENTE deberá suscribir el contrato
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la
Adjudicación, o en la fecha en que así lo determine el CONTRATANTE.
6.3. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
El contrato se perfecciona con la firma del Representante Legal de cada una de las partes
que intervienen.
6.4. REQUISITOS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Para el inicio de la ejecución del contrato, se requiere de los siguientes requisitos:
1) Entrega de las pólizas correspondientes según el punto 5.3 GARANTIAS de los
presentes términos de referencia, con el correspondiente recibo de pago de la prima.
2) La suscripción del acta de inicio por parte del supervisor y el representante legal del
CONTRATISTA.
Sin el cumplimiento de los anteriores requisitos, el CONTRATISTA no podrá ejecutar
válidamente prestación alguna del contrato
6.5. INICIACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Cumplidos los requisitos de ejecución del contrato, el CONTRATISTA deberá iniciar la
ejecución del contrato una vez reciba las órdenes de compra correspondientes.
De la iniciación del contrato deberá quedar constancia, en acta de inicio que suscribirán el
CONTRATANTE y el CONTRATISTA.
6.6. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
El plazo para la ejecución de los servicios objeto de contratación se estima en doce (12)
meses contados a partir de la fecha de suscripción del Acta de inicio del contrato.
6.7. PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
En principio, el plazo para la ejecución del contrato no estará sujeto a prórrogas,
Si el CONTRATISTA se retrasare por causas que le sean atribuibles, el CONTRATANTE
a su exclusiva voluntad, podrá prorrogar el plazo para la ejecución del contrato por el
término que estime razonable y sin perjuicio de que aplique las multas a que hubiere
lugar. En este caso, el CONTRATISTA, deberá asumir los costos mayores o adicionales
que ello implique. De igual manera, el CONTRATISTA, deberá correr con todos los
22
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
riesgos, incluidos la fuerza mayor o el caso fortuito, que sobrevengan durante el período
de prórroga.
Todos los gastos relacionados con la prórroga como primas de seguros, son por cuenta
del CONTRATISTA.
La prórroga en el plazo para la ejecución del contrato implica, sin necesidad de que se
declare, ampliación de la vigencia del contrato por el mismo término de la prórroga.
6.8. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito o por ser conveniente a los intereses
de las partes contratantes, y actuando de común acuerdo, se podrá suspender la
ejecución del objeto del contrato. En este caso las partes suscribirán un Acta de
Suspensión en donde se haga constar dicha circunstancia.
Así mismo, el CONTRATANTE podrá suspender en todo o en parte la ejecución del
objeto del contrato, por las causas que se mencionan a continuación y que se
considerarán totalmente imputables al CONTRATISTA:
1) Cuando los elementos relacionados en el capítulo 3 de los presentes términos de
referencia no presenten las condiciones técnicas y especificaciones convenidas.
2) Cuando el CONTRATISTA realice actividades que no hayan sido aprobadas ni
autorizadas por el CONTRATANTE.
Durante la suspensión se correrá el plazo para la ejecución del objeto del contrato.
6.9. TERMINACIÓN DEL CONTRATO
El contrato terminará en cualquiera de los siguientes casos, una vez se haya practicado y
perfeccionado la liquidación final del mismo:
1)
2)
3)
4)
5)
Por cumplimiento exacto del objeto contratado.
Por la expiración del plazo de ejecución del contrato.
Por mutuo acuerdo.
Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito.
Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato de manera unilateral en
cualquier tiempo y sin que exista ninguna causal diferente a la simple voluntad de
cualquiera de ellas, dando aviso por escrito a la otra de su intención de terminarlo con
una antelación no inferior a treinta (30) días calendario a la fecha en que se pretende
terminar.
6) Por cualquiera de las causales previstas en la cláusula de terminación anticipada del
contrato.
6.10. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
Expirado el plazo para la ejecución del contrato, o cumplido el objeto del mismo, o
terminado anticipadamente éste, se procederá a su liquidación final, en el término de
cuatro (4) meses.
23
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO VII
BASES DE LA PROPUESTA EN CUANTO A OTRAS OBLIGACIONES ESPECIALES
DEL CONTRATISTA
7.1. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
Sin perjuicio de lo previsto en estos términos de referencia y en el contrato sobre los
bienes a adquirir, el CONTRATISTA será responsable, hasta la liquidación final del
contrato, del cumplimiento en la entrega de todos los bienes objeto de éste, sin que fuere
excusa para incumplir esta obligación la intervención de terceros.
El CONTRATISTA asumirá todas las consecuencias económicas y técnicas que se
deriven de la aplicación de las normas y métodos que utilice para el suministro de los
bienes. Las aprobaciones que imparta el CONTRATANTE a los métodos del
CONTRATISTA, no relevan a éste de su responsabilidad de entregar totalmente, a
satisfacción del CONTRATANTE, los bienes contratados.
7.2. DAÑOS Y PERJUICIOS
El CONTRATISTA es el primer obligado a responder por los daños y perjuicios que se
ocasionen a las personas o a los bienes del CONTRATANTE y de terceros que le sean
imputables.
7.3. CALIDAD DE LOS BIENES
El CONTRATISTA será responsable por la calidad de los productos que suministre. Por
lo mismo, se obliga a reponer los productos defectuosos, con especificaciones diferentes
o inferiores a las requeridas e igualmente a implementar las acciones correctivas en sus
procesos para garantizar la buena prestación del suministro.
24
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
CAPITULO VIII
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
8.1. ADMISIBILIDAD Y RECHAZO DE LAS PROPUESTAS
Una propuesta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente y se halle
ajustada a los términos de referencia.
Se considera ajustada a los términos de referencia, la propuesta que cumpla todos y cada
uno de los requisitos establecidos en los mismos para participar y no se halle
comprendida en uno de los siguientes casos, además de los indicados expresamente en
otros apartes del presente documento:
1. Se presente en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición o
modalidad.
2. Sea extemporánea.
3. Se presente en un lugar o por un medio distinto de los indicados en estos
Términos de Referencia.
4. Cuando el PROPONENTE se encuentre incurso en alguna de las causales de
inhabilidad o incompatibilidad previstas en el capítulo dos (2) del presente
documento.
5. La propuesta se aparte de lo exigido en los términos de referencia o el
PROPONENTE no cumpla los requisitos para participar previstos en los mismos.
6. Existan varias propuestas presentadas por el mismo PROPONENTE (o por uno de
sus integrantes, tratándose de Consorcios o Uniones Temporales) o su
representante legal para este mismo procedimiento de selección, evento en el cual
solo se admitirá la propuesta más favorable para el CONTRATANTE.
7. La propuesta contenga defectos insubsanables, de acuerdo con lo previsto en los
requerimientos exigidos por el CONTRATANTE.
8. No se presente o no se suscriba la Carta de Presentación de la propuesta por la
persona natural PROPONENTE o por el Representante Legal de la sociedad,
Consorcio o Unión Temporal PROPONENTE, o cuando éste no se encuentre
debidamente autorizado para presentar la propuesta o suscribir el contrato, de
acuerdo con los estatutos sociales.
9. La información consignada en los documentos que integran la propuesta no sea
veraz, esto es, no corresponda a la realidad.
8.2. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN
El plazo de evaluación será de cinco (5) días hábiles contados a partir de la apertura de
propuestas. El CONTRATANTE podrá modificar dicho término. La evaluación de las
propuestas estará a cargo del área de Compras de CAPITAL SALUD EPS-SAS, que será
la encargada de presentar al comité de compras. Para la evaluación se aplicará el
siguiente procedimiento:
CAPITAL SALUD EPS-SAS practicará un análisis a las propuestas recibidas para efectos
de determinar si son admisibles, o si, en el evento de no serlo en principio, hubiere
posibilidad de saneamiento conforme con lo previsto en estos términos de referencia.
25
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
A las propuestas admisibles se les efectuará un chequeo aritmético completo. CAPITAL
SALUD EPS-SAS tendrá como valor de la propuesta el que resulte de esta revisión
aritmética.
A las propuestas admisibles se les someterá a un estudio de acuerdo con los factores de
evaluación previstos en estas bases. El Evaluador elaborará un informe que contendrá un
orden de elegibilidad o la recomendación para declarar desierto el procedimiento de
selección.
Se evaluarán las propuestas con base en los siguientes factores:
FACTOR
PUNTAJE
CUMPLE/NO
CUMPLE
CUMPLE/NO
CUMPLE
CUMPLE/NO
CUMPLE
1
Factores Jurídicos
2
Factores Financieros
3
Factores Técnicos
4
Factores Económicos
800
TOTAL
800
8.3.1. Factores de evaluación Jurídicos
REQUISITO
SOPORTE REQUERIDO
1
Carta de presentación de la oferta
Original de la Carta de Presentación
suscrita por el Representante Legal
2
Se deberá presentar el certificado de existencia y representación legal de
las personas jurídicas oferentes y de quienes conformen un consorcio o
unión temporal, de manera individual, donde se revisará lo siguiente:
- La Duración de la persona jurídica debe ser como mínimo por el plazo
de ejecución del contrato y tres años más.
- El objeto de la persona jurídica debe permitir la ejecución del contrato
resultante del proceso de selección
- El representante legal debe tener facultades para comprometer a la
persona jurídica de acuerdo con la cuantía o materia del contrato a
celebrar
Certificado de Existencia y Representación
Legal
expedido por la Cámara de
Comercio con fecha de expedición no
mayor a 30 días corrientes previos a la
fecha del cierre
3
En el evento que el Representante Legal tenga limitación en sus
facultades, debe allegar la autorización del funcionario u órgano social
Copia del Acta o documento idóneo donde
competente según los estatutos de la persona jurídica. Para que dicha
conste la autorización
autorización sea válida, deberá haber sido otorgada antes de la fecha en
que el oferente presentó la oferta.
4
Registro Único Tributario
Copia Legible del RUT
5
En el evento de conformarse Consorcio o Unión Temporal para la
presentación de la oferta, se verificará el cumplimiento de los siguientes
aspectos:
- El Objeto de la Unión Temporal o Consorcio debe ser acorde con el
objeto del proceso de selección
- La Duración de la Unión Temporal o Consorcio debe ser como mínimo
por el plazo de ejecución del contrato y tres años más.
- Designación de la persona que para todos los efectos representará al
Consorcio o Unión Temporal.
- Definición de las responsabilidades de los integrantes del Consorcio o
Unión Temporal
- Determinación de los términos y extensión de la participación en la
oferta y en la ejecución del contrato de los integrantes del Consorcio o
Documento original de constitución del
Consorcio o Unión Temporal y demás
documentos en los cuales se verifique el
cumplimiento de estos aspectos
26
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
Unión Temporal
- Indicación expresa en el documento de constitución del Consorcio o
Unión Temporal en el sentido de que las personas que lo integran
responderán solidariamente por las obligaciones contraídas en razón
de la Oferta presentada y el contrato respectivo
- El objeto social de por lo menos uno de los integrantes del Consorcio o
Unión Temporal debe comprender de manera explícita la realización
de las actividades objeto del proceso de contratación
6
7
8
9
10
11
12
Fotocopia legible de documento de
identidad del Representante Legal.
La certificación (anexo 2) deberá estar
Declaración por parte del Representante Legal del Oferente, de no estar
suscrita por el representante legal del
reportado en las listas OFAC o SDN
oferente.
Certificación del Revisor Fiscal, en caso de
Acreditación de estar a Paz y Salvo en pagos a Seguridad Social y no estar obligado a tenerlo, la certificación
Aportes Parafiscales
debe estar firmada por el Representante
Legal.
No estar reportado ni el oferente ni su representante legal, como
responsable fiscal en el “Boletín de responsables fiscales – SIBOR” de la
Contraloría General de la República
Certificación expedida por la Contraloría
General de la República (A través de su
Nota: En el evento de no presentarse el documento o aun habiéndose página Web)
presentado, Capital Salud se reserva el derecho de verificar nuevamente
en la página de la Contraloría.
No tener, ni el oferente ni su representante legal, antecedentes Certificación expedida por la Procuraduría
disciplinarios,
General de la Nación (A través de su
página Web)
Fotocopia legible de la tarjeta profesional y
del certificado vigente de antecedentes
Capacidad Profesional y Antecedentes Disciplinarios del Contador
disciplinarios del Contador expedido por la
Junta Central de Contadores
Fotocopia legible de la tarjeta profesional y
Capacidad Profesional y Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal
del certificado vigente de antecedentes
(Cuando Aplica)
disciplinarios del Contador expedido por la
Junta Central de Contadores
Contratos cuyo objeto guarde relación con
el acá requerido y las actividades
realizadas en máximo dos (2) contratos por
un monto entre $50, 000,000.oo y $100,
000,000.oo. las certificaciones deberán
contener:
Nombre o razón social del contratante
Experiencia
• Nombre o razón social del contratista
• Objeto del contrato
• Valor del contrato
• Fecha de inicio ó suscripción del acta de
inicio y/o plazo de ejecución del contrato
• Calificación del servicio (Excelente,
Bueno, Regular)
Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal.
Nota: A los proponentes que presenten la experiencia en contratos realizados en
consorcio o unión temporal, se le considerará el valor proporcional a su participación en el
consorcio o unión temporal, por lo tanto se debe informar cual es el porcentaje (%) de
participación. Los contratos deben haberse ejecutado entre los años 2010 y 2014.
8.3.2 Factor económico
Se ordenarán las propuestas de menor a mayor valor y se le asignará el mayor puntaje
(800 puntos) a la propuesta de menor valor.
27
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
El puntaje de las ofertas restantes se calculará en forma inversamente proporcional al
valor de la misma, como resultado de aplicar la siguiente fórmula:
P = 800 x (PM/VP)
Dónde:
P = Puntaje para la propuesta en evaluación
VP = Valor de la propuesta en evaluación
PM = Valor de la propuesta más económica.
El PROPONENTE, en el momento de elaborar su propuesta, no puede formular
condiciones económicas y de contratación artificialmente bajas, con el propósito de
obtener la adjudicación del contrato.
Si los argumentos presentados por el PROPONENTE explican satisfactoriamente para
CAPITAL SALUD EPS-SAS el menor valor se mantendrá esta oferta como primera en el
orden de elegibilidad para la adjudicación. En caso contrario la propuesta se descartaría y
se modificaría el orden de elegibilidad; de ser necesario, se aplicará el mismo
procedimiento hasta encontrar la oferta que cumpla con los requerimientos y condiciones
exigidas por CAPITAL SALUD EPS-SAS.
8.3.3. Calificación final
El PROPONENTE favorecido será el que obtenga mayor puntaje en la propuesta
económica, habiendo cumplido con los factores jurídicos y técnicos (cumple /No cumple).
8.3.4. Fórmulas de desempate
En caso que varias propuestas obtengan el mismo puntaje y queden ubicadas en el
primer lugar del orden de elegibilidad:
1. En caso de que haya propuestas de PROPONENTES nacionales y extranjeros, se
preferirá a la presentada por el PROPONENTE nacional.
En caso de persistir el empate, con el fin de garantizar los principios de selección objetiva
y Transparencia, se procederá a realizar el respectivo desempate por sorteo mediante el
sistema de balotas, por medio del siguiente procedimiento:
Se depositarán en una bolsa las balotas en igual cantidad de oferentes que se encuentren
empatados en el proceso más una, así: una balota por cada oferente de color naranja y
una de color blanco.
El participante que saque la balota de color blanco será el seleccionado, quien será
presentado ante el Comité de Compras respectivo, como ubicado en primer lugar.
Si los participantes sacan cada uno en su turno el mismo color de balota (naranja) sin que
ninguno saque la blanca, se repita el procedimiento cuantas veces fuere necesario hasta
definir el desempate.
28
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXOS
29
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
(Ciudad y fecha)
Señores
Direccion Administrativa
CAPITAL SALUD EPS-SAS
Ciudad
ASUNTO:
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION 008/2015
Respetados señores:
Esta comunicación tiene por objeto presentar propuesta para contratar el servicio de
Mantenimiento Preventivo y correctivo de Ups sedes de CAPITAL SALUD EPS-SAS
ubicadas en la ciudad de XXXXXXXX
Así mismo, el suscrito declara que:
 Tengo capacidad legal y estoy facultado para presentar esta propuesta.
 La información suministrada es veraz y no fija condiciones económicas artificialmente
bajas con el propósito de obtener la adjudicación del contrato.
 En el evento de que me sea adjudicada la contratación, me comprometo a realizar
todos los trámites tendientes al perfeccionamiento y ejecución del contrato dentro de
los términos y condiciones establecidas en los términos de referencia y en la ley.
 No estoy, ni la sociedad que represento, reportados por malas practicas comerciales
ante entidades privadas o públicas ni me encuentro incurso en investigaciones por
fraudes al patrimonio de otras personas naturales o jurídicas.
 No estoy reportado por las centrales de riesgos como deudor moroso ni he suscrito
acuerdos de pago por incumplimiento en mis obligaciones o las de la entidad que
represento.
 No estoy ni la sociedad que represento siendo investigado por la Fiscalía General de
la Nación ni por otro ente investigador por actividades ilícitas o nexos con grupos o
personas al margen de la ley.
 Conozco y he recibido los términos de referencia de la presente contratación y los he
estudiado cuidadosamente, incluidos sus Anexos y acepto sus términos sin reservas ni
condicionamientos.
30
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
 Me comprometo a actuar de buena fe en todo el proceso de contratación.
Suministro la siguiente información para efectos de notificar o comunicar todos los actos
que CAPITAL SALUD EPS-S S.A.S. deba o considere necesario efectuar durante el
curso de la presente invitación:
______________________________________________
Nombres y apellidos del proponente o razón social
______________________________________________
Cédula de ciudadanía o Nit
______________________________________________
Domicilio principal
______________________________________________
Teléfono y fax
______________________________________________
E-mail
______________________________________________
Persona encargada o contacto
______________________________________________
Cargo
Atentamente,
____(FIRMA)______________________________
Nombre del representante legal o apoderado
Nota: La firma de una persona diferente al representante legal o su apoderado, o la
ausencia de firma, darán lugar a que la propuesta sea eliminada.
31
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 2
FORMATO DE REGISTRO DE PROVEEDORES
R E G I S T R O D E P R O V E E D O R E S
N O . _ _ _ _ _ _ _ _ _
N O M B R E O R A Z Ó N S O C IA L :
.
N I T :
D O M IC IL IO :
C IU D A D :
T E L É F O N O S :
F A X :
R E P R E S E N T A N T E L E G A L :
C O N T A C T O C O M E R C IA L :
C E L U L A R :
E M A IL :
O B JE T O S O C IA L :
N O T A R ÍA :
M A T R ÍC U L A M E R C A N T IL :
F E C H A :
C IU D A D :
E S C R IT U R A D E C O N S T IT U C IÓ N :
T IP O D E S E R V IC IO O P R O D U C T O
Q U E O F R E C E :
A U T O R R E T E N E D O R
G R A N C O N T R IB U Y E N T E
R É G IM E N C O M Ú N
IC A %
R É G IM E N S IM P L IF IC A D O
P E R S O N A N A T U R A L
S IN A N IM O D E L U C R O
R E T E F U E N T E %
R E F E R E N C IA S C O M E R C IA L E S :
T E L E F O N O
N O M B R E E M P R E S A
C O N T A C T O
R E F E R E N C IA S B A N C A R IA S :
S U C U R S A L
N o . C U E N T A
E N T ID A D
T E L E F O N O
A N E X A R L O S S IG U IE N T E S D O C U M E N T O S :
* C u a d r o d e in d ic a d o r e s f in a n c ie r o s
* C a r t a c o n c o n d ic io n e s d e p a g o
* A u t o r iz a c io n d e d e s c u e n t o
p o r u s o d e p la t a f o r m a C o m p r a r n e t
* B a la n c e g e n e r a l y e s t a d o d e r e s u lt a d o s d e l p e r io d o f is c a l a n t e r io r
* C e r t if ic a d o d e C a m a r a d e C o m e r c io n o m a y o r a 1 m e s
* A u t o r iz a c io n d e c o n s u lt a a D a t a c r e d it o
* F o t o c o p ia d e in s c r ip c io n a l R U T
* C u a d r o d e e x p e r ie n c ia e s p e c if ic a
* F o t o c o p ia d e la C C d e l r e p r e s e n t a n t e le g a l
* D o s ( 2 ) r e f e r e n c ia s b a n c a r ia s
* F o t o c o p ia d e la T P d e l c o n t a d o r p u b lic o o r e v is o r f is c a l
* D o s ( 2 ) r e f e r e n c ia s c o m e r c ia le s
* D e c la r a c io n d e n o r e p o r t e e n lis t a s O F A C o S D N
F IR M A R E P R E S E N T A N T E L E G A L
C .C . N o .
F E C H A :
(Imprimir en papel blanco)
32
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 3
CARTA CON CONDICIONES DE PAGO
(Imprimir en papel corporativo)
Ciudad y fecha
Señores
ADMINISTRATIVA
Ciudad
Asunto: Modalidad de pago
Yo, ________________________________, identificado como aparece al pie de mi
firma, en calidad de representante legal de ____________________________, autorizo
expresamente a CAPITAL SALUD EPS-SAS y/o sus Empresas Aliadas cancelar el valor
de cada factura radicada según la modalidad indicada con “X”:
1. A 90 días pago sin descuento financiero
2. A 60 días con 2% de descuento
3. A 30 días con 3% de descuento
Así mismo entiendo que de no seleccionar ninguna de las tres opciones, CAPITAL
SALUD EPS-SAS estará en libertad de escoger la opción No. 1., mientras no se acuerde
una modalidad diferente.
Cordialmente,
________(Firma)____________________________
NOMBRES Y APELLIDOS
TIPO Y NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD
33
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 4
AUTORIZACIÓN DE DESCUENTO POR USO DE PLATAFORMA COMPRARNET
(Imprima en papel corporativo)
Ciudad y fecha
Señores
ADMINISTRATIVA
CAPITAL SALUD EPS-SAS
Ciudad
Asunto: Autorización de descuento por uso plataforma COMPRARNET
Yo, ________________________________, identificado como aparece al pie de mi firma,
en calidad de representante legal de ____________________________ autorizo
expresamente a CAPITAL SALUD EPS-SAS a descontar de los montos facturados
pendientes de pago, la suma de cuarenta y cinco mil pesos m/cte. ($45.000.oo), por
concepto del uso de la plataforma electrónica de compras (Comprar net), siempre y
cuando dicha plataforma se utilice en la generación de ordenes a nuestro nombre o razón
social. Este costo se pagará una (1) sola vez por mes, independientemente del número de
órdenes que se generen y no aplica en los meses que no se genere ninguna.
Cordialmente,
________(Firma)____________________________
NOMBRES Y APELLIDOS
TIPO Y NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD
34
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL
SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 5
DECLARACIÓN DE NO REPORTE EN LISTAS OFAC O SDN
(Imprima en papel corporativo)
Ciudad y fecha
Señores
ADMINISTRATIVA
CAPITAL SALUD EPS-SAS
Ciudad
Asunto: Declaración de no reporte en listas OFAC o SDN
Yo, ________________________________, identificado como aparece al pie de mi firma, en
calidad de representante legal de ____________________________, declaro que ni la entidad a
la cual represento, ni sus accionistas, ni los integrantes de la junta directiva, ni los revisores
fiscales se encuentran reportados en la listas administradas por la Oficina de Control de Activos
Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Cordialmente,
________(Firma)____________________________
NOMBRES Y APELLIDOS
TIPO Y NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD
3
5
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 6.
INDICADORES FINANCIEROS
(Imprima en papel corporativo)
INDICADORES FINANCIEROS
PROVEEEDOR:
NIT
Indicadores de liquidez
Razón Corriente
Activo Corriente
Pasivo Corriente
0
0
=
#¡DIV/0!
Es la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones corrientes, guardando un cierto margen de seguridad en previsión de alguna reducción o pérdida en el
valor de los activos corrientes. Se puede decir que este indicador entre más alto se considera mejor y puede comenzarse a considerarlo bueno a partir de la relación
1:1.
Solidez
Activo Total
Pasivo Total
0
0
=
#¡DIV/0!
Indica cuánto de los Activos totales tiene la empresa para pagar el Pasivo total, por lo que este índice debe ser mayor a 1. Si en caso el índice fuera igual a 1,
significaría que la empresa ya no tiene capital, y si fuera mayor que 1 la empresa estaría en posición de pérdida. Por el contrario un índice muy elevado de ésta
razón implica que la empresa no tiene Pasivos y está trabajando exclusivamente con su Patrimonio, lo cual no puede ser conveniente en algunos caso.
Capital de Trabajo
Activo Corriente - Pasivo Corriente
=
0
-
0
0
El resultado de esta fórmula es el valor que le quedaría a la empresa, representado en efectivo u otros activos corrientes, después de haber pagado todos sus
pasivos de corto plazo, en el caso en que tuvieran que ser cancelados de inmediato. Ahora, bien, la exactitud con que esto pueda cumplirse depende de diversos
factores.
Indicadores de Endeudamiento
Endeudamiento
Total
Pasivo Total
Activo Total
=
0
0
#¡DIV/0!
Este indicador establece el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa. Con la adopción de los ajustes por inflación el nivel de
endeudamiento ha venido descendiendo y se considera elevado cualquier porcentaje que pase del 60%.
3
6
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 7
CUADRO DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA
(Imprima en papel corporativo)
EXPERIENCIA ESPECIFICA
No
Objeto del Contrato
Razón Social o Cliente
Fecha de Contratación
(dd/mm/aa)
1
De :
Hasta:
2
De :
Hasta:
3
De :
Hasta:
4
De :
Hasta:
Valor del
contrato
OBSERVACIONES:
El VALOR DEL CONTRATO DEBE EXPRESARSE EN MILES DE PESOS Y NO DEBE INCLUIR IVA O ADICIONALES POR PRORROGAS U OTROSI.
POR FECHA DE CONTRATACION DEBE ENTENDERSE LA FECHA DE VIGENCIA DEL CONTRATO O EL CASO DONDE APLIQUE EL ULTIMO AÑO DE
VENTAS.
LA INFORMACION INCLUIDA EN ESTE FORMATO SERA RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE.
CAPITAL SALUD NO TENDRA EN CUENTA PARA EFECTOS DE EVALUACION , EL CONTRATO O LOS CONTRATOS CUYA INFORMACION PRESENTE ERRORES U
OMISIONES.
3
7
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL SALUD A NIVEL NACIONAL
ANEXO 8
MODELO CONSOLIDADOR DE LA PROPUESTA
Sucursal
Sede
Marca
BOGOTA
BOGOTA
BOGOTA
BOGOTA
PAU OLAYA
TRIPPLITE
PAU SUBA
TRIPPLITE
PAU TUNAL
BOGOTA
PAU KENNEDY
BOGOTA
BOGOTA
BOGOTA
PAU BOSA
PAU
MISERICORDIA
DG SEDE CLL40
KVA
Valor Total
No Visitas Preventivas
TRIPPLITE
10
3
6
6
2
2
2
2
LIEBERT
GXT3
10
2
TITAN
10
2
TRIPPLITE
6
10
2
2
15
2
6
20
2
2
Qbex
BOGOTA
DG CALLE 77A
BOGOTA
BOGOTA
CRA30 con 45a
TRIPPLITE
TITAN
SOLTEC
EMERSON
CRA 30 CON 73
TITAN
SAN CRISTOBAL
N.
HP
6
2
CRA30 con 45a
EMERSON
PAU ACACIAS
TRIPPLITE
PAU GRANADA
SUC
VILLAVICENCIO
TRIPPLITE
6
3
3
2
2
2
TRIPPLITE
10
2
BOGOTA
BOGOTA
META
META
META
DG SEDE CLL40
Capacidad
Valor X Visita
de las visitas
Subtotal
IVA
3
8
TOTAL Preventivo
Términos de referencia de la Contratación 008-2015
CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UPS DE SEDES DE CAPITAL SALUD A NIVEL NACIONAL
Sucursal
Sede
Marca
Valor Total
Capacidad
KVA
No de Visita Overhual
BOGOTA
PAU OLAYA
TRIPPLITE
10
1
BOGOTA
PAU SUBA
TRIPPLITE
3
1
BOGOTA
PAU BOSA
6
1
BOGOTA
PAU TUNAL
TRIPPLITE
6
1
BOGOTA
PAU KENNEDY
LIEBERT
GXT3
10
1
BOGOTA
PAU
MISERICORDIA
TITAN
10
1
BOGOTA
DG SEDE CLL40
TRIPPLITE
6
1
BOGOTA
DG SEDE CLL40
TRIPPLITE
10
1
BOGOTA
DG CALLE 77A
TITAN
SOLTEC
15
1
BOGOTA
CRA30 con 45a
EMERSON
6
1
BOGOTA
CRA 30 CON 73
TITAN
20
1
BOGOTA
SAN CRISTOBAL N. HP
6
1
BOGOTA
CRA30 con 45a
EMERSON
6
1
META
PAU ACACIAS
TRIPPLITE
3
1
META
PAU GRANADA
TRIPPLITE
3
1
META
SUC
VILLAVICENCIO
TRIPPLITE
10
1
Qbex
Valor X Visita
de las visitas
Subtotal
IVA
TOTAL
Overhual
3
9