Síguenos en: No. 209 www.cumbrenoticia.com TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 UAEM, primera del país en número de licenciaturas Alcanzó esta posición, luego de cuatro años de permanecer en el segundo lugar en el tablero de las universidades públicas estatales con mayor número de programas educativos reconocidos por su calidad. Información pág.3 Bajó índice delictivo en el Edoméx: Damián Canales Se reportó una disminución del 17.24 por ciento de la incidencia delictiva general en el Estado de México, durante el mes de febrero, comparado con el mismo periodo del año 2014. Rescatan a niña secuestrada y detienen a plagiarios en Toluca Información pág.7 Disfruta del foro cultural “Tiempo y Espacio-Thaay” en Lerma Información pág.4 Información pág.6 2 Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 De Opinión Foto del día EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ¡…UNA TAZA DE CAFÉ! Por Ramón Durón Ruiz Diego Marchi, lleno de sapiencia afirma: “En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable” El mexicano conoce secretos, arrepentimientos, sueños, encuentros y desencuentros, amores y desamores de sus amigos, en dos lugares: en las cantinas y en los cafés. Centros del saber y la amistad, donde entre el denso humo de cigarrillos –de todas las marcas y precios– y una excepcional camaradería, se disfruta el sano esparcimiento, con el que se goza la vida. Son los cafés mexicanos, un rico espacio, para por una parte, mostrar las hábiles manos de nuestras cocineras, con una gastronomía que cautiva hasta al paladar más exigente, y por otra, un lugar, en donde, con los juegos malabares de la palabra, estalla –como fuegos multicolores– la alegría, sale a flote la picardía, ahí se compone el mundo y de manera cruda, analiza la política. “México es el pionero en la producción del café orgánico en el mundo. El café es un producto de mucho riesgo, de sumos cuidados, de buena suerte y de beneplácito de la naturaleza. El café es un placer para quien lo toma” y una inmensa satisfacción para quien lo produce, comercializa e industrializa. El mejor catador de café, es el pueblo, que con la agudeza de sus sentidos ha convertido al café mexicano, en parte básica de su dieta. En el café se trasluce el esfuerzo diario y trabajo fecundo de los hombres del campo, producto que actualmente es comercializado en todo el mundo y reconocido por su calidad excepcional. La tesis de que “nada es para siempre” se aplica al pie de la letra también en el café. Del café de olla con piloncillo, de mi infancia, pasamos en la actualidad a tantos cafés, como la imaginería gastronómica puede crear: Cappuccino, Café Latte, Latte Macchiato, Americano, Corretto, Ristretto Romano, con Panna, Granita de Caffé, Mocha, Frappé, etc. En el café mexicano, –néctar del descanso del trabajador–, se amalgama cuerpo, sabor, aroma y acidez, enriquecido por las distras manos que lo cultivan y por las condiciones ideales de nuestra nación, que hacen que “Una taza de café sea… el cielo en la tierra” Termino con los siguientes fragmentos del poema y décimas de Gabriel Moquete, al café: La Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México convoca a que el día de hoy 6 de marzo asistan al XII Concurso de Judas, que se realizará en el Museo Taller Luis Nishizawa a las 13:00 horas, asimismo al gran Paseo de los Judas será el 28 de marzo por el Centro Histórico de Toluca que comenzará a las 13:00 horas Peña Nieto, credibilidad y percepción Javier Solórzano Zinser “Cafecito mañanero simpático y sabrosón por la mañana, el fogón te saluda a ti primero. Calientito y tempranero como los rayos del sol, tu aroma madrugador invita a diálogo sano, al encuentro de paisanos, a un comenzar con amor. Si de algo ha carecido el gobierno sobre la situación del país es de autocrítica. Lo que ve aquél es muy distinto de lo que ve la ciudadanía. Las encuestas, sean cuales fueren, evidencian una realidad diferente de la que se proclama desde Los Pinos. Quizá sea por ello que dos declaraciones, una del Presidente y otra del Secretario de Hacienda, hayan llamado la atención. A lo largo de estos años no se había dado una declaración que tuviera que ver con lo que ve y percibe la sociedad desde la óptica oficial. Un cafecito a las dos, poco después de comida, es costumbre socorrida que ésta bebida implantó. El café también logró que en los Bancos y oficinas como atención digna y fina se le brinde a la visita de buen café una tacita, cortesía de rutina. La palabra credibilidad se ha convertido en una de las claves para entender el momento que vive el país. Tiene que ver con la relación entre la sociedad y el gobierno y con la dinámica bajo la cual estamos metidos. Tiene que ver con lo que se percibe y respira en buena parte del país. Ya casi al atardecer, casi al despedirse el día una peña de poesías es ocasión de placer. El café debe de ser un invitado de honor, con su aroma y su sabor el café allí participa como si fuera una chispa, como antorcha alrededor. Ya, como podemos ver el café está en todas partes, es una obra de arte que el suelo suele ofrecer. En un lindo amanecer, cuando el sol casi se ve, cuando el horizonte es apenas un mar a oscuras, ¡qué sabrosa es la aventura de una taza de café!” En el café escuche una frase pa´l Filósofo: “Hay mujeres tan complicadas que cuando les llega el principe azul… ¡NO ES EL TONO DE AZUL QUE LES GUSTA!” [email protected] Se cree o no se cree el informe sobre la investigación de los 43 normalistas desaparecidos. Se cree o no se cree que la economía va a crecer arriba de un limitado 3%. Se cree o no se cree la confusa respuesta sobre el lamentable caso de las casas. Se cree o no se cree la lucha contra la corrupción dentro del gobierno con el Grupo Higa por todos lados. La credibilidad y la percepción sobre el país no son casuales ni un asunto solamente de la oposición o de quienes quieren desacreditar al gobierno en cada esquina. La crisis por la que estamos pasando también tiene que ver con la identidad que se ha ido perdi- endo y con la forma en que nos estamos mirando a nosotros mismos en medio del entono que nos rodea. Nos vemos corruptos, sin salidas, con un gobierno que no responde, con partidos políticos avorazados y carentes de autocrítica, con cuerpos de seguridad en los que no se confía; en suma, estamos en un atolladero ante el cual nos negamos a creer que no tenga salidas dignas. La imagen que ofrecemos al exterior es cada vez más inquietante, a lo que se ha sumado una declaración desafortunada del Papa, que le dio por conjugar un nuevo verbo para el mundo: “mexicanizar”. Por ello el hecho de que el Presidente haya reconocido que la credibilidad y la crítica percepción de la ciudadanía sobre el país y el gobierno pudieran, insistimos pudieran, ser un paso importante. Si el Presidente está visualizando un diagnóstico de país más allá de las cuatro paredes de Los Pinos, tiene que empezar por él mismo y su gobierno y así dar un segundo paso. Deberá correr riesgos y no quedar en declaraciones que vienen bien pero que son a control remoto. Si bien es evidente que al Presidente se le han cargado asuntos en los cuales no tiene que ver, también es evidente que su desigual gobierno lo ha colocado en el centro de la crítica y como responsable de todo lo que pasa. [email protected] Twitter: @JavierSolorzano MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) Presidente Fundador Xavier Valdés Hernández Vadir C. Vilchis Carbajal Consejo Editorial Raúl Hernández González Director Diseño Editorial Alhelí Abundis Alcántara Director de Mercadotecnia Xochitl del R. Salazar Sánchez Director de Relaciones Públicas Lic. Josué Rodríguez Pilares Representante Legal Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150 Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 3 Municipios Recibe equipamiento la UAEM, primera del país por telesecundaria de Zinacantepec número de licenciaturas Alumnos de la Telesecundaria “Albert Einstein” de la comunidad de Ojo de Agua de Zinacantepec, recibieron cinco computadoras, cincono brake, un equipo de sonido, dos paquetes de libros y tres kit deportivos, como parte de las gestiones que realiza la administración municipal ante la Secretaría de Educación de la entidad a fin de fortalecer la infraestructura educativa de la demarcación. Durante la entrega, el presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Zinacantepec, a nombre de la alcaldesa, refirió que la tarea de gestionar apoyos y recursos es parte del compromiso con la juventud y niñez del municipio, no sólo en materia educativa, también en áreas como desarrollo social, obra pública, servicios y salud. Por su parte, el responsable municipal de Gabinete Regional, destacó la consolidación de tres opciones de educación superior en el municipio, entre ellas, la Universidad Tecnológica de Zinacantepec (UTZin), la Universidad Digital del Estado de México (UDEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) con la Escuela de Artes Escénicas, mediante las cuales los jóvenes zinacantepequenses tienen posibilidades de desarrollo y superación. Finalmente, Bertha Olivares Albarrán, directora del plantel, agradeció el trabajo interinstitucional y la voluntad de las autoridades para continuar con el equipamiento y mejora de los planteles educativos del municipio. La Universidad Autónoma del Estado de México ocupa el primer lugar entre las universidades públicas estatales del país, por el número de programas educativos de nivel superior reconocidos por su calidad, con el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Al respecto, el secretario de Docencia de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Alfredo Barrera Baca, informó que el coordinador general de los CIEES, Rafael Vidal Uribe, notificó a la UAEM que las licenciaturas en Gerontología, ofertada por la Facultad de Enfermería y Obstetricia, y Educación para la Salud, por la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, evaluadas el pasado mes de noviembre, obtuvieron el Nivel 1 de calidad. En la actualidad, puntualizó el servidor universitario, la UAEM cuenta con 125 programas educativos con este reconocimiento de calidad, lo cual le permitió alcanzar la primera posición, luego de cuatro años de permanecer en el segundo lugar en el tablero de las universidades públicas estatales con mayor número de programas educativos reconocidos por su calidad. Barrera Baca destacó que una prioridad de la Administración 2013-2017 de la UAEM, encabezada por el rector Jorge Olvera García, es mantener la calidad educativa que desde hace casi dos siglos distingue a esta casa de estudios. Anunció que el presente año, 34 programas educativos serán sometidos a un proceso de evaluación, con la finalidad de sostener su reconocimiento en el Nivel 1 de Calidad que otorgan los CIEES y que tiene vigencia por cinco años; entre ellos, dijo, están las licenciaturas en Comunicación, Ciencias Políticas, Sociología, Contaduría y Administración, entre otras. Evaluaciones de este tipo, afirmó Alfredo Barrera Baca, también implican procesos de mejora continua, pues independientemente de un dictamen favorable, se realizan recomendaciones que permitirán mejorar la calidad de los programas. Ocupar este lugar entre las universidades públicas estatales, manifestó, también da cuenta de la responsabilidad de la comunidad universitaria ante la calidad de la oferta educativa; además, ofrece una posibilidad para acceder a más recursos federales, pues un indicador fundamental para la entrega de los mismos es el número de programas educativos de calidad con que cuentan las instituciones de educación superior. Disfrutan de una noche de música con la OSM Como la música es el lenguaje que puede ser entendido por todos, consciente de este hecho, la Secretaría de Cultura realiza la Gira Estatal “Armonía mexiquense”, que presentó a la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) en la parroquia de Santo Toribio de Astorga, municipio de Papalotla. Por lo que la sinfónica presentó en la primera parte del programa la Sinfónica No. 3 de Robert Schumann, compuesta por tres movimientos en los que se demostró el talento de cada uno de los integrantes de esta agrupación. Durante la segunda parte, se interpretó música mexicana, como: “Sobre las olas”, del compositor mexicano Juventino Rosas. La noche continuó con “La marcha de Zacatecas”, obra en la que el director volteó hacía el público para que los asistentes aplaudieran, para cerrar con el “Tríptico mexicano”, adaptación de Manuel Enríquez, compuesto por las canciones “Adiós Mariquita linda”, “Rayando el sol” y “El carretero”. Los municipios que visitará La Gira Estatal “Armonía mexiquense” pueden ser consultados en: www.edomexico.gob. mx/imc o en las redes sociales Facebook:: Cultura Estado de México y Twitter: @CulturaEdomex. 4 Estado Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Bajó índice delictivo en el Edoméx: Damián Canales Al reportar una disminución del 17.24 por ciento de la incidencia delictiva general en el Estado de México, durante el mes de febrero, comparado con el mismo periodo del año 2014, Damián Canales, titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), resaltó que las 16 mil 892 carpetas de investigación iniciadas por la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEM), sólo pueden ser comparadas con la incidencia que se tenía hace 11 años. Refirió que comparando periodos, los delitos que tuvieron una baja muy significativa, son el robo a instituciones bancarias con 85.71 por ciento menos, violación con 53.97 por ciento menos, el robo a comercio con 50.96 por ciento menos, el robo a transeúnte con 40.14 por ciento y la extorsión que disminuyó 33.33 por ciento. El comisionado destacó que durante el presente mes de febrero, han sido desmanteladas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente, 18 células del crimen organizado, con 49 integrantes, los cuales fueron asegurados principalmente en la zona sur y oriente de la entidad, además de tres plantíos de amapola que fueron localizados en Coatepec Harinas. Además, personal de la CES coadyuvó en la detención de 374 integrantes de 113 bandas delictivas que operaban en diferentes puntos de la entidad, principalmente en delitos de robo, contra la salud, extorsión y secuestro; en trabajos coordinados dijo que durante el mes de febrero se realizaron en total 4 mil 63 puestas a disposición, se decomisaron 186 armas de fuego, 894 cartuchos, 45.4 metros cúbicos de material maderable, se decomisaron 203.4 kilogramos de droga y se recuperaron mil 44 vehículos, así como 26 motocicletas con reporte de robo. Asimismo, Damián Canales recordó que de acuerdo a datos aportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Estado de México es la única entidad que en 11 meses logró mejorar su posición en el ranking nacional en seis lugares respecto al parámetro de medición de la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, al pasar del lugar número ocho a la posición 14 en nivel general. Ponen en marcha programa de bacheo Rehabilitan instalaciones deportivas de albergue del DIFEM y mantenimiento a vialidades Al entregar la primera etapa del Centro Regional de Detección y Desarrollo de Talentos Deportivos, el Estadio de Futbol “Víctor Díaz Leal” y una Biblioteca Digital, en beneficio de los habitantes del municipio de Rayón, el gobernador Eruviel Ávila puso en marcha el Programa Especial de Bacheo de Calles y Vialidades, con el cual se dará mantenimiento a mil 500 arterias de jurisdicción municipal, en diversas regiones del Estado de México, con una monto superior a los 250 millones de pesos. Por lo que el titular del Ejecutivo estatal explicó que las calles incluidas en este programa fueron seleccionadas por autoridades municipales y por la sociedad, asimismo destacó que son vialidades donde se presenta mayor concurrencia, como las inmediaciones de planteles educativos, hospitales o mercados, pero a éstas se suman las acciones de mantenimiento que se realizan en el resto de arterias, y comentó que este programa fue implementado como respuesta a las peticiones hechas en comités comunitarios. Asimismo, garantizó que su administración seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno de la República, para impulsar la construcción y el mejoramiento de infraestructura que redunde en beneficios para los mexiquenses. Por su parte, Apolinar Mena, secretario de Comunicaciones, dijo que el Estado de México es la entidad con mayor densidad carretera y la mejor comunicada del país, por lo que aseguró que este programa se suma a los trabajos de mantenimiento que se efectúan permanentemente en la entidad, para tener carreteras en condiciones óptimas, y agregó que durante la actual administración, la infraestructura vial estatal se ha incrementado en 13.4 por ciento en relación con el año 2012, así que hoy en día la red carretera está conformada por 16 mil 506 kilómetros. También el gobernador mexiquense entregó la primera etapa del Centro Regional de Detección y Desarrollo de Talentos De- portivos, espacio que cuenta con gimnasio de box y lucha, pista oficial de atletismo con superficie de tartán, una cancha de frontón profesional y dos más de futbol con pasto sintético y dos canchas basquetbol, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, y se avanza en la construcción de una alberca semi-olímpica. De igual forma, inauguró la remodelación de la biblioteca municipal que se convirtió en digital, para ofrecer a los estudiantes un espacio renovado y adecuado para realizar sus investigaciones y tareas, cuyo costo alcanzó los 3 millones de pesos. Practicar deporte de manera profesional, llevar a cabo obras de teatro al aire libre, así como paseos en bicicleta, serán parte de las actividades que podrán realizar los 50 menores del albergue Villa Juvenil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), a través de la rehabilitación de las instalaciones deportivas de este inmueble. Esta obra será realizada en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Secretaría de Agua y Obra Pública (SAOP), por lo que Isis Ávila, presidenta honoraria del DIFEM, señaló que este espacio brindará la oportunidad a las niñas y niños para poder desarrollarse profesionalmente en algún deporte que mantenga sana su integración, física y mental. Añadió que este inmueble contará con canchas de fútbol y frontón, trotapista, circulación vehicular, andadores, áreas verdes, multicancha, teatro al aire libre, palapas y un espacio para diversos ejercicios, para beneficiar a los cerca de 350 menores que habitan en los albergues: Temporal Infantil, Villa Juvenil y Temporal de Rehabilitación Infantil. Además, Isis Ávila signó un convenio de trabajo con la CMIC en el que resaltan la entrega de apoyos económicos, materiales, así como la capacitación en la industria de la construcción a los jóvenes albergados de 15 a 17 años y que al cumplir la mayoría de edad, podrán trabajar en la planta laboral de esta industria. Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Cuenta Toluca con policía cercana a la población Como parte del compromiso que el gobierno municipal de Toluca tiene con la ciudadanía en materia de seguridad, la tarde del miércoles el alcalde interino se reunión con autoridades auxiliares y vecinos de la delegación Seminario 2 de Marzo para hacer, de manera oficial, la entrega de una cuatrimoto que será exclusivamente para la vigilancia al interior del Parque “El Seminario”. En presencia del delegado del Seminario 2 de Marzo y del Comisario de Seguridad Pública, el presidente municipal interino expresó que la administración municipal está enfocada de manera especial al tema de la seguridad y como parte de este compromiso ya se ha tenido mayor acercamiento con los policías municipales a quienes se ha dado todo el respaldo e instruido para realizar de manera eficiente un trabajo efectivo en beneficio de los toluqueños. Al referirse a los vecinos, el alcalde interino detalló que a partir de los trabajos de remodelación realizados al interior del Parque se ha logrado dar vida y recuperar de manera importante un espacio que es de los niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y que es meramente familiar, ya que cuenta con canchas deportivas, área de juegos, un gimnasio al aire libre, áreas verdes, una biblioteca y un comedor comunitario. También comentó que a través del programa de Puerta en Puerta, los policías han logrado mayor acercamiento con la ciudadanía al tener la oportunidad de presentarse de manera personal, proporcionar un número telefónico y se ponerse a las ordenes de las personas en caso de cualquier eventualidad, lo mismo, dijo, el alcalde estarán repitiendo esta acción en comercios, iglesias, instituciones educativas, parques y espacios públicos. El alcalde interino hizo del conocimiento de los vecinos que en próximos días se realizará la adquisición de 20 patrullas con el propósito ampliar el parque vehicular de la policía local y precisó que la entrega de la cuatrimoto permite una movilidad más rápida. Por su parte el comisario de Seguridad Pública dijo que ya se ha designado a un elemento de la policía quien será el encargado de realizar de manera permanente los recorridos al interior del parque; asimismo, mencionó que el policía cuenta con un equipo de comunicación que le permitirá solicitar el apoyo de alguna unidad móvil para la presentación o el aseguramiento de alguna persona. Al mismo tiempo, hizo del conocimiento de los vecinos, que se encontraban en el lugar, que será a partir de las 06:00 horas de la mañana cuando se inicien los recorridos de vigilancia en el interior del parque y por la noche, cuando se cierre el parque, el policía se incorporará a la unidad móvil que le corresponde. Municipios 5 Participará IMSS Poniente en el Gran Maratón Mexiquense 2015 El próximo domingo 8 de marzo se El funcionario del IMSS Poniente indicó llevará a cabo el Gran Maratón Mexiquense que el Instituto participará con ambulancias 2015, cuyo circuito recorrerá los municipi- y respaldo médico, además de contar con os de Metepec, Zinacantepec y Toluca y un punto de hidratación de la modalidad de en el cual el Instituto Mexicano del Seguro maratón, que estará ubicado frente al área Social IMSS Delegación Estado de México de urgencias de la Unidad de Medicina FaPoniente tendrá participación activa. miliar 222, de la calle José María Morelos. El licenciado Luis Arturo García Galán Por su parte, el Licenciado Fernando Rosas, titular de la Jefatura de Presta- Platas Álvarez, Director del Instituto de ciones Económicas y Sociales señaló que Mexiquense de Cultura Física y Deporte, serán aproximadamente indicó que las inscripciones tres mil quinientos atletas, * Se esperan tres mil continúan abiertas, los que correrán en cuatro quinientos atletas. detalles pueden consulmodalidades: carrera (13 tarse en www.maratonmekilómetros), medio maratón xiquense.com y señaló que (21.0975 kilómetros), maun atractivo más de esta ratón (42.195 kilómetros) y trote-caminata justa deportiva, será la rifa de un automóvil de convivencia de 5 kilómetros. 2015 entre los participantes. El Gran Maratón Mexiquense 2015, Cabe destacar que un gran número de además de ser de uno de los que se reali- trabajadores del IMSS y usuarios inscrizan a mayor altura sobre el nivel del mar, tos en los Centros de Seguridad Social está avalado por la Asociación Interna- del Instituto, participarán en alguna de las cional de Federaciones de Atletismo (IAFF) modalidades. De esta manera, el IMSS y por la Federación Mexicana de Asocia- Estado de México Poniente contribuye a ciones de Atletismo (FMAA), recalcó el titu- la activación física de la población y a la lar de la Jefatura de Prestaciones Sociales sana convivencia familiar. y Económicas. Continúa ISSEMyM avanzando en investigación oncológica Para mejorar el estado nutricional de los enfermos con cáncer, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) descubrió, a través de un estudio, que al agregar la proteína calcinato de calcio en la alimentación de los pacientes sometidos a un tratamiento de quimioterapia o post quirúrgico, se elevaron sus niveles de albúmina, que reduce los efectos negativos de los tratamientos. Al respecto, Diana Reyes, nutrióloga adscrita al Centro Oncológico Estatal ISSEMyM (COEI), explicó que la albúmina es otra proteína que se encuentra en la sangre y es la encargada de transportar los medicamentos, por lo que al suministrar el calcinato de calcio, el efecto tóxico de la quimioterapia se redujo, así como la posibilidad de un cuadro infeccioso después de la cirugía. Indicó que durante 21 días les pedimos a cinco mujeres y 25 hombres, de 50 a 79 años de edad, con cáncer de esófago, estómago o colón y que presentaban desnutrición y baja de albúmina, espolvorearán en sus alimentos esta proteína. La muestra se dividió en dos grupos y de manera aleatoria se proporcionó el calcinato de calcio, y los resultados fueron asombrosos, por lo que pacientes con diagnóstico de cáncer tracto gastrointestinal pueden consumir este complemento proteico. Así que la unidad de nutrición del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM impacta de manera positiva en el tratamiento de los pacientes, contribuyendo no sólo con los avances en investigación que desarrolla este hospital, si no que influye directamente en la salud de los usuarios, por lo que obtuvieron el primer lugar durante la edición 2014 del Congreso de la Federación Latinoamericana de Nutrición en Buenos Aires, Argentina. 6 General No patrullan por falta de gasolina en Zumpango Sin patrullajes de la policía municipal se encuentra este municipio desde hace más de 15 días, luego de que el gobierno local decidió suministrar solo 12 litros de gasolina al día por unidad, con el argumento de que carece de recursos económicos. Policías municipales aseguraron que las 21 patrullas circulan con la reserva del combustible y solamente vigilan las entradas y salidas de las escuelas, así como emergencias. Mencionaron que desde hace 15 días les entregan solamente 12 litros diarios de gasolina, con la que pueden recorrer hasta 80 kilómetros, lo que es insuficiente para patrullar adecuadamente el municipio. Los inconformes dijeron que ello los obliga a tener prácticamente paradas las unidades, ya que de recorrer las comunidades del municipio, el combustible les alcanzaría para medio día de labores. Los elementos afirmaron que son arrestados por cualquier motivo y obligados a permanecer en la azotea del edificio de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Zumpango, donde están varias horas a pleno rayo del sol, pues no hay sitios con sombra para refugiarse. Afirmaron que tales arrestos violan sus derechos humanos y ponen en peligro su salud, por lo que pidieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Aseguraron que, desde hace dos años, el gobierno lo- cal les adeuda la renivelación anual, que consiste en el pago de siete días de labores, por lo que de dos años son 14 días que deben a cada elemento. Denunciaron que los obligan a tramitar y pagar con recursos propios la licencia de conducir, además de que les otorgaron plazo que vence este 5 de marzo para tener el documento y a quien no lo presente será arrestado, por lo que serán enviados a la azotea del edificio de Seguridad Pública. El alcalde, Abel Domínguez Azuz, solicitó licencia para ausentarse del cargo y buscar la candidatura del PRI a diputado local, pero dejó el ayuntamiento con severos problemas económicos y el pago de salarios se retrasa cada quincena, además de que se prevé recorte de 200 empleados municipales. Domínguez Azuz es hijo de Abel Domínguez Rivero, dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), que en algún tiempo tuvo gran influencia en el valle de México. De la dinastía de los Domínguez están Raúl Domínguez Rex, ex dirigente estatal del PRI, actual candidato a diputado federal del tricolor, y Fernando Alberto García Cuevas, yerno de Leonel Domínguez Rivero, fundador de la CTC y que al morir fue sucedido por su hermano Abel. Con información de El Universal. Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Trabajadores de empresas privadas paran labores en Edoméx Trabajadores de la empresa GamesaQuaker pararon labores este jueves y permanecen al exterior de seis establecimientos, en el Estado de México, para exigir acabar con los descuentos a sus salarios por pérdida o merma de mercancía. Alrededor de las 5:30 de la madrugada, de manera simultánea, empleados pararon la distribución de productos y se declararon en plantón en centros de distribución (Cedis) ubicados en Naucalpan, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Chalco y Cuautitlán México. “Estamos cansados que nos quiten parte de nuestros salarios, sólo queremos que nos escuchen los empresarios. Es inhumano lo que se está haciendo con el trabajador”, planteó Félix Bravo, quien junto con al menos 60 empleados permaneció en la sede ubicada en el número 1000 de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan, en Cuautitlán. Félix Bravo explicó que Gamesa-Quaker asigna rutas de venta y distribución de productos en todo el país, pero la empresa descuenta al salario de los trabajadores la pérdida de los productos, lo que no se vende, y no se garantiza la seguridad de los empleados, muchos de los cuales sufren asaltos. “Nos descuentan todo. Todo lo malo que pasa es culpa del vendedor. No tenemos ninguna garantía, siempre se han burlado de nosotros. Compañeros que han sufrido un asalto. Por asaltos ha habido decesos y nunca se les apoya”, agregó Félix. Planteó que uno de los distribuidores le sacaron un ojo en un altercado, pero la empresa lo dejó sólo no lo apoyó. Dijo que son trabajadores debidamente reconocidos y con contrato laboral. “Cuando nos vamos de incapacidad, seguridad corporativa de Gamesa-Quaker se encarga de hacer que seamos los culpables, nos corren y no nos dan ninguna liquidación; o sea todo es en contra del vendedor”, agregó. Un distribuidor tiene un salario de al menos 930 pesos a la semana y cobran un ingreso adicional por venta de los productos. De tal forma que sus percepciones llegan a sumar entre 2 mil a 2 mil 600 pesos a la semana. Sin embargo, la empresa descuenta al salario de cada distribuidor la pérdida del producto que en ocasiones suman 600 pesos a la semana. Por “merma” de productos es otro descuento, este último caso cuando no se vende la mercancía no se puede devolver y los empleados absorben el costo con descuentos directos a sus ingresos. Los trabajadores exigieron la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador o de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que sea revisada esta problemática. Por lo anterior, se buscó la posición de la empresa, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta. Toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Seguridad 7 Rescatan a niña secuestrada y detienen a dos en Toluca Derivado de un operativo implementado por agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se llevó a cabo el rescate de una menor de 11 años de edad, que había sido privada de su libertad el martes pasado en el poblado de San Andrés Cuexcontitlán, en Toluca. Al respecto, Alejando Gómez, titular de la PGJEM, informó que durante la movilización realizada por el personal de esta institución, se detuvo a Juan Ramírez Martínez y Rocío Alvarado Juárez, quienes han reconocido su participación en el secuestro de la menor. Derivado de la denuncia que hicieron los padres de la pequeña, a raíz del secuestro, se pudo establecer paso a paso la forma en que estos individuos llevaron a cabo la privación de la libertad, pues la niña fue secuestrada el pasado 3 de marzo, cuando la pequeña fue interceptada por varias personas, al dirigirse a la escuela. Sin embargo, Alvarado Juárez conocía a la pequeña, pues era su vecina; la su- bieron a un vehículo compacto en el cual la trasladaron a un inmueble en donde la mantuvieron cautiva. Posteriormente, la familia de la menor recibió varias llamadas telefónicas y mensajes de texto, con los cuales los secuestradores le indicaron que tenían a su hija y para liberarla solicitaban una suma de dinero. El procurador de Justicia comentó que una vez hecha la denuncia, la PGJEM puso a disposición de la familia a personal especializado, y en San Pablo Autopan fue detenido uno de los presuntos delincuentes, así como a una mujer, que tenía a la víctima. La menor de edad se encuentra en buenas condiciones de salud y está de regreso con sus familiares, así mismo, el Instituto de Atención a Víctimas del Delito está brindando atención y respaldo a la víctima y sus familiares. Los probables responsables quedaron a disposición del Representante Social, quien se encuentra integrando la carpeta de investigación respectiva, para determinar su situación legal. Imparable ola de asaltos en Tres Caminos El quinto asalto violento en nueve días se registró esta mañana a la altura del sitio conocido como Tres Caminos, a bordo de un camión de la empresa Mensajero, ante la pasividad de la policía preventiva estatal y municipal y la inactividad de la empresa, para brindar seguridad a sus pasajeros. Pasajeros que fueron víctimas del hecho, describieron a Alfa Diario que a las 8:30 horas un grupo de sujetos armados abordó el autobús en esta zona y con violencia despojaron a los pasajeros del lugar, en lo que fue el segundo asalto en los tres primeros días de esta semana. En el lugar metros estaba estacionada una patrulla de la policía estatal, que ni se enteró de lo ocurrido metros adelante. La zona se ha convertido en un lucrativo negocio para los asaltantes que han realizado dos atracos, en tres días de la semana anterior y los dos últimos días de esta semana, -martes y miércoles- de la semana que corre, de manera impune y ante la omisión de las policías preventivas de desarrollar un operativo eficaz de vigilancia, ya que en nueve días han tenido lugar en esa área cinco asaltos en que los criminales han lesionado pasajeros y acosado a las mujeres y jóvenes que utilizan el transporte para trasladarse a sus labores, domicilios y escuelas en la zona norte de la entidad, principalmente Ixtlahuaca. Ni la empresa ni los cuerpos de seguridad han formulado comentario alguno al respecto, que han generado indignación y desconfianza entre la población -mayoritariamente jóvenes estudiantes- que hace uso de este transporte por las mañanas y mediodia. El modo de operar de los asaltantes es similar a los registrados en los eventos anteriores y el lugar donde los ladrones huyen es la misma zona antes de la caseta El Dorado, que conecta a Toluca con Ixtlahuaca. Con información de Alfa Diario. Intentan darse a la fuga y los detienen en Toluca; portaban droga Elementos de la Policía Municipal de Toluca arrestaron a tres sujetos como los presuntos responsables de los delitos de robo a casa habitación, portación de arma prohibida y contra la salud luego de haber ingresado a un domicilio y robar diversos aparatos electrónicos en la unidad territorial básica de San Luis Obispo. Alrededor de las 6:00 horas del miércoles, elementos asignados a la delegación Barrios Tradicionales recibieron un reporte vía central de radio, en el que se les indicaba que en las calles de Sabina esquina Privada de Sabina se había cometido un robo, por lo que se trasladaron al sitio, donde una mujer les informó que tres sujetos momentos antes habían entrado a su domicilio, sustrajeron diversos artículos y de dieron a la fuga en un taxi. Por lo que de inmediato iniciaron la búsqueda por calles de la zona, en donde agentes detectaron un vehículo Nissan, tipo Tsuru, con cromática de servicio público de taxi y placas de circulación 15-83 JEW, en donde viajaban tres personas que coincidían con las características referidas por la afectada, y aseguraron a quienes dijeron llamarse José Enrique Palacios Vargas, de 23 años de edad, Yovanny Albergo Marín León, de 21 años, y Arturo Hernández Rodríguez, de 32 años de edad. El primero de ellos con domicilio en el Barrio del Cóporo y los dos últimos en la colonia Santa Bárbara, individuos que al realizarles la revisión correspondiente se les encontró en posesión de dos navajas con hojas de aproximadamente 15 centímetros y 26 envoltorios que contenían un polvo blanco con características de cocaína; asimismo al revisar la cajuela del vehículo se encontraron diversos aparatos electrónicos, botellas de vino y perfumes. Los sujetos fueron plenamente reconocidos por la afectada y a petición de la misma fueron trasladados y puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, donde se inició la carpeta de investigación número 160180830040615 por los delitos de robo a casa habitación, portación de arma prohibida y delitos contra la salud. 8 toluca, Estado de México, VIERNES 6 DE MARZO DE 2015
© Copyright 2025