Día Internacional de la Narración Oral PARTICIPANTES Cuando el ser humano empezó a emitir la palabra, se dio cuenta de que es ella la que permite acercar a los hombres. La oralidad congrega a colectividades para festinar alegremente los entendimientos comunitarios. Si, la historia más grandiosa, no existe duda alguna, es la historia más solidaria y brillante de todas las culturas. Los atentados contra la humanidad caminan más en silencio. Invitados Extranjeros: Juan Pablo Cantor, Colombia Paula Berland, Portugal Sebastien Essomba, Camerún Invitados Nacionales: Ana Neumann, S.L.P. Benjamín Briseño, D.F. Luz María Cruz, D.F. Ma. Eugenia Márquez, Zac. Norma Torres, D.F. El día 20 de Marzo, la oralidad y más explícitamente la artística y comunicacional, nos reúne para celebrar el DIA INTERNACIONAL DE LA NARRACION ORAL, propuesta que surge del Movimiento Iberoamericano de Narración Oral Escénica para que se celebre en todos los países del planeta. Invitados Locales: Anastasio Carillo J. Jaime Gutiérrez María Teresa Farfán Con esta fecha, sabemos, se abre un nuevo horizonte para que todos, todos los narradores orales, de distintos estilos revaloren el arte de la palabra, el gesto, la literatura y la imaginería de los pueblos, la fuente de los cuentos. Tejedoras(es) de Imágenes Alejandro Espinoza Angélica Marines César Zapata Dolores Hernández Elsa González Josefina Benavides Lucrecia Martínez Martha Velasco Mireya Leal Rocío López Silvia Hernández Teresa E. Ramírez Teresa Robles Teresa Puente Rosa Martha Sánchez - Directora FOROS Biblioteca Central del Estado Zuazua Sur 655, Macro Plaza, Monterrey, N.L. Casa de la Cultura de Nuevo León Ave. Colon Ote. 400, Centro, Monterrey, N.L Casa de la Cultura Vista Montaña Nicéforo Zambrano S/N, Col. Vista Montaña, San Pedro Garza García, N.L. Espacio Cultural Gargantúa Escobedo No.740 Nte. Entre Salazar y Treviño, Monterrey, NL. Explanada del Centro de las Artes Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Interior, Col. Obrera, Parque Fundidora Fondo de Cultura Económica Av. San Pedro 222 Norte, Col. Miravalle, Monterrey, N.L Museo de Historia Mexicana MHM Calle Doctor José Ma. Coss 445, Centro, Monterrey, N.L. Museo del Noreste MUNE Corredor al MUNE, Centro, Monterrey, N.L Museo del Palacio Ignacio Zaragoza, Centro, Monterrey, NL Espacio de Lectura Niños CONARTE Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Interior, Col. Obrera, Parque Fundidora Preparatoria No. 8 U.A.N.L. Mariano Matamoros y Calle 12, Fracc. Marte, Cd. Guadalupe, NL. Preparatoria No. 15 U.A.N.L. Alamos 2315, Villa Florida, Monterrey, N.L Es importante señalar que la Cátedra Iberoamericana de Narración Oral Escénica, la Asociación Mexicana de Narradores Orales AMENA, A.C., y todos los que somos parte de este movimiento de la oralidad como arte, nos proponemos que alrededor de la palabra confluyan, contando y escuchando cuentos, niños, jóvenes, adultos y ancianos. Sí, porque el que narra y escucha congrega, en la sublimada imaginación, a infinitos paisajes, constelaciones de seres fantásticos y sobrenaturales, a sus vivos y a sus muertos. El que narra o escucha cuentos nunca está solo. Porque la oralidad, en esta época moderna, es la que nos permite el encuentro con los más fieles valores históricos de la mujer y del hombre. Estos encuentros son la oportunidad de crear identidad colectiva más tolerante, sobre todo en un mundo empeñado en alejarse de la solidaridad humana. Nosotros queremos, por lo tanto, se reflexione y se comprenda que la Narración Oral revalora la vida misma y le da una nueva dimensión de esperanza y creatividad. Por eso y por mucho más, contamos para sembrar de imaginería y palabras nuestra existencia, por el deseo de reverenciar la memoria, la fantasía y lo maravilloso de la Narración Oral. Que nadie lo dude, el mundo necesita respirar más sueños, fantasías, libertades y cuentos. Muchos días de estos. Jerman Argueta Pérez Informes: 81 8366 7410 | correo-e: [email protected] | tejedoras de imágenes Nuevo León 2015 XXIII Festival Internacional de Narración Oral Celebrando el Día Internacional de la Narración Oral del 3 al 8 de Marzo de 2015 Funciones de Gala, Encuentro Teórico, Talleres, Contadas Colectivas, Narratón. ENTRADA LIBRE A TODOS LOS EVENTOS FOROS: Biblioteca Central del Estado Casa de la Cultura de Nuevo León Casa de la Cultura Vista Montaña Espacio Cultural Gargantúa Explanada del Centro de las Artes Fondo de Cultura Económica Museo de Historia Mexicana MHM Museo del Noreste MUNE Museo del Palacio Espacio de Lectura Niños CONARTE Preparatoria No. 8 U.A.N.L. Preparatoria No. 15 U.A.N.L. XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL HABLAPALABRA NUEVO LEÓN 2015 PROGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 3 DE MARZO 16.00hrs. CEREMONIA DE INAUGURACION Auditorio MUNE 16.10 hrs. ENCUENTRO TEORICO I Auditorio MUNE Conferencias: “Memorias Infantiles” Sebastien Essomba “Manifiesto de Tlaquepaque” Benjamin Briseño 18.10 hrs. COLOMBIA Y MEXICO CUENTAN Vestíbulo Principal MHM “Cuentos y leyendas Latinoamericanas” Norma Torres - Juan Pablo Cantor adolescentes y adultos MIÉRCOLES 4 DE MARZO 10.00 hrs. ENCUENTRO TEORICO II Auditorio Biblioteca Central del Estado Conferencias: “Los cuentos y yo” Ana Neumann “Espacios de Cuentería” Juan Pablo Cantor “Cuentos del Rebozo” Norma Torres adolescentes y adultos 18.00 hrs. CUENTOS DEL ABUELO Espacio de Lectura Niños CONARTE Norma Torres - Juan Pablo Cantor público familiar JUEVES 5 DE MARZO 9.30 hrs. CONTANDO Y JUGANDO Casa de la Cultura de N. L. Ana Neumann - Norma Torres público infantil 10.30 hrs. VEN QUE TE CUENTO Ma. Eugenia Márquez - Juan Pablo Cantor adolescentes y adultos 15.30 hrs. CONTANDO CON LA VIDA Preparatoria No. 8 UANL Ma. Eugenia Márquez - Benjamín Briseño Explanada del Centro de las Artes Parque Fundidora 16.30 hrs PARA GENTE GRANDE Norma Torres - Juan Pablo Cantor 17.00 hrs. LAS TEJEDORAS Y SUS INVITADOS Vestíbulo de la Biblioteca Central del Estado VIERNES 6 DE MARZO 18.00 hrs. HABIA UNA VEZ… Espacio de Lectura Niños CONARTE Los clásicos modernos… Ana Neumann - Juan Pablo Cantor adolescentes y adultos adolescentes y adultos 10.00 hrs CANTARES Y CONTARES Preparatoria No. 15 UANL Cuentos y Vivencias actuales Norma Torres - Juan Pablo Cantor adolescentes y adultos 16.00 hrs ASI SON LAS MUJERES Casa de la Cultura Vista Montaña Luz María Cruz - Norma Torres - Benjamin Briseño público familiar 16.00 hrs. VENGAN A ESCUCHAR! Luz Ma. Cruz - Juan Pablo Cantor público familiar público familiar público familiar 20.00 hrs. ENCANTAMIENTOS EROTICOS Espacio Cultural Gargantúa Benjamin Briseño, César Zapata, Josefina Benavides, Luz Ma. Cruz, Ma. Eugenia Márquez, Teresa Ramírez y Rosa Martha Sánchez adolescentes y adultos SÁBADO 7 DE MARZO 9 a 14 hrs. TALLER DE NARRACION ORAL Espacio de Lectura Niños CONARTE Lic. Ma. Eugenia Márquez Dirigido a Promotores de Lectura, Maestros, Padres de Familia y Público en General DOMINGO 8 DE MARZO 12.00 hrs. LOS CUENTOS DE MI ABUELO Explanada del Centro de las Artes Parque Fundidora Ana Neuman - Juan Pablo Cantor público familiar 11.00 GALA MEXICANA Auditorio MHM Tradiciones Orales Mexicanas Ana Neuman - Benjamin Briseño 12.00 hrs. / 16.00 hrs. NARRATON EN HOMENAJE A LA MUJER Vestíbulo Principal MHM Todos los participantes 11.00 Hrs. CONTANDO CON LOS NIÑOS Fondo de Cultura Económica Luz Ma. Cruz - Juan Pablo Cantor, Mireya Leal - Sylvia Hernández 16.00 hrs. GALA DE CLAUSURA Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Patio Taller Museo del Palacio público familiar público infantil para todo público para todo público
© Copyright 2025