Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 PRINCIPALES OTORGA MICHOACÁN PLAZAS CON TRAMPA ADMITE PEÑA: VIVE PAÍS CLIMA DE DESCONFIANZA PEÑA RECONOCE “DESCONFIANZA E INCREDULIDAD” 30% NO VA A CLASES EN EL SUR DEL PAÍS ‘PERDÍAN’ ESTADOS 5 MIL MILLONES EN EDUCACIÓN DÉFICIT PÚBLICO, EL MAYOR DESDE EL 2009 ADMITE PEÑA: EN MÉXICO, SENSACIÓN DE INCREDULIDAD Y DESCONFIANZA SUFRE MÉXICO DESCONFIANZA E INCREDULIDAD, ADMITE EPN HAY INCREDULIDAD Y DESCONFIANZA: EPN EP: DESCONFIANZA E INCREDULIDAD Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 SECRETARIO Encabeza Ruiz Esparza reunión de coordinación con directores de centros SCT. Tras el recorte presupuestal que realizó la SCT, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con los directores de los centros SCT, para analizar y evaluar la situación de los proyectos de infraestructura, comunicaciones y transporte en las entidades del país, con la finalidad de revisar avances y definir la ruta para garantizar su conclusión. Con foto del secretario: Capital de México, pág. 8; El Sol de México, pág. 5 Finanzas; Ovaciones, pág. 4; Impacto El Diario, pág. 9; 24 Horas, pág. 7. Sin foto: La Crónica de Hoy, pág. 13 Capital de México Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL El Sol de México Ovaciones 03/MARZO/2015 Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Impacto El Diario 03/MARZO/2015 Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 24 Horas Piden a SCT informe sobre afectaciones en construcción de nuevo aeropuerto. Un exhorto al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza para que rinda un informe detallado sobre las afectaciones técnicas y cronológicas que sufrirá la construcción del nuevo AICM derivadas del recorte al gasto que anunció recientemente la Secretaría de Hacienda, demandó la senadora perredista Alejandra Barrales. El Sol de México, pág. 10; La Prensa, pág. 16 Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 25 Ayer tomó posesión como Delegado de Centro SCT en " Tamaulipas el coronel José Juan Barbizzan, en sustitución de Gerardo Torres Taboada, que recién renunció al cargo. Y trascendió que el movimiento de militares en lugar de civiles también se daría en Michoacán y Guerrero, esto como parte de las acciones de la dependencia a cargo de Gerardo Ruíz Esparza, en coordinación con las fuerzas armadas, para combatir la extorsión, secuestro y cobro de cuotas que las empresas constructoras enfrentan por parte de grupos criminales. De Oficio Reportero / Raúl Sánchez Carrillo Capital de México, pág. 27 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con los directores de los centros SCT, para analizar y evaluar la situación de los proyectos de infraestructura, comunicaciones y transporte, en cada una de las entidades del país, con el objetivo de revisar avances y definir la ruta para garantizar su conclusión en tiempo y forma. El titular de la dependencia pidió a los directores generales mantener el ritmo de trabajo, además de redoblar esfuerzos para concluir satisfactoriamente las metas programadas. PRESIDENTE Admite Peña: vive país clima de desconfianza. El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que en estos momentos México está plagado de “incredulidad y desconfianza”, por lo que su administración debe reconsiderar hacia dónde se dirige. En una entrevista con el diario británico The Financial Times, difundida ayer previamente al arranque de la visita de Estado que realiza a Reino Unido, la periodista Jude Weber refirió que la compra de casas del Presidente y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El Universal, pág. pp Primera SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Todos en austeridad. 114,326 millones de pesos podrá gastar este año la SCT, inicialmente se le había asignado 9.37 por ciento más de presupuesto. Reporte Indigo, pág. 4 NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Aguarda Lufthansa a NAICM. La aerolínea alemana Lufthansa apostará por incrementar su capacidad en el país en los próximos cinco años, debido a que el mercado mexicano es uno de los más importantes en el continente americano, reveló en entrevista Uwe Glunz, director regional oeste para EU, México y Centroamérica, al tiempo que indicó que mientras se desarrolla el NAICM, los planes de expansión de la compañía se mantendrán bajo las condiciones de operación dentro de la Terminal I, y eventualmente aprovechará el espacio que se dará un vez que la nueva terminal inicie operaciones en 2020. Capital de México, pág. 8. Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera La semana pasada le platicaba de la estadounidense Parsons que es la encargada de actuar como "project manager" para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) a propósito de la presencia de su ejecutiva Gina Trombley. (...) El interés del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a cargo de Manuel Ángel Núñez, es lograr que las partes se muevan como un solo equipo para resolver los temas involucrados en el subsuelo, medio ambiente, espacio aéreo, entorno social y lo financiero. A diferencia de otras obras, el NAICM no es un proyecto sexenal, sino más bien una necesidad para mejorar nuestra conectividad aérea. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 25 Bien puede suceder que este mes la Semarnat que encabeza Juan José Guerra, dé visto bueno a la Manifestación de Impacto Ambiental que presentó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a cargo de Manuel Ángel Núñez, con lo que se podrá dar paso a las primeras obras para el nuevo y urgente aeropuerto nacional. Las dos primeras obras en cuestión son el camino de acceso al polígono de obras -con extensión de 14 mil 500 hectáreas-, así como la construcción de la barda perimetral que guardará instalaciones de seguridad nacional. (...). Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 6 ¿En qué o cómo le conviene a Slim debilitar al equipo en el gobierno? Es cierto, no le han dado la franquicia de televisión de paga porque no quieren quedar mal con Televisa y TvAzteca, pero si no fuera por eso, ya la tendría. Lo compensan de muchas maneras. Por ejemplo, la multimillonaria obra del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, que desarrollará su yerno Fernando Romero. Slim es un subproducto del priísmo; ha prosperado y seguirá prosperando bajo el esquema actual. ¿Y las reformas estructurales que iban a disminuir la influencia de los poderes fácticos? Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M. Milenio Diario, pág. 28 La asamblea ordinaria de accionistas de Cemex, a celebrarse el 26 de marzo, irá más allá de utilidades y su capitalización, ventas, posición de la empresa en México y el exterior, estados financieros y demanda futura de productos. En la reunión, el director general, Fernando Ángel González Olivieri, informará con detalle las perspectivas de crecimiento para 2015, una vez que anticipa mayor demanda de productos de la cementera ante las proyecciones de inversión pública en obras de infraestructura, como el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el programa de desarrollo carretero y la mayor construcción de vivienda. TEMAS ESPECIALES Finalizan trabajos de modernización en carretera Acapulco-Zihuatanejo. La SCT concluyó la modernización del tramo Mozimba-Pie de la Cuesta de siete kilómetros, en la zona Poniente del puerto, que conduce a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. La delegación de la SCT en Guerrero informó que la obra, que inició en junio de 2007, cuenta con seis viaductos y un ancho de corona de 21 metros para alojar cuatro carriles de circulación en los que estiman tránsito promedio anual de más de 20 mil vehículos. El Día, pág. 15; Reforma, pág. 15 Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Se reanuda la construcción de embarcaciones navieras en Veracruz. Después de 25 años de suspensión, la construcción de embarcaciones navieras se reactivó el fin de semana pasado en el Puerto de Veracruz con la flotación del remolcador Azimutal C-130 en las aguas del Golfo de México. De este modo Veracruz se consolidó como el puerto de mayor envergadura en todo el país. La Crónica de Hoy, pág. 15; La Razón de México, pág. 3 Piden claridad en cierre de licitación. Una vez que la licitación de las dos nuevas cadenas digitales de televisión abierta inició este fin de semana su recta final, integrantes del Consejo Consultivo del IFT y legisladores, coincidieron que el proceso debe concluir con mucha claridad dado que se trata de una gran apuesta del país por mejorar la calidad de los contenido así como contar con mayor diversidad y pluralidad, ya que de ello depende que haya mayor competencia. Excélsior, pág. 5 Dinero COMUNICACIONES Ifetel decidirá si Radio Centro e Imagen participan en tv abierta. Entre el 5 y el 9 de marzo se definirá si grupos Radio Centro e Imagen fueron aceptados por el Ifetel para participar en la primera licitación de señales de televisión abierta que se realiza en México. En ese lapso entregará sólo al grupo o grupos que hayan cumplido con todos los requisitos la constancia de participación en el concurso por señales de televisión digital abierta. La Jornada, pág. 1 Economía Slim podría quedar fuera de las licitaciones de espectro en México. América Móvil podría quedar excluida de participar en las próximas licitaciones de espectro que llevará a cabo el IFT en el primer semestre del 2015, como parte del seguimiento a las regulaciones a las que está sujeta por ser una empresa dominante en el sector de telecomunicaciones. Fernando Borjón, comisionado del IFT, comentó que en las próximas asignaciones de espectro, se cuidará que los candidatos generen competencia efectiva. El Financiero, pág. 16 Empresas Se desploma la IED en telecomunicaciones fijas. En 2014 el sector de telecomunicaciones alámbricas, es decir fijas o cableadas, observó una caída de 4 mil 782.9 millones de dólares en materia de Inversión Extranjera Directa, con lo cual se posicionó como el segmento con mayor caída en la IED durante el año en dicho sector, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. La Crónica de Hoy, pág. 2-23 Negocios Gigantes tecnológicos dejan la innovación. La innovación tecnológica durante el Mobile World Congress 2015 (MWC), que se realiza esta semana en Barcelona, será aportada por los pequeños desarrolladores y no por las grandes compañías transnacionales, comentó Guillermo Perezbolde, CEO de la agencia Mente Digital. 24 Horas, pág. 20 Negocios Tarifas de doble y triple play bajarían hasta 15%. Los precios de los servicios de doble play, que incluyen teléfono e internet, y triple play, que suman televisión restringida, caerían hasta un 15 por ciento adicional a lo largo de 2015, como parte de los reacomodos del mercado y la guerra de tarifas que mantienen izzi, Megacable, Axtel, Totalplay y Telmex, previeron expertos. El Financiero, pág. 16 Empresas Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Inician audiencias públicas para dictaminar Ley General de Transparencia y Acceso a la Información. Un total de 22 personas conocedoras del tema de transparencia ofrecerán su opinión sobre la ley. Estarán en estas audiencias el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; del Instituto Federal de Telecomunicaciones; del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos; y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. La Prensa, pág. 9 Política Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista, pág. 27 La semana pasada dediqué este espacio a referirme a una decisión en materia de tarifas de interconexión que había adoptado el IFT una semana antes. Al respecto externé mis preocupaciones por el hecho de que el IFT nuevamente mostró una inclinación a incumplir el espíritu y letra de la reforma constitucional y la nueva ley. La decisión objeto del análisis en mi colaboración anterior tenía que ver con desacuerdos de interconexión entre Iusacell y Unefon, por un lado, y Nextel, por el otro. Derecho, Política y Economía / Javier Mondragón Reforma, Negocios, pág. 5 (…) El número de suscripciones de teléfonos móviles ya es superior a los 7 mil millones y los suscriptores de banda ancha móvil ya exceden los 2 mil 100 millones, tres veces más que las suscripciones de banda ancha fija en todo el mundo (…) Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, pág. 2 Cartera Ayer en Barcelona inició el Mobile World Congress, la feria anual de telecomunicaciones a la que asisten miles de personas que representan a operadores, marcas y organizaciones de la industria, así como de mercados vinculados con la tecnología móvil como los de publicidad, salud, entretenimiento y educación. Se trata de la feria de telecomunicaciones más global. Sus asistentes (más de 85 mil en 2014) provienen de más de 200 países, una concurrencia que aprovechan unas mil 900 compañías tecnológicas para presentar sus nuevos gadgets. productos y servicios. Itinerario Político / Ricardo Alemán El Universal, pág. 14 Dice maliciosa la fortalecida opinión pública que si Arely Gómez, senadora con licencia propuesta por el Presidente para ocupar la titularidad de la PGR, es hermana de un directivo de Televisa, entonces el Presidente entrega la PGR a Televisa. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Recuerde que antes de que concluya marzo, el IFT deberá dar a conocer la regulación bajo la cual transita la llamada red troncal. …Si pudiera resumir el sentimiento que prevalece en el Mobile World Congress, respecto a lo que sucede en México en materia de política y regulación de telecomunicaciones, diría que el mercado sigue siendo prioritario y celebran el proceso de reformas ejecutado el año pasado. Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Contrapesos / Víctor Pavón Villamayor Capital de México, pág. 12 La semana pasada, la Federal Communications Commission de los Estados Unidos votó la adopción de un conjunto de nuevas reglas y principios para el acceso a servicios de Internet. Desde la perspectiva jurídica, la emisión de la nueva "Open Internet Order 2015" ha causado gran controversia, toda vez que Internet deja de ser clasificado como servicio de Información" para ser clasificado como un servicio de telecomunicaciones bajo el Titulo II de la Ley de Comunicaciones de los Estados Unidos. Jaque Mate / Sergio Sarmiento Reforma, pág. 12 El 26 de febrero la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos decidió por votación clasificar el internet como un "servicio público". El servicio tendrá que someterse ahora a reglas que limitarán quién puede darlo, bajo qué condiciones y con qué precios. Si consideramos los resultados de otras regulaciones de servicios públicos, hay que temer que el resultado sea un internet más burocrático y menos libre. Lo que ocurra con el internet en Estados Unidos nos importa a los mexicanos porque la experiencia nos dice que lo que se hace al norte de la frontera en regulación pronto se aplicara en nuestro país. ¿Hay gobierno? / Diego Valadés Reforma, pág. 12 A veces se llega al extremo, como en la reciente reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, de un precepto que dispone: "...el Ejecutivo Federal elaborará las políticas de radiodifusión y telecomunicaciones del Gobierno Federal...". Lo que en otras palabras equivale a decir: "el Presidente elaborará las políticas del Presidente". Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero Esta semana será decisiva en la licitación de las dos cadenas de televisión abierta que realiza el IFT, que preside Gabriel Contreras. Como se recordará ya sólo quedan dos postores en la contienda. Por un lado el grupo encabezado por Olegario Vázquez Aldir y por el otro el de Francisco Aguirre. TRANSPORTE Crece el número de viajeros. De acuerdo con la DGAC, el país presentó cifras positivas en el número de viajeros que se transportaron vía aérea desde y hacia México tanto al interior como al extranjero, permitiendo que las aerolíneas nacionales tuvieran un crecimiento en el tráfico de pasajeros durante este periodo en comparación con el ejercido anterior. La autoridad aeronáutica publicó que durante enero del presente año más de 5.9 millones de pasajeros se transportaron dentro y fuera del pais, cifra que reflejó un aumento del 6.8 por ciento. Milenio Diario, pág. 33; El Financiero, pág. 14 Empresas. Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Crecen ingresos no aeronáuticos. El mayor dinamismo del tráfico aéreo no fue el único factor que contribuyó a incrementar los ingresos de los principales grupos aeroportuarios del país en 2014, pues los servicios no aeronáuticos crecieron a tasas similares. Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), por ejemplo, aumentó sus ingresos no aeronáuticos 11.7 por ciento que atribuyó por un crecimiento de 10.9 por ciento de la operación del Hotel NH T2, los estacionamientos le representaron un 14.2 por ciento, mientras que el servicio de revisión de equipaje documentado llegó a 22.9 por ciento. Excélsior, pág. 8 Dinero; Reforma, pág. 6 Negocios. Interjet incrementa su flota. La flota de aviones nuevos con los que cuenta Interjet llega a 30 unidades, al anunciar la compra de 10 aeronaves Superjet 100. La firma precisó en un comunicado que la adquisición se realizó al fabricante Superjet International, de quien recibió 13 aviones de este tipo y precisó que durante este año y 2017 obtendrá las 17 unidades restantes. Al respecto, el director General de Interjet, José Luis Garza, aseguró que "esta adquisición, que sin duda contribuirá a fortalecer la conectividad aérea del país, representa una muy importante inversión para Interjet y es una muestra tangible dé la confianza que depositan nuestros inversionistas en México". 24 Horas, pág. 18; El Economista, pág. 27; La Jornada, pág. 28; Excélsior, pág. 8 Dinero; La Razón de México, pág. 23; La Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México, pág. 2 Finanzas; Capital de México, pág. 8; Reforma, pág. 6 Negocios; El Financiero, pág. 13 Empresas. Acciones de Volaris cierran con alza de 6.47%. Las acciones de la aerolínea de ultrabajo costo Volaris cerraron en la BMV el lunes con una ganancia de6.47%, alpasardel5al5.97 pesos, luego de finalizar el viernes con una pérdida de 3.1 por ciento. La analista del sector de aerolíneas de Banco Santander, Ana Gabriela Reynal, subió su recomendación de Compra de los títulos de Volaris, estimando un precio objetivo de 16.3 pesos hacia finales de este año. (El Economista, pág. 5 Suplemento. Como Género de Opinión, la información es consignada en: Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés, La Crónica de Hoy, pág. 26) Recorta personal en México con apego a la ley. Aerolíneas Iberia pretende llevar a cabo una reducción sustancial en todos sus departamentos, en detrimento del personal que le presta servicios. Mediante un convenio celebrado con su sindicato, a espaldas del personal, los cita individualmente ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y con sorpresa de éstos les presentan una liquidación sin mayor informe, argumentando que cumplen con la Ley Federal del Trabajo y con las prestaciones. El Economista, pág. 27. Crecimiento automotriz y nueva Ley Ferroviaria abren paso a Ferromex. Luego de tres años de espera, las estrellas se alinearon para que Grupo México (GMéxico) escinda su negocio ferroviario y lo lleve a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mediante una Oferta Pública de Acciones (OPA). La aprobación de la nueva Ley Ferroviaria, así como el crecimiento en las exportaciones de los sectores industrial, automotriz y acerero, dieron el último empujón para que la empresa de Germán Larrea decidiera colocar su negocio de transporte en la BMV y así generar más valor. El Financiero, pág. 12 Empresas. Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Siete mexicanos se hacen más ricos. La fortuna de Carlos Slim, como la de otros seis mexicanos se incrementó en el último año, mientras que la de otros siete empresarios se redujo, según la lista Forbes 2015 de los más ricos del mundo. Su fortuna, que proviene principalmente de laminería, además de empresas como Ferromex y Cinemex, se redujo considerando que en la lista de 2014 contaba con 14.7 mil millones de dólares. 24 Horas, pág. 22 Reconoce Peña Nieto desconfianza en País. El Gobierno priista de Peña Nieto ha sido cuestionado por su actuación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y por los resultados de la investigación del caso, por la cancelación de la licitación del tren rápido a Querétaro y la compra de casas a un contratista que fue favorecido durante su gestión como Gobernador del Estado de México. Reforma, Pp, pág. 2 Primera. Gobierno de Chiapas invierte más de 120 mdp en plan de Terminales Seguras. En los municipios de San Cristóbal de las Casas, Cacahoatán y Huixtla se realizará la construcción de terminales de corto recorrido como parte del plan de Terminales Seguras que ha implementado el gobernador Manuel Velasco. El mandatario informó que serán invertidos más 120 millones de pesos y el beneficio llegará a más de 80 mil usuarios que utilizan trasporte público en el estado. Milenio Diario, pág. 23. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Suplemento (…) La aerolínea de ultrabajo costo Volaris, cuyo presidente del Consejo de Administración es Alfonso González Migoya, explicó que tiene conocimiento, porque se enteró a través de los medios de comunicación, de una demanda (securities class action) presentada el 24 de febrero del 2015 en EU por el despacho Robbins Geller Rudman & Dowd LLP, en nombre de uno o varios inversionistas (…) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Medellín ya tiene el primer vuelo directo desde la ciudad de México. En el vuelo AM798 de Aeroméxico viajó una misión de negocios encabezada por el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia, quien fue recibido por el alcalde de la ciudad colombiana Aníbal Gaviria. Comenzarán con cuatro frecuencias semanales hasta llegar a siete en el verano. Con esto la aerolínea oferta al mercado más de tres mil asientos semanales, lo que la convierte en la empresa aérea con mayor presencia en la región compitiendo fuerte con la colombiana Avianca. De Mar a Mar / Carlos Pagni El País, pág. 9 Primera-Internacional (…) En México los sobresaltos fueron otros, Enrique Peña Nieto licitó la construcción de un tren bala por 3.700 millones de dólares. Hubo un solo oferente: la China Railway Construction Co. (CRCC), asociada a la mexicana Teya. Bombardier, Alstom, Mitsubishi y Siemens prefirieron retirarse (…) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 6 La prensa británica ha sido especialmente dura con Peña Nieto. Diversos artículos aparecidos en The Economist y The Financial Times se han ocupado de temas como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las casas de Grupo Higa y la cancelación de la licitación del tren a Querétaro. Está de visita en Londres y el Financial Times publica este martes una entrevista con el mandatario mexicano… INFRAESTRUCTURA Piden obras alternas en la México-Querétaro. El presidente Municipal de Tepeji del Río, Femando Miranda Trejo, demandó a Capufe obras alternas en la autopista México-Querétaro para destrabar el congestionamiento ocasionado por el aumento de accidentes en la vía. Según el Edil, cuando se registra un accidente en la zona, los usuarios se quedan atascados pues no hay manera de regresar o cambiar al cuerpo contrario para tomar vías alternas. Reforma, Primera-Estados, pág. 15 Busca Gobierno del Estado concretar con empresas canadienses 12 proyectos mineros para Chihuahua entre 2015 y 2016. El gobernador César Duarte anunció que buscará concretar 12 proyectos mineros canadienses en Chihuahua, lo cual implicará una inversión sin precedente que generará empleos y desarrollo. La percepción que tiene la Industria minera canadiense sobre Chihuahua es positiva por sus ventajas competitivas como infraestructura carretera y estabilidad laboral, sostuvo el mandatario estatal. Excélsior, Primera, pág. 27. Destacan ventajas competitivas de Tlaxcala ante empresarios suecos. En un encuentro con empresarios suecos, el gobernador, Mariano González Zarur, sostuvo que Tlaxcala es destino propicio para la inversión y los negocios, tras detallar las ventajas competitivas de la entidad, entre las que destacó su ubicación geográfica estratégica, niveles de seguridad, certeza jurídica, gravámenes no onerosos y clima laboral estable. En este contexto, expuso que, en lo que va de la actual administración, Tlaxcala se ha posicionado nuevamente en el plano nacional e internacional, por el mejoramiento de las condiciones para invertir y reinvertir, lo que ha propiciado que inversionistas de seis países -asiáticos y europeos- muestren interés por conocer lo que el Estado les ofrece, como sus condiciones de conectividad carretera y ferroviaria, y su cercanía con el Distrito Federal y el puerto de Veracruz. El Sol de México, República, pág. 6. Paralizan autopista. La construcción de la Autopista Audi, que conectará a Cuacnopalan, Puebla, con Cuapiaxtla, Tlaxcala, y la de uno de los caminos de acceso a la planta automotriz cumplirán un año detenidas por un litigio entre el Gobierno de Rafael Moreno Valle y la empresa OSA Constructora y Edificadora, S. A., filial de Oceanografía. Reforma, Estados, pág. 15 Maestros de la Sección 22 de Oaxaca toman caseta; exigen se apruebe su iniciativa de ley educativa. Maestros de la región del Valle Central de la Sección 22 del SNTE tomaron la caseta de cobro Huitzo para demandar que se apruebe la iniciativa del Ley Estatal de Educación que presentaron en el Congreso de Oaxaca. La Crónica de Hoy, Estados, pág. 15; Excélsior, Primera, pág. 22 Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Pobladores de Mismaloya temen desalojo; Tribunal Agrario favorece a empresario. Habitantes de la playa Mismaloya, en Puerto Vallarta, denunciaron que temen ser desalojados de sus viviendas, construidas hace más de 40 años, debido a que el Tribunal Agrario falló en favor del empresario Femando Beltrán y Puga, a quien reconoció como dueño de un predio de 10 hectáreas y. según los pobladores, busca construir un conjunto inmobiliario. La tarde del domingo, más de 300 personas se manifestaron en la carretera federal 200 para pedir a los gobiernos estatal y federal, en particular al presidente Enrique Peña Nieto, que intervengan para que no sean desalojados. La Jornada, Estados, pág. 30 La insatisfacción con la democracia. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, 2013, elaborada por el INEGI, en México la mayoría de la población se encuentra insatisfecha con la calidad de los servicios públicos que recibe, sobre todo en el ámbito de responsabilidad de los gobiernos locales. (…) Al respecto debe destacarse que en segundo lugar de menor insatisfacción detectada se encuentran los servicios de agua potable, carreteras y autopistas. Excélsior, Primera, pág. 28 En Privado / Joaquín López-Dóriga Milenio Diario, Opinión, pág. 3 RETALES. 1. DOS PESAS. No entiendo por qué el gobierno federal puede evitar que tomen la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo, y permita la cotidiana toma de caseta de Huitzo, en Oaxaca. ORGANISMOS DESCONCENTRADOS Quintana Roo espera el arribo de 46 cruceros. Quintana Roo espera el arribo de 46 cruceros. El Economista, pág. 34. Anuncian diputados y PJF recorte a sus gastos. Como parte de las medidas de austeridad ante la situación que atraviesa el país, el Poder Judicial de la Federación anunció un ajuste de 401.5 millones de pesos, que representa 0.77 por ciento del presupuesto asignado para este año, mientras que en la Cámara de Diputados se acordó ahorrar al menos 100 millones de pesos, mediante la extinción de la mitad de las comisiones especiales, entre otras medidas, y la que incluye Puertos y Marina Mercante. Milenio Diario, pág. 12; El Financiero, Pp, pág. 38; La Razón de México, pág. 5; El Sol de México, pág. 10 Nacional. Como Género de Opinión, la información es consignada en: Aquí en el Congreso / La Prensa, pág. 15.) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas En Lázaro Cárdenas el viento sopla a favor, pues la Terminal de Contenedores que opera Hutchison Port Holdings (HPH) de Jorge Lecona cerró el año pasado con un crecimiento de 9 por ciento en el movimiento de carga respecto a 2013. La dinámica de importaciones y exportaciones favorecieron al puerto y la consolidaron como la más importante del país al operar más del 20 por ciento de la carga comercial a nivel nacional. Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 CENTROS SCT 02 DE MARZO 2015 SECRETARIO Si de transparencia se trata, los funcionarios del Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto se pintan solos. Gerardo Ruiz Esparza, titular de SCT, posee un BMW, 4 casas, un departamento, un terreno y una lancha Mercury Boston Whaler. Contrario a los titulares de dependencias, los de órganos reguladores no hacen públicas sus declaraciones patrimoniales. En contraste, los titulares de los órganos reguladores como Mario Di Costanzo, titular de la Condusef; Gabriel Contreras, del IFT; Mikel Andoni, de la Cofepris; Jaime González, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Alejandra Palacios, de la Comisión Federal de Competencia y Gilberto López Meyer, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil en la SCT. (Tabasco Hoy p. 14; AM Gto p. 4B; Imparcial p. 15/A, Oax) El proyecto de reforma legal que se discute en el Senado plantea endurecer sanciones a aerolíneas ante incumplimientos. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, calificó de bienvenida cualquier iniciativa que proteja a los pasajeros de las aerolíneas para evitar abusos, como la sobreventa de boletos. (INTERNET: Liberal del Sur, Ver) REFORMA EN TELECOMUNICACIONES COM. 101. AVANZAN PROYECTOS DE REFORMA EN TELECOMUNICACIONES, PRIMEROS BENEFICIOS A LA VISTA: SCT.- Con el propósito de dar cumplimiento al modelo integral de acceso universal a los servicios de telecomunicaciones, la SCT avanza en la implementación de diversos proyectos que redundan en beneficios concretos para la población en general, derivados de la Reforma en Telecomunicaciones. Específicamente se trata de los proyectos Programa para la Transición a la TDT, acceso a ien sitios públicos a través del proyecto México Conectado, Red Compartida y Red Troncal. (Capital Hidalgo p. 14; Capital Toluca p. 14; La Crónica de Hoy p. 21, Chih. INTERNET: El Sol de Acapulco) COM. 98. SCT: EN MARCHA LOS PROYECTOS DERIVADOS DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES. La SCT avanza en la implementación de los diversos proyectos derivados de la reforma de telecomunicaciones, que constituyen un modelo integral hacia el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones. Los proyectos que integran este modelo son: la Red Compartida, la Red Troncal, el acceso a Internet en sitios públicos a través del proyecto México Conectado y el Programa para la Transición a la TDT. (Diario de la Paz p. 30, BCS) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 La SCT informó sobre los avances en la implementación de diversos proyectos derivados de la reforma en telecomunicaciones, con el propósito de dar cumplimiento al modelo integral de acceso universal a los servicios de telecomunicaciones. La dependencia refirió el estado de los proyectos Programa para la TDT, acceso a Internet en sitios públicos a través del proyecto México Conectado, Red Compartida y Red Troncal. Refirió que a lo largo de diez meses entre mayo de 2014 y febrero de 2015 se han entregado más de 2.3 millones de televisores en hogares de bajos recursos en 20 estados del país, de acuerdo con el listado de beneficiarios de la SEDESOL. (Novedades de Tabasco p. 7; La Voz de Michoacán p. 3C. INTERNET: El Porvenir de Monterrey) CUENTAS CLARAS / CAROLINA NAVARRETE GARCIA. AVANZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. La banda de 700 MHz es una de las prioridades de la SCT y derivado de la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Gobierno Federal debe instalar una red compartida de telecomunicaciones que exclusivamente preste servicios a concesionarios y comercializadoras a fin de impulsar el acceso efectivo de la población a servicios de banda ancha. Por eso, la SCT impulsa la construcción y despliegue de la red compartida mayorista utilizando la banda de 700 MHz, para que esté en plena operación antes de que concluya el 2018. El secretario Gerardo Ruiz Esparza ha dicho que serán recursos privados los que se utilizarán para este proyecto y se requerirán inversiones de alrededor de 10 mil millones de dólares en los próximos seis años. (INTERNET: El Sol de Cuernavaca; El Sol de Cuautla) SCT DESPLEGADO. La SCT Delegación Colima, envía un cordial saludo y Felicitación a quienes hacen la edición diaria del periódico Editorial El Noticiero de Colima, con motivo de su 41 Aniversario. (El Noticiero p. 9, Col) PET El Gobernador Roberto Borge Angulo informó que a dos años de la implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), en Quintana Roo se consolidan las acciones del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con inversiones oportunas del orden de los 80 millones de pesos en infraestructura, programas sociales y apoyos directos que han permitido mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. (Diario de Q. Roo p. 8) Al encabezar la Segunda Reunión Plenaria 2015 de Coordinación y Enlace entre las Delegaciones Federales del Estado de Aguascalientes y sus titulares, Armando Romero Rosales, Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación en Aguascalientes, reconoció el trabajo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al manifestar su beneplácito por los resultados tan tangibles y positivos tras el impulso de las reformas estructurales que traen beneficios económicos a los mexicanos en todo el país. Asimismo, Norma Esparza Herrera, Delegada de la SEDESOL, hizo extensiva la invitación a todos los servidores públicos federales para participar en la Segunda Carrera Atlética con motivo de la Cruzada Contra el Hambre. (El Sol del Centro p. 1/A) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 NAICM Las líneas aéreas del país evalúan solicitar al gobierno coadyuvar en el financiamiento para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y convertirse en accionistas. (Milenio p. 24, Guto; Milenio de Monterrey p. 28) TAV Sentimientos encontrados provocó la posposición del proyecto del Tren de Alta Velocidad, entre los habitantes de Calesa; a muchos agrada la resolución, pero otros confían en que sea retomado. Entre los habitantes, persiste la expectativa y preocupación. (Diario de Querétaro p. 9/A) TDT Luego del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que determinó que no constituye propaganda electoral la entrega de televisores digitales con el logotipo Mover a México, el PRD anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que exhortar al Gobierno Federal a suspender ese programa hasta el término del proceso comicial. Al mismo tiempo, hizo un exhorto a su bancada en el Palacio Legislativo de San Lázaro a lograr acuerdos y nombrar lo antes posible al candidato para ocupar el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en sustitución de Silvano Aureoles Conejo. (El Sol del Centro p. 1B. INTERNET: El Heraldo de Tabasco; El Sol de Acapulco, Gro; El Heraldo de Chihuahua; El Sol de Tijuana) ANTENA/ JAVIER OROZCO GÓMEZ. ¿AVANCES EN EL "APAGÓN"?.- En días pasados hemos registrado una serie de declaraciones, boletines y decisiones del IFETEL, la SCT, el INE y la sala regional especializada del Tribunal Electoral, que tienen una vinculación con la implantación de la política de televisión digital terrestre que derivará en el denominado apagón analógico. La situación es que, de entrada, se sigue percibiendo que no existe una sincronía interinstitucional entre el IFETEL y la SCT; por un lado, el primero, por medio de su presidente Gabriel Contreras, ha señalado que “durante el próximo proceso electoral, el instituto no ordenará la realización de ningún apagón de señales analógicas de televisión abierta”, deja la duda del momento procesal electoral preciso al que se refiere, ya que el 26 de marzo será en Mexicali y estamos en intercampañas. . (INTERNET: Milenio de Monterrey) COMUNICACIONES Peribán se convirtió en uno de los primeros municipios michoacanos en contar con un punto de acceso gratuito a internet del programa México Conectado de la SCT del Gobierno Federal. (ABC de Michoacán p. 3C) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 TRANSPORTE La jefe del Departamento de Autotransporte Federal de la SCT, Georgina Vargas Sáenz, fue acusada de cometer actos de “corrupción” por el representante legal de la empresa Grúas JJOM de Veracruz, Olaf Bretón López. Explicó que Vargas Sáenz se niega a darles el trámite del “registro” ante la SCT, para que puedan dar el servicio de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en el municipio de Banderilla. (El Portal p. 13, Ver. INTERNET: E-Consulta; XEU, Ver) INFRAESTRUCTURA COM. 100: RESUELVE STC SATURACIÓN VIAL CON TRES OBRAS EN COAHUILA.- La construcción del Puente Abasolo-Periférico y la modernización de las carreteras San PedroCuatrociénegas y San Buenaventura-Estación Hermanas, que inauguró la SCT en Coahuila, contribuyen a solucionar los problemas de saturación vial en la región. Las obras contaron con recursos económicos cercanos a los 900 millones de pesos en beneficio de más de un millón de habitantes. (INTERNET: El Sol del Bajío; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Salamanca) COM. 99. INVERSIÓN Y EMPLEOS, PRIORIDAD DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN: GUILLERMO RUIZ DE TERESA. El desarrollo industrial Plataforma Logística Hidalgo, es el centro logístico que permitirá hacer de México un centro nodal, si no también generar riqueza, proporcionando el acopio y distribución de mercancías que tengan como origen y destino el mercado mundial, afirmó aquí Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT. Pero más que por razones geográficas, Hidalgo está llamando a ser un polo de desarrollo industrial y logístico, por el esfuerzo y liderazgo. (Síntesis Hidalgo p. 5; Independiente de Hidalgo p. 05; Plaza Juárez p. 02; Milenio p. 12; Capital de Hidalgo p. 26; El Heraldo de Tabasco p. 1; Heraldo de Chiapas p. 1) Circular por la avenida Ruiz Cortines resulta ser para los automovilistas una situación caótica, en especial en cuatro cruceros que dicha arteria tiene y que actualmente se encuentran rebasados, pues en ellos se aglomera una gran cantidad de coches, lo que llega a generar en ocasiones accidentes de tránsito. Cabe mencionar que el gran congestionamiento vial que se vive en esos cuatro cruceros, es uno de los factores por el cual SCT federal tiene contemplado la construcción de Distribuidores Viales, lo que vendrá a liberar la carga vial. (Tabasco Hoy p. 9) Las vías de comunicación son el principal elemento de bienestar y desarrollo que permite inversiones y, por ende, empleo y crecimiento, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la sexta etapa del bulevar a seis carriles Coatzacoalcos-Las Barrillas. Acompañado por el director general del Centro de la SCT en la entidad, William David Knight Bonifacio, y el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, el mandatario dijo que esta obra permitirá a los veracruzanos trasladarse más raído, “una vía construida con los mejores y más altos estándares de calidad, dará mayor seguridad a los habitantes de la región. (Diario del Istmo p. 1 y 2. INTERNET: El Mundo de Córdoba; Liberal del Sur; Imagen del Golfo, Ver) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 Por fin se pondrá en marcha la ampliación de la carretera que lleva a la congregación de Las Barrillas que se realizó con el apoyo de la SCT así como la alberca semiolímpica en el parque de la Alameda. (Liberal del Sur, Ver) Una de las demandas principales en las comunidades es el arreglo de los caminos, pues los productores tienen problemas para sacar al mercado sus productos, por lo que en este mes podrían iniciar los trabajos de rehabilitación y de revestimiento de los accesos a las localidades de todo el municipio. Gracias a las gestiones del alcalde Gregorio Gómez Martínez, se lograron 30 millones 621 mil 439 pesos por parte de la SCT, por medio del FONDEN. (La Opinión p. 8/A; El Martinense p. 12, Ver) Como regidor estoy trabajando en equipo con la alcaldesa Alicia Monroy Lizola, expresó Mario Rivera Burrusqueta. Entre otras acciones, comentó el carismático regidor, conocido como Mario Muletas, que se prevé el mejoramiento del acceso principal a Guayabitos, con la apertura de un carril de desaceleración, ubicado al lado derecho en el kilómetro 94 +392 de la carretera Tepic-Puerto Vallarta, cuya obra fue gestionada por el Ayuntamiento de Compostela y autorizada por la Residencia General de Conservación de Carreteras de la SCT de Nayarit, concluyó. (INTERNET: Express Nayarit) Cerca de 100 personas protestaron en el kilómetro 17.5 en la carretera Lagos-León por presuntos acuerdos incumplidos por parte de la SCT que habría dicho a los habitantes de la zona que se construiría un paso a desnivel frente al fraccionamiento Puesta del Sol, de Unión de San Antonio. La manifestación tuvo lugar frente a la entrada de este fraccionamiento, en zona limítrofe con el Estado de Guanajuato. (INTERNET: AM Gto) Personal de la SCT en BC, puso en funcionamiento un puente y un tramo de 17.5 Kilómetros de distancia en la carretera San Felipe- Puertecitos-Laguna Chapala, así lo informó el delegado de la SCT BC, Alfonso Padrés Pesqueira. (La Voz de la Frontera p. 7/A, BC. INTERNET: El Sol de Tijuana; Uniradioinforma; Encuentro 29) Lo que se tiene de avance en la obra del Puente de la Unidad II no está construido con buena calidad ni bien hecho, es una obra que no inspira confianza y no dará la certeza que se pueda pasar por el cuándo esté listo”, aseguró Alonso Medina López, secretario general del sindicato Único de Alarifes. (Tribuna de Campeche p. 1) Si bien no se especificó el plazo en el cual se concluirá la nueva carretera Rocheachi-NorogachiNonoava, ya se habla de un nuevo corredor comercial entre los municipios de Guachochi, Nonoava, Belisario Domínguez y Gran Morelos, pues esta nueva vía reducirá dos horas el trayecto de Chihuahua a Guachochi, que normalmente era de cinco horas y media, por lo que se potencia la facilidad para trasladar bienes y servicios. (La Crónica de Hoy p. 8, Chih. INTERNET: La Opción, Chih) Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2015 El Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, conoció los proyectos viales de 2015 para los cuales ya se tiene destinada una inversión de 460 mdp, con lo que al término de este año se sumarán más de 1,700 mdp aplicados sólo en este rubro durante la presente administración. (El Sol del Centro p. 1/A, 6/A, Ags) LUNES POLÍTICO/EL EQUIPO. Negligencia en la SCT El atraso en que se encuentran la mayoría de las obras que realiza en la entidad la SCT confirma la incapacidad y la negligencia de esa dependencia federal y de la representación que tienen en Colima. Nunca había sido tan mayúsculo el despliegue de incompetencia, pues incluso, aquellas acciones que fueron entregadas por las constructoras encargadas de las mismas se encuentran plagadas de errores, con mala calidad en los materiales o inconclusas, como el Tercer Anillo Periférico y el boulevard Camino Real en los tramos de El Trapiche y Quesería, en Cuauhtémoc, y el Libramiento de Manzanillo en El Naranjo. (Diario de Colima p. 4) PUERTOS Y MARINA MERCANTE Ante la cercanía del periodo vacacional de semana santa, la Capitanía de Puerto Mazatlán iniciará con las revisiones a las embarcaciones que prestan servicios turísticos náuticos. (El de Sol de Mazatlán) Las agencias navieras que prestan servicios en el puerto de Coatzacoalcos mostraron su inconformidad debido a que desde este domingo uno de marzo, la Dirección General de Puertos y Marina Mercante de la SCT les impuso por roll a los pilotos que harán las maniobras de entrada y salida de embarcaciones; ya no les van a permitir que ellos contraten a los pilotos que ellos consideran más expertos y capacitados para realizar las maniobras. (INTERENT: Imagen del Golfo, Ver) Una comisión de empresarios y funcionarios del puerto michoacano se encuentra ya en el continente asiático para cumplir con los objetivos trazados por la que se ha denominado Misión Comercial Asia 2015, a través de la cual se promoverán las ventajas y beneficios logísticos que el puerto ofrece para el movimiento de mercancías y atención a embarcaciones. La comisión es encabezada por el director general de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, vicealmirante Jorge Luis cruz Ballado. La Misión Comercial Asia 2015 durara ocho días, del 2 al 10 de marzo. (Cambio de Michoacán p. 7) oo-O-oo
© Copyright 2025