MOP MEJORARÁ MIL KMS. EN TARAPACÁ

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 12 - N° 4.095
Viernes 6 de Marzo de 2015
Valor $ 300
Anunció la Dirección Vialidad
IMI quiere seguir
con la exAduana
Pág. 4
MOP MEJORARÁ MIL
KMS. EN TARAPACÁ
(Pág. 3)
Cuatro detenidos por
tráfico en Hospicio
Pág. 23
Moderna camioneta para
Servicio Médico Legal
Pág. 7
Tercer crucero de la temporada con 1.300 turistas
(Pág. 24)
2
Crónica
U
n reconocimiento a mujeres de Iquique, Alto
Hospicio y las comunas
del Interior realizará el Servicio
Nacional de la Mujer (SERNAM)
y el Gobierno Regional de Tarapacá, con dos actos abiertos
al público en Iquique y Pozo
Almonte.
Una instancia de conmemoración y homenaje para distintas mujeres que son y siguen
siendo eje vital en el crecimiento regional, es por eso que
la directora de SERNAM, Patricia Pérez Zamorano, extendió
la invitación abierta a toda la
comunidad.
“Este domingo 8 de marzo a
las 19:00 horas, en la Plaza 21
de Mayo de Iquique, vamos
a realizar un acto oficial para
conmemorar el Día Internacional de la Mujer, donde reconoceremos a variadas mujeres
emprendedoras, aporte social,
tercera edad, deporte, vocación social, dirigencial, entre
otros. Por lo que todas las personas que deseen participar
son bienvenidas, ya que marzo
es el mes de los derechos de
las mujeres”.
Agregó también que esta conmemoración se replicará en la
comuna de Pozo Almonte en la
Plaza de Armas, el día viernes
Viernes 6 de Marzo de 2015
Sernam conmemorará
DÍA INTERNACIONAL DE
LA MUJER EN TARAPACÁ
La directora de SERNAM de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano.
13 de Marzo, a las 17:30 horas. “Las mujeres del Interior
aportan mucho en nuestra
identidad local, por eso no hemos querido dejarlas fuera y
también recibirán su merecida
distinción en las categorías de
agricultora destacada, aporte
social, emprendedora, entre
otros”.
El Intendente Mitchel Cartes
Tamayo, declaró que el Día Internacional de la Mujer en Tarapacá tendrá un sello distinto
este año.
“Hemos querido tener una semana completa de actividades
en toda la región, porque queremos que las mujeres sepan la
importancia que el gobierno de
la presidenta Bachelet le da a
la igualdad de género y la Mujer. Nuestro discurso siempre
ha estado dirigido a la equidad
pero aún nos falta, por lo que
debemos ‘acelerar la marcha’
como nos ha pedido la mandataria y trabajar fuertemente
por equiparar la relación entre
hombres y mujeres”.
El cronograma oficial de las
actividades de la Semana de la
Mujer y la imagen oficial serán
dadas a conocer oficialmente
por el Intendente Mitchel Cartes Tamayo y la directora del
SERNAM, Patricia Pérez Zamorano, el día sábado 7 de marzo,
a las 12:30 horas, en la Intendencia Regional.
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
3
Anuncio realizado en el marco de taller de Vialidad del MOP
OBRAS PÚBLICAS MEJORARÁ MIL KILÓMETROS
DE PAVIMENTOS BÁSICOS EN TARAPACÁ AL 2018
E
n el marco del Plan Nacional de Pavimentos
Básicos que ha impulsado el Ministerio de Obras
Públicas, la Dirección Regional
de Vialidad está realizando
desde el miércoles un taller
que reúne a profesionales de
las Direcciones Regionales
de Vialidad desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo. La
iniciativa, pretende duplicar
la cantidad de pavimentos
básicos en nuestro país hasta
el 2018, de los cuales mil de
ellos están considerados para
la Región de Tarapacá.
En el inicio del taller que se
desarrolla en el salón multiuso del edificio del MOP, el
seremi (s) de Obras Públicas
de Tarapacá, Julio Pérez Rubio,
manifestó que dentro del plan
se abordaron circuitos como la
Ruta del Altiplano, que conecta
las regiones XV, I y II, los esfuerzos para lograr la conectividad entre Camiña y Colchane
y completar la conexión entre
Alto Hospicio y Pisagua.
“Dentro de los lineamientos
generales entregados por la
Presidenta de la República,
Michelle Bachelet, el Ministro de Obras Públicas, Alberto
Undurraga y el Subsecretario Sergio Galilea, está el dar
cumplimiento a los compromisos del Gobierno con la
ciudadanía y trabajar en iniciativas que fomenten el crecimiento y la repoblación de
comunidades de la Provincia
del Tamarugal, con inversiones en conectividad, que garanticen el desarrollo de sus
habitantes”, indicó Julio Pérez
Rubio.
El seremi (s) del MOP agregó
que cada región tiene su cuota en el plan nacional de pavimentos básicos. “En el caso
de Tarapacá, la meta es materializar un total de 1.000 kilómetros entre los años 2014 y
2018, plan en el cual ya estamos avanzando”, reconoció.
Por su parte, Christian Vasquez
Fernandez, director de Vialidad, explicó que el taller “ha
sido una excelente oportunidad para compartir la experiencia y el enfoque que cada
dirección regional está dando
a sus respectivos planes, dado
que cada región presenta sus
particularidades. Además, hay
direcciones regionales que
llevan mucho tiempo desarrollado pavimentos básicos,
como el caso de Atacama y
que han logrado atender cerca de un 30% de su red vial
que tiene una longitud total
de 7.250 kilómetros. En el
caso de Tarapacá, la red vial
es de 3.500 kilómetros, de los
cuales el 16% corresponde a
En el Taller de Pavimentos Básicos asistieron 50 personas aproximadamente y en donde cada Dirección Regional de Vialidad expuso su
experiencia en materia de dificultades técnicas, estrategias de financiamiento, visión del plan local, requerimientos de las autoridades y
comunidad para el desarrollo de caminos básicos.
soluciones básicas.”
Durante el taller de profesionales de la zona norte
de Obras Públicas, los expositores explicaron que
los pavimentos básicos son
soluciones económicas que
no pretenden ser definitivas,
pues no implican mejoras en
la geometría de los caminos,
como ensanches o cambios
en las curvas, pero sí ofrecen
una mejora en las condiciones de la carpeta de rodadura,
que es el confort que siente el usuario al circular por
ellas. Además, las soluciones
incluyen bases granulares
estabilizadas con sal, bischofita (sal de magnesio obtenida
de salares) u otros productos
químicos y soluciones con sellos asfálticos (capas delgadas
de protección).
Ex alumnas de INACAP Iquique destacan con emprendimiento gastronómico
Las ex alumnas del Área Hotelería, Turismo y
Gastronomía de INACAP Iquique, Naldis Escudero
y Sandra Morales destacan como emprendedoras,
a través de su propio negocio gastronómico.
Las ex alumnas del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Iquique,
Naldis Escudero y Sandra Morales destacan como emprendedoras, a través
de su propio negocio gastronómico, iniciativa que desarrollaron a través de
sus jornadas de clases y que ya las tiene cumpliendo su primer año desde que
dieron vida al proyecto. “Como trabajo de título desarrollamos el proyecto de una cafetería para diabéticos e intolerantes a la lactosa que nos ayudó bastante para poder mejorar
ciertas ideas respecto a lo que queríamos ofrecer en el mercado”, señala la
ex alumna de la carrera de Administración Gastronómica Internacional de la
INACAP Iquique, Sandra Morales.
Según cuentan, la atención de sus clientes la realizan por medio de herramientas como correo electrónico o el teléfono, en donde indican los tipos de
servicio que entregan y que las tiene ofreciendo coffee breaks en distintas
fiestas como cumpleaños, matrimonios y cocteles para particulares.
“A nosotras no nos costó poner en funcionamiento nuestro proyecto, principalmente por la formación que obtuvimos de nuestras carreras y de los profesores en el aula y también por el apoyo de nuestras familias”, agrega la ex
alumna de la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Sede
Iquique, Naldis Escudero. La publicidad de sus propios clientes les ha permitido aumentar su dotación
para trabajar en determinados eventos y comprar sus propios utensilios, para
ambas inacapinas “el secreto del éxito radica en la proactividad y querer buscar oportunidades en otras áreas, para
así aplicar el conocimiento adquirido dentro de lo que
ofrecemos”. 4
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
MUNICIPIO DE IQUIQUE ESTÁ SOLICITANDO
AL GOBIERNO QUE LE RENUEVE LA
CONCESIÓN DEL EDIFICIO DE LA EX ADUANA
T
ras el siniestro que afecto al monumento histórico de la exAduana,
la Municipalidad de Iquique, recinto al gobierno comunal, administración municipal de menos, el municipio accede al
está solicitando al gobierno debido que desde agosto del este recinto, pero a pesar de inmueble de la Aduana, el cual
que se agilice el traspaso del 2012 ya no está a cargo de la ello continúa resguardando estaba en completo abandono,
y financiamiento el manteni- el cual era prácticamente un
miento del recinto
bodega, inclusive habían hasta
El Palacio Rimac, más conocido autos abandonados. Hay que
como la exAduana, tras varios recordar esos tiempos, en el
años en abandono, la municipa- cual la exAduana era una bolidad de Iquique a mediados de dega, de todos los materiales
los noventa solicitó la conce- incautados que tenia la ciudad
sión de este recinto, para poder y la aduana. El municipio prerealizar una restauración a la sentó un plan preliminar de
edificación.
restauración y llegamos al obEn el año 1996 al 2001 el re- jetivo de transforma la aduana
cinto de la exAduana, fue tras- en un inmueble público con acpasado la concesión a la Mu- ceso para la ciudadanía y parte
nicipalidad de Iquique, en el de ella era museo y también
cual estaba completamente funciona el concejo municipal”.
en estado deplorable y en ese Durante los años 2008-2009,
momento la administración co- periodos de la administración
munal realizó una inversión del alcaldicia anterior, estuvo sin
orden de los mil millones de destinación, cuestión que se
pesos de la época para la res- regularizó mediante una nuetauración del recinto.
va concesión de uso gratuito;
Así lo manifestó el edil Mauri- entre los años 2009 – 2012, en
cio Soria Macchiavello: “Hace donde se efectuaron mejoras
El edil resaltó que el municipio tiene que tener la concesión del recinto de la exAduana para poder
efectuar una inversión, y así mantener en buenas condiciones este inmueble histórico y recalcó que
mucho tiempo, año 2002 más al sistema eléctrico con una
se está trabajando en un plan de inversión para la conservación del Palacio Rimac.
En terreno Gobernador coordina
gestiones con comunidad de Huaviña
Una distendida conversación
entre vecinos y dirigentes
del pueblo de Huaviña y el
Gobernador de la Provincia
del Tamarugal Claudio Vila
Bustillos tuvo lugar en la
sede social del sector y posteriormente en un recorrido
por la localidad, verificando
los avances, proyecciones e
inquietudes de los habitantes
de esta que es una de las 44
“Tendremos una nueva reunión respondiendo a la indicación
presidencial de trabajar en terreno, pero con los servicios
pertinentes para conocer las proyecciones que tienen considerando
este territorio”, dijo el gobernador.
localidades de la comuna de
Huara.
Tras un dificultoso acceso
a través de una accidentada y angosta ruta de tierra
afectada por derrumbes, el
gobernador llegó a la cita en
que las inquietudes daban
cuenta de la necesidad de
mejoras en el acceso, comunicación, la atención sanitaria enfocada en los adultos
mayores, seguridad y el tratamiento de los desechos en
general.
En este contexto es que
la autoridad provincial dio
cuenta de la posibilidad de
avanzar a través de proyectos a fondos sectoriales,
donde además de ofrecer
acompañamiento y asesoría
por parte del equipo de la
Gobernación, comprometió
una segunda reunión junto a
otros servicios públicos dentro del presente mes.
”Tendremos una nueva reunión respondiendo a la indicación presidencial de trabajar en terreno, pero con los
servicios pertinentes para
conocer las proyecciones
que tienen considerando
Concejal Mauricio Soria
Macchiavello.
inversión de 150 millones de
pesos, en el cual se saca la certificación SEC.
“De ese tiempo que el recinto no tiene concesión, nosotros como municipio estamos
ahí cuidando un bien, pero esa
concesión no ha sido entregada para que nosotros podamos
realizar una inversión. En octubre del 2013 nuevamente solicitamos esta adjudicación pero
a la fecha no hemos tenido una
respuesta por parte del gobierno”, expresó el edil.
En el 2013 la municipalidad
solicitó su traspaso definitivo,
con un proyecto de inversión
para su restauración, mantención y protección que aún se
encuentra pendiente de aprobación por parte de la seremi de
Bienes Nacionales de Tarapacá.
este territorio”, dijo el
gobernador.
Sin embargo, la autoridad
explicó que la idea va más
allá de buscar una solución
al corto plazo, sino que los
invitó a proyectarse de aquí
a 20, 30 o 40 años más, apelando al Plan Participativo de
Desarrollo para El Tamarugal
propuesto por la Gobernación, instancia que ya está
en su etapa de diseño y que
se espera esté completo a
fines del presente año con
la aprobación de todos los
sectores.
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
5
FISCALIZADORES DE SALUD DECOMISARON 232
KILOS DE ALIMENTOS EN FERIA ITINERANTE
B
ajo el lineamiento de prevenir las
enfermedades entéricas ante la
alerta epidemiológica que se mantiene en Iquique, fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria (DAS) de
la Seremi de Salud junto a Carabineros
e inspectores municipales realizaron un
operativo en la Feria Itinerante, que hoy
se ubicaba en calle Errázuriz, donde decomisaron 232 kilos de alimentos no autorizados para su venta en la vía pública.
En general, estos alimentos provenían de
lugares no autorizados y no contaban con
las condiciones de temperaturas de refrigeración adecuadas para su mantención
durante la venta, sin fecha de elaboración
y vencimiento.
ENSALADAS FRACCIONADAS
Dentro de los alimentos decomisados
hubo 73 kilos de ensaladas fraccionadas, siendo 35,5 kilos crudas y 37,5 kilos
cocidas.
Esta cifra se suma a los 243,6 kg de verduras fraccionadas que se decomisaron
en un operativo del mismo tipo en el Terminal Agropecuario la semana pasada.
La seremi de Salud, Patricia Ramírez, hizo
un llamado a la población a evitar este
tipo de ensaladas y lavar bien las verduras como lechugas y hortalizas, además
de tener cuidado en el lavado de manos
y no consumir alimentos en lugares no
autorizados.
Con la fiscalización de hoy han sido cinco los operativos realizados desde el 11
de febrero, abarcando el centro de la
ciudad, playa Cavancha en dos oportunidades, el Terminal Agropecuario y la Feria Itinerante. En todas estas actividades
ha participado la Unidad de Promoción
y Participación Ciudadana de la Seremi
de Salud y el Departamento de Acción
Sanitaria.
Los operativos también han contado con la participación de Carabineros, inspectores municipales, Policía de
Investigaciones y la Gobernación Marítima cuando fueron en Cavancha.
Más de 22 mil conductores deberán renovar
su permiso de circulación en Alto Hospicio
Ampliación horaria, varios
puntos de atención y amplios
espacios, son parte de los servicios que ofrece la Municipalidad de Alto Hospicio para el
proceso de renovación de Permisos de Circulación 2015.
Este año, el trámite se puede
ejecutar en las instalaciones
del Centro Cultural, ubicado en
calle Los Tamarugos intersección de Los Kiwis, a un costado
del municipio.
El director de Tránsito, Luis Miguel Avendaño, indicó que el
recinto ofrece amplios espacios y permitirá a los conductores ejecutar rápidamente sus
trámites. “Lo que buscamos es
garantizar la comodidad de los
contribuyentes y que puedan
efectuar sus trámites de manera expedita y ordenada. Eso
es lo que marcará la diferencia
de nuestro servicio”, indicó.
En esa línea, el profesional recalcó que son poco más de 22
mil los conductores que deberán renovar este año su permiso. Para cumplir con ello, es
imprescindible contar con el
permiso de circulación pagado
del 2014, nuevo seguro automotriz obligatorio con vencimiento en marzo del 2016 y el
certificado de revisión técnica
en original. El permiso de circulación podrá ser tramitado en
Este año, el trámite se puede ejecutar en las instalaciones del
Centro Cultural, ubicado en calle Los Tamarugos intersección de
Los Kiwis, a un costado del municipio.
la comuna por habitantes que
tengan residencia en cualquier
punto de la región. Además, el
plazo para pagar en dos cuotas
vence el 31 de marzo.
Avendaño explicó que se
cuenta con 15 puntos para
gestionar el permiso y cuatro
cajas que operarán de manera
simultánea. “Hemos invertido cuantiosos recursos para
poseer medios tecnológicos
avanzados de tal forma de
agilizar al máximo las prestaciones que entregamos a los
contribuyentes”, argumentó.
El horario de atención en lo
que resta esta semana es de
08.30 a 14 y de 15 a 17 horas,
de lunes a viernes. La próxima
semana el horario será de lunes a viernes, de 08.30 a 14 y
de 15 a 19 horas. En tanto, el
sábado 14 de marzo, se atenderá de 09 a 14 horas.
“Invitamos a los conductores a
ejecutar con tiempo su trámite, que no lo dejen para última
hora y recalcarles la importancia que ejecuten el proceso en
la ciudad, pues esos recursos
son relevantes para Alto Hospicio y son invertidos en el
mejoramiento de la calidad de
vida de sus habitantes”, puntualizó el profesional.
Colegio Castro Ramos garantiza
seguridad de alumnos por obras
La directora del Colegio “Manuel Castro Ramos”, Luisa Ormazábal, se refirió a las informaciones aparecidas en la prensa, donde se acusó
que dicho establecimiento no estaría en condiciones de recibir alumnos a causa de obras de
mantenimiento inconclusas. La administradora
del colegio explicó las demoras y garantizó la
máxima seguridad de los estudiantes, ya que
los trabajos pendientes no se realizan en horarios de clases.
El pasado miércoles se completó el proceso de
inicio del periodo escolar 2015 y luego del primer día, algunos apoderados denunciaron que
ciertos establecimientos no están aptos para
albergar a los alumnos debido a trabajos de
refacción pendientes en los recintos.
Es el caso del Colegio “Manuel Castro Ramos”,
institución que todavía tiene trabajos pendientes en el edificio. Sin embargo, su directora, Luisa Ormazábal aclaró las quejas y explicó
que si bien restan que finalicen algunas obras,
éstas se ejecutan en horarios que no coinciden
con las clases regulares.
“No están trabajando en horas de clases. Los
niños salen a la 1 de la tarde por estos días y
los arreglos se están haciendo a partir de las 2.
Durante la mañana pintan los alrededores. Los
contratista están trabajando en varios otros
colegios y esa es la razón de la demora.”
Asimismo, la encargada del colegio destacó
que no existen andamios u otros elementos
que puedan afectar la seguridad de los estudiantes, por lo llamó a la tranquilidad de los
apoderados.
Se estima que las obras de pintura finalicen en aproximadamente 20 días más. Para entonces, los
casi mil alumnos del colegio Castro Ramos contarán con una escuela renovada que entregue así
un mejor ambiente para el año escolar 2015.
6
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
Senador (D) Jorge Pizarro:
“EL ESCÁNDALO DE PENTA ES ENTRE PRIVADOS QUE
ELUDEN CIFRAS MULTIMILLONARIAS DE IMPUESTOS”
MARIO VERGARA
E
l senador de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, en vista que realizó a
la cadena de Diarios El Longino,
dijo que el Caso Penta es muy
grave, que ha generado una
situación compleja en la credibilidad del funcionamiento
en la institucionalidad pública
en el país y se refirió al sector
privado, sector público que están en cuestionamiento, lo que
consideró extraordinariamente
delicado y grave.
-¿Y qué hará el Gobierno
frente a este tema?
-A mi me pareció tan oportuna la propuesta que ha llevado
adelante la Presidenta Bachelet de generar a la brevedad un
marco normativo que permita terminar con esta relación
poco clara de la política, de
negocios, las relaciones entre los privados, porque este
escándalo de Penta es fundamentalmente entre privados
que eluden cifras multimillonarias de impuestos. Creo que
ese esfuerzo que ha planteado
la Presidenta Michelle Bachelet de lograr un acuerdo que
permita tener claridad, transparencia, que permita fiscalizar
y sancionar a quienes cometan
estos delitos y eso hay que hacerlo a la brevedad, con alturas
de miras, buscando acuerdos
máximos de todos los sectores. Hoy día, todos estamos en
cuestión, en una situación de
desconfianza de los ciudadanos, el sector privado, el sector
empresarial, sector político,
los partidos, el parlamento,
los municipios, los gobiernos
regionales y municipales, nacional, la iglesia, las Fuerzas
Armadas, el Poder Judicial, las
fiscalías, toda la institucionalidad y es una situación muy
delicada que nosotros somos
los llamados a enfrentarla con
altura de miras.
-¿Y desde su punto de vista,
cómo debiera terminar este
asunto?
-Tiene terminar con la acción de la justicia; de eso no
hay duda, pero debe ser una
oportunidad para despejar a
futuro todo lo que ha sido esta
situación compleja que hemos
vivido. No se olvide usted que
hace algunos años pudimos
establecer un mecanismo de
financiamiento mixto, público,
para las campañas por ejemplo con aportes del sector privado y del sector público, pero
eso no es suficiente porque,
porque está claramente demostrado que se cometen este
tipo de irregularidades.
-¿Entonces, en concreto qué
es lo que se necesita?
-Necesitamos redefinir lo que
es el rol del Servicio Electoral,
por ejemplo, en su capacidad
de fiscalización del gasto en
campaña y en su capacidad de
sanción cuando se cometen
irregularidades y esas pueden
ir desde las sanciones políticas que significan las pérdidas
de los cargos que se obtienen de mala manera hasta las
sanciones que corresponden.
Estas materias son las que nosotros debemos encarar a la
brevedad.
-¿Pasando a otro asunto,
senador, cuál es su opinión
sobre la despenalización
aborto?
-Sin duda que es un tema sensible. La Presidenta cumplió
con lo que estableció en el
programa de Gobierno, de posibilitar un debate no respecto
del aborto, sino lo que se acordó fue posibilitar un debate
respecto de la despenalización
de la interrupción en tres situaciones de excepción; una,
cuando un riesgo de vida de la
madre, que por lo demás es lo
que sucede más comúnmente y lo que sucede en el día a
día en todo Chile. La segunda
situación de excepcionalidad
se podría dar se pudiera dar
la interrupción se podría dar
cuando hay inviabilidad comprobada científicamente del
feto y esa sería una decisión de
la madre. No es obligatorio, es
una decisión de la madre. Y la
tercera situación de excepción
es en caso de violación y esa
es la más compleja y difícil de
abordar, porque normalmente
esas situaciones dramáticas
se dan en aquellas jóvenes en
situación de vulnerabilidad.
-¿En qué segmento de
la sociedad se dan estas
situaciones?
-Estamos hablando de jóvenes
y de niñas, niñas, porque si alguien llega a tener problemas
de abuso, de violación estando
maduras, es perfectamente
posible que la día siguiente
haga la denuncia y se tome la
píldora del día después, pero
los temas más dramáticos se
producen en jóvenes de mayor
vulnerabilidad cuando las violaciones provienen de las personas que viven en las mismas
casas, en hogares con muchos
problemas internos con violencia intrafamiliar, donde
muchachas jóvenes o no se
dan cuenta que están embarazadas o están asustadas porque las tienen amedrentadas
de manera permanente y no se
atreven a decir nada hasta que
se encuentran en una situación
más dramática.
-¿Entonces, cómo se debe
enfrentar el debate, cómo se
debe hacer escuchar la comunidad y especialmente las
mujeres. Cuál es la opinión de
los demócratacristianos?
-Que podamos hacer un debate con altura de miras. Nosotros estamos por ir recibiendo
opiniones de todos los actores
que tienen algo que decir en
esta materia, desde los que
plantean el tema desde el
punto de vista filosófico hasta
el área científica, los médicos,
el problema social, las iglesias
que tienen que opinar, las mujeres con sus organizaciones
que también tienen derecho a
opinar en estas materias, ellas
más que nadie.
-Las mujeres alegan su derecho a opinar y elegir frente al
aborto.
-Por lo menos, desde el punto de vista de la Democracia
Cristian lo que nos interesa
mucho es trabajar que en esta
propuesta exista un acompañamiento a las madres que
sufren violación y que están en
una situación de generar una
interrupción del embarazo por
la inviabilidad científica del
feto. Eso significa que tenemos que generar condiciones
de manera que el acompañamiento psicológico, social,
económico, se le pueda dar a
esas madres, porque son situaciones difíciles. Una sociedad
que pretende ser más solidaria
debe preocuparse también de
esa situación.
Senador Jorge Pizarro encabeza lista de unidad de la DC
Senador Jorge Pizarro encabeza
lista de unidad de la DC
El candidato a presidente de
la Democracia Cristiana (DC)
Jorge Pizarro realiza una visita a la región para potenciar la nómina de unidad que
encabeza. Agregó que lo que
busca es constituir una lista
muy unitaria de la realidad
interna del partido, de los
distintos liderazgos que se
han ido generando en el último tiempo en la DC.
“Por eso en nuestra lista llevamos liderazgos muy potentes de mujeres con dos
parlamentarias como Yazna Provoste, diputada y ex
Ministra de Educacion; Carolina Goic, senadora y Soledad Lucero una dirigente
de la juventud. Estamos de
visita dentro del proceso de
lo que es la definición de una
nueva conducción partidaria
en la Democracia Cristiana.
Tenemos elecciones el 29 de
marzo.
Así, en el marco de su visita el
senador Pizarro tendrá reuniones y diálogos con la base
del partido, tanto en Iquique,
en Alto Hospicio, como en
Pozo Almonte donde se reunirá con los militantes de la
Provincia del Tamarugal.
“Nuestros camaradas militantes, independientes y
simpatizantes aspiran a que
la DC en estas comunas recupere un rol de representación popular mucho mayor
en las próximas elecciones
municipales. Es por eso que
estamos acompañados de
nuestros candidatos a concejales a directivos comunales, regionales, distritales,
a los miembros del consejo
regional; es decir, hay una
actividad partidaria muy
importante”.
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
7
MODERNA CAMIONETA RECIBIÓ
EL SERVICIO MÉDICO LEGAL
EN IQUIQUE
Los docentes interesados se pueden matricular virtualmente
visitando la página www.sernac.cl en uno de los períodos en que se
dictará el curso.
Con contenidos alineados a objetivos
de prueba PISA
Sernac llama a docentes
para curso orientado a
formar consumidores
En el marco del Programa Escolar de Educación Financiera, y
como parte de la política pública de educar financieramente a la
ciudadanía, el Sernac abrió el proceso de matrículas para los docentes interesados en realizar el Curso de Perfeccionamiento con
acreditación del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e
Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
Los contenidos de este curso están alineados a los objetivos de
aprendizaje que se medirán en la prueba PISA a contar de este
año en el país.
U
na moderna camioneta
equipada marca Nissan
modelo Navara 2015 recibió el Servicio Médico Legal
en Iquique. El vehículo permitirá mejorar el tiempo de
respuesta ante la comunidad y
facilitará los desplazamientos
en las comunas de más difíciles accesos en la Región de Tarapacá, mejorando así la labor
del SML, que en la actualidad
cuenta con otros dos móviles.
La seremi de Justicia, Lorena
De Ferrari Mir, junto al director
regional (s) del Servicio Médico
Legal, Roberto Celis, recibieron
la nueva camioneta en compañía de los funcionarios, la
que se logró gracias al trabajo
en conjunto que realizaron las
autoridades y los trabajadores,
quienes expusieron el tema a
nivel central en relación a las
necesidades que tiene la Región de Tarapacá.
“El poder mejorar las condiciones de trabajo y con este
nuevo vehículo también, poder
acceder a una mayor capacidad en el levantamiento de
fallecidos nos lleva a que mejoremos la calidad del servicio
La seremi de Justicia, Lorena De Ferrari Mir, junto al director regional (s) del Servicio Médico Legal,
Roberto Celis, recibieron la nueva camioneta en compañía de los funcionarios, quienes expusieron el
tema a nivel central en relación a las necesidades que tiene la Región de Tarapacá.
y las condiciones en que se
desempeñan los funcionarios.
Esto es un tremendo logro que
tenemos que agradecer a este
Gobierno y es uno más de los
compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet que se
cumple, que es mejorar nuestra vinculación con la comunidad y la entrega del servicio
público”, expresó De Ferrari.
FORMAR
CONSUMIDORES
El curso está dirigido a docentes de aula de todos los niveles de la
educación (párvulos, básica, media y adultos) que tengan un curso
de alumnos/as a su cargo o realicen clases de asignatura en alguno de estos niveles; orientadores y profesionales de la comunidad
escolar que puedan replicar lo aprendido en el curso, mediante la
implementación de dos actividades para sus estudiantes.
MAYOR
El propósito de este curso es que estos profesionales desarrollen
CAPACIDAD
y traspasen estas competencias en sus estudiantes para contriCelis, en complemento,
buir en su formación como ciudadanos responsables e informados respectos de sus derechos y deberes como consumidores. De
esta forma adquirirán conocimientos de los aspectos básicos de
Durante 2015
educación financiera, como aprender a realizar un presupuesto
familiar, adquirir hábitos para prevenir el sobre endeudamiento, Tres agentes operadores
aumentar su capacidad de ahorro y mejorar su calidad de vida.
Los contenidos más relevantes son: Introducción a la educación apoyarán fomento de Sercotec
financiera, panorama financiero, derechos y deberes del consumidor financiero, el dinero y su uso, planificación y elaboración de Con un nuevo modelo de tra- adecuado y homogéneo de
bajo que permitirá a la insti- servicios de apoyo a las empresupuestos, ahorro e inversión.
tución asegurar un estándar presas de menor tamaño, y
adecuado y homogéneo de contar con una plataforma de
CALENDARIO
servicios de apoyo, en depen- atención capaz de crecer en el
Y METODOLOGÍA
Los docentes interesados se pueden matricular virtualmente vi- dencias de la Dirección Regio- futuro.
sitando la página www.sernac.cl en uno de los períodos en que se nal de Tarapacá, el Servicio de Tras la firma del documento, el
Cooperación Técnica (Serco- director regional de Sercotec,
dictará el curso:
Se puede realizar el curso entre el 1 de abril y el 30 de julio, para tec) suscribió los acuerdos de Patricio Ferreira, sostuvo que
lo cual es necesario inscribirse durante el mes de marzo. En caso desempeño para el año 2015 “con la firma de este acuerdo
con sus tres Agentes Opera- damos por iniciado un trabajo
de aprobar, la certificación se realizará en noviembre.
La segunda oportunidad para realizar el curso es a partir del 1 de dores Intermediarios (AOI), conjunto con nuestros agenagosto. Las inscripciones estarán abiertas entre el 1 y el 30 de que operarán en la región los tes operadores, porque queinstrumentos de fomento de remos maximizar el impacto
julio. La certificación se realizará en marzo de 2016.
El curso tendrá una acreditación de 200 horas pedagógicas por la institución orientado a las de los fondos públicos en las
parte del CPEIP para aquellos docentes que aprueben el curso con micro, pequeñas empresas y actividades económicas de
la región. Ellos tendrán la minota superior a 5,0, con un costo para el participante de 0.06 UTM, emprendedores.
Codem, Opción EC y SDT de la sión de trabajar con los nuevos
valor que implica el derecho a certificación del curso.
Universidad de Santiago de instrumentos y otros que han
Chile fueron seleccionados por sido mejorados, pero lo más
VÍA AULA
concurso nacional a inicios de importante de nuestra taVIRTUAL
La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual, plataforma año y tendrán como misión rea es llegar a los pequeños y
a través de la cual los participantes podrán acceder a contenidos, dentro de su operación de los microempresarios que no han
videos, tutorías, sugerencias de actividades para las transferen- instrumentos, permitir a Ser- sido beneficiados, ya que sacotec asegurar un estándar bemos son parte importante
cias en el aula y el juego didáctico “Compra Bien”.
enfatizó en la importancia de
renovar los vehículos, ya que
cuentan todavía con uno del
año 1995. “Con esta camioneta modernizamos el transporte y lo otro es que en la región
tenemos climas duros cuando
uno va a buscar fallecidos en
la cordillera o quebradas. Los
caminos también dificultan
nuestro trabajo. Era una necesidad que teníamos y esta camioneta además nos permite
tener una capacidad mayor
para cuatro cuerpos”, añadió.
El dirigente de los funcionarios del SML, Marco Gemio,
destacó, finalmente, que “para
la Región de Tarapacá contar
con un vehículo de éstas características nos va a permitir
disminuir los tiempos de respuesta, por lo que se agradecen las gestiones de la seremi
de Justicia y de los trabajadores por obtener otro móvil que
nos ayudará a reducir los retiros de cadáveres. Por lo tanto,
recibir esta camioneta es muy
importante para la región”.
de nuestro desarrollo económico regional”.
evaluar, supervisar y llevar el
control administrativo y técnico de los recursos asignados
a los instrumentos de fomento
agenciados, como el Capital
Semilla Emprende, Capital
Abeja Emprende, Crece, Juntos
y Mejora Negocios, realizando
actividades de generación y
captación de demanda y prestando asesoría especializada a
los beneficiarios, de acuerdo
con la focalización de usuarios, sectores y territorios establecida en cada programa e
instrumento.
AGENTES
OPERADORES
Los Agentes Operadores son
entidades habilitadas para
operar instrumentos de Sercotec. Su función será multiplicar
los esfuerzos de la institución
en la atención a empresas y
emprendedores, para maximizar el impacto de los fondos
públicos en las actividades
económicas de cada región.
Para ello deberán difundir,
Codem, Opción EC y SDT de la Universidad de Santiago de Chile
fueron seleccionados por concurso nacional a inicios de año y
tendrán como misión dentro de su operación de los instrumentos,
señaló Patricio Ferreira, director de Sercotec Tarapacá.
8
Espectáculos
Viernes 6 de Marzo de 2015
“LOS GALOS” Y MAURICIO MEDINA
“EL INDIO” SE PRESENTAN EN EL
CASINO DREAMS
S
e acerca un nuevo fin de
semana de entretención
de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con
grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo
las noches de hoy viernes y sábado este mes de febrero.
Aunque ayer también fue una
noche espectacular con la cartelera de su ciclo música denominado “Disfruta el Doble”,
instancia en donde semana tras
semana el público que asista a
la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares shows, de
la mano de los mejores dobles
del país.
Fue así como ayer hubo un tributo a Michael Bublé, de la
mano de Juvenal Trujillo, intérprete que da vida a la inconfundible voz de cantante canadiense con una impresionante
temas que los transformaron
similitud en el registro vocal.
en uno de los máximos exponentes de la balada romántica
LOS GALOS
en Sudamérica.
Hoy viernes la noche está pen- Canciones como “Perdóname
sada especialmente para los si me ves llorar”, “Olvidarte
amantes de la música román- nunca” “El o yo” y “Como detica, de la mano de la destaca- seo ser tu amor”, son solo una
da banda nacional “Los Galos”, parte de los éxitos que podrán
quienes llegan hasta el casino escuchar quienes asistan al
Dreams de Iquique para pre- centro de entretenciones de
sentar una selección con los iquiqueño.
NETFLIX:
Novedades de marzo
Texto e ImagenGentileza de:
Netflix.
Información Adicional:
Patricio Sesnich Jr.
SERIES Y ESPECIALES
Unbreakable Kimmy Schmidt:
Tina Fey y Robert Carlock, los
productores ejecutivos de “30
Rock”, presentan esta divertidísima serie, a estrenarse este
6 de marzo en Netflix. La protagonista, Ellie Kemper (“The
Office” y “Damas en guerra”)
encarna a una mujer que escapa de una secta y empieza
una vida nueva como nana
para una neoyorkina (Jane
Krakowski de “30 Rock”). Tan
solo con una mochila, tenis y
un par de libros vencidos de la
biblioteca, está lista para enfrentarse a un mundo que no
creía que aún existiera.
Bloodline: “No somos malas
personas, pero hicimos algo
terrible”, comenta uno de los
hermanos Rayburn, interpretado por Kyle Chandler, que
llega el 20 de marzo al servicio, como un thriller dramático que explora los demonios
que acechan bajo la superficie
de una familia estadounidense
contemporánea. Los Rayburn
son pilares de su comunidad
en los Cayos de la Florida. Pero
cuando el hijo, la oveja negra,
regresa a casa para celebrar
el 45º aniversario del hotel
de sus padres, amenaza con
descubrir los secretos de los
Rayburn y su vergonzoso pasado, llevando a los hermanos
al límite de la lealtad familiar.
The Honourable Woman: La
temporada 1 de la miniserie
de BBC ya está disponible en
Netflix. Mira la actuación de
Maggie Gyllenhaal (ganadora
del Globo de Oro® por este
personaje), una baronesa anglo-israelí, que trabaja incansablemente para reconciliar a
los israelíes con los palestinos
y crea una vorágine internacional en el proceso.
Mr. Selfridge: Ya están disponibles las nuevas aventuras
que trae la temporada 2 para
Harry Selfridge y su magnífica
tienda por departamentos en
Londres en 1909.
Z Nation: La primera temporada llega en exclusiva a Netflix el 13 de marzo.
“El Indio” (Mauricio Medina) esta vez viene acompañado de Carolina Oliva, la sensual actriz que
EL INDIO
Mañana sábado, en tanto, se
presentará el destacado humorista nacional Mauricio
Medina, más conocido como
“El Indio” de “Dinamita Show”,
quien llega hasta el casino
Dreams de Iquique con todo
su humor y picardía, esta vez,
acompañado de la belleza y
También desde el 6 de marzo
estará disponible Aziz Ansari
Live at Madison Square Garden, donde el comediante da
lo mejor de sí en su segundo
especial de Netflix. Otros títulos disponibles durante el mes
serán: Sleepy Hollow, el 23 de
marzo, con su primera temporada, Drop Dead Diva, el 23 de
marzo, con la temporada 6, y
Doctor Who, con la temporada
8, a fines de marzo.
PELÍCULAS
Primicia Mortal: Este 10 de
marzo llega esta película escrita y dirigida por Dan Gilroy,
protagonizada por Jake Gyllenhaal, que cuenta la historia de
un periodista freelance que se
inserta en el mundo del periodismo criminalista y amarillista de Los Ángeles, poniendo a
prueba su ética. Completan el
reparto Riz Ahmed, Bill Paxton y
Rene Russo.
La saga Crepúsculo: Amanecer parte 2: Ya está disponible
el capítulo final de esta saga
de vampiros y lobos, en el que
la hija recién nacida de Bella y
Edward obliga a la pareja a una
confrontación con los Volturi
que alterará sus vidas.
Sex and the City 2: En esta
segunda entrega, Carrie, Charlotte, Miranda y Samantha
deciden hacer un viaje en un
momento decisivo de sus vidas,
para reflexionar. Disponible el
sensualidad de la actriz Carolina Oliva.
Cabe recordar que “El Indio”
viene de presentarse, junto a
Paul Vásquez, en el Festival de
Viña de Mar, escenario donde,
una vez más, impresionaron al
público con una rutina de humor blanco, llevándose todos
los aplausos y conquistando al
“Monstruo”, quien los premió
con una Gaviota de Oro y otra
de Plata.
Todos los shows serán, como
siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada
a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.
El domingo habrá tarde de
bingo, que ofrecerá la posibilidad de ganar un monto total
a repartir de $600 mil. En concreto, se entregarán premios
de $200 mil por cada cartón
lleno en los cuatro bingos que
se realizarán a partir de las
16:00 horas. El casino entregará cuatro cartones gratuitos con la entrada a la sala de
juegos desde las 15:00 horas
en el módulo del Club Mundo
Dreams. Además, se realizará
el sorteo “Súper Cartón” con
un premio a las 22:00 horas de
$200 mil para jugar en máquinas de azar.
27 de marzo.
The Girl with the Dragon
Tattoo: Basada en la novela sueca Los hombres que no
amaban a las mujeres, este filme dirigido por David Fincher,
llega el 31 de marzo a Netflix,
con las actuaciones de Daniel
Craig y Rooney Mara.
Otros estrenos de este mes
son: Anna Karenina (7 de marzo), Los Miserables (2 de marzo), Superman Returns (1 de
marzo), y Hitch (1 de marzo).
social, Roger Ebert.
una joven de 17 años, en el
momento en que sus padres
desaparecen, quedando solamente ella y su hermano.
Cuando unos desconocidos
secuestran al mejor, ella
debe viajar a Londres en su
búsqueda, donde descubre
un mundo secreto y siniestro. Disponible desde el 12
de marzo.
Space Racers: El 15 de marzo llega la temporada 1 de
esta serie animada, que
presenta a los cadetes de la
Academia Espacial Stardust
Bay. Centrada en los componentes de la ciencia y la
tecnología como parte de la
infancia temprana basada en
el currículum STEM.
Goosebumps: La temporada
1 de esta serie de televisión
infantil llega a Netflix el 19
de marzo.
DOCUMENTALES
My Own Man: El 6 de marzo
podrás ver esta mirada íntima,
cómica y emotiva de lo que
significa ser un hombre, que
sigue la búsqueda del cineasta
David Sampliner para superar
sus inseguridades cuando se
entera de que va a tener un hijo
varón. Sabiendo que tendrá
que enseñarle a ser hombre,
el viaje de Sampliner lo lleva a
muchas aventuras viriles y no
tanto, desde clases de canto y
grupos de hombres a la caza de
ciervos y, al final, la reconexión
con su propio padre.
En One Direction: This Is Us:
la band boy británica irlandesa se muestra en conciertos y
en los camerinos. Puedes verlo
desde ya en Netflix. El 19 de
marzo, Netflix también sumará
Life Itself, documental sobre la
vida y carrera del renombrado
crítico de cine y comentarista
KIDS
Pac-Man y las Aventuras Fantasmales: Ya está disponible la
temporada 2 de la historia del
adolescente Pac y su leal equipo, en la que Pac-Man resguarda una llave dorada, descubre a
un genio que concede deseos,
se transforma en estrella de
televisión y viaja al futuro, entre otras aventuras.
Digimon Xros Wars: Después
de escuchar una melodía misteriosa, un atlético estudiante de 13 años, Taiki Kudou, es
inesperadamente elegido para
dirigir a un grupo de monstruos
digitales en una guerra inminente. Disponible desde el 8 de
marzo.
El Misterioso Secreto de la
Caja de Midas: Filme que describe la vida de Mariah Mundi,
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
9
AUTORIDADES REGIONALES SUPERVISARON
PAGO DE APORTE FAMILIAR EN BORDE COSTERO
U
n recorrido por todo el
borde costero sur de la región de Tarapacá, realizó
la directora regional de IPS, para
supervisar el pago del Aporte Familiar Permanente, en los
puntos de pagos establecidos
por la institución por el calendario red móvil 2015.
Las Caleta, Los Verdes, Caramucho, Chanavayita, Cañamo, Chanavaya, Río Seco, San Marcos
y Chipana, les correspondió el
pago en donde los beneficiarios
se mostraron felices con la entrega del aporte.
“Este aporte me viene de maravilla, tengo cuatro hijos y esto
nos viene de gran apoyo, porque
las dos niñitas van a kínder, una
al jardín y la más grande ya va a
estudiar, así que me sirve para
comprar útiles ropa de escuela,
las zapatillas”, señaló Yohana
Pinto.
El Seremi del Trabajo y de Previsión Social, Jaime Hip, quien visitó algunas de las Caletas, sostuvo: “Lo que estamos haciendo
hoy día, es constatar que este
derecho, del Aporte Familiar
Permanente, que fue uno de los
cincuenta compromisos, para
los primeros días de gobierno de
la Presidenta Bachelet, con esta
ley sabemos que todos los años,
el mes de marzo, las personas
que se encuentren en situación
de mayor vulnerabilidad, van a
recibir este apoyo, porque sabemos que este mes es complicado, sobre todo lo que implica
que los niños entren a clases”.
“Hay que recordar que las personas que ya cobran beneficios
en el IPS - SUF, Ingreso Ético,
Chile Solidario- , reciben el pago
del Aporte en su misma fecha y
lugar de su pago habitual”, señaló la directora del IPS, Julia
Gandarillas.
El secretario ministerial del
Trabajo y Previsión, Jaime
Hip, junto a la directora
regional de IPS, Julia
Gandarillas, se trasladaron
hasta los poblados del borde
costero de Tarapacá.
SERVIU anuncia nuevos beneficios
para deudores habitacionales
Rebaja automática de dividendos por pago al día y subsidio
adicional destinado al pago de la prima de seguro de desempleo
para trabajadores dependientes o con incapacidad temporal
para trabajadores independientes son parte de los beneficios
anunciados por la cartera.
El director de SERVIU, Edinson
Jara, informó que dentro de las
medidas y compromisos para
contribuir a la reactivación
económica, se encuentran los
beneficios dirigidos a deudores hipotecarios con buen
comportamiento.
El titular de SERVIU, señaló
que estos beneficios consisten
en una rebaja de dividendos
que se otorga a los deudores que se encuentran al día
en el pago de sus dividendos;
“la subvención se otorga de
manera independiente por
cada dividendo pagado oportunamente hasta el final del
crédito, de manera que si el
deudor se atrasa en el pago
de algún dividendo pierde la
subvención de ese mes, pero
no afectara la subvención correspondiente a los dividendos posteriores que el deudor
pague oportunamente”, manifestó Jara.
El DS N° 2 (V. y U.), de 2015,
regula dos segmentos de
deudores que pueden percibir
este beneficio, estableciendo
requisitos y condiciones diferenciadas para la obtención de
éste. En el primer caso la subvención se otorga en función
del monto del crédito obtenido para adquirir la vivienda
y en el segundo caso en función de la vulnerabilidad del
deudor.
Por otra parte, respecto al beneficio referido al desempleo
e incapacidad laboral, el titular de Vivienda manifestó
que consiste en un subsidio
adicional que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
destinado al pago de la prima
de un Seguro de desempleo e
incapacidad temporal, el cual
se aplicará por lo que resta
del plazo de la deuda y será de
un monto variable de acuerdo
al crédito de cada persona”,
puntualizó Edinson Jara, quien
indicó que cada institución
bancaria hará llegar una carta informativa a las personas que puedan optar a estos
beneficios.
Orfeón Nacional de Carabineros abre
postulación a músicos de todo el país
En dependencias de la Escuela
de Formación de Carabineros,
Grupo “Arica”, se desarrollará
el próximo lunes 9 de marzo
a las 10:00 horas, una Charla
motivacional y muestra musical dictada por músicos del
Orfeón Nacional de Carabineros, en donde se detallará el
proceso de postulación al Curso de Músicos Institucionales
y Banda de Clarines que estará
disponible hasta el próximo 27
de marzo.
En la oportunidad, los músicos
que cumplan los requisitos
OPINIÓN
podrán postular al Curso
“Técnico Interpretación Musical, con mención en”: vientos,
bronces, cuerdas, maderas y
percusión; “Curso Técnico en
Interpretación Militar de Instrumento de Viento y Percusión (Clarín, Corneta, Tambor)”
y “Curso Técnico en Interpretación Musical de Bandas”.
Podrán postular mujeres y
varones, cualquiera sea su estado civil, hasta los 35 años y
con enseñanza media cursada. En relación a la estatura,
los hombres interesados en
postular deberán medir 1.68
mientras que las mujeres
1.60, además de poseer salud
compatible con el proceso
de formación de los músicos
Institucionales.
Los interesados en
postular deberán
acercarse a la Escuela
de Formación de
Carabineros, Grupo
Arica, ubicada en
Avenida Las Dunas,
sector Playa Las Machas
o contactarse a los
teléfonos: 058-2-458078
o al 8-9869194.
Más sobre los derechos en salud
La Ley N° 20.584, conocida como la “Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes” estableció un catálogo de situaciones relativas a las acciones vinculadas con la atención
en salud en Chile, que pueden ser exigibles tanto en el actuar del equipo médico/clínico que dan las atenciones (médicos, enfermeras, matronas, técnicos, paramédicos,
etc.) y del área administrativa (choferes, guardias, auxiliares, personal de las áreas de
admisión y recaudación, etc.) como de los procesos del prestador institucional de salud (centros asistenciales, hospitales y clínicas), sean del ámbito público o del privado.
De esta normativa se puede extraer que las personas tenemos derecho, como se ha
dicho: “en cualquier prestador del país”, a lo siguiente:
MARCELO RICCI BÄUERLE Tener información oportuna y comprensible del estado de salud.
Agente Regional de Tarapacá Recibir un trato digno, respetando su privacidad, pudor e intimidad.
Ser llamado por el nombre y a ser atendido con amabilidad.
Superintendencia de Salud
Recibir una atención de salud de calidad y segura, según los protocolos establecidos.
Ser informado de los costos de la atención de salud.
*Los columnistas expresan opiNo ser grabado ni fotografiado con fines de difusión sin el permiso respectivo.
niones absolutamente personales y
no representan necesariamente la
línea editorial Longino de Iquique.
Que la información médica no sea entregada a personas no relacionadas con la
atención.
Aceptar o rechazar cualquier tratamiento y pedir el alta voluntaria.
Recibir visitas, compañías y asistencia espiritual.
Consultar o reclamar respecto de la atención de salud recibida.
A ser incluido en estudios de investigación científica sólo si es autorizado.
Donde sea pertinente, que se cuente con señalética y facilitadores en lengua originaria.
Que el personal de salud porte una identificación con expresión de sus funciones.
A inscribir el nacimiento del hijo en el lugar de su residencia.
Que su médico le entregue un informe de la atención recibida durante su hospitalización.
Luego, es útil señalar que, de acuerdo a lo establecido en la propia Ley N° 20.584, si nos
sentimos vulnerados en estos derechos, en primera instancia, podemos reclamar ante
el consultorio, hospital, clínica o centro médico privado en el cual fuimos atendidos. En
el evento que no recibamos una respuesta formal en el plazo de 15 días hábiles, o bien,
ésta no es satisfactoria, podremos recurrir a la Superintendencia de Salud.
10
Editorial
Viernes 6 de Marzo de 2015
Domingos y festivos para el retail
Valor de la Docencia
Señor Director:
La educación en Chile es un tema público que no ha estado exento de
polémicas.
Se ha planteado mejorar la calidad en la formación docente de los futuros profesores, de inyectar más recursos a la educación pública, de
mejorar la remuneración de los docentes, de aminorar la brecha entre
la educación pública y la privada, pero se habla poco respecto al valor
que el ejercicio de la docencia tiene. Para que un profesor pueda aplicar
una docencia de excelencia en el aula necesita, además de todos los
factores analizados, tiempo para planificar sus clases. Esto implica un
profundo análisis sobre las características del alumnado que recibe y
sus necesidades de modo de planificar una metodología de enseñanza,
aprendizaje y evaluación que se acerque a las necesidades de todos sus
estudiantes y no sólo a una parte de ellos.
En la actualidad, un profesor cuenta con un promedio de dos horas a
la semana para planificar una clase, crear material de apoyo, confeccionar evaluaciones y atender a los alumnos y apoderados. ¿Es posible
que con ese escaso tiempo se puedan realmente generar cambios? Las
políticas deben contemplar revisar necesariamente los tiempos que se
le otorgan al profesional para realizar sus labores docentes si se quiere educación de calidad. Se deben otorgar tiempos que permitan que
el profesor pueda crear instancias reales de aprendizaje en los niños y
jóvenes, para que los nuevos contenidos tengan un real impacto en el
desarrollo de habilidades y aplicación de aprendizajes.
Este parece ser un tema a considerar en los cambios que se quieren implementar para mejorar la calidad y equidad en la educación en Chile.
Katherine Dinamarca
Académica Escuela Fonoaudióloga
U. Andrés Bello
Positivo
Señor Director:
Hoy, después de ver la alegría de los niños entrando a clases, las fotografías del Carnaval y las bellezas de la playa me siento con ánimo positivo
(y alegre) porque se agregan otras noticias que aumentan ese estado de
ánimo.
Como no voy a estar contento que, siendo cristiano católico que ama a
Jesús, a quien lo consideramos la luz del mundo, que ilumina nuestro caminar, que hace salir la luz del sol sobre buenos y malo, sea una luz ¡gratis!, sin recargos por errores o abuso que tendremos que pagar por largo
tiempo, un monto acumulado que ahora, sin remordimiento alguno, nos
aplica y cobran en boleta con una naturalidad injusta abismante. Otra cosa
que me alegra, cuente que no es envidia ni celo por el bienestar ajeno, es
que se estén viendo los montos que se recaudan por el Impuesto Verde de
los automóviles nuevos, que compran quienes tienen medios económicos
para cambiar el “cacharro” anterior por uno del último año. Qué bueno que
se haga justicia, y quienes tienen, paguen; para contar con fondos para
ayudar a los que no tienen. Finalmente, existe la certeza que pronto, unos
años más, los ciudadanos de la tercera edad seremos muchos más, porque
con este asunto de control de la natalidad, abortos, uso de la píldora y
otras hierbas, la población está envejeciendo a pasos agigantados. O sea,
la fuerza electora van a ser los viejos como yo y podremos elegir y exigir
mejores beneficios para la mayoría conformada por los de “juventud acumulada”. Ojalá que podamos “emparejar la cancha” de otra manera, ya que,
aunque es justo, hasta ahora se les está más dando a los que no cuentan
con beneficios porque no fueron previsores o se afiliaron a A.F.P y ahora
viven “medio morir saltando” y el Estado ha ido en su ayuda con bonos y
otras regalías. Pero ¿ qué pasa con los que nos morimos de hambre junto
a la familia, nos restringimos en montones de cosas, fuimos previsores y
ahorramos con sacrificio para tener una pensión un poquito más decente,
no fuimos políticos, ni empresarios ni apitutados, ni FF.AA.?, ahora nos dejan fuera, no nos consideran para nada en los beneficios ni bonos estatales.
No nos otorgan ni la parte mínima y muchos sustentamos a la familia
que viven la pobreza y nos hacemos parte de ella, cubriendo, con nuestra
pensión, lo que los ingresos mínimos escuálidos que les pagan a nuestros
hijos o familiares, los obliga a enfrentar una vida de pobreza y necesidades, y nos obliga a los pensionados previsores a vivir esa realidad aunque
hicimos el sacrificio antes y ahora nos consideran exentos de necesidades
propias de la vejez. Termino estas líneas porque se me está acabando lo
positivo y el entusiasmo al pensar que quisimos paz y tranquilidad en el
ocaso de la vida y estamos abandonados a la suerte y nuestro sacrificio
fue inútil.
Paz y Bien
Nelson Hurtado Leyton
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar
la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique
no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por
este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir
y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Veinticuatro podrían ser los domingos libres para quienes se desempeñan
en el sector, además que se contemplará un recargo remuneracional de
un 30%, si se trabaja en el día señalado.
En general y en particular fue respaldada por la Comisión de Trabajo y
Previsión Social la moción, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código del Trabajo, en materia de jornada laboral en días domingos
y festivos.
Ahora será la Sala de la Cámara Alta -luego de que se dé cuenta del proyecto- la que zanje la materia que aumenta a 24 los domingos anuales
de descanso laboral para los trabajadores del comercio y que incluye que
parte de ellos puedan ser reemplazados por días sábado, en tanto estos
sábados se encuentren adosados a un domingo de descanso, lo que deberá efectuarse por acuerdo colectivo entre las partes.
Asimismo, se consagra que las horas trabajadas en días domingos tengan
un recargo remuneracional de un 30% sobre el valor de la hora correspondiente al sueldo base, tanto para los trabajadores con jornada completa, como aquellos que prestan servicios en jornada parcial independiente del número de horas que se encuentren contratados.
El integrante de la instancia parlamentaria, senador Hernán Larraín,
destacó la solución propuesta, que se alcanzó tras “un acuerdo por la
intermediación del Ejecutivo con trabajadores y empleadores del sector.
Habiéndose logrado este acuerdo de todas las partes nos pareció una
buena solución para este tema que se venía arrastrando desde hace
tiempo”, precisó.
Opinión similar manifestó la senadora Carolina Goic, para quien este
aumento, “que es producto de un acuerdo, es un tremendo avance en
OPINIÓN
términos de resguardar el descanso y dar espacio para que en un día
la familia pueda estar reunida, que es lo que habitualmente se da en
domingo”.
Asimismo, la Comisión avanzó en el análisis del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el seguro de cesantía de la
ley 19.728 (Boletín 9126-13), para lo que los legisladores se manifestaron llanos a avanzar con rapidez en la moción y solicitaron pueda ser
discutida en general y en particular en la instancia parlamentaria, lo que
fue respaldado por la Sala.
La senadora Goic destacó la indicación que presentó el Ejecutivo para
mejorar los beneficios, “permitiendo aumentar el monto del cobro que
hace un trabajador que pierde su empleo (…) Así como mejora los beneficios y permite acceder al fondo solidario mayormente, sobre todo en los
trabajadores que tienen remuneraciones más bajas”.
En la misma línea recordó que estas observaciones provienen de un grupo consignado en la ley, que es una Comisión Asesora de Usuarios del
Seguro de Cesantía, que incorpora tanto a trabajadores, empresas y al
Ejecutivo.
Para la parlamentaria es importante aclarar que “aquí no hay un aumento
de la cotización o del monto que se paga en la remuneración por ello,
sino que se optimizan los usos de los recursos y se mejora el mecanismo”.
Entre las optimizaciones también destacó que se perfeccionará el funcionamiento de la Bolsa Nacional de Empleo, “porque finalmente el objetivo es que los períodos de cesantía sean lo más corto posibles y por
lo tanto todos los mecanismos de intermediación laboral y búsqueda de
trabajo funcionen de la mejor manera”.
CHILE Y VENEZUELA.
(Primera Parte)
En 1973, el gran argumento de los sectores golpistas que consiguieron el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende -sectores encabezados políticamente por la derecha y la dirigencia mayor de la DC- era éste:
Allende pretendía cambiar el país no teniendo la mayoría para hacerlo. Veamos: En las elecciones presidenciales
de 1970, Allende obtuvo más de un tercio de los votos, y con esa mayoría relativa fue elegido legalmente por el
Parlamento. En las elecciones municipales de 1971, la coalición de su gobierno, la Unidad Popular, superó el 50%,
y en las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, obtuvo el 44%. Como sabemos, en toda democracia los
gobiernos se someten al juicio ciudadano en elecciones que se realizan en el transcurso de su mandato. La más
importante es la elección del Parlamento, porque según su resultado la oposición puede poner fin al gobierno,
pero… siempre que alcance los dos tercios de la votación. No puede ser por menos, porque se entiende que la
oposición debe aceptar que el gobierno elegido complete su programa dentro del lapso asignado por la Ley, y,
además, si pierde las elecciones parlamentarias, también puede recuperarse y volver a ganar las presidenciales
siguientes. Este es el juego democrático universal, lo que explica por qué el golpe de estado de 1973 fue repudiado en todo el mundo, además por la feroz y sangrienta dictadura que advino con él. En suma, la oposición
no consiguió los dos tercios en el Parlamento para destituir legalmente a Allende; por el contrario, en toda la
Haroldo Quinteros
historia del Chile del siglo XX ninguno de los gobiernos había llegado a una adhesión popular del 44% en la mitad
de su período, y a nadie se le habría ocurrido derrocarlos. Además, en 1976, habría elecciones presidenciales, y la
coalición derecha-DC podía ganarlas y revertir las transformaciones hechas por Allende. Sin embargo, la derecha
eligió el golpe. Para la creación del clima social que lo justificara contaba con el apoyo de sectores claves en la
economía diaria de consumo, como camioneros y parte del comercio; más, sobre todo, con el abierto respaldo
del gobierno estadounidense y sus agencias, abiertas y secretas. No fue difícil, entonces, declarar la guerra del
desabastecimiento y del mercado negro, aunque la producción industrial y agrícola no había bajado, lo que explica por qué a sólo horas del golpe, los productos repletaban las estanterías de las tiendas. Está ampliamente
probada la participación directa estadounidense en el derrocamiento de Allende. La propia CIA se ha encargado
de revelarlo en una inmensa cantidad de documentos desclasificados que refieren la planificación y ejecución
de atentados terroristas, financiamiento de la prensa opositora y de las huelgas de los dueños de camiones, del
cobre, etc. La razón, ¡o sancta simplicitas! es clara. Con su 44%, el gobierno de Allende podía recuperarse y ganar
las elecciones de 1976. Además, para todo el mundo Allende había obtenido una victoria, porque ese 44% se
había conseguido cuando más arreciaba la ofensiva opositora, tanto nacional como desde Estados Unidos. Para
el imperio norteamericano, el riesgo era demasiado grande. El Chile socialista de Allende ya era un ejemplo internacional de anti-imperialismo y de un nuevo orden interno social y económico dentro del orden democrático.
*Los columnistas expresan opi- Hoy, ese ejemplo vuelve redivivo en varios países latinoamericanos, especialmente en Venezuela, donde se está
niones absolutamente personales y
no representan necesariamente la repitiendo la historia chilena, aunque, claro, con una crucial diferencia: allí las Fuerzas Armadas son fieles al orden
línea editorial Longino de Iquique. constitucional (CONTINUARÁ).
OFF THE RECORD
Castigo a grafiteros
Un tribunal de Singapur dictó dura sentencia contra dos jóvenes alemanes que fueron sorprendidos pintando grafitis en el
metro de esa ciudad-Estado. Los ciudadanos extranjeros fueron condenados a recibir tres bastonazos cada uno y a pasar
nueve meses tras las rejas. La acción, considerada como vandalismo por el tribunal, había sido descubierta en noviembre
del año pasado. Los sentenciados, Andreas Von Knorre, de 22 años de edad, y Elton Hinz, de 21 años, solicitaron indulgencia
a la corte y tildaron sus propios actos como “error estúpido”. Singapur se caracteriza por durísimas normas de orden público
que sancionan con multas y otras penas acciones que incluyen pegar chicles hasta no apretar la descarga de los servicios
sanitarios. Aquí no se puede aplicar ese castigo.
Domicilio: Serrano 436
Central: 572372100 - [email protected]
Director: Sergio Montivero B.
Email: [email protected]
Fono Prensa: 572372108 - 572372110
Fono Comercial: 572372103 - 572372104
Empresa Periodística América S.A
Representante Legal:
Patricio Meza Flores
INFORMACIÓN ECONÓMICA
UF:
Hoy: $ 24.550,49
Mañana: $ 24.551,37
Dólar Obs.: $ 619,1
UTM : Marzo $ 43.068
IPC: 0,10%
El Tiempo
Hoy:
Min.: 19º C Escasa
Máx.: 24º C nubosidad
Mañana:
Mín.: 19º C Escasa
Máx.: 25º C nubosidad
Crónica 11
Viernes 6 de Marzo de 2015
Que se celebra el 8 de marzo
SERNAM LLAMÓ A FUNCIONARIAS A FORTALECER
ROL DE LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL
U
na invitación a fortalecer
el rol de la mujer en el
ámbito familiar, maternal, social, político, económico
y laboral formuló la directora
del Sernam, Patricia Pérez Zamorano, a las funcionarias del
Senda, Injuv y la subsecretaría
de Pesca.
Ad portas a la celebración del
Día Internacional de la Mujer, la autoridad del Sernam
aprovechó de reunirse con las
funcionarias públicas en dependencias del Senda, para
motivarlas a apoyar el trabajo del Sernam: “No queremos
que nos celebren, queremos
que se levanten y nos acompañen en la lucha, en el tema de
las mujeres hay brechas, aún
existen inequidades y hay que
trabajarlo”.
Comentó que aún falta mucho
por resolver en temas de mujer,
OPINIÓN
Marcello Marchese
Presidente Ejecutivo Finning
Sudamérica
refiriendo que “tenemos el problema de mujeres jóvenes que
tienen trabajos precarios y que
le pagan menos, mujeres que
tienen consumo de drogas y alcohol que son discriminadas, y
muchas veces son víctimas de
violencia. En tema de maternidad, siempre se concluye: Mujer igual a maternidad, pero hay
distintas opciones en la vida, no
somos igual a maternidad, no
somos igual a familia, simplemente somos mujeres”.
PARTICIPACIÓN
Pérez recordó que desde los
servicios públicos también se
debe dar muestras de los cambios, debe haber una mirada
de género; “hago un llamado a
motivar y empoderar a mujeres que lideran distintas organizaciones juveniles, sociales,
vecinales que trabajan con sus
servicios”.
Respecto al trabajo que Sernam viene realizando con Senda, Pérez explicó que este año
se fortalecerá, apuntando que
“además Senda participa en la
Comisión de Equidad donde se
dan a conocer los requerimientos que se necesitan desde
ambos organismos, para incluir a las mujeres que sufren
de consumo problemático de
drogas y alcohol”.
El director regional del Senda,
Christián Zaines Correa, comentó que es importante que
en todos los ámbitos la mujer
tenga el lugar que se merece.
“Las mujeres se han ganado su
propio espacio, debemos lograr
la igualdad y equidad como la
Presidenta Michelle Bache- “Senda participa en la Comisión de Equidad donde se dan a conocer los requerimientos que se
let lo ha mandatado”, afirmó necesitan desde ambos organismos, para incluir a las mujeres que sufren de consumo problemático
de drogas y alcohol”, dijo la directora del Sernam, Patricia Pérez.
Zaines.
La irrupción de las mujeres en minería
Hace veinte años, las mujeres no podían trabajar en la
minería. El Código del Trabajo
simplemente no lo permitía.
Era un reino dominado por
hombres, lo que era respaldado por una estricta legislación
que dejaba fuera al sexo femenino. Según el artículo 15,
ellas no podían desempeñar
“faenas calificadas como superiores a sus fuerzas o peligrosas para las condiciones
físicas y morales propias de
su sexo”.
La marginación de las mujeres
en este ámbito también tenía relación con la antigua
creencia de los mineros latinoamericanos de que las
mujeres dentro de las minas
traían mala suerte. La presencia femenina podía enojar a la
“Pachamama” y provocar un
derrumbe.
Hace 18 años, se abrió por primera vez la puerta para que
las mujeres entraran a la minería, al derogarse dicha ley
en marzo de 1996. Desde ese
entonces, ellas han ido ganando terreno en este sector
y han contribuido mucho al
desarrollo de la industria.
Ha pasado mucha agua bajo el
puente, incluyendo la llegada
de dos mujeres a la cabeza
del Ministerio de Minería. En
2006, Michelle Bachelet eligió a Karen Poniachik, quien
se convirtió en la primera
ministra de minería en Chile
y en 2014 designó a Aurora
Williams al mando de esta
cartera.
Además, frente al “boom minero” de los años ’90, los hombres se vieron enfrentados a
la necesidad de incorporar a
más personas en la actividad,
dada la escasez de la mano
de obra. Muchas empresas
de la zona norte comenzaron
capacitar a mujeres para que
desempeñaran funciones que
antes eran consideradas sólo
para hombres.
Finning, por ejemplo, en 2011
integró a sus operaciones a
mujeres mecánicos y un año
después la Compañía dio a
conocer cómo las había integrado para labores de mantenimiento y reparación de
partes, a partir de su programa
de formación dual, realizado
en alianza con 11 establecimientos educacionales.
Además, desde septiembre de
este año Finning cuenta con la
primera mujer instructora en
el mundo certificada por Caterpillar, Jessica Araya, quien
tras aprobar el programa de
formación en Panamá, participa en diversos procesos de
Análisis de Fallas (AFA) y dicta
cursos sobre la materia en Chile y el extranjero.
Sin duda, las mujeres lo están
haciendo bien en este rubro.
Otro ejemplo destacado es
Carolina Ramos, operadora
de pala electromecánica en
Codelco, que fue elegida entre
las “100 Global Inspirational
Women” de Women In Mining.
Así también, han surgidos foros
enfocados en las mujeres en
esta industria, como el organizado en abril pasado por Women in Mining and Resources
in Latin America (WIMLATAM)
Según el estudio de Innovum,
“Fuerza laboral de la gran minería chilena 2013-2022”, la
participación femenina en esta
industria aumentó de 4,4%
en 2005 a 7,1% en 2013. A la
fecha, el 13% de la dotación
de jóvenes corresponde a mujeres en las empresas mineras,
mientras que en las proveedoras alcanza el 6%.
El creciente predominio de las
mujeres llevó a la actual ministra a realizar el primer estudio de género en la cartera:
“Chile: Mujer y minería en el siglo XXI, ¿cómo avanzaremos?”,
una prueba más de que las mujeres llegaron con todo a esta
industria y lo mejor de todo es
que lo hicieron para quedarse.
12
Deportes
Viernes 6 de Marzo de 2015
COLO COLO IMPUSO SU
JERARQUÍA Y SUPERÓ AL ATLAS
Era un rival directo y tenían
que derrotarlo. Con un estadio
Monumental repleto, Colo Colo
sacó adelante una difícil tarea
y venció al Atlas de Guadalajara por 2-0.
Los dirigidos por Héctor Tapia
sufrieron en la primera etapa,
lapso donde la visita fue superior y tuvo claras ocasiones
para abrir el marcador. Mediante el contragolpe Marcos Da
Silva desvió un remate cruzado
en inmejorable posición al 11’.
Al minuto 39, Justo Villar voló
para enviar al tiro de esquina
un disparo de Luis Caballero.
Un tibio remate de Jaime Valdés que contuvo Vilar en doble
instancia fue la ocasión más
peligrosa de un Colo Colo que
no podía arriesgar demasiado
para no quedar desprotegido
en defensa.
En la segunda etapa el ingreso
de Claudio Baeza le dio más
equilibrio a Colo Colo. Los albos reforzaron el mediocampo,
disminuyeron los ataques del
cuadro mexicano y dejaron de
pasar las zozobras de la primera fracción. Aún así, los dirigidos por Héctor Tapia no lograban llegar con claridad al arco
Universidad de Chile y Ñublense se vieron las caras en duelo válido
por la cuarta fecha de la serie Sub 19. En un partido que tuvo como
principal protagonista al capitán azul Sebastián Gómez, autor
de todos goles de su equipo, los universitarios superaron a los
chillanejos por 2-1.
U. de Chile y U. Católica se
alzaron en una emocionante
jornada en Quilín
Con doblete de Esteban Paredes los albos sumaron su segunda victoria como locales y se ilusionan
con la clasificación.
visitante. Lo anterior hasta el
minuto 68’, momento donde
Jaime Valdés fue derribado
en el área y el juez sancionó
penal. El goleador Esteban Paredes no falló desde los doce
pasos y anotó el 1-0 para Colo
Colo. El gol caló hondo en un
Atlas que intentó reaccionar
Independiente de Santa Fe.
De pasada, Esteban Paredes
con sus dos tantos se transformó en el tercer goleador
histórico de Colo Colo en Copa
Libertadores con 10 dianas,
superado solo por Carlos Caszely y Francisco “Chamaco”
Valdés.(Fuente: ANFP)
ilusión súper grande del equi- expectativas.
po de poder ascender al grupo -¿Cuáles son las proyecciouno y eso, más que nada apro- nes que ves en estas nuevas
vechar el público a favor, va- promesas del tenis que inmos a estar con más de 2 mil tegran este equipo como Nipersonas que nos van a estar colás Jarry, Christian Garín y
jóvenes tenistas para prepa- apoyando, tenemos un boni- Gonzalo Lama?
rarlos para la Copa Davis?
to desafío y tenemos muchas -Las proyecciones que hay con
Estoy hace un año con ellos, ha
sido espectacular, es un grupo
muy unido con muchas motivaciones con la ilusión de empezar un año nuevo. Es lindo
el desafío de poder enfrentar
a Perú el fin de semana, por lo
que estamos con muchas ganas, son jugadores jóvenes que
tienen ganas de poder progresar y mi misión ha sido traspasar mi experiencia de 17 años
que jugué Copa Davis.
-¿Cuáles son las expectativas ante este rival?
-Los rivales son todos difíciles,
existe un respeto al máximo
por ellos. Estamos tratando de
hacer nuestro trabajo de estar
siempre concentrados, tratar
de hacer nuestro mejor esfuerzo, luchar desde la primera
pelota hasta la última. Hay una Nicolás Massú, capitán del equipo chileno de Copa Davis.
Nicolás Massú: “Yo estoy
desde la silla tratando de
jugar los partidos con ellos”
El campeón olímpico de tenis, en conversación exclusiva
con Radio Universidad de Chile, hizo un repaso del trabajo
logrado como capitán de la
equipo chileno de Copa Davis,
la que este viernes enfrentará
a Perú con un joven equipo que
pretende ascender a la zona
uno americana.
Nicolás Massú, capitán del
equipo chileno de Copa Davis, se refirió en exclusiva con
Radio Universidad de Chile a
la serie que enfrentará a la
escuadra nacional contra el
equipo de Perú. Además, sostuvo que tanto él como Marcelo Ríos, tratan de traspasarle
toda su experiencia copera a
los jóvenes jugadores chilenos,
para afrontar de la mejor manera estos partidos.
-¿Cómo ha sido la experiencia con este equipo de
pero careció de claridad en
la puntada final. Así en el minuto 90 y tras una gran jugada colectiva, Fierro habilitó a
Paredes quien en plena área
solo debió empujar el balón
y sellar un importantísimo
triunfo que deja a Colo Colo
liderando el Grupo 1 junto al
Este miércoles, la Cancha 1 del Complejo Deportivo Quilín, emplazado en la comuna de Peñalolén en las dependencias de la
ANFP, fue palco de dos emocionantes duelos del Campeonato Nacional de Fútbol Joven 2015.
En la mañana, Universidad de Chile y Ñublense se vieron las caras
en duelo válido por la cuarta fecha de la serie Sub 19. En un partido que tuvo como principal protagonista al capitán azul Sebastián Gómez, autor de todos goles de su equipo, los universitarios
superaron a los chillanejos por 2-1.
Con el resultado, el cuadro dirigido por Jorge Maibén alcanzó el
primer puesto del Grupo Centro-Sur que comparte momentáneamente con O’Higgins y Universidad Católica, mientras que los
chillanejos se complican en la tabla, ocupando el penúltimo lugar
de la misma.
A las 13:00 horas, en el mismo escenario, fue el turno de Universidad Católica y Santiago Morning salir a la cancha, en disputa por
el Grupo Centro-Sur de la serie Sub 17.
El cuadro cruzado venció a los bohemios por 3-1, con goles de
Brian Leiva, Ricardo Rodríguez y Gonzalo Jara. El descuento microbusero corrió por cuenta de Cristián Aravena.
ellos es tratar de seguir cada
día mejorando, seguir teniendo buenos resultados, tratar
de que ellos el día de mañana sean grandes jugadores. Ya
lo son, pero igual son jóvenes,
algunos tienen 18 y 19 años y
tienen todo un futuro por delante, extraordinario, y todo lo
que podamos hacer junto con
Marcelo Ríos de ayudarlos y
en conjunto con el equipo, es
tratar de que cada día vayan
progresando, entendiendo la
responsabilidad que implica
representar a Chile. Deben entender que hay 17 millones de
chilenos queriendo lo mejor
para el tenis y entregarse al
100 por ciento. Estamos todos.
Yo estoy desde la silla tratando
de jugar los partidos con ellos,
de estar a full, ya faltan dos
días y siempre es lindo jugar
Copa Davis, ha sido algo muy
importante en mi vida, es una
prioridad.
-¿Cómo se traspasa esa experiencia, ese legado de Marcelo Ríos, Fernando González
y el tuyo para que perdure en
las nuevas generaciones de
tenistas?
-Con pasión, con ganas, tratando de traspasar la experiencia como en su minuto a
nosotros nos traspasaron otras
personas hace años atrás, y
todo eso transmitirlo a ellos
y así, es la idea. Todos los que
estamos insertos en este deporte queremos lo mejor para
el tenis chileno, ha sido un
deporte que le ha entregado
demasiados éxitos a Chile en
toda la historia, es un deporte
que a la gente le gusta mucho,
y es por eso que nosotros cada
vez que estamos dentro de
una cancha de tenis tratamos
de hacer lo mejor posible, y
hoy queremos ganar , siempre
queremos entrar a una cancha y demostrarle a la gente
que estamos representando a
nuestro país y que la bandera
chilena este siempre lo más
alto posible.
(Consignado por radio.uchile.
cl)
Deportes 13
Viernes 6 de Marzo de 2015
“TOBI” CASTRO PODRÁ JUGAR ESTE SÁBADO ANTE
AUDAX : ABSUELTO POR EL TRIBUNAL DE PENALIDADES
E
l delantero de Deportes Iquique, Francisco “Tobi” Castro, fue expulsado durante
el partido contra Palestino por
simular una presunta falta en el
área rival. Asimismo, el árbitro Patricio Polic no cobró un gol a favor
de los celestes, lo que significaba
la victoria por 3-2 en La Cisterna.
El Tribunal de Disciplina de la
ANFP decidió absolver al delantero de Deportes Iquique, Francisco Castro, luego de ser expulsado durante el polémico partido
contra Palestino por simular una
presunta falta en el área rival. Sin
embargo, las imágenes del CDF
demostrarían posteriormente lo
contrario.
Junto con ello, el juez Patricio
Polic no cobró un gol a favor de
los iquiqueños, lo que significaba
la victoria por 3-2 para el cuadro
nortino y tres puntos importantes
en el Clausura. Además, Sebastián
Toro vio también la cartulina roja
por reclamar en contra del árbitro
tras la expulsión de su compañero.
De esta manera, el Tribunal decidió sancionar a Polic con un partido y no podrá dirigir durante esta
décima fecha del campeonato.
Asimismo, su asistente Jorge
Cortés fue sancionado con dos
encuentros.
Los celestes enfrentan este sábado a Audax Italiano, elenco que
viene de derrotar como forastero
a la Universidad de Chile, en su
último compromiso.(Consignado
por tarapacaonline.cl)
El dragón Francisco
“Tobi” Castro puede
jugar ante Audax Italiano.
Tribunal de Penalidades
lo absolvió.
Aforo de 3.500 personas para
partido de Iquique-Audax
las 20:30 horas y el CDI deberá
El gobernador (s) de Iquique,
Sergio Tunesi, informó que el
aforo para el partido de este sábado, a las 22 horas, entre Deportes Iquique y Audax Italiano
será de 3.500 personas.
En la reunión del Plan Estadio
Seguro además se determinó
que las puertas del Estadio Tierra de Campeones se abrirán a
disponer de 35 guardias.
La venta de entradas será el viernes, de 11 a 18 horas, en las boleterías del estadio, mientras que
el sábado se venderán entradas
en la Casa del Deportista.
En la reunión participaron el
gobernador (s) Sergio Tunesi;
Alejandra Chang, coordinadora
regional (s) de Seguridad Pública; Juan González, gerente de
operaciones del CDI; Jorge Rivas, jefe de seguridad del CDI y
Carabineros.
En la gobernación
se reunió el Plan
Estadio Seguro.
Programa de partidos de la
Serie 58 años ‘Camino al Cielo’
El domingo, a las 11 horas, Norte Unido será rival de Cavancha.
La Liga Deportiva Recreativa del
Adulto Mayor comenzó sus actividades para mayores de 58 años, con
el Campeonato de Apertura 2015,
con la participación de 24 equipos,
todos con deseos de levantar la
copa y dar la vuelta olímpica.
La comisión de programación, preparó el siguiente calendario:
Domingo 8 de marzo, primera fecha,
Cancha “Ramón Estay”: 10.00 horas,
Mutual-Cóndores; 11.00 horas,
Norte Unido-Cavancha; 12.00 horas, Matadero-Libertad; 13 .00 horas, Esfuerzo-Yungay; 14.00 horas,
Fuenzalida-Unión Pueblo Nuevo;
15.00 horas, Livingstone-Alianza.
Cancha ASAFI (Mientras no comience su torneo): 10.00 horas, Contadores-Rápido; 11.00 horas, Robledo-Coloso Planta: 12.00 horas, J.
Castellano-Roberto Sola; 13.00 horas, Norte América-Corpesca; 14.00
horas, Unión-O’Higgins; 15.00 horas, Sagasca-Coloso Flota.
Asociación de Fútbol Senior
Programación correspondiente 2 fecha
Campeonato Apertura “Honor y ascenso”
Viernes 6 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 21 horas. “Campillay v/s NB. Victoria” (serie 35). Turno: N. Unido.
Sábado 7 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 15 horas. “Magisterio v/s Dínamo” (serie 35). Turno: Chacarita.
Cancha: H. Villanueva, 19.40 horas. “P. Nuevo v/s Aviación” (serie 35). Turno: Libertad.
Cancha: C. Dragón, 15 horas. “Sagasca v/s Las Cabras” (serie 35). Turno: Los Cóndores.
Domingo 8 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 9.30 horas. “Norteamérica v/s Caupolicán” (serie 35). Turno: Sagasca.
Cancha: H. Villanueva, 13.20 horas. “Contadores v/s R. Sola (serie 35). Turno: Nueva Victoria.
Cancha: H. Villanueva, 17.10 horas. “Corpesca v/s Yungay” (serie 35). Turno: Vialidad.
Cancha: CODEI 1, 9.30 horas. “U. Alianza v/s H.Robledo” (serie 35). Turno: R. Godoy.
Cancha: CODEI 1, 13.20 horas. “Esfuerzo v/s Cavancha” (serie 35). Turno: Unión.
Cancha: CODEI 2, 9.30 horas. “R. Godoy v/s U. Morro” (serie 35). Turno: H. Robledo.
Cancha: CODEI 2, 13.20 horas. “Unión v/s S. Cóndor” (serie 35). Turno: Cavancha.
Cancha: CODEI 3, 9.30 horas. “Chacarita v/s Libertad” (serie 35). Turno: J. Fuenzalida.
Cancha: CODEI 3, 13.20 horas. “Livingstone v/s Los Cóndores” (serie 35). Turno: S. Cóndor.
Cancha: C. Dragón, 9.30 horas. “N. Unido v/s J. Fuenzalida” (serie 35). Turno: U. Morro.
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL SENIOR DE IQUIQUE “SERIE 50 AÑOS”
Programación correspondiente a la tercera fecha Campeonato Apertura 2015
Lunes 9 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 21 horas. “J. Fuenzalida v/s Contadores . Turno: Dynamo.
Cancha: H. Villanueva, 22 horas: “Colo Colo v/s S. Lorenzo”. Turno: Dynamo.
Cancha: H. Villanueva, 23 horas: “S. Cóndor v/s Esfuerzo” (serie 50). Turno: Dynamo.
Martes 10 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 20 horas: “L. Cóndores v/s Chacaritra”. Turno: H. Robledos.
Cancha: H. Villanueva, 21 horas: “Rápido v/s Vialidad”. Turno: H. Robledos.
Cancha: H. Villanueva, 22 horas: “Yungay v/s P. Nuevo”. Turno: H. Robledos.
Cancha: H. Villanueva, 23 horas: “J. Castellanos v/s Aviación”. Turno: H. Robledos.
Miércoles 11 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 20 horas: “Dynamo v/s N. América. Turno: Castellanos.
Cancha: H. Villanueva, 21 horas: “R. Godoy v/s Sagasca”. Turno: Castellanos.
Cancha: H. Villanueva, 22 horas: “Matadero v/s N. Unido”. Turno: Castellanos.
Cancha: H. Villanueva, 23 horas: “Unión v/s H. Campillay”. Turno: Castellanos.
Jueves 12 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 20 horas: “Libertad v/s R. Sola”. Turno: Las Cabras
Cancha: H. Villanueva, 21 horas: “H. Robledos v/s C. Flota”. Turno: Las Cabras
Cancha: H. Villanueva, 22 horas: “Cavancha v/s U. Alianza”. Turno: Las Cabras
Cancha: H. Villanueva, 23 horas: “Corpesca v/s Caupolicán”. Turno: Las Cabras
Viernes 13 de marzo
Cancha: H. Villanueva, 20 horas: “O’Higgins v/s Las Cabras”. Turno Libertad.
Sábado 28 de febrero
Cancha: H. Villanueva, 18.40 horas: pendiente.
Cancha: H. Villanueva, 19.40 horas: pendiente.
14
D
Deportes
Viernes 6 de Marzo de 2015
EN INGLATERRA DICEN QUE SÁNCHEZ
“RECUPERÓ SU MEJOR FORMA” Y PIDEN
A WENGER QUE LO CENTRALICE
espués de siete partidos
sin anotar, Alexis Sánchez volvió ayer miércoles al gol en el Arsenal. Y para
los medios ingleses no pasó
desapercibida la noticia. Para el
The Telegraph, el seleccionado
chileno “recuperó su mejor
forma, la de inicio de temporada con su primer gol en ocho
partidos”.
Y este medio repasa también
las palabras del DT Arsene
Wenger, quien expresó que
cree que “la mini-sequía podría
haberle pasado la cuenta “en la
mente a Alexis, pero lo he visto
más aliviado en estos últimos
siete días”. The Telegraph recordó sí que el primer tiempo
del tocopillano no fue bueno.
“Al principio brilló por su falta
de influencia, pero de pronto
volvió a la vida”, añade. The
Guardian, en tanto, dijo que el
chileno estaba eufórico tras redescubrir su gusto por el arco,
después de una sequía de siete Los ingleses las quieren todas del “Niño Maravilla”.
Robinho y Neymar encabezan nómina
brasileña para enfrentar a Chile y Francia
El técnico de la selección brasileña, Dunga, entregó la nómina para los duelos amistosos
en que se medirán ante Chile y
Francia a fines de marzo, la cual
está encabezada por Robinho,
quien le ha marcado en numerosas ocasiones al combinado
nacional.
Además del jugador de Santos
FC destacan en la nómina el jugador de FC Barcelona Neymar,
así como también los tres zagueros de Paris Saint-Germain,
David Luiz, Marquinhos y Thiago Silva.
Entre otros nombres aparecen
el portero de Valencia Diego
Alves, el lateral de Real Madrid Marcelo y los jugadores
de Chelsea Filipe Luis, Willian
y Oscar.
El partido ante Chile se jugará el 29 de marzo en Londres.
Antes, la escuadra nacional se
medirá con Irán, en Austria, el
26 del mismo mes, mismo día
en que Brasil chocará con Francia en Saint-Denis.
LA NÓMINA
Porteros: Jefferson (Botafogo),
Marcelo Grohe (Gremio) y Diego Alves (Valencia).
Defensas: David Luiz (PSG),
Marquinhos (PSG), Thiago Silva (PSG), Miranda (Atlético de
Madrid), Fabinho (Monaco),
Marcelo (Real Madrid), Filipe
Luis, (Chelsea) y Danilo (Porto).
Mediocampistas:
Luiz
Las ausencias de los suizos Roger Federer y de Stan Wawrinka,
componentes del equipo campeón el pasado año, destacan
Gustavo (Wolfsburg), Fernan- (Liverpool).
en las eliminatorias de la pridinho (Mancehester City), Delanteros: Diego Tardelli mera ronda del Grupo Mundial
Elias (Corinthians), Souza (Sao (Shandon Luneng), Robin- de Copa Davis que se disputaPaulo), Oscar (Chelsea), Ro- ho (Santos),Douglas Costa rán este fin de semana. Los dos
berto Firmino (Hoff), Willian (Shakhtar) y
anunciaron con anterioridad
(Chelsea) y Philippe Coutinho Neymar (FC Barcelona).
que este año no participarían
en las primeras convocatorias
del conjunto helvético, que
acude a Lieja para enfrentarse
contra Bélgica en la primera
defensa del título.
Del resto de jugadores que
ocupan las diez primeras posiciones en la lista mundial, tan
solo el checo Tomas Berdych
se ha dado de baja. Los demás
acuden con sus respectivos
equipos. Así, el serbio Novak
Djokovic, el japonés Kei Nishikori, el británico Andy Murray,
el canadiense Milos Raonic, y el
croata Marin Cilic, figuran como
primeros espadas de sus selecciones. España, con Rafael Nadal y David Ferrer en ese grupo,
no juega este fin de semana, y
espera, exenta esta vez por su
condición de primera favorita,
al duelo entre Rusia y Dinamarca, de la zona Europa-África I,
para conocer su rival del 17 al
19 de julio. Djokovic encabeza
la lista de Serbia, acompañando a su amigo Viktor Troicki, y
Filip Krajinovic y Nenad Zimonjic para recibir a Croacia en
Kraljevo, donde el campeón del
Abierto de Estados Unidos, Marin Cilic lidera a los Borna Coric,
Robinhno y Neymar dos astros que estarán frente a los jugadores
Mate Delic y Marin Draganja.
de ‘la Roja’.
partidos”. Y puso en la mesa
la teoría del por qué Sánchez
no había tenido sus mejores actuaciones en el último
tiempo. “El gol mató la teoría
de que Sánchez y Özil, dos lujosas compras del Arsenal, no
se mezclan. Sánchez, tan prolífico en la primera mitad de la
temporada, había perdido su
olfato de gol desde el regreso
del alemán”. Pero quien fue
más duro en este tema fue el
Daili Mail, quien pide expresamente que el chileno vuelva
al medio de la ofensiva y deje
de cargarse por la izquierda.
¿Qué más puede hacer Alexis
Sánchez para forzar su camino
de regreso hacia el centro?, se
preguntan de entrada. Agregan
que “salir a jugar en la banda
izquierda contra el Queens
Park Rangers, para dar paso
a Mesut Özil, se frustra a una
figura durante gran parte del
juego”. Y luego explican que
“cuando empezó a hacer carreras por el centro, poniendo
a prueba al Queens Park Rangers, las posibilidades le llegaron. Después de 70 minutos
fue recompensado con un maravilloso gol”.
Las ausencias de Federer y
Wawrinka en Suiza destacan
en Grupo Mundial de la Davis
Estados Unidos intentará vengar la derrota del año pasado
ante Gran Bretaña y se apoyará en lo mejor que su capitán,
Jim Courier, dispone por el
momento: John Isner, Donald
Young, y los hermanos Bob y
Mike Bryan. Gran Bretaña se
impuso a Estados Unidos en la
primera ronda de 2014 disputada en San Diego y forma con
un equipo similar, con Andy
Murray, James Ward, Jamie
Murray y Dominic Inglot, elegidos por Leon Smith. Canadá
recibe en Vancouver a Japón,
equipo que estuvo a punto de
eliminarles el pasado año. Milos Raonic vuelve a liderar este
conjunto, con Vasek Pospisil,
Frank Dancevic y Daniel Nestor.
Sobre los hombros de Kei Nishikori, esta semana cuarto en
la mejor clasificación de su carrera, reposan las esperanzas
de Japón, que alinea además
a Go Soeda, Tatsuma Ito y Yasutaka Uchiyama. Italia visita
Kazajistán, con una potente
selección integrada por Fabio
Fognini, Andreas Seppi, Simone
Bolelli y Paolo Lorenzi.
Los suizos capos del tenis mundial: Roger Federer y de Stan
Wawrinka.
Cultura 15
Viernes 6 de Marzo de 2015
Compartiendo sus ensayos musicales con sus hijos
COMPARSA FEMENINA “LAKITAS
NAÑAPURA” REIVINDICA ESPACIOS
ABOUT ALEX:
A propósito de Alex (2014)
Patricio Sesnich Jr. - @pato_sesnich
“LA BÚSQUEDA DE AMIGOS EN LA UNIVERSIDAD TIENE TRES ETAPAS: La
primera es la desesperación. La segunda el pánico. La tercera es el destino.
Un buen día comen en la misma mesa y sus vidas comienzan de verdad”.
L
a comparsa de Lakitas Nañapura está compuesta
por 17 mujeres, que comparten la pasión por la música
lakita. Ellas fueron el único
grupo femenino que participó
del I Encuentro de Lakitas de
Tarapacá realizado en el Parque
de los Niños de Iquique como
parte del Programa “Un Verano
para Todos y Todas”.
La pasión por la música y relevar el rol de la mujer son las
principales razones por las que
se agruparon, ya que no todas
son de descendencia aymara o
quechua, algunas son de Iquique y otras son madres, como
lo explica Nicol Montenegro,
caporal de Nañapura: “En la tradición no había un espacio para
las mujeres lakitas, decidimos
aquí en la ciudad conformar
este espacio por nosotras y
para nosotras”.
La comparsa existe desde hace
un año, sus integrantes aprendieron a tocar los instrumentos
gracias a una de ellas que formaba parte de un grupo lakita
mixto. “Nuestra idea es consolidarnos y aumentar el número
de la tropa (integrantes) con
mujeres que sientan la necesidad de aprender un instrumento y que las llene tanto como a
nosotras”, explicó Montenegro.
ALEX (JASON RITTER): La comida está increíble, Sarah.
SARAH (AUBREY PLAZA): De nada. Están totalmente drogados. Solo quería
mencionar eso.
JOSH (MAX GREENFIELD): Sarah, apenas fumamos un poco. Bueno, algunos estamos un poco drogados.
ISAAC (MAX MINGHELLA): ¿Por qué no tienes un restaurante? ¿Qué pasa?
Sarah: Son las deudas estudiantiles.
Josh: ¿Por qué no usamos más drogas en la universidad?
Ben (Nate Parker): Buena pregunta.
Josh: Creo que tendría menos curiosidad ahora si me hubiera esforzado
La pasión por la música y relevar el rol de la mujer son las principales razones por las que se
más en…Usar más drogas en la universidad.
agruparon, ya que no todas son de descendencia aymara o quechua, algunas son de Iquique y otras
son madres, como lo explica Nicol Montenegro, caporal de Nañapura.
Ben: Nos fue bien en primer año. ¿Recuerdan cuando Siri se comió ese bizcocho con marihuana y corrió desnuda por el apartamento de otra persona?
Siri (Maggie Grace): No digas eso.
con sus pares hombres ha sido Muchos de ellos han aprendi- “Me parece muy bien crear
Ben: Es verdad, lo hiciste.
buena debido al respeto que do a tocar algunos instrumen- este espacio de encuentro de
Josh: ¿Qué nos pasó?
lakitas. Había escuchado que
ellas muestran ante la tradi- tos-, dijo Montenegro.
Isaac: Nos volvimos serios.
ción lakita. “Somos bien hu- Sobre el primer encuentro de se realizaba en otros lugares
Ben: Conseguimos novias.
mildes, lo hacemos con bas- lakitas efectuado en el Parque de Chile. Esto es netamenSarah: Lo siento, ¿Saben a qué se parece esto? A una película de los años
tante respeto, hemos tenido de los Niños de la Población te para nosotros, porque la
80. Es como una de esas películas con un grupo de gente.
un buen recibimiento”, afirmó O’Higgins de Iquique, del Pro- música es de acá y ayuda a
Siri: No sé por qué todo en nuestra vida tiene que parecerse a algo.
la caporal.
grama “Un Verano para Todos y aprender más del mundo de
Isaac: Eso es profundo.
-Ellas se diferencian de cier- Todas”, organizado por el Con- los lakitas. Sería muy bueno
Siri: En serio, parece que no podemos simplemente tener nuestras
tas costumbres con sus pa- sejo de la Cultura en convenio que ésta iniciativa se dé año
experiencias.
res masculinos; como somos con Conadi y con el apoyo del a año, sobre todo en poblacioJosh: Así es como la gente se relaciona hoy en día. No hablan sobre nada,
mujeres nuestro rol nos lleva Municipio de Iquique, la capo- nes, porque queremos llegar
solo hacen referencias.
a cuidar a otras personas, por ral cree que la actividad fue a ellos, no a los turistas, si no
Siri: Gracias.
lo tanto, muchas tienen res- todo un “acierto”, tanto por la a la gente de aquí que vive y
“TOCAR PARA
Josh: “Tuve un gran fin de semana. Fui a una boda. Parecía la mezcla de LA GENTE”
ponsabilidad de cuidar a sus actividad como por el lugar danza esta música”, concluyó
‘Wedding Crashers’ con ‘Memento’”.
la caporal.
La relación de las Nañapura hijos y los traen a los ensayos. elegido.
Sarah: Suena como un buen fin de semana.
Josh: Suena bien. ¿Quién sabe? O “No sé cómo me sentía. Tal vez como RaPara jóvenes entre 15 y 29 años que tengan su Tarjeta joven horas.
chel se sintió cuando Ross se casó con la británica”.
Su directora, Camila Castillo
Ben: Un momento. Me parece que acabas de admitir que viste ‘Friends’.
Guerrero, recordó que “los jóSarah: Sí, lo hiciste.
Injuv Tarapacá entregará entradas
venes deben hacer presentar
Josh: Hay refugiados libios que han visto ‘Friends’.
la Tarjeta Joven, la que se pue-
gratis al cine desde el lunes
LA HISTORIA
El intento de suicidio de Alex (Jason Ritter, las series “Parenthood”, “Joan of
Arcadia”) hace que un grupo de amigos de la universidad se vuelva a reunir
un fin de semana para recuperar el contacto (físico) perdido entre tantas
llamadas y mensajes en redes sociales sin contestar.
Drama escrito y dirigido por Jesse Zwick (La serie “Parenthood”). Buena.
GRAN ELENCO
Junto a Jason Ritter, “About Alex” cuenta con las actuaciones de Maggie
Grace (La trilogía “Taken: Búsqueda Implacable”), Nate Parker (“Non-Stop:
Sin Escalas”), Aubrey Plaza (La serie “Parks and Recreation”), Max Minghella
(“La Red Social”, “Aprendices Fuera de Línea”), Jane Levy (La serie “Suburgatory”) y Max Greenfield (La serie “New Girl”).
¿DÓNDE VERLA?:
VTR ON DEMAND –Canal 900-.
Desde el lunes 9 de marzo, el
Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) comenzará la
entrega de tres mil entradas
gratuitas para ir al cine. Los tickets servirán para que los jóvenes entre 15 y 29 años puedan
asistir a distintas funciones,
exceptuando las películas en
3D y 4D.
En la Región de Tarapacá las
entradas se podrán retirar en
las oficinas de Injuv ubicadas
en Arturo Prat 940, Iquique. El
horario de atención es de lunes
a viernes entre 9:30 a 17:00
de obtener en formato digital,
descargando la aplicación Tarjeta Joven Injuv o en formato
físico en la oficina de Injuv”.
“Espero que los jóvenes de la
región no se queden sin su entrada y aprovechen esta oportunidad de asistir gratuitamente al cine”, manifestó.
En la Región de Tarapacá las entradas
se podrán retirar en las oficinas de
Injuv ubicadas en Arturo Prat 940,
Iquique. El horario de atención es
de lunes a viernes entre 9:30 a 17:00
horas. También se puede descargar la
aplicación “Tarjeta Joven Injuv” para
acceder al beneficio.
16
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
Al igual que en los humanos, se puede producir por exposición prolongada a los rayos UV
¿SABÍAS QUE LAS MASCOTAS TAMBIÉN
PUEDEN SUFRIR CÁNCER A LA PIEL?
A
ctualmente, y luego
de constantes campañas, las personas
ya están siendo educadas
sobre el cuidado que deben
tener con su piel al ser expuesta al sol y no solamente en verano. El bloqueador, la precaución ante
los rayos UV y la revisión
de lunares que pueden ser
dañinos se vuelven tema
de cada día. Pero así como
nos preocupamos de nuestra piel, también deberíamos preocuparnos de la
de nuestra mascota, quienes también pueden sufrir
cáncer de piel. Y en especial de aquellas mascotas
que son de color blanco y
pelaje corto, pues quedan
más expuestos a los rayos
UV. La exposición prolongada
a estos rayos es dañina en
cualquier especie animal.
Así como nosotros tenemos que protegernos, los
animales también deben
hacerlo, sobre todo aquellos albinos, o mascotas de
color blanco, pues su piel
es más sensible. “En los
gatos, por ejemplo, si tiene nariz rosada y orejitas
blancas o parte de la cara
blanca, puede aumentar el
riesgo de un tipo de cáncer
de piel llamado CARCINOMA ESPINOCELULAR, cuyas
consecuencias pueden ser
tan graves como la amputación de sus orejas o nariz,
lo cual es muy doloroso y
peligroso para su vida”, comenta Francisca Montero,
Médico Veterinaria de Royal Canin.
El tratamiento es muy invasivo, puede incluir cirugía o remoción quirúrgica
de las zonas afectadas,
según lo avanzado que
esté la enfermedad, puede
aumentar su complicación
si la zona en cuestión es
la nariz. Una vez tratada,
el médico veterinario es
quien debe proveer de fármacos para el dolor y evitar infecciones.
Pero otro factor a considerar es que si nuestra mascota sufre de cáncer también su alimentación debe
ser fundamental, pues sus
requerimientos nutricionales son distintos a los de
un perro sano.
“En Royal Canin contamos
con una línea especial de
alimentos creados para
perros y gatos enfermos.
En los pacientes con cáncer, no se trata de curar al
paciente, sino de mejorar
su calidad de vida, ya que
en algunos casos, el fallecimiento del paciente
con cáncer no se debe al
propio tumor, sino a una
degradación del estado
general. Comprender estos procesos es importante para implantar una
intervención nutricional
apropiada”, indica Médico Veterinaria de Royal
Canin.
Las razas que se ven más
afectadas con el cáncer
a la piel son los perros
mestizos o de raza de color Blanco y pelaje corto,
que queda más expuesto al sol, como los Dogo
Argentino,
Dálmatas,
Pitbull, Boxer, entre otros.
En cuanto a los gatos, los
más afectados son los
Sphynx/Esfinge o mestizos de color Blanco o
con orejas blancas y nariz
rosada.
“Hay que poner especial
atención a las mascotas
que presenten enrojecimiento de la piel, pequeñas heridas o costras, picazón y signos similares,
ya que son signos de que
la piel está reaccionando
y podría deberse a alguna enfermedad de la piel
que es necesario tratarla
o incluso este u otro tipo
de cáncer”, finaliza la experta de Royal Canin.
Chile y el mundo
Viernes 6 de Marzo de 2015
E
l ministro de Hacienda,
Alberto Arenas, valoró la
cifra el Imacec de enero
de 2,7%, que fue dada a conocer
esta mañana por el Banco Central (BC) de Chile. El secretario
de Estado señaló que la cifra de
hoy “corrobora las alentadoras
noticias sobre el desempeño
de la economía que comentábamos a finales de la semana
pasada con algunos indicadores
de actividad sectorial y esto nos
confirma que la economía está
recuperando el pulso”.
“Este primer dato del crecimiento de 2015 está por sobre
lo que esperaba el mercado
y es un segundo mes consecutivo que la economía está
mostrando datos por sobre
lo que se esperaba”, destacó.
En esa línea, el jefe de las finanzas públicas dijo que “claramente en ese contexto, lo
que estamos esperando en
el corto plazo en términos de
tener una recuperación de la
economía y tener un primer
trimestre del 2015 con una
tasa de crecimiento superior
a la tasa de crecimiento del
último trimestre del año pasado”. “Se comienza a configurar
una tendencia ascendente a
Ministro Arenas por Imacec:
“NOS CONFIRMA QUE LA ECONOMÍA
ESTÁ RECUPERANDO EL PULSO
diferencia de lo que ocurrió
los primeros nueve meses del
2014”, sostuvo, por lo que las
proyecciones para este año en
curso será de “un crecimiento
mayor a la del año pasado”.
Por último, Arenas afirmó que
“ésta será la base para seguir
trabajando para que justamente con una alianza estratégica público y privada,
cuidando las confianzas, el
optimismo y las expectativas,
para que justamente lo que
están mostrando las cifras de
comportamiento de la economía se confirmen durante
2015”. De acuerdo a la entidad
emisora, en el resultado incidió, principalmente, el mayor
valor agregado de la minería,
cuyo efecto fue en parte compensado por la caída del comercio mayorista y las ventas
automotrices.
Ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
Autoridades reducen Alerta Roja
a 5 kilómetros del volcán Villarrica
SANTIAGO.- Tras reunión del
Comité de Operaciones de
Emergencia Alerta Roja se
reduce a un radio de 5 kilómetros a partir del cráter del
volcán Villarrica, en la Región
de la Araucanía.
Las familias que hayan evacuado de la zona de riesgo
podrán volver a sus hogares al
mediodía. En tanto, a partir de
este viernes 6 de marzo se deberán reanudar las clases en
Curarrehue, mientras que en
Villarrica y Pucón, será desde
el lunes 9 del mismo mes.
El subsecretario del Interior,
Mahmud Aleuy, encabezó
reunión técnica en la Oficina
Nacional de Emergencia del
Ministerio del Interior (Onemi) por la situación del volcán
Villarrica. El Director Nacional
de Onemi, Ricardo Toro, informó que a partir de ahora la
Conaf restringirá el ingreso a
personas que no habiten en la
zona.
Se mantiene la Alerta Amarilla en las comunas de Pucón, Villarrica, Curarrehue y
Panguipulli.
El Servicio Nacional de Geología y Minera (Sernageomin)
anunció que mantendrá la
Alerta técnica roja aunque en
este momento el volcán no
tiene mayor actividad. Además, aseguraron que “el volcán
quedó con el conducto semiobstruido a causa del mismo
material piroclástico expulsado” por lo que “que el conducto debe despejarse y el lago
de lava quedar a unos 100 o
150 metros de profundidad”.
NUEVAS ERUPCIONES
Según el informe que publicó
este jueves el Sernageomin
Ganancia de la banca chilena cae
50,47% interanual en enero hasta
$104.043 millones
SANTIAGO.-La industria bancaria chilena, excluyendo las
operaciones de CorpBanca
en Colombia, obtuvo una ganancia de $104.043 millones
en el primer mes de 2015. Lo
anterior implicó una caída de
50,47% en relación al mismo
mes de 2014, según los datos de la Superintendencia
de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif). Incluyendo
la participación de CorpBanca
en Colombia, los bancos chilenos generaron utilidades por
$110.661 millones, anotando
una disminución de 49,42% en
17
12 meses.
En relación a diciembre, las
utilidades del mes muestran
una caída de 14,07% considerando a Corpbanca en Colombia y de 1,20% sin considerar
dicho negocio. En términos
individuales, los bancos con
mayores utilidades en enero
fueron Banco Santander Chile ($30.634 millones), Bci ($
26.362 millones), Banco de
Chile ($18.500 millones), CorpBanca ($14.492 millones) y
BancoEstado ($6.713 millones). Sexto aparece BBVA Chile
con $ 5.708 millones, séptimo
Banco Falabella con CLP 3.822
millones y octavo Security
con $ 2.528 millones. A la inversa, ocho entidades registraron pérdidas en el periodo:
Itaú Chile ($ -2.239 millones),
Rabobank Chile ($ -1.774 millones), Penta ($1.265 millones), Scotiabank Chile ($ -527
millones), JPMorgan Chase
Bank NA ($ -295 millones),
The Bank of Tokyo-Mitsubishi
($ -275 millones), HSBC Bank
Chile ($ -155 millones) y BTG
Pactual Chile ($ -93 millones).
El área proximal
de radio 5
kilómetros
representan una
zona de peligro
porque pudiera
conducir
lahares,
según los
antecedentes
que se manejan
en el historial
eruptivo del
volcán.
sobre la actividad del volcán Villarrica, eventualmente podría ocurrir una nueva
erupción, pero sería de menor
envergadura que la ocurrida el
pasado 3 de marzo.
“La actividad eruptiva que pudiera ocurrir en el proceso de
ajuste del sistema post evento 3 de marzo, podría ser de
menor envergadura a la observada ese día y, por lo tanto,
consistente con escenarios de
peligro más acotados”, indica
el documento.
Jueza Sandra Arroyo: “Nisman no se
suicidó, lo mataron. Nos respalda
el rigor científico
ARGENTINA.- La ex pareja del
fallecido fiscal Alberto Nisman
y jueza de San Isidro, Sandra
Arroyo Salgado, señaló al revelar las conclusiones de la
investigación forense paralela,
que al fiscal “lo mataron”.
“Sólo podemos concluir que
Nisman fue víctima de un homicidio, sin lugar a dudas”,
dijo la jueza Arroyo, madre de
las dos hijas del fiscal, en una
conferencia de prensa 46 días
después de que esta muerte conmoviera a Argentina,
mientras la Fiscalía mantiene en curso la investigación
oficial.
“La verdad objetiva y científicamente comprobable a partir de la evidencia física” fue parte del
argumento de la jueza en sus declaraciones.
18
Económicos Clasificados
Viernes 6 de Marzo de 2015
Viernes 6 de Marzo de 2015
Clasificados 19
20
Arica
Soy del Norte ©
E
Concejo Municipal aprobó compra de 2
mil luminarias para reponer alumbrado
público en sectores afectados
l Concejo Municipal de Arica
retomó hoy sus
actividades oficiales
correspondientes al
presente año, oportunidad en que aprobó
de manera unánime
la compra de 2 mil luminarias de distintas
potencias para mejorar
la calidad de la iluminación del borde costero y poblaciones de
De manera unánime, se determinaron 40 millones de pesos para adquirir el material que mejorará la
iluminación de borde costero norte y sur y algunos sectores poblacionales de nuestra ciudad.
Este viernes comienzan actividades
para todo el mes por Día de la Mujer
El domingo 8 es el día clave
para las damas que tendrán
la oportunidad de bailar al
ritmo de la zumba, luego cantar con los artistas
ariqueños, para disfrutar
finalmente con el Grupo
Natalino, que les interpretará
las mejores canciones de su
repertorio.
El lunes 9 de marzo, a
partir de las 08:30 horas, el
alcalde en compañía de las
funcionarias de la oficina de
Extensa programación que incluye homenaje musical de
Natalino, seminarios, regalos sorpresa, muestras gastronómicas la mujer visitará las distintas
y culturales, sesiones masivas de zunga, spa gratuito, entre un
oficinas municipales como
listados de actividades especialmente para ellas.
el Daem, DOM, Parque Colón,
Lo que en un principio sería premios. Entre las 19:00 y
Dideco, Desamu, Edificio
el día se ha convertido en
las 20:00 horas se procederá
Consistorial y Alcaldía.
el Mes de la Mujer, por la
a certificar a las 80 mujeres
El martes 10 y miércoles 11
cantidad y variedad de
que hicieron diferentes cursos de marzo, entre las 09:00
actividades en distintos
como peluquería, depilación,
y las 18:00 horas, en el
sectores de la ciudad, que
pintado de uñas, corte y conHotel del Valle corresponse han ido sumando a esta
fección entre otros oficios que de presentar el Seminario
conmemoración.
efectuaron durante este vera- de Agenda de Género,
El viernes 6 de marzo entre
no. También está contemplado Movimiento de Mujeres,
las 18:00 y las 21:00 horas,
destacar algunas funcionarias Derechos. Estarán presentes
se inicia la conmemoración municipales que ocupan cargos las mujeres del Nuevo Pardel Día de la Mujer en la
directivos.
lamento Andino, organizado
Delegación Municipal Norte, El sábado 7 de marzo, el alcal- en conjunto con las oficinas
cuyo encargado Jorge Díaz,
de Salvador Urrutia, saludará
de la Dirección de Desatiene preparado un Spa, para y hará entrega de regalos
rrollo Comunitario, tales
regalonear a las mujeres que sorpresas a las mujeres de la
como Infanto Juvenil, Adulto
asistan a esta actividad, en
comunidad, el recorrido será
Mayor, Discapacidad, ODIMA,
forma paralela se realizará
por las principales ferias coAfro Descendientes, Gestión
un Bingo, con excelentes
merciales del centro de Arica. Vecinal, entre otras.
nuestra ciudad.
Esto significará el desembolso de 40 millones
de pesos, que permitirán la adquisición a través
de Convenio Marco de este valioso insumo, para
la irradiación del borde costero, sector sur y
norte, Panamericana Norte, avenida Luis Beretta
Porcel (desde Santiago Arata Gandolfo hasta
Velásquez), Diego Portales, Valente Rossi (desde
Rotonda Manuel Castillo Ibaceta hasta Tucapel).
Esta iniciativa se suma al gran proyecto que
tiene la Municipalidad de Arica de cambiar
las 25 mil ampolletas de sodio existentes por
limunarias led y proyectos Fondo Regional de
Iniciativa Local (Fril) para mejorar el alumbrado
público de algunas poblaciones.
Viernes 6 de Marzo de 2015
APORTE A LA SEGURIDAD
El Alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, comentó la importancia que tendrá para la seguridad de los ciudadanos la iluminación de aquellos
lugares críticos. “Hoy aprobamos la compra de
2 mil luminarias que nuestro propio personal va
a instalar en aquellos sectores críticos de la ciudad, porque estamos conscientes que la calidad
de iluminación en Arica es deficiente y debemos
tomar medidas para corregirla”.
Mientras que el concejal Emilio Ulloa, quien
presidió la primera parte de la sesión, debido a
que el jefe comunal a la misma hora participó
en la inauguración del Año Escolar 2015 en el
Liceo Pablo Neruda, destacó la aprobación a
favor de la comunidad. “Se trata de una medida
de emergencia, que solucionará aquellas partes
de la ciudad que están a oscuras sus calles y así
dar una respuesta a la comunidad en cuanto a
sus necesidades y que el Alcalde ha tomado muy
en serio, hasta que se tome una determinación
definitiva con el tema de las luces led”.
El edil Patricio Gatica señaló que no se puede
esperar más para iluminar las calles de Arica.
“Es una necesidad prioritaria y para mí es una
emergencia que tiene la ciudad, que está muy
oscura y a través de este Convenio Marco dentro
de los próximos meses tendremos mejor iluminada Arica. Se trata de una solución rápida para
ir iluminando nuestra ciudad”.
Espectáculo será este sábado 7, a las 20:00 horas:
Regresa el romanticismo al Municipal
con concierto de bolerista Jorge
Mendoza
Después de casi un año vuelve a nuestra ciudad
para deleitar a los ariqueños con su amplio
repertorio, el cantante nacional de boleros
Jorge Mendoza, conocido como la “voz romántica del sur”, quien actuará en forma gratuita
este sábado 7 a las 20:00 horas, en el Teatro
Municipal.
El concierto del artista oriundo de Valdivia,
presentará al público el espectáculo “Ritmo
de Bolero”, donde interpretará reconocidos
temas de los géneros boleros, valses y tangos,
lo que sin duda, evocará más de algún recuerdo
y emoción en el público asistente. La actividad cuenta con el apoyo del Departamento
de Arte y Cultura de la Municipalidad y tiene
el financiamiento del Fondo para el Fomento
de la Música Nacional, convocatoria 2015 del
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Jorge Mendoza actuó por primera vez en
Arica el 12 de abril del 2014, días después del
terremoto que afectó a la región, ocasión en
que ayudó, a través de sus melodías dirigidas
principalmente a adultos de la tercera edad, a
mejorar el estado anímico y además, homenajeó a los grandes representantes de este estilo
musical, como Lucho Barrios y Ramón Aguilera.
La “voz romántica del sur”, nació en Lebu
provincia de Arauco. Desde 1984 está radicado
en Valdivia. Su amor por la música nace a
temprana edad y desde entonces interpreta
temas románticos de todos los tiempos que
van desde el bolero hasta los valses peruanos.
Sus discos singles, son testimonio donde Jorge
Mendoza aporta su original voz a temas inéditos de un selecto grupo de autores nacionales
lo que -a través de los años- le ha permitido
ganarse un espacio en sellos discográficos de
Chile.
El cantante Jorge Mendoza.
Pasatiempos
Viernes 6 de Marzo de 2015
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
21
Tu optimismo nato te ayudará a afrontar ciertas dificultados de poco calibre a las que
te enfrentarás hoy. Lucha por lo que quieres con una sonrisa en los labios.
Tu compañero de trabajo da demasiadas vueltas cuando pretende decirte algo y te
está sacando de quicio.
Te has mantenido en tus trece mucho tiempo y ese amigo se ha cansado de esperar
una disculpa. Aunque no lo quieras reconocer, tienes la culpa.
Has controlado demasiado tiempos tus sentimientos hacia tu jefe y puede que hoy
explotes por una razón mínima.
Te encanta todo lo que tenga que ver con el arte, por ello, si hoy quieres que el día
sea redondo, deberías visitar un museo o ir a algún concierto de música. Potenciar
esta faceta te hará feliz. Por muy ardua que sea tu tarea de hoy, estás preparado para
llevarlo a cabo. Solo necesitas poner todo tu empeño y comenzar.
No pasarás buena noche, te acosarán sueños de extraña procedencia y con significados
dispares. Eres una persona muy sensible al mundo de la noche, analiza tus sueños.
Después de varios días discutiendo con tus compañeros de trabajo, hoy se palpará
la tensión en el ambiente, pero será día de tregua.
Has cometido un error, adornarte con la piel del animal antes de matarlo: no puedes
atribuirte méritos sin haberlos llevado a cabo, pueden tacharte de falso.
Estás siempre dispuesto a ayudar a todo aquel que está necesitado. Hoy, todos tus
compañeros verán cómo te conviertes en el buen samaritano.
Tu capacidad de previsión, como la hormiga de la fábula, te proporciona hoy grandes
alegrías. Gracias a tu buen hacer, tendrás liquidez económica para poder darte un
capricho.Eres un camaleón y sabes camuflarte en todos los entornos. Si tienes empleo,
te será hoy útil para solucionar un problema de otro departamento.
Te entregas tanto a tu familia que no consigues avanzar todo lo que tu quisieras.
Habla con ellos y muéstrales tus sueños, ellos acabarán ayudándote más de lo que
lo están haciendo.Eres la diplomacia personificada, todos quieren trabajar contigo
ya que te adaptas a todas las situaciones sin problema y te llevas bien con todos los
Tu sentido del miedo o del horror es distinto al de tus amigos, no es fácil asustarte o
acobardarte. Aprovecha este don para ayudar a los demás y no para reírte de ellos.
Hoy vivirás en los extremos, o todo o nada. Recuerda que no siempre podrás terminar
todo lo que quieres hacer, pero que peor es no hacer nada.
Abrir tu horizonte, conocer aquello que está más allá de lo que alcanzas a ver. Hoy
es un buen día para investigar tu entorno, visitar museos que no hayas visto o ir a
aquella tienda que te llama la atención.Te has puesto metas tan alta en el trabajo que
puede que no las cumplas. No arrastres a nadie a tu lado, baja tus metas.
El día de hoy te resultará eterno, querrás que el día acabe cuanto antes para poder llegar
a casa y estar sin pensar en nada. No te entregues al cansancio, haz algo de provecho.
El trabajo de hoy será tedioso y complicado, te encargarán nuevas tareas a y no estás
acostumbrado a realizarlas.
CRUZADA
Es un buen día para salir de compras, ya sean regalos o la compra de la semana,
tendrás mucho ojo para las ofertas y conseguirás grandes descuentos.
La productividad y tú seréis uno: aprovecha este momento de inspiración y adelante
el máximo trabajo posible.
Tu familia no para de exigirte que les ayudes, debes aprender a decir no y priorizar
tus tareas. Hoy se enfadarán contigo, pero mañana lo entenderán y no te juzgarán.
Debes poner más de tu parte en el trabajo para que todo salga como tú lo tienes
pensado. Si trabajas en equipo, deberías delegar solo las funciones menos importantes.
SUDOKU
SOLUCION
CRUZADA
PUBLIQUE
AQUÍ
22
Antofagasta
Soy del Norte ©
Viernes 6 de Marzo de 2015
D
Inicia marcha blanca
de nueva pista en
Aeropuerto El Loa
esde el 25 de febrero pasado, se dio inicio al periodo de
marcha blanca de la nueva
pista del Aeropuerto El Loa, proyecto a cargo del Ministerio de Obras
Públicas a través de la Dirección
Regional de Aeropuertos, el cual se
encuentra en un 77% de avance.
“Durante toda esta semana se estará
monitoreando la nueva pista, que
actualmente se encuentra en contacto
con todas las aeronaves que llegan al
Aeropuerto El Loa, para posteriormente iniciar la segunda fase del proyecto,
que es mejorar la antigua pista”, explicó el seremi (s)
de Obras Públicas, Joel Becerra.
El proyecto que consideró una inversión de 13.794
millones de pesos con fondos sectoriales y FNDR, se
encuentra en su etapa final, restando solo labores de
asfalto y eléctricas en las calles de rodaje con estructura similar a la pista principal.
El director regional de Aeropuertos, Walter Kaempfe,
explicó que la obra comprende la construcción de una
nueva pista de 3.040 metros de largo x 45 m de ancho
con márgenes a lo largo de toda la pista a ambos
costados de 7,50 metros de ancho. Además de cinco
calles de rodaje de 23 metros.
“Este proyecto persigue que el nuevo Aeropuerto de
Calama siga operando ante futuras conservaciones
de su zona pavimentada. Un ejemplo de ello, será la
próxima conservación de la actual pista a realizarse el
segundo semestre de este año, trabajos que no afectarán el funcionamiento de los vuelos. Si no estuviese
esta nueva pista, el aeropuerto debería cerrarse por 8
meses durante el desarrollo de los trabajos, con todas
las molestias que eso significaría para los pasajeros
de este terminal, ya que tendrían que trasladarse 2,5
horas por tierra hasta el Aeropuerto de Antofagasta”,
detalló Kaempfe.
Asimismo, la iniciativa contempló sistemas de ayudas
visuales, meteorología y sistema de comunicaciones,
aumentando la seguridad operacional del aeropuerto,
ya que se construyó bajo la normativa aeronáutica internacional vigente. También, se aumenta la capacidad
del número de operaciones/hora del Aeropuerto El Loa,
reduciendo los tiempos de traslado de los aviones para
los aterrizajes y despegues.
De acuerdo a lo comentado por el jefe de la Dirección
General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Aeropuerto
El Loa, Nelson Venegas, “contar con esta pista mejora
considerablemente la infraestructura horizontal de
este aeropuerto, ya que la calle de rodaje Alfa (anterior
pista) tenía ciertas restricciones operacionales que con
la actual se subsanan completamente, tanto por sus
dimensiones que permiten la operación de todo tipo
de aeronaves como por el aumento de las frecuencias. Al tener la alternativa de la calle de rodaje Alfa
paralela a la nueva pista, da la posibilidad de tener una
frecuencia mayor de vuelo en forma diaria”, precisó.
Tanto la construcción del nuevo aeropuerto El Loa como la nueva pista suman una cifra cercana a los
40 mil millones de pesos, inversión que permitió mejorar significativamente los estándares de servicio y
seguridad en materia de conectividad aérea en la ciudad de Calama.
Avanza proyecto para mejorar
muelle de pescadores en Cifuncho
• Obras de conservación inició a fines de enero de este
año, con el objetivo dotar de una infraestructura adecuada
para los trabajadores del mar, ya que el embarcadero
presentaba serias deficiencias.
Un 12% de avance presenta
el proyecto “Conservación
del Muelle e Instalaciones
Terrestres en Caleta Cifuncho”, que terminará las obras
que se encontraban inconclusas desde el año 2014 en
esta localidad.
El seremi de Obras Públicas,
César Benítez explicó que se
trata de un proyecto de 367
millones de pesos financiados con recursos sectoriales,
cuyo objetivo es realizar
una conservación general
a las estructuras metálicas
del muelle, mediante la
aplicación de un sistema de
protección anti corrosiva,
la reposición total de las
defensas de madera en mal
estado, la construcción de
fundas de protección en los
pilotes y reposición parcial
de sus barandas.
“Esta es una muy buena
iniciativa para el bienestar
económico y laboral de los
pescadores de Cifuncho, ya
que les permitirá contar
con una infraestructura
adecuada para desarrollar
la pesca, ya que además el
proyecto considera recambio
de barandas, del sistema de
alumbrado, la reubicación
del generador eléctrico de
la caleta, entre otras obras,
que sin duda mejorarán las
condiciones de trabajo de
la comunidad en un cien por
ciento”, argumentó Benítez.
Por otro lado, el proyecto
a cargo de la Dirección de
Obras Portuarias del MOP
y adjudicado a la empresa
“Sabemos lo importante que
es para los pescadores contar
con un muelle en buen estado
que les permita operar sin
problemas para no ver en
desmedro su sustento diario,
por lo que hemos dado inicio a
este proyecto con la celeridad
que corresponde. Esperamos
que en el mes de agosto, la
empresa finalice las obras”,
enfatizó el director regional de
Obras Portuarias, Jorge Araya.
Huenchuñir Hnos. Ltda; contempla el mejoramiento de
la protección costera de sus
explanadas de trabajo y la
ampliación de las mismas.
Cabe señalar que el muelle
de la caleta de pescadores
de Cifuncho presentaba
un avanzado estado de
deterioro en sus componentes y estructuras, principalmente en sus plataformas de
embarque y sus defensas de
madera, luego de más de 18
años de operación y con una
conservación parcial ejecutada hasta el año 2014.
De acuerdo al director
regional de Obras Portuarias,
Jorge Araya, este proyecto
viene a continuar las obras
que paralizaron el año pasado dado que la empresa que
se adjudicó el proyecto el
2013 presentó importantes
atrasos en la ejecución de la
misma.
Crónica 23
Viernes 6 de Marzo de 2015
DETIENEN A SUJETOS QUE
TRANSPORTABAN CLORHIDRATO
DE COCAÍNA EN PLANTILLAS
M
ás de 2 mil 800 dosis de clorhidrato
de cocaína ocultas
al interior de unas zapatillas
transportaban dos sujetos que
se encontraban en la plaza de
Colchane.
Los sujetos fueron detenidos
por Carabineros de la Subcomisaría Colchane, quienes
realizaban patrullajes por el
poblado, divisando a estos dos
sujetos que al ver la presencia
policial, intentaron ocultarse,
situación que llamó la atención de los uniformados.
Por esta razón se acercaron a
realizarles un control de identidad, verificando que uno de
los sujetos, identificado como
A.F.G.T. (22), mantenía una orden pendiente por receptación Juzgado Garantía de La
Serena, por lo que ambos sujetos fueron trasladados hasta el
cuartel policial para continuar
con el procedimiento.
Al realizar la revisión de los
sujetos, los Carabineros notaron que en las plantillas de
sus zapatillas había una sustancia de color blanca envuelta en papel aluminio, por lo
que procedieron a analizarla,
verificando que el contenido
correspondía a clorhidrato de
cocaína, la cual arrojó un peso
aproximado de 571 gramos,
avaluados en 14 millones de Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Pozo
Almonte.
pesos.
Aduanas detecta a comerciante
con 4 kilos de cocaína
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas de Colchane lograron detectar cuatro
paquetes de cocaína que estaban ocultos en el doble fondo de una maleta. El equipaje
pertenecía a una comerciante
boliviana, quien viajaba desde
Santa Cruz a Iquique.
La selección de la pasajera
y su equipaje respondió a la
experticia de los funcionarios
aduaneros, quienes aplicaron
protocolos y perfiles de riesgo
para entrevistar a la mujer,
identificada con las iniciales
M.S.P.C.
Tras una entrevista inicial, los
fiscalizadores de Aduanas
inspeccionaron el equipaje y
detectaron la presencia de un
doble fondo donde se ocultaban 4 paquetes de forma
rectangular de color negro, los
cuales contenían una sustancia blanca que resultó ser 4 kilos y 16 gramos de clorhidrato
de cocaína de alta pureza.
PDI detiene a cuatro sujetos
por microtrafico en Hospicio
Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0) de la
Brigada de Investigación Criminal Alto Hospicio, gracias a
información recibida por vecinos de La Pampa, iniciaron
vigilancias y diversos procedimientos investigativos, logrando establecer la veracidad
del delito denunciado. Es así,
como luego de una transacción, se efectuó un control a
dos personas denominadas
“compradores”, los cuales habían arrojado la droga, y a una
pareja que se encontraba en
el lugar, procediéndose a la
incautación de droga, dinero
y especies producto del ilícito investigado, finalizando
con la detención de las cuatro
personas.
Los imputados, identificados
como R.C.L. (40 años), GSB (35
años), M.F.C. (62 años) y P.H.G.
(36 años), estas dos últimas
de sexo femenino, no mantenían antecedentes policiales.
Además, por instrucción del
fiscal de turno, R.C.L. y M.F.C.
quedaron en libertad, apercibidos bajo el Artículo Nº 26 del
La mujer, de 54 años, abordó el
bus en la ciudad de Santa Cruz
y tras pasar por Cochabamba ingresó a Chile por el paso
fronterizo de Colchane. De haberse llegado a comercializar
la droga, su valor supera los
$80 millones de pesos.
La imputada junto a la droga
y los medios de prueba fueron
puestos a disposición del Ministerio Público.
Código Procesal Penal, mientras G.S.B. y P.H.G. fueron puestos a disposición del Juzgado
de Garantía de Iquique, para la Mujer viajaba desde Santa Cruz, Bolivia, con una maleta especialmente modificada para esconder la
correspondiente audiencia de droga.
control de detención.
Con el trabajo desarrollado por
los detectives se logró anular
un nuevo punto de venta de
droga, el cual generaba una
alta sensación de inseguridad
en los vecinos del sector, ya
que era muy concurrido por
drogadictos,
incautándose
aproximadamente 60 grs. de
cocaína base, 12 grs. de cannabis sativa y sesenta mil pesos
en dinero efectivo de baja denominación, lo que en su totalidad fue avaluado en un millón
de pesos.
Grupo MT0 de la PDI en Alto Hospicio, sacó de circulación más de 900 dosis de droga en una
población del sector La Pampa.
24
El Longino
Soy del Norte
Crónica
Viernes 6 de Marzo de 2015
En terminal de pasajeros del Paseo Peatonal:
IQUIQUE RECIBIÓ AL “SEVEN SEAS MARINER”
Y CONFIRMA UN CUARTO CRUCERO
Ayer, con la llegada del tercer crucero de la temporada, más de 1.300 turistas extranjeros han visitado nuestra ciudad
este verano.
M
ás de 500 turistas estadounidenses del “Seven Seas Mariner” recorrieron el interior de la región
y la ciudad en tours guiados,
aunque los más aventureros lo
hicieron por sus propios medios,
disfrutando principalmente del
centro cívico y Cavancha. La
nave proveniente del puerto de
Callao realizó ayer su primera
recalada en Chile en nuestra
ciudad. Al igual que el “Regatta”
y el “Artania”, el descenso se
efectuó en el nuevo terminal
de pasajeros del Paseo Peatonal a través de embarcaciones
tenders.
La bienvenida estuvo a cargo
del Sernatur, institución que
contó con un punto de información turística para quienes
prefirieron pasear por su cuenta.
Asimismo, el sindicato de taxis
Línea Express ofreció sus servicios de traslado en la ciudad y
al interior de la región para los
turistas que no contrataron tour
operador.
El gerente general de Empresa
Portuaria Iquique (EPI), Alfredo
Leiton, aprovechó la ocasión
para destacar que con esta recalada más de 1.300 turistas de
cruceros han visitado Iquique. A
su vez, el gerente anunció que
para 2015 se suma una nueva
nave: “Debido a lo exitoso de la
operación en el nuevo terminal
de pasajeros del paseo peatonal del Puerto de Iquique, nos
han confirmado la llegada de un
cuarto crucero el domingo 15
de marzo; Le Boreal”.
Como en otras oportunidades,
Leiton también hizo un llamado
a la comunidad y al comercio a
prestar las mayores atenciones
a los turistas y a generar las
condiciones de seguridad para
posicionar aun más a Iquique
como un punto de interés turístico para las
próximas temporadas.
En la despedida se
brindo un número de
bailes típicos y una
feria artesanal con
venta de productos
de algarroba, tejidos
de alpaca, orfebrería, música andina y
de fiestas religiosas,
entre otros. Posterior
a ello, el Seven Seas
Mariner partirá rumbo a Coquimbo a las
21:00 horas.
Más de 500 turistas
estadounidenses del “Seven
Seas Mariner” recorrieron el
interior de la región y la ciudad
en tours guiados, aunque los
más aventureros lo hicieron por
sus propios medios, disfrutando
principalmente del centro cívico y
Cavancha.