Avance de programa

SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
AVANCE DE PROGRAMA
1
ÍNDICE
Presentación...................................................................................... 03
Comités............................................................................................. 04
Programa Científico............................................................................ 05
Actividades Científicas Patrocinadas .................................................. 13
Patrocinadores................................................................................... 13
Fechas Importantes .......................................................................... 14
Cuotas de Inscripción ........................................................................ 14
Alojamiento ....................................................................................... 15
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
CARTA DE BIENVENIDA
Queridas y queridos amigos,
Es un placer invitaros a participar en el 57 congreso de la Sociedad Española de Geriatría y
Gerontología y 14 congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología-Zahartzaroa
que celebraremos del 3 al 5 de junio de 2015 en San Sebastián-Donostia, bajo el lema,
“Tendiendo puentes”.
Nos proponemos que el evento anual de nuestras sociedades sirva, una vez más, para
compartir experiencias, formarnos y estrechar lazos entre los profesionales y amigos que
tenemos en nuestro horizonte, mejorar el conocimiento y la atención a las personas mayores.
Nuestros retos son aportar innovaciones, profundizar en el complejo arte de cuidar y hacerlo
desde una perspectiva multidimensional con el más alto nivel científico.
Hemos preparado un programa atractivo cargado de actividades interesantes y que
deseamos respondan a las inquietudes de cuantos os acerquéis al congreso. Los lazos entre
Zahartzaroa y SEGG son profundos y están sedimentados por los muchos años de trabajo
común, esperamos que todo ello se traduzca en unos días fructíferos en todos los sentidos.
Además, este próximo año vamos a realizar también un curso de experto en Enfermería
Geriátrica, cuyo programa modular te adelantamos. Esta innovadora actividad ha surgido por
la solicitud e interés mostrado por muchas enfermeras y esperamos que sea un éxito.
Queremos que participen muchos profesionales en nuestro congreso y que el precio de la
matrícula sea un obstáculo menor. Por ello os frecemos la posibilidad de inscribiros al mismo
durante el mes de noviembre a un precio excepcional: 300 euros. La inscripción debe ser
nominal, no tiene derecho de cancelación y permite acceder a todo el Congreso, excepto la
cena de clausura. El plazo de inscripción reducida finaliza el día 1 de diciembre del 2.014. Las
enfermeras que deseen inscribirse al curso deben indicarlo en el formulario de inscripción,
para la reserva de plaza.
Os esperamos en San Sebastián el próximo junio, con el deseo de atenderos como os merecéis
y de que disfrutéis de nuestra tierra y compañía.
Un cordial saludo,
Juan José Calvo Aguirre Presidente Congreso Iñaki Artaza Artabe
Presidente de Zahartzaroa
José Antonio López Trigo
Presidente de la SEGG
3
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
COMITÉS
4
COMITÉ ORGANIZADOR
Copresidentes:
Iñaki Artaza Artabe
Juan José Calvo Aguirre
José Antonio López Trigo
Vocales:
Olga Bueno
Elena del Barrio Truchado
Saioa Elosegi Uranga
José Gutiérrez Rodríguez
Naiara Mendiluce
Norberto Moreno Villajos
Toñi López
Tomás Olazabal
Primitivo Ramos Cordero
Pilar Rodríguez Rodríguez
Maider Ugartemendia
COMITÉ CIENTÍFICO
Copresidentes:
Iñaki Artaza Artabe
Juan José Calvo Aguirre
José Antonio López Trigo
Vocales:
Marta Álvarez de Arcaya
Brigida Argote
Sergio Ariño Blasco
Enrique Arriola
Myriam Barandiaran
Consuelo Borrás Blasco
Álvaro Casas
Elena del Barrio Truchado
Pura Díaz Veiga
Elena Fernández
Fernando Gómez Busto
Alazne Izagirre
JUNTA DIRECTIVA DE LA SEGG
Presidente:
José Antonio López Trigo
Vicepresidente de Geriatría:
Carlos Verdejo Bravo
Vicepresidente de Gerontología:
Pilar Rodríguez Rodríguez
Secretario General:
Primitivo Ramos Cordero
Vicesecretario:
Iñaki Artaza Artabe
Tesorero:
José L. Gutiérrez Gutiérrez
Vocal Área Biología:
Consuelo Borrás Blasco
Vocal Área Clínica:
Sergio Ariño Blasco
Vocal Área Social:
Elena del Barrio
JUNTA DIRECTIVA AVGG
Presidente:
Iñaki Artaza Artabe
Vicepresidente Área Clínica:
Brigida Argote Martínez de Lagran
Vicepresidenta Área Social:
Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia
Secretario:
Álvaro Mosquera Lajas
Tesorera:
Begoña Pablos de Prado
Vocales Área Clínica:
Saioa Elosegi Uranga
Maider Ugartemendia Yerobi
Vocales Área Social:
Marije Goikoetxea Iturregi
Kontxi López de Munain Abasolo
Vocales Territoriales
Araba: Paula María Casas Martín
Bizkaia: Ana Camarón Alonso
Gipuzkoa: Juan J. Calvo Aguirre
Miguel Leturia
Toñi López
Vicenzo Malafarina
Nicolás Martínez
Ander Matheu Fernández
Conchi Molina
Álvaro Mosquera
Pilar Rodríguez Rodríguez
Mayte Sancho
Maider Ugartemendia
Carlos Verdejo Bravo
Lourdes Zurbanobaskoetxea
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
PROGRAMA CIENTÍFICO
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO
15:30-19:30 I CURSO EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA
MÓDULOS I Y II
Heridas crónicas y cuidados de la piel
Joan Miquel Aranda. Enfermero. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona
José Manuel Sánchez. Enfermero. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona
Técnicas de relajación y comunicación
Marian Cestau. Trabajadora social. SNGG
18:00-19:30 SESIÓN PLENARIA I
LONGEVIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Modera: Marta Álvarez de Arcaya Vitoria. Director General. Consorcio de
Salud y Social de Catalunya, Barcelona
Calidad asistencial
José Augusto García Navarro. Médico adjunto del servicio de geriatría. Complejo
hospitalario de Navarra. Pamplona
Calidad de vida
Rocío Fernández Ballesteros. Catedrática Emérita. Departamento de Psicología
Biológica y de la Salud. Universidad Autónoma, Madrid
Longevidad extrema
Consuelo Borrás Blasco. Profesora de Fisiología. Facultad de medicina.
Universidad de Valencia. Vocal área biológica SEGG. Valencia
19:30-20:00INAUGURACIÓN
20:00
CÓCTEL DE BIENVENIDA
5
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
JUEVES 4 DE JUNIO
09:00-10:30 SESIÓN PLENARIA II
COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS
Modera: Primitivo Ramos Cordero. Coordinador médico-asistencial.
Consejería de Asuntos Sociales. Comunidad de Madrid. Secretario General
de la SEGG, Madrid
Experiencia de la atención sociosanitaria en el País Vasco
Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia. Coordinadora socio-sanitaria del
Gobierno Vasco
La coordinación sociosanitaria en España. Estado actual
Carlos Fernández Viadero. Coordinador de atención a pacientes crónicos.
Gobierno de Cantabria
La coordinación sociosanitaria en Europa
Finbarr Martin. Jefe de servicio. Hospital St. Thomas, Londres (Reino Unido)
Estrategia de atención y coordinación Socio-sanitaria
César Antón Beltrán. Director General de Imserso, Madrid
10:30-11:00
CAFÉ
11:00-12:30 SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA I
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL ANCIANO SINTOMAS PSICOLÓGICOS Y
CONDUCTUALES
Moderador: Enrique Arriola Manchola. Geriatra. Unidad de memoria. Fundación
Matia, Donostia-San Sebastián
Trastornos conductuales. Herramientas de valoración y seguimiento
Fernando Gómez-Busto. Geriatra. Centro Integral de Atención a Mayores San
Prudencio, Vitoria-Gasteiz
Manejo no farmacológico de los trastornos conductuales
Elisa Isabel Corujo Rodríguez. Geriatra. Hospital Insular, Lanzarote
Prescripción farmacológica en el anciano con demencia y otras patologías
psiquiátricas
Angel Moríñigo Domínguez. Psiquiatra. Presidente del International College
of Geriatric Psychoneuropharmacology, Sevilla
6
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
JUEVES 4 DE JUNIO
11:00-12:30 SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO I
ENVEJECIMIENTO Y SOLEDAD
Moderadora: Mayte Sancho Castiello. Psicóloga. Directora científica. Matia
Instituto, Donostia, San Sebastián
El fenómeno de la soledad en las personas mayores en Europa y en España
Julio Pérez Díaz. Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CSIC), Madrid
Vulnerabilidad psicosocial y soledad en personas mayores: trayectorias y
consecuencias
Andrés Losada Baltar. Profesor de psicología. Universidad Rey Juan Carlos,
Madrid
Proyecto “ voisin agé”. Les petits frères des Pauvres. Francia
Mercedes Villegas Beguiristáin. Responsable desarrollo internacional “Voisin
Age”. Les petits frères des Pauvres, Paris (Francia)
12:30-14:00 SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA I
NUEVOS AVANCES EN DEMENCIA FRONTOTEMPORAL: GENÉTICA Y EXPLORACIÓN
Moderadora: Mónica de la Fuente del Rey. Catedrática de Fisiología.
Universidad Complutense, Madrid
Exploración neuropsicológica en Demencia Fronto-témporo-parietal
Myriam Barandiaran Amillano. Neuropsicóloga. Hospital Universitario Donostia,
San Sebastián
Demencia fronto-témporo-parietal. Progranulina
Fermín Moreno Izco. Neurólogo. Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
Nuevos avances en genética en la demencia frontotemporal
Jordi Clarimón Echeverría. Unidad Neurogenética. Hospital Sant Pau, Barcelona
12:30-14:00 TALLER ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
ANÁLISIS DE DATOS DE TIPO LONGITUDINAL EN GERONTOLOGÍA SOCIAL
APLICADA. ¿SON POSIBLES LOS ESTUDIOS LONGITUDINALES EN LOS CENTROS
DE MAYORES? (1ª parte)
David Facal. Profesor de la Facultad de Formación del Profesorado.
Universidad de Santiago de Compostela
Joan Guardia-Olmos. Catedrático. Facultad de Psicología. Universidad de
Barcelona
14:00-15:30
ALMUERZO
7
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
JUEVES 4 DE JUNIO
15:00-19:00 I CURSO EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA
MÓDULOS III Y VI
Investigación en enfermería geriátrica. Atención sanitaria basada en la evidencia
Iván Julián Rochina. Profesor colaborador. Universitat de Valencia
Soledad Giménez. Enfermera. Hospital Universitario politécnico de la Fe,
Valencia
Antonio Martínez Savater. Profesor. Facultad de enfermería y podología.
Universitat de Valencia
Atención al final de la vida
Carmen Arratibel Auzmendi. Enfermera. Unidad de cuidados paliativos.
Hospital Donostia, San Sebastián
15:30-17:00 SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA II
INTERRELACIÓN ENTRE FRAGILIDAD Y COGNICIÓN
Moderador: Vincenzo Malafarina. Geriatra. Hospital Viamed Los Manzanos,
La Rioja
Relación entre fragilidad y cognición. ¿Es un mismo concepto?
Alfonso Cruz Jentoft. Jefe de Servicio de Geriatría. Hospital Ramón y Cajal,
Madrid
Aproximación diagnóstica al concepto de fragilidad cognitiva
Gabor Abellán Van Kan. Gerontopôle. Hospital Central Universitario de
Toulouse (Francia)
Intervención en anciano frágil con deterioro cognitivo
Álvaro Casas Herrero. Geriatra. Complejo Hospitalario de Navarra
15:30-17:00 SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA II
GENOMA Y EPIGENOMA EN LA LONGEVIDAD
Moderador: Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular.
Facultad de Medicina de Cantabria
¿Las alteraciones epigenéticas en el envejecimiento son reversibles?
Federico V. Pallardó Calatayud. Decano de la Facultad de Medicina.
Universidad de Valencia
Identificación de regulatory y Non coding RNAs asociados a envejecimiento
José Viña Ribes. Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina.
Universidad de Valencia
Cambios genéticos que regulan la edad cronológica y biológica
Ander Matheu Fernández. Jefe del grupo del área de neuro-oncología.
Instituto BIODonostia, Donostia-San Sebastian
Epigenética en envejecimiento cognitivo y neurodegeneración. ¿Interruptor o
cascada?
Adolfo López de Munain Arregui. Jefe del grupo del área de enfermidades
neuro-musculares. Instituto BIODonostia, Donostia-San Sebastián
8
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
JUEVES 4 DE JUNIO
15:30-17:00
TALLER ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
ANÁLISIS DE DATOS DE TIPO LONGITUDINAL EN GERONTOLOGÍA SOCIAL
APLICADA. ¿SON POSIBLES LOS ESTUDIOS LONGITUDINALES EN LOS CENTROS
DE MAYORES? (2ª parte)
David Facal. Profesor de la Facultad de Formación del Profesorado.
Universidad de Santiago de Compostela
Joan Guardia-Olmos. Catedrático de la Facultad de Psicología. Universidad
de Barcelona
17:00-17:30
CAFÉ
17:30-19:00 SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA III
INFECCIÓN EN EL ANCIANO
Moderadora: Mercedes Clerencia Sierra. Geriatra. Hospital Universitario
Miguel Servet, Zaragoza
Epidemiología de la infección. Situación actual en comunidad, residencias y
hospitales
Andrés Canut Blasco. Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Universitario
de Álava, Vitoria-Gasteiz
Infecciones frecuentes. Papel emergente de los gérmenes multiresistentes
Julio García Rodríguez. Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Universitario
La Paz, Madrid
Adecuación de la prescripción antibiótica
Mª. Paz Jiménez Jiménez. Geriatra. Hospital Universitario de Guadalajara
17:30-19:00 SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO II
LA PROMOCIÓN DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA EN LA PRÁCTICA. ¿SE EJERCE?
ESPECIAL REFERENCIA A LAS PERSONAS CON DEMENCIA
Moderadora: Pilar Rodríguez Rodríguez. Presidenta de la Fundación Pilares.
Vicepresidenta del área social de la SEGG, Madrid
Epidemiología de la demencia en Europa y España
José Manuel Marín Carmona. Geriatra. Programa de Memoria y Demencias.
Ayuntamiento de Málaga
Ejemplos de autonomía / heteronomía desde el marco ético
Marije Goikoetxea Iturregi. Psicóloga. Profesora. Universidad de Deusto, Bilbao
La autonomía en la Enfermedad de Alzheimer desde la práctica
Koldo Aulestia Urrutia. Presidente de la Confederación Española de Asociaciones
de Familiares de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA), Donostia-San Sebastian
9
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
VIERNES 5 DE JUNIO
08:00-09:00
ASAMBLEA SEGG
09:00-10:30 SESIÓN PLENARIA III
EL FINAL DE LA VIDA
Modera: Iñaki Artaza Artabe. Geriatra. Director asistencial. IGURCO. Presidente
de Zahartzaroa. Bilbao
Información y comunicación con el paciente y su familia
José Carlos Bermejo Higuera. Teólogo. Director. Centro asistencial y de
Humanización de la Salud San Camilo, Madrid
Identificando el final de la vida: problemas y dilemas
Lourdes Rexach Cano. Geriatra. Coordinadora de la unidad de cuidados
paliativos. Hospital Ramón y Cajal, Madrid
Envejecimiento y restricción calórica
Guillermo López Lluch. Biólogo. Profesor del departamento de biología
molecular e ingeniería bioquímica. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
09:00-17:00
CURSO DE GERIACTUALIDAD
10:30-11:00
CAFÉ
11:00-12:30 SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO III
OPEN CALL: INNOVACIÓN EN ENVEJECIMIENTO
Moderadora: Elena del Barrio Truchado. Socióloga. Matia Instituto. Vocal del
área social de la SEGG, Madrid
11:00-12:30
CURSO DE BIOLOGÍA PARA CLÍNICOS Y OTROS PROFESIONALES DE LA GERIATRÍA
11:00-12:30
CURSO DE TERAPIA OCUPACIONAL
11:00-12:30
PRESENTACIÓN GUÍAS SEGG
12:30-14:00 SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA IV
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Moderador: José Gutiérrez Rodríguez. Geriatra. Hospital Monte Naranco.
Tesorero de la SEGG, Oviedo
Estenosis aórtica
Maria Teresa Vidán Astiz. Jefe de Sección del Servicio de Geriatría. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Fibrilación auricular no valvular
Fernando Veiga Fernández. Jefe del servicio de Geriatría. Hospital Lucus
Augusti, Lugo
Insuficiencia cardiaca
José Luis González Guerrero. Jefe del servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario
de Cáceres
Presentación guía fibrilación auricular y anticoagulación
10
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
VIERNES 5 DE JUNIO
12:30-14:00
CURSO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
IMÁGENES Y REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA VEJEZ EN EL CINE (1ª parte)
Sacramento Pinazo Hernandis. Profesora de la Facultad de Psicología.
Universidad de Valencia
Trinidad Nuñez Domínguez. Profesora del departamento de Psicología Social.
Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla
14:00-15:30
ALMUERZO
15:00-19:00
I CURSO EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA
MÓDULOS III Y VI
Polifarmacia e iatrogenia. Intervención farmacológica y nutricional en las
Patologías geriátricas más prevalentes
Nicolás Martínez Velilla. Geriatra. Complejo hospitalario de Navarra
Indicadores de calidad asistencial en enfermería geriátrica
Montserrat Alsina Altimiras. Directora. Residencia de ancianos Laia, Mataró
15:30-17:00 SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA V
INNOVACIÓN EN MODELOS ASISTENCIALES “TENDIENDO PUENTES”
Moderador: Sergio Ariño Blasco. Director del servicio de Geriatría. Fundació
Hospital Asil de Granollers. Vocal área clínica SEGG, Barcelona
Geriatría en Urgencias Hospitalarias
María Fernández Fernández. Geriatra. Hospital Monte Naranco, Oviedo
Geriatría en la Comunidad. Experiencia Atención a Domicilio
Roberto Petidier Torregrosa. Geriatra. Hospital universitario de Getafe, Madrid
El nuevo hospital de día geriátrico
Nicolás Flaquer Terrasa. Geriatra. Hospital San Joan de Deu, Palma de Mallorca
Evaluación de modelos asistenciales. Evaluación de estrategias de abordaje a
la cronicidad
Mireia Espallargues Carreras. Responsable de Calidad de la Atención
Sanitaria en la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitaria de Catalunya
(AQUAS), Barcelona
11
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
VIERNES 5 DE JUNIO
15:30-17:00 SIMPOSIO ÁREA BIOLÓGICA III
NEUROPATOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Moderadora: Ángela Casado Moragón. Directora del grupo de investigación
“Marcadores Tumorales y Procesos de Envejecimiento”. Centro Superior de
Investigaciones Biológicas (CSIC), Madrid
¿Qué es normal encontrar en un cerebro?
Isidre Ferrer Abizanda. Director del Instituto de Neuropatología. Hospital
Universitari de Bellvitge, Barcelona
Impacto de metabolismo cerebral en el envejecimiento. El caso de la hiponatremia
Pendiente
Envejecimiento patológico
Teresa Tuñón Alvarez. Neuropatóloga. Centro de Investigación Biomédica del
Servicio Navarro de Salud, Pamplona
12
15:30-17:00
CURSO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
IMÁGENES Y REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA VEJEZ EN EL CINE (2ª parte)
Sacramento Pinazo Hernandis. Profesora de la Facultad de Psicología.
Universidad de Valencia
Trinidad Nuñez Domínguez. Profesora del departamento de Psicología Social
de la Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla
15:30-17:00
SIMPOSIO GRUPO MIR
15:30-17:00
REUNIÓN ABIERTA GRUPOS DE TRABAJO
17:00-17:30
DESCANSO
17:30-18:00
ENTREGA DE PREMIOS
18:00-19:00
CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA REVISTA ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y
GERONTOLOGÍA (REGG)
19:00-19:30
CLAUSURA
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS PATROCINADAS
SIMPOSIO NUTRICIÓN. NESTLÉ
SIMPOSIO DIABETES. JANSSEN
*****************************
TALLER ANTICOAGULACIÓN. PFIZER
TALLER VACUNAS 1. SANOFI
TALLER NUTRICIÓN Y DIABETES. VEGENAT
TALLER VACUNAS 2. SANOFI
TALLER INSOMNIO. JUSTE
TALLER HIPONATREMIA. OTSUKA
TALLER ALGORITMOS DE INTERVENCIÓN EN ESTREÑIMIENTO. CASSEN FLEET
TALLER EPOC. GSK
TALLER ESTREÑIMIENTO. NORGINE
TALLER NUTRICIÓN. ORDESA
TALLER USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS EN LOS MAYORES. CHIESI
PATROCINADORES
ABBOTT
CAMPOFRIO
CASSEN FLEET
CHIESI
EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA
FRESENIUS
GRUNENTHAL
GSK
JANSSEN
JUSTE
LABORATORIOS ORDESA
NESTLÉ
NORGINE
NUTRICIA
OTSUKA
PFIZER
PROCTER
SANOFI
VEGENAT
13
57 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
XIV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología Zahartzaroa
INFORMACIÓN GENERAL
FECHAS IMPORTANTES
10 de Marzo de 2015: Cierre envío COMUNICACIONES ORALES, PÓSTERS Y CASOS CLÍNICOS
15 de Abril de 2015: Fin de cuota de inscripción en primer plazo
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 15
Abril
Del 16 Abril
al 5 Mayo
Desde el 6
Mayo
450 €
490 €
525 €
Cuotas de inscripción tipo A (1):
Socio - cuota A
No Socio - cuota A
500 €
525 €
560 €
Residente Socio - cuota A (3)
230 €
250 €
285 €
Residente NO Socio - cuota A (3)
260 €
285 €
320 €
Socio - cuota B
375 €
415 €
450 €
No Socio - cuota B
425 € 450 €
485 €
Residente Socio - cuota B (3)
190 €
210 €
245 €
Cuotas de inscripción tipo B :
(2)
Residente NO Socio - cuota B
220 €
245 €
280 €
Estudiantes de pregrado (4) 150 €
150 €
185 €
Estudiantes postgrado y recién
licenciados (4)
150 €
150 €
185 €
(3)
Reimpresión acreditación
Las cuotas de inscripción A incluyen
• Acceso a las conferencias del congreso y
zona expositiva
• Cafés del Congreso
• Almuerzos de trabajo
• Cóctel de bienvenida
• Cena de clausura
(1)
(3)(4)
14
Imprescindible enviar justificante
15 €
Las cuotas de inscripción B incluyen
• Acceso a las conferencias del congreso y
zona expositiva
• Cafés del Congreso
• Almuerzos de trabajo
• Cóctel de bienvenida
(2)
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA
3, 4 y 5 junio 2015
ALOJAMIENTO
HOTEL
DUIDOBLE
(Doble uso individual)
Barceló Costa Vasca****
118 €
132 €
NH Aranzazu****
143 €
153 €
Silken Amara Plaza****
143 €
152 €
Tryp Orly ****
163 €
172 €
Hotel Astoria7****
166 €
180 €
Zenit San Sebastián****
140 €
150 €
Palacio de Aiete****
100 €
125 €
Sercotel Codina***
100 €
120 €
Hotel Arrizul* (frente al Kursaal)
163 €
173 €
Hotel Arrizul Gros*
130 €
151 €
Desayuno e IVA incluido
Para inscripciones y alojamiento:
http://www.geriatria2015.com
15
GRUPO PACÍFICO
Paseo del General Martínez Campos, 44 – 1º
28010 Madrid (España)
Tel: 91.383.60.00 / Fax: 91.302.39.26
[email protected]
SEDE DEL CONGRESO
KURSAAL
Avenida de Zurriola, 1
20002 Donostia/San Sebastián
Tlfno: + 34 943 00 30 00
www.geriatria2015.com