CG2 Mexico 2015

 INSCRIPCIÓN
ORGANIZACIÓN E INFORMES
Alfonso A. Manilla A, MSc-UAQ
[email protected]
telf: +52-442-2127209
Dennis Waterman, MSc
[email protected]
COSTO DEL CURSO
Curso Avanzado (14-17 de Abril)
US$1,350
PARA EL SOFTWARE PLAXIS EN LATINOAMERICA
Alfonso A. Manilla A, MSc-UAQ
[email protected]
telf: +52-442-2127209
PLAXIS VIP
Miembros de PLAXIS VIP tienen un descuento de
10%. Por favor contáctenos para las condiciones.
No se puede combinar el descuento VIP con otros
descuentos.
DESCUENTOS
Socios de SMIG tienen un descuento especial. Por
favor contacte la organización para obtener más
información. Estudiantes de cualquier universidad
tienen un descuento del 10% presentando su
credencial vigente.
INSCRIPCIÓN
Inscripción con descuento especial:
Alfonso A. Manilla A, MSc-UAQ
[email protected]
telf: +52-442-2127209
Inscripción con descuento VIP o sin descuento:
www.plaxis.com/events
LUGAR Y SEDE
El Curso se realiza en Santiago de Querétaro, Qro,
México; En el salón principal del Hotel Mirabel
ubicado en Ave. Constituyentes No. 2 Oriente,
Centro Histórico, cuyos teléfonos para reservación
son: lada sin costo. 01 800 401 39001 800 y +52 (442)
2143535. El hotel brindará tarifas especiales tanto
para el alojamiento como para los alimentos que se
deseen consumir. Las reservaciones de hospedaje
se sugiere realizarlas con la Lic. Cony Hernández
M., mencionar la asistencia al Curso; su correo es:
[email protected].
PROGRAMA TENTATIVO
El primer día corresponde a una revisión de
conceptos fundamentales y al análisis del modelo
HS, HSS. El segundo día se tienen contemplados
los suelos blandos, el modelo Soft Soil Creep,
Cam Clay, diseño de presas y terraplenes y una
introducción a comportamiento no saturado.
El tercer día está enfocado al comportamiento
no saturado y flujo térmico. El cuarto día es la
aplicación de los modelos 3D para cimentaciones
y pilotes.
CURSO AVANZADO GEOTECNIA COMPUTACIONAL
14-17 de Abril de 2015, Santiago de Querétaro, México
INFORMES E INSCRIPCIÓN
El número total de participantes está limitado
a cincuenta (50) asistentes. Para obtener mayor
información y reservación de lugar, por favor
comunicarse con los coordinadores.
CURSO AVANZADO INTERNACIONAL DE GEOTECNIA COMPUTACIONAL
14-17 de
de Séjour
Abril de
Santiago
Querétaro,
México2008, Amsterdam, Les Pays Bas
Centre International
de2015,
Amsterdam,
Lesde15,
16 et 17 octobre
INTRODUCCION
La ingeniería geotécnica demanda la aplicación de
nuevos modelos constitutivos que ayuden a explicar
el comportamiento esfuerzo-deformación de los
diversos materiales geológicos y compuestos del
subsuelo así como del medio de cimentación. Por
otra parte, tanto los Estados Unidos Mexicanos como
casi todos los Países de Latinoamérica enfrentan
retos de diseño y construcción geotécnica por lo que
se requieren de herramientas especializadas que
permitan conocer las deformaciones en las diferentes
etapas constructivas. Por ello, la División de Estudios
de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Autónoma de Querétaro, el Comité
Técnico de Suelos No Saturados de la Sociedad
Mexicana de Ingeniería Geotécnica y Plaxis bv se
unen para presentar a la Comunidad Geotécnica este
Curso Introductorio a Nuevos Modelos Constitutivos
en Geotécnica Computacional.
FORMATO
Los idiomas oficiales para el Curso son español e
inglés. La exposición de las conferencias son en
español y ocasionalmente en inglés, los ejercicios
y carpetas del Curso están en inglés y español. El
Curso comprende los siguientes aspectos: fuerte
base teórica con objeto de mostrar el origen y
fundamentos de los nuevos modelos; presentación
de casos de historia con el uso del modelo clásico y
el empleo de los nuevos modelos constitutivos con
ejercicios a manos libres.
El formato del curso asume que los conferenciantes
ya tienen experiencia con el uso de Plaxis. De no
ser asi, la recomendación es de practicar antes
del curso con, por ejemplo, la versión gratis de
introducción.
Cada una de las sesiones dura entre cuarenta
y cinco minutos a una hora; mientras que los
ejercicios duran hasta dos horas. En esta forma,
los Usuarios pueden visualizar y corregir algunos
de los procesos constructivos y ver qué efectos
tienen los cambios. Los programas que se manejan
fueron desarrollados por Plaxis BV. Los beneficios
y limitaciones del uso del modelo antiguo y de
los nuevos modelos en la práctica geotécnica se
comprenden mejor de esta manera.
Para el diseño es necesario conocer el
comportamiento de estos materiales ante cargas en
las etapas de construcción geotécnica y estructural.
Las características geomecánicas definen la
estabilidad, además de poder saber si cumple con
los estados límites de falla y servicio. El empleo del
modelo constitutivo de Mohr- Coulomb ha sido
ampliamente difundido y usado por décadas; con el
tipo de obras actuales bajo condiciones estáticas,
dinámicas, de flujo saturado o parcialmente saturado
los resultados obtenidos muchas veces no muestran
el comportamiento real del medio de apoyo.
COSTO Y RECONOCIMIENTO
El costo de recuperación del Curso por Usuario
es de $1,350 USD más IVA para los co-nacionales.
Miembros de la Sociedad Mexicana de Ingeniería
Geotécnica (SMIG) tienen un precio reducido. Los
Estudiantes de postgrado de cualquier Universidad
tienen un descuento del 10% presentando su
credencial vigente.
A partir del crecimiento y evolución de los modelos
constitutivos como son el Hardening Soil, Hardening
Soil Small Strain, Soft Soil, Cam Clay, Barcelona Basic
Model y Soft Soil Creep entre otros; las etapas de
diseño y construcción geotécnica han resultado ser
más efectivas y de alta confianza.
A lo largo del Curso se presenta la teoría y
aplicación de los nuevos modelos constitutivos
que describen el comportamiento de los suelos;
así como su aplicación a casos prácticos como son
las excavaciones, cimentaciones y grupos de pilas.
Para alcanzar los objetivos del Curso diariamente se
realizan ejercicios a manos libres en computadoras
con los programas de última generación en dos y 2D
y PLAXIS 3D.
no incluye: Gastos de traslado, alojamiento y
alimentación no contemplados en el apartado
anterior, presentaciones en archivo electrónico
(propiedad intelectual de Plaxis BV). Se dará un
reconocimiento o constancia por escrito a cada
Participante.
Fecha:
14-17 de Abril de 2015
Lugar:
Hotel Mirabel, Santiago de
Querétaro, Qro., México
Coordinador
del curso:
Dennis Waterman
MSc, Plaxis bv
El costo incluye: Carpeta con las notas del Curso
a color; el uso de una computadora por cada dos
usuarios; el uso de los programas para los ejercicios
a manos libres; comida durante los cuatro días
del Curso; servicio de café, té y galletas en los
descansos, beneficio de precios especiales en
alojamiento y alimentos del hotel sede. El costo
Dr. Mauricio Barrera Bucio
Mr. Sergei Terzagi, MSc
Dennis Waterman, MSc
ITESM, Querétaro
Arup, Sydney, Australia
Plaxis bv
Egresado como Maestro en Ingeniería, en
Mecánica de Suelos (1999).de la Universidad
Autónoma de Querétaro, El título de Suficiencia
Investigadora (Doctor en Ingeniería) otorgado por
la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en
Barcelona España en el 2002. Labora como docente
en diferentes Universidades y es consultor en
diversos proyectos de Ingeniería Geotécnica. Ha
publicado más de veinticinco trabajos en congresos
nacionales e internacionales en el ámbito de suelos
no saturados principalmente en comportamiento
hidromecánico. Actualmente es consultor URBA
Ingenierí
Sergei Terzaghi es consultor geotécnico con sede
en Sydney, Australia que realiza proyectos en todo
Asia Pacifico. Es usuario de Plaxis desde 1991
como herramienta de ayuda en un gran rango de
proyectos. De tal modo que tiene comprensión
profunda de Plaxis, elementos finitos y modelos
constitutivos y como aplicarlo en proyectos
prácticos. Sergei ha tomado parte en muchos
cursos tanto como asistente y como conferenciante.
Dennis obtuvo su grado de Master en Ingeniería
Civil en la Universidad Tecnológica de Delft, antes
de ingresar a Plaxis en 1996 como programador. Ha
participado durante varios años en la creación de
la interfaz de usuario en Windows para los nuevos
productos de Plaxis. En 2002 cambió su principal
campo de actividad al del soporte de usuarios y
cursos de docencia. Desde 2006 es el coordinador
del curso internacional.
CONFERENCIANTES