RESULTADOS. Recibe alcalde de Zimapán premio Tlatoani en su emisión 2015, por parte del IMDE| 8 REGIONES | 11 REGIONES | 8 Proponen prestadores de servicio en Mineral del Monte aumentar la oferta para los turistas ante la Semana Santa LA ESQUINA Resulta sustancial mantener el escenario de tranquilidad que prevalece hasta ahora en casi todo el estado de Hidalgo, salvo algunos sucesos aislados, la entidad es una de las más seguras del país. Por ello el gobernador Olvera Ruiz solicita a los cuerpos policiales locales reforzar el trabajo y aminorar en la medida de lo posible los índices delictivos para que tanto la ciudadanía como quienes visitan este territorio recuperen la confianza en sus autoridades. Contradicen regidores de Ixmiquilpan versión de presidente municipal respecto a falta de obra por no acudir a sesiones [ MILTON CORTÉS] [HUGO CARDÓN] LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 3 MARZO 2015 cronica en DE HOY AÑO 6 Nº 1952/ $3.00 www.cronicahidalgo.com Demanda gobernador preservar estabilidad Llama a cuerpos policiales a redoblar los [ ALBERTO QUINTANA] E xhor tó el gober nador Francisco Olvera Ruiz a redoblar esfuerzos a elementos de Seguridad Pública para preservar la estabilidad, paz social y gobernabilidad en Hidalgo. Durante el cuarto aniversario del Instituto de Formación Profesional (IFP), el mandatario puntualizó que deben seguirse impulsando estrategias para coadyuvar y contribuir al llamado del Presidente de México, Enrique Peña, para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los mexicanos. Aseveró que con la preparación de profesionistas en el ámbito de la Seguridad Pública se garantiza el buen funcionamiento del Sistema de Justicia en la entidad, el cual es eficaz y transparente. Sostuvo que el IFP es un modelo pionero en materia de preparación académica para la seguridad en el país, gracias a la capacitación, tecnología de vanguardia e investigación que se imparte en el mismo, el cual está catalogado como una Escuela Libre de Educación Superior Universitaria por parte de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH). .3 Prepara Elguero una reunión con alcaldes para hablar de seguridad Tocarán diversos temas relativos a la prevención Atento Hidalgo ante los casos de índole nacional.4 REGIONES | 11 ALDO FALCÓN esfuerzos para garantizar la armonía y paz Delincuencia debe combatirse con justicia para que la sociedad recupere la confianza Dieron muestra de habilidades adquiridas elementos recién formados en el IFP de la policía estatal, ante la presencia del gobernador Francisco Olvera. Búscanos en tu tienda OXXO Bloquean campesinos carretera para acusar a policías en región Imputan supuestas extorsiones a los oficiales Líder de movimiento tiene denuncia en contra .5 ESTATAL | 3 Confirma Souverbille el aumento en tarifas para el transporte público de la Huasteca, de acuerdo con los estudios previos Suman 40 ayuntamientos incorporados ya al Mando Único; participan en varias acciones que encabeza la SSPH, dice Alfredo Ahedo [SALOMÓN HERNÁNDEZ] [ALBERTO QUINTANA] ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 DAVID COLMENARES 8 JOSÉ SANDOVAL 21 FRANCISCO BÁEZ UNO JOSÉ CONTRERAS DOS GUILLERMINA GÓMORA DOS MARTES, 3 MARZO 2015 LA cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN REUNIÓN La seguridad sigue entre los temas más importantes de la agenda gubernamental en Hidalgo y ahora el secretario de Gobierno en la entidad, Salvador Elguero, confirmó que en breve habrá una reunión con autoridades representantes de los 84 ayuntamientos para revisar las estrategias conjuntas en la materia y afinar detalles con el propósito de brindar mejor atención a la población en todos los rincones del territorio estatal. Además de permanecer pendientes del rumbo nacional con casos como la detención de peligrosos delincuentes. MUSEO El Museo Interactivo El Rehilete cumplió 18 años y para festejarlo el DIFH organizó una serie de eventos conmemorativos, exposiciones y recorridos. La semana pasada hubo un evento con tal motivo y en él se dio a conocer que desde su operación el museo atendió a más de 300 mil visitantes. Lupita Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, dijo durante el aniversario que habrá mejoras significativas al edificio para albergar nuevas exposiciones. ALFONSO HERNÁNDEZ Aparece el director general del Instituto de Formación Profesional como uno de los eslabones en la cadena para lograr avances concretos en Seguridad Pública, específicamente en lo concerniente a perfeccionar las habilidades de los oficiales, pues de su buen desempeño depende en mucho el ambiente que predominará en la entidad. Ahonda en labores que permiten una instrucción integral. abajo OBRAS El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno de Hidalgo, Jesús Romero, anunció que finalmente reiniciarán los trabajos para terminar la Torre Legislativa, obra que lleva varios años detenida por falta de recursos. Más de seis años este proyecto esperó por su culminación, ya que luego de que los trabajos de construcción fueron detenidos abruptamente fue prácticamente abandonada durante dos años, hoy las autoridades confirman que reabrirán su expediente. Limpieza, rehabilitación y equipamiento serán otros rubros que la secretaría cubrirá, ya que la dejadez en que permanece es más que evidente. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. ARACELI VELÁZQUEZ Con más de 20 años como lideresa sindical del personal de base de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales, Velázquez Carrasco figura como una de las personas que gusta de "eternizarse" en los cargos. Además resurge la queja de algunos agremiados porque parece que el asunto no es parejo y eso hace evidentes ciertos favoritismos. PÉSIMA IMAGEN Son, por desgracia, muchos y diversos los espacios públicos que sufren la embestida de pandillas o individuos sin conciencia, quienes plasman todo tipo de sentencias y rayones a través del grafiti. Este es el caso de las bardas que circundan a la Escuela Secundaria General Número 3; prácticas que dañan la imagen de dicha institución y de la ciudad en general y que además al parecer no reciben ningún castigo, pese a las cámaras de videovigilancia en el lugar. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | EL IMSS Ofrece atención médica, hospitalaria, farmacéutica, rehabilitación, además ahorro para el retiro, guardería y pensiones con Régimen de Incorporación Fiscal [email protected] MARTES, 3 MARZO 2015 Pide Olvera a policías redoblar esfuerzos para mantener la paz E N F R E N TA R D E L I N C U E N CI A N Fundamental preservar estabilidad y sumarse al llamado del presidente Peña 䊳 Reconoció gobernador labor del IFP al instruir en materia de Seguridad Pública 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] MANDO ÚNICO E ◗ Continúan las pláticas ALDO FALCÓN xhortó el gobernador Francisco Olvera Ruiz a redoblar esfuerzos a elementos de Seguridad Pública para preservar la estabilidad, paz social y gobernabilidad en Hidalgo. Durante el cuarto aniversario del Instituto de Formación Profesional (IFP), el mandatario puntualizó que deben seguirse impulsando estrategias para coadyuvar y contribuir al llamado del Presidente de México, Enrique Peña, para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los mexicanos. Aseveró que con la preparación de profesionistas en el ámbito de la Seguridad Pública se garantiza el buen funcionamiento del Sistema de Justicia en la entidad, el cual es eficaz y transparente. Sostuvo que el IFP es un modelo pionero en materia de preparación académica para la seguridad en el país, gracias a la capacitación, tecnología de vanguardia e investigación que se imparte en el mismo, el cual está catalogado como una Escuela Libre de Educación Superior Universitaria por parte de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH). "A la delincuencia se le combate con inteligencia y desempeño, por ello debe seguirse fortaleciendo el esquema de Seguridad Pública para generar confianza y armonía entre las y los hidalguenses hacia sus cuerpos policiacos, a fin de mantener los índices delictivos en su más bajo nivel". En su intervención el secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ahedo Mayorga, ANIVERSARIO. Afirmó el mandatario estatal que dicho instituto representa un modelo pionero e innovador en el país. subrayó "la visión y liderazgo transformador" de Olvera Ruiz, por impulsar acciones que permiten que el Instituto de Formación Profesional cuente con tecnología de punta para el fortalecimiento de la educación impartida en este plantel. Refrendó su compromiso por seguir trabajando en la constante capacitación de los cuerpos policiales universitarios en beneficio de las familias hidalguenses, para garantizar y fortalecer la paz social. En el acto los asistentes presenciaron una exhibición de los cadetes del IFP, quienes hicieron gala de las habilidades adquiridas en las aulas acerca de diversas técnicas y tácticas policiales. A la fecha un total de 40 ayunta mientos quedaron integrados al Mando Único de Seguridad Pública, los cuales participan en diferentes acciones que implementa la secreta ría del ramo estatal, informó el titu lar, Alfredo Ahedo. En lo que respecta a las 44 alcaldías que aún faltan por integrarse se mantienen acuerdos entre ediles y miembros de las asambleas munici pales para aprobar el procedimiento. Respecto a filtros implementados en diversos puntos del estado, indicó que estos generan resultados positi vos, ya que permiten ubicar vehícu los con reportes de robo y bandas de delincuentes. Actualmente en cárceles del estado, 40 por ciento de delincuentes deteni dos provienen del Estado de México y Distrito Federal, de ahí la importan cia de fortalecer líneas de acción. Refirió que con la tipificación de delitos de robo a casa habitación y vehículos los índices registran una disminución. Destacó que se reunirá con autoridades de otras entidades para mantener coordinación en materia de seguridad. (Alberto Quintana) BALCÓN POLÍTICO us nombres no figuraban en la escena pero al final aparecieron y son dos candidatas a diputadas federales por la vía de la representación proporcional que casi tienen ganado un espacio en el palacio de San Lázaro. Se trata de Erika Aracely Ramírez Muñoz, directora del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), esposa del diputado local del PRI, Héctor Pedraza Olguín; y de Liliana Oropeza, exdiputada local por el distrito de Zimapán. En la lista de candidatos por la quinta circunscripción, a la que pertenece Hidalgo, también hay otros hidalguenses, sólo que en lugares muy lejanos y con S CARLOS CAMACHO Dos mujeres a las pluris mínimas o casi nulas posibilidades de alcanzar un asiento en la próxima Legislatura federal. Erika Ramírez ocupa el cuarto sitio de la lista que encabeza el presidente nacio- nal del PRI, César Camacho Quiroz; Liliana Oropeza se ubica en el número 10. Un espacio en riesgo pero que está dentro del rango de los posibles. Le siguen Liliana González, colocada en el número 14; Roberto de Jesús Núñez Vizzuett, en el sitio número 19; Ileana Guadalupe Quijano Crespo, en el sitio número 24; Juan Alberto García Arriaga, número 29; y, Pedro Solares Rodríguez, número 31 de la lista de aspirantes. Fuera quedaron personajes como el presidente de la junta de gobierno del Congreso local, Ernesto Gil Elorduy; Cuauhtémoc Ochoa Fernández (aunque éste podría ser propuesto por el Partido Verde Ecologista de México), de- legados del gobierno federal; el presidente del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, por citar sólo algunos personajes cuyos nombres se ponían en la mesa de las discusiones. Las principales posiciones se las llevaron los políticos del Estado de México, como César Camacho Quiroz, el vocero de la Presidencia de la República, David López; Tristán Canales, funcionario de TV Azteca; y hasta la actriz Carmen Salinas, cuya postulación generó una serie de reacciones a favor y en contra. Así buscará el PRI fortalecerse en la Cámara Baja del Congreso de la Unión. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 CONTRA DEUDAS Avanza el estado en disciplina financiera Muestra Hidalgo avances importantes en materia de disciplina financiera, pues la Ley de Deuda Pública del Estado ya considera aspectos y candados para evitar endeudamientos irresponsables por parte de municipios u otros. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Ruperto Ramírez Vargas, ya analizan la reforma constitucional que envió el Senado de la República. La semana pasada llegó a la mesa directiva de la LXII Legislatura la minuta en materia de disciplina financiera, que permitirá el encauzamiento puntual de recursos, además de implementar control parlamentario para contratar empréstitos. Ahora municipios y entidades federativas no podrán aprobar endeudamientos sin aval del Congreso de la Unión. "Quiero recordar que Hidalgo tiene una ley en materia de deuda que establece algunos candados que cuidan mecanismos para autorizaciones correspondientes al endeudamiento de estados y municipios, por tal motivo avanzó en este tema". Explicó que actualmente para aprobar un crédito es necesario que el Congreso local conozca estados financieros del solicitante, además de contar con autorización y respaldo del cabildo, en caso de ayuntamientos, y que las tasas de interés sean idóneas. ALDO FALCÓN [ ROSA GABRIELA PORTER ] SOCIEDAD. Refirió un caso en Mixquiahuala donde ciudadanos se organizaron para mantener el orden. Alista Elguero reunión con ediles para tratar asuntos de seguridad M E J O R E S C O N D ICIO N E S Abordarán varios temas, pero una de las preocupaciones es la prevención Descartó la conformación y presencia de autodefensas en los municipios [ ALBERTO QUINTANA ] P reparan una reunión entre la Secretaría de Gobierno estatal y los 84 ayuntamientos para analizar diferentes temas, entre los cuales destaca el de Seguridad Pública, anunció el titular de la dependencia, Salvador Elguero Molina. Recordó que de forma reciente se registraron hechos lamentables ante la falta de medidas preventivas y será parte de los asuntos a abordar con los alcaldes. Afirmó que las autoridades estatales y municipales están obligadas a generar acciones precisas que permitan mantener la paz social en Hidalgo. El funcionario agregó que el gobierno estatal permanece atento en materia en las diferentes regiones, tras la captura de Servando Gómez "La tuta", para atender cualquier situación que ponga en riesgo la estabilidad. Las diferentes instancias del gobierno están vinculadas en materia de seguridad y pendientes de cualquier cambio registrado, ya que esa es la indicación del gobernador Francisco Olvera. Descar tó en la entidad la conformación y presencia de grupos de autodefensa, "son grupos de la sociedad que está preocupada por los hechos registrados durante el carnaval de Mixquiahuala". Los asuntos se atienden por instancias correspondientes, las autoridades estatales mantienen pláticas con vecinos y ese ayuntamiento para generar un entorno adecuado. Calificó como sana la participación de la sociedad en temas de seguridad, al tener una corresponsabilidad pero dentro del marco de la ley, cauces legales e institucionalidad. Elguero Molina precisó que el gobierno estatal no los ve como grupos de autodefensa sino como una participación de la población que es legítima. SIN LIQUIDACIÓN Permanecen los elementos pese a reprobar exámenes Todavía falta dar de baja a cerca de 500 elementos de la policía estatal que no acreditaron sus exámenes de confianza el año pasado, por lo que siguen en la corporación policial a la espera de que se agilice el proceso de finiquito, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Alfredo Ahedo Mayorga. Confirmó el responsable de la seguridad en la entidad que supuestamente dichos uniformados debían quedar fuera de la SSPH desde diciembre de 2014; sin embargo, debido a la falta de liquidez por parte del gobierno estatal hasta ahora no ha sido posible entregarles el beneficio de la liquidación de ley y por ello siguen operando. El funcionario estatal anunció hace unos días que se logró finiquitar a 103 policías estatales y previó que en unas semanas más se prosiguiera con los 500 restantes, pero hasta el momento no se ha informado sobre el avance del proceso. Cabe destacar que la mayoría de estos elementos reprobaron el examen de poligrafía que les fue aplicado y algunos otros no pasaron la prueba psicológica. Una vez que culminen su periodo como policías estatales podrán incorporarse a las dependencias municipales o incluso a privadas. Por último, Ahedo Mayorga explicó que la baja de estos oficiales se podrá compensar cuando egrese la primera generación de licenciados en Seguridad Pública, provenientes del Instituto de Formación Profesional. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN || estatalpágina5decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 PONENCIA Cierran labriegos carretera para denunciar extorsiones C AO S M O M E N T Á N EO A través de la Dirección Ejecu- Acusaron a elementos de policía sobre prácticas indebidas en la zona Participaron liderados por Julio Sánchez, sobre quien pesa demanda [ HUGO CARDÓN ] DISPOSICIÓN B loquearon campesinos de Ixmiquilpan, San Salvador, El Arenal y Actopan la carretera México-Laredo para exigir a las autoridades poner un freno a elementos de Seguridad Pública, a quienes acusaron de extorsionarlos continuamente. Un aproximado de 600 labriegos, encabezados por Julio Hugo Sánchez Quiroz, en primera instancia se manifestaron frente al Ministerio Público, donde exigieron que agentes tomaran sus declaraciones e investigaran los hechos. En el lugar no fueron atendidos por lo cual decidieron dirigirse a la altura de la Cruz Roja de Actopan con el objetivo de bloquear la vía de comunicación para presionar a las autoridades y exigir cumplimiento a sus demandas. Durante estas acciones el grupo de inconformes arremetió contra un automovilista quien trató de pasar antes de que bloquearan la carretera, asimismo tomaron un tráiler de una compañía refresquera para atravesarlo e impedir el paso de más vehículos. Luego de 25 minutos el director de Gobernación, Javier González Arreola, dialogó con los manifestantes, quienes exigieron ser atendidos por el secretario de Se- Aplazan ejecución del MEG Criticó la bancada del Parti- DELITO. Retuvieron un tráiler de una compañía refresquera, el cual atravesaron para impedir el paso. guridad Pública en el estado, Alfredo Ahedo Mayorga, así como personal de la procuraduría estatal. Tras esta breve charla los manifestantes se dirigieron a la cancha de futbol denominada "Los Frailes", lugar hasta donde arribó Francisco Mayorga, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Seguridad Pública a fin de escuchar las demandas. Para algunas autoridades el verdadero motivo de esta manifesta- ción obedeció a la denuncia por fraude que pesa en contra del dirigente de aguas negras, Hugo Sánchez, quien ayer debió comparecer ante el Ministerio Público. La denuncia en su contra quedó asentada en la averiguación previa 1/III/0099/2015, expediente donde Jesús Hernández Martínez expuso que Sánchez Quiroz se negó a entregarle una camioneta que ganó en una rifa desde diciembre pasado. do de la Revolución Democrática (PRD) en la LXII Legislatura que el Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) mantenga en suspenso la aplicación del Modelo de Equidad de Género (MEG) para organismos paraestatales o municipios, luego de que la dependencia federal confirmó que este año tampoco implementará estos mecanismos de igualdad dentro de políticas públicas. El MEG permanece activo en centros de trabajo que mantienen certificación vigente hasta 2015, aunque la Unidad Administrativa del Inmujeres confirmó que no realizarán nuevas legitimaciones, ya que "durante el presente año convocarán a organizaciones públicas y privadas a adoptar el nuevo instrumento que desarrollan con la STPS y Conapred". (Rosa Gabriela Porter) Cuestionan los opositores el incumplimiento de alcaldías Ignoran solicitudes de información, sobre todo el ayuntamiento de Pachuca [ ROSA GABRIELA PORTER ] Lamentable que ayuntamientos incumplan con rendición de cuentas, coincidieron diputados de oposición, luego de que ciertas unidades de transparencia de alcaldías optan por ignorar solicitudes de información hasta que concluye el plazo perentorio para interponer juicios de inconformidad, o bien aplazan respuestas con prórrogas. Luciano Cornejo, del PRD, y Juan Robles, del PAN, criticaron a cabildos como Pachuca, Mineral de la Reforma o Huejutla, que aparentan ante la autoridad el cumplimiento oportu- no de datos solicitados por la ciudadanía, pero es evidente que "atajan" responsabilidades con la complejidad del sistema electrónico. Hace días reconocieron a Pachuca por sus índices positivos en transparencia, lo cual calificaron diputados como "premios con falta de seriedad". Cabe recordar que son reiteradas las inconformidades de quienes interponen solicitudes de información para conocer determinados asuntos de la alcaldía capitalina, pues aseveran que la unidad de transparencia retarda las respuestas. ALDO FALCÓN tiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, que encabeza Patricia Herbert Reyes, en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se realizó una conferencia titulada "Las nuevas reglas electorales y el Proceso Electoral 2015". Mario Ernesto Pfeiffer Islas, consejero presidente del órgano electoral, dio la bienvenida al magistrado Juan Carlos Silva Adaya, presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien dictó la ponencia sobre nuevas disposiciones legales que con motivo de la reforma político-electoral 2014 deben seguir autoridades electorales y partidos políticos. Mencionó las leyes generales de: instituciones y procedimientos electorales, partidos políticos y en materia de delitos electorales, principalmente. Asimismo Silva Adaya habló acerca de los nuevos ámbitos competenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) y organismos públicos locales electorales, distribución de tiempos en radio y televisión para partidos políticos y candidatos independientes, procedimientos administrativos sancionadores electorales y control de constitucionalidad, entre otros puntos. El magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del TEPJF expresó que la última reforma constitucional político-electoral y su legislación secundaria conllevan como uno de los retos para autoridades administrativas y jurisdiccionales electorales analizar qué aspectos o fenómenos novedosos presentan tanto partidos como ciudadanía y darles solución en el marco de la constitución y tratados internacionales. "Todos los actos de autoridades electorales deben estar debidamente fundados y motivados", enfatizó. Por la destacada ponencia el consejero presidente y Patricia Herbert Reyes hicieron entrega de un reconocimiento al magistrado Silva Adaya, quien en su intervención final agradeció la invitación para asistir a este encuentro. La conferencia contó con un aforo de alrededor de 100 personas, entre ellas consejeras y consejeros electorales, secretario ejecutivo, directoras y directores ejecutivos, así como personal administrativo de este órgano electoral, además de representantes y militantes de los partidos políticos. (Rosa Gabriela Porter) HUGO CARDÓN Orienta un magistrado a personal en el IEEH 8 regiones crónica EL DATO | ESPECIALISTAS Resulta inviable la reubicación de aves en Laguna de Tecocomulco ante desplazamiento de Texcoco por nuevo aeropuerto [email protected] MARTES, 3 MARZO 2015 Otorga IMDE premio Tlatoani a Zimapán R E S U LTA D O S P O SI T I VO S Subrayó el organismo compromiso del alcalde Ortiz Ramírez hacia la población que gobierna HUGO CARDÓN 䊳 [ HUGO CARDÓN ] R SOBRE RECURSOS Desmienten regidores los dichos de Charrez 䡵 Mediante comunicado dirigi- HUGO CARDÓN ecibió el reconocimiento Tlatoani 2015 el alcalde de Zimapán, Carlós Teodoro Ortiz Ramírez, galardón otorgado por el Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), por su contribución al desarrollo del país a través de una buena gestión pública. El IMDE es un organismo de la sociedad civil cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento de servidores públicos mediante formación, evaluación y reconocimiento de la gestión pública, de conformidad con estándares internacionales para contar con mejores gobernantes. En este 2015, de 27 alcaldes reconocidos en el país con dicho premio, sólo dos fueron para ediles de Hidalgo: el presidente municipal de Zimapán, Carlós Teodoro Ortiz, y el de Atotonilco el Grande, Francisco Javier Téllez Sánchez. Durante la ceremonia Luis Antonio Hernández Rosales, presidente ejecutivo del IMDE, señaló que la dependencia busca motivar a los alcaldes para que se si- PROCEDIMIENTO. Instituto evalúa a servidores públicos conforme a distintos estándares internacionales. gan entregando con energía y pasión a la tarea de gobernar. Expuso que el IMDE no pertenece a ningún partido político o instancia gubernamental; no obstante, sí está preocupado por reconocer, evaluar y motivar las mejores prácticas de gobierno. Cabe mencionar que algunos criterios de evaluación son el impacto social; nivel de propuesta para la solución de problemática ciudadanas; la innovación y originalidad a la respuesta de demanda de la población, así como la percepción de la ciudadanía sobre la imagen pública del servidor en proceso de evaluación. do a la opinión pública, regidores de oposición en Ixmiquilpan solicitaron a la población no dejarse engañar por el alcalde Cipriano Charrez Pedraza, quien argumentó en algunas comunidades que no recibirán obra pública por culpa de los asambleístas que no se presentan a sesionar. Por lo anterior precisaron que el uso de recursos es una obligación del Ejecutivo municipal, mientras que los regidores sólo vigilan que se haga buen uso de ellos y se apliquen con honestidad; acciones que no se cumplen, por lo cual en repetidas ocasiones lo externaron pú- blicamente. En este mismo sentido acusaron al dirigente de Avance, Vicente Charrez Pedraza, de ser uno de los principales orquestadores de la violencia que se registra en contra de funcionarios y regidores del ayuntamiento, a fin de alcanzar propósitos personales. Además señalaron que si no se han presentado a sesionar es debido a las amenazas, intimidaciones y agresiones de las que son objeto de forma constante, siendo algunos de los casos más sonados el del regidor Mateo Mite Peña y Juliana Sánchez, así como la síndica Elena Hernández. (Hugo Cardón) SIGNOS Y SEÑALES n enero se empieza a reflejar, tanto en la balanza comercial como en los ingresos del sector público, la caída en el volumen de las exportaciones petroleras, así como del precio del petróleo crudo exportado, que ya se vio en diciembre de 2014 y es más claro en 2015. La baja en el volumen ha sido constante y en el precio, de enero a enero, las exportaciones de petróleo crudo -tres cuartas partes de las exportaciones petroleras- cayeron cerca de mil 700 millones de dólares, un poco más de 52 por ciento, mientras que el precio que en enero de 2014 promedió 90 dólares por barril ha pasado en enero de 2015 a 39 dólares, esto es 56 por ciento menos en el periodo enero-enero. Por supuesto que esto se reflejará en las finanzas públicas, dado el peso que tiene la recaudación petrolera, de impuestos y derechos E DAVID COLMENARES Exportaciones petroleras y su impacto fiscal Mi solidaridad con la familia de Roberto Alcides Beltrones Rivera. Descanse en paz. sobre la recaudación total, alrededor del 35 por ciento, aunque ha llegado a ser del 38 por ciento. De ahí el recorte presupuestal, que es sobre todo preventivo, cuando vemos el incremento del IEPS. Por otro lado la reducción de ingresos públicos federales se compensa por la reducción del costo de las importaciones de gasolinas, que no se refleja para los consumidores, lo que permite ingresos que pueden compensar una parte importante del impacto de la disminución de los ingresos públicos, por el incremento del IEPS de gasolina, que deja de ser negativo y genera un impuesto adicional, cuando el precio internacional es bajo. Los ingresos de las entidades federativas dependen del comportamiento de la recaudación federal participable -RFP- que en enero fue 8.3 por ciento menor en términos reales, a la del mismo mes de 2014, producto de disminución de 8 por ciento en el ISR, pero un incremento de 8.7 por ciento de la recaudación del IVA. La RFP para febrero considera ya los ingresos transferidos por el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) en enero, para el anticipo de participaciones de febrero, lo que comparado con lo que aportó el Derecho Ordinario sobre Hidrocarburos a la RFP de diciembre, para pagar participaciones de enero, se aprecia una disminución cercana al 25 por ciento. Respecto a la misma RFP el IEPS presenta respecto al primer bimestre del año anterior, un crecimiento de 277 por ciento, llegando a representar el IEPS el 15 por ciento de la RFP. Como señala Emilio Barriga, las participaciones programadas para los dos primeros meses están por encima de lo estimado, cercano al 5 por ciento, por lo que no se activa el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, aunque respecto a 2014 son menores en términos reales un poco más de 9 por ciento. En suma el IEPS compensará parte importante de la reducción de los ingresos fiscales. [email protected] || regionespágina9decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 INGLÉS Responde la UTSH a necesidad empresarial Promueve el Cobaeh aprendizaje del idioma Elevar la capacidad productiva de la región es el objetivo de los cursos de ventas que ofrece la Universidad Tecnológica de la Sier ra Hidalguense (UTSH), a través del Centro de Desarrollo Empresarial (Emprered), indicó el rector de la institución, Rubén Monterrubio Lara. Detalló que estos cursos están dirigidos a pequeños y medianos empresarios del municipio, de manera gratuita en beneficio de la economía de empresarios, también tienen el propósito de actualizarlos en cuanto a las nuevas tecnologías y modificaciones a las leyes hacendarias y laborales que se presenten. El cur so denominado "Estrategias de ventas y fijación de precios", es un espacio para que los comerciantes y prestadores de servicio reciban la asesoría necesaria para hacer crecer sus negocios. En estas actividades participan comerciantes, prestadores de servicios y empresarios del municipio, aun cuando estos estaban abiertos a la población en general. La idea es proporcionar herramientas de capacitación para el mundo de las ventas, por ello el Centro Emprered ofrece a los asistentes nuevas ideas a través del arte de vender, con lo que lograrán incrementar sus ventas los empresarios. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN MEDIANTE CURSOS FECHAS. Calculó su rector comenzar edificación para agosto o septiembre de este mismo año. Busca Utmir terreno para la construcción N U E VA U N I V E R SI DA D Mantiene diálogo con ayuntamiento de Mineral de la Reforma; espacio debe cumplir especificaciones [ JOCELYN ANDRADE ] C ontinúa la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (Utmir) en la búsqueda de un terreno adecuado que cumpla con las especificaciones que solicita el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFE) para comenzar con las gestiones e iniciar la construcción, comentó su rector, Roberto Diez Gutiérrez de la Parra. Indicó que la norma federal refiere que el terreno debe contar con 20 hectáreas mínimo, por ello en coordinación con la presidencia municipal de Mi- neral de la Reforma, buscan las mejores opciones para esta nueva universidad de la zona metropolitana de Pachuca. El predio será donado por el ayuntamiento y una vez que encuentren la mejor ubicación comenzarán con las gestiones ante el gobierno federal para que autorice los recursos del Fondo de Apor taciones Múltiples (FAM) y puedan iniciar la construcción de la primera etapa. Sostuvo que existen varias opciones, pero debe cumplir con otras especificaciones además de la extensión, tales como: no tener una orog rafía complicada, pues ello implica- ría más gastos al momento de iniciar la construcción; así como una buna conectividad en todos los sentidos. Confió que a más tardar en agosto puedan contar ya con el terreno y que esté avanzado el proceso de donación, pues en septiembre deberán comenzar con las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que bajen los recursos e iniciar la edificación. De lo contrario deberán esperar un año más para hacer las gestiones y los alumnos no contarán con el espacio suficiente. AUTORIDADES A fin de mejorar la calidad de los procesos educativos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) y el de Veracruz (CECYTEV) celebraron convenio de colaboración con instituciones de Educación Superior de la Huasteca hidalguense, en beneficio de la comunidad estudiantil del nivel Medio Superior en su tránsito a la Educación Superior en Hidalgo. La firma del convenio se llevó a cabo en instalaciones del CECYTEH plantel Huejutla, donde estuvo presente el secretario de Pla- neación, Desarrollo Regional y Metropolitano de Hidalgo, y enlace institucional en la Huasteca hidalguense, Alberto Meléndez Apodaca, quien acudió en representación del gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz. También estuvo presente el director de Educación Media Superior, en representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, Juan Benito Ramírez Romero; la coordinadora nacional de CECYTE, Sayonara Vargas Rodríguez; entre otros. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN Afianzan calidad educativa mediante firma de acuerdo Promover el aprendizaje del idioma inglés entre todos los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) es el objetivo del concurso Spelling Bee, que se llevará a cabo este mes en su edición 2015, informó el director del subsistema, Alberto Islas Lara. Precisó que este tipo de eventos están enfocados en que los estudiantes mejoren su or tografía, además de ampliar su vocabulario en el idioma inglés, debido a que es de suma importancia su correcto manejo dentro del Cobaeh, ello garantiza la calidad educativa de la institución. Spelling Bee permite unificar en los jóvenes las habilidades lingüísticas en esta lengua adicional al español, además de representarles un reto a vencer. El objetivo del concurso es mostrar el grado de conocimientos que poseen los alumnos para escuchar, escribir y pronunciar palabras del idioma inglés. Asimismo esta actividad da importancia a la correcta pronunciación, así como al conocimiento de las diversas palabras utilizadas en el desarrollo del mismo. Este concurso interno se realizará en tres etapas locales, las cuales serán en cada uno de los 116 planteles que integran el subsistema; regional a donde llegarán los mejores de cada plantel por zonas y una estatal que incluirá a los ganadores de cada una de las regiones de la entidad, esta última se llevará a cabo el 20 de marzo en el plantel Zempoala. Expresó que la sana competencia entre los alumnos les permite generar en ellos autoconfianza, el desarrollo de habilidades personales y unificarlos en conocimientos y aprendizajes. Agregó que estas actividades también pretenden incentivar los lazos afectivos y de fraternidad que deben existir entre todos los estudiantes de esta institución. El formato de participación consiste en escribir una palabra en inglés, la cual debe ser pronunciada por algún integrante del jurado y posteriormente los estudiantes deben deletrearla correctamente. (Jocelyn Andrade) || regionespágina10decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 SAHAGÚN Reforzar el clúster automotriz es uno de los principales objetivos que atenderá el presidente entrante de la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún para el periodo 2015-2017, Iván Quiroz, según anunció durante su toma de protesta ante autoridades de los gobiernos federal y estatal y empresarios del sector. Planteó que los industriales, jóvenes y emprendedores requieren apoyo, no sólo las grandes empresas, también el comercio y otros sectores, para lograr un desarrollo económico. El titular de la Sedeco, José Pablo Maauad Pontón, resaltó que entre las ventajas de Sahagún están su ubicación, infraestructura de conectividad, suficiente agua para servicios y capital humano de alto nivel con vocación de varias generaciones. Durante 2014, la delegación de la Secretaría de Economía apoyó a 12 nuevas empresas para certificación y este año sumarían 13 más. (Sara Elizondo) INGRESOS Desestima CCEH puntos negativos señalados por el líder de Coparmex Señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez Domínguez, que la situación de los integrantes de la iniciativa privada (IP) no es grave en su totalidad, pues existen algunos sectores que aún están en condiciones favorables. Respecto a los comentarios que hiciera el presidente de Coparmex, Juan Carlos Castañón, acerca de que en el país cayeron 13 por ciento los ingresos de los corporativos, dijo que en los negocios pequeños hay una ligera recuperación, pero el único sector que ha mejorado en todo el país de forma considerable es la industria del turismo. "Esto también se nota incluso en la ciudad de Pachuca". Informó que la semana pasada tuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, para atender el tema de crecimiento y las alternativas. (Sara Elizondo) Apela PRD a conciencia social para emitir el voto C OY U N T U RAS N Expresa dirigente estatal que ven una estrategia montada contra el sol azteca, a partir de los hechos ocurridos en Guerrero, pero confía en albedrío [ SARA ELIZONDO ] C onvocó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la ciudadanía a participar en el próximo proceso electoral. Ello porque "la apuesta del partido en el gobierno es inhibir el voto, ya que eso le representaría grandes ventajas frente a otros organismos políticos", señaló el presidente Ramón Flores. Tras ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer los próximos eventos del sol azteca en el estado, señaló que todos los hechos nacionales y campañas llevan el camino de inhibir y generar vulnerabilidad en el elector para que no vaya a votar y sea una elección de votos duros que garanticen el triunfo para construir mayorías en el congreso. Aspiramos a ser competitivos en todos los distritos, no sólo estar en el piso del 13 por ciento, sino superar esa cifra": dirigente estatal "Vemos una estrategia montada contra el partido a partir de los hechos ocurridos en Guerrero". De acuerdo con el dirigente, el sol azteca elaboró una estrategia para enfrentar esta situación: "porque no somos el único partido que se les han señalado nexos con estas actividades, pero somos el único partido que ha puesto remedio asumiendo responsabilidades". "Ahora le apostamos a que la gente observe esta situación y le dé su voto a la izquierda. Nosotros no vamos a mentirle a la sociedad". Flores expresó que con la participación de 10 partidos políticos en esta elección existe la posibilidad de escoger, mientras que el PRD considera tener altas posibilidades en distritos como Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Actopan, Tulancingo y Tepeapulco, pues cuenta con las fórmulas más competitivas. El próximo 6 de marzo, se creará Juventudes de Izquierda (GIZ) al interior del PRD; el 7 de marzo el partido celebrará su Congreso Estatal y el 14 de marzo tendrá lugar el Encuentro Estatal para el Fortalecimiento del Liderazgo de Mujeres del PRD. SARA ELIZONDO Perfila nuevo dirigente de industriales prioridades PARTES. Con la participación de 10 partidos políticos en esta elección existe la posibilidad de escoger: Ramón Flores. CONTRA AYUNTAMIENTO Externan queja por abuso de autoridad ; Tolcayuca Habitantes del municipio de Tolcayuca se manifestaron en contra de los integrantes del ayuntamiento, principalmente contra el alcalde, pues aseveraron que hay una gran cantidad de abusos de autoridad y la protección a personas que cometen atropellos. El delito que denunciaron durante la conferencia que ofreció la mesa directiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en sus instalaciones. La queja interpuesta tiene que ver con ultrajes a la autoridad y cohecho de particulares, donde los indiciados fueron Gabriela Fernán- dez Vázquez, Guadalupe Fernández Vázquez, Jesús Reyes Gómez, José Luis Villeda Vargas, Sergio González y Cesar Solís Bejarano. Según un documento presentado por los quejosos: "De acuerdo a la investigación los indiciados, quienes pertenecen a la asociación campesina UFIC (Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina) tuvieron una gresca en la colonia Lomas del Álamo, del municipio de Tolcayuca, por lo que intervino la policía municipal, asegurando a una persona. "Posteriormente en las oficinas de la policía llegó la señora Gabriela Fernández acompa- ñada de otros sujetos quienes agredieron a los policías con la intención de liberar a la persona que había sido detenida, en ese momento son asegurados, por lo que ofrecieron dinero a los uniformados a cambio de su libertad". La averiguación previa está en integración y se resolverá en el término legal correspondiente. El presidente del PRD en Hidalgo, Ramón Flores, señaló que existe el respaldo del organismo para elevar una protesta a los niveles que sea necesario, para que no sólo se conozca el hecho sino que se castigue a los culpables. (Sara Elizondo) || regionespágina11decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 QUEJAS EN HUASTECA Aumento a transporte fue parejo, insiste Souverbille [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] Informó el director del Sistema de Transporte Convencional, Alain Souverbille, que el aumento a las tarifas del transpor te público en la Huasteca está autorizado de acuerdo a un estudio previo; sin embargo, sentenció que quien cobre demás también será objeto de sanciones. Recordó que desde diciembre pasado hubo un ajuste en todo el estado, ya que era indispensable hacerlo, previamente realzaron el estudio en todas las regiones y se tomó en consideración los insu- mos, las refacciones los combustibles, fueron factores tomados en cuenta. Indicó que el aumento de la tarifa es cumpliendo con las instrucciones de lacerar lo menos posible el bolsillo de los usuarios. Ref irió que los que han s o l i c i t a d o e l i n c r e m e n t o, sonlos taxis todos y el 35 por ciento de las rutas, quien no respete tienen que ser sancionados pero que se necesitamos de la denuncia de la gente. Necesitamos de la denuncia de la gente siempre es fundamental, tenemos muchas formas de obtener la denuncia, de manera personal y en la oficina, llamar a los teléfonos, las redes sociales, Manifestó que las alteraciones a las tarificas y falta del seguro de viajero son las más recurrentes alcanza hasta de 500 pesos que no son multas con recaudatorio Señaló que está en juego la salud de los usuarios, que son a quienes nos debemos, por lo que las sanciones deben de ser ejemplares. Asimismo dijo que tienen focalizados los problemas como el transporte rural mixto y están trabajando y todos los demás concesionarias están en orden para obtener su orden de pago para estar regularizado Externó que no hay pretextos para no cumplir y quien no lo haga será sanitado el tema es que tenían que iban a Pachuca y ya no así que tienen que cumplir Alinean actividades para Semana Santa P R E STA D O R E S D E S E RV ICIO Mejorarán oferta para turistas con el fin de atraer a un porcentaje mayor de visitantes nacionales y extranjeros, adelantan [ MILTON CORTÉS] ALDO FALCÓN P INTENCIÓN. Buscan aumentar pernocta, pues de de ello depende ampliar las entradas de dinero. INAUGURAN PARQUE Suman otro espacio para practicar beisbol Promover, fomentar y desarrollar el deporte en conjunto en Hidalgo es una de las metas en el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide). En función de esa premisa, este fin de semana fue inaugurado el Parque de Béisbol Infantil, ubicado en el rancho Agua Bendita, Mineral de la Refor ma, que llevará el nombre de "Iván Terrazas Magaña", jugador y capitán del equipo Diablos Rojos de México, quien estuvo presente en el acto inaugural. Reveló información oficial que la ceremonia de inauguración estuvo a cargo del director general del Inhide, Salvador Franco Cravioto, acompañado por Francisco Javier Alvarado Morales, representante del programa William Sport en México. Franco Cravioto mencionó la importancia que tiene el promover, estimular y fomentar un deporte como el beisbol. (Milton Cortés) ESPECIAL revio a la próxima temporada vacacional de Semana Santa, prestadores de servicio del Mineral del Monte pretenden mejorar la oferta para los turistas con el fin de atraer a un porcentaje mayor de visitantes nacionales y extranjeros. De acuerdo con la versión del restaurantero Miguel Sánchez, es indispensable que los parajes turísticos con los que cuenta la zona estén óptimas condiciones para recibir al turismo en una de las temporadas más fuertes y de mayor demanda del año. Sostuvo que pese a que los parajes que están en esta zona del estado por sí solos atraen a los visitantes, no deben dejar de realizar un trabajo por parte de los prestadores de servicios, al señalar que siempre será vital otorgar una atención de calidad a los visitantes. "Diciembre de 2014 representó una aceptable derrama económica, sobre todo para los restauranteros; como cada año, la intención es que los visitantes se queden a pernoctar en virtud que de ello depende que el resto de los compañeros prestadores de servicios obtengan buenas entradas de dinero". Señaló que al igual que se pretende fortalecer la atención en una infraestructura ejemplar a escala nacional, se ofrecerá mayor información en el sentido que algunos prestadores de servicio cuentan con jóvenes que dominan por ejemplo el inglés. "La temporada de Semana Mayor es una de las mejores al igual que diciembre, estamos preparados para recibir a los visitantes quienes deben tener la certeza de que el Corredor del Montaña es una franja donde encontrarán todo tipo de diversión y son lugares limpios, seguros, y al alcance de todos". Confió Miguel Sánchez que la promoción turística para el presente año mejorará, con el propósito de recibir a mayor cantidad de visitantes. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MARTES, 3 MARZO 2015 LA POLÍTICA AL ESTILO HIDALGO Replican Radio Frecuencia Ciudadana contra robo de autopartes; Pachuca JOSÉ SANDOVAL Ganar, sin ganar el poder E N L A D O C TO R E S 䊳 Expusieron que la zona fue azotada hasta el año anterior por diversas situaciones de inseguridad relacionadas con la afectación hacia vehículos de los vecinos [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN EXPERIENCIA. Tenemos cinco equipos que adquirimos con la cooperación de algunos vecinos que nos preocupamos por cuidar nuestro patrimonio y ha dado resultados. cometer un delito". Añadió que mediante este sistema de comunicación, que ha puesto en marcha el ayuntamiento en otras colonias de la ciudad, de igual forma ha sido posible combatir otras situacio- nes que ponen en riesgo el patrimonio de la gente. Además del delito anterior, indicó que se ha combatido de manera frontal las pintas callejeras y la presencia de jóvenes que afirmó, desafortunadamente han ca- ído en el mundo de las drogas y transitaban en algunas calles del lugar, lo que generaba desconfianza entre los vecinos que emitieron de manera inmediata la intención de generar estrategias para terminar con esa situación. Resume INE avance rumbo a comicios Destaca Ashane procedimiento para acreditación de observadores electorales [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵 Efectuó el Consejo Local en Hi- dalgo del Instituto Nacional Electoral (INE), en su última sesión ordinaria el protocolo para dar a conocer el informe del consejero presidente José Luis Ashane Bulos, sobre los avances logrados en la organización y desarrollo del proceso electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral 2014-2015. Destacó el procedimiento de acreditación de observadores electorales, tema en el cual, pese a la amplia difusión que existe en los medios de comunicación electrónicos y escritos, para invitar a los ciudadanos a participar en este ejercicio aún sigue siendo bajo el registro. Situación en la que coincidieron representantes de los partidos políticos y consejeros electorales en exhortar conjuntamente a través de los medios de comunicación a las y los ciudadanos a participar como observadores electorales durante la jornada electoral del 07 de junio. Por otra parte, así también durante la sesión se dio a conocer el Informe que presentó la Vocalía de Organización Electoral, sobre las condiciones de equipamiento y las reglas de operación de las bodegas electorales de los consejos Local y distritales y el informe sobre el Acuerdo del Consejo General por el que se establecen Lineamientos para el funcionamiento de los mecanismos de recolección de la documentación de las casillas, que al efecto acuerdan los consejos distritales. ALDO FALCÓN 䊳 i será a los primeros que les pasa, ni a los últimos, es normal que suceda que cuando un grupo, partido o persona lleva mucho tiempo en el poder, aunque pierda unas elecciones no necesariamente deja de influir o mandar, y eso ha sucedido en el PAN de Hidalgo. Después de pasar desapercibido mucho rato, los panistas de Hidalgo, llevan ya casi medio año siendo tema en los medios locales, muchas primeras planas, como hacía rato no ocurría, al final de cuentas no es tan malo, peor es cuando nadie habla de ti. Sin embargo el grupo que desplazo al anterior, se las ha visto negras, por decir lo menos, después de ganar apretadamente las elecciones del comité Estatal, pues los que perdieron, hacen y seguirán haciendo todo lo necesario, primero para no dejarlos "gobernar", luego para que no den resultados, y mas tarde para recuperar el poder. Ahora que no necesitan mucha ayuda, pues trasciende que al interior del grupo que llegó, las coaliciones realizadas para tal propósito se están desmoronando rápidamente, primero fue el tema de las carteras al interior del Comité, luego el impulso a los plurinominales, el tema de Xóchitl Gálvez, los desgastó al límite del rompimiento, y para colmo de males, al último no les alcanzó, o los que podían, no quisieron llegar hasta el final para conseguir que una de las suyas, Claudia Luna (ex delegada Sedesol), se convirtiera en virtual diputada federal, si hubiese sido colocada en una buena posición, como si ocurrió con Marisol Vargas, quien no simpatiza, con el nuevo grupo ¿al mando?. La designación de Vargas, los deja muy mal parados, pues todo indica que ganaron, pero el poder lo tienen otros, mientras el pleito con los seguidores de Moreno Abud continua, la expectativa de poder competir en Pachuca y Tulancingo, se ha desvanecido por completo y la única buena noticia es que las tendencias nacionales, les podrían dar el segundo o tercer lugar el 7 de junio. ¿Tercera vía? Twitter: @Pp_Sandoval N A dos meses de implementar un programa similar a "Radio Frecuencia Ciudadana", vecinos de la colonia Doctores de Pachuca señalaron que redujo el delito de robo de autopartes, el cual aquejaba desde hace más de un año a la zona. Expusieron que la zona fue azotada hasta el año anterior por diversas situaciones de inseguridad relacionadas con la afectación a los vehículos de los vecinos y de quienes ubicaban sus unidades en algunas calles del lugar. Javier Baeza, habitante del lugar, afirmó que algunos vecinos optaron por adquirir radios de comunicación por medio de los cuales mantienen contacto vecinal y contribuir a la erradicación de las manifestaciones de la delincuencia. "Tenemos cinco equipos que adquirimos con la cooperación de algunos vecinos que nos preocupamos por cuidar nuestro patrimonio y ha dado resultados, mediante estos aparatos es más fácil comunicarnos y dar parte a las autoridades casi en el momento en que se pretende LA cronica EDIFICACIÓN. Sigue Utmir en la búsqueda de terreno .9 DE HOY MARTES, 3 MARZO 2015 ACERCAMIENTO CON EUROPA Establecen en autónoma de Hidalgo vínculo con Camexa nas o europeas del sector petrolero que fortalezca el proyecto del Parque Científico y Tecnológico (PCYT). Pormenorizó que participaron Lydia Raesfeld, directora del PCYT; José Luis Antón de la Concha, coordinador de la División de Investigación y Posgrado; además de César Abelardo González Ramírez, director de Investigación y responsable de la Panta Piloto. ALDO FALCÓN la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reunión con miembros de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) en el Centro de Negocios del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni). Detalló la UAEH que la reunión tuvo como finalidad establecer vinculación con asociaciones alema- Llegó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a sus 146 años. Difundió la institución que nació el 3 de marzo de 1869, como Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios; con el paso del tiempo logró un espacio a escala nacional como una de las mejores entidades educativas. Subrayó el papel del exgobernador del estado Juan C. Doria, quien otorgó como sede provisional la casa marcada con el número 6 de la Plazuela de la ex Colecturía de Diezmo; contaba con apenas 27 alumnos. Hacia febrero 5 de 1875, llegó al edificio del ex Hospital de San Juan de Dios, en la calle Mariano Abasolo; para mayo 20 de 1890 era ya el Instituto Científico y Literario; y hacia 1948 obtuvo su autonomía. En febrero 24 de 1961, la XLIII Legislatura local promulga el Decreto número 23, mediante el cual se creó la UAEH. (Jocelyn Andrade) Ciencia y Tecnología (Conacyt), iniciativa novedosa en el país. (Jocelyn Andrade) Fortalecen equipo de trabajo desde la SEPH N O M B RA M I E N TO S O Designaron en la Secretaría de Educación Pública a nuevos titulares de áreas Acciones son para afinar labores en recta final de esta administración estatal DE LA UAEH Festejan 146 años vos del parque es contar con una Oficina de Transferencia, propuesta del Consejo Nacional de [ JOCELYN ANDRADE ] D esignaron en la Secretaría de Educción Pública de Hidalgo (SEPH) a nuevos funcionarios, acción encabezada por Joel Guerrero Juárez. Expuso la dependencia estatal que acompañado por la subsecretaria de Educación Básica, María Luisa Pérez Perusquía, el titular de la SEPH destacó que estos nuevos nombramientos fueron para fortalecer el equipo de trabajo de la dependencia, en esta recta final de gobierno. Ánimos "Guerrero Juárez felicitó y dio la bienvenida a los nuevos funcionarios de la SEPH" Por tanto, a la Dirección de Servicios de Apoyo a la Educación, arribó Hilda Salgado ALDO FALCÓN Sostuvieron representantes de De la Camexa: Anika Kersten, jefa del departamento de Comercio e Inversiones; Kai Kalusa, gerente de proyecto de Recursos Naturales del Departamento de Comercio e Inversiones; así como Rodrigo Martínez, asistente de proyectos de la representación del Estado libre de Baviera. Durante la visita, Raesfeld realizó una proyección sobre la Autónoma de Hidalgo, su Patronato, la Planta Piloto de Reformación Catalítica de Naftas y el proyecto a su cargo. Mencionó que por el momento la planta piloto está en las primeras pruebas y ya hay personal a cargo. Destacó que uno de los objeti- ALDO FALCÓN sociedad ESTAFETAS. Exhorto del secretario fue a aportar su trabajo y experiencia en beneficio de la educación. García, en sustitución de Alejandra Viornery Mendoza; la Dirección General de Tecnologías de la Información estará al frente Pedro Tello Zamorano, en lugar de Juan José Pérez Luna, quien fungía como encargado de la misma; en la Dirección General del Bachillerato del Estado de Hidalgo, fue nombrado Alejandro Ivanhoe Monter rubio Meza, en sustitución de Victorino Sánchez Castillo; y en la Coordinación del Programa UNETE se desempeñará Erik Torres García, en sustitución de Luis Fuentes Hernández. Guerrero Juárez felicitó y dio la bienvenida a los nuevos funcionarios de la SEPH, asimismo los exhortó a aportar su trabajo y experiencia en beneficio de la educación.
© Copyright 2025