Periódico Edición 172 BARRANQUILLA Del 6 al 12 de marzo de 2015 Norte Mujer, sinónimo de amor y progreso En Gente Norte resaltamos la personalidad y trabajo de las barranquilleras Erika Quizena y Deyana Acosta. Un especial dedicado al empoderamiento femenino y su rol en la moda y el servicio público. Además, celebra el Día Internacional de la Mujer con un Ágora de seguridad en la Plaza de la Paz y encuentra tips para dar el regalo ideal. Págs. 14-17 El Biffi La Salle no se vende El Rector de la institución reiteró que los rumores de venta son falsos. Pág. 6 Salomé sigue los pasos de James, el ‘10’ Pág. 18 El eterno verano de Plataforma K Pág. 20 2 Entérate BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 De interés Prográmese para el fin de semana y para el mes de marzo. Aquí la mejor información. 4 6 8 10 14 20 21 Circunvalar Mejoramiento de la interconexión vial regional y elaboración de tres puentes vehiculares. Biffi La Salle Directivos de la institución reiteraron que el colegio no está a la venta. Antena Vecinos en Ciudad Jardín denuncian la instalación de una antena sin permisos. Paraíso panameño Un recorrido por Panamá a bordo del fantástico Ferry Xpress. Grandes mujeres Erika Quizena y Deyana Acosta hablan del empoderamiento femenino. Plataforma K El próximo 12 y 13 de marzo en el coliseo de la Universidad del Norte. Sociales Baby Shower de Fiammetta Romano y Matrimonio Suárez - Daníes. Young F y Mista Mach ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Sábado 7 de Marzo ¿Dónde? Trucupey Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguirnos en la cuenta de Twitter @GenteNorte ¿Qué? Carreras ¿Cuándo? Domingo 8 de marzo ¿Dónde? Autódromo Motorsports Park Mañana, la discoteca de moda del Centro Comercial Portal del Prado estará de rumba con el sonido urbano y la champeta de Mista Mach y Young F. Quienes pondrán a ‘Las mujeres de ahora’ a gozar como ‘Si el mar se volviera ron’, grandes éxitos de estos artistas. Koffe El Cafetero ¿Qué? Show ¿Cuándo? Viernes 6 de marzo ¿Dónde? Díscolo Este viernes la discoteca Díscolo presenta en vivo a Koffe El Cafetero, con sus grandes temas como ‘Cambio y fuera’, ‘No le digas que no’ y ‘El profesional’ entre otros, para el deleite de todos los amantes de la música urbana. Luego de vivir las emociones propias de la Copa Carnaval Internacional de los piques, regresa la III válida de los Piques 1/4 de milla Barranquilla, donde se revivirá el duelo entre los 4 cilindros y los V8 en cada una de las categorías en esta nueva cita de este deporte a motor, además de la presencia también de motos de alto cilindraje desde las 10 de la mañana. Mickey Ferrer en vivo ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? sábado 7 de marzo ¿Dónde? Frogg Club Desde Miami llega el artista revelación 2015, Mickey Ferrer para presentarse en vivo en Frogg Club con su sencillo titulado ‘Mariana’. El artista barranquillero ha sido corista para grandes cantantes como Shakira y la banda de música Indie ‘The Monas’. FICCI 2015 Su opinión es importante Válida 1/4 de Milla ¿Qué? Festival de cine ¿Cuándo? Del 11 al 15 de marzo ¿Dónde? Cartagena El FICCI 55 trae trabajos recientes de grandes maestros del cine mundial y una selección de películas destacadas durante 2014 y 2015 premiadas en los principales festivales del mundo. Por su calidad y diversidad, la vigencia de sus temas y las innovaciones estéticas y narrativas fueron denominadas ‘Gemas’ que quedarán grabadas en la memoria de todos los asistentes. Durante el FICCI se hará entrega de los premios India Catalina a lo mejor del cine y las producciones televisivas colombianas. Edición No. 172 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115 Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Hernando Gil Villegas / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. 4 [email protected] Una socialización en la que participaron todos los actores del área de influencias de las obras de ampliación de la Avenida Circunvalar y de la construcción de tres puentes, fue realizada hace unos días por la organización Área Metropolitana de Barranquilla. El proyecto, cuyas obras de infraestructura ya comenzaron, representará un reto para las autoridades, sobre todo de tránsito en el Departamento, pues tendrán que intervenir los uniformados de la Policía Metropolitana y los agentes del Instituto de Tránsito del Atlántico para poder regular el pesado tráfico que será afectado por las megaobras. Tres puentes. El Consorcio Circunvalar 3, empresa encargada de la construcción de la obra, explicó los pormenores de los trabajos. “Se realizará el mejoramiento de la interconexión vial regional, segunda calzada de la Avenida Circunvalar de Barranquilla, para la construcción de 2.5 kilómetros de doble calzada en el sector de la carrera 38 a la 46 tramo II y entre las carreras 51B y 53. Además, la elaboración de tres puentes vehiculares dentro del sistema de interconexión vial”, según se precisó en la presentación realizada por Fabián Saumet, ingeniero representante de la constructora. El proyecto contará con obras que se ejecutarán de forma independientes, primero los tres puentes y sus intersecciones y la ampliación de la vía. Todo esto pensado en dos fases: inicialmente se realizará la doble calzada entre las carreras 38 y 46. Luego, en la fase dos, la elaboración del puente de la carrera 46, y 20 días después Fotos Jorge Payares Humberto Herrera Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Los encargados del proyecto aseguran que habrá circulación de vehículos a través de los ramales (orejas) actuales. Infraestructura Nos vamos de puente, y no es festivo Las obras de insfraestructura iniciaron esta semana y la costrucción desde la próxima. del inicio de esa obra, arrancan los trabajos en el de la 51B, el de la 53 y la ampliación de la Circunvalar entre la 46 y la 53. Los problemas En la sesión de socialización se hicieron presentes representantes de transportadores, comerciantes, clínicas, universidades y colegios que se verían afectados durante el desarrollo de las obras. Ellos hicieron propuestas para mitigar esa afectación. “Tienen que tratar de que no sea tan traumático, sobre todo en horas pico cuando la gente va a las universidades y colegios. Esa señalización debe ser muy buena. La construcción de los puentes durará seis meses. Hay que tener en cuenta que el tráfico quedará reducido prácticamente a un carril para la misma cantidad de carros, pues no hay ruta alterna”, afirmó Pedro Támara, comerciante. Todos estuvieron de acuerdo en que se diera inicio a los trabajos el primero de junio, sin embargo, Ricardo Restrepo, director del Área Metropolitana de Barranquilla dijo que inicialmente le daba un no a esa Se podrá circular Los encargados del proyecto afirmaron que aunque se hará el cierre completo de los puentes, podrá haber circulación de vehículos a través de los ramales (orejas) actuales. El consorcio se comprometió a realizar una señalización completa e incluso instalar semáforos para garantizar la no interrupción del flujo vehicular. propuesta, pues ya se tiene todo listo para comenzar la obra que posiblemente inicie la próxima semana sus costrucciones. Él fue respaldado por representantes de la constructora y de la firma interventora, Consorcio Circunvalar. El funcionario dijo que hay que tener en cuenta que el plazo máximo para la entrega de las obras completamente terminadas es en diciembre y que si se realizan desde junio se retrasará cuatro meses el calendario. Mi Zona Sandra Cantillo Guardo [email protected] Este año Sapiens Research tuvo en cuenta los resultados de las pruebas saber del 2013 y 2014 para hacer el listado de los 35 mejores colegios del país y entre ellos estuvieron dos del Atlántico, uno en la jurisdicción de Puerto Colombia y otro de Barranquilla. Este es el caso del Instituto Experimental, el cual ocupó el puesto número 13 y que pertenece al calendario A. El colegio, ubicado en la calle 70B con carrera 38 y de enseñanza gratuita con carácter privado, debe su primer impulso al profesor Alberto Assa en 1970. Este año la institución llega a su promoción 40 y sus estudiantes han sido becados para realizar sus estudios en prestigiosas universidades del exterior y de Colombia. El otro colegio que logró un puesto en el ranking (17), fue el Altamira International School en la vía al mar. Este fue un logro que el vice-rector de secundaria, Omar Bravo, destacó y elogió pues entre los más de 12 mil institutos académicos, “ocupar el puesto 17 en el ranking de Sapiens Research es un gran logro BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Academia 5 Experimental y Altamira, entre lo mejor de lo mejor Los colegios del Atlántico ocuparon el puesto 13 y 17 en el ranking Sapiens Research a nivel nacional. En la actualidad la institución está registrada con el nombre de Fundación Educativa Instituto Experimental del Atlántico ‘José Celestino Mutis’. y el colegio desde hace varios años ha estado ubicado como el de más alto puntaje en el Atlántico y siempre estamos trabajando para ser mejores. No nos quedamos dormidos en los laureles sino que siempre tratamos de mejorar e innovar y seguir desarrollando procesos que propendan por el desarrollo de nuestros estudiantes”. Artes, valores y matemáticas son algunos de los enfoques del colegio para sus cerca de 700 estudiantes, además del desarrollo del liderazgo que es pieza fundamental de la educación en esta institución. El colegio Altamira es reconocido a nivel nacional por su simulación del modelo de las Naciones Unidas. 6 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Granadillo “Con tanta inversión no pensamos vender el Colegio Biffi La Salle” El rector hermano Federman Salgado Salgado reiteró que esta institución no está, ni estará a la venta y que los comentarios del periodista Ricardo Buitrago son falsos. Sandra Cantillo Guardo [email protected] Hace unos días en el blog ‘Desde mi Caribe colombiano’, el periodista Ricardo Buitrago afirmó que el Colegio Biffi La Salle, ubicado en el barrio Granadillo al norte de la ciudad y que hace parte de la comunidad desde 1896, se encontraba a la venta y que en su lugar se iba a edificar un complejo habitacional. Hoy en día el rector de la institución, el hermano Federman Salgado, reitera que “no le den más leña a eso ni cuerda porque ya lo hemos hablado, muchos han venido a preguntar y la respuesta siempre ha sido: no está en venta”. Además agrega que “no se van a construir ni 2700 ni 5 ni 10 apartamentos, de hecho al colegio se le está invirtiendo mucho, la piscina tiene dos años de haberla construido en su totalidad, al pre-escolar se le han hecho unas reformas impresionantes tanto que tiene su propia puerta por la 53. No hemos hecho tanta inversión en modificaciones como para pretender vender el colegio con el objetivo que otra persona quiera demolerlo y construir algo totalmente diferente”. El rector explicó que el colegio pertenece a la comunidad Lasallista y que “para vender una obra de estas no es venir a dialogar conmigo, esto tiene que pasar por concejo de distrito que queda en Medellín y ellos deben abordar a la casa Generalicia que queda en Roma, porque estos bienes pertenecen a toda la congregación de hermanos de las escuelas cristianas”. Otro rumor que también corrió fue por parte del señor Edgardo Sales quien dijo que “los Char estaban presionando a los Jesuitas para vender el colegio y es absurdo porque ellos son una comunidad totalmente diferente a los Lasallistas”, finalizó. Aquella vez tampoco fue real Esta no es la primera vez que el colegio enfrenta rumores de venta, pues hace un par de años se mencionó El colegio Biffi La Salle es hermano del Instituto La Salle, ubicado en la calle 47 con carrera 41. que había una negociación para ampliar las calles que se estrellan con el colegio, pero esa vez fue tan cierta como esta. “Nunca tuvimos intención de vender, y esta vez fue peor porque dijeron que ya lo habíamos vendi- do”, exclamó el hermano Lasallista. Estudiantes se alarmaron Padres de familia y egresados fueron los primeros en llamar para confirmar la historia, sobre todo aquellos que acababan de ingresar a la institución y querían saber si su inversión había sido en vano, lo que el rector calmó asegurando que la venta nunca se había realizado. La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Infraestructura La vía del zigzag 7 Fotos Rafael Polo Vecinos piden a la Alcaldía que sea arreglada esta vía de desahogo del barrio Ciudad Jardin. Sandra Cantillo Guardo [email protected] La carrera 42B1 entre calles 83 y 90 se ha convertido en un dolor de cabeza y hasta de chasís, para todos los vehículos y conductores que por ella transitan, pues a diario tienen que ‘zigzaguear’ entre placa y placa porque ninguna se salva de los huecos, lo que puede terminar en un grave accidente por tener que cambiar de carril y encontrarse con otro vehículo pues la vía es de doble sentido. Muchos conductores para no chocar con otro vehículo deben pasar por los huecos, que cada vez son más grandes. Los carros tienden a veces a invadir las entradas de las casas, ya que los conductores tratan de esquivar los huecos. Sandra Cantillo Guardo [email protected] “Queremos hacer un llamado a las autoridades ambientales para que se apropien de esto. Este tipo de instalaciones nos perjudican gravemente la salud”, es el auxilio que piden los vecinos en Ciudad Jardín, quienes están sufriendo por la instalación de una antena. La instalación de este instrumento fue el jueves pasado con dos pilares de cemento que uno sirve de base y el otro de soporte de los cables tensores. Lo cual demuestra que la antena no será móvil como les afirmó la empresa QMC a los vecinos. El dueño del lote tampoco aparece y los vigilantes aseguraron que no tienen conocimiento del tema. “Estamos muy inconformes con que instalen este tipo de instrumentos en el barrio por la desvalorización de nuestros inmuebles y eso tiene un impacto negativo para la salud”, comentó Pascual Quiñones, vecino del sector. Entre las otras preocupaciones está la desvalorización del sector pues “nadie va a querer comprar algo por ahí por tener una antena”. “Estábamos esperando que llegara alguien de la Alcaldía porque no hay La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Invasión Vecinos piden que no se instale antena El sector de la calle 83 con carrera 42b1 se ha visto afectado por la aparente instalación de una antena que según papeles pertenece a la empresa DirecTv. Fotos Jorge Payares 8 Pascual Quiñones Vecino y ambientalista “Este tipo de antenas tienen que estar es fuera de la ciudad y no en una zona residencial”. Rafael Montenegro Vecino “Los vecinos estamos seguros que esto afecta nuestra salud y estamos nerviosos”. Para los vecinos esto afecta directamente su salud. ninguna valla informativa y presuntamente creemos que no hay ninguna autorización. Todos los vecinos lo que consideramos es que esta antena para nosotros supone un prejuicio por salud, por la parte ecológica y esto por el POT no es zona para parar este tipo de instrumentos. En el DAMAB nos dijeron que venía un delegado pero no ha llegado”, explicó Luis Velásquez, quien reside frente a la antena. En las cajas de materiales se puede ver quien envía los implementos. BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Actividad Encuentro científico de fisioterapia La jornada culminó con el Seminariotaller de Planeación Estratégica Unificada de Planes de Estudio en Colombia. Con diversas actividades académicas se llevó a cabo el Encuentro Científico organizado en el marco de la alianza académica entre las universidades Simón Bolívar, Metropolitana y Libre, a través de sus programas de Fisioterapia, con la participación especial de la Presidenta de la Confederación Mundial de Fisioterapia, Marilyn Moffat. Con este tipo de encuentros los programas académicos de fisioterapia tomaron como referencia las tendencias, el estado del arte de la profesión y los indicadores de calidad reconocidos por la comu- nidad académica nacional e internacional para estructurar dichos contenidos, pero además, trabajan en su actualización estimulando el intercambio de experiencias con miembros distinguidos de la comunidad científica y promoviendo la cooperación con instituciones y programas en el exterior. Marilyn Moffat es profesora de Terapia Física en la Universidad de Nueva York, donde cursó una maestría y un doctorado en esta misma área. Es reconocida por sus múltiples investigaciones y por ser miembro de importantes organizaciones como el Instituto de Ciencias de Marilyn Moffat durante la conferencia de fisioterapia inter universitaria. la Salud del Hospital General de Massachusetts y de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Filadelfia. Estudiantes y profesionales asistieron a esta importante actividad académica y de formación. 10 Turismo BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Juanita Molina M. [email protected] Salir de viaje no es tarea fácil. Desde empacar hasta el itinerario se vuelve un dolor de cabeza tanto para expertos como para novatos, como mi es mi caso, sin embargo tomar el viaje a Panamá por altamar resultó toda una experiencia. Sí, viajar por barco es una vivencia diferente y sobre todo mágica. Al llegar a la sociedad portuaria de Cartagena, de donde zarpamos y ver a ese majestuoso mole de acero lleno de ventanitas y carga de todo tipo, es emocionante, descubres lo cómodo y espacioso que resulta ser a la medida que va pasando el viaje y sumado a una serie de actividades abordo harán de que las 18 horas del viaje sea una hermosa experiencia. Despertar con ese alucinante sol amarillo intenso y el cielo azul te deja extasiado no solo por su belleza sino como contrasta con el blanco de la proa y de los balcones del Ferry. Me sentí pequeñita frente a la inmensidad del océano, es solo una sensación que produce estar en alta mar ya que el Ferry, que tiene capacidad para 500 carros, 1320 pasajeros y 100 contenedores de 40 pies, deja claro que no es un simple barquito. Los restaurantes del Ferry tipo bufé o a manteles para todo los gusto son una delicia. La comida italiana predomina pero te ofrecen comida panameña o caribeña, así que no extrañaras la carne desmechada o el sancocho de costilla. En las tardes el bar es una cómoda sala de cine y en las noches se convierte en discoteca con su show de baile. Isla Colón Y llegas a Colón, un tránsito para que te sellen el pasaporte de ingreso y nuevamente sigas tu viaje al archipiélago Bocas del Toro. Colon es el paraíso para nosotras las mujeres, ya que ver tiendas y tiendas de reconocidas marcas de ropa, perfumes, gafas y zapatos a bajos precios eso es el paraíso. Regresar al Ferry a otras tantas horas para llegar a tu otro destino paradisíaco ya no es complique , sabes la dinámica de las comidas y la diversión, pero si prefieres quedarte en los camarotes cómodos a descansar y relajarte también es una opción. El vaivén de las olas no es molestia por el contrario se convierte en parte de la diversión aunque para algunos no lo es tanto bueno eso depende de cuan tolerante eres a la sensación de vértigo. En mi caso fui bastante tolerante. Cuando llegas a Bocas del Toro tus ojos no dan crédito a lo majestuoso del paisaje, es como estar dentro de las postales que alguna vez recibiste. Yo opte por el plan de caminar el pueblo también es una buena actividad; Diversión Un viaje lleno de paisajes mágicos Un recorrido inolvidable abordo del Ferry EXPRESS, que parte desde Cartagena hacia Panamá. Excelente plan para niños y adultos. y para los que conocemos nuestra San Andrés es una similitud asombrosa entre ella y este pueblo isleño: casitas en colores vivos, en madera con ventanales y balcones pintados de blanco. En la madrugada regresas al barco llena de la euforia de la noche a descansar porque otra de las salidas a playas mágicas te esperan al día siguiente: esta es a Cayo Coral. Aquí solo tiene que poseer un espíritu libre y ganas de disfrutar, nadar con los peces al lado, hacer inmersiones a baja profundidad, cristalinas aguas y un bar en medio del mar te esperan con una deliciosa comida local acompañada de una buena cerveza. Blue Paradise El siguiente día te lleva a Blue Paradise. Aclaro, todo estos traslados te los suministra el Ferry en el paquete de Todo Incluido con horarios establecidos y reservados a la tripulación que sea bueno decir están presto en inglés, en italiano o en español a atenderte. Blue Paradise es un paraíso azul como su nombre anclado en playas blancas aptas para surf y la diversión donde los dueños de este sitio son una bella familia estadounidense de 7 personas, 5 de ellas niños entre los 4 y 11 años, que son maestros en los deportes acuáticos y te darán clases gratis de diversión. Estoy llegando al final de mi viaje pero no sin antes decirles que si el plan es solo tomar este Ferry para transportarte puedes hacerlo con una tarifa accesible en sillas muy cómodas tipo avión y llegas a Panamá a hacer tu visita de negocios o familiar . El Ferry XPRESS tiene una misión como nos la hizo saber su propietario Stive Tarazzi: “Unir dos pueblos”. Con esta primicia abrieron o mejor zarpan todos los martes y jueves llevando un cargamento de hermandad, entre el pueblo panameño y el colombiano. Sin duda fue una experiencia llena de paisajes mágicos. BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Restaurante del Ferry Xpress, amplio y brinda una exquisita comida. Isla Colón, un lugar para visitar y disfrutar al máximo. Blue Paradise, perfecto para relajarse. 11 12 Turismo BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 San Andrés El paraíso de los 7 colores Si lo que busca para vacacionar es lo más cercano a la calma, buena comida y miles de tonos de azul y verde en el mar y bella vegetación, el portal de Marca Colombia demuestra que la isla colombiana es la respuesta. [email protected] La inmensidad de esta isla consentida del Caribe llevará a cualquier visitante en un viaje por la calidez y amabilidad de su gente, su grandiosa cocina y un mar de siete colores, en una tierra llena de privilegios naturales. Su ubicación, sumada a sus hermosas playas y sus variados centros de entretenimiento, hacen del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina uno de los sitios predilectos por los viajeros del mundo. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fueron declarados por la Unesco Reserva Mundial de Biósfera en el año 2000 y se 629 Mil visitantes entre nacionales e internacionales el año pasado. denominó ‘Seaflower’ en honor al barco inglés que trajo los primeros puritanos a las islas. Con 349.800 kms2 es la reserva de mayor área marina en el mundo. 57 especies de coral, 18 especies de aves residentes en los manglares y 76 migratorias, 273 especies de peces y 374 especies de plantas hacen parte del gran ecosistema de la isla. ¿Qué hay para hacer? Snorkeling en la Cabeza de Morgan, el Puente de los Enamorados y el Parque Nacional, Buceo o Kayaing por la bahía de Old Providence y cabalgatas entre otros, son algunas de las actividades a realizar para todos los turistas. Fotos Marca Colombia Redacción Gente Norte De la Comida Uno de los platos típicos es el tradicional rondón (rundown), preparado con yuca, ñame, plátano, batata, caracol y pescado. También hay sopa de cangrejo y Jhonny Cake, una torta que se hace con harina, polvo de hornear, sal, azúcar, aceite, mantequilla y leche de coco. Uno de los mejores planes es comer cerca de la playa para sentir aun más ese aroma de la playa sanandresana. Buceo es una de las actividades que más se realiza en la isla. Sandra Cantillo Guardo [email protected] Decididas, preocupadas por su proyección personal, soñadoras e inteligentes es como se puede definir a estas dos grandes mujeres que cada día aportan un grano de arena al Departamento y al país, además de demostrar que las mujeres pueden acapararlo todo, desde la presencia en un cargo público hasta el mundo de las pasarelas. Una de ellas es la secretaria de cultura de la Gobernación del Atlántico, Deyana Acosta Madiedo, una barranquillera comprometida y dedicada a rescatar la cultura y el patrimonio del Departamento. Desde el 2013 ejerce este cargo, lo cual “ha sido una experiencia muy interesante porque como dice el doctor Segebre ser funcionario público es servir a la gente y finalmente trabajo aplicando la experiencia y todo lo que sé. Además se tiene mucho contacto con todos los actores y gestores culturales y hemos hecho un gran énfasis en los municipios del Departamento que aportan cultura”, expresó. Metas claras y gerencia femenina Participar en un “mundo de hombres” como es el del servicio público y la política, no ha supuesto ningún reto para Deyana, pues para ella “el empoderamiento de la mujer tiene que verse reflejado en el ámbito tanto privado como público y la búsqueda de la equidad ha hecho que estemos participando en cargos de elección popular o en el caso mío, cargos administrativos”. Para ella lo más importante que una mujer debe hacer para realizar cualquier cosa o cumplir algún objetivo o meta trazada, es “tener una clara gerencia de si misma y trabajarse inter- BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Feliz Mes Mujer Felicidades Barranquilleras a la moda y con cultura La diseñadora Erika Quizena y la secretaria de cultura departamental Deyana Acosta, demuestran que la mujer cada vez toma más fuerza en el ámbito profesional y público. namente, además saber que el tema no es simplemente el poder como una forma de competencia o de rivalidad sino que el poder debe estar encaminado al proyecto de vida que se tenga”. Actualmente la Secretaria se encuentra trabajando en proyectos con los municipios para resaltar y fortalecer el compromiso con la cultura. Además de su trabajo lo que más disfruta es poder conocer cada uno de los espacios naturales de los municipios pues “es algo que hago mucho en mi tiempo libre, me encanta el aire libre y las reservas naturales, además del cine y la lectura”, puntualizó. Fotos Jairo Gúzman Locación Hotel Windsor 14 Las siluetas y el diseño Otra protagonista femenina en la ciudad es la diseñadora Erika Quizena Bula, una esposa y madre dedicada a crear siluetas delicadas y coquetas para la mujer segura y preparada. Para Erika el diseño fue algo que la motivó desde pequeña, llegando al punto de asesorar a sus amigas a la hora de vestirse durante su niñez y adolescencia. Esta barranquillera combinó sus carreras de administración y diseño para crear su propia empresa Erika y Deyana son dos mujeres ejemplo de perseverancia y de entrega por cada una de las cosas que hacen a nivel personal y profesional. pues “cuando vi que ya los pedidos no daban abasto y que el mismo mercado me lo pedía, fue cuando dije que tenía que montar mi taller”, relata. Erika empezó a trabajar con telas como lino y fue graduando hasta explorar otras texturas como la seda, material en el cual se destaca ahora y con el que lanzará su próxima colección con telas vaporosas y llenas de movimiento para la mujer que vive en una de sus esta- ciones favoritas, como lo es el verano. Por eso para ella vestir a la mujer costeña es uno de sus mejores logros sobre todo con una personalidad tan espontánea y decidida como es ella. De allí aconseja a las mujeres a que “ante todo se quieran a sí mismas y siempre luchen por sus sueños, aunque haya impedimentos nunca se den por vencidas, sea en el plano familiar o en el plano profesional”. Gran oportunidad En el año 2013, Erika fue llamada por el Comité de Belleza del Atlántico para ser parte del grupo de diseñadores que vestiría a Paulina Vega Dieppa en su misión para ser Señorita Colombia de ese año, lo que destaca como una gran oportunidad pues “aporté un granito de arena y esto me ayudó mucho porque las damas me pedían el vestido de Paulina y empecé a trabajar con transparencias, lo que aumentó mi clientela”. Primeriza en Plataforma K Este es el primer año que participa Erika en la feria de moda barranquillera. “Sentía que tenía que dar el siguiente paso y que me conozcan compradores para empezar a vender en otros países a mayor escala”, relata. Feliz Mes Mujer BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 De su profesión Erika estudió en la Universidad del Norte donde obtuvo su grado en Administración de Empresas. A mediados del año 2005 inició su proceso en el campo de la moda estudiando diseño en el Instituto María Luisa Valencia de la ciudad de Cartagena. En el año 2010 monta su taller en la ciudad de Barranquilla donde diseña sus colecciones prêt -à-porter, vestidos de novia y alta costura y su debut fue en Cartagena con la colección ‘Belleza Natural’. Una meta de Erika es participar en Colombiamoda y su diseñador favorito es Roberto Cavalli. La foto de la derecha registra cuando Paulina Vega, actual Miss Universo, lució un vestido de Erika Q. 15 Derecho a la cultura Deyana hace parte de la primera promoción de derecho de la Universidad del Norte, además de ser especialista en Gestión Pública con un máster en manejo de municipios de la Universidad Autónoma de Barcelona en España. Estuvo sus primeros años trabajando en la Cámara de Comercio y su primer cargo público lo ocupó en el año 93 como Secretaria General del Departamento Administrativo de Salud del Atlántico, lo cual le ayudó a hacer parte del Ministerio de Salud. Hizo parte de la ONG Pro transparencia y fue directora de la Cinemateca del Caribe por 5 años. El proyecto del cual se siente orgullosa Deyana Acosta es el fortalecimiento del patrimonio inmaterial del Departamento que ha adelantado con los gestores culturales. 16 Feliz Mes Mujer BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Conmemoración Ágora de seguridad para las mujeres El evento, organizado por la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, tendrá lugar hoy, viernes 6 de marzo, a las 5 p.m. en la Plaza de la Paz. La entrada es totalmente gratis. A denunciar Stybaliz Castellanos también invitó a las mujeres a denunciar toda clase de maltrato hacia ellas. “En el caso de Barranquilla, muchas mujeres de una posición económica alta prefieren el silencio, tal vez por miedo al qué dirán. Es importante que tengan claro que el maltrato no se mide por un estrato social”. Stybaliz Castellanos, secretaria de la cartera de las mujeres del Departamento. Redacción Gente Norte [email protected] En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género realizará un Ágora de seguridad para las mujeres, el cual reunirá a instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general, competentes, comprometidas e interesadas en hacer frente a la violencia de género. El mismo se hace para acordar compromisos institucionales con el fin de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las femeninas en el departamento del Atlántico. El evento, de entrada libre, será hoy a las 5 p.m., en la Plaza de La Paz, y tendrá el mismo tinte de la mística griega, el cual era el centro de la actividad política, administrativa, comercial y social de la antigua Atenas, su foco religioso y cultural, y el lugar de impartición de justicia. Se trataba de un amplio espacio abierto, aproximadamente rectan- gular, flanqueado por una acumulación de edificios públicos. “En representación de las atlanticenses, proponemos a la ciudad y al Departamento un ejercicio urbano público transformador, que busca rebelarse ante las distintas formas de violencia por razones de género, clase social, raza, etnia, orientación sexual y capacidades diferentes, con el objetivo de construir ciudades libres de violencia, justas e incluyente para todas y to- dos”, dijo la secretaria de la cartera de las mujeres, Stybaliz Castellanos. Compromiso de todos El Ágora será la plataforma para suscitar y efectuar un rastreo del cumplimiento, aplicabilidad y sanciones a las normas para la protección de las mujeres y dimensionar el alcance de la problemática a nivel interdisciplinario, de tal manera que se propenda por un Departa- mento seguro para las mujeres, proponer alternativas de solución para erradicar la violencia de género en el Atlántico y adquirir compromisos interdisciplinarios frente a la violencia de género según el campo de acción de cada organización. La Secretaría de las Mujeres será el ente veedor para el cumplimiento de los compromisos que sean adquiridos por parte de cada sector de la sociedad. Con este evento se pretenderá generar un Atlántico más inclusivo, más equitativo, más seguro y libre de violencia. “Extendemos la invitación masiva a la Plaza de la Paz para que todas las mujeres y hombres la llenemos de contenido, haciendo de esta iniciativa un Ágora como pobladoras de metrópolis. Un espacio ciudadano para la tertulia y el diálogo en donde las diferentes voces se manifiesten y comprometan para lograr un Departamento seguro para las mujeres”, puntualizó Castellanos. BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, y a pesar de los avances tecnológicos, los chocolates y las flores siguen siendo las opciones preferidas para consentir y expresar amor a las damas. 1 17 Regalos Consiéntela en su día Una delicia de invitación: Una cena o una invitación a almorzar siempre son las primeras ideas para celebrar el Día de la Mujer. Visitar un lugar al que nunca se haya ido y probar nuevos platos son una buena idea. Día de relajación: 2 El estrés del día a día puede disuadirse con una sesión de spa. Si la cuestión es de tiempo, un spa improvisado en casa también puede funcionar con velas aromatizadas, sales de baño y aceites corporales para un masaje relajante. 3 Llévala al cine: Las películas son un buen Plan B y la visita al Centro Comercial o al cine siempre ayudan a despejar la mente de las preocupaciones. Obséquiale: Los regalos que la mayoría de las mujeres prefieren hoy en día son los que no se consuman casi que de inmediato. Ropa, cremas, tratamientos estéticos, joyas y hasta útiles de oficina son buenas opciones. 4 18 Tendencias BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Modelo Salomé sigue los pasos de James Fotos Cortesía EPK La hija del ‘10’ de la Selección Colombia y del Real Madrid es la imagen de una marca de ropa para niños. Daniela y la menor estuvieron en Barranquilla para el lanzamiento de la nueva colección de la marca de ropa para niños EPK. Redacción Gente Norte [email protected] La pequeña parece una modelo profesional pues luce radiante a pesar de su corta edad. Hijo de tigre sale pintado, eso aplica muy bien en la familia Rodríguez Ospina. Salomé, la primogénita de James Rodríguez y Daniela Ospina, a sus casi dos años ya se convirtió en modelo y es imagen de una importante marca de ropa para niños. Daniela y su pequeña estuvieron el miércoles en Barranquilla en el lanzamiento de la nueva colección en donde la niña se sintió a sus anchas e incluso se metió a la piscina de la casa de los dueños de la marca EPK. “Cuando me hicieron la propuesta lo primero que hice fue preguntarle a James y entre los dos acordamos que si era algo entretenido para la niña pues aceptaríamos y así fue”, comentó la madre de Salomé. Familia de éxito Toda una producción Las fotografías y el video de la marca fueron realizados en Miami Beach, EU, en donde se ve a la pequeña con una imagen fresca. Lo más sorprendente para todos es que la menor lució muy espontánea y apenas vio las cámaras es como si ya lo hubiera hecho con anterioridad. “Quisimos apoyar esta idea porque pensamos que la marca ayuda a generar empleo en Colombia y eso es importante para nosotros”, aseguró Daniela. Las fotografías y video de promoción de la marca se realizaron en Miami Beach. Salomé es hija del jugador del Real Madrid James Rodríguez, quien además de ser un exitoso futbolista –escogido como el autor del Mejor Gol del Mundial 2014– ha participado como modelo en diversas campañas de ropa, calzado y bebidas energéticas. Su madre, Daniela Ospina, es hermana del jugador del Arsenal David Ospina, pero también es deportista. Recientemente empezó a jugar en el equipo de Voleibol del Real Madrid. Tendencias Sandra Cantillo G. [email protected] Barranquilla se prepara para disfrutar del 20 al 28 de marzo del FicBaq 2015, con más de 70 largometrajes que competirán por un premio en las categorías mejor película latinoamericana, mejor película de medio ambiente, mejor película de la cuenca del Caribe y mejor película nacional. Además, este año hay una nueva categoría denominada mejor animación. Proyecciones desde Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, México, Estados Unidos, Vietnam, Suiza, Palestina, Camboya, República Dominicana y Uruguay, entre otros, estarán presentes en el festival cinéfilo. Para el director del Festival Internacional de Cine de Ba- BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 19 Ficbaq Un homenaje a ‘La ópera del Mondongo’ Desde el próximo 20 de marzo en distintos teatros y cines de la ciudad. rranquilla, Giulliano Cavalli, lo más importante es “que el público vuelva a conectarse con el espíritu del cine”. Otra proyección es aumentar el número de espectadores, “pues pasamos de tener 3 mil espectadores en el primer año a casi 12 mil en el segundo y este año la meta es poder llegar a por lo menos 25 mil”, comentó Cavalli. Por eso han venido trabajando con la ‘CineVan’ que ya estuvo en barrios como El Bosque y Las Malvinas. Además estará próximamente en otros 5 municipios del Atlántico. Este año el homenajeado será el cineasta Luis Ernesto Arocha, quien ha sido el artífice de obras como ‘La ópera del mondongo’ y ‘Vampiro vegetariano’, y quien aseguró sentirse muy “agradecido” por el homenaje en vida. BaqLab. Las charlas y talleres serán simultáneas a las proyecciones y contarán con la participación de Daniel Werner de Argentina, José Ángel Esteban de España, Paz Lázaro del Festival de cine de Berlín, Jean Perret del Cinema Dú Réel de Suiza, Diego García Moreno y la abogada Patricia Rengifo. El cineasta Luis Ernesto Arocha y el director de FicBaq Giulliano Cavali. 20 Tendencias BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 MODA El eterno verano llega a Barranquilla Lo mejor del diseño colombiano se reunirá durante dos días en el coliseo de la Universidad del Norte el próximo 12 y 13 de marzo. Redacción Gente Norte [email protected] Barranquilla se volverá un epicentro de moda durante dos días seguidos con grandes desfiles de marcas y diseñadores nacionales e internacionales. Este año las estrellas principales son Agatha Ruiz de la Prada y Leal Daccarett, quienes serán los encargados de cerrar los desfiles. Este proyecto de la Cámara de Comercio de Barranquilla se desarrolla a partir de cuatro escenarios: pasarelas, rueda de negocios, Pop Up Store y la promoción virtual. Con esta estructura, además de brindar un encuentro directo con la moda, se potencializa y extiende durante todo el año el servicio de comercialización y promoción de los participantes. “Los dos días de evento visibilizan abiertamente el resultado, pero Plataforma K sirve a sus compradores y diseñadores durante todo el año: El Pop Up Store estará abierto del 12 de marzo al 12 de abril y en dos meses se lanzará la Promoción Virtual, con las colecciones del segundo semestre”, añade la directora Janinne Pinedo Jiménez. Marcas del Caribe Además, mientras los desfiles van avanzando – desde las 2:30 de la tarde – estarán desarrollándose diversas ruedas de negocio en las inmediaciones del coliseo UniNorte, donde varias marcas del Caribe estarán presentes, además de las pasarelas sol y luna que permitirán conocer mejor marcas emergentes como la de Abigail by Fadia Ruiz, Ancora, Bizacc, Maqui Sportwear, Juanas, Martha Rey, Oz by Orlando Zapata, Retromarine, Waimari, Bombata, Daniella Batlle, Erika Quizena y Haute Couture de Barranquilla. Cartagena tendrá su representación con Adriana Hernández, Mompox con Faride Ramos, Santa Marta con Blacksoul, Sincelejo con Akuali Swimwear y Montería con Giselle Navarro accesorios. Serán más de 20 pasarelas para los amantes de la moda, desde las 3:30 de la tarde hasta las 9:30 de la noche. Pasarelas Luna (jueves) 3:30 p.m. Papúa, Sea legends Spring/summer2015. Ancora, Uper tropic resort 2015. 4:30 p.m. Especia, Primavera/verano 2015. Natalia Londoño, Resort 2015. 5:30 p.m. Saha, Amazon festiva 2015. 6:30 p.m. Maaji, The green scape dawn 2015. 7:30 p.m. Paradizzia, Primavera/verano 2015. 8:30 p.m. Onda de Mar, Primavera/verano 2015. 9:30 p.m. Agatha Ruíz de la Prada, Verano 2015. Eterno Verano es la temática de este año. Agatha Ruiz de la Prada viene por primera vez a Barranquilla. BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Baby Shower a Fiammetta 21 Fotos Jairo Gúzman Amigas y familiares de Fiammetta Romano se reunieron en el Salón Caribe del Country Club para ofrecerle un baby shower por la próxima llegada de su bebé. Fiammetta Romano con Gina Pacini de Lacouture y Diana Muvdi. Zenitt de Castro, Margarita de Biasse, Olga de Cuello, Mary Cristi de Vásquez y Sandra Valdivia. Miriam Daníes, Fiammetta Romano, Pura de Solano, Martha Troncoso, Viviana Char y Nurys Torres. 22 Sociales BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 Fotos Jairo Gúzman Matrimonio Suárez – Daníes En la iglesia Inmaculada Concepción se unieron en matrimonio Álber Suárez y Natalia Daníes. Luego de la ceremonia religiosa los recién casados ofrecieron una recepción en el Salón Jumbo del Country Club decorado por Fausto Colona, bajo la coordinación general de Marta Gómez. La novia lució un bello diseño de Amalín de Hazbún. La animación musical estuvo a cargo de Martina ‘La Peligrosa’, Gusi y Fusión Orquesta. Annie Trespalacios y Hugues Lacouture. Álvaro Daníes, Liliana Londoño, Gloria Piedrahíta y Álvaro Suárez, papás de los novios. Juan Martínez, Laura Visbal, Laura García y David Luna. Shadia Farah y Gerónimo Uribe. Camilo Jaramillo, Álvaro Suárez, Chía Suárez y Álvaro Daníes. Martha Ligia de Zuluaga, Óscar Iván Zuluaga, Rochy Otoya y Juan Antonio Zuluaga. Los nuevos esposos en la recepción. Antonio Felfle y Maribel Fernández De Castro. Mary Castellanos y Juan Carlos Restrepo. Stefanie Carbó y Valeria Jattin. Sociales BARRANQUILLA, DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 2015 23 Expertos en moda con Francesca Miranda Un selecto panel de jueces y expertos en moda se reunieron en Francesca Miranda para repasar los mejores y peores looks de la alfombra roja de los premios Oscar 2015. Sandrita de Mattos y Pily Juliao. Fotos Jairo Gúzman Juan Carlos Giraldo, Francesca Miranda, Daniella Jassir, José Amaris y Vanessa Rosales. Ana María Deik y Patricia Jassir. María Villegas, Ana María Parodi y Silvia Solano. Diana Minski, Ivonne Lafaurie y Rosario Caballero. Juan Carlos Giraldo y Martha Altamar. Vivian Murillo, Janet de Molina, Margarita de María,Virginia María y Chava de Santos. Nadia Berardinelli, Carmen Solano y María Claudia Caldas.
© Copyright 2025