Redes del Sur

Marzo
06
Viernes
Hechos en palabras e Imágenes
Iguala, Gro. Año 09 Número 2383 $6.00
2015
www.redesdelsur.com.mx
Arranca campaña
para gobernador
Inician 9 candidatos su campaña y termina hasta el 3 de junio
Partidos políticos no han recibido recursos para sus actos proselitistas Pág. 17
INDICADORES FINANCIEROS
DIVISAS
Compra
Venta
Dólar Americano
Interbancario
15.1860
15.1960
Euro
16.5635
16.9715
METALES
Centenario (M.N.)
Pl ata Libertad(M.N.)
Compra Venta
19.600.00 22.900.00
225.00
325.00
Onza Oro
1,198.90
(Dls)
MERCADO DE DINERO
TIIE
CETES
UDIS
28(05/03/2015)
28(05/03/2015)
3.2875
3.01
(05/03/2015)
5.287662
MACROECONOMÍA
INFLACIÓN Acum.
INFLACIÓN Mensual.
(DIC. 2014)
(DIC. 2014)
3.07
-0.09
Fuente: Banxico/kitco
Fecha: 05 de marzo 2015 (Inf. al cierre)
Domingo playero
en el volibol
Pág. 10
Normalistas y maestros de la CETEG encapuchados y armados con palos y piedras, secuestraron a siete choferes y sus autobuses de
pasajeros y los mantienen encerrados en el estacionamiento del Parque Papagayo, en Acapulco. (Foto: Laura Sánchez)
Detenidas las obras por $20
millones congelados del Ramo
33 por la PGR
Pág. 3
Urge reubicación de
comerciantes ambulantes en el área
de la rampa
Pág. 3
Alumnos de la UT realizan
Diplomado de Fabricación
Digital
Pág. 4
Desechan último amparo promovido por María de los Ángeles Pineda
Pág. 5
02
Opinión
Viernes 6 de marzo de 2015
Foro Político
Salomón García Gálvez
¡¡ARRANCAN CAMPAÑAS!!
Pese al fantasma del boicot, el vandalismo y posible violencia, este día arrancan
formalmente las campañas de los 9 candidatos a la gubernatura de Guerrero.
Con dificultades financieras y de logística, trabajando en el exilio -en sedes alternas- el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), bajo la directriz de su
Presidenta Maricela Reyes Reyes, cumple puntualmente con el registro de todos
los candidatos que competirán en urnas.
Los candidatos de los 9 partidos políticos arrancan campañas este fin de semana en distintos sitios y regiones; por estrategia y para evitar fricciones, los partidos mayoritarios PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y el PRD, no han precisado
hora ni sitio donde sus candidatos arrancarán campañas.
VIOLENTOS, OPOSITORES A COMICIOS.
Un grupúsculo no mayor a tres mil cetegistas, ayotzinapos, padres de familia de
los 43 desaparecidos, anarquistas y pandilleros, son quienes de manera radical y
hasta absurda se oponen a la realización del proceso electoral 2015.
El padrón de electores rebasa el millón de personas mayores de edad. Las mayorías mandan; jamás una una camarilla de cerrados, corruptos y chantajistas.
PRI: PROBLEMAS EN ACAPULCO.
El PRI, va por todas las canicas en Acapulco, pero los tricolores tienen enfrente
un problema: El grupo figueroista, quiere imponer a como dé lugar como candidato
a la alcaldía, al ya no tan cachorro, Rubén Figueroa Smutny, quien además de arrogante y soberbio no levanta en el puerto, ni aunque lo suban a un jet.
Quien va arriba en las encuestas de Acapulco, es Fermín Alvarado Arroyo. Éste
-aunque no lo crean, y casi al estilo cetegista-ayotzinapo- ya se les «rebeló» al grupo figueroista, y va con todo. ¡Aguas!
La radicalización de Fermín, le dará mucha «muina» al vetusto ex gobernador
Rubén Figueroa, quien pretende imponer a su vástago júnior. A «Don Ru», le recomiendan -para quitarse el coraje- que se «chingue» unos tragos de mezcal de la
fábrica de Vicario.
ASTUDILLO, SUMA ADHESIONES.
Preparando el arranque de su campaña, trabajando horas extras, se encuentra el
candidato de unidad del PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores, quien estuvo en la
capital del país durante los festejos del aniversario del tricolor. Astudillo, arranca
su campaña este sábado.
Héctor, ha logrado sumas y multiplicaciones –adhesiones- de un gran número
de agrupaciones que en el pasado han dado buenos resultados, en términos electorales, como por ejemplo: el Movimiento Ciudadano, que encabezan reconocidos
políticos y profesionistas que dirigen el Maestro Raúl Salgado Leyva; los abogados, Jesús Ramírez Guerrero, Teodoro Sánchez Rodríguez, Miguel Mayrèn, entre
otros.
Héctor Astudillo Flores, es uno de los favoritos del electorado guerrerense, de
acuerdo con sondeos de opinión, encuestas y comentarios de la prensa nacional y
estatal. A diez años de distancia que el PRI perdió la gubernatura, está a un paso de
recuperarla con su candidato originario de la capital del estado.
CETEG, AYOTZINAPOS Y PADRES, NECIOS.
No es mediante violencia, ni secuestrando autobuses, robando combustibles o
atacando sagrados intereses de la población es como se resolverán los conflictos
en Guerrero. La gente está harta de eventos radicales.
Ayer, los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, realizaron minúscula marcha, obedeciendo consignas de sus mafiosos líderes chantajistas, quienes los traen como sus «borreguitos» por todos lados. Qué lamentable.
Mientras los ayotzinapos mantienen en su poder tres vehículos cargados con
cien mil litros de combustible –gasolina y diésel-, padres de los 43 normalistas desaparecidos y los líderes de éstos, amenazan con «impedir los comicios».
Todo esto, es presión con chantaje, para la extorsión, el soborno. Qué lamentable. Cinco millones de pesos es el daño diario a la economía de Guerrero, que le
infieren las movilizaciones radicales. Son 150 millones de pesos mensuales, el monto del daño por mes.
TAXISTAS, DEFIENDEN LA CHULETA.
Por eso, taxistas y demás transportistas de Acapulco, están más que dispuestos
a enfrentar con violencia a los cetegistas, ayotzinapos y anarquistas. Para que la
cuña apriete, debe ser del mismo palo.
Los ruleteros, defienden la chuleta; no están dispuestos a que violentos y
anarquistas corran al turismo y les quiten el pan de cada día a sus familias.
Los cetegistas, cobran puntualmente salarios sin trabajar; los ayotzinapos tienen subsidio de la SEG, pero además roban alimentos y bebidas a las empresas,
cuando quieren y donde quieren.
Y los taxistas… ¿qué?... ¿Se convertirán en asaltantes de las carreteras, o cobrarán sin trabajar en las nóminas oficiales?... Punto.
[email protected]
Epístolas Surianas
(Carta al Gober)
De Julio Ayala Carlos
Mi estimado Jefazo…
Si bien el voto duro de los partidos políticos es importante, integrado principalmente por la militancia de éstos, es indudable que éste, por sí solo, no les
alcanza para ganar una elección, de ahí que a partir del 7 de este mes, los candidatos, tanto a gobernador del estado, a diputados locales, ayuntamientos municipales y a diputados federales, irán a la caza y al convencimiento de la gran
mayoría de los electores para que voten por ellos.
Y es que la gran mayoría de quienes integran el padrón electoral, no solo no
militan en algún partido político, sino que no creen en estos y en consecuencia
no creen en la política, a quien asocian con gobernantes y políticos corruptos,
sinvergüenzas, ratas, prepotentes e ignorantes, que como el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, se hacen ricos, al igual que sus familiares y cómplices, con el dinero del pueblo.
En este sentido, es indudable que los candidatos a gobernador del estado, a
diputados al Congreso local, a ayuntamientos municipales y a diputados federales, tienen un gran trabajo por hacer, que es el de convencer, de nueva cuenta, del por qué tienen que ir los ciudadanos a las urnas y votar por ellos, cuando por un lado se tiene a gobernantes y políticos ricos y electores pobres, marginados y en el abandono.
Cierto. Es indudable que acudir a las urnas para elegir a los futuros gobernantes como a los representantes populares, es hasta hoy, la mejor forma de
elegir a nuestros gobernantes y representantes populares, pues no hacerlo, como
algunos lo exigen, no sólo sería un retroceso social, sino también un caos total
en donde la premisa principal es la ley del más fuerte.
Sin duda que el sistema político y electoral del país es imperfecto y en consecuencia, cuestionable, pero es indudable que es el mejor que se tiene; en consecuencia, el 7 de junio próximo habrá que votar por el candidato menos malo,
el menos cuestionado, por el que a juicio del ciudadano, del elector, sea el menos peor, y por supuesto, el que de acuerdo a su trayectoria, pueda cumplir los
compromisos que hace.
Este 7 de marzo, o lo que es lo mismo, este fin de semana, inicia por principio
de cuenta la campaña de gobernador del estado, para posteriormente continuar
con la de diputados federales, diputados locales y ayuntamientos municipales.
Los electores guerrerenses, para situarnos en el estado, tendrán la oportunidad
de escuchar, por todos los medios posibles, las propuestas de los diversos candidatos a elegir, y nadie, más que el elector, podrá y deberá decidir por quién
votar.
Así, el día de la elección podrá decidirse de entre (primero las damas) Beatriz
Mojica Morga, candidata del PRD y del PT; Héctor Astudillo Flores, del PRI y
del PVEM; Luis Walton Aburto, del partido Movimiento Ciudadano; Jorge
Camacho Peñaloza, del PAN; Karime Villa, del PNA, y Alberto López Rosas, del
Partido Humanista, o el candidato del Partido …o el del Partido de los Pobres,
respectivamente, y de los que poco se sabe quiénes son.
Ojalá, este es un deseo, que la campaña de gobernador, como las de diputados federales, diputados locales y ayuntamientos municipales, sea de propuestas y de compromisos a favor del desarrollo del estado y de mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, y no de guerra sucia, es decir de descalificaciones, de mentiras, de calumnias, y de acusaciones, y denuncias sin fundamento.
Y digo que ojalá, porque en este inter, si bien no son los candidatos a gobernador de los principales partidos políticos, al menos sus equipos de campaña,
en donde se encuentran sus respectivos estrategas, han desatado una intensa
de descalificaciones, unos contra otros, con el fin de dañar la imagen y frenar el
avance del adversario.
Grave error, pues si de por sí el ciudadano común ya no cree en los políticos
y en la política, demostrándolo al no salir a votar el día de la elección, mucho
menos lo hará si en vez de la propuesta y el compromiso, impera el tiradero de
estiércol.
Y en otro asunto, te comento, mi estimado Sustituto, que si bien es una buena idea el que solicites al gobierno federal, vía Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, que se le restituya al gobierno del estado los cientos de millones de
pesos que se embolsaron del erario público el hermano y cómplices del gobernador con licencia, Ángel AguirreRivero, yo creo que no debes anunciarlo públicamente, pues así como son de mañosos, son capaces de desaparecer esos
dineros.
Prueba de ello es que, por ejemplo, los ranchos y propiedades que dicen tienen los Aguirre en la Costa Chica, después de estar llenos de vacas y caballos
de alto registro, hoy están desiertos, es decir, sus propietarios desaparecieron
los animales, llevándoselos a otras partes del país, precisamente para que el gobierno no se los quite.
Comentarios: [email protected]
"Redes del Sur hechos en palabras e imágenes", publicación diaria editada por Balsas Medios de Comunicación, S.A. de C.V., Editor Responsable: Moisés Gómez Campos; Calle Pacheco, No. 86,
Colonia Barrio San Juan, C.P. 40000, Iguala de la Independencia, Guerrero, Tel. (733) 1103353, (733) 1103354, (733) 1103355,; Reserva al uso exclusivo del título "Redes del Sur hechos en palabras
e imágenes", No. 04 - 2011 - 112211052400 - 101, del 22 de noviembre del 2011, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15474;
Impresión: Editorial San José, S.A. de C.V., Calle 54 Sur No. 2, Bodega C, Colonia Civac, Jiutepec, Morelos; Distribución: Balsas Medios de Comunicación, S.A. de C.V., Calle Pacheco, No. 86,
Colonia Barrio San Juan, C.P. 40000, Iguala de la Independencia, Guerrero, Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de
los editores." "Redes del Sur hechos en palabras e imágenes" es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como propias las ideas de los artículos publicados, cuyo
contenido es responsabilidad del autor. Precio Iguala $6.00, fuera de Iguala $7.00.
Director General: Juan Manuel Santamaría Ramírez
Director Editorial: Moises Gómez Campos
Coordinador de redacción: Jorge Martínez Cortés
Formación y diseño: Israel de Jesus R.
Tels. 733 110 3353/3354 y 3355. [email protected]
03
Iguala
Viernes 6 de marzo de 2015
Detenidas las obras por $20 millones Urge reubicación de
congelados del Ramo 33 por la PGR comerciantes ambulantes
· Por el presunto desvío de recursos del ex alcalde Abarca
Alejandro Guerrero
Iguala, Gro.- El alcalde interino Silviano Mendiola
Pérez declaró ayer al término de una sesión extraordinaria de Cabildo que el Ayuntamiento tiene congelados cerca de 20 millones de pesos del Ramo 33 como
parte de las investigaciones que la PGR hace en contra del ex alcalde José Luis Abarca Velázquez, por lo
que existen obras en el municipio que están detenidas. En el tema de la inseguridad que en los últimos
siete días dejó un saldo de 19 personas ejecutadas
con violencia y cinco heridos a balazos, insistió que
la seguridad del municipio es responsabilidad de la
federación y dio a conocer, sin detallar, que más efectivos federales llegaron al municipio para brindar la
seguridad ante la escalada de la violencia.
En declaraciones hechas al término de la sesión,
el alcalde Mendiola Pérez confirmó que la federación
tiene congelados cerca de 20 millones de pesos del
Ramo 33 por la investigación que se realiza al ex alcalde José Luis Abarca Velázquez y el presunto desvío de recursos que esta realizó.
Dijo que ya están realizando los trámites de una
«tercería» ante la federación para la liberación de los
recursos y dijo que ante esta situación hay obras que
están detenidas, y otras más se siguen ejecutando
ante la disposición de los responsables de la obra para
que se les pague con posterioridad.
Mendiola Pérez dijo que se analiza, ante esta situación, con el cabildo sobre cuáles son las obras de mayor prioridad en el municipio para ejercerlas, «más que
las de relumbrón».
Sin dar detalles, el alcalde dijo que las obras que
se vayan a ejecutar se estarían determinando la próxima semana.
A pregunta realizada sobre el brote de violencia que
en los últimos días dejó un saldo de 19 ejecutados y
cinco heridos a balazos, el alcalde interino reiteró y
deslindó que «la seguridad pública está a cargo de
las instancias federales y nosotros solo coadyuvamos
en relación a lo que nos toque legalmente hacer para
ver qué es lo que se está haciendo o qué es lo que se
ha dejado de hacer».
Dijo que ha solicitado a la federación redoblar esfuerzos para dar seguridad a los habitantes de Iguala
ante la escalada de la violencia.
Sin dar mayor detalle, Mendiola Pérez confirmó que
fueron enviados más afectivos federales a Iguala para
dar mayor seguridad.
Una fuente consultada de la Policía Federal, confirmó que efectivos de la Gendarmería Nacional del
Noveno Regimiento llegaron como parte del dispositivo de seguridad y fueron alojados en el exclusivo
hotel Vida en el Lago ubicado junto a la presa Valerio
Trujano de Tepecoacuilco.
Aprueba Cabildo licencia del regidor
Gallegos, llega su hermano a suplirlo
Alejandro Guerrero
Iguala, Gro.- En sesión extraordinaria de Cabildo,
ayer, se aprobó por unanimidad la licencia indefinida
del regidor de Salud del PVEM, Leonel Gallegos Lome,
para buscar una diputación local y en su lugar se tomó
protesta a su suplente, su hermano Juan César Gallegos Lome.
En la sesión de Cabildo, el secretario de Gobierno,
Eduardo Rangel informó que el regidor Gallegos Lome
solicitó al Congreso del Estado su licencia por tiempo indefinido el 2 de marzo.
En esta sesión, en la que sólo se permitió el acceso a la prensa para la toma de protesta al regidor suplente de Salud, también fue aprobado por los
regidores la reincorporación a sus funciones edilicias
de la regidora del PRI, Marina Hernández de la Garza
del grupo figueroista, quien se había separado de su
cargo para buscar la candidatura de su partido para
la diputación local por el distrito 23.
También se aprobó la reincorporación a sus actividades como edil del regidor perredista de la corriente Nueva Izquierda-CODUC, Andrés Guzmán Salgado,
quien buscaba la candidatura a la diputación local por
el distrito 22 de Iguala, la cual según fuentes internas del PRD será para la viuda del síndico asesinado
Justino Carvajal Salgado, Ave María Flores
Hernández.
Previo a la sesión de Cabildo extraordinaria, ediles
realizaron una mesa de trabajo a puerta cerrada en la
sala de juntas de la CANACO en la que se analizaron las obras de prioridad para ejecutar en el municipio ante el congelamiento de recursos del Ramo 33
por parte de la federación y se prevé que en una próxima mesa de trabajo, también a puerta cerrada, se analicen temas como el pago de tenencia, mercado y sueldos de los trabajadores.
en el área de la rampa
*Afectan a establecimientos que
reportan bajas ventas por obstrucción
Rodolfo Soto Parra
Iguala, Gro.- «La reubicación de comerciantes al área de la rampa, es un asunto que me preocupa, porque todavía no hemos podido sentarnos para analizar dicho caso, cuando hay comerciantes
fijos que están molestos debido a que se les había dado un plazo a
los ambulantes que obstruyen los establecimientos y por ende han
bajado las ventas», manifestó el regidor de Comercio, Enrique
Marroquín Pineda.
Destacó que con justa razón los comerciantes establecidos están exigiendo la reubicación de los vendedores ambulantes en el
área de la rampa del Mercado Municipal «Adrián Castrejón» de
Iguala, por lo que la propuesta que se ha hecho al director de Reglamentos, Jesús Chávez Castillo, que a su vez ha tratado con el
presidente municipal, Silviano Mendiola Pérez, espera que tenga
pronto eco y respuesta para evitar confrontaciones en lo sucesivo.
Marroquín Pineda consideró la urgencia que ante dicha problemática se presente una propuesta ante el Cabildo municipal de Iguala por parte del alcalde Silviano Mendiola Pérez, así como del director de reglamentos, Jesús Chávez Castillo, para que se pueda
reubicar a las personas que están como ambulantes en el centro
de abasto popular, «los comerciantes establecidos piden solución
y que se le ponga fecha para que los reubiquen a lo cual debe haber una postura del gobierno municipal».
Finalmente dijo que de no ponerle atención a este problema se
podría llevar a cabo una manifestación masiva o inconformidad por
parte de los comerciantes establecidos que se localizan en la calle
de Huerto, para que les den solución, por lo que la Dirección de
Reglamentos no tiene que dejar crecer dicho problema que les afecta
desde hace varios meses y en la medida que se tarden se acrecentará el conflicto entre comerciantes y vendedores.
04
Iguala
Viernes 6 de marzo de 2015
Alumnos y docentes de la
UTRNG realizan Diplomado
de Fabricación Digital con
instructores internacionales
Iguala, Gro. (Boletín).- Con la finalidad de acercar la tecnología de
punta a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Región
Norte de Guerrero (UTRNG), se
realizó el Diplomado de Fabricación Digital en el que participaron
maestros y estudiantes de dos carreras de esa institución.
Así lo dio a conocer el rector
Pedro Jaimes Carbajal, quien mencionó que el diplomado estuvo
conformado por los cursos: Diseño Paramétrico, Introducción a
Rhinoceros, Modelo Avanzado e
Impresión en 3D y Corte Láser,
con el que serán beneficiados los
10 grupos de las carreras de Tecnologías de la Producción e Inge-
niería en Metal Mecánica.
Arturo Enrique Flores Peñaloza,
director de la carrera de Tecnologías de la Producción, explicó que
este tipo de capacitación permite
a los maestros actualizar sus conocimientos y a los estudiantes
tener a su alcance las herramientas más novedosas del mundo
para incentivar su creatividad.
Jean Carlo Di Marco, de
RhinoFab Studio de Roma, impartió el curso de modelo avanzado
y el de Impresión en 3D y corte láser, quien dijo que ese tipo de tecnología está revolucionando el
mundo del diseño por lo que es
importante que las nuevas generaciones lo conozcan.
Deficiente la infraestructura educativa
en Iguala, se quejan los docentes
José Joaquín Román
IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, Gro.-El sistema de Educación Básica de este municipio, tiene deficiencias en su infraestructura, existen jardines de niños, primarias y secundarias, que trabajan sin aulas de material para construcción adecuado, como en tiempos lejanos, afortunadamente su personal tiene la capacidad profesional para atender a su pequeña población escolar y a soportar
sus grandes necesidades y demandas educativas, sin tener rezago
en la educación.
Lo anterior quedó en evidencia luego de que alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 307, «Eduardo Gamboa Flores» de la colonia «Un Nuevo Horizonte para Guerrero», demandan
a la Secretaría de Educación Gurrero, cumpla con un compromiso
que tienen con esta institución educativa, para la construcción de
aulas y material para su formación.
Al respecto, el director de esta institución educativa, Juan Carlos Montañés Vázquez, dio a conocer; «tenemos muchas necesidades, estamos gestionando ante la CAPAMI, la introducción de agua
potable, elemento importante para la salud de alumnado y docentes, y nos señaló su titular, Juan Aurelio Durán, que iniciará con los
estudios técnicos, para que nos llegue el servicio de este preciado
elemento por gravedad, debido a que existe en este asentamiento
humano un depósito».
Asimismo sostuvo el directivo escolar; «este servicio es necesario, y debido al Programa Escolar de Excelencia, se construyen
los módulos sanitarios y una cisterna, debido a que gastamos un
promedio de 200 pesos semanales por la compra de este preciado
líquido, que nos exige nuestra población de 114 alumnas y alumnos, ubicados en dos primeros años, uno de segundo y uno de
tercero».
Agregó, Montañés Vázquez; «nosotros ofrecemos el servicio
social de educación a jóvenes de las colonias vecinas como; «Franja
de Santiaguito», Tonalapa del Norte, «15 de Septiembre», «Insurgentes», «Coapinola», «Luis Donaldo Colosio» y a la propia «Un
Nuevo Horizonte para Guerrero», y para el próximo año escolar tenemos una gran demanda para esta institución por el sistema que
ofrecen la Escuelas Secundarias Técnicas».
Por otra parte informó que el ayuntamiento igualteco, está próximo a construir 3 aulas de tipo rural, que ya gestionamos, en virtud
de que el terreno donde se ubica esta escuela, es fuerte, sólido y
antisísmico, pero tenemos confianza de que la SEG, y el gobierno
estatal, voltee sus ojos a esta institución educativa, para que construya y les ofrezca una mejor calidad de estancia educativa al
alumnado».
En tanto que Andrés González
de Mc Neel, Director mundial de
RhinoFabstudio, estuvo a cargo de
los cursos de Introducción a
Rhinoceros y diseño paramétrico
y se mostró satisfecho de que los
estudiantes pudieran apreciar lo
más nuevo en software de tecnología y diseño a nivel mundial.
Este tipo de tecnología ayuda
a diseñar modelos tomando en
cuenta dimensiones reales y es
posible aplicarla incluso en otros
ámbitos como el de la construcción, tal como fue el caso del modelo del nuevo aeropuerto de la
ciudad de México, que utilizó este
software para su diseño.
Rodolfo Soto Parra
Iguala, Gro.- El coordinador del programa «Promoción
de la Salud» de la jurisdicción
sanitaria 02 norte, Jaime
Ocampo Lucena, hizo un llamado para que cuando se
consuma productos derivamos de la pesca verificar que
tengan las características de
frescura como ojos vidriosos
y la textura de la piel que no
se hunda al tacto, como medidas preventivas que evitar
que las personas tengan enfermedades gastrointestinales
en la temporada de calor
Ante las altas temperaturas
que prevalecen en el municipio de Iguala en últimas fechas, destacó que la principal
medida que recomendamos a
la población es consumir agua
potable simple, para evitar
que
el
cuerpo
esté
deshidratado, así como evitar
golpes de calor al realizar
ejercicio del medio día a las
cinco de la tarde, consumir
frutas y verduras, pero sobre
todo alimentos cítricos que
contienen vitamina C.
Ocampo Lucena dijo que
hasta el momento el trabajo
que se ha hecho de manera
coordinada con la población
hemos tenido buena respuesta en las instituciones educativas, así como con en las
personas que acuden a los
centros de salud y ahí se les
imparten los talleres sobre las
medidas preventivas y saben
qué hacer ante alguna situación, porque la medicina preventiva es más barata que la
curativa.
Por ultimo comentó que
Llaman a la población a prevenir
enfermedades gastrointestinales
*Piden no exponerse al sol para
evitar deshidratación
otra de las medidas costo
efectivas en los hogares es la
cloración del agua, así como
desinfección de frutas y verduras, pero sobre todo que la
población se fije en qué lugar
va a consumir alimentos, si el
personal está aseado y en el
lugar hay la limpieza e higiene necesaria que garantice la
calidad de los alimentos que
expenden y no consumir agua
fresca con hielo en barra que
es para enfriar, no para consumo humano, sino el que
está purificado en cubos.
Guerrero
05
Viernes 6 de marzo de 2015
Israel Yáñez
María de los Ángeles Pineda
Villa perdió nuevamente otro juicio, luego que un juez sobreseyó
el amparo por el cual la ex primera
dama de Iguala pretendía evitar
actos fuera del juicio, incomunicación, entre otros.
En este sentido, el juez de la
causa desechó el amparo 3/2015,
el último que interpuso Pineda Villa, el cinco de enero del presente
año, ya que las autoridades que
fueron emplazadas no existen, por
lo cual decretó el sobreseimiento
de la causa de manera definitiva.
Y es que Pineda Villa pretendía ampararse en contra de los titulares de: «la Unidad Contra Delitos Económicos de la
Procuraduría General de la República, Unidad Contra el Crimen Organizado de la PGR; la Subsede de
Desechan último amparo promovido
por María de los Ángeles Pineda
la PGR en Iguala de la Independencia en el Estado De Guerrero»,
entre otras, las cuales se le notificó no existen.
Mientras tanto, otras dependencias de la PGR, como la
Subprocuraduría Especializada en
Delincuencia Organizada, Fiscalía,
Unidad Especializada en Materia
de Secuestros, entre otras, respondieron negativamente a las imputaciones de Pineda Villa con respecto a actos fuera del juicio; ta-
les como ataques a la libertada
personal fuera del procedimiento
e incomunicación.
Con ello, ya no hay ningún
juicio de amparo vigente que haya
promovido la ex primera dama de
Iguala, por lo menos en el Distrito
Federal, mientras su proceso por
delincuencia organizada ante el
Juzgado Primero de Procesos Penales Federales sigue su curso, y
se encuentra en la etapa de presentación y desahogo de pruebas.
Como se recordará Pineda Vi-
Hallan dos cuerpos más en fosas
clandestinas en La Joya; suman 56
· Existen aún siete puntos con posibilidades de que haya entierros
Alejandro Guerrero
Iguala, Gro.- Dos cuerpos
más fueron hallados en la jornada de ayer en fosas clandestinas del paraje La Joya, al
poniente de Iguala, con lo
que el número de restos humanos exhumados llegó a 56
en poco más de tres meses.
En un «verdadero panteón
clandestino» fue convertido
el Cerro Gordo al poniente de
Iguala, señaló ayer uno de los
familiares de desaparecidos al
confirmar el hallazgo de dos
cuerpos más en una misma
fosa del paraje La Joya y la
existencia de siete puntos
marcados como posibles fosas con probabilidades de
que haya entierros clandestinos.
Y es que, en poco más de
tres meses a partir del 23 de
noviembre, los familiares de
los otros desaparecidos en
coordinación con peritos y
antropólogos
de
la
Procuraduría General de la
República (PGR) han logrado
el hallazgo y la exhumación
de 56 cuerpos de fosas clandestinas, en su mayoría con
el sello del crimen organizado,
los ojos vendados, amordazados, atados de pies y manos
y algunos con el tiro de gracia.
El paraje La Joya «ha sido
muy productivo», dijo la
fuente consultada en referencia al hallazgo de 23 cuerpos
inhumados solo en esta zona,
ubicada entre parcelas de cultivo de maíz, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad
y unos cinco de las colonias
más cercanas y pobladas
Familiares del comité Los Otros Desparecidos que son parte del grupo de
avanzada dedicado a la búsqueda de fosas clandestinas, durante la ubicación de entierros en el paraje La Joya el poniente de Iguala. (Foto: Alejandro Guerrero).
como la Villa de Guadalupe,
Chapultepec y Loma del Zapatero, esta última donde según informes policiacos fue
ubicada una casa de seguridad donde se cree que miembros de la delincuencia organizada llevaban a gente secuestrada o levantada.
Se informó que la fosa hallada ayer de la que se
exhumaros dos cuerpos de
una profundidad de un metro,
los cuales tenían las manos
atadas, está ubicada a solo un
par de metros de las halladas
entre el martes y miércoles de
las cuales también se exhumó
un cuerpo de cada una.
La fuente consultada, un
familiar del comité de búsqueda de fosas que ha pedido la
omisión de su nombre por la
inseguridad que se ha registrado en el municipio, confir-
mó que en esta misma zona
de La Joya donde trabaja la
PGR, hay aun unas siete posibles fosas marcadas por el
grupo de avanzada dedicado
a marcar posibles entierros
clandestinos con el apoyo de
marros y varillas que entierran
en el suelo para localizar los
cuerpos a través de olores
fétidos.
En poco más de tres meses,
el comité de familiares de víctimas de desaparición forzada
Los Otros Desaparecidos,
han logrado en conjunto con
la PGR exhumar 56 cuerpos y
registrar a 385 personas que
han sido desaparecidas de
municipios como Iguala,
Teloloapan, Apaxtla, Cocula,
Taxco, Zumpango, Huitzuco y
Tepecoacuilco, así como de
otros estados como Veracruz,
Hidalgo, Puebla y Morelos
lla es señalada de ser la autora intelectual de la desaparición de los
43 normalistas de Ayotzinapa, junto con su marido José Luis Abarca y quienes solicitaron al grupo
de Guerreros Unidos la ejecución
de las víctimas.
De acuerdo con los antecedentes la mujer se adhirió al grupo
delictivo desde el 2005 a la fecha
de su detención.
«Por ello, se estableció que su
participación era dar protección y
apoyo económico para lograr los fi-
nes de ese grupo del crimen organizado a través de la compra de bienes muebles e inmuebles o bien, trasladando e invirtiendo dinero producto de la venta y distribución de droga, principalmente en el Estado de
Guerrero y otras entidades
federativas en las que dicho cártel
tiene presencia», informó el CJF.
Asimismo, con base en sus declaraciones de ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria
(SAT) de 2009 a 2012, presentaban
una diferencia de ingresos no
comprobables por 3 tres millones
286 mil 40 pesos.
Asimismo, durante el periodo de
2009 a 2014, a través de cuatro cuentas bancarias recibió por concepto
de depósitos la cantidad 13 millones
722 mil 849 pesos recursos que, con
probabilidad, procedían ilícitamente
del grupo delictivo en mención.
Convoca la Ceteg a
asamblea regional
Alejandro Guerrero/Iguala
El comité ejecutivo seccional de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) convoca a todos
los trabajadores de la educación a la Asamblea Regional que se
realizará el mediodía de hoy en el auditorio del palacio municipal.
En información proporcionada por el vocero de la Ceteg en esta
región, Melesio Reyes Reyes, informó que la sección XIV democrática con fundamento en los resolutivos del congreso y los principios de la CNTE-CETEG, convocan a la base trabajadora de la educación en la región Norte, tanto del sistema estatal (SUSPEG) como
los federales para asistir a la asamblea de este día.
Informó que después de la instalación de la asamblea y el nombramiento de un secretario y dos escrutadores para las mesas de
debate, en la asamblea se darán a conocer los resolutivos a nivel
nacional, estatal y regional.
Asimismo se tomarán acuerdos y tareas para las acciones que
se vayan a realizar en su lucha en demanda de la presentación con
vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la demanda de justicia por el asesinato del maestro jubilado
Claudio Castillo Peña y las demandas de estabilidad laboral y pago
puntual de salarios de los trabajadores de la educación en Guerrero.
Se pronuncian perredistas contra
candidaturas para amigos o familiares
Rodolfo Soto Parra
Iguala, Gro.- El dirigente de la organización «Liga de Izquierda Ciudadana», filial a la expresión política Izquierda Democrática Nacional
(IDN), Iván Ortega Saldívar, manifestó que para triunfar como PRD a la
alcaldía y diputaciones locales de Iguala, «debemos todas las expresiones y organizaciones sociales-civiles, salir unidos, concientizar a la sociedad de un cambio necesario y que los candidatos que faltan a ocupar distintos cargos estén preparados con presencia en la sociedad civil».
En la conferencia de prensa que convocó la mañana del jueves, consideró la necesidad de que los abanderados se comprometan en servirle a la gente y no a sus bolsillos, ni mucho menos a su grupo político,
porque «no queremos más candidaturas de compadrazgo o candidatos
que tengan antecedentes penales o algo que ver con la delincuencia
organizada, candidatos sin proyectos o que sean señalados por su mal
desempeño en algún cargo, mucho menos candidaturas que se hereden a familiares».
Ortega Saldívar se pronunció en contra de candidatos chapulines que
no tienen solvencia moral para hacerlo, por lo que tendríamos que impulsar a candidatos íntegros y nuevos cuadros con legitimidad y trayectoria que ayuden en la recomposición del PRD pero más importante
en la reconstrucción de nuestra ciudad, siendo honestos solo sería candidato a regidor si los demás candidatos a ocupar los distintos cargos
cumplen con los requisitos antes mencionados.
06
Iguala
Viernes 6 de marzo de 2015
Obras de rehabilitación de la planta y colectores afectan el servicio
En abril se regularizará el
suministro de agua: CAPAMI
Iguala, Gro. (Boletín).- La planta potabilizadora de agua que se
encuentra en El Tomatal, quedará
completamente renovada a finales
de marzo, fecha en que concluirá
también la construcción de los colectores para la planta de tratamiento de aguas residuales, por lo
que en el mes de abril se normalizará el suministro del vital líquido
en toda la ciudad, principalmente
en las colonias de la parte alta donde el servicio quedó suspendido
de manera temporal.
El director de la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado del
Municipio de Iguala (CAPAMI),
José Aurelio Durán Ramírez, expli-
có que en lo que se refiere al servicio de agua potable, se han presentado dos problemas serios en
el suministro del vital líquido, debido principalmente a la rehabilitación de la planta potabilizadora de
El Tomatal, donde se están cambiando filtros, tubería, se le está
dando mantenimiento general,
además de que el sistema eléctrico se está rehabilitando.
Señaló que por la rehabilitación
de la planta potabilizadora se han
registrado algunos paros en el suministro de las 3 líneas con que se
cuenta para darle servicio a la población. Incluso este miércoles durante el mantenimiento y repara-
ción de la planta, se tronó un tubo
de 16 pulgadas que estaría rehabilitado este jueves.
«Vengo de la planta en estos
momentos, le fui a solicitar a la empresa que está a cargo de la renovación de la misma que a más tardar el día 1 de abril podemos ya
arrancar con nuestras 3 líneas para
dar abasto a toda la ciudad», indicó Durán Ramírez. En tanto se está
suministrando el vital líquido por
tandeos, se les apoya con pipas
para distribuírselas en bidones a
precios muy económicos.
Por otra parte, agregó que donde están trabajando las empresas
que están construyendo los co-
A partir de hoy en el zócalo de la ciudad, informan
Promueve DIF municipal la convivencia
familiar a través del baile y el folklor
Iguala, Gro. (Boletín).- El
Ayuntamiento, en coordinación con la delegación estatal del ISSSTE y el DIF municipal, invitan a las familias
igualtecas a participar en el
evento sociocultural «Danza
Folklórica, Canto Artístico y
Bailes» que se realizará todos
los viernes a partir de las 6
de la tarde en el zócalo de esta
ciudad.
La presidenta del DIF municipal, Patricia Rojas de
Mendiola señaló que solamente trabajando de manera
conjunta gobierno y sociedad
se logrará devolverle a Iguala esa estabilidad que tanto
se anhela y que se está logrando.
Agregó que a través del
subjefe del Departamento de
Acción Social, Cultural y Deportivo del ISSSTE, Arturo
Villanueva Romero, la delegación estatal del ISSSTE destinó un recurso para la realización de este evento a través del cual se pretende que
la ciudadanía se integre a la
actividad normal que Iguala
tenía anteriormente.
Señaló que el gobierno municipal hará la gestión pertinente con los diferentes grupos folklóricos regionales y
locales para que cada fin de
semana, esté un grupo participando con los diferentes
cuadros que poseen y el
ISSSTE realizará una aportación económica para pagar un
grupo musical local con la finalidad de que la gente concurra y se lleven a cabo unas
tardes dedicadas a la familia
y a la diversión a través del
baile y del folklor.
Dijo que este viernes se
reinician este tipo de eventos
que se arrancaron el primer
viernes del mes de febrero
pero que posteriormente se
suspendieron con motivo de
la Feria a la Bandera. «Estos
eventos serán gratuitos, pues
se realizan con el único inte-
rés de que la ciudadanía asista, se divierta y pase una tarde amena».
Patricia Rojas de Mendiola
señaló que vale la pena hacer
el esfuerzo, trabajar por devolverle a Iguala esa tranquilidad y ese ambiente que «nos
ha caracterizado, como una
gente de trabajo, gente de
paz, gente con calor humano
y sobre todo hospitalarios,
que nos gusta disfrutar el
folklor y las diferentes expresiones artísticas que hay en
Iguala, porque hay que mencionar que en Iguala la gente
tiene mucho talento».
José Aurelio Durán Ramírez, director de la CAPAMI
lectores para la planta de tratamiento de aguas residuales, que
abarca puntos como la calle de Hidalgo, Álvarez y el circuito principal de la colonia Los Tamarindos,
también se han visto afectadas dichas colonias, «pero en este mes
se terminan esas obras de los colectores y la rehabilitación de la
planta y entonces se tendrá un
mejor suministro del agua, una ma-
yor regularización», reiteró.
Informó que la población debe
saber que la red de agua potable
en muchos de sus tramos a lo largo y ancho de la ciudad está
obsoleta, ya no hay tubería o está
muy degradada por lo que debido
a las fugas internas que hay en esa
red, se pierde mucha agua, por lo
menos el 30 por ciento de agua
que sale de la planta.
Recomienda Salud usar
repelentes y mosquiteros
Piden tomar precauciones para
evitar el contagio de dengue y
fiebre Chikungunya
Iguala, Gro. (Boletín).- Debido a los recientes casos reportados de fiebre Chikungunya en el estado de Guerrero,
el director de Salud Municipal, Hoguer Avilés Bustamante,
exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones que emiten las diferentes instancias de Salud para prevenir esta enfermedad, aunque de momento no se ha registrado ningún caso en el municipio.
Avilés Bustamante dio a conocer que la fiebre
Chikungunya es una enfermedad que se trasmite por el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son las mismas especies que transmiten el dengue y los síntomas aparecen entre 4 y 8 días posteriores a la picadura, como son
fiebre mayor a los 39 grados centígrados, dolor articular,
erupciones cutáneas, cansancio, náuseas y dolor de cabeza.
Así mismo, el director de Salud, indicó que en caso de
presentar alguno de estos síntomas se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y así descartar cualquier posibilidad de contagio de esta enfermedad.
De igual manera, pidió a la ciudadanía a seguir las recomendaciones necesarias para evitar que el mosquito que provoca esta enfermedad pueda reproducirse, como son: reducir el número de depósitos de agua que puedan servir de
criadero de mosquitos, llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes y usar repelentes, playeras o camisas de
manga larga, pantalones largos, así como mosquiteros o pabellones.
Agregó el director de Salud Municipal, Hoguer Avilés
Bustamante que en esta temporada de calor y de lluvias, la
ciudadanía en general debe tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar que los índices de estas enfermedades
aumenten y así no poner en riesgo su salud y la de su familia.
Z.Norte
07
Viernes 6 de marzo de 2015
Entrega Ayuntamiento
de Huitzuco tinacos
para almacenar agua
Huitzuco, Gro, (Boletín).- Satisfacer las principales demandas y
necesidades básicas de la población mediante la gestión
participativa de gobierno y asociaciones civiles como mariana Trinitaria garantizan atención y servicios públicos de calidad y un buen
entorno urbano.
Lo anterior fue expresado por
Norberto Figueroa Almazo a través
de su representante, la secretaria
del Ayuntamiento Nancy Adriana
Mendino Gaytan al hacer entrega
en la explanada municipal de
tinacos con capacidad de 1100 y
2500 lts. A los habitantes de las
comunidades pertenecientes tan-
to a la cabecera como a
Pololcingo, Quetzalapa y Nanche
Dulce, entre otros.
Todo lo anterior representa logros en gestoría de la administración municipal de Figueroa Almazo
que con otros indicativos pueden
mencionarse la pavimentación de
calles tanto en la comunidad como
en la cabecera que ofrecen una
mejor movilidad y seguridad diaria.
Destacan también el fomento al
deporte y aprovechamiento de espacios públicos, apoyo a la infraestructura educativa a través del
otorgamiento de más de 400 becas
a niños.
En apoyo a las personas
discapacitadas, el otorgamiento de
aparatos como sillas de ruedas,
muletas, bastones, auriculares, artículos ortopédicos y en el ámbito del desarrollo económico,
Entrega gobierno estatal recursos simbólicos
para nuevos centros de salud en Huitzuco
Huitzuco, Gro., (Boletín).- El Gobernador de
Estado Dr. Salvador Rogelio Ortega Martínez
hizo entrega simbólica al Presidente Municipal
de Huitzuco Norberto Figueroa Almazo el apoyo de recursos aplicado a la terminación y sustitución de los centros de salud de las comunidades de San Miguel de las Palmas y
Tlaxmalac.
Esta operación representa una inversión total de 5 millones 710 mil 756 pesos de los cuales el Gobierno Municipal de Huitzuco aportó
un millón de pesos.
El evento que se efectuó en el auditorio del
José Joaquín de Herrera donde se anunció la
culminación de obras de remodelación y construcción de unidades médicas, centros de salud, y hospitales comunitarios y generales del
Estado de Guerrero. Representa la satisfacción
de una sentida demanda de necesidades básicas de salud de los Huitzuquenses que a través de la gestión municipal y estatal se logra
para beneficio de la localidad.
Destacada participación del Secretario de
Salud en el Estado, Edmundo Escobar Habeica
quien dio a conocer que en base a las gestio-
nes del gobernador, se encuentran en
proceso de construcción y remodelación
128 unidades médicas, en las que se invierten mil 723 millones de pesos, con
beneficio directo para un millón de personas.
Característico del Gobierno Municipal
de Figueroa Almazo es trabajar en indicativos como el desarrollo social, económico, buen gobierno, desarrollo humano,
seguridad pública, atención ciudadana
pero fundamentalmente la salud.
Todo lo anterior ha sido evaluado tanto por el Gobierno Federal a través del
Instituto Nacional para el federalismo y
Desarrollo Municipal en la Secretaria de
Gobernación quien extendió la certificación de calidad por el desempeño en las
diferentes áreas de la administración pública municipal que coincide con el reconocimiento otorgado a través del premio Tlatoani 2015 entre 2445 Ayuntamiento que hay en el país, destacando a
Huitzuco entre los primeros 75 municipios.
mejoramiento carretero y entrega de fertilizante de manera
oportuna.
La representante del alcalde
destacó que el Presidente atiende las necesidades básicas de
vivienda, agua, educación, sa-
lud y alimentación a través de
los comedores comunitarios.
Dijo, que lo anterior son hechos palpables en un gobierno
ciudadano que participa en las
decisiones en el futuro de
Huitzuco.
Invita DIF-Huitzuco a magistral
conferencia «Mujeres Astutas»
Huitzuco Gro., (Boletín).- La presidenta del DIF municipal María Elena Mendoza Mastachi, invita a todas las
mujeres del municipio, para que asistan al auditorio municipal y participen en la magistral conferencia denominado «Mujeres Astutas» que impartirá la Psicóloga Carla
Isabel Nava, quien a partir de las once horas iniciará con
esta actividad, esto en conmemoración del «Día Internacional de la Mujer» que será este 08 de marzo, informó la primera trabajadora social.
En una corta entrevista con la profesora María Elena
Mendoza Mastachi, dijo era importante esta conferencia
que ofrece el DIF a todas las mujeres del municipio, ante
la reflexión sobre que las mujeres son y serán siempre
el pilar fundamental de unión y fortaleza en todos los sectores de la sociedad, «desde luego dentro de sus hogares, donde se responde con el ejemplo y la aplicación de
los diferentes valores», señaló.
Argumento de igual manera Mendoza Mastachi, que
esta conferencia la Psicóloga del DIF la ha diseñado para
mujeres de las diferentes edades, que les permita buscar más y mejores oportunidades, en busca siempre de
mejorar su status social y familiar.
«Algunos de las objetivos con esta conferencia de
«Mujeres Astutas» será fomentar, inyectar en la mujeres del municipio su participación en todos los ámbitos,
dar herramientas para que logren abrirse oportunidades
de crecimiento personal y profesional».
Después de hacer un espacio en su entrevista y mantener su vista fija hacia el espacio, dijo finalmente María Elena Mendoza Mastachi, «esta celebración del Día
Internacional de la Mujer, que será este 8 de marzo, promete oportunidades para las mujeres emprendedoras que
han decidido desarrollar su potencial en áreas de interés en igualdad de circunstancias con el sexo opuesto,
por eso esta conferencia de Mujeres Astutas, que la considero acorde a nuestro presente».
08
Guerrero
Viernes 6 de marzo de 2015
Inaugura César Peñaloza
pavimentación de la calle
López Portillo en Cocula
Cocula, Gro., (Boletín).- El alcalde Profr. Cesar Miguel Peñaloza
Santana acompañado por C.
Rubén Salgado Alemán Presidente de la Federación de Guerrenses
y C. Fabián Morales Marchan, Secretario de la misma Federación, la
presidenta del DIF-Cocula Lizbet
Alarcón Rodríguez, Ernestina
Nájera Díaz Regidora de Educación y el Presidente del CDM del
PRI Profr. Felipe de Jesús
Salgado Rebolledo, cortaron el
listón inaugural de la
pavimentación de la calle López
Portillo en el barrio de la Concepción perteneciente a esta cabecera municipal, otra obra dentro
del programa 3x1.
Dicha pavimentación se realizó con concreto hidráulico, teniendo como meta mil 200 metros
cuadrados, instalación de drenaje
y agua potable, esta calle es una
importante arteria que comunica
con la escuela Secundaria Técnica «Mi patria es Primero» que
también es beneficiada, ya tendrán una mejor vía de acceso
porque que en temporada de lluvia la calle era intransitable; el alcalde, sus acompañantes y vecinos de este barrio realizaron un
recorrido para verificar la calidad
de los trabajos, donde aprovecharon la oportunidad para plantear la necesidad de pavimentar
la parte que falta como una segunda etapa.
Exigen respeto los verdaderos
trabajadores del volante en Taxco
Felipe Zamora Carbajal
Taxco Gro.- Los concesionarios
del transporte local generaron un verdadero caos en las estrechas calles del pueblo mágico de Taxco ante la sorpresa de
propios y extraños quienes se vieron invadidos de taxis y combis desde la entrada norte a sur de la pequeña población
que provocó molestias e inconformidad
de turistas y propios taxqueños que han
tenido que soportarlos.
Esto debido a que la Dirección
de Transportes del Estado autorizó permisos nuevos por más de sesenta y cinco influyentes y familiares de políticos,
sin respetar a los auténticos trabajadores
del volante que nuevamente se sienten
defraudados por las decisiones que se
han tomado al respecto y en perjuicio del
destino turístico, donde los visitantes con
la gran cantidad de vehículos que prácticamente inundaron Taxco con tremendos claxon que aturdieron y causaron
sordera a los habitantes y visitantes.
Ante tal situación líderes del
transporte organizado que encabeza Ernesto Martínez Moreno y los representantes de los medios de comunicación al
observar tal situación levantaron su voz,
entre los que destacan Javier Ruiz
Ocampo, Ángel Cervantes, Federico
García, Mario Esquivel, Jaime Pineda
Salgado, comerciantes y empresarios entre otros expresaron, que con justa razón
se manifestaron los choferes que nuevamente han sido engañados porque los permisos que están otorgando es a gentes
que nada tienen que ver con el transporte
urbano y que como siempre hacen a un
lado a los auténticos trabajadores del volante que tienen más de diez y quince años
esperando sin que esto sea posible, pero
sí para otorgárselos a sus amigos y compadres o personas que han sobornado a
los funcionarios encargados de otorgarlos
para obtenerlos ilicitanamente.
Argumentan que estos medios
de transporte no pueden seguir saturando
las calles y plazuelas, así como las más
importantes vías de comunicación, las plazuelas, el centro histórico, con combis y
taxis y solicitan la intervención directa del
Ejecutivo estatal Rogelio Ortega
Martínez, para que sea el mínimo de permisos y que se brinden a los choferes que
lo merecen
No gastará un solo peso en
acarrear gente, señaló JCP
Arranca candidato del PAN a la
gubernatura campaña en Iguala
Alejandro Gómez Sotelo
Taxco, Gro.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a
la gubernatura de Guerrero, Jorge Camacho Peñaloza, anunció que
este sábado arrancará su campaña proselitista en el municipio de
Iguala y aunque es complicado por la situación que se presentó el
26 y 27 de Septiembre del 2014 y lo que se vive actualmente, pero
se comprometió a eso y lo hará.
Dijo que el inicio de sus actividades proselitistas será este fin
de semana en el zócalo de la ciudad y terminará por la tarde noche
con una conferencia de prensa, pero aclaró que no hará una gran
concentración con 25 mil personas acarreadas, porque no pretende
gastar un solo peso en llevar gente a sus mítines.
Durante su reciente visita a Taxco, el abanderado panista se jacto
de ser el único de todos los que aspiran a gobernar Guerrero que
puede ofertar y cumplir con garantizar seguridad a la sociedad, pero
también de acabar con delitos como la extorsión y el secuestro que
afecta a la comunidad.
Camacho Peñaloza reconoció que la encomienda no será fácil
por la mediocridad y olvido en el que está hundido el estado, pero
también porque la imagen de los partidos políticos ha venido a menos.
Planteó que busca el poder para ejercerlo y de esa manera restablecer el estado de derecho en Guerrero, detener los abusos, hacer lo que se no ha hecho en la entidad y para que nadie haga lo
que le venga en gana, porque por encima de todo está el imperio
de la ley.
Pidió a la sociedad que acuda a los mítines de los distintos candidatos, para que vean los rostros de quienes representan a los
partidos políticos y escuchen lo que dicen y ofrecen, con el objetivo de que analicen y se den cuenta de la calidad de los personajes
que buscan gobernar Guerrero.
El panista sostuvo que Guerrero tiene la oportunidad de ser gobernado por los mejores hombres y mujeres integrados en Acción
Nacional para generar su desarrollo, porque no es el mismo después de los lamentables hechos en Iguala que lo dejaron marcado
de por vida, donde se exacerbó la inseguridad y violencia.
Jorge Camacho, se propuso conseguir lo que nunca han conseguido al interior del PAN, que es convertir a Taxco en la entrada
de la democracia en Guerrero y la puerta grande por la que entrarán
para gobernar la entidad, «a mí no me espantan ni las alturas ni los
ladrillos, yo hablo de frente a la gente y terminaré mi mandado con
la misma casa con la que lo inicie», acotó.
Jorge Camacho Peñaloza, candidato del Partido Acción Nacional (PAN)
a la gubernatura de Guerrero. (Foto: Alejandro Gómez Sotelo).
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901
El deporte a tra-
Viernes 6 de marzo de 2015 / Año 09
Número 2383
En el «maracaná»
Niños, a jugar
· Este sábado comienza la Copa Comex
Garabatos de las categorías 2006 y 2005
El domingo en el campo dos de la UDI
Reciben a los Guerreros
· Iguala Futbol Club obligado a ganar
Eduardo González
Con la presencia de doce equipos este sábado
comienza la Copa Comex Garabatos de futbol infantil
en las categorías de 2005 y 2006 que se estará jugando en la cancha de la Unidad Deportiva de Iguala «El Maracaná».
Los organizadores dieron a conocer que la bolsa
de premiación en las dos categorías rebasa a los 6
mil pesos que se repartirá en efectivo, reconocimientos, playeras y balones de marca reconocida como
lo fue en la Copa Iguala que fue del Bloque Deportivo Iguala «2015».
En cada categoría hay seis equipos, jugarán por
grupos avanzando a las semifinales los dos primeros de cada grupo a las semifinales, en esta Copa de
futbol infantil los equipos que están participando son
de alto nivel porque los entrenadores agarraron a jugadores de otros equipos.
Los partidos comienzan a las 9:30 de la mañana
este sábado y estarán finalizando cerca de las 19 horas, misma jornada que se jugará el día domingo que
es la fecha dos de este campeonato relámpago, para
que el otro fin de semana se juegue la tercera fecha
y las semifinales y finales de estas dos categorías.
Eduardo González
La escuadra de Iguala Futbol Club necesita ganar a como dé lugar
este domingo cuando reciba a los Guerreros de Yecapixtla, en un encuentro que será clave para ambos plateles.
El partido suena muy interesante porque Iguala en su anterior partido perdió con Ballenas Galeana y ahora necesita ganar este encuentro
para seguir con posibilidades de calificar a la liguilla, hasta el momento
lleva 22 puntos y los Guerreros son de los equipos que está peleando
la calificación y se viene a meter a Iguala con 29 puntos.
El partido se estará jugando este domingo en punto de las once de
la mañana en el campo dos de la Unidad Deportiva de Iguala y ayer el
equipo de Iguala ya trabajó parte de su sistema de juego que utilizará el
domingo y hoy viernes cierra filas para quedar listos para el partido.
10
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012
Deportes
Viernes 6 de marzo de 2015
Torneo relámpago en el Scorpio
Domingo playero
· Se repartirá una buena bolsa de premiación en efectivo
Eduardo González
El volibol de playa está de moda
en Iguala y el Centro Deportivo
Scorpio este domingo tendrá la
Copa Iguala que se efectuará todo
el día y la bolsa a repartirse es muy
atractiva comentó Luis Osorio
Jaimes, coordinador general de
este espacio deportivo.
En este torneo relámpago podrán participar un jugador de Primera, uno de Segunda y otro de
Tercera Fuerza, porque se busca
que sea una verdadera convivencia deportiva y fortalezca los lazos
de amistad entre los que gustan
del voli de playa dijo el organizador de la Copa Iguala 2015.
Las inscripciones se encuentran abiertas en las instalaciones
del Centro Deportivo Scorpio que
están en Rivapalacios número conocido, hasta el día sábado a las
21 horas porque el domingo los
partidos comienzan desde las 10
de la mañana.
El sistema de competencia será
de acuerdo al número de equipos
que se inscriban y será en la categoría libre varonil, el campeón se
llevará un mil pesos, al segundo
lugar 500 pesos, por eso los organizadores esperan un buen número de equipos y se haga una verdadera Copa Iguala.
El lunes hay semifinalistas
Liguilla de fut de playa
Eduardo González
Los partidos de la liguilla de la Copa Comex de Futbol Playero que
se está jugando en la cancha del Deportivo Scorpio están emocionantes y el próximo lunes se conocerá a los equipos que avanzan a las semifinales.
Los encargados del futbol de playa en este primer torneo, dieron a
conocer los resultados que se han registrado en esta semana que comenzó la liguilla de edad libre, Carnicería Chambarete su primer juego lo
ganó por default a Joyería Geraldine y el segundo derrotó 10 a 4 a los
Mafius, este equipo igualó a siete goles con RTG y los Mafius ganaron
en penales, para que RTG cuando se enfrentó a Geraldine empataron y
en penales RTG ganaron.
Deportivo Jesús empató a ocho goles con Amigos de Elena que perdieron el punto extra en penales, Aeromoto Agua Viva ganó su primer
partido con un marcador de diez goles a seis a los Súper Campeones.
Será el lunes cuando culmine la liguilla en su primera etapa y salgan
los cuatro equipos que avanzan a las semifinales.
Deportes
11
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
Viernes 6 de marzo de 2015
Por Artemio Abarca García
Iguala, Gro.- En las instalaciones del Museo del Ferrocarril de
esta ciudad, este jueves por la mañana se llevó a cabo la etapa eliminatoria «Coordinación de Educación Física 02» de la Olimpiada
Nacional de Escuelas de Educación Básica que organizó la Coordinación 02 de Educación Física de
la Región Norte del estado de
Guerrero, junto con la Dirección de
Deportes cuyo titular es Irving
Mata Salgado.
E n esta etapa eliminatoria participaron alumnos del nivel primaria de escuelas correspondientes
a la Coordinación 02 de Educación
Física de la Región Norte, entre
estas, la Niños Héroes de Cocula,
Centro de Estudios Benemérito de
las Américas de Iguala y de la escuela primaria Francisco I Madero.
Los ajedrecistas que participaron en esta competencia buscaron
la representatividad de la Coordi-
***De la Olimpiada Nacional de Escuelas de Educación Básica
Realizan etapa Coordinación
de Educación Física en Ajedrez
nación 02 de Educación Física en
la siguiente ronda de la Olimpiada
Nacional de Escuelas de Educación Básica y que es la Regional
contra la Coordinación 011 de este
mismo municipio, misma que se
llevará a cabo la próxima semana.
Fueron dos categorías en las
que participaron los alumnos en la
fase Coordinación 02, en la Nacidos en 2003 y en la Nacidos en
2005, siendo los ganadores en es-
tas, Alfredo Rojo Díaz del Centro
de Estudios Benemérito de las
Américas y Mario César Peñaloza
Alarcón, respectivamente, quienes
representarán a la Coordinación
de Educación Física 02 de la Región Norte, en la siguiente Etapa
eliminatoria que es la Regional
contra los ganadores de la Coordinación 011 de la misma Región
Norte.
Pero, además de estos, habrá
otros 8 alumnos que en distintas
categorías
lograron
la
representatividad de la Coordinación 02, siendo estos: Ingrid Sara
Cruz Isidro, Diego Olvera Torres y
Leonardo Albarrán Gómez en la
categoría de los Nacidos en 2003.
Así también los calificados a la
siguiente ronda de estas
Olimpiadas son: Dailet Alejandra
Jaimes Guadarrama en la categoría
de los nacidos en el año 2004 y
que cursa el quinto grado de primaria; Oscar Alec Flores Flores,
Leonardo Rojo Díaz, Ian Arturo
Marchán Castrejón y Melissa Castro Hernández, estos cuatro de la
categoría 2005 y que cursan el
cuarto grado de primaria.
Este evento fue coordinado por
los licenciados en Educación Física Fernando Deloysa Cienfuegos
y Sandra Leticia García Charco, y
el profesor Luis Patiño Urióstegui
de esta ciudad fungió como juez,
mientras que el ingeniero Roberto
Tello estuvo presente como entrenador de los alumnos del Centro
de Estudios Benemérito de las
Américas.
También estuvo presente el titular de la Dirección de Deportes
del ayuntamiento municipal,
Irving Mata Salgado quien estuvo acompañado por el Premio Estatal del Deporte en la categoría de
promotor deportivo, Gustavo Giles
Astudillo.
12
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121
Deportes
Viernes 6 de marzo de 2015
LAS VEGAS (AP) — Faltan
más de dos meses para que se lleve a cabo la pelea entre Manny
Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.
y ya empezaron las fanfarronadas.
El gimnasio donde entrena el
filipino es resguardado por guardias armados y ha habido intentos de distraer a su sparring. Todo
para darle más sabor a ese combate estelar.
Entrenador de Pacquiao calienta
pelea contra Mayweather Jr.
Freddie Roach está en Macao
para una pelea de campeonato en
la que participará Zou Shiming,
pero está haciendo mucho ruido
antes de volver a Los Ángeles el
domingo para preparar a Pacquiao
para su pelea contra Mayweather.
Las fanfarronadas son una tradición vieja, como Roach, quien parece interesado en avisar al equipo de Mayweather que los días
previos al duelo serán tan intensos como el combate mismo.
«Floyd es tan irrespetuoso»,
dijo Roach vía telefónica desde
China. «Manny es el modelo a seguir para esta pelea y Mayweather
no. Le dije a Manny que debemos
vencerlo en nombre de todo el
mundo. No hay forma de que no
ganemos esta pelea».
Perdonen a Roach si se ha apresurado con las palabras, pero apenas se está calentando. Tiene que
hacerlo porque cumple un papel
doble, es el entrenador pero también el provocador en jefe de
Pacquiao, quien tiende a contenerse y no hace declaraciones explosivas acerca de sus rivales.
Faltan dos meses para el encuentro. Los productores de televisión no han empezado siquiera
a pensar en los giros que tendrá
la historia que se desarrollará entre el gimnasio de Hollywood donde Pacquiao practica y la guarida
del equipo Money en Las Vegas.
Por eso Roach, a quien se re-
conoce ampliamente como el mejor preparador del boxeo, se ha
preocupado de alimentar la expectativa por el combate.
No parece preocupado por
Mayweather y cree que a los 38
años de edad ha perdido velocidad. Cree que, atraído por la magnitud de este choque, puede tratar de hacer cosas que lo meterán
en problemas.
«Las piernas de Floyd no se
mueven con la velocidad con que
lo hacían antes», dijo Roach a The
Associated Press. «Es muy inteligente, pero la pelea es tan importante que quizá él crea que debe
arriesgarse e intercambie golpes. Si
lo hace, es lo mejor que puede haber para Manny».
Si el desenlace se define en las
esquinas, Roach cree que
Mayweather estará en problemas
al seguir las instrucciones de su
padre, Floyd Sr., quien se hizo cargo de la preparación de su hijo
relavando a su tío, Roger
Mayweather, el año anterior.
«Enfrentarme a Floyd padre es
un poco decepcionante», dijo
Roach. «En realidad no es muy
bueno, especialmente durante el
combate en sí. Una de nuestras
ventajas es que él esté en la esquina».
Ambos contendientes estará
juntos el próximo miércoles por
única ocasión antes de la pelea
para promover un duelo que en
realidad requiere poca promoción.
Es de esperar que Floyd padre
diga un poema en el que prediga
la victoria de su hijo y que Roach
eleve la intensidad de sus bravatas.
Peleas de tanta importancia no
son extrañas para ninguno de los
combatientes, pero esta ya ha
mostrado que será diferente. La
expectación ha llegado a grados de
histeria en los círculos del boxeo
y el ruido por uno de los
enfrentamientos más importantes
de la historia no mengua.
Para manejar ese frenesí Roach
contrató a siete guardias armados
que vigilas el gimnasio Wild Card
en Hollywood, donde en otra ocasiones la gente se arremolinaba en
el estacionamiento para ver aún
fuera fugazmente a Pacquiao y
cualquiera con alguna clase de vínculo con él podía colarse a los entrenamientos.
Ese no es el único cambio que
se ha hecho en el bando de
Pacquio para una pelea que, muy
probablemente, definirá su carrera.
En lugar de hacer sus prácticas
iniciales en su natal Filipinas, entrenará todo el tiempo en el sur de
California. Hará menos asaltos de
práctica, de 90 a 95 vueltas, en vez
de las 150 tradicionales porque tiene 36 años y Roach quiere que sus
piernas se mantengan descansadas.
En combinación de imágenes se ve a los boxeadores Floyd Mayweather Jr. (izquierda) y Manny Pacquiao, quienes
se enfrentarán en combate por el título el 2 de mayo. (Foto AP/Alastair Grant y Rick Bowmer, archivo)
Iguala
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567
13
Viernes 6 de marzo de 2015
Guerrero
14
Viernes 6 de marzo de 2015
API
Acapulco, Gro.- El Coordinador
Nacional
Antisecuestro, Renato Sales
Heredia dio a conocer que
Guerrero se encuentra en tercer lugar a nivel nacional en
el tema de secuestro. En este
contexto se instaló una Unidad Antisecuestro en el
Puerto de Acapulco.
El funcionario federal estuvo en Acapulco acompañado por la representante de
la sociedad civil Alto al Secuestro, María Isabel Miranda de Wallace; el fiscal
guerrerense, Miguel Ángel
Godínez
y
otros
invitados del sector de la sociedad civil, donde se tuvo
una reunión con los representantes de empresas privadas de Acapulco.
El objetivo del encuentro
fue para instalar la Unidad
Antisecuestro en el Puerto
de Acapulco y se dijo que
Guerrero es tercer lugar
nacional en secuestros
para este proyecto se trabajará
de la mano con la sociedad civil, particularmente con la Fundación Alto al Secuestro, en
coordinación con la Secretaría
de Marina Armada de México,
con la Secretaría de la Defensa
Nacional, con la Policía Federal,
con la propia Procuraduría Estatal.
Al término del evento, en
una breve conferencia de
prensa, el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales
Heredia, dio a conocer que
Guerrero está entre las 10 enti-
dades federativas con mayor
incidencia en el país, lo que lo
ha colocado en tercer lugar en
el tema de secuestro.
«Guerrero se encuentra en el
tercer lugar a nivel nacional,
tanto por números completos
como por números relacionados con cada 100 mil habitantes (…) La Secretaría de Gobernación a través del Centro de
Investigación de Seguridad
Nacional dotó de aparatos de
inteligencia a estas diez entidades federativas. Guerrero está
por recibir este, vamos a llamar-
«De sembrar amapola y marihuana», le
responden a la esposa del gobernador
SNI
Chilpancingo, Gro.- «A sembrar
amapola y marihuana», respondieron en forma seca habitantes de la
Sierra, cuando Rosa Isela Ojeda,
esposa del gobernador Rogelio
Ortega Martínez preguntó de qué
viven, en una gira de trabajo realizada por lo que ahora se conoce
como la octava región económica
de la entidad.
El argumento de los pobladores para justificar su actividad es
concreto, no tienen más alternativa para garantizar el sustento de
sus familias.
El gobernador Ortega Martínez
recordó que hace poco realizó un
recorrido por San Antonio de las
Tejas, comunidad ubicada en la
sierra de Zihuatanejo, en donde
tuvo complicaciones de tiempo y
debió quedarse a pernoctar con
los lugareños.
«Eso sirvió para demostrar también que nuestros campesinos vi-
ven el drama de una realidad que
no podemos ocultar», apuntó el
mandatario.
Su esposa, Rosa Isela Ojeda se
ganó la confianza de varios lugareños, de tal manera que al preguntar a que se dedican para sobrevivir, la respuesta que obtuvo
fue cruda.
«Aquí vivimos de sembrar amapola y marihuana», fue la respuesta que le otorgaron de manera llana.
El propio mandatario justificó la
forma en que se dio la respuesta:
«Lo que pasa es que ahí suben
los narcotraficantes por la goma
del opio y la marihuana, les llevan
los insumos, la semilla y les pagan
la cosecha por adelantado; los
convierten en esclavos de alguna
forma y lamentablemente no son
pocos».
Subrayó: «Son miles los que
viven allá arriba en el absoluto
Encuentran obras asignadas
a los amigos de Aguirre
SNI
Acapulco, Gro.- El delegado federal del centro de la Secretaría de Comunicaciones y
Transporte (SCT) en la entidad, Edmundo Rodríguez
Abreu, reveló que dos empresas de la familia Hughes, participaron en la licitación de al
menos dos obras carreteras
en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el funcio-
nario dela SCT la empresa
Comercializadora 2003, propiedad de los Hughes participó y ganó la licitación para
ejecutar obra en un tramo de
tres kilómetros en la ampliación de la carretera federal
Acapulco-Zihuatanejo, en el
municipio de Atoyac de
Álvarez. «Ganó la licitación
para realizar obra en 2.5 kilómetros, tenía un avance del
abandono».
Explicó que en ese recorrido
por la región sufrió la ponchadura
de dos llantas en la camioneta oficial, no pensó siquiera en solicitar
el envío del helicóptero porque ya
era de noche y la aeronave «ni luces tiene».
Aprovechó la contingencia
para dialogar con los habitantes de
la zona.
Recorrió las escuelas de Linda
Vista, Coronillas y Petlacala, ya en
el lado de Apaxtla de Castrejón, en
donde le mostraron escuelas que
desde hace más de 50 años no registran trabajos de remodelación.
Aunque la gente le pide la
impermeabilización de algunos
planteles, Ortega reconoce que lo
que se necesita es la reconstrucción total, pues hay escuelas que
están a punto de derrumbarse y
representan un riesgo constante
para los alumnos y sus profesores.
70 por ciento y ya no pudo
continuar porque se congelaron las cuentas y ahora es
otra empresa la que realiza los
trabajos.
«Es el tramo del kilómetro
73.5 al 76. Además de esa está
para la empresa Trabesa S.A
de C.V, que concurso y realizó obras en Juchitán en dos
tramos de tres kilómetros,
pero se concluyeron y entregaron. Y trabajos de mantenimiento en el tramo de Pueblo
Hidalgo-Buena Vista, municipio de san Luis Acatlán en la
región de la Costa Chica de
Guerrero», se explicó.
lo «kit de inteligencia», con
aparatos específicos para enfrentar este tema», externó.
Recordó que en el año 2014
se reportaron 110 averiguaciones previas por casos de secuestro, aunque de lo que va
del año, dijo, que aún no tienen
una cifra.
Mencionó que el puerto de
Acapulco, es uno de los municipios con mayor número de
secuestros, seguido de la región Tierra Caliente, en esta
zona dijo que el municipio de
Arcelia ha presentado más ca-
sos.
Se le preguntó si la
Procuraduría tiene la suficiente capacitación y el personal
para combatir este problema,
a lo que respondió, «de hecho
se está capacitando insisto a
las diez entidades federativas
con mayor incidencia. De lo
que se trata es que esta capacitación sea progresiva, se
mantenga, impulsar capacidades de prevención, capacidades de análisis, de inteligencia y posibilitar que el secuestro disminuya en la entidad a
su mínima expresión».
Señaló que Tamaulipas es el
estado con mayor número de
casos de secuestro, seguido
de Morelos y Guerrero.
A pregunta expresa, indicó
que el 95 por ciento de los
casos las víctimas son liberados y en el cinco por ciento
de los casos se tiene un desenlace lamentable. (Agencia
Periodística de Investigación)
Nueva titular de la PGR no da
confianza a padres de normalistas
Chilpancingo, Gro., (NOTYMAS).- La llegada de Arely Gómez
Gonzales a la Procuraduría General de la República (PGR), no da confianza a los padres de familia de los normalistas desaparecidos, expresó el representante legal, Vidulfo Rosales Sierra.
En entrevista señaló que «sabemos que hay una posición política de la institución de la PGR en el sentido de querer cerrar el caso y
no creo que la llegada de ninguna persona lo cambie».
Rosales Sierra indicó que la comisión interdisciplinaria auspiciada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les
da confianza para que el caso no sea cerrado y más aún porque de
acuerdo con el abogado, para el gobierno de Enrique Peña Nieto es
difícil decir que el caso se cierra.
Pidió a la nueva titular de la procuraduría que se habrán las demás líneas de investigación derivadas del mismo expediente del caso
Iguala, desprendiéndose de las pruebas que ahí existe, y es que señaló que el procedimiento está suspendido por lo que urgió que se
agilicen los trámites para darle seguimiento al mismo.
Dijo que las expectativas que tienen están fundadas en lo que la
comisión de expertos pueda recomendar, ante la posición de la PGR
cuya posición dijo «es que se cierre el caso», y dijo que la llegada
de la nueva titular de la dependencia federal pueda marcar alguna
diferencia a esta política, es decir, abrir nuevas líneas sobre este caso.
En tanto dijo que los expertos una vez que revisen el expediente
puedan hacer una recomendación y señalar las debilidades e irregularidades que pudiera tener «que es lo que hay que profundizar y
sobre todo que hay que abrir nuevas líneas o no de investigación
para brindar verdad y esclarecimiento», sostuvo.
Reconoció que la comisión de expertos no hará una nueva investigación del caso pero si hará señalamientos de cómo se puede mejorar y que tipo de diligencias se pueden hacer donde se detecten
irregularidades.
Cuestionado sobre la propuesta que tienen para el proceso electoral, Rosales Sierra dijo que una alternativa serían los interinatos
en tanto se resuelva el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
Los padres de familia y alumnos de la normal de Ayotzinapa acudieron al congreso para pedir a los diputados locales que no se lleven a cabo las elecciones locales que se tienen previstas en el mes
de junio próximo para renovar el poder ejecutivo, legislativo y los 81
ayuntamientos de la entidad.
«Que hagan ellos los llamamientos para que las elecciones se puedan suspender, que entremos en un periodo de reflexión de análisis
que tanto conviene y que tanto no conviene las elecciones….la propuesta de nosotros es que se pueda suspender en Guerrero, no estamos nosotros proponiendo una suspensión a nivel nacional creo
que no hay condiciones para no hacerlo así», concluyó el abogado
del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.
Guerrero
15
Discapacitados cierran céntrica
avenida en Chilpancingo
- Piden que no desaparezca Guerrero Cumple
SNI
Chilpancingo, Gro.- Molestos
por la suspensión de los pagos
correspondientes al programa
Guerrero Cumple, un grupo de personas con capacidades diferentes
cerraron la avenida Juan N.
Álvarez, una de las más transitadas en la capital de Guerrero.
Guerrero Cumple es un programa que se hace efectivo a través
de la presentación de una tarjeta
emitida por el gobierno estatal, en
el arranque de la administración
que encabezó Angel Aguirre
Rivero.
Cada tarjeta ampara el pago de
500 pesos mensuales, dinero con
el que los beneficiarios compraban
productos de la canasta básica.
Silvestre Rodríguez Fernández,
vocero de los manifestantes, dio
a conocer que desde enero del
presente año, el gobierno dejó de
depositar en la tarjeta el apoyo de
500 pesos, los cuales eran canjeables por artículos de despensa en
las tiendas de autoservicio de la
ciudad.
Por eso, el dirigente apuntó:
«El gobierno no nos deja otra alternativa que venir a bloquear la
calle, si no hacemos este tipo de
actividad no somos escuchados,
porque estamos completamente
olvidados».
Silvestre Rodríguez padece una
discapacidad visual, sostiene que
el programa creado por el gober-
Discapacitados bloquearon la entrada al paso a desnivel para exigir al
gobierno que no retire el apoyo de la tarjeta Guerrero Cumple, por el
momento suspendido. (Foto: SNI)
nador con licencia era el único que
tenía para comprar algunos víveres y llevarlos a su hogar, lo que
también le pasa a varios de sus
compañeros de organización.
Denunció
que
los
discapacitados son discriminados
por el equipo que acompaña la administración de Rogelio Ortega.
»No sé si el gobernador sepa
de la carencia, pobreza y
marginación en la que nos encontramos por ser discapacitados, que
en lugar de que su llegada nos viniera a beneficiar nos perjudicó,
porque el apoyo de nuestra tarjeta se suspendió», aseveró.
Los manifestantes solicitaron al
Ejecutivo local que no se cierre
Guerrero Cumple, que por el con-
trario se mantenga de manera permanente, porque representa un
paliativo para todas las necesidades que enfrentan.
De hecho, indicó que hay la
pretensión de que dicho programa
se quede de manera permanente,
para evitar que la nueva administración lo vaya a desaparecer.
«Si el gobierno que entre después de las elecciones lo quita, entonces no tendremos más opción
que retomar la ruta de las
movilizaciones», refirió.
Los que bloquearon la vialidad
fueron alrededor de 50 personas,
entre sordomudos, ciegos, personas en sillas de ruedas, y con muletas, quienes mencionaron que no
tienen trabajo.
Recibe Congreso 27 solicitudes de
licencia de políticos «chapulines»
Boletín
Chilpancingo, Gro.-El
Pleno de la 60 Legislatura
inició el análisis 27 dictámenes de licencia por
tiempo indefinido de diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores de diversos ayuntamientos.
En la primera sesión de
este martes, las y los diputados de la 60 Legislatura
iniciaron el trámite legislativo de las solicitudes de licencia indefinida de los legisladores Ana Lilia
Jiménez Rumbo, Antonio
Gaspar Beltrán, Valentín
Rafaela Solís, Omar Jalil
Flores Majul, Germán
Farías Silvestre, José
Rubén Figueroa Smutny y
Eduardo Montaño Salinas.
Asimismo, de José Luis
Ávila López, Abelina
López Rodríguez, Arturo
Á l v a r e z , R i c a r d o Ta j a
Ramírez, Jorge Salazar
Marchán, Arturo Bonilla
Morales, Verónica Muñoz
Parra, Julieta Fernández
Márquez y Rodolfo Escobar Ávila, para separarse
del cargo y funciones de
diputado.
Ese proceso también se
inició para las solicitudes de
licencia de los alcaldes
Salomón Majul González,
Manuel Quiñonez Cortés,
Severo Castro Godínez,
Eusebio González Rodríguez
y a Armando Rogelio Tapia
Moreno, como síndico de
Acapulco.
También se inició el análisis de la licencia de Marco
Antonio
de
la
Paz
Marroquín,
Idelfonso
Martínez García, Maximino
Ortega García y María de los
Ángeles Salomón Galeana,
regidores de los ayuntamientos de Acapulco, Igualapa,
Tlapa y Atoyac.
Además, los diputados
conocieron la solicitud de Tomás Gutiérrez Salgado, de
renunciar a su derecho para
acceder al cargo y funciones
de presidente del ayuntamiento del municipio de General Helidoro Castillo.
Viernes 6 de marzo de 2015
Inconformidades por instalación
de parquímetros es por falta de
«información»
Juan José Romero
Chilpancingo, Gro., (NOTYMAS).- Las inconformidades por la instalación de parquímetros en algunas calles de la ciudad se debe a la falta de
información del proyecto, aseguro el Secretario de Economía del municipio, Hugo Bunichi Hayasihida Estrada.
Señaló que «más que rechazos yo creo que el desconocimiento del
proyecto…..el día de ayer se comenzó con el trabajo de socialización del
proyecto, invitamos a algunos grupos empresariales, sociedad civil, comerciantes, vecinos para un poquito explicar de lo que se trata el proyecto».
Dijo que se trata de un programa denominado «Más orden menos riesgo» y señalo que no únicamente son parquímetros, sino dar orden también en la vía pública con áreas como gobernación, Desarrollo Urbano y
Tránsito.
«Uno de los puntos es parquímetros, el día de ayer (martes) fui a dar a
conocer el proyecto de parquímetros, el presidente dio la indicación desde hace aproximadamente 2 años de empezar con el proceso de revisión
del proyecto como tal y hemos estado trabajando precisamente en poder
echar a andar el proyecto con visitas a lugares donde ya están instalados
y están funcionando», explicó.
Para el proyecto, un grupo de regidores, un comité de funcionarios
públicos acudieron a conocer, a platicar con los presidentes municipales
donde ya funcionan los parquímetros, así como a oír a la sociedad de
estos lugares para saber cuáles fueron los pros y contras.
Cuestionado sobre la inversión y cuál es la rentabilidad que va a tener
este programa Hayashida Estrada señaló que «nosotros directamente como
municipio no vamos a invertir un peso, es inversión privada la que está
viniendo, es un contrato de prestación de servicios, por eso no se licita,
no es una concesión es un contrato de prestación de servicios», sostuvo. Dijo que la empresa que prestará el servicio se llama Estrategias de
Movilidad Urbana S.A. de C.V. que es filial de una empresa española, llevando 30 años trabajando en todo lo que tiene que ver con parquímetros.
«La intención es que ellos van a cobrar una renta mensual por el servicio, ellos ponen los equipos, ponen al personal que va a estar operando
los equipos, monitoreando a los espacios y con lo recaudado se cobran
ellos, no le cuesta al ayuntamiento del presupuesto que ya tiene asignado
de la federación o de los impuestos que cobra en cuanto a predial, de ahí
no vamos a tomar como municipio un solo peso, es de lo que se recaude», refirió. Agregó que en caso de que hubiera un problema, de que en
un mes no se alcanzara a cubrir lo que se tiene que pagar de renta, existe
una clausula en el contrato de que se cobrarán en meses posteriores en
caso de que hubiera algún tipo de remanente, «entonces no le cuesta
realmente al municipio», apuntó.
Comentó que las autoridades municipales han comenzado a platicar
con los vecinos inconformes de calles como Altamirano y Teofilo Olea
entre otras en donde se prevé instalar estas máquinas que cobraran por el
estacionamiento de los automóviles en la vía pública
El funcionario municipal detalló que la idea es que el recurso excedente
que se genere entre a un fideicomiso conformado por un comité ciudadano, para que los recursos se reinviertan en la rehabilitación de las calles
donde se instalaran los parquímetros. ¿De cuánto sería la cuota? Se le
cuestionó, y respondió que «de entrada la propuesta son 8 pesos la hora,
fraccionado en 15 min…..puedes pagar 2 pesos nada más, pero vamos a
empezar el día de mañana (hoy viernes) con unas mesas de trabajo con
ciudadanos».
Insistió que las expresiones de inconformidad que se han dejado ver
en algunas calles a través de cateárteles, es por la desinformación que
prevalece «tienen muchas dudas», y la intención dijo es despejarlas y
que se les tome en cuenta
En cuanto a propuestas, señaló que algunos vecinos traen unas muy
buenas y será en las mesas de trabajo donde se llegue a un punto medio
entre beneficio para ellos «pero también hay que tener en cuenta que son
espacios públicos, que tanto tienes derecho tú como la gente que vive en
frente de la calle, pero si vas tu a los puntos conflictivos porque se hizo
un análisis de movilidad y se va a aplicar realmente donde hay problemas,
no en todo Chilpancingo», subrayó.
Puntualizó que no habrá cambios en cuanto a la circulación de las calles, sin embargo, serán alrededor de 10 calles del centro, las principales
calles que son Alemán, Álvarez, Guerrero, Ignacio Ramírez, Juan Ruíz de
Alarcón, Altamirano y el primer cuadro.
«Nos vamos a ir también donde hay mucho conflicto de estacionamiento en la zona de oficinas federales, es para darle movilidad y que siempre haya un espacio», finalizó.
16
Guerrero
Viernes 6 de marzo de 2015
Frente al Congreso, manifestantes
piden suspensión de las elecciones
SNI
Chilpancingo, Gro.- Frente a las
instalaciones del Congreso local,
padres de los 43 desaparecidos
desde la noche del 26 de septiembre en Iguala, acompañados de
estudiantes de la Normal Rural de
Ayotzinapa exigieron la suspensión de los comicios del 7 de junio en el estado.
Los padres plantean cerrar los
espacios de poder público a delincuentes como el ex alcalde de
Iguala, José Luis Abarca Velázquez,
quien coordinaba al cártel de los
Guerreros Unidos en la región
Norte de Guerrero.
Padres y alumnos llegaron a
Chilpancingo a bordo de cuatro
autobuses de pasajeros, descendieron de ellos en el monumento
a Las Banderas y caminaron sobre la avenida Lázaro Cárdenas en
dirección hacia el sur, hasta llegar
a las instalaciones del Congreso
local.
Antes de que los manifestan-
tes llegaran, los diputados, trabajadores y visitantes evacuaron las
instalaciones, aunque se les aclaró que la sesión de Pleno convocada para este jueves no sería suspendida en forma definitiva.
Dentro del Congreso únicamente se quedó un grupo de policías
antimotines, aunque en esta ocasión no fue necesario que intervinieran, puesto que los padres ni
los alumnos intentaron meterse.
Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres, comentó que la
visita en las instalaciones del Poder Legislativo tuvo la intención
de hacer un llamado a la suspensión del proceso electoral de junio
próximo.
«Queremos que los diputados
hagan los llamamientos para que
las elecciones se suspendan, que
entremos en un proceso de reflexión, de análisis sobre lo conveniente que vayamos a una contienda en las condiciones actuales»,
refirió.
Aclaró que el planteamiento es
solamente para el caso de Guerrero, pues no hay en estos momentos condiciones para proponer
una suspensión general de los
comicios , ya que lo sucedido en
Guerrero la noche del 26 de septiembre fue sumamente grave, lo
que dejó en evidencia la colusión
que hay entre miembros de la clase política con grupos delictivos.
Recordó que ya el Centro de
Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) ha dado a conocer algunos datos respecto a la vinculación de por lo menos 30 presidentes municipales con la delincuencia organizada, tanto del PRI
como del PRD.
Manifestó que el caso de Carlos Reyes Torres, ex dirigente estatal del PRD, es uno de los que
Seguridad Nacional menciona con
mayor insistencia respecto a vínculos con organizaciones criminales.
«Personajes como él es de los
que hablamos, gente que tiene
averiguaciones previas abiertas,
gente por la que no podemos ir a
las votaciones porque representan
el riesgo de que haya otro caso
Ayotzinapa», apuntó.
Para el abogado, es necesario
abrir un impasse para oxigenar a
clase política, buscar de manera
conjunta una depuración de la clase política actual.
Con la suspensión de los
comicios, dijo que los poderes de
la unión tendrían que propiciar la
instalación de interinos para evitar la paralización de las instancias
locales.
En caso de que haya una respuesta positiva en el Congreso,
dijo que se tendría que instalar una
mesa de trabajo que haría más factible la suspensión de los comicios
sin propiciar ingobernabilidad.
Felipe de la Cruz, vocero de los
padres afectados, aclaró que de
ninguna manera se pretende generar inestabilidad, si no dar pie a la
depuración de la clase política vigente para que no haya más casos como el de José Luis Abarca.
El mitin frente al Congreso local se desarrolló sin confrontaciones.
Avanza el proceso electoral pese
a la lucha social en Guerrero: INE
Partidos se distribuyen más de 5 mmdp por
Elecciones, mientras Guerrero sufre pobreza
*** Trabajan las juntas distritales
en la ubicación de casillas
API
Chilpancingo, Gro.- En
Guerrero tan solo el 6.4 por
ciento de los habitantes se
puede considerar como población «no pobre y no vulnerable», mientras que el 2.3
es «vulnerable por ingreso».
Al hablar de pobreza, la cifra aumenta al 38% en la denominación «moderada» y, el
31.7 por ciento en extrema.
Los datos son arrojados por
el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos
del país. A medida que pasan
los años se coloca en una situación más crítica, pues según las últimas cifras del
Coneval, la pobreza aumentó
de 67.6% a 69.7%, de 2010 a
2012.
Según los indicadores del
Consejo Nacional, entre los
años 2010-2012, 223 mil personas que representan un 6.4
por ciento, se encuentran entre la población «no pobre y
no vulnerable»; 79 mil que representan el 2.3 por ciento en
condición tiene un estatus de
«vulnerable por ingreso».
Pero hay 2 millones, 243 mil
API
Chilpancingo, Gro.- El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo dio a conocer que a pesar de todas las incidencias que han tenido provocadas por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), se ha logrado avanzar en el desarrollo del proceso electoral.
Indicó que las juntas distritales han llevado a cabo una
propuesta de 4 mil 995 ubicaciones de casillas que serán
instaladas el 07 de junio.
Mencionó que el 17 de marzo se llevará a cabo la aprobación de casillas extraordinarias y especiales y, el 02 de
abril será la aprobación de las casillas básicas y contiguas.
Asimismo dijo que los mil 512 capacitadores y asistentes electorales están recorriendo todo el territorio del Estado para entregar los 328 mil 880 cartas notificadas a los
ciudadanos que resultaron sorteados y, podrían ser algunos de ellos funcionarios de casillas.
Señaló que en esta primera etapa están detectando quienes son aptos o no para ser funcionarios de casilla, de tal
manera que una vez culminada la etapa de sensibilización
el próximo 31 de marzo, se tenga un universo para integrar con 9 funcionarios cada una de las 4 mil 995 casillas,
para que el 08 de abril se lleve a cabo el nombramiento de
los 45 mil funcionarios de casilla en todo el Estado.
En cuanto a los registros de los candidatos a diputados federales dijo que el plazo se abre del 22 al 26 de marzo para que las campañas puedan iniciar el próximo 05 de
abril. (Agencia Periodística de Investigación)
guerrerenses que representan
el 38 por ciento de la ciudadanía, ubicados en lo que se
conoce como «pobreza moderada», mientras que un millón
112 mil (31.7 por ciento) está
en «pobreza extrema».
En total, viviendo en pobreza y pobreza extrema se
encuentran 69.7 por ciento de
la población, asentada en las
diferentes regiones del estado, mismas regiones en las
que Guerrero se encuentra
entre los primeros lugares de
violencia, desnutrición y
muertes maternas.
En algunas comunidades
de Guerrero, los habitantes
no tienen recursos para comer ni un lugar en donde
mandar a sus hijos a la escuela.
Sin embargo, para realizar
los comicios electorales, el
Instituto Nacional Electoral
(INE) aprobó el reparto de recursos públicos entre los partidos políticos, una bolsa que
asciende los 5 mil 356 millones, 771 mil 247 pesos.
La cantidad incluye dinero
para actividades ordinarias
(3,909.5 millones de pesos);
para gastos de campaña
(1,172.8 millones de pesos);
para actividades específicas
como educación cívica e investigación (117.2 millones de
pesos); para franquicias postales (156.3 millones de pesos)
y, para franquicias telegráficas (693,000 pesos).
La cantidad de dinero que
los partidos reciben cada año
se calcula multiplicando el
número de electores por el
monto del salario mínimo. En
las elecciones de 2015, serán
elegidos a quienes ocuparán
los 500 asientos de la Cámara
de Diputados y diferentes
cargos en 17 entidades del
país.
De los recursos públicos
destinado por el INE, el partido con mayor presupuesto
será el PRI con un monto de
1,376 millones de pesos, seguido del PAN con 1,158 y, en
tercer lugar el PRD con 886.1
millones. Luego el PVEM con
447.7; el PT 389.7, Panal con
371.2; Movimiento Ciudadano
368.4 millones y, por último
los recién formados MORENA, Humanista y Partido Encuentro Social, con 120.9 millones de pesos, cada uno.
(Agencia Periodística de Investigación)
Guerrero
17
Viernes 6 de marzo de 2015
Partidos políticos no han recibido recursos
Inician los 9 candidatos
para sus campañas, denuncia el PPG
a gobernador su campaña y
termina hasta el 3 de junio
Tania Nereida Catalán
Chilpancingo, Gro.- Este viernes 06 de marzo, los nueve
candidatos por la gubernatura de la entidad inician sus campañas políticas para promocionarse, concluyendo sus actividades proselitistas hasta el 03 de junio.
De manera por separado y a través de las redes sociales,
los candidatos Héctor Astudillo Flores, del PRI y PVEM; Jorge Camacho Peñaloza, del PAN; Alberto López Rosas, del Partido Humanista; Beatriz Mojica Morga, candidata común del
PRD y del PT; Raymundo NoguedaAnalco, del Partido Encuentro Social; Godoleva Rodríguez Salmerón, del Partido de
los Pobres; Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena;
KarimeIyari Sevilla Álvarez, del Panal y Luis Walton Aburto,
del Movimiento Ciudadano han anunciado sus inicios de campaña.
No todos los candidatos han fijado lugar y municipio donde arrancarán sus campañas, pero el candidato común del PRI
y PVEM, Héctor Astudillo Flores lo hará el próximo sábado
con un encuentro ante los medios de comunicación, mientras
que la candidata del PRD y PT, Beatriz Mojica Morga lo hará
el domingo en el zócalo de Acapulco a las 11 de la mañana.
El candidato del PAN iniciará su campaña en la ciudad de
Iguala este fin de semana, y la candidata del Partido de los
Pobres, Godoleva Rodríguez Salmerón lo hará realizando una
caravana por 5 municipios de la Montaña baja este viernes y
el candidato de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros
lo hará en la ciudad de Tlapa.
El resto de los candidatos a la gubernatura del estado, todavía no hacen público su arranque de campaña, así como tampoco han podido responder si ya les entregaron o no las prerrogativas que les corresponde por Ley de Instituciones y
Procedimientos Electorales del estado.
El tope de gastos de campaña para los candidatos a gobernador es de 27 millones 113 mil 393 pesos con 97 centavos,
dinero que deberán estar manejados a través de una cuenta
bancaria en la que deberán registrarse todos sus manejos financieros.
API
Chilpancingo, Gro.- Integrantes del Partido de los Pobres de
Guerrero (PPG) denunciaron que
no han recibido las prerrogativas
correspondientes para la campaña
de la contienda electoral para gobernador. En el inició de las campañas para la contienda electoral
que se llevará a cabo del 6 de
marzo al 3 de junio; los partidos
políticos aun no han recibido sus
prerrogativas, según dijo Rubén
Valenzo Cantor, líder estatal del
PPG.
En conferencia de prensa donde presentaron al candidato a diputado local por el segundo distrito, Ernesto Hernández Arriaga,
y al precandidato para la presidencia municipal de Petatlán, Adán
Pérez Hernández; denunciaron su
Laura Sánchez Granados
El pleno de la Cámara
de Diputados del Congreso de la
Unión aprobó el día de hoy, la licencia del Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en
San Lázaro, Manuel AñorveBaños.
El ex legislador guerrerense señaló
que solicitó licencia para
apoyar en la carrera por la
gubernatura del estado al
candidato por
el
PRIPVEM, Héctor Astudillo Flores,
como un militante más de su partido.
Añorve Baños sostuvo que
acompañará en la campaña por la
gubernatura a
su
inconformidad por la falta de prerrogativas y afirmaron que tendrán que iniciar la campaña con
recursos propios.
El dirigente estatal del Partido
de los Pobres señaló que hasta
este jueves no había recibido ningún recurso del Instituto Electoral
y de Participación Ciudadana,
como lo marca la ley electoral.
Ante el arranque oficial de las
campañas dijo que este viernes, su
candidata Godoleva Rodríguez
Salmerón estará iniciando en
Tixtla, Zitlala, Chilapa y Apango.
Con ello reprochó que a dicho
partido, por ser nuevo le dieron un
presupuesto muy mínimo comparado con el que se le otorga al resto, ya que solo le aprobaron de 3
a 5 mil pesos por cada candidato
a presidente municipal y, de 8 a 10
mil pesos por cada diputado local,
así como 250 mil para la campaña
rumbo a la gubernatura.
El exdiputado local por las filas
del PRI, dijo que su partido estará
buscando tener los 28 candidatos
a diputados uninominales y, los 81
a las presidencias municipales.
Asimismo dieron a conocer que
Yamilet Payán Cortinas estará siendo su candidata por el distrito 01,
quien en un primer momento buscó ser candidata del PRD, pero
tras no ser designada, buscó al
Partido de los Pobres.
Afirmaron que el partido de los
pobres no hará lo mismo que los
otros respecto al «acarreo de gente», durante los actos de campaña. (Agencia Periodística de Investigación)
La cámara de diputados
otorga licencia a Añorve
*Apoyará la campaña de Héctor Astudillo
amigo Héctor Astudillo, candidato
de unidad por el Revolucionario
Institucional y el Partido Verde
Ecologista, porque considera que
el proyecto que encabezará al ganar la gubernatura devolverá la
paz, la tranquilidad y encaminará
por la senda del desarrollo a los
guerrerenses.
Se requiere de la unidad no sólo
del priismo sino de todos los
guerrerenses para que Guerrero
tome una ruta distinta tanto en lo
político como en lo social y eso
será realidad solo con Héctor
Astudillo como gobernador.
18
Guerrero
Viernes 6 de marzo de 2015
Normalistas y cetegistas
encapuchados secuestran
camiones del servicio público
*Por segunda ocasión taxistas se
enfrentan a los encapuchados
Laura Sánchez Granados
Normalistas y maestros de la
CETEG encapuchados y armados
con palos y piedras, secuestraron
a siete choferes y sus autobuses
de pasajeros de las empresas Estrella de Oro y Costa Line, bajaron
a los pasajeros y los tienen encerrados en el estacionamiento del
Parque Papagayo de este puerto,
no les permiten bajar de las unidades.
Los choferes a gritos piden el
auxilio de las autoridades para que
sean liberados, dijeron desde el in-
terior de los camiones y asomados
por las ventanillas, que un grupo
de encapuchados los detuvieron
en el bulevar Vicente Guerrero, bajaron a los pasajeros a quienes dejaron sin sus pertenencias y los
trasladaron al parque Papagayo,
dijeron los choferes que no les permiten bajar.
Durante el secuestro de las unidades, el chofer y varios pasajeros de una de las unidades, no permitieron que los estudiantes se
subieran al camión para secuestrar-
Llamado a docentes no
afectar a los alumnos: SM
SNI
Acapulco, Gro.- El secretario
de educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Roca, llamó a los maestros a ya no seguir afectando a los alumnos
del nivel básico por el paro de
labores y las marchas.
«Han salido mis declaraciones de que (los maestros) tiene
derecho a manifestarse, pero
que no afecten más a los niños
y las niñas.
«Que no afecten, es el llamado, no puedo perseguirlos, no
puedo ser persecutor pero que
no afecten a los niños y las niñas», insistió el funcionario, al
término del evento en el que se
entregaron 310 plazas.
Al mismo tiempo reconoció
que debido a la serie de paros
que se han presentado existe el
riesgo de que en algunas escuelas se pierda el ciclo escolar, aunque estimó que se podrían reponer las clases, «si se
pueden cumplir (el ciclo escolar), pero está a punto de que
no se cumpla», dijo.
Desechó la posibilidad de
que se sancione a los docentes
que participen en las marchas y
las manifestaciones.
«Hay que insistir en dialogar
es el único camino civilizatorio
para resolver los problemas políticos y si no se hacen eco a
los llamados, pues hay que insistir», dijo el titular de la SEG
Salvador Martínez.
-¿Cuántas escuelas están cerradas?
-Cuántas, son muy poquitas,
lo, los empujaron y les dijeron que
ya estaban cansados de tantas
«chingaderas!» que cometen los
normalistas y los cetegistas.
Los agresores se retiraron del
pero no tengo el número exacto, dijo, en seguida desestimó
el número de centros educativos que según Walter
Emmanuel Añorve Rodríguez
estaban cerradas.
El titular de la SEG, recordó
que desde su llegada al cargo
han ocurrido problemas graves
como los 43 normalistas desaparecidos, los masacrados, el
crimen organizado, lo cual ha
ocasionado el cierre de un centenar de centros educativos de
nivel primaria, preescolar y secundaria.
-Le han informado a las autoridades (judiciales) sobre el
avance en el crimen del maestro Nicolás Robles?
-Soy secretario de educación, eso pregúntale a la
procuraduría, respondió cortante.
-¿Es relacionado con los
maestros? Se le insistió.
-Me parece muy grave que lo
hayan matado (a Nicolás Robles Pineda), me parece muy
grave que haya muerto el maestro (Claudio Castillo Peña), al
hermano de (Armando)
Chavarría, tenemos que parar
esta violencia, no es posible
que haya esos niveles de tanta
violencia tenemos que pararla y
(que) cuando haya marchas que
sean pacíficas, sugirió el secretario. Por su parte el subsecretario de finanzas de la SEG,
Diego Díaz, advirtió que en un
mes se dará a conocer los nombres de los supuestos «aviadores», ya que se están realizando las investigaciones.
«Por eso vamos a pedir que
primero aclaren su situación laboral y el que no haga ese proceso, será dado de baja», finalizó.
lugar sin lograr su cometido, esta
misma acción se repitió cuando integrantes del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero intentaron llevarse otra uni-
dad, pero un grupo de taxistas se
lo impidió, esta es la segunda ocasión en que trabajadores del volante impiden los desmanes de los
normalistas y cetegistas.
Exigen estudiantes y padres de
familia de Ayotzinapa a diputados
a cancelación de contienda electoral
Tania Nereida Catalán
Chilpancingo, Gro.- Con la exigencia de que no haya
elecciones, estudiantes y padres de familia de la Normal
Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa realizaron una
movilización desde la Glorieta de Las Banderas al Congreso del Estado.
Al medio día, alrededor de 150 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa acompañados solo por algunos
padres de familia y encabezados por su abogado Vidulfo
Rosales Sierra, realizaron una movilización social a las
instalaciones del Poder Legislativo, donde demandaron
a los diputados locales busquen argumentos jurídicos y
legales para cancelar el proceso electoral en Guerrero, ya
que aseguraron que no hay condiciones para que se lleven a cabo.
En entrevista a Vidulfo Rosales Sierra manifestó que
las autoridades estatales y electorales no han entendido
que no se puede convocar en Guerrero a las elecciones,
toda vez que nadie les ha podido esclarecer los hechos
que ocurrieron el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, por lo que dijo que convocar a una nueva contienda
política, solo retardara la justicia que demandan la sociedad.
Refirió que su presencia en el Congreso del Estado
solo era para informar a los legisladores locales que ellos
pueden convocar la cancelación de la contienda, dado
a que no existen las condiciones para llevarlas a cabo,
toda vez que ningún partido ha asumido su responsabilidad por posicionar a políticos con vínculos con grupos delictivos.
Luego de realizar un mitin por espacio de una hora los
normalistas y los padres de familia de Ayotzinapa se retiraron del Congreso local, donde con un aparato de
sondo, exigieron la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos.
En la movilización también se trasladaban 5 autobuses de diferentes empresas del transporte, los cuales
mantienen en su poder del el inicio de su movimiento social.
19
Guerrero
Viernes 6 de marzo de 2015
Promueve gobierno del estado
actividades deportivas y culturales
Acapulco, Gro., (Boletín) .- «El
mejor guerrero es el que logra una
construcción de paz» dijo la jefa
de la Oficina del Gobernador del
estado, Isabel Ortega Morales, al
convivir y promover actividadesc
culturales, reacreativas, deportivas
y de autocuidado físico y psicológico en Ciudad Renacimiento.
Duranteel arranque del programa «Constructores de Paz» en
Acapulco, cientos de amas de
casa, niños y adolescentes participaron en las actividades desarrolladas las instalaciones de la Unidad Deportiva Jorge Campos
Navarrete, en la populosa zona de
Renacimiento que es también reconocida como uno de los
polígonos de mayor riesgo con
motivo de la inseguridad.
En su discurso en el que confirmó el inicio del Programa Nacional para la Prevención del Delito
(Pronapred) en Acapulco, Isabel
Ortega hizo un llamado a la sociedad para que se vincule en una
«gran cadena humana 1
de constructores de paz».
Y resaltó que es importante entender y trabajar en la paz, establecimiento las maneras de dialogar y convivir pacíficamente des-
Aumenta calor
en regiones
Norte y Tierra
Caliente, de 37
a 39 grados
Chilpancingo, Gro. (Boletín).La Secretaría de Protección Civil
del estado informó que para este
día se prevé un ascenso en las
temperaturas máximas en las regiones Tierra Caliente y Norte, de 37
a 39 grados centígrados.
En tanto, en el resto del territorio guerrerense se espera cielo
despejado y ambiente cálido, con
valores de entre 29 y 33 grados.
De acuerdo al pronóstico de la
dependencia, las temperaturas
máximas y mínimas en las principales ciudades serán las
siguientes: Acapulco 33-21,
Chilpancingo 33-15, Zihuatanejo
29-23, Ometepec 34-20, Iguala 3716, Tlapa 34-16, Ciudad
Altamirano 39-21 y Taxco de
Alarcón 30-13.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en el transcurso de la tarde la humedad proveniente del océano Pacífico al combinarse con los ascensos
orográficos y el calentamiento de
la superficie ocasionará nubosidad
dispersa, con vientos que en ocasiones serán intensos.
de el nivel familiar hasta en la sociedad en general
Dijo que con programas como
Constructores de Paz «hemos venido fortaleciendo al tejido social
en Acapulco. Estamos conscientes
de que el tiempo es corto».
«Queremos que asuman el
compromiso de utilizar los
serviciosque ofrece esta unidad
deportiva y que pasen la voz para
multiplicar el número de personas
que hacen uso de este espacio
público», exhortó Ortega Morales.
Ante vecinos de Ciudad Renacimiento, la funcionariasupervisó
el arranque de la construcción de
un gimnasio de alto rendimiento
en esta zona de Acapulco, que es
financiada con recursos de los tres
niveles de gobierno y que ofrecerá enseñanza de distintas ramas
del deporte, para que la juventud
pueda ejercitarse, mantenerse en
forma y practicar su deporte favorito.
Indicó que uno de los principales objetivos del gobierno estatal
es rescatar los espacios públicos
para «sembrar semillas de paz», y
con ello fortalecer el futuro, los niños y niñas guerrerenses, y «rescatar la paz que necesita GuerreChilpancingo, Guerrero, (Boletín).- A fin de rendir tributo a
los trabajadores de Protección
Civil que han fallecido, el titular
de la dependencia, Raúl Domingo Miliani Sabido y el secretario general de Gobierno, David
Cienfuegos Salgado encabezaron la develación de un Memorial para reconocerlos, que fue
ubicado en las instalaciones de
la Secretaría en la capital del estado.
En su mensaje, Miliani Sabido dio a conocer que en este
espacio se hará homenaje a los
elementos que perezcan, a fin
de honrar su memoria y resaltar
la labor que desempeñaron a favor
de
la
población
guerrerense.
Aclaró que el deceso de los
trabajadores no fue en servicio,
pero destacó que el papel que
tuvieron merece ser recordado.
«Es lo mínimo que podemos
hacer por nuestros compañeros, destinarles un lugar donde
sus familias sepan que dejaron
huella», destacó.
Acompañado de familiares y
trabajadores de la dependencia,
ambos funcionarios develaron
el Memorial que lleva plasmadas las fotografías de Rubén
López Agüero, Ana Teresa Alegría
Arellano,
Carlos
AlexseiSariñana Toscano y Ricardo Cruz González.
A nombre de las familias,
Delfina Martínez Castro, esposa de Rubén López Agüero,
ro».
Por su parte, el secretario de
Desarrollo Social en Acapulco,
Rodolfo Monreal Ávila, luego de
hacer un reconocimiento a los tres
órdenes de gobierno por el apoyo
al deporte en Acapulco, precisó
que este este municipio contará
con un presupuesto de 25 millones para todas las disciplinas deportivas. En su momento el director de Promoción Deportiva de
Acapulco, Adolfo Aquino
Benítez, dijo que la Unidad Deportiva Jorge Campos Navarrete, es
utilizada diariamente por más de
mil usuarios.
Se trata, dijo, de un «caso relevante», porque en Ciudad Renacimiento «antes la gente no hacia
deporte y la Unidad deportiva era
utilizada por delincuentes juveniles. Y hoy ha sido rescatada para
brindar otras oportunidad de esparcimiento a los ciudadanos»
Al evento asistió como invitada especial la hija del gobernador
del Estado, Manuela Elina Ortega
Sánchez, asimismo ladirectora del
Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Acapulco, Elsa Zamora
Acosta, el director de la Juventud
en Acapulco, Ignacio Orbe López.
Develan Memorial de trabajadores
fallecidos de Protección Civil
uno de los colaboradores acaecidos, agradeció al gobierno del estado por la iniciativa de recordar
el trabajo de su esposo y de los
demás servidores públicos.
En su mensaje, el secretario general de Gobierno, David
Cienfuegos Salgado enfatizó que
una institución se fortalece con el
empeño de sus hombres y muje-
res, y el hecho de contar con un
Memorial en la Secretaría de Protección Civil, obliga a las autoridades a pensar que el personal se
encuentra en constante peligro
por las tareas que deben desarrollar a favor de la sociedad.
«Este es un mensaje y un recordatorio para que la sociedad
guerrerense conozca las labores
que emprenden los trabajadores
de Protección Civil y ojalá que
la población se involucre en el
trabajo de esta dependencia»,
recalcó.
Durante el evento, el sacerdote Baltazar Vega Ramos ofició
una oración por el eterno descanso de los elementos que han
perdido la vida.
20
Guerrero
Viernes 6 de marzo de 2015
Tania Nereida Catalán
Chilpancingo, Gro.- Ante
tiempos difíciles que vive Guerrero, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (Sagarpa)
anuncia que se dio el banderazo
de salida al primer embarque con
ganado bovino guerrerense para
su venta en los centros de subasta de Estados Unidos.
El delegado estatal de la
Sagarpa en Guerrero, Carlos Alberto Hernández Sánchez, informó que tras un largo esfuerzo
entre las autoridades y productores en sanidad animal, logran
que este 04 de marzo haya salido desde la ciudad de Petatlán
el embarque que traslada las primeras 126 cabezas de ganado
bovino hacia los Estados Unidos, donde busca un precio mayor a la venta que se fija en el
estado.
Sale primer embarque de ganado de
Guerrero hacia Estados Unidos: Sagarpa
Hernández Sánchez declaró
que como resultado de los trabajos que se han venido desarrollando dentro entre la Sagarpa, Desarrollo Rural del gobierno del estado y los productores ganaderos,
lograron que hayan recibido el certificado internacional para la venta de ganado en Guerrero, por tanto se dio el banderazo de salida del
primer embarque hacia Estados
Unidos.
Dijo «es un logro importante el
que estamos anunciando hoy,
queremos informar a la sociedad
El 2015 será un año difícil en
materia de incendios forestales
Chilpancingo, Gro., (NOTYMAS).- El 2015, será un año difícil en materia
de incendios forestales en el municipio de Chilpancingo, tan solo el fin de
semana pasado, se registraron 11 en la zona urbana de la capital, en comparación con el año pasado, se han registrado el doble en comparación con el
mismo periodo.
Alfredo Cuenca Marino, director de protección civil municipal, dio a conocer que paradójicamente, en lo que va del periodo de incendios forestales, han registrado un mayor número de quemas urbanas que rurales, en
colonias aledañas derivadas de la quema de basura sin control, precaución
ni cuidado de parte de la gente.
Tan solo el fin de semana pasada dijo el funcionario municipal, registraron en distintos puntos de la ciudad, once conflagraciones, entre ellos el
punto conocido como «Las Antenas», sobre la carretera a Amojileca –que
tardó varias horas y afectó varias hectáreas de pastizales-, otro más en la
colonia 20 de Noviembre, en el centro recreativo «Mitzumaru», donde durante los festejos de una boda, sin autorización, quemaron cuetes que no
alcanzaron la altura requerida y cayeron sobre un terreno de pasto seco y
provocó un incendio por la noche, y oro más en Petaquillas donde incluso
estuvieron en riesgo de quemarse dos casas.
«Prácticamente todos han sido por inconsciencia de la ciudadanía, porque no han sido incendios por la naturaleza, por el sobrecalentamiento de la
temperatura o algo parecido, han sido provocados por la gente que no tiene
el cuidado y la precaución para quemar sobre todo basura» explicó Cuenca
Marino, quien reconoció que en el caso de los campesinos en las comunidades, la mayoría de ellos, solicitan asesoramiento sobre cómo realizar sus
quemas de tlacolol.
A la fecha dijo el director de protección civil municipal, tienen registrados
alrededor de 26 incendios, número mayor en comparación con los registrados en el mismo periodo del año pasado, que para las mismas fechas eran
unos cuantos los registrados, esto debido al exceso de humedad que dejaron los fenómenos naturales de Ingrid y Manuel.
Admitió que aún desconoce la dimensión de las áreas afectadas, debido
a que la estimación la realiza la Comisión Nacional Forestal (Conafor), misma
que se encarga del registro estadístico del daño que provocan estas conflagraciones.
Asintió que a pesar de que la ley ya señala sanciones para quienes ocasionen algún incendio forestal, no han podido detener a ningún responsable «aunque al gente se da cuenta quien provoca un incendio, no lo denuncia, desgraciadamente cuando el fuego ya está fuera de control, el humo ya
está expandido, nos avisan, y cuando llegamos ya no hay nadie de quien o
quienes lo provocaron y solo nos toca a nosotros apagarlo», abundó Cuenca Marino.
El funcionario municipal reitero que esta situación se genera por la falta
de conciencia de la gente, que a pesar de que ya sabe que no debe primero
quemar basura y si lo hace, debe de hacerlo de manera controlada y precaución, por lo que hizo un llamado a la población, a no propiciar más daño al
medio ambiente provocando incendios que incluso pueden poner en riesgo
la vida de los demás.
guerrerense que no todo lo que
pasa en el estado es malo, estamos
logrando que ganaderos de las
costas estén enviando ya el primer
embarque internacional de Guerrero a Estados Unidos en envío de
ganado bovino para su venta,
queremos con este hecho beneficiar a los productores con una ganancia de más del 100 por ciento
y no dudo que lo lograremos, el
ganado de Guerrero es muy bueno y está certificado, por ello ya
está viajando rumbo a la unión
americana».
El delegado estatal mencionó
que el gobierno federal a través de
la Sagarpa ha destinado en los últimos tres años más de 150 millones de pesos para invertirnos en
sanidad animal, donde los productores se capacitaron y aceptaron
las nuevas técnicas para garantizar la calidad en su ganado.
Comentó que el embarque salió de Petatlán llevaba las primeras
126 cabezas de ganado bovino
que en el mercado local tienen un
precio de 44 pesos el kilo y con
esta acción buscarán el precio de
Boletín
Acapulco de Juárez, Gro.- Con
el objetivo de contribuir en la prevención del delito y en la reconstrucción
del tejido social, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(SEDATU), colaborará activamente
dentro del Programa Nacional para
la Prevención Social de la Violencia
y la Delincuencia (PRONAPRED),
esto a través de sus programas, así
como de acciones que permitirán fortalecer la participación ciudadana.
El delegado de la SEDATU en
Guerrero, Alfredo Fernández Peri,
asistió a la reunión intersecretarial de
«Acciones para la Prevención Social
de la Violencia y la Delincuencia
2014–2015», la cual estuvo presidida, por el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
Roberto Campa Cifrián.
En el acto, la directora general de
Coordinación Intersecretarial, Eunice
Rendón Cárdenas, dio a conocer
que este año, el PRONAPRED tendrá un subsidio por el orden de los
2 mil 863 millones de pesos, destinados por la SEGOB, además de 143
millones 266 mil pesos adicionales,
por recursos etiquetados por las dependencias involucradas dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
En ese sentido, detalló que dicho
programa, se trabajará bajo seis vertientes, como la incubación de proyectos productivos, espacios públicos, prevención y tratamiento de
adicciones, atención a jóvenes en
conflicto con la ley, proximidad social y vinculación ciudadana, al igual
que en la capacitación a funcionarios públicos.
En lo que respecta al ámbito de
la SEDATU, Rendón Cárdenas explicó que una de las estrategias a
implementar este año, será la de brindar atención integral en espacios
públicos; en la cual, la dependencia
federal deberá incidir en lugares ubicados en zonas emblemáticas, en
necesidades de infraestructura básica, de vivienda y equipamiento urbano, así como también impactar a
Sedatu participará dentro del
Pronapred 2015 en Guerrero
población del polígono con ferias integrales, ya que con esto se busca
contar con espacios que promuevan
la convivencia y la seguridad ciudadana. Se detalló que dentro de estas
acciones de trabajo, el Fideicomiso
de Fondo Nacional de Habitaciones
Populares (FONHAPO), tendrá
como propósito enfocarse al mejoramiento y autoconstrucción de viviendas; el programa HÁBITAT trabajará en infraestructura, servicios
básicos, centros de desarrollo comunitario, alumbrado público y
vialidades seguras.
El Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), tendrá como
objetivo la construcción, habilitación,
ampliación o rehabilitación de espacios públicos; mientras que en el sector agrario, se implementará el Programa de Apoyo a Jóvenes Emprendedores Agrarios con la intención
de incentivar la reactivación económica de la zona rurales, cercanas a
los polígonos y desarrollar proyectos de jóvenes en el sector rural (población en vulnerabilidad).
Asimismo, se informó que dentro
de los nuevos lineamientos para el
2015, el PRONAPRED, incluirá nuevas demarcaciones en Guerrero,
como Iguala, Cocula, Coyuca de
Benítez y Chilapa de Álvarez, además
mercado de exportación que se
ubica en 90 pesos por kilo, lo cual
implica un 100% de incremento
del precio pagado al productor.
Carlos Alberto Hernández dio
a conocer que con la apertura de
este importante mercado de exportación de carne el precio subió de 44 hasta 49 pesos en acopios de Costa Chica para ganado de primera calidad, por lo cual
hasta de manera indirecta se benefician productores que no desean incursionar en el mercado
de exportación.
de las acciones de trabajo dentro de
los municipios como Acapulco,
Chilpancingo de los Bravos y
Zihuatanejo.
En su mensaje, el subsecretario
de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián,
convocó a los presentes a redoblar
esfuerzos y sumarse a las tareas de
prevención del delito, que son
implementadas a través de las nueve dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Por su parte, el delegado federal
de SEDATU, Alfredo Fernández Peri,
expresó su disposición y compromiso de seguir trabajando con esfuerzo y esmero para combatir la violencia y fomentar la paz social, esto a
través de dichas acciones, ya que
los programas de la dependencia
impactan de forma favorable en las
familias guerrerenses.
Dentro de esta estrategia, participan dependencias federales, como
las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Desarrollo Social (SEDESOL), Economía (SE), Comunicaciones y Transportes (SCT),
Educación Pública (SEP), Trabajo y
Previsión Social (STPS), Salud, Gobernación (SEGOB), así como la
SEDATU.
Guerrero
21
Viernes 6 de marzo de 2015
Negocios de Acapulco
al borde de quiebra
-Por las marchas y bloqueos violentos
Laura Sánchez Granados
Maestros de la CETEG y estudiantes de Ayotzinapa, han causado
pérdidas cuantiosas a empresarios de Acapulco, calculan que hay más
de 400 negocios a punto de irse a la quiebra, señaló Jorge Meléndez
presidente del Consejo Empresarial en Guerrero.
Dijo que con las últimas manifestaciones violentas y bloqueos en el
puerto de Acapulco, las perdidas en el sector comercio del puerto son
superiores a los 5 millones de pesos.
Jorge Meléndez dijo que muchas empresas ya se fueron porque en
varios municipios de Guerrero no hay circulante.
El líder empresarial calificó la situación de alarmante, ya que la gente
no sale a las calles, hay una gran incertidumbre y por lo tanto no hay
consumo y no hay reactivación económica de manera directa.
Renuncia el director
de la CAPAMA
Acapulco, Gro., (NOTYMAS).– El director de la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco
(CAPAMA), ingeniero Benito Trujillo Sánchez, entregó su renuncia con carácter de irrevocable la mañana de hoy al presidente municipal Luis UruñuelaFey.
En entrevista con medios, el alcalde Luis UruñuelaFey confirmó
la renuncia que entregó Trujillo Sánchez a quien calificó como «un
hombre institucional, lo cual demostró en el tiempo que permaneció al frente de la paramunicipal».
El presidente municipal señaló que se evalúan distintas propuestas de quien quedaría como encargado de despacho pero que se
buscaría que el indicado surgiera del actual organigrama de la
Capama.
Bloquean maestros carretera
* Acapulco-Zihuatanejo cierres intermitentes
SNI
Acapulco, Gro.- Más de un centenar de maestros agrupados en la CETEG y el SUSPEG mantienen bloqueos intermitentes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y toman sede administrativa de la SEG.
Desde las 10:00 horas, más de un centenar de
docentes del municipio de Petatlán, en la región de
la Costa Grande, bloquean de manera intermitente
la carretera federal.
«Los maestros nos encontramos en la carretera
federal cerrando todos los carriles de la vía
Acapulco-Zihuatanejo, desde la salida de la cabecera municipal de Petatlán con destino al puerto de
Acapulco.
«Los profesores exigimos justicia y la renuncia
del presidente Enrique Peña Nieto; demandamos
certeza laboral para los trabajadores del SUSPEG,
pagos puntuales, presentación con vida de los 43
normalistas de Ayotzinapa y la liberación de los presos políticos», dijo una persona que se identificó
como Rufino Bautista, en el bloqueo.
Además tienen cartulinas con consignas y mantas con diversas leyendas: «¡Ya basta, no más asesinatos», «Magisterio unido de Petatlán, Guerrero.
Ni perdón ni olvido», son las leyendas.
El cierre de la carretera lo realizan cada cinco minutos y también reparten volantes contra el «gobierno represor», en donde informan a la población
VAS A CAMBIAR TU DECORACIÓN E
ILUMINACIÓN?
LA VENCEDORA TE OFRECE ESTA SEMANA
UN 10% DE DESCUENTO EN TODOS LOS
MODELOS DE VENTILADORES Y LAMPARAS
DECORATIVAS PARA
TU SALA, RECAMARA, OFICINA, O JARDIN.
LA VENCEDORA SIEMPRE A LA VANGUARDIA
Y CUIDANDO TU ECONOMIA.
Tlacotepec, Gro., (NOTYMAS).Habitantes de esta ciudad se quejaron por la estancia de elementos del
Ejército dentro de la cabecera municipal, por considerar que afecta al
comercio local, pues inhibe el arribo
de la gente de cerca de 230 localidades que llegan a este lugar a comprar productos básicos.
ACEPTAMOS TODAS TUS TARJETAS
DEBITO, CREDITO Y AHORA TU TARJETA
MEJORAVIT TE ESPERAMOS
EN ALVAREZ 23, CENTRO
TEL. 33 3 06 94
Expresaron su intensión de conformar grupos de policías rurales,
conformados por personas de las
propias comunidades para salvaguardar la seguridad de sus habitantes, dado que el ayuntamiento no
cuenta con patrullas y sólo existen
tres elementos policiacos.
En una reunión, 7 de los 10 presidentes de los barrios tradicionales
de Tlacotepec, cabecera municipal
de Heliodoro Castillo, dijeron estar
preocupados por la llegada de los
sobre el desalojo violento ocurrido el pasado 24
de febrero en el bulevar Acapulco Diamante y las
violaciones a sus derechos laborales.
Cierran oficinas administrativas de educación básica estatal y federal
Al mismo tiempo, docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), liderados por José Faustino
Rebolledo tomaron oficinas y clausuraron la supervisión escolar de educación básica del nivel
prescolar, primaria donde colocaron cadenas y sellos.
Lo mismo ocurrió en las calles Antonio Castro
del municipio de Atoyac de Álvarez, en la región
de la Costa Grande, donde cerraron la supervisión
escolar de las zonas 77 y 75 de primarias federales.
Igual ocurrió en la calle Niños Héroes, cerraron la supervisión de las zonas 18, 49 y 52 de
primerias federales.
Los más de 60 docentes acudieron a las oficinas y cerraron las zonas escolares 46 y 37 de educación preescolar, así como la 62 y 66 de educación física a todas les pusieron sellos de la CETEG.
Además los maestros demandan certeza laboral, justicia por la muerte del maestro jubilado
Claudio Castillo Peña y rechazan la represión del
movimiento magisterial y en contra de la reforma
educativa.
Insisten habitantes de Tlacotepec en
la salida de efectivos del Ejército
cuerpos castrenses, «y aquí para
qué los queremos, si donde hacen
falta es el Casa Verde o en Izotepec,
allá si hay problemas».
Señalaron que en Izotepec, por
ejemplo, ha habido enfrentamientos
entre los propios habitantes, incluso
fueron quemadas algunas de las casas del lugar; en tanto, en Casa Verde, elementos de la policía ministerial «sólo extorsiona a nuestra gente, les quita sus vehículos, dinero y
celulares».
Explicaron que está cercana la feria de Tlacotepec, que inicia el 8 de
marzo, y «no van a querer bajar de
sus comunidades, sobre todo porque el gobierno ha anunciado que
van a venir a realizar un operativo
policías federales y nadie se va a
querer arriesgar a que les quiten su
carro».
Solicitaron al gobierno federal
que cuando llegue ese operativo
«venga hacer su trabajo, que si se
tienen que llevar los carros, que se
los lleven a las aseguradoras o los
entreguen a sus dueños, pero que
no golpeen a la gente o la
extorsionen o lo que es peor, que no
les siembren nada y los manden a la
cárcel por delitos que no cometieron.
Otra de las quejas que surgieron
en la reunión fue que los maestros
no se presentan en las escuelas y
mantienen a los niños sin clases, por
lo que existe el riesgo de que pierdan el año o que cuando pasen a
otro nivel educativo «no la hagan»
y dejen la escuela por el bajo nivel
que llevan.
22
Clasificados
Viernes 6 de marzo de 2015
REFRIGERACIÓN
«MASTACHE»
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LÍNEA BLANCA
-
Lavadoras
Refrigeradores
Mini Split
Aire Acondicionado automotriz,
cargas de gas y reparación.
ALVAREZ No. 57, CENTRO.
IGUALA. GRO.
TEL. 33 40155
_________________________________
PERIFÉRICO PTE. ,
FRACC. SANTO TOMAS,
AUN COSTADO DE LA
COL. ARBOLEDAS
TEL. 33 3 42 65
CEL. 733 109 51 82
SOLICITA PARA
SU AREA DE: MERCADOTECNIA
Requisitos:
Lic en Mercadotecnia, Relaciones comerciales, o afín
Edad: De 25 a 35 Años
Sexo y Estado civil: Indistinto
Disponibilidad de horario y para viajar
Sede de trabajo: Iguala o Acapulco
Experiencia en:
- Búsqueda y negociación de locales para renta por expansión
- Estudios de mercado (cualitativos y cuantitativos)
- Análisis de información y presentación de resultados
- Plan de medios (ATL,BTL, OTL) y campañas publicitarias
- Diseño de publicidad y trato con proveedores
Habilidades:
- Negociación, Ventas, redacción, relaciones públicas
- Organizado, trabajo sobre objetivos y bajo presión
Ofrecemos:
- Sueldo base, comisiones, prestaciones de ley
- Viaticos, uniformes
Interesados enviar CV al correo:
[email protected]
23
Guerrero
AGENCIAS
Iguala, Gro.- Sujetos desconocidos agredieron brutalmente a septuagenario
discapacitado porque no les
dio de cenar, lo dejaron inconsciente y por las lesiones
estuvo internado más de 4
días en la clínica del ISSSTE;
el agraviado pide se investigue a los agresores y se les
castigue.
Ante las autoridades correspondientes se presentó
vecino de la comunidad de
Tierra Colorada, municipio de
Le exigieron de cenar, no les dio y lo golpearon hasta el cansancio
Sujetos desconocidos casi matan
a golpes a longevo imposibilitado
Tepecoacuilco, para informar
que el pasado 28 de febrero
del año en curso alrededor de
las 9 de la noche cuando ya
estaba descansando, repenti-
namente entraron 3 sujetos a
su domicilio.
Los sujetos de entre 25 y
30 años le dijeron que querían
de cenar y el anciano contestó que no tenía más que un
bolillo con café, además de
que estaba solo y como es
una persona discapacitada ya
que no cuenta con las piernas
no podía hacer nada, los su-
Viernes 6 de marzo de 2015
jetos muy molestos le dijeron
que no querían eso.
Los sujetos sin importar
que el anciano estuviera
discapacitado empezaron a
golpearlo brutalmente a puñetazos y patadas por varios minutos hasta dejaron inconsciente.
El agraviado dijo que despertó cuando estaba internado en la clínica del ISSSTE y
ahí estuvo por varios días
mientras se recuperaba, una
vez dado de alta acudió a las
autoridades correspondientes
para que investigue a los
agresores y sean castigados
conforme a ley.
Roban un Tsuru estacionado en la
Magisterial, mientras el dueño dormía
Miguel Guerrero
Iguala, Gro.- Roban vehículo estacionado a vecino de la colonia Magisterial, se lo llevaron mientras descansaba.
Ante la Agencia del Ministerio Público se presentó vecino de
la colonia Magisterial para informar que es propietario del vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color arena modelo 2006, placas
de la circulación HB8295 y que el día 1 de marzo del año en curso
llegó a su domicilio de la colonia Magisterial, alrededor de las dos
de la mañana.
Mencionó que dejó debidamente estacionado y cerrado su unidad motriz, y enseguida se dirigió a descansar.
Horas después alrededor de las 8 de la mañana salió de su domicilio para irse a trabajar, y se dirigió a donde había dejado su
vehículo, llevándose la desagradable sorpresa de que su vehículo
ya no se encontraba.
De inmediato empezó a preguntar entre los vecinos para ver si
alguien había visto quien se lo había llevado pero nadie observó
nada, dijo que debido a que trabaja toda la semana fuera de la ciudad no había sido posible denunciar, por tal motivo se presentó
hasta el día de hoy, dejando escrito que se deslinda del mal uso
que le puedan dar a su referido vehículo.
Asesinan a tres personas
en Coyuca de Benítez
SNI
Coyuca de Benítez, Gro.- Tres personas, entre ellos una mujer, fueron privados de la vida y sus cuerpos abandonados en una camioneta
la madrugada del jueves en la parte media de la sierra de Coyuca de
Benítez.
Los hechos ocurrieron en la comunidad serrana de Pueblo Viejo,
aproximadamente a las 01:35 horas, al interior de una camioneta marca
Chevrolet con placas de circulación del estado de Guerrero, se encontraron tres cadáveres.
De acuerdo con la carpeta ministerial se indica que en la unidad motriz estaban una mujer identificada como Martina Romero Martínez, de
38 años de edad, y dos hombres a los que se identificaron como Aníbal
Pastrana Gallardo, de 48, y Alfredo Galeana Méndez de 45 años.
Los tres eran habitantes de la comunidad serrana de Paso Real, y
presentaban de acuerdo con las autoridades del Ministerio Público y la
Fiscalía Regional de Acapulco (FRA) disparos de arma de fuego en la
cabeza y estaban atados de las manos con cuerdas y hacia atrás de la
espalda.
Con relación a los hechos acudió al lugar del triple crimen el comisario de Pueblo Viejo, de esa localidad coyuquense, Juan Echeverría Fuentes, quien reveló el nombre de las tres víctimas.
Se indica que los disparos fueron realizados con armas de grueso
calibre, presuntamente se utilizaron los fusiles de asalto conocidas como
AK-47, en cada una de las tres víctimas, y a ellos les dejaron una cartulina con un mensaje.
«Esto les va a pasar a todos los extorsionadores, rateros que matan
a inocentes y a todos los que andan con los Tecuchillo». «Esto va para
todas las lacras, ya están marcados mata inocentes», Atentamente
Guerrerenses.
Viernes 6 de marzo de 2015 / Año 09
Número 2383
Seguridad y Justicia
Aparece narco-lona en
barda del Tecnológico
· «La guerra es con Guerreros Unidos, no matamos niños,
mujeres ni gente inocente», dicen y los retan al enfrentamiento.
Alejandro Guerrero/Iguala
En una narco manta hallada la
mañana de ayer en una barda del
Instituto Tecnológico de Iguala
(ITI), el grupo delincuencial Sierra
Unida se deslindó de las ejecuciones ocurridas en los últimos días
y señaló a su grupo rival Guerreros Unidos de ser los responsables de los asesinatos.
La manta blanca con letras negras, que fue hallada cerca de las
7:30 de la mañana y retirada minutos después, fue colocada en la
barda perimetral del ITI en la carretera Iguala-Taxco cerca del Periférico Norte a escasos 150 metros
del puente a desnivel y de un módulo de seguridad vigilado por
efectivos de la Gendarmería Nacional.
En el mensaje dirigido a la ciudadanía y el gobierno federal, el
autollamado grupo Sierra Unida
(S.U.), quien presuntamente se ha
adjudicado las múltiples ejecuciones ocurridas en los últimos días
en la ciudad a través de mensajes
en cartulinas que se dejan junto a
los ejecutados, se deslindó de es-
tos hechos.
«La ciudanía y gobierno federal le doy conocimiento que nosotros no matamos niños, mujeres ni
gente inocente, para nosotros la
familia es sagrada, la guerra es
contra los Guerreros Unidos, deslindamos de los actos cobardes de
la familia del Dr. y la madre e hijo
ejecutado en la San José», dice el
texto en referencia a la ejecución
de los cuatro miembros de una familia ocurrida el martes en la calle
Isidro Laguna de la colonia Educación, dos de ellos maestros jubilados y del ataque en la colonia
San José de la noche del pasado
jueves donde las víctimas fueron
identificadas como María Isidra
Rosales Ugarte de 41 años (embarazada) y Alberto Peralta Rosales
de 21 años, que eran madre e hijo.
En el mismo mensaje el grupo
Sierra Unida responsabiliza de estos ataques que en siete días dejaron un saldo de 19 muertos y cinco heridos al grupo Guerreros Unidos que opera en esta ciudad,
«fueron víctimas del grupo Guerreros Unidos al mando de los Ti-
los y hermanos Casarrubias. Salgan a toparnos putos no corran ni
se escondan y dejen de estar matando gente inocente y calentar la
plaza malditos asesinos mata estudiantes. Att el vengador del futuro S.U.», señala el texto en clara
alusión a la responsabilidad de
este grupo en el ataque a los
normalistas de Ayotzinapa durante la madrugada del 27 de septiembre.
Minutos después, la lona fue
asegurada por agentes de la Fiscalía General de Justicia del estado con el resguardo de efectivos
del noveno regimiento de la
Gendarmería Nacional que fueron
quienes ubicaron la manta con el
mensaje al hacer patrullajes de rutina por la ciudad.
El miércoles en la capital del estado apareció una manta en la que
el mismo grupo de la «Gente de la
Sierra» se deslindaba de estos hechos de violencia en Iguala y en
ese mensaje responsabilizaba de
los hechos al grupo delincuencia
La Familia Michoacana al mando
de El Pez.
Una narco-manta hallada la mañana de ayer en la barda perimetral del
Instituto Tecnológico de Iguala donde el grupo Sierra Unida (S.U) se deslinda de las 19 ejecuciones de los últimos días y responsabiliza de los
hechos al grupo rival Guerreros Unidos. (Foto: Redes del Sur)