NDLR - 7 marzo 2015 - Noticias de La Rioja

NÚMERO 2570
L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431
www.noticiasdelarioja.com
LOGROÑO, SÁBADO 7 MARZO 2015
¿Qué estaba pasando en la Casa Cuna?
Una madre acusa a la exdirectora de quemar a su hija con una plastificadora y a otras niñas se les encerraba en el cuarto de baño
Ni a pedir de boca pudo salir mejor día de primavera en la apertura de Logrostock con sus 242 stands repletos de oportunidades para una buena compra y mejor precio. La feria estará abierta hasta este domingo.
PÁG. 13
/INGRID PÁGS 2-3
Logrostock convierte el Espolón en la gran plaza para comprar de todo
LA RIOJA
LA RIOJA
El rioja es cosa del Consejo
Regulador y la Interprofesional
106 millones en ayudas por
los daños en las riadas del Ebro
Las dos entidades reclaman su derecho a decidir
el aumento de nuevas plantaciones de viñedo PÁG.10
Alcaldes aragoneses expresan a Rajoy sus quejas
por el fallo de previsión de la Confederación PÁG.11
2
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
TEMA
DEL DÍA
SANIDAD
La actividad gripal en La Rioja
se sitúa en 227 casos por cada
100.000 habitantes I La incidencia de la gripe continúa descendiendo en
España y en la última semana la tasa de
contagios se ha vuelto a reducir un 20%,
hasta 145,6 casos por cada 100.000 habitantes. En La Rioja, la cifra se sitúa en 227,1
casos por cada 100.000 habitantes.
El mejor escaparate
Un total de 196 comercios exponen y venden su estocaje en 220 stands en Logrostock, la feria que ya se ha
consolidado como de calidad y de llamada al turismo de riojanos de fuera de Logroño y de comunidades vecinas
BÁRBARA MORENO / LOGROÑO
Miles de personas se dieron cita
ayer en el Espolón para hacerse
con uno de los miles de productos
que están a la venta en la XIII edición de la Feria de Oportunidades
de Logroño, Logrostock. Un total
de 240 expositores son los que
muestran los enseres de 169 comercios de la ciudad. Es en definitiva un gran escaparate, quizás el
mejor, en pleno centro de Logroño, en El Espolón, que espera seguir haciendo records de visitas y
compras. El año pasado pasaron
por los stand un total de 231.000
personas. Y, el balance de los comerciantes fue satisfactorio, a tenor también de que todos, o casi
todos han vuelto. En la feria se
puede ver de todo tipo de productos, pero, los más demandados sin
duda, la ropa infantil.
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, junto a la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y
el presidente de la Cámara de comercio, José María Ruiz Alejos,
inauguraron la feria y el presidente Sanz, tras destacar el importante peso que tiene el comercio en la
Comunidad, consideró que convertían El Espolón en un escaparate de productos de calidad. También se refirió a que este año había sido el primero con datos
positivos en el consumo, y que esta era una buena iniciativa «en un
momento en el que las cosas empiezan a cambiar». Así consideró
que este sector podría ser uno de
los motores fundamentales de la
Comunidad autónoma, y destacó
que esta feria es una llamada a las
personas de dentro y fuera de La
Rioja.
Y precisamente esta misma
cualidad de ‘llamada exterior’ re-
Desde ropa hasta
tatuajes
4La
feria: 240 stand de 196 comercios de Logroño.
4Productos: Desde libros, a ropa, calzado, sillas, antiguedades,
colonias, tatuajes, maquinas de
coser, gafas, colchones, ropa para mascotas, telas, abalorios, y
hasta material de informática.
4Horarios: Hasta el domingo en
horario de 10 a 21 horas.
4Más actividades: Hinchables
para los pequeños, ludotecas,
degustaciones de palomitas.
Corte de la cinta que da por inaugurada la feria de oportunidades por parte de los organizadores y autoridades. /NR
señó Ruiz Alejos cuando dijo que
64.000 de los 231.000 visitantes del
año pasado eran de fuera. Y se
marcan el reto de superar esas visitas. El presidente de la entidad
cameral indicó que en esta edición
ya hay una financiación de la feria
por parte de los propios comerciantes superior al 50%.
Las tiendas de ropa son las que acaparan el interés de un mayor número de compradoras. /INGRID
REFERENTE DEL NORTE DEL PAÍS
La alcaldesa también consideró
que «estamos en un año en el que
se empieza a notar un cambio y
crecimiento económico». Y destacó el sector del comercio como
fuerte, competitivo y que se ha reinventado en estos últimos años
para ofrecer calidad, «y ser referente del comercio en el norte de
España». Así animó a los logroñeses, riojanos y visitantes a que apoyen el comercio de la ciudad, «porque con este apoyo, apoyan directamente a las economías locales».
3
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
MERCARNEDO
Arnedo ofrece hasta mañana su feria
de oportunidades I El gerente de la ADER,
Javier Ureña, inauguró ayer la Feria de Oportunidades MercArnedo que se desarrollará hasta mañana en el Teatro Cervantes de la localidad. Ureña ha estado acompañado por el Alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, y la presidenta de la
Asociación de Comerciantes de Arnedo y Comarca, Ana Isabel Osés.
MARÍA ÁNGELES PÉREZ
PAQUITA DÍEZ
NOEMÍ ALBISU
ALBERTO RUÍZ
DAVID ANTÓN
MINIPRECIO MURCIANO
PAQUITA MODA INFANTIL
NOEMÍ ALBISU
PILAR Y COCO SILLAS
TRAPERIADEKLAUS
«El comprador
siempre
encuentra lo
que quiere»
«Esto no es un
mercadillo sino
una feria de
primera calidad»
«Es una feria
muy importante
para que te
conozcan»
«El consumo
aún no repunta,
al menos en
decoración»
«Es una forma
muy buena para
darse a conocer
en Logroño»
B.M / LOGROÑO
B.M / LOGROÑO
B.M / LOGROÑO
B.M / LOGROÑO
B.M. / LOGROÑO
Desde este comercio, Miniprecio Murciano, saben lo
que es la venta ambulante,
pero creen que esta feria es
diferente, y no dudan en exponer su comercio cada año
en Logrostock. María Ángeles
Pérez estaba ayer organizando todo justo antes de inaugurar la feria, a la que no faltan desde su primera edición.
Es consciente de que es una
buena oportunidad para vender todo el estocaje que les
queda, y cree, que, ante todo,
todo el mundo que se acerca
siempre encuentra lo que necesita.
Tiene buenas sensaciones
de venta para este año, de hecho, cree, que con el buen
tiempo que parece que va a
hacer la gente se va a acercar
más a hacer sus compras.
Ayer mostraba en su stand
ropita de bebé, y de niños, y
estaba siendo muy visitada.
En esta feria, precisamente
los comercios de ropa infantil son los que más venden, o
al menos, los que más presencia de compradoras tiene.
Paquita Díez acude a esta feria desde el principio, y siempre ha hecho un balance positivo. Por otro lado, respecto
al consumo que se vive ahora, cree que «está remontando», y así lo ven en sus tiendas, y así creen que se verá en
esta edición de Logrostock,
«a lo que nos acompañará el
tiempo», explicaba ayer. En
cualquier caso, indicaba que
en los años de crisis también
han notado que vendían menos, también en esta feria.
Para ellos, esta cita es importante y siempre positiva porque venden el estocaje que
tienen en la tienda, y es que
no es partidaria de tener en
almacén ropa de más de dos
temporadas anteriores. Y lo
que muestra en su stand es
además mucha ropa para la
primavera, una buena oportunidad, tras haber dejado el
invierno casi atrás. Con todo,
para Paquita Diez, esta feria
«no es un mercadillo sino
una feria de primera calidad
donde el comprador también
se aprovecha».
Noemí Albisu es la dueña de
la tienda que tiene el mismo
nombre, ubicada en Gonzalo
de Berceo 2, con Marqués de
Murrieta. Abrió su tienda hace ahora justo un año, y
muestra en ella ropa de diseño, toda de firma española, y
complementos. Su stand llamaba ayer la atención porque estaba muy decorado.
Cierto es que este año los
stand parecían estar más ‘trabajados que otros años’ con
más estanterías y diseño.
Noemí Albisu indicaba ayer
que era por tanto la primera
vez que iba a esta feria, porque le habían hablado bien
de ella. Y, creía que era un
buen escaparate no solo para
vender, sino también para
darse a conocer. «Y espero
que vaya bien», deseaba aún
dubitativa por estrenarse este año.
En cualquier caso, consideró
que el tiempo también es un
buen aliado para que la gente salga a la calle y se anime a
comprar. Y en esta feria hay
para todos los gustos.
Aunque el año pasado no les
fuera muy bien, este año han
decido repetir la experiencia,
para ver si es cierto que el
consumo de verdad se está
moviendo, aun sabiendo que
el sector de la decoración es
el que peor está aún, «es el
más complicado», porque
para ello primero tiene que
moverse el tema de la vivienda nueva. Alberto Ruiz, de Pilar y Coco sillas (ubicados en
Calvo Sotelo 17), ha llevado
por segunda vez a esta feria
sillas y cojines. «Es cierto que
este año hemos cogido dos
stands, porque el año pasado
solo teníamos uno y quizás
no se podían ver bien nuestros productos». Para ellos,
más que la venta en sí, es un
escaparate donde pueden
mostrar su producto de cara
también a futuras compras,
«y para que nos conozcan»..
En cualquier caso, Ruiz es
aún un poco pesimista y cree
que el consumo aún no está
repuntando, que es más lo
que dicen los medios «porque lo dicen los políticos»
Llevaron a Logroño un comercio poco común para
muchos, y no les está yendo
mal, teniendo en cuenta que
ya han abierto dos locales. La
TraperíadeKlaus arrancó
vendiendo libros a peso, y
otro tipo de artículos antiguos, a sabiendas de que Logroño tiene buen número de
coleccionistas. De hecho, en
esta misma feria se pueden
ver varios expositores de antigüedades. David Antón es
uno de los socios de este comercio. Su expositor destacaba por el buen gusto con el
que lo habían decorado con
piezas antiguas, y también
viejas, mimosamente colocadas. Para ellos esta feria les
aporta también una forma de
darse a conocer. Antón explicaba ayer que en tiempos de
crisis no les ha ido nada mal,
teniendo en cuenta que mucha gente contó con ellos para comprar libros, que, aunque fueran de segunda mano, «libros son». Esperaban
tener un buen fin de semana
y así animó a la gente.
4
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
Un exposición de
agradecimiento
La exposición, que estará en Ibercaja San Antón hasta el 25 de marzo, contó ayer con la presencia de la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, en la inauguración./ INGRID
La AVT alerta de que el terrorismo
yihadista puede provocar un nuevo 11-M
La muestra ‘11M: la
respuesta ciudadana’,
en Ibercaja San Antón
el dolor que tenemos que llevar
dentro, que haya justicia para todos porque, por desgracia, el terrorismo sigue latente en España».
NR / LOGROÑO
La presidenta de la Asociación de
Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró ayer que
España «tiene las mejores Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son las que mejor luchan
contra el terrorismo», pero alertó
de que el problema está «en el terrorismo yihadista, que está latente y pueda provocar otro 11-M».
Pedraza realizó estas declaraciones en la inauguración de la exposición 11M: la respuesta ciudadana, a la que asistieron el presidente del Parlamento, José Ignacio
Ceniceros; y el consejero de Presidencia, Emilio del Río, y miembros
de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en La Rioja.
Subrayó que hace años viene
diciendo que le daba miedo la pre-
Ángeles Pedraza recordó que la
AVT organizó el pasado año una
exposición con motivo del décimo aniversario del 11-M, pero
precisó que en esta nueva muestra es «la primera vez que se da
las gracias a la ciudadanía y a
muchos colectivos que trabajan
tanto en el silencio». Pedraza
precisó que es «una exposición
sensible, pero muy limpia, en la
que no se ven fotos de dolor ni
morbo», sino en la que se trata
de dar las gracias a la ciudadanía
que el 11 de marzo de 2004 se
volcó desde todas las ciudades
de España y estuvo en la calle
apoyando a las víctimas y a sus
familiares. Este sentimiento y
«aquella frase que se escuchó»
en el 11-M de que «todos íbamos
en esos trenes» cobra actualmente más fuerza porque «el terrorismo yihadista está tan latente». La muestra plasma cómo todas televisiones españolas y
cadenas de radio, a las 07:39, recogieron aquel atentado en diferentes formas y cómo se vivió en
la calle y se trata de demostrar,
agregó, «cómo es la primera vez
que todos los países, incluidos
los árabes, estaban con España».
Una foto de la exposición. /INGRID
En las fotos de la muestra se ha huído de las imágenes de mayor crudeza. /INGRID
sencia de un nuevo fenómeno terrorista -el yihadista-, que «está
avanzando demasiado deprisa» y
recalcó que teme que pueda volver a ocurrir otro atentado como
el del 11-M, por lo que destacó la
importancia de la unidad y la coordinación entre las instituciones
europeas contra este nuevo fenó-
meno. En este contexto, agregó
que le da pena que hasta que no
se ha producido el reciente atentado contra el semanario satírico
francés Charlie Hebdo, en París, la
sociedad «parece no haber reaccionado» contra el terrorismo
yihadista. Sin embargo, se alegró
de la unidad mostrada en toda las
instituciones europeas contra este
fenómeno porque «todos juntos
podemos luchar mucho más contra él, que es horroroso y el mayor
peligro que tenemos ahora».
Pedraza transmitió su deseo de
que esta exposición, que «está recorriendo toda España, vuelva a
recordar, no con rencor, sino con
ETA Y EL YIHADISMO
También pretende mostrar a la sociedad que «ETA no mata, pero
que está en las instituciones y que
hay que quitarlos de ahí»; y «cómo
el terrorismo yihadista va avanzando lentamente y es muy peligroso porque son unos desalmados». «Los etarras -dijo- eran cobardes y daban un tiro en la nunca
o ponían bombas, pero los yihadistas no son cobardes, se inmolan y cualquiera podemos ser víctimas de este fenómeno, que, en
estos momentos, está tan latente
y nos da tanto miedo que vuelva a
pasar otro 11-M».
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
5
PUBLICIDAD
6
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CCOO exige
«una igualdad
real y efectiva
entre hombres
y mujeres»
EP/ LOGROÑO
CCOO criticó ayer «el retroceso que se sigue sufriendo
en igualdad de trato entre
hombres y mujeres» y exige a
los gobiernos «que cumplan
con su mandato constitucional para que promuevan las
condiciones necesarias para
que la igualdad sea real y
efectiva». Miembros de este
sindicato realizaron estas declaraciones antes de participar en una mesa redonda sobre la situación de la mujer.
María Ángeles Alcalde, de
la Comisión Ejecutiva, indicó
que «pese a la propaganda
que realizan los gobiernos de
la mejora del empleo» la realidad es que «el trabajo de calidad no llega y mucho menos
a las mujeres» que tienen que
«soportar jornadas parciales,
salarios más bajos, menos
contratos indefinidos y peores categorías profesionales,
pese a realizar los mismos trabajos». Todo esto, aseguró,
«empeora la cobertura social
presente y futura de las mujeres» que son «un pilar imprescindible en la sociedad».
El PSOE asegura
que la pobreza
«tiene nombre
de mujer
con el PP»
NR/ LOGROÑO
La concejala socialista de Logroño Concepción Arribas
aseguró que, «la pobreza sigue teniendo nombre de mujer con el PP», con el que se
ha incrementado el paro femenino un 18,75% en el caso
de Logroño desde que es alcaldesa Concepción Gamarra. Arribas señaló que las
mujeres se enfrentan a «múltiples» barreras sociales, económicas y culturales que generan desigualdad y exclusión, pero Gamarra no ha
impulsado medidas que desarrollen políticas activas que
permitan que «muchas mujeres superen esta grieta que
sufre la sociedad».
Defendió que el Ayuntamiento tendría que haber sido consciente del «gran» problema que supone los «altos»
niveles de desempleo femenino en la capital, que «viene
provocando un importante
deterioro en la calidad de su
población».
Para la concejala socialista, «la prioridad del Ayuntamiento no ha sido la lucha
contra el desempleo».
Acto oficial con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado ayer en la sede de la Consejería de Servicios Sociales, donde se leyó un comunicado. /INGRID
Sanz: «La educación es la vía directa para lograr
la igualdad y erradicar la violencia de género»
El presidente regional destaca que el 43% del personal investigador de la región son mujeres
EFE / LOGROÑO
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, afirmó ayer que “la
educación es la vía directa para lograr la igualdad efectiva entre
hombres y mujeres y erradicar la
violencia de género». Sanz asistió
a la lectura del manifiesto del Día
Internacional de las Mujeres.
Resaltó que, según los últimos
datos difundidos por el INE, La
Rioja contaba en 2013 con 350 mujeres investigadoras, el 43% del total de investigadores de la región y
un porcentaje sensiblemente superior a la media nacional (38,8%).
De estas 350 mujeres, 198 desarrollan su actividad en la universidad; 86 en la Administración y
66 en empresas y en todos los ca-
sos representan un porcentaje sobre el total de investigadores superior al registrado por la media
nacional. En concreto, en la Administración riojana las mujeres son
el 57,3% de los investigadores
mientras en el conjunto nacional
son el 47,3%.
No obstante, Sanz reconoció
que todavía «queda mucho camino por recorrer» y destacó que el
Ejecutivo riojano trabaja con el objetivo de alcanzar «la igualdad
efectiva en todos los ámbitos y para erradicar la discriminación y la
violencia contra las mujeres» con
diferentes enfocadas a favorecer el
empleo y autoempleo femenino,
la conciliación de la vida familiar y
laboral y la prevención de la vio-
lencia. Entre estas medidas, y en el
ámbito de la Administración, donde seis de cada diez empleados
son mujeres, el Gobierno de La
Rioja ha implantado medidas para favorecer la conciliación de la
vida laboral y familiar como el teletrabajo, al que se han adscrito un
total de 35 mujeres.
Por otro lado, el año pasado 66
mujeres y 16 hombres se acogieron a su derecho de excedencia y
se registraron 75 reducciones de
jornada, 71 de mujeres y 4 de hombres. Cabe destacar que entre los
puestos de responsabilidad, el Gobierno de La Rioja roza la paridad,
al estar el 48% de ellos ocupados
por mujeres. En materia de empleo, 44 mujeres trabajadoras del
sector privado se beneficiaron en
2014 del programa de ayudas para
el fomento del derecho de excedencia para el cuidado de hijos y,
desde 2011, 249 mujeres han sido
beneficiarias de este programa al
que se ha destinado casi un millón
de euros (942.099 euros).
Respecto a los planes de acción
positiva por parte de las empresas,
cofinanciados por el Fondo Social
Europeo, desde 2011 se han puesto en marcha 18 en 13 compañías,
que han afectado a 542 trabajadores, de los cuales 260 son mujeres.
Sobre la cualificación de los trabajadores, 15.167 mujeres, es decir,
el 54,6% del total de alumnos, participaron en actividades formativas en el periodo 2011-2014.
Afammer
homenajea a las
‘mujeres de alto
rendimiento’
El presidente regional, Pedro
Sanz, celebró ayer el reconocimiento «al talento de las
mujeres de La Rioja» que se
tributó en una jornada organizada por la Asociación de
Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) de La
Rioja bajo el título ‘Mujeres
de alto rendimiento’. / NR
7
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
En total, el respaldo
del Ejecutivo regional
se ha trasladado
a 112 iniciativas de
cooperación al desarrollo
El Gobierno apoya proyectos de cooperación
para mujeres en 20 años por 6,5 millones
NR / LOGROÑO
El Gobierno de La Rioja ha impulsado y apoyado 112 proyectos de
cooperación al desarrollo destinados a mujeres en los últimos 20
años, desde 1995, con una inversión global de 6,5 millones de euros, afirmó ayer el consejero de
Presidencia, Emilio del Río.
El consejero presentó ayer los
proyectos de cooperación impulsados por el Gobierno de La Rioja
en el último año con el objetivo
de mejorar la situación en la que
viven las mujeres en muchos puntos del planeta, «las más pobres
entre los más pobres». Sus datos
indican que esos 6,5 millones de
euros destinados a proyectos de
cooperación vinculados a la mujer representan el 16,30% del presupuesto total del Gobierno de La
Rioja a la cooperación.
«Detrás de cada uno de esos
proyectos hay mujeres que tienen
nuevas oportunidades y capacidades, que son más dueñas de su
futuro», señaló el consejero. Estos
proyectos han servido para que
El consejero de Presidencia y Justicia se reunió ayer con representantes de distintas entidades de cooperación al desarrollo. /NR
más de 110.000 madres mejoren
su salud y la de sus hijos menores
de cinco años con la construcción
de centros de salud, adquisición
de ecógrafos, ambulancias, forma-
ción de personal médico y de enfermería adecuado y han recibido
tratamientos de prevención de la
transmisión vertical de SIDA.
Además, 12.000 mujeres han
recibido cursos de formación profesional y se han puesto en marcha numerosas iniciativas empresariales, como siete pequeñas empresas y cooperativas; se han
construido 20 guarderías y más
de 55.000 niñas y adolescentes
han accedido a la educación. El
consejero resaltó, en declaraciones a los periodistas, la importancia de llevar a cabo «acciones que
apoyen y fomenten el papel de las
mujeres de todo el mundo como
agentes de desarrollo y ciudadanas de pleno derecho».
A ello sumó la conveniencia de
«difundir y fomentar el conocimiento de los propios derechos
de la mujer como estrategia para
alcanzar un empoderamiento individual». «Es necesario seguir
trabajando en el cumplimiento
de los derechos económicos, laborales, sociales y culturales de
las mujeres y sensibilizar a la sociedad frente a la situación que viven las mujeres en muchos puntos del planeta», señaló Del Río.
Defendió que acciones como
las que se desarrollando permiten
implicar a diferentes sectores de
la población para «mostrar la importancia de seguir trabajando en
pro de las mujeres porque su progreso es el de toda la sociedad».
Gamarra valora el
carácter emprendedor de
las mujeres de Logroño
NR / LOGROÑO
La alcaldesa de Logroño, Cuca
Gamarra, valoró ayer el carácter
emprendedor de las mujeres logroñesas y destacó «el éxito» de
las políticas puestas en marcha
en materia de empleo femenino.
Gamarra se reunió con empresarias en un homenaje que el
Ayuntamiento ha querido dedicarles «por ser ejemplo para la sociedad», dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se
celebrará mañana. La alcaldesa
explicó que «el objetivo de esta
jornada es dar visibilidad a estas
mujeres capaces, que han apren-
dido las habilidades del emprendimiento, comprometidas con el
trabajo y que luchan diariamente
por superarse». Tras la apertura
del acto y bajo el lema ‘Porque
nos gusta cómo eres, queremos
conocerte mejor’, se desarrolló
este encuentro de networking del
programa LogroMujer, que supone la creación de una Red de Mujeres con el que culminan las políticas llevadas a cabo en el área
de mujer en esta Legislatura.
Se trata -dijo- de rendir un homenaje a las mujeres de la ciudad, a las emprendedoras, a
aquellas que han aprovechado
las oportunidades que desde el
La alcaldesa, durante un encuentro celebrado ayer con un grupo de mujeres empresarias de Logroño. /NR
Ayuntamiento hemos puesto en
marcha, conscientes de la capacidad de emprendimiento de las
logroñesas, de su fuerza y deseo
por avanzar laboralmente».
Ellas son «una red, un grupo
de mujeres que pueden apoyarse
unas en otras y es una actitud co-
laborativa que queda de manifiesto en proyectos que ya se están haciendo realidad», manifestó la alcaldesa.
8
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
CONSEJO DE GOBIERNO
112.000 euros para
contratar agentes de
promoción de empleo
NR / LOGROÑO
El Gobierno riojano destinará
112.000 euros para la contratación de nuevos agentes de promoción de empleo local, que
colaboran con el Ejecutivo regional en el desarrollo de las
políticas activas de empleo en
el entorno local. Su actividad,
recordó Emilio del Río, se centra en la orientación para el
empleo y la promoción del autoempleo y la cultura emprendedora, así como en el apoyo a
las empresas ubicadas en su
entorno.
Con esta nueva convocatoria, el Gobierno riojano reforzará la red de empleo existente
compuesta por siete agentes
que prestan su labor en los
ayuntamientos de Alfaro, Santo Domingo, Calahorra, Haro, y
Cervera, y las mancomunidades de Moncalvillo y Dinatur.
El Gobierno de La Rioja sufraga el 80% de los costes laborales totales de la contratación
de estos técnicos, con un máximo de 28.000 euros al año por
técnico. El 20% restante lo
aportará la corporación local.
El año pasado, realizaron
400 sesiones de orientación e
información a emprendedores
y más de 420 de seguimiento a
este colectivo.
29.500 euros para
las escuelas locales
de música
NR / LOGROÑO
Las ocho escuelas de música
municipales de las localidades
de Aldeanueva, Alfaro, Arnedo,
Autol, Calahorra, Haro, Logroño y Pradejón podrán optar a
la línea de subvenciones abierta por Educación, que aporta
una cuantía de 29.500 euros.
La convocatoria, publicada
ayer en el BOR, fija una cantidad máxima para cada beneficiario de 4.500 euros y señala
que, en cualquier caso, no podrá superar los gastos de funcionamiento de la escuela.
Para la concesión de las
subvenciones se tendrá en
cuenta el número de alumnos,
las enseñanzas impartidas o las
actividades desarrolladas.
Murillo aumentará hasta 40
las plazas de la escuela infantil
El Ejecutivo riojano invertirá 290.000 euros en la reforma de las antiguas escuelas de la
localidad, que además de su uso por los niños de 0 a 3 años, será también centro joven
FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO
Murillo pasará a contar a partir
del curso próximo con 40 plazas,
frente a las 21 actuales, de educación infantil -para niños de 0 a 3
años- una vez que se rehabiliten
las antiguas escuelas ubicadas en
el centro del municipio. El Gobierno de La Rioja destinará 290.000
euros a la reforma y adecuación
de este inmueble que, además de
la escuela infantil, acogerá también el centro joven.
Emilio del Río, portavoz del
Ejecutivo, informó ayer, tras la reunión del Consejo de Gobierno,
que serán las consejerías de Educación y Presidencia las que aporten el 80% de la cuantía para hacer frente a una obra que cuesta
360.000 euros. La financiación se
completará con la aportación del
consistorio murillense.
«La intervención mejorará la
calidad de la oferta educativa destina a niños de 0 a 3 años en la localidad y al mismo tiempo garantizará que los jóvenes cuenten con
un lugar adecuado en el que apro-
72 escuelas infantiles riojanas
Emilio del Río, portavoz del Gobierno, tras el Consejo de Gobierno de ayer. / NR
vechar de forma positiva su ocio y
tiempo libro», argumentó Del Río,
quien detalló que se habilitarán 8
puestos escolares para niños de 0
a 1 años; 13 para pequeños de 1 a
2 años; y 19, para los de 2 a 3.
CENTRO JOVEN
Pero, además, el edificio acogerá
también el centro joven, que se
Cinco mancomunidades recibirán
522.000 euros a servicios sociales
NR / LOGROÑO
El Gobierno de La Rioja dio ayer
el visto bueno a las adendas a
los cinco convenios marco de
colaboración con las mancomunidades Pueblos de Moncalvillo, Leza-Iregua, Virgen de
Allende, Alhama-Linares y Cidacos para desarrollar programas de servicios sociales por un
importe global de 522.000 euros
en 60 municipios de toda la geografía riojana.
En concreto, la adenda de la
Mancomunidad de los Pueblos
de Moncalvillo cuenta con un
importe de 105.000 euros; la de
la Mancomunidad Leza-Iregua
asciende a 100.000 euros; la de
la Mancomunidad Virgen de
Allende suma 108.000 euros; la
de la Mancomunidad de Alhama-Linares cuenta con un presupuesto de 103.000 euros; y la
Mancomunidad del Cidacos recibirá 106.000 euros.
Esta cuantía se dedicará, entre otros, al programa del servicio de ayuda a domicilio; de
atención a personas dependientes; al de promoción de la
autonomía personal; o para familias con menores declarados
en riesgo social.
ubicará en la primera planta después de la rehabilitación. El acceso será independiente y se realizará a través de la calle Marciano
Gracia yen la zona cercana al acceso se construirá una plazoleta.
Se acondicionarán la planta baja y
primera, creando dos aulas diferenciadas con biombo móvil divisorio para que pueda disponerse
La Rioja cuenta con un total de
72 escuelas infantiles -antiguas
guarderías- para niños de 0 a 3
años, que suman 4.689n plazas. De ellas, 2.218 están repartidas en los 32 centros públicos, de los que 24 son municipales y ocho de la comunidad
autónoma. El resto corresponden a las 42 escuelas infantiles
privadas.
Educación destina este año cerca de 975.000 a cofinanciar los
centros de titularidad municipal.
de un único espacio diáfano como sala de usos múltiples y ciberteca. Además, se eliminaran las
barreras arquitectónicas y se
acondicionará la cubierta, fachadas y cerramiento exterior.
963.700 euros a subvenciones
en materia de servicios sociales
NR / LOGROÑO
El Gobierno de La Rioja destinará 963.700 euros para subvenciones en materia de servicios
sociales, que van dirigido a los
programas que realicen, por un
lado, los ayuntamientos y otras
entidades locales, con un importe de 425.700 euros; y, por
otro lado, las instituciones sin
fin de lucro, cuyo presupuesto
asciende a 468.000 euros. Además, explicó el portavoz del Gobierno, se contempla una partida de 70.000 euros destinada a
ayuntamientos para realizar inversiones en este ámbito.
Las subvenciones de los
ayuntamientos irán destinadas
a programas de ayuda a domicilio, comidas a domicilio, mantenimiento de hogares de personas mayores, alojamiento alternativo,
prevención
e
inserción social y a ayudas económicas de emergencia social.
Las instituciones sin ánimo
de lucro podrán acogerse a las
ayudas para actividades para
personas mayores, mujer, infancia, personas con discapacidad y minorías étnicas, inmigración y otros colectivos de exclusión social.
9
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LA RIOJA
Tiene un diseño
compatible con
todos los
dispositivos móviles
e incorpora nuevas
funciones
La plataforma educativa Racima estrena
una versión más intuitiva y accesible
Impulso al Plan
Estratégico 2012-15
NR / LOGROÑO
La plataforma educativa Racima
ha estrenado una nueva versión
con una imagen «más intuitiva,
amigable actual y accesible», con
el fin de facilitar su utilización a
profesores y padres y potenciar su
utilización, de la que ya se benefician 14.000 usuarios. Los consejeros de Administración Pública,
Concepción Arruga, y Educación,
Abel Bayo, presentaron ayer las últimas novedades incorporadas a
la plataforma, que se puso en marcha hace cuatro años y que ya es
una realidad en la gestión de los
centros educativos.
La plataforma, el pasado mes
de enero, fue utilizada por unos
14.000 usuarios, un 11% más que
el mismo periodo de 2014; y ha incrementado el número de accesos
en un 21% en el último año, según
Arruga, quien añadió que la usan
3.000 de los 3.600 profesores que
pueden acceder a ella, lo que ha
calificado como un éxito «extraordinario».
El Gobierno de La Rioja, en la
mejora de la plataforma, planteó
un plan con dos fases, que se inicia con la actuación en la imagen
Los consejeros de Administración Pública, Concepción Arruga, y Educación, Abel Bayo, muestran el diseño del nuevo Racima./ NR
de Racima, que se ha reformado
para ofrecer una nueva, «más actual y amigable, que busca facilitar la navegación de los usuarios y
sobre todo facilitar el día a día a
los docentes».
Se ha realizado un diseño compatible con todos los dispositivos
móviles e informáticos, según
Arruga, quien explicó que en una
segunda fase se incorporarán nuevas funcionalidades, como la gestión, reserva y ocupación de las
dependencias del centro, la comunicación de conductas contrarias
a los tutores de grupo y la gestión
anticipada de ausencias del profesorado. Bayo se refirió a que Racima supone un salto cualitativo,
tras varios cuantitativos, dado que
«el sistema ha evolucionado y ha
alcanzado la madurez suficiente
para ser una herramienta verdaderamente útil y práctica para el
profesorado».
Explicó que Racima ofrece mu-
chas posibilidades para los centros, familias y alumnos, como, en
el caso de los profesores, proponer la nota final de los alumnos al
evaluar aspectos como el comportamiento en clase, tareas y exámenes, que previamente ha incluido
el profesor en la plataforma.
El docente también puede
anotar observaciones diarias para
que las consulten los padres y poner y justificar de forma masiva las
faltas de asistencia.
Arruga explicó que el objetivo del
Gobierno regional es seguir trabajando en el desarrollo del plan
estratégico 2012-1015 de impulso
de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en
el ámbito de la administración.
La previsión es, este curso, dar
un impulso definitivo al plan estratégico de integración de las
TIC en el sistema educativo porque «un uso apropiado mejora
el rendimiento académico de los
alumnos». Una de las novedades es que se dotará de la tecnología TIC de forma integral a los
CEIP Duquesa de la Victoria,
Bretón de los Herreros y Juan
Yagüe y a los IES Valle del Oja y
D’Elhuyar. «Va a suponer una
revolución en la práctica académica de estos centros», según la
consejera, ya que todos los equipos y usuarios se integrarán en
un mismo dominio, por lo que
docentes y alumnos tendrán entornos digitales comunes.
10
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
Derechos para plantar
103 hectáreas de cava
NR / LOGROÑO
La Consejería de Agricultura ha
fijado la asignación de derechos
procedentes de la Reserva Regional para la plantación de 103
nuevas hectáreas de cava,
La Orden de convocatoria fijaba una superficie mínima de
una hectárea por beneficiario y,
teniendo en cuenta que el número de hectáreas disponibles
en la Reserva era suficiente para atender todas las solicitudes
recibidas y que cumplían los requisitos, se ha aprobado la concesión de un total de 103 hectáreas para el reparto en este procedimiento.
Las parcelas sobre las que se
vayan a ejercer los derechos de
plantación deben pertenecer a
los 18 municipios de La Rioja en
el ámbito de esta Denominación de Origen, que cuenta con
una superficie de 45,5 hectáreas
y tres bodegas productoras.
Imagen de una viña de la Denominación de Origen Rioja. /INGRID
La Interprofesional y el Consejo
Regulador quieren gestionar
el aumento del viñedo en Rioja
NR / LOGROÑO
Gobierno y cooperativas renuevan su colaboración
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente renovó ayer el
convenio con la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR). El consejero Íñigo Nagore y el presidente de FECOAR, Fernando
Ezquerro, firmaron el acuerdo, cuya cuantía asciende a 35.000 euros. / NR
La Interprofesional del Rioja y el
Pleno del Consejo Regulador de la
Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja acordaron ayer
solicitar a las administraciones
competentes poder gestionar de
forma equilibrada el crecimiento
en su zona de producción, para
preservar su modelo y la calidad
en la misma.
Según informó el Consejo Regulador tras su reunión en pleno,
esta petición, aprobada de forma
unánime, se produce en el contexto de las informaciones difundidas sobre el Reglamento Comunitario, actualmente en proceso de
elaboración, que desarrollará el
nuevo régimen de autorización de
plantaciones de viñedo.
Desde que se aprobó la OCM
del Vino vigente por el Parlamento
europeo a finales de 2007, el sector vitivinícola riojano ha advertido de las consecuencias negativas
que tendrá la liberalización de viñedo.
Ante ello, el Consejo ha recordado que ha propuesto en las diferentes instancias que la decisión
de permitir nuevas plantaciones
de viñedo debería estar en manos
de organizaciones de carácter profesional y adoptarse exclusivamente cuando se demuestre la
existencia de una necesidad de
mercado para atender una demanda.
11
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LA RIOJA
El Gobierno destinará 106 millones
de euros a ayudas por el temporal
Rajoy expresa personalmente su solidaridad a una veintena de alcaldes afectados por la crecida
del Ebro, que trasladan su malestar por el fallo en las previsiones respecto al caudal de la riada
EFE / MADRID/ZARAGOZA
El Gobierno dedicará 105,7 millones de euros para reparar los daños ocasionados por el temporal
de lluvia, nieve y viento entre enero y marzo de este año, que han
ocasionado el desbordamiento de
ríos, especialmente el Ebro. Del
total de daños, cien millones son
de titularidad pública, según cálculos provisionales.
El Gobierno aprobó ayer un real decreto ley de ayudas para paliar estos desperfectos, que no se
cerrará hasta el próximo 31 de
mayo porque los efectos persisten en algunas zonas y se pueden
añadir nuevas indemnizaciones,
informaron la vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz.
La norma también incluirá los
efectos causados por la crecida
del río Ebro, la peor de los últimos
20 años, que ha afectado principalmente a Zaragoza, pero también a otras comunidades, como
La Rioja.
El Ministerio de Agricultura
dedicará 70,1 millones, el de Fomento aportará 30,6 millones, Interior unos cinco millones -medio millón para daños en vivienda y enseres, un millón para
establecimientos comerciales y
3,5 millones para gastos de emergencia de ayuntamientos-.
De la cantidad aportada por
Agricultura, 43,5 millones servirán para reparar los daños en el
dominio público hidráulico. Concretamente, en la cuenca del Ebro
se han detectado actuaciones
prioritarias para restablecer las
zonas a su estado por valor de 24,4
millones.
Entre las novedades, se sustituye el concepto de establecimiento ganadero por el de explotación para ampliar las ayudas a
otros daños; las solicitudes se podrán presentar durante un plazo
de dos meses -antes era un mes-;
y se acorta de seis a tres meses el
tiempo del que dispone la Administración para resolverlas.
Aspecto que presentaba un vivero de la zona de Alfaro donde se han perdido miles de plantones de manzano. /NR
El PSOE riojano critica que Rajoy
no haya visitado esta comunidad
El PSOE riojano cree que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, «desprecia» a La Rioja en su «visita urbana» a las zonas
afectadas por la crecida del Ebro en Aragón. «Rajoy ha visitado tarde
y mal los daños producidos por la crecida del río Ebro», dado que su
visita «testimonial» se circunscribió a una «zona urbana de la Expo
2008 en Zaragoza». Con ello, se olvidó de la ribera de Navarra y de
La Rioja, «posiblemente, porque iba a contemplar un paisaje más cómodo y menos contestado», al tiempo que afirman que mostró
«muy poca sensibilidad ante la desgracia y el dolor de numerosas familias afectadas» y falló también en demostrar su solidaridad con todos los territorios afectados, «despreciando a La Rioja».
El decreto aprobado ayer establece que aquellos agricultores
que todavía no habían suscrito el
seguro agrario, porque aún no había comenzado la siembra de sus
cultivos, pero que lo habían abonado en la última campaña, tam-
bién serán indemnizados ya que
se considerará como si lo hubiesen hecho.
RAJOY EN ZARAGOZA
Y, además, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó
personalmente su solidaridad a
una veintena de alcaldes de municipios afectados por la crecida
del Ebro, que le trasladaron su
malestar por el fallo que hubo en
las previsiones respecto al caudal
de la riada.
Rajoy se reunió con los alcaldes en Zaragoza, donde inició
una visita para conocer de cerca
algunos de los daños de la crecida
del Ebro. Según fuentes del Gobierno, explicó a los alcaldes detalles del decreto que aprobó el
Consejo de Ministros e hizo hincapié en que las cuantías de las
ayudas no están cerradas a la espera de la evaluación definitiva.
Por su parte, los alcaldes mostraron su preocupación por la
magnitud de las inundaciones y
expresaron su queja por el fallo en
las previsiones por parte de la
Confederación Hidrográfica del
Ebro a la hora de vaticinar la dimensión de la crecida.
Tejerina señala
que ya hay
expertos para
empezar tareas
limpieza
EFE / BRUSELAS
La ministra de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,
afirmó ayer que el Gobierno
ha enviado ya expertos a la
zona afectada por la crecida
del río Ebro para tratar de
«empezar lo antes posible»
las tareas de protección y limpieza.
«Desde el ministerio ya
hemos desplazado personal
de Tragsa para que en todos
los sitios en donde el agua
permita, entrar empezar lo
antes posible con las obras de
reparación, con las de protección y con de limpieza de los
cauces», dijo Tejerina a su llegada al consejo de ministros
de Medio Ambiente de la
Unión Europea.
Tejerina indicó también
que real decreto que el Gobierno aprobó ayer para paliar los daños causados por
las inundaciones es «abierto»
ya que aún no se pueden valorar todos los daños causados por las inundaciones.
«No podemos saber cuáles
son todos los daños, lo cual
significa que conforme se vayan conociendo se irán incorporando y añadiendo nuevas
medidas al decreto ley», dijo.
La ministra aseguró que
el propósito del Gobierno es
restaurar todos los daños, indemnizar las pérdidas de volver lo antes posible la situación a la normalidad, y «eso
sin lugar a dudas depende de
cómo evolucione la cantidad
de agua que todavía tiene que
absorber el río Ebro».
Destacó también que «estamos ante un episodio que
no se ha conocido en muchos
años» y destacó que en con
las «lluvias continuadas, en
40 días ha caído lo que suele
caer en todo el invierno, tres
veces la media de las precipitaciones habituales», lo que
ha provocado «puntas, una
detrás de otra», que han impedido trabajos de reparación y contención entre ellas.
12
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
LA RIOJA
Obras Públicas mejora el puente sobre el Leza en Ajamil
Afectados por la Hipoteca Joven reclaman las ayudas
El director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, visitó ayer el
puente sobre el río Leza en la LR-566 tras las obras en la zona del barranco Tinanco
en Ajamil, con una inversión de 147.165 euros. / NR
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca Joven exigió ayer al Gobierno regional que
que pague «las ayudas que prometieron». Un grupo de ellos se concentró ayer para entregar una carta al presidente, Pedro Sanz. Hay más de 1.300 jóvenes afectados. / INGRID
El PP destaca que se han
invertido 350 millones
en la transformación
de la sanidad riojana
Imagen de la presa. /NR
Suportavozenmateria
sanitariadicequese
haevitadoque50.000
riojanostenganqueser
atendidosfueradelaregión
José Ignacio Nieto (izquierda) y Miguel Ángel Ortega. /NR
NR / LOGROÑO
La portavoz de Sanidad del PP de
La Rioja, Francisca Mendiola, destacó ayer que, en los últimos años,
el Gobierno regional «ha invertido 350 millones de euros en la
gran transformación de la sanidad riojana, que ha incrementado el número y calidad de sus infraestructuras y su cartera de servicios».
Mendiola realizó estas declaraciones en una rueda informativa, en la que destacó que, «en trece años de gestión autonómica, el
Gobierno de La Rioja ha transfor-
EDICTO: YO, GONZALO SÁNCHEZ
CASAS, Notario de Logroño, del Ilustre
Colegio de La Rioja, HAGO SABER:
Que en mi Notaría (Gran Vía Juan
Carlos I, nº 9-1º B de Logroño) se
tramita un acta de notoriedad a
instancia de DOÑA VERONICA
FERNÁNDEZ TOYAS, para
declaración de herederos abintestato
de DOÑA MILAGROS TOYAS
MARTÍNEZ, que falleció en
Villamediana de Iregua (La Rioja), de
donde era vecina, el día 25 de
noviembre de 2014, en estado de
casada y con seis hijos. Lo hago saber
para que en el plazo de veinte días
desde la publicación de este anuncio,
se pueda presentar toda persona
interesada y alegar sus derechos.
Logroño, a seis de marzo de dos mil
quince.
Francisca Mendiola.
mado una sanidad obsoleta, con
camas cruzadas y que obligaba a
los riojanos a salir fuera para ser
atendidos, en una sanidad moderna y de calidad, que es y seguirá siendo pública, gratuita y cercana». Añadió que «se han puesto
más recursos y los mejores medios en manos de los mejores profesionales, lo que ha evitado que
50.000 riojanos tengan que ser
atendidos fuera de nuestra comunidad». Mendiola agregó que
«hoy sólo salen de La Rioja 1.300
riojanos para recibir atención en
unas especialidades que resultan
inviables en términos poblaciones para La Rioja».
También dijo que, «en 2014 se
atendió en La Rioja a más de 7.000
ciudadanos del PaísVasco, Castilla León y Navarra, algo que hace apenas
10 años hubiera sido impensable».
Apuntado que desde la asunción de
las competencias en materia de salud
en 2002 y gracias a la inversión de 350
millones, el Gobierno regional ha dotado a La Rioja de nuevas y modernas
infraestructuras sanitarias.
Expertos en adicciones
presentarán los últimos
avances sobre droga
Más de 600
personas se reunirán
en Logroño en las
Jornadas Nacionales
Socidrogalcohol
EFE / LOGROÑO
Más de 600 expertos en adicciones participarán en Logroño del
12 al 14 de marzo en las XLII Jornadas Nacionales Socidrogalcohol, en las que se debatirá sobre el presente y futuro de la
drogadicción y se presentarán
los últimos avances en este ámbito. El consejero de Salud, José
Ignacio Nieto y el presidente de
Comité Organizador de las XLII
Jornadas, Miguel Ángel Ortega,
presentaron ayer este congreso,
que se celebrará en Riojaforum.
Los expertos presentarán los
últimos conocimientos en tor-
no a las patologías relacionadas
con el alcohol, las otras sustancias y las conductas adictivas en
general. Nieto valoró la celebración de este Congreso sobre
adicciones en La Rioja por el nivel de los especialistas que se
desplazan a la región y por las
materias que se van a abordar.
El consejero destacó el carácter multidisciplinar del Congreso y dijo que «es, quizá, el mayor
valor del mismo, ya que el abordaje de las drogodependencias
se extiende más allá del campo
sanitario estrictamente».
«Será la mayor reunión interdisciplinar de especialistas
en enfermedades adictivas que
se celebra en España», destacó
Nieto. Se abordarán, entre otras
cosas, cuestiones como el tabaco, nuevos tratamientos para el
consumo abusivo de alcohol,
vacunas para la cocaína y la nicotina, epidemia de hipnosedantes, etc.
El PR dice que la
Presa de Terroba
es un engaño
del PP y el PSOE
EFE / LOGROÑO
El diputado del Partido Riojano (PR+) Rubén Gil Trincado afirmó ayer que la presa
de Terroba «no se va finalizar,
cuando menos, en tres años,
y es un engaño al Camero
Viejo, a sus pueblos, a sus
gentes y a sus alcaldes, por
parte del PP y el PSOE».
Gil, en una rueda informativa, añadió que esta obra
es «un despilfarro económico y un abandono con peligros para la población».
Subrayó que «hace un
mes se anunciaban el proyecto para las obras de la LR-250
necesarias para la presa», lo
que para el PR+ es el «reconocimiento propio de que la
presa de Terroba no se va a finalizar cuando menos en tres
años». El diputado regionalista aseguró que «el abandono de la presa de Terroba es
tan evidente que puede generar mayores peligros».
Agregó que «la permisividad de entrada de agua a la
presa sin control por las administraciones competentes,
incluida la Confederación Hidrográfica del Ebro, puede
conllevar más problemas incluidos para la salud pública».
13
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
LOGROÑO
JUICIO POR EL CASO DE LA GUARDERÍA CASA CUNA
Las acusadas (de espalda), durante la larga sesión de ayer en el juicio por los supuestos malos tratos en la guardería Casa Cuna de Logroño. /INGRID
Una madre acusa a la ex directora de
quemar a su hija con una plastificadora
Otros padres de niños de la guardería Casa Cuna también denuncian que sus hijos les decían que en el centro
pegaban, que salían de sus dependencias con heridas o quemaduras o que se encerraban en el baño de sus casas
CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO
[email protected]
La madre de una de las niñas que
acudieron al centro de Educación
Infantil Casa Cuna, de titularidad
municipal, durante el curso 20122013 aportó ayer nuevos testimonios que incriminan a la que fuera
directora, N.O.A., aportados por
su hija en estos últimos meses en
los que ha estado recibiendo tratamiento psicológico.
Según relató esta mujer, quien
aseguró que había intentado hacer llegar estas nuevas declaraciones al Ministerio Fiscal para que
se añadieran a la causa sin éxito,
su pequeña comenzó a hablar de
la guardería hace escasos meses y
que, una de las cosas que había dicho era que la directora le había
empujado contra una máquina
plastificadora y le había quemado.
Precisamente la madre puntualizó
que un día la niña salió del centro
con una quemadura en la nariz y
que la profesora le dijo que se había caído y que se había quedado
con la nariz pegada al tatami de
plástico.
Aseguró que su hija, cuando
estuvo en el centro, salía con la voz
ronca y, el «noventa por ciento de
los días», con los papos enrojecidos, pero que le decían que era
porque en el centro hacía calor.
Además percibió que durante su
estancia salía todos los días con
«ansiedad», que reflejaba chupando mucho el chupete, y que estaba «obsesionada» con decir a todo
el mundo que había comido «muy
bien».
También dijo que en su casa
«hacía y decía cosas que en casa
no hacemos» como llamar a su
madre «asquerosa», decir a su hermano «te voy a dar una hostia» o
se iba a un sitio oscuro diciendo
que era «una niña muy mala» y
que estaba «castigada». Incluso su
madre llegó a decir que se la encontró sentada a oscuras en la taza del váter metiéndose bolitas de
papel por la nariz.
«Estando en la guardería no decía nada, pero después empezó a
hablar», afirmó su madre. Algunas
de las cosas que le contó es que,
estando ya en el nuevo colegio que
está ahora, «la señorita de gafas
(en alusión a la ex directora de Casa Cuna) no es una señorita de verdad porque las señoritas de verdad no pegan», que «se sentía muy
solita cuando le dejaban encerrada en el baño» o que «si no me tragaba el puré, tortazo que me daba».
Reconoció que puso a la niña
en tratamiento psicológico tras ser
alertada por la profesora del cole-
gio cuando comenzó el curso y
aseguró que cuando estuvo su hija en la guardería «tenía la mosca
detrás de la oreja».
ENCIERRO DE MUÑECA
Otro de los episodios que esta madre relató durante su declaración
fue que su hija denomina a un
cuarto oscuro la habitación con el
nombre de otra niña a la que, según los testimonios de varias trabajadoras, la ex directora y otra de
las acusadas, V.G.E., tenían encerrada en un cuarto sin luz, llegando un día, según aseguró otra educadora, a estar 20 minutos en el
Coincidencias con las denuncias
de las trabajadoras
Las claves
del caso
Parte de los hechos que ayer relataron los padres en la tercera jornada
del juicio coinciden con las denuncias que realizaron las trabajadoras
del centro, en relación a los bofetones, gritos, insultos, encierros o
amenazas. Precisamente, una trabajadora aseguró que la ex directora
abofeteó a varios niños en las comidas y meriendas, a uno incluso porque se estaba quedando dormido, y que a otra la encerraban en el
cuarto cambiador y le amenazaban con dejarla ahí si seguía llorando.
También denunciaron que «tiraban a dar» unos zuecos y negaron que
se emplearan como juegos.
Sin embargo, otras cinco trabajadoras negaron haber visto tales hechos y solo una reconoció haber visto a la ex directora mover los mofletes de los niños para «ayudarles a comer». Aseguró que se hacía de
forma «muy puntual» y lo consideró «normal».
4Acusadas:
La ex directora,
N.O.A., y dos ex profesoras,
V.G.E. y C.A.F., por un presunto
delito de violencia habitual
4Penas: La Fiscalía pide para la ex
directora un año y nueve meses
de cárcel y ocho meses para cada profesora.
4Juicio: Continuará el lunes con
la declaración del resto de los
padres.
cuarto.
Precisamente el padre de la niña a la que supuestamente habían
encerrado dijo que desconocía si
esto había sucedido, pero reconoció que su hija tuvo un comportamiento «muy extraño» al principio
cuando encerró a una muñeca en
el baño de su casa, le gritó y le apagó la luz. También dijo que sacaron a su hija del comedor porque
veían que iba «para atrás», tenía
«pesadillas» y «lloraba como una
loca porque no quería ir a la guardería».
Otro de los padres aseguró que
una de sus hijas salió un día con la
cara roja -detalló que una profesora le dijo que le habían abofeteado- y otro, las dos hermanas
con heridas, una en la barbilla y
otra con una quemadura en los
dos gemelos. Detalló que uno de
los motivos que le llevó a cambiar
a sus hijas de guardería fue que el
centro no le dio explicaciones sobre lo ocurrido y que cuando a sus
hijas las cambiaron éstas le dijeron que «en la nueva guardería no
pegaban».
Otra madre también denunció
que su hija le dijo que una de las
acusadas le dio a su hija un capón,
mientras que otra aseguró que su
relación con Casa Cuna había sido
«satisfactoria» y que su segundo
hijo irá de nuevo al centro en septiembre.
14
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
VIVIR
ENFERMEDADES RARAS
Zikos 2 se solidariza con Kike I
El establecimiento de Ingeniero de la
Cierva quiere hoy apoyar al niño de 2
años que apodan el Príncipe Valiente
por su lucha contra la Atrofia Muscular
Espinal (AME) tipo 2. Para ello, repartirá 720 raciones de medio pollo con patatas al precio de cuatro euros. Todo lo
recaudado será para su familia.
Heléne Duboc expone en el IRJ
Las pozas de Arnedillo mejoran su acceso
Arnedillo ha mejorado el acceso a sus famosas pozas termales.
Unas nuevas escaleras realizadas dentro del Plan de Competitividad
Turística ‘La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja’
conectan directamente la zona del parking y el Gurugú con vistas al
Cidacos con las propias pozas, de forma que los usuarios puedan
tener un acceso más rápido y cómodo a sus vehículos. /LIDIA ANTÓN
La joven artista Heléne Duboc, galardonada con el tercer premio en la XXX Muestra de Arte Joven en La Rioja
por su obra Lo indestructible, expone desde ayer en el Instituto Riojano de la Juventud. La exposición se compone
de obra gráfica, escultura, instalaciones y audiovisuales y se podrá visitar hasta el 23 de abril de 17 a 20 horas de
lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados. El consejero Emilio del Río acudió ayer a la inauguración. / NR
Fito y Fitipaldis actuarán
el 18 de septiembre en Logroño
EP/ MADID-LOGROÑO
Fito y los Fitipaldis presentarán
Huyendo conmigo de mí en Logroño, el próximo 18 de septiembre,
en el Palacio de Deportes de La
Rioja. Las entradas saldrán a la
venta, a partir del 11 de marzo, al
precio de 28 euros las anticipadas
y 32 en taquilla. Se podrán adquirir a través de Redticketmaster,
entradas.com, FNAC, Carrefour,
oficina Halcón Viajes. En el concierto, que comenzará a las 21,30
horas, tendrán como teloneros
Los Zigarros (20,20 horas). La banda liderada por Fito Cabrales, además del concierto de Logroño, actuará el 24 de abril en Gran Canaria, y volverá a llevar su directo a
Madrid (12 de septiembre), Barcelona (19 de septiembre) y Bilbao (24 de octubre).
Para su actuación en Madrid,
ciudad en la que el grupo llenó el
Barclaycard Center dos noches
consecutivas (27 y 28 de diciembre), Fito & Fitipaldis han escogido un recinto que guarda un lugar especial en la memoria de la
banda: el Gran Teatro Ruedo Las
Ventas. Fue aquí donde en 2005,
los Fitipaldis daban su primer
concierto de gran aforo. Ahora, 10
años, tres discos y múltiples éxitos después, regresan a la plaza,
esta vez para presentar su último
disco, Huyendo conmigo de mí,
convertido ya en Doble Disco de
Platino con más de 90.000 copias
vendidas.
Fito, en una imagen de archivo.
En Barcelona y Bilbao, el grupo capitaneado por Cabrales repetirá recinto. El 19 de septiembre, Fito y los suyos regresarán al
Palau Sant Jordi, lugar en el que
agotaron todas las entradas el 20
de diciembre. Lo mismo ocurrirá
en Bilbao: Fito & Fitipaldis vuelve
a casa el día 24 de octubre para
ofrecer una actuación en el BEC!,
donde ya hicieron sold out hace
tres meses. Este concierto cerrará
la gira Huyendo conmigo de mí.
Dado que el 13 de diciembre en
Bilbao mucha la gente se quedó
sin entrada para disfrutar del directo del grupo, Fito & Fitipaldis
han decidido poner punto y final
en su ciudad a un tour que para
octubre habrá recorrido 60 localidades españolas.
15
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
VIVIR
Reta abre su segunda
tienda de apuestas en
Gonzalo de Berceo 1
La empresa tiene en La Rioja 150 terminales en
dos locales propios y establecimientos hoteleros
NR / LOGROÑO
[email protected]
RETA,líder destacado en las
apuestas deportivas en La Rioja y
cuya imagen de marca es el expelotari riojano Titín III, cuenta con
un nuevo local de apuestas en Logroño. Esta reciente apertura, que
se sitúa en la Calle Gonzalo de Berceo 1, se convertiría en la segunda
tienda propia de RETA en la capital riojana, ya que cuenta con otra
más en la céntrica Avenida Colón.
Con este segundo local, la empresa de apuestas deportivas RETA continúa desplegando de manera paulatina su canal de venta
presencial en La Rioja, contando
en la actualidad con unos 150 terminales en tiendas propias de
apuestas deportivas, establecimientos de hostelería y salones de
juego. Además, los riojanos también tienen la posibilidad de realizar sus apuestas online en la web
RETAbet.es tanto través del ordenador, móvil o tablet.
RETA es una empresa pionera
en mejorar y facilitar la forma de
cobro de las apuestas a sus usuarios contando con la posibilidad
de cobrar en efectivo a través de
la Tarjeta RETA en los cajeros de
Bantierra, Caja Rural de Navarra y
a través del sistema Hall Cash en
otros muchos cajeros de otras entidades bancarias. Este exitoso
despliegue en La Rioja viene garantizado por la tecnología de máxima calidad desarrollada íntegramente por RETA y por el apoyo incondicional de los socios riojanos,
que han aportado el know-how
del mercado local. En la actualidad, a través de licencias obtenidas en diferentes Comunidades
Autónomas, cuenta con unas
1.800 terminales de apuestas en el
Estado.
La primera tienda de RETA en
Logroño se abrió en Avenida de
Logroño, número 2 que ha tenido,
desde sus inicios, un gran éxito de
público y jugadores.
Ymca La Rioja programa su
Semana Santa Deportiva
en el polideportivo Lobete
Su calendario va desde el 7 al 10 de abril y las
inscripciones pueden hacerse en la asociación
NR / LOGROÑO
La Semana Santa es una de las
fechas tradicionales que aprovechaYmca La Rioja, con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte,
para la celebración de unas vacaciones muy deportivas y el
disfrute de todos los participantes. Las fechas determinadas
van del 7 al 10 de abril con un
programa de actividades deportivas muy variado para que los
pequeños no se aburran y puedan pasarse unos días de descanso y diversión.
La Semana se divide en tres
programas en razón de la edad.
A saber :
- Programa mini: para pequeños de 3 a 6 años .
- Programa infancia: actividades deportivas para pequeños de 6 a 10 años.
- Programa jóvenes : programa deportivo de 10 a 12 años.
las actividades se inician a
las 8.00 horas con dos horas de
tiempo libre en la sede de Ymca.
A partir de las 10,00 horas, se
desarrollarán las actividades y
juegos de competición con una
amplia gama de especialidades
deportivas, a saber, balonmano
baloncesto y piscina. A las 11,30
h. habrá un receso para el almuerzo y, tras reponer fuerzas,
los participantes continuarán
con la práctica de otros deportes, como hockey, tenis, futbol
sala y patinaje para concluir a
las dos de la tarde.
Todas las actividades deportivas tendrán lugar en el polideportivo Lobete bajo la directriz
de monitores profesionales.
Las inscripciones pueden
hacerse en la sede de la asociación, Plaza Martínez Flamarique, 13 o llamando al teléfono,
941-237170 o a través de su correo www.ymca,es. El precio de
la la actividad es de 50 euros por
participante.
Ymca tiene presencia en La
Rioja desde hace 15 años y desarrolla diferentes programas
sociales, deportivos y culturales
en favor de la infancia, la juventud y, en suma, la familia.
La segunda tienda de apuestas deportivas RETA se ha abierto en la calle logroñesa de Gonzalo de Berceo, núm. 1/C. LARREA
16
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
AGENDA
E
LAS CITAS DE HOY
E GALERÍA MARTÍNEZ GLERA
VINO Y ACEITE CON ARTE
9 POLIDEPORTIVO NOVENO CENTENARIO
X FIN ES SÁBADO
Dentro de las Jornadas de Vino y Aceite con Arte
que se están desarrollando en la Galería Martínez
Glera, ofrece la exposición Sinestesia, sensaciones compartidas de Carmen Pérez-Ramírez.
El Ayuntamiento de Logroño organiza el programa de ocio saludable x fin es sábado en el polideportivo Noveno Centenario, en República Argentina, 62. Entre las actividades programadas destacan zona multimillonaria, videojuegos, zona de
talleres, de música, actividades deportivas, zona
de aventura y zona de cocina. También habrá aeróbic, zumba, tiro con arco y ballesta, patinaje,
esgrima, baloncesto, rugby, cocina divertida o repostería. La entrada es gratuita y basta con inscribirse en el mismo polideportivo el mismo día.
Está destinado a jóvenes de 12 a 18 años.
HASTA EL 5 DE ABRIL
E EDIFICIO VIVES DE LA UR
A TRAVÉS DE MI OBJETIVO
El vestíbulo de entrada al Edificio Vives de la Universidad de La Rioja acoge la Exposición ‘A través
de mi objetivo’, compuesta por fotografías realizadas por alumnos de la Universidad de la Experiencia. La exposición está compuesta por una
muestra de 36 fotografías, que podrán contemplarse hasta el 14 de marzo en horario de 8.00 a
22.00 horas.
DESDE LAS 16.30 A LAS 21.30 HORAS
Y ATENEO RIOJANO
CLUB DE LECTURA
El Ateneo Riojano acoge hoy el Club de La Lectura
Infantil y Juvenil para adultos, con el título Todo
el mundo va. Asociación La Casa de Tomasa.
A LAS 11.00 HORAS
E COMPLEJO LA NORIAS
EL CIRCO DE LOS HORRORES
Después de seis años de gira por España, Italia y
Latinoamérica, y tras haber sido visto por más de
2,3 millones de espectadores, llega a Logroño uno
de los espectáculos más impactantes de la escena
circense contemporánea: El Circo de los Horrores. Magia, teatro, circo y cabaret se mezclan en
este sorprendente espectáculo. El show se recrea
en un cementerio gótico y perdido y medio abandonado que data de los primeros años del siglo
XIX. Hay varias sesiones hasta el 22 de marzo.
HASTA EL 22 DE MARZO
O CENTRO IBERCAJA PORTALES
CONFERENCIA DE TOROS
El Centro de Ibercaja de Portales acoge hoy una
conferencia de la Peña Taurina El Quite, ‘Toros y
movida madrileña’. Covadonga del Peso. Periodista Taurina.
A LAS 20.00 HORAS
E CONCATEDRAL DE LA REDONDA
50 ANIVERSARIO DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA
SOLEDAD
Ya llega la Semana Santa y hoy habrá misa y procesión extraordinaria con motivo del 50 aniversario de la Cofradía de la Virgen de la Soledad. Será
a las 18 horas en la Concatedral de La Redonda, y
una hora después partirá la procesión que recorrerá el casco antiguo para volver a la Plaza del
Mercado. A LAS 18.00 HORAS
O RIOJAFORUM
CLUB DE LECTURA
La Asociación Rioja Lírica pondrá en escena la
ópera de G. Donizetti “DON PASQUALE” a las
20,30 h. en la sala de Cámara de Riojaforum. Las
localidades se podrán adquirir a partir de las 18
h. en las taquillas de Riojaforum.
A LAS 20.30 HORAS
E EXPOSICIONES
E PLANTA BAJA
ON THE WAY
Planta Baja inaugura, dentro del Programa Mujeres en el Arte en La Rioja 2015, la exposición
de fotografía “on the way” de la artista riojana
Lorena Martínez Acha. “Fotografías sin pie de foto que juegan con la memoria del espectador
viajero que interpreta cada imagen haciéndola
suya y que le sitúa justo donde él prefiera. Imágenes que muestran lo particular y lo común de
los sitios, algunos más familiares y otros que desconocemos. Fotos para hacer el ejercicio de pararnos a mirar para “ver”.
HASTA EL 17 DE ABRIL
E CAJA RIOJA-BANKIA
LAS MISIONES PEDAGÓGICAS
El Programa Abierto se inaugura con la apertura
de la exposición “Las misiones pedagógicas
(1931-1936)”, que podrá visitarse en el Centro
Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía hasta el
27 de marzo, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00
horas.
HASTA EL 27 DE MARZO
HASTA EL 14 DE MARZO
7 CLAUSTRO DE PALACIO
75 AÑOS DE PASIÓN CON
LOGROÑO
La Iglesia de Palacio (en la calle Rua Vieja,34) acoge la exposición 75 años con Logroño. Organiza
la Hermandad de Cofradías de la Pasión.
HASTA ABRIL
7 UNIVERSIDAD POPULAR
VIÑETAS DE VIDA
Oxfam Intermón cuelga en la Universidad Popular la muestra Viñetas de vida, que recoge los ocho
cómics que un grupo de grandes autoras y autores españoles ha creado tras su viaje a diferentes
países de África, Asia y América Latina visitando
proyectos de desarrollo. Las obras, disponibles en
formato digital a través de la App gratuita Comic
On Tour, se acompañan de las páginas de los cuadernos de viaje de los autores.
HASTA EL 8 DE MARZO
7 COIIAR LA RIOJA
SOBRE DÓLMENES Y TOROS
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales acoge
la exposición Sobre dólmenes y toros, una muestra
de óleos, carboncillos y pasteles de David Jáuregui
Pérez que estará abierta al público hasta el 13 de
marzo.
HASTA EL 13 DE MARZO
7 CAJA RIOJA-BANKIA GRAN VÍA
LAS MISIONES PEDAGÓGICAS
(1931-1936)
La Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía acoge la
exposición Las misiones pedagógicas (1931-1936),
que podrá visitarse hasta el próximo 27 de marzo,
en horario de 18 a 21 horas.
HASTA EL 27 DE MARZO
17
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
DEPORTES
FÚTBOL-DHJ
El Valvanera se la juega con el
San Juan I El Valvanera, con seis
puntos de desventaja sobre la permanencia, recibe mañana (Mundial 82,
12 horas) al San Juan, en una nueva
final para eludir las posiciones de descenso en el grupo II de DHJ. También
mañana, la UDL tratará de sorprender al Barakaldo en la localidad fabril.
FÚTBOL-SEGUNDA B
«Hay que apretar los dientes»
Pouso, que alaba al Avilés pese a su mala racha, asume que sin entrega y compromiso «no llegaremos al objetivo planteado»
Pouso apunta que su plantilla está «preocupada y motivada». «Al
menos para los que nos dedicamos a esto, lo prudente es estar
preocupados y motivados. Es obvio que es mejor tener 18 equipos
por debajo que tener sólo cuatro»,
agregaba no sin antes apostillar
que «siempre me preocupa más
mi equipo que el rival (Avilés), pero tenemos que adaptarnos a su
propuesta».
El domingo llega al Municipal
uno de los equipos señalados por
todo el mundo como candidato al
‘play off’ y que, en las últimas jornadas, se ha visto relegado a la zona de nadie de la tabla, más cerca
del descenso que de la promoción.
Pese a su pésimo 2015, Pouso
alaba la propuesta del equipo de
Uribe. «Le he visto y se le han escapado puntos por pequeños detalles. Es un muy buen equipo,
trabajador y bien trabajado, solidario», analiza. «Cambiaron para
mejorar lo que había pero está
claro que los resultados no les han
acompado. Les respetamos porque sabemos lo buen equipo que
son», alaba. Entre los nombres
propios del Avilés, Pouso recuerda que «cuentan con dos porterazos, con laterales veteranos, por
el centro gente con experiencia
(Geli, Adrián), contundencia (Clement), velocidad en bandas, magia con Álex Arias y Jairo en la mediapunta, Fassani, arriba», enumera con admiración.
NR / LOGROÑO
[email protected]
Siempre que llueve, escampa. Lo
recuerda el refrán y lo sanciona
Carlos Pouso que, en cualquier caso, es consciente de que para que
el temporal amaine también es necesario poner de su parte.
La UDL salió, el pasado fin de
semana, de posiciones de ‘play off’,
puestos que tratará de recuperar
mañana (Las Gaunas, 17 horas)
con un triunfo frente a un Avilés
en horas bajas. Los blanquirrojos
tienen la duda para este encuentro de Iker Alegre y Jacobo, ambos
con molestias.
Para domeñar a los avilesinos,
que sólo han sumado 3 de los últimos 27 puntos en juego, y recuperar las sensaciones de antaño «hay
que apretar los dientes». «Si no lo
hacemos, no llegaremos al objetivo planteado», apunta el preparador blanquirrojo, consciente de la
situación del equipo. «Si esto no
sale adelante, el máximo responsable soy yo», afirma Pouso, liberando a sus jugadores de toda presión para los once encuentros que
faltan. En cualquier caso y pese a
la falta de fiabilidad de la segunda
vuelta, la UDL está rindiendo con
nota. «Tenemos una plantilla joven pero madura, quizás nos falta
experiencia para jugar por los
puestos de arriba pero bendito
problema», apostaba.
Mientras que el vizcaíno asume su cuota de responsabilidad,
La UDL, que tiene a Iker Alegre y Jacobo tocados, recibe mañana al Avilés. / INGRID
FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN
NR / LOGROÑO
[email protected]
La vigésimoctava jornada en el
grupo XVi arranca esta tarde con
dos duelos en clave de permanencia para los equipos logroñeses de
Yagüe (que recibe en La Estrella a
las 17 horas al Alfaro) y el Balsamaiso, que visita a la misma hora
el Príncipe de Viana. El grueso de
la jornada se concentra este domingo y lo hace con un partido que
destaca por encima del resto, el
que enfrentará a las 12 horas en el
Municipal al Varea con el Náxara.
El choque entre arlequinados
y blanquiazules no sólo es, a priori, el más equilibrado sino el más
emotivo. Los ex najerinos Raúl
Heras, De Val y Adrián se enfrentan a su ex equipo, que el pasado
año estaba dirigido por Nacho
Ruiz -actualmente en el Varea- reemplazado por Iñaki Santibáñez.
El Varea marca
el paso
Los arlequinados reciben al Náxara; el
líder, la SDL, visita al Casalarreina, colista
Los najerinos se juegan sus
mínimas opciones de arañar la
cuarta plaza. Y esto pasa por enjugar, como sea y donde nadie lo
espera, los cuatro puntos que le
saca el Haro y los dos de diferencia con el Anguiano.
Si el Náxara confía en sorprender al Varea, el conjunto de Nacho
Ruiz, tras su brillante victoria ante
el Haro, sueña con seguir sumando de tres en tres, en uno de los
pocos partidos complicados que
le quedan al campeón de liga.
Pendientes de lo que pase en
el Municipal estará la SDL y el Calahorra, que juegan a las 17 horas.
La SDL tiene un partido de lo
más plácido. Los blanquirrojos
juegan en El Soto, ante el Casala-
rreina, colista de la clasificación.
Todo lo que no sea un triunfo logroñés será un absoluta sorpresa.
Por su parte, el Calahorra recibe a la Oyonesa, en busca de su
novena victoria consecutiva.
La jornada dominical propone, además, el choque matinal entre el Villegas y el Agoncillo (La Estrella, 12.30 horas)
Por la tarde, Tedeón y Calasancio (San Miguel, 17.00) apuran sus
opciones de permanencia, con los
navarreteros en plena fase negativa de resultados. A las 16.45 horas, en El Rollo, se disputará el
choque entre Lacalzada y el River
Ebro.
En clave de ‘play off’, el Anguiano recibe en Isla al siempre
aguerrido Arnedo mientras que el
Haro visita, también a las 17 horas, La Molineta para medirse al
necesitado Ciudad de Alfaro.
Miguel Ledo. / CLARA LARREA
18
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
Patrianova se pierde lo
que queda de temporada
19 fondistas riojanos, en
el Nacional de cross
El Lleida no da opción
alguna al Cocinas.com
El ex del Naturhouse, Arthur
Patrianova, se pierde lo que
resta de temporada por rotura
del ligamento cruzado anterior
de la rodilla derecha. El máximo goleador del Aranda, autor
de 87 años, jugará los próximos
tres años en el Celje esloveno.
I
El próximo 15 de marzo se
disputa, en Alcobendas, el Nacional de Cross en el que tomarán parte 19 competidores riojanos. Ossama Ifraj (Logroño,
1997), del Rioja Añares, es la
principal opción a medalla en
la categoría júnior.
I
I
FÚTBOL-SEGUNDA
«No me preguntéis
porque me echo a
llorar», afirma
Sabalza, presidente
de Osasuna
BALONMANO-LIGA ASOBAL
FÚTBOL-PRIMERA
Volver a ganar
Con 2 puntos sobre el Granollers, el Natur visita a un necesitado Huesca
EUROPAPRESS / PAMPLONA
El presidente de Osasuna, Luis
Sabalza, acudió ayer al Palacio
de Justicia de Pamplona para
personar al club como acusación en el ‘caso Osasuna’, por el
que ya han sido detenidas seis
personas, entre ellos dos expresidentes, Patxi Izco y Miguel Archanco, por presuntas irregularidades en el club.
«Por la imagen de Osasuna
no me hagáis preguntas porque lloro y me jode», apuntó
Sabalza a su salida del Palacio
de Justicia de Pamplona, donde los periodistas le abordaron
para pedirle unas palabras sobre la imagen del club. Acto seguido, el mandatario se emocionó y el directivo del club Pedro Baile, que le estaba
acompañado, se lo llevó. En todo caso, Luis Sabalza se limitó
a confirmar que Osasuna se
personó en la causa y explicó
que, aunque estaba prevista la
próxima semana una asamblea
de socios para aprobar esta decisión, decidieron adelantarse
«dadas las circunstancias».
Sabalza acudió al Palacio de
Justicia cuando en su interior
se encontraban detenidos Miguel Archanco y Patxi Izco, el
exvicepresidente Juan Pascual,
el exgerente Ángel Vizcay, el
exdirectivo Jesús María Peralta,
y el director de la Fundación
Osasuna, Diego Maquirriain.
El Naturhouse tiene la oportunidad esta tarde (Palacio de los Deportes de Huesca, 18.30 horas) de
dar un nuevo paso para asegurar la
segunda plaza después de su derrota doméstica ante el Granollers,
que en partido adelantado correspondiente a la vigésima jornada
empató (33-33) en León.
De ganar esta tarde al Huesca,
los riojanos aumentarán a cuatro
los puntos de diferencia sobre el
Granollers, tercer clasificado. Renta apreciable, que no suficiente,
para confirmar el subcampeonato (y la clasificación para la Champions) toda vez que los de Jota
González deberán medirse todavía al Barcelona.
En principio, los logroñeses
deberían recuperar la senda de la
victoria toda vez que, en la Asobal, sólo han perdido tres encuentros: los dos frente al Granollers y
el partido de la primera vuelta
frente al Barça.
Se encontrarán, no obstante,
con la oposición de un Huesca
que, tras su última victoria y la recuperación de Pepe Novelle y Álex
Marcelo, ha aumentado a cuatro
puntos su ventaja sobre el Aragón,
penúltimo clasificado.
José Francisco Nolasco, preparador de los oscenses, no tenía sino palabras de elogio para el conjunto riojano que tiene «equilibrio
en todas la líneas» y que está «en
la elite del balonmano europeo
Eilert intenta el lanzamiento pese a la presión de Miguel Sánchez. / CLARA LARREA
con un presupuesto bajo».
El preparador altoaragonés,
en declaraciones recogidas por
Efe, sostiene que las opciones de
BALONCESTO-LIGA FEMENINA
sorpresa esta tarde pasan por
«hacer un partido serio y a partir
de ahí poder intentar sacar algo
positivo».
El Athletic, que el pasado
miércoles se clasificó con autoridad para la final de la Copa del Rey (tratará de romper
tres décadas de ayuno ante el
Barça, su verdugo en las dos
últimas finales), recibe esta
noche en el San Mamés Barria
(20 horas), al Madrid, líder de
la tabla.
Los bilbaínos, que han mejorado en las últimas jornadas
y que, una vez eliminados de
la Liga Europa, sólo tienen el
frente liguero, tratarán de parar a un Madrid que el pasado
domingo pinchó en casa frente alVillarreal.
Además, el entrenador del
Real Madrid, Carlo Ancelotti,
afirmó la víspera de enfrentarse al Athletic estar acostumbrado a la crítica sobre su
supuesta mano blanda, que
le ha hecho «ganar tres
Champions» y aseguró haberse sentido «respaldado» por
el club y su presidente desde
el primer día.
Ancelotti reseñó que se está llegando a un «momento
importante» de la temporada.
«Ahora todos los partidos tienen mucha importancia. Tengo confianza total en este
equipo que ha ganado muchos títulos el año pasado. Estoy convencido de que vamos
a hacer un buen final de temporada», subrayó.
ATLETISMO
El Promete se la
juega en las islas
El Promete apura, a partir de las 20
horas en Las Palmas, su opciones
de permanencia. Las riojanas, tras
ganar al Conquero, persiguen su
primera victoria a domicilio para
huir de las posiciones de descenso
a Liga Femanina 2 que han ocupado desde el inicio de la temporada.
No lo tendrán fácil porque el
equipo de Andreu Bou se mide a
un necesitado Gran Canaria que,
de perder, quedará superado en
la clasificación, aunque con las
El finalista de
Copa, el Athletic,
recibe en San
Mamés al líder
EUROPAPRESS / MADRID
NR / LOGROÑO
[email protected]
NR / LOGROÑO
El Lleida sumó su décimocuarta victoria a costa de un Cocinas.com (74-56) impotente en
el Barris Nord. Los riojanos, tras
un gran primer cuarto (19-23),
se hundieron en el segundo parcial (16-6) y no pudieron reaccionar tras el descanso.
mismas victorias (6), por el Promete.
El técnico del equipo logroñés recordaba que «tanto Canarias como nosotros nos jugamos
mucho. Ni el que gane ni el que
pierda está salvado o hundido.
Tras este partido queda todavía
liga aunque el ganador dará un
paso importante». Bou, consciente de la «presión extra» que
arrastra el Promete, apostó por
repetir las mismas constantes
ofrecidas ante el Conquero.
La Popular de la
UR, el 19 de abril
NR / LOGROÑO
El Promete visita Canarias.
El 19 de abril tendrá lugar la Carrera Campus 2015, organizada
por la Universidad de La Rioja e
incluida en el II Circuito Runners ‘Ciudad de Logroño’. La
universidad ha apostado por un
nuevo recorrido para la prueba,
que saldrá del Edificio Quintiliano y se extenderá por los parques del Ebro y del Iregua tras
mostrar los principales edificios
del campus. La carrera arrancará con el tradicional Trofeo Rec-
tor (4 k.), seguirá con la Popular
(5 y 10 km.) y acabará con la Familiar (750 metros).
Los interesados en tomar
parte pueden inscribirse para la
carrera en la página web unirioja.es (hasta el 13 de abril). El precio de inscripción es de 5 euros
(universitarios y carrera familiar) y 10 (prubea popular). Los
estudiantes de bachillerato y ciclos formativos pueden inscribirse de forma gratuita en sus
respectivos centros escolares.
19
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
DEPORTES
La permanencia del Marzola en la Liga
Vasca pasa por ganar al filial del Hernani
El Torneo de Kutxabank se despide en el Adarraga
La segunda edición del Torneo de Pelota Kutxabank, puesto en
marcha por el Centro Titín III, concluye a lo largo de esta mañana en
el Adarraga (finales a partir de las 10 horas). En la categoría benjamín, la lucha por el título enfrentará a M. Martínez con R. Martínez
mientras que en la categoría alevín, con pelota goxua, se verán las
caras el dúo conformado por Nájera y Nicolás frente a la pareja compuesta por Jiménez y Darío. En infantiles, con pelota mixta, los protagonistas serán Humberto-Galder y Sáenz-Marco, mientras que con
pelota toke se enfrentarán Peso y Kevin frente a Titín V-Gutiérrez.
I
A falta de dos jornadas para la conclusión de la Liga
Vasca de rugby, el quince rojinegro del Marzola se la
juega. Los riojanos deben ganar (La Laboral, 16.30
horas) al filial del Hernani y hacerlo por bonus -es decir, sumando al menos cuatro ensayos- para llegar a
la última jornada, en la que los logroñeses visitarán al
intratable Gaztedi fuera del puesto de descenso que
han ocupado durante toda la temporada.
I
PELOTA-PAREJAS 2015
Una plaza en juego
Irujo-Barriola y Artola-Albisu buscan las semifinales en el Ogueta
NR / LOGROÑO
[email protected]
El partido más interesante de la
antepenúltima jornada del Parejas
es el que mañana enfrentará, en el
Ogueta vitoriano, a Irujo-Barriola
frente a Artola-Albisu.
Los actuales campeones, Irujo
y Barriola, anclados en siete victorias necesitan un triunfo más para
pasar a la siguiente ronda. Lo harán, de forma virtual, si esta tarde
ganan en el Ogueta a Artola y Albisu, cuartos clasificados con seis
victorias y que, de realizar menos
de diez tantos, nunca podrían superar en la clasificación a los navarros.
Está por ver cuál es la versión
que ofrecen los guipuzcoanos. El
joven Artola ha bajado su óptimo
rendimiento en las últimas jornadas mientras que Albisu está ofreciendo su versión más errática.
El festival vitoriano arranca a
las 17.30 horas con el choque del
Parejas de Segunda en el que sólo
formarán los titulares Víctor Esteban y Eric Jaka. El riojano estará
acompañado por Apraiz mientras
que el guipuzcoano contará con el
respaldo de Cecilio Valgañón.
Otro encuentro del Parejas se
disputa en la tarde de hoy. Será el
que enfrente en la capital navarra
a Xala y Merino II con Berasaluze
II y Zubieta.
A priori, es el choque más desigual del fin de semana ya que se
enfrenta Berasaluze II y Zubieta,
clasificados para semifinales gracias a sus nueve victorias, frente al
dúo conformado por Yves Xala y
David Merino, colistas de la clasificación y que todavía no conocen
la victoria como pareja (sus dos
puntos los consiguieron Altuna y
Miguel Merino).
El estelar estará precedido por
el choque del Parejas de Segunda
en el que el cenicerense Rico y Larunbe buscan continuar su óptiam
racha frente a los suplentes de lujo
Olaetxea y Ladis Galarza.
Untoria, titular
en el Astelena
Aretxabaleta probó en el Astelena el pasado jueves pero no
quedó satisfecho. El zaguero
vizcaíno no reaparecerá mañana en la competición y su puesto será nuevamente ocupado
por Álvaro Untoria, suplente de
lujo en esta segunda vuelta de
la competición.
El najerino completará su sexto
partido en el Parejas de Primera
y lo hará con la intención de sumar su cuarta victoria y apuntalar las opciones de clasificación
para semifinales de Oinatz Bengoetxea, que se enfrenta a Urrutikoetxea-Beroiz. A las 17 horas
se disputa el Apezetxea-Merino
vs. Aritz Lasa-Irusta y, de cierre,
el Borja-Larrinaga vs. Mendizabal III-Urruzola.
Barriola, durante una elección de material en el Adarraga.
Secre...tos a voces
VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA
El Naturhouse
visita al colista
El conjunto riojano, líder invicto, a
‘sentenciar’ el descenso de las lucenses
NR / LOGROÑO
La Superliga Femenina disputa
este fin de semana la antepenúltima jornada de la liga regular.
Por lo que respecta a los equipos riojanos, estas tres últimas
jornadas carecen prácticamente de alicinte. El Naturhouse, líder invicto, será pase lo que pase cabeza de serie en el ‘play off’
y hasta la última jornada no sabrá qué equipos (y qué desplazamientos, la única preocupación del Ciudad de Logroño) le
acompañan en esta fase. El Haro Rioja Voley, por su parte, tiene prácticamente asegurada la
permanencia en la categoría y
casi no se contempla que pueda alcanzar la octava posición,
la última que da derecho a disputar la fase por el título. El
Olimpo ganó al Murcia (3-0) su
partido aplazado y tiene ya cinco puntos de ventaja sobre el
equipo de Josemi Pérez.
El Naturhouse se enfrenta, a
partir de las 20 horas, al Emevé,
recién llegado a la categoría.
Las riojanas sumarán su décimoctava victoria de la temporada. Sólo hace falta saber cuántos tantos podrán hacer las lucenses.
Un triunfo logroñés pondría
al Emevé al borde del descenso.
Las lucenses son colistas con sólo una victoria. Con 9 puntos
por resolverse, tienen una desventaja de cinco con el Haro por
lo que su descenso es cuestión
de días.
De hecho, podrían descender el próximo martes si el Haro
Rioja Voley sorprende al Aguere
en tierras canarias.
/ CLARA LARREA
Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.
N
o me quedé satisfecho en mi
anterior columna. No sé si
por falta de espacio o porque el
tema requiere mucha más atención, pero mi colaboración quedó inconclusa.
Por ello me veo en la obligación de retomar el mismo tema,
con la certeza además, de que
no será la última vez mientras la
pelota no evolucione lo suficiente para equipararse al deporte
moderno.
La promotora Asegarce defenestró sin contemplaciones a
la familia Cipri de Sestao, artesanos peloteros, hasta entonces
considerados los mejores en su
género. Siguiendo la dinámica
de suprimir la competencia, como vía para mejorar los rendimientos económicos, dejaron a
Punpa el camino libre en su recorrido comercial hacia la pelo-
Las pelotas, las
culpables
de las lesiones
ta profesional. Desde entonces
este pelotero, menos artesanal,
suministra las pelotas a las dos
empresas profesionales, Asegarce y Aspe. No es preciso aclarar que Asegarce maneja a su
antojo todo el entramado de la
pelota profesional y Aspe asiente, siempre bajo la premisa de
evitar cualquier atisbo de guerra o tirantez con el enemigo íntimo.
Ya se encargaron Josetxo y
Errasti de hacer campaña contra
el material alegre y propagar, como ellos dicen, las pelotas que
andan por el suelo pero con bote restringido. En el fondo se trataba de perjudicar la explosividad de Irujo y reforzar la figura
de Olaizola II, más técnico y poderoso. Personalmente, no creo
que Aimar necesite ayuda. Es
muy capaz de jugar con todo pe-
ro es evidente que otros muchos
pelotaris han salido perjudicados con esas estrategias desafortunadas y contrarias al espectáculo.
¿Alguien puede creer que con
la preparación y potencia física
actual transcurran la mayoría de
partidos sin rebotes?
Desde ese punto de vista, es
posible que el efecto lesiones
tenga algo que ver con el material puesto en juego. Pero el problema no radica en las pelotas,
eso sólo es otra consecuencia de
la impunidad con la que se maneja este circo itinerante.
Es preciso reflexionar sobre
las apuestas. La tecnología exige
absoluta rigurosidad, y esta ha
de empezar por homologar el
material o en todo caso evitar
que las empresas lo manejen a
su antojo.
20
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
EL DETALLE
ESPAÑA
4 PRECAMPAÑA
El PP decide todos
los candidatos
autonómicos
para mayo salvo
el de La Rioja
EUROPA PRESS / MADRID
El comité electoral del Partido Popular ha decidido ya
quienes serán los candidatos
del partido en todas las comunidades autónomas donde se celebran elecciones autonómicas en mayo salvo en
La Rioja, precisamente donde cuenta con su presidente
más veterano, Pedro Sanz,
cuya candidatura en principio no está en duda.
Dicho órgano, el encargado oficialmente de aprobar
las candidaturas, se ha reunido en las últimas semanas y
ha ido designando nombres.
Este viernes sumaba a la lista
los nombres de Cristina Cifuentes como candidata a la
Comunidad de Madrid, dejando fuera de la carrera electoral al actual presidente autonómico, Ignacio González;
José Ramón Bauzá (Baleares);
Pedro Antonio Sánchez (Murcia); Alberto Fabra (Comunidad Valenciana); Mercedes
Fernández (Asturias); Ana
Beltrán (Navarra); María Australia (Canarias); Juan José
Imbroda (Ceuta) y Juan José
Imbroda (Melilla).
En fechas anteriores habían sido ya ratificados como
candidatos José Antonio Monago (Extremadura), María
Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), Juan Vicente
Herrera (Castilla y León), Luisa Fernanda Rudi (Aragón) e
Ignacio Diego (Cantabria).
De todos ellos, las únicas novedades son las de Madrid y
Murcia, donde los actuales
presidentes no serán candidatos: Ignacio González y Alberto Garre. Casualmente
ninguno de los dos había llegado al cargo por ganar las
elecciones autonómicas de
2011 sino por suceder a quienes fueron los candidatos: Alberto Ruiz-Gallardón y Ramón Luis Valcárcel. Es el mismo caso de Fabra, quien sin
embargo sí será candidato en
mayo.
El comité electoral nacional aprobó además este viernes las candidaturas a la mayoría de las capitales provincia. En el caso de Madrid, una
de las ciudades que más expectación estaba generando,
el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, se ha decantado por Esperanza Aguirre
como candidata del PP al
Ayuntamiento de la capital de
España para las elecciones
del 24 de mayo.
Hernando reclama la comparecencia urgente de Rajoy
en el Congreso por el ‘caso Gürtel’ I El portavoz del PSOE en
el Congreso, Antonio Hernando, reclamó ayer la comparecencia urgente
en la Cámara Baja del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque el
auto de apertura de juicio oral del caso Gürtel «no es un mero trámite más,
sino que supone que el PP ha sido ya formalmente acusado de corrupción
y su presidente es «quien más sabe». Horas después, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, le respondió que éste ya ha aparecido en «bastantes ocasiones» para dar explicaciones sobre esta trama corrupta.
El Gobierno recurre la ley catalana de
acción exterior ante el Constitucional
El Ejecutivo entiende que la ‘Generalitat’ ha vulnerado en 20 artículos la Carta Magna, sobre
todo, el relativo a que el Estado tiene la competencia exclusiva en relaciones internacionales
• Entre 2012 y 2015, el Estado inyectó 41.609 millones de euros a la región
mediterránea, que se gasta 32,5 millones en sus
‘embajadas’, y que quiere
abrir este año dos más.
AGENCIAS / MADRID-BARCELONA
Tras no pocas provocaciones por
parte de la Generalitat de Artur
Mas, como el anuncio el pasado
diciembre de la apertura de tres
nuevas embajadas en 2015, el
Consejo de Ministros autorizó
ayer al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, a interponer un recurso de inconstitucionalidad
contra determinados preceptos de
la ley catalana de acción exterior y
de relaciones con la UE.
Así lo confirmó en rueda de
prensa la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría,
que explicó que su Gabinete entiende que la norma autonómica
vulnera en 20 de sus artículos la
Constitución, en particular el artículo 149.1, que dice que el Estado
tiene competencia exclusiva en
materia de relaciones internacionales, y el artículo 97, que estipula
que es al Gobierno a quien corresponde dirigir la política exterior.
En concreto, se impugnan los
artículos 1 a 9, por su consideración de la Generalitat como un actor internacional al margen del Estado español; el 26 sobre las relaciones de la Generalitat con otros
Gobiernos; los artículos 29 a 33 relativos a la representación del Govern en el exterior y del 34 al 38,
que versan sobre la diplomacia
pública de Cataluña.
La conservadora reconoció
que el Estatut contempla que la
Generalitat pueda desarrollar «algunas funciones de proyección exterior», pero subrayó que han de
«respetar las competencias estatales», que desarrolla una reciente
Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado. También explicó
que el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central se fundamenta en la consideración que
la ley catalana de acción exterior
tiene de la Generalitat, a la que trata «como un actor internacional al
margen del Estado español».
INVASIÓN. La norma conculca,
asimismo, en opinión del Ejecutivo, el principio de unidad de la acción exterior del Estado, «al invadir o al menos menoscabar la
competencia estatal en la direc-
ción y puesta en ejecución de la
política internacional», abundó.
La vallisoletana mencionó que
la norma autonómica «busca desarrollar una diplomacia pública
de Cataluña, cuando Cataluña no
es un Estado» y, por tanto, «no es
sujeto de Derecho internacional».
Así las cosas, cuando el Constitucional admita a trámite el recurso (todos se admiten salvo error
formal en la redacción del recurso), acordará también suspender
la vigencia de los preceptos impugnados en cumplimiento del
artículo 161.2 de la Carta Magna.
Esta suspensión será por un
máximo de cinco meses. Antes de
que concluya este plazo, el Alto Tribunal deberá decidir si prorroga la
suspensión o la levanta. La Generalitat, además, tiene derecho a
recurrir la suspensión de su ley.
Conviene recordar que la Ley
catalana de acción exterior y de relaciones con la UE entró en vigor
el 12 de diciembre pasado. Su redacción está cuidada con esmero,
por eso, el Ejecutivo solo ha decidido recurrirla cuando ha comprobado qué uso hacía de ella la
Generalitat, que, dos semanas después, publicó un decreto por el
que anunciaba la apertura de delegaciones en Roma y Viena en
2015. Ya en enero, se filtró que Mas
tenía en mente, a corto plazo, más
de una decena de embajadas, concretamente, en Marruecos -en
2003 se intentó, creándose un conflicto diplomático entre Madrid y
Rabat-, América Latina, China y
Europa del Este. La explicación dada por los convergentes fue muy
sencilla: «Queremos la máxima
proyección exterior de Cataluña y
de sus intereses».
El ministro de Exteriores, José
Manuel García Margallo, dio, finalmente, un puñetazo encima de
la mesa y criticó la iniciativa llevada a cabo desde Barcelona, advirtiendo que se planteaba recurrir al
Constitucional.
Esta nueva estrategia del Gobierno se produce tras unos años
de importantes inyecciones económicas a la región mediterránea,
concretamente 41.609 millones de
euros entre 2012 -fecha en la que
se produjo el rescate bancario- y
2015, que no se han reflejado en
un saneamiento de las arcas de la
Generalitat, que sigue acumulando importantes deudas, principalmente con el sector farmacéutico.
El coste de las embajadas -sin contar la delegación del Govern en
Madrid- supone más de 32,8 millones al año.
Mas intenta que su ‘deriva’ secesionista sea aceptada en todo el mundo. / REUTERS
h El 27-S aún no es plebiscitario
Nuevo revés para Artur Mas. La reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir de ayer concluyó con una declaración «genérica» que pide
participar en las elecciones del 27S, ya que, según el presidente de esta
institución, Joan Rigol, no hay unidad de los miembros sobre el carácter
plebiscitario de estos comicios. En rueda de prensa en el Parlament tras
el encuentro de unas dos horas, éste reconoció que al menos tres de asistentes a la cita rechazan la dimensión consultiva de estos comicios: ICV,
CCOO y el Movimiento Laico y Progresista, partidarios de un referéndum
explícito, algo que unos autonómicas no pueden sustituir.
La declaración aprobada define el 27-S como «una convocatoria que
está manteniendo el derecho a decidir», redactado que satisface a todos
los participantes y consigue la voluntad de Rigol de que saliese un redactado unitario. Intentando insuflar optimismo, destacó que el encuentro fue
útil, ya que quienes tenían «reticencias» ante su celebración han comprobado que sus tesis han sido tomadas en cuenta. En la sesión intervinieron
cuatro eurodiputados catalanes, que certificaron, según ellos, que, poco a
poco, la Unión Europea va teniendo en cuenta las demandas catalanas.
«Se ha pasado de la indiferencia a la simpatía», sentenció.
21
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
CLASIFICADOS
2 Euros 10 Palabras
ANUNCIOS POR PALABRAS
8
INMOBILIARIA
1
VENTA
Se vende chalet en
Peñaloscintos-Ortigosa de
Cameros de 320 metros cuadrados y 1.100m2 de terreno. 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, cocina, salón con 2 chimeneas,
merendero y garaje. Calefacción
central. Materiales de primera
calidad. Reciente construcción.
Excelentes vistas al Pantano de
El Rasillo. Tfno 669 601 128.
Vendo plaza de garaje en Jorge
Vigón. Tel.: 609 385 325
SI QUIERE VENDER O
ALQUILAR SU VIVIENDA
NECESITA SU CERTIFICADO
ENERGÉTICO. PISO 100
euros. CHALET UNIFAMILIAR
150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA.
Tel.:669 434 982
2
ALQUILER
CASCAJOS. 85 m2, 2 Dorm.
(Posibilidad de 3 Dorm.), 2 Baños,
Amueblado, Exterior, 3 Arm. Emp.,
Trastero, Garaje, Piscina. REFORMADO.
145.000
euros
(24.125.970 Ptas.)
Ref.: 11350
JORGE VIGÓN. 88 m2 Útiles,
Piso con Altura en Esquina,
Exterior, 3 Dorm., Amueblado,
Terraza, Calefacción Indv., Finca
Rehabilitada, Bonita Distribución.
85.000 euros (14.142.810 Ptas.)
Ref.: 11349
CLUB DEPORTIVO. 3 Dorm., 2
Baños, Cocina Equipada, Todo
Exterior,
Altura,
Terraza,
Muchas Mejoras, Trastero,
Garaje. MUY BUEN PRECIO.
165.000 euros (27.453.690
Ptas.) Ref.10954
APARTAMENTO EN EL ARCO.
2 Dorm., 2 Baños, Amueblado,
Todo Exterior, 3 Arm. Emp., 2
Terrazas, Trastero, Garaje,
Piscina. BONITAS VISTAS.
118.000 euros (19.633.548
Ptas.) Ref.: 11328
ZONA CENTRO. En Traspaso
Tienda
de
Alimentación
Especializada,
65
m2,
Acondicionada, Clientela Fija, 2
Cámaras, Escaparate, Toldo, A.A.,
Zona de Mucho Paso. INFÓRMESE. Ref.: 11346
ZONA GONZALO DE BERCEO. 3
Dorm., 2 Baños (uno en Suite),
Cocina Equipada Amplia, Altura,
Aire Acondicionado, Reforma muy
Bonita, Ascensor y Portal Nuevos.
MUY CÉNTRICO. 135.000 euros
(22.462.110 Ptas.) Ref.: 11354
Se alquila trastero barato en
zona Valdegastea.
Tlf. 622 027 804
3
TRASPASO
Traspaso peluquería céntrica por
traslado. Por el precio del almacén y
mobiliario. 7.000 negociables .
Tel.: 652 821 504
u
Consulte con el Departamento de Publicidad
NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450
VARIOS
Se venden dos cocinas modernas
enteras. Muebles de calidad y electrodomésticos Bosch. 1 año de uso,
hechas a medida para chalet. Precio
negociable. 638312955
Trabajos de albañilería a precios
muy asequibles. Presupuesto rápido. Tel.: 622 224 132
¿TIENE ALGUNA BALDOSA O AZULEJO ROTA O DEFECTUOSA EN SU
CASA, COCINA O BAÑO? En menos
de 24 horas, solucionado. Por tan
solo 15 Euros/hora. O cualquier otro
pequeño trabajo de albañilería.
Llame al teléfono 686941045
Se hacen trabajos de pintura al
detalle. Económico. Con experiencia. Tel.: 687 854 449
San Antón nº12- 1º dcha
Telf: 941 24 57 83
SE NECESITA:
MODISTA PATRONISTA, FORRADORA.
CON EXPERIENCIA
APORTAR CURRICULUM.
AVDA. PORTUGAL 6 BAJO
Oro. Joyas, relojes y monedas.
Pagamos al contado. Breitor.
Hermanos Moroy 8. Pasaje de loos
Leones. Tel. 941 246 407
2
FORMACIÓN
3
CONTACTOS
Agencia necesita hombres para sexo
con señoras alto nivel.
Tel.: 902 944 017
REFUERZO Matemáticas, Física,
Química, Lengua, Historia, Filosofía,
Inglés, Francés, Latín y Griego. 5
alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL
APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio.
Primaria, ESO y Bachillerato.
Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293.
ACCESO a Grado Medio y Grado
Superior. Academia EMIL. 941232293.
SE TRASPASA COMERCIO
ACREDITADO POR JUBILACIÓN
EN EL CENTRO DE LOGROÑO
TELF. 607 403 495
TODO EXTERIOR CON GARAJE. Precioso
piso de estado impecable y con gusto
exquisito. Dos balcones. Ascensor piso
llano. 88 mts utiles con garaje incluido.
Preciosa vivienda en una buena casa
PEREZ GALDOS. Precio 180.000 euros
POR APERTURA DE NUEVO
ESTABLECIMIENTO
GONZALO DE BERCEO. Buen piso exterior
con balcon. 3 dormitorios, salon, cocina y
2 baños. Trastero. Para entrar a vivir.
Ocasion. Precio 79000 euros
TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,
ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,
COLECCIONES, RELOJES, ETC ...
MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS
CONTACTAR TLF: 602 539 179
LOCAL PARQUE SAN ADRIAN. 90 mts
planta + 30 sotano. Salida de humos.
Precio 145000 euros
OFICINA GRAN VIA. 55 MTS. Preciosa,
excelente edificio y estado.
Precio 85000 euros
Tel.: 941 245 783
COMPRO
Cristina
Española, Madurita,
Viciosa, Cariñosa,
Completa, Sin prisas
Tel.: 620 738 513
22
TELEVISIÓN
NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015
SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA
23
TELEVISIÓN
AL
AM
B
NT
AYU
A
IE
D
Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19
26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]
M EDIO
E
TIEMPO
RE
CIC L A
HOY
17º MÁXIMA
8º MÍNIMA
MAÑANA
15º MÁXIMA
3º MÍNIMA
¿A qué espera
Rajoy?
Exposiciones,
cine y libros
FERMÍN BOCOS
A
quéesperaRajoy?¿Aquéesperapara
designar a todos los cabeza de lista
paraloscomicioslocalesyautonómicos?
EsunapreguntaqueserepiteenloscorrillospolíticosyenlassedesdelPPdealgunas capitales en las que todavía los dirigentesestánconlasmanosatadas,observando con impaciencia cómo sus rivales
salen en los medios, hablan de sus proyectos y, en definitiva, concitan la atención de los futuros electores. Hay candidatosdepartidoscomoCiudadanos,Podemos o IU que han salido de elecciones
primarias y otros como los del PSOE que
hansidoseñaladosadedo(casodeÁngel
Gabilondo, en Madrid), pero el caso es
que ya están en danza. Dando guerra y
haciendo campaña. La parálisis que atenazaamuchoscuadrosmediosnoesgeneral, hay lugares de España dónde ya se
sabe quiénes se batirán el cobre: Dolores
de Cospedal (Castilla -La Mancha), Juan
Vicente Herrera (Castilla y León), o José
Antonio Monago en Extremadura. Rita
Barberá es segura enValencia lo mismo
que el polémico León de la Riva enValladolid. Pero hay encomiendas simbólicas
que están por designar. Es el caso de MadriddóndeelticketEsperanzaAguirre-IgnacioGonzálezestáenelaire.Ambostienen dicho que quieren, pero no saben si
serán los elegidos. En la capital, las tentadas han sido la vicepresidenta Sáenz de
SantamaríaylaministraAnaPastor.
Amén de su conocida tendencia a no
precipitar los acontecimientos, el silencio
de Rajoy es probable que obedezca a dos
factores:lamarchadealgunasinvestigacionesjudicialesquepodíansalpicaralpartido y las encuestas. Los resultados de Madrid no deciden el resto de España, pero
marcan la tendencia. Para desesperación
de algunos aspirantes, el sociólogo Pedro
Arriolaestádepie,juntoalaorejadelpresidente. Eso explicaría las cautelas de Rajoy.
Imagen de la concentración scout del pasado año. /NR
NR / LOGROÑO
A
lbelda acoge hoyel XXXIV Festival Regional de la Canción
Scout, que contará con más de
1.400 participantes, y donde se
elegirá al grupo que representará
a ASDE-Scouts de La Rioja en el
Festival Scout 2015, que se celebrará entre el 30 de abril y el 3 de
mayo en la localidad madrileña
de Pinto.
El Grupo Scout Valle Iregua
ejerce de anfitrión en esta edición, cuando la temática del festival gira sobre el reciclaje. Tiene,
además, un cariz solidario pues,
como novedad, se cobrará un kilo de comida como entrada, que
se destinará a Caritas Albelda.
El programa se inicia a las 10,
en las inmediaciones del frontón
municipal, donde se recibirá a los
scouts que, después de descargar
y depositar su kilo de comida, saldrán acompañados de la música
hacia la plaza para la inauguración. Allí se dará el pistoletazo de
salida a un día lleno de activida-
Afinando
la voz
Unas 1.400 personas se darán cita en la
celebración del Festival de la Canción Scout
des que busca promover la convivencia, el escultismo y la diversión. Tras la apertura, los participantes se desplazarán a diferentes lugares del pueblo para
comenzar las actividades de la
mañana.
Cada sección tiene prepara-
das sus actividades que consistirán en gymkanas y juego que versan sobre el reciclaje, y que se
prolongarán hasta las 13.30.
Las actividades vespertinas
comenzar a las 15,30 y con juegos populares, organizadas por
las asociaciones de Albelda y las
El Festival Scout es uno de los
mejores momentos de toda la
Ronda Solar. Grandes reencuentros y mucho escultismo. Deseamos que todas las personas participantes se diviertan y vuelvan a
casa con alegría y nuevas historias que contar», señala Diego
Coterón, coordinador del Grupo
Scout Valle Iregua. «Llevamos
meses trabajando para que todo
salga perfecto», añade Verónica
Galilea, responsable del festival.
Se trata, en definitiva, de un día
de convivencia, con actividades
divertidas y educativas alrededor
del reciclaje, donde la organización espera que los asistentes se
irán a sus casas con una sonrisa
en la boca y nuevos amigos y experiencias que contar.
El ganador del certamen obtendrá
el privilegio de representar a La
Rioja en el Festival Scout 2015
que se celebrará en Pinto los días
30 de abril 1, 2 y 3 de mayo y que
reúne a grupos scouts de toda España.
familias de los scouts de Valle Iregua.
EL CERTAMEN
A as 18 horas comenzará el certamen de la Canción Scout con la
participación de más de 630 personas. Desde Autol, Logroño, Alfaro, Calahorra, Pradejón y Arnedo llegarán scouts de todos los
grupos de La Rioja y, este año, se
suma el grupo Ipar Haizea de Bilbao, de reciente creación y el único de ASDE en Euskadi, que ha
querido acudir para vivir la experiencia de un festival.
Al certamen se espera que
acudan 1.400 personas.